Iliada Ensayo
Iliada Ensayo
ATHERRO
ENSAYO ILIADA
Examen extraordinario
Introduccin
La Ilada es el poema pico ms antiguo escrito en la literatura occidental. Nos
introduce en un mundo increble, donde los dioses se entrelazan con los humanos,
donde predomina el carcter belicoso de la poca. Fue compuesta por Homero, al
cual tambin se la atribuye la escritura de La Odisea.
El poema nos habla del ltimo ao de la guerra de Troya. Relata la clera de
Aquiles, la cual surgi a causa de un conflicto con Agamenn, el rey del ejrcito
aqueo. Aquiles de retira de la guerra y decide no combatir contra las huestes
troyanas, a pesar de que saba que sin l, los aqueos estaran perdidos. Luego de
que su mejor amigo, Patroclo, falleciera en la guerra a manos de Hctor, Aquiles
emprende su rumbo a la guerra, en donde su nico fin es la venganza. Este
guerrero incansable, da muerte a Hctor y devuelve su cuerpo a su padre Pramo.
Homero, el educador de toda Grecia, nos retrata el ambiente que se viva en la
poca de la guerra de Troya. A travs de su obra, nos da a conocer una nueva
sociedad, mostrndonos sus distintas estructuras sociales, polticas y de justicia,
como tambin sus distintos ritos y prcticas cotidianas.
En las siguientes pginas, pretendo responder ciertas inquietudes con respecto a
lo que nos presenta Homero en la Ilada; preguntas que van ms vemos
implcitamente en este maravilloso poema, el cual, hasta el da de hoy, ha sido una
de las bases para el estudio de esta fascinante cultura.
Desarrollo
En los inicios del poema La Ilada nos encontramos con la discordia que hay entre
Apolo, hijo de Leto y Zeus, y el pueblo aqueo. Todo esto ocurre cuando Crises, el
sacerdote de Apolo, suplica a los aqueos que le devuelvan a su hija Criseida, la
cual fue tomada como botn de guerra para Agamenn. Los aqueos respetaron al
sacerdote, pero Agamenn no acept el rescate y se neg a entregrsela a Crises.
El anciano, humillado, se march y desde la ribera del mar le dirigi splicas a
Apolo para que los aqueos no salieran impunes de esta situacin. Que paguen
los dnaos mis lgrimas con tus dardos.. El dios Apolo lo escuch, y baj desde
el Olimpo para provocar una inmensa lluvia de flechas infectadas con la peste
sobre el ejrcito argivo.
Conclusin
Luego de leer la Ilada logramos ver como Homero nos plasm en su obra una
sociedad con todas sus estructuras bastante delineadas; poltica, religin,
organizaciones sociales, organizaciones familiares y, como tema caracterstico, la
educacin. A travs del actuar de los personajes dentro de este sistema sociopoltico, nos damos cuenta de una sociedad donde predomina una caracterstica
educacional nica; La vultuosidad. El mundo de los personajes dentro de la obra,
gira en torno a un ambiente belicoso, en donde predominan las cualidades cvicas
y guerreras. Para esta sociedad el nico camino para alcanzar el arete (el eje de la
educacin en los jvenes; la excelencia) es a travs de la valenta y la destreza en
el combate. Lo podemos ver claramente en los personajes de Aquiles y Hctor, en
donde preferan morir en la gloria antes que sumirse en la prdida de su honor,
que para esta sociedad, era lo ms espantoso que le poda pasar a una hombre
noble.
Aparte de entretenernos con las hazaas de sus personajes y la expresin de sus
dioses, este aclamado poema pico es, desde el momento en que fue traspasado
a una literatura escrita, un punto de partida para entender las sociedades de la
poca y las que vinieron a continuacin y slo ha sido un punto de partida para
nuestra educacin, sino que tambin para el descubrimiento de numerosos
hallazgos arqueolgicos en donde predomina la ciudad de Troya.
Esta obra, como tambin la Odisea y la de otros autores coetneos, quedarn
como testamentos eternos del conocimiento de la Antigua Grecia.
Bibliografa