Proyecto Tinajones
Proyecto Tinajones
1. PRESENTACION
El Per es un pas con amplia tradicin agrcola, la misma que ha quedado
registrada a travs de los vestigios arqueolgicos existentes en todo el territorio
nacional y que dan testimonio de haber alcanzado un importante desarrollo.
En lo referente a la regin de Lambayeque en Per, puede decirse que esta
regin poltico-administrativa comprende, desde el punto de vista de su
relieve, diversos valles fluviales entre los que se destacan los correspondientes
a los ros Chancay Lambayeque, La Leche, Motupe, Olmos y Cascajal (entre
otros). Precisamente, en todos estos ros se estn elaborando actualmente
importantes proyectos (que impulsa el Gobierno Peruano para incrementar el
desarrollo de la regin). Uno de ellos (Proyecto Olmos-Tinajones) se trata de
describir en este artculo (en estas mismas Jornadas se incluye otro artculo
que hace referencia al ro de La Leche).
Sistema de Desvo:
4.2. OBRAS
OCCIDENTE
EN
EL
FRENTE
ENE
30.38
24.86
30.38
FEB
43.54
35.36
43.54
MAR ABR
44.66 41.09
36.54 33.62
44.66 41.09
MAY JUN
41.55 56.24
34.00 46.02
41.55 46.02
JUL
AGO
40.28 41.63
32.96 34.06
37.21 34.06
SET
29.05
23.77
23.77
OCT
NOV
DIC
Total
24.72 28.54 24.61 446.29
20.23 23.35 20.14 364.91
20.23 23.35 20.14 406.00
5.2. SEDIMENTOS
En el caso del Estudio Definitivo, el periodo de registro ha sido slo de 5 aos,
Segn los resultados de este anlisis, se prev una cantidad de 2,300 t/ao de
material en suspensin y 250 t/ao del material de fondo (total 2,550 t/ao),
sin embargo este parmetro ser objeto de un nuevo anlisis en la etapa de
operacin del proyecto.
a) Volumen de embalse
b) Niveles de agua
5.5.
TNEL
DE
DESVO
Ha sido diseado para derivar las aguas del ro Huancabamba durante la
construccin de la presa. Se localiza en la margen izquierda, con una longitud
de 335 m. En los clculos hidrulicos de la operacin del tnel de desvo se
tuvo en cuenta su futura modificacin y uso como parte del aliviadero
principal, funcionando como conducto para el transporte de aguas de
avenidas controladas por parte del aliviadero, segn el criterio de transporte
del caudal de diseo (380 m3/s, PR : 20 aos) y altura de la atagua de 14 m.
La velocidad mxima de agua en esta parte del tnel de desvo es de 8 m/s.
5.6. ALIVIADERO
Se ha diseado un aliviadero con compuertas dimensionado para garantizar el
trnsito del caudal de diseo de 1,740 m3/s (PR: 10,000 aos). El aliviadero
consiste en tres secciones de 7 m de ancho, cada una equipada con una
compuerta radial de 12 m de altura y 7 m de ancho. La estructura de
hormign ha sido dimensionada segn un perfil tipo Creager, con la
coronacin en la cota 1108,70 m.s.n.m.
EL TNEL DE PURGA
No existe
8 % de la longitud excavada o menos
15 % de la longitud excavada o menos
77 % de la longitud o ms