Gato y Mancha
Gato y Mancha
1Los caballos
2La Travesa
5Referencias
Los caballos[editar]
Al inicio de la travesa, Mancha (pelaje: overo) y Gato (pelaje: gateado) tenan 15 y
16 aos respectivamente. Su carcter era poco amigable. Haban crecido en
la Patagonia, donde se haban acostumbrado a las condiciones ms hostiles. Su
propietario, Emilio Solanet, se los haba comprado
al cacique tehuelche Liempichn en Chubut.
"Desde los primeros das advert una real diferencia entre sus personalidades.
Mancha era un excelente perro guardin: estaba siempre alerta, desconfiaba de
los extraos y no permita que hombre alguno, aparte de m mismo, lo montase...
Si los extraos se le acercaban, haca una buena advertencia levantando la pata,
echando hacia atrs las orejas y demostrando que estaba listo para morder... Gato
era un caballo de carcter muy distinto. Fue domado con mayor rapidez que su
compaero. Cuando descubri que los corcovos y todo su repertorio de aviesos
recursos para arrojarme al suelo fracasaban, se resign a su destino y tom las
cosas filosficamente... Mancha dominaba completamente a Gato, que nunca
tomaba represalias".
Aim Flix Tschiffely
El amor a su jinete est reflejado en sus cariosas palabras:
"Mis dos caballos me queran tanto que nunca deb atarlos, y hasta cuando dorma
en alguna choza solitaria, sencillamente los dejaba sueltos, seguro de que nunca
se alejaran ms de algunos metros y de que me aguardaran en la puerta a la
maana siguiente, cuando me saludaban con un cordial relincho."
Tschiffely
El baqueano y rastreador que se encarg de la compra, seleccin y arreo de los
mismos fue el gaucho Don Reynaldo Rodrguez, quien en sus ltimos aos vivi
en la zona deAmrica, Prov. de Bs. As.
La Travesa[editar]
Partiendo del local de la Sociedad Rural Argentina3 en Buenos Aires, el 24 de
abril de 1925 se inici una de las travesas ms famosas del siglo. Mancha y
Gato,4 guiados por el profesor suizo Aim F. Tschiffely recorrieron mas de 21 mil
km desde la ciudad de Buenos Aires hasta Nueva York, conquistando el rcord
mundial de distancia y tambin el de altura, al alcanzar 5 900 msnm en el paso El
Cndor, entre Potos y Chaliapata (Bolivia). El viaje se desarroll en 504 etapas
con un promedio de 46,2 km por da.
Tschiffely estaba convencido de la fortaleza de los rsticos caballos criollos. Tom
contacto con Emilio Solanet, criador y propulsor del reconocimiento de la raza, y
uno de los fundadores de la Asociacin de Criadores de Caballos
Criollos de Argentina. Este le regal los dos caballos.
Algunas semanas fueron necesarias para que jinete y montados se prepararan
para semejante travesa, y se fij el 23 de abril de 1925 como fecha de partida.
Por entonces no haba caminos en varios tramos del recorrido, y cuando existan,
no se caracterizaban por su buen estado. Tschiffely tuvo que resignarse a no
llevar carpa, ya que las que se podan conseguir por aquellos tiempos eran muy
pesadas.
Durante el viaje cruzaron varias veces la Cordillera de los Andes y fue en esos
cruces donde mayores dificultades encontraron. El escabroso terreno se eleva a
ms de 5 500 m y la temperatura llega a -18 C.
El diario La Nacin, junto a otros medios, sigui desde sus pginas al valiente
aventurero y sus caballos. Algunas de las lneas decan as
"En Huarmey, el gua no pudo ms, ni sus bestias. Los dos criollos Mancha y Gato
se revolcaron, tomaron agua y despus se volcaron al pasto con apetitos de
leones. DeHuarmey a Casma, 30 leguas, calores colosales 52 grados a la
sombra! sin agua, ni forraje, arena, arena, arena. Los cascos se hundan
permanentemente de 6 a 15pulgadas en la arena candente".
Ms de tres aos despus de haber salido de Buenos Aires, Tschiffely arrib
a Nueva York el 20 de septiembre de 1928, 3 aos, 4 meses y 6 das luego de su
partida.
En la editorial del da siguiente qued patentado el logro:
"Despus de ms de tres aos y cinco meses, Aim montado en Mancha, su fiel
compaero (Gato tuvo que quedarse en la Ciudad de Mxico al ser lastimado por
la coz de una mula), logr la hazaa: al llegar a la Quinta Avenida de Nueva York
llevaba en los cascos de su caballo criollo el polvo de veinte naciones atravesadas
de punta a punta, en un trayecto ms largo y rudo que el de ningn conquistador,
y sobre su pecho, en moo blanco y celeste, bien ganados como una
condecoracin, los colores argentinos".
De Regreso y Muerte[editar]
Mancha y Gato llegaron de regreso a Buenos Aires el 20 de diciembre de 1928.
Aos despus de culminada la travesa y de regreso en Argentina, Aim concurre
a la estancia El Cardal. Va a visitar a sus amigos, a quienes hace mucho que no
ve, y con quienes comparti tantos momentos de alegra y sinsabores. Se baja en
la entrada de la estancia, lanza un silbido y al momento se le acercan al trote Gato
y Mancha. Iban al encuentro de su preciado compaero. Aquellos heroicos
caballazos criollos no lo haban olvidado.