0% encontró este documento útil (0 votos)
160 vistas2 páginas

Cuadros Direticos

El documento proporciona una lista de los fármacos antihipertensivos más utilizados, organizados en diferentes categorías. Incluye diuréticos, agonistas y antagonistas adrenérgicos, vasodilatadores, inhibidores de la enzima de conversión de angiotensina y vasodilatadores directos. También presenta un cuadro sobre los diferentes tipos de diuréticos, incluyendo su sitio primario de acción y fármacos principales.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
160 vistas2 páginas

Cuadros Direticos

El documento proporciona una lista de los fármacos antihipertensivos más utilizados, organizados en diferentes categorías. Incluye diuréticos, agonistas y antagonistas adrenérgicos, vasodilatadores, inhibidores de la enzima de conversión de angiotensina y vasodilatadores directos. También presenta un cuadro sobre los diferentes tipos de diuréticos, incluyendo su sitio primario de acción y fármacos principales.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1/ 2

cuadro 4.

 Fármacos antihipertensivos más utilizados

Diuréticos Agonistas y antagonistas Vasodilatadores


adrenérgicos

1. Diuréticos osmóticos* 1. Bloqueadores alfa 1 1. Bloqueadores del canal


a) Manitol a) Prazosina  lento del calcio
b) Isosorbide b) Tarazosina a) Verapamilo 
c) Urea  c) Doxazosina  b) Gallopamilo
c) Diltiazem 
2. Inhibidores de  2. Bloqueadores beta d) Nifedipino
anhidrasa carbónica a) Propranolol e) Felodipino
a) Acetazolamida b) Atenolol  f) Lacidipino
c) Metoprolol g) Nitrendipino
3. Diuréticos de asa d) Pindolol  h) Nicardipino 
a) Furosemida e) Oxprenolol i) Isradipino 
b) Torasemida f) Acebutolol j) Amlodipino
c) Bumetanida g) Timolol
d) Ácido etacrínico h) Nadolol  2. Inhibidores de la ECA
i) Esmolol a) Captopril 
4. Diuréticos tiazídicos b) Enalapril
a) Hidroclorotiacida 3. Bloqueadores alfa y beta c) Lisinopril 
b) Clorotiacida Con actividad bloqueadora beta d) Ramipril 
c) Clorotalidona no selectiva y bloqueadora alfa1 e) Fosinopril
d) Indapamida a) Labetalol f) Quinapril 
b) Carvedilol g) Trandolapril 
5. Ahorradores de potasio c) Prizidilol h) Cilazapril 
a) Amilorida
b) Triamitereno 4. Depletores de 3. Vasodilatadores directos
c) Espironolactona catecolaminas a) Nitroprusiato de sodio
a) Guanetidina y reserpina  b) Hidralazina
c) Minoxidil 
5. Agonista alfa2  d) Diazóxido
a) Clonidina
b) Guanabenz 
c) Metildopa

* No antihipertensores
Cuadro 6. Diuréticos

Nombre del grupo Sitio primario de acción Fármacos principales


Diuréticos osmóticos Túbulo proximal Manitol
Isosorbide 
Urea
Inhibidores de anhidrasa  Túbulo Acetazolamida
carbónica proximal
Diuréticos de asa Rama gruesa de la porción Furosemida
Diuréticos de techo alto o ascendente del asa de Henle Torasemida
inhibidores del transportador Bumetanida
Na+-K+ -2CI- Ácido etacrínico
Tiacidas y similares Túbulo contorneado distal Clorotiacida
Inhibidores del transportador Hidroclorotiacida
Na+ -Cl- Clorotalidona
Indapamida
Ahorradores de potasio Túbulo contorneado distal y Amilorida
Inhibidores de canales túbulo colector Triamtereno
epiteliales de Na+
Antagonistas de aldosterona Espironolactona 
Canrenone

También podría gustarte