Cocina Árabe
Cocina Árabe
Capítulo 1:
Introducción
La cocina árabe se parece mucho a la cocina mediterránea por su gran
variedad de alimentos: aceite, legumbres, fruta, carne de cordero y pescado.
Sin embargo, muestra una gran peculariedad que la diferencia, el uso de
mucho picante y especias. Históricamente, las especias se utilizaban
para disimular el mal sabor que pudieran tener los alimentos por su mala
calidad o por la falta de aparatos de refrigeración.
Capítulo 2:
EFTAIER (Empanadas de Espinacas)
Ingredientes:
5 atados de espinacas
2 cebollas
2 ó 3 limones (jugo)
Preparación:
1
Se colocan en una fuente para horno, a horno fuerte unos 15 minutos y luego
se reduce a moderado hasta su coccion final.
Capítulo 3:
MEHSHE UARAC ARISH (Niños envueltos en
hojas de parra)
Ingredientes
1 Taza de arroz
Preparación:
Se procede luego a formar con ellas niños envueltos utilizando el relleno que
previamente a preparado. Se colocan en la cacerola algunas hojas en el fondo
y encima se van acomodando los niños envueltos. Encima se esparce un poco
de sal. Se cubren con un plato playo y se vierte agua encima, hasta cubrir el
relleno.
Capítulo 4:
LABEN (Leche cortada), (quesillo)
Se toman 2 litros de leche hervida. Se entibia a una temperatura tal que,
suergiendo el dedo meñique se pueda contar hasta 10.
2
Una vez cortada la leche se le agrega un poco de sal y se hecha en una bolsita
de lienzo hasta que largue todo el suero. Se saca de la bolsita y se sirve como
quesillo.
Es ideal para acompañar los niños embueltos o el kebbe, que lo veremos mas
adelante.
Capítulo 5:
SFIHA (Empanadas de carne)
Ingredientes:
500grs. de harina
Preparacion:
Se amasa la harina con la levadura, agua y sal. Se cortan trozos del tamaño de
un bollo. Se los estira. Se les hace dobleces juntando previamente con
manteca como para un hojaldre comun. Se deja repozar durante 30 minutos.
Capítulo 6:
HOMMUS BE TAHINE (Pure de garbanzos)
Ingredientes:
1 Cucharadita de bicarbonato
3
1 taza de taratur, perejil, aceite, sal.
Preparacion:
TARATUR:
Ingredientes:
1 Taza de tahine
Preparacion:
Agregar poco a poco al tahine, el jugo de limon mezclado con el agua, hasta
adquirir un punto cremoso. Se cubre con aceite crudo y perejil picado.
Capítulo 7:
MAACRUM (bocaditos dulces)
Ingredientes:
500grs. de harina
1 Taza de aceite
Preparacion:
Se toma la harina con el aceite y se trabaja con las manos hasta que se
disgregue. Se le agrega el anis y cantidad suficiente de agua (salmuera) para
unir la maza.
4
Se toman porciones en forma de bolitas y luego se pasan sobre un tenedor a
fin de que los dientes marquen surcos.
De esta manera adquieren la forma de ñoquis. Se frien con aceite bien caliente.
Capítulo 8:
SAMBUSEK (Pastelitos de nueces)
Ingredientes
½ cucharadita de meske
6grs. De mahifleb
½ kg. De manteca
1 taza de leche
Preparación:
5
Relleno: se muelen las nueces y se mezcla con el azúcar, el agua de rosas y
azahar. Unir, rellenar los pastelitos.
Capítulo 9:
CAHUA (Café a la turca)
Ingredientes
7 tacitas de agua
Preparación:
Ponga el agua al fuego y antes de que suelte el hervor eche primero el azúcar
y luego el café. Revuelva. Después de su primer hervor, con una cucharita
deposite encada taza un poco de espuma que se forma.
Déjelo hervir, retirándolo del fuego cuando sube el café, tres veces
consecutivas.
Capítulo 10:
KEBBE RELLENO AL HORNO
Ingredientes
1 cebolla chica
Manteca.
6
Relleno:
1 cebolla chica
Preparación:
Capítulo 11:
KEBBE NAIE (keppe crudo)
Esta es la ultima receta y por ende la mas importante. El que come KEBBE
CRUDO es un verdadero árabe.
Ingredientes
2 cebollas
Canela molida
7
Preparación:
Remojar el trigo ½ hora antes y luego escurrirlo. Pasar dos veces por la
maquina de picar, la carne completamente desprovista de nervios, las cebollas,
hierba buena, pimienta, albahaca y los demás condimentos.