PSICROMETRIA
PSICROMETRIA
TEMA : PSICROMETRIA
I OBJETIVO :
1.1 OBJETIVOS GENERALES:
Reconocer los aspectos fundamentales del estudio de las propiedades termodinámicas
de psicometría , presencia de humedad en el aire u otros gases.
II TIEMPO : 3 horas
PUNTO DE ESCARCHA :
Si la medición de la temperatura esta debajo del punto de congelación del agua , esto es
el punto de rocío esta debajo del punto de congelación del agua , entonces el equilibrio
es entre la presión de vapor de hielo , que es algo menor que la del agua , esto es el
punto de escarcha, es un poco superior que el punto de rocío.
Si se conocen la Humedad relativa y la Temperatura de Bulbo seco se puede calcular el
punto de rocío calculando primero la presión de saturación del vapor a la temperatura
del bulbo seco y después multiplicando por la humedad relativa para obtener la presión
parcial de vapor Pws
Para puntos de rocío en el rango desde 0°C y 100°C se aplica la siguiente formula :
VR = Pw / Pd , P = Pw + Pd
Como la presión total es la suma de las presiones parciales , la presión del aire seco
puede calcularse conociendo la presión de vapor y la presión ambiente que suponemos
es 1 atm. Se obtiene la magnitud PPMv multiplicando la relación entre estos valores por
1 millón.
PSICROMETRIA :
Es el estudio de las propiedades termodinámicas de los gases húmedos mientras que
humedad se refiere simplemente a la presencia de vapor de agua en el aire u otros gases.
Mucho del estudio de la mezcla de vapor con el aire seco se aplica también a otros gases
ya que las propiedades termodinámicas del vapor de agua son aproximadamente
independientes del gas de transporte. Además como la composición del aire atmosférico
es relativamente constante el aire seco como una masa homogénea con peso molecular
28.96 , el peso molecular del agua es 18.01.Análisis de la composición del aire a nivel
del mar.
PRESION PARCIAL :
Las leyes de los gases dicen que la presión total de una mezcla de gases es igual a la
suma de las presiones parciales de los gases constituyentes. también , la relacion de los
volúmenes son iguales a las relaciones de sus Presiones parciales. Por ejemplo : la
presión atmosférica es la suma de las presiones parciales del aire seco y el vapor de
agua.
La presión de saturación sobre el agua liquida para el rango de temperaturas desde 0°C
hasta 200°C( en grados Fahrenheit) esta dado por :
HUMEDAD RELATIVA
Es la relacion entre la presión parcial de vapor sobre la presión de saturación del vapor a
la temperatura de bulbo seco.
BULBO HUMEDO,
MECHA SATURADA
CUBIERTA DE
ALGODÓN HUMEDO
CALOR ESPECIFICO ( C)
Se calcula mediante la formula :
C = 0.24 + (0.46*Y) Kcal/ kg °C
He = C ( t – t0 ) + Y
Para el caso del aire humedo :
V. EQUIPOS Y MATERIALES:
01 psicrómetro ( Ver bosquejo del psicrómetro)
02 Termistores, uno para TBH y otra para TBS.
01 Batería de 12 V.
01 Diagrama Psicrométrico.
01 Malla o Porción de Yute
01 Multimetro
2. Conectar los bornes del motor del ventilador del psicrómetro a la batería de 12 V.
5. Tomar los valores de las resistencias que consigna cada termistor y compararlos
con las curvas patrones del psicrómetro.
CUADRO N° 01
VALORES TBS ( °C) TBH ( °C)
Ensayo 01
Ensayo 02
Ensayo 03
Ensayo 04
Ensayo 05
Ensayo 06
Ensayo 07
VIII CUESTIONARIO :
1. Para cada uno de los ensayos, con la ayuda de una Carta Psicrometrica determinar:
- Humedad Relativa.
- Humedad Absoluta
- Temperatura de rocío.
- Humedad de saturación por enfriamiento adiabático.
- Humedad de la saturación a la temperatura que se encuentra
- Calor especifico.
- Volumen especifico
- Entalpía especifica
Asi mismo determinar los mismos parámetros en forma teorica
8. ¿Por qué en la costa hay mayor porcentaje de vapor de agua que en la sierra?
11. Definir :
- Humedad Relativa.
- Humedad Absoluta
- Temperatura de rocío.
- Humedad de saturación por enfriamiento adiabático.
- Humedad de la saturación a la temperatura que se encuentra
- Calor especifico.
- Volumen especifico
- Entalpía especifica
IX BIBLIOGRAFÍA :