Erich Fromm - Psicoanalisis de La Sociedad Contemporanea

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 309

ERICH FROMM

Psicoanálisis de la
sociedad contemporánea
Hacia una sociedad sana

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA


M Í X I C O ~ BUENOS AIRES
Primera edición en inglés, 1955
Primera edición en español, 1956
Segunda edición en tspañol, 1958
Tercera edición en español, 1960
Cuarta edición en español, 1962
Quinta edición en español, 1963
Sexta edición en español, 1964

La edición original de esta obra fue publicada por Rinehart & Co., Inc.,
Nueva York, con el título de The Sane Society.

Derechos reservados conforme a la ley


© Fondo de Cultura Económica, 1956
Av. de la Universidad, 975-México 12,D.F.

Impreso y hecho en México


Printed and made in Mexico
PALABRAS DEL AUTOR A LA EDICIÓN
ESPAÑOLA

Me parece oportuno acompañar esta ediciófi española de The


Sane Society de unas palabras aclaratorias:

El psicoanálisis de la sociedad moderna qu£ aquí presentamoi


toma la ?nayor parte de sus ejemplos empíricos de los Estados
Unidos de Norteamérica; y podría parecer al lector que, por lo
mismo, esta obra trata principalmente de los proble?nas de dicho
país. Sin embargo, esto sería un grave equivoco. El tema del li-
bro es investigar lo que al carácter del hombre le hace nuestro
sistema industrial, el capitalismo moderno. En todo el vmndo
occidental existe el capitalismo moderno, aunque en grados varia-
dos. En Europa emcontramos algunos países, como Inglaterra y
Alemania, que han sido casi completamente trajisfarmados por el
capitalismo; mientras que otros -países, como Italia y España, han
conservado en mayor proporción su estructura tradicional pre-
capitalista y su atmósfera ctdtural. Lo mismo parece ser válido
del CoTTtinente Americano: muchos países de Sudamérica hajt sido
incorporados al sistema capitalista en fecha relativamente reciente,
y sus estructuras, tanto económica conto psíquica, no han des-
arrollado por completo todavía todas las características del capi-
talismo. Los Estados Unidos, por otra parte, son el país en el
cual se ha desarrollado más que en ninguna otra región del mun-
do. Las razones son fáciles de ver. Este país fue capaz de des-
arrollar los rasgos económicos y psicológicos del capitalismo nrás
ccnnpletamente que ningún otro país, porque no lo detuvieron
remanentes de la tradición feudal, y se desarrolló en un espacio
ilimitado con grandes recursos naturales y una población de in-
mgrantes ansiosos de trabajar, que habían roto cojí sus propias
culturas y tradiciones.
Sin embargo, esto es un fctiómeno indudablentente transitorio.
Todos los peses de Europa y América se desarrollan en la misma
dirección, y el ejemplo de los Estados Unidos nmestra los pro-
blemas a que ya se están enfrentando otros países y que encararán
cmi mayor amplitud dentro de poco tiempo, relativmnente ha-
blando. Ni qué decir tiene que, además de esos problenms ge-
nerales que resultan del capitalismo, cada país latinflomericano
5
6 PALABRAS DEL AUTOR
aborda sus propios problemas, consecuencia de sus particulares
estructura'! socioeconómicas y políticas.
Estos rasgos específicos se mezclan con los rasgos generales
del capitalismo, y es esta mezcla, particular en cada país, la que
necesita ser estudiada para llegar a una comprensión completa de
los problemas sociales y psicológicos de cada país latino america>-
no. En este libro se analizan aquellos eleTnentos que los países
latinoamericaltos comparten con todas las sociedades occidentales
más industrializadas y que siguen industrializándose.

ERICH FROMM
México, diciembre de 1956.
ADVERTENCIA PRELIMINAR

Este libro es contimiación de Escape from Freedom,^ escrito hace


más de quince años. En Escape from Freedom me propuse hacer
ver que los movimientos totalitarios apelaban a un profundo an-
helo de huir de la libertad que el hombre ha conseguido en el
mundo moderno, y que el hombre moderno, libre de las ataduras
medievales, no era libre para edificar una vida llena de sentido y
basada en la razón y el amor, por lo cual buscaba una nueva se-
guridad en la simñsión a un jefe, a una raza o a un estado.
En Psicoanálisis de la sociedad contemporánea me propongo
mostrar que la vida en las democracias del siglo xx constituye en
muchos aspectos otra huida de la libertad; y el análisis de esa
particular huida, centrado en torno del concepto de enajenación,
constituye Una buena parte de este libro.
Tmnhién en otro aspecto es Psicoanálisis de la sociedad con-
temporánea continuación de Escape from Freedom, y en cierta
medida de Man for Himself? En ambos libros traté de un meca-
nismo psicológico específico, en cicanto parecía pertinente al tema
principal. En Escape from Freedom vraté principahnente el pro-
blema del carácter autoritario (sadisnto, masoquismo, etc.). En
Man for Himself desarrollé la idea de diversas orientaciones del
carácter, sustituyendo el sistema freudiano del desarrollo de la
libido por otro at que la evolución del carácter se realiza en tér-
minos de relaciones interpersonales. En Psicoanálisis de la socie-
dad contemporánea me propuse desarrollar de un modo más
sistemático los conceptos fundamentales de lo que llamo aquí
^^psicoanálisis humanistico''\ No pude omitir, naturalmente, viejas
ideas ya exp'^esadas anteriormente; pero las he tratado con más
brevedad y he dado más espacio a los aspectos que son resultado
de mis ideas, así como de las observaciones que he realizado du-
rante los últimos años.
Espero que el lector de mis anteriores libros no tendrá difi-
cultad para percibir la continuidad del pensamiento, así coino
ciertos cambios, conducentes a la tesis principal del psicoanálisis

^ Publicado en español con el título Mudo a la hberiad. Editorial Patdos.


Buenos /Vires.
2 Publicado en español con el título de Ettca y psicoanálisis^ por el Fondo de
CuItLjij Economici Bre\i)rio 74. 2^ ed , México, 1957
7
8 ADVERTENCIA PRELIMINAR
¡Tumantstico: que las pasiones fundamentales del hombre no están
eirraizadas en sus necesidades instintivas, sino en las condiciones
específicas de la existencia humana, en la necesidad de hallar una
nueva relación entre el hombre y la Naturaleza, urna vez perdida
la relación primaria de la fase prelnmuma. Atmque en este res-
pecto mis ideas difieren esencialmente de las de Freud, se bascm,
no obstante, en sus descubrimientos fimdavnentales, llevados aún
vías adelante bajo el influjo de las ideas y las experiencias de
una generación que se sustenta sobre los hombros de Freud. Pero
precisamente por la crítica implícita y explícita de Freud conte-
nida en estas páginas, deseo manifestar muy claramente que veo
grandes peligros en el desarrollo de ciertas tendencias psic o ana-
líticas que, al criticar algunos errores del sistema freudiano, con
esos errores rechazan también las partes más valiosas de la en-
señanza de Freud: su método científico, su idea evoluciorrísta, su
coiicepto de lo inconsciente como fuerza verdaderamente irra-
ciomrl y no como la simta total de ideas erróneas. Hay, adevfás,
el peligro de que el psicoanálisis pierda otra característica funda-
mental del pensamienrto freudiano: el valor para desafiar al sentido
común y a la opinión pública.
Finalmente, Psicoanálisis de la sociedad contemporánea pasa
del airálisís pura^nente crítico ofrecido en Escape from Freedom
a sugestiones concretas para el funcionamiento de una sociedad
sana. El pmito principal en esta última parte del libro no es tanto
la creencia en que todas las medidas recomejidadas seaiz nece-
sariamente "acertadas'^ como la de que el progreso sólo podrá
ser efectivo cuando se operan shnultáneaúnente deternñnados
cmnbios en las esferas económica, sociopolítica y cidtural, y que
todo progreso limitado a una sola de esas esfera'; resulta destructor
del progreso en todas ellas.
Debo honda gratitud a muchos amigos que me han prestado
ayuda leyendo el manuscrito y formulando sugestiones y críticas
constructivas. Deseo meitcionar de manera especial sólo a uno
de ellos. Jorge Fuchs, que falleció mientras yo trabajaba en este
libro. Habíavws proyectado pn-imeramente escribirlo juntos; pero
el proyecto no pudo realizarse debido a su la^-ga enfermedad.
De todos modos, la ayuda que piído prestarme fue rmiy impór-
tame. Tuvimos largas discusiones, y me escribió cartas y notas,
especialmente en relación con los problemas de la teoría socia-
lista, que contribuyeron a que yo clarificara y en ocasiones rec-
tificara nris propias ideas. Menciono su nom^bre varias veces en
el texto, pero mi gratitud para él va mucho más allá de lo que
puedan significan- esas referencias concretas.
ADVERTENCIA PRELIMINAR 9
Deseo dar las gracias al Dr. G. i?. Hargreaves, jefe de la Sec-
ción de Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud, por
la ayuda que me prestó en la obtención de datos sobre alcoholis-
mo, suicidio y homicidio.
E.F.
Y juzgará entre muchos pueblos, y corregirá fuertes gentes hasta muy
lejos: y martillarán'sus espadas para azadones, y sus lanzas para hoces: no
alzará espada gente contra gente, ni más se ensayarán para la guerra.
Y cada uno se sentará debajo de su vid y debajo de su higuera, y no ha-
brá ninguno que amedrente: porque la boca del Señor de los ejércitos lo
ha hablado.
MiQUEAS

N o existe arte más difícil que el de vivir. Porque para las demás artes y
ciencias en todas partes se encuentran numerosos maestros. Hasta personas
jóvenes creen que las han aprendido de tal manera, que se las pueden en-
señar a otros. Y durante toda la vida tiene uno que seguir aprendiendo a
vivir, y, cosa que os sorprenderá más aún, durante toda la vida tiene uno
que aprender a morir.
SÉNECA

Este mundo y el mundo de allá incesantemente están produciendo naci-


mientos: cada causa es una madre, y su efecto es el hijo.
Una vez nacido el efecto, también él se convierte en una causa y da
nacimiento a efectos maravillosos.
Esas causas son generación tras generación, pero hace falta uno ojo muy
perspicaz para ver los eslabones de su cadena.
RUMI

Las cosas se han subido a la silla y cabalgan sobre la humanidad.

EMERSON

La especie humana supo crear la ciencia y el arte: ¿por qué no ha de


ser capaz de crear un mundo de justicia, fraternidad y paz? La especie
humana ha producido a Platón, H o m e r o , Shakespeare y H u g o , Miguel
Ángel y Beethoven, Pascal y Newton, héroes humanos todos cuyo
genio no es más que el contacto con las verdades fundamentales, con la
esencia recóndita del universo. ¿Por qué no ha de poder la misma especie
producir directores capaces de conducirla a aquellas formas de vida en
común más próximas a las vidas y la armonía del universo?

LÉON B L U M

10
I
¿ESTAMOS SANOS?

Nada es más común que la idea de que las gentes que viven en
el mundo occidental del siglo xx están eminentemente cuerdas.
Aun el hecho de que gran número de individuos de nuestro medio
sufra formas más o menos graves de enfermedades mentales sus-
cita muy pocas dudas en cuanto al nivel general de nuestra salud
mental. Estamos seguros de que practicando mejores métodos
de higiene mental mejoraremos más aún el estado de nuestra sa-
lud mental, y en lo que se refiere a las perturbaciones mentales
que sufren algunos individuos las consideramos estrictamente
como accidentes individuales, quizás un poco extrañados de que
ocurran tantos accidentes de esos en una cultura que se reputa
por tan equilibrada.
¿Estamos seguros de que no nos engañamos a nosotros mis-
mos? Muchos enfermos internados en asilos para dementes están
convencidos de que todo el mundo está loco, menos ellos. Mu-
chos neuróticos graves creen que sus ritos compulsivos o sus
manifestaciones histéricas son reacciones normales contra circuns-
tancias un tanto anormales. ¿Y qué es lo que sucede con nos-
otros?
Examinemos los hechos, siguiendo la buena manera psiquiá-
trica. En los cien años últimos creamos nosotros, en el mundo
occidental, una riqueza material mayor que la de ninguna otra
sociedad en la historia de la especie liumana. Pero hemos encon-
trado el modo de matar a millones de seres humanos por un pro-
cedimiento que llamamos "guerra". Además de otras muchas
guerras menores, hemos tenido guerras grandes en 1870, 1914
y 1939. Todos los participantes en estas guerras creían firme-
mente que luchaban en defensa propia, por su honor, o que con-
taban con la ayuda de Dios. A los grupos con quienes uno está
en guerra se los considera, muchas veces de un día para otro, de-
monios crueles e irracionales a quienes hay que vencer para salvar
del mal al mundo. Pero pocos años después vuelve la matanza
mutua, los enemigos de ayer son nuestros amigos de hoy y los
amigos de ayer nuestros enemigos de hoy, y otr" . ez empezamos
a pintarlos, con la mayor seriedad, del color blanco o negro que
il
12 ¿ESTAMOS SANOS?
les corresponde. En este momento, en el año 1955, estamos pre-
parados para una matanza en masa que, si sobreviene, sobrepasará
a todas fas matanzas que la especie humana haya realizado hasta
ahora. Está preparado para ese objeto uno de los mayores des-
cubrimientos que se han hecho en el campo de las ciencias na-
turales. Todo el mundo mira con una mezcla de confianza y rece-
lo a los "hombres de estado" de las diferentes naciones, dispuesto
a dedicarles todo género de alabanzas si "logran evitar una gue-
rra", ignorando que son sólo esos mismos hombres de estado los
que siempre producen la guerra, habitualmente no por sus malas
intenciones, sino por la irracional torpeza con que manejan los
asuntos que se les han confiado.
En esas manifestaciones de destructividad y de recelo para-
noide, no procedemos, a pesar de todo, de manera diferente a
como procedió la parte civilizada de la humanidad en los últimos
tres mil años de historia. Según Víctor Cherbuliez, desde 1500
a. c. hasta 1860 d. c. se han firmado no menos de unos ocho mil
tratados de paz, de cada uno de los cuales se esperaba que garan-
tizaría la paz perpetua, aunque, uno con otro, no duró más de
dos años cada uno de ellos.^
N o es mucho más alentadora nuestra gestión en los asuntos
económicos. Vivimos dentro de un régimen económico en el que
una cosecha excepcionalmente buena constituye muchas veces un
desastre económico, y restringimos la producción en algunos sec-
tores agrícolas para "estabilizar el mercado", aunque hay millo-
nes de personas que carecen de las mismas cosas cuya produc-
ción limitamos, y que las necesitan mucho. Precisamente ahora
nuestro sistema económico está funcionando muy bien, entre
otras razones porque gastamos miles de millones de dólares al
año en producir armamentos. Los economistas esperan con cierta
intranquilidad el momento en que detengamos esa producción,
y la idea de que el estado debiera producir casas y otras cosas
útiles y necesarias en vez de armas fácilmente provoca la acu-
sación de que se ponen trabas a la libertad y a la iniciativa indi-
vidual.
Más del 90 % de nuestra población sabe leer y escribir. T e -
nemos radio, televisión, cine, un periódico diario para todo el
mundo; pero en lugar de damos la mejor literatura y la mejor
música del pasado y del presente, esos medios de comunicación,
complementados con anuncios, llenan las cabezas de las gentes
de la hojarasca más barata, que carece de realidad en todos los
1 H . B. Stevens, The Recovery of Culture. Harper and Brothers. Nueva York,
1949, P- 2 ^ ' -
¿ESTAMOS SANOS? 13
sentidos, y con fantasías sádicas a las que ninguna persona semi-
culta debiera prestar ni un momento de atención. Y mientras se
envenenan así los espíritus de todos, jóvenes y viejos, ejercemos
una feliz vigilancia para que no suceda ninguna "inmoralidad"
en la pantalla. Cualquiera indicación de que el gobierno debiera
financiar la producción de películas y de programas de radio que
ilustrasen y cultivasen el espíritu de nuestras gentes provocaría
también gran indignación y acusaciones en nombre de la libertad
y del idealismo.
Hemos reducido la jornada media de trabajo a la mitad, aproxi-
madamente, de lo que era hace unos cien años. Hoy tenemos más
tiempo libre del que ni siquiera se atrevieron a soñar nuestros
abuelos. ¿Y qué ha sucedido? N o sabemos cómo emplear el tiem-
po libre que hemos ganado, intentamos matarlo de cualquier modo
y nos sentimos felices cuando ya ha terminado un día más.
¿Para qué seguir describiendo cosas que todo el mundo sabe?
Indudablemente, si un individuo obrase de esa manera, se pro-
ducirían serias dudas acerca de su cordura; pero si pretendiese
que no hay en ello nada malo, y que actúa de una manera per-
fectamente razonable, el diagnóstico entonces no podría ser du-
doso.
^ Pero muchos psiquiatras y psicólogos se resisten a sostener
la idea de que la sociedad en su conjunto pueda carecer de equi-
librio mental, y afirman que el problema de la salud mental de.
una sociedad no es sino el de los individuos "inadaptados", pero
no el de una p<isible inadaptación de la cultura misma. Este libro
trata de este último problema; no de la patología individual, sino
de la patolo^a de la 7iormalidad, y especialmente de la patolo-
gía de la sociedad occidental contemporánea. Pero antes de
entrar en el intrincado estudio del concepto de patología social,
examinemos algunos datos, reveladores y sugestivos por sí mis-
mos, relativos a la proporción de casos de patología mdJvidttal
en la cultura de Occidente.
¿Cuál es la proporción de enfermos mentales en los diversos
países del mundo occidental? Es cosa por demás sorprendente
que no haya datos para responder a esa pregunta. Mientras hay
estadísticas comparativas exactas de recursos materiales, desem-
pleo, nacimientos y muertes, no hay información suficiente sobre
enfermedades mentales. Todo lo más, tenemos algunos datos
exactos de ciertos países, como los Estados Unidos y Suecia, pero
se refieren únicamente a la admisión de pacientes en sanatorios
mentales, y no bastan para calcular la frecuencia relativa de las
enfermedades mentales. Esas cifras nos dicen acerca del progreso
14 ¿ESTAMOS SANOS?
de la asistencia psiquiátrica y de los centros médicos corres-
pondientes, lo mismo que del aumento de la frecuencia de las
enfermedades mentales.- El hecho de que la mitad de las camas
de los hospitales de los Estados Unidos estén ocupadas por pa-
cientes mentales, en los que gastamos anualmente más de mil mi-
llones de dólares, no es indicio del aumento de casos de enfer-
medades mentales, sino sólo del aumento de los cuidados que se
les prestan. Pero hay algunas otras cifras más expresivas de la
frecuencia de las perturbaciones mentales más graves. Si el 17.7 %
de todas las incapacidades para el servicio militar se debió, en la
última guerra, a enfermedades mentales, este hecho indica con
toda seguridad un gran número de perturbaciones mentales, aun-
que no tengamos cifras comparativas relativas al pasado o a otros
países.
Los únicos datos comparativos que pueden proporcionamos
una idea aproximada sobre la salud mental son los relativos a
suicidios, homicidios y alcoholismo. Es indudable que el proble-
ma del suicidio es sumamente complejo, y que no puede señalarse
como la causa del mismo un factor solo. Pero aun sin entrar
en este momento en el estudio del suicidio, me parece una su-
posición muy fundada que una proporción elevada de suicidios,
en una población dada, manifiesta una falta de estabilidad y de
salud mental. Que no es consecuencia de la pobreza material,
lo prueban claramente todas las cifras. Los países más pobres
tienen el índice más bajo de suicidios, y la creciente prosperidad
material de Europa fue acompañada de un número cada vez ma-
yor de suicidios.^ En cuanto al alcoholismo, no hay duda que es
también un síntoma de inestabilidad mental y emocional.
Los móviles del homicidio probablemente son menos expre-
sivos de causas patológicas que los del suicidio. N o obstante,
aunque países que tienen un elevado índice de homicidios mues-
tran un índice bajo de suicidios, ambos índices combinados nos
llevan a una conclusión interesante. Si clasificamos el homicidio
y el suicidio como "actos destructores", nuestros cuadros de-
muestran que su índice combinado no es constante, sino que
fluctúa entre los extremos de 35.76 y 4.24. Esto contradice la
suposición de Freud sobre la constancia relativa de las tendencias
destructoras, que sirve de base a su teoría del instinto de muerte;
V contradice el supuesto de que las tendencias destructoras man-

^ véase H. Goldhamer y A. Marshall, Psychosis and Civilizaíion, Free Press,


Glencoe, 1953.
^ Véase Maurice Halbwachs, Les Causes du Suicide. Félix Alean, París, 1930,
pp. 109 y 1 1 2 .
¿ESTAMOS SANOS? 15
tienen u n índice invariable y que difieren sólo en su dirección
hacia el individuo mismo o hacia el m u n d o exterior.
Los cuadros siguientes muestran la p r o p o r c i ó n de suicidios,
homicidios y alcoholismo en los países más importantes de E u r o p a
y de América del N o r t e .
CUADRO I •*

Fmses (FOT 100ftOOadultos)


Siácidio Homicidio

. .. 35.09 0.67
Suiza 33.72 1 42
23.35 6.45
19.74 1.01
Estados Unidos 15.52 8.50
14.83 1.53
14.24 2.79
13.43 0.63
Australia 13.03 1.57
Canadá 11.40 1.67
8.06 0.52
7.84 0.38
España . , 7.71 2.88
Italia 7.67 7.38
Irlanda del N o r t e 4.82 t>.13
Irlanda (República de) 3.70 0.54

CUADRO 11
Actus destructores ,
Países (homicidio y
suicidio unidos)
Dinamarca 35.76
Suiza 35.14
Finlandia 29.80
Estados Unidos 2*.02
Suecia 20.75
Portugal 17.03
Francia 16.36
Italia 15.05
Australia 14.60
Inglaterra y Gales 14.06
* Los datos de los cuadros I y II proceden de Annual epidemiological and vital
statistics, ig-^g-46, Part I. Vital statistics and causes of death, de la Organización
Mundial de la Salud (1951), Ginebra, pp. -iS-yi (las cifras de esta fuente se han
convertido, para mayor exactitud, de la población total a la población adulta); y df
Epidem. vital Statist. Rep. 5, 577, de la Organización Mundial de la Salud (1952)
Los del cuadro I I I , del Informe sobre el Primer Periodo de Sesiones de la Subcomi-
sión de Alcoholismo, de la Comisión de Técnicos en Salud Mental, Organización Mun-
dial de la Salud, Ginebra, 1951.
- E S T A M O S SANOS?
Actos destructores
Pmses [homicidio y
suicidio unidos)

Canadá 13.07
España 10 59
Escocia 8 58
Noruega 8 22
Irlanda del N o r t e 495
Irlanda (República de) 4 24

(Las cifras de los dos cuadros anteriores corresponden al año


1946.)

CUADRO III

Número aproximado
de alcohólicos^
Palies con 0 sin co?npltca-
ciones
(Por 100,000 adultos)

Estados Unidos 3,952 (1948)


Francia 2,850 (1945)
Suecia 2,580 (1946)
Suiza / 385 (1947)
Dinamarca 1,950 (1948)
Noruega 1,560 (1947)
Finlandia 1,430 (1947)
Australia 1,340 (1947)
Inglaterra y Gales 1,100 (1948)
Italia 500 (1942)

Una rápida ojeada a estos cuadros revela un fenómeno nota-


ble: Dinamarca, Suiza, Finlandia, Suecia y los Estados Unidos son
países con el índice de suicidios más elevado, y el más alto tam-
bién de suicidios y homicidios unidos, mientras que España, Italia,
la Irlanda del Norte y la República de Irlanda son los de índices
más bajos de suicidios y homicidios. Las cifras de alcoholismo
revelan que los mismos países —Estados Unidos, Suiza, Suecia y
Dinamarca— que tienen el índice de suicidios más elevado, son
también los que tienen el índice más alto de alcoholismo, con la
importante diferencia de que los Estados Unidos ocupan el pri-
mer lugar en este grupo y Francia el segundo, en vez del sexto
lugar que tiene en el cuadro de suicidios.
Estas cifras son verdaderamente sorprendentes e interesantes.
Aunque dudásemos de que la gran frecuencia, por sí sola, de sui-
cidios, indique una falta de salud mental en una población, el
¿ESTAMOS SANOS' 17
hecho de que coincidan en general las cifras de suicidios y de
alcoholismo parece mostrar con claridad que nos hallamos ante
síntomas de desequilibrio mental.
Vemos, además, que los países de Europa más democráticos,
pacíficos y prósperos, y los Estados Unidos, el país más prós-
pero del mundo, presentan los síntomas más graves de pertur-
bación mental. El objetivo de todo el desarrollo socioeconómico
del mundo occidental es el de una vida materialmente confor-
table, una distribución relativamente equitativa de la riqueza,
democracia y paz estables, ¡y los mismos países que han llegado
más cerca de ese objetivo muestran los síntomas más graves de
desequilibrio mental! Es cierto que esas cifras, en sí mismas, no
demuestran nada, pero, de todos modos, son sorprendentes. Ya
antes de que entremos en el estudio más detenido del problema
en su conjunto, esos datos suscitan la pregunta de si no habrá
algo fundamentalmente equivocado en nuestro modo de vivir
y en los objetivos por cuya consecución luchamos.
¿Es posible que la vida de prosperidad que lleva la clase me-
dia, si bien satisface nuestras necesidades materiales, nos deje una
sensación de profundo tedio, y que el suicidio y el alcoholismo
sean medios patológicos de escapar a ese tedio? ¿E^ posible que
esas cifras constituyan una radical ilustración de la verdad de
aquel aserto según el cual "no sólo de pan vive el hombre", y
que revelen que la civilización moderna no satisface algunas ne-
cesidades profundas del individuo humano? Y, si es así, ¿cuáles
son estas necesidades^
Los capítulos siguientes son un intento para contestar a estas
preguntas y llegar a la evaluación crítica del efecto que la cultura
occidental contemporánea ejerce sobre la salud mental de las
personas que viven sometidas a ella. Pero antes de entrar en el
estudio específico de estas cuestiones, parece conveniente que
nos planteemos el problema general de la patología de la norma-
lidad, que es la premisa que sirve de base a toda la tendencia
ideológica expresada en este libro.
II
¿PUEDE ESTAR ENFERMA UNA
SOCIEDAD? ~ PATOLOGÍA DE
LA NORMALIDAD^

Decir que una sociedad carece de salud mental implica un su-


puesto discutible contrario a la actitud de relativismo sociológico
que sustentan hoy la mayor parte de los sociólogos científicos,
los cuales postulan que una sociedad es normal por cuanto que
funciona, y que la patología sólo puede definirse por relación
a la falta de adaptación del individuo al tipo de vida de su so-
ciedad.
Hablar de una "sociedad sana" presupone una premisa dife-
rente del relativismo sociológico. Únicamente tiene sentido si
suponemos que puede haber una sociedad que no es sana, y este
supuesto, a su vez, implica que hay criterios universales de salud
mental válidos para la especie humana como tal y por los cuales
puede juzgarse del estado de salud de cualquier sociedad. Esta
actitud de hunnanismo normativo se basa en algunas premisas
fundamentales.
La especie "hombre" puede definirse no sólo anatómica y
fisiológicamente: los individuos a ella pertenecientes tienen en
común unas cualidades psíquicas básicas, unas leyes que gobier-
nan su funcionamiento mental y emocional, y las aspiraciones
o designios de encontrar una solución satisfactoria al problema
de la existencia humana. Es cierto que nuestro conocimiento del
hombre es aún tan incompleto que todavía no podemos dar una
definición satisfactoria del hombre en un sentido psicológico. Es
incumbencia de la "ciencia del hombre" llegar finalmente a una
definición correcta de lo que merece llamarse naturaleza humana.
Lo que se ha llamado muchas veces "naturaleza humana" no es
más que una de sus muchas manifestaciones —^y con frecuencia
una manifestación patológica—, y la misión de esa definición
errónea ha consistido habitualmente en defender un tipo particu-

1 En este capítulo he aprovechado mi trabajo "Individual and Social Origjru


of Neurosis", Am. Soc. Rev., IX, 4, 1944; pp. 38055.
18
PATOLOGÍA DE LA NORMALIDAD 19
lar de sociedad presentándolo como resultado necesario de la
constitución mental del hombre.
Contra ese uso reaccionario del concepto de naturaleza hu-
mana, los liberales, desde el siglo xviii, han señalado la malea-
bilidad de esa naturaleza y la influencia decisiva que sobre ella
ejercen los factores ambientales. Aunque esto es cierto y muy
importante, ha conducido a muchos sociólogos a suponer que
la constitución mental del hombre es una hoja de papel en blanco
en la que escriben sus respectivos textos la sociedad y la cultura,
y que por sí misma no tiene ninguna cualidad intrínseca. Esta
suposición es tan insostenible, y exactamente tan destructora del
progreso social, como la opinión opuesta. El problema consi'is'
en inferir el imcleo común a toda la especie humana de las innu-
merables manifestaciones de la naturaleza humana, tanto normales
como patológicas, según podemos observarlas en diferentes in-
dividuos y culturas. La tarea consiste, además, en reconocer las
leyes inherentes a la naturaleza humana y las metas adecuadas
para su desarrollo y despliegue.
Este concepto de la naturaleza humana difiere mucho del sen-
tido en que se usa convencionalmente la expresión "naturaleza
humana". Exactamente como el hombre transforma el mundo que
lo rodea, se tran'^forma a sí mismo en el proceso de la historia.
El hombre es su propia creación, por decirlo así. Pero así como
sólo puede transformar y modificar los materiales naturales que
le rodean d - acuerdo con la naturaleza de los mismos, sólo puede
transformarse a sí mismo de acuerdo con su propia naturaleza.
Lo que el hombre hace en el transcurso de la historia es des-
envolver este potencial y transformarlo de acuerdo con sus pro-
pias pyosibilidades. El punto de vista que adoptamos aquí no es
ni "biológico" ni "sociológico", si eso quiere decir que esos dos
aspectos son independientes entre sí. Es más bien un punto de
vista que trasciende de esa dicotomía por el supuesto de que las
principales pasiones y tendencias del hombre son resultado de la
existencia total del hombre, que son algo definido y averiguable,
y que algunas de ellas conducen a la salud y la felicidad y otras a
la enfermedad y la infelicidad. Ningún orden social determinado
crea, esas tendencias fundamentales, pero sí determina cuáles han
de manifestarse o predominar entre el número limitado de pa-
siones potenciales. El hombre, tal como aparece en cualquiera
cultura dada, es siempre una manifestación de la naturaleza hu-
mana, pero una manifestación que en su forma específica está
determinada por la organización social en que vive. Así como
el niño nace con todas las potencialidades humanas que se des-
20 PATOLOGÍA DE LA NORMALIDAD
arrollarán en condiciones sociales y culturales favorables, así la
especie humana, en el transcurso de la historia, se desarrolla den-
tro de lo que potencialmente es.
La actitud del hwmanismo normativo se basa en el supuesto
de que aquí, como en cualquiera otra cuestión, hay soluciones
acertadas y erróneas, satisfactorias e insatisfactorias, del proble-
ma de la existencia humana. Se logra la salud mental si el hombre
llega a la plena madurez de acuerdo con las características y las
leyes de la naturaleza humana. El desequilibrio o la enfermedad
mentales consisten en no haber tenido ese desenvolvimiento. Par-
tiendo de esta premisa, el criterio para juzgar de la salud mental
no es el de la adaptación del individuo a un orden social dado,
sino un criterio universal, válido para todos los hombres: el de
dar una solución suficientemente satisfactoria al problema de la
existencia humana.
Lo que es muy engañoso, en cuanto al estado mental de los
individuos de una sociedad, es la "validación consensual" de sus
ideas. Se supone ingenuamente que el hecho de que la mayoría
de la gente comparte ciertas ideas y sentimientos demuestra la
validez de esas ideas y sentimientos. Nada más lejos de la verdad.
La validación consensual, como tal, no tiene nada que ver con la
razón ni con la salud mental. Así como hay una folie ä detcx,
hay una jolie ä Tmlliotis. El hecho de que millones de personas
compartan los mismos vicios no convierte esos vicios en virtudes;
el hecho de que compartan muchos errores no convierte a éstos
en verdades, y el hecho de que millones de personas padezcan
las mismas formas de patología mental no hace de esas personas
gentes equilibradas.
Hay, no obstante, una diferencia importante entre la pertur-
bación mental individual y la social, que sugiere una distinción
entre los conceptos de defecto y de neurosis. Si una persona no
llega a alcanzar la libertad, la espontaneidad y una expresión
auténtica de sí misma, puede considerarse que tiene un defecto
grave, siempre que supongamos que libertad y espontaneidad son
las metas que debe alcanzar todo ser humano. Si la mayoría de los
individuos de una sociedad dada no alcanza tales metas, estamos
ante el fenómeno de un defecto socialvtente modelado. El indi-
vidua lo comparte con otros muchos, no lo considera un defecto,
y su confianza no se ve amenazada por la experiencia de ser
diferente, de ser un proscrito, por decirlo así. Lo que pueda ha-
ber perdido en riqueza y en sentimiento auténtico de felicidad
está compensado por la seguridad de hallarse adaptado al resto
de la humanidad, tal como él la conoce. En realidad, su mismo
PATOLOGÍA DE LA NORMALIDAD 21
defecto puede haber sido convertido en virtud por su cultura, y
puede, de esta manera, procurarle un sentimiento más intenso de
éxito.
Ejemplo de ello es el sentimiento de culpa y de ansiedad que
las doctrinas de Calvino despertaban en las gentes. Puede decirse
que la persona que se siente abrumada por la sensación de su
impotencia e indignidad, por la duda incesante de si se salvará
o será condenada al castigo eterno, que es incapaz de sentir la
verdadera alegría, padece un defecto grave. Pero ese mismo de-
fecto fue culturalmente modelado: se le consideraba particular-
mente valioso, V así quedaba el individuo protegido contra la
neurosis que habría adquirido en otra cultura en la que el mismo
defecto le produjera una sensación de inadaptación y aislamien-
to profundos.
Spinoza formuló muy claramente el problema del defecto
socialmente modelado. Dice: "Muchas personas se sienten po-
seídas de un mismo afecto con gran persistencia. Todos sus
sentidos están tan profundamente afectados por un solo objeto,
que creen que este objeto está presente aun cuando no lo está.
Si esto ocurre mientras la persona está despierta, se la cree per-
turbada. . . Pero si la persona codiciosa sólo piensa en dinero y
riquezas, y la mnbiciosa sólo en fama, no las consideramos des-
equilibradas, sino únicamente molestas, y en general sentimos
desprecio hacia ellas. Pero en realidad la avaricia, la ambición,
etc., son formas de locura, aunque habitualmente no las con-
sideremos 'enfermedades'." ^
Estas palabras fueron escritas hace unos centenares de años, y
todavía siguen siendo ciertas, aunque los defectos han sido hoy
culturalmente modelados en tan gran medida, que en general
ya no se les considera molestos ni despreciables. Hoy nos en-
contramos con personas que obran y sienten como si fueran autó-
matas; que no experimentan nunca nada que sea verdaderamente
suyo; que se sienten a sí mismas totalmente tal como creen que
se las considera; cuya sonrisa artificial ha reemplazado a la ver-
dadera risa; cuya charla insignificante ha sustituido al lenguaje
comunicativo; cuya sorda desesperanza ha tomado el lugar del
dolor auténtico. De esas personas pueden afirmarse dos cosas.
Una es que padecen un defecto de espontaneidad e individualidad
que puede considerarse incurable. Al mismo tiempo, puede de-
cirse que no difieren en esencia de millones de otras personas
que están en la misma situación. La cultura les proporciona a

2 Véase Spinoza, Etica, prop. IV, esc. 44.


22 PATOLOGÍA DE LA NORMALIDAD
la mayor parte de ellas normas que les permiten vivir con un
defecto sin eiifermarse. Es como si cada cultura proporcio-
nase el remedio contra la exteriorización de síntomas neuró-
ticos manifiestos que son resultantes del defecto que ella misma
produce.
Supongamos que en nuestra cultura occidental dejaran de
funcionar sólo por cuatro semanas los cines, la radio, la tele-
visión, los eventos deportivos y los periódicos. Cerrados todos
esos medios de escape, ¿cuáles serían las consecuencias para las
gentes reducidas de pronto a sus propios recursos? N o me cabe
duda en que, aun en tan breve tiempo, ocurrirían miles de pertur-
baciones nerviosas, y que muchos miles más de personas caerían
en un estado de ansiedad aguda no diferente del cuadro que
clínicamente se diagnostica como "neurosis".^ Si se suprimieran
los opiáceos contra el defecto socialmente modelado, haría su
aparición la enfermedad manifiesta.
El modelo o patrón proporcionados por la cultura no fun-
cionan para una minoría, constituida con frecuencia por indivi-
duos cuyo defecto individual es más grave que el de las personas
corrientes, de suerte que los remedios que ofrece la cultura no
bastan para evitar la exteriorización de la enfermedad manifiesta.
(Un caso de esto es el de la persona que tiene por objetivo de
su vida el poder y la fama. Aunque ese objetivo es, en sí mismo,
un objetivo patológico, hay, sin embargo, una diferencia entre
la persona que usa sus facultades o poderes para alcanzar ese
objetivo de un modo real, y la persona más gravemente enferma
que, habiendo salido aún muy poco de sus fantasías infantiles, no
hace nada para alcanzar esa meta, sino que espera un milagro,
con lo que se siente cada vez más impotente y acaba en una sen-
sación de inutilidad y amargura.) Pero hay también personas
cuya estructura caracterológica, y por lo tanto sus conflictos,
difieren de los de la mayoría, de suerte que los remedios que son
eficaces para la mayor parte de sus prójimos no les sirven de
nada. En este grupo encontramos a veces personas de integridad

3 Coii diversos grupos de estudiantes no graduados de universidad hice el si-


guiente experimento; se les pidió que imaginaran que iban a pasar solos tres días en
sus habitaciones, sin radio, sin libros de entretenimiento, pero con "buena" litera-
tura, alimentación normal y todas las demás comodidades materiales, y que dijeran
cuál sería su reacción a dicha experiencia. La respuesta del 90 % aproximadamente
de cada grupo fluctuó entre una sens.ición de pánico agudo y la de una experiencia
extraordinariamente molesta que vencerían durmiendo mucho y haciendo todo género
de pequeños quehaceres, mientras esperaban ansiosamente la terminación del plazo.
Sólo los de una pequeña minoría creían que se sentirían a gusto y disfrutarían del
tiempo en que estuvieran entregados a sí mismos.
PATOLOGÍA DE LA NORMALIDAD 23
y sensibilidad superiores a las de la mayoría, e incapaces por esta
misma razón de aceptar los opiáceos culturales, al mismo tiempo
que no son suficientemente saludables y fuertes para vivir abierta-
mente "contra la corriente".
Las anteriores observaciones acerca de la diferencia entre neu-
rosis y defecto socialmente modelado pueden dejar la impresión
de que, sólo con que la sociedad proporcione los remedios contra
la exteriorización de síntomas manifiestos, todo irá bien, y podrá
seguir funcionando suavemente, por grandes que sean los defectos
que cree. Pero la historia nos demuestra que no es así.
Es cierto, desde luego, que el hombre, a diferencia del ani-
mal, da pruebas de una maleabilidad casi infinita: así como puede
comer casi todo, vivir en cualquier clima y adaptarse a él, difícil-
mente habrá una situación psíquica que no pueda aguantar y a
la que no pueda adaptarse. Puede vivir como hombre libre y
como esclavo; rico y en el lujo, y casi muriéndose de hambre;
puede vivir como guerrero, y pacíficamente; como explotador
y ladrón, y como miembro de una fraternidad de cooperación y
amor. Difícilmente habrá una situación psíquica en que el hom-
bre no pueda vivir, y difícilmente habrá algo que no pueda ha-
cerse con él y para lo cual no pueda utilizársele. Todas estas
consideraciones parecen justificar el supuesto de que no hay
nada que se parezca a una naturaleza común a todos los hombres,
y eso significaría en realidad que no existe una especie "hombre",
salvo en el sentido fisiológico y anatómico.
Pero, no obstante todas estas pruebas, la historia del hombre
revela que hemos omitido un hecho: los déspotas y las camarillas
dominantes pueden subyugar y explotar a sus prójimos, pero
no pueden impedir las reacciones contra ese trato inhumano. Sus
subditos se hacen medrosos, desconfiados, retraídos, y, si no es
por causas exteriores, esos sistemas caen en determinado momen-
to, porque el miedo, la desconfianza y el retraimiento acaban por
incapacitar a la mayoría para actuar eficaz e inteligentemente.
Naciones enteras, o sectores sociales de ellas, pueden ser sub-
yugados y explotados durante mucho tiempo, pero reaccionan.
Reaccionan con apatía, o con tal falta de inteligencia, iniciativa
y destreza, que gradualmente van siendo incapaces de ejecutar
las funciones útiles para sus dominadores. O reaccionan acumu-
lando odio y ansia destructora capaces de acabar con ellos mis-
mos, con sus dominadores y con su regimen. Además, su reac-
ción puede crear tal independencia y ansia de libertad, que de
sus impulsos creadores nace una sociedad mejor. Que la reacción
tenga lugar, depende de muchos factores; factores económicos
24 PATOLOGÍA DE LA NORMALIDAD
y políticos, y el clima espiritual en que viven las gentes. Pero
cualquiera que sea la reacción, el aserto de que el hombre puede
vivir en casi todas las situaciones no es sino media verdad, y
debe ser completado con este otro: que si vive en condiciones
contrarias a su naturaleza y a las exigencias básicas de la salud
y el desenvolvimiento humanos, no puede impedir una reac-
ción: degenera y parece, o crea condiciones más de acuerdo con
sus necesidades.
Que la naturaleza humana y la sociedad pueden tener exi-
gencias contradictorias y, por lo tanto, que puede estar enferma
una sociedad en conjunto, es un supuesto que formuló muy ex-
plícitamente Freud, y del modo más detenido en su Civilization
avd Its Discontem (trad, esp., Malestar en ¡a cultura).
Freud parte de la premisa de una naturaleza humana común
a toda la especie, a través de todas las culturas y épocas, y de
ciertas necesidades y tendencias averiguables, inherentes a esa
naturaleza. Cree que la cultura y la civilización se desarrollan
en contraste cada vez mayor con las necesidades del hombre, y
llega así a la idea de la "neurosis social". "Si la evolución de la
civilización —dice— tiene una analogía tan grande con el des-
arrollo del individuo, y si en una y otro se emplean los mismos
métodos, ¿no puede estar justificado el diagnóstico de que mu-
chas civilizaciones —o épocas de ellas— y posiblemente la hu-
manidad toda, han caído en la 'neurosis' bajo la presión de las
tendencias civilizadoras? Para la disección analítica de esas neu-
rosis, pueden formularse recomendaciones terapéuticas del mayor
interés práctico. No diría yo que ese intento de aplicar el psico-
análisis a la sociedad civilizada sea fantástico o esté condenado
a ser infructuoso. Pero debemos ser muy cautos, no olvidar que,
después de todo, tratamos sólo de analogías, y que es peligroso,
no sólo para los hombres sino también para las ideas, sacarlos de
la región en que nacieron y maduraron. Además, el diagnóstico
de neurosis colectivas tropezará con una dificultad especial. En la
neurosis de un individuo podemos tomar como punto de partida
el contraste que se nos ofrece entre el paciente y su medio am-
biente, que suponemos que es 'normal'. N o dispondríamos de
ningún fondo análogo para una sociedad afectada similarmente,
y habría que suplirlo de alguna otra manera. Y en lo que res-
pecta a la aplicación terapéutica de nuestros conocimientos, ¿de
qué valdría el análisis más penetrante de las neurosis sociales,
ya que nadie tiene poder para obligar a la sociedad a adoptar la
terapia prescrita? A pesar de todas estas dificultades, podemos
PATOLOGÍA DE LA NORMALIDAD 25
esperar que alguien se aventure algún día a esta investigación de
la patología de las sociedades civilizadas." *
Este libro se aventura a esa investigación. Se funda en la idea
de que una sociedad sana es la que corresponde a las necesidades
del hombre, no precisamente a lo que él cree que son sus nece-
sidades, porque hasta los objetivos más patológicos pueden ser
sentidos subjetivamente como lo que más necesita el individuo-,
sino a lo que objetivamente son sus necesidades, tal como pueden
descubrirse mediante el estudio del hombre. Así, pues, nuestra
primera tarea es averiguar cuál es la naturaleza del hombre y
cuáles son las necesidades que nacen de esa naturaleza. Después
habremos de examinar el papel de la sociedad en la evolución
del hombre y estudiar su papel ulterior en el desarrollo del indi-
viduo humano, así como los conflictos recurrentes entre la natti-
raleza hwmana y la sociedad, y las cpnsecuencias de esos conflic-
tos, particularmente en lo que respecta a la sociedad moderna.

* S. Freud, Civilization and lis Discontent, trad, del alemán por J. Riviere. The
Hogarth Press, l,t., Londres, 1953, pp. 141-42. (El subrayado es mío.) Hay
traducción al español, con el título de Malestar en la cultura.
Ill
LA SITUACIÓN HUMANA ~ LA CLAVE
DEL PSICOANÁLISIS HUMANÍSTICO
LA SITUACIÓN HUA4ANA

El hombre, por lo que respecta a su cuerpo y a sus funciones


fisiológicas, pertenece al reino animal. I.a conducta del animal
está determinada por instintos, por tipos específicos de acción
que a su vez están determinados por estructuras neurologicas
hereditarias. Cuanto más elevado es el lugar que un animal ocupa
en la escala de desarrollo, encontramos en él, en el momento de
nacer, una mayor flexibilidad de los tipos de acción y una menor
adaptación estructural. En los primates superiores hasta encon-
tramos un grado considerable de inteligencia, es decir, el empleo
de ideas para la realización de los objetivos deseados, lo cual
permite al animal ir más allá de los tipos de acción prescritos
por los instintos. Pero, por grande que sea el desarrollo dentro
del reino animal, algunos elementos básicos de existencia siguen
siendo los mismos.
El animal "es vivido" mediante leyes biológicas naturales: for-
ma parte de la naturaleza, y nunca la trasciende. N o tiene con-
ciencia de carácter moral, ni de sí mismo ni de su existencia; no
tiene razón, si entendemos por razón la capacidad de penetrar
la superficie percibida por los sentidos v comprender la esencia
que está tras aquella superficie-, por lo tanto, el animal no tiene
idea de la verdad, aunque pviede tener alguna de lo útil.
La existencia animal es una existencia armónica entre el animal
y la naturaleza; no, desde luego, en el sentido de que las cir-
cunstancias naturales no amenacen con frecuencia al animal y le
obliguen a sostener una ruda lucha para subsistir, sino en el sen-
tido de que el animal está equipado por la naturaleza para hacer
frente a las mismas circunstancias que va a encontrar, así como
la semilla de una planta está equipada j>or la naturaleza para uti-
lizar las condiciones de suelo, clima, etc., a las que ha llegado
a adaptarse en el proceso de la evolución.
En cierto momento de la evolución animal ocurrió un aconte-
cimiento singular, comparable a la primera aparición de la mate-
26
EL PSICOANÁLISIS HUMANÍSTICO 27
ria, a la primera aparición de la vida y a la primera aparición de
la existencia animal. Ese nuevo acontecimiento ocurrió cuando,
en el proceso de la evolución, la acción dejó de ser esencial-
mente determinada por el instinto; cuando la adaptación a la
naturaleza perdió su carácter coercitivo; cuando la acción dejó
de estar esencialmente determinada por mecanismos trasmitidos
hereditariamente. Cuando el animal trasciende a la naturaleza,
cuando trasciende al papel puramente pasivo de la criatura, cuan-
do se convierte, biológicamente hablando, en el animal más des-
valido, nace el hombre. En ese momento, el animal se ha eman-
cipado de la naturaleza mediante la posición erecta y vertical, y
el cerebro ha crecido mucho más que en los animales superiores.
Este nacimiento del hombre puede haber durado centenares de
miles de años, pero lo que importa es que surgió una especie
nueva que trasciende a la naturaleza, que la vida adquirió con-
ciencia de sí misma.
La autoconciencia, la razón y la imaginación rompieron la
"armonía" que caracteriza a la existencia animal. Su aparición
convirtió al hombre en una anomalía, en un capricho del uni-
verso. El hombre forma parte de la naturaleza, está sujeto a sus
leyes físicas y no puede modificarlas, pero trasciende a todo el
resto de la naturaleza. Aunque forma parte de ella, está situado
aparte; no tiene casa, pero está encadenado al medio que com-
parte con todas las criaturas. Lanzado a este mundo, en un lugar
y un tiempo accidentales, se ve impulsado a salir de él, también
accidentalmente. Como tiene conciencia de sí mismo, se da cuen-
ta de su importancia y de las limitaciones de su existencia. Pre-
vé su propio fin: la muerte. Nunca se ve libre de la dicotomía
de su existencia: no puede librarse de su alma, aunque quiera;
no puede librarse de su cuerpo mientras vive, y éste lo impulsa a
querer vivir. La razón, bendición del hombre, es también su mal-
dición: le obliga a luchar sempiternamente por resolver una
dicotomía insoluble. La existencia humana difiere en este res-
pecto de la de todos los demás organismos: se halla en un estado
de desequilibrio constante e inevitable. La vida del hombre no
puede "ser vivida" repitiendo el patrón o modelo de su especie:
tiene que vivirla él. El hombre es el único animal que puede
aburrirse, que puede sentirse expulsado del paraíso. El hombre
es el único animal para quien su propia existencia constituye un
problema que tiene que resolver y del cual no puede escapar.
N o puede regresar al estado prehumano de armonía con la na-
turaleza; tiene que seguir desarrollando su razón hasta hacerse
dueño de la naturaleza y de sí mismo.
28 LA SITUAQÓN HUMANA
Pero el nacimiento del hombre, tanto ontogénica como filo-
génicamente, es esencialmente un acontecimiento negativo. El
hombre carece de la adaptación instintiva a la naturaleza, carece
de fuerza física, es, al nacer, el más desvalido de los animales, y
necesita protección durante mucho más tiempo que cualquiera
de ellos. Aunque ha perdido la unidad con la naturaleza, no se
le han dado medios para llevar una existencia nueva al margen
de la naturaleza. Su razón es sumamente rudimentaria, no cono-
ce los procesos de la naturaleza, ni dispone de instrumentos que
sustiDiyan a los instintos perdidos; vive dividido en pequeños
grupos, sin conocerse a sí mismo ni a los demás; realmente, el
mito bíblico del paraíso expresa la situación con perfecta cla-
ridad. El hombre, que vive en el jardín del Edén, en completa
armonía con la naturaleza pero sin conciencia de sí mismo, em-
pieza su historia por el primer acto de libertad, desobedeciendo
una orden. En aquel mismo momento, adquiere conciencia de
sí mismo, de su aislamiento, de su desamparo: es arrojado del
paraíso, y le impiden regresar a él dos ángeles con espadas de fue-
go. La evolución del hombre se basa en el hecho de que ha
perdido su patria originaria, la naturaleza, y que no podrá nunca
regresar a ella, no podrá nunca volver a ser un animal. N o hay
más que un camino que pueda seguir: salir por completo de su
patria natural, y encontrar una nueva patria, una nueva patria
creada por él, haciendo del mundo un mundo humano y hacién-
dose él mismo verdaderamente humano.
Cuando el hombre nace, tanto en cuanto especie como en
cuanto individuo, es desplazado de una situación definida, tan
definida como los instintos, a una situación indefinida, incierta
y abierta. Sólo hay certidumbre en cuanto al pasado, y en cuanto
al futuro por lo que se refiere a la muerte, la cual, en realidad,
es la vuelta al pasado, al estado inorgánico de la materia.
Así, pues, el problema de la existencia humana es único en
toda la naturaleza: el hombre ha salido de la naturaleza, por de-
cirlo así, y aún está en ella; es en parte divino y en parte animal,
en parte infinito y en parte finito. La necesidad de encontrar
soluciones siempre nuevas -para las contradicciones de su exis-
tencia, de encontrar formas cada vez más elevadas de unidad con
la naturaleza, con sus prójimos y consigo msvio, es la fuente de
todas las fiierzns psíquicas que vmevcn al hombre, de todas sus
pasiones, afectos y ansiedades.
El animal está contento si sus necesidades fisiológicas —el
hambre, la sed y el apetito sexual— están satisfechas. En la me-
dida en que el hombre es también animal, esas necesidades son
EL PSICOANÁLISIS HUíMANÍSTICO 29
en él igualmente imperiosas y deben ser satisfechas. Pero en la
medida en que el hombre es humano, la satisfacción de esas
necesidades instintivas no basta para hacerle feliz, ni basta si-
quiera para mmitenerle sano. El ptmto arquimédico del dinamis-
mo específicamente hicmano está en esa singularidad de la situa-
ción humana; el conocimiento de la psique humana tiene que
basarse en el análisis de las necesidades del hombre procedentes
de las condiciones de su existencia.
Así, pues, el problema que la especie humana, lo mismo que
cada individuo, tienen que resolver es el de su nacimiento. El
nacimiento físico, si pensamos en el individuo, no es de ninguna
manera un hecho tan decisivo y singular como parece. Eviden-
temente, es muy importante el paso de la vida intrauterina a la
vida extrauterina; pero en muchos respectos el niño después de
nacer no es diferente del niño antes de nacer: no percibe las cosas
exteriores, no puede alimentarse por sí mismo, depende por com-
pleto de la madre y perecería sin su ayuda. En realidad, continúa
el proceso del nacimiento. El niño empieza a reconocer los ob-
jetos exteriores, a reaccionar afectivamente, a coger las cosas y
a coordinar los movimientos, a andar. Pero el nacimiento con-
tinúa. El niño aprende a hablar, aprende el uso y función de las
cosas, aprende a relacionarse a sí mismo con los demás, a evitar
el castigo y a conseguir alabanzas y aprobación. Lentamente la
persona en desarrollo va aprendiendo a amar, a utilizar la razón,
a ver el mundo objetivamente. Empieza a desarrollar sus facul-
tades, a adquirir el sentido de identidad, a vencer la seducción
de los sentidos en beneficio de una vida más íntegra y completa.
El nacimiento, pues, en el sentido convencional de la palabra, no
es más que el comienzo del nacimiento en sentido amplio. La
vida toda del individuo no es otra cosa que el proceso de darse
nacimiento a sí mismo; realmente, hemos nacido plenamente
cuando morimos, aunque es destino trágico de la mayor par-
te de los individuos morir antes de haber nacido.
Según todo lo que sabemos acerca de la evolución de la es-
pecie humana, el nacimiento del hombre debe entenderse en el
mismo sentido que el nacimiento del individuo. Cuando el hom-
bre trascendió cierto umbral de adaptación instintiva mínima
dejó de ser un animal, pero estaba tan desvalido e impreparado
para la existencia humana como lo está el niño individual en el
momento de nacer. El nacimiento del hombre empezó con los
primeros individuos de la especie Homo sapiens, y la historia hu-
mana no es otra cosa que el proceso de ese nacimiento. Le costó
al hombre centenares de miles de años dar los primeros pasos
30 LA SITUAQÓN HUMANA
por la vida humana; pasó por una fase narcisista de magia omni-
potente, por el totemismo y el culto a la naturaleza, hasta que
llegó a los comienzos de la formación de la conciencia, a la
objetividad, al amor fraternal. En los cuatro mil años últimos
de su historia, ha tenido vislumbres del hombre plenamente na-
cido y plenamente despierto, vislumbres expresadas de maneras
no muy diferentes por los grandes maestros del hombre en Egip-
to, China, India, Palestina, Grecia y México.
El hecho de que el nacimiento del hombre sea primordial-
mente un acontecimiento negativo, el de verse arrancado a la
originaria identidad con la naturaleza, y que no pueda regresar
al punto de donde viene, implica que el proceso de nacimiento
no es de ningún modo un proceso fácil. Cada paso en su nueva
existencia humana es temeroso: significa siempre la renuncia a
un estado seguro, que era relativamente conocido, por un estado
nuevo y que uno todavía no domina. Indudablemente, si el niño
pensara, en el momento de cortar el cordón umbilical sentiría
miedo de morir. Un hado benigno nos protege contra este pri-
mer pánico. Pero en todo paso nuevo, en toda fase nueva de
nuestro nacimiento, volvemos a sentirnos asustados. No nos
vemos nunca libres de dos tendencias antagónicas: una a salir
del útero, de la forma animal de existencia, para entrar en una
forma de existencia más humana, a pasar de la esclavitud a la li-
bertad; otra, a volver al útero, a la naturaleza, a la certidumbre
y la seguridad. En la historia del individuo y de la especie, la
tendencia progresiva se ha revelado como la más fuerte, pero los
fenómenos de desequilibrio mental y la regresión de la especie
humana a posiciones aparentemente abandonadas hace ya gene-
raciones muestran la intensa lucha que acompaña a cada nuevo
acto de nacimiento.^

LAS NECESIDADES DEL HOMBRE. CÓMO NACEN


DE LAS C O N D i a O N E S DE SU EXISTENCIA

La vida del hombre está determinada por la alternativa inevi-


table entre retroceso y progreso, entre el regreso de la existencia
animal y la llegada a la existencia humana. Todo intento de re-

^ En esta polaridad es donde veo yo el verdadero meollo de la hipótesis de


Freud sobre la existencia de un instinto de la vida y un instinto de la muerte; la
diferencia con la teoría de Freud es que los impulsos de avance y de retroceso no tie-
nen la misma fuerza biológicamente determinada, sino que normalmente el instinto
vital de avance es el más fuerte y aumenta en fuerza relativa a medida que se
desarrolla.
LAS NECESIDADES DEL HOMBRE 31
troceder es doloroso, y conduce inevitablemente al sufrimiento
y a la enfermedad mental, a la muerte fisiológica o a la muerte
mental (locura). Cada paso adelante también es doloroso y te-
mible, hasta que se llega a cierto punto en que el miedo y la duda
tienen proporciones menores. Además de las necesidades alimen-
tadas fisiológicamente (hambre, sed, sexo), todas las necesidades
esenciales del hombre están determinadas por esa polaridad. El
hombre tiene que resolver un problema, pues no puede perma-
necer siempre en la situación dada de una adaptación pasiva Í
la naturaleza. Ni aun la satisfacción más completa de todas sus
necesidades instintivas resuelve su problema humano; sus pasiones
y necesidades más intensas no son las enraizadas en su cuerpo,
sino las enraizadas en la peculiaridad misma de su existencia.
Ahí está también la clave del psicoanálisis humanístico. Freud,
buscando la fuerza básica que motiva las pasiones y los deseos
humanos, creyó haberla encontrado en la libido. Pero aunque
el impulso sexual y todas sus derivaciones son muy poderosos,
no son de ningún modo las fuerzas más poderosas que actúan en
el hombre, y su frustración no es causa de perturbaciones men-
tales. Las fuerzas más poderosas que motivan la conducta del
hombre nacen de las condiciones de su existencia, de la "situación
humana".
El hombre no puede vivir estáticamente porque sus contra-
dicciones internas lo impulsan a buscar un equilibrio, una armo-
nía nueva que sustituya a la perdida armonía animal con la
naturaleza. Después de haber satisfecho sus necesidades anima-
les, es impulsado por sus necesidades humanas. Mientras su cuei'-
po le dice qué comer y qué evitar, su conciencia debe decirle
qué necesidades cultivar y satisfacer, y qué necesidades dejar
debilitarse y desaparecer. Pero el hambre y el apetito sexual son
funciones del cuerpo con las que el hombre nace, y la concien-
cia, aunque potencialmente presente, requiere la guía del hombre
y principios que aparecen únicamente durante el desarrollo de la
cultura.
Todas las pasiones e impulsos del hombre son intentos para
hallar solución a su existencia, o, como también podemos decir,
son un intento para evitar el desequilibrio mental. (Puede de-
cirse, de pasada, que el verdadero problema de la vida mental no
es por qué enloquecen algunas personas, sino más bien por qué
no enloquece la mayor parte.) Lo mismo el individuo mental-
mente sano que el neurótico son impulsados por la necesidad
de hallar una solución, y la única diferencia es que una de las
soluciones corresponde más a las necesidades totales del hombre,
32 LA SITUACIÓN HUMANA
y, por lo tanto, es más favorable al despliegue de sus capaci-
dades y a su felicidad, que la otra. Todas las culturas proporcio-
nan un sistema modelado en el que predominan ciertas soluciones
y, en consecuencia, ciertos impulsos y satisfacciones. Trátase de
religiones primitivas, de religiones deístas o no deístas, todas ellas
son intentos para encontrar solución al problema existencial del
hombre. Las culturas más refinadas, lo mismo que las más bár-
baras, tienen la misma misión, y la única diferencia está en que
la respuesta sea mejor o peor. El individuo que se desvía de las
pautas o patrones culturales busca una solución, no menos que
su hermano mejor adaptado a ellas. Su solución puede ser mejor
o peor que la que proporciona su cultura, pero es siempre otra
solución al mismo problema fundamental planteado por la exis-
tencia humana. En este sentido, todas las culturas son religiosas
y toda neurosis es una forma particular de religión, siempre que
entendamos por religión el intento de resolver el problema de la
existencia humana. En realidad, la enorme energía de las fuerzas
que producen las enfermedades mentales, así como la de las que
están detrás del arte y de la religión, nunca podrá entenderse
como resultado de necesidades fisiológicas frustradas o sublima-
das; esas fuerzas son intentos de resolver el problema del na-
cimiento del ser humano. Todos los hombres son idealistas, y
no pueden dejar de serlo, si entendemos por idealismo el impulso
a satisfacer necesidades que son específicamente humanas y que
trascienden las necesidades fisiológicas del organismo. La dife-
rencia es únicamente que un idealismo es una solución buena y
adecuada, y el otro una solución mala y destructora. Eli decidir
cuál es la buena y cuál la mala tiene que hacerse a base de nuestro
conocimiento de la naturaleza del hombre y de las leyes que rigen
su desarrollo.
¿Cuáles son esas necesidades y pasiones que nacen de la exis-
tencia humana?

A. RELACIÓN CONTRA NARCISISMO

El hombre está sustraído a la unión primordial con la naturaleza


que caracteriza a la existencia animal. Como, al mismo tiempo,
tiene razón e imaginación, se da cuenta de su soledad y aparta-
miento, de su impotencia y su ignorancia, de la accidentalidad
de su nacimiento y de su muerte. N o podría hacer frente ni
por un segundo a este estado de su ser, si no encontrara nuevos
vínculos con su prójimo que sustituyan a los antiguos, que
RELAQÓN CONTRA NARQSISMO 33
estaban regulados por los instintos. Aunque fueran satisfechas
todas sus necesidades fisiológicas, sentiría su situación de soledad
e individuación como una cárcel de la que tiene que escapar para
conservar su equilibrio mental. En realidad, la persona pertur-
bada es la que ha fracasado por completo en el establecimiento
de alguna clase de unión y se siente prisionera, aunque no está
detrás de ventanas enrejadas. La necesidad de vincularse con
otros seres vivos, de relacionarse con ellos, es imperiosa y de su
satisfacción depende la salud mental del hombre. Esta necesidad
está detrás de todos los fenómenos que constituyen la gama de
las relaciones humanas íntimas, de todas las pasiones que se llaman
amor en el sentido más amplio de la palabra.
Hay diversas maneras de buscar y conseguir esa unión. El
hombre puede intentar ligarse o unirse con el mundo mediante
la sunúsión a una persona, a un grupo, a una institución, a Dios.
De ese modo, trasciende el aislamiento de su existencia individual
convirtiéndose en parte de alguien o de algo más grande que él,
y siente su identidad en relación con el poder a que se ha some-
tido. Otra posibihdad de vencer el aislamiento se encuentra en
dirección conti^aria: el hombre puede intentar unirse con el mun-
do adquiriendo poder sobre él, haciendo de los demás partes de
sí mismo, trascendiendo así su existencia individual mediante el
dominio o poderío. El elemento común a la sumisión y el domi-
nio es la naturaleza simbiótica de la relación. Las dos personas
afectadas han perdido su integridad y su libertad; viven la una
de la otra y la una para la otra, satisfaciendo su anhelo de inti-
midad, pero sufriendo por la falta de fuerza y de confianza in-
teriores, que requieren libertad e independencia, y además están
constantemente amenazadas por la hostilidad consciente o incons-
ciente que nace de la relación simbiótica.^ La pasión de some-
timiento (masoquista) o de dominio (sádica) nunca puede sa-
tisfacerse. Poseen ambas un dinamismo autopropulsor, y como
ningún grado de sumisión o de dominio (o posesión, o fama)
basta para producir la sensación de identidad y unión, se busca
una sumisión o un dominio cada vez mayores. Ei resultado defi-
nitivo de esas pasiones es la derrota. N o puede ser de otra ma-
nera: mientras tales pasiones tienden a crear la sensación de unión,
destruyen la sensación de integridad. La persona dominada por
cualquiera de esas pasiones en realidad se hace dependiente de los
demás; en vez de desarrollar su propio ser individual, depende
de aquellos a quienes se somete o a quienes domina.
2 Véase el análisis más detallado de la relación simbiótica en E. Fromm,
Escape from Freedom (trad, esp., Miedo a la UhertaJ), Rinehart & Comjjiíjr, Inc.,
Nueva York, 194.1, pp. 141 ss.
34 LA SITUAQON HUMANA
Sólo hay una pasión que satisface la necesidad que siente el
hombre de unirse con el mundo y de tener al mismo tiempo una
sensación de integridad e individualidad, y esa pasión es el amor.
El amor es unión con alguien o con algo exterior a uno mismo,
a coitdición de retener la independencia e integridad de sí mismo.
Es un sentimiento de coparticipación, de comunión, que permite
el pleno despliegue de la actividad interna de uno. La expe-
riencia amorosa elimina la necesidad de ilusiones. N o es necesario
hinchar la imagen de la otra persona, o la de mí mismo, ya que
la realidad de la coparticipación y del amor activos me permite
trascender mi existencia individualizada y al mismo tiempo sen-
tirme a mí mismo como portador de las fuerzas activas que
constituyen el acto de amor. Lo importante es la cicalidad par-
ticular del amor, no el objeto. Hay amor en el sentimiento hu-
mano de solidaridad con nuestros prójimos; en el amor erótico
de hombre y mujer, en el amor de la madre al hijo, y también en
el amor por sí mismo como ser humano; y en el sentimiento
místico de unión. En el acto de amor, yo soy uno con todo y,
sin embargo, soy yo mismo, un ser humano singular, indepen-
diente, Hmitado, mortal. En realidad, el amor nace y vuelve a
nacer de la misma polaridad entre aislamiento y unión.
El amor es un aspecto de lo que he llamado orientación pro-
ductiva: la relación activa y creadora del hombre con su prójimo,
consigo mismo y con la naturaleza. En la esfera del pensamien-
to, esta orientación productiva se manifiesta en la comprensión
adecuada del mundo por la razón. En la esfera de la acción, la
orientación productiva se manifiesta en el trabajo productivo,
cuyos prototipos son el arte y los oficios. En la esfera del senti-
rmento, la orientación productiva se expresa en el amor, que es
el sentimiento de la unión con otra persona, con todos los hom-
bres y con la naturaleza, a condición de que uno conserve la
sensación de integridad e independencia. En el sentimiento del
amor se da la paradoja de que dos personas se funden en una y si-
guen siendo dos, al mismo tiempo. En este sentido, el amor no
se restringe jamás a una sola persona. Si yo puedo amar única-
mente a una persona, y a nadie más, s' mi amor por una persona
me hace más ajeno y distante a mi prójur.o, puedo estar vinculado
a esa persona de muchas maneras, pero no amo. Si puedo decir
"te amo", digo: "Amo en ti a toda la humanidad, a todo lo que
vive; amo en ti también a mí mismo." En este sentido, el amor
de sí mismo es lo contrario del egoísmo. Este último es, en rea-
lidad, un insaciable afecto que uno siente por sí mismo, que nace
ñe la falta de amor verdadero de sí mismo v trata de compen-
RELACIÓN CONTRA NARQSISMO 35
sarla. Paradójicamente, el amor me hace más independiente porque
me hace más fuerte y más feliz; pero me hace uno con la persona
amada hasta tal punto, que la individuahdad parece extinguirse
momentáneamente. Cuando amo, siento que "yo soy tú", tú, la
persona amada, tú, el desconocido, tú, todo lo que vive. En
el sentimiento del amor reside la única respuesta a la naturaleza
humana, reside la salud.
El amor productivo implica siempre un síndrome de actitu-
des: solicitud, responsabilidad, respeto y conocimiento.^ Si amo,
soy solícito, es decir, me intereso activamente por el desarrollo y
la felicidad de la otra persona, no soy un espectador pasivo. Soy
responsable, es decir, respondo a sus necesidades, a las que puede
manifestar y más aún a las que no manifiesta o no puede mani-
festar. La respeto, es decir (de acuerdo con el significado ori-
ginario de re-spicere), la veo tal como es, objetivamente, y no
deformada por mis deseos y temores. La conozco, penetré a tra-
vés de su superficie hasta el núcleo de su ser y me puse en relación
con ella desde el núcleo de mi ser, desde el centro —por oposi-
ción a la periferia— de mi ser.*
El amor productivo, cuando se dirige a iguales, puede lla-
marse amor fraterno. En el ctmor materno (hebreo, rachamim, de
rechem, matriz) la relación entre las dos personas afectadas es
de desigualdad: el niño es un desvalido y depende de la madre.
Para crecer, tiene que hacerse cada vez más independiente, hasta
que ya no necesite a la madre. Así, la relación madre-hijo es
paradójica y, en cierto sentido, trágica. Requiere el amor más
intenso por parte de la madre, y no obstante ese mismo amor
debe ayudar al hijo a alejarse de ella y a hacerse totalmente in-
dependiente. Es fácil para cualquier madre amar a su hijo antes
de que haya empezado este proceso de separación; pero la mayor
parte de ellas fracasan en amar al hijo y al mismo tiempo dejarlo
irse, querer que se vaya.
En el amor erótico (griego: eros; hebreo: ahofiua, de la raíz
"arder") está implicada otra tendencia: la de la fusión y la unión
con otra persona. Mientras el amor fraterno se dirige a todos
los hombres y el amor materno al hijo y a todos los que necesi-
tan nuestra ayuda, el amor erótico se dirige a una sola persona,
por lo común del sexo opuesto, con quien se desea la fusión y la
unión. El amor materno empieza por la unión y termina con

^ Véase para un estudio más detallado de estos conceptos, mi Etica y psico-


análisis. Fondo de Cultura Económica. México, 1953, pp. 102 ss.
•* La identidad entre "amar" y "conocer" está expresada en el hebreo jadoa
j en el alemán tfieinen y minnen.
36 LA SITUA.aóN HUMANA
la separación. Si se sintiera en el amor materno la necesidad de
fusión, significaría la destrucción del hijo como ser independien-
te, ya que el niño necesita salir de su madre y no permanecer
atado a ella. Si el amor erótico carece de amor fraterno y es sólo
motivado por el deseo de fusión, es deseo sexual sin amor, o una
perversión del amor como las que hallamos en las formas sádica
y masoquista del "amor".
Sólo podemos comprender plenamente la necesidad que siente
el hombre de relacionarse con los demás si pensamos en las con-
secuencias de la falta de toda clase de relaciones, si nos damos
cuenta de lo que significa el narcisismo. La única realidad de
que puede tener experiencia el niño es su propio cuerpo y sus
necesidades, necesidades fisiológicas, y la necesidad de calor y
afecto. Aún no siente el "yo" como independiente del "tú". Se
halla aún en un estado de unión con el mundo, pero una unión
anterior al despertar de su sentido de la individualidad y de la
realidad. El mundo exterior existe sólo como el alimento o el ca-
lor necesarios para la satisfacción de sus propias necesidades, pero
no como algo o alguien realista y objetivamente reconocido. Esta
orientación ha sido llamada por Freud "narcisismo primario". En
el desarrollo normal, esta forma de narcisismo es superada lenta-
mente por una conciencia creciente de la realidad exterior y por
el correspondiente sentimiento, cada vez más acentuado, del "yo"
como diferente del "tú". Este cambio ocurre primero en el plano
de la percepción sensorial, cuando las cosas y las personas son
percibidas como .entidades diferentes y específicas, percepción
que es la base de la posibilidad del lenguaje: nombrar las cosas
presupone reconocerlas como entidades individuales e indepen-
dientes." Se necesita mucho más tiempo para que la fase narcisista
sea superada emocionalmente; hasta la edad de siete u ocho años,
para el niño las otras personas existen sobre todo como me-
dios para satisfacer sus necesidades. Son intercambiables en la
medida en que desempeñan la función de satisfacer esas necesida-
des, y es sólo hacia los ocho o nueve años cuando otra persona
es percibida de tal suerte, que el niño puede empezar a amar, es
decir, según la formulación de H . S. Sullivan, a sentir que las
necesidades de otra persona son tan importantes como las suyas
propias." y "^

^ Véase el estudio de Jean Piaget sobre este punto en The Child^s Conception
of the V/orld. Harcourt, Brace & Company, Inc., Nueva York, p. 151.
8 Véase H. S. Sullivan, The Interpersonal Theory of Psychiatry. Norton Co.,
Kueva York, 1953, pp. 49 J Í .
' Por lo general, el niño siente este amor primeramente hacia los niños de íu
CREATIVIDAD CONTRA DESTRUCTIVIDAD 37
El narcisismo primario es u n fenómeno normal, conforme con
el desarrollo normal, fisiológico y mental, del niño. P e r o también
existe narcisismo en etapas posteriores de la vida ("narcisismo se-
cundario", según Freud, si el niño en crecimiento n o desarrolla
la capacidad d e amar, o si la pierde. E l narcisismo es la esencia
de todas las enfermedades psíquicas graves. Para las personas
narcisistamente afectadas, n o hay más que una realidad, la de sus
propios pensamientos, sentimientos y necesidades. E l m u n d o ex-
terior n o es percibido como objetivamente existente, es decir,
c o m o existente en sus propias condiciones, circunstancias y n e -
cesidades. La forma más extremada de narcisismo se encuentra
en todas las formas de locura. La persona perturbada ha perdido
el contacto con el mundo, se ha recogido dentro de sí misma, n o
puede percibir la realidad física ni humana tal como es, sino úni-
camente tal como la forman y determinan sus propios procesos
interiores. N o reacciona al m u n d o exterior, y si reacciona no lo
hace de acuerdo c o n su reahdad (del m u n d o ) , sino de acuerdo
con sus propios procesos intelectuales y afectivos. E l narcisismo
es el polo opuesto de la objetividad, la razón y el amor.
El hecho de que el fracaso total en el intento de relacionarse
uno con el mundo sea la locura, pone en relieve otro hecho: que
la condición para cualquier tipo de vida equilibrada es alguna
forma de relación c o n el mundo. Pero entre las diversas formas
de relación, sólo la productiva, el amor, llena la condición de
permitir a u n o conservar su libertad e integridad mientras se
siente, al mismo tiempo, unido c o n el prójimo.

B. TRASCENDENCIA. CREAirvroAD CONTRA DESTRUCTIVIDAD

O t r o aspecto de la situación humana, estrechamente relacionado


con la necesidad de relación, es la situación del h o m b r e como

edad, y no hacia los padres. La grata idea de que los niños "aman" a sus padres
antes que a ninguna otra persona, debe considerarse como una de las muchas ilusiones
resultantes del pensamiento afectivo. A esa edad, el padre y la madre son para el
niño objetos de dependencia o temor más que de amor, el cual, por su misma natu-
raleza, se basa en la igualdad y la independencia. El amor a los padres, si lo di-
ferenciamos de un apego cariñoso pero pasivo, de la fijación incestuosa, de la sumisión
convencional o por miedo, aparece —si es que aparece—• en una edad más tardía y
no en la infancia, aunque sus comienzos puedan encontrarse —en circunstancias afor-
tunadas— en una edad temprana. (La misma observación ha hecho, en forma algo
más rigurosa, H . S. Sullivan en su In/erpersonal Theory of Psychiatry^) No obs-
tante, muchos padres se niegan a aceptar esta realidad y reaccionan contra ella recha-
zando los primeros sentimientos de verdadero amor del niño abiertamente o en la
forma aún más efectiva de burlaise de ellos. Sus celos conscientes o inconscientes
son uno de los obstáculos más poderosos para el desarrollo de la capacidad amorosü
del niSo.
38 LA SITUAQÓN HUMANA
criatura y su necesidad de trascender ese mismo estado de cria-
tura pasiva. El hombre es lanzado a este mundo sin su conoci-
miento, consentimiento ni voluntad, y es alejado de él también
sin su consentimiento ni voluntad. En este respecto, no se dife-
rencia del animal, de la planta o de la materia inorgánica. Pero,
estando dotado de razón e imaginación, no puede contentarse
con el papel pasivo de la criatura, con el papel de dado que se
arroja del cubilete. Se siente impulsado por el apremio de tras-
cender el papel de criatura y la accidentalidad y pasividad de su
existencia, haciéndose "creador".
El hombre puede crear vida. Ésta es la cualidad milagrosa que
comparte con todos los seres vivos, pero con la diferencia de
que es el único que tiene conciencia de ser creado y de ser crea-
dor. El hombre puede crear vida, o más bien, la mujer puede
crear vida, dando nacimiento a un niño y cuidándolo hasta que
sea bastante grande para poder atender por sí mismo a sus nece-
sidades. El hombre —el hombre y la mujer— pueden crear sem
brando semillas, produciendo objetos materiales, creando arte,
creando ideas, amándose el uno al otro. En el acto de la creación
el hombre se trasciende a sí mismo como criatura, se eleva por
encima de la pasividad y la accidentalidad de su existencia hasta
la esfera de la iniciativa y la libertad. En la necesidad de tras-
cendencia que tiene el hombre reside una de las raíces del amor,
así como del arte, la religión y la producción material.
Crear presupone actividad y solicitud. Presupone amor a lo
que se crea. ¿Cómo, pues, resuelve el hombre el problema de
trascenderse a sí mismo, si no es capaz de crear, si no puede
amar? Hay otra manera de satisfacer esa necesidad de trascen-
dencia: si no puedo crear vida, puedo destruirla. Destruir la vida
también es trascenderla. Realmente, que el hombre pueda des-
truir la vida es cosa tan milagrosa como que pueda crearla, porque
la vida es el milagro, lo inexplicable. En el acto de la destruc-
ción, el hombre se pone por encima de la vida, se trasciende a sí
mismo como criatura. Así, la elección definitiva para el hombre,
en cuanto se siente impulsado a trascenderse, es crear o destruir,
amar u odiar. El enonne poder de la voluntad de destruir que
vemos en la historia del hombre, y que tan espantosamente hemos
visto en nuestro propio tiempo, está enraizado en la naturaleza
del hombre, lo mismo que la tendencia a crear. Decir que el hom-
bre es capaz de desarrollar su potencialidad primaria para el amor
y la razón no implica la creencia ingenua en la bondad del hom-
bre. La destructividad es una potencialidad secundaria, enraizada
en la existencia misma del hombre, y tiene la misma intensidad
FRATERNIDAD CONTRA INCESTO 39
y fuerza que puede tener cualquiera otra pasión.* Pero —^y éste
es el punto esencial de mi argumentación— no es más que la
alternativa de la creatividad. Creación y destrucción, amor y
odio, no son dos instintos que existan independientemente. Los
dos son soluciones de la misma necesidad de trascendencia, y la
voluntad de destruir surge cuando no puede satisfacerse la volun-
tad de crear. Pero la satisfacción de la necesidad de crear condu-
ce a la felicidad, y la destructividad al sufrimiento, más que para
nadie para el destructor mismo.

C. ARRAIGO. FRATERNIDAD CONTRA INCESTO

El nacimiento del hombre como tal hombre significa el comien-


zo de su salida de su ambiente natural, el comienzo del rompi-
miento de sus vínculos naturales. Pero esa misma ruptura es
temible: si el hombre pierde sus raíces naturales, ¿dónde está y
qué es? Se hallaría solo, sin patria, sin raíces, y no podría sufrir
.el aislamiento y desamparo de semejante situación. Se volvería
loco. Puede prescindir de las raíces naturales sólo en la medida
en que encuentre nuevas raíces humanas, y sólo después de haber-
las encontrado puede sentirse otra vez a gusto en este mundo.
Así, pues, ¿es sorprendente hallar en el nombre un profundo
anhelo de no romper los lazos naturales, de luchar contra su ale-
jamiento de la naturaleza, de la madre, la sangre y el suelo?
El más elemental de los vínculos naturales es el que une al
niño V la madre. El niño empieza a vivir en la matriz materna,
y esta allí durante mucho más tiempo que la mayor parte de los
animales; aun después del nacimiento, sigue siendo físicamente
desvalido y completamente dependiente de la madre; también
este período de invalidez y dependencia es mucho más largo que
el de cualquier animal. En los primeros años de la vida no tiene
lugar ninguna separación completa entre el niño y la madre. La
satisfacción de todas sus necesidades fisiológicas, de su necesidad
vital de calor y afecto, depende de ella; la madre no sólo le ha
dado nacimiento, sino que sigue dándole vida. Su solicitud no de-
pende de nada que el niño haga por ella, de ninguna obligación
que el niño tenga que cumplir, es una solicitud incondicionada.
Lo cuida porque la nueva criatura es hijo suyo. El niño, en esos

*^ La formulación que damos aquí no contradice la que dimos en Etica y psico-


análisis, loe. Cit., donde dije que "la destructivitlad es la consecuencia de la vida no
vivida'*. En ''\ concepto de trascendencia que aquí expongo, intento mostrar más
ecpecíficamente qué aspecto de la vida no vivida conduce a h destructividad
40 LA SITUAQÓN HUMANA
decisivos primeros años de vida, ve a su madre como la fuente
de la vida, como un poder que lo envuelve, lo protege y lo nutre.
La madre es alimento, es amor, es calor, es suelo. Ser amado
por ella significa estar vivo, tener raíces, tener patria y hogar.
Así como el nacimiento significa abandonar la envolvente pro-
tección del seno materno, crecer significa dejar la órbita protec-
tora de la madre. Pero aun en el adulto maduro no desaparece
nunca por completo la nostalgia de esa situación tal como existió
en un tiempo, a pesar de que realmente hay una gran diferencia
entre el adulto y el niño. El adulto tiene medios para subsistir
por sí mismo, para cuidarse a sí mismo, para ser responsable de sí
mismo y aun de otros, mientras que el niño no es capaz de nada
de eso. Pero, teniendo en cuenta las crecientes perplejidades de
la vida, el carácter fragmentario de nuestros conocimientos, la
accidentalidad de la existencia del adulto, los inevitables errores
que cometemos, la situación del adulto de ningún modo es tan
diferente de la del niño como generalmente se cree. Todo adulto
necesita ayuda, calor, protección, que difieren de las necesidades
del niño en muchos aspectos y en otros muchos se parecen a ellas.
¿Es sorprendente encontrar en el adulto corriente un profundo
anhelo de seguridad y arraigo, que la relación con su madre le
proporcionaba en otro tiempo? ¿No hay que esperar que no
pueda librarse de ese fuerte anhelo a menos que encuentre otras
maneras de sentirse arraigado?
En psicopatología hallamos muchas pruebas de ese fenómeno
consistente en resistirse a abandonar la protectora órbita de la
madre. En su forma más extrema, encontramos el deseo de vol-
ver al seno materno. Una persona totalmente obsesionada por ese
deseo puede presentar el cuadro de la esquizofrenia. Siente y
actúa como el feto en el seno materno, incapaz de asumir ni aun
las funciones más elementales de un niño pequeño. En muchas
de las neurosis más graves hallamos el mismo deseo, pero repri-
mido, que se manifiesta sólo en sueños y en síntomas y conducta
neuróticos, como consecuencia del conflicto entre el deseo pro-
fundo de seguir en el seno materno y la parte adulta de la perso-
nalidad, que tiende a vivir una vida normal. En los sueños, ese
anhelo se manifiesta en símbolos, como el de hallarse en una
caverna oscura o en un submarino de una sola plaza; bucear en
aguas profundas, etc. En la conducta de esas personas encontra-
mos el miedo a la vida y una profunda fascinación de la muerte
(en la fantasía, la muerte es el regreso a la matriz, a la tierra
materna).
La forma menos grave de fijación en la madre se encuentra
FRATERNIDAD CONTRA INCESTO 41
en los casos en que una persona se ha permitido nacer, por así
decirlo, pero teme dar los pasos subsiguientes al nacimiento,
verse privada del pecho materno. Las personas que se han fijado
en esa fase del nacimiento sienten un profundo anhelo de ser
cuidadas, mimadas y protegidas por una figura maternal; son los
eternamente dependientes, que se sienten asustados e inseguros
cuando ha cesado la protección maternal, pero optimistas y acti-
vos cuando cuentan con una amorosa madre, real o sustituía, ya
sea en la realidad o en la fantasía.
Estos fenómenos patológicos de la vida individual tienen sus
paralelos en la evolución de la especie humana. La expresión más
clara de esto es la universalidad del tabú del incesto, que encon-
tramos hasta en las sociedades más primitivas. El tabú del incesto
es la condición necesaria de todo desenvolvimiento humano, no
por su aspecto sexual, sino por su aspecto afectivo. El hombre,
para nacer, para progresar, tiene que romper el cordón umbilical,
tiene que vencer el profundo anhelo de seguir unido a la madre.
El deseo incestuoso recibe su fuerza no de la atracción sexual de
la madre, sino del anhelo profundo de seguir en el seno materno,
o de volver a él, o en los pechos nutricios. El tabú del incesto no
es otra cosa que los dos querubines con espadas de fuego que
guardaban la entrada del paraíso e impedían al hombre volver a la
existencia preindividual de identificación con la naturaleza.
Pero el problema del incesto no se limita a la fijación en la
madre. El vínculo con ella es sólo la forma más elemental de to-
dos los vínculos naturales de la sangre, que dan al hombre la
sensación de arraigo y pertenencia a un grupo humano. Los
vínculos de la sangre se extienden a los que son parientes con-
sanguíneos, sea cualquiera el sistema según el cual se establezcan
esas relaciones. La familia y el clan, y después el Estado, la nación
o la Iglesia, asumen la misma función que la madre individual
desempeñó originariamente para el niño. El individuo se apoya
en ellos, se siente enraizado en ellos, siente su identidad como
parte de ellos, y no como un individuo separado de ellos. La
persona que no pertenece al mismo clan es considerada extraña
y peligrosa, como no partícipe de las mismas cualidades humanas
que sólo los del clan poseen.
Freud consideró la fijación en la madre como el problema
decisivo del desarrollo humano, tanto de la especie como del
individuo. De acuerdo con su teoría, explicó la intensidad de la
fijación en la madre como derivada de la atracción sexual que
ésta ejerce sobre el niño pequeño, o sea como expresión de la
tendencia incestuosa inherente a la naturaleza humana. Suponía
42 LA SITUACIÓN HUMANA
que la persistencia de la fijación en etapas posteriores de la vida
se debía a la persistencia del deseo sexual. Relacionando este
supuesto con sus observaciones sobre la oposición del hijo al
padre, concillaba uno y otras en una explicación sumamente
ingeniosa, la del "complejo de Edipo". Explicaba la hostilidad
hacia el padre como consecuencia de la rivalidad sexual con él.
Pero si Freud vio la enorme importancia de la fijación en
la madre, inutilizó su descubrimiento con la peculiar interpre-
tación que le dio: proyectó en el niño pequeño el impulso sexual
del hombre adulto; teniendo el niño, según reconoció Freud,
deseos sexuales, supuso que se sentía atraído por la mujer más
cercana a él, y sólo por la fuerza superior del rival en este trián-
gulo se ve obligado a renunciar a ese deseo, sin recobrarse nunca
completamente de esta frustración. La teoría de Freud es una
interpretación curiosamente racionalista de los hechos observa-
bles. Al conceder la mayor importancia al aspecto sexual del de-
seo incestuoso, Freud explica el deseo del niño como algo racio-
nal en sí mismo y evita el verdadero problema: la profundidad
e intensidad del vínculo afectivo irracional con la madre, el de-
seo de volver a su órbita, de seguir siendo una parte de ella, el
miedo a salir completamente de ella. En la explicación de Freud
el deseo incestuoso no puede satisfacerse a causa de la presencia
del padre-rival, cuando en realidad el deseo incestuoso se opone
a todas las exigencias de la vida del adulto.
Así, la teoría del complejo de Edipo es al mismo tiempo el
reconocimiento y la negación del fenómeno decisivo: la nostalgia
del hombre por el amor de la madre. Al dar una significación
fundamental a la tendencia incestuosa, se reconoce la importan-
cia del vínculo con la madre; al explicarla como tendencia sexual,
se niega el significado emocional —que es el verdadero— de ese
vínculo.
Cuando la fijación en la madre es también sexual —y eso,
indudablemente, ocurre en ocasiones—, se debe a que la fijación
afectiva es tan fuerte que influye en el deseo sexual, pero no
a que el deseo sexual esté en la raíz de la fijación. Por el con-
trario, el deseo sexual como tal es notoriamente voluble en cuanto
a sus objetos, y generalmente ese deseo es precisamente la fuerza
que ayuda al adolescente a separarse de la madre, y no la que
le ata a ella. Cuando encontramos que esta intensa adhesión
a la madre ha cambiado la función normal de la tendencia sexual,
debemos tener en cuenta dos posibilidades. Una es que el deseo
sexual dirigido a la madre es una defensa contra el deseo de vol-
ver a la entraña materna; este último conduce a la locura o la
FRATERNIDAD CONTRA INCESTO 43
muerte, mientras que el deseo sexual es por lo menos compatible
con la vida. El sujeto se libra del miedo a la entraña amenazante
mediante la fantasía, más próxima a la vida, de entrar en la vagina
con el órgano adecuado.* La otra posibilidad que hay que tener
en cuenta es que la fantasía de la relación sexual con la madre no
tiene la cualidad de la sexualidad del varón adulto: la de una
actividad voluntaria y placentera, sino la de pasividad, la de ser
conquistado y poseído por la madre, aun en la esfera sexual.
Aparte de estas dos posibilidades, que son manifestaciones de gra-
ves perturbaciones, encontramos casos de deseos sexuales inces-
tuosos estimulados por una madre seductora y, aunque expresivos
de la fijación en la madre, menos indicativos de perturbaciones
graves.
El que el mismo Freud haya tergiversado su gran descubri-
miento puede haberse debido a un problema no resuelto de su
relación con su propia madre, pero sin duda estaba muy influido
por la actitud estrictamente patriarcal característica de la época
de Freud y que él compartía plenLamente. La madre había sido
destronada de su lugar supremo como objeto de amor, y ese
lugar se le había dado al padre, que se creía que era la figura
más importante en los afectos del niño. Hoy casi resulta increí-
ble, por haber perdido gran parte de su fuerza la tendencia pa-
triarcal, leer las siguientes palabras escritas por Freud: "No puedo
señalar en la infancia ninguna necesidad tan fuerte como la de
la protección del padre." i<* De manera análoga, escribió en 1908,
refiriéndose a la muerte de su padre, que la muerte del padre es
"el acontecimiento más importante, la pérdida más dolorosa, en
la vida de un hombre''.^^ Así, Freud da al padre el lugar que
en realidad es el de la madre, y degrada a ésta convirtiéndola en
objeto de deseo sexual. La diosa es transformada en prostituta,
y el padre elevado a la figura central del universo.^^
Hubo otro genio, que vivió una generación antes que Freud,
que vio el papel fundamental que el vínculo con la madre des-

^ Esta consecuencia se expresa, por ejemplo, en los sueños en que el stjeto se


encuentra en una cueva con miedo de morir asfixiado, y después tiene relación sexual
con su madre, lo que le pioduce una sensación de alivio.
1^ S, Freud, Civilizafion and Us Discontent, trad, de J. Riviere. The Hogarth
Press Ltd., Londres, 1953, p- 21. (El subrayado es mío.)
^^ Citado de E. Jones, The Life and Work of Sigmund Freud. Basic Books,
Inc., Nueva York, 1953, vol. I, p. 324.
12 En esta eliminación de la figura de la madre, Fieud hizo en psicología
lo que Lutero hÍ70 en religión. Propiamente hablando, Freud es el psicólogo del
protestantismo.
44 LA SITUAQÓN HUMANA
empeña en el desarrollo del hombre: Juan Jacobo Bachofen.^*
Como su visión no estaba limitada por la interpretación racio-
nalista sexual de la fijación en la madre, pudo ver los hechos
de manera más profunda y objetiva. Suponía, en su teoría de la
sociedad matriarcal, que la humanidad había pasado por una
fase, anterior a la del patriarcado, en que los vínculos con la
madre, así como los de la sangre y el suelo, fueron las formas
supremas de relación, tanto individual como socialmente. En
esta forma de organización, como se ha señalado anteriormente,
la madre era la figura central de la familia, de la vida social y
de la religión. Aunque muchas de las construcciones históri-
cas de Bachofen son insostenibles, no cabe duda de que descubrió
una forma de organización social y una estructura psicológica que
habían ignorado los psicólogos y los antropólogos porque, desde
su punto de vista patriarcal, resultaba absurda la idea de una
sociedad gobernada por mujeres y no por hombres. Pero hay
muchos indicios de que Grecia y la India, antes de la invasión
del Norte, tuvieron culturas de estructura matriarcal. En la mis-
ma dirección señala el gran número de diosas madres y su sig-
nificación. (La Venus de Willendorf, la Diosa-Madre de Mohen-
jo-Daro, Isis, Istar, Rea, Cibeles, Ator, la Diosa Serpiente de
Nippur, Ai, Diosa Acuática de los acadios, Demeter y la diosa
hindú Kali, dispensadora y destructura de vida, no son sino al-
gunos ejemplos.) En muchas sociedades primitivas de nuestros
días podemos ver restos de la estructura matriarcal en las formas
matrilineales de consanguinidad, o en las formas matrilocales
de matrimonio; de modo aun más significativo, podemos hallar
numerosos ejemplos del tipo matriarcal de relación con la madre,
la sangre y el suelo, aun donde ya no son matriarcales las formas
sociales.
Mientras Freud sólo vio en la fijación incestuosa un elemento
negativo patogénico, Bachofen vio claramente los aspectos posi-
tivo y negativo de la adhesión a la figura de la madre. El aspecto
positivo es el sentido de afirmación de la vida, la libertad y la
igualdad que impregna la estrucfura matriarcal. En cuanto hijos
de la naturaleza e hijos de madres, todos los hombres son igua-
les, tienen los mismos derechos y títulos, y el único valor que
cuenta es el de la vida. Para decirlo de otro modo, la madre
ama a sus hijos no porque uno sea mejor que otro, no porque
uno satisfaga sus esperanzas mejor que otro, sino porque son

13 Véase J. J. Bachofen, Mutterrecht und Ur Religion, ed. de R. M a n . A.


Kroener Verl., Stuttgart, 1954-
FRATERNIDAD CONTRA INCESTO 45
hijos suyos, y en calidad de tales todos son iguales y tienen el
mismo derecho al amor y los cuidados. El aspecto negativo de
la estructura matriarcal lo vio también Bachofen claramente: al
estar atado a la Jiatwaleza, la sangre y el suelo, el hombre se ve
imposibilitado de desarrollar su individitalidad y su razón. Es
siempre un niño e incapaz de progreso.^*
Bachofen dio una interpretación igualmente amplia y profun-
da del papel del padre, señalando también los aspectos positivo y
negativo de la función paterna. Parafraseando las ideas de Ba-
chofen y ampliándolas un poco, diría yo que el hombre, no equi-
pado para crear hijos (me refiero aquí, naturalmente, a la expe-
riencia del embarazo y el parto, y no a la noción puramente
racional de que el semen masculino es necesario para la concep-
ción de un hijo) ni investido de la misión de alimentarlos y cui-
darlos, está más alejado de la naturaleza que la mujer. Como está
menos enraizado en la naturaleza, se ve obligado a desarrollar su
razón, a levantar por sí mismo un mundo de ideas, principios y
cosas que reemplacen a la naturaleza como base de la existencia
y la seguridad. La relación del hijo con el padre no tiene la
misma intensidad que la relación con la madre, porque el padre
no tiene nunca el papel envolvente, protector y amoroso que
tiene la madre en los primeros años de la vida del hijo. Por el
contrario, en todas las sociedades patriarcales la relación del hijo
con el padre es de sumisión por un lado, y de rebelión por el
otro, y esto lleva en sí mismo un factor permanente de disolu-
ción. La sumisión al padre es diferente de la fijación en la ma-
dre. Esta última es una continuación del vínculo natural, de la
fijación en la naturaleza. La primera es artificial, está hecha por
el hombre, se basa en la fuerza y el derecho, y el padre repre-
senta la abstracción, la conciencia, el deber, el derecho y la je-
rarquía. El amor del padre por el hijo no es como el amor incon-
dicionado de la madre por sus hijos porque son sus hijos, sino
que es amor al hijo a quien más quiere porque vive más de
acuerdo con sus esperanzas y está mejor equipado para ser el
heredero de la riqueza y de las funciones mundanas del padre.

•^^ Es interesante observar cómo esos dos aspectos de ia estructura matriarcal


han sido advertidos por dos filosofías opuestas en los últimos cien años. La escuela
marxista adoptó con gran entusiasmo las teorías de Bachofen por el factor de li-
bertad e igualdad inherente a la estructura matriarcal (véase El origen de la jamilta,
la propiedad privada y el Estado, de Federico Engels). Después de muchos años de no
haberse prestado ninguna atención a las teorías de Bachofen, los filósofos nazis se
apoderaron de ellas con igual entusiasmo, pero por razones opuestas: les atraía la irra-
cionalidad de los vínculos de la sangre y el suelo, que es el otro aspecto de la
estructura maternal, tal como la expone Bachofen.
46 LA SITUAQÓN HUMANA
De aquí se deduce una importante diferencia entre el amor
materno y el paterno: en la relación con la madre, es poco lo que
el hijo puede regular o dirigir. El amor materno es como un
acto de gracia: si existe, es una bendición, si no existe, no puede
ser creado. Ahí reside la razón por la cual los individuos que
no han vencido k fijación en la madre intentan con frecuencia
procurarse un amor materno de una manera neurótica y mágica
fingiéndose desvalidos, enfermos, o regresando emocionalmente
a la fase de la infancia. La idea mágica es ésta: si me convierto
en un niño desvalido, tiene que presentarse una madre y dedicarse
a cuidarme. Por la otra parte, la relación con el padre puede
ser controlada. El padre quiere que el hijo crezca, que adquiera
obligaciones, que piense, que haga; y (o) que sea obediente, que le
sirva, que se le parezca. Que las expectativas se basen en el des-
arrollo personal del hijo o en su obediencia, el hijo tiene proba-
bilidades de ganar el amor del padre, de producir cariño en el
padre, haciendo las cosas que éste desea. En suma: loí aspectos
positivos del complejo patriarcal son: razón, disciplina, conciencia
e íTtdividualismo; los aspectos negativos son: jerarqma, opresión,
desigualdad, sumisión,^^
Es de particular interés señalar la estrecha relación entre las
figuras paterna y materna y los principios morales. Freud, en su
concepción del super-ego, sólo relaciona la figura del padre con
el desarrollo de la conciencia. Supone que el niño pequeño, ame-
drentado por la amenaza de castración por el padre rival, incor-
pora al padre —o más bien sus órdenes y prohibiciones— en la
formación de una conciencia.i* Pero no hay sólo una conciencia
paternal, sino también una conciencia Tnatemal; hay una voz que
nos 'dice que cumplamos nuestro deber, y una voz que nos dice
que amemos y perdonemos, a los demás y a nosotros mismos. Es
verdad que ambos tipos de conciencia están originariamente in-
fluidos por las figuras paterna y materna, pero en el proceso de
maduración la conciencia se hace cada vez más independiente
de esas originarias figuras del padre y de la madre; nos converti-
mos, por así decirlo, en nuestro propio padre y nuestra propia
madre, y nos convertimos también en nuestro propio hijo. El
padre que llevamos dentro nos dice "debes hacer esto" y "no
debes hacer aquello". Si hemos obrado mal, nos reprende, y

^•^ En ninguna rarte están expresados con m.is claridad estos aspectos negativos
que en el Creon de la Antífona de Esquilo.
1** En Étícd y psicoanálisis examine el car'cter rcl-itivista del super-ego de Freud,
y diferencié la conciencia autoritaria de la conciencia hunnanística, que es la voz que
nos hace p e n d i m o s de no'^otros mismos. Vt'a-'e Etica V psicoanálisis, loe. cit.,
cap. IV, 2.
FRATERNIDAD CONTRA INCESTO 47
si hemos obrado bien nos alaba. Pero mientras el padre que lle-
vamos en nosotros nos habla así, la madre interior nos habla
un lenguaje muy diferente. Es como si dijera: "Tu padre tiene
mucha razón en reprenderte, pero no lo tomes demasiado en se-
rio; hagas lo que hagas, eres mi hijo, te amo y te perdono; nada
de lo que has hecho puede afectar tu derecho a la vida y a la
felicidad." Las voces del padre y de la madre hablan idiomas
diferentes; en realidad, parecen decir cosas contrarias. Pero la
contradicción entre el principio del deber y el principio del amor,
entre la conciencia paterna y la materna, es una contradicción
inherente a la existencia humana, y hay que aceptar los dos tér-
minos de la contradicción. La conciencia que sigue únicamente
las órdenes del deber es una conciencia tan falseada como la que
únicamente sigue las órdenes del amor. Las voces del padre y de
la madre, interiores, no sólo hablan de la actitud del hombre con-
sigo mismo, sino de su actitud hacia todos los hombres. Debe
juzgar a sus prójimos con su conciencia paterna, pero al mismo
tiempo debe escuchar en sí mismo la voz de la madre que ama a
todas las criaturas, a todo lo que vive, y que perdona todas las
transgresiones."
Antes de seguir estudiando las necesidades básicas del hombre,
deseo tratar brevemente de las diversas fases de arraigo que pue-
den observarse en la historia de la humanidad, aun cuando dicha
exposición interrumpa algo la continuidad de pensamiento de este
capítulo.
Mientras el niño está enraizado en la madre, el hombre en su
infancia histórica (que es, aun con mucho, la parte más larga de la
historia en cuanto a tiempo) está enraizado en la naturaleza.
Aunque ha salido de la naturaleza, el mundo natural sigue siendo
su patria; sus raíces todavía están allí. Intenta hallar seguridad
regresando al mundo de las plantas y los animales e identificán-
dose con él. Este intento de asirse a la naturaleza se ve clara-
mente en muchos mitos y ritos religiosos primitivos. Cuando el
hombre adora como ídolos árboles y animales, adora particulari-
zaciones de la naturaleza: ellos son las poderosas fuerzas protec-

^"^ Es interesante estudiar la importancia respectiva del principio paterno y


materno en el concepto de Dios de las religiones ]\id'\^ y cristiana. El Dios que
envía el diluvio porque todo el mundo es malo menos Noé representa la conciencia
paterna. El Dios que habla a Jonas, apiadándose por "aquella gran ciudad en que
viven más de seis veintenas de miles de personas que no saben distinguir la mano
derecha de la izquieida, y también mucho ganado vacuno", habla con la voz de la
madre que todo lo perdona. La misma polaridad entre la función paterna y materna
de Dios puede advertirse claramente en el desarrollo ulterior de la religión judia lo
mismo que de la cristiana, especialmente en el misticismo.
48 LA SITUACIÓN HUMANA
toras cuyo culto es el culto de la naturaleza misma. Al ponerse
en relación con ellos, el individuo encuentra su sentido de iden-
tidad y de vinculación como parte de la naturaleza. Lo mismo
sucede respecto de la relación con el suelo sobre que uno vive.
Muchas veces la tribu no está unificada sólo por la comunidad
de sangre, sino también por la comunidad de suelo, y esa misma
combinación de sangre y suelo le da su fuerza como patria ver-
dadera del individuo y como estructura que orienta su vida.
En esa fase de la evolución humana el hombre todavía se sien-
te 3 sí mismo como parte del mundo natural, el de los animales
y las plantas. Sólo cuando ha dado el paso decisivo para salir
totalmente de la naturaleza trata de crear una línea definida de
demarcación entre él mismo y el mundo animal. Ejemplo de esta
idea es la creencia de los indios winnebagos» según la cual en un
principio las criaturas aún no tenían una forma permanente. To-
das eran una especie de seres neutros que podían transformarse
en hombre o en animal. En determinado período decidieron con-
vertirse definitivamente en animales o en hombres. Desde en-
tonces, los animales son animales y los hombres son hombres.^*
La misma idea se encuentra en la creencia azteca de que el mun-
do, antes de la era en que vivimos ahora, sólo estaba poblado por
animales, hasta que empezó la era de los seres humanos con Quet-
zalcóatl; e igual concepción se expresa en la creencia que todavía
sustentan algunos indios mexicanos de que determinado animal
corresponde a determinada persona; o en la de los maoríes, de que
determinado árbol corresponde a determinado individuo en cuyo
nacimiento fue plantado. Se expresa asimismo en los muchos ritos
en que el hombre se identifica con un animal disfrazándose como
él, o en la elección de un animal totem.
Esta relación pasiva con la naturaleza corresponde a las acti-
vidades económicas del hombre. Empezó como recolector de
frutos y como cazador, y si no fuera porque ya empleaba uten-
silios y conocía el fuego, podría decirse que se diferenciaba muy
poco del animal. En el transcurso de la historia^, aumentaron sus
capacidades, y su relación con la naturaleza dejó de ser pasiva
para transformarse en una relación activa. Aprendió a criar ani-
males y a cultivar la tierra, adquirió una capacidad cada vez ma-
yor para el arte y los oficios, cambió sus productos por los de
los países extranjeros y, de esta suerte, se convirtió en viajero y
comerciante.

^S Este ejemplo procede de Paul Radin, Goit und Mensch in der Primifiven
Welt. Rhein Verlag, Zürich, 1953, p. 30.
FRATERNIDAD (X)NTRA INCESTO 49
También sus dioses sufrieron los cambios correspondientes.
Mientras se sintió plenamente identificado con la naturaleza, sus
dioses formaron parte de la naturaleza. Cuando adquirió, como
artesano, una habilidad mayor, hizo ídolos de piedra, de madera
o de oro. Tras nuevos desarrollos, y después de haber adquirido
conciencia más clara de su propia fuerza, sus dioses tomaron la
forma de seres humanos. Al principio —y esto parece corres-
ponder a una etapa agrícola— Dios se le manifiesta en la forma
de una "Gran Madre" nutricia y protectora. Finalmente, empezó
a adorar a dioses paternales, representantes de la razón, los prin-
cipios y la ley. Este último y decisivo apartamiento del arraigo
en la naturaleza y de la dependencia de una madre amorosa pa-
rece haber comenzado con la aparición de las grandes rehgiones
racionales y patriarcales: en Egipto, con la revolución religiosa
de Akh-en-Aton en el siglo xiv a. c ; en Palestina con la forma-
ción de la religión mosaica hacia la misma época; y en la India
y en Grecia con la llegada, no mucho más tarde, de los invasores
del Norte. Muchos ritos expresaron esta idea nueva. En el sacri-
ficio de animales, el animal que hay en el hombre es sacrificado
a Dios. En el tabú bíblico que prohibe beber la sangre del animal
(porque "la sangre es su vida") se establece ya una línea estricta
de demarcación entre el hombre y el animal. En el concepto de
Dios —que representa el principio unificador de toda vida, que
es indivisible e ilimitada— se creó el polo opuesto al mundo
natural, finito y diversificado, al mundo de las cosas. El hombre,
creado a imagen de Dios, comparte las cualidades de Dios; sale
de la naturaleza y se esfuerza en nacer plenamente, en despertar
del todo.^* Este proceso alcanzó una nueva fase en China a me-
diados del primer milenio, con Confucio y Lao-tse; en la India
con Búda, en Grecia con los filósofos de la ilustración griega
y en Palestina con los profetas bíblicos, y más tarde llegó a una
nueva cima con el cristianismo y el estoicismo en el Imperio Ro-
mano, con Quetzalcóatl en México^ y, medio milenio después,
con Mahoma en África.
Nuestra cultura occidental está erigida sobre dos bases: la cul-
tura judía y la cultura griega. Al examinar la tradición judía, cu-
yos fundamentos se hallan en el Antiguo Testamento, vemos que

^^ Mientras revisaba este manuscrito, encontré en Der T>ritte oder der Vierte
Mensch, de Alfred Weber, R. Piper Co., Munich, 1953, pp. 9 JJ., un esquema del
proceso histórico que tiene alguna analogía con el que expongo en mi texto. Weber
supone un período "ctónico" de 4.000 a izoo a. c , caracterizado por la fijación a la
tierra en los pueblos agrícolas.
2*í Para esta referencia sigo los escritos y las comunicaciones personales de Lauret-
te Séjourné; véase "El Mensaje de Quet/alcóatl", Cuadernos Americanos, V, 1954*
50 LA SITUAQÓN HUMANA
constituye una forma relativamente pura de cultura patriarcal,
construida sobre el poder del padre en la familia, del sacerdote
y del rey en la sociedad, y de un Dios paternal en el cielo. Pero, a
pesar de esa forma extrema de patriarcalismo, aún pueden recono-
cerse los antiguos elementos matriarcales tal como existían en
las religiones basadas en vínculos con la tierra y la naturaleza,
en vínculos telúricos, que fueron vencidos por las religiones ra-
cionales y patriarcales durante el segundo milenio antes de Cristo.
En el relato de la creación vemos aún al hombre en estado
de unidad primitiva con el suelo, sin necesidad de trabajar y sin
conciencia de sí mismo. La mujer es más inteligente, activa y
osada que el hombre, y sólo después de la "caída" anuncia el Dios
patriarcal que el hombre mandará sobre la mujer. Todo el An-
tiguo Testamento es una elaboración, en diversas formas, del
principio patriarcal, mediante la creación de un tipo jerárquico
de estado teocrático y una organización familiar estrictamente
patriarcal. En la estructura de la familia, tal como la describe
el Antiguo Testamento, hallamos siempre la figura del hijo favo-
rito: Abel contra Caín, Jacob contra Esaú, José contra sus her-
manos; y en un sentido más amplio, el pueblo de Israel como hijo
favorito de Dios. En vez de la igualdad de todos los hijos a los
ojos de la madre, encontramos el hijo favorito, que se parece
más al padre y es preferido por éste para sucesor suyo y here-
dero de su riqueza. En la lucha por ganar la posición de hijo
favorito, y, en consecuencia, por la herencia, los hermanos se
convierten en enemigos y la igualdad cede el lugar a la jerarquía.
El Antiguo Testamento no sólo postula un tabú estricto del
incesto, sino también la prohibición de la fijación al suelo. La
historia humana comienza con la expulsión del hombre del paraí-
so, del suelo en que estaba enraizado y con el que se sentía
identificado. La historia judía empieza con la orden dada a Abra-
ham de abandonar el país en que ha nacido y de ir "al país que
no conoces". La tribu va de Palestina a Egipto, y desde aquí
regresa a Palestina. Pero el nuevo establecimiento no es defini-
tivo. Las enseñanzas de los profetas se dirigen contra la nueva
relación incestuosa con el suelo y la naturaleza, ral como se
manifestaba en la idolatría canaanita. Los profetas proclamaban
el principio de que un pueblo que de los principios de la razón
y la justicia ha vuelto a los del vínculo incestuoso con el suelo
será arrojado de su tierra v andará errabundo por el mundo sin
patria ni hogar, hasta que haya desarrollado plenamente los prin-
cipios de la razón, hasta que haya vencido el vínculo incestuoso
con el suelo y la naturaleza; sólo entonces puede el pueblo re-
FRATERNIDAD CONTRA INCESTO 51
gresar a su tierra natal, sólo entonces el suelo será una bendición,
una patria humana libre de la maldición del incesto. El concepto
del tiempo mesiánico es el de la victoria total sobre los vínculos
incestuosos y el establecimiento pleno de la realidad espiritual
de la conciencia moral e intelectual no sólo entre los judíos, sino
entre todos los pueblos de la tierra.
La coronación y el concepto central del sentido patriarcal
del Antiguo Testamento residen, como es natural, en el concepto
de Dios. Dios representa el principio unificador que está detrás de
la diversidad de los fenómenos. El hombre es creado a semejanza
de Dios, y, por lo tanto, todos los hombres son iguales: iguales en
sus cualidades espirituales comunes, en su razón común, y en su
capacidad de amor fraternal.
El cristianismo primitivo es un nuevo desarrollo de ese espí-
ritu, no tanto por la importancia concedida a la idea del amor,
que encontramos expresada en muchas partes del Antiguo Testa-
mento, sino por la insistencia en el carácter supranacional de la
religión. Así como los profetas negaban la validez de la existencia
de su propio estado, porque no satisfacía las exigencias de la
conciencia, así los primeros cristianos negaban la legitimidad mo-
ral del Imperio Romano, porque violaba los principios del amor
y la justicia.
Mientras la tradición judeo-cristiana destacaba el aspecto mo-
ral, el pensamiento griego encontró su expresión más fecunda en
el aspecto intelectual del espíritu patriarcal. En Grecia, como
en Palestina, encontramos un mundo patriarcal que, en sus as-
pectos sociales y religiosos, ha surgido victoriosamente de una
estructura matriarcal anterior. Así como Eva no nació de mujer,
sino que fue hecha con una costilla de Adán, así Atenea no fue
hija de mujer, sino que salió de la cabeza de Zeus. La persistencia
de un antiguo mundo matriarcal puede verse aún, como ha mos-
trado Bachofen, en las figuras de las diosas subordinadas al pa-
triarcal mundo olímpico. Los griegos echaron las bases del des-
envolvimiento intelectual del mundo occidental. Formularon los
"primeros principios" del pensamiento científico, fueron los pri-
meros en crear "teoría" como base de la ciencia, en desarrollar
una filosofía sistemática como no había existido antes en ninguna
cultura. Crearon una teoría del estado y de la sociedad basada
en su experiencia de la "polis" griega, que fue continuada en
Roma sobre la base social de un vasto imperio unificado.
A causa de la incapacidad del Imperio Romano para proseguir
una evolución social y política progresista, el proceso se estancó
hacia el siglo iv; pero no antes de que hubiera sido creada una
52 LA SITUAQÓN HUMANA
nueva y poderosa institución, la Iglesia Católica. Aunque el cris-
tianismo primitivo había sido un movimiento espiritualmente re-
volucionario de los pobres y los desheredados, que discutían la
legitimidad moral del estado existente, la creencia de una minoría
que aceptaba la persecución y la muerte como testimonios de
Dios se convirtió en un tiempo increíblemente corto en la religión
oficial del estado romano. Alientras la estructura social del Im-
perio Romano se iba solidificando lentamente en un régimen
feudal que sobrevivió en Europa durante mil años, la estructura
social de la religión católica empezó, por su parte, a cambiar. La
actitud profética, que estimulaba la discusión y la crítica del
poder secular por la violación de éste de los principios del amor
y la justicia, perdió importancia. La nueva actitud buscaba el
apoyo sin distinciones del poder de la Iglesia como institución.
Se dio a las masas esta satisfacción psicológica, para que aceptaran
su dependencia y su pobreza con resignación y no se esforzaran
por mejorar su condición social.^^
El cambio más importante desde el punto de vista de este
estudio, es el paso de un régimen puramente patriarcal a una
fusión de elementos matriarcales y patriarcales. El Dios judío
del Antiguo Testamento había sido un dios estrictamente patriar-
cal; en el catolicismo, volvió a introducirse la idea de la madre
que ama y perdona. La Iglesia Católica misma —madre que todo
lo abarca— y la Virgen Madre simbolizan el espíritu maternal
de amor y perdón, mientras que Dios, el padre, representaba en
el principio jerárquico la autoridad a que el hombre tiene que
someterse sin queja ni rebeldía. Indudablemente, esa mezcla de
elementos paternales y maternales fue uno de los principales fac-
tores a que debió la Iglesia su atracción e influencia enormes

^1 El cambio en la función eocial del cristianismo fue unido a cambios pro-


fundos en su espíritu i la Iglesia se convirtió en una organización jerárquica. El
interés fue pasando cada vez más de la esperanza de la segunda venida de Cristo
y la creación de un nuevo orden de amor y justicia, al hecho de la primera venida y
al mensaje apostólico de la salvación del hombre de la maldad que le es inherente.
Relacionado con éste, se dio otro cambio. El concepto originario de Cristo se con-
tenía en el dogma adopcionista según el cual Dios había adoptado al hombre Jesús
como hijo suyo, es decir, que un hombre, un ser pobre y desdichado, se había con-
vertido en dios. En este dogma, las esperanzas y anhelos revolucionarios de los
pobres y oprimidos habían encontrado una expresión religiosa. Un año después de
haber sido declarado el cristianismo religión oficial del Imperio Romano, fue acep-
tado oficialmente el dogma de que Dios y Jesús eran idénticos, de la misma esencia, y
que Dios no había hecho más que manifestarse en la carne de un hombre. En esta
nueva opinión, la idea revolucionaria de la elevación del hombre a Dios fue sus-
tituida por un acto de amor de Dios para descender hasta el hombre, por decirlo así,
y de esa suerte salvarlo de su corrupción. (Véase F. Fromm, D¡e Entwicklung des
Christus Dogmas. Psychoanalytischer Verlag, Viena, 1931.)
FRATERNIDAD CONTRA INCESTO 53
sobre las almas de las gentes. Las masas, oprimidas por autorida-
des patriarcales, podían recurrir a la madre amorosa, que las
consolaría e interccjdería por ellas.
La misión histórica de la Iglesia de ninguna manera consistió
sólo en contribuir al establecimiento de un orden feudal. Su obra
más importante, a la que contribuyeron muchos árabes, y judíos,
consistió en trasmitir los elementos esenciales del pensamiento
judío y griego a la primitiva cultura europea. Es como si la
historia de Occidente se hubiera detenido durante mil años espe-
rando el momento en que el norte de Europa alcanzara la etapa
de desarrollo a que el mundo mediterráneo había llegado a co-
mienzos de la Edad Media. Cuando la herencia espiritual de
Atenas y de Jerusalén llegó hasta allí y saturó los pueblos del
norte de Europa, la estructura social solidificada empezó a derre-
tirse y comenzó un nuevo desarrollo expansivo social y espiritual.
La teología católica de los siglos xni y xiv, las ideas del Rena-
cimiento italiano, "descubriendo al individuo y a la naturaleza",
los conceptos de humanismo y de derecho natural, y la Reforma,
son las bases del nuevo desenvolvimiento. El efecto más fuerte
y de mayor alcance sobre Europa y sobre el mundo lo ejerció
la Reforma. El protestantismo y el calvinismo retomaron al es-
píritu puramente patriarcal del Antiguo Testamento y eliminaron
del concepto religioso al elemento maternal. El hombre ya no es-
taba envuelto en el amor maternal de la Iglesia y de la Virgen;
estaba solo, frente a un Dios severo y estricto cuya gracia podía
obtener únicamente por un acto de sumisión total. El príncipe
y el estado se hicieron omnipotentes, sancionados por las órdenes
de Dios. La emancipación de las ataduras feudales condujo a un
sentimiento cada vez más fuerte de aislamiento y desamparo, pero
al mismo tiempo el aspecto positivo del principio paternal se afir-
maba en el renacimiento del pensamiento racional y del indivi-
dualismo.^^
El renacimiento del espíritu patriarcal desde el siglo xvi, es-
pecialmente en los países protestantes, muestra al mismo tiempo
el aspecto positivo y el aspecto negativo del patriarcalismo. El
aspecto negativo se manifestó en una nueva sumisión al estado y
al poder temporal, a la importancia sin cesar creciente de las leyes
hechas por el hombre, y a las jerarquías seculares. El aspecto
positivo se reveló en el espíritu creciente de racionalidad y obje-
tividad y en el desarrollo de la conciencia individual y social. El

22 Véase el completo y brillante análisis que M . N . Roy hace de estos proble-


mas en Reason, Romanticism- and Revolution. Renaissance Publishing Co. Calcuta,
1952.
54 LA SITUAQON HUMANA
florecimiento de la ciencia en nuestros días es una de las mani-
festaciones más impresionantes de pensamiento racional que la
humanidad haya producido. Pero el conrplejo matriarcal, tanto
en su aspecto positivo como negativo, de ningún modo ha des-
aparecido del moderno escenario occidental. Su aspecto positivo,
la idea de. la igualdad humana, del carácter sagrado de la vida, del
derecho de todos los hombres a participar en los frutos de la
tierra, encontró su expresión en las ideas del derecho natural,
en el humanismo, en la filosofía de la ilustración y en los obje-
tivos del socialismo democrático. A todas esas ideas les es común
el concepto de que todos los hombres son hijos de la Madre Tie-
rra y tienen derecho a ser nutridos por ella y a gozar de felici-
dad, sin tener que probar ese derecho conquistando una posición
particular. La hermandad de todos los hombres implica que todos
son hijos de la misma madre, que tienen un derecho inalienable
al amor y la felicidad. En este concepto está eliminado el vínculo
incestuoso con la madre. Por el dominio de la naturaleza, tal
como se manifiesta en la producción industrial, el hombre se libra
de su fijación a los vínculos de la sangre y el suelo, humaniza a la
naturaleza y se naturaliza a sí mismo.
Pero al lado del desarrollo de los aspectos positivos del com-
plejo matriarcal, encontramos en el desenvolvimiento de Europa
la persistencia de sus aspectos negativos, o hasta la regresión a
ellos: la fijación a la sangre y el suelo. El hombre —liberado de
las tradicionales ataduras de la comunidad medieval, amedren-
tado ante la nueva hbertad, que lo convirtió en un átomo aislado—
huyó hacia una nueva idolatría de la sangre y el suelo, cuyas
expresiones más evidentes son el nacionalismo y el racismo. Pa-
ralelamente con el desarrollo progresivo, que es una fusión del
aspecto positivo del espíritu patriarcal y matriarcal, se produjo
el desarrollo de los aspectos negativos de ambos principios: el
culto del estado, mezclado con la idolatría de la raza o la nación.
El fascismo, el nazismo y el stalinismo son las manifestaciones
más agudas de esa mezcla de culto del estado v del clan, encar-
nados ambos principios en la figura de un "Fuehrer".
Pero los nuevos totalitarismos no son de ningún modo las
únicas manifestaciones que tiene en nuestro tiempo la fijación
incestuosa. La caída del mundo católico supranacional de la
Edad Media habría llevado a una forma más elevada de "cato-
licismo", es decir, de universalismo humano superador del culto
del clan, si el proceso hubiera seguido las intenciones de los
guías espirituales del pensamiento humanístico desde el Renaci-
miento. Pero aunque la ciencia y la técnica crearon las condi-
FRATERNIDAD CONTRA INCESTO 55
cienes para que pudiera producirse ese proceso, el mundo occi-
dental volvió a caer en nuevas formas de idolatría del clan, en
aquella misma orientación que los profetas del Antiguo Testa-
mento y el cristianismo primitivo quisieron extirpar de raíz. El
nacionalismo, que en sus orígenes fue un movimiento progresista,
sustituyó a los vínculos del feudalismo y del absolutismo. El
hombre corriente de hoy saca su sentido de identidad de su
vinculación a una nación, y no del hecho de ser "hijo del hom-
bre". Esta fijación tuerce y deforma su objetividad, es decir, su
razón. Juzga al "extranjero" con otros criterios que a los indi-
viduos de su clan. Sus sentimientos hacia el extranjero también
están torcidos. Quienes no son "familiares" por vínculos de san-
gre y suelo (que se expresan en la comunidad de idioma, de
costumbres, de alimentos, de canciones, etc.), son mirados con
desconfianza, y a la más ligera provocación pueden surgir contra
ellos mentiras paranoides. F^ta fijación incestuosa no sólo enve-
nena las relaciones del individuo con el extranjero, sino las rela-
ciones con los individuos de su propio clan y aun consigo mismo.
La persona que no se ha librado de los vínculos de la sangre y el
suelo aún no ha nacido del todo como ser humano; su capacidad
de amor y de razón está tullida; no siente a sí mismo ni a sus
prójimos en su realidad humana.
El nacionalismo es nuestra forma de incesto, es nuestra ido-
latría, es nuestra locura. Su culto es el "patriotismo". N o es
necesario decir que por patriotismo entiendo la actitud que pone
a la nación propia por encima de la humanidad, por encima de
los principios de la verdad y la justicia, y no el interés amoroso
por la nación de uno, que es interés por el espíritu de la nación
tanto como por su bienestar material, pero no por su poderío
sobre otras naciones. Así como el amor por un individuo que
excluye el amor por todos los demás no es amor, el amor por el
país propio que no forma parte del amor por la humanidad no
es amor, sino culto idolátrico.^
El carácter idolátrico del sentimiento nacional puede adver-
tirse en la reacción contra las violaciones de los símbolos del clan,
reacción muy diferente de la que se produce contra la violación
de los símbolos religiosos o morales. Figurémonos que un indi-
viduo pisotea en medio de la calle, en una ciudad del mundo
occidental y a la vista de las gentes, la bandera de su país. Muy
afortunado tendría que ser para no morir linchado. C¿si todo el
mundo experimentaría un sentimiento de indignación furiosa,
^^ Para el problema del nacionalismo, véase el amplio y profundo estudio de R,
Rockcr titulado "Nationalism and Culture", Rocker Ptibl. Comm., Los Angeles, 1937.
56 LA SITUACIÓN HUMANA
que no permite pensar objetivamente. El individuo que había
mancillado la bandera habría hecho algo indecible, habría come-
tido un crimen que no es un crimen como los demás, sino el cri-
men, el único crimen imperdonable. No tan enérgica, pero, no
obstante, cualitativamente igual, sería la reacción contra el indi-
viduo que dijera: "No amo a mi país", o, en el caso de guerra:
"No me importa nada que gane mi país." Esas palabras serían
un verdadero sacrilegio, y el hombre que las pronunciara se con-
vertiría en un monstruo, en un forajido, a los ojos de sus com-
patriotas.
Para comprender la cualidad particular del sentimiento que
esas cosas suscitan, podemos comparar esa reacción con la que ten-
dría efecto si un individuo dijera: "Soy partidario de matar a
todos los negros, o a todos los judíos; soy partidario de em-
prender una guerra para conquistar nuevos territorios." Induda-
blemente, la mayor parte de la gente pensaría que era aquélla una
opinión inmoral, inhumana; pero lo esencial es que no se produ-
ciría el especial sentimiento de una indignación profunda e indo-
minable. Esa opinión es, desde luego, "mala", pero no es un
sacrilegio, no es un ataque a "lo sagrado". Aun cuando un indi-
viduo hablara despectivamente de Dios, no despertaría el mismo
sentimiento de indignación que se produce contra el crimen, con
tra el sacrilegio que es la violación de los símbolos del país. Es
fácil racionalizar la reacción contra la violación de los símbolos
nacionales diciendo que el individuo que no respeta a su país
revela falta de solidaridad humana y de sentimiento social; pero,
¿no es eso igualmente cierto del individuo que defiende la gue-
rra, o la matanza de gentes inocentes, o que explota a otros en su
propio provecho? Indudablemente, la falta de interés por el país
propio es una expresión de falta de responsabilidad social y de
solidaridad humana, lo mismo que los otros actos que hemos men-
cionado; pero la reacción contra la violación de la bandera es
fundamentalmente distinta de la reacción contra la carencia de
responsabilidad social en todos los demás aspectos. Una de las co-
sas es "sagrada", es un símbolo del culto del clan, y las otras no
lo son.
Como las grandes revoluciones europeas de los siglos x\'n
y xvni no consiguieron transformar "la libertad de" en "libertad
para", el nacionalismo y el culto del estado se convirtieron en
síntomas de una regresión a la fijación incestuosa. Sólo cuando
el hombre logre desarrollar su razón y su amor más que hasta
ahora, sólo cuando pueda organizar un mundo a base de solida-
ridad humana y de justicia, sólo cuando pueda sentirse enraizado
INDIVIDUALIDAD CONTRA CONFORMIDAD GREGARIA 57
en un sentimiento de fraternidad universal, habrá encontrado una
forma nueva y humana de arraigo, habrá transformado su mun-
do en una patria verdaderamente humana.

D. SENTIMIENTO DE IDENTIDAD. INDIVIDUALIDAD CXJNTRA


CONFORMIDAD GREGARIA

Podemos definir el hombre como el animal que puede decir "yo",


que puede tener conciencia de sí mismo como entidad indepen-
diente. El animal, por estar dentro de la naturaleza sin trascen-
derla, no tiene conciencia de sí mismo, no necesita un sentimiento
de identidad. El hombre, apartado de la naturaleza, dotado de
razón y de imaginación, necesita formarse concepto de sí mis-
mo, necesita decir y sentir: "Yo soy yo." A causa de que no es
vivido, sino que vive, a causa de haber perdido la unidad origina-
ria con la naturaleza, tiene que tomar decisiones, tiene conciencia
de sí mismo y de su vecino como personas diferentes, y tiene
que ser capaz de sentirse a sí mismo como sujeto de sus acciones.
Como ocurre con las necesidades de relación, arraigo y trascen-
dencia, esta necesidad de un sentimiento de identidad es tan vital
e imperativa, que el hombre no podría estar sano si no encon-
trara algún modo de satisfacerla. El sentimiento de identidad
del hombre se desarrolla en el proceso para salir de los "vínculos
primarios" que ligan al hombre con la madre y la naturaleza. El
niño, que aún se siente identificado con la madre, todavía no
puede decir "yo", ni lo necesita para nada. Únicamente después
de concebir el mundo exterior como cosa separada e indepen-
diente de sí mismo, adquiere conciencia de sí como ser diferente,
y una de las últimas palabras que aprende a usar es "yo", con
referencia a sí mismo.
En el desenvolvimiento de !a especie humana, el grado en que
el hombre tiene conciencia de sí mismo como ser independiente
depende de la medida en que haya salido del clan y en que se
haya desarrollado el proceso de individuación. El individuo de un
clan primitivo puede expresar su sentimiento de identidad con la
fórmula "yo soy nosotros": aún no puede concebirse a sí mismo
como un "individuo", existente aparte de su grupo. En el mundo
medieval, el individuo estaba identificado con su papel social
en la jerarquía feudal. El campesino no era un hombre que
por casualidad fuera campesino, ni el señor feudal era un hom-
bre que por casualidad fuera señor feudal. Era campesino o
señor, y este sentimiento de su situación inalterable constituía
58 LA SITUACIÓN HUMANA
parte esencial de su sentimiento de identidad. Cuando cayó el ré-
gimen feudal, recibió fuerte sacudida ese sentimiento de identidad
y surgió la punzante pregunta: "¿Quién soy yo?", o más exacta-
mente: "¿Cómo sabré que yo soy yo?" Ésta es la pregunta que
Descartes formuló en forma filosófica, y satisfizo la necesidad
de identificación diciendo: "Dudo, por consiguiente pienso; pien-
so, por consiguiente soy." Esta respuesta recalcó de manera espe-
cial la experiencia del "yo" como sujeto de toda actividad pen-
sante, pero no dijo que el "yo" se siente también en los procesos
del sentimiento y de la acción creadora.
La cultura occidental se desarrolló en el sentido de crear las
bases del sentimiento pleno de la individualidad. Libertando al
individuo política y económicamente, enseñándole a pensar por
sí mismo y libertándole de toda presión autoritaria, podía espe-
rarse que le capacitara también para sentirse "yo" en el sentido
de ser centro y sujeto activo de sus potencias y de sentirse a sí
mismo como tal. Pero sólo una minoría adquirió el nuevo sen-
timiento del "yo". Para la mayoría, el individualismo no fue
mucho más que una fachada tras la cual se ocultaba el fracaso
en la adquisición de un sentimiento individual de identidad.
Se buscaron, y se encontraron, muchos sustitutivos del ver-
dadero sentimiento individual de identidad. La nación, la reli-
gión, la clase y la ocupación sirven para proporcionar un senti-
miento de identidad. "Soy estadounidense", "soy protestante",
"soy un hombre de negocios" son las fórmulas que ayudan al
individuo a tener un sentimiento de identidad después de haber
desaparecido la primitiva identidad del clan y antes de haber ad-
quirido un sentimiento de identidad verdaderamente individual.
Esas diferentes identificaciones son, en la sociedad contemporá-
nea, empleadas simultáneamente, por lo general. En un sentido
amplio, son identificaciones de situación o estado, de "status", y
resultan más eficaces si se mezclan con viejos restos feudales,
como en los países europeos. En los Estados Unidos, donde tan
pocos restos feudales han quedado, y donde la movilidad social
es tan grande, esas identificaciones de situación son, naturalmente,
menos eficaces, y el sentimiento de identidad se va transfiriendo
cada vez más al sentimiento de conformidad.
En la medida en que yo no soy diferente, en la medida en
que soy como los demás, y en que éstos me admiten como "un
prójimo normal", puedo sentirme a mí mismo como "yo". Yo
soy "como tú me quieres", según tituló Pirandello una de sus
comedias. En vez de la identidad pre-individualista del clan, sur-
ge una nueva identidad gregaria, en la que el sentimiento de
RAZÓN CONTRA IRRACIONALIDAD 59
identidad descansa en el sentimiento de una vinculación indubi-
table con la muchedumbre. En nada cambia las cosas el hecho
de que esa uniformidad y esa conformidad no sean muchas veces
reconocidas como tales y permanezcan cubiertas por la ilusión
de la individualidad.
El problema del sentimiento de identidad no es, como gene-
ralmente se cree, un mero problema filosófico, o que afecta úni-
camente a la mente y el pensamiento. La necesidad de experi-
mentar un sentimiento de identidad nace de la condición misma
de la existencia humana y es fuente de los impulsos más intensos.
Puesto que no puedo estar sano sin el sentimiento del "yo", me
siento impulsado a hacer casi cualquier cosa para adquirirlo. Tras
la fuerte pasión por un "status" o situación y por la conformidad
está esta misma necesidad, y muchas veces es más fuerte que la
necesidad de pervivencia física. ¿Hay algo más evidente que
el hecho de que los individuos arriesgan sus vidas, renuncian al
amor, renuncian a la libertad, sacrifican sus ideas, para sentirse
uno más del rebaño e identificado con él, con lo que adquieren
un sentimiento de identidad, aunque sea una identidad ilusoria?

E. NECESIDAD DE UNA ESTRUCTURA QUE ORIENTE Y VINCULE.


RAZÓN CONTRA IRRACIONALIDAD

£1 hecho de que el hombre tenga razón e imaginación lleva no


sólo a la necesidad de tener el sentimiento de su propia identidad,
sino también a la de orientarse intelectualmente en el mundo.
Esta necesidad puede compararse con el desarrollo de la orienta-
ción material que tiene lugar en los primeros años de la vida y
que queda terminado cuando el niño puede andar por sí solo,
y tocar y manejar cosas sabiendo lo que son. Pero una vez ad-
quirida la capacidad de andar y de hablar, no se ha dado sino el
primer paso en el sentido de la orientación. El hombre se en-
cuentra rodeado de innumerables fenómenos enigmáticos y, por
estar dotado de razón, tiene que procurar entenderlos, tiene que
incluirlos en un contexto que le resulte comprensible y que le
permita manejarlos en sus pensamientos. Cuanto más se desarrolla
la razón, más adecuado resulta su sistema de orientación, es decir,
más se aproxima a la realidad. Pero aun cuando la estructura
orientadora de que se vale el hombre sea ilusoria, satisface su
necesidad de un cuadro que para él tenga sentido. Ya crea en el
poder de un animal totem, en un dios de la lluvia o en la supe-
rioridad del destino de su raza, queda satisfecha su necesidad de
60 LA SITUAaóN HUMANA
una estructura orientadora. Es del todo evidente que el cuadro
general del mundo que se forme depende del desarrollo de su ra-
zón y de sus conocimientos. Aunque biológicamente la capacidad
cerebral de la especie humana ha sido la misma durante miles de
generaciones, requiere un proceso evolutivo muy largo llegar a
la objetividad, es decir, adquirir la facultad de ver el mundo, la
naturaleza, las demás personas y uno mismo como son, y no de-
formados por deseos ni temores. Cuanto más desarrolla el hom-
bre esa objetividad, más en contacto está con la realidad, mayor
madurez alcanza .y mejor puede crear un mundo humano en que
se sienta en su hogar. La razón es la facultad del hombre para
captar el mundo por el pensamiento, a diferencia de la inteligen-
cia, que es la capacidad de manipularlo con ayuda de las ideas.
La razón es el instrumento del hombre para llegar a 1^ verdad; la
inteligencia es el instrumento del hombre para manipular el mun-
do con mejor éxito; la primera es esencialmente humana, la se-
gunda pertenece a la parte animal del hombre.
La razón es una facultad que hay que ejercitar para desarro-
llarla, y es indivisible. Quiero decir con esto que la facultad de
la objetividad se refiere al conocimiento de la naturaleza lo mis-
mo que al del hombre, al de la sociedad y al de uno mismo. Si
uno vive de ilusiones respecto de un sector de la vida, su capa-
cidad racional está limitada o dañada, y de esa suerte queda inhi-
bido el uso de la razón en todos los demás sectores. En este res-
pecto, la razón es como el amor. Así como el amor es una
orientación que se refiere a todos los objetos y es incompatible
con la limitación a un objeto solo, la razón es una facultad hu-
mana que debe abarcar el conjunto del mundo ante el cual se
encuentra el hombre.
La necesidad de una estructura orientadora existe en dos pla-
nos. La necesidad de orientación primera y más fundamental es
disponer de alguna estructura orientadora, aparte de que sea ver-
dadera o falsa. Si el hombre no tiene una estructura orientadora
subjetivamente satisfactoria, no puede vivir saludablemente. En el
segundo plano, la necesidad consiste en estar en contacto con
la realidad mediante la razón, en captar el mundo objetivamente.
Pero la necesidad de desarrollar la razón no es tan inmediata
como la de tener alguna estructura orientadora, ya que lo que
en este último caso está en juego para el hombre es su felicidad
y su tranquilidad, y no su salud mental. Se verá esto muv cla-
ramente si estudiamos la función de la raciojializaciói?. Por irra-
cional o inmoral que sea una acción, el hombre siente un impulso
insuperable a racionalizarla, esto es, a demostrarse a sí mismo y
RAZÓN CONTRA IRRACIONALIDAD 61
a los demás que su acción estuvo determinada por la razón, por
el sentido común, o al menos por la moral convencional. N o
tiene dificultad en obrar irracionalmente, pero le resulta casi
imposible no dar a su acción la apariencia de una motivación
razonable.
Si el hombre no fuera más que un intelecto desencarnado,
conseguiría su objetivo con un sistema amplio de ideas. Pero
como es una entidad dotada de cuerpo y de alma, tiene que re-
accionar contra la dicotomía de su existencia no sólo pensando,
sino con el proceso total de la vida, con sus sentimientos y sus
acciones. De aquí que todo sistema satisfactorio de orientación
contenga no sólo elementos intelectuales, sino también elementos
sensoriales y sentimentales, que se manifiestan en la relación con
un objeto de devoción o vinculación afectiva.
La satisfacción que obtenga la necesidad que siente el hombre
de un sistema de orientación y un objeto de devoción puede ser
muy diferente en contenido y en forma. Hay sistemas primiti-
vos, como el animismo y el totemismo, en que a la búsqueda de
sentido que realiza el hombre responden los objetos naturales o
los antepasados. Hay sistemas no deístas, como el budismo, que
suelen llamarse religiones aunque en su expresión originaria no
existe la idea de Dios. Hay sistemas puramente filosóficos, como
el estoicismo, y hay los sistemas religiosos monoteístas que con-
testan a la interrogación del hombre refiriéndose a la idea de
Dios.
Pero sea cualquiera su contenido, todos responden a la ne-
cesidad que experimenta el hombre de tener no sólo un sistema de
ideas, sino también un objeto de devoción que dé sentido a su
existencia y a su situación en el mundo. Sólo el análisis de las di-
versas formas de religión puede revelar cuáles respuestas son me-
jores o peores soluciones de la búsqueda por el hombre de sen-
tido y de devoción, tomando siempre las palabras "mejores" y
"peores" desde el punto de vista de la naturaleza del hombre y su
desarrollo.^*

2"* Para un estudio más extenso de este problema, véase mi Psychoanalysts and
Religion, Yale University Press, 1950. El estudio sobre la necesidad de un objeto
de devoción prosigue en el cap. viii de este libro.
IV
SALUD MENTAL Y SOCIEDAD

El concepto de salud mental depende del que tengamos de la


naturaleza humana. En el capítulo anterior procuramos demos-
trar que las necesidades y pasiones del hombre nacen de la con-
dición peculiar de su existencia. Las necesidades que comparte
con el animal —hambre, sed, sueño y apetito sexual— son im-
portantes, porque tienen sus raíces en la química interior del
organismo, y pueden hacerse omnipotentes cuando no son satis-
fechas. (Esto es más cierto, desde luego, de la necesidad de ali-
mento y de sueño que del sexo, el cual, si no es satisfecho,
no alcanza nunca la fuerza de las otras necesidades, o al menos no
la alcanza por razones fisiológicas.) Pero su satisfacción total
no es aún condición suficiente para una buena salud y para el
equilibrio mental. Ambos dependen de la satisfacción de las ne-
cesidades y pasiones específicamente humanas y que nacen de
las condiciones de la situación humana: la necesidad de relación,
de trascendencia, de arraigo; la necesidad de un sentimiento de
identidad y la de un marco o cuadro de orientación y de devo-
ción. Las grandes pasiones del hombre, su ansia de poder, su
vanidad, su anhelo por conocer la verdad, su pasión de amor y
de fraternidad, su destructividad lo mismo que su creatividad,
todos los deseos poderosos que motivan las acciones del hombre
están enraizados en esa específica fuente humana, no en las diver-
sas fases de sa libido, como postulaba la teoría de Freud.
La solución del hombre a sus necesidades fisiológicas es, psi-
cológicamente hablando, sumamente sencilla; aquí, la dificultad
es puramente sociológica y económica. La solución del hombre
a sus necesidades humanas es extraordinariamente complicada,
depende de muchos factores y, finalmente —aunque no es lo me-
nos importante—, del modo como su sociedad está organizada y
de cómo esa organización determina las relaciones de los hom-
bres que viven dentro de ella.
Las necesidades psíquicas fundamentales que nacen de las pe-
culiaridades de la existencia humana deben ser satisfechas de una
manera o de otra para que el hombre no enferme, así como las
necesidades fisiológicas han de satisfacerse para que no muera.
62
SALUD MENTAL Y SOCIEDAD 63
Pero los modos como pueden ser satisfechas las necesidades psí-
quicas son muchos, y la diferencia entre los diversos modos de
satisfacción equivale a la diferencia entre grados diversos de salud
mental. Si una de las necesidades básicas no ha sido satisfecha, la
consecuencia es la enfermedad mental; si es satisfecha de manera
insatisfactoria —teniendo en cuenta el carácter de la existencia hu-
mana— la consecuencia es la neurosis (ya manifiesta, ya en forma
de un defecto socialmente modelado). El hombre tiene que rela-
cionarse con los demás; pero, si lo hace de un modo simbiótico o
enajenado, pierde su independencia e integridad: se debilita, su-
fre, se hace hostil o apático; sólo si puede relacionarse con los
demás de un modo amoroso se siente identificado con ellos y al
mismo tiempo conserva su integridad. Únicamente mediante
el trabajo productivo se relaciona con la naturaleza, identificán-
dose con ella, pero, no obstante, sin sumergirse en ella. Mientras
el hombre permanece enraizado incestuosamente en la naturaleza,
en la madre o en el clan, no puede desarrollar su individuahdad,
su razón; es una presa inerme de la naturaleza y, sin embargo,
nunca puede sentirse identificado con ella. Únicamente desarro-
llando su razón y su amor, únicamente pudiendo sentir el mundo
social y el natural de una manera humana, puede sentirse en su
patria, seguro de sí mismo y dueño de su vida. N o es necesario
advertir que de las dos formas posibles de trascendencia, la des-
tructividad conduce al sufrimiento y la creatividad a la dicha.
Asimismo, es fácil ver que sólo un sentimiento de identidad basado
en la sensación de sus propias fuerzas puede proporcionar vigor,
mientras que todas las formas de sentimiento de identidad basa-
das en el grupo hacen al hombre dependiente y, por lo tanto,
débil. Finalmente, sólo en la medida en que capta la realidad,
puede hacer suyo este mundo; si vive de ilusiones, no modificará
nunca las condiciones que esas ilusiones requieren.
Puede decirse, en resumen, que el concepto de salud mental
se deduce de las condiciones mismas de la existencia humana, y
que es el mismo para el hombre de todas las épocas y todas las
culturas. La salud mental se caracteriza por la capacidad de amar
y de crear, por la liberación de los vínculos incestuosos con el
clan y el suelo, por un sentimiento de identidad basado en el sen-
tinüento de sí rmsmo como sujeto y agente de las propias capaci-
dades, por la captación de la realidad interior y exterior a nos-
otros, es decir, por el desarrollo de la objetividad y la razón.
Este concepto de la salud mental coincide en lo esencial con
las normas postuladas por los grandes maestros espirituales de la
especie humana. Esta coincidencia les parece a algunos psicólogos
64 SALUD MENTAL Y SOQEDAD
modernos una prueba de que nuestras premisas psicológicas no
son "científicas", sino "ideales", filosóficas o religiosas. Les re-
sulta difícil, a lo que parece, llegar a la conclusión de que las
grandes enseñanzas de todas las culturas se basaron en un conoci-
miento racional de la naturaleza humana, y en las condiciones
necesarias para su pleno desenvolvimiento. Ésta última conclusión
parece estar también más de acuerdo con el hecho de que, en los
lugares más diferentes de este mundo y en épocas muy diferentes
de la historia, los "iluminados" han formulado las mismas normas,
sin ninguna, o con muy remota, influencia entre sí. Akh-en-Aton,
Moisés, Confucio, Lao-tse, Buda, Isaías, Sócrates, Jesús, han pos-
tulado las mismas normas para la vida humana, sólo con muy
pequeñas e insignificantes diferencias.
Hay una dificultad especial que muchos, psiquiatras y psicó-
logos tienen que vencer para aceptar las iáeas del psicoanálisis
hwnamstico. Todavía siguen pensando dentro de las premisas
filosóficas del materialismo del siglo xix, que suponía que todos
los fenómenos psíquicos importantes tienen que tener sus raíces
en (y ser producidos por) procesos somáticos o fisiológicos co-
rrespondientes. Así, Freud, cuya orientación filosófica básica es-
taba moldeada por ese tipo de materialismo, creía haber encon-
trado ese sustratum fisiológico de las pasiones humanas en la
"libido". En la teoría que aquí presentamos, no hay sustratos
fisiológicos correspondientes a las necesidades de relación, tras-
cendencia, etc. El sustratum no es un sustratum físico, sino la
personalidad humana total en su interacción con el mundo, con
la naturaleza y con el hombre: es la práctica htmzcma de la vida
tal como resulta de las condiciones de la existencia humana. Nues-
tra premisa filosófica no es la del materialismo del siglo xix, sino
otra que toma como dato empírico fundamental para el estudio
del hombre su conducta y su interacción con el prójimo y con
la naturaleza.
Nuestra concepción de la salud mental conduce a una difi-
cultad teórica, si tenemos en cuenta el concepto de evolución
humana. Hay razón para suponer que la historia del hombre
empezó, hace centenares de miles de años, con una cultura ver-
daderamente "primitiva", en que la razón humana no se había
desarrollado más allá de los comienzos más rudimentarios, y en
que su estructura orientadora tenía muy poca relación con la rea-
lidad y la verdad. ¿Diríamos que aquel hombre primitivo carecía
de salud mental, cuando sólo carecía de cualidades que única-
mente podía proporcionarle una evolución más avanzada? En
realidad, sólo podría darse a esta pregunta una respuesta que
SALUD MENTAL Y SOOEDAD 65
abriría el camino a una fácil solución; esa respuesta está en la ana-
logía manifiesta entre la evolución de la especie humana y la evo-
lución del individuo. Si un adulto adoptara la actitud y orienta-
ción de un niño de un mes, indudablemente lo consideraríamos
gravemente enfermo, probablemente como un esquizofrénico.
Mas, para el bebé de un mes, aquella actitud es normal y saluda-
ble, porque corresponde a la fase de su desarrollo psíquico. La
enfermedad mental del adulto puede, pues, caracterizarse, según
Freud ha mostrado, como la fijación o la regresión a una orien-
tación que corresponde a una etapa evolutiva anterior y que ya no
es adecuada, teniendo en cuenta la etapa de desarrollo que la per-
sona había alcanzado. Podría decirse, del mismo modo, que la
especie humana, como el niño, empieza con una orientación pri-
mitiva, y que pueden llamarse saludables todas las formas de
orientación humana que corresponden a la etapa adecuada de evo-
lución humana, mientras podrían considerarse "enfermas" las "fi-
jaciones" o "regresiones" que representan etapas anteriores de
desarrollo por las que ya había pasado la especie humana. Aun-
que esta solución es muy atractiva, no tiene en cuenta un hecho.
Él niño de un mes aún no posee la base orgánica necesaria para
una actitud de madurez. En ningunas circunstancias podría pen-
sar, sentir u obrar como un adulto maduro. El hombre, por el
contrario, tiene desde hace centenares de miles de años todo
el equipo orgánico propio de la madurez: su cerebro, su coordi-
nación corporal, su fuerza física no han variado en todo ese
tiempo. Su evolución depende totalmente de su capacidad para
trasmitir conocimientos a las generaciones futuras e irlos, así,
acumulando. La evolución humana es consecuencia del desarro-
llo cultural, y no de un cambio orgánico. El niño de la cultura
más primitiva, puesto en una cultura altamente desarrollada, se
desenvolvería como todos los demás niños de esta cultura, porque
el único factor que determina su desarrollo es el factor cultural.
En otras palabras, mientras el niño de un mes no puede tener
nunca la madurez espiritual de un adulto —sean cualesquiera
que sean las condiciones culturales—, cualquier hombre proce-
dente de una fase primitiva de cultura alcanzaría la perfección
del hombre en la cima de su evolución, siempre que se le ofre-
cieran las condiciones culturales para esa madurez. De aquí se
sigue que decir que el hombre primitivo, incestuoso e irracional
está en una etapa evolutiva normal, es diferente de decir esas mis-
mas cosas del niño. Pero, por otra parte, el desarrollo de la cul-
tura es una condición necesaria para el desenvolvimiento humano.
Así, pues, no parece ser una solución del problema totalmente
66 SALUD MENTAL Y SOCIEDAD
satisfactoria; desde un punto de vista, podemos hablar de la ca-
rencia de salud mental; desde otro punto de vista, podemos hablar
de una fase ya superada de desarrollo, Pero la dificultad sólo
es grande si tratamos el problema en su forma más general; si
atendemos a los problemas más concretos de nuestro tiempo, en-
contramos la cuestión mucho menos complicada. Hemos llegado
a una fase de individuación en que sólo la personalidad madura
plenamente desarrollada puede hacer un uso fructífero de la li-
bertad; si el individuo no ha desarrollado su razón y su capacidad
de amor, es incapaz de soportar el peso de la libertad y de la indi-
vidualidad, e intenta huir hacia ataduras artificiales que le propor-
cionan la sensación de vinculación y arraigo. En la actualidad,
toda regresión desde la libertad hacia un arraigo artificial en el
estado o en la raza es síntoma de enfermedad mental, ya que tal
regresión no corresponde a la fase evolutiva ya alcanzada y tiene
por consecuencia fenómenos indiscutiblemente patológicos.
Independientemente de que hablemos de "salud mental" o del
"desarrollo maduro" de la especie humana, el concepto de salud
mental es un concepto objetivo, al que hemos llegado por el
examen de la "situación humana" y de las necesidades y exigen-
cias que de ella nacen. De ahí se sigue, como indiqué en el ca-
pítulo 11, que la salud mental no puede definirse como "adapta-
ción" del individuo a su sociedad, sino que, por el contrario, se ¡a
debe definir como adaptación de la sociedad a las necesidades del
hombre, y por el papel de ella en impulsar o impedir el desarro-
llo de la salud mental. Si el individuo eStá o no está sano, no es
primordialmente un asunto individual, sino que depende de la
estructura de su sociedad. Una sociedad sana desarrolla la capa-
cidad del hombre para amar a sus prójimos, para trabajar creado-
ramente, para desarrollar su razón y su objetividad, para tener un
sentimiento de sí mismo basado en el de sus propias capacidades
productivas. Una sociedad insana es aquella que crea hostilidad
mutua y recelos, que convierte al hombre en un instrumento de
uso y explotación para otros, que lo priva de un sentimiento de sí
mismo, salvo en la medida en que se somete a otros o se con-
vierte en un autómata. La sociedad puede desempeñar ambas
funciones; puede impulsar el desarrollo saludable del hombre, y
puede impedirlo; en realidad, la mayor parte de las sociedades
hacen una y otra cosa, y el problema está sólo en qué grado y
en qué dirección ejercen su influencia positiva y su influencia
negativ^
Esta idea de que la salud mental debe determinarse objetiva-
mente y que ia sociedad tiene i la ve? un" »nJl'K" cid i^rp« I-. ^r.»
SALUD MENTAL Y SOQEDAD 67
y una influencia deformadora sobre el hombre, no sólo contradi-
ce la idea relativista, que hemos examinado más arriba, sino otras
dos ideas que mé propongo examinar ahora. Una de ellas, decidi-
damente la más popular hoy, quiere hacernos creer que la so-
ciedad occidental contemporánea, y de modo más especial "el
tipo de vida norteamericano", corresponde a las necesidades más
profundas de la naturaleza humana y que la adaptación a ese tipo
de vida significa salud mental y madurez. La psicología social,
en vez de ser un instrumento para la crítica de la sociedad, se
convierte de este modo en una apología del statu quo. Desde
este punto de vista, los conceptos de "madurez" y de "salud
mental" corresponden a la actitud que puede desearse de un tra-
bajador o un empleado de la industria o de un negocio. Para dar
una idea de este concepto de adaptación, tomo la definición que
el Dr. Strecker da de madurez emocional. "Defino la madurez
—dice— como la capacidad de perseverar en un empleo, la ca-
pacidad de rendir en una ocupación más de lo que se pide, de
veracidad, de persistencia para llevar a término un plan a pesar
de las dificultades, capacidad para trabajar con otras personas
dentro de un conjunto organizado y bajo una autoridad, capa-
cidad para tomar decisiones, voluntad de vivir, flexibilidad, inde-
pendencia y tolerancia." ^ Está completamente claro que lo que
aquí da Strecker como madurez son las virtudes de un buen
trabajador, un buen empleado o un buen soldado de las grandes
organizaciones sociales de nuestro tiempo; son las cualidades que
suelen mencionarse en los anuncios que solicitan un director-eje-
cutivo joven. Para él, y para muchos otros que piensan como él,
madurez es lo mismo que adaptación a nuestra sociedad, sin pre-
guntarse nunca si esa adaptación que experimenta es la adaptación
a un modo saludable o a un modo patológico de conducir la
vida.
Opuesto a ese punto de vista es el que corre desde Hobbes
hasta Freud, y que supone una contradicción fundamental y
constante entre la naturaleza humana y la sociedad, contradicción
que es consecuencia de la supuesta naturaleza asocial del hombre.
Para Freud, el hombre es movido por dos impulsos de raíz bio-
lógica: el ansia de placer sexual y el ansia de destrucción. La
finalidad de su deseo sexual es la libertad sexual absoluta, es decir,
acceso sexual ilimitado a todas las mujeres a quienes encuentre
deseables. "El hombre descubrió por experiencia que el amor
sexual (genital) le proporcionaba su mayor placer, y así se con-
^ E. A. Strecker, Their Mothers' SonSf J. B. Líppincott Company, Filadelfia y
Nueva York, 1951, p. 211.
68 SALUD MENTAL Y SOCIEDAD
virtió para él, efectivamente, en prototipo de toda felicidad."
De esta suerte, se sintió impelido "a buscar su felicidad cada vez
más por la senda de las relaciones sexuales, a hacer del erotismo
genital el punto central de su vida",*
La otra finalidad del deseo sexual natural es el deseo inces-
tuoso por la madre, el cual, por su misma naturaleza, crea un
conflicto con el padre y la hostilidad hacia él. Freud expresaba
la importancia de este aspecto de la sexualidad diciendo que la
prohibición del incesto es "quizás la herida más mutiladora que
se haya infligido nunca, a través de los tiempos, a la vida erótica
del hombre".'
Completamente de acuerdo con las ideas de Rousseau, Freud
sostiene que el hombre primitivo aún no tenía que luchar contra
ninguna restricción, o contra muy pocas, para la satisfacción de
esos deseos fundamentales. Puede dar salida a su impulso agre-
sor, y existen pocas limitaciones a la satisfacción de sus impulsos
sexuales. "En realidad de verdad, el hombre primitivo... no co-
nocía ninguna restricción a sus instintos... El hombre civilizado
ha cambiado parte de sus probabilidades de felicidad por cierto
grado de 'seguridad'."*
Mientras sigue a Rousseau en la idea del "salvaje feliz", sigue
a Hobbes en el supuesto de la hostilidad fundamental entre los
hombres. "Homo homini litptcs: ¿quién tiene el valor de discu-
tirlo, ante todas las pruebas de su propia vida y de la historia? ",5
pregunta Freud. Según él, la agresividad del hombre procede de
dos fuentes: una,,la tendencia innata a la destrucción (instin-
to de la muerte), y la otra la frustración de sus deseos instintivos,
que le impone la civilización. Aunque el hombre puede canalizar
parte de su impulso agresor contra sí mismo, mediante el super-
ego, y aunque una minoría puede sublimar su deseo sexual hasta
convertirlo en amor fraterno, la agresividad es inextirpable. Los
hombres competirán siempre entre sí, y se atacarán unos a otros,
si no por cosas materiales, sí por ciertas "prerrogativas en las
relaciones sexuales, que tienen que suscitar el rencor más fuerte
y la enemistad más violenta entre hombres y mujeres que, por lo
demás, son iguales. Supongamos que también esto se eliminara
instituyendo una libertad absoluta en la vida sexual, de modo que
dejara de existir la familia, célula-germen de la cultura; no pue-
den preverse, ciertamente, las nuevas sendas por donde avanzaría
entonces el desenvolvimiento cultural, pero una cosa podría es-
2 Civilization and Its Discontent, loe. cit., p. 69.
2 Ihid., p. 74.
^ Ibid., pp. 91-2.
5 Ibid., p. 85.
SALUD MENTAL Y SOCIEDAD 69
petarse, y es que aquel rasgo indeleble de la naturaleza humana
seguiría todas las direcciones que le fueran posibles".* Como
para Freud el amor es en su esencia deseo sexual, se ve obligado a
suponer una contradicción entre el amor y la cohesión social. El
amor, según él, es por su propia naturaleza egoísta y antisocial, y
los sentimientos de solidaridad y de amor fraternal no son senti-
mientos primarios, enraizados en la naturaleza humana, sino de-
seos sexuales desviados.
A base de su concepto del hombre, el de su deseo innato de
goce sexual ilimitado y de su destructividad, Freud tiene que
llegar al cuadro del coTvfUcto inevitable entre civilización de un
lado y salud mental y felicidad de otro. El hombre primitivo es
sano y feliz porque no se siente frustrado en sus instintos funda-
mentales, pero carece de los beneficios de la cultura. El hombre
civilizado se siente más seguro, goza del arte y de la ciencia, pero
está condenado a ser un neurótico a causa de la constante frus-
tración de sus instintos, impuesta por la civilización.
Para Freud, la vida social y la civilización están en oposición
esencial con las necesidades de la naturaleza humana tal como él
la ve, y el hombre se halla ante la trágica alternativa entre la feli-
cidad basada en la satisfacción ilimitada de sus instintos, y la
seguridad y las realizaciones culturales basadas en la frustración
de los instintos y, por lo tanto, conducente a la neurosis y a todas
las otras formas de enfermedad mental. La civilización, para
Freud, es el producto de la frustración de los instintos y, porfío
tanto, la causa de las enfermedades mentales.
El concepto que Freud tiene 'de la naturaleza humana como
esencialmente competitiva (y asocial) es el mismo que encontra-
mos en la mayor parte de los autores que creen que las caracte-
rísticas del hombre en el capitalismo moderno son sus caracterís-
ticas naturales. La teoría de Freud sobre el complejo de Edipo se
basa en el supuesto de un antagonismo "natural" y una compe-
tencia entre padre e hijos por el amor de la madre. Dícese que
esta competencia es inevitable a causa de las tendencias incestuo-
sas naturales en los hijos. N o hace más que seguir la misma orien-
tación mental cuando supone que los instintos del hombre le
hacen desear el goce de ciertas prerrogativas en las relaciones
sexuales, con lo cual crea una violenta enemistad entre ellos. No
podemos dejar de ver que toda la teoría de Freud sobre el sexo
está concebida sobre la premisa antropológica de que la compe-
tencia y la hostilidad mutua son inherentes a la naturaleza humana.

« IHd., p. 89.
70 SALUD MENTAL Y SOCIEDAD
Darwin dio expresión a este principio en la esfera de la biolo-
gía con su teoría de la "lucha por la supervivencia". Economistas
como Ricardo y los de la escuela manchesteriana lo trasladaron
a la esfera de la econoTma. Posteriormente, Freud, bajo la influen-
cia de la misma premisa antropológica, lo aplicó a la esfera de los
deseos sexuales. Su concepto fundamental es el de un homo se-
xualis, como el de los economistas fue el del homo economi-
cus. Tanto el hombre económico como el sexual son creaciones
útiles cuya supuesta naturaleza -^aislada, asocial, insaciable y com-
petidora— hace que el capitalismo parezca el régimen que co-
rresponde perfectamente a la naturaleza humana y lo pone fuera
del alcance de la crítica.
Ambas posiciones, el "punto de vista de la adaptación" y el
hobbes-freudiano del conflicto inevitable entre la naturaleza hu-
mana y la sociedad, implican la defensa de'la sociedad contem-
poránea, y ambas son deformaciones unilaterales. Además, las
dos ignoran el hecho de que la sociedad no sólo está en con-
flicto con los aspectos asociales del hombre, sino también muchas
veces con sus cualidades humanas más valiosas, que más bien
reprime que alienta.
Un examen objetivo de las relaciones entre la sociedad y la
naturaleza humana debe tomar en cuenta tanto el efecto repre-
sivo como el estimulante de la acción de la sociedad sobre el
hombre, teniendo presente la naturaleza humana y las necesida-
des que de ella nacen. Puesto que la mayor parte de los autores
han insistido en la influencia positiva de la sociedad moderna
sobre el hombre, yo, en este libro, prestaré menos atención a ese
aspecto y más a la función patogénica, un tanto olvidada, de
la sociedad contemporánea.
V
EL HOMBRE EN LA SOCIEDAD
CAPITALISTA

EL CARÁCIER SOCIAL

La salud mental no puede estudiarse con algún sentido como una


cualidad abstracta de una persona abstracta. Si queremos estu-
diar ahora el estado de la salud mental en el hombre occidental
contemporáneo, y si hemos de investigar qué factores de ese tipo
de vida contribuyen al desequilibrio mental y qué otros conducen
al equilibrio, tenemos que estudiar la influencia de las condicio-
nes específicas de nuestro modo de producción y de nuestra orga-
nización social y política sobre la naturaleza humana; tenemos
que llegar a formamos una idea de la personalidad del hom-
bre medio que vive y trabaja en esas condiciones. Sólo si po-
demos llegar a formamos esa idea del ''''carácter sociaV\ por du-
dosa e incompleta que sea, tendremos una base para juzgar de I3
salud mental y el equilibrio del hombre moderno.
¿Qué se entiende por carácter social? Me refiero, con ese
concepto, al micleo de la estructura de carácter compartida por
la mayoría de los mdividuos de la msma cultura, a diferencia
del carácter individual, que es diferente en cada imo de los in-
dividuos pertenecientes a la msma cultura. El concepto de ca-
rácter social no es un concepto estadístico en el sentido de que
sea la simple suma total de los rasgos de carácter que se encuen-
tran en la mayoría de los individuos de una cultura dada. Sólo
seré bien comprendido por referencia a la junción del carácter
social, que pasaré ahora a estudiar.^
Cada sociedad está estructurada, y opera, de determinadas
maneras requeridas por numerosas condiciones objetivas. Entre
esas condiciones se cuentan los métodos de producción y distri-

1 En las páginas que siguen he apiovechado m! trabajo titulado "Psychoanalytic


Characterology and Its Application to the Understanding of Culture", en Culture and
Personality, dirigido por G. S. Sargent y M. Smith. Viking Fund., 1949, pp. 1-12. EI
concepto de carácter social fue desarrollado primeramente en mi "Die psychoanalyti-
sche Charalcterologie in ihrer Anwendurg für die Soziologie", en Zeitschrift für
Sozialforschung, 1, Hirschfeld. Leipzig, 1931.
71
72 EL HOMBRE EN LA SOaEDAD CAPITALISTA
bución, que a su vez dependen de las materias primas, de las
técnicas industriales, del clima, del volumen de población, de
factores políticos y geográficos, y de las tradiciones e influen-
cias culturales a que la sociedad vive expuesta. N o hay "socie-
dad" en general, sino únicamente estructuras sociales específicas
que funcionan de modos diferentes y averiguables. A u n q u e esas
estructuras sociales cambien en el curso del desenvolvimiento
histórico, permanecen relativamente fijas en un período histórico
dado, y cada sociedad sólo puede existir si funciona dentro del
m a r c o de su estructura particular. Los individuos de la sociedad
y (o) las diferentes clases o sectores que existen en su seno,
tienen que comportarse de manera que puedan funcionar en el
sentido requerido p o r el sistema social. La función del carácter
social consiste en moldear las energías de los individuos de la so-
ciedad de tal suerte, que su conducta n o sea asunto de decisión
consciente en cuanto a seguir o n o seguir la n o n n a social, sino
asunto de querer obrar como tienen que obrar, encontrando al
mismo tiempo placer en obrar c o m o lo requiere la cultura. En
otras palabras, la función del carácter social consiste en moldear
y canalizar la energía hmnana dentro de mía sociedad determi-
nada a fin de que pueda seguir funcionando aqicella sociedad.
La sociedad industrial moderna, p o r ejemplo, no habría alcan-
zado sus fines si n o hubiera exigido la energía de los hombres
libres para trabajar con una intensidad sin precedentes. Había
que convertir al h o m b r e en una persona ansiosa de emplear la
m a y o r parte de su energía en trabajar, que adquiriese hábitos
de disciplina, especialmente orden y puntualidad, en u n grado
desconocido en casi todas las demás culturas. N o habría bas-
tado que cada individuo tuviera que decidir conscientemente t o -
dos los días que quería trabajar, ser puntual, etc., ya que tal
deliberación consciente conduciría a muchas más excepciones de
las que podría soportar el buen funcionamiento de la sociedad.
N i habrían bastado c o m o móviles la amenaza y la fuerza, ya que
las tareas sumamente especializadas de la sociedad industrial m o -
derna a la larga sólo pueden ser realizadas p o r hombres libres
y no p o r u n trabajo forzado. La necesidad de trabajar, de p u n -
tualidad y orden, t u v o que transformarse en u n impulso interior
hacia esos fines. Esto quiere decir que la sociedad tuvo que p r o -
ducir u n carácter social al que fuesen inherentes esos impulsos.
N o puede entenderse la génesis del carácter social con referen-
cia a una sola causa, sino con el conocimiento de la interacción
d e factores sociológicos e ideológicos. E n esa interacción tienen
cierto predominio los factores económicos, p o r cuanto varían
EL CARÁCTER SOCIAL 73
más difícilmente. N o quiere esto decir que el impulso hacia la
ganancia material sea la única, o ni siquiera la más fuerte, de las
fuerzas que actúan en el hombre. Lo que quiere decir es que
al individuo y a la sociedad les interesa primordialmente la tarea
de sobrevivir, y que sólo cuando está asegurada la supervivencia
pueden dedicarse a satisfacer otras necesidades humanas impera-
tivas. La tarea de la supervivencia implica que el hombre tiene
que producir, o sea, que tiene que conseguir el mínimo de ali-
mentación y de abrigo necesario para sobrevivir, y las herra-
mientas necesarias aun para el sistema de producción más rudi-
mentario. El método de producción, a su vez, determina las
relaciones sociales existentes en una sociedad dada. Determina
el modo y 'las prácticas de la vida. No obstante, las ideas reli-
giosas, políticas y filosóficas no son meramente proyecciones se-
cundarias. Como están enraizadas en el carácter social, ellas a
su vez determinan, sistematizan y estabilizan el carácter social.
Me permitiré repetir que, al decir que la estructura socio-
económica de la sociedad moldea el carácter del hombre, habla-
mos sólo de uno de los polos de la interconexión existente entre
la organización social y el hombre. El otro polo que hay que tener
en cuenta es la naturaleza humana, que a su vez moldea las con-
diciones sociales en que vive. Sólo entenderemos el proceso social
si partimos del conocimiento de la realidad del hombre, de sus
propiedades psíquicas tanto como fisiológicas, y si estudiamos
la interacción entre la naturaleza del hombre y; la naturaleza de
las condiciones externas en que vive y que ha de dominar si quie-
re sobrevivir.
Aunque es cierto que el hombre puede adaptarse a casi todas
las circunstancias, no es una hoja de papel en blanco sobre la
que escribe su texto la cultura. Necesidades como las de felici-
dad, armonía, amor y libertad son inherentes a su naturaleza; y
son también factores dinámicos del proceso histórico que, si se
frustran, tienden a producir reacciones psíquicas y a crear, en
definitiva, las mismas condiciones adecuadas para los impulsos
originarios. Mientras las condiciones objetivas de la sociedad y
de la cultura permanecen estables, el carácter social tiene una
función predominantemente estabilizadora. Si las condiciones ex-
temas cambian de tal manera, que ya no encajan bien con el
carácter social tradicional, se produce un rezago que con fre-
cuencia convierte la función del carácter en un elemento de des-
integración en vez de serlo de estabilización, en dinamita en vez
de cemento social, por decirlo así.
Si este concepto de la génesis y función del carácter social
74 EL HOMBRE EN LA SOQEDAD CAPITALISTA
es correcto, nos hallamos ante un problema muy embrollado. El
supuesto de que la estructura de carácter es moldeada por el pa-
pel que el individuo representa en su cultura, ¿no es contradicho
por el supuesto de que el carácter de una persona se moldea en
la infancia? ¿Pueden ambos puntos de vista pretender ser ciertos,
dado el hecho de que el niño en sus primeros años tiene relativa-
mente poco contacto con la sociedad como tal? Esta pregunta
no es tan difícil de contestar como puede parecer a primera
vista. Debemos diferenciar los factores a que se deben los conte-
nidos particulares del carácter social y los métodos con qre es
producido el referido carácter. Pueden considerarse la estructura
de la sociedad y la función del individuo en esa estructura como
determinantes del contenido del carácter social. Por otra parte,
la familia puede considerarse como la agencia psíquica de la so-
ciedad, como la organización que tiene por misión trasmitir las
exigencias de la sociedad al niño en crecimiento. La familia cum-
ple esa misión de dos maneras. Primero, y éste es el factor más
importante, por la influencia que el carácter de los padres tiene
en la formación del carácter del niño. Puesto que el carácter de
la mayor parte de los padres es expresión del carácter social,
de esa suerte trasmiten al niño los rasgos esenciales de la estruc-
tura de carácter socialmente deseable. El amor y la felicidad de
los padres se comunican al niño, lo mismo que su ansiedad y
hostilidades. Además del carácter de los padres, también los mé-
todos de educar a los niños, habituales en una cultura, realizan
la función de moldear su carácter en una dirección socialm.ente
deseable. Hay diversos métodos y técnicas de educar a los niños
que pueden llenar la misma finalidad y, por otra parte, puede
haber métodos que parecen idénticos y que, sin embargo, son
diferentes a causa de la estructura de carácter de quienes los prac-
tican. Atendiendo exclusivamente a los métodos de educación
de los niños, nunca podremos explicamos el carácter social. Los
métodos educativos sólo tienen importancia como mecanismo de
trasmisión, y sólo se les puede comprender correctamente si
entendemos primero qué tipos de personalidades son deseables y
necesarias en una cultura dada.^
Así, pues, el problema de las condiciones socioeconómicas de
la sociedad industrial moderna que crearon la personalidad del
hombre occidental moderno y son causantes de las perturbaciones

^ La debilidad de los puntos de vista de Kardiner, Gorer y otroSs cuyas obras se


basan a este respecto en las premisas ortodoxas freudianas, estriba en el supuesto de
que los métodos de educar a los niños son en sí mismos la causa de la formación
peculiar de una cultura.
CAPITALISMO DE LOS SIGLOS XVII Y XVIII 75
de su salud mental, requiere el conocimiento de los elementos
específicos del modo capitalista de producción, de una "sociedad
adquisitiva" en una era industrial. Aunque la exposición sea inevi-
tablemente esquemática y elemental, como hecha por alguien que
no es un economista, espero que, no obstante, bastará para formar
la base del siguiente análisis del carácter social del hombre en la
actual sociedad occidental.

LA ESTRUCTURA DEL CAPITALISMO


Y EL CARÁCTER DEL FIOMBRE

A. CAPITALISMO DE LOS SIGLOS XVII Y XVIII

El sistema económico que se ha hecho predominante en Occi-


dente desde los siglos xvii y xvm es el capitalismo. N o obstante
los grandes cambios que han tenido efecto en el interior de ese
sistema, hay ciertos rasgos que han perdurado a través de toda
su historia, y, en relación con esos rasgos comunes, es legítimo
emplear la palabra capitalismo para denominar el sistema eco-
nómico existente durante todo ese período.
En resumen, esos rasgos comunes son: 1) la existencia de hom-
bres política y jurídicamente libres; 2) el hecho de que hombres
libres (trabajadores y empleados) vendan su trabajo al propietario
de capital en el mercado de trabajo, mediante un contrato; 3) la
existencia del mercado de mercancías como mecanismo que de-
termina los precios y regula el cambio de la producción social;
4) el principio de que cada individuo actúa con el fin de conse-
guir una utilidad para sí mismo, y, sin embargo, se suponga que,
a causa de la acción competidora de muchos, resulte para todos
la mayor ventaja posible.
Aunque estos rasgos son comunes al capitalismo en todo el
transcurso de los últimos siglos, los cambios que tuvieron efecto
en ese tiempo son tan importantes como las analogías. Aunque
lo que más nos interesa en nuestro análisis es el efecto que la
estructura socioeconómica contemporánea ha tenido sobre el hom-
bre, examinaremos siquiera sea brevemente los rasgos del capi-
talismo de los siglos XVII y xvm, y los del capitalismo del siglo xix
que difieren del desenvolvimiento de la sociedad y del hombre en
el siglo XX.
Al tratar de los siglos xvii y xvm, deben mencionarse dos as-
pectos que caracterizan ese primer período del capitalismo. Pri-
mero, que la técnica y k industria estaban en sus comienzos, en
76 EL HOMBRE EN LA SOQEDAD CAPITALISTA
comparación con el desarrollo que alcanzaron en los siglos xix
y XX; y segundo, que todavía seguían ejerciendo una influencia
considerable sobre las prácticas económicas de ese tiempo las prác-
ticas e ideas de la cultura medieval. Así, se consideraba anti-
cristiano y antimoral que un comerciante intentara atraerse a los
clientes de otro reduciendo los precios o por cualesquiera otros
incentivos. En la quinta edición del Complete English Tradesman
(1745) se dice que desde la muerte del autor, Daniel Defoe,
en 1731, "esta costumbre de vender a bajo precio ha llegado a
extremos tan vergonzosos, que individuos particulares anuncian
públicamente que venderán a bajo precio el resto de la mercan-
cía".^ El CoTnplete English Tradesman, quinta edición, cita un
caso concreto en que un "comerciante opulento", que poseía más
dinero que sus competidores y que, por lo tanto, no tenía nece-
sidad de acudir al crédito, compraba sus artículos directamente
al productor, los transportaba por sí mismo, en vez de emplear
un intermediario, y los vendía directamente al detallista, permi-
tiendo a este último vender el material un penique más barato
por yarda. El comentario del Complete English Tradesman es que
el resultado de todo ese método no es otro que enriquecer a ese
"hombre codicioso" y permitir a los demás comprar la tela un
poco más barata, "ventaja muy pequeña" que no guarda relación
con el daño causado a los demás hombres de negocios.* Encon-
tramos prohibiciones análogas contra la venta a bajo precio en
ordenanzas alemanas y francesas durante todo el siglo xviii.
Bien conocido es el escepticismo de las gentes de aquella época
en relación con las nuevas máquinas, por cuanto amenazaban aca-
bar con el trabajo realizado por hombres. Colbert las llamaba "el
enemigo del trabajo", y Montesquieu (Esprit des his, XXIII, 15)
dijo que las máquinas que reducen el número de trabajadores son
"perniciosas". Las actitudes que acaban de mencionarse se basan
en principios que habían determinado la vida humana durante
muchos siglos. El más importante de ellos era que la sociedad
y la economía existen para el hombre, y no el hombre para ellas.
N o se consideraba saludable ningún progreso si perjudicaba a un
sector cualquiera de la sociedad; no es necesario decir que este
concepto estaba estrechamente relacionado con las ideas tradi-
cionalistas, por cuanto había que conservar el equilibrio social
tradicional, y se reputaba dañina cualquier perturbación de ese
equilibrio.

* Sigo aquí la exposición y cito los ejemplos que da W . Sombart, Der Bourgeois.
Munich y Leipzig, 1923, pp. 201 ss.
•* liid., p. 206.
CAPITALISMO DEL SIGLO XIX 77
B. CAPITALISMO JEL SIGLO XIX

En en siglo xix cambia la actitud tradicionalista del siglo xviir,


primero lentamente, después con gran rapidez. El ser humano
viviente, con sus deseos y sus dolores, va dejando cada vez más
de ocupar el centro del sistema, y ese lugar lo van ocupando los
negocios y la producción. El hombre deja de ser "la medida de
todas las cosas" en la esfera económica. El elemento más carac-
terístico del capitalismo del siglo xix fue ante todo la explotación
despiadada del trabajador; se creía una ley natural o social el que
centenares de miles de trabajadores vivieran a punto de morirse
de hambre. Se suponía que el propietario de capital procedía en
forma moralmente correcta si, en busca de ganancia, explotaba al
máximo el trabajo que alquilaba. Difícilmente podía haber nin-
gún sentimiento de solidaridad humana entre el capitalista y sus
obreros. Regía como ley suprema en la esfera económica la ley
de la selva. Atrás quedaban todas las ideas restrictivas de los
siglos anteriores. Todo el mundo busca clientes, procura vender
más barato que sus competidores, y la lucha de la competencia
contra los iguales es tan despiadada e ilimitada como la explo-
tación de los trabajadores. Con el empleo de la máquina a vapor
crece la división del trabajo y crece también el tamaño de las
empresas. El principio capitalista de que cada uno busca su pro-
pio provecho y contribuye así a la felicidad de todos se con-
vierte en el principio guía de la conducta humana.
El mercado en cuanto primer regubdor está libre de todos
los elementos restrictivos tradicionales y se rige plenamente por
sí mismo en el siglo xix. Aunque todo el mundo cree que actúa
de acuerdo con su propio interés, en realidad está determinado
por las leyes anónimas del mercado y del mecanismo económico.
El capitalista individual amplía su empresa no primordialmente
porque quiere hacerlo, sino porque tiene que hacerlo, ya que
—como dice Carnegie en su autobiografía— el aplazamiento de
nuevas ampliaciones significa tanto como retroceder. Realmente,
cuando un negocio crece, hay que seguir haciéndolo cada vez
mayor, quiérase o no. En esta función de la ley económica que
opera a espaldas del hombre y le obliga a hacer cosas sin darle
libertad de decisión, vemos nosotros el comienzo de una conste-
lación que no llega a su plenitud hasta el siglo xx.
En nuestros días no es la ley del mercado lo único que tiene
vida propia y gobierna a los hombres, sino también el progreso
de la ciencia y de la técnica. Por muchas razones, los problemas
78 EL HOMBRE EN LA SOCIEDAD CAPITALISTA
y la organización de la ciencia en la actualidad son tales, que el
científico no elige sus problemas; los problemas se imponen
al científico. Cuando resuelve un problema, el resultado no es
que se sienta más seguro o más cierto, sino que se le presentan
otros diez problemas nuevos en vez del único que ha resuelto,
y le obligan a resolverlos. El científico tiene que seguir adelan-
te a paso cada vez más acelerado. Lo mismo puede decirse de
las técnicas industriales. El ritmo de avance de la ciencia acelera
el ritmo de progreso de la técnica. La física teórica nos impone
los problemas de la energía atómica; el éxito en la producción
de la bomba atómica nos obliga a fabricar la bomba de hidró-
geno. J^osotros no elegimos nuestros problemas, sino que nos
vemos empujados, obligados. ¿Qué es lo que nos empuja.' Un
sistema que no tiene ninguna finalidad ni meta fuera de sí mismo
y que convierte al hombre en un apéndice suyo.
Mucho más diremos acerca de este aspecto de la impotencia
del hombre, al analizar el capitalismo contemporáneo. En este
punto, sin embargo, hemos de extendernos un poco más sobre
la importancia del mercado moderno como mecanismo central de
distribución de la producción social, ya que el mercado es la base
de la formación de las relaciones humanas en la sociedad capitalista.
Si la riqueza de la sociedad correspondiera a las necesidades
reales de todos los individuos, su distribución no constituiría
ningún problema: cada individuo tomaría del producto social
todo lo que quisiera o necesitara, y no habría ninguna necesidad
de reglamentaciones, excepto en el sentido puramente técnico de
la distribución. Pero, fuera de las sociedades primitivas, esta
condición no se ha dado nunca hasta ahora en la historia humana.
Las necesidades fueron siempre mayores que la suma total del
producto humano, y, en consecuencia, había que reglamentar la
manera de distribuirlo, cuántos y cuáles podían satisfacer ópti-
mamente sus necesidades, y qué clase habría de contentarse con
menos de lo que necesitaba. En las sociedades más avanzadas del
pasado, esto se decidía esencialmente por la fuerza. Ciertas clases
tenían poder para apropiarse lo mejor del producto social y para
asignar a las demás clases el trabajo más duro y más sucio y una
parte menor del producto. Con frecuencia, la fuerza estaba com-
plementada con la tradición social y religiosa, la cual constituía
una fuerza psíquica tan poderosa entre el pueblo, que muchas
veces hacía innecesaria la amenaza de la fuerza física.
El mercado moderno es un mecanismo de distribución que se
regula automáticamente, lo cual hace innecesario dividir la pro-
ducción social según un plan nuevo o tradicional, y así se elimina
CAPITALISMO DEL SIGLO XIX 79
la necesidad de usar la fuerza en el seno de la sociedad. Natural-
mente, la ausencia de fuerza es más aparente que real. El obrero
que tiene que aceptar la tarifa de salarios que se le ofrece en el
mercado de trabajo se ve obligado a aceptar las condiciones
del mercado porque de otro modo no sobreviviría. Así, la "li-
bertad" del individuo es ilusoria en gran parte. Se da cuenta de
que no hay ninguna fuerza exterior que le obligue a suscribir
ciertos contratos; se da menos cuenta de las leyes del mercado
que operan a espaldas suyas, por decirlo así; y, en consecuencia,
se cree libre cuando en realidad no lo es. Pero aunque esto es así,
el método capitalista de distribución mediante el mecanismo del
mercado es mejor que cualquier otro método de los ideados hasta
ahora en una sociedad de clases, porque es una base para la rela-
tiva libertad política del individuo, característica de la democra-
cia capitalista.
El funcionamiento económico del mercado descansa sobre la
cvmpetencia de muchos individuos que quieren vender sus mer-
cancías en el mercado correspondiente, así como desean vender
su trabajo o sus servicios en el mercado de trabajo o de persona-
lidades. Esta necesidad económica de la competencia condujo,
especialmente en la segunda mitad del siglo xix, a una actitud cada
vez más competitiva, caracterológicamente hablando. El indivi-
duo se sentía impulsado por el deseo de sobrepasar a su compe-
tidor, con lo cual resultaba totalmente invertida la actitud carac-
terística de la época feudal, según la cual cada uno tenía en el
orden social su lugar tradicional, con el que debía contentarse.
En oposición a la estabihdad social del régimen medieval, se
produjo una movilidad social inaudita, en la que cada uno lu-
chaba por conquistar los mejores lugares, aunque eran muy pocos
los llamados a ocuparlos. En esta rebatiña por el éxito, hicieron
quiebra las reglas sociales y morales de la solidaridad humana;
la importancia de la vida consistía en ser el primero en una ca-
rrera de competencia.
Otro factor que constituye el modo capitalista de producción
es que en este sistema la finalidad de toda actividad económica es
la ganancia. Ahora bien, deliberada o indeliberadamente se ha
producido gran confusión en tomo de este "móvil de la ganan-
cia" del capitalismo. Se nos ha dicho —y con razón— que la
actividad económica sólo tiene sentido si su consecuencia es una
ganancia, es decir, si ganamos más de lo que gastamos en el acto
de producción. Para vivir, aun el artesano precapitalista tenía que
gastar en materia prima y en los salarios de sus aprendices menos
de lo que percibía como precio de su producto. En toda socie-
80 EL HOMBRE EN LA SOQEDAD CAPITALISTA
dad que sostiene una industria, simple o complicada, el valor del
producto vendible tiene que exceder al costo de producción a
fin de conseguir el capital necesario para sustituir la maquinaria
Y otros instrumentos con objeto de desenvolver y aumentar la
producción. Pero la consecuencia no es la cuestión de la ganan-
cia que deje la producción. Nuestro problema está en que nuestro
móvil para producir no es la utilidad social, no es la satisfacción
que produzca el proceso del trabajo por sí mismo, sino las utili-
dades derivadas de las inversiones. La utilidad de su producto
para el consumidor no tiene por qué interesar en absoluto al ca-
pitalista individual. N o quiere esto decir que el capitalista, psico-
lógicamente hablando, sea arrastrado por un ansia insaciable de
dinero. Puede ser así o no, pero no es esencial al modo capitalista
de producción. En realidad, la codicia fue el móvil del capita-
lista con mucha más frecuencia en una etapa anterior que en la
actualidad, en que la propiedad y la dirección de las empresas son
en gran parte independientes entre sí, y en que la finalidad de
obtener mayores utilidades está subordinada al deseo de la ex-
pansión incesante y al buen funcionamiento de los negocios.
En el sistema actual, el ingreso puede ser totalmente inde-
pendiente del esfuerzo o el servicio personal. El propietario de
capital puede ganar sin trabajar. La esencial función humana del
cambio de esfuerzo por dinero puede convertirse en la manipu-
lación abstracta de dinero para obtener más dinero. Resulta esto
absolutamente manifiesto en el caso del propietario ausentista de
una empresa industrial. Lo mismo da que sea propietario de toda
la empresa o que sólo sea accionista de ella. En cualquier caso,
hace utilidades con su capital y con el trabajo de los demás, sin
tener que hacer ningún esfuerzo por sí mismo. Se han intentado
muchas justificaciones piadosas de este estado de cosas. Se ha
dicho que las utilidades eran el pago de los riesgos que corre con
sus inversiones, o de las privaciones que se impone para ahorrar
y que le permiten acumular el capital que después puede inver-
tir. Pero apenas es necesario demostrar que esos factores mar-
ginales no alterkn el hecho elemental de que el capitalismo per-
mite hacer utilidades sin esfuerzo personal y sin realizar ninguna
función productora. Pero aun respecto de quienes trabajan y
realizan servicios, sus ingresos no guardan una proporción razo-
nable con los esfuerzos que realizan. Las ganancias de un maes-
tro de escuela son sólo una pequeña parte de las de un médico,
no obstante que su función social es de igual importancia y nada
menor su esfuerzo personal. El obrero minero gana una pequeña
parte de lo que gana el director de la mina, aunque su esfuerzo
CAPITALISMO DEL SIGLO XIX 81
personal es mayor, si se tienen en cuenta los peligros e incomo-
didades inherentes a su trabajo.
Lo que caracteriza la distribución del ingreso en el capitalismo
es la falta de una proporción equilibrada entre el esfuerzo y el
trabajo de un individuo y la consideración social que se le con-
cede en forma de compensación financiera. En una sociedad más
pobre que la nuestra, esa desproporción tendría por consecuencia
extremos de lujo y de pobreza mayores de lo que tolerarían
nuestras normas morales. Pero yo no deseo subrayar los efectos
materiales de esa desproporción, sino sus efectos morales y psi-
cológicos. Uno de estos efectos es la desvalorización del trabajo,
de los esfuerzos y las habilidades del hombre. Otro es que,
mientras que mi ganancia esté limitada por mi esfuerzo, mis deseos
también están limitados. Por otra parte, si mi ingreso no es pro-
porcionado a mi esfuerzo, no habrá limitaciones para mis deseos,
ya que su satisfacción es cosa que depende de las oportunidades
que ofrecen determinadas situaciones del mercado, y no de mis
propias capacidades.®
El capitalismo del siglo xix fue un capitalismo verdaderamente
privado. Los individuos veían y aprovechaban nuevas oportuni-
dades, actuaban económicamente, buscaban métodos nuevos, ad-
quirían riqueza tanto para la producción como para el consumo,
y gozaban de esa riqueza. Este placer de la riqueza, aparte de la
competencia y de la busca de utilidades, es uno de los aspectos
fundamentales del carácter de las clases media y alta del siglo xix.
Es de la mayor importancia señalar este rasgo ya que, en lo que
respecta al placer de la riqueza y del ahorro, el hombre actual
difiere tanto de sus abuelos. La manía del ahorro y de la pro-
piedad, realmente, se ha convertido en el rasgo característico de
la clase más atrasada, la clase media baja, y es mucho más fre-
cuente en Europa que en América. Tenemos aquí uno de los
ejemplos en que un rasgo del carácter social, que fue en un tiempo
el de la clase más avanzada, se ha convertido, en el proceso del
desarrollo económico, en anticuado, por así decirlo, y ha sido
conservado por los sectores que menos han evolucionado.
Caracterológicamente, el placer de la propiedad fue descrito
por Freud como un aspecto importante del "carácter anal". Par-
's Encuentro aquí la misma diferencia que existe respecto de los deseos físicos
en contraste con los que no tienen raíces somáticas; mi deseo de comer, por ejemplo,
está autorregulado por mi organización fisiológica, y sólo en casos patológicos no está
regulado por un punto de saturación fisiológica. La ambición, el ansia de poder, etc.,
que no están enraizadas en necesidades fisiológicas del organismo, no tienen esos
mecanismos autorreguladores, y ésa es la razón de que crezcan constantemente y sean
tan peligrosas.
82 EL HOMBRE EN LA SOCIEDAD CAPITALISTA
tiendo de una premisa teórica diferente, describí yo el mismo
cuadro clínico en relación con la orientación acumulativa. Como
todas las demás orientaciones del carácter, la acumulativa tiene
aspectos positivos y negativos, y el que predominen unos u otros
depende de la fuerza relativa de la orientación productiva en el
carácter individual o en el social. Los aspectos positivos de esta
orientación, tal como los he expuesto en Ética y psicoanálisis,
son: sentido práctico, economía, solicitud, reserva, cautela, tena-
cidad, imperturbabilidad, orden, método y lealtad. Los aspectos
negativos correspondientes son: falta de imaginación, mezquin-
dad, desconfianza, frialdad, avidez, obstinación, indolencia, pe-
dantería, obsesividad y afán de posesión." Fácilmente puede
advertirse que en los siglos xviii y xix, en que la orientación
acumulativa se engranaba con las necesidades del progreso eco-
nómico, predominaron las características positivas, mientras que
en el siglo xx, en que esas características son rasgos anticuados de
una clase anticuada, casi existen exclusivamente los aspectos nega-
tivos.
La quiebra del principio tradicional de solidaridad humana
condujo a formas nuevas de explotación. En la sociedad feudal
se atribuían al señor el derecho divino a exigir servicios y cosas
a sus vasallos, pero al mismo tiempo estaba obligado por la cos-
tumbre a responder de sus vasallos, a protegerlos y a proporcio-
narles por lo menos lo estrictamente necesario para vivir según
el nivel tradicional de vida. La explotación feudal tenía lugar en
un sistema de mutuas obligaciones humanas, y así estaba gober-
nada por ciertas restricciones. La explotación, tal como tenía
lugar en el siglo xix, era algo esencialmente distinto. El obrero,
o más bien su trabajo, era una mercancía que compraba el pro-
pietario de capital, no diferente en esencia de cualquiera otra
mercancía de las usuales en el mercado, y el comprador la usaba
a su máxima capacidad. Puesto que había sido comprada por su
precio justo en el mercado de trabajo, no podía haber recipro-
cidad ni obligación de ninguna clase por parte del propietario
de capital, aparte de pagar los salarios. Si quedaban sin trabajo
centenares de miles de trabajadores y a punto de perecer de ham-
bre, aquello era mala suerte suya, consecuencia de la inferioridad
de sus talentos, o simplemente de una ley social y natural que no
podía ser modificada. La explotación ya no era personal, sino
que se había hecho anónima, por decirlo así. Era la ley del mer-
cado la que condenaba a un hombre a trabajar por un jornal de

® Véase Éífca y psicoanálisis, p. r20.


CAPITALISMO DEL SIGLO XIX 83
hambre, y no la intención o la avaricia de otro individuo. Nadie
era responsable ni culpable, nadie podía hacer cambiar las cir-
cunstancias. Se trataba de las leyes de hierro de la sociedad, o
así parecía al menos.
En el siglo xx desapareció en gran parte la explotación capi-
talista tal como era habitual en el siglo xix. Pero esto no debe
oscurecer la visión del hecho de que el capitalismo del siglo xx,
lo mismo que el del siglo xix, se basa en el principio común a
todas las sociedades de clases: el empleo del hombre por el
hombre.
Desde que el capitalismo moderno "emplea" trabajo, la forma
social y política de esa explotación ha cambiado; lo que no ha
cambiado es que el propietario de capital emplea a otros hom-
bres con el objeto de tener utilidades. El concepto básico de ttso
o empleo no tiene nada que ver con que los modos de trato hu-
mano sean crueles o no, sino con el hecho fundamental de que
un hombre sirve a otro para fines que no son los suyos, sino
los del patrono. El concepto de empleo del hombre por el hom-
bre no tiene nada que ver ni aun con la cuestión de si un hombre
emplea a otro o se emplea a sí mismo. El hecho sigue siendo el
mismo: que un hombre, un ser humano viviente, deja de ser un
fin en sí mismo y se convierte en un medio para los intereses
económicos de otro hombre o de sí mismo, o de un gigante im-
personal, el mecanismo económico.
Hay dos objeciones obvias contra las afirmaciones anteriores.
Una es que el hombre moderno es libre para aceptar o rechazar
un contrato, y, en consecuencia, es participante voluntario de su
relación social con el patrono, y no una "cosa". Pero esta obje-
ción ignora el hecho de que, en primer lugar, el trabajador no
tiene opción para aceptar las condiciones existentes, y, en se-
gundo lugar, que aun cuando no se viera obligado a aceptar esas
condiciones, no por eso dejaría de ser "empleado", es decir, usado
para fines que no son los suyos, sino los del capital a cuya ga-
nancia sirve.
La otra objeción es que toda vida social, aun en su forma
más primitiva, requiere cierto grado de cooperación social, y
hasta de disciplina, y que, indudablemente, en la forma más com-
pleja de producción industrial una persona tiene que desempeñar
ciertas funciones necesarias y especializadas. Aunque esta afir-
mación es totalmente exacta, ignora una diferencia fundamental:
en una sociedad en que ninguna persona tiene poder sobre otra,
cada una de ellas realiza sus funciones a base de cooperación v
mutualidad. Nadie puede mandar a otro, salvo en lo que permitan
84 EL HOMBRE EN LA SOCIEDAD CAPITALISTA
unas relaciones basadas en la cooperación mutua, en el amor, en
la amistad o en vínculos naturales. En realidad, vemos que esto
existe en muchas situaciones de nuestra sociedad actual: la co-
operación normal de marido y mujer en su vida familiar ya no
está, en gran medida, determinada por el poder del marido para
mandar a su mujer, como existió en formas más antiguas de so-
ciedad patriarcal, sino en el principio de la cooperación y la
mutualidad. Lo mismo puede decirse de las relaciones entre ami-
gos, en cuanto se prestan mutuamente ciertos servicios y coope-
ran entre sí. En esas relaciones nadie se atrevería a pensar en
mandar a la otra persona; la única razón para esperar su ayuda
estriba en el sentimiento recíproco de amor, de amistad o simple-
mente de solidaridad humana. La ayuda de otra persona la con-
sigo porque mi esfuerzo activo, como ser humano, educe sin
violencia su amor, su amistad y su simpatía,. N o es éste el caso
en la relación de obrero y patrono. El patrono ha comprado los
servicios del trabajador, y aunque lo trate con mucha humanidad,
lo cierto es que lo manda no a base de mutualidad, sino a base
de haber comprado su fuerza de trabajo por tantas horas diarias.
El uso del hombre por el hombre es expresivo del sistema
de valores que sirve de base al sistema capitalista. El capital,
pasado muerto, emplea la vitalidad y la fuerza del presente. En
la jerarquía capitalista de valores, el capital ocupa lugar más
elevado que el trabajo, las cosas acumuladas más que las mani-
festaciones de la vida. El capital emplea trabajo, y no es el trabajo
el que emplea capital. La persona que tiene capital manda a la
persona que "sólo" tiene su vida, su destreza humana, su vitalidad
y su productividad creadora. "Las cosas" están por encima del
hombre. El conflicto entre capital y trabajo es mucho más que
el conflicto entre dos clases, más que la lucha por una partici-
pación en el producto social. Es el conflicto entre dos principios
de valoración: el conflicto entre el mundo de las cosas y su
acumulación y el mundo de la vida y su productrnñdad.''
íntimamente relacionado con el problema de la explotación
y el uso, aunque todavía más complicado, es el problema de la
autoridad en el hombre del siglo xix. Todo sistema social en que
un sector de la población es mandado por otro, especialmente si
el último es una minoría, tiene que basarse en un fuerte sentido
de autoridad, sentido que es más vigoroso en una sociedad acen-
tuadamente patriarcal en que se supone que el sexo masculino
es superior al sexo femenino y debe mandarlo. Como el proble-

"7 Véase el estudio de R. M. Tawney sobre el mismo punto en The Acquisitive


Society. Harcourt Brace & Company. Nueva York, 1920, p. 99.
CAPITALISMO DEL SIGLO XIX 85
ma de la autoridad es tan fundamental para nuestra comprensión
de las relaciones humanas en cualquier tipo de sociedad, y puesto
que la actitud de la autoridad ha cambiado fundamentalmente del
siglo XIX al XX, me propongo iniciar el estudio de este problema
refiriéndome a una diferenciación de la autoridad que formulé
en Miedo a la libertad y que todavía me parece suficientemente
válida para citarla como base del estudio que viene a continua-
ción: la autoridad no es una cualidad que "tiene" una persona,
en el sentido en que tiene cosas o cualidades físicas. La autoridad
hace referencia a una relación interpersonal en que una persona
considera a otra superior a ella misma. Pero hay una diferencia
fundamental entre un tipo de relación superioridad-inferioridad
que puede llamarse autoridad racional, y otro que puede llamarse
autoridad inhibitoria o irracional.
Un ejemplo mostrará claramente lo que quiero decir. Las
relaciones entre maestro y estudiante y entre amo y esclavo se
basan en la superioridad del uno sobre el otro. Los intereses del
maestro y el discípulo se orientan en la misma dirección. El maes-
tro se siente satisfecho si logra hacer adelantar al discípulo; si
no lo consigue, el fracaso es suyo y de éste. Del otro lado, el amo
del esclavo desea explotarlo todo lo que le sea posible, y cuanto
más saca de él, más satisfecho está. Al mismo tiempo, el escla-
vo procura defender lo mejor que puede su derecho a un mínimo
de felicidad. Los intereses de ambos son definitivamente anta-
gónicos, puesto que lo que es ventajoso para el uno es perjudi-
cial para el otro. La superioridad tiene una función diferente
en uno y otro caso: en el primero, constituye la condición para
ayudar a la persona sometida a la autoridad; en el segundo, es la
condición para su explotación.
Las dinámicas de la autoridad en estos dos tipos son también
diferentes: cuanto más aprende el estudiante, menor es la distan-
cia entre él y el maestro, pues se va haciendo cada vez más igual
al maestro mismo. En otras palabras, la relación de la autoridad
racional tiende a disolverse; pero cuando la superioridad sirve de
base a la explotación, la distancia viene a ser mayor cuanto más
perdura.
La situación psicológica es diferente en cada una de estas
situaciones de autoridad. En la primera prevalecen los elementos
de amor, admiración o gratitud. La autoridad es, al mismo tiem-
po, un ejemplo con el que uno desea identificarse parcial o total-
mente. En la segunda, nacerán el resentimiento y la hostilidad
contra el explotador, puesto que la subordinación es opuesta a los
intereses del subordinado. Pero muchas veces, como en el caso
86 EL HOMBRE EN LA SOCIEDAD CAPITALISTA
del esclavo, su odio sólo conduciría a conflictos que someterían
al esclavo a nuevos sufrimientos, sin ninguna probabilidad de
ganar. Por lo tanto, habitualmente la tendencia será a reprimir
el sentimiento de odio y, en ocasiones, aun a reemplazarlo' por
una admiración ciega. Esto tiene dos funciones: 1) eliminar el
doloroso y peligroso sentimiento de odio; y 2) suavizar el senti-
miento de humillación. Si la persona que me manda es tan mara-
villosa o tan perfecta, no tengo por qué avergonzarme de obe-
decerla. N o puedo ser su igual, porque es mucho más fuerte, más
sabia, más buena, etc., que yo (por supuesto, todo el proceso es
inconsciente). En consecuencia, en el tipo inhibitorio de auto-
ridad, tenderán a aumentar el factor odio o el factor sobresti-
mación y admiración irracionales. En el tipo racional de auto-
ridad la fuerza de los vínculos emocionales tenderá a dis?ninuir
en proporción directa al grado en que la persona sometida a la
autoridad se haga más fuerte y, en consecuencia, más parecida
a la persona que ejerce dicha autoridad.
La diferencia entre autoridad racional y autoridad inhibitoria
no es más que relativa. Hasta en la relación entre esclavo y amo
hay algunas ventajas para el esclavo: por lo menos, recibe un
mínimo de alimento y protección que le permiten trabajar para
su amo. Por otra parte, sólo en unas relaciones ideales entre
maestro y estudiante encontramos una ausencia total de antago-
nismo de intereses. Hay muchos grados entre estos dos casos
extremos, como, por ejemplo, en las relaciones entre el obrero
de una fábrica y su patrono, o en las del hijo de un granjero
con su padre, o en las del ama de casa con su marido. Pero,
aunque en la realidad se dan mezclados los dos tipos de autoridad,
son esencialmente diferentes, y el análisis de una situación con-
creta de autoridad debe determinar siempre el peso mayor que en
ella tiene cada uno de esos dos tipos.
El carácter social del siglo xix es un buen ejemplo de mezcla
de autoridad racional y de autoridad irracional. El carácter de
la sociedad era esencialmente jerárquico, aunque no ya como el
carácter jerárquico de la sociedad feudal, basado en el derecho
divino y en la tradición, sino más bien en la posesión de capital:
quienes lo poseían podían comprar y, por lo tanto, mandar, el
trabajo de quienes no lo poseían, y estos últimos tenían que obe-
decer so pena de morirse de hambre. Había cierta mezcla del
nuevo V del viejo tipo jerárquico. El estado, particularmente
en la forma monárquica, cultivaba las viejas virtudes de la obe-
diencia y la sumisión, para aplicarlas a contenidos y valores nue-
vos. La obediencia, en la clase media del siglo xix, fue todavía
CAPITALISMO DEL SIGLO XIX 87
una de las virtudes fundamentales, y la desobediencia u n o de los
vicios elementales.
Pero, al mismo tiempo, la autoridad racional se había des-
arrollado al lado de la autoridad irracional. Desde la Reforma
y el Renacimiento, el h o m b r e empezó a contar con su propia
razón c o m o guía para la conducta y para los juicios de valor.
Se sintió orgulloso de tener sus propias convicciones, y respetó
la autoridad de los científicos, los filósofos y los historiadores,
que le ayudaban a formar sus propios juicios y a sentirse seguro
de sus convicciones. La distinción entre lo verdadero y lo falso,
lo justo y lo injusto, revestía suprema importancia y , en verdad,
t a n t o la conciencia moral como la intelectual o c u p a r o n u n lugar
importantísimo en la estructura del carácter del h o m b r e del si-
glo XIX. Puede n o haber aplicado las normas de su conciencia
a los hombres de otro color o de otra clase social, pero estaba
en cierta medida determinado p o r su noción de lo justo y lo
injusto, y al menos se sentía cohibido por la conciencia de p r o -
ceder mal, si n o lograba evitar la acción injusta.
Intimamente relacionado con ese sentimiento de la conciencia
intelectual y moral está o t r o rasgo característico del siglo xix:
el sentimiento de orgullo y de dominio. Si miramos h o y algunos
cuadros representativos de la vida en el siglo xix, el h o m b r e con
barba, con sombrero de copa y con bastón de paseo, fácilmente
nos impresionará con los aspectos ridículos y negativos del orgu-
llo masculino del siglo xix: la vanidad del h o m b r e y la ingenua
creencia en sí mismo como logro supremo de la naturaleza y de
la historia; pero, sobre t o d o si pensamos en la ausencia de ese
rasgo en nuestro propio tiempo, podemos ver los aspectos positi-
vos de ese orgullo. El h o m b r e tenía la sensación de haber m o n -
tado en la silla, por así decirlo, de haberse librado del dominio
de las fuerzas naturales y de haberse convertido en amo de ellas
p o r primera vez en la historia. Se había liberado de las ataduras
de la superstición medieval, y hasta consiguió, en los cien años
transcurridos entre 1814 y 1914, crear uno de los períodos más
pacíficos que ha conocido la historia. Se sentía a sí mismo c o m o
un individuo, sujeto únicamente a las leyes de la razón y actuando
según sus propias decisiones.
E n resumen, podemos, pues, decir que el carácter social del
siglo XIX fue esencialmente competidor, acumulativo, explotador,
autoritario, agresivo e individualista. Anticipándonos a lo q u e
después hemos de decir, ya podemos subrayar aquí la gran dife-
rencia existente entre el capitalismo del siglo xix y el del siglo xx.
E n este último, en vez de la orientación explotadora y acumula-
88 EL HOMBRE EN LA SOCIEDAD CAPITALISTA
tiva, encontramos la orientación receptiva y mercantil. En vez
de competencia, encontramos una tendencia creciente al "traba-
jo en equipo"; en lugar de la tendencia a utilidades sin cesar
crecientes, el deseo de un ingreso fijo y seguro; en lugar de explo-
tación, la tendencia a compartir y generalizar la riqueza, y a ma-
nejar tanto a otros como a sí mismo; en lugar de autoridad racional
e irracional, pero franca, encontramos la autoridad anónima, la
autoridad de la opinión pública y del mercado;^ en vez de con-
ciencia individual, la necesidad de adaptarse y de ser aprobado
por los demás; en lugar del sentimiento de orgullo y de dominio,
un sentimiento cada vez mayor, aunque acentuadamente incons-
ciente, de impotencia.®
Si volvemos la vista a los problemas patológicos del hombre
del siglo XIX, veremos que están, naturalmente, estrechamente
relacionados con las peculiaridades de su carácter social. La ac-
titud explotadora y acumulativa era fuente de sufrimiento humano
y de falta de respeto para la dignidad del hombre; fue la causa
de que Europa explotara a África y Asia, y a su propia clase
trabajadora, despiadadamente y sin consideración para los valores
humanos. Otro factor patógeno del siglo xix, el papel de la auto-
ridad irracional y la necesidad de someterse a ella, condujo a la
represión de ideas y sentimientos que la sociedad declaró tabús.
El síntoma más claro fue la represión del sexo y de todo lo
natural en el cuerpo, en los movimientos, en las ropas, en el estilo
arquitectónico, etc. Esa represión tuvo por consecuencia, como
pensaba Freud, formas diversas de patología neurótica.
Los movimientos de reforma del siglo xix y comienzos del xx,
encaminados a curar la patología social, partieron de esos síntomas
principales. Todas las formas del socialismo, desde el anarquismo
hasta el marxismo, subrayaban la necesidad de abolir la explota-
ción y de transformar al trabajador en un ser humano indepen-
diente, libre y respetado; todas creían que si se suprimía el su-
frimiento económico y se libraba al trabajador del dominio del
capitalista, alcanzarían su plenitud todas las realizaciones positivas
del siglo XIX, a la vez que desaparecerían sus vicios. De manera
análoga, creía Freud que si disminuyera mucho la represión sexual,

^ No obstante, como lo dejan ver Rusia y Alemania, la huida frente a la li-


bertad también puede tomar la forma, en el siglo xx, de una sumisión completa a la
autoridad franca e irracional,
^ Debo añadir que la precedente descripción es exacta, principalmente por lo que
afecta a la clase media del siglo xix. El trabajador y el agricultor eran diferentes
en muchos aspeetos esenciales. Uno de los rasgos del desenvolvimiento del siglo xx
consiste en la desaparición casi completa de las diferencias de carácter entre las dis-
tintas clases sociales, especialmente entre aquellas que viven en las ciudades.
CAPITALISMO DEL SIGLO XIX 89
disminuirían, en consecuencia, las neurosis y todas las formas de
enfermedad mental (aunque al final de su vida se redujo cada
vez más su optimismo inicial). Los liberales creían que la libera-
ción total de las autoridades irracionales produciría un nuevo
milenario. Las prescripciones para el tratamiento de los males
humanos dadas por los liberales, los socialistas y los psicoanalistas,
aunque diferentes entre sí, encajan en la patología y la sintoma-
tología características del siglo xix. ¿Qué más natural que esperar
que la abolición de la explotación y del sufrimiento económico,
o la supresión de la represión sexual y de la autoridad irracional,
harían ingresar al hombre en una era de libertad, felicidad y
progreso mayores que los que había conocido en el siglo xix?
Ha pasado medio siglo, y han quedado satisfechas las princi-
pales demandas de los reformadores del siglo xix. En el país más
adelantado económicamente, los Estados Unidos, la explotación
económica de las masas ha desaparecido en tal medida, que ha-
bría parecido fantástica en tiempos de Marx. La clase obrera,
en vez de ir quedándose atrás en el desarrollo económico de la
sociedad en general, tiene una participación creciente en la ri-
queza nacional, y es una suposición perfectamente válida que,
siempre que no sobrevenga alguna gran catástrofe, dentro de una
o dos generaciones no habrá en los Estados Unidos pobreza ma-
nifiesta, íntimamente relacionado con la creciente supresión del
sufrimiento económico, está el hecho de que la situación humana
y política del trabajador ha cambiado radicalmente. A través, en
gran parte, de sus sindicatos, se ha convertido en un "j>artici-
pante" social en la dirección de las empresas. Ya no se le puede
explotar o despedir como hace sólo treinta años. Indudablemen-
te, ya no necesita mirar al patrono como a un ser más elevado y
superior. Ni lo adora ni lo odia, aunque quizás lo envidie por
haber avanzado más hacia la consecución de metas socialmente
deseables. Por lo que se refiere a la sumisión a la autoridad irra-
cional, el cuadro ha cambiado por completo desde el siglo xix,
en cuanto a las relaciones padre-hijo. Los hijos ya no tienen
miedo a sus padres. Son compañeros, y si alguien se siente un
poco incómodo, no son los hijos, sino los padres, que temen
no estar a la altura de los tiempos. En la industria lo mismo
que en el ejército, hay un espíritu de "trabajo en equipo" y de
igualdad que parecería increíble hace cincuenta años. Además
de todo eso, I la represión sexual ha disminuido de manera nota-
ble; después de la primera Guerra Mundial se realizó una revolu-
ción sexual en que se arrojaron por la borda los viejos principios
e inhibiciones. La ¡dea de no satisfacer un deseo sexual se con-
90 EL HOMBRE EN LA SOQEDAD CAPITALISTA
sideró anticuada o insana. Aunque hubo cierta reacción contra
esta actitud, en general casi ha desaparecido el sistema de repre-
siones y tabús del siglo xix.
En relación con las normas del siglo xix, hemos conseguido
todo lo que parecía necesario para tener una sociedad más sana,
y en realidad muchas personas que todavía piensan con ideas del
siglo pasado están convencidas de que seguimos progresando.
En consecuencia, también creen que la única amenaza contra
nuevos avances está en las sociedades autoritarias como la Unión
Soviética, que, con su despiadada explotación económica de los
trabajadores para acumular capital más rápidamente, y su des-
piadada autoridad política necesaria para continuar dicha explo-
tación, se parece en muchos aspectos a la primera fase del capi-
talismo. Mas, para quienes no miran nuestra actual sociedad con
ojos del siglo XIX, es evidente que la satisfacción de las esperanzas
del siglo XIX no ha dado en absoluto los resultados esperados. En
realidad, parece que, no obstante la prosperidad material y liber-
tad política y sexual, el mundo de mediados del siglo xx está
mentalmente más enfermo que el de mediados del siglo xix. Cier-
tamente, "no corremos peligro de convertirnos en esclavos, sino
de convertirnos en autómatas", como dijo Adlai Stevenson de
manera tan concisa.*** N o hay ninguna autoridad manifiesta que
nos intimide, pero estamos gobernados por la autoridad anónima
del conformismo. N o nos sometemos a ninguna personalidad, no
tenemos conflictos con la autoridad, pero tampoco tenemos con-
vicciones personales propias, casi no tenemos individualidad, casi
no tenemos la sensación de nuestra identidad. Es absolutamente
evidente que el diagnóstico de nuestra patología no puede se-
guir las directrices del siglo xix. Tenemos que reconocer los
problemas patológicos específicos de nuestro tiempo para llegar
al convencimiento de que hay que salvar al mundo occidental de
un desequilibrio cada vez mayor. Intentaremos ese diagnósti-
co en la sección siguiente, que trata del carácter social del hombre
occidental en el siglo xx.

C. LA SOCIEDAD DEL SIGLO XX

1. Cambios sociales y económicos

En el capitalismo han sobrevenido cambios radicales en la téc-


nica industrial, en la economía y en la estructura social, entre el
^^ En su discurso de 1954 en la Universidad de Columbia.
LA SOCIEDAD DEL SIGLO XX 91
siglo XIX y mediados del xx. N o son menos señalados y funda-
mentales los cambios en el carácter del hombre. Aunque ya
hemos mencionado ciertos cambios del capitalismo del siglo xix
al del siglo xx —cambios en la forma de explotación, en la forma
de autoridad, en el papel de la propiedad—, el siguiente estudio
versará sobre los rasgos económicos y caracterológicos del capi-
talismo contemporáneo más fundamentales de nuestro tiempo,
aun cuando quizás tengan su origen en el siglo pasado o aun antes.
Para comenzar con una aseveración negativa, en la sociedad
occidental contemporánea van desapareciendo cada vez más los
rasgos feudales y se va manifestando de manera cada vez más
clara la forma pura de sociedad capitalista. Sin embargo, la au-
sencia de restos feudales es todavía mucho más marcada en los
Estados Unidos que en la Europa occidental. El capitalismo no
sólo está más avanzado y es más poderoso en los Estados Unidos
que en Europa, sino que además es el modelo hacia el que tiende
el capitalismo europeo. Y es su modelo no porque Europa pro-
cure imitarlo, sino porque es la forma más progresiva de capita-
lismo, libre de reliquias y trabas feudales. La herencia feudal
tiene, al lado de sus cualidades evidentemente negativas, muchos
rasgos humanos que, comparados con la actitud producida por
el capitalismo puro, son extraordinariamente atractivos. La crí-
tica europea de los Estados Unidos se basa esencialmente en los
viejos valores humanos del feudalismo, en la medida en que aún
se mantienen vivos en Europa. Es una crítica del presente en
nombre de un pasado que está desapareciendo rápidamente en la
misma Europa. La diferencia entre Europa y los Estados Unidos
en este respecto no es más que la diferencia entre una fase anti-
gua y una fase nueva del capitalismo, entre su capitalismo mez-
clado aún con restos feudales y el capitalismo en su forma pura.
El cambio más manifiesto del siglo xix al xx es el de la técnica,
el mayor uso de la máquina de vapor, del motor de combustión
interna, de la electricidad, y el comienzo del empleo de la ener-
gía atómica. El proceso se caracteriza por la creciente sustitu-
ción de trabajo manual por trabajo mecánico, y además por la
sustitución de la inteligencia humana por la inteligencia de las
máquinas. Mientras en 1850 el hombre proporcionaba el 15 por
ciento de la energía de trabajo, los animales el 79 por ciento y las
máquinas el 6 por ciento, la proporción en 1960 será del 3 por
ciento, el 1 por ciento y el 96 por ciento respectivamente." A
mediados del siglo xx hallamos una tendencia cada vez más mar-

^1 Véase Th. Carskadom y R. Modley, U.S.A., Measure of a Nation, The Mac-


m i ' l m Company, Nueva York, 1949, p. 3-
92 EL HOMBRE EN LA SOCIEDAD CAPITALISTA
cada al empleo de máquinas reguladas automáticamente, que
tienen su propio "cerebro" y que han causado un cambio funda-
mental en todo el proceso de producción.
El cambio técnico en el modo de producción es causado por
la creciente concentración de capital, que a su vez lo necesita. El
aumento del número e importancia de empresas pequeñas está en
proporción directa con el aumento de grandes colosos económi-
cos. Algunas cifras darán concreción al cuadro que, en sus líneas
generales, es muy bien conocido. De 573 sociedades anónimas
norteamericanas independientes que cubrieron la mayor parte de
los valores negociados en la Bolsa de Nueva York en 1930, 130
compañías representaban más del 80 por ciento de los activos de
todas las compañías representadas. Las 200 corporaciones no ban-
cadas mayores controlaban "aproximadamente la mitad de toda
la riqueza corporativa no bancada, mientras que la otra mitad
era propiedad de más de 300,000 compañías menores''.^^ Hay
que recordar además que la influencia de una de esas grandes
compañías se extendía mucho más allá de los activos que tenía
bajo su control directo. "Las compañías menores que venden a
las grandes o les compran, es muy probable que sean influidas
por ellas en medida mucho mayor que por otras compañías pe-
queñas con las que hagan operaciones. En muchos casos la con-
tinuidad de la prosperidad de la compañía pequeña depende de
la protección de la grande, y casi inevitablemente los intereses
de ésta última se convierten en intereses de la primera. La in-
fluencia de la gran compañía sobre los precios con frecuencia
aumenta mucho meramente por ser compañía muy grande, aun
cuando todavía no haya empezado a convertirse en un mono-
polio. Su influencia política puede ser enorme. En consecuencia,
si la mitad aproximadamente de la riqueza corporativa está con-
trolada por doscientas grandes sociedades anónimas, y la otra
mitad por compañías pequeñas, es justo suponer que mucho más
de la mitad de la industria está dominada por aquellas grandes
empresas. Esta concentración resulta aún mas significativa cuan-
do se recuerda que a consecuencia de ella 2,000 individuos apro-
ximadamente, de una población de ciento veinticinco millones,
están en situación de controlar y dirigir la mitad de la indus-
tria."^* Esta concentración de poder ha seguido aumentando
después de 1933, y aún no se ha detenido.
El número de hombres de empresa que trabajan para sí ha

^^ Véase A. A. Berle, Jr. y G. C. Means, The Modern Corporation and Private


Property, The Macmillan Company, Nueva York, 1940, pp. 27-8.
13 Ibid., pp. 32-3-
LA SOCIEDAD DEL SIGLO XX 93
disminuido considerablemente. Mientras a priíicipios del siglo xix
aproximadamente las cuatro quintas partes de la población ocu-
pada eran hombres de empresa que trabajaban para sí mismos,
hacia 1870 sólo pertenecían a este grupo una tercera parte, y
en 1940 esta antigua clase media comprendía únicamente la quin-
ta parte de la población ocupada, es decir, únicamente el 25 por
ciento de su fuerza relativa cien años antes. Veintisiete mil em-
presas gigantes, que constituyen sólo el 1 por ciento del total de
empresas de los Estados Unidos, emplean más del 50 por ciento
de toda.la gente ocupada hoy en negocios, mientras que, por
otra parte, 1.500,000 empresas individuales (no agrícolas) em-
plean sólo el 6 por ciento de todas las personas que trabajan en
negocios.^*
Como ya lo indican estas cifras, paralelo a la concentración
de las empresas es el enorme aumento de empleados en las mayo-
res de ellas. Mientras que la antigua clase media, compuesta de
agricultores, negociantes independientes y profesionales, consti-
tuía anteriormente el 85 por ciento de toda la clase media, ahora
sólo es el 44 por ciento; las nuevas clases medias han aumentado
del 15 por ciento al 56 por ciento en el mismo período. Esta
nueva clase media está formada por directores, que han pasado
del 2 por ciento al 6 por ciento; por profesionales asalariados,
que han aumentado del 4 por ciento al 14 por ciento; agentes
de ventas, que subieron del 7 por ciento al 14 por ciento; y de
empleados de oficina, que pasaron del 2 por ciento al 22 por
ciento. Al mismo tiempo, la nueva clase media ha subido del 6
por ciento al 25 por ciento de la fuerza total de trabajo entre
1870 y 1940, mientras los obreros manuales han bajado del 61
al 55 por ciento de la fuerza de trabajo en el mismo tiempo.
Como dijo Mills, muy concisamente: ".. .es menor el número de
individuos que manipulan cosas; es mayor el de los que manejan
a personas y símbolos"}^
Paralelamente al aumento de la importancia de las empresas
gigantes, ha tenido lugar otro proceso de la mayor importancia:
la separación creciente de la dirección y la propiedad. Este punto
está ilustrado con cifras reveladoras en la clásica obra de Berle
y Means. De 144 compañías de que pudo conseguirse informa-
ción entre las 20O grandes empresas (en 1930), sólo 20 tenían
menos de 5,000 accionistas, mientras que 71 tenían entre 20,000

^^ Estas cifras h<in sido tomadas de White Collar, por C. W . M!Us, Oxford
University Press, Nueva York, 1951, pp. 6 3 « .
IS Loe. cit., p. 63.
94 FX HOMBRE EN LA SOCIEDAD CAPITALISTA
y 500,000.^* Sólo en las compañías pequeñas poseía la dirección
cantidades importantes de acciones, mientras que en las grandes,
lo cual equivale a decir que en las más importantes, hay una
separación casi absoluta entre la posesión de acciones y la direc-
ción. En 1929, en algunas de las mayores compañías ferroviarias
y de servicios públicos, la proporción mayor de acciones po-
seídas por un solo accionista no pasaba del 2.74 por ciento, y
esta situación existe también, según Berle y Means, en el campo
de la industria. "Al ordenar las industrias por el volumen me-
dio de las acciones poseídas por la dirección... la proporción
que representan los empleados y directores varía en razón casi
exactamente inversa a la magnitud de las compañías objeto de es-
tudio. Con sólo dos excepciones importantes, cuanto mayor es
la magnitud de la compañía, menor es la proporción de acciones
poseídas por la dirección. En los ferrocarriles, con acciones que
representan un promedio de $ 52.000,000 por compañía, las po-
seídas por la dirección ascendían al 1.4 %, y e n . . . minas v can-
teras diversas al 1.8 %. Únicamente cuando las compañías son
pequeñas, parecía la dirección poseer un número importante de
acciones. La propiedad en acciones de esta última ascendía a me-
nos del 20 %, excepto en industrias cuyas compañías tienen un
capital medio inferior a f 1.000,000; mientras que sólo tres gru-
pos industriales, compuesto cada uno de ellos por compañías con
un capital medio de menos de $ 200,000, tenían más de la mitad
de sus acciones en manos de los directores y los empleados." ^''
Teniendo presentes las dos tendencias, la del aumento relativo
de grandes empresas y al mismo tiempo la de la pequenez de las
cantidades de acciones poseídas por sus directores, resulta del
todo evidente que la tendencia general es separar cada vez más
al propietario de capital del director de empresa. Cómo con-
trola la empresa la dirección, a pesar de no poseer una parte im-
portante de ella, es un problema sociológico y psicológico que
examinaremos más adelante.
Otro cambio fundamental del capitalismo del siglo xix al ca-
pitalismo contemporáneo es el aumento en importancia del mer-
cado interior. Toda nuestra organización económica descansa
sobre e! principio de la producción y el consumo en masa. Mien-
tras en el siglo xix la tendencia general era a ahorrar, y no a per-
mitirse gastos que no pudieran pagarse inmediatamente, el sistema
contemporáneo es exactamente lo contrario. Todo e! nrindo es

^® Estas cifras y las que siguen han sido tomadas de Berle y Means,
^"^ Berle y Means, loe. cit., p. 52.
LA SOCIEDAD DEL SIGLO XX 95
incitado a comprar todo lo que puede aún antes de haber aho-
rrado lo suficiente para pagar sus compras. La publicidad y todos
los demás medios de presión psicológica estimulan poderosa-
mente la necesidad de un consumo mayor. Este proceso va de
la mano con la mejora de la situación económica y social de la
clase trabajadora. Particularmente en los Estados Unidos, pero
también en Europa, la clase trabajadora ha participado del au-
mento de los rendimientos del sistema económico general. El
salario del trabajador y sus beneficios sociales le permiten un ni-
vel de consumo que habría parecido fantástico hace cien años.
Su capacidad social y económica ha aumentado en la misma pro-
porción, y esto no sólo en relación con el salario y los beneficios
sociales, sino también con su papel humano y social en la fábrica.
Echemos otra ojeada a los elementos más importantes del ca-
pitalismo del siglo XIX: la desaparición de los rasgos feudales, el
aumento revolucionario de la producción industrial, la creciente
concentración del capital y la dirección de las grandes empre-
sas, el número cada vez mayor de individuos que manipulan cifras
y personas, la separación de la propiedad y la dirección, el pro-
greso económico y político de la clase trabajadora, los nuevos
métodos de trabajo en la fábrica y la oficina, y describamos es-
tos cambios desde un punto de vista ligeramente distinto. La
desaparición de los factores feudales significa la desaparición de
la autoridad irracional. A nadie se le reconoce ser superior a su
vecino por nacimiento, por la voluntad de Dios o por ley natu-
ral. Todos los individuos son iguales y libres. Nadie puede
explotar a otro ni mandarlo por virtud de un derecho natural.
Si una persona es mandada por otra, se debe a que la que manda
ha comprado el trabajo o los servicios de la mandada en el mer-
cado de trabajo; aquélla manda por que las dos son libres e igua-
les y han podido entrar en una relación contractual. Pero, al
mismo tiempo que la autoridad irracional, también se ha hecho
anticuada la autoridad racional. Si el mercado y el contrato re-
gulan las relaciones, no es necesario saber qué es lo justo y qué
lo injusto, o qué es lo bueno y qué lo malo. Todo lo que se ne-
cesita es saber que las cosas son correctas: que el cambio es co-
rrecto y que las cosas "marchan" bien.
Otro hecho decisivo que conoce el hombre del siglo xx es el
milagro de la producción. Maneja fuerzas miles de veces más
poderosas que las que la naturaleza había puesto a su disposición:
el vapor, el petróleo, la electricidad se han convertido en servi-
dores suyos y en sus bestias de carga. Atraviesa los océanos y los
continentes, primero en semanas, después en días, ahora en ho-
96 EL HOMBRE EN LA SOQEDAD CAPITALISTA
ras. Parece vencer la ley de la gravedad, y vuela por el aire;
convierte los desiertos en tierras fértiles, y hace la lluvia en vez
de rezar para que se produzca. El milagro de la producción lleva
al milagro del consumo. Ya no hay barreras tradicionales que
impidan a nadie comprar lo que se le antoje. Todo lo que se ne-
cesita es dinero, y cada vez son más las personas que lo tienen,
no quizás para comprar perlas legítimas, sino perlas artificiales,
para comprar Fords que parecen Cadillacs, para ropas baratas que
se parecen a las caras, para cigarros que son los mismos para los
millonarios que para los obreros. Todo está al alcance de todos,
todo puede comprarse, todo puede consumirse. ¿Cuándo hubo
una sociedad en que ocurriera este milagro?
Los hombres trabajan juntos. Entran a miles en las fábricas
y las oficinas, y llegan en coches particulares, en trenes subte-
rráneos, en autobuses, en tranvías; trabajan juntos a un ritmo que
señalan los expertos, con métodos que formulan los expertos,
ni con demasiada rapidez, ni con demasiada lentitud, pero jun-
tos: cada uno forma parte del todo. Por la tarde la corriente
fluye en sentido inverso: todos leen los mismos periódicos, es-
cuchan la radio, ven películas, las mismas para los que están en
la cumbre que para los que están en el primer peldaño de la escala,
para el inteligente que para el estúpido, para el educado que para
el ineducado. Producen, consumen, gozan juntos, acordes, sin
suscitar problemas. Ése es el ritmo de su vida.
¿Que clase de hombres necesita, pues, nuestra sociedad.^ ¿Cuál
es el "carácter social" adecuado al capitalismo del siglo xx?
Necesita hombres que cooperen sin rozamientos en grandes
grupos, que deseen consumir cada vez más, y cuyos gustos estén
estandarizados y fácilmente puedan ser influidos y previstos.
Necesita hombres que se sientan libres e independientes, no
sometidos a ninguna autoridad, a ningún principio, a ninguna
conciencia; pero que quieran ser mandados, hacer lo que se es-
pera de ellos v adaptarse sin fricciones al mecanismo social.
¿Cómo puede el hombre ser guiado sin recurrir a la fuerza, ser
conducido sin jefes, ser incitado sin meras, salvo la de tomar
parte en el movimiento, de actuar, de ir adelante...?

2. Cambios caracterológicos

a. Cuantificacián, abstractificación
AI analizar y describir el carácter social del hombre contem-
poráneo, pueden elegirse muchos puntos de vista, lo mismo que
LA SOCIEDAD DEL SIGLO XX 97
para describir la estructura del carácter de un individuo. Esos
puntos de vista pueden diferir por la profundidad a que penetre
el análisis, o pueden centrarse en tomo de diferentes aspectos
igualmente "profundos", pero elegidos de acuerdo con el par-
ticular interés del investigador.
En el siguiente análisis, he elegido el concepto de ena]enación
como punto central desde el que voy a realizar el análisis del ca-
rácter social contemporáneo. Una razón que he tenido para ha-
cerlo, es que ese concepto me parece tocar el nivel más profundo
de la personalidad; otra razón es la de que es el más apropiado si a
uno le interesa la interacción entre la estructura socio-económica
y la estructura de carácter del individuo medio.^*
Podemos iniciar el estudio de la enajenación hablando de uno
de los rasgos económicos fundamentales del capitalismo: el pro-
ceso de cuantificación y abstractificación.
El artesano medieval producía artículos para un grupo de
clientes relativamente pequeño y conocido. Sus precios estaban
determinados por la necesidad de obtener una utilidad que le per-
mitiera vivir de un modo tradicionalmente adecuado a su posición
social. Conocía por experiencia los costos de producción, y, aun-
que empleara algunos oficiales y aprendices, no se necesitaba,
para el funcionamiento de su negocio, ningún sistema complicado
de teneduría de libros ni de balances. Lo mismo ocurría con la
producción del campesino, que requería aun menos métodos abs-
tractos de valoración. Por el contrario, la moderna empresa de
negocios descansa sobre sus balances. N o puede apoyarse sobre
la observación concreta y directa que le bastaba al artesano para
calcular sus utilidades. Materias primas, maquinaria, costos de
mano de obra y ganancia pueden expresarse en el mismo valor
moneda, haciendo así comparables todas esas cosas y aptas para
aparecer en la ecuación del balance. Todos los incidentes eco-
nómicos tienen que ser estrictamente cuantificables, y sólo el
balance, la confrontación exacta de los procesos económicos
cuantificados en cifras, dice al director si está dedicado, y en qué
medida, a una actividad provechosa, o sea, acertada.
Esta transformación de lo concreto en abstracto se ha des-
arrollado mucho más allá del balance y de la cuantificación de los
incidentes económicos en la esfera de la producción. El hombre
de negocios moderno no sólo trata con millones de dólares, sino
también con millones de clientes, miles de accionistas y miles

18 Como advertirá el lector familiarizado con el concepto de orientación mer-


cantil expuesto en Ética y psicoanálisis y el fenómeno de enajenación es el más
general y sirve de base al concepto más específico de "orientación mercantil".
98 EL HOMBRE EN LA SCX^IEDAD CAPITALISTA
de trabajadores y empleados; todas esas personas son otras tan-
tas piezas de una máquina gigantesca que tiene que ser controlada
y cuyos efectos hay que calcular; a lo último, cada hombre pue-
de ser representado como una entidad abstracta, como una cifra,
y sobre esa base se calculan los incidentes económicos, se prevén
las tendencias y se toman decisiones.
Actualmente, cuando sólo el 20 por ciento de nuestra pobla-
ción trabajadora labora para sí mismo, el resto trabaja para algún
otro, y la vida de un hombre depende de alguien que le paga un
salario o un sueldo. Pero mejor diríamos "algo" y no "alguien",
porque el trabajador es contratado y empleado por una institu-
ción cuyos directores son partes impersonales de la empresa, y
no hombres en contacto personal con los individuos a quienes
emplean. No olvidemos otro hecho: en la sociedad precapita-
lista, el trueque era en gran medida trueque de artículos y servi-
cios; hoy, todo trabajo se paga con dinero. La apretada estructura
de las relaciones económicas es regulada por el dinero, expresión
abstracta del trabajo, es decir, que recibimos diferentes cantida-
des de lo mismo, a cambio de diferentes cualidades; y damos
dinero por lo que recibimos, cambiando de nuevo cantidades di-
ferentes por cualidades diferentes. Prácticamente, nadie, con
excepción de la población campesina, podría vivir siquiera unos
días sin recibir y gastar dinero, que representa la cualidad abs-
tracta del trabajo concreto.
Otro aspecto de la producción capitalista, cuya consecuencia
es una abstractificación cada vez mayor, es la creciente división
del trabajo. La división del trabajo en general existe en la mayor
parte de los sistemas económicos conocidos, y, hasta en las co-
munidades más primitivas, en la forma de división del trabajo
entre los sexos. Lo característico de la producción capitalista es
el grado a que ha llegado esa división. Aunque en la economía
medieval había división del trabajo, digamos, entre la producción
agrícola y el trabajo del artesano, la división era muy pequeña
dentro de cada una de esas esferas de producción. El carpintero
que hacía una silla o una mesa hacía toda la silla o toda la mesa,
y aunque sus aprendices hicieran algún trabajo preparatorio, él
dirigía toda la producción, vigilándola en su integridad. En la em-
presa industrial moderna, el trabajador en ningún momento está
en contacto con el producto completo. Está dedicado a realizar
una función especializada, y aunque en el transcurso del tiempo
puede pasar de una función a otra, ni aun así tiene relación con
el producto concreto en su totalidad. Realiza una función espe-
cializada, y la tendencia es tal, que la función del trabajador
LA SOQEDAD DEL SIGLO XX 99
industrial moderno puede definirse como trabajo mecánico apli-
cado a actividades para las que aún no se han inventado máqui-
nas o éstas resultarían más caras que el trabajo humano. La
única persona que está en contacto con el producto en su totali-
dad es el director; pero, para él, el producto es una abstracción
cuya esencia es el valor en cambio, mientras que el trabajador,
para quien es una cosa concreta, no trabaja nunca en él como
un todo.
Es indudable que sin la cuantificación y la abstractificación la
producción moderna en masa sería inconcebible. Pero en una
sociedad en que las actividades económicas se han convertido en
la principal preocupación del hombre, este proceso de cuantifi-
cación y abstractificación ha trascendido el campo de la produc-
ción económica e invadido la actitud del hombre hacia las cosas,
hacia las personas y hacia sí mismo.
A fin de comprender el proceso de abstractificación en el
hombre moderno, debemos examinar primero la ambigua fun-
ción de la abstracción en general. Es evidente que las abstraccio-
nes en sí mismas no son un fenómeno moderno. En realidad, la
capacidad creciente para formar abstracciones es característica
del desarrollo cultural de la especie humana. Si digo "mesa", em-
pleo una abstracción: me refiero, no a una mesa determinada en
toda su plena concreción, sino al género "mesa", que comprende
todas las mesas concretas posibles. Si digo "hombre", no hablo
de esta o aquella persona en su concreción y singularidad, sino del
jénero "hombre", que comprende a todas las personas individua-
Í es. En otras palabras, hago una abstracción. El desarrollo del
pensamiento filosófico y científico se basa en una capacidad cada
vez mayor de abstracción, y renunciar a ella significaría retroce-
der al tipo de pensamiento más primitivo.
Pero hay dos maneras de relacionarse con un objeto: podemos
relacionamos con* él en su plena concreción; entonces el objeto
aparece con todas sus cualidades específicas, y no hay ningún
otro objeto idéntico a él. Y podemos relacionarnos con el objeto
de un modo abstracto, es decir, tomando en cuenta sólo las cua-
lidades que tiene en común con todos los otros objetos del mismo
género, con lo cual se acentúan ciertas cualidades y se ignoran
otras. La relación plena y producriva con un objeto comprende
esta polaridad de percibirlo en su singularidad y al mismo tienipo
en su generalidad, en su concreción y al mismo tiempo en su abs-
tracción.
En la cultura occidental contemporánea esta polaridad ha
abierto el camino a una referencia casi exclusiva a las cualidades
100 EL HOMBRE EN LA SOOEDAD CAPITALISTA
abstractas de las cosas y de las personas, y al olvido de nuestra
relación con su concreción y singularidad. En vez de formar
conceptos abstractos cuando es necesario y útil, todo, incluso
nosotros mismos, está siendo abstraído; la realidad concreta de las
cosas y las personas que podemos relacionar con la realidad de
nuestra propia persona es sustituida por abstracciones, por fan-
tasmas que encaman cantidades diferentes, pero no cualidades
diferentes.
Es cosa muy acostumbrada hablar de un "puente de tres mi-
llones de dólares", de un "cigarro de veinte centavos", de un
"reloj de cinco dólares", y esto no sólo desde el punto de vista
del fabricante o del consumidor en el momento de comprarlo,
sino como carácter esencial del objeto. Cuando uno habla del
"puente de tres millones de dólares" no le interesa primordial-
mente su utilidad ni su belleza, es decir, sus dualidades concretas,
sino que habla de él como de una mercancía, cuya cualidad prin-
cipal es el valor en cambio, expresado en una cantidad de dinero.
N o quiere decir esto, naturalmente, que no le interesa a uno la
iitilidad o la belleza del puente, sino que su valor concreto (de
uso) es secundario respecto de su valor abstracto (en cambio)
en la forma en que el objeto es estimado. El verso famoso de
Gertrude Stein: "una rosa es una rosa es una rosa", es una pro-
testa contra esa forma abstracta de estimar las cosas; para la mayor
parte de la gente una rosa no es precisamente una rosa, sino una
flor de cierto rango en cuanto al precio y que hay que comprar
en determinadas ocasiones sociales; hasta la flor más hermosa, si
es silvestre y no cuesta nada, no es estimada por su belleza, com-
parada con la de la rosa, sino por su valor en cambio.
En otras palabras, las cosas se estiman como mercancías, como
encarnaciones de valor en cambio, no sólo mientras compramos
o vendemos, sino en nuestra actitud hacia ellas una vez terminada
la transacción económica. Una cosa, aun después de haber sido
comprada, no pierde nunca por completo su calidad de mercan-
cía en este sentido: es expendible, conserva siempre su cualidad
de valor en cambio. Un buen ejemplo de esta actitud se encuen-
tra en el informe del secretario ejecutivo de una importante orga-
nización científica, relativo a cómo pasó un día en su oficina. La
organización acababa de comprar un edificio y de trasladarse a él.
El secretario ejecutivo informa de que, en uno de los primeros
días que siguieron al traslado al nuevo edificio, lo llamó por telé-
fono un corredor de fincas para decirle que una persona estaba
interesada en comprar el edificio y de';eaba verlo. Aunque sabía
que no era probable que la organización quisiera vender el in-
LA SOCIEDAD DEL SIGLO XX 101
mueble pocos días después de haberse instalado en él, no podía
resistir a la tentación de saber si el valor del edificio había subido
desde que lo habían comprado, y gastó una o dos horas valiosas
en enseñárselo al corredor de fincas. Escribe: "Es realmente in-
teresante que podamos tener una oferta por más de lo que gasta-
mos en el edificio. Por feliz casualidad, llegó la oferta mientras
el tesorero estaba en la oficina. Todo indica que será bueno
para el estado de ánimo del Consejo saber que el edificio se ven-
derá por bastante más de lo que costó. Veremos lo que pasa."
N o obstante todo el orgullo y el placer que la organización sen-
tía con el nuevo edificio, todavía conservaba éste su cualidad de
mercancía, de algo expendible y a lo que no va adherido ningún
sentido pleno de posesión ni uso. La misma actitud es manifiesta
en la relación de las personas con los coches que compran: el co-
che no llega nunca plenamente a ser una cosa a la que uno se
siente vinculado, sino que conserva su carácter de mercancía que
puede cambiarse en un trato ventajoso. De esta suerte, los coches
se venden después de uno o dos años, mucho antes de que su va-
lor de uso se agote o haya disminuido de modo apreciable.
Esta abstractificación tiene lugar aun respecto de fenómenos
que no son mercancías que se venden en el mercado, como, por
ejemplo, una inundación. Los periódicos publicarán titulares
que hablarán de una "catástrofe de un millón de dólares", sub-
rayando el elemento cuantitativo abstracto y no los aspectos con-
cretos del sufrimiento humano.
Pero la actitud abstractificante y cuantificante va mucho más
allá de la esfera de las cosas. También las personas son estimadas
como encarnaciones de un valor en cambio cuantitativo. Hablar
de un hombre diciendo que "vale un millón de dólares" es ha-
blar de él no ya como de una persona humana concreta, sino como
de una abstracción cuya esencia puede expresarse con una cifra.
Manifestación de la misma actitud es la que ofrece un periódico
cuando encabeza una nota necrológica diciendo: "Muere un fa-
bricante de calzado." En realidad ha muerto un hombre, un
hombre con ciertas cualidades humanas, con esperanzas y desilu-
siones, con una mujer e hijos. Ys verdad que fabricaba calzado,
o más bien que tenía y dirigía una fábrica en que los trabajadores
manejaban máquinas que hacían calzado; pero si se dice: "Muere
un fabricante de calzado", la riqueza v concreción de la vida
humana se expresa en la fóiTnula abstracta de una función eco-
nómica.
El mismo punto de vista abstractificante se advierte en expre-
siones como "el señor Ford produjo tantos automóviles", o este
102 EL HOMBRE EN LA SOQEDAD CAPITALISTA
o aquel general " t o m ó una fortaleza"; o si u n individuo q u e se
hace construir una casa dice: "Estoy haciendo una casa." H a -
blando concretamente, el señor F o r d n o construye los a u t o m ó -
viles, sino q u e dirige la construcción de automóviles q u e realizan
miles de trabajadores. E l general n o t o m ó nunca la fortaleza, sino
que estuvo en su cuartel general dando órdenes y fueron sus sol-
dados quienes la t o m a r o n . T a m p o c o aquel individuo construye
una casa: p a g ó c o n dinero a u n arquitecto q u e le hizo los planos
y a los obreros que la hacen. N o decimos esto para restar impor-
tancia a las operaciones directivas, sino para indicar que c o n este
m o d o de estimar las cosas se pierde de vista lo que o c u r r e concre-
tamente y se toma u n p u n t o de vista abstracto en el que una
función, la de hacer planos, dar órdenes o financiar una actividad,
se identifica con el proceso concreto total de producción, de
guerra o de construcción, según el caso.
El mismo proceso de abstractificación tiene lugar en todas las
demás esferas. El New York Tirnes publicó recientemente una
información con el siguiente título: "B. Se. -|- PhD = $ 40,000."
La información que seguía a ese encabezamiento un tanto descon-
certante decía que los datos estadísticos demostraban que un estu-
diante de ingeniería que ha recibido el grado de doctor ganará
durante su vida 40,000 dólares más que otro que sólo tenga el
grado de bachiller en ciencias. Esto es interesante como dato so-
cio-económico, y merece ser consignado. Lo mencionamos aquí
porque el modo de expresar el hecho como una ecuación entre
un grado universitario y determinada cantidad de dólares es in-
dicio del pensamiento abstractificante y cuantificante en que los
conocimientos se estiman como encamación de cierto valor en
cambio en el mercado de personalidades. Lo mismo sucede cuan-
do una información política de un periódico de noticias dice que
la administración de Eisenhower sabe que dispone de un "capi-
tal de confianza" tan grande, que puede acometer algunas medidas
impopulares porque puede "permitirse" perder algo de aquel ca-
pital de confianza. También aquí una cualidad humana como la
confianza se expresa en su forma abstracta, como si fuera una
inversión de dinero de la que se hablara como de una especula-
ción de mercado. Hasta qué punto han invadido las categorías
comerciales incluso el pensamiento religioso se ve claramente en
el siguiente pasaje de un artículo sobre el nacimiento de Cristo
debido a la pluma del obispo Sheen: "Nuestra razón nos dice
—escribe el autor— que si alguno de los pretendientes (al título
de hijo de Dios) procediese de Dios, lo menos que podía hacer
Dios para apoyar la pretensión de Su Representante sería anunciar
LA SOCIEDAD DEL SIGLO XX 103
su venida. Los fabricantes de automóviles nos dicen cuándo de-
bemos esperar un nuevo modelo." ^« Y Billy Graham, el evange-
lista, dice de un modo aún más taxativo: "Vendo el producto
más grande del mundo; ¿por qué no ha de anunciarse como el
jabón?" 20
Pero el proceso de absti-actificación tiene raíces todavía más
profundas que las señaladas hasta ahora, raíces que se remontan
a los orígenes mismos de la era moderna, a la disolución de todo
cuadro concreto de referencia en el proceso de la vida.
En una sociedad primitiva el "mundo" se identifica con la
tribu. La tribu está en el centro del universo, por así decirlo;
todo lo exterior es tenebroso y no tiene existencia independiente.
En el mundo medieval, el universo era mucho más extenso: abar-
caba este globo, el cielo y las estrellas que están sobre él, pero
se creía que la Tierra era el centro y que el hombre era la finalidad
de la creación. Todas las cosas tenían su lugar fijo, lo mismo que
cada individuo tenía su situación fija en la sociedad feudal. En
los siglos XV y XVI se abrieron nuevas perspectivas. La Tierra per-
dió su situación central y se convirtió en uno de los satélites del
Sol; se descubrieron nuevos continentes y nuevas sendas maríti-
mas; el sistema social estático se fue aflojando cada vez más y
empezaron a moverse cosas y hombres. Sin embargo, hasta fines
del siglo XIX la naturale2;a y la sociedad no habían perdido su
concreción y su precisión. Él mundo natural y social del hombre
todavía era manejable, aún tenía contomos definidos. Pero con
el progreso del pensamiento científico, con los descubrimientos
técnicos y con la disolución de todas las ataduras tradicionales,
está en proceso de perderse esa concreción y precisión. Ya pen-
semos en nuestro nuevo escenario cosmológico, o en la física
teórica, en la música atonal o en el arte abstracto, la concreción
y precisión de nuestra estructura de referencia se va perdiendo.
Ya no estamos en el centro del universo, ya no somos la finalidad
de la creación, ya no somos los amos de un mundo manejable y
reconocible: somos una partícula de polvo, una nada, en algún lu-
gar del espacio, sin ninguna clase de relación concreta con nada.
Hablamos de que se han matado millones de personas, de que des-
aparecerá la tercera parte, o más, de nuestra población si estalla
la tercera Guerra Mundial; hablamos de miles de millones de
dólares que se van apilando en concepto de deuda nacional,
de miles de años luz como distancias interplanetarias, de viajes

1® De la revista Colliers', 1953.


^ De la revista Time, 25 de octubre de 1954.
104 EL HOMBRE EN LA SOCIEDAD CAPITAUSTA
interespaciales, de satélites artificiales. Decenas de miles de hom-
bres trabajan en una sola empresa, y hay centenares de ciudades
en que viven centenares de miles de prsonas.
Las magnitudes con que tratamos son cifras y abstracciones-,
rebasan con mucho los límites que permitiría alcanzar cualquier
tipo de experiencia concreta. N o ha quedado ningún cuadro de
referencia que sea manejable, observable, que se adapte a las
dimensiones humanas. Mientras nuestros ojos y nuestros oídos
reciben impresiones sólo en proporciones humanamente maneja-
bles, nuestro concepto del mundo ha perdido precisamente esa
cualidad, ya no corresponde a nuestras dimensiones humanas.
Esto tiene importancia especial en relación con lo que se re-
fiere al desarrollo de los medios modernos de destrucción. En la
guerra moderna, un solo individuo puede causar la destrucción
de centenares de miles de hombres, mujeres y niños. Puede ha-
cerlo sólo con oprimir un botón; puede no sentir la impresión
emocional de lo que está haciendo, ya que no ve ni conoce a las
gentes a quienes mata; es casi como si el acto de oprimir el botón
y la muerte de aquellas gentes no tuvieran entre sí ninguna rela-
ción real. Ese mismo individuo probablemente sería incapaz de
abofetear, no digamos ya de matar, a una persona desvalida. En
este último caso, la situación concreta suscita en él una reacción
de conciencia común a todos los hombres normales; en el pri-
mero, no existe esa reacción, porque el acto y su objeto son aje-
nos al ejecutor, su acto ya no es suyo, sino que tiene, por decirlo
así, una vida y una responsabilidad propias.
La ciencia, los negocios, la política han perdido todos los fun-
damentos y proporciones que hagan sentir humanamente. Vivi-
mos en cifras y abstracciones; puesto que nada es concreto nada
es real. Todo es posible, de hecho y moralmente. La ficción
científica no es diferente del hecho científico, ni lo son las pesa-
dillas y los sueños de los acontecimientos del año siguiente. El
hombre ha sido arrojado de todo lugar definido desde el que pue-
da dominar y manejar su vida y la vida de la sociedad. Es arras-
trado cada vez más velozmente por fuerzas que él creó origina-
riamente. En ese torbellino desenfrenado piensa, calcula, trabaja
con abstracciones cada vez más remotas de la vida concreta.

b. Enajenación

El precedente examen del proceso de abstractificación nos


conduce al resultado central de los efectos del capitalismo sobre
la personalidad: el fenómeno de la enajenación.
LA SOCIEDAD DEL SIGLO XX 105
Entendemos por enajenación un modo de experiencia en que
la persona se siente a sí misma como un extraño. Podría decirse
que ha sido enajenado de sí mismo. N o se siente a sí mismo como
centro de su mundo, como creador de sus propios actos, sino
que sus actos y las consecuencias de ellos se han convertido en
amos suyos, a los cuales obedece y a los cuales quizás hasta adora.
La persona enajenada no tiene contacto consigo misma, lo mismo
que no lo tiene con ninguna otra persona. Él, como todos los
demás, se siente como se sienten las cosas, con los sentidos y
con el sentido común, pero al mismo tiempo sin relacionarse pro-
ductivamente consigo mismo y con el mundo exterior.
El antiguo sentido en que se usó la palabra "enajenación"
significaba tanto como locura: aliené, en francés, y alienado, en
español, son viejas palabras que designan al psicótico, a la perso-
na total y absolutamente desequilibrada. (Todavía se usa en in-
glés la palabra alienist para designar al médico que trata a
locos.)
En el siglo pasado usaron la palabra "enajenación" o "aliena-
ción" Hegel y Marx con referencia, no a un estado de locura,
sino a una forma menos pronunciada de autoenajenacion, que
permite a la persona actuar razonablemente en cuestiones prác-
ticas, pero que constituye uno de los defectos más graves social-
mente moldeados. En el sistema de Marx llámase enajenación al
estado del hombre en que sus "propios actos se convierten para
él en una fuerza extraña, situada sobre él y contra él, en vez de
ser gobernada por él".^^
Pero si bien el uso de la palabra "enajenación" en este sentido
general es reciente, el concepto es mucho más antiguo; es el mis-
mo a que se referían los profetas del Antiguo Testamento con el
nombre de idolatría. Nos ayudará a comprender mejor la "ena-
jenación" si empezamos por estudiar el significado de "idolatría".
Los profetas del monoteísmo no acusaban de idólatras a las
religiones paganas fundamentalmente porque adorasen a varios
dioses, en vez de uno solo. La diferencia esencial entre el mono-
teísmo y el politeísmo no estriba en el número de dioses, sino
en el hecho de la autoenajenacion. El hombre gasta sus energías
y sus talentos artísticos en hacer un ídolo, y después adora a ese
ídolo, que no es otra cosa que el resultado de su propio esfuerzo
humano. Sus fuerzas vitales se han vertido en una "cosa", y esa

^1 véase C. Marx, El Capital, Fondo de Cultura Económica, México, 2 ' ed.,


1958. Véase también Die Deutsche Ideologie (1845-6), de Marx-Engels en C. Marx,
Der Historische Aiate-rialismus, Die Frühschriften, S. Landshut y D. P . Mayer,
Leipzig, 1932, II, p. 25.
lOö EL HOMBRE EN LA S O a E D A D CAPITALISTA
cosa, habiéndose convertido en u n ídolo, ya n o se considera re-
sultado del propio esfuerzo productivo, sino c o m o algo aparte
de él, p o r encima de él y contra él, a lo cual adora y se somete.
Como dice el profeta Oseas ( X Í V , 3 ) : " N o nos librará Assur; no
subiremos sobre caballos, ni mmca más diremos a la obra de nues-
tras manos: Dioses nuestros; p o r q u e en ti el huérfano alcanzará
misericordia." El idólatra se inclina ante la obra de sus propias
manos. El ídolo representa sus propias fuerzas vitales en ima
forma enajenada.
P o r el contrario, el principio del monoteísmo es q u e el h o m -
b r e es infinito, que n o h a y en él cualidad parcial que pueda ser
exagerada, hacerse única, en el t o d o . E n la concepción m o n o -
teísta, Dios es incognoscible t 'ndefinible; Dios n o es una "cosa'".
Si el h o m b r e fue creado a imagen de Dios, fue creado como
p o r t a d o r de cualidades infinitas. E n la idolatría, el h o m b r e se in-
clina ante la proyección de una cualidad parcial suya y se somete
a ella. N o se siente a sí mismo c o m o el centro de donde irradian
actos vivos de a m o r y d e razón. Se convierte en una cosa, y su
vecino también se convierte en una cosa, así como sus dioses tam-
bién son cosas. "Los ídolos de la gente son plata y o r o , obra de
manos de hombres. T i e n e n boca, y no hablan; tienen ojos, y
n o ven; tienen orejas, y n o oyen; t a m p o c o h a y espíritu en sus
bocas. C o m o ellos son los que los hacen y todos los que en ellos
confían." (Salmo 135.)
Las mismas religiones monoteístas han retrocedido, en gran
medida, a la idolatría. El h o m b r e p r o y c c U sus capacidades de
amor y de razón en Dios; y a n o las siente como capacidades p r o -
pias suyas, y después pide a Dios que le de'smclva algo de lo q u e
él, el hombre, ha p r o y e c t a d o en Dios. E n el protestantismo y el
calvinismo antiguos la actitud religiosa exigida e£ J que el h o m -
bre se sintiera vacío y empobrecido y que confiara - n la gracia
de Dios, es decir, en la esperanza de q u e Dios quizás le devuelva
parte de sus propias cualidades, que él había p r o y e c t a d o en Dios.
Cada acto de adoración sumisa es u n acto de enajenación e
idolatría en este sentido. L o que muchas veces se llama " a m o r "
no es otra cosa, con frecuencia, sino este fenómeno idolátrico de
enajenación; sólo q u e n o es Dios o u n ídolo lo adorado d e ese
modo, sino otra persona. La persona "amante", en este tipo de
relación de sometimiento, p r o y e c t a t o d o su amor, su fuerza y su
pensamiento en la otra persona, y siente a la persona amada como
u n ser superior, hallando satisfacción en la adoración y la sumi-
sión completas. Esto n o sólo significa que deja de sentir a la
persona amada como u n ser humano en su realidad, sino que n o
LA SOCIEDAD DEL SIGLO XX 107
se siente a si misma en su piena realidad, como portadora de po-
tencias humanas productivas. Igual que en el caso de la idolatría
religiosa, ha proyectado toda su riqueza en la otra persona, y
áente esa riqueza no como algo que es suyo, sino como algo aje-
no a él, depositado en algún otro y con lo cual únicamente puede
entrar en relación por la sumisión a esa otra persona o por la
sumersión en ella. El mismo fenómeno se da en el culto sumiso
a un jefe político o al estado. El jefe y el estado en realidad son
lo que son por el consentimiento de los gobernados; pero se con-
vierten en ídolos cuando el individuo proyecta todas sus poten-
cias en ellos y los adora, esperando inconscientemente recuperar
parte de esas potencias mediante la sumisión y la adoración.
En la teoría del estado de Rousseau, como en el totalitarismo
contemporáneo, se supone que el individuo abdica todos sus de-
rechos y los proyecta en el estado como único arbitro. En el
fascismo y el stalinismo el individuo absolutamente enajenado
rinde culto ante el altar de un ídolo, e importa poco cómo se
llame ese ídolo: estado, clase, grupo, o también de cualquier
otra manera.
Podemos hablar de idolatría y enajenación no sólo en rela-
ción con otra persona, sino también en relación consigo mismo,
cuando la persona está sujeta a pasiones irracionales. La persona
qué es movida principalmente por su ansia de poder ya no se
siente a sí misma con la riqueza y las limitaciones de un ser
humano, sino que se convierte en esclava de un impulso parcial
que actúa en ella, que se proyecta en objetivos externos y por el
cual está "poseída". La persona que se entrega de un modo ex-
clusivo a la satisfacción de su pasión por el dinero está poseída de
su impulso hacia éste: el dinero es el ídolo que adora como pro-
yección de una potencia aislada de ella misma, de su anhelo por
él. En este sentido, la persona neurótica es una persona enajenada.
Sus acciones no son suyas; aunque se hace la ilusión de hacer lo
que quiere, es arrastrada por fuerzas independientes de ella, que
actúan a espaldas de ella; es una extraña para sí misma, lo mismo
que le es extraño su semejante. Siente al otro y a sí misma no
como lo que en realidad son, sino deformados por las fuerzas in-
conscientes que actúan en ellos. La persona psicótica es la persona
absolutamente enajenada: se ha perdido por completo a si misma
como centro de su propia experiencia, ha perdido el sentido de
sí misma.
Lo común a todos esos fenómenos —adoración de ídolos,
culto idolátrico de Dios, amor idolátrico a una persona, adora-
ción de un jefe político o del estado y culto idolátrico a las
108 EL HOA4BRE EN LA SOCIEDAD CAPITALISTA
exteriorizaciones de pasiones irracionales— es el proceso de ena-
jenación. El hecho es que el hombre no se siente a. sí mismo
como portador activo de sus propias capacidades y riquezas,
sino como una '•'•coscí^ empobrecida que depende de poderes ex-
teriores a él y en los que ha proyectado su sustancia vital.
Como indica la referencia a la idolatría, la enajenación no es
de ningún modo un fenómeno moderno. Rebasaría demasiado las
finalidades de este libro el intento de bosquejar la historia de la
enajenación. Baste decir que parece que la enajenación difiere
de una cultura a otra, tanto en las esferas específicas enajenadas
como en la amplitud e integridad del proceso.
La enajenación, tai como la encontramos en una sociedad mo-
derna, es casi total: impregna las relaciones del hombre con su
trabajo, con las cosas que consume, con el estado, con sus seme-
jantes y consigo mismo. El hombre ha creado un mundo de cosas
hechas por él como no había existido nunca antes, y ha construido
un mecanismo social complicado para administrar el mecanismo
técnico que ha hecho. Pero toda esa creación suya está por en-
cima de él. N o se siente a sí mismo como creador y centro, sino
como servidor de un golem^ que sus manos han construido.
Cuanto más poderosas y gigantescas son las fuerzas a las que
libera, más impotente se siente en cuanto ser humano. Se en-
frenta con sus propias fuerzas, encamadas en cosas que él ha
creado y enajenado de sí mismo. Es poseído por sus propias crea-
ciones y ha perdido el dominio de sí mismo. Ha hecho un beceri'O
de oro y dice: "Ésos son vuestros dioses, que os han traído fue-
ra de Egipto."
¿Qué ocurre con el trabajador? Para decirlo con las palabras
de un atento y profundo observador del escenario industrial: "En
la industria, la persona se convierte en un átomo económico que
danza al compás de la dirección atómica. Su lugar es, precisa-
mente, ése; se sentará en esta manera, moverá los brazos X centí-
metros en un campo de radio F y en un tiempo de .000 de
minuto.
"El trabajo se hace más rutinario e irreflexivo a medida que
los proyectistas, los micromocionistas y los directores cientí-
ficos despojan al trabajador de su derecho a pensar y moverse
libremente. Se está negando la vida; se está acabando con la
necesidad de dominar, con la capacidad creadora, con la curio-
sidad y la independencia de ideas, y el resultado, el resultado

22 Voz hebrea que significa autómata, cosa sin alma. Según ciertas leyendas judías,
el golem es un hombre artificial que actúa como un monstruo. [T.]
LA SOCIEDAD DEL SIGLO XX 109
inevitable, es la huida o la lucha por parte del trabajador, la
apatía o la destructividad, la regresión psíquica." ^*
El papel del director también es un papel enajenador. Es cierto
que maneja el todo y no una parte, pero también es enajenado
de su producto como cosa concreta y útil. Su finalidad consiste en
emplear provechosamente el capital invertido por otros, aunque
en comparación con el antiguo tipo de director-propietario, el
director moderno está mucho menos interesado en la cuantía
de la utilidad que ha de pagarse al accionista como dividendo,
que en el desarrollo y el funcionamiento eficaz de la empresa.
Es muy característico que, en la dirección, quienes tienen a su
cargo las relaciones de trabajo y las ventas —es decir, los encar-
gados de manipulaciones humanas—• adquieran, relativamente ha-
blando, una importancia cada vez mayor por relación con los
encargados de los aspectos técnicos de la producción.
El director, como el obrero, como todo el mundo, trata con
gigantes impersonales: con la empresa competidora gigantesca,
con el gigantesco mercado nacional y mundial, con un consu-
midor gigantesco, a quien hay que incitar y manejar, con sindica-
tos gigantescos y con un gobierno igualmente gigantesco. Todos
esos gigantes tienen su propia vida, por decirlo así, y son ellos
quienes determinan la actividad del director y orientan la del
trabajador y el empleado.
El problema del director suscita uno de los fenómenos más
significativos de una cultura enajenada: el de la burocratización.
Tanto la administración de los grandes negocios como la del
gobierno la realiza una burocracia. Los burócratas son especia-
listas en la administración de cosas y de hombres. Debido a la
grandeza del aparato que hay que administrar y a la consiguiente
abstractificación, la relación de los burócratas con las personas
es una relación de enajenación total. Éstas, las personas que hay
que administrar, son objetos a quienes los burócratas miran sin
amor y sin odio, sino de un modo totalmente impersonal; el
burócrata-director no debe sentir, en cuanto concierne a su acti-
vidad profesional: debe manipular a las personas como si fueran
cifras o cosas. Como la vastedad de la organización y la extre-
mada división del trabajo impiden a todo individuo singular ver
el conjunto, como no hay cooperación espontánea y orgánica
entre los diversos individuos o grupos de la industria, los buró-
cratas directores son inevitables: sin ellos la empresa caería en

^ J. J. Gillespie, Free Expression in- Industry. The Pilot Press Ltd., Londres,
19+8.
HO EL HOMBRE EN LA S O a E D A D CAPITALISTA
colapso al cabo de poco tiempo, ya que nadie conocería el secreto
que la hace funcionar. Los burócratas son tan indispensables
como las toneladas de papel que se consumen bajo su dirección.
Precisamente porque todo el mundo percibe, con un sentimiento
de impotencia, el papel vital de los burócratas, se les respeta casi
como a dioses. Todo el mundo se da cuenta de que si no fuera
por los burócratas todo se haría pedazos y nos moriríamos de
hambre. Mientras en el mundo medieval se creía a los jefes repre-
sentantes de un orden divino, en el capitalismo moderno el papel
del burócrata es poco menos que sagrado, ya que es necesario
para la supervivencia del conjunto.
Marx dio una profunda definición del burócrata cuando dijo:
"El burócrata se relaciona con el mundo como con un mero
objeto de su actividad." Es interesante advertir que el espíritu
burocrático ha entrado no sólo en la administración de los nego-
cios y del gobierno, sino también en los sindicatos y en los gran-
des partidos socialistas democráticos "de Inglaterra, Alemania y
Francia. También en Rusia los directores burocráticos y su es-
píritu enajenado han conquistado el país. Rusia quizás podría
existir sin un régimen de terror —si se dieran ciertas circunstan-
cias—, pero no podría existir sin un régimen de burocratización
total, es decir, de enajenación.^
¿Cuál es la actitud del propietario de la empresa, o sea del
capitalista? El pequeño hombre de negocios parece estar en la
misma situación que su predecesor de hace cien años: posee y
dirige su pequeña empresa, está en contacto con el conjunto de
la actividad comercial o industrial y en contacto personal con
sus empleados y trabajadores. Pero, viviendo en un mundo ena-
jenado en todos los demás aspectos económicos y sociales, y es-
tando además bajo la presión constante de competidores mayo-
res, de ningún modo es tan libre como lo fue su abuelo en el
mismo negocio.
Pero lo que cada vez adquiere mayor importancia en la eco-
nomía contemporánea es el gran negocio, la gran compañía. Como
dice Drucker, con notable concisión: "En fin, es la gran compa-
ñía —la forma específica en que se organizan los grandes negocios
en una economía de libre empresa—, que ha surgido como insti-
tución representativa y determinante socioeconómicamente, la
que marca el tipo y determina la conducta hasta del propietario
de la tabaquería de la esquina, que nunca poseyó una acción, y de
su mandadero, que nunca puso los pies en una fábrica de cigarros.
24 Véase el interesante artículo de W. Huhn, "Der Bolscheviamu» aU Manager
Ideologie", en Funken, Francfort, V, 8, 19 54
LA SOCIEDAD DEL SIGLO XX 111
Y, de esa suerte, está determinado y tipificado el carácter de
nuestra sociedad por la organización estructural de los grandes
negocios, por la tecnología de la fábrica para producir en serie
y por el grado en que sean realizadas en y por las grandes em-
presas nuestras creencias y esperanzas sociales." ^^
¿Cuál es, pues, la actitud del "propietario" de la gran empresa
hacia "su" propiedad? Es una actitud de enajenación casi total.
Su propiedad consiste en un trozo de papel, que representa cierta
cantidad fluctuante de dinero; no tiene ninguna obligación con
la empresa ni ninguna relación concreta de ella. Esta actitud de
enajenación ha sido expresada con suma claridad en la descrip-
ción que Berle y Means han hecho de la actitud del accionista
hacia la empresa, que reproducimos a continuación:
"1) La situación del propietario ha cambiado de la de un
agente activo a la de un agente pasivo. En vez de propiedades
materiales reales sobre las cuales el propietario podía ejercer su
dirección y de las cuales era responsable, en la actualidad el pro-
pietario posee un trozo de papel que representa unos derechos y
expectativas respecto de una empresa. Pero sobre la empresa
y sobre la propiedad material —los instrumentos de producción—
en que tiene interés, el propietario ejerce muy poco control. Al
mismo tiempo, no tiene ninguna responsabilidad respecto de la
empresa o de su propiedad material. Se ha dicho muchas veces
que el dueño de un caballo tiene obligaciones. Si el caballo vive,
tiene que alimentarlo. Si el caballo muere, tiene que enterrarlo.
N o hay ninguna obligación semejante respecto del dueño de una
acción de una empresa. El propietario es, prácticamente, impo-
tente para afectar, no obstante sus esfuerzos, a la propiedad re-
presentada.
"2) Los valores espirituales que antiguamente acompañaban a
la propiedad se han separado de ella. La propiedad material apta
para ser moldeada por su propietario, podía producir a éste
una satisfacción directa, aparte del ingreso que le proporcionaba
en forma más concreta. Representaba una prolongación de su
propia personalidad. Con la revolución de la corporación por
acciones, esa cualidad se ha perdido para el dueño de la propiedad,
como se ha perdido en gran parte para el trabajador mediante la
revolución industrial.
"3) El valor de la riqueza de un individuo se está haciendo
dependiente de fuerzas totalmente exteriores a él y a sus esfuer-

2B Véase Peter F. Drucker, Concept of the Corporation. The John Day Company.
Nueva York, 1946, pp. 8-9.
112 EL HOMBRE EST LA SOOfDAD CAPITALISTA
zos. Además de lo anterior, está determinado, de una parte, por
los actos de los individuos que dirigen la empresa, sobre los cuales
el propietario típico no tiene ningún control, v, de otra parte,
por los actos de otras personas en un mercado sensible y muchas
veces caprichoso. Así, el valor está sujeto a los caprichos y ma-
nipulaciones características de la plaza del mercado. Además,
está sujeto a los grandes vaivenes de la estimación de la sociedad
en cuanto a su futuro inmediato, tal como se refleja en el nivel
general de valores del mercado organizado.
"•^j El valor de la riqueza del individuo no sólo fluctúa cons-
tantemente, cosa que puede decirse de casi toda la riqueza, sino
que está sujeto a un avalúo constante. El individuo puede advertir
el cambio del avalúo de su propiedad de un momento a otro,
hecho que puede afectar fuertemente tanto el gasto de su ingreso
como su goce del mismo.
"ü) La riqueza individual se ha hecho extremadamente líquida
mediante los mercados organizados. K\ propietario individual pue-
de convertirla en otras formas de riqueza en cualquier momento,
y, siempre que el mecanismo del mercado funcione normalmente,
puede hacerlo sin grandes pérdidas debidas a ventas forzosas.
"6) La riqueza reviste cada vez menos formas que puedan ser
directamente empleadas pwr su propietario. Cuando está en forma
de tierra, por ejemplo, puede ser usada por el propietario aun
cuando el valor de la tierra en el mercado sea desdeííablc. La
cualidad material de esa ri(|ueza hace posible un valor subjetivo
para el propietario, completamente aparte del valor que pueda
tener en el mercado. La forma nueva de riqueza es totalmente
incapaz de este uso directo. Ünicamente vendiéndola en el mer-
cado puede el propietario conseguir su uso directo. .\sí. pues,
está atado al mercado como no lo estuvo nunca antes.
"7) Finalmente, en el régimen de sociedades por acciones, al
propietario de la riqueza industrial le queda un mero símbolo
de propiedad, mientras que el poder, la responsabilidad y h ma-
teria, que en el pasado fueron parte integrante de la propiedad,
están siendo transferidos a un grupo independiente en cuyas ma-
nos está el control." ^'^
Otro aspecto importante de la situación enajenada del accio-
nista es su control sobre la empresa de que forma parte. Legal-
mente, los accionistas controlan la empresa, es decir, eligen a los
directores, lo mismo que en una democracia el pueblo elige a
sus representantes. Sin embargo, de hecho es muv poco el con-

28 Véase A A Rerle y G. C. Mejns, toe. el., rp. »íS-í«.


LA SOCIEDAD DEL SIGLO XX 113
trol que ejercen, debido a que la parte de cada individuo es tan
extraordinariamente pequeña, que no se siente interesado en asis-
tir a las asambleas y participar activamente. Berle y Means dis-
tinguen cinco tipos principales de control: "Son los siguientes:
1) control mediante la propiedad casi completa; 2) control de
la mayoría; 3) control mediante un recurso legal sin poseer la
mayoría; 4) control de la minoría, y S) control de la dirección." ^'
Entre estos cinco tipos de control, los dos primeros —^propiedad
personal y propiedad de la mayoría— tienen lugar sólo en el 6 %
(según la riqueza) de las doscientas compañías mayores (ha-
cia 1930), mientras que en el 9 4 % restante ejerce el control
la dirección, o una pequeña proporción del capital, que lo tiene
mediante algún recurso legal, o una minoría de accionistas." ^*
Cómo puede realizarse este milagro sin empleo de la fuerza, sin
engaño o sin violar la ley, lo explican de manera muy interesante
Berle y Means en su clásica obra.
El proceso del consumo es tan enajenado como el de la pro-
ducción. En primer lugar, adquirimos cosas con dinero; estamos
acostumbrados a ello y lo consideramos natural. Pero en realidad
ésa es una manera sumamente peculiar de adquirir cosas. El dinero
representa trabajo y esfuerzo en una forma abstracta; no necesa-
riamente mi trabajo y 7ni esfuerzo, puesto que puedo haberlo
adquirido por herencia, por fraude, por suerte, o de muchas otras
maneras. Pero aun cuando lo haya adquirido por nú esfuerzo
(dejando a un lado por el momento que mi esfuerzo no me pro-
duciría dinero si no fuera porque empleo hombres), lo adquirí
de un modo especial, con una clase especial de esfuerzo, corres-
pondiente a mis destrezas y talentos, mientras que, al gastarlo, el
dinero se transforma en una forma abstracta de trabajo y puede
cambiarse por cualquiera otra cosa. Si tengo dinero, no es nece-
sario ningún esfuerzo o interés de mi parte para adquirir algo. Si
tengo dinero, puedo comprar un cuadro exquisito, aunque no en-
tienda nada de arte; puedo comprar el mejor fonógrafo, aunque
no tenga gusto musical; puedo comprar una biblioteca, aunque sólo
me sirva de ostentación. Puedo comprar una educación, aunque
no me sirva sino como un haber social más. Hasta puedo destruir
el cuadro o los libros que compré, y aparte de la pérdida de di-
nero, no sufro daño ninguno. La mera posesión de dinero me
da derecho a adquirir lo que quiera y a hacer con ello lo que
mejor me parezca. El modo humano de adquirir consistiría en

27 Ibid., p. 70.
^ Ibid., ppi 94 y II+-7.
114 EL HOMBRE EN LA SOCIEDAD CAPITALISTA
hacer un esfuerzo cualitativamente proporcionado con lo que
adquiero. La adquisición de pan y de ropa dependería únicamente
de la premisa de estar vivo; la adquisición de libros y cuadros, de
mi esfuerzo para entenderlos y mi capacidad para usarlos. Cómo
podría aplicarse prácticamente este principio, no es cosa que va-
yamos a examinar ahora. Lo que importa es que la manera como
adquiero cosas es independiente de la manera como las use.
La función enajenadora del dinero en el proceso de adquisi-
ción y de consumo ha sido bellamente descrita por Marx en las
siguientes palabras: "El dinero... transforma lo real humano y
las fuerzas naturales en ideas puramente abstractas, y por lo tanto
en imperfecciones, y, por otra parte, transforma las imperfec-
ciones reales y las fantasías, las fuerzas que sólo existen en la
imaginación del individuo, en fuerzas reales... Transforma la leal-
tad en un vicio, los vicios en virtudes, el esclavo en amo, el amo
en esclavo, la ignorancia en razón y la razón en ignorancia... El
que puede comprar valor es valiente, aunque sea un cobarde...
Considera al hombre como hombre, y su relación con el mundo
como una relación humana, y sólo podrás cambiar el amor por
amor, la confianza por confianza, etc. Si quieres gozar del arte,
debes ser persona artísticamente preparada; si quieres influir en
otras personas, tienes que ser una persona que ejerza sobre ellas
una influencia realmente estimulante y propulsora. Cada una
de tus relaciones con el hombre y con la naturaleza tiene que
ser una expresión definida de tu vida real, individual, correspon-
diente al objeto dé tu voluntad. Si amas sin despertar amor, esto
es, si tu amor como tal no produce amor, si mediante una expre-
sión de vida como persona amante no haces de ti mismo una
persona amada, entonces tu amor es impotente, es una des-
gracia." ^
Pero, aparte del método de adquisición, ¿cómo usamos las co-
sas, después de haberlas adquirido? Respecto de muchas cosas,
no hay ni siquiera una simulación de uso. Las adquirimos para
tenerlas. Nos contentamos con una posesión inútil. La vajilla
costosa o el vaso de cristal que no usamos nunca por miedo a que
se rompa, la mansión con muchas habitaciones desocupadas, los
autos y los criados innecesarios, lo mismo que las horribles ba-
ratijas de la familia de la clase media más modesta, son otros
tantos ejemplos del placer de la posesión, en vez del placer del
uso. Pero este gusto de la posesión per se fue más prominente en

29 "National5konomie und Philosophie", 1844, publicado en Die Frühschrijten


de Carlos M a « . Alfredo Kröner Verlag. Stuttgart, 1953, pp. 300-1.
LA SOQEDAD DEL SIGLO XX 115
el siglo XIX; hoy la mayor parte del placer procede de la posesión
de cosas para ser usadas y no de cosas para ser guardadas. Sin
embargo, esto no modifica el hecho de que aun en el placer de
las cosas para ser usadas la satisfacción del deseo de notoriedad
es factor importantísimo. El auto, el refrigerador, el aparato de
televisión son para ser realmente usados, pero también para os-
tentación. Dan categoría al propietario.
¿Cómo usamos las cosas que adquirimos? Empecemos con los
alimentos y las bebidas. Comemos un pan insípido y que no ali-
menta porque satisface nuestra fantasía de riqueza y distinción:
¡es tan blanco y tan tierno! En realidad, "comemos" una fanta-
sía, y hemos perdido el contacto con la cosa real que comemos.
Nuestro paladar, nuestro organismo están excluidos de un acto
de consumo que les concierne primordialmente. Bebemos eti-
quetas. Con una botella de Coca-Cola bebemos el dibujo de las
bellas jóvenes que la beben en el anuncio, bebemos la consigna
de "la pausa que refresca", bebemos la gran costumbre norte-
americana. Con lo que menos bebemos es con el paladar. Todo
esto aún es peor cuando afecta al consumo de cosas cuya única
realidad es, sobre todo, la ficción que ha creado la campaña de
propaganda, como el jabón o el dentífrico "saludables".
Podría seguir poniendo ejemplos hasta el infinito; pero es in-
necesario insistir en el tema, porque todo el mundo podría ci-
tar tantos como yo. Lo único que deseo es subrayar el principio
implícito: el acto del consumo debiera ser un acto humano con-
creto, en el que deben intervenir nuestros sentidos, nuestras ne-
cesidades orgánicas, nuestro gusto estético, es decir, en el que
debemos intervenir nosotros como seres humanos concretos, sen-
sibles, sentimentales e inteligentes; el acto del consirmo debiera
ser una experiencia significativa, humana, productora. En nuestra
cultura, tiene poco de eso. Consumir es esencialmente satisfacer
fantasías artificialmente estimuladas, una creación de la fantasía
ajena a nuestro ser real y concreto.
Hay otro aspecto de la enajenación de las cosas que consu-
mimos, que debe ser mencionado. Estamos rodeados de cosas de
cuya naturaleza y origen no sabemos nada. El teléfono, la radio,
el fonógrafo y todas las demás máquinas complicadas son casi
tan misteriosas para nosotros como lo serían para un hombre de
una cultura primitiva; sabemos usarlas, es decir, sabemos qué bo-
tón apretar, pero no sabemos según qué principio funciona, sal-
vo los vagos términos de algo que en otro tíempo aprendimos en
la escuela. Y las cosas que no descansan en principios científicos
difíciles nos son casi igualmente ajenas. N o sabemos cómo se hace
116 EL HOMBRE EN LA SOQEDAD CAPITALISTA
el pan, cómo se teje la tela, cómo se construye una mesa, cómo se
hace el vidrio. Consumimos como producimos, sin una relación
concreta con los objetos que manejamos; vivimos en un mundo
de cosas, y nuestra única relación con ellas es que sabemos mane-
jarlas o consumirlas.
Nuestra manera de consumir tiene por consecuencia inevita-
ble que nunca estemos satisfechos, puesto que no es nuestra per-
sona real y concreta la que consume una cosa real y concreta.
De esta suerte, sentimos una necesidad cada vez mayor de más
cosas, para consumir más. Es cierto que mientras el nivel de
vida de la población esté por debajo de un nivel digno de subsis-
tencia, hay una necesidad natural de mayor consumo. También
es cierto que hay una legítima necesidad de mayor consumo a
medida que el hombre se desarrolla culturalmentc y tiene nece-
sidades más refinadas de alimentos mejores, de objetos de placer
artístico, de libros, etc. Pero nuestra ansia de consumo ha perdido
toda relación con las necesidades reales del hombre. En un prin-
cipio, la idea de consumir más y mejores cosas se dirigía a pro-
porcionar al hombre una vida más feliz y satisfecha. El consumo
era un medio para un fin, el de la felicidad. Ahora se ha conver-
tido en un fin en sí mismo. El aumento incesante de necesidades
nos obliga a un esfuerzo cada vez mayor, nos hace depender de
esas necesidades y de las personas e instituciones por cuya media-
ción podemos satisfacerlas. "Todo el mundo procura el modo
de crear una nueva necesidad en los demás, a fin de someterlos
a una nueva depen^Jencia, a una nueva forma de placer, y, en
consecuencia, a su ruina económica... Con una multitud de
mercancías crece el campo de las cosas ajenas que esclavizan al
hombre." ^o
Hoy está fascinado el hombre por la posibilidad de comprar
más cosas, mejores y, sobre todo, nuevas. Está hambriento de
consumo. El acto de comprar y consumir se ha convertido en una
finalidad compulsiva e irracional, porque es un fin en sí mismo,
con poca relación con el uso o el placer de las cosas compradas
y consumidas. Comprar la última cosa, el último modelo de
cualquier cosa que salga al mercado, es el sueño de todo el mundo,
al lado del cual es completamente secundario el placer real de
usarla. El hombre moderno, si se atreviera a hablar claramente
de su concep)CÍón del cielo, describiría una visión parecida
a la del mayor almacén del mundo, en el que se encontrarían
infinidad de cosas nuevas, y él entre ellas con dinero bas-

^ C. Marx, Ibid., p. 254.


LA SOCIEDAD DEL SIGLO XX 117
tante para comprarlas. Andaría boquiabierto por ese mundo de
chismes y mercancías, con la única condición de que hubiera cada
vez más cosas que comprar, y qui/ás con la de que sus vecinos
fuenn sólo un poco menos opulentos que él.
Uno de los antiguos rasgos de la sociedad de la clase media,
la afición a la posesión y a lo poseído, ha sufrido, de modo muy
significari\o, un cambio profundo. En la actitud antigua existía
entre el hombre y su propiedad cierto sentimiento de posesión
amo-osa. Listaba cerca de él, y él estaba orgulloso de ella. La
cuidiba, y se apenaba cuando al fin tenía que separarse de ella,
porque ya no podía usarla más. Hoy queda muy poco de ese
sentimiento de propiedad. Amamos la novedad de la cosa com-
prada, y estamos prontos a traicionarla cuando aparece algo más
nuevo.
Expresando el mismo cambio en ténninos caracterológicos,
puedo remitir a lo que he dicho más arriba respecto de la orien-
tación acumulativa predominante en el cuadro del siglo xix. A
mediados del siglo xx la orientación acumulativa ha cedido el
lugar a la orientación receptiva, en la cual la finalidad es recibir,
"chupar", tener siempre algo nuevo, vivir con la boca constante-
mente abierta, por decirlo así. Esta orientación receptiva se mez-
cla con la orientación mercantil, en tanto que en el siglo xix la
orientación acumulativa se combinaba con la orientación explo-
tadora.
La actitud enajenada hacia el consumo no existe únicamente
en nuestro modo de adquirir y consumir mercancías, sino que,
además de eso, determina el empleo del tiempo libre. ¿Qué po-
demos esperar? Si un hombre trabaja sin verdadera relación con
!o que está haciendo, si compra y consume mercancías de un
modo abstractificado v enajenado, ¿cómo puede usar su tiempo
libre de un modo activo v con sentido? Sigue siendo siempre el
consumidor pasivo v enajenado. "Consume" partidos de béisbol,
películas, periódicos v revistas, libros, conferencias, paisajes, re-
uniones sociales, del mismo modo enajenado y abstractificado en
que consume las mercancías que compra. N o participa activa-
mente, quiere tener todo lo que puede tenerse, y gozar todo el
placer posible, toda la cultura posible, y también todo lo que no
es cultura. En realidad, no es libre de gozar "su" tiempo dispo-
nible; su consumo de tiempo disponible está determinado por la
industria, lo mismo <|ue las mercancías que compra; su gusto está
manipulado, quiere ver y oír lo que se le obliga o ver y oír; la
diversión es una industria como cualquiera otra, al consumidor
se le hace comprar diversión lo mismo que se le hace comprar
118 EL HOMBRE EN LA SOQEDAD CAPITALISTA
ropa o calzado. El valor de la diversión lo determina su éxito
en el mercado, no ninguna cosa que pueda medirse en términos
humanos.
En toda actividad productiva y espontánea, ocurre dentro de
mí algo mientras leo, miro hacia el escenario, hablo con amigos,
etc. N o soy, después de la experiencia, el misino que era antes
de ella. En la forma enajenada del placer-no ocurre nada den-
tro de mí: he consumido esto o aquello, nada ha cambiado
dentro de mí mismo, y todo lo que queda es el recuerdo de lo
que he hecho. Uno de los ejemplos más sorprendentes de esta
clase de consumo de placer es la toma de fotografías instantá-
neas, que se ha convertido en una de las actividades más impor-
tantes del tiempo de vacaciones. Es simbólico el lema de Kodak:
"Usted oprime el botón, nosotros hacemos lo demás", que des-
de 1889 tanto ha contribuido a popularizar la fotografía en todo
el mundo. Fue uno de los primeros llamamientos al poder emo-
tivo del "oprima usted el botón": usted no hace nada, usted no
necesita saber nada, todo lo hacen otros por usted; todo lo que
tiene usted que hacer es oprimir el botón. Realmente, la toma
de instantáneas se ha convertido en una de las expresiones más
significativas de la percepción vitual enajenada, del puro consu-
mo. El "turista" con su cámara fotográfica es una sínnbolo nota-
ble de una relación enajenada con el mundo. Ocupado constante-
mente en tomar fotografías, en realidad no ve nada si no es por
mediación de la cámara. La cámara ve por él, y el resultado de
su viaje de "placer" es una colección de instantáneas, sustitutivo
de una experiencia que pudo haber tenido, pero que no tuvo.
N o sólo está enajenado el hombre del trabajo que hace y de
las cosas y los placeres que consume, sino también de las fuerzas
sociales que determinan nuestra sociedad y la vida de todos cuan-
tos vivimos en ella.
Nuestra impotencia actual ante las fuerzas que nos gobiernan
se manifiesta de la manera más aguda en las catástrofes sociales
que, aunque consideradas como accidentes lamentables cada
vez que ocurren, nunca han dejado de ocurrir hasta ahora: las
crisis económicas y las guerras. Esos fenómenos sociales parece
como si fueran catástrofes naturales, y no lo que realmente
son: cosas hechas por el hombre, aunque sin saberlo ni quererlo.
Esta anonimidad de las fuerzas sociales es inherente a la es-
tructura del modo capitalista de producción.
En contraste con la mayor parte de las otras sociedades, en
que las leyes sociales son explícitas y fijas a base del poder po-
lítico o de la tradición, el capitalismo no tiene tales leyes explí-
LA SOCIEDAD DEL SIGLO XX 119
citas. Se basa en el principio de que sólo con que cada individuo
compita por sí mismo en el mercado, de ahí resultará el bien
común, y el resultado será el orden y no la anarquía. Hay, desde
luego, leyes económicas que gobiernan el mercado, pero esas
leyes operan a espaldas del individuo actuante, a quien sólo im-
portan sus intereses privados. Cada uno se esfuerza en conjeturar
esas leyes del mercado, como un calvinista ginebrino se esforzaba
en conjeturar si Dios le había predestinado o no para la salvación.
Pero las leyes del mercado, como la voluntad de Dios, caen fuera
del alcance de nuestra voluntad y nuestra influencia.
El desarrollo del capitalismo ha demostrado, en gran parte,
que ese principio opera; y es un verdadero milagro que la coope-
ración antagónica de entidades, económicas encerradas cada- una
en sí misma haya producido una sociedad floreciente y en cons-
tante expansión. Es verdad que el modo capitalista de producción
conduce a la libertad política, mientras que cualquier orden social
planeado desde el centro corre el peligro de llevar a la regimen-
tación social y, finalmente, a la dictadura. Aunque no es éste
el lugar de discutir si hay otras alternativas que la elección entre
"empresa libre" y regimentación política, conviene decir aquí
que el hecho mismo de que estemos gobernados por leyes que no
controlamos, y que ni siquiera necesitan control, es una de las
manifestaciones más notables de enajenación. Nosotros somos
los productores de nuestra estructura económica y social, y al
mismo tiempo declinamos toda responsabilidad, intencional y
entusiásticamente, y confiamos esperanzada o ansiosamente —se-
gún el caso— en lo que nos traerá "el futuro". Nuestras propias
acciones están incorporadas en las leyes que nos gobiernan, pero
esas leyes están por encima de nosotros, y nosotros somos sus
esclavos. El gigantesco estado y el sistema económico ya no están
controlados por el hombre. Funcionan por sí solos, y sus jefes
son como una persona que monta un caballo desbocado, que se
siente orgullosa de mantenerse en la silla, aunque es impotente
para dirigir al animal.
¿Cuál es la relación con sus semejantes del hombre moderno?
Es una relación entre dos abstracciones, entre dos máquinas vi-
vientes que se usan recíprocamente. El patrono usa a los que
emplea; el vendedor usa a sus clientes. Todo el mundo es una
mercancía para todo el mundo, tratada siempre con cierta amis-
tad, porque si no es usada ahora puede serlo más tarde. En las
relaciones humanas de nuestros días no se encuentra mucho amor
ni mucho odio. Hay, más bien, una amistad superficial y una
equidad más que superficial, pero detrás de esa apariencia están
120 EL HOMBRE EN LA SOCIEDAD CAPITALISTA
el distanciamiento y la indiferencia. Hay también una buena
proporción de recelo sutil. Cuando un individuo dice a otro:
"Habla usted con Juan García, que es un hombre recto", estas
palabras son una expresión de seguridad contra la general des-
confianza. Hasta el amor y las relaciones entre los sexos han
asumido este carácter. La gran emancipación sexual, tal cí^mo
ocurrió después de la primera Guerra Mundial, fue un intento
desesperado para sustituir el sentimiento profundo de amor por
un placer sexual recíproco. Cuando esto acabó en desilusión,
la polaridad erótica entre los sexos se redujo a un mínimum y
fue sustituida por una asociación amistosa, por una pequeña
unión que ha mezclado sus fuerzas para sostenerse mejor en la
diaria batalla de la vida y para aliviar el sentimiento de aisla-
miento y soledad que aqueja a todo el mundo.
La enajenación entre hombre y hombre tiene por resultado la
pérdida de los vínculos generales y sociales que caracterizaban
a la sociedad medieval y a casi todas las sociedades precapitalis-
tas.31 La sociedad moderna está formada por "átomos" (para
emplear el equivalente griego de "individuo"), pequeñas partícu-
las extrañas la una a la otra, pero a las que mantienen juntas los
intereses egoístas y la necesidad de usarse mutuamente. Pero el
hombre es un ser social con una profunda necesidad de participar
en un grupo, de colaborar con él, de sentirse miembro de él.
¿Qué les ha pasado a esas tendencias sociales del hombre? Se
manifiestan en la esfera especial del terreno público, que es ab-
solutamente independiente del terreno privado. Nuestros tratos
privados con nuestro prójimo están gobernados por el princi-
pio del egoísmo: "Cada uno para sí. Dios para todos", en fla-
grante contradicción con las enseñanzas cristianas. El individuo
se mueve por intereses egoístas v no por solidaridad con su pró-
jimo y amor hacia él. Estos últimos sentimientos pueden mani-
festarse secundariamente como actos privados de filantropía o
de bondad, pero no forman parte de la estructura básica de nues-
tras relaciones sociales. El terreno de nuestra vida social como
"ciudadanos" es independiente de nuestra vida privada como in-
dividuos. En este terreno, el estado es la encarnación de nuestra
existencia social; como ciudadanos, se supone que tenemos, v en
realidnd solemos tenerlo, el sentimiento de la obligación v el de-
ber sociales. Pagamos los impuestos, votamos, respetamos las
leves, V en caso de guerra estamos dispuestos a sacrificar nuestra

^1 Cf. el concepto de Gt:metnschají (comunidad) por oposición al de Gesellschaft


(sociedad) en el uso que de ellos hace Toennies.
LA SOCIEDAD DEL SIGLO XX 121
vida. ¿Qué ejemplo más claro podría haber de separación entre
la existencia privada y la pública, que el hecho de que el individuo
que no pensaría en gastar cien dólares para aliviar la necesidad
de un desconocido no titubea en arriesgar la vida para salvar a
ese mismo desconocido cuando, en la guerra, los dos son soldados
uniformados? El uniforme es la encarnación de nuestra natura-
leza social, y la ropa civil, la de nuestra naturaleza egotista.
Una ilustración interesante de esta tesis se encuentra en la
obra más reciente de S. A. Stouffer.^- En respuesta a esta pre-
gunta dirigida a un sector representativo del público norteameri-
cano: "¿Qué género de cosas son las que más le preocupan?", la
inmensa mayoría contestó mencionando problemas personales,
económicos, de salud, y otros; sólo al 8 % le preocupaban los
problemas mundiales, incluso la guerra y al 1 % el peligro del
comunismo o la amenaza a las libertades civiles. Pero, por otra
parte, casi la mitad de la población incluida en dicho sector cree
que el comunismo es un peligro grave y que probablemente habría
guerra en el plazo de dos años. Pero esos asuntos sociales no se
sienten como una realidad personal, y de ahí que no sean causa
de preocupación, aunque sí de una buena dosis de intolerancia.
También es interesante observar que, a pesar de que casi toda la
población cree en Dios, difícilmente se encuentra una persona
a quien preocupe su salvación o su desenvolvimiento espiritual.
Dios es tan extraño como el mundo en general. Lo que causa
interés y preocupación es el sector privado e independiente de
la vida, no el sector social, universal, que nos relaciona con nues-
tros semejantes.
Ksta separación entre la comunidad y el estado político ha
llevado a la proyección de todos los sentimientos sociales en el
estado, el cual, de esta suerte, se convierte en un ídolo, en un
poder que está por encima del hombre. El hombre se somete
al estado como encarnación de sus propios sentimientos sociales,
a los que rinde culto como poderes enajenados de sí mismo; en
su vida privada como individuo, sufre por el aislamiento y la
soledad que son resultado inevitable de esa separación. El culto
del estado sólo puede desaparecer si el hombre vuelve a incor-
porar en sí mismo los poderes sociales y estructura una comuni-
dad en que sus sentimientos sociales no son algo añadido a su
existencia privada, sino en que su existencia privada y social sean
una v la misma.

3^ Cotnmanism, Conformity and Civil Liberties. Doubleday & Co. Inc., Garden
City, Nueva York, 1955.
122 EL HOMBRE EN LA S O a E D A D CAPITALISTA
¿Cuál es la relación del hombre consigo vúsmo? En otro lugar
he descrito esta relación como una "orientación mercantil".*^ En
esta orientación el hombre se siente a sí mismo como una cosa
para ser empleada con éxito en el mercado. N o se siente a sí
mismo como un agente activo, como el portador de las potencias
humanas. Está enajenado de sus potencias. Su finalidad es ven-
derse con buen éxito en el mercado. El sentimiento de su iden-
tidad no nace de su actividad como individuo viviente y pensante,
sino de su papel socioeconómico. Si las cosas hablaran, una
máquina de escribir contestaría a la pregunta "¿quién eres?"
diciendo: "Soy una máquina de escribir", y un automóvil diría:
"Soy un automóvil", o, más específicamente: "Soy un Ford", o
"un Buick", o "un Cadillac". Si preguntáis a un hombre "¿quién
eres?", responde: "Soy un fabricante", "soy un empleado", "soy
un médico", o "soy un hombre casado", "soy el padre de dos
niños", y su respuesta tiene un sentido muy parecido a la de la
cosa que habla. Ese es el modo como se siente a sí mismo, no como
un hombre con amor, miedo, convicciones, dudas, sino como una
abstracción, enajenada de su naturaleza real, que desempeña cierta
función en el sistema social. Su sentido del valor depende de su
éxito, de si puede venderse favorablemente, de si puede hacer de
sí mismo más de lo que era cuando empezó, de si es un éxito.
Su cuerpo, su mente y su alma son su capital, y su tarea en la
vida es invertirlo favorablemente, sacar utilidad de sí mismo.
Cualidades humanas como la amistad, la cortesía, la bondad, se
transforman en mercancías, en activos de la personalidad "ya en
su paquete", conducentes a un precio más elevado en el mer-
cado de personalidades. Si el individuo fracasa en hacer una
inversión favorable de sí mismo, cree que él es un fracaso; si lo
logra, él es un éxito. Evidentemente, su sentido de su propio
valor depende siempre de factores extraños a él mismo, de la
veleidosa valoración del mercado, que decide acerca de su valor
como decide acerca del de las mercancías. Él, como todas las
mercancías que no pueden venderse provechosamente, no vale
nada en cuanto a valor en cambio, aunque puede ser considerable
su valor de uso.

*^ Véase mi descripción de la orientación mercantil en Ética y psicoanálisis,


pp. 76 ss. El concepto de enajenación no es lo miamo que una de las orientaciones
del carácter en relación con las orientaciones receptiva, explotadora, acumulativa, mer-
cantil y productiva. Puede encontrarse la enajenación en cualquiera de las orienta-
ciones no productivas, pero tiene una afinidad particular con la orientación mercantil.
Se relaciona también en igual medida con la personalidad "hetero-dirigida" de Riesman,
la cual, «in embargo, aunque "procedente de la orientación mercantil", es un concepto
diferente en puntos esenciales. Cf. D. Riesman, The Lonely Crotvd. Yale University
Press. New Haven, 1950, p. 23.
LA SOCIEDAD DEL SIGLO XX 123
La personalidad enajenada que se pone en venta tiene que
perder gran parte del sentimiento de dignidad, tan característico
del hombre aun en las culturas primitivas. Tiene qué perder
el sentimiento de su identidad, de sí mismo como entidad única
y no duplicable. El sentimiento de sí mismo nace de la expe-
riencia que uno tiene de sí como sujeto de su experiencia, de su
pensamiento, de su sentimiento, de sus decisiones, de sus juicios,
de sm actos. Presupone que mi experiencia es exclusivamente mía,
y no una experiencia enajenada. Las casas no tienen mismidad, y
los hombres que se convierten en cosas pueden no tenerla.
Esta falta de personalidad del hombre moderno le pareció
al finado H. S. Sullivan, uno de los psiquiatras contemporáneos
mejor dotados y más oiiginales, un fenómeno natural. Hablaba
de los psicólogos que, como yo mismo, suponen que la falta del
sentido de identidad es un fenómeno patológico, como de per-
sonas que padecen una "ilusión". El "uno mismo", para él, no
es otra cosa que los muchos papeles que representamos en las
relaciones con los demás, papeles que tienen la función de ganar
la aprobación y evitar la ansiedad resultante de la desaprobación.
¡Qué notable decadencia del concepto de identidad desde el si-
glo XIX, en que Ibsen hizo de la pérdida del sentimiento de iden-
tidad el tema principal de la crítica del hombre moderno en Peer
Gynt! Se presenta a Peer Gynt como un hombre que, persi-
guiendo la ganancia material, descubre al fin que se ha perdido
a sí mismo, que es como una cebolla, con una capa bajo otra,
y sin meollo. Ibsen describe el miedo a la nada que se apoderó
de Peer Gynt cuando hace ese descubrimiento, pánico que le
hace desear ir al infierno antes que volver al vacio de la nada.
Realmente, con el sentimiento de sí mismo desaparece el senti-
miento de identidad, y, cuando esto sucede, el hombre enloque-
cería si no se salvara adquiriendo un sentmúento secundario de sí
nñsmo; hace esto sintiéndose a sí mismo como persona que tiene
la aprobación de los demás, valiente, triunfante, útil, en suma,
como una mercancía vendible que es él porque los demás lo con-
sideran una entidad no única, sino ajustada a uno de los tipos o
modelos corrientes.
N o se puede apreciar plenamente la naturaleza de la enaje-
nación sin tener en cuenta un aspecto específico de la vida mo-
derna: su rutinhación, y la represión de la percepción de los
problemas básicos de la existencia humana. Tocamos aquí un pro-
blema universal de la vida. El hombre tiene que ganarse su pan
cotidiano, y esto siempre es una tarea más o menos absorbente.
Tiene que ocuparse en las numerosas tareas de la vida diaria que
124 EL HOMBRE EN LA SOCIEDAD CAPITALISTA
consumen tiempo y energía, y se ve envuelto en cierta rutina
necesaria para la realización de esas tareas. Estructura un orden
social, convenciones, hábitos e ideas que le ayudan a hacer lo
que es necesario v a vivir con sus semejantes con un minimo
de fricción. Es característico de toda cultura la construcción de
un mundo artificial, hecho por el hombre, que se sobrepone al
mundo natural en que el hombre vive. Pero el hombre sólo pue-
de realizarse a sí mismo si está en contacto con los hechos funda-
mentales de su existencia, si puede experimentar la exaltación del
amor y de la solidaridad lo mismo que el hecho trágico de su
soledad y del carácter fragmentario de su existencia. Si está com-
pletamente envuelto por la rutina y por los artilugios de la vida,
si no puede ver más que la apariencia del mundo, hecha por el
hombre y acomodada al sentido común, pierde su contacto con
el mundo y la percepción real de éste y de sí mismo. En todas
las culturas encontramos el conflicto entre la rutina y el intento
de volver a las reahdades fundamentales de la existencia. Ayu-
dar en ese intento ha sido una de las misiones del arte v de la
religión, aunque la misma religión se ha convertido en una nueva
forma de rutina.
Aun la historia más primitiva del hombre nos revela el in-
tento de entrar en contacto con la esencia de la realidad mediante
la creación artística. El hombre primitivo no se satisface con la
función práctica de sus utensilios y sus armas, sino que se es-
fuerza por adornarlos y embellecerlos, trascendiendo su función
utilitaria. Al lado del arte, el modo más importante de atravesar
la superficie rutinaria y entrar en contacto con las realidades
últimas de la vida consiste en lo que podemos designar con el
término general de "ritual". Me refiero aquí al ritual en el amplio
sentido de la palabra, tal como lo hallamos en la representación
de un drama griego, por ejemplo, y no sólo a los rituales en
sentido más estrictamente religioso. ¿Cuál era la misión del drama
griego? Presentaba en forma artística y dramática problemas
fundamentales de la existencia humana, y el espectador —aunque
no espectador en nuestro sentido moderno de consumidor—, to-
mando parte en la representación dramática, era llevado fuera
de la esfera de la diaria rutina y puesto en contacto consigo
mismo como ser humano, con las raíces de su existencia. Tocaba
el suelo con los pies, v en este proceso adquiría fuerza, mediante la
cual era devuelto a sí mismo. Ya pensemos en el drama griego,
en un auto medieval o en una danza india, ya pensemos en los
rituales religiosos hindú, judío o cristiano, nos encontramos ante
formas diversas de dramatización de los problemas fundamentales
LA SOCIEDAD DEL SIGLO XX 125
de la existencia humana, ante la realización de los mismos pro-
blemas que son pensados en la filosofía v la teología.
¿Qué queda en la cultura moderna de esa dramatización de
la vida? Casi nada. El hombre difícilmente sale alguna vez del
terreno de las convenciones y las cosas hechas por el hombre,
y difícilmente logra pei-forar la superficie de su rutina, aparte
de írrotescos intentos para satisfacer la necesidad de un ritual,
como vemos que se practica en las logias v las hermandades. El
único fenómeno que se acerca al significado de un ritual es la
participación del espectador en las competencias deportivas; aquí,
por lo menos, se trata de un problema fundamental de la exis-
tencia humana: la lucha entre hombres v una experiencia sustitu-
tiva de la victoria v la derrota. ¡Pero qué aspecto primitivo y
restringido de la existencia humana, al reducir la riqueza de la
vida hvimana a un aspecto parcial!
Si hav un incendio o choca un automóvil en una gran ciudad,
se juntarán a mirar veintenas de personas. Millones de individuos
son fascinados diariamente con e! relato de crímenes v de histo-
rias dcrectivescas. Acuden religiosamente a ver películas en que
los temas centrales son el crimen y la pasión. Todo ese interés
V esa fascinación no es simplemente expresión de mal gusto y
de sensacionalismo, sino un anhelo profundo de dramatización de
los fenómenos decisivos de la extencia humana: la vida y la
muerte, el crimen v el castigo, la lucha entre el hombre v la natu-
raleza. Pero mientras el drama griego trata esos problemas en
un alto nivel artístico v metafísico, nuestro "drama" y nuestro
"ritual" modernos son toscos y no producen ningún efecto ca-
tártico. Toda la fascinación de las competencias deportivas, del
crimen v de la pasión; revela la necesidad de atravesar la super-
ficie de la rutina, pero el modo de satisfacerla revela la extrema
pobreza de nuestra solución.
La orientación mercantil está estrechamente relacionada con
el hecho de que la necesidad de caiubiar se haya convertido en
un impulso importantísimo en el hombre moderno. F.S, desde
luego, cierto que aun en una economía primitiva basada en una
forma rudimentaria de división del trabajo, los hombres cambian
cosis entre sí dentro de la tribu o con las tribus vecinas. El
individuo que produce tela la cambia por grano que quizás ha
producido su vecino, o por lioces o cuchillos que ha hecho el
herrero. Al aumentar la división del trabajo, hay un mayor cam-
bio de artículos, pero normalmente el cambio de cosas no es otra
cosa que un medio para un fin económico. En la sociedad capi-
talista c! cambiar se ha convertido ev un fin en sí 7ii¡s?no.
126 EL HOMBRE EN LA SOCIEDAD CAPITALISTA
Ünicamente Adam Smith vio el papel fundamental de la ne-
cesidad de cambio y la explicó como una tendencia básica del
hombre. "Esta división del trabajo —dice—, de la que se han
derivado tantas ventajas, no es originariamente efecto de ninguna
sabiduría humana, que prevé y busca la general opulencia a que
da ocasión. Es la consecuencia inevitable, aunque muy lenta y
gradual, de cierta propensión de la natwraleza humana, que no
tiene presente una utilidad tan grande: la propensión a permutar,
trocar y cambiar una cosa por otra. Que esa propensión sea uno
de los principios originarios de la naturaleza humana, que no
puede explicarse por ningún otro; o que, como parece probable,
sea la consecuencia inevitable de las facultades de la razón y el len-
guaje, no es cosa que nos toca investigar ahora. Es común a todos
los hombres, y no se encuentra en nmgzma otra especie de ani-
males, que parecen desconocer ésta y todas las demás clases de
contratos... Nadie vio nunca a un perro cambiar equitativa y
deliberadamente con otro un hueso por otro." **
El principio del cambio en escala cada vez mayor tanto en el
mercado nacional como en el mercado mundial es, ciertamente,
uno de los principios económicos fundamentales en que descansa
el régimen capitalista, pero Adam Smith previo que este principio
se convertiría también en una de las necesidades psíquicas más
hondas de la moderna personalidad enajenada. El cambio ha per-
dido su función racional como mero medio para fines económicos
y se ha convertido en un fin en sí mismo, que se ha extendido a
las esferas no económicas. Inconscientemente, Adam Smith mis-
mo señala el carácter irracional de esa necesidad de cambiar en
su ejemplo del cambio entre los dos perros. No podría haber
ninguna finalidad realista en ese cambio: o los dos huesos son
iguales, y entonces no habría motivo para cambiarlos, o uno es
mejor que otro, y entonces el perro que tiene el mejor no lo cam-
biaría voluntariamente. El ejemplo sólo tiene sentido si supone
mos que el cambio es una necesidad en sí mismo, aunque no sirva
a ninguna finalidad práctica, y esto es, en realidad, lo que Adam
Smith supone.
Como ya he dicho en otra ocasión, el amor al cambio ha re-
emplazado al amor a la posesión. Uno compra un automóvil
o una casa con la intención de venderlos a la primera oportunidad.
Pero lo más importante es que el impulso de cambiar actúa en el
terreno de las relaciones interpersonales. Con frecuencia el amor
8* Adam Smith, An Enquiry into the Nature and Causes of the Wealth of Na-
tions. The Modern Library. Nueva York, 1937, p. 13. (El subrayado es del autor.)
[Hay traducción al español.]
LA SOCIEDAD DEL SIGLO XX 127
no es otra cosa que un cambio favorable entre dos personas que
obtienen todo lo que pueden esperar, teniendo en cuenta su valor
en el mercado de personalidades. Cada persona es un "paque-
te" en el que diversos aspectos de su valor en cambio se com-
binan en uno: su "personalidad", con la cual se denominan aque-
llas cualidades que lo hacen un buen vendedor de sí mismo: su
aspecto, educación, ingresos y probabilidades de éxito. Cada per-
sona se esfuerza en cambiar ese "paquete" por el mayor precio
posible. Hasta el hecho de asistir a una reunión social, y, en ge-
neral, las relaciones sociales tienen en alto grado una función
de cambio. El individuo está ansioso de conocer otras mercan-
cías que valgan ligeramente más, para establecer relaciones y,
posiblemente, realizar un cambio provechoso. Uno desea cambiar
la posición social propia, es decir, la propia personalidad, por
otra más alta, y en esta transacción cambia uno su viejo círculo
de amistades y todos sus hábitos y sentimientos por otros nue-
vos, lo mismo que cambia su Ford por un Buick. Aunque Adam
Smith creía que esta necesidad de cambio era parte integrante
de la naturaleza humana, en realidad es un síntoma de la abs-
tractificación y la enajenación inherentes al carácter social del
hombre moderno.
Se siente el proceso total del vivir de un modo análogo a
una inversión provechosa de capital, y mi vida y mi persona son
el capital invertido. Si un individuo compra una pastilla de jabón
o un kilogramo de carne, tiene la legítima esperanza de que el
dinero que paga corresponda al valor del jabón o de la car-
ne que compra. Está interesado en que la ecuación "tanto ja-
bón = tanto dinero" tenga sentido de acuerdo con la estructura
existente de precios. Pero esa esperanza se ha extendido a todas
las otras formas de actividad. Si un individuo va a un concierto
o al teatro, se pregunta a sí mismo más o menos explícitamente
si el espectáculo "vale el dinero" que le cuesta. Aunque esa
pregunta tiene algún sentido marginal, fundamentalmente no tiene
ninguno, porque se comparan en ella dos cosas inconmensurables:
el placer de escuchar un concierto posiblemente no puede ex-
presarse en dinero; el concierto no es una mercancía, ni lo es el
placer de escucharlo. Lo mismo puede decirse cuando un indi-
viduo hace un viaje de placer, va a una conferencia, da una
reunión o ejercita cualquiera de las muchas actividades que im-
plican gasto de dinero. La actividad en sí misma es un acto
productivo de la vida y es inconmensurable con la cantidad de
dinero que se gaste en ella. La necesidad de medir los actos
de la vida por algo cuantificable también se manifiesta en la
128 EL HOMBRE EN LA SOCIEDAD CAPITALISTA
tendencia a preguntar si algo "vale el t i e m p o " q u e se invierte
en ello. La velada de u n joven con una joven, una visita a los
amigos y los muchos actos en que va implícito o n o el gasto
de dinero, suscitan la cuestión d e si la actividad valió el dinero
o el tiempo que costó.*^ U n o necesita, en todos esos casos,
justificar la actividad con una ecuación que revele que fue una
inversión provechosa d e energía. Hasta la higiene y la salud
tienen q u e servir para el mismo fin: el individuo que da u n paseo
todas las mañanas tiende a considerarlo c o m o una buena inver-
sión para su salud, y n o c o m o una actividad placentera que n o
necesita justificación. Esta actitud encontró su expresión más
estricta y radical en el c o n c e p t o del placer y del dolor que sus-
tentó Bentham. Partiendo del supuesto de que el objeto de la
vida es el placer, Bentham sugirió una especie d e contabilidad
q u e revelara en cada acción si el placer era .mayor que el dolor,
y si el placer era mayor, la acción merecía ser ejecutada. Así,
para él, la vida en general era algo análogo a u n negocio en que,
en cualquier m o m e n t o dado, el balance favorable mostrara que era
provechoso.
A u n q u e ya n o se recuerdan m u c h o las opiniones de Bentham,
la actitud que expresan se ha afirmado de u n m o d o cada vez
más vigoroso.^ E n la mente del h o m b r e m o d e r n o ha surgido
una nueva cuestión, a saber: la de si "la vida merece ser vivida",
y, consecuentemente, el sentimiento de que la vida de u n o "es
u n fracaso" o es "un éxito". Esta idea se funda en el concepto de
la vida c o m o una empresa que debe producir una utilidad. El
fracaso es como la quiebra de un negocio en que las pérdidas
son mayores que las ganancias. Es ése u n concepto desatinado.
Podemos ser felices o desgraciados, lograr unos objetivos y n o
lograr otros; pero n o hay balance razonable que pueda decirnos
si la vida merece o no ser vivida. Quizás desde el p u n t o de vista
del balance, la vida n o merezca nunca ser vivida: termina inevi-
tablemente con la muerte, muchas de nuestras esperanzas se frus-
tran: implica sufrimiento y esfuerzo. Desde el p u n t o de vista del
balance, tendría más sentido n o haber nacido, o haber muerto
€ n la infancia. P o r otra parte, ¿quién puede decir si u n m o m e n t o
feliz de amor, o la alegría de respirar o pasear en una mañana
brillante y de aspirar el aire fresco, no vale por todos los sufri-
os Véase la descripción crítica que Marx hace del hombre en la sociedad capita-
lista: "El tiempo lo es todo; el hombre no es nada, no es más que el esqueleto del
tiempo." (The Poverty of Philosophy, p- 57.) [Hay traducción al español.]
5** En el concepto que Freud tiene del piincipio del placer y en sus pesimistas
opiniones sobre el predominio del sufrimiento respecto de! placer en la sociedad civi-
lizada, podemos descubrir la influencia del cálculo benthamiano.
LA SOCIEDAD DEL SIGLO XX 12S
mientos y el esfuerzo que la vida supone? La vida es un regalo
y una incitación únicos, que no pueden medirse por ninguna
otra cosa, y no puede darse ninguna contestación razonable a la
pregunta de si "vale la pena" vivirla, porque la pregunta no tiene
sentido.
Esta interpretación de la vida como empresa comercial parece
ser la base de un fenómeno típico moderno sobre el que se ha
reflexionado mucho: el cnmtento de suicidios en la sociedad occi-
dental contemporánea. Entre 1836 y 1890 el suicidio aumentó
el 140% en Prusia y el 355 % en Francia. En Inglaterra hubo
62 casos de suicidio por millón de habitantes de 1836 a 1845,
y 110 entre 1906 y 1910. En Suecia, 66 y 150 respectivamente.^^
¿Cómo podemos explicar este aumento de suicidios, que adom-
pañó a la prosperidad creciente del siglo xixr"
Es indudable que las causas del suicidio son muy complejas, y
que no hay un motivo único que podamos suponer que es la cau-
sa. Encontramos en China el típico "suicidio de venganza", y
en todo el mundo vemos suicidios causados por la melancolía;
pero ninguna de esas causas tiene mucho papel en el aumento del
índice de suicidios en el siglo xix. Durkheim, en su obra clásica
sobre el suicidio, supone que hay que buscar la causa en un fe-
nómeno que llamó "anomia", palabra con la que designaba la
destrucción de todos los vínculos sociales tradicionales, y el hecho
de que toda organización verdaderamente colectiva se había he-
cho secundaria respecto del estado y de haber sido aniquilada
toda vida social auténtica.^* Creía Durkheim que las gentes que
viven en el estado político moderno son "polvo desorganizado de
individuos".^* La explicación que da coincide con la orientación
de los supuestos formulados en este libro, y volveré a examinarla
más adelante. Yo creo también que es un factor adicional el te-
dio y la monotonía de la vida, consecuencia del modo enajenado
de vivir. Las cifras del suicidio en los Países Escandinavos, Suiza
y los Estados Unidos, unidas a las cifras relativas al alcoholismo,
parecen apoyar esta hipótesis.^ Pero hay otra razón que han

^ Tomado de Les Causes du Suicide, por Maurice Halbwachs. Félix Alean, Pa-
rís, 1930; pp. 92 y 4 8 1 .
38 Véase Émile Durkheim, Le Suicide. Félix Alean, París, 1897, p. 446.
3® £01;. cit., p. 448.
^ Todas las cifras revelan también que los países protestantes tienen un índice
de suicidios mucho más elevado que los países católicos. Puede deberse esto a muchos
factores inherentes a las diferencias entre la religión católica y la protestante, tales
como la mayor influencia que la religión católica ejerce sobre la vida de sus fieles,
los medios más adecuados para tratar el sentimiento de culpabilidad que emplea la
Iglesia Católica, etc. Pero también hay que tener en cuenta que los países protestantes
130 EL HOMBRE EN LA SCX3EDAD CAPITALISTA
desconocido Durkheim y otros investigadores del suicidio, y que
se relaciona con el concepto de "balance" de la vida como em-
presa comercial que puede fracasar. Muchos casos de suicidio
se deben al sentimiento de que "la vida ha sido un fracaso", de
que "no merece la pena seguir viviendo"; el individuo se suicida
exactamente como un hombre de negocios se declara en quie-
bra cuando las pérdidas exceden de las ganancias y cuando ha
perdido la última esperanza de recuperarlas.

c. Otros varios aspectos

Hasta ahora he intentado trazar un cuadro general de la ena-


jenación del hombre moderno respecto de sí mismo y de su
semejante en el proceso de la producción y del consumo, y en ti
disfrute del tiempo libre. Me propongo ahora tratar algunos as-
pectos específicos del carácter social contemporáneo estrecha-
mente relacionados con el fenómeno de la enajenación y cuyo
estudio, sin embargo, resulta más fácil examinándolos indepen-
dientemente y no como subdivisiones de la enajenación.

i. Autoridad anónima - conformidad. El primero de esos aspec-


tos que hay que estudiar es la actitud del hombre moderno hacia
la autoridad.
Hemos examinado la diferencia existente entre autoridad ra-
cional e irracional, entre autoridad estimulante y autoridad inhi-
bitoria, y hemos dicho que la sociedad occidental de los siglos xvín
y XIX se caracterizó por la mezcla de ambos tipos de autoridad.
Lo común a la autoridad racional y la irracional es que es una
autoridad franca y manifiesta. Uno sabe quién manda y quién
prohibe: el padre, el maestro, el amo, el rey, el funcionario, el
sacerdote. Dios, la ley, la conciencia moral. Los mandatos y las
prohibiciones pueden ser razonables o no, estrictos o indulgentes,
y y o puedo obedecer o rebelarme; siempre sé que hay una au-
toridad, quién es, qué quiere y cuáles son los resultados de mi
obediencia o de mi rebelión.
A mediados del siglo xx la autoridad ha cambiado de carác-
ter: ya no es una autoridad manifiesta, sino anónima, invisible,
enajenada. Nadie da órdenes, ni una persona, ni una idea, ni una

•on los únicos en que el modo capitalista de producción se ha desarrollado hasta el


último extremo y ha moldeado el carácter de la población de manera más completa
que en loa países católicos, de suerte que la diferencia entre países protestantes y
países católicos es en gran parte la diferencia entre etapas diversas del desarrollo del
capitalismo moderno.
LA SOCIEDAD DEL SIGLO XX 131
ley moral; pero todos nos sometemos tanto o más que lo haría
la gente en una sociedad fuertemente autoritaria. Ciertamente,
nadie es autoridad, excepto "Eso". ¿Qué es "Eso"? La ganancia,
las necesidades económicas, el mercado, el sentido común, la
opinión pública, lo que imo hace, piensa o siente. Las leyes de
la autoridad anónima son tan invisibles como las leyes del mer-
cado, y exactamente tan inviolables como ellas. ¿Quién es la
persona que puede atacar lo invisible? ¿Quién puede rebelarse
contra Nadie?
La desaparición de la autoridad manifiesta es claramente per-
ceptible en todas las esferas de la vida. Los padres ya no dan
órdenes: sólo sugieren al hijo que "quiera hacer esto o lo otro".
Como ellos mismos carecen de principios o convicciones, inten-
tan llevar a los hijos a hacer lo que espera de ellos la ley de la
conformidad, y muchas veces, como son más viejos y por lo tan-
to están menos en contacto con "lo más nuevo", aprenden de los
hijos la actitud que han de adoptar. Lo mismo sucede en los ne-
gocios y en la industria: usted no da órdenes, usted "sugiere",
usted no manda, sino que insta y manipula. Hasta el ejército
norteamericano ha admitido mucho de esa nueva forma de auto-
ridad. Se hace la propaganda del ejército como si fuera una
empresa comercial atrayente, el soldado se considerará miembro
de un "equipo", aun cuando sigue en pie el hecho de que hay
que prepararlo para matar y morir.
Mientras hubo autoridad manifiesta, hubo conflictos y hubo
rebeliones contra una autoridad irracional. En el conflicto con
los mandatos de la propia conciencia, en la lucha contra la auto-
ridad irracional, se desarrollan la personalidad y particularmente
el sentimiento de sí mismo. Me siento a. mí mismo como "Yo"
porque "yo" dudo, "yo" protesto, "yo" me rebelo. Aun cuando
me someto y me siento derrotado, me siento a mí mismo como
"Yo": "yo", el vencido. Pero si no tengo conciencia de la sumi-
sión ni de la rebelión, si me gobierna una autoridad anónima,
pierdo el sentido de identidad, me convierto en "uno", en una
parte de "Eso".
El mecanismo mediante el cual opera la autoridad anónima
es la conformidad. Debo hacer lo que todo el mundo hace; en
consecuencia, debo adaptarme, no ser diferente, no "sobresalir";
debo estar dispuesto a cambiar de buena voluntad, de acuerdo
con los cambios del tipo o modelo; no tengo que preguntar si
estoy en lo cierto o no, sino si estoy adaptado, si no soy "dis-
tinto", si no soy diferente. La única cosa que en mí es permanen-
te es justo esa buena disposición al cambio. Nadie tiene poder
132 EL HOMBRE EN LA SOQEDAD CAPITALISTA
sobre mí, excepto el rebaño de que formo parte y al que estoy
sometido.
N o es necesario demostrar al lector a qué grado ha llegado
esta sumisión a la autoridad anónima mediante la conformidad.
Sin embargo, quiero poner algunos ejemplos tomados del muy
interesante e ilustrativo informe sobre una colonia de Park Forest,
Illinois, que parece justificar las palabras que el autor puso al
frente de uno de sus capítulos: "El Futuro, transferido a Park
Forest." *^ Esa colonia próxima a Chicago fue hecha para albergar
a 30,000 personas, parte en grupos de departamentos con jardín
(renta de un departamento con dos dormitorios, 92 dólares), y
parte en edificios de tipo de casa de campo que se vendían (a
11,995 dólares). Los habitantes son en su mayor parte jóvenes
directivos de empresas, y hay también algunos químicos e inge-
nieros, con un ingreso medio de 6,000 a 7,000 dólares, de 25 a 30
años de edad, casados y con uno o dos niños.
¿Cómo son las relaciones sociales y la "adaptación" en aque-
lla comunidad "empaquetada"? Aunque la gente acude a ella
principalmente por "simple necesidad económica y no en busca
de retiro", el autor advierte "que después de haber entrado en
aquel ambiente algunas personas encuentran en él un calor y
un apoyo que hacen que otros ambientes parezcan indebida-
mente fríos. Es algo indefinible y vago; por ejemplo, oír a los
residentes de las nuevas barriadas referirse de vez en cuando al
'exterior'." Esa sensación de calor es, poco más o menos, la mis-
ma de sentirse aceptado: "Podría permitirme un lugar mejor que
éste a que vamos —dice una de aquellas personas—, y debo decir
que no es sitio en donde pueda usted invitar a comer a su patrono
o a un cliente. Pero en una comunidad como ésa es uno real-
mente bien acogido." Este anhelo de buena aceptación es, cier-
tamente, sentimiento muy característico de la persona enajenada.
¿Por qué había uno de agradecer tanto la buena aceptación si no
es porque duda que sea aceptable, y por qué había de tener esa
duda una pareja joven, educada y próspera, sino porque no pue-
den aceptarse a sí mismos, porque ellos no son ellos? El único
medio para tener un sentido de identidad es la conformidad. Ser
aceptable significa en realidad no ser diferente de los demás. El
sentirse inferior nace de sentirse diferente, y no se pregunta si la
diferencia es para mejor o para peor.
*1 Las siguientes citas están tomadas de "The Transients", artículo de William
H. Whyte, Jr., en Fortune^ mayo, junio, julio y agosto de 19Í3. Copyright 1953
por Time Inc. (La traducción literal de transients sería "transeúntes", pero el sen-
tido en el texto es de algo más: que transfieren al futuro. Por ello empleamos la
palabra "moradores" con ese sentido implícito en el resto del texto. [ T . ] )
LA SOCIEDAD DEL SIGLO XX 133
La adaptación empieza pronto. Un padre expresa el con-
cepto de autoridad anónima muy sucintamente: "La adaptación
al grupo no parece implicar tantos problemas para ellos [para los
niños]. He notado que parecen tener la sensación de que no hay
jefe; prevalece un sentimiento de libre cooperación. Esto pro-
cede en parte de la práctica temprana de los juegos colectivos en
el patio." El concepto ideológico en que se expresa aquí este fe-
nómeno es el de la ausencia de autoridad, valor positivo de acuer-
do con el concepto de la libertad en los siglos xviii y xix. La
realidad que está detrás de ese concepto de la libertad es la pre-
sencia de una autoridad anónima y la ausencia de individualidad.
Nada más claro, para este concepto de conformidad, que las
siguientes palabras de una madre: "Juanito no se ha portado tan
bien en la escuela. El maestro me dijo que en algunos aspectos se
ha portado bien, pero que su adaptación social no era. tan buena
como debía. Elige para jugar uno o dos amigos, y algunas veces
se siente feliz jugando solo." (El subrayado es mío.) Cierta-
mente, la persona enajenada casi encuentra imposible bastarse a
sí misma, porque se apodera de ella el pánico de sentir la nada.
Que esto se diga de manera tan franca es, no obstante, sorpren-
dente, y demuestra que hasta hemos dejado de avergonzamos de
nuestras inclinaciones gregarias.
Los padres se quejan algunas veces de que la escuela quizá
es un poco demasiado "tolerante", y que los niños desconocen la
disciplina; pero "cualesquiera que sean las faltas de los padres de
Park Forest, no se cuentan entre ellas la rigidez y el autoritaris-
mo". Ciertamente que no; mas, ¿para qué necesita usted de
autoritarismo en sus formas manifiestas, si la autoridad anónima
del conformismo tiene completamente sometidos a sus hijos, aun-
que no se sometan a sus padres? Pero la queja de los padres
sobre la falta de disciplina no hay que tomarla demasiado en se-
rio, porque "lo que tenemos en Park Forest, y se va haciendo
evidente, es la apoteosis del pragmatismo. Quizás sería exagerado
decir que sus moradores han llegado a deificar la sociedad y la
tarea de adaptarse a ella, pero es indudable que tienen señalada-
mente poco deseo de romper con ella. Son, como alguien dijo,
la generación práctica".
Otro aspecto de la conformidad enajenada es el proceso de
nivelación de los gustos y las ideas, que el autor describe bajo
el título de "El crisol". "Cuando fui allí por primera vez encon-
tré una atmósfera bastante rarificada —decía una joven con gustos
propios, a un visitante reciente—. Recuerdo el disgusto que re-
cibí un día en que dije a las muchachas en el patio lo mucho que
134 EL HOMBRE EN LA SOQEDAD CAPITALISTA
había gozado escuchando La flauta mágica la noche anterior.
N o sabían de qué les hablaba. Empecé a aprender que para ellas
es mucho más interesante hablar de trapos. Sigo escuchando La
flauta mágica, pero ahora me d o y m u y bien cuenta de que para
muchas personas hay en la vida otras cosas tan importantes como
ésa". Otra mujer refiere que una muchacha que la visitó inespe-
radamente la encontró leyendo a Platón. La visitante "casi se
cayó de sorpresa. A h o r a todas ellas están convencidas de que soy
'extraña'." Realmente, nos dice el autor, la pobre mujer sobres-
timó el daño. Las otras n o la consideran demasiado rara, " p o r q u e
su desviación va acompañada de bastante tacto, de suficiente ob-
servancia de las pequeñas costumbres q u e lubrican la vida del
patio, de suerte que se mantiene el equilibrio". Lo que importa
es transformar los juicios de valor en cuestión de gustos, o de
opiniones, ya se trate de escuchar La flauta mágica o de hablar
de trapos, o bien de ser republicano o ser demócrata. T o d o lo
que importa es no tomar nada demasiado en serio, intercambiar
opiniones, y estar dispuesto a admitir que una opinión o convic-
ción (si es que tal cosa existe) vale tanto como otra. E n el
mercado de opiniones se supone que t o d o el m u n d o tiene una mer-
cancía del mismo valor, y es indecoroso e injusto dudarlo.
La palabra que se usa para expresar la conformidad y la socia-
bilidad enajenadas es, naturalmente, una palabra que expresa el
fenómeno en términos de u n valor m u y positivo. Se dice que es
ventajosa la sociabilidad sin distinciones y la falta d e personalidad.
El lenguaje se tiñe aquí de psiquiatría y de la filosofía de D e w e y ,
añadida en una buena dosis. " U n o puede realmente contribuir
a hacer feliz a mucha gente —dice u n activista social—. Yo mis-
m o puedo presentar dos matrimonios, en los que vi posibilidades
que ellos n o sabían que tenían. Siempre que vemos a alguien
tímido y retraído, nos dedicamos a él de u n m o d o especial."
O t r o aspecto de la "adaptación" social es la falta total de
intimidad y el hablar sin reservas de los "problemas" personales.
T a m b i é n aquí se advierte la influencia de la psiquiatría y el psico-
análisis contemporáneos. Hasta se acogen con entusiasmo las
paredes delgadas como u n medio de evitar el sentirse solo. " N u n -
ca me siento sola, aun cuando estoy lejos de Jim", dice un
proloquio típico. " U n o sabe que los amigos están cerca, p o r q u e
durante la noche se oye a los vecinos a través de las paredes."
Matrimonios q u e de otro m o d o se desharían, se salvan, y los ma-
los humores no se agrian del t o d o a fuerza de hablar, hablar,
hablar. "Es maravilloso —dice vina joven casada—. U n o discute
todos sus problemas con los vecinos, hasta las cosas que en Da-
LA SOCIEDAD DEL SIGLO XX »5
kota del Sur uno se reservaría para sí." A medida que pasa el
tiempo, aumenta esta capacidad de autoexteriorización, y las per-
sonas laablan en el patio con gran franqueza hasta de los detalles
más íntimos de la vida familiar. Dicen que nadie necesita nunca
enfrentar solo un problema. Podríamos añadir que sería más exac-
to decir que jamas necesitan enfrentar ningún problema.
Hasta la arquitectura se hace funcional en la batalla contra
la soledad. "Lo mismo que están desapareciendo las puertas inte-
riores de las casas —de las que alguna vez se dijo que habían
señalado el nacimiento de la clase media—, están desapareciendo
también las barreras contra los vecinos. Así por ejemplo, lo que
se ve a través de la ventana es lo que está ocurriendo en el inte-
rior, o lo que está ocurriendo en el interior se ve por las ventanas
de otras personas."
El patrón o modelo de la conformidad produce una mora]
nueva, un tipo nuevo de super-ego. Pero la moral nueva no es la
conciencia de la tradición humanística ni el nuevo super-ego se
forma a imagen de un padre autoritario. La virtud esta en adap-
tarse y en ser como los demás. Ser diferente es el vicio. Esto
se expresa con frecuencia en términos psiquiátricos, en que "vir-
tuoso" significa estar sano, y "malo" significa estar neurótico.
"No hay escape a la mirada del patio." Los enredos amorosos
son raros por esa razón, y no por razones morales o porque los
matrimonios se sientan satisfechos. Hay pocos intentos de inti-
midad. Aunque lo general es que se entre en las casas sin llamar
ni hacer ninguna otra señal, algunas pérsojias consiguen un poco
de intimidad sentándose del lado de la fachada y no del que da
al patio, para hacer ver que no quieren que se les moleste. "Pero
hay un corolario importante de esos esfuerzos para conseguir un
poco de intimidad: la gente, citando los hace, se siertte un poco
culpable. Salvo en raras ocasiones, apartarse así de los demás se
considera bien como una travesura infantil, o bien, y esto es lo
más probable, como síntoma de una neurosis. Es el individuo,
no el grupo, el que ha errado. Como quiera que sea, así parecen
pensar muchos equivocados, y con frecuencia se muestran arre-
pentidos de lo que en cualquiera otra parte se consideraría como
asunto personal de uno y más bien como cosa normal en aque-
llas circunstancias. 'Me he prometido a mí mismo hacer las
paces', dijo recientemente uno de los residentes del patio a un
confidente. 'Me sentía mal y no hice, realmente, el esfuerzo de
buscar a los demás a últimas fechas. Ciertamente, no les reprocho
haber reaccionado como reaccionaron. Buscaré el modo de hacer
las paces'."
136 EL HOMBRE EN LA SOQEDAD CAPITALISTA
En realidad, "la intimidad se ha convertido en algo clandes-
tino". Las palabras empleadas parecen también ahora tomadas de
la tradición progresista política y filosófica. ¿Qué cosa parece
más hermosa que la sentencia: "No en la contemplación solitaria
y egoísta, sino haciendo las cosas justamente con los demás, en-
cuentra uno plena satisfacción"? Pero lo que en realidad signi-
fica es que uno renuncia a sí mismo y se convierte en una parte
del rebaño, igual al resto de él. Esa situación se denomina a veces
con otra palabra divertida: "congregacionismo".*^ El modo fa-
vorito de expresar el mismo estado de espíritu consiste en decirlo
en términos psiquiátricos: " 'Hemos aprendido a no ser introver-
tidos', decía un joven directivo de los más reflexivos y afortu-
nados. 'Antes de venir aquí estábamos acostumbrados a vivir
demasiado para nosotros mismos. Los domingos, por ejemplo,
uno solía estar en la cama quizás hasta las dos, leyendo el pe-
riódico y escuchando la sinfónica por la radio. Ahora, se le-
vanta y visita a los amigos o éstos lo visitan a él. Creo que en
reahdad Park Forest nos ha ampliado'."
La falta de conformidad no sólo es castigada con palabras de
desaprobación, como "neurótico", sino a veces con sanciones
crueles. " 'Estela es un caso', dice un residente de un bloque de
viviendas sumamente activo. 'Se moría de ganas de entrar en la
pandilla cuando se mudó aquí. Es una muchacha muy simpática
y siempre está tratando de ayudar a los demás, pero las cosas se
le complicaron. Un día decidió ganarse a todo el mundo dando
una velada a las muchachas. Por desgracia, no pudo hacer nada
peor. Las muchachas se presentaron en traje de baño y en pan-
talones, como de costumbre, y aquí estaba ella con servilletitas,
vajilla de plata y otras cosas de servicio. Desde entonces se hizo
casi una campaña sistemática para tenerla apartada. Realmente,
es lastimoso. Se sienta en su silla playera, delante de la casa, con
unas ganas locas de que alguien vaya a tomar el café con ella, y
siempre suele haber enfrente, al otro lado de la calle, cuatro o
cinco muchachas charlando. Cada vez que se ríen por algún
chiste, cree que se están riendo de ella. Estuvo aquí ayer, y se
pasó la tarde llorando. Me dijo que ella y su marido están pen-
sando en mudarse a otra parte, a ver si tienen mejor suerte'." Otras
culturas castigaban a los disidentes del credo político o religioso
prescrito con la cárcel o la picota. Aquí el castigo es sólo el
ostracismo, que arroja a una pobre mujer en la desesperación y
le crea un fuerte sentimiento de culpabiUdad. ¿Por qué crimen?

*^ El autor emplea la palabra togetherness, que significa la acción de reunirse


los individuos por el mero gusto de sentirse juntos. [ T . ]
LA SOQEDAD DEL SIGLO XX 137
Por una sola equivocación, por un solo pecado ante el dios de
la conformidad.
N o es sino otro aspecto de ese tipo de relación interpersonal
enajenada, el que las amistades no se hagan a base de la simpatía
o el atractivo individuales, sino que estén determinadas por la si-
tuación de la casa o el departamento de uno en relación con la
de los demás. H e aquí el modo como se producen. "Empieza
por los niños. Las nuevas barriadas son matriarcados, pero los
niños son, en realidad, tan dictatoriales, que no resultaría del todo
inadecuada una palabra como filiarquía. Son los niños los que
deciden: sus amistades se traducen en amistades de la madre, y
las de ésta, a su vez, en las de la familia. Los padres no tienen
en esto iniciativa, simplemente los siguen.
"E^ la corriente del tráfico rodado juvenil... la que deter-
mina cuál ha de ser la puerta funcional, o sea, en las casas, la
puerta principal, y en los patios, la puerta trasera. Además, de-
termina también el camino que uno toma desde la puerta funcio-
nal, porque cuando las mujeres van a visitar a sus vecinos, gra-
vitan hacia las casas desde donde pueden ver y oír a sus hijos y
al teléfono. Esto cristaliza en el 'movimiento de tablero de da-
mas' del patio, o sea, en la ruta regular para ir a la tertulia, y
forma la base de las amistades de los adultos." Realmente, esta
determinación de las amistades va tan lejos, que el autor del ar-
tículo invita al lector a escoger los grupos de amigos en un sector
de la colonia, precisamente por la situación de las casas y sus
puertas de entrada y de salida en aquel sector.
Lo importante de esa descripción no es sólo el hecho de las
amistades enajenadas y de la conformidad de autómata, sino la
reacción de las personas a ese hecho. Parece que aceptan cons-
ciente y plenamente la nueva forma de adaptación. "En otro
tiempo las gentes se resistían a conceder que su conducta estu-
viera determinada por algo que no fuera su propia y libre volun-
tad. N o ocurre asi con los nuevos habitantes de las colonias sub-
urbanas: se dan plena cuenta del poder de penetración que el
ambiente tiene sobre ellos. De hecho, hay pocas cosas de que les
guste tanto hablar, y, con la curiosidad cada vez mayor entre
los profanos por la psicología, la psiquiatría y la sociología, dis-
cuten su vida social en términos sorprendentemente clínicos. Pero
no tienen la menor sensación de dificultad: así son las cosas —pa-
recen decir—, y lo hábil no es combatirlas, sino comprenderlas."
Esta generación joven tiene también su filosofía para explicar
su modo de vivir. "No ya como un deseo instintivo, sino como
una serie articulada de valores que hay que trasmitir a los hijos.
138 EL HOMBRE EN LA SOOEDAD CAPITALISTA
la nueva generación de directivos está deificando la utilidad so-
cial. Y la pregunta clave de hoy día ya no es '¿por qué?', sino
¿fWTciona bien? Habiéndose hecho tan compleja la sociedad, el
individuo sólo puede tener sentido en cuanto contribuye a la ar-
monía del grupo, dicen los transeúntes; y para ellos, constante-
mente en movimiento, siempre ante grupos nuevos, la adaptación
a éstos se ha convertido en algo particularmente necesario. Todos
van, como ellos mismos dicen con frecuencia, en el mismo barco".
Por otra parte, el autor nos dice: "El valor del pensamiento soli-
tario, el hecho de que el conflicto es inevitable en ocasiones, y
otras ideas igualmente perturbadoras, son cosas que raramente se
presentan." Lo más importante, o en realidad la única cosa impor-
tante que los niños y también los adultos tienen que aprender es
convivir con otras personas, lo cual, cuando lo enseñan en las es-
cuelas, se llama "ciudadanía", palabra que equivale a "exteriori-
dad" (outgoingness) y "congregacionismo" (togetherness), como
lo llaman los adultos.
¿Son las gentes realmente felices, están tan satisfechas, incons-
cientemente, como creen serlo? Difícilmente puede ser así, si se
tienen en cuenta la naturaleza humana y las condiciones necesa-
rias para la felicidad; pero, hasta conscientemente, tienen algunas
dudas. Aunque creen que su deber es la conformidad y el fun-
dirse con el grupo, muchas de ellas tienen la sensación de que
están "frustrando otras necesidades". Se dan cuenta de que "adop-
tar las costumbres del grupo se parece mucho a un deber moral,
y en consecuencia siguen, titubeantes e inseguras, prisioneras de
la hermandad. (El subrayado es mío.) 'De vez en cuando me
maravillo —dice una moradora de la colonia, en un momento casi
furtivo de reflexión—. No quiero hacer nada que moleste aquí
a'la» personas: son buenas y decentes, y me siento orguUosa de
que hayamos podido llevamos tan bien unos con otros, a pesar
de nuestras diferencias. Pero, de vez en cuando, pienso en nú
misma y en nú marido, y en las cosas que no hacemos, y me sierao
deprimida. ¿Es bastante no ser ?nalo?'" (El subrayado es mío.)
Verdaderamente, esta vida de concesiones, esta vida "exterior", es
vida de aprisionamiento, de vacío interior y de depresión. Todos
van "en el mismo barco", pero como dice el autor muy aguda-
mente: "¿Adonde va el barco? Nadie parece tener la menor idea;
ni, en cuanto a eso, les parece muy hábil suscitar siquiera la
pregunta."
El cuadro de la conformidad, tal como lo hemos ilustrado con
los habitantes "exteriorizados" de Park Forest, no es, desde luego,
el mismo en todos los Estados Unidos, Las razones son obvias.
LA SOCIEDAD DEL SIGLO XX 139
Se trata de personas jóvenes, pertenecen a la clase media y están
en fase de ascensión; son en su mayoría personas que en su tra-
bajo profesional manejan símbolos y hombres, y cuyos avances
dependen de que ellas a su vez se dejen manipular. Hay, sin
duda, muchas personas de más edad y pertenecientes al mismo
sector profesional, y también muchos jóvenes de la misma edad
pertenecientes a otros sectores profesionales, menos "avanzados",
como, por ejemplo, los ingenieros, los físicos y los químicos que
están más interesados en su trabajo que en la esperanza de subir
a un cargo directivo lo antes posible; además, nay millones de
agricultores y de trabajadores del campo cuyo estilo de vida sólo
en parte ha cambiado debido a las condiciones del siglo xx; y
finalmente los obreros industriales, cuyo ingreso no difiere mu-
cho del de los trabajadores "de cuello blanco", o empleados de
oficina, pero cuya situación profesional sí difiere. Aunque no es
éste el lugar de examinar el significado que hoy tiene el trabajo
para el obrero industrial, podemos decir aquí lo siguiente: hay,
indudablemente, una diferencia entre personas que manipulan a
otras personas y personas que crean cosas, aunque el papel de es-
tar en el proceso de producción sea un papel parcial y en muchos
aspectos enajenado. El trabajador de una gran fábrica de acero
coopera con otros, y tiene que hacerlo asi si ha de proteger su
vida; corre riesgos y los comparte con los demás; se cuida más
de que el capataz lo juzgue y estime por su destreza y no por su
sonrisa o por su simpatía personal; goza de un grado considerable
de libertad fuera del trabajo; tiene vacaciones pagadas, puede tra-
bajar en su huerto, en una afición cualquiera o en la política local
o sindical.*^ Sin embargo, aun tomando en cuenta todos esos
factores que diferencian al trabajador industrial del empleado de
oficina y de los estratos superiores de la clase media, parece que
hay pocas probabilidades de que al fin el trabajador industrial
escape a ser moldeado por el patrón predominante de la confor-
midad. En primer lugar, aun los aspectos más positivos de su
situación profesional, como los que acaban de mencionarse, no
alteran el hecho de que su trabajo es un trabajo enajenado y sólo
en muy pequeña medida es expresión significativa de su energía
y de su razón; en segundo lugar, la tendencia a aumentar la auto-
matización del trabajo industrial disminuye rápidamente este úl-
timo factor. Finalmente, está sometido a la influencia de todo

•** véase el artículo de Warner Bloomberg, Jr., "The Monstrous Machine and
the Worried Workers", en The Reporter, 28 de septiembre de 19Í3, y sus conferen-
cias sobre "Modern Times in the Factory", Universidad de Chicago, 1934, una copia
de las cuales tuvo la bondad de hacer llegar a mis manos.
140 EL HOMBRE EN LA SOQEDAD CAPITALISTA
nuestro aparato cultural: anuncios, películas, televisión, periódi-
cos, exactamente como todo el mundo, y difícilmente puede
escapar a verse arrastrado a la conformidad, aunque quizás lo
sea más lentamente que otros sectores de la población.** Esto
que puede decirse del trabajador industrial es igualmente aplica-
ble al agricultor.

ii. El principio de la no-frustración. Como he dicho más arri-


ba, la autoridad anónima y la conformidad de autómata son en
gran parte resultado de nuestro modo de producción, que exige
una rápida adaptación a la máquina, conducta bien disciplinada
de masas, gustos comunes y obediencia sin necesidad de recurrir
a la fuerza. Otro aspecto de nuestro sistema económico, la nece-
sidad del consumo en masa, ha tenido un papel instrumental en la
creación de un rasgo del carácter social del hombre moderno, que
constituye uno de los contrastes más sorprendentes con el ca-
rácter social del siglo xix. Me refiero al principio de que todo
deseo debe ser satisfecho inmediatamente, no debe frustrarse nin-
gwio. La ilustración más obvia de este principio nos la ofrece
nuestro sistema de compras a plazos. En el siglo xix cada uno
compraba lo que necesitaba y cuando había ahorrado el dinero
necesario; hoy compramos lo que necesitamos y lo que no nece-
sitamos a crédito, y la misión del anuncio es incitarnos a com-
prar y aguzar nuestro apetito de cosas, de suerte que la incitación
sea eficaz. Vivimos encerrados en un círculo: compramos a pla-
zos, y antes de que acabemos de pagar vendemos y compramos
otra vez el último modelo.
El principio de que los deseos deben ser satisfechos sin dila-
ción ha determinado también la conducta sexual, especialmente
desde la terminación de la primera Guerra Mundial. Proporcio-
naba las racionalizaciones apropiadas una tosca forma de freu-
dismo mal entendido. La idea era que los impulsos sexuales
"reprimidos" producen neurosis, que las frustraciones causaban
traumatismos, y que cuanto menos se reprimiera uno, más sano
estaría. Hasta los padres ansiosos de dar a sus hijos rodo lo que
quisieran por miedo a que se sintieran frustrados adquirían un
"complejo". Desgraciadamente, muchos de esos hijos, así como
sus padres, pasaban por el diván del anaUsta, siempre que podían
permitírselo.
El ansia de cosas y la incapacidad para aplazar la satisfacción
de los deseos fueron señaladas com-o características del hombre

•*•* Más adelante se ofrece un análisis detallado del trabajo industrial moderno.
LA SOCIEDAD DEL SIGLO XX 141
moderno por observadores tan profundos como Max Scheler y
Bergson, y Aldous Huxley le dio su expresión más aguda en Un
•mundo feliz. Entre los lemas que condicionan la conducta de los
adolescentes de ese Nuevo Mundo, uno de los más importantes
es el que dice: Nunca dejes para mañana la diversión que puedas
tener hoy. Se les remacha en la cabeza con "doscientas repeti-
ciones, dos veces a la semana, desde las cuatro hasta las seis y
media". Créese que es felicidad esa instantánea realización de los
deseos. "Todo el mundo es feliz hoy en día" es otro de los lemas
del Mundo feliz; las gentes "tienen lo que quieren, y nunca
quieren lo que no pueden tener". Esa necesidad de un consumo
inmediato de mercancías y la de una consumación inmediata de
los deseos sexuales se dan acopladas en el Mundo feliz, como en
el nuestro. Se considera inmoral conservar un copartícipe del
"amor" más allá de un tiempo relativamente corto. El "amor"
es deseo sexual fugaz, que debe ser satisfecho inmediatamente.
"Se toman las mayores precauciones para impedimos amar a
alguien demasiado tiempo. N o hay nada que se parezca a una
fidelidad mutua; uno está condicionado de tal manera, que no
puede dejar de hacer lo que debe hacer. Y lo que debe hacer
es tan agradable, en general, se deja expansionarse libremente a
tantos impulsos natmrales, que en realidad no se siente ninguna
tentación de resistirlos." *^
Esta falta de inhibición de los deseos conduce al mismo resul-
tado que la falta de autoridad manifiesta: la parálisis, y final-
mente la destrucción, de la personalidad o del yo. Si no aplazo
la satisfacción de mi deseo (y estoy condicionado para querer
sólo lo que puedo tener), no tengo conflictos ni dudas, no tengo
que tomar decisiones, nunca estoy a solas conmigo mismo, porque
siempre estoy ocupado, ya en trabajar, ya en divertirme. N o
tengo necesidad de conocerme a mí mismo como yo mismo,
porque estoy constantemente absorbido en la busca de placer.
Soy un sistema de deseos y de satisfacciones; tengo que trabajar
para satisfacer mis deseos, y esos mismos deseos son constante-
mente estimulados y dirigidos por la máquina económica. La
mayor parte de esos apetitos son artificiales; aun el apetito sexual
está lejos de ser tan "natural" como se le hace parecer. Es, hasta
cierto punto, estimulado artificialmente. Y necesita serlo, si que-
remos tener gentes como las que necesita el régimen contem-
poráneo: gentes que se sientan "felices", que no tengan dudas,

*5 Véase de Aldous Huxley, Brave New World, The Vanguard Library, p. 196.
I H a y traducción al español con el título de Un mundo jeliz.'\
142 EL HOMBRE EN LA SOCIEDAD CAPITALISTA
que no tengan conflictos, que se dejen guiar sin necesidad de
recurrir a la fuerza.
Divertirse consiste principalmente en la satisfacción de con-
sumir Y de "tomar": mercancías, paisajes, alimentos, bebidas, ciga-
rrillos, personas, conferencias, libros, películas, todo es consumi-
do, tragado, engullido. El mundo es un gran objeto para nuestro
apetito: una gran manzana, una gran botella, un gran pecho; nos-
otros somos los lactantes, los eternamente expectantes, los espe-
ranzados, Y los eternamente desilusionados. ¿Cómo podemos de-
jar de ser desilusionados si nuestro nacimiento se detiene en el
pecho de la madre, si no somos destetados nunca, si seguimos
siendo bebés crecidos, si no vamos nunca más allá de la orienta-
ción receptiva?
Así, las gentes se sienten angustiadas, inferiores, insuficien-
tes, culpables. Se dan cuenta de que viven sin vivir, que la vida
se les va de las manos como arena. ¿Cómo tratan sus inquietudes,
que nacen de la pasividad de "tomar" constantemente? Con otra
forma de pasividad, con un constante verterse al exterior, por así
decirlo: hablando. Aquí, como en el caso de la autoridad y del
consumo, una idea que en otro tiempo fue productiva ha sido con-
vertida en lo contrario.

iii. Asociación libre y charla libre. Freud descubrió el principio


de la asociación libre. Renunciando al control de sus ideas en
presencia de un auditor bien preparado, puede uno descubrir sus
sentimientos e ideas inconscientes, sin estar dormido, ni loco, ni
borracho, ni hipnotizado. El psicoanalista lee entre líneas, es ca-
paz de entenderos mejor que os entendéis vosotros mismos, por-
que habéis libertado a vuestro pensamiento de las limitaciones del
control convencional de las ideas. Pero la asociación libre no
tardó en degenerar, como la libertad y la felicidad. Primera-
mente degeneró en el procedimiento psicoanalítico ortodoxo
mismo. No siempre, pero sí con frecuencia. En lugar de dar
nacimiento a una expresión significativa de ideas aprisionadas, se
convirtió en una charla insignificante. Otras escuelas terapéuti-
cas redujeron el papel del analista a un auditor simpático, que
repite en una versión ligeramente distinta las palabras del pa-
ciente, sin tratar de interpretarlas ni explicarlas. Se hace todo
esto con la idea de que no hay que interferir en la libertad del
paciente. La idea freudiana de la asociación libre se ha convertido
en el instrumento de muchos psicólogos que se llaman a sí mis-
mos consejeros, aunque lo único que no hacen es aconsejar. Estos
consejeros representan un importante papel, cada vez mayor.
LA SOCIEDAD DEL SIGLO XX 143
como médicos privados y como consejeros de la industria.*"
¿Cuál es el efecto del procedimiento? Evidentemente, no es la
curación en que pensaba Freud cuando concibió la asociación
libre como base para comprender lo inconsciente; pero sí la re-
misión de la tensión resultante de decir cosas en presencia de un
auditor benévolo. Vuestras ideas, mientras las guardéis dentro
de vosotros mismos, pueden perturbaros; pero de esa pertiu-ba-
ción puede salir algo fructífero: les dais vueltas, pensáis, sentís,
podéis llegar a una idea nueva nacida de ese trabajo. Pero cuan-
do las decís, cuando habláis de ellas, cuando no sometéis a presión,
por decirlo así, vuestras ideas y vuestros sentimientos, no son
fructíferos. Es exactamente lo que ocurre con el consumo libre.
Sois un sistema en el que entran y salen cosas constantemente, y
dentro no hay nada, ni tensión, ni digestión, ni personalidad. Él
descubrimiento hecho por Freud de la asociación libre tenía por
objeto averiguar lo que ocurría en vosotros por debajo de la su-
perficie, descubrir quiénes sois realmente; la charla de ahora con
un auditor benévolo tiene, si bien inconfesadamente, el fin con-
trario: su función es hacer que un hombre olvide quién es (siem-
pre que aún conserve un poco de memoria), que desaparezca en
él toda tensión y con ella todo sentido de identidad. Así como
se aceitan las máquinas, se aceitan las personas, y en especial las
que pertenecen a organizaciones de trabajo en masa. Se las aceita
con lemas agradables, con ventajas materiales y con la compren-
sión simpática de los psicólogos.
Hablar y escuchar se han convertido finalmente en el deporte
de quienes no pueden permitirse tener un auditor profesional, o
que por cualquier motivo prefieren un auditor profano. Se ha
puesto de moda y se considera distinguido "decir cosas". No hay
inhibición, no se siente vergüenza, no hay que retenerse. Uno
habla de los sucesos trágicos de su propia vida con la misma natu-
ralidad con que hablaría de otra persona sin ningún interés par-
ticular, o de las molestias que le ha producido su automóvil.
En realidad, la psicología y la psiquiatría están en proceso de
cambiar fundamentalmente de misión. Desde el "Conócete a ti
mismo" del oráculo de Deifos hasta la terapia psicoanalítica de
Freud, la misión de la psicología era descubrir la personalidad,
entender al individuo, encontrar la "verdad que os hace libres".
Actualmente, la misión de la psiquiatría, de la psicología y del

•**^ véase W . J. Dickson, The New Industrial Rclaiiom, Cornell University


Press, 1948, y el estudio de G. Friedmann en Oü va le Travail Humain?, Galli-
mard, París, 1950, pp. 142 JÍ. Véase también H. W. Harrell, Industrial Psychology^
Rinehart & Company, Inc., Nueva York, 1949, pp. 372 JJ.
144 EL HOMBRE EN LA SOQEDAD CAPITALISTA
psicoanálisis amenaza con convertirse en un instrumento para
manipular a los hombres. Los especialistas en este campo os dicen
qué es la persona "normal" y, en consecuencia, qué es lo que
anda mal en vosotros; e inventan los métodos para ayudaros a
adaptaros, a ser felices, a ser normales. En Un mundo feliz ese
condicionamiento se hace desde el primer mes de la fecunda-
ción (por medios químicos) hasta después de la pubertad. Entre
nosotros empieza un poco más tarde. La repetición constante por
los periódicos, la radio, la televisión, hace casi todo el condicio-
namiento. Pero el logro supremo de la manipulación es la psico-
logía contemporánea. Lo que Taylor hizo con el trabajo indus-
trial, lo hacen los psicólogos con toda la personalidad, y todo en
nombre de la comprensión y la Ubertad. Hay muchas excepcio-
nes entre los psiquiatras, los psicólogos y los psicoanalistas, pero
resulta cada vez más claro que esas profesiones están en camino
de convertirse en un grave peligro para el desenvolvimiento del
hombre, que sus profesionales se vayan convirtiendo en los sacer-
dotes de la nueva religión de la diversión, del consumo y de la
despersonalización, en los especialistas de la manipulación, en los
portavoces de la personalidad enajenada.

iv. Razón, conciencia, religió?i. ¿Qué es de la rizón, de la con-


ciencia, y de la religión en un mundo enajenado? Visto super-
ficialmente, prosperan. Difícilmente se podrá hablar de analfa-
betismo en los países occidentales; en los Estados Unidos cada
vez va más gente a las escuelas superiores; todo el mundo lee pe-
riódicos y habla razonablemente de los negocios del mundo. En
cuanto a conciencia, la mayor parte de las personas obran de
manera absolutamente decente en su pequeña esfera personal,
cosa en verdad sorprendente, dada su general confusión. En lo
que toca a religión, es bien sabido que la afiliación a las diversas
iglesias es más alta que nunca, y la inmensa mayoría de los norte-
americanos cree en Dios, o así lo dicen en las encuestas sobre la
opinión pública. Pero no hace falta ahondar mucho para encon-
trar cosas menos agradables.
Si hablamos de la razón, tenemos que empezar por decir a qué
facultad humana nos referimos. Como ya he indicado antes, de-
bemos diferenciar la inteligencia de la razón. Por inteligencia
entiendo la habilidad para manipular conceptos con objeto de
conseguir algún fin práctico. Usa de inteligencia el chimpancé
que une los dos palos para alcanzar el plátano, porque ninguno
de los dos basta por sí solo para alcanzarlo. Asi hacemos todos
nosotros cuando nos ocupamos en nuestros negocios, "resolvien-
LA SOCIEDAD DEL SIGLO XX 145
do" cómo hacer las cosas, hiteligejicia, en este sentido, es tomar
las cosas como son, haciendo combinaciones que tienen por fina-
lidad facilitar su manipulación; la inteligencia es el pensamiento
al sen'icio de la supervivencia biológica. De la otra parte, la
razÓJi quiere comprender, se esfuerza en descubrir lo que está
detrás de la superficie, en reconocer el núcleo, la esencia de la
realidad que nos rodea. La razón no carece de misión, pero su
misión no consiste tanto en impulsar la existencia física como
la existencia mental y espiritual. Pero muchas veces, lo mismo
en la vida individual que en la social, se requiere a la razón para
que prediga (teniendo en cuenta que con frecuencia la predic-
ción depende del conocimienteo de fuerzas que operan detrás de
la superficie), y la predicción es necesaria en ocasiones aun para la
supervivencia física.
La razón exige relaciones y un sentimieneto de identidad. Si
sólo soy el receptor pasivo de impresiones, ideas, opiniones, pue-
do compararlas y manipularlas, pero no puede penetrarlas. Des-
cartes dedujo la existencia de mí mismo como individuo del hecho
de que pienso. Dudo —argumentaba él—, luego pienso; pienso,
luego existo. También la inversa es verdadera. Únicamente si
soy, si no he perdido mi personalidad en el "Eso", puedo pensar,
es decir, puedo hacer uso de mi razón.
Estrechamente relacionado con esto está la falta de sentido
de la realidad, que es tan característica de la personalidad enaje-
nada. Hablar de "falta del sentido de la realidad" en el hombre
moderno es lo contrario de la idea tan generalizada de que nos
distinguimos de casi todas las épocas de la historia por nuestro
mayor realismo. Pero hablar de nuestro realismo es casi una ter-
giversación paranoide. ¡Qué realistas, que están jugando con ar-
mas que pueden llevar a la destrucción de toda la civihzación
moderna, si no es que de la Tierra misma! Si se encontrara a un
individuo haciendo eso mismo, se le encerraría inmediatamente, y
si se enorgulleciera de su realismo, los psiquiatras considerarían
eso un síntoma adicional y más bien grave de enfermedad men-
tal. Pero dejando esto a un lado, lo cierto es que el hombre
moderno ofrece una falta sorprendente de realismo para todo lo
que importa: para el sentido de la vida y de la muerte, para la fe-
licidad y el sufrimiento, para el sentimiento y el pensamiento
serio. Ha cubierto toda la realidad de la existencia humana y la
ha reemplazado con su imagen artificial, petrificada, de una seu-
dorrealidad, no de modo muy diferente a los salvajes, que pier-
den su tierra y su libertad a cambio de brillantes abalorios de
vidrio. Realmente, está tan lejos de la realidad humana, que pue-
146 EL HOMBRE EN LA SOCIEDAD CAPITALISTA
de decir con los habitantes del Mundo feliz: "Cuando el indivi-
duo siente, la comunidad se tambalea."
Otro factor de la sociedad contemporánea, ya mencionado,
es destructor de la razón. Puesto que nadie hace la tarea o el
trabajo completos, sino sólo una parte; y puesto que las dimen-
siones de las cosas y de las organizaciones humanas son demasiado
vastas para abarcarlas en conjunto, nada puede ser visto en su
totalidad. De ahí que las leyes subyacentes en los fenómenos no
puedan ser observadas. La inteligencia basta para manipular ade-
cuadamente un sector de una unidad más amplia, ya sea una
máquina o un estado. Pero la razón sólo puede desarrollarse si
está engranada con el todo, si trata con entidades observables y
manejables. Así como nuestros ojos y oídos funcionan sólo dentro
de determinados límites cuantitativos de longitud de onda, tam-
bién nuestra razón está limitada por lo que es observable en su
conjunto y en su funcionamiento total. Para decirlo de otro
modo, más allá de ciertas dimensiones, se pierde inevitablemente
la concreción y le sucede la abstractificación, y con ella se des-
vanece el sentido de la realidad. El primero que vio este proble-
ma fue Aristóteles, quien pensaba que no era habitable una ciudad
que rebasara en número de habitantes a lo que hoy nos parecería
una pequeña población.
Al obsen'ar la cuahdad del pensamiento del hombre enaje-
nado, es sorprendente ver cómo se ha desarrollado su inteligencia
y cómo ha decaído su razón. Toma su realidad por cosa dada:
quiere comerla, consumirla, tocarla, manipularla. Ni siquiera se
pregunta qué hay detrás de ella, por qué las cosas son como son
y adonde van. Uno no puede comerse el significado, ni puede
consumir el sentido, y en cuanto al futuro, aprés nous, le deluge!
Aun desde el siglo xix hasta nuestros días, parece haber tenido
lugar un perceptible aumento de estupidez, si entendemos por
estupidez lo contrario de la razón y no de la inteligencia. N o
obstante el hecho de que todo el mundo lee el periódico cotidia-
no religiosamente, hay una falta de comprensión del significado de
los acontecimientos políticos que verdaderamente causa miedo,
porque nuestra inteligencia nos ayuda a producir armas que nues-
tra razón no es capaz de controlar. Realmente poseemos el
saber-cómo, pero no poseemos el saber-por-qué ni el saber-para-
qué. Tenemos muchas personas con altos índices de inteligencia,
pero nuestras pruebas de inteligencia miden la capacidad para
memorizar, para manejar ideas rápidamente, pero no la razón.
Todo esto es cierto a pesar del hecho de que hay hombres de
sobresaliente razón entre nosotros, cuyo pensamiento es tan pro-
LA SOCIEDxVD DEL SIGLO XX 147
fundo y vigoroso como no lo fue nunca en la historia de la
especie humana; pero piensan aparte del general pensamiento
gregario, y se les mira con recelo, aunque son necesarios por sus
extraordinarias hazañas en el campo de las ciencias naturales.
Los nuevos cerebros automáticos son, ciertamente, una buena
ilustraci(Sn de lo que entendemos aquí por inteligencia. Manipu-
lan los datos que se les dan, comparan, seleccionan y, finalmente,
obtienen los resultados con más rapidez y más a prueba de errores
que la inteligencia humana. Pero la condición para todo eso es que
los datos básicos hay que metérselos dentro de antemano. Lo
que no puede hacer el cerebro eléctrico es pensar creadoramente,
penetrar la esencia de los hechos observados, ir más allá de los
datos con que se le ha alimentado. La máquina puede reproducir
y aun mejorar la inteligencia, pero no puede simular la razón.
La ética, por lo menos en el sentido de la tradición greco-
judeo-cristiana, es inseparable de la razón. La conducta ética se
basa en la facultad de hacer juicios de valor fundados en la razón;
significa decidir entre el bien y el mal, y obrar de acuerdo con
la decisión. El uso de la razón presupone la presencia de una
personalidad, de un yo, y lo mismo hacen la conducta y el juicio
éticos. Además, la ética, ya sea la de la religión monoteísta o
la del humanismo secular, se basa en el principio de que ninguna
institución ni cosa es más elevada que cualquier individuo hu-
mano, que el fin de la vida es desenvolver el amor y la razón del
hombre, y que todas las otras actividades humanas tienen que
subordinarse a esc fin. ¿Cómo, pues, puede ser la ética parte
importante de una vida en que el individuo se convierte en un
autómata, en que está al servicio del gran "Eso"? ¿Cómo puede,
además, desarrollarse la conciencia cuando el principio de la vida
es la conformidad? La conciencia es, por su misma naturaleza,
disconforme, debe poder decir no, r ando todos los demás dicen
sí; y para decir ese "no" tiene o- estar cierta de la rectitud del
juicio sobre el cual se basa el no. En la medida en que una perso-
na sea conformista, no podrá oír la voz de su conciencia y mucho
menos actuar de acuerdo con ella. La conciencia sólo existe cuan-
do el hombre se siente a sí mismo como hombre, no como una
cosa, como una mercancía. Respecto de las cosas que se cambian
€n el mercado, existe otro código casi ético, el de la equidad.
La cuestión está en si se cambian a un precio equitativo, sin que
interv^engan en el trato ni el engaño ni la fuerza; esa equidad,
que no es ni buena ni mala, es el principio ético del mercado, y
€s el principio ético que gobierna la vida de la personalidad mer-
cantil.
148 EL HOMBRE EN LA SOCIEDAD CAPITALISTA
Es indudable que este principio de la equidad desempeña cierto
tipo de conducta ética. Si uno actúa de acuerdo con el código
de la equidad, no miente, no engaña ni usa la fuerza, y hasta
ofrecerá a los otros una oportunidad. Pero amar al prójimo, sen-
tirse identificado con él, dedicar la vida al desarrollo de las po-
tencias espirituales propias, no forma parte de la ética de la
equidad. Vivimos en una situación paradójica: practicamos la éti-
ca de la equidad y profesamos la ética cristiana. ¿No deberíamos
topar con esta contradicción manifiesta? N o topamos, evidente-
mente. ¿Por qué razón? Hay que buscarla, en parte, en el hecho
de que de ningún modo se ha perdidt) por completo la heren-
cia de cuatro mil años de desarrollo de la conciencia. Por el con-
trario, la liberación del hombre del poder del estado feudal y de
la Iglesia hizo posible, en muchos aspectos, gozar de esa heren-
cia, y en el período comprendido entre el siglo xviii y la actua-
lidad floreció como quizás no había florecido nunca antes. Aún
estamos dentro de ese proceso, pero, dadas las condiciones de
vida de nuestro propio siglo xx, parece que no hay pimpollos
nuevos que florezcan cuando la floración actual se marchite.
Otra razón por la cual no tropezamos con la contradicción
entre !a ética humanista y la ética de la equidad radica en el
hecho de que reintcrpretamos las éticas religiosa y humanista a
¡a Iu7. de la ética de la equidad. Euen ejemplo de esa interpreta-
ción es la Regla de Oro. En su prístino sentido judío y cristiano,
era una versión popular de la máxima bíblica que manda "amar
al prójimo como a sí mismo". En el sistema de la ética de la
equidad significa simplemente: "Sé equitativo cuando cambies.
Da tanto como lo que esperas recibir. ¡No engañes!" No es ex-
traño que la Regla de Oro sea hoy la frase religiosa más popular.
Combina dos sistemas opuestos de ética y nos ayuda a olvidar
la contradicción.
Aunque vivimos aún de la herencia cristiano-humanista, no es
sorprendente que las jóvenes generaciones ofre7can cada vez me-
nos rasgos de la ética tradicional y qvie estemos viendo una bar-
barie moral en nuestra juventud, que está en total contradicción
con el nivel económico y educativo que la sociedad ha alcanzado.
Hoy, mientras revisaba el monuscrito de este libro, leí dos infor-
maciones. Una en el New York Times, relativa al asesinato de un
•hombre, cruelmente pisoteado, hasta causarle la muerte, por cua-
tro adolescentes de familias de la clase media típica. La otra, en
la revista Time; es una descripción del nuevo jefe de policía de
Guatemala, quien, siendo jefe de policía con la dictadura de Ubi-
co, ha "perfeccionado un casquete de acero para oprimir la ca-
LA SOCIEDAD DEL SIGLO XX 149
beza, que obliga a confesar los secretos y aplasta las ideas políticas
incorrectas".^^ Aparece su retrato con el pie: "Para las ideas in-
correctas, un triturador." ¿Hay algo más insensatamente cruel,
hasta alcanzar el último extremo del sadismo, que esas estúpidas
palabras? ¿Es extraño que, en una cultura en que la revista más
popular de información puede publicar eso, haya adolescentes
que no tengan escrúpulos en golpear a un hombre hasta matarlo?
¿No basta el hecho de que enseñemos brutalidad y crueldad en
películas y libros cómicos, porque con esas mercancías se gana
dinero, para explicar la barbarie y el vandalismo crecientes de
nuestra juventud? Nuestros censores cinematográficos se cuidan
de que no se proyecten escenas sexuales, ya que esto podría des-
pertar deseos sexuales ilícitos. ¡Qué inocente resulta eso, en com-
paración con el efecto deshumanizador de lo que permiten los
censores, y a lo cual las iglesias parecen oponerse menos que a
los pecados tradicionales! Sí, aún tenemos una herencia ética,
pero pronto se habrá gastado y la reemplazará la ética del Mundo
feliz o de 1984, a menos de que deje de ser una herencia y vuelva
a ser recreada en todo nuestro modo de vivir. Por el momento,
parece que la conducta ética hay que buscarla todavía en la situa-
ción concreta de muchos individuos, mientras la sociedad va ca-
mino de la barbarie.''^
Mucho de lo que hemos dicho de la ética puede decirse de
la religión. Desde luego, al hablar del papel de la religión entre
hombres enajenados, todo depende de lo que llamemos religión.
Si nos referimos a la religión en el sentido más amplio, como sis-
tema de orientación y objeto de devoción, entonces, cieitamen-
te, todos los seres humanos son religiosos, ya que nadie puede
vivir sin ese sistema y seguir cuerdo. Así, pues, nuestra cultura
es tan religiosa como cualquiera. Nuestros dioses son la máqui-
na, y la idea de eficacia; el sentido de nuestra vida es avan-
zar, seguir adelante, llegar todo lo cerca de la cumbre que sea
posible. Pero si por religión entendemos monoteísmo, entonces,
ciertamente, nuestra religión no es más que una de las mercancías
que se exponen en los escaparates. El monoteísmo es incompatible
con la enajenación y con nuestra ética de la equidad. Hace del
desenvolvimiento del hombre, de su salvación, el fin supremo
de la vida, fin que nunca puede subordinarse a ningún otro. Por
cuanto Dios es incognoscible e indefinible, y por cuanto el hom-

'^^ Time, 23 de agosto de 1954.


^^ Véase el punto de vista análogo expuesto por A. Gehlen en su muy meditado
y profundo libro So^ialpsyc/iologische ProífUme in der Industriellen Gesellschaft.
I.C.B. Mohr, 1949.
150 EL HOMBRE EN LA SOQEDAD CAPITALISTA
bre está hecho a semejanza de Dios, el hombre es indefinible, lo
que significa que no puede considerársele nunca como una cosa.
La lucha entre el monoteísmo y la idolatría es exactamente la
lucha entre el modo de vida productivo y el enajenado. Nuestra
cultura quizá es la primera cultura totalmente secularizada de
la historia. Hemos renunciado al conocimiento de los problemas
fundamentales de la existencia humana y a todo interés por ellos.
N o nos importa el sentido de la vida, ni su solución; partimos
de la convicción de que no hay más finalidad que invertir la vida
fructuosamente y pasarla sin grandes contratiempos. La mayoría
de nosotros cree en Dios, y damos por sentado que Dios existe.
El resto, que no cree en Dios, da por sentado que Dios no exis-
te. De cualquier modo, se toma a Dios por cosa admitida. Ni el
creer ni el no creer producen noches de insomnio ni ningún inte-
rés serio. En realidad, no hay ninguna diferencia entre que un
hombre de nuestra cultura crea en Dios o no crea, lo mismo desde
un punto de vista psicológico o verdaderamente religioso. En
ambos casos, no se preocupa ni de Dios ni de la solución del pro-
blema de su propia existencia. Así como el amor fraternal ha
sido reemplazado por la equidad impersonal. Dios ha sido trans-
formado en un remoto Director General del Universo, S. A.
Usted sabe que está allí, que dirige la representación (aunque
probablemente se haría lo mismo sin él); usted no lo ve nun-
ca, pero percibe su dirección, mientras usted está "haciendo su
papel".
El "renacimiento" religioso a que asistimos en estos días es
quizá el peor golpe que hasta ahora haya recibido el monoteís-
mo. ¿Hay mayor sacrilegio que hablar del "hombre que está
arriba", que enseñar a rezar para hacer a Dios socio vuestro en
los negocios, que "vender" religión con los métodos y la propa-
ganda usados para vender jabón?
En vista de que la enajenación del hombre moderno es in-
compatible con el monoteísmo, podría esperarse que los pastores,
los sacerdotes v los rabinos formasen la punta de lanza de la
crítica contra el capitalismo contemporáneo. Aunque es cierto
que se ha hecho esa crítica desde las altas jerarquías de la Iglesia
Católica, y que la han hecho igualmente muchos pastores y rabi-
nos no situados tan elevadamente, todas las iglesias pertenecen
«esencialmente a las fuerzas conservadoras de la sociedad moderna,
V emplean la religión para mantener al hombre tranquilo y satis-
fecho con un régimen profundamente irreligioso. La mayor parte
de ellos parecen no darse cuenta de que ese tipo de religión de-
generará al fin en idolatría abierta, a menos que ellos mismos
LA SOCIEDAD DEL SIGLO XX 151
empiecen por definir la idolatría moderna y por abrir la lucha
contra ella, en vez de emitir juicios sobre Dios, empleando así su
santo nombre en vano, en más de un sentido.

V. Trabajo. ¿Cuál es el sentido de la palabra trabajo en una so-


ciedad enajenada?
'^'a hemos hecho algunos breves comentarios sobre esta cues-
tión en el estudio general de la enajenación. Mas como este pro-
blema es de suma importancia no sólo para comprender la socie-
dad actual, sino también para todo intento de crear una sociedad
más equilibrada, me propongo tratar de la naturaleza del trabajo
de un modo independiente y más por extenso en las páginas que
siguen.
A menos que el hombre explote a otros hombres, tiene que
trabajar para vivir. Por primitivo y sencillo que sea su método
de trabajo, se ha levantado sobre el reino animal por el hecho
mismo de la capacidad creadora; se ha definido acertadamente
como "el animal que produce". Pero el trabajo no sólo es para
el hombre una necesidad inevitable. El trabajo es también su
libertador respecto de la naturaleza, su creador como ser social
e independiente. En el proceso del trabajo, es decir, en el pro-
ceso de 'moldear y cambiar la naturaleza exterior a él, el hombre
se moldea y se cambia a sí mismo. Sale de la naturaleza dominán-
dola, y desarrolla sus capacidades de cooperación y de razón, y
su sentido de la belleza. Se separa de la naturaleza, de la unidad
originaria con ella, pero al mismo tiempo vuelve a unirse con
ella como amo y constructor suyo. Cuanto más se desarrolla
su trabajo, más se desarrolla su individualidad. Moldeando y re-
creando la naturaleza, aprende a hacer uso de sus potencias v
aumenta su destreza y su poder creador. Ya pensemos en las
hermosas pinturas de las cuevas del sur de Francia, en las armas
ornamentales de los pueblos primitivos, en las estatuas y los tem-
plos de Grecia, en las catedrales de la Edad Media, en las sillas
y mesas hechas por diestros ebanistas, o en el cultivo de flores,
árboles y cereales por los campesinos, todo eso son expresiones
de la transformación creadora de la naturaleza, hechas por la
razón y la habilidad del hombre.
En la historia de Occidente, la artesanía, sobre todo en su
desarrollo durante los siglos xm y xiv, constituye una de las cum-
bres en la evolución del trabajo creador. El trabajo no era sólo
una actividad útil, sino una actividad que llevaba consigo una
profunda satisfacción. Las principales características de la arte-
sanía han sido expuestas con gran lucidez por C. W . Mills. "No
152 EL HOMBRE EN LA SOQEDAD CAPITALISTA
h a y o t r o incentivo para trabajar que el ver terminado su p r o d u c t o
y el proceso de su creación. Los detalles del trabajo diario son
significativos p o r q u e en la mente del trabajador n o están sepa-
rados del p r o d u c t o del trabajo. El trabajador goza de libertad
para dirigir p o r sí mismo su actividad productora. D e esta suerte,
el artesano puede aprender de su trabajo y usar y desarrollar sus
talentos y destrezas en la prosecución del mismo. N o h a y nada
que separe el trabajo del juego ni de la cultura. El medio de sub-
sistencia del artesano determina e impregna t o d o su m o d o de
vivir." ^9
Con la caída de la estructura medieval y los comienzos del
m o d o m o d e r n o de producción, el sentido y la función del trabajo
cambiaron fundamentalmente, sobre t o d o en los países protes-
tantes. El hombre, asustado ante la libertad recién ganada, se vio
obsesionado p o r la necesidad de vencer sus dudas y temores con
una actividad febril. El resultado de esa actividad, el éxito o el
fracaso, decidía de su salvación, indicando si se contaba entre
las almas salvadas o entre las almas perdidas. El trabajo, en vez
de ser una actividad satisfactoria en si misma y placentera, se con-
virtió en im deber y una obsesión. Cuanto más posible fue ganai
dinero con el trabajo, más se convirtió éste en un simple medio
para alcanzar el fin de la riqueza y el éxito. El trabajo, según las
palabras de Max Weber, se convirtió en el factor principal de un
régimen de "ascetismo intramundano", en una respuesta al senti-
miento de soledad y aislamiento del hombre.
Pero en este sentido el trabajo existía únicamente para las
clases alta y media, que podían reunir algún capital y emplear
trabajo de otros. Para la inmensa mayoría de los que sólo tenían
para vender su energía física, el trabajo se convirtió en trabajo
forzado. El trabajador de los siglos xviii y xix, que tenía que
trabajar dieciséis horas diarias si no quería morir de hambre, no
lo hacía porque sirviera al Señor de esa manera, ni porque su éxi-
to haría ver que se contaba entre los "elegidos", sino porque se
veía obligado a vender su energía a quienes disponían de medios
para explotarla. Los primeros siglos de la era moderna encuentran
el significado del trabajo dividido en dos: el de deber, entre la
clase media; y el de trabajo forzado, entre quienes no tenían
propiedad ninguna.
La actitud religiosa hacia el trabajo como deber, que predo-
minó aún en el siglo xix, ha cambiado considerablemente en las
últimas décadas. El hombre moderno no sabe qué hacer de sí

*9 C. W . MHIs, Uc. cil., p. 220.


LA SOCIEDAD DEL SIGLO XX 153
mismo, cómo gastar con algún sentido su tiempo, y se ve impul-
sado a trabajar a fin de evitar un tedio insoportable. Pero el
trabajo ha dejado de ser una obligación moral y religiosa en el sen-
tido de la actitud de la clase media de los siglos xviii y xix. Algo
nuevo ha aparecido. La producción cada vez mayor, el impulso
a hacer cosas casa vez más grandes y mejores, se han convertido
en fines en sí mismos, en nuevos ideales. El trabajo se ha enaje-
nado de la persona que trabaja.
¿Qué sucede con el trabajador industrial? Gasta sus mejores
energías siete u ocho horas diarias en producir "algo". Necesita de
su trabajo para vivir, pero su papel es esencialmente un papel pasi-
vo. Realiza una pequeña función aislada en un proceso de produc-
ción muy complicado y organizado, y no se ve nunca ante "su"
producto como un todo, al menos no como productor, sino úni-
camente como consumidor, siempre que disponga de dinero para
comprar "su" producto en una tienda. N o le conciernen ni el
producto acabado en sus aspectos materiales, ni sus aspectos so-
ciales y económicos, mucho más amplios. Se le pone en deter-
minado lugar y tiene que hacer determinada tarea, pero no parti-
cipa en la organización ni la dirección del trabajo. N o le interesa
ni sabe por qué produce aquella y no otra mercancía, ni qué
relación tiene lo que produce con las necesidades sociales en
general. Los zapatos, los automóviles, las bombillas eléctricas, los
produce la empresa empleando máquinas. Él es una parte de la
máquina, más bien que su amo en cuanto agente activo. La má-
quina, en lugar de estar a su servicio y hacer para él el trabajo
que antes había que hacer con pura energía física, se ha conver-
tido en amo suyo. En vez de ser la máquina el sustituto de la
energía humana, el hombre se ha convertido en un sustituto de
la máquina. Puede definirse su trabajo como la ejecución de ac-
tos que todavía no pueden hacer las máquhias.
El trabajo es un medio para ganar dinero, y no una actividad
humana con sentido en sí misma. Tras haber observado a los
trabajadores de la industria automovilista, P. Drucker ha expre-
sado esta idea muy sucintamente: "Para la inmensa mayoría de los
trabajadores de la industria de automóviles, su tarea no tiene otro
sentido que el cheque con que se les paga, y ninguno que se rela-
cione con el trabajo o con el producto. El trabajo parece algo
antinatural, una condición desagradable, sin sentido y entontece-
dora, para conseguir el cheque de pago, vacío de dignidad y de
importancia. N o debe extrañar que esto sea un estímulo para
el trabajo descuidado, para la lentitud y otros recursos con los
cuales obtener el mismo cheque con menos trabajo. N o debe ex-
154 EL HOMBRE EN LA SOQEDAX) CAPITALISTA
trañar que esto tenga por resultado un trabajador desgraciado y
descontento, porque un cheque de pago no es base bastante para
erigir sobre él un sentimiento de autocstimación." ^
Esta relación del trabajador con su trabajo es resultado de
toda la organización social de que forma parte. Como es "em-
pleado","^ no es un agente activo, no tiene más responsabilidad
que la de ejecutar correctamente la parte aislada de trabajo que
realiza, y no le interesa más que llevar a casa bastante dinero para
mantenerse a sí mismo y a su familia. N o se espera ni se quiere
de él nada más. Forma parte del equipo contratado por el capital,
y su papel y su función están determinados por esa cualidad de
pieza de un equipo. En los últimos decenios se ha prestado cada
vez más atención a la psicología del trabajador y a la actitud que
adopta hacia su trabajo, o sea al "problema humano de la indus-
tria"; pero esta misma expresión es indicio de la actitud que le
sirve de base: hay un ser humano que emplea la mayor parte de
su vida en trabajar, y lo que habría que estudiar es el "problema
ifidustrial de los seres htmTonos" y no "c/ problema hicmano de
la industria".
La mayor parte de las investigaciones sobre psicología indus-
trial se interesan por saber cómo puede aumentarse la producti-
vidad del trabajador individual y cómo podría trabajar con menos
fricción. La psicología ha prestado sus servicios a la "ingeniería
humana", que intenta tratar al trabajador y al empleado como
una máquina que trabaja mejor cuando está bien lubricada. Mien-
tras Taylor se interesó primordialmente por una organización
mejor del uso técnico de la fuei"za física del trabajador, la mayor
parte de los psicólogos industriales se interesan sobre todo por
la manipulación de la psique del trabajador. La idea que sirve de
base a ese propósito puede formularse en los siguientes términos:
si el obrero trabaja mejor cuando es feliz, hagámosle, pues, feliz,
tranquilo, satisfecho, o lo que sea preciso, siempre que aumente
su producción y disminuya los rozamientos. En nombre de las
"relaciones humanas", se trata al trabajador con todos los recursos
que convienen a una persona completamente enajenada; hasta se
recomiendan la felicidad y los valores humanos en interés de unas
relaciones mejores con el público. Así, por ejemplo, según la
revista Time, uno de los psiquiatras norteamericanos más conoci-
dos dijo a un grupo de mil quinientos directivos de supermer-

^ véase Peter F. Drucker, Concept of the Corporation. The John Day Company.
Nueva York, 1946, p. 179.
'*^ La palabra inglesa employed^ como la alemana angestellt, se refiere a cosas
y no a seres humanos.
LA SOQEDAD DEL SIGLO XX 155
cados. "Nuestros clientes serán mejor servidos si somos felices...
Va a remunerar a la dirección, en dólares y centavos, si de verdad
pudiéramos poner en práctica esos principios generales de los
valores y las relaciones humanas." Se habla de relaciones huma-
nas y se alude a las relaciones más inhumanas, a las que existen
entre autómatas enajenados; se habla de fehcidad y se alude a Ja
rutinización perfecta que ha eliminado todas las dudas y toda
espontaneidad.''^
El carácter enajenado y profundamente insatisfactorio del tra-
bajo produce dos reacciones: una, el ideal de la ociosidad total;
otra, una hostilidad hondamente arraigada, aunque inconsciente
muchas veces, hacia el trabajo y hacia todas las cosas y personas
relacionadas con él.
N o es difícil reconocer el general anhelo de un estado de hol-
ganza y pasividad completas. La publicidad apela a ese anhelo
más aún que al sexo. Hay, naturalmente, muchos artilugios útiles
y que ahorran trabajo; pero muchas veces esa utilidad sirve única-
mente para racionalizar el llamado a la pasividad y la receptividad
completas. Un cereal para el desayuno se anuncia diciendo que es
'•'nuevo y más fácil de comer". Un tostador eléctrico se anuncia
en los siguientes términos: "¡Indudablemente el tostador más
nuevo del mundo! Todo es hecho por usted en este nuevo tos-
tador. Ni siquiera tiene usted que molestarse en colocar el pan.
¡La fuerza motriz producida por un motor eléctrico único le
quita amablcmevte el pan de las ntanos!" Innumerables cursos
de idiomas y de otras materias se anuncian con el lema de "apren-
dizaje sin esfuerzo, sin nada de las antiguas penalidades". Todo
el mundo conoce el cuadro del matrimonio anciano en el anuncio
de una compañía de seguros de vida, matrimonio que se ha reti-
rado a los sesenta años y pasa la vida en la felicidad perfecta
de no tener nada que hacer como no sea viajar.
La radio y la televisión ofrecen otro elemento de ese anhelo
de holganza: la idea de "apretar el botón"; oprimiendo un botón,
o haciéndolo girar en mi aparato, puedo oír música, discursos,
juegos de pelota, y, con el aparato de televisión, hacer que des-
filen ante mí los acontecimientos del mundo. El placer de con-
ducir automóviles indudablemente radica, en parte, en la satis-
facción de este deseo de hacer algo sólo con oprimir un botón.
Por el acto de oprimir un botón sin esfuerzo alguno, se pone en
movimiento una máquina poderosa: se necesitan poco talento y
poco esfuerzo para convencer al conductor de que es el amo del
espacio.
^^ Trataremos más detenidamente del problema del trabajo en el capítulo v n i .
156 EL HOMBRE EN LA SOCIEDAD CAPITALISTA
Pero hay una reacción mucho más grave y más hondamente
enraizada contra la falta de sentido y el tedio del trabajo, y es la
hostilidad hacia éste, mucho menos consciente que nuestro anhelo
de holganza e inactividad. Muchos hombres de empresa se sien-
ten prisioneros de sus negocios y de las mercancías que venden:
tienen ante su producto una sensación de fraude y sienten hacia
él un secreto desprecio. Odian a sus clientes, que les obligan a
exhibir su producto para vender. Odian a sus competidores por-
que son una amenaza, y a sus empleados y superiores porque
están en una incesante lucha de competencia con ellos. Pero,
cosa aún más importante, se odian a sí mismos, porque ven pasar
su vida sin más sentido que la momentánea embriaguez del éxito.
Desde luego, este odio y este desprecio por los demás y por uno
mismo, así como por las mismas cosas que produce, es casi siem-
pre inconsciente, y sólo de vez en cuando se hace consciente en
una idea momentánea, lo suficientemente perturbadora para de-
jarla a un lado lo antes posible.

vi. Democracia. Así como se ha enajenado el trabajo, la expre-


sión de la voluntad del votante en la democracia moderna es una
expresión enajenada. El principio de la democracia radica en la idea
de que no es un gobernante o un pequeño grupo de personas, sino
el pueblo en general, el que determina su destino y decide en las
cuestiones de interés común. Al elegir a sus representantes, que
en un parlamento deciden acerca de las leyes del país, se supone
que cada ciudadano ejerce la función de participar responsable-
mente en los asuntos de la comunidad. Con el principio de la di-
visión de poderes _se creó un ingenioso sistema que sirvió para
conservar la integridad e independencia del poder judicial y con-
trapesar las funciones respectivas del poder legislativo y del eje-
cutivo. Idealmente, todos los ciudadanos son igualmente respon-
sables de las decisiones que se tomen e intervienen de igual manera
en su adopción.
En realidad, el naciente régimen democrático estaba viciado
por una contradicción importante. Al establecerse en estados con
enormes desigualdades de posibilidades y de ingresos, las clases
privilegiadas no querían, naturalmente, perder los privilegios que
el statu quo les concedía, y que fácilmente podían perder si
tuviera plena expresión la voluntad de la mayoría, que carecía
de toda propiedad. Para evitar este peligro, gran parte de la
población sin propiedad fue excluida del derecho de sufragio, y
sólo muy lentamente se admitió el principio de que todo ciuda-
dano tenía derecho a votar, sin restricciones ni limitaciones.
LA SOCIEDAD DEL SIGLO XX 157
En el siglo xxx pareció como si el sufragio universal fuera a
resolver todos los problemas de la democracia. O'Connor, uno
de los jefes cartistas, dijo en 1838: "El sufragio universal cambia-
rá de un golpe el carácter de la sociedad, haciéndola pasar de un
estado de vigilancia, duda y recelo, al del amor fraternal, de inte-
rés recíproco y de confianza universal." Y en 1842 dijo: ".. .seis
meses después de aprobada la Carta, todos los hombres, mujeres
y niños estarán bien alimentados, bien alojados y bien vestidos".^
Desde entonces, todas las grandes democracias han concedido el
sufragio universal a los hombres y, con excepción de Suiza, a las
mujeres; pero aun en el país más rico del mundo, la tercera parte
de la población sigue estando "mal alimentada, mal alojada y mal
vestida", según palabras de Franklin D. Roosevelt.
La implantación del sufragio universal no sólo desilusionó
a los cartistas, sino que desilusionó también a quienes creían que
contribuiría a convertir a todos los ciudadanos en personalidades
responsables, activas e independientes. Se vio claramente que el
probleimt de la democracia en la actualidad no es ya la restricción
del derecho de voto, sino la trmnera como se ejerce ese derecho.
¿Cómo pueden las gentes expresar "su" voluntad si no tienen
voluntad ni convicción propias, si son autómatas enajenados cuyos
gustos, opiniones y preferencias son manipulados por las grandes
maquinarias condicionantes? En estas circunstancias, el sufragio
universal se convierte en un fetiche. Si un gobierno puede de-
mostrar que todo el mundo tiene derecho al voto y que los votos
se cuentan honradamente, es democrático. Si todo el mundo
vota, pero los votos no son contados honradamente, o si el vo-
tante teme votar contra el partido que está en el poder, el país es
antidemocrático. Sin duda es cierto que hay una diferencia gran-
de e importante entre unas elecciones libres y unas elecciones
manipuladas, pero adviértase que esa diferencia no debe llevamos
a olvidar que aun las elecciones Ubres no expresan necesariamen-
te "la voluntad del pueblo". Si una marca de pasta dentífrica que
hace mucha propaganda es usada por la mayoría de la gente a
causa de ciertas virtudes fantásticas que proclama en su publici-
dad, nadie con algún sentido diría que la gente ha "tomado una
decisión" a favor de dicha pasta dentífrica. Todo lo que puede
decirse es que la propaganda fue suficientemente eficaz para ha-
cer que millones de individuos creyeran en sus virtudes.
En una sociedad enajenada, el modo como las gentes expresan
su voluntad no difiere mucho del modo como eligen las mercan-
^ Tomado de J. R. M. Butler, Hlslory of England. Oxford University Press.
Londres, 1928, p. 86.
158 EL HOMBRE EN LA SOCIEDAD CAPITALISTA
cías que compran. Escuchan el tamborileo de la propaganda, y
los hechos significan poco en comparación con el ruido sugestivo
que constantemente les martillea. En estos últimos años hemos
visto cada vez más claramente cómo se determina la propaganda
política por la sabiduría de los consejos de relaciones públicas.
Acostumbrados a hacer que el público compre cualquier cosa
para cuya adquisición tiene dinero bastante, piensan lo mismo
respecto de las ideas políticas y de los líderes políticos. Usan
la televisión para cimentar personalidades políticas lo mismo que
para anunciar un jabón: lo que importa son los resultados, en
ventas o en votos, no la racionalidad ni la utilidad de lo que se
presenta al público. Este fenómeno encontró una expresión ex-
traordinariamente franca en las recientes declaraciones sobre el
futuro del Partido Republicano, según las cuales, ya que no puede
esperarse que la mayoría de los votantes voten por dicho partido,
hay que buscar una personalidad que quiera representarlo, y en-
tonces ella conseguirá los votos. En principio, esto no se dife-
rencia del aval qvie da a una marca de cigarrillos un deportista
o un actor de cine famosos.
En realidad, el funcionamiento de la maquinaria política en
un país democrático no difiere esencialmente del procedimiento
que se sigue en el mercado de mercancías. Los partidos políticos
no se diferencian demasiado de las grandes empresas comerciales,
y los políticos profesionales se esfuerzan en vender sus artículos
al público. Su método se parece cada vez más al de la publici-
dad a alta presión. J. A. Schumpeter, agudo observador de la
escena política y económica, ha formulado eso de un modo par-
ticularmente claro. Parte de la formulación del concepto clásico
de la democracia sustentado en el siglo x\'ni. "El método demo-
crático es aquel dispositivo institucional para llegar a decisiones
políticas que realicen el bien común, haciendo que el pueblo
mismo señale las soluciones mediante la elección de individuos
que han de reunirse para cumplir su voluntad." f** Schumpeter
analiza después las actitudes del hombre moderno hacia el pro-
blema del bienestar púbHco, y llega a consecuencias no muy dife-
rentes de las que hemos esbozado. "Pero cuando nos alejamos más
aún de los intereses privados de la familia y de las oficinas de
negocies, y entramos en las regiones de los asuntos nacionales e
internacionales que carecen de un vínculo directo e inequívoco
con aquellos intereses privados, la voluntad individual, el dominio
de los hechos y el método de inferencia pronto dejan de llenar las

^^ Joseph A. Schumpeter, Capitalism, Socialism, and Democracy- Harper and Bro-


thers. Nueva York y Londres, 1947, p- 250. [Hay traducción al español.]
LA SOCIEDAD DEL SIGLO XX 159
exigencias de la doctrina clásica. Lo que me extraña más de todo
y me parece ser el meollo de la confusión es que se haya perdi-
do tan por completo el sentido de la realidad. Normalmente, las
grandes cuestiones políticas tienen su lugar, en la economía psí-
quica del ciudadano típico, entre los intereses de las horas libres
que no han llegado al rango de aficiones, y entre los asuntos de
conversación sin responsabilidad. Parecen cosas lejanas; no se pa-
recen en nada a la propuesta de un negocio, los peligros no pue-
den hacerse visibles en absoluto, y si se hicieran, quizás no pare-
cieran tan graves; a uno le parece que se mueve en un mundo
ficticio.
"Esa disminución del sentido de la realidad no sólo explica
la disminución del sentido de responsabilidad, sino también la
ausencia de una volición efectiva. Uno tiene sus propias frases,
desde luego, y sus deseos y sueños y sus quejas; especialmente,
uno tiene sus gustos y sus disgustos; pero de ordinario no llegan
a lo que llamamos voluntad, contraparte psíquica de la acción
responsable dirigida a un fin. En realidad, para el ciudadano par-
ticular que piense en los asuntos nacionales, no hay campo para
esa voluntad ni tarea en la que pudiera emplearse. Forma parte
de una comisión que no funciona, la comisión de toda la nación,
y es por esto por lo que gasta menos esfuerzo disciplinado en
comprender un problema político, que en una partida de bridge.
"La disminución del sentido de responsabilidad y la ausencia
de volición efectiva explican a su vez la ignorancia corriente del
ciudadano y su falta efe criterio en materias de política interior
y exterior, que es mucho más chocante en el caso de personas
instruidas y fructíferamente activas en cuestiones no políticas,
que en el de personas poco instruidas y de una posición social
humilde. Hay al alcance de todos información copiosa. Pero esto
parece no importar nada, y no debe extrañamos. N o tenemos
más que comparar la actitud de un abogado hacia sus alegatos, y
su actitud hacia las informaciones políticas que le ofrece su pe-
riódico, para ver de qué se trata. En un caso, el abogado se h.i
preparado para apreciar la significación de sus datos con años de
trabajo tenaz realizado bajo la acción del estímulo definido del
interés en su competencia profesional; y bajo la acción de un
estímulo no menos poderoso aplica después sus conocimientos,
su inteligencia y su voluntad al contenido de sus alegatos. En el
otro caso, no se ha tomado la molestia de prepararse; no se pre-
ocupa de asimilarse la información ni de aplicarle los cánones
de la crítica que tan bien sabe manejar, y le impacientan las argu-
mentaciones largas o complicadas. Todo esto tiende a demostrar
160 EL HOMBRE EN LA SOQEDAD CAPITALISTA
que sin la iniciativa que procede de una responsabilidad inmediata,
la ignorancia persistirá aunque se disponga de un gran volumen
de información, por completa y correcta que sea. Persiste aún
ante los esfuerzos meritorios que se están haciendo para rebasar
la mera presentación de informaciones, y para enseñar a usarlas,
mediante conferencias, clases, grupos de discusión. Los resultados
no son cero, pero son pequeños. Es difícil hacer que la gente
suba la escalera.
"Así, el ciudadano típico cae en un nivel más bajo de acti-
vidad mental tan pronto como entra en el campo de la política.
Argumenta y analiza de un modo que le parecería infantil en la
esfera de sus verdaderos intereses. Vuelve a ser un primitivo." ^^
Schumpeter señala también la analogía entre la fabricación
de la voluntad popular en cuestiones políticas y la propaganda
comercial. "Los modos —dice— como se manufacturan las so-
luciones y la voluntad popular respecto de ellas son exactamente
iguales a los de la publicidad comercial. Encontramos en uno y
otro caso los mismos intentos para llegar a la subsconsciencia, la
misma técnica para crear asociaciones favorables o desfavorables,
tanto más eficaces cuanto menos racionales son; encontramos las
mismas evasivas y reticencias y el mismo truco para producir
opinión mediante la repetición de una consigna, que triunfa exac-
tamente en la medida en que evita la argumentación racional y
el peligro de despertar las facultades críticas de la gente. Y así
sucesivamente. Sólo que todas esas artes tienen un alcance infinita-
mente mayor en la esfera de los negocios públicos que en la de
la vida privada y profesional. El retrato de la muchacha más
linda del mundo, a la larga resultará impotente para sostener las
ventas de un mal cigarro. N o hay una salvaguarda tan efectiva
en el caso de las decisiones políticas. Muchas decisiones de fatal
importancia son de un carácter tal, que hace imposible para el
público ponerlas a prueba en sus ratos de ocio y a un costo mode-
rado. Pero aunque esto fuera posible, en general no es tan fácil
llegar a formarse juicio como en el caso de los cigarros, porque
los efectos son menos fáciles de interpretar." ^*'
A base de su análisis, Schumpeter llega a una definición de la
democracia que, aunque menos elevada que la primera, es indu-
dablemente más realista: "El método democrático es un dispo-
sitivo institucional para llegar a decisiones políticas en el que los
'individuos adquieren el poder de decidir mediante una lucha de

53 Ibid., pp. 261-2.


S6 Ibid., p. 263.
LA SOQEDAD DEL SIGLO XX 161
competencia para conseguir el voto de las gentes." ^'^ (El subra-
yado es mío.)
La comparación entre el procedimiento para formar una opi-
nión en política y el del mercado de mercancías puede comple-
tarse con otra que trata no tanto de la formación de opinión
como de su expresión. Me refiero al papel de los accionistas en
las grandes empresas norteamericanas y a la influencia de su vo-
luntad en la dirección de las mismas.
Como hemos dicho más arriba, la propiedad de las grandes
sociedades anónimas reside actualmente en las manos de cente-
nares de miles de individuos, cada uno de los cuales posee una
parte extraordinariamente pequeña del capital total. En términos
legales, los accionistas poseen la empresa y, en consecuencia, tie-
nen derecho a determinar su política y a nombrar a sus directo-
res. Pero en la realidad sienten muy poca responsabilidad respecto
de su propiedad y asienten a lo que hace la dirección, satisfechos
con un ingreso regular. La inmensa mayoría de los accionistas
no se molesta en asistir a las asambleas y envían de buena gana
sus poderes a la dirección. Como ya hemos dicho, únicamente
el 6 % de las grandes sociedades anónimas (en 1930) están con-
troladas por el total de la propiedad o por una mayoría de ella.
La situación en cuanto al control no es, en una democracia
moderna, muy diferente de la de una gran sociedad anónima. Es
cierto que más del 50 % de los votantes depositan sus votos
personalmente y eligen entre dos maquinarias de partido que
compiten por sus votos. Una vez que una de esas maquinarias
sube al poder, la relación con el votante es muy remota. Las de-
cisiones reales no dependen muchas veces de los miembros indi-
viduales del parlamento, que representan los intereses y los deseos
de sus electores, sino del partido;^^ pero aun allí quienes deciden
son algunas personalidades influyentes, con frecuencia poco co-
nocidas del público. Lo cierto es que, aunque el ciudadano indi-
vidual cree que dirige las decisiones de su país, sólo lo hace en
grado poco mayor de aquel en que el accionista corriente inter-
viene en el control de "su" compañía. Entre el acto de votar y
las grandes decisiones políticas hay una conexión misteriosa. N o
puede decirse que no haya ninguna en absoluto, ni puede decirse
que la decisión final sea resultado de la voluntad del votante. Ésta
es, exactamente, la situación de una expresión enajenada de la
voluntad del elector. Éste hace algo: votar, y vive con la ilusión

3'^ Ihid., p. 269.


5» Véase el artículo de R. H. S. Grossman titulado "The Party Oligarchies",
en The Neza Statesman y Nation. Londies, 21 de agosto de I954'
162 EL HOMBRE EN LA SOCIEDAD CAPITALISTA
de que él es el creador d e decisiones que acepta como si fueran
suyas; aunque en realidad están determinadas en gran parte p o r
fuerzas que caen fuera de su control y de su conocimiento. N o
es extraño que esta situación dé al ciudadano corriente una p r o -
funda sensación d e impotencia en materias políticas (si bien no
necesariamente consciente) y que, en consecuencia, su inteligen-
cia política se reduzca cada vez más. Pues aunque es cierto que
uno debe pensar ¡mtes de obrar, también lo es que si uno no tiene
posibilidad de obrar, el pensamiento se empobrece; en otras pa-
lobras: si u n o no puede obrar efectivamente, tampoco puede pen-
sar productivamente.

3. Enajenación y salud mental

¿Cuál es el efecto de la enajenación sobre la salud mental? La


respuesta depende, naturalmente, de lo que se entienda por salud.
Si significa que el hombre puede llenar su función social, dedi-
carse a la producción y reproducirse, es indudable que el hombre
enajenado puede ser un hombre sano. Después de todo, hemos
creado la máquina más poderosa de producción que hasta ahora
ha existido en la Tierra, aunque hemos creado también la máquina
más poderosa de destrucción, que está al alcance de dementes. Si
atendemos a la definición psiquiátrica corriente de salud mental,
también podríamos creer que estamos sanos. Naturalmente, los
conceptos de salud y enfermedad son productos de los hombres
que los formularon v, por lo tanto, de la cultura en que viven
esos hombres. Psiquiatras enajenados definirán la salud mental
como puede hacerlo una personalidad enajenada y, en conse-
cuencia, considerar como sano lo que puede considerarse enfermo
desde el punto de vista del humanismo normativo. En este res-
pecto, puede aplicarse a muchos psiquiatras de nuestra cultura
lo que ha dicho tan bellamente H. G. Wells de los psiquiatras y
los cirujanos en El país de los ciegos. Un joven que se ha esta-
blecido en medio de una tribu aislada, de gentes ciegas de naci-
miento, es examinado por los doctores de la tribu:
"En seguida uno de los ancianos, que meditaba profundamen-
te, tuvo una idea. Era el gran doctor de aquellas gentes, su he-
chicero; tenía una inteligencia muy filosófica e inventiva, y se le
ocurrió la idea de curar a Núñez de sus peculiaridades. Un día
volvió a hablar de Núñez en presencia de Yacob.
"—He examinado a Bogotá —dijo—, y para mí el caso es
claro. Creo muy probable que pueda ser curado.
"—Es lo que yo he supuesto siempre —dijo el viejo Yacob.
LA SOCIEDAD DEL SIGLO XX 16}
-Tiene el cerebro afectado —dijo el doctor ciego.
"Los ancianos asintieron.
"—Pero ¿qué es lo que le afecta?
-¡Ah! —dijo el viejo Yacob.
-Esto —añadió el doctor, contestando a su propia pregun-
ta—. Esas cosas extrañas que llaman ojos, y que existen para ha-
cer en la cara unas agradables y suaves depresiones, en el caso de
Bogotá están enfermos de tal suerte, que afectan al cerebro. Están
muy distendidos, tienen pestañas, los oárpados se le mueven y, en
consecuencia, su cerebro está en un estado constante de irritación
y distracción.
"—¿Sí? —preguntó el viejo Yacob—. ¿Sí?
"—Y creo que puedo decir con bastante certeza que, para cu-
rarlo por completo, todo lo que tenemos que hacer es una fácil
y sencilla operación quirúrgica, a saber: quitarle esos cuerpos
irritantes.
"—¿Y quedará sano entonces?
"—Entonces quedará perfectamente sano, y será un ciudadano
admirable.
"—¡Demos gracias al cielo por la ciencia! —exclamó el viejo
Yacob, e inmediatamente fue a comunicarle a Núñez sus felices
esperanzas." ^*
Nuestras definiciones psiquiátricas corrientes de la salud men-
tal subrayan las cualidades que forman parte del carácter social
enajenado de nuestro tiempo: adaptación, cooperativismo, agresi-
vidad, tolerancia, ambición, etc. Más arriba he citado la defini-
ción de "madurez" que da Strecker, como ejemplo de la ingenua
traducción que para un joven directivo hace el lenguaje de la psi-
quiatría. Pero, como ya hemos dicho brevemente en otra ocasión,
hasta H. S. Sullivan, uno de los psicoanalistas más brillantes y pro-
fundos de nuestro tiempo, estaba incluido en sus ideas teóricas por
la enajenación que todo lo impregna. Precisamente por su eminen-
cia y por las importantes aportaciones que ha hecho a la psiquia-
tría será instructivo detenerse un momento en este punto. El
hecho de que la persona enajenada carezca de un sentimiento
de personalidad y se sienta a sí misma como respuesta a lo que de
ella esperan los demás, lo tomó Sullivan como parte de la natu-
raleza humana, lo mismo que Freud había tomado por un fenó-
meno natural el carácter competidor de los comienzos del siglo.
^* H. G. Wells, In the Days of the Comet and Seventeen Short Stories. Nueva
Yoik, Charles Scribner'» Sons, 1925.
164 EL HOMBRE EN LA SOCIEDAD CAPITALISTA
Así, Sullivan llamó a la opinión de que existe una sola personali-
dad individual "la ilusión de la individualidad única"."" Igualmente
clara es la influencia del pensamiento enajenado en su formula-
ción de las necesidades fundamentales del hombre, que, según
él, son: "La necesidad de seguridad persona!, o sea el libertarse
de la ansiedad; la necesidad de intimidad, o sea la necesidad de
colaborar por lo menos con otra persona; y la necesidad de pla-
cer sexual, o sea la necesidad de actividad genital hasta llegar al
orgnsmo." "^ Los tres criterios de salud mental que Sullivan pos-
tula aquí tienen aceptación muy general. A primera vista, nadie
se opondrá a la idea de que el amor, la seguridad y el placer se-
xual son metas perfectamente normales de salud mental. Pero un
examen crítico de esos conceptos revela que en un mundo ena-
jenado significan cosas distintas de las que quizás significarían en
otras culturas.
Es probable que el más popular de los conceptos modernos
con que cuenta el arsenal de fórmulas psiquiátricas sea el de
seguridad. En los últimos años se ha destacado cada ve¿ más
este concepto como finalidad suprema de la vida y como la esen-
cia de la salud mental. Una razón de esa actitud reside, quizá,
en que la amenaza de guerra pendiente sobre el mundo durante
muchos años ha intensificado el ansia de seguridad. Otra razón
más importante es que la gente se siente cada vez más insegura
por la automatización y la conformidad cada vez más grandes.
El problema se complica por la confusión entre seguridad
psíquica y seguridad económica. Uno de los cambios fundamen-
tales de los cincuenta últimos años es que en todos los países
occidentales se ha adoptado el principio de que todo ciudadano
debe tener un mínimo de seguridad material en caso de desem-
pleo, enfermedad o vejez. Pero aunque se ha adoptado ese prin-
cipio, todavía hay, en muchos hombres de negocios, una fuerte
hostilidad contra él, y especialmente contra su aplicación cada
vez más extensa: hablan despectivamente del "estado benefac-
tor", del cual dicen que mata la iniciativa privada y el espíritu
de aventura; y al luchar contra las medidas de seguridad social,
pretenden luchar por la libertad y la iniciativa del trabajador.
Que esos argumentos son meras racionalizaciones lo evidencia el
hecho de que esas mismas personas no sienten escrúpulos en pon-
derar la seguridad económica como uno de los principales fines
de la vida. N o hay más que leer los anuncios de las compañías de

"O H. S. Sullivan, The Interpersonal Theory of Psychratry. W. W. Norton &


Company, Inc., Nueva York, 1953, p. 140.
«1 Uid., p. 264.
LA SOCIEDAD DEL SIGLO XX 165
seguros, con sus promesas de libertar a los clientes de la insegu-
ridad que podrían causar los accidentes, la muerte, la enfermedad,
la vejez, etc., para darse cuenta del importante papel que el
ideal de la seguridad económica representa para la clase adine-
rada. ¿Y qué otra cosa es la idea del ahorro sino la práctica de
la finalidad de la seguridad económica? Esta contradicción en-
tre las acusaciones dirigidas contra el anhelo de seguridad en las
clases trabajadoras y la alabanza del mismo fin para los situados
en los niveles más altos de ingreso, es otro ejemplo de !a ilimi-
tada capacidad del hombre para pensar ideas contradictorias, sin
hacer el menor intento para darse cuenta de la contradicción.
Pero la propaganda contra el "estado benefactor" v el prin-
cipio de la seguridad económica es más eficaz de lo que lo sería
sin la general confusión entre seguridad ccoaó/mca y seguridad
e7íJOcional.
Un número cada vez mayor de personas creen que no debie-
ran tener dudas ni problemas, que no debieran correr ningún
riesgo y sí sentirse constantemente "seguras". La psiquiatría y
el psicoanálisis han prestado considerable apoyo a esa actitud.
Muchos escritores de estas materias postulan la seguridad como la
finalidad más importante del desenvolvimiento psíquico, y con-
sideran la sensación de seguridad como aproximadamente equi-
valente a salud mental. (Sullivan es el más profundo y penetrante
de ellos.) Así, los padres, sobre todo los que leen literatura de
ésa, viven desazonados por la posibilidad de que su hijo o hija
adquiera en edad temprana una sensación de "inseguridad". Se es-
fuerzan por ayudarles a evitar conflictos, por hacerles fácil todo,
por quitarles todos los obstáculos que pueden, para que el hijo
se sienta "seguro". Lo mismo que vacunan al niño contra las
enfermedades y procuran alejarlo de cualquier germen, creen
que pueden desterrar la inseguridad evitando todo contacto con
ella. El resultado es con frecuencia una higiene tan infortunada
como excesiva: si sobreviene la infección, el individuo está más
desarmado e indefenso contra ella.
¿Cómo puede una persona sensible y viviente sentirse segura
siempre? Por las condiciones mismas de nuestra existencia, no
podemos sentirnos seguros de nada. Nuestras ideas e intuiciones
son en el mejor caso verdades parciales, mezcladas con muchos
errores, para no hablar de la innecesaria mala información sobre
la vida y la sociedad a que estamos sometidos casi desde el día
mismo del nacimiento. Nuestra vida y nuestra salud están ex-
puestas a accidentes que escapan nuestro control. Si tomamos
una decisión, nunca podemos estar ciertos de sus consecuencias,
166 EL HOMBRE EN LA SOCIEDAD CAPITALISTA
pues toda decisión implica el riesgo del fracaso, y si no la im-
plica, no es una decisión en el verdadero sentido de la palabra. N o
podemos estar seguros de las consecuencias de nuestros mejores
esfuerzos. El resultado depende siempre de muchos factores que
escapan a nuestra capacidad de control. Lo mismo que una per-
sona sensible y viviente no puede evitar el estar triste, tampoco
puede evitar el sentirse insegura. La tarea psíquica que una per-
sona puede hacer en favor suyo no es sentirse segura, sino ser
capaz de tolerar la inseguridad sin pánico ni miedo indebido.
La vida, en sus aspectos mental y espiritual, es por necesidad
insegura e incierta. Hay certeza solo acerca del hecho de que
hemos nacido y de que moriremos. Hay seguridad completa sólo
cuando hay también una sumisión completa a otros poderes que
se suponen fuertes y duraderos, y los cuales libran al hombre de
la necesidad de tomar decisiones, correr riesgos y tener responsa-
bilidades. El hombre libre es por necesidad inseguro; el hombre
que piensa es por necesidad indeciso.
¿Cómo, pues, puede el hombre tolerar esa inseguridad inhe-
rente a la existencia humana? Un modo es estar enraizado en el
grupo de tal manera, que el sentimiento de identidad esté ga-
rantizado por la pertenencia al grupo, trátese de la familia, del
clan, de la nación o de la clase. Mientras el proceso de individua-
ción no ha llegado a la fase en que el individuo se libra de esos
vínculos primarios, todavía es "nosotros", y mientras el gnipo
funciona, está cierto de su propia identidad por la pertenencia
a él. El desarrollo 'de la sociedad moderna ha llevado a la disolu-
ción de esos vínculos primarios. El hombre moderno está esen-
cialmente solo, tiene que sostenerse sobre sus propios pies y va-
lerse por sí mismo. Puede conseguir la sensación de seguridad
solamente desarrollando la entidad única y particular que es "él"
hasta un punto en que verdaderamente pueda decir "yo soy yo".
Este resultado es posible únicamente si desarrolla sus capacidades
activas en tal medida que pueda relacionarse con el mundo sin
tener que sumergirse en él; si puede lograr una orientación pro-
ductiva. Pero la persona enajenada trata de resolver el problema
de otra manera, a saber, por la conformidad. Se siente seguro
cuando es todo lo parecido posible a su prójimo. Su objetivo su-
premo es ser aprobado por los demás, y su mayor miedo, que
pueda no ser aprobado. Ser diferente, encontrarse en una mino-
ría, son los peligros que amenazan su sensación de seguridad, y
de ahí el ansia de ilimitada conformidad. Es evidente que ese
anhelo de conformidad produce a su vez una sensación de inse-
guridad que actúa constantemente, aunque de manera oculta.
LA SOCIEDAD DEL SIGLO XX 167
Cualquier desviación del patrón o modelo, toda crítica, suscita
miedo e inseguridad; uno depende siempre de la aprobación de
los demás, lo mismo que un opiómano depende de su droga, y
análogamente, el sentimiento de la propia personalidad y de con-
fianza en sí mismo se debilita cada vez más. El sentimiento de
culpabilidad, que hace unas generaciones impregnaba la vida del
hombre con referencia al pecado, ha sido reemplazado por una
sensación de disgusto e insuficiencia relativa al ser diferente.
Otra meta de la salud mental, el amor, como la seguridad, ha
tomado un nuevo sentido en la situación enajenada. Para Freud,
de acuerdo con el espíritu de su tiempo, el amor era fundamen-
talmente un fenómeno sexual. "Habiendo hallado el hombre por
experiencia que el amor sexual (genital) le ofrecía su placer más
grande, de suerte que para él se convirtió en el prototipo de toda
felicidad, debió sentirse impulsado a buscar su felicidad por el
camino de las relaciones sexuales, a hacer del erotismo genital
el punto central de su vida... Al hacerlo así se hace dependiente
en grado muy peligroso de una parte del mundo exterior, a saber
del objeto de su amor, y esto le expone al sufrimiento más dolo-
roso, si es rechazado por él o si lo pierde por muerte o defec-
ción." "2 Con objeto de protegerse contra el peligro de sufrir
por amor, el hombre, pero sólo una "pequeña minoría", puede
transformar las funciones eróticas del amor transfiriendo "el prin-
cipal valor del acto de ser amado a su propio acto de amar" y
"consagrando su amor no a objetos individuales, sino a todos los
hombres por igual". De esta suerte, "evitan las incertidumbres y
desengaños del amor genital apartándose de su finalidad sexual
y modificando el instinto en un impulso con un objetivo inhi-
bido. .. El amor con un objetivo inhibido fue en realidad origi-
nalmente amor sensual pleno, y lo es todavía en la subconsciencia
de los hombres".**^ El sentimiento de identificación y fusión
con el mundo (el "sentimiento oceánico"), que es la esencia de
la experiencia religiosa y en especial de la experiencia mística,
y el sentimiento de identificación y unión con la persona amada,
los interpreta Freud como una regresión a un estado primario
de "narcisismo ilimitado"."^
De acuerdo con sus conceptos básicos, la salud mental es para
Freud la plena satisfacción de la capacidad de amar, que se logra
si el desarrollo de la libido ha alcanzado la etapa genital.

^^ S. Fieud, Civilization and líí Discontentj loe. cit., p, 69.


•"'•' Ibid., pp. 69 ss.
6* Ibid., p. 2 1 .
168 EL HOMBRE EN LA SOQEDAD CAPITALISTA
E n el sistema psicoanalítico de H . S. Sullivan encontramos,
en contraste con Freud, una separación estricta entre sexualidad
y amor. ¿Qué significan el amor y la intimidad en el concepto
de Sullivan? "La intimidad es aquel tipo de situación que c o m -
prende a dos personas y que permite la validación de todos los
componentes del m é r i t o personal. La validación del mérito per-
sonal requiere u n tipo de relación que y o llamo colaboración,
por lo q u e entiendo reajustes claramente formulados de la con-
ducta de una persona a las necesidades expresas de la otra persona,
en la prosecución de placeres cada vez más idénticos, es decir, de
placeres que cada vez se acercan más a la reciprocidad, y en el
mantenimiento de operaciones de seguridad cada vez más aná-
logas." "^ Para decirlo en términos más sencillos, Sullivan definió
la esencia del amor como una situación de colaboración en la
q u e dos personas sienten: "Actuamos de acuerdo con las reglas
del juego para conservar nuestro prestigio y nuestro sentimiento
de superioridad y de m é r i t o . " " "
Así como el c o n c e p t o freudiano del amor describe la expe-
riencia del varón patriarcal según el materialismo del siglo xix, el
de Sullivan se refiere a la experiencia de la personalidad enaje-
nada y mercantil del siglo xx. Es la descripción de u n egotlsme ä
deux, de dos personas que juntan sus intereses comunes y per-
manecen unidas contra u n m u n d o hostil y enajenado. E n reali-
dad, su definición de la intimidad es válida, en principio, para
la actitud de cualquier equipo cooperante en el que t o d o el m u n -
d o "ajusta su conducta a las necesidades expresas de la otra per-
sona en la prosecución de objetivos comunes". (Es notable que
Sullivan hable aquí de necesidades expresas, cuando lo menos
que puede decirse del amor es que implica una reacción a nece-
sidades inexpresadas entre dos personas.)
E n términos más populares, puede u n o descubrir la connota-
ción mercantil del amor en las discusiones sobre el amor marital
y sobre la necesidad que sienten los niños de amor y afecto. En
numerosos artículos, en consejos, en conferencias, se describe el
amor marital como u n estado de equidad y manipulación recí-
procas, a lo que se llama "entendimiento m u t u o " . Se supone que
la esposa tiene en cuenta las necesidades y la sensibilidad del ma-
rido, y viceversa. Si él llega a casa cansado y disgustado, ella no

65 Uid., p. 246.
^^ Ibíd,, p. 246. Otra definición del amor que da Sulh\an, según H cual el
amor empiera cuando una persona siente que las necesidades de otra persona son tan
importantes como las suyas, está menos teñida del aspecto mercantil que la citada
LA SOCIEDAD DEL SIGLO XX 169
debe hacerle preguntas, o debe hacérselas, según lo que los au-
tores crean que es mejor para "lubricarlo". Y él diría palabras
laudatorias sobre la comida o sobre el nuevo vestido de ella, y
todo ello en nombre del amor. Ahora oye uno todos los días
que un niño necesita cariño para sentirse seguro, o que otro niño
"no tuvo bastante cariño de sus padres", y que por eso fue un
delincuente o un esquizofrénico. Amor y cariño han tomado el
mismo sentido que el de una receta para el bebé, o la educación
escolar que uno ha de recibir; o la última película de la que uno
debe impregnarse. ¡Alimente usted el amor, como alimenta usted
la seguridad, el conocimiento y todo lo demás y tendrá usted una
persona feliz!
La felicidad es otro de los conceptos, y uno de los más popu-
lares, por los que se define hoy la salud mental. Como dice la
consigna de UJI mundo feliz: "Hoy en día todo el mundo es feliz."
¿Qué quiere decirse con la palabra felicidad? Actualmente
la mayor parte de la gente es probable que respondería diciendo
que la felicidad es "divertirse", "pasar un buen rato". La res-
puesta a la pregunta: "¿Qué es divertirse^", depende un tanto
de la situación económica del individuo, y más de su educación
y de la estnictura de su personalidad. Pero las diferencias eco-
nómicas no son tan importantes como quizá parezcan. El "buen
rato" de las capas superiores de la sociedad es la diversión mo-
delo para quienes todavía no pueden pagarla, pero esperan ansio-
samente esa feliz eventualidad; y el "buen rato" de las clases
sociales más bajas es cada vez más una imitación barata del de
las clases superiores, del cual difiere en costo, pero no tanto en
cahdad.
¿En qué consiste esa diversión? En ir ai cine, a los eventos
sociales, a los partidos de pelota, en escuchar la radio y ver la te-
levisión, en dar los domingos un paseo en automóvil, en hacer el
amor, en dormir hasta tarde las mañanas de los domingos, y en
viajar para quienes pueden permitírselo. Si empleamos una pala-
bra más respetable, en vez de "diversión" y de "un buen rato",
podemos decir que el concepto de felicidad se identifica, en el
mejor caso, con el de placer. Teniendo en cuenta nuestro estudio
del problema del consumo, podemos definir el concepto un poco
más exactamente, como el placer del consumo ilimitado, de la
capacidad para oprimir un botón y de la holganza.
Desde este punto de vista, podría definirse la felicidad como
lo contrario de la tristeza o de la pena, y en realidad las personas
corrientes definen la felicidad como un estado espiritual libre de
tristeza o de pena. Pero esta definición revela que hay algo pro-
170 EL HOMBRE EN LA SOCIEDAD CAPITALISTA
fundamente erróneo en ese concepto de la felicidad. U n a persona
vivaz y sensible no puede dejar de estar triste o de sentir pena
muchas veces en su vida. Ello es así no sólo a causa de la cantidad
de dolor innecesario producido p o r la imperfección de nuestros
dispositivos sociales, sino a causa del carácter de la existencia
humana, que hace imposible n o reaccionar ante la vida con una
buena dosis de pena y dolor. Como somos seres vivientes, tene-
mos que darnos cuenta con tristeza del abismo que media entre
nuestras aspiraciones y lo que puede conseguirse en nuestra breve
y accidentada vida. Dado que la muerte nos enfrenta con el
hecho inevitable de que o bien nosotros moriremos antes que
nuestros seres amados o ellos antes que nosotros, y dado que ve-
mos en torno nuestro el sufrimiento, tanto el inevitable, c o m o el
innecesario e inútil, ¿cómo podemos evitar el sentir dolor y pena?
El esfuerzo para evitarlo sólo es posible si reducimos nuestra
sensibilidad, nuestra simpatía y nuestro amor, si endurecemos
nuestros corazones y apartamos de los demás y de nosotros mis-
mos nuestra atención y nuestros sentimientos.
Si queremos definir la felicidad p o r su contrario, debemos de-
finirla n o en contraste con la tristeza, sino en contraste con la
depresión.
¿Qué es la depresión? Es la incapacidad para sentir, es la sen-
sación de estar m u e r t o , aunque este vivo nuestro cuerpo. Es la
incapacidad para sentir alegría lo mismo q u e para sentir tristeza.
U n a persona deprimida recibiría gran alivio si pudiera sentir
tristeza. El estado de depresión es tan insoportable, porque u n o
es incapaz de sentir nada, ni alegría ni tristeza. Si intentamos de-
finir la felicidad en contraste con la depresión, nos acercamos a
la definición que dio Spinoza de la alegría y Is fehcidad c o m o
aquel estado de vitalidad intensificada que penetra todos nues-
tros esfuerzos para comprender a nuestros semejantes e identi-
ficarnos con ellos. La felicidad resulta de la experiencia de una
vida productiva y del uso de las potencias de amor y de razón
que nos unen con el m u n d o . La felicidad consiste en nuestro
contacto con lo más hondo de la realidad, en el descubrimiento
de nuestro y o y de nuestra identidad con los demás, así como de
nuestras diferencias con ellos. La felicidad es u n estado de intensa
actividad interior y la sensación del aumento de energía vital que
tiene lugar en la relación productiva con el m u n d o y con nos-
otros mismos.
D e ahí se sigue que n o puede haber felicidad en el estado de
pasividad interior, ni en la actitud de consumidor que penetra
la vida del h o m b r e enajenado. La felicidad es u n sentimiento de
LA SOCIEDAD DEL SIGLO XX 171
plenitud, no de un vacío que hay que colmar. El hombre co-
rriente de hoy puede tener una buena cantidad de diversión y de
placer, pero, a pesar de eso, está fundamentalmente deprimido.
Quizás se aclare la cuestión si en vez de usar la palabra "depri-
mido" usamos la palabra "aburrido". En realidad, hay poca
diferencia entre ambas, salvo la diferencia de grado, porque el
aburrimiento o tedio no es más que la sensación de la parálisis
de nuestras potencias productoras y de la falta de vida. Entre
todos los males de la existencia, hay pocos tan penosos como el
tedio y, en consecuencia, se hace todo lo posible por evitarlo.
Puede evitarse de dos maneras: ya fundamentalmente, siendo
productivo, sintiendo así felicidad; ya tratando de evitar sus ma-
nifestaciones. Este último intento parece caracterizar la carrera
tras la diversión y el placer del individuo ordinario de hoy. Sien-
te su depresión y aburrimiento, que se hace manifiesto cuando
está a solas consigo o con las personas más allegadas a él. Todas
nuestras diversiones sirven al propósito de facilitarle la huida de
sí mismo y del tedio amenazador, refugiándose en los muchos
caminos de escape que nuestra cultura le ofrece; pero el ocultar
un síntoma no pone fin a las condiciones que lo producen. Al
lado del temor a la enfermedad física o de verse humillado por
la pérdida de categoría y prestigio, el miedo al aburrimiento tiene
un lugar predominante entre los miedos del hombre moderno.
En un mundo de diversión y distracciones, tiene miedo al abu-
rrimiento y se siente contento cuando ha pasado un día más sin
percances, cuando ha matado otra hora sin haber sentido el abu-
rrimiento que acecha.
Desde el punto de vista del humanismo normativo, tenemos
que llegar a un concepto diferente de la salud mental; la misma
persona que se considera sana en las categorías de un mundo ena-
jenado, desde el punto de vista humanístico parece la más enfer-
ma, aunque no de una enfermedad individual, sino de un defecto
socialmente moldeado. La salud mental, en el sentido humanista,
se caracteriza por la capacidad para amar y para crear, por la
liberación de los vínculos incestuosos con la familia y la natu-
raleza, por un sentido de identidad basado en el sentimiento del
yo que uno tiene como sujeto y agente de sus potencias, por la
captación de la realidad interior y exterior a nosotros, es decir,
por el desarrollo de la objetividad v 'a razón. La finalidad de
la vida es vivirla intensamente, nacer plenamente, estar plena-
m.ente despierto. Libertarse de las ideas de grandiosidad infantil,
para adquirir el convencimiento de nuestras verdaderas aunque
limitadas fuerzas; ser capaz de admitir la paradoja de que cada
172 EL HOiMBRE EN LA SOCIEDAD CAPITALISTA
uno de nosotros es la cosa más importante del universo, y al mis-
mo tiempo no más importante que una mosca o una hoja de
hierba. Ser capaz de amar la vida y, sin embargo, aceptar la muer-
te sin terror; tolerar la incertidumbre acerca de las cuestiones
más importantes con que nos enfrenta la vida, y no obstante
tener fe en nuestras ideas v nuestros sentimientos, en cuanto son
verdaderamente nuestros. Ser capaz de estar solo, y al mismo
tiempo sentirse identificado con una persona amada, con todos
los hermanos de este m u n d o , con todo lo que vive; seguir la voz
de la conciencia, esa voz que nos llama, pero no caer en el odio de
sí mismo cuando la voz de la Cijncicncia no sea suficientemente
fuerte para oírla y seguirla. La persona mentalmente sana es la
que vive por el amor, la razón y la fe, y que respeta la vida,
la suya propia y la de su semejante.
La persona enajenada, como hemos tratado de presentarla en
este capítulo, no puede ser sana. Puesto que se siente a sí misma
c o m o una cosa, como una inversión que puede ser manipulada
por él mismo y p o r otros, carece del sentido del y o , carencia que
crea honda ansiedad. La ansiedad producida por el confronta-
miento con el abismo de la nada es más terrible que las mismas
torturas del infierno. En la visión del infierno, " y o " soy casti-
gado y t o r t u r a d o ; en la visión de la nada, soy arrastrado al b o r d e
de la locura, porque ya no puedo decir " y o " . Si la edad contem-
poránea ha sido llamada con razón la época de la ansiedad, se
debe primordialmente a esta ansiedad engendrada por la falta de
sentimiento del " y o " . En la medida en que " y o soy coir.o usted
me desea", " y o " ?20 soy: estoy angustiado, dependo de la apro-
bación de los demás, p r o c u r o constantemente agradar. La persona
enajenada se siente inferior siempre que se cree en desacuerdo
con los demás. Como su sentido del valor se basa en la apro-
bación como recompensa de la conformidad, se siente natural-
mente amenazado en su apreciación del y o y en su autoesti-
mación, por cualquier sentimiento, idea o acto de que pudiera
sospecharse que es una desviación. Pero, p o r cuanto es humano,
y no u n autómata, n o puede evitar las desviaciones, y, por lo tanto,
constantemente se siente temeroso de ser desaprobado. En con-
secuencia, tiene que esforzarse hasta el extremo para adaptarse,
para ser aprobado, para tener éxito. N o es la voz de la conciencia
la que le comunica fuerza y seguridad, sino la sensación de no
haber perdido el íntimo contacto con el rebaño.
Otra consecuencia de la enajenación es la frecuencia del sen-
timiento de culpabilidad. Ciertamente es extraño que en una
cultura tan fundamentalmente irreligiosa como la nuestra, esté
LA SOCIEDAD DEL SIGLO XX 173
tan generalizado y tenga tan hondas raíces el sentimiento de cul-
pabilidad. La principal diferencia entre una comunidad calvinis-
ta, pongamos por caso, y la nuestra, es que entre nosotros el
sentimiento de culpabilidad no es muy consciente ni se refiere a
un concepto religioso de pecado. Pero si rascamos la superficie,
encontramos que la gente se siente culpable por centenares de
cosas: por no haber trabajado con bastante tesón, por haber sido
—o no haber sido— bastante benévolo con sus hijos, por no haber
hecho bastante por la madre, o por haber sido demasiado bonda-
doso con un deudor. La gente se siente culpable de haber hecho
cosas buenas como de haberlas hecho malas. Es casi como si nece-
sitara tener algo de qué sentirse culpable.
¿Cuál puede ser la causa de tanto sentimiento de culpabili-
dad.' Parece haber dos fuentes principales que, aunque comple-
tamente diferentes entre sí, conducen al mismo resultado. Una
es la misma de donde brotan los sentimientos de inferioridad.
No ser como los demás, no estar totalmente adaptado, hace que
uno se sienta culpable hacia las órdenes del gran "Ello". La otra
es la conciencia de sí que tiene el hombre: siente sus dones o
talentos, su capacidad para amar, para pensar, para reír, para
llorar, y para admirarse y para crear; siente que la vida es la única
oportunidad que se le ha dado, y que si la pierde lo ha perdido
todo. Vive en un mundo más confortable y cómodo que el que
conocieron sus antepasados, pero se da cuenta de que, buscando
cada vez más comodidad, la vida se le escapa por entre los de-
dos como arena. No puede dejar de sentirse culpable de ese
derroche, de esa pérdida de su oportunidad. Este sentimiento de
culpabihdad es mucho menos consciente que el primero, pero el
uno refuerza al otro, y con frecuencia el uno sirve de racionali-
zación del otro. Así, el hombre enajenado se siente culpable de
ser él mismo y de no ser él mismo, de ser un ser vivo y de ser un
autómata, de ser una persona y de ser una cosa.
El hombre enajenado es desgraciado. El consumo de diver-
siones sirve para que no se dé cuenta de su infelicidad. Se es-
fuerza en ahorrar tiempo y, sin embargo, está ansioso de matar
el tiempo que ha ahorrado. Se siente alegre de haber acabado
otro día sin ningún fracaso ni ninguna humillación, y no saluda
el nuevo día con el entusiasmo que únicamente puede dar el sen-
timiento del "yo soy yo". Carece del fluir constante de energía
que nace de la relación productiva con el mundo.
Sin fe, sordo a la voz de la conciencia, con inteligencia ma-
nipuladora, pero con poca razón, se siente aturdido, inquieto e
174 EL HOMBRE EN LA SOCIEDAD CAPITALISTA
inclinado a elevar a la categoría de líder a quienquiera que le
ofrezca una solución total.
¿Puede conectarse el cuadro de la enajenación con alguno de
los cuadros consagrados de desequilibrio mental? Al contestar a
esta pregunta, debemos recordar que el hombre tiene dos modos
de relacionarse con el mundo. En uno de ellos, ve el mundo como
necesita verlo para manipularlo o usarlo. En esencia, es experien-
cia de los sentidos y experiencia de sentido común. Nuestros
ojos ven lo que tenemos que ver, y nuestros oídos oyen lo que
tenemos que oír para seguir viviendo; nuestro sentido común
percibe las cosas de un modo que nos permite obrar. Tanto los
sentidos como el sentido común funcionan, en servicio de la su-
pervivencia. En lo que es objeto de los sentidos y del sentido
común, y para la lógica elaborada sobre ello, las cosas son las
mismas para todo el mundo, porque son las mismas las leyes de
su uso.
La otra facultad del hombre consiste en verlas cosas desde
adentro, por así decirlo, subjetivamente, y está constituida por mi
experiencia, nú sentimiento y mi humor interiores.*''' Diez pin-
tores pintan el mismo árbol en un sentido, pero en otro pintan
diez árboles diferentes. Cada árbol es expresión de las respecti-
vas personalidades, aunque es también el mismo árbol. En los
sueños vemos el mundo completamente desde adentro: pierde su
significado objetivo y se transforma en un símbolo de nuestra
experiencia puramente individual. La persona que sueña des-
pierta, es decir, la persona que sólo está en contacto con su
mundo interior y que es incapaz de percibir el mundo exterior
en su contexto objetivo y de acción, está loca. La persona que
sólo puede percibir el mundo exterior fotográficamente, pero
que no tiene contacto con su mundo interior, o sea consigo mis-
ma, es una persona enajenada. La esquizofrenia y la enajenación
son complementarias la una de la otra. En ambas formas de en-
fermedad falta uno de los polos de la experiencia humana. Si los
dos polos están presentes, podemos hablar de la persona produc-
tiva, cuya productividad misma es consecuencia de la polaridad
entre una forma de percepción interior y una forma de percep-
ción exterior.
Nuestra descripción del carácter enajenado del hombre con-
temporáneo es un tanto unilateral; hay muchos factores positivos
que yo no he mencionado. En primer lugar, todavía está viva
una tradición humanista, que no ha sido destruida por el inhu-
^'^ véase un eetudío más detaltado de csfe pi.nt i en F, Fromm, Thr Fe ¿r 'ttn
Language. Rinchart & Co'npany, Inc., Nueva Ycrk, E95:;-
LA SOCIEDAD DEL SIGLO XX 175
mano proceso de enajenación. Pero además de eso, hay indicios
de que las gentes se sienten cada vez más disgustadas y desen-
gañadas con su modo de vivir y se esfuerzan por recuperar parte
de su personalidad y productividad perdidas. Millones de per-
sonas escuchan buena música en conciertos o por radio, un nú-
mero cada vez mayor de individuos hacen jardinería, construyen
sus casas o sus lanchas, se ocupan en muchas actividades del tipo
de "hágalo usted mismo". Se va generalizando la educación de
los adultos, y aun en los negocios va creciendo la convicción
de que un directivo debe tener razón y no sólo inteligencia."^
Pero aunque todas estas tendencias son prometedoras y efec-
tivas, no bastan para justificar una actitud que se advierte en
muchos escritores sofisticados que pretenden que las críticas de
nuestra sociedad, como la que se hace en este libro, son anticua-
das y han pasado de moda, y que ya hemos pasado la cima de la
enajenación y nos encaminamos ahora hacia un mundo mejor.
Por arráyente que sea este tipo de optnnismo, no es otra cosa,
sin embargo, que una forma más artificiosa de la defensa del
statu quo, una traducción de la alabanza del Modo de Vida
Norteamericano a los conceptos de una antropología cultural
que, enriquecida por Marx y por Freud, los ha sobrevivido, y
garantiza al hombre que no hay razón para preocuparse seria-
mente.

^^ Ejemplo impresionante de esta nueva tendencia es el curso soHre literp'U'a y


filosofía para jóvenes directivos, de la Bell Telephone Co., en la Uni\ersid?d de
Pennsylvania y bajo la dirección de los profesores Moree Pcckham y Rex C''av. tord.
VI
OTROS VARIOS DIAGNÓSTICOS

EL SIGLO XIX

El diagnóstico de la enfermedad que padece la cultura occidental


de nuestros días, tal como intenté darlo en el capítulo anterior,
no es nuevo en absoluto; su única pretensión, en cuanto a hacer
adelantar el conocimiento de los problemas, estriba en el propó-
sito de aplicar de manera más empírica el concepto de enajena-
ción a diversos fenómenos observables, y determinar la relación
que existe entre la enfermedad de la enajenación y el concepto
humanístico de la naturaleza humana y de la salud mental. En
realidad, es muy notable que algunos pensadtux'S que vivieron
en el siglo xix hayan formulado ya opiniones críticas scjbrc la
sociedad del siglo xx, mucho antes de (jue la sintomatología que
hoy parece tan manifiesta se hubiera revelado tan claramente. Es
también notable que sus diagnósticos y pronósticos críticos se pa-
rezcan tanto entre sí y a las críticas formuladas en el siglo xx.
El pronóstico de la decadencia y la barbarie en que iba a hun-
dirse el siglo XX fue formulado por personas de las más diversas
opiniones filosóficas y políticas. El conservador suizo Ourckhardt;
el radical religioso ruso, Tolstoi; el anarquista francés Proudhon
y su compatriota conscr\'ador Baudelaire; el anarquista norte-
americano Thoreau y posteriormente su compatriota Jack Lon-
don, de mentalidad más política; el rev(jlucionario alemán Carlos
Alarx: todos ellos coincidieron en ¡as crílicas más severas de la
cultura moderna, y la mayor parte pievieron la posibilidad del
advenimiento de una era de barbuie. Lis predicciones de .Marx
fucrun mitigadas por la sun<~s!ción de oiic el socialismo era una
alternativa posible y aun probable, a esa barbarie. Ikirckhardt,
desde su punto de vista conservador, matizado por la capacidad
suiza para no dejarse impresionar por palabras ni sortilegios,
dijo en una carta escrita en 1876 que quizá Europa podría gozar
todavía algunos decenios pacíficos antes de transformarse, a tra-
vés de muchas guerras v revoluciones terribles, en un nuevo tipo
de Imperio Romano, en un despotismo militar y económico: "Fl!
siglo XX está destinado a cualquier cosa menos a una verdadera
EL SIGLO XIX 177
democracia." En 1872 escribía Burckhardt a un amigo: "Tengo
una premonición que aún parece un desatino y, sin embargo, no
me dejará tranquilo: el estado militar tiene que convertirse
en un gran industrial. Esas concentraciones de hombres en los
grandes talleres no estarán siempre entregadas a sus propios gus-
tos y voluntad; la consecuencia lógica será una cantidad de miseria
predeterminada y dirigida, con ascensos y uniforme, comenzada
y terminada diariamente con acompañamiento de tambores... Hay
la perspectiva de una sumisión larga y voluntaria a líderes y usur-
padores. La gente ya no cree en principios, pero es probable que
creerá periódicamente en salvadores. A causa de esto, la autori-
dad volverá a levantar cabeza en el delicioso siglo xx, y será una
cabeza espantosa." ^
Al predecir para Europa sistemas parecidos al fascismo y el
stalinismo, Burckhardt difiere poco del revolucionario Proud-
hon. La amenaza para el futuro es, dice Proudhon, ".. .una de-
mocracia compacta con apariencia de estar fundada en la dicta-
dura de las masas, pero en la que las masas no tendrán más poder
que el necesario para asegurar la general servidumbre de acuerdo
con los siguientes preceptos tomados del antiguo absolutismo:
indivisibilidad del poder público, centralización agotadora, des-
trucción sistemática de todo pensamiento individual, corporativo
y regional (que se considerará perturbador), policía inquisito-
rial. . . No nos engañemos —dice—. Europa está enferma de
ideas y de orden; está entrando en una era de fuerza bruta y des-
precio de los principios." Y más adelante: "Después empezará la
gran guerra entre las seis grandes potencias... Habrá una carni-
cería, y la debilidad que seguirá a esos baños de sangre será
terrible. No viviremos para ver la obra de la nueva época, lu-
charemos en las tinieblas; debemos prepararnos para aguantar esa
vida sin entristecernos demasiado, cumpliendo nuestro deber.
Ayudémonos unos a otros, llamémonos en las tinieblas, y practi-
quemos h justicia siempre que haya ocasión." Y finalmente: "La
civilización está hoy en las garras de una crisis a la que sólo puede
encontrarse otra parecida en la historia: la crisis que trajeron
consigo los comienzos del Cristianismo. Todas las tradiciones
están agotadas, todos los credos abolidos; pero el nuevo progra-
ma todavía no está listo, con lo que quiero decir que todavía no
entró en la conciencia de las masas. De ahí lo que yo llamo dtso-
hicióv. Es el momenteo más cruel en la vida de las sociedades...
No me hago ilusiones y no espero despertar una mañana para ver

1 J. Burckhardt, Briefe, ed. F. Kaplan. Leipzig, 1 9 3 ; . Cartas del 26 de abril


de 1S72, del 13 de abril de 1882 y del 24 de julio de 1899.
178 OTROS VARIOS DIAGNÓSTICOS
la resurrección de la libertad en nuestro país, como por arte de
magia... No, no; podredumbre-, y podredumbre durante un tiem-
po cuyo fin no puedo precisar y que no durará menos de una o
dos generaciones: eso es lo que nos ha tocado en suerte... Sólo
veré lo malo, moriré en medio de las tinieblas." "
Mientras Burckhardt y Proudhon predecían el fascismo v el
stalinismo como resultado de la cultura del siglo xix (profecía
repetida más específicamente en 1907 por Jack London en su
Iron Heel), otros centraron su diagnostico en la pobreza es-
piritual y la enajenación de la sociedad contemporánea, lo que,
según ellos, tiene que producir una deshumanización y decaden-
cia crecientes de la cultura.
Mucho se parecen entre sí las declaraciones hechas por dos
autores tan diferentes el uno del otro como Baudelaire y Tolstoi.
EJI unos fragmentos titulados Fusées, decía Baudelaire en 1851:
"El mundo está llegando a su fin. Sólo por una razón puede
durar más aún: sencillamente porque existe. Pero débil razón
es ésa, en comparación con todo lo que presagia lo contrario, en
especial con la pregunta: ¿Qué le queda al mundo del hombre
en lo futuro.' Suponiendo que perdure materialmente, ¿será ésa
una existencia digna de este nombre y del diccionario histórico?
N o digo que el mundo vuelva a caer en una sitinción espectral
y en el desorden total de las repúblicas sudamericanas; ni digo
que volvamos al salvajismo primitivo y que, con un rifle en las
manos, nos busquemos el alimento entre las ruinas de nuestra
civilización cubiertas de maleza. No, esas aventuras aún exigen
cierta energía vital, un eco de los tiempos primitivos. Seremos
un nuevo ejemplo de la inexorabilidad de las leyes espirituales y
morales, y sus nuevas víctimas: pereceremos por lo mismo que
nos imaginamos que vivimos. La tecnocracia nos americanizará,
el progreso depauperará nuestra espiritualidad hasta tal punto,
que ninguno de los sueños sanguinarios, frivolos o antinaturales
del utopista será comparable a aquellos hechos positivos. Yo in-
vito a toda persona reflexiva a que me diga qué queda de vida.
¡La religión! Es inútil hablar de ella, ni buscar sus restos; es un
escándalo que uno se tome la molestia de negar a Dios. ¡La pro-
piedad privada! Fue abolida —estrictamente hablando— al su-
primir los mayorazgos; pero llegará un tiempo en que la humani-
dad, como un caníbal vengativo, reducirá a pedazos a quienes se
consideraban a sí mismos, con razón, herederos de las revolucio-
nes. Y aun no será eso lo peor... La ruina universal se manifestará

^ Tomado de Proudhon, por E. Dollcans. Gaílimard, París, 1948, pp. 96 ss.


EL SIGLO XIX 179
no sólo ni especialmente en las instituciones políticas, ni en el
progreso general o como quiera que se llame; se dejará ver, so-
bre todo, en la vileza de los corazones. ¿Añadiré que difícilmente
resistirá a la arroUadora brutalidad algún resto de sociabilidad, y
que los gobernantes, para mantenerse en el poder y producir una
apariencia de orden, recurrirán despiadadamente a medidas que
nos estremecerán, a nosotros que ya estamos encallecidos?" ^
Tolstoi escribía algunos años más tarde: "La teología me-
dieval, o la corrupción romana de las costumbres, envenenaban
únicamente a sus propios pueblos, pequeña parte de la huma-
nidad; hoy, la electricidad, los ferrocarriles y el telégrafo estro-
pean a toda la humanidad. Todo el mundo hace suyas esas cosas,
simplemente porque no puede dejar de hacerlas. Todo el mundo
sufre del mismo modo, y se ve obligado en igual grado a cambiar
de modo de vida. Todos se ven en la necesidad de traicionar lo
más importante para su vida, la comprensión de la vida misma,
la religión. Máquinas, ¿para producir qué? Telégrafos, ¿para co-
municar qué? Libros, periódicos, ¿para divulgar qué clase de
noticias? Ferrocarriles, ¿para ir a qué lugar o a dónde? Millones
de personas reunidas en manadas y sometidas a un poder supre-
mo, ¿para hacer qué? Hospitales, médicos, dispensarios para pro-
longar la vida, ¿para qué? Con extraordinaria facilidad, los indi-
viduos, lo mismo que las naciones, toman su propia, civilización
por la verdadera civilización: acabar sus estudios, tener las uñas
limpias, usar los servicios del sastre y del barbero, viajar por el
extranjero, y está completo el hombre más civilizado. Y res-
pecto de las naciones: todos los ferrocarriles posibles, academias,
fábricas, barcos de guerra, fortificaciones, periódicos, libros, par-
tidos, parlamentos. Y así está completa la nación más civilizada.
Son bastantes los individuos y las naciones que pueden interesarse
por la civilización, pero no por la verdadera ilustración. La pri-
mera es fácil y tiene la aprobación general; la última exige
esfuerzos rigurosos y, por consiguiente, encuentra siempre el
desprecio y el odio de la inmensa mayoría, porque revela la men-
tira de la civilización." *
Menos radical, pero tan clara como la del escritor anterior, es
la crítica que Thoreau hace de la cultura moderna. En su Life
without Principle (1861)° dice: "Examinemos el modo .como
^ Tomado de K. Löwith, Meaning in History. The University of Chicago Press.
Chicago, 1949, pp. 97-8.
•* Tornado de Löwith, loe. eil-, p. 99. De Tolstois Flucht und Tod, ed. d i R.
Fülöp-Miller y F. Eckstein. Berlin, 1925, p. 103.
^ Publicado en The Portable Thoreau, ed. de Carl Bode. The Viking Press. Nueva
York, 1047, pp. 6 3 T - ; ; .
180 OTROS VARIOS DIAGNÓSTICOS
empleamos nuestras vidas. Este mundo es un lugar de negocios.
¡Qué ruido infinito! Casi todas las noches me despierta el jadeo
de la locomotora, que interrumpe mis sueños. No hay descanso.
Sería maravilloso ver a la humanidad de descanso una vez por
lo menos. N o hay más que trabajo, trabajo y trabajo. N o puedo
comprar fácilmente un cuaderno para escribir en él mis ideas;
por lo general están hechos para anotar dólares y centavos. Un
irlandés, al verme escribir una nota en el campo, tuvo por seguro
que estaba calculando mis ganancias. Si un individuo fue arro-
jado desde una ventana siendo niño y quedó lisiado para toda la
vida, o se volvió loco por miedo a los indios, se lamenta princi-
palmente porque quedó incapacitado para trabajar. Creo que no
hay nada, ni aun el crimen, más opuesto a la poesía, a la filoso-
fía, sí, a la vida misma, que ese incesante trabajar...
"Si un individuo emplea la mitad de cada día en pasear por
los bosques, porque le gustan, corre el peligro de que se le tome
por un holgazán; pero si emplea todo el día como especulador,
talando aquellos bosques y dejando calva la tierra antes de tiem-
po, se le considera un ciudadano industrioso y emprendedor.
¡Como si a una población no le interesaran sus bosques más que
para talarlos!...
"Los caminos por los cuales puede usted ganar dinero son
cuesta abajo casi sin excepción. Haber hecho algo con que usted
ganó dinero simplemente es haber estado verdaderamente ocioso,
o peor. Si el trabajador no gana más que los salarios que le paga
su patrono, es engañado, se engaña a sí mismo. Si usted quiere
ganar dinero como escritor o conferenciante, tiene que ser po-
pular, lo cual es ir hacia abajo perpendicularmente...
"El objetivo del trabajador debiera ser, no ganarse la vida, no
tener 'una buena tarea', sino hacer bien determinado trabajo; v,
aun en sentido pecuniario, le resultaría económico a una pobla-
ción pagar a sus trabajadores tan bien, que no tuvieran la sensa-
ción de estar trabajando por fines bajos, como el de ganarse la
vida meramente, sino por fines científicos o hasta por fines mo-
rales. N o alquiléis un hombre que hace su trabajo por dinero,
sino uno que lo hace porque le gusta... El modo como la mayor
parte de los hombres se ganan el sustento, o sea la vida, es un
simple expediente y una huida del verdadero trabajo de la vida,
principalmente porque no saben, pero en parte porque no quie-
ren, otro mejor..."
Resumiendo sus opiniones, dice Thoreau: "Se dice que Amé-
rica es el campo en que se dará la batalla por la libertad; pero
seguramente no puede aludirse a la libertad meramente en un
EL SIGLO XIX 181
sentido político. Aun concediendo que el norteamericano se ha
librado de la tiranía política, aún sigue siendo esclavo de un tira-
no económico y moral. Ahora que ha quedado afianzada la
república —la íes publica—, es tiempo de atender a la res pri-
vata —el interés privado— para que, como el Senado romano
ordenaba a sus ccnisulcs, 'ne quid res privata detrimenti caperef,
no sufra daño el interés privado.
"¿Llamamos a ésta tierra de hombres libres? ¿Qué es ha-
berse lit)rado del rey Jorge y seguir siendo esclavos del i^^y
Prejuicio? ¿Qué es luber nacido ubre v no vivir con libertad?
¿Qué valor tiene la libertad política, sino como medio para la li-
bertad moral? ¿\'s la libertad de ser csciavos, o la libertad de ser
libres, de lo que nos jactamos? Sonius una nación de políticos,
interesados únicamente en la defensa más extremada de la liber-
tad. Son los hijDs de nuestros hijos quienes quizás puecun ser
verdaderamente libres. Nos gravamos con contribuciones a nos-
otros mismos injustamente. Hay una parte de nosotros que no
está representada. Es una grav.ición de contribuciones sin repre-
sentación. Alojamos tropas, alojamos tontos y toda clase de
ganado entre nosotros. Acuartelamus nuestros gruesos cuerpos
sobre nuestras pobres almas, hasta que aquél consuma toda la
sustancia de ésta...
"Esas cosas que ahora atraen más la atención de las gentes,
como la política y la rutina diaria, son, es cierto, funciones vitales
de la sociedad humana, pero debieran hacerse inconscientemente,
como las funciones correspondientes del organismo físico. Son
iii^ra humanas, una especie de vegetación. Algunas veces tengo
una semiconciencia de que se están realizando dentro de mí,
como puede ser consciente un hombre de algunos de los procesos
de la digestión en un estado mórbido, y padecer dispepsia, como
se la llama. Es como si un pensador se resignara a ser raspado
por la gran molleja de la creación. La política es la molleja de la
sociedad, por así decirlo, llena de arena v cascajo, y los dos par-
tidos políticos son sus dos mitades opuestas, es posible que en
ocasiones divididos en barriadas que se trituran mutuamente. No
sólo los individuos, sino los estados, padecen una dispepsia com-
probada que se expresa ya pueden ustedes imaginar con qué clase
de elocuencia.
"Así, pues, vemos que nuestra vida no es totalmente un ol-
vidar, sino también, ¡ay!, en gran medida, un recordar, de aquello
de que nunca habíamos sido conscientes, y desde luego no en
nuestras horas de vigilia. ¿Por qué no hemos a veces de congra-
tularnos unos a otros, como ez/pépticos, por la maravillosa ma-
182 OTROS \'ARIOS DIAGNÓSTICOS
ñaña, y no contamos, siempre como dispépticos, nuestras pesadi-
llas? Seguramente que no pido nada exorbitante."
Uno de los diagnósticos más penetrantes de la cultura capita-
lista en el siglo xix lo formuló un sociólogo, E. Durkheim, que
no era un radical ni en política ni en religión. Dice que en la so-
ciedad industrial moderna el individuo y el grupo han dejado de
funcionar satisfactoriamente; que viven en una situación de "ano-
mia ', es decir, con una carencia de vida social estructurada y
dotada de sentido; que el individuo sigue cada vez más "un mo-
vimiento desasosegado, un autodesenvolvimiento sin propósito,
una finalidad de la vida que no tiene criterio del valor y en que
la felicidad está siempre en el futuro, y nunca en ningún logro
presente". La ambición del hombre, teniendo por cliente a todo
el mundo, crece ilimitadamente, y él se colma de disgusto ante la
"inutilidad de una busca que no tiene fin". Señala Durkheim
que sólo el estado político sobrevivió a la Revolución Francesa
como único factor de organización colectiva. En consecuencia,
desapareció el orden social auténtico, y el estado quedó como
la única actividad organizadora colectiva de carácter social. El
individuo, libre de todas las ligaduras auténticamente sociales, se
siente abandonado, aislado y desmoralizado." La sociedad se con-
virtió en "un polvo desorganizado de individuos'"J

EL SIGLO XX

Volviendo ahora al siglo xx, también se advierte una analogía


notable en las críticas y los diagnósticos de la mala salud mental
de la sociedad contemporánea, exactamente como en el siglo xix,
notable sobre todo por el hecho de que proceden de personas que
sustentan diferentes opiniones filosóficas y políticas. Aunque dejo
fuera de este examen la mayor parte de las críticas socialistas de
los siglos XIX V XX, porque hablaré de ellas separadamente en el
capítulo siguiente, empezaré ahora por las ideas del socialista in-
glés R. H. Tawney, porque en muchos aspectos se relacionan
con las expresadas en este libro. En su obra clásica, The Acqui-
sitive Society^ (publicado originariamente con el título de The
Sickness of an Acquisitive Society), señala el hecho de que el
principio sobre el cual se basa la sociedad capitalista es el do-
minio del hombre por las cosas. En nuestra sociedad, dice,

*> E. Durkheim, op. cit., p. 44g.


" Ibid., p. 448. (El subrayado es mío.)
^ R. H. T.iwney, op. eil. Harcourt, Brace & Company, Inc., Nueva York, 1920.
EL SIGLO XX 183
".. .hasta los hombres sensatos están persuadidos de que el ca-
pital 'emplea' trabajo, así como nuestros antepasados paganos
imaginaban que los trozos de madera o de hierro que en su día
deificaron les enviaban las cosechas y les ganaban las batallas.
Cuando los hombres han llegado a hablar como si sus ídolos hu-
bieran adquirido vida, ya es hora de que alguien los derribe. El
trabajo lo hacen personas, el capital son cosas. El único uso de
las cosas es aplicarlas al servicio de las personas".® Señala que
en la industria moderna el trabajador no da sus mejores energías
porque carece de interés por su trabajo, debido a que no parti-
cipa en el control del mismo.i* Como único camino para salir
de la crisis de la sociedad moderna, postula un cambio de los va-
lores morales. Es necesario asignar " . . .a la actividad económica
misma su lugar propio como servidora, y no como ama, de la so-
ciedad. Lo malo de nuestra civilización no es sólo, como muchos
suponen, que el producto de la industria esté mal distribuido, ni
su conducta tiránica, ni la interrupción de su funcionamiento por
acres desacuerdos, sino que la industria misma ha llegado a tener
una posición de predominio exclusivo entre los intereses humanos,
posición que no puede ocupar ningún interés por sí solo, y
menos que ninguno el suministro de los medios materiales de
existencia. Como un hipocondriaco tan absorbido por el proceso
de su propia digestión, que baja a la tumba antes de haber em-
pezado a vivir, las comunidades industrializadas olvidan los obje-
tos mismos por los que merece la pena adquirir riquezas, en su
febril preocupación por los medios con que las riquezas pueden
adquirirse.
"Esa obsesión por las cuestiones económicas es tan local y
traru'toria como repulsiva y perturbadora. A las generaciones
futuras les parecerá tan lamentable como nos lo parece hoy la ob-
sesión del siglo xvil por las luchas religiosas; en realidad, es menos
racional, va que el objeto de su interés es menos importante, Y
es un veneno que inficiona todas las heridas y convierte un sim-
ple arañazo en una úlcera maligna. Mientras no elimine este vene-
no V no haya aprendido a ver la industria misma en la perspectiva
correcta, la sociedad no resolverá los problemas particulares de la
industria que la afligen. Si ha de hacer esto, tiene que revisar su
escala de valores. Debe considerar los intereses económicos como
un elemento entre otros de la vida, y no como el todo de la vida.
Tiene que persuadir a sus individuos a renunciar a la oportunidad
de ganancias que aumentan sin prestar ningún servicio corres-

" íi^d., p. 99.


1" üiJ., pp. 106-7.
184 OTROS VARIOS DIAGNÓSTICOS
pendiente, porque la lucha por esas ganancias tiene febril a toda
la comunidad. Debe organizar la industria de modo que el ca-
rácter instrumental de la actividad económica quede subrayado
por su subordinación al fin social para el cual se realiza." ^^
Elton Mayo, uno de los investigadores contemporáneos más
notables de la civilización industrial en los Estados Unidos, com-
parte, aunque un poco más cautamente, el punto de vista de
Durkheim. "Es cierto —dice— que el problema de la desorga-
nización social, con su anoiina consiguiente, existe en una forma
más aguda en Chicago que en otras partes de los Estados Unidos.
Es probable que sea un problema más inmediato en los Estados
Unidos que en Europa. Pero es un problema de orden en el des-
envolvimiento social que afecta a todo el mundo." '^ Al examinar
la preocupación moderna por las actividades económicas, dice
Mayo: "Así como durante 200 años nuestros estudios políticos v
económicos han tendido a tener en cuenta sólo las funciones eco-
nómicas que la vida implica, así también en nuestra existencia real
permitimos inadvertidamente que la busca de desarrollo econó-
mico nos llevara a una situación de desintegración social muy
extensa... Es probable que el trabajo que hace un hombre sea
su función más importante en la sociedad; pero a menos de que su
vida se desenvuelva sobre un fondo social integral, ni siquiera
podrá asignar algún valor a su trabajo. Lo que Durkheim descu-
brió en la Francia del siglo xix parece tener aplicación a los
Estados Unidos del sielo xx." ^^ Con referencia a su extenso estu-
dio sobre la actitud de los obreros de Hawthorne hacia su trabajo,
llega a la siguiente conclusión: "La incapacidad de los obreros
y de los inspectores para comprender su trabajo y las condicio-
nes en que lo hacen, la idea generalizada de la inutilidad personal,
es común a todo el mundo civilizado, v no meramente caracte-
rística de Chicago. La creencia del individuo en su función social
y la solidaridad con el grupo —su capacidad de colaboración en
el trabajo— están desapareciendo, desfruidas en parte por ci la-
pido progreso científico y técnico. Con esa creencia se des\'.".nece
también la sensación de seguridad v de bienestar, y el rr;í})3Jad(>r
empieza a formular esas exageradas exigencias de vida que ha
descrito Durkheim."" Mayo no sólo coincide con Durkheim
en el punto esencial de su diagnóstico, sino que llega tamb.cn a

11 Ibid., pp. 183-4.


1- E. Mayo, The Human FiobJefns of an Indusiiial Civilizafion. The MacmüLin
Company. Nueva York, ig-is, p. 125.
IS Ibid., p. 131.
14 Ibid., p. 159.
EL SIGLO XX 185
la conclusión crítica de que en ci medio siglo de esfuerzo cien-
tífico posterior a Durliheim se ha progresado muy poco en el
conocimiento del problema. "Mientras en las esferas material
y científica —dice— nos hemos preocupado por desarrollar los
conocimientos y la técnica, en las esferas humana y socio-política
nos hemos contentado con conjeturas fortuitas y toscos oportu-
nismos."'-'' Y más adelante: " . . . n o s encontramos, pues, ante el
hecho de que en el importante dominio del conocimiento y el con-
trol del hombre, desconocemos los datos y su carácter; nuestro
oportunismo en la administración y la investigación sociales nos
ha hecho incapaces para todo, salvo para presenciar impotentes
un desastre cumulativo... Así, nos vemos forzados a esperar pasi-
vamente que el organismo social se recupere o perezca, sin asis-
tencia médica adecuada".^" Refiriéndose más específicamente al
atraso de nuestra teoría política, afirma: "La teoría política ha
tendido en general a relacionarse con sus orígenes históricos;
no ha sabido crear y mantener una investigación vigorosa de la
estructura cambiante de la sociedad. Entretanto, el contexto
social, la situación real de las gentes civilizadas, ha sufrido una
variedad tan grande de cambios, que el mero enunciado de las an-
tiguas fórmulas suena a hueco y no convence a nadie." ^'^
Otro profundo investigador del escenario social contemporá-
neo, F. Tannenbaum, llega a conclusiones que no dejan de tener
relación con las de Tawney, a pesar de que Tannenbaum sub-
raya el papel central del sindicato, ijiientras que, por el contrario,
Tawney insiste en su idea socialista de la participación directa
de los trabajadores. Al terminar su Philosophy of Labor, dice
Tanrcnbaum: "El mayor error del siglo pasado fue suponer que
puede organizarse una sociedad completa sobre un móvil econó-
mico, sobre la ganancia. El sindicato ha demostrado que esa idea
es falsa, y ha demostrado también una vez más que no sólo de
pan vive el hombre. Como la sociedad anónima no puede ofre-
cer más que pan o torta, ha resultado incompetente para satis-
facer las demandas de una buena vida. El sindicato, con todos
sus defectos, puede salvar aún a la compañía anónima y sus gran-
des virtudes incorporándola a su propia 'sociedad' natural, a su
propia fuerza cohesiva de trabajo, y dotándola de los propósitos
que poseen todas las verdaderas sociedades, propósitos que pro-
porcionan al hombre cierto contenido idealista en .su viaje desde
la cuna hasta la tumba. Esos propósitos no pueden abarcarse sólo

15 litd., p. 132.
10 ¡HJ., pp. 169-70.
17 üiid., p. 138.
186 OTROS VARIOS DIAGNÓSTICOS
con ampliar el móvil económico. Si la compañía anónima ha de
sobrevivir, habrá que asignarle un papel moral en el mundo, no
sólo un papel económico. Desde este punto de vista el reto que
el sindicato lanza a los directores es saludable y prometedor. Es
un camino, quizá el único posible, para salvar los valores de nues-
tra sociedad democrática así como el sistema industrial contem-
poráneo. La sociedad anónima y su fuerza de trabajo tienen que
convertirse de algún modo en un grupo unificado y dejar de ser
una casa dividida y aparentemeTite en guerra." ^^
Lewis Mumford, con cuyos escritos tienen mis ideas muchos
puntos comunes, dice lo siguiente de nuestra civilización con-
temporánea: "La crítica más demoledora que podría hacerse de
la civilización moderna es que, aparte de sus crisis y catástrofes
fraguadas por el hombre, no es interescmte humanamente...
"Al final, esa civilización sólo puede producir un hombre
masa: incapaz de elegir, incapaz de actividades espontáneas y
autodirigidas; en el mejor caso, paciente, dócil, disciplinado para
el trabajo monótono en grado casi patético, pero cada vez más
irresponsable, porque cada vez tiene que elegir menos; en fin,
una criatura gobernada sobre todo por sus reflejos condicionados,
el tipo ideal deseado, aunque nunca totalmente conseguido, por la
agencia de publicidad y las organizaciones de ventas de los ne-
gocios modernos, o por las oficinas de propaganda y de plani-
ficación de los gobiernos totalitarios y semitotalitarios. El en-
comio más generoso de tales criaturas es: 'No molestan.' Su mayor
virtud: 'No se engríen.' En definitiva, esa sociedad sólo produce
dos grupos de hombres: los condicionadores y los condicionados,
bárbaros activos y bárbaros pasivos. El presentar este tejido de
falsedad, desengaño y vacío es quizás lo que hizo tan impresio-
nante, para los públicos norteamericanos de las grandes ciudades
que la vieron, la obra teatral titulada Death of a Salesman^
"Ahora bien, este caos mecánico evidentemente no puede per-
petuarse, porque afrenta v humilla al espíritu humano, y cuanto
más apretado v eficaz sea como sistema mecánico, más violenta
será la reacción humana contra él. Finalmente llevará al hombre
moderno a la rebelión ciega, al suicidio, o a renovarse, y hasta
ahora ha obrado en los dos primeros sentidos. A juzgar por este
análisis, la crisis que ahora presenciamos sería inherente a nuestra
cultura aun cuando no hubiera, por algún milagro, desencadenado

1^ Frank Tannenbaum, A Philosofhy of Lahor. Alfred A. Knopf, Inc., Nueva


York, 1952, p. 168.
1^ Traducida al español con el título de La muerte de un viajante.
EL SIGLO XX 187
las desintegraciones más activas que han tenido lugar en la his-
toria reciente." ^^
A. R. Heron, decidido defensor del capitalismo y escritor de
tendencia mucho más conservadora que los citados hasta ahora,
llega, no obstante, a conclusiones criticas que en lo esencial se
acercan mucho a las de Durkheim y Mayo. En su Why Äle?i
Work, selección de 1948 del Executive Book Club de Nueva
York, dice: "Es fantástico pintar una gran multitud de trabaja-
dores suicidándose por aburrimiento y a causa de una sensación
de inutilidad y frustración. Pero el carácter fantástico del cuadro
desaparece cuando ampliamos nuestro concepto del suicidio más
allá de la nmerte de la vida física del cuerpo. El ser humano
que se ha resignado a una vida vacía de pensamiento, ambición,
orgullo y triunfo personal, se ha resignado a la muerte de atribu-
tos que son elementos distintivos de la vida humana. Llenar un
espacio en la fábrica o en la oficina con su cuerpo físico, hacer
movimientos prescritos por las mentes de otros, aplicar la fuerza
física o hacer que actúen la fuerza del vapor o de la electricidad,
no son en sí mismas aportaciones de los talentos esenciales de
los seres humanos.
"Nada indica de manera más convincente esta inadecuada de-
manda de talentos o capacidades humanas, que la técnica moderna
para la colocación de obreros. La experiencia ha demostrado que
hay tareas, y en número sorprendente, que no pueden ser hechas
satisfactoriamente por personas de inteligencia media o superior.
N o es una respuesta decir que necesitan esas tareas muchísimas
personas de inteligencia inferior. Los directores de las empresas
comparten la obligación con los estadistas, los eclesiásticos y los
educadores, del mejoramiento de la inteligencia de todos nos-
otros. En una democracia estaremos siempre gobernados por
los votos de las personas como tales personas, incluyendo aque-
llas cuya inteligencia natural es pequeña o cuyo desarrollo po-
tencial, así intelectual como espiritual, ha sido dificultado.
"No debemos abandonar nunca los beneficios materiales que
hemos obtenido con la tecnología, la producción en masa y la
especialización del trabajo. Pero no realizaremos nunca los idea-
les norteamericanos si creamos una clase de trabajadores a la
que se niegan las satisfacciones del trabajo con sentido. N o sere-
mos capaces de sustentar esos ideales si no aplicamos todos los
recursos del gobierno, la educación y la industria al mejoramiento
de los talentos humanos de quienes nos gobiernan —decenas de
^" L. Muinfoid, Ths Conduct of Lijf. Harcourt, Brace and Company. Nueva York,
1951, pp. 14 y 16.
188 OTROS VARIOS DIAGNÓSTICOS
millones de hombres y mujeres corrientes. La parte de esa tarea
que corresponde a los directores es proporcionar condiciones de
trabajo que ofrezcan campo libre al instinto creador de todo
trabajador y que den lugar a esa capacidad humano-divina de
pensar." '^
Después de haber escuchado las voces de varios científicos
sociales o sociólogos, terminaremos este capítulo escuchando a
tres hombres ajenos al campo de la ciencia social: A. Huxley, A.
Schv/citzer y A. Einstein. Las acusaciones de Huxley contra el
capitalismo del siglo xx se contienen en Un mundo feliz. En esta
novela (1931) pinta el autor el cuadro de un mundo automati-
zado que evidentemente está loco, y que, sin embargo, sólo en
algunos detalles, y un poco en cuanto a grado o intensidad, difie-
re de la realidad de 1954. La única alternativa que le encuentra es
la vida del salvaje con una religión que es mitad culto de la
fertihdad y mitad ferocidad penitente. En un prólogo escrito
para la nueva edición de U7t mundo feliz (1946), dice: "Supo-
niendo, pues, que seamos capaces de aprender de Hiroshima tanto
como nuestros antepasados aprendieron de Magdeburgo, podemos
esperar un período, no de paz ciertamente, sino de guerra limitada
y sólo parcialmente destructora. Puede suponerse que durante
ese período se aplicará la energía nuclear a usos industriales. El
resultado será, indudablemente, una serie de cambios económicos
y sociales sin precedentes por su rapidez y alcance. Todos los
tipos de vida humana ahora existentes desaparecerán y habrá que
improvisar tipos nuevos de acuerdo con el hecho cxtrahumano
de la energía atómica. Procustos vestidos a la moderna, los cien-
tíficos nucleares prepararán el lecho en que se acostará la huma-
nidad; y si la humanidad no lo llena... bueno, tanto peor, enton-
ces, para la humanidad. Habrá su poco de estiramiento y su poco
de amputación, la misma cíase de estiramientos y de amputaciones
que se viene haciendo desde que la ciencia aplicada comenzó a
avanzar a grandes zancadas, sólo que aliora serán más violentas
que en el pasado. F^as operaciones, que estarán muy lejos de ser
indoloras, las dirigirán gobiernos totalitarios muy centralizados.
Será así, inevitablemente; porque el futuro inmediato probable-
mente se parecerá al pasado inmediato, y en el pasado inmediato
los cambios tecnológicos rápidos, operados en una economía de
producción en masa y entre una población privada en general
de toda propiedad, siempre han tendido a producir confusión
económica y social. Para hacer frente a la confusión, se centra-

^^ A. R. Heron, Why Men Work, Stanford University Press. St.inford, 1948,


pp. i J i - 2 .
EL SIGLO XX 189
liz(S el poder y aumentó el control del gobierno. Es probable que
todos los E;obiernos del mundo sean más o menos completamente
totalitarios aun antes de que se represe la energía atómica y se la
aplique a usos industriales; (¡uc serán totalitarios durante ese re-
prcsamiento y después de él, parece casi seguro. Sólo un movi-
'iinevio -popular en gi-an escala hacia la descentralización y la auto-
nomía puede detener la tendencia actual hacia el estatis?no?^ No
hav en el presente ninguna señal de que vaya a producirse ese
movimiento.
"No hay razón, desde luego, para que los nuevos totalitaris-
mos se parezcan a los antiguos. El gobierno de clubes, de pelo-
tones de fusilamiento, de hambre artificial, de encarcelamientos
en masa y de deportación también en masa, no sólo es inhumano
(hoy en día nadie se preocupa mucho de eso), sino que es de-
mostrablemente ineficaz, y en una época de tecnología avanzada
la ineficacia es el pecado contra el Espíritu Santo. Un estado
totalitario verdaderamente eficaz sería aquel en que el omni-
potente poder ejecutivo de los amos políticos y su ejército de
directores controlara una población de esclavos que no necesitan
ser coaccionados, porque aman su servidumbre. Hacerlos amarla
es la tarea asignada, en los estados totalitarios de hoy, a los mi-
nisterios de propaganda, a los directores de periódicos y a los
m^est'-'i': de escuela. Pero sus métodos todavía son toscos y anti-
cicnii; '^;;JS. La vieja baladronada de los jesuítas, de que si se les
confiaiT. la enseñanza escolar de los niños responderían de las opi-
niones religiosas de los hombres, era producto de un pensamiento
influido por el deseo. Y el pedagogo moderno es probablemente
menos eficaz para condicionar los reflejos de sus discípulos que
lo fueron los reverendos padres que educaron a Voltaire. Los
triunfos más grandes de la propaganda se han conseguido no
haciendo algo, sino impidiendo hacerlo. Grande es la verdad,
pero aun es más grande, desde un punto de vista práctico, el
silencio acerca de la verdad. Simplemente no mencionando cier-
tos as'inros, simplemente con bajar la que el señor Churchill
llama 'cortina de hierro' entre las masas y los hechos o los argu-
mento" que los amos políticos locales consideran indeseables, los
propagandistas totalitarios han influido en la opinión mucho más
eficazmente que con las denuncias más elocuentes y las refuta-
ciones lógicas más rigurosas. Pero no basta el silencio. Si han
de c\-itarse las persecuciones, las liquidaciones y otros síntomas de
razonamientos sociales, hav que hacer los lados positivos de la pro-

— hi sujravado es mío.
190 OTROS VARIOS DIAGNÓSTICOS
paganda tan eficaces como .' s negativos. El más importante de
los Proyectos de Manhattan parí el futuro consistirá en amplias
encuestas patrocinadas por el gobierno sobre lo qut los políticos
y los científicos participantes llaman 'el problema de la felicidad',
en otras palabras, el problema de hacer que las gentes amen su
servidumbre. Sin seguridad económica, probablemente no puede
existir el amor a la senádumbre; supongo, en atención a Li bre-
vedad, que el omnipotente ejecutivo y sus directores lograrán
resolver el problema de la seguridad permanente. Pero la segu-
ridad muestra una rápida tendencia a que se le tome por cosa
natural. Su logro no e's más que una revolución superficial, ex-
terna. El amor a la servidumbre no puede establecerse sino como
resultado de una profunda revolución personal en las mentes y
los cuerpos humanos. Paia hacer esa revolución requerimos, entre
otros, los siguientes descubrimientos e inventos. Primero, una
técnica muy perfeccionada de sugestión, mediante el condicio-
namiento del niño y, después, con ayuda de drogas como la es-
copolamina. Segundo, una ciencia plenamente desarrollada de las
diferencias humanas que permita a los agentes del gobierno asignar
a cada uno o una su lugar adecuado en la jerarquía social y eco-
nómica. (Los individuos colocados en puertos para los que no
son ¡dóneos tienden a tener ideas peligrosas sobre el sistema social
y a infectar a otros con su descontento.) Tercero (ya que la
realidad aunque sea utópica, es algo de que la gente siente la ne-
cesidad de tomar vocaciones frecuentemente), un sustitutivo del
alcohol y los demás narcóticos, algo al mismo tiempo menos dañi-
no y más agradable que la ginebra o la heroína. Y cuarto (pero
éste sería un proyecto a largo plazo, que exigiría generaciones
de control totalitario para llevarlo a feliz término), un sistema
eugénico a prueba de torpeza, destinado a estandarizar el pro-
ducto humano y facilitar así la tarea de los agentes del gobierno.
En Ufi mundo feliz esta estandarización del producto humano
ha sido llevada a extremos fantásticos, aunque quizás no imposi-
bles. Técnica e ideológicamente estamos aún muy lejos de los
bebés embotellados y de los grupos de semiimbéciles de Boka-
novsky. ¿Pero quién sabe lo que ocurrirá con el A. F. 600?
Entretanto, los otros rasgos característicos de ese mundo más
feliz y más estable —los equivalentes del sistema de somas, hip-
nopedias y castas científicas— probablemente no distan más de
tres o cuatro generaciones. Ni parece muy lejana la promiscuidad
sexual de Un rmmdo feliz. Ya hay ciertas ciudades norteameri-
canas en que el número de divorcios es igual al de matrimonios.
Sin duda alguna, dentro de pocos años se venderán las ucencias
EL SIGLO XX 191
de matrimonios como las de la tenencia de perros, con validez
para doce meses, sin que ninguna disposición se oponga a cambiar
de perro o a tener más de un animal a la vez. A medida que
disminuye la libertad política y económica, tiende a aumentar,
como compensación, la libertad sexual. Y el dictador (a menos
que necesite caine de cañón y familias con las que colonizar te-
rritorios desiertos o conquistados) hará bien en estimular esa
libertad. En conjunción con la libertad para soñar despierto, bajo
la influencia de los narcóticos, del cine y de la radio, ayudará a
reconciliar a los subditos con la servidumbre que es su destino.
"Tenidas en cuenta todas las cosas, parece como si Utopía
estuviera mucho más cerca de nosotros de lo que nadie se habría
imaginado hace sólo quince años. Por entonces, la proyecté seis-
cientos años en el futuro. Hoy, parece perfectamente posible que
el horror se cierna sobre nosotros dentro de no más de un siglo.
Es decir, si en el intervalo nos abstenemos de hacernos saltar en
añicos. Ciertamente, si no nos decidimos por descentralizar y usar
la ciencia aplicada, no como un fin para el que serán medios
los seres humanos, sino como medio para crear una especie de
seres libres, sólo tendremos dos alternativas entre que escoger:
o bien muchos totalitarismos nacionales militarizados, teniendo
por raíz el terror a la bomba atómica y, como consecuencia, la
destrucción de la civilización (o, si la guerra se limita, la perpe-
tuación del militarismo); o bien un totalitarismo supranacional,
producido por el caos social resultante del rápido progreso tec-
nológico en general y por la revolución atómica en particular, y
que se convertirá, bajo la necesidad de eficacia y estabilidad, en
la tiranía para el bienestar imperante en Utopía. Usted paga su
dinero y elige a su gusto," ^
Alberto Schweitzer y Alberto Einstein, que quizás represen-
tan el más alto desarrollo de las tradiciones intelectuales y mora-
les de la cultura universal en grado superior a cualquier persona
viviente, tienen que decir lo que sigue acerca de la cultura actual.
Alberto Schweitzer escribie: "Hay que crear una opinión pú-
blica nueva, privada y libremente. La existente está mantenida
por la prensa, la propaganda, la organización y las influencias
financieras y de otra clase que están a su disposición. Este modo
antinatural de propagar ideas tiene que ser contrarrestado por el
modo natural, que va de hombre a hombre y fía únicamente en
la verdad de nuestras ideas y en la receptividad del oyente para la
verdad nueva. Desarmada, y de acuerdo con el método de lucha
^ A. Huxiey, Brave New World. The Vanguard Library. Londres, 1952, pá-
ginas 11-5.
192 OTROS VARIOS DIAGNÓSTICOS
primitivo y natural del espíritu humano, tiene que atacar al otro,
que se le opone, como Goliat se oponía a David, armado con la
fuerte armadura de la época.
"Acerca de la lucha que inevitablemente ha de seguir, no
puede enseñamos mucho ninguna analogía histórica. El pasado
presenció, sin duda, la lucha del pensamiento libre individual con-
tra el espíritu aherrojado de toda una sociedad, pero el problema
no se ha presentado nunca en la escala en que se presenta hoy,
porque el aherrojamiento del espíritu colectivo, tal como lo en-
cadenan hoy las organizaciones, la irreflexividad y las pasiones
populares modernas, es un fenómeno sin precedente en la his-
toria.
"¿Tendrá el hombre de hoy fuerza para hacer lo que el
espíritu demanda de él y que la época probablemente querrá
impedir?
"En las sociedades superorganizadas que lo tienen en su poder
de cien maneras, él debe, de algún modo, convertirse otra vez en
una personaUdad independiente y ejercer, así, influencia sobre
ellas. Ellas emplearán todos los medios para mantenerlo en aque-
lla situación de impersonalidad que les conviene. Temen la per-
sonalidad porque el espíritu y la verdad, que querrían amorda-
zar, encuentran en ella un medio para expresarse. Y su poder
es, desgraciadamente, tan grande como su miedo.
"Hay una alianza trágica entre la sociedad en general y sus
condiciones económicas. Con torva tenacidad, esas condiciones
tienden a convertir al hombre actual en un ser sin libertad, sin
sosiego, sin independencia, en resumen, en un ser humano tan
lleno de deficiencias, que carece de cualidades humanas. Y son
ellas las últimas cosas que podemos cambiar. Aun cuando se nos
concediera que el espíritu comenzara a trabajar, sólo de una
manera lenta e incompleta adquiriríamos poder sobre aquellas
fuerzas. En realidad, se le pide a la voluntad lo que nuestras con-
diciones de vida se niegan a permitir.
"¡Y qué pesada la tarea que el espíritu tiene que tomar entre
manos! Tiene que crear el poder de comprender la verdad que
€s realmente verdadera, cuando en el presente sólo circula la ver-
dad propagandística. Tiene que abandonar el patriotismo innoble
y entronizar el noble género de patriotismo que tiende a fines
dignos de toda la humanidad, en esferas donde los desesperan-
zados resultados de las actividades políticas pasadas y presentes
mantienen vivas las pasiones nacionalistas aun entre quienes alien-
tan en su corazón el deseo de librarse de ellas. Tiene que darse
cuenta de que la civilización interesa a todos los hombres y a la
EL SIGLO XX 193
humanidad en general, según se admite hasta en lugares en que
la civilización nacional es adorada hoy como un ídolo, y donde la
idea de una humanidad con una civilización común está rota en
pedazos. Tiene que mantener nuestra fe en el estado civilizado,
aunque nuestros estados modernos, aruinados por la guerra espi-
ritual y económicamente, no tengan tiempo para pensar en las
tareas de la civilización y no osen dedicar su atención a nada que
no sea cómo emplear todos los medios posibles, aun los que minan
el concepto de la justicia, para reunir dinero con que prolon-
gar su existencia. Tiene que unirnos dándonos un solo ideal de
hombres civilizados, y esto en un mundo donde una nación ha
despojado a su vecina de toda fe en la humanidad, el idealismo,
la rectitud, la racionalidad y la veracidad, y todo ha caído igual-
mente bajo el dominio de fuerzas que nos hunden cada vez más
en la barbarie. Tiene que mantener la atención concentrada en la
civilización, mientras que la creciente dificultad de ganarse la vida
absorbe cada vez más a las masas en preocupaciones materiales
y hace que todas las otras cosas les parezcan meras sombras.
Tiene que darnos fe en la posibilidad del progreso, mientras que
la reacción de lo económico sobre lo espiritual se hace cada día
más dañina y contribuye a una desmoralización cada vez mayor.
Tiene que proporcionamos razones para conservar la esperanza
en una época en que no sólo las instituciones y asociaciones secu-
lares y religiosas, sino también los hombres a quienes se considera
guías, nos defraudan constantemente, en que los artistas y los
hombres cultos actúan como sostenes de la barbarie, y notabili-
dades que pasan por pensadores y que exteriormente obran como
tales, resultan, cuando llega la crisis, nada más que escritores e
individuos de academias.
"Todos estos obstáculos se levantan en la senda de la voluntad
hacia la civilización. Una sorda desesperación se cierne sobre
nosotros. ¡Qué bien comprendemos ahora a los hombres de la
decadencia grecorromana, que se encontraban ante los aconteci-
mientos y se sentían incapaces de resistirles y, abandonando el
mundo a su destino, se recogían en sí mismos! Como ellos, nos
sentimos aturdidos por nuestra experiencia de la vida. Como
ellos, oímos voces tentadoras que nos dicen que lo único que
aún puede hacer tolerable la vida es vivir pvara el momento. Se
nos dice que debemos renunciar a todo intento de pensar sobre
todo lo que rebasa nuestro propio destino y a esperar nada de
ello. Debemos buscar descanso en la resignación.
"El reconocimiento de que la civilización se funda en una
especie de teoría del universo sólo puede restaurarse mediante
194 OTROS VARIOS DIAGNÓSTICOS
un despertar espiritual; y la voluntad de un bien ético en la
masa de la humanidad nos impulsa a aclarar para nosotros mismos
esas dificultades que se presentan en el camino de la civilización
y que la reflexión corriente pasa por alto. Pero al mismo tiempo
nos eleva por encima de todas las consideraciones de posibilidad
o imposibilidad. Si el espíritu ético proporciona un terreno sufi-
cientemente firme en la esfera de los acontecimientos para hacer
de la civilización una realidad, volveremos a la civilización si
retornamos a una teoría adecuada del universo y a las convic-
ciones a que ella da nacimiento." ^*
En un breve artículo titulado "Why Socialism", dijo Einstein:
"He llegado ahora al punto en que puedo indicar qué constituye
para mi la esencia de la crisis de nuestro tiempo. Afecta a las
relaciones del individuo con la sociedad. El individuo es más
consciente que nunca de su dependencia de la sociedad; pero
no considera esa dependencia como una partida positiva, como un
vínculo orgánico, como una fuerza protectora, sino más bien
como una amenaza a sus derechos naturales y aun a su existencia
económica. Además, su posición en la sociedad es tal, que cons-
tantemente se acentúan las tendencias egoístas de su carácter,
mientras sus tendencias sociales, que por naturaleza son más dé-
biles, se debilitan progresivamente. Todos los seres humanos,
cualquiera que sea su posición en la sociedad, sufren a causa de
ese proceso de debilitamiento. Prisioneros sin saberlo de su pro-
pio egoísmo, se sienten inseguros, solitarios y privados del inge-
nuo, sencillo y natural goce de la vida. El hombre puede encon-
trarle sentido a la vida, aun siendo como es corta y peligrosa,
únicamente consagrándose a la sociedad." ^^

24 Tomado de Man and God, por V. Gollancz. Houghton Mifflin Company.


Boston, 1 9 J I , pp. Ii6 ss.
' ^ A. Einstein, "Why Socialism", en Monthly Review, vol, I, i 1949, pp. 9-J5-
vil
SOLUCIONES DIVERSAS

En el siglo xix hubo hombres de visión profunda que advirtieron


el proceso de decadencia y deshumanización que se estaba pro-
duciendo detrás de la fascinación, la riqueza y el poder político
de la sociedad occidental. Algunos de ellos se mostraron resig-
nados ante la inevitabílidad de aquel retroceso a la barbarie, y
otros se esforzaron en hallarle solución. Pero, tomando una u otra
posición, sus críticas se basaban en un concepto religioso-huma-
nístico del hombre y de la historia. Al criticar a su propia
sociedad, la trascendían. N o eran relativistas que decían: puesto
que la sociedad funciona, es una sociedad equilibrada y buena, y
mientras el individuo se adapte a ella, es un individuo equilibrado
y sano. Tanto Burckhardt como Proudhon, Tolstoi como Bau-
delaire, o Marx como Kropotkin, tenían un concepto del hombre
que era esencialmente religioso v moral. El hombre es el fin, y
no debe ser empleado nunca como un medio; la producción ma-
terial es para el hombre, no el hombre para la producción mate-
rial; la finalidad de la vida es el despliegue de las potencias crea-
doras del hombre; la finalidad de la historia es la transformación
de la sociedad en otra gobernada por la justicia y la verdad: ésos
son los principios en que, explícita o implícitamente, se basaban
rodas las críticas contra el capitalismo moderno.
Esos principios religioso-humanísticos también fueron la base
de los proyectos de una sociedad mejor. En realidad, la principal
expresión de entusiasmo religioso en los doscientos años últimos
hay que buscarla precisamente en esos movimientos que rompie-
ron con la religión tradicional. La religión en cuanto organiza-
ción y profesión de un dogma prosiguió en las iglesias; la religión
en el sentido de fervor religioso y de fe viva fue sustentada prin-
cipalmente por gentes anticonfesionales.
Para prestarle más enjundia a la afirmación que acabamos de
hacer, es necesario examinar algunos rasgos salientes del desarrollo
de la cultura cristiana occidental. Mientras para los griegos la
historia no tenía finalidad ni objeto, el concepto judeo-cristiano
de la historia se caracterizó por la idea de que su sentido inma-
nente era la salvación del hombre. El símbolo de esta salvación
195
196 SOLUaONES DIVERSAS
final era el Mesías, y la época, la época mesiánica. Hay, no
obstante, dos conceptos diferentes de lo que constituye el escha-
ton, el "fin de los días", la finalidad de la historia. Uno relaciona
el mito bíblico de Adán y Eva con el concepto de salvación.
Expuesta brevemente, la esencia de esta idea es que originaria-
mente el hombre estaba identificado con la naturaleza. N o había
conflicto entre él y la naturaleza, ni entre el hombre y la mujer.
Pero el hombre también carecía del rasgo humano más esencial:
el del conocimiento del bien y del mal. Por lo tanto, era incapaz
de decisiones libres y de responsabilidad. El primer acto de des-
obediencia fue asimismo el primer acto de libertad y, en conse-
cuencia, el principio de la historia humana. El hombre es expul-
sado del paraíso, ha perdido su armonía con la naturaleza, tiene
que vivir por su propia cuenta. Pero es débil, su razón aún no
está desarrollada, su poder para resistir a la tentación aún es pe-
queño. Tiene que desarrollar su razón, alcanzar la plena huma-
nidad para lograr una nueva armonía con la naturaleza, consigo
mismo y con todos sus semejantes. El fin de la historia es el pleno
nacimiento del hombre, su total humanización. Entonces "la tie-
rra estará colmada del conocimiento del Señor, como las aguas
cubren los mares." Todas las naciones formarán una sola comu-
nidad y las espadas se convertirán en arados. En esta concepción.
Dios no realiza un acto de gracia. El hombre cometerá muchos
errores, pecará y sufrirá las consecuencias. Dios no le resolverá
sus problemas, fuera de revelarle los fines de la vida. El hombre
tiene que operar su propia salvación, tiene que darse nacimiento
a sí mismo, y en el fin de los días quedarán establecidas la armo-
nía y la paz nuevas;^ la senteqcia pronunciada contra Adán y
Eva será revocada, mediante el propio desarrollo del hombre en
el proceso histórico.
La otra concepción mesiánica de la salvación, que fue la pre-
dominante en la iglesia cristiana, dice que el hombre no podrá
salvarse nunca a sí mismo de la corrupción que sufre a conse-
cuencia de la desobediencia de Adán. Sólo Dios, por un acto
de gracia, puede salvarlo, y lo salvó haciéndose humano en la
persona de Cristo, que sufrió la muerte propiciatoria del Salva-
dor. El hombre, mediante los sacramentos de la Iglesia, se con-
vierte en un participante de esa salvación, y obtiene así el don de
la gracia divina. El fin de la historia es la segunda venida de Cris-
t o , la cual es un acontecimiento sobrenatural, y no histórico.
Esta tradición perduró en la parte del mundo occidental en
que predominó la Iglesia Católica; pero en el resto de Europa y
1 Schalom significa en hebreo al mismo tiempo armonía (integración) y paz.
SOLUCIONES DIVERSAS 197
en los Estados Unidos, durante los siglos xviii y xix, el pensa-
miento teológico perdió cada vez más vitalidad. La época de la
Ilustración se caracterizó por la lucha contra la Iglesia y el cleri-
calismo, y en su desarrollo posterior por la duda cada vez más
profunda y, finalmente, por la negación de todas las concepciones
religiosas. Pero esta negación de la religión no era más que una
nueva forma de pensamiento que expresaba el antiguo entusiasmo
religioso, especialmente en cuanto al significado y finalidad de
la historia se refería. La idea mesiánica encontró nueva expresión
en nombre de la razón y de la felicidad, de la dignidad y la li-
bertad humanas.
En Francia, Condorcet, en su Esquisse d'un Tableau Historique
des Progrés de PEsprit Htmmin (1793), echó las bases de la creen-
cia en la perfección final de la especie humana, que produciría
una nueva era de razón y felicidad, y para la cual no había lími-
tes. La venida del reino mesiánico íiie el mensaje de Condorcet,
que influyó en St. Simon, Comte y Proudhon. En realidad, el
fervor de la Revolución Francesa fue fervor mesiánico en len-
guaje profano.
En la filosofía alemana de la Ilustración tuvo lugar la misma
traducción, en lenguaje profano, del concepto teológico de la
salvación. Die Erziehtmg des Menschengeschlechtes, de Lessing,
ejerció gran influencia sobre el pensamiento alemán y también
sobre el francés. Para Lessing, el futuro iba a ser la era de la
razón y de la autorrealización del hombre, que se efectuaría por
la educación de la humanidad, cumpliéndose así la promesa de la
revelación cristiana. Fichte creía en la venida de un milenio
espiritual, Hegel en la realización del reino de Dios en la historia,
traduciendo así la teología cristiana en filosofía profana. La filo-
sofía de Hegel encontró su continuidad histórica más importante
en Marx. El pensamiento de Marx es mesiánico-religioso en len-
guaje secular,.^ quizás más claramente que el de muchos otros
filósofos de la Ilustración. Todo el pasado histórico no es más
que "prehistoria", es la historia de la autoenajenación; con el so-
cialismo se introducirá el reino de la historia humana, de la liber-
tad humana. La sociedad si'^ clases gobernada por la justicia, la
fraternidad y la razón será el comienzo de un mundo nuevo,
hacia cuya formación se encaminaba toda la historia anterior.^
Aunque la finalidad principal de este capítulo es exponer las
concepciones socialistas como el intento más importante para ha-
llar solución a los males del capitalismo, examinaré primero bre-

2 Véase K. Löwith, loe, cit,, pp. 191 ss.


198 SOLUCIONES DIVERSAS
vemente las soluciones totalitarias, y aquella otra que puede 11a-
m.arse propiamente supercapitalismo.

IDOLATRÍA AUTORITARIA

El fascismo, el nazismo y el stalinismo tienen de común que ofre-


cieron al individuo atomizado un refugio y una seguridad nuevos.
Estos regímenes son la culminación de la enajenación. Se hace
al individuo sentirse impotente e insignificante, pero se le enseña
a proyectar todas sus potencias humanas en la figura del jefe,
en e] estado, en la "patria", a quien tiene que someterse y adorar.
Escapa de la Hbertad hacia una nueva idolatría. Todas las cosas
conseguidas por la individualidad y la razón, desde fines de la
Edad Media hasta el siglo xix, se sacrifican en los altares de los
ídolos nuevos. Los nuevos regímenes fueron estructurados sobre
las mentiras más flagrantes, tanto por lo que respecta a sus pro-
gramas como por lo que respecta a sus líderes. En su programa
pretendían representar cierto tipo de socialismo, mientras que lo
que hacían era la negación de todo lo que significó esa palabra
en la tradición socialista. Las figuras de sus líderes no hacían
más que subrayar la gran decepción. Mussolini, cobardemente
bravucón, se convirtió en el símbolo de la masculinidad y el valor.
Hitler, un maniaco de la destrucción, fue ensalzado como cons-
tructor de una nueva Alemania. Stalin, intrigante ambicioso de
sangre fría, fue pintado como padre amoroso de su pueblo.
N o obstante, a pesar del elemento común, no deben ignorarse
ciertas diferencias importantes entre las tres formas de dictadura.
Italia, la más débil industrialmente de las grandes potencias de
la Europa occidental, siguió siendo relativamente débil e impo-
tente a pesar de su victoria de la primera Guerra Mundial. Sus
clases superiores se resistían a todas las formas necesarias, espe-
cialmente en la esfera agrícola, y su población fue presa de una
honda insatisfacción por el statu quo. El fascismo iba a curar
la vanidad nacional herida, con sus consignas jactanciosas; y a
canalizar el resentimiento de las masas fuera de sus primeros ob-
jetivos; al mismo tiempo, se proponía convertir a Italia en una
potencia industrial más avanzada. Fracasó en todas sus finalidades
realistas, porque el fascismo no hizo nunca ningún intento serio
para resolver los apremiantes problemas económicos y sociales
de Italia.
Alemania, por el contrario, era el país industrial más progresi-
vo y avanzado de Europa. Mientras el fascismo podía haber
IDOLATRÍA AUTORITARIA 199
tenido por lo menos una función económica, el nazismo no tuvo
ninguna. Fue la insurrección de la clase media baja y de militares
y estudiantes sin trabajo, basada en la desmoralización que traje-
ron consigo la derrota militar y la inflación, y más especialmente
por el desempleo en masa durante la crisis que siguió a 1929. Pero
no habría triunfado sin la ayuda activa de importantes sectores
del capital financiero e industrial, que se sentía amenazado por
el disgusto cada vez mayor que las masas manifestaban hacia el
régimen capitalista. A principios de 1930 el Reichstag alemán
tenía una mayoría de partidos que, en parte sinceramente y en
parte insinceramente, sustentaban algún tipo de programa anti-
capitalista. Esta amenaza impulsó a sectores importantes del ca-
pitalismo alemán a apoyar a Hitler.
La situación de Rusia era exactamente contraria a la de Ale-
mania. Industrialmente, era la más atrasada de todas las grandes
potencias europeas y acababa de salir de una situación semi-
fcudal, aunque su sector industrial estaba en sí mismo altamente
desarrollado y centralizado. La caída súbita del régimen zarista
había creado un vacío, de suerte que Lenin, dispersando la única
fuerza que podía haber llenado ese vacío, la Asamblea Constitu-
yente, tuvo la esperanza de poder saltar directamente de la etapa
semifeudal a la de un régimen socialista industrializado. Pero
la política de Lenin no fue un producto del momento, sino la
consecuencia lógica de un pensamiento político, concebido mu-
chos años antes de que estallara la revolución rusa. Lenin, como
Marx, creía en la misión histórica de la clase trabajadora para
emancipar a la sociedad, pero tenía poca fe en la voluntad y la
capacidad de esa clase para conseguir ese fin por sí sola. Única-
mente conducida, según él pensaba, por un grupo pequeño y bien
disciplinado de revolucionarios profesionales, únicamente obliga-
da por ese grupo a obedecer a las leyes de la historia, tal como
él las comprendía, podía triunfar la revolución y evitarse que
terminara en una versión nueva de una sociedad de clases. Lo
fundamental en la actitud de Lenin es que no tenía fe en la acción
espontánea de los trabajadores y los campesinos, y no tenía fe
en ellos p07-que no tenía fe en el hombre. Ks esta falta de fe en
el hombre lo que tienen en común con la concepción de Lenin
las ideas antiliberales y clericales; del otro lado, la fe en el hom-
bre es la base de todos los movimientos verdaderamente progresis-
tas que se han producido a lo largo de la historia, es la condición
más esencial de la democracia y del socialismo. La fe en la hu-
manidad sin fe en el hombre o es insincera o, si es sincera, lleva
a los mismos resultados que vemos en la historia trágica de la
200 SOLUaONES DIVERSAS
Inquisición, en el terror de Robespierre y en la dictadura de Le-
nin. Muchos socialistas, demócratas o revolucionarios, advirtie-
ron los peligros de la concepción de Lenin; nadie los vio con más
claridad que Rosa Luxemburgo, quien dijo que había que elegir
entre democracia y burocratismo, y el desarrollo de los aconte-
cimientos en Rusia demostró la exactitud de su predicción. Aun-
que Rosa Luxemburgo era una ardiente e inflexible crítica del
capitalismo, tenía en el hombre una fe profunda e inconmovible.
Cuando ella y Gustavo Landauer fueron asesinados por los solda-
dos'de la contrarrevolución alemana, pareció haber muerto con
ellos la tradición humanista de la fe en el hombre. Fue esa falta
de fe-en el hombre la que permitió a los regímenes autoritarios
conquistar a las masas, induciéndolas a tener fe en un ídolo y no
en SI mismas.
Entre la explotación en el capitalismo primitivo y la del sta-
linismo hay una diferencia no pequeña; la brutal explotación
del trabajador en el capitalismo primitivo, aun cuando estaba
respaldada por el poder político del estado, no impidió el naci-
miento de ideas nuevas y progresivas; en realidad, todas las gran-
des ideas socialistas nacieron en ese período, período en que pudo
florecer el owenismo y en que el movimiento cartista sólo
pudo ser destruido por la fuerza después de diez años de lucha.
La verdad es que el gobierno más reaccionario de Europa, el del
zar, no empleó métodos de represión que puedan compararse con
los del stalinismo. Desde la represión brutal de la insurrección
de Kronstadt, Rusia no ofreció ninguna posibilidad para un mo-
vimiento progresista, como las ofreció el capitalismo primitivo
aun en sus peores momentos. Bajo Stalin, el régimen soviético
perdió los "últimos restos de sus primeras intenciones socialistas;
la muerte de toda la vieja guardia bolchevique en el decenio de
1930-40 no fue sino la expresión dramática final de ese hecho.
El régimen stalinista muestra en muchos respectos analogías con
la primera fase del capitalismo europeo, que se caracterizó por
una rápida acumulación de capital y la inmisericorde explotación
de los trabajadores, con la diferencia, sin embargo, de que em-
plea el terror político en vez de las leyes económicas que obliga-
ban al trabajador del siglo xix a aceptar las condiciones econó-
micas a que vivía expuesto.

SUPERCAPITALISMO

Exactamente el polo opuesto representan ciertas ideas de un gru-


po de industriales de los Estados Unidos (y también de Francia)
SUPERCAPITALISMO 201
que buscan solución al problema industrial. La filosofía de este
grupo, que se ha unido en un Consejo de Distribución de las
Ganancias Industriales, está claramente expuesta en Incentive
Management, de James F. Lincoln, director ejecutivo de la Lin-
coln Electric Company durante los últimos treinta y ocho años.
Las ideas de ese grupo parten de premisas que, en ciertos as-
pectos, recuerdan las críticas del capitalismo que hemos citado
más arriba. "El industrial —escribe Lincoln— concentra su aten-
ción en las máquinas y olvida al hombre, que es el productor y
perfeccionador de la máquina y, evidentemente, tiene mayores po-
tencialidades que ella. N o tiene en cuenta que genios sin des-
arrollar están haciendo trabajos manuales en su fábrica, donde no
tienen oportunidad ni se les ofrece incentivo para desarrollarse
hasta llegar a genios, o ni siquiera hasta, una inteligencia y una
destreza normales".^ Piensa el autor que la falta de interés del
trabajador por su tarea crea disgusto que lleva a disminuir la
productividad del obrero o a conflictos de trabajo y a la lucha
de clases. Considera su solución no como un embellecimiento de
nuestro régimen industrial, sino como cosa vital para la super-
vivencia del capitalismo.
"Los Estados Unidos —dice Lincoln— están en la encruci-
jada en esta materia. Hay que tomar una decisión, y pronto. Hay
mucha falta de comprensión por parte de la gente en general,
pero tiene que elegir. Sobre su decisión descansa el futuro de los
Estados Unidos y de cada individuo." * Al contrario que la ma-
yor parte de los defensores del sistema capitahsta, critica el pre-
dominio del incentivo de la ganancia en el sistema industrial. "En
la industria —escribe—, la meta del funcionamiento de la empresa
expresada en los estatutos es hacer 'utilidades', y nada más que
utilidades. N o hay nadie, fuera de los accionistas, que reciba
esas utilidades, y pocos accionistas son por lo general obreros de
la compañía. Mientras esto sea así, la meta de las utilidades no
producirá entusiasmo en los trabajadores. Esa meta no servirá;
en realidad, la mayor parte de los trabajadores encuentran que a
los accionistas se les dan ya demasiadas utilidades." "
"Él, el trabajador, se ofende cuando es burlado con teorías
acerca del pago de los instrumentos de producción, cuando tantas
veces ve que los costos aumentan por la incompetencia y el egoís-
mo de los de altos cargos." ^ Estas críticas se parecen notablemen-
^ J. F. Lincoln, Incentive Management, publicado por la Lincoln Electric Co.,
Cleveland, 1951, pp. 113-4-. (El subrayado es mío.)
•* Ibid., p. 117.
® Ibid., pp. lod-y.
6 Ibid., p. 108.
202 SOLUaONES DIVERSAS
te a las que han formulado muchos críticos socialistas del capita-
lismo, y revelan una apreciación serena y realista de los hechos
económicos y los hechos humanos. N o obstante, la filosofía q u e
las respalda es t o d o lo contrario de las ideas socialistas. Lincoln
está convencido de " q u e el desenvolvimiento del individuo sólo
puede tener lugar en el juego de la dura competencia p o r la vida".''
"El egoísmo es la fuerza motriz que hace a la especie humana lo
que es, para bien o para mal. P o r consiguiente, es la fuerza de q u e
dependemos, y q u e debemos guiar adecuadamente, si la especie
humana ha de progresar." * Procede después a diferenciar el
egoísmo "estúpido" del egoísmo "inteligente": el primero es
el que permite al h o m b r e robar, y el segundo el q u e hace q u e
un h o m b r e luche p o r la perfección, para ser más próspero.® A l
estudiar los incentivos para trabajar, Lincoln afirma que así c o m o
para el atleta aficionado el incentivo no es el dinero, debemos
concluir que el dinero n o es necesariamente u n incentivo para los
trabajadores de la industria, ni son incentivos del trabajo las jor-
nadas cortas, la seguridad, la antigüedad, los seguros y la libertad
de contratación.^" Según él, el único incentivo poderoso es "el
reconocimiento de nuestros talentos p o r nuestros contemporáneos
V p o r nosotros mismos".^^ C o m o consecuencia práctica de estas
ideas, Lincoln p r o p o n e u n m é t o d o de organización industrial en
el que el trabajador sea "recompensado por todas las cosas bene-
ficiosas que haga, y castigado si no actúa tan bien como los demás
en todas esas mismas cosas. Pertenece a un equipo, y es recom-
pensado o castigado de acuerdo con lo que puede hacer y lo que
hace en todas las oportunidades para ganar el juego".^^ Aplicando
este sistema, " . . .el individuo es calificado por todos los que tie-
nen u n conocimiento exacto de algún aspecto de su trabajo, y
de acuerdo c o n esa calificación es recompensado o castigado.
Este procedimiento es paralelo a las alabanzas o las críticas que
se hacen de los jugadores después de un partido, o a la selección
de un equipo panamericano. El mejor hombre se gana las alaban-
zas y el lugar que merece y desea. E n el sistema q u e proponemos
aquí, el individuo es recompensado en proporción directa a su
contribución al éxito del conjunto. El paralelismo es obvio. Cada
individuo es ascendido o postergado teniendo en cuenta su ren-
dimiento. Se le califica tres veces al año. La suma de esas cali-
ficaciones determina su participación en la recompensa y el as-

"^ Ibid., p. 72. 1" Ibid., p, 99.


8 Ibid., p. 89. 11 Ibid, p. l o i .
® Ibid., p. 9 1 . 12 Ibid, p. 109
SUPERCAPITALIS.MO 203
censo. Al darle a cada individuo su calificación, los directivos
responsables le contestarán con todo detalle las preguntas que
desee hacer acerca de por qué se le dio aquella calificación y de
qué manera podrá mejorarla".^^ La cuantía de la recompensa se
determina asi: el 6 % de las utilidades se da a los accionistas como
dividendo. "Una vez pagados los dividendos, apartaremos 'dinero
de sementera' (reservas) para el futuro de la compañía. La
cuantía de ese 'dinero de sementera' la determinarán los directo-
res, basándose en las operaciones corrientes." ^* El "dinero de
sementera" se emplea en ampliar la empresa y renovar el material.
Deducidos de las utilidades estos capítulos, todo el saldo se divi-
de como recompensa entre los trabajadores y la dirección. La
recompensa representó una suma total del 20 % de los salarios
y los sueldos anuales como mínimum, hasta un máximum del 28 %
anual, en los 16 años últimos. El promedio total de la recom-
pensa fue para cada empleado 40,000 dólares aproximadamente
en 16 años, es decir, $ 2,500 anuales. Además de la gratificación,
todos los trabajadores tienen la misma tarifa básica de salarios que
las usuales para trabajos similares. El promedio de los costos de
trabajo por empleado de la fábrica Lincoln fue, en 1950,
de $7,701, cuando en la General Electric Co. fue de | 3,705.'^
Con este sistema, la compañía Lincoln, que tiene unos 1,000 tra-
bajadores y empleados ha prosperado, y el valor de las ventas de
sus productos por empleado ha sido aproximadamente el doble
que el de la demás inciustria de maquinaria eléctrica. El número
de paros del trabajo en la fábrica Lincoln, entre 1934 y 1945,
fue cero, contra un mínimum de 11 y un máximum de 96 en la
demás industria de maquinaria eléctrica. El promedio de las sus-
tituciones de mano de obra fue sobre poco más o menos sólo
el 25 % de las que experimentaron todas las demás industrias ma-
nufactureras.^®
El principio que implica esa administración de los incentivos
es, en un aspecto, radicalmente distinto de el del capitalismo tradi-
cional. El salario del trabajador, en vez de ser independiente de
los esfuerzos y resultados de su trabajo, depende de éstos. El
obrero participa en utilidades cada vez mayores, mientras que

1^ Ibid., pp. I09-I0.


1* Ibid., p. I I I .
^ ' Puesto que la gratificación se divide entre trabajadores y directores, se desearía
saber qué parte de esa cifra media corresponde a salarios y cuál otra a las cantidades
pagadas a directores y altos empleados, así como si la cifra de la General Electric Co.
se refiere sólo a los trabajadores o también a los empleados de los sectores superio-
res de la burocracia de la compañía.
1® Véase Lincoln, loe. cit., pp. 254 ss.
204 SOLUCIONES DIVERSAS
el accionista obtiene un ingreso regular que de ningún modo
está tan directamente relacionado con las ganancias de la com-
pañía.^''
Los archivos de la compañía revelan claramente que este
sistema condujo a una mayor productividad del trabajador, a un
cambio menor de mano de obra y a la ausencia de huelgas. Pero
aunque el sistema difiere en un aspecto importante del concepto
y la práctica del capitalismo tradicional, es al mismo tiempo ex-
presión de algunos de sus principios más importantes, en especial
por lo que respecta al aspecto humano. Se basa en el principio
del egoísmo y de la competencia, en la recompensa monetaria
como expresión de consideración social, y no cambia esencial-
mente la situación del trabajador en el proceso del trabajo, por
lo que respecta a la significación para él del trabajo. Como Lin-
coln repite una y otra vez, el modelo de este sistema es el equipo
de fútbol: un grupo de hombres que compite fieramente con
todos los que no pertenecen a él; que compiten entre sí los mis-
mos que integran el grupo, y que produce sus resultados dentro
de este espíritu de cooperación competidora. En realidad, el sis-
tema de la administración de los incentivos es la consecuencia
más lógica del régimen capitalista, pues tiende a hacer de cada
individuo, así obrero y empleado como director, un pequeño ca-
pitalista; tiende a estimular el espíritu de competencia y de egoís-
mo en todo el mundo, a transformar el capitalismo de tal suerte,
que llegue a comprender a la nación entera.^*

1^ No deja, sin embargo, de tener alguna relación, ya que los dividendos pagados
por acción aumentaron de $ 2.00 en J933 a $ 8.00 en 1941, y desde entonces bajaron
a un promedio de $ 6.00.
18 Hay un buen número de empresas organizadas en el Consejo de Distribución
de las Ganancias Industriales que siguen un plan más o menos radical de distribu-
ción de las utilidades de sus negocios. Sus principios se expresan en los párrafos
siguientes;
1. El Consejo define el reparto de utilidades como un procedimiento según el cual
el patrono paga a todos los empleados, además de buenos tipos de pagos re-
gulares, cantidades especiales corrientes o diferidas, basadas no sólo en las
realizaciones de cada individuo o grupo, sino en la prosperidad del negocio
en conjunto.
2. El Consejo considera la persona humana como factor esencial de la vida eco-
nómica. Una compañía libre debe basarse en la libertad de oportunidades para
que cada uno alcance su máximo desenvolvimiento personal.
3. El Consejo sostiene que la distribución de las utilidades ofrece un medio de la
mayoi importancia para conceder a los trabajadores la libre oportunidad de
participar en las recompensas de su cooperación con el capital y la dirección.
4. Aunque el Consejo cree que la distribución de las utilidades está plenamente
justificada por sí misma como principio, considera que una bien planeada dis-
tribución de utilidades es el mejor medio par.í desarrollar la cooperación y ¡a
eficacia del grupo.
5. El Consejo sostiene que la generalización del sistema de reparto de las utili-
SOQALISMO 205
El sistema del reparto de utilidades no difiere de las prácti-
cas capitalistas tradicionales tanto como él pretende. Es una
forma sublimada del sistema de destajo, combinada con cierto
desdén hacia la importancia de los tipos de utilidades que se pagan
a los accionistas. A pesar de lo que dice de la "persona humana",
todo, la valoración del trabajo, lo mismo que la gratificación del
trabajador y los dividendos, es determinado de un modo auto-
crático por la dirección. El principio esencial es "reparto de uti-
lidades", no "reparto de trabajo". No obstante, aunque los prin-
cipios no son nuevos, la idea del reparto de las utilidades es
interesante, porque es la finalidad más lógica de un supercapi-
talismo en que se vence el disgusto del trabajador haciéndole creer
que también él es un capitalista y un participante activo en el
sistema.

SOQALISMO

Al lado del autoritarismo fascista o stalinista y del supercapita-


lismo del tipo de la administración de los incentivos, la tercera de
las grandes reacciones a la crítica del capitalismo es la teoría
socialista. Es esencialmente una visión teórica, al contrario del
fascismo y del stalinismo, que se convirtieron en realidades polí-
ticas y sociales. Ello es así a pesar de que durante más o menos
tiempo estuvieron en el poder gobiernos socialistas en Inglaterra
y en los Países Escandinavos, ya que la mayoría en que su poder
descansaba era tan pequeña, que no pudieron transformar la so-

dades contribuirá a estabilizar la economía. La flexibilidad de las compensa-


ciones, así como de los precios y las utilidades, ofrece la mayor garantía de
un reajuste rápido a las circunstancias cambiantes, ya hacia arriba ya liacia
abajo.
6. Mantiene el Consejo que una prosperidad estabilizada sólo puede conservarse
con relaciones justas entre los precios, los salarios y las utilidades. Cree que
si ha de sobrevivir nuestra economía Ubre, la dirección tiene que aceptar la
responsabilidad de la confianza que se deposita en ella, para que procure que
prevalezca esa relación.
7. El Consejo considera de suma importancia el verdadero espíritu de partici-
pación que engendra el reparto sincero de utilidades. La única solución a la
lucha industrial es la generalización de ese espíritu. El Consejo está conven-
cido, por la experiencia de sus asociados, de que esta actitud será correspondida
por gran número de trabajadores.
8. El Consejo está consagrado al propósito de extender el reparto de utilidades
dw todas las maneras prácticas. Al mismo tiempo, no ofrece el sistema como
una panacea. Ninguna política ni plan puede tener éxito en el campo de las
relaciones industriales a menos de que esté bien adaptado y tenga detrás de sí
el sincero deseo de la dirección de ser justa y su fe en la importancia, la
dignidad y la respuesta del individuo humano.
206 SOLUCIONES DIVERSAS
ciedad más allá de lo que permitieron los titubeantes comienzos
de realización de su programa.
Infortunadamente, al tiempo de escribir esto, las palabras "so-
cialismo" y "marxismo" llevan una carga emocional tan fuerte,
que es difícil discutir estos problemas en un ambiente de calma.
Actualmente, en muchas personas esas palabras van asociadas a
"materialismo", "ateísmo", "matanzas": en suma, a cosas malas
y perniciosas. N o puede comprenderse esa reacción si no es te-
niendo en cuenta el grado en que las palabras pueden asumir
una función mágica, y el descenso del pensamiento racional, es
decir, de la objetividad, tan característico de nuestra época.
La reacción irracional que suscitan las palabras socialismo y
marxismo se ve reforzada con una ignorancia notable por parte
de quienes padecen ataques de histerismo cuando oyen esas pa-
labras. A pesar de que todas las obras de Marx y de otros socia-
listas están a disposición de todo el mundo para leerlas, la mayoría
de los que alientan los sentimientos más fuertes contra el socia-
lismo y el marxismo no han leído nunca una palabra de Marx,
y otros muchos sólo tienen de ellas un conocimiento muy super-
ficial. Si no fuera así, sería imposible que individuos con cierto
grado de penetración y de razón tuvieran una idea tan tergiver-
sada del socialismo y del marxismo como es corriente hoy. Hasta
muchos liberales, y aun quienes están relativamente libres de re-
acciones histéricas, creen que el "marxismo" es un sistema basado
en la idea de que el interés por la ganancia material es la fuerza
más activa del hombre, y que se propone estimular la codicia ma-
terial y su satisfación. Sólo con que recordemos que el prin-
cipal argumento en favor del capitalismo es la idea de que el
interés por la ganancia material es el principal incentivo para
el trabajo, fácilmente se advertirá que el mismo materialismo que
se atribuye al socialismo es el rasgo más característico del capi-
talismo; y si alguien se toma el trabajo de estudiar a los escritores
socialistas con un mínimum de objetividad, advertirá que su
orientación es exactamente la opuesta, que critican al capitalismo
por su materialismo, por su efecto mutilador sobre las faculta-
des genuinamente humanas del hombre. En realidad, el socialis-
mo en todas sus diversas escuelas sólo puede entenderse como
uno de los movimientos más significativos, idealistas y morales
de nuestro tiempo.
Aparte de todo lo demás, no puede uno por menos de deplo-
rar la estupidez política de ese falseamiento del socialismo por
parte de las democracias occidentales. El stalinismo obtuvo sus
victorias en Rusia y en Asia por la atracción misma que la idea
SOQALISMO 207
socialista ejerce sobre grandes masas de la población del mundo.
La atracción está en el idealismo mismo de la concepción socia-
lista, en el estímulo espiritual y moral que da. Así como Hitler
empleó la palabra "socialismo" para dar mayor atractivo a sus
ideas raciales y nacionalistas, Stalin explotó los conceptos de so-
cialismo y de marxismo para su propaganda. Su pretensión es
falsa en los puntos esenciales. Aisló el aspecto puramente eco-
nómico del socialismo, el de la socialización de los medios de
producción, de la concepción socialista en su totalidad, y per-
virtió sus objetivos humanos y sociales convirtiéndolos en sus
contrarios. Actualmente, el sistema stalinista, no obstante la pro-
piedad por el estado de los medios de producción, está quizás
más próximo a las formas primeras y puramente explotadoras del
capitalismo occidental, que a cualquier idea concebible de una
sociedad socialista. Sus principales resortes son la obsesión por
el progreso industrial, la desconsideración despiadada hacia el in-
dividuo y el ansia de poder personal. Aceptando la tesis de que
el socialismo y el marxismo son más o menos idénticos al stali-
nismo, hacemos a los stalinistas el mayor servicio que podrían
desear en el campo de la propaganda. En vez de mostrar la fal-
sedad de sus pretensiones, las confirmamos. Esto no es quizá
un problema importante en los Estados Unidos, donde las ideas
socialistas no ejercen gran atractivo sobre la mentalidad de las
gentes, pero es un problema muy grave para Europa, y especial-
mente para Asia, donde la verdad es lo contrario. Para combatir
la atracción del stalinismo en esas partes del mundo, tenemos que
revelar ese engaño, y no confirmarlo.
Hay diferencias considerables entre las diversas escuelas de
ideología socialista, tal como se desarrollaron desde fines del
siglo xviii, y esas diferencias son significativas. Sin embargo, las
discusiones entre los representantes de las diversas escuelas oscu-
recen, como ocurre muchas veces en la historia del pensamiento,
el hecho de que el elemento común a los diferentes pensadores
socialistas es mucho mayor y más decisivo que las diferencias.
El socialismo como movimiento político, y al mismo tiempo
como teoría relativa a las leyes de la sociedad y diagnóstico de
sus males, puede decirse que empezó en la Revolución Francesa,
con Babeuf, que habló en favor de la abolición de la propiedad
privada de la tierra y pidió el consumo en común de sus frutos
y la supresión de las diferencias entre ricos y pobres, entre go-
bernantes y gobernados. Creía que había llegado el tiempo de una
República de los Iguales (égalitaires), "de abrir para todos la
gran casa (hospice) hospitalaria".
208 SOLUCIONES DIVERSAS
En contraste con la teoría relativamente simple y primitiva
de Babeuf, Carlos Fourier, cuya primera publicación, Theorie
des Quatre Moíwements, apareció en 1808, ofrece una teoría y un
diagnóstico de la sociedad más complicados y elaborados. Hace del
hombre y sus pasiones la base para conocer la sociedad, y cree
que una sociedad sana debe servir no tanto al objetivo de au-
mentar la riqueza material como a la realización de nuestra pa-
sión básica, el amor fraternal. Entre las pasiones humanas, destaca
particularmente la "pasión del mariposeo", la necesidad de cam-
bio que el hombre experimenta, que corresponde a las muchas
y diversas potencialidades presentes en todo ser humano. El tra-
bajo sería un placer (travail attrayant) y bastaría dedicarle dos
horas diarias. Contra la organización universal de grandes mo-
nopolios en todas las ramas de la industria, postula asociaciones
públicas en el campo de la producción y del consumo, asocia-
ciones libres y voluntarias en que el individualismo se combinará
espontáneamente con el colectivismo. Sólo de esa manera puede
la tercera etapa histórica, la de la armonía, suceder a las dos an-
teriores, las de las sociedades basadas en las relaciones entre escla-
vo y amo y entre asalariados y patronos.^*
Mientras Fourier fue un teórico de mentalidad un tanto obse-
sionada, Roberto Owen fue un hombre práctico, director y pro-
pietario de una de las fábricas de tejidos mejor dirigidas de Esco-
cia. También para Owen el objetivo de una sociedad nueva no
era el de aumentar la producción, sino la mejora del hombre,
que es la cosa más valiosa de todas. Como las de Fourier, sus
ideas se fundan en consideraciones psicológicas sobre el carácter
del hombre. Aunque los hombres nacen con ciertos rasgos ca-
racterísticos, su carácter lo determinan únicamente las circuns-
tancias en que viven. Si las condiciones sociales de la vida son
satisfactorias, en el carácter del hombre se desarrollarán las vir-
tudes que le son inherentes. Creía que los hombres sólo habían
sido enseñados en todo el transcurso de la historia a defenderse
a sí mismos o a destruir a los demás. Hay que crear un orden
social nuevo en que los hombres sean educados en principios
que les permitan actuar unidos, y crear vínculos verdaderos y
auténticos entre los individuos. Cubrirán la tierra grupos fede-
rados de trescientas a dos mil personas, organizados de acuerdo
con el principio del servicio colectivo dentro de cada grupo y de
unos grupos con otros. En cada comunidad, el gobierno local
trabajará en la armonía más estrecha con cada individuo.
1^ Véase C. Fourier, Tie Passions of the Human Soul, con una introducción
general del H. Doherty, trad, de J. R. Morell. H. Bailliere. Londres, 1851.
SOaALISMO 209
EJI las obras de Proudhon se encuentra una condenación to-
davía más radical del principio de la autoridad y la jerarquía.
Para Proudhon, el problema central no es la sustitución de un
régimen político por otro, sino la estructuración de un orden
político que sea expresión de la sociedad misma. Ve en la orga-
nización jerárquica de la autoridad la causa primera de todos los
desórdenes y males sociales, y cree que "las limitaciones a las fun-
ciones del estado son cosa de vida o muerte para la libertad tanto
colectiva como individual".
"Mediante el monopolio —dice—, la humanidad se ha pose-
sionado del globo, y mediante la asociación se convertirá en su
verdadero amo." Su visión de un orden social nuevo se basa en
la idea de " . . .reciprocidad, y los trabajadores, en vez de traba-
jar para un patrono que les paga y se guarda las ganancias, tra-
bajarán el uno para el otro y colaborarán en la obtención de una
ganancia común que se repartirán entre sí." Lo que para él es
esencial, es que esas asociaciones sean libres y espontáneas, y no
impuestas por el estado, como los talleres nacionales sostenidos
por el estado, que pedía Luis Blanc. Ese sistema de control del
estado —dice—, supondría muchas grandes asociaciones "en que
el trabajo sería reglamentado, y a lo último esclavizado, me-
diante la política estatal del capitalismo. ¿Qué habrían ganado
la libertad, la feUcidad universal, la civilización? Nada. N o ha-
bríamos hecho otra cosa que cambiar de cadenas, y la idea social
no habría dado ni un solo paso adelante; seguiríamos bajo el mis-
mo poder arbitrario, por no decir bajo el mismo fatalismo eco-
nómico." Nadie vio el peligro que había de ser una realidad con
el stalinismo, más claramente que Proudhon, ya a mediados del
siglo XIX, como lo indica el párrafo que acabamos de citar. Tam-
bién se dio cuenta del peligro del dogmatismo, que había de
resultar tan desastroso en el desarrollo de la teoría marxista, y lo
expresó claramente en una carta a Marx: "Busquemos juntos, si
usted quiere —le escribe—, las leyes de la sociedad, la manera
como se cumplen, el método según el cual podemos descubrirlas;
pero, por el amor de Dios, después de haber demolido todos los
dogmas, no pensemos en adoctrinar al pueblo nosotros también;
no caigamos en la contradicción de vuestro compatriota Lutero,
que empezó con excomuniones y anatemas para fundar ,1a teología
protestante, después de haber rechazado la teología católica." ^^
El pensamiento de Proudhon se basa en una concepción ética
cuya primera máxima es el respeto de sí mismo. Del respeto a sí
mismo se sigue el respeto al prójimo como segunda máxima mo-
-^ Tomado de E. Dolleans, Proudhon. Gallimard, París, 1948, p. 96.
210 SOLUCIONES DIVERSAS
ral. Esta concepción del cambio interior del hombre como base
de un nuevo orden social la expresó Proudhon en una carta en
que dice: "El Viejo Mundo esta en un proceso de disolución...
y sólo se le puede cambiar con una revolución integral en las
ideas y en los corazones..." ^^
El mismo darse cuenta de los peligros de la centralización, y
la misma fe en las potencias productoras del hombre, aunque
mezclados con una florificación romántica de la destrucción, se
encuentran en los escritos de Miguel Bakunin, quien en una carta
de 1868 dice: "El gran maestro de todos nosotros, Proudhon,
dijo que la combinación más desdichada que podría tener lugar
sería que el socialismo se uniera con el absolutismo: la lucha del
pueblo por la libertad económica y el bienestar material a través
de la dictadura y la concentración de rodos los poderes políti-
cos y sociales en el estado. Que el futuro nos proteja contra los
favores del despotismo; pero que nos libre de las desgraciadas
consecuencias y entontecimientos del socialismo endoctrinado o
de estado... Nada vivo y humano puede prosperar sin libertad,
y una forma de socialismo que acabara con la libertad o que no
la reconociera como único principio y base creadores, nos lle-
varía directamente a la esclavitud y la bestialidad."
Cincuenta años después de la carta de Proudhon a Marx, Pe-
dro Kropotkin resumió su idea del socialismo diciendo que el
desenvolvimiento más pleno del individuo "se combinará con
el mayor desarrollo de la asociación voluntaria en todos sus as-
pectos, en todos los grados posibles y para todos los fines posibles;
asociación sin cesar cambiante, que lleva en sí misma los elemen-
tos de su propia duración, que toma las formas que mejor co-
rresponden, en cualquier momento dado, a los múltiples esfuerzos
de todos." Kropotkin, como muchos de sus predecesores socia-
listas, destacaba las tendencias inherentes a la cooperación v la
ayuda mutua presentes en el hombre y en el reino animal.
Continuador del pensamiento humam'stico y ético de Kropot-
kin fue uno de los últimos grandes representantes de la ideología
anarquista, Gustavo Landauer. Refiriéndose a Proudhon, dice
que la revolución social no se parece nada a ninguna revolución
política, que "aunque no puede tomar vida ni seguir viviendo
sin una buena cantidad de esta última, es, no obstante, una es-
tructura pacífica, una organización de espíritu nuevo ptrra un
espíritu nuevo, y nada más." Definía la misión de los socialistas
y de su movimiento en estos ténninos: "comenzar a relajar el
^ Carta a Jules Míchclet (enero de i860) citada por E. Dolleans, loe. cií'i p- 7.
(El subrayado es mió.)
SOCIALISMO 211
endurecimiento de los ánimos, para que lo sumergido vuelva a
la superficie, para lo que verdaderamente vivo, que ahora parece
totalmente muerto, pueda desplegarse a crecer de nuevo." -^ ^ ^
El examen de las teorías de Marx y Engels requiere mayor
espacio que el de las ideas de los otros pensadores socialistas arri-
ba mencionados, en parte porque sus teorías son más complicadas
y cubren un campo mucho más amplio, aparte de que no dejan
de entrañar algunas contradicciones, y en parte porque la es-
cuela socialista marxista se ha convertido en la forma predomi-
nante que ha tomado en el mundo el pensamiento socialista.
Como para todos los demás socialistas, el elemento básico para
Marx es el hombre. "Ser radical —escribió en una ocasión—
significa ir a la raíz, y la raíz es el hombre mismo." ^* La historia
del mundo no es otra cosa que la creación del hombre, la his-
toria del nacimiento del hombre. Pero toda la historia es también
la historia de la enajenación del hombre de sí mismo, de sus pro-
pias potencias humanas; "la consolidación de nuestra propia
producción en una fuerza objetiva que está por encima de nos-
otros, fuera de nuestro control, que defrauda nuestras esperanzas,
que aniquila nuestros cálculos, es uno de los principales factores
de todo el proceso histórico previo". El hombre ha sido objeto de
las circunstancias, y debe convertirse en sujeto, de suerte que "el
hombre se convierta en el ser más elevado para el hombre". La
libertad, para Marx, no es sólo la libertad respecto de los opre-
sores políticos, sino la liberación del hombre del dominio de las
cosas y las circunstancias. El hombre libre es el hombre rico,
pero no el hombre rico en el sentido económico, sino en el sen-
tido humano. Para Marx, el hombre rico es el que es mucho, no
el que tiene mucho.^^
El análisis de la sociedad y del proceso histórico debe partir
del hombre, no de una abstracción, sino del hombre real y con-
creto, con sus cualidades fisiológicas y psicológicas. Debe em-
pezar con una concepción de la esencia del hombre, y el estudio
de la economía y de la sociedad sirve únicamente para saber cómo
han mutilado al hombre las circunstancias, cómo se ha enajenado

- - Tomado de Caminos de Utopia, de Martin Buber. Fondo de Cultura Econó-


mica. México, 195s, P- 70.
*••* Kl partido socialista revolucionario ruso se adhirió a una concepción del so-
cialismo que contenía muchos elementos de las escuelas socialistas arriba mencionadas,
y no a la del marxismo. Véase, I. N . Steinberg; In the Workshop of the Revolution,
Rinehart & Company, Inc., Nueva York, 1953.
-'* Véase "Nationalökonomie und Philosophie", publicado por S. Landshut, A.
Kröppr Verlag-, Stuttgart, 1953^ en Die Friih^chriften de Carlos Marx, p. 247.
-•> Loc. cit., Die Frühtchriften, pp. 243 ss.
212 SOLUaONES DIVERSAS
de sí mismo y de sus potencias. La naturaleza del hombre no puede
deducirse de la manifestación específica de la naturaleza huma-
na, tal como la engendró el sistema capitalista. Nuestra finalidad
debe consistir en saber lo que es bueno para el hombre. Pero
—dice Marx— "para saber lo que es útil para un perro debemos
estudiar la naturaleza del perro. Esa naturaleza no puede ser
deducida del principio de utilidad. Aplicando esto al hombre,
quien critique todos los actos, movimientos, relaciones, etc., hu-
manos, por el principio de utilidad, debe tratar primero de la
naturaleza humana en general, y después de la naturaleza humana
tal como es modificada en cada época histórica. Bentham no se
ocupa para nada de esto. Con la más espantosa ingenuidad, toma
al tendero moderno, y en especial al tendero inglés, por el hombre
normal." ^*
La finalidad del desenvolvimiento del hombre es, para Marx,
una nueva armonía entre hombre y hombre, y entre el hombre
y la naturaleza, un desenvolvimiento en que la relación del hom-
bre con su semejante corresponda a su necesidad humana más
importante. Para él, el socialismo es "una asociación en que el
desenvolvimiento libre de cada uno es la condición básica para
el desenvolvimiento de todos", una sociedad en que "el pleno y
libre desarrollo de cada individuo es el principio directivo". A esa
finalidad la llama la realización del naturalismo y del humanismo,
y dice que difiere "del idealismo tanto como del materialismo y,
sin embargo, reúne lo que hay de verdad en ambos".^
¿Cómo cree Marx que puede conseguirse esa "emancipación
del hombre"? Su solución tiene por base la idea de que en el
modo capitalista de producción ha alcanzado su cima el proceso
de autoenajenación, porque la energía física del hombre se ha
convertido en una mercancía, y en consecuencia el hombre se
ha convertido en una cosa. La clase trabajadora —dice—, es la
más enajenada de todas, y por esta misma razón es la que debe
dirigir la lucha por la emancipación humana. Marx ve en la so-
cialización de los medios de producción la condición necesaria
para la transformación del hombre en un participante activo y
responsable en el proceso social y económico, y para colmar la
brecha existente entre el individuo y la naturaleza social del hom-
bre. "Sólo cuando el hombre ha reconocido y organizado sus
'propias fuerzas' como fuerzas sociales (no es necesario, pues,
como creía Rousseau, cambiar la naturaleza del hombre, privarlo

^ C. Marx, El Capital, trad, de la tercera ed. alemana por S. Moore y E.


Avelingr, The Modem Library, Random House, Inc., Nueva York, I, p. 688, nota.
27 lUd., p. 273.
SOQALISMO 213
de sus 'propias fuerzas' y darle otras nuevas de carácter social)
y, en consecuencia, no separe de sí misnjo su poder social en
forma de poder político (es decir, no haga del estado la esfera
del gobierno organizado), sólo entonces se conseguirá la emanci-
pación de la humanidad." ^^
Supone Marx que si el trabajador deja de ser "empleado",
cambiarán la naturaleza y el carácter de su proceso de trabajo.
El trabajo se convertirá en una expresión significativa de las po-
tencias humanas, y no será una faena sin sentido. Lo importante
que era para Marx esta nueva concepción del trabajo, se ve cla-
ramente cuando se tiene en cuenta que llegó a criticar la pro-
puesta para la abolición total del trabajo infantil, que el Partido
Socialista Alemán formuló en el Programa de Gotha.^ Aunque
estaba, naturalmente, contra la explotación de los niños, se opo-
nía al principio de que los niños no debían trabajar, sino que
pedía que se combinaran educación y trabajo manual. "Del sis-
temí fabril —dice— brotó, como Roberto Owen nos ha hecho
ver detalladamente, el germen de la educación del futuro, edu-
cación que combinará, para todos los niños mayores de deter-
minada edad, el trabajo productivo y la instrucción y las huma-
nidades, no sólo como uno de los métodos para aumentar la
eficacia de la producción, sino como el único método para pro-
ducir seres humanos plenamente desarrollados."®*' Para Marx,
ccmo para Fourier, el trabajo debe hacerse atractivo y corres-
ponder a las necesidades y deseos del hombre. Por esta razón
sugiere, como lo habían hecho Fourier y otros, que nadie se espe-
ciilizara en una clase determinada de trabajo, sino que trabajara
en diferentes ocupaciones, de acuerdo con sus diferentes intereses
y capacidades.
Marx vio en la transformación económica de la sociedad del
ctpitalismo al socialismo el medio decisivo para la liberación y
emancipación de los hombres, para la "verdadera democracia",
aunque en sus últimos escritos el estudio de las cuestiones econó-
nicas tiene un papel mayor que el hombre y sus necesidades
himanas, la actividad económica no por eso se convierte en un
fin en sí misma, y no deja nunca de ser un medio para satisfacer
hs necesidades humanas. Resulta esto particularmente claro en
!u examen de lo que llama "comunismo vulgar", por lo que en-
dende un comunismo que concede importancia exclusiva a la

28 C. Marx, On the Jewish Question. [Hay traducción al español.]


29 Debo mucho, en este punto, a G. Fuchs por sus comentarios y sugestiones.
3<' C. Marx, El Capital, trad, de la tercera ed. alemana por S. Moore y E.
Aveling. Nueva York, 1889, p. 489.
214 SOLUCIONES DIVERSAS
abolición de la propiedad privada de los medios de producción.
"La propiedad material, inmediata, sigue siendo para él [para el
comunismo vulgar] el único objeto de la vida y la existencia;
la cualidad del trabajo no cambia, sino que se extiende a todos los
seres humanos... Este comunismo, al negar totalmente la perso-
nalidad del hombre, no es sino la expresión consecuente de la
propiedad privada, la cual es, exactamente, la negación del hom-
bre. .. El comunismo vulgar no es sino la envidia llevada a la
perfección, y el proceso de nivelación a base de un mínimum
imaginado... Lo poco que esa abolición de la propiedad privada
tiene de verdadera apropiación [de potencialidades humanas] lo
demuestra la negación abstracta del mundo todo de la educación
y la civilización; la vuelta a la simplicidad antinatural del hom-
bre pobre no es un paso más allá de la propiedad privada, sino
una fase a la que todavía no ha llegado la propiedad privada " ^^
Mucho más complicadas, y en muchos aspectos contradicto-
rias, son las opiniones de Marx y Elngels sobre el problema del
estado. Es indudable que Marx y Engels eran de opinión que
la finalidad del socialismo no sólo era una sociedad sin clases,
sino una sociedad sin estado, sin estado por lo menos en el sen-
tido, como señaló Engels, de que el estado tendría por misión
"administrar las cosas", y no "gobernar a las personas". En 18H
dijo Engels, totalmente de acuerdo con la manifestación q.ie
Marx formuló en 1872 en el informe de la comisión que examinó
las actividades de los bakuninistas, "que todos los socialistas es-
taban de acuerdo en que el estado desaparecería a consecuencia
de la victoria del socialismo". Esas opiniones antiestatales de
Mara y Engels, y su oposición a toda forma centralizada de aa-
toridad política, hallaron expresión particularmente clara en lis
declaraciones de Marx sobre la Comnnme de París. En su dis-
curso ante el Consejo General de la Internacional acerca de la
guerra civil en Francia, Marx subrayó la necesidad de la descen-
tralización, en vez de un poder estatal centralizado, cuyos orí-
genes están en el principio de la monarquía absoluta. Habrá
una comunidad ampliamente descentralizada. "Las pocas, pero
importantes funciones que se dejaran aún para un gobierno cen-
tral, habían de encomendarse a funcionarios comunales, es decir,
rigurosamente responsables... El régimen comunal habría de-
vuelto al cuerpo social todas las fuerzas que hasta ahora consumía
el monstruo parasitario, el 'Kstado', que se nutre de la sociedad y
entorpece su libre movimiento." Marx ve en la Cormmme "la

31 Ibid., pp. 233-4.


SOCIALISMO 215
forma política, descubierta, al fin, en la que puede lograrse
la liberación económica de los obreros". La Comrmme quería
convertir "la propiedad individual en realidad, al hacer de los
medios de producción, del suelo y del capital, simples instrumen-
tos del trabajo libre y asociado"; asociado precisamente en las
cooperativas de producción.^^
Eduardo Bernstein señaló la analogía entre esos conceptos de
Marx y las ideas antiestatales y anticentralistas de Proudhon,
aunque Lenin pretendía que los comentarios de Marx no indi-
caban de ningún modo que fuera favorable a la descentralización.
Parece que tanto Bernstein como Lenin tenían razón en sus inter-
pretaciones de las ideas de Marx-Engels, y que la solución de la
contradicción está en que Marx era partidario de la descentrali-
zación y de la desaparición del estado como fines por los que
debía luchar el socialismo y a los que llegaría finalmente, pero
pensaba que esto ocurriría sólo después, y no antes, de que la
clase obrera hubiera tomado el poder político y transformado
el estado. La toma del estado era para Marx el medio necesario
para llegar al fin, que es su abolición.
Sin embargo, si se tienen en cuenta las actividades de Marx
en la Primera Internacional y su dogmática e intolerante actitud
contra todo el que discrepara de él aun en la cosa más ligera, es
indudable que la interpretación centralista de sus ideas por Lenin
no era en nada injusta para Marx, aunque el acuerdo descentra-
lizador de Marx con Proudhon formaba también parte legítima
de sus opiniones y teorías. En ese mismo centralismo de Marx
está la base del trágico desenvolvimiento que la idea socialista tuvo
en Rusia. Aunque Lenin quizá esperaba al menos el logro final
de la descentralización, idea que en realidad estaba implícita en
la concepción de los soviets, donde la facultad de adoptar deci-
siones tenía sus raíces en el plano más reducido y más concreto
de los grupos descentralizados, el stalinismo desarrolló uno de los
lados de la contradicción, o sea el principio de la centralización,
en la práctica de la organización estatal más despiadada que el
mundo moderno ha conocido, y que superó aun al principio cen-
tralizador que siguieron el fascismo y el nazismo.
En Marx, la contradicción es más profunda de lo que se ma-
nifiesta en esa contradicción entre los principios de centralización
y descentralización. Por una parte, Marx, como todos los otros
socialistas, estaba convencido de que la emancipación del hombre
no era primordialmente una cuestión política, sino una cuestión
económica y social; y que no había que buscar la libertad en el
52 Tomado de M. Buber, Uc. cit., p. J 2 I .
216 SOLUCIONES DIVERSAS
cambio de la forma política del estado, sino en la transformación
económica y social de la sociedad. Por otra parte, y a pesar de
sus propias teorías, Marx y Engels estaban, en muchos aspectos,
imbuidos del concepto tradicional del predominio de la esfera
política sobre las esferas socioeconómicas. N o pudieron libe-
rarse de la idea tradicional sobre la importancia del estado y del
poder político, de la idea de la primordial importancia del mero
cambio político, idea que había sido el principio guía de las gran-
des revoluciones de la clase media en los siglos xvii y xviii. En
este respecto, Marx y Engels fueron pensadores mucho más "bur-
gueses" que hombres como Proudhon, Bakunin, Kropotkin y
Landauer. Aunque parezca paradójico, el desenvolvimiento leni-
nista del socialismo representa una regresión a los conceptos
burgueses del estado y del poder político, y no el nuevo concepto
socialista, que expusieron mucho más claramente Owen, Proudhon
y otros. Esta paradoja del pensamiento de Marx ha sido clara-
mente señalada por Buber: "Marx —dice— tomó de la idea de
las comunas estos elementos inseparables, pero sin confrontarlos
con su propio centralismo y sin decidir entre ambos. El hecho de
que no se percatara, por lo visto, de la profunda problemática que
aquí se pone de manifiesto estriba en la hegemonía del punto de
vista político, hegemonía que existía para él en todos los casos
en que se trataba de la revolución, su preparación y su obra. De
los tres modos de pensamiento en cosas de la vida pública: el
económico, el social y el político, Marx dominó el primero con
metódica maestría, se entregaba al tercero con pasión y sólo
raras veces —por absurdo que esto parezca a un marxista incon-
dicional— abordó más de cerca al social, que nunca fue determi-
nante para él." ^3
Estrechamente relacionada con el centralismo de Marx está
su actitud hacia la acción revolucionaria. Aunque es cierto que
Marx y Engels admitían que el dominio socialista del estado no
tenía que ser conseguido necesariamente por la fuerza y la revo-
lución (como por ejemplo, en Inglaterra y los Estados Unidos),
es igualmente cierto que en general pensaban que la clase traba-
jadora tenía que tomar el poder por una revolución, para realizar
sus finalidades. En realidad, eran partidarios del servicio militar
obligatorio para todo el mundo, y, en ocasiones, de las guerras
internacionales, como medios que facilitarían la toma revolucio-
naria del poder. Nuestra generación ha visto los trágicos resul-
tados de la fuerza y la dictadura en Rusia: hemos visto que la
aplicación de la fuerza dentro de una sociedad, destruye el bien-
** M . Buber, loe. cit., pp. 132-3.
SOQALISMO 217
estar humano tanto como su aplicación a las relaciones internacio-
nales en forma de guerra. Pero cuando hoy se acusa a Marx
primordialmente por su defensa de la fuerza y la revolución, se
tergiversan los hechos. La idea de la revolución política no es una
idea específicamente marxista ni socialista, sino que es la idea tra-
dicional de la clase media, de la sociedad burguesa, en los tres-
cientos últimos años. Como la clase media creía que la abolición
del poder político ejercido por una monarquía, y la toma del
mismo por el pueblo, era la solución del problema social, se con-
sideraba la revolución política como el medio para alcanzar la
libertad. Nuestra democracia moderna es resultado de la fuerza
y la revolución; la revolución de Kerensky en 1917 y la revolu-
ción alemana de 1918 fueron calurosamente saludadas en los países
democráticos occidentales. Fue un error trágico de Marx, error
que contribuyó al desarrollo del stalinismo, no haberse librado
de la supervaloración tradicional del poder político y de la fuer-
za; pero esas ideas formaban parte de la herencia antigua, y no
de la nueva concepción socialista.
Hasta el más breve examen de las ideas de Marx sería in-
completo sin una referencia a su teoría del materialismo histórico.
En la historia de las ideas, esta teoría es probablemente la contri-
bución más duradera e importante de Marx al conocimiento de
las leyes que gobiernan a la sociedad. Su premisa es que, antes
de que el hombre pueda dedicarse a cualquier tipo de actividad
cultural, tiene que producir los medios para su subsistencia físi-
ca. El modo como produce y consume está determinado por di-
versas condiciones objetivas: su propia constitución fisiológica, las
potencias productivas que tiene a su disposición y que, a su vez,
están condicionadas por la fertilidad del suelo, los recursos natu-
rales, las comunicaciones y las técnicas que inventa. Marx pos-
tulaba que las condiciones materiales del hombre determinan su
modo de producción y de consumo, y que éste a su vez determi-
na su organización socio-política, su modo de vivir y finalmente
su modo de pensar y de sentir. La incomprensión generalizada
de esta teoría consistió en interpretarla como si Marx hubiera di-
cho que la litcha por la ganancia era el principal móvil del hom-
bre. En realidad, ésa es la idea dominante expresada en el pensa-
miento capitalista, idea que ha señalado una y otra vez que el
principal incentivo del trabajo humano es el interés por la remu-
neración monetaria. El concepto que Marx tenía de la impor-
tancia del factor económico no era un concepto psicológico, a
saber, como motivación económica en un sentido subjetivo; era
un concepto sociológico, en el cual el desenvolvimiento econó-
218 SOLUCIONES DIVERSAS
mico era la condición objetiva del desenvolvimiento cultural.^*
Su principal crítica del capitalismo era precisamente que había
mutilado al hombre por la preponderancia de los intereses eco-
nómicos, y para él, el socialismo era una sociedad en que el hom-
bre se libertaría de ese dominio por una forma de organización
económica más racional y, en consecuencia, más productiva. El
materialismo de Marx era esencialmente distinto del materialismo
que prevalecía en el siglo xix. Este último tipo de materialis-
mo entendía los fenómenos espirituales como producidos por fe-
nómenos materiales. Así, por ejemplo, los representantes más
extremistas de este tipo de materialismo creían que el pensa-
miento era un producto de la actividad cerebral, lo mismo que
"la orina es un producto de la actividad de los ríñones". De la
otra parte, Marx opinaba que los fenómenos mentales y espiri-
tuales deben considerarse resultados del modo general de vivir,
como consecuencia de la relación del individuo con sus semejan-
tes y con la naturaleza. Marx, con su método dialéctico, superó
el materialismo del siglo xix y creó una teoría verdaderamente
dinámica y totalista, basada en la actividad del hombre y no en
su fisiología.
La teoría del materialismo histórico ofrece importantes con-
ceptos científicos para el conocimiento de las leyes de la histo-
ria; y hubiera sido más fecunda si los secuaces de Marx hubieran
seguido desarrollándola en vez de dejarla empantanarse en un
dogmatismo estéril. El primer punto hubiera sido reconocer que
Marx y Engels sólo habían dado el primer paso, consistente en
descubrir la correlación entre el desenvolvimiento de la econo-
mía y el de la cultura. Marx había subestimado la complejidad
de las pasiones humanas. N o había reconocido suficientemente
que la naturaleza humana tiene sus necesidades y leyes propias que
están en constante interacción con las condiciones económicas
que moldean el desenvolvimiento histórico;*' carente de una pe-
netración psicológica satisfactoria, no tuvo un concepto adecuado
del carácter humano, y no se dio cuenta de que, aunque el hom-
bre es moldeado por la forma de la organización social y econó-
mica, él, a su vez, la moldea a ella. N o vio de manera suficiente
las pasiones y los impulsos que están enraizados en la naturaleza
humana y en las condiciones de su existencia, y que son en sí mis-
mos la fuerza más poderosa que impulsa el desenvolvimiento

^* véase para este punto mi estudio "Zur Aufgabe einer Analytischen Sozial-
psycliologie'*, en Zisch, f. Sozialforsckung, Leipzig, 1932; y el estudio sobre el marxis-
mo, de J. A. Schumpetcr, op. cit.y pp. 11, 12.
35 Véase mi estudio de esa interacción en Miedo a la libertad.
SOCIALISMO 219
humano. Pero esas deficiencias son limitaciones de la unilatera-
lidad, como las encontramos en todo concepto científico fecundo,
y Marx y Engels mismos se dieron cuenta de esas limitaciones.
Engels lo manifestó así en una carta famosa en que dice que, a
causa de la novedad de su descubrimiento, Marx y él no habían
prestado atención bastante al hecho de que la historia no sólo era
determinada por condiciones económicas, sino que los factores
culturales a su vez influían en la base económica de la sociedad.
A Marx le preocupó cada vez más el análisis puramente eco-
nómico del capitalismo. La significación de su teoría económica
no se altera por el hecho de que sus supuestos básicos y sus pre-
dicciones sólo en parte eran acertados; y erróneos en grado con-
siderable, esto último especialmente en lo que se refiere a su
supuesto de la inevitabilidad de la degeneración (relativa) de la
clase trabajadora. También se equivocó en su idealización ro-
mántica de la clase obrera, resultado de una actitud puramente
teórica y no de la observación de la realidad humana de dicha
clase. Pero cualesquiera que sean sus defectos, su teoría eco-
nómica y su penetrante análisis de la estructura económica del
capitalismo constituyen un progreso definitivo sobre todas las
demás teorías socialistas desde un punto de vista científico.
Sin embargo, esa misma fuerza fue al mismo tiempo su debi-
lidad. Aunque Marx comenzó su análisis económico con la in-
tención de descubrir las condiciones que produjeron la enajena-
ción del hombre, y aunque creía que esto sólo requeriría un
estudio relativamente corro, gastó la mayor parte de su trabajo
científico casi exclusivamente en el análisis económico, y aunque
nunca perdió de vista el fin —la emancipación del hombre— tan-
to la crítica del capitalismo como la finalidad socialista en térmi-
nos htmtcmos, fueron rebasados cada vez más por las considera-
ciones económicas. N o reconoció las fuerzas irracionales que
actúan en el hombre y le hacen tener miedo a la libertad y
que producen un ansia de poder y destructividad. Antes al con-
trario, subyacente en su concepto del hombre estaba implícito
el supuesto de la bondad natural de éste, que se reafirmaría en
cuanto se librara de las mutiladoras cadenas económicas. La fa-
mosa frase del final del Manifiesto Comunista, según la cual los
trabajadores "no tienen nada que perder sino sus cadenas", con-
tiene un error psicológico profundo. Además de sus cadenas,
también tienen que perder todas esas necesidades y satisfacciones
irracionales que nacieron mientras llevaban las cadenas. En este
respecto, A4arx y Engels no trascendieron nunca el ingenuo opti-
mismo del siglo xviii.
220 SOLUaONES DIVERSAS
Esa subestimación de la complejidad de las pasiones humanas
llevó el pensamiento de Marx a tres errores sumamente peligrosos.
En primer lugar, lo llevó a olvidar el factor moral en el hom-
bre. Precisamente porque suponía que la bondad del hombre se
reafirmaría automáticamente cuando se hubieran realizado los
cambios económicos, no vio que gentes que no habían sufrido
un cambio moral en su vida interior no podían dar vida a una
sociedad mejor. N o prestó atención, por lo menos explícitamen-
te, a la necesidad de una orientación moral nueva, sin la cual
vendrían a ser inútiles todos los posibles cambios políticos y
económicos.
El segundo error, procedente de la misma fuente, fue la gro-
tesca equivocación de Marx en lo que se refiere a las probabi-
lidades de realización del socialismo. A diferencia de hombres
como Proudhon y Bakunin (y más tarde Jack London en su Iron
Heel), que previeron las tinieblas que envolverían al mundo oc-
cidental antes de que brillara una luz nueva, Marx y Engels cre-
yeron en el advenimiento inmediato de la "sociedad buena", y
no sospecharon la posibilidad de una nueva barbarie en la forma
del autoritarismo comunista y fascista, y de guerras de una des-
tructividad inaudita. Esta errónea aprehensión de la realidad fue
causa de muchos de los errores teóricos y políticos de Marx y
Engels, y fue la base de la destrucción del socialismo que empezó
con Lenin.
El tercer error fue la idea de Marx de que la socialización de
los medios de producción no sólo era condición necesaria, sino
condición sitficiente, para la transformación de la sociedad capi-
talista en una comunidad socialista cooperativa. En el fondo de
este error está, una vez más, su concepto, excesivamente simpli-
ficado, por demás optimista y racionalista, del hombre. Así como
Freud creyó que el liberar al hombre de los tabús sexuales anti-
naturales y demasiado rígidos produciría la salud mental, Marx
creyó que la emancipación de la explotación produciría auto-
máticamente seres libres y cooperativos. Fue tan optimista como
los enciclopedistas del siglo xviii en cuanto al efecto inmediato
de los cambios operados en los factores ambientales, y no estimó
suficientemente el poder de las pasiones irracionales y destructo-
ras que no podían transformarse de un día para otro por virtud
de cambios económicos. Tras la experiencia de la primera Gue-
rra Mundial, Freud se dio cuenta de esa fuerza de destructividad
y cambió radicalmente todo su sistema al aceptar que la tenden-
cia a la destrucción es tan fuerte e inextirpable como Eros. Marx
no llegó nunca a darse cuenta de ello, y no modificó su simple
SOQALISMO 221
fórmula de la socialización de los medios de producción como
el camino directo hacia la meta socialista.
La otra fuente de este error fue la sobrestimación en que Marx
tuvo los dispositivos políticos y económicos, de la cual ya hemos
hablado. Se mostró notablemente privado de espíritu realista al
ignorar el hecho de que, para la personalidad del trabajador, no
hay ninguna diferencia en que la empresa sea propiedad del "pue-
blo" —del estado—, de una burocracia gubernamental, o de una
burocracia privada contratada por los accionistas. N o vio, en
contraste total con su propio pensamiento teórico, que lo único
que importa son las condiciones reales y efectivas de trabajo, las
relaciones del trabajador con su trabajo, con sus compañeros y
con los directores de la empresa.
En los últimos años de su vida, Marx parecía dispuesto a in-
troducir ciertos cambios en su teoría. El más importante, proba-
blemente bajo la influencia de los estudios de Bachofen y de
Morgan, le llevó a creer que la primitiva comunidad agraria,
basada en la cooperación y en la propiedad común de la tierra,
era una forma poderosa de organización social que podía con-
ducir directamente a formas más elevadas de socialización, sin
tener que pasar por la fase de producción capitalista. Manifestó
esta creencia en su respuesta a Vera Zazulich, que le pregun-
tó cuál era su actitud respecto del "mir", vieja forma de comu-
nidad agrícola en Rusia. G. Fuchs ha señalado** la gran sig-
nificación de este cambio en la teoría de Marx, y también el
hecho de que Marx, en los últimos ocho años de su vida, se
mostraba desengañado y descorazonado al percibir el fracaso de
sus esperanzas revolucionarias. Como ya he dicho más arriba,
Engels reconoció no haber prestado atención bastante al poder
de las ideas en su teoría del materialismo histórico, pero no les
fue dado a él y a Marx hacer las necesarias revisiones a fondo
de su sistema.
A nosotros, a mediados del siglo xx, nos resulta fácil reconocer
la falacia de Marx. Hemos visto en Rusia la trágica ilustración
de esa falacia. Aunque el stalinismo demostró que una economía
socialista puede funcionar con buen éxito desde el punto de vista
económico, también demostró que de ningún modo está destina-
da en sí misma a crear un espíritu de igualdad y cooperación;
demostró que la propiedad de los medios de producción por "el
pueblo" puede convertirse en la capa ideológica de la explota-
ción del pueblo por una burocracia industrial, militar y política.

^** En comunicaciones personales al autor.


222 SOLUCIONES DIVERSAS
La socialización de ciertas industrias inglesas, emprendida por e!
gobierno laborista, tiende a demostrar que para el minero o los
trabajadores ingleses del acero o de las industrias químicas no
tiene ninguna importancia quién nombre a los directores de su
empresa, si las condiciones reales y efectivas de su trabajo siguen
siendo las mismas.
En suma, puede decirse que los objetivos últimos del so-
cialismo marxista eran en esencia los mismos de las otras escue-
las socialistas: emancipar al hombre del dominio y la explo-
tación por otro hombre; liberarlo del predominio de la esfera
económica; restaurarlo como finalidad suprema de la vida so-
cial, y crear una nueva unidad entre hombre y hombre y entre
el hombre y la naturaleza. Los errores de Marx y Engels, su
sobrestimación de los factores políticos y jurídicos, su optimismo
ingenuo, su orientación centralista, se debieron a que estaban
mucho más arraigados en la tradición de la clase media de los
siglos xvui y XIX que hombres como Fourier, Owen, Proudhon
y Kropotkin.
Los errores de Marx adquirieron importancia histórica porque
la concepción socialista marxista fue la que triunfó en el movi-
miento obrero de la Europa continental. Los sucesores de Marx
y Engels en el movimiento obrero europeo se sometieron de tal
manera a la influencia de la autoridad de Marx, que no dieron
nuevos desarrollos a la teoría, sino que en general se dedicaron a
repetir las viejas fórmulas de un modo cada vez más estéril.
Después de la primera Guerra Mundial, el movimiento obrero
marxista se dividió en campos hostiles. El ala social demócrata,
tras el colapso moral sobrevenido durante dicha guerra, se fue
convirtiendo cada vez más en el partido representante de los inte-
reses puramente económicos de la clase trabajadora, juntamente
con los sindicatos, de los cuales depende a su vez. Siguió con la
fórmula marxista de "la socialización de los medios de produc-
ción" como palabras rituales que deben pronunciar los sacerdotes
del partido en determinadas ocasiones. El ala comunista dio un
salto de desesperación, con el intento de crear una sociedad socia-
lista sin otra cosa que la toma del poder y la socialización de los
medios de producción; las consecuencias de ese salto condujeron
a resultados más espantosos que la pérdida de la fe en los partidos
social demócratas.
Por contradictorio que parezca al desenvolvimiento de esas
dos alas del socialismo marxista, tiene algunos elementos comu-
nes. En primer lugar, la desilusión y el desaliento profundos por
lo que respecta a las esperanzas superoptimistas inherentes a la
SOaALISMO 223
fase anterior del marxismo. En el ala derecha, esa desilusión con-
dujo muchas veces a aceptar el nacionalismo y al abandono de
toda actitud auténticamente socialista, y de toda crítica a fondo
de la sociedad capitalista. Esa misma desilusión llevó al ala co-
munista, dirigida por Lenin, a un acto de desesperación, a con-
centrar todos los esfuerzos en la esfera política y en la puramente
económica, actitud que, por su olvido de la esfera social, era la
contradicción total de la esencia misma de la teoría socialista.
El otro punto que tienen en común las dos alas del movi-
miento marxista es su olvido total (en el caso de Rusia) del hom-
bre. La crítica del capitalismo se convirtió en una crítica hecha
estrictamente desde un punto de vista económico. En el si-
glo XIX, cuando las clases trabajadoras sufrían una explotación
despiadada y vivían por debajo del nivel de una existencia dig-
na, esa crítica estaba justificada. Con el desarrollo del capitalismo
en el siglo xx, se fue quedando cada vez más anticuada; pero no es
sino una consecuencia lógica de esa actitud, el que la burocracia
stalinista rusa alimente todavía a su población con la insensatez
de que los trabajadores en los países capitalistas están terrible-
mente empobrecidos y carecen de toda base decente de subsis-
tencia. La concepción del socialismo ha decaído más y mds. En
Rusia, se redujo a la fórmula de que socialismo significa propie-
dad por el estado de los medios de producción. En los países
occidentales, tendió cada vez más a significar salarios altos para
los trabajadores, y a perder su pathos mesiánico, su apelación a los
anhelos y necesidades más profundos del hombre. Digo delibera-
damente que "tendió", porque el socialismo no ha perdido de
ningún modo su pathos humanístico y religioso por completo.
Aun después de 1914, ha sido el socialismo la idea moral que
agrupa a millones de obreros e intelectuales europeos; la expre-
sión de su esperanza de liberación del hombre, de creación de
nuevos valores morales, y de realización de la solidaridad huma-
na. La acerba crítica formulada en las páginas anteriores va di-
rigida principalmente a acentuar la necesidad de que el socialismo
democrático vuelva a los aspectos hmiicmos del problema social
y se concentre ante todo en ellos; de que debe criticar al capi-
talismo desde el punto de vista de lo que hace a las cualidades hu-
manas del hombi-e, a su alma y a su espíritu; de que sustente
una concepción del socialismo en términos humanos, inquiriendo
de qué manera contribuirá una sociedad socialista a poner fin a
la enajenación del hombre, a la idolatría de la economía y del
estado.
VIII

CAMINOS HACIA LA SALUD MENTAL

CONSIDERACIONES GENERALES

Hallamos notables coincidencias en los diversos análisis críticos


del capitalismo. Aunque es cierto que el capitalismo del siglo xix
fue criticado por su abandono del bienestar material de los tra-
bajadores, nunca fue ésa la crítica principal. De lo que hablan
Owen y Proudhon, Tolstoi y Bakunin, Durkheim y Marx, Ein-
stein y Schweitzer, es del hombre y de lo que le sucede en nuestro
régimen industrial. Aunque lo expresan con términos diferentes,
todos hallan que el hombre ha perdido su lugar central, que se
ha convertido en un instrumento de objetivos económicos, que
se ha convertido en un extraño para sus prójimos y para la natu-
raleza y que ha perdido las relaciones concretas con unos y otra,
y que ha dejado de tener una vida con sentido. Yo me he es-
forzado por expresar la misma idea trabajando sobre el concepto
de enajenación y mostrando psicológicamente cuáles son los re-
sultados psicológicos de la enajenación: que el hombre vuelve
a una orientación receptiva y mercantil y deja de ser productivo;
que pierde el sentido de su personalidad, que se considera de-
pendiente de la aprobación de los demás, y que, en consecuen-
cia, tiende a adaptarse y, sin embargo, a sentirse inseguro; está
disgustado, aburrido, ansioso, y gasta la mayor parte de su energía
en el intento de compensar o de cubrir esa ansiedad. Su inte-
ligencia es excelente, su razón se debilita y, dadas sus capacida-
des técnicas, está poniendo en grave peligro la existencia de la
civilización y hasta de la especie humana.
Si atendemos a las opiniones relativas a las causas de esa si-
tuación, encontramos menos acuerdo que en el diagnóstico de la
•enfermedad misma. Aunque en sus comienzos el siglo xix pro-
pendía a ver las causas de todos los males en la falta de libertad
política, y especialmente en la del sufragio universal, los socia-
listas, y especialmente los marxistas, subrayaban la significación
de los factores económicos. Creían que la enajenación del hom-
bre era consecuencia de su papel como objeto de explotación y
uso. Pensadores como Tolstoi y Burckhardt, por otra parte, se-
224
CONSIDERAQONES GENERALES 225
ñalaban el empobrecimiento espiritual y moral como causa de la
decadencia del hombre occidental; Freud pensaba que el conflicto
del hombre moderno era la excesiva represión de sus impulsos
instintivos y las manifestaciones neuróticas resultantes. Pero toda
explicación que analice un solo sector con exclusión de los demás
carece de equilibrio y, por lo tanto, es errónea. Las explicaciones
socioeconómicas, espirituales y psicológicas miran el mismo fe-
nómeno desde puntos de vista diferentes, y la verdadera tarea
de un análisis teórico es ver cómo esos diferentes aspectos se
relacionan entre sí y cómo actúan los unos en los otros.
Lo que es cierto respecto de las causas, lo es también, natural-
mente, de los remedios con que puede curarse el defecto del
hombre moderno. Si yo creo que "la" causa de la enfermedad
es económica, o espiritual, o psicológica, necesariamente creo que
el poner remedio a "la" causa conducirá a la salud. Por otra
parte, si veo cómo se interrelacionan los diversos aspectos, llegaré
a la conclusión de que la cordura y la salud mental sólo pueden
conseguirse mediante cambios simultáneos en la esfera de la orga-
nización industrial y política, en la estructura del carácter y en
las actividades culturales. La concentración de los esfuerzos
en una de esas esferas, con exclusión u olvido de las otras, des-
truye todo cambio. En realidad, parece radicar ahí uno de los
obstáculos más importantes para el progreso de la humanidad.
El Cristianismo predicó la renovación espiritual, olvidando los
cambios del orden social sin los cuales la renovación espiritual
no puede ser efectiva para la mayoría de las gentes. La época de
la Ilustración postuló como normas supremas la independencia
de juicio y de la razón; predicó la igualdad política sin ver que
esa igualdad no podía llevar a la fraternidad entre los hombres
si no iba acompañada de un cambio fundamental en la organi-
zación económico-social. El socialismo, y en particular el marxis-
mo, insistió en la necesidad de cambios sociales y económicos, y
olvidó la necesidad del cambio interior de los seres humanos, sin
el cual los cambios económicos no pueden llevar nunca a la "so-
ciedad buena". Cada uno de esos grandes movimientos reforma-
dores de los dos mil años últimos ha atendido a un sector de la
vida con exclusión de los demás; la reforma y la renovación que
proponían eran radicales; pero los resultados fueron un fracaso
casi total. La predicación del Evangelio condujo al estableci-
miento de la Iglesia Católica; las enseñanzas de los racionalistas
del siglo xvm, a Robespierre y Napoleón; las doctrinas de Marx,
a Stalin. Difícilmente podían ser otros los resultados. El hombre
es una unidad, su pensamiento, su sentimiento y su modo de vivir
226 CAMINOS HACIA LA SALUD MENTAL
están inseparablemente relacionados. N o puede tener libertad de
pensamiento si no tiene libertad emocional; y no puede tener
libertad emocional si en su modo de vivir es un ser dependiente
y sin libertad en sus relaciones económicas y sociales. Tratar de
avanzar radicalmente en un sector con exclusión de los demás
inevitablemente tiene que llevar al resultado a que llevó, a saber,
a que las demandas radicales en una esfera sean alcanzadas sólo
por unos pocos individuos, mientras que para la mayoría se con-
vierten en fórmulas y ritos que sirven para ocultar el hecho de
que nada ha cambiado en las otras esferas. Indudablemente, un
solo paso de progreso integral en todas las esferas de la vida ten-
drá mayor alcance y resultados más duraderos para el progreso
de la especie humana que cien pasos —aun para el corto tiempo
vivido— en una sola esfera aislada. Varios miles de años de fra-
caso del "progreso aislado" debieran constituir una lección con-
vincente.
Estrechamente relacionado con este problema está el del
radicalismo y la reforma, que parece constituir la línea divisoria
entre varias soluciones políticas. Pero un análisis más detenido
hará ver que esa diferenciación, tal como se la concibe usual-
mente, es engañosa. Hay reforma y reforma; la reforma puede
ser radical, es decir, ir a las raíces, o puede ser superficial, tra-
tando de evitar los síntomas sin tocar las causas. La reforma que
no es radical en este sentido no alcanza nunca sus fines, y en
definitiva se vuelve en dirección opuesta. Por el otro lado, el
llamado "radicalismo", que cree que podemos resolver los pro-
blemas por la fuerza, cuando lo que se necesita es observación,
paciencia y actividad ininterrumpida, es tan irreal y ficticio como
la reforma. Hablando en términos históricos, las dos cosas llevan
con frecuencia al mismo resultado. La revolución de los bolche-
viques llevó al stalinismo, y la reforma del ala izquierda de los
social-demócratas alemanes condujo a Hitler. El verdadero cri-
terio para la reforma no es su ritmo, sino su realismo, su verdadero
"radicalismo"; la cuestión está en si va a las raíces e intenta
modificar las causas, o si se queda en la superficie e intenta sólo
tratar los síntomas.
Si este capítulo va a estudiar los caminos hacia la salud, es
decir, los métodos de curación, mejor haremos en detenernos aquí
un momento y en preguntarnos qué sabemos sobre la natura-
leza de la curación en casos de enfermedades mentales indivi-
duales. El tratamiento en patología social debe seguir el mismo
principio, ya que es la patología de muchísimos seres humanos, y
no la de una entidad fuera y aparte de los individuos.
CONSIDERACIONES GENERALES 227
Las condiciones del tratamiento en patología individual son,
principalmente, las siguientes:
1) Debe haber ocurrido algo contrario al funcionamiento co-
rrecto de la psique. En la teoría de Freud, esto significa que la
libido no se ha desarrollado normalmente y que, en consecuen-
cia, se han presentado síntomas. En la estructura o cuadro de
referencia del psicoanálisis humanista, las causas del estado pato-
lógico residen en no haberse desarrollado una orientación pro-
ductiva, falta que tiene por resultado el desarrollo de pasiones
irracionales, en especial de tendencias incestuosas, destructoras
y explotadoras. El hecho de sufrir, ya sea consciente o incons-
ciente, resultante de la ausencia de un desarrollo normal, produce
una tendencia dinámica a. vencer el sufrimiento, es decir, a cxm-
biar en dirección a la salud. Esta tendencia hacia la salud en
nuestro organismo físico y mental es la base de todo tratamiento
de la enfermedad y está ausente sólo en los casos patológicos más
graves.
2) El primer paso necesario para permitir que opere esta
tendencia hacia la salud es tener conciencia del sufrimiento y de
lo que está separado y disociado de nuestra personalidad cons-
ciente. En la doctrina de Freud, la represión afecta principal-
mente a los impulsos sexuales. En nuestro cuadro de referencia,
afecta a las pasiones irracionales reprimidas, a los sentimientos
reprimidos de inutilidad y aislamiento, y al anhelo de amor y de
productividad, que también es reprimido.
3) La creciente autoconsciencia sólo llega a ser plenamente
efectiva si se da un nuevo paso, el de cambiar un modo de vivir
erigido sobre la base de la estnictura neurótica y que la repro-
duce constantemente. Por ejemplo, un paciente cuyo carácter
neurótico le hace desear someterse a las autoridades paternales,
por lo general organiza una vida en que ha elegido imágenes
paternas dominantes o sádicas como amos, maestros, etc. Se cu-
rará únicamente si cambia su situación vital realista de tal suerte,
que no reproduzca constantemente las tendencias a la sumisión
de que desea librarse. Además, debe cambiar su sistema de va-
lores, normas e ideales, de modo que impulsen y no bloqueen su
tendencia hacia la salud y la madurez.
Las mismas condiciones —conflicto con las exigencias de la
naturaleza humana y sufrimiento consiguiente, comciencia de
lo disociado, y cambio de la situación realista y de valores y nor-
mas— son igualmente necesarias para el tratamiento de la pato-
logía social.
Fue propósito del capítulo precedente de este libro mostrar
228 CAMINOS HACIA. LA SALUD MENTAL
el conflicto entre las necesidades humanas y nuestra estructura
social, y estimular la consciencia de nuestros conflictos y de lo
que está disociado. La finalidad de este capítulo es estudiar las
diversas posibilidades de cambios prácticos de nuestra organiza-
ción económica, política y cultural.
Pero antes de que empecemos a estudiar las cuestiones prác-
ticas, examinemos una vez más lo que, a base de las premisas
expuestas al principio de este libro, constituye el equilibrio men-
tal y qué tipo de cultura puede suponerse que conduzca a la
salud mental.
La persona mentalmente sana es la persona productiva y no
enajenada; la persona que se relaciona amorosamente con el mun-
do y que emplea su razón para captar la realidad objetivamente;
que se siente a sí misma como una entidad individual única, y al
mismo tiempo se siente identificada con su prójimo; que no está
sometida a una autoridad irracional y acepta de buena voluntad
la autoridad racional de la conciencia y la razón; que está en
proceso de nacer mientras vive, y considera el regalo de la vida
como la oportunidad más preciosa que se le ofrece.
Recordemos asimismo que esas metas de la salud mental no
son ideales que haya que imponer a la persona, o que el hombre
pueda alcanzar únicamente si vence a su "naturaleza" y sacrifica
su "egoísmo innato". Por el contrario, la tendencia hacia la salud
mental, hacia la felicidad, la armonía, el amor, la productividad,
es inherente a todo ser humano que no sea un idiota mental o
moral de nacimiento. Si se les da oportunidad, esas tendencias
se afirman por sí mismas vigorosamente, como puede verse en
incontables situaciones. Son precisas muchas constelaciones y
circunstancias poderosas para pervertir y sofocar esa tendencia
innata a la salud mental; y es cierto que, a lo largo de casi toda
la historia conocida, ha causado esa perversión el uso del hombre
por el hombre. Creer que dicha perversión es inherente al hom-
bre, es como arrojar semillas en el suelo del desierto y pretender
que no estaban destinadas a germinar.
¿Qué sociedad corresponde a esa meta de salud mental, y
cuál debe ser la estructura de una sociedad mentalmente sana?
Ante todo, una sociedad en que ningún hombre sea un medio
para los fines de otro, sino que sea siempre y sin excepción un
fin en sí mismo; por consiguiente, una sociedad en que nadie
es usado, ni se usa a sí mismo, para fines que no sean los del
despliegue de sus propias capacidades humanas, en que el hombre
es el centro y están subordinadas a su desarrollo todas las activi-
dades económicas y políticas. Una sociedad sana es aquella en
EL SOQALISMO COMO PROBLEMA 229
que cualidades como la avaricia, el espíritu explotador, el ansia
de poseer y el narcisismo no encuentran oportunidad de ser usa-
das para obtener mayores ganancias materiales o para reforzar
el prestigio personal; donde el obrar de acuerdo con la propia
conciencia se considera cualidad fundamental y necesaria, y don-
de el oportunismo y la falta de principios se consideran antiso-
ciales; donde el individuo se interesa por las cuestiones sociales
en tal grado, que se convierten en cuestiones personales, en que
la relación con su prójimo no está separada de su relación en la
esfera privada. Una sociedad mentalmente sana es, además, aque-
lla que permite al hombre operar dentro de dimensiones mane-
jables y observables y ser participante activo y responsable en
la vida de la sociedad, así como dueño de su propia vida. Es
aquella que fomenta la solidaridad humana y que no sólo permi-
te, sino que estimula, a sus individuos a tratarse con amor; una
sociedad sana estimula la actividad productiva de todo el mundo
en su trabajo, fomenta el desarrollo de la razón, y permite al
hombre dar expresión a sus necesidades internas en el arte y los
ritos colectivos.

LA T R A N S F O R M A Q Ó N ECONÓMICA

A. E L SOCIALISMO COMO PROBLEMA

En el capítulo anterior hemos estudiado tres soluciones al pro-


blema actual de la locura: la del totalitarismo, la del supercapi-
talismo y la del socialismo. La solución totalitaria, ya sea de tipo
fascista o stalinista, no puede, evidentemente, conducir más que
a un desequilibrio y una deshumanización mayores; la solución
del supercapitalismo no hace más que ahondar el estado pato-
lógico inherente al capitalismo; aumenta la enajenación del hom-
bre y su automatización, y completa el proceso de convertirle
en un servidor del ídolo de la producción. La única solución
constructiva es la del socialismo, que tiende a una reorganización
fundamental de nuestro régimen económico y social en el sen-
tido de libertar al hombre de ser usado como un medio para
fines ajenos a él, de crear un orden social en que la solidaridad
humana, la razón y la productividad son fomentadas y no tra-
badas. Pero es indudable que las consecuencias del socialismo,
donde hasta ahora se le ha practicado, han sido por lo menos
desilusionadoras. ¿Cuáles son las razones de ese fracaso? ¿Cuáles
son los objetivos y las metas de la reconstrucción social y eco-
230 CAMINOS HACIA LA SALUD MENTAL
nómica que pueden evitar ese fracaso y conducimos a una socie-
dad sana?
Según el socialismo marxista, una sociedad socialista debe or-
ganizarse sobre dos premisas: la socialización de los medios de
producción y distribución, y una economía centralizada y plani-
ficada. Marx y los primeros socialistas no dudaban que, si se
alcanzaban esas dos metas, se seguirían automáticamente la eman-
cipación de la enajenación para todos los hombres y una sociedad
sin clases, de fraternidad y de justicia. Todo lo que se nece-
sitaba para la transformación humana era, según pensaban, que
la clase obrera tomara el poder político, ya por la fuerza o por
los votos, socializara la industria y estableciera una economía
planificada. La cuestión de si sus supuestos eran exactos no es
ya una cuestión académica: Rusia ha hecho lo que los socialistas
marxistas creían que era necesario hacer en la esfera económica.
Si el régimen ruso demostró que, económicamente, una economía
socializada y planificada puede funcionar eficazmente, también
demostró que eso no es, de ningún modo, condición suficiente
para crear una sociedad libre, fraternal y no enajenada. Por el
contrario, demostró que la planificación centralizada puede hasta
crear un grado de regimentación y autoritarismo mayor que el
que pueda encontrarse en el capitalismo o en el fascismo. Pero
el hecho de que se haya establecido en Rusia una economía so-
cializada y planificada no significa que el régimen ruso sea la
realización del socialismo tal como lo entendían Marx y Engels.
Lo que significa és que Marx y Engels estaban equivocados al
pensar que un cambio legal de la propiedad y una economía
planificada bastaban para producir los cambios sociales y hu-
manos que deseaban.
Si bien la socialización de los medios de producción combi-
nada con una economía planificada eran las principales demandas
del socialismo marxista, había otras que no fueron, en absoluto,
realizadas en Rusia. Marx no postulaba la igualdad total de in-
gresos, pero pensaba en una marcada reducción de la desigual-
dad que existe en el capitalismo. La realidad es que la desigualdad
de ingresos es mucho mayor en Rusia que en los Estados Unidos
o Inglaterra. Otra idea marxista era que el socialismo llevaría
al debilitamiento del estado y a la desaparición gradual de las
clases sociales. La realidad es que el poder del estado y la dife-
rencia entre las clases sociales son más grandes en Rusia que en
cualquier país capitalista. Finalmente, el meollo de la concepción
socialista de Marx era la idea de que el hombre y sus potencias
emocionales e intelectuales eran la finalidad y la meta de la cul-
EL SOCIALISMO COMO PROBLEMA 231
tura, que las cosas (capital) deben servir a la vida (el trabajo)
y que la vida no debe subordinarse a las cosas muertas. El des-
precio hacia el individuo y sus cualidades humanas es también
mayor en Rusia que en cualquier país capitalista.
Pero no fue Rusia el único país que intentó llevar a la práctica
los conceptos económicos del socialismo marxista. Hubo otro
país que lo hizo, que es Inglaterra. Por notable paradoja, el Par-
tido Laborista, que no se basa en la teoría marxista, siguió, en sus
medidas prácticas, exactamente el camino del marxismo, según
el cual la realización del socialismo se basa en la socialización de la
industria. La diferencia con Rusia es bastante clara. El Partido
Laborista inglés confió siempre en medios pacíficos para la rea-
lización de sus objetivos; su política no se basa en la fórmula
del "todo o nada", hizo posible socializar la medicina, la banca, la
industria siderúrgica, la minería, los ferrocarriles y la industria
química, sin nacionalizar el resto de la industria inglesa. Pero
si bien establecía una economía en que se mezclaban elementos
socialistas con elementos capitalistas, no obstante, el medio prin-
cipal para llegar al socialismo fue la sociaUzación de los medios
de producción.
Pero el experimento inglés, aunque menos radical en sus fra-
casos, también resultó desalentador. Por una parte, creó una
buena cantidad de regimentación y burocratización que no lo
hizo simpático a nadie interesado en el progreso de la libertad
y la independencia humanas. Por otra parte, no realizó ninguna
de las expectativas fundamentales del sociaUsmo. Se vio clara-
mente que para un obrero minero o metalúrgico inglés no había
ninguna diferencia entre que los propietarios de la industria fue-
sen unos pocos miles, o hasta unos centenares de miles de in-
dividuos, como sucede en una compañía por acciones, o el es-
tado. Sus salarios, sus derechos, y, cosa aún más importante, sus
condiciones de trabajo, su papel en el proceso del trabajo, siguie-
ron siendo esencialmente los mismos. Son pocas las ventajas lo-
gradas con la nacionalización que el obrero no hubiera podido
conseguir mediante sus sindicatos en una economía puramente
capitalista. Por lo demás, aunque las medidas del gobierno la-
borista no realizaron la principal finalidad del socialismo, sería
ceguera desconocer el hecho de que el socialismo inglés ha pro-
ducido cambios de la mayor importancia favorables a la vida del
pueblo británico. Uno de ellos es la ampliación al campo de la
salud del sistema de seguros sociales. Que nadie en la Gran
Bretaña tema a la enfermedad como una catástrofe que puede
deshacer su vida por completo (sin hablar de la posibilidad de
232 CAMINOS HACIA LA SALUD MENTAL
perderla por falta de adecuada asistencia médica), puede parecer-
le poco a un individuo de la clase media o de la clase alta de los
Estados Unidos, que no encuentra dificultad para pagar la cuenta
del médico y la hospitalización; pero, en realidad, es una mejora
fundamental que puede compararse con el progreso que repre-
sentó la implantación de la enseñanza pública. Además, también
es cierto que la nacionalización de la industria, aun en la medida
limitada en que se hizo en Inglaterra {^U aproximadamente de
toda la industria), permitió al estado regular hasta cierto punto
la economía total, regulación que aprovechó a toda la economía
británica.
Pero, con todo respeto y consideración para las realizaciones
del gobierno laborista, sus medidas no llevaron a la implanta-
ción del socialismo, si tomamos a éste en un sentido humano y no
puramente económico. Y si alguien arguyera que el Partido Labo-
rista no había hecho más que iniciar la realización de su pro-
grama, y que habría implantado el socialismo si hubiera estado
en el poder tiempo bastante para terminar su obra, el argumen-
to no es muy convincente. Aun imaginar donos la socialización
de toda la industria pesada inglesa, puede uno ver una mayor
seguridad, mayor prosperidad, y no tiene por qué temer que la
nueva burocracia fuese más peligrosa para la libertad que la bu-
rocracia de la General Motors o de la General Electric; mas, a
pesar de cuanto pudiera decirse sobre sus ventajas, esa socializa-
ción y planificación no serían el socialismo, si entendemos por
socialismo una forma nueva de vida, una sociedad de solidaridad
y confianza, en que el individuo se ha encontrado a sí mismo y
se ha libertado de la enajenación inherente al régimen capi-
talista.
Las consecuencias terroríficas del comunismo soviético, por
una parte, y los desilusionadores resultado del socialismo del Par-
tido ^.aborista, por otra, han llevado a muchos socialistas demó-
cratas a un estado de resignación y desesperanza. Algunos siguen
creyendo aún en el socialismo, pero más por orgullo u obstina-
ción que por convicción verdadera. Otros, ocupados en tareas
mayores o menores dentro de uno de los partidos socialistas, no
reflexionan demasiado y se sienten satisfechos con las activida-
des prácticas que tienen entre sus manos; y otros aún, que han
perdido la fe en una renovación de la sociedad, consideran su
tarea principal dirigir la cruzada contra el comunismo ruso; y
mientras reiteran las acusaciones contra el comunismo, bien co-
nocidas y aceptadas por todo el que no sea stalinista, se abstienen
de toda crítica radical del capitalismo y de toda propuesta nueva
EL SOCIALISMO COMO PROBLEMA 23J
para la actuación del socialismo democrático. Dan la impresión
de que todo marchará bien en el mundo sólo con que se le pre-
servara de la amenaza comunista. Proceden como amantes des-
engañados que han perdido por completo la fe en el amor.
Como expresión sintomática del desaliento general entre los
socialistas demócratas, cito las palabras siguientes de un artículo
de R. H. S. Grossman, uno de los líderes más inteligentes v
activos del ala izquierda del Partido Laborista: "Gomo vivimos
en una época no de progreso constante hacia un capitalismo de
bienestar universal —dice Grossman—, sino de revolución uni-
versal, es insensato suponer que la tarea del socialista consiste
en asistir al mejoramiento gradual de la suerte material de la
especie humana y a la ampliación gradual del área de la libertad
humana. Las fuerzas de la historia presionan todas hacia el to-
talitarismo: en el bloque ruso, debido a la política deliberada del
Kremlin; en el mundo libre, debido al crecimiento de la sociedad
directorial y administrativa, a los efectos del rearme total y a
la represión de las aspiraciones de las colonias. La tarea del so-
cialismo no es ni acelerar esa revolución política ni oponerse a
ella (lo que sería tan inútil como la oposición a la Revolución
Industrial hace cien años), sino civilizarla."^
Me parece que el pesimismo de Grossman conduce a dos
errores. Uno es suponer que pueda "civilizarse" el totalitarismo
directorial o stalinista. Si por civilizado se entiende un régimen
menos cruel que el de la dictadura stalinista, quizás tenga razón
Grossman. Pero la versión del Mundo feliz, que descansa por
completo sobre la sugestión y el condicionamiento, es tan inhu-
mana y tan insana como la versión que da Orwell de 1984. Ni
una ni otra versión de una sociedad completamente enajenada
puede ser humanizada. El otro error consiste en el pesimismo de
Grossman en sí mismo. El socialismo, en sus auténticas aspiraciones
humanas y morales, es aún la poderosa finalidad de muchos mi-
llones de hombres en todo el mundo, y las condiciones objetivas
para el socialismo democrático humanista se dan más hoy que
en el siglo xix. Las razones de este supuesto están implícitas en
el siguiente intento de esbozar algunas de las proposiciones para
una transformación socialista de las esferas económica, política y
cultural. Antes de seguir adelante, me gustaría dejar asentado,
aunque apenas si es necesario, que mis proposiciones ni son nue-
vas ni pretenden ser exhaustivas, ni necesariamente correctas en
todos sus detalles. Se formulan en la creencia de que es necesario

^ R. H. S. Grossman, New Fabian Essays. Turnstile Press. Londres, 1953, p. 3 1 .


234 CAMINOS HACIA LA SALUD MENTAL
dejar ya el estudio general de los principios para atender a los
problemas prácticos que plantea la realización de esos principios.
Mucho antes de haberse implantado la democracia política, los
pensadores del siglo xviii estudiaron planes de principios consti-
tucionales destinados a demostrar que era posible —y cómo— la
organización democrática del estado. El problema en el siglo xx
es estudiar los modos y medios de pertrechar a la democracia
política y transformarla en una sociedad verdaderamente humana.
Las objeciones que suelen hacerse se basan en gran parte en el
pesimismo y en la falta profunda de fe. Se pretende que los avan-
ces de la sociedad directorial y administrativa, y la manipulación
del hombre que ella implica, no pueden contenerse a menos que
volvamos al torno de hilar, porque la industria moderna necesita
directores y autómatas. Otras objeciones se deben a la falta de
imaginación; y otras más, al miedo hondamente enraizado de no
recibir órdenes y de sentirse plenamente libre para vivir. Pero
es absolutamente indudable que los problemas de la transforma-
ción social no son tan difíciles de resolver —ni teórica ni prác-
ticamente— como los problemas técnicos que han resuelto nues-
tros químicos y nuestros físicos. Y tampoco puede dudarse que
necesitamos un renacimiento humano más que los aeroplanos y
la televisión. Una sola fracción de la razón y del sentido prác-
tico empleados en las ciencias naturales, aplicada a los problemas
humanos, permitiría proseguir la tarea de que se mostraron tan
orgullosos nuestros antepasados del siglo xviii.

B. E L PRINCIPIO DEL SOCIALISMO COMUNITARIO

La importancia concedida por el marxismo a la socialización de


los medios de producción se debió a la influencia del capitalismo
del siglo xix. Los derechos de posesión y de propiedad eran las
categorías centrales de la economía capitalista, y Marx perma-
neció dentro de esa estructura de referencia cuando definió el
socialismo como la inversión del régimen capitalista de propie-
dad, al pedir "la expropiación de los expropiadores". Aquí, como
en su orientación hacia los factores políticos y no hacia los fac-
tores sociales, Marx y Engels fueron influidos por "i espíritu
burgués más que otras escuelas de ideología Í „ialista, a las que
interesaba la función del trabajador en el proceso del trabajo, sus
relaciones sociales con los otros en la fábrica, y los efectos del
método de trabajo sobre el carácter del trabajador.
El fracaso —como quizás también la popularidad— del socia-
lismo marxista radica precisamente en esa sobrestimación bur-
EL PRINCIPIO DEL SOCIALISÍMO COMUNITARIO 235
guesa del derecho de propiedad y de los factores puramente
económicos. Pero otras escuelas socialistas han sido mucho más
conscientes de las fallas del marxismo y han formulado los ob-
jetivos del socialismo de manera mucho más adecuada. Los
owenistas, los sindicalistas, los anarquistas y los socialistas gremia-
les estaban de acuerdo en su principal interés, que era la situación
social y humana del trabajador en su trabajo y el tipo de sus
relaciones con los compañeros de trabajo. (Por "trabajador" en-
tiendo aquí, y en las páginas que siguen, a todo el que vive de su
propio trabajo, sin ingresos adicionales procedentes del empleo
de otros hombres.) El objetivo de todas esas formas diversas de
socialismo, que llamamos "socialismo comunitario", era una orga-
nización industrial en que todas las personas que trabajan sería?!
participantes activos y responsables, en que el trabajo seria atrac-
tivo y tendría un sentido, en que el capital no emplearía trabajo,
sino que el trabajo e?nplearía capital. Daban importancia a la
organización del trabajo y a las relaciones sociales entre los hom-
bres, no primordialmente a la cuestión de la propiedad. Como
haré ver más adelante, se advierte un notable regreso a esta actitud
entre socialistas de todo el mundo que hace unos decenios creían
que la forma pura de la doctrina marxista era la solución de todos
los problemas. Para dar al lector una idea general de los princi-
pios de este tipo de ideología socialista comunitaria, que, a pesar
de considerables diferencias, es común a los sindicalistas, los
anarquistas y los socialistas gremiales, y también cada vez más
a los socialistas marxistas, citaré los siguientes párrafos de Cole,
quien dice:
"Fundamentalmente, la vieja insistencia en la Kbertad es acer-
tada; fue dejada a un lado porque para ella la libertad consistía
sólo en la autonomía política. El nuevo concepto de libertad
debe ser más amplio. Debe abarcar la idea del hombre no sólo
como ciudadano de un estado libre, sino como socio de una co-
munidad industrial. Al poner todo su empeño en el lado pura-
mente material de la vida, el reformador burocrático ha llegado
a creer en una sociedad formada por máquinas bien alimentadas,
bien alojadas y bien vestidas, que trabajan para una máquina
mayor: el estado. El individualista ha brindado a los hombres
la alternativa entre la muerte por hambre y la esclavitud, so capa
de libertad de acción. La verdadera libertad, que es la m^ta del
socialismo nuevo, garantizará la libertad de acción y la inmunidad
contra la presión económica al tratar al hombre como un ser
humano, y no como un problema o como un dios.
"La libertad política por sí misma, en realidad, siempre es
236 CAMINOS HACIA LA SALUD MENTAL
ilusoria. Un hombre que vive en sujeción económica seis días,
si no siete, de cada semana, no es libre simplemente por hacer
una cruz en una candidatura electoral cada cinco años. Si la
libertad ha de significar algo para el hombre corriente, debe
abarcar la libertad industrial. Mientras los hombres que trabajan
no se sientan miembros de una comunidad autónoma de traba-
jadores, serán esencialmente serviles, sea cualquiera el régimen
político en que vivan. N o basta con eliminar la degradante rela-
ción en que están los esclavos asalariados con un patrono indivi-
dual. También el socialismo de estado mantiene al trabajador
sometido a una tiranía no menos irritante por ser impersonal. El
autogobierno en la industria no es meramente un suplemento
de la libertad política, sino su precursor.
"El hombre en todas partes está encadenado, y no se romperán
sus cadenas hasta que no sienta que es degradante estar hipote-
cado ya sea a un individuo o al estado. La enfermedad de la ci-
vilización no es tanto la pobreza material de los demás como el
debilitamiento del espíritu de libertad y de confianza en sí mis-
mo. La revolución que cambiará al mundo brotará, no de la be-
nevolencia que produce la "reforma", sino de la voluntad de ser
libre. Los hombres obrarán conjuntamente con la plena concien-
cia de su dependencia mutua; pero obrarán para sí mismos. No
se les concederá la libertad desde arriba, la conquistarán por sí
mismos.
"Los sociahstas, pues, deben atraerse a los trabajadores no pre-
guntando: '¿No es desagradable ser pobres, y no ayudaréis a
elevar a los pobres?', sino diciendo: 'La pobreza no es sino la se-
ñal de la esclavitud del hombre: para evitarla, tenéis que dejar
de trabajar para otros y creer en vosotros mismos.' Existirá es-
clavitud asalariada mientras haya un hombre o una institución
que sea amo de hombres; acabará cuando los trabajadores apren-
dan a poner la libertad por encima de la comodidad. El hombre
corriente se hará socialista no para conseguir 'un nivel mínimo
de vida civilizada', sino porque se sentirá avergonzado de la es-
clavitud que los ciega a él y a sus compañeros, y porque se deci-
dirá a poner fin a un sistema industrial que los hace esclavos.^
"Ante todo, pues, ¿cuál es el carácter del ideal hacia el cual
deben tender los trabajadores? ¿Qué quiere decir ese 'control
de la industria' que deben exigir los trabajadores? Puede resu-
mirse en dos palabras: intervención directa. La tarea de dirigir
realmente los negocios debe confiarse a los obreros que trabajan
2 G. D. H. Colé y W. Mellor, T A Í Meaning of Industrial freedom. Geo. Allen
and Unwin, Ltd., Londres, 1918, pp. 3-4.
OBJEaONES SOCIOPSICOLÓGICAS 237
en ellos. A ellos debe corresponder el ordenar la producción, la
distribución y el cambio. Tienen que conquistar el autogobierno
industrial, con derecho a elegir a sus propios jefes; deben cono-
cer Y dirigir todo el complicado mecanismo de la industria y el
comercio; deben convertirse en agentes de la comunidad en la es-
fera económica." ^

C. OBJECIONES SOCIOPSICOLÓGICAS

Antes de examinar las sugestiones prácticas para la realización del


socialismo comunitario en una sociedad industrial, conviene que
examinemos algunas de las principales objeciones a esas posibili-
dades. El primer tipo de objeciones se funda en la idea de la
naturaleza del trabajo industrial, y las otras sobre la naturaleza del
hombre y las motivaciones psicológicas del trabajo.
Precisamente en relación con todo cambio en la situación
misma del trabajo, formulan las objeciones más radicales contra
el socialismo comunitario muchos observadores reflexivos y bien
intencionados. El trabajo industrial moderno —dice su argumen-
tación— es, por su misma naturaleza, mecánico, carente de interés
y enajenado. Se basa en un grado extremo de división del tra-
bajo, y no puede nunca ocupar todo el interés y la atención del
hombre. Todas las ideas encaminadas a hacer de nuevo intere-
sante el trabajo y a darle un sentido son sueños realmente ro-
mánticos, y si se les siguiera con más consecuencia y realismo
lógicamente tendrían por consecuencia pedir el abondono de
nuestro sistema de producción industrial y la vuelta al modo pre-
industrial de producción artesanal. Por el contrario —prosigue
dicha argumentación—, la finalidad debe consistir en hacer el
trabajo más falto de sentido y mecanizarlo Tms. Hemos visto una
gran reducción de la jornada de trabajo en los cien años últimos,
y no es ninguna expectativa fantástica una jornada de cuatro o
hasta de dos horas en lo futuro. Estamos presenciando ahora
mismo un cambio radical en los métodos de trabajo. El proceso
del trabajo se divide en tantos pequeños componentes, que la
tarea de cada obrero se automatiza y no exige su atención activa;
así, puede permitirse fantasear y soñar despierto. Además, usamos
máquinas cada vez más automáticas, que trabajan con sus propios
"cerebros" en fábricas limpias, bien iluminadas y saludables, y el
"trabajador" no tiene que hacer más que observar algún instru-
mento y mover una palanca de vez en cuando. Realmente, dicen

» Ibid., p. 22.
238 CAMINOS HACIA LA SALUD MENTAL
los partidarios de este punto de vista, lo que espérennos es la auto-
matización total del trabajo: el hombre trabajará unas pocas ho-
ras, el trabajo no será incómodo ni exigirá mucha atención, sino
que más bien será una rutina inconsciente, como la de cepillarse
los dientes, y el centro de gravedad pasará a las horas de asueto
en la vida de todos los individuos.
El argumento parece convincente, y ¿quién puede decir que
la fábrica totalmente automatizada y la desaparición de todo
trabajo sucio e incómodo no sean las metas a las que se va apro-
ximando nuestra evolución industrial? Pero hay algunas consi-
deraciones que impiden que hagamos de la automatización del
trabajo nuestra principal esperanza para tener una sociedad men-
talmente sana.
En primer lugar, es por lo menos dudoso que la mecanización
del trabajo tenga las consecuencias que se suponen en la argu-
mentación citada. H a y muchas cosas que indican lo contrario.
Así, por ejemplo, un estudio reciente y muy concienzudo entre
los obreros de la industria del automóvil demuestra que les des-
agrada el trabajo en la medida en que encarna las características
de la producción en masa, tales como la monotonía y el ritmo
mecánico, u otras parecidas. Aunque a una gran mayoría le
gustaba el trabajo por razones económicas (147 contra 7), a una
mayoría todavía mayor (96 contra 1) le disgustaba por razón
del contenido inmediato de la tarea.* La misma reacción se
manifestaba también en la conducta de los obreros. "Los traba-
jadores cuyas tareas tienen una puntuación más alta como 'pro-
ducción en masa' —es decir, que presentan las características de
la producción en masa en una forma extrema— faltan al trabajo
con más frecuencia que los trabajadores cuyas tareas tienen una
puntuación más baja como producción en masa. Dejan el tra-
bajo más obreros cuyas tareas tienen una puntuación más alta
como producción en masa, que obreros cuyas tareas tienen una
puntuación más baja en ese sentido." ^ También hay que pregun-
tarse si la libertad para fantasear y soñar despierto que propor-
ciona el trabajo mecanizado es un factor tan positivo y saludable
como suponen la mayor parte de los psicólogos de la industria.
En realidad, el soñar despierto es un síntoma de falta de relación

* Ch. R. Walker y R. H. Guest, The Man on the Assembly Line. Harvard Uni-
versitv Press. Cambridge, Mass., 1952, pp. 142-^.
•* Ibid.i p. 144. Las experiencias sobre amp!I'í*.ón de la tarea hechas por la I B.M.
llevan a resultados análogos. Cuando un obreri ha- ¡a varias operaciones que antes
se distribuían entre varios obreros, de suerte que íuw'era ia sensación de hacer una
cosa completa y tener cierta relación con el product'^ del trabajo, la producción au-
mentaba y la fatig-a disminuía.
OBJECIONES SOCIOPSICOLÓGICAS 239
con la realidad. N o conforta ni descansa, es esencialmente una
huida con todas las consecuencias negativas que acompañan a
toda huida. Lo que los psicólogos de la industria describen con
tan brillantes colores es en esencia la misma falta de concentra-
ción tan característica del hombre moderno en general. Uno hace
tres cosas a la vez porque no hace ninguna de un modo concen-
trado. Es un gran error creer que es confortable hacer algo sin
concentrarse en ello. Por el contrario, toda actividad concentra-
da, ya sea trabajo, juego o descanso (el descanso también es
una actividad), es vigorizante, y toda actividad no concentrada
es fatigosa. Todo el mundo puede comprobar la verdad de esta
afirmación sólo con observarse un poco a sí mismo.
Pero aparte de todo eso, todavía pasarán muchas generaciones
antes de que se alcance ese grado de automatización y de reduc-
ción de la jornada de trabajo, especialmente si pensamos no sólo
en Europa y los Estados Unidos, sino también en Asia y África,
que apenas si han iniciado su revolución industrial. ¿Va el hom-
bre a seguir gastando, durante unos centenares de años todavía,
casi todas sus energías en un trabajo sin sentido, esperando el
tiempo en que el trabajo apenas si exigirá algún gasto de energía?
¿Qué será de él, entretanto? ¿No será cada vez más enajenado, y
esto tanto en sus horas de asueto como en sus horas de trabajo?
¿No es la esperanza de un trabajo sin esfuerzo un sueño basado
en la fantasía de la pereza y en la capacidad para oprimir un bo-
tón, fantasía más bien insana, sin más? ¿No es el trabajo una
parte tan fundamental de la existencia humana, que nunca podrá
reducirse, ni se reducirá, a una insignificancia casi total? ¿No
es el modo de trabajar en sí mismo un elemento esencial en la
formación del carácter de una persona? ¿No llevará el trabajo
totalmente automatizado a una vida totalmente automatizada?
Aunque todas esas preguntas son otras tantas dudas relativas
a la idealización del trabajo totalmente automatizado, debemos
tratar ahora do las opiniones que niegan la posibilidad de que
el trabajo pueda ser atrayente y tener un sentido, y en conse-
cuencia, que verdaderamente pueda humanizarse. La argumen-
tación es la siguiente: el trabajo en la fábrica moderna no produ-
ce, por su misma naturaleza, interés ni satisfacción; además, hay
trabpjos que no pueden dejar de hacerse y que son positiva-
mente desagradables o repelentes. La participación activa del
obrero en la dirección es incompatible con las exigencias de la
industria moderna y nos llevaría al caos. Para actuar apropia-
damente en este régimen, el hombre tiene que obedecer, que
adaptarse a una organización sometida a una rutina. El hombre
240 CAMINOS HACIA LA SALUD MENTAL
es holgazán por naturaleza y nada propicio a asumir obligaciones;
por lo tanto, hay que condicionarlo para que trabaje sin roza-
mientos y sin demasiada iniciativa ni espontaneidad.
Para tratar de estos argumentos convenientemente, hemos de
permitirnos algunas especulaciones sobre el problema de la indo-
lencia y el de las diversas ?notivaciones del trabajo.
Es sorprendente que psicólogos y profanos puedan sustentar
aún la opinión de la indolencia natural del hombre, cuando tantos
hechos observables la contradicen. La indolencia, lejos de ser
normal, es un síntovia de desarreglo me-ntal. En realidad, una de
las formas peores de sufrimiento mental es el tedio, el no saber
uno qué hacer de sí mismo, ni de su vida. Aunque no recibiera
remuneración monetaria o de otra clase, el hombre estaría ansioso
de emplear su energía en algo que tuviera sentido para él, por-
que no podría resistir el tedio que produce la inactividad.
Observemos a los niños: nunca están ociosos; con el estímulo
más ligero, o aun sin él, siempre están ocupados en jugar, en ha-
cer preguntas, en imaginar cuentos, sin otro incentivo que el
placer de la actividad por sí misma. En el campo de la psico-
patología vemos que la persona que no tiene interés en hacer
nada está gravemente enferma y anda lejos de presentar el es-
tado normal de la naturaleza humana. Hay información muy
numerosa sobre los trabajadores en tiempos de paro forzoso, que
sufren tanto o más por el obligado "descanso" como por las pri-
vaciones materiales. N o son menos los informes que demuestran
que para muchos individuos de más de sesenta y cinco años la
necesidad de dejar de trabajar les produce profunda infelicidad
y en muchos casos decaimiento y enfermedades.
Sin embargo, hay buenas razones para la creencia tan gene-
ralizada en la indolencia innata del hombre. La principal radica
en el hecho de que el trabajo enajenado es aburrido e insatisfac-
torio, que se producen una tensión y una hostilidad grandes, las
cuales conducen a la aversión al trabajo que uno hace y a todo lo
relacionado con él. En consecuencia, hallamos que el ideal de
muchas gentes es la holganza y el "no hacer nada". Así, la gente
cree que la holganza es el estado "natural" de la mente, y no el
síntoma de un estado patológico, resultante del trabajo sin sen-
tido y enajenado. Al examinar las opiniones corrientes sobre la
motivación del trabajo, se hace evidente que se basan en el con-
cepto del trabajo enajenado y que, por lo tanto, sus conclusiones
no tienen aplicación al trabajo atractivo y no enajenado.
La teoría convencional y más común es que el dinero cons-
tituye el principal incentivo para trabajar. Ésa solución puede
OBJECIONES SOCIOPSICOLÓGICAS 241
tener dos sentidos diferentes: primero, que el miedo a morirse
de hambre es el incentivo principal para trabajar; en este caso, el
argumento es indudablemente cierto. Muchos tipos de trabajo
no serían aceptados nunca a base del salario o de otras condi-
ciones de trabajo, si el obrero no se hallara ante la alternativa de
aceptar esas condiciones o morirse de hambre. En nuestra socie-
dad, el trabajo desagradable y humilde no se hace voluntaria-
mente, sino porque la necesidad de ganarse la vida obliga a mu-
chas personas a hacerlo.
Con la mayor frecuencia esta idea del incentivo del dinero
se refiere al deseo de ganar ?nás dinero como motivación para
esforzarse más en el trabajo. Si el hombre no fuera tentado por
la esperanza de una remuneración monetaria mayor —dice este
argumento—, no trabajaría, o por lo menos trabajaría sin interés.
Aún existe esta convicción en la mayoría de los industriales y
en muchos líderes de sindicatos. Así, por ejemplo, cincuenta
directores de fábricas contestaron del modo siguiente a la pre-
gunta relativa a lo más importante para aumentar la productividad
del trabajador:
"Sóio el dinero, es la respuesta" 44 %
"El dinero es con mucho la cosa principal, pero hay que
dar alguna importancia a cosas menos tangibles" . . . . 28 %
"El dinero es importante, pero más allá de cierto punto
no producirá resultados" 28 %
100 % 6

En realidad, los patronos de todo el mundo son partidarios


de planes basados en el incentivo del salario como el único me-
dio de conseguir una mayor productividad del trabajador indi-
vidual; ganancias mayores para los obreros y los patronos e,
indirectamente, menos ausentismo, una vigilancia más fácil, etc.
Los informes y estudios hechos por oficinas de empresas indus-
triales y el gobierno "en general atestiguan la eficacia de los
planes basados en el destajo para aumentar la productividad y
alcanzar otros objetivos".^ Parece que también los trabajadores
creen que el destajo produce el mayor rendimiento por hombre.
En un estudio realizado en 1949 por la Opinion Research Corpo-
ration, que abarcó a 1,021 trabajadores manuales que constituían
una muestra nacional de empleados y de compañías manufactu-
^ Véase el estudio citado en el Public Opinion Index for Industry de 1947, toma-
do de M. S. Víteles, Motivation and Morale in Induslry. W . W . Norton & Company.
Nueva York, 1953.
'^ Ibid., p. 27.
242 CAMINOS HACIA LA SALUD MENTAL
reras, el 65 por ciento dijo que el destajo aumenta la producción,
y sólo el 22 por ciento contestó que la paga por horas conseguía
ese efecto. Pero interrogados acerca del método de paga que
preferían, el 65 por ciento contestó que la paga por horas, y
únicamente el 29 por ciento se mostró favorable al destajo. (La
proporción de la preferencia por la paga por horas fue de 74 a 20
en el caso de trabajadores por horas, pero aun tratándose de
obreros que ya trabajaban a destajo, el 59 por ciento fue favo-
rable a la paga por horas, contra el 36 por ciento, que se mostró
partidario del destajo.)
Según Víteles, estos últimos datos revelan que "aunque el
destajo es muy útil para aumentar la producción, por sí solo no
resuelve el problema de conseguir la cooperación de los trabaja-
dores. En determinadas circunstancias, puede intensificar ese
problema." ^ Comparten esta opinión un número cada vez mayor
de psicólogos de la industria y aun algunos industriales.
Pero el estudio de los incentivos monetarios sería incompleto
si no tomáramos en cuenta el hecho de que el deseo de ganar
más dinero es constantemente fomentado por la industria misma,
que confía en el dinero como principal incentivo para trabajar.
Mediante la publicidad, el sistema de ventas a plazos y otros mu-
chos recursos, el ansia del individuo de comprar n^ás cosas y más
nuevas es estimulada hasta el punto de que rara vez puede tener
dinero bastante para satisfacer esas "necesidades". Así, artificial-
mente estimulado por la industria, el incentivo monetario juega
un papel mayor del que jugaría sin ese estímulo. Además, no es
necesario decir que el incentivo monetario tiene que jugar papel
importantísimo por cuanto que es el único incentivo, porque el
proceso del trabajo es por sí mismo insatisfactorio y aburrido.
Hay muchos ejemplos de casos en que la gente elige un trabajo
con menor remuneración monetaria, sólo porque es más intere-
sante por sí mismo.
Al lado del dinero, se consideran incentivos importantes para
trabajar el prestigio, la posición y el poder que lo acompañan.
No es necesario demostrar que el ansia de prestigio y de fuerza
constituye hoy el incentivo más poderoso para trabajar entre las
clases media y alta; en realidad, la importancia del dinero radica
en gran parte en que representa prestigio, tanto por lo menos
como seguridad y confort. Pero se desconoce con frecuencia
el papel que la necesidad de prestigio juega también entre los
obreros, los oficinistas y los primeros grados de la burocracia in-

8 md pp. 49-So.
OBJEaONES SOCIOPSICOLÓGICAS 243
dustrial y comercial. La placa del mozo del coche Pullman, del
cajero del banco, etc., son cosas psicológicamente importantes
para su sensación de importancia, como lo son el teléfono per-
sonal y la oficina más amplia para las jerarquías superiores. Esos
factores de prestigio también juegan un papel entre Jos trabaja-
dores de la industria.®
Dinero, prestigio y fuerza son hoy los incentivos principa-
les para el sector más amplio de nuestra población: el sector em-
pleado. Pero hay otras motivaciones: la satisfacción de crearse
una existencia econóvñcainente independiente y la ejecución de
UTi ti'abajo bien hecho, cosas ambas que hacen el trabajo mucho
más significativo y atrayente que la motivación del dinero y de
la fuerza. Pero aunque en el siglo xix y principios del xx la in-
dependencia económica y la pericia eran satisfacciones impor-
tantes para el hombre de negocios independiente; para el artesano
y para el obrero muy especializado, el papel de tales motivacio-
nes disminuye ahora rápidamente.
En relación con el aumento de personas empleadas, en con-
traste con el número de personas independientes, advertimos que
a comienzos del siglo xix las cuatro quintas partes aproximada-
mente de la población ocupada trabajaba para sí misma; hacia
1870 sólo pertenecía a este grupo la tercera parte, y en 1940 esta
vieja clase media comprendía sólo la quinta parte de la población
ocupada.
Este paso de trabajadores independientes a trabajadores em-
pleados conduce por sí mismo a disminuir la satisfacción en el
trabajo por las razones que ya hemos expuesto. La persona em-
pleada trabaja, más que la independiente, en una posición enaje-
nada. Ya gane un salario alto o un salario bajo, es un mero
accesorio de la organización, y no un ser humano que hace algo
para sí mismo.
Pero hay un factor que podría mitigar la enajenación del tra-
bajo, y es la pericia que se necesita para hacerlo. Mas también
aquí las cosas evolucionan en el sentido de disminuir la habihdad
requerida y, por consiguiente, en el de aumentar la enajenación.
Entre los trabajadores de oficina se necesita cierto grado de
pericia, pero el factor de "una personalidad agradable"', hábil para
venderse a sí misma, va ganando importancia sin cesar. Entre
los trabajadores industriales, el viejo tipo de obrero hábil en mu-
chos oficios cada vez pierde más importancia, comparado con el
trabajador semiespecializado. En las fábricas Ford, a fines de
® véase W. Williams, Mainsprings of Men. Charles Scribner's Sons. Nueva York,
1925, p. 56; citado por M. S- Vitcles, loc. cit., pp. 65 js.
244 CAMINOS HACIA LA SALUD MENTAL
1948, el número de trabajadores que podía ser preparado en me-
nos de dos semanas era del 75 al 80 por ciento de todo el personal
obrero de la casa. De una escuela profesional de ésta, que tiene
cursos para aprendices, sólo salían al año trescientos graduados,
la mitad de los cuales entraban en otras fábricas. En una fábrica
de baterías de Chicago, entre un centenar de mecánicos conside-
rados como muy especializados, sólo hay quince que tengan
conocimientos técnicos extensos; otros cuarenta y cinco están
"especializados" sólo en el uso de una determinada máquina. En
una de las fábricas de la Western Electric de Chicago, la prepa-
ración media de los trabajadores requiere de tres a cuatro semanas,
y hasta seis meses para las tareas más delicadas y difíciles. El per-
sonal total de 6,400 empleados se componía en 1948 de unos 1,000
trabajadores de oficina, 5,000 trabajadores industriales y sólo
400 que pudieran considerarse especializados. En otras palabras,
está técnicamente especializado menos del 10 por ciento de todo
el personal. En una gran fábrica de dvilces de Chicago, el 90 por
ciento de los trabajadores sólo necesita un aprendizaje "sobre
la marcha" que no requiere más de 48 horas.i"
Hasta una industria como la relojera suiza, que se basaba en
el trabajo de hombres muy preparados y hábiles, ha experimen-
tado cambios radicales a este respecto. Aunque hay todavía mu-
chas fábricas que producen de acuerdo con el principio tradicional
de la artesanía, las grandes fábricas de relojes establecidas en el
cantón de Soleura sólo tienen un pequeño porcentaje de obreros
verdaderamente especiplizados.^^
En resumen, la inmensa mayoría de la población trabaja en
cosas que requieren poca pericia v casi sin oportunidades para
desarrollar algún talento especial o para hacer algo que se distinga.
A^Iientras los grupos directivos o profesionales tienen por lo me-
nos un interés grande en hacer algo que sea más o menos perso-
na!, la inmensa mayoría vende su capacidad física, o una parte
extraordin.iriariiente pequeña de su capacidad intelectual, a un
patrono que la emplea para tener ganancias que ella no comparte,
eii cosas en que no tiene interés, con el único objeto de 'ganarse
la vida v satisfacer por alguna casualidad su anhelo de consu-
midor.
Disgusto, apatía, tedio, falta de alegría v de felicidad, una
sensación de inutilidad v el vago sentimiento de que la vida no
tiene sentido, son los resultados inevitables de esa situación. Este
síndrome patológico socialmente modelado, puede no ser advcr-
^^ Estas cifras están tomaJas de G. Fríedmanii, loe. cit., pp. i^zss.
11 Véase G. Friedmann, loe. cií., pp. 319-zo.
OBJEaONES SOCIOPSICOLÓGICAS 245
tido por las gentes; se le puede ocultar con una huida frenética
hacia actividades evasivas, o con el ansia de tener más dinero,
fuerza y prestigio. Mas el peso de estas últimas motivaciones es
tan grande sólo porque la persona enajenada no puede dejar de
buscar esas compensaciones de su vacuidad interior, no porque
esos deseos sean los incentivos "naturales" o más importantes para
trabajar.
¿Hay algún indicio empírico de que la mayor parte de la
gente esté actualmente disgustada con su trabajo?
Al tratar de responder a esta pregunta, tenemos que distinguir
entre lo que las gentes piensan conscientemente y lo que sientejj
inconscienteniente acerca de su satisfacción. De la experiencia
psicoanalítica resulta evidente que el sentimiento de infelicidad
y disgusto puede ser profundamente reprimido; una persona pue-
de sentirse conscientemente satisfecha, y sólo los sueños, alguna
enfermedad psicosomática, los insomnios y otros muchos sínto-
mas pueden manifestar la infelicidad subyacente. La tendencia
a reprimir la insatisfacción v la infelicidad es vigorosamente apo-
yada por la idea, tan generalizada, de que el no sentirse satisfecho
significa ser "un fracaso", un inadaptado, un incapaz, etc. (iVsí,
por ejemplo, el número de personas que piensan conscientemente
que están felizmente casados, y expresan con sinceridad esa creen-
cia cuando responden a un cuestionario, es muchísimo mayor que
el de las personas que realmente son felices en su matrimonio.)
Pero aun los mismos datos sobre la satisfacción consciente
en el trabajo son expresivos.
En un estudio sobre la satisfacción en el trabajo realizado en
escala nacional, manifestaron estar satisfechos con su trabajo y
gozar con él el 85 % de los profesionales y los ejecutivos,
el 64 % de los trabajadores de oficina y el 41 % de los traba-
jadores de fábrica. En otro estudio encontramos cifras similares:
el 86 % de los profesionales, el 74 % de los directivos, el 42 %
de los empleados de comercio, el 56 % de los trabajadores espe-
cializados y el 48 % de los semiespeciaüzados, se manifestaron
satisfechos.1^
^^emos en esas cifras una discrepancia significativa entre los
profesionales y los ejecutivos, de un lado, y los trabajadores y
los oficinistas, de otro. Entre los primeros, sólo una minoría está
insatisfecha; entre los últimos, lo están luás de la mitad. Respecto
de la población total, esto significa, en términos generales, que
más de la mitad de la población total empleada está consciente-

1? Véase C. W . Mills, loe. cit., p. 229.


246 CAMINOS HACIA LA SALUD MENTAL
mente insatisfecha con su trabajo, y que no goza con él. Si
atendemos a la insatisfacción inconsciente, el porcentaje sería
bastante mayor. Tomando el 85 % de profesionales y directivos
"satisfechos", tendríamos que ver cuántos de ellos sufren presión
sanguínea alta, úlceras, insomnio, tensión nerviosa y fatiga debi-
dos a causas psicológicas. Aunque acerca de esto no hay datos
exactos, es indudable que, teniendo en cuenta esos síntomas, el
número de personas verdaderamente satisfechas que disfrutan con
su trabajo sería mucho menor que el que dan las cifras arriba
citadas.
Por lo que respecta a los obreros y empleados de oficina, aun
el porcentaje de personas conscientemente insatisfechas es nota-
blemente alto, y sin duda es mucho más elevado el número de
trabajadores y oficinistas inconscientemente insatisfechos. Así lo
indican diversos estudios que revelan que las neurosis y las en-
fermedades psicogenicas son las principales causas de ausentismo
(los cálculos sobre la presencia de síntomas neuróticos entre los
obreros de fábrica señalan hasta un 50 % ) . La fatiga y el cambio
frecuente de tarea son otros síntomas de insatisfacción y resenti-
miento.
El síntoma más importante desde el punto de vista económico
y, en consecuencia, el mejor estudiado, es la tendencia, tan gene-
ralizada entre los trabajadores de fábrica, a no dar lo mejor de
sí en el trabajo, o la "restricción del trabajo", como se le llama
con frecuencia. En una encuesta dirigida por la Opinion Research
Corporation en 1945, el 49 % de los trabajadores manuales inte-
1 rogados contestó que "cuando un hombre hace una tarea en una
fábrica, produce todo lo que puede", pero el 41 % respondió
que no hacían todo lo que podían, sino únicamente el término
medio de la producción corriente.^* ^ ^*

l"* M. S. ViteJe», loe. cii., p. 6 i .


!•* Con el título de "The Decline of 'Economic' Man", Viteles llega a esta con-
clusión: "En general, los estudios del tipo arriba citado constantemente vienen en
apoyo de las conclusiones a que llegó Mathewson, como resultado de observaciones
en fábricas y de entrevistas con representantes de la dirección, y que son las si-
guientes:
" I . Las restricciones son una institución muy generalizada, hondamente atrin-
<:herada en los hábitos de trabajo de las clases laborantes norteamericanas.
" 2 . La dirección científica no ha sabido desarrollar el espíritu de confianza entre
las partes del contrato de trabajo, que ha sido tan poderoso en crear buena voluntad
entre las partes del contrato de ventas.
" 3 . El trabajo lento y las restricciones son problemas más importantes que el
trabajo hecho rápidamente y mal. Los esfuerzos de los directores para hacer trabajar
de prisa a los obreros han sido anulados por el ingenio de éstos para inventar pro-
cedimientos restrictivos.
" 4 . Los directores se han sentido tan contentos con los resultados generales de la
OBJECIONES SOCIOPSICOLÓGICAS 247
Vemos, pues, que existe mucha insatisfacción consciente, y
mucha más aún inconsciente, con el tipo de trabajo que nuestra
sociedad industrial ofrece a la mayor parte de sus individuos.
Unos se esfuerzan por compensar su insatisfacción con una mez-
cla de incentivos monetarios y de prestigio, y es indudable que
esos incentivos producen un considerable ardor para el trabajo,
especialmente en los escalones medios y altos de la jerarquía de
los negocios. Pero una cosa es que esos incentivos hagan trabajar
a la gqnte, y otra cosa muy diferente que el modo de trabajar
conduzca a la salud mental y a la felicidad. Los estudios sobre
la motivación del trabajo por lo general sólo toman en cuenta el
primer problema, a saber, si este o el otro incentivo aumentan
la productividad económica del trabajador, pero no el segundo,
o sea el de su productividad humana. Se ignora el hecho de que
hay muchos incentivos que pueden mover a una persona a hacer
algo, pero que al mismo tiempo son perjudiciales para su perso-
nalidad. Un individuo puede trabajar empeñosamente por miedo,
o por una sensación interior de culpabilidad; la psicopatología
nos ofrece muchos ejemplos de móviles neuróticos, que unas ve-
ces conducen a la sobreactividad y otras a la inactividad.
La mayoría de nosotros suponemos que el tipo de trabajo
corriente en nuestra sociedad, a saber, el trabajo enajenado," es
el único tipo existente, y que, por lo tanto, es natural la aversión al
trabajo, y que, en consecuencia, los únicos incentivos para traba-
jar son el dinero, el prestigio y la fuerza. Si usáramos un poquito
nuestra imaginación, reuniríamos una buena cantidad de pruebas
de nuestras propias vidas, de la observación de los niños y de
muchas situaciones en que difícilmente podemos dejar de hallar-
nos, con alguna frecuencia, que nos convencerían de que desea-
mos emplear nuestra energía en algo que tenga sentido, que nos
conforte si lo hacemos, y que estamos perfectamente dispuestos
a aceptar una autoridad racional si lo que hacemos tiene sentido.
Pero aun siendo verdad eso, muchas personas objetan que esa
verdad nos sirve de muy poco. El trabajo industrial, mecaniza-
producción por hombre-hora, que sólo han prestado atención superficial a la aporta-
ción o falta de aportación de los trabajadores al aumento de rendimiento. Los in-
tentos para conseguir el aumento de la producción se han distinguido por sus métodos
tradicionales y anticientíficos, mientras que los trabajadores se han atenido a las
prácticas consagradas de autoprotección que precedieron a los estudios sobre el tiempo
necesario para hacer determinada tarea, a los planes de bonificación o pagos extras,
y a otros procedimientos para estimular la capacidad de producción.
" 5 . Independientemente del grado en que el individuo pueda o no desear con-
tribuir al trabajo de una jornada completa, sus experiencias reales le disuaden con
frecuencia de desarrollar buenos hábitos de trabajo." ( M . S. Víteles, loe. CÍV., pági-
ras ;8-9.)
248 CAMINOS HACIA LA SALUD MENTAL
do, no puede, por su misma naturaleza, tener sentido, no puede
producir ningún placer ni satisfacción, y no hay modo de cam-
biar estos hechos, a menos que renunciemos a nuestras conquistas
técnicas. Para responder a esta objeción y pasar a examinar algu-
nas ideas relativas al modo como podría tener sentido el trabajo
moderno, deseo señalar dos aspectos diferentes del trabajo que
importa mucho discernir para nuestro problema: la diferencia
existente eiifí'e el aspecto técnico y el aspecto social del trabajo.

D. E L INTERÉS Y LA PARTICIPACIÓN COMO MOTIVACIONES

Si examinamos separadamente el aspecto técnico y el aspecto so-


cial de la situación de trabajo, vemos que muchos tipos de trabajo
serían atrayentes por lo que afecta al aspecto técnico, siempre
que fuera satisfactorio el aspecto social; por otra parte, hay tipos
de trabajo cuyo aspecto técnico puede no ser interesante por su
misma naturaleza, y, sin embargo, hacerlos significativos y atra-
yentes el aspecto social de la situación de trabajo.
Comenzando por el examen del primer caso, vemos que hay,
por ejemplo, mAichos individuos a quienes les gustaría sobrema-
nera ser maquinistas ferroviarios. Pero aunque ser maquinistas
ferroviarios es una de las profesiones mejor pagadas y más res-
petadas entre la clase obrera, no llena, sin embargo, las ambicio-
nes de quienes aspiran a "algo mejor". Indudablemente, muchos
directores de negocios hallarían más placer en ser maquinistas
ferroviarios que en su propio trabajo, si el contexto social de
•su tarea fuese diferente. Veamos otro ejemplo: el de un cama-
rero de restaurante. Este trabajo sería extraordinariamente atrac-
tivo para muchas personas, siempre que su prestigio social fuera
diferente. Permite constantes relaciones interpersonales, y a las
personas a quienes les gusta comer bien les agrada aconsejar a
otras, servir agradablemente, etc. Muchos individuos hallarían
mucho más placer en trabajar de camareros que en sentarse en su
escritorio ante cifras insignificantes, si no fuera por la poca cate-
goría social y los pequeños ingresos de aquel trabajo. A muchos
otros les gustaría también el oficio de chófer, si no fuera por sus
aspectos sociales y económicos negativos.
Suele decirse que hay ciertos tipos de trabajo que nadie que-
rría hacer a no verse obligado por la necesidad económica, y se
pone como ejemplo el trabajo de minero. Pero teniendo en cuenta
la diversidad de las gentes y de sus fantasías conscientes e in-
conscientes, parece que habría un número considerable de perso-
nas para quienes trabajar bajo tierra y extraer sus riquezas tendría
INTERÉS Y PARTiaPACIÓN C0A40 MOTIVACIONES 249
gran atractivo si no fuera por las desventajas sociales y financieras
de ese tipo de trabajo. Difícilmente habrá un tipo de trabajo
que no atraiga a ciertos tipos de personalidades, siempre que, so-
cial y económicamente, estuviera libre de sus aspectos negativos.
Pero aun concediendo que las consideraciones precedentes
sean correctas, es indudablemente cierto que gran parte del tra-
bajo sumamente rutinizado que requiere la industria mecanizada
no puede ser por sí mismo fuente de placer y de satisfacción.
También aquí es importante la distinción entre el aspecto técnico
y el aspecto social del trabajo. Aunque el aspecto técnico puede
carecer, ciertamente, de interés, la situación total de trabajo pue-
de ofrecer gran satisfacción.
He aquí algunos ejemplos que sirven de ilustración a este
punto. Comparemos un ama de casa que cuida la vivienda y
hace la cocina, con una criada a quien se paga para hacer exac-
tamente lo mismo. Tanto para el ama de casa como para la
sirviente, el trabajo es el mismo en sus aspectos técnicos, v no
particularmente interesante. Sin embargo, tendrá una significa-
ción totalmente diferente para las dos y les ofrecerá satisfac-
ciones muy distintas, siempre que pensemos en una mujer feliz-
mente relacionada con su marido y sus hijos, y en una criada
corriente que no siente la menor adhesión sentimental hacia su
patrono. Para la primera, el trabajo no tendrá nada de penoso,
pero sí lo tendrá para la última, y su única razón para hacerlo
es que necesita el dinero que se le paga por ello. La causa de
esta diferencia es obvia: aunque ¿1 trabajo es el mismo en sus
aspectos técnicos, la situación de trabajo es absolutamente distin-
ta. Para el ama de casa forma parte de su relación total con el
marido y los hijos, y en este punto su trabajo tiene sentido. La
sirviente no participa en la satisfacción de este aspecto social del
trabajo.
Veamos otro ejemplo: el de un indio mexicano que vende sus
artículos en ei mercado. El aspecto técnico del trabajo, que con-
siste en esperar todo el día la llegada de clientes y en responder
de vez en cuando a preguntas sobre el precio, etc., es tan tedioso
y desagradable como el del trabajo de una vendedora en un
almacén de "cinco y diez centavos". Hay, sin embargo, una dife-
rencia esencia!. Para el indio mexicano la situación de mercado
es de intercambio humano rico y estimulante. Responde placen-
teramente a sus clientes, se interesa en hablar con ellos, y se
sentiría defraudado si vendiera toda su mercancía en las primeras
horas de la mañana y no tuviera más ocasión de gozar la satis-
facción que brindan las relaciones humanas. Para la vendedora
250 CAMINOS HACIA LA SALUD MENTAL
del almacén de "cinco y diez centavos" la situación es totalmente
distinta. Aunque no tiene que sonreír tanto como una vendedora
mejor pagada de un almacén más elegante, su enajenación res-
pecto del cliente es exactamente la misma. N o hay verdadero
intercambio humano. Funciona como una pieza de la maquinaria
de ventas, teme ser despedida y está ansiosa de vender todo lo
más posible. La situación de trabajo, como situación social, es
inhumana, vacía y privada de todo género de satisfacciones.
Es cierto, desde luego, que el indio vende sus propios productos
o cosecha su propia ganancia, pero aun un pequeño comerciante
independiente se aburrirá también si no transforma el aspecto
social de la situación de trabajo en una situación humana.
Volviendo ahora a los estudios recientes en el campo de la
psicología industrial, hallamos muchas pruebas de la importancia
de la distinción entre el aspecto técnico y el aspecto social de la
situación de trabajo, y también del efecto vivificador y estimu-
lante de la participación activa y responsable del trabajador en
su tarea.
Uno de los ejemplos más notables de que un trabajo técnica-
mente monótono puede ser interesante, si la .situación de trabajo
en conjunto pemiite un interés y una participación activos, es el
experimento clásico realizado por Elton Mayo^' en los talleres
Hawthorne que tiene en Chicago la Western Electric Company.
La operación escogida fue la de ensamblar bobinas de teléfono,
trabajo que se considera tarea rutinaria y suele ser ejecutado por
mujeres. En una habitación separada por un tabique de la gran
sala de trabajo se colocó un banco corriente de ensamblar, con
el equipo apropiado y con sitio para cinco trabajadoras; en
total trabajaban en aquella habitación seis operarías, cinco en el
banco y otra distribuyendo piezas a las encargadas del ensam-
blaje. Todas las mujeres eran trabajadoras experimentadas. Dos
de ellas dejaron el trabajo dentro del primer año, y ocuparon sus
puestos otras dos trabajadoras de igual pericia. En conjunto, el
experimento duró cinco años, y fue dividido en varios períodos
en los que se hicieron determinados cambios en las condicio-
nes de trabajo. Sin entrar en los detalles de dichos cambios, bas-
te decir que se adoptaron pausas de descanso en la mañana y en
la tarde, que durante esas pausas se servían refrescos y que la jor-
nada se dividía en dos partes por media hora de descanso. A

1^ véase Elton Mayo, The Human Problems of an Industrial Cimlization. The


Macmillan Company, 2^ ed., Nueva York, 1946. También Management and the
Workerf por F. J. Roethlisbergei y W . J. Dickson, Harvard Unlveisity Press, Cam-
bridge, 1 0 ' ed., 19SO.
INTERÉS Y PARTICIPACIÓN COMO MOTIVACIONES 251
través de todos esos cambios, la producción de cada trabajadora
aumentó considerablemente. Hasta aquí, todo va bien; nada más
natural que suponer que el aumento de los períodos de descanso
y algunas cosas para hacer que las trabajadoras "se sintieran me-
jor" eran las causas del aumento de su eficacia. Pero un nuevo
arreglo en el duodécimo período experimental frustró esa expec-
tativa y dio resultados sorprendentes. Durante tres meses aproxi-
madamente se suprimieron, de acuerdo con las trabajadoras, los
períodos de descanso, los refrescos especiales y otras mejoras, y
el grupo volvió a las condiciones de trabajo de comienzos del ex-
perimento. Con gran sorpresa para todo el mundo, esto no tuvo
por consecuencia la disminución de la producción, sino que, por
el contrario, la producción diaria y semanal alcanzó un nivel más
alto que en cualquier momento anterior. En el período siguiente
volvieron a establecerse las antiguas concesiones, con la única
excepción de que las muchachas llevaban sus alimentos y la em-
presa siguió dando el café para la refacción de media mañana. La
producción siguió subiendo más. Y no sólo la producción. Cosa
no menos importante es el hecho de que el índice de enferme-
dades entre las trabajadoras del experimento bajó un 80 % en
relación con el índice general, y que entre ellas se establecieron
nuevas relaciones sociales amistosas.
¿Cómo explicar el sorprendente resultado de que "el aumento
incesante pareciera ignorar los cambios experimentales de su des-
arrollo ascendente"? ^® Si no fueron las pausas de descanso, el
té, la menor jornada de trabajo, ¿qué fue lo que hizo que las obre-
ras produjeran más, gozaran de mejor salud y fueran más amigas
entre sí? La respuesta es obvia: aunque el aspecto técnico del
trabajo monótono y sin interés seguía siendo el mismo, y aunque
no fueron decisivas determinadas mejoras, como las pausas de
descanso, el aspecto social de la situación total de trabajo había
cambiado y había producido un cambio en la actitud de las tra-
bajadoras. Se les informó del experimento y de las diversas fases
del mismo, se escucharon, y con frecuencia se siguieron, sus
indicaciones, y —cosa quizás la más importante— sabían que
participaban en un experimento importante y de gran interés
no sólo para ellas, sino para los trabajadores de toda la fábrica.
Aunque al principio se mostraron "tímidas e inquietas, silenciosas
y quizá un tanto desconfiadas sobre las intenciones de la com-
pañía", después su actitud se señaló "por la confianza y la sin-
ceridad". Él grupo tuvo la sensación de participar en el trabajo,

^** E. Mayo, loe. ci!., p. 63.


252 CAMINOS HACIA LA SALUD MENTAL
por-zjue sabía lo que hacía y tenía una finalidad y un propósito, y
podía influir por medio de sus indicaciones en el desarrollo del
experimento.
Los sorprendentes resultados del experimento de Mayo revelan
que la enfermedad, la fatiga y la baja producción resultante no
se deben primordialmente al monótono aspecto técnico del tra-
bajo, sino a la enajenación del trabajador respecto de la situación
total de trabajo en sus aspectos sociales. Así que esa enajena-
ción decreció en cierto grado por haber participado el trabajador
en algo que tenía sentida para él y en lo cual tenía voz, toda su
reacción psicológica al trabajo cambió, aunque técnicamente el
tipo de trabajo seguía siendo el mismo.
El experimento de Mayo en Hawthorne fue seguido de nu-
merosos proyectos de investigación tendientes a demostrar que
el aspecto social de la situación de trabajo tiene una influencia
decisiva en la actitud del trabajador, aun cuando el proceso del
trabajo en su aspecto técnico siga siendo el mismo. Así, por
ejemplo, Wyatt y sus asociados ".. .proporcionaron indicios rela-
tivos a otras características de la situación de trabajo, que afectan
a la voluntad de trabajar. Demostraron que la variación del ín-
dice de trabajo en diferentes individuos depende del grupo pre-
dominante, o sea de la atmósfera social, es decir, de una influencia
colectiva que constituía un fondo intangible y determinaba la
naturaleza general de las reacciones a las condiciones de traba-
jo".!^ Así también, en un grupo de trabajo menos numeroso, la
satisfacción subjetiva y la producción son más altas que en gru-
pos mayores, aunque en las fábricas comparadas era casi idéntica
la naturaleza del proceso del trabajo, y las condiciones materiales
y los recursos para el bienestar de los obreros eran muy buenos y
se parecían mucho.^^ La relación entre el tamaño y la moral del
grupo fue también señalada en un estudio de Hewitt y Parfit
realizado en una fábrica inglesa de tejidos.^" Aquí, el "índice de
ausencias" no debidas a enfermedad resultó, muy significativa-
mente, mayor entre los trabajadores de talleres grandes que entre
los de talleres pequeños, en que trabajan pocos obreros.^" Un
estudio anterior en la industria de aeroplanos, reaUzado durante

^"^ Informe reseñado en el Public Opinion Index for Industry de 1947, tomado
de Motivation and Morale iti Industry, por M. S. Viteles, W . W . Norton &
Company. Nueva York, 1953, p. 134.
18 M. S. Viteles, Uc. cit., p. 138.
lö D. Hewitt y J. Parfit sobre Working Morale and Sixe of Group Occupational
Psychology, 1953.
20 M. S. Viteles, loc. cit., p. 139.
INTERÉS Y PARTICIPACIÓN COMO MOTIVACIONES 253
la segunda Guerra Mundial por Mayo y Lombard,^^ condujo a
resultados bastante parecidos.
G. Fricdmann ha subrayado de un modo especial el aspec-
to social de la situación de trabajo, en cuanto opuesta al aspecto
puramente técnico. Como ejemplo de la diferencia existente
entre esos dos aspectos, describe el "clima psicológico" que se
produce con frecuencia entre los hombres que trabajan juntos
en una correa de transporte. Entre el equipo de trabajo se crean
vínculos e intereses personales, y la situación de trabajo en su
aspecto total es mucho menos monótona de lo que le parece
al extraño, que sólo toma en cuenta el aspecto técnico.^^
Aunque los anteriores ejemplos de investigaciones en el campo
de la psicología industrial -^ nos revelan los resultados de un
grado aún pequeño de participación activa en la estructura de la
organización industrial moderna, nos proporcionan nociones que
son mucho más convincentes desde el punto de vista de las po-
sibilidades de la transformación de nuestra organización industrial
en relación con los informes sobre el Tnovi?niento comunitario,
uno de los movimientos más significativos e interesantes que hoy
tienen lugar en Europa.
Hay alrededor de unas cien Comunidades de Trabajo en Eu-
ropa, principalmente en Francia, pero también en Bélgica, Suiza
y Elolanda. Unas son industriales y otras agrarias. Difieren entre
sí en diversos aspectos; no obstante, los principios básicos son

•^^ E. Mayo y G. F. F. Lombard, "Team Work and Labour Turnover in the


A i r c n í t Industry of Southern California", Harvard Graduate School of Buslhess,
Business Research Series N'^ 52^ 1944-
— G. Fricdmann, loc. cii., Gallimard, Palis, 1950, p. 139. Vcase también su
Machins et Humanisme. Gallimard, Paris, 1946, pp. 329-30 y 390 ss.
-^ En la misma dirección van los expeiimentos sobre "ampliación de la tarea"
hechos por L B. M., cuya principal finalidad es hacer ver que el trabajador se siente
m.ás satisfecho si la extremada división del trabajo y la consiguiente falta de sentido
de su trabajo se cambia por una operación que combina varias operaciones separadas
hasta ahoia en una sola con sentido. Además, la experiencia reseñada por Walker
y Guest, que hallaron que los trabajadores de las fábricas de automóviles preferían
un método de trabajo en que por lo menos pudieran ver las piezas que habían acabado
("banca") En un experimento hecho en una fábiica de la Harvvood Manufacturing
Co., los métodos democráticos y la facultad de tomar decisiones concedida a los tra-
bajadores de un grupo experimental condujeron a un aumento de la producción
del 1 4 % en dicho grupo. (Véase Víteles, loc, cit.j pp. 164-7.) Un estudio de P.
French Jr. sobre los operadores de una máquina de coser registra un aumento del 18 %
a consecuencia- de una mayor participación denlos obreros en planear el trabajo y
en la adopción de decisiones. ( J . R. P. French, "Field Experiments", en Experiments
in Social Process, de J. G. Miller [dir.]. The McGraw-Hill Book Co., Nueva York,
1950, pp. 83-8). El mismo principio se aplicó en Inglaterra durante la guerra, cuan-
do los pilotos visitaban las fábricas para explicar a los obreros cómo se empleaban
realmente sus productos en los combates.
254 CAMINOS HACIA LA SALUD MENTAL
suficientemente análogos para que la descripción proporcione una
imagen suficiente de los rasgos esenciales de todas.^*
Boimondau es una fábrica de cajas de relojes. En realidad, es
una de las siete mayores fábricas de esa clase que hay en Francia.
Fue fundada por Marcel Barbu. Tuvo éste que trabajar mucho a
fin de ahorrar lo suficiente para tener una fábrica de su pro-
piedad, donde estableció un consejo de fábrica y una tarifa de
salarios aprobada por todos y que incluía la participación en las
ganancias. Pero no era ese paternalismo ilustrado lo que Barbu
deseaba. Después de la derrota de Francia en 1940, Barbu se
propuso iniciar de verdad la liberación en que pensaba. Como
no encontraba mecánicos en Valence, salió a la calle y habló
con un barbero, con un salchichero, con un camarero, ninguno
de los cuales era, prácticamente, un trabajador industrial espe-
cializado. "Los hombres tenían todos menos de treinta años. Se
ofreció a enseñarles a hacer cajas de reloj, siempre que estuvieran
de acuerdo en buscar con él una organización en que 'fuera abo-
lida la diferencia entre patrono y obrero'. El caso era buscar-
la. . . El primer descubrimiento que hizo época fue que cada
obrero tenía libertad para reclamar a los demás... Desde el primer
momento, esta libertad completa de palabra entre ellos y con su
patrono creó una alegre atmósfera de confianza.
"Pero no tardó en evidenciarse que 'el reclamarse libremente'
producía discusiones y pérdida de tiempo para el trabajo, y asií
acordaron unánimemente dedicar un rato cada semana a una
reunión informal, para allanar las diferencias y los conflictos.
"Pero como no se encaminaban precisamente a encontrar una
organización económica mejor, sino un modo nuevo de vivir
juntos, las discusiones estaban llamadas a llevar al descubrimiento
de actitudes básicas. 'Muy pronto —dice Barbu— vimos la nece-
sidad de encontrar una base común, o lo que llamamos desde
entonces nuestra ética común.'
"Sin una base ética común, no había modo de trabajar juntos
ni, por lo tanto, posibilidad de hacer nada. Encontrar una base
ética común no era fácil, porque las dos docenas de trabajadores
entonces empleados eran muy diferentes entre sí: católicos, pro-
testantes, materialistas, humanistas, ateos, comunistas. Examinaron
todos sus propias éticas individuales, es decir, no la que se les

^•^ sigo aquí una descripción de las Comunidades de Ti ahajo, hecha por Claire
Huchet Bishop en All Things Common, Harper and Brothcis, Nue\a York, 1950.
Considero este penetrante y meditado libro como uno de los más ilustrativos que
tratan de los problemas psicológicos de la organización industrial y de las posibi-
lidades para el futuro.
INTERÉS Y PARTICIPACIÓN COMO MOTIVACIONES 255
había enseñado de memoria o la convencionalmente aceptada, sino
la que, por sus propias experiencias e ideas, juzgaron necesaria.
"Descubrieron que sus éticas individuales tenían ciertos puntos
comunes. Tomaron esos puntos y los convirtieron en el míni-
mum común sobre ei que estaban de acuerdo unánimemente. No
era una declaración teórica y vaga. En su prefacio declararon:
" 'No hav peligro de que nuestro mínimum ético común" sea
una convención arbitraria, porque, para establecer sus puntos, nos
basamos en las experiencias de la vida. Todos nuestros principios
morales han sido practicados en la vida real, en la vida diaria, en
la vida de todos. . .'
"¡>o que liabían redescubierto por sí mismos y paso a paso era
la ética natural, el Decálogo,'"' que expresaron a su manera en los
siguientes términos:

'"Amarás a tu prójimo.
"No mataras.
"No tomarás los bienes de tu prójimo
"No mentirás.
"Cumplirás tus promesas.
"Te ganarás el pan con el sudor de tu írente.
"Respetarás a tu prójimo, a su persona, su libertad.
" Te respetarás a ti mismo.
"Lucharás ante todo contra ti mismo, contra todos los vicios
(]uc degradan al hombre, contra todas las pasiones av.c lo
esclavizan y son nocivas para la vida social: orgullo, ava-
ricia, lujuria, codicia, glotonería, ira, pereza.
"Mantendrás que hay bienes que valen más que la vida misma:
la libertad, la dignidad humana, la verdad, la justicia..."

"Los hombres se comprometieron a hacer cuanto pudieran por


practicar su mínimum ético común en su vida diaria. Se compro-
metieron a hacerlo el uno con el otro. Los que tenían una ética
privada más exigente se comprometieron a vivir según sus creen-
cias, pero admitieron que no tenían en absoluto derecho a invadir
las libertades de los demás. En realidad, todos estuvieron de
acuerdo en respetar plenamente las convicciones o la falta de con-
vicciones de los otros, no en reírse nunca de ellas ni hacerlas
objeto de burlas.-" '^^
El segundo descubrimiento que hizo el grupo <-ue que todos

-^ Menos el primer mandamiento, que se rtflere al destino del hombre y nr a


la étic'i.
2« C I!, Riíhop, !oc. cit., pp. ;, 6, 7.
256 CAMINOS H A Q A LA SALUD MENTAL
ansiaban instruirse. Resolvieron emplear en ello el tiempo que
ahorraban en la producción. En tres meses, la productividad de
su trabajo creció de tal manera, que podían ahorrar nueve horas
en una semana de cuarenta y ocho. ¿Qué hicieron? Emplearon
esas nueve horas en instrukse, y se les pagaron como horas nor-
males de trabajo. Primero quisieron organizar un coro, después
pulir su gramática francesa, después aprender a leer estados de
cuentas de negocios. Inmediatamente se organizaron nuevos cur-
sos, dados todos en la fábrica por los mejores maestros que
pudieron encontrar y a quienes se pagaban los sueldos corrientes.
Hubo cursos de ingeniería, de física, de literatura, de marxismo,
de cristianismo, de baile, de canto y de basquetbol.
Su principio es: "No partimos de la fábrica, de la actividad
técnica del hombre, sino del hombre mismo... En una Comuni-
dad de Trabajo lo importante no es ganar conjuntamente, sino
trabajar juntos para satisfacer una necesidad colectiva y perso-
nal." 27 La finalidad no es aumentar la productividad, ni salarios
más altos, sino un nuevo estilo de vida que "lejos de abandonar
las ventajas de la Revolución Industrial, se adapta a ellas".^^ He
aquí los principios sobre los cuales están organizadas esta y otras
Comunidades de Trabajo:

" 1 . Para vivir una vida humana, uno debe gozar de todo el
fruto de su trabajo.
"2. Todo individuo debe poder instruirse.
"3. Todo individuo debe participar en un esfuerzo común
dentro de un grupo profesional proporcionado a la capa-
cidad del hombre (100 familias como máximum).
"4. Todo individuo ha de relacionarse activamente con el
mundo en general.

"Al examinar estos requisitos, se advierte que equivalen a cam-


biar el centro del problema de la vida de hacer y adquirir 'cosas',
a descubrir, fomentar y desarrollar relaciones humanas, de una
civilización de objetos a una civilización de personas; mejor aún,
a civilización de movimientos entre personas." ^
En cuanto a pago, corresponde a lo que hace cada obrero, pero
no sólo se tiene en cuenta el trabajo profesional, sino también
"toda actividad humana que tenga valor para el grupo: un mecá-
nico de primera clase que sabe tocar el violin, que es jovial y

27 Itid., p. 12. (El subrayado es mío )


28 Ibid , p. 13
29 lU, p. 13.
INTERÉS Y PARTiaPACIÓN CXDMO MOTIVAQONES 2S7
tiene don de gentes, etc., tiene más valor para la comunidad que
otro mecánico de la misma capacidad profesional pero de mal
carácter, soltero, etc."®*' Por término medio, todos los trabaja-
dores ganan del 10 al 20 % más de lo que ganarían con los sa-
larios sindicales, sin contar todas las ventajas especiales.
La Comunidad de Trabajo adquirió una granja de 235 acres
en la que todo el mundo, incluidas las mujeres, trabaja tres pe-
ríodos de diez días al año. Como todo el mundo tiene un mes
de vacaciones, eso quiere decir que en la fábrica sólo trabaja
diez meses al año. Esto tiene por fundamento no sólo el amor del
francés al campo, sino también la convicción de que ningún hom-
bre debiera divorciarse por completo del suelo.
Sumamente interesante es la solución que encontraron para
combinar la centralización y la descentralización de suerte que
se evite el peligro del caos y al mismo tiempo cada individuo de
la comunidad sea un participante activo y responsable en la vida
de la fábrica y de la comunidad. Vemos aquí cómo el mis-
mo tipo de ideas y de observaciones que condujo a la formulación
de las teorías básicas del estado democrático moderno en los si-
glos xvín y XIX (división de poderes, sistema de frenos y contra-
pesos, etc.), se aplicó a la organización de una empresa in-
dustrial.
"El poder supremo reside en la Asamblea General, que se reúne
dos veces al año. Únicamente las decisiones tomadas por una-
nimidad obligan a los compañeros (miembros).
"La Asamblea General elige un Jefe de Comunidad. Tiene
que ser votado unánimemente. El jefe no sólo es el más califi-
cado técnicamente, como debe serlo un director, sino que es
también 'el hombre que sirve de ejemplo, que educa, que ama, que
es desinteresado, que es servicial. Obedecer a un llamado jefe
que no tuviera esas cualidades, sería cobardía'.
"El jefe tiene todo el poder ejecutivo durante tres años. Al
terminar ese período, quizás vuelva a su máquina.
"El jefe tiene el derecho del veto contra la Asamblea General.
Si ésta no quiere rendirse, ha de solicitarse un voto de confian-
za. Si no se concede la confianza por unanimidad, el jefe puede
recabar de nuevo la opinión de la Asamblea General o dimitir.
"La Asamblea General elige los individuos del Consejo Ge-
neral, cuya misión es aconsejar al jefe de la comunidad. Sus
miembros son elegidos por un año. Él Consejo General se reúne
cada cuatro meses por lo menos. Lo forman siete individuos,
30 Ibid., p. 14.
258 CAMINOS HACIA LA SALUD MENTAL
además de los jefes de los departamentos. Todas ¡as decisiones
han de tomarse por unanimidad,
"Dentro del Consejo General, la sección de directores y ocho
individuos (dos de ellos iiiujeres), más el jefe de la comunidad,
forman el Consejo Directivo, que se reúne semanalnienfc.
"Todos los cargos responsables de la comunidad, incluidos ios
de directores y capataces de sección, se obtienen mediante nom-
bramiento de 'doble confianza', es decir, que el individuo es pro-
puesto por los trabajadores de una categoría y unánimcmeritc
aceptado por los de la otra. En general, pero no siempre, propone
los candidatos la categoría superior, y la inferior los acc¡)ta o los
rechaza. Esto, dicen los compañeros, evita la demagogia y el
autoritarismo.
"Todos los miembros se reúnen una vez a la semana en una
Asamblea de Cojitacto, la cual, como su nombre indica, tiene por
finalidad mantener a todo el mundo al corriente de lo que ocurre
en la comunidad y poner en contacto a todos los individuos en-
tre sí." ^^
Rasgo particularmente importante de la comimidad son ios
Grupos de Vecinos, que se reúnen periódicamente. "Un Grupt»
de Vecinos es el organismo más pequeño de !a comunidad. Cinco
o seis familias que no viven demasiado distantes unas de otras se
reúnen por la noche, después de cenar, bajo la dirección de un
jefe de Grupo de Vecinos, elegido de acucnio c<jn c! prmcipio
antes mencionado.
"En cierto sentido, el Grupo de \''ecinos es la unidatl más
importante de la comunidad. Es 'levadura' y 'palanca". í)e!)C
reunirse en el hogar de una de las familias, v no en orra parte.
Allí, mientras se toma café, se discuten coniuniamente todas las
cuestiones. Se redactan minutas de las reuniones y se le envían
al Jefe de Comunidad, que resume todas las minutas de todos
los grupos, a cuyas preguntas contestan después los encargados
de los diferentes departamentos. De ese modo, los Gri^pos de
Vecinos no sólo hacen preguntas, sino que manifiestan los mo-
tivos de descontento o formulan sugestiones. Vs también, desde
luego, en los Grupos de Vecinos, donde la gente se conoce mejor
entre sí y se ayuda una a otra." *"
Otra característica de la comunidad es el Trilnmal. Lo elige
la Asamblea General y su misión es fallar en los conflictos que
surgen entre dos departamentos, o entre un departamento y un
indi\'iduo; si el Jefe de Comunidad no puede resolverlo, lo hacen
3 - //,.;,/, pp. ¡ 7 , l í í .
32 /feV., ¡^, s8, !9.
INTERÉS Y PARTICIPACIÓN COMO MOTIVACIONES 7.59
los ocho miembros del Tribunal (por votación unánime, como
de costumbre). No hay un cuerpo legal, y el veredicto se basa
en la constitución de la comunidad, en el mínimum ético común
y en el buen sentido.
En líoimondau hay dos sectores principales: el sector social
y el sector industrial. Este último tiene la siguiente estructura:
"Eos hombres —un máximum de 10— forman equipos téc-
nicos.
"Varios equipos forman una sección, un taller.
"Varias secciones forman un servicio.
"Los miembros de los equipos son responsables mancomu-
nadamcntc ante la sección, y varias secciones ante el servicio.""'''
El departamento social interviene en todas las actividades no
técnicas. "Todos los miembros, incluidas las mujeres, deben fo-
mentar su desenvolvimiento espiritual, intelectual, artístico y físi-
co. A este respecto, es instructiva la lectura de Le Lien, revista
mensual de Boimondau, (pie contiene informaciones y comenta-
rios sobre toda clase de cosas: partidos de fútbol (contra equipos
de fuera de la comunidad), exposiciones de fotografías, visitas a
exposiciones artísticas, recetas de cocina, reuniones internaciona-
les, revistas de conciertos como los del Cuarteto Loewenguth,
críticas de películas, conferencias sobre marxismo, puntuaciones
de basquetbol, informes sobre los días de trabajo en la granja,
reseñas de lo que los E-stados L^nidos pueden enseñar, trozos de
Santo Tomás de Aquino sobre ci dinero, revistas de libros como
Flcascmt Valley de Louis Bromfield y Las mmios sudas de Sartre,
etc. l^o impregna todo \m alegre espíritu de buena voluntad.
Le Lien es un retrato imparcial de gentes que han dicho 'sí' a la
vida, y ello con un máximum de consciencia.
"Ilav 28 secciones, pero constantemente se crean otras
nuevas.
"(Grupos mencionados en orden de su importancia numérica.)

" 1 . Sección espiritual:


(írupo católico.
(a-upo humanista.
Grupo materialista.
Grupo protestante.
"2. Sección intelectual:
Grupo de conocimientos generales.
Cj^rupo de instrucción cívica.
GiTipo de biblioteca,
s-'í [bhl, p. 23.
260 CAMINOS HACIA LA SALUD MENTAL
"3. Sección artística:
Grupo de teatro.
Grupo de canto.
Grupo de decoración interior.
Grupo de fotografía.
"4. Sección de vida comunitaria:
Grupo cooperativo.
Grupo de fiestas y reuniones.
Grupo de cine.
Grupo de ocios o vacaciones.
"5. Sección de ayuda mutua:
Grupo de solidaridad.
Grupo de cuidado del hogar.
Grupo de encuademación de libros.
"6. Sección de familias:
Grupo de cuidado de los niños.
Grupo de educación.
Grupo de vida social.
"7. Sección sanitaria:
Dos enfermeras tituladas.
Una enfermera práctica para información general.
Tres enfermeras visitadoras.
"8. Sección deportiva:
Equipo de basquetbol (masculino).
Equipo de basquetbol (femenino).
Equipo de carreras a campo traviesa.
Equipo de fútbol.
Equipo de volibol.
Equipo de cultura física (masculino).
Equipo de cultura física (femenino).
">. Grupo de prensa."**

Quizá algunas palabras de los individuos de la Comunidad


den una idea del espíritu y la práctica de la Comunidad de Tra-
bajo, mejor que cualquier definición:
"Un miembro sindical escribe:
"Fui delegado de taller en 1936, detenido en 1940 y enviado
a Buchenwald. Durante veinte años conocí muchas empresas ca-
pitalistas. . . En la Comunidad de Trabajo la producción no es la
finalidad de la vida, sino un medio... N o me atrevía a esperar
resultados tan grandes y completos durante mi generación.

s-» iHd., p. 3s.


INTERÉS Y PARTiaPACIÓN COMO MOTIVACIONES 261
"Un comunista escribe:
"Como miembro del Partido Comunista Francés, y para evitar
malas interpretaciones, declaro que estoy enteramente satisfecho
de mi trabajo y de mi vida comunitaria; mis opiniones políticas
son respetadas, y se han convertido en realidad mi libertad abso-
luta y mi ideal de vida.
"Un materialista escribe:
"Como ateo y materialista, considero que uno de los valores
humanos más hermosos es la tolerancia y el respeto a las opinio-
nes religiosas y filosóficas. Por esa razón me siento particular-
mente a gusto en nuestra Comunidad de Trabajo. No sólo están
intactas mi libertad de pensamiento y de expresión, sino que en
la Comunidad encuentro los medios materiales y el tiempo ne-
cesario para un estudio más profundo de mis convicciones filo-
sóficas.
"Un católico escribe:
"He estado en la Comunidad cuatro años. Pertenezco al gru-
po católico. Como todos los cristianos, me esfuerzo en organizar
una sociedad en que sean respetadas la libertad y la dignidad del
ser humano... Declaro, en nombre de todo el grupo católico,
que la Comunidad de Trabajo es el tipo de sociedad que puede
desear un cristiano. Allí, todo el mundo es libre y respetado, y
todo le induce a mejorarse y a buscar la verdad. Si exteriormente
esa sociedad no puede llamarse cristiana, es cristiana de hecho.
Cristo nos dio la señal por la que es posible reconocerse a sí
mismo: y nosotros nos amamos los unos a los otros.
"Un protestante escribe:
"Nosotros, los protestantes de la Comunidad, declaramos que
esta revolución de la sociedad es la solución que permite a todos
los hombres hallar libremente su satisfacción del modo que han
elegido, y ello sin ningún conflicto con sus compañeros mate-
rialistas o católicos... La Comunidad, formada por hombres que
se aman entre sí, satisface nuestros deseos de ver a los hombres
vivir en armonía y saber por qué quieren vivir.
"Un humanista escribe:
"Tenía 15 años cuando salí de la escuela, y había dejado la
iglesia a los 11, después de hacer la primera comunión. Había
adelantado algo en mi instrucción, pero el problema espiritual
era totalmente ajeno a mi alma. Era indiferente como la inmensa
mayoría. A los 22 años entré en la Comunidad. Inmediatamente
encontré allí un ambiente de estudio y de trabajo como no había
visto en ninguna otra parte. Primero me sentí atraído por el
lado social de la Comunidad, y sólo más tarde comprendí cuá!
262 CAMINOS HACIA LA SALUD MENTAL
podía ser el valor humano. Después redescubrí el lado espiritual
y moral que hay en el hombre v que yo había perdido a los
11 años... Pertenezco al grupo humanista, porque no veo el pro-
blema como los cristianos o los materialistas. Amo a nuestra
Comunidad porque mediante ella pueden ser despertadas, satis-
fechas y desarrolladas todas las aspiraciones profundas que hay
en cada uno de nosotros, de modo que podemos transfomiarnos
de individuos en hombres." *''
Los principios de las demás Comunidades, ya sean agrícolas
o industriales, se parecen a los de Boimondau. He aquí unas
declaraciones del Código de los Talleres R. C , Comunidad de
Trabajo que fabrica marcos para cuadros, citadas por la autora
del All Things CoTttmon:
"Nuestra Comunidad de Trabajo no es una forma nueva de
empresa ni una reforma para armonizar las relaciones entre capi-
tal y trabajo.
"Es un modo nuevo de vivir en el que el hombre hallará su
satisfacción y en el que todos los problemas se resuelven en rela-
ción con el hombre todo. Así, pues, está en (aposición con la
sociedad actual, donde no interesan más que las soluciones para
uno solo o para unos pocos.
".. .la consecuencia de la moral burguesa y del sistema capi-
talista es una especialización de las actividades del hombre en tal
grado, que el hombre vive en miseria moral, en miseria física, en
miseria intelectual, o en miseria material.
"Alachas veces, en la clase trabajadora, los hombres sufren
cs.»s cuatro clases de miseria a la vez, v, en esas ciscunstancias, es
una mentira hablar de libertad, igualdad y fraternidad.
"El fin de la Comunidad de Trabajo es hacer posible el ple-
no desenvolvimiento del hombre.
"Los compañeros de los R. G. declaran que eso es posible
sólo en una atmósfera de libertad, igualdad y fraternidad.
"Pero hay que reconocer que, con mucha frecuencia, esas tres
palabras no sugieren a la mente más que la inscripción de las mo-
nedas o de las fachadas de los edificios públicos.
"LIBERTAD
"Un hombre no puede ser verdaderamente libre, sino con tres
condiciones:
"Libertad económica.
"Libertad intelectual.
"Libertad moral.

»3 Jbii., pp. 35-J7.


INTERÉS Y PARTICIPACIÓN COAIO MOTIVACIONES 263
"Libertad eco-nóinica. El hombre tiene un derecho inalienable
al trabajo. Tiene que tener derecho absoluto al fruto de su tra-
bajo, al que no puede renunciar si no es libremente.
"Esta concepción se opone a la propiedad privada de los me-
dios colectivos de producción y a la reproducción de dinero con
dinero, lo que hace posible la explotación del hombre por el
hombre.
"Declaramos asimismo que por 'trabajo' debieran entenderse
todas las cosas de valor que el hombre aporta a la sociedad.
''Libertad Intelectual. El hombre sólo es libre si puede elegir.
Puede elegir únicamente si sabe lo suficiente para comparar.
"Libertad imnal. El hombre no puede ser realmente libre si
es esclavo de sus pasiones. Sólo puede ser libre si tiene un ideal
y una actitud filosófica, que le hacen posible tener una actividad
coherente en la vida.
"No puede, con el pretexto de acelerar su liberación econó-
mica o intelectual, usar medios contrarios a la ética de la comu-
nidad.
"Finalmente, la libertad moral no significa libertinaje. Sería
fácil demostrar que la libertad moral sólo puede encontrarse en
la observancia estricta de la ética del gnipo libremente aceptada.
"FK-VTERNIDAD
"i',1 hombre sólo puede florecer en sociedad. El egoísmo es
un n\odo peligroso y no duradero de ayudarse a sí mismo. El
hombre no puede separar sus verdaderos intereses de los de la so-
ciedad. Sólo puede ayudarse a sí mismo ayudando a la sociedad.
"Debe darse cuenta de que sus propias inclinaciones le hacen
encontrar el mayor goce en sus relaciones con los demás.
"La solidaridad no sólo es un deber, es una satisfacción y la
mejor garantía de seguridad.
''La fraternidad conduce a la tolerancia mutua y a la deter-
minación de no separarse nunca. Esto hace posible tomar todas
las decisiones por unanimidad sobre un mínimum común.
"IGUALDAD
"Condenamos a quienes declaran demagógicamente que todos
los hombres son iguales. Podemos ver que no todos los hombres
tienen el mismo valor.
"Para nosotros igualdad de derechos significa poner a dispo-
sición de todo el mundo los medios para que pueda desenvolverse
plenamente.
"Así, pues, sustituimos la jerarquía convencional o heredi-
taria por una jerarquía de valor personal." ^^
^ Ibid., pp. 134-7.
264 CAMINOS HACIA LA SALUD MENTAL
Resumiendo los puntos más notables de los principios de esas
comunidades, quiero mencionar los siguientes:
L Las Comunidades de Trabajo emplean todas las técnicas in-
dustriales modernas y evitan la tendencia a volver a la produc-
ción de tipo artesanal.
2. Han ideado un sistema en el que la participación activa de to-
dos no se opone a una dirección suficientemente centralizada;
la autoridad irracional ha sido reemplazada por la autoridad
racional.
3. La importancia concedida a la práctica de la vida se opone a
las diferencias ideológicas. Esa importancia permite a hombres
de las más diversas y contradictorias convicciones vivir juntos
con hermandad y tolerancia, sin pehgro de verse obligados a
seguir la "opinión correcta" proclamada por la comunidad.
4. Integración de las actividades profesionales, sociales y cultu-
rales. Aunque el trabajo no sea arráyente técnicamente, está
lleno de sentido y de atracción en su aspecto social. La acti-
vidad artística y científica forma parte integral de la situación
total.
5. Se ha supei'ado la situación de enajenación, el trabajo se ha
convertido en una expresión significativa de la energía huma-
na, y la solidaridad se ha establecido sin restringir la libertad y
sin el peligro de la conformidad.
Aunque muchas de las realizaciones y de los principios de
las Comunidades puedan ser discutibles, parece, sin embargo, que
tenemos aquí uno de los ejemplos empíricos más convincentes
de vida productiva y de posibilidades que por lo general se con-
sideran fantásticas desde el punto de vista de nuestra vida actual
en el capitalismo.^''
Las Comunidades que hemos descrito hast^i ahora no son,
desde luego, los únicos ejemplos de la posibihdad de vida comu-
nitaria. Ya pensemos en las comunidades de Owen, o en las de

3'^ Deben mencionarse los esfuerzos de A. Olivetti en Italia para l u a r un movi-


miento comunitario. Como jefe de la mayor fábrica italiana de máquinas de escribir,
no sólo ha organizado su fábrica de acuerdo con los principios más inteligentes que
pueden encontrarse en cualquier parte, sino que ha formulado todo un sistema para
la organización de la sociedad como una federación de comunidades basada en prin-
cipios en parte cristianos y en parte socialistas. (Véase su UOrdine Politico^delle Com-
muniíá, Roma, 1946,) Olivetti empezó también a fundar centros de comunidad en
varias ciudades italianas; no obstante, la principal diferencia con las comunidades
mencionadas hasta ahora, es que, por una parte, su fábrica no se ha transformado
en Comunidad de Trabajo ni puede serlo, manifiestamente, porque Olivetti no es el
único propietario, y además porque Olivetti ha formulado planes específicos para la
organización de la sociedad en general, dando, en consecuencia, al cuadro específico
de la estructura social y política mayor importancia de la que le concede el movi-
miento comunitario.
SUGESTIONES PRÁCTICAS 265
los menonitas o los huteritas,^® así como en las colonias agrí-
colas del Estado de Israel, todas contribuyen a hacernos conocer
las posibilidades de un nuevo estilo de vida. Nos hacen ver,
igualmente, que la mayor parte de esos experimentos comunita-
rios los realizan hombres de inteligencia muy despierta y de
sentido extraordinariamente práctico. N o son, de ningún modo,
los soñadores que suponen nuestros llamados realistas; por el con-
trario, en su mayor parte son más realistas y tienen más imagina-
ción que nuestros formalistas directores de negocios. Ha habido,
indudablemente, muchas insuficiencias en los principios y la
práctica de esos experimentos, que deben reconocerse a fin de
evitarlas. Es indudable también que el siglo xix, con su fe in-
conmovible en los efectos saludables de la competencia industrial,
fue menos propicio para el éxito de esas colonias, de lo que lo
será la segunda mitad del siglo xx. Pero la actitud despectiva que
implica la inutilidad y la falta de realismo de todos esos experi-
mentos no es más razonable que la primera reacción popular ante
las posibilidades de viajar en ferrocarril y después en aeroplano.
Es, esencialmente, un síntoma de pereza mental y de la convic-
ción que le es inherente de que lo que no ha sido, no puede ser
y no será.

E. SUGESTIONES PRÁCTICAS

La cuestión está en si pueden crearse para toda nuestra sociedad


condiciones análogas a las creadas por los comunitarios. La fina-
lidad, entonces, consistiría en crear una situación de trabajo en
que el hombre dedique su tiempo y su energía a algo que tenga
sentido para él, en que sepa lo que hace, influya en lo que se está
haciendo y se sienta unido a sus semejantes antes que separado
de ellos. Esto implica que la situación de trabajo ha vuelto a
ser concreta; que los trabajadores están organizados en grupos lo
bastante reducidos para permitir al individuo relacionarse con
el grupo como seres humanos reales y concretos, aunque la fá-
brica en su totalidad tenga muchos miles de trabajadores. Esto
significa que se han encontrado métodos para combinar la cen-
tralización y la descentralización que permiten la participación
activa y la responsabilidad de todo el mundo, y que al mismo
tiempo crean una dirección unificada en el grado necesario.
¿Cómo puede hacerse esto?

38 Véase el artículo de C. Kratu, J. W . Fretz y R. Kreider titulado "Altruism


in Mennonite Life", en Form and Techniques of Altruistic and Spiritual Growth,
editado por P. A. Sorokin, The Beacon Press. Boston, I9S4-
266 CAMINOS HACIA LA SALUD MENTAL
La primera condición para una participación activa del tra-
bajador es que esté bien informado no sólo acerca de su propio
trabajo, sino acerca de lo que hace la empresa en su conjunto.
Ese conocimiento es conocimiento técnico del proceso del tra-
bajo. Un trabajador quizás no tiene que hacer más que un mo-
vimiento especial en la correa de transporte, y para eso basta que
se haya preparado durante dos días o dos semanas; pero su
actitud total hacia el trabajo sería diferente si supiera más de
todos los problemas que implica la producción de! artículo aca-
bado. Ese conocimiento técnico puede adqvíirirse en primer lugar
asistiendo a una escuela industrial, simultáneamente con los pri-
meros años de trabajo en la fábrica. Puede adquirirse, además,
asistiendo constantemente a cursos técnicos y científicos dados
a todos los obreros de la fábrica, aun a costa de tiempo restado a
la jornada.'* Si el procedimiento técnico empleado en la fábrica
es objeto de interés y de conocimiento para el trabajador, si su
propia actividad mental es estimulada con ese conocimiento, hasta
el mismo trabajo técnico monótono que tiene que hacer tomará
otro aspecto. Además del conocimiento técnico acerca del pro-
ceso industrial, es necesario otro: el de la función económica de
la empresa en que trabaja y sus relaciones con las necesidades eco-
nómicas y los problemas de la comunidad en general. Asistiendo
a una escuela industrial durante los primeros años de su trabajo
y proporcionándole constantemente información relativa al pro-
ceso económico en que participa la empresa, el obrero puede
adquirir un conocimiento verdadero de su función dentro de la
economía nacional y mundial.
Aunque ese conocimiento del proceso del trabajo y del fun-
cionamiento del conjunto de la empresa sea muy importante téc-
nica y económicamente, no es bastante. El conocimiento y el
interés teórico se estancan si no hay modo de llevarlos a la prác-
tica. El obrero puede convertirse en un participante activo, inte-
resado y responsable, únicamente si puede influir en las decisiones
que afectan a su situación individual de trabajo y a toda la em-
presa. Sólo se vencerá su enajenación del trabajo si no es emplea-
do por el capital, si no se le limita a recibir órdenes, si se con-
vierte en un sujeto responsable que emplea capital. Lo principal
aquí no es la propiedad de los medios de producción, sino la par-
ticipación en la dirección y en las decisiones que se adopten.
Como en la esfera política, el problema está aqvií en evitar e'i

**" Ya hacen esto, como primer paso en esa däreccion, algunas de las grandes em-
presas industriales. Los comunitarios han hecho ver que durante las horas de trabajo
no sólo puede darse enseñanza técnica, sino enseñanza de otras muchas clases.
SUGESTIONES PRÁCTICAS 267
peligro de una situación anárquica, sin una planificación y una
dirección centrales; pero no es inevitable la alternativa entre
una dirección autoritaria centralizada y una dirección sin plan
ni coordinación ejercida por los trabajadores. La solución está en
combinar la centralización y la descentralización, en una síntesis
de decisiones adoptadas de arriba abajo y de abajo arriba.
El principio de la codirección y la participación de los obre-
ros'*' puede realizarse de tal manera, que la responsabilidad de la
dirección se divida entre la jefatura central y los hombres de
filas. Gnipos pequeños bien informados discuten asuntos de su
propia situación de trabajo y de toda la empresa; sus decisiones
se comunican a la dirección y deben ser la base de una codirec-
ción verdadera. Como tercer participante, el consumidor debiera
participar en alguna forma en la adopción de decisiones y en
la planificación. Una vez aceptado el principio de que el obje-
tivo pi'imordial de todo trabajo es servir al hombre, y no hacer
ganancias, los que son servidos tienen algo que decir de la actua-
ción de quienes les sirven. Tampoco ahora, como en el caso de
la descentralización política, es fácil encontrar esas formas, pero
no es, ciertamente, un problema irresoluble, siempre que se
acepte el principio general de la codirección. Hemos resuelto
problemas análogos en derecho constitucional, en relación con
los derechos respectivos de los diversos poderes del estado, y
en las leyes sobre sociedades hemos resuelto el mismo proble-
ma, en relación con los derechos de las diversas clases de accio-
nistas, de la dirección, etc.
P'l principio de la codirección v de la codcterminación su-
pone una seria restricción al derecho de propiedad. El propie-
t.irio o los prt)pietarios de una empresa tendrán derecho a perci-
bir un tipo lazoiuhlc de intereses por la inversión de su capital,
pero no al mando sin restricciones sobre los homI)res a quienes
ese capital puede ocupar. Por lo menos, tendrán que compar-
tir ese derecho con quienes trabajan en la empresa. Realmente,
por lo que respecta a las grandes sociedades anónimas, los accio-
nistas no ejercen en realidad sus derechos de propiedad adoptando

'^*' VcMRc las IdtMS expies.id,is por G . G . F r i e d r n a n n en su ñabio y e s t i m u l a n t e


estudio t i t u l a d o Machine <•/ lluman'\u:t ^ G a l l i m a r d , P a r í s , 1 9 4 6 , en especia] pp. 371 ss.
U n o de los g r a n d e s m a e s t r o s de la sociología, y una de las g r a n d e s p e r s o n a l i d a d e s
d e n u e s t r o t i e m p o , A l l i e d W e b e i , en su p r o f u n d o Der Drittf oder der Vierte
AliitstJi, P i p e r Co., M u n i c i i , i y 5 ' í , llega a c o n c l u s i o n e s an.ílog'as a las que e x p o n e m o s
aquí. Subraya la necesidad de l.i c o d i i e c c i ó n de t r a b a i a d o r e s y p.itronos y la l e d u c -
ción de las g r a n d e s enijires.is a unitlades m e n o r e s de d i m e n s i o n e s ó p t i m a s , al m i s m o
tie.npo .¡ue la a b o l i u ó n tiel m ó \ i l de la g a n a n c i a y i.t a d o p c i ó n de u n a forma socia-
V'^\ i d" c o m p e t c n u I P M O no bist.M.i nirigún c a m b i o ' ' x t e r n o ' " N e c e s i t a m o s 'jrui
j ! u " v i ,! ¡sí-^r/at ¡ón h u m . i n a . ' ' (Lvi:. ci^., pp. 91 ss,)
268 CAMINOS HACIA LA SALUD MENTAL
decisiones; si los trabajadores compartiesen con la dirección el de-
recho a tomar decisiones, de hecho el papel de los accionistas no
cambiaría en nada fundamental. Una ley que estableciera la co-
dirección sería una restricción del derecho de propiedad, pero
de ningún modo significaría un cambio revolucionario de tal de-
recho. Aun un industrial tan conservador como el protagonista
del reparto de utilidades en la industria, J. F. Lincoln, propone,
según hemos visto, que los dividendos no excedan de una can-
tidad relativamente fija y constante, y que la ganancia excedente
de esa cantidad se reparta entre los trabajadores. Aun sobre la
base de las condiciones actuales, hay posibilidades para la co-
dirección y el control de los obreros. Por ejemplo, B. F. Fairless,
presidente del consejo de la United States Steel Corporation,
dijo en un discurso reciente (publicado en forma resumida en el
Reader's Digest de 15 de noviembre de 1953, p. 17) que los tres-
cientos mil empleados de la empresa podían adquirir todo el
capital común de la misma comprando 87 acciones cada uno, con
un costo total de 3,500 dólares. "Invirtiendo 10 dólares (sema-
nales) cada uno —que es aproximadamente lo que ganaron nues-
tros trabajadores del acero con el reciente aumento de salarios—,
los empleados de la U. S. Steel podrían comprar todo el capital
común pendiente en menos de siete años." En realidad, no ten-
drían que comprar todo eso, sino la parte suficiente para tener
mayoría en las votaciones.
Otra propuesta ha formulado F. Tannenbaum en A Philosophy
of Labor. Sugiere que los sindicatos podrían comprar suficientes
acciones de las empresas a cuyos obreros representan, para con-
trolar la dirección de dichas empresas.*^ Sea cualquiera el mé-
todo que se emplee, es un método evolucionista que no hace más
que continuar las tendencias ya existentes en las relaciones de la
propiedad, y son medios para un fin —^y sólo medios—: hacer
posible que los hombres trabajen por un objetivo que tenga sen-
tido para ellos y de un modo que también lo tenga; y que no
sean meros portadores de una mercancía —fuerza física y ha-
bilidad— que se compra y se vende como cualquiera otra mer-
cancía.
Al estudiar la participación de los obreros hay que insistir en
un punto importante, a saber, el peligro de que dicha participa-
ción se desenvuelva en el sentido de las ideas relativas a la partici-
pación en las ganancias, del tipo del - uperc^pitalismo. Si los obre-
ros y empleados de una empresa -.e j^iítiresaran exclusivamente

*1 F. Tanner.laüifl, J :'hih.'>ph\ •./ Lahor, li . -t


SUGESTIONES PRÁCTICAS 2<S9
por su empresa, la enajenación entre el hombre y sus fuerzas
sociales no cambiaría. La actitud egoísta y enajenada no haría
más que extenderse de un individuo al "equipo". Por lo tanto,
no es parte accidental, sino parte esencial de la participación de
los trabajadores, que miran más allá de su propia empresa, que
se interesen por los consumidores y se relacionen con ellos, así
como con otros trabajadores de la misma industria, y con la po-
blación obrera en general. La creación de una especie de patrio-
tismo local para la empresa, de un esprit de corps análogo al
de los estudiantes de universidades y colegios, tal como lo reco-
miendan Wyatt y otros psicólogos sociales ingleses, no haría más
que reforzar la actitud egoísta y antisocial que es la esencia de la
enajenación. Todas esas sugestiones favorables al entusiasmo de
"equipo" ignoran que sólo hay una verdadera orientación social,
a saber, la de la solidaridad con la humanidad. La cohesión so-
cial dentro del grupo, unida al antagonismo con el forastero, no
es un sentimiento social, sino egoísmo ampliado.
Al terminar estas observaciones sobre la participación de los
trabajadores, quiero insistir de nuevo, aun a riesgo de repetir-
me, que todas las sugestiones en el sentido de la humanización del
trabajo no tienen por finalidad aumentar la producción econó-
mica ni es su meta una satisfacción en el trabajo per se. Sólo
tienen sentido en una estructura social totalmente diferente, en
que la actividad económica es una parte —^y una parte subor-
dinada— de la vida social. N o se puede separar la actividad del
trabajo de la actividad política, del empleo del tiempo libre y
de la vida personal. Si el trabajo se hiciera interesante sin que se
humanizaran las demás esferas de la vida, no tendría lugar ningún
cambio verdadero. En realidad, no se haría interesante. El mal
de nuestra cultura actual consiste en que separa y divide en com-
partimientos las diversas esferas de la vida. El camino hacia la
salud está en superar esas divisiones y llegar a una unificación y
una integración nuevas, dentro de la sociedad y dentro del ser
humano individual.
He hablado antes del desaliento que se ha apoderado de mu-
chos socialistas ante los resultados del socialismo aplicado. Pero
se va extendiendo la opinión de que la culpa no estuvo en el ideal
fundamental del socialismo, que es una sociedad no enajenada en
que todo trabajador participe activamente y con responsabilidad
en la industria y en la política; sino en la errónea importancia
concedida a la propiedad privada C9ntra la propiedad común, y
en el olvido de los factores humanos y propiamente sociales.
Paralelamente, se advierte cada vez con más claridad la necesidad
270 CAMINOS HACIA LA SALUD MENTAL
de una conccDción socialista centrada en torno de la participa-
ción de los trabajadores y en la codirccción, en la descentrali-
zación y en la función concreta del hombre en el proceso del
trabajo, y no sobre el concepto abstracto de propiedad. Las
ideas de Owen, Fourier, Kropotkin, Landauer, y las de los co-
munitarios religiosos y seculares, sc fusionan con las de Marx
y Engels; uno se va haciendo escéptico para las formulaciones
puramente teóricas de los "objetivos finales", y se va interesando
más por la persona concreta, por el aquí y el ahora. Hay la es-
peranza de que los socialistas demócratas y humanistas se den
cuenta cada vez más de (]ue el socialismo empieza por casa, es
decir, con la socialización cíe los partidos socialistas. Entendemos
aquí el socialismo, naturalmente, no en relación con el derecho
de propiedad, sino en relación con la participación responsable de
todos y cada uno de los miembros. Mientras los partidos socia-
listas no realicen el principio del socialismo en sus propias filas,
no pueden esperar convencer a los demás; sus representantes, si
tuvieran el poder político, realizarían sus ideas con el espíritu del
capitalismo, a pesar de las etiquetas socialistas que emplean. Lo
mismo puede decirse de los sindicatos: puesto que su fiiT.ilii.iad
es la democracia industrial, deben implantar el principio de la
democracia en sus propias organizaciones, v no manejarlas como
se maneja cualquier otro gran negocio en el capitalism.), y aun
peor en ocasiones.
El influjo de esta insistencia comunitaria sobre la situación
concreta del trabajador en el proceso de su trabajo fue muy
poderoso en el pasado, entre los anarquistas y sindicalistas espa-
ñoles y franceses, y entre los social-rcvolucionarios rusos. Aun-
que la importancia de esas ideas ha disminuido durante algún
tiempo en la mayor parte de los países, parece que vuelven a
ganar terreno lentamente, en una forma menos ideológica y dog-
mática y, por lo tanto, más real y concreta.
En una de las publicaciones recientes más interesantes sobre
los problemas del socialismo, los New Fabian Essays, puede ad-
vertirse la importancia creciente del aspecto funcional y humano
del socialismo. En su ensayo sobre "The Transition from Capi-
talism", dice C. A. R. Crosíand: "El socialismo requiere t]uc la
hostilidad que prevalece en la industria deje e! lugar a un senti-
miento de participación en un esfuerzo conjunto. ¿CÍMUO puede
conseguirse esto? La línea de avance más directa y fiuihutnrc
practicable está en la dirección de la deliberación conjunta. .Mu-
cho trabajo fructífero se ha hecho en esta esfera, y ahora resulta
claro que se necesita algo más que comisiones conjuntas de pro-
SUGESTIONES PRÁCTICAS 271
ducción del tipo de las actuales, un esfuerzo más radical para
dar al obrero la sensación de que participa en la adopción de re-
soluciones. Algunas empresas progresistas han dado ya pasos
atrevidos, y los resultados son alentadores." *^ Sugiere tres me-
didas: la ampliación en gran escala de la nacionalización, limita-
ción reglamentaria de los dividendos o: "Una tercera posibilidad
es modificar la estructura legal de la propiedad de las compañías,
de suerte que el control único de los accionistas sea sustituido
por una constitución que defina explícitamente las obligaciones
de la empresa con el trabajador, el consumidor y la comunidad;
los trabajadores formarían parte de la compañía y tendrían re-
presentantes en el consejo directivo." ^^
En su trabajo titulado "Equality", R. Jenkins ve como solu-
ción en el futuro ".. .en primer lugar, el que, habiendo entregado
ellos, o habiéndoseles quitado, gran parte de su poder y, por lo
tanto, de sus funciones, se permitiera a los capitalistas retener
la parte sustancial de los privilegios de que aún gozan; y, en
segundo lugar, o bien que la sociedad que está naciendo del ca-
pitalismo sea una sociedad participante y socialista demócrata, o
bien que sea vina sociedad directorial, dirigida por una minoría
privilegiada que gozara de un nivel de vida sustancialmente dis-
tinto del de la masa de la población".** Jenkins llega a la con-
clusión de que "una sociedad participante y socialista demócrata"
requiere que la "propiedad de las empresas, cuando salga de las
manos de individuos opulentos, no vaya a las del estado, sino a
corporaciones públicas menos remotas", y que permita una ma-
yor difusión del poder y "estimule a toda clase de personas a
tomar una parte más activa en el trabajo y dirección de organi-
zaciones públicas y voluntarias".
En "The Organization of Industry" dice A. Albu: "Por feli-
ces que hayan sido los resultados de la nacionalización de las
industrias básicas desde el punto de vista técnico y económico,
no ha satisfecho el deseo de distribución más amplia y democrá-
tica de la autoridad, ni ha tomado ninguna verdadera medida de
participación de los que trabajan en ellas en las decisiones dircc-
toriales y en su ejecución. Esto ha constituido un desengaño
para muchos socialistas que no desearon nunca una gran con-
centración de poder en el estado, pero que no tenían sino las más
vagas y utópicas ideas de otras posibilidades. Las lecciones del

^2 véase C. A. R. Crosland, "The Transition from Capitalism", en Nezv Fabian


Essays, dir. por R. H. S. Grossman, Turnstile Press, Ltd., Londres, 1953, p. 66.
*3 Loe. eil., p. 67.
44 Ibid., p. 72.
272 CAMINOS HACIA LA SALUD MENTAL
totalitarismo en el extranjero y el desarrollo de la revolución
directorial eñ el país han acentuado su ansiedad; tanto más cuan-
to que se ha visto que la ocupación total en una sociedad demo-
crática plantea problemas cuya solución exige la sanción popular
más amplia posible, basada en información suficiente y en ma-
duras deliberaciones. La deliberación es menos feliz cuanto más
se aleja de la discusión ante la tarea concreta; y el tamaño y
estructura de las unidades industriales, y el grado en que pueden
ejercer una iniciativa independiente se consideran, consiguiente-
mente, cuestiones de suprema importancia.*^ Lo que finalmente
se necesita —dice Albu— es un sistema consultivo que sancione
las decisiones de política, y una autoridad ejecutiva aceptada vo-
luntariamente por todos los individuos de una industria. Cómo
conciliar este concepto de la democracia industrial con el deseo
más primitivo de autogobierno, que movía a los sindicalistas y
que está subyacente en tantas discusiones relativas a la delibe-
ración conjunta, es cuestión sobre la cual ha de investigarse aún
mucho. Mas parece que debe existir algún procedimiento por
el cual todos los empleados en una industria puedan tomar parte
en las decisiones políticas de la misma, ya mediante represen-
tantes en el consejo elegidos directamente, o mediante un sistema
jerárquico de deliberación conjunta, con poderes considerables.
En cualquier caso, debe haber también una participación cada vez
mayor del personal de las jerarquías subordinadas, en la interpre-
tación de las normas políticas así como en la adopción de deci-
siones.
"La creación del sentimiento de la comunidad de propósitos
en las actividades de la industria sigue siendo, por lo tanto, uno
de los objetivos importantes y no alcanzados de la política indus-
trial socialista." *®
John Strachey, que es el más optimista y quizá el más satis-
fecho de los resultados del gobierno laborista entre los autores
de los New Fabián Essays, coincide con Albu en la necesidad de
la participación de los trabajadores. "Después de todo —dice
Strachey en Tasks and Achievements of British Labour—, lo im-
portante en la sociedad por acciones es la dictadura irresponsable
que se ejerce sobre ella, nominalmente por sus accionistas, de he-
cho en muchos casos, por uno o dos directores que se auto-
nombran y se autoperpetúan. Haced a las compañías públicas
directamente responsables ante la comunidad y ante la totalidad

^5 New Fabian Essays, pp, 121, 122.


''* Ibid., pp. 129, 130.
SUGESTIONES PRÁCTICAS 273
de quienes trabajan en ellas, y se convertirán en instituciones de
un tipo muy diferente." *''
He citado las opiniones de algunos de los líderes del Partido
Laborista Inglés, porque son resultado de mucha experiencia prác-
tica adquirida con las medidas socializadoras del Gobierno Labo-
rista, y de una crítica muy meditada de tales realizaciones. Pero
también los socialistas continentales han prestado más atención
que nunca a la participación de los trabajadores en la industria.
En Francia y Alemania se promulgaron, después de la guerra,
leyes que implantaron la participación de los obreros en la di-
rección de las empresas. Aunque los resultados de esas nuevas
disposiciones estuvieron lejos de ser satisfactorios (debido a la
tibieza de las medidas y a que en Alemania los representantes
sindicales se convirtieron en "directores", con lo que los traba-
jadores de las fábricas no tuvieron verdadera participación), es
claro, sin embargo, que entre los socialistas hay la convicción
cada vez más fuerte de que la transferencia de los derechos de
propiedad de manos del capitalista particular, a las de la sociedad
o el estado, no tiene por sí sola más que un efecto insignificante
sobre la situación del trabajador, y que el problema central del
socialismo está en el cambio de la situación de trabajo. Aun en
las declaraciones, más bien débiles y confusas, de la Internacional
Socialista recientemente formada en Francfort (1951), se sub-
raya la necesidad de descentralizar el poder económico, siempre
que esto sea compatible con los propósitos de planificación.**
Entre los observadores científicos del escenario industrial, Fried-
mann especialmente, y hasta cierto punto Gillespie, llegan a con-
clusiones análogas a las mías, en relación con la transformación
del trabajo.
Subrayar la necesidad de la codirección y no centrar en el
cambio de los derechos de propiedad los proyectos para la trans-
formación comunitaria de la sociedad, no quiere decir que no
sean necesarios ciertos grados de intervención directa del estado,
y de socialización. El problem-a más importante, además de la
codirección, radica en el hecho de que toda nuestra industria
está formada sobre la existencia de un mercado interior cada vez
más amplio. Cada empresa quiere vender más y más, a fin de
conquistar un sector cada vez más grande del mercado. La con-
secuencia de esta situación económica es que la industria emplea

4T liid., p. 198.
*^ Véase A. AIbu: "The Organization of Industry", in Nea Fabian Essays,
loc. cii., p. 121, y también A. Sturmthal: "Nationalization and Workers Control in
Britain and France", The Journal of Pol. Economy, vol. 6 l , I, I9S3.
274 CAMINOS HACIA LA SALUD MENTAL
todos los medios a su alcance para excitar el apetito de com-
pras de la población, para crear y reforzar la orientación recep-
tiva, que tan dañosa es para la salud mental. Esto significa, como
hemos visto, que hay un ansia de cosas nuevas pero innecesarias,
un deseo insaciable de comprar más, aunque desde el punto de
vista humano, del uso no enajenado, no haya necesidad del pro-
ducto nuevo. (La industria del automóvil, por ejemplo, gasta
algunos miles de millones de dólares en los cambios que ha de ha-
cer para los nuevos modelos 1955, y Chevrolet por sí solo algunos
centenares de millones de dólares en competir con Ford. Es
indudable que el viejo Chevrolet era un buen auto, y la lucha
entre Ford y la General Motors no tiene primordialmente por
consecuencia dar al público un auto mejor, sino hacerle comprar
un auto nuevo, cuando el viejo aún duraría algunos años.)*"
Otro aspecto del mismo fenómeno es la tendencia al derroche,
impulsada por la necesidad económica de aumentar la produc-
ción en masa. Aparte de la pérdida económica que supone ese
derroche, tiene también un efecto psicológico importante: hace
al consumidor perder el respeto al trabajo y al esfuerzo huma-
nos, le hace olvidar las necesidades de gentes de su propio país
y de países más pobres para quienes lo que él derrocha sería una
riqueza considerable. En suma, nuestros hábitos de derroche re-
velan un olvido infantil de las realidades de la vida humana, de
la lucha económica por la existencia que nadie puede rehuir.
Es absolutamente obvio que, a la larga, no hay grado bas-
tante de fuerza espiritual que pueda triunfar, si nuestro sistema
económico está organizado de tal manera, que amenace una crisis
cuando las gentes no deseen comprar más y más cosas nuevas y
mejores. Por lo tanto, si nuestro objetivo es transformar el con-
sumo enajenado en consumo humano, es necesario operar ciertos
cambios en los procesos económicos que producen el consumo
enajenado.^" Incumbe a los economistas formular esas medidas.
Hablando en términos generales, eso significa dirigir la produc-
ción a campos en que existen necesidades reales que aún no han
sido satisfechas, y no a aquellos en que hay que crearlas artifi-

•^^ R. Moley expresó este punto con mucha lucidez cuando, escribiendo en
Nev-sueek sobre los gastos para los nuevos modelos de coches 1955, dijo que el
capitalismo desea hacer a las gentes sentirse desgraciadas con lo que tienen, mientras
que el socialismo desea hacer lo contrario.
50 Véase lo que dice Clark en Co-n-diíion of Economic Progress • "La misma can-
tidad de ingreso distribuida de un modo relativamente igual creará para la manufactura
una demanda relativamente mayor, que si es distribuida desigualmente" (tomado de
N . N . Foote y P. K. Hatt "Social Mobility and Economic Advancement", en
The American Econ. Rev., X L I I , mayo de 1953).
SUGESTIONES PRÁCTICAS 275
cialmente. Esto puede hacerse mediante créditos concedidos por
bancos del estado, mediante la socialización de ciertas empresas,
y mediante leyes severas que transformen la pubhcidad.
Estrechamente relacionado con este problema está el de la
ayuda económica de los países industrializados a las regiones del
mundo menos desarrolladas económicamente. Resulta del todo
claro que ha terminado el tiempo de la explotación colonial,
que las diferentes partes del mundo están ahora tan próximas
entre sí como lo estaban hace cien años las regiones de un con-
tinente, y que para la parte más rica del mundo la paz depende
del progreso económico de la parte más pobre. En el mundo
occidental no pueden coexistir, a la larga, la paz y la libertad
con el hambre y las enfermedades en África y en China. La re-
ducción del consumo innecesario en los países industrializados
es un deber, si quieren ayudar a los países no industrializados, y
deben querer ayudarlos si desean la paz. Examinemos algunos
hechos. Según H. Brown, un programa de fomento mundial que
cubriera cincuenta años aumentaría la producción industrial has-
ta tal punto, que todos los hombres podrían recibir alimentación
suficiente y conduciría a una industrialización de las regiones
ahora poco desarrolladas, análoga a la del Japón antes de la
guerra.^1 El desembolso anual de los Estados Unidos para reali-
zar ese programa ascendería a unos cuatro o cinco mil millones
de dólares durante los primeros treinta años, y después a menos.
"Cuando comparamos esto con nuestro ingreso nacional —dice
el autor—, con nuestro presupuesto federal actual, con los fondos
que se emplean en armamento y con el costo de los salarios de
guerra, aquella cantidad no parece excesiva. Cuando la compa-
ramos con las ganancias potenciales que pueden resultar de un
programa desarrollado con éxito, aún parece menor. Y cuando
comparamos ese costo con el de la inacción y con las conse-
cuencias de mantener el statu quo, es verdaderamente insignifi-
cante." -'^
El problema anterior no es sino una parte del problema más
general relativo a la medida en que se les puede permitir a los in-
tereses de un capital invertible provechosamente manipular las
necesidades públicas de un modo nocivo e insano. Los ejemplos
más obvios son nuestra industria cinematográfica, la industria

^1 Vcase ííarrison Brown, Tke Challenge of Man^s Future. The Viking Press,
Nueva York; pp. 245 ss. Conozco pocos libros que presenten con tanta claridad la
alternativa para la sociedad moderna entre salud y locura, progreso y destrucción,
bas.idi en un razonamiento que se impone y en hechos indiscutibles.
ß2 Ihid., pp. 247, 248.
276 CAMINOS HACIA LA SALUD MENTAL
de los libros cómicos y las páginas de crímenes de nuestros pe-
riódicos. Para ganar todo lo más posible, se estimulan artificial-
mente los instintos más bajos y se envenena el alma del público.
La Ley de Alimentos y Drogas ha reglamentado la producción
y la publicidad de alimentos y drogas perjudiciales; lo mismo
puede hacerse con todas las demás necesidades vitales. Si esas le-
yes resultaran ineficaces, ciertas industrias, tales como la cinema-
tográfica, deberían socializarse, o por lo menos debieran crearse,
financiadas con fondos públicos, industrias que les hicieran la
competencia. En una sociedad en que el único objetivo sea
el desenvolvimiento del hombre y en que las necesidades mate-
riales estén subordinadas a las necesidades espirituales, no será
difícil encontrar medios legales y económicos para conseguir los
cambios necesarios.
Por lo que respecta a la situación económica del ciudadano
individual, la idea de la igualdad del ingreso no ha sido nunca
un postulado socialista y no es, por muchas razones, ni práctica ni
deseable. Lo necesario es un ingreso que sirva de base a una exis-
tencia humana digna. Por lo que afecta a las desigualdades de
ingreso, parece que no deben rebasar el punto en que las dife-
rencias en el ingreso conducen a diferencias en la experiencia de
la vida. El individuo con un ingreso de millones, que puede sa-
tisfacer cualquier capricho sin ni siquiera detenerse a pensarlo,
siente la vida de un modo distinto al hombre que, para satisfacer
un deseo costoso, tiene que sacrificar otro. El individuo que no
puede viajar nunca más allá del término de su población, que
no puede permitirse nunca ningún lujo (es decir, algo que no sea
necesario), también siente la vida de un modo diferente a su ve-
cino, que puede hacerlo. Pero aun con ciertas diferencias de
ingreso, la experiencia básica de la vida puede ser la misma, siem-
pre que dichas diferencias no pasen de cierto límite. Lo que
importa no es tanto un ingreso mayor o menor como tal, sino
el punto en que las diferencias cuantitativas de ingreso se con-
vierten en diferencias cualitativas de experiencia de la vida.
Es innecesario decir que el sistema de seguros sociales, como
existe ahora en la Gran Bretaña, por ejemplo, debe ser conser-
vado. Pero eso no es bastante. El sistema existente de seguros
sociales debe extenderse hasta constituir una garantía universal
de subsistencia.
Todo individuo sólo puede obrar como agente libre y res-
ponsable si se suprime uno de los principales motivos de la actual
falta de libertad: la amenaza económica del hambre, que obliga a
las gentes a aceptar condiciones de trabajo que de otro modo no
SUGESTIONES PRÁCTICAS 277
aceptarían. No habrá libertad mientras el propietario de capital
pueda imponer su voluntad al hombre que no posee otra cosa
que su vida, porque este último, no teniendo capital, no tiene
más trabajo que el que le ofrece el capitalista.
Hace cien años era generalmente admitida la ¡dea de que na-
die tenía ninguna obligación con su vecino. Se suponía —y los
economistas lo "demostraban" científicamente— que las leyes de
la sociedad hacían necesaria la existencia de un gran ejército
de gentes pobres y sin trabajo, para que la economía pudiera
marchar. Hoy, difícilmente osará nadie sustentar ya este prin-
cipio. En general, se admite que nadie debe quedar excluido de
la riqueza de la nación, ya sea por las leyes de la naturaleza o
por las de la sociedad. Las racionalizaciones corrientes hace cien
años, de que el pobre debía su situación a su ignorancia, a la falta
de responsabilidad —en una palabra, a sus "pecados"—, están
anticuadas. En todos los países occidentales industrializados, se
ha implantado un sistema de seguros que garantiza a todo el
mundo un mínimum de subsistencia en caso de desempleo, en-
fermedad y vejez. N o es sino un paso más el postular que todo
el mundo tiene derecho a recibir los medios de subsistencia, aun-
que no se presenten aquellas situaciones. Hablando en términos
prácticos, eso significaría que todo ciudadano puede reclamar
una cantidad suficiente para tener el mínimum de subsistencias,
aunque no esté desempleado ni enfermo, ni sea un anciano. Puede
reclamar esa cantidad si ha dejado el trabajo voluntariamente, si
quiere prepararse para otro tipo de trabajo, o por cualquier razón
personal que le impida ganar dinero, sin caer en una de las cate-
gorías de beneficios del sistema vigente de seguros; en suma,
puede reclamar ese mínimum de subsistencia sin necesidad de ale-
gar ninguna "razón". Se limitaría a un período determinado de
tiempo, digamos dos años, para no fomentar una actitud neuró-
tica que rehuye todo género de obHgaciones sociales.
Quizás parezca esto una propuesta fantástica,^ pero lo mismo
le habría parecido a la gente hace cien años nuestro sistema de
seguros sociales. La principal objeción que puede formularse con-
tra esa idea es que si todo el mundo tuviera derecho a recibir una
ayuda mínima, las gentes no trabajarían. Este supuesto se apoya
en la falacia de la pereza inherente a la naturaleza humana; en
reahdad, aparte de personas neuróticamente holgazanas, serían

53 El Dr. Meyer Shapiro me llamó la atención sobre el hecho de que Bertrand


Russell hizo la misma sugestión en Proposed Roads to Freedom, Blue Ribbon Books,
Nueva York, pp. 86 ss.
278 CAMINOS HACIA LA SALUD MENTAL
muy pocos los que no quisieran ganar más que el mínimum y que
prefirieran no hacer nada a trabajar.
Pero el recelo contra un sistema que garantizara un mínimum
de subsistencia no carece de fundamento desde el punto de vis-
ta de quienes quieren emplear la propiedad del capital para obli-
gar a los demás a aceptar las condiciones de trabajo que ellos
ofrecen. Si nadie fuera obligado nunca más a aceptar el trabajo
para no morirse de hambre, el trabajo tendría que ser suficiente-
mente interesante y atractivo para inducir a uno a aceptarlo. La
libertad de contratación sólo es posible si ambas partes son libres
para aceptar o rechazar el contrato, y no es éste el caso en el
actual regimen capitalista.
Pero ese sistema no sólo sería el comienzo de la libertad de
contratación entre patronos y empleados, sino que reforzaría tam-
bién enormemente la esfera de la libertad en las relaciones inter-
personales, entre persona y persona, en la vida diaria.
Veamos algunos ejemplos. Actualmente, una persona em-
pleada, y a quien le desagrada su trabajo, con frecuencia se ve
obligada a seguir en él porque no dispone de medios para arries-
garse al desempleo aun sólo por uno o dos meses, y, naturalmente,
si abandona el trabajo, no tiene derecho a los beneficios del des-
empleo. Pero, en realidad, las consecuencias psicológicas de esa
situación son mucho más profundas: el hecho mismo de que no
puede arriesgarse a ser despedido tiende a hacerlo temeroso res-
pecto de su patrono o de cualquier persona de quien dependa.
Procurará no ser respondón y tratará de ser agradable y dócil,
a causa del miedo sin cesar presente de que el patrono lo despida
si hace valer sus derechos. O tomemos el caso del hombre que
a la edad de cuarenta años decide cambiar su trabajo por otro
enteramente distinto, y para el cual necesita prepararse durante
uno o dos años. Puesto que, en las condiciones de un mínimum
garantizado de subsistencias, esta decisión implicaría tener que
vivir con un mínimum de comodidades, serían necesarios un gran
entusiasmo e interés por el nuevo campo elegido, y así única-
mente los bien dotados y que se sintieran verdaderamente inte-
resados la tomarían. O pensemos en la mujer que vive una vida
matrimonial desgraciada y cuya única razón para no separarse
de su marido es la incapacidad para sostenerse a sí misma ni si-
quiera por el tiempo necesario para prepararse para algún trabajo.
O en el adolescente que vive en medio de graves conflictos con
un padre neurótico o destructivo, y cuya salud mental se sal-
varía si tuviera libertad para dejar a su familia. En resumen, ha-
bría que suprimir la fundamental coerción en el terreno econó-
LA TRANSFORMACIÓN POLÍTICA 279
mico de los negocios y en las relaciones privadas, y que devolver
a todo el mundo la libertad para obrar.
¿Y en cuanto a los costos? Puesto que ya hemos admitido
el principio para el desempleado, el enfermo y el anciano, sólo
habría un grupo marginal de personas que hiciera uso de este pri-
vilegio: los particularmente bien dotados, los que sufren una
dificultad pasajera, y los neuróticos que no tienen sentido de la
responsabilidad ni interés por el trabajo. Teniendo en cuenta to-
dos los factores que intervienen, parecería que el número de
personas que haría uso de este privilegio no sería extraordinaria-
mente elevado, y mediante una investigación cuidadosa hasta po-
dría calcularse hoy aproximadamente. Pero hay que advertir que
esta propuesta hay que tomarla juntamente con los otros cam-
bios sociales que aquí sugerimos, y que, en una sociedad en que
el ciudadano individual participe activamente en su trabajo, el
número de personas no interesadas en el trabajo sería una frac-
ción del que hay en las presentes circunstancias. Sea cualquiera
el número, parece que el costo de semejante sistema difícilmente
superaría a lo que los grandes estados han gastado en sostener
ejércitos en las últimas décadas, sin tener en cuenta el costo de
los armamentos. Tampoco debiera olvidarse que en un sistema
que restablece para todo el mundo el interés por la vida y por el
trabajo, la productividad del trabajador individual estaría muy
por encima de la que se registra hoy como resultado de unos po-
cos cambios favorables en la situación de trabajo; además, .serían
considerablemente menores nuestros gastos ocasionados por la de-
lincuencia y por las enfermedades mentales o psicosomáticas.

LA TRANSFORMACIÓN POLÍTICA

En un capítulo anterior procuré demostrar que la democracia no


puede funcionar en una sociedad enajenada, y que el modo como
está organizada nuestra democracia contribuye al proceso gene-
ral de enajenación. Si democracia quiere decir que el individuo
expresa sus convicciones y hace valer su voluntad, la premisa es
que ese individuo tiene convicciones y tiene una voluntad. Pero
los hechos dicen que el individuo moderno enajenado tiene opi-
niones V prejuicios, pero no convicciones, que tiene preferencias
y aversiones, pero no voluntad. Sus opiniones y prejuicios, sus
preferencias y aversiones, son manipulados, lo mismo que lo son
sus gustos, por poderosas maquinarias de propaganda, las cuales
podrían no ser eficaces, si el individuo no estuviera ya condicio-
280 CAMINOS HACIA LA SALUD MENTAL
nado para esas influencias por la publicidad y por todo su modo
enajenado de vivir.
También es bastante mal informado el elector ordinario.
Aunque lee regularmente su periódico, la totalidad del mundo
está tan enajenada de él, que nada tiene verdadero sentido ni
verdadera significación. Lee que se están gastando miles de mi-
llones de dólares, que se están matando millones de hombres:
cifras, abstracciones, que no se interpretan de ningún modo en
un cuadro concreto y significativo del mundo. Las novelas cien-
tíficas que lee, difieren poco de las noticias propiamente científi-
cas. Todo es irreal, ilimitado, impersonal. Los hechos son otros
tantos ítem de un Hbro de notas, como las piezas de un rompe-
cabezas, no son elementos de los que dependen su vida y la vida
de sus hijos. Es, ciertamente, un signo de la elasticidad y de la bá-
sica cordura o salud mental del ser humano corriente el que, a
pesar de esas circunstancias, las preferencias políticas no sean
hoy enteramente irracionales, sino que, hasta cierto punto, en-
cuentren expresión, en el proceso de las votaciones, juicios sen-
satos.
Además de todo eso, no debe olvidarse que la idea del voto
mayoritario lleva por sí misma al proceso de abstractificación y
enajenación. Originariamente, el gobierno de la mayoría fue una
alternativa al gobierno de la minoría; el gobierno del rey o el
de los señores feudales. N o significaba que la mayoría tuviera
razón: significaba que para la mayoría era preferible estar equi-
vocada, a que le impusiera su voluntad una minoría. Pero en
nuestros tiempos de conformidad, el procedimiento democrático
ha tomado cada vez más el sentido de que la decisión de una ma-
yoría es necesariamente acertada y moralmente superior a la de
la minoría y que, por lo tanto, tiene derecho moral a imponer su
voluntad a ésta. Así como un producto anunciado nacionalmente
pretende que "diez millones de norteamericanos no pueden estar
equivocados", así se toma como argumento a favor de su acierto
el que una decisión sea tomada por la mayoría. Esto es un error,
evidentemente; en realidad, es un hecho histórico que todas las
ideas "acertadas" en política, como en filosofía, religión o cien-
cia, fueron originariamente ideas de minorías. Si hubiera que
decidir sobre el valor de una idea a base de números, todavía vi-
viríamos en cavernas.
Como ha dicho Schumpeter, el elector expresa simplemente
sus preferencias entre dos candidatos que compiten por su voto.
Se encuentra ante varias máquinas políticas, ante una burocracia
política que fluctúa entre la buena voluntad favorable a lo me-
LA TRANSFORMACIÓN POLÍTICA 281
jor para el país, y el interés profesional de mantenerse en el
poder o de volver a él. Esta burocracia política, como necesita
votos, se ve obligada, naturalmente, a prestar atención hasta cieito
punto a la voluntad del elector. Cualesquiera señales de disgusto
obligan a los partidos políticos a cambiar de orientación a fin de
ganar votos, y cualquier señal de que una orientación es muy
popular, los inducirá a perseverar en ella. En este respecto, hasta
los regímenes autoritarios antidemocráticos dependen en cierto
grado de la voluntad popular, salvo que, por sus métodos coer-
citivos, pueden permitirse seguir una orientación impopular du-
rante mucho más tiempo. Mas, aparte de la influencia restrictiva
o impulsora que el electorado tiene sobre las decisiones de la
burocracia política, y que es una influencia más indirecta que
directa, es poco lo que puede hacer el ciudadano individual para
participar en la adopción de decisiones. Una vez que ha depo-
sitado su voto, ha abdicado su voluntad política en su represen-
tante, quien la ejercita de acuerdo con la mezcla de responsabili-
dad y de interés profesional egoísta que lo caracteriza, y el
ciudadano individual puede hacer muy poco, salvo votar en las
elecciones siguientes, lo que le ofrece una oportunidad para man-
tener a su representante en el poder o para "echar a la calle a los
granujas". El proceso de la votación en las grandes democracias
toma cada vez más el carácter de un plebiscito en el que el elec-
tor no puede hacer mucho más que registrar su acuerdo o su
desacuerdo con los poderosos mecanismos políticos, a uno de los
cuales entregará su voluntad política.
El progreso del procedimiento democrático desde mediados
del siglo XIX a mediados del siglo xx ha consistido en la exten-
sión del derecho al sufragio, que condujo a la implantación del
sufragio universal sin restricciones. Pero ni aun la completa ge-
neralización del sufragio es suficiente. Los futuros progresos del
sistema democrático exigen nuevos pasos. En primer lugar, hay
que reconocer que no pueden tomarse verdaderas decisiones en
un ambiente de votación en* masa, sino únicamente en los gru-
pos relativamente pequeños, correspondientes quizá a las antiguas
asambleas electorales locales, y que comprendían no más de qui-
nientas personas, digamos. En esos grupos reducidos, las cues-
tiones pueden discutirse a fondo, cada individuo puede expresar
sus ideas y puede escuchar y discutir razonablemente los argu-
mentos de los otros. Las personas entran en contacto directo
unas con otras, lo cual hace más difícil que influyan en sus men-
tes factores demagógicos e irracionales. En segundo lugar, el
ciudadano individual debe conocer datos fundamentales que
282 CAMINOS HACIA LA SALUD MENTAL
le permitan adoptar una decisión razonable. En tercer lugar, sea
cualquiera su decisión, él, como miembro de un grupo pequeño
y en que la gente actúa cara a cara, debe tener una influencia
directa en la adopción de decisiones, ejercitada por un ejecutivo
parlamentario elegido centralmente. Si no fuera así, el ciudadano
seguiría siendo tan estúpido políticamente como lo es hoy.
Surge el problema de si es posible un sistema que combine
una forma centralizada de democracia, como existe en la actua-
lidad, con un alto grado de descentralización; si podemos re-
implantar el principio de las antiguas asambleas electorales loca-
les en la moderna sociedad industrializada.
N o veo en ello ninguna dificultad insoluble. Una posibilidad
es organizar toda la población en pequeños grupos de quinientas
personas, digamos, de acuerdo con su residencia o el lugar en
que trabajan; y en la medida de lo posible, dichos grupos debie-
ran tener cierta diversificación en cuanto a su composición social.
Se reunirían periódicamente, una vez al mes, por ejemplo; ele-
girían sus funcionarios y comisiones, que se renovarían todos los
años. Su programa consistiría en la discusión de las principales
cuestiones políticas, tanto de interés local como de interés na-
cional. Según el principio arriba formulado, esa discusión, si ha
de ser razonable, requiere una buena cantidad de información
objetiva sobre los hechos. ¿Cómo puede darse dicha informa-
ción? Parece cosa perfectamente factible que una agencia cultu-
ral, políticamente independiente, desempeñe la misión de preparar
y publicar datos objetivos que se usarían como material en esas
discusiones. Esto no es más que lo que se hace en nuestro sis-
tema escolar, donde se les proporciona a los jóvenes una infor-
mación relativamente objetiva y libre de la influencia de los go-
biernos fluctuantes. Pueden imaginarse, por ejemplo, arreglos
mediante los cuales personalidades de las esferas del arte, de la
ciencia, de la religión, de los negocios y de la política, cuyos
sobresalientes trabajos y cuya integridad moral estén fuera de
toda duda, fuesen elegidas para formar una agencia cultural no po-
lítica. Diferirían en opiniones políticas, pero puede suponerse que
coincidirían razonablemente en lo que debiera considerarse in-
formación objetiva sobre los hechos. En caso de desacuerdo, se
presentarían a los ciudadanos diferentes series de hechos, expli-
cando los fundamentos de sus diferencias. Después de haber
recibido la información y haber discutido las cosas, los pequeños
grupos procederían a votar; con ayuda de los recursos técnicos
que tenemos hoy en día, sería muy fácil registrar el resultado
total de las votaciones en poco tiempo, y después el problema
LA TRANSFORMACIÓN CULTURAL 28Í
estaría en el modo de hacer llegar las decisiones adoptadas al
gobierno central, y de hacerlas efectivas en el campo de las
resoluciones definitivas. N o hay razón alguna para que no se
encuentren formas adecuadas para la re'alización de este proce-
dimiento. En la tradición parlamentaria tenemos, por lo común,
dos cámaras, que participan en la adopción de las resoluciones
de gobierno, pero elegidas siguiendo principios diferentes. La de-
cisión de los pequeños grupos constituiría la verdadera "Cámara
de los Comunes", que compartiría el poder con la Cámara de
Representantes elegidos por sufragio universal y con un gobierno
elegido también por sufragio universal. De este modo, la facultad
de decidir fluiría constantemente no sólo de arriba abajo, sino de
abajo arriba, y tendría por base el pensamiento activo y respon-
sable del ciudadano individual. Con' la discusión y las votaciones
en pequeños grupos, desaparecería gran parte del carácter irra-
cional y abstracto de las resoluciones, y los problemas políticos
interesarían de verdad a los ciudadanos. Se invertiría el proceso
de enajenación, en que el ciudadano individual entrega su volun-
tad política mediante el rito de votar poderes que están fuera
de él; y cada individuo recobraría su papel como participante en
la vida de la comunidad.^*

LA TRANSFORMACIÓN CULTURAL

Ninguna organización social o política puede hacer más que im-


pulsar o impedir la realización de ciertos valores e ideales. Los
ideales de la tradición judeo-cristiana posiblemente no pueden
hacerse realidades en una civilización materialista, cuya estruc-
tura se centra en tomo de la producción, el consumo y el éxito
en el mercado. Por otra parte, ninguna sociedad socialista alcan-
zaría la meta de la fraternidad, la justicia y el individualismo, a
menos de que sus ideas sean capaces de llenar los corazones de
los hombres de un espíritu nuevo.
N o necesitamos ideales nuevos ni metas espirituales nuevas.
Los grandes maestros de la humanidad han postulado las normas
para una vida sana. Es cierto que hablaron idiomas diferentes,
que señalaron aspectos diferentes y que sustentaron opiniones
diferentes sobre ciertas cosas; pero, en conjunto, esas diferencias
son pequeñas; el hecho de que las grandes religiones y los gran-

^'* véase, para el problema de los grupos pequeños, Robert A. Nisbet, Tke Quest
for Community. Oxford University Press. Nueva York, 1953.
284 CAMINOS HACIA LA SALUD MENTAL
des sistemas éticos hayan luchado unos contra otros con tanta
frecuencia, y hayan subrayado sus diferencias y no sus analo-
gías, se debió a la influencia de quienes erigieron iglesias, jerar-
quías y organizaciones políticas sobre los sencillos cimientos de la
verdad puestos por los hombres de espíritu. Desde que la especie
humana rompió definitivamente con su enraizamiento en la na-
turaleza y en la existencia animal, para hallar un nuevo hogar en
la conciencia y en la solidaridad fraternal; desde que por primera
vez concibió la idea de la unidad de la especie humana y de su
destino para nacer plenamente, las ideas y los ideales han seguido
siendo los mismos. En todos los centros de cultura se han predi-
cado los mismos ideales y se han descubierto las mismas verda-
des, en gran parte sin ninguna influencia mutua. Hoy en día,
nosotros, que tenemos fácil acceso a todas esas ideas, que somos
todavía los herederos inmediatos de las grandes enseñanzas huma-
nísticas, no necesitamos conocimientos nuevos acerca de cómo
vivir cuerdamente, pero sí necesitamos mucho tomar en serio las
cosas en que creemos, las cosas que predicamos y enseñamos.
La revolución de nuestros corazones no exige una sabiduría nue-
va, sino una seriedad y una dedicación nuevas.
La tarea de imprimir en las gentes los ideales y las normas
que guían a nuestra civilización es, ante todo, tarea que incumbe
a la educación. ¡Pero qué miserablemente inadecuado es nuestro
sistema educativo para esa tarea! Su finalidad es, primordialmen-
te, proporcionar al individuo los conocimientos que necesita para
actuar en una civilización industrializada, y formar su carácter
denfro del molde que se necesita: ambicioso y competidor, pero
cooperativo dentro de ciertos límites; respetuoso de la autoridad,
pero "deseablemente independiente", como dicen algunos certi-
ficados escolares; cordial, pero no profundamente afecto a nadie
ni a nada. Nuestras escuelas y colegios superiores prosiguen la
tarea de dar a sus estudiantes los conocimientos que deben tener
para realizar sus tareas prácticas en la vida, y los rasgos de carácter
que se desean en el mercado de personalidades. Ciertamente que
han tenido poco éxito en inculcarles la facultad del pensamiento
crítico y los rasgos de carácter que corresponden a los ideales
que se reconocen como los de nuestra civilización.' Seguramente
no es necesario insistir en este punto y repetir las críticas que
con tanta competencia han formulado Robert Hutchins y otros.
Sólo hay un punto que quiero subrayar aquí: la necesidad de
acabar con la dañina separación entre el conocimiento teórico y
el conocimiento práctico. Esta separación por sí misma es parte
de la enajenación del trabajo y el pensamiento, y tiende a sepa-
LA TRANSFORMACIÓN CULTURAL 285
rar la teoría de la práctica, y a hacer más difícil, y no más fácil,
para el individuo, el participar con algún sentido en el trabajo
que ejecuta. Si el trabajo ha de ser una actividad basada en sus
conocimientos y en la comprensión de lo que hace, ciertamente
ha de haber un cambio radical en nuestros métodos de educa-
ción, en el sentido de que desde el comienzo mismo se combinen
la instrucción teórica v el trabajo práctico; para los jóvenes, el
trabajo práctico sería secundario respecto de la instrucción teó-
rica; para quienes hayan pasado de la edad escolar, sería al con-
trario; pero en ninguna edad del desarrollo se separarían una
de otra las dos esferas. N o se graduaría ningún jovencito en las
escuelas si no había aprendido un oficio de un modo satisfactorio
y con sentido; no se consideraría terminada la instrucción prima-
ria antes de que el estudiante hubiera comprendido los procedi-
mientos técnicos fundamentales de nuestra industria. Es indudable
que la escuela superior debe combinar el trabajo práctico de un
oficio y de la técnica industrial moderna con la instrucción
teórica.
El hecho de que tendemos primordialmente a la utilidad de
nuestros ciudadanos para los fines de la maquinaria social, y no a
su desenvolvimiento humano, se manifiesta en que consideramos
necesaria la instrucción únicamente hasta la edad de catorce,
dieciocho o, todo lo más, veinte años. ¿Por qué la sociedad ha
de sentirse responsable únicamente de la educación de los niños,
y no de la de todos los adultos de todas las edades? En realidad,
según ha dicho Alvin Johnson de manera tan convincente, la edad
comprendida entre los seis y los dieciocho años está lejos de ser
tan propicia para aprender como generalmente se supone. Es,
desde luego, la mejor edad para aprender a leer, escribir, cuentas
e idiomas, pero, indudablemente, la comprensión de la historia, la
filosofía, la religión, la literatura, la psicología, etc., es limitada
en esa edad temprana y, en realidad, no es completa ni aun a los
veinte años, que es la edad en que esas materias se estudian en
la Universidad. En muchos casos, para comprender realmente los
problemas de esas disciplinas, una persona necesita tener mucha
más experiencia de la vida de la que tenía en la edad en que
asistía a las aulas. Para muchas personas, la edad de treinta o cua-
renta años es mucho más apropiada para aprender que la edad
de la escuela o la Universidad, y en muchos casos el interés
general es también mayor en una edad más avanzada que en la
inquieta edad juvenil. Asimismo, es a esta edad cuando una per-
sona debía tener libertad para cambiar por completo de ocupa-
ción y tener, en consecuencia, una nueva oportunidad para es-
286 CAMINOS HACIA LA SALUD MENTAL
tudiar, la misma oportunidad que hoy concedemos sólo a nuestros
jóvenes.
Una sociedad sana debe ofrecer posibilidades para la edu-
cación de los adultos, lo mismo que hoy las ofrece para la esco-
laridad de los niños. Este principio encuentra expresión actual-
mente en el número cada vez mayor de cursos para la educación
de adultos, pero todas estas medidas privadas abarcan sólo un
pequeño eegmento de la población, y el principio debe aplicarse
a la población en general.
La enseñanza escolar, ya sea trasmisión de conocimientos o
formación del carácter, es sólo una parte, y quizás no la más
importante, de la educación, empleando la palabra "educación"
en su sentido literal y más fundamental de "e-ducere", "sacar" lo
que está dentro del hombre. Aunque el hombre posea conoci-
mientos, aunque ejecute bien su trabajo, aunque sea decente y
honrado y no tenga dificultades en lo que respecta a sus nece-
sidades materiales, no se siente satisfecho, ni puede sentirse.
Para sentirse a gusto en el mundo, el hombre debe percibirlo
no sólo con la cabeza, sino con todos sus sentidos, con los ojos
y los oídos, con todo su cuerpo. Debe realizar con su cuerpo
lo que piensa con su cerebro. El cuerpo y el alma no pueden
estar separados en éste, ni en ningún otro aspecto. Si el hombre
capta el mundo y de esa suerte se une con él por el pensamiento,
crea filosofía, teología, mito y ciencia. Si expresa su percepción
del mundo por medio de sus sentidos, crea arte y rito, crea la
canción, la danza, el drama, la pintura, la escultura. Al emplear
la palabra "arte", estamos influidos por su uso en el sentido mo-
derno, como un sector independiente de la vida. Tenemos, de un
lado, el artista, una profesión especializada y, del otro, el admira-
dor y consumidor de arte. Pero esta separación es un fenómeno
moderno. No es que no haya habido "artistas" en todas las gran-
des civilizaciones. La creación de las grandes esculturas egipcia,
griega o italiana, fue obra de artistas extraordinariamente dotados
que se especializaron en su arte; también lo fueron los creadores
del teatro griego o los de la música desde el siglo xvii.
Pero ¿qué sucede con una catedral gótica, con el ritual cató-
Hco, con una danza india de la lluvia, con un arreglo floral
japonés, con una danza popular, con un coro? ¿Son arte? ¿Arte
popular? N o tenemos palabra para designarlos, porque el arte
en sentido amplio y general, como parte de la vida cotidiana, ha
perdido su lugar en nuestro mundo. ¿Qué palabra usaremos,
pues? En el estudio de la enajenación usé el término "ritual". La
dificultad está aquí, naturalmente, en que comporta un sentido
LA TRANSFORMACIÓN CULTURAL 287
religioso, que lo sitúa también en una esfera separada. A falta
de un nombre mejor, diré "arte colectivo", que significa lo mismo
que ritual: responder al nmndo con nuestros sentidos de un modo
sifrnificativo, diestro, productivo, activo, compartido. En esta
definición es importante la palabra "compartido", y diferencia e!
concepto de "arte colectivo" del arte en el sentido moderno.
Este último es individualista, tanto en su producción como en su
consumo. El "arte colectivo" es un arte compartido: permite
al hombre sentirse identificado con los demás de un modo signi-
ficativo, rico, productivo. N o es una ocupación individual de
"ratos libres", añadida a la vida, es una parte integrante de la vida.
Corresponde a una necesidad humana fundamental, y si esa
necesidad no se satisface, el hombre se siente tan inseguro y an-
gustiado como si no se realizara la necesidad de una concepción
mental significativa del mundo. Para salir de la orientación re-
ceptiva y entrar en la productiva, el hombre debe relacionarse
con el mundo artísticamente, y no sólo filosófica o científica-
mente. Si una cultura no ofrece esa realización, la persona co-
rriente no se desarrolla más allá de su orientación receptiva o
mercantil.
¿Dónde estamos nosotros? Los rituales religiosos tienen poca
importancia, salvo para los católicos. N o existen rituales secu-
lares. Aparte de los intentos para imitar rituales en las logias, las
hermandades, etc., tenemos algunos rituales patrióticos y depor-
tivos que afectan sólo de un modo muy hmitado a las necesidades
de la personalidad total. Somos una cultura de consumidores.
"Absorbemos" las películas, los reportajes de crímenes, los licores,
las diversiones. No hay una participación activa productiva, una
experiencia común unificadora, una realización significativa de
respuestas importantes a la vida. ¿Qué esperamos de nuestra
generación joven? ¿Qué pueden hacer cuando no tienen opor-
tunidades para desarrollar actividades artísticas significativas, com-
partidas? ¿Qué otra cosa pueden hacer sino refugiarse en la
bebida, en los sueños del cine, en el delito, la neurosis y la locura?
¿De qué sirve no tener casi analfabetos, tener la educación supe-
rior más amplia que haya existido en cualquier tiempo, si no
tenemos una expresión colectiva de la totalidad de nuestras per-
sonalidades, ni un arte ni un ritual comunes? Indudablemente,
una aldea relativamente primitiva en que todavía hay verdaderas
fiestas, expresiones artísticas comunes compartidas, y en que nadie
sabe leer, está más adelantada culturalmente y más sana mental-
mente que nuestra cultura de enseñanza pública, de lectura de
periódicos y de escuchar la radio.
288 CAMINOS HAQA LA SALUD MENTAL
N o puede levantarse ninguna sociedad sana sobre la mezcla
de conocimientos meramente intelectuales y una ausencia casi
total de experiencia artística compartida, de Universidad y fútbol,
de historias de crímenes y fiestas del Cuatro de Julio, interca-
lando, por buena medida, el día de las madres y el de los padres
y los de Navidad. Al estudiar cómo podemos formar una sociedad
sana, debemos reconocer que la necesidad de crear un arte y un
ritual colectivos sobre bases no clericales es, por lo menos, tan
importante como el alfabetismo y la enseñanza superior. La trans-
formación de una sociedad atomística en una sociedad comuni-
taria depende de que se cree de nuevo la oportunidad para las
gentes de cantar juntas, de pasear, danzar y admirar juntas: jun-
tas, y no como individuos de una "muchedumbre solitaria", para
decirlo en los sucintos términos de Riesman.
Se han hecho muchos intentos para revivir el arte y el ritual
colectivos. La "Religión de la Razón", con sus días festivos y
sus rituales nuevos, fue la forma que creó la Revolución Fran-
cesa. Los sentimientos nacionales crearon algunos rituales nue-
vos, pero nunca adquirieron la importancia que habían tenido en
otro tiempo los rituales religiosos perdidos. El socialismo creó
su ritual con la fiesta del Primero de Mayo, y con el uso del
fraternal tratamiento de "camarada", etc., pero su importancia
nunca fue mayor que la del ritual patriótico. Quizás la expresión
más original y profunda de arte y de ritual colectivos haya que
buscarla en el movimiento de la Juventud Alemana, que floreció
en los años que precedieron y siguieron a la primera Guerra
Mundial. Pero ese movimiento era más bien esotérico y fue ane-
gado por la marea creciente del nacionalismo y el racismo.
En general, nuestro ritual moderno está empobrecido y no
satisface la necesidad humana de arte y ritual colectivos, ni aun
en el sentido más remoto, ni por su calidad ni por su importancia
cuantitativa en la vida.
¿Qué haremos? ¿Podemos inventar rituales.' ¿Puede crearse
artificialmente arte colectivo? ¡Naturalmente que no! Pero una
vez que se reconozca su necesidad, una vez que se empiece a
cultivarlos, las semillas germinarán, y aparecerán personas bien
dotadas que añadirán formas nuevas a las viejas, y se manifestarán
talentos nuevos, que hubieran permanecido desconocidos sin esta
nueva orientación.
El arte colectivo empezará con los juegos de los niños en el
kindergarten y proseguirá en la escuela y en la vida subsiguiente.
Tendremos danzas, coros, teatro, música y bandas en común, que
no reemplazarán por completo a los deportes contemporáneos.
LA TRANSFORMAQÓN CULTURAL 289
pero los reducirán al papel de una de las muchas actividades
desinteresadas.
También aquí, lo mismo que en la organización industrial y
política, el factor decisivo es la descentralización: grupos con-
cretos en que las personas se relacionen directamente, y partici-
pación activa y responsable. En la fábrica, en la escuela, en los
pequeños grupos de discusiones políticas, en la aldea, pueden
crearse formas diversas de actividades artísticas comunes; pue-
den ser estimuladas cuanto sea necesario por la ayuda y las su-
gestiones de corporaciones artísticas centrales, pero de ningún
modo "alimentadas" por éstas. Al mismo tiempo, las técnicas
modernas de la televisión y de la radio brindan posibilidades
maravillosas para llevar a grandes auditorios la música y la lite-
ratura mejores. N o es necesario decir que no puede confiarse
a empresas de negocios ofrecer esas posibilidades, sino que deben
incorporarse a nuestros recursos educativos, que no son una fuen-
te de utilidades para nadie.
Quizás se arguya que la idea de un renacimiento en gran
escala del ritual y el arte colectivos es una idea romántica, que
se acomoda a una época de artesanía, y no a una época de pro-
ducción mecánica. Si esta objeción fuera exacta, también ten-
dríamos que resignamos nosotros a que nuestra manera de vivir
no tardara en destruirse a sí misma, por su falta de equilibrio y
de salud mental. Pero, en realidad, la objeción no tiene mas
fuerza que las que se hicieron a la "posibilidad" de los ferro-
carriles y de máquinas de volar más pesadas que el aire. N o hay
en ella más que un punto válido: el modo en que estamos ato-
mizados, enajenados, sin el menor sentido de comunidad, no nos
permitirá crear formas nuevas de arte y ritual colectivos.
Pero eso es precisamente lo que yo he venido señalando cons-
tantemente. N o puede separarse el cambio de nuestra organiza-
ción industrial y política del de la estructura de nuestra vida
educativa y cultural. Ningún intento serio de cambio y recons-
trucción tendrá éxito si no se emprende en todas esas esferas
simultáneamente.
¿Puede hablarse de transformación espiritual de la sociedad
sin mencionar la religión? Evidentemente, las enseñanzas de las
grandes religiones monoteístas propugnan los objetivos humanís-
ticos que informan también la "orientación productiva". Los fi-
nes del cristianismo y del judaismo son los de la dignidad del
hombre como objetivo y fin en sí mismo, del amor fraternal, de
la razón y de la supremacía de los valores espirituales sobre los
mate'-'^lps. Esos fines éticos se relacionan con ciertas concepcio-
290 CAMINOS HACIA LA SALUD MENTAL
nes de Dios en que los creyentes de las diferentes religiones dis-
crepan entre sí, y que son inaceptables para millones de hom-
bres. Pero fue un error de los incrédulos enfocar sus ataques sobre
la idea de Dios; su verdadero objetivo debió consistir en exigir
a los creyentes que tomaran en serio su religión, y en especial el
concepto de Dios; esto significaría la práctica verdadera del es-
píritu del amor fraterno, de la verdad y de la justicia y, en
consecuencia, sería la crítica más radical de la sociedad presente.
Por otra parte, aun desde un punto de vista estrictamente
monoteísta, las discusiones acerca de Dios significan que se toma
el nombre de Dios en vano. Pero mientras no podemos decir lo
que es Dios, podemos afimiar io que no es. ¿No es hora de dejar
de discutir sobre Dios y de unirse, por el contrario, para des-
enmascarar las formas contemporáneas de idolatría? Hoy no es
Baal y Astarté, sino la deificación del estado y de la fuerza en
los países totalitarios, y la deificación de la máquina y del éxito
en nuestra propia cultura; es la invasora enajenación que ame-
naza a las cualidades espirituales del hombre. Seamos creyentes
o no, creamos en la necesidad de una religión nueva o en la con-
tinuidad de la tradición judeo-cristiana, en la medida en que nos
interesemos p i r la esencia y no por la corteza, por la experiencia
y no por la palabra, por el hombre y no por la institución, pode-
mos unimos en una firme negación de la idolatría y encontrar
quizá en esta negación más elementos de una fe común que en
cualesquiera aseveraciones acerca de Dios. Seguramente encon-
traremos más humildad y más amor fraterno.
Esto sigue siendo cierto aunque se crea, como creo vo, que
los conceptos teísticos están llanjados a desaparecer en el des-
envolvimiento futuro de la humanidad. En realidad, para quienes
ven en las religiones monoteístas sólo una de las estaciones de la
evolución de la especie humana, no es ninguna insensatez creer
que aparecerá una nueva religión en un término de pocos siglos,
religión que corresponda al desarrollo de la especie humana; la
característica más importante de esa religión será su carácter uni-
versalista, correspondiente a la unificación de la humanidad que
se está operando en esta época; comprenderá todas las enseñanzas
humanistas comunes a todas las grandes religiones de Oriente y
Occidente; sus doctrinas no contradirán las nociones racionales
que la humanidad posee hoy, y dará más importancia a la prác-
tica de la vida que a las creencias doctrinales.
Esa religión creará nuevos rituales y nuevas formas artísticas
de expresión, conducentes al espíritu de reverencia para la vida
y a k solidaridad de los hombres. Es evidente que la religión no
LA TRANSFORMACIÓN CULTURAL 291
puede inventarse. Tomará existencia con la aparición de un nue-
vo gran maestro, lo mismo que aparecieron en siglos pasados,
cuando los tiempos ya estaban maduros. E'ntretanto, quienes
creen en Dios expresarían su fe viviéndolo, y quienes no creen,
viviendo según los preceptos del amor y la justicia y esperando.^^

^^ Las inlsmas sugestiones relativas a una religión humanista han sido hechas por
Julian Huxley en "Evolutionary Humanism", en The Humanist^ vol. XII, 5, 1953,
p p . 201 55.
IX
SUMARIO - CONCLUSIÓN

El hombre emergió por primera vez del mundo animal como un


producto raro de la naturaleza. Habiendo perdido la mayor parte
del equipo instintivo que regula las actividades del animal, es
más impotente, peor equipado que la mayor parte de los animales,
para la lucha por la vida. Pero ha desarrollado la capacidad de
pensar, la imaginación y la consciencia, lo que constituyó la base
para transformar a la naturaleza y a sí mismo. Durante muchos
miles de generaciones el hombre vivió de la caza y de recolectar
sus alimentos. Aún estaba atado a la naturaleza y sentía miedo
a verse arrojado de ella. Se identificaba con los animales y ado-
raba como dioses a esos representantes de la naturaleza. Después
de mucho tiempo de lento desarrollo, empezó a cultivar el suelo,
a crear un nuevo orden social y religioso basado en la agricultu-
ra y en la cría de animales. Durante ese período adoró a diosas
portadoras de la fertilidad natural, se sentía a sí mismo como el
hijo que dependía de la fertilidad de la tierra, del seno dispensa-
dor de vida de la Madre. En determinado momento, hace unos
cuatro mil años, se produjo un cambio decisivo en la historia del
hombre: dio un nuevo paso en el lento y prolongado proceso de
su emergencia de la naturaleza. Rompió sus vínculos con la natu-
raleza y con la Madre, y se señaló a sí mismo una nueva meta, la
de acabar de nacer del todo, de despertar completamente, de ser
plenamente humano, de ser Ubre. La razón y la conciencia se
convirtieron en los principios que le deberían guiar; su objetivo
fue una sociedad unida por los vínculos del amor fraternal, de la
justicia y de la verdad, un hogar nuevo y verdaderamente hu-
mano, que sustituyera al hogar irrecuperable, perdido con la
naturaleza.
Y más tarde, otra vez, unos quinientos años antes de Cristo, la
idea de la unidad del género humano, y de un principio espiritual
unificador subyacente en toda realidad, asumió expresiones nue-
vas y más desarrolladas en los grandes sistemas religiosos de la
India, Grecia, Palestina, Persia y China. Lao-tsé, Buda, Isaías,
Heráclito y Sócrates, y después, en suelo palestino, Jesús y los
apóstoles; Quetzalcóatl en suelo americano; y más tarde aún, en
292
SUMARIO ~ CONCLUSIÓN 293
suelo árabe, Mahoma, todos enseñaron las ideas de la unidad del
hombre, de la razón, del amor y de la justicia, como metas que el
hombre debe esforzarse en alcanzar.
El norte de Europa pareció dormido durante largo tiempo.
Al fin llegaron a él las ideas griegas y cristianas, y transcurrieron
más de mil años antes de que Europa se saturara de ellas. Hacia
el año 1500 d. c. empezó una época nueva. El'hombre descu-
brió a la naturaleza y al individuo, y echó los cimientos de las
ciencias naturales, que empezaron a transformar la faz de la tie-
rra. El mundo cerrado de la Edad Media se hundió, desapareció
el cielo que le daba la unidad, el hombre halló un nuevo principio
unificador en la ciencia, y comenzó a buscar una nueva unidad
en la unificación social y política del mundo, y en el dominio de
la naturaleza. La conciencia moral, legado de la tradición ju-
deo-cristiana, y la conciencia intelectual, legado de la tradición
griega, se fusionaron y produjeron un florecimiento de creacio-
nes humanas que el hombre no había conocido nunca anterior-
mente.
Europa, la hija menor de la humanidad, culturalmente hablan-
do, creó tal riqueza y tales armas, que se hizo dueña del resto del
mundo durante unos centenares de años. Pero una vez más, a
mediados del siglo xx, está ocurriendo un cambio radical, un cam-
bio mayor que cuantos tuvieron lugar en el pasado. Las técnicas
nuevas sustituyeron el uso de la energía física de los animales y
de los hombres, por la del vapor, el petróleo y la electricidad;
crearon medios de comunicación que reducen la tierra al tama-
ño de un continente, y a la especie humana a una sociedad en
que el destino de un grupo es el destino de todos; crearon dispo-
sitivos maravillosos que permiten llevar a todos los individuos de
la sociedad el mejor arte, la mejor literatura y la mejor música;
crearon fuerzas productoras que pennitirán a todo el mundo te-
ner una existencia material digna, y reducir el trabajo en tal gra-
do, que sólo ocupará una fracción del día del hombre.
Pero ahora, cuando el hombre parece haber alcanzado el co-
mienzo de una era humana nueva, más rica y más feliz, su exis-
tencia y la de las generaciones futuras está más amenazada que
nunca. ¿Cómo es posible esto?
El hombre ha conquistado su libertad frente a las autoridades
clericales y seculares, y sólo tiene como jueces su razón y su
conciencia; pero siente miedo ante la libertad recientemente con-
quistada; ha conquistado la "libertad de", sin haber conseguido
aún la "libertad para": para ser él mismo, para ser productivo,
para estar plenamente despierto. Y así, trato de huir de la líber-
294 SUMARIO ~ CONCLUSIÓN
tad. Su misma hazaña, el dominio sobre la naturaleza, le abrió
los caminos para la huida.
Al construir el nuevo mecanismo industrial, el hombre se ab-
sorbió de tal modo en la nueva tarea, que ésta se convirtió en la
meta suprema de su vida. Sus energías, que en otro tiempo ha-
bían sido dedicadas a la busca de Dios y de la salvación, se di-
rigieron ahora al domiaio de la naturaleza, y a un bienestar ma-
terial cada vez mayor. Dejó de usar la producción como un
medio para vivir mejor, y, por el contrario, la hipostasió en
un fin en sí misma, fin al cual quedó subordinada la vida. En el
proceso de una división del trabajo cada vez mayor, de una me-
canización del trabajo cada vez más completa, de unas aglomera-
ciones sociales cada vez más grandes, el hombre mismo se convir-
tió en una parte de la maquinaria, en lugar de ser su amo. Se
sintió a sí mismo una mercancía, una inversión; su finalidad se re-
dujo a tener éxito, es decir, a venderse en el mercado del modo
más provechoso posible. Su valor como persona radica en su
"vendibilidad", no en sus cualidades humanas de amor y razón,
ni en sus talentos artísticos. La felicidad se identifica con el con-
sumo de mercancías más nuevas y mejores, con la absorción de
música, películas, diversiones, actos sexuales, licores y cigarrillos.
No poseyendo más sentido de sí mismo que el que puede propor-
cionar la conformidad con la mayoría, se siente inseguro, angus-
tiado y dependiente de la aprobación ajena. Está enajenado de
sí mismo, adora el producto de sus propias manos, a los líderes
a quienes él hace, como si estuvieran por encima de él y no fue-
ran hechos por él. En cierto sentido, ha regresado a donde es-
taba antes de haberse iniciado la gran evolución humana en el
segundo milenio a. c.
Es incapaz de amar y de usar la razón, incapaz de tomar de-
cisiones, en realidad es incapaz de apreciar la vida, y, así, está
pronto a destruirlo todo, y aun a destruirlo gustosamente. El
mundo vuelve a estar fragmentado, ha perdido su unidad; el
hombre ha vuelto a adorar cosas diversificadas, con la única di-
ferencia de que ahora son cosas hechas por el hombre mismo, y
no partes de la naturaleza.
La era nueva comenzó con la idea de la iniciativa individual.
Ciertamente dieron pniebas de maravillosa iniciativa individual los
descubridores de mundos nuevos y de nuevas rutas marítimas en
los siglos XV y XVI, los primeros promotores de la ciencia y los
fundadores de filosofías nuevas, los estadistas y filósofos de
las grandes revoluciones inglesa, francesa y americana, y, final-
mente, los primeros industriales y hasta los señores ladrones de la
SUMARIO - CONCLUSIÓN 295
Edad Media. Pero con la burocratización y la organización di-
rectorial de la industria, es precisamente la iniciativa individual
lo que está desapareciendo. La burocracia tiene poca iniciativa,
ése es su carácter; tampoco la tienen los autómatas. La defensa
de la iniciativa individual como argumento en favor del capita-
lismo es, en el mejor caso, un anhelo nostálgico, y en el peor, un
lema engañoso que se emplea contra los planes de reforma basa-
dos en la idea de la iniciativa individual verdaderamente huma-
na. La sociedad moderna se inició sobre la idea de crear una
cultura que satisficiera las necesidades del hombre, y tiene por
ideal suyo la armonía entre las necesidades individuales y las ne-
cesidades sociales, poniendo término al confhcto entre la natura-
leza humana y el orden social. Se creía que podía llegarse a esa
meta de dos maneras: mediante una técnica productiva avanza-
da, que permitiese alimentar satisfactoriamente a todo el mundo,
y mediante un concepto racional, objetivo, del hombre y sus
necesidades". Para decirlo de otro modo, la finalidad de los es-
fuerzos del hombre moderno era crear una sociedad sana. Esto
significa, más específicamente, una sociedad cuyos miembros han
desarrollado su razón hasta un grado de objetividad que les per-
mite verse a sí mismos, a los otros, a la naturaleza, en su verda-
dera realidad, y no deformados por una omnisciencia pueril, ni
por un odio paranoide. Significa una sociedad cuyos miembros
han llegado a un grado de independencia en que conocen la di-
ferencia entre el bien y el mal, en que eligen por sí mismos, en
que tienen convicciones y no opiniones, y fe, más bien que su-
persticiones ni esperanzas nebulosas. Significa una sociedad cu-
yos miembros han desarrollado la capacidad de amar a sus hijos, a
sus prójimos, a todos los hombres, a sí mismos, a toda la natura-
leza; que pueden sentirse unidos con todo, pero que conservan
el sentido de la individualidad y la integridad; que trascienden la
naturaleza creando, no destruyendo.
Hasta ahora, hemos fracasado. N o hemos salvado el abismo
existente entre una minoría que comprende esas metas y se es-
fuerza por vivir de acuerdo con ellas, y la mayoría cuya menta-
lidad se ha quedado muy atrás, en la Edad de Piedra, en el tote-
mismo, en el culto de los ídolos, en el feudalismo. ¿Volverá la
mayoría a la salud, o empleará los descubrimientos más grandes
de la razón humana para sus propósitos de irracionalidad y lo-
cura? ¿Seremos capaces de crear una concepción de la vida bue-
na y sana que estimule las fuerzas vitales de los que tienen miedo
a seguir adelante? En esta ocasión, la humanidad está en una en-
crucijada donde un paso equivocado podría ser el último paso.
296 SUMARIO ^ CONCLUSIÓN
A mediados del siglo xx, han surgido dos grandes colosos so-
ciales que, temiéndose el uno al otro, buscan la seguridad en un
rearme militar incesante y cada vez mayor. Los Estados Unidos
y sus aliados son más ricos: su nivel de vida es más elevado, su
interés por el confort y el placer es mayor que el de sus rivales,
la Unión Soviética y sus satélites, y la China. Ambos rivales
pretenden que sus regímenes le ofrecen al hombre la salvación
definitiva y le garantizan el paraíso del futuro. Ambos pretenden
que el adversario representa exactamente lo contrario a lo que
él mismo representa, y que hay que acabar con su régimen —a la
corta o a la larga— si ha de salvarse la humanidad. Ambos riva-
les hablan de acuerdo con los ideales del siglo xix: Occidente
en nombre de las ideas de la Revolución Francesa, de la libertad,
la razón y el individualismo; Oriente en nombre de las ideas so-
cialistas de solidaridad e igualdad. Los dos consiguen apoderarse
de la imaginación y de la fidelidad fanática de centenares de
millones de hombres.
Existe actualmente una diferencia decisiva entre los dos re-
gímenes. En el mundo occidental hay libertad para manifestar
ideas críticas acerca del régimen vigente. En el mundo soviéti-
co, la crítica y la manifestación de ideas disidentes están supri-
midas por la fuerza bruta. En consecuencia, el mundo occidental
lleva en sí la posibilidad de un cambio pacífico y progresivo,
mientras que en el mundo soviético esa posibilidad casi no existe;
en el mundo occidental la vida del individuo está Ubre del miedo
a la cárcel, a las torturas o a la muerte, que tiene ante sí todo
individuo de la sociedad soviética que no haya llegado a ser un
autómata que funcione a la perfección. Ciertamente, en el mundo
occidental la vida ha sido, y es todavía muchas veces, tan rica
y alegre como lo haya sido en cualquier momento de la historia
humana; la vida en el régimen soviético nunca puede ser alegre,
como no puede serlo, ciertamente, donde el verdugo acecha de-
trás de la puerta.
Pero sin ignorar las enormes diferencias que existen hoy en-
tre el capitalismo libre y el comunismo autoritario, sería ceguera
no ver las analogías, especialmente tal como se anuncian para lo
futuro. Ambos regímenes se basan en la industrialización, y su
meta es una eficacia económica y una riqueza sin cesar crecien-
tes. Son sociedades gobernadas por una clase directorial y por
políticos profesionales. Ambas son totalmente materialistas en
cuanto a sus puntos de vista, a pesar de la ideología cristiana
en Occidente y del mesianismo secular en Oriente. Ambas orga-
nizan al hombre en un sistema centralizado, en grandes fábri-
SUMARIO ~ CONCLUSIÓN 297
cas, en partidos políticos de masas. Cada individuo es una rueda
dentada del mecanismo, y tiene que funcionar suavemente. En
Occidente se logra esto mediante un método de condicionamien-
to psicológico, de sugestión en masa, de recompensas moneta-
rias; y en Oriente por todo esto, más el empleo del terror. Puede
suponerse que cuanto más se desarrolle económicamente el ré-
gimen soviético, menos severamente necesitará explotar a la ma-
yoría de la población, y en consecuencia más podrá ir siendo
reemplazado el terror por métodos de manipulación psicológica.
Occidente evoluciona rápidamente hacia el Mundo feliz de Hux-
ley; Oriente es hoy 1984 de Orwell. Pero ambos regímenes
tienden a converger.
¿Cuáles son, pues, las perspectivas para el futuro? La prime-
ra, y quizás la posibilidad más probable, es la de la guerra ató-
mica. El resultado más probable de esa guerra es la destrucción
de la civilización industrial, y la regresión de la humanidad a un
estado agrario primitivo. O, si la destrucción no fuera tan com-
pleta como creen muchos especialistas en la materia, el resultado
será la necesidad para el vencedor de organizar y dominar el
mundo entero. Esto sólo podría hacerse con un estado centrali-
zado basado en la fuerza, y poca diferencia habría en que fuese
Moscú o Washington la sede del gobierno. Pero, desgraciada-
mente, ni aun la evitación de la guerra promete por sí sola un
futuro brillante. En el desarrollo del capitalismo y el comunis-
mo, tal como podemos preverlo en los próximos cincuenta o
cien años, continuará el proceso de automatización y enajenación.
Ambos regímenes se están convirtiendo en sociedades directo-
riales, con poblaciones bien alimentadas, bien vestidas, con sus
deseos satisfactorios y sin más deseos que los que pueden satisfa-
cerse; autómatas que obedecen sin necesidad de recurrir a la
fuerza, que son guiados sin líderes, que hacen máquinas que fun-
cionan como hombres y producen hombres que actúan como
máquinas; hombres cuya razón decae mientras su inteligencia
aumenta, creando así la peligrosa situación de equipar al hom-
bre con una fuerza material inmensa, sin la cordura necesaria para
usarla.
Esta enajenación y automatización conducen a un^ desequili-
brio mental cada vez más acentuado. La vida no tiene sentido,
no hay alegría, ni fe, ni realidad. Todo el mundo es "feliz", sal-
vo que no siente, ni razona, ni ama.
Él problema del siglo xix fue que Dios había muerto; el del
siglo XX es que ha muerto el hombre. En el siglo xix inhumani-
dad significaba crueldad; en ^1 siglo xx significa antoenajenación
298 SUMARIO ~ CONCLUSIÓN
esquizoide. El peligro del pasado estaba en que los hombres se
convirtieran en esclavos. El peligro del futuro está en que los
hombres se conviertan en robots o autómatas. Cierto es que
los autómatas no se rebelan. Pero, dada la naturaleza del hom-
bre, los robots no pueden vivir y pennanecer cuerdos: se con-
vierten en "Golems", destruirán su mundo y a sí mismos porque
no pueden resistir el tedio de una vida sin sentido.
Nuestros peligros son la guerra y el "roborismo". ¿Cuál es la
alternativa para esta situación? Salir de la rutina en que nos mo-
vemos y dar el paso siguiente hacia el nacimiento y autorrea-
lización de la humanidad. La primera condición es la abolición
de la amenaza de guerra que pende ahora sobre todos nosotros
y paraliza la fe y la iniciativa. Debemos tomar la responsabilidad
de la vida de todos los hombres y desarrollar en escala interna-
cional lo que todos los grandes países han creado internamente:
una participación relativa en la riqueza y un nuevo y más jus-
to reparto de los recursos económicos. Esto debe conducir fi-
nalmente a formas de planificación y cooperación económica
internacionales, a fonnas de gobierno mundial y al desarme ab-
soluto. Debemos conservar el método industrial; pero debemos
descentralizar el trabajo y el estado, para darles proporciones bu-
memas, y permitir la centralización únicamente hasta un punto
óptimo que es necesario a causa de las exigencias de la indus-
tria. En la esfera económica necesitamos la codirección de todos
los que trabajan en una empresa, v permitir su participación
activa y responsable. Pueden encontrarse las formas nuevas que
exige dicha participación. En la esfera política, la vuelta a las
asambleas locales, creando miles de grupos pequeños que estén
bien informados, que discutan, y cuyas decisiones se integran en
una nueva "cámara baja". Un renacimiento cultural debe rom-
binar la educación de los jóvenes en el trabajo, la educación de
los adultos, y un sistema nuevo de arte popular y de ritual secular
en todo el ámbito de la nación.
Nuestra única alternati\a para el peligro del "robotismo" es c!
comunitarismo humanista. El problema primordial no es el pro-
blema legal de la propiedad, ni el de participar en las iitilidades,
sino el de compartir el trabujo y la experiencia. Deben nperaise
cambios en la propiedad, en la medida en que sean necesarios
para crear una comunidad de trabajo y para impedir que el mó-
vil de la ganancia oriente la producción en direcciones social-
mente perjudiciales. Deben igualarse los ingresos en la medida
necesaria para dar a todo el mundo la base material de una vida
digna, evitando así que las diferencias económicas produzcan una
SUMARIO ~ CONCLUSIÓN 299
experiencia fundamentalmente distinta de la vida, en las diferen-
tes clases sociales. El hombre tiene c|ue ser restablecido en su
lugar supremo en la sociedad, no siendo nunca un medio, no sien-
do nunca una cosa para ser usada por los otros o por él mismo.
Debe terminar el uso del hombre por el hombre, y la econo-
mía tiene que convertirse en la servidora del desenvolvimiento
del hombre. El capital debe servir al trabajo, las cosas deben ser-
vir a la vida. En vez de la orientación explotadora y acumulativa,
predomimnte en el siglo xix, y de la orientación receptiva y
inercanri! predominante en la actuahdad, debe ser la orientación
productiva el fin al cual sirvan todos los dispositivos sociales.
N o debe operarse ningún cambio por la fuerza, y debe ser
simultáneo en las esferas económica, política y cultural. Los cam-
bios liniirados a ima esfera destruyen todos los cambios. Así
como el hombre primitivo estaba inerme ante las fuerzas natura-
les, el hombre moderno se halla inerme ante las fuerzas sociales
y económicas que él mismo ha creado. Adora las obras de sus
propias manos y se prosterna ante los nuevos ídolos, y, no obs-
tante, jura por el nombre de Dios, que le ordenó destruir todos
los ídolos. El hombre puede protegerse a sí mismo contra las
consecuencias de su propia locura, únicamente creando una so-
ciedad sana adaptada a las necesidades del hombre, necesidades
que están arraigadas en las condiciones mismas de su existencia;
una sociedad en la que el hombre se relacione con el hombre
amorosamente, en la que se sienta enraizado en vínculos de fra-
ternidad y solidaridad, más que en los lazos de la sangre y ti
suelo; una sociedad que le brinde la posibilidad de trascender
la naturaleza creando y no destruyendo, en que cada individuo
adquiera el sentido de sí mismo, sintiéndose sujeto de sus capa-
cidades, y no mediante la conformidad; en la que exista un sis-
tema de orientación y devoción, sin. que el hombre necesite de-
formar la realidad ni adorar ídolos.
Organizar esa sociedad significa dar un nuevo paso, significa
el fin (le la historia "humanoide", de esa etapa en que el hombre
todavía no era plenamente humano. N o significa el ''fin de los
días", la "terminación", el estado de armonía perfecta en que el
hombre ya no encuentra conflictos ni problemas. Por el contra-
rio, el destino del hombre es que su existencia se vea acosada
por contradicciones que tiene que resolver sin llegar nunca a
resolverlas. Cuando haya superado el estado primitivo de los sa-
crificios humanos, sea en la forma ritual-de los aztecas o en la
forma secular de la guerra, cuando haya podido regular razona-
blemente sus relaciones con la naturaleza, en vez de regularlas a
300 SUMARIO ~ CONCLUSION
ciegas, cuando las cosas se hayan convertido realmente en servi-
doras suyas y no en sus ídolos, se encontrará ante los conflictos
y problemas verdaderamente humanos; necesitará ser arriesgado,
valiente, imaginativo, capaz de sufrir y de gozar, pero sus po-
tencias estarán al servicio de la vida y no al servicio de la muerte.
La nueva etapa de la historia humana, si efectivamente sobrevie-
ne, será un nuevo principio, no un fin.
El hombre se encuentra hoy ante la más fundamental de las
decisiones: no tiene que decidir entre capitalismo y comunismo,
sino entre "robotismo" (en sus variedades capitalista y comunista)
y socialismo humanista comunitario. La mayoría de los hechos
parecen indicar que se inclina por el "robotismo", y eso significa,
a la larga, locura y destrucción; pero todos esos hechos no son
bastante fuertes para destruir la fe en la razón, la buena voluntad
y la salud del hombre. Mientras podamos pensar en otras alterna-
tivas, no estamos perdidos; mientras podamos deliberar juntos y
hacer planes juntos, podemos tener esperanza. Pero, ciertamente,
las sombras se extienden y las voces de la locura son cada vez
más poderosas. Estamos a punto de llegar a un estado de la hu-
manidad que corresponda a la concepción de nuestros grandes
maestros; pero estamos en peligro de destruir toda la civilización
o de caer en el "robotismo". Hace miles de años se le dijo a una
pequeña tribu: "Puse ante ti la vida y la muerte, la bendición y
la maldición, y elegiste la vida." Ésa es también nuestra elección.
ÍNDICE ANALÍTICO

Abstractíficación, 96-105, 280 Burckhardt, J., 176, 177, 178, 195,


Accionista, véase Propietario 224
Acqiásitive Society, The, 182-4 Burocratización, 109-11
Adaptación, 132-8
África, 49, 275 Calvinismo, 53
Akh-en-Aton, 49, 64 Calvino, 21
Albu, A., 271-2 Cambiar, necesidad del hombre
Alcoholismo, 14-7 moderno de, 125-8
Cambio, valor en, cuantitativo, 99-
All Things Ccmmtem, 262-3 102
Amor: definiciones de, 34-5, 68-9, Capitalismo, 70, 72, 187, 200, 205,
167-9; productivo, 34-Ö 206, 218-9, 223, 231, 271, 294-5,
Anarquismo, 88 296-7; de los siglos xvii y xviii,
Animismo, 61 75-6; del siglo xix, 77-90; del
Antiguo Testamento, 49-52, 53 siglo XX, 90-175, 181-2, 188. Véa-
Arte, colectivo, 286-91 se también Supercapitalismo; ar-
Arraigo, necesidad humana de, 39- tículos más específicos, como
59; psicopatología del, véase Fi- Producción, en masa; Propiedad
jación "Capitalism, The Transition from",
Asambleas electorales, locales, 281-3 270, 271
Asociación, libre, 142-4 Carácter, social, 71-175
Automatización, 237-9, 249. Véase Carnegie, A., 77
también Producción, en masa; Catolicismo, véase Religión, católica
Mecanización Centralización y descentralización,
Autoridad: anónima, 89-91; racio- 214-6, 257, 282-3
nal e irracional, 84-9. Véase tam- Civilización, industrial, en los Es-
bién Conformidad tados Unidos, 184
Aztecas, 48, 299 Civilization and Its Discontent,
Babeuf, E., 207, 208 véase Malestar en la cultura
Bachofen, J. J., 44-5, 51, 221 Codirección, 267«., 298
Bakunin, M., 210, 216, 220, 224 Colbert, J. B., 76
Barbu, M., 254-61 Cole, G. D. H., 236-7
Baudelaire, P. C, 176, 178, 195 Complete English Tradesman, 76
Bélgica, 253 Comte, A., 197
Bentham, J., 128, 212 Comunismo, 121, 213-4, 222-3, 296,
Bergson, H., 141 297. Véase también Stalinismo
Berle, A. A^ Jr. y Means, G. C, Comunitarismo, 265, 270, 298. Véa-
94, 111-3 se también Trabajo, comunida-
Bernstein, E., 215 des de
Blanc, L., 209 Conciencia, 46-7, 144, 147. Véase
Boimandau, 254 w. también Ética
^rave New World, véase Mundo Condorcet, Marqués de, 197
feliz, Un Conformidad, 130-40. Véase tam-
Brown, H., 275 bién Identidad, sentido de
Buber, M., 215, 216 Confucio, 49, 64
Buda, 64, 292 Consumo, en masa, 113-18, 274-6.
Budismo, 61 Véase también No-frustración
301
302 ÍNDICE ANALÍTICO
Creatividad, véase Trascendencia, 284, 294, 297; y salud mental,
necesidad humana de 162-75
Cristianismo, véase Religión, cris- Enfermedad mental, incidencia de,
tiana en el mundo occidental, 14-7
Crosland, C. A. R., 270, 271 Engels, F., 211, 214, 216, 218, 219,
Grossman, R. H . S. 233 220, 221, 222, 230, 270
Cuantificación 96-104. Véase tam- "Equality", 271
bién Producción en masa Escocia, 208
Culpabilidad, 172, 173 Estado, el, 214-6
Culto, del clan y del estado, 54-7 Estados Unidos, 15-7, 91, 129, 275,
Cultura: desarrollo de la cristiana, 296
occidental, 195-7; fundamentos Estoicismo, 49, 61
de la occidental, 4 9 5'Í.; judía, España, 15-6
47 íí. EsquÍ7ofrenia, 40, 65, 174
Ética, 147-51, 254-5
CherbuUiez, Victor, 12 Ética y psicoanálisis, 82
China, 30, 49, 275, 296 Evolución, humana, 28-30, 47 ss.,
64-6, 292 ss.
Darwin, C , 70 Existencia, contradicciones de la,
Death of a Salesman, 186 del hombre, 26-30, 31, 60-1
Decálogo, El, 255 Experimento, en Hawthorne, 184,
D e f e c t o , socialmente modelado, 250-2
20-5 Explotación, 77, 82, 84, 89, 90, 119,
Defoe, D., 76 120, 200
Democracia, HÓ-62, 279, 281-3
Depixsión, 171-2 Fabian Essays, New, 270
Derecho de sufragio, 156-7 Fairless, B. F., 268
Descartes, R., 58, 145 Fascismo, 54, 107, 198, 199, 20O,
Destructividad, véase Trascen- 215, 230
dencia Fe, del hombre, en el hombre co-
Devoción, objeto de, necesidad mún, 199-200
humana de, 61 Felicidad, 169-73, 294
Dewey, J., 134 Feudalismo, 82, 91, 295
Digest, Reader's, 268 Fichte, J., 197
Dinamarca, 15-6 Fijación, mcestuosa, 46, 50, 54; en
Dinero, 113-5 la madre, 39-45, 68. Véase tam-
Diosas, madre, 44. Véase también biéfi Idolatría, clan y estado;
Matriarcado Arraigo
Dirección, 161; separada de la pro- Filiarquia, 137-8
piedad, 95-4; directa, 236-7 Finlandia, 15-6
Dominación, del hombre, véase Fourier, C , 208, 213, 222, 270
Relación Fraternidad, véase Talleres, R. G.
Drucker, P., 110, 153-4 Freedom, Esrape from, véase Mie-
Durkheim, E., 129, 130, 182, Í84-5, do a la libertad
187, 224 Freud, S., 14, 24-5, 3!, 36-7, 41-3,
44, 46, 64, 65, 67-70, 81, 88, 142-3,
Edipo, complejo de, 41-4, 69 167, 168, 220. 225, 227
Educación, 284-6 Friedmann, G., 253, 273
Egipto, 30 Fuchs, G., 8, 221
Einstein, A., 188, 191, 194, 224 FiAsées, 178-9
Enajenación, 97, 104-60, 198, 224-5,
239, 243-5, 247, 252, 269, 280, Ganancia, 79-81, 201
ÍNDICE ANALÍTICO 305
Ganancia, participación de la, véa- Inseguridad, 165-6
se Management, Incentive Inteligencia, 144-7. Véase también
Gillespie, W., 273 Razón
Gobierno Laborista, 222, 272-3 Internacional Socialista, 273
Graham, Billy, 103 Irlanda, 15-6
Grecia, 30, 49, 51, 195 "Iron Heel", 178, 220
Guerra, 11, 12, 103-4, 298 Isaías, 64, 292
Israel, 265
Hegel, G. W., 105, 197 Italia, 15-6
Heráclito, 292
Heron, A. R., 187 Japón, preguerra, 275
Hewit, D. y Parfit, J., 252 Jenkins, R., 271
Historia occidental, 151-2 Jesús, 64, 292
Hitler, A., 198, 207, 226 Johnson, Alvin, 285
Hostilidad, 68, 155, 156 Judaismo, véase Religión, judía
Hobbes, T., 67, 68, 70
Holanda, 253 Kronstadt, rebelión de, 200
Holganza, 155-6, 239-40 Kropotkin, P., 195, 210, 216, 222,
Hombre: concepto de, 195; de 270
Freud, 67-70; común, fe humana
en el, 199-200; historia del, 47- Labor, A Philosophy of, 185-6, 268
57; naturaleza del, 18-20. 26-61; Labour, Tasks and Achievements
necesidades del, 30-61, 62-3, 73. of British, in
Véase también Evolución, hii Landauer, G., 200, 210, 216, 270
mana Lao-tse, 49, 64
Homicidio, 14-7 UEsprit Hwnain, Esquisse d'lm
Humanidad, historia de la, véase Tableau Historique des Frogres
tirmbién Evolución, humana de, 197
Humanismo normativo, 18-20 Lenin, N., 199-200, 215, 220
Hutchins, R., 284 Lessing, G., 197
Huteritas, 265 Ley de Alimentos y Drogas, La,
Huxley, A., 141, 188-91, 297 276
Libertad, 211, 262, 263, 276, 277,
Identidad, sentimiento de, 41, 55; 293
necesidad humana de, 57-9, 63, Libido, 64, 226
166. Véase también S£ mismo Lien, Le, 259
Idolatría: 105-108; autoritaria {véa- "Life without Principle", 179
se Fascismo, Nazismo, Stalinis- Lincoln, J. F., 201-5, 268
mo); clan y estado, 54-7, 121 Locura, 33, 37
Iglesia, católica, véase Religión, Lombard, G. F. F., 253
católica London, Jack, 176, 178
Igualdad, véase Talleres, R. G. Lutero, M., 209
Incentivos; dinero, 240-3; poder, Luxemburgo, Rosa, 200
prestigio, stopjs, 242, 247
Incesto, véase Fijación Madurez, emocional, 67-8
India, 30, 49 Mahoma, 49, 293
Indios, 48 Mahometismo. Véase Religión, mo-
Individualidad, véase Identidad, noteísta
sentimiento de Malestar en la cultura, 24
"Industry, The Organization of", Management, Incentive, 201-5
271-2 Manchester, Escuela de, 70
Inglaterra, 216, 231 Manifiesto, Comunista, 219
304 ÍNDICE A N A L Í T I C O
Maoríes, 48 Normalidad, patología de la, 13,
Maquinaria, política, 158-62, 280-1 17, 18-25
Marxismo, 206-7, 224, 225, 230, 231,
234, 235 O'Connor, F. E., 157
Marx, C , 106, 110, 114, 176, 195, Orientación: acumulativa, 81-2, 117,
197, 199, 206, 209, 211-9, 220, 221, 299; mercantil, 122, 299 (véase
222, 223, 224, 225, 230, 270; erro- tambiéíi Sí mismo, sentimiento
res de, 218-23 de), necesidad humana de, 59-
Materialismo, 206, 296; histórico, 61; productiva, 34, 81-2, 299; re-
ceptiva, 177 (véase también Con-
217-9, 221; del siglo xix, 64, 168
sumo, en masa)
Matriarcado, 44-6, 53-5. Véase
Orwell, G., 297
también Religiones, matriarcal
Owen, R., 200, 208, 213, 216, 222,
Mayo, E., 184-5, 187, 250-2, 253
224, 235, 264, 270
Mayoría, decisión de la, 280. Véa-
se también Validación, consen-
País de los ciegos. El, 162-3
sual
Palestina, 30, 49, 50, 51
Mecanización, 294. Véase también
Park Forest, 132-9
Automatización; Producción, en Participación, activa de los traba-
masa jadores, 250, 265 ss.
Menonitas, 265 Participación en la ganancia, véase
Mercado, moderno, 12, 77-80, 119 Manage^nent, Incentive
Mexicanos, indios, 38 Partido Laborista, 231-3
México, 30, 49 Patología, social e individual, 226-7
Miedo a la libertad, 85-6 Patriarcado, 44, 45-6, 50, 53. Véase
Militar, incapacidad para el servi- también Religiones, patriarcal
cio, 14 Patriotismo, 55-6
Mills, C. W . , 93, 151 Peer Gynt, 123
1984 [Orwell], 149, 233, 297 Pirandello, 58
Moisés, 64 Política, maquinaria, véase Maqui-
Montesquieu, C , 76 naria política
Morgan, L. M., 221 Política, transformación, 279-83
"Mouvements, Theorie des Qua- Producción, en masa, 96, 98-9, 108.
tre", 208 Véase también Automatización;
AI ovil, de la ganancia, 79-81, 201 Mecanización; Cuantificación
Movimiento laborista, e u r o p e o , Propaganda, 157-60, 279
222-3 Propiedad, separación de la direc-
Mumford, Lewis, 186 ción y la, 93-4, 111-3, 161
Mundo feliz, Un, 141, 169, 188- Protestantismo, 53, 209
191, 297 Proudhon, P. J., 176-8, 195, 197,
Mundo occidental, cordura del, 209-10, 215, 216, 220, 222, 224
11; alfabetismo del, 12. Véase Psicoanáüsis, 134, 144, 165, 167,
también Enfermedad, mental 168: humanístico, 31-3, 64, 227
Mussolini, B., 198 Psicología, 143, 144; industrial, 154-
155, 250-3
Nacionalismo, véase Idolatría, clan Psiquiatría, 134, 143, 145, 163-5
y estado
Napoleón, 272 Quetzalcóatl, 48, 49, 292
Narcisismo, 35-7
Nazismo, 54, 198-200, 215 Razón, 59-61, 144-7
Neurosis, individual y social, 20- Reforma, 55
25, 63, 140 Relación, necesidad humana de,
No-frustración, 140-2 32-5; falta de, veáse Narcisismo
ÍNDICE ANALÍTICO ^05
Relativism, Sociological, 18-9 derna, diagnóstico de la, 176-94;
Religión, 144, 149-51; católica, 52-3, moderna, occidental, 11-7
54, 196, 209; cristiana, 49, 51, 52, Sócrates, 64, 292
195, 225; judía, 49-51, 52; mo- Spinoza, 21
saica, 49; monoteísta, 61, 105-7, Stalin, 98
149-51, 290-1. Véase también Stalinismo, 54, 107, 198-200, 206-7,
Tradición judco-cristiana 209, 215, 221-3, 226, 229, 232-3
Religiones: matriarcal, 52, 53; te- Stein, Gertrude, 100
lúrica, 47-50; patriarcal, 49-52, Stevenson, Adlai, 90
292 Stouffer, S. A., 121
"Restricción del trabajo", 246 Strachey, J., 272
Revolución, 216-7, 226 Strecker, E. A., 67, 164
Ricardo, D., 70 Sumisión del hombre, véase Re-
Riqueza, individual, 111, 112 lación
Ritual, 124-5, 286-91 Subsistencia, mínimo garantizado
Robespierre, M., 200, 225 de, 277-9
"Robotismo", 297-300 Suecia, 15-6
Romano, Imperio, 49, 51, 52 Suicidio, 14-7, 129-30
Roosevelt, F. D., 157 Suiza, 15-6, 129, 254
Rousseau, J. J., 68, 107, 212 Sullivan, H . S., 36, 123, 163-4, 165,
Rusia, 230-1. Véase también Unión 168
Soviética Supercapitalismo, 200-205
Rutinización, 123 Super-ego, 46, 68, 135

Salud, mental, 13-4, 19, 62-70, 162- Talleres, R. G., 262-5


175, 228. Véase también Socie- Tannenbaum, F., 185-6, 268
dad, sana Tawney, R. H., 182-4, 185
Salvación, mesiánica, 195-7 Taylor, W . , 144, 154
Satisfacción por el trabajo, 245, "Theorie des Quatre Mouvements",
246, 247, 248 208
Scheler, M., 141 Thoreau, H., 176, 179-82
Schumpeter, J. A., 158-61, 280-1 Tiempo libre, 117-8
Schweitzer, A., 188, 191-4, 224 Trine, 148-9, 154
Seguridad, emocional y económica, Times, The New York, 148
164-7 Tolstoi, L., 176, 178, 179, 195, 224
Sheen, el Obispo, 102 Totalitarismo, 188-90. Véase tam-
Sickness of an Acqmsitive Society, bién Fascismo, Nazismo, Stali-
The, 182 nismo
Si mismo, sentimiento de, 121-3, Totemismo, 61, 295
172, 294. Véase también Identi- Trabajador, participación a c t i v a
dad del, 250, 265 ss.
Simón, San, 197 Trabajo, 151-6; "Restricción" de],
Smith, Adam, 126-7 246; técnico, aspectos sociales
Socialismo, 96, 197, 205-23, 225, del, 247 ss. Véase también Satis-
236, 237, 269-70, 271; Comunita- facción, por el trabajo
rio, 234-5; Democrático, 222-3; Trabajo, comunidades de, 253 ss.
Marxista, véase Marx, C , Mar- Véase también Comunitarismo;
xismo Talleres R. G.
Socialism, Why, 194 Trabajo, división del, véase Pro-
Sociedad: sana, 18, 66-7, 228, 286, ducción, en masa
287-8, 295, 298-300; naturaleza Tradición, judeo-cristiana, 51, 283-
humana vs., 22-5, 67, 69-70; mo- 284, 289, 290, 293
306 ÍNDICE ANALÍTICO
Transfomiacióo, cultural, 283-91 Valor, véase Cambio
Trascendencia, necesidad humana
de, 37-9, 63 Weber, Max, 152
Wells, H. G., 162-3
Unión Soviética, 90, 296. Véase Winnebagos, 48,
también Rusia Work, Why Men, 187
Wyatt, S., 252
Validación, consensual, 20. Véase
también Mayoría, decisión de la Zazulich, Vera, 221
ÍNDICE GENERAL

Palabras del autor a la edición española 5


Advertencia preliminar 7

I
¿ESTAMOS SANOS? 11

11
¿PUEDE ESTAR ENFERMA UNA SOCIEDAD? ~ PATOLOGÍA DE LA
NORMAI IDAD 18

III
LA SITUACIÓN HUMANA ~ LA CLAVE DEL PSICOANÁLISIS HUMA-
NÍSTICO 26
La situación humana 2ó
Las necesidades del hombre. Cómo nacen de las condiciones
de su existencia 30
A. Relación contra narcisismo 32
B. Trascendencia. Creatividad contra destructividad . . 37
C. Arraigo. Fraternidad contra incesto 39
D. Sentimiento de identidad. Individualidad contra con-
formidad gregaria 57
E. Necesidad de una estructura que oriente y vincule.
Razón contra irracionalidad 59

IV
SALUD MENTAL Y SOCIEDAD 62

V
E L HOMBRE EN LA SOCIEDAD CAPITALISTA 71
El carácter social 71
La estructura del capitalismo y el carácter del hombre . . . . 75
A. Capitalismo de los siglos xvii y xviii 75
B. Capitalismo del siglo xix 77
C. La sociedad del siglo xx 90
307
308 ÍNDICE GENERAL
1. Cambios sociales y económicos 90
2. Cambios caracterológicos 96
a) Cuantificación, abstractificación 96
b) Enajenación 104
c) Otros varios aspectos 130
í^ Autoridad anónima-conformidad, 130.—ii) El prin-
cipio de la no-frustración, 140.—iii) Asociación libre
y charla libre, 142.—iv) Razón, conciencia, religión,
144.—v) Trabajo, 151.—vi) Democracia, 152.
3. Enajenación y salud mental 162

VI
OTROS VARIOS DIAGNÓSTICOS 176
El siglo XIX 176
El siglo XX 182

VII
SOLUCIONES DIVERSAS 195
Idolatría autoritaria 198
Supercapitalismo 200
Socialismo 205

VIII
CAMINOS HACIA LA SALUD MENTAL 224
Consideraciones generales 224
La transformación económica 229
A. El socialismo como problema 229
B. El principio del socialismo comunitario 234
C. Objeciones sociopsicológicas 237
D. El interés y la participación como motivaciones . . . 248
E. Sugestiones prácticas 265
La transformación política 279
La transformación cultural 283

IX
SUMARIO ^^ CONCLUSIÓN 292

índice analítico 301


Este libro se terminó de imprimir
el día 18 de diciembre de 1964
en los talleres de
Litoarte, S. de R. L.,
Ferrocarril de Cuemavaca, 683
México 17, D. F.

Se tiraron 6 000 ejemplares.

También podría gustarte