APARTARRAYOS
APARTARRAYOS
Los apartarrayos protegen también a las instalaciones contra descargas directas, para
lo cual tiene un cierto radio de protecció n. Para mayor seguridad a las instalaciones
contra las cargas directas se instalan unas varillas conocidas como bayonetas e hilos
de guarda semejantes a los que se colocan en las líneas de transmisió n.
La tensió n a que operan los apartarrayos se conoce técnicamente como tensión de
cebado del apartarrayos.
Tensión nominal de un sistema trifásico.- Es la tensión eficaz entre fases con que se
designa el sistema y a la que están referidas ciertas características de operación del
mismo.
Tensión máxima de diseño (Vm).- Es el valor máximo de tensión entre fases para el
cual está diseñado el equipo con relación a su aislamiento así como por otras
características que se refieren a esta tensión en las normas relativas al equipo.
c) Corriente de descarga.
Para niveles de extra alta tensió n y ultra alta tensió n (má s de 400 KV) en el
aislamiento autorecuperable, se determinan los niveles bá sicos de aislamiento por
maniobra de interruptores (NBS) suponiendo que no hay acció n del apartarrayos.
Mantenimiento a equipo primario de subestaciones.
Tomando en cuenta que las subestaciones son un componente importante de los
sistemas de potencia, ademá s de ser los de mayor costo econó mico, y que la
continuidad del servicio depende en gran parte de ellas; es necesario aplicar a estos
sistemas (subestaciones) una adecuada Gestió n de Mantenimiento. Esta gestió n
deberá observar al mantenimiento preventivo, englobando al mantenimiento
predictivo, para revisar con cierta frecuencia el estado de los equipos, al
mantenimiento correctivo para reparaciones o reemplazos preventivos, el cual deberá
tener cierta planificació n para intervenciones de emergencia, y al mantenimiento
proactivo, para el aná lisis y revisió n perió dica de la gestió n, y para la evolució n del
mantenimiento y sus procedimientos. Todo esto interrelacionado entre sí,
conformando así al Mantenimiento Integrado.
Mantenimiento integrado
Análisis del aceite aislante.- Los aceites aislantes son componentes esenciales de un
gran número de equipos eléctricos, en particular para transformadores de potencia y de
medida. La evaluación del estado del aceite aislante en servicio se efectúa atendiendo a
los siguientes índices de control: aspecto y color, contenido en agua, índice de
neutralización, factor de pérdidas dieléctricas y tensión de ruptura, así como, cantidad
de partículas que por tamaño son contabilizadas.
Análisis de gases disueltos en aceite.- Uno de los métodos de diagnóstico que
proporciona una indicación anticipada de anormalidades en su comportamiento
funcional y permite determinar las medidas que conviene adoptar antes de que el equipo
sufra daños más importantes se basa en el análisis cromatográfico de los gases de
descomposición del aceite aislante por calentamiento excesivo de ciertos puntos del
transformador o por descargas eléctricas en su interior. Según sea la temperatura del
punto caliente la energía de las descargas, las proporciones en que se producen los
diferentes gases de descomposición son distintas.
Medidas del ruido y vibraciones.- Estas medidas son útiles para la detección de fallos
incipientes en equipos que contengan piezas mecánicas en movimiento o sometidas a
vibración por rozamiento con fluidos, campos magnéticos alternos, etc.