Alcalosis Metabolica
Alcalosis Metabolica
Alcalosis Metabolica
Alcalosis Metabólica
“Cualquier trastorno que conlleve un aumento
primario del nivel plasmático de bicarbonato.”
3. Adenoma velloso
Diarrea líquida con un alto contenido fecal de Cloro.
B. De origen renal
1. Diuréticos
2. Deficiencia de magnesio
3. Depleción de potasio
Alcalosis Metabólica: Causas
III. Expansión del espacio intracelular, hipertensión, deficiencia de potasio y exceso
de mineralocorticoides.
A. Aumento de la renina
1. Estenosis de arteria renal, 2. Tumor secretor de renina, 3. HTAM.
La cuantificación de los electrólitos en orina (en especial del [Cl–] urinario) y los
métodos de "cribado“ de la orina en busca de diuréticos pueden resultar útiles.
Si la orina es alcalina, con [Na+] y [K+] altas pero con [Cl–] baja, el diagnóstico
suele ser de vómito o de ingestión de álcalis.
Si, por otra parte, no están disminuidas las concentraciones de sodio, potasio ni
cloruro en la orina, se valorará la posibilidad de déficit de magnesio
NOMOGRAMA ÁCIDO-BASE
Alcalosis Metabólica: Tratamiento
Depleción del volumen de potasio con una presión sanguínea normal y
un nivel urinario de cloro reducido: