ZEE Piura
ZEE Piura
Documento Base
I. LA ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA
ECONÓMICA (ZEE) DE LA REGIÓN PIURA
PROPOSITO DE LA ZEE
BIODIVERSIDAD REFORESTACION
Integral
DESERTIFICACION Sistémico GESTION DE RIESGOS
Flexible
Participativo
Descentralizado
Niveles de la ZEE
Mesozonificación:
Provincia
Cuenca
Microzonificación:
Distrital,
Microcuenca
ETAPA
ETAPA44
ETAPA
ETAPA33
SEGUIMIENTO
SEGUIMIENTOYY
APROBACION
APROBACIONDE
DE EVALUACION
LA ZEE EVALUACION
LA ZEE
Evaluación de las Unidades Ecológicas
EconómicasUEE
Zonas de
Zonas de tratamiento recuperación
especial
Uso recomendable
Uso recomendable
con restricciones
No recomendable
GESTION INSTITUCIONAL
CONAM
Comisión Ambiental Transectorial
Comité Técnico Consultivo
Sub-Comités Consultivos
Comité Técnico Regional
Comité Técnico Local
INSTRUMENTOS
BASE DE DATOS
MODELOS
INFRAESTRUCTURA DE DATOS
ESPACIALES
CARTOGRAFIA BASE
REGIONAL PARA LA ZEE
UNIDADES UNIDADES
INTEGRADAS MAPA
ECOLÓGICO ECOLOGICAS
DE
TERRITORIO
UNIDADES MAPA
MAPA
ECOLOGICAS SOCIO
DE
ECONOMICAS CULTURAL
POBREZA
ECOLOGICO
2. DETERMINACION DEL POTENCIAL DE
LA CALIDAD DEL SISTEMA NATURAL
Sub. Modelo
de
Valor Ecológico
COBERTURA VEGETAL
3. DETERMINACION DEL POTENCIAL
DEL SISTEMA SOCIOECONÓMICO
Sub Modelo
Sub Modelo de
de Conflictos
Condiciones Ambientales
para el
Desarrollo
urbano
industrial
Sub Modelo
Sub Modelo
de
de
Equipamiento
Ocupación
Actual
Actual
Del
Del
Territorio
Territorio
4. DETERMINACION DE LAS ZONAS
ECOLOGICAS – ECONOMICAS Y DE LAS
UNIDADES DE MANEJO
SUPERPOSICION
DE
RESULTADOS
DE
SUB. MODELOS
ANTERIORES =
UNIDADES DE MANEJO
MODELO DE ZONIFICACION
ECOLOGICA ECONOMICA
APTITUD
APTITUD VULNERABILIDAD
VULNERABILIDAD VALOR
VALOR
PRODUCTIVA
PRODUCTIVA ECOLÓGICO
ECOLÓGICO
CONDICIONES CONFLICTOS
CONFLICTOS
CONDICIONES
PARA AMBIENTALES
PARAEL
EL AMBIENTALES
DESARROLLO
DESARROLLO
URBANO
URBANO
INDUSTRIAL
INDUSTRIAL
ACTIVIDADES SIGUIENTES