Libro "Reforma Del Sistema Procesal Penal" AMAG 2008

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 298

JUSPER

PROYECTO DE APOYO A LA REFORMA DEL


SISTEMA DE JUSTICIA DEL PERÚ

Artículos y Ensayos en torno a la


REFORMA DEL SISTEMA PROCESAL PENAL
y Apuntes sobre la
JUSTICIA CONSTITUCIONAL

REVISTA INSTITUCIONAL Nº 8
MARZO, 2008
“REVISTA INSTITUCIONAL Nº 8”

ACADEMIA DE LA MAGISTRATURA
Jr. Camaná N° 669, Lima 1, Perú
Teléfonos: (51-1) 428-0300 / 428-0265
Fax: (51-1) 428-0219
Internet. http://www.amag.edu.pe
E-mail: [email protected]

ÓRGANO DE GOBIERNO

Dra. Gladys Echaiz Ramos


Presidenta del Consejo Directivo

Dr. Efraín Javier Anaya Cárdenas


Vicepresidente del Consejo Directivo

Dr. Manuel Sánchez-Palacios Paiva


Consejero

Dr. Hugo Sivina Hurtado


Consejero

Dr. Pablo Sánchez Velarde


Consejero

Dr. Pablo Talavera Elguera


Consejero

Dr. José Sausa Cornejo


Consejero

ÓRGANO EJECUTIVO

Dr. Máximo Ugarte Vega Centeno


Director General

Dr. Raúl Callirgos Velarde


Director Académico

Sr. Mario Valcarcel Aragón


Secretario Administrativo

Prohibida la reproducción de este libro


Proyecto de Apoyo a la Reforma del Sistema de
por cualquier medio, total o parcialmente,
Justicia del Perú - JUSPER
sin la autorización por escrito de la
Unidad Ejecutora Poder Judicial
Academia de la Magistratura.
Palacio Nacional de Justicia
Av. Paseo de la República cuadra 2 s/n
Derechos reservados. D. Leg. Nº 822.
4to. piso Of. Nº 449
Primera edición, Lima, Perú,
Cercado de Lima - Perú
Marzo de 2008
Telefax: 719-6301 www.jusper.org.pe
4,500 ejemplares

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca “Este documento ha sido elaborado con la ayuda financiera
Nacional del Perú N° 2001-2105 de la Unión Europea, a través del Proyecto de Apoyo a la
ISSN 1998-1902 Reforma del Sistema de Justicia del Perú- JUSPER. Su
contenido es de exclusiva responsabilidad de sus autores
Diseño, diagramación e impresión: y no refleja necesariamente las opiniones del Proyecto ni
Gráfica Técnica SRL de la Unión Europea”.
Contenido
Nº de pág.

PRESENTACIÓN
Dra. Gladys Echaiz Ramos
Fiscal Suprema
Presidenta de la Academia de la Magistratura 5

INTRODUCCIÓN 7

ARTÍCULOS Y ENSAYOS 11

“LOS DERECHOS TUTELADOS POR EL AMPARO - EL DEBATE RESPECTO


A SU CONTENIDO CONSTITUCIONALMENTE PROTEGIDO”.
Dr. Samuel B. Abad Yupanqui 13

“INTERPRETACIÓN A CONTRARIO SENSU Y EL PROBLEMA DE


DERROTABILIDAD DE LAS NORMAS”.
Dr. Juan Aurelio Abregu Baez 25

“SOBRE LA PERSECUCIÓN DE CRÍMENES INTERNACIONALES


EN LA JURISPRUDENCIA PENAL PERUANA”.
Dr. Dino Carlos Caro Coria 57

“LA DIFÍCIL CONVIVENCIA: LA VERDAD PARA DESCUBRIR Y LA VERDAD PARA


CONSTRUIR EN EL CÓDIGO PROCESAL PENAL”
Dr. Alcides Chinchay Castillo 87

“EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO: IDEAS SOBRE LAS TÉCNICAS


A APLICAR Y EL ORGANISMO RESPONSABLE DE MATERIALIZARLA”
Dr. Eloy Espinosa-Saldaña Barrera 103

“EL DERECHO A LA IGUALDAD”


Dr. Víctor García Toma 109

“ANÁLISIS MÉDICO LEGAL Y PSIQUIÁTRICO FORENSE EN UN


HOMICIDIO RELACIONADO AL CONSUMO DE ALCOHOL”
Dr. José Luis Pacheco De La Cruz y Dra. Nancy Elizabeth De La Cruz Chamilco 129

“LOS PRINCIPIOS DE LA REFORMA Y EL


TÍTULO PRELIMINAR DEL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL (NCPP)”
Dr. Mario Pablo Rodríguez Hurtado 139

“SISTEMA ACUSATORIO, CÓDIGO PROCESAL PENAL Y LUCHA CONTRA


LA CORRUPCIÓN EN EL SISTEMA PERUANO DE
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA”
Dr. Fidel Rojas Vargas 175

3
Nº de pág.

“CONTROL JUDICIAL EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL”


Dr. Sergio Salas Villalobos 193

“BASES CONSTITUCIONALES DE LA PRUEBA PENAL


EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL”
Dr. Pablo Talavera Elguera 205

“LA JURISPRUDENCIA COMO FUENTE DEL DERECHO”


Dr. Aníbal Torres Vásquez 223

“DERECHOS HUMANOS Y RACISMO EN LA UNIÓN EUROPEA”


Dr. Máximo Ugarte Vega Centeno 241

“EN PRO DE LA TEORÍA GENERAL DEL DERECHO”


Dr. Fernando Vidal Ramírez 265

ANEXO
JURISPRUDENCIA SOBRE EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL 271

CASACIÓN Nº 01-2007-HUAURA 273

CASACIÓN Nº 02-2007-HUAURA 282

CASACIÓN Nº 03-2007-HUAURA 285

CASACIÓN Nº 04-2007-HUAURA 288

CASACIÓN Nº 05-2007-HUAURA 291

4
Presentación
En la Constitución de 1993 se incorpora -por primera vez en la legislación peruana- a la
Academia de la Magistratura como institución oficial del Estado, otorgándole la finalidad de
desarrollar un sistema integral de formación y capacitación de jueces y fiscales, en todos sus
niveles y en todas las regiones del país, que incorpore en la formación de los futuros magistrados
los valores éticos y de justicia, así como una serie de reflexiones para una mejor administración
de justicia como parte del sistema democrático y del Estado de Derecho en el Perú.

Es por ello que la Visión y Misión que se ha trazado la Academia de la Magistratura (AMAG)
como institución académica no solo considera la formación, capacitación y perfeccionamiento
de los operadores de justicia sino, fundamentalmente, la gestión de calidad y la excelencia
académica en todas sus áreas, considerando entre éstas a la investigación multidisciplinaria,
interdisciplinaria y transdiciplinaria relacionadas al ámbito judicial y fiscal, extendiéndose hasta
los auxiliares de justicia.

La excelencia científica en el ámbito jurisdiccional es uno de los ejes estratégicos que se ha


planteado la institución para las investigaciones sobre la jurisprudencia y el derecho comparado,
implementando los Premios de Investigación Jurídica 2008, cuyo máximo galardón es la
impresión y publicación de las mejores investigaciones en coordinación con la Unidad
Coordinadora del Proyecto de Mejoramiento de Servicios de Justicia, que cuenta con el
financiamiento del Banco Mundial.

Adicionalmente a ello tenemos muchos retos que alcanzar y que ya empezamos a


implementar, entre ellos tenemos la pronta creación de la Dirección de Investigaciones
Jurídicas; la implementación del Centro de Difusión y Sistematización de la Jurisprudencia,
así como la sistematización de la jurisprudencia remitida a la AMAG por la Corte Suprema;
la ejecución del nuevo diseño de educación a distancia, aplicando el e-learning dentro de la
nueva plataforma virtual elaborada en alianza con el Poder Judicial y el Ministerio Público
para enlazar redes de voz y datos. Adicionalmente estamos mejorando la infraestructura
educativa en Lima y provincias, desconcentrando los servicios de biblioteca con el
mejoramiento de la infraestructura tecnológica, la actualización de los módulos
autoinstructivos, las video conferencias en sedes desconcentradas, entre otros. Todo esto
con la finalidad de ser un canal de iniciativas, propuestas y aportes que deben surgir de los
alumnos de la AMAG así como de sus miembros en el desarrollo de estudios de necesidades
y solución de problemas que emprenda el Poder Judicial, el Ministerio Público y el Consejo
Nacional de la Magistratura, como entes rectores de la administración de justicia en el Perú.

En esa perspectiva, la AMAG viene publicando desde 1996 una amplia variedad de textos,
artículos, ensayos y análisis sobre diferentes ramas del derecho y las ciencias sociales en sus
diferentes revistas especializadas. Asimismo ha realizado Convenios de Cooperación Académica
en el marco del Decreto Legislativo Nº 822 y sus normas conexas sobre Derechos de Autor,
que permitirá que los autores cedan gratuitamente sus derechos patrimoniales de autor y a
cambio recibirán el reconocimiento por la publicación, la difusión de su obra y un porcentaje
simbólico de dinero por el tiraje

Toda investigación debe difundirse y la AMAG se propone promover la publicación y


divulgación de las investigaciones realizadas en orientación a la solución de problemas,
difundiendo las normas legales, la jurisprudencia, doctrina y la costumbre como fuente del
derecho, generando un espacio de debate, análisis y reflexión; contribuyendo, de esa manera,
con un granito de arena, a mejorar la competitividad del Poder Judicial.

5
Tan alta función requiere de un trabajo intenso, honesto, responsable y comprometido
con la calidad y la excelencia educativa, valores que la Academia de la Magistratura ostenta.
En ese sentido, y con la finalidad de cumplir con dichos objetivos, las revistas de nuestra
institución tienen determinadas exigencias y características básicas de la gestión editorial, tales
como el registro del código ISSN y las características estandarizadas de los contenidos:
instrucciones a los autores, elaboración de las referencias bibliográficas, exigencia de originalidad,
resumen y palabras clave en español e inglés, entre otros.

Es importante mencionar que las publicaciones que realiza la AMAG no están en venta;
son distribuidas en forma gratuita a los magistrados del Poder Judicial, el Ministerio Público y
demás instituciones afines como parte del desarrollo de las alianzas estratégicas establecidas
vía convenios con diferentes instituciones integrantes del sistema de administración de justicia
y de la ciencia, la investigación, la cultura y la educación, a nivel nacional e internacional.

Tiene en sus manos la octava edición de este esfuerzo académico que se hace posible
gracias a la participación de magistrados, investigadores y docentes, quienes aportan sus
conocimientos y experticia para formar una completa praxis jurídica que guíe las decisiones
de nuestros magistrados y fiscales.

En este camino es importante contar con una publicación que permita presentar los logros
alcanzados, los conocimientos obtenidos, los discernimientos derivados; cúmulo de saber
que debe proyectarse en los magistrados, investigadores, y futuros magistrados, labor que la
Revista Institucional cumple a cabalidad.

Lo invitamos a leer de una forma diferente la Revista Institucional Nº 8 de la Academia de


la Magistratura, utilizando no solo el sentido de la vista sino también el espíritu de hombre de
leyes que existe en cada magistrado y fiscal, para que los contenidos que revise lo ayuden a
ser un mejor profesional y un mejor ser humano.

Gladys Margot Echaiz Ramos


Fiscal Suprema
Presidenta Academia de la Magistratura

6
Introducción
En la última década asistimos en el ámbito jurídico a nuevas e importantes exigencias como
producto de la globalización y las innovaciones en la ciencia y la tecnología. Estos retos los asume
la Academia de la Magistratura -AMAG- como organismo de formación, capacitación y
perfeccionamiento de los magistrados del Poder Judicial y Ministerio Público en sus diferentes
grados a nivel nacional, así como del personal auxiliar que apoya en las labores de justicia; todo
esto expresado en su Visión y Misión y en las diferentes herramientas de gestión que empiezan
a desarrollarse en lo académico y administrativo, como parte de los planes que siguen las líneas
directrices establecidas para sus diferentes actividades y acciones en el presente año 2008.

En ese sentido, nos hemos propuesto elevar el nivel de formación y capacitación, además
de lograr una mayor descentralización de nuestras actividades no solo en nuestras subsedes
de Arequipa, Cusco y Lambayeque sino también a nivel nacional, apoyando la reforma y
modernización del Sistema Judicial y contribuyendo a que éste sea más eficaz y se encuentre
al alcance de los ciudadanos de a pie mediante el debate, el análisis, la lluvia de ideas, la
propuesta y solución de problemas; contando para ello con el espacio que abre a todos los
magistrados y juristas las páginas de la Revista Institucional de la Academia de la Magistratura,
que están a vuestra disposición.

Nuestra propuesta es contribuir al avance del conocimiento o un mejor razonamiento de


la teoría o práctica de los problemas jurídico-sociales que están relacionados con nuestro
ordenamiento jurídico nacional e internacional. En esa perspectiva y en el marco de sus
actividades, la AMAG convoca a la Primera Edición del Premio Nacional de Investigación
Jurídica “Academia de la Magistratura 2008”, como parte de las actividades del Proyecto
“Mejoramiento de los Servicios de Justicia” Poder Judicial – Banco Mundial, cuya finalidad es
estimular a la investigación y producción intelectual de los señores Magistrados del Poder
Judicial y el Ministerio Público en todos los niveles y especialidades, que se encuentren en el
ejercicio de sus funciones así como los magistrados cesantes y jubilados, para que elaboren
ensayos jurídicos sobre todos los temas relacionados con el derecho. De otra parte, se está
priorizando el apoyo de la implementación y capacitación del Nuevo Código Procesal Penal
(NCPP), además de analizar su aplicación por parte de los jueces, fiscales, Policía Nacional y
los defensores de oficio en los plazos establecidos; la oralidad y la separación de funciones en
este primer año de vigencia como parte de la transformación del modelo procesal penal en
Huaura y La Libertad, así como para los demás distritos judiciales que paulativamente han
empezado a utilizarlo, en este caso las Cortes de Tacna y Moquegua que iniciaron su aplicación
el primero de abril del presente año, dentro del contexto de reforma y modernización de la
justicia penal. Las experiencias son positivas sin embargo, podemos afirmar que todavía existen
inconvenientes a superar, tales como profundizar la capacitación en técnicas de litigación oral
(nivel de exposición y de pruebas presentadas, por ejemplo, en el desempeño del fiscal y de
los defensores de oficio), mecanismos de investigación de procedimientos especiales, dotar de
equipos adecuados para la investigación a la Policía y al Ministerio Público, así como modificar
la estructura de la policía de acuerdo a las exigencias del NCPP, entre otros.

El Consorcio Justicia Viva es el encargado de efectuar un estudio sobre la experiencia de la


aplicación del NCPP en la judicatura de Huaura, el mismo que cuantifica, analiza y explica el
rol que desempeñaron los diversos sectores involucrados: en el Poder Judicial se crearon 14
Juzgados de investigación preparatoria, unipersonales, colegiados, y una sala penal permanente
y otra especial; en el Ministerio Público se crearon fiscalías superiores de carácter penal,
provincial-penal corporativa y dos mixtas, asimismo en el área del Instituto de Medicina Legal
se incrementaron a 23 los profesionales capacitados para efectuar los procesos de necropsia.

7
En relación a la producción, a los Juzgados ingresaron 4,496 expedientes: 1,453 nuevos y
3,000 adecuados, generando un promedio de 374 expedientes al mes. Si se suman a estas
cifras los requerimientos que vienen de las Fiscalías, se llegaría a 6,087 ingresos para 14
Juzgados y veinte Magistrados. Es de señalar también que en el primer año de aplicación del
NCPP se resolvieron 1,454 procesos principales; de ellos 1,127 fueron adecuados y 327
nuevos; en resumen se puede afirmar que los procesos penales han durado menos de doce
meses, todo lo contrario al Código anterior en el que habitualmente los procesos duraban
años. Por último, en relación a la Policía Nacional y el Ministerio Público, ambas instituciones
desempeñaron el rol de filtros de los casos que ingresan y se procesan, lo que es importante
para prevenir la carga y permitir la celeridad en el Poder Judicial.

Por eso afirmamos, una vez más, que la difusión de los conocimientos científicos en materia
de derecho es uno de nuestros objetivos, así como servir de nexo entre los magistrados y
profesionales de las áreas jurídicas y la sociedad, contribuyendo al intercambio de ideas, por
lo que la Revista Institucional Nº 8 es un instrumento más para la formación de los participantes
dentro y fuera de la AMAG.

Por tratarse de una publicación jurídica amplia en términos generales, el proceso de


elaboración de la Revista consta de dos fases: la primera, es invitar a destacados magistrados
de todos los niveles a participar con artículos o trabajos de investigación. Asimismo o
paralelamente se convocará a un concurso de artículos o trabajos de investigación a todos los
juristas que deseen publicar y que serán seleccionados en orden de méritos de acuerdo a los
requisitos y exigencias establecidos por el Comité Editorial. En la segunda fase se verifica el
contenido y la forma de los artículos preseleccionados que deben ser inéditos y, previa
evaluación anónima por sus pares, se procederá a decidir los artículos que se publicarán en
cada edición, haciéndose la salvedad que las opiniones expresadas en los artículos publicados
en esta Revista serán de responsabilidad exclusiva de los autores.

En ese sentido, la Academia de la Magistratura en su afán de asumir con eficiencia su


responsabilidad de la formación académica de los jueces y fiscales del país, se complace en
presentar la Revista Institucional Nº 8. Esta nueva edición de nuestra publicación consolida los
aportes de connotados académicos y profesionales del país, cuyas contribuciones cognitivas
han sido forjadas por la propia praxis jurídica.

En esa exhaustiva tarea de reforma de nuestro Sistema de Justicia, la capacitación se convierte


en una herramienta importante debido a que la labor judicial y fiscal requiere del uso intensivo de
la capacidad cognitiva del ser humano; y de su capacidad de análisis y razonamiento que se va
formando día a día. Se requiere, entonces, de contribuir a formar jueces y fiscales probos y
competentes, así como personal capacitado y reflexivo, con el solo y único propósito de tener un
servicio de justicia eficiente y eficaz, lo que redundará – sin lugar a dudas- en la debida independencia
del poder del Estado que debe garantizar calidad y transparencia en el ejercicio de su jurisdictio.

De allí la importancia de contar con una publicación cuya razón de ser sea mostrar los
estudios, análisis y críticas que se formulan sobre los diversos ámbitos del quehacer legal, y
esta octava edición considera diversos temas que van desde el estudio detallado de normas y
leyes, pasando por el análisis filosófico de las razones verdaderas del derecho, sin olvidar las
críticas y comentarios realizados sobre las normas en reforma; un variado repertorio que
hemos consolidado para nuestros lectores.

Así tenemos que el Dr. Samuel B. Abad Yupanqui, en su texto “Los derechos tutelados por
el amparo – El debate respecto a su contenido constitucionalmente protegido”, analiza las

8
causas que han originado una sobre dimensión de casos vinculados con acciones de amparo
que no corresponden a una verdadera afectación de los derechos constitucionales. Por su
parte el Dr. Juan Aurelio Abregu Baez, en el documento “Interpretación a contrario sensu y el
problema de derrotabilidad de las normas”, desarrolla una metodología que intenta ser un
medio racional para explicar el razonamiento humano sobre este término, aplicando hipótesis
y demostraciones lógicas sobre las mismas.

En esta misma línea de pensamiento, orientada a la interpretación y análisis de las normas,


el texto “La jurisprudencia como fuente del derecho” del Dr. Aníbal Torres Vásquez, nos
permite estudiar esta doctrina desde sus raíces en el derecho anglosajón y germánico, pasando
por su evolución en nuestras normas jurídicas, destacando especialmente sus ventajas. “En
pro de la Teoría General del Derecho” es el texto del Dr. Fernando Vidal Ramírez, donde el
autor nos explica la grave carencia que tienen los planes de estudio de las Facultades de
Derecho de nuestro país, que no consideran una asignatura específica para el estudio de esta
disciplina básica en la formación de todo profesional en leyes.

Por su parte el Dr. Víctor García Toma, en el artículo “El derecho a la igualdad”, realiza un
análisis detallado de este derecho, una de las conquistas más importantes de la Revolución
Francesa y de la Revolución Americana, mostrando su aplicación en la ley y las diferencias que
ésta tiene respecto de otros términos como discriminación y diferenciación. Para cerrar este
acápite contamos con el texto del Dr. Dino Carlos Caro Coria titulado “Sobre la persecución
de crímenes internacionales en la jurisprudencia penal peruana”, quien analiza las sentencias
que emitieron nuestras Salas Supremas y Superiores sobre los diversos crímenes internacionales
que se perpetraron en nuestro país durante la época del terrorismo, contrastando lo opinado
por el Tribunal Constitucional versus la Corte Interamericana de Derechos Humanos, generando
así un corpus de conocimiento bastante completo sobre el tema. El Dr. Máximo Ugarte Vega
Centeno realiza el estudio” Derechos Humanos y Racismo en la Unión Europea”, donde
explica y analiza las normas internacionales y los compromisos internacionales y comunitarios
europeos mediante sus declaraciones del Consejo y Parlamento Europeo sobre los derechos
humanos y como hacer frente a la discriminación.

A nivel organizacional, la presente edición de la Revista Institucional Nº 8 considera interesantes


artículos como el del Dr. Eloy Espinosa-Saldaña Barrera, titulado “Evaluación del desempeño:
ideas sobre las técnicas a aplicar y el organismo responsable de materializarlas”, donde se analiza
la forma como actualmente los miembros del Poder Judicial son ratificados, proponiendo realizar
una evaluación del desempeño cuyos parámetros permitan calificar correctamente la performance
de nuestros magistrados. Otro artículo importante es el vinculado con el “Control judicial en el
estado constitucional”, elaborado por el Dr. Sergio Salas Villalobos, quien explica en qué consiste
el neo constitucionalismo y nos explica los modelos de control judicial existentes.

Nuestra publicación también tiene como finalidad difundir las nuevas leyes y normas que
se están implementando en nuestro país, y en esta edición contamos con tres artículos que
nos permiten conocer un poco más acerca del Nuevo Código Procesal Penal (NCPP), que
como ya tenemos conocimiento entró en vigencia en las Cortes de Huaura y La Libertad. Así
tenemos que el Dr. Mario Pablo Rodríguez en el artículo “Los principios de la reforma y el
título preliminar del Nuevo Código Procesal Penal (NCPP)”, realiza un estudio integral en
materia procesal penal y de los principios que rigen al NCPP, además de comentar los problemas
que se presentarán para su implementación. El texto “Sistema acusatorio, Código Procesal
Penal y lucha contra la corrupción en el sistema peruano de administración de justicia” del Dr.
Fidel Rojas Vargas, analiza la capacidad que tiene este nuevo código y sus mecanismos para
hacer frente a la corrupción.

9
El Dr. Alcides Chinchay Castillo, en el documento “La difícil convivencia: la verdad para
descubrir y la verdad para construir en el Código Procesal Penal”, evalúa el esquema de
verdad que se maneja en el proceso penal y lo contrasta contra la labor de investigación del
Fiscal y de la Policía. Finalmente el Dr. Pablo Talavera Elguera nos brinda un desarrollado
estudio del derecho al debido proceso, del derecho fundamental a la prueba, y del derecho
a la presunción de la inocencia, descritos en el texto “Bases constitucionales de la prueba
penal en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional”.

Como la publicación analiza diversos temas vinculados con el derecho, hemos considerado
conveniente incluir el artículo “Análisis médico legal y psiquiátrico forense en un homicidio
relacionado al consumo de alcohol” elaborado por el Dr. José Luis Pacheco De La Cruz y la
Dra. Nancy Elizabeth De La Cruz Chamilco, donde conoceremos un poco más acerca del
protocolo completo realizado a un acusado de homicidio para establecer las pruebas que lo
vinculan con el caso.

Finalmente, la Revista presenta también cinco Sentencias de Casación, donde se puede


apreciar la Jurisprudencia sobre el Nuevo Código Procesal Penal (NCPP).

Como podemos apreciar, esta octava edición de la Revista Institucional es una publicación
integral que cuenta con diferentes secciones donde los lectores pueden participar, contribuyendo
con trabajos originales a partir de sus investigaciones científicas; es decir se trata de abarcar
diversos temas del derecho que son de suma utilidad para el conocimiento y actualización de
nuestros magistrados, colaborando, de esta manera con la formación continua de los hombres
de leyes de nuestro país y promoviendo fundamentalmente el encuentro entre investigadores
del área y la difusión de las investigaciones relevantes.

La Revista Institucional, a partir de ahora, se compromete a mantener una comunicación


más fluida con sus lectores a través de su periodicidad cuatrimestral y pronto en formato
electrónico y acceso gratuito mediante nuestra página web, todo esto como fruto del apoyo
por parte de todos los involucrados, así como de las oportunas colaboraciones que nos remitan
ustedes. Por lo expuesto anteriormente dejamos constancia que sin ustedes, estimados lectores,
no tendríamos razón de seguir en esta aventura del trabajo intelectual de dialogo abierto.

Dr. Máximo Ugarte Vega Centeno


Director General de la Academia de la Magistratura

10
Artículos y Ensayos

Las opiniones expresadas en esta publicación pertenecen a sus autores, y


no necesariamente reflejan los puntos de vista de la Academia de la
Magistratura. Los artículos se presentan ordenados alfabéticamente por
el apellido de sus autores.

11
12
LOS DERECHOS TUTELADOS
POR EL AMPARO
El debate respecto a su contenido constitucionalmente protegido

Dr. Samuel B. Abad Yupanqui


Estudios de Doctorado en la Universidad Autónoma de Madrid.
Profesor Principal de Derecho Constitucional de la Pontificia
Universidad Católica del Perú. Ex Defensor Adjunto en la
Defensoría del Pueblo. Profesor de la Academia de la Magistratura.

Sumario:
I. Tutela de derechos constitucionales. Las diversas modalidades adoptadas. II. La
exigibilidad de los derechos sociales. III. Derechos con sustento constitucional
directo: la pretendida “inflación” de derechos fundamentales. IV. La tesis del
contenido esencial de los derechos fundamentales y su indebida aplicación al proceso
de amparo. V. A manera de reflexión final.

De acuerdo con la Constitución, el amparo procede contra el hecho u omisión por parte
de cualquier autoridad, funcionario o persona, que vulnera o amenaza los derechos
reconocidos por la Constitución, distintos a la libertad individual y a los derechos tutelados
por el hábeas data. La doctrina1 suele mencionar determinados presupuestos específicos
para su procedencia. Ello no excluye la existencia de otros, como por ejemplo, los que
determinan su procedencia contra resoluciones judiciales o contra normas, sino tan solo se
trata de rescatar los presupuestos aplicables a todo proceso de amparo.

En este sentido, el artículo 5 del Código contempla diez causales de improcedencia que
determinan los casos en los cuales el juez puede abstenerse de ingresar al fondo de la
controversia porque no se cumplen los presupuestos básicos para la viabilidad de este proceso.
A partir del análisis de las referidas causales de improcedencia puede apreciarse el “modelo
de amparo” adoptado. Así puede afirmarse que el amparo constituye una manifestación de
la denominada tutela de urgencia que sólo garantiza el contenido constitucionalmente protegido
de un derecho fundamental (inciso 1), que es subsidiario (incisos 2, 3 y 4), donde el acto
lesivo debe subsistir o ser reparable al momento de presentarse la demanda (inciso 5), que no
puede cuestionar en supuestos excepcionales los actos de determinados poderes públicos
(incisos 6, 7 y 8), que no sustituye al proceso competencial si la controversia se suscita sobre
las atribuciones o competencias de entidades de derecho público (inciso 9) y que debe
presentarse dentro de un plazo determinado (inciso 10).

Una de las normas que más debate ha generado ha sido la prevista por el inciso 1 del citado
artículo 5 –y el artículo 38– que en ocasiones el Tribunal Constitucional ha tratado de asimilar
como sinónimo del denominado “contenido esencial”. Es el tema que pretendemos abordar en
las líneas siguientes.

1 Seguimos el esquema utilizado por el procesalista uruguayo Enrique VÉSCOVI. (1988) p. 476 y ss.

13
Revista Institucional Nº 8

I. TUTELA DE DERECHOS CONSTITUCIONALES. LAS DIVERSAS


MODALIDADES ADOPTADAS

En el Derecho Comparado pueden distinguirse tres posibles variables respecto al conjunto


de derechos protegidos por el amparo: una tesis muy amplia, otra amplia y finalmente una
posición intermedia2.

1. La tesis muy amplia señala que el amparo no sólo protege los derechos constitucionales
incluyendo a la libertad individual, sino también derechos que no gozan de aquel rango
pero que llegan a ser tutelados debido, en ocasiones, a una interpretación extensiva de
una norma constitucional. Esta posición ha sido acogida en la experiencia mexicana, cuando
comprende al hábeas corpus dentro del amparo, y cuando admite la procedencia del
llamado “amparo–casación” o “amparo–recurso” en defensa de la legalidad de las
resoluciones judiciales, es decir, de la exacta aplicación de la ley. La reforma constitucional
argentina (artículo 43) parecería inscribirse en esta tesis al señalar que el amparo procede
cuando se afecten derechos reconocidos por “esta Constitución, un tratado o una ley”.

2. La tesis amplia admite el amparo en resguardo de todos los derechos reconocidos por la
Constitución, con excepción de la libertad individual. Se excluyen así aquellos derechos
que no gozan de raíz constitucional, e incluye a los derechos constitucionales de naturaleza
patrimonial, a los derechos sociales y a los que se fundan en la dignidad del ser humano o
en los principios que orientan un estado democrático de derecho.

3. La tesis intermedia, en cambio, protege ciertos derechos reconocidos por la Constitución –a


los que suele denominar derechos fundamentales–, y se caracteriza por mencionar
expresamente cuáles son los derechos objeto de tutela. Esto ocurre, por ejemplo, en la
experiencia española, pues el artículo 53.2 de la Carta de 1978 sólo concede el amparo en
defensa de los derechos contenidos en el artículo 14 de la sección primera del capítulo II
relativo a los derechos fundamentales y libertades públicas, y en el artículo 30.2 de la
Constitución. Sin embargo, hay que reconocer que el Tribunal Constitucional ha mantenido
“una postura de moderada flexibilidad en la interpretación de estos preceptos” a partir,
entre otros supuestos, de una “aplicación instrumental” del derecho a la igualdad y de la
tutela judicial efectiva3. Asimismo, en Alemania, el amparo protege los denominados derechos
fundamentales (previstos en los artículos 1 al 19), así como los derechos reconocidos en los
artículos 20.4, 33, 38, 101, 103 y 104. Por su parte, en Colombia, la Constitución señala
que la tutela protege los “derechos constitucionales fundamentales” (artículo 86), los cuales
se encuentran ubicados en el capítulo I del título II de la citada Carta. Sin embargo, la Corte
Constitucional –en la sentencia de tutela T–02 de 8 de mayo de 1992– ha precisado que “el
constituyente no determinó en forma taxativa cuáles eran los derechos constitucionales
fundamentales, a diferencia de algunos textos constitucionales de otros países, como es el
caso de la Constitución española de 1978 (...) y de la Constitución alemana (...)”. De esta
manera, como señala Cepeda, la Corte considera que un criterio formal no es suficiente para
determinar si un derecho es fundamental pues debe acudirse a criterios materiales “y deben
ser apreciados en cada caso”4.

2 SAGUES, Néstor Pedro. (1991) p. 152 y ss.


3 FIGUERUELO, Angela. (2001) p. 41.
4 CEPEDA ESPINOSA, Manuel José. (2001) p. 54.

14
Los Derechos Tutelados por el Amparo

En el Perú se ha optado por una tesis amplia en lo que respecta a la protección de


los derechos fundamentales a través del proceso de amparo. Y es que la Constitución
dispone que el amparo protege los derechos que ella reconoce, es decir, los derechos
constitucionales distintos a la libertad individual y a los tutelados por el hábeas data.
El texto constitucional emplea la expresión derechos fundamentales para denominar
a aquellos incluidos en el primer capítulo de su título I, estableciendo una aparente
distinción con los restantes derechos desarrollados en otros capítulos, pues a ellos
no los denomina fundamentales sino sociales y económicos (capítulo II) y políticos
(capítulo III).

A nuestro juicio no existe tal aparente distinción. En efecto, los derechos no previstos
en el primer capítulo también gozan de la protección reforzada de los procesos
constitucionales, pues el artículo 200 señala que el amparo protege todos los derechos
reconocidos por la Constitución sin distinguir en función de su ubicación. Asimismo, la
cláusula abierta –prevista por el artículo 3, ubicado en el primer capítulo de la
Constitución 5 – permite afirmar que también son derechos fundamentales los demás
reconocidos por ella, así no se encuentren ubicados en el capítulo primero e incluso los
“derechos implícitos”, es decir, aquellos no previstos constitucionalmente al amparo de la
teoría de los “derechos innominados”. Así lo ha entendido el Tribunal Constitucional, por
ejemplo, cuando reconoció el derecho a la verdad6 y una mayor amplitud a los derechos
de los consumidores y usuarios7. Por lo demás, en nuestro ordenamiento jurídico, no
existen diferencias entre las expresiones derechos constitucionales, derechos fundamentales
y derechos humanos.

La derogada Ley Nº 23506 (artículo 24) ratificó lo expuesto pues estableció una enumeración
amplia y abierta de derechos susceptibles de ser tutelados por el amparo. En efecto, luego de
precisar en veintiún incisos los derechos protegidos por el amparo agregó en su inciso 22 que
también tutelaba “los demás derechos fundamentales que la Constitución consagra”. El Código
Procesal Constitucional mantiene similar posición (artículo 37 inciso 25), pero explicita algunos
derechos que no aparecían en el catálogo de la Ley Nº 23506 como el derecho a la
remuneración, a la pensión, a la salud, al medio ambiente, entre otros. Asimismo, al reconocer
el derecho a la igualdad, visibiliza algunos supuestos específicos de discriminación, como sucede
con la prohibición de discriminación por orientación sexual, inspirándose en lo dispuesto por
el Tratado de Amsterdam firmado el 2 de octubre de 1997 (artículo 6a), en la Carta de los
Derechos Fundamentales de la Unión Europea (artículo 21.1) firmada el 7 de diciembre del
2000 y en la Carta Andina para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos firmada
el 26 de julio del 2002 (artículo 53).

De otro lado, la cuarta disposición final y transitoria de la Constitución señala que “Las
normas relativas a los derechos y a las libertades que la Constitución reconoce se interpretan
de conformidad con la Declaración Universal de Derechos Humanos y con los tratados y
acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por el Perú”. Al respecto, el
Tribunal Constitucional ha establecido que dicha disposición implica:

5 Según la cual “la enumeración de los derechos reconocidos en este capítulo no excluye los demás que la
Constitución garantiza, ni otros de naturaleza análoga o que se fundan en la dignidad del hombre, o en los
principios de soberanía del pueblo, del Estado democrático y de la forma republicana de gobierno”.
6 En el caso Genaro Villegas Namuche (Exp. Nº 2488-2002-HC/TC, El Peruano –Separata Jurisprudencia- 29 de
marzo de 2004, p. 6001).
7 Así lo expuso en el Exp. Nº 0008-2003-AI, F. J. Nº 22, resuelto el 11 de noviembre del 2003.

15
Revista Institucional Nº 8

“...una adhesión a la interpretación que, de los mismos (de los tratados


sobre derechos humanos) hayan realizado los órganos supranacionales
de protección de los atributos inherentes al ser humano y, en particular, el
realizado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, guardián
último de los derechos en la región” (Exp. N° 217–02–HC/TC, sentencia
publicada el 20 de setiembre del 2002).

De esta manera, las interpretaciones efectuadas por la Corte Interamericana de Derechos


Humanos completan el ordenamiento constitucional peruano en materia de derechos
humanos. Así también lo señala el artículo V del Código Procesal Constitucional.

II. LA EXIGIBILIDAD DE LOS DERECHOS SOCIALES

La derogada Ley Nº 23506 contenía una disposición polémica respecto a aquellos


derechos cuyo cumplimiento requería un gasto del Estado. Así, en su artículo 25 señalaba
que “no dan lugar a la acción de amparo los derechos a que se refiere la sexta de las
disposiciones generales y transitorias de la Constitución”8, vale decir, aquellos que para su
cumplimiento requieren “nuevos o mayores gastos públicos”. Una norma de esta naturaleza,
que incidía especialmente en la tutela de los derechos sociales, no debió ser incorporada
pues corresponde al juez constitucional –y no al legislador– determinar, en cada caso concreto,
los alcances de la protección de tales derechos a partir de un adecuado ejercicio de
interpretación constitucional.

Es más, dicha norma permitió algunas interpretaciones cuestionables como cuando el


Tribunal, al resolver un proceso de amparo, sostuvo que para efectuar el control de las omisiones
legislativas debía evaluarse el “tipo de norma programática cuya exigibilidad se invoque,
descartándose dentro de tal contexto las de tipo económico, (...), por no ser materia de
análisis en sede jurisdiccional” (Caso Asociación de Servidores Civiles del Ejército y otros, Exp.
Nº 083–92–AA/TC). Una interpretación de esta naturaleza, reduciría la posible tutela de los
derechos sociales. Por ello, no faltaba razón a quienes consideraron que el artículo 25 de la
Ley Nº 23506 era inconstitucional9.

Felizmente, dicha norma no siempre fue tomada en cuenta. Así por ejemplo, algunas
demandas de amparo presentadas contra el Estado por personas con VIH – SIDA para que se
les proporcione medicamentos antiretrovirales fueron declaradas fundadas por la Corte
Superior de Lima (Exp. Nº 2483–2002, Cuarta Sala Civil, sentencia de 4 de junio de 2003;
Exp. Nº 1454–2002, Sexta Sala Civil, sentencia de 9 de mayo de 2003)10, pese a que ello
implicaba un gasto para el Estado.

En un proceso similar, el Tribunal Constitucional –caso Azanca Meza García– declaró


fundada la demanda presentada. Consideró que debía conceder protección al “derecho
a la salud”, pues en este caso en particular se han presentado las condiciones que así lo

8 La Ley Nº 23506 aludía a la Constitución de 1979 cuya norma citada decía que “Las disposiciones constitucionales,
que irrogan nuevos gastos e inversiones se aplican progresivamente. La Ley Anual del Presupuesto contempla el
cumplimiento gradual de esta disposición”. En la actualidad, la Carta de 1993 mantiene una claúsula similar
(undécima disposición final y transitoria) al señalar que “Las disposiciones de la Constitución que exijan nuevos o
mayores gastos públicos se aplican progresivamente”.
9 CARPIO MARCOS, Edgar. (2004) p. 152.
10 LUNA CERVANTES, Eduardo. (2003) p. 157.

16
Los Derechos Tutelados por el Amparo

ameritan. Este pronunciamiento a favor de la recurrente se fundamenta no solo por la


afectación potencial del derecho fundamental a la vida, sino por razones fundadas en la
propia legislación de la materia, que ha dispuesto los cauces para la máxima protección
de los enfermos de SIDA, mediante la promulgación de la Ley Nº 28243, que modifica la
Ley Nº 26626; más aún cuando actualmente se viene promocionando una campaña de
tratamiento gratuito de antirretrovirales para pacientes en condiciones de extrema pobreza,
en cuyo grupo debe ser considerada la recurrente, toda vez que cuenta a su favor con
una medida cautelar otorgada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
(Exp. Nº 2945–2003–AA/TC, sentencia de 20 de abril del 2004, F.J. 50). Y es que el
Tribunal, como señala Marcial Rubio, a través de su jurisprudencia, ha tratado de integrar
los “dos estados de desarrollo del Estado” –Estado liberal y Estado social– para, de tal
manera, “mantener los derechos individuales y hacerlos compatibles con los derechos
sociales (…)”11.

El Código Procesal Constitucional elimina lo dispuesto por el artículo 25 de la Ley


Nº 23506 pues considera que debe ser el juez quien determinará los alcances de la tutela de
los derechos sociales y su exigibilidad12. En este sentido, el Tribunal ha considerado que:

“...la exigencia judicial de un derecho social dependerá de factores tales como la


gravedad y razonabilidad del caso, su vinculación o afectación de otros derechos
y la disponibilidad presupuestal del Estado, siempre y cuando se compruebe que
puede efectuar acciones concretas para la ejecución de políticas sociales”
(Exp. Nº 2016–2004, F.J. 32).

En esta materia la experiencia comparada resulta sumamente aleccionadora; así por ejemplo,
la Corte Constitucional colombiana, en la sentencia C–177/0513, ha precisado los alcances
del principio de progresividad de los derechos sociales cuando se logra “un determinado nivel
de protección” y ha determinado en qué casos un retroceso puede resultar inconstitucional.

III. DERECHOS CON SUSTENTO CONSTITUCIONAL DIRECTO: LA


PRETENDIDA “INFLACIÓN” DE DERECHOS FUNDAMENTALES

En muchas ocasiones se ha podido apreciar cómo a través de interpretaciones extensivas


ciertos abogados –cuyas pretensiones en ocasiones han sido acogidas por los jueces– han
tratado de ampliar los alcances de un derecho para comprender, dentro de él, supuestos que
exceden de su contenido. Así Francisco Eguiguren menciona como ejemplos la extensión
indebida de la libertad de asociación para comprender la resolución de conflictos internos
entre sus miembros, la libertad de contratación para incluir los incumplimientos de contratos,
o la libertad de trabajo de los ambulantes14. Para evitar ello, algunos han propuesto que se
establezca una relación taxativa de los derechos protegidos por el proceso de amparo. Este
fue el parecer del entonces congresista Antero Florez–Aráoz durante el debate que condujo a
la aprobación del anteproyecto de reforma constitucional en el año 200215.

11 RUBIO CORREA, Marcial. (2006) p. 46.


12 ALVITES ALVITES, Elena. (2005) p. 54.
13 ACUÑA, Juan Manuel. (2006) pp. 15-16.
14 EGUIGUREN PRAELI, Francisco. (2002) pp. 219-220.
15 COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN, REGLAMENTO Y ACUSACIONES CONSTITUCIONALES. (2002) p. 45.

17
Revista Institucional Nº 8

A nuestro juicio, los problemas presentados no se resuelven estableciendo que sólo ciertos
derechos pueden tutelarse a través del amparo. En esta materia resulta imprescindible
determinar que se trata de un derecho con sustento constitucional directo y efectuar un
adecuado ejercicio de interpretación constitucional para evitar la “inflación” de derechos e
impedir que se abra la puerta al amparo en casos en que no corresponde. Asimismo, se
requiere diseñar un amparo realmente excepcional para que se acuda a la vía constitucional
en los casos en que la urgencia de tutela lo justifique. Por ello, resulta bastante expresiva la
terminología utilizada por la experiencia brasilera que señala que el “mandado de seguranqa”
o amparo sólo, procede cuando existe un “derecho líquido y cierto”16. Tal expresión no ha
sido recibida en nuestra jurisprudencia, aunque fue acogida en algunos casos excepcionales
por la Sexta Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima (Exp. Nº 2289–2001, El Peruano
–Separata Jurisprudencia– 24 de agosto de 2002, p. 5338) al precisar que:

“...es objeto de la acción de amparo reponer las cosas a un estado


determinado para declarar que el derecho existente, cierto y líquido está
siendo violado o amenazado por un hecho real, efectivo, tangible y concreto
que constituye lesión de categoría constitucional”.

De ahí que compartamos el criterio del Tribunal Constitucional expuesto en la demanda


de amparo presentada por Víctor Montori contra Compañía Minera Milpo S.A (Exp. Nº 328–
2001–AA/TC), resuelta el 25 de setiembre del 2001 (El Peruano –Separata Garantías
Constitucionales–, 20 de setiembre de 2001, p. 4717), cuando sostuvo que:

“...el derecho de preferencia, en su origen, puede derivarse de la ley o el estatuto,


siendo en consecuencia de naturaleza legal o estatutaria pero no constitucional
(...). En ese sentido, no se origina un conflicto susceptible de llevarse al amparo,
dado que en esta sede sólo se pueden dilucidar casos en los que resulte perjudicado
un derecho regulado en la Constitución”.

Criterio similar mantuvo el Tribunal cuando declaró improcedente la demanda de amparo


en defensa del derecho de posesión, pues si bien aquel constituye:

“...uno de los elementos que integra la propiedad, no pertenece al núcleo duro


o contenido esencial de la misma, careciendo por tanto de protección en sede
constitucional, limitándose su reconocimiento y eventual tutela a los supuestos y
mecanismos que la ley, a través de los procesos ordinarios, establece” (Caso Lorenzo
Cruz Camillo, Exp. Nº 3773–2004–AA/TC, F.J. 2).

Precisamente, estos criterios deben orientar la interpretación de los derechos constitucionales17


de lo contrario, el amparo terminará protegiendo derechos de naturaleza u origen legal18 y se
desnaturalizará su sentido constitucional. Por ello, el artículo 5 inciso 1 del Código Procesal
Constitucional señala que la demanda será improcedente cuando los hechos y el petitorio ”no
están referidos en forma directa al contenido constitucionalmente protegido del derecho
invocado” y el artículo 38, refiriéndose específicamente al proceso de amparo, precisa que éste
no procede “en defensa de un derecho que carece de sustento constitucional directo o que no
está referido a los aspectos constitucionalmente protegidos del mismo”. Se trata de una causal
de improcedencia similar a la prevista por los incisos b y c del artículo 50.1 de la Ley Orgánica
del Tribunal Constitucional español, que permite disponer la inadmisión del “recurso de amparo”,

16 PINTO FERREIRA, Luiz. (1996) p. 420.


17 CARPIO MARCOS, Edgar. (2004) pp. 27 y ss.
18 EGUIGUREN PRAELI, Francisco. (2007) p. 225.

18
Los Derechos Tutelados por el Amparo

cuando la “demanda se deduzca respecto de derechos o libertades no susceptibles de amparo


constitucional” (inciso b) o cuando “la demanda carezca manifiestamente de contenido
constitucional”, aunque esta última fórmula es mucho más amplia en el modelo español19.

IV. LA TESIS DEL CONTENIDO ESENCIAL DE LOS DERECHOS


FUNDAMENTALES Y SU INDEBIDA APLICACIÓN AL PROCESO DE AMPARO

Diversas opiniones se han esgrimido para determinar cuando se está en presencia del “contenido
constitucionalmente protegido” de un derecho susceptible de tutela a través del amparo. Para
tratar de explicarlo, en ocasiones se ha asimilado la tesis europea del “contenido esencial” al
proceso de amparo20; otros autores han propuesto pautas puntuales para determinar el contenido
de un derecho21; y el Tribunal Constitucional no siempre ha contado con una posición uniforme,
resaltando –eso sí– qué debe ser determinado en cada caso concreto.

Cuando se elaboró el Anteproyecto de Código, lo que se trató de evitar con dicha expresión
fue la extensión indebida del contenido de un derecho fundamental para forzar el empleo
del amparo. No se pretendió trasladar la tesis del “contenido esencial” para explicarlo, sino
tan sólo fijar un criterio general que contribuya a evitar excesos y que el juez, en los casos que
lleguen a su conocimiento, pueda ir determinando. No obstante, las normas tienen vida
propia y por ello a partir de la vigencia del Código se han suscitado diversas interpretaciones.

A nuestro juicio no es posible trasladar automáticamente la figura del “contenido esencial”


para indicar que es sinónimo del “contenido constitucionalmente protegido” de un derecho.
Dos razones centrales nos conducen a efectuar esta afirmación.

• En primer lugar, una explicación histórica22. La tesis del contenido esencial surge en
Alemania como una reacción destinada a evitar los excesos cometidos contra los derechos
fundamentales por parte del legislador. En efecto, las limitaciones y restricciones indebidas
de los derechos fundamentales ocurridas en dicho país durante la experiencia nacional
socialista, así como la impotencia de la Constitución de Weimar (1919) para evitar estos
excesos, propiciaron una natural desconfianza hacia el legislador ordinario que explica el
origen del artículo 19 de la Ley Fundamental de Bonn (1949)23. Mediante aquel dispositivo
le fue expresamente prohibido al legislador efectuar cualquier afectación al contenido
esencial de los derechos fundamentales24. La experiencia alemana ha servido de fuente
de inspiración de otros textos constitucionales, tal como ha ocurrido con el artículo 18.3
de la Constitución portuguesa de 197625, el artículo 53 de la Constitución española de

19 REQUEJO PAGÉS, Juan Luis. (2001) p. 813.


20 MESÍA, Carlos. (2004) p. 117. El citado autor señala que “son improcedentes los procesos constitucionales cuya
demanda está referida a aspectos secundarios o accesorios del derecho constitucional que no son parte de su
contenido esencial”.
21 CASTILLO CORDOVA, Luis. (2005a) pp. 144 y ss. Del mismo autor leer “El contenido constitucional de los
derechos como objeto de protección del proceso de amparo”. (2005b) p. 563.
22 ABAD YUPANQUI, Samuel B. (1992) p. 9.
23 Artículo 19. Restricción de los derechos fundamentales.
1. Cuando de acuerdo con la presente Ley Fundamental un derecho fundamental pueda ser restringido por ley
o en virtud de una ley, ésta deberá tener carácter general y no estar limitada al caso individual. Además, la ley
deberá mencionar el derecho fundamental indicando el artículo correspondiente.
2. En ningún caso un derecho fundamental podrá ser afectado en su contenido esencial.
24 PAREJO ALFONSO, Luciano. (1981) p. 170.
25 Artículo 18. Alcance jurídico. (…)
3. Las leyes restrictivas de los derechos, libertades y garantías habrán de revestir carácter general y abstracto y no
podrán reducir la extensión y el alcance del contenido esencial de los preceptos constitucionales.

19
Revista Institucional Nº 8

197826, diversas Constituciones de Europa del Este y el artículo 52.1 de la Carta europea
de derechos fundamentales27.

• En segundo lugar, es menester precisar que se trata de un límite o garantía frente al


legislador. Así lo resalta el profesor Haberle en su clásico trabajo al indicar que “El artículo
19.2 LF debe su génesis básicamente a tal preocupación, que se dirige frente al
legislador”28. Juan Carlos Gavara refuerza este argumento al considerar que no es:

“...aplicable a los actos no normativos del Poder Ejecutivo o a las decisiones del
Poder Judicial. (…) La aplicación de la garantía del contenido esencial de los
derechos fundamentales presupone la existencia de una ley que sea susceptible
de ser controlada constitucionalmente. Dicha ley es consecuencia de la aplicación
de una reserva de ley”29.

Como se sabe el proceso de amparo no es un intrumento de defensa exclusiva frente al


legislador; también procede contra actos de particulares, actos administrativos y
jurisdiccionales. Por ello, no resulta coherente trasladar la tesis del contenido esencial al
proceso de amparo para indicar que ése será el contenido constitucionalmente protegido
de un derecho. Así, por ejemplo, lo ha entendido el Tribunal Constitucional español en
la Sentencia Nº 18/2003 (F.J. 3) al señalar que “el contenido adicional y no solo el esencial
es también tutelable en amparo, según nuestra jurisprudencia”30.

Por tales consideraciones no compartimos el criterio esgrimido por el Tribunal Constitucional


en el caso Manuel Anicama Hernández (Exp. Nº 1417–2005–AA) cuando sostuvo que “todo
ámbito contitucionalmente protegido de un derecho fundamental se reconduce en mayor o
menor grado a su contenido esencial, pues todo límite al derecho fundamental sólo resulta
válido en la medida de que el contenido esencial se mantenga incólume.” (F.J. 21)31.
Desarrollando dicho criterio el Tribunal consideró que:

“...sobre la base de los alcances del derecho fundamental a la pensión como


derecho de configuración legal y de lo expuesto a propósito del contenido
esencial y la estructura de los derechos fundamentales, este Colegiado procede
a delimitar los lineamientos jurídicos que permitirán ubicar las pretensiones
que, por pertenecer al contenido esencial de dicho derecho fundamental o
estar directamente relacionadas a él, merecen protección a través del proceso de
amparo” (F.J. 37).

26 Artículo 53.
1. Los derechos y libertades reconocidos en el capítulo II del presente título vinculan a todos los poderes públicos.
Sólo por ley, que en todo caso deberá respetar su contenido esencial, podrá regularse el ejercicio de tales
derechos y libertades, que se tutelarán de acuerdo con lo previsto en el artículo 161.1.a.
27 Artículo 52. Alcance de los derechos garantizados
1. Cualquier limitación del ejercicio de los derechos y libertades reconocidos por la presente Carta deberá ser
establecida por la ley y respetar el contenido esencial de dichos derechos y libertades. Sólo se podrán introducir
limitaciones, respetando el principio de proporcionalidad, cuando sean necesarias y respondan efectivamente a
objetivos de interés general reconocidos por la Unión o a la necesidad de protección de los derechos y libertades
de los demás.
28 HABERLE, Peter. (2003) p. 221.
29 GAVARA DE CARA, Juan Carlos. (1994) p. 202.
30 PÉREZ TREMPS, Pablo. (2004) p. 58.
31 Dicha tesis posiblemente ha inspirado lo dispuesto por el artículo 11 del Reglamento Normativo del Tribunal
Constitucional (Resolución Administrativa 031–2006–P/TC) que incluye como un supuesto adicional para la
procedencia del recurso de agravio constitucional que “el recurso no se refiera a la protección del contenido
esencial del ámbito constitucionalmente protegido de un derecho fundamental”.

20
Los Derechos Tutelados por el Amparo

Estos argumentos lo llevaron a concluir que el contenido esencial del derecho a la pensión
suceptible de tutela por el amparo está constituido por el acceso al sistema de seguridad
social, el respeto de los requisitos para obtener una pensión, el derecho a contar con una
pensión mínima, el acceso a una pensión de sobrevivencia si se cumplen los requisitos legales
y el respeto a la igualdad material. Los demás aspectos, como por ejemplo el “reajuste
pensionario o a la estipulación de un concreto tope máximo a las pensiones, no se encuentran
relacionadas a aspectos constitucionales directamente protegidos por el contenido esencial
del derecho fundamental a la pensión”.

Cabe recordar que en una sentencia anterior, al referirse al contenido del derecho a
la pensión (Exps. Nº 050–2004–AI, Nº 051–2004–AI, Nº 004–2005–PI, Nº 007–2005–PI,
Nº 009–2005–PI), el Tribunal Constitucional acogió la tesis, que en su momento asumió el
Tribunal Constitucional español, de los tres círculos concéntricos de un derecho para indicar
que, a su juicio, existía un contenido esencial, uno no esencial y otro adicional del derecho a
la pensión (F.J. 115). En la actualidad en España

“la jurisprudencia del Tribunal Constitucional ha ido evolucionando hacia una


consideración del contenido esencial de un derecho fundamental, alejada de la
doctrina de los círculos concéntricos. (…) El Tribunal Constitucional parece haber
abandonado esa visión minimalista para acercarse a la que hoy parece mayoritaria
en la doctrina española según la cual el contenido esencial de un derecho
fundamental es su titularidad, objeto, contenido y límites tal y como los define
en abstracto la norma iusfundamental”32.

En consecuencia, consideramos que debe buscarse el sentido de esta norma en otros


terrenos. En esta dirección, como ya hemos indicado en el punto anterior, un antecedente
que se acerca a la redacción de la norma nacional puede encontrarse en el artículo 50.1 b y
c de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional español.

A nuestro juicio, para determinar el contenido constitucionalmente protegido de un


derecho, entendido como una causal de improcedencia del amparo y no de fundabilidad,
se debe tratar de delimitar los alcances del derecho fundamental que sustenta la demanda
de amparo; es decir, el intérprete debe definir en qué consiste el derecho fundamental
alegado y lo que no forma parte de aquel33. Esto implica determinar los sujetos del mismo,
las facultades o prestaciones que involucra; en definitiva, delimitarlo34. Para ello resulta
indispensable acudir a lo dispuesto por los instrumentos internacionales sobre derechos
humanos, la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, así como
los precedentes y la doctrina jurisprudencial del propio Tribunal Constitucional. Una correcta
interpretación del contenido de un derecho se presentó cuando el Tribunal declaró
improcedente la demanda de amparo al considerar que “no puede asumirse la afectación
de un derecho fundamental como el de la libertad de empresa, en virtud de que este

32 BASTIDA FREIJEDO, Francisco y otros. (2005) p. 138.


33 BASTIDA FREIJEDO, Francisco y otros. Op. Cit., p. 123.
34 Una precisión importante respecto a las expresiones limitar y delimitar un derecho la efectúa Javier Jiménez
Campo, al señalar que “Aunque el significado académico de la palabra límite alude a las ideas de trazo de
contornos y confines, el uso lingüistico del derecho la emplea también para referirse a constricciones, excepciones
o privaciones de un bien o derecho ya definido. Esta polisemia es fuente de confusión de modo que, en lo
sucesivo, reservaré la palabra límite para referirme, estrictamente, a aquellas últimas intervenciones (externas
al derecho) y me serviré de la expresión delimitación (…) para englobar todas las acciones públicas que
contribuyan a definir los contornos generales y objetivos de un derecho fundamental”. JIMENEZ CAMPO,
Javier. (1999) p. 38.

21
Revista Institucional Nº 8

derecho no puede ser reconocido al demandante, al no tener la licencia correspondiente


de parte de la autoridad municipal.” (Exp. Nº 3330–2004–AA/TC, F.J. 25).

Un aspecto problemático planteado por Pablo Pérez Tremps es la determinación del “límite
entre constitucionalidad y legalidad” a fin de establecer el “alcance material de dichos derechos
fundamentales”35. Señala el citado autor que “el ámbito de protección de un derecho no
puede hacerse sólo desde el análisis de la norma fundamental. Habrá de acudirse, además, a
otras normas, en especial a las correspondientes leyes de desarrollo del derecho o derechos
en cuestión”36. Sin duda el margen mayor de intervención del legislador se presentará
tratándose de los denominados derechos de configuración legal, tal como sucede con el
derecho de participación política o la tutela procesal efectiva.

Una sentencia importante donde el TC desarrolló el contenido constitucional del derecho de


reunión fue en el caso Confederación General de Trabajadores del Perú (Exp. Nº 4467–2004–
PA/TC. F.J. 15). En tal ocasión, para hacerlo, no necesitó acudir a la tesis del contenido esencial
–como sí lo hizo en el caso Manuel Anicama–, pues se limitó a señalar cuales eran sus elementos
fundamentales (subjetivo, temporal, finalista, real o espacial y eficacia inmediata). Esta manera
de delimitar el contenido del derecho nos parece mucho más apropiada y evidencia la necesidad
de precisar sus alcances en función del caso concreto.

V. A MANERA DE REFLEXIÓN FINAL

El amparo peruano, a diferencia de otros ordenamientos jurídicos, tutela todos los derechos
reconocidos por la Constitución distintos a la libertad individual y a los protegidos por el
proceso de hábeas data. El artículo 3 de la Constitución contiene una claúsula abierta al
señalar que los derechos fundamentales son todos los derechos reconocidos por la Constitución
y, además, aquellos que derivan de la dignidad del ser humano y del Estado democrático de
derecho. Ello permite el reconocimiento de derechos fundamentales implícitos, tal como lo
ha precisado el propio Tribunal Constitucional. En el ordenamiento jurídico peruano no existen
diferencias entre los derechos constitucionales y los derechos fundamentales.

Sin embargo, a lo largo de su vigencia, se ha podido apreciar que debido a interpretaciones


exageradamente amplias, propiciadas por abogados y adoptadas por ciertos jueces, se ha
producido una inflación de estos procesos que se han utilizado para casos en los cuales no
existe una verdadera afectación de derechos fundamentales.

Por ello, resulta indispensable comprender que el amparo sólo protege los derechos que
derivan de manera directa e inmediata de la Constitución, tal como lo dispone el Código
Procesal Constitucional. Tales derechos deben ser interpretados y delimitados en cada caso
concreto de acuerdo con los tratados sobre derechos humanos y conforme a la jurisprudencia
de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y del Tribunal Constitucional. La tesis
europea del “contenido esencial” cuenta con raíces y finalidades distintas que no aportan a
dicho esfuerzo.

35 PÉREZ TREMPS, Pablo. Ob. Cit., p. 55.


36 PÉREZ TREMPS, Pablo. Ob. Cit., p. 57.

22
Los Derechos Tutelados por el Amparo

BIBLIOGRAFÍA

• ABAD YUPANQUI, SAMUEL B. (1992). Límites • EGUIGUREN PRAELI, FRANCISCO (2007). El


y respeto al contenido esencial de los derechos amparo como proceso residual en el Código
fundamentales: estudio preliminar. Themis – Procesal Constitucional. Una opción
Revista de Derecho, Segunda Época, Nº 21. riesgosa pero indispensable. Pensamiento
Lima. Constitucional. Maestría en Derecho con
• ACUÑA, JUAN MANUEL. (2006). Mención en Derecho Constitucional. Lima,
Contribuciones de la jurisdicción constitucional PUCP, Nº 12.
para la eficacia de los derechos sociales en • FIGUERUELO, ANGELA. (2001). El recurso de
la experiencia comparada. En REVISTA amparo: estado de la cuestión. Madrid,
IBEROAMERICANA DE DERECHO PROCESAL Derecho, Biblioteca Nueva.
CONSTITUCIONAL. México, Editorial Porrúa • GAVARA DE CARA, JUAN CARLOS. (1994).
– Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal Derechos fundamentales y desarrollo legislativo.
Constitucional Nº 6, julio-diciembre 2006. La garantía del contenido esencial de los
• ALVITES ALVITES, ELENA. (2005). La protección derechos fundamentales en la Ley Fundamental
jurisdiccional de los derechos sociales de Bonn. Madrid, CEC.
fundamentales. Estrategias nuevas para un viejo • HABERLE, PETER. (2003). La garantía del
problema. Diálogo con la Jurisprudencia. Lima, contenido esencial de los derechos
Gaceta Jurídica Nº 84, setiembre 2005. fundamentales. Traducción de Joaquín Brage
• BASTIDA FREIJEDO, FRANCISCO y otros. Camazano. Madrid, Dykinson.
(2005). Teoría General de los derechos • JIMENEZ CAMPO, JAVIER (1999).
fundamentales en la Constitución española de • LUNA CERVANTES, EDUARDO. (2003). La
1978. Madrid, Tecnos. Defensoría del Pueblo y la protección de los
• CARPIO MARCOS, EDGAR. (2004). La derechos económicos, sociales y culturales.
interpretación de los derechos fundamentales. Revista Debate Defensorial. Lima, Nº 5.
Lima, Palestra Editores. • MESÍA, CARLOS. (2004). Exégesis del Código
• CASTILLO CORDOVA, LUIS. (2005a). Pautas Procesal Constitucional. Lima, Gaceta Jurídica.
para la determinación del contenido • PAREJO ALFONSO, LUCIANO. (1981).
constitucional de los derechos fundamentales. El contenido esencial de los derechos
Actualidad Jurídica. Lima, Gaceta Jurídica, Tomo fundamentales en la jurisprudencia
139, junio 2005. constitucional: a propósito de la sentencia del
• CASTILLO CORDOVA, LUIS. (2005b).El Tribunal Constitucional del 8 de abril de 1981.
contenido constitucional de los derechos como Revista Española de Derecho Constitucional Nº
objeto de protección del proceso de amparo. En 3. Madrid, CEC.
PALOMINO MANCHEGO, JOSE F. • PEREZ TREMPS, PABLO. (2004). El recurso de
(Coordinador). El Derecho Procesal amparo. Valencia, Tirant lo blanch.
Constitucional peruano. Estudios en Homenaje • PINTO FERREIRA, LUIZ. (1996). Os instrumentos
a Domingo García Belaúnde. Tomo I. Lima, processuais protetores dos directos humanos no
Grijley. Brasil. En GARCIA BELAUNDE, DOMINGO –
• CEPEDA ESPINOSA, MANUEL JOSÉ. (2001). FERNANDEZ SEGADO, FRANCISCO. (1996). La
Derecho Constitucional Jurisprudencial. Las jurisdicción constitucional en Iberoamérica. Madrid,
grandes decisiones de la Corte Constitucional. Dykinson.
Bogotá, Legis. • REQUEJO PAGÉS, JUAN LUIS. (2001).
• COMISION DE CONSTITUCION, REGLAMENTO Comentarios a la Ley Orgánica del Tribunal
Y ACUSACIONES CONSTITUCIONALES. Constitucional. Madrid, TC-BOE.
(2002). Anteproyecto de Ley de reforma de la • RUBIO CORREA, MARCIAL. (2006). El Estado
Constitución (Texto para el debate). Lima, peruano según la jurisprudencia del Tribunal
Congreso de la República, 5 de abril del 2002. Constitucional. Lima, Fondo Editorial PUCP.
• EGUIGUREN PRAELI, FRANCISCO. (2002). Las • SAGUES, NESTOR PEDRO. (1991). Derecho
distorsiones en la utilización del amparo y su Procesal Constitucional. Acción de Amparo.
efecto en la vulneración del debido proceso: Tomo 3. Tercera Edición. Buenos Aires, Astrea.
¿cabe un amparo contra otro amparo? En • VÉSCOVI, ENRIQUE. (1988). Los recursos
ESTUDIOS CONSTITUCIONALES. Lima, ARA judiciales y demás medios impugnativos en
Editores. Iberoamérica. Buenos Aires, Depalma.

23
24
INTERPRETACIÓN A CONTRARIO SENSU
Y EL PROBLEMA DE DERROTABILIDAD
DE LAS NORMAS

Dr. Juan Aurelio Abregu Baez


Con estudios concluidos de Maestría en Filosofía. Catedrático
de las Universidades Nacional Mayor de San Marcos, San Juan
Bautista y San Martín de Porres. Profesor de la Aca demia de la
Magistratura.

Sumario:
I. Introducción. I.1 Relevancia del problema relativo a la interpretación Contrario
Sensu. I.2 Definición de Contrario Sensu. I.3 Problemática relativa al Contrario
Sensu. II. Desarrollo de la problemática. II.1. Primer Problema. II.2. Segundo
Problema. II.3. Tercer Problema. III. Conclusiones.

I. INTRODUCCIÓN

El campo del presente trabajo es el de la teoría jurídica, campo con aroma –supuestamente–
etéreo, pero tal suposición es un error, ya que la teoría jurídica y la práctica pueden llegar a
ser dos aspectos de un mismo cuerpo o de una misma actividad, en este caso de la actividad
jurídica.

Por ejemplo, en el contexto jurisdiccional, la citada actividad tiene en sus tramos finales la
decisión y en los tramos inmediatos anteriores están las razones justificatorias de tal decisión y
esas razones son expuestas estelarmente en la motivación, y gran parte de esa motivación
posee un contenido netamente teórico, compuesto por conceptos, definiciones, ideología,
creencias, doctrina, jurisprudencia, inferencias deductivas e inductivas; en fin, todo aquello
que ocupa la mente razonante del juzgador de un caso individual.

Por lo tanto la teoría no es trivial; al contrario, es condición necesaria aunque no suficiente


para la toma de decisiones jurisdiccionales y el presente artículo solo pretende ser una condición
contribuyente para el esclarecimiento de ciertos conceptos referentes a la interpretación jurídica
y, en específico, al tema de interpretación a contrario sensu y su relación con el problema de
la derrotabilidad de las normas.

En primer lugar, me ocuparé del cómo debe realizarse la interpretación a contrario sensu,
y en la parte final me ocuparé de ésta interpretación y su relación con el problema de
derrotabilidad de las normas.

Esta introducción la iniciaré con las definiciones del término interpretación en general
y de interpretación a contrario sensu; al respecto hago la siguiente salvedad: opto por
alejarme de las definiciones esencialistas y me inclino tan solo por las pragmáticas; es

25
Revista Institucional Nº 8

decir, no pretendo construir definiciones absolutas (como si la interpretación tuviese alguna


esencia metafísica), sino pretendo expresar qué usos relevantes existen del mencionado
término en teoría jurídica y qué uso hago del término interpretación en el contexto del
presente artículo.

Uno de los usos menos vigentes de dicho término es el que considera que interpretar es la
acción de descubrir el significado de un símbolo y, en cuanto a la interpretación de textos
jurídicos, se considera que solo se interpretan textos oscuros porque en los claros no hay
nada que interpretar. Incluso Miro Quesada, en “Ratio Interpretandi”, deja entrever este
último concepto.

En la literatura jurídica de mas próxima data se considera que interpretar es adscribir un


significado a un símbolo y, hablando precisamente de textos, se entiende que interpretar es
la acción y el resultado de atribuir un sentido a dichos textos, sentido que per se no lo
tienen, en tanto y en cuanto los textos escritos solo son manchas de tinta, y los sonoros son
solo ondas acústicas. Por lo tanto se interpretan directamente textos e indirectamente normas;
en consecuencia, cualquier texto (claro u oscuro), tiene que ser interpretado para que
dicho texto deje de ser tan solo el medio físico de soporte, porte o transporte de información,
sino también satisfaga su función de manera efectiva dentro del circuito comunicativo. Veamos
los siguientes casos: en la interpretación conversacional y en la intencional el receptor
pretende atribuir al texto (oral o escrito) un significado semejante al atribuido por el emisor.
En la interpretación literal objetiva no ingenua el receptor pretende atribuir al texto X un
significado conforme al uso más generalizado de X en una comunidad hablante determinada.

A continuación expongo mi punto de vista respecto al concepto de interpretación en general:


el término interpretación es usado para referirse a la acción y al resultado de asociar un objeto
A con otro objeto B, y atribuir al objeto A la representación del objeto B; en consecuencia A
es el objeto de la interpretación, al cual se le adjudica la representación de B, y B es el
significado de A. Ejemplos:

Ejemplo 1:

A = Hoz y martillo, y B = comunismo;

Ejemplo 2:

A = un hombre que ha disparado y privado de la vida a otro hombre, y

B = el enunciado siguiente “se cometió un homicidio”

Ejemplo 3:

A = un texto normativo cuya lectura es la siguiente: “El que por dolo o culpa cause daño
a otro está obligado a indemnizarlo”, y

B = el concepto atribuido por un juez cuyo contenido es el siguiente: “la persona que
intencionalmente o por una falta al deber de cuidado produzca un menoscabo al
interés de otro, tendrá la obligación de sufragar los costos del menoscabo sufrido y
además estará obligado a darle un plus económico como compensación al daño moral,
conforme a un criterio racional de justicia”

26
Interpretación a Contrario Sensu y el problema de derrotabilidad de las normas

Ejemplo 4:

A = podría ser un término conceptual pensado por un juez “ser humano”, y

B = un artículo redactado por un doctrinario sobre “ser humano” que dice así: “animal
con capacidad racional, actual o potencial, con existencia a partir de los treinta días de
su concepción hasta su muerte cerebral”

Ejemplo 5:

A = El siguiente concepto: “obligatorio hacer p”,

B = El siguiente concepto: “prohibido no hacer p”.

Ejemplo 6:

A = El siguiente texto legal: “únicamente en materia penal se debe aplicar la retroactividad


benigna” y,

B = El siguiente texto jurisprudencial: “si no es materia penal no se debe aplicar la


retroactividad benigna”.

De los citados ejemplos se puede advertir que éstos corresponden a diferentes modalidades
de relacionar o asociar objetos, veamos cada uno de ellos: En el Ejemplo 1 un objeto físico se
asocia a una ideología política. En el Ejemplo 2 un hecho se asocia a la descripción jurídica del
hecho. En el Ejemplo 3 un texto se asocia a un concepto. En el cuarto ejemplo un concepto se
asocia a un texto. En el quinto ejemplo un concepto se asocia a otro concepto. En el último
ejemplo un texto se asocia a otro texto pero en sentido contrario.

En conclusión, las modalidades expuestas no pretenden ser una clasificación exhaustiva


ni excluyente; tan sólo pretenden trasmitir al lector la noción respecto a que, cuando el
agente interpreta, se desarrolla una suerte de asociación de objetos, sean éstos físicos o
conceptuales. En tal sentido, no está demás señalar que el término interpretación por lo
menos se usa para señalar los casos citados.

Sobre el particular cabe hacer una primera aclaración respecto a la nomenclatura usada:
cuando utilizo el término “objeto” me refiero a toda entidad física o ideal; asimismo llamo
“hecho” a la relación de dos o más objetos, ejemplo Caín mata a Abel: cuando el objeto Caín
se relaciona con el objeto Abel mediante el suceso matar y esta acción última constituye un
tercer objeto.

Segunda aclaración: en el presente contexto denomino “representación” al proceso por


el cual a un objeto se le considera el evocador, recordatorio o símbolo de otro objeto; por
lo tanto el objeto representante no lo considero precisamente un reconstructor del objeto
representado ni fiel ni infiel, sólo es un indicador. Por ejemplo, una grafía en un pentagrama
correspondiente a la nota musical “do mayor” evoca tanto al concepto de esa nota musical
como a una tecla del piano y a su longitud de onda sonora; en tal sentido dicha grafía –
objeto de interpretación– no reconstruye un concepto y tampoco reproduce el sonido, tan
sólo es un estímulo para que recordemos el sonido, el concepto y por último para que
presionemos la tecla correspondiente; a estos tres casos los denomino acción y efecto de la
interpretación.

27
Revista Institucional Nº 8

Tercera aclaración: el término “interpretación” padece de multiuso, situación que lo


convierte en un término ambiguo. Cabe precisar que dichos usos son también análogos,
situación que hace difícil determinar si existe una misma actividad que recibe diversas
denominaciones o son actividades complementarias que provocan imprecisión en su
demarcación. A continuación mencionaré un listado de esas actividades que en ocasiones
llevan la denominación “interpretación”:

• Actividades de la práctica jurisdiccional tales como aplicación normativa, subsunción,


creación normativa, argumentación normativa.

• Actividades intelectuales tales como inferir, describir, definir, significar, nomenclar,


taxonomizar.

Por consiguiente, en el Ejemplo 4, si asumimos el término “ser humano” como un nombre


podemos realizar una interpretación y a la vez una definición de dicho término y, para esto
último, el citado término lo colocamos como el definiendum y lo señalado en B como el
definiens.

Asimismo podemos realizar las siguientes inferencias simplificando la definición realizada


en el Ejemplo 4:

Inferencia 1:

1° premisa = “Si y sólo si, X es un ser humano entonces X es animal y X es racional”.


2° premisa = “X es un ser humano”.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Por tanto X es animal y X es racional.

Inferencia 2:

1° premisa = “Si y sólo si, X es un ser humano entonces X es animal y X es racional”.


2° premisa = “X no es un ser humano”.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Por tanto X no es animal o no es racional.

Inferencia 3:

1° premisa = “Todos los seres con capacidad racional actual o potencial son seres humanos”.
2° premisa = “Todos los concebidos de treinta días son seres con capacidad racional actual o potencial”.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Por tanto todos los concebidos de treinta días son seres humanos.

Inferencia 4:

1° premisa = “Todos los concebidos de treinta días son seres humanos”.


2° premisa = “El hijo de María es un concebido de treinta días”.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Por tanto el hijo de María es un ser humano.

En la Inferencia 1 se puede afirmar que en la primera premisa se ha interpretado el término


“ser humano” como “animal racional”.

28
Interpretación a Contrario Sensu y el problema de derrotabilidad de las normas

En la Inferencia 2 se puede decir que se ha efectuado una interpretación contrario sensu


o también se puede afirmar que se ha realizado un argumento A contrario, cuya
esquematización es la siguiente [( p  q ) Λ _ p ] → _ q.

En la Inferencia 3 se ha efectuado una inferencia silogística aristotélica (modo bárbara


primera figura) y a la vez se ha aplicado una premisa general a un caso general; o dicho de
otro modo, se ha subsumido un caso general en un caso de mayor generalidad. Asimismo se
puede usar este razonamiento en los fundamentos de una sentencia vinculante de un Tribunal
Constitucional, de tal suerte que estaríamos frente a un caso de creación normativa a través
de la actividad jurisdiccional.

En la cuarta inferencia se ha realizado una inferencia subsuntiva en la que se ha aplicado


una definición –que podría ser legal– a un caso individual. Por ejemplo: en un Estado que
permite el aborto dentro de los treinta días de la concepción, una mujer indigente solicita
judicialmente que se le permita abortar y el juez de la causa no le concede el permiso con este
tipo de argumento.

En síntesis, en los casos descritos se puede notar cómo la interpretación se puede


entremezclar con la definición y cómo toda definición supone una clasificación o taxonomía
previa y a la vez una nomenclatura, por lo que toda interpretación también supone una
clasificación y nomenclatura.

Está demás recalcar cómo, en los citados casos, la actividad interpretativa involucra clasificar,
inferir, argumentar, crear, subsumir, aplicar, decidir, etc., resultando complicado escindir la
actividad interpretativa del resto de actividades.

En cuanto a las concepciones de interpretación jurídica cabe anotar lo siguiente: las


preferencias o jerarquizaciones de métodos obedecen a disímiles concepciones, cada una con
su respectiva finalidad: la intencionalista busca encontrar el sentido del texto conforme al
sentido dado por el emisor del mensaje normativo; la normativista o lingüística busca encontrar
el sentido de acuerdo a las reglas semánticas y sintácticas propias del lenguaje de cada comunidad
hablante; la axiologísta busca hallar la justicia y otros valores que determinen el sentido profundo
del texto de la norma y del sistema normativo. En consecuencia es posible que las tres
concepciones no sean incompatibles entre sí, en el sentido de que un mismo intérprete pueda
aplicar – de acuerdo al caso concreto – una en lugar de la otra, como también es posible que
un mismo intérprete tenga una preferencia determinada; por ejemplo García Amado expresa
su preferencia por la interpretación normativista.

Moresso37, por su parte, muestra las siguientes tres concepciones:

• La cognocitivista la cual considera que los textos jurídicos tienen un significado propio; por
tanto, el resultado de la actividad interpretativa puede ser falso o verdadero. En otros
términos, la interpretación puede ser correcta o incorrecta, de manera concluyente.

• La no cognocitivista, la cual considera que los textos carecen de significado propio, por
tanto no se puede predicar falsedad ni verdad de una interpretación X; en consecuencia,
la interpretación es una actividad cuyo resultado es una decisión de adjudicación de un

37 Esta clasificación relativa a las concepciones de interpretación es usada en J.J. MORESSO y J.M. VILAJOSANA
(2004). Introducción a la Teoría Jurídica. Madrid. Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales S.A.

29
Revista Institucional Nº 8

significado S a un texto X, y en éste sentido el lenguaje normativo es prima facie


indeterminado, de lo cual se concluye que no existe –para esta concepción – una sola
interpretación correcta.

• Concepción intermedia que es sostenida por H.L.A. Hart, quien considera que la actividad
interpretativa y sus resultados oscilan entre el “noble sueño” de la concepción cognocitivista
y la “pesadilla” de la concepción no cognocitista; es decir, que la interpretación a veces es
un acto de descubrimiento del significado dado por el legislador o por la comunidad y
otras veces es una decisión que toma el intérprete para atribuir un significado a un texto;
pero en cualquier caso debe primar la racionalidad para la solución de la problemática
interpretativa.

En el mundo del derecho estadounidense, por ejemplo, en interpretación constitucional


se disputan dos concepciones: una la originalista (que es próxima al intencionalismo) y la
del activismo judicial (que es próxima al creacionismo interpretativo por los órganos
jurisdiccionales).

En el presente artículo el problema de la interpretación a contrario sensu y el de


derrotabilidad de las normas será tratado principalmente en el marco de la interpretación
normativista en tanto el objeto de análisis, en este caso interpretativo, es fundamentalmente el
lenguaje normativo.

I. 1 Relevancia del problema relativo a la interpretación contrario sensu.

La relevancia del problema consiste en la falta de uso de ciertas reglas para realizar una
correcta interpretación a contrario sensu, interpretación que se logra evitando incurrir
en la famosa falacia de “negación del antecedente”, falacia que trae -por ejemplo- la
negación arbitraria de derechos fundamentales e incluso provoca decisiones contra
legen porque el aplicador de una norma muchas veces priva de una consecuencia
normativa pro derechos cuando la norma no restringe tales derechos. En tal sentido, el
presente trabajo intentará dar algunas luces para una correcta interpretación normativista
y para la optimización del principio de tutela jurisdiccional efectiva.

I. 2 Definición de contrario sensu.

En primer término expresaré la definición que manejo del sintagma “interpretación a


contrario sensu” y ésta es como sigue:

La interpretación a contrario sensu es la acción y resultado de deducir de un texto


normativo N (original y expreso) el sentido tácito de N, mediante la negación de su
antecedente y consecuente, tal y como lo expongo a continuación:

N = Si, A entonces es Obligatorio B = (sentido expreso y original)

Por tanto la interpretación a contrario de N es como sigue:

N = Si, no A entonces no es Obligatorio B = (sentido tácito)

Mas adelante enunciaré la variedad de interpretaciones a contrario que puedan


efectuarse, debido a que el texto original a veces se presenta con el antecedente y
consecuente negados, o con solo uno de ellos negado.

30
Interpretación a Contrario Sensu y el problema de derrotabilidad de las normas

A continuación precisaré también el uso que hago de ciertos términos tales como:
texto normativo, disposición normativa y norma. En cuanto a texto normativo lo
utilizo como sinónimo de disposición normativa, y norma vendría a ser el significado
de la disposición normativa. Sin embargo, por razones de economía redactora, en
lugar de decir interpretación de la disposición normativa diré interpretación de la
norma.

Así también en lo sucesivo me referiré al sintagma entrecomillado “interpretación a


contrario sensu” con la denominación contrario sensu, o con la denominación
interpretación a contrario, o simplemente con las iniciales C.S.

I. 3 Problemática relativa al contrario sensu.

Tanto jueces como abogados se encuentran a diario con el citado tema y juristas teóricos
y filósofos del derecho, que van desde el alemán Klug hasta el español García Amado,
pasando por Perelman, Tarello, Miro Quesada y otros, se han ocupado del problema
desde diferentes perspectivas. Por mi parte señalaré a continuación los problemas que
considero más relevantes:

El primer problema y sus soluciones constituye un asunto tradicional en la hermenútica


jurídica planteado principalmente por Klug y Miro Quesada, relativo a determinar qué
tipo de estructura lógica debe tener una norma para ser interpretable a contrario sensu.

El segundo problema es el relativo a la ambigüedad o llamada también indeterminación


de los operadores deónticos cuando éstos son negados en virtud de un contrario sensu.

El tercer problema es el abordado por la contemporánea teoría jurídica y es el relativo


al problema de la derrotabilidad de las normas y su relación con el contrario sensu. Este
último problema, dada su actualidad, ha motivado considerarlo en el título del presente
artículo.

II. DESARROLLO DE LA PROBLEMÁTICA Y SOLUCIONES

II.1 Primer Problema

¿A qué tipo de las siguientes estructuras normativas es posible aplicar la interpretación a


contrario sensu?38

• ¿a normas con estructura de una implicación extensiva?

• ¿a normas con estructura de una implicación intensiva?

• ¿a normas con estructura de una implicación recíproca (o equivalencia material)?

38 Esta es la clasificación y nomenclatura usada por Klug en su obra Lógica Jurídica (1990) (traducción J. C. GARDELLA
a la 4ta edición original de 1982) Esta clasificación y nomenclatura es compartida por Marcial RUBIO (1993) en
Sistema Jurídico, Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial.

31
Revista Institucional Nº 8

II.1.1. HIPÓTESIS DE SOLUCIÓN DEL PRIMER PROBLEMA

– Hipótesis A = No es posible la interpretación contrario sensu en normas con la


estructura de una implicación extensiva.

– Hipótesis B = Es posible la interpretación contrario sensu en normas con la estructura


de una implicación intensiva.

– Hipótesis C = Es posible la interpretación contrario sensu en normas con la estructura


de una implicación recíproca (o equivalencia material).

II.1.2. MARCO TEÓRICO COMO CUESTIÓN PREVIA A LA DEMOSTRACIÓN

Definiciones:

a. Implicación extensiva. Lleva una condición suficiente pero no necesaria.

En seguida propongo la utilización de una nomenclatura que considero más


explicativa:

Condición suficiente pero no necesaria equivale a decir = condición determinante


pero reemplazable para que se dé la consecuencia.

Formalización

p→q

Su lectura puede ser “siempre que p, entonces q”

Este es el tipo de implicación más usado por la lógica coligativa, y el nombre que se
le da es el de “implicación material” (para diferenciarla de la estricta). Asimismo, se
la suele denominar condicional simple.

A continuación expongo el significado detallado de la implicación extensiva como


parte del método para que el intérprete se familiarice con su uso: la implicación
extensiva es un enunciado que afirma que siempre que se cumpla la condición
también se cumplirá la consecuencia, por tanto niega la posibilidad que se cumpla la
condición y no se cumpla la consecuencia.

Ejemplo 1.

Si llueve entonces el cielo está nublado = “p → q”

Análisis del ejemplo 1.

1.A. Se afirma “que siempre, pero no sólo, que llueva el cielo va estar nublado”(V).

1.B. Se niega “que llueva y el cielo NO esté nublado” (F).

1.C. No se niega la posibilidad “que NO llueva y el cielo esté nublado” (día nublado
sin lluvia) (V).

32
Interpretación a Contrario Sensu y el problema de derrotabilidad de las normas

1.D. Tampoco se niega la posibilidad “que No llueva y el cielo No esté nublado”


(día despejado) (V).

Tabla 1: Tabla de Verdad

P Q P→Q Ejemplos Casos posibles


V V V 1.A Enunciado verdadero
V F F 1.B Enunciado falso
F V V 1.C Enunciado verdadero
F F V 1.D Enunciado verdadero

b. Implicación intensiva. Lleva una condición necesaria pero no suficiente, lo cual


equivale a decir condición imprescindible pero no determinante de la consecuencia.
A veces se la interpreta como una replicación.

Formalización

p ⇒ q

Su lectura es “solo si p, entonces q”

En este tipo de implicación, el antecedente es una condición imprescindible (sine


quanon) para que se dé la consecuencia.

Ejemplo 2

“Sólo si Juan tiene el virus del VIH; entonces Juan hará la enfermedad del SIDA”

p⇒q

Análisis del Ejemplo 2

2.A. Se afirma “que solo, pero no siempre, que se tenga el virus VIH, se hará la
enfermedad del SIDA (V)”.

2.B. No se niega la posibilidad de “que pese a tener el virus VIH no se haga la


enfermedad del SIDA (por tanto se acepta que se dé la condición y que no se
dé la consecuencia)” (V).

2.C. Se niega la posibilidad de “que sin el virus VIH se pueda hacer la enfermedad
del SIDA (por tanto no se acepta que en ausencia de la condición se dé la
consecuencia)” (F).

2.D. No se niega la posibilidad “que al no contraer el virus VIH, no se haga la


enfermedad del SIDA (ausencia del antecedente o condición y ausencia del
consecuente o consecuencia)” (V).

33
Revista Institucional Nº 8

Tabla 2: Tabla de Verdad

P Q P⇒Q Ejemplos Casos posibles


V V V 2.A Enunciado verdadero
V F V 2.B Enunciado verdadero
F V F 2.C Enunciado falso
F F V 2.D Enunciado verdadero

C. Implicación recíproca. Lleva una condición necesaria y suficiente.


Este tipo de implicación significa que siempre y solo que se dé la condición,
inexorablemente se dará la consecuencia y que la consecuencia no se dará jamás en
ausencia de la condición. Por lo tanto, la condición es determinante e irremplazable
para la consecuencia.

Formalización
p⇔q

Su lectura es: si y solo si p, entonces q

Este tipo de implicación se diferencia de las anteriores en que, precisamente, la


implicación recíproca reúne a los dos tipos anteriores de implicación.

Ejemplo 3.

Si y sólo si X es agua, entonces X es H2O

p⇔q

Análisis del Ejemplo 3.

3.A. Se afirma “que solo y siempre que X sea agua, X será H2O” (V).

3.B. Se niega “que X sea agua y X no sea H2O” (F).

3.C. También se niega “que X no sea agua y que X sea H2O” (F).

3.D. Pero no se niega “que X no sea agua y que X no sea H2O” (V).

Tabla 3: Tabla de Verdad

P Q P⇔Q Ejemplos Casos posibles


V V V 3.A Enunciado verdadero
V F F 3.B Enunciado falso
F V F 3.C Enunciado falso
F F V 3.D Enunciado verdadero

34
Interpretación a Contrario Sensu y el problema de derrotabilidad de las normas

II.1.3. DEMOSTRACIÓN DE LAS HIPÓTESIS

a. Respecto a la Hipótesis A.

No es posible la interpretación contrario sensu en normas con la estructura de una


implicación extensiva.

Demostración Caso 1

Paso 1. Tomemos una norma cualquiera de la Constitución Política del Estado Peruano
como el artículo 118, inciso 1: Corresponde al Presidente de la República: Cumplir
y hacer cumplir la Constitución y los tratados, leyes y demás disposiciones legales.

Paso 2. Determinemos la condición y la consecuencia jurídica de la norma citada.

Condición:
Si “P” es Presidente de la República.

Consecuencia jurídica:
Entonces le corresponde cumplir y hacer cumplir la Constitución y los tratados,
leyes y demás disposiciones legales.

Paso 3. Apliquemos el contrario sensu al inciso 1 del artículo 118 sin usar el método
pertinente.

Si P no es Presidente de la República, entonces no le corresponde hacer cumplir la


Constitución, los tratados, leyes y demás disposiciones legales.

Paso 4. Comparación del contrario sensu del Paso 3 con el sistema jurídico peruano.
El resultado es una contradicción de la norma del Paso 3 con las normas vigentes,
que impone a las demás autoridades del Estado (que no sean el Presidente) cumplir
y hacer cumplir la Constitución y tratados que se hayan suscrito y demás leyes.

Demostración Caso 2.

Analicemos esta norma de la Constitución Política del Perú: son peruanos de


nacimiento los nacidos en el territorio de la República.

De lo señalado puede afirmarse que siempre que se nazca en el territorio de la


República entonces se tiene derecho a la nacionalidad peruana.

Adviértase que se dice “siempre” y no “sólo”, de lo que se puede colegir que también
tendrán derecho a la nacionalidad los hijos de padre o madre peruanos nacidos en
el exterior, siempre que sean inscritos en el registro correspondiente.

35
Revista Institucional Nº 8

Esta implicación extensiva, como su nombre lo indica, puede extender su


consecuencia a supuestos que no estén expresados en la condición de la norma.

Este tipo de condición es reemplazable por otra (se puede prescindir de ella para
aplicar la consecuencia) pero es determinante, por lo que basta nacer en el territorio
peruano para tener derecho a su nacionalidad, es decir, es una condición suficiente
(ver condición suficiente).

Condición:
Siempre que se nazca en el territorio peruano.

Consecuencia:
Se tiene el derecho a la nacionalidad peruana.

Ejemplo del contrario sensu absurdo (no procedente)

Si no se nace en el territorio peruano entonces no se tiene derecho a la nacionalidad


peruana.

Demostración del absurdo:


Dentro del sistema peruano se puede tener derecho a la nacionalidad peruana por
derecho de sangre. Por tanto, si se hace el contrario sensu de la citada norma, se
entra en contradicción con otras normas del sistema jurídico.

Conclusión respecto a la Hipótesis A


Efectuar el contrario sensu en normas con estructura de una implicación extensiva
sería caer en la falacia de negación del antecedente.

p→q
_P
–––––––––––
_q

b. Respecto a la Hipótesis B

Es posible interpretar una norma X válidamente por contrario sensu, si y sólo si X es


una norma cuyo esquema lógico es el de una implicación intensiva.

Demostración.

La implicación intensiva es aquella que, en su estructura normativa, la condición


jurídicamente significa “sólo” en el sentido de condición irremplazable, imprescindible;
de tal suerte que la consecuencia sólo se aplica cuando la condición está presente.

Sin embargo esta es una condición no determinante, porque es una condición


necesaria pero no suficiente (ver condición suficiente).

Ejemplo 1.

Sólo si se tiene 18 años entonces se tiene derecho a voto.

36
Interpretación a Contrario Sensu y el problema de derrotabilidad de las normas

De lo que podemos afirmar que la condición de tener 18 años es una condición


imprescindible o irremplazable. Adviértase que se ha mencionado “sólo” y no
“siempre” de lo que se desprende que sólo hay derecho a voto si se satisface la
condición de los 18 años, pero no “siempre” que se tenga 18 años se tiene derecho
a voto, porque puede el sujeto tener dicha edad pero sufrir de incapacidad para
ejercer sus derechos civiles por alguna causal.

Supuesto:
Sólo cuando se tiene 18 años.

Consecuencia:
Se puede tener derecho a voto

Por tanto en este tipo de condición si es posible aplicar el contrario sensu (negando
primero la condición y luego la consecuencia)

Ejemplo 2.

Si no se tiene 18 años –entonces– no se puede tener derecho a voto

Conclusión respecto a la Hipótesis B.

En este tipo de estructura normativa no se comete la antes mencionada falacia por


cuanto el esquema de la implicación intensiva sí permite negar el antecedente
válidamente, tal y como lo consideró Klug en la obra citada.

p ⇒ q
_p
–––––––––––
_q

c. Respecto a la Hipótesis C.

Es posible interpretar una norma X válidamente por contrario sensu, si y sólo si X es una
norma cuyo esquema lógico es el de una implicación recíproca (o equivalencia material).

Demostración:

La implicación recíproca, llamada también bicondicional, es aquella en cuya estructura


normativa el supuesto de hecho contiene las dos condiciones antes señaladas, que
jurídicamente significan “sólo” y “siempre”, de tal suerte que la consecuencia sólo es
atribuible al supuesto de hecho y además esta consecuencia siempre se deberá
aplicar a tal supuesto.

Ejemplo 1.

Siempre y sólo que se trate de materia penal, procede la aplicación de la retroactividad


benigna para el reo.

Condición.
Siempre y solo cuando se trate de materia penal.

37
Revista Institucional Nº 8

Consecuencia.
Se podrá aplicar la retroactividad benigna.

Por tanto.
En este tipo también es posible aplicar el contrario sensu.

Ejemplo 2.

Si no se trata de materia penal –entonces– no se puede aplicar la retroactividad


benigna.

Conclusión respecto a la Hipótesis C.

En este tipo de esquema no se incurre en falacia por cuanto se trata de una


equivalencia material, como se muestra a continuación:

pq
_p
–––––––––
_q

II.1.4. MÉTODOS COADYUVANTES PARA DIFERENCIAR LAS ESTRUCTURAS


NORMATIVAS Y PODER APLICAR EL CONTRARIO SENSU

a. Primer Método: Guía de Trabajo para percibir si la estructura lógica de la norma


corresponde a una implicación intensiva, extensiva o recíproca.

En éste método se usan tres tablas referenciales para guiar la discriminación


entre los tres tipos de implicaciones, tal y como se detalla en la técnica que se
propone líneas abajo:

Tabla 4: Tablas Aléticas

Tabla (A.1)

IMPLICACIÓN EXTENSIVA
A1.1. Si p → Necesariamente q
A1.2 Si p → Imposible No q
A1.3 Si no p → Posiblemente q Aquí NO procede contrario sensu
A1.4 Si no p → Posiblemente No q Aquí NO procede contrario sensu

Tabla (A.2)

IMPLICACIÓN INTENSIVA
A2.1 Si p → Posiblemente q
A2.2 Si p → Posiblemente No q
A2.3 Si no p → Imposible q Aquí procede contrario sensu
A2.4 Si no p → Necesariamente No q Aquí procede contrario sensu

38
Interpretación a Contrario Sensu y el problema de derrotabilidad de las normas

Tabla (A.3)

IMPLICACIÓN RECÍPROCA O EQUIVALENCIA


A3.1 Si p → Necesariamente q
A3.2 Si p → Imposible No q
A3.3 Si no p → Imposible q Aquí procede contrario sensu
A3.4 Si no p → Necesariamente No q Aquí procede contrario sensu

Técnica propuesta de uso de la Tabla Alética

Dada una norma N se siguen los siguientes pasos (que se fundan en la tabla A).

Paso 1. Reconstruir la norma de acuerdo a su estructura lógica y formalizarla


tentativamente.

Paso 2. Pasar el test modal alético a la norma mediante las siguientes preguntas:

• Si se niega el antecedente p, ¿es imposible que se de el consecuente q?

a. Si la respuesta es afirmativa entonces procede el contrario sensu


automáticamente y se descarta que la estructura de N sea la de una implicación
extensiva.

b. Si la respuesta es negativa entonces estamos frente a una norma con la estructura


de una implicación extensiva y en consecuencia no es procedente el contrario
sensu39.

• Si se da el antecedente p ¿es posible que no se de el consecuente q?

a. Si la respuesta es afirmativa entonces N tiene la estructura de una implicación


intensiva.

b. Si la respuesta es no estamos frente a una implicación recíproca o llamada


también equivalencia40.

Ejemplo 1

Norma N2. Aquel que haya llegado a la mayoría de edad está obligado a votar en
las elecciones.

Primer paso: Formalización.

Si X es mayor de 18 años entonces X está obligado a votar en las elecciones.

p→q

39 Luego viene la siguiente última pregunta solo en caso que se haya respondido afirmativamente a la primera.
40 Las respuestas deben buscar siempre alguna justificación en la interpretación sistemática.

39
Revista Institucional Nº 8

Segundo paso.

Pregunta 1

Si X no es mayor de 18 años ¿es imposible que X esté permitido de votar en las


elecciones?41
La respuesta es afirmativa, por lo tanto en N2 es procedente efectuar el contrario
sensu.

Pregunta 2

Si X es mayor de 18 años ¿es posible que X no esté permitido de votar en las


elecciones?
La respuesta es afirmativa, por tanto la estructura es la de una implicación intensiva42.

b. Segundo Método. Guía de Trabajo para la determinación de la estructura lógica


de la norma.

Tabla 5: Tablas de Modalidades Deónticas

Tabla (B 1)

IMPLICACIÓN EXTENSIVA

B1.1 Si p → Obligatorio q
B1.2 Si p → Prohibido No q
B1.3 Si no p → Permisible q Aquí NO procede contrario sensu
B1.4 Si no p → Permisible No q Aquí NO procede contrario sensu

Tabla (B 2)

IMPLICACIÓN EXTENSIVA

B2.1 Si p → Permisible q
B2.2 Si p → Permisible No q
B2.3 Si no p → Prohibido q Aquí procede contrario sensu
B2.4 Si no p → Obligatorio No q Aquí procede contrario sensu

41 Lo del ejemplo, es verdad en el derecho peruano por cuanto una persona pese a ser mayor de 18 años, si no ha
sacado DNI, entonces no puede votar en las elecciones.
42 Para responder afirmativamente o negativamente es necesario hacer interpretación sistemática. Por ejemplo, en
el caso de N2 se debe buscar en el sistema las otras condiciones adicionales a la primera que también son
necesarias para estar permitido de votar.

40
Interpretación a Contrario Sensu y el problema de derrotabilidad de las normas

Tabla (B 3)

IMPLICACIÓN RECÍPROCA

B3.1 Si p → Obligatorio q
B3.2 Si p → Prohibido No q
B3.3 Si no p → Prohibido q Aquí procede contrario sensu
B3.4 Si no p → Obligatorio No q Aquí procede contrario sensu

Descripción de la técnica recomendada

Tomando en cuenta la tabla deóntica presentada, es posible utilizarla para que, por
descarte, se determine cuál es el tipo de norma a la cual uno se enfrenta.

Dada una norma N se siguen los siguientes pasos:

Paso 1.
Se determina la estructura lógica y formalización de N.

Paso 2.
Se formulan las siguientes preguntas:

• Si se niega el antecedente p ¿es prohibido que se dé el consecuente q?

a. Si la respuesta es afirmativa entonces procede el contrario sensu automáticamente


y se descarta que la estructura de N sea la de una implicación extensiva.

b. Si la respuesta es negativa entonces estamos frente a una norma con la


estructura de una implicación extensiva y, en consecuencia, no es procedente
el contrario sensu43.

• Si se da el antecedente p ¿es permisible que no se dé el consecuente q?

a. Si la respuesta es afirmativa, entonces N1 tiene la estructura de una implicación


intensiva.

b. Si la respuesta es no estamos frente a una implicación recíproca o llamada


también equivalencia44.

Ejemplo 1.

N2:
El que percibe una renta está obligado a pagar los impuestos.

43 Luego viene la última pregunta sólo en caso que se haya respondido afirmativamente a la primera.
44 Las respuestas deben buscar siempre alguna justificación en la interpretación sistemática.

41
Revista Institucional Nº 8

Paso 1.

Estructura lógica de N2: Si X percibe una renta entonces X está obligado a pagar
impuestos

p→q

p = X percibe una renta

q = obligado a pagar impuestos

Paso 2.

Se formulan las siguientes preguntas:

• Si se niega el antecedente p ¿es prohibido que se dé el consecuente q?

a. La respuesta es negativa, por lo tanto la estructura de N2 es la de una


implicación extensiva y así queda descartada la posibilidad de efectuar un
contrario sensu válido45.

Ejemplo 2 de error interpretativo.

N2: Son causales de despido laboral los supuestos A o B.

Paso 1:

Si X es un trabajador que incurre en los supuestos A o B, entonces está permitido el


despido = (p v q ) → r

Y en el sistema se encuentra otra norma expresa N3, de igual jerarquía pero posterior,
promulgada mediante otro cuerpo legal que agrega otras causales. Y se presenta el
caso de un trabajador que ha incurrido en la causal A.

N3: Son causales de despido laboral C o D.

Y el intérprete sólo toma la norma N3 porque considera que abrogó N2, y razona e
interpreta N3 contrario, señalando que si el trabajador no está incurso ni en la
causal C ni en la D, entonces no se le puede despedir.

El error puede deberse a una falta en la técnica interpretativa, por lo tanto dicho
intérprete debió haberse preguntado: si se niega el antecedente de N3 ¿está prohibido
que se de el consecuente q por norma expresa o tácita?

O también si se niega el antecedente de N3 ¿es imposible que se dé el


consecuente “q”?

45 En el derecho peruano existen varios supuestos para que exista la obligación de pagar impuestos.

42
Interpretación a Contrario Sensu y el problema de derrotabilidad de las normas

Si la respuesta es afirmativa pero no la puede justificar, entonces no se puede hacer


el contrario sensu. Y en el presente caso no habría fundamento para afirmar que la
nueva norma que agregue otras causales abrogue la anterior.

II.2 Segundo Problema

Sobre la ambigüedad que presentan la negación de un operador deóntico en la práctica


del contrario sensu.

Dado el conjunto de acciones reguladas por el derecho, éstas tienen la posibilidad de


estar afectadas por los siguientes operadores deónticos, denotados por las vocales como
en el viejo cuadro de Boecio.

• La acción obligatoria = A

• La acción prohibida = E

• La acción permitida positivamente = I

• La acción permitida negativamente = O

Estos operadores los podemos asociar y distribuir de la siguiente manera y bajo


las reglas del cuadro de oposición deóntica, a fin de obtener el operador
facultativo:

α (A → I), = (si es obligatorio p → está permitido p)

β (E → O) = (si es prohibido p → está permitido no p)

γ (I y O) = (es permitido p y es permitido no p)

Lo que equivale a afirmar que cualquier elemento p (caso regulado) del conjunto H
tiene la propiedad alfa (α) o beta (β), y si carece de las dos anteriores entonces tiene la
gamma(γ).

En consecuencia gamma es la propiedad deóntica que Guibourg la denomina


facultativa. Con estas tres propiedades que se pueden predicar de los casos
regulados por el derecho, he construido una tabla en la cual –audazmente– he
introducido modalizadores aléticos, sólo con el ánimo de hacer notar la
ambigüedad que tiene lugar cuando se efectúa un contrario sensu, y dicha
ambigüedad -obviamente- se presenta en el consecuente del dispositivo normativo
tácito deducido del expreso.

En la tabla 6 que va del sentido positivo al negativo, el resultado es ambiguo en


los casos que aparecen en 2.2., 2.3., 4.2. 4.3., 6.1., 6.2. (esta caracterización la
he efectuado gracias al cuadro de oposición deóntica en el que se presentan
casos de indeterminación, los cuales presento afectados con el modalizador
“posiblemente”). En la tabla 7 vemos que no se presenta esa ambigüedad, lo
que denota que un contrario sensu que va del sentido negativo al positivo sería
más seguro.

43
Revista Institucional Nº 8

Tabla 6: Normas que van del sentido original positivo al negativo

Sentido original Sentido contrario


1 Si es obligatorio p. 2 No es obligatorio p.
Entonces Entonces
1.1 Necesariamente es permitido p. 2.1. Necesariamente es permitido no p.
1.2 Necesariamente no es prohibido p. 2.2. Posiblemente es prohibido p.
1.3 Necesariamente no es facultativo p. 2.3. Posiblemente es facultativo p.

Sentido original Sentido contrario


3 Si es prohibido p. 4 Si p no es prohibido.
Entonces Entonces
3.1 Necesariamente es permitido no p. 4.1 Necesariamente es permitido p.
3.2 Necesariamente no es obligatorio p. 4.2 Posiblemente es obligatorio p.
3.3 Necesariamente no es facultativo p. 4.3 Posiblemente es facultativo p.

Sentido original Sentido contrario


5 Si es facultativo p. 6 Si no es facultativo p.
Entonces Entonces
5.1 Necesariamente es permitido p y no p. 6.1 Posiblemente es obligatorio p.
5.2 Necesariamente no es prohibido hacer p. 6.2 Posiblemente es prohibido p.
5.3 Necesariamente no es obligatorio p.

Tabla 7: Normas que van del sentido original negativo al positivo.

Sentido original Sentido contrario


7 Si no es obligatorio p. 8 Es obligatorio p.
Entonces Entonces
7.1 Necesariamente es permitido p. 8.1. Necesariamente es permitido p.
7.2 Posiblemente es prohibido p. 8.2. Necesariamente no es prohibido p.
7.3 Posiblemente es facultativo p. 8.3. Necesariamente no es facultativo p.

Sentido original Sentido contrario


9 Si no es prohibido p. 10 Es prohibido p.
Entonces Entonces
9.1 Necesariamente es permitido p. 10.1 Necesariamente no es permitido p.
9.2 Posiblemente es obligatorio p. 10.2 Necesariamente no es obligatorio p.
9.3 Posiblemente es facultativo p. 10.3 Necesariamente no es facultativo p.

44
Interpretación a Contrario Sensu y el problema de derrotabilidad de las normas

Sentido original Sentido contrario


11 Si no es facultativo p. 12 Es facultativo p.
Entonces Entonces
11.1 Posiblemente es obligatorio p. 12.1 Necesariamente no es prohibido p.
11.2 Posiblemente es prohibido p. 12.2 Necesariamente no es prohibido p.
11.3 12.3 Necesariamente está permitido
hacer p y no hacer p.

Ejemplo de ambigüedad

Si se tiene el caso de un acuerdo celebrado entre Hermenegildo y Florencia, elevado a


escritura pública, que estipula lo siguiente “Si se produce un terremoto Hermenegildo
donará su casa a Florencia” y la cláusula de este acuerdo la sometemos al siguiente
contrario sensu, la consecuencia deviene en indeterminada:

Si se produce un terremoto entonces Hermenegildo está obligado a donar su casa a Florencia

Si no se produce un 1. Hermenegildo no está obligado a donar


terremoto su casa a Florencia.
Por tanto:
2. Está prohibido de donar
o
3. Está facultado de donar

Supuestos Consecuencia (solución normativa).


(indeterminada)

II.2.1 HIPÓTESIS DE SOLUCIÓN Y DEMOSTRACIÓN PARA DETERMINAR LA


IMPROCEDENCIA DE CONTRARIO SENSU TENIENDO EN CUENTA LA
AMBIGÜEDAD DE UN OPERADOR DEÓNTICO NEGADO.

Esta ambigüedad es salvable gracias a la interpretación sistemática o gracias al análisis


de algún interés perjudicado que puede ser reclamado en sede jurisdiccional. Como
en el ejemplo citado si no hay terremoto y Hermenegildo le dona su casa a Florencia,
no tuviera por qué reclamarle racionalmente Florencia a Hermenegildo judicialmente,
en tanto la donación no va en contra de los intereses de Florencia.

Por tanto, en ausencia del terremoto el hecho que “Hermenegildo done a Florencia”
cae en indeterminación, la cual se resuelve gracias al cálculo de intereses y sanciones,
en el sentido que el citado hecho nunca podría ser sancionable judicialmente y,
como diría Kelsen, si una conducta no es sancionable entonces no está prohibida y,
según la regla de la permisión débil (permiso tácito), si la conducta no está prohibida
está permitida y en este caso sí está permitido donar o no donar; entonces el
mencionado hecho “está facultado”.

Asimismo, de acuerdo a las Tablas Aléticas y Deónticas (ver tabla 4 y 5), esta cláusula
contractual no tiene la estructura de una implicación intensiva ni recíproca; por lo
tanto hemos estado frente a un caso en el que no procede el contrario sensu.

45
Revista Institucional Nº 8

II.2.2 IMPROCEDENCIA DEL CONTRARIO SENSU EN CASO DE LAGUNA GENERADA


POR AMBIGÜEDAD DEÓNTICA

El caso de Hermenegildo también puede ser interpretado como un caso de laguna,


considerando que el hecho de “donar sin que se haya producido un terremoto”
no está cubierto por cláusula alguna (ni en forma tácita ni expresa). Esta perspectiva
obedece al uso del principio de prohibición fuerte, que implica considerar que si
un hecho no se encuentra expresamente prohibido no se puede considerar
permitido.

Por tanto el citado hecho no está regulado por los operadores obligatorio, prohibido,
facultativo; es decir el caso no está cubierto de manera determinada por solución
maximal alguna, en consecuencia según Alchurron y Bulygin46, el caso es lagunoso
y ante un caso de laguna se podría crear norma facultativa que permita la donación,
considerando que dicha donación no restringe ni derecho ni interés alguno.

Desde esta perspectiva, tampoco sería aplicable el contrario sensu, esto muestra
que en los casos lagunosos resulta improcedente el contrario sensu47 de lo que se
deriva la tesis de que mediante el contrario sensu no se crea derecho como sí se
puede hacer mediante la analogía para casos de laguna.

En consecuencia, mediante el contrario sensu se extrae la norma tácita de la expresa,


norma tácita que implica un silencio normativo pero no una laguna.

Caso Real Emblemático

Un ejemplo real, que merece ser citado, es el siguiente: el señor S solicitó al juzgado
J la devolución de la caución, pese a haber cumplido condena y las reglas de conducta.
El juzgado niega la solicitud gracias a haber efectuado un contrario sensu incorrecto
del artículo 188 del Código Procesal Penal (D.Leg.638), que a la letra dice:

“La caución le será devuelta al imputado por el Banco de la Nación con


los respectivos intereses devengados cuando sea absuelto o sebreseido”.
El juzgado interpreta a contrario en el siguiente sentido: si S no es absuelto
o sobreseído no ha lugar la devolución de la caución”.

El artículo 188 debe ser primero interpretado sistemáticamente en el sentido de


determinar si dentro del ordenamiento peruano el caso del no absuelto ni sobreseído
está cubierto o no. Luego de determinar que el caso no está cubierto se debe preguntar
¿es imposible jurídicamente devolver la caución al no absuelto ni sobreseído? O
también ¿está prohibido expresamente devolver la caución en este caso? Si la respuesta
es negativa entonces no se puede efectuar el contrario sensu (según las tablas).

46 ALCHURRON Y BULYGIN (2002) definen que un caso es lagunoso si carece de solución maximal alguna, y
conceptúan que las soluciones maximales son las siguientes: la prohibitiva, la obligatoria y la facultativa; es decir,
son soluciones que no implican ambigüedad, contrariamente al operador permisivo que resulta ser ambiguo o
indeterminado dado que puede tratarse de un permiso obligatorio como de un permiso no obligatorio.
47 La posición relativa a considerar que en los casos de laguna no procede el contrario sensu al parecer es
compartida por García Amado pero no así por Moreso y Vilajosana, en tanto estos últimos autores expresan que
el contrario sensu, en una de sus versiones, es aplicable incluso a casos de laguna. Tesis señalada en la obra
Introducción a la Teoría del Derecho, Editorial Marcial Pons, Madrid 2004. Desde mi punto de vista una laguna
jurídica puede ser denotada por el operador indiferente, pero un estado de indiferencia jurídica en el tiempo
puede variar gracias a la legislación o jurisprudencia, no gracias a la interpretación contrario sensu.

46
Interpretación a Contrario Sensu y el problema de derrotabilidad de las normas

Asimismo, se puede afirmar que el presente caso del condenado que ha cumplido
las reglas de conducta no está positivamente regulado ni de manera prohibitiva,
ni obligatoria, ni facultativa; luego cae en laguna (según la tesis de Alchurrón y
Bulygin), por tanto es posible que el juzgador cree norma para cubrir la laguna y
extienda la consecuencia del artículo 188 al caso del señor S. y cree jurisprudencia.

En la vía de los hechos ocurrió así: la Sala Penal estableció jurisprudencia y ordenó
la devolución de la caución solicitada.

II.3 Tercer Problema

Problema relativo a la interpretación contrario sensu y su relación con la derrotabilidad


de las normas.

Abordaré el tema mencionado desde la perspectiva del razonamiento


jurisdiccional, y al respecto señalo que este tipo de razonamiento utiliza -en
alguna medida- la inferencia deductiva la cual tendría la estructura de la regla
del Modus Ponens y la presento a continuación de manera en extremo
simplificada mediante la inferencia ALFA.

Inferencia 1: Para todo X si X es un infractor, entonces es obligatorio aplicarle una


sanción a X.
Inferencia 2: (a) cometió una infracción por tanto es obligatorio aplicarle una
sanción a (a).

Formalización de la inferencia

1. (x) [ ( Inf (x) → O San(x) )]

2. Inf. (a) / O San (a)

Justificación

3. I (a) → O San (a) EU (1) (regla de ejemplificación universal)

4. O San (a) MP (2,3) (regla del modus ponens)

Ejemplo 1

Un ejemplo entre un caso genérico como premisa y un caso individual.

1. Para todo X si X es deudor de Z entonces X está obligado a pagar la deuda a Z.

2. Si Diodoro es deudor de Licrofon entonces Diodoro está obligado a pagar la deuda


a Licrofon.

3. Diodoro es deudor de Licrofon.

4. Diodoro está obligado a pagar a Licrofon.

47
Revista Institucional Nº 8

En la práctica se pasa de la norma interpretada al hecho individual y se concluye en (4)


es decir, la aplicación de la consecuencia de la norma a el caso individual, pero también
es más frecuente no utilizar fórmulas cuantificacionales y sólo utilizar fórmulas de la
lógica coligativa, como en el siguiente modelo:

Premisa 1: Si tiene lugar el hecho H entonces es obligatorio aplicarle la consecuencia C.

Premisa 2: Ha tenido lugar el hecho H. Por tanto es obligatorio aplicar la


consecuencia C.

La estructura es como sigue:

A→B
A
–––––––––
B

Ejemplo 2:

Artículo 121.1 de la Constitución Política del Perú: El que mutila un miembro a otro
será reprimido con pena privativa de la libertad no menor de 3 ni mayor de 8 años.

Razonamiento

Si X mutila un miembro a Z entonces es obligatorio aplicar la pena privativa de la


libertad entre 3 y 8 años.

Inferencia 1: Caín mutiló el brazo de Abel.


Inferencia 2: Por tanto es obligatorio aplicar a Caín una pena privativa de la libertad
entre 6 a 8 años.

Este último tipo de estructura, como esquema general del razonamiento


jurisdiccional, es muy utilizado y de manera efectiva pero como condición necesaria
más no suficiente de la justificación de la conclusión y decisión final. La justificación
del modelo presentado sería, en el fondo, el modus ponens, pero reconstruir el
razonamiento jurisdiccional a través de la estructura del modus ponens presenta
escollos casi insalvables.

Críticas al razonamiento anterior

Obviamente se trata de una simplificación extrema que al parecer los seguidores de


Beccaria y amigos del formalismo ingenuo usarían y abusarían de ella, pero hoy el
citado modelo sería útil para los casos fáciles pero no en los denominados hard case, en
los cuales se usa tan solo luego de superar todas las dificultades tales como la
indeterminación del lenguaje en los casos de inespecificidad, ambigüedad y oscuridad;
luego los problemas de colisión de derechos y deberes; los problemas de antinomias y
lagunas; la cuestión de las razones morales como razones subyacentes para actuar; e
incluso la cuestión de la prueba sobre los hechos, todo lo cual genera los grandes
problemas de interpretación jurídica.

48
Interpretación a Contrario Sensu y el problema de derrotabilidad de las normas

Gran parte de los problemas citados generan el hecho de retractación de la


subsunción de un caso individual en un caso genérico; esto significa que si tenemos
por ejemplo el hecho de que A roba a B, el hecho realizado por A constituye un
caso individual que se debe subsumir en el caso genérico correspondiente al robo
y, por consiguiente, aplicarle la consecuencia jurídica, es decir la solución normativa
relativa a la obligación del juez de sancionar la citada conducta. Sin embargo, si el
caso concreto está incurso en una excepción como por ejemplo robo famélico, ya
no es posible la subsunción inicial y por tanto ya no es aplicable la sanción. Esta
situación se conoce en teoría jurídica como el problema de la derrotabilidad de la
norma por una excepción, específicamente al agregarse una propiedad relevante
del caso individual (acción famélica). Dicha propiedad derrota la norma en cuanto
a la aplicación de la consecuencia jurídica. Tal situación hace que la lógica clásica ya
no sea aplicable con facilidad al razonamiento jurídico, por lo tanto se propone
usar la lógica no monotónica, ya que la monotónica es aquella apta para los casos
fáciles en los que no hay propiedades del caso individual que generen excepciones
e inaplicación de la consecuencia jurídica.

En este sentido, la interpretación a contrario sensu es factible hacerla en los casos fáciles
pero no en los casos en los cuales emergen excepciones, las cuales en teoría jurídica
pueden ser expresas o tácitas. Las primeras se ubican por interpretación sistemática
pero las segundas emergen de los principios sistémicos o extrasistémicos como los
provenientes de la moral social o moral crítica. Es preciso recalcar aquí que el
neoconstitucionalismo y el positivismo incluyente toman en cuenta la moral como factor
para inaplicar una regla jurídica positiva.

A continuación expongo las dificultades de la teoría clásica de la interpretación a


contrario sensu de autores tales como Miro Quesada, Klug y García Amado, los cuales
están de acuerdo en el siguiente esquema para efectuar válidamente la interpretación
a contrario sensu:

A≡B → _A≡_B

Esta fórmula puede reconstruirse con el siguiente esquema de razonamiento a


contrario, en el cual la primera premisa es una equivalencia material o fórmula
bicondicional:

[ (A  B) Λ _A] → _B

Formulación vertical

AB
_A
–––––––––
_B

Este esquema vertical presenta el antecedente de la primera premisa, una condición


tanto necesaria como suficiente. Luego, en la segunda, se niega el antecedente y en tal
virtud es posible negar el consecuente en la conclusión. Sin embargo, incluso en los
casos en los que el supuesto tiene expresión métrica como mayor de 18 años, el modelo
no funciona. La razón es simple y es que el supuesto de hecho de la mayoría de las

49
Revista Institucional Nº 8

disposiciones normativas (textos normativos) presenta una condición insuficiente y no


una suficiente como se suele pensar; es decir, la mayoría de disposiciones normativas
(reglas, principios, directrices) que aparentemente tienen la estructura de una implicación
material no la tienen como tampoco la de una equivalencia material, porque siempre
tienen una excepción; eso es claro en el caso de las reglas.

Me refiero al hecho de que para aplicar la consecuencia de una norma, el juez sólo lo
hace gracias a que el hecho reúne otros requisitos, es decir, otras condiciones no
expresadas en la unidad normativa de un texto normativo (por ejemplo de N1), y por
ello el juez debe hacer una interpretación sistemática con la finalidad de percatarse que
pese a que la premisa fáctica puede ser verdadera sin embargo dicha verdad no es una
razón suficiente para aplicar la consecuencia de manera obligatoria, porque es posible
que el caso individual contenga hechos que se subsuman en una excepción del sistema.
Por ejemplo, si Caín es un incapaz absoluto, es un inimputable, por tanto no sería
obligatoria la aplicación de la sanción.

En otros casos una norma N2 puede prescribir lo siguiente: si X mata a Z entonces es


obligatorio imponer pena privativa de la libertad a X. Por ejemplo, Adán mata a Eva
en legitima defensa y esta excepción, una vez probada, es una condición para que el
juez no solo esté no obligado a aplicar la consecuencia sino que esté prohibido de
aplicarla.

Es aceptado también por juristas y filósofos principialistas como Dworkin que una regla
puede ser excepcionada por un principio implícito o explícito.

El problema de inaplicar consecuencias jurídicas trae como efecto plantear el


problema ya citado de derrotabilidad de las normas, tratado por ejemplo por
Bayón, Rodríguez, Angeles Rodenas y otros; y una de las razones –como ya se
dijo– para inaplicar la consecuencia jurídica de los supuestos normativos son las
excepciones y como todas ellas tiene su excepción, entonces nos encontramos
frente al problema del incumplimiento de la mencionada ley de monotonía de la
implicación material o de la equivalencia, lo cual significa que, si reforzamos el
antecedente de una disposición normativa, el consecuente va a variar. Si se tratara
de una disposición cuya estructura lógica corresponde a una equivalencia, también
correría la misma suerte.

Este problema no ha sido tratado por Miro Quesada ni Klug; estos autores simplemente
enuncian que el contrario sensu se puede aplicar a una equivalencia que, como se sabe,
tiene en el antecedente una condición necesaria y suficiente, pero una regla jurídica como
vimos no tiene una condición suficiente (al menos en la mayoría de casos).

Dada una norma general cuyo esquema lógico tiene cuantificadores universales, dichos
cuantificadores perderían sentido.

Ejemplo: En el artículo 1979 del Código Civil Peruano se estipula que “Toda
persona dueño del animal que cause daño, está obligado a repararlo”. Pero
la afirmación que la consecuencia del mencionado dispositivo necesariamente
debe cumplirse, según el derecho peruano, resultaría falsa en el sentido que
existe excepciones que eximen la aplicación de la consecuencia a los dueños
que por una fuerza invencible no pudieron evitar el daño. En tal sentido, si
el antecedente original de la disposición citada es reforzado con una

50
Interpretación a Contrario Sensu y el problema de derrotabilidad de las normas

excepción, la consecuencia deja de ser de obligatoria aplicación. En tal sentido


en el presente trabajo no pretendo abordar semejante teoría pero me
pregunto lo siguiente ¿la hipótesis que toda norma jurídica es derrotable, es
una hipótesis verdadera, parcialmente verdadera, pausible o falsa? Esto podría
implicar alguna perplejidad, porque si bien es cierto los dispositivos prima
facie no se presentan como implicaciones materiales, seconda facie pueden
ser presentados como tales, bastando para ello pasar por un test de
excepciones al antecedente expreso de la norma. En otros términos, existen
supuestos expresos y tácitos relativos a las excepciones; basta explicitar estos
últimos para que un dispositivo pase de tener una condición insuficiente a
una condición suficiente.

En el ejemplo de N1 es evidente que no basta que una persona mutile un


miembro de otra para que sea obligatorio aplicarle una sanción; además se
debe analizar si dicha persona ha obrado intencionalmente o negligentemente
o por una fuerza invencible; es decir solo si el hecho está libre de excepciones
es obligatoria la aplicación de la consecuencia, de tal manera que propongo en
el razonamiento judicial se desdoble en dos: primero una inferencia jurídica, en
la que no se haga el cálculo de excepciones, y después venga una segunda
inferencia en la que se haga dicho cálculo. Como ejemplo usaré el siguiente
esquema como meta regla o regla tácita general del sistema y como última
inferencia para tomar la decisión final:

Inferencia

Si y sólo si el hecho H esta libre de excepciones, entonces es obligatorio aplicar a X la


consecuencia C.

Contrario sensu

Si el hecho H no está libre de excepciones.

Entonces no es obligatorio aplicar a X la consecuencia C.

En el ámbito penal resulta mas sencillo, por ejemplo, primero realizar una inferencia
para determinar si la acción es típica y luego realizar el test de excepciones para determinar
si la acción es o no antijurídica.

A continuación citaré el ejemplo usado por Miro Quesada para denotar que este autor
no toma en cuenta el cálculo de excepciones, lo cual debilita su tesis respecto al contrario
sensu.

Inferencia

Norma M: Si y sólo si el edificio no se destruye por culpa del propietario, entonces el


propietario no está obligado a reconstruirlo.

A contrario Sensu.

Norma M’: Si y sólo si el edificio se destruye por culpa del propietario, entonces el
propietario está obligado a reconstruirlo.

51
Revista Institucional Nº 8

En este caso se ve claramente que el antecedente de M’ es una condición derrotable


por una excepción del sistema; en consecuencia no sería condición suficiente para la
consecuencia jurídica. Por lo tanto tendría que llevarse a cabo un segundo razonamiento
que contemple la verificación de la ausencia de excepciones para recién aplicar la
consecuencia (por ejemplo alguna excepción relativa a los plazos de prescripción para
reclamar dicha obligación).

A continuación un segundo ejemplo que afectaría la tesis del contrario sensu en una
norma con estructura implicativa intensiva.

Inferencia

Dada la Norma M1 del sistema peruano: Si X es mayor de edad entonces puede


contraer matrimonio.

Aquí el antecedente no es suficiente para el consecuente, en tanto además del


requisito de mayoría de edad existen los señalados en el Código Civil. Sin embargo,
notamos que ni siquiera lleva una condición necesaria ya que un menor de edad
puede contraer matrimonio con dispensa judicial; en consecuencia, tampoco sería
posible hacer un contrario sensu con esta norma aparentemente con estructura de
implicación intensiva. En tal virtud M1 es una típica norma con condición
contribuyente.

II.3.1 HIPÓTESIS DE SOLUCIÓN Y DEMOSTRACIÓN MEDIANTE UN CASO


EMBLEMÁTICO DE DERROTABILIDAD DE LAS NORMAS

En el ordenamiento peruano está vedada la prueba ilegal, (ver artículo 199. C.P.C.)
es decir, las pruebas extraídas mediante tortura, interceptación telefónica, soborno,
etc. no pueden ser usadas en un proceso.

En aras de la simplificación, reconstruiré la prohibición de la prueba ilegal


mediante la siguiente norma N1 que a la letra dice “en los procesos judiciales
sólo se aceptarán pruebas obtenidas legalmente”. Pero en un caso de adopción
un testigo T, mediante el uso de la fuerza física, ha declarado que la señora que
solicita la adopción es narcotraficante y el juez hace un contrario sensu de N1 en
el sentido siguiente: “si la testimonial de T no es una prueba legal entonces no se
aceptará dicha testimonial en el presente proceso”. Esta decisión interpretativa
obviamente riñe el principio “del interés superior del niño”; en consecuencia,
antes de efectuar la interpretación contrario sensu de N1, se debe pasar el Test
de excepciones a dicha norma y, si cae en una, ya no se debe proceder a efectuar
dicha interpretación.

En este caso el principio citado ha excepcionado a la regla y la condición


necesaria de la regla N1 ha sido derrotada; por tanto dicha condición (relativa
a la prueba legal), es una condición solo contribuyente mas no necesaria ni
suficiente.

En consecuencia, para determinar si a una norma N se le puede aplicar el contrario


sensu se debe primero pasar N por un test de excepciones, y sólo si supera el test
entonces se puede aplicar la mencionada interpretación.

52
Interpretación a Contrario Sensu y el problema de derrotabilidad de las normas

III. CONCLUSIONES

1 . Considero que la tesis central de Klug , Miro Quesada y García Amado


referente a que la estructura lógica de la norma interpretable por contrario
sensu, es la referida a la equivalencia material es parcialmente correcta, en
el sentido que esa tesis es válida en cuanto a las normas que no presentan
excepciones, pero no es válida para las normas con condicionales derrotables
por excepciones.

2. Para aplicar el contrario sensu correctamente se debe tener en cuenta que las normas
pueden presentar condicionales no derrotables y condicionales derrotables. Los
primeros pueden corresponder a la implicación material, en sus tres formas: extensiva,
intensiva o recíproca. Los segundos pueden corresponder a la condición
contribuyente.

3. Para distinguir cuando una norma es derrotable o no derrotable es necesario primero


analizar su estructura implicativa para determinar si la norma tiene una estructura
extensiva, extensiva o recíproca, y luego pasarle el test de excepciones para
determinar la derrotabilidad de la norma analizada.

4. Las excepciones pueden ser tácitas o expresas; las tácitas corresponden, por ejemplo,
a los principios, a los fines del sistema o a alguna propiedad relevante no valorada por
el legislador pero que sí es estimable bajo un criterio prudencial o consecuencialista a
la luz del caso individual. Las excepciones expresas se determinan a través de una
interpretación sistemática, lo cual implica concordar la norma con otras normas del
sistema.

5. En cuanto al contrario sensu, éste es aplicable solo si se ha determinado que la norma


no es derrotable y si su estructura lógica corresponde a la de una implicación intensiva
o recíproca. Para este último análisis, las tablas propuestas constituyen una guía de
trabajo.

6. Sólo cabe añadir que la derrotabilidad de las normas es un tema aún poco trabajado,
sin embargo ya fue tratado en algún sentido por Hart y otros. En la actualidad existen
trabajos en lógica retractable que se ocupan de la indeterminación del derecho, pero
entre los autores hispanos que más han ahondado en el tema se encuentra Juan
Carlos Bayón, quien al parecer consideraría que no toda norma del ordenamiento
jurídico es derrotable; en éste sentido la derrotabilidad es una propiedad contingente
pero no necesaria de los sistemas normativos. Por tanto las normas deben seguir
siendo consideradas razones para decidir y actuar, razones a veces concluyentes y
otras discutibles.

7. Este trabajo aconseja no dejar la actividad interpretativa librada a la intuición e incluso


a la arbitrariedad, sino que sea realizada mediante instrumentos racionales como
métodos coadyuvantes en el trabajo judicativo para que el poder discrecional frente
a la indeterminación del derecho no sea incontrolado sino auto controlado por la
propia razón del juez.

8. La pretensión de racionalidad es la perseguida por la civilización humana pese a que


en el quehacer del hombre siempre esté presente la dicotomía entre lo apolíneo y lo
dionisíaco como bien caracterizó Nietzsche, el alma humana.

53
Revista Institucional Nº 8

9. Por último, considero que la finalidad del presente artículo ha sido la de desarrollar
una metodología que intenta ser un medio racional para un fin humano, el de la
no afectación –en la mayor medida posible– de los intereses fundamentales de
nuestra especie.

54
Interpretación a Contrario Sensu y el problema de derrotabilidad de las normas

BIBLIOGRAFÍA

• ALCHURRÓN, CARLOS Y BULYGIN. (2002). • GARCIA FIGUEROA, ALFONSO. (1998).


Introducción a la Metodología de las Ciencias Principios y Positivismo Jurídico. Primera
Jurídicas y Sociales. Reimpresión, Buenos Edición. Madrid, Centro de Estudios Políticos
Aires, Ed. Astra. y Constitucionales.

• ALCHURRÓN, CARLOS (2000). Sobre • GASCON ABELLAN, MARINA y GARCÍA


Derecho y Lógica. En ISONOMIA, N° 13. FIGUEROA, ALONSO J. (2005). La
México D.F. Argumentación en el Derecho. Segunda Edición.
Lima, Palestra.
• ALEXY, ROBERT. (1997). Teoría de la
Argumentación Jurídica. Primera Reimpresión. • GUASTINI, RICARDO. (2000). Estudios sobre
Madrid, Centro de Estudios Constitucionales. la Interpretación Jurídica. México, Porrua-
UNAM. (Capítulo II. Técnicas interpretativas
• ALEXY, ROBERT. (2002). Teoría de los y Capítulo IV. Antinomias y Lagunas).
Derechos Fundamentales. Tercera
Reimpresión. Madrid, Centro de Estudios • GUIBOURG, RICARDO y otros. (1991).
Políticos y Constitucionales. Lógica Proposición y Norma. Buenos Aires,
Editorial Astrea.
• ATIENZA, MANUEL. (2004). Las Razones del
Derecho – Teoría de la Argumentación Jurídica. • KLUG, ULRICO. (1990) Lógica Jurídica.
Lima, Palestra Editores. Colombia, Ed. Temis.

• COPI, IRVING y COHEN CARL (1995). • MIRO QUESADA, C. (2000). Ratio


Introducción a la Lógica. México, Limusa. Interpretandi. Primera Edición. Lima, Fondo
Fatsial VIGV.
• BAYON, JUAN CARLOS y RODRÍGUEZ,
JORGE. (2005). Relevancia Normativa en la • PRIETO SANCHIS, LUIS. (2005).
Justificación de las Decisiones Judiciales. Interpretación Jurídica y Creación Judicial del
Universidad Externado de Colombia. Derecho. Primera Edición, Lima-Bogotá,
Palestra Editores SRL.
• DIAZ REVORIO, F. JAVIER. (2003). La
Interpretación Constitucional de la Ley. Primera • RUBIO CORREA, MARCIAL. (2005). La
Edición. Colección Tesis y Monografías en Interpretación de la Constitución según el
Derecho. Lima, Palestra Editores S.R.L. Tribunal Constitucional. Primera Edición. Lima,
Fondo Editorial PUCP.
• DIEZ– PICASO, LUIS y ANTONIO GUILLON.
(1994). Sistema de Derecho Civil. Vol I. Madrid, • RUBIO CORREA, MARCIAL. (1986). Título
Editorial Tecnos S.A. Preliminar. Biblioteca para leer el Código Civil.
Vol III. Segunda Edición. Lima, Fondo Editorial
• DWORKIN, ROBERT. (1989). Los Derechos PUCP.
en serio. Barcelona, Editorial Ariel S.A.
• SANTIAGO NINO, CARLOS. (2003). La
• GARCÍA AMADO, JUAN ANTONIO. (1992) Validez del Derecho. Colección Mayor Filosofía
Teoría del Derecho. Revista jurídica de Castilla y Derecho. Primera Edición, Segunda
y León Nº 2, Febrero 2004. reimpresión. Buenos Aires, Editorial Astra.

55
56
SOBRE LA PERSECUCIÓN DE
CRÍMENES INTERNACIONALES EN
LA JURISPRUDENCIA PENAL PERUANA

Dr. Dino Carlos Caro Coria


Doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca (España).
Profesor y Coordinador de la Maestría en Derecho Penal de la
Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesor de la Academia
de la Magistratura.

Abstract
El conflicto interno que vivió el Perú entre la década de los ochenta y la mitad de los años
noventa, trajo consigo la comisión de graves delitos por parte de los grupos alzados en armas, en
especial Sendero Luminoso, y por las propias fuerzas de seguridad del Estado, en particular los
militares y grupos paramilitares como el llamado Grupo Colina, delitos que van desde atentados
contra la población civil contrarios al Derecho Internacional Humanitario, pasando por actos de
desaparición forzada, torturas y ejecuciones extrajudiciales que en algunos casos han sido
calificadas, inclusive, como genocidas. El juzgamiento de estos hechos no ha sido inmediato. “La
superación del pasado” se ha enfrentado a soluciones de impunidad como las leyes de amnistía
de militares de 1995, los fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos expedidos
a partir de 2001 que las declararon contrarias al sistema de protección y por lo tanto carentes
de efectos jurídicos, la formación de una Comisión de la Verdad y Reconciliación (2001–2003)
y, solo recientemente, el juzgamiento de estos hechos por los Tribunales nacionales, línea que ha
sido ratificada por el reciente fallo del 21 de septiembre del 2007 de la Corte Suprema de
Chile, que concede la extradición del ex Presidente peruano Alberto Fujimori Fujimori a fin de
que se le juzgue por los casos de La Cantuta y Barrios Altos. Como podrá evidenciarse en esta
contribución, la jurisprudencia penal peruana en materia de delitos internacionales se enfrenta
y aporta soluciones a los comunes problemas dogmáticos y procesales propios de la persecución
de estos graves delitos.

Sumario:
I. Introducción. II. Crímenes Internacionales. II.1 Genocidio. II.2. Crímenes de
Lesa Humanidad. II.2.1 Desaparición Forzada. II.2.2 Tortura. II.2.3 Asesinato. III.
Relación entre Crímenes Internacionales y Terrorismo. IV. Otras problemáticas clásicas
del Derecho Penal Internacional. IV.1. Retroactividad de la Ley Penal y alcance del
Principio en el Derecho Penal Internacional. IV.2. Prescripción e Imprescriptibilidad.
IV.3. Derecho a la Verdad. IV.4. Responsabilidad del Superior y Autoría mediata.
IV.5 Amnistías e Indultos.

I. INTRODUCCIÓN

Durante los últimos años las decisiones de los tribunales peruanos se han caracterizado
por aplicar de manera recurrente la categoría de los delitos del Derecho Penal Internacional,
delitos que en su mayoría se cometieron dentro del contexto del conflicto interno que
sufrió el país desde 1980 hasta la primera mitad de los años noventa.

NOTA DEL EDITOR: Se considera el ABSTRACT por su importancia para el artículo.

57
Revista Institucional Nº 8

Estas decisiones jurisprudenciales se vieron respaldadas mediante el reconocimiento de un


núcleo inderogable de derechos que han sido materializados a través de los distintos tratados
internacionales de los que el Perú forma parte.

Constitucionalmente esta obligación jurídica internacional se ha visto asegurada a través de


la Cuarta Disposición Final de la Constitución, la que dispone que las normas relativas a los
derechos y libertades que la Constitución reconoce se interpretan de conformidad con la
Declaración Universal de Derechos Humanos y con los tratados y acuerdos internacionales
sobre las mismas materias ratificados por el Perú.

Sin embargo, este reconocimiento constitucional no asegura el respeto, en strictu sensu,


del principio de legalidad, ya que para ello es necesario un cuerpo determinado de
normas que describa taxativamente los tipos penales internacionales, tal como lo hizo
nuestro país al incorporar en el Código Penal el título XIV–A referido a los Delitos de
Lesa Humanidad.

En el plano estrictamente jurisprudencial, como mostraremos más adelante, nuestros


tribunales se han visto decisivamente influenciados por las decisiones vinculantes de los
tribunales internacionales, especialmente por los fallos emitidos por la Corte Interamericana
de Derechos Humanos (CIDH).

Esta contribución tiene como objetivo principal reflejar en qué medida el Derecho
Internacional es vinculante para el Perú y de qué forma se está materializando en las
decisiones de nuestros tribunales.

II. CRÍMENES INTERNACIONALES

II.1 Genocidio

El Tercer Juzgado Penal Supraprovincial emitió auto de apertura de instrucción el 31 de


mayo del 2005, Expediente N° 2005–0039, mediante el cual abrió proceso de
investigación a un grupo de militares por el delito de genocidio48 a raíz del asesinato de
pobladores de la provincia de Accomarca. La matanza de Accomarca se llevó a cabo el
14 de agosto de 1985 como parte del “Plan Operativo Huancayoc”, una acción
antisubversiva planificada por los militares para eliminar supuestos terroristas. Esta incursión
militar fue realizada por patrullas del Ejército Peruano a cargo del Sub Tnte. EP Telmo
Hurtado y del Tnte. EP Juan Rivera Rondón quienes ingresaron a la comunidad de
Llocllapampa, a tres kilómetros de Accomarca, reuniendo a un total de 69 comuneros,
entre niños, mujeres, varones y ancianos a quienes acribillaron, quemaron y
posteriormente lanzaron granadas. El saldo total de víctimas mortales ascendió a 65
personas. La orden fue emitida por el jefe político militar de Ayacucho, Wilfredo Mori
Orzo, bajo el argumento que la población apoyaba y formaba parte del grupo terrorista
Sendero Luminoso.

En el presente auto el Juzgado remite la importancia de la punición del delito de genocidio


a la valoración global e internacional que adquiere el ser humano, ello en cuanto se

48 El delito de genocidio fue incorporado por primera vez en el artículo 129 del Código Penal de 1991 como parte
de los “Delitos contra la vida, el cuerpo y la salud”; luego mediante la Ley N° 26926 de 21 de febrero de 1998
fue incorporado dentro del conjunto de “Delitos contra la humanidad”.

58
Sobre la persecución de crímenes internacionales en la Jurisprudcencia Penal Peruana

ataca al sujeto como persona y se le trata de destruir en todas sus dimensiones; es decir,
cuando todos sus bienes personalísimos son afectados. Pese a ello, el Juzgado no
conceptualiza, in strictu, el delito de genocidio49, así como tampoco delimita con
precisión los alcances interpretativos de los supuestos de hecho del tipo, tarea sin la cual
no se puede obtener una adecuada y precisa subsunción.

Una clara muestra de ello es, por ejemplo, la omisión en que el Juzgado incurre al no
delimitar los conceptos de grupo nacional, étnico, social o religioso que constituyen el
objeto del genocidio50; tarea que permitiría saber exactamente ante que supuesto de
hecho nos encontramos y por consiguiente poder diferenciarla de otros tipos penales
ya tipificados como el asesinato o el de lesa humanidad. Esta necesidad de delimitación
conceptual viene coadyuvada por la propia naturaleza de los delitos internacionales ya
que normalmente suelen ser tipos penales muy abiertos.

Por otro lado, el Juzgado tampoco ha reparado en realizar un análisis pormenorizado


del aspecto subjetivo que requiere el genocidio para que los hechos resulten típicos.
Así, sólo se limita a mencionar el requerimiento subjetivo que es distinto al dolo51, esto
es, la intención de destruir total o parcialmente a un grupo nacional, étnico, social o
religioso sin para ello imputar la concurrencia del mismo, sino limitándose solamente a
narrar los hechos sucedidos.

II.2 Crímenes de Lesa Humanidad

Los crímenes de lesa humanidad se encuentran establecidos en el artículo 7 del


Estatuto de Roma, considerando como tales cuando se cometa como parte de un
ataque generalizado o sistemático contra una población civil y con conocimiento de
dicho ataque, siendo los mismos: a) el asesinato; b) el exterminio; c) la esclavitud;
d) la deportación o traslado forzoso de población; e) la encarcelación u otra privación
grave de la libertad física en violación de normas fundamentales de derecho
internacional; f) tortura; g) la violación, esclavitud sexual, prostitución forzada,
embarazo forzado, esterilización forzada u otros abusos sexuales de gravedad
comparable; h) la persecución de un grupo o colectividad con identidad propia
fundada en motivos políticos, raciales, nacionales, étnicos, culturales, religiosos, de
género definido en el párrafo 3, u otros motivos universalmente reconocidos como
inaceptables con arreglo al Derecho Internacional, en conexión con cualquier
acto mencionado en el presente párrafo o con cualquier crimen de la competencia
de la Corte; i) la desaparición forzada de personas; j) el crimen de apartheid; y k)
otros actos inhumanos de carácter similar que causen intencionalmente
grandes sufrimientos o atenten gravemente contra la integridad física o la salud
mental o física.

A pesar de la amplia descripción prevista en el Estatuto para caracterizar los delitos de


lesa humanidad, aún no se han delimitado con total precisión las diferencias que existen

49 Esta necesidad surge de lo impreciso del término “genocidio” (Völkermord) ya que el tipo penal no exige la
matanza de un pueblo (Volk) en sentido amplio para su configuración. Ver AMBOS (2005) pp. 117–118, AMBOS
(2006a) pp. 186 y ss. donde afirma que incluso el término “genocidio” (Genozid) posee varios significados
interdisciplinarios, por lo que es necesario delimitar su concepto jurídico basado en la “Convención contra el
Genocidio”, los estatutos de los Tribunales Internacionales y la Jurisprudencia sobre Derecho Penal Internacional.
50 AMBOS (2006b) pp. 276.
51 Sobre el aspecto subjetivo en el delito de genocidio, vid. AMBOS (2006b) pp. 286 y ss.

59
Revista Institucional Nº 8

con el delito de genocidio, por lo cual nuestra jurisprudencia se ha referido en muchas


oportunidades a ambos términos como sinónimos. Sin embargo, es de resaltar el
desarrollo dogmático que nuestros tribunales han realizado a propósito de los delitos
de desaparición forzada, tortura y asesinato, como se detalla seguidamente.

II.2.1 DESAPARICIÓN FORZADA

El caso Castillo Páez fue uno de los primeros que motivó a un pronunciamiento,
tanto por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos como por nuestros
tribunales nacionales, sobre el delito de desaparición forzada. Castillo Páez fue un
estudiante universitario que salió de su casa el 21 de octubre de 1990, el mismo día
en que el grupo subversivo Sendero Luminoso produjo explosiones en la zona del
Monumento a la Mujer del distrito de Villa El Salvador en Lima. Poco después de las
explosiones, las fuerzas de seguridad organizaron una operación para detener a los
responsables de las mismas. Durante dicha operación un grupo de policías, que
estuvo conformado por los suboficiales Carlos de Paz Briones, Manuel Santiago
Arotuma Valdivia y Juan Fernando Aragón Guibovich, detuvieron a Ernesto Castillo
Páez, lo introdujeron en la maletera de un vehículo patrullero y partieron con rumbo
desconocido.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos emitió sentencia sobre el presente


caso el 03 de noviembre de 1997. En ella, la CIDH rechaza con total claridad y
coherencia el argumento de la defensa del Estado peruano afirmando que el hecho
de no hallarse el cuerpo del delito no implica que no se hubiese cometido el delito,
ya que bastaría que los autores del delito de desaparición forzada ocultasen o
destruyesen el cadáver de la víctima para que se produjera la impunidad absoluta
de los infractores52. Asimismo, la CIDH manifestó en su sentencia la obligatoriedad
por parte del Estado peruano de realizar las investigaciones para el total esclarecimiento
de los hechos.

Como consecuencia de lo afirmado por la CIDH acerca de la obligatoriedad del


Estado peruano para investigar debidamente los hechos, el 24 de setiembre de
2001 el Décimo Tercer Juzgado Penal de Lima dictó un auto de apertura de
instrucción contra los acusados por el delito de secuestro y no por el de desaparición
forzada; esto en base a que los hechos habían ocurrido el 21 de octubre de 1990,
fecha en que se encontraba vigente el Código Penal de 1924 y en el cual no se
tipificaba el delito de desaparición forzada. Sin embargo, al haber una nueva
conformación de las salas que se encargarían de la investigación judicial y del
juzgamiento de crímenes contra los derechos humanos, y de acuerdo al artículo
285–A53 del Código de Procedimientos Penales, en el que se autoriza a la Sala
Penal a desvincularse de la acusación presentada por el Fiscal Superior, se cambió la
imputación de secuestro por el de desaparición forzada bajo los siguientes argumentos:

52 Corte Interamericana de Derechos Humanos. Sentencia del 3 de noviembre de 1997. Caso Castillo Páez, párrafo
73. El íntegro del párrafo establece: “73. No puede admitirse el argumento del Estado en el sentido de que la
situación misma de la indeterminación del paradero de una persona no implica que hubiese sido privada de su
vida, ya que “faltaría... el cuerpo del delito”, como lo exige, según él, la doctrina penal contemporánea. Es
inaceptable este razonamiento puesto que bastaría que los autores de una desaparición forzada ocultasen o
destruyesen el cadáver de la víctima, lo que es frecuente en estos casos, para que se produjera la impunidad
absoluta de los infractores, quienes en estas situaciones pretenden borrar toda huella de la desaparición.”
Asimismo, haciendo un análisis pormenorizado del presente caso, vid, Rivera Paz (2006) pp. 23 y ss.
53 El artículo 285–A del Código de Procedimientos Penales establece: “2. En la condena, no se podrá modificar la calificación
jurídica del hecho objeto de la acusación, salvo que la Sala previamente haya indicado al acusado esta posibilidad y
concedido la oportunidad para defenderse, y siempre que la nueva calificación no exceda su propia competencia (…)”

60
Sobre la persecución de crímenes internacionales en la Jurisprudcencia Penal Peruana

“(…) si bien los hechos denunciados ocurrieron el 21 de octubre de


1990 (fecha en la cual Ernesto Castillo Páez fue supuestamente
detenido por integrantes de la Policía Nacional del Perú, a la altura
del parque central del grupo 17, segundo sector del distrito de Villa El
Salvador, y luego de golpearlo fue introducido en la maletera del
vehículo, el mismo que partió con rumbo desconocido) razón por la
cual la supuesta conducta realizada fue tipificada en el artículo 152
del Código Penal vigente, esto es, delito de secuestro; también lo es,
que hasta la fecha no se ha pronunciado información respecto al
destino o paradero del ciudadano Castillo Páez, manteniéndose la
afectación del bien jurídico lesionado (artículo III de la Convención
Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas). Este hecho
nos lleva a considerar que, estando vigente a partir del 2 de julio el
delito de desaparición forzada previsto y sancionado por el artículo
320 del Código Penal vigente, se puede subsumir el hecho denunciado
en la tipicidad de dicha norma (la desaparición forzada es un tipo de
violación de derechos humanos que afecta la libertad física pero no
se limita a ella, sino que es seguida o continuada por la negativa de los
hechos o ausencia de información– Corte Interamericana de Derechos
Humanos– dado el carácter permanente de la situación antijurídica
descrita en el dictamen de acusación escrita (…). En este orden de
ideas, el colegiado discrepa de la posición asumida por el señor
representante del Ministerio Público en relación al pedido formulado
por la parte civil (…)54.”

Finalmente, el 20 de marzo de 2006, Expediente N° 111–04, la Sala Penal


Nacional presidida por el vocal Pablo Talavera, no obstante la inicial calificación
por el delito de secuestro, emitió sentencia por el delito de desaparición forzada
cometida en contra de Castillo Páez. La presente sentencia resulta particularmente
relevante puesto que no sólo se limita a establecer los parámetros para analizar
el delito de desaparición forzada sino que también delimita en detalle los alcances
del tipo en cuestión.

La Sala Penal Nacional aprecia que el delito de desaparición forzada de personas,


constituye una violación múltiple y continuada de numerosos derechos reconocidos
en la Convención55 y que los Estados partes están obligados a respetar y garantizar;
lo cual significa que el Colegiado reconoce el compromiso internacional que el
Perú ha asumido en cuanto al respeto y reconocimiento de ciertos derechos
fundamentales y su respectiva protección penal. También agrega que el delito de
desaparición forzada no sólo produce una privación arbitraria de la libertad sino
que pone en peligro la integridad personal, la seguridad y la propia vida del detenido
por lo que no sólo afecta a los valores más profundos de toda sociedad respetuosa
de la primacía del Derecho, sino también de los derechos y libertades
fundamentales.

54 Resolución emitida por la Sala Penal Nacional el 14 de enero de 2005. Tomado de RIVERA PAZ (2006) pp. 33–34.
55 En el contexto internacional el derecho a no ser desaparecido se encuentra regulado en el Estatuto de Roma;
también se encuentra reconocido en la Declaración de las Naciones Unidas sobre la Protección de todas las
Personas contra las Desapariciones Forzadas del 18 de diciembre de 1992, así como en la Convención
Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas del 9 de Junio de 1994.

61
Revista Institucional Nº 8

Por otro lado, se debe resaltar la forma clarificadora en que la Sala aborda la
delimitación de los delitos de secuestro con el de desaparición forzada a efectos
de determinar los elementos constitutivos de ambos delitos y, al mismo tiempo,
atribuir correctamente la responsabilidad de los inculpados por el tipo penal
adecuado. Así, para diferenciarlos, la Sala manifiesta que:

“...mientras la tipificación de la desaparición forzada busca la protección


de una multiplicidad de bienes jurídicos, tales como el derecho a la
vida, a la libertad y a la seguridad de la persona, la prohibición de
tratos crueles inhumanos o degradantes, el derecho a no ser
arbitrariamente detenido, preso ni desterrado, el derecho a un juicio
imparcial y un debido proceso y el derecho a un tratamiento humano
de detención entre otros; el secuestro solamente protege el bien jurídico
de la libertad y autonomía personal”.

Asimismo, uno de los casos más emblemáticos y de muy reciente pronunciamiento


por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos lo constituye el de La
Cantuta. Los hechos sucedieron en la madrugada del 18 de julio de 1992, cuando
miembros del Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE) y de la Dirección de Inteligencia
del Ejército (DINTE), entre ellos, Santiago Martín Rivas y otros integrantes –en su
mayoría del denominado Grupo Colina 56 (un escuadrón de eliminación
perteneciente al ejército peruano)– irrumpieron, encapuchados y armados, en las
viviendas de estudiantes y profesores de la Universidad Nacional Enrique Guzmán y
Valle, La Cantuta.

Una vez allí obligaron a todos los estudiantes a salir de sus dormitorios y a echarse
en posición de cúbito ventral, deteniendo finalmente a Bertila Lozano Torres, Dora
Oyague Fierro, Luis Enrique Ortiz Perea, Armando Richard Amaro Cóndor, Robert
Edgar Teodoro Espinoza, Heráclides Pablo Meza, Felipe Flores Chipana, Marcelino
Rosales Cárdenas y Juan Gabriel Mariños Figueroa. Después de estas acciones, los
militares ingresaron en forma violenta a la vivienda del profesor Hugo Muñoz Sánchez,
trepando por la pared que da al patio y destrozando la puerta de servicio,
procediendo a llevárselo a la fuerza. El operativo fue filmado por uno de los captores.
En el camino de la casa del profesor Muñoz Sánchez a la puerta de ingreso a las
residencias de los docentes, algunos testigos, entre ellos el señor Octavio Mejía Martel
y su esposa, intentaron intervenir en su favor, pero fueron encañonados y obligados
a retirarse.

Los militares se retiraron de la universidad, llevándose al profesor Muñoz Sánchez y


a los nueve estudiantes mencionados anteriormente. Consecutivamente, los cadáveres
de las víctimas fueron enterrados clandestinamente, y recubiertos con cal en tres
fosas en la zona denominada Cerro Santa Rosa, Km. 1.5 de la autopista Ramiro

56 Sobre el rol de este grupo paramilitar y su pertenencia al aparato estatal peruano, la Corte Interamericana de
Derechos Humanos afirma en el párrafo 83 de la sentencia que: “Por su determinante papel en este caso, es
preciso hacer notar la participación del denominado Grupo Colina, que en el seno de las fuerzas armadas hacía
parte preponderante de una política gubernamental consistente en la identificación, el control y la eliminación de
aquellas personas de quienes se sospechaba pertenecían a los grupos insurgentes, mediante acciones sistemáticas
de ejecuciones extrajudiciales indiscriminadas, asesinatos selectivos, desapariciones forzadas y torturas. El grupo
fue organizado directamente dentro de la estructura jerárquica del Ejército peruano y sus actividades y operaciones
fueron desarrolladas, según diferentes fuentes, con conocimiento de la Presidencia de la República y del
Comando del Ejército.”

62
Sobre la persecución de crímenes internacionales en la Jurisprudcencia Penal Peruana

Prialé. Posteriormente y a raíz de una denuncia pública formulada por el congresista


Henry Pease, los autores materiales del asesinato procedieron a desenterrar los
cuerpos, a incinerarlos y a trasladarlos a nuevas fosas clandestinas ubicadas en
Chavilca, Cieneguilla.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos emitió sentencia sobre el caso La


Cantuta el 29 de noviembre de 2006, en la cual declaró la responsabilidad
internacional de Estado peruano en la violación de los derechos a la vida y a la
integridad personal de los nueve estudiantes y un profesor desaparecidos y ejecutados
extrajudicialmente. Asimismo, afirmó que la privación de la libertad de aquellas
personas, por parte de agentes militares y del Grupo Colina, fue un paso previo
para la consecución de lo que en definitiva les había sido ordenado: su ejecución o
desaparición.

Este fallo de la CIDH no se caracteriza por desarrollar propiamente el delito de


desaparición forzada, cuestión que sí abordó exhaustivamente en sentencias
precedentes como en el caso Castillo Páez, sino más bien por incidir en las
implicancias internacionales que este delito acarrea y las formas de actuación y
cooperación que debe de existir entre los Estados para favorecer la lucha contra la
impunidad. A ello y como parte más resaltante de la sentencia, la Corte agrega
que estos delitos se cometieron en el contexto de una práctica sistemática y
generalizada y que su planeación y ejecución no habría podido perpetrarse sin el
conocimiento y órdenes superiores de las más altas esferas del Poder Ejecutivo y
de los fueros militares y de inteligencia, así como del mismo Presidente de la
República de ese entonces, con lo cual dispone que el Estado siga adoptando las
medidas necesarias, tanto de carácter jurídico como diplomático, e impulsando la
solicitud de extradición.

En el Perú, el delito de desaparición forzada de personas fue tipificado por primera


vez en el Código Penal de 1991, mediante el Decreto Legislativo N° 635, en el
capítulo II del título XIV del Libro Segundo, relativo al delito de terrorismo, artículo
323. Sin embargo, este capítulo fue posteriormente derogado mediante el Decreto
Ley N° 25475 de 6 de mayo de 1992. La figura típica de la desaparición forzada de
personas fue reintroducida luego mediante el Decreto Ley N° 25592 de 2 de julio
de 1992, descripción que fue finalmente regulada mediante el artículo 6 de la Ley
N° 26926 de 21 de febrero de 1998, que otorgó la actual ubicación del delito en el
capítulo de “Delitos contra la Humanidad”.

Ante esta sucesión normativa que expresa períodos de no punición, antes del Código
Penal de 1991 y entre el 7 de mayo y el 2 de julio de 199257, uno de los casos más
emblemáticos sobre el delito de desaparición forzada se trata en sentencia emitida el
18 de marzo de 2004, Expediente Nº 2488–2002–HC/TC por el Tribunal
Constitucional en el caso Villegas Namuche. El caso concreto analizado por el Tribunal
es un hábeas corpus presentado por María Villegas Namuche a favor de su hermano
Genaro Villegas Namuche, quien fuera víctima de una desaparición forzada, la misma
que se dio cuando Villegas Namuche salió a trabajar el 2 de octubre de 1992. En el
presente caso la demandante solicitaba que el Estado peruano devuelva con vida a su
hermano o informe dónde se encuentran sus restos mortales.

57 CARO CORIA (2004) pp. 21.

63
Revista Institucional Nº 8

En la sentencia en análisis, el Tribunal Constitucional consideró a Villegas Namuche


víctima del delito de desaparición forzada, asumiendo para ello el concepto de
desaparición forzada de la Convención Americana sobre la Desaparición Forzada
de Personas, según la cual implica la:

“...privación de la libertad a una o más personas, cualquiera que fuere


su forma, cometida por agentes del Estado o personas o grupos de
personas que actúen con la autorización, el apoyo o la aquiescencia del
Estado, seguida de la falta de información o de la negativa a reconocer
dicha privación de libertad o de informar sobre el paradero de la persona,
con lo cual se impide el ejercicio de los recursos legales y de las garantías
procesales pertinentes”58.

Sin embargo, el Tribunal Constitucional desarrolla con mayor precisión en la sentencia


de 9 de diciembre de 2004, Expediente Nº 2798–04–HC/TC, caso Vera Navarrete,
el concepto de desaparición forzada. La presente sentencia, que constituye un
importantísimo precedente jurisprudencial, fue motivada por la interposición de
una acción de hábeas corpus por el exceso de tiempo en la detención carcelaria de
Vera Navarrete, encausado como miembro del llamado Grupo Colina y como
partícipe en varios crímenes de lesa humanidad atribuidos a esta organización
paramilitar. Finalmente el Tribunal desestimó el hábeas corpus interpuesto por Vera
Navarrete porque el tiempo de carcelería transcurrido desde la última orden de
detención en su contra no excedía de los 36 meses establecidos como máximo de
detención preventiva.

En esta sentencia el Tribunal Constitucional afirma que el delito desaparición forzada


de personas:

“...es un delito pluriofensivo, por cuanto afecta la libertad física, el debido


proceso, el derecho a la integridad personal, el reconocimiento de la
personalidad jurídica y, como ya se ha señalado, el derecho a la tutela
judicial efectiva. La vigencia de estos derechos es absoluta, por lo que
su protección se encuentra regulada en el Derecho Internacional de los
Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario”.

Y es que:

“En efecto, la desaparición forzada de personas supone generar una


cruel sensación de incertidumbre tanto para la persona desaparecida
como para sus familiares, los mismos que pasan a ser víctimas directas
de este grave hecho. Por ello, el Derecho Internacional reconoce a la
desaparición forzada como una de las modalidades más graves de
violaciones de los derechos humanos”.

El máximo Tribunal pone igualmente de relieve que:

“...cuando este hecho es cometido como parte de una estrategia


general o representa sólo un ejemplo de un conjunto de conductas

58 Fundamento p. 2.

64
Sobre la persecución de crímenes internacionales en la Jurisprudcencia Penal Peruana

ilícitas similares, estamos frente a la existencia de un patrón de


violaciones, lo que las convierte en crimen de lesa humanidad (…)
El delito de desaparición forzada ha sido desde siempre considerado
como un delito de lesa humanidad, situación que ha venido a ser
corroborada por el artículo 7 del Estatuto de la Corte Penal
Internacional, que la define como ‘la aprehensión, la detención o el
secuestro de personas por un Estado o una organización política, o
con su autorización, apoyo o aquiescencia, seguido de la negativa a
informar sobre la privación de libertad o dar información sobre la
suerte o el paradero de esas personas, con la intención de dejarlas
fuera del amparo de la ley por un período prolongado’. Se trata, sin
duda, de un delito de lesa humanidad cuya necesidad social de
esclarecimiento e investigación no pueden ser equiparadas a las de
un mero delito común, dada su extrema gravedad. En este sentido,
la Resolución N° 666 (XIII–083) de la Asamblea General de la
Organización de Estados Americanos, estableció en el artículo 4,
‘Declarar que la práctica de la desaparición forzada de personas en
América es una afrenta a la conciencia del hemisferio y constituye un
crimen de lesa humanidad.”

La Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas reafirma


en su preámbulo que la práctica sistemática de desapariciones forzadas constituye
un delito de lesa humanidad. La necesidad social del esclarecimiento e
investigación de estos delitos no puede ser equiparada a la de un mero delito
común. (Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas,
Resolución adoptada en la séptima sesión plenaria, 9 de junio de 1994.OEA/
Ser.P AG/doc.3114/94 rev.).” 59

De este modo el Tribunal Constitucional manifiesta, en relación al delito de


desaparición forzada, que hay un núcleo de derechos inderogables que están
establecidos en normas imperativas del Derecho internacional derivadas del
Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH), del Derecho
Internacional Humanitario (DIH) y del Derecho Penal Internacional (DPI). Estas
normas de Derecho internacional, dice el TC lo mismo que la jurisprudencia de
las instancias internacionales a las que el Perú se halla suscrito, constituyen “pauta
interpretativa mandatoria” de lo dispuesto en el artículo 44 de la Constitución
peruana (obligación de garantizar la plena vigencia de los derechos humanos). En
referencia a ello, el fallo acoge la tesis de la aplicación directa e inmediata de las
normas del DIH para los casos de conflictos armados internos sin necesidad de
formalización alguna, las cuales no sólo obligan a los Estados sino que además
comprometen la responsabilidad de los individuos.

Por otro lado, la Sala Penal Nacional realiza un esfuerzo denodado en establecer la
tipología del delito de desaparición forzada a efectos de hallar su propia denotación
y, al mismo tiempo, diferenciarla de otros delitos que poseen algunas características
similares como el delito de secuestro, todo ello con el objeto de calificar
adecuadamente los hechos. La Sala menciona que los elementos del delito de
desaparición forzada son: a) la participación de los agentes del Estado, personas o

59 Fundamentos pp. 23–27.

65
Revista Institucional Nº 8

grupos de personas que actúan bajo control con autorización o aquiescencia en la


privación de la libertad de la víctima, cualquiera que fuere su forma; b) seguida de la
falta de información, o la negativa a reconocer dicha privación de la libertad, o a
informar sobre el paradero de la persona, de forma que se impida a ésta el ejercicio
de recursos legales y de las garantías procesales pertinentes.

Pese a la forma acertada de calificar y subsumir los hechos, la sentencia de la Sala


Penal resulta criticable por algunos defectos que presenta, como la insuficiente
argumentación y la relajación de la valoración de las pruebas, así como la poca
fundamentación para atribuir responsabilidad penal a título de autores a los
inculpados.

Finalmente resulta interesante, a efectos de valorar la importancia del Derecho


internacional en el Derecho interno, la reciente sentencia emitida por la Sala Nacional
el 5 de febrero de 2007, Expediente Nº 105–2004, en el caso Chuschi condenando
a dos de los acusados por el delito de desaparición forzada. Los hechos sucedieron
el 14 de marzo de 1991 cuando una patrulla del Ejército del cuartel militar de
Pampa Cangallo conformada por aproximadamente 25 soldados, ingresó a la localidad
de Chuschi, provincia de Cangallo, Ayacucho. Una vez ahí, allanaron los domicilios
de la localidad buscando a las autoridades civiles y comunales. Tras detenerlas las
trasladaron al cuartel militar de Pampa Cangallo. Desde entonces no se tuvo mayor
conocimiento del paradero de las víctimas.

Esta sentencia supone la primera en destacar de forma particular y minuciosa los


antecedentes y el grado de desarrollo normativo al que ha llegado el Derecho Penal
Internacional, así como también la responsabilidad penal individual en el Derecho
Penal Internacional. Con este fallo se afianzan los precedentes sentados por anteriores
sentencias emitidas tanto por las salas nacionales como por el Tribunal Constitucional
y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

En este contexto se consolida la pertenencia del delito de desaparición forzada a los


delitos de lesa humanidad al afirmar:

“...queda claro que la comunidad internacional ha reconocido que la


desaparición forzada es un crimen de lesa humanidad, pues se trata de
un atentado múltiple contra derechos fundamentales del ser humano
lo cual acarrea para los Estados el deber de adoptar medidas legislativas,
administrativas y de política para prevenir y erradicar este crimen de
lesa humanidad”.

Este pronunciamiento se originó en consideración a que la calificación de la


desaparición forzada de personas, como crimen internacional de lesa humanidad,
es una condición importante y necesaria para su prevención y represión efectiva,
para lo cual se debe promover la investigación de tales ilícitos.

II.2.2 TORTURA

El delito de tortura ha sido motivo recurrente de tratamiento por nuestros tribunales.


La Sala Penal Nacional en la sentencia recaída en el Expediente Nº 116–04 emitida el
3 de noviembre de 2005 al pronunciarse sobre el caso Román Rosales, caso en el cual
Román Rosales en su condición de Alcaide del establecimiento penal de procesados

66
Sobre la persecución de crímenes internacionales en la Jurisprudcencia Penal Peruana

de Cambio Puente habría torturado a un interno causándole lesiones de consideración,


desarrolla el concepto de tortura y le da parámetros de interpretación que caracterizan
a este tipo delictivo. La Sala resalta el carácter de delito especial propio, dado que sólo
lo pueden cometer ciertos funcionarios o servidores públicos o las personas que cuenten
con el consentimiento o aquiescencia del funcionario

Haciendo referencia a la fuente del delito de tortura, la Sala Penal Nacional manifiesta
que este delito lo encontramos en la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o
Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, que entró en vigor en el Perú el 26 de
junio de 1987, tras ser aprobada mediante la Resolución Legislativa N° 24815. Según
el artículo I.1:

“A los efectos de la presente Convención, se entenderá por el término


tortura todo acto por el cual se inflijan intencionalmente a una persona
dolores o sufrimientos graves, ya sean físicos o mentales, con el fin de
obtener de ella o de un tercero información o una confesión, de castigarla
por un acto que haya cometido o se sospeche que ha cometido, o de
intimidar o coaccionar a esa persona o a otras, o por cualquier razón
basada en cualquier tipo de discriminación, cuando dichos dolores o
sufrimientos sean infligidos por un funcionario público u otra persona
en el ejercicio de funciones públicas, a instigación suya, o con su
consentimiento o aquiescencia. No se considerarán torturas los dolores
o sufrimientos que sean consecuencia únicamente de sanciones legítimas,
o que sean inherentes o incidentales a éstas”.

Esta definición ha sido incluida en el Código Penal aunque con algunas variaciones
insustanciales en el artículo 321 del título XIV–A denominado Delitos contra la
Humanidad.

En relación a la conducta típica, la Sala recuerda que la misma se configura cuando


el funcionario o servidor público causa a otro dolores o sufrimientos graves, sean
físicos o mentales; asimismo, afirma que la característica esencial de este delito, y
que lo distingue de otras conductas, es el hecho de que el sufrimiento, ya sea físico
o psicológico, se haga con la finalidad de obtener de la víctima o de un tercero una
información o confesión. También se puede configurar la tortura cuando se causa
el sufrimiento como castigo por un hecho que se ha cometido o se sospecha que
se ha cometido.

Es necesario precisar que en la sentencia se presenta una serie de elementos,


remitiéndose para ello al artículo 321 del Código Penal peruano que coadyuvan a
caracterizar la peculiaridad del delito de tortura, como cuando los mismos se realicen
persiguiendo ciertas finalidades. Sin embargo, queda en cuestión, de lege ferenda, si
la tortura concurre sólo cuando se dan las finalidades antes mencionadas o también
cuando medien finalidades fútiles o distintas a las mismas. Dicho de otro modo, la
Sala ratifica el numerus clausus de situaciones en las que concurre la tortura sin
advertir el vacío de punibilidad que se generaría con ello, con lo que favorecería la
reducción de los espacios de protección a la persona.

Antes bien, la Corte Interamericana de Derechos Humanos se ha pronunciado


acertadamente de forma contraria a lo apreciado por la Sala Penal Nacional en el
caso Cantoral Benavides, quien fuera detenido el 6 de febrero de 1996 por agentes

67
Revista Institucional Nº 8

de la Dirección Contra el Terrorismo (DINCOTE) sin mediar para ello una orden
judicial emitida por una autoridad competente. Cantoral Benavides estuvo detenido
administrativamente desde el 6 de febrero de 1993 en la DINCOTE, lugar donde
fue incomunicado durante 8 ó 9 días, y sólo 15 días después de su detención tuvo
acceso a un abogado. Durante su detención fue objeto de actos de violencia por
parte de efectivos policiales y miembros de la Marina, con el fin de obtener su
autoinculpación.

En este fallo la Corte estableció que hay un incremento en el tipo de conductas que
son consideradas como tortura y ya no como meros tratos crueles, inhumanos y
degradantes. En este sentido, la Corte Interamericana podrá ir aumentando el catálogo
de conductas que constituyen tortura. De forma similar, puede aumentarse el tipo
de conductas que constituyen, por lo menos, actos crueles, inhumanos, y degradantes.
Así pues, el corpus iuris de la tortura es dinámico y en constante incremento60.
Pero la Corte va mucho más allá al establecer que si diversas conductas que al
momento de su comisión no constituyen tortura pueden pasar a serlo sin más,
aunque no hayan formado parte del catálogo de conductas consideradas como
tratos crueles, inhumanos y degradantes.

Pero si bien es cierto que la Corte Interamericana en la sentencia analizada aumenta


el círculo de protección a la persona, también lo es que lo hace a costa de la trasgresión
del principio de legalidad, extralimitando la interpretación de la norma hasta llegar
incluso a una interpretación analógica de la misma.

Otro aspecto a resaltar que analiza la Sala Penal es en la apreciación inequívoca


que otra peculiaridad del delito de tortura lo constituye la gravedad del dolor o
sufrimiento infligido. Ante ello y para clarificar el alcance y delimitación de este
término, la mencionada Sala Especial establece acertadamente que para estimar
la gravedad de los dolores o sufrimientos físicos, se debe atender a la naturaleza,
duración, la manera como se produjo el maltrato, los instrumentos empleados y
otras circunstancias concretas.

Es precisamente en base a estas consideraciones que la Sala presidida por Pablo


Talavera decide absolver al acusado por el delito de tortura porque sus conductas
no se subsumen dentro de lo que el tipo califica como graves, remitiéndose para ello
a los exámenes médicos practicados.

Sin embargo, resulta incoherente cómo en otra sentencia emitida con anterioridad
por la Sala Penal Nacional presidida por Jerí Cisneros, el 26 de Agosto de 2005 recaída
en el Exp. Nº 108–2004 y en la cual el mismo inculpado Román Rosales es acusado
de un primer caso de tortura, se deja totalmente de lado la valoración de la gravedad
de los dolores y sufrimientos físicos y se le sentencia al inculpado por el delito de
tortura sin siquiera haber realizado una valoración somera del requisito establecido
por el tipo penal, violándose claramente el principio de legalidad. Son estas
contraposiciones las que evidencian la falta de uniformidad en la apreciación de ciertos
requisitos fundamentales del tipo a efectos de imputar responsabilidad penal.

60 DONDÉ MATUTE, Javier. (2006) p. 127.

68
Sobre la persecución de crímenes internacionales en la Jurisprudcencia Penal Peruana

II.2.3 ASESINATO

El Segundo Juzgado Penal Supraprovincial, con fecha 16 de junio de 2005, Expediente


Nº 044–05, en cumplimiento de lo recomendado por la Comisión Interamericana
de Derechos Humanos en su informe N° 43–01 (en este informe la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos declara admisible el conocimiento del caso
por parte de la misma por posibles violaciones de derechos consagrados en la
Convención Interamericana de Derechos Humanos en los hechos sucedidos en el
penal Castro Castro), abrió instrucción por el delito de asesinato contra los presuntos
responsables de la matanza ocurrida en el penal Castro Castro.

Los hechos ocurrieron a partir del 6 de mayo de 1992 y se refieren a la ejecución


del Operativo Mudanza 1 (operativo mediante el cual se pretendía trasladar a las
internas que se encontraban en el pabellón 1–A del penal Miguel Castro Castro a la
cárcel de máxima seguridad de mujeres conocida como Santa Mónica–Chorrillos,
Lima. Estas internas eran inculpadas o sentenciadas por el delito de terrorismo y
sindicadas de pertenecer al Partido Comunista del Perú – Sendero Luminoso) dentro
del penal Miguel Castro Castro, durante el cual el Estado produjo la muerte de al
menos 42 internos, hirió a 175 y sometió a trato cruel, inhumano y degradante a
otros 322 internos. Los hechos también se refieren al supuesto trato cruel, inhumano
y degradante experimentado por las presuntas víctimas con posterioridad al Operativo
Mudanza 1.

Si bien es cierto que este auto no constituye ninguna sentencia, resulta criticable la
deficiente argumentación e inconsistencia lógica al realizar la subsunción de los hechos
en el tipo de asesinato, ya que sólo se limita a una excesiva descripción de los
hechos sin hacer una valoración jurídico–penal de los mismos, así como también la
sobrevaloración a las declaraciones vertidas por supuestos testigos de los hechos
criminosos ante la Comisión de la Verdad y Reconciliación, cuando en realidad las
mismas a lo más se constituyen en notitia criminis y no así en pruebas plenas que
ameriten abrir una investigación a nivel judicial.

En el Perú y a raíz de la violencia política vivida durante los años ochenta y noventa,
se creó la Comisión de la Verdad y Reconciliación cuyo propósito, en palabras del
Tribunal Constitucional (Exp. N° 2488–2002–HC/TC) fue:

“...no el de suplantar, sustituir o superponerse al Poder Judicial; antes


bien, uno de sus objetivos fundamentales fue el de identificar los hechos
y las responsabilidades de las violaciones de los derechos humanos,
empeñándose, en lo posible, en tratar de determinar su real existencia
y veracidad y complementariamente, en evitar la desaparición de
pruebas vinculadas con tales hechos. Sus investigaciones, con loable
criterio exhaustivo, han permitido conocer los sucesos acaecidos en
nuestro país en estas últimas décadas y contribuyen al imperativo de
cumplir con la obligación internacional y constitucional de evitar la
impunidad y restituir los derechos violados para conseguir la paz social
y la reconciliación nacional”.

Esta medida fue implementada en cumplimiento del deber de adoptar las medidas
más adecuadas para asegurar la plena vigencia de los derechos humanos.

69
Revista Institucional Nº 8

III. RELACIÓN ENTRE CRÍMENES INTERNACIONALES Y TERRORISMO

En el Perú el fenómeno del terrorismo tuvo una gran connotación durante los años 80,
con el inicio de la lucha armada por parte de organizaciones terroristas como Sendero
Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA). Es precisamente este
contexto el que permitió a nuestros tribunales relacionar este delito con los crímenes
internacionales.

Esta situación obligó al Estado peruano a tipificar el delito de terrorismo de modo especial
como respuesta político-criminal a este fenómeno delictivo. Es así que el 10 de marzo de
1981 se puso en vigor el Decreto Legislativo N° 46, posteriormente se incorporaron los tipos
en los artículos 319, 320, 321, 322, 323 y 324 del Código Penal de 1991, luego sustituidos
por los Decretos Leyes N° 25475, 25659, 25708, 25880 y 25744, todas estas normas
vinculadas a la represión, investigación y juzgamiento del delito de terrorismo y que motivó un
pronunciamiento por parte del Tribunal Constitucional en la sentencia de 9 de agosto de
2006, Expediente N° 003–2005–PI/TC, que declara la inconstitucionalidad de diversos artículos
de los Decretos en mención.

Los Decretos Leyes N° 25475 (ley antiterrorista) y N° 25659 (ley que creó el delito de
traición a la patria) significaron la creación de un tipo penal de terrorismo en el que cualquier
acto y cualquier persona podría ser considerada como terrorista, la restauración de la pena
de prisión perpetua, el incremento de las atribuciones policiales, así como la implementación
de los tribunales sin rostro. Asimismo, significó la habilitación de la competencia de la justicia
militar para la investigación y juzgamiento de civiles por el delito de traición a la patria, que no
era otra cosa que algunas figuras agravadas del delito de terrorismo.

Desde el punto de vista del Derecho Internacional, esta sentencia resulta de vital importancia
porque en la misma se analiza y aprecia la tensión que existe entre nuestras normas y las
normas de Derecho Internacional. El problema se centra en la forma de vinculación que existe
entre nuestra legislación específica de terrorismo con la Constitución y los pactos internacionales.
Desde esta perspectiva el Tribunal ha declarado la inconstitucionalidad de algunas normas,
mientras que de otras sólo realizó un análisis interpretativo que le otorgó validez, tal como lo
hizo con el tipo base del delito de terrorismo.

En este sentido, el Tribunal no encuentra que el tipo de terrorismo sea inconstitucional; lo


que ha hecho es un ejercicio de interpretación para ver de qué manera tiene que ser entendido
y pueda corresponder a lo que establece la Constitución y lo que señalan también los pactos
internacionales.

Es en base a ello que, para adecuar la legislación antiterrorista a lo establecido por el


Tribunal Constitucional, se dieron sucesivos decretos leyes para el tratamiento del terrorismo
como el 921 que establece el régimen jurídico de la cadena perpetua en la legislación nacional;
922 mediante el cual se regula la nulidad de los procesos por el delito de traición a la patria;
923 mediante el cual se fortalece la defensa del Estado en delitos de terrorismo; 924 que
agrega un párrafo al Código Penal en materia de apología del delito de terrorismo; 925 sobre
la colaboración eficaz; 926 que norma las anulaciones de los procesos por delito de terrorismo
seguido ante jueces y fiscales con identidad secreta y el 927 mediante el cual se regula la
ejecución penal en materia de este mismo delito; siendo motivo de un sendo pronunciamiento
por parte de nuestro Tribunal Constitucional que declaró infundada la demanda de
inconstitucionalidad de las mismas pero dando, a la vez, alcances limitativos a la interpretación
de estos Decretos Leyes.

70
Sobre la persecución de crímenes internacionales en la Jurisprudcencia Penal Peruana

En sentido estricto, el delito de terrorismo se encuentra regulado en nuestro ordenamiento


jurídico mediante el Decreto Legislativo N° 25475 en cuyo artículo 2 describe como tipo base
lo siguiente:

“El que provoca, crea o mantiene un estado de zozobra, alarma o temor en la


población o en un sector de ella; realiza actos contra la vida, el cuerpo, la salud,
la libertad y seguridad personales o contra el patrimonio; contra la seguridad de
los edificios públicos, vías o medios de comunicación o de transporte de cualquier
índole, torres de energía o transmisión, instalaciones motrices o cualquier otro
bien o servicio, empleando armamentos, materias o artefactos explosivos o
cualquier otro medio capaz de causar estragos o grave perturbación de la
tranquilidad pública o afectar las relaciones internacionales o la seguridad de la
sociedad y del Estado, será reprimido con pena privativa de libertad no menor
de veinte años”

Un caso emblemático de terrorismo lo constituye la sentencia emitida el 13 de octubre


de 2006 – Expediente acumulado N° 560–03 – por la Sala Penal Nacional en el caso Abimael
Guzmán Reinoso. Abimael Guzmán fue fundador y máximo líder, jefe, o presidente de la
organización terrorista Sendero Luminoso tanto en los aspectos político, ideológico y militar,
así como el Jefe de la Comisión Militar del Ejercito Guerrillero Popular y presidente del
Comité Organizador de la República Popular de la Nueva Democracia. Sendero Luminoso
surgió entre 1963 a 1979 de una facción del Partido Comunista del Perú, siendo que con
fecha 17 de mayo de 1980 declaró la guerra al Estado peruano, desarrollando lo que
llamaban la lucha armada, con la funesta pérdida de miles de vidas humanas a raíz de las
acciones terroristas.

Abimael Guzmán, conocido también como Presidente Gonzalo por los seguidores de la
guerrilla comunista que lideraba, fue capturado el 12 de septiembre de 1992 con su compañera
Iparraguirre, y llevado a juicio ante un tribunal militar que lo había condenado a cadena
perpetua. Sin embargo, la condena fue anulada el 2003 cuando se derogaron algunas leyes
antiterroristas expedidas durante el gobierno de Alberto Fujimori.

Es así que Abimael Guzmán y su cúpula son llevados a un nuevo juicio donde se imputa a
los acusados los delitos contra la tranquilidad pública –terrorismo, terrorismo agravado, afiliación
a organización terrorista e incitación y apología del terrorismo en agravio del Estado, y por el
delito contra la vida, el cuerpo y la salud– homicidio calificado en agravio de Zaragoza Allaucca
Evanan y otros (caso Lucanamarca).

En la Sentencia, la Sala reconoce expresamente que el delito de terrorismo se incardina


dentro de las violaciones a los derechos humanos y al Derecho Internacional Humanitario,
aproximación que permitiría incorporar la regulación jurídica del Derecho Internacional
Humanitario al nuestro sólo en caso se configure como un conflicto armado de carácter no
internacional. Asimismo, deja en claro que este reconocimiento no implica una sustracción de
la competencia nacional a favor de la competencia internacional; sin embargo, no precisa
claramente cuáles son los lineamientos y circunstancias que deben concurrir para delimitar la
competencia nacional e internacional.

La referencia que hace la Sala al Derecho Internacional Humanitario se ve reforzada con


la remisión que realiza a la sentencia del Tribunal Constitucional del 09 de diciembre de 2004,
Expediente Nº 2798–04–HC/TC, caso Gabriel Orlando Vera Navarrete. El análisis de este caso
fue motivado por la presentación de un hábeas corpus a favor de Orlando Vera Navarrete a

71
Revista Institucional Nº 8

fin de que se ordene su inmediata excarcelación por exceso del plazo de detención previsto
en el artículo 137 del Código Procesal Penal. El demandante se encontraba siendo procesado
por diferentes delitos, varios de ellos presuntamente cometidos como integrante del grupo
paramilitar denominado Grupo Colina. En la sentencia la Sala afirma que las normas de
Derecho Internacional Humanitario se aplican en tanto exista un conflicto armado interno
entre fuerzas del Estado y grupos armados particulares, así como también hace precisiones de
aspectos relacionados con las obligaciones del Estado en materia de derechos humanos.

Asimismo, la Sala Penal reafirma explícitamente la vinculación al Derecho Internacional


Humanitario en tanto se den las circunstancias requeridas para su aplicación, lo cual no
significa una renuncia a la legítima función estatal de restablecer el orden interno frente a una
situación de violencia, ya que tal derecho tiene una finalidad exclusivamente humanitaria que
no pretende ese objetivo ni deroga, en consecuencia, las disposiciones punitivas internas.

Por otro lado, resulta interesante cómo la Sala, remitiéndose al artículo 3 – cláusula Martens
de la Convención de Ginebra61 – no otorga la calidad de “beligerantes” ni de combatientes,
ni les otorga un derecho a combatir, ni un reconocimiento colectivo, mucho menos considerarlos
prisioneros de guerra, sino por el contrario detenidos ya que la aplicación de la Convención
no surtirá efectos sobre el estatuto jurídico de las partes en conflicto.

Paradójicamente esta posición se ve contrapuesta con el informe que emitió la Comisión


de la Verdad y Reconciliación en la que considera que la violencia por la que atravesó el Perú
en la década de los ochenta y noventa se incardina dentro de lo que se llama un conflicto
armado, consideración que permitiría calificar lo sucedido como una guerra interna,
debilitándose la calificación de los hechos como actos de terrorismo.

Concretamente resultan interesantes las conclusiones a las que arriba la Sala respecto al
Derecho Internacional y el terrorismo, siendo las siguientes:

“1º La existencia de un conflicto armado no internacional no otorga a los


que participan en las hostilidades un derecho de combatiente, ni de
beligerante, ni de prisionero de guerra.

2º La aplicación del Derecho Internacional Humanitario no modifica ni


deroga la ley penal del Estado donde se realizan las hostilidades y que
debe ser aplicada a los que la infringen.

3º En un conflicto armado no internacional están prohibidos los actos de


terrorismo.

4º Como aparece de los hechos probados y de los argumentos que en


detalle se formularán más adelante, los integrantes, y en especial sus
dirigentes del Partido Comunista del Perú–Sendero Luminoso llevaron

61 La Sala Penal reconoce el carácter vinculante de los Tratados Internacionales: “La Constitución vigente en su
artículo 55 establece que los tratados celebrados por el Estado y en vigor forman parte del derecho nacional. En
ese sentido el Estado peruano decidió ratificar los Convenios de Ginebra de 1949, mediante Resolución Legislativa
Nº 12412 del 31 de octubre de 1955, que surtió efectos jurídicos a partir del 15 de agosto de 1956. Posteriormente,
el Estado peruano decidió ampliar estas obligaciones al ratificar, mediante Resolución Legislativa 25029 del 23 de
mayo de 1989, los Protocolos Adicionales I y II a los Convenios de Ginebra que entraron en vigor para nuestro país
el 14 de enero de 1990”.

72
Sobre la persecución de crímenes internacionales en la Jurisprudcencia Penal Peruana

a cabo u ordenaron la realización de atentados y acciones armadas al


margen del Derecho Internacional Humanitario e incurrieron en la
violación sistemática del artículo 3 común a los Convenios de Ginebra.”

Por otro lado, y respecto a la vinculatoriedad de las sentencias internacionales en la


jurisprudencia nacional, nuestros tribunales han adoptado y cumplido en gran parte las
sentencias emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En la sentencia emitida
el 30 de mayo de 1999 por esta Corte, caso Castillo Petruzzi, declara, en la parte resolutiva, la
invalidez, por ser incompatible con la Convención Americana sobre Derechos Humanos, del
proceso en contra de los señores Jaime Francisco Sebastián Castillo Petruzzi, María Concepción
Pincheira Sáez, Lautaro Enrique Mellado Saavedra y Alejandro Luis Astorga Valdez por el
delito de traición a la patria y ordenaron que se les garantice un nuevo juicio con la plena
observancia del debido proceso legal. Asimismo ordenaba al Estado a adoptar las medidas
apropiadas para reformar las normas que fueron declaradas violatorias de la Convención
Americana sobre Derechos Humanos.

Específicamente respecto al delito de traición a la patria y terrorismo, nuestro Tribunal


Constitucional en la sentencia de Acción de Inconstitucionalidad Nº 010–2002 del 3 de
enero del 2003 declaró inconstitucional el delito de traición a la patria y el juzgamiento de
civiles por militares, puesto que transgredían flagrantemente derechos fundamentales. La
presente norma cuestionada calificaba como traición a la patria figuras agravadas del delito
de terrorismo tipificadas en el artículo 2 del Decreto Ley N° 25475, al cual el Tribunal
califica que “un mismo hecho está regulado bajo dos tipos penales distintos”. Agrega la
sentencia que, “si la totalidad de los supuestos de hecho descritos en el tipo penal de
traición a la patria se asimilan a las modalidades de terrorismo preexistentes, hay pues
duplicación del mismo contenido”.

Es en este sentido que el Tribunal es de la opinión que se estaría repitiendo el delito ya


tipificado. En opinión del órgano constitucional, estas disposiciones fueron establecidas “con
el propósito de sustraer a la competencia de los jueces de la justicia ordinaria su juzgamiento
y al mismo tiempo, modificar el régimen de las penas aplicables”. Con esta acción de
inconstitucionalidad el Tribunal remarca lo relevante de las recomendaciones y sentencias
internacionales puesto que las mismas cuestionaban la vaga definición de este delito y proponían
su respectiva modificación.

Sin embargo, lo peculiar de esta sentencia es que no anula automáticamente los procesos
judiciales donde se hubiera condenado por el delito de traición a la patria al amparo del
Decreto Ley N° 26659 declarado inconstitucional; tampoco se deriva de ello que dichos
sentenciados no puedan ser nuevamente juzgados por el delito de terrorismo, ya que los
mismos supuestos prohibidos por el Decreto Ley N° 25659 se encuentran regulados por el
Decreto Ley N° 25475.

Este fallo sirvió de base para que se llevara a cabo un nuevo juicio a los condenados por
el delito de traición a la patria, en estricto cumplimiento de lo ordenado por la Corte
Interamericana de Derechos Humanos, materializándose en la sentencia emitida por la
Sala Penal Nacional del 2 de setiembre del 2003 en la cual se condenó a los inculpados
por el delito de terrorismo y no por el de traición a la patria, como en un primer momento
se resolvió.

En esta misma línea jurisprudencial se incardina el caso de la ciudadana norteamericana


Lori Berenson, quien fuera sentenciada el 12 de marzo de 1996 por el delito de traición a

73
Revista Institucional Nº 8

la patria por un tribunal con jueces sin rostro, dando motivo a la interposición de un recurso
de revisión extraordinario de sentencia ejecutoriada a raíz de la cual el 18 de agosto de
2000 el Consejo Supremo de Justicia Militar anuló la sentencia del 12 de marzo de 1996 y
declinó la competencia a un fuero penal ordinario; es por ello que el 28 de agosto del 2000
se dio inicio a un nuevo juicio en el fuero penal ordinario que concluyó con la sentencia
condenatoria por el delito de colaboración terrorista emitida el 20 de junio del 2001,
condenándola a veinte años de pena privativa de libertad, sentencia que fue confirmada
por la Corte Suprema de Justicia.

Por otro lado, la Sala Penal Nacional en la sentencia de 2 de setiembre del 2003 se
encargó de reafirmar –así también lo hizo en su sentencia del 1 de septiembre del
2005, Expediente N° 295–2002– la constitucionalidad del artículo 2 del Decreto Ley N°
25475, en concordancia con la sentencia del Tribunal Constitucional del 3 de enero del
2003 en la demanda de inconstitucionalidad del Expediente N° 010–2002–AI/TC, y lo
previsto en el considerando noveno de la Ejecutoria Suprema del 21 de diciembre del
2004, Recurso de Nulidad N° 3048–2004, emitido por la Sala Penal Permanente de la
Corte Suprema de Justicia de la República, ejecutoria que tiene la calidad de precedente
vinculante.

IV. OTRAS PROBLEMÁTICAS CLÁSICAS DEL DERECHO PENAL


INTERNACIONAL

IV.1. Retroactividad de la Ley Penal y alcance del Principio en el Derecho Penal


Internacional

En la sentencia del 20 de marzo del 2006, caso Castillo Páez, la Sala Penal Nacional ha
afirmado que los delitos de desaparición forzada se incardinan dentro de los delitos
permanentes y en tanto dure esta permanencia todos los que participen del delito
serán considerados coautores o cómplices, en razón de que hasta que la misma cese,
perdura la consumación.

Esta necesaria clarificación conceptual que realiza la Sala se da en torno a que


muchos de los delitos de desaparición forzada se cometieron en el Perú antes de la
entrada en vigencia del Código Penal de 1991 que tipificó por primera vez este
delito. Es por ello que no pocos de los inculpados objetaron que sería contrario al
principio de legalidad material tomar en consideración una figura delictiva que no
existía al momento de los hechos, dado que implicaría una aplicación retroactiva in
malam parte.

Conceptualmente el principio de legalidad se ha visto relativizado a partir del


establecimiento y la consecutiva ratificación del Estatuto de Roma por parte de los
Estados firmantes; y es que cuando un instrumento internacional tipifica delitos y penas
lo hace de forma general, con tipos demasiado abiertos para que puedan ser aplicados
directamente en los ordenamientos jurídicos de los Estados; es precisamente por ello
que, para salvaguardar el respeto a este principio, fundamental para la sustentación de
un Estado social y democrático de derecho, se deben implementar estos instrumentos
en cada ordenamiento jurídico nacional.

La citada sentencia del caso Castillo Páez resultó una oportunidad trascendental de
sentar precedente al reafirmar la naturaleza permanente de este delito, trascendiendo

74
Sobre la persecución de crímenes internacionales en la Jurisprudcencia Penal Peruana

que la ejecución del mismo continúa en el tiempo hasta no hallarse el cuerpo del
desaparecido.

Asimismo, el Cuarto Juzgado Penal Supraprovincial, en el auto apertura de instrucción


N° 49–2005 del 1 de julio del 2005, del caso de la matanza de Cayara, se ha
pronunciado sobre el principio de legalidad. Los hechos del presente caso sucedieron
como parte del Operativo Persecución el 14 de mayo de 1988, en el cual tropas del
Ejército ingresaron al pueblo de Cayara. Después de asesinar al primer poblador que
encontraron, detuvieron a los hombres que presenciaron el hecho desde la iglesia local
para después también asesinarlos. Mientras tanto, los demás efectivos saqueaban las
tiendas y domicilios de los comuneros y luego los quemaron. Posteriormente reunieron
a la población en la plaza principal, separaron a los comuneros en dos grupos, varones
y mujeres, y obligaron a los primeros a echarse al suelo para después torturarlos y
matarlos en presencia de las mujeres y niños.

En la presente sentencia el Juzgado ha afirmado que la determinación de la ley penal


aplicable para el delito de desaparición forzada, al ser considerado un delito permanente,
no transgrede el principio de legalidad en el sentido de que se configura en el momento
que se establezca el destino o paradero de la víctima.

En esta misma línea, el Tribunal Constitucional, en la sentencia del 9 de diciembre de


2004, caso Villegas Namuche, sostiene que no se vulnera la garantía de la lex previa
derivada del principio de legalidad penal, en caso se aplique a un delito permanente
una norma penal que no haya entrado en vigencia antes del comienzo de su ejecución,
pero que resulta aplicable mientras el mismo sigue ejecutándose.

En tal sentido, el hecho de que la figura típica de desaparición forzada de personas


no haya estado siempre vigente no resulta impedimento para que se lleve a cabo
el correspondiente proceso penal por dicho delito y se sancione a los responsables.
Es precisamente en base a estos argumentos que se descarta la violación del
principio de legalidad y en base a lo cual la Sala atribuye, finalmente,
responsabilidad penal a los inculpados por la comisión del delito de desaparición
forzada de personas.

El principio de legalidad también se materializa en la certeza de las normas; sobre ello


nuestro Tribunal Constitucional no preconiza el respeto a la certeza absoluta de las
normas jurídico penales, sino que exige un nivel adecuado de certeza que se verá
transgredido cuando el ciudadano ya no pueda conocer qué comportamientos están
prohibidos y cuáles están permitidos.

Otra de las consecuencias del principio de legalidad lo constituye el de la lex previa,


principio que prohibe la aplicación retroactiva de la norma; así, nadie puede ser
juzgado por un delito que no se encuentre previamente tipificado. Este principio
presenta algunas dificultades de interpretación dentro del ámbito internacional pero
que, sin embargo, nuestros tribunales, con algunas oscilaciones de apreciación, se
encargaron de solucionar.

En el Derecho Penal Internacional, en contraposición a lo afirmado hasta ahora, el principio


de legalidad supone la posibilidad de imponer penas con fundamentos en normas no
escritas y que forman parte de la llamada costumbre internacional, y es precisamente a
partir de ello que no se exige un respeto absoluto del principio de legalidad, en strictu

75
Revista Institucional Nº 8

sensu, para con los ordenamientos jurídicos internacionales, como el establecido en el


Estatuto de Roma; cuestión que, sin embargo, traería problemas de legitimidad62 que se
lograrían superar con la implementación de los tratados internacionales en nuestros
respectivos ordenamientos jurídicos nacionales.

IV.2. Prescripción–Imprescriptibilidad

Una de las características más resaltantes de los delitos de lesa humanidad y de guerra
es precisamente la imprescriptibilidad63 de los mismos, que dimanan del Derecho
Internacional General. La Sala Penal Nacional en el Exp. N° 36–05–F de 25 de noviembre
de 2005, en el cual Roberto Contreras Matamoros, inculpado por la matanza de
Accomarca apela un auto de excepción de prescripción que la Sala declaró infundada,
y se pronuncia citando diversas sentencias del Tribunal Constitucional como la del caso
Barrios Altos. Señala:

“...que son inadmisibles las disposiciones de prescripción o cualquier otro


obstáculo de derecho interno mediante el cual se pretenda impedir la
investigación y sanción de los responsables de las violaciones graves de los
derechos humanos, tales como la tortura, las ejecuciones sumarias,
extralegales o arbitrarias y las desapariciones forzadas, todas ellas prohibidas
por contravenir derechos inderogables reconocidos por el Derecho
Internacional de los Derechos Humanos”.

Asimismo, este razonamiento puede ser contrastado con la sentencia emitida por el
Tribunal Constitucional, recaída en el expediente N° 2488–2002–HC/TC, caso Villegas
Namuche, en la que precisa que la ejecución extrajudicial, la desaparición forzada o la
tortura, son hechos crueles, atroces, y constituyen graves violaciones a los derechos
humanos, por lo que no pueden quedar impunes; es decir, los autores materiales así
como los cómplices de conductas constitutivas de violación de derechos humanos, no
pueden sustraerse a las consecuencias jurídicas de sus actos. La impunidad puede ser
normativa, cuando un texto legal exime de pena a los criminales que han violado los
derechos humanos; y también fáctica, cuando, a pesar de la existencia de leyes adoptadas
para sancionar a los culpables, éstos se liberan de la sanción adecuada por la amenaza
o la comisión de nuevos hechos de violencia.

Resulta también interesante el argumento que desarrolla el Tercer Juzgado Penal


Supraprovincial, Expediente N° 039– 05 del caso Accomarca, cuando manifiesta que
en el Derecho Penal Internacional, el delito de asesinato resulta ser considerado como
de lesa humanidad, por lo tanto, al ser repudiados por toda la comunidad internacional,
resultan ser imprescriptibles no importando para estos efectos el transcurso del tiempo,
la misma que establece que los delitos de lesa humanidad son imprescriptibles cualquiera
sea la fecha en que se hubiesen cometido. Asimismo agrega que el principio de
imprescriptibilidad como tal existe por sí mismo y su existencia no depende de que
haya sido reconocida en una Constitución, si atendemos a que éste resulta ser un

62 Sobre la legitimidad del Derecho Penal Internacional y su relación con el principio de legalidad ver KÖHLER
(1997) pp. 106.
63 La regla de imprescriptibilidad se encuentra reconocida por la Convención sobre la Imprescriptibilidad de los
Crímenes de Guerra y los Crímenes de Lesa Humanidad, cuya adhesión ha sido aprobada por el Perú mediante
Resolución Legislativa N° 27998 del 12 de junio del 2003, la misma que establece que los crímenes de lesa
humanidad son imprescriptibles cualquiera sea la fecha en que hubiesen sido cometidos.

76
Sobre la persecución de crímenes internacionales en la Jurisprudcencia Penal Peruana

principio del Ius Cogen, y lo que hace la Convención es sólo reafirmar y ratificar el
citado principio de imprescriptibilidad en materia de derechos humanos y crímenes de
lesa humanidad.

La Sala reafirma la importancia de la imprescriptibilidad de los delitos de lesa


humanidad al buscar evitar la impunidad, adoptándose medidas que faciliten esa
labor y que puedan coadyuvar a la protección de los derechos fundamentales que
son transgredidos.

IV.3. Derecho a la Verdad

En sucesivas sentencias la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha señalado


que el derecho a la verdad es irrenunciable y la misma se constituye en una garantía no
sólo de las víctimas sino también de la nación; esto se traduce en la posibilidad de
conocer las circunstancias de los hechos y los autores que cometieron dichas violaciones.
Un caso emblemático donde la Corte desarrolla gran parte de estos conceptos y
apreciaciones es el de Barrios Altos.

Los hechos del presente caso ocurrieron el 3 de noviembre de 1991, en el Jirón


Huanta N° 840 de Barrios Altos, cuando seis miembros del Grupo Colina (un
escuadrón de eliminación perteneciente al Ejército peruano) asesinaron a 15 personas
y dejaron a otras cuatro con heridas graves, todo ello mientras celebraban una
pollada (fiesta social) para recaudar fondos “con el fin de reparar algunas tuberías
de desagüe en la quinta”.

En la sentencia del caso Barrios Altos la Corte Interamericana manifiesta que se


impidió a las víctimas sobrevivientes, sus familiares y a los familiares de las víctimas
que fallecieron, conocer la verdad acerca de los hechos ocurridos. A partir de estas
consideraciones el Tribunal subsume el derecho a la verdad en el derecho de la
víctima o sus familiares a obtener de los órganos competentes del Estado el
esclarecimiento de los hechos violatorios y las responsabilidades correspondientes,
a través de la investigación y el juzgamiento que previenen los artículos 8 y 25 de la
Convención.

Ante ello es necesario citar el razonamiento que realiza el Tribunal Constitucional en la


sentencia recaída en el Expediente Nº 2488–2002–HC/TC, caso Villegas Namuche, a
efectos de fundamentar la legitimidad del juzgamiento de delitos en base a este principio.
Así afirma:

“8.La Nación tiene el derecho de conocer la verdad sobre los hechos o


acontecimientos injustos y dolorosos provocados por las múltiples formas
de violencia estatal y no estatal. Tal derecho se traduce en la posibilidad
de conocer las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las cuales
ellos ocurrieron, así como los motivos que impulsaron a sus autores. El
derecho a la verdad es, en ese sentido, un bien jurídico colectivo
inalienable.

9. Al lado de la dimensión colectiva, el derecho a la verdad tiene una


dimensión individual, cuyos titulares son las víctimas, sus familias y sus
allegados. El conocimiento de las circunstancias en que se cometieron
las violaciones de los derechos humanos y, en caso de fallecimiento o

77
Revista Institucional Nº 8

desaparición, del destino que corrió la víctima, por su propia naturaleza


es de carácter imprescriptible (…). El derecho a la verdad no sólo deriva
de las obligaciones internacionales contraídas por el Estado peruano,
sino también de la propia Constitución Política, la cual, en su artículo
44, establece la obligación estatal de cautelar todos los derechos y,
especialmente, aquellos que afectan la dignidad del hombre pues se
trata de una circunstancia histórica que, si no es esclarecida
debidamente, puede afectar la vida misma de las instituciones”.

De ello se deduce que el derecho a la verdad obliga a los Estados a realizar las gestiones
necesarias que permitan el real conocimiento de los hechos y, por lo tanto, también
obliga a hallar la responsabilidad de los que cometieron delitos de lesa humanidad
aunque para ello muchas veces no se respete plenamente principios básicos como el ne
bis in idem y la cosa juzgada.

El principio del ne bis in idem se encuentra reconocido en el artículo 139.3 de la


Constitución como un componente del debido proceso, principio que consiste en la
prohibición del múltiple juzgamiento, sucesivo o simultáneo. Una de las
manifestaciones específicas del principio del ne bis in idem es la prohibición de revivir
procesos fenecidos con resolución ejecutoriada, estatuyendo el artículo 139.13 de la
Constitución que también el sobreseimiento produce efectos de cosa juzgada (Sala
Penal Especial –Incidente 17–05–D).

Sin embargo, esta garantía no es absoluta ya que se ve relativizada en función al


cumplimiento de ciertos requisitos que garanticen la legitimidad de la decisión judicial;
legitimidad que se ve cuestionada cuando determinados juicios no fueron imparciales o
cuando son destinados a sustraer al acusado de la responsabilidad penal internacional
o cuando no fueron dirigidos diligentemente.

Es por ello que “la justicia material requiere excepciones a la aplicación del principio del
ne bis in idem en el contexto del deber de los Estados de investigar, procesar y sancionar
las violaciones a los derechos humanos”. (Sala Penal Especial–incidente 17–05–D). De
lo antes dicho se puede deducir que al tratarse de violaciones de derechos humanos no
se puede recurrir a la prescripción ni a la cosa juzgada.

IV.4. Responsabilidad del Superior y Autoría mediata

Resulta pertinente analizar en este apartado la sentencia que emitió la Sala Penal Nacional
el 13 de octubre del 2006, Expediente acumulado Nº 560–03, caso Abimael Guzmán
Reinoso, en la que por primera vez se aplica en la jurisprudencia peruana la tesis
originariamente propuesta por Claus Roxin de la autoría mediata por dominio de
aparatos organizados de poder a una organización criminal no estatal como la del
grupo terrorista Sendero Luminoso. Sin lugar a dudas este fallo se constituye en un
importante precedente jurisprudencial por la pionera aplicación en nuestro medio de
teorías que no necesariamente hayan sido identificadas originariamente con estructuras
de poder no estatales.

En la sentencia en mención la Sala Penal Nacional, presidida por Pablo Talavera, se


apoya en la doctrina de la autoría mediata desarrollada por Roxin para atribuir
responsabilidad a título de autores a los dirigentes de la organización terrorista Sendero
Luminoso, en la medida que las reglas clásicas de la autoría y participación son

78
Sobre la persecución de crímenes internacionales en la Jurisprudcencia Penal Peruana

insatisfactorias para explicar y resolver los casos de intervención de los que dirigen y
controlan una organización criminal64.

Para ello, la Sala argumenta, contrariamente a la posición de la defensa, que la tesis de


Roxin no se contrapone a su aplicación a los aparatos organizados de poder no estatales,
ya que desde 1963 el propio Roxin ha sostenido que para el dominio de la voluntad por
medio de un aparato de poder organizado en esencia, sólo vienen en consideración dos
manifestaciones típicas: a) aparatos estatales que operan al margen de la ley, por lo tanto
no opera la obediencia debida, y b) movimientos clandestinos, organizaciones secretas,
bandas de criminales y grupos semejantes. Esta afirmación de la Sala se ve corroborada
por un ulterior desarrollo que el propio Roxin hizo de su teoría al afirmar que:

“El modelo presentado de autoría mediata no solamente alcanza a delitos


cometidos por aparatos de poder estatal, sino también rige para la
criminalidad organizada no estatal y para muchas formas de aparición del
terrorismo. Los conceptos mencionados son difíciles de delimitar, pues se
entrelazan entre ellos. No obstante, no importa la calificación que se les
dé, sino solamente el si están presentes los presupuestos descritos del
dominio de la organización”.

No obstante la adecuada clarificación teórica del planteamiento de la autoría mediata


de Roxin que desarrolla la Sala en este fallo65, resultó imprescindible realizar un
minucioso análisis de los presupuestos dependientes para el cumplimiento de esta teoría,
a saber: a) la existencia de una fuerte estructura jerárquica a disposición del hombre de
detrás, un aparato organizado de poder; b) la fungibilidad de los ejecutores; y c) que la
organización opere desligada del ordenamiento jurídico66.

Respecto al primer presupuesto es pertinente citar el razonamiento llevado a cabo por


la Sala donde, en base a diversas consideraciones de orden fáctico, finalmente concluye
que la agrupación Sendero Luminoso es un aparato organizado de poder. Así afirma:

“Sin duda alguna, ha quedado debidamente comprobado que el Partido


Comunista del Perú, conocido públicamente como Sendero Luminoso, es
una organización clandestina que practicó el secreto tanto del colectivo como
de sus integrantes, sean estos militantes, cuadros o dirigentes, jerárquicamente
estructurada y fuertemente cohesionados sus miembros mediante su llamada
base de unidad partidaria, con una clara distribución de funciones,
pudiéndose identificar claramente los niveles de decisión, la programación
de sus actividades ilícitas y el control de la organización, todo lo cual nos
permite inferir que se trata de un verdadero aparato organizado de poder”.

Para reafirmar esta posición y delimitar al mismo tiempo el rol de la dirigencia de Sendero
Luminoso, la Sala agrega:

64 Vid. ROXIN (1998) pp. 268.


65 Asimismo, debemos señalar que la Sala no sólo respalda su posición estrictamente en la teoría desarrollada por
Roxin, sino también en la interpretación y estudio que de su teoría realizan dos autores nacionales que expresamente
menciona la Sala en su sentencia, a saber: Meini MÉNDEZ (2003) pp. 261–300, Castillo ALVA (2003) pp. 577–640.
66 Recientemente, ROXIN (2003) pp. 46 y ss.

79
Revista Institucional Nº 8

“El poder de decisión de la Dirección era tal, que muchas de las órdenes
consistían en una serie de gestos y prácticas que sólo los miembros de la
organización y, particularmente, sus dirigentes manejaban. Así, era un
procedimiento reglado por la cúpula que, previo a un aniquilamiento, se
tenía que desenmascarar a la víctima, sea un funcionario público o un
empresario; ello se producía a través de afiches, volantes, periódicos u
otros medios de comunicación o por concretas críticas que hacía la Dirección
a un personaje en las sesiones de Comité Central u otros eventos y en los
que proponían el aniquilamiento de determinadas personas las que en
efecto, al poco tiempo eran eliminadas y que posteriormente la Dirección
Central expresamente destacaba como un éxito de la organización”.

Resulta poco discutible la posición adoptada por la Sala Penal Nacional respecto a la
calificación de la agrupación terrorista Sendero Luminoso como un aparato organizado
de poder; sin embargo, se torna ya controvertible y problemático el reconocimiento de
la fungibilidad de los ejecutores. La Sala manifiesta que el reconocimiento de la
fungibilidad67 se basa en que el resultado de la ejecución global del plan se encuentra
asegurado, independientemente de que alguno de sus miembros se niegue a realizarlo
puesto que concurren sustitutos que pueden ejecutar dicho plan68.

Para corroborar el presupuesto de la fungibilidad en el presente caso, la Sala manifiesta


que Sendero Luminoso contaba con un amplio “stock” de ejecutores –aproximadamente
33 mil– que la misma defensa y la propia organización no dudó en llamar “maquinaria
de combate”. A ello se agrega el hecho de que la organización elaboraba más de un
plan para el aseguramiento de sus objetivos criminales, con lo cual preveían el posible
desistimiento de alguno de sus ejecutores materiales.

Sin embargo, contrariamente a lo afirmado por la Sala, no creemos que se haya


demostrado cabalmente la fungibilidad de los ejecutores materiales en tanto no se
constituye en un hecho fáctico la posibilidad ilimitada de reemplazar al autor inmediato,
no garantizando la ejecución del plan. Más aún cuando la cantidad de miembros de
una organización no necesariamente se corresponda con el éxito de un hecho delictivo
ni con la gravedad de los crímenes a cometerse. Esto ayuda a deducir que el número de
ejecutores materiales del delito no es un criterio legitimador para sostener la fungibilidad
de los mismos.

Por otro lado, respecto al dominio de la voluntad que implica la autoría mediata, la Sala
sostiene:

“...que el hombre de atrás no domina la voluntad del ejecutor de modo


directo sino sólo indirecto a través del aparato, que no es poco si tenemos
en cuenta dos factores: primero, lo decisivo de la conducción del aparato,
y segundo, la vinculación, la pertenencia y subordinación por parte del
ejecutor a la jerarquía del aparato”.

67 El término “fungibilidad” ha sido literalmente traducido del alemán “fungibilität”, denotando así un desgaste
material que no se identifica con el significado real que se pretende dar a esta figura penal, por lo que preferimos
la utilización del término “intercambiabilidad”.
68 Vid. ROXIN (2003) pp. 47.

80
Sobre la persecución de crímenes internacionales en la Jurisprudcencia Penal Peruana

Asimismo, respalda esta tesis afirmando que el ejecutor no tiene que ser considerado
un instrumento en sí mismo, con lo que relativiza la voluntariedad como criterio
determinante de la autoría mediata.

De lege ferenda, sostenemos que la autoría mediata necesita el dominio de la


voluntad para su configuración, en razón de que sino se domina la voluntad, en
strictu sensu, se debería de ubicar las conductas dentro de la instigación. Sostener
lo contrario significaría oscurecer la delimitación que existe entre una y otra
categoría dogmática. Es por ello que creemos correcta la atribución de
responsabilidad penal de los dirigentes del grupo terrorista Sendero Luminoso a
título de coautores

Finalmente, más allá de las discrepancias teóricas, se debe destacar que la Sala no
solamente recurre a los planteamientos de Roxin para atribuir responsabilidad penal
a los dirigentes de Sendero Luminoso, sino que también respalda esa decisión
jurídicamente recurriendo al literal a) del inciso 3 del artículo 25 del Estatuto de
Roma de la Corte Penal Internacional, que establece que será penalmente
responsable y podrá ser penado por la comisión de un crimen de la competencia
de la Corte quien cometa ese crimen por conducto de otro, sea éste o no penalmente
responsable.

Un segundo y trascendental precedente en torno a la responsabilidad del superior


corresponde al reciente fallo del 21 de septiembre del 2007 emitido por la Segunda
Sala de la Corte Suprema de Chile que, revocando la apelada, concede por
unanimidad la extradición del ex Presidente del Perú, Sr. Alberto Fujimori Fujimori,
a fin de que sea juzgado por la justicia peruana por su presunta intervención en
los citados casos de La Cantuta y Barrios Altos, bajo los cargos de homicidio
calificado y lesiones graves (artículos 108 y 121 del Código Penal Peruano). Dicho
fallo se funda en la existencia de indicios claros de la intervención del extraditable,
pese a su constante negativa, en los hechos como autor mediato por dominio de
voluntad en un aparato de poder, como puede apreciarse en los considerando
94 al 97:

“NONAGÉSIMO CUARTO: Que, en relación con los denominados casos


Barrios Altos y La Cantuta, se ha solicitado la extradición de Fujimori en
calidad de autor de homicidio calificado, lesiones corporales y secuestro
agravado, atribuyéndosele la responsabilidad penal en éstos. Tal
pretensión encuentra su asidero en la calidad que detentaba Fujimori a
la data de los hechos, esto es, la de Presidente de Perú.

El extraditable declara a fojas 195, que su cargo como Jefe Supremo de las
Fuerzas Armadas es un mandato constitucional, pero en la práctica en
muchas de sus acciones no tiene injerencia ni conocimiento. (…);

NONAGÉSIMO QUINTO: Que conspiran en contra de la negativa del


extraditable los antecedentes probatorios que se enumeran en la
consideración nonagésima segunda, (…) de los cuales es posible
entender que hay indicios claros de que Alberto Fujimori Fujimori habría
tenido después del autogolpe, la concentración de todos los poderes
del Estado y el mando superior de las Fuerzas Armadas y Servicios de
Inteligencia; propició la creación de un organismo especial dentro de

81
Revista Institucional Nº 8

las Fuerzas Armadas para realizar operaciones en contra de personas


sospechosas de subversión o de enemigos ideológicos del régimen;
estando el requerido en antecedentes de la existencia y finalidad del
Grupo Colina y de las acciones que se llevaban a cabo por el mismo
grupo, lo que se demuestra por los premios, ascensos y condecoraciones
otorgadas por Fujimori a los integrantes de este grupo y porque muchas
personas lo vieron dar órdenes a Montesinos, quien a su vez las
entregaba al mencionado Grupo Colina, con lo que habría tenido una
participación de autor mediato;

NONAGÉSIMO SEXTO: (…). Para efectuar la descripción típica no es


indispensable una ejecución directa, pudiéndose satisfacer tal cometido
con una actuación mediata, lo que no es incompatible ni aún con una
concepción restrictiva de autor, a menos que se identifiquen
incorrectamente la realización del tipo con la ejecución física del mismo.
Se estima que la base del concepto restrictivo de autor la constituye la
idea de realización y no de ejecución física de la correspondiente figura
delictiva; ’la autoría mediata presenta un elemento común con la autoría
directa: el dominio del hecho‘ (José Hernández Placencia, 1996. La autoría
mediata en derecho penal. Granada, Editorial Comares, p. 88). Así, sin
desconocer la teoría del dominio del hecho, es autor mediato quien
reúne los elementos personales o especiales de la autoría exigidos por el
tipo y cumplen el resto de los elementos de éste y, a través de otro que
utiliza como instrumento, domina el hecho, esto es, determina objetiva
y positivamente el curso del suceso;

NONAGÉSIMO SÉPTIMO: Que cuando hablamos de autoría mediata


debemos situarnos en la teoría del dominio de la acción. Ello es así,
desde que en la autoría mediata, el autor asume el dominio de la
voluntad de quien, en definitiva, ejecutará el hecho punible, lo que
es claramente distinto al dominio mismo de la acción, que caracteriza
a la autoría directa, o del dominio funcional, distintivo de la coautoría.
De esta manera podrán coexistir la autoría mediata con un ejecutor
responsable.

Que en este orden de ideas en la autoría mediata el autor,


obviamente, no realiza o ejecuta una conducta típica, ya que
mantiene el dominio de la realización del hecho por un tercero a
quien su voluntad se somete a sus propósitos. Según Claus Roxin,
junto al dominio de la voluntad por miedo o por error, hay que
contemplar la del dominio de la voluntad a través de un aparato
organizado de poder. Lo característico es la fungibilidad del ejecutor,
quien no opera como una persona individual sino como un engranaje
mecánico. A este autor mediato le basta con controlar los resortes
del aparato, pues si alguno de los ejecutores elude la tarea aparecerá
otro inmediatamente en su lugar que lo hará sin que se perjudique
la realización del plan total.

De lo anterior, podemos concluir que será de vital importancia en materia


de autoría mediata la existencia de una estructura organizada de poder,
ello por cuanto un superior conservará el dominio de la acción usando

82
Sobre la persecución de crímenes internacionales en la Jurisprudcencia Penal Peruana

para tales fines dicha estructura. De esta manera, es claro que el autor
mediato será aquél que tenga el poder de ordenar y conducir el sistema
sobre una voluntad indeterminada, ya que cualquiera sea el ejecutor de la
orden delictiva, el hecho se producirá (…)”.

IV.5 Amnistías e Indultos

Esta institución jurídica se encuentra directamente relacionada con la finalidad que


persigue el Estatuto de Roma, a saber, evitar la impunidad frente a lesiones de derechos
humanos. Sin embargo, se debe tomar en cuenta que esta institución ha sido utilizada
por diversos gobiernos, no sólo para avalar las acciones violatorias de derechos humanos
frente a conflictos internos, sino también para facilitar procesos de paz en países inestables
políticamente.

Es precisamente que luego de estos conflictos internos propiciados por movimientos


terroristas como Sendero Luminoso y el MRTA en el Perú, se aprobaron leyes de
amnistía, como la Ley N° 26479 (de amnistía general a personal militar, policial y
civil para diversos casos) y la Ley N° 26492 (de interpretación y alcances de amnistía
otorgada por la Ley N° 26479). Ambas leyes fueron motivo de un pronunciamiento
por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que en la sentencia
del 14 de marzo del 2001, caso Barrios Altos, manifiesta que son inadmisibles las
disposiciones de amnistía, las disposiciones de prescripción y el establecimiento de
excluyentes de responsabilidad que pretendan impedir la investigación y sanción
de los responsables de las violaciones graves de los derechos humanos tales como la
tortura, las ejecuciones sumarias, extralegales o arbitrarias y las desapariciones
forzadas, todas ellas prohibidas por contravenir derechos inderogables reconocidos
por el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Como consecuencia de la
manifiesta incompatibilidad entre las leyes de autoamnistía y la Convención
Americana sobre Derechos Humanos, las mencionadas leyes carecen de efectos
jurídicos y no pueden seguir representando un obstáculo para la investigación de
los hechos que constituyen este caso ni para la identificación y el castigo de los
responsables, ni puedan tener igual o similar impacto respecto de otros casos de
violación de los derechos consagrados en la Convención Americana acontecidos en
el Perú.

En base a estas consideraciones la Corte declaró que las leyes de amnistía Nº 26479
y Nº 26492 son incompatibles con la Convención Americana sobre Derechos
Humanos y en consecuencia, carecen de efectos jurídicos; declaró también que el
Estado del Perú debe investigar los hechos para determinar las personas responsables
de las violaciones de los derechos humanos a los que se ha hecho referencia en esta
sentencia, así como divulgar públicamente los resultados de dicha investigación y
sancionar a los responsables.

Esta sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos es la que motivó


que el Tercer Juzgado Penal Supraprovincial, en el caso Barrios Altos, dispusiera abrir
instrucción en la vía ordinaria a los indultados con las leyes de amnistía. Asimismo, en
la parte considerativa aclara que, según la Ley N° 27775 que regula el procedimiento
de ejecución de sentencias emitidas por los Tribunales Supranacionales, dispone que
las sentencias emanadas de la Corte Interamericana tienen efectos inmediatos y
vinculantes para todos los funcionarios del Estado, incluyendo al Poder Judicial y el
Ministerio Público.

83
Revista Institucional Nº 8

En tal sentido, la Sala Penal Nacional se refiere al mismo tema en el incidente 17–05–C,
declarando inaplicables al caso el Frontón la Ley N° 26479, así como la Ley N° 26492,
con la cual declaran infundada la solicitud de excepción de amnistía planteada por la
defensa de los inculpados accionantes.

Las citadas jurisprudencias, tanto de tribunales nacionales como internacionales, nos


permiten deducir el carácter de obligatoriedad que ha adquirido el castigo de las
violaciones de los derechos humanos, pues la renuncia a tal castigo a través de un
proceso de amnistía implicaría el desconocimiento de las obligaciones que el Estado
asume frente a la comunidad internacional.

84
Sobre la persecución de crímenes internacionales en la Jurisprudcencia Penal Peruana

BIBLIOGRAFÍA

• AMBOS, KAI. (2005). La parte general del • DONDÉ MATUTE, JAVIER. (2006). La
Derecho Penal Internacional. Montevideo, jurisprudencia de la Corte Interamericana de
FKA. Derechos Humanos y su relevancia en el
Derecho Penal Internacional. México D.F.,
• AMBOS, KAI. (2006a). Internationales Instituto Nacional de Ciencias Penales.
Strafrecht. Strafanwendugnsrecht–
Völkerstrafrechts–Europäisches Strafrecht. • KÖHLER, MICHAEL. (1997). Strafrecht,
Munich, C.H.Beck. Allgemeiner Teil. Berlín, Springer.

• AMBOS, KAI. (2006b). Temas de Derecho • MEINI MÉNDEZ, IVÁN. (2003). La autoría
Penal Internacional y Europeo. Madrid, Marcial mediata en virtud del dominio sobre la
Pons. organización. En Revista Peruana de Doctrina
y Jurisprudencia Penales, N° 4, pp. 261–300.
• CARO CORIA, DINO CARLOS. (2004).
Prólogo, En: VÉLEZ FERNÁNDEZ, • RIVERA PAZ, CARLOS. (2006). Una Sentencia
GIOVANNA: La desaparición forzada de Histórica. La desaparición forzada de Castillo
personas y su tipificación en el Código Penal Páez. Lima, Instituto de Defensa Legal.
Peruano. Lima, PUCP.
• ROXIN, CLAUS. (1998). Autoría y dominio
• CASTILLO ALVA, JOSÉ LUIS (2003). Autoría del hecho en Derecho Penal. Traducción de
mediata por dominio de aparatos organizados Joaquín Cuello Contreras y José Luis Serrano
de poder. El dominio de la organización. En Gonzáles de Murillo. Madrid, Marcial Pons.
LIBRO HOMENAJE A ENRIQUE
BACIGALUPO. Lima, Ara Editores, pp. 577– • ROXIN, CLAUS. (2003). Strafrecht Allgemeiner
640. Teil, Besondere Erscheinungsformen der Straftat.
Band II. Munich, C.H.Beck.

85
86
LA DIFÍCIL CONVIVENCIA: LA VERDAD PARA
DESCUBRIR Y LA VERDAD PARA CONSTRUIR EN
EL CÓDIGO PROCESAL PENAL
A propósito de los roles de la Policía Nacional del Perú y
del Ministerio Público durante la investigación.

Dr. Alcides Chinchay Castillo


Fiscal Penal Supraprovincial, egresado del Doctorado en Derecho
de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Catedrático
de la Universidades Inca Garcilaso de la Vega y Federico Villareal.

Sumario:
I. Introducción. II. El Esquema de verdad que se maneja en el Proceso Penal.
II.1 El fin y el medio. II.2 El Esquema de verdad que se maneja en el Proceso Penal.
III. Colofón Policial. III.1 Primer punto: el inicio de la investigación. III.2 Segundo
punto: la finalización de la investigación.

I. INTRODUCCION

Un hombre deshidratado, sangrante, sucio y agonizante, cuelga de un madero. A ambos


lados de él, otros tantos hombres penden en semejante situación. La tradición los llama el
buen ladrón y el mal ladrón. Incluso se les ha dado nombres (Dimas y Gestas) que vaya a
saber uno de dónde los sacaron. Esos dos hombres ven exactamente lo mismo: un ser humano
como ellos, próximo a morir. Pero uno de ellos se burla y lo reta. El segundo le pide que se
acuerde de él cuando el otro, el de en medio, esté en su reino.

El padre Eduardo Arcusa, del Callao, lo graficaba con estas palabras: “el sol que derrite la
cera, es el mismo sol que endurece el barro”.

Cabe preguntarse por qué: ¿por qué dos seres humanos pueden mirar o conocer o analizar
el mismo hecho y sacar dos conclusiones que son por lo menos diferentes, sino contradictorias?

Las razones, digamos “completas”, son difíciles de resumir en estas páginas, pero quisiera
dejar establecido que tales razones son de dos órdenes:

• Razones aplicables a toda clase de personas. Hay que empezar por el punto de vista.
Aquí aludo a la posición (por supuesto, no sólo física) que tiene el sujeto de conocimiento
respecto del objeto. Por dicha posición el sujeto estará dispuesto a conceptuar las cosas de
una forma u otra. Los distintos ingredientes de esa posición aluden a las razones de cada
individuo en particular. Pero todos tenemos un punto de vista sobre un objeto dado.

87
Revista Institucional Nº 8

Por otro lado, desde Kant cuando menos, sabemos que la mente humana tiene categorías
que no son puestas por las cosas, sino que son aportadas por nuestra mente69. El cuadro de
dichas categorías —es bien sabido— es el siguiente:

Cantidad Cualidad Relación Modalidad

Unidad Realidad Sustancia Posibilidad

Pluralidad Negación Causa Existencia

Totalidad Limitación Comunidad Necesidad

• Razones de cada individuo en particular. Cada persona va haciendo su mundo sobre la


base de las experiencias que procesa, desde antes del nacimiento incluso. El tramado de
cada procesamiento nunca es idéntico de un individuo a otro, aunque, sin duda, hay
muchos elementos comunes.

El refrán “sobre gustos y colores no han escrito los autores” revela que existen millones de
determinaciones particulares que influencian para que una persona asuma un objeto de
conocimiento de una forma y otra persona lo haga de otra manera, por lo que determinar
dichas determinaciones sería una tarea ardua.

Así las cosas, todo proceso de conocimiento no es —entonces— una “captura” de la realidad,
sino una interpretación de ella. Y por tanto también es propio decir que con el proceso de
conocimiento estamos tomando una decisión. Un ejemplo de esto lo tenemos en lo que cuentan
las crónicas sobre un episodio de la Conquista del Perú. Dicen los relatos que los habitantes del
Tahuantinsuyo vieron a los españoles cubiertos de metal, encima de unos animales que nunca
habían visto antes, y decidieron que todo ese conjunto de muchas patas y dos cabezas eran un
solo ser. Como se puede ver, no es que vieran algo que no existía en la realidad: no vieron ni
más ni menos de lo que en verdad se les estaba apareciendo delante: el aserto mental (implícito
o explícito) de que todo eso no eran dos seres uno encima del otro sino un solo ser, fue al
mismo tiempo una decisión y una interpretación de esa realidad que tenían delante.

Todo ello no ha dejado de ser recogido por la Universidad, la cual parte de ese supuesto
cuando en su metodología de elaboración de la tesis no permite que los graduandos recojan
a ciegas lo que se les vaya ocurriendo en el camino, y que luego plasmen aquello en un texto,
“a ver qué resulta” al final. Por el contrario, la tesis universitaria supone que uno se plantee
hipótesis (que son explicaciones provisionales de aquello que se va a investigar) y que a la luz
de ellas se estructure la investigación.

Para ese orden de ideas, entonces, la verdad no es algo que se “descubra”, sino que es algo
que se construye. No es un resultado del azar que un graduando haya concluido; por ejemplo,
que el modelo procesal penal es mixto y no acusatorio debido a que se puso a fichar “a la
buena de Dios” y luego de tanta pesquisa “se le apareció” ese resultado como fruto de sus
esfuerzos. Más propio es decir que si llegó a esa conclusión es porque la conocía desde el

69 “Las categorías no están tomadas de la realidad ni se pueden aplicar a las ´cosas en sí´. Gracias a las categorías
podemos pensar y/o construir juicios sobre los fenómenos; o en otras palabras: juzgar es unificar los fenómenos
mediante las categorías. A cada tipo de juicio le corresponde una categoría que viene dada por la cantidad, la
calidad, la relación y la acción. Las categorías kantianas nos muestran los alcances del conocimiento humano, pero
también sus límites.” (http://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa)

88
La difícil convivencia: La verdad para descubrir y la verdad para
construir en el Código Procesal Penal

comienzo (a través de las hipótesis de trabajo). Como Pascal le hizo decir a Dios: “no me
buscarías si no me hubieses hallado ya”.

¿Según tal teoría del conocimiento tendría algo de malo sostener que si se hubiera partido
de otras hipótesis se habría llegado a conclusiones diferentes? Pues no, en lo absoluto. De esto
versa el llamado carácter falsificable de los asertos científicos, como sostuvo Karl Popper: la
ciencia no digamos que “se resigna”, sino que acepta gozosamente que las afirmaciones
científicas son provisionales, y que el avance del tiempo va a ir demostrando cuáles afirmaciones
anteriores eran imperfectas o parciales. Un buen ejemplo es la teoría del átomo, que a
comienzos del siglo XX era una suerte de “sopa gelatinosa” con algunos corpúsculos con
carga eléctrica dentro y que ahora es un una mezcla de energías y corpúsculos, mucho más
complejos que el sistema solar.

La ciencia no asume que la provisionalidad de sus afirmaciones sea un defecto de éstas,


sino que es ¯por así decirlo¯ su esencia, su alma, su naturaleza misma.

II. EL ESQUEMA DE VERDAD QUE SE MANEJA EN EL PROCESO PENAL


(Una primera aproximación)

Ahora cabe preguntarnos cuál es -a la luz de lo acabado de explicar- el esquema de


verdad que se ha manejado en la investigación del delito y en el procesamiento del delincuente.

II.1 El Fin y el Medio. Una cuestión previa.

Para realizar el análisis de la pregunta que acabamos de formular, hemos de partir de lo


siguiente: todo proceso tiene un fin, que es la conclusión a la que se llega, y tiene unos
medios. Éstos tienen diversos nombres: actos de investigación, elementos de convicción
y pruebas (entre otras variaciones), según el momento en que se den y el rol que
jueguen en ese momento.

Ni siquiera el modelo procesal anterior pretendía “agarrar” la verdad con las manos y
saborearla con sus fauces; siempre requería de esa mediación que eran las pruebas.
Así, las llamadas cuestiones de hecho, al final del juicio oral, no preguntaban ¿hizo el
acusado tal cosa?, sino ¿está probado que el acusado hizo tal cosa?

Las pruebas, o elementos de convicción, fueron entonces y son ahora los medios para
llegar a las afirmaciones.

Lo que va a variar sustancialmente es la naturaleza de esa afirmación final. El modelo


anterior pretendía que tal afirmación era una descripción fiel de la realidad “tal como
ocurrió”. Un modelo reformado realmente consciente de sí no va a tener esa soberbia
(además de inviable) pretensión; modestamente la conclusión final que saquen desde sus
roles específicos el fiscal, la defensa y aún el juez mismo será: tengo la convicción de que
así fueron las cosas, y ojalá mi afirmación no se halle demasiado lejana de la realidad.

En esta línea se podría decir que los modelos procesales se pueden clasificar (en medio
de varias taxonomías posibles, por cierto) por la forma en que conceptúan ese fin,
aquellos medios y las relaciones entre uno y otros.

Así podemos tener:

89
Revista Institucional Nº 8

Ejes conceptuales € La afirmación final


Los medios
Modelos procesales ‚ (acusación o sentencia)

Modelo antiguo Verdad y realidad se Son caminos únicos hacia


(inquisitivo) identifican. La verdad es esa verdad-realidad: la
una sola y el juez es el ser realidad nos dice cuáles son
privilegiado que más allá de y si no acertamos a dar con
posiciones parcializadas, ve todos ellos, quedaremos en
en sus sentencia las cosas tal la falsedad.
como fueron.

Nuevo modelo La verdad es sólo una Son vías hacia la verdad que
(acusatorio garantista) explicación de la realidad, se escogen siempre, con
con probabilidad de dependencia de factores
cercanía o similitud con la subjetivos del elector
realidad. (conocimientos,
experiencia, intención
respecto al caso, etc.)

El origen de los postulados de verdad absoluta que contiene el antiguo modelo radica
en el antecedente antidemocrático y totalitario que tenía el poder político antes de la
configuración del actual Estado de Derecho: en medio de un mundo pleno de mentira
y de tinieblas, Dios, nuestro Señor, tuvo a bien instaurar el poder para asegurarnos la
verdad y la luz. Justamente de esa conexión (y a veces dependencia) del poder respecto
del Creador, provenía el deber de obedecer a dicho poder.

“Todos deben someterse a las autoridades establecidas. Porque no hay


autoridad que no venga de Dios, y las que hay, por él fueron puestas. Así
que quien se opone a la autoridad va en contra de lo ordenado por Dios;
y los que se oponen serán castigados. De hecho, los gobernantes no están
para causar miedo a los que hacen lo bueno, sino a los que hacen lo
malo. ¿Quieres vivir sin miedo a la autoridad? Pues pórtate bien, y la
autoridad te aprobará porque está al servicio de Dios para tu bien. Pero si
te portas mal, entonces sí debes tenerle miedo; porque no en vano la
autoridad lleva la espada, ya que está al servicio de Dios para dar su merecido
al que hace lo malo. Por lo tanto es preciso someterse a las autoridades,
no sólo para evitar el castigo sino como un deber de conciencia. También
por esta razón pagáis impuestos: porque las autoridades están al servicio
de Dios, y a eso están dedicadas.” (Romanos 13,1-6).

Si el poder se dio a perseguir herejes no fue tanto porque su gran devoción cristiana así se
lo indicaba, cuanto porque quien ponía en cuestión ese fundamento religioso estaba, por
ello mismo, poniendo en cuestión al poder que a dicho fundamento se había asociado.

De allí el modelo judicial que le ha dado nombre al modelo antiguo: la Inquisición.


Como todo fanatismo, ella no toleraba que uno pudiera pensar de otra manera;
quien creía algo distinto a la verdad oficial (dicho sea de paso, la única verdad),
merecía sin duda el castigo.

A pesar de los muchos años transcurridos desde que oficialmente ha caído el Antiguo
Régimen, los remanentes de esa vieja forma de pensar permanecen. Desde la

90
La difícil convivencia: La verdad para descubrir y la verdad para
construir en el Código Procesal Penal

participación oficial de autoridades públicas en ceremonias religiosas (pese a que desde


la Constitución de 1979 el Estado no tiene religión oficial), hasta las suspensiones de
jueces de sus cargos mientras son investigados por una supuesta falta funcional (es
decir, mientras son constitucionalmente considerados inocentes hasta que no se declare
de definitivo modo lo contrario). Distintas manifestaciones del Estado tienen el sabor de
la verdad absoluta: todo ser humano decente cree y defiende ciertas verdades
fundamentales e incuestionables, y sólo un truhán se atrevería a afirmar algo en contra…
o incluso simplemente a no afirmar lo que las verdades absolutas afirman.

Si en verdad existieran (si en verdad creyéramos que existen) verdades absolutas,


entonces algunos pilares de nuestro Estado de Derecho se vendrían abajo de manera
inmediata:

• ¿Por qué permitir que las personas tengan libertad de creencias? ¿Cómo es que
siendo sólo una creencia absolutamente verdadera y buena, se va a permitir que las
gentes postulen la mentira y el error?

• ¿Cómo consagrar la libertad de expresión? ¿Es que acaso se puede permitir a alguien
que diga mentiras, que diga yerros?

En tales premisas se fundamenta la concepción antigua de que “todos estamos luchando


contra la delincuencia” y en consecuencia —en ese viejo modelo— todos, juez, policía,
fiscal, y aún el abogado defensor, son parte de un mismo equipo que lucha por la
justicia y contra el mal y la oscuridad que son la delincuencia. No otro es el sentido de
los artículos 284 y 288.1 del Texto Único Ordenado (TUO) de la Ley Orgánica del
Poder Judicial (LOPJ) (aprobado por el D. S. Nº 017-93-JUS): “La abogacía es una
función social al servicio de la justicia y el derecho; y son deberes del Abogado
Patrocinante: actuar como servidor de la justicia y como colaborador de los Magistrados”.
Así que inclusive la persona contra la cual actúa la justicia (es decir, el Sistema de Justicia),
la persona contra la cual accionan los magistrados, tiene en su abogado no un aliado de
él y de sus intereses, sino que “su” “defensor” tiene un compromiso con ese sistema
que lo persigue y es un colaborador de aquellos que buscan condenarlo. Exactamente
igual que si uno fuera a ser juzgado por un tribunal militar, compuesto por generales, y
con un acusador que también es general, resulte que quien tiene que defenderlo a uno
es un capitán; quien tiene que decirle a los generales que abrieron proceso y al general
que presenta acusación que están equivocados y que su pretensión no tiene sustento,
es un subordinado. ¿Qué confianza tiene uno de que ese subordinado va a ejercer una
debida defensa, con toda la energía y convicción del caso, y no va a preferir el conservar
el espíritu de cuerpo frente a un sistema castrense del cual depende y al cual se debe?
¿Cómo podría ese capitán resistirse ante una conminación de los generales?: “oiga,
capitán, ¿de qué lado está usted?”.

En el TUO de la LOPJ es bien claro de qué lado debe estar el abogado supuestamente
defensor: del Poder Judicial y de los jueces, no de su cliente. La razón es más que
evidente: como hay una sola verdad y un solo bien absolutos, nadie más que un
bribón, un miserable, podría colocarse en contra.

A muchos les puede parecer demasiado duro de aceptar pero si el Estado no tiene una
religión oficial, si el Estado respeta la libertad de creencias y opiniones y si el Estado no osa
inmiscuirse (salvo casos extremos) en la libertad de expresión, es porque el Estado no
sabe, no defiende, no le interesa si hay un Dios o no; en caso de haberlo, si alguna de las

91
Revista Institucional Nº 8

religiones ha dado con él o no, si hay una verdad absoluta o no, si hay un bien absoluto
o no. Lo que digamos de Dios, de la verdad y del bien y el mal, será siempre una opinión
personal… respetable no a pesar de que el Estado no tiene una escala de valores válida
para todas las personas, sino precisamente porque tal escala de valores no existe.

Hacia esta conclusión apunta el Tribunal Constitucional. La célebre sentencia sobre el


Expediente Nº 010-2002-AI/TC, del 03 de enero del 2003 (sobre las normas
antiterroristas) hace una elucidación acerca del fin de la sanción penal según el
artículo 139.22 de la Constitución: “el régimen penitenciario tiene por objeto la
reeducación, rehabilitación y reincorporación del penado a la sociedad”. Si hablamos
de “reeducar” parece indudable que hay una medida única de “lo correcto”, en relación
con lo cual “educamos” al individuo70. Sin embargo, el Tribunal Constitucional, con
grande lucidez, expresa lo siguiente:

El carácter rehabilitador de la pena tiene la función de formar al interno


en el uso responsable de su libertad. No la de imponerle una determinada
cosmovisión del mundo ni un conjunto de valores que, a lo mejor, puede
no compartir71.

Y no hay que huir de la consideración de que esta sentencia se dio en relación con el
delito de terrorismo (aunque sus muchos alcances trascienden hacia todo el sistema
penal). Así que ni siquiera ante quien ha tomado a la violencia y a la muerte como sus
emblemas, ni aún ante quien ha destruido masivamente vidas y propiedades e
introducido el temor y el dolor en miles de personas, el Estado se atreve a decirle: lo
que usted piensa, lo que usted cree está mal, ello es incorrecto y debería usted pensar
de otra forma para que yo lo considere a usted aceptable.

Incluso en este supuesto extremo, el Estado no se atreve a dar una receta de “lo bueno”
y “lo malo” y se abstiene de enarbolar alguna determinada ideología y le da a los fines
“re-” de la pena un sentido meramente instrumental: permitir la convivencia entre los
seres humanos, y no inocular una determinada manera de ver el mundo, el ser humano
o la sociedad. El Estado se abstiene de dar un juicio de valor sobre ello, porque —como
ya se ha sostenido— él no tiene ni religión ni ideología oficiales.

Tal esquema ideológico político resulta —no hay cómo negarlo— profundamente
escéptico, y su única correspondencia con la persecución y el procesamiento penales
es precisamente ese mismo escepticismo. Éste ha llevado a la llamada diferenciación
de roles.

• El juez permanece neutral porque no puede partir de un bien absoluto que todos
los ciudadanos decentes tienen que defender, sino que —escéptico— dice que si el
fiscal quiere hacer variar ese principio constitucional que se llama presunción de
inocencia, se lo tendrá que convencer. Sin ese cometido, el juez no hará que varíe
tal presunción.

• Es otro órgano estatal el encargado de llevar la acusación. A la sociedad política y


jurídicamente organizada (que se llama Estado) le puede interesar que determinadas
conductas se castiguen para permitir la convivencia social. Pero no puede ser que el

70 Erich Fromm decía: “ese proceso que si lo hacemos nosotros, lo llamamos educar; y si lo hacen los demás, lo
llamamos lavar el cerebro”.
71 Fundamento jurídico Nº 131.

92
La difícil convivencia: La verdad para descubrir y la verdad para
construir en el Código Procesal Penal

mismo que sostenga la pretensión punitiva sea el que decida si tal pretensión es
fundada o no72 .

• La defensa tiene que concentrarse en sostener la pretensión del imputado con toda
energía, lo que incluye bloquear —en el marco de una competencia leal, por cierto—
la acción del fiscal y negar información al juez si ella puede atentar contra la pretensión
del procesado de no ser punido.

¿Alguien tiene una verdad absoluta en este esquema de trabajo? ¿Hay una “Santa Alianza”
de “los chicos buenos” contra las fuerzas del mal y de las tinieblas? No, en lo absoluto.
No por ello el Estado deja de tener ciertas convicciones y ha estructurado órganos para
que plasmen dichas convicciones. Pero qué lejos está de sostener que dichas pretensiones
puedan valer como verdades absolutas sólo porque es el Estado quien las afirma.

La prueba pasa a ser —en tal esquema— el medio indispensable para llegar a
conclusiones. Pero no como en el anterior modelo, en que se hablaba sobre pruebas
plenas de diversa índole (como esa idea según la cual si en un acto de investigación
policial estuvo presente un fiscal, éste “bendice” con su presencia tal diligencia; y la
opción automática que se hace entre una pericia de parte y una pericia oficial, opción
de la que se reputa que la pericia oficial contiene una verdad inobjetable solamente
porque la hizo un funcionario del omnisciente y siempre “buenófilo” Estado), sino en
el sentido originario de la célebre expresión latina exceptio probat regulam (la excepción
pone a prueba la regla73): el Estado debe someter a crítica intensa su pretensión punitiva,
de modo que si ésta llega a imperar, será luego de que haya una certeza bastante sólida
de su contenido; y esa certeza la dará precisamente esa crítica. Y para que tal crítica sea
seria, la única posibilidad es que ella sea analizada por un espectador ingenuo y atento,
que técnicamente se denomina no contaminado y neutral, respectivamente.

II.2 El esquema de verdad que se maneja en el proceso penal

Veamos —a la luz de las consideraciones acabadas de hacer— este paralelo entre los
objetos de la investigación en el antiguo y en el nuevo modelo procesal penal:

Código de Procedimientos Penales Código Procesal Penal

Art. 72, primer párrafo Art. 321.1


La instrucción tiene por objeto reunir la La Investigación Preparatoria persigue
prueba de la realización del delito, de reunir los elementos de convicción, de
las circunstancias en que se ha cargo y de descargo, que permitan al
perpetrado, y de sus móviles; establecer Fiscal decidir si formula o no acusación
la distinta participación que hayan y, en su caso, al imputado preparar su
tenido los autores y cómplices, en la defensa. Tiene por finalidad determinar
ejecución o después de su realización, si la conducta incriminada es delictuosa,
sea para borrar las huellas que sirven las circunstancias o móviles de la
para su descubrimiento, para dar auxilio perpetración, la identidad del autor o
a los responsables o para aprovecharse partícipe y de la víctima, así como la
en alguna forma de sus resultados. existencia del daño causado.

72 Como sostiene el refrán popular: “yo me pregunto y yo mismo me contesto”.


73 Y no, como dice la pésima traducción, que “…la excepción confirma la regla”. Lo cual es manifiestamente absurdo:
¿cómo algo que se opone a la regla va a confirmarla? ¿Tiene algún sentido decir: “la mejor prueba de que todos
los insectos tienen 6 patas es que aquí he encontrado uno que tiene 8”?

93
Revista Institucional Nº 8

Se obtienen las siguientes conclusiones de su análisis comparativo:

Dimensiones del En el modelo procesal En el nuevo modelo


análisis antiguo procesal penal

Esquemas de verdad • Realización del delito. • Si la conducta


absoluta. • Circunstancias en que incriminada es
se ha perpetrado. delictuosa.
• Sus móviles. • Las circunstancias o
• Establecer la distinta móviles de la
participación que perpetración.
hayan tenido los • La identidad del autor o
autores y cómplices. partícipe y de la víctima.
• Existencia del daño
causado.

Esquemas de verdad • La prueba que se reúne • La prueba que se reúne


relativa a la materia es para probar la es para sustentar la
probatoria que se logre realización del delito. acusación.
argumentar.

Se puede comprobar entonces que ninguno de los dos modelos procesales tiene una
adscripción a alguno de los dos esquemas puros. Por ello, no son pocos quienes han
sostenido que se ha pasado de un modelo mixto de tendencia inquisitorial (el del
Código de Procedimientos Penales) a un modelo igualmente mixto, sólo que esta vez
de tendencia acusatoria (el del Código Procesal Penal).

Sin embargo, hay que destacar que el Código Procesal Penal tiene un esquema mucho
más escéptico, en el sentido en que se ha descrito líneas más arriba. Por ello vemos que
la finalidad de la investigación va alrededor de la decisión fiscal de acusar o no acusar.
Ello apunta a un objetivo estratégico, y no a la aspiración de agarrar la realidad con las
manos. Sobre esta nueva tendencia se impone —sin duda— una precisión. Como se
ha afirmado, en ambos modelos se trabaja sobre ese instrumento que se llama elementos
de convicción o pruebas, como medios para llegar a la afirmación final (acusación o
sentencia). La gran diferencia radica en que la finalidad formal de esa actividad en el
Código de Procedimientos es llegar a la verdad real: qué pasó. En el Código Procesal
Penal, la finalidad es —como se ha dicho— instrumental.

Momento 1 Momento 2 Momento 3

Actuación de los Formación de Emisión de la


medios (actos de la convicción en conclusión final
investigación, la mente del (acusación, no
pruebas). fiscal o del juez, acusación,
a la luz de los sentencia).
medios
actuados.

94
La difícil convivencia: La verdad para descubrir y la verdad para
construir en el Código Procesal Penal

A su vez sobre la conclusión final (hay varias conclusiones parciales que se van
sacando a lo largo de la investigación), hay que hacer este esquema:

Momento A Momento B Momento C

Emisión de la Consolidación Consolidación


conclusión final jurídica de la social de la
(acusación, no conclusión final conclusión final
acusación, (sentencia o (aceptación
sentencia). disposición social del
consentida). resultado).

Podemos hacer la diferencia entre el modelo totalitario o inquisitivo y el modelo


democrático y escéptico, bajo esta consideración:

• Para el modelo inquisitivo.

- El momento 3-A siempre coincide con la realidad.

- Sólo las sentencias o resoluciones finales que coinciden como copia fiel con la
realidad merecen llegar al momento B.

- Cada vez que se da el momento C es porque la Justicia ha dado con la realidad


(la voz del pueblo es la voz de Dios).

- Así como en Harry Potter, en que no se trata de que el mago escoge su varita,
sino que la varita escoge al mago, no es aquí que en el momento 1 el investigador
escoge los medios que él considera apropiados, sino que esos medios están algo
así como “designados por la realidad”, y de lo que se trata es de que un buen
investigador simplemente debe descubrirlos y actuarlos. No sólo hay una sola
verdad, sino que además que hay un solo conjunto de medios para llegar a ella.

Este modelo se fija más en los momentos B y C, porque asume que ellos reflejan el
momento A-3, que a su vez refleja la realidad tal como sucedió74.

• Para el modelo democrático y escéptico.

- El momento A-3, si se ha hecho un buen trabajo de investigación y de actuación


probatoria, tiene altas probabilidades de aproximarse a la realidad (jamás coincidirá
plenamente con ella).

74 Tomando la expresión del genio Jorge Luis Borges, diremos que se trata de un juego de espejos que se desplazan:
el momento A-3 es un espejo de la realidad, que lleva al momento B, que es otro espejo de la realidad, y que
genera a su vez el momento C, que es otro espejo de la realidad.

95
Revista Institucional Nº 8

- La consolidación de los momentos B y C no indican que se haya llegado


necesariamente a una aproximación suficiente a la realidad75, y debido a ello
existe el derecho constitucional del artículo 139.20 de la Carta Fundamental.

- El momento 2 adviene con características a las cuales ha conducido la elección


de los medios a que se refiere el momento 1;
. Es posible que la elección de medios diferentes lleve a una misma conclusión.
. Es posible que la elección de medios diferentes lleve a conclusiones diferentes.

Este modelo se fija más en el momento A-3, porque la realidad no se aprehende tal
cual sino que se interpreta. No nos interesa que el momento B y el momento C “sigan”
o “reflejen” el momento A-3, puesto que aún si así fuera, de todos modos el
momento A-3 es una interpretación de la realidad y no su espejo exacto.

El modelo inquisitivo o totalitario sostiene que si el fiscal dice “la realidad está compuesta
por J, K, L, M y N”, si el juez acepta ese dicho y si tal dicho llega a ser cosa juzgada y es
aceptado socialmente, es porque en verdad la realidad se compone de J, K, L, M y N.
El modelo democrático y escéptico se queda con aquella afirmación, y no le interesa ir
más allá porque no es posible ir más allá.

En efecto, imaginemos que investigamos a Humberto y a Miguel por haber matado a


Ana. Luego de la investigación tenemos los siguientes asertos:

• El Fiscal Provincial afirma que Miguel no es responsable pero que Humberto sí.

• La madre de Ana afirma que Miguel también es responsable (y recurre en queja).

• El Fiscal Superior afirma que el Fiscal Provincial ha resuelto de manera correcta al


sostener que Miguel no es responsable.

• El Juez afirma que Humberto es responsable de la muerte de Ana (y emite una


sentencia condenatoria).

• Humberto afirma que no es responsable (y por ello apela).

• El Fiscal Superior afirma que la sentencia del Juez es correcta.

• La Sala Superior afirma que el Juez resolvió correctamente al condenar a Humberto.

75 En un concepto de verdad como falsificable siempre habrá alguna aproximación entre realidad (las cosas tal como
pasaron) y verdad (lo que se dice sobre esa realidad). Lo que constituye una ardua tarea, que excede los alcances
de este artículo, es determinar qué tanta aproximación debe de haber en un aserto para sostener que dicho aserto
constituye una verdad. Una perspectiva la dan los puntos de vista; y así la clásica disyuntiva del optimista y el
pesimista: “el vaso está medio vacío” y “el vaso está medio lleno”. Otra perspectiva la dan los grados de
conocimiento; y así donde uno dice: “la novia se fue al templo en un carro”, otro dirá: “la novia se fue al templo
en un Chevrolet Cabriolet modelo 1938, con motor cambiado a gas natural vehicular de 8 cilindros, con asientos
de cuero, e incorporación de aire acondicionado y sistema multimedia integral”. Pero hay varias otras perspectivas
desde las cuales diferentes personas pueden afirmar diversas cosas sobre una misma realidad y acerca de las
cuales hay que decidir si todos o algunos de esos asertos son o no “verdades”.

96
La difícil convivencia: La verdad para descubrir y la verdad para
construir en el Código Procesal Penal

Ninguna de las resoluciones fiscales (o disposiciones fiscales, en el nuevo modelo), ninguna


de las sentencias, ninguna de las alegaciones o recursos de las partes toman la “realidad”
de las cosas “que realmente pasaron”, de la misma forma en que uno coge y ase con
sus manos su portafolios o el pan que llevará a su boca. Al final tenemos sobre el caso
siete afirmaciones sobre la realidad. ¿Qué hay más allá de esas afirmaciones? ¿Qué
podríamos hacer para verificar si tales afirmaciones son verdades o no? Pues tendríamos
que tomar los medios de aproximación a la realidad, analizarlos, sacar unas conclusiones
sobre ellos, y emitir otra afirmación: “la solución sobre Miguel es incorrecta”, “la solución
sobre Humberto es correcta”, o cualquier otra que estimemos pertinente.

Nunca podremos trascender los asertos; hasta verificar si los de otros han sido correctos
o no, implica lanzar (mental o también verbalmente) otros asertos. Y todo aserto es una
interpretación de la realidad.

Lo único que hace el modelo procesal democrático y escéptico es tomar conciencia de


ello y adoptar precauciones para que —como dicen algunos expertos en litigación
oral— se genere información de calidad sobre la cual decidir. Como en una democracia
nadie tiene corona, hay que tomar conciencia, también, de que el juez es un ser humano
tan falible y con asertos tan opinables como todos los demás seres humanos. Con esa
toma de conciencia se tendrán precauciones para que el juez amarre lo menos posible,
o para que sus asertos estén lo menos alejados que sea posible, de la realidad… aunque
esto no sea tal vez más que una variedad de aquello.

III. COLOFÓN POLICIAL

Hay diseños normativos que apuntan en el Código Procesal Penal a que la verdad
simplemente hay que “salir a buscarla”; y hay otros diseños en que se privilegia el moderno
esquema democrático y escéptico, donde la verdad se construye.

Lo curioso es que -conceptualmente- la tesis de una investigación donde la verdad se


descubre privilegia la tesis policial de que el fiscal debe limitarse a un mero control jurídico de
la investigación. Total, si la verdad es una sola y si además hay un solo método para llegar a
ella ¿qué otra cosa si no es el afán de protagonismo podría llevar al Ministerio Público a querer
conducir la investigación? Bajo ese concepto, no se trata sólo de la afirmación de que la policía
está capacitada para investigar, y en cambio el fiscal no. Por el contrario, si es correcto que
simplemente (como Fox Mudler postulaba) “la verdad está allí afuera” y únicamente hay que
ir a buscarla y traerla, lo único que le correspondería al fiscal sería tomar precauciones para
que esa búsqueda se haga de acuerdo a ley, y habría que dejar que la policía haga el
descubrimiento de algo que —bajo los supuestos de la buena fe y de la competencia
profesional— de todas maneras iba a descubrirse, con el fiscal o sin él (o ella).

En cambio, si la verdad se construye, y si su configuración final depende de las hipótesis y de


la metodología con las que tal busca se haga, entonces tenemos dos conclusiones que hacer:

• Esas hipótesis y esa metodología deben de trazarse de parte de quien va a postular la


conclusión ante el Poder Judicial.

• Sin esas hipótesis y sin esa metodología la policía no tendría ninguna materia que investigar.
¿Investigar qué, en efecto, si la investigación no es recoger elementos “a ver qué resulta” al
final, sino una actividad que no se puede separar de esas hipótesis ni de esa metodología
con la cual se haga?

97
Revista Institucional Nº 8

El Código Procesal Penal nos deja en desconcierto, como vamos a ver, sobre esta disyuntiva,
pues abona en las dos direcciones.

Por una razón de brevedad selecciono dos puntos de contradicción; uno de ellos tiene que
ver con las relaciones entre Ministerio Público y la Policía Nacional.

III.1 Primer punto: El inicio de la investigación

Artículo del CPP Contenido Conclusión

La Policía Nacional en su función Los elementos de prueba no se


de investigación debe, inclusive seleccionan según una hipótesis,
por propia iniciativa, tomar sino que sencillamente se
conocimiento de los delitos y dar recogen.
67.1 cuenta inmediata al fiscal, sin
perjuicio de realizar las diligencias Entonces, la verdad es una sola y
de urgencia e imprescindibles para la metodología para llegar a ella
impedir sus consecuencias, es también una sola. A los
individualizar a sus autores y elementos que abonarán a favor
partícipes, reunir y asegurar los de la investigación simplemente
elementos de prueba que puedan hay que salir a recogerlos.
servir para la aplicación de la ley
penal.

3. Cuando el fiscal ordene la El fiscal es quien deja sentado qué


intervención policial, entre otras se va a investigar (precisa el objeto
indicaciones, precisará su objeto de la investigación). Y como quiera
y, de ser el caso, las formalidades que de la metodología que se
específicas que deberán reunir los escoja dependerán los resultados
actos de investigación para de la investigación, el fiscal toma
garantizar su validez. La función decisiones acerca de:
de investigación de la Policía
Nacional estará sujeta a la • Estrategias
65.3-4 conducción del fiscal. • Pautas
• Técnicas
4. Corresponde al fiscal decidir la • Medios
estrategia de investigación
adecuada al caso. Programará y Y el fiscal no se fija sólo en “lo
coordinará con quienes jurídico” de la investigación, sino
corresponda sobre el empleo de también en su eficiencia.
pautas, técnicas y medios
indispensables para la eficacia de
la misma. Garantizará el derecho
de defensa del imputado y sus
demás derechos fundamentales,
así como la regularidad de las
diligencias correspondientes.

98
La difícil convivencia: La verdad para descubrir y la verdad para
construir en el Código Procesal Penal

Es probable que la observación que hacemos para el artículo 67 sea vista como algo
injusta, toda vez que tal observación pareciera dar a entender que ante el cadáver de
un hombre con quince balazos, hallado en plena puna, la policía no va a poder evitar
que los elementos hagan desaparecer ciertas cosas vinculadas con el delito, o que se va
a dejar allí el cadáver hasta hacer casi inútil la necropsia, todo hasta que el fiscal pueda
llegar luego de tres días de viaje en mula. Evidentemente que no se trata de eso; la
realidad impone ciertas urgencias, y la práctica deja con contundencia ciertas actividades
que —para qué nos vamos a engañar— cuando llegue el fiscal él también va a disponer
que se hagan. ¿Alguien tiene que “inventar” que el cadáver tiene que levantarse y
someterlo a necropsia? ¿Es que si el fiscal no lo dice, la policía va a dejar de saber que los
casquillos de bala deben recogerse, y que luego en ellos y en las balas mismas hay que
buscar en la base de datos para ver si algún otro delito ha sido cometido con la misma
arma? ¿Es que tenemos que inventar en cada homicidio la tesis de que el delincuente
hace intercambio con la escena del crimen, y si llega a haber contacto entre él y la
víctima, hay entre los dos otro intercambio, y que en ambos casos se deben buscar
elementos de ellos?

Lo dicho fuerza a dejar establecido lo siguiente:

• Por peligro en la demora la policía tiene que realizar ciertos actos de investigación en
tanto el fiscal pueda emitir las directivas que considere pertinentes.
• En muchos delitos ya hay prácticas estandarizadas, a veces no sólo por la costumbre
sino también por los protocolos de Criminalística. Eso puede hacer más o menos
indiferente quién tome las decisiones de investigación, pues en tales supuestos sí es
cierto que igual se iban a decidir tales y tales diligencias.
• Sobre esos casos estandarizados no se hace daño concreto alguno a la potestad
fiscal de conducir la investigación, pero sí podría haber una disputa simbólica de
espacios y ámbitos de competencia al estilo de “al final las decisiones de investigación
las tomé yo, no tú”.
• En los casos que no sean típicos y cuya investigación sea compleja, las decisiones
policiales que se hagan en nombre de las medidas urgentes e imprescindibles afectan
de hecho la potestad de conducción de la investigación que tiene el fiscal. Puede
que sea inevitable que así sea; puede que no haya otra solución (por lo menos no
hasta que no existan formas de comunicación entre dos puntos cualesquiera del
país, y esas formas estén a disposición de fiscales y policías), pero afectan esa potestad.

Dejamos para otro momento el análisis de cuál es el perfil de un fiscal investigador, que
tiene que decidir sobre métodos, pautas, técnicas y estrategias.

99
Revista Institucional Nº 8

III.2 Segundo punto: La finalización de la investigación

Artículo del CPP Contenido Conclusión


Si el fiscal al calificar la denuncia La finalización de las diligencias
o después de haber realizado o preliminares en un sentido que no
dispuesto realizar diligencias concluya sobre la eventual
preliminares, considera que el responsabilidad del imputado,
hecho denunciado no constituye sólo puede hacerse sobre
delito, no es justiciable base de verdad descubierta
334.1 penalmente, o se presentan “objetivamente”; el hecho debe
causas de extinción previstas en constituir delito, ser justiciable
la Ley, declarará que no procede penalmente y no tener causas de
formalizar y continuar con la extinción de la acción penal. Para
Investigación Preparatoria, así nada interesa que el fiscal tenga
como ordenará el archivo de lo elementos razonables de
actuado. Esta disposición se convicción acerca de la viabilidad
notificará al denunciante y al de continuar el proceso.
denunciado.

El sobreseimiento procede Además de las “causas objetivas”


cuando: que se habilitan para archivar las
diligencias preliminares, se
a) El hecho objeto de la causa introduce una causa estratégica
no se realizó o no puede que se vincula con un esquema
atribuírsele al imputado; de verdad construida (y no
b) El hecho imputado no es descubierta). Podemos decir que
típico o concurre una para los estrictos fines del proceso,
causa de justificación, de no nos interesa que el hecho
344.2 inculpabilidad o de no investigado sea delito (nosotros
punibilidad; creamos que sea) y que el
c) La acción penal se ha imputado sea responsable de tal
extinguido; y, delito (nosotros creamos que sea).
d) No existe razonablemente Con el juicio inminente
la posibilidad de incorporar acercándose, lo único que
nuevos datos a la investigación interesa es si podemos demostrar
y no hay elementos de esas dos cosas. El resto es silencio.
convicción suficientes para
solicitar fundadamente el
enjuiciamiento del imputado.

Si bien esta dicotomía (como se dijo ya antes) no tiene que ver en las relaciones entre
Ministerio Público y Policía, su índole va en la misma línea. Nos muestra que acaso los
autores del Código (o —para aludir al “hombre de atrás”—, a quienes diseñaron ese
modelo que se da en algunos lugares de América Latina, que busca tomar “lo mejor”
del derecho procesal penal europeo continental de las últimas generaciones y el esquema
acusatorio del juicio oral anglosajón) no previeron este encuentro desencontrado.

100
La difícil convivencia: La verdad para descubrir y la verdad para
construir en el Código Procesal Penal

No se trata solamente de que haya “remanentes inquisitivos” en el “nuevo modelo”; no


es simplemente que se hayan hecho concesiones porque “nuestra cultura jurídica no
va a aceptar” tales o cuales cosas. Además de esto, hay también ese choque de dos
concepciones de verdad, que extienden su litigio hasta en consecuencias bien prácticas
como quién decide qué en la investigación y quién lleva qué (hecho por quién) al juez.
Inciden también en si el juez puede, debe o no debe intervenir en qué situaciones en
nombre de la “tutela de la verdad”.

Con el anterior modelo, uno como que se resignaba a que el mito de “la verdad real”
metiera sus narices en las relaciones entre Ministerio Público y Policía; en la dialéctica
entre Ministerio Público y el Poder Judicial; y aún en las muy complejas (y accidentadas)
relaciones del Sistema de Justicia con la prensa y con la opinión pública.

Como que con el advenimiento del “nuevo modelo” uno esperaba que el Código
Procesal Penal optara por uno de estos dos conceptos de verdad pero el Código no ha
optado ni por uno ni por el otro, sino todo lo contrario. Y sólo queda que los actores
vayan depurando el modelo.

Menester resulta decidir si el vaso está medio lleno o medio vacío y es necesario lanzarse
a esta empresa, a veces ardua y ciertamente de largo aliento.

101
102
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO:
IDEAS SOBRE LAS TÉCNICAS A APLICAR Y EL
ORGANISMO RESPONSABLE DE MATERIALIZARLA

Dr. Eloy Espinosa–Saldaña Barrera


Catedrático en Derecho Constitucional y Derecho Administrativo
en las universidades Pontificia Católica del Perú, Nacional Mayor
de San Marcos de Piura e Inca Garcilaso de la Vega. Consultor en
organismos nacionales e internacionales. Profesor y ex Director
General de la Academia de la Magistratura.

Sumario:
I. Una mirada crítica al actual modelo peruano. II. Un elemento a tomar en cuenta:
la experiencia de las ratificaciones a cargo del Consejo Nacional de la Magistratura
Peruano. III. Los temas a discutir como una actual invitación al debate.

I. UNA MIRADA CRÍTICA AL ACTUAL MODELO PERUANO

Impartir justicia nunca ha sido una tarea fácil y menos aún en el Perú. Quien se desempeñe
como juez o jueza en nuestro país debe entonces reunir una serie de elementos en el plano
cognitivo (conocimiento sobre las materias que va a resolver, así como sobre pautas destinadas
a asegurar una mejor gestión de su despacho), en el nivel actitudinal (actitudes y aptitudes que
debe tener para desempeñar su labor) y en la dimensión de lo ético (una actuación sustentada
en valores). Estos elementos deberán presentarse en forma común en todos los magistrados(as),
aunque con ciertas mayores especificidades si se toman en cuenta factores como el del grado
o instancia, el tema o el lugar de donde se genera el conflicto o la incertidumbre con relevancia
jurídica que se quiere absolver.

Para apreciar si los diferentes jueces y juezas peruanos tienen el perfil adecuado para
ejercer sus tan altos cargos, tomándolo así en cuenta para un posible ascenso o promoción en
la carrera judicial, o en su defecto, para tratar de subsanar las carencias del juzgador o juzgadores
en cuestión, es que en diversos países del mundo se han establecido distintos sistemas de
evaluación de desempeño, surgiendo frente a ello algunos cuestionamientos, muchos de los
cuales tienen indudablemente gran relevancia.

En el caso peruano, la Constitución de 1993 introduce como sistema de evaluación de


desempeño a las ratificaciones judiciales, las cuales debían aplicarse a los magistrados con
siete años en el ejercicio de función jurisdiccional dentro del Poder Judicial. El texto
constitucional vigente encarga la realización de esas ratificaciones al Consejo Nacional de la
Magistratura, institución sin duda fortalecida en comparación con lo previsto en la Constitución
de 1979.

103
Revista Institucional Nº 8

Debe anotarse que el sistema escogido por el constituyente peruano no es el único


existente en el Derecho Comparado, siendo más bien más frecuente recurrir a fórmulas
que impliquen una evaluación continua y con alternativas que no resulten tan traumáticas
como la de la automática separación de la carrera judicial a aquel(la) magistrado(a) que no
fuese ratificado(a). No debe olvidarse que una línea básica en las tareas de evaluación de
desempeño de cualquier funcionario, criterio sin duda aplicable a los jueces y juezas del
Perú, es la de buscar mejorar el trabajo de quienes vienen siendo evaluados y aplicar los
correctivos que fuesen necesarios, siendo el apartamiento del puesto la última opción a la
cual acudir cuando la incompatibilidad del evaluado con el perfil que se le solicita es manifiesta
e irreversible.

Sin embargo, lo acogido en el caso peruano, muy distante por cierto de fórmulas
con tanto éxito y reconocimiento como la colombiana, implica que cada siete años un
juez o jueza en el Perú se juegue su puesto al todo o nada, sin posibilidad de enmienda
o mejora, y con el riesgo de ver en una sola evaluación desbaratado su proyecto de
vida. Si a esto le añadimos además la forma en la cual, lamentablemente, se siguieron
los procedimientos de ratificaciones judiciales en el Perú, bien pueden entenderse los
múltiples cuestionamientos hoy existentes al respecto. Luego de proporcionar siquiera
brevemente una reseña de lo ocurrido en nuestro país hasta la fecha sobre el particular,
creo que podrá entonces entenderse mejor cuáles son los problemas a debatir, ante los
cuales seguramente el debate a realizarse permitirá generar las mejores conclusiones
al respecto.

II. UN ELEMENTO A TOMAR EN CUENTA: LA EXPERIENCIA DE LAS


RATIFICACIONES A CARGO DEL CONSEJO NACIONAL DE LA
MAGISTRATURA PERUANO

Permítaseme aquí pues hacer algunas reflexiones al respecto y es que, independientemente


de la buena intención que pudo haber inspirado su labor, la forma en la cual el Consejo
Nacional de la Magistratura abordó durante algún tiempo el tema de las ratificaciones judiciales
generó muchos cuestionamientos, básicamente centrados en la determinación del período a
evaluar con las ratificaciones, el traslado de las eventuales imputaciones efectuadas a los(as)
magistrados(as) sujetos(as) a ratificación y la motivación de los pronunciamientos finales hechos
por el Consejo ante cada caso en particular.

Como bien se recordará, y alegándose que tenían siete o más años en la carrera judicial,
el Consejo Nacional de la Magistratura sometió a ratificación a magistrados que recién se
habían reincorporado a sus funciones, magistrados que obviamente se encontraban en una
situación de desventaja: la de no tener mucho que exhibir frente a sus evaluadores.
Afortunadamente este problema quedó zanjado cuando el Tribunal Constitucional peruano,
a partir de la sentencia que emitió en el caso Gonzales Ríos, aclaró que solamente eran
pasibles de evaluación aquellos magistrados y magistradas con siete años continuos en el
ejercicio de la función jurisdiccional.

Ahora bien, lamentablemente ese no fue el único problema al cual debió hacerse frente.
Y es que de acuerdo con las pautas dadas en ese momento por el mismo Consejo Nacional de
la Magistratura, los magistrados evaluados no tenían conocimiento y/o acceso a las eventuales
imputaciones que pudieran haberse hecho en su contra las que, sin embargo, sí eran tomadas
en cuenta por el Consejo a la hora de ratificarlos o no ratificarlos.

104
Evaluación del desempeño: ideas sobre las técnicas a aplicar y
el organismo responsable de materializarla

Lo resuelto por el Tribunal Constitucional peruano en casos como el de Peña Bernaola no


acabó con el problema, pues se limitó a reconocer que en estos supuestos se habría configurado
una violación de uno de los aspectos del derecho a un debido proceso, pero no tomó ni
indicó medidas que sancionaran este comportamiento del Consejo Nacional de la Magistratura
o que impidieran que este tipo de actuaciones vuelvan a darse. Es recién con la dación del
Código Procesal Constitucional y la modificación de los reglamentos en función a los cuales el
Consejo realizaba sus evaluaciones que este problema, luego de mucho tiempo, fue por lo
menos formalmente superado.

Sin embargo, el problema más grave sobre las ratificaciones judiciales hechas en los
últimos años lo trajo el hecho de que el Consejo Nacional de la Magistratura de aquel
entonces, alegando el ejercicio de un criterio de conciencia, no motivaba los
pronunciamientos mediante los cuales ratificaba o no ratificaba a un magistrado en su
puesto. Es más esta errónea perspectiva, que en mi opinión desconocía que actos de
autoridad como éstos siempre deben ser motivados, lamentablemente fue inicialmente
avalada por el Tribunal Constitucional en pronunciamientos como el emitido en el caso
Luis Felipe Almenara Bryson.

El tratamiento de este tema hoy, felizmente, es por lo menos formalmente distinto pues,
luego de lo planteado por el Código Procesal Constitucional primero, y tomando en cuenta
los alcances de la solución amistosa a la cual llegó el Estado Peruano con el Sistema
Interamericano de Derechos después, hoy se entiende que las decisiones de ratificar o no
ratificar a un(a) juez(a) tienen que estar debidamente motivadas. Es más, el mismo Tribunal
Constitucional afortunadamente ha variado su criterio al respecto, tal como lo demuestra lo
resuelto en el caso Álvarez Guillén.

Como seguramente bien podrá apreciarse luego de la reseña aquí consignada, hoy
queda en el Perú un doble cuestionamiento por absolver en estas materias: por un
lado, el determinar si son las ratificaciones judiciales, tal como se encuentran planteadas
en la Constitución vigente, la mejor técnica de evaluación de desempeño a poner en
práctica; y, caso contrario, qué es lo que debería establecerse al respecto. De otro, el
ponerse de acuerdo sobre si el Consejo Nacional de la Magistratura es el organismo
idóneo para ejercer las labores de evaluación de desempeño de los jueces y juezas del
Perú, o si esta tarea debería ser encargada a otra institución. Pasaré pues a dar algunos
elementos que creo que pueden ayudar a resolver mejor las controversias que motivan
esas interrogantes.

III. LOS TEMAS A DISCUTIR COMO UNA ACTUAL INVITACIÓN AL


DEBATE

Sobre el particular creo que la misma realidad se ha encargado de demostrar que si el


objetivo de instaurar parámetros de evaluación de desempeño es el de ayudar a mejorar la
calidad de la labor de quienes hoy se encuentran ejerciendo función jurisdiccional dentro
del Poder Judicial peruano, una ratificación donde las únicas alternativas son las de mantenerse
o dejar el puesto, y que no implica una evaluación continua sino un pronunciamiento cada
siete años (por más que hoy ese pronunciamiento se emita haciendo traslado de imputaciones
y estando debidamente motivado), no parece ser la mejor opción para materializar los
objetivos propuestos.

105
Revista Institucional Nº 8

Con ello no se descalifica a la evaluación de desempeño como idea a plasmar pues, en mi


opinión, descartarla podría permitir que el juez o jueza con un quehacer en rigor insatisfactorio
pero que no incurre en supuestos que ameriten sanciones disciplinarias, permanezca
indefinidamente en su cargo hasta alcanzar el límite de edad, con el evidente perjuicio que
ello ocasiona a los derechos de los justiciables, la imagen del Poder Judicial y la calidad de la
labor de impartir de justicia que brinda. Sin embargo, debiera plantearse una reforma
constitucional que haga posible optar por otras alternativas más respetuosas con lo que en
rigor una evaluación de desempeño involucra. Estudiar fórmulas como lo que hace muchos
años viene aplicándose al parecer con éxito en Colombia, por solo citar un ejemplo, o ir
acercando el parámetro peruano a los escenarios de evaluación de desempeño más bien
permanente (la cual, entiendo, es la labor en la cual afortunadamente hoy se encuentra el
Consejo Nacional de la Magistratura del Perú), parece ser, salvo mejor opinión, los caminos
que debieran seguirse al respecto.

Por otro lado, y frente al debate existente sobre cuál es el órgano u organismo responsable
de la evaluación de desempeño a realizarse (y mejor aún si se optara por una fórmula distinta
a la del actual diseño de las ratificaciones judiciales en el Perú), conocido es que existen dos
posturas al respecto, las cuales de inmediato paso a reseñar.

Un importante sector de la judicatura ordinaria así como muy destacados especialistas en


la materia, apuntan a que debe ser el propio Poder Judicial del Perú quien asuma la tarea de
evaluar el desempeño de los jueces y juezas que lo conforman. Justifican este razonamiento
en que es el mismo Poder Judicial el que tiene contacto con la labor jurisdiccional efectuada
por los diferentes juzgadores(as) y, en base a ello, verificar su nivel profesional a nivel cognitivo,
actitudinal y ético.

En esta misma línea de pensamiento se alega que, de encargarse una evaluación de


desempeño –permanente o discontinua– a otra institución u organismo constitucional, el
Poder Judicial perdería su autonomía, atentándose además contra la independencia funcional
de los magistrados sometidos a evaluación.

Frente a esta alternativa otro sector, que por cierto parece tener mayor predicamento
en el actual Congreso de la República, aboga en favor a que estamos ante una responsabilidad
del Consejo Nacional de la Magistratura, el cual, en el mejor de los casos, pudiera recibir la
colaboración en esta labor de instancias dentro del Poder Judicial o de representantes
designados por la judicatura ordinaria peruana.

Se argumenta a favor de esta postura una mayor objetividad en la evaluación, en tanto


y en cuanto ella estaría a cargo de un organismo externo al Poder Judicial. Se alega también el
contar con la ventaja de una mejor especialización en mérito a que, por lo menos para los
defensores de esta postura, no es lo mismo ser un(a) buen(a) juez(a) que tener la experiencia
y conocimiento para evaluar a cabalidad el desempeño de un juez o jueza.

Las tres grandes posturas en lo referido al órgano u organismo responsable de la


evaluación de desempeño están entonces planteadas, correspondiendo entonces a los actores
involucrados apostar a una de ellas para –reforma constitucional incluida, de ser necesario–
poner en práctica a cabalidad la que resulte más conveniente y funcional a los objetivos que
se quieran obtener, salvo mejor parecer.

106
Evaluación del desempeño: ideas sobre las técnicas a aplicar y
el organismo responsable de materializarla

En cualquier caso, y tomando en cuenta el momento que se viene viviendo, en el cual


al mismo tiempo se habla de reforma constitucional de los títulos y capítulos vinculados con
las labores de impartición de justicia y a la vez se debate la aprobación de una Ley de Carrera
Judicial, se hace indispensable debatir estos temas, formarse una opinión al respecto y colaborar
en lo que sea posible con el fortalecimiento de la mejor alternativa posible sobre el particular.
La expectativa por tener un cada vez mejor desempeño del sistema de justicia en el Perú, con
todo lo que ello acarrea en la consolidación de un verdadero Estado Constitucional en nuestro
país, así lo reclama.

107
108
EL DERECHO A LA IGUALDAD

Dr. Víctor García Toma


Maestría en Derecho Constitucional. Ex Presidente del Tribunal
Constitucional. Catedrático en las Universidades de Lima, Inca
Garcilaso de la Vega, San Martín de Porres y Universidad
Femenina del Sagrado Corazón.

Sumario:
I. Introducción. II. La Conceptualización de la Igualdad. III. La Igualdad como
Principio. IV. La Igualdad como Derecho. V. Los ámbitos de aplicación al Principio–
Derecho de Igualdad. V.1 La Igualdad en relación al Sistema Jurídico. V.1.1 La Igualdad
en la elaboración de la Ley. V.1.2 La Igualdad en la aplicación de la Ley. V.2 La
Igualdad en relación al Sistema Político–Social. VI. La Igualdad y la Diferenciación.
VII. La Igualdad y la Discriminación. VIII. La Discriminación y el Criterio de Término
de Comparación. IX. El Test de Igualdad. X. La Discriminación a la Inversa: La Acción
positiva o afirmativa.

I. INTRODUCCIÓN

Esta materia se encuentra prevista en el inciso 2 del artículo 2 de la Constitución vigente y


en el inciso 1 del artículo 26 del mismo texto. En nuestro país su regulación constitucional se
inicia en el texto de 1823.

De manera concordante y con sujeción a lo establecido en la Cuarta Disposición Final y


Transitoria de la Constitución, el derecho objeto de comentario se encuentra contemplado en
los artículos 1, 2 y 7 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos; el artículo II de la
Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; los artículos 2 y 26 del Pacto
Internacional de los Derechos Civiles y Políticos; y en los artículos 1, 2, 13 y 24 de la Convención
Americana sobre Derechos Humanos.

Desde una perspectiva histórica, el derecho a la igualdad es una de las conquistas más
sentidas de la Revolución Francesa y de la Revolución Americana. En suma, tuvo una raigambre
liberal, cuya característica inicial consistió en concebir a la ley como una expresión normativa
vinculante y obligatoria de generalidad, abstractividad y espontaneidad; amén de
reconocimiento a una simetría de capacidad jurídica para toda persona sin ningún tipo de
distinción social. Con la imposición de esta idea–fuerza liberal se combatieron los privilegios y
arbitrariedades de clase y de casta. Así, en el Acta de Independencia de los Estados Unidos de
fecha 4 de julio de 1976 se proclamó lo siguiente: “Sostenemos como verdades evidentes que
todos los hombres han sido creados iguales […]”. Igualmente, en dicha declaración se consignó
lo siguiente: “Ningún hombre o grupo de hombres tiene derecho, privilegio o ventajas exclusivas
o separadas de la comunidad”.

Asimismo, en el artículo 1 de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano


(Francia, 1789) se estableció que: “Todos los hombres nacen y viven libres e iguales en derechos;
las distinciones sociales solo pueden fundarse en la utilidad común”.

Igualmente en el artículo 6 del citado texto se señaló que:

109
Revista Institucional Nº 8

“La ley es la expresión de la voluntad general. Todos los ciudadanos tienen el


derecho de concurrir a su formación personalmente o por representantes. Ella
debe ser la misma para todos, lo mismo cuando proteja como cuando castigue.
Siendo todos los ciudadanos iguales ante ella, son igualmente admisibles a todas
las dignidades, cargos y empleos públicos, según su capacidad, sin otra distinción
que la de su virtud o la de su talento”.

A tenor del contenido de las disposiciones antes glosadas y como bien refiere Francisco
Fernández Segado76 en el pensamiento liberal de finales del siglo XVIII y a lo largo del
siglo XIX, el principio de igualdad se manifestaba básicamente como una paridad ante la
ley. Esto es, como una equiparidad sin acepción de las personas, en torno a los alcances
normativos de un precepto legal.

La afirmación del principio de igualdad como referente coexistencial moderno fue


aparejada de la afirmación de la libertad. Su presencia destruyó todo vestigio de
funcionamiento estamental de la sociedad que había prevalecido durante todo el medioevo
europeo.

En puridad, esta concepción rupturista con el ancien regime que dividía jurídicamente a los
hombres tercialmente en nobleza, clerecía y pueblo, más que apuntar a la eliminación de los
privilegios de casta, aspiraba a la consagración principista del concepto de la generalidad de la
norma dictada por la autoridad política, así como a la eficacia erga onmes de las disposiciones
legales a las que debían sujetarse todos los individuos sin distinción.

En ese contexto, el principio de igualdad quedó subsumido dentro del principio de legalidad.
Por consiguiente, se consideraba como iguales a aquellos a quienes la ley considera como
tales, y diferentes a aquellos otros a quienes ella misma diferenciara.

En ese sentido, se consideraba que la ley era igual para todos porque ésta reunía las
características de universalidad y generalidad. En razón de la primera se determinaba
normativamente el conjunto de ideas esenciales referidas a una específica forma de relación
jurídica, lo que le daba a dichos tipos de ligazón una naturaleza o carácter común. En razón
de la segunda, esto se producía cuando la determinación normativa se extendía a todos los
vínculos jurídicos del mismo género y especie.

Es evidente que dentro de dicho marco histórico–ideológico, la vigencia y aplicabilidad del


principio de igualdad quedaba supeditado a la voluntad del legislador. Este tenía como principal
punto de orientación para consagrar dicha equiparidad personal, la imposibilidad de establecer
diferencias que no resultaren del libre juego de las fuerzas sociales. En ese sentido, se postuló
la neutralidad e imparcialismo del cuerpo político frente a sus súbditos o ciudadanos.

Francisco Rubio Llorente77 establece que la sociedad civil, como hecho oriundo y ajeno al
Estado, no encontraba obstáculo para considerar naturales y consecuentemente juridizables
las diferencias que la propia sociedad estableciere.

Tal como puede desprenderse de sus prístinos enunciados ideológicos, la clásica enunciación
de la igualdad ante la ley constituye una igualdad formal, la cual devenía en insuficiente a la
luz de las reflexiones que nos brinda la historia de la coexistencia social.

76 FERNANDEZ SEGADO, Francisco. (1992).


77 RUBIO LLORENTE, Francisco. (1993).

110
El derecho a la igualdad

El cambio de orientación del sentido de la igualdad se generará con la aparición de las


corrientes políticas revolucionarias post–liberales (socialdemócrata, anarquista, marxista, etc.)
y por la propia doctrina social de la Iglesia. A raíz de ello, se comenzará a reivindicar la
necesidad de que la igualdad no sea concebida exclusivamente en términos formales sino que
adquiera complementariamente un sentido material. Esto es, que la igualdad en el goce pleno
de los derechos fundamentales y la búsqueda de la plena realización personal se convierte en
un logro o meta histórica a alcanzar mediante la actuación directa o indirecta del Estado. A
partir de allí se comienza a reivindicar la necesidad que la igualdad no sea concebida como un
principio exclusivamente formal, sino que la equiparidad de oportunidades se convierta en
un objetivo o meta a alcanzar mediante la actuación del Estado. Por ende, para que todos los
seres humanos podamos tener acceso a las mismas oportunidades de realización personal y
coexistencial, y para que los beneficios de la ley no devengan en una quimera, es preciso que se
atenúen los desequilibrios que infraccionan el orden natural.

A la denominada igualdad ante la ley hay que confrontarla en la praxis con la denominada
igualdad real, lo que se traduce en la verificación efectiva de todo aquello que la primera
enuncia. Se trata de comprobar de qué modo ello se cumple en función de una serie de
condicionamientos de carácter económico, social, cultural, etc.

Es obvio que la desigualdad real evidentemente influirá en la materialización de los alcances


y contenidos de la ley. Domingo García Belaúnde 78 , plantea como ejemplo, que el
condicionamiento económico para el cabal ejercicio del derecho de defensa permitirá o
impedirá, según sea el caso, el contar con la asistencia de un abogado competente.

El cambio de contenidos en el principio de igualdad alcanzará mayoría de edad mediante


la orientación jurisprudencial emprendida por el Tribunal Constitucional alemán; el mismo
que fue dirigido en buena parte por el jurista Gelehard Leibholz durante el período de entre
guerras (1919–1939). A ello hay que agregar el aporte del Tribunal Constitucional italiano a
partir de 1947.

II. LA CONCEPTUALIZACIÓN DE LA IGUALDAD

Como bien afirman Walter Gutiérrez Camacho y Juan Manuel Sosa Sacio79 la igualdad es
un concepto relacional que sólo se revela en función a la respuesta a dos interrogantes:

• ¿La igualdad entre quiénes?

• ¿La igualdad en qué?

En ese orden de ideas, la igualdad no puede ser considerada como un derecho autónomo
sino relacional, el cual opera en cuanto se vincula con el goce de los restantes derechos,
facultades y atribuciones constitucionales y legales.

Al actuar relacionalmente, la igualdad permite disfrutar de un derecho luego de la


comparación que una persona efectúe con referencia a otra en lo relativo a dicho goce.

78 GARCÍA BELAÚNDE, Domingo. (1989).


79 GUTIÉRREZ CAMACHO, Walter y SOSA SACIO, Juan Manuel. (2005).

111
Revista Institucional Nº 8

Al respecto, el Tribunal Constitucional en el caso Cámara Peruana de la Construcción


(Expediente Nº 00261–2003–AA/TC), ha señalado que “la naturaleza jurídica de la igualdad
reposa en una condición o presupuesto indispensable para el ejercicio de los distintos y plurales
derechos individuales. Es decir, que funciona en la medida en que se encuentra conectado
con los restantes derechos […]”.

En ese contexto Marcial Rubio Correa80 refiere que los seres humanos tienen algo de
común e idéntico con sus congéneres, que para el caso nos representa y caracteriza como
seres humanos.

En ese sentido, la igualdad es un principio–derecho que intenta colocar a las personas


situadas en idéntica condición en un plano de equivalencia. Ello implica una conformidad
o identidad por coincidencia de naturaleza, circunstancias, calidad, cantidad o forma. Ello
de modo tal que no se establezcan excepciones o privilegios que excluyan a una persona
de los derechos que se conceden con otra, en paridad sincrónica o concurrencia de
razones.

Se reconoce a la igualdad como un principio normativo de vinculación genérica. Este


deviene en el atributo que tiene toda persona para que se le aplique la ley o se le trate en
las mismas condiciones que a los semejantes que se encuentran en idéntica o similar
situación. Consiste en la afirmación a priori y de apodíctica homologación entre todos los
seres humanos, en razón de la identidad de naturaleza que el derecho estatal se limita a
reconocer y garantizar.

Dicha igualdad conlleva a lo siguiente:

• La abstención de toda acción legislativa o jurisdiccional tendente a la diferenciación


arbitraria, injustificable y no razonable.

• La existencia de un derecho subjetivo destinado a obtener un trato igual en función de


hechos, situaciones y relaciones homólogas.

La igualdad busca regular de manera uniforme las situaciones similares; ergo, consiste en la
ausencia de discriminación, privilegio, favor o preferencia de unos seres humanos sobre otros.

A través de su verificación práctica procura una simetría de consecuencias jurídicas en pro


de similares oportunidades o posibilidades para todos, lo que implica una tarea promotora
para el acceso cabal e íntegro de los derechos fundamentales de la persona.

El principio de igualdad se concretiza en el plano formal mediante el deber estatal de


abstenerse en la generación legal de diferencias arbitrarias o caprichosas, y en el plano material
conlleva a la responsabilidad del cuerpo político de proveer las óptimas condiciones para una
simetría de oportunidades para todos los seres humanos.

La igualdad se encuentra resguardada cuando se acredita la existencia de los dos requisitos


siguientes:

80 RUBIO CORREA, Marcial. (1999).

112
El derecho a la igualdad

• Paridad, uniformidad y exactitud de otorgamiento o reconocimiento de derechos ante


hechos, supuestos o acontecimientos semejantes.

• Paridad, uniformidad y exactitud de aplicación de la ley para las personas sujetas a


idénticas circunstancias y condiciones.

La quiebra de la noción igualdad se produce cuando, a través del proceso de


formulación o interpretación–aplicación de la ley, ésta genera consecuencias jurídicas
entre una persona y otra por el mero hecho de tales. En suma, se aparece ante el
establecimiento de derechos, facultades, atribuciones, deberes, responsabilidades o
sanciones diferentes, a pesar de ser idénticas las conductas o situaciones de las personas
involucradas en dicho proceso.

La conceptualización efectuada a la expresión igualdad, lleva a como derecho en dos


planos convergentes: como principio y como derecho.

III. LA IGUALDAD COMO PRINCIPIO

La noción de igualdad sirve de pauta básica para examinar la afectación o no afectación de


diversos derechos y bienes constitucionales.

La igualdad como principio se constituye en la pauta rectora de la organización y actuación


del Estado. Por ende, deviene en la regla básica que el cuerpo político debe garantizar,
preservar y dar contenido a través de la dación de leyes y actos administrativos. Dicho
principio debe ser asumido como un mandato de optimización que apunta a su verificación
jurídica y social.

El principio de igualdad exige del Estado, simultánea y sincrónicamente, una vinculación


negativa o abstencionista y otra positiva o intervencionista. La vinculación negativa o
abstencionista está referida a tratar igual a los iguales y diferente a los diferentes, quedando
vedada la posibilidad que a través de la ley (expresión de regla general y abstracta) se
pueda auspiciar situaciones discriminatorias de cualquier índole. La vinculación positiva o
intervencionista está referida a tratar deferentemente por un lapso, mediante la denominada
acción afirmativa o discriminación a la inversa.

El Tribunal Constitucional en los casos Cámara Peruana de la Construcción y Máximo Yauri


y más de cinco mil ciudadanos (Expedientes Nº 0261–2003–AA/TC y Nº 0018–2003–AI/TC)
ha precisado los alcances de la igualdad como principio, a saber:

• La igualdad como límite para la actuación estatal (ámbito legislativo, administrativo y


jurisdiccional).

• La igualdad como mecanismo de reacción jurídica frente al hipotético caso de


arbitrariedad en el ejercicio del poder.

• La igualdad como impedimento para el establecimiento de situaciones basadas en criterios


prohibidos (diferenciación atentatoria a la dignidad de la persona).

• La igualdad como pauta basilar al accionar del Estado, para que remueva los obstáculos
políticos o sociales que restringen de hecho la igualdad de oportunidades entre los seres
humanos.

113
Revista Institucional Nº 8

IV. LA IGUALDAD COMO DERECHO

La noción de igualdad es percibida como una facultad o atribución exigible individual o


colectivamente, por medio de la cual las personas deben ser tratadas simétricas y
homólogamente, tanto en el contenido de las leyes como en las aplicaciones de las mismas
siempre que no existan razones fundadas para un tratamiento distinto.

En tal sentido, el derecho a la igualdad se constituye, prima facie, en aquello que obliga
tanto a los poderes públicos como los particulares a actuar uniformemente respecto a las
personas que se encuentren en las mismas condiciones o situaciones; así como tratar de
manera desigual a las personas que se encuentren en circunstancias disímiles, debiendo
tener dicho trato dispar un fin legítimo, el mismo que debe ser conseguido mediante la
adopción de la medida más idónea, necesaria y proporcional. En consecuencia se erige
como un derecho fundamental de la persona oponible en todos los ámbitos de la vida
coexistencial.

En resumen, la igualdad como principio implica un postulado o proposición con sentido


y proyección normativa o deontológica que, como tal, constituye parte del núcleo del
sistema constitucional de fundamento democrático. Como derecho comparte el
reconocimiento de la existencia de una facultad o atribución conformante del patrimonio
jurídico de la persona y derivado de su naturaleza, que consiste en ser tratado igual que
los demás en función de hechos, situaciones o acontecimientos coincidentes; por tal,
deviene en el derecho subjetivo de obtener un trato igual y de evitar los privilegios y las
desigualdades.

V. LOS ÁMBITOS DE APLICACIÓN DEL PRINCIPIO–DERECHO DE IGUALDAD

La idea de igualdad puede ser observada en relación al sistema jurídico o al sistema político
jurídico. El objetivo final de todo ello será la consagración de la libertad y la justicia.

Al respecto, veamos lo siguiente:

V.1 La igualdad en relación al sistema jurídico

La igualdad es observada como condicionadora vital de los procesos de elaboración,


interpretación, aplicación e integración de la ley. En ese contexto, la igualdad aparece
para consolidar la seguridad jurídica, ya que obliga al sistema a generar un marco de
estabilidad y certeza. Para tal efecto dicho principio–derecho se vislumbra a través de
las nociones de igualdad ante la ley e igualdad en la aplicación de la ley.

V.1.1 LA IGUALDAD EN LA ELABORACIÓN DE LA LEY

Ella se refiere al contenido de las normas, por ende, opera como un límite a la
discrecionalidad del legislador. Supone que éste se encuentra impedido de configurar
pautas preceptivas diferentes cuando no existen situaciones de hecho relevantes
para ello. De allí que el legislador se encuentra vedado de establecer distinciones
artificiosas o arbitrarias ante hechos, sucesos o acontecimientos que involucren a
personas ubicadas en un plano de identidad absoluta, o que en caso de no existir
dicha homología, éstas careciesen de relevancia para fijar una regla de
diferenciación.

114
El derecho a la igualdad

Como exponen Walter Gutiérrez Camacho y Juan Manuel Sosa Sacio81:

“(…) impone un límite constitucional a la actuación del legislador, al no


poder apartarse de este marco impuesto por el ordenamiento, para
crear normas que, sin más, contravengan la igualdad de trato.

[…] implica la posibilidad de que toda persona pueda defenderse frente


a normas estatales que contengan diferencias irrazonables y que afecten
su situación jurídica o sus legítimas expectativas”.

V.1.2 LA IGUALDAD EN LA APLICACIÓN DE LA LEY

Ella se refiere a la eficacia de las normas. Por ende, opera como un límite a la
actuación del aplicador de la ley, el cual no puede modificar arbitrariamente el
sentido de sus decisiones en casos sustancialmente.

Ello supone la obligación de aplicar la ley de manera efectivamente semejante a


todas las personas que se encuentran en la misma condición o circunstancia, o
que en caso de inexistencia de homología, esta careciese de relevancia para fijar
una regla de diferenciación.

En el caso Instituto Superior Tecnológico no estatal Peruano de Sistemas (SISE)


(Expediente Nº 1279–2002–AA/TC), el Tribunal Constitucional señaló que la
aplicación uniforme de la ley es una regla general que opera cuando existe una
identidad sustancial entre los supuestos de hechos resueltos, que no necesariamente
debe ser plena; en tal sentido, basta con que se verifiquen suficientes elementos
comunes que permitan considerar que los supuestos de hecho analizados son
jurídicamente iguales y merecer una aplicación isononómica de la norma.

V.2 La igualdad en relación al sistema político–social

La igualdad es observada como una pauta básica destinada a fomentar políticas


económico–sociales que, formalizadas a través de la ley, coadyuvan a plasmar la
denominada igualdad material. Esta se consagra cuando todas las personas pueden
cubrir sus necesidades básicas.

Ello supone un esfuerzo y una atención del Estado a favor de aquellas personas que
por sí mismas no pueden cubrir sus necesidades mínimas lo cual, en los hechos, afecta
su dignidad, desvigoriza su capacidad de autonomía y mutila el desarrollo de su
personalidad.

Esta falta de cobertura personal de las necesidades básicas supone la ausencia de


condiciones para la supervivencia o la viabilidad del despliegue de las potencialidades
físicas, psíquicas e intelectuales.

81 GUTIÉRREZ CAMACHO, Walter y SOSA SACIO, Juan Manuel. (2005). Op. Cit.

115
Revista Institucional Nº 8

VI. LA IGUALDAD Y LA DIFERENCIACIÓN

Es inobjetable que la igualdad tiene su fundamento en la naturaleza humana; es decir, que


todas las personas participan de la misma condición de humanos (seres libres y racionales).
Empero esta igualdad no tiene relación con las denominadas calidades accidentales de cada
individuo. Así, cada ser humano es igual a los otros en naturaleza, pero distinto en lo referido
a las calidades accidentales. Estas hacen referencia a las características física–psíquica–intelectuales
y sociales específicas y concretas que, sin alterar su esencia, se agrupan a ella para constituir su
condición personal, única e intransferible. Por ende, es apodíctica la afirmación que los seres
humanos son iguales y distintos a la vez.

Francisco Fernández Segado82 expone que “es evidente que el principio de igualdad no
impone que todos los destinatarios de las normas hayan de tener inexcusablemente idénticos
derechos y obligaciones. Por el contrario, a situaciones distintas pueden acordarse situaciones
jurídicas diferenciadoras”.

En efecto, es incuestionable que cada persona tiene su propia realidad físico–psíquica–


intelectual–social. En ese aspecto se pueden mencionar como elementos diferenciadores la
inteligencia, el talento, el carácter, el temperamento, la personalidad, la sensibilidad axiológica,
la estatura, el peso, el vigor físico, la edad, los status y roles sociales, etc. Asimismo, la igualdad
no se encuentra reñida con normas diferenciadoras que se dicten en razón de la naturaleza
de las cosas, las cuales hacen referencia a las específicas características de lo particular, singular
o privativo de una materia.

Es decir, comprende lo sui generis de su contenido y en su apartamiento de las reglas genéricas.


En prioridad, la diferenciación surge por la necesidad de establecer regulaciones jurídicas
esencialmente distintas de aquellas que contemplen las relaciones o situaciones indiferenciadas,
comunes o genéricas. El tratamiento jurídico de las personas debe ser igual, salvo en lo atinente
a la diferencia de sus calidades accidentales y de la naturaleza de las cosas que los vinculan
coexistencialmente.

La idea de la igualdad se desprende de la dignidad y naturaleza de los seres humanos. El


tratamiento desigual no será injustificado en tanto no se afecte dicha dignidad.

La igualdad supone -por definición- dos o más hechos, situaciones y relaciones jurídicas
que sean comparables entre sí para determinar la regulación coexistencial y la generación de
un trato igual o diferenciado para las personas involucradas. En ese contexto se introduce el
análisis de la naturaleza de las cosas, lo cual liga distintivamente las relaciones coexistenciales
de las personas ubicadas en un mismo espacio, tiempo y sujeción estatal.

En ese aspecto, el concepto de naturaleza de las cosas percibe que en toda relación jurídica
debe existir un determinado orden, peculiaridades y características singulares que en conjunto
dan sentido y razón de ser a ésta. Por ende, en aras de plasmar el mayor grado de justicia, es
deseable que en todo vínculo imperativo–atributivo queden claramente delimitados los rasgos
esenciales que generan su existencia normativa dado que éstos son los que deben condicionar
axiológicamente la materia objeto de regulación.

82 FERNANDEZ SEGADO, Francisco. (1992). Op. cit.

116
El derecho a la igualdad

En puridad, dicho orden y rasgos específicos e intransferibles son los que hacen que una
relación jurídica sea de un determinado tipo y no de otro. Este orden y rasgos específicos son
los que permiten dar significado y sentido al proceso de formulación y aplicación de la ley, en
consonancia con el resguardo del principio de igualdad. El principio de igualdad no impide
al operador del derecho consagrar entre las personas distinciones que obedezcan a las
diferencias que las circunstancias prácticas establecen de manera indubitable. Así, la
existencia de una regla de diferenciación, debe ser apreciada en relación con la finalidad
y los efectos de la medida legal adoptada sobre la materia.

El establecimiento de una diferenciación jurídica debe perseguir un resultado jurídico


legítimo a la luz de la moral y los valores del derecho, así como el acreditamiento de
una razonable relación de proporcionalidad entre los medios empleados y la finalidad
que la motiva.

La diferenciación debe aspirar a una intencionalidad legítima, determinada, concreta y


específica. Es decir, deberá asentarse en una justificación objetiva y razonable de acuerdo con
certeros juicios de valor generalmente aceptados. En ese sentido, no cabe hablar válidamente
de un proceso diferenciador de trato cuando éste se basa en supuestos de hecho o situaciones
subjetivas. Dicha diferenciación implica una relación efectiva entre el trato desigual que se
establece, el supuesto de hecho y la finalidad que se persigue alcanzar.

Francisco Laporta S.M.83 señala que entre las relaciones jurídicas por razón de su naturaleza
que se encuentran autorizadas para un tratamiento diferenciado aparecen las siguientes: la
satisfacción de necesidades, la retribución de merecimientos, el reconocimiento de aptitudes
y la consideración del status.

Más aún, el propio Laporta señala que un texto normativo es coherente con los alcances y
sentido del principio de igualdad, cuando su funcionamiento queda abierto a todas las personas
en virtud de no acreditar ningún atisbo de discriminación, y que luego de satisfacer dicha
prioridad adjudica beneficios o castigos diferenciadamente, a partir de rasgos distintivos
relevantes. En ese mismo contexto, es igualmente aceptable para el derecho el que la pauta
basilar relativa a la igualdad quede subordinada al desarrollo pleno de otros principios
constitucionales valorados como de superior jerarquía en específicas y concretas circunstancias.

Esto último puede ejemplificarse a la luz de lo establecido en la sentencia del Supremo


Tribunal español de fecha 6 de julio de 1987, en donde se estableció lo siguiente:

“La ley puede condicionar el nacimiento del derecho a una pensión de retiro o
de jubilación a la observancia de determinados requisitos objetivos, tales como
haberse prestado servicio de voluntariado militar durante un corto tiempo o el
haber realizado actividades laborales durante un lapso determinado como
trabajador o funcionario para generar tal derecho. Empero no se puede vincular
dicha consecuencia prestacional a la observancia de ciertas condiciones como
la buena conducta, por no guardar una relación razonable de causalidad con
la finalidad perseguida. Es decir, no hay una razonable relación entre el medio
y el fin”.

83 LAPORTA, Francisco. (1985).

117
Revista Institucional Nº 8

VII. LA IGUALDAD Y LA DISCRIMINACIÓN

La igualdad en relación al sistema jurídico (igualdad ante la ley e igualdad en aplicación de


la ley) expone la proscripción frontal de toda forma de discriminación. La discriminación
deviene en un trato desigual y arbitrario a personas sujetas a condiciones o situaciones idénticas,
bien sea para el otorgamiento de ventajas o en la imposición de cargas. Ello conlleva una
agravada e injustificable distinción que afecta la dignidad de la persona, lo cual incluso puede
llegar al extremo de la negación de la propia condición humana.

La discriminación conlleva a consecuencias jurídicas de distinción, excepción o separación


tendientes a menoscabar la dignidad humana, en impedir el pleno goce de los derechos
fundamentales o la igualdad de trato en relación al acceso de oportunidades.

La discriminación se asienta en el prejuicio social de dividir a los congéneres en iguales e


inferiores; en respetables e irrespetables; en calificables y descartables.

Mediante esta práctica viciosa se suele excluir o menospreciar en razón a:

• Características inmanentes. Estas son aquellas que aparecen por mero acto de nacimiento.
Tal es el caso de la raza, el sexo, etc.

• Características incorporadas del medio social. Estas son aquellas que aparecen en función
a nuestro entorno inmediato. Tal es el caso del origen, la condición económica, el
idioma, etc.

• Características adoptadas. Estas son aquellas que aparecen por la libre decisión de la
persona. Tal es el caso del credo, filiación política, opción sexual, etc.

En función a lo expuesto, la proscripción de la discriminación presenta los elementos


siguientes:

• Reconocimiento de que las personas, más allá de sus diferencias accidentales, comparten
una misma naturaleza y que, por ende, son intrínsicamente iguales.

• Exigencia que no se establezcan excepciones o privilegios que excluyan a unos de los


que se concede a otros, en circunstancias y condiciones idénticas.

• Reconocimiento del establecimiento de reglas de diferenciación siempre que aquellas


no resulten irrazonables y desproporcionadas; vale decir, que no sean obra de la
arbitrariedad.

• Las reglas de diferenciación específicas están sujetas al principio de inversión de la carga


probatoria; esto es, corresponde al legislador o aplicador de la ley ofrecer las
argumentaciones que prueben la razonabilidad y proporcionalidad de la medida
adoptada.

Ahora bien aún cuando la discriminación, por regla general, conlleva un tratamiento
injustificadamente diferente, cabe residualmente la posibilidad de aparecer en la circunstancia
de disponerse la aplicación idéntica de una regla, sin considerar la producción de consecuencias
jurídicas perjudiciales para aquellas que se encuentren en una situación de vulnerabilidad (tal
como el caso de tasas e impuestos uniformes, etc.).

118
El derecho a la igualdad

Desde una perspectiva histórica, correspondió a la jurisprudencia norteamericana dejar


constancia de la lucha conceptualmente jurídica contra la discriminación. En 1880 se dictó
una disposición en la ciudad de San Francisco (Estado de California) por la cual los
establecimientos que ofrecían servicios de lavandería deberían ser construidos en material de
piedra o ladrillo. Empero, la norma dejaba abierta la posibilidad de que los propietarios de
dichos establecimientos pudieran acceder a una autorización especial para que dichas
construcciones fueran hechas con otro tipo de material menos costoso para la época. En
dicha ciudad funcionaban 320 lavanderías; de las cuales el 75% pertenecían a propietarios de
origen chino (240 lavanderías). A la luz de esta posibilidad se presentaron muchas solicitudes
sin que en ningún caso se aprobase favorablemente alguna de las presentadas por propietarios
de origen chino. Así en el emblemático caso Yick Wo vs. Hopkins, la Corte Suprema
Norteamericana declaró que era inconstitucional la conducta asumida por los funcionarios
estaduales de San Francisco, al aplicar una ley con criterio discriminador entre unos propietarios
y otros por el solo hecho del origen.

Según nuestra Constitución, ninguna persona debe ser discriminada por alguna de las
ocho razones siguientes:

• Origen. Hace referencia a la defensa contra la discriminación derivada del lugar de


nacimiento o del trono de filiación.

• Raza. Hace referencia a la defensa contra la discriminación derivada de la pertenencia


a un grupo humano con ascendencia común o conformación física (color de piel,
facciones y estructura anatómica predominante).

• Sexo. Hace referencia a la defensa contra la discriminación derivada de razones orgánicas


que distinguen al hombre de la mujer.

• Idioma. Hace referencia a la defensa contra la discriminación derivada de la utilización


de una lengua, es decir, contra un modo particular de comunicación fonética
o escrita.

• Religión. Hace referencia a la defensa contra la discriminación derivada de una creencia


o dogma que vincula a los hombres con alguna divinidad o ser supremo.

• Opinión. Hace referencia a la defensa contra la discriminación derivada de pareceres,


dictámenes, juicios, etc., que postula una persona.

• Condición económica. Hace referencia a la defensa contra la discriminación derivada de


cierto tipo de estado o situación de poder adquisitivo, posesión de bienes o rentas, etc.

• Índole diversa. Hace referencia a la defensa contra la discriminación derivada de factores


múltiples como edad, discapacidad física, apariencia física, estatura, etc.

Es importante consignar que a raíz de vituperables actos de discriminación en algunas


discotecas y pubs limeños, se dictó la Ley Nº 27049, en donde se precisó que todos los
consumidores tienen el derecho a la protección de sus intereses económicos, mediante el
trato equitativo y justo en toda transacción comercial. Por ende, no pueden ser objeto de
discriminación por motivo de raza, sexo, nivel socioeconómico, idioma, discapacidad,
preferencias políticas, creencias religiosas o de cualquier índole, en la adquisición de productos
y prestación de servicios que se ofrecen en locales abiertos al público.

119
Revista Institucional Nº 8

Asimismo, se estableció que los proveedores no pueden establecer discriminación alguna


respecto a los solicitantes de los productos y servicios que los primeros ofrecen en locales
abiertos al público. Se consigna la prohibición de realizar selección de clientela, excluir a
personas o realizar prácticas similares sin que medien causas tales como seguridad del
establecimiento, tranquilidad de los clientes, u otras razones objetivas y justificadas. Igualmente
es dable consignar que mediante la Ley Nº 27279 se estableció la figura delictiva de la
discriminación.

VIII. LA DISCRIMINACIÓN Y EL CRITERIO DE TÉRMINO DE COMPARACIÓN

La persona que denuncia la existencia de un régimen de trato desigual injustificable, tiene


la obligación de exponer un término de comparación que sirva de base para determinar la
vulneración del principio de igualdad. Para tal efecto debe acreditar que otra persona situada
en idéntica condición y circunstancia que la suya, se encuentra en una mejor condición o ha
sido beneficiada con el goce de un régimen jurídico más favorable.

Al respecto, Robert Alexy84, ha formulado las dos reglas siguientes:

• Cuando no hay una razón suficiente para la justificación de un tratamiento desigual,


entonces debe ser ordenado un tratamiento igual.

• Cuando hay una razón suficiente para producir un tratamiento desigual, entonces debe
ser ordenado un tratamiento desigual.

La razón suficiente implica el examen de las normas con el objeto de observar las
motivaciones y razones que se alegan para justificar si dicha diferenciación se encuentra
conforme con los valores y principios constitucionales. Dicha diferencia en el contenido de la
ley o en el trato, es aceptable jurídicamente en tanto se acredite lo siguiente:

• Existencia de una causa objetiva y razonable para fundamentar un contenido


normativo distinto o un trato diferente a un grupo de personas en relación a otras.
La diferenciación no puede tener como objetivo la consagración del capricho, el
despotismo, el nepotismo o la consecución de ventajas y beneficios como merced o
gracia emanada del poder.

• Existencia de una relación de proporcionalidad entre los medios empleados y el fin a


alcanzarse a través del trato deferente. El concepto de proporcionalidad sirve como
punto de apoyo para otorgar la ponderación valorativa entre principios constitucionales
en conflicto.

La utilización de un valor o principio constitucional distinto al referido al de la igualdad


no es suficiente para asignarle legitimidad a un proceso diferenciador. Ello únicamente es
viable cuando se logra demostrar la existencia de una razón suficiente para otorgarle
jerarquía prevalente en función a la naturaleza de las cosas. Para tal efecto debe realizarse
una contrastación entre las pautas basilares en pugna. A través de la demostración de la
existencia de una razón suficiente, la aplicación deferente de un principio constitucional

84 ALEXY, Robert. (1988).

120
El derecho a la igualdad

sobre el referido al de la igualdad conlleva necesariamente la reducción del campo de


aplicación de este último. La labor de los entes jurisdiccionales consiste en determinar
cuando dicha reducción es proporcional, armoniosa, equilibrada y simétrica a la luz de
una interpretación sistémica del texto fundamental. Para tal efecto deberá tenerse en
cuenta la necesaria adecuación entre los medios escogidos para la consecución jurídica
del fin trazado así como la necesidad de la utilización de los medios escogidos para el
logro del fin trazado. En ese sentido debe desvirtuarse la posibilidad que exista otra manera
o forma de alcanzar el fin trazado.

La ineludibilidad de la utilización del medio escogido acarrea la oblación del principio de


igualdad el mismo que, en dicho contexto, resulta de menor jerarquía que aquel que se
pretende resguardar vía la diferenciación jurídica.

En el caso de nuestra Constitución son citables los casos de la asignación de prerrogativas


diferenciadas a favor de los congresistas, vía la inviolabilidad parlamentaria, el antejuicio político,
etc. Asimismo, la concesión del derecho de gracia o la limitación de la propiedad en zona de
frontera para los extranjeros.

El trato diferencial no debe sacrificar valores y principios que tengan una mayor relevancia
que aquel o aquellos que se intentan satisfacer mediante dicha consecuencia jurídica
desemejante. Queda claro entonces que la diferenciación jurídica no debe sacrificar aquellos
principios que en el espacio creado por la naturaleza de las cosas, tengan mayor relevancia
que los restantes, incluido el relativo al de la igualdad.

IX. EL TEST DE IGUALDAD

A efectos de evaluar si una medida limitativa de derechos o principios constitucionales


resulta conforme con el principio–derecho de igualdad, el Tribunal Constitucional en el caso
Fiscal de la Nación contra el Congreso de la República (Expediente Nº 004–2006–PI/TC) ha
formalizado jurisprudencialmente la utilización del test de igualdad.

Dicho test comprende los pasos siguientes:

Primer paso. Verificación de la diferencia legislativa.

En este nivel se analiza si el supuesto de hecho observado como de diferenciación arbitraria


(discriminación) es igual o diferente al supuesto de hecho que sirve de término de
comparación (tertium comparationis).

Como consecuencia de este primer análisis aparecerán dos respuestas:

• En caso que se acredite que ambos supuestos de hechos son iguales, se concluye que la
medida adoptada que contiene un tratamiento diferente deviene en inconstitucional,
ello en razón de haberse dado un trato disímil en el otorgamiento de derechos o en la
asignación de los deberes.

• En caso que se acredite que los supuestos de hechos sean diferentes, se prosigue con la
verificación del test de igualdad.

121
Revista Institucional Nº 8

Segundo paso. Determinación del nivel de intensidad de la intervención en la igualdad.

En este nivel se analizan los diferentes grados o intensidad de la medida legislativa.

• Grado de intensidad grave. Ello se produce cuando la diferenciación arbitraria


(discriminación) se sustenta en alguno de los motivos proscritos por la propia Constitución
(raza, sexo, idioma, religión, opinión, etc.) y, además tiene como consecuencia el
impedimento del ejercicio o goce de un derecho fundamental.

• Grado de intensidad media. Ello se produce cuando la diferenciación arbitraria


(discriminación) se sustenta en alguno de los motivos proscritos por la propia Constitución
(raza, sexo, idioma, religión, opinión, etc.) y, además, tiene como consecuencia el
impedimento del ejercicio o goce de un derecho de rango meramente legal o el de un
interés legítimo.

• Grado de intensidad leve. Ello se produce cuando la diferenciación arbitraria


(discriminación) se sustenta en motivos distintos a los proscritos por la propia Constitución
y, además, tiene como consecuencia el impedimento del ejercicio o goce de un derecho
de rango meramente legal o el de un interés legítimo.

Tercer paso. Verificación de la existencia de un fin constitucional en la diferenciación.

En este nivel se analiza si el establecimiento de una diferenciación jurídica persigue un fin


constitucional.

Como consecuencia de este análisis aparece una de estas dos respuestas:

• En el caso que se acredite que el establecimiento da un trato diferente que no


apunta a la cristalización de un fin constitucional, se concluye en que la medida es
inconstitucional.

• En el caso que se acredite que el establecimiento da un trato diferente que apunta


a la cristalización de un fin constitucional, se prosigue con la verificación del test de
igualdad.

El Tribunal Constitucional ha señalado que en caso de duda acerca de la finalidad opera el


principio de constitucionalidad de la ley.

Cuarto paso. Examen de idoneidad

En este nivel se analiza la relación de causalidad de medio a fin; ergo, se verifica que la
medida legislativa sea congruente con el fin legítimo que se trata de alcanzar.

Como consecuencia de este análisis aparece una de estas dos respuestas:

• En el caso que se acredite que la medida legislativa no es idónea para alcanzar el fin
pretendido por el legislador, se concluye en que éste es inconstitucional.

• En el caso que se acredite que la medida legislativa es idónea para conseguir el fin
pretendido por el legislador, se prosigue con la verificación de test de igualdad.

122
El derecho a la igualdad

Quinto paso. Examen de necesidad.

En este nivel se analiza que la medida legislativa resulte la menos gravosa para los principios
y derechos afectados. Al respecto, David Giménez Glück85 señala que “la limitación ha de
ser necesaria para alcanzar el fin en la medida en que cualquier otra opción supondría una
carga mayor sobre el derecho afectado”.

Sexto paso. Examen de proporcionalidad en sentido estricto.

En este nivel se exige la comparación o ponderación entre dos intensidades:

• Aquel que se encuentra en la realización del fin de la medida legislativa


diferenciadora.

• Aquel en que la finalidad de la medida diferenciadora sea, por lo menos, equivalente al


derecho fundamental limitado, por lo menos equivalente a la segunda.

Al respecto, cabe señalar que en este nivel se exige que, habiéndose determinado
previamente el peso o intensidad de los bienes jurídicos en pugna, la ventaja ha de obtenerse
con la medida legislativa diferenciadora y debe ser proporcional con la intervención en
otros bienes constitucionales; vale decir, que el trato desigual no debe sacrificar principios
o derechos fundamentales que tengan un mayor peso que el bien constitucional que se
quiere satisfacer mediante el aludido trato.

X. LA DISCRIMINACIÓN A LA INVERSA: LA ACCIÓN POSITIVA O


AFIRMATIVA

La desigualdad de trato de hecho y de derecho no justificables a la luz de la Constitución,


muchas veces encuentra su sustento en hábitos sociales, o en la indolencia, desidia y falta de
celo estatal. En ese contexto, esta realidad opera colectivamente sobre grupos sociales
cuantitativamente minoritarios en relación a otros, o por falta de suficiente poder de influencia
desde una perspectiva política, económica, social o cultural. Dicha situación viene siendo
combatida a través de la figura jurídica de la discriminación promotora de la igualdad o acción
positiva o afirmativa.

Al respecto, R. Turner86 recuerda que dicha figura conocida en el sistema jurídico


norteamericano fue instituida en el marco de “una historia por la lucha de los derechos civiles
que tuvo como punto de partida el trato discriminatorio y dispar que tradicionalmente han
recibido, entre otros, la comunidad negra y las mujeres”.

Por ende, aún cuando pareciese contradictorio en el derecho constitucional, se ha ido


construyendo pacientemente una suerte de discriminación a la inversa, a efectos de compensar
diversas formas de relegamiento a la que han estado sometidos determinados grupos sociales.
Para ello se impele al Estado a la adopción de una acción legisferante positiva o afirmativa,
tendiente a corregir dichas discapacidades en el goce de los derechos fundamentales y la igual
real de oportunidades de las personas.

85 GIMÉNEZ GLÜCK, David. (2004).


86 Gitado por SICOMA HERNAIZ, Eliza. (1999).

123
Revista Institucional Nº 8

Nurie Gonzáles Martin87 define la acción positiva o afirmativa como aquellos “tratamiento
preferenciales […]”.

José Ignacio Casas 88 señala que consiste en el “establecimiento de medidas temporales


que, con el fin de establecer la igualdad de oportunidades en la práctica, permiten […]
corregir aquellas situaciones que son el resultado de […] sistemas sociales
discriminatorios”.

Cabe señalar que la doctrina de la acción positiva o afirmativa encuentra particular


importancia en la búsqueda del goce efectivo de los denominados derechos de segunda
generación (educación, trabajo, seguridad social, vivienda, etc.), de allí que genere tratamiento
preferencial en el acceso a la educación superior, la contratación laboral, otorgamiento de
becas de perfeccionamiento, etc. En América Latina aparecen también medidas en el campo
de los derechos políticos (v.g. las cuotas electorales).

La responsabilidad del Estado en pro de la igualdad demanda también la renovación de


los obstáculos de orden cultural, político, económico, etc., los cuales restringen en la praxis la
vigencia plena de dicho derecho. Así, en la búsqueda de la afirmación simétrica de
oportunidades, el cuerpo político resulta comprometido con la adopción de medidas legislativas
momentáneas en favor de grupos desplazados.

Mediante la acción positiva o afirmativa un grupo social históricamente excluido es objeto


de tutela antidiscriminatoria, vía una legislación especial, deferente y temporal.

La acción positiva o afirmativa cuenta con los elementos siguientes:

• Temporalidad. La legislación especial y deferente tiene vigencia por un lapso determinado


o determinable. En el primer caso se materializa con una fecha concreta de auto
abrogación; en el segundo caso se verifica cuando se alcanza el resultado de nivel de
igualdad.

• Discriminación a la inversa. La legislación especial y deferente conlleva la adopción de


medidas de preferencia a efectos que el grupo históricamente desplazado pueda, en
un tiempo determinado o determinable, alcanzar el mismo trato en el goce de los
derechos fundamentales.

• Especificidad. La legislación especial y deferente hace referencia a medidas determinadas,


singulares y delimitadas.

Dicha acción positiva o afirmativa por parte del Estado genera como consecuencia lo
siguiente:

• El grupo discriminado a través de esta forma de tutela es dotado de mayores atribuciones,


beneficios, facultades, etc., que el resto de la población.

• La acción positiva o afirmativa tiene simultáneamente efectos resarcitorios pero también


reequilibradores y redistribuidores de oportunidades.

87 GONZALES MARTÍN, Nurie. (2002).


88 CASAS, José Ignacio. s.f.

124
El derecho a la igualdad

• La acción positiva o afirmativa como bien expone Nurie Gonzáles Martin89 consigue
“quebrar viejos patrones de segregación y jerarquía; lo que en la praxis conlleva de un
lado, a la remoción de obstáculos; y, del otro, a la de promover condiciones para que
los derechos fundamentales devengan en reales y efectivos”.

Desde una perspectiva histórica, tal como se refirió precedentemente a la acción afirmativa,
aparece en la jurisprudencia norteamericana a raíz del caso Regents of University of California
vs. Bakke (1994).

Al respecto, es dable señalar que en la Universidad Estatal de Davis (California) se estableció


un proceso de admisión bajo dos supuestos distintos. En el primer caso, el proceso de selección
era abierto para todos los interesados, exigiéndose un puntaje mínimo para el ingreso. En el
segundo caso, dicho proceso estableció un cupo especial del 16% de vacantes a favor de
postulantes negros, asiáticos y latinos, los cuales se encontraban exonerados de obtener el
puntaje mínimo.

Un joven blanco de apellido Bakke no pudo obtener el puntaje mínimo para el acceso
abierto para la Facultad de Medicina; empero varios postulantes negros con puntajes inferiores
al demandante obtuvieron vacantes gracias al cupo benigno.

La Corte Suprema Norteamericana consideró que la universidad estaba constitucionalmente


facultada para crear programas especiales de ingreso con cupo benigno a favor de sectores
sociales relegados. Dicho fallo avaló la figura de la discriminación inversa y promotora de la
igualdad, fundándose en las dos razones siguientes:

• Implicaba una acción afirmativa tendiente a corregir prácticas discriminatorias, asentadas


sobre hábitos sociales afectantes para ciertos grupos sociales desplazados históricamente.

• Implicaba una acción afirmativa para la construcción de una sociedad más justa e
integrada.

La discriminación a la inversa conlleva a que un grupo acreditadamente excluido pueda


gozar de una protección especial, a efectos de conseguir paulatinamente su cabal homologación
con el resto de la población.

Desde la perspectiva del derecho comparado, para cierto sector de la doctrina española, el
artículo 9.2 de su Constitución permite la introducción de las llamadas cuotas o cupos benignos,
en aras de promover una igualdad real de oportunidades o posibilidades. Dicho precepto
textualmente señala que: “Corresponde a los poderes públicos promover condiciones para que
la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integran, sean reales y efectivas.”

En la reforma constitucional argentina de 1994 aparece la misma figura en el artículo


37, respecto al acceso a los cargos electivos y partidarios a favor de las mujeres; igualmente
en el inciso 23 del artículo 75 respecto al trato a los niños, mujeres, ancianos y
discapacitados.

En el ámbito del ordenamiento jurídico nacional son citables los casos siguientes: la Ley
Nº 25003 de fecha 23 de febrero de 1990, dictada durante el gobierno del doctor

89 GONZALES MARTÍN, Nurie. Op. Cit.

125
Revista Institucional Nº 8

Alan García Pérez, cuyo nomem juris era la Ley de la Bolsa de Trabajo que obligaba a las
empresas constructoras a contratar, cuando fuere el caso, a un 25% de operarios sindicalizados.
Dicha disposición tenía por objeto proteger a los trabajadores sindicalizados de los actos de
discriminación ocupacional, por su sola razón de tales. A pesar que dicha ley con cupo benigno
fue declarada constitucional por el ex Tribunal de Garantías Constitucionales, durante el gobierno
del ingeniero Alberto Fujimori Fujimori en su fase dictatorial, fue abrogada mediante el Decreto
Ley Nº 25588 de fecha 1 de junio de 1992.

El artículo 116 de la Ley Nº 26859 cuyo nomem juris es Ley Orgánica de Elecciones,
contempla un cupo benigno de 30% de mujeres en la conformación de las listas de candidatos
al Congreso de la República. Dicha regulación tiene por objeto promover mayores
oportunidades de participación representativa de las mujeres.

La Ley Nº 27277 establece que las universidades públicas deben reservar en los procesos
de admisión y en los cursos de especialización técnica, un número de vacantes adecuadas
para los funcionarios, servidores públicos e hijos de éstos, víctimas del terrorismo.

La Ley Nº 28869 establece un cupo benigno de no menos un 20% a favor de ciudadanos


menores de 29 de años de edad, en las listas de regidores municipales.

126
El derecho a la igualdad

BIBLIOGRAFÍA

• ALEXY, ROBERT. (1988). El sistema jurídico, • GUTIERREZ CAMACHO, WALTER y SOSA


principios jurídicos y razón práctica. En SACIO, JUAN MANUEL. (2005). La
DOXA Nº 5. Constitución comentada. Tomo 1. Lima,
Gaceta Jurídica.
• CASAS, JOSE IGNACIO. Guía didáctica.
Madrid, Ministerio de Asuntos Sociales. • LAPORTA, FRANCISCO. (1985). El Principio
de igualdad: introducción a su análisis. En
• FERNANDEZ SEGADO, FRANCISCO. (1992). SISTEMA Nº 67, Revista de Ciencias Sociales.
El sistema constitucional español. Madrid, Madrid.
Dykinson.
• RUBIO CORREA, MARCIAL. (1999). Estudio
• GARCÍA BELAÚNDE, DOMINGO. (1989). de la Constitución Política de 1993. Lima,
Teoría y práctica de la Constitución peruana. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad
Lima, Edili. Católica del Perú.

• GIMÉNEZ GLÜCK, DAVID. (2004). Juicio de • RUBIO LLORENTE, FRANCISCO. (1993). El


igualdad y Tribunal Constitucional. Madrid, principio de la legalidad. En: REVISTA ESPAÑOLA
Borda. DE DERECHO CONSTITUCIONAL. Año 13,
Nº 30. Madrid, CEC.
• GONZALES MARTIN, NURIE. (2002). El
principio de igualdad, la prohibición de • SICONA HERNAIZ, ELISA. (1999). Acción
discriminación y las acciones positivas. En: positiva y empleo de la mujer. Madrid.
DERECHOS FUNDAMENTALES Y ESTADO.
Memoria del VII Congreso de Derecho
Constitucional. México, Universidad
Autónoma de México

127
128
ANÁLISIS MÉDICO LEGAL Y PSIQUIÁTRICO
FORENSE EN UN HOMICIDIO RELACIONADO
AL CONSUMO DE ALCOHOL

Dr. José Luis Pacheco De La Cruz


Médico especialista en Medicina Legal, Doctorado en Derecho.
Catedrático de las universidades Nacional Mayor de San Marcos,
San Martín de Porres, Alas Peruanas y Pontificia Universidad
Católica. Profesor de la Academia de la Magistratura

Dra. Nancy Elizabeth De La Cruz Chamilco


Médico especialista en Psiquiatría Forense, Doctorado en Salud
Pública.

Sumario:
I. Resumen. II. Introducción. III. Material y Método. IV. Reporte del Caso. IV.1
Información Policial. IV.2 Resultados de la Necropsia Médico Forense. IV.3 Análisis
Toxicológico del Procesado. IV.4 Primera Evaluación Psiquiátrica. IV.5 Segunda
Evaluación Psiquiátrica. V. Acusación penal y reparación civil. VI. Sentencia. VII.
Conclusiones.

I. INTRODUCCIÓN

Se considera persona alcohólica a aquella que refiriere el consumo perjudicial y la


dependencia alcohólica, formas bien definidas clínicamente. El consumo perjudicial se relaciona
frecuentemente con detenciones, rupturas matrimoniales, etc. La Psiquiatría Forense ayuda a
determinar la responsabilidad penal de los inculpados quienes cometen delitos criminales
bajo los efectos de sustancias psicotropas. En la práctica médico legal son frecuentes las solicitudes
de los magistrados para determinar si una persona está bajo la influencia de sustancias capaces
de alterar sus funciones neuropsicológicas. Evaluar el nivel de conciencia de una persona que
cometió un homicidio, habiendo consumido previamente bebidas alcohólicas, es un reto de
la psiquiatría. La administración de justicia interpretó el análisis y las conclusiones psiquiátricas
para la determinación de la imputabilidad legal del caso forense expuesto.

La muerte violenta es un evento de especial investigación en la Medicina Legal. El homicidio,


como etiología médico forense, es el crimen más temido y rechazado por la sociedad ya que
la vida humana es el bien tutelado de mayor jerarquía según lo contemplado en todas las
legislaciones. Este delito es considerado un grave problema mundial y nacional, por lo que es
muy necesario conocer de cerca nuestra realidad e instaurar planes y políticas preventivas90.

El homicidio surge de la intensidad de los deseos de muerte que coexisten con nuestras
emociones a lo largo de la vida91. La violencia, y de ella el homicidio, es la forma más
extrema de resolución de los conflictos sociales entre las personas y los colectivos92. América

90 SALAZAR, T. (2001) pp. 109-128.


91 ABRAHAMSEM, D. (1976).
92 CARDONA, M. (2001).

129
Revista Institucional Nº 8

Latina y el Caribe se consideran las zonas más violentas del mundo, ya que en ellas la tasa
regional de violencia es de aproximadamente 20 homicidios por 100,000 habitantes. En
Panamá, Perú, Venezuela y Colombia se elevaron las muertes por homicidio desde mediados
de la década pasada y han mantenido una tendencia creciente93.

El consumo de drogas y la conducta delictiva son dos de los fenómenos sociales que mayor
interés han despertado entre los investigadores, políticos, legisladores y medios de comunicación
a lo largo de los últimos años94. Los problemas relacionados con el alcohol rebasan el concepto
de alcoholdependencia y figuran entre las principales amenazas para la salud, el bienestar y la
vida de la humanidad, pues su incremento expresa una incompatibilidad con la meta de
alcanzar la “salud para todos en el año 2000”95.

Se consideran personas alcohólicas a aquellas que tengan un diagnóstico clínico de consumo


perjudicial o de dependencia alcohólica según la Clasificación Estadística Internacional de
Enfermedades y Problemas Relacionados a la Salud – Décima Revisión (CIE–10)96. Estas dos
formas que tipifican a un alcohólico son entidades bien definidas clínicamente97. La CIE–10
define al consumo perjudicial como la forma de consumo alcohólico que ya está afectando a
la salud física o mental de una persona. Las formas perjudiciales de consumo suelen dar lugar
a consecuencias sociales adversas de varios tipos como detenciones, violencia familiar, intentos
y homicidios consumados, entre otras.

Las sustancias alcohólicas son capaces de engendrar placer primario, desinhibición de


conductas reprimidas y euforia inicial, gracias a la alteración de los mecanismos de
neurotransmisión cerebral en el sistema límbico, el cual regula las motivaciones y el
comportamiento que permitiría la realización de ciertos actos que en otras condiciones quizá
no sucederían. El alcohol disminuye el control de impulsos, aumenta las conductas violentas,
disminuye las capacidades cognoscitivas y juicio del hombre. En personas delincuentes e
impulsivas se han encontrado concentraciones disminuídas en el recambio de serotonina,
como causa de la ansiedad o disforia, la intolerancia y la incapacidad para postergar la pulsión
agresiva98. Se ha propuesto un modelo para explicar la agresividad, el alcoholismo y la disforia:
el sistema nervioso central controla los ritmos circadianos, los cuales son modulados por los
núcleos supraquiasmáticos, actuando como un marcapaso endógeno al recibir los influjos de
la serotonina de los núcleos del rafe dorsal y medial99.

Todas estas explicaciones científicas también se relacionan con el análisis de un crimen en


especial, el homicidio pasional, ya que el alcohol funciona como liberador de emociones y
relaja el control cortical sobre las manifestaciones de la ira. Estudios han demostrado la relación
entre los homicidios de parejas sentimentales y el alcohol. Wolfgang reportó la influencia
alcohólica en un 64% ya fuese en la víctima, en el victimario o en ambos100.

Las conductas delictivas y criminales son analizadas por el derecho y la medicina. En este
contexto, interviene la psiquiatría como una ciencia que dispone de medios idóneos para
conocer, comprender y corregir las muy variadas modalidades de las alteraciones de la conducta,

93 SALAZAR, T. Op. Cit.


94 OTERO, J. (1994).
95 SANTO DOMINGO, J. (1990) pp. 6-14 y Secretaría de Salud de México (1995) pp. 12-15, 19-24.
96 Ministerio de Salud Pública de Cuba (1996) pp. 1-3, y tambien en GONZALEZ, R. (1994) pp. 25-31.
97 BRADLEY, K. A. (1992) pp. 156, 273.
98 AMERICAN PSYCHIATRIC ASSOCIATION (199).
99 LINOILA, V. M. y VIRKKUNEN, M. (1992) pp. 53 (suppl. 10) pp. 46-51.
100 WOLFANO, M.F. (1991).

130
Análisis médico legal y psiquiátrico forense en un homicidio
relacionado al consumo de alcohol

del afecto, del pensamiento e inclusive, de la adaptación personal y social. Ante un homicidio
calificado, el derecho solicita la colaboración de un perito forense altamente especializado;
este profesional ayudará a determinar la responsabilidad penal del inculpado por medio de
una exhaustiva y particular evaluación clínica.

El presente reporte tiene como objetivo dar a conocer a la comunidad científica del derecho
y demás ciencias sociales, los enfoques, criterios e instrumentos que la Psiquiatría Forense
utiliza para ayudar a tipificar un crimen cometido bajo los efectos del alcohol. Los profesionales
juristas, sociólogos, criminólogos, psicólogos, entre otros, tendrán el conocimiento necesario
para interpretar una evaluación psiquiátrica realizada en un homicidio.

II. MATERIAL Y MÉTODO

Presentación y discusión de una muerte violenta de interés médico legal, criminalístico y


jurídico. Un hombre adulto cometió un homicidio calificado con arma blanca, siendo su
pareja sentimental la víctima del crimen. Se expondrá el Expediente Judicial dando importancia
a las diligencias médico forenses como el trabajo pericial en la escena del crimen y las
evaluaciones psiquiátricas del homicida practicadas. Asimismo, se presentará el proceso
investigatorio penal, la denuncia fiscal y su consecuente sentencia.

III. REPORTE DEL CASO

Una persona de sexo masculino (54 años), propietario de un restaurante bar, fue intervenida
por efectivos policiales dentro del inmueble ya que se halló un cadáver de una mujer de 50 años
de edad, descuartizada en tres segmentos. La víctima era la pareja sentimental del intervenido.

Por disposición de la Fiscalía Penal de Turno se procedió a internar al cadáver para las
investigaciones médico legales del caso.

III.1 Información Policial

Dos personas que habían ingresado al bar manifestaron que en el interior del lugar se
encontraban rasgos de sangre y asimismo, observaron que el intervenido estaba sin
camisa y manchado completamente de sangre. Una de las testigos fue golpeada con un
tronco de madera por el intervenido. La policía del sector ingresa al inmueble y encuentra
en el interior del baño del primer piso un cadáver de sexo femenino en posición decúbito
dorsal con los miembros inferiores seccionados, procediendo inmediatamente a la
detención del intervenido, el mismo que presentaba visibles signos de ebriedad.

Se hace constar en el acta policial que a un metro de la occisa se encontraba un


cuchillo de 30 cm. Esta arma blanca presentaba evidencias de haber sido limpiada
recientemente. Asimismo, se encontró un machete con las mismas características
antes expuestas.

III.2 Resultados de la Necropsia Médico Forense

• Fenómenos Cadavéricos: Livideces ausentes, rigidez parcial de miembros superiores,


triada de Louis (hipotonía ocular, opacidad corneal, midriasis), fauna cadavérica
ausente. Tiempo aproximado de muerte: 16 a 18 horas.

131
Revista Institucional Nº 8

• Examen Externo del cadáver: Constitución pícnica, obesa, piel pálida, talla 1.50 m.
Cianosis subungueal bilateral.

• Descripción de Lesiones:

- 2 heridas contusas de 4 x 2.5 cm y de 4.5 x 0.5 cm, con signos vitales, en región
frontal.
- Equimosis en región malar derecha y dorso nasal.
- Herida punzo cortante a colgajo de 17 cm., sin signos vitales, en hemicara
izquierda.
- Herida cortante superficial de 10 cm., sin signos vitales, en región mandibular
izquierda.
- Surco equimótico en cuello, horizontal, poco profundo.
- Herida punzo corto penetrante de 11.5 cm., con signos vitales, con ángulo romo
a la izquierda, en la cara latero posterior izquierdo de cuello: el arma blanca
cortó piel, músculo esternocleidomastoideo izquierdo, vena yugular izquierda y
fractura de hiodes (profundidad de la lesión: 5 cm.).
- Excoriación y equimosis en codo derecho.
- Equimosis en cara posterior tercio medio de antebrazo izquierdo.
- Seccionamiento completo post mortem de miembros inferiores (derecho e
izquierdo), a nivel de la ingle desgarrando los genitales externos, con
desarticulación de ambas cabezas de fémur.
- Equimosis de 24 x 8 cm. en cara anterior de muslo derecho, de 8 x 6.5 cm. en
rodilla y de 5 x 4 cm. en cara posterior de pierna derecha.
- Múltiples equimosis en miembro inferior izquierdo.

La Academia de la Magistratura cuenta con algunas de las fotos de los hallazgos en la


necropsia, las mismas que pueden herir la sensibilidad del lector. Estas fotos pueden ser
visualizadas cursando una solicitud al E-mail: [email protected].
• Examen interno del cadáver: Encéfalo edematoso, aplanamiento de circunvoluciones,
hernia de amígdalas cerebelosas. Pulmones edematosos. Miocardio pálido. Mucosa
gástrica pálida con 200 cc. de restos alimentarios. Hígado pálido. Riñones con
parénquima córtico medular poco congestivo. Resto del examen sin alteraciones
macroscópicas.
• Causa de muerte: Herida punzo corto penetrante en cuello. Agente causante: arma
blanca.
• Análisis toxicológico del cadáver: Determinación de alcohol etílico positivo en
sangre: 0.98 g o/oo.

III.3 Análisis Toxicológico del Procesado

A las tres horas de haber sido intervenido: Dosaje etílico 1.50 g o/oo – Ebriedad
manifiesta.

III.4 Primera Evaluación Psiquiátrica

• Relato: “Estuve con mi señora tomando cerveza desde las 8 de la mañana, comenzamos
a discutir a las 2 o 3 de la tarde, me dijo impotente, maricón, porque no quise tener

132
Análisis médico legal y psiquiátrico forense en un homicidio
relacionado al consumo de alcohol

relaciones sexuales con ella. Nunca comenté a nadie que no podía tener relaciones
estando embriagado y que desde hace ocho meses bajé la frecuencia, antes lo hacía
una vez al día, últimamente cada diez a doce días, a veces no terminaba, se me volvía
flácido. Me dijo que me vaya, no te necesito, que regresaría con su marido anterior;
desde ese momento no recuerdo nada, sólo que tenía en la mano una madera forrada
que servía para afilar cuchillo…… no sé en que momento bajé y subí del bar, lo único
que recuerdo es que lo tenía en la mano y ella estaba ensangrentada encima de la
cama, mi reacción fue darle aire, trataba de reanimarla, bajé con mi señora por las
escaleras y debo haberme caído, no me recuerdo……. cuando desperté tenía
ensangrentada mi mano y mis piernas, vi a mi señora que tenía las piernas separadas
de su cuerpo y yo tenía un cuchillo en la mano, me eché agua a la cabeza y la recogí
llevándola al baño. Me quedé frío pensando lo que había hecho, me arrepiento del
delito que he cometido…… miraba mis manos, quería acordarme como pudo haber
ocurrido, pero nada, hasta ahora no recuerdo nada.”

“En las noches tengo pesadillas, dolor al cerebro, temblor en el cuerpo, me siento
nervioso, al mirar al suelo recuerdo a mi señora con sus piernas separadas, no quiero
que me pregunten, me quiero volver loco”.

“Cuando discuto o peleo con alguien no sé cómo llego a mi casa…… al observar un


accidente o una pelea inmediatamente no reacciono, pero al pasar cinco minutos,
reacciono temblando y recordando el suceso. Cuando me alzan la voz o amenazan me
pongo tenso, me asusto, tengo que tomar aire…… yo reacciono más cuando tomo
cerveza, sano no reacciono”.

• Historia Personal: “En mi niñez no podía juntarme con otros niños porque apenas
me fastidiaban, yo reaccionada gritando, trataba de golpearlos pero me aguantaba”.
“Me olvido de las cosas o encargos desde los cinco años”. “En mi adolescencia no
tenía amigos porque cuando tomaba yo reaccionaba fuerte levantando la voz para
que cambien de tema”.

III.5 Segunda Evaluación Psiquiátrica

Refiere estar detenido “por haber matado a mi conviviente”. En relación al día del
suceso: “Yo me despierto ensangrentado, cansado, corrí a lavarme la mano, me quedé
frío al ver a mi señora que tenía las piernas separadas, lo único que hice fue recogerla
¿qué hago? me quedé pensativo……en eso llega la hija adoptiva de mi señora, me dijo:
“Señor, buenas tardes” no recuerdo si le contesté…..ella dijo “sangre, mi mamá, ¡donde
está!”…”allí debe estar” le dije, abrió el baño y la encontró….con su sobrina me
empezaron a golpear, me he defendido, salieron a pedir auxilio, yo subí a ponerme mi
pantalón, salí y ví al patrullero, me llevaron y me despertaron en la comisaría”.

Respecto a su pareja manifestó: “Yo escuché rumores que ella estaba con otro, me
sentí como impotente, me dolía, me traumó cuando me dijo: ‘estoy feliz con ese hombre,
él me hace feliz‘, no sé si hemos discutido o no, estuve mareado, me dolió en el alma,
en el corazón, como un puñal en el pecho”. “Yo extraño mucho a mi pareja, quisiera
ir al cementerio, nos prometimos que cualquiera que falleciera tenía que recoger al que
quedaba vivo para estar juntos, yo espero que me recoja para no sufrir”.

• Historia Personal: “Tomé licor desde los 18 años hasta los 21 años en forma interdiaria,
posteriormente bajé el consumo, cuando tuve familia lo hacía en fiestas o reuniones

133
Revista Institucional Nº 8

familiares, tomaba hasta perder el conocimiento, no me acordaba cómo salía del lugar
donde estaba, luego me contaban”. “Cuando me ofendían era agresivo, no me acordaba
lo que hacía….una vez rompí las lunas de una tienda porque no le vendieron cerveza
a mi señora, me lo contó al día siguiente, después me acordaba por partes”.

• Historia Familiar: “Mi padre tomaba alcohol los fines de semana, cuando se mareaba
se desconocía, gritaba”.

• Examen Psicopatológico: Acude sólo a la entrevista, con sudoración palmar en ambas


manos. Vestimenta limpia, ordenada, acorde con la estación. Representa su edad
cronológica, hace contacto visual, lenguaje coherente, espontáneo por momentos,
sumiso, con sentimientos de culpa y dificultad para recordar hechos relacionados con
el delito que se le imputa.

- Conciencia: lúcido, orientado.


- Atención: adecuada.
- Percepción: no pseudopercepciones.
- Pensamiento: no delusiones ni ideas delusivas.
- Inteligencia: clínicamente promedio.
- Memoria: amnesia lacunar.
- Afecto: con síntomas ansiosos depresivos.
- Conación: voluntad de superación.
- Instintos: insomnio, apetito disminuido.

• Apreciación Psiquiátrica: Durante el examen no se evidencian alteraciones de trastorno


mental que lo alejen de la realidad. Presenta rasgos de Personalidad Pasivo Agresivos:
apariencia externa apacible, sumiso, pobre iniciativa, reacciona desproporcionadamente
a los estímulos externos, manejo inadecuado de impulsos, falta de confianza en sí
mismo y sensación crónica de pesimismo. Su inteligencia se encuentra dentro del
promedio para su edad, grupo social y sexo.

Conclusiones de la Pericia Psiquiátrica:


• El procesado no presenta alteraciones psicopatológicas de psicosis.
• Personalidad Pasivo Agresivo.
• Inteligencia clínicamente dentro de los parámetros normales.

IV. ACUSACIÓN PENAL Y REPARACIÓN CIVIL

Estando acreditada la comisión del delito instruido, así como la responsabilidad penal del
procesado, en conformidad con el artículo 159 inciso 6 de la Constitución Política del Perú, en
concordancia con el artículo 92 inciso 4 de la Ley Orgánica del Ministerio Público y el artículo
225 del Código de Procedimientos Penales, se formuló la Acusación Sustancial contra el
procesado por el delito contra la Vida, el Cuerpo y la Salud –Homicidio Calificado – Parricidio
en agravio de su conviviente, y en aplicación de los artículos 11, 12, 23, 29, 45, 46, 92, 93,
107 y 108 inciso 2 concordante con el artículo 16 del Código Penal, se propone se imponga
veinte años de pena privativa de la libertad y se fije en el pago de 15 mil nuevos soles por
concepto reparación civil a favor de las personas y familiares agraviadas.

134
Análisis médico legal y psiquiátrico forense en un homicidio
relacionado al consumo de alcohol

V. SENTENCIA

La Sala Penal – Corte Superior condena al procesado por Delito contra la Vida, el Cuerpo
y la salud – Parricidio en contra de su conviviente imponiéndole trece años de pena privativa
de la libertad, fijándose en 30 mil nuevos soles el monto de la reparación civil que deberá
abonar el sentenciado a favor de los herederos de la conviviente.

La Sala Penal Transitoria – Corte Suprema declaró haber nulidad en el extremo que condena
al procesado por el delito de Parricidio en agravio de su conviviente. Reforma la sentencia y lo
condena como autor del delito de Homicidio Simple a trece años de pena privativa de la
libertad y 30 mil nuevos soles como monto de la reparación civil.

El procesado había señalado ser casado y padre de cinco hijos con otra persona, siendo la
occisa su conviviente. El ordenamiento jurídico penal no protege esta relación de hecho
impropia, por cuanto para que ésta surta sus efectos, la pareja de convivientes debería tener
la condición de solteros motivo por el cual se descartó la figura del Parricidio.

VI. CONCLUSIONES

Hoy en día existe un alcohólico por cada diez personas que han consumido bebidas
alcohólicas alguna vez en su vida, y la cifra de estas últimas, llega aproximadamente al 70% de
la población mundial101. Resulta sorprendente el costo social y económico para la mayoría
de los países del mundo, donde los accidentes del tránsito, por citar un ejemplo, constituyen
la cuarta causa de muerte y están asociados -en una proporción elevada- a la ingestión de
bebidas alcohólicas. Por otro lado, el alcoholismo es un problema de salud que debe ser
conocido y tratado desde edades tempranas de la vida, siendo la opción asistencial la más
efectiva para atenuar el mal pronóstico de esta toxicomanía102.

Al margen del costo económico, el alcohol está vinculado a las conductas delictivas criminales tal
como lo reportado en el presente caso. El homicidio ocasionado por celos y humillaciones por parte
de la pareja es un tema muy relacionado a las investigaciones que realiza la Psiquiatría Forense.

Observando al homicidio desde otro ángulo, algunos autores afirman que ciertos homicidios
son cometidos en una suerte de ciego y violento frenesí y en un estado de inconsciencia casi
total. Así por ejemplo, la presencia del alcohol ha sido comprobada en dos terceras partes de los
homicidios tipificados donde, justamente antes de perpetrarse el homicidio, el occiso o ambos
habían ingerido esta sustancia103, lo cual es similar a lo evidenciado en nuestro reporte forense.

Respecto a los factores que se relacionan a un homicidio, algunas investigaciones también


han reportado otras similitudes con nuestro estudio. A nivel mundial, existe una tendencia
mayor al uso de armas de fuego en la comisión del homicidio. Sin embargo, estudios
determinaron que en un 29.03% se utilizan armas blancas tales como machete y cuchillos de
cocina104. Otra investigación determinó que los homicidas estaban bajo efectos de alcohol al
momento de cometer el crimen en el 35.9%. De esta estadística, el motivo pasional se presentó
en un 30% como causa del homicidio. El uso del arma blanca se observó en un 25% y la
víctima mortal fue la pareja sentimental en un 17.5% 105. Un último estudio reportó que los
101 GONZALEZ, R. M. (1995) 11(3) pp. 84-253.
102 VALDEZ, P. E. y otros (1992). 8 (4) pp. 9-374.
103 EY. H. (1987).
104 SALAZAR, T. (2001). Op. Cit.
105 ECHEVERRY, J. y otros.

135
Revista Institucional Nº 8

homicidios frecuentemente son ocasionados por hombres jóvenes de estratos bajos entre 15
y 34 años de edad, quienes habían ingerido alcohol en el 36% de los casos, no identificándose
el móvil en 60%106. Esta última información no se relacionaría con nuestra presentación.

La personalidad pasivo agresiva evidenciada en el caso también es un factor importante en


el consumo perjudicial del alcohol. Las teorías psicodinámicas más recientes reconocen que la
mayoría de las disfunciones psicológicas observadas por los clínicos son, más que la causa, el
resultado del abuso de drogas y del comportamiento asociado al consumo. Las teorías
contemporáneas dan cuenta de las experiencias y consecuencias que la ingesta de drogas
ejerce sobre la organización de la personalidad subyacente; por ejemplo, una incapacidad
para experimentar la graduación de los sentimientos, anticiparse al peligro o a utilizar señales
afectivas para activar mecanismos de defensa; deficiente autoestima aunada a una escasa
introyección del yo y de las imágenes objetales; alteraciones en el pensamiento y juicio, referidos
a inmadurez, y finalmente, mecanismos de defensa y adaptación demasiado rígidos107.

Del caso expuesto podemos concluir psiquiátricamente que:

1. El homicida durante el hecho imputado se encontraba bajo los efectos del alcohol, lo
cual desinhibe a la persona e incrementa la dificultad para el control de impulsos.
2. La información recibida de impotencia sexual le incrementa los niveles de angustia.
3. La reacción que se produce es la pérdida del control de impulsos y la disociación como
forma de protección inconcientemente ante el estrés.
4. La ingesta del alcohol le produjo amnesia lacunar.
5. En suma, bajo los efectos del alcohol, la persona reaccionó desproporcionadamente
ante el conocimiento de una infidelidad agrediendo a su pareja, presentando amnesia
y disociándose posteriormente.

Como hemos revisado y analizado, la medicina ayuda al derecho con la aplicación de ciertos
conocimientos que ayuden al juez a esclarecer la investigación y a formarse un criterio antes de
tomar su decisión. Así como el médico legista emite un dictamen muy objetivo y concreto, como
en la descripción de heridas o lesiones, o en una necropsia, el perito Psiquiatra Forense emite su
dictamen sobre aspectos tales como la capacidad en lo civil o la responsabilidad en lo penal.

En cierto modo, el jurista y el médico hablan distintas terminologías pero, precisamente en la


Medicina Legal y la Psiquiatría Forense, esas diferencias deben aclararse para llegar a un fin común,
que en este caso es la colaboración de la medicina psiquiátrica al derecho penal. Así pues, el
médico psiquiatra no es llamado para dar un diagnóstico clínico de la persona que ha delinquido;
lo que se pide al perito es determinar si el sujeto de la peritación se hallaba en alguno de los estados
que define la ley, así esta denominación del código no tenga el mismo significado que en medicina.
En cierto modo el perito médico debe traducir los términos médicos a términos legales108.

Por lo tanto, para el derecho, todas las explicaciones conductuales establecidas por la
Psiquiatría Forense son muy útiles en la determinación judicial de una responsabilidad punible
en el procesado ya que, como hemos reportado, por medio de la evaluación se descartó la
existencia de un trastorno mental relacionado a un cuadro psicótico, lo cual es un requisito
para declarar la inimputabilidad en este tipo de casos.

106 GARCÍA, H. J. y VÉLEZ, C. H. (1992) p. 281.


107 KHANTZIAN, E. J. (1985) 142: 1259-1264.
108 SERPA, R. (1994)

136
Análisis médico legal y psiquiátrico forense en un homicidio
relacionado al consumo de alcohol

BIBLIOGRAFÍA

• ABRAHAMSEN, D. (1976) La mente y vencer los hábitos provocados por el café,


asesina. México, Editorial Fondo Cultura el tabaco y el alcohol. Rev. Cubana Med.
Económica. Gen. Integr.

• AMERICAN PSYCHIATRIC ASSOCIATION. • KHANTZIAN, E. J. (1985). The Self–


The American Psychiatric Press. Textbook medication Hipothesis of Addictive Disorders:
of Neuropsychiatr y. Third Edition. Focus on Heroin and Cocaine Dependence.
Neuropsychiatric aspects of impulsivity and American Journal of Psychiatry.
aggression. American Psychiatric, Electronic
Library. • LINOILA, V. M. y VIRKKUNEN, M. (1992).
Aggression, suicidality and serotonin. Clin
• BRADLEY, K. A. (1992). Management of Psychiatry.
alcoholism in the primary care setting. West
J. Med. • MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DE
CUBA. (1996). Programa Nacional de
• CARDONA, M. et al. Escenarios de Prevención y Control del Alcoholismo y
homicidios en Medellín (Colombia) entre otras Farmacodependencias. La Habana,
1990–2002. Disponible en: http:// Editorial Ciencias Médicas.
www.bvs.sld.cu/revistas/spu/vol31_3_05/
spu05305.htm • OTERO, J. (1994). Droga y Delincuencia.
España, Editorial Eudema.
• ECHEVERRY, J.; ESCOBAR, F.; WILLIAM,
J.; GARZÓN, A. y GÓMEZ, D. Trastorno • SALAZAR, T. (2001) Droga y Homicidio.
de personalidad antisocial en condenados Revista Cenipec Nº 20.
por homicidio en Pereira, Colombia.
Disponible en: http://www.cucs.udg.mx/ • SANTO DOMINGO, J. (1990). No te
invsalud/agosto2002/art2.html rindas... ante el alcohol. Madrid, Editorial
Rialp.
• EY, H. (1987). Tratado de Psiquiatría.
Barcelona, Editorial Masson. • SECRETARÍA DE SALUD. (1995).
Programa contra el alcoholismo y el abuso
• GARCÍA, H.I. y VÉLEZ, C. H. (1992). de bebidas alcohólicas. México DF,
Caracterización de la violencia homicida en Editorial CONADIC.
la década de los ochenta: aproximación a
la construcción de escenarios y campos de • SERPA, R. (1994). Psiquiatría Médica y
conflicto (Tesis de Maestría). Medellín, Jurídica. Santa Fe de Bogotá, Editorial
Facultad Nacional de Salud Pública. Temis S.A.
Universidad de Antioquia.
• VALDÉS, P. E.; Alonso D. N. y Franco N.
• GONZÁLEZ, R. El consumo normal y A. (1992). Alcoholismo, un problema de
patológico de alcohol: criterios para su salud de nuestro siglo. Rev. Cubana Med.
valoración por el médico de familia. Rev Gen. Integr.
Domin Psiq.
• WOLFANG, M. F. (1991). La Subcultura
• GONZÁLEZ, R. M. (1995). Cómo liberarse de la Violencia. México, Editorial Fondo
de los hábitos tóxicos. Guía para conocer de Cultura Económica.

137
Revista Institucional Nº 8

138
LOS PRINCIPIOS DE LA REFORMA
Y EL TÍTULO PRELIMINAR DEL NUEVO
CÓDIGO PROCESAL PENAL (NCPP)

Dr. Mario Pablo Rodríguez Hurtado


Con estudios de Maestría en Derecho con mención en Derecho
Penal. Profesor en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos,
Pontificia Universidad Católica del Perú y Academia de la
Magistratura.

Sumario:
I. Programa Constitucional en materia procesal penal. I.1Derecho Procesal Penal y
Derecho Constitucional. I.2 La opción democrática de la Constitución y el proceso
penal. I.3 Los Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos y el Derecho
Procesal Penal. I.4 Las garantías procesales penales o escudos protectores del
justiciable. II. Modelos Procesales Penales. II.1 El modelo inquisitivo. II.2 El modelo
mixto. II.3 El modelo acusatorio. III. Principios del NCPP. III.1 III.1La opción acusatoria,
garantizadora y de tendencia adversativa. III.2 El Título Preliminar. III.3 Principios y
problemas de implementación.

I. PROGRAMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA PROCESAL PENAL

En este acápite se deja establecido que el proceso penal no es un atado informe de trámites
o anárquico deambular de secuencias, sino un mecanismo de resolución o redefinición de
conflictos generados por los delitos, que se edifica para operar al servicio de la colectividad, las
víctimas y los procesados.

El mecanismo procesal adopta una orientación, principios, modelo y vigas maestras


estructurales desde una perspectiva constitucional; es más, recoge éstos de la correspondiente
Carta Política y de Derechos. Por esto es que el proceso penal de un Estado democrático no
puede menos que adherir esa opción contemporáneamente robustecida por la globalización
de los derechos humanos y la vigencia de los Tratados Internacionales sobre la materia.

Reconociéndose que la fortuna del proceso penal depende del equilibrio que alcance
entre los extremos en permanente tensión que atiende (la seguridad y eficacia ante el delito
para reestablecer la paz y tranquilidad, por un lado, y las garantías o derechos fundamentales
del incriminado, por el otro) es vital y trascendente destacar cada una de las garantías procesales
penales o escudos protectores del justiciable que repudian la arbitrariedad y evitan que el
drama procesal pierda su perfil democrático.

I.1 Derecho Procesal Penal y Derecho Constitucional

Frente a la pregunta qué es o cómo se define el proceso penal existen dos opciones o
criterios para responder. La primera, tradicional y propia del estamento burocrático, es
la que indica que el proceso consiste en una sucesión de etapas o actividades, esto es,

139
Revista Institucional Nº 8

trámites cuyo conocimiento y manejo deriva de la práctica cotidiana, encaminados a


concretar las consecuencias de la norma penal sustantiva. La otra posición afirma, en
cambio, que el proceso penal no se agota en la manifestación epidérmica de su secuencia
y menos en un amasijo de trámites; sostiene, más bien, que es un mecanismo de
resolución o redefinición de conflictos surgidos dentro del colectivo social por el
acaecimiento de un hecho delictuoso, en tanto interesa a la víctima y a la sociedad que
se supere o por lo menos reduzca el nivel de violencia u ofensa que subyace detrás de
cualquier hecho punible, lesivo o riesgoso para bienes jurídicos de primera
importancia109.

Desde la óptica de esta segunda posición, el proceso no puede organizarse de


cualquier manera ya que reaccionar contra el delito y asegurar los intereses, la
tranquilidad y paz de los ciudadanos, es una obligación estatal que debe cumplirse
eficazmente, reconociendo los derechos fundamentales de los imputados quienes,
pese a estar procesados, no dejan de ser personas con dignidad.

Según se aprecia, el proceso penal debe atender asuntos de trascendente envergadura,


recogidos no sólo en leyes o normas ordinarias, sino pautados en la Constitución. Así se
tiene que el artículo 44 de la Carta Política estipula que es deber primordial del Estado
garantizar la plena vigencia de los derechos humanos, proteger a la población de las
amenazas contra su seguridad y promover el bienestar general que se fundamenta en
la justicia y el desarrollo. Nadie negará que el delito encuadra perfectamente en esas
amenazas a la seguridad y que, por ello, el Estado tiene que estructurar y poner en
marcha un mecanismo que lo afronte sin que esa preocupación por la seguridad autorice
dejar de lado los derechos fundamentales también del justiciable incriminado, según las
previsiones del amplio artículo 2 de la suprema ley.

La organización del proceso penal, entonces, exige un cuidadoso equilibrio entre dos
extremos en permanente tensión: la obligación y potestad del Estado de perseguir el
delito y sancionar a sus autores, por un lado, y el respeto de los derechos y garantías de
los justiciables, por el otro. Si se rompiese este equilibrio se arruinarían los elevados
objetivos del proceso penal. Preferir o sobredimensionar la persecución y la punición,
bajo argumentos de eficacia a ultranza, conduciría a la arbitrariedad; extremar las
garantías, hasta desnaturalizarlas, dejaría inane al sistema.

En todo proceso penal se ventilan asuntos de mucha importancia (paz, tranquilidad,


seguridad y derechos fundamentales; esencialmente libertad personal), por lo que las
normas jurídicas que lo regulan no pueden edificarse de espaldas a la Constitución, la
misma que cuenta con un programa procesal penal que establece la orientación o el
espíritu, modelo y las vigas maestras del mecanismo estatal de resolución de conflictos
con relevancia jurídico penal.

Un atento recorrido de la Constitución confirma suficientemente lo dicho acerca de


este programa procesal penal, que proyecta un cierto tipo de proceso y no cualquier
suma amorfa de etapas y trámites. Veamos: como ya se adelantó, al Estado le
compete perseguir y sancionar el delito, para lo cual se sirve del proceso penal
(artículo 44). Este mecanismo, al que son sometidos los imputados, no puede dejar
de reconocerles derechos y garantías como las que puntualmente se recogen en los

109 BINDER, Alberto. (2002) p. 29.

140
Los principios de la reforma y el título preliminar del Nuevo
Codigo Procesal Penal (NCPP)

artículos 2 y 139 de la ley fundamental. Asimismo, para que el proceso sea justo y
transparente, para que las decisiones que emanan de él no respondan a intereses
subalternos o coyunturales, la Constitución estipula que la potestad de administrar
justicia emana del pueblo y se ejerce por el Poder Judicial independiente (artículos
138 y 139.2); en tanto encarga la persecución del delito, en lo que hace a su
investigación, acusación y prueba del mismo o acreditación de la pretensión punitiva
estatal, a un órgano civil autónomo, el Ministerio Público (artículo 159), apoyado
por la Policía Nacional como brazo operativo (artículo 166); sin olvidar el
reconocimiento del derecho de defensa, habilitado para descargar y desvirtuar las
incriminaciones fiscales (139.14). Es más, la Constitución, destacando la trascendencia
que para el proceso penal tiene la actividad probatoria, estatuye como requisito
primordial su legitimidad, de modo que para la Carta Política carecen de validez las
pruebas que se obtengan con violación de derechos fundamentales, según se colige
del artículo 2.10, 24.h. referidos a las ofensas contra el secreto e inviolabilidad de
las comunicaciones y documentos privados y a la tortura u otros tratos inhumanos
o humillantes. En lo que atañe al empleo de la fuerza o coerción durante el proceso,
la suprema ley aporta los parámetros esenciales que regulan su aplicación al instituir
los criterios de razonabilidad y proporcionalidad previstos en el artículo 200. Según
se ve, los insumos indispensables para la construcción de un apropiado proceso
penal, en cuanto toca a su modelo, principios, objetivos, funciones y sujetos
procesales básicos y legitimidad de la actividad probatoria y cautelar, ya vienen
dados por la Constitución, correspondiendo a los textos rituarios ordinarios, como
el Nuevo Código Procesal Penal (NCPP), su meticuloso y consecuente desarrollo.

Llevaba infinita razón, consiguientemente, el viejo jurista alemán Jürgen Baumann,


cuando confirmaba el aserto de su colega Henkel, en el sentido que el derecho procesal
penal es derecho constitucional aplicado110.

Para no referirnos sólo a la doctrina alemana es del caso anotar que nuestro país ha
tenido ocasión de confirmar dolorosamente el enorme perjuicio infligido al servicio de
justicia penal y, desde luego, a los imputados y víctimas, por el alejamiento e infracción de
las cláusulas constitucionales perpetrado en la pasada década, como bien hacen notar las
sentencias del Tribunal Constitucional emitidas a propósito de la acciones interpuestas por
el Defensor del Pueblo contra el paquete normativo de “seguridad nacional” (Expediente
Nº 0005–2001–AI/TC, 15 de noviembre de 2001), uno de cuyos componentes fue el D.
Leg. Nº 897 “Procedimiento especial para delitos agravados”; y por el ciudadano Marcelino
Tineo Sulca y otros, contra el D. Leg. Nº 25659 “Traición a la Patria” en modalidad
terrorista (Expediente Nº 010–2002–AI/TC, 3 de enero de 2003)111.

Esas infracciones constitucionales motivaron, en su momento, que centenares de


sentencias y procedimientos se anulen y se vuelva a procesar a los imputados,
extendiendo causas que aún, pese al tiempo transcurrido y al esfuerzo de los jueces
ordinarios, no han concluido.

La relación entre el derecho procesal penal y el derecho constitucional no es, pues, una
cuestión meramente académica, una entelequia dogmática, sino un imperativo para el
servicio de justicia y sus operadores.

110 BAUMANN, Jürgen. (1989) p. 29.


111 Estos pronunciamientos recibieron el positivo influjo de sentencias de la Corte Interamericana de Derechos
Humanos, entre las cuales destacan las emitidas el 17 de setiembre de 1997,en el caso Loayza Tamayo; 3 de
noviembre del mismo año, por el caso Castillo Páez, y 30 de mayo de 1999, por Castillo Petruzzi.

141
Revista Institucional Nº 8

I.2 La opción democrática de la Constitución y el Proceso Penal

El hecho que el proceso penal reciba sus notas esenciales de la Constitución no es


producto del azar o de una errática decisión del legislador, sino consecuencia inevitable
de la opción del constituyente por un régimen estatal republicano, democrático y de
derecho. Por esto es que tanto se repite que el tipo de proceso penal con el que cuenta
un país refleja el grado de desarrollo o no de su democracia y de respeto o violación de
las libertades civiles112.

Un Estado que reconoce en su Constitución, en virtud del principio republicano, que


los asuntos fundamentales que afectan el destino del país son de interés de todos los
ciudadanos; que, en razón del principio democrático, reclama la activa y plural
participación de los mismos, y que tanto gobernantes como gobernados se encuentran
sometidos por igual ante la ley y el derecho, en obsequio del principio de igualdad
(artículos 43, 2.2.17, 31, 45), no puede menos que adelantar una política también con
estas cualidades en el campo de la resolución de los conflictos suscitados por la ocurrencia
de los delitos.

Ninguno de los principios reseñados es de reciente factura pues ya los encontramos


recogidos en la Constitución de 1979 (artículos 79, 2.2.16, 64, 81) lo que invita a
preguntarse si en materia procesal penal se ha efectivizado la adecuación que reclaman
estos imperativos. Uno de ellos, por ejemplo, el de la separación de poderes, la
existencia de contrapesos y controles mutuos para evitar la arbitrariedad y el abuso,
se refleja en lo procesal penal en la determinación diferenciada de las funciones
procesales básicas: persecución, defensa y enjuiciamiento y fallo, y en la asignación
de cada una de ellas al correspondiente sujeto procesal: Ministerio Público, imputado–
defensor técnico y juez, como estatuyen, respectivamente, los artículos IV y 60, IX,
71 y 80, y V y 16 del NCPP.

Ocurre, sin embargo, que esta adecuación normativa tuvo que esperar doce largos
años, luego de 1979, apareciendo por primera vez de modo nítido en el CPP de 1991
(artículos V y 58 –Ministerio Público–, VIII, 68 y 76 – imputado, defensor técnico –, y I
y 55 – órgano jurisdiccional –), aunque sin traspasar la barrera de la vacatio legis hacia
la vigencia plena.

A contramano de lo esperado aún hoy la justicia penal peruana se sigue prestando bajo
el rigor de normas que no son compatibles con los requerimientos constitucionales, al
punto que la aplastante mayoría de causas recorre la vía procesal sumaria (D. Leg. Nº
124 y Leyes Nº 26689 y Nº 27507), enemiga del juicio público y oral y apañadora de
la fusión inaceptable por afectar la imparcialidad objetiva de las funciones de
persecución, sobre todo la investigación del delito con las de fallo, como si al Juez que
le correspondió pesquisar pudiese encargársele la tarea de calificar, mediante sentencia,
su propio trabajo y el del Ministerio Público acusador, dejando al imputado y a la
defensa en evidente desigualdad e inferioridad de condiciones. Así es como el proceso
sumario niega los axiomas democráticos que indican que quien investiga no puede ser
el mismo que falle y que todo acusado tiene derecho a que su situación se resuelva
mediante un juicio previo, público y oral.

112 GOLDSCHMIDT, James. (1961) pp. 109–110.


PICÓ I JUNOY, Joan. (1997) p. 11.

142
Los principios de la reforma y el título preliminar del Nuevo
Codigo Procesal Penal (NCPP)

Este nexo raigal existente entre el Estado de derecho y la democracia con el proceso
penal no está siempre debidamente asegurado ni debe ser sobrentendido; reclama -en
cambio- celo, cuidado y operatividad constantes pues bastaría que una administración
gubernativa tenga el suficiente poder para alterar la reglas de juego constitucional básicas
o poner en marcha la aplicación de leyes autoritarias para que la maquinaria procesal
penal se ensombrezca. A guisa de ejemplo negativo de la manera como hasta
encumbrados juristas sucumbieron frente a corrientes antidemocráticas, citamos las
palabras del conocido profesor alemán Edmundo Mezger, quien hacia 1933, no tuvo
el menor empacho en sostener que:

“El nuevo Estado totalitario se eleva apoyándose en los principios básicos


de pueblo y raza. También el derecho punitivo habrá de ser afectado de
modo profundo por esta transformación (…) Para el nuevo derecho penal
serán esenciales dos puntos de partida, pero no el sentido de una
transacción como hasta ahora, sino como síntesis más alta, a saber: el
pensamiento de la responsabilidad del individuo ante su pueblo y el de
la regeneración racial del pueblo como un todo (…) El Estado totalitario
exige de sus súbditos una conducta de firmeza frente a las múltiples
tentaciones y estímulos exteriores de índole criminal. Exige tal conducta,
ante todo, en circunstancias ’normales’, pero también en situaciones
extraordinarias”113.

No existe gran misterio, ni complejidad, entonces, tras la afirmación que concluye que
mientras un régimen democrático pauta un proceso penal de igual categoría, un régimen
autoritario, dictatorial, se premune de un proceso penal abusivo, generalmente
sustentado en el encarcelamiento generalizado.

I.3 Los Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos y el Derecho Procesal


Penal

Ahora bien, interesa precisar que los aires renovadores traídos al proceso penal por la
Constitución de 1979 tuvieron su origen en importantes tratados internacionales, como
la Declaración Universal de los Derechos Humanos del 10 de diciembre de 1948,
aprobada por Resolución Legislativa Nº 13282 del 9 de diciembre de 1959; el Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos del 16 de diciembre de 1966, aprobado
por Decreto Ley Nº 22128 del 28 de marzo de 1978; y la Convención Americana
sobre Derechos Humanos del 22 de noviembre de 1969, aprobada por Decreto Ley
Nº 22231 del 11 de julio de 1978. Para que no cupiera la menor duda sobre la adhesión
a estos dos últimos textos la Asamblea Constituyente, en la decimosexta disposición
general y transitoria de la Carta Política de 1979, estipuló que aquellos se ratificaban
constitucionalmente así como también el Protocolo Facultativo del Pacto Internacional
de Derechos Civiles y Políticos de las Naciones Unidas y los artículos 45 y 62 de la
Convención Americana sobre Derechos Humanos referidos a la competencia de su
Comisión y Corte. Es más, el artículo 105 de la ley fundamental normó que:

“Los preceptos contenidos en los tratados relativos a derechos humanos,


tienen jerarquía constitucional. No pueden ser modificados sino por el
procedimiento que rige para la reforma de la Constitución”

113 MEZGER, Edmundo. (1942) pp. 3, 244 y 245.

143
Revista Institucional Nº 8

La impronta de estos tratados es inocultable; reluce evidente -por lo menos en el


aspecto normativo- debido a que todos ellos contienen previsiones de naturaleza
procesal penal.

La Declaración Universal de Derechos Humanos reconoce, entre éstos, el derecho de


la persona a la libertad y a la seguridad, a un recurso efectivo ante los tribunales que la
ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales, a ser oída públicamente
y con justicia por un tribunal independiente e imparcial para el examen de cualquier
acusación penal que se le ateste, a la presunción de inocencia mientras no se prueba su
culpabilidad conforme a ley y en juicio público con todas las garantías para su defensa,
y a la favorabilidad punitiva o sancionadora; asimismo, proscribe la desigualdad y
discriminación, las torturas, penas u otros tratos crueles, inhumanos o degradantes y las
detenciones arbitrarias, las condenas por hechos no previstos en la ley como delitos y
las injerencias arbitrarias en su vida privada y familiar, su domicilio o correspondencia
(véanse los artículos 1, 2.2, 3, 5, 7, 8, 9, 10, 11 y 12).

El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, recogiendo y desarrollando la


tradición forjada por la Declaración Universal, acuña varias previsiones de enorme
interés como la interdicción de la tortura y otros tratos semejantes (artículo 7), el derecho
a la libertad y seguridad personales -antípoda de la detención arbitraria o privación de
libertad fuera de los casos previstos por la ley y los procedimientos establecidos por
ésta- el derecho a conocer las razones de la detención y la acusación formulada, a ser
conducido ante un juez y ser juzgado en tiempo razonable o ser excarcelado, al recurso
ante un Tribunal para que decida sobre la legalidad de la prisión y ordene la libertad si
aquella fuera ilegal; asimismo, la consideración que la prisión preventiva de los procesados
no debe ser la regla sino una excepción, y el derecho a ser reparado en caso de haber
sufrido detención ilegal (artículo 9). Contempla, además, el trato humano y digno a los
privados de libertad, la separación entre procesados y condenados y la existencia de un
régimen penitenciario orientado hacia la reforma y readaptación social de los internos
(artículo 10); también prevé la igualdad procesal, el derecho a ser escuchado
públicamente y con todas las garantías por un tribunal competente, independiente,
imparcial y predeterminado por la ley en la substanciación de cualquier acusación
penal; a la presunción de inocencia mientras no se prueba la culpabilidad del imputado,
a la información sobre la naturaleza y causas de la acusación, a ser juzgado sin dilaciones
indebidas, a hallarse en el proceso y defenderse materialmente y ser asistido por un
defensor técnico de su elección o de oficio, gratuitamente; a interrogar y hacer interrogar
a los testigos de cargo y hacer concurrir a los de descargo, a contar con un intérprete
cuando fuera necesario, a no ser obligado a declarar contra sí mismo ni a confesarse
culpable, a la impugnación de los fallos condenatorios, a la revisión de éstos y a la
indemnización por los errores judiciales que los solventaron y a la cosa juzgada (artículo
14), a la vigencia del principio de legalidad de los delitos y penas (artículo 15), y a no ser
objeto de ingerencias ilegales en la vida privada, familiar, su domicilio o correspondencia
(artículo 17).

La Convención Americana de Derechos Humanos, de un modo más sistemático, insiste en


que toda persona tiene derecho a que se respete su integridad, que nadie debe ser objeto
de tortura, penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes, que la persona privada de
libertad debe ser tratada con el respeto a la dignidad inherente al ser humano, que los
procesados deben estar separados de los condenados (artículo 5: Derecho a la integridad
personal), que a toda persona le asiste el derecho a la libertad y seguridad; en consecuencia,
nadie puede ser privado de su libertad física sino en las condiciones fijadas por las

144
Los principios de la reforma y el título preliminar del Nuevo
Codigo Procesal Penal (NCPP)

Constituciones o las leyes que de éstas deriven; que están proscritos los encarcelamientos
arbitrarios, que los detenidos deben ser informados de la razones de su detención y notificados
del cargo que pesa en su contra, que deben ser llevados sin demora ante un juez y que les
alcanza el derecho de ser juzgados dentro de un plazo razonable o a ser puestos en libertad;
además tienen derecho a recurrir ante un juez para que decida sobre la legalidad de la
detención y ordene su libertad si el arresto fuera ilegal (artículo 7: Derecho a la libertad
personal), que la persona tiene derecho a ser oída, con las debidas garantías y dentro de un
plazo razonable, por un juez competente, independiente e imparcial, predeterminado por
ley, en la sustanciación de cualquier acusación contra ella; a la presunción de inocencia
mientras no se determine su culpabilidad, a un proceso regido por la igualdad y ciertas
garantías mínimas como el derecho de ser asistido gratuitamente, cuando corresponda, por
traductor o intérprete; la comunicación de la acusación planteada, de la concesión del
tiempo y medios adecuados para la preparación de su defensa, el derecho de defensa
material y técnica de elección o en su defecto de defensa de oficio, derecho a interrogar a
los testigos presentes y de obtener la comparecencia de los testigos y peritos que puedan
elucidar los hechos; a no ser obligado a declarar contra sí mismo ni a declararse culpable, a
que la confesión sólo sea válida si es hecha sin coacción, al recurso o impugnación, al ne bis
in idem en caso de sentencia absolutoria, a la publicidad del proceso penal (artículo 8:
Garantías judiciales), al principio de legalidad de los delitos y las penas, a la retroactividad
penal benigna (artículo 9: Principio de legalidad y de retroactividad), a la indemnización en
caso de condena firme por error judicial (artículo 10: Derecho de indemnización), y a no
ser objeto de ingerencias abusivas en su vida privada o familiar, domicilio o correspondencia
(artículo 11: Protección de la honra y la dignidad).

Efectuada esta puntual reseña de los Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos
y destacada su profunda huella en la elaboración de la Constitución de 1979, no extraña
que se afirme que recién luego de esa Carta se abrieran las posibilidades de construir
un proceso penal auténticamente democrático, ajeno a las estipulaciones del caduco
Código de Procedimientos Penales (C. de PP), promulgado en 1939, vigente hasta hoy,
luego de mil remiendos, a partir de 1940

El C. de PP. no podía menos que traer un modelo mixto, con predominio de las notas
inquisitivas, como la sobredimensionada etapa de instrucción en perjuicio de un debilitado
juzgamiento. Este código, incapaz de comprender que el proceso penal no es una
suma de procedimientos o secuencias, reprodujo las orientaciones y estilos de trabajo
propios de la escrituración, haciendo del expediente su paradigma, corrosivo de la
publicidad y oralidad.

No debemos dejar de apuntar que los defectos del C. de PP. fueron propios de su
época, que se elaboró cuando en la escena mundial las políticas totalitarias de Hitler,
Mussolini e Hiroito tenían mucha aceptación y partidarios, por lo que la humanidad
tuvo que aprender trágicamente, durante la Segunda Guerra Mundial, la importancia
de preservar la democracia y el Estado de Derecho; una vez que pasamos esa prueba
de fuego fue posible emprender el camino de la globalización de los derechos humanos
y su correlato, la constitucionalización del proceso penal.

El fenómeno de la globalización de los derechos humanos, iniciado hace más de 50


años, ha conocido de avances y retrocesos pero en términos generales puede decirse
que constituye, aún hoy, la tendencia con la que simpatizan los miles de millones de
personas comunes y corrientes que buscan que se respete su dignidad y libertad. Una
connotada muestra de esta tendencia es el establecimiento de la Corte Penal Internacional
el 17 de julio de 1998, según decisión aprobatoria de su estatuto, por la Conferencia

145
Revista Institucional Nº 8

Diplomática de Plenipotenciarios de las Naciones Unidades en Roma, heredera de los


tribunales de Nuremberg (1945), Tokio (1946), Rwanda (1994) y ex Yugoslavia
(1993).114 La trascendencia de un colegiado universal para perseguir y castigar crímenes
muy graves, entre ellos los de lesa humanidad, alcanza tal dimensión que el NCPP
destina toda la Sección VII de su Libro Séptimo (La Cooperación Judicial Internacional),
a la cooperación con la Corte Penal Internacional (artículos 554–566), vigente desde el
1 de febrero del 2006, en razón de la Primera Disposición Final, numeral 4, modificada
por las Leyes Nº 28460 (11 de enero de 2005) y Nº 28671 (31 de enero de 2006).

No obstante el preclaro fenómeno de mundialización de los derechos humanos y


constitucionalización del proceso penal, en nuestro país, debemos reconocer, que la
consecuencia de aplicación práctica de sus derivaciones normativas es retrasada y
deficiente. Lo primero, porque transcurridos veintisiete años desde 1979, aún seguimos
atenazados por el modelo mixto del 40 y su acompañante más nocivo (el procedimiento
sumario), sin que finalmente entre en pleno y total vigor el modelo acusatorio; y lo
segundo, porque vivimos en un estado de incertidumbre o promiscuidad normativa
procesal penal, servida por la concurrencia de normas de orientación antagónica e
incompatibles como son el C. de PP. y las disposiciones procesales especiales; como
ejemplo tenemos a las leyes Nº 28122, que regula la conclusión anticipada de la
instrucción en procesos por ciertos hechos punibles, y Nº 27934, que pauta la
intervención de la policía y el Ministerio Público durante la investigación preliminar del
delito; 22 artículos vigentes del CPP de 1991 como el 2 (principio de oportunidad y
acuerdos reparatorios), 135 a 138 (mandato de detención y demás implicancias), 143
a 145 (comparecencia y otras derivaciones), 182 a 188 (libertad provisional) y 239 a
245 (diligencias especiales); y, también, algunos dispositivos del NCPP: artículos 39 a 41
sobre transferencia de competencia, 468 a 471 acerca del proceso especial de
terminación anticipada y el Libro Séptimo que se ocupa de la cooperación judicial
internacional y sus disposiciones modificatorias.

Las amenazas contra la tendencia pro derechos humanos y el proceso penal democrático
tampoco están ausentes y no son pocas y bien pueden detectarse en lo que se ha dado
en denominar “derecho penal del enemigo” que describe al comentar críticamente las
tesis de sus propulsores, el profesor español Luis Gracia Martín:

“Diferentes de los ciudadanos que han cometido un hecho delictivo son


los enemigos. Estos son individuos que en su actitud… vida económica o
mediante su incorporación a una organización, se han apartado del
derecho… de un modo duradero… y que por ello, no garantizan la mínima
seguridad cognitiva de un comportamiento personal y demuestran este
déficit por medio de su comportamiento (…) Las actividades… de tales
individuos no tienen lugar en el ámbito de relaciones sociales reconocidas
como legítimas, sino (…) expresión de la vinculación de tales individuos a
una organización estructurada que opera al margen del Derecho (…)
dedicada a actividades inequívocamente “delictivas” (…)

(L)as actividades de tales individuos se concretan generalmente en la


comisión de hechos delictivos contra bienes jurídicos protegidos por el

114 Véase la Resolución Legislativa Nº 27517, de 16 de setiembre de 2001, que aprueba el Estatuto de Roma de la
Corte Penal Internacional, y el DS. Nº 079–2001–RE, de 9 de octubre de 2001, que ratifica el mismo.

146
Los principios de la reforma y el título preliminar del Nuevo
Codigo Procesal Penal (NCPP)

Derecho Penal… pero no son estos hechos los que constituyen la base…
del Derecho Penal del enemigo, pues… los mismos en nada difieren de
los realizados incidentalmente por los ciudadanos vinculados a y por el
derecho. Los datos… que sirven de base a las regulaciones específicas del
Derecho Penal del enemigo son la habitualidad y la profesionalidad de sus
actividades (…) su pertenencia a organizaciones enfrentadas al derecho y
el ejercicio de su actividad al servicio de tales organizaciones (…)

(L)os enemigos son individuos que se caracterizan… por que rechazan por
principio la legitimidad del ordenamiento jurídico y persiguen la destrucción
de ese orden (…) a consecuencia de ello, por su especial peligrosidad para
el orden jurídico (y por que) no ofrecen garantías de la mínima seguridad
cognitiva de un comportamiento personal, su (conducta) ya no es calculable
conforme a las expectativas normativas vigentes en la sociedad (…)

(E)ste llamado Derecho Penal del enemigo sería uno que se apartaría de los
fines ordinarios del Derecho Penal (…) de la prevención… Se trataría más
bien de una legislación de lucha o de guerra contra el enemigo cuyo único
fin sería su exclusión e inocuización”115

Esta larga cita ha sido necesaria para percatarnos que en la actualidad, en el ámbito
penal y procesal penal, existen voces muy insistentes que reivindican la urgencia de
efectivizar a cualquier precio la represión punitiva, aún cuando ello signifique relajar y
hasta desaparecer las garantías del debido proceso, como ocurre cuando se encierra
indefinidamente a centenares de personas por simples sospechas, o sin cargos y sin
derecho a que un juez independiente e imparcial decida su situación, todo bajo el falso
argumento que sólo así es posible ganar la cruzada o “guerra” contra la criminalidad
organizada, promovida por “enemigos” que han perdido la condición de personas y
ciudadanos.

Algo de esto, la reducción, y no pocas veces la supresión de los derechos fundamentales


del justiciable y la colocación de obstáculos para que acceda a la protección de organismos
supranacionales encargados de salvaguardar, entre otros, el proceso justo y legal, pudo
ser experimentado en el Perú con ocasión de la Resolución Legislativa Nº 27152, del 8
de julio de 1999 que, por razones e intereses coyunturales y subalternos, aprobó el
retiro de la competencia contenciosa de la Corte Interamericana de Derechos Humanos;
determinación que fuera respondida mediante comunicado de este organismo, el 27
de septiembre del mismo año, en el sentido que es “inadmisible la pretensión del
Estado peruano de retira(r) con efectos inmediatos la declaración de reconocimiento
de la competencia obligatoria de la Corte”, como quedara establecido en sus sentencias
sobre competencia, emitidas en los casos Ivcher y Tribunal Constitucional, de fecha 24
del mismo mes y año.

Frente a un panorama como el descrito lo correcto es resguardar la orientación, el


modelo y las vigas maestras que en materia procesal penal contienen los Tratados
Internacionales y la Constitución de 1979. Preferimos mencionar específicamente esta
Carta Política y no la hoy vigente, no obstante que su Cuarta Disposición Final y Transitoria
anota que las normas referidas a los derechos y libertades que la Constitución reconoce
se interpretan de conformidad con la Declaración Universal de Derechos Humanos y

115 GRACIA MARTÍN, Luis. (2005) pp. 376 - 379.

147
Revista Institucional Nº 8

con los tratados y acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por el
Perú, en razón de las sólidas objeciones que se hacen a la nacida en 1993, luego del
pronunciamiento cívico–castrense de 5 de abril de 1992116, y por la actividad del
llamado Congreso Constituyente Democrático117, sin dejar de advertir que en la materia
que nos interesa las grandes pautas de 1979 se mantuvieron, aunque fuera sólo en la
letra, en 1993. Sobre la vigente ley fundamental, su azarosa vida y vigencia son
extremadamente instructivas, ya que cuenta con sentencias del Tribunal Constitucional
emitidas en las acciones de inconstitucionalidad planteadas por el Colegio de Abogados
del Cusco contra la Ley 27600 (retiro de firma de ex presidente y reforma de la
Constitución) y el Dr. Borea Odría y otros contra el “documento promulgado el 29 de
diciembre de 1993 con el título de Constitución Política del Perú de 1993”, Expedientes
Nº 0014–2002–AI/TC y Nº 0014–2003–AI/TC, respectivamente.

Sin que se pueda asegurar que en adelante no se presentarán más situaciones adversas
al reconocimiento de los derechos fundamentales, incluidas las garantías procesales
penales, es bueno recordar con satisfacción que la Resolución Legislativa Nº 27401 del
18 de enero de 2001, reestableció a plenitud para el Estado peruano la competencia
contenciosa de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y que la Ley Nº 27775
del 5 de julio del 2002, estableció el procedimiento de ejecución de sentencias emitidas
por Tribunales Supranacionales.

I. 4 Las Garantías Procesales Penales, o escudos protectores del justiciable, según el


Esquema de Alberto Binder

El proceso penal ideal es aquel que encuentra el punto de equilibrio entre la eficacia al
servicio de la seguridad y los reclamos de paz y tranquilidad de la sociedad y de las
víctimas frente al delito, así como el respeto a los derechos fundamentales del imputado.

Todo proceso, incluido el penal, alcanzará la condición de mecanismo de resolución de


conflictos con relevancia jurídica sólo en la medida que de modo sistemático proporcione
el escenario para un adecuado debate entre los titulares de las pretensiones enfrentadas
y para que el tercero imparcial, que valora la actividad probatoria de aquellos, emita un
fallo justo.

Desde esta perspectiva, la maquinaria procesal penal no puede construirse omitiendo


reconocer las potestades, los derechos y las obligaciones de los sujetos procesales que
participan en ella, porque tal actitud conspiraría contra los mismos fines del proceso,
esto es, elucidar la verdad concreta y determinar y realizar o no la pretensión punitiva
estatal mediante una condena o a través de una absolución

En materia procesal penal, debido a que en ella se airean cuestiones referidas a la


potestad de perseguir y sancionar delitos y a las consiguientes ingerencias y restricciones
del derecho fundamental a la libertad, es donde se impone no caer en el respaldo
unilateral solo a los aparatos de persecución e investigación del Estado, como el Ministerio

116 DL. Nº 25418 “Ley de bases del Gobierno de Emergencia y Reconstrucción Nacional”, en especial los artículos
“4.– Disuélvase el Congreso de la República hasta la aprobación de una nueva estructura del Poder Legislativo
(…) 5.– El Presidente de la República, con el voto aprobatorio del Consejo de Ministerios (…) ejercerá las
funciones que corresponden al Poder Legislativo… (y) 8.– Déjese en suspenso los artículos de la Constitución
Política y las normas legales que se opongan al presente Decreto Ley”
117 DL. Nº 25557. Convoca elecciones para representantes al Congreso Constituyente Democrático a realizarse el
22 de noviembre de 1992.

148
Los principios de la reforma y el título preliminar del Nuevo
Codigo Procesal Penal (NCPP)

Público y la Policía Nacional, sino robustecer los escudos protectores del justiciable
contra la arbitrariedad y confirmar el imperativo de la imparcialidad judicial; ésta y no
otra es la vital función que deben cumplir las denominadas garantías procesales.

Aunque la academia clasifica de diversa manera las garantías procesales y sostiene, por
ejemplo, que son genéricas si guían todo el desenvolvimiento de la actividad procesal, o
específicas si se refieren a aspectos concretos del procedimiento, a la estructura o
actuación de los órganos penales118; o les asigna el nombre de principios relacionados
con la organización del sistema de enjuiciamiento o con la iniciación del procedimiento,
la prueba y la forma de aquél119; o, por último, las entiende orgánicas cuando atañen
a la formación del juez y estrictamente procesales si tienen que ver con la formación del
juicio120, lo cierto es que todas bien pueden y deben ser reconducidas hacia el gran
objetivo de proteger al incriminado, quien sólo podrá ser vencido legítimamente si en el
proceso no se ha desconocido su dignidad y los derechos que de ella emanan. Ha de
quedar perfectamente claro que las garantías procesales no se estipulan para satisfacer
los requerimientos oficiales del Estado, de sus aparatos fiscales, policiales y judiciales,
sino para que los destinatarios del servicio de justicia penal, la comunidad, los agraviados
y procesados sean apropiadamente resguardados y satisfechos.

Todo proceso, también el penal, enfilado a resolver conflictos con relevancia jurídica,
incorpora inexcusables garantías que toma directamente de la ley suprema como son la
preeminencia indiscutible de las normas constitucionales, la potestad jurisdiccional popular
ejercida por el Poder Judicial -independiente e imparcial- la irretroactividad de la ley, el
debido proceso y la tutela jurisdiccional (artículos 51, 138 y 139 de la Constitución).

Sin dejar de atender tan señaladas garantías, cuando enfocamos la mirada en el proceso
penal destacan dos más: el juicio previo y la presunción de inocencia, seguidas de varias
otras que, para tenerlas en cuenta permanentemente y no condenarlas a la condición
de letra muerta, archivada en el desván de los operadores, se ha sugerido agruparlas en
tres niveles por estricta razón práctica: uno, que recoge todas las garantías destinadas a
impedir la manipulación del proceso penal; dos, que integra las que limitan la potestad
del Estado de buscar información probatoria; y tres, que asocia las que buscan limitar
el empleo de la fuerza en el proceso121.

I.4.1. PREEMINENCIA INDISCUTIBLE DE LA NORMA CONSTITUCIONAL

Si la Constitución es entendida como la suprema manifestación normativa del


consenso y acuerdo fundacional y político de los ciudadanos asociados, entonces
deviene ineludible reconocer que todas las normas ordinarias que regulan las
actividades de aquellos, incluida el área de resolución de conflictos jurídico–penales,
deben exhibir compatibilidad constitucional, bajo pena de ser expulsadas del
ordenamiento jurídico a través del control concentrado del Tribunal Constitucional
o difuso judicial (artículos 51, 138. 2do párrafo, 200.4, 201, 202.1 y 204).

Este reclamo de coherencia normativa no es un simple guiño sistemático sino la forma


más explícita de sopesar e interpretar una ley o disposición en conflicto con los derechos
fundamentales constitucionales, por ejemplo, el de defensa. Tal sería el caso del artículo

118 SAN MARTÍN CASTRO, César. (2003) pp. 81 y 82.


119 LÓPEZ BARJA DE QUIROGA, Jacobo. (2004) pp. 319–353.
120 FERRAJOLI, Luigi. (1998) p. 539.
121 BINDER, Alberto. Op. Cit. pp. 115–205.

149
Revista Institucional Nº 8

73 del C. de PP. que al ocuparse de la reserva de la instrucción o investigación no hace


clara diferencia entre reserva, esto es, conocimiento habilitado sólo para los que tienen
la calidad de sujetos procesales, y secreto del sumario o imposibilidad de conocimiento
por las partes de ciertas actuaciones, lo cual ha dado pábulo a que ganen carta de
ciudadanía ciertas posiciones como aquellas que sostienen que el inculpado o su
defensor no pueden conocer el expediente sino hasta luego de la rendición de instructiva,
o que el secreto se puede imponer a todo lo actuado, incluida la denuncia y hasta el
auto de apertura de instrucción, lo que es un despropósito aflictivo del derecho a
conocer la imputación y sus fundamentos, imprescindible para organizar la resistencia
y cuestionamiento de la persecución penal.

I.4.2. POTESTAD JURISDICCIONAL POPULAR EJERCIDA POR EL PODER JUDICIAL

Aunque resulte formalmente paradójico decirlo, la justicia no le pertenece a los


jueces que la arbitran sino al pueblo, auténtica fuente originaria y colectivo social
interesado en que los conflictos generados por el delito no acarreen como respuesta
más violencia, propia de la acción directa o justicia por propia mano, sino una
solución o redefinición eficaz del conflicto que reestablezca la paz y tranquilidad
comunes y los derechos de la víctima.

Desde esta óptica, los jueces y demás operadores de la justicia penal no son válidos
del mandón o gobernante de turno, como se estilaba admitirlo durante la colonia y
los difíciles primeros años de nuestra convulsionada República, sino auténticos
servidores del pueblo cuya fuerza viene de él para controlar los excesos de los demás
poderes públicos y preferir las libertades del ciudadano (artículo 138. Primer párrafo,
1 y 2 de la Constitución). Los jueces tendrían que constituirse en el último valladar
de defensa de la democracia frente a la arbitrariedad oficial y también de los
interesados juicios paralelos o mediáticos que tienen en la prensa un grupo de presión
autoproclamado perseguidor, decisor y hasta verdugo.

Esta potestad popular en el proceso penal no puede dejar de manifestarse pues la


justicia no sólo interesa al pueblo sino que debe caer bajo su estricto control. A la
sociedad le es consustancial conocer qué hacen sus jueces y cómo actúan, cuán
eficaces y justos son. La mejor forma de conseguir que este mandato constitucional
se concrete es generalizando y preservando la publicidad de los juicios penales, pues
no existe nada más antidemocrático que sofocar las causas en un ambiente de
sombras favorecido por el secreto y la escritura, tan amigas del modelo inquisitivo.
Sin juicio público, sostenido por su fundamental herramienta, la oralidad, no existe
auténtico proceso sino un prescindible atado de trámites burocráticos.

A propósito de lo dicho se ha lanzado -en ciertas oportunidades- la pregunta de si


ha llegado el momento de instituir el juicio por jurados populares, como tímida y
teóricamente se intentó con el Código de Procedimientos en Materia Criminal de
1920122. Al redactarse los CPP de 1991 y 2004 se ha guardado inexplicable silencio
al respecto, por lo que habrá de admitirse que las condiciones no están dadas para

122 CALLE, Juan José. (1920) pp. 18 y 91–92, artículos 22 y 183:


“Los crímenes, o sea todas las infracciones penadas con la muerte o penitenciaría, el infanticidio y además los
delitos contra la seguridad exterior del Estado y los delitos de rebelión, sedición, motín y asonada, serán sometidos
al jurado (…)”
“El juicio será oral y público, lo mismo ante los tribunales correccionales que juzgarán los delitos que ante el
jurado que juzgará los crímenes”.

150
Los principios de la reforma y el título preliminar del Nuevo
Codigo Procesal Penal (NCPP)

la estipulación de una institución tan interesante y compleja como ésta, de ahí que
sea tan decisivo persistir en la publicidad procesal si no se quiere seguir ahondando
el distanciamiento de la justicia del pueblo y la deslegitimación del servicio.

I.4.3. IRRETROACTIVIDAD DE LA LEY

Esta garantía es indispensable para confirmar la seguridad jurídica a la que todos


tienen derecho, pues si la regulación de una determinada situación pudiese ser
afectada en su ámbito temporal por los cambios normativos ulteriores que se
dispongan sería imposible alcanzar estabilidad y reinaría un incierto cuadro de
completa provisionalidad.

Esa inestabilidad, que ya es nociva para cualquier relación jurídica, adquiere más
gravedad cuando de asuntos penales se trata, en tanto las conductas criminalizadas
y sus penas abstractas no pueden ser reguladas sino mediante ley previa. A esto se
llama irretroactividad de la ley penal material, instituto compatible con la retroactividad
y ultractividad benignas de la norma punitiva (artículo 103 de la Constitución). Lo
que interesa, sin embargo, es saber si también la irretroactividad opera cuando se
predica sobre normas procesales penales. En este asunto el principio admitido es
que todo acto procesal se rige por la ley procesal vigente al momento de su realización,
a diferencia del criterio que regula la vigencia temporal de la ley penal material, que
indica que la aplicable es la vigente al momento de la comisión del delito.

Ahora bien, se arguye que la diferencia radica en que el objeto tratado por una y
otra norma es también distinto, olvidándose aquellas situaciones en que ciertos
cambios procesales no se circunscriben a lo ritual o procedimental, sino que afligen
derechos fundamentales del justiciable como la libertad y su restricción coercitiva.
En estos supuestos ¿da lo mismo aplicar la nueva ley procesal más restrictiva de la
libertad del procesado o seguir aplicando ultractivamente la anterior, menos
perjudicial? El Tribunal Constitucional en este tema ha tomado, en momentos
diferentes, dos posiciones. La primera, entre otras causas, en el Expediente Nº 2273–
20002–HC/TC de Lima, sentencia del 9 de julio del 2002, caso Mejía, al indicar:

“4. (E)ste Tribunal Constitucional debe señalar que en el presente caso el plazo
máximo de detención no es de dieciocho meses, conforme lo prevé la Ley Nº
27553, de fecha 13 de noviembre de 2001, pues de ser esto así supondría la
aplicación retroactiva de una norma más gravosa y aflictiva al derecho fundamental
a la libertad personal, por cuanto incrementa los plazos de duración de la detención
que estableciera el Decreto Ley Nº 25824, ésta última vigente cuando se le instauró
proceso penal a la actora y por ello aplicable en virtud del principio de ultractividad
benigna en la aplicación temporal de la ley penal; lo cual es conforme con el
artículo 103 de la Constitución Política del Estado”.

La segunda posición, entre varias sentencias, es la emitida el 27 de agosto de 2003,


en el Expediente Nº 1300–2002–HC/TC, caso Eyzaguirre, al sostener:

“5.La Ley Nº 27553 entró en vigencia el 14 de noviembre del 2001 y modificó el


artículo 137 del (CPP) respecto al plazo de detención (…) el cual ahora cambió a
18 meses.

6. Es necesario (…) determinar en qué casos opera el nuevo plazo de detención y


en qué casos, el antiguo…

151
Revista Institucional Nº 8

7. En el derecho procesal, el acto procesal está regulado por la norma vigente al


momento en que éste se realiza.

8. Así, el artículo 103 de la Constitución dispone que “Ninguna ley tiene fuerza ni
efecto retroactivos, salvo en materia penal cuando favorece al reo”. Esta excepción
es aplicable a las normas del derecho penal material (…)

9. En el derecho procesal… rige también la aplicación inmediata de normas en tanto


el proceso se desarrolla de acuerdo a las normas vigentes durante el mismo (…)

10. El artículo 139, inciso 119 de la Constitución establece que en caso de duda o
conflicto de leyes penales, se debe aplicar la norma más favorable. Esta regla sólo
es aplicable en el derecho penal sustantivo (…)

11.(L)a ley puede también establecer precisiones específicas acerca de la aplicación


temporal de las normas, las… que serán válidas siempre y cuando no
contravengan la prohibición constitucional de la retroactividad normativa. Por
ejemplo, el artículo IX del Título Preliminar del (CPP), establece que son
aplicables las normas vigentes al inicio del proceso ’inclusive para los que
resta del proceso (…) siempre que se trate de disposiciones más favorables‘.
No obstante, este artículo no ha entrado aún en vigencia, por lo que no
resulta aplicable. (…)

14. La Ley Nº 27533, que modifica el artículo 137 del (CPP), tiene en su disposición
transitoria una norma que regula su aplicación en el tiempo, la cual establece
que será aplicada a los procesos en trámite… Ello significa que podrá regular
casos en los que la detención ha sido ordenada cuando la antigua regulación del
(referido artículo) del (CPP) estaba vigente. (…)

16. Asimismo… en caso de que a la entrada en vigencia de la Ley Nº 27553 el plazo


de detención aún no haya vencido, será de aplicación el nuevo plazo de
detención”.

Sobre este mismo punto, el de la vigencia temporal de la ley procesal penal, la


Comisión Interamericana de Derechos Humanos emitió un dictamen adverso
a los efectos retroactivos de ella con ocasión del Informe Nº 83/00, caso 11,688
Perú (García Pérez), en el cual sostuvo, a propósito de la aplicación de la Ley
Nº 26641 que suspende la prescripción de la acción penal por razón de
contumacia:

“46. A su vez, el principio de retroactividad de la ley penal permisiva o favorable


en materia criminal, y (…) la garantía de la no retroactividad de la ley restrictiva
o desfavorable, abarca por igual tanto los preceptos sustantivos como los
adjetivos o de procedimiento que afecten cuestiones de derecho sustantivo.
Esta extensión de la denominada garantía contra leyes ex post facto a materia
procesal penal (…) ha sido producto de la evolución del derecho penal y procesal
penal (…)

47. (…) Doctrinantes como Jiménez de Asúa sostienen que ’si las nuevas formas de
enjuiciamiento contienen disposiciones que influirán en la penalidad en la defensa
del imputado, no podrá dárseles efecto retroactivo porque no es posible someter

152
Los principios de la reforma y el título preliminar del Nuevo
Codigo Procesal Penal (NCPP)

al acusado a condiciones más graves que las previstas por la ley vigente en el
momento en el que el delito se perpetró‘123”.

I.4.4. DEBIDO PROCESO Y TUTELA JURISDICCIONAL

El debido proceso o el derecho a un proceso justo y legal, esto es, transparente,


ajustado a ley y con garantías, es una suerte de escudo protector mayor que acoge
y confirma bajo su sombra los presupuestos esenciales de configuración del
mecanismo procesal democrático, de modo que a partir de él también quedan
incluidos derechos que aunque explícitamente no se reseñan en la Constitución o
en la ley procesal ordinaria, se adhieren como los explícitos al espíritu civilizado del
proceso.

Aunque la trascendencia de esta garantía reside en los asertos de que no hay


responsabilidad o declaración de culpabilidad sin juicio, acusación y defensa124, lo
distintivo de ella, consideramos, reposa en que la actuación jurisdiccional en sus
múltiples manifestaciones no puede ni debe ser arbitraria o irrazonable porque un
proceder con tales cualidades niega el estándar de justicia y priva de legitimidad a las
decisiones de los órganos judiciales.

Con razón se ha sostenido que el imperativo del debido proceso se despliega a


partir de la quinta enmienda constitucional de los Estados Unidos de América, de
ahí que sea interesante reparar en que la fórmula que ella contiene vincula las más
graves ingerencias estatales sobre los derechos de las personas como la vida, libertad
o propiedad, a la existencia y desarrollo de un debido proceso judicial, exento de
abuso o arbitrariedad.125; esto es, que las formalidades procesales no se entiendan
como ritos carentes de finalidad sino concreción operativa de las garantías del
justiciable.

La vitalidad expansiva del debido proceso bien puede ejemplificarse con el acogimiento
que hace del derecho, no explicitado en la Constitución vigente, a ser juzgado sin
dilaciones indebidas, entendido como el que asiste a todo procesado a que su situación
jurídica se resuelva en tiempo apropiado, sin ser regular que la causa se dilate
indefinidamente por la lentitud y omisiones de los funcionarios a cargo o que se
restrinja hasta imposibilitar el ejercicio de la defensa. Muy instructiva resulta al respecto
la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos del 29 de enero de
1997, expedida en el caso Genie Lacayo, que en sus párrafos 74 y 77 estipula:

“74. El artículo 8 de la Convención que se refiere a las garantías judiciales consagra los
lineamientos del llamado ’debido proceso legal‘ o ’derecho de defensa procesal‘,
que consiste en el derecho de toda persona a ser oída con las debidas garantías y
dentro de un plazo razonable por un juez o tribunal competente, independiente e
imparcial, establecido con anterioridad por la ley, en la sustanciación de cualquier
acusación penal formulada en su contra o para la determinación de sus derechos
de carácter civil, laboral, fiscal u otro cualquiera. (…)

123 VALLE RIESTRA, Javier. (2004) Tomo 123, p. 11.


124 FERRAJOLI, Luigi. (1998). Op.cit., p. 538
125 QUINTA ENMIENDA: Ninguna persona será detenida para que responda por un delito capital o infamante por
algún concepto, sin un auto de denuncia o acusación formulado por un Gran Jurado (…) tampoco podrá someterse
a una persona dos veces, por el mismo delito, al peligro de perder la vida o sufrir daños corporales; tampoco
podrá obligársele a testificar contra sí mismo en una causa penal, ni se le privará de la vida, la libertad o la
propiedad sin el debido proceso judicial (…)

153
Revista Institucional Nº 8

77. El artículo 8.1 de la Convención también se refiere al plazo razonable. Este no es


un concepto de sencilla definición. Se pueden invocar para precisarlo los elementos
que ha señalado la Corte Europea de Derechos Humanos en varios fallos en los
cuales se analizó este concepto, pues este artículo de la Convención Americana
es equivalente en lo esencial, al artículo 6 del Convenio Europeo para la Protección
de Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales. De acuerdo con la
Corte Europea se deben tomar en cuenta tres elementos para determinar la
razonabilidad del plazo en el cual se desarrolla el proceso: a) la complejidad del
asunto; b) la actividad procesal del interesado; y c) la conducta de las autoridades
judiciales (Ver entre otros, Eur. Court H.R., Motta judgment of 19 February 1991,
Series A Nº 195–A, párr. 30; Eur. Court H.R., Ruiz Mateos v. Spain judgment of
23 June 1993, Series A Nº 262, párr. 30).”

A diferencia del aviso colocado en las puertas del infierno: “Abandona toda
esperanza”, en el pórtico de las causas penales el principio del debido proceso advierte
a los jueces que deben actuar con justicia y sujetándose a la Constitución, a la ley y
demás formalidades procesales garantizadoras; y al justiciable, que el enjuiciamiento
no se hará al costo de suprimir su dignidad o las condiciones indispensables para la
concreción de sus derechos fundamentales.

El derecho a la tutela judicial, en palabras del profesor Picó y Junoy, que para efectos
de definición resume la posición del Tribunal Constitucional español, tiene un
contenido complejo que incluye el derecho de acceso a los órganos jurisdiccionales
o al proceso, a obtener de ellos una sentencia fundada en derecho congruente, a la
efectividad o ejecución de las resoluciones judiciales y, el derecho al recurso legalmente
previsto126.

El acceso a los órganos jurisdiccionales adquiere capital significado tanto desde la


perspectiva de la sociedad, a quien importa la resolución de los conflictos suscitados
por el delito, como para el agraviado y sus legítimos reclamos de resarcimiento e
indemnización, cuanto desde la óptica del incriminado quien espera que las
imputaciones que se le hacen sean filtradas por todos los controles procesales para
evitar abusos o errores en la eventual determinación de su responsabilidad y sanción.
El hecho que el titular del ejercicio público de la acción penal sea el Ministerio Público
no implica finalmente que los asuntos sometidos por éste a conocimiento y decisión
de los jueces salgan del ámbito social o se desvinculen de los intereses de las víctimas,
menos que el imputado sea un sujeto procesal de segundo orden.

Ahora bien, esta garantía no afirma que las partes tengan derecho a que el órgano
jurisdiccional les dé la razón o confirme sus pretensiones, sino a que éste resuelva o
falle el fondo del asunto conforme a derecho, sobre la base de una motivación
sólida y congruente, y a que se ejecute lo decidido; lo que explica, por ejemplo,
cuan frustrante es que la mayoría de reparaciones civiles establecidas por los jueces
penales no se efectivicen.

Queda expuesta así la raigal inteligencia que existe entre el debido proceso y la
tutela judicial, de lo que normativamente da puntual cuenta el artículo 139.3 de la
Constitución.

126 PICÓ I JUNOY, Joan. (1997). Op. Cit., p. 40.

154
Los principios de la reforma y el título preliminar del Nuevo
Codigo Procesal Penal (NCPP)

I.4.5. JUICIO PREVIO Y PRESUNCIÓN DE INOCENCIA

Además de las garantías examinadas que el proceso penal comparte con los demás
mecanismos de resolución de conflictos, interesa detenerse a analizar las que lo
definen y distinguen, siendo las más notorias el juicio previo y la presunción de
inocencia, cuyas proyecciones ilustran el significado del resto de escudos protectores
del justiciable.

El juicio previo que estipula el artículo 139.10 de la Constitución, o principio de no


ser penado sin proceso judicial, impone la existencia de un escenario procesal al
que ingresa la pretensión punitiva del fiscal y la libertaria del acusado, para que en
condiciones de publicidad, oralidad, igualdad de armas, contradicción e inmediación
se practique, esencialmente por estas partes, la prueba de cargo o descargo cuyo
resultado será valorado según las reglas de la lógica, la ciencia y la experiencia por el
órgano judicial imparcial, quien emitirá un fallo motivado de absolución o condena.
Esta es la verdadera concepción de juicio previo que no admite confusión con simple
secuencia procesal, de modo que al hablarse de proceso penal común tendrá que
distinguirse su etapa principal, decisiva, que es el juzgamiento, de las preparatorias o
de saneamiento (investigación y etapa intermedia), pensadas y articuladas en función
del primero.

En cuanto a la presunción de inocencia ha de indicarse que se trata de una garantía


que alcanza la condición de derecho fundamental, conforme a las previsiones del
artículo 2.24.e de la ley suprema, y que se explica en la medida que un Estado
democrático entiende su sociedad como un colectivo de hombres libres, una tierra
de libertad y no de sospecha, en la que está prohibido generalizar las incriminaciones
o los operativos de persecución del delito en vez de circunscribirlos cuando exista
causa probable; como está proscrito también declarar responsabilidades delictuosas
y sancionar cuando se carece de prueba de cargo suficiente o media duda.

Porque nadie es culpable hasta que debida y legalmente es declarado tal: los
procesados mantienen su calidad de inocentes y gozan de los derechos que les
permitan resistir la persecución y, cuando así lo decidan, desvirtuarla, contando
para el efecto de defensa material y técnica, de elección u oficio.

Como bien lo hace notar Faustino Cordón Moreno al resumir la jurisprudencia


del Tribunal Constitucional español, la presunción de inocencia niega que el acusado
llegue al juicio con una conducta incierta respecto a su culpabilidad que el juez
haya de concretar en función de argumentos más abundantes o convincentes.
Aquél, dice, llega como inocente y sólo puede salir culpable si su condición de
inocente resulta plenamente desvirtuada por el juez a partir de las pruebas
aportadas por la acusación. La presunción de inocencia, agrega, se mantiene
incólume si de lo actuado se nota un vacío o insuficiencia probatoria en razón de
ausencia de pruebas o que las realizadas han sido obtenidas ilícitamente o si el
razonamiento del juez es manifiestamente absurdo o arbitrario; habrá de decaer,
en cambio, cuando existan pruebas de cargo, directas o indiciarias, con suficiente
peso inculpatorio.127

127 CORDÓN MORENO, Faustino. (2002) p. 174.

155
Revista Institucional Nº 8

I.4.6. GARANTÍAS DESTINADAS A EVITAR LA MANIPULACIÓN DEL PROCESO

Según ya se dijo líneas arriba, la referencia a las garantías procesales penales interesa
en su dimensión práctica y operativa (Binder) tanto más en países como el nuestro
donde la democracia ha debido apurar momentos extremadamente difíciles, donde
la República ha experimentado largos períodos de caos y desinstitucionalización, o
donde los estados de excepción han sido la regla.128

Son esas eventualidades las que casi siempre han motivado ingerencias contra el
Poder Judicial a través del fácil expediente de los ceses masivos, recubiertos con el
ropaje de “reformas”, interesadas más en someter las decisiones de los órganos
jurisdiccionales a intereses subalternos de gobierno, partido, clase o grupo, esto es,
coyunturales, siendo una de sus primeras víctimas el proceso penal transformado
así de mecanismo de resolución de conflictos en arma arrojadiza de persecución,
amenaza y hasta “cortina de humo”.

Ante este permanente riesgo de manipulación del proceso penal se erigen las garantías
orientadas a conjurarlo, destacando en la Constitución las siguientes:

• La independencia, unidad y exclusividad de la función jurisdiccional, así como la


licitud y legitimidad del nombramiento de los magistrados, lo que repele los
avocamientos e interferencias procedentes de otros organismos o funcionarios
en causas judiciales pendientes (artículos 139.2, 1, 19 y 17).

• La jurisdicción y el procedimiento predeterminados, negadores de los órganos


jurisdiccionales de excepción o las comisiones especiales (artículo 139.3).

• La existencia de un órgano civil autónomo, el Ministerio Público, no castrense,


ni policivo, encargado de la persecución del delito y de la dirección integral de
la investigación del mismo, con respaldo operativo policial (artículos 158,
159 y 166).

– El derecho de defensa material y técnica, de elección o pública, que importa,


además, el de información inmediata y escrita de la causas o razones de la
detención (artículos 139.14, 15 y 16).

– La publicidad en el proceso, amiga de la oralidad y de las técnicas de la


litigación y contraria a la escrituración y el secreto, especialmente cuando se
trata de asuntos referidos a la responsabilidad de funcionarios públicos, y
delitos cometidos por medio de la prensa y contra los derechos
fundamentales (artículo 139.4).

128 Para sopesar el período republicano de anarquía y desconcierto y el imperio de los regímenes de excepción con
toda su carga de arbitrariedad penal véase: Basadre, Jorge. Historia de la República del Perú 1822 – 1933,
Editorial Universitaria, Lima, (1983) tomos I, páginas 249 y siguientes, y X, páginas 229 y siguientes; asimismo el
contenido de dispositivos como la Ley Nº 24150 del 7 de junio de 1985, que crea los Comandos Político
Militares; el D. Leg. Nº 749, del 12 de noviembre de 1991, que refuerza el predominio de éstos sobre las demás
autoridades en zonas declaradas en emergencia, ambos declarados en parte inconstitucionales mediante sentencia
del Tribunal Constitucional pronunciada en el Expediente, promovido por la Defensoría del Pueblo, Nº 017–
2003–AI/TC, y publicada el 23 de agosto del 2004. Esta sentencia ha dado lugar a correctivos como la Ley Nº
28222 del 18 de mayo del 2004.

156
Los principios de la reforma y el título preliminar del Nuevo
Codigo Procesal Penal (NCPP)

– La aplicación de la ley más favorable al procesado en caso de duda o conflicto


entre leyes penales y la inaplicabilidad por analogía de la ley penal y de las
normas que restrinjan derechos (artículos 139.11 y 9).

– La motivación de la resoluciones judiciales, con expresa indicación de los


fundamentos de hecho y de derecho invocados (artículo 139.5).

– El ne bis in idem tanto material (cosa juzgada y sobreseimientos) como procesal,


o prohibición de doble sanción o procesamiento contra la misma persona y
por el mismo delito (artículo 139.13).

– La obligación del Poder Ejecutivo de prestar, en los procesos judiciales, la


colaboración que le sea requerida.

– El derecho al recurso o impugnación, denominado también garantía de la


instancia plural (artículo 139.6).

– La improcedencia de las condenas en ausencia (artículo 139.12).

– La indemnización por los errores judiciales y detenciones arbitrarias (artículo


139.7).

– El análisis y crítica de la resoluciones y sentencias judiciales (artículo 139.20).

I.4.7. GARANTÍAS QUE LIMITAN LA POTESTAD ESTATAL DE BUSCAR INFORMACIÓN


PROBATORIA

La coincidencia de la doctrina en el sentido que la vitalidad del proceso penal depende


de la fortaleza de la actividad probatoria que se desarrolla en su seno, no confirma
que los fines procesales validan el ejercicio de la prueba a cualquier costo, en tanto
ni siquiera los órganos oficiales de investigación están autorizados a recolectar
información probatoria de modo irrestricto, sin respetar las fronteras constituidas
por los derechos fundamentales de la persona.

La actuación probatoria, que comprende la ubicación, identificación y obtención de


fuentes de prueba y la incorporación a proceso de los elementos acreditativos de los
hechos a través de los medios probatorios pertinentes, será inútil y perderá su poder
de convicción si carece de legitimidad, es decir, si se ha practicado con infracción de
las reglas constitucionales de garantía.

Para impedir que en la búsqueda y recojo de información probatoria el Estado y sus


aparatos de persecución del delito actúen sin freno alguno, impulsados por el afán
de eficacia ilimitada y la tiránica justificación que dice que “los resultados mandan y
justifican todo”, se oponen las siguientes garantías procesales:

• El derecho a no declarar, a guardar silencio o a la no incriminación129, el mismo


que genera para las autoridades que pretendan interrogar a cualquier persona

129 Apréciese lo mediatizados e imperfectos que resultan a la luz de esta garantía los artículos 127 y 245 del C. PP.

157
Revista Institucional Nº 8

sobre una imputación criminal, la obligación de advertirle de la existencia de


aquél y que de su ejercicio no se derivará ninguna consecuencia adversa (artículos
8.2.g de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y 14.3.g del Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos).

• El secreto bancario y la reserva tributaria que sólo pueden ser levantados a pedido
del juez, del Fiscal de la Nación, o de una comisión investigadora del Congreso
con arreglo a ley y siempre que se refieran al caso investigado (artículo 2.6 de la
Constitución)

• La inviolabilidad domiciliar y consiguiente prohibición de ingreso, investigaciones


o registros en el domicilio de las personas sin contar con autorización del que lo
habita o sin mandato judicial, salvo flagrante delito130 o muy grave peligro de su
ocurrencia (artículo 2.9 de la Constitución).

• El secreto e inviolabilidad de las comunicaciones y documentos privados, incluidas


las telecomunicaciones131 y sus instrumentos, los que pueden ser abiertos,
incautados, interceptados o intervenidos por mandato motivado del juez y con
las formalidades previstas en la ley (artículo 2.10 de la Constitución)

– La prohibición de sustracción e incautación de libros, comprobantes y


documentos contables y administrativos, salvo por orden judicial (artículo 2.10,
párrafo final de la Constitución), y

– La terminante prohibición de la violencia moral, psíquica o física, de la


tortura y los tratos inhumanos o humillantes 132 (artículo 2.24.h de la
Constitución)

Estas garantías serían líricas, tinta sobre papel mojado, si su infracción no fuera
seguida por la aplicación de la regla de exclusión probatoria que fulmina las
consecuencias directas o reflejas de los actos de obtención de pruebas o práctica
de medios probatorios que desconozcan o afrenten los derechos fundamentales.
Aunque explícitamente la Constitución no menciona esta regla, su contenido
aparece considerado cuando indica: “Los documentos privados obtenidos con
violación de este precepto (secreto e inviolabilidad) no tienen efecto legal”, y
“(c)arecen de valor las declaraciones obtenidas por violencia. Quien la emplea
incurre en responsabilidad” (artículos 2.10, tercer párrafo y 2.24.h de la
Constitución).

130 Véase el artículo 4 de la Ley Nº 27934 (Intervención del Ministerio Público y de la Policía durante la investigación
del delito), del 12 de febrero del 2003, que acuña el concepto de flagrancia reputando su existencia cuando la
realización del acto punible es actual y, en esa circunstancia, el autor es descubierto, o cuando el agente es
perseguido y detenido inmediatamente después de haber realizado el acto punible o cuando es sorprendido con
objetos o huellas que revelan que acaba de ejecutarlo.
131 Véase la Ley Nº 27697 sobre intervención y control de comunicaciones y documentos privados del 12 de abril
del 2002.
132 Véase la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. Adoptada y
abierta a la firma, ratificación y adhesión por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución
39/46 del 10 de diciembre de 1984.

158
Los principios de la reforma y el título preliminar del Nuevo
Codigo Procesal Penal (NCPP)

I.4.2. GARANTÍAS QUE LIMITAN EL USO DE LA FUERZA EN EL PROCESO PENAL

En la marcha del proceso hacia sus objetivos, la elucidación de la verdad material


y la determinación y realización, en su caso, de las consecuencias sancionadoras
de las normas jurídicas materiales sobre el agente declarado culpable, es bastante
común encontrar situaciones que los obstaculizan; éstas son las que integran el
peligro procesal de fuga o elusión de la justicia y de entorpecimiento de la actividad
probatoria

El remedio procesal para estos riesgos se halla en el procedimiento y las medidas


cautelares o coercitivas que representan ingerencias más o menos intensas sobre los
derechos fundamentales de la persona, sin dejar de ser siempre instrumentales y
nunca prejuiciosas decisiones de condena anticipada.

Las medidas coercitivas o provisionales son, desde la perspectiva expuesta,


manifestación del empleo de la fuerza dentro del proceso, la que podría desbordarse
si no es legitimada y ser morigerada por requisitos o presupuestos sin los cuales
deviene en arbitraria, tales son la razonabilidad y proporcionalidad aplicadas a la
resolución de las eventuales necesidades procesales.

Por lo dicho es que, cuando se trata de coerción procesal personal, la ley pone
especial cuidado en establecer exigentes requisitos y controles de modo que si la
libertad del procesado, favorecido aún por la presunción de inocencia, deba ser
afligida con medidas como la prisión preventiva o la comparecencia simple o restrictiva,
ello responda estricta y cabalmente a una auténtica necesidad procesal y no configure
adelantamiento de sanción o condena.

Bajo determinadas circunstancias, específicamente cuando se buscan pruebas,


también es posible usar la fuerza o coerción para restringir derechos fundamentales
como sucede con la videovigilancia, la intervención corporal, la exhibición forzosa e
incautación de bienes, el control de comunicaciones y documentos privados; nada
de lo cual puede quedar fuera del prolijo cumplimiento de los procedimientos
garantizadores establecidos por la ley.

Otro tanto ocurre cuando se adoptan medidas como el embargo, enfiladas a evitar
el desapoderamiento patrimonial del procesado, con evidente riesgo para el derecho
del agraviado de ser resarcido e indemnizado.

La contención de la fuerza en el proceso penal o los impedimentos para evitar que


se desborde se ven servidos por las siguientes garantías:

• La aplicación imperativa de los criterios de razonabilidad y proporcionalidad


cuando se van a limitar derechos fundamentales (artículo 200 de la Constitución).

• La prohibición de restringir la libertad personal, salvo en los casos legalmente


previstos, lo que impone el ineludible requisito de legalidad de la coerción y las
medidas provisionales, pues su elenco sólo puede ser encontrado en la ley (artículo
2.24.b de la Constitución).

• La interdicción de la prisión por deudas, lo que no abarca los incumplimientos


de deberes alimentarios (artículo 2.2.24.c de la Constitución).

159
Revista Institucional Nº 8

• El régimen de la detención que claramente delimita la detención policial en flagrante


delito, ordinario o especial, y el mandamiento judicial, escrito y motivado de
detención (artículo 2.24.f de la Constitución).

• El libre tránsito por el territorio nacional y el derecho a salir y entrar en él,


salvo las limitaciones impuestas por mandato judicial (artículo 2.11 de la
Constitución).

• La prohibición de la incomunicación sino resulta indispensable para el


esclarecimiento de un delito y, en este caso, siempre que se respete la forma y el
tiempo previsto por la ley (artículo 2.24.g de la Constitución).

• El derecho de los reclusos (procesados) de ocupar establecimientos


adecuados y el principio de que el régimen penitenciario tiene por objeto la
reeducación, rehabilitación y reincorporación social (artículos 139.21 y 22
de la Constitución).

II. MODELOS PROCESALES PENALES

La manera cómo las sociedades han afrontado los problemas originados por el delito ha
sido diversa.

Cada Estado, según la opción política asumida, ha organizado el mecanismo procesal


encargado de indagar la ocurrencia de los hechos criminales y establecer las responsabilidades
por los mismos. Esta maquinaria, sin embargo, nunca se ha limitado a lo estrictamente procesal,
por el contrario, ha sido utilizada para promover y consolidar objetivos políticos coyunturales
o imponer una determinada forma de control social, representativa del resguardo de intereses
no siempre colectivos sino grupales.

A lo largo de la historia de occidente, incluyendo los ámbitos territoriales incorporados por


la colonización, el proceso penal ha sido configurado según distintos modelos. En ciertos
periodos la estructura acusatoria resultaba ser la más funcional y en otros la inquisitiva, esto
último, especialmente, cuando urgía concentrar el poder del Estado y evitar cualquier fisura
que cuestionara el dominio de los grupos dirigentes.

Analizar la manera cómo cada modelo procesal identifica sus funciones básicas y las encarga
a los correspondientes sujetos que intervienen en el mismo, es lo que permite saber si nos
hallamos ante un esquema acusatorio o inquisitivo; y, también lo que posibilita establecer el
grado de democracia o arbitrariedad procesal instituido. Una vez más nos percatamos que no
existe un proceso penal neutro, que siendo muy importante la resolución de los conflictos
provocados por el delito ésta labor servirá bien a los intereses de la mayoría, o al encubrimiento,
promoción y preservación de intereses de facción, por lo que siempre será correcto y legítimo
respaldar los modelos compatibles con la defensa de los derechos fundamentales de la persona.

Para acertar en la calificación de un sistema procesal como acusatorio (antiguo o moderno),


inquisitivo o mixto (inclinado hacia la primera o segunda opción), hay que seguir las instructivas
palabras de Eugenio Florián quien en su obra “Diritto processuale penale” (1939) Utet, según
cita de Pietro Fredas, sostuvo:

“La diversidad en la distribución de las funciones procesales esenciales

160
Los principios de la reforma y el título preliminar del Nuevo
Codigo Procesal Penal (NCPP)

suministra el criterio para distinguir las dos formas fundamentales del


proceso, formas históricas y célebres. Si cada una de estas tres funciones
(de acusación, de defensa y de decisión) se confía respectivamente a un
órgano propio y separado, que la ejerce y hasta diría que la gestiona, y así
se instituyen tres órganos (acusador, defensor y juez), el proceso es
acusatorio. Si estas tres funciones se concentran en poder de una sola
persona y se atribuyen a un mismo órgano, que las acumula todas en sus
manos, el proceso es inquisitorio. Teniendo que concentrar de modo
totalitario las tres funciones en un solo órgano, éste no podía ser sino el
juez, y así lo fue históricamente. Es decir, en el primer caso el proceso
toma la forma acusatoria, y en el segundo, la forma inquisitoria. La forma
acusatoria da lugar esencialmente a un proceso de partes y la inquisitoria,
a un proceso unilateral de jueces de actividad multiforme, que todo lo
absorben y que a todo deben proveer por sí mismos (…)” 133

Más que perderse en detalles anecdóticos, entonces, el criterio central para identificar un
modelo, distinguirlo de los otros y explicar la pugna entre ellos, es la configuración específica
que cada uno de éstos asuma de las funciones procesales indispensables; no en vano por
ejemplo, cuando se revisan los CPP de 1991 y 2004, encontramos una prolija determinación
de las tareas del órgano jurisdiccional y demás sujetos procesales (Ministerio Público, imputado–
defensor técnico, víctima), a diferencia de lo que ofrece el C. de PP., el cual sobredimensiona
el papel del juez instructor, hoy juez penal, y subestima las funciones de los otros participantes
en el proceso.

Siguiendo la pauta dada por Florián enseguida se efectuará una sucinta referencia a los
modelos procesales históricamente configurados, siempre teniendo en cuenta la forma como
este fenómeno se ha manifestado en el ámbito nacional, en razón que el conocimiento de
ello contribuirá a explicar mejor por qué la reforma procesal ha dejado de ser un simple
cambio normativo para representar la transformación ineludible de todo el sistema o servicio
de justicia penal.

II. 1 El Modelo Inquisitivo

Las principales notas de este modelo, como sostiene Maier, a quien en adelante
seguimos134, son las siguientes: a) la potestad de administrar justicia no emana del
pueblo sino de los jerarcas, o tiranos que controlan el poder estatal, quienes concretan
su abusiva autoridad a través de una estructura de funcionarios etiquetada con el
membrete de “órganos judiciales”; b) las funciones de persecución del delito y de
juzgamiento y fallo se confunden, asignándoselas al mismo sujeto procesal, surgiendo,
entonces, la figura del investigador–juez decidor o gran inquisidor; c) el acusado carece
de la condición de sujeto y ve reducida su condición a objeto y sus posibilidades de
defensa son mínimas o inexistentes; en cambio, las cortapisas que se le oponen son
muchas, todas enfiladas a debilitarlo y alcanzar su confesión; d) la forma del
procedimiento y el estilo de trabajo de los operadores son los del secreto o la reserva
irracional y de la escritura manifiesta en el expediente; e) la valoración de la prueba se
rige por el sistema legal que tarifa o asigna valor antelado a cada medio probatorio,
precedido por actuaciones, abiertamente denigratorias y horrorosas como la tortura,
justificadas con el argumento de búsqueda de la verdad a cualquier precio, de ahí lo

133 FLORIAN, Eugenio. (1990) p. 6.


134 MAIER, Julio B. J. (1996) pp. 259–264 y 442 – 460.

161
Revista Institucional Nº 8

emblemático de la confesión como la reina de las pruebas; y f) el fallo, en la aplastante


mayoría de casos, no hace más que confirmar los prejuicios del inquisidor y aplacar los
reclamos de la presunción de culpabilidad.

Conforme los Estados occidentales autoritarios requirieron concentrar al máximo el


poder político, el procedimiento inquisitivo alcanzó carta de ciudadanía y expansión,
refinando sus prepotentes técnicas, como se puede ver en el manual procesal penal
confeccionado para este propósito por los dominicos Sprenger y Kramer, entre 1485 y
1486, llamado Malleus Maleficarum o El Martillo de los Brujos135.

En el Perú, una vez producida la conquista e instituida la colonia, el procedimiento


criminal que se impuso fue el inquisitivo, característico de la España colonialista136.
Durante el periodo prehispánico137 la justicia penal fue la correspondiente a un sistema
señorial, draconiano y hasta mágico, pronto sustituido138 por las normas y usos judiciales
de la metrópoli. Así fue como se instaló y operó por largo tiempo la Inquisición, acerca
de la cual da puntual cuenta don Ricardo Palma139:

“El Tribunal de la Inquisición de Lima (se sujetaba) a fórmulas y prácticas


jurídicas. Así, en los procesos se encuentran la sumaria, la compurgación
canónica, la declaración indagatoria, el plenario, las posiciones, la
publicación de testigos, la tacha, el careo, la calificación, censura o dictamen
que un teólogo daba sobre los puntos de acusación, y aún era permitido
el recurso de fuerza al rey. Pero, para hacer este sistema judicial bárbaro y
defectuoso, bastaba con el secreto empleado en la sustanciación de los
juicios, y con el tormento que se aplicaba cuando el reo permanecía
inconfeso (…) El tormento se aplicaba con la siguiente sentencia:

Christo nomine invocato. Fallamos, atentos los autos y méritos del proceso
y sospechas que de él resultan contra el reo, que le debemos condenar y
condenado a que sea puesto en cuestión de tormento, en la cual
mandamos esté y persevere tanto tiempo cuando á nos bien visto fuere,
para que en él diga la verdad dé lo que está testificado y acusado; con
protestación que le hacemos que si en dicho tormento muriese, ó fuere
lisiado, ó se siguiese mutilación de miembro o efusión de sangre, sea á su
culpa y cargo, y no á la nuestra, y por no haber querido decir la verdad.”

Cuando se esperaba que la emancipación e independencia, al instaurar el sistema


republicano, inaugurarían también un sistema de justicia penal democrático según los
propósitos sanmartinianos (“Las bases de la Constitución”)140, en el cual las causas
criminales se resolviesen mediante juzgamiento público y reconocimiento y declaración
del hecho delictuoso por jurados y aplicación de la ley por jueces independientes e
inamovibles; la situación se mantuvo invariable, con fuerte supervivencia del
procedimiento inquisitivo, adversario de la democracia, como se aprecia en el Código

135 KRAMER, Heinrich Y OTRO. (2005).


136 Vid. LEYES DE LAS INDIAS. Libros Primero–Nono. http://www.congreso.gob.pe
137 VARGAS, Javier. (1981).
138 BASADRE, G. Jorge. (1986).
139 PALMA, Ricardo. (1997) pp. 58–59.
140 BASADRE G., Jorge. (1983) pp. 12–13.

162
Los principios de la reforma y el título preliminar del Nuevo
Codigo Procesal Penal (NCPP)

de Procedimientos en Materia Penal de 1863 aprobado en 1862141, sostenido por


una estructura que privilegia el secreto, la escritura y proscribe la oralidad en sus dos
etapas, el sumario y el plenario.

II. 2 El Modelo Mixto

Con la gran Revolución Francesa de 1789 no sólo cayo el antiguo régimen feudal
autoritario sino también su funcional mecanismo procesal penal inquisitivo, el cual fue
reemplazado por el modelo mixto que mantuvo algunas notas del pretérito esquema
durante la fase de investigación y abrió sus puertas a la publicidad del acusatorio en la
decisiva etapa del juzgamiento

Esta opción llegó tardíamente a nuestras tierras, encontrando asiento tanto en el Código
de Procedimientos en Materia Criminal 1920142 como en el aún vigente Código de
Procedimientos Penales de 1939143, lamentablemente la inclinación de uno y otro no
fue idéntica, ya que el primero, pergeñado por Angel G. Cornejo, partidario de la
instauración de los jurados, osciló más hacia el acusatorio, en tanto que el segundo,
obra de Zavala Loayza, no pudo escapar de la impronta inquisitiva como es fácil concluir
por la sobreestimación que hace de la instrucción, en detrimento del juzgamiento y del
Juez Instructor en perjuicio de los demás sujetos procesales. Otro tanto puede decirse
de las numerosas leyes procesales penales especiales que han profundizado la distorsión
inquisitoria, como lo hace el D. Leg Nº 124 que ya ni siquiera guarda las formas mixtas
y que al generalizarse ofende la garantía de juicio previo, público y oral.

II. 3 El Modelo Acusatorio

Tanto el acusatorio antiguo como el moderno comparten, mutatis mutandi, las siguientes
cualidades o virtudes: a) la potestad de administrar justicia emana del pueblo y se
ejerce a través de un Poder Judicial independiente e imparcial; b) la persecución del
delito, en cuanto a investigación y acusación se refiere, está a cargo de un órgano civil
autónomo, el Ministerio Público; c) el procesado es un sujeto y no objeto procesal que
goza de la presunción de inocencia y del derecho de defensa; d) el procedimiento es
sustancialmente público, oral y contradictorio, rigiendo en él, además, la igualdad de
armas; e) la valoración de la prueba no es tasada sino libre y debe ir precedida por
actuaciones legítimas que no violen derechos fundamentales, repudiándose el prejuicio
y destacándose, en cambio, la objetiva imparcialidad; y f) la declaración de culpabilidad
la emite el jurado o el Juez quien, en su caso, absuelve o condena, dosificando con
justicia la sanción.

En nuestro país, es gracias al movimiento de reforma que, luego de sentadas las bases
constitucionales (1979) de un programa penal democrático, se plantea la primera
propuesta integral acusatoria con el CPP de 1991, ulteriormente mejorado en sus
versiones de 1995 y 1997. Las dificultades que este código afrontó al extremo de
permanecer en vacatio legis hasta la fecha, salvo 22 artículos, demuestra el enorme
poder de las fuerzas retardatarias que han visto en él un sistema transparente y justo,

141 DE TRAZEGNIES GRANDA, Fernando. (1980) p. 162.


RAMOS NUÑEZ, Carlos. (2003) pp. 28, 276–283.
142 CALLE, Juan José. (1920). Ley Nº 4019, del 24 de diciembre de 1919.
CORNEJO, Mariano H. (1920) pp. III–XLVIII (Exposición de motivos).
143 VILLAVICENCIO, Víctor Modesto. (1965).

163
Revista Institucional Nº 8

contrario a sus tradicionales intereses manipuladores de la justicia penal, alejado del


pueblo y sometida a sus ofensores.

Hoy, que ya se cuenta con la versión acusatoria renovada del 2004 (D. Leg. Nº 954),
no resta más que confirmar que la reforma se ha consolidado en lo normativo, aún
cuando subsisten dudas sobre la posibilidad de su implementación y cambio radical de
la cultura inquisidora que acompaña desde siglos a los operadores del sistema y, como
no, también a los voceros de la llamada “opinión pública”, los medios de comunicación
masiva.

Quienes piensen que la reforma y su Código encontrarán un camino real, amplio y


descansado, deben desechar cuanto antes esa optimista pero infundada idea: la historia
mundial y peruana ha demostrado que eso no es posible, que siempre la sucesión de
un esquema procesal por otro tiene raíces sociales profundas que expresan la solución
de determinada pugna de intereses entre los que se han valido de los mecanismos de
control social para perpetuar sus privilegios y los que han entendido que el tratamiento
procesal del delito y sus agentes sólo adquiere legitimidad cuando se hace en defensa
de los derechos fundamentales de la persona, bajo cánones republicanos, democráticos,
propios de un Estado de Derecho. No se tiene al frente, entonces, un horizonte pacífico
sino de confrontación entre sistemas procesales, el que se resiste a morir y el que pugna
por asentarse; de tan importante pugna los operadores no podemos distanciarnos con
indiferencia, debemos asumir un compromiso y actuar en consecuencia.

III. PRINCIPIOS DEL NCPP

El NCPP no es neutro, tampoco es creación de un esfuerzo académico diletante; intenta,


en cambio, responder a la manifiesta necesidad de superar la crónica crisis del servicio de
justicia penal.

Esta propuesta normativa, ofrecida por el movimiento de reforma procesal penal, se


caracteriza por sus marcadas cualidades acusatorias, garantizadoras y de tendencia adversativa,
en tanto modelo que busca diferenciarse y superar las opciones inquisitivas y mixtas, estancadas
en la rutina burocrática y el estilo de trabajo ineficiente basado en la escritura y el culto al
expediente.

La adhesión del NCPP al programa que para lo procesal estipula la Constitución, aparece
de modo nítido en cada uno de los diez artículos de su Título Preliminar.

Sin desconocer el surgimiento de numerosos problemas que acarreará la implementación


progresiva del NCPP, se confirma que la única manera eficiente y eficaz de afrontarlos será asir
firmemente los principios y garantías procesales penales que componen la opción republicana
y democrática.

III.1 La Opción Acusatoria, Garantizadora y de Tendencia Adversativa

Para caracterizar el modelo que trae el NCPP, como en su oportunidad se hizo con el
código de 1991 y sus versiones mejoradas de 1995 y 1997, se recurre al calificativo de
acusatorio, debido a que al examinar el tratamiento dado a las funciones procesales
básicas se aprecia que el nuevo texto rituario efectúa una determinación perfectamente
diferenciada, primero, de la persecución, comprensiva de la investigación, acusación y

164
Los principios de la reforma y el título preliminar del Nuevo
Codigo Procesal Penal (NCPP)

prueba de la misma; segundo, de la defensa o resistencia ante la incriminación; y, por


último, del juzgamiento y fallo; es más, junto a esta determinación de funciones el
código procede a atribuirlas al respectivo sujeto procesal, entiéndase el Ministerio Público,
el imputado y su defensor técnico, y el órgano jurisdiccional, respectivamente (artículos
1, 60, 61, referidos al Ministerio Público; artículos 71, 80, 84, alusivos al imputado y su
defensor técnico, y artículo 16 relativo al órgano jurisdiccional); distinguiéndose así de
las opciones inquisitivas o mixtas que confunden o superponen las funciones precitadas
y sobredimensionan el rol de un sujeto procesal como el juez y postergan a los otros.

En la determinación de las cualidades del nuevo modelo también se hace referencia al


término garantizador o “garantista”, en razón a que el código contiene un tipo de
proceso que integra de modo redoblado garantías procesales o escudos protectores del
justiciable, quien no por estar sujeto a imputación y encartamiento deja de ser persona
o pierde su dignidad de tal (artículo 71); distanciándose de este modo de las posiciones
inquisitivas o mixtas para las cuales, de manera explícita o sobre entendida, el imputado
es sólo un objeto al servicio del proceso que, por ejemplo, puede permanecer
indefinidamente bajo prisión preventiva.

Además de la nominación de acusatorio y garantizador, se afirma que el NCPP es de


tendencia adversativa porque remarca la naturaleza principal del juicio público y oral,
la trascendencia del contradictorio y la responsabilidad que en materia de actuación
probatoria le corresponde a las partes que sostienen pretensiones contrarias; el Ministerio
Público, como titular de la pretensión punitiva, y el imputado y su defensor técnico a
cargo de la pretensión libertaria. Gracias a esta nota adversativa se crean las condiciones
para que el órgano jurisdiccional cumpla, durante la investigación, función de garante
de los derechos fundamentales, y, en la etapa intermedia, de saneamiento; en tanto
que en el juicio habrá de ocuparse ante todo de evaluar imparcialmente el resultado de
la actividad probatoria realizada por las partes y emitir fallo de absolución o condena
(artículos 356.1, 385.2, 29.2, 4, 5; 71.4, 253.1, 323, 393, 394, 398 y 399). En clara
divergencia con los modelos inquisitivos o mixtos se aprecia que el NCPP no enturbia la
imparcialidad del Juez involucrándolo en actividades de investigación o pesquisa o
atribuyéndole la tarea de probar los hechos.

III.2 El Título Preliminar

Puede llamar la atención que el Título Preliminar del NCPP no tenga el nombre de
“Principios Generales” o “Principios Fundamentales”, como en el CP vigente y el CPP
de 1991, pero esto no autoriza a concluir que sus grandes pautas modélicas, estructurales
y de interpretación no estén recogidas en tan importante apartado, colocado
precisamente en el frontis de todo este cuerpo normativo para confirmar su adhesión
al programa procesal penal de la Constitución y la tarea concreta de desarrollarlo.

Lo anterior explica por qué en el Título Preliminar encontramos directas referencias a


las garantías procesales penales, propias de un mecanismo de resolución de conflictos
democrático, eficaz y garantizador.

El artículo I.1 del rubro bajo estudio estipula de modo sintético el principio de
jurisdiccionalidad, al indicar de manera categórica que la justicia penal es impartida
exclusivamente por los órganos judiciales y que tan delicada función destaca por su
consustancial característica de imparcialidad esto es, de sujeción a la Constitución y la
ley, y de operatoria en un plazo razonable, contrario a cualquier dilación indebida.

165
Revista Institucional Nº 8

Este mismo artículo I, en su inciso 2, confirma la trascendencia que el nuevo modelo le


da al juicio previo, el que no confunde con cualquier otra etapa procesal, sino connota
al destacar las peculiaridades del juzgamiento oral, público y contradictorio. Puede
decirse, entonces, que para el NCPP toda la actividad procesal gira en torno a la
preparación y realización del juicio, por lo que las otras etapas habrán de organizarse
no porque importen o justifiquen por sí, sino siempre desde la perspectiva de la fase
central o decisoria que es el juzgamiento (artículo 356.1).

En el inciso 3 de la norma I se reconoce a las partes el derecho a la igualdad, de manera


tal que éstas puedan ejercer plenamente las facultades que la Constitución y el código
estipulan a su favor, constituyendo una novedad muy interesante que este inciso instituya
también el deber judicial de allanar cualquier obstáculo, inclusive originado por razones
objetivas atribuibles a las diferencias económicas o sociales de las partes, que impidan o
dificulten la vigencia de la igualdad procesal. Así se confirma la vieja exigencia de “igualdad
de armas” entre los sujetos procesales que contienden, litigan y sostienen pretensiones
adversas, aún cuando uno de ellos, como el Ministerio Público, sea oficial y el otro, el
imputado, particular.

El numeral 4 del artículo I consagra el derecho al recurso o a la impugnación frente a


sentencias y autos de sobreseimiento que pongan fin a la instancia. De esta manera se
asegura la existencia de un recurso ordinario, la apelación penal (artículos 404 y 413)
que permita el cuestionamiento de lo decidido en materia de hechos y de derecho,
esto es integral, por un superior revisor.

En el inciso 5 del artículo I, desde la opción procesal que asume un compromiso cierto
con el respeto de la dignidad humana, se establece la obligación estatal de garantizar la
indemnización por los errores judiciales, sentándose las bases para superar el actual
estado de cosas en esta materia, regulada por la Ley Nº 24973 del 28 de diciembre de
1988, cuya ineficacia es palmaria cuando se aprecia la ejecutoria del casi fantasmal
Fondo Nacional Indemnizatorio de Errores Judiciales y Detenciones Arbitrarias.

El inciso 1 del artículo I consigna el derecho que se plasma en la afirmación que la


justicia penal es gratuita. Esta ubicación no parece ser la más sistemática pues lo coloca
delante del conjunto de los grandes principios procesales cuando se trata, más bien,
de un elemento promotor de la igualdad, que en tal contexto y no fuera o por
encima de él debe ser entendido. Este derecho, además, sufre una importante
matización cuando se anota que no incluye el pago de costas procesales (artículo
497), instituto sobre el cual no se tienen mayores referencias o antecedentes
nacionales, puesto que el C. de PP y el CPP carecen de referencias al respecto. Ha de
señalarse, sin embargo, que de la regla de pago de costas están eximidos el Ministerio
Público, entre otros organismos y sus representantes (artículo 499.1), y que, en cuanto
a los demás sujetos procesales vencidos, el órgano jurisdiccional, atendiendo a la
serias y fundadas razones que los haya llevado a promover o intervenir en el proceso,
puede eximirlos de soportar dicha carga.

A la presunción de inocencia el Título Preliminar le asigna su artículo II. El inciso 1 de


éste dispone que todo imputado sea considerado inocente y tratado como tal en tanto
no se pruebe lo contrario y se declare su responsabilidad mediante sentencia firme y
motivada. Esa sentencia, agrega la norma, ha de edificarse sobre suficiente actividad
probatoria de cargo, obtenida y actuada con las debidas garantías procesales,
destacándose que cuando medie duda sobre la responsabilidad penal ha de resolverse

166
Los principios de la reforma y el título preliminar del Nuevo
Codigo Procesal Penal (NCPP)

a favor del imputado. En suma, para desvirtuar la presunción de inocencia, a través de


una sentencia condenatoria, será inexcusable que: a) la carga material de la prueba, en
relación a los hechos constitutivos de la pretensión penal, haya sido promovida y actuada
por la parte acusadora y no por la defensa, b) la prueba se practique en juicio oral y
bajo inmediación del órgano jurisdiccional sentenciador, c) los actos de prueba no sean
confundidos con los atestados policiales u otros actos de investigación, d) los jueces no
fundamenten su sentencia en prueba prohibida o ilícita, e) las sentencias de condena
no se soporten exclusivamente sobre la declaración de coimputados, y f) los jueces
cumplan con la obligación de razonar la prueba y la expliciten al motivar su fallo144.
Queda claro, entonces, que a nadie puede imponérsele condena si durante el proceso,
a través de la actividad probatoria, legítima, idónea y fehaciente, no se establece su
responsabilidad más allá de cualquier duda razonable.

El inciso 2 del artículo II, como derivación muy importante de la presunción de inocencia,
prohíbe que algún funcionario o autoridad policial presente como culpable a una persona
no condenada por sentencia firme, o brinde información en tal sentido. Nadie que
conozca el morboso espectáculo mediático que se regodea presentando a imputados o
procesados como si se fuesen culpables o reos rematados negará la importancia que
tiene acuñar una garantía como la descrita y promover su pleno respeto.

El artículo III estatuye la garantía ne bis in idem de forma completa, ya que acoge su
significado material referido a la proscripción de doble sanción por un mismo hecho
punible, lo que la relaciona con la cosa juzgada, y también sus implicancias procesales,
prohibiendo la doble persecución, sucesiva o simultánea por lo mismo, siempre, además,
que se trate de idéntico sujeto e igual fundamento.

En el entendido que la potestad sancionadora del Estado es única aunque bien pueda
adquirir perfiles administrativos o penales y que aquél tiene una sola oportunidad para
hacer valer su pretensión punitiva, el Título Preliminar precisa que la interdicción de la
persecución múltiple rige también para las sanciones penales y administrativas en cuanto
resulta inadmisible que por el mismo hecho éstas se acumulen; de ahí que para evitar
superposiciones perjudiciales al imputado regle que el derecho penal tiene preeminencia
sobre el derecho administrativo. Una manifestación de lo dicho se encuentra en el
inciso 6 de la Segunda Disposición Modificatoria y Derogatoria del NCPP, que dispone
que el artículo 8 del D. Leg. Nº 813 (Ley Penal Tributaria del 20 de abril de 1996),
referido a la investigación y promoción de la acción penal en los delitos tributarios,
quede redactado de modo que la administración deba comunicar al fiscal los indicios
de la comisión de delito tributario descubiertos en el curso de sus actuaciones y que el
fiscal, en razón de este aviso y en coordinación con el Órgano Administrador del Tributo,
disponga lo conveniente, que ordene a la administración ejecutar ciertas diligencias o
las realice por sí mismo y que, en cualquier momento, disponga que dicho órgano le
remita todo lo actuado en el estado que se encuentre, prosiguiendo la pesquisa en
Fiscalía o por la policía.

Consecuente con la tradición liberal, en este mismo artículo, el NCPP exceptúa de los
efectos del ne bis in idem a los casos de revisión de la sentencia condenatoria que se
canalizan a través de la acción correspondiente cuando ulterior condena o imposición
de medida de seguridad es dictada contra persona distinta del primer sancionado y
ambas sentencias colisionan por inconciliables, de lo que resulta la prueba de inocencia

144 GIMENO SENDRA, Vicente. (2006) pp. 1 – 5

167
Revista Institucional Nº 8

del primigenio condenado. Otro tanto ocurre cuando la sentencia se emite contra una
precedente que es cosa juzgada; asimismo, si se demuestra que un elemento de prueba
decisivo en la sentencia es falso, inválido, adulterado o falsificado; o luego de la sentencia
se descubren nuevos hechos o medios de prueba capaces de establecer la inocencia del
condenado; también si se acredita que la sentencia fue producto de un delito cometido
por el juez o grave amenaza contra él o sus familiares, siempre que en tales hechos no
haya intervenido el condenado, y cuando la norma que sustentó la condena fuese
declarada inconstitucional por el Tribunal Constitucional o inaplicable en un caso
concreto por la Corte Suprema (artículo 439).

A diferencia de los modelos inquisitivo y mixto, el NCPP hace capitales precisiones


sobre la función asignada al Ministerio Público. El inciso 1 del artículo IV indica, para
esto, que le corresponde la titularidad del ejercicio público de la acción; esto es, que
sólo a él, en la medida que tiene la calidad de órgano civil autónomo de persecución
del delito y sus agentes, le corresponde poner en marcha la maquinaria judicial para la
apropiada determinación y realización de la pretensión punitiva. Esta tarea persecutoria,
en consecuencia, importa investigar, acusar y probar la acusación, en claro cumplimiento
de la carga probatoria que la distingue.

Sin embargo, ha de tenerse muy en cuenta que el Ministerio Público no es el abogado


de la víctima sino de la sociedad y que por ello sus actividades las somete al estricto
principio de objetividad. No indaga, pues, para acusar de cualquier manera y en todos
los casos sino para descubrir la verdad de los hechos, de ahí que la información probatoria
que recoja no tenga que ver únicamente con la responsabilidad del imputado sino
también, en su caso, con la inocencia del mismo. Siendo el Ministerio Público el único
ente autorizado para requerir la actuación judicial con respecto a los delitos de
persecución oficial y, por lo tanto, el responsable de obtener del órgano jurisdiccional
condenas que materialicen las consecuencias punitivas de la norma penal, deviene
obvio reconocerle papel conductor y contralor jurídicos de los actos de investigación
que practica la policía, que cumple tarea operativa y función de Policía Judicial al servicio
del Ministerio Público (inciso 2 del artículo IV).

El inciso 3 del artículo IV es un canon explícito diferencial de los actos de investigación


realizados por el Ministerio Público o la policía y los denominados actos jurisdiccionales.
No existe entre ellos sinonimia puesto que emanan de órganos diferentes, con
atribuciones y funciones distintas por lo que cuando sea necesaria una decisión de
naturaleza jurisdiccional, el Ministerio Público la requerirá del órgano judicial expresando
las razones de su pedido.

Para asegurar celosamente la estructura acusatoria del mecanismo procesal, el artículo


V inciso 1, remarca las atribuciones y competencias funcionales de los jueces,
atribuyéndoles, como luego se detalla al reglarse el proceso común (Libro tercero), la
dirección de la fase intermedia y, sobre todo, del juzgamiento, así como la compleja
tarea de expedir resoluciones que resuelvan las incidencias de la causa y sentencias que
le pongan fin. Es garantía de cualquier persona, dice el inciso 2 del numeral examinado,
que la pena o medida de seguridad que se le imponga lo sea por el órgano judicial
determinado por ley, con lo que se confirma el aserto que el derecho penal se aplica
única y exclusivamente por los juzgados y tribunales y sólo mediante el proceso, lo que
deriva de un triple monopolio: uno, el de la exclusividad estatal en la determinación de
las conductas que son delito y de las penas que las conminan, con lo que se proscribe
la autotutela y la justicia privada; dos, el de la concreción aplicativa del derecho penal

168
Los principios de la reforma y el título preliminar del Nuevo
Codigo Procesal Penal (NCPP)

sólo por los órganos judiciales, no legislativos, ni administrativos; y, tres, el de la


exclusividad procesal, en cuanto el proceso es el medio para asegurar la legalidad del
resultado final de la causa y los derechos del acusado145.

De las medidas limitativas de derechos se ocupa el artículo VI. Lo hace multilateralmente


al referir sus notas esenciales y presupuestos. Según este dispositivo la coerción se atiene
a las medidas previstas en la Ley Suprema y su imposición requiere modo y forma
legales, además de la concurrencia de garantías. La limitación de derechos no se impartirá
de oficio sino siempre a petición de parte legitimada, requiriendo intervención judicial y
dictado de resolución motivada con suficiente base indiciaria o elementos de convicción
y auténtica necesidad procesal, esto es, respetando las exigencias de la razonabilidad. El
grado de ingerencia que implique una medida limitativa dependerá, asimismo, de la
ponderación que, recurriendo al criterio de proporcionalidad, se realice según la
naturaleza y propósito de la medida, y la envergadura del derecho fundamental afectado.

Por lo dicho, para el NCPP la libertad del imputado es la regla y la prisión preventiva
una excepción, que de ningún modo puede ser asumida fuera de sus notas instrumentales
y constituir adelantamiento de condena.

Ninguno de los motivos que fundamentan el empleo de la coerción durante el proceso,


como la búsqueda de pruebas, la conjura del peligro procesal de fuga o entorpecimiento
de la actividad probatoria y la garantía de la indemnización de la víctima ante el riesgo
de desapoderamiento patrimonial del imputado, contradicen lo precedente, la
naturaleza operacional, de las medidas limitativas de derechos.

Superando el silencio que guarda al respecto el C. de PP., el artículo VII, incisos 1 y 2,


del nuevo cuerpo rituario regula la vigencia temporal de la ley procesal penal, en el
sentido que ésta es de aplicación inmediata, inclusive cuando se trata de procesos en
trámite, lo que quiere decir que la norma procesal aplicable será siempre aquella que
esté vigente en el momento de realización del acto procesal, a diferencia de lo que
ocurre en el campo del derecho penal material, en el cual rige la regla que indica que la
norma aplicable es la que estuvo vigente cuando se cometió el delito. El principio de
aplicación inmediata de la norma procesal se atempera y admite, sin embargo, algún
matiz de flexibilidad, como la referida a la aplicación ultractiva de la ley anterior cuando
se trata de medios impugnatorios ya interpuestos, actos procesales con principio de
ejecución y plazos ya iniciados. Es más, también se admite la retroactividad benigna de
la ley procesal más favorable a los derechos individuales del imputado, dictada con
posterioridad a la actuación procesal, así se trate de actos concluidos.

Por su lado, los incisos 3 y 4 de este artículo VII establecen pautas básicas de interpretación
de las normas adjetivas, sobre todo, de las que coactan la libertad o restrinjan el ejercicio
de derechos procesales, limiten un poder conferido a las partes o estipulen sanciones
rituarias en el sentido que la interpretación debe ser restrictiva, quedando prohibidas la
extensiva y la analogía, salvo que sean pro imputado o pro ejercicio de sus derechos; y
que cuando existe duda insalvable sobre la ley aplicable debe optarse, también, por la
más favorable al procesado.

145 MONTERO AROCA, Juan P. (1997).

169
Revista Institucional Nº 8

El artículo VIII, en sus tres incisos, resume lo que el NCPP entiende como legitimidad de
la prueba, la que se afinca sobre las consideraciones que los únicos medios de prueba
que pueden componer el acervo probatorio y, por ello, ser valorados, son los obtenidos
e incorporados a la causa por un procedimiento constitucionalmente legítimo. El exigente
filtro previsto para asegurar el cumplimiento de lo precitado es la regla de exclusión
probatoria que estipula que no tienen efecto legal las pruebas obtenidas con violación
de los derechos fundamentales de la persona (artículo 159). Conviene al respecto,
detenerse a observar que el artículo bajo comentario menciona que esa obtención
ilegítima de pruebas puede ser directa o indirecta, lo que nos coloca ante la admisión
de la teoría del fruto del árbol envenenado o de los efectos reflejos de la prueba ilícita.
Ha de notarse, también, que la norma dice violación del “contenido esencial” de los
derechos fundamentales, lo que permite deducir que la regla de exclusión probatoria
admite ciertas excepciones como las sustentadas en la “buen fe” del operador, la
“infracción beneficiosa para el imputado”, la “eficacia de la prueba ilícita con respecto
a terceros” o personas distintas al titular del derecho afectado, la “ponderación de
intereses”, la “destrucción de la mentira del imputado”, y la del “actuar a propio riesgo”,
como ocurre cuando alguien hace revelaciones voluntarias sobre un delito o acerca de
actividades relacionadas con esta clase de hechos ante un interlocutor que lo graba sin
su conocimiento146.

Demostrando su decantada concepción garantizadora, el NCPP, en su artículo IX, incisos


1 a 3, se detiene en cada una de las manifestaciones del derecho de defensa, estipulando
que a todo imputado debe informársele de sus derechos y, en forma detallada y de
inmediato, de la incriminación que pesa contra él. Precisa, además, que el imputado
tiene derecho inviolable e irrestricto a ser asistido por un abogado defensor de su elección
o de oficio desde que es citado o detenido, a contar con tiempo suficiente para preparar
su defensa, ejercitar su defensa material, participar, con igualdad de armas, en la actividad
probatoria, y a usar los medios probatorios pertinentes.

En igual sentido, este numeral IX del Título Preliminar prohíbe que el imputado sea
obligado o inducido a reconocer culpabilidad, es decir, a incriminarse o incriminar a sus
familiares. Semejantes estipulaciones encuentran pleno sustento en las consideraciones
ya expuestas al tratarse la presunción de inocencia.

Conforme a las tendencias procesales más avanzadas, el NCPP dedica especial atención
a la víctima del delito para evitar perjudicarla doblemente con los avatares o secuelas
de la causa, de modo que (inciso 3) le asegura los derechos de información y
participación procesal y establece la obligación oficial de protegerla y darle un trato
apropiado. Esto explica la nueva tesitura procesal asumida en lo referente a la víctima
por los artículos 94 y siguientes del código; o así, por ejemplo, cuando se indica que
tiene derecho, entre otros, a ser informada del resultado del procedimiento aún
cuando no haya intervenido en él, a ser escuchada antes de cada decisión que implique
la extinción o suspensión de la acción penal, a recibir un trato digno y ser protegida,
y a impugnar el sobreseimiento y la sentencia absolutoria (artículo 95.1). Algo
semejante ocurre cuando se norma que en los delitos que afectan intereses colectivos,
es decir, que lesionan a un número indeterminado de personas, o en crímenes

146 Véase el Acta de la sesión del Pleno Jurisdiccional Superior Nacional Penal: “Problemática en la aplicación de la
norma penal, procesal y penitenciaria”, Trujillo, 11 de diciembre de 2004. Acuerdos Plenarios. Tema 3: La
prueba ilícita y la prueba prohibida

170
Los principios de la reforma y el título preliminar del Nuevo
Codigo Procesal Penal (NCPP)

internacionales, se consideran como agraviados a las asociaciones vinculadas


directamente con esos intereses, siempre que estén reconocidas e inscritas antes de la
comisión del delito (artículo 94.4).

El artículo X, que cierra el Título Preliminar, afirma el valor expansivo de las implicancias
de las normas que lo integran, al estatuir que éstas prevalecen sobre cualquier otro
canon del código y que deben utilizarse como fundamento de interpretación. El siguiente
ejemplo ayudará a comprender el sentido de la norma comentada. El artículo 370, al
ocuparse de la ubicación de las partes en la audiencia, precisa que el juez penal tiene al
frente al acusado, a su derecha, al fiscal y abogado de la parte civil; y, a su izquierda al
abogado defensor del acusado. Bien visto el asunto, se reproduce la distribución actual,
tan propia del modelo mixto, con hondo resabios del inquisitivo, que aísla al acusado
de su defensor y lo coloca solitario en el centro, obstaculizando objetivamente su
participación en la estrategia de defensa, conforme aprecie y comente la marcha del
proceso. Pues bien, en un auténtico juicio público, oral y de tendencia adversativa
como el que reclama el Título Preliminar del NCPP, la distribución de las partes en la
audiencia tiene que permitir la comunicación plena y permanente del acusado y su
defensor técnico (artículo 371.3), lo que importa que se encuentren uno al lado del
otro, juntos, no separados. Esto exige cambiar de raíz la distribución actual para colocar
frente al juez (centro y centro izquierda) al imputado y su abogado defensor, y al lado
derecho, también frente al juez, al fiscal y la parte civil y su defensa. Así es como debe
interpretarse el artículo 370 si se desea ser consecuente con los principios y el modelo
innovador del CPP de 2004.

III.3 Principios y problemas de Implementación

Se equivocan quienes piensan que el NCPP es una creación que se agota en la búsqueda
de modernidad o mejoramiento normativo, estimulado por la preocupación académica
de algunos bien intencionados profesores; por el contrario, este nuevo sistema procesal
es la respuesta más completa que se ha dado al estado de crisis permanente del servicio;
se trata entonces, de una propuesta para salir del estancamiento que deslegitima cada
vez más la actuación oficial de la justicia penal y sus operadores. La crisis a enfrentar es
muy compleja, como lo dejan ver sus síntomas más evidentes; por un lado, se tiene el
descontento de la colectividad y los agraviados, su intranquilidad e inseguridad ante el
crecimiento del delito y sus prácticas violentas y el nulo resarcimiento por los daños que
éstos ocasionan; por el otro, se expande el fenómeno de los presos sin condena,
sometidos a causas que no se resuelven en un plazo razonable; internamente, las cosas
no se ven mejores porque los despachos fiscales y judiciales padecen y se sofocan tras
el peso enorme de la sobre carga procesal.

En un estado de cosas como el descrito y dado el primer paso consistente en establecer


en el ámbito normativo un nuevo modelo procesal penal, lo que corresponde,
enseguida, es asegurar su implementación o puesta en marcha eficaz y eficiente. Al
respecto no debe cederse ante la posición simplemente operacional que imagina que
los problemas se resolverán con más presupuesto o un mayor número de fiscales,
jueces y abogados de oficio, porque tales mejoras, siempre indispensables, se diluirán
en la medida que no se les dé un sólido cimiento y claro norte, aportados por los
principios analizados.

Cuando los operadores del sistema asuman como propios los objetivos de la reforma,
conozcan y comprendan la lógica del modelo y la estructura que trae el NCPP; cuando

171
Revista Institucional Nº 8

se percaten que es necesario, inclusive, cambiar la ideología, cultura y estilos de trabajo


de la justicia penal tradicional, burocrática y escrita, entonces recién será posible abrigar
la esperanza de consolidar la marcha de un mecanismo procesal compatible con los
requerimientos constitucionales y los tratados sobre derechos humanos.

Siendo que la implementación del NCPP es progresiva (D. Leg. Nº 958), esto es, su
vigencia avanza de distrito judicial en distrito judicial y no simultáneamente en todo el
país, podría surgir un problema digno de ser debatido con todo detenimiento. Nos
referimos al reclamo que los procesados de los distritos judiciales donde el código aún
no opera, podrían hacer sosteniendo que las diferencias o ubicaciones geográficas
distintas no tienen por qué afectarlos y privarlos de los beneficios y bondades del nuevo
mecanismo procesal penal que ya disfrutan otros incriminados, esto en la medida que
el NCPP rige plenamente, desde el 1 de julio de 2006 en el distrito Judicial de Huaura,
y desde el 1 de abril de 2007 en el distrito Judicial de La Libertad.

Este problema, que a primera vista parece ser irresoluble, podrá ser atendido debidamente
si a tal reclamo se responde con la indicación que si bien el código se va aplicando
progresivamente, ello no significa que en el resto de distritos judiciales el servicio se
imparta de espaldas a la Constitución. Se trata, en consecuencia, de atender todos los
casos penales en uno u otro distrito judicial, según las pautas de la Ley Suprema,
reinterpretando cualquier norma, hasta la más imperfecta, bajo la óptica y exigencias
de los principios que contiene el programa procesal penal de la Constitución.

172
Los principios de la reforma y el título preliminar del Nuevo
Codigo Procesal Penal (NCPP)

BIBLIOGRAFÍA

• BASADRE G., JORGE. (1983). Historia de la • KRAMER, HEINRICH y OTRO. (2005).


República del Perú 1822-1933. Séptima Maelleus Maleficarum. El martillo de los brujos.
Edición, corregida y aumentada. Tomo I. Lima, Barcelona, Círculo Latino, S.L. Editorial.
Editorial Universitaria. • LÓPEZ BARJA DE QUIROGA, JACOBO.
• BASADRE G., JORGE. (1986). Historia del (2004). Tratado de Derecho Procesal Penal.
Derecho Peruano. Lima, Edigraf SA. Navarra, Thomson.
• BAUMANN, JÜRGEN. (1989). Derecho • MAIER, JULIO B.J. (1996). Derecho procesal
Procesal Penal. Conceptos fundamentales y penal. Tomo I. Fundamentos. Segunda Edición.
principios procesarles. Introducción sobre la Buenos Aires, Editores del Puerto SRL.
base de casos. Buenos Aires, Ediciones • MEZGER, EDUMUNDO. (1942).
Depalma. Criminología. Madrid, Editorial Revista de
• BINDER, ALBERTO. (2002). Introducción al Derecho Privado.
Derecho Procesal Penal. Buenos, Aires, Ad. • MONTERO AROCA, JUAN. (1997). Principios
Hoc. del proceso penal. Una explicación basada en
• CALLE, JUAN JOSÉ. (1920). Código de la razón. Valencia, Tirant lo blanche.
Procedimientos en Materia Criminal, • PALMA, RICARDO. (1997). Anales de la
promulgado por el Poder Ejecutivo el 2 de Inquisición en Lima. Lima, Congreso de la
enero de 1920, anotado y concordado. Lima, República del Perú.
Librería e Imprenta Gil. • PICÓ I JUNOY, JOAN. (1997). Las garantías
• CORDÓN MORENO, FAUSTINO. (2002). constitucionales del proceso. Barcelona, J.M.
Las garantías constitucionales del proceso pe- Bosch Editor.
nal. Segunda Edición. Navarra, Thomson Com- • RAMOS NUÑEZ, CARLOS. (2003). Historia
pany. del Derecho Civil Peruano. Siglos XIX y XX. Tomo
• CORNEJO, MARIANO H. (1920). Novísimo IV. Legislación, abogados y exegetas. Lima,
Código de Procedimiento en Material Crimi- Fondo Editorial de la PUCP.
nal. Lima, Imprenta Torres Aguirre. • SAN MARTÍN CASTRO, CÉSAR. (2003).
• DE TRAZEGNIES GRANDA, FERNANDO. Derecho Procesal Penal. Volumen I. Cuestiones
(1980). La idea de Derecho en el Perú generales del Derecho Procesal Penal.
republicano del siglo XIX. Lima, Fondo Edito- Jurisdicción y competencia penal. Las partes
rial de la PUCP. procesales. Acción y objeto procesal. Estructura
• FERRAJOLI, LUIGI. (1998). Derecho y razón. del proceso penal. Segunda Edición actualizada
Teoría del galantismo penal. Madrid, Editorial y aumentada. Lima, Grijley.
Trotta. • VALLE RIESTRA, JAVIER. (2004).
• FLORIAN, EUGENIO. (1990). De las pruebas Irretroactividad nociva de normas procesales,
penales. Tomo I. De la prueba en general. penales y penitenciarias, y la claudicación del
Bogotá, Editorial Temis. Tribunal Constitucional. En ACTUALIDAD
• GIMENO SENDRA, VICENTE. (2006). La JURÍDICA, publicación mensual de Gaceta
prueba prohibida. Lima, Separata de las Jurídica, Tomo 123, Febrero 2004. Lima,
Conferencias Magistrales realizadas los días 6 Gaceta Jurídica.
y 7 de abril del 2006, Instituto de Ciencia • VARGAS, JAVIER. (1981). El Derecho Penal
Procesal Penal. en el Imperio de los Incas (Contribución al
• GOLDSCHMIDT, JAMES. (1961). Principios estudio de la Historia del Derecho peruano).
generales del proceso II. Buenos Aires, EJEA. Lima.
• GRACIA MARTÍN, LUIS. (2005). • VILLAVICENCIO, VICTOR MODESTO.
Consideraciones sobre el actualmente (1965). Derecho Procesal Penal. De
denominado “Derecho penal del enemigo”. En conformidad con el Código de Procedimientos
REVISTA PERUANA DE CIENCIAS PENALES Penales del Perú. Lima.
Nº 16. Lima, Idemsa.

173
174
SISTEMA ACUSATORIO, CÓDIGO PROCESAL
PENAL Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
EN EL SISTEMA PERUANO DE
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Dr. Fidel S. Rojas Vargas


Con estudios de Doctorado en Derecho en la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos y Maestría en Derecho Penal en
la Universidad San Martín de Porres. Catedrático en la Pontificia
Universidad Católica del Perú. Profesor de la Academia de la
Magistratura.

Sumario:
I. Corrupción: Una definición operativa. II. Corrupción, Sistema Político y Código
Penal. III. Administración de Justicia y corrupción. IV. Código Penal y Corrupción. V.
La Imparcialidad: El Bien Jurídico Protegido. VI. Código Procesal Penal y Corrupción.

I. CORRUPCIÓN: UNA DEFINICIÓN OPERATIVA

Este artículo tiene por finalidad mostrar la capacidad de rendimiento del Código Procesal
Penal de 2004 para actuar como línea de enfrentamiento normativo contra los actos de
corrupción.

Resulta difícil obtener un concepto global y de consenso que dé cuenta del contenido,
matices y alcances –por lo mismo también de sus límites– del vocablo “corrupción” dada la
diversidad de culturas (factores ideológicos, políticos e incluso religiosos) que condicionan su
naturaleza; la amplia y diversificada gama de mecanismos, actos y prácticas que pueden ser
ingresadas en su significante en tanto norma jurídica; así como debido a la serie de intereses
políticos que desnaturalizan su contenido y el de las respectivas líneas de su enfrentamiento.
Tómese en cuenta por ejemplo, en este último extremo, la conceptualización cínica que ve
una “corrupción positiva o blanca” en tanto vía de salvamento para quebrar los parámetros y
nudos “insalvables” de las agotadoras trabas burocráticas que imponen las administraciones
públicas o la lentitud ancestral de la administración de justicia de corte inquisitivo.

En dicho contexto de limitaciones adviene urgente la necesidad de dotarnos con un concepto


operativo que a la vez que incorpora sus componentes principales, restringe el universo de sus
expresiones y otorga escaso o nulo valor a su causalidad ética en tanto factor de abordamiento
normativo. Sólo de este modo podemos abstraer un amplio sector de prácticas de corrupción
que resultan de interés jurídicamente hablando y poder, mediante ello, trabajar estrategias de
abordamiento, implicancias y diseños de política penal; ello reconociendo que el derecho
penal y procesal penal son sólo instrumentos de enfrentamiento fragmentarios e insuficientes,
visto su escaso efecto preventivo en esta área de delincuencia.

175
Revista Institucional Nº 8

Con las limitaciones puestas de manifiesto para una lucha eficaz desde la normatividad
penal –en el terreno de la razonabilidad que tal combate supone–, se puede concluir que el
uso abusivo o mal uso funcional (no podría hablarse de un empleo funcional o conforme a
derecho como presupuesto de las prácticas de corrupción en el sector público) de las posiciones
de poder que otorgan los cargos o empleos públicos, con la finalidad de obtener beneficios
patrimoniales –o patrimonialmente equiparables– de alcance personal o grupal y con detrimento
o menoscabo a los valores informante de la administración pública, es sinónimo de corrupción.
Con esta definición se gana en precisión lo que se pierde en denotación, pues separamos la
corrupción pública de la privada, centramos la atención en la posición de poder como núcleo
normativo informante de la posibilidad de corrupción, con prescindencia del mayor o menor
poder que el agente público posea o exhiba; por igual vinculamos el efecto corrosivo de la
práctica corrupta con el bien jurídico administración pública, que se ve afectada en la
disponibilidad de sus valores configurantes.

Tal definición no cubre la puesta en disposición a favor de terceros de las funciones y


servicios públicos con base a etiologías distintas a la patrimonial. Piénsese por ejemplo, el
espíritu de cuerpo, factores afectivos, religiosos o políticos (que no supongan ventajas
equiparables patrimonialmente), no obstante que estos factores lleguen a afectar la actuación
imparcial del sujeto público. Esta abdicación se torna necesaria a fin de no fundamentalizar el
termino corrupción y permitir a otras áreas del ordenamiento jurídico el respectivo
abordamiento de dicha problemática

II. CORRUPCIÓN, SISTEMA POLÍTICO Y CÓDIGO PENAL

La lectura de las prácticas de corrupción tiene distintos significados, ya sea que nos
ubiquemos en el ámbito de influencia de los redactores del Código Penal de 1991, o nos
hallemos en la mira de análisis propia de los años subsiguientes a los del gobierno de Alberto
Fujimori. En el primer contexto, por cuanto no se había presentado motivación suficiente
para someter a presión la capacidad de rendimiento de dicho cuerpo normativo, ofrecía una
relativamente aceptable capacidad formal de respuesta a las atávicas y ancestrales corruptelas
que han asolado las estructuras y dinámicas funcionales de las diferentes reparticiones públicas,
y ello pese a que la corrupción llegó a ofrecer cuotas de alta incidencia en los gobiernos
precedentes. En esta orientación, la corrupción inherente a las negociaciones estatales, aduanas,
deuda externa, concesiones, pese a su larga data republicana, muy pocas veces fue objeto de
escudriñamiento público, y cuando lo fue no llegó a amenazar los cimientos de la corrupción.
Los actos de corrupción al interior de las funciones y servicios públicos de la administración de
justicia rara vez trascendieron la esfera de las fiscalías y juzgados; es más, no alcanzaron
dimensionamiento ni llegaron a posesionarse en el centro de la atención pública. Así, jueces,
fiscales y personal asistencial implicado cumplieron sus cometidos con mayor o menor eficiencia
y decoro profesional, con la tranquilidad que da la ausencia de escándalo, pese a que existiera
casi siempre una peyorativa y suspicaz impresión de los operadores del sistema peruano de
justicia.

Otra es la perspectiva a la caída del gobierno de Alberto Fujimori, pues los tipos legales
referidos a los manejos irregulares de fondos y a las prestaciones de funciones y servicios
públicos devinieron en marcadamente limitados para dar cuenta de la intensa y diversificada
eclosión de comportamientos irregulares que trajo consigo la terminación de un gobierno
autoritario que, sumido en su propia lógica de control del Estado, de las instituciones y de los
medios de comunicación, impidió que se liberaran paulatinamente las energías de las fuerzas
políticas, mediáticas y sociales, las que después tomarían la hegemonía en el discurso y el

176
Sistema acusatorio, código procesal penal y lucha contra la
corrupción en el sistema peruano de administración de justicia

ordenamiento de la agenda política de rendición de cuentas, con especial fuerza y


direccionamiento. Los actos de corrupción cometidos por funcionarios públicos de dicho
régimen excedieron, por cierto, las previsiones que para la anormalidad controlada por el
sistema representa la incidencia de corrupción. Este rompimiento del dique de la normalidad
tuvo sus efectos declaradamente corrosivos para la lógica de la función pública, la misma que
tardará años aún en recuperar sus matrices de eticidad y profesionalismo.

Con base a lo anteriormente reseñado, la capacidad de rendimiento del Código Penal tiene
dos referentes de obligado abordamiento: antes de 1991 y después del año 2000, con un interregno
de lasitud normativa y práctica posibilitada por el control de la información. Ni la corrupción
institucionalizada ni la criminalidad organizada en la administración pública fueron realidades con
las que tuvo que lidiar el Código Penal de 1991. Ni el cohecho extorsivo ni el soborno trasnacional
fueron actos penalmente relevantes que preocuparan a los legisladores de 1991.

Por eso cuando haya que referirse a los delitos de corrupción en la administración de
justicia, existe un antes y un después que continúa ampliándose en un ahora en el que aún
no se han saldado cuentas ni se ha producido la debida labor de evaluación de la lucha
anticorrupción, de sus aciertos como también de sus excesos. Porque no es correcto sostener
que el exceso está permitido cuando se trata de luchar con eficacia y autenticidad frente a la
corrupción, dado que hay tantas formas de corrupción y tan diversos modos de abordarla
que las medidas válidas y eficaces en unas sean limitadas o contraproducentes en otras formas
o modalidades.

III. ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y CORRUPCIÓN

Las prácticas de la corrupción, por naturaleza versátiles, multiformes, desvaloradas jurídica


legal o éticamente y por lo mismo indeseables, no obstante su alta incidencia, cuando acontecen
en el mundo de los actos de función y de los servicios públicos adquieren una connotación
distinta a si se producen en la esfera de los actos privados, fundamentalmente por sus implicancias
legales y efectos sociales.

En el primer ámbito, la ingerencia punitiva en el Perú y en gran parte de los Códigos del
mundo occidental no ha ingresado a regular punitivamente actos de corrupción en las relaciones
entre las personas naturales o entre éstas y las instituciones privadas, pese al llamado de
atención de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (artículo 12) en este
punto, a fin de que cada Estado Parte dé conformidad a su derecho interno, adopte medidas
para prevenir la corrupción y prever sanciones administrativas y hasta penales; disposición
que no ha tenido aún en el Perú la recepción discursiva ni mediática del caso, menos aún su
debido recojo legislativo.

En cambio, lo que suceda en el entramado de las prestaciones inherentes a las funciones y


servicios públicos, tanto en su dinámica interna como en sus efectos prácticos desde la perspectiva
de los destinos de dichos cometidos públicos, ha constituido, con más fuerza después del año
2000, un sensible ámbito de definiciones y decisiones en múltiples sectores: administrativo,
de control interno, legislativo, y ahora como nunca en la mirada visora de la sociedad y en la
proliferación de vías complementarias que toman su fuente de origen en los esfuerzos del
Poder Ejecutivo por brindar atractivas, y casi siempre lamentablemente ineficaces respuestas
proactivas de protagonismo anticorrupción (en esta materia los esfuerzos aparentes, en la
práctica inocuos, localizados en los gobiernos de Fujimori y Toledo son de por sí elocuentes).
Y es que este interés polifacético por ofrecer líneas de abordamiento, argumentos de discurso,
e implementar prácticas de enfrentamiento a la problemática de la corrupción localizada en

177
Revista Institucional Nº 8

lo público, se justifica por cuanto la administración pública no sólo es un conjunto de relaciones


calificadas por el destino social de las prestaciones que vincula a agentes públicos con la
sociedad, sino por cuanto ella constituye la integración de un conjunto de valores que necesitan
estar siempre asegurados por la presencia de una fina y acentuada carga ética, con sus ya
conocidos productos de probidad, lealtad, vocación de servicio, primacía del interés público
sobre el particular personal, legalidad en justicia de las decisiones, etc., sin los cuales pierde
sentido la alta valoración positiva de la que deben estar dotados los actos de función y servicio
de los agentes públicos.

Adquiere mucho más contundencia este discurso de valoración ética si es que dirigimos la
atención a uno de los sectores de lo público: la administración de justicia, sector en el cual se
resumen los valores o antivalores dominantes en un período concretamente objetivado de
desarrollo histórico, y donde las repercusiones de las prácticas de corrupción son especialmente
deslegitimadoras para la vigencia del Estado de Derecho y la seguridad jurídica.

La administración de justicia tiene que asegurar condiciones óptimas de funcionalidad basada


en valores. Si bien las argumentaciones positivistas que fundaron el derecho alejado de los
valores representaron una llamada de atención a fin de evitar manipulaciones políticas o ideológicas
desde el poder a través de la presentación ideologizada y consolidada de valores preordenados,
ello no excluye el hecho que los valores dominantes de un sistema social históricamente
determinado, al margen de las eventualidades políticas de hegemonía que se presenten, sean
consideradas las barreras imprescindibles de la conducta funcional de los agentes públicos.

IV. CÓDIGO PENAL Y CORRUPCIÓN.

El Código Penal vigente desde el año 1991 tomó sus antecedentes criminológicos y político–
criminales de valoración legislativa de etapas que no permitieron advertir la vorágine de
acontecimientos delictivos que habrían de acontecer en los lustros siguientes, en los que la
globalización de las actividades delictivas y de las comunicaciones posibilitaron apreciar en
toda su dimensión fenómenos tales como de los delitos de criminalidad organizada (lavado de
activos, tráfico mundial de armas y de drogas, etc.), delitos informáticos, corrupción
institucionalizada, sobornos trasnacionales, etc.; razón por la cual, realidad por lo demás
común al resto de países de la región, los cuerpos jurídicos punitivos nacionales no mostraron
la capacidad de respuesta adecuada a la eclosión de conductas de criminalidad desbordante.

En una mirada rápida de las características de nuestro Código Penal de 1991 antes de la
reforma producida en el año 2004, podemos advertir tres notas distintivas que definen la
actitud político–criminal con relación a las tipologías legales de corrupción y otras modalidades
delictivas de función conexas cometidas en el ámbito de la función pública:

• Presencia de una política criminal de mínima intervención a nivel de criminalización,


mínima criminalización, que se observa en tres niveles: en la ausencia de figuras que
doten de tipicidad, por ejemplo, la conducta del funcionario que soborna a otro
funcionario, el cohecho extorsivo, el tráfico de influencias cometido por funcionario
público, entre otros supuestos; en segundo lugar, en el escaso uso del sistema de
agravantes (excepción dada por los delitos de peculado y malversación agravados); y
en tercer orden, por la no incorporación en el catálogo de tipologías penales de delitos
tales como el soborno transnacional.

• Conminación penal que oscila entre penas benignas e intermedias. Llama la atención
que los delitos de abuso genérico de autoridad e incumplimiento de funciones posean

178
Sistema acusatorio, código procesal penal y lucha contra la
corrupción en el sistema peruano de administración de justicia

penas que tienen definido su extremo superior en dos años, los mismos que concordados
con lo dispuesto en el artículo 68 del Código Penal, implique la posibilidad de no
aplicación de pena. En otro elenco de mimiedades es de resaltar que el extremo inferior
de las penas, incluyéndose aquí las figuras delictivas de colusión desleal y peculado,
fuera menor a cuatro años (cohecho pasivo propio e impropios, cohecho activo, tráfico
de influencias entre otros). Un tercer nivel de constataciones se produce al advertir la
relativamente estable evolución histórica de las modificaciones de penalidad que observan
los delitos de corrupción; en efecto las figuras de cohecho pasivo propio e impropio,
cohecho activo y tráfico de influencias no sufrieron modificaciones legislativas de
criminalización ni de penalidad desde la vigencia del Código; el resto de figuras fueron
en una o dos oportunidades variadas en un lapso de más de diez años de entrado en
vigor el Código; circunstancias que permiten ubicar este elenco de delitos en el marco
de una decidida orientación minimalista de la política penal del Estado durante los años
1991 al 2004. La reforma producida en el año 2004 alteraría esta constante.

• Un marco legal propio otorgado a la pena de inhabilitación, la que es separada de las


reglas de accesoriedad establecidas en el artículo 39 del Código Penal, para dotarla
de un régimen propio que definió un subsistema de inhabilitación principal privilegiado
a través del artículo 426 del referido cuerpo punitivo y que fijó en un máximo de tres
años la duración de dicha consecuencia jurídica, eliminando con ello la característica
de accesoriedad ya consignada en la norma de parte general en alusión, que indica
que la inhabilitación a imponer tendrá la misma duración que la pena principal cuando
se trate de delitos de abuso de autoridad, de cargo o de violación de deberes inherentes
a la función.

Cabe señalar también que, pese a las incorporaciones sobre criminalizaciones y aumentos
de pena que trajera consigo la Ley Nº 28355 (octubre de 2004), el Código Penal peruano
sigue revelando, a la lectura crítica, aún notorias y lamentables falencias de criminalización.
Así, pese a las directivas de la Convención Interamericana contra la Corrupción (artículo VIII),
aún no se ha legislado sobre el delito de soborno transnacional; igualmente no se ha previsto,
en tanto figura penal agravada, el cohecho activo cometido por funcionario o servidor público;
tampoco se ha avanzado en el análisis de la inducción al cohecho o al delito de enriquecimiento
ilícito; igual vacío se aprecia con respecto a la figura de cohecho específico agravado cuando
está dirigido a la comisión de otro delito. Finalmente no se ha previsto, legislativamente, la
posibilidad de tipificar algunas inexcusables formas culposas de cohecho.

Con relación al contenido de las ideas enunciada en el párrafo precedente, las mismas no
olvidan ni soslayan el argumento central que el Código Penal tiene evidentes limitaciones para
representar una línea de combate integral contra la corrupción, sin embargo no puede dejarse
de lado el fundamento que, pese a todas las críticas que pueden dirigirse a la injerencia
punitiva en este ámbito tan sensible y de tantas implicancias, la fuerza de la conminación en el
apartado de los delitos funcionales puede llegar a gozar de eficacia si se efectúan correctivos a
la serie de permisiones y privilegios no razonables que el Código Penal sigue aún manteniendo.
Se complementa ello con acciones en vías administrativas de control y, lo que es más importante,
si los órganos encargados de efectuar el filtro de selección de funcionarios y servidores públicos
que se incorporarán a la administración de justicia realizan su trabajo con un cambio de
modelos e indicadores para dicho proceso de búsqueda en la selección de profesionales
dotados de características y perfiles adecuados a los cargos y roles a desempeñar. La función
de selección del Consejo de la Magistratura, de las Cortes Superiores y de la Fiscalía Suprema,
significan aquí variables de enorme importancia, que deben constantemente ser objeto de
evaluación y contrastación en razón a los resultados producidos. El monitoreo de la calidad
profesional y valía ética de los magistrados y personal asistencial seleccionado ya en ejercicio

179
Revista Institucional Nº 8

es una lamentable omisión y descuido apreciable en el país, y cuya evaluación podría resultar
valiosa a fin de corregir deficiencias observables en los patrones conceptuales, normativos–
reglamentarios y de actitud por parte de los miembros que toman la decisión de incorporar
funcionarios magistrados.

V. LA IMPARCIALIDAD: EL BIEN JURÍDICO PROTEGIDO

Existe consenso en el discurso doctrinario y también en la jurisprudencia que el bien jurídico,


objeto de tutela penal por parte de las normas que regulan las diversas formas de cohecho pasivo
y activo, está dado por el aseguramiento del principio de imparcialidad, núcleo y espectro
fundamental en el quehacer funcional, sobre todo en el ámbito de las decisiones. La imparcialidad
es el centro de atención de la norma penal en las figuras de cohecho no obstante que en los tipos
penales de tráfico de influencias (figura penal anómala en el concierto de los delitos de función) y
de enriquecimiento ilícito se relativice para dar paso a otros objetos de tutela. Junto al principio de
imparcialidad se encuentran otros valores de importancia que lo complementan tales como la
probidad, el principio de lealtad en el servicio a la Nación, entre otros.

Proteger el principio de imparcialidad en el desenvolvimiento de las funciones y servicios


por parte de los sujetos públicos se reconduce en la necesidad de asegurar un marco ideal
caracterizado por la ausencia de interferencias en la adopción de las decisiones públicas;
imparcialidad que es, en términos generales, condición esencial de la actividad del funcionario
y servidor público, y que supone neutralidad y objetividad en el tratamiento de los asuntos
sometidos a su conocimiento o en los que intervengan en despliege de sus roles especiales,
cubriendo tanto al cohecho pasivo como al activo, pues en ambos supuestos delictivos con su
gama de variantes, está en juego el ejercicio de actos funcionales libre de presiones o elementos
anómalos que interfieran su normal desenvolvimiento. Discutible es que el principio de
imparcialidad dé cuenta del delito de tráfico de influencias al igual que en el caso del
enriquecimiento ilícito tipificado en el artículo 401 del Código, lo que exige que en cada caso
se tenga que precisar el objeto jurídico de tutela. Con relación al delito de interés ilegal en
negociaciones públicas, es argumentable que se busque, aunque en lejanía, proteger la
imparcialidad en los actos de gestión administrativa.

La imparcialidad ha sido vista, además de constituir un derecho de los justiciables, como el


deber de los funcionarios públicos de obrar en una posición de sustancial desapego,
desprejuiciamiento y ajenidad respecto de los intereses privados, de clase o grupo. Es más, la
imparcialidad se constituye en la actualidad como una de las condiciones y garantías básicas
de la administración de justicia sin la cual ésta deja de tener legitimidad.

VI. CÓDIGO PROCESAL PENAL Y CORRUPCIÓN

El enfrentamiento a la corrupción pública, en su concreción y efectos, no en sus causas


(tarea esta última de escasa eficacia a través de las normas penales), ha sido planteado desde
diferentes frentes a lo largo de la historia reciente, que revela el interés del Estado por sanear
las prácticas de la función y los servicios públicos. Lamentablemente los resultados no son
nada auspiciosos para el caso peruano y de muchos otros países de la región, cuyos pueblos
han visto con alarma que las variadas tipologías de corrupción siguen entronizadas en las
acciones e interacciones internas y/o externas de los agentes públicos, proyectándose con
gran riesgo, en tanto esquemas negativos pero exitosos para obtener metas patrimoniales, en
los amplios sectores de la sociedad no política.

180
Sistema acusatorio, código procesal penal y lucha contra la
corrupción en el sistema peruano de administración de justicia

La presente lectura de lucha contra la corrupción pretende ofrecer una alternativa, creo
novedosa en tal orientación –que sorprendentemente no ha sido tomada en cuenta y por lo
mismo no enfatizada por el discurso oficial–, que ha mostrado especial éxito donde se ha
implementado el sistema acusatorio para reducir ostensiblemente los índices de comisión de
tales conductas irregulares de amplio impacto social. Las siguientes reflexiones están dedicadas
así a mostrar las posibilidades reales y prácticas de la nueva normatividad procesal penal para
abordar con éxito el desmontaje de los mecanismos que en las prácticas de la justicia penal
son propiciadores de actos de corrupción.

Debe parecer un poco extraña, novedosa y quizás sugestiva la afirmación de que un


código de normas jurídicas que regula los procedimientos que dan cuenta de la justicia penal
sea presentado como un sistema de normas en lucha contra la corrupción, a lo que hay que
agregar de gran eficacia si es que no se desnaturalizan los enunciados normativos y las prácticas
procesales que contiene el Código Procesal Penal hace ya dos años promulgado.

Expliquémonos, punto por punto.

• En la historia codificadora del Perú la legislación procesal penal sistemática -partiendo


del Código de Enjuiciamientos en Materia Penal de 1863, pasando por el atractivo
Código de Procedimientos en Materia Criminal de 1920 para concluir en el de
Procedimientos Penales de 1940, que actualmente rige y todavía lo hará por un
corto (históricamente) pero intensamente amplio lapso de casi siete años, según lo
ha sugerido la Comisión Especial de Implementación, y decretado el Poder Ejecutivo
a través del Decreto Supremo N° 007–2006–JUS, luego de una objetable
postergación-, siempre ha sido inspirada y, en tal concepción, diseñada técnico–
legislativamente bajo el convencimiento de constituir un cuerpo orgánico de normas
adjetivas destinadas a servir de cauce o escenario para que se concreten las normas
sustantivas del Código Penal y leyes penales especiales, en la búsqueda de la verdad
procesal acerca de la consumación o tentativa del delito y de la responsabilidad
penal del agente o agentes culpables (autores y partícipes), vale decir, en íntima
dependencia del derecho penal material.

Por lo mismo, es extraña y hasta puede ser a primera vista extravagante, la tesis que
sostiene que el Código Procesal Penal promulgado en julio de 2004 constituye no sólo
un conjunto de normas para buscar la verdad procesal, viabilizando el derecho sustantivo
sino -allí lo singular de la idea- que por su naturaleza sistémica y las características de sus
instituciones sea de por sí una poderosa propuesta normativa desactivadora de los
mecanismos de corrupción que existen al interior del sistema de la administración de
justicia jurisdiccional y que propician y reproducen extensiva e intensivamente prácticas
corruptas y, lo que es quizás peor, posibilitan el engranaje con el crimen organizado.

• Chocan contra esta perspectiva de enfoque diferentes argumentos: a) por definición,


son los tipos penales especiales del Código Penal, específicamente los delitos de corrupción
o de crimen organizado asociados a la corrupción, igualmente los delitos que
comprometen el manejo de fondos públicos, los que usualmente dan cuenta de esta
lucha oficial; b) los ritos procedimentales son el escenario en los cuales se desenvuelve
esta lucha, a la par que el combate a la delincuencia en general pero no constituyen en
realidad medios de lucha directos contra la corrupción; c) existe ya una extensa red de
dispositivos normativos que han creado instituciones oficiales y oficiosas para dicha
lucha, así como se han implementado una serie de mecanismos de respuesta tanto a
nivel policial en las fiscalías como en el Poder Judicial, al igual que en los sectores

181
Revista Institucional Nº 8

administrativos de control, que reconducen en forma ex profesa la respuesta frente a


los actos de corrupción y las prácticas corrupta; es más se ha desplegado toda una serie
de políticas y planes estratégicos de lucha anticorrupción. El Código Procesal no puede
ser el instrumento jurídico adecuado para una lucha eficaz contra las diversas
manifestaciones de la corrupción.

• Por cierto hay bastante de acertado en las citadas críticas y hesitaciones si es que
tratamos de absolutizar el rol anticorrupción del que se halla investido el Código
Procesal Penal y no precisamos la naturaleza original y los alcances de esta novedosa
misión profiláctica de dicho Código. Es correcto afirmar que el Código Procesal no
ha sido concebido legislativamente en tanto conjunto normativo anticorrupción;
sostener lo contrario sería inargumentable pues, efectivamente, el ordenamiento
normativo ha reservado ámbitos específicos de regulación para tales efectos como
asimismo ha desplegado una serie de esfuerzos de política y de participación múltiple;
más aún se ha adherido a políticas macro de combate a la corrupción (Convención
Interamericana de Caracas 1996, Convención Contra el Crimen Organizado de
Palermo 2000; Convención de las Naciones Unidas de México 2003).

• No se está señalando además que el Código Procesal Penal haya perdido su carácter
instrumentalizador ni su perfil de autonomía funcional en tanto buscador de la verdad
a través del proceso, además de otras características que le vinculan con las normas
sustantivas sino que, por primera vez en la historia legislativa nacional, al haberse optado
por un sistema acusatorio de celeridad y garantías, se ha asumido un modelo procesal
que en todos los momentos del desarrollo de la imputación penal presenta
imperativamente reguladores de la conducta funcional de los operadores del sistema
conforme a los fines del proceso penal o, mejor aún, imposibilita la entrada en juego de
mecanismos de corrupción que el Código de Procedimientos Penales con sus
indeterminaciones, vacíos y ulteriores socavamientos da lugar, y más aún la práctica
policial, fiscal y judicial en todas sus instancias y niveles ha contribuido a formar y
consolidar en una apabullante, extendida e insoportable muestra de cómo pueden las
cosas degenerar hasta un punto abismal del cual no es ya posible salir bajo las reglas de
la ortodoxia y el discurso tradicional de la lucha anticorrupción que enfatiza los aspectos
éticos del funcionario y de la administración pública.

• La novedad radica así no en el dato que el Código Procesal Penal o las partes más
importante del mismo sean instrumentos de lucha contra la corrupción, sino en el
hecho que posibilitan desmontar la mayor parte, sino todos, los mecanismos
propiciadores de corrupción que arrastra el sistema de la administración de justicia y
que se notan con la fuerza de la insoportabilidad y deslegitimación en lo que va de estas
dos últimas décadas, pese a que el problema se viene arrastrando desde la entrada en
vigencia del Código de Procedimientos Penales y, probablemente, se retrotraiga a toda
la historia republicana regulada por la legislación procedimental penal.

Esto es, la existencia del sistema procesal inquisitivo (eufemísticamente, y con retoques,
en el Perú denominado mixto) con sus características principales de reserva, en la práctica
secreto de la investigación, ausencia total de transparencia, avasallamiento de la función
de la defensa del procesado, ausencia efectiva de oralidad; concentración absoluta del
poder en el juez a la par que por el fiscal que permite una discrecionalidad irracional en
el manejo de los plazos de la instrucción, las detenciones, las audiencias y sentencias
(por parte del juez), y de los dictámenes (por parte del fiscal), han generado una
sistemática y secuenciada red de mecanismos generadores de corrupción.

182
Sistema acusatorio, código procesal penal y lucha contra la
corrupción en el sistema peruano de administración de justicia

• La naturaleza y alcances del rol anticorrupción del Código Procesal Penal se centra así
en el sector de la administración de la justicia penal. No tiene en los actos de corrupción
su razón de ser ni en la lucha frontal contra la delincuencia funcional, sino en la
cancelación de las oportunidades o momentos de incurrir en actos de corrupción.

Desde una perspectiva estrictamente normativa la atención del Código Procesal no está
puesta en los actos en sentido amplio de corrupción (cohechos, peculados, colusiones
defraudatorias, enriquecimiento ilícito, etc.), sino en las singulares configuraciones
procedimentales reguladas o discrecionales que lo hacen posible; es decir, en los
mecanismos procedimentales, prácticas jurisprudenciales, en las costumbres rituales de
los operadores de la administración de la justicia penal.

La corrupción, más que una cuestión de actitud o propensión humana, más que una
pérdida de valores positivos, vulnerabilidades personales, o un aprovechamiento de las
cuotas de poder poseídas para el enriquecimiento personal o de grupo con detrimento
de los valores que sustentan la administración pública, es vista como una cuestión de
oportunidades ya presentes en la norma procedimental vigente, en las prácticas
discrecionales, en los usos y estilos de la actividad policial, fiscal y judicial y también
forense. No se trata de que el Código Procesal Penal permita desmontar los mecanismos
que propician corrupción en los diversos sectores de la administración pública; plantear
ello sería absurdo porque sus alcances están circunscritos al ámbito del sistema de la
administración de justicia.

• Al hablar de los mecanismos de corrupción, los que pueden estar presentes en toda las
reparticiones públicas y por lo mismo en la normatividad que regula las funciones y
servicios públicos, hay que puntualizar que con dicha frase se está haciendo mención a
toda regulación administrativa no razonable (trabas burocráticas, altos costos
administrativos) que colisiona con los fines de la función o servicio público; a la ausencia
de regulación cuando debió existir ella (deber de transparencia de los actos de la
administración pública, prohibición de ocultismo) o a las facultades discrecionales
configuradas irracionalmente que desnaturalizan los cometidos funcionales (plazos
excesivos en la decisión de las causas, omisión o desinterés de tomar contacto directo el
fiscal con el procesado).

Por ejemplo, cuando una señal de tránsito colocada en la autopista, sin que existan
las limitantes de zona habitada, cercanía de curvas, declives u otra razón válida,
establece en 60 kilómetros la velocidad máxima, está jugando el papel de un
mecanismo propiciador de corrupción, pues su carencia de razonabilidad la hará
fácilmente desobedecida por los conductores que se conducen por dicha vía de
acceso rápido lo que propiciará arreglos malhadados entre la policía y el conductor.
Cuando la norma procedimental no regula el deber fiscal de notificar los dictámenes
a las partes se está presentando un mecanismo de corrupción; cuando la Sala Penal
Suprema (que ve la causa y la deja al voto) emite la ejecutoria después de dos o
cinco meses se están articulando mecanismos de corrupción con esta forma de
emitir decisión final, pues tales anomalías propician el libre juego de prácticas
incompatibles con la imparcialidad judicial y el correcto desempeño del personal
auxiliar.

• Los mecanismos de corrupción no son propiamente actos de corrupción, lo que explica


que no se hallen considerados como prácticas delictivas y que tengan varios de ellos el
estatus de irregularidades administrativas o de situaciones no deseadas, criticadas por la

183
Revista Institucional Nº 8

generalidad de personas pero aceptadas o toleradas con base a diversidad de argumentos


(no hay norma que obligue actuar de otra forma, excesiva carga de trabajo, no se
puede hacer otra cosa, es así el sistema, etc.). Así, a modo de ejemplo, a nivel policial el
no exponer abiertamente las causas o motivos de la citación al imputado a dar
declaración, permitiéndole con entera libertad la lectura de la denuncia y de las
manifestaciones o de los medios de prueba en su contra, constituye un componente
inquisitivo oscurantista que posibilita arreglos para acceder a dicha información.
Igualmente, la anómala práctica de retener el expediente por parte del fiscal hasta el
día del vencimiento del plazo, pese a haber sido posible y exigible que lo remita en el
día o en el término prudencial que la naturaleza de las cosas lo permite. Los mecanismos
de corrupción propician, hacen posible, viabilizan con especial profusión y eficacia los
actos de corrupción, al superar contrafácticamente, o ilegalmente, en la práctica, una
anomalía o vicio del procedimiento que no debió de existir ni concurrir.

• No es argumentable deducir de esto que todo mecanismo, de por sí propiciador de


corrupción, lleva inexorablemente a los actos de corrupción; ello sería por demás
aventurado y desatinadamente incorrecto. No existe aquí una relación de causa a efecto
dado que la etiología de la corrupción delictiva puede presentarse inclusive en ausencia
de mecanismos facilitadores, lo que es apreciable en los casos altamente significativos
de corrupción o en aquellos asociados al crimen organizado, en los que el funcionario
delinque desde puestos claves de poder. La integridad del funcionario, la diligencia,
objetividad e imparcialidad con que conduce los asuntos de su competencia constituyen
pautas de corrección que alejan la corrupción, así como la formación y competencia
profesional alejan el error.

Cabe notar que los actos de corrupción imputables al entorno, conformado por los
servidores que trabajan con el funcionario, proliferan en situaciones de desorden,
lentitud, oscurantismo e incompetencia, lo que encaja perfectamente con la tesis de los
mecanismos propiciadores de corrupción.

• La característica de no estar desvaloradas penalmente o puntualizadas administrativamente,


en tanto deficiencias o irregularidades necesitadas de superación, explica que casi nunca
hayan merecido la atención del discurso anticorrupción. En efecto, las estrategias de dicho
discurso han enfatizado más el aspecto ético del problema o han profundizado los criterios
del costo-beneficio que suponen los actos corruptos, esbozando líneas de acción que
han pugnado por fortalecer valores positivos en los funcionarios y servidores públicos o
han incrementado las penas a los delitos de corrupción a fin de anular la posibilidad de
penas benignas o decisiones (cautelares o de fondo) sin pena efectiva.

Por otro lado, la labor preventiva en vías administrativas de control tampoco han
destacado esta perspectiva de desmontaje de los mecanismos de corrupción en la medida
que los han asumido como parte del sistema de cosas (evalúese las respuestas de OCMA
y las ODICMAS ante las numerosas quejas por la lentitud y demora de los jueces para
sustanciar los casos).

• El diseño normativo establecido en el Código de Procedimientos Penales y en las leyes


que regulan los procesos sumarios son ejemplos paradigmáticos que proveen una
apabullante gama de mecanismos de corrupción frente a los cuales choca, rebota o
resbala cualquier política de enfrentamiento al interior del sistema de la administración
de justicia, y que los policías, fiscales y jueces se han encargado de administrar ritualmente
sin evidenciar mayor muestra de asombro e indignación por tal estado de cosas. Se han
realizado notables esfuerzos sectoriales, aunque no públicamente manifiestos, en los

184
Sistema acusatorio, código procesal penal y lucha contra la
corrupción en el sistema peruano de administración de justicia

que se hace un recojo interno y evaluación de las innumerables deficiencias, vacíos,


prácticas anómalas, usos y costumbres incompatibles con el cometidos de la función
que hacen posible los actos de corrupción, sin que a partir de ellos se hayan adoptado
decisiones propositivas para revertir dicho estado de cosas, salvo contadas y puntuales
excepciones; mecanismos que son de dominio de todos quienes interactúan ya como
involucrados directos (procesados, víctimas, abogados) o como operadores oficiales
(policías dedicados a la investigación del delito, fiscales, jueces, y personal auxiliar), pero
que no han podido ser dimensionados en su rol gestor de actos corruptos.

• Una de las mayores novedades del Código Procesal Penal peruano del 2004 es justamente
su poder legal para dar por finiquitados la gran mayoría de mecanismos propiciadores
de corrupción que el procedimiento penal, desde la fase policial hasta las Salas de la
Corte Suprema, exhibe con la actual y vigente normativa del Código de Procedimientos
Penales y leyes procesales especiales.

De esta característica esencial del nuevo Código no se tuvo oportunidad de tomar


conciencia en los trabajos de diseño y elaboración por parte de los integrantes de la
Comisión de Alto Nivel que trabajó el Código Procesal Penal de 2004. Por lo demás ni
en la escueta exposición de motivos ni en los trabajos ulteriores de los comentaristas
(que los hay ya en un buen número) se ha llegado a dar cuenta de esta singularidad. Se
había pergeñado un cuerpo jurídico viabilizador de la justicia penal sin dimensionar la
importancia práctica que este hijo privilegiado había llegado a adquirir de cara al combate
de la corrupción; un mérito más a la novedad que supone implementar un Código que
transforma el modelo procesal que instaura nuevos ritos, que esparce transparencia de
principio a fin, que brinda esperanzas cifradas en el cambio radical. Los frutos que
habrá de recogerse en esta esperanzada expectativa de mejora y cambio radical se
optimizarán con el perfeccionamiento de la normativa, producto de las deficiencias
que se adviertan o deriven de la aplicación parcial y progresiva del Código, al igual que
de la aplicación generalizada en los supuestos procesales que han sido así determinados
por la ley.

• El desmontaje de los mecanismos propiciadores de corrupción que exhibe el actual


sistema procesal inquisitivo que hoy nos rige se inicia con el principio de transparencia
que es puerta de ingreso y principio básico del nuevo modelo acusatorio profesionalizado
y de garantías que nos trae el Código Procesal Penal de 2004. Con base a ella, regla
obligada de conducción del procedimiento penal, la reserva es la excepción y ya no la
constante en el curso de la investigación de los hechos delictuosos denunciados.

La transparencia de las actuaciones opera tanto en sede policial y fiscal como en las
instancias judiciales. El procesado tiene derecho a conocer con precisión y claridad las
razones jurídicas y fácticas que le atribuyen la calidad de imputado o investigado; las
partes tienen derecho a tener copia de sus declaraciones y de los actuados que se
practiquen en la investigación. Ni la policía ni el fiscal pueden escudarse en la inquisitorial
frase “la investigación es reservada” (manido, lamentable e inconsistente argumento
que es formulado hoy en todas las dependencias policiales y judiciales para negar este
derecho de las partes a monitorear y seguir el decurso de la investigación que les involucra
y compromete, salvo honrosas excepciones). Con ello se quiebra el manejo monopólico
de la información por parte de los órganos oficiales de la investigación del delito (Policía
Nacional y Fiscalías Penales, los Juzgados en el sistema acusatorio dejan de tener facultades
de investigación o instrucción), lo que democratiza el procedimiento, desconcentra poder
y, por lo mismo, desmonta un mecanismo propiciador de corrupción.

185
Revista Institucional Nº 8

La transparencia juega así un rol tutelar tanto en las indagaciones preliminares como
en la investigación preparatoria, generando confianza y restableciendo la credibilidad
de la ciudadanía en las reglas claras que debe proyectar la justicia penal a través del
proceso. Su importancia se mantiene en la etapa del juzgamiento y las impugnaciones,
no obstante que ya no sea un derecho a tutelar, pues por definición en la etapa del
juicio oral se haya garantizada por la lógica misma de la oralidad, la confrontación de
argumentos y el control de los medios de prueba por las partes.

La transparencia no está regulada expresamente en el Título Preliminar del Código


Procesal Penal como principio o regla de juego de la investigación y del proceso penal
en general, pero su existencia directriz se halla esencialmente implícita en los principios
de igualdad procesal y derecho de defensa (artículos I.3 y IX respectivamente), pues sin
ella no hay posibilidad de sistema acusatorio moderno, derivándose igualmente vía
interpretación de la serie de instituciones normativas contempladas en el Código Procesal
Penal.

La presencia del artículo 138 de dicho Código resulta de una importancia capital
para darle sustento normativo ordinario a la transparencia, establecer sus alcances
y necesarias limitaciones externas. La aplicación de este principio implicará haber
superado el oscurantismo de las prácticas de la investigación del delito, la
erradicación del secreto en el manejo de la información, el monopolio y la tiranía
de la concentración del poder así como la desaparición del tráfico de la información.

• La oralidad y la igualdad de armas juegan igualmente un papel de importancia


trascendental en la desarticulación y desmontaje de los mecanismos promotores de
corrupción, al hacer depender de la argumentación y contra argumentación el éxito de
la defensa y no del manejo a discreción del expediente, de las concertaciones dolosas o
influencias extrajurídicas. Al desterrarse los procesos sumarios (culto a la irracionalidad
y extrapolación de los sistemas inquisitoriales a las prácticas procedimentales mayoritarias
de la justicia penal peruana), con sus secuelas de autoritarismo judicial y oscurantismo
probatorio, se supera eficazmente un núcleo duro de circunstancias que se prestan a
situaciones de dudosa objetividad e imparcialidad.

Al ser el fiscal una parte en el proceso (etapa intermedia y juzgamiento) que tendrá que
convencer al juez con argumentos expuestos oralmente y con la fuerza de las razones
probatorias al igual que la defensa del procesado en igualdad de condiciones o quizás
con las mismas dificultades, se coligue de ello que su poder de influencia decae
proporcionalmente a la capacidad de convencimiento y persuasión de sus razones. La
emisión de los dictámenes sin posibilidad de contradicción ni de escuchar al procesado
se convierten en cosas del pasado vergonzante del sistema inquisitivo al perder existencia
legal.

La tiranía del expediente principal y de los expedientillos incidentales que han marcado
por largas décadas la historia y el vía crucis de los litigantes, al decaer en importancia el
primero hasta convertirse en actas y desaparecer los segundos, marcan el fin de una
época signada por infinidad de corruptelas.

El régimen de audiencia para dilucidar vía debate y decisión inmediata la serie de


peticiones de las partes (acusación o sobreseimientos formulados por el fiscal,
excepciones, impugnaciones diversas, medidas coercitivas, libertades provisionales)
desestabiliza y corta de raíz las facultades monopólicas del juez para decidirlas a puerta

186
Sistema acusatorio, código procesal penal y lucha contra la
corrupción en el sistema peruano de administración de justicia

cerrada, al ser sometidas dichas cuestiones al escrutinio público y a la fuerza de las


argumentaciones. La dualidad del poder que integran fiscal y juez, decisiva para tales
casos en el sistema inquisitivo, se rompe para democratizar la decisión, la misma que
siempre deberá estar suficientemente motivada en el mejor argumento. Como es obvio,
múltiples mecanismos propiciadores de corrupción decaen automáticamente al
desaparecer las altas cuotas de poder concentradas en el juez.

La igualdad procesal entre las partes contendientes, la misma que se aprecia con toda
nitidez en la etapa intermedia y en el juzgamiento, con el allanamiento de las dificultades
o por lo menos la igualdad de condiciones para el debate y la confrontación de posiciones
entre defensa del procesado y el fiscal (abogado de la sociedad) y al establecer la paridad
de estatus, posibilita desmontar los privilegios que se derivan del estatus oficial del fiscal
frente al abogado de la defensa y elimina la búsqueda de favores o ventajas frente al juez
para equilibrar dicha desigualdad de armas.

El principio de objetividad que el Código Procesal Penal establece como norma rectora
de la actividad funcional del fiscal en lo penal a lo largo de todo el proceso penal, incluyendo
la fase de las indagaciones preliminares, preserva el caso de las negligencias, subjetivismos
u omisiones en las que pueda incurrir el representante del Ministerio Público, quien está
obligado por ley a destacar lo que le favorezca al procesado, cuando producto de la
investigación que realiza detecte elementos de atipicidad, autorizaciones legales para cometer
conductas típicas (ausencia de antijuridicidad), o mínima culpabilidad. El fiscal no puede
omitir o desatender estas circunstancias, tiene que asumirlas de oficio para archivar las
investigaciones preliminares o para solicitar al juez el sobreseimiento de la causa a dilucidarse
en régimen de audiencia.

El fiscal, una vez que ha tomado conocimiento de la presencia de alguna causal de


archivamiento, no debe esperar que dicha petición le sea planteada por el procesado,
lo que supondría una inactividad objetable. Los asistentes y fiscales adjuntos tienen
aquí una tarea de primer orden a fin de filtrar la relevancia procesal y sustantiva de la
situación jurídica del procesado, quien no está obligado a solicitar dicho archivamiento
para que recién se active esta conducta funcional del fiscal.

Al haber la norma procesal establecido en forma expresa y en toda circunstancia para


el Fiscal Penal el deber de objetividad, quiebra igualmente omisiones, negligencias,
insensibilidades, exceso de aprensiones o prejuiciamientos en defensa de la sociedad,
que pueden generar mecanismos propiciadores de corrupción; deber de objetividad
que incluso se aprecia en la fase del juzgamiento, cuando la ley le obliga a retirar su
acusación de considerar (el fiscal) que los cargos han sido enervados en el juicio; principio
que igualmente preserva al fiscal de ocasionar con su conducta perjuicios o desigualdades
para con los intereses de la víctima, a la que defiende formalmente.

El nuevo despacho fiscal tiene en el deber de objetividad uno de los ejes rectores para
su reconfiguración con perspectiva a los nuevos retos de profesionalismo que le plantea
el sistema acusatorio.

• El régimen de audiencia única y continua hasta su culminación en juzgamiento que


concentra los alegatos preliminares, la incorporación excepcional de nuevos medios de
prueba, el examen del acusado, de los testigos y peritos, propicia el contrainterrogatorio,
el análisis de la prueba material, la oralización de la prueba documental, la
argumentación y contraargumentación a través de los alegatos de las partes y que finaliza

187
Revista Institucional Nº 8

con la autodefensa del procesado, constituye el escenario estelar del proceso penal en
el cual se aprecia en toda su magnificencia o debilidad las bondades de la oralidad,
contradicción, publicidad y el carácter adversarial que, en tanto piezas vitales dan vida
al sistema acusatorio y se presenta en un poderoso mecanismo positivo para desarticular
los conciliábulos, tráfico de influencias, cohechos, etc., que suscita el régimen de audiencia
múltiple, actualmente vigente con la normatividad del Código de Procedimientos Penales.

Al haber establecido la ley procesal penal que la audiencia se desarrolla en forma continua
y concentrada (pudiendo realizarse en sesiones sucesivas) se supera la absurda práctica
de las audiencias cortadas, intermitentes y periódicas que rige el actual sistema de juicio
en el Perú, que por su absoluta irracionalidad convierte en un sarcasmo los contradictorios
que se suscitan en su sede, dado que es una parodia considerar diez audiencias que en
siete días pueden llegar a setenta practicadas para retomar al hilo conductor de la primera
audiencia cortada, con el consiguiente avasallamiento de la inmediación, anulación de la
coherencia y razonabilidad del juicio.

La audiencia diferida y múltiple es un mecanismo corrosivo, no del sistema acusatorio


pues es absolutamente contradictorio a su naturaleza, sino de los mínimos básicos del
denominado “sistema procesal penal mixto” ya que al aplicarse el Código gradualmente
por distritos judiciales seguirá imperando en la mayoría de distritos judiciales, cada vez
con menor gravitación por cierto, con sus letales efectos de deslegitimación de una
justicia penal que decide con base al atestado policial, la lectura de las declaraciones y
las instructivas, y de vez en cuando en base a la lectura y análisis documental de medios
de prueba; cuadro esencial de deficiencias que necesita ser superado sin necesidad de
esperar aún la vigencia total del Código Procesal, que en el calendario oficial deberá
producirse en el año 2012 cuando Lima sea la depositaria final de las bondades del
sistema acusatorio.

• La inmediatez entre alegatos finales, deliberación y fallo es, a no dudarlo, el más poderoso
antídoto para cortar ese discrecional y muchas veces arbitrario lapso indeterminado de
meses o semanas que se toman lo jueces para decidir las causas penales. No tiene el
más mínimo rasgo de logicidad ni de argumentación razonable diferir el voto de las
causas luego de escuchados los alegatos finales de los abogados, de haberse evaluado
los medios de prueba y de haber estado en inmediación objetiva y subjetiva los Jueces
con los sujetos y la prueba.

El argumento del exceso de carga procesal es aquí deleznable para la lógica de


funcionamiento que plantea el Código Procesal, al encontrarnos en el momento final
en el que sólo la cultura de la inercia, de la postergación, del improntus inquisitorial,
y, de cuando en cuando, inconfesables finalidades, explica esta aberrante práctica
judicial. Y es que justamente este momento, este punto en la historia del proceso
penal es aquel en el que la judicatura se haya en la mejor ocasión y la mayor
oportunidad para decidir y dictar el fallo, no cuando han pasado los meses y sólo
queda un neblinoso recuerdo de los argumentos y de la evaluación de los medios de
prueba, no habiendo más remedio que acudir al expediente y leer las actas de la
audiencia, es decir regresar al imperio de lo inquisitivo. La remisión de la causa al voto
de las calendas griegas expresa el desprecio absoluto al sentido informante del sistema
acusatorio; es retornar a las oscuridades de la inquisición.

El distanciamiento entre alegatos finales, deliberación y fallo es la muestra más obstinada


de la presencia y permanencia de un significativo mecanismo procedimental propiciador

188
Sistema acusatorio, código procesal penal y lucha contra la
corrupción en el sistema peruano de administración de justicia

de corrupción, en el que pueden incurrir los jueces como el personal asistencial al


exhibir un espacio de notables vulnerabilidades para los arreglos, la venta de información,
el cambio de considerandos, modificaciones de fallo, y por el efecto mismo de la
postergación que abona el paso del tiempo para las prescripciones o su secuela para
declarar o cancelar derechos.

El Código Procesal hace de la deliberación y dictado de sentencia una secuencia de


actos sin interrupción temporal, de modo que se conserve en la retención e
internalización cognoscitiva de los jueces la inmediación de los debates, los resultados
de la evaluación de los medios de prueba de conformidad a las reglas establecidas de la
sana crítica, la lógica, los referentes científicos y las máximas de la experiencia (artículo
393. 2). Como regula el artículo 395 ”inmediatamente después de la deliberación, la
sentencia será redactada por el Juez o el Director de Debate, según el caso”, deliberación
que acontece al finalizar el juzgamiento cuando se declara cerrado el debate y que no
podrá exceder de dos días (casos normales) o cuatro días (casos complejos), bajo
responsabilidad administrativa.

• El cumplimiento estricto de los plazos procesales. El Código de Procedimientos en Materia


Criminal de 1920, el único que intentó poner en vigencia determinados postulados
acusatorios en el Perú, tenía en su artículo sexto la siguiente regulación ”Los plazos
señalados en este Código se consideran fatales; sólo pueden ser prorrogados cuando
expresamente lo consigna la ley. Incurren en responsabilidad todos los funcionarios
judiciales y del Ministerio Fiscal que no se sometan rigurosamente a ellos”. Cuan sabia
y urgente resulta hoy esta estipulación normativa, hartamente legitimada cuando fue
dictada, reputada de inaplicable con el actual estado de carga procesal de los despachos
fiscales y judiciales, y sin embargo tan necesaria con la nueva realidad que configurará
el nuevo Código Procesal Penal.

Los plazos establecidos en la ley deben de cumplirse escrupulosamente bajo el principio


de razonabilidad, esto es no esperando que llegue a término el último día hábil del
plazo para realizar el acto o diligencia sino con la mayor prontitud y celeridad que el
caso y la naturaleza de las cosas posibilita.

El sistema acusatorio peruano brinda una lógica distinta para hacer funcionales y
reales los plazos así como una serie de filtros procedimentales y mecanismos alternativos
para hacer del despacho fiscal y judicial el escenario esperado para hacer realidad
esta cara idea del cumplimiento de los plazos procesales. La perversión de los mismos,
con su consiguiente desnaturalización, es un poderoso mecanismo propiciador de
corrupción, tanto para alargar innecesariamente los procesos tras la búsqueda de la
prescripción de la acción penal como para posibilitar cálculos de diversa ralea que
contaminan el proceso penal.

• Las medidas alternativas de terminación anticipada del proceso que dejan en las
partes la decisión de continuar o acabar la causa penal, las que pueden ser planteadas
(y aprobadas por el juez) incluso en la etapa de la investigación preparatoria o al
inicio de la audiencia del juicio oral, se presenta como una atractiva propuesta de
negociación entre fiscal, procesado y víctima a fin de no transitar por los cauces
normales del procedimiento penal y, por lo mismo, de evitarse las innumerables
desventajas en tiempo, dinero y estigmatización que ello supone, con lo cual se
obtienen también inmejorables estándares para evitar incurrir en actos propiciadores
de corrupción.

189
Revista Institucional Nº 8

• Policías, fiscales y jueces han vivido en el Perú desplegando sus atribuciones, cumpliendo
el cometido de sus funciones bajo la idea que sus prácticas procedimentales eran las
únicas y que las mismas eran legítimas.

El Código Procesal Penal les abre los ojos a otra realidad; devela el marco de ceguera
que por siglos y décadas ha exhibido la justicia penal peruana y, les permite legitimarse
socialmente con la plausible idea de que en un futuro cercano los jueces penales peruanos
sean objeto de recuerdo en el colectivo social por su elevada formación profesional,
sabiduría y entereza moral, de modo que no sigan el curso del más lapidario olvido de
la historia.

Es sintomático que en la historia peruana no se recuerde ni se rememoren los actos


laudables de un juez penal, a diferencia de lo que acontece en otras judicaturas
nacionales. ¿Es qué nunca hubo magistrados en lo penal con los pergaminos suficientes
para ingresar a la historia de la jurisprudencia y la integridad ética? No lo creo, sí los
hubo, sí los hay, el problema es que el sistema de endémica enfermedad de la
administración de la justicia penal en el Perú no permite consolidar estos ejemplos.

• El sistema acusatorio es, a no dudarlo, el mejor antídoto contra la corrupción policial,


fiscal, judicial y forense en general; es la transformación superadora de las viejas prácticas
inquisitoriales del Código de Procedimientos Penales.

Sin embargo sus frutos magníficos exigen de todos quienes intervienen, principal o
accesoriamente en él, que tengan nuevas actitudes, propensiones positivas, deseos de
superación de taras e inercias depositadas por los largos siglos de irracionalidad inquisitiva
en el Perú. Nosotros no podemos darnos el lujo de afirmar que hemos vivenciado
experiencias acusatorias de administración de justicia de modo que podamos afirmar
que el sistema acusatorio puede conducir a la primacía del desorden, que rompa el
principio de autoridad, más aún nuestro sistema acusatorio (el contenido en el Código
Procesal de 2004), es aún tímido si queremos verlo desde la perspectiva comparada, ya
que necesita de mayores aguzamientos y perfeccionamientos como la práctica de su
implementación lo demostrará.

Se requiere en esta orientación, en el marco de uno de sus factores de perfeccionamiento,


de optar por un sistema mixto de jurados. El pueblo depositario de la soberanía en la
administración de la justicia tiene que comenzar el aprendizaje de la administración de
la justicia, de modo que se concrete el enunciado constitucional de que la potestad de
administrar justicia emana del pueblo (artículo 138), como así mismo de brindar una
salida procedimental propia a la justicia comunal (artículo 149 de la Constitución Política)
que sin desnaturalizarla establezca las líneas de contacto entre la justicia oficial y la
consuetudinaria.

En realidad el Código Procesal Penal de 2004 es un texto jurídico permeable a los


mejoramientos, donde una lectura atenta de su normativa permitirá al lector identificar
una variada gama de regulaciones que pueden ser optimizadas, incluso que debe ser
corregida (véase por ejemplo la regulación sobre “Búsqueda de prueba y restricción de
derechos”, artículos 202 al 213).

• El desmontaje de los mecanismos administrativos, procedimentales discrecionales o


preordenados, propiciadores de actos de corrupción en el ámbito de la administración
de justicia penal, naturalmente que preocupará a quienes siempre hicieron de la

190
Sistema acusatorio, código procesal penal y lucha contra la
corrupción en el sistema peruano de administración de justicia

administración de las cuotas de poder policial, fiscal o judicial vetas de ilegal provecho.
Es también probable la irrupción de nuevas prácticas de corrupción ajustadas al nuevo
modelo procesal; ello es posible, pero por las características del sistema acusatorio se
tornarán de más difícil concreción.

Son naturales, igualmente, las resistencias al cambio, pero las ventajas de la


implementación terminarán venciendo las naturales y primeras aprensiones. Se trata
de abordar el sistema acusatorio con otras actitudes, con nuevas propensiones positivas,
proactivas. La capacitación es necesaria pero no es suficiente garantía de éxito para
obtener los frutos que prodiga el sistema acusatorio; se hace necesario un involucramiento
personal, una porfiada confianza en la superioridad jurídica de dicho sistema frente al
inquisitivo y a los eufemismo de los sistemas procesales mixtos. Se hace impensable
seguir manteniendo en el modelo acusatorio los obsoletos estilos de trabajo oscurantistas,
negligentes, laxos, autoritarios; es decir, lo que propicia abusos, corrupción y
deslegitimación.

191
192
CONTROL JUDICIAL EN EL ESTADO
CONSTITUCIONAL

Dr. Sergio Salas Villalobos


Con estudios de Maestría en la Pontificia Universidad Católica.
Vocal Superior Titular de la Corte Superior de Lima. Ex Presidente
de la Corte Superior de Justicia de Lima. Catedrático de la
Universidad Alas Peruanas, Profesor de la Academia de la
Magistratura.

Sumario:
I. Introducción. II. Neo constitucionalismo como Teoría del Derecho. III. Neo
constitucionalismo como Modelo Político. IV. Neo constitucionalismo como ideología.
V. Poderes públicos del Estado de Derecho y del Estado Constitucional. VI. Control
Judicial en el Modelo Neo constitucional. VII. Agentes de control. VIII. Conclusiones.

I. INTRODUCCIÓN

El Neo constitucionalismo implica el desarrollo intenso de la doctrina del Derecho


Constitucional como respuesta y resultado de las condiciones socio políticas imperantes en el
mundo a partir de la última década del siglo XX.

La globalización, primero como modelo económico y luego como modelo social, produjo
efectos traumáticos en cuanto a la observancia de los derechos humanos. A mayor
globalización, mayor afectación de la dignidad de la persona humana. La preponderancia
por lo material afecta y lesiona los intereses morales de las personas, y ello se acrecienta en la
medida en que las costumbres y usos de la globalización igualmente crecen.

Otro aspecto que implica la evolución del Derecho Constitucional es a su vez el desarrollo
de los Derechos Humanos como resultado de las acciones de terror y conflictos armados
en las sociedades democráticas en el mundo. Una necesidad cada vez mayor de evitar la
afectación del derecho a la vida de las personas con acciones de terror o conflictos armados,
es impulsada desde Europa, precisamente a partir de la culminación de la Segunda Guerra
Mundial. El nacimiento de las organizaciones mundiales, primero la Organización de Naciones
Unidas (ONU) y luego la Organización de Estados Americanos (OEA), impulsa un desarrollo
de los derechos humanos fundamentales que paulatinamente se van incorporando en los
ordenamientos jurídicos de los países miembros, en su mayoría democráticos y
constitucionales.

Es en este escenario en que surge el Neo constitucionalismo, que es precisamente la nueva


doctrina de derecho y evolución social del constitucionalismo clásico.

193
Revista Institucional Nº 8

En consecuencia, representa un nuevo paradigma filosófico que a su vez va a originar la


evolución de una serie de posturas y modelos en las sociedades contemporáneas. Por tanto,
el Neo constitucionalismo debe verse desde tres perspectivas:

• Como teorías del derecho.

• Como modelo político.

• Como ideología.

II. NEO CONSTITUCIONALISMO COMO TEORÍA DEL DERECHO

Esta dimensión implica, como dice Prieto Sanchís, una nueva teoría del derecho como una
nueva explicación que se aleja de los esquemas del llamado positivismo teórico y como
consecuencia de la crisis de la ley147.

Como se sabe en doctrina jurídica, la teoría del Positivismo Jurídico es una evolución a su
vez del Positivismo Puro producto de la Revolución Francesa, que a su vez varió la del
Iusnaturalismo Jurídico. Dicha teoría del Positivismo jurídico desarrolla el ius imperium a
través de la fuerza de la ley, la cual solo podía ser interpretada de acuerdo a la Constitución,
en casos de vacíos más, en modo alguno, ser sometida a un control de constitucionalidad
constante, analítica ó sistemática. Por su parte, los métodos de interpretación se remitían a
los modelos existentes como la ratio legis, el método histórico, el método literal, el axiológico,
el de libre valoración de la prueba, el comparativo, etc., métodos sometidos a reglas específicas
y a pasos casi mecánicos, y sobre los que se formaba el criterio discrecional, que era la
conclusión final de como se interpretaba una norma. Por tanto, diríamos métodos
jurídicamente limitativos.

Como lo manifiesta Atienza al señalar que ninguna de las percepciones del derecho en el
siglo XX ha sido proclive a desarrollar una teoría de la argumentación jurídica, y por tanto el
formalismo a través del positivismo jurídico (el subrayado es nuestro) ha adolecido de una
visión excesivamente simplificada de la interpretación del derecho y del razonamiento
jurídico148. Por su parte los derechos únicamente serían reconocidos por la ley, en tanto
aquellos no previstos positivamente no adquirían la condición de tales.

Esta nueva teoría de derecho implica que la supremacía de la ley queda subordinada a la
interpretación constitucional, empleando el nuevo concepto de la Ponderación Judicial.
Vale decir que la ley, al estar naturalmente subordinada a la Constitución, debe ser objeto
de un control constante de la constitucionalidad aún cuando no existan vacíos que llenar.
Por tanto, surgen los Principios Constitucionales como elementos sustantivos que prevalecerán
para la legitimidad de la ley. En tal sentido, la ley no será legitimada por sí misma y por su
propia naturaleza legislativa, sino por su valor de constitucionalidad. Una ley que no posea
tal valor, no es necesario que sea declarada inconstitucional sino que el juez debe inaplicarla.
Estos principios superiores a la ley, a su vez, tendrán todos una sola jerarquía, cual es la
jerarquía suprema que está en relación al rango de la Constitución. Ninguno vale más
que el otro.

147 PRIETO SANCHIS, Luis. (2002) p. 120.


148 ATIENZA RODRÍGUEZ, Manuel. (2002).

194
Control judicial en el estado constitucional

Sin embargo, para su aplicación dentro del razonamiento jurídico, siempre existirán
conflictos entre determinados principios, lo que no quiere decir que esté en juego su validez
constitucional. Es en esas circunstancias que se aplica la jerarquía móvil que otorgará mayor
peso específico a un principio sobre otro para un caso concreto, luego de lo cual, superado
el conflicto y resuelto el caso concreto, los principios readquirirán su mismo nivel jerárquico
constitucional hasta que sean confrontados entre ellos nuevamente o con otros, en otros
casos concretos.

Por otro lado, esta práctica jurídica implica que el razonamiento sea prevalentemente
constitucional, por lo que el intérprete constitucional debe ser convincente con su decisión,
eliminándose con ello el criterio discrecional que se movía en un plano meramente subjetivo
por estar estrechamente ligado a la opinión que se formaba el intérprete más no respondía a
una práctica de razonamiento en base a principios supremos. Evidentemente, esta teoría es
más garantista y efectiva y dará forma al modelo político del llamado Estado de Derecho.

III. NEO CONSTITUCIONALISMO COMO MODELO POLÍTICO

Como se ha indicado anteriormente, la preeminencia de la ley implicaba a su vez que ésta


sea fuerte para poder ser aplicada y por tanto, solo podía serlo en un escenario público
igualmente fuerte.

En tal sentido, el Estado debía ser lo suficientemente fuerte y coercitivo para garantizar el
establecimiento del principio legalista del positivismo jurídico. Es así como se da forma al
llamado Estado de Derecho, precisamente por el entendido que, de acuerdo a esta teoría
jurídica, mayor aproximación al derecho lo tenía la ley. El Estado de Derecho se sostiene en la
teoría política clásica de la separación de los poderes del Estado.

Por lo tanto, esta visión del modelo político de la estructura del Estado implicaba que se presenten
cuatro características fundamentales que permiten el desarrollo del mismo, cuales eran:

• Estado coercitivo. Es decir, que el imperio y prevalencia de la ley le otorga a la función


pública un valor coercitivo para el sometimiento de los ciudadanos, y por tanto sólo la
ley regulará las conductas sociales. En tal forma, la costumbre legislativa adoptará la
postura que impongan los grupos de interés, que serán los que orienten el sentido de
las leyes para satisfacer a ciertos grupos de la sociedad que, sin ser mayoritarios, tendrán
una gran influencia en las decisiones legislativas para mantener vigentes importantes
dosis de poder como los económicos, empresariales, gremiales, y dentro de los sociales,
los que identifiquen a ciertos sub – sectores individualizados.

• Administración pública impositiva. El sometimiento legal implicaba que la administración


pública sea el brazo coercitivo de la ley, y por tanto obligaba igualmente al ciudadano o
contribuyente a su propia gestión.

• Derechos Sustantivos. Es decir, que los derechos ciudadanos únicamente estaban


reconocidos en la propia ley y el que no figuraba en ella, no tenía el rango de tal. Esta
forma implicaba que solo el Estado tenía el poder de otorgar los derechos ciudadanos.

• Administración de justicia. En este escenario la justicia quedaba administrada a la voluntad


u orientación de la ley, y por tanto perdía su dimensión deontológica como fin supremo
del derecho.

195
Revista Institucional Nº 8

La evolución del Derecho Constitucional en las últimas dos décadas del siglo XX comienza
a otorgar una nueva visión jurídica al tema de la justicia, y aparecen los derechos fundamentales,
es decir, los no escritos pero sí reconocidos por los ordenamientos jurídicos, entendidos éstos,
ya no sólo como la prevalencia del principio de la legalidad pura.

Es así como dentro de la dimensión política, el Neo constitucionalismo otorgará una


nueva visión de las características en reemplazo de las que imponía el Estado de Derecho,
que serán:

• Estado Constitucional. Mediante el cual los principios y valores jurídicos constitucionales,


hacen valer su predominancia sobre la ley. Será la ley la que deberá someterse a la
interpretación constitucional; por tanto, se requiere de un Estado que no imponga sus
condiciones coercitivas, sino que garantice al ciudadano una legislación que satisfaga las
mayores necesidades de un sector social igualmente mayoritario. Por tanto, la técnica
legislativa adoptará la real defensa de las necesidades sociales mayoritarias, desterrando
los usos de los grupos de intereses.

• Nueva Gestión Pública. Al orientarse al Estado en una perspectiva social de la satisfacción


de las necesidades, la función pública adquiere también una real dimensión social; es
decir, que ya no será el brazo coercitivo del Estado, sino que servirá para ayudar al
ciudadano en la satisfacción de sus requerimientos básicos. La corriente europea apunta
a la profesionalización de la función pública, por lo que para acceder a cargos públicos,
se requiere de una licenciatura que valide sus funciones. A decir de Canales Aliende, la
gobernabilidad afecta e implica no solo una reorientación de la gestión pública, sino
también del “estilo” de las políticas públicas149.

• Derechos Fundamentales. Es precisamente la incorporación de los derechos no escritos


a los ordenamientos jurídicos y que han sido tratados y validados a través de los Tratados
Internacionales.

• Impartición de Justicia. De esta manera la justicia adquiere una dimensión más real y
material, de manera que los principios constitucionales garantizarán la vigencia de los
derechos de la persona humana, precisamente a través del control constitucional y de
los procesos constitucionales.

IV. NEO CONSTITUCIONALISMO COMO IDEOLOGÍA

Implica la incorporación de los pensamientos filosóficos para la evolución del derecho,


guardando estrecha relación con el Neo constitucionalismo a partir de su teoría del derecho.
Vale decir, que la teoría de derecho del Neo constitucionalismo es una consecuencia del
desarrollo de los pensamientos filosóficos que se generan en todo el campo del derecho; por
tanto, estos pensamientos mantendrán una puerta abierta dentro de la ideología neo
constitucional para permitir que ésta se vaya actualizando constantemente y, a su vez, se
incorporen nuevos pensamientos que al ser validados jurídicamente adquirirán la dimensión
de teoría de derecho, pero siempre en el ámbito del Neo constitucionalismo, quizás hasta la
aparición de un nuevo paradigma.

149 CANALES ALIENDE, José Manuel. p. 44.

196
Control judicial en el estado constitucional

V. PODERES PÚBLICOS DEL ESTADO DE DERECHO Y DEL ESTADO


CONSTITUCIONAL

Como se ha advertido, existe marcada diferenciación entre el modelo del Estado de Derecho
con el Estado Constitucional.

Ello también implicará que exista un sustento de modelo de poderes públicos


igualmente particulares y sustancialmente diferenciados. Mientras que el Estado de
Derecho se sostiene en la separación de los poderes clásicos del Estado (Ejecutivo,
Legislativo y Judicial), el Estado Constitucional contempla además, a los órganos
constitucionales autónomos.

La separación de poderes clásica es un modelo que también nace de la Revolución Francesa,


la cual a su vez da origen al positivismo puro como teoría del derecho, el cual impedía a los
jueces interpretar la ley siendo tan solo boca de ella, a decir de Montesquieau. Este modelo,
a decir de Locke, condensa al poder de los Jueces en el de los legisladores, los únicos que
podían interpretar el sentido exacto de la ley que dieron; así, rige la vigencia de los Poderes
Ejecutivo, Legislativo y el Judicial considerado como un orden federativo, en cuanto quedaba
sujeto al control del segundo. En este esquema nace la casación como institución procesal que
precisamente era el mecanismo judicial por el cual el Poder Legislativo podía nombrar Tribunales
Especiales con la finalidad de corregir los errores de aplicación de la ley en las sentencias de los
jueces.

Posteriormente, con el positivismo moderado, el cual permite la interpretación constitucional


solo en casos de vacíos normativos, se consolida la presencia judicial como un auténtico
poder, el cual no obstante va a estar históricamente intervenido por los otros poderes políticos.
El Estado de Derecho pues, consolida el modelo de separación de poderes como natural a su
modelo político.

Por su parte, el Neo constitucionalismo incorpora la presencia de órganos constitucionales


autónomos los cuales, sin ser poderes del Estado, tienen autonomía reconocida por la propia
norma constitucional, naciendo de ella, siendo por tanto independientes. El origen de esta
tendencia ideológica se desarrolla precisamente por el descrédito histórico de los poderes
judiciales de occidente en cuanto a interpretación constitucional, y como mecanismo de control
concentrado de la Constitución. Para otorgar justificación a esta ideología, la conformación de
los Tribunales Constitucionales en la propia Constitución era el único mecanismo viable; por
tanto, identificada esta forma, se incorporan además otros órganos dentro de la nueva
concepción de la función pública como servidora de las necesidades ciudadanas. Así nacen
además de los Tribunales, los Ministerios Públicos, los Jurados Electorales, Defensorías del
Pueblo, Consejos de las Magistraturas y demás.

Obviamente estos órganos, al estar en la misma jerarquía constitucional de los poderes


clásicos, adquieren similares facultades y poderes que garantizan su independencia y autonomía.
Sin embargo, será el Tribunal Constitucional, como máximo y único órgano de interpretación
constitucional, el que adquirirá una supremacía extra o supra poder.

VI. CONTROL JUDICIAL EN EL MODELO NEO CONSTITUCIONAL

En todo este escenario se desarrollan las políticas judiciales, una de las cuales está referida
al control judicial el cual, a su vez, posee dos perspectivas: una funcional y la otra organizacional.

197
Revista Institucional Nº 8

La perspectiva funcional del control judicial está dirigida fundamentalmente a la propia


figura del juez como integrante de los órganos jurisdiccionales y sus labores que desempeña
en ellos. Por tanto, este tipo de control judicial a su vez será de carácter disciplinario. En él se
aprecian tanto la conducta del juez, sus costumbres dentro del ámbito judicial y las actuaciones
jurisdiccionales que merezcan una intervención inmediata por violación flagrante de la ley en
el ejercicio de sus funciones; de ahí, su perspectiva funcional.

De otro lado, la perspectiva organizacional estará referida a la adecuada conducción


organizativa de los procesos judiciales dentro de la organización de la gestión del Despacho
Judicial. Se sabe que los pasos, plazos y términos procesales sufren de incumplimiento en la
ejecución misma de los procesos, por deficiencias estructurales que son revisadas en la gestión
del Despacho Judicial. Es decir, la estructura organizacional va a condicionar el adecuado
cumplimiento de las actuaciones procesales, por lo que dependiendo de su eficacia se garantizará
un mayor grado de cumplimiento procesal. Por el contrario, si la organización carece de esa
adecuación estructural, la atención de las actuaciones procesales sufrirá evidente perjuicio.

Identificadas las perspectivas del control, queda entonces por definir quienes serán los
agentes encargados del mismo. Para ello, es necesario recordar y tener presente el escenario
social en donde se van a desarrollar tales medidas de control. Es decir, estamos en un Estado
Constitucional en donde existe una nueva visión de la Gestión Pública y en donde se comparten
dimensiones constitucionales como poderes del Estado y órganos autónomos, por lo tanto es
muy importante finalmente definir quienes estarán a cargo del control judicial.

Este modelo político exige que el Estado realice una función pública más eficaz y por tanto
deberá encargarse de ejecutar sus políticas en favor del ciudadano. En el tema de justicia esa
responsabilidad, si bien recae en el Estado, se debe identificar qué agente debe estar encargado
de ello; de ahí las posturas internas, externas y mixtas.

VII. AGENTES DE CONTROL

VII.1 Postura Interna.

Una de las primeras posturas expone que el control judicial debe permanecer
exclusivamente hacia el interior del Poder Judicial; es decir, a cargo de los propios
jueces. Se sustenta esta teoría en el hecho que solo los jueces conocen de la problemática
judicial tanto organizativa como funcionalmente. La visión, por tanto, tendrá una
perspectiva de especialización en la materia por estar a cargo de los propios operadores
que están inmersos en el quehacer judicial diario y por tanto son los únicos que se
encontrarán en mejores condiciones para la evaluación contralora.

VII.2 Postura Externa.

Quienes refutan esta postura exponen el control externo exclusivo; es decir, que sea la
sociedad civil la que esté a cargo del control judicial. Se sustenta en el hecho que siendo
los propios jueces los contralores, por un mal sentido de espíritu de cuerpo y solidaridad,
no ejercerán una auténtica función sancionadora, desnaturalizándose la labor contralora
y favoreciendo la impunidad. Se refuerza esta postura con el hecho de que en muchas
Cortes de provincias los cargos contralores son rotativos y por tanto existen pactos
tácitos de no sancionar en reciprocidad a posteriores acciones disciplinarias a cargo de
los mismos colegas.

198
Control judicial en el estado constitucional

Indudablemente esta postura cuenta con una amplia opinión favorable tanto del
sector social como del sector político, y ello por las muestras de corrupción que son
dadas a conocer por los medios de comunicación a la opinión pública. Sin embargo,
ambas corrientes que parecen uniformes solo lo son en la forma más no en el fondo.
De ellas, la social responde a un sentimiento de frustración al no contar con un
sistema judicial eficaz y eficiente, lento en sus procesos e impredecible en sus respuestas.
Sumado a ello, la corrupción agrava ese sentimiento de rechazo al considerar que
todos los integrantes del sistema están imbuidos por el manto de la corrupción. Por
su parte, la opinión política aprovecha de las coyunturas de corrupción colocándose
del lado del sector social para aparecer solidario con el mismo, a fin de distinguirse de
otro poder del Estado, al cual hay que desacreditar para, o bien desviar la atención
respecto de su también rechazo público o para obtener réditos ajenos que eleven sus
márgenes de aceptación. No hay que perder de vista que, además, el control político
del Poder Judicial ha sido histórico y continuo y si bien en los últimos años ha existido
apariencia de respeto al principio de autonomía, en cuestión política la intervención
siempre será sutil como por ejemplo en cuanto a manejos de presupuestos, normas
orgánicas, etc. Precisamente, la regulación legislativa en temas de gobierno y control
judicial puede derivar en tal sutileza. Por tanto, hay que identificar ambos intereses,
diferenciarlos y determinar cuál es el más próximo a la eliminación de la corrupción
judicial como tema de la agenda pública.

En el caso de la vertiente social, se propone que el control sea exclusivamente por un


ente ajeno a cualquier ámbito público pero que tenga suficiente facultad de intervención.
Esta vertiente colisiona con el orden constitucional ya que sólo el Estado puede ejercer
acciones públicas a través de los órganos o poderes que reconoce la Constitución.

En consecuencia, surge la otra vertiente política que apunta al Consejo Nacional


de la Magistratura para delegar en él las acciones de control150. Sin embargo, de
acceder a ello, se plantearía el debate sobre el ejercicio de los poderes públicos que
debe ejercer el Poder Judicial como poder del Estado, ya que eliminándose el control
de su ámbito es evidente que su poder quedará disminuido y ello en ciencia política,
es inviable. Se abriría además el debate público de los grados de poder que manejaría
un órgano autónomo, sus límites y excesos; es decir, qué tanto puede ser más
poderoso que un poder del Estado. Ello, se considera negativo y contrario al espíritu
del Neo constitucionalismo como modelo político ya que lo que éste busca no es el
fraccionamiento estatal ni la disfunción desmedida de atribuciones públicas, sino
una mayor atención a las necesidades ciudadanas por parte del Estado y, por tanto,
una mejor eficiencia en sus gestiones. De producirse ello las prerrogativas podrían
extenderse y de ahí sólo quedaría un paso a lo que es el gobierno judicial y la
capacitación judicial. Como antecedente, el tema ha quedado solucionado por
ejemplo en Argentina, en donde se produjo el mismo debate público y que ha
concluido con el reconocimiento y aceptación que es el propio Poder Judicial el
que debe ejercer los actos de poder de gobierno y control en lugar del Consejo de
la Magistratura; debate por cierto que consolidó la posición y liderazgo institucional
de la Corte Suprema de la República Argentina.

150 Considerado como propuesta de la CERIAJUS en el Capítulo de la Reforma Parcial de la Constitución. CERIAJUS
(2004).

199
Revista Institucional Nº 8

VII.3 Postura Mixta.

Finalmente, aparece una postura intermedia, la cual también tiene dos vertientes. Esta
es la del control mixto; es decir, por miembros de la judicatura y representantes de la
sociedad. No existe sin embargo un criterio consolidado de cómo hacer representar a
la sociedad, y se recurre a las instituciones académicas y de gremios profesionales; sin
embargo, cierto sector social reclama una mayor representatividad mucho más popular
que profesional o académica. Esta falta de determinación impide que se ejecute
adecuadamente cualquier acción que orienta esta tendencia.

Al respecto, una vertiente de esta postura indica que deben formarse cuerpos colegiados
mixtos que tengan facultad decisoria en la toma de decisiones para sancionar a los
jueces. Con ello se pretende imbuir de facultades sancionadoras mixtas tanto a los
jueces como a los miembros de la sociedad, quienes conjuntamente podrán sancionar
a los jueces como producto de una acción contralora.

La otra vertiente reserva la facultad sancionadora en los jueces contralores y delega la


función consultora a los miembros de la sociedad, quienes podrán actuar como
consejeros a modo de consultas o por propuestas directas más no tendrán mayor
intervención en la imposición de sanciones, las cuales se reservan a los jueces de control.

Esta vertiente de la postura mixta es apuntalada desde el interior del Poder Judicial,
considerándose que sí es oportuno acceder a la sociedad para que pueda coadyuvar
en las acciones de control y, sobre todo, conocer la problemática e involucrándose en
sus soluciones, con el concurso de profesionales especializados en metodologías
organizacionales, ya que también se considera que es un deber de la ciudadanía
intervenir en el diseño de su sistema judicial.

Así mismo, refuerza esta vertiente el hecho que solo un juez puede juzgar
disciplinariamente a otro juez cuando el tema es referido a desviaciones e irregularidades
manifiestas de la función jurisdiccional que deban merecer la intervención contralora
en base a los principios de oportunidad y especialidad. En efecto, en un tema con
trascendencia jurídica que haya merecido la intervención contralora, se requiere que el
agente de control no solo posea los conocimientos de la técnica y ciencia jurídica, sino
que además esté investido de la facultad jurisdiccional para legitimar su intervención.

Sólo un juez, por mandato de la Constitución, está facultado a emitir un juicio de


razonamiento sobre aspectos con revestimiento jurídico; de ahí surge el Principio de la
Unidad y Exclusividad de la Función Jurisdiccional, y ningún funcionario público puede
ostentar tales facultades. Ahora bien, esos aspectos con revestimientos jurídicos se
presentan en la tramitación de los procesos judiciales cuando el juez viola los principios
de congruencia y razonabilidad en sus resoluciones e interviene el órgano contralor en
función también a los principios de oportunidad y unidad, a efectos de imponer su
potestad sancionadora inmediata, en defecto de lo que demore la actuación del órgano
superior y a fin que los usos y costumbres judiciales de otros jueces no se vean alteradas
por inacción, lo que genera la impunidad. Evidentemente, si bien este aspecto es
debatible, no hay que perder de vista los argumentos de la exclusividad de la potestad
jurisdiccional.

Lo que se pretende es evitar que se genere impunidad con la demora en la revisión del
caso por el Superior, el que si bien está facultado a sancionar –no obstante la demora

200
Control judicial en el estado constitucional

en que se avoque a la causa por apelación– puede generar una inadecuada costumbre
de otros jueces, quienes al ver que no se sanciona al evidente infractor puedan conducirse
a actos similares. Ello agravaría la corrupción y generaría impunidad. Por tanto, la
intervención contralora en lo jurisdiccional debe ser la última ratio del control judicial
y solo cuando se advierte una manifiesta violación a los principios antes dicho en perjuicio
del supremo interés social, únicamente.

En consecuencia, queda claro que solo los jueces pueden ejercer estos juicios de
razonamiento en el ámbito jurídico, en razón de su especialidad y por mandato
constitucional. Al parecer esta segunda vertiente de la postura mixta es la que se orienta
mejor dentro del ámbito y perspectivas del Neo constitucionalismo como modelo político.
Por cierto, también se inserta como teoría de derecho en cuanto sea ejercida en las
propias acciones contraloras para la solución de los casos.

VIII. CONCLUSIONES

1. El modelo político de Estado se ha transformado, pasando del Estado de Derecho al


Estado Constitucional, el cual viene insertándose en las sociedades democráticas
latinoamericanas, siendo el Perú uno de los países con creciente desarrollo.

2. Este orden del Estado Constitucional exige un cambio sustancial como teoría del derecho
y como modelo político, el cual apunta a la eficiencia del Estado en función al orden
social pleno a favor de los ciudadanos, originando la perspectiva de la Nueva Gestión
Pública.

3. El escenario socio–político para el desarrollo del modelo político del Estado


Constitucional ha originado el surgimiento de órganos autónomos de carácter
constitucional que, en la práctica, adquieren dosis de poder representado por sus
acciones y facultades públicas. No obstante, no deben implicar conflictos de poderes
constitucionales por falta de definición y determinación de sus facultades sino que por
el contrario, éstas deben mantener la visión que el Estado Constitucional exige para
garantizar los derechos ciudadanos en su máxima expresión y por tanto la estructuración
de los órganos públicos debe ir en función a ello y no como muestras de extra poder
constitucional.

4. Las políticas judiciales como tema de Estado en el valor de la Justicia, deben adecuarse
a los modelos que impone el Neo constitucionalismo. Ello, en consecuencia, requiere la
adopción de las mejores políticas y acciones en gobierno, gestión y organización. La
función de control judicial será, pues, parte de las políticas de gobierno y gestión,
apuntando a la transparencia social como lo exige el modelo político del Estado
Constitucional.

5. Como consecuencia de la conclusión anterior, las políticas de control judicial deberán


orientarse en dos perspectivas: funcional y organizacional, y por tanto exigir del propio
Estado la satisfacción de recursos para un mejor diseño y sostenimiento permanente
como organización, hasta conseguir su eficacia que sostiene el Estado Constitucional.

6. El control funcional externo ajeno a los órganos autónomos y conducido exclusivamente


por la sociedad civilmente representada, escapa al ámbito de la Constitución, careciendo
por tanto de legitimidad constitucional.

201
Revista Institucional Nº 8

7º Por su parte, el control funcional por parte de los órganos autónomos genera conflictos
de poder público reservado al Poder del Estado (Judicial), degenerando el sentido del
modelo político del Estado Constitucional.

8º El control judicial mixto debe orientarse a la participación de la sociedad civilmente


representada, previa determinación de sus formas de representación.

9º La participación de la sociedad civilmente representada en el control judicial mixto


debe ser de orden consultivo, reservándose a los jueces la facultad sancionadora en
primera instancia, en razón a los principios de especialidad y exclusividad de la función
jurisdiccional ya que, por mandato de la Constitución, sólo los jueces pueden asumir
tales funciones públicas especialísimas en las cuales desarrollará el Neo constitucionalismo
como teoría del derecho.

202
Control judicial en el estado constitucional

BIBLIOGRAFÍA

• ATIENZA RODRÍGUEZ, MANUEL. (2002). • CERIAJUS. (2004). En la CERIAJUS. Preguntas


Argumentación Jurídica y Estado y respuestas. Lima, diciembre 2004.
Constitucional. En REVISTA ASSOCIATIONS,
JOURNAL FOR LEGAL AND SOCIAL • PRIETO SANCHIS, LUIS. (2002). Neo
THEORY. Volume 6, Numbre 2. Tampere. constitucionalismo y ponderación judicial. En
DERECHOS FUNDAMENTALES, NEO
• CANALES ALIENDE, JOSÉ MANUEL. CONSTITUCIONALISMO Y PONDERACIÓN
Gobernabilidad y gestión pública. En OLÍAS JUDICIAL. Lima, Palestra Editores.
DE LIMA, BLANCA. La Nueva Gestión Pública.
España, Prentice.

203
204
BASES CONSTITUCIONALES DE LA
PRUEBA PENAL EN LA JURISPRUDENCIA
DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Dr. Pablo Talavera Elguera


Catedrático de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Presidente de la Sala Penal Nacional de la Corte Suprema de
Justicia de la República, Vocal Superior. Profesor y Consejero del
Consejo Directivo de la Academia de la Magistratura

Sumario:
I. Constitución y Proceso Penal. II. El Derecho al Debido Proceso. III. Derecho
Fundamental a la Prueba. III.1 Noción. III.2 Alcance. III.3 Límites. IV. Derecho
Fundamental a la presunción de Inocencia. IV.1. Noción. IV.2 Alcance. IV.3 Límites.

I. CONSTITUCIÓN Y PROCESO PENAL

Es deber primordial del Estado el garantizar, de un lado, la plena vigencia de los derechos
humanos, y de otro, proteger a la población de las amenazas contra su seguridad; así reza el
artículo 44 de la Constitución. Tal disposición no hace sino reflejar la permanente tensión que
existe en el Estado entre los intereses de la seguridad colectiva y los derechos fundamentales y
libertades individuales y que, a decir de Asencio Mellado, se presenta con mayor intensidad
en el proceso penal.

La razón estriba en que el proceso penal persigue la realización de la pretensión punitiva


mediante el descubrimiento de los actos delictivos y de sus autores, para lo cual, limita en la
práctica derechos fundamentales de los ciudadanos, siendo necesario que tal actividad la
despliegue respetando el contenido esencial de los derechos, garantías y principios
constitucionales. De ahí, que la estrecha relación entre la Constitución y el proceso penal ha
llevado a señalar a Schmidt que el Derecho Procesal Penal no es más que Derecho
Constitucional aplicado; a Goldschmidt que la estructura del proceso penal de una nación no
es otra cosa que el termómetro de los elementos corporativos o autoritarios de su Constitución;
y a Roxin considerar al proceso penal como el sismógrafo de la Constitución estatal.

La Constitución se convierte pues, en el referente por antonomasia no sólo del legislador


procesal penal, sino de toda actuación de los encargados de la persecución penal y de las
personas que de una u otra manera son vinculadas a un caso penal. Esta afirmación implica
un deber de protección de los derechos fundamentales durante todo el proceso penal, lo que
no significa la omisión de tutelar otros bienes o valores jurídicos constitucionalmente valiosos,
en la medida que tales derechos son relativos y no absolutos. Por ello el Tribunal Constitucional
ha sostenido que el respeto de los derechos fundamentales de los procesados no es
incompatible con el deber de los jueces de determinar, dentro de un proceso penal debido, la
responsabilidad penal del imputado (Sentencia del Tribunal Constitucional Nº 9081–2006–
PHC/TC).

205
Revista Institucional Nº 8

Los derechos fundamentales, no sólo los reconocidos expresamente como tales en el


capítulo I del título I de la Constitución, sino también los no enumerados o implícitos –lo
que da lugar a que en nuestro ordenamiento todos los derechos fundamentales sean a su
vez constitucionales–, en opinión de Peces–Barba expresan tanto una moralidad básica
como una juridicidad básica. Como apunta nuestro Tribunal Constitucional, si bien el
reconocimiento positivo de los derechos fundamentales (comúnmente en la Norma
Fundamental de un ordenamiento) es presupuesto de su exigibilidad como límite al accionar
del Estado y de los propios particulares, también lo es su connotación ética y axiológica en
tanto manifiestas concreciones positivas del principio–derecho de dignidad humana,
preexistente al orden estatal y proyectado en él como fin supremo de la sociedad y del
Estado (Sentencia Nº 1417–2005–AA/TC).

Como se ha dicho, todo derecho fundamental ha de reputarse en un derecho constitucional


y como tal exigible por cualquier persona –incluso por una persona jurídica, de acuerdo a los
alcances de cada derecho–; sin embargo, respecto de su eficacia, se deben distinguir aquellos
derechos fundamentales cuya configuración requiera de la asistencia de la ley, lo que no
significa que carecen de un contenido per se inmediatamente exigible a los poderes públicos,
ya que una interpretación en dicho sentido sería contraria al principio de fuerza normativa de
la Constitución. Lo único que ello implica es que, en tales supuestos, la ley se convierte en un
requisito sine qua non para la culminación de la delimitación concreta del contenido
directamente atribuible al derecho fundamental (Sentencia Nº 1417–2005–AA/TC).

Otra distinción capital que es menester efectuar es la que se produce entre las garantías y
los derechos fundamentales. Los derechos fundamentales engendran derechos subjetivos,
mientras que las garantías no, de ahí que puedan ser limitadas. Las garantías persiguen el
aseguramiento de determinadas instituciones jurídicas (Sentencia Nº 9955–2006–PHC/TC).

El deber de proteger los derechos fundamentales exige de los jueces –en especial– y de los
demás operadores jurídicos, observar los precedentes y la jurisprudencia vinculantes del Tribunal
Constitucional. El máximo intérprete de la Constitución viene sosteniendo a lo largo de los
últimos dos años que sus sentencias normativas y sus precedentes con efectos normativos se
estatuyen como fuente de derecho y vinculan a todos los poderes del Estado y a los particulares
(Sentencia Nº 3741–2004–AA/TC, caso Salazar Yarlenque). En tanto que su jurisprudencia –
en la medida que constituya interpretación de la Constitución y sus principios– es vinculante
para los jueces al momento de interpretar y aplicar la normatividad vigente en sus fallos,
conforme lo establece el artículo VI del Código Procesal Constitucional. El Tribunal Constitucional
en la aludida sentencia señala, además, que si bien tanto la jurisprudencia como el precedente
constitucional tienen en común la característica de su efecto vinculante, en el sentido de que
ninguna autoridad, funcionario o particular puede resistirse a su cumplimiento obligatorio, el
Tribunal, a través del precedente constitucional, ejerce un poder normativo general, extrayendo
una norma a partir de un caso concreto.

Pero tan relevantes y amplias atribuciones, como es lógico, en ocasiones –particularmente


cuando se trata de resoluciones jurisdiccionales– puede llegar a un punto en el cual sus
competencias puedan afectar las atribuciones de la jurisdicción ordinaria. Por ello, el propio
Tribunal Constitucional ha recogido –al igual que en su día lo hizo el Tribunal Constitucional
Federal alemán– la célebre “fórmula Heck”:

“La estructuración del proceso, la determinación y valoración de los elementos


de hecho, la interpretación del derecho ordinario y su aplicación a los casos
individuales, son asuntos de los tribunales competentes para tal efecto, y se

206
Bases constitucionales de la prueba penal en
la jurisprudencia del Tribunal Constitucional

encuentran sustraídos de la revisión posterior por parte del Tribunal


Constitucional Federal; sólo en caso de la violación de un derecho constitucional
específico por parte de un tribunal, puede el Tribunal Constitucional Federal
entrar a conocer el asunto (...). (L)os procesos de subsunción normales dentro
del derecho ordinario se encuentran sustraídos del examen posterior del Tribunal
Constitucional Federal, siempre y cuando no se aprecien errores de interpretación
relacionados fundamentalmente con una percepción incorrecta del significado
de un derecho fundamental, especialmente en lo que respecta a la extensión
de su ámbito de protección, y cuando su significado material también sea de
alguna importancia para el caso legal concreto.”151

Todo lo cual no hace sino evidenciar la íntima relación entre la Constitución y el proceso
penal y resaltar la importancia de conocer y aplicar adecuadamente las sentencias normativas,
los precedentes vinculantes y la jurisprudencia vinculante del Tribunal Constitucional, sin que
esto último signifique –en modo alguno– la asunción acrítica de los razonamientos del máximo
intérprete de la Constitución, pues será en el ámbito académico en donde se debe dar la
batalla para ir perfilando de la mejor manera los precedentes constitucionales y evitar de ese
modo su fosilización.

II. EL DERECHO AL DEBIDO PROCESO

El debido proceso tiene su origen en el due process of law anglosajón, consagrado


expresamente en las enmiendas V y XIV de la Constitución de los Estados Unidos, que fueron
introducidas en 1789 y 1868, respectivamente.

Tanto en la doctrina como en la jurisprudencia se postula que el debido proceso tiene


dos dimensiones, una material o sustantiva y otra formal o procesal. Como apunta Mesía
Ramírez, el debido proceso material o sustancial es garantía y a la vez derecho de que
ningún órgano público o instancia privada puede limitar o privar a una persona de sus
derechos fundamentales en la tramitación o procedimiento de sus reclamaciones. El debido
proceso formal o procesal significa, en cambio, que ningún órgano público o instancia
privada puede despojar o limitar los derechos de una persona, salvo que haya tenido la
oportunidad de alegar y ser oída.

El debido proceso, reconocido en el artículo 139 inciso 3 de la Constitución vigente, es una


garantía procesal compuesta de un conjunto de principios y presupuestos procesales mínimos
que debe reunir todo proceso para asegurar al justiciable la certeza, justicia y legitimidad de su
resultado. El derecho al debido proceso dota, a quien es parte del mismo, de una serie de
garantías esenciales durante su inicio, tramitación y conclusión. Estos derechos esenciales, sin
ser taxativos, son los siguientes: de defensa, publicidad del proceso, a ser asistido y defendido
por abogado, derecho a impugnar, derecho a la prueba, derecho a unas justicia sin dilaciones
indebidas y derecho a un juez imparcial (Sentencia del Tribunal Constitucional Nº 2940–
2002–HC/TC).

En cuanto a su alcance, el derecho al debido proceso no tiene un ámbito


constitucionalmente garantizado en forma autónoma, sino que su lesión se produce a
consecuencia de la afectación de cualquiera de los derechos que lo comprenden. El debido

151 (BverfGE 18, 85 –sentencia del 10 de junio de 1964) Sentencia del Tribunal Constitucional Nº 9746–2005–
PHC/TC.

207
Revista Institucional Nº 8

proceso es un derecho continente (Sentencia del Tribunal Constitucional Nº 5194–2005–PA/


TC). Es decir, comprende a su vez diversos derechos fundamentales de orden procesal. Su
contenido constitucionalmente protegido comprende una serie de garantías, formales y
materiales, de muy distinta naturaleza que en conjunto garantizan que el procedimiento o
proceso en el cual se encuentra inmersa una persona, se realice y concluya con el necesario
respeto y protección de todos los derechos que en él puedan encontrarse comprendidos
(Sentencia del Tribunal Constitucional Nº 789–205–PA/TC). Es más, su cumplimiento efectivo
garantiza que el procedimiento o proceso pueda considerarse como justo (Sentencia Nº 6149–
2006–PA/TC y Nº 6661–2006–PA/TC).

El debido proceso es un derecho cuyo ámbito de irradiación no abarca exclusivamente el


campo judicial sino que se proyecta, con las exigencias de su respeto y protección, sobre todo
órgano, público o privado, que ejerza funciones formal y materialmente jurisdiccionales. Sin
embargo, esta vocación expansiva del derecho al debido proceso no significa que todos los
derechos que lo conforman se extiendan, tout court, a todos los procesos o procedimientos a
los que se ha hecho referencia (Sentencia Nº 6149–2006–PA/TC y Nº 6661–2006–PA/TC).

III. DERECHO FUNDAMENTAL A LA PRUEBA

III.1 Noción

El proceso judicial tiene como función principal la determinación de la ocurrencia de


determinados hechos a los que el derecho vincula determinadas consecuencias jurídicas
y la imposición de esas consecuencias a los sujetos previstos por el propio derecho.
Ferrer Beltrán ha señalado que la función del proceso es la aplicación del derecho.
Taruffo sostiene que la idea fundamental es que el ciudadano tiene derecho a demostrar
la verdad de los hechos en que se funda su pretensión procesal. Es decir, el ciudadano
tiene derecho a probar que se han producido o no los hechos a los que el derecho
vincula consecuencias jurídicas.

Desde la sentencia recaída en el Expediente N° 010–2002–AI/TC, el Tribunal Constitucional


sostuvo que el derecho a la prueba goza de protección constitucional, pues se trata de un
contenido implícito del derecho al debido proceso, reconocido en el artículo 139 inciso 3
de la Constitución. Más adelante se señaló que existe un derecho constitucional a probar,
aunque no autónomo, que se encuentra orientado por los fines propios de la observancia
o tutela del derecho al debido proceso. Constituye un derecho básico de los justiciables
producir la prueba relacionada con los hechos que configuran su pretensión o su defensa
(Sentencia Nº 6712–2005–HC/TC). Posteriormente, se dijo que el derecho a probar es
un componente elemental del derecho al debido proceso que faculta a los justiciables a
postular los medios probatorios que justifiquen sus afirmaciones en un proceso o
procedimiento, dentro de los límites y alcances que la Constitución y la ley establecen
(Sentencia Nº 5068–2006–PHC/TC). Finalmente, se ha destacado que una de las garantías
que asisten a las partes del proceso es la de presentar los medios probatorios necesarios
que posibiliten la creación de convicción en el juzgador sobre la veracidad de sus argumentos
(Sentencia Nº 1014–2007–PHC/TC).

Siendo un derecho fundamental, el derecho a la prueba tiene una doble dimensión o


carácter. En su dimensión subjetiva, las partes o un tercero legitimado en un proceso o
procedimiento tienen el derecho de producir la prueba necesaria con la finalidad de
acreditar los hechos que configuran su pretensión o defensa. En su dimensión objetiva,

208
Bases constitucionales de la prueba penal en
la jurisprudencia del Tribunal Constitucional

comporta también el deber del juez de la causa de solicitar, actuar y dar mérito jurídico
que corresponda a los medios de prueba en la sentencia (Sentencia Nº 1014–2007–
PHC/TC).

Como todo derecho fundamental, el derecho a la prueba también está sujeto a restricciones
o limitaciones derivadas tanto de la necesidad de que sean armonizados con otros derechos
o bienes constitucionales –límites extrínsecos–, como de la propia naturaleza del derecho
en cuestión –límites intrínsecos– (Sentencia Nº 4831–2005–PHC/TC).

III.2 Alcance

El contenido esencial o contenido constitucionalmente protegido del derecho


fundamental a la prueba no fue primigeniamente desarrollado por la jurisprudencia
del Tribunal Constitucional, sino por la doctrina nacional y la doctrina y jurisprudencia
extranjeras. No obstante ello, se debe puntualizar que la delimitación o alcance del
derecho fundamental a la prueba se ha ido perfilando en nuestro país a través de la
jurisprudencia de nuestro máximo intérprete de la constitución y, particularmente, por
las reglas probatorias del nuevo Código Procesal Penal.

Bustamante Alarcón afirma que se trata de un derecho complejo en vista que su


contenido se encuentra integrado por los siguientes derechos:

• El derecho a ofrecer los medios probatorios destinados a acreditar la existencia o


inexistencia de los hechos que son objeto concreto de prueba.

• El derecho a que se admitan los medios probatorios así ofrecidos.

• El derecho a que se actúen adecuadamente los medios probatorios admitidos y los


que se han sido incorporados de oficio por el juzgador.

• El derecho a que se asegure la producción o conservación de la prueba a través de


la actuación anticipada y adecuada de los medios probatorios.

• El derecho a que se valoren en forma adecuada y motivada los medios de prueba


que han sido actuados y que han ingresado al proceso o procedimiento.

Por su parte, Ferrer Beltrán considera que los elementos definitorios del derecho a
la prueba son los siguientes: a) el derecho a utilizar todas las pruebas de que se
dispone para demostrar la verdad de los hechos que fundan la pretensión; b) el
derecho a que las pruebas sean practicadas en el proceso; c) el derecho a una
valoración racional de las pruebas practicadas; y, d) la obligación de motivar las
decisiones judiciales.

El Tribunal Constitucional, para definir cuales son las manifestaciones, elementos o


derechos que integran el derecho a la prueba, ha recogido ampliamente todas las
que hasta el momento la doctrina ha puntualizado, sin duda, con la finalidad de
dotar al referido derecho fundamental de una elevada protección constitucional,
tanto más si la configuración de este derecho es esencialmente legal. Así, ha dicho
que se trata de un derecho complejo cuyo contenido está determinado por el
derecho a ofrecer medios probatorios que se consideren necesarios; a que estos
sean admitidos, adecuadamente actuados; que se asegure su producción o

209
Revista Institucional Nº 8

conservación de la prueba a partir de la actuación anticipada de los medios


probatorios, y que éstos sean valorados de manera adecuada y con la motivación
debida, con el fin de darle el mérito probatorio que tenga en la sentencia (Sentencia
Nº 1014–2007–PHC y Sentencia Nº 6712–2005–HC/TC).

III.2.1 EL DERECHO A OFRECER MEDIOS DE PRUEBA

El Tribunal Constitucional afirma que una de las garantías que asiste a las partes del
proceso es la de presentar los medios probatorios necesarios que posibiliten crear la
convicción en el juzgador de que sus argumentos son los correctos. De esta manera,
si no se autoriza la presentación oportuna de pruebas a los justiciables no se podrá
considerar amparada la tutela procesal efectiva. El derecho a la prueba apareja la
posibilidad de postular, dentro de los límites y alcances que la ley reconoce, los
medios probatorios para justificar los argumentos que el justiciable esgrime a su
favor (Sentencia Nº 6712–2005–HC/TC).

Una de las manifestaciones de este elemento del derecho a probar se encuentra en la


posibilidad de ofrecer testigos. Tal como claramente lo ha expresado el artículo 14
inciso 3 acápite e) del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y el artículo 8
de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, la persona acusada tendrá
derecho, en plena igualdad, durante todo el proceso a interrogar o hacer interrogar a
los testigos de cargo y a obtener la comparecencia de los testigos de descargo, y que
éstos sean interrogados en las mismas condiciones que los testigos de cargo.

Conforme a este derecho, por regla general se puede ofrecer cualquier medio de
prueba para probar cualquier hecho objeto de prueba, siempre que no estén
expresamente prohibidos o no permitidos por la ley. Subyace aquí el principio de
libertad de prueba. Pueden aportarse medios de prueba típicos –los previstos
expresamente en la ley– o atípicos –aquellos que no están regulados en la Ley–, en
cuyo caso la forma de su incorporación se adecuará al medio de prueba más análogo,
de los previstos, en lo posible (artículo 157.1 del NCPP).

El nuevo Código Procesal Penal regula sobre el derecho a ofrecer medios probatorios
estableciendo como regla esencial el principio de aportación de parte en el artículo
155.2, y fijando los momentos en que se pueden aportar los medios de prueba en los
artículos 350.1.f), 373.1, 373.2 y 385.2, en los términos que seguidamente se reseñan.

Se instituye como regla el principio de aportación de parte: las pruebas se admiten


a solicitud del Ministerio Público o de los demás sujetos procesales. Sin embargo, se
estipula que la ley establecerá, por excepción, los casos en los cuales se admitan
pruebas de oficio. Así, el artículo 385 inciso 2 señala que el juez penal,
excepcionalmente, una vez culminada la recepción de las pruebas, podrá disponer,
de oficio o a pedido de parte, la actuación de nuevos medios probatorios si en el
curso del debate resultasen indispensables o manifiestamente útiles para esclarecer
la verdad. El juez penal cuidará de no reemplazar por este medio la actuación propia
de las partes.

El fiscal debe ofrecer los medios de prueba en su acusación, para lo cual presentará
la lista de testigos y peritos con indicación del nombre y domicilio, y de los puntos
sobre los que habrán de recaer sus declaraciones o exposiciones. Asimismo, hará
una reseña de los demás medios de prueba que ofrezca.

210
Bases constitucionales de la prueba penal en
la jurisprudencia del Tribunal Constitucional

Los demás sujetos procesales podrán, en el plazo de diez días de notificados con la
acusación, ofrecer pruebas para el juicio, adjuntando la lista de testigos y peritos que
deben ser convocados al debate, con indicación de nombre, profesión y domicilio,
precisando los hechos acerca de los cuales serán examinados en el curso del debate;
presentar los documentos que no fueron incorporados antes o señalar el lugar donde
se encuentran los que deban ser requeridos.

III.2.2 EL DERECHO A QUE LOS MEDIOS DE PRUEBA OFRECIDOS SEAN ADMITIDOS

Consiste este elemento en el derecho que tiene su titular a que se admitan los
medios probatorios ofrecidos con el propósito de acreditar la existencia o inexistencia
de los hechos que constituyen el objeto concreto de prueba.

A juicio de Taruffo deberán ser admitidas todas aquellas pruebas que hipotéticamente
puedan ser idóneas para aportar, directa o indirectamente, elementos de juicio acerca
de los hechos que deben ser probados.

El derecho a que se admitan los medios probatorios, como elemento del derecho a
la prueba, no implica la obligación del órgano jurisdiccional de admitir todos los
medios probatorios que hubieran sido ofrecidos. En principio, las pruebas ofrecidas
por las partes se pueden denegar cuando importen pedidos de medios probatorios
que no sean pertinentes, conducentes, oportunos, legítimos o útiles, así como
manifiestamente excesivos (Sentencia Nº 6712–2005–HC/TC).

Constituye un serio e importante avance para proteger el derecho fundamental a la


prueba la regulación sobre la admisión de las pruebas que ha efectuado el nuevo
Código Procesal Penal. Entre las reglas generales para el juicio de admisión se tiene: a)
la admisión de un medio de prueba requiere de un auto especialmente motivado
(155.2), b) se pueden excluir los medios de prueba que no sean pertinentes y los
prohibidos por la ley (155.2), c) se pueden limitar los medios de prueba cuando
resulten manifiestamente sobreabundantes o de imposible consecución, d) es posible
el reexamen sobre la admisión de un medio de prueba (155.4), e) no pueden ser
utilizados métodos o técnicas idóneos para influir sobre su libertad de autodeterminación
o para alterar la capacidad de recordar o valorar los hechos (157.3), f) no se pueden
utilizar, directa o indirectamente las fuentes o medios de prueba obtenidos con
vulneración del contenido esencial de los derechos fundamentales de la persona (159).

Se puede violar el derecho a la prueba no sólo por el órgano jurisdiccional sino


también por el legislador; ello ocurre cuando se limita la posibilidad de aportar
pruebas relevantes. En ese sentido, deben considerarse inconstitucionales aquellas
limitaciones a la posibilidad de aportar pruebas que no resulten justificadas en la
protección de otros derechos fundamentales en conflicto. Convendrá pues,
estudiar la justificación de la imposición de una presunción que no admita prueba
en contrario a la luz de una posible violación del derecho a la prueba.

III.2.3.EL DERECHO A QUE SE ACTÚEN ADECUADAMENTE LOS MEDIOS DE PRUEBA


ADMITIDOS

Se entiende, pues, por actuación o práctica de la prueba, los actos procesales


necesarios para que los diversos medios concretos aducidos o solicitados o decretados
de oficio se incorporen o ejecuten en el proceso.

211
Revista Institucional Nº 8

Esta fase de la actividad probatoria tiene igualmente sus requisitos; ante todo
el que consiste en que haya sido admitida y también los de formalidad,
oportunidad y competencia del funcionario. El Código de Procedimientos
Penales, por ejemplo, señala un orden para la práctica de las pruebas en el
juicio oral, mientras que el nuevo Código Procesal lo deja a criterio del juez
escuchando a las partes.

A través de los medios de prueba, las fuentes de prueba ingresan al proceso. El


momento en que deben ser adecuadamente incorporadas las fuentes de prueba es
el juicio, pues es en dicha fase del proceso penal donde rigen plenamente los
principios de publicidad, contradicción, oralidad e inmediación, esenciales para la
formación de las pruebas. La doctrina denomina a los medios de prueba practicados
en el juicio actos de prueba, distinguiéndolos de los actos de investigación que son
propios de la investigación probatoria y cuyo fin no es otro que preparar la acusación.
Es por ello que el artículo 393 del Nuevo Código Procesal Penal señala que no se
pueden utilizar para la deliberación pruebas diferentes a aquellas legítimamente
incorporadas en el juicio.

Sin duda, de acuerdo al contenido esencial del derecho a la prueba, no es del caso
conformarse con cualquier forma de práctica de la prueba en el proceso. Por ello,
con razón, Taruffo sostiene que deberá maximizarse la participación de las partes a
través del principio de contradicción dando en todo momento, a cada parte, la
oportunidad de contraprobar lo alegado por la parte contraria.

La actuación adecuada de los medios probatorios como elemento del derecho a la


prueba a que se refiere la Sentencia Nº 6712–2005–HC/TC exige, entre otros, la
posibilidad de interrogar o hacer interrogar a los testigos de cargo y a obtener la
comparecencia de los testigos de descargo y que éstos sean interrogados en las
mismas condiciones que los testigos de cargo.

Para que la actuación probatoria sea adecuada deben regir los siguientes principios:

• Legalidad de la actividad probatoria: Implica que tanto la obtención, recepción


así como valoración de la prueba, deben desarrollarse en orden a lo establecido
por la Ley, sin que eso signifique adoptar el sistema de prueba legal. La legalidad
se invoca de manera muy especial cuando en la actividad probatoria se
producen transgresiones al orden jurídico o violaciones a los derechos de las
personas.

La legalidad del medio de prueba significa que la actividad procesal que es preciso
desarrollar para incorporar la fuente al proceso, debe realizarse de acuerdo con lo
dispuesto en la ley. Así será preciso que:

– Sólo se admitan los medios legalmente previstos. Significa que si para un proceso
concreto existe una limitación probatoria, ésta debe respetarse.

– Y, además, que esos medios sólo se propongan y practiquen en la forma


establecida en la ley y no de cualquier otra.

• Publicidad: Este principio, en su verdadero sentido, requiere que no sólo las partes
sino el público tengan oportunidad real y efectiva, de presenciar la recepción de la

212
Bases constitucionales de la prueba penal en
la jurisprudencia del Tribunal Constitucional

prueba que los alemanes denominan “publicidad inmediata”. En los procesos


sumarios sólo es posible una publicidad mediata.

• Contradicción: Implica que la prueba, para ser válida o por lo menos eficaz, debió
haber sido producida con audiencia o intervención de la parte contraria, de modo
que ésta pudiese haber fiscalizado su ordenada asunción y haber contado con la
posibilidad de ofrecer prueba en descargo.

• Inmediación: Exige que el juzgador se halle en contacto personal e inmediato con


las personas, hechos y cosas que sirven o servirán como fuente o medio de prueba,
según sea el caso, de modo tal que pueda alcanzarse una real coincidencia entre el
hecho percibido y el hecho objeto de prueba.

• Comunidad de la prueba: Es la ventaja o provecho que los sujetos procesales pueden


sacar de un medio de prueba introducido al proceso, independientemente de quien
lo haya planteado.

III.2.4 EL DERECHO A QUE SE ASEGURE LA PRODUCCIÓN O CONSERVACIÓN DE LA


PRUEBA

El Tribunal Constitucional ha señalado, expresamente, que el derecho a la prueba


comprende o está determinado –entre otros elementos– por el derecho a que se
asegure la producción o conservación de la prueba a partir de la actuación anticipada
de los medios probatorios (Sentencia Nº 1014–2007–PHC/TC).

De poco serviría tener derecho a ofrecer medios probatorios o que los mismos sean
admitidos para su actuación en el juicio, si los mismos no estarán disponibles para su
actuación en el momento oportuno del debate. Por la duración de los procesos en
nuestro país, con cierta frecuencia ocurre que por enfermedad o viaje los testigos o
peritos no van a estar disponibles para su presentación en el juicio o la audiencia de
actuación probatoria, o el testigo no podrá reconocer al autor o partícipe de un
hecho punible, o el objeto material de un delito –denominado prueba o evidencia
material– no estará en las mismas condiciones en las que fue hallado o incautado.
De ahí que resulte indispensable que las partes cuenten con la posibilidad de asegurar
la producción y conservación de sus fuentes de prueba.

Nuestro máximo intérprete de la Constitución estima que la actuación anticipada de


los medios probatorios es el instrumento idóneo para asegurar la producción y
conservación de los mismos (Sentencia Nº 1014–2005–HC/TC). La prueba anticipada
es aquella practicada antes del juicio, con intervención del juez en condiciones que
permiten la contradicción, cuando fuere de temer que no podrá practicarse en el
juicio oral o que pudiera motivar su suspensión.

El Nuevo Código Procesal Penal regula ampliamente sobre la prueba anticipada,


estableciendo los supuestos en que el juez de la investigación preparatoria debe
decidir su actuación a solicitud de los sujetos del proceso (artículo 242).
Concretamente la prueba anticipada procede en los casos siguientes: a) testimonial
y examen del perito, cuando se requiera examinarlos con urgencia ante la
presencia de un motivo fundado para considerar que no podrá hacerse en el
juicio oral por enfermedad u otro grave impedimento, o que han sido expuestos
a violencia, amenaza, ofertas o promesa de dinero u otra utilidad para que no
declaren o lo hagan falsamente; b) careo entre las personas que han declarado,

213
Revista Institucional Nº 8

por los mismos motivos del literal anterior; y c) reconocimientos, inspecciones o


reconstrucciones, que por su naturaleza y características deben ser considerados
actos definitivos e irreproducibles, y que no sea posible postergar su realización
hasta la realización del juicio.

III.2.5 EL DERECHO A UNA VALORACIÓN RACIONAL DE LAS PRUEBAS ACTUADAS

Como ha señalado Taruffo, el reconocimiento del derecho de las partes a que sean
admitidas y practicadas las pruebas relevantes para demostrar los hechos que
fundamentan su pretensión, es una garantía ilusoria y meramente ritualista si no se
asegura el efecto de la actividad probatoria, es decir, la valoración de las pruebas por
parte del juez en la decisión.

Uno de los elementos que forman parte del contenido del derecho a la prueba
está constituido por el hecho de que las pruebas actuadas dentro del proceso
penal sean valoradas de manera adecuada y con la motivación debida, de lo cual
se deriva una doble exigencia para el juez: en primer lugar, la exigencia del juez de
no omitir la valoración de aquellas pruebas que son aportadas por las partes al
proceso dentro del marco de respeto de los derechos fundamentales y a lo
establecido en las leyes pertinentes; en segundo lugar, la exigencia de que dichas
pruebas sean valoradas motivadamente con criterios objetivos y razonables. Por
ello, la omisión injustificada de la valoración de una prueba aportada por las partes,
respetando los derechos fundamentales y las leyes que la regulan, comporta una
vulneración del derecho fundamental a la prueba y, por ende, del debido proceso
(Sentencia Nº 1014–2007–PHC/TC).

Conforme se señala en la Sentencia Nº 1934–2003–HC/TC, en nuestro ordenamiento


la prueba se rige por el sistema de libre valoración razonada (sana crítica). En virtud
de ello es que el juzgador tiene libertad para evaluar los medios probatorios sin que
éstos tengan asignado un valor predeterminado (tarifa legal). El Tribunal Constitucional
precisa que no le compete valorar las pruebas o revocar las sentencias emitidas en
sede penal, o determinar la responsabilidad penal de los imputados, pero sí analizar
si en su valoración existe una manifiesta irrazonabilidad.

Esta exigencia de valoración de las pruebas puede descomponerse en dos elementos


distintos: por un lado, se exige que las pruebas admitidas y practicadas sean tomadas
en consideración a los efectos de justificar la decisión que se adopte. Por otro
lado, se exige que la valoración que se haga de las pruebas sea racional. La primera
de las exigencias es a menudo incumplida a través del recurso a la denominada
“valoración conjunta de las pruebas”. Debe advertirse que, si bien una decisión
sobre los hechos no pueda realizarse sin esa valoración conjunta, ésta no puede
ser utilizada para evitar la valoración concreta de cada una de las pruebas aportadas.
Es más, sólo después de valoradas individualmente las pruebas podrá hacerse con
rigor una valoración conjunta de las mismas. Por ello, deberían ser considerados
como violaciones al derecho a la prueba los supuestos en que algunas de las pruebas
admitidas y practicadas no hayan sido tomadas en consideración en el momento
de la decisión.

Es necesario también que la valoración de las pruebas, individual y conjunta, se


adecúe a las reglas de la racionalidad. Sólo así podrá entenderse que se respeta el
derecho de las partes a probar, esto es, a producir un determinado resultado

214
Bases constitucionales de la prueba penal en
la jurisprudencia del Tribunal Constitucional

probatorio que sirva de fundamento a sus pretensiones. Es más, sólo si se garantiza


que los hechos probados a los que se aplicará el derecho han sido obtenidos
racionalmente a partir de los elementos de juicio aportados al proceso, puede
garantizarse también un nivel mínimamente aceptable de seguridad jurídica.

El Nuevo Código Procesal Penal configura en sus disposiciones una valoración racional
de la prueba al señalar de un lado, que en la valoración de la prueba el juez deberá
observar las reglas de la lógica, la ciencia y las máximas de la experiencia, estando
obligado a exponer los resultados obtenidos y los criterios adoptados (artículo 158).
En ese sentido, la racionalidad radicaría en la posibilidad de corrección del
razonamiento probatorio en la medida que hay obligación de explicitarlo. De otro
lado, el artículo 393.2 estatuye para la apreciación de las pruebas que el juez penal
procederá primero a examinarlas individualmente y luego conjuntamente con las
demás.

III.2.6.LA OBLIGACIÓN DE MOTIVAR EL RAZONAMIENTO PROBATORIO

En la medida en que el objetivo principal del proceso penal es el acercamiento a la


verdad judicial, los jueces deben motivar razonada y objetivamente el valor jurídico
probatorio en la sentencia. El derecho a la prueba comprende no sólo el derecho a
que los medios de prueba practicados sean valorados de manera adecuada, sino
también la motivación debida. La valoración de la prueba debe estar motivada por
escrito, con la finalidad que el justiciable pueda comprobar si dicho mérito ha sido
efectiva y adecuadamente realizado (Sentencia Nº 1014–2007–PHC/TC).

El Tribunal Constitucional ha sostenido que la libre valoración razonada en modo


alguno significa que la actividad probatoria se sustraiga del control de la jurisdicción
constitucional. Aquella debe ser realizada de acuerdo a los principios que la informan.
Entre dichos principios, un lugar especial es el que ocupa la necesidad de la debida
motivación, la que deberá quedar plasmada en la sentencia de manera suficiente.
Evidentemente, al juez constitucional no le compete valorar las pruebas pero sí analizar
si en su valoración (razonamiento probatorio) existe una manifiesta irrazonabilidad
(Sentencia Nº 1934–2003–HC/TC).

La obligación de motivar expresamente las decisiones judiciales se encuentra recogida


en el artículo 139.5 de la Constitución. La exigencia de motivación no supone una
exhaustiva y pormenorizada descripción del proceso intelectual que ha llevado al
juez o tribunal a resolver en un determinado sentido.

Igartua Salaverría afirma que la motivación de una resolución judicial se erige en la


garantía de que la decisión adoptada es justa. El juez puede acertar en su decisión
pero por pura casualidad; en cambio, únicamente una buena motivación le procura
razonable certeza de haber dado con una solución justa. Para dicho jurista es preciso
distinguir entre la estructura de la motivación y la valoración. La estructura de la
motivación es la secuencia constituida por una máxima de experiencia (premisa mayor),
un dato probatorio (premisa menor) y un hecho probado (conclusión). En cambio, la
valoración concierne al fundamento de la máxima de experiencia adoptada.

Por último, en cuanto a esta exigencia del derecho a la prueba, la motivación debe
cumplir con los requisitos de racionalidad, coherencia y razonabilidad. Sobre la
racionalidad de la motivación es del caso precisar sus dos alcances: de un lado, será

215
Revista Institucional Nº 8

racional toda motivación capaz de hacer aparecer justificada la decisión, de modo


que consienta el necesario control externo (de un tercero) sobre el fundamento
racional. En el otro aspecto, será racional toda motivación cuyos argumentos sean
válidos, se busca la coherencia de los mismos, así como la complitud de la justificación
con relación a la decisión adoptada.

III.3 Límites

Desde la Sentencia Nº 010–2002–AI/TC se dijo que el derecho a la prueba, como todo


derecho constitucional, se encuentra sujeto a restricciones o limitaciones derivadas tanto
de la necesidad de que sean armonizados en ejercicio con otros derechos o bienes
constitucionales –límites extrínsecos–, como de la propia naturaleza del derecho en
cuestión –límites intrínsecos–. El derecho a la prueba se encuentra sujeto a los principios
de pertinencia, utilidad, oportunidad y licitud. Estos constituyen principios que informan
la actividad probatoria y, al mismo tiempo, límites inmanentes a su ejercicio, esto es,
derivados de la propia naturaleza del derecho. Sin embargo, lo anterior no quiere decir
que no puedan establecerse otra clase de límites, derivados esta vez de la necesidad de
armonizarse su ejercicio con otros derechos o bienes constitucionales, siempre que con
ellos no se afecte su contenido esencial o, en su caso, los principios de razonabilidad y
proporcionalidad. En cualquier caso, la posibilidad de justificar válidamente estos otros
límites debe basarse en la necesidad de proteger otros derechos y bienes de la misma
clase que aquel que se limita.

El Tribunal Constitucional ha desarrollado conceptualmente los límites al derecho a la


prueba en la Sentencia Nº 6712–2005–HC/TC:

• Pertinencia: Exige que el medio probatorio tenga una relación directa o indirecta
con el hecho que es objeto de proceso. Los medios probatorios pertinentes sustentan
hechos relacionados directamente con el objeto del proceso.

• Conducencia o idoneidad: El legislador puede establecer la necesidad de que determinados


hechos deban ser probados a través de determinados medios probatorios. Será
inconducente o no idóneo aquel medio probatorio que se encuentre prohibido en
determinada vía procedimental o prohibido para verificar un determinado hecho.

• Utilidad: Se presenta cuando contribuya a conocer lo que es objeto de prueba, a


descubrir la verdad, a alcanzar probabilidad o certeza. Sólo pueden ser admitidos
aquellos medios probatorios que presten algún servicio en el proceso de convicción
del juzgador, mas ello no podrá hacerse cuando se ofrecen medios probatorios
destinados a acreditar hechos contrarios a una presunción de derecho absoluta;
cuando se ofrecen medios probatorios para acreditar hechos no controvertidos,
imposibles, notorios, o de pública evidencia; cuando se trata de desvirtuar lo que ha
sido objeto de juzgamiento y ha hecho tránsito a cosa juzgada; cuando el medio
probatorio ofrecido no es el adecuado para verificar con él los hechos que pretenden
ser probados por la parte; y, cuando se ofrecen medios probatorios superfluos,
bien porque se han propuesto dos medios probatorios iguales con el mismo fin (dos
pericias con la finalidad de acreditar un mismo hecho) o bien porque el medio de
prueba ya se había actuado antes.

• Licitud: No pueden admitirse medios probatorios obtenidos en contravención


del ordenamiento jurídico, lo que permite excluir supuestos de prueba prohibida.

216
Bases constitucionales de la prueba penal en
la jurisprudencia del Tribunal Constitucional

En la Sentencia Nº 1014–2007–PHC/TC se exige la constitucionalidad de la


actividad probatoria, la cual implica la proscripción de actos que violen el
contenido esencial de los derechos fundamentales o transgresiones al orden
jurídico en la obtención, recepción y valoración de la prueba.

• Preclusión o eventualidad: En todo proceso existe una oportunidad para solicitar


la admisión de medios probatorios, pasado dicho plazo no tendrá lugar la solicitud
probatoria.

Sobre la pertinencia, el Nuevo Código Procesal confiere a la defensa la facultad


de utilizar medios de prueba siempre que sean pertinentes (artículo IX del Título
Preliminar). La admisión de los medios de prueba ofrecidos requiere que el
aporte probatorio sea pertinente (artículo 352.5.b); en caso contrario el juez
las excluye mediante auto motivado (artículo 155.2).

El principio de conducencia o idoneidad, que se encuentra expresamente


reconocido como requisito para la admisibilidad probatoria en el artículo
352.5.b, parte de dos premisas fundamentales: en primer lugar, que el
legislador puede determinar en algunos casos, qué medios o instrumentos
pueden ser utilizados como medios probatorios y cuáles no (ejemplo: los
diplomáticos testifican mediante informe escrito, artículo 168). En segundo
lugar, que el legislador puede prohibir la utilización de determinados medios
probatorios para un caso concreto (ejemplo: no procede el careo entre el
imputado y la víctima menor de catorce años, artículo 182.3).

La utilidad puede ser definida como aquella cualidad del medio de prueba que
hace que éste sea adecuado para probar un hecho. Se encuentra prevista en los
artículos 155.2 y 352.5.b del Nuevo Código Procesal Penal.

Respecto de la exigencia de licitud, el Nuevo Código Procesal Penal estipula que


un medio de prueba podrá ser valorado sólo si ha sido obtenido e incorporado
al proceso por un procedimiento constitucionalmente legítimo (artículo VIII.1
del Título Preliminar). Por tanto, carecen de efecto legal las pruebas obtenidas,
directa (prueba ilícita) o indirectamente (fruto del árbol envenenado), con
violación del contenido esencial de los derechos fundamentales de la persona
(artículo VIII.2 del Título Preliminar).

IV. DERECHO FUNDAMENTAL A LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA

IV.1. Noción

En el Sistema Internacional de Protección de los Derechos Humanos, el derecho a la


presunción de inocencia aparece considerado en el artículo 11.1 de la Declaración
Universal de los Derechos Humanos, en el sentido de que “Toda persona acusada de
delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su
culpabilidad, conforme a la ley y en juicio público en el que se le hayan asegurado
todas las garantías necesarias para su defensa”. De igual modo, el citado derecho es
contemplado en el artículo 14.2 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
y en el artículo 8.2 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. En
concordancia con estos instrumentos internacionales de protección de los derechos

217
Revista Institucional Nº 8

humanos, el artículo 2 inciso 24 de la Constitución establece que “Toda persona es


considerada inocente mientras no se haya declarado judicialmente su responsabilidad”.
De esta manera, el constituyente ha reconocido la presunción de inocencia como
un derecho fundamental. El fundamento del derecho a la presunción de inocencia se
halla tanto en el principio–derecho de dignidad humana así como en el principio pro
hómine (Sentencia Nº 10107–2005–PHC/TC).

El derecho fundamental a la presunción de inocencia, en tanto que presunción iuris


tantum, implica que:

“(...) a todo procesado se le considera inocente mientras no se pruebe su


culpabilidad: vale decir, hasta que no se exhiba prueba en contrario. Rige
desde el momento en que se imputa a alguien la comisión de un delito,
quedando el acusado en condición de sospechoso durante toda la
tramitación del proceso, hasta que se expida la sentencia definitiva”.152

De igual forma, se ha dicho que la presunción de inocencia se mantiene ‘viva’ en el


proceso penal siempre que no exista una sentencia judicial que, como corolario del
cauce investigatorio llevado a cabo con las garantías inherentes al debido proceso, logre
desvirtuarla (Sentencia Nº 2915–2004–PHC/TC).

Como todo derecho fundamental, el derecho a la presunción de inocencia tiene un


doble carácter. Esto es que no solamente es un derecho subjetivo, sino también una
institución objetiva dado que comporta determinados valores inherentes al ordenamiento
constitucional.

Cordón Moreno señala que la garantía de la presunción de inocencia se asienta en


ideas fundamentales, cuales son: el principio de libre valoración de la prueba en el
proceso penal que corresponde actuar a los jueces y tribunales; que la sentencia
condenatoria se fundamente en auténticos hechos de prueba, y que la actividad
probatoria sea suficiente para generar en el tribunal la evidencia de la existencia no solo
del hecho punible, sino también la responsabilidad penal que en él tuvo el acusado y
así desvirtuar la presunción.

Por su parte Asencio Mellado conceptúa a la presunción de inocencia como un derecho


fundamental de desarrollo jurisprudencial, que asiste a todo acusado por un delito a
no ser condenado sin pruebas y que éstas reúnan todas las garantías suficientes para
cumplir la función del proceso de averiguación de la verdad. Para dicho autor, de ser
un derecho de configuración formal equiparado al simple principio in dubio pro reo,
ha pasado a erigirse en derecho fundamental, rector de la actividad probatoria penal,
limitador de poderes absolutos de los jueces, corrector de la actividad policial ilícita y
favorecedor, en suma, del derecho a un proceso con todas las garantías.

IV.2 Alcance

La presunción de inocencia obliga al órgano jurisdiccional a una actividad probatoria


suficiente que desvirtúe el estado de inocencia del que goza todo imputado (Sentencia
Nº 1934–2003–HC/TC). La sentencia condenatoria debe fundamentarse en auténticos

152 Sentencia Nº 0618-2005-PHC/TC.

218
Bases constitucionales de la prueba penal en
la jurisprudencia del Tribunal Constitucional

hechos de prueba y que la actividad probatoria sea suficiente para generar en el Tribunal
la evidencia de la existencia no sólo del hecho punible sino también la responsabilidad
penal del acusado (Sentencia Nº 10107–2005–PHC/TC).

La Corte Interamericana de Derechos Humanos, en su sentencia del 18 de agosto del


2000, caso Cantoral Benavides vs. Perú –apartado 120– ha establecido que:

“El principio de la presunción de inocencia, tal y como se desprende del


artículo 8.2 de la Convención, exige que una persona no pueda ser
condenada mientras no exista prueba plena de su responsabilidad penal.
Si obra contra ella prueba incompleta o insuficiente, no es procedente
condenarla sino absolverla”.

La presunción de inocencia como principio cardinal del derecho procesal


contemporáneo presenta un triple contenido: como regla de tratamiento del imputado,
como regla del juicio penal y como regla probatoria (artículo II.1 del Título Preliminar
del NCPP). Como regla de tratamiento, la presunción de inocencia obliga a que el
acusado sea tratado durante el desarrollo del proceso penal como inocente mientras
no se declare su culpabilidad en una sentencia condenatoria. Como regla de juicio
penal la presunción de inocencia opera imponiendo la absolución del acusado, tanto
en los supuestos de ausencia total de prueba como en los supuestos de insuficiencia
probatoria o duda razonable. Como regla probatoria la presunción de inocencia
exige que la carga de la prueba sea del que acusa, la concurrencia de prueba, su
condición de prueba de cargo, suficiencia y su legitimidad (artículo II.1 del Título
Preliminar del NCPP).

• La carga de la prueba: La prueba de cargo debe ser proporcionada por la acusación


no teniendo el acusado deber alguno de probar su inocencia, de modo que su
actividad o falta de ella jamás puede ser valorada en su contra.

• La concurrencia de prueba: Asencio Mellado apunta que, para condenar a


una persona, es exigible que se practique en el proceso una actividad probatoria
precisa, no bastando la convicción judicial para llegar a una conclusión ya que
el convencimiento judicial sólo puede formarse para tener validez sobre la
base de pruebas en sentido objetivo e incriminador. Los elementos que sirvan
de base para la condena han de consistir en auténticos medios de prueba. En
principio, sólo los medios practicados en el juicio oral pueden servir de base
para la condena, así lo estipula el artículo 393.1 del Nuevo Código Procesal
Penal.

• Prueba de cargo: La prueba practicada ha de referirse, en todo caso, al delito


por el que se condena, no siendo válida una prueba genérica sin referencia
objetiva alguna al hecho que se afirma acreditado. La prueba ha de tener un
sentido incriminador objetivo o, lo que es lo mismo, no puede llegarse a una
conclusión que, con base en la manifestación externa de la prueba, debiera
ser exactamente contraria.

• Suficiencia: La suficiencia de las pruebas se predica en orden a fundamentar una


declaración de culpabilidad del acusado. La Corte Interamericana de Derechos
Humanos en el caso Cantoral Benavides vs. Perú, ha dicho que si obra contra el
acusado prueba incompleta o insuficiente, no es procedente condenarla, sino

219
Revista Institucional Nº 8

absolverla. A este criterio de suficiencia se refiere el artículo II del Título Preliminar


del Nuevo Código Procesal Penal, cuando establece que la presunción de inocencia
requiere, para ser desvirtuada, de una suficiente actividad probatoria de cargo obtenida
y actuada con las debidas garantías procesales.
• Legitimidad: La presunción de inocencia exige que las pruebas se practiquen con
todas las garantías y se obtengan de forma lícita. La licitud de la prueba no es una
cuestión de apreciación o valoración sino un presupuesto ineludible de dicha
apreciación. La libre valoración de la prueba solo puede predicarse de aquellas
pruebas obtenidas de forma lícita y con todas las garantías, y ella misma no puede
fundar su licitud. Las exigencias de legitimidad de la prueba se hallan contempladas
en el artículo VIII del Título Preliminar del Nuevo Código Procesal Penal.

IV.3 Límites

El derecho fundamental a la presunción de inocencia no es un derecho absoluto sino


relativo. De ahí que, en nuestro ordenamiento, se admitan determinadas medidas
cautelares personales –como la prisión preventiva– sin que ello signifique su afectación:

“(...) porque tales medidas sirven precisamente para esclarecer el hecho


reprochado y por ello son imprescindibles para llevar a cabo un
procedimiento penal orientado en principios propios de un Estado de
Derecho; siempre, claro está, que tales medidas sean dictadas bajo
criterios de razonabilidad y proporcionalidad. Parte de esa relatividad
del derecho a la presunción de inocencia se vincula también con que
dicho derecho incorpora una presunción iuris tantum y no una presunción
absoluta; de lo cual se deriva, como lógica consecuencia, que la presunción
de inocencia puede ser desvirtuada o destruida mediante una mínima
actividad probatoria”.153

153 Sentencia Nº 10107-2005-PHC/TC.

220
Bases constitucionales de la prueba penal en
la jurisprudencia del Tribunal Constitucional

BIBLIOGRAFÍA

• ASENCIO MELLADO, JOSÉ MARÍA. El • MESÍA RAMÍREZ, CARLOS. Derechos de


proceso penal con todas las garantías. En la persona. Dogmática constitucional.
REVISTA IUS ET VERITAS N° 33.
• MIRANDA ESTRAMPES, MANUEL. La
• BUSTAMANTE ALARCÓN, REYNALDO. El valoración de la prueba a la luz del nuevo
derecho a probar como elemento esencial Código Procesal Penal peruano de 2004.
de un proceso justo. Ara Editores. En LIBRO HOMENAJE A RAÚL PEÑA
CABRERA.
• COLOMER HERNÁNDEZ, IGNACIO. La
motivación de las sentencias: sus exigencias • PICÓ I JUNOY, JOAN. Las garantías
constitucionales y legales. constitucionales del proceso.Editorial J.M.
Bosch.
• CORDÓN MORENO, FAUSTINO. Las
garantías constitucionales del proceso • ROXIN, CLAUS. Derecho procesal Penal.
penal. Navarra, Editorial Aranzadi. Editorial El Puerto.

• FERRER BELTRÁN, JORDI. Derecho a la • SCHMIDT, EBERHART. (1957). Los


prueba y racionalidad de las decisiones fundamentos teóricos y constitucionales del
judiciales. Derecho Procesal Penal. Buenos Aires.
Editorial Bibliográfica Argentina.
• GOLDSCHMIDT, JAMES. Problemas Jurídicos
y Políticos del proceso penal. Tomo II. • TARUFFO, MICHELE. La prueba de los
hechos. Editorial Trotta.
• IGARTUA SALAVERRÍA, JUAN. El caso
Marey. Presunción de inocencia y votos • TARUFFO, MICHELE. (2003). Algunos
particulares. comentarios sobre la valoración de la
prueba. En REVISTA DISCUSIONES N° 3,
• IGARTUA SALAVERRÍA, JUAN. El Comité 2003.
de Derechos Humanos, la casación penal
española y el control del razonamiento
probatorio.

221
222
LA JURISPRUDENCIA
COMO FUENTE DEL DERECHO

Dr. Aníbal Torres Vásquez


Doctor en Derecho y Ciencia Política por la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos, Presidente Honorario de la Academia
Peruana de Leyes y ex Decano del Colegio de Abogados de
Lima. Consejero del Consejo Nacional de la Magistratura.

El juez que resuelve casos iguales en forma diferente carece de probidad


e idoneidad para desempeñar el cargo.

Sumario:
I. Fuentes formales del Derecho. II. Definición de Jurisprudencia. III. El precedente
judicial en el Derecho anglosajón. IV. El precedente judicial en el Derecho romano
germánico. V. El precedente judicial obligatorio en el Perú. VI. Reforma judicial. VII.
Ventajas del precedente vinculante. VII.1 Crea una justicia predecible. VII.2 Controla
la corrupción. VII.3 Genera confianza en el sistema judicial. VII.4 Reduce la carga
procesal y acelera la administración de justicia. VII.5 Crea estabilidad política. VII.6
Termina con el monopolio político de crear Derecho.

I. FUENTES FORMALES DEL DERECHO

En el sistema de derecho romano germánico (civil law), al cual pertenece el derecho peruano,
la ley, en su acepción material, es la fuente principal de derecho; a falta de ley rige la costumbre,
y a falta de ley y costumbre, se aplican los principios generales del derecho154. La jurisprudencia

154 En el Suplemento Jurídica del diario oficial El Peruano de fecha 11 de diciembre del 2007, aparece un artículo
del Doctor Juan Monroy Gálvez titulado: El “Derecho en broma y en serio”, en el que, criticando a un artículo mío
publicado en este mismo diario con fecha 20 de noviembre del 2007, con la denominación: “La jurisprudencia
como fuente del Derecho”, afirma categóricamente una serie de inexactitudes como que la costumbre y los
principios generales del derecho no son fuente de derecho; que la jurisprudencia tiene un valor autónomo y no
complementario; que si es la “ley” no es la “norma jurídica”; y si es la “norma jurídica”, no es la “ley”; que la
sentencia jamás es normativa; que jamás en el common law un precedente judicial aplica la ley. Entiendo que el
Dr. Monroy, al hacer estas afirmaciones, está hablando en broma, porque para hablar en serio en derecho hay que
conocer la materia. Sería imposible, y no es mi propósito, hacer entender al Dr. Monroy que en el civil law hay
un sistema de fuentes (ley, costumbre y principios generales, salvo algunas ramas que admiten como única fuente
a la ley) que permiten concebir al ordenamiento jurídico como una plenitud que obliga al juez a pronunciarse
sobre toda cuestión sometida a su decisión; que son muy variadas las opiniones sobre la jurisprudencia, para unos
ordenamientos es fuente para otros no, pero cómo negar que se forma por la doctrina sentada por los tribunales
al aplicar la ley, la costumbre o los principios generales; cómo negar que la adaptación de las leyes a cada
momento histórico es obra principalmente de la jurisprudencia; que la norma jurídica puede estar contenida en
la ley (norma legal), en la costumbre (norma consuetudinaria), en los principios generales, en las sentencias
judiciales (normas jurisprudenciales) en los contratos, testamentos, etc. (normas particulares); que ley, costumbre,
principios generales, sentencia, contrato, y norma jurídica constituyen una unidad de substrato y sentido; que las
sentencias judiciales son normativas en su triple sentido: norma particular para las partes litigantes, precedente
normativo en cuanto dictadas por el tribunal supremo lo vinculan a él y a todos los órganos inferiores, y norma
general en cuanto será tenida en cuenta por cuantos hayan de intervenir en caso semejante; que en el common
law, la ley se incorpora plenamente al ordenamiento jurídico una vez que ha sido interpretada y aplicada por los
tribunales. No me preocupa tanto los insultos vertidos por el Dr. Monroy contra mi persona en su aludido artículo
y en otro anterior sobre la cosa juzgada utilizando al Diario Oficial, lo que me preocupa enormemente es el daño
que está causando a sus alumnos.

223
Revista Institucional Nº 8

complementa el ordenamiento jurídico155 mediante la interpretación de la ley, la costumbre


y los principios generales del derecho. La jurisprudencia, por regla general, no es fuente
directa sino indirecta de derecho.

En el sistema de derecho del common law (derecho anglosajón) la fuente principal del
derecho es el precedente judicial. También es fuente de derecho la ley156, pero la importancia
inicial del derecho legislado es inferior al derecho judicial, pues la norma legal, como dice
René David,

“(...)solo se verá plenamente incorporada al derecho una vez que haya sido
aplicada e interpretada por los tribunales, y en la forma y medida en que se
haya llevado a cabo esa interpretación y aplicación (…) se tiende a citar tan
pronto como se pueda, no el texto legal, sino la sentencia en que haya recibido
aplicación dicho texto legal. Sólo en presencia de dichas sentencias sabrá el
jurista lo que quiere decir la ley, porque solamente entonces encontrará la
norma jurídica en la forma que resulta familiar, es decir, en la forma de regla
jurisprudencial”157.

En ambos sistemas, tradiciones o familias jurídicas, el civil law y el common law, rigen
los principios de “igualdad de todos los ciudadanos ante ley”158, y “a igual razón, igual
derecho”. Esto significa que si todas las personas son iguales ante la ley, el juez debe dar la
misma respuesta jurídica a todos los casos iguales, semejantes o análogos. Una vez que la
norma ha sido interpretada en un determinado sentido para su aplicación a un caso
concreto, esa interpretación adquiere carácter de precedente jurisprudencial, es decir, de
norma general y abstracto, de modo que en el futuro todos los casos semejantes al ya
resuelto tendrán la misma solución jurídica, lo que garantiza al ciudadano una justicia
predecible con la consiguiente seguridad jurídica para el desenvolvimiento de sus
actividades.

En uno y otro sistema de derecho, el civil law y el common law, la administración de justicia
tiene por función, además de resolver conflictos e incertidumbres sociales, crear seguridad
jurídica tratando igual a los casos iguales y dando a cada parte litigante lo que le corresponde,
con las correcciones establecidas por la ley o el precedente judicial, garantizando a la comunidad
una justicia predecible.

Es imposible que jueces honestos e idóneos de uno y otro sistema de derecho, guiados
más por sus convicciones morales que obligados por el ordenamiento jurídico, resuelvan
casos semejantes en forma diferente. Los que resuelven casos iguales en forma

A los estudiantes les digo que hay algunos “juristas” en el ejercicio libre en la magistratura o en la docencia, que
están muy mortificados porque el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) con sus decisiones ha perjudicado
a los mercaderes de la justicia que, por mecanismos ajenos a la ley, anulaban sentencias judiciales pasadas en
autoridad de cosa juzgada o que resuelven casos semejantes en forma diferente. Observen que esos “juristas”
siempre aparecen como asesores del Poder Judicial o del Congreso, pero los resultados todos los conocemos. A
ustedes estudiantes, como un estudiante más, les digo que en Derecho, como en toda ciencia, mientras más se
conoce lo desconocido se agranda más, por eso la modestia es buena consejera.
155 Inc. 6 del artículo 1 del Título Preliminar del Código Civil español. En la exposición de motivos de este artículo
se lee: “No puede desconocerse el hecho de que la ley lleva adherido, por vía de interpretación, el sentido que
la jurisprudencia le ha dado”.
156 Al derecho legislado se le conoce con el nombre de Statue law, que comprende propiamente los statutes y las Acts
of Parliament.
157 DAVID, RENÉ, (1969) pp. 297–98.
158 Artículo 2.2 de la Constitución Política peruana.

224
La jurisprudencia como fuente del derecho

diferente son los otros, los que carecen de principios éticos o tienen una formación
profesional deficiente.

Carece de toda razonabilidad y racionalidad, por contravenir elementales principios lógicos,


que ninguna ley o decisión judicial pueden dejar sin efecto que el juez califique a un mismo
supuesto fáctico como válido e inválido, como nulo y anulable, como rescindible y resoluble,
como procedente e improcedente, como fundado e infundado. El absurdo de negar y
afirmar una misma cosa, como sucede con las sentencias contradictorias que resuelven
casos iguales en forma diferente, es un claro signo de la falta de honestidad y capacidad del
magistrado, lo que no es raro en países subdesarrollados culturalmente como el nuestro.
Casos como éstos, en países desarrollados culturalmente, tanto del common law como del
civil law, constituirían un gran escándalo público que obligaría al magistrado a irse a su casa
sino a la cárcel.

El magistrado que resuelve casos semejantes en forma diferente, sin motivar las razones
por las que toma tal decisión, degenera gravemente la administración de justicia, contraviene
los deberes propios de su cargo que lo obligan a actuar con imparcialidad e independencia,
sometiéndose únicamente a la Constitución y a la ley; es un magistrado que carece de los
méritos o condiciones exigidos por la dignidad del cargo, lo que lo desmerece en el concepto
público, porque al resolver casos iguales en forma diferente en vez de generar confianza
determina que la comunidad desconfíe del sistema de justicia.

II. DEFINICIÓN DE JURISPRUDENCIA

La jurisprudencia, denominada también precedente judicial, stare decises, doctrina


jurisprudencial, sentencia normativa, criterio jurisprudencial, es la decisión del más alto tribunal
de un país que, al resolver un caso concreto, establece un principio o doctrina jurídica vinculante
para el propio tribunal supremo y para todos los órganos jurisprudenciales inferiores, mientras
no sea derogada o modificada por resolución debidamente motivada del propio tribunal
supremo. Así se entiende a la jurisprudencia tanto en el sistema romano germánico como en
el anglosajón.

En un sentido amplio se entiende por jurisprudencia a toda decisión emanada de autoridad


judicial159 o gubernativa, independientemente de su rango y categoría, al interpretar y aplicar
el derecho. Así por ejemplo, se habla de jurisprudencia de la Corte Suprema, jurisprudencia
de la Corte Superior, jurisprudencia del Tribunal Fiscal, del Tribunal Registral, etcétera.

Un amplio sector de la doctrina define a la jurisprudencia como el conjunto de fallos


firmes y uniformes de los tribunales. En este sentido, por ejemplo, la Ley de Amparo mexicana,
segundo párrafo del artículo 192, dispone:

“Las resoluciones constituirán jurisprudencia, siempre que lo resuelto en ellas se


sustenten en cinco sentencias ejecutorias ininterrumpidas por otra en contrario,
que hayan sido aprobadas por lo menos por ocho ministros si se tratara de
jurisprudencia de Pleno, o por cuatro ministros, en los casos de jurisprudencia
de las salas”.

159 Messineo dice: “La jurisprudencia viene a ser el reflejo de la vida del derecho, teniendo, sobre la actividad del
jurista puro, la ventaja de interpretar la norma, en vista de la solución de una controversia y, por consiguiente, el
inmediato contacto con la práctica del derecho” MESSINEO, FRANCISCO, (1979) p. 120.

225
Revista Institucional Nº 8

El Código Procesal Civil y Mercantil de Guatemala (artículos 621 y 627) dispone que para
que se siente jurisprudencia, la Corte Suprema de Justicia debe emitir cinco fallos uniformes,
no interrumpidos por otro en contrario. No compartimos esta definición de jurisprudencia
porque ha servido y aún sirve para que magistrados sin principios éticos o sin capacidad para
desempeñarse como tales, den soluciones diferentes a casos iguales, con desmedro de la
seguridad jurídica que es el pilar fundamental sobre el que se edifica un Estado Constitucional
de Derecho.

III. EL PRECEDENTE JUDICIAL EN EL DERECHO ANGLOSAJÓN

El principio del stare decises quieta movere (estése a los decidido, mantenga la quietud)
significa que los jueces deben respetar lo decidido anteriormente y no cuestionar los
puntos de derecho ya resueltos. La decisión judicial, además de resolver una controversia,
establece un precedente que servirá de fundamento para la solución de casos futuros
semejantes.

Sus orígenes más remotos se encuentran en el derecho romano donde surgió con el fin de
evitar las arbitrariedades de los reyes, cónsules y emperadores romanos. Antes de Justiniano
suplió la ausencia de normas, precisó el sentido de las pocas leyes existentes, consagró
costumbres y garantizó la independencia de los jueces, evitando que se dicten sentencias ad
hoc en beneficio de los que ostentaban el poder.

Se introdujo en Inglaterra con la invasión de los normandos de origen francés, o sea con la
victoria del rey normando Guillermo el Conquistador en 1066. A partir de entonces convivieron
en la isla los pueblos originarios y los invasores, lo que originó que se fusionaran los derechos,
especialmente costumbristas de los anglosajones, celtas, romanos y normandos. Esto fue posible
debido a que Guillermo el Conquistador respetó la lex terrea, creando así, un derecho distinto
al de los otros pueblos europeos, que refleja el espíritu de una nación con una mentalidad
política y cultural propia.

En la Edad Media, en la Europa continental la autoridad del rey era omnipotente;


contrariamente en Inglaterra, antes de la invasión normanda, el señor feudal era muy
poderoso, los jueces dependían de él y no de un casi inexistente poder central. El poder
de los señores feudales obligó a los reyes normandos a que gobiernen con asistencia o a
través del consejo real (curia regia) integrado por los señores feudales más notables. Las
funciones de gobierno se encomendaron a los ministros de la corte y la función legislativa
al Parlamento del rey. La función jurisdiccional se hizo a través de tres instituciones: la
Court of King’s Bench (asuntos administrativos), la Court of Common Pleas (controversias
civiles) y la Court of Exchequer (asuntos tributarios). Sobre la base de estas cortes se ha
configurado la organización actual de los tribunales, a partir de las leyes Administration of
Justice Act (1970) y Court Act (1971). En materia penal es original la institución del jurado.
Las cortes convirtieron a las costumbres feudales, de las tribus sajonas primitivas y de los
pueblos invasores, en el common law (derecho común). Al interpretar y aplicar el derecho
existente, especialmente costumbrista a la solución de casos concretos, crearon precedentes
obligatorios para ellas mismas y para las cortes inferiores, precedentes que ni ellas mismas
podían cambiar salvo por razones de trascendencia lo que brindó predictibilidad al derecho,
y evitó que el rey, sus ministros o el parlamento atentaran contra lo que se había venido
considerando como justo o legal, lo que determinó que el stare decises se erija como un
principio democrático.

226
La jurisprudencia como fuente del derecho

En otros términos, en la antigüedad el derecho inglés fue consuetudinario; luego con las
decisiones de los jueces quienes no podían decidir en forma distinta donde existe la misma
razón, porque ésta no puede ser contradictoria, el derecho consuetudinario se convirtió en
jurisprudencial. Es decir, resuelto un caso concreto, en lo sucesivo todas las sentencias debían
uniformarse a la decisión anterior cuando los casos son semejantes. Lo decidido en un caso
concreto se convirtió en norma general.

El precedente o stare decises debe ser publicado para generar transparencia y consolidar la
seguridad jurídica.

En el precedente del sistema del common law se distinguen dos elementos: la ratio decidendi
y el obiter dictum (dicho sea de paso). La ratio decidendi o holding es el argumento que
motiva la decisión normativa de una sentencia, es decir, es el núcleo central de la decisión o la
razón de la decisión; sin la ratio decidendi, la decisión no sería la misma; se determina la ratio
decidendi analizando los hechos materiales de la sentencia y su fundamentación. El obiter
dictum se refiere a aquellas consideraciones que no son necesarias para la solución del caso,
sólo sirven para robustecer la razón de la decisión, corroboran la decisión pero no tienen
efecto vinculante, tienen solamente una función complementaria, persuasiva; si el obiter dictum
se elimina, la decisión normativa de la sentencia sigue siendo la misma.

El sistema del common law es seguido por los países que se inspiran en el modelo del
derecho inglés.

El stare decises se deroga como consecuencia: a) que, en circunstancias


extraordinarias, el tribunal supremo decide modificar su decisión pasada (overrule or
overturn): b) la dación de una ley del Parlamento; y c) por disposiciones ministeriales
(orders in cousil) dictadas en cumplimiento de autorización parlamentaria o en uso
de la regia prerrogativa.

IV. EL PRECEDENTE JUDICIAL EN EL DERECHO ROMANO GERMÁNICO

Como en el sistema del common law, en el romano germánico, históricamente, la costumbre


fue anterior a la legislación.

Con las recopilaciones de Justiniano, pasando por las cartas de la Edad Media que establecían
los derechos de los señores feudales y los súbditos, las Grandes Ordenanzas de Luis XIV y Luis
XV, los códigos prusiano y bávaro, los monumentos jurídicos universales como son el Código
Napoleón de 1804, el BGB alemán del 1900 y el italiano de 1942, y los monumentos jurídicos
latinoamericanos como son el Ezboco de Gómez Texeira de Freitas en Brasil, el Código Civil de
Andrés Bello que rige, con algunas modificaciones, en Colombia, Chile y Ecuador, y el Código
de Vélez Sársfiel en Argentina, además de los numerosos códigos y leyes dictadas en los
diferentes países de tradición romano germánica, floreció, creció y se desarrolló el derecho
escrito, lo que ha determinado que en el Estado moderno, el derecho sea obra, casi exclusiva,
del legislador.

En países desarrollados del sistema romano germánico, el derecho legislado es


alimentado, actualizado, reforzado con la obra de los jueces, únicos intérpretes del
ordenamiento jurídico con efectos vinculantes, razón por la que se afirma que la ley es lo
que el juez quiere que sea. La sólida formación jurídica de estos jueces, pero especialmente

227
Revista Institucional Nº 8

sus convicciones morales, les impide que resuelvan casos iguales o semejantes en forma
diferente osea, advertida o inadvertidamente, están en la senda del precedente judicial
obligatorio creando una justicia predecible, presupuesto necesario de la seguridad jurídica
existente en sus países.

El juez no es más la boca de la ley, ésta no opera por sí sola sino que para su aplicación
tiene que ser interpretada a fin de determinar cuál es su sentido y alcance con relación a un
hecho específico; si se sostiene que el texto de la ley es claro, que no presenta dudas sobre su
significado, se llegará a tal conclusión después de la interpretación. La interpretación o
hermenéutica jurídica es la conditio sine qua non del derecho, sin ella no hay desenvolvimiento
del ordenamiento jurídico.

La interpretación dada a la norma legal, consuetudinaria o contenida en los principios


generales, sirve de fundamento indispensable para resolver casos futuros semejantes. De este
modo se crea una justicia predecible. Los jueces honestos y probos del derecho romano
germánico, al igual que los del Common low, saben que resolver casos análogos en forma
diferente crea la inseguridad jurídica que aterroriza al ciudadano, convirtiendo en dudosa
toda actividad humana, especialmente la económica.

V. EL PRECEDENTE JUDICIAL OBLIGATORIO EN EL PERÚ

El ordenamiento jurídico peruano incorpora al precedente judicial o stare decises como


fuente formal de derecho.

La creación del derecho debe ser la obra conjunta del legislador y el juez, puesto
que el legislador dicta la ley, pero ésta no opera por sí sola sino a través del juez, quien,
mediante la interpretación, establece su sentido con relación a un hecho concreto
sometido a su decisión, interpretación que servirá de fundamento para la solución de
otros casos futuros iguales, de tal modo que éstos no tengan respuestas jurídicas
contradictorias. Desde esta perspectiva, como no puede ser de otra forma, nuestro
ordenamiento jurídico establece los casos en que los tribunales encargados de administrar
justicia crean precedentes o doctrina jurisprudencial vinculatoria, como lo veremos a
continuación.

El Código Procesal Constitucional (Ley Nº 28237 de 31 de mayo del 2004), artículo VII,
dispone:

“Las sentencias del Tribunal Constitucional que adquieren la autoridad de cosa


juzgada constituyen precedente vinculante cuando así lo exprese la sentencia,
precisando el extremo de su efecto normativo. Cuando el Tribunal Constitucional
resuelva apartándose del precedente, debe expresar los fundamentos de hecho
y de derecho que sustentan la sentencia y las razones por las cuales se aparta del
precedente”.

De acuerdo con este texto, las sentencias del Tribunal Constitucional pueden o no ser
vinculantes para el propio Tribunal y demás órganos del Estado. Constituirán precedente
vinculante, o sea tendrán un efecto normativo general y abstracto cuando así lo exprese el
propio texto de la sentencia, en cambio, cuando no contengan esta declaración, no tendrán
la calidad de precedente normativo obligatorio.

228
La jurisprudencia como fuente del derecho

El Código Procesal Civil (CPC) de 1991, prescribe:

“Artículo 400. Doctrina jurisprudencial. Cuando una de las salas lo solicite, en


atención a la naturaleza de la decisión a tomar en un caso concreto, se reunirán
los Vocales en Sala Plena para discutirlo y resolverlo.

La decisión que se tome en mayoría absoluta de los asistentes al Pleno constituye


doctrina jurisprudencial y vincula a los órganos jurisdiccionales del Estado, hasta
que sea modificada por otro pleno casatorio.

Si los abogados hubieran informado oralmente a la vista de la causa, serían citados


para el pleno casatorio.

El pleno casatorio será obligatorio cuando se conozca que otra sala está
interpretando o aplicando una norma en un sentido determinado.

El texto íntegro de todas las sentencias casatorias y las resoluciones que declaran
improcedente el recurso, se publican obligatoriamente en el diario oficial, aunque
no establezcan doctrina jurisprudencial. La publicación se hace dentro de los
sesenta días de expedidas, bajo responsabilidad”.

Sorprende que no obstante el tiempo transcurrido desde la vigencia del CPC no se haya
realizado ningún Pleno Casatorio. No comprendemos por qué la Corte Suprema de Justicia
de la República no ha tomado la decisión de llevar a cabo la más importante, innovadora
y menos costosa de las reformas que conduciría a que el Perú cuente con una justicia
predecible que legitimaría al Poder Judicial ante la ciudadanía. Nada justifica: ni la falta de
recursos, ni la falta de reglamentos, ni cualquier otra excusa para que la Corte Suprema
tome la decisión de crear la doctrina jurisprudencial, removiendo cualquier pequeño
obstáculo que se pueda presentar en el camino, erigiéndose de este modo en un verdadero
poder del Estado.

En plenos casatorios deben resolverse rápidamente casos sumamente sencillos que vienen
siendo resueltos en forma contradictoria, como por ejemplo: a) cuando hay oposición
entre el derecho de propiedad y el embargo, en unos casos se hace prevalecer al de propiedad
sobre el embargo, aunque aquel no haya sido inscrito y éste sí (Casaciones 2974–01, 2472–
2001, 3662–01 y 2720–2002), y en otros, se dispone que prevalece el embargo inscrito
sobre el de propiedad no inscrito (Cas. 2683–2001); b) en unos casos se dispone que el
pago parcial es causal de contradicción al mandato ejecutivo (Cas. 1123–2000) y en otros
que no es causal de contradicción (Cas. 3147–98); c) tratándose de títulos valores en los
que estén involucradas personas jurídicas, en unos casos se sostiene que sólo es exigible que
se consigne el nombre de los representantes y no el número de su DNI (Cas. 1778–2005)
y en otros se declara la nulidad de las letras de cambio por no haberse consignado el DNI
del representante de la empresa (Cas. 1742–2003); d) en unos casos se establece que no
procede el recurso de casación respecto del pago de costas y costos del proceso por tratarse
de un asunto accesorio (Cas. 3322–2000) y en otros se afirma que se ha incurrido en la
vulneración del debido proceso al haberse condenado indebidamente al pago de costas y
costas (Cas. 3742–2000–Lima); e) cuando la resolución que es materia de la demanda
contencioso administrativa ha sido expedida por el Consejo Directivo del OSINERG, en
unos casos se establece que el conocimiento de la causa compete al Juez Especializado en lo
Contencioso Administrativo (Cas. N° 794–2004–Lima) y en otros, que compete a la Sala
Contencioso Administrativa de la Corte Superior respectiva (AP. N° 3535–2006–Lima, Sala

229
Revista Institucional Nº 8

Civil Permanente de la Corte Suprema); f) cuando el demandado por reivindicación alega


que también es el propietario, en unos casos se dice que en la vía reivindicatoria no se
puede discutir el mejor derecho de propiedad (Cas. 2550–98) y en otros, que sí es posible
(Cas. 1240–04–Tacna).

En materia de nulidades y en general de ineficacia de actos jurídicos, especialmente de


contratos, la cosa es espantosa. El Código de Procedimientos Penales dispone:

“Artículo 301.A. 1. La sentencia de la Sala Penal de la Corte Suprema, sin perjuicio


de lo dispuesto en el artículo 12 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, constituyen
precedente vinculante cuando así lo expresen las mismas, precisando el extremo
de su efecto normativo. Cuando la Sala Penal de la Corte Suprema resuelva
apartándose del precedente, debe expresar los fundamentos de hecho y de
derecho que sustentan la sentencia y las razones por las cuales se aparta del
precedente. En ambos casos la sentencia debe publicarse en el diario oficial y, de
ser posible, a través del portal o página web del Poder Judicial.

2. Si se advierte que otra Sala Penal Suprema u otros integrantes de la respectiva


Sala Penal en sus decisiones sostuvieran criterios discrepantes sobre la interpretación
o la aplicación de una determinada norma, a instancia de cualquiera de la Salas,
de la Fiscalía Suprema en lo Penal o de la Defensoría del Pueblo –en relación a
los ámbitos referidos a su atribución constitucional– se convocará inmediatamente
al Pleno de los Vocales de lo Penal de la Corte Suprema para dictar una sentencia
plenaria, la que se adoptará por mayoría absoluta.

En este supuesto no se requiere la intervención de las partes, pero se anunciará


el asunto que la motiva con conocimiento del Ministerio Público. La decisión del
Pleno no afectará la sentencia o sentencias adoptadas en los casos que
determinaron la convocatoria al Pleno de los Vocales de lo Penal. La sentencia
plenaria se publicará en el diario oficial y, de ser posible, a través del portal o
página web del Poder Judicial160”.

El no acatamiento de este mandato da lugar a que en materia penal se den casos


emblemáticos como el siguiente: el personal policial que efectuaba el patrullaje de rutina
por la Avenida Perú de la ciudad de Trujillo, intervino, el 17 de marzo del 2001, al
ciudadano Adolfo Pacheco Mejía, encontrando en su poder una pistola con un proyectil
sin percutar; con el atestado policial se formaliza la denuncia, instaurándose el proceso
penal por el delito de Peligro Común – Tenencia Ilegal de Armas de Fuego, en agravio
del Estado (Inst. Nº 489–2001, Segundo Juzgado Penal). El procesado, persona de escasos
recursos, es sobrino de un magistrado de la Corte Superior de la Libertad, quien le pagó
un abogado para que lo defienda. Se tramitó la instrucción en la vía del Proceso
Ordinario; efectuados los informes finales del Fiscal Provincial y el juez, se elevó el
expediente a la Sala Penal Superior, quien, de conformidad con lo solicitado por el
Fiscal Superior, declaró insubsistente los informes finales y mandó que el Juzgado de
origen adecúe el proceso a las normas del Proceso Sumario (3 de setiembre del 2001).
El juez hace la adecuación al proceso sumario y dicta sentencia el 24 de setiembre del
2002, absolviendo al procesado por no haberse determinado que el arma sea idónea

160 Artículo incorporado al Código de Procedimientos Penales por el artículo 2 del D. Legislativo N° 959 de 17 de
agosto del 2004.

230
La jurisprudencia como fuente del derecho

para lesionar el bien jurídico tutelado. El expediente sube en apelación a la Sala Penal
Superior quien, esta vez contrariamente a lo que antes resolvió en este mismo caso,
anula la sentencia y dispone que el juez de origen adecúe la causa al trámite del Proceso
Ordinario (primero dijo que se sumarice y ahora que se ordinarice el proceso). El juez
ordinariza el trámite y con los informes finales eleva el expediente a la Sala Penal Superior,
quien luego de efectuado el juicio oral dicta sentencia absolviendo al procesado. El
Procurador interpone recurso de nulidad; la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema
de Justicia de la República, mediante Resolución de fecha 29 de setiembre del 2005,
anula la sentencia y dispone que el juez de la causa Sumarice el Proceso; o sea después
de haberse resuelto el caso en un juicio público, contradictorio, de prueba plena, el
Supremo Tribunal de la República anula lo actuado y dispone que el caso lo resuelva el
Juez en vía sumaria. El juez de la causa, seguramente desconcertado por las decisiones
de las instancias superiores y cansado de ordinarizar y sumarizar el proceso, adecúa el
tramite al Proceso Sumario y dicta sentencia el 1 de marzo del 2007, colocando al
procesado en el border line entre la libertad y la cárcel, es decir, condenándolo a cuatro
años de pena privativa de la libertad suspendida. El sentenciado cuenta lo sucedido a su
tío que pagó a su abogado; el tío, anonadado por lo sucedido en un juicio que viene
durando más de seis años, le dice que apele; el sentenciado contesta que no, que
mucho mejor hubiera sido que desde un inicio lo envíen a la cárcel por tres o cuatro
años, que a la fecha ya habría salido y estaría trabajando tranquilo. Este hecho acredita
que en el Perú nadie puede estar seguro de ser víctima de las “injusticias de la justicia”,
ni los propios magistrados, como ha sucedido en este caso con el magistrado que pagó
un abogado para que defienda a su sobrino, confiando, no diremos ingenuamente,
que sí puede haber justicia por parte de sus colegas.

Con un mínimo de sentido común se deduce de estos ejemplos que nuestros magistrados
(no todos, por supuesto, porque hay excepciones) en vez de solucionar conflictos los complican
más o los dilatan innecesariamente. Ellos se comportan de este modo porque tienen asegurada
su mensualidad, mientras que los litigantes, desde la persona más modesta hasta el empresario
más próspero, a quienes obligan a transitar por años por los pasillos del Poder Judicial, tienen
que trabajar día y noche para ganarse el sustento y pagar impuestos con los que se cubren
también las remuneraciones de los magistrados.

La Ley Orgánica del Poder Judicial, artículo 22, establece:

“Las Salas Especializadas de la Corte Suprema de Justicia de la República


ordenan la publicación trimestral en el diario oficial El Peruano de las
ejecutorias que han de ser de obligatorio cumplimiento en todas las instancias
judiciales.

Estos principios deben ser invocados por los magistrados de todas las instancias
judiciales, cualquiera que sea su especialidad, como precedente de obligatorio
cumplimiento. En caso que por excepción decidan apartarse de dicho criterio,
están obligados a motivar adecuadamente su resolución dejando constancia
del precedente obligatorio que desestiman y de los fundamentos que
invocan 161.

161 A la facultad del tribunal o juez inferior de apartarse del precedente vinculante establecido en una decisión del
tribunal supremo, en el sistema del common law se le conoce como anticipatory overruling (derogación anticipada).

231
Revista Institucional Nº 8

Los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la República pueden excepcionalmente


apartarse en sus resoluciones jurisdiccionales, de su propio criterio jurisprudencial,
motivando debidamente su resolución, lo que debe hacer conocer mediante
nuevas publicaciones, también en el diario oficial El Peruano, en cuyo caso debe
hacer mención expresa del precedente que deja de ser obligatorio por el nuevo
y de los fundamentos que invocan”162.

Nos preguntamos ¿qué es lo que sucede al interior de la Corte Suprema? ¿cuáles son
las razones por las que no ha activado los mecanismos del artículo 22 de su propio
estatuto para generar la predictibilidad de las decisiones judiciales? La credibilidad del
Poder Judicial depende de que imparta una justicia predecible. No es creíble cuando
frente a las críticas al sistema de justicia, los jueces contestan diciendo que eso se debe a
que en todo proceso judicial hay un ganador y un perdedor, que la parte perdedora
siempre se queja. En verdad, el que pierde porque no tenía razón no protesta, salvo, por
supuesto, algunos litigantes o abogados carentes de ética que no faltan; se queja el litigante
a quien se le ha privado de su derecho haciendo prevalecer la falsedad sobre la verdad;
también se queja el litigante vencedor porque la justicia le ha llegado demasiado tarde o
porque le ha resultado muy costosa.

La justicia predecible es uno de los presupuestos, sino el más importante, de la seguridad


jurídica de un país. No ganamos nada penalizando nuestros problemas sociales o incrementando
penas con una justicia penal impredecible que puede someter a proceso o condenar a inocentes,
o no procesar o dejar libres a avezados delincuentes. Todos los esfuerzos para promover las
inversiones nacionales y extranjeras caen en saco roto ante una justicia civil, comercial, laboral
y tributaria, impredecible. Con sentencias contradictorias sobre casos semejantes nadie puede
estar seguro si va a resultar vencedor en un proceso judicial por más que le asista toda la razón
del mundo, ni nadie puede asegurar que no va a ganar la litis que ha promovido sin que le
asista ninguna razón.

Como lo señalan el Código Procesal Civil y la Ley Orgánica del Poder Judicial, la publicidad
de las sentencias que establecen precedentes vinculantes permite que sean conocidas y acatadas
por los magistrados de todas las instancias; que su predictibilidad genere seguridad jurídica;
que la doctrina jurisprudencial no sea sustituida por interpretaciones caprichosas de algunos
jueces; que la ciudadanía confíe en el Poder Judicial; que genere críticas, debates académicos,
con el fin de enmendar errores; que la administración de justicia sea transparente, de calidad,
y esté sometida al escrutinio popular.

Las sentencias contradictorias y ocultas, conocidas sólo por las partes litigantes, o son fuente
de corrupción o esconden la inidoneidad de sus autores para administrar justicia. En cambio,

162 En el campo administrativo, el Decreto Legislativo Nº 807, Ley sobre Facultades, Normas y Organización del
Indecopi, Título VII, en el artículo 43 dispone:
“Artículo 43. Las resoluciones de las Comisiones, de las Oficinas y del Tribunal de Defensa de la Competencia y
de la Propiedad Intelectual que al resolver casos particulares interpreten de modo expreso y con carácter general
el sentido de la legislación constituirán precedente de observancia obligatoria, mientras dicha interpretación no
sea modificada por resolución debidamente motivada de la propia comisión u oficina, según fuera el caso, o del
Tribunal de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual.
El Directorio del INDECOPI, a solicitud de los órganos funcionales pertinentes, podrá ordenar la publicación
obligatoria de las resoluciones que emita la institución en el diario oficial El Peruano cuando lo considere
necesario por tener dichas resoluciones, las características mencionadas en el párrafo anterior o por considerar
que son de importancia para proteger los derechos de los consumidores”.

232
La jurisprudencia como fuente del derecho

las sentencias dictadas en conformidad con el precedente vinculante y conocible por todos
son fuente de derecho y legitiman al Poder Judicial.

La Corte Suprema de Justicia de la República viene publicando las sentencias dictadas


en casación, dos o tres cuadernillos cada cierto tiempo, pero lo hace sin ningún orden,
con letra chiquita que dificulta su lectura, muchas de ellas contradictorias por resolver
casos semejantes en forma diferente, sin que se pueda saber cuál o cuáles de ellas
constituyen precedente vinculante. Se repite con frecuencia el mandato legal que dice
que la casación tiene como objetivo la unificación de la jurisprudencia nacional (artículo
384), pero cuando los jueces de las instancias inferiores o los abogados invocan una
sentencia casatoria, la Corte Suprema contesta que “la ejecutoria suprema invocada no
constituye doctrina jurisprudencial, por no haber sido expedida con los requisitos
establecidos en el artículo 400 del CPC”. Esto es como decir “yo administro justicia como
me da la gana”. Evidentemente esta actitud de nuestro tribunal supremo viola el principio
de igual de todos los litigantes ante la ley y hace tabla raza del ordenamiento jurídico, lo
que indudablemente genera responsabilidad política, administrativa, civil y penal que se
debe determinar en cada caso.

VI. REFORMA JUDICIAL

La reforma del sistema de justicia debe empezar por crear una justicia predecible. Esta
es la madre de toda reforma judicial en el Perú. ¿Qué justificaría duplicar el presupuesto
del Poder Judicial o del Ministerio Público si vamos a seguir contando con una justicia
impredecible como consecuencia de la solución de casos semejantes en forma diferente?
Ello significaría subvencionar la corrupción, el sometimiento de ciertos jueces a poderes
extraños al ordenamiento jurídico, porque ¿qué puede justificar que den respuestas jurídicas
diferentes a casos semejantes?, ¿qué beneficios lograría el país informatizando con tecnología
de punta al Poder Judicial, al Ministerio Público y a los otros órganos del sistema de
justicia, si se va a continuar resolviendo cuestiones de hecho idénticas con distintas
respuestas jurídicas? El no resolver igual todos los casos iguales, dando a cada uno lo que
le corresponde, significa todo lo contrario de lo que es administrar justicia; es hacer que el
equilibrio de la balanza oscile con el peso de la corrupción, del que paga más, de la
amistad o enemistad, del compadrazgo del magistrado con una de las partes litigantes, de
la presión de centros de poder de distinta índole, de la interpretación antojadiza que
hacen ciertos magistrados del ordenamiento jurídico. ¿De qué nos servirá la promoción
de estándares éticos en la magistratura, el perfeccionamiento del ordenamiento jurídico,
la actualización de los magistrados, si ellos van a continuar interpretando la ley a su libre
arbitrio, si van a seguir dictando sentencias contradictorias, si no van a uniformizar criterios
de interpretación del derecho?

La primera reforma, para que las otras tengan éxito, debe ser la de sancionar
disciplinariamente con la destitución al magistrado que resuelve casos iguales en forma diferente
sin dar razones por las que decide apartarse de su criterio precedente, pero igual sanción
debe establecerse para los integrantes de los órganos de control de la magistratura cuando no
apliquen esta sanción; además, el delito de prevaricato, aún virgen en el país, debe ser toda
una realidad.

Que el precedente vinculante o stare decises esté regulado en el ordenamiento jurídico


peruano, pero que no sea seguido por los órganos que integran el Poder Judicial y el
Ministerio Público al emitir decisiones que no son congruentes con las anteriormente

233
Revista Institucional Nº 8

dadas en casos iguales o análogos, genera una administración de justicia impredecible


que deslegitima al Poder Judicial, promueve la corrupción, encarece y retarda la impartición
de justicia, incrementa la carga procesal, sacrifica la calidad de las sentencias haciendo
prevalecer lo adjetivo sobre lo sustantivo, es decir, las formas sobre los derechos
fundamentales de la persona. Esto determina que los ciudadanos vivamos en una situación
de inseguridad jurídica que, por supuesto, no depende solamente de las anotadas
deficiencias que presenta el sistema de justicia, pero ello no puede servir de consuelo de
los profesionales del derecho, quienes estamos obligados a hacer todos los esfuerzos para
que lo que ahora es incierto o indiferente se convierta en una norma que brinde seguridad
jurídica a todos, y así evitar que la solución venga por las vías de hecho, cuyas consecuencias
pueden ser funestas para el país.

El objetivo de toda reforma de la administración de justicia debe ser el logro de una


justicia predecible, transparente, accesible, que nos brinde la tan ansiada seguridad
jurídica, y ello solamente es posible cuando a casos semejantes se les da la misma
respuesta jurídica.

La coexistencia social civilizada con seguridad, orden y paz encuentra su sustento en una
justicia predecible; si ésta falta triunfa la ley de la selva, la ley del más fuerte: “el que puede,
puede”. Sin seguridad jurídica no hay progreso individual, familiar, social, nacional; en el
sector económico se ahuyenta a los capitales, se desalienta el tráfico comercial, se obstaculiza
el crecimiento económico. A mayor seguridad jurídica mayor inversión, a mayor inversión
más puestos de trabajo; a más inversión y más puestos de trabajo, mayores ingresos para el
fisco; a mayores recursos fiscales mayor presupuesto para invertir en educación, salud, justicia,
seguridad ciudadana, elementos con los cuales se crea un plano de igualdad a partir del cual
cada ciudadano empiece a correr hacia el logro de su desarrollo, cuyo éxito o fracaso
dependerá exclusivamente de su propio esfuerzo, sin que pueda echarle la culpa a nadie de
sus fracasos.

Si tanto en el common law como en el civil law rige el principio de igualdad ante la
ley y el que reza a igual razón igual derecho, principios que se hacen realidad con el
stare decides et non quieta movere, por el que una vez resuelto un conflicto de intereses
o una incertidumbre mediante una sentencia, ésta constituye un precedente obligatorio
(jurisprudencia) que no puede variar posteriormente, salvo que con el devenir de los
años devenga en anacrónico, injusto, y admitiendo que la deslegitimación del sistema
de justicia tiene su causa eficiente en la justicia impredecible, ha llegado el momento
en que la Corte Suprema de Justicia del Perú tome la decisión de crear una justicia
predecible.

Si la Corte Suprema, por la razón que fuere, no quiere crear la doctrina jurisprudencial
vinculante aplicando el mecanismo del artículo 400 del CPC, simplemente puede activar el
mecanismo establecido en el artículo 22 de su Ley Orgánica. Así, el propio Poder Judicial
puede emprender la gran reforma de la justicia en el Perú, todo es cuestión de que magistrados
de buena voluntad tomen la decisión de llevarla a cabo; querer es poder, ¡si se puede señores
magistrados! Rechacen a los comerciantes de sentencias judiciales que ahora salen con la
falacia que con el precedente vinculatorio se quiere convertir a los jueces en boca de la
jurisprudencia; lo que pasa es que tienen temor que se les acabe el negocio. Magistrados
peruanos: ustedes no pueden seguir comparándose con sus colegas de países subdesarrollados
de América Latina, ellos solamente generan inseguridad jurídica, están demasiado lejos de
constituir un Poder Judicial sólido y sostenido. Dejen a los españoles que sigan debatiendo
sobre si la jurisprudencia puede o no ser fuente de derecho con el infundado temor de

234
La jurisprudencia como fuente del derecho

algunos por la posible alteración del equilibrio de poderes con el precedente obligatorio.
Ustedes no son menos que sus pares de los países desarrollados, quienes no pueden resolver
dos casos iguales contradictoriamente porque su moral individual lo impide, porque saben
que los mismos supuestos de hecho no pueden ser y no ser, porque respetan y hacen respetar
la ley, porque la razón no es contradictoria y porque, en el mundo civilizado, todos los seres
humanos son iguales ante la ley.

Por la moral y por el derecho, los jueces están obligados a resolver igual los casos iguales,
de tal forma que el ciudadano de antemano sepa cómo será resuelto su caso, es decir, estará
seguro que su caso será resuelto en la misma forma en que se ha resuelto anteriormente otro
caso que es igual al suyo. De este modo se crea estabilidad jurídica, social y económica, hay
certeza y predictibilidad en la administración de justicia; se economiza tiempo, energía, recursos
personales y materiales; se aprovecha la sabiduría de anteriores magistrados y la judicatura
adquiere la categoría de poder, no solamente jurídico, sino que resolviendo conflictos o aclarando
incertidumbres contribuye a levantar un país cuasi quebrado moralmente.

De otro lado, la actuación de la Corte Suprema de Justicia con dieciocho magistrados


actuando en varias salas, sólo puede generar una jurisprudencia contradictoria y precaria con
la que contamos.

Una justicia predecible solamente se logra con una Corte Suprema actuando en sala única,
integrada por los mejores juristas con que cuenta el país, entre ellos algunos jueces de las
diversas instancias, con un número reducido de integrantes, que pueden ser no más de once,
que respete y haga respetar sus fallos (stare decides), los mismos que no pueden ser modificados
sino por ella mediante resolución debidamente motivada, y que seleccione los procesos que
decide resolver (certiorari).

VII. VENTAJAS DEL PRECEDENTE VINCULANTE

De lo expuesto se deducen las ventajas siguientes del stare decises:

VII.1 Crea una justicia predecible.

El precedente judicial obligatorio acaba con las sentencias contradictorias originadas


por la interpretación arbitraria del derecho por parte de los jueces; genera una justicia
predecible y con ello la ansiada seguridad jurídica que garantiza la igualdad de las
personas frente a la ley; aumenta la credibilidad institucional, incentiva la inversión
privada tan necesaria para emprender nuestro desarrollo económico y contribuye a
construir un verdadero Estado Constitucional de Derecho.

VII.2 Controla la corrupción.

La absoluta discrecionalidad de los jueces para interpretar el ordenamiento jurídico les


permite encubrir fácilmente casos de corrupción, se viola impunemente el principio
fundamental que establece que todos somos iguales ante la ley. Que las personas sepan
que en un proceso judicial no combaten en un plano de igualdad de armas deslegitima
al sistema de justicia, desalienta las convicciones democráticas y desincentiva las
inversiones.

235
Revista Institucional Nº 8

El precedente obligatorio impide las interpretaciones antojadizas de las normas jurídicas


por abogados y jueces de todos los niveles. Los abogados, ante la necesidad de invocar
la jurisprudencia obligatoria, estarán obligados a una permanente actualización y no
se atreverán a iniciar acciones judiciales que, tanto ellos como sus clientes, saben que
las van a perder; por su parte los jueces no podrán basarse en interpretaciones
arbitrarias para torcer el sentido de la justicia sino que actuarán con estricta sujeción
a la Constitución y a la ley cuyo sentido esté establecido en la jurisprudencia; no
podrán más ampararse en su tan manoseado “criterio jurisdiccional” para darle la
razón a quien no la tiene.

Con el establecimiento de una justicia predecible a través del stare decises se puede
verificar fácilmente cuándo un magistrado se está apartando del sentido claro, recto y
usual del derecho positivo con el fin de favorecer la corrupción, a la vez que los
particulares tendrían menores posibilidades de corromper a los jueces y demás servidores
judiciales.

A mayor predictibilidad de las resoluciones judiciales, menor corrupción.

VII.3 Genera confianza en el sistema judicial.

El establecimiento del precedente judicial obligatorio y, por medio de él, la


eliminación de la interpretación arbitraria, antojadiza de la ley por los jueces,
genera confianza en el Poder Judicial y éste se legitima como un verdadero poder
del Estado con lo que se ve reforzado el Estado Constitucional de Derecho. Si el
Po d e r J u d i c i a l i m p a r t e j u s t i c i a c o n t r a n s p a r e n c i a , i m p a r c i a l i d a d , c o n
independencia, sometiéndose únicamente a la Constitución y a la ley, cuyo sentido
y alcance esté señalado en un precedente obligatorio, gana en credibilidad y
confianza ciudadana.

A mayor justicia predecible, mayor credibilidad en el sistema de justicia.

VII.4 Reduce la carga procesal y acelera la administración de justicia.

A diferencia de épocas pasadas, las modificaciones o transformaciones sociales se


producen con mayor rapidez como consecuencia de la globalización, el incremento de
la población, los avances científicos y tecnológicos, el aumento de la actividad económica,
la complicación de las relaciones sociales, lo que conduce al aumento de los conflictos
e incertidumbres, obligando a que, no obstante que contamos con una legislación
sobreabundante, se dicten nuevas leyes u otras normas de igual o inferior jerarquía,
con frecuencia de mala calidad.

Una respuesta eficaz a este problema lo constituye el precedente judicial obligatorio,


por el cual si los jueces saben cómo van a resolver casos semejantes, se hace más fácil su
labor, lo que les ahorra tiempo y energías; los ciudadanos que de antemano ya saben
como resolverán los jueces su caso, sin duda, optarán por solucionar muchos de sus
problemas sociales mediante la negociación, la conciliación o el arbitraje, lo que significará
para ellos ahorro de tiempo y dinero; los litigantes no harán uso de los recursos
impugnatorios en situaciones jurídicas repetitivas.

236
La jurisprudencia como fuente del derecho

El stare decises desalienta la presentación de demandas y recursos impugnatorios sin


posibilidades de éxito, lo que trae como consecuencia directa la reducción de la carga
procesal y la celeridad en la administración de justicia.

La solución diferente de casos iguales genera una sobre expectativa de


posibilidades de éxito al margen del ordenamiento jurídico, lo que incrementa
enormemente de un lado, la presentación de demandas y denuncias, y, de otro,
la presentación de recursos impugnatorios, aún cuando para ello no exista razón
alguna. El precedente judicial obligatorio conduce a que se presenten demandas,
denuncias y recursos impugnatorios solamente cuando hay posibilidades
razonables de éxito.

Con el stare decises se benefician los magistrados con el menor número de casos
por resolver, a la vez que se simplifica su actividad de solución de conflictos, pues le
bastará identificar cómo se ha resuelto anteriormente un caso semejante, sin entrar
en mayores debates jurídicos; y el ciudadano se beneficia con una pronta y
predecible justicia.

VII.5 Crea estabilidad política.

El precedente judicial, al generar credibilidad y legitimación del Poder Judicial, determina


que éste sea un verdadero contrapeso del poder político, el cual se verá obligado a
conducirse por la vereda del derecho. Con el establecimiento del stare decises pasaremos
del gobierno muchas veces arbitrario de los hombres, al gobierno de la Constitución y
la ley. Ningún gobernante o funcionario público osará violar el ordenamiento jurídico,
porque habrá un juez, del más bajo o del más alto nivel, que le dirá que debe ejercer
el poder dentro de los límites señalados por la ley, cuyo significado está fijado en una
decisión judicial.

En una palabra, el precedente judicial obligatorio genera estabilidad política.

VII.6 Termina con el monopolio político de crear derecho.

En el Perú, el derecho es creación del poder político, es decir, del Poder Legislativo y del
Ejecutivo; en cambio, en los países del common law, el derecho es principalmente
creación del Poder Judicial mediante el stare decises. También en países desarrollados
del civil law, el precedente judicial es garantía de una administración de justicia predecible.
En nuestro país el juez dicta su sentencia pensando en que ésta obliga solamente a las
partes litigantes, mientras que en los países desarrollados el juez dicta su sentencia
pensando en que está creando una norma jurídica que obliga no solamente a las partes
en litigio, sino también al mismo juez y en general, a todos los ciudadanos, sean
gobernantes o gobernados.

En el Perú, los jueces se apartan de sus sentencias cuantas veces lo quieren sin que les
pase nada; es decir, puede resolver casos iguales en forma diferente, lo que determina
que la población justificadamente piense que las sentencias tienen un precio; por el
contrario en países desarrollados cultural y moralmente es casi imposible que el juez
resuelva casos iguales en forma diferente, porque lo impide su formación ética, así
como la ley y el precedente judicial.

237
Revista Institucional Nº 8

La sentencia dictada por el juez debe ser norma para las partes en litigio, para el propio
juez y, en general, para todos los peruanos, sin distinción alguna. El juez solamente debe
modificar sus resoluciones cuando la realidad social, las valoraciones sociales, han variado de
tal manera que se justifique una solución jurídica distinta para casos iguales a los ya resuelto
anteriormente; en tal caso, el juez deberá motivar debidamente su sentencia. Sólo así el
Poder Judicial será un verdadero poder creador de derecho, y contrapeso del poder político.

La jurisprudencia vinculante determina que la ley es obra conjunta del legislador y el juez,
y se cumple el principio que reza que el gobernante no hace a la ley, sino la ley hace al
gobernante.

238
La jurisprudencia como fuente del derecho

BIBLIOGRAFÍA

• DAVID, RENÉ. (1969). Los grandes • MESINEO, FRANCISCO. (1979). Manual


sistemas jurídicos contemporáneos. de Derecho Civil y Comercial. Tomo I.
Traducción de Pedro Bravo Gala. Madrid, Traducción de Santiago Sentis Melendo.
Aguilar. Buenos Aires, EJEA.

239
240
DERECHOS HUMANOS Y RACISMO
EN LA UNIÓN EUROPEA

Dr. Máximo Ugarte Vega Centeno


Doctor en Estudios Internacionales por la Universidad de
Córdoba – España. Magíster en Estudios Europeos (Mercados de
integración económica, comercial y financiera) por la Universidad
de Barcelona – España. Director General de la Academia de la
Magistratura – AMAG-.

Abstract
Europa se ve como el continente del desarrollo y la cultura; pero, a pesar de los logros
sociales allí alcanzados, surgen de manera amenazadora la discriminación, la xenofobia
y el racismo, los cuales no sólo abarcan el ámbito cotidiano y vecinal, sino que se
extienden al ámbito empresarial. El autor hace una importante recopilación de las
normas y declaraciones que la Unión Europea ha emitido para proteger los derechos
de los inmigrantes frente a estas agresiones.

Sumario:
I. Introduccion. II. Contexto del Desarrollo de los Derechos Humanos. III. La
Internacionalización de los Derechos Humanos. IV. La Internacionalización de los
Derechos Humanos en la Unión Europea V. Los Compromisos de la Unión Europea
en la lucha contra el Racismo. V.1. Compromisos en el ámbito externo. V.2.
Compromisos en el ámbito interno. VI. Emigración, Racismo, Xenofobia y actividad
empresarial en la Unión Europea. VI.1. ¿Qué sucedió entonces? VI.2. ¿Qué está
sucediendo ahora? VI.3. ¿Por qué sucede lo que está sucediendo? VI.4. ¿Qué se
puede hacer para que deje de suceder lo que está sucediendo? VII. Conclusiones.

I. INTRODUCCION.

A lo largo de estos últimos años, la discriminación racial, la xenofobia, la inmigración y los


derechos humanos son los temas de mayor discusión y con mayor probabilidad de
incrementarse si se adoptan medidas preventivas en la Unión Europea (en adelante, UE).
Estos problemas sociales acarrean serios riesgos y son consecuencia del nuevo contexto
internacional por diferentes factores que tienen, muchas veces, sus raíces en los conflictos
mundiales, los cuales originan pobreza y exclusión social, y atentan contra la dignidad e
igualdad de las personas y el pleno respeto de sus derechos fundamentales163.

Procedente de la propagación de los problemas mundiales en los últimos años, el contexto


internacional ha cambiado apareciendo nuevos factores en la Unión Europea: en lo interno, la
entrada en vigor del Tratado de la UE, en 1993; la instauración del Mercado Único; la vigencia
del Euro como moneda única; la proclamación de la Carta Europea sobre los Derechos Humanos,
de diciembre del 2000 en el Consejo Europeo de Niza y la reciente ampliación de la Unión a

163 El presente trabajo ha sido reformulado y actualizado a su publicación primigenia en Estudios en Ciencias
Administrativas, año I, Vol.I, UNMSM, 2003.

241
Revista Institucional Nº 8

nuevos Estados de Europa Central y Oriental, de 15 a 25 miembros. En lo externo, cambios


trascendentales después de la caída del Muro de Berlín, como el 11 de septiembre y la post
Guerra de Irak ha generado una nueva escena internacional; de un lado, la nueva onda expansiva
de racismo y xenofobia a raíz de los atentados a las Torres Gemelas sacude al mundo encubierta
bajo la lucha antiterrorista, endureciendo la situación de los inmigrantes; de otro lado, las
consecuencias económicas y el empeoramiento del desempleo. La OIT y otras instituciones
internacionales señalan que entre 22 y 24 millones de personas en el mundo quedarían sin
trabajo o subempleadas; 4,5 millones en África, principalmente en la región subsahariana, y en
otras regiones la pérdida de puestos sería en el sector de la industria como consecuencia de la
guerra en Irak. Asimismo alertan que en los países desarrollados, los que auguraban generar
puestos en el 2003, más de 12 millones de personas quedarían desempleadas sólo en Europa
cuya tasa de crecimiento es del 1% anual, y más de 500 mil empleos se habrían perdido en
Estados Unidos de Norteamérica en los últimos seis meses. Asimismo se prevé el resurgimiento
de los nacionalismos, tensiones políticas, económicas, étnicas, migratorias y la acentuación de
esas tantas veces distancia asimétrica entre el norte y el sur.

De esta manera nos encontramos en un difícil momento en ese continuo proceso de


remodelación de las relaciones económicas internacionales que tiene repercusiones en el
interior del proyecto de la construcción europea, es decir, en sus organismos e instituciones
que la configuran.

En el presente trabajo, conscientes de la importancia de las normas escritas en el Derecho


Comunitario, no entraremos en un análisis de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia ni en la
acción exterior de la Unión Europea (política comercial y las relaciones exteriores de sus
Estados miembros) en relación con el respeto de los derechos fundamentales. El objetivo que
nos hemos propuesto es tratar, sin pretensión alguna de exhaustividad, el futuro cuasi
desconcertante, cuando no francamente amenazador, del resurgimiento de la discriminación,
xenofobia y el racismo y cuáles son algunos de los compromisos internacionales y comunitarios
de la Unión Europea164 en materia del fomento y protección de los derechos humanos.

II. CONTEXTO DEL DESARROLLO DE LOS DERECHOS HUMANOS

Los derechos fundamentales de la persona van evolucionando en los distintos períodos


históricos y también varían. Es decir, el concepto de dignidad y libertad del hombre no tienen
el mismo significado en la Edad Antigua, Media o Moderna165. En otras palabras, desde la
prehistoria de los derechos fundamentales en el Deuteronomio, pasando por la Pragmática
de los Reyes Católicos declarando la libertad de residencia (28 de octubre de 1480), así como
la Declaración sobre los Derechos del Hombre y del Ciudadano (26 de agosto de 1789),
hasta la Declaración Universal de Derechos Humanos (Nueva York, 10 de diciembre de

164Cuando utilizamos el nombre de Unión Europea, tras la firma de Maastricht, nos referimos al Tratado Constitutivo
del Carbón y del Acero (CECA) hecho en París, el 18 de Abril de 1951, y al Tratado de Roma, de la Comunidad
Económica Europea, de 25 de marzo de 1957.
165Sobre textos de Derecho positivo histórico de los derechos humanos; ver entre otros: Deuteronomio: VI Concilio
de Toledo (638); VII Concilio de Toledo (653); Carta de la Curia de León: Carta de Neuchatel (1214); Carta Magna
de Juan Sin Tierra (1215); Carta Jurada del rey Teodobaldo II reconociendo las libertades de Navarra (1 de
noviembre de 1253); El principio o regla de libertad (Las Siete Partidas); Partida Séptima, ley 34. reglas 1ª y 2a
(siglo XII); Disposiciones de Oxford (1258); Pacto del 1 de agosto (Origen de la Confederación Suiza) (1291);
Ordenanza núm 29 (Gran Bretaña) (1311); Código de Magnus Erikson (Suecia) (1350); Constitución Neminem
Captivabimus del Rey Wladislav Jagiello (Polonia) (1430); Pragmática de los Reyes Católicos declarando la
libertad de residencia (28 de octubre de 1409). Para un mayor análisis respecto a la prehistoria de los derechos
humanos, ver: G. PECES BARBA (1987). Derecho positivo de los Derechos Humanos, Debate Universitario.
Madrid, pp. 423.

242
Derechos humanos y racismo en la Unión Europea

1948), y su incorporación de los diversos instrumentos internacionales sobre derechos humanos


de la casi totalidad de países democráticos de estado de derecho en el mundo, ha cambiado
el concepto de derechos humanos y libertades fundamentales.

Sin embargo, la internacionalización de la protección de los derechos humanos es un hecho


histórico reciente que suelen situarse generalmente a finales de la Segunda Guerra Mundial
como consecuencia de las masivas violaciones de derechos y libertades fundamentales realizadas
por el nazismo durante la guerra. La situación de los derechos humanos no era exclusivamente
un problema interno como se venía creyendo en otras épocas del pasado, sino que afectaba
directamente a las relaciones internacionales y, por consiguiente, a la paz mundial.

La intolerancia, también, se ha globalizado en materia de derechos humanos, posibilitando


el racismo ambiental, la extrema pobreza, los refugiados, las comunidades desplazadas, los
exiliados, el tráfico de mujeres y niños, la migración forzada, y la difusión de mensajes racistas
a través de los medios y las nuevas tecnologías de comunicación, contribuyendo a crear
estereotipos y perfiles raciales negativos. Asimismo han contribuido a diversas formas de relación
de discriminación, tales como: la institucional, la edad, sexo, género, orientación sexual, posición
económica, discapacidad, situaciones de salud, descendencia, idioma, clase, cultura, religión,
casta e inmunidad.

En este sentido, los derechos fundamentales vienen a ser la respuesta del derecho a las
necesidades elementales de las personas y de las sociedades que en el espacio y en el tiempo
histórico de la cultura jurídica y política, principalmente moderna, se convierten en un
instrumento de organización social que ayuda al desarrollo social de la persona166 .

Ahora bien, como acabamos de señalar, los instrumentos jurídicos sobre los derechos
humanos se desarrollan como consecuencia de diferentes factores y se pueden observar
fundamentalmente desde dos ámbitos: uno, en el orden internacional, otro, en la Unión
Europea, que constituye el objeto del presente trabajo.

III. LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

Después del fracaso de la Sociedad de Naciones y terminado el conflicto de la Segunda


Guerra Mundial en la que se utilizaron todos los medios para la violación de los derechos
humanos se firmó el 26 de Junio de 1945, en San Francisco, la Carta fundacional de la
Organización de las Naciones Unidas, en la que se invoca el respeto a los derechos humanos,
que según Bernard y Questiaux, han pasado por diferentes fases: “una phase de redaction,
una phase de promotion et une phase de protection”167 a las libertades fundamentales de
todos sin distinción de raza, sexo, idioma o religión, como lo indica el artículo 55 (c). Esta
misma expresión se utiliza en el párrafo 3 del artículo 1, párrafo 1 inciso (b) del artículo 13 y
en el inciso (c) del artículo 76. Mientras que en el párrafo 2 del artículo 62 sólo se emplean la
expresión “de todos”, lo que nos demuestra la importancia de los derechos y libertades de la
persona humana en la Carta, y en tal sentido se ha escrito: “mais de tous ces domaines, celui
des droits de I’homme qui constituent un aspect important de L’idélogie de la Charte est le plus
prestigeux et le moins précis, compte tenu du fait qu’il n’ y a pas été definí”168.

166 Vid. UGARTE VEGA CENTENO, M (1995). Resolución 2.626 NU + 0.7% = Ayuda al desarrollo. En CUADERNOS
JURÍDICOS N° 27, pp. 50-61.
167 Vid. M. JEAN BERNARD y N. QUESTIAUX (1985). Article 55. alinea C en la Charte des Nations UNIES . Económica
Bruylant. Bruselas, pp. 863-884.
168 Vid. BUONY, 1. Article 56 en la Charte del Nations… pp. 885-889. Asimismo en Repertorio de la práctica de las Naciones
Unidas (1985), arts. 55 a 111 de la Carta del 31 de diciembre de 1969. Nueva York, Suplemento N° 4, Vol. III.

243
Revista Institucional Nº 8

Desde entonces, una vez adoptada la Carta de las Naciones Unidas, el 10 de diciembre de
1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adopta la Declaración Universal de los
Derechos Humanos169. Esta propuesta basada en la protección de la persona humana
(libertades y derechos), incide en la transformación del derecho internacional, es decir, aunque
siga prevaleciendo la estructura interestatal en la sociedad internacional, el derecho internacional
positivo cobra mayor vigencia, en la medida en que junto al clásico principio de la soberanía
aparece otro principio constitucional de orden internacional contemporáneo: el de los derechos
humanos. Estos sobrepasan la limitación inherente al derecho internacional clásico, según el
cual la protección de la persona no podía llevarse a cabo más que a través de los Estados, ya que
aquél era ante todo un “Derecho interestatal concebido por y para los Estados”170 . Fruto de
ese “triple proceso de institucionalización, de socialización y de humanización” del que nos
habla Carrillo Salcedo, se proclama el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales171 y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos172. Estos Pactos, junto
con la Declaración, vienen a constituir la Carta Internacional de Derechos Humanos, cada uno
con un sistema de protección distinto, y el último con un protocolo facultativo por el que los
Estados partes en el Pacto que lo deseen, reconocen las competencias del Comité de Derechos
Humanos para examinar denuncias de las personas que estimen víctimas de una violación de
los derechos que el Pacto reconoce. Un Estado puede aceptar el convenio protector sin acatar el
mecanismo protector de control internacional lo que hace posible una ambigua protección.

IV. LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA


UNIÓN EUROPEA

Las relaciones internacionales contemporáneas presentan como uno de sus aspectos más
relevantes la irrupción de las organizaciones internacionales en el ámbito regional, como la
creación de la Unión Europea. En ese sentido, todas las organizaciones internacionales tienen
un contenido

“(...) variable, lo que significa que para precisarlo será necesario descender a
cada Organización en concreto y determinar en cada una de ellas qué
competencias internacionales es capaz de ejercer y cuál es el grado de efectividad
que ha alcanzado en la vida internacional”173

Por su parte, las Comunidades Europeas, como organización internacional, poseen


competencias internacionales, ya sea para ejercer sus funciones o realizar sus propósitos para
las que han sido establecidas. La creación de la Comunidad Europea supone en palabras de
Pelaez Marón 174 , “la introducción de un nuevo planteamiento en el proceso de
institucionalización de la sociedad internacional”. Desde ese punto de vista se derivan derechos,
entre otros a celebrar acuerdos y/o compromisos internacionales.

169 Resolución 217, Asamblea General de las Naciones Unidas, de 10 de diciembre de 1948. Recopilación, vol. I. Los
países que se abstuvieron, fueron: La ex Unión Soviética, los países del Este de Europa, Arabia Saudí y Sudáfrica.
170 CARRILLO SALCEDO, J.A. (1995). “Soberanía de los estados y derechos humanos en derecho internacional
contemporáneo”; Ed. Tecnos, p. 15. Sobre la subjetividad internacional de la persona humana, es decir sobre si el
individuo es sujeto de derecho, ver pp. 28-32.
171 Resolución 2200 A (XXI) de la Asamblea General de las Naciones Unidas de 16 de diciembre de 1966.
172 Ibid. Véase también, El Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, destinado a
abolir la pena de muerte. Resolución 44/128 de la Asamblea General de las Naciones Unidas de 15 de diciembre
de 1966; Convención sobre los derechos Políticos de la Mujer, Resolución 640 (VII) de la Asamblea General de
las Naciones Unidas, del 20 diciembre de 1952.
173 CARRILLO SALCEDO, J.A. (1991). “Curso de derecho internacional público”. p.30.
174 PELAEZ MARÓN, J.M. (1993). Maestricht o la engañosa ubicuidad de la soberanía. En CUESTIONES ACTUALES DE
DERECHO COMUNITARIO EUROPEO. Córdoba, p. 183.

244
Derechos humanos y racismo en la Unión Europea

Los instrumentos suscritos por cada uno de los Estados miembros de la Unión Europea en
materia de la igualdad ante la ley y a la protección que toda persona tiene derecho contra la
discriminación, se encuentra como un derecho universal reconocido en la Declaración Universal
de Derechos Humanos, la Convención de las Naciones Unidas sobre la eliminación de todas
las formas de discriminación contra la mujer, la Convención internacional sobre la eliminación
de todas las formas de discriminación racial y los Pactos de las Naciones Unidas de Derechos
Civiles y Políticos y sobre los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, así como el Convenio
Europeo para la protección de los Derechos Humanos y de las libertades fundamentales.

Estos instrumentos internacionales son tomados en consideración, cada vez más, en la


jurisprudencia del Tribunal de Justicia de las comunidades, aunque, como bien sabemos, las
normas internacionales sobre la protección de los derechos humanos no son

“(...) aplicadas en el Tribunal de Justicia en tanto como tales normas


internacionales, sino que vienen a ser una referencia en cuanto a fuente de
identificación de los principios generales comunes a los sistemas jurídicos de
los Estados de la UE”175

V. LOS COMPROMISOS DE LA UNIÓN EUROPEA EN LA LUCHA CONTRA EL


RACISMO

Por lo anteriormente indicado, en ese contexto se pueden situar estos compromisos,


principalmente, desde dos marcos de referencia: externo e interno.

V.1. Compromisos en el ámbito externo

En materia de derechos y obligaciones internacionales, como se demuestra en la cada vez


creciente jurisprudencia del Tribunal de Justicia, en la práctica se puede decir ya, según
algunos juristas, que se está convirtiendo de hecho en un catálogo de derechos; aunque,
a nuestro criterio, lo más importante viene a ser no la lista que se pueda enumerar sino
los mecanismos institucionales de protección que tiene el Parlamento Europeo, el Defensor
del Pueblo Europeo, y el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, que son los
órganos encargados de controlar su aplicación, junto a la transparencia y diálogo con la
sociedad civil. En ese sentido, podemos afirmar que existen convenios, resoluciones,
declaraciones y recomendaciones sobre la lucha contra el racismo y la xenofobia en el
ámbito internacional, entre las que más resaltan son la Comisión de Investigación del
Racismo y la Xenofobia del Parlamento Europeo (en adelante PE) que recomienda (pto.
20) a la Comisión de las Comunidades Europeas que:

“(...) 1995 sea signado Año Europeo de la armonía racial y forme parte de una
campaña para alertar a los residentes de la Comunidad con respecto a los
peligros que representa el racismo, el antisemitismo y la xenofobia.176

175 Vid. RODRÍGUEZ IGLESIAS, G.C. La protección de los derechos fundamentales en la jurisprudencia del Tribunal de
Justicia de las Comunidades Europeas. En EL DEFENSOR DEL PUEBLO EN EL TRATADO DE LA UNIÓN EUROPEA.
Universidad Carlos III de Madrid, 1993, p. 212. Vid., también la posición de R. CASADO RAIGÓN. Unión
Europea, derechos humanos y Convenio de 1950. En CUESTIONES ACTUALES DE DERECHO COMUNITARIO
EUROPEO. (1993) Córdoba, p. 79.; PEREZ VERA, E. La protección de los derechos humanos en la Comunidad
Europea. En SISTEMA, junio de 1993, Nº 114-115, p. 144.
176 Vid. Recomendaciones de la Comisión de la Investigación del Racismo y la Xenofobia. AX - 59 - 90 - 815 - ES -
C.1991.

245
Revista Institucional Nº 8

Asimismo, el Consejo Europeo de Maastritch de 9 y 10 de diciembre de 1992,


en su declaración sobre el racismo y la xenofobia, subraya que las obligaciones
internacionales relativas a la lucha contra la discriminación y el racismo que se
han comprometido a cumplir los Estados miembros en el marco de las Naciones
Unidas, el Consejo de Europa y la Conferencia Sobre la Seguridad y la
Cooperación en Europa siguen siendo plenamente válidas.”177

y la resolución del Consejo y de los representantes de los Gobiernos de los Estados


reconoce “(...) la importancia de la actividad y de las iniciativas fomentadas por las
Naciones Unidas en la lucha contra la discriminación racial.”178

Entre otros instrumentos importantes que ponen en evidencia el carácter esencial de la


lucha contra el racismo y la xenofobia como parte de los derechos humanos en las
Naciones Unidas, tenemos la Declaración sobre la Concesión de la Independencia a los
Países y Pueblos Coloniales179, Convenio Internacional sobre la Eliminación de todas
las Formas de Discriminación Racial180, Declaración sobre la Eliminación de la
Discriminación contra la Mujer 181 ; Proclamación de Teherán, Acta Final de la
Conferencia Internacional de Derechos Humanos182, Declaración sobre el Progreso y
el Desarrollo en lo Social183, Convención Internacional sobre la Represión y el Castigo
del Crimen de Apartheid184, de todas las formas de discriminación contra la mujer185,
Declaración y Programa de Acción de Viena Aprobados por la Conferencia Mundial de
Derechos Humanos en Viena, el 25 de junio de 1993186, el Informe del Relator
Especial sobre las formas contemporáneas de racismo, discriminación racial, xenofobia
y formas conexas de intolerancia187, la Resolución de la Comisión de Derechos
Humanos sobre medidas para combatir las formas contemporáneas de racismo,
discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia, la Resolución de la
Subcomisión de Prevención de Discriminación y Protección de las Minorías sobre las
medidas para combatir el racismo y la discriminación racial y el papel que ha de
desempeñar la Subcomisión, la designación de la Asamblea General de la ONU de los
tres Decenios para la adopción de medidas de lucha contra el racismo y la discriminación

177 En otro ámbito y en ese contexto, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró tres decenios para la
adopción de la lucha contra el racismo y la discriminación racial: Decenio de la lucha contra el racismo y la
discriminación racial (1973-1982); Programa de Acción para el Decenio de la lucha contra el racismo y la
discriminación racial (1973-1982), y el Programa de Acción del Tercer Decenio de la lucha contra el racismo y la
discriminación racial (1994-2003). Tomando nota, también, de la resolución 1993/57 del ECOSOC, la Asamblea
General de las Naciones Unidas en su resolución 48/126, ha proclamado 1995 “Año de las Naciones Unidas para
la Tolerancia” e invita a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
(UNESCO) a asumir la función de organismo rector del año. Asimismo, recomienda a todas las organizaciones de
vocación universal y/o regional, y a todos los Estados miembros a cooperar en la protección y promoción de los
derechos humanos. Vid. SN 27/01/92 del 10 de diciembre de 1992.
178 Resoluciones del Consejo y de los Representantes de los Gobiernos de los Estados reunidos en el seno del Consejo
relativa a la lucha contra el racismo y la xenofobia. DOCE Nº C 157, 29 de mayo de 1990. p. 010, pto. G.
179 Resolución 1514 (XV) de la Asamblea General de las Naciones Unidas, del 14 de diciembre de 1960.
180 Resolución 2106 (XX) de la Asamblea General de las Naciones Unidas del 21 de diciembre de 1965. La Convención
sobre todas las formas de eliminación del racismo y la discriminación racial, se abrió a firma el 7 de marzo de
1966, y entró en vigor el 4 de enero de 1969 (según lo dispuesto en el artículo 19 de la Convención). Hasta el
primero de abril de 1994, 138 Estados ratificaron la Convención o se habían adherido a ella; vid. Doc. Informe del
Secretario General (Res. 47/78).
181 Resolución 2263 (XCXIII) de la Asamblea General de las Naciones Unidas, del 7 de noviembre de 1967.
182 Teherán 22 de abril al 13 de mayo de 1968 (publicación de las Naciones Unidas, N° de Venta: S.68. XIV.2). cap. II.
183 Resolución 2542 (XXIV) de la Asamblea General de las Naciones Unidas, del 11 de diciembre de 1969.
184 Resolución 3068 (XXVIII) de la Asamblea General de las Naciones Unidas, de 30 de noviembre de 1973. Anexo.
185 Resolución 34/480 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, de 18 de diciembre de 1979.
186 Vid. (A/CONF. 157/24. Primera parte, cap. lll).
187 Vid. (E/CN.a./1995/78).

246
Derechos humanos y racismo en la Unión Europea

racial (1973, 1982, 1983, 1992, y 1994, 2003,2007188), así como el año 2001 Año
Internacional de la Movilización contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia
y las Formas Conexas de Intolerancia, proclamada por las Naciones Unidas en la lucha
contra los prejuicios y la intolerancia.

En base a estos textos internacionales, la doctrina y la práctica nos demuestran que los
derechos humanos forman parte del sistema internacional, y son distintos los instrumentos
de carácter internacional o regional posteriores a la Declaración Universal de los Derechos
Humanos y el Protocolo, que ponen de manifiesto los criterios que han de regir la
protección internacional de los derechos humanos. Así también, la propia noción de
estos mismos derechos como “el respeto a la dignidad de la persona humana y la
erradicación de las manifestaciones de discriminación racial” forman parte del patrimonio
cultural y jurídico común de los Estados miembros de la UE 189 llevando a la
incorporación en los distintos ordenamientos jurídicos internos en la mayoría de los
países miembros de la ONU.

V.2. Compromisos en el ámbito interno

Las Comunidades Europeas ratifican la vigencia de las obligaciones contraídas por sus
Estados Miembros en la lucha contra la discriminación y el racismo, ya sea en el marco
del Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades
Fundamentales, Roma, 4 de noviembre de 1950190; Protocolo Nº 1 del Convenio
para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, París,
20 de marzo de 1952191; Convenio Europeo de Derechos Humanos del Consejo de
Europa, noviembre de 1950; el Acta Final de la Conferencia sobre la Seguridad y la
Cooperación en Europa, agosto de 1975192; y la Proclamación de la Carta de los
Derechos fundamentales, proclamada en la Cumbre de Niza, en diciembre del 2000.
Como ya señalamos, la importancia de la protección de los derechos humanos en su
entorno internacional, así como las libertades y derecho fundamentales, fueron
incorporándose a los distintos ordenamientos jurídicos de los países en cuanto comunidad
de Estados de Derecho, en este caso en la UE y sus Estados miembros en los que han
cooperado, comprometido o adherido a diversos instrumentos internacionales sobre
derechos humanos; en ese orden de cosas es importante resaltar, cuando se trata del
Convenio Europeo de Derechos Humanos, que los Estados miembros han dado su
asentimiento en obligarse (Art. 62), lo cual es una garantía complementaria de la
obligación de protección que incumbe a todo Estado de derecho, condición sine qua
non para poder ser admitido como parte de los Estados miembros a la UE. En cambio,
en relación a la Carta de los Derechos Fundamentales, se invoca con frecuencia ante los
órganos judiciales de la Unión su carencia de carácter jurídico obligatorio porque no
está integrado, todavía, en los Tratados de la Unión.

188 Vid. Resolución 48/91: Asamblea General, del 20 de diciembre de 1993.


189 Vid. Parlamento Europeo. Consejo. Comisión: Declaración contra el racismo v la xenofobia. DOCE Nº C 158 del
25 de junio de 1986, p. 1.
190Naciones Unidas Treaty Series. Vol. 213, p. 221, Recopilación, vol. II.
191 Ibid.
192 En otro ámbito, como consecuencia de la internacionalización de los instrumentos jurídicos sobre la Convención
Americana sobre Derechos Humanos, tenemos: El Tratado de San José de Costa Rica. San José, 22 de noviembre
de 1969 (Naciones Unidas Trealy Series. vol. 1144. p. 123. Recopilación, vol. II); La Carta Africana de Derechos
Humanos y de los Pueblos. Nairobi, 26 de junio de 1981 (Documento de la OUA CAB/LEG/67/3/Rev.5:
recopilación, vol. II).

247
Revista Institucional Nº 8

En el artículo 6 del Tratado de la Unión Europea se recogen los principios de libertad,


democracia, respeto de los derechos humanos y de las libertades fundamentales y el
Estado de Derecho, principios que son comunes a los Estados miembros, por lo tanto
se respetan los derechos fundamentales como los garantiza el Convenio Europeo para
la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, tal como lo
expresan las constituciones de los Estados miembros como principios generales del
Derecho Comunitario.

En esa misma orientación están el reconocimiento en los tratados constitutivos de París


y Roma, en el Acta Única Europea y en la versión consolidada del Tratado de la UE
(Niza), en cuyos preámbulos se mencionan implícitamente los derechos humanos, ya
sea en lo referente de su protección dentro de la Comunidad, basándose en las
constituciones y leyes de los Estados miembros y en el Convenio del Consejo de Europa,
así como en el de las relaciones con terceros países, teniendo como referencia a la
Carta de las Naciones Unidas.

VI. EMIGRACIÓN, RACISMO, XENOFOBIA Y ACTIVIDAD EMPRESARIAL EN LA UNIÓN


EUROPEA

Ahora bien, situándonos en la Europa después de la caída del Muro de Berlín, podemos
afirmar que la UE sigue con serios problemas de inestabilidad en el continente, dando la
sensación de que mientras los problemas de siempre se descomponen sin arreglo, surgen
otros (nuevas configuraciones geográficas, nuevas guerras y nuevas crisis). Asimismo, en el
contexto de los derechos descritos líneas arriba193 surgen otras interrogantes en el nuevo
milenio sobre el racismo y xenofobia que se expresan mediante la discriminación y todas las
formas de intolerancia, incluido internet y la expresión de “depuración étnica”, y que muchas
veces son causas de los conflictos mundiales; del círculo vicioso de la pobreza y la exclusión
social que atentan contra la dignidad, la igualdad de las personas, y el respeto de sus derechos
humanos. En otras palabras ¿qué sucedió entonces?, ¿qué está sucediendo ahora?, ¿por qué
sucede lo que está sucediendo?, ¿qué se puede hacer para que deje de suceder lo que está
sucediendo? Son algunas de las interrogantes que trataremos de responder.

VI.1. ¿Qué sucedió entonces?

El racismo y la xenofobia no son fenómenos recientes en Europa. Su historia está


marcada por una amplia tradición de prejuicios raciales, si tomamos como ejemplo las
conquistas coloniales de muchos países que fueron justificadas en términos de
superioridad racial y cultural. Lo malo de las lecciones del pasado es que casi siempre
llegan tarde; la difusión y mal aprendida lección de pureza de la raza vuelve a escucharse,
con las “teorías seudocientíficas de los llamados historiadores revisionistas194” aún
cuando la historia nos ha demostrado que cuando los valores sobre la sociedad, cultura
y nación, Estado e instituciones jurídicas, generan el desarrollo de un nacionalismo que
puede convertirse en racismo. La UNESCO se pronunciaba:

“No existe justificación para la idea de raza inferior o superior, ni en el


campo de las posibilidades hereditarias en lo que se refiere a la inteligencia

193 Vid. punto I, supra.


194 Declaración “sobre el holocausto el parlamento europeo y Le Pen” (1987). DOCE Nº C318, 28 de octubre de 1967,
p. 1.

248
Derechos humanos y racismo en la Unión Europea

general o a la capacidad de desarrollo cultural, ni en las características


físicas. Las teorías racistas no pueden pretender, en ningún caso, disponer
de un fundamento científico. El racismo está hecho de creencias y actos
antisociales fundamentados en la ilusión de que las relaciones
discriminatorias entre los grupos están justificadas por razones de origen
biológico”195.

Asimismo, el Parlamento Europeo en su Declaración por escrito recuerda “que las


lecciones del holocausto no deberían olvidarse jamás”196 por el recuerdo hiriente del
último crimen contra la humanidad cometido en los campos de concentración del
nazi-fascismo en la pretensión de querer someter a la humanidad y ser los guías luminosos
del mundo en ese supuesto afán de superioridad racial, e implantar en Europa regímenes
totalitarios. Sin embargo, es de resaltar que cayeron muchos vetustos esquemas jurídicos
como el primero de Nula Poena Sine Lege (principio de retroactividad en las leyes
penales), con la entrada en vigor del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional,
de julio de 2002. Al producirse la ratificación por sesenta Estados se establece la
imprescriptibilidad de dichas penas y delitos; así pues, el racismo es viejo y vale la pena
recordarlo.

VI.2. ¿Qué está sucediendo ahora?

La emigración hacia Europa se produce a partir de la Segunda Guerra Mundial y se


incrementa a finales de los años cincuenta y sesenta con la liquidación de los imperios
coloniales197, acentuándose por diversos factores como el hambre, el analfabetismo y
la extrema pobreza, restringiendo, de esta manera, a las personas de sus derechos
fundamentales y obligándolos a dejar sus países de origen.

En la Europa de los noventa la emigración desde los países en desarrollo es un hecho y,


junto a ello, el problema de la discriminación y xenofobia es y será uno de los sucesos
sociales, políticos, económicos y jurídicos.

En efecto, en la generalidad de los países miembros de la UE resurge la emigración


causada por los conflictos armados de carácter político, económico y social en el
mundo198 y como consecuencia existe la discriminación racial y xenofobia. Para
comprender ese trinomio emigración, racismo y xenofobia, en otras palabras, las ideas
de las antípodas (tolerancia-intolerancia), habría que determinar las causas-efectos de
los factores que han contribuido y sus implicancias en la movilidad laboral y la actividad
empresarial. Entre estos tenemos:

a. Emigración es cuando una persona o un conjunto de personas dejan su propio país


para residir en otro distinto, fundamentalmente por motivos económicos. Es
importante tomar en consideración, para un mejor análisis, las enseñanzas de la
demografía, teniendo en cuenta datos como la transformación de los flujos
migratorios, su situación actual y perspectivas futuras, y cómo incide en todos los

195 Conferencia General de la UNESCO del 27 de noviembre de 1978.


196 Declaración, Sobre el holocausto, el parlamento europeo y Le Pen Op. Cit. p. 28.
197Al respecto Vid. Resolución del P.E. Sobre los problemas regionales y los movimientos migratorios. DOCE Nº C345,
20 de noviembre de 1987, p. 217.
198 Vid. PELAEZ MARÓN, J.M. Refugiados: Derecho y Solidaridad. Alto comisionado de las Naciones Unidas para los
Refugiados, Universidad de Sevilla, p.183.

249
Revista Institucional Nº 8

países miembros de la Unión Europea. Veamos algunas citas que nos proporciona
las Naciones Unidas, aunque cuando se trata de inmigrantes y pobreza nunca se
sabe cuántos son. Existen más de 100 millones de inmigrantes en el mundo, unos
20 millones de refugiados199 y más de 25 millones de desplazados internos. La
población mundial se estima entre 6,000 millones a 7,500 millones en el 2020 y
superará los 11,000 millones a mediados del próximo siglo. El 95% de este aumento
tendrá lugar en países del tercer mundo cuya disponibilidad de tierras para la
agricultura decrecerá, así como el agua. En resumen, todos estos elementos serán
un reto para la capacidad del sistema de producción alimentaria en el mundo por lo
que la migración, otra vez, viene a ser un callejón sin luz al final. Según las mismas
fuentes, en el año 2025 la población del mundo industrializado, fundamentalmente,
Europa, Norte América, Australia, y Japón, habrá crecido de 1,200 a 1,350 millones;
es decir, un crecimiento de 12%, mientras que la población del tercer mundo habría
experimentado un crecimiento de 4,100 a 7,200 millones, un incremento del
76%200. Podemos afirmar, entonces, que todos los países desarrollados se ven
enfrentados a los problemas de la inmigración.

En el caso de la Unión Europea los residentes extranjeros extracomunitarios no


alcanzan el 2.5% de la población, de los cuales aproximadamente un 87% residen
en Francia, Gran Bretaña, Alemania y en España. En estos últimos diez años se ha
consolidado una política inmigratoria más bien proteccionista. En sintonía con el
resto de los países de la UE tomaremos como punto de referencia, en términos
generales, Alemania y España, por ser los Estados miembros con emigración, antigua
y reciente en esa relativa victoria201.

En Alemania se lucha por mejores derechos para los emigrantes, facilidades para
conseguir la nacionalidad alemana y allanar la doble nacionalidad, en cambio en
España existe un Convenio de doble nacionalidad con Andorra, la ciudad de Gibraltar,
Filipinas, Portugal y con la mayoría de los países latinoamericanos, entre estos,
tenemos: Chile, de fecha 24 de mayo de 1958, ratificado el 28 de octubre de
1958; Perú, de fecha de 16 de mayo de 1959, ratificado el 15 de diciembre de
1959; Nicaragua, de fecha 25 de 1961, ratificado el 25 de enero de 1962; Bolivia,
de fecha 12 de octubre de 1961, ratificado el 25 de enero de 1962; Ecuador, de

199 Vid, Convención de Ginebra sobre el estatuto de los refugiados de 1951 y el Protocolo adicional de 1967, firmado
y ratificado por todos los Estados miembros de la UE, en particular el preámbulo y el artículo 8 del estatuto del Alto
Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, que establecen la cooperación con ACNUR para los
asuntos relativos a los refugiados. Según datos del ACNUR, diez mil personas se ven obligadas cada día a
abandonar su hogar a causa de la persecución política y la guerra. El número de personas refugiadas sobre las que
tienen responsabilidad suman a 23 millones en todo el mundo, siendo lo más llamativo la precaria situación de
los refugiados en el sudeste africano, donde 2.2 millones de ruwandeses viven en campos de los países vecinos
(Zaire, Tanzania y Burundi) según datos de la Comisaría Europea de ayuda humanitaria, quien además apoya una
conferencia interregional para pacificar la zona. La crisis del desplazamiento interno en Burundi es un caso
individual de tragedia humana como resultado del conflicto étnico. La tragedia es inmensa si se toma en
consideración que de una población total de 5.5 millones, más de medio millón de desplazados necesitaban
asistencia humanitaria a comienzos de octubre de 1994. Véase E/CN.4/1.995/50/Add.2, del 28 de noviembre de
1994, p. 3.
200 Vid. Instituto de Políticas Alimentarias, en Conferencia sobre seguridad alimentaria. Bonn (Alemania), 4 de
setiembre del 2001. Ver, entrevista a G.L. DA CUNHA, representante de ACNUR en España, en Carta de España,
N° 479, marzo de 1994, p. 15.
201 En Dinamarca, en enero de 1994, de un total de 5.2 millones de habitantes, había unos 89,000 ciudadanos
extranjeros, es decir, el 3.6% de la población. Las nacionalidades más representativas de los llamados terceros
países, o sea países que no pertenecen a la región nórdica ni a la Unión Europea, eran Turcos (34,658), ciudadanos
de la ex Yugoslavia (11,618), apátridas (10,427), iraníes (7,939), pakistaníes (6,368) y personas originaras de Sri
Lanka (5,782); vid. también, Carta de España, Nº 487, noviembre de 1994, p. 16.

250
Derechos humanos y racismo en la Unión Europea

fecha 4 de marzo de 1964, ratificado el 22 de diciembre de 1964; Costa Rica, de


fecha 8 de junio de 1964, ratificado el 21 de enero de 1965; Colombia, de fecha
27 de junio de 1979, ratificado el 7 de mayo de 1980; República Dominicana, de
fecha 15 de marzo de 1968, ratificado el 16 de diciembre de 1968; Argentina, de
fecha 14 de abril de 1969, ratificado el 2 de febrero de 1970; Honduras, de fecha
15 de junio de 1966, ratificado el 23 de febrero de 1977202. Se demuestra en la
práctica la conformación de un grupo de extranjeros de segunda clase en España,
Alemania, y que en todos los Estados miembros de la UE ya empezó a surgir. Del
informe de datos estadísticos sobre la situación de los extranjeros en Alemania se
desprende lo siguiente: en la actualidad residen casi 6,9 millones de extranjeros
(incluidos los asilados y solicitantes de asilo) que representan un 8.5% de la población.
De esos 6,9 millones, casi 2,1 millones están dados de alta en la seguridad social, lo
que quiere decir que tienen una relación laboral estable. Del total de extranjeros en
Alemania un 22.3% procede de la UE y disfrutan de un régimen más favorable203.
Se incluyen en estas estadísticas, por ejemplo, los más de 100,000 niños nacidos en
1996 de padres extranjeros en Alemania, con el consiguiente problema jurídico-
legal de no permitirles adquirir la nacionalidad del lugar de nacimiento –lus Soli–.
Mientras, otros países europeos siguen recibiendo inmigrantes del Tercer Mundo,
como es el caso de España, lo que lo ha llevado a ser receptor de emigrantes del
Norte de África y de Latinoamérica con más de dos millones de extranjeros que
viven allí, 1.5 millones de residentes y alrededor de medio millón de europeos que
son residentes representan el 10% de la población y son responsables del 11% de
los nacimientos registrados en el año 2007 o es el caso de los mismos españoles con
una tendencia a la emigración dentro y fuera de Europa. En ese sentido, los datos
como flujos migratorios nos demuestran que su incidencia no es relevante en relación
al total de la población.

b. En cuanto al racismo, se enfrentan argumentos opuestos y razonables. Para unos, el


racismo se cubre principalmente a expensas de los inmigrantes, al querer sostener lo
que se disgrega, la supuesta amenaza a la sociedad nacional, de ahí su acercamiento
con los nacionalismos que propugnan una homogeneidad cultural y política en
ámbitos cada vez más reducidos y cerrados, es decir encerrados en sí mismos. Para
otros:

“en realidad, no hay ninguna regla o ley general que permita relacionar
el auge del racismo y la presencia de la inmigración: una fuerte densidad
de inmigrantes puede ir acompañada de un racismo limitado, pero no
de modo necesario; una débil densidad puede ir acompañada de un
fuerte racismo, pero no de modo necesario”204.

Hoy nos indican que el racismo se ha transformado para adaptarse a los nuevos
valores de la sociedad, denominado racismo simbólico, moderno, diferencialista,
neorracismo blando, aversivo, ambivalente, latente, sutil y un largo etc. Su diferencia
con el racismo conocido, por así llamarlo, es que el racismo ahora se expresa en

202 En relación a los convenios de doble nacionalidad suscritos entre España y los países de América Latina se puede
encontrar más información en el AECI.
203 Ver entrevista a Cornelia Schmal/Jacobscn. Comisionada del Gobierno Federal para los extranjeros. El País,
Madrid, 28 de octubre de 1994.
204WIEVIORKA, M. Director de Estudios de I’Ecole des Hautes Ëtudes en Sciences Sociales. En La Vanguardia,
Barcelona 20 de setiembre de 1994, p. 40. Los documentos de la Convención Antirracista Europea de Madrid,
organizada por la Fundación Passages.

251
Revista Institucional Nº 8

forma encubierta, más etiquetado como lo indican Espelt y Javaloy205, una nueva
forma de expresión del racismo que no confiesa directamente su naturaleza, que se
niega a declarar expresamente su tendencia a discriminar a los negros y a los “otros”
y que se refugia en sobreentendidos, supuestos y afirmaciones implícitas. Es por
tanto, sutil e indirecto. Se recubre, según este autor, de respetabilidad que lo hace
más aceptable, incluso aparentemente compatible con las normas de tolerancia e
igualdad, hecho que le permite ser más eficaz. De lo que podemos analizar es que
este racismo encubierto o moderno lo expresan sin prejuicios la mayoría de las
personas, incluidas los progresistas, y los que se declaran abiertamente que no lo
son. No tienen rechazo, odio, ni son agresivos, simplemente se sienten incómodos,
inseguros y en ocasiones con temor y evitan en lo posible juntarse con los “otros”206.

El racismo, en otras palabras, viene a ser el miedo a lo desconocido, a la aculturación,


absorción, integración, a la afirmación de la diversidad, a la tolerancia de
comportamientos religiosos y humanos en un mundo que siempre ha sido y será
multicultural. En resumen, la raza no existe, existen los racistas. En cambio, ocurre
todo lo contrario con el extranjero si es acomodado, famoso del mundo del
espectáculo, o si viene por diversión, y/o de turismo. El trato es sensiblemente diferente
en cuanto a la tolerancia, la comprensión y hasta simpatía hacia estas personas, que
en este caso no tienen que ver con la emigración, por lo que se desprende que más
allá de los estereotipos burdos el racismo y la discriminación se deben más a motivos
económicos y de origen, entendiendo como origen el lugar de procedencia o país.
El racismo tiene mil caras.

c. De otra parte, violencia y xenofobia caminan juntos, advierte el Parlamento Europeo


en su resolución “Sobre los actos de violencia y crímenes racistas y su tratamiento
policial y judicial en los países de la Comunidad”207: Los ataques contra las minorías
de los que nos informan los medios de comunicación vienen a ser la punta de un
Iceberg llamado racismo y xenofobia. En estos últimos años las víctimas por ese
rechazo y odio racial son muchas. En el Reino Unido, se han detectado 4,000 casos
de esclavas domesticas en los últimos años; en Francia, según el informe del gobierno,
el 69% de sus habitantes se ha declarado más o menos racista; en España, por
ejemplo, según la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas citada por
Espelt y Javoloy, ante la interrogante ¿cómo diría Ud. que los españoles, en general,
tratan a los inmigrantes extranjeros de otra raza? La mayoría de los encuestados
respondieron con desprecio 18.6%; con agresividad 4.9%; con desconfianza 39.9%;
con indiferencia 13.5%; con amabilidad 7.5%; igual si fueran españoles 6.9%; no
sabe / no comenta 8.7%. En general el maltrato es evidente; en esa misma orientación,
una minoría declara que les importaría (mucho, bastante, poco) tener como vecinos
a una familia de ciudadanos de Marruecos 16%, un país de África negra 15%, y
Latinoamérica 10%. Asimismo, se ha pasado de tres agresiones en 1991 a 270 en
1994 y hoy no se sabe si son pocos pero sí muchos, además el 5% de los españoles
se definen como racistas militantes208. La responsabilidad de las autoridades ante
los desordenes públicos racistas y el endurecimiento de la actuación policial y la

205 Vid. ESPELT GRANÉS, E. y JAVALOY MAZÓN, F. (1996). Departamento de Psicología Social de la Universidad de
Barcelona. Informe anual sobre racismo en el Estado español. En SOS RACISMO (1997) Barcelona.
206 Vid. NEWMAN, D. (1995). Socioiogy. Exploring the architecture oi everyday life. Thousand Oaks, Pine Forge Press.
207 Vid. Resoluciones del P.E. Sobre los actos de violencia y crímenes racistas y su tratamiento policial y judicial en los
países de la Comunidad. DOCE N° 096, 15 de marzo de 1990. p. 258; sobre el apoyo a las manifestaciones a favor de
la democracia y la tolerancia y contra el racismo y la xenofobia y el antisemitismo, B3-1386 y 1393/92.
208 Revista Carta de España Nº 477, 1994, p.11.

252
Derechos humanos y racismo en la Unión Europea

justicia no soluciona el problema ante las muertes por móviles racistas209. La violencia
ha encontrado eco en estos grupos radicales del ultranacionalismo, el racismo y la
xenofobia (el desprecio al ser distinto y el culto a la violencia). Frente a esto, el
Consejo Europeo ha sido enérgico al indicar que “los Estados miembros determinarán
en qué medida han de aplicar con eficacia su legislación nacional para hacer frente
a los mismos210”. En ese sentido, los estados de la Unión Europea, como Estados
de derecho y democráticos, recurren a sus mecanismos e instrumentos jurídicos
para la tipificación del delito a la violencia racial y xenófoba. En esa dirección, también,
España aprobó la Ley Orgánica 4/4995, de modificación del Código Penal, mediante
la cual tipifica la apología de los delitos de genocidio. Por medio de esta norma se
introducen en el Código Penal artículos que pretenden garantizar la protección de
los ciudadanos contra conductas que puedan expresar apología y difusión del racismo
o de la exclusión étnica, fenómenos que no estaban tipificados.

En ese contexto jurídico, al constatar que las manifestaciones de racismo y xenofobia


aumentan constantemente en Europa, tanto el Consejo, la Comisión, como el
Parlamento, han promovido diferentes medidas211, como las acciones en común
adoptadas por el Consejo contra el racismo y la xenofobia

“(...) que contiene el compromiso de los Estados miembros de garantizar


una cooperación judicial efectiva en lo que respecta a las infracciones
basadas en comportamientos raciales y xenófobos”212.

Sin embargo, todavía las Comunidades no tienen una lista de derechos fundamentales
instituidos mediante un instrumento jurídico vinculante, y menos aún sobre el racismo y
la xenofobia; podemos decir entonces que carecen expresamente de tal efecto jurídico.

d. En lo económico, la movilidad laboral nos muestran nuevas realidades de


transformación, desafíos y oportunidades. Seguimos asistiendo a cambios profundos
en las estructuras mundiales, que no siempre han llevado a mejorar las condiciones de
vida de los pueblos. Estos desequilibrios en el nivel de vida de los países en desarrollo
conducen a las tensiones migratorias en la Comunidad213. Sumado a esto la

“falta de una política común de inmigración puede tener repercusiones


y provocar tensiones cada vez mayores en el mercado de trabajo y, en

209 Ver SANCHEZ; VERA GOMEZ;TRELLEZ. La responsabilidad de las autoridades ante desordenes públicos racistas
(comentario tardío, pero actual a la sentencia del tribunal Supremo de 2 de Julio de 1994). En Cuadernos de Política
Criminal. Instituto de Criminología de la Universidad Complutense de Madrid, pp.245 y ss.
210 Vid. Consejo de Europa. Declaración sobre el antisemitismo, el racismo y la xenofobia. Dublín 25 y 26 de junio de
1990. PE/143/90.
211 Documento sobre la identidad europea, Cumbre de Copenhague 14 de Diciembre de 1973; Declaración común
sobre los derechos fundamentales, Parlamento Europeo, Consejo y Comisión, 5 de abril de 1978; Acta Única
Europea, febrero de 1986; Declaración contra el racismo y la xenofobia Parlamento Europeo, Consejo, representantes
de los Estados miembros reunidos en el seno del Consejo y Comisión, 11 de junio de 1986; Declaración sobre
los Derechos Humanos, Ministros de Asuntos Exteriores reunidos en el marco de la Cooperación Política Europeos
y Consejo 21 de julio de 1986, Declaración sobre los Derecho y Libertades Fundamentales Parlamento Europeos
12 de abril de 1989; Resolución relativa a la Lucha contra el Racismo y la Xenofobia; Consejo Europeo de Dublín,
25 y 26 de junio de 1990; Resolución sobre los Derechos Humanos, la Democracia y el Desarrollo, Consejo y
Estados miembros reunidos en el seno del Consejo, 28 de noviembre de 1991; Declaración sobre el Racismo y
la Xenofobia, Consejo Europeo de Maastritch, 9 y 10 de diciembre de 1991.
212 Directiva 2000/43/CE del Consejo, en Diario Oficial de la Comunidades Europeas, de 29 de junio de 2000, P. L
180/24.
213 Resolución Sobre los trabajadores emigrantes de terceros países, DOCE Nº C 175 de 14 de junio de 1990, p. 180,
pto. E.

253
Revista Institucional Nº 8

particular, en lo que se refiere a la entrada ilegal de mano de obra, el


trabajo clandestino, las condiciones de trabajo no reguladas por
contratos, la falta de protección social, así como el desarrollo de una
economía precaria basada en el dumping social”214.

Asimismo, la disimulación del nivel de vida, la incertidumbre por el futuro, la


degradación urbana, el desempleo (es decir, la sociedad de bienestar), han generado
actitudes proteccionistas en los Estados miembros de la UE, como consecuencia la
xenofobia, y los límites a la inmigración, pareciera que estuvieran conduciendo a
que surja una nueva categoría social: los inmigrantes, los extranjeros, y los refugiados.
Por ello no es posible hablar de reconocimiento a la diversidad cultural sin igualdad
de oportunidades entre los nativos e inmigrantes, de lo contrario conduciría a la
marginación de las minorías inmigrantes que han contribuido al crecimiento
económico del lugar y se asegura que en el futuro las naciones industrializadas
dependerán en gran medida de los inmigrantes, hasta el punto de que en Alemania,
España y otros países, el sistema de jubilación está en peligro sin el aporte de los
inmigrantes. Dicho de otro modo, se sigue temiendo por el progresivo envejecimiento
de la población y sus efectos negativos en la población activa y el pago de las
pensiones de jubilación. El crecimiento y/o sostenimiento del índice de natalidad
(que de por sí ya son bajas en Europa) es gracias a los inmigrantes.

Así, ante estas nuevas realidades se adopta la directiva 2000/43/CE del 29 de junio,
en la que se plantea su ámbito de aplicación, tanto para el sector público como
privado, incluidos organismos públicos, relativa a la aplicación del principio de igualdad
de trato de las personas sin discriminación por motivos de su origen racial o étnico,
de la siguiente manera: a) las condiciones de acceso al empleo, a la actividad por
cuenta propia y al ejercicio profesional, incluidos los criterios de selección y las
condiciones de contratación y promoción, independientemente de la rama de la
actividad y en todos los niveles de la clasificación profesional; b) el acceso a todos los
tipos y niveles de orientación y formación profesional, profesional superior y reciclaje,
incluida la experiencia laboral práctica, c) las condiciones de empleo y trabajo, incluidas
las de despido y remuneración; d) la afiliación en una organización de trabajadores
o de empresarios, o en cualquier organización cuyos miembros desempeñen una
profesión concreta, incluidas las prestaciones concedidas por las mismas; e) la
protección social, incluida la seguridad social y la asistencia sanitaria; f) las ventajas
sociales y la educación; así como el acceso a bienes disponibles para el público y la
oferta de los mismos, incluida la vivienda. Como se demuestra en la presente directiva
no afecta a la diferencia de trato por motivos de nacionalidad y se entiende sin
perjuicio de las disposiciones y condiciones que regulan la entrada y residencia de
nacionales de terceros países y de apátridas en el territorio de los Estados
miembros215 .

Como podemos apreciar la UE sigue concediendo importancia al fomento de los


derechos humanos en el ámbito de la actividad empresarial y comercial, de esta
manera trata de convocar a todos los interlocutores sociales para que se respeten los
derechos humanos, incluidos los derechos sociales y las normas laborales como lo
señala el Informe Anual sobre derechos humanos de la UE216. Los acuerdos que

214Resolución Sobre los trabajadores emigrantes de terceros países. DOCE Nº C175. 14 de junio de 1990, p. 180, pto. E.
215 Directiva 2000/43/CE del Consejo. Op. cit.
216 Vid. Informe Anual sobre derechos humanos de la Unión Europea (2002) p. 33.

254
Derechos humanos y racismo en la Unión Europea

tiene la UE con terceros países, fundamentalmente con los Países del África, Caribe
y Pacífico (ACP), incluyen que se sostengan disposiciones internacionalmente
reconocidas en el ámbito comercial y laboral y además, la Comunidad crea su
propio instrumento para apoyar a estos países siempre y cuando cumplan estos
compromisos internacionales en materia de cooperación comercial y de normatividad
laboral determinadas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El
instrumento titulado Regímenes Sociales de Estímulo del Sistema de Preferencias
Generalizadas contempla que se concedan preferencias adicionales a estos países;
además, indica que en caso de incumplimiento grave y reiterado a las normas de la
OIT relativas a los principios y derechos fundamentales en el trabajo, podrían quedar
temporalmente excluidos, cuestión que no es del todo cierta, por citar el caso de
Argelia donde existen sistemáticamente violaciones a los derechos humanos y la UE
no ha tomado en consideración dichos dispositivos mencionados por ser el más
importante proveedor de gas natural a Europa, por lo que, creemos, que los intereses
económicos, a veces se priorizan.

El Libro Verde presentado por la Comisión de la Unión Europea comenta la


importancia de “fomentar un marco europeo para la responsabilidad social de la
empresa”217.

Es lo más resaltante por la dimensión que le da a los derechos humanos en la


responsabilidad social de la empresa y principalmente en relación con las operaciones
internacionales y las cadenas de suministro mundiales. También se incorporan códigos
de conducta que incluyen las condiciones laborales, los derechos humanos y aspectos
medioambientales, relacionados fundamentalmente con los subcontratistas y
proveedores. En resumen, la responsabilidad social de la empresa y de las directrices
de la OCDE para las empresas multinacionales donde quiera que desarrollen sus
actividades, es una contribución de las iniciativas privadas para la mejora a nivel
mundial de la gobernanza social y su pilar principal, lo social; de lo contrario, la
desestabilización de los regímenes democráticos en los países en vías de desarrollo
sería una constante provocación, por lo que promover las normas fundamentales
del trabajo y mejorar la gobernanza social en el contexto de la mundialización es
una de sus propuestas de la UE junto a los agentes públicos y privados.

VI.3. ¿Por qué sucede lo que está sucediendo?

Las continuas vueltas a la tuerca que se dan a la política de extranjería en la Unión


Europea se deben a que la que existe hoy en día se orienta básicamente a restringir,
reprimir, denegar y expulsar, lo que supone la frecuente presencia de elementos
discriminatorios en muchas decisiones que se adoptan. Esto se podría denominar fobia
al emigrante y se pone en evidencia continuamente ya sea denegando la residencia en
la UE a los extranjeros que tienen hijos nacidos en territorio comunitario, o impidiendo
la reagrupación familiar extranjeros, o negando la legalización de sus documentos a
personas que llevan ya muchos años residiendo aquí con una vida totalmente
normalizada, o también rechazando la concesión de visados para desarrollar actividades
laborales que no afecten negativamente al mercado de trabajo nacional, o en otras
ocasiones, exigiendo continuamente la documentación a personas por el simple hecho
de tener la piel de otro color. También se nota la actitud cuando se aplican órdenes de

217 Vid. Comisión 366 de 18 de julio de 2001.

255
Revista Institucional Nº 8

expulsión sacadas del baúl de los recuerdos o se dictan otras totalmente


desproporcionadas con la infracción supuestamente cometida. Muchos extranjeros
temen acudir a las dependencias policiales para cualquier gestión, con mucha más
razón cuando son citados personalmente a ellas. Sólo la justicia (entendiendo aquí por
justicia a los jueces y tribunales) viene amparando en muchas ocasiones a los extranjeros
del territorio europeo o bien fallando en su favor en los recursos presentados.

La difusión de los derechos humanos viene a ser una tarea fundamental en la agenda
de cualquier Estado de Derecho; sin embargo, cuando nos referimos a los derechos
humanos casi siempre los relacionamos a los derechos económicos y sociales, al desarrollo
de los pueblos y casi nunca a fortalecer la interdependencia entre democracia, desarrollo
económico y derechos humanos, es decir respeto de los derechos humanos universales
e indivisibles, libertades fundamentales y Estado de Derecho. Ahora bien, la lucha contra
la discriminación de la sociedad de acogida sólo puede conseguirse por medio de
campañas e iniciativas institucionales. La lista de justificaciones es bastante larga. Entre
las actividades que podrían evitar su propagación destacan:

a. La educación y la cultura tienen que ser objeto de atención. Es necesario tener en


cuenta que la prevención de la amenaza del racismo, la intolerancia, el antisemitismo
y la xenofobia no sólo se logra con la ayuda de las normas legales sino, principalmente,
con un cambio cultural constante. Para concientizar a los ciudadanos sobre estos
aspectos se tiene que hacer un esfuerzo en términos educativos y de voluntad política
en las instituciones; de esa manera será aceptada la idea de que en una sociedad
moderna la movilidad laboral no sólo es ineludible sino también necesaria para la
competencia de la economía. Es importante realizar campañas de sensibilización,
fomentar estudios demoscópicos e informar a la opinión pública218 para crear una
opinión, una cultura política que deje de mostrar a los extranjeros como delincuentes
de células dormidas del terrorismo fundamentalista, de prostitución, drogadictos o
arrebatadores del trabajo, y a los medios políticos que, como condena el Parlamento
Europeo “relacionan la inmigración a una invasión, una inundación o una ocupación
solapa y que alimentan así los sentimientos de xenofobia de la sociedad”219.

La lucha es por la tolerancia, la comprensión (no de la compasión), el respeto por


los demás, sin importar cual sea su aspecto físico y su cultura. El racismo se sostiene,
por lo tanto, existe, ya sea en las personas como en las instituciones, está presente
en todos los niveles de la sociedad así no se puede atacar a los negros pero sí resaltar
a los blancos por su pureza o esencia. El racismo se sostiene aunque sea por omisión,
por el juego de palabras, haciendo sátiras (ánimo locandi), trivializando actitudes
pues, ironías aparte, la moraleja de esos hechos xenófobos es que nos muestran el
ascenso de la xenofobia. Esta actitud está directamente relacionada con el grado de
xenofobia, el nivel educativo, la posición social y el grado de conocimiento de los
países extranjeros220.

218 Vid. Resoluciones del Parlamento Europeo (P.E), Sobre el recrudecimiento del racismo y el fascismo en Europa, y
Sobre la política de la comunidad en materia de inmigración en DOCE Nº C68, 9 de febrero de 1988, p. 29, pto.
45. y DOCE Nº C283, de 9 de octubre de 1986, p. 84. Ver Declaración por escrito del P.E. Sobre la lucha contra
la xenofobia y el racismo, DOCE Nº C 187 de 15 de junio de 1988, p. 117; Resolución del Consejo y los
Representantes... Op. Cit., pto. a. l).
219 Resolución Parlamento Europeo sobre racismo y la xenofobia. DOCE Nº C 284, del 10/10/1991, pto. 7.
220 Vid. Revista Carta de España. (1994) Nº 470, p. 11.

256
Derechos humanos y racismo en la Unión Europea

b. El conjunto de garantías jurídicas que consideramos necesarias y congruentes con


los compromisos externos e internos que tiene la UE. En la búsqueda y aplicación
de los instrumentos de los derechos humanos para alcanzar sociedades eficaces
para el ejercicio de los derechos fundamentales de las personas humanas es un
objetivo político, social y jurídico para las instituciones de la UE.

La lucha contra el racismo y la xenofobia exige un esfuerzo conjunto de la Unión


Europea y de los Estados miembros en los planos institucional, jurídico, social e
informativo. La necesidad de que el compromiso comunitario expresado en la
jurisprudencia del Tribunal de Justicia, se concrete en textos legislativos; en este caso,
en materia de racismo y xenofobia. Las consecuencias de la integración europea
conducen inevitablemente a una coordinación en el ámbito de la libre circulación
de personas y de la política de inmigración, indudablemente a las que puede contribuir
la política y los medios de cooperación jurídica con que cuenta la Comunidad y sus
Estados miembros, respecto a los inmigrantes de terceros países no comunitarios.
Asimismo, en materia de protección de los derechos de los nacionales de terceros
países que les confieren en las distintas disposiciones surgen inconvenientes respecto
a la idoneidad de protección y a la cooperación jurisdiccional entre el Tribunal de
Justicia Europeo y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, cooperación que
permita garantizar la aplicación uniforme del Convenio Europeo y la formación de
una jurisprudencia coherente.

La incorporación de la Carta de los Derechos Fundamentales221 (en la cumbre de


Niza y proclamada por segunda vez en diciembre de 2007) en el Tratado de la
Unión Europea favorecería a los ciudadanos extracomunitarios en la protección de
estos derechos; en ese sentido por el Tratado de Lisboa por el que se modifican los
tratados, actualmente en camino de ratificación, la Carta adquiriría un carácter
vinculante si se incorporara la mención por la que se reconoce el mismo valor jurídico;
sin embargo, hasta que no se adopte una disposición de carácter jurídico vinculante
contra el racismo y la xenofobia en el Tratado, no se podrá mirar hacia el futuro en
esta materia legislativa.

Desde esta perspectiva la discriminación en razón del color de la piel, origen nacional
o la cultura a la que pertenecen las personas es, pues, un capítulo a resolver en la
Europa Comunitaria, por lo que ésta debe utilizar todos los medios que estén a su
alcance para rechazar todo tipo de prácticas discriminatorias en esa lucha por conseguir
una Europa abierta y basada en el respeto de la dignidad humana y en rechazo de
todas las formas de discriminación, sea cual sea su razón, de religión, nacionalidad,
sexo u origen étnico. Hagamos que la justicia abrace a la democracia y la solidaridad.

221 La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea representa en resumen los valores comunes de los
Estados miembros y donde se sintetizan los derechos civiles y políticos, así como los derechos económicos y
sociales recogidos en la Carta Social Europea. En Junio de 1999 el Consejo Europeo de Colonia incorporó los
derechos fundamentales vigentes en la UE, tales como el Convenio del Consejo de Europa de 1950, los derivados
de las tradiciones constitucionales comunes de los Estados miembros, los derechos fundamentales reservados a
los ciudadanos de la Unión y los derechos económicos y sociales enunciados en la Carta Social Europea y en la
Carta Comunitaria de los Derechos Sociales y Fundamentales de los Trabajadores, así como los principios que se
derivan de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos formalmente
adoptada en Niza de 2000, donde se adopta un compromiso político sin efecto jurídico obligatorio por el
Parlamento, el Consejo y la Comisión.

257
Revista Institucional Nº 8

VI.4. ¿Qué se puede hacer para que deje de suceder lo que está sucediendo?

En la Unión Europea, para el inmigrante la integración se prueba integrándose tanto en


el ámbito vecinal como el administrativo. Para este primero es esencial el acceso
normalizado del inmigrante a la vivienda, sanidad y que puedan vivir en familia; en
segundo lugar, hay que reformar la Ley de Extranjería. Lo ideal, por supuesto, sería que
se puedan integrar mediante el trabajo legal, asimismo sostener un Plan para la Integración
Social de los Inmigrantes con participación, entre otros, del Observatorio Permanente y
el Foro para la Inmigración, con miras a desarrollar en los extranjeros residentes el
sentimiento de pertenencia a una misma sociedad junto al resto de los ciudadanos. En
tercer lugar, la participación vecinal, incluidos los políticos, pasa por el reconocimiento
de la ciudadanía, cumplimiento de los tratados de paz y amistad y de doble nacionalidad
si los hubiere, y de la Constitución Española, en este caso, que establece en su artículo
13, que podrían votar en las elecciones municipales los extranjeros por criterios de
reciprocidad a través de Tratado o Ley, mientras que las elecciones regionales y generales
estarían reservados para los nativos del País. Esto implica derechos, como lo promueven
algunas organizaciones de la Sociedad Civil, entre ellas, la Federación de Asociaciones
de Inmigrantes Red Acoge “aquí vivo, aquí yo voto”, diferencia sustantiva a la nacionalidad
que implica identidad y derechos que le otorga la Constitución del país que lo admite.
En términos generales, de los 27 Estados miembros de la Unión Europea sólo se
reconocen los derechos de participación ciudadana, con residencia legal, en Irlanda a
los seis meses; Holanda, a los cinco años, y Suecia, a los tres años. En resumen, diríamos
que la lucha por la integración pasa por promover una convivencia y un diálogo,
eliminando cualquier indicio de discriminación y explotación222.

Desde el punto de vista jurídico, entre los derechos humanos está el derecho a emigrar223
pero no el derecho de inmigrar. Pues bien, la lucha contra el racismo y la xenofobia no
sólo se trata de exigencias morales, sino que sean reconocidas como parte componente
de las estructuras básicas del orden Jurídico de la Unión Europea. Para ello hay que
avanzar hacia una legislación positiva e integradora porque no se puede ser neutral con
las víctimas y los verdugos. Ya pedía, el Parlamento Europeo, con anterioridad a la
Comisión el

“(...) que ejerza un control más severo con respecto a los Estados miembros
para que apliquen las directivas y reglamentos comunitarios y para que se
abstengan de adoptar disposiciones contrarias a los Tratados o a la
Declaración conjunta contra el racismo y la xenofobia224 y a los Estados
miembros que supriman las disposiciones jurídicas y administrativas
discriminatorias y perjudiciales aún existentes que estén basadas en el origen,
la raza, o el sexo”225.

222 En otro lado del planeta, Estados Unidos, una nación de inmigrantes, lanza una ofensiva contra la inmigración
ilegal basada en cuatro aspectos: proteger las fronteras, proteger los intereses de sus trabajadores en los lugares
de trabajo, deportar más criminales extranjeros y ayudar a los estados a llevar la carga que supone la inmigración
ilegal. Se critica mucho la iniciativa 187 que prevé a los inmigrantes ilegales de servicios de sanidad y educación
en California y que fue aprobada masivamente en un referéndum celebrado en noviembre de 1994.
223 Art. 13 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Véase también Dictionario de la Terminologie de
Droit intemational public. (1960). Ü.A.l París, p. 250.
224 Resolución del P.E. sobre política comunitaria respecto a la inmigración, DOCE Nº C283, 9 de octubre de 1986,
p. 83, pto. 3.
225 Resolución P.E. sobre la Declaración común contra el racismo y la xenofobia y un programa de acción del Consejo.
DOCE Nº C 069, del 14 de febrero 1989, p. 40, pto. 8.

258
Derechos humanos y racismo en la Unión Europea

La Europa de los ciudadanos constituye una parte de las instituciones de la UE; para
ello se requiere mayor transparencia en la toma de decisiones y en los textos que se
adopten para mejorar la legalidad y la presentación. En ese sentido, es de resaltar que
los Tratados Constitutivos de París y Roma no hacen ninguna referencia precisa a los
textos internacionales sobre derechos humanos, pero sí incorporan dos de los derechos
fundamentales enunciados tanto en la Declaración Universal de los Derechos Humanos
como en el Convenio del Consejo de Europa: la libertad de circulación226 y de prohibir
cualquier discriminación por razón de nacionalidad. Estas libertades y principios pueden
convertirse en derechos subjetivos227 como los que se encuentran dentro de las normas
sobre las libertades económicas referidos a la libertad de circulación, de establecimiento,
de servicios y de mercancías y capitales228 basándose en el principio de igualdad de
trato con independencia del origen racial o étnico, en virtud del artículo 21° de la Carta
de los Derechos Fundamentales por las instituciones de la UE, del 7 de diciembre del
2000; y en los apartados 1 y 2 del artículo 6 del Tratado de la Unión Europea. Asimismo
en el título V, artículo 11, inc. 1 y en el título VI, artículo 29 del mismo Tratado, se
expresan los compromisos con los derechos fundamentales y la protección de los
derechos humanos, así como la prevención y la lucha contra el racismo y la xenofobia.

En efecto, considerando que la Europa de los ciudadanos consiste, en su forma más


elemental, en la supresión de los controles de personas en las fronteras interiores,
puede llevar a cerrar las fronteras externas, hecho que tendría efectos negativos en los
trabajadores inmigrantes al generar fuertes restricciones al ingreso de dichas personas
en los Estados miembros de Shenguen229, que viene a ser el acuerdo intergubernamental
que desarrolla la libre circulación de personas en la Unión Europea.

Sin embargo estas referencias citadas están al margen de la jurisdicción del Tribunal de
Justicia, por virtud del mismo Tratado de la UE230, donde se expresan los compromisos
con los derechos fundamentales y la protección de los derechos humanos. Asimismo,
de conformidad con el principio de subsidiaridad y el principio de proporcionalidad

226 El Tratado de la Unión Europea, recoge en el artículo 8 A. apartado 1. la libertad de circular y residir en el
territorio de los Estados miembros. Tales normas de derecho comunitario (originario y derivado) han sido adoptadas
en los sistemas jurídicos constitucionales de cada Estado miembro. Vid., al respecto las directivas 90/634, 90/365,
90/366 del 28 de junio de 1990. En España; Real decreto 766/1992, 26 de junio (BOE de 30 de junio de 1992).
Vid. sobre la falta de una protección adecuada, es decir, de una legislación positiva e integradora que conceda a
los nacionales de terceros países en lo que se refiere a la entrada, la circulación y la estancia de los nacionales,
regulado por el Acuerdo de Shengen, firmado en 1985, en Luxemburgo. Vid., Informe de la Comisión sobre
supresión de los controles de personas en las fronteras intracomunitarias. Bruselas, 6 de enero de 1989. COM.
(88) 640, p. 2.
227 Art. 7 del TCEE, véase Sentencia Sotgiu (causa 152/75), 12 de febrero de 1974.
228 Las instituciones comunitarias, en términos generales y fundamentales el Tribunal de Justicia, han desarrollado
extensamente en relación a los derechos subjetivos respecto a las libertades fundamentales instituidas en los
tratados constitutivos. En el acuerdo intergubernamental que desarrolla la libre circulación de personas en la
Unión Europea, firmado en Luxemburgo, la nueva Europa, es decir, la Europa de la libre circulación de personas,
se inicia el día 26 de mayo de 1995 y desde el 26 de junio ya es irreversible en la supresión de las fronteras en
siete de los países: España, Portugal, Francia, Alemania, Bélgica, Holanda y Luxemburgo. Las fronteras exteriores
se trasladarán a los puertos y aeropuertos, en otras palabras, la supresión de controles internos implica reforzar los
controles externos. Sin embargo, existen en los Estados miembros del acuerdo de Sheguen problemas difíciles de
solucionar como por ejemplo drogas, tenencia de armas, policía, justicia y la inmigración clandestina. En la lista
de no admitidos se considera a quienes hallan sido condenados penalmente a más de un año, a quienes puedan
constituir una amenaza para la seguridad nacional o internacional y los diplomáticos declarados persona no grata.
229 Vid. Resoluciones del Parlamento Europeo “sobre la libre circulación de personas en el mercado interior”, DOCE
N° C096, del 15 de marzo de 1990, p.274; “sobre la firma del acuerdo adicional de Shenguen”. DOCE N°, C323
de 23 de noviembre de 1989: “sobre las repercusiones de la creación del Mercado Único de 1992 para
trabajadores emigrantes originarios de países en desarrollo”, DOCE Nº C 150, de 14 de mayo de 1992, p. 261.
230 DOCE C 191, del 29 de julio de 1992.

259
Revista Institucional Nº 8

incorporados en el artículo 5 del Tratado de la CE se debe incluir -por extensión- la


protección contra la discriminación en todos los Estados miembros. Esta referencia no
es del todo cierta de acuerdo con Casado Raigón: “el Tratado de la Unión Europea no
ha dado un sentido significativo para los derechos antropomorfos en la Comunidad”231
y menos aún respecto a disposiciones contra la discriminación y el racismo que no se
materializan por falta de voluntad de los gobiernos de los Estados miembros. Sería
importante aprovechar la limpieza de alguna legislación caduca y los excesos de burocracia
y que en una próxima Conferencia Intergubernamental sean incluidas las aspiraciones
(y no la condena de perder la memoria) de ese amplio sector denominado movilidad
laboral que no sólo es ineludible sino necesaria para la competitividad en una sociedad
moderna.

En las nuevas líneas de desarrollo en el 2007, dentro del marco de la reforma de las
acciones exteriores de la UE, se aprobaron siete temas, entre ellos el respeto de los
derechos humanos y las libertades fundamentales, así como unir la migración y
desarrollo, migración laboral bien manejada y luchar contra la migración ilegal facilitando
la readmisión de inmigrantes irregulares; en esa perspectiva esperemos que estos
intereses sean compartidos dentro de un marco de cooperación con equidad y justicia.

Para terminar, podemos afirmar que existe un aumento de la intolerancia, del racismo,
del antisemitismo, del etnocentrismo, así como del fanatismo y del fundamentalismo
religioso. Si queremos, como señala la campaña que “todos seamos iguales todos
diferentes”, asumamos la tolerancia no pasiva, sino activa. No hagamos de Europa un
jardín de violencia en el que se cosechen semillas que se plantaron.

VII. CONCLUSIONES

1. Es de resaltar que en pleno siglo XXI ningún país está exento de la práctica del
racismo.

2. Las injusticias históricas y actuales han sido determinantes para la existencia de la


pobreza, subdesarrollo, marginación, exclusión social, diferencias económicas,
inmigración, racismo, xenofobia y todas las formas de discriminación.

3. Se deberían organizar programas entre la UE y los países en vías de desarrollo para


el desarrollo económico y social que permitan frenar la migración, junto a la moratoria
de la deuda externa, la erradicación de la pobreza y la promoción de las inversiones.

4. El reconocimiento implícito por parte de la misma UE que la discriminación basada


en el origen racial o étnico no sólo pone en peligro la consecución de los objetivos
del Tratado de la Unión sino también el empleo, la protección social, la elevación
del nivel y calidad de vida, la cohesión económica, social y la solidaridad, el espacio
de libertad, seguridad y justicia, y de esta manera conseguir el desarrollo equilibrado
y sostenible que propugna la Unión Europea.

231 Vid. CASADO RAIGÓN, R. Unión Europea, derechos humanos..., op. cit. Así también, Vid. UGARTE VEGA-
CENTENO, M. Una aproximación a los mercados de integración en América Latina. En GESTIÓN DEL TERCER
MILENIO, revista de la Facultad de Ciencias Administrativas de la UNMSM, agosto de 1988, pp. 115-124.

260
Derechos humanos y racismo en la Unión Europea

5. Es una obligación moral de todos los Estados miembros de la Unión Europea fomentar
los derechos humanos en el ámbito de la actividad empresarial, desterrando todas
las formas de manifestación de intolerancia y racismo.

6. El desarrollo de toda sociedad democrática radica en su tolerancia para que toda


persona pueda participar, con independencia de su origen racial o étnico, en el
acceso a la actividad laboral por cuenta propia o ajena. De esa manera la
contribución al crecimiento económico, el aporte de sus impuestos y la mano de
obra de la Unión pueden depender de la migración.

7. La Unión Europea tiene un doble reto: primero, no sólo debe comprometerse a


propiciar la firma y ratificación y aplicación de los instrumentos relativos a los derechos
humanos, sino tener voluntad política por parte de los Estados miembros para
materializarlos. Segundo: todos lo compromisos internacionales y de orden
comunitario suscritos en la lucha contra la emigración, el racismo, la xenofobia y
todas las formas conexas de discriminación deben ser incorporados en su
normatividad jurídica con carácter vinculante a los Tratados de la Unión Europea.
No hagamos que una mano destruya lo que la otra construye.

261
Revista Institucional Nº 8

BIBLIOGRAFÍA

• ACADEMIA DIPLOMÁTICA DEL PERÚ. • MARIÑO MENÉNDEZ, F. (1993). Derecho


(1995). “Europa: conflicto y cooperación”. Internacional Público. Edit. Trotta S.A.
En Política internacional. Revista N° 41.
• PELAEZ MARÓN, J.M. (1993). Maestricht
• BERNARD, J. y QUESTIAUX, N. Article 55, o la engañosa ubicuidad de la soberanía.
alinea C en la Charte des Nations UNIES. En CUESTIONES ACTUALES DE
(1985). Económica Bruylant, Bruselas. DERECHO COMUNITARIO EUROPEO.
Córdoba.
• CARDONA TORRES, J. Régimen jurídico
laboral de los extranjeros en España. • PELAEZ MARÓN, J.M. (1982). Refugiados:
Barcelona. Edit. Bosh S.A. (1985). Derecho y Solidaridad. Alto comisionado
de las Naciones Unidas para los
• Carta de España N° 477 (1994). Refugiados, Universidad de Sevilla.

• CARRILLO SALCEDO, J.A. (1995). • PELAEZ MARÓN, J.M. (1987). La crisis del
Soberanía de los Estados y Derechos derecho internacional al desarrollo.
Humanos en Derecho Internacional Universidad de Córdoba.
Contemporáneo. Edit. Tecnos.
• PECES BARBA, y otros. (1987). Derecho
• CARRILLO SALCEDO, J.A. (1991). Curso positivo de los derechos humanos. Edit.
de Derecho Internacional Público. Debate.

• CARRILLO SALCEDO, J.A. (1991). El • PEREZ VERA, E. La protección de los


Derecho Internacional en perspectiva derechos humanos en la Comunidad
histórica. Edit. Tecnos S.A. Europea. En SISTEMA, junio de 1993,
N° 114-115.
• CASADO RAIGÓN, R. Unión Europea,
derechos humanos y Convenio de 1950. • RODRÍGUEZ IGLESIAS, G.C. La protección
En CUESTIONES ACTUALES DE de los Derechos fundamentales en la
DERECHO COMUNITARIO EUROPEO. jurisprudencia del Tribunal de Justicia de
Córdoba, 1993. las Comunidades Europeas. En EL
DEFENSOR DEL PUEBLO EN EL
• Cuestiones actuales de Derecho TRATADO DE LA UNIÓN EUROPEA.
Comunitario II. UNIVERSIDAD DE (1993). Universidad Carlos III de Madrid.
CÓRDOBA (1994). España.
• Ver Sanchez, Vera Gomez, Trellez. La
• Naciones Unidas. Treaty Series. Vol. 213 responsabilidad de las autoridades ante
Recopilación, vol. II. desordenes públicos racistas (comentario
tardío, pero actual a la sentencia del
• FERNÁNDEZ TOMAS, A. (1990). Derecho tribunal Supremo de 2 de Julio de 1994).
Internacional Público (Casos y materiales) En CUADERNOS DE POLÍTICA
Valencia - España. Edit. Tirant to blanch. CRIMINAL; Instituto de Criminología de la
Universidad Complutense de Madrid,
• NOVAK, F. (1995). Agenda internacional. pp.245 y ss.
Pontificia Universidad Católica del Perú,
N° 5.

262
Derechos humanos y racismo en la Unión Europea

Resoluciones de Naciones Unidas • Resolución E/CN.4/1.995/50/Add.2,


Consejo Económico y Social, del 28 de
• Resolución 306, Asamblea General de las noviembre de 1994.
Naciones Unidas, del 16 de noviembre de
1949.
Documentos de la Unión Europea
• Resolución 640 (VII), Asamblea General
de las Naciones Unidas, del 20 de Unión Europea Recopilación de los Tratados,
diciembre de 1952. Luxemburgo, Oficina de Publicaciones
Oficiales de las Comunidades Europeas, Tomo,
• Resolución 1514 (XV), Asamblea General Vol. I, 1999.
de las Naciones Unidas, del 14 de
diciembre de 1960. Tratado de Niza, por el que se modifican el
Tratado de la Unión Europea, los Tratados
• Resolución 2106 (XX), Asamblea General constitutivos de las Comunidades Europeas y
de las Naciones Unidas, del 21 de determinados actos conexos. EN DIARIO
diciembre de 1965. OFICIAL DE LAS COMUNIDADES
EUROPEAS, 2001.
• Resolución 44/128, Asamblea General de
las Naciones Unidas, del 15 de diciembre Unión Europea. Informe anual sobre
de 1966. derechos humanos. En DIARIO OFICIAL DE
LAS COMUNIDADES EUROPEAS, 2001.
• Resolución 2200 A (XXI), Asamblea
General de las Naciones Unidas, del 16
de Diciembre de 1966. Información de la página web

• Resolución 2626 A (XXV), Asamblea Información general sobre el Parlamento


General de las Naciones Unidas, del 24 Europeo:
de octubre de 1970. h t t p : / / w w w. e u r o p a r l . e u . i n t / h o m e /
default.es.htm
• Resolución 2542 (XXIV), Asamblea
General de las Naciones Unidas, del 11 Información general sobre el Tribunal de
de diciembre de 1969. Justicia Europeo:
http://www.euro ombudsman.eu.int
• Resolución 3068 (XXVIII), Asamblea
General de las Naciones Unidas, del 30 Información general sobre el Consejo
de noviembre de 1973. Anexo. Europeo:
http://ue.eu.int/ es/summ.htm
• Resolución 34/480, Asamblea General de
las Naciones Unidas, del 18 de diciembre
Información general sobre la Comisión Europea:
de 1979.
http://europa.eu.int/index.es.htm
• Resolución del P.E. “sobre política
comunitaria respecto a la inmigración”, Información general sobre la Unión Europea:
DOCE N° C283, del 9 de octubre de 1986. http://www.pucp.edu.pe/europa

• Resolución 37/103, Asamblea General de


las Naciones Unidas, del 10 de diciembre
de 1982.

263
264
EN PRO DE LA TEORÍA
GENERAL DEL DERECHO

Dr. Fernando Vidal Ramírez


Miembro de número de la Academia Peruana de Derecho, ex
Juez Ad Hoc de la Corte Interamericana de Derechos Humanos,
Profesor universitario y ex Decano del Colegio de Abogados de
Lima y ex Consejero del Consejo Directivo de la Academia de la
Magistratura.

La Teoría General del Derecho es una disciplina básica en la formación del profesional del
derecho, cualquiera que sea la orientación que le dé a su praxis, sea para realizarse en el
ejercicio de la abogacía o en el desempeño de la magistratura. Sin embargo, en el Plan de
Estudios de las Facultades de Derecho no se ha previsto una asignatura que se ocupe de esta
disciplina sino sólo mediante una formulación introductoria y el desarrollo lectivo de lo que se
considera la parte general del Derecho Civil resumida en el denominado Título Preliminar de
su codificación.

A la Teoría General del Derecho se le reconoce originada por la plasmación de la


sistematización del conocimiento jurídico y cuando ya se había iniciado y tomado auge la
codificación de las disciplinas jurídicas mas importantes, como la constitucional, la civil, la
comercial y la penal. Por eso, concomitante con la aparición de la codificación, la Teoría
General del Derecho aparece en la segunda mitad del siglo XIX. Fue planteada por sus
propugnadores como una doctrina sistematizadora de conceptos generales y de búsqueda de
los principios generales del derecho para su aplicabilidad, proponiendo una generalidad de
postulados básicos para las diferentes ramas del derecho. Su finalidad fue, entonces, la de
reemplazar la parte general de las distintas ramas del derecho y unificarlas, para dar coherencia
al derecho positivo, siendo este criterio positivista el que ha determinado su distanciamiento
de la filosofía del derecho.

La materia propia de la Teoría General del Derecho es el estudio del derecho como
ciencia, su concepto y definición y la razón de ser regulatoria de la conducta humana, así
como la posición del ser humano frente al derecho, de los derechos subjetivos y los deberes
jurídicos, de las diversas categorías jurídicas que se integran, la normativa jurídica y su
racionalidad, las fuentes del derecho, la interpretación e integración del derecho, la técnica
legislativa, la vigencia temporal y espacial de las normas legales, los postulados que hacen
aplicable los principios generales del derecho y, en general, toda la temática general aplicable
a las ramas del derecho en lo que no sea inherente a las características de las mismas,
atendiendo a su especificidad.

265
Revista Institucional Nº 8

Para presentar una idea de la amplitud de las materias que abarca la Teoría General del
Derecho nos remitimos a la obra de Máximo Pacheco Gómez232 Profesor de la Facultad
de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Chile, quien considera como tales materias la
relación de la persona humana y la sociedad frente al derecho; a la relación entre el derecho
y la moral; a la conducta humana y su regulación mediante las normas jurídicas y morales;
a la estructura lógica de la norma jurídica; al sujeto de derecho, sea persona individual o
colectiva, y sus respectivos atributos; a los derechos subjetivos, dentro de cuyo estudio se
incluye el de su ejercicio abusivo; a los deberes jurídicos; a los hechos jurídicos, actos y
negocios; a la relación jurídica entre los sujetos y entre éstos y las cosas; a los hechos ilícitos
y los delitos; al proceso y a la organización de los órganos jurisdiccionales; al ordenamiento
jurídico; a las fuentes del derecho, con especial énfasis en la ley; a la interpretación e
integración del derecho, a los valores jurídicos; al Estado y a la comunidad internacional; y
a la técnica jurídica, tanto la que realiza el legislador como el magistrado y el abogado.
Además, y como es obvio, el autor, por lo general, le imprime a su estudio su propia
perspectiva ius filosófica233.

Como ya hemos advertido, la Teoría General de Derecho hizo su aparición cuando ya se


había iniciado la llamada era de la codificación y había tomado auge la civil y comercial, así
como la penal, aunque ésta última claramente diferenciada de aquellas. Para entonces
estaba también diferenciada la materia constitucional que servía de contenido a las Cartas
Políticas. Y, curiosamente, la misma codificación, particularmente la civil, determinaría el
soslayamiento de la Teoría General del Derecho como disciplina jurídica, materia de una
asignatura específica.

En efecto, la codificación civil que aglutinó a la legislación rectora del derecho privado,
sistematizándola, se hizo preceder de normas no necesariamente inherentes al derecho civil
ni aún al derecho privado.

El Código Civil Francés promulgado en 1804, que fue el primer gran hito en la historia
universal de la codificación civil, es un conjunto de normas que, a manera de preámbulo,
precedieron a su articulado y al que dió la denominación de Título Preliminar, generando una
decisiva influencia en la codificación posterior, particularmente en la hispanoamericana. Los
otros dos códigos europeos que marcaron los otros dos grandes hitos no han usado la
denominación de Título Preliminar para su preámbulo normativo, pues el Código Alemán de
1900 se hizo preceder de una Ley de Introducción y el Código Italiano de 1942 de un título
con el epígrafe de Disposiciones de la Ley en General.

La codificación civil hispanoamericana, y no sólo la del siglo XIX, ha seguido


denominando como Titulo Preliminar a su preámbulo normativo, que continúa abarcando
materias no necesariamente vinculadas al derecho civil como tampoco al derecho privado.
Así ha ocurrido con la codificación civil peruana, pues el Código de 1852, seguido por el
de 1936 y el vigente de 1984, han sido precedidos de un Título Preliminar, como también
el Código Chileno de 1855, el Código Argentino de 1871, el Código de Costa Rica de
1888 y también los del siglo XX, como los códigos de Venezuela de 1982 y de Paraguay
de 1987, con excepción del Código Brasileño de 2002 que lo ha suprimido, por lo que
no hemos podido hablar de códigos iberoamericanos, diferenciando su contenido en
Parte Especial, que abarca el derecho de las personas, los bienes, los hechos jurídicos, los
actos ilícitos y la prescripción y decadencia, y la Parte que abarca el derecho de las

232 PACHECO GÓMEZ, Máximo. (1990).


233 DE ALVAREZ GARDIOL, Ariel. (1986).

266
En pro de la Teoría General del Derecho

obligaciones, el derecho de la empresa, el derecho de cosas, el derecho de familia y el


derecho de sucesiones.

En la codificación civil peruana, el Título Preliminar del Código de 1936, antecedente


del que actualmente está en vigencia, vino a integrar vacíos de la Constitución Política
de 1933 dentro de cuyo marco se promulgó. Como su antecedente, el Código de 1984,
con su Título Preliminar, pretendió también integrar vacíos de la Constitución de 1979
dentro de cuyo marco se promulgó, y precisar algunas nociones. Pero la Constitución
de 1993 receptó algunas de sus normas, las cuales, si no fuera por las precisiones que
se hicieron, podrían considerarse que han devenido en ociosas.

Para explicar, entonces, el actual soslayamiento de la Teoría General del Derecho vamos a
detenernos en el contenido normativo del Título Preliminar de nuestro vigente Código Civil,
con excepción de sus artículos V y IX.

El artículo I enuncia que la ley se deroga sólo por otra ley, reiterando el mismo enunciado
del Título Preliminar del código anterior, que fue calificado por León Barandiarán234 como
principio general de derecho y como una ratificación del carácter de ius scriptum de nuestro
sistema jurídico. La norma, además, con las precisiones que se hicieron, diferencia la derogación
expresa de la derogación tácita y declara que por la derogación de una ley no recobran
vigencia las que ella hubiere derogado. La Constitución ha receptado el enunciado en su
artículo 103 con el agregado de que la ley también se deroga por sentencia del Tribunal
Constitucional que declara su inconstitucionalidad.

Como puede apreciarse, la norma sintetiza toda la temática relacionada al inicio y


fin de la vigencia de la ley o para mayor precisión de la norma legal, pues dentro de su
enunciado tienen cabida las normas con rango de ley y las normas escritas en general.
Puede apreciarse, entonces, que la materia no es inherente al derecho civil, ni aún al
derecho privado y que, en su generalidad es tema propio de la Teoría General del
Derecho.

El artículo II enuncia que la ley no ampara el abuso del derecho precisando que ni como
ejercicio ni como omisión y, además, franquea una pretensión indemnizatoria u otra que sea
pertinente, así como la solicitud de una medida cautelar. La Constitución ha elevado la categoría
de la norma a precepto constitucional en su artículo 103.

Como puede apreciarse, el abuso del derecho no puede sólo configurarse en el ámbito del
derecho civil ni en el del derecho privado, máxime si la Constitución ya lo sustrajo de ese
ámbito, por lo que el tema, aún cuando ha sido desarrollado por los civilistas, es propio de la
Teoría General del Derecho.

El artículo III ha acogido el principio de la aplicación inmediata de la ley y reitera lo ya


constitucionalmente establecido en cuanto a la irretroactividad de la ley, al disponer que la ley
se aplica a las consecuencias de las relaciones y situaciones jurídicas existentes y que no tiene
fuerza ni efectos retroactivos, salvo las excepciones previstas en la Constitución que, en la
actualidad según el artículo 103, están sólo referidas al reo.

234 LEÓN BARANDIARÁN, José. (1991).

267
Revista Institucional Nº 8

Como puede apreciarse, el principio de la aplicación inmediata de la ley no es


inherente sólo a las relaciones y situaciones jurídicas de naturaleza civil sino a toda
relación o situación jurídica preexistente al inicio de su vigencia y a cuyas consecuencias
no les es oponible el principio de irretroactividad, salvo la precisada por la
Constitución Política.

Al respecto, es pertinente traer a colación las Disposiciones Transitorias del Código Civil
contenidas en los artículos 2121 y 2120, respectivamente. El artículo 2121 dispuso la
aplicación inmediata de las normas del Código Civil a las consecuencias de las relaciones
y situaciones jurídicas existentes al inicio de su vigencia, y, el artículo 2120 dispuso que se
regirían por la legislación anterior los derechos nacidos según ella, si los hechos se realizaron
bajo su imperio, aunque el nuevo código no los reconociera. De este modo se admitió la
aplicación inmediata de la normativa del Código sin afectar el principio de irretroactividad,
pues las nuevas normas se debían detener ante el hecho consumado, cuya doctrina acogió
el Código abandonando la de los derechos adquiridos. De este modo, también, se abarcó
materia inherente a la Teoría General del Derecho pero en aspectos que le eran propios
al Código Civil.

El artículo IV limita la interpretación analógica de la ley mediante otra ley que establece
excepciones o restringe derechos. La analogía legis, como se sabe, es un método de
interpretación e integración de los vacíos de una ley mediante la utilización de otra norma
legal que ha previsto situaciones distintas pero a las cuales se les encuentra una relación
analógica.

Como puede apreciarse, entonces, la analogía legis, como método de interpretación e


integración de las leyes, es un tema propio de la Teoría General del Derecho, pues no sólo las
normas del Código Civil son susceptibles de interpretación analógica.

El artículo VI da cabida al principio de la legitimidad para obrar determinado por un


legítimo interés económico o moral, que no es exclusivo del derecho civil. En su generalidad es
un tema de la Teoría General del Derecho por cuanto la legitimidad para obrar, además de
ser un tema propio del Derecho Procesal Civil, es requerida en otros ámbitos como el
administrativo, por ejemplo.

El artículo VII postula el principio iura novit curia al establecer la obligación de los jueces de
aplicar la norma jurídica pertinente aunque no haya sido invocada. El postulado, como puede
apreciarse, no es inherente al derecho civil sino que es tema de la Teoría General del Derecho
como postulado informante del derecho judicial.

El artículo VIII dispone la aplicación de los principios generales del derecho como
obligación de los jueces que no pueden dejar de administrar justicia por defecto o deficiencia
de la ley.

La determinación de los principios generales del derecho es tarea propia de la Teoría


General del Derecho y la obligación de los jueces de aplicarlos es propio del derecho judicial.

El artículo X establece la obligación de los magistrados, cualquiera que sea su jerarquía,


de dar cuenta de los vacíos y defectos de la legislación; obligación que, como es obvio,
escapa a la temática del derecho civil, pues corresponde más al derecho judicial, siendo
pertinente a la Teoría General del Derecho la determinación de los vacíos y defectos de
la ley.

268
En pro de la Teoría General del Derecho

Como puede inferirse, el contenido del Título Preliminar, al abarcar materias que no le son
propias a la codificación civil, conduce a que sus exégetas deban incursionar en el ámbito de
la Teoría General del Derecho235. Por eso, considero adecuado lo planteado por el Código
Brasileño de 2002, por cuanto al no desarrollar un Título Preliminar, evita desarrollar materias
no inherentes al derecho civil ni al derecho privado para, en su Parte Especial, centrar la
temática inherente a un Código Civil y luego, en su Parte Especial, desarrollar el tratamiento
legislativo de las instituciones civiles.

Ahora bien, tradicional y particularmente en nuestro sistema jurídico, el sustractor de


la temática de la Teoría General del Derecho ha sido el Título Preliminar del Código Civil
y, desde luego, la asignatura por lo general denominada como Introducción al Derecho.

En efecto, al contrario de lo que ocurre con la Teoría General del Derecho, en todos los
planes de estudio se encuentra el curso de Introducción al Derecho o de Introducción a las
Ciencias Jurídicas como una disciplina jurídica autónoma y con contenido propio. Sin
embargo, ese mismo contenido está imbricado con la parte introductoria de otros cursos,
como es el caso, además del Derecho Civil, el del Derecho Penal y el del Derecho
Administrativo, entre otros.

El curso introductorio, conforme a los mismos planes de estudio tiene una finalidad específica,
que no es otra que la de suministrar los conocimientos básicos a los iniciados en el estudio del
derecho.

Si recurrimos a profesores del curso introductorio y a sus obras, como la del siempre
recordado Mario Alzamora Valdez236 o la de Marcial Rubio Correa237, veremos que las
materias desarrolladas y plasmadas en sus libros, son las mismas que las que corresponden a
la Teoría General del Derecho. Sin embargo debe establecerse una clara diferencia, puesto
que mientras la Introducción facilita el acceso al conocimiento jurídico, la Teoría General
facilita un conocimiento que debe ser permanente para su aplicación, pues como conocimiento
básico es indispensable, aún para el especialista, ya que siendo un estudio de los mismos
temas que los del curso introductorio, la Teoría General del Derecho lo trasciende, pues se
trata de una reflexión de grado avanzado orientada a la aprehensión de los conceptos
fundamentales para una solvente formación jurídica.

Es lamentable, pues, que la Teoría General del Derecho no haya logrado, por vía de
síntesis, englobar las diversas introducciones a las principales disciplinas jurídicas
para formar una sola parte general, por así llamarla, válida para todas las divisiones del
derecho positivo.

235 LEÓN BARANDIARÁN, José. (1991) Op. Cit. También RUBIO CORREA, Marcial (1986) y de VIDAL RAMÍREZ,
Fernando. (2000).
236 ALZAMORA VALDEZ, Mario. (1965).
237 RUBIO CORREA, Marcial. (1986a).

269
BIBLIOGRAFÍA

• ALZAMORA VALDEZ, MARIO. Introducción • RUBIO CORREA, MARCIAL. (1986). Para


a la Ciencia del Derecho. Lima. leer el Código Civil III. Título Preliminar.
Lima, Fondo Editorial de la PUCP.
• DE ALVAREZ GARDIOL, ARIEL. (1986).
Introducción a una Teoría General del • RUBIO CORREA, MARCIAL. (1986a). El
Derecho. Buenos Aires, Editorial Astrea. Sistema Jurídico. Introducción al Derecho.
Lima, Fondo Editorial de la PUCP.
• LEÓN BARANDARIÁN, JOSÉ. (1991).
Tratado de Derecho Civil.Tomo I. Lima, • VIDAL RAMÍREZ, FERNANDO. (2000). El
WG Editor. Reedición de sus Comentarios Derecho Civil en sus Conceptos Generales.
al Código Civil Peruano de 1936. Lima, Gaceta Jurídica.

• PACHECO GÓMEZ, MÁXIMO. (1990).


Teoría del Derecho. Santiago, Ed. Jurídica
de Chile.

270
ANEXO

JURISPRUDENCIA SOBRE EL NUEVO


CÓDIGO PROCESAL PENAL

271
272
Jurisprudencia sobre el Nuevo Código Procesal Penal

SALA PENAL PERMANENTE


CASACIÓN Nº 01–2007
HUAURA

SENTENCIA DE CASACIÓN

Lima, veintiséis de julio de dos mil siete.–

VISTOS; en audiencia pública: el recurso de casación por inobservancia de norma


procesal interpuesta por la señora FISCAL ADJUNTA SUPERIOR DE HUAURA contra el
auto de vista de fojas ciento cuarenta y ocho, del veintiséis de enero de dos mil siete –y no
dos mil seis como erróneamente se ha consignado–, que revocando el auto de primera
instancia de fojas ciento tres, del veintidós de diciembre de dos mil seis, declaró
improcedente el requerimiento fiscal de prisión preventiva. Interviene como ponente el
señor San Martín Castro.

FUNDAMENTOS DE HECHO

I. Del itinerario del incidente en primera instancia.

PRIMERO. El señor Fiscal Provincial de Huaura mediante requerimiento de fojas ochenta y


seis, del veinte de diciembre de dos mil seis, cursado al señor Juez de la Investigación
Preparatoria de Huaura, solicitó se dicte la medida de coerción personal de prisión preventiva
contra Jimmy Edinho Cavero Ramírez, Margarita Ramírez Ramos y Anyela Cinthia Cavero
Ramírez, al amparo de los artículos doscientos sesenta y ocho y doscientos sesenta y uno
del Nuevo Código Procesal Penal, quienes tienen formalizada investigación preparatoria, el
primero, por delitos de secuestro y violación en agravio de la menor R.K.R.O; y, las dos
restantes por delito de falsedad en juicio en agravio del Estado.

SEGUNDO. El señor Juez de la Investigación Preparatoria mediante decreto de fojas noventa


y seis, del veintiuno de diciembre de dos mil seis, señaló fecha para la audiencia de prisión
preventiva. La audiencia se realizó al día siguiente sin la concurrencia de los imputados,
pero con la asistencia de sus abogados defensores de confianza. Intervino en la audiencia
el señor Fiscal Provincial requirente.

El debate se concretó en la posibilidad de realizar la audiencia de prisión preventiva sin la


concurrencia de los imputados y sin antes haberse dictado o en su caso efectivizado
mandato de detención preliminar. Contra el imputado Cavero Ramírez, previamente se
había dictado mandato de detención preliminar –sin que haya podido concretarse–. Las
encausadas Ramírez Ramos y Cavero Ramírez no han sido pasibles de tal medida
provisionalísima porque el correspondiente requerimiento fiscal fue rechazado por el
Juez de la causa.

TERCERO. El señor Juez de la Investigación Preparatoria, en este acto, dictó el auto corriente
a fojas ciento tres que declaró infundado el pedido de la Fiscalía Provincial de realización
de la audiencia de requerimiento de prisión preventiva, sin presencia de los imputados.

273
Revista Institucional Nº 8

Contra esa resolución recurrió la citada Fiscalía Provincial por escrito de fojas ciento
seis y el actor civil por escrito de fojas ciento trece. Ambas impugnaciones fueron
concedidas.

II. Del trámite recursal en segunda instancia.

CUARTO. El Superior Tribunal por resolución de fojas ciento treinta y cuatro, del quince de
enero de dos mil siete, señaló fecha para la audiencia de apelación. Esta se realizó, conforme
al acta de fojas ciento cuarenta y cinco, del veintiséis de enero de dos mil siete, con la
intervención del Fiscal Superior, el abogado defensor de oficio del imputado, la defensora
de confianza de los encausados y la asistencia de estas últimas: Margarita Ramírez Ramos
y Anyela Cinthia Cavero Ramírez. En la audiencia se expidió tanto el auto de fojas ciento
cuarenta y siete, del veintiséis de enero de dos mil siete, que declaró inadmisible la apelación
del actor civil, cuanto el auto de vista de fojas ciento cuarenta y ocho, de la misma fecha,
que absolvió el grado.

QUINTO. El auto de vista recurrido en casación, por mayoría, revocó la resolución del Juez
de la Investigación Preparatoria que declaró infundado el pedido del Fiscal para la realización
de la audiencia de prisión preventiva; y reformándola, lo declaró improcedente. Precisó, a
su vez, que el Señor Fiscal pueda instar la prisión preventiva en su debida oportunidad con
arreglo a ley.

El voto singular estimó, en principio la procedencia del pedido del Ministerio Público,
pero como no se había notificado a las partes en forma oportuna, debía anularse la
resolución de primera instancia y disponerse que el Juez de la Investigación
Preparatoria realice nueva audiencia de prisión preventiva con el emplazamiento
oportuno a las partes.

III. Del trámite del recurso de casación de la señora Fiscal Adjunta Superior.

SEXTO. Notificado el auto de vista, la señora Fiscal Adjunta Superior interpuso recurso
de casación mediante escrito de fojas ciento setenta. Introdujo dos motivos de
casación: errónea interpretación de la ley penal y defecto de logicidad. Concedido el
recurso por auto de fojas ciento setenta y ocho, del quince de febrero de dos mil
siete, y presentado argumentos adicionales por escrito de fojas ciento noventa y tres,
aceptados por resolución de fojas doscientos uno, del veintiuno de febrero de dos
mil siete, se elevó el cuaderno a este Supremo Tribunal con fecha siete de marzo de
dos mil siete.

SÉPTIMO. Cumplido el trámite de traslados a las partes recurridas, esta Suprema Sala
mediante Ejecutoria del diecisiete de mayo de dos mil siete, en uso de su facultad de
corrección, sólo admitió a trámite el recurso de casación por el motivo de inobservancia de
norma procesal –previsto en el inciso dos del artículo cuatrocientos veintinueve del Nuevo
Código Procesal Penal–, así como declaró inadmisible el citado recurso por el motivo de
defecto de logicidad.

OCTAVO. Instruido el expediente en Secretaría, señalada fecha para la audiencia de casación


el día de la fecha, instalada la audiencia y realizados los pasos que corresponden conforme
el acta que antecede, con intervención del señor Fiscal Supremo Adjunto, el estado de la
causa es el de expedir sentencia.

274
Jurisprudencia sobre el Nuevo Código Procesal Penal

NOVENO. Deliberada la causa en secreto y votada el mismo día, esta Suprema Sala cumplió
con pronunciar la presente sentencia de casación, cuya lectura en audiencia pública –con
las partes que asistan– se realizará por la Secretaría de la Sala el día seis de agosto próximo
a horas nueve de la mañana.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

PRIMERO. Conforme ha sido establecido por la Ejecutoria Suprema de fojas catorce, del
cuaderno de casación del diecisiete de mayo de dos mil siete, el único motivo de casación
admitido es el de inobservancia de norma procesal. Al respecto la señora Fiscal Adjunta Superior
sostiene en sus recursos formalizados de fojas ciento setenta y ciento noventa y tres –más allá
de su confusa argumentación– que no es necesario para requerir prisión preventiva que antes
se haya solicitado y obtenido mandato de detención preliminar; que los presupuestos materiales
del pedido de prisión preventiva no incorporan la necesidad de que el imputado esté presente
o haya sido previamente detenido; y, que lo único consustancial a la audiencia de prisión
preventiva es que se garantice el derecho de defensa.

SEGUNDO. El auto de vista impugnado en casación precisa lo siguiente:

A. Que el Fiscal Provincial requirió la medida de detención preliminar contra el imputado


Jimmy Edinho Cavero Ramírez el dieciocho de noviembre de dos mil seis, la cual fue
concedida ese mismo día por el Juez de la Investigación Preparatoria. Con fecha catorce
de diciembre de dos mil seis el Fiscal Provincial dictó la Disposición de Formalización y
Continuación de la Investigación Preparatoria contra el citado imputado Jimmy Edinho
Cavero Ramírez por delitos de secuestro y violación en agravio de la menor R.K.R.O. y
contra Margarita Ramírez Ramos y Anyela Cinthia Ramírez por delito de falsedad en
juicio en agravio del Estado, no obstante que el día anterior había requerido contra las
dos últimas mandato de detención preliminar y que había sido rechazada. El veinte de
diciembre de dos mil seis el Fiscal Provincial solicitó al Juez de la Investigación Preparatoria
mandato de prisión preventiva para los tres imputados –que no fue aceptado–, y con
fecha nueve de enero de dos mil siete formuló acusación contra los tres encausados,
sin que al dictar la primera Disposición haya ordenado la realización de diligencias de
investigación.

B. Que, ahora bien, conforme al artículo doscientos sesenta y cuatro apartado uno del Nuevo
Código Procesal Penal, para que el Fiscal requiera prisión preventiva el imputado debe
encontrarse detenido –en flagrancia por la Policía, arresto ciudadano o preliminarmente
por orden judicial–.

C. Que contra el imputado Jimmy Edinho Cavero Ramírez el Juez de la Investigación


Preparatoria, a instancia del Fiscal Provincial, dictó mandato de detención preliminar,
pero no se efectivizó, al punto que el citado encausado se fugó al extranjero. Contra
las encausadas Anyela Cinthia Cavero Ramírez y Margarita Ramírez Ramos el Fiscal
también solicitó mandato de detención preliminar, pero fue rechazado por el Juez
de la Investigación Preparatoria, mediante resolución que no fue impugnada por el
Fiscal requirente.

D. Que para que se requiera prisión preventiva por primera vez es necesario que el imputado
esté detenido por la Policía mediando flagrancia o por orden de detención preliminar

275
Revista Institucional Nº 8

del Juez. Además, la audiencia de prisión preventiva se debe celebrar con la concurrencia
obligatoria del Fiscal, del imputado y de su defensor. Si bien el artículo doscientos setenta
y uno apartado dos del Nuevo Código Procesal Penal establece que cuando el imputado
se niega a estar presente en la audiencia será representado por su abogado defensor o el
de oficio, debe entenderse que tiene que encontrarse detenido y en esa condición negarse
a concurrir a la audiencia. Distinta es la situación –insiste el Tribunal de Apelación– cuando
ya existe formalización de la investigación preparatoria y al imputado se le ha impuesto
medida de comparecencia, en cuyo caso se podrá solicitar la diligencia de variación de
dicha medida por la de prisión preventiva. Además –entiende el Tribunal Superior–, si se
rechazó la medida de detención preliminar o no se solicitó medida alguna contra un
imputado ya no se puede requerir mandato de prisión preventiva al no tener la condición
de detenido, sólo puede instarse la medida de comparecencia restrictiva o impedimento
de salida del país.

TERCERO. La situación de hecho, objeto de subsunción jurídica, está claramente definida;


y por lo demás no corresponde a este Tribunal de Casación examinarla o, en su caso, variarla,
por expreso mandato del artículo cuatrocientos treinta y dos apartado dos del Nuevo Código
Procesal Penal. Es de puntualizar, al respecto, que el recurso de casación por su propia naturaleza
no constituye una nueva instancia y es de cognición limitada, concentrando en la questio iuris.
Por lo demás, la denominada “casación formal o por quebrantamiento de forma” está
concentrada en revisar si el órgano jurisdiccional cumplió o no con las normas jurídicas que
rigen el procedimiento, o la estructura y ámbito de las resoluciones que emitan en función a
la pretensión y resistencia de las partes.

Por consiguiente, para el análisis del recurso se tiene lo siguiente:

A. Que el Fiscal Provincial había iniciado diligencias preliminares a raíz de un secuestro y


ulterior abuso sexual violento que sufrió la menor R.K.R.O., de dieciséis años de edad, en
lo que comprendió tanto a Jimmy Edinho Cavero Ramírez, sindicado como el secuestrador
y agresor sexual, cuanto a Margarita Ramírez Ramos y Anyela Cinthia Cavero Ramírez, por
proporcionar a sabiendas versiones falsas para confundir a la justicia acerca del paradero
del imputado Jimmy Edinho Cavero Ramírez.

B. Que, en sede de diligencias preliminares, el Fiscal solicitó la medida de detención preliminar


contra los tres imputados, pero el Juez de la investigación Preparatoria sólo aceptó dictarla
contra Jimmy Edinho Cavero Ramírez, orden que finalmente no se efectivizó, al punto que
el citado encausado pudo huir hacia la Argentina.

C. Que, posteriormente, el Fiscal Provincial dictó la Disposición de Formalización y


Continuación de la Investigación Preparatoria contra los tres inculpados, luego requirió
mandato de prisión preventiva –objeto de recurso de casación– y, finalmente, formuló
acusación contra los tres.

D. Que a la audiencia de prisión preventiva, en primera instancia, no asistieron los


encausados –imposible de parte del imputado Jimmy Edinho Cavero Ramírez por haber
huido a la Argentina– pero sí sus abogados de confianza. En la audiencia de apelación
asistieron las encausadas por delito de falsedad en juicio, el abogado defensor de
oficio del imputado Jimmy Edinho Cavero Ramírez y la abogado de confianza de las
otras dos inculpadas. En ambas audiencias el debate se circunscribió a la posibilidad
legal de solicitar la prisión preventiva y al debido u oportuno emplazamiento de las dos
encausadas.

276
Jurisprudencia sobre el Nuevo Código Procesal Penal

CUARTO. La medida de coerción personal de prisión preventiva está regulada en el Título


III de la Sección III del Libro Segundo del Nuevo Código Procesal Penal. Concretamente, los
presupuestos materiales y formales, que determinan su imposición, a la vez que el trámite
para dictarla, están previstos en el Capítulo I del referido Título, que consta de cuatro artículos
del doscientos sesenta y ocho al doscientos setenta y uno.

No constituye presupuesto material de dicha medida personal, como claramente fluye del
artículo doscientos sesenta y ocho del Nuevo Código Procesal Penal, que el imputado se
encuentre sujeto a la medida provisionalísima de detención, en cualquiera de sus modalidades.
La ley sólo exige implícitamente, por la propia naturaleza de una medida de coerción procesal
de intensa limitación de derechos fundamentales, de presupuestos materiales más rigurosos,
y de efectos temporales más intensos, como es la prisión preventiva, que sólo pueden tener
lugar en los ámbitos de una investigación preparatoria formal, vale decir, que se haya dictado
la Disposición de Formalización y Continuación de la Investigación Preparatoria a que hace
referencia el artículo trescientos treinta y seis del Nuevo Código Procesal Penal (sólo por esa
circunstancia es lógico que el artículo doscientos sesenta y cuatro, apartado uno, del Nuevo
Código Procesal Penal, insista que luego de la detención policial de oficio o preliminar judicial
el pedido de prisión preventiva está condicionado a la “...continuación de las investigaciones...”,
esto es, como no puede ser de otra forma, a la mencionada Disposición Fiscal); y, además,
para el Fiscal pueda obtener una decisión favorable del Juez de la Investigación Preparatoria,
se debe probar la concurrencia de los presupuestos establecidos en el apartado uno, y en su
caso el dos, del artículo doscientos sesenta y ocho del Nuevo Código Procesal Penal. No
existe, ni puede configurarse pretoriana o judicialmente, presupuesto adicional, al que dicha
norma prevé.

Por consiguiente, el imputado contra quien se solicita mandato de prisión preventiva


puede encontrarse en muy diversas situaciones procesales. Así puede estar detenido
policialmente en los supuestos de flagrancia delictiva o por previo arresto ciudadano o
detenido preliminarmente por orden judicial, conforme a los artículos doscientos cincuenta
y nueve, doscientos sesenta y doscientos sesenta y uno del Nuevo Código Procesal Penal.
Asimismo, puede encontrarse, de facto, en la condición de no habido –sea que se hubiera
fugado antes de ser capturado en flagrancia por la policía o que ésta, pese al mandato
judicial de detención preliminar, no haya podido capturarlo– o sin medida coercitiva personal
alguna porque el Fiscal no la solicitó ante el Juez de la Investigación Preparatoria, sea por la
razón que fuere.

QUINTO. El Tribunal de Alzada, como fluye del auto recorrido, traza una vinculación
estricta entre detención y prisión preventiva, y a partir de ese entendimiento estima que es
imprescindible a la prisión preventiva –y condición para su imposición– la medida de detención,
de suerte que si ésta no tiene lugar porque no se efectivizó o se desestimó, no es posible
solicitar aquella y menos concederla.

Ese entendimiento no es correcto. La detención, si bien es una privación de libertad


provisionalísima –caracterizada por su brevedad y su limitación temporal– de naturaleza
estrictamente cautelar –evitar la posibilidad de fuga o elusión de los efectos de la justicia– y
dispuesta por la Policía o por el Juez de la Investigación Preparatoria, cuya función es tanto
asegurar a la persona del imputado cuanto garantizar la futura aplicación del ius puniendi
mediante la realización inmediata de actos de investigación urgentes o inaplazables –por ejemplo
y en la perspectiva de individualizar a los responsables del hecho delictivo e impedir además el
ocultamiento y destrucción de huellas o pruebas del delito: interrogatorio, reconocimientos,
pericias forenses–, amén de sustentada en supuestos notorios de evidencia delictiva, tales

277
Revista Institucional Nº 8

como la flagrancia o según el caso, razones plausibles de comisión delictiva (sospechas o


indicios concretos y determinados de que una persona ha cometido un delito); no es, en
principio, una medida necesaria o imprescindible para que se dicte, ulteriormente, mandato
de prisión preventiva.

La prisión preventiva, como fluye de las normas antes citadas, es una medida coercitiva
personal, estrictamente jurisdiccional, que se adopta a instancia del Ministerio Público y en el
seno de un proceso penal debidamente incoado, siempre que resulte absolutamente
imprescindible, que persigue conjugar un peligro de fuga o un riesgo de ocultación o destrucción
de las fuentes de prueba (no se le puede atribuir el papel de instrumento de la investigación
penal ni tiene un fin punitivo). Está sometida en comparación con la detención y prevista para
un período de tiempo más alto, a requisitos más exigentes –cuyo eje es la probabilidad positiva
de la responsabilidad del imputado, la comisión del delito por él–, tanto desde la intensidad
de la imputación necesaria para dictarla cuanto desde la propia configuración y valoración de
los peligros que la justifican –sometida con más rigurosidad formal y material a los principios
de necesidad y de motivación–.

Siendo así, tal y como está prevista la detención en el Título II de la Sección III “Las medidas
de coerción procesal”, responde tanto a la necesidad imperiosa de poner fin a la ejecución de
un delito o hacer cesar sus efectos lesivos inmediatos, como a la urgencia de garantizar la
presencia judicial del imputado –evitando su fuga– y de realizar con el concurso de aquellos
actos de investigación y de aseguramiento inaplazables –carácter adicional de erigirse en un
acto de investigación indirecto–. En consecuencia, esta medida cautelar personal y
provisionalísima será o no necesaria según las características y entidad del caso concreto, y su
pedido judicial –detención preliminar y, de ser el caso, ulterior convalidación extensiva, a que
hace referencia el artículo doscientos sesenta y seis del Nuevo Código Procesal Penal–
corresponderá exclusivamente a la estrategia y planteamiento de la investigación que
autónomamente, y bajo su responsabilidad, decida el Fiscal Provincial.

SEXTO. Es cierto, desde luego, que una vez que se detenga policialmente a una persona –
ver artículos doscientos cincuenta y nueve y doscientos sesenta apartados dos del Nuevo
Código Procesal Penal– o cuando el Juez de la Investigación Preparatoria, a instancia del
Fiscal, dicte y se ejecute una medida de detención preliminar –ver artículos doscientos sesenta
y uno del Nuevo Código Procesal Penal–, el régimen legal o situación jurídica del imputado y
de las diligencias preliminares –dada la limitación del derecho fundamental a la libertad
personal– están severamente circunscritas y sometidas a reglas de procedimientos específicas,
a tenor de los artículos doscientos sesenta y cuatro y siguientes del Nuevo Código Procesal
Penal –que incluso puede dar lugar a un pedido de convalidación de la detención, a su
extensión temporal, conforme al artículo doscientos sesenta y seis–. Sin embargo, ello no da
pie a inferir que siempre es del caso pedir detención preliminar en aras, luego, de instar la
prisión preventiva; y menos, que si se intenta esa medida provisionalísima y el Juez no la
acepta, está vedado a requerir la medida de prisión preventiva en una oportunidad posterior
de incorporarse –claro está– más elementos de investigación o de prueba en orden a los
presupuestos que la condicionan –artículo doscientos cincuenta y cinco apartado dos del
Nuevo Código Procesal Penal–. Como se ha indicado, el artículo doscientos sesenta y ocho del
Nuevo Código Procesal Penal, que regula los presupuestos materiales para dictar dicha medida
provisional personal, no lo impone, ni por su propia lógica institucional podía hacerlo.

SÉPTIMO. La audiencia de prisión preventiva, regulada por los apartados uno y dos del
artículo doscientos setenta y uno del Nuevo Código Procesal Penal, prevée varias exigencias
para que pueda emitirse válidamente un mandato de prisión preventiva o, alternativamente,

278
Jurisprudencia sobre el Nuevo Código Procesal Penal

una medida de comparecencia restrictiva o simple –ver apartado cuatro–. Son: a) requerimiento
o solicitud del Ministerio Público; b) realización de la audiencia de prisión preventiva dentro
del plazo legal de las cuarenta y ocho horas siguientes a su requerimiento; y, c) concurrencia
a la audiencia del Fiscal requirente, del imputado y de su defensor –si no asiste el defensor de
confianza o el imputado no lo tiene se le reemplaza en el acto o interviene el defensor de
oficio–.

Es particularmente importante, a todos los efectos, la regla incorporada en el penúltimo


extremo del apartado dos del examinado artículo doscientos setenta y uno del Nuevo Código
Procesal Penal: “...Si el imputado se niega por cualquier motivo a estar presente en la audiencia
será representado por su abogado o el defensor de oficio, según sea el caso”. No es, pues,
absoluta la necesidad de presencia del imputado en la audiencia de prisión preventiva; es sí
necesaria, su debida citación en su domicilio real o procesal –si lo hubiere señalado–, o su
conducción al Juzgado cuando esté efectivamente detenido (con ello se cumple el principio de
contradicción, se hace efectiva la garantía de tutela jurisdiccional –en cuanto acceso al proceso–
y se afirma, a su vez, la garantía de defensa procesal). Si el imputado se niega a asistir, sea
porque huyó, porque no es habido –lo que denota imposibilidad material del Juez para
emplazarlo– o porque, sencillamente, no quiere hacerlo –en ejercicio de su derecho material
de defensa o su propia estrategia procesal o por simple ánimo de sustracción o entorpecimiento
procesal–, la audiencia se lleva a cabo con la representación técnica del abogado defensor, de
confianza o de oficio.

Lo expuesto permite entender en su justo alcance (i) la situación del imputado previa al
pedido de prisión preventiva –puede estar o no detenido–, (ii) los presupuestos para la
expedición de la resolución de citación para la realización de la audiencia respectiva –el juicio
de admisibilidad está condicionado a la existencia de un imputado en estricto sentido, que
contra él se haya dictado una Disposición de Continuación y Formalización de la Investigación
Preparatoria–, y (iii) las exigencias para la propia instalación y desarrollo de la audiencia –
citación debida, presencia obligatoria del Fiscal y del abogado defensor, y, en caso de ausencia
del imputado, constatación previa de una situación de inasistencia voluntaria por razones
derivadas de su actitud anterior a la convocatoria a la audiencia (ausencia, contumacia, fuga o
no presencia pese a su emplazamiento a los actos de investigación) o como consecuencia de
una decisión, intencional o negligente de inconcurrencia ante la citación judicial–.

OCTAVO. En virtud a lo precedentemente expuesto, es de concluir que el Tribunal de


Alzada, al igual que el Juez de la Investigación Preparatoria, inobservaron las exigencias
establecidas por el artículo doscientos sesenta y ocho del Nuevo Código Procesal Penal y
tergiversaron los alcances de los artículos doscientos sesenta y uno y doscientos sesenta y
cuatro del mismo Código en relación con la norma anteriormente citada (el Tribunal de
Apelación, incluso asumió la existencia de un presupuesto formal del pedido de prisión
preventiva: el previo mandato ejecutado de detención preliminar, sin base legal que lo ampare).
Sobre esa consideración, el Juez de la Investigación Preparatoria limitó indebidamente el
ámbito de la audiencia de prisión preventiva y no decidió sobre el fondo del asunto, sin dar
pie además, pese a ser el objeto central de la misma, a un debate oral sobre el mérito del
requerimiento fiscal. Por ello y como hace falta realizar en forma la audiencia de prisión
preventiva con las citaciones correspondientes, la estimación del recurso de casación sólo trae
consigo un juicio rescindente –artículo cuatrocientos treinta y tres apartado uno del Nuevo
Código Procesal Penal–.

279
Revista Institucional Nº 8

DECISIÓN

Por estos fundamentos:

I. Declararon FUNDADO el recurso de casación por inobservancia de norma procesal –


artículo cuatrocientos veintinueve, inciso dos del Nuevo Código Procesal Penal–
interpuesto por la señora FISCAL ADJUNTA SUPERIOR DE HUAURA contra el auto de
vista que revocando el auto de primera instancia declaró improcedente el requerimiento
fiscal de prisión preventiva. En consecuencia: NULO el auto de vista de fojas ciento
cuarenta y ocho, del veintiséis de enero de dos mil siete, e INSUBSISTENTE el auto de
primera instancia de fojas ciento tres, del veintidós de diciembre de dos mil seis.

II. ORDENARON que el Juez de la Investigación Preparatoria realice la audiencia de prisión


preventiva y, cumplidas las formalidades correspondientes, dicte una resolución sobre
el fondo del asunto.

III. DISPUSIERON que la presente sentencia casatoria se lea en audiencia pública por la
Secretaría de esta Suprema Sala Penal; y, acto seguido, se notifique a todas las partes
apersonadas a la instancia, incluso a las no recurrentes.

IV. MANDARON que cumplidos estos trámites se devuelva el proceso al órgano jurisdiccional
de origen, y se archive el cuaderno de casación en esta Corte Suprema.

Ss.
SALAS GAMBOA
SAN MARTÍN CASTRO
PRÍNCIPE TRUJILLO
CALDERÓN CASTILLO
URBINA GANVINI

SE PUBLICÓ CONFORME A LEY

Dra. PILAR SALAS CAMPOS,


Secretaria de la Sala Penal Permanente, CORTE SUPREMA.

280
Jurisprudencia sobre el Nuevo Código Procesal Penal

JURISPRUDENCIA

CASACIÓN N° 01–2007–HUAURA

OCTAVO.– “En virtud a lo procedentemente expuesto, es de concluir que el Tribunal de


Alzada, al igual que el Juez de la Investigación Preparatoria, inobservaron las exigencias
establecidas por el artículo doscientos sesenta y ocho del Nuevo Código Procesal Penal y
tergiversaron los alcances de los artículos doscientos sesenta y uno y doscientos sesenta y
cuatro del mismo Código, en relación con la norma anteriormente citada. Sobre esa
consideración, el Juez de la Investigación Preparatoria, limitó indebidamente al ámbito de la
audiencia de prisión preventiva y no decidió sobre el fondo del asunto sin dar pie además
pese a ser el objeto central de la misma, a un debate oral sobre el mérito del requerimiento
fiscal. Por ello y como hace falta realizar en forma la audiencia de prisión preventiva con las
citaciones correspondientes, la estimación del recurso de casación sólo trae consigo un juicio
residente (artículo 433.1 del Código Procesal Penal)”.

281
Revista Institucional Nº 8

SALA PENAL PERMANENTE


CASACIÓN Nº 02–2007
HUAURA

AUTO DE CALIFICACIÓN DEL RECURSO DE CASACIÓN

Lima, cinco de julio de dos mil siete.–

AUTOS y VISTOS: Interviniendo como ponente el señor San Martín Castro; el recurso de
casación interpuesto por el encausado LUIS ARTURO ALCÁNTARA BERROSPI contra la
sentencia de vista de fojas ciento setenta y tres, del veintisiete de marzo de dos mil siete, que
confirmando la sentencia de primera instancia de fojas ciento treinta y cuatro, del treinta de
noviembre de dos mil seis, lo condenó como autor del delito de tráfico ilícito de drogas en
agravio del Estado a ocho años de pena privativa de libertad; con lo demás que contiene; y
CONSIDERANDO: Primero: Que, conforme al estado de la causa y en aplicación a lo dispuesto
en el apartado seis del artículo cuatrocientos treinta del Nuevo Código Procesal Penal,
corresponde decidir si el recurso de casación está bien concedido y si procede conocer el
fondo del mismo; que es de precisar que se ha cumplido el trámite de traslados respectivos y
que las partes procesales no se apersonaron a la instancia. Segundo: Que la admisibilidad del
recurso de casación se rige por la concordancia de los artículos cuatrocientos veintiocho y
cuatrocientos treinta, primer apartado, Nuevo Código Procesal Penal, cuyos requisitos deben
cumplirse debidamente para que se declare bien concedido; que el impugnante Alcántara
Berrospi reprocha en casación una sentencia de vista, que confirmando la de primera instancia,
lo condenó como autor del delito de tráfico ilícito de drogas –artículo doscientos noventa y
seis del Código Penal– a ocho años de pena privativa de libertad y sesenta días de multa, así
como quinientos nuevos soles por concepto de reparación civil; que si bien se cumple el
presupuesto objetivo del recurso pues la resolución recurrida está comprendida en el literal b)
del apartado dos del artículo cuatrocientos veintisiete del citado Código, al igual que el
presupuesto subjetivo pues cuestionó la sentencia de primera instancia y, sin duda, la sentencia
de vista lo agravia al desestimar su pretensión impugnativa absolutoria, no se satisface el
presupuesto formal de motivación. Tercero: Que, en efecto, el artículo cuatrocientos veintinueve
de la Ley Procesal Penal identifica las causales o motivos que determinan el recurso de casación
–en tanto impugnación extraordinaria–, y a su vez el apartado uno del artículo cuatrocientos
treinta del citado Código estipula no sólo que i) se precise las partes o puntos de la decisión a
los que se refiere la impugnación, ii) se detallen los fundamentos –con indicación específica de
los fundamentos de hechos y derecho– que lo apoyen, y iii) se concluya formulando una
pretensión concreta, sino también que: a) se mencione separadamente cada causal casatoria
invocada; b) se cite concretamente los preceptos legales erróneamente aplicados o inobservados,
c) se precise el fundamento o fundamentos doctrinales y legales; d) se exprese específicamente
cuál es la aplicación que pretende. Cuarto: Que, en el presente caso, el recurrente se limita a
indicar que no se llevó un debido y correcto procedimiento y que se vulneró dos derechos
fundamentales: debido proceso y derecho de defensa; que, respecto al primer punto cita el
artículo primero –aunque debió citar el artículo segundo– del Título Preliminar del Nuevo
Código Procesal Penal –referido a la presunción de inocencia–, luego de lo cual señala que si
bien se le incautó droga dentro de su domicilio desconocía su procedencia y su cónyuge, que
denunció los hechos, habría confabulado en su contra, así como que la droga pertenecía a
una tercera persona, quien ha tenido problemas con ese delito, cuya existencia se acreditó

282
Jurisprudencia sobre el Nuevo Código Procesal Penal

con la hoja penológica de fojas ciento setenta y ocho; que, respecto al segundo punto:
vulneración del derecho de defensa, no existe mención separada expresa sobre su pretendida
vulneración y menos se aporta fundamentación específica. Quinto: Que aún cuando es posible
deducir que lo que invoca el imputado es la causal de infracción de precepto constitucional de
carácter procesal, reconocida en el inciso uno del artículo cuatrocientos veintinueve del Nuevo
Código Procesal Penal, no ha expuesto el fundamento específico en función a sus alcances
normativos predeterminados; que no sólo no indicó nada en particular respecto a la infracción
al derecho o garantía de defensa procesal –prevista en el numeral catorce del artículo ciento
treinta y nueve de la Constitución y desarrollada legalmente, en cuanto a los elementos que la
integran, en el artículo noveno del Título Preliminar del Nuevo Código Procesal Penal–, sino
que, respecto a la garantía del derecho a la presunción de inocencia –que es una garantía
distinta del debido proceso, cuya concreción constitucional está en el literal e) del numeral
veinticuatro del artículo dos (de la) Constitución y sus elementos esenciales han sido definidos
en el artículo segundo del Título Preliminar del nuevo Código Procesal Penal– no ha identificado
el aspecto o ámbito de ese derecho fundamental que se ha vulnerado a los efectos de su
control constitucional en vía casatoria, y más bien, confundiendo los alcances de la casación,
pretende que este Supremo Tribunal realice un análisis independiente de los medios de prueba
personales –que no es posible hacer en virtud a los principios procedimentales de oralidad e
inmediación que rigen la actividad probatoria–, confundiendo juicio de suficiencia –que parte
de los medios y elementos de prueba analizados por el órgano sentenciador y se proyecta al
examen de la conclusión que se arriba sobre el tema de prueba– con el análisis autónomo de
la prueba de cargo actuada, que no cabe realizar, por su cognición limitada, al órgano de
casación; que, en tal virtud, el recurso interpuesto carece ostensiblemente de contenido
casacional. Por estos fundamentos: declararon INADMISIBLE el recurso de casación interpuesto
por el encausado Luis Arturo Alcántara Berrospi contra la sentencia de vista de fojas ciento
setenta y tres, del veintisiete de marzo de dos mil siete, que confirmando la sentencia de
primera instancia de fojas ciento treinta y cuatro, del treinta de noviembre de dos mil seis, lo
condenó como autor del delito de tráfico ilícito de drogas en agravio del Estado a ocho años
de pena privativa de libertad; con lo demás que contiene; MANDARON se devuelva el proceso
al Tribunal de origen; hágase saber.–

S.S.

SAN MARTÍN CASTRO


PRADO SALDARRIAGA
PRÍNCIPE TRUJILLO
CALDERÓN CASTILLO
URBINA GANVINI

SE PUBLICÓ CONFORME A LEY.


ROSA FLORES BARRIGA. Secretaria (p) Sala Penal Permanente. CORTE SUPREMA.

283
Revista Institucional Nº 8

JURISPRUDENCIA

CASACIÓN N° 02.2007 SALA PENAL PERMANENTE DE LA CORTE SUPREMA

CONSIDERANDO QUINTO (parte 1): “que aún cuando es posible deducir que lo que
invoca el imputado es la causal de infracción de precepto constitucional de carácter procesal
(...), no ha expuesto el fundamento específico en función a sus alcances normativos
predeterminados; que no sólo no indicó nada en particular respecto a la infracción al derecho
o garantía de defensa procesal, sino que respecto a la garantía del derecho a la presunción de
inocencia que es una garantía distinta del debido proceso...”

CASACIÓN N° 02–2007 SALA PENAL PERMANENTE DE LA CORTE SUPREMA

CONSIDERANDO QUINTO (parte 2)... “respecto a la garantía del derecho a la presunción


de inocencia, que es una garantía distinta del debido proceso, cuya concreción constitucional
está en el literal e) del numeral 24 del artículo 2 de la Constitución y sus elementos esenciales
han sido definidos en el artículo II del Título Preliminar del Nuevo Código Procesal Penal, no
ha identificado el aspecto o ámbito de ese derecho fundamental vulnerado, a los efectos de
su control constitucional en vía casatoria...”

284
Jurisprudencia sobre el Nuevo Código Procesal Penal

SALA PENAL PERMANENTE


CASACIÓN Nº 03–2007
HUAURA

AUTO DE CALIFICACIÓN DEL RECURSO DE CASACIÓN


Lima, veinte de agosto de dos mil siete.–

AUTOS y VISTOS: Interviniendo como ponente el señor San Martín Castro; el recurso de
casación interpuesto por el encausado CARLOS MILTON NOREÑA CAJAS contra la sentencia
de vista de fojas ciento veintiséis, del diecinueve de marzo de dos mil siete, que confirmando
en un extremo y revocando en otro la sentencia de primera instancia de fojas cincuenta, del
cuatro de diciembre de dos mil seis, lo condenó como autor del delito contra la libertad
sexual – abuso sexual de menor de edad en grado de tentativa en agravio de G.A.B.V. a
quince años de pena privativa de libertad y fijó en dos mil nuevos soles el monto por concepto
de reparación civil y CONSIDERANDO: Primero: Que, conforme al estado de la causa y en
aplicación a lo dispuesto, en el apartado seis del artículo cuatrocientos treinta del Nuevo
Código Procesal Penal, corresponde decidir si el recurso de casación está bien concedido y si
procede conocer el fondo del mismo; que es de precisar que se ha cumplido el trámite de
traslados respectivos y que se han apersonado a este Supremo Tribunal el imputado y el actor
civil. Segundo: Que la inadmisibilidad del recurso de casación se rige por la concordancia de
los artículos cuatrocientos veintiocho y cuatrocientos treinta, primer apartado, del Nuevo
Código Procesal Penal, cuyos requisitos deben cumplirse debidamente para que se declare
bien concedido; que el impugnante Noreña Cajas reprocha en casación una sentencia de
vista, que confirmando en un extremo y revocando en otro la de primera instancia, lo condenó
como autor del delito de abuso sexual de la menor de edad –artículo ciento setenta y tres del
Código Penal– a quince años de pena privativa de libertad y al pago de dos mil nuevos soles
por concepto de reparación civil; que, por tanto, se cumple el presupuesto objetivo del recurso
pues la resolución recurrida está comprendida en el literal b) del apartado dos del artículo
cuatrocientos veintisiete del citado Código, al igual que el presupuesto subjetivo pues cuestionó
la sentencia de primera instancia y, sin duda, la sentencia de vista lo agravia al desestimar su
pretensión impugnativa absolutoria. Tercero: Que como motivos de casación invoca, primero,
la inobservancia de norma procesal sancionada con la nulidad: aplicación indebida del artículo
dieciocho apartado tres del Decreto Legislativo número novecientos cincuenta y ocho; segundo,
la inobservancia de la garantía genérica del debido proceso, respecto a la valorabilidad de
informe pericial, del reconocimiento de persona y de la declaración del acusado –más allá de
la confusión en que incurre al ingresar a la valoración de varios medios de prueba, que esta
importa un motivo ajeno a la casación, de error in factum–; y, tercero, la manifiesta ilogicidad
de la motivación; que estos motivos están reconocidos en los incisos uno, dos y cuatro del
artículo cuatrocientos veintinueve del nuevo Código Procesal Penal. Cuarto: Que el recurrente,
respecto al primer motivo de casación –de casación procesal–, enlaza la invocación de
inobservancia de las reglas de adecuación a la nulidad insanable del error, que afirma se ha
cometido y cita las normas implicadas; que, en lo atinente al segundo motivo –de casación
constitucional–, invoca la garantía al debido proceso, cuando en puridad la garantía concernida
es la de presunción de inocencia en tanto que cuestiona, como regla de prueba, la valorabilidad
de un medio de prueba, es decir, el juicio de legalidad que permite determinar, con carácter
previo, si un medio de prueba debe integrar el análisis jurídico de la sentencia (ya se ha
precisado que debe aceptarse el recurso, con las conexiones respectivas, aún cuando exista
error en la cita legal y en la denominación del motivo de casación y de la garantía invocada, en

285
Revista Institucional Nº 8

atención a la concepción asumida por esta Suprema Sala, de la voluntad impugnativa, y que
a su vez asume el carácter flexible y amplio que corresponde observar para determinar el
juicio de admisibilidad de todo recurso como consecuencia de la aplicación de la garantía de
tutela jurisdiccional), por lo que se trata de un precepto constitucional susceptible de análisis
en sede casacional; que, en lo concerniente al tercer motivo, el recurrente cita el inciso cuatro
del artículo cuatrocientos veintinueve del nuevo Código Procesal Penal, bajo la denominación
de “ilogicidad de la motivación” y, sobre esa base, concreta su denuncia casatoria en el supuesto
específico de “motivación aparente” (indica que la Sala de Apelación no valoró las pruebas de
cargo y de descargo, bajo la invocación indebida del articulo cuatrocientos veinticinco apartado
dos del nuevo Código Procesal Penal), que por cierto es diferente de “ilogicidad de la motivación”
–el motivo casacional de defecto de motivación comprende dos supuestos: falta e ilogicidad
de la motivación–, que hace mención a la vulneración de las reglas de la lógica, de la experiencia,
de la ciencia o de la psicología en la apreciación de la prueba, lo que por cierto no se cuestiona.
Quinto: Que, siendo así, el recurso se sustenta en motivos legalmente previstos y en los
supuestos que estrictamente le corresponde, con las correcciones que en esta Ejecutoria se
efectúan, por lo que se han cumplido los presupuestos objetivos, subjetivos y formales del
recurso de casación. Por estos fundamentos: declaran BIEN CONCEDIDO el recurso de
casación interpuesto por el acusado CARLOS MILTON NOREÑA CAJAS por los motivos de
inobservancia de la garantía constitucional de presunción de inocencia, de inobservancia de
las normas procesales sancionadas con la nulidad y por falta de motivación de la sentencia de
vista; ORDENARON que la causa se instruya en Secretaría a disposición de las partes por el
plazo de diez días; y vencido el mismo: DISPUSIERON se dé cuenta para fijar fecha para la
audiencia de casación, hágase saber.–

SS.

SALAS GAMBOA
SAN MARTÍN CASTRO
PRADO SALDARRIAGA
PRÍNCIPE TRUJILLO
URBINA GANVINI

PILAR SALAS CAMPOS. Secretaria Sala Penal Permanente. CORTE SUPREMA.

286
Jurisprudencia sobre el Nuevo Código Procesal Penal

JURISPRUDENCIA

CASACIÓN N°03–2007 SALA PLENA PERMANENTE DE LA CORTE SUPREMA

CONSIDERANDO TERCERO: “... que en lo atinente al segundo motivo de la casación


constitucional invoca la garantía al debido proceso, cuando en puridad la garantía concedida
es la presunción de inocencia, en tanto que cuestiona como regla de prueba, la valorabilidad
de un medio de prueba, es decir, el juicio de legalidad que permite determinar, con carácter
previo, si un medio de prueba debe integrar el análisis jurídico de la sentencia (ya se ha
precisado que debe aceptarse el recurso, con las conexiones respectivas, aún cuando exista
error en la cita legal y en la denominación del motivo de casación y de la garantía invocada),
en atención a la concepción asumida por esta suprema sala de la voluntad impugnativa y que
a su vez asume el carácter flexible y amplio que corresponde observar para determinar el
juicio de admisibilidad de todo recurso como consecuencia de la aplicación de la garantía de
tutela jurisdiccional...”

287
Revista Institucional Nº 8

SALA PENAL PERMANENTE


CASACIÓN Nº 04–2007
HUAURA

AUTO DE CALIFICACIÓN DEL RECURSO DE CASACIÓN


Lima, catorce de agosto de dos mil siete.–

AUTOS Y VISTOS; interviniendo como ponente el señor San Martín Castro; el recurso de
casación por inobservancia de garantías constitucionales de carácter procesal: debido proceso,
defensa procesal e igualdad de las partes e inobservancia de normas procesales: artículo
cuatrocientos veinte, apartado cinco, del Nuevo Código Procesal Penal, interpuesto por el
actor civil COMUNIDAD CAMPESINA DE UTCAS contra el autor de vista de fojas cien, del
diez de abril de dos mil siete, que declaró nulo el concesorio del recurso de apelación que
interpuso contra el auto de fojas cuarenta y dos, del veinte de noviembre de dos mil seis, que
declaró el sobreseimiento a favor de Pedro Marcelino Marcel Alcocer, Epifania Miranda León
y Ana Montalvo Muñoz por delitos de hurto agravado, usurpación y daños en su agravio; y
CONSIDERANDO: Primero: Que, conforme al estado de la causa y en aplicación a lo dispuesto
en el apartado seis del artículo cuatrocientos treinta del Nuevo Código Procesal Penal,
corresponde decidir si el recurso de casación está bien concedido y si, en consecuencia,
procede conocer el fondo del mismo; que se ha cumplido con el trámite de traslados respectivos
y se ha apersonado a la instancia la actora civil, sin que haya acompañado sus alegatos escritos.
Segundo: Que la inadmisibilidad del recurso de casación se rige por lo normado en el artículo
cuatrocientos veintiocho y sus normas concordantes del citado Código, cuyos requisitos deben
cumplirse acabadamente para que se declare bien concedido; que se ha recurrido un auto
que, aplicando analógicamente el artículo cuatrocientos veintitrés, apartado tres, del Nuevo
Código Procesal Penal, ante la inconcurrencia a la audiencia de apelación de la actora civil,
que interpuso el recurso de apelación contra el auto de sobreseimiento, declaró nulo el
concesorio de la alzada e inadmisible el citado recurso impugnatorio; por tanto, causa gravamen
irreparable al poner fin al procedimiento penal, por lo que se cumple el requisito de
admisibilidad objetiva del apartado uno del artículo cuatrocientos veintisiete del Nuevo Código
Procesal Penal. Tercero: Que, sin embargo, el apartado dos, inciso a), del citado artículo
cuatrocientos veintisiete del Nuevo Código Procesal Penal, estatuye que en las resoluciones
como la presente se requiere para la viabilidad del recurso de casación que el delito imputado
más grave tenga señalado en la Ley, en su extremo mínimo, una pena privativa de libertad
mayor de seis años; que el delito más grave objeto del presente proceso penal–véase auto de
apertura de instrucción de fojas ciento setenta y uno del cuaderno de instrucción, del veintisiete
de setiembre de dos mil cuatro– es el de hurto agravado, que está conminado con pena
privativa de libertad no menor de tres ni mayor de seis años –artículo ciento ochenta y seis del
Código Penal–; que, en consecuencia, los delitos incriminados no alcanzan el criterio de summa
poena estatuido en la norma procesal, por lo que la resolución impugnada no cumple el
presupuesto procesal objetivo que habilita el recurso de casación, siendo de aplicación el
literal c) del apartado uno del artículo cuatrocientos veintiocho del Nuevo Código Procesal
Penal, situación que impide apreciar los demás presupuestos de admisibilidad formales y
subjetivos. Cuarto: Que si bien las costas serán pagados por quien interpuso un recurso sin
éxito, no se advierte que obró con temeridad o mala fe, por lo que no es de aplicación el
apartado dos, literal a), del artículo quinientos uno del Nuevo Código Procesal Penal. Por
estos fundamentos: I. Declararon INADMISIBLE el recurso de casación por inobservancia de
garantías constitucionales de carácter procesal: debido proceso, defensa procesal e igualdad
de las partes e inobservancia de normas procesales: artículo cuatrocientos veinte, apartado

288
Jurisprudencia sobre el Nuevo Código Procesal Penal

cinco, del Nuevo Código Procesal Penal, interpuesto por el actor civil COMUNIDAD CAMPESINA
DE UTCAS contra el auto de vista de fojas cien, del diez de abril de dos mil siete, que declaró
nulo el concesorio del recurso de apelación que interpuso contra el auto de fojas cuarenta y
dos, del veinte de noviembre de dos mil seis, que, declaró el sobreseimiento a favor de Pedro
Marcelino Marcel Alcocer, Epifania Miranda León y Ana Montalvo Muñoz por delitos de hurto
agravado, usurpación y daños en su agravio; MANDARON se notifique a las partes apersonadas
la presente Ejecutoria. II. EXONERARON en el pago de las costas de la tramitación del recurso
de casación a la actora civil Comunidad Campesina de Utcas. III. DISPUSIERON se devuelvan
los actuados al tribunal de origen. Hágase saber.–

S.S.

SALAS GAMBOA
SAN MARTÍN CASTRO
PRINCIPE TRUJILLO
CALDERON CASTILLO
URBINA GANVINI

SE PUBLICÓ CONFORME A LEY


Dra. PILAR SALAS CAMPOS Secretaria de la Sala Penal Permanente. CORTE SUPREMA.

289
Revista Institucional Nº 8

JURISPRUDENCIA

CASACIÓN N° 04–2007–SALA PENAL PERMANENTE DE LA CORTE SUPREMA

CONSIDERANDO TERCERO: “...que sin embargo apartado 2 inciso a) del citado artículo
427 del Código Procesal Penal estatuye que en las resoluciones como la presente se requiere
para la viabilidad del recurso de casación que el delito imputado más grave tenga señalado en
la ley en su extremo mínimo una pena privativa de la libertad mayor de seis años; que el
delito más grave objeto del presente proceso penal (...) es el de hurto agravado, que está
conminado con pena privativa de la libertad no menor de tres ni mayor de seis años; que, en
consecuencia los delitos incriminados no alcanzan el criterio de summa poena estatuido en la
norma procesal, por lo que la resolución impugnada no cumple el presupuesto procesal
objetivo que amerita el recurso de casación..”

290
Jurisprudencia sobre el Nuevo Código Procesal Penal

SALA PENAL PERMANENTE


CASACIÓN Nº 05–2007
HUAURA

SENTENCIA DE CASACIÓN

Lima, once de octubre de dos mil siete.–

VISTOS: en audiencia pública; el recurso de casación por inobservancia de la garantía


constitucional de motivación de las resoluciones judiciales interpuesto por el encausado JHONNY
JAVIER GIRALDO ROMERO contra la sentencia de vista de fojas ochenta y tres, del cuaderno
de apelación, del treinta y uno de mayo de dos mil siete, que confirmando la sentencia de
primera instancia de fojas ochenta y seis, del cuaderno de debate, del treinta y uno de enero
de dos mil siete, lo condenó como autor de los delitos contra la vida, el cuerpo y la salud –
homicidio calificado y contra la libertad sexual – violación sexual de menor en agravio de
Kenye Brhayan Castro Palma y de M.C.G.R., respectivamente, a quince años de pena privativa
de libertad, y fijó en veinte mil nuevos soles el monto por concepto de reparación civil. Interviene
como ponente el señor San Martín Castro.

FUNDAMENTOS DE HECHO

I. Del itinerario de la causa en primer instancia.

PRIMERO. El encausado Giraldo Romero fue inculpado formalmente mediante auto


apertorio de instrucción de fojas ciento veintisiete, del dieciséis de diciembre de dos mil
tres, a mérito de la denuncia formalizada del señor Fiscal Provincial de Huaura de fojas
ciento veintitrés. Se le atribuyó la comisión del delito de violación sexual en agravio de la
menor M.C.G.R. y de homicidio en agravio del menor Kenye Brhayan Castro Palma. Los
hechos objeto de imputación ocurrieron el seis de mayo de dos mil tres, en el domicilio de
doña Daría Palma Rosales – madre del menor fallecido–, ubicado en la localidad de
Barranca, en circunstancias en que el imputado Giraldo Romero ingresó al mencionado
predio con la anuencia de la menor M.C.G.R., de quince años de edad, a fin de ver
televisión; sin embargo, de improviso se acercó a la cama donde se encontraba la citada
agraviada y, pese a su oposición y gritos, le hizo sufrir el acto sexual; que como el menor
Castro Palma, sobrino de aquélla y de seis años de edad, observó lo ocurrido, trató de
defender a su tía y anunció que contaría a su madre lo sucedido, cuando intentó salir del
domicilio fue detenido por el imputado, quien violentamente lo arrojó contra la cama y le
apretó el cuello con las manos hasta matarlo, no obstante la actitud de la menor M.C.G.R.
procuró evitar la agresión, luego de lo cual se dio a la fuga.

SEGUNDO. El proceso se inició con arreglo al estatuto procesal anterior. Sin embargo, la
Sala Penal Superior por imperio del originario artículo dieciocho, apartado tres, del Decreto
Legislativo número novecientos cincuenta y ocho, remitió lo actuado al Juzgado Penal
Colegiado – véase auto de fojas novecientos cuarenta, del treinta y uno de julio de dos mil
seis–. Este Juzgado por auto de fojas diecisiete del cuaderno de debate, del veintidós de
diciembre de dos mil seis, adecuó la causa al Nuevo Código Procesal Penal y dictó el auto
de enjuiciamiento correspondiente.

291
Revista Institucional Nº 8

TERCERO. Capturado el imputado y realizado el juicio oral, el segundo Juzgado Penal


Colegiado de Huaura condenó al imputado como autor de los delitos de homicidio calificado
y violación sexual a quince años de pena privativa de libertad, así como fijó por concepto
de reparación civil la suma de veinte mil nuevos soles a favor de los herederos legales del
menor Kenye Brhayan Castro Palma y dos mil nuevos soles a favor de la menor agraviada
M.C.G.R.

Contra el fallo condenatorio tanto el encausado Jhonny Javier Giraldo Romero como el
padre de la agraviada M.C.G.R. interpusieron recurso de apelación. Los recursos fueron
concedidos por autos de fojas ciento cuarenta y cinco, del nueve de marzo de dos mil
siete, y de fojas ciento diecisiete, del nueve de marzo de dos mil siete, respectivamente.

II. Del Trámite recursal en segunda instancia.

CUARTO. El Superior Tribunal, en primer lugar, por resolución de fojas cuarenta y


uno, del veintitrés de abril de dos mil siete, declaró inadmisible el recurso de
apelación del recurrente Germán Guerrero Caushi, padre de la menor agraviada
M.C.G.R., por no haberse constituido en actor civil; y, por auto de fojas cincuenta
y tres, del siete de mayo de dos mil siete, citó para la audiencia de apelación no sin
antes rechazar de plano los medios de prueba ofrecidos por el primero de los
nombrados.

La audiencia se realizó, conforme al acta de fojas setenta y siete, del veintiuno de mayo de
dos mil siete, con la intervención del Fiscal Superior, del abogado defensor del imputado
recurrente, del abogado de la agraviada y con la presencia del encausado Jhonny Javier
Giraldo Romero.

QUINTO. La sentencia de vista recurrida en casación de fojas ochenta y tres, del treinta y
uno de mayo de dos mil siete, confirmó en todos sus extremos la sentencia de primera
instancia. Ratificó, en consecuencia, la pena de quince años de privación de libertad y el
monto de reparación civil ascendente a veinte mil nuevos soles, objeto del recurso, con lo
demás que contiene.

III. Del Trámite del recurso de casación del imputado.

SEXTO. El imputado Giraldo Romero interpuso recurso de casación mediante escrito


de fojas ochenta y seis. Introdujo tres motivos de casación: inobservancia de garantías
constitucionales, inobservancia de normas procesales y defecto de logicidad.
Concediendo el recurso por auto de fojas noventa y tres, del trece de junio de dos mil
siete, se elevó los actuados a este Supremo Tribunal con fecha diecinueve de junio de
dos mil siete.

SÉPTIMO. Cumplido el trámite de traslados a las partes recurridas, esta Suprema Sala
mediante Ejecutoria de fojas diecinueve del cuaderno de casación, del uno de agosto de
dos mil siete, sólo admitió a trámite el recurso de casación por el motivo de inobservancia
de la garantía constitucional de motivación, así como declaró inadmisible el citado recurso
por los motivos de inobservancia de la garantía constitucional del debido proceso y de
aplicación de la ley más favorable al procesado en caso de duda o conflicto entre leyes

292
Jurisprudencia sobre el Nuevo Código Procesal Penal

penales, de inobservancia de normas legales de carácter procesal y de manifiesta ilogicidad


de la motivación.

OCTAVO. Instruido el expediente en Secretaría, señalada día y hora para la audiencia


de casación el día de la fecha, instalada la audiencia y realizados los pasos que
corresponden conforme al acta que antecede, con intervención del Señor Fiscal
Supremo Adjunto y de la defensa del imputado y de la agraviada, el estado de la causa
es la de expedir sentencia.

NOVENO. Deliberada la causa en secreto y votada el mismo día, esta Suprema Sala cumplió
con pronunciar la presente sentencia de casación, cuya lectura en audiencia pública –con
las partes que asistan– se realizará por la Secretaría de la Sala el día dieciséis de octubre
próximo a horas nueve de la mañana.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

PRIMERO. Conforme ha sido establecido por la Ejecutoria Suprema de fojas diecinueve,


del cuaderno de casación, del uno de agosto de dos mil siete, el motivo de casación admitido
es el de inobservancia de la garantía constitucional de motivación. Sobre el particular, el
imputado alega en su recurso formalizado de fojas ochenta y seis, al amparo del inciso cinco
del artículo ciento treinta y nueve de la Constitución y con cita de la sentencia número mil
doscientos noventa y uno – dos mil dos – AA/TC, del seis de diciembre de dos mil uno, que la
sentencia de vista presenta una motivación insuficiente.

Al respecto, anota que la sentencia precisó que en la causa hay una inexistente investigación
y actividad probatoria, que ha de observarse en cuanto sean aplicables las normas del juicio
de primera instancia, que la decisión debe circunscribirse única y exclusivamente a los límites
de la pretensión impugnatoria tanto en la declaración de hechos como en la aplicación del
derecho, y que en segunda instancia no se verificó mayor actividad probatoria promovida o
propuesta por la defensa.

Alega que no se dió una respuesta razonada, motivada (sic) y congruente a su pretensión
impugnatoria, no se expresó el proceso mental que llevó al Tribunal a la confirmación de la
condena, no se puso de manifiesto las razones de la decisión jurisdiccional.

SEGUNDO. La sentencia de vista impugnada en casación precisa lo siguiente:

A. Que la defensa del imputado incidió, esencialmente, en que no existe prueba


suficiente que dé mérito a la condena. Incluso acota que la versión de la menor
agraviada es inverosímil, pues se ha desdicho en varias oportunidades, incluso en el
proceso tutelar.

B. Que la menor agraviada declaró en el juicio de primera instancia. Allí indicó detallada y
pormenorizadamente la forma, modo y circunstancias como se perpetró el delito en su
agravio. También declaró otro testigo de cargo. Ambas pruebas personales, por no
haberse actuado en sede apelación, no es posible otorgarle un contenido distinto– sólo
puede valorarse independientemente la prueba instrumental, pericial, preconstituida y
anticipada–. Además, en segunda instancia no se verificó mayor actividad probatoria a
instancia de la defensa.

293
Revista Institucional Nº 8

TERCERO. El encausado Giraldo Romero en su recurso de apelación, al impugnar la


sentencia de primera instancia, protestó inocencia; y, en puridad, alegó error en la
apreciación de la prueba, pues no participó en la muerte del agraviado Castro Palma y
en la violación de la menor M.C.G.R.– insiste en la uniformidad de su negativa–. Añadió
que la agraviada en sede tutelar reconoció una muerte accidental a su cargo, pero luego
brindó cuatro versiones contradictorias, y ha sido sancionada por el Juzgado Civil de
Barranca. En tal virtud, existe duda razonable pues primero se autoinculpó, luego sindicó
a la esposa del padre de la víctima, posteriormente lo incriminó y, finalmente, sindicó a
su madre Isabel Felicitas Romero de Giraldo como la persona que le instigó para que se
autoinculpe. Igualmente, cuestiona la declaración de culpabilidad por el delito de
violación porque la sola imputación de la agraviada es insuficiente y no se actuaron
pruebas cruciales al efecto. Finalmente, acota que el testigo Lorenzo Eduardo Esquivel
Ángeles declaró que tenía conocimiento de los delitos porque los vecinos y amigos le
comentaron y que no es cierto que él fue la persona que ingresó al domicilio de la
agraviada.

CUARTO. El Juzgado Penal Colegiado señaló las razones por las que rechazó la prueba de
descargo y dio mérito probatorio concluyente a la declaración en el juicio de la menor agraviada
y del testigo Esquivel Ángeles, que vio cuando el día y hora de los hechos el agraviado ingresó
a la casa de la víctima. El fundamento duodécimo de la sentencia apelada es amplio al respecto–
veáse fojas ciento uno a ciento cuatro–.

La sentencia de vista, ante los motivos de la apelación puntualizados en el fundamento


jurídico anterior, se ha limitado a sostener que la declaración plenaria de la menor agraviada
ha sido detallada y pormenorizada, así como que existe la declaración de otro testigo. La
razón de esa argumentación estriba en que se trata de pruebas personales actuadas en el
plenario de primera instancia, por lo que se encontraría impedido de otorgarle diferente valor
probatorio, tanto más si en segunda instancia no se actuó prueba alguna ofrecida por la
defensa del impugnante.

QUINTO. Es evidente que el imputado no sustentó su pretensión absolutoria en prueba


distinta de la actuada en el plenario de primera instancia. Por ello no ofreció prueba en
sede apelación, pese a que podía hacerlo conforme a lo dispuesto por el artículo
cuatrocientos veintidós del Nuevo Código Procesal Penal. Resaltó en su recurso la
insuficiencia de la evidencia de cargo, a cuyo efecto afirmó la postura no uniforme de la
principal testigo de cargo, la falsedad de la declaración del testigo Esquivel Ángeles, el
defecto de la prueba pericial de reconocimiento médico legal y la ausencia de pruebas
periciales esenciales.

Es de recibo, igualmente, reconocer que el Superior Tribunal, ante los términos de la


impugnación, debía responder a estos motivos impugnatorios. El problema, entonces, es
establecer si lo expuesto por éste en la sentencia de vista–véase último párrafo del fundamento
jurídico anterior– cumple con la garantía de motivación constitucionalmente exigible.

SEXTO. La garantía procesal específica de motivación, como es doctrina jurisprudencial


de esta Suprema Sala, integra a su vez la garantía procesal genérica de tutela jurisdiccional.
Toda decisión jurisdiccional, de primera y de segunda instancia, debe ser fundada en
derecho y congruente, es decir –en lo que interesa al presente recurso–, ha de estar
motivada mediante un razonamiento jurídico que exprese de modo claro y que permita
entender el por qué de lo resuelto –basta con que se exprese o explique las razones
jurídicas en que se apoya para adoptar su decisión, sin entrar a debatir cada uno de los

294
Jurisprudencia sobre el Nuevo Código Procesal Penal

preceptos o razones jurídicas alegadas por la parte–. Se trata de una garantía esencial del
justiciable, mediante la cual se puede comprobar que la resolución dada al caso es
consecuencia de una exégesis racional del ordenamiento jurídico– ello será posible en
tanto el órgano jurisdiccional explique las razones de su decisión, lo que a su vez permite
controlar si la actividad judicial se ha movido dentro de los parámetros de la lógica racional
y la legalidad–.

La sentencia de fondo que resuelva las pretensiones debe estar jurídicamente fundada.
Esta exigencia, como ha quedado expuesto, es aplicable tanto a la sentencia de primera
instancia como a la de segunda instancia. Este deber incluye la obligación de fundamentar los
hechos y la calificación jurídica, así como la pena y reparación civil finalmente impuestas. Los
órganos jurisdiccionales deben hacer explícitos los elementos de convicción que sustentan la
declaración de hechos probados, a fin de acreditar la concurrencia de prueba de cargo capaz
de enervar la presunción constitucional de inocencia, y asimismo ofrecer un razonamiento
jurídico lógico y sustentado en valores jurídicamente aceptables de la fundamentación que
sostiene la subsunción en la norma penal aplicable.

Es claro, por lo demás, sostener que la sentencia de segunda instancia no vulneraría la


garantía de motivación –en concreto, de motivación suficiente–, cuando utiliza la técnica
denominada del “fallo por remisión” es decir, cuando el Tribunal Superior se remite a la
sentencia de primera instancia, siempre y cuando ésta resuelva con rigor y motivadamente la
cuestión planteada. En todo caso, los motivos del recurso deben haber sido respondidos
cabalmente y de los argumentos del fallo de vista puede inferirse válidamente que se pronunció
acerca de las alegaciones del recurrente.

SÉPTIMO. Es exacto que con arreglo a los principios de inmediación y de oralidad que
priman en materia de la actuación y ulterior valorabilidad y valoración de la prueba personal,
el Tribunal de Alzada no está autorizado a variar la conclusión o valoración que de su contenido
y atendibilidad realice el órgano jurisdiccional de primera instancia. Ello, desde luego, reduce
el criterio fiscalizador del Tribunal de Apelación, pero no lo elimina. En esos casos –las
denominadas “zonas opacas”–, los datos expresados por los testigos estrechamente ligados a
la inmediación (lenguaje, capacidad narrativa, expresividad de sus manifestaciones, precisiones
en su discurso, etcétera) no son susceptibles de supervisión y control en apelación; no pueden
ser variados.

Empero existen “zonas abiertas”, accesibles al control. Se trata de los aspectos relativos a la
estructura racional del propio contenido de la prueba, ajenos en sí mismos a la percepción
sensorial del juzgador de primera instancia, que pueden ser fiscalizados a través de las reglas
de la lógica, la experiencia y los conocimientos científicos. En consecuencia el relato fáctico
que el Tribunal de Primera Instancia asume como hecho probado, no siempre es inconmovible,
pues: a) puede ser entendido o apreciado con manifiesto error o de modo radicalmente
inexacto–el testigo no dice lo que lo menciona el fallo–, b) puede ser oscuro, impreciso,
dubitativo, ininteligible, incompleto, incongruente o contradictorio en sí mismo; o, c) ha podido
ser desvirtuado por pruebas practicadas en segunda instancia (ver: GIMENO SENDRA, VICENTE.
(2004) Derecho Procesal Penal. Madrid, Editorial Colex. Dos mil cuatro, pp. 265 y 266.

OCTAVO. En el presente caso el Tribunal de Apelación ha entendido que la apreciación del


Tribunal de Primera Instancia, en orden a la valoración de la prueba personal, no puede ser
revisada, es inmodificable, tanto más si no se actuó prueba en segunda instancia. Sin embargo,
no apreció, pese a que integraba el motivo de la impugnación, el otro ámbito de fiscalización
de la prueba personal: la coherencia y persistencia de los principales testigos de cargo, en

295
Revista Institucional Nº 8

suma (desde luego, es del caso puntualizar que el hecho de que una testigo en el curso del
proceso haya expuesto varias versiones en modo alguno inhabilita al órgano jurisdiccional a
optar por una de las versiones, siempre que explicite los motivos por los que asume una de
ellas); si el relato incriminador era atendible en función a las reglas de la experiencia; si éste
era suficiente, a partir del conjunto de la prueba apreciada por A Quo; si el razonamiento del
Tribunal de Primera Instancia era en sí mismo sólido y completo.

Por otro lado, en el presente caso no es aceptable la técnica de la remisión, pues existe un
cuestionamiento a la completitud de la prueba– tanto testifical como pericial–, y una invocación
a la necesidad de apreciar el conjunto de declaraciones de la agraviada y a lo que del testigo
de cargo anotó el recurrente, datos o precisiones no consolidados en la sentencia de primera
instancia.

En tal virtud, es de estimar que la sentencia de segunda instancia no absolvió debidamente


los motivos del recurso de apelación centrados en un error en la apreciación de la prueba de
cargo. Vulneró, en consecuencia, la garantía de motivación, en concreto el principio de razón
suficiente. No justificó la razón de la pretensión impugnativa del imputado Giraldo Romero.

Sobre esa base, y como hace falta realizar nuevamente una audiencia de apelación que dé
lugar a un nuevo fallo de vista, a partir de la integración de un nuevo Colegiado, la estimación
del recurso de casación sólo trae consigo un juicio rescindente –artículo cuatrocientos treinta
y tres inciso uno del Nuevo Código Procesal Penal–.

NOVENO. Finalmente, respecto de las costas –pronunciamento que omitieron en primera y


segunda instancia–, habiéndose acogido el recurso de casación es del caso exonerar al imputado,
conforme a lo dispuesto por el artículo quinientos cuatro, apartado dos, del Nuevo Código
Procesal Penal. Al no mediar oposición formal de actor civil no cabe que responda por ellas.

DECISIÓN

Por estos fundamentos:

I. Declararon FUNDADO el recurso de casación por inobservancia de la garantía


constitucional de motivación –artículo cuatrocientos veintinueve, inciso uno, del nuevo
Código Procesal Penal– interpuesto por el acusado Jhonny Javier Giraldo Romero contra
la sentencia de vista de fojas ochenta y tres, del cuaderno de apelación, del treinta y
uno de mayo de dos mil siete, que confirmando la sentencia de primera instancia de
fojas ochenta y seis, del cuaderno de debate, del treinta y uno de enero de dos mil
siete, lo condenó como autor de los delitos contra la vida, el cuerpo y la salud – homicidio
calificado y contra la libertad sexual– violación sexual de menor en agravio de Kenye
Brhayan Castro Palma y de M.C.G.R., respectivamente, a quince años de pena privativa
de libertad y fijó en veinte mil nuevos soles el monto por concepto de reparación civil.
En consecuencia: NULA la citada sentencia de vista de fojas ochenta y tres, del cuaderno
de apelación, del treinta y uno de mayo de dos mil siete. Sin costas.

II. ORDENARON que la Sala Penal de Huaura, integrada por otro Colegiado, cumpla
con dictar nueva sentencia, previa nueva audiencia de apelación en las mismas
condiciones que la anterior; y, cumplidas las formalidades correspondientes, dicte
una nueva sentencia.

296
Jurisprudencia sobre el Nuevo Código Procesal Penal

III. DISPUSIERON que la presente sentencia casatoria se lea en audiencia pública por la
Secretaria de esta Suprema Sala Penal; y, acto seguido, se notifique a todas las partes
apersonadas a la instancia, incluso a las no recurrentes.

IV. MANDARON que cumplidos estos trámites se devuelva el proceso al órgano jurisdiccional
de origen, y se archive el cuaderno de casación en esta Corte Suprema.–

S.s.
SALAS GAMBOA
SAN MARTÍN CASTRO
PRADO SALDARRIAGA
PRÍNCIPE TRUJILLO
URBINA GANVINI

SE PUBLICÓ CONFORME A LEY


Dra. PILAR SALAS CAMPOS. Secretaria de la Sala Penal Permanente. CORTE SUPREMA.

297
Revista Institucional Nº 8

JURISPRUDENCIA

CASACIÓN N° 05–2007–HUAURA

SÉPTIMO: “Es exacto que con arreglo a los principios de inmediación y de oralidad, que
priman en materia de la actuación y ulterior valorabilidad y valoración de la prueba personal,
el Tribunal de Alzada no está autorizado a variar la conclusión o valoración que su contenido
y atendibilidad realice el órgano jurisdiccional de primera instancia. Ello, desde luego, reduce
el criterio fiscalizador del Tribunal de Apelación, pero no lo elimina. En esos casos las
denominadas zonas opacas, los datos expresados por los testigos estrechamente ligados a la
inmediación (lenguaje, capacidad narrativa, expresividad de sus manifestaciones, precisiones
en su discurso, etc.) no son susceptibles de supervisión y control en apelación; no pueden ser
variados.

Empero, existen “zonas abiertas, accesibles al control. Se trata de los aspectos relativos a la
estructura racional del propio contenido de la prueba, ajenos en sí mismos a la percepción
sensorial del juzgador de primera instancia, que pueden ser fiscalizados a través de las reglas
de la lógica, la experiencia y los conocimientos científicos. En consecuencia, el relato fáctico
que el tribunal de primera instancia asume como hecho probado, no siempre es inconmovible,
pues: a) puede ser entendido o apreciado con manifiesto error o de modo radicalmente
inexacto el testigo no dice lo que menciona el fallo; b) puede ser oscuro, impreciso, dubitativo,
ininteligible, incompleto, incongruente o contradictorio en sí mismo; o c) ha podido ser
desvirtuado por pruebas practicadas en segunda instancia.”

298

También podría gustarte