0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas9 páginas

Fiebre Tifoidea

La fiebre tifoidea es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Salmonella typhi que ingresa por la boca y llega al intestino y la sangre, causando fiebre, dolor de cabeza y erupciones cutáneas. Se transmite a través del agua y los alimentos contaminados con heces y su tratamiento incluye antibióticos como el cloranfenicol. Afecta a millones de personas en el suroeste de Asia, el sur de Asia y África subsahariana.

Cargado por

Sarai Balcazar
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas9 páginas

Fiebre Tifoidea

La fiebre tifoidea es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Salmonella typhi que ingresa por la boca y llega al intestino y la sangre, causando fiebre, dolor de cabeza y erupciones cutáneas. Se transmite a través del agua y los alimentos contaminados con heces y su tratamiento incluye antibióticos como el cloranfenicol. Afecta a millones de personas en el suroeste de Asia, el sur de Asia y África subsahariana.

Cargado por

Sarai Balcazar
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1/ 9

La fiebre tifoidea o fiebre entrica es una enfermedad infecciosa producida por Salmonella typhi (bacilo de Eberth), o Salmonella paratyphi

A, B o C. Su reservorio es el hombre, y el mecanismo de contagio es fecal-oral, a travs de agua y de alimentos contaminados con deyecciones.

ingresa por va digestiva y llega al intestino, pasando finalmente a la sangre, causando una fase de bacteremia hacia la primera semana de la enfermedad; posteriormente se localiza en diversos rganos y produce fenmenos inflamatorios y necrticos, debidos a la liberacin de endotoxinas. Finalmente, las salmonellas se eliminan al exterior por las heces.

Dura de 10 a 15 das, se aprecian trastornos del estado general


una fase de bacteriemia con fiebre que aumenta progresivamente hasta alcanzar 39-40 C, en cuyo momento se mantiene, cefalea, estupor, rosola en el vientre, tumefaccin de la mucosa nasal, lengua tostada, lceras en el paladar y, a veces, hepatoesplenomegalia y diarrea.

Las moscas pueden transmitir la fiebre tifoidea en ambientes poco higinicos transportando las bacterias a la comida y a la bebida. Tambin se transmite de persona a persona en ambientes poco higinicos donde las aguas fecales pueden entrar en contacto con la comida y bebida o debido a una pobre higiene personal en la manipulacin de alimentos.

El tratamiento debe hacerse siempre bajo supervisin mdica. El antibitico ms utilizado: cloranfenicol. cotrimoxazol o la ampicilina. amoxicilina se reserva para las embarazadas.

Hemocultivo Coprocultivo Serologa

Con 16 -33 millones de casos estimados en el mundo, Causando entre 500,000 y 600,000 muertes. La OMS identifica la fiebre tifoidea como un problema serio de salud pblica. Su incidencia comprendidas entre los 5 a 19 aos de edad. Su prevalencia es frecuente en el suroeste de Asia, Asa central, algunos pases de Amrica del sur, y frica Subsahariana.

. Higiene como lavarse las manos antes de comer. No comer alimentos preparados en puestos callejeros No tomar bebidas con hielo No ingerir productos lcteos, excepto si est completamente seguro de que han sido pasteurizados. Las verduras y hortalizas han de consumirse cocidas y cuando an estn calientes Los pescados y mariscos no deben consumirse crudos; deben ser hervidos al menos durante diez minutos antes de su consumo Vacuna inactivada preparada con suspensiones de Salmonella typhi. Dos dosis por va subcutnea con un intevalo de al menos cuatro semanas. Se debe administrar una dosis de recuerdo cada tres aos.

También podría gustarte