Clostridium
Clostridium
Clostridium tetani
Clostridium tetani; la forma infectante es la endospora, a travs de heridas (aun insignificantes), a partir del suelo contaminado. La endospora comienza a germinar cuando en el interior del tejido queda anxico, tambin se puede dar a partir de lesiones crnicas como lceras cutneas u otitis media crnica, en aproximadamente un 7 a 10 % no hay lesin aparente. Hay varios tipos antignicos (flagelos), y un antgeno somtico O comn.
Clostridium tetani
Solo hay un tipo antignico de neurotxina tetnica (PM 160,000) (tetanospasmina), en el sitio de inoculacin germinan las esporas y
Clostridium tetani
La vacuola fagocitica se acidifica y ocasiona que la subunidad B sirva como canal para que la subunidad A entre al citoplasma.
+
Clostridium tetani
El sistema nervioso simptico, tambin pierde las vas inhibitorias, por lo que hay una secrecin muy abundante de catecolaminas en las
+
Clostridium tetani
Factores que favorecen la germinacin de las esporas: 1.- tejido necrosado.
+
Clostridium tetani
Para el 2000 se reportaron 66 casos de ttanos del adulto y 4 casos de ttanos del recin nacido. Prevencin: vacuna Tratamiento, penicilina, sedacin, medidas de sostn y antitoxina hiperinmune.
Clostridium botulinum
Enfermedad que se da por ingesta de alimentos contaminados con esta bacteria. La enfermedad prevalece a manera de brotes familiares donde preparan o conservan alimentos por mtodo que no destruye las esporas (espora subterminal)
+
Clostridium botulinum
La toxina se libera por autolisis y excrecin al medio (alimento), hay siete variedades de toxina de la A a la G, los tipos ms frecuentes son A, B y E asociados con enfermedad con el ser humano.
+
Clostridium botulinum
La toxina acta bloqueando la liberacin de acetilcolina en uniones sinpticas y neuromusculares, manifestndose con parlisis
flcida.
La toxina llega por va linftica y hematgena. El periodo de incubacin varia de unas cuantas horas a 24 horas (entre ms corto ms grave el padecimiento). Los nervios craneales son de los mas daados y con mayor rapidez (visin, audicin, parlisis flcida simtrica y descendente. Las funciones mentales y sensoriales permanecen intactas.
+
Clostridium botulinum
La muerte sobreviene por parlisis bulbar, insuficiencia
respiratoria, paro cardiaco, neumona por aspiracin o una combinacin de estos procesos.
Clostridium perfringens
C. Perfringens; hbitat intestino humano, genitales femeninos, y en la naturaleza (suelo). Es el agente causal ms importante de gangrena gaseosa o
mionecrosis.
Se divide en cinco serotipos por la toxina que produce (A a la E), la toxina de C. perfringens posee accin mionecrosante y hemoltica. Tambien produce; colgenasa, hialuronidasa y desorribonucleasa, a veces enterotoxina (intoxicacin alimentaria).
+
Clostridium perfringens
Produce dos tipos de padecimiento, celulitis anaerobia y gangrena
gaseosa. El periodo de incubacin puede variar de 4 a 72 horas, con un inicio de dolor y edema en la zona traumatizada, luego fiebre moderada, leucocitosis y trombocitopenia, e inicia un ciclo
progresivo de destruccin tisular y extensin de dao, con una importante produccin de gas que se acumula entre los tejidos
+
Clostridium perfringens
Todo lleva a hemlisis masiva, anemia severa, insuficiencia renal,
toxemia y rip.
No vacuna Medidas de urgencia y penicilina