0% encontró este documento útil (0 votos)
131 vistas19 páginas

Clostridium

Este documento describe tres especies de Clostridium: C. tetani, C. botulinum y C. perfringens. C. tetani causa el tétanos a través de esporas en heridas, produciendo una neurotoxina que causa contracciones musculares. C. botulinum produce una toxina que bloquea la liberación de acetilcolina y causa parálisis flácida al ingerir alimentos contaminados. C. perfringens puede causar gangrena gaseosa o celulitis a través de toxinas mionecrosantes luego de traumatismos

Cargado por

Daniel Nafarrate
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como PPT, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como ppt, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
131 vistas19 páginas

Clostridium

Este documento describe tres especies de Clostridium: C. tetani, C. botulinum y C. perfringens. C. tetani causa el tétanos a través de esporas en heridas, produciendo una neurotoxina que causa contracciones musculares. C. botulinum produce una toxina que bloquea la liberación de acetilcolina y causa parálisis flácida al ingerir alimentos contaminados. C. perfringens puede causar gangrena gaseosa o celulitis a través de toxinas mionecrosantes luego de traumatismos

Cargado por

Daniel Nafarrate
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como PPT, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1/ 19

Clostridium

tetani perfringens botulinum difficille BG + ANAEROBIOS

Clostridium tetani; perfringens; botulinum


Bacilos esporulados (la espora [100C 3 horas]de mayor dimetro que el bacilo, y dependiendo la especie sta se sita central, terminal o subterminal), anaerobios (estrictos y aerotolerantes), gram positivos, mviles (flagelos pertricos. Hbitat el suelo y tubo digestivo de animales y humanos (saprofitos). Se cultivan en ambiente de CO2 al 10%, sustituyendo el O2 por nitrgeno.

Clostridium tetani; perfringens; botulinum


En agar o tubos y jarras de Gaspack, en medios liquido con carne picada o 0.1% de agar o tioglicolato.

Las colonias son grandes y reticuladas (red de finos filamentos), y


suelen producir hemlisis. Son oxidasa y catalasa negativos , no tiene citocromo oxidasa por lo que no pueden desdoblar el perxido de hidrgeno, tambin carecen de superxido dismutasa lo que permite se acumulen en el medio radicales txicos. Fermentan azcares y digieren protenas.

Clostridium tetani
Clostridium tetani; la forma infectante es la endospora, a travs de heridas (aun insignificantes), a partir del suelo contaminado. La endospora comienza a germinar cuando en el interior del tejido queda anxico, tambin se puede dar a partir de lesiones crnicas como lceras cutneas u otitis media crnica, en aproximadamente un 7 a 10 % no hay lesin aparente. Hay varios tipos antignicos (flagelos), y un antgeno somtico O comn.

Clostridium tetani

Solo hay un tipo antignico de neurotxina tetnica (PM 160,000) (tetanospasmina), en el sitio de inoculacin germinan las esporas y

algunos bacilos se autolisan y otros inician la excrecin de la


tetanospasmina como un pptido nico que las proteasas la descomponen en una toxina dipeptdica tipo A-B. La subunidad B se enlaza con los ganglisidos sobre la membrana de las neuronas y entra por fagocitosis celular.

Clostridium tetani

La vacuola fagocitica se acidifica y ocasiona que la subunidad B sirva como canal para que la subunidad A entre al citoplasma.

De ah viaja a SNC (transporte retrgrado intraaxonal), (neuronas


motoras), inhibiendo la liberacin de transmisores inhibitorios (cido aminobutrico gamma, y glicina), y acetil colina.

+
Clostridium tetani

El sistema nervioso simptico, tambin pierde las vas inhibitorias, por lo que hay una secrecin muy abundante de catecolaminas en las

suprarrenales y se refleja como; hipertensin, taquicardia, sudoracin


profusa, arritmia cardiaca, fiebre y priapismo. Cada miligramo de toxina purificada contiene ms de 2 x 107 dosis letales ratn. C. tetani no es invasor, permanece estrictamente en el sitio de entrada (herida, quemadura, mun umbilical, sutura quirrgica).

+
Clostridium tetani
Factores que favorecen la germinacin de las esporas: 1.- tejido necrosado.

2.- sales de calcio.


3.- infecciones pigenas concomitantes. Lo anterior favorece el potencial de oxido reduccin bajo. Diagnstico; se basa en la clnica y el diagnstico diferencial por envenamiento por estricnina. La enfermedad se caracteriza por contracciones tnicas de los msculos voluntarios.

+
Clostridium tetani

Para el 2000 se reportaron 66 casos de ttanos del adulto y 4 casos de ttanos del recin nacido. Prevencin: vacuna Tratamiento, penicilina, sedacin, medidas de sostn y antitoxina hiperinmune.

Clostridium botulinum
Enfermedad que se da por ingesta de alimentos contaminados con esta bacteria. La enfermedad prevalece a manera de brotes familiares donde preparan o conservan alimentos por mtodo que no destruye las esporas (espora subterminal)

+
Clostridium botulinum
La toxina se libera por autolisis y excrecin al medio (alimento), hay siete variedades de toxina de la A a la G, los tipos ms frecuentes son A, B y E asociados con enfermedad con el ser humano.

La produccin de toxina suele estar mediada por bacterifagos.


La toxina botulnica es una neurotxica que se puede destruir a 100C por 10 minutos, resiste el ph del estomago y se absorbe en intestino delgado. La dosis letal para el humano es de menos de un microgramo.

+
Clostridium botulinum
La toxina acta bloqueando la liberacin de acetilcolina en uniones sinpticas y neuromusculares, manifestndose con parlisis

flcida.
La toxina llega por va linftica y hematgena. El periodo de incubacin varia de unas cuantas horas a 24 horas (entre ms corto ms grave el padecimiento). Los nervios craneales son de los mas daados y con mayor rapidez (visin, audicin, parlisis flcida simtrica y descendente. Las funciones mentales y sensoriales permanecen intactas.

+
Clostridium botulinum
La muerte sobreviene por parlisis bulbar, insuficiencia

respiratoria, paro cardiaco, neumona por aspiracin o una combinacin de estos procesos.

La letalidad es de un poco ms del 60% y van en relacin al tipo de


toxina. No vacuna Medidas urgentes de sostn y antitoxina polivalente

Clostridium perfringens
C. Perfringens; hbitat intestino humano, genitales femeninos, y en la naturaleza (suelo). Es el agente causal ms importante de gangrena gaseosa o

mionecrosis.
Se divide en cinco serotipos por la toxina que produce (A a la E), la toxina de C. perfringens posee accin mionecrosante y hemoltica. Tambien produce; colgenasa, hialuronidasa y desorribonucleasa, a veces enterotoxina (intoxicacin alimentaria).

+
Clostridium perfringens
Produce dos tipos de padecimiento, celulitis anaerobia y gangrena
gaseosa. El periodo de incubacin puede variar de 4 a 72 horas, con un inicio de dolor y edema en la zona traumatizada, luego fiebre moderada, leucocitosis y trombocitopenia, e inicia un ciclo

progresivo de destruccin tisular y extensin de dao, con una importante produccin de gas que se acumula entre los tejidos

(aponeurosis musculares), el exceso de gas diseca los msculos y


disminuye el riego sanguneo, luego se agrega (protelisis). un olor ftido

+
Clostridium perfringens
Todo lleva a hemlisis masiva, anemia severa, insuficiencia renal,

toxemia y rip.
No vacuna Medidas de urgencia y penicilina

También podría gustarte