Curso de GSM
Curso de GSM
INTRODUCCIN
Primer Radio Telfono Mvil : 1924
INTRODUCCIN
GSM is now in more countries than McDonalds
Mike Short,
Chairman, GSM MoU Association 1995-96
Captulo 1: El Estndar GSM Captulo 2: Estructura de la red GSM Captulo 3: Interfaz de Radio (Parte 1) Captulo 3: Interfaz de Radio (Parte 2) Captulo 4: Tratamiento de Llamadas Captulo 5: Proceso de Handover Captulo 6: Features de Radio y Reuso de Frecuencias Captulo 7: IMT-2000 y Evolucin a Tercera Generacin
5
Da 2:
Da 3:
Captulo 8: Evolucin desde GSM a GPRS Captulo 9: Evolucin desde GSM/GPRS a EDGE y UMTS Captulo 10: Redes GSM en Chile Repaso General
Da 5:
Temario
Historia de GSM GSM en el Mundo
GSM en Amrica Crecimiento de suscriptores
Bandas en GSM
Objetivo:
Caractersticas buscadas:
Historia de GSM
1978 - Europa reserva 2 x 25 MHz de espectro en el rango de 900 MHz para comunicaciones mviles. 1982 - Groupe Speciale Mobile formado bajo CEPT (Sigla francesa para Conferencia Europea de Correos y Telecomunicaciones). 1987 Memorndum de Entendimiento (MoU) firmado por los primeros miembros, lo que incluye acuerdos entre operadores para roaming, aspectos de numeracin y enrutamiento, y tarificacin
10
Historia de GSM
1988 - GSM transferido al recin formado ETSI (European Telecommunication Standards Institute). GSM significa ahora Global System for Mobile Communications. 1990 Especificaciones Fase I orientadas a DCS 1800 1992 - Lanzamiento oficial y comercial de GSM en Europa. 1995 - Especificaciones de GSM orientadas a PCS 1900. 2000 - Responsibilidad para Estndar GSM transferido a 3GPP.
11
GSM en el Mundo
Datos a 2002
12
GSM en Amrica
Datos a 2002
13
14
13,3%
71,4%
Analgicos
PDC
TDMA
CDMA
GSM/GPRS
UMTS
15
Service
Telephony (Speech) Emergency Calls (Speech)
Fase 1 (1992)
'full-rate', 13 kbit/s
Fase 2 (1997)
'half-rate', 6.5 kbit/s
General improvements
Telefax Bearer Services Asynchronous Data Synchronous Data Asynchronous PAD (PacketSwitched, Packet Assembler/Disassembler)Acc ess Synchronous Dedicated Packed Data Access Alternate Speech and Data 16 300 to 9600 bit/s 300 to 9600 bit/s 300 to 9600 bit/s
e.g. all calls, international calls, incoming calls Display of calling/called party's directory number before/after call connection
Restricts the display of the calling/called party's number at called party's side before/after call connection Informs the user about a second (incoming) call and allows to answer it
Puts an active call 'on hold' in order to answer or originate another (second) call
Conference calls
Establishment of groups with limited access
17
Bandas de Frecuencia
806 849 851 894 890 915 935 960 1710
1785 1805
1850
1880
1910 1930
1990
EuropaAsia
900
U D
1800
850
U = Uplink (Enlace desde Mvil a BTS) D = Downlink (Enlace desde BTS a Mvil)
Amrica
1900
18
Bandas de Frecuencia
Uplink(MHz) GSM 900 GSM 1800 890 915 1710 1785 Downlink (MHz) 935 960 1805 1880 Estndar (GSM) DCS
GSM 1900
1850 1910
450.4 457.6
1930 1990
460.4 467.6
PCS
GSM 480
E-GSM R-GSM GSM 850
478.8 486
880 915 876 915 806 849
488.8 496
925 960 921 960 851 894
19
Extended Railways
GSM 1900
Bandas UL:1850 1910 MHz DL:1930 1990 MHz
Enlace de Subida (Mvil a Estacin Base)
Banda PCS
1850
1885
1890
1895
1865
MHz
EPCS
TM
1870
Smartcom
TM BSCH
EPCS
1965
1970
1975
1930
1945
1950
20
1990
1910
Temario
Arquitectura de Red:
RSS : BSS + MS
BSS : BSC + BTSs + Interconexiones MS : ME + SIM
BSS
Base Station Subsystem
NSS
Network Subsystem Other Networks
SIM
ME
PLMN
EIR
SD
HLR
AUC
Internet
OSS
Base Transceiver Station (BTS): Equipamiento de radio incluyendo emisor, receptor, antena. Si se usan antenas directivas, una BTS puede cubrir varias celdas. Base Station Controller (BSC): Conmutacin entre BTSs, control de las BTSs, manejo de recursos de red, mapeo de canales de radio (Um) en canales de transporte (A interface). BSS = BSC + sum(BTS) + interconexin
24
Tarjeta inteligente y removible, con memoria y capacidad de funcionamiento computacional. Necesaria para la operacin del MS (mobile station), e involucrada en manejo de localizacin, autentificacin y cifrado. Uno o ms nmeros identificatorios por SIM. Una o ms SIMs por suscriptor. La SIM permite alcanzar el objetivo de movilidad personal (el suscriptor es el mvil y no el equipo). Sin SIM, se permiten slo llamadas de emergencia. Las llamadas son enrutadas a la SIM, y no al equipo mvil.
MS = ME + SIM
25
Permanent subscriber identity (IMSI) Key (Ki) : Clave de autentificacin individual. Algoritmos para autentificacin (A3) y encriptacin (A8)
Datos Temporales:
Temporary subscriber identity (TMSI) Actual location information (LAI) Datos para Encriptacin
26
Controla todas las conexiones va una red separada hacia o desde un terminal mvil, que est dentro del dominio de la MSC. Varias BSCs pueden pertenecer a un MSC.
Home Location Register (HLR)
Bases de Datos:
Base de Datos Maestra Central, que contiene datos de los usuarios, tanto permanentes como variables, asignados al HLR (un proveedor puede tener ms de un HLR).
Base de Datos local para un subconjunto de usuarios, incluyendo datos acerca de todos los usuarios registrados actualmente en el 27 dominio del VLR.
Genera parmetros especficos de autentificacin de usario, a solicitud de un VLR. Los parmetros de autentificacin son usados para la autentificacin de terminales mviles y encriptacin de datos de usuario en la interfaz area dentro del sistema GSM.
Registra estaciones mviles GSM y derechos de uso. Equipo robados o adulterados pueden ser bloqueados o incluso localizados.
Funciones de Conmutacin. Funciones adicionales para soporte de movilidad. Administracin de recursos de red. Funciones de Interconexin va Gateway MSC (GMSC). Integracin de varias bases de datos.
Funciones especficas para paging y transferencia de llamadas. Terminacin de SS7 (sistema de sealizacin no. 7). Sealizacin especfica para movilidad. Registro de Localizacin y transferencia de sta. Provisionamiento de nuevos servicios (fax, data calls). Soporte de servicos de mensajera corta (SMS). Generacin y traspaso de informacin de conteo y
29
Location Area
Celda
30
BSC
MSC/ VLR
LA1
BSC
LA2
Celda (CGI)
MSC/ VLR
LA3
31
Temario
Dplex y Configuracin de Acceso Canales Lgicos Adelantamiento Temporal (Timing Advance) Proceso desde la Voz a las Ondas de Radio
Codificacin de la Voz Codificacin del Canal Proceso de Interleaving Tramas y Estructura de Tramas Estructura de Rfagas Estructura de Time Slot 0 de Control
33
Temario
Seguridad en GSM:
Autentificacin Cifrado Chequeo de Equipos
Modulacin en GSM
34
Tipos de Acceso
Frequency Division: FDMA
power time frequency Time Division: TDMA power time frequency
35
frequency
PCS 1900
FDD
...
809 810
FDMA
0 1 2 3 4 5 6 7
Rfaga
TDMA
36
Comienza a enviar
37
TCH/F
TCH/H
BCH
CCCH
DCCH
FCCH
SCH
BCCH
PCH
AGCH
RACH
ACCH
SDCCH
SACCH
FACCH
38
Full-rate (TCH/F) Half-rate (TCH/H) Enh.Full-rate (TCH/E) Broadcast Channels (base to mobile)
Signaling Channels
Paging Channel (PCH) base to mobile Access Grant Channel (AGCH) - base to mobile Random Access Channel (RACH) - mobile to base
Frequency Correction Channel (FCCH) Synchronization Channel (SCH) Broadcast Control Channel (BCCH)
Stand-alone Dedicated Control Channel (SDCCH) Slow Associated Control Channel (SACCH) Fast Associated Control Channel (FACCH)
39
40
41
La voz es dividida en bloques de 20 ms. Cada bloque pasa el Codificador Hbrido. Muestras de voz de 20 ms son codificadas de forma tal que toda la voz no sea transmitida, sino ciertos parmetros.
Nota : Actualmente, el vocoder ms empleado es Enhaced Full Rate (EFR), que entrega 244 bits, por ello libera 16 bits para codificacin adicional de canal (salida del codificador de canal es an 456 bits).
42
Clase 1A (50 bits) : Son los bits ms importantes (pueden ser, por ejemplo, los coeficientes de filtro), y son muy sensibles a error Clase 1B (132 bits) : Son los bits asociados a las muestras de voz, y son considerados importantes Clase 1C (78 bits) : Son muestras consideradas no importantes, y su prdida no produce mayor trastorno en la seal recuperada
Clase 1A 50
Clase 1B 132
Clase 1C 78
43
Codificador de Bloques : Permite detectar errores de los bits de Clase 1A, usando proceso CRC-3, que genera (50+3) bits. Codificador Convolucional: Permite deteccin y correccin de errores. Protege los 53 bits del Codificador de Bloques, asi como los bits de clase 1B. Con ello, se generan 378 bits. La decodificacin es desarrollada por el decodificador de Viterbi.
44
50 50 3
78 78
Codificacin Convolucional
378
Los 456 bits se dividen en sub-bloques de 57 bits
1
2 3 4 5 6 7
78
8
57
57
57
57
57
57
57
57
45
Proceso de Interleaving
46
Proceso de Interleaving
47
Proceso de Interleaving
57 1,9,17,25....449
3,11...451 5,13...453
57 2,10,....450
4,12...452 6,14...454
7,15...455
8,16...456
48
Tipos de Rfagas
Rfaga de Correccin de Frecuencia
Usado para transmitir canal FCCH. No lleva informacin Usado para transmitir informacin de sincronismo Usado para enviar la informacin de RACH RACH contiene el primer mensaje desde MS a la BTS Posee un periodo de guarda para permitir a la BTS calcular la distancia con el mvil, para proveer informacin de timing advance al MS. Usado para enviar bits de Datos y toda la otra informacin lgica
49
Rfaga de Sincronizacin
Rfaga de Acceso
Rfaga Normal
Rfaga Normal
Usado para llevar informacin de trfico y canales de control
TB
Bits codificados
Sec.de Training
Bits codificados
TB
GP
57
26
57
8,25
142
8,25
Rfaga de Sincronizacin
SCH es usado para sincronizacin de tiempo en el MS Contiene una secuencia de entrenamientao larga Contiene informacin sobre el nmero de trama TDMA, FN Contiene informacin sobre el cdigo BSIC (Base Station Identity Code)
TB Bits de informacin Sec.de Sincronismo Bits de informacin TB GP
39
64
39
8,25
Rfaga de Acceso
El Rfaga de Acceso tiene un gran periodo de guarda para dar cabida a la transmisin de un rfaga desde un mvil que desconoce el timing advance.
TB
Secuencia de Sincronismo
Bits codificados
TB
GP
41
39
68,25
54
Jerarqua deTramas
1 hipertrama = 2048 supertramas = 2.715.648 tramas TDMA
0 0
2 1
. .
47
48 24
49 50 25
55
Estructura de Trama
56
...
FCCH (Frequency Channel) SCH (Sync. Channel) BCCH (System Information) CCH (Paging & Access) TCH (traffic Channel)
57
58
1 Multitrama = 120 ms
59
Seguridad en GSM
Servicios de Seguridad
Control de acceso/autentificacin
Usuario&SIM (Subscriber Identity Module): PIN (Personal Identification Number) secreto. SIM&Red: Identificacin segura del suscriptor al hacer uso de la red.
Confidencialidad
Anonimato
A3 para autentificacin (interfaz abierta). A5 para encriptacin (estandarizado). A8 para generacin de clave (interfaz abierta).
60
Autentificacin
Propsito:
Proteccin de la red, en contra de accesos no autorizados y uso de servicios ofrecidos. Proteccin del suscriptor mvil, contra uso no autorizado de su propia identidad Cualquier operacin de uso de red (LUP, MOC,..) MS MSC/VLR HLR/AUC
Lo que lo gatilla:
Entidades afectadas:
61
Autentificacin
Red Mvil SIM Card
Ki
128 bit
RAND
128 bit
RAND
RAND Ki
128 bit 128 bit
AUC
SIM
A3
SRES*
32 bit
A3
SRES
32 bit
MSC /VLR
SRES*=? SRES
SRES
62
Ki
128 bit
RAND
128 bit
RAND
RAND Ki
128 bit 128 bit
SIM
A8
Kc
64 bit
A8
Kc Data Encriptada
A5
63
64 bit
data A5
data
MS
El EIR (Equipment Identity Register) mantiene base de datos relativa a equipamiento mvil (hardware) identificado por su IMEI (International Mobile Equipment Identity). El IMEI consiste de Cdigo de Tipo de Aprobacin (garantizado cuando la estacin mvil pasa la prueba de aprobacin para asegurar que la estacin mvil cumple adecuadamente), Cdigo de Ensamble Final (indicando planta de fabricacin), y el nmero de serie del equipo. El EIR almacena tres listas de IMEIs:
White list: contiene rangos de IMEIs de estaciones mviles aprobadas, ordenadas por MoU. Black list contiene IMEIs de equipos que han sido robados o presentan mal funcionamiento, que son subsecuentemente bloquedos. Gray list contiene IMEIs que ameritan mayor observacin por posible malfuncionamiento.
64
Uso de TMSI
TMSI = Temporary Mobile Subscriber Identity
Operador puede setear periodicidad desde 6min hasta 24hrs para LU (valor transmitido en BCCH) Reasignacin de TMSI ocurre en modo de cifrado IMSI_attach = un LU especial en la misma Location Area; IMSI_attach prosigue a un IMSI_detach (power-down de MS)
Especficamente, slo para un rea de Localizacin dada!! Usuario debe identificarse con el par TMSI+LAI.
65
EIR
MSC (SPC)
VLR (SPC)
Equipo (IMEI)
BTS (BSIC)
RAND
SRES
Ki
Kc
HLR (SPC)
AUC 66
Temario
Location Update Paging Establecimiento de Llamadas Enrutamiento de MTC Datos del Suscriptor Arquitectura de Protocolos de Red:
Location Update
Propsito:
Actualizacin de ubicacin actual en la SIM y en el VLR. MS detecta que la informacin sobre Location (LAI) en la SIM es diferente a la recibida va el canal de broadcast (no durante una llamada establecida) MS MSC/VLR HLR/AUC
70
Qu lo gatilla:
Entidades afectadas:
Location Update
MS BSS
BSAPP MSC/ VLR MAP
HLR/ AUC
MS
Location_Update_Request (IMSI)
VLR
HLR
Autent.
MSub_Data_Request (LMSI, VLR-Nr.) MSub_Data_Response
71
Location_Update_Response (TMSI)
Paging
Propsito:
Qu lo gatilla:
Entidades afectadas:
72
Paging
BSC MSC/ VLR Estoy aqu
1.
MSC consulta a todas las BSCs que soportan el rea de localizacin durante el ltimo LUP a enviar un mensaje de bsqueda al MS. PAGING
BSC
2. 3.
MS responde con la actual informacin de su celda. Despus de nueva autentificacin y asignacin de nuevo TMSI por el VLR la conexin se establece. 73
Establecimiento de Llamada
PCH (Paging del MS) RACH (Solicitud de Canal)
Estacin Mvil
Enrutamiento de MTC
PSTN
PLMN
MSCC 5:MSRN VLRB 6:TMSI MSCB
GMSC
HLR MSCA
75
Capa de Base:
Nivel de Transmisin
76
Principalmente trata con la interfaz de aire Sorpresa: El handover es parte de RR, no de MM! Monitoreo de BCCH, PCH Administracin de RACH Solicitud/asignacin de canales Control de potencia de MS y sincronizacin Handover MS, BTS, BSC
77
Resumen de Funciones:
Asignacin de TMSI Localizacin del MS Location updating Autentificacin del MS Identificacin del MS, attach/detach del MS MS, MSC
78
Establecimiento de llamadas (desde MS, hacia MS) Administracin de llamadas de emergencia Terminacin de llamadas Sealizacin DTMF (Dual Tone MultiFrequency) Modificacin In-call MS, MSC, GMSC
79
MSC
BSC BTS
F A B
E C
HLR
Abis Abis
BTS
D Um
MS-SIM
80
VLR
VLR
MS
BTS
BSC
MSC
81
Temario
Handover en GSM Tipos de Handover Decisin de Handover Proceso de Handover
83
Handover en GSM
El Handover es el proceso que permite que la llamada establecida de un MS se mueva desde un canal, frecuencia o zona de cobertura de una BTS a un nuevo canal, frecuencia o zona de servicio de la misma o de una segunda BTS: Para minimizar la interferencia: generalmente se hace un handover cuando la seal de la nueva BTS es ms fuerte que la actual. En reas congestionadas (zonas Core) pueden tener la posibilidad de elegir ms de una BTS de destino. La red puede decidir hacer handover con un MS por razones de balanceo de carga.
84
Tipos de Handover
1.
2.
3.
4.
Intra-celda: cambio de frecuencia o timeslot dentro de la misma celda que cubre la BTS. Es controlado por el BSC. Inter-celda, intra-BSC: handover a una nueva BTS, que est bajo el control del mismo BSC. Es controlado por el BSC. Inter-BSC, intra-MSC: handover a una nueva BTS que est controlada por un diferente BSC, pero el mismo MSC. Es controlado por el MSC. Inter-MSC: handover a una nueva BTS que est controlada por un diferente MSC. Es controlado por la sealizacin del MSC.
85
Tipos de Handover
1 2 3 4
BTS
BTS
BTS
BTS
BSC
BSC
MSC
BSC
MSC
86
Proceso de Handover
89
Temario
Features de Radio en GSM:
Frequency Hopping Power Control Discontinuous Transmission Hierarchical Cell Structures Dynamic Overlaid/Underlaid Cell Load Sharing Intracell Handover
Frequency Hopping
Interferencias y Efectos de Fading:
F1 F2 F3 F4
Aplicando Freq. Hopping Resultando TDMA (Saltando desde F1 a F4):
Frequency Hopping
Interferencia entre F2-.F2 Celda B F2,F4F6
Celda A
F2,F1,F3 Celda C
F1,F5,F7
94
Frequency Hopping
Tipos de Hopping:
RANDOM
F1 F2 F3
CCLICO
F4
Tiempo
95
Power Control
Regula la potencia de transmisin, en saltos de 2 dB para conseguir una ptima potencia de recepcin en el Receptor. Implementada tanto en la BTS como en el MS (Slo en frecuencias 100% TCH). Considera potencia de la seal y calidad. Reduce el riesgo de saturacin en el Receptor. Ahorra batera. Reduce Interferencia.
rea de Regulacin
96
Voice Activity Detector (VAD) determina si hay voz presente VAD usa algoritmo adaptivo complejo
Implementada tanto en la BTS como en el MS Tramas Silence Descriptor (SID) son enviadas peridicamente para generar Ruido Confortable en el Receptor. Reduce intermodulacin en la BTS. Ahorra batera. Reduce Interferencia.
97
Los mviles seleccionarn una celda en el ms bajo nivel en la medida que hay suficiente nivel de seal, aun cuando haya mejor nivel en celdas de niveles superiores.
98
Overlaid/Underlaid Cells
Incrementa capacidad de trfico sin agregar nuevos sitios. Celdas Overlaid son ms pequeas, con menor potencia. Carga es balanceada entre celdas overlaid y underlaid.
99
100
Intracell Handover
Handover dentro de una celda, ya sea en la misma frecuencia (diferente timeslot) o una frecuencia diferente. Resuelve interferencia temporal co-canal y/o adyacente, adems de evitar intermodulacin.
101
Reuso de Frecuencias
Interferencias:
FA1 FD1 FD2
Cocanal :
FA2
FD3
FC2
FB3
FC3
Adyacentes:
C/Ia1 > - 9 dB C/Ia2 > -41 dB C/Ia3 > -49 dB
Reuso estndar en GSM (Usado slo para BCCH): Dividir el espectro en 12 grupos de frecuencia, asignando cada grupo a uno de los celdas que forman el cluster.
102
Reuso de Frecuencias
F1 F2 F2 F1 F1 F1 F3 F1 F2 F1 F1 F3 F1 F1
F3 F1 F2
F1 F1
F1
F1
F3
F1
F1
Reuso 1x1: Todos los canales de trfico son distribuidos en todos las celdas.
103
Mal C/I
4,75
AMR FR
5,15
5,9 6,7 7,4 7,95 10,2 12,2
Tasa Global
Buen C/I
Codificacin de Fuente Codificacin de Canal
Tasa Global
AMR provee comunicacin robusta en FR y bastante buena con HR Hay compromiso entre entre calidad y capacidad
105
Aumenta el reuso al tolerar mayor interferencia Mayor capacidad en Erlangs usando HR en buenas condiciones de calidad (prximo a la celda).
Incrementa calidad de la comunicacin (FR) Disminuye los costos de transmisin, al usar HR.
106
Comparacin de Capacidades
Erlangs por Sector 156 142
160 140 120 100
Erlangs
80 60 40 20 0 AMPS TDMA
67 37 9
GSM EFR Tecnologa GSM AMR 1xRTT
Temario
IMT 2000:
Objetivos Tecnologas normadas Frecuencias 3G: WARC 92 Frecuencias 3G: WARC 2000
Evolucin de GSM
109
IMT-2000
Objetivos:
roaming a nivel mundial comparticin espectro de frecuencias. VHE (Virtual Home Environment)
Componente terrestre y por satlite (martimo y aeronutico). Coexistencia de la conmutacin de circuitos y paquetes. Conexiones:
Multiplexacin. QoS negociable (Ancho de Banda segn necesidad). Velocidades:144 Kbits/s (Alta Movilidad), 384 Kbits/s y 2 Mbits/s.
ITU-R y ITU-T: compatibilidad y armonizacin entre estndares 3G. 3GPP: desarrollo de los estndares y especificaciones de cada una de las redes 3G. 110
IMT-2000
Global
Satlite
Suburbano Urbano In-Building
Macrocelda
Microcelda
Picocelda
(*)
IMT-DS (Direct Spread) IMT-MC (MultiCarrier) IMT-TC (Time Code) IMT-SC (Single Carrier)
(*)
IMT-FT (Frequency Time)
WCDMA (UMTS)
DECT
FDMA
(*) No Pareado
112
Las bandas 1885-2025 MHz / 2110-2200 MHz son destinadas para uso de IMT-2000 en todo el mundo. 1920-1980 & 2110-2170 MHz Frequency Division Duplex (FDD, WCDMA) .Uplink y downlink en pares, ancho de banda de canal es 5 MHz. Un Operador necesita 3 - 4 canales (2x15 MHz o 2x20 MHz) para construir una red de alta velocidad y alta capacidad. 1900-1920 & 2010-2025 MHz Time Division Duplex (TDD, TD/CDMA) No pareada, ancha de banda de canal es 5 MHz. Tx and Rx no estn separadas en frecuencia. 1980-2010 & 2170-2200 MHz Uplink y downlink para Satlite.
Frecuencias de los portadoras son designadas por una UTRA Absolute Radio Frequency Channel Number (UARFCN). La frmula general realativa a la frecuencia de UARFN es: UARFCN = 5 * (frequency in MHz)
113
114
115
3G
(Chile)
3G
3G
3G Para Norteamrica (Nov. 2003): 1710-1755 & 2110-2155 (FDD): 2x20 + 2x10 + 1x30 MHz
3G Para Chile (Septiembre de 2000): 1765-1785 (TDD) : 4x5 Mhz 1785-1845 & 2110-2170 (FDD): 116 4x30Mhz
2.5G
144 kbps
3G
3-5 Mbps 2.4 Mbps
1xEV-DV
IS-95 (CDMA)
1xRTT (CDMA2000)
GSM TDMA
9.6 kbps
GPRS
115 kbps
EDGE
384 kbps
1990s
2000
2001
2002
2003
2004
117
118
Temario
Servicios de Datos en GSM
Evolucin desde GSM a HCSCD Arquitectura de GPRS Evolucin desde GSM a GPRS Codificacin de Canal Stack de protocolos en GPRS
Estructura de Canales:
Interfaz de Radio
Mviles en GPRS
120
El usuario suele usar un enlace, de modo que se desperdicia el 50% de los recursos.
conexiones malas=>ms retransmisin=>ms caro para el usuario. El usuario paga aunque no trafique nada. Malo para transancciones cortas (revisin de correos).
Capacidad: 9.6 kbps (codificacin de canal diseada para el peor caso de radio-transmisin). Conexiones: A cualquier servicio de mdem en la PSTN.
121
Cambios en HW y SW Para HSCSD El throughput del sistema se incrementa: Codificacin de canal se mejora (9.6 kb/s -->14 kb/s). High Speed Circuit Switched Data (HSCSD). Varios canales de trfico pueden ser empleados. Max. tasa de datos 40 -50 kb/s.
122
GPRS (2.5G)
General Packet Radio Service. Velocidad mxima terica, usando los 8 timeslots: ~= 8 * 14.4 kbps ~= 115 kbps. Velocidad experimentada en la prctica: 10 a 40 kbps por subscriptor. Requiere nuevos nodos de servicio:
Serving GPRS Support Node (SGSN). Gateway GPRS Support Node (GGSN).
No puede garantizar la QoS (Velocidad). Transmisin asimtrica. Tipos de Servicio (deben ser soportados por el terminal):
Tambin introduce a nivel de BSC (Base Station Control) el denominado Packet Control Unit (PCU).
124
125
Codificacin de Canal
Codificacin 1 TS CS1 CS2 CS3 CS4 9.2 13.55 15.75 21.55 4 TS 8 TS 36.8 54.2 63.0 86.2 73.6 108.4 126.0 172.4 C/I Req. 6 dB 9 dB 12 dB 17 dB
Velocidades en kbps
126
127
128
129
Flujo de datos
Paquete (N-PDU)
PH Segmento Datos del Usario
...
Trama LLC
FH
Info
FSC
LLC Layer
Segmento
Segmento
...
BSC Cola 114 Burst
Segmento
Bloque RLC
BH
Info
RLC/MAC Layer
Physical Layer
114 Burst 114 Burst
130
131
PDTCH
PACCH
PTCCH
PCCH
PBCCH
PRACH
PPCH
PAGCH
PNCH
PRACH (packet random access channel), UL PPCH (packet paging channel), DL PAGCH (packet access grant channel), DL PNCH (packet notification channel), DL
PBCCH (packet broadcast control channel), DL PDTCH (packet data traffic channel), UL+DL
PACCH (packet associated control channel), UL+DL PTCCH (packet timing advance control channel), UL+DL
135
Transmite informacin del sistema a todos los terminales GPRS en una celda.
Common Channels:
Lo usan los MSs para iniciar transferencia de paquetes o responder a mensajes de paging. En este canal, los MSs transmiten rfagas de acceso con grandes tiempos de guarda. En la recepcin de rfagas de acceso, el BSS asigna un timing advance a cada terminal. Se usa para el page de un MS previo a la transferencia de paquetes en el enlace de bajada. The PPCH se usa para hacer page tanto para servicios de conmutacin de circuito como GPRS, dependiendo del modo de operacin de red y la clase del mvil. (Clases A y B soportan esta funcionalidad).
136
Se usa en la fase de establecimiento de la transferencia de paquetes, para enviar asignacin de recursos a un MS previo a la transferencia de paquetes. Mensajes de asignamiento de recursos adicionales con tambin enviados en un PCCH si el mvil ya est en el proceso de transferencia de paquetes. Se usa para enviar una notificacin multicast PTM a un grupo de MSs previo a la trasferencia de un paquete PTM. La notificacin tiene la forma de asignamiento de recursos para la transferencia de paquetes.
137
Se usa para transferencia de datos. Se dedica temporalmente a uno o ms (un grupo) mviles para aplicaciones multicast. Ms de un PDTCH puede usarse en paralelo (operacin multislot) para transferencia de paquetes individuales. El PDTCH puede ser compartido entre varios usuarios (8/PDTCH). Se usa para transmita sealizacin relativa a un MS dado, tales como informacin de reconocimiento (ACK) y control de potencia (PC). Adems trasporta mensajes de asignacin de recursos, ya sea para asignacin de un PDTCH o mayores eventos de un PACCH. U Un PACCH est asociado con uno o ms PDTCHs concurrentemente asignados a un MS Se usa en el uplink para transmisin de rfagas de acceso aletaorias. Esto permite estimar el timing advance requerido por el mvil para el modo de traferencia de paquetes. En el downlink, el PTCCH puede ser usado para actualizar el timing advance a mltiples mviles.
138
139
0
BCCH
1
CS
2
CS
3
CS
4
CS
5
CS
6
PDtch
7
PDtch
1
CS
2
PBCCH
3
CS
4
CS
5
CS
6
PDtch
7
PDtch
Al menos un PDCH (mapeado en un TS fsico) acta como un maestro El maesto acomoda canales de control comn de paquetes (PCCCHs), transportando sealizacin de control para inicializar transferencia de paquete, asi como datos del usuario y sealizacin dedicada. Los otros canales, actuando como esclavos, se usan slo para transferencia de datos del usuario.
Capacity on Demand
El nmero de PDCHs asignados en una celda puede ser aumentado o disminuido de acuerdo a la demanda
Supervisin de Carga es hecha en la capa MAC para monitorear la carga en los PDCHs TCHs no usados pueden ser asignados como PDCHs para incrementar la QoS total para GPRS. Si los servicios con mayor prioridad requieren recursos, es posible hacer reasignacin de PDCHs Este concepto es usado en celdas con pocos o ningn usuario GPRS, sin la necesidad de asignar recursos en forma permanente.
142
Mviles GPRS
Estados de Operacin:
Tipos de Mviles:
GPRS Idle : Mvil est acampado en red GSM, sin interaccin con GPRS. GPRS Standby : Mvil conectado a red GPRS, pero sin transmisin de datos. GPRS Active : Mvil conectado a red GPRS, enviando o recibiendo data.
143
Mviles GPRS
Segn capacidad de datos:
3 DL + 1 UL =4 (Asimtrico) 2 DL + 2 UL = 4 (Simtrico)
144
145
Temario
Caractersticas Generales de EDGE:
Implementacin Filosfica de EDGE Codificacin de Canal Manejo de Paquetes Ventana de Direccionamiento Medicin e Interleaving Adaptacin de Enlace y Redundancia Incremental Mtodo de Modulacin Incremento en Capacidad
146
Temario
Caractersticas de EDGE
EDGE en el Mundo
Caractersticas Generales de UMTS Principales Diferencias en la Interfaz Area Entre GSM y W-CDMA Principales Diferencias en la Interfaz Area Entre IS95 y W-CDMA Evolucin desde EDGE a UMTS UMTS en la actualidad
147
EDGE (2.75G-3G)
Enhanced Data Rates for GSM Evolution Velocidad Terica, al usar los 8 time slots: 474 kbps. Velocidad Nominal: 384 kbps Velocidad prctica: 40 a 80 kbps por subscriptor.
148
Implementacin de EDGE
149
150
151
50
GPRS EDGE
40
kbps
30
20
12,0
14,4
20,0
11,2
14,8
17,6
22,4
29,8
44,6
54,4
MCS8
CS1
CS2
CS3
CS4
MCS1
MCS2
MCS3
MCS4
MCS5
MCS6
MCS7
GMSK
8 PSK
152
MCS9
59,2
10
8,0
8,8
Modo 1 TS 4 TS GMSK GMSK 8PSK 8PSK 8.8 17.6 22.4 59.2 35.2 70.4 89.6 236.8
Velocidades en kbps
153
154
Paquetes son enviados con identificador desde 1 a 128 en GPRS. La ventana de direccionamiento es de 64 en GPRS. En EDGE, los valores anteriores son aumentados a 2048 y 1024.
155
Medicin:
En GPRS la medicin de calidad se hace en Idle Burst slamente. En EDGE, cada paquete sirve para determinar BEP (Birt Error Probability)
En GPRS, el nivel ms alto de velocidad (CS4) se dispersa en 4 rfagas, con baja proteccin contra errores. Si se llega a perder una rfaga, el bloque entero debe ser retransmitido. Para EDGE, en los niveles ms altos (MCS7 al MCS9) los paquetes se dispersan sobre dos rfagas cada uno. Si uno de las rfagas se pierde, se retransmite slo la mitad de la informacin originalmente enviada.
156
Rfaga 2
Tiempo
Rfaga 4
Interleaving:
EGPRS MCS7..9
Rfaga 3
Rfaga 2
Tiempo
Rfaga 4
Redundancia Incremental:
157
158
Caractersticas de EDGE
EDGE es un estndar 3G aprobado por la Unin Internacional de Telecomunicaciones (ITU), y respaldado por ETSI, 3GPP, GSMA, GSA y 3G Americas. EDGE es una tecnologa de radio de banda angosta (canales de 200 khz) que permite que los operarios ofrezcan servicios de 3G sin necesidad de comprar una licencia 3G. EDGE se puede desplegar en bandas de 800, 900, 1800 y 1900 MHz y complementa la tecnologa de UMTS (WCDMA).
159
Caractersticas de EDGE
EDGE es tres veces ms eficiente que GPRS en trminos de capacidad. EDGE est diseada para integrarse a la red ya existente de GSM, lo que reducir los costos al implementar sistemas de 3G a nivel nacional, y permite que los operarios provean servicios de 3G en un lanzamiento rpido al desarrollar la infraestructura inalmbrica que ya existe; en la mayora de los casos slo se necesitan modificaciones secundarias para pasar de GPRS a EDGE.
160
161
GPRS EDGE
162
EDGE en el Mundo
163
EDGE en Chile
164
Handover
Modulacin Diversidad en el Downlink
Hard
GMSK No soportada
166
R.R.M.
Datos paquetizados Diversidad en el Downlink
S, provee QoS
Programacin de paquetes segn carga Soportada
167
USIM
Nodo B
168
169
170
171
Temario
Red Ericsson Red Siemens Red Nokia Incorporacin de GSM en banda Celular (850)
172
Red Ericsson
173
Red Ericsson
Basico o Adicional Bsico Bsico Bsico Bsico Abrev. MSC/VL R GMSC HLR AUC Sistem a SS SS SS SS Nombre del componente Mobile services Switching Center Visitor Location Register Gateway MSC Home Location Register Authentication Center Plataform a AXE AXE AXE Unix/AXE
SS SS BSS
BSS BSS OSS OSS SS
SS
174
Red Ericsson
La RBS 2101 y RBS 2102 son dos modelos estndar para exterior. La RBS 2202 es una solucin econmica para instalacin interior. La RBS 2206 es una radiobase para interior nueva de la familia RBS 2000. La RBS 2301 es la Radio Base micro para uso interior y exterior. Finalmente la RBS 2401 es una Radio Base pico autocontenida para uso interno.
175
Red Ericsson
RBS 2202
Caractersticas Importantes: Seis transmisores-receptores. Ambiente interior. Opcionalmente, incluye equipo de transmisin integrado. Salto de frecuencia (Frequency hopping). Codificacin de voz en Full y Half Rate. Soporta Amplificadores montados en torre, DXX y Mini DXC. Bateria de respaldo opcional externa. Soporta GPRS, HSCSD, datos de 14.4 Kbits/s. Soporta GSM extendido. Doble Banda.
176
Red Ericsson
RBS 2102
Pout: 28W (850) 22W (PCS)
Caractersticas Importantes: Seis transmisores-receptores. Ambiente exterior (Resistente presentacin). Soporta equipo de microonda (MINI-LINK de Ericsson) y opcionalmente, incluye equipo de transmisin integrado. Salto de frecuencia (Frequency hopping). Codificacin de voz en Full y Half Rate. Soporta Amplificadores montados en torre, DXX y Mini DXC. Bateria de respaldo integrada y opcional externa. Soporta GPRS, HSCSD, datos de 14.4 Kbits/s. 177 Soporta GSM extendido.
Red Ericsson
RBS 2206
Pout: 35W (850) 28W (PCS)
Caractersticas Importantes: Seis transmisores-receptores dobles (dTRU), o sea, 12 TRUs. Combinacin hbrida y de filtro para 1, 2 y 3 sectores en un gabinete. Puede ser dual band 850/1900. Salto de frecuencia sintetizado y de banda base. Soporta 12 TRUs EDGE en todos los slots de tiempo. Rango extendido 121km. Duplexor y TMA para todas las configuraciones.Cuatro puertos de transmisin soportando 8 Mbits/s. Opcionalmente, incluye equipo de transmisin integrado. Preparado para interfaz Abis basada en IP. 178 Preparada para Posicionamiento Mvil asistido por GPS.
Red Ericsson
RBS 2302
Pout: 2 W
Caractersticas Importantes: Dos transmisores-receptores por gabinete. Antena integrada Omni, Sectorial y Externa. Soluciones de Transmisin con CSU integrado y Long Haul. Transmisin HDSL. Funcionalidad Multi drop. Salto de frecuencia sintetizada y de banda base. Codificacin de voz en Full y Half Rate. Diversidad en Recepcin. Soporte para Incrementar TRUs por celda
179
Red Ericsson
RBS 2401
Pout: 160 mW (PCS)
Caractersticas Importantes: Dos transmisores-receptores (14 canales de voz). Tamao reducido. Peso ligero. Transmisin flexible. Salto de frecuencia sintetizada y de banda base. Soporte para codificacin de voz en Full y Half Rate.
180
Red Siemens
181
Red Siemens
Caractersticas: Estacin Base Dual band (GSM900 / GSM1800 and GSM800 / GSM 1900) Arquitectura Modular. Configuracin de Sitio de hasta 72 TRXs/sitio, hasta 24 TRXs/celda y 24 celdas/sitio Tasa de Datos de hasta 2 Mbit/s, que son ideales para EDGE CU/Rack BS-240 (I) BS-240/BS241/ BS-240XL BS 241 (O) BS-240XL 8 8 12 Max. Pot. GMSK 60 (40) W 60 (40) W 60 (40) W Max. Pot. 8PSK 40 (30) W 40 (30) W 40 (30) W
182
Red Siemens
Caractersticas: Montaje en Monopolo o Muro. Capacidad para Indoor & Outdoor. Potencia de Salida de RF: Hasta 42 W en la antena (con ECU & combinacin 2:2) 2 TRX por Rack con BR 7.0 4 TRX por Rack con BR 8.0 Ampliable hasta 3 racks (Hasta 12 TRXs.) Soporta EDGE. Dimensiones: (W x D x H): 60 x 43 x 83 cm
183
BS-82 (II)
Red Nokia
184
Red Nokia
Caractersticas Importantes: Soporta hasta 12 GSM/EDGE TRXs (transceivers) o 6 GSM/EDGE TRXs y 3 WCDMA carriers en un gabinete. Hasta 9 gabinetes de BTS pueden ser puestos en cascada para proveer una alta capacidad por sitio. Los features de la BTS permiten mejorar el link budget, lo que ayuda a alcanzar una amplia rea de cobertura para voz y datos.
185
Red Nokia
Caractersticas Importantes: Soporta hasta 12 GSM/EDGE TRXs (transceivers) o 6 GSM/EDGE TRXs y 3 WCDMA carriers en un gabinete. Hasta 9 gabinetes de BTS pueden ser puestos en cascada para proveer una muy alta capacidad por sitio. Los features de la BTS permiten mejorar el link budget, lo que ayuda a alcanzar una amplia rea de cobertura para voz y datos.
186
Red Nokia
Caractersticas Importantes: Soporta hasta 6 GSM/EDGE TRXs (transceivers). Los features de la BTS permiten mejorar el link budget, lo que ayuda a alcanzar una amplia rea de cobertura para voz y datos. Habilitada para tercera generacin.
Red Nokia
Caractersticas Importantes: Soporta hasta 6 GSM/EDGE TRXs (transceivers). Los features de la BTS permiten mejorar el link budget, lo que ayuda a alcanzar una amplia rea de cobertura para voz y datos. Habilitada para tercera generacin.
Red Nokia
Caractersticas Importantes: Pueden albergar hasta 12 TRXs en configuraciones omni o sectorizada en dos gabinetes. Nokia Flexitalk Base Station es una Estacin Base compacta con configuracin flexible desde 1 TRX a 2 TRXs con amplificacin, en configuracin omni. Las estaciones base Talkfamily soportan datos GSM de circuito conmutado (HSCSD), GPRS y EDGE.
189
Red Nokia
Caractersticas Importantes: Capacidad de 4-transceiver (TRXs) con capacidad de chaining, lo que permite hasta 12 TRXs por BTS. Un gabinete simple puede albergar TRXs tanto para GSM900 como GSM1800, permitiendo la mezcla de TRXs EDGE. Disponible para GSM 800/900/1800/1900 MHz.
190
Red Nokia
Nokia InSite Base Station
Pout: 160 mW (PCS)
Caractersticas Importantes: Solucin indoor dedicada de bajo costo. Usa slo una TRX (picocelda) para uso indoor. Para GSM/GPRS 1900, potencia de salida: 160 mW Dimensiones: (W x D x H): 22.5 x 40 x 35 cm Consumo : 20 W tpico.
191
200 kHz de espectro para un canal GSM 105 KHz de guarda se requiere para 2% de BER en TDMA, lo que equivale a 4 canales TDMA (120 KHz). Espectro requerido mnimo: Banda de Guarda + 2,4 MHz = 3,6 (3,8) MHz.
192
BACKUP
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
CWTS (China)
ARIB (Japan) TTC (Japan) TTA (Korea) ETSI (Europe) T1 (USA) TIA (USA)
205