Relajacion Jacobson
Relajacion Jacobson
Contenidos:
1.Reflexiones en torno a la salud-adaptacin. 2. El estrs, concepto y manifestaciones. 3. Diagnstico y medida. 4. Concepto de relajacin. 5. Indicaciones. 6. Entrenamiento.
La respiracin. Procedimiento.
1. La salud y el estrs
La salud es una condicin de equilibrio armnico, funcional, fsico y psquico del individuo, dinmicamente integrado en su medio ambiente. Sepelli, 1966
1. La salud y el estrs.
El estrs son demandas internas o externas a la persona que provocan respuestas de adaptacin por parte de las personas.
1. La salud y el estrs
Un nivel adecuado de estrs, proviniente de estmulos internos o externos es adecuado para optimizar el funcionamiento y la adaptacin global de la persona. El problema est en niveles excesivos en intensidad o duracin. Cada persona tiene sus propios lmites de tolerancia y adaptacin.
Consecuencia de estrs Distress: se trata de un estrs negativo en el cual las demandas son muy grandes para nuestro organismo Eustress: es un estrs positivo en el cual se estimula a mejorarnos y a superarnos Grado de estrs:
Estrs Agudo: se trata de un estrs de poca duracin o pasajero, pero muy fuerte, como una especie de shock emocional. Estrs Crnico: se trata de un estrs fuerte o dbil que se prolonga demasiado o que nunca se deja de tener
Low
High
Incremento de estrs
2. Manifestaciones.
Mente
Cuerpo
Cognitivo-mental: Ansiedad. Tensin psquica. Temores Dficit intelectivos Depresin. Fsico: Tensin fsica. Sueo. Sntomas somticos. Cardiovasculares. Gastrointestinales. Genitourinarios.
3. Diagnstico.
4. Concepto de relajacin:
Esfuerzo activo, consciente , para disminuir la tensin muscular
Objetivo
Reducir la tensin muscular conscientemente para llegar de esta manera a reducir la tensin mental y tanto para situaciones de normalidad como para situaciones de estrs
Cuerpo
Cognitivo-mental: Ansiedad. Tensin psquica. Teores Dficit intelectivos Depresin. Fsico: Tensin fsica. Sueo. Sntomas somticos. Cardiovasculares. Gastrointestinales. Genitourinarios.
La posicin de relajacin
La respiracin.
Ojos y nariz
Relajacin progresiva
Boca y mandbulas
______________ Cuello
Se aprietan los dientes mientras se llevan las comisuras de la boca hacia las orejas Se aprieta la boca hacia fuera Se abre la boca ______________ Se dobla hacia la derecha Se dobla hacia la izquierda Se dobla hacia delante Se dobla hacia atrs
Relajacin progresiva
Hombros, pecho y espalda
Se inspira profundamente manteniendo la respiracin al tiempo que se llevan los hombros hacia atrs intentando que se junten los homplatos _____________________ Se mete hacia adentro conteniendo la respiracin Se saca hacia fuera conteniendo la respiracin
___________________ Estmago
Relajacin progresiva
Pierna y muslo derecho Se intenta subir con fuerza la pierna sin despegar el pie del asiento (o suelo) Se dobla el pie hacia arriba tirando con los dedos, sin despegar el taln del asiento (o suelo)
Pantorrilla
Se estira la punta del pie y se doblan los dedos hacia adentro Igual que el derecho
Referencias bibliogrficas
Bernstein, DA. Entrenamiento en relajacin progresiva. Ed. DDB. Bilbao, 1999. Ruibal, O. Respira unos minutos: ejercicios sencillos de relajacin. Ed. Inde. Barcelonaa, 2001. Schultz, JH. El entrenamiento autgeno: autorrelajacin concentrativa. Ed. Cientfico-mdica. Barcelona, 1980.