3ºexamen Bim 5
3ºexamen Bim 5
-Oh ,flor! eres esplendida. La flor mir a la hormiga con desprecio ,asqueada de su apariencia humilde y sorprendida por su cara de hambrienta .La soberbia flor le pareci ,de golpe, fesima. Se apart despacio de ella.de repente vio al gusano negro descender .El gusano se pos en el suelo y dejo caer muchos granos blancos de arroz. -Come, pequea. Luego nos marcharemos. A la hormiga ya no le pareci feo su amigo.
PALOMAS SOBRE EL MUNDO AUTORA EMMA GODOY .
-CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. 1.-El texto anterior es : A).- HISTORIETA B).NOTICIA C).-ENTREVISTA D).-FABULA
2.-Qu personaje actu solidariamente con la hormiga ? A).- LA FLOR B).- LA HORMIGA C).- EL GUSANO D).-EL SOL
3.-En donde se desarrolla la historia ? A).-EN EL CAMPO B).-EN LA CIUDAD C).- EN LA BIBLIOTECA D).-EN LA ESCUELA
A).-CONTENTA
B).- PRESUMIDA
C).- TEMEROSA
D).-PREOCUPADA
5.-Cul es el titulo del texto? A).- LAS HORMIGAS C).- EL GUSANO Y LA FLOR B).- LA HORMIGA ,EL GUSANO Y LA FLOR
D).- LA FLOR
1.-Cmo se llaman las palabras que significan lo mismo ? A).-SUSTANTIVOS ADJETIVOS B).- VERBOS C).-SINNIMOS D).-
2.-Una moraleja es un consejo o una enseanza que obtenemos al leer : A).- UNA HISTORIA ADIVINANZA B).-UN CUENTO C).-UNA FABULA D).-UNA
3.-Cuando escribo las cosas que me ocurren cada da ,ya sean tristes o alegres, estoy escribiendo : A).- MI DIARIO B).-UN CUENTO C).- UNA ENCUESTA D).-UNA CARTA
4.- En que oracin encontramos la accin en tiempo futuro? A).- EL MAESTRO REVISAR LA TAREA B).- EL MAESTRO REVIS LA TAREA C).- EL MAESTRO REVISA LA TAREA D).-EL MAESTRO ESTA REVISANDO LA TAREA 5.-Cmo se llama a la palabra que indica la accin ? A).- SUSTANTIVO ADVERBIO B).ADJETIVO C).VERBO D).-
6.-Si ordenas alfabticamente las siguientes palabras Cul va primero? A).- CENAR HERMANO B).- DADO C).AMOR D).-
7.-Las palabras que sirven para decir las caractersticas de un sustantivo se llaman: A).- ADJETIVOS ARTCULOS B).- VERBOS C).SUJETOS D).-
9.-Si digo que Juanito es un nio serio, tranquilo, inteligente y trabajador Qu hice? 2
D).-UNA
10.-Al principio, despus y al final , son las partes de : A).- UNA FABULA RECADO B).-UN CUENTO C).UNA CARTA D).-UN
MATEMATICAS
1.-Observa el nmero de las placas de automviles
Cul de las placas corresponde la numero dos mil quinientos treinta y cuatro ? A.- PLACA 1 B.-PLACA 2 C.-PLACA 3 D.- PLACA 4
2.- En la feria de Tomatln Enriqueta se gan un premio con el nmero : ocho mil setenta y tres En que opcin esta el nmero del boleto de Enriqueta ? A.- 8630 B.- 8036 C.- 8063 D.-8603
3.- En la carnicera de Andrs hay un contador en el numero de ficha para atender a los clientes ,el maestro Lalo acaba de entrar y queda el nmero que esta en la imagen
Turno 4 9 0 8
Qu nmero estaba en el marcador antes de entrar el profe Lalo ? A.- 4900 B.- 4907 C.- 4790 D.-4090 rifa con los alumnos
4.- En la fiesta del da del nio el maestro Chanes organizo una de la escuela ,el nmero ganador fue el siguiente :
6799
Cul de los alumnos tiene el boleto ganador?
A.-PATY SEIS MIL SETECIENTOS NUEVE B.- RAMIRO , SEIS MIL SETECIENTOS NOVENTA C.-SERVANDO SEIS MIL SETECIENTOS NOVENTA Y NUEVE D.- RAL SEIS MIL SETECIENTOS
5.- La nia Paty , durante el ao ahorro para comprar una bicicleta . Observa los siguientes precios anotados en una tabla de una mueblera 3
Modelo de bicicleta 1 2 3 4
Cul es el modelo de bicicleta con el precio mas alto ? A.-1 B.-2 C.-3 D.-4
6.-cul es la serie numrica que esta ordenada de mayor a menor? A.-1030-1032-1034-1036 B.-2310-2311-2312-2314 C.-4980-4975-4970-4965 D.-1234-2341-5241-7891
7.-Realiza o completa la siguiente serie . 234--_____274-____-_____-334 Qu numero es el que se va sumando en la serie ? A.- 30 B.- 50 C.- 20 D.- 15
8.-Tiene tres lados iguales Estamos hablando de un? A.- RECTNGULO B.- CUADRADO C.-TRIANGULO D.- ROMBO
80 0
3 0
3834
10.-En la feria de Tomatln Luis lanz 7 dardos al tiro al blanco Y gano 290 puntos Cul es la suma que representa los puntos ganados? A.-200+40+20+10 B.-100+100+25+25+10 C.-100+100+40+40+10 D.-200+40+40+5 11.- Si Luisa coloca la siguiente tarjeta en los espacio vacio .En que lugar deber colocar la tarjeta para formar el nmero mas grande? Tarjeta 3
A.- 7
B.- 8 C.- 7
8 5
5 8
12.- A los siguientes nmeros les falta una cifra . Al llenar el espacio con el 6 . En cual opcin se formar el nmero menor ? A.-
B.- 5 C.- 5
1 7 1
7 7 1
D.- 5
13.-Margarito compr 18 colores y despus su ta le regalo otros 25 Cuntos colores tiene en total ? A.-46 B.-33 C.-43 D.-41 5
14.- Los dos grupos de tercero reunieron $930 para comprar un librero.Si el grupo de 3 A reuni $498 Cunto dinero reuni el 3 B ? A.- 432 B.-515 C.- 430 D.- 530 15.- Paco tiene 80 corcholatas y Luis tiene 102 Cuntas corcholatas necesita paco para tener la misma cantidad que Luis ? A.-21 B.-32 C.- 22 D.- 20
16.- Miguel quiere completar un lbum de estampilla de 96 piezas solo ,le faltan 12 Cuntas estampas tiene miguel ? A.-70 B.-74 C.-84 D.-69
17.-En la feria Lupita acumulo 410 puntos y Lilia 315 .si deciden juntar los puntos para poder obtener una mueca que vale 800 puntos Cuntos puntos les faltan ? A.-80 B.-65 C.-70 D.-75
18 Un avin con 200 asientos viajan sentados 125 pasajeros Con cual de las siguientes operaciones puede calcularse el numero de asientos vacos? A.-200+125 B.-200X125 C.-200-125 D.20 0 125 algunas estampillas no se
Elige la multiplicacin que te ayude a saber cuantas estampillas en total acomodo Ramiro en la caja . A.- 9X 4 = B.-10 X 4 = C.-9 X 2 = D.-8 X4= 20.- Cul fraccin de las siguientes figuras tiene sombreada la fraccin 5 / 10? B.A.-
C.-
D.-
CIENCIAS NATURALES
Subraya la respuesta correcta. 1.-Es un ejemplo de material artificial. A.ROPA B.- ROCAS C.-PLANTAS D.- SOL
2.-Recurso natural con el que se hace la punta del lpiz . A.CARBN B.- GRAFITO C.- MADERA D.- PETRLEO
5.- Es un elemento necesario bsico en la escuela cuando se presenta un accidente : A.TIJERAS B.AGUA C.- BOTIQUN D.- JARABE
7.-Es la fuerza que ayuda a frenar el movimiento . A.- FRICCION MAGNETICO B.- GRAVEDAD C.- VOLUNTARIO D.-
A.- SACAR LAS MANOS EN EL AUTO ESQUINA C.-ACERCARSE A LA ESTUFA 9.- Es el sistema que nos permite el movimiento. A.- LOCOMOTOR DIGESTIVO B.- AUDITIVO
C.- CIRCULATORIO
D.-
10.-Es un msculo encargado de bombear la sangre a todo el cuerpo . A.VENAS B.- PULMONES C.- PIES D.- CORAZN
3.-Son caractersticas que nos hacen diferente a todas las personas A.-LOS SENTIMIENTO Y LAS EMOCIONES B.-EL COLOR DE LA PIEL Y DEL CABELLO ,LA FORMA DE LOS OJOS Y LA MANERA DE HABLAR C.-EL HABLAR Y EL COMER D.-LA RISA Y EL LLANTO 4.- Son costumbres y tradiciones muy importantes para los mexicanos A.-DA DE MUERTOS ,DA DE LAS MADRES ,GRITO DE INDEPENDENCIA B.-HALLOWEEN O DA DE BRUJAS C.-DA DEL NIO Y DEL COMPADRE 8
D.-DA DE LA TIERRA 5 Qu sucede cuando alguien desperdicia el agua que todos debemos compartir? A.-CONSIGUE MAS AGUA B.-CAUSA QUE OTRAS PERSONAS NO LA TENGAN C.- ESPERA QUE OTROS LA CONSIGAN D.-NO SE PUEDE SABER 6.- Es un ejemplo de discriminacin en la escuela A.-BURLARSE DE LOS NIOS QUE HABLAN UNA LENGUA INDGENA B.-JUGAR TODOS A LA PELOTA A LA HORA DEL RECREO C.-ACEPTAR QUE JUEGUEN LOS NIOS Y LAS NIAS JUNTOS D.-PRESENTAR JUGUETES A LOS NIOS EN SILLAS DE RUEDAS 7.-Qu quiere decir que cuidemos el medio ambiente ? A.- QUE LO ADMIREMOS B.-QUE LO GUARDEMOS EN ALGN LUGAR C.- QUE CUIDEMOS A LAS PLANTAS Y NO CAZAR A LOS ANIMALES D.-QUE PIDAMOS A LOS ADULTOS QUE CUIDEN A LA NATURALEZA 8.-Son acciones que podemos realizar los nios para cuidar el medio ambiente A.-CUIDAR LAS PLANTAS Y NO TIRAR BASURA B.-PISAR LAS PLANTAS CUANDO JUGAMOS C.-MATAR ANIMALES EN EL CAMPO D.-TIRAR LA BASURA EN LOS ARROYOS Y ROS 9.-Qu son las reglas ya sea en la escuela como en la casa?
A.-SON DEBERES QUE DEBEMOS CUMPLIR C.-SON ORDENES QUE NOS DAN LOS ADULTOS B.-ES HACER LO QUE QUERAMOS D.- SON CASTIGOS
10.-Las leyes en la sociedad sirven para A.-CONTROLAR A LAS PERSONAS B.-CASTIGAR A LAS PERSONAS C.-QUITAR LA LIBERTAD A LAS PERSONAS D.-REGULAR LAS RELACIONES ENTRE PERSONAS 9
11.-Es un ejemplo de democracia dentro del aula A.-EL PROFESOR DECIDE PINTAR EL SALN DE VERDE B.-LAS NIAS DECIDEN QUE SEA DE ROSA C.-LOS NIOS, LAS NIAS Y EL PROFESOR ,DIALOGAN Y PINTAN EL SALN DE AMARILLO D.-LOS PADRES REGALAN PINTURA AZUL Y DECIDEN QUE SE PINTEN TODA LA ESCUELA 12.-Es uno de los derechos de los nios A.-RECIBIR EDUCACIN . B.-TRABAJAR Y BUSCAR SU PROPIO SUSTENTO C.-DEJAR DE ESTUDIAR CUANDO EL QUIERA D,.BUSCAR OTROS PADRES SI LOS SUYOS NO LE GUSTAN 13.- Es la mxima autoridad de Mxico elegida democrticamente A.-PRESIDENTE MUNICIPAL B.-GOBERNADOR C.-PRESIDENTE DE LA REPBLICA D.- JEFE DE GOBIERNO DEL D.F. 14.- Que es un conflicto? A.- UNA PELEA DE PERROS B.-CUANDO NO SE LOGRA UNA META C.-UN PROBLEMA ENTRE ADULTOS D,-CUANDO DOS PERSONAS NO SE PONEN DE ACUERDO 15.-Es un ejemplo de conflicto. A.-JUAN Y PEDRO JUEGAN FUTBOL B.-MARA Y LUCY PLATICAN DE SUS JUGUETES C.-TODOS LOS ALUMNOS DE TERCERO TRABAJAN EN EQUIPO D.-ROBERTO QUIERE JUGAR FUTBOL ,Y NGEL QUIERE JUGAR BISBOL, DISCUTEN SIN LLEGAR A UN ACUERDO .
10
11