Glucosa
Glucosa
La glucosa (compuesto orgnico perteneciente al grupo de los azcares) es un hidrato de carbono, monosacrido, hexosa (6 molculas de carbono). En disolucin acuosa, la glucosa se cierra formando unos anillos de 6 lados, llamados piranos. La glucosa es el carbohidrato ms abundante, se le llama azcar de uva y en la sangre se encuentra en concentraciones de un gramo por litro. Al polimerizarse (unirse a otras molculas idnticas formado cadenas o polmeros) da lugar a polisacridos con funcin energtica (almidn y glucgeno) o con funcin estructural, como la celulosa de las plantas.
Estas frmulas representan a la glucosa en su forma lineal y cclica, en este caso el anillo formado tiene 6 lados y corresponde al esqueleto pirano. Glucgeno Hidrato de carbono de reserva que se encuentra en los organismos animales. El glucgeno es un polisacrido equivalente al almidn de las clulas vegetales. El glucgeno se encuentra en los msculos y en el hgado de todos los animales superiores; el que se encuentra en el hgado tiene la funcin de mantener constante la cantidad de glucosa en la sangre; el glucgeno de los msculos se degrada, durante la actividad muscular, en cido lctico a travs de una serie de reacciones sumamente parecidas a la fermentacin alcohlica. Si has hecho algn tipo de actividad fsica, seguramente has ocupado una cantidad importante de glucgeno tanto heptico como muscular. Por esta razn, si comes hidratos de carbono stos van a ser destinados a recuperar los depsitos de glucgeno de dichos rganos. Por el contrario, si no has gastado lo suficiente, estos hidratos de carbonos van a ser convertidos en grasa y depositados en las clulas adiposas. Qu pasa con la glucosa durante el ejercicio fsico? Durante el ejercicio fsico, el cuerpo humano requiere energa, la cual es obtenida de la glucosa almacenada en nuestro organismo. La obtencin de la energa se hace mediante una cadena de procesos bioqumicos que ocurren en las clulas de nuestro cuerpo. Todo parte con la fermentacin lctica, que se produce a nivel muscular y que es, simplemente, la degradacin de glucosa a cido lctico, debido a que existe un dficit de oxgeno a ese nivel; esto determina que baje el nivel de glucosa del msculo lo que constituye una seal para el inicio de la degradacin del glucgeno (molcula que almacena glucosa) mediante la gluclisis o gliclisis a nivel citoplasmtico. De esta degradacin se obtiene el primer intermediario de la cadena llamado cido pirvico, el cual pasa a la siguiente etapa, previa formacin de acetil CoA, que es el ciclo de Krebs (a nivel mitocondrial), donde se obtendrn
los ltimos intermediarios llamados NADH y FADH, que se transformarn dentro de la mitocondria en molculas energticas llamadas ATP, mediante el proceso de fosforilacin oxidativa o simplemente cadena respiratoria. El ATP es la forma en que nuestro organismo ocupa la energa; por lo tanto, al realizar cualquier actividad debemos obtener molculas de ATP para poder desarrollarla. Glucosa en la sangre El nivel de concentracin normal de glucosa en la sangre (0,1 por ciento o un gramo por litro) es regulado, principalmente, por dos hormonas: insulina y glucagn, secretadas en los islotes de Langerhans, grupos de clulas pancreticas. El pncreas es una glndula mixta: exocrina y endocrina. La parte exocrina elabora el jugo pancretico, que se vierte en el intestino delgado; la parte endocrina comprende las clulas alfa, secretoras del glucagn, y las clulas beta, que secretan insulina. Tanto la insulina como el glucagn son protenas. Cuando se sube el nivel de glucosa en la sangre (despus de una comida abundante, por ejemplo) las clulas beta son estimuladas y descargan su contenido de insulina directamente en la sangre. La principal accin de la insulina es acelerar el pasaje de glucosa al interior de las clulas, donde es inmediatamente utilizada en el proceso de gluclisis o gliclisis para suministrar energa; el exceso es almacenado como glucgeno o grasa. La conservacin a glucgeno es particularmente intensa en el hgado y los msculos estriados. La insulina, por lo tanto, hace disminuir la concentracin de glucosa en la sangre. Una vez que el nivel de azcar de la sangre vuelve a su valor normal, las clulas beta dejan de secretar insulina. El glucagn acta de manera opuesta a la de la insulina, aumentando el contenido de azcar de la sangre. Cuando los niveles de glucosa sangunea son demasiado bajos, las clulas alfa son estimuladas a secretar glucagn, que pasa a la circulacin general. Su principal blanco en el organismo es el hgado, donde el glucagn estimula la glucogenlisis, es decir, la conversin de glucgeno a glucosa. Esto ltimo eleva significativamente el nivel de azcar de la sangre. La secrecin de glucagn es regulada tambin por la cantidad de glucosa que circula en la sangre, pero de manera opuesta a lo que ocurre con la insulina. A pesar de tener efectos antagnicos, el glucagn y la insulina no se inhiben recprocamente; ms bien, estas dos hormonas actan cooperativamente para mantener la normalidad del nivel de azcar en la sangre. Fuente: Glavic, N. y Ferrada, G. 1992. Biologa Cuarto Ao de Educacin Media. Serie Biologa de Ediciones Pedaggicas Chilenas.