Tricel Uvm
Tricel Uvm
Prrafo 1 De la organizacin.
Artculo adelante
1:
EL
TRIBUNAL es un
CALIFICADOR ente
DE
ELECCIONES, de
en
TRICEL,
autnomo
funciones
permanentes, encargado del proceso de elecciones de CENTRO GENERAL DE ESTUDIANTES, FEDERACIN DE ESTUDIANTES y PROCESOS DE CONSULTA ESTUDIANTIL: PLEBISCITOS. Artculo 2: El TRICEL, estar constituido por cinco miembros designados en la siguiente forma: a) Presidente b) Vice-Presidente c) Secretario general d) Secretario Financiero e) Secretario de Actas
Se
realizar
un
llamado
pblico
por
parte
de
los
integrantes activos del TRICEL, con un plazo de cuatro meses de anterioridad al cese de sus funciones para la conformacin de los cargos. La eleccin de los interesados a dichos cargos, ser en
sesin en pleno de los miembros activos del TRICEL, con un qurum de mayora simple. Artculo 2 bis: La conformacin del TRICEL, ser siempre de: Un miembro propuesto por CEGES y aprobado por los miembros activos del TRICEL. Dos miembros del Consejo de Representantes aprobados por el TRICEL. Y dos miembros de las bases, aprobados por el TRICEL. Artculo 3: Los integrantes permanecern en sus cargos por un perodo de tres semestres estudiantiles. En este casos de reemplazo de uno de los miembros del TRICEL, se efectuar en virtud de la facultad discrecional del
organismo. El reemplazante, permanecer en el cargo durante el tiempo que le reste al miembro que sustituye, o por el tiempo que dure la ausencia del miembro en reemplazo.
sede o campus a otra/o c) La convocatoria de los miembros en sesiones ordinarias y extraordinarias. d) Proclamacin de quienes resulten vencedores en una
contienda electoral. e) Firmar el acta al momento del cambio de mando. Artculo 5: La letra b) del artculo precedente se efectuar siempre oponga. y cuando lo ninguno cual se de los miembros a del TRICEL, la que se se Ante someter votacin
dirimir por mayora de votos. Artculo 5 bis: Los votos de cada miembro del TRICEL,
debern ser activos, y nunca una abstencin o voto en blanco. Artculo se 6: El Vice-Presidente es aquel de encargado de las
subrogar al Presidente, en todos aquellos casos en que ste encuentre temporalmente impedido desarrollar funciones que su cargo exige. Impiden temporalmente al Presidente, ejercer su cargo todas aquellas cuestiones o causales que sean justificadas y estimadas como tales por el resto de los miembros del TRICEL. En caso que el Vicepresidente, asuma temporalmente el cargo de Presidente del TRICEL, deber cumplir con todas las funciones sealadas y en artculo 4 y siguientes del presente estatuto. Artculo 7: El Secretario General, es aquel miembro, que tiene por funciones:
certificar
otorgar
copia
de
las
actas
levantadas y de los acuerdos certificados en los casos de las letras a) y b) del presente artculo, al consejo estudiantil. c) Conservar y custodiar toda clase de documentos e
el
encargado
de
comunicaciones
difusin
del
TRICEL, para lo cual contar con el apoyo del Secretario de Actas. Artculo 7 bis: El Secretario de Actas, tiene como funcin, la de levantar del acta Como tanto de todas las sesiones e ordinarias y extraordinarias. miembro correspondientes tambin la de prestar apoyo a todo emitir denuncias como irregularidades Y es polticas financieras.
TRICEL,
colaborador directo del Secretario General. Artculo 8: Para la validez de todo instrumento del TRICEL, ser necesaria la firma del Presidente en conjunto a la del Secretario General. Artculo 9: El Secretario General subrogar al
Vicepresidente en su cargo cuando ste asuma como Presidente, segn lo dispuesto en el artculo 6. Lo expresando en el inciso anterior no impedir u
Artculo 11: El Secretario de Finanzas, cumplir la funcin de recaudar los dineros correspondientes y de la correcta administracin de los recursos econmicos del TRICEL, previa autorizacin del Presidente del TRICEL. Todo gasto superior a media UF, deber contar con la
autorizacin de todos los miembros del TRICEL. La administracin referida en el inciso anterior no deber, de y ningn velar modo, por el atender correcto a objetivos que se de aparten, los aun relativamente, del fin ltimo del TRICEL, cual es, supervisar funcionamiento procesos eleccionarios que se lleven a cabo por los alumnos de la Universidad Via del Mar. Artculo 12: En caso que el Secretario de Finanzas, vulnere lo expresado llamar en a el una artculo sesin anterior, la mesa en directiva la cual deber extraordinaria,
oficialmente se tomar conocimiento de los supuestos hechos que se le acusan. Se debe resolver en la misma sesin la controversia. Efectuado lo anterior, la mesa Directiva proceder a dirimir, absolviendo o sancionando el hecho. Artculo 14: Todo miembro del TRICEL, queda inhabilitado
para el ejercicio de cargos de eleccin estudiantil en los distintos entes ligados a la Universidad Via del Mar.
del escrutinio general de las elecciones del como de las elecciones de los Centros de
CENTRO GENERAL DE ESTUDIANTES de la Universidad Via del Mar, as Alumnos de cada carrera del mismo centro educacional Y de los plebiscitos, o consulta a las que llame tanto el CENTRO GENERAL DE ESTUDIANTES, como los centros de alumnos respectivos. b) Resolver de las reclamaciones que se interpongan en
materia de su competencia.
c) Calificar los procesos electorales y proclamar a quienes
resulten electos.
d) El
TRICEL, la
debe
por
medio Mar.
de
cualquier por la
forma, mantener a salvo los intereses de los estudiantes de Universidad Velando transparencia y correcto funcionamiento de los procesos eleccionarios que all se efecten. Artculo 16: El TRICEL celebrar sesiones ordinarias y
extraordinarias. Sern ordinarias aquellas que se efecten en dependencias de la Universidad Via del Mar, previo acuerdo de fechas fijas y establecidas. Las sesiones extraordinarias sern programadas con un tiempo prudente de aviso, acuerdo de los miembros del TRICEL. Las elecciones de los nuevos miembros del TRICEL, quedarn sujetas a una convocatoria ordinaria y de carcter especial. La aprobacin de los gastos que superen la cantidad mencionada en el artculo 11 en su inciso segundo, ser por aquellas no y de comn
medio
de
sesin
pueda dar en sus efectos en una ordinaria. Artculo 17: Las sesiones ordinarias y extraordinarias del TRICEL, se efectuarn con la presencia exclusiva de los miembros del Tricel. De lo contrario, las decisiones tomadas en ella se entendern como nunca acordadas. As mismo, toda accin que influya en el normal funcionamiento del proceso de elecciones cualquieras, debe ser llevada por miembros del TRICEL, o por delegacin expresa de este, firmada por el Presidente y Secretario General del TRICEL. Artculo seala 18: el En caso de cumplirse se las condiciones a que tomar
artculo
precedente,
proceder
decisiones por mayora simple. Artculo 19: Cualquier miembro del TRICEL, que se encuentre imposibilitado de asistir a sesin, deber:
a) Excusarse por cualquier medio directo a algn miembro
sin en
de
decisiones perjuicio
respectiva.
opiniones de
pueda
sern
consideradas.
resulte pedir de la
responsable semanas,
anterior, la
revisin a la decisin tomada y apelar a ella con un dos desde comunicacin sancin.
Artculo 20: Cualquier contravencin al artculo anterior facultar medidas a que los dems miembros del TRICEL, para a el tomar las considere pertinente correcto
Artculo
21:
Sern
considerados
motivos
suficientes
para
revocar a un miembro del TRICEL, los siguientes: a) Notable abandono de deberes. b) Malversacin, hurto o robo de los bienes o dineros del TRICEL. c) Omisin o trasgresin grave a los Estatutos del TRICEL. d) La emisin de cualquier tipo de comentario o postura frente a los temas sometidos a eleccin. Artculo 22: Se entiende por notable abandono de deberes las inasistencias injustificadas y continuadas a un mximo de tres sesiones, ordinarias y extraordinarias del TRICEL. Artculo 23: En concordancia con el artculo precedente, se podr convocar a sesin extraordinaria cuyo fin ser or al miembro que ha incurrido en esta falta, y conforme a ello se decidir la sancin, en caso de que exista.
Prrafo 1 De la postulacin.
Artculo 24: La convocatoria y publicidad de la apertura del proceso de postulacin de Centro de Alumnos, ser absoluta responsabilidad de la Carrera de que se trate. En el caso de la apertura del proceso de postulacin del CENTRO GENERAL DE ESTUDIANTES de la Universidad, se har cargo de la convocatoria y publicidad, el CENTRO GENERAL DE ESTUDIANTES precedente. En ambos casos existir la correspondiente observacin y
fiscalizacin del TRICEL. Artculo 25: Cada lista que postule deber:
a) Presentar
sus
candidatos,
los
que
deben
estar
matriculados al momento de la inscripcin de la lista; sealando sus nombres, apellidos, RUT y carrera a que pertenecen. b) Presentar un programa de actividades. c) Presentar un apoderado por mesa de votacin, sealando sus nombres, apellidos, RUT, carrera a que pertenece y lista a la cual representa.
Artculo 26: Quien postule como Presidente de la respectiva lista, no podr en caso alguno, ser alumno de primer ao de su respectiva carrera. Artculo 27: El apoderado de lista, deber dejar constancia
de la hora de ingreso y salida del lugar de votacin. Artculo 28: Sern derechos de los apoderados de cada lista.
a) Presentar
quejas,
apelacin
ante
multas,
sanciones
castigos. l ser el nico representante valido ante el TRICEL. b) Estar presente durante el escrutinio de votos.
c) Designar un reemplazante en caso de que el titular, por
motivos
fundamentados,
se encuentre
imposibilitado de
ejercer sus funciones. Artculo 29: Los motivos a los que se refiere la letra c) del artculo anterior debern ser dados a conocer por escrito al TRICEL. Artculo 30: Ser nico deber de los apoderados de cada lista presentarse ante el TRICEL, en caso de requerimiento.
a) Todos
los
ficheros segn la
de
la
Universidad, de listas
que en
sern forma
divididos equitativa.
cantidad
lienzos a todas las listas en competencia. En este caso el tamao de los lienzos deber ser proporcional al espacio disponible, de tal manera que se permita a todas las listas la posibilidad instalar uno.
e) Se permitir adems colocar paneles que no entorpezcan
el
trnsito
peatonal,
especialmente
el
de
discapacitados. Artculo 32: Se faculta a los integrantes del TRICEL, para requisar propaganda en lugares no autorizados o que dificulten el correcto uso de las distintas reas del centro de estudios. Artculo 33: Se prohbe el uso de pintura y adhesivos en las paredes de los edificios de las facultades que no lo hayan autorizado previamente, edificios administrativos, gimnasios deportivos, monumentos, basureros, esculturas, rboles, pisos, parques y jardines de la Universidad. Artculo 34: La violacin o vulneracin de alguna de estas normas ser considerada artculos falta, 54 y la cual ser del sancionada presente pecuniariamente segn su gravedad por el TRICEL, tal como establece Estatuto. los siguientes
Artculo 35: Derogado Artculo 36: Las publicaciones se dirigirn al TRICEL, va Secretario general. Artculo 37: Cada publicacin que se considere ofensiva, se someter a revisin por parte de los miembros del TRICEL.
Artculo 38: Se consideran capacitados para participar en el proceso eleccionario todo alumno regular de la UNIVERSIDAD VIA DEL MAR. Artculo 39: En caso de con que ello el alumno que no se aparezca le en
nminas, se le solicitar el certificado de matricula u otro equivalente, bastando para permita participar en el proceso eleccionario.
Artculo 40: Las mesas de votacin debern funcionar por ocho horas continuas, constituyndose no antes de las 10:00 horas del da y cesando sus funciones no despus de las 17:00 horas. Artculo 41: Si al momento de cerrarse la mesa quedan
personas sin sufragar, se realizarn tres llamados a viva voz y se requisarn las cdulas de identidad de quienes estn en fila. Quien no concurra quedar excluido del proceso eleccionario. Artculo 42: Las sealados por el mesas debern funcionar en los lugares
Aquellos
que
no
contengan
claramente
su
b) Blancos: expresada.
c) Objetados:
Aquellos
que
no
contengan
preferencia
Corresponden correctos,
los
votos
que,
sin
ser
completamente
son susceptibles
de expresar
Artculo 47: Todas las reclamaciones debern presentarse por escrito ante el TRICEL, hasta cuatro das despus de la votacin, el que conocer y resolver por la mayora de sus miembros en ejercicio. Artculo 48: El TRICEL, tendr un lapso de 48 horas de das hbiles para resolver de las reclamaciones interpuestas en la forma que consta en el artculo anterior. Artculo 49: Todas las reclamaciones debern estar basadas en la contravencin a las disposiciones del presente estatuto, o de los reglamentos que de acuerdo al mismo fije el TRICEL. Artculo 50: La impugnacin de mesas slo proceder respecto de irregularidades que afectaran el resultado de la eleccin.
Artculo 51: Al verificar una irregularidad en alguna mesa y siendo acogida la impugnacin por la mayora de los miembros del TRICEL, la y se suspender al de da esto el escrutinio, de se verificar procedindose la o el las a repetir general. votacin luego siguiente mesas
impugnadas
escrutinio
Artculo 52: Las faltas se calificarn de leves, graves o gravsimas. Artculo 53: Se considerarn como faltas leves:
a) Difamacin en contra de algn candidato o miembro del
TRICEL.
b) Cualquier tipo de contra propaganda que afecte de forma
personal a algn integrante de la otra lista. Artculo 54: Sern faltas graves: a) Destruccin de propaganda de lista contraria.
b) Persecucin,
hostigamiento,
calumnias
amenazas
en
por el TRICEL.
d) Uso indebido de recursos informticos oficiales.
e) Cualquier
otro
hecho
anlogo
que
altere
el
desenvolvimiento de las normas del proceso eleccionario, a discrecin del TRICEL. Artculo 55: Las faltas gravsimas son:
a) Agresin fsica flagrante o denunciada por testigos, por
parte de un miembro de una lista a otro candidato, vocal de mesa, apoderado de lista, miembro del CENTRO GENERAL DE ESTUDIANTES en ejercicio, Centro de Alumnos o miembro del TRICEL. b) Intento de soborno a un miembro del TRICEL.
c) Robo o destruccin de votos y cualquier otra maniobra
tendiente
alterar
directa
indirectamente
el
contravencin al correcto ejercicio del proceso eleccionario, enmarcndola en las categoras sealadas en el artculo 34 de este estatuto.
Artculo 57: De acuerdo a la calificacin de la falta, se proceder a la aplicacin de una multa entre diez y veinte mil pesos, proporcionales a la falta, determinados discrecionalmente por el TRICEL.
Artculo 58: En caso de no pago en un plazo de 72 horas contadas desde la constatacin de la falta se proceder al descuento de votos; el que se realizar en proporcin a la cantidad total de votos obtenidos. En consecuencia, la falta gravsima se sancionar con la
reduccin del 35% del recuento de votos totales obtenidos por la lista, as mismo la falta grave con la reduccin del 25% y la falta leve con la reduccin del 15%. TITULO III DISPOSICIONES TRANSITORIAS
PRIMERA: El presente Estatuto comenzar a regir desde el da 23 de abril del 2012. SEGUNDA: El primer llamado a conformar TRICEL, recaer en el CEGES, quien tendr como misin capacitar y dotar de los elementos necesarios al TRICEL. Entindase como elementos necesarios un lugar de asentamiento, un capital para iniciar funciones y las urnas necesarias. TERCERA: En el caso que se conformase la FEDERACIN
ESTUDIANTIL, tngase presente a modificar toda disposicin que sea conveniente y estn presentes en este estatuto.