Actividades Aparato Reproductor Humano
Actividades Aparato Reproductor Humano
Actividades Aparato Reproductor Humano
Manuel Clavero
2
CC.NN
Nombre:..2 Fecha.
I.- Completa el cuadro:
rganos femeninos
Funcin
Ovarios
Trompas de Falopio
tero
Vagina
Vulva
II.- Define los siguientes trminos:
a) gametos..
b) himen..
c) endometrio
d) estrgeno
e) pubertad
III.- Completa el esquema para indicar el recorrido del vulo por los rganos femeninos:
Ovario
tero
la
movilidad
de
los
Epiddimo
Glndula
que
espermatozoides.
permite
la
formacin
Prstata
El prepucio
Trompas de
Falopio
Testculo
de
V. Completa el cuadro:
rganos masculinos
Funcin
1 1
Testculos
Conductos de semen
Vesculas seminales
Prstata
Pene
VI. Define los siguientes trminos:
a) epiddimo:..
b) uretra
c) escroto.
d) prepucio.
VII. Completa el cuadro para comparar los caracteres sexuales secundarios del hombre y
de la mujer:
Diferencias entre los caracteres secundarios
HOMBRE
MUJER
VIII.- Responde:
o Cmo influye la hipfisis en los rganos sexuales de hombres y mujeres?
I
o Por qu es importante conocer la estructura y funcionamiento del sistema
reproductor humano?
..
o Comente sobre las ligaduras de Trompas de Falopio.
2 2
CC.NN
.................................................................................................................................................
..................................................................
IX. Marque lo correcto:
1. La poca en la cual aparecen los caracteres sexuales secundarios humanos se llama:
a)
niez b) pubertad
c) juventud
d) adolescencia
e) vejez
2. Qu rgano no guarda relacin con el grupo?
a)
vagina
b) cltoris
Trompas de Falopio
e) tero
c) ovario
d)
1.
2.
3.
4.
3
3
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
1
9
8
2
3
3 3