Borrador Del Informe GEO República Dominicana 2009

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 147

Borrador del Informe GEO Repblica Dominicana 2009 (al 14 de febrero de 2010) GEO-REPBLICA DOMINICANA 2009 Contenido tentativo

Presentacin Introduccin Resumen Ejecutivo CAPTULO I CONTEXTO GEOGRFICO Y SOCIO ECONMICO 1.1 PERFIL GEOGRFICO

1.1.1 Localizacin: FALTA MAPA LOCALIZACIN EN EL CARIBE La Repblica Dominicana se encuentra ubicada en la regin de Amrica Central Insular, formando parte de las Antillas Mayores, en la llamada Isla La Espaola o de Santo Domingo, compartiendo el territorio insular con la Repblica de Hait. El territorio que comprende la Repblica Dominicana est localizado entre las coordenadas geogrficas 17 36 14 - 19 55 57 de latitud Norte y los 68 19 24 - 72 00 33 de longitud Oeste ocupando la parte Este de la Isla de Santo Domingo. Su posicin relativa la sita entre la isla de Puerto Rico, de la cual le separa el Canal de la Mona, y la Repblica de Hait. Los lmites geogrficos que delimitan su territorio son: Al note, el Ocano Atlntico; al sur, el Mar Caribe, al este el Canal de la Mona y la Isla de Puerto Rico, y al oeste, la Repblica de Hait.

1.1.2 Geologa y relieve de la Repblica Dominicana FALTA MAPA RELIEVE Y GEOLGICO El origen geolgico de la Repblica Dominicana se encuentra ntimamente vinculado al de la isla Espaola y al resto de las Antillas. La isla pertenece a lo que se ha denominado como el arco antillano, que forman las Antillas Mayores y Menores, cuyo surgimiento se debe a la accin de tres lneas de plegamientos que se produjeron en Amrica Central, las cuales reciben los nombres de Lnea de plegamiento de Yucatn, Lnea de plegamiento de Belice y Lnea de plegamiento de Honduras y Nicaragua. Las primeras formaciones de la Repblica Dominicana datan del perodo Cretceo de la era Secundaria, cuando comenz el proceso de emersin provocado por el fenmeno de subduccin generado mediante el choque de las placas de Norteamrica y del Caribe. En la que esta ultima es levantada y empujada elevando los fondos marinos.

El conjunto de movimientos diastrficos (epirognicos, orognicos e isostticos) iniciados durante el cretceo van a continuar hasta los periodos actuales de la era cuaternaria, dejando como resultado la formacin del arco de las Antillas. Producto de este fenmeno surgen las primeras formaciones montaosas, incluyendo la Cordillera Central, la Sierra de Yamas, la Cordillera Oriental o Sierra Oriental, la Sierra de Saman y la Sierra de Bahoruco. Los dems sistemas montaosos del pas, entre ellos la Cordillera o Sierra Septentrional, la Sierra de Neyba y la Sierra de Bahoruco se formaron en los sucesivos periodos de la era terciaria, dando forma a un archipilago compuesto por tres islas alargadas, separadas por dos canales marinos. En la medida que continuaba el levantamiento de la Isla, entre los ltimos perodos de la era Terciaria y principios de la de la era Cuaternaria, van a surgir la planicie del Valle de San Juan y al mismo tiempo empieza a desaparece los canales marinos que hoy son conocidos como Hoya de Enriquillo y valle del Cibao. Durante los periodos Pleistoceno y Holoceno de la era Cuaternaria, producto del continuo proceso de emersin generado por el proceso de subduccin de las placas, comenzaron a formarse los valles y llanuras de la isla, concretizndose la fusin de las tres islas originales. La forma actual que presenta el modelado terrestre de la Isla Hispaniola (Repblica Dominicana y Repblica de Hait) es producto de los procesos erosivos del viento, de las corrientes fluviales, de la lluvia, de la abrasin del mar, de los factores biticos y de la accin humana. En torno a la isla existen dos fosas o fallas geolgicas submarinas que forman parte del lmite de la placa del Caribe, estas reciben los nombres de fosa de Bartlett en el sureste de Cuba y noroeste de la Hispaniola, con unos seis (6) kilmetros de profundidad, y la fosa de Puerto Rico o fosa de Milwaukee, ubicada al nordeste de la Isla, con unos nueve (9) kilmetros.

Tipos de rocas de la Repblica Dominicana FALTA MAPA TIPO ROCAS La capa litosfrica de dominicana est conformada por los tres tipos bsicos de rocas existentes en el planeta tierra. Las mismas son: gneas, Sedimentarias y Metamrficas, las cuales han sido la base para la formacin de los distintos tipos de suelos existentes en el territorio. De manera general, las mismas pueden localizarse en los siguientes sistemas: Rocas gneas o Volcnicas: Cordillera Central, Cordillera Septentrional, Sierra Oriental, Sierra de Yamas y Sierra de Bahoruco. Rocas Sedimentarias: Este tipo de roca es de una amplia distribucin y se encuentra en todas las sierras, los valles y las llanuras. Es el tipo de roca ms abundante, puesto que la isla es de reciente formacin geolgica.

Rocas Metamrficas: Estas se encuentran ubicadas en los sistemas montaosos ms meteorizados de la Isla, que corresponden a la Sierra de Yamas, la Sierra Oriental, la Sierra de Saman, la Codillera Septentrional y la Sierra de Bahoruco. Caractersticas geomorfolgicas de la Repblica Dominicana FALTA MAPA GEOMORFOLGICO La Repblica Dominicana, a pesar de pertenecer a una isla de reciente formacin, ha atravesado por extraordinarios procesos de meteorizacin y erosin que han definido su modelado. En virtud de ello, la evolucin geomorfolgica muestra la presencia de sistemas montaosos, valles, llanuras, depresiones, regiones crsticas, etc. En este contexto, los sistemas montaosos estn compuesto por cordilleras y sierras. Las cordilleras: presentes en el territorio insular son la cordillera central, la cordillera septentrional y la cordillera oriental. Las sierras la conforman cinco sistemas: Sierra de Saman, Sierra de Yamas, Sierra de Bahoruco, Sierra de Neyba y Sierra de Martn Garca. Valles: dentro del sistema de valles se consideran los denominados valles intramontanos (situados dentro de un mismo sistema montaoso) y los intramontanos. Valles: Valle del Cibao, Valle de San Juan, Valle de Bonao, Valle de Villa Altagracia, y el Valle de Neyba. Valles intramontanos: Jarabacoa, Constanza, Tireo, Valle Nuevo, Rancho Arriba, Ro Limpio, Vallejuelo, El Cercado y Hondo Valle. Llanuras: llanos costeros del atlntico, llanos costeros de Sabana de la Mar y Miches, Llano Costero Sur Oriental o Llano Costero del Caribe, Llano de Ban o Peravia, Llanura de Oviedo y Llanura de Pedernales. Depresiones: hoya de enriquillo Regiones Crsicas: caracterizadas por estar compuestas de rocas calizas, las cuales tienen la propiedad de diluirse al tener contacto con el agua, por lo que permiten el desarrollo de manantiales o embalses de aguas subterrneas, y la formacin de cavernas. Las regiones Crsicas presentes en el territorio dominicano son las siguientes: Los Haitses, Promontorio de Cabrera, Procurrente de Barahona y el Pie de Monte de la Sierra Oriental Relieve costero de la Repblica Dominicana FALTA MAPA DE LA ISLA CON LA ZONA MARTIMA Y LAS ISLAS Y CAYOS

El relieve costero de la isla Hispaniola presenta un nmero elevado de entrantes (golfos, bahas, ras, radas, ensenadas,) y de salientes (pennsulas, procurrentes, cabos, puntas).

Entrantes: Los principales entrantes de la Repblica Dominicana son los siguientes: baha de Manzanillo, Baha de Monte Cristi, Baha de la Isabela, Baha de Lupern, Baha de Maimn, Baha Escocesa, Baha del Rincn, Baha de Saman, Baha de San Lorenzo, Baha de la Gina, Baha de Boca del Yuma, Baha de la Altagracia, Baha de Andrs, Ra del Ozama, Baha de las Calderas, Baha de Ocoa, Baha de Neyba y Baha de las guilas, entre otras. Salientes: Los principales salientes de la Repblica Dominicana son los siguientes: Punta Manzanillo, Cabo del Morro, Punta Rucia, Cabo Isabela, Cabo Macors, Cabo Francs Viejo, Pennsula de Saman, Cabo Cabrn, Cabo Saman, Punta Mangles, Punta Gorda, Punta Macao, Cabo Engao, Cabo San Rafael, Procurrente de Higey, Cabo Caucedo, Punta Palenque, Punta Salinas, Punta Martn Garca, Punta Prieta, Procurrente de Barahona, Cabo Beata, Cabo Falso o Punta guila y Cabo Rojo, entre otros. Islas adyacentes e internas El territorio dominicano posee una gran cantidad y variedad de islas adyacentes e internas. Islas Adyacentes: comprenden un conjunto de islas, islotes y cayos, situadas sobre las aguas marinas territoriales de la Repblica Dominicana. De ellas, las de mayor relevancia son las siguientes: Isla Saona, Isla Beata, Isla Catalina, Islote Alto Velo, Islote Catalinita, Cayo Levantado y los Cayos Siete Hermanos. Islas Internas: Las islas internas comprenden un conjunto de islas e islotes situadas dentro de los lagos y las lagunas del interior del territorio dominicano. De ellas, las de mayor relevancia son las que se encuentran dentro del lago Enriquillo: Isla Cabritos, Islote Barbarita, e Islote La Islita. 1.1.3 LOS SUELOS SE REFIERE AL TEMA DE CUENCAS?

FALTA MAPA DE TIPO DE SUELOS La Repblica Dominicana tiene una gran diversidad de suelos, que varan de arenosos a arcillosos, de cidos a alcalinos, de salinos a no salinos y de frtiles a estriles, que incluyen suelos muy bien desarrollados y suelos bastante jvenes poco desarrollados.

Casi todos los suelos que existen en dominicana se han formado gracias a la intervencin de diferentes factores que actan activa o pasivamente sobre el material parental a partir del cual se formarn los diferentes horizontes que constituyen el perfil de un suelo. Estos factores son: el clima, la roca madre, los organismos vivientes, el relieve y el tiempo geolgico. El proceso de formacin de los suelos en esta rea es bastante complejo, encontrndose enmarcados dentro de tres grandes grupos de suelos, clasificados ecolgicamente de la siguiente manera: Zonales, Intrazonales y Azonales. .

Los suelos ms importantes para la agricultura se ubican en los valles del Yuna y del Yaque del Norte, en la regin del Cibao; en el valle de San Juan y la llanura de Azua, en la regin Suroeste; y en la llanura costera del Caribe, en la regin Sureste. La llanura costera del Caribe tiene una distribucin compleja de suelos residuales derivados de rocas calizas o materiales calcreos depositados bajo condiciones lacustres. El centro del valle del Cibao, entre Santiago y San Francisco de Macors, tiene el rea de suelos ms productivos del pas, de color marrn oscuro, compuestos de arcillas calcreas granuladas y materiales depositados por los aluviones. En la cuenca del Yuna se encuentran suelos arcillosos compactos. En el valle del Yaque del Norte los suelos de aluvin poseen condiciones de aridez. La superficie de algunos de estos suelos es de textura bastante ligera. La presencia de sales libres en el perfil del suelo, la no muy buena calidad de stos y el manejo inadecuado del agua de riego, han causado algunos problemas de salinidad en este valle, en especial en las tierras bajas que estn cerca de la desembocadura del ro Yaque del Norte, en las cercanas de la poblacin de Monte Cristi. En el valle de San Juan los suelos son arcillosos. En el valle de Neyba o del Yaque del Sur la mayor parte de sus suelos son de aluvin, profundos y de textura ligera, pero tambin existen suelos salinos en los alrededores de Galvn, Mella, Cristbal y El Palmar, donde el valle se une a la Hoya de Enriquillo. En la Hoya de Enriquillo, los suelos son mayoritariamente salinos, por el hecho de que, en tiempos geolgicos del pasado, esta regin geomorfolgica era el fondo de un antiguo canal marino, y adems por la elevada evaporacin presente en la zona.

1.1.4 Clima de la Repblica Dominicana FALTA MAPAS ISOYETAS DE LLUVIA, TEMPERATURA La Situacin geogrfica de la Repblica Dominicana, en la llamada zona intertropical, hace que su clima sea clasificado como tropical. A esto hay que agregar que se encuentra colocada en la trayectoria de los fenmenos meteorolgicos migratorios, como son: ondas tropicales (mayo-noviembre), ciclones tropicales (junio-noviembre), frentes polares (diciembre-febrero), vaguadas, bajas y altas presiones (todo el ao). Otros eventos meteorolgicos obedecen su presencia al tipo de relieve que conforma el territorio dominicano, las brisas marinas y la insolacin incidente en el da; son los fenmenos locales de meso escala y la temporada convectiva. Temperatura La Repblica Dominicana tiene una temperatura mxima media anual de 28 C, (Azua, Montecristi, Santiago), y una temperatura mnima media anual de 15 C (Constanza).

La temperatura ms baja registrada en el pas le corresponde a Valle Nuevo en la Cordillera Central, donde el termmetro descendi a -3,5 C el 2 de marzo de 1959, siguiendo Constanza con -1 C, en fecha 6 de febrero de 1958. La temperatura ms alta se present en Mao, en fecha 31 de agosto de 1954, cuando el termmetro subi hasta 43 C, siguindole Duverg con 42.8 C, el 29 de agosto de 1965. Precipitaciones El territorio dominicano presenta un promedio de lluvia media anual de unos 1500 mm. pero en su distribucin durante el ao se presentan grandes variaciones como en la regin noroeste y Hoya de Enriquillo con valores inferiores a 500 mm., en comparacin con las vecindades de Villa Altagracia, regin noreste y Polo en la Sierra de Bahoruco, con valores al ao que superan los 2400 mm. Independientemente de la sequa estacional que afecta al pas durante los meses de marzo y abril de cada ao, la Repblica Dominicana es un pas de abundantes precipitaciones, presenta un clima predominante tropical hmedo de sabana, con dos temporadas de lluvias, en el que la influencia del rgimen de los vientos alisios, el complejo relieve y las masas de agua que lo bordean como factores locales hacen que el clima del pas presente una serie de variantes micro climticas, aunque la clasificacin que hace W. Koppen de los climas del mundo, lo seala como clima tropical.

Microclimas FALTA MAPA DE ZONAS DE VIDA En consecuencia, segn la importancia, en la Repblica Dominicana se dan los siguientes microclimas: Tropical hmedo de sabana: En todos los meses del ao la temperatura esta por encima de 18 C y entre el mes ms fro y el ms caliente la diferencia esta por encima de 5 C. la precipitaciones de alrededor de 1500 mm. al ao. La distribucin geogrfica de este microclima sera la siguiente: Santo Domingo y sus inmediaciones, el Llano Costero Oriental y la parte oriental del Valle de San Juan. Tropical hmedo de bosque: Todos los meses del ao temperatura por encima de 18 C, con diferencia insignificante entre el mes ms fro y el mes ms caliente. Ms de 2000 mm. de precipitacin anual. La distribucin geogrfica aproximada de este microclima: la Pennsula de Saman, la Cordillera Oriental, la zona crsica de los Haitses y la Cordillera Septentrional. Tropical hmedo de selva: Todos los meses la temperatura por encima de 18 C, con diferencias insignificativas entre el mes ms fri y el mes ms caliente. Ms de 2500 mm. de lluvia anual. Vegetacin de selva. Este microclima se localiza en: los pantanos del Gran Estero, el extremo oriental de la Cordillera Septentrional y el valle del ro Nagua.

Seco estepario: Descenso de la temperatura por la noche. Precipitacin por debajo de 500 mm. al ao. Vegetacin xerfila. Para este microclima podra adaptarse esta distribucin geogrfica aproximada: el valle inferior del Yaque del Norte, el Llano de Azua y la Sierra Martn Garca, la Hoya de Enriquillo, Pedernales y Cabo Rojo. Templado hmedo: Todos los meses temperatura por debajo de 18 C, menos en verano, cuando la media mensual llega a 19 C, y 20 C. precipitacin de 1000 a 1500 mm. Vegetacin de hortalizas, flores y frutas de clima templado. Localizacin: Municipio de Constanza y Los Arroyos (Pedernales). . Hidrografa de la Repblica Dominicana FALTA MAPA HIDROGRFICO Los ros constituyen una de las mayores fuentes de riquezas naturales que posee la Repblica Dominicana. Est compuesta por ros superficiales, subterrneos, lagos y lagunas; su importancia se debe a su elevado nmero y al extraordinario volumen de agua que mueven. La densa red de cuencas fluviales superficiales y subterrneas que forman los ros dominicanos ha sido agrupada en seis (6) regiones hidrogrficas, las cuales son: Yaque del Norte, Atlntica, Yuna-Cam, Este, Ozama-Nizao y Yaque del Sur, las que a su vez aglutinan unas cincuenta y dos (52) cuencas hidrogrficas. Estas regiones proporcionan una disponibilidad del recurso agua de 25,966.69 MMC. En ellas se han instalado importantes complejos de presas con el objetivo de lograr un uso ms eficiente de dicho recurso. En total, el pas cuenta con treinta y cuatro (34) presas grandes y pequeas, las cuales estn enfocadas a satisfacer diferentes usos, entre ellos electricidad, consumo humano, riego, etc. Los usos mas frecuentes y los que expresan mayores niveles de demanda son: riego, con 72%; ecologa 10.7%; agua potable 7.6%; pecuaria 6.0%; industria 2.9% y turismo 0.5%. Las caractersticas del territorio dominicano, eminentemente montaoso, hacen que los ros fluyan en tres vertientes: la del Ocano Atlntico, Mar Caribe, y una vertiente interna (que son los lagos, lagunas y los ros y arroyos que en ellos desembocan). Los principales ros de la vertiente norte o atlntica son: Yaque del Norte, Yuna, Cam y Dajabn. Mientras que en la vertiente sur o Caribe se encuentran los ros Yaque del Sur, Ozama, Nizao, Yuma, Soco y San Juan. La vertiente interna la componen el Lago Enriquillo, y la Laguna Rincn o Cabral. De todos los ros dominicanos, los tres ms importantes son el Yaque del Norte, el Yuna y el Yaque del Sur, los cuales nacen en la Cordillera Central, principal formacin

montaosa del pas, y drenan las zonas de mayor produccin agrcola de la nacin. Sus cuencas cubren una superficie de 18,028 km2.

1.1.5 Organizacin poltico-administrativa del territorio dominicano FALTA MAPA POLTICO ADMINISTRATIVO El territorio de la Repblica Dominicana se divide en unidades espaciales de diferentes denominaciones y jerarquas. Esas unidades o demarcaciones territoriales son: regiones, provincias, municipios, distritos municipales, secciones, parajes y barrios. Desde el punto de vista poltico, el espacio que comprende el territorio de la Repblica Dominicana est compuesto por un Distrito Nacional y 31 Provincias. Esta divisin poltica, sirve a los fines de establecer las demarcaciones territoriales que corresponden a los representantes de las poblaciones elegidos por el voto popular en todo el pas, es decir, de las provincias para los senadores y diputados, y de los municipios, distritos municipales, secciones rurales y parajes, para los sndicos, regidores y alcaldes pedneos de todo el pas. El 21 de septiembre de 1959 fue promulgada la ley 5220, que estableci a partir de ese momento el actual patrn de divisin territorial en el orden poltico de la Repblica Dominicana. Pero esta ley ha sufrido una gran cantidad de modificaciones con la creacin de nuevas provincias, municipios, distritos municipales, secciones, parajes y barrios. Al ao 2009 el territorio dominicano se encuentra dividido polticamente en un Distrito Nacional, sede de la ciudad de Santo Domingo, capital del pas, 31 provincias, 155 municipios, 228 distritos municipales, alrededor de 1,122 secciones rurales y ms o menos 13,000 parajes y barrios, diseminados por toda la geografa nacional. La divisin territorial de la Repblica Dominicana, en el mbito administrativo, sirve a los fines de establecer la demarcacin territorial que corresponde a las regiones y otras subdivisiones territoriales, utilizadas por las instituciones pblicas y privadas del pas, cuyo objetivo es lograr la mayor eficiencia posible en el manejo territorial del pas para los fines particulares de cada una de ellas. Mediante, el decreto 710-04, del 30 de julio del ao 2004, se estableci una nueva modificacin regional, a partir de la cual la Repblica Dominicana quedaba dividida, en lo adelante, en tres (3) macro-regiones y diez (10) regiones de desarrollo, correspondiendo a cada regin una determinada cantidad de provincias.

FALTAN LAS CITAS BIBLIOGRFICAS Y LA BIBLIOGRAFA

1.2

Perfil social

ESTE COMPONENTE, APORTADO POR LA SECRETARA DE ECONOMA, PLANIFICACIN Y DESARROLLO REQUIERE DE DECISIONES SOBRE LO QUE SE INCLUIR EN EL INFORME GEO.

1.2.1 Caractersticas demogrficas 1.2.2 Caractersticas educativas 1.2.3 Aspectos de salud 1.2.4 Migracin Crecimiento y Situacin Social 1 I. El contexto Socioeconmico

1- En el 2009 la poblacin de la Repblica Dominicana alcanz la cifra de 9.7 millones de personas, de las cuales el 50.05% es de sexo femenino (ONE). Siguiendo la tipologa del Centro Latinoamericano de Demografa (CELADE), el pas actualmente se encuentra en la etapa plena del proceso de transicin demogrfica, con una tasa de crecimiento poblacional promedio anual de 1.4%. La densidad demogrfica alcanza aproximadamente 200 habitantes por kilmetro cuadrado. 2- El Informe de Desarrollo Mundial 2009 del Banco Mundial clasifica al pas en la categora de ingresos medio bajos, con un Producto Interno Bruto (PIB) per cpita de US$3,550 en 2007. En el contexto de los pases de Amrica Latina y el Caribe, la Repblica Dominicana se ha destacado por su nivel de crecimiento econmico en las ltimas dos dcadas, y dado el crecimiento del Ingreso percpita, los niveles de pobreza, desempleo y desigualdad socioeconmica han mostrado un desempeo por debajo del esperado, situacin que se atribuye a factores naciones e internacionales. 3- Entre el 2002 y el 2004 se produjo una profunda crisis econmica y financiera que provoc el aumento en un 50% en la proporcin de dominicanos con ingresos insuficientes para satisfacer sus necesidades bsicas y la duplicacin del nmero de pobres extremos. La crisis represent la recesin ms profunda de la economa dominicana en el ltimo medio siglo. En efecto, los principales indicadores macroeconmicos mostraron un bajo desempeo: el desempleo aument a 18.4% en el 2004. La tasa de inflacin interanual alcanz el nivel de 51.8% en agosto de 2004. Mientras que la economa, medida por el PIB, se expandi en slo 1.3% en 2004, un crecimiento positivo luego de la contraccin registrada en el 2003 (-0.3%). Por su parte, el tipo de cambio super los RD$50.00 por dlar en enero de 2004, un nivel sin precedentes i. 4- En el 2005, se verifica una lenta recuperacin, la cual se expresa en una leve disminucin de la tasa de desempleo y de la pobreza extrema. A partir de dicho ao y hasta el inicio de los desequilibrios econmicos originados en 2008 por las crisis del petrleo y financiera global, los principales indicadores macroeconmicos comienzan a estabilizarse, incluyendo la tasa cambiaria, el nivel de inflacin y el PIB alcanza altas tasas de crecimiento promedio en los aos 2005, 2006 y 2007. En
1

El documento fue elaborado en la Direccin General de Desarrollo Econmico y Social de la SEEPYD, por solicitud de la Secretaria de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a los fines de apoyar la elaboracin del Informe Nacional GEO.

contraste, problemas crnicos estructurales se mantienen, en especial el dficit energtico, la concentracin del ingreso y el desempleo. 5- El 1 de marzo del 2007 entr en vigencia el tratado de libre comercio con los Estados Unidos, cuyo objetivo es crear una Zona de Libre Comercio sobre la base del artculo XXIV del GATT 1994 y artculo V de AGCS, que establece las bases para un acuerdo comercial recproco entre pases. En este, las diferencias de tamao y desarrollo entre los pases quedo restringida a diferencias en la velocidad de desgravacin lo que supone un tiempo mximo de 20 aos para competir en igualdad de condiciones, al tiempo que se estableca un trato nacional, trato de nacin ms favorecida y transparencia. Al mismo tiempo, la Repblica Dominicana viene negociando un Acuerdo de Asociacin Econmica cuyos principios fueron enunciados en el Acuerdo de Cotonou, que tienen como eje central los temas de desarrollo y el reconocimiento del acervo de medidas de trato especial y diferenciado acumuladas en los convenios de cooperacin previos entre los pases ACP y la Unin Europea. 6- La situacin socioeconmica de la Repblica Dominicana presenta grandes contradicciones, la tasa de desempleo abierto se mantiene elevada en 16% a octubre del 2006, a pesar del crecimiento del PIB (7 trimestres creciendo por encima del 10%) y un crecimiento en el 2006 de 10.7%, que segn el Banco Central es el ms elevado en los ltimos 19 aos. El 36% de la poblacin se encuentra bajo la lnea de pobreza (dato de 2006), con una muy elevada concentracin del ingreso (ndice de Gini de 52), ocupando la posicin 20 de 126 pases de mayor desigualdad en mundo y el ingreso promedio del 20% ms rico en relacin al 20% ms pobre era 15 veces superior, ocupando el pas la posicin 22 de 126 pases en el mundo de mayor brecha. En materia de indicadores sociales, si bien ha habido progreso, todava el pas se mantiene por debajo de los promedios de Amrica Latina y el Caribe. La mortalidad infantil y en la niez indican que en 2006 estas eran 35 y 30 por cada mil nacidos vivos con marcada diferencia por zona rural y urbana. Las comparaciones internacionales muestran que el nivel de mortalidad de la RD es ms elevado que los promedios de Amrica Latina y el Caribe (31 y 26 respectivamente) y la mortalidad de menores de 5 aos que es extremadamente sensible a las poltica pblica, est un 58% por encima del nivel que debera tener con el PIB PPA dominicano en el 2004, dado los estndares internacionales. (Vase grfico) 7- El ndice de desarrollo humano que es un indicador sntesis de la situacin social de los pases muestra que la RD mantiene un rezago con relacin a los promedios de Amrica Latina y el Caribe a pesar del desempeo ejemplar del crecimiento econmico por dcadas. El Informe Mundial de Desarrollo Humano de 2006 establece la brecha en esperanza de vida con respecto al promedio latinoamericano es de 4.7 aos, en alfabetizacin de adultos es de 3.2%, en la matriculacin combinada en educacin primaria, secundaria y terciaria es de 6.9%, y en ingreso per cpita en dlares PPA es un 7% inferior. El IDH 2006 y sus indicadores para Repblica Dominicana y Amrica Latina y el Caribe (Datos del 2004) Esperan Tasa de Tasa bruta PIB per Valor za de alfabetiz combinada cpita del vida al acin de de (PPA en IDH nacer adultos matriculac dlares)

(aos) Repblic a 0.751 67.5 Dominica na Amrica Latina 0.795 72.2 y el Caribe Fuente: PNUD 2006

(%)

in (%)

87.0

74.1

7,449

90.2

81.0

7,964

8- Este retraso en desarrollo relativo no solamente es en materia de ingresos, empleo, distribucin e indicadores sociales sino que se expresa tambin en materia tecnolgica. En efecto, los indicadores de teledensidad que miden el avance de la infraestructura de telecomunicaciones y de tecnologa de informacin y comunicacin tambin muestran un rezago del pas con relacin a los promedios de Amrica Latina y el Caribe. La brecha tecnolgica es todava elevada en acceso y conectividad, la disponibilidad de banda ancha y capital humano para poder tener contenidos y estar dentro de la red. II. La gestin de los servicios sociales 9- Desde inicio de la presente dcada el Estado Dominicano con la participacin de la Sociedad Civil ha impulsado una profunda modificacin modernizante de la legislacin en diversos mbitos de incidencia de las polticas pblicas, consolidando y ampliando el ejercicio de los derechos sociales y econmicos. En ese sentido, cabe destacar la promulgacin de la Ley General de Salud (Ley 42-01), la Ley que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social (Ley 87-01), la Ley de Municipios (Ley 176-07), la Ley de Organizaciones no Gubernamentales (Ley 122-05), Ley General sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales (Ley 64-00), el Cdigo Procesal Penal (Ley 76-02) y la Ley contra el Trfico Ilcito de Migrantes y la Trata de Personas (Ley 137-03). 10- Con la promulgacin de la Ley General de Salud y la Ley que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social se inicia el establecimiento de un nuevo modelo de salud caracterizado por la descentralizacin de los servicios y una desconcentracin de la funcin rectora del sistema de salud. Con la reforma se procura disminuir las inequidades del sistema y garantizar que la poblacin tenga mayor acceso a servicios con calidad a travs de un Seguro Familiar de Salud y un nico Plan Bsico de Salud, con la participacin de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y las redes Prestadoras de Servicios de Salud (PSS), pblicas, privadas y plurales (mixtas). 11- Por otro lado, se ha impulsado la implementacin de polticas focalizadas para la reduccin de la pobreza y el incremento en la inversin social. Aun as, la CEPAL puntualiza que la Repblica Dominica observa uno de los niveles del gasto pblico social ms bajos de Amrica Latina (6.1% del PBI en el 2000, 6.4% en el 2004 y

actualmente cerca del 10%) contrastando con pases como Costa Rica y Brasil, cuya proporcin oscila entre 15 y 20%. 12- Asimismo, el Estado ha realizado cambios importantes en la arquitectura institucional de la poltica social. En el 2000 se cre el Gabinete de Coordinacin de la Poltica Social, presidido por el Vicepresidente de la Repblica e integrado por representantes de todos los organismos sectoriales del rea social, con la finalidad de articular la definicin, diseo y coordinacin de la poltica social. A partir del 2004 se viene consolidando el Sistema nico de Beneficiarios (SIUBEN) como mecanismo principal para la focalizacin de la asistencia y proteccin social. El sistema, es utilizado como herramienta tcnica para determinar la elegibilidad de las familias e individuos respecto a los subsidios y transferencias sobre la base de un ndice de Calidad de Vida (ICV). 13- A partir del Decreto N 1554-04, se ha implementado una primera reorganizacin de la asistencia social mediante la eliminacin y reestructuracin de algunos programas menores, destacndose la inclusin de programas de transferencias condicionadas y la puesta en marcha de mecanismos de verificacin del cumplimento por parte de los beneficiarios. Los Incentivos se vinculan en algunos casos a la Asistencia Escolar (ILAE), y en otro a la dotacin de acta de nacimiento y cdula de identidad y electoral a la poblacin indocumentada. Tambin las transferencias en efectivo, canalizadas a travs de una tarjeta de dbito operada por la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS), cuya corresponsabilidad est orientada a la salud, nutricin materno-infantil y educacin bsica. Ms de 400 mil hogares son beneficiarios de estas transferencias. 14- El pas ha mejora el marco normativo, la cobertura y la calidad de la proteccin y atencin a sectores vulnerables de la poblacin. Por un lado, el Consejo Nacional para la Niez y la Adolescencia (CONANI) ha elaborado lineamientos de Polticas de Proteccin Integral de Nios, Nias y Adolescentes en Situacin de Calle y ha definido la Poltica Nacional de Proteccin de Nios, Nias y Adolescentes en Situacin de Orfandad y Vulnerabilidad por VIH-SIDA (en coordinacin con la Comisin Presidencial del SIDA - COPRESIDA). 15- Otros avances refieren el fortalecimiento del sistema de prevencin y atencin a la violencia intrafamiliar con la creacin de las normas nacionales para atencin de la violencia intrafamiliar y de gnero que en los ltimos aos tambin se fortalece a travs de la expansin y mejora de la calidad de los servicios. Se reporta la apertura de decenas de Fiscalas Barriales que incluyen unidades especializadas de atencin a vctimas de violencia de gnero, el establecimiento de casas de acogida y del Centro de Atencin a Sobrevivientes de Violencia, unidad especializada de la Fiscala del Distrito Nacional. En el ao 2008 es abierto el primer Centro de Intervencin Conductual para Hombres. 16- Tambin destaca la promulgacin, del decreto que reglamenta la Ley que protege, apoya y promueve el desarrollo del adulto mayor. A partir del 2005 se ha activado el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) modernizando su sistema de informacin, ejecutando programas de asistencia y defensa de sus derechos. Asimismo la Secretara de Estado de Salud Pblica y Asistencia Social, a ha elaborado las Normas y Estandarizacin de las Residencias Geritricas e Instituciones Afines y ha aumentado el nmero de Hogares de Da, que ofrecen atenciones bsicas en salud, alimentacin, fisioterapia y entretenimientos a la poblacin envejeciente de escasos recursos.

17- Una accin clave implementada en materia de proteccin a las familias es la ejecucin del Plan Estratgico Nacional para la Erradicacin de las Peores Formas del Trabajo Infantil 2006-2016 y el Plan de Accin para Erradicar el Abuso y la Explotacin Sexual Comercial de Nios, Nias y Adolescentes. 18- A efecto de dar eficacia a la gestin de los servicios sociales, vale hacer mencin de la agenda de reformas institucionales que introdujo el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional en el ao 2006. La Ley 498-06 que crea el Sistema Nacional de Planificacin con instrumentos que integra las polticas globales, sectoriales e institucionales en el corto/mediano plazo, introduce mecanismos participativos para priorizar y coordinar las acciones pblicas, y fomenta la descentralizacin, la transparencia y la rendicin de cuentas. La agenda tambin contempl aspectos bsicos de la administracin financiera del Estado que inciden en este mbito: i) separa roles y responsabilidades entre la gestin fiscal y financiera, ii) armoniza la planificacin con los procesos de programacin de la inversin pblica, y iii) introduce parmetros modernos para la gestin del gasto pblico. En el marco de esta legislacin se avanza con la formulacin la Estrategia Nacional de Desarrollo (END), los planes plurianuales global y sectoriales y el fortalecimiento de las unidades institucionales de planificacin. 19- En el mes de marzo de este ao, el Gobierno convoc a la Cumbre por la Unidad Nacional frente a la Crisis Econmica Mundial para discutir y concertar acuerdos entre todos los sectores sociales. Como resultado puso en marcha un conjunto de medidas, entre las que destaca la emisin del Decreto 340-09 que reactiva la Comisin Nacional de Empleo y el establecimiento de un Equipo Tcnico Interinstitucional responsable de elaborar el Plan Nacional de Empleo 2009-2010; el aumento del gasto social, con acciones especficas a elevar la calidad educativa y la cobertura de aseguramiento de la salud, entre otros. III. Indicadores Sociales 20- El sistema educativo reporta un significativo aumento de la cobertura y calidad de sus servicios. En los ltimos aos el pas ha alcanzado un 97% de asistencia escolar en el rango de 6-13 aos de edad. La cobertura del Pre-Escolar Obligatorio (nias y nios de cinco aos) pas de 75.5% en el 2004 al 100% en la actualidad. La cobertura neta del Nivel Medio todava es baja, habiendo aumentado de 36.5% en el 2004 a 49.5% en el 2007. La cobertura del nivel inicial se explica por la fuerte participacin del sector privado que atiende actualmente alrededor del 45% de la poblacin estudiantil del nivel, concentrndose mayormente en las grandes zonas urbanas. En cuanto al nivel bsico (6 a 13 aos de edad), la tasa de cobertura neta ha venido creciendo de manera sistemtica por lo menos desde 1999, con una cobertura bruta que supera el 100% y una cobertura neta del 92% (SEE, 2007). Mientras la poblacin de educacin bsica se multiplic por 1.84, la poblacin del nivel medio general se multiplic por 6.13. A partir del 1992, la cobertura bruta del nivel medio comienza a crecer y pasa del 20% al 63% en solo diez aos. Y aunque fue nuevamente afectada por la crisis del 2003, se ha posicionado en un 65.24% para el ao escolar 2005-2006. Sin embargo, mientras la cobertura bruta y neta del nivel bsico es de 100% y 92%, respectivamente, la cobertura bruta y neta del nivel medio es slo de 66% y 38%, respectivamente (SEE, 2007). 21- Entre los principales problemas crnicos del sistema educativo pblico se destacan la sobreedad, la desercin en la adolescencia, el elevado nmero de estudiantes por aula, la desconexin con el sistema productivo y la corta duracin de la jornada

escolar. Segn el censo del ao 2002, el 33 % de la poblacin de 15 a 29 aos no haba completado la educacin bsica y el 69% de la poblacin entre 20 y 29 aos no haba completado la educacin media. 22- Uno de los esfuerzos recientes de poltica social de mayor impacto en la poblacin ha sido el fortalecimiento de la vigilancia y medicin de la equidad y el acceso a los servicios del Plan Bsico de Salud, lo que ha posibilitado estudios actuariales y anlisis estadsticos de los componentes del Sistema en materia de Salud e indexacin de los costos del Plan Bsico de Salud. La cobertura del sector pblico de salud es de 58%, con presencia en casi todos los municipios, aunque su distribucin no esta relacionada con los perfiles de salud y demanda de las poblaciones. El acceso y cobertura ha logrado avanzar en la captacin de casos nuevos infectantes de tuberculosis (60%) y en la cura (84%). 23- Durante los ltimos aos, se ha fortalecido y ampliado el acceso a y la calidad de los servicios de salud sexual y reproductiva, Casi la totalidad de las embarazadas (99%) recibi atencin prenatal por mdicos, hizo 4 ms visitas (94%), y los partos fueron realizados en centros de salud (95%) (plandes54). La mayora de las mujeres en edad frtil conoce y ha usado anticonceptivos (71%). La tasa de mortalidad materna pas de 178/100,000 nacidos vivos a 159/100,000, la prevalencia anticonceptiva en mujeres casadas o unidas aument de 70% en el 2002 a 73% en el 2007 y la proporcin de adolescentes embarazadas pas de 19% a 16% respectivamente (ENDESA 2008). 24- Todas las vacunas, a excepcin del toxoide (34%), en el 2005 lograron coberturas inmunitarias superiores a 80%. No obstante, persisten lagunas en las poblaciones ms pobres urbanas y rurales y de embarazadas. Entre 1996-06, desciende SIDA, infeccin por VIH y Tuberculosis, pero incrementan la tasa de incidencia de Malaria y Dengue. Inmunoprevenibles como la difteria, tos ferina, ttano neonatal, polio salvaje, sarampin y meningitis por tuberculosis, redujeron su carga de enfermedades en forma drstica. 25- Condiciones nutricionales muestran que una cuarta parte de la poblacin adulta esta subnutrida (1999-01) la poblacin por debajo de 5 aos sufre Desnutricin Crnica (9.8%) y Global (3.11%) en el 2007(ENDESA); para 2004 el 32% de la mortalidad en este grupo de edad estaba asociado a desnutricin global (PMA, 07). Los nacimientos de bajo peso (21%), la anemia y deficiencias de micronutrientes asociadas a la carencia de vitamina A y de yodo. 26- En lo que respecta al acceso y condiciones de vivienda, a inicios de la dcada (2002) del total de 8.541,149 habitantes concentrados en 2, 192,409 hogares que ocupaban 2, 181,149 viviendas, se estimaba que el 42.4% de los hogares dominicanos localizados en zonas urbanas (523 mil) se encontraban en condiciones de dficit habitacional. De de estos, el 10.7 % (56 mil hogares) no posee vivienda (dficit cuantitativo) mientras que el 89.3 % (467 mil hogares) no cuenta con vivienda digna (dficit cualitativo). Para el 2007, las estimaciones en base a la Encuesta Nacional de Fuerza de Trabajo (ENFT) del Banco Central, dan cuenta de un dficit habitacional acumulado de ms de un milln de unidades; correspondiendo aproximadamente el 3.6 % al dficit cuantitativo y el resto (96.3%) forma el dficit relacionado con la calidad de las viviendas.

1.3

PERFIL ECONMICO

1.3.1 Caractersticas de la economa 1.3.2 Actividades econmicas principales 1.3.3 Niveles de pobreza 1.3.4 Ingresos y empleo 1.3.5 Producto bruto interno 1.3.6 Comercio Internacional

Crecimiento y Situacin Social 2 IV. El contexto Socioeconmico

27- En el 2009 la poblacin de la Repblica Dominicana alcanz la cifra de 9.7 millones de personas, de las cuales el 50.05% es de sexo femenino (ONE). Siguiendo la tipologa del Centro Latinoamericano de Demografa (CELADE), el pas actualmente se encuentra en la etapa plena del proceso de transicin demogrfica, con una tasa de crecimiento poblacional promedio anual de 1.4%. La densidad demogrfica alcanza aproximadamente 200 habitantes por kilmetro cuadrado. 28- El Informe de Desarrollo Mundial 2009 del Banco Mundial clasifica al pas en la categora de ingresos medio bajos, con un Producto Interno Bruto (PIB) per cpita de US$3,550 en 2007. En el contexto de los pases de Amrica Latina y el Caribe, la Repblica Dominicana se ha destacado por su nivel de crecimiento econmico en las ltimas dos dcadas, y dado el crecimiento del Ingreso percpita, los niveles de pobreza, desempleo y desigualdad socioeconmica han mostrado un desempeo por debajo del esperado, situacin que se atribuye a factores naciones e internacionales. 29- Entre el 2002 y el 2004 se produjo una profunda crisis econmica y financiera que provoc el aumento en un 50% en la proporcin de dominicanos con ingresos insuficientes para satisfacer sus necesidades bsicas y la duplicacin del nmero de pobres extremos. La crisis represent la recesin ms profunda de la economa dominicana en el ltimo medio siglo. En efecto, los principales indicadores macroeconmicos mostraron un bajo desempeo: el desempleo aument a 18.4% en el 2004. La tasa de inflacin interanual alcanz el nivel de 51.8% en agosto de 2004. Mientras que la economa, medida por el PIB, se expandi en slo 1.3% en 2004, un crecimiento positivo luego de la contraccin registrada en el 2003 (-0.3%). Por su parte, el tipo de cambio super los RD$50.00 por dlar en enero de 2004, un nivel sin precedentes ii.

El documento fue elaborado en la Direccin General de Desarrollo Econmico y Social de la SEEPYD, por solicitud de la Secretaria de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a los fines de apoyar la elaboracin del Informe Nacional GEO.

30- En el 2005, se verifica una lenta recuperacin, la cual se expresa en una leve disminucin de la tasa de desempleo y de la pobreza extrema. A partir de dicho ao y hasta el inicio de los desequilibrios econmicos originados en 2008 por las crisis del petrleo y financiera global, los principales indicadores macroeconmicos comienzan a estabilizarse, incluyendo la tasa cambiaria, el nivel de inflacin y el PIB alcanza altas tasas de crecimiento promedio en los aos 2005, 2006 y 2007. En contraste, problemas crnicos estructurales se mantienen, en especial el dficit energtico, la concentracin del ingreso y el desempleo. 31- El 1 de marzo del 2007 entr en vigencia el tratado de libre comercio con los Estados Unidos, cuyo objetivo es crear una Zona de Libre Comercio sobre la base del artculo XXIV del GATT 1994 y artculo V de AGCS, que establece las bases para un acuerdo comercial recproco entre pases. En este, las diferencias de tamao y desarrollo entre los pases quedo restringida a diferencias en la velocidad de desgravacin lo que supone un tiempo mximo de 20 aos para competir en igualdad de condiciones, al tiempo que se estableca un trato nacional, trato de nacin ms favorecida y transparencia. Al mismo tiempo, la Repblica Dominicana viene negociando un Acuerdo de Asociacin Econmica cuyos principios fueron enunciados en el Acuerdo de Cotonou, que tienen como eje central los temas de desarrollo y el reconocimiento del acervo de medidas de trato especial y diferenciado acumuladas en los convenios de cooperacin previos entre los pases ACP y la Unin Europea. 32- La situacin socioeconmica de la Repblica Dominicana presenta grandes contradicciones, la tasa de desempleo abierto se mantiene elevada en 16% a octubre del 2006, a pesar del crecimiento del PIB (7 trimestres creciendo por encima del 10%) y un crecimiento en el 2006 de 10.7%, que segn el Banco Central es el ms elevado en los ltimos 19 aos. El 36% de la poblacin se encuentra bajo la lnea de pobreza (dato de 2006), con una muy elevada concentracin del ingreso (ndice de Gini de 52), ocupando la posicin 20 de 126 pases de mayor desigualdad en mundo y el ingreso promedio del 20% ms rico en relacin al 20% ms pobre era 15 veces superior, ocupando el pas la posicin 22 de 126 pases en el mundo de mayor brecha. En materia de indicadores sociales, si bien ha habido progreso, todava el pas se mantiene por debajo de los promedios de Amrica Latina y el Caribe. La mortalidad infantil y en la niez indican que en 2006 estas eran 35 y 30 por cada mil nacidos vivos con marcada diferencia por zona rural y urbana. Las comparaciones internacionales muestran que el nivel de mortalidad de la RD es ms elevado que los promedios de Amrica Latina y el Caribe (31 y 26 respectivamente) y la mortalidad de menores de 5 aos que es extremadamente sensible a las poltica pblica, est un 58% por encima del nivel que debera tener con el PIB PPA dominicano en el 2004, dado los estndares internacionales. (Vase grfico) 33- El ndice de desarrollo humano que es un indicador sntesis de la situacin social de los pases muestra que la RD mantiene un rezago con relacin a los promedios de Amrica Latina y el Caribe a pesar del desempeo ejemplar del crecimiento econmico por dcadas. El Informe Mundial de Desarrollo Humano de 2006 establece la brecha en esperanza de vida con respecto al promedio latinoamericano es de 4.7 aos, en alfabetizacin de adultos es de 3.2%, en la matriculacin combinada en educacin primaria, secundaria y terciaria es de 6.9%, y en ingreso per cpita en dlares PPA es un 7% inferior.

34- Este

El IDH 2006 y sus indicadores para Repblica Dominicana y Amrica Latina y el Caribe (Datos del 2004) Esperan Tasa de Tasa bruta PIB per Valor za de alfabetiz combinada cpita del vida al acin de de (PPA en IDH nacer adultos matriculac dlares) (aos) (%) in (%) Repblic a 0.751 67.5 87.0 74.1 7,449 Dominica na Amrica Latina 0.795 72.2 90.2 81.0 7,964 y el Caribe Fuente: PNUD 2006

retraso en desarrollo relativo no solamente es en materia de ingresos, empleo, distribucin e indicadores sociales sino que se expresa tambin en materia tecnolgica. En efecto, los indicadores de teledensidad que miden el avance de la infraestructura de telecomunicaciones y de tecnologa de informacin y comunicacin tambin muestran un rezago del pas con relacin a los promedios de Amrica Latina y el Caribe. La brecha tecnolgica es todava elevada en acceso y conectividad, la disponibilidad de banda ancha y capital humano para poder tener contenidos y estar dentro de la red. V. La gestin de los servicios sociales 35- Desde inicio de la presente dcada el Estado Dominicano con la participacin de la Sociedad Civil ha impulsado una profunda modificacin modernizante de la legislacin en diversos mbitos de incidencia de las polticas pblicas, consolidando y ampliando el ejercicio de los derechos sociales y econmicos. En ese sentido, cabe destacar la promulgacin de la Ley General de Salud (Ley 42-01), la Ley que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social (Ley 87-01), la Ley de Municipios (Ley 176-07), la Ley de Organizaciones no Gubernamentales (Ley 122-05), Ley General sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales (Ley 64-00), el Cdigo Procesal Penal (Ley 76-02) y la Ley contra el Trfico Ilcito de Migrantes y la Trata de Personas (Ley 137-03). 36- Con la promulgacin de la Ley General de Salud y la Ley que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social se inicia el establecimiento de un nuevo modelo de salud caracterizado por la descentralizacin de los servicios y una desconcentracin de la funcin rectora del sistema de salud. Con la reforma se procura disminuir las inequidades del sistema y garantizar que la poblacin tenga mayor acceso a servicios con calidad a travs de un Seguro Familiar de Salud y un nico Plan Bsico de Salud, con la participacin de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y las redes Prestadoras de Servicios de Salud (PSS), pblicas, privadas y plurales (mixtas). 37- Por otro lado, se ha impulsado la implementacin de polticas focalizadas para la reduccin de la pobreza y el incremento en la inversin social. Aun as, la CEPAL puntualiza que la Repblica Dominica observa uno de los niveles del gasto pblico

social ms bajos de Amrica Latina (6.1% del PBI en el 2000, 6.4% en el 2004 y actualmente cerca del 10%) contrastando con pases como Costa Rica y Brasil, cuya proporcin oscila entre 15 y 20%. 38- Asimismo, el Estado ha realizado cambios importantes en la arquitectura institucional de la poltica social. En el 2000 se cre el Gabinete de Coordinacin de la Poltica Social, presidido por el Vicepresidente de la Repblica e integrado por representantes de todos los organismos sectoriales del rea social, con la finalidad de articular la definicin, diseo y coordinacin de la poltica social. A partir del 2004 se viene consolidando el Sistema nico de Beneficiarios (SIUBEN) como mecanismo principal para la focalizacin de la asistencia y proteccin social. El sistema, es utilizado como herramienta tcnica para determinar la elegibilidad de las familias e individuos respecto a los subsidios y transferencias sobre la base de un ndice de Calidad de Vida (ICV). 39- A partir del Decreto N 1554-04, se ha implementado una primera reorganizacin de la asistencia social mediante la eliminacin y reestructuracin de algunos programas menores, destacndose la inclusin de programas de transferencias condicionadas y la puesta en marcha de mecanismos de verificacin del cumplimento por parte de los beneficiarios. Los Incentivos se vinculan en algunos casos a la Asistencia Escolar (ILAE), y en otro a la dotacin de acta de nacimiento y cdula de identidad y electoral a la poblacin indocumentada. Tambin las transferencias en efectivo, canalizadas a travs de una tarjeta de dbito operada por la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS), cuya corresponsabilidad est orientada a la salud, nutricin materno-infantil y educacin bsica. Ms de 400 mil hogares son beneficiarios de estas transferencias. 40- El pas ha mejora el marco normativo, la cobertura y la calidad de la proteccin y atencin a sectores vulnerables de la poblacin. Por un lado, el Consejo Nacional para la Niez y la Adolescencia (CONANI) ha elaborado lineamientos de Polticas de Proteccin Integral de Nios, Nias y Adolescentes en Situacin de Calle y ha definido la Poltica Nacional de Proteccin de Nios, Nias y Adolescentes en Situacin de Orfandad y Vulnerabilidad por VIH-SIDA (en coordinacin con la Comisin Presidencial del SIDA - COPRESIDA). 41- Otros avances refieren el fortalecimiento del sistema de prevencin y atencin a la violencia intrafamiliar con la creacin de las normas nacionales para atencin de la violencia intrafamiliar y de gnero que en los ltimos aos tambin se fortalece a travs de la expansin y mejora de la calidad de los servicios. Se reporta la apertura de decenas de Fiscalas Barriales que incluyen unidades especializadas de atencin a vctimas de violencia de gnero, el establecimiento de casas de acogida y del Centro de Atencin a Sobrevivientes de Violencia, unidad especializada de la Fiscala del Distrito Nacional. En el ao 2008 es abierto el primer Centro de Intervencin Conductual para Hombres. 42- Tambin destaca la promulgacin, del decreto que reglamenta la Ley que protege, apoya y promueve el desarrollo del adulto mayor. A partir del 2005 se ha activado el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) modernizando su sistema de informacin, ejecutando programas de asistencia y defensa de sus derechos. Asimismo la Secretara de Estado de Salud Pblica y Asistencia Social, a ha elaborado las Normas y Estandarizacin de las Residencias Geritricas e Instituciones Afines y ha aumentado el nmero de Hogares de Da, que ofrecen

atenciones bsicas en salud, alimentacin, fisioterapia y entretenimientos a la poblacin envejeciente de escasos recursos. 43- Una accin clave implementada en materia de proteccin a las familias es la ejecucin del Plan Estratgico Nacional para la Erradicacin de las Peores Formas del Trabajo Infantil 2006-2016 y el Plan de Accin para Erradicar el Abuso y la Explotacin Sexual Comercial de Nios, Nias y Adolescentes. 44- A efecto de dar eficacia a la gestin de los servicios sociales, vale hacer mencin de la agenda de reformas institucionales que introdujo el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional en el ao 2006. La Ley 498-06 que crea el Sistema Nacional de Planificacin con instrumentos que integra las polticas globales, sectoriales e institucionales en el corto/mediano plazo, introduce mecanismos participativos para priorizar y coordinar las acciones pblicas, y fomenta la descentralizacin, la transparencia y la rendicin de cuentas. La agenda tambin contempl aspectos bsicos de la administracin financiera del Estado que inciden en este mbito: i) separa roles y responsabilidades entre la gestin fiscal y financiera, ii) armoniza la planificacin con los procesos de programacin de la inversin pblica, y iii) introduce parmetros modernos para la gestin del gasto pblico. En el marco de esta legislacin se avanza con la formulacin la Estrategia Nacional de Desarrollo (END), los planes plurianuales global y sectoriales y el fortalecimiento de las unidades institucionales de planificacin. 45- En el mes de marzo de este ao, el Gobierno convoc a la Cumbre por la Unidad Nacional frente a la Crisis Econmica Mundial para discutir y concertar acuerdos entre todos los sectores sociales. Como resultado puso en marcha un conjunto de medidas, entre las que destaca la emisin del Decreto 340-09 que reactiva la Comisin Nacional de Empleo y el establecimiento de un Equipo Tcnico Interinstitucional responsable de elaborar el Plan Nacional de Empleo 2009-2010; el aumento del gasto social, con acciones especficas a elevar la calidad educativa y la cobertura de aseguramiento de la salud, entre otros. VI. Indicadores Sociales 46- El sistema educativo reporta un significativo aumento de la cobertura y calidad de sus servicios. En los ltimos aos el pas ha alcanzado un 97% de asistencia escolar en el rango de 6-13 aos de edad. La cobertura del Pre-Escolar Obligatorio (nias y nios de cinco aos) pas de 75.5% en el 2004 al 100% en la actualidad. La cobertura neta del Nivel Medio todava es baja, habiendo aumentado de 36.5% en el 2004 a 49.5% en el 2007. La cobertura del nivel inicial se explica por la fuerte participacin del sector privado que atiende actualmente alrededor del 45% de la poblacin estudiantil del nivel, concentrndose mayormente en las grandes zonas urbanas. En cuanto al nivel bsico (6 a 13 aos de edad), la tasa de cobertura neta ha venido creciendo de manera sistemtica por lo menos desde 1999, con una cobertura bruta que supera el 100% y una cobertura neta del 92% (SEE, 2007). Mientras la poblacin de educacin bsica se multiplic por 1.84, la poblacin del nivel medio general se multiplic por 6.13. A partir del 1992, la cobertura bruta del nivel medio comienza a crecer y pasa del 20% al 63% en solo diez aos. Y aunque fue nuevamente afectada por la crisis del 2003, se ha posicionado en un 65.24% para el ao escolar 2005-2006. Sin embargo, mientras la cobertura bruta y neta del nivel bsico es de 100% y 92%, respectivamente, la cobertura bruta y neta del nivel medio es slo de 66% y 38%, respectivamente (SEE, 2007).

47- Entre los principales problemas crnicos del sistema educativo pblico se destacan la sobreedad, la desercin en la adolescencia, el elevado nmero de estudiantes por aula, la desconexin con el sistema productivo y la corta duracin de la jornada escolar. Segn el censo del ao 2002, el 33 % de la poblacin de 15 a 29 aos no haba completado la educacin bsica y el 69% de la poblacin entre 20 y 29 aos no haba completado la educacin media. 48- Uno de los esfuerzos recientes de poltica social de mayor impacto en la poblacin ha sido el fortalecimiento de la vigilancia y medicin de la equidad y el acceso a los servicios del Plan Bsico de Salud, lo que ha posibilitado estudios actuariales y anlisis estadsticos de los componentes del Sistema en materia de Salud e indexacin de los costos del Plan Bsico de Salud. La cobertura del sector pblico de salud es de 58%, con presencia en casi todos los municipios, aunque su distribucin no esta relacionada con los perfiles de salud y demanda de las poblaciones. El acceso y cobertura ha logrado avanzar en la captacin de casos nuevos infectantes de tuberculosis (60%) y en la cura (84%). 49- Durante los ltimos aos, se ha fortalecido y ampliado el acceso a y la calidad de los servicios de salud sexual y reproductiva, Casi la totalidad de las embarazadas (99%) recibi atencin prenatal por mdicos, hizo 4 ms visitas (94%), y los partos fueron realizados en centros de salud (95%) (plandes54). La mayora de las mujeres en edad frtil conoce y ha usado anticonceptivos (71%). La tasa de mortalidad materna pas de 178/100,000 nacidos vivos a 159/100,000, la prevalencia anticonceptiva en mujeres casadas o unidas aument de 70% en el 2002 a 73% en el 2007 y la proporcin de adolescentes embarazadas pas de 19% a 16% respectivamente (ENDESA 2008). 50- Todas las vacunas, a excepcin del toxoide (34%), en el 2005 lograron coberturas inmunitarias superiores a 80%. No obstante, persisten lagunas en las poblaciones ms pobres urbanas y rurales y de embarazadas. Entre 1996-06, desciende SIDA, infeccin por VIH y Tuberculosis, pero incrementan la tasa de incidencia de Malaria y Dengue. Inmunoprevenibles como la difteria, tos ferina, ttano neonatal, polio salvaje, sarampin y meningitis por tuberculosis, redujeron su carga de enfermedades en forma drstica. 51- Condiciones nutricionales muestran que una cuarta parte de la poblacin adulta esta subnutrida (1999-01) la poblacin por debajo de 5 aos sufre Desnutricin Crnica (9.8%) y Global (3.11%) en el 2007(ENDESA); para 2004 el 32% de la mortalidad en este grupo de edad estaba asociado a desnutricin global (PMA, 07). Los nacimientos de bajo peso (21%), la anemia y deficiencias de micronutrientes asociadas a la carencia de vitamina A y de yodo. 52- En lo que respecta al acceso y condiciones de vivienda, a inicios de la dcada (2002) del total de 8.541,149 habitantes concentrados en 2, 192,409 hogares que ocupaban 2, 181,149 viviendas, se estimaba que el 42.4% de los hogares dominicanos localizados en zonas urbanas (523 mil) se encontraban en condiciones de dficit habitacional. De de estos, el 10.7 % (56 mil hogares) no posee vivienda (dficit cuantitativo) mientras que el 89.3 % (467 mil hogares) no cuenta con vivienda digna (dficit cualitativo). Para el 2007, las estimaciones en base a la Encuesta Nacional de Fuerza de Trabajo (ENFT) del Banco Central, dan cuenta de un dficit habitacional acumulado de ms de un milln de unidades; correspondiendo aproximadamente el 3.6 % al dficit cuantitativo y el resto (96.3%) forma el dficit relacionado con la calidad de las viviendas.

CAPITULO II ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE

LOS CONTENIDOS SIGUIENTES, REFERIDOS AL SUELO SON MUY ABUNDANTES Y DETALLADOS Y HABR QUE DECIDIR QU SE INCLUYE Y QUE SE EXCLUYE DE ELLOS.

2.1 Suelo y corteza terrestre

Superficie y corteza terrestre El desarrollo social ocurre en la superficie terrestre, y el modo de vida actual depende de las reservas minerales almacenadas en la superficie y la corteza terrestre. Sin embargo, este medio tiende a ser el menos estudiado y a veces el menos valorado. Desde el punto de vista ambiental, esto probablemente se debe a que es el medio con menor movilidad para los contaminantes, pudiendo almacenar elementos dainos por mayor tiempo. En el caso Dominicano, la cultura de produccin y de uso del suelo, por lo general, no valora la superficie terrestre como un recurso no renovable. Por otra parte, la baja percepcin del problema se puede deber a que el suelo es el medio con flujos ms lentos, aunque sus ondas pueden verse o sentirse en la erosin elica e hdrica, y ocasionalmente en sismos. La morfologa de la Repblica Dominicana ha sido moldeada por el tectonismo producido por las placas Norteamericana y la del Caribe. Las mayores elevaciones del Caribe se levantan en la Cordillera Central y la mayor depresin se encuentra entre las sierras de Neyba y de Bahoruco. Si bien estos extremos generan condiciones ambientales excepcionales, incluso aprovechables econmicamente, tambin crean accidentes geomorfolgicos y ecosistemas frgiles. 2.1.1 Tipo y capacidad productiva de los suelos La clasificacin de los suelos del territorio dominicano por su capacidad o potencial para la produccin agropecuaria data del ao 1967, cuando la Organizacin de Estados Americanos (OEA), realiz en el pas una serie de estudios a los fines de caracterizar y realizar un diagnstico de la situacin de los recursos naturales en ese momento. Segn esta caracterizacin, del total del territorio dominicano (aprox. 48.200 km2), el 51% corresponde a suelos marginales, clases VII y VIII, con limitaciones muy severas; adecuados solamente para manejo forestal, minera, captacin de agua y zonas boscosas de proteccin de la vida silvestre, dada sus condiciones de relieves muy abruptos, topografas muy accidentadas, con afloramientos rocosos o pedregosos y con suelos muy superficiales, altamente susceptibles a escorrenta superficial rpida, por lo que son sumamente proclives a ser afectados por erosin pluvial y a sufrir procesos de

degradacin. El Mapa 1 presenta la capacidad productiva de los suelos segn un anlisis espacial realizado en 2003, basado en la informacin levantada por la OEA. En ese mismo sentido, segn esta clasificacin el pas cuenta con apenas un 24% de las tierras apropiadas para el aprovechamiento agropecuario intensivo, siempre que se realicen prcticas adecuadas de manejo y conservacin, dependiendo de las limitantes que presenten. Este grupo abarca los suelos desde la clase I hasta la IV. Las clases I, II y la III presentan excelentes caractersticas productivas, por desarrollarse a partir de depsitos aluviales. Sus suelos son profundos, con excelente fertilidad natural, relieve de plano a ligeramente ondulado, bien drenados, lo que posibilita la implementacin de regado, con una fertilidad de excelente a mediana. La Clase IV es la que presenta mayores limitantes de uso, siendo recomendada solo para cultivos anuales con prcticas de conservacin y manejo ms intenso para evitar su degradacin, para la obtencin de una ptima rentabilidad en los cultivos. Sus suelos est distribuidos en las zonas de los valles y mrgenes de ros de las regiones Suroeste, Noroeste y el litoral sur del territorio nacional. La Figura 1 presenta el porcentaje de superficie ocupada segn el potencial productivo. AQU VA LA GRFICA INDICADA, QUE SE EXCLUY PARA ALIGERAR EL TAMAO DEL ARCHIVO

Fuente: OEA, 1967; SEMARENA, 2003. Mapa 1. Capacidad Productiva de los Suelos. Las tierras aptas para pastos, cultivos de arroz, cultivos permanentes y aprovechamiento forestal corresponden a las clases V y VI, con un 16% y 9% del total de la superficie del territorio, respectivamente. Tambin son muy favorables para la produccin pecuaria, siendo su limitacin ms relevante la predominancia de arcillas. Para el caso de los suelos clase V, la mayor limitacin es la inclinacin del terreno con presencia de gravas y para la clase VI es la superficialidad de los suelos, por tanto, muy susceptibles a inundaciones y a erosin hdrica, respectivamente. Como fue sealado, la clasificacin de la capacidad productiva de los suelos indica las potencialidades y limitantes que los mismos presentan segn sus caractersticas edafolgicas y de relieve. Basado en esto, se realiz una estimacin de la susceptibilidad a ser degradados por superficie ocupada. En este sentido, se encontr que del territorio nacional, el 52% (24.924 km2), presenta muy alta susceptibilidad a ser afectado por procesos erosivos. En la Figura 2 se muestra este anlisis. Se puede observar que los suelos susceptibles estn localizados principalmente en las cordilleras Central y Septentrional, en las sierras de Bahoruco y Neyba, as como en las zonas de plataformas calizas arrecifales hacia el suroeste de Barahona, al sur de Higey, en la plataforma crstica de Los Haitses, as como en las llanuras costeras del Atlntico, Miches y en la Hoya de Enriquillo.

Fuente: OEA, 1967 Figura 1. Representacin de la superficie ocupada por capacidad productiva.

Las zonas consideradas como de alta y moderada susceptibilidad representan el 17% (8,395 km2) y el 8% (3,602 km2), respectivamente de la superficie total, distribuidas bsicamente en las regiones suroeste y noroeste, as como en la costa sur del pas. Por otro lado, las zonas consideradas con susceptibilidad ligera son las de menor representacin dentro del territorio, ocupando una superficie de apenas 2,846 km2 , para un 6% del total, siendo las zonas de los mrgenes de los ros Yaque del Norte, Yaque del Sur, Yuna, Bajabonico, Macasas e Isabela las ms representativas. Finalmente, las reas consideradas como no susceptibles a ser degradadas ocupan 8,062 km2, lo que constituye el 17% del total, concentradas en reas de relieves planos o con ligeras depresiones de los valles del Cibao y de San Juan de la Maguana, as como tambin en la Llanura Costera del Caribe, Regin Este y Hoya de Enriquillo. Fuente: SEMARENA, 2009. Extrado del Mapa de Capacidad Productiva de los Suelos (OEA, 1967) Figura 2. Porcentaje del territorio Nacional con susceptibilidad a degradacin segn suelos y relieves.

2.1.2 Usos y cobertura del suelo Como pudo ser observado en el tem anterior, las condiciones de relieve y suelo de la mayora de la superficie del territorio dominicano lo encasillan dentro de las tierras con vocacin forestal, puesto que de sus 48,200 km2, apenas el 23.34% corresponde a suelos con caractersticas ptimas para ser dedicados al aprovechamiento agrcola intensivo bajo riego, dada sus condiciones de fertilidad natural, drenaje, profundidad y pendientes de buenas a excelentes para estos fines, siempre que se realicen las prcticas de uso y manejo adecuadas para evitar su deterioro. Pese a esto, las condiciones de tenencia de la tierra y de acceso a terrenos adecuados por parte de los pequeos y medianos productores agrcolas ha favorecido el desplazamiento de los mismos hacia las zonas de las laderas de las montaas. En estos lugares realizan las prcticas tradicionales de tumba y quema, especialmente en tierras estatales con bosques naturales, ya sea para cultivos anuales o para utilizarlas como zonas de pastoreo extensivo, sin realizar prcticas adecuadas de manejo y conservacin. Lo anterior, unido a la tala indiscriminada de rboles y los incendios forestales, ha contribuido al deterioro progresivo de los suelos, por erosin, prdida de la capa vegetal y prdida de la productividad. Esta situacin ha conllevado, en muchos casos, a daos irreversibles a los suelos productivos. Desde la dcada de los 60s en la Repblica Dominicana se viene realizando, aunque no con la frecuencia requerida, el monitoreo de la vegetacin existente a travs de la actualizacin del mapa de uso y cobertura de la tierra. La versin ms reciente fue realizada por la Secretara de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARENA) y data del ao 2003. En la Figura 3 se muestran ocho (8) grandes unidades (que agrupan 28 clases y subclases) las cuales son: reas de bosque (pinares, latifoliados y manglares), matorrales (de zonas secas y hmedas), sabanas de humedales (de agua dulce y salobre, as como eneal), reas de escasa vegetacin (y/o afloramientos rocosos), reas de uso agropecuario (agricultura intensiva, de subsistencia, cultivos

permanentes y pastizales), cuerpos de agua (lagos, lagunas y presas), reas urbanas y reas no clasificadas.

Fuente: SEMARENA, 2003. Figura 3. Datos porcentuales de Unidades de Uso y Cobertura, Ao 2003. Como muestra la Figura 3 y el Mapa 2, los suelos dedicados a labores agrcolas y pecuarias son los que ocupan mayor superficie, con un total de 22.337 km2 aproximadamente. La agricultura de subsistencia y la ganadera extensiva son las de mayor predominancia y tambin son las que mayor degradacin generan en los suelos, por realizarse en las reas de las laderas de las montaas, con pendientes pronunciadas y suelos marginales, no aptos para estos tipos de explotacin. Fuente: SEMARENA, 2003 Mapa 2. Uso y Cobertura de la Tierra del Ao 2003. Siguiendo este mismo orden se encuentra que las zonas de bosque ocupan el 33% del territorio, para una superficie aproximada de 15.853 km2, localizados a partir de alturas de 500 msnm, en las zonas de las cordilleras Central, Oriental y Septentrional; en las sierras de Bahoruco y de Neyba, en los valles Nuevo y de San Juan, entre otros. En estos lugares la pluviometra promedio anual supera los 1000mm, en el caso de los bosques de conferas y latifoliados, y de 500 a 800mm, promedio anual, en el caso de los bosques secos. La tercera unidad de vegetacin predominante lo constituyen los matorrales, presentando una superficie de unos 7.819 km2, para un 16% del total del territorio dominicano. Esta denominacin agrupa las comunidades vegetales compuestas por especies arbustivas y especies arbreas, que crecen en reas en proceso de regeneracin natural resultante del talado de los bosques o cuando las condiciones ambientales y/o del sustrato geolgico limitan su desarrollo (SEA, 1996). La vegetacin de matorrales se presenta en ambientes variados, teniendo una mayor representacin en la regin Este del pas; en la lnea de costa entre Santo Domingo y La Romana, extendindose hasta la porcin este de la provincia La Altagracia. Adems, se presenta en las sierras de Neyba y Bahoruco y en la Regin de Enriquillo, entre otras zonas. Realizando una comparacin entre las superficies ocupadas por unidades de vegetacin de los mapas de uso y cobertura de los aos 1996 y 2003, elaborados por la SEMARENA, se puede sealar que en lo que se refiere a la dinmica de usos del suelo, los cambios ms significativos corresponden a un aumento de las zonas boscosas, de un 28% a un 33%; en las zonas cubiertas por pastos de un 5.5% a un 8%; los matorrales de un 14.1% a un 16.2% y las zonas urbanizadas 0.8% a un 1.5%. As mismo, se observa una importante reduccin de las reas utilizadas para la agricultura, que de un 48% de superficie del territorio ocupada en el ao 1996, pas a un 38% para el ao 2003. Estos cambios pueden ser debidos a cambios en el modelo productivo nacional, que tiende hacia una economa de servicios. Esto, sin embargo, ha contribuido en la reduccin de la presin que se realiza sobre el recurso, como consecuencia del abandono de tierras dedicadas a la produccin agrcola y pecuaria,

aunque esto implica un aumento de la presin por migracin de los habitantes de las reas rurales hacia las ciudades. Estado ambiental del suelo y la corteza terrestre En la Repblica Dominicana el deterioro de la superficie y la corteza terrestre es cada vez ms evidente, los daos o el empobrecimiento de los suelos que se observa, estn influenciados por fuerzas indirectas como son: la dinmica poblacional (crecimiento y migracin), que genera la necesidad de usar ms suelo; la desigualdad social, provocando que excluidos sociales invadan zonas fsicamente vulnerables y/o ambientalmente frgiles; los patrones de produccin, motivados por la necesidad de suplir las demandas de los consumidores; y la existencia de poblaciones y ecosistemas expuestos a peligros naturales. Estas fuerzas motrices generan las presiones que han interactuado para que la superficie terrestre del territorio dominicano se presente con una degradacin importante. Los principales estados que caracterizan la situacin ambiental del suelo y la corteza terrestre en la Repblica Dominicana, estn relacionados a contaminantes, sobreexplotacin del suelo como medio productivo, la extraccin de minerales y a peligros ambientales (hidrometeorolgicos y ssmicos). Los siguientes estados son sealados como los ms representativos de la situacin del medio suelo y corteza terrestre: Degradacin de la superficie terrestre por ocupacin; Degradacin por contaminacin de residuos slidos; Degradacin por contaminacin de sustancias peligrosas; Salinizacin o elevado nivel fretico; Desertificacin o erosin avanzada; Alteracin sbita de la superficie terrestre; Degradacin estructural de la superficie o la corteza terrestre.

2.1.3 Degradacin del suelo por ocupacin con infraestructuras de origen humano La expansin urbana en la Republica Dominicana es un proceso de desarrollo tpico de las ciudades Latinoamericanas y de muchos otros pases del mundo. La expansin urbana, como un crecimiento frecuentemente acelerado y no planificado de las zonas urbanas, genera una serie de impactos negativos en el medio social y ambiental de las ciudades. En Amrica Latina el proceso de urbanizacin se increment de forma acelerada en los ltimos cincuenta aos. Esta dinmica se caracteriza por un alto crecimiento de la poblacin urbana, una nueva categorizacin de los espacios rurales y una tendencia a la concentracin de la poblacin en ciudades de mayor tamao. La definicin de lo urbano y lo rural presenta diferencias entre pases, debido a la gran heterogeneidad demogrfica, socio-econmica y poltico-administrativa que estos presentan. En la Repblica Dominicana, la poblacin urbana est conformada por las personas que habitan en las cabeceras de los municipios o distritos municipales; el resto de la poblacin que no reside en estas reas se considera poblacin rural.

La transicin urbana en el pas se encuentra en etapa moderada y el porcentaje de la poblacin urbana se ha duplicado, pasando de 30.3% en 1960 a 63.6% en el 2002. Es decir, ms de la mitad de la poblacin est residiendo en las zonas urbanas. Este hecho puede deberse a fenmenos complejos y dinmicos, entre los que pueden citarse los cambios en los patrones migratorios, el crecimiento natural, las nuevas tendencias socio-econmicas y la reclasificacin de la poblacin por cambios en las definiciones poltico-administrativas. La Figura 4 muestra el crecimiento poblacional en la Repblica Dominicana de 1960 a 2002.

Figura 4. Tasa de crecimiento de 1960 a 2002 en la Repblica Dominicana, Oficina Nacional de Estadstica (2007) La urbanizacin es el aumento de la proporcin de la poblacin que reside en zonas urbanas. Es un proceso por el cual las personas se desplazan a las ciudades densamente pobladas, y que influye en el avance econmico y en las condiciones de vida de muchas personas. Este proceso se representa como una forma de ordenar u organizar el territorio, impactando directamente la estructura demogrfica y la distribucin espacial de la poblacin (Oficina Nacional de Estadstica, 2007). La expansin urbana de las ciudades capitales provinciales representa ms del 90% de la poblacin urbana del pas, exceptuando el Distrito Nacional por considerarse totalmente urbanizado. Estas capitales son: Azua de Compostela, Neyba, Santa Cruz de Barahona, Dajabn, San Francisco de Macors, Comendador, Santa Cruz del Seibo, Moca, Jiman, Salvalen de Higey, La Romana, Concepcin de La Vega, Nagua, San Fernando de Monte Cristi, Pedernales, Ban, San Felipe de Puerto Plata, Salcedo, Santa Brbara de Saman, San Cristbal, San Juan de la Maguana, San Pedro de Macors, Cotu, Santiago de Los Caballeros, San Ignacio de Sabaneta, Mao, Bonao, Monte Plata, Hato Mayor del Rey, San Jos de Ocoa y Santo Domingo. Presiones que provocan la degradacin de la superficie por ocupacin Los indicadores de presin que contribuyen a la degradacin del suelo por ocupacin son: la expansin de zonas urbanas, los niveles de urbanizacin y la densidad poblacional 1988 al 2006 en las capitales provinciales. Estos factores provocan presin sobre la superficie, degradando mecnicamente el rea ocupada o utilizada. La expansin de la urbanizacin es considerada como una presin impulsada por las fuerzas motrices: crecimiento poblacin y el modelo de consumo. El avance de la urbanizacin y las infraestructuras necesarias para mantenerla genera externalidades negativas sobre el suelo. El deterioro del suelo se debe principalmente a la ocupacin de terrenos con potencial agrcola, o de vocacin forestal, para la proteccin de ecosistemas o por ser lugares vulnerables a peligros ambientales. En la Figura 5 se presenta el crecimiento poblacional en las ciudades provinciales. Se destaca el crecimiento experimentado por el municipio de Higey, que ha tenido un incremento cercano 247%. Este aumento desproporcionado est relacionado a las ofertas de empleos generadas por el sector turstico en la provincia La Altagracia. Otras capitales con aumento de la poblacin por arriba del 100% son: San Pedro de Macors, con aproximadamente 138%; San Cristbal, con cerca de 137% y Jiman, con 120%.

Figura

5. Incremento de poblacin 1988 2006 por capital provincial en la Repblica Dominicana, Oficina Nacional de Estadstica (2007)

El caso de Jiman es interesente por estar en una provincia fronteriza, ubicada en una de las zonas con alto ndice de pobreza. Segn el Secretariado Tcnico de la Presidencia (2005) en esta ciudad existen 70% de hogares pobres y 19% de hogares en extrema pobreza. En las otras ciudades ubicadas en la frontera con Hait se observa un crecimiento relativamente alto, aunque menor que Jiman. En el caso de Comendador hubo un aument de la poblacin de 89%, en San Fernando de Monte Cristi de un 84%, Dajabn en 67% y Pedernales en 64%. La Tabla 1 presenta las ciudades y su incremento poblacin entre 1988 y 2006, organizadas de manera descendente por el porcentaje de variacin en la poblacin. En general, se verifica un aumento en la poblacin en el perodo de estudio indicado.

Tabla 1. Incremento de poblacin 1988 2006 por capital provincial en la Repblica Dominicana, Oficina Nacional de Estadstica (2007)

Provincia La Altagracia San Pedro de Macors San Cristbal Independencia Santiago Elas Pia La Romana El Seibo Monte Cristi Hato Mayor Peravia Dajabn Pedernales Puerto Plata Saman Mara Trinidad Snchez Santo Domingo Azua Barahona Monte Plata Espaillat San Juan La Vega Duarte

Ciudad Principal Salvalen de Higey San Pedro de Macors San Cristbal Jiman Santiago de Los Caballeros Comendador La Romana Santa Cruz del Seibo San Fernando de Monte Cristi Hato Mayor del Rey Ban Dajabn Pedernales San Felipe de Puerto Plata Santa Brbara de Saman Nagua Santo Domingo Azua de Compostela Santa Cruz de Barahona Monte Plata Moca San Juan de la Maguana Concepcin de La Vega San Francisco de Macors Mao San Ignacio de Sabaneta

Poblacin estimada 1988 2006 39.103,00 135.646,00 9.845,00 69.982,00 3.151,00 306.031,00 6.943,00 118.496,00 13.982,00 9.723,00 21.773,00 41.362,00 10.932,00 7.019,00 79.105,00 7.562,00 23.226,00 234.087,00 165.972,00 6.945,00 584.828,00 1.309,00 218.861,00 25.702,00 17.859,00 38.548,00 69.286,00 1.828,00 1.153,00 123.581,00 11.788,00 35.076,00

Variacin % Poblacin Variacin 96.543,00 246,89 135.637,00 137,77 9.599,00 3.794,00 137,16 120,41

278.797,00 91,10 6.147,00 88,54 100.365,00 84,70 1.172,00 83,82 8.136,00 16.775,00 27.924,00 7.348,00 4.511,00 44.476,00 4.226,00 1.185,00 83,68 77,04 67,51 67,22 64,27 56,22 55,88 51,02

1.605.534,00 2.418.861,00 813.327,00 50,66 42.108,00 56.401,00 11.511,00 46.243,00 57.144,00 81.575,00 101.656,00 40.901,00 15.108,00 68.001,00 17.218,00 20.928,00 42.714,00 13.228,00 61.321,00 81.223,00 15.957,00 63.442,00 75.451,00 103.741,00 128.702,00 49.993,00 16.616,00 74.249,00 18.626,00 21.312,00 41.946,00 11.664,00 19.213,00 24.822,00 4.446,00 17.199,00 18.307,00 22.166,00 27.046,00 9.092,00 1.508,00 6.248,00 1.408,00 384,00 -768,00 -1.564,00 45,63 44,01 38,62 37,19 32,04 27,17 26,61 22,23 9,98 9,19 8,18 1,83 -1,80 -11,82

Valverde Santiago Rodrguez Monseor Bonao Novel Bahoruco Neyba San Jos de San Jos de Ocoa Ocoa Snchez Cotu Ramrez Hermanas Salcedo Mirabal

Fuente: Oficina Nacional de Estadstica 2008. Otro indicador es el nivel de urbanizacin, que es una presin relacionada a la dinmica demogrfica. En la Tabla 2 y el Mapa 3 (Figura 6) se muestra este parmetro, donde se relaciona la poblacin urbana contra la rural, en este caso calculada a nivel provincial. Se destacan dos provincias de la regin Este, La Romana y San pedro de Macors, y una de la regin Sur, la provincia de Barahona. El resultado indica que estas provincias estn cambiando suelos de vocacin agrcola y pecuaria por zonas de vivienda. hasta la dcada de Estas tres provincias 1980 tenan grandes cantidades de terrenos dedicados a la produccin de caa de azcar. Tabla 2. Nivel de urbanizacin de la Repblica Dominicana para el ao 2006. Poblacin Poblacin Poblacin ndice Provincia total rural urbana Urb/Rur La Romana 219.812 22.762 197.050 8,66 San Pedro De Macors 301.744 57.173 244.571 4,28 Barahona 179.239 44.525 134.714 3,03 Valverde 158.293 44.140 114.153 2,59 Pedernales 21.207 6.757 14.450 2,14 Santo Domingo 1.817.754 583.033 1.234.721 2,12 Hato Mayor 87.631 28.862 58.769 2,04 Santiago 908.250 305.529 602.721 1,97 La Altagracia 182.020 62.287 119.733 1,92 Independencia 50.833 19.104 31.729 1,66 Monseor Nouel 167.618 65.893 101.725 1,54 Duarte 283.805 118.328 165.477 1,4 Azua 208.857 94.869 113.988 1,2 Bahoruco 91.480 41.950 49.530 1,18 Peravia 169.865 78.964 90.901 1,15 San Jos De Ocoa 62.368 29.448 32.920 1,12 San Cristbal 532.880 259.862 273.018 1,05 Puerto Plata 312.706 155.424 157.282 1,01 Monte Cristi 111.014 58.105 52.909 0,91 San Juan 241.105 126.972 114.133 0,9 Dajabn 62.046 32.828 29.218 0,89 Snchez Ramrez 151.179 81.961 69.218 0,84 Mara Trinidad Snchez 135.727 74.489 61.238 0,82 La Vega 385.101 213.154 171.947 0,81 Santiago Rodrguez 59.629 33.650 25.979 0,77 Monte Plata 180.376 103.389 76.987 0,74 Espaillat 225.091 140.121 84.970 0,61 El Seibo 89.261 55.523 33.738 0,61 Elas Pia 63.879 40.676 23.203 0,57 Saman 91.875 62.829 29.046 0,46 Salcedo 96.356 73.230 23.126 0,32 Distrito Nacional 913.540 0 913.540 0 Fuente: Oficina Nacional de Estadsticas (2008)

Mapa 3. Nivel de urbanizacin de la Repblica Dominicana para el ao 2006. segn Oficina Nacional de Estadsticas (2008)

Figura 6. Nivel de urbanizacin de la Repblica Dominicana para el ao 2006, segn Oficina Nacional de Estadsticas (2008) El anlisis de la presin provocada por la densidad poblacional fue realizada para las capitales provinciales para el perodo 1988-2006. La Figura 7 presenta la densidad poblacional de 1988-2006, la misma muestra que slo cinco ciudades tienen una variacin positiva en la densidad poblacin, a saber: Jiman con 49%, San Pedro de Macors, el Seibo y Santiago con ms de 20% en incremento, y San Cristbal con 11%. Figura 7. Incremento de densidad poblacional por capital provincial de 1988 a 2006, Oficina Nacional de Estadstica (2008) Se evidencia decrecimiento de la densidad poblacional en la mayora de las ciudades, lo que implica una mayor presin horizontal del crecimiento urbano sobre las reas rurales aledaas a la ciudad. Para corroborar lo anterior se puede ver en la Tabla 3 que de las tres provincias con niveles de urbanizacin ms altos, slo en San Pedro de Macors se tiene una densidad positiva de 25%. En cambio, La Romana, con el ms alto ndice de urbanizacin (8,66%), presenta un incremento negativo de la densidad poblacional (-51,7%) y la provincia de Barahona con 3,03% de nivel de urbanizacin tiene un incremento de densidad poblacional de -17,7%. Tabla 3. Variacin de densidad poblacional por capital provincial Oficina Nacional de Estadstica (2008) Densidad Densidad Poblacional Poblacional Provincia Ciudad Principal 1988 2006 (hab./Km.) (hab./km) Independencia Jiman 4316,4 6430,6 El Seibo Santa Cruz del Seibo 7026,1 9278,7 San Pedro de San Pedro de Macors 10045,9 12558,3 Macors Santiago de Los Santiago 7344,2 8744,4 Caballeros San Cristbal San Cristbal 12474,5 13842,5 Espaillat Moca 11766,7 11748,5 La Altagracia Salvalen de Higey 10078,1 9858,0 Santa Brbara de Saman 7960,0 7654,5 Saman Azua Azua de Compostela 7628,3 7239,8 Hato Mayor Hato Mayor del Rey 11643,3 10889,3 Pedernales Pedernales 7019,0 6441,3 Monte Plata Monte Plata 9592,5 7899,5 Barahona Santa Cruz de 7663,2 6306,1 de 1988 a 2006,

Variacin % densidad Variacin 2114,1 2252,6 2512,4 1400,3 1368,0 -18,1 -220,1 -305,5 -388,5 -754,0 -577,7 -1693,0 -1357,0 49,0 32,1 25,0 19,1 11,0 -0,2 -2,2 -3,8 -5,1 -6,5 -8,2 -17,6 -17,7

Puerto Plata

Dajabn Maria Trinidad Nagua 10462,2 Snchez San Fernando de Monte Cristi 4501,4 Monte Cristi Santiago San Ignacio de 9046,7 Rodrguez Sabaneta Santo Domingo Santo Domingo 11741,5 Bahoruco Neyba 9257,0 Peravia Ban 14667,4 San Juan de la San Juan de la 16188,1 Maguana Maguana Valverde Mao 12781,6 San Jos de San Jos de Ocoa 24334,9 Ocoa Snchez Cotu 13868,2 Ramrez San Francisco de Duarte 14021,5 Macors Hermanas Salcedo 13924,2 Mirabal La Romana La Romana 15757,4 Concepcin de La La Vega 14311,4 Vega Monseor Bonao 16915,7 Nouel Elas Pia Comendador 99185,7 Fuente: Oficina Nacional de Estadstica 2008.

Barahona San Felipe de Puerto 12496,8 Plata Dajabn 10932,0

10272,7 8347,0 7935,7 3344,4 6317,9 7668,9 5894,3 9116,6 9710,6 7586,2 14303,4 8005,0 7725,2 6821,1 7612,6 6879,4 8044,3 18971,0

-2224,1 -2585,0 -2526,4 -1157,0 -2728,8 -4072,6 -3362,7 -5550,8 -6477,5 -5195,4 -10031,5 -5863,2 -6296,3 -7103,2 -8144,9 -7432,0 -8871,4 -80214,7

-17,8 -23,6 -24,1 -25,7 -30,2 -34,7 -36,3 -37,8 -40,0 -40,6 -41,2 -42,3 -44,9 -51,0 -51,7 -51,9 -52,4 -80,9

Estado de degradacin de la superficie terrestre por ocupacin Los descriptores del estado del medio ambiente con relacin a superficie ocupada por el accionar humano son los ndices que muestran su situacin. En este caso se analizan el incremento de superficie urbana en los ltimos 18 aos y la velocidad de consumo del suelo urbano por parte de las ciudades capitales provinciales. El crecimiento promedio de las ciudades capitales fue de 116% en el periodo estudiado, es decir, ms del doble. La velocidad promedio de consumo de superficie de 0,5 km2/ao por cada ciudad, destacndose Santo Domingo con aproximadamente 10 km2/ao, como puede apreciarse en la Tabla 4. Mapa 4. Incremento de superficie urbana 1988 2006 capital provincial, segn la Oficina Nacional de Estadstica (2008). En el Mapa 4 es posible apreciar el indicador de incremento de suelo urbano en el periodo 1988-2006 para las capitales de provincias. Se destaca el crecimiento de las zonas urbanas de Jiman, Higey y La Romana. De estas ciudades slo se verific un aumento en la densidad poblacional en Jiman, que sin embargo, es la que con ms zona rural cuenta.

Tabla 4. Velocidad de consumo de suelo por capital provincial de 1988 Oficina Nacional de Estadstica (2008) Extensin Incremento Territorial Superficie Provincia Ciudad Principal Urbana 1988 2006 (km) (km) (%) Santo Domingo Santo Domingo 136.74 315.41 131 Santiago de Los Santiago 41.67 66.88 60 Caballeros La Romana La Romana 7.52 28.75 282 La Altagracia Salvalen de Higey 3.88 13.76 255 San Francisco de Duarte 7.25 16.66 130 Macors Concepcin de La La Vega 5.70 15.08 165 Vega San Pedro de San Pedro de Macors 9.80 18.64 90 Macors San Cristbal San Cristbal 5.61 11.99 114 San Felipe de Puerto Puerto Plata 6.33 12.03 90 Plata Santa Cruz de Barahona 7.36 12.88 75 Barahona Monseor Novel Bonao 4.02 9.23 130 Peravia Ban 2.82 7.60 170 San Juan de la San Juan de la 3.53 7.77 120 Maguana Maguana Valverde Mao 3.20 6.59 106 San Fernando de Monte Cristo 2.16 5.34 147 Monte Cristi Azua Azua de Compostela 5.52 8.47 53 Snchez Ramrez Cotu 3.08 5.24 70 Maria Trinidad Nagua 2.22 4.42 99 Snchez Hato Mayor Hato Mayor del Rey 1.87 3.54 89 Espaillat Moca 3.93 5.40 37 Bahoruco Neyba 1.86 3.16 70 Dajabn Dajabn 1.00 2.19 119 Santiago San Ignacio de 1.67 2.63 57 Rodrguez Sabaneta Monte Plata Monte Plata 1.20 2.02 68 El Seibo Santa Cruz del Seibo 1.99 2.77 39 San Jos de Ocoa San Jos de Ocoa 0.86 1.49 73 Pedernales Pedernales 1.00 1.79 79 Hermanas Salcedo 0.95 1.71 80 Mirabal Santa Brbara de Saman 0.95 1.54 62 Saman Elas Pia Comendador 0.07 0.69 886

a 2006, Velocidad Consumo de Suelo (km/ao) 9.93 1.40 1.18 0.55 0.52 0.52 0.49 0.35 0.32 0.31 0.29 0.27 0.24 0.19 0.18 0.16 0.12 0.12 0.09 0.08 0.07 0.07 0.05 0.05 0.04 0.04 0.04 0.04 0.03 0.03

Jiman 0.73 TOTAL/promedio 276.49 Fuente: Oficina Nacional de Estadstica 2008.

Independencia

1.08 596.75

48 116

0.02 0,5

El esquema de la Figura 8 muestra en orden espiral decreciente el tamao proporcional de la superficie urbana en el ao 2006 en las ciudades de provincias. El centro lo ocupa Santo Domingo, la provincia con mayor superficie urbana del pas, y en el otro extremo se encuentra Comendador. Se recalca el hecho de ciudades como La Romana, que ocupa el tercer lugar en la jerarqua presentada, pero en el ao 2006 con respecto al 1988, redujo su densidad poblacional en -8144,9 habitantes, o sea, aumento de la ocupacin de suelos con categora rural de manera extensiva u horizontal.

Figura 8. Jerarqua de zona urbana por superficie ocupada, segn la Oficina Nacional de Estadsticas, 2008 El crecimiento de la superficie ocupada por las infraestructuras urbanas ha generado la prdida de terrenos agrcolas. En la Figura 9 se observa la situacin de competencia entre urbanizacin y produccin agrcola. El caso ms preocupante es en La Romana, donde se consume la mayor cantidad de suelos agrcolas del pas. Las tres ciudades con mayor consumo corresponden a provincias del Este del pas, las cuales estn asociadas principalmente a un crecimiento de las actividades tursticas de su rea de influencia, especficamente hoteles de playa. En esta figura no se consider a Santo Domingo (178,67 km2) ni a Santiago (25,21 km2).

Figura 9. Consumo de suelo agrcola. 1988-2006 Capitales provinciales, Oficina Nacional de Estadstica 2008.

En la Figura 9 y la Tabla 5 se aprecia el consumo de suelo agrcola por cada ciudad capital, producido por la expansin urbana, la cual alcanza a una suma nacional de 320 km2 en los 18 aos de estudio. Tabla 5. Consumo de suelo agrcola. 1988-2006 por capitales provinciales, Oficina Nacional de Estadstica 2008. Consumo Suelo Provincia Ciudad Principal Agrcola (km) Santo Domingo Santo Domingo 178,67 Santiago Santiago de Los Caballeros 25,21 La Romana La Romana 21,23 La Altagracia Salvalen de Higey 9,88 Duarte San Francisco de Macors 9,41 La Vega Concepcin de La Vega 9,38 San Pedro de Macors San Pedro de Macors 8,84 San Cristbal San Cristbal 6,38 Puerto Plata San Felipe de Puerto Plata 5,7 Barahona Santa Cruz de Barahona 5,52 Monseor Nouel Bonao 5,21 Peravia Ban 4,78 San Juan de la Maguana San Juan de la Maguana 4,24 Valverde Mao 3,39 San Fernando de Monte Monte Cristi 3,18 Cristi Azua Azua de Compostela 2,95 Mara Trinidad Snchez Nagua 2,2 Snchez Ramrez Cotu 2,16 Hato Mayor Hato Mayor del Rey 1,67 Espaillat Moca 1,47 Bahoruco Neyba 1,3 Dajabn Dajabn 1,19 Santiago Rodrguez San Ignacio de Sabaneta 0,96 Monte Plata Monte Plata 0,82 Pedernales Pedernales 0,79 El Seibo Santa Cruz del Seibo 0,78 Hermanas Mirabal Salcedo 0,76 San Jos de Ocoa San Jos de Ocoa 0,63 Elas Pia Comendador 0,62 Saman Santa Brbara de Saman 0,59 Independencia Jiman 0,35 Total 320,26 Fuente: Oficina Nacional de Estadstica 2008. En relacin al uso de suelo segn el tipo de actividad se tiene que un 90% del uso corresponde a vivienda, las actividades comerciales ocupan el 8% del suelo y el 2%

restante es utilizado en actividades infraestructura 3.

productivas (industrias y talleres), servicios e


Comentario [Z1]: FUENTE?

Cuando el uso actual del suelo no se corresponde con el uso potencial se genera un conflicto de uso del suelo, cuya consecuencia es el deterioro del recurso suelo. Esta situacin se observa en el 58% del territorio nacional, cuya vocacin potencial es para uso forestal, conservacin y/o siembra de cultivos de carcter permanente. Una de las causas que acelera los procesos de degradacin de suelo es la sobreexplotacin del recurso, es decir, cuando el aprovechamiento del mismo est por encima de las potencialidades y limitaciones naturales (capacidad productiva o de ocupacin) que este posee. En este caso se habla de que el suelo o la zona en cuestin presentan conflictos de uso por sobreutilizacin.

Impacto de la ocupacin de la superficie terrestre Entre los impactos se cuenta principalmente la prdida de la capacidad productiva de los suelos agrcolas, el incremento de la vulnerabilidad del rea urbana a desastres naturales, ocupacin de hbitats, conflictos en el uso de suelo y recursos naturales, sobreexplotacin del suelo, entre otros. Tabla 6. Conflictos de Uso del Suelo 2003 del Territorio Nacional Categora Superficie % 29,007.59 60.74 Adecuado Sobreutilizado Subutilizado 10,680.31 8,069.29 22.36 16.90

428.04 1.0 Cuerpos de Agua Fuente: Secretara de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 2003. En la Tabla 6 se observan los conflictos en el uso de los suelos en el pas, verificndose que cerca del 22.36% de los suelos se encuentran sobreexplotados. Una cantidad relativamente similar est subutilizada (17%). En el Mapa 5 se observa que los suelos con sobreexplotacin estn localizados en zonas montaosas. Mapa 5. Conflictos de uso de suelo en la Repblica Dominicana. Respuesta a la ocupacin de la superficie terrestre Las respuestas que se han dado a las alteraciones producidas por la ocupacin de los suelos por las actividades humanas, especialmente por la urbanizacin, abarcan acciones como la formulacin de programas, planes y polticas de gestin de territorio. Las iniciativas estn orientadas a corregir el origen de los problemas o a mejorar el estado del medio ambiente y siempre buscan minimizar los impactos. El ordenamiento territorial es considerado de alta prioridad para la Repblica Dominicana. As se reconoci en las leyes No. 64-00 y No. 496-06 4. Para la Ley 64-00,
El clculo se realiz basado en la situacin de Santo Domingo Este como muestra valida al resto de las ciudades del pas.
4
3

Ley que crea la Secretara de Estado de Economa, Planificacin y Desarrollo (SEEPYD).

el ordenamiento territorial es un instrumento establecido como tal en el artculo 27 y los artculos 30 al 32 plantean las lneas generales a ser tomadas en consideracin para la gestin territorial de los recursos naturales y la calidad ambiental. En el artculo 120, la ley ambiental expresa de manera explcita que se ordena a la Secretara de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales la elaboracin y aplicacin de reglas y parmetros de zonificacin u ordenamiento del territorio, que determinen y delimiten claramente el potencial y los usos que deben o pueden darse a los suelos, de acuerdo con su capacidad, sus potencialidades particulares y sus condiciones ambientales especficas. En el artculo 129 se establece la elaboracin del Plan Nacional de Ordenamiento Territorial, mediante el cual debe priorizarse la proteccin de los recursos naturales, especialmente los hdricos. La Ley No. 496-06, en sus artculos 3 y 4, faculta a la Secretara de Estado de Economa, Planificacin y Desarrollo para regir el ordenamiento y la formulacin de polticas pblicas para alcanzar el desarrollo sostenible, considerando las condiciones espaciales de todo el territorio nacional. Dando cumplimiento a esta Ley se han sometido iniciativas legislativas para garantizar la buena gestin del territorio. A continuacin se resumen algunas de las acciones que se vienen dando en ese sentido: a) Anlisis y propuesta de referencia de las competencias y mbitos de actuacin de las instancias gubernamentales con incidencia en el territorio: se busca identificar, analizar y ordenar las responsabilidades territoriales de las distintas instituciones pblicas, considerando la legislacin y apoyados en la participacin; b) Elaboracin e introduccin al Congreso de la propuesta de Ley de Regiones nicas de Planificacin: tiene el objetivo de homogenizar las unidades territoriales utilizadas por las diferentes instituciones involucradas con el desarrollo nacional; c) Elaboracin de las propuestas de Ley de Ordenamiento Territorial y Ley de Uso del Suelo: con estas leyes se busca modernizar y organizar la gestin del territorio a partir de instrumentos legales y basados en el potencial nacional y local; d) Elaboracin de la propuesta de Ley que crea el Instituto Geogrfico Nacional: para dar importancia e incorporar los avances cientficos de las ramas de estudios espaciales en la gestin del territorio. La Ley 176-07, Ley sobre el Distrito Nacional y los Municipios, en el artculo 19, establece como competencias del Ayuntamiento el ordenamiento del territorio, el planeamiento urbano, la gestin del suelo y la administracin urbana. En esta ley se reconoce y se establece como derecho la participacin de los muncipes en la gestin del territorio. En este sentido, el artculo 234 instituy el Plebiscito Local como un mecanismo institucional de consulta a la ciudadana sobre lineamientos generales de medio ambiente, proyectos de infraestructura y de ordenamiento territorial. Con la Ley No. 64-00 se cre la Procuradura para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales, cuyo accionar ha hecho que la categora jurdica de delito ambiental sea reconocida. En la Tabla 7 se muestran las acciones judiciales ejecutadas por esta procuradura desde el ao 2004 al 2006. En la misma se observa que los casos relacionados con infracciones que afectan el suelo son aproximadamente el 18%, similar a las acciones contra delitos forestales y contaminacin del aire, siendo sobrepasado slo por los casos de ruido, que representaron casi el 35%.

En la Tabla 7 se observa que los dos departamentos de justicia con mayor cantidad de delitos afectando el medio suelo, son San Juan de la Maguana y San Francisco de Macors. El primero corresponde a una zona con actividad econmica predominantemente agrcola y el segundo est en la zona con mayor desarrollo turstico. Tabla 7. Casos atendidos por la Procuradura para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales de 2004 a 2006. Medio o sector afectado Construccin Ilegal Incendio Forestal rea Protegida

Biodiversidad

Paisaje

Ruido 60 19 27 13 19 18 641 144 7 34,7 8

Suelo

San Juan de la Maguana Santo Domingo y D N Santiago de los Caballeros La Vega San Francisco de Macors San Pedro de Macors San Cristbal Barahona Montecristi Total Provincia Porcentaje (%)

11 1

250 207 5 117 70 34 62 142 85 38 6 17 40 107 1 2 4

9 7 5 0 2 5 2 7 58 95 2,2 8

12 0 0 0 4 3 17 10 153

45 26 11 65

15

513 1067 137 358 173 337 99 259 221 383 1263 4160 100,0 0

24 1

19 27 83 2,0 0

14 171 2 19 67 70

5 11 0,2 6

9 59 129 18 222 202

751 765 8 18,0 18,3 0,1 5 9 9

199 768 33 4,7 18,4 0,7 8 6 9

Fuente: Procuradura para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales, 2009 (http://www.procuraduria.gov.do) 2.1.4 Contaminacin por residuos slidos Presiones que provocan degradacin por contaminacin de residuos slidos Las principales presiones que inciden en la degradacin del suelo por contaminacin de residuos slidos son: el aumento absoluto de la produccin de residuos slidos y la expansin urbana desorganizada, provocadas principalmente por el aumento de la poblacin; y, el aumento de la produccin agropecuaria e industrial, incentivados por fuerzas motrices como los patrones de consumo y produccin, y la generacin, transferencia y uso de tecnologas. Segn la Secretara de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales (2003) los principales problemas de gestin de los residuos slidos son atribuibles: i) al espontneo y catico proceso de urbanizacin sufrido por el pas; ii) a la carencia de

Total

Agua

Aire

Departamento Judicial

Forestal

una estrategia de gestin integral de los ncleos urbanos. O sea que se reconoce que la generacin de residuos es afectada el aumento real de la poblacin y por un aumento de la capacidad de consumo, y aade que influye la adecuada gestin del fenmeno del crecimiento urbano. En el caso del municipio de Santiago de los Caballeros el crecimiento de la ciudad, tanto en cantidad de habitantes como en diversidad de actividades comerciales e industriales, provoc un aumento en la produccin de residuos en esta ciudad (Ayuntamiento Municipio de Santiago, 2008). Esto tiene como consecuencia una deficiencia en la recoleccin y la disposicin final, generando la acumulacin de residuos en las reas residenciales y la aparicin de vertederos improvisados. El aumento absoluto de la produccin de residuos slidos como presin, depende principalmente de las fuerzas motrices dinmica poblacional y del modelo de consumo. La produccin de residuos slidos, calculada como cantidad de residuos por da, en todo el territorio nacional se estima en 7.000 toneladas por da 2.555.000 toneladas/ao (Secretara de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 2003). La generacin de residuos slidos mide la cantidad producida por un habitante por da, expresada en kg/hab/da. Segn la Agencia de Cooperacin del Japn/Ayuntamiento del Distrito (2006) la generacin promedio de residuos slidos domiciliarios en el pas es de 1,56kg/persona/da. Castillo Ti (2001) estima una generacin nacional de 0,70 kg/hab./da y para el Distrito Nacional consider 0,90 kg/hab/da. Para el sector turstico Castillo Ti (2001) considera una generacin de 1,75kg/hab/da. ABT (2003) evalu la produccin de residuos slidos (no industriales) en las ciudades de Santo Domingo, Santiago de los Caballeros y San Francisco de Macors. Para Santo Domingo, el citado informe utiliza inicialmente una generacin de residuos 0,97 kg/hab/da y estima finalmente una generacin de 1,50 kg/hab/da. En Santiago, considera una generacin de 0,87 kg/hab/da y para San Francisco de Macors estima una generacin de 0,79 kg/hab/da. Segn Castillo Ti (2001) el 98% de la disposicin final de residuos slidos es realizada en vertederos no controlados o a cielo abierto. Slo el vertedero de Duquesa, localizado en el Distrito Nacional, puede considerarse un relleno controlado, ya que en el mismo se aplica tierra como cobertura diaria a los residuos recogidos y se pesan los residuos, pero aun no cuenta con planta de tratamiento de aguas residuales percoladas o lixiviados. En Santiago de los Caballeros se realizan esfuerzos para convertir el vertedero de Rafey a relleno sanitario. En la Tabla 8 se presenta la cantidad de residuos slidos depositados por ao en los vertederos de Duquesa y Rafey de 2003 a 2008. Se evidencia un incremento en la cantidad de residuos depositados. En la Fuente: Ayuntamiento de Santo Domingo Norte, Santiago de los Caballeros y LAJUN, Corporation, S.A. Figura 10 se observa el aumento en la cantidad de residuos slidos depositados en los vertederos sealados. El aumento en la cantidad de residuos dispuestos en los rellenos controlados de Duquesa y Rafey es debido a tres factores bsicos: i) luego del ao 2000 se verifica un aumento en la recoleccin de residuos slidos y en su disposicin final en vertederos autorizados, esto es ms evidente en Santo Domingo y en Santiago; ii) existe una mayor produccin de residuos, por el aumento de la poblacin, del consumo y de la

produccin; y, iii) no se realizan acciones para reducir la produccin o la generacin de residuos. Tabla 8. Produccin anual de residuos slidos depositados en los vertederos de Duquesa y Rafey del 2003 a 2008 Tonelada/ao 2003 2004 2005 2006 2007+ No dato Distrito Nacional 572.032,29 451.924,69 532.344,15 574.873,96 No dato Santo Domingo Este 222.539,29 174.780,02 236.404,75 280.582,75 No dato Santo Domingo Oeste* 166.504,34 125.386,75 148.319,28 93.609,06 No dato Santo Domingo Norte 92.245,43 89.092,41 98.447,21 99.766,81 Santiago de los 198.538,10 204.228,45 210.079,40 279.462,25 267.574,02 Caballeros Los Alcarrizos No dato No dato No dato No dato 48.171,75 Pedro Brand No dato No dato No dato No dato No dato Total en Duquesa 1.053.321,35 841.183,87 1.015.515,39 1.145.176,08 1.235.614,69 Total Duquesa y 1.251.859,45 1.045.412,32 1.225.594,79 1.412.750,10 1.510.857,54 Rafey Notas: *hasta-2007 Santo Domingo Oeste inclua a Los Alcarrizos y Pedro Brand. Fuente: Ayuntamiento de Santo Domingo Norte, Santiago de los Caballeros y +LAJUN, Corporation, S.A.

2008+ 624.059,01 281.458,68 95.075,58 114.847,72 275.242,85 52.185,29 7.901,56 1.053.321,35 1.251.859,45

1600 1400

Distrito Nacional Santiago de los Caballero

Miles de toneladas

1200 1000 800 600 400 200 0

2003

2004

2005

2007

2008

Fuente: Ayuntamiento de Santo Domingo Norte, Santiago de los Caballeros y LAJUN, Corporation, S.A. Figura 10. Tonelada de residuos slidos depositados en los vertederos de Duquesa y Rafey, segn datos del Ayuntamiento Santo Domingo Norte La Tabla 9 presenta las estimaciones de la generacin de residuos por vivienda, asumiendo que las condiciones imperantes en el ao 2003 fueron similares al 2002 en cuanto a la produccin de residuos slidos y que los residuos enviados a Duquesa y

Rafey corresponden a los recogidos en hogares censados. El Distrito Nacional genera 2,6 ton/hogar/ao de residuos slidos, o sea, aproximadamente 1,4 veces ms que Santo Domingo Este, el segundo municipio con mayor generacin, y 2,2 veces ms que Pedro Brand, el de menor generacin. La Figura 11, elaborada a partir de los datos de la Tabla 9, muestra el dficit de recoleccin de residuos. Los mayores problemas se presentan en Santo Domingo Este y en Pedro Brand, donde cerca del 40% de los residuos no eran recogidos. En cambio, en el Distrito Nacional y en Santo Domingo Oeste los residuos no recogidos son menores del 15%. Tabla 9. Produccin anual de residuos slidos recogidos y no recogidos en el 2003, generacin por hogar de residuos slidos depositados en los vertederos de Duquesa y Rafey del 2003 5. Total hogares con ecoleccin (hogar) Residuos Recogidos 2003 ton/ao) Generacin Recogida ton/hogar/ao) Total hogares sin ecoleccin (hogar) Residuos No recogidos 2003 ton/ao) Total residuos producidos 2003

Distrito Nacional Santo Domingo Este Santo Domingo Oeste Santo Domingo Norte Santiago de los Caballero Los Alcarrizos Pedro Brand

223.50 1 115.37 2 62.171 55.809 125.24 6 38.051

572.032 222.539 102.025 92.245 198.538 56.000

2,6 1,9 1,6 1,7 1,6 1,5

25.033 64.070 163.07 84.541 0 10.369 17.016 24.580 40.628 37.059 58.745 11.339 16.688

636.10 2 385.60 9 119.04 1 132.87 3 257.28 3 72.688

6.868 8.479 1,2 4.767 5.885 627.01 1.251.8 197.68 366.10 Total 8 59 2,0 8 2 Fuente: construccin propia a partir de datos del Censo 2002, Santiago de los Caballeros (2008) y de LAJUN (2009)

14.364 1.617.9 61 Ayuntamiento de

Fuente: construccin propia a partir de datos del Censo 2002 y de LAJUN (2009) Figura 11. Porcentaje de residuos slidos recogidos y no recogidos en el 2003 para los municipios del gran Santo Domingo y Santiago de los Caballeros.

Para calcular la produccin de residuos slidos recogidos en Los Alcarrizos y Pedro Brand en el ao 2003 se consider la proporcin correspondiente a cada municipio en el ao 2008.

% esiduos ecogidos % esiduos no ecogidos 89,9 3 57,7 1 85,7 1 69,4 2 77,1 7 77,0 4 59,0 3 10,0 7 42,2 9 14,2 9 30,5 8 22,8 3 22,9 6 40,9 7

El problema de la expansin urbana desorganizado o no planificada genera una presin importante en la gestin de residuos slidos. No todos los barrios no planificados son bolsones de pobreza, sin embargo, estos ltimos son los que crecen con mayor rapidez y desorden y es a estos que se les conoce como barrios marginados. Por lo general los barrios marginales estn compuestos por invasores urbanos, desplazados de zonas rurales o extranjeros, mayormente haitianos. Las caractersticas de estos barrios son: dficit o inexistencia de servicios pblicos (saneamiento bsico, vas de comunicacin, electricidad, escuelas), baja capacidad para el pago de servicios, rpido y desorganizado crecimiento, entre otras caractersticas. La no recoleccin de residuos est muy relacionada a las posibilidades de acceso de los vehculos recolectores, lo que tiende a ser difcil en sectores urbanos marginales. Esto pasa a ser importante en lugares con redes de caadas y ros, porque tradicionalmente estas vas son utilizadas para deshacerse de los residuos. Los barrios localizados en las vertientes ms directas a los ros Ozama, Haina e Isabela comnmente realizan esta prctica. Estado de degradacin por contaminacin de residuos slidos La contaminacin de la superficie por residuos slidos es un importante problema en la Repblica Dominicana, dado que genera focos de contaminacin al aire y al agua, contribuye con la proliferacin de enfermedades y plagas, y una perdida del paisaje. Segn la Secretara de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales (2003) la gestin de los residuos slidos, en prcticamente la totalidad de los municipios dominicanos, y especialmente en aquellos ms poblados, se ha caracterizado por su ineficiencia. En el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, la recoleccin y disposicin de residuos slidos ha sido durante mucho tiempo uno de los principales problemas urbanos. Esto est relacionado a que son los territorios con mayor concentracin de poblacin y con un crecimiento desorganizado. Segn los resultados del Censo 2002, de un total 2.193.848 hogares a nivel nacional, solo en el 56% de los casos el ayuntamiento recoge los residuos slidos y en el 4% de los casos la recoleccin es realizada por empresas privadas. En el 24% de los hogares del pas los residuos slidos son quemados, cerca del 15% los tiran a vertederos improvisados o ros, y el 2% de los hogares los dispone en otros lugares (Oficina Nacional de Estadsticas, 2004). Segn ABT (2003) para el ao 2003 la cantidad estimada de desechos que son tirados a caadas o arroyos disminuy, debido a una mejora en la cobertura del servicio de recoleccin de los desechos. Considerando lo anterior, el citado estudio sugiere que de 5% a 10% de la generacin de desechos del ao 2003 son arrojados a caadas. En el caso de Santo Domingo esto significa que aproximadamente 100.000 toneladas de residuos slidos son arrojados a ros cada ao (ABT, 2003). En el Cuadro 1 se presentan datos del vertedero controlado de Duquesa, el mayor de la Repblica Dominicana. Cuadro 1. Datos del vertedero controlado de Duquesa para 2009 Elemento Caracterstica 1.020.000 toneladas Residuos en sitio de disposicin actual 3.000.000 de toneladas Residuos en reas cerradas o recuperadas Cantidad de Residuos Reciclable (potencial) 1,500 toneladas / da (4.097.250,00 toneladas en 20 aos, prolongara la

vida til en 3.90 aos). Porcentaje de residuos reciclable (Potencial) 30% de los residuos recibido 4 lagunas para la colectar lixiviado Recoleccin de lixiviado (ocupan una superficie de 39 hectreas). 250mm de dimetro en tubera Tratamiento de lixiviado principal. Fuente: LANJU (entrevista, 2009) Castillo Ti (2001) estima la produccin de lixiviado de 6,75 m3/seg/da, impactando el suelo y las aguas subterrneas. Los lixiviados son lquidos saturados de contaminantes, especialmente metales pesados. La Tabla 10 muestra un anlisis realizado por ABT (2003) en el lixiviado del vertedero controlado de Santo Domingo, que destaca el alto nivel de metales pesados presentes en las muestras, con el hierro y el plomo sobrepasando los valores permitidos en las normas de descarga de aguas residuales. Igualmente, los Nitratos superan los niveles exigidos en las normas. Tabla 10. Anlisis Lixiviado Vertedero de Duquesa en el colector principal 2003 Lmite mximo vertidos* Parmetro Resultados Subsuelo Alcantarillados Fosfatos (PO4 =) 26.40 ++ ++ (mg/l) Sulfatos (SO4 =) 0.00 200.00 400.00 (mg/l) Nitratos (NO3 =) 114.40 4.00 0.00 (mg/l) pH 8.00 6.5-9.0 6.0-9.0 Conductividad (mS/ 17.30 1,000.00 2,000.00 cm) Cadmio 0.12 0.10 0.20 Cobre 0.13 1 Hierro 8.12 0.50 25.00 Plomo 2.45 0.10 0.50 Zinc 2.08 10.00 10.00 * Normas Ambientales de la Repblica Dominicana ++ No existe valor de referencia para fosfatos, solo para fsforo total. Fecha recoleccin: 27/09/2001 12:13 hrs.; Fecha de Anlisis 01/10/01 Fuente: ABT, 2003. Segn SEMARENA/PNUD (2007) en el pas existen 356 lugares de disposicin final de residuos slidos reconocidos u oficiales. De este total los 13 ms importantes ocupan un total de 1.801.702 m de superficie. La Tabla 11 presenta la localizacin y rea superficial ocupada por los 13 vertederos ms importantes del pas. El relleno controlado de Santo Domingo (Duquesa) ocupa el 87.28% del rea utilizada por los 13 mayores vertederos. Los vertederos controlados de Santiago de los Caballeros (Rafey) y el de Moca ocupan el 5.59%, y el resto de los depsitos, que se consideran vertederos no controlados, ocupan cerca de 7.13%. Tabla 11. Nombre, localizacin y rea ocupada por los 13 principales depsitos finales de residuos slidos de la Repblica Dominicana.

Tipo Vertedero

Vertedero controlado

de Nombre del Vertedero Los Desamparados El Fundo Falconbridge Arenoso no Soto La Ceniza Zamba Cumayasa La Luisa Bobadilla Rafey Moca

Municipio Bajos de Haina Ban Bonao Constanza La Vega Jarabacoa Santiago Rodrguez La Romana La Romana San Pedro Santiago Moca Santo Domingo

Superficies (m) 16.273 13.82 12.56 6.463 40.882 16 15.423 13.429 17.075 16.314 84.375 16.314 1.572.500

Total (m2)

128.513 100.689 1.572.500 1.801.702

Duquesa TOTAL Fuente: SEMARENA/PNUMA (2007)

Vertedero controlado Relleno Controlado

En la Repblica Dominicana hasta el momento no se cuenta con un relleno sanitario propiamente dicho. En el caso de Duquesa, el avance es extraordinario, aunque la falta de la planta de tratamiento de lixiviados lo convierte en un simple relleno controlado. Impactos de la contaminacin por residuos slidos En la Repblica Dominicana, ms del 90% de los Ayuntamientos no ha establecido instalaciones apropiadas para disponer sus residuos municipales. La tcnica ms utilizada para la disposicin final de los residuos slidos urbanos es tirarlo a cielo abierto, adems de que pocos vertederos pueden realizar clasificacin, y los que la realizan es de manera informal. Algunos de los municipios que han iniciado procesos de mejora de rea de disposicin final de residuos slidos son: Moca, Salcedo, San Francisco, Puerto Plata (Secretara de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 2003; Castillo Ti, 2001). Segn Castillo Ti (2001) en el ao 2001 unas 2,800 toneladas de residuos slidos se disponan a cielo abierto cada da, convirtindose en un problema de salud pblica y de ornato. Estos vertederos son focos para la proliferacin de plagas, generan gases contaminantes, degradan el suelo y el agua, alteran el paisaje, entre otros efectos. El relleno sanitario de Duquesa, el ms grande del pas, est localizado en Santo Domingo Norte. Actualmente ocupa 17 hectreas, con proyeccin de ocupar 20 hectreas. Hay 16 hectreas cerradas y tiene un rea de expansin y prstamo de 11 hectreas. (LAJUN, 2009). En las cercanas del vertedero de duquesa se cultivan frutales, se realiza ganadera y opera el aeropuerto de El Higero. Este relleno ha logrado evitar los incendios espontneos y ha reducido al mnimo la presencia de aves e

insectos. La Foto 1 muestra una vista de trabajos de descarga y cobertura de residuos slidos en Duquesa, (a) se destaca la presencia de personas Buzos, recolectores informales de residuos con potencial de comercializacin; en la foto (b) se observa una zona de disposicin luego de la cobertura.

(a)

(b)

Foto 1. Relleno controlado de Duquesa (a) situacin en 2004, (b) situacin en 2009, Santo Domingo Norte. Foto cortesa de LAJUN. El complejo del vertedero Rafey, segundo ms grande del pas, ocupa una superficie total aproximada de 64,27 hectreas (642.733,00m), con 627.803,90m aprovechables en los diferentes usos previstos, adems de 14.929,10m de caminos internos planificados para la operacin. (Ayuntamiento del Municipio de Santiago, 2008). El vertedero Falconbridge, ubicado dentro de los terrenos de esta empresa, tiene rea de cerca de 12.560m2. Est ubicado a 263m de un afluente del ro Yuna y a 4m de la tubera principal de agua potable. Se disponen aproximadamente 11,23 toneladas por da, para una generacin de 0,63 kg/hab/da. Los residuos provienen de la ciudad de Bonao, Piedra Blanca, Juan Adrin, Villa Sonador, Sabana del Puerto y la propia empresa (Secretara de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales/Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2007c). El vertedero de la ciudad de La Vega, est localizado en Soto, unos 5 Km. del municipio cabecera, es un vertedero no controlado, a cielo abierto. Comnmente los residuos se queman, sea de forma espontnea o intencional. Se depositan 152,87 ton/da en un rea del vertedero de cerca de 40.882 m. Respuestas a la contaminacin por residuos slidos La Ley No. 64-00 aborda lo relativo a residuos en los captulos III, V y IV, del Ttulo III, sobre la proteccin y calidad del medio ambiente. De manera particular se tiene la Ley No. 120-99 sobre desperdicios slidos y la Norma para la Gestin Ambiental de Residuos Slidos no Peligrosos (NA-RS-001-03). En el caso del Distrito Nacional se tiene el reglamento para el Servicio de Manejo de los Residuos Slidos Municipales no Peligrosos (74-06), emitida por la Sala Capitular. Las acciones que se han realizado para evitar la degradacin producida por la contaminacin ambiental incluye la promulgacin de instrumentos legales, acciones judiciales e iniciativas institucionales. El Cuadro 2 presenta las 91 Unidades de Gestin

Ambiental (UGAM) formadas por los Ayuntamientos para dar cumplimiento a un mandato de la Ley 64-00 y servir de enlace entre el municipio y la SEMARENA. La Ley 64-00 dej establecida la Procuradura para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales. Esta dependencia judicial acta en conjuntamente con la SEMARENA en la aplicacin de las leyes y normas ambientales. De 2004 a 2006 en esta Procuradura se procesaron 268 casos relacionados con contaminacin del suelo. La Tabla 12 muestra los procesos relacionados con contaminacin del suelo segn el municipio y el tipo de denuncia. Cuadro 2. Cantidad de ayuntamientos provincia para el ao 2009 Cantidad Provincia Municipios UGAM Distrito 1 1 Nacional Azua 10 3 Bahoruco 5 1 Barahona 11 7 Dajabn Duarte Elas Pina El Seybo Espaillat Independencia La Altagracia 5 7 6 2 4 6 2 2 3 1 1 2 1 1 con Unidad de Gestin Ambiental por Provincia Pedernales Peravia Puerto Plata Hermanas Mirabal Saman San Cristbal San Juan San Pedro de Macors Snchez Ramrez Santiago Santiago Rodrguez Valverde Mao Monseor Nouel Monte Plata Municipios 2 2 9 3 3 8 6 6 4 9 3 Cantidad UGAM 2 1 5 2 1 6 2 5 0 5 1

La Romana 3 3 3 3 La Vega 4 3 3 3 Mara T. 4 5 5 3 Snchez Monte Cristi 6 5 Hato Mayor 3 2 San Jos de 3 Santo Domingo 7 7 2 Ocoa Fuente: Subsecretara de Gestin Ambiental, Secretara de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales (2009) Las UGAM como enlace de los ayuntamientos con la Secretara de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales es un medio para fortalecer la descentralizacin, poltica que abarca todos los estamentos del Estado Dominicano. Para fortalecer este aspecto y dar cumplimiento a la Ley No. 64-00 la SEMARENA dej conformado desde el ao 2008 las Direcciones Provinciales de Medio Ambiente. Desde el ao 2002 el Ayuntamiento del Distrito Nacional ha implementado una estrategia exitosa para la recoleccin de los residuos slidos en zonas marginadas, tradicionalmente excluidas de la recoleccin de basura. Como resultado del Proyecto de Saneamiento Ambiental de Barrios Marginales (SABAMAR) de la Oficina Nacional para los Fondos Europeos de Desarrollo (ONFED) se crearon fundaciones compuestas por organizaciones comunitarias (juntas de vecinos, iglesias, ONGs, escuelas, organizaciones barriales en general), junto con las cuales se estructur un sistemas de

aseo en las zonas de difcil acceso, evitando con esto que las caadas y ros sean utilizados como va de recoleccin y eliminacin de residuos. La Direccin General de Aseo Urbano y Equipos del Ayuntamiento del Distrito Nacional calcula que las fundaciones recolectan y evitan que vayan al ro alrededor de 300 toneladas de residuos por da, lo que a razn de US$20,00 por cada tonelada recolectada y transportada a la Estacin de Transferencia (ubicada en Villas Agrcolas), genera un total de US$2,2 millones al ao. Segn los datos de la procuradura presentados en la Tabla 12, de 2004 a 2006 se tienen 17 (2,22%) procesos judiciales contra infracciones de cambio de uso de suelo, 49 (6,41%) infracciones bajo el cargo de contaminacin atmosfrica y de suelo, 87 (11,37%) de casos de contaminacin de suelo y 39 (5,10%) casos de contaminacin con residuos slidos. Tabla 12. Resumen estadsticos de expediente de la Procuradura para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales 2004-2006 Medio o sector afectado Contaminacin con Desechos Slidos Contaminacin de Atmsfera y Suelo Ilegal Contaminacin Suelo Elemento Peligroso Cambio Uso Suelo Ilegal

Departamento Judicial San Juan de la 13 5 16 18 7 12 136 207 Maguana Santo Domingo y D 3 1 1 31 34 70 N Santiago de los 13 4 43 2 62 Caballeros 4 80 1 85 La Vega San Francisco de 5 5 4 14 Macors San Pedro de 1 1 69 100 171 Macors 3 13 3 19 San Cristbal 1 41 2 21 2 67 Barahona 2 33 35 70 Montecristi 17 49 39 87 8 254 311 765 Total medio Porcentaje por 2,22 6,41 5,10 11,37 1,05 33,20 40,65 100,00 medio Fuente: Procuradura para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales 2.1.5 Contaminacin por agroqumicos y otras sustancias peligrosas

Presiones que provocan degradacin por contaminacin de sustancias peligrosas Entre las presiones que influyen en la contaminacin del suelo por sustancias peligrosas se tienen: el aumento de la produccin industrial, considerando que la industrializacin trae consigo la utilizacin de tecnologas con cierto nivel de riesgos; el aumento en la produccin agropecuaria, ya que para mantener una alta productividad

Total Provincia

Transporte Material

Extraccin Agregados

agrcola tradicionalmente es necesario la utilizacin de sustancias qumicas, sea como fertilizantes o como plaguicidas. El aumento de la produccin absoluta de contaminantes peligrosos es tomada en cuenta porque con el aumento de la poblacin y con el acceso a nuevos recursos se espera que aumente la cantidad de residuos peligrosos utilizados. En cuanto al aumento de la produccin industrial en la Repblica Dominicana, la Figura 12 muestra cmo se ha comportado la actividad industrial a nivel de su aporte al Producto Interno Bruto (PIB). Desde el punto de vista del impacto negativo al suelo las actividades econmicas ms importantes son: la manufactura, la agropecuaria, la construccin, la minera y el turismo (hoteles y restaurantes). Las fuerzas motrices que incentivan el aumento de la produccin son: la dinmica poblacional, los patrones de produccin y consumo, y la generacin, transferencia y uso de tecnologas.
2000 1800 1600 1400 1200 1000 800 600 400 200 0 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003* 2004* 2005*
AGROPECUARIO CONSTRUCCION ELECTRICIDAD Y AGUA COMUNICACIONES MINERIA HOTELES, BARES Y REST. GOBIERNO COMERCIO + FINANZA +OTROS SERVI MANUFACTURA TRANSPORTE PROP. DE VIVIENDAS

Figura 12. Producto Interno Bruto por Sectores de Origen, 1995-2005 (a precios de 1970), Banco Central de la Repblica Dominicana. Tabla 13. Producto Interno Bruto por Sectores de Origen, 1995-2005 (a precios de 1970), segn el Banco Central de la Repblica Dominicana (millones de $RD) Manufactur a Construcci n Hoteles, Bares y Restaurant Agropecuar io Propiedad de Viviendas Comunicaci ones 238, 20 243, 50 249, 34 254, 53 260, 38 266, 39 159,7 0 185,7 4 221,5 5 297,3 8 375,5 9 389,3 3 Transporte Electricida d y Agua Gobierno Minera Perodo Varios* 1159, 90 1230, 11 1315, 70 1420, 48 1511, 79 1614, 17

1995 1996 1997 1998 1999 2000

576, 96 629, 76 650, 43 657, 41 714, 95 754, 77

125, 60 128, 64 132, 59 111, 47 109, 80 124, 38

831,6 7 857,5 5 921,8 3 974,3 4 1033, 02 1126, 75

442, 30 501, 64 587, 20 702, 10 826, 16 872, 83

259, 40 292, 60 343, 60 359, 68 392, 40 450, 00

310, 59 331, 71 356, 59 389, 75 414, 70 451, 60

87,3 0 96,3 2 106, 04 120, 68 130, 45 139, 55

387, 70 409, 82 422, 73 444, 88 458, 68 478, 42

816, 104, 1091, 876, 439, 04 99 94 90 25 836, 102, 1144, 905, 443, 13 24 03 12 2002 06 814, 111, 1109, 827, 502, 08 21 49 02 2003 38 842, 115, 1117, 775, 525, 21 01 36 03 2004 55 904, 113, 1176, 823, 563, 25 92 43 88 2005 04 * Incluye: comercio, finanzas y otros servios Fuente: www.bancentral.gob.do 2001

447, 54 468, 57 430, 15 431, 01 474, 97

165, 22 178, 03 162, 98 131, 06 137, 09

520, 75 548, 35 571, 38 579, 95 581, 11

272, 38 278, 46 284, 40 290, 47 296, 57

528,7 5 603,8 3 696,7 0 823,9 2 1044, 73

1646, 71 1708, 74 1571, 71 1588, 22 1774, 15

En la Figura 13 se observa que los sectores con mayor crecimiento en la dcada 1995-2005 son: telecomunicaciones 6, construccin, manufactura, agropecuaria y turismo. De estas actividades productivas slo telecomunicaciones tiene un impacto reducido en la degradacin del suelo. La manufactura y la agropecuaria, por su parte, son las que ms impactos provocan por el uso de sustancias peligrosas o la generacin de residuos peligrosos.
Comunicaciones Comercio y Finanza Construccin Manufactura Agropecuario Hoteles, Bares y Rest. Gobierno Transporte Prop. de viviendas Electricidad y agua Minera -100 0
58 50 -12 193 164 381 345 327 304 614 885

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

Millones de RD$

Figura 13. Variacin 1995 a 2005 del Producto Interno Bruto por Sectores de Origen (a precios de 1970), Banco Central de la Repblica Dominicana. En la ltima dcada la produccin industrial ha crecido. Esto se observa en el aporte al PIB y en el volumen de produccin. La Figura 14 muestra el comportamiento del PIB en cuatro sectores industriales. Se destaca el crecimiento de la produccin manufacturera, que aument casi en un 67%. En la Figura 15 se presenta el crecimiento en la cantidad producida en tres sectores industriales, el aumento en la produccin de varilla y azcar es bajo comparado con el cemento, que en 2002 aument el 100%.

En el caso de varios incluye comercio, finanzas y otros servios que ambientalmente no son los ms impactantes, las telecomunicaciones tampoco pueden considerarse de alto impacto para el suelo.

Tabla 14. Producto Interno Bruto producido por el Sector Manufacturero, 19952005 (a precios de 1970), segn el Banco Central de la Repblica Dominicana Miles de RD$ Toneladas Mtrica Resto de Zonas Cement Varill Azca Manufactu Azc Perodo Manufactu Franc o as r ra ar ra as 1.478.1 127.40 599.6 831,67 39,37 621,50 170,80 1995 62 0 64 1.641.8 153.50 730.9 857,55 47,53 640,08 169,94 1996 34 0 21 1.822.3 185.73 803.0 921,83 51,26 682,54 188,03 1997 36 5 06 1.871.4 220.30 613.7 974,34 39,75 732,19 202,40 1998 55 0 67 2.283.2 285.78 455.7 1033,02 30,00 809,12 193,90 1999 90 1 51 2.505.4 306.03 545.7 1126,75 35,62 888,33 202,80 2000 61 4 26 2.745.9 344.92 594.9 1091,94 38,59 859,90 193,45 2001 80 6 88 3.050.4 461.11 625.9 1144,24 41,14 924,94 178,17 2002 30 1 86 2.906.6 472.45 624.3 1109,21 40,61 884,16 184,44 2003 99 8 20 2.653.6 439.77 671.5 1117,01 43,35 877,79 195,87 2004 39 6 00 2.778.7 477.95 608.7 1176,92 39,84 959,42 177,66 2005 08 5 77 Fuente: www.bancentral.gob.do
1200 Azcar 1000
Miles de Tonelada Mtrica

3500
Resto de Manufactura Zonas Francas

3000 2500 2000 1500 1000 500 0

Cemento Varillas Azucar

800
Millones de RD$

600

400

200

0 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003* 2004* 2005*

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

Figura 14. Producto Interno Bruto por Sectores de Manufactura, 1995-2005 (a precios de 1970), Banco Central de la Repblica Dominicana.

Figura 15. Toneladas mtricas en 4 sectores de Manufactura, 1995-2005, Banco Central de la Repblica Dominicana.

Otra presin que incide en la produccin de residuos peligrosos, especialmente txicos, es el aumento en la produccin agropecuaria. El crecimiento en la produccin de rubros agrcolas y pecuarios se debe a tres fuerzas motrices bsicas: la dinmica demogrfica y el modelo de consumo y produccin imperante.

La Figura 16 muestra el comportamiento de la produccin agrcola en el perodo 1995-2005 para seis grupos de cultivos. En el perodo sealado se produjo aproximadamente 116.446.463,74 toneladas mtricas. La mayor produccin es de cultivos industrializados de exportacin (50% de los productos), que incluye caa de azcar, tabaco en rama, caf en cerezos y cacao en grano; frutas, que produjo aproximadamente 24%, y los productos varios que alcanz una produccin de 12%.
7.000

6.000

5.000
Miles de Toneladas Mtrica
TEXTILES + OLEAGINOSA + LEGUMINOSA HORTALIZAS + TUBERCULOS

4.000

CEREALES VARIOS

3.000

FRUTAS CULTIVOS IND. DE EXPORTACION

2.000

1.000

0 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005*

Figura 16. Volumen de produccin de productos agropecuarios exportados de 1995 a 2005, Banco Central de la Repblica Dominicana.

Tabla 15. Produccin Agrcola toneladas mtricas de 1995 a 2005, segn el Banco Central de la Repblica Dominicana Cultivos Hortalizas Artculo industrializado + Cereales Varios Frutas /Ao s de tubrculos exportacin* 489.180,0 122.4497,0 1.446.242,0 451.055,00 0 0 0 7.000.728,00 1995 514.528,0 1.260.887,0 2.135.886,0 616.002,02 0 0 0 6.254.282,00 1996 542.416,0 1.135.749,3 2.218.002,0 654.032,33 0 5 0 6.463.976,00 1997 508.769,0 1.129.496,0 1.713.766,0 715.716,00 0 0 0 5.227.182,00 1998 596.835,0 1.934.874,2 933.919,49 0 946.507,00 7 4.581.966,00 1999 617.549,0 1.317.021,0 2.589.433,1 882.437,31 0 0 4 4.654.602,00 2000 767.565,0 1.336.015,9 2.904.526,0 911.338,48 0 4 0 5.003.748,00 2001 760.973,0 1.283.772,0 2.919.887,0 846.989,62 0 0 0 5.333.006,00 2002

2003 2004

924.532,00 823.313,10

837.528,85 2005* * Incluye caa de azcar. Fuente: www.bancentral.gob.do

652.619,0 0 614.326,0 0 684.187,0 0

1.388.406,0 0 1.161.704,0 0 1.549.985,0 0

3.697.509,0 0 3.144.356,2 9 2.725.184,4 0

5.187.964,00 5.715.106,00 4.996.369,00

El aporte de la produccin agropecuaria al PIB nacional se presenta en la Figura 17, donde se evidencia un aumento anual de los productos agrcolas y pecuarios. En la dcada 1995-2005 el sector agropecuario produjo aproximadamente RD$8.197,34 millones (un promedio de RD$745,21 millones cada ao), o sea, 11,80% del total nacional. Fue sobrepasado tan solo por el sector manufacturero 7, que aport el 16,32% del PIB.
500 450 400 350
Millones de RD$

Agricultura

Ganadera

Silvicultura y Pesca

300 250 200 150 100 50 0 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003* 2004* 2005*

Figura 17. Producto Interno Bruto en el Sector Agropecuario, 1995-2005 (a precios de 1970), Banco Central de la Repblica Dominicana. Tabla 16. Producto Interno Bruto producido por el Sector agropecuario, 19952005 (a precios de 1970), segn el Banco Central de la Repblica Dominicana Silvicultura Perodo Agropecuario Agricultura Ganadera y pesca 576,96 276,70 276,84 23,42 1995 629,76 313,91 291,98 23,87 1996 650,43 325,29 301,04 24,10 1997 657,41 320,45 305,42 31,54 1998 714,95 336,22 332,32 46,41 1999 754,77 343,88 360,92 49,97 2000 816,04 374,08 367,44 74,52 2001
7

Se excluye el sector servicio, el comercio aport el 12,40% del PIB.

836,06 2002 814,38 2003 842,55 2004 576,96 2005 Fuente: www.bancentral.gob.do

366,17 363,60 349,78 276,70

370,11 361,11 392,61 276,84

99,78 89,68 100,15 23,42

El aumento de la produccin absoluta de contaminantes peligrosos es una presin que depende principalmente de tres fuerzas motrices especficas: aumento de la poblacin, patrones de consumo y produccin, por ltimo, la generacin, transferencia y uso de tecnologas. Por un lado est el aumento de la poblacin, que deja como efecto un incremento de la cantidad global de residuos, aunque no necesariamente se verifique un aumento en la generacin. Otra fuerza motriz que influye corresponde a los patrones de produccin y consumo que ha asumido la sociedad dominicana, el mayor consumo y produccin de bienes induce una mayor generacin de residuos, o sea, la capacidad per capita de producir residuos peligrosos (especialmente txicos e infecciosos) aumenta, y tambin se incrementa la generacin de residuos radiactivos. Una tercera fuerza motriz corresponde a la incapacidad de generacin y transferencia de tecnologa para solucionar problemas ambientales y el uso de tecnologas con riesgos no internalizados. Considerando las sustancias peligrosas que son introducidas al pas se puede tener como referencia el tipo de residuos que deben ser generados. La Figura 18 y la Tabla 17 muestran los registros de importaciones de cinco productos controlados por el Convenio de Estocolmo. Se identific derivados halogenados de los hidrocarburos y dems (2903.69.00); derivados haologenados, sulfonados, nitrados o nitrosados, de los fenoles o de los fenoles-alcoholes y los dems (2908.99.90); teres-fenoles, teresalcoholes-fenoles, y sus derivados halogenados, sulfonados, nitrados o nitrosados (2909.50.00); preparaciones aglutinantes para moldes o ncleos de fundicin; productos qumicos y preparaciones de la industria qumica o de las industrias conexas (incluidas las mezclas de productos naturales), no expresados ni comprendidos en otra parte y dems (3824.79.00); Cloroparafinas, mezclas de polietilenglicoles de bajo peso molecular (3824.90.30)
400 350
Toneladas Importadas

300 250 200 150 100 50 0 2007 2008

2903.69.00 2908.99.90 2909.50.00 3824.79.00 3824.90.30

2009

Figura 18. Toneladas de importaciones de sustancias peligrosas realizadas por la Repblica Dominicana segn partidas arancelarias controladas en el convenio de Estocolmo (fuente: Direccin General de Aduanas, 2009)

Tabla 17. Importaciones de sustancias peligrosas controladas por el Convenio de Estocolmo de 2007 a 2009 (hasta julio) en la Repblica Dominicana Cdigo de Descripcin 2007 2008 2009 Arancel 2903.69.00 Derivados halogenados de los hidrocarburos 40,82 31,88 6,54

(los dems) 2908.99.90 Derivados haologenados, sulfonados, nitrados o nitrosados, de los fenoles o de los fenolesalcoholes (los dems) 12,32 1,15 0,00 2909.50.00 teres-fenoles, teres-alcoholes-fenoles, y sus derivados halogenados, sulfonados, nitrados o nitrosados 3,98 350,79 1,84 3824.79.00 Preparaciones aglutinantes para moldes o ncleos de fundicin; productos qumicos y preparaciones de la industria qumica o de las industrias conexas (incluidas las mezclas de productos naturales), no expresados ni comprendidos en otra parte (los dems) 298,73 189,57 294,96 3824.90.30 Cloroparafinas, mezclas de polietilenglicoles de bajo peso molecular 245,36 288,98 106,55 Fuente: Departamento de Estadsticas, Direccin General de Aduanas. Otros residuos con potencial de daar el suelo y los dems medios son los correspondientes a sustancias radiactivas. En el pas actualmente existen 10 depsitos temporales de desechos radiactivos no centralizados, de los cuales 6 estn en Santo Domingo y 4 en Santiago de los Caballeros. Todos los depsitos se encuentran localizados en los centros de Medicina Nuclear y los desechos son almacenados temporalmente hasta que el nivel de radiacin decaiga y puedan ser dispuestos como desecho comn. Segn la Gerencia de Asuntos Nucleares de la Repblica Dominicana de la Comisin Nacional de Energa los permisos emitidos para importar sustancias radiactivas de 2000 a 2008 fueron 25, de los cuales el 60% fueron solicitados para introducir sustancias radiactivas de uso industrial y el resto para uso mdico. La distribucin de las sustancias radiactivas a nivel nacional, segn los permisos otorgados, es como sigue: 56% de las solicitudes en el Distrito Nacional, correspondiendo al uso industrial y mdico el 32% y el 19% del total nacional respectivamente; en Santiago se solicitaron el 16% de los premisos, con un 4% utilizado en la industria y un 12% en medicina; en San Pedro de Macors se solicitaron dos permisos para uso industrial, que corresponde al 8% del total nacional; en San Cristbal se solicitaron 2 permisos industriales, 8% del total nacional; en Espaillat se dio una autorizacin para uso mdico (4% del total nacional) ; y en Monseor Nouel un permiso para uso industrial (4% del total nacional).

Tabla 18. Cantidad de permisos o autorizaciones para importacin de sustancias radioactivas, 2000-2008 por la Gerencia de Asuntos Nucleares de la Repblica Dominicana. Santo San San Distrito Domingo Espailla Monseor Ao Pedro de Santiago Cristb Nacional (Boca t Noel Macors al Chica) In Me In Me In Me Ind Me Ind Med In Me Ind Med d d d d d d d d d 200 0 200 1 200 2 200 3 200 4 200 5 200 6 200 7 200 8 1 2 1 2 2 1 1 1 1 1 1 2 2 2 1 1 1 2

Tot 8 6 1 1 2 1 3 2 1 al Ind= de utilizacin o prctica industrial; Med=de utilizacin o prctica mdica. Fuente: Gerencia de Asuntos Nucleares, Comisin Nacional de Energa (entrevista, 2009) Existe un almacn permanente de residuos radiactivos, el denominado depsito de desechos radiactivos y fuentes en desuso de Sierra Prieta, clasificado como una Prctica de Tipo I segn lo establece la Norma para la Autorizacin de Prcticas Asociadas al Empleo de Radiaciones Ionizantes. Este recinto se encuentra a 21 kilmetro de la ciudad de Santo Domingo, en una construccin tipo bunker, con las siguientes caractersticas: rea delimitada con barreras fsicas y seguridad militar permanente Alejada de zonas densamente pobladas, a 21 km de Santo Domingo. Estructura en concreto con paredes de 25cm de espesor Ventilacin natural Capacidad de almacenamiento para 50 aos, segn la generacin actual Estructura resistente a eventos hidrometeorolgicos extremos

Foto 2. Esquema y foto del depsito de desechos radiactivos y fuentes en desuso de Sierra Prieta. Foto: Cortesa de la Gerencia de Asuntos Nucleares, Comisin Nacional de Energa. El volumen de residuos y fuentes radiactivas almacenado en Sierra Prieta es de 7.600 decmetros cbicos en 22 (59%) contenedores identificados de los 37 depositados. La mayor cantidad de residuos corresponden a Cesio 137, cerca del 76% de los residuos almacenados. La Tabla 19 resume la cantidad de contenedores de residuos radiactivos almacenados en Sierra Prieta. Tabla 19. Cantidad de contenedores de desechos radiactivos y fuentes en desusos almacenados en el depsito de Sierra Prieta hasta 2009, segn la Gerencia de Asuntos Nucleares de la Repblica Dominicana. Nmero de Desecho radiactivo contenedores Cesio Cs-137 28 Americio Am-241 2 Americio Am-241:Be (Berilio) 1 Cobalto Co-60 5 Radio Ra-226 1 Total 37 Fuente: Gerencia de Asuntos Nucleares, Comisin Nacional de Energa, 2009. Estado de degradacin por contaminacin de sustancias peligrosas La contaminacin por sustancias peligrosas en la Repblica Dominicana no ha sido estudiada a fondo. Aunque se han identificados algunos lugares potencialmente contaminados y en otros se ha identificacin de efectos en humanos, nunca se ha determinado el impacto real de la contaminacin con sustancias o residuos peligrosos, especficamente los txicos, ecotxicos y los infecciosos. Los Bifenilos Policlorados (PCB) son compuestos qumicos del grupo de los contaminantes orgnicos persistentes, que se utilizan mayormente como sustitutos de aceites minerales en equipos elctricos. Estos compuestos han sido identificados como muy peligrosos para la salud humana y el ambiente. La Tabla 20 muestra la distribucin de equipos con PCB en todo el pas. El Distrito Nacional es donde se identificaron ms equipos, con aproximadamente el 69%. Santo Domingo Este, con cerca del 4% y

Santiago Rodrguez con 3% del total de equipos contaminados con PCB. Segn la Secretara de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales (2007b y 2007e) se ha determinado que en el 58% de las generadoras de electricidad y las subestaciones elctricas requieren ser intervenidas para evitar ms daos al ambiente y cerca del 33% podran necesitar accin de algn tipo. Tabla 20. Distribucin de los equipos con PCB por Provincias (1274 equipos inventariado en total, ao base 2007 PROVINCIAS % DEL TOTAL Distrito Nacional 68.53 Santo Domingo Norte 2.83 Santo Domingo Oeste 0.47 Provincia Santo 3.77 Domingo Santiago 1.81 Azua 1.81 Ban 0.63 Romana 0.78 San Pedro de Macors 2.98 La Vega 0.16 Saman 0.78 Santiago Rodrguez 3.06 Otras 12.39 Fuente: Secretara de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2007b). Las actividades de dragado de puertos y playas por lo general remueven contaminantes contenidos en los sedimentos. La disposicin final de los sedimentos o lodos removidos depende de la profundidad a que se realice el dragado. Algunos dragados realizados despus del 2000 han sido depositados en el mar y en tierra firme. El Cuadro 3 muestra la disposicin de los lodos del dragado de 5 puertos (Secretara de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2007b). Cuadro 3. Disposicin final de lodos de dragado de puertos en la Repblica Dominicana Tierra Puerto Mar firme Puerto de Sans Souc (Santo Domingo), x Puerto de Puerto Plata (Puerto Plata), x Puerto Multimodal Caucedo (Andrs, Boca Chica) x Puerto de Saman y Arroyo Barril (Saman), x Puerto Oriental de Haina (Haina, Santo Domingo), x Fuente: Secretara de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2007b. Estimaciones realizadas por la Secretaria de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales (2004) a partir de factores de emisin aplicados a la industria manufacturera en la zona industrial de Haina sugieren que los 10 principales contaminantes del suelo, ordenados por su peligrosidad son: el plomo y compuestos, el

cobre y compuestos, cido sulfrico, arsnico y compuestos, cadmio y compuestos, cido fosfrico, mercurio y compuestos, manganeso y compuestos, cobalto y compuestos y hexaclorobeno. Segn la Secretaria de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales (2007b, 2007c, 2007e) los vertederos son los mayores generadores de dioxinas y furanos en el pas, especficamente por realizar o permitir la quema de residuos. Por esta razn, consideran que estas infraestructuras deben ser intervenidas para controlar la emisiones de estos contaminantes. Impacto por degradacin por contaminacin de sustancias peligrosas La contaminacin provocada por sustancias peligrosas, especialmente los plaguicidas, se observa de manera evidente en las detenciones de embarques de productos alimenticios importados a los Estados Unidos de Amrica. Segn Sols (2008), la mayor cantidad de detenciones de embarques ocurre en productos agrcolas, llegando a 44.6%, seguido por los productos industriales, con el 39.6% y los agroindustriales, con el restante 15.8%. La Figura 19 resume las detenciones de embarques de productos exportados a los Estados Unidos de Amrica en los aos 2007 y 2008, evidenciando la reduccin en la cantidad de exportaciones impedidas o con restriccin para ser vendidas en el mercado norteamericano. Tabla 21. Detenciones de embarques, por grupos de productos, 2008. Grupo 2007 2008 Agrcola 465 62 Agroindustria 16 22 Industrial 50 55 Totales 531 139 Fuente: Sols (2009). Anlisis de rechazos de embarques dominicanos por parte de Estados Unidos, perodo enero-diciembre 2008, a partir de informacin de la Unidad de Inteligencia Comercial con datos de la FDA.
500
Nmero de Embarques Detenidos

450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 Agrcola Agroindustria

2007 2008

Industrial

Fuente: Sols (2009). Figura 19. Nmero de importaciones detenidas en puertos de los Estados Unidos de Amrica en 2007 y 2008. En el informe sobre el comportamiento de las exportaciones realizadas a los Estados Unidos de Amrica de la Secretara de Estado de Industria y Comercio, se observa que La Vega es la ciudad con mayor nmero de productos agrcolas detenidos en los puertos de Estados Unidos, con 41 de los 62 embarques detenidos en 2008. Le siguen San Cristbal con 18 embarques, Dajabn con 2 y Bonao con 1.

Los productos agrcolas ms detenidos son: berenjena con 9 casos; habichuela, tambin con 9; aj picante, con 5; vainita, con 4; pepino, con 3; y, calabacn y aj dulce con 2 detenciones cada uno. Todos fueron detenidos por plaguicidas, en algunos casos adems por la no conformidad con la higiene. En el ao 2008 fueron detenidos 53 embarques de productos agrcolas causado por los plaguicidas, sea por usos de sustancias prohibidas en los Estados Unidos o por exceder la concentracin permita. A pesar de esas 53 detenciones por plaguicidas, con relacin al 2007 se verifica una disminucin de 88.5% en el nmero de detenciones por esta causa, o sea, disminuy de 460 en 2007 a 53 detenciones en 2008. Un estudio realizado por Gmez Valenzuela (2006) en el Valle de Constanza, una de las zonas con mayor produccin hortcola y donde se utilizan grandes cantidades de agroqumicos, se identific que el 77.8% de los trabajadores agrcolas no utilizan medidas de proteccin personal al momento de realizar aplicacin de plaguicidas (Secretaria de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 2006). Segn el inventario de Compuestos Orgnicos Persistentes (COP) el Centro Nacional de Control de las Enfermedades Tropicales (CENCET), dependencia de la Secretara de Estado de Salud Pblica y Asistencia Social, tiene almacenado aproximadamente 20.490 kilogramos de Dicloro Difenil Tricloroetano (DDT) (Secretaria de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 2007d y 2007e). Este plaguicida debe ser trasladado del lugar en que se encuentra para reducir la exposicin de personas al mismo, ya que est localizado en una zona de alta densidad poblacional en el Distrito Nacional. Repuestas a la degradacin por contaminacin de sustancias peligrosas La Secretara de Estado de Agricultura, conjuntamente con los productores agrcolas, ha iniciado un proceso de control en la aplicacin de plaguicidas y de revisin post-cosecha, a fin de reducir las detenciones de importaciones de frutas y vegetales. Estas acciones estn enmarcadas en el programa de pre-inspeccin de las exportaciones de vegetales orientales a Estados Unidos. Las detenciones de embarques de productos agrcolas dominicanos en puertos de Estados Unidos se redujo en un 86.7% en el ao 2008, de 465 detenciones a 62, en 2007 y 2008 respectivamente (Sols, 2009). Con la Resolucin 074/2001 de la Secretara de Estado de Agricultura se cre el Programa de Manejo Integrado de Plagas (MIP) y Preinspeccin Local con el fin de reducir los efectos de plagas sobre los cultivos y al mismo tiempo evitar la contaminacin de los alimentos con agentes patgenos, sean estos qumicos o biolgicos. Castleton y Jorge (2004) evaluando la labor de este programa, encontraron buenos resultados y sugieren que se aumente la capacidad del mismo, se integre a las diferentes instituciones involucradas, se implemente un programa de buenas prcticas agrcolas y se realicen anlisis de laboratorio para detectar plaguicidas y plagas. Una iniciativa publico privada de la Secretara de Estado de Agricultura y la Asociacin de Fabricantes, Representantes e Importadores de Productos para la Proteccin de Cultivos, Inc. (AFIPA) patrocina un programa para recolectar y eliminar adecuadamente los envases vacos de agroqumicos. Actualmente existen 400 centros de acopio distribuidos en todo el pas. Adems de esto, las acciones abarcan la capacitacin a agricultores sobre manejo seguro y econmico de agroqumicos y en coordinacin con la Secretaria de Estado de Salud Pblica y Asistencia Social se entrenan mdicos sobre el manejo de intoxicaciones con plaguicidas.

En lo concerniente a sustancias de uso industrial se vienen realizando acciones que buscan reducir su utilizacin, eliminar las existentes y controlar las emisiones. Segn el inventario de Bifenilos Policlorados (PCB) del ao 2007 en el pas exista aproximadamente 350 toneladas 8 de PCB almacenadas (Secretara de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2009), de este total se export para fines de tratamiento unas 200 toneladas (57,14%), restando 150 toneladas que deben ser exportadas para tratamiento y disposicin final. En la Tabla 22 se aprecian las exportaciones realizadas por el pas de 2003 a 2008. La Tabla 22 muestra las exportaciones de residuos de plomo y otros residuos peligrosos, de 2003 a 2008 se han enviado a otros pas para fines de tratamiento adecuado un total de 71.072 toneladas de residuos de plomo y de otros residuos clasificados como varios se han exportados 1.277. Se recalca que estos desechos son enviados al exterior para fines de tratamiento, en el marco del Convenio de Basilea. Tabla 22. Exportaciones de residuos peligrosos realizadas en cumplimiento al Convenio de Basilea Sustancia (tonelada) Ao Plomo PCB Varios* 2003 7.580 200 1.276 2004 9.390 0,724 2005 9.399 2006 7.033 2007 19.380 2008 18.290 200 Total 71.072 400 1.277 Notas: *varios incluye lquidos inflamables, slidos inflamables, sustancias corrosivas, ecotxicos, desechos clnicos y otros. Fuente: Direccin de Calidad, Secretara de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 2009. El pas cuenta con instrumentos legales suficientes para regular y controlar el uso de sustancias peligrosas en general. Entre estos instrumentos se pueden citar: Ley No. 311-1968, que regula el uso de plaguicidas; Reglamento SEA No. 322-1988, reglamento de la Ley 311-1968, trata sobre el registro y comercializacin de pesticidas en el pas; Ley No. 218-1984, que prohbe la introduccin al pas de desechos txicos; Decreto No. 217-91 del Poder Ejecutivo, que regula la importacin, elaboracin, formulacin, comercializacin y uso de plaguicidas txicos; Ley No. 64-2000, sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales; Resolucin SEMARENA No. 11-03, que emite la Norma para la Gestin de Ambiental de Desechos Radiactivos; Resolucin SEMARENA No. 12-03, que emite la Norma para la Gestin Ambiental de Residuos Slidos No Peligrosos; Resolucin SEMARENA No. 02-06, que emite la Norma para el Transporte de Sustancias Peligrosas;

Sin contar las 200 toneladas de PCB exportadas en 2003 para tratamiento.

2.1.6

Resolucin SEMARENA No. 08-04, que emite la Norma para la Gestin Integral de Desechos Infecciosos; Resolucin SEMARENA No. 02-06, que emite los Reglamentos sobre Gestin de Sustancia y Residuos Peligrosos, Clasificacin y listado de sustancias y residuos peligrosos, y Etiquetado e Informacin de Riesgo y Seguridad de Materiales Peligrosos; Resolucin SEMARENA No. 09-05, que emite el Reglamento Ambiental para Uso, Manejo, Transporte y Disposicin de Bifenilos Policlorados (PCB).

Degradacin por salinizacin y/o elevacin del nivel fretico La salinizacin de los suelos es el proceso de acumulacin en el mismo de las sales disueltas en el agua. Esta puede darse en forma natural, cuando se trata de suelos bajos y planos, que son peridicamente inundados por ros o arroyos; o si el nivel de las aguas subterrneas es poco profundo y el agua que asciende por capilaridad contiene sales disueltas. Este proceso tambin puede tener origen andrgeno, generalmente asociado a sistemas de riego o por sobreexplotacin de acuferos en zonas costeras, propiciando la intrusin de agua marina. Las consecuencias de la salinizacin del suelo son la perdida de la fertilidad, la disminucin de la infiltracin y la toxicidad de algunas sales para los cultivos. Es un proceso reversible, mediante el lavado de los suelos. En el caso de la sodificacin, el lavado se realizar con adicin de yeso, que desplace los iones sodio por calcio para recuperar la estructura del suelo, ya que la disminucin de la infiltracin provocada por la presencia de sodio agravara el problema con un lavado normal. Presiones que provocan salinizacin y/o elevacin del nivel fretico Las presiones que provocan la salinizacin de los suelos y/o elevacin del nivel fretico son: la superficie con sistema riego o drenaje inadecuado en tierras cultivables, la condicin natural de suelos con alta concentracin de sales y la utilizacin de fertilizantes qumicos. Estas presiones son impulsadas por la dinmica poblacional, los patrones de consumo y produccin y la generacin, transferencia y uso de tecnologas.

La Repblica Dominicana cuenta con unas 906.000 hectreas con actitud para riego. De este total, 16,000 ha (1,77%) corresponden a la clase I, 226,000 ha (24,94%) a la clase II, 395.000 ha (43.59%) a la clase III y 269.000 ha (29,69%) a la clase V. Las tierras clase I, las ms frtiles, solo representa una pequea parte de la cantidad de suelo irrigable. El sector agrcola es el mayor consumidor del recurso hdrico en el territorio nacional, conforme a ABT (2003) en el ao 1994 la produccin agrcola demandaba el 88% del agua total aprovechable del pas, estimndose que para el ao 2015 se lograr una disminucin (por eficiencia de uso) lo que bajara el consumo de agua a un 70%. Por otro lado tenemos que la eficiencia promedio de los sistemas de riego es de apenas un 20%, o sea, que ms de 3/4 es prdida. La ineficiencia de los sistemas de riego se debe a que la mayora se encuentran en mal estado. La falta de mantenimiento es la razn principal para el mal estado, varios de los sistemas se encuentran agrietados, sin revestir, sin compuertas de controles y con altos niveles de sedimentacin. A esto se suma el hecho de que el 30% de los canales principales estn hechos de tierra. Las causas anteriores son las que influyen en la conduccin, distribucin y aplicacin y slo se aprovecha el 20% en el desarrollo vegetativo. El pas cuenta 3.200 km de canales de riego. En el Plan Hidrolgico

Comentario [z2]: Como aumenta la productividad del los suelos clase II y III con regio

Nacional del 2007 se propone mejorar considerablemente la distribucin, conduccin y aplicacin, a fin de llevar la eficiencia global del uso a un 50% para el ao 2015. En la Tabla 23 se presenta la produccin agrcola seca y bajo riego de los 10 principales cultivos referidos al ao agrcola 1995-96 y se puede observar que el 59% de la produccin total de estos cultivos depende del riego. De todos los terrenos irrigados en el pas, el 75% es potencialmente susceptible a ser afectados por el proceso de salinizacin (Instituto Nacional de Recursos Hidrulicos, 1994) Tabla 23. Produccin agrcola en secano y bajo riego de los 10 principales cultivos, referida al ao agrcola 1995-96 Cultivo Prod. secano Prod. regada Prod. total Unidad (ta) (ta) 5.293.368, QQ Arroz 85.548,00 5.293.820,00 00 Habichuela (Frijol) 280.972,00 Pltano Guineo Maz Yuca Batata Tomate Cebolla Pimiento Total 2.146.116,00 5.872.055,00 957.578,00 2.052.813,00 948.300,00 15.810,00 19.426,00 113.697,00 3.768.648,00 2.849.249,00 208.959,00 748.340,00 291.084,00 3.349.350,00 623.180,00 214.485,00 5.914.764, 00 8.721.304, 00 1.166.537, 00 2.801.153, 00 1.239.384, 00 3.365.160, 00 328.182,00 QQ 418.080,00 699.052,00 Millar Millar QQ QQ QQ QQ QQ

642.606,00 QQ

41 59 100 % Fuente: Instituto Nacional de Recursos Hidrulicos, 1994. Segn las Estadsticas Ambientales del Instituto Nacional de Recursos Hidrulicos (INDRHI), publicadas en el ao 2006, para el ao 1994 existan 249.697,93 hectreas (3.995.167 de tareas) bajo riego, ya para el 2004 exista un total de 299.52,3 hectreas (4.794.39 de tareas). El Plan Operativo Anual 2008 de la Secretara de Estado de Agricultura proyecta que el rea a sembrar y cosechar bajo riego y secano era de 256.035 ha (4.070.948 tareas) y 494.396 ha (7.860.897 ta.), respectivamente. Para el caso de la Repblica Dominicana son evidentes los efectos del cambio climtico global, los que son a su vez incrementados por alteraciones locales. Por ejemplo, en las zonas del territorio nacional que han perdidos su cobertura vegetal se verifica un aumento de la temperatura de entre 4C y 5C, desde el nivel del suelo hasta 30 metros de altura. En condicin de cobertura floral normal, bajo sombra se puede

medir una temperatura de 4C a 5C menos que en zonas degradadas. Ese aumento de temperatura provoca una intensa evaporacin en la superficie del suelo promoviendo la acumulacin de las sales en la superficie de los suelos deforestados o con actividad agrcola bajo riego. FALTAN INFORMACIONES Los datos estadsticos de temperaturas en los ltimos -----aos la temperatura promedio presenta aumentos de ------grados. El aumento esperado a nivel global para los prximos ---aos es de ------grados. El pronostico de incremento a nivel local se estima en ---------grados en los prximos ----aos. En resumen, los aumentos de temperaturas locales y globales unido a malas practicas de riego e inefectividad o ausencia de sistemas de drenajes provocarn el incremento de las reas degradadas por salinidad en la Repblica Dominicana. La tasa de degradacin por salinidad en el pas se estima en --- hectreas por ao. Con respecto a la precipitacin se ha estimado que la Repblica Dominicana recibe anualmente --- millones de metros cbicos de agua por ao. Con una tasa media de precipitacin de ---mm por ao. Acorde con el grafico anexo es clara una disminucin de las precipitaciones en los ltimos 50 aos, el incremento de la temperatura y la disminucin de la precipitacin son factores que aumentan la degradacin de los suelos por efecto de acumulacin de las sales en la superficie. Sadio (2009) estudiando las cuencas hidrogrficas de los ros Yuna y Yaque del Sur, especialmente en este ltimo (Baha de Neyba, Jaquimeyes, Laguna de Cabral y el Lago Enriquillo) observa que la salinizacin de los suelos puede estar relacionada a tres procesos diferentes: Intrusin de agua salina por la filtracin del agua del mar en los ros, cuando este ltimo est en el nivel ms bajo (bahas de Saman y Neyba); Inundacin por agua salina de la laguna salina y sistemas lacustres aumentndole nivel de la capa fretica, y el desbordamiento durante las tormentas y huracanes. Esto se evidenci en 2007con las tormentas tropicales Noel y Olga, que desbordaron la Laguna Cabral y el Lago Enriquillo en la cuenca del ro Yaque del Sur; Riego por inundacin sin un adecuado sistema de drenaje (salinizacin secundaria): cantidades excesivas de agua inundaban las tierras y la falta de redes de drenaje provoca un aumento de la capa de agua subterrnea salina e induce el contacto con el agua de riego. Estado de salinizacin o con elevado nivel fretico En el Plan Nacional de Ordenamiento de los Recursos Hidrulicos del ao 1994, se evalu una superficie de 442.247ha, correspondiente a los Distritos de Riego del Valle del Cibao, Azua, Neyba-Barahona, San Juan, y la zona costera del Este. En esta muestra se determin que el 42% (185.247 ha) del rea se encuentra afectada por problemas de salinidad y mal drenaje en diferentes grados de deterioro. Se estima una tasa de degradacin de los suelos agrcolas de 300 ha/ao. Visto que las 300 ha/ao como prdida de suelo para el ao 1994 representa un 0.12%, aplicando esta factor a las tierras irrigadas en 2004 segn los datos del INDRHI,

la superficie total degrada por problemas de sequa y mal drenaje para el ao 2004 fue de 360 ha/ao. Una de las razones que ha contribuido al deterioro de los suelos es que la distancia lineal de drenaje por unidad de rea, que en el caso dominicano est por debajo de los 200 m/ha, cuando se recomienda que sea entre 200 m/ha y 500 m/ha de metros lineales de drenajes. Se estima que los suelos degradados por salinizacin por efectos del elevamiento de los niveles freticos a la fecha es de ------hectreas, estos espacios se encuentran en el valle occidental del Cibao (cuenca baja del Yaque del Norte y sus afluentes) y en la cuenca baja del ro Yaque del Sur. Ver grfico. Sadio (2009) no observ salinizacin secundaria como consecuencia de la mala gestin del riego, aunque es evidente la falta de redes de riego y drenaje adecuadas en la mayora de las fincas agrcolas con regado en la cuenca del Yuna y Yaque del Sur. Esto est relacionado a la alta humedad y a la baja evapotranspiracin. Estas condiciones inhiben la acumulacin de sal en la superficie del suelo por capilaridad y por la precipitacin. Desafortunadamente, las condiciones atenuantes presentes en estas cuencas no existen en zonas ridas. No existen estudios que muestren las reas que han sufrido elevacin del nivel fretico, pero en el caso de las reas degradadas por salinizacin unas----- hectreas; este espacio constituyen las zonas donde el nivel fretico han sufridos incrementos hasta colocarse a profundidades menores de 2 metros, profundidad a la cual la capilaridad provoca el ascenso de las aguas freticas que tras el efecto de la evapotranspiracin hace que la sal quede en la superficie del suelo. Acorde con datos del Instituto Nacional de Recursos Hidrulicos (2007), el 70% del territorio presenta problemas de aridez. Esta aridez se debe a condiciones naturales, a la deforestacin, a las malas prcticas de conservacin de suelo y el cambio climtico. Impactos de la salinizacin y saturacin del suelo Los efectos de la sanilizacin y saturacin de suelos con agua con alto contenido de sales abarcan un rea aproximada de ----hectreas. Las reas inundadas por desequilibrio hidrolgico de origen antropognicos abarcan grandes espacios que se calculan en unas -------ha. Estos terrenos se concentran en la cuenca del Lago Enriquillo y de manera temporera en el bajo de norte y en el bajo Yaque del Sur, en el caso de las reas inundadas y saturadas del Lago Enriquillo ha persistido por --- aos. Los predios agrcolas salinizados por mal drenaje, son terrenos degradados por el mal manejo de riego, se estima en ------- ha. Otras -----ha. de terrenos ha sido saturados por inundaciones provocadas por el deterioro de las cuencas altas. En resumen los impactos de la salinizacin y la saturacin de los suelos se listan a continuacin: Degradacin de la calidad de los suelos Perdida de capacidad productiva Disminucin de cobertura vegetal Aumento de la temperatura edfica Abandono de tierras cultivables Emigracin de campesinos Muerte de micro y macro biota del suelo

Comentario [Z3]: Colocar dato

Respuestas a la salinizacin y la elevacin del nivel fretico

Adems de algunos intentos para mejorar la eficiencia en el uso de agua, el problema de la salinizacin de los suelos no ha sido abordado aun. Para conocer la extensin de la salinizacin de suelos es necesario realizar estudios y levantar los siguientes datos: Inventarios de suelos con alto riesgo de salinizacin Nivel de capacitacin de usuarios de suelos Influencia del drenaje en la salinizacin

Algunas acciones que deben ser realizadas para reducir la salinizacin en los suelos del territorio nacional son: 2.1.7 Aumento de la eficiencia en el uso del agua Cambio o cultivos resistentes a la salinidad Cultivos de carcter permanente Recuperacin de suelo por lavado Ejecucin de plan de manejo de cuencas Cambio de sistemas de riego Mantenimiento de sistemas de drenajes Utilizacin de abono orgnico en vez de sales qumicas Control de inundaciones Cambio patrones de cultivos Incremento de presin hacia otros recursos Desertificacin/Erosin

Presiones que provocan desertificacin y erosin Las presiones que provocan la desertificacin y la erosin estn relacionadas con la destruccin de la capa forestal y la reduccin de la precipitacin en zonas de riesgo. Estas presiones estn asociadas cuatro fuerzas motrices principales: la dinmica poblacional; los patrones de consumo y produccin; la generacin, transferencia y uso de tecnologas; y la exposicin a peligros ambientales, especficamente los hidrometeorolgicos. Otros factores que influyen en la ocurrencia de procesos de erosin y desertificacin son el aumento en la demanda de tierras para la produccin de alimentos, malas prcticas agrcolas y pecuarias, aprovechamiento no sostenible de los recursos naturales y condiciones climticas y geogrficas. La Foto 3 muestra el paisaje predominante en la regin Sur, la zona ms rida del pas.

Foto 3. Zona rida de la regin Sur. Foto: Servicio Geolgico Nacional La desertificacin est definida por la Convencin de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacin como la degradacin de las tierras de zonas ridas, semiridas y subhmedas secas, resultante de factores, tales como las variaciones climticas y las actividades humanas.. Los efectos de la desertificacin no slo tienen el impacto local, sino que influyen a nivel continental y mundial. La ubicacin geogrfica de Repblica Dominicana, el predominio de los vientos alisios del noreste, unas cordilleras en la vertiente norte (Septentrional y Oriental) y la Cordillera Central, que por su longitud y altura crea las condiciones de formacin nubosa, de lluvia horizontal y las precipitaciones ms abundantes de la isla, luego la masa de aire con menos contenido de humedad absoluta cruza la cordillera y le da un aumento de temperatura por el calor latente de vaporizacin, y la compresin adiabtica, cuando desciende por sotavento la corriente de aire. Dicho aumento de temperatura, con menor contenido de humedad dificulta conseguir el punto de roco, por tanto, de la formacin de las lluvias en las regiones sur, suroeste y noroeste del pas, que es donde se encuentra la mayor proporcin zonas ridas, semiridas y hmedas secas del pas. Esta condicin natural por ubicacin geogrfica y topografa crea las condiciones para que estas regiones mantengan dicha condicin. Segn el Programa de Accin Nacional de Lucha Contra la Desertificacin y la Sequa (PAN) de la Repblica Dominicana 2006-2016 (Secretara de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 2007), la degradacin de la tierra se define como la reduccin o la prdida de la productividad biolgica o econmica y la complejidad de las tierras agrcolas de secano, las tierras de cultivo de regado o los barbechos, los pastizales, los bosques y las tierras arboladas, ocasionada en zonas ridas, semiridas y subhmedas secas por los sistemas de utilizacin de la tierra o por un proceso o combinacin de procesos, incluidos los resultantes de actividades humanas y la dinmica demogrfica y social. Mapa 6. Superficie con zona seca y rida El Mapa 6, elaborado por la SEMARENA en el ao 2003, a partir de datos climticos suministrados por la ONAMET y el INDRHI, permite observar que el territorio nacional est compuesto bsicamente de zonas con condiciones de aridez, desertificadas o en proceso de desertificacin, tanto por condiciones naturales como por

impactos y procesos antropognicos, como lo son el sobrecultivo, sobrepastoreo, deforestacin, salinizacin por malas prcticas de irrigacin y falta de drenaje, entre otros. Segn el PAN (2007), los procesos de degradacin de los suelos y del subsuelo han sido generados por la deforestacin, el sobrepastoreo, el sobreuso, el mal uso de la tecnologa y los sistemas de riego, el abuso de agroqumicos, los desastres naturales, el urbanismo y la situacin de pobreza que impera en muchas zonas del pas (especialmente en las regiones Este, Suroeste y Noroeste), los cuales han generado procesos de erosin, salinizacin, compactacin, anegacin y esterilizacin de extensas reas. Las malas prcticas de aprovechamiento del suelo se producen en todo el territorio nacional a tres niveles importantes: las cuencas altas, las zonas agropecuarias y en los distritos de riego. Las principales actividades son detalladas a continuacin: Tumba, quema y posterior abandono de los terrenos en las laderas de las montaas, utilizadas tradicionalmente por los pequeos productores dominicanos sin tierra, y desde hace unas dcadas, en menor proporcin, por nacionales haitianos para ser utilizados en una agricultura de subsistencia, predominando los cultivos de ciclo corto, sin prcticas mnimas de manejo y conservacin, manteniendo el suelo desprotegido, expuesto a constante erosin tanto hdrica como elica y a sobreexplotacin; Deforestacin en las partes altas de las cuencas hidrogrficas; Incendios forestales especialmente los intencionales que los provocan para aprovechar la madera, produccin de carbn o para utilizacin de los terrenos en actividades agropecuarias; Utilizacin intensiva y extensiva de productos agroqumicos para aumento de la productividad, control de plagas y enfermedades de los cultivos, lo que a largo plazo genera degradacin por contaminacin de los suelos y salinizacin; Sobrepastoreo, generando el rompimiento de la estructura del suelo y su compactacin, principalmente por la crianza extensiva de ganado vacuno; Migracin ilegal, pobladores ilegales se dedican a la agricultura a partir de la tala, tumba y quema de los recursos forestales en las zonas de montaa; Mala distribucin de la tierra, alrededor de 400,000 productores, utilizan las tierras con elevada pendiente, las cuales, segn su uso potencial debe ser dedicada a cobertura permanente y/o conservacin, sin embargo, las tierras bajas, de mejor calidad permanecen subutilizadas y concentradas en escaso dueos.
Comentario [z4]: verificar

Estado de reas desertificadas o con erosin avanzada Segn el mapa de conflictos de uso del suelo elaborado por SEMARENA en el ao 2003, el pas tiene unos 11,852 km2 de superficie sobreutilizada, lo que representa el 25% del total del territorio. Esta situacin pone en condiciones de vulnerabilidad a las reas afectadas, debido a que se generan prdidas de la capa del suelo y de nutrientes por procesos de erosin hdrica y elica, as como la compactacin del suelo por sobrepastoreo, que de no tomarse las acciones de correccin pertinentes repercutirn de forma irreversible en lo social, econmico y ambiental en las mismas.

En la Figura 20 se muestra la situacin de las provincias del territorio nacional, en lo referente a la superficie que poseen problemas de degradacin por sobreutilizacin o sobreexplotacin de sus suelos. En este sentido se evidencia que de las 32 provincias, San Juan de la Maguana, La Altagracia y Santiago, se destacan por ser las que mayores conflictos de uso de suelos poseen y las superficies de suelo en sobreutilizacin para cada provincia es 989km2, 875km2 y 772km2, respectivamente. ABT (2003) considera que algunas cuencas hidrogrficas tienen prdidas de suelo muy elevadas, de hasta 500 ton/ha/ao. Estudiando sedimentacin de embalses en varias cuencas se determin que las prdidas de suelo oscilan entre 20 ton/ha/ao y 500 ton/ha/ao. En la zona del Yaque del Sur, aguas arriba de la presa de Sabaneta, se estima una prdida de 184 ton/ha/ao. La Agencia de Cooperacin Internacional del Japn (JICA) y la Secretara de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales (2002) estiman que la sedimentacin de tierras y arenas en la presa de Sabana Yegua ha reducido la capacidad de almacenamiento en por menos de un 75% del volumen total de la captacin inicial. SE HA REDUCIDO A UN 75% O EN UN 75%???

Fuente: SEMARENA, 2003 Figura 20. Conflictos de Uso del Suelo por Sobreutilizacin, Ao 2003 en las Provincias del Territorio Dominicano Estudios realizados en el ro Nizao utilizando diferentes metodologas de clculo determinaron la sedimentacin en: 27,5 ton/ha/ao (Tagle, 1997 citado en ABT, 2003); 125 ton/ha/ao (Hartshorn, 1991 citado por ABT, 2003); de 135 a 187 ton/ha/ao (Veloz, 1983 citado en ABT, 2003); 41 a 88 ton/ha/ao (Hernndez, 1992 citado en ABT, 2003). Con estos datos ABT (2003) estima que aguas arriba de la presa de Valdesia la tasa de erosin es de 3.400m3/km2/ao en un perodo de 15 aos. Segn el Decreto No. 685, del ao 2000, el territorio dominicano est conformado por nueve regiones de desarrollo: Distrito Nacional, Valdesia, Norcentral, Nordeste, Enriquillo, Este, El Valle, Noroeste y Cibao Central. De estas regiones, Enriquillo, El Valle, la del Noroeste y la del Cibao Central concentran el 70% (33,401km2) de las tierras que corresponden a zonas ridas, Semi-ridas y Subhmedas-Secas, caracterizadas por presentar condiciones o estar en proceso de desertificacin, sequa o con erosin avanzada. Los casos de desertificacin ms preocupantes, por su degradacin, se encuentran en las provincias Peravia, Azua, Barahona, Santiago Rodrguez y San Jos de Ocoa. La SEA agrupa los suelos en 46 unidades, denominadas Unidades de Recursos para la Planificacin (URP) y para definirlas se tomaron en cuenta el clima, condiciones intrnsecas de los mismos y el relieve, entre otras caractersticas. Segn PAN (2007), 22 URP presentan suelos con peligro de ser degradados, siendo las ms frgiles los suelos

localizados en las zonas de los valles de San Juan de la Maguana y del Cibao (parte central), en las llanuras costeras modificadas y terrazas aluviales de las regiones Sur y Suroeste y en Pedernales; en los piedemontes y colinas altas y bajas de las cordilleras Central, Septentrional y en Bahoruco, as como al Este y Suroeste del Lago Enriquillo, por estar localizados en zonas de ambientes que van desde sub-hmedos secos hasta ridos. La Figura 21 presenta la superficie ocupada por las 22 URP con susceptibilidad a la degradacin.

Fuente: PAN 2003; SEA, 1985 Figura 21. Unidades de Recursos para la Planificacin con suelos susceptibles a ser degradados. Partiendo de esta seleccin y combinndola con el mapa de recursos elicos, elaborado en el ao 2001 por The United States Deparment of Energy (DOE) y The United States Agency for International Development (USAID), se pudo identificar a nivel de las provincias, aquellas con mayor amenaza de ser daadas por procesos erosivos provocados por accin del viento (Figura 22).

Figura 22. Provincias con Suelos Susceptibles de ser Erosionados por Accin del Viento. Segn los resultados presentados en la Figura 22, las provincias que presentan las zonas con mayores superficies de suelos frgiles son: Pedernales y Barahona, de la Regin Suroeste; Monte Cristi y Puerto Plata, en la Regin Noroeste; Santiago, en la zona Norte; Peravia, San Juan de la Maguana y Azua, en la zona Sur. Estas son susceptibles por estar expuestas a vientos con velocidades superiores a 7m/s., con intensidades de la densidad de los mismos por encima de 300 (I/m2) Esa exposicin a vientos toma mayor importancia cuando se consideran los usos y la cobertura vegetal de los suelos. La Figura 23 muestra los usos de los suelos susceptibles a erosin. Se destacan las zonas de explotacin agropecuaria, realizada, bsicamente en condiciones de marginalidad, con escasas o ningunas prcticas que conlleven a la proteccin de los suelos y a evitar la degradacin.
40 35 30

Porcentaje

25 20 15 10 5 0
Agricultura Bosque Matorral Pasto Escasa vegetacin Zona urbana Sabana de humedal No dato Manglar

Fuente: SEMARENA, 2003 Figura 23. Uso y cobertura para el ao 2003 en zonas proclives a erosin elica

En la Foto 4 se presenta un ejemplo de erosin activa, una zona rida desprotegida por la cubierta vegetal, expuesta al viento y especialmente a la lluvia y a la escorrenta que esta provoca. Diversas condiciones geomorfolgicas y geolgicas se combinan con procesos hidrometeorolgicos para acelerar la degradacin del suelo. Por lo general se presentan surcos hdricos, deslizamientos, meteorizacin y otros procesos naturales.

Foto 4. Proceso de erosin activa. Foto: Servicio Geolgico Nacional. Los deslaves de terrazas aluviales por efecto de lluvias intensas dan como resultado flujos de detrito. En algunas zonas estos fenmenos han provocado que extensas reas de suelos agrcolas clase I, sean convertidos en superficies pedregosas por eliminacin del perfil de los horizontes del suelo, tal y como puede observarse en el tramo comprendido entre las provincias de Azua y Peravia, como se ve en la Foto 5 en el ro Ocoa despus de las tormentas Noel y Olga en 2007.

Foto 5. Aluvin del ro Ocoa, 2008. Foto cortesa de SEMARENA.

Impactos de la desertificacin y la erosin Prdida de suelos agrcolas, Prdida de capacidad (fertilidad) productiva de los suelos Emigracin de poblaciones rurales Incremento de presin a otros recursos Colmatacin de ros y lagos Destruccin de hbitats Muerte de la fauna ctica Eliminacin de biodiversidad terrestre Eliminacin de la biota costera Migracin y muerte de especies Pobreza rural Reduccin de la produccin Aumento de la temperatura del aire y del suelo Respuestas a la desertificacin y la erosin La implementacin del Plan Nacional de Ordenamiento Territorial, contenido en la Ley 496-06, que crea la SEEPyD, cuya estructura institucional incluye la Direccin General de Ordenamiento Territorial (DGODT), dependencia que tiene esta misin, mediante la formulacin de polticas de desarrollo sostenible, como expresin espacial de la poltica econmica, social, ambiental y cultural de la sociedad dominicana. El Decreto No. 146-2003 crea el Grupo Tcnico Interinstitucional (GTI) con el propsito de cumplir con el Convencin de las Naciones Unidas de Lucha Contra la Desertificacin y la Sequa (UNCCD). En 2007 se present el Programa de Accin Nacional de Lucha Contra la Desertificacin y la Sequa (PAN), que es una estrategia nacional para mitigar los efectos de la degradacin de tierras en el pas. El mismo define las necesidades de acciones, programas y proyectos que deben implementarse en el pas en el corto, mediano y largo plazos para enfrentar la degradacin de la tierra y mitigar los efectos de la sequa en todo el territorio nacional, concentrando los esfuerzos en las zonas afectadas por el proceso de desertificacin (PAN, 2007). Para evitar que se contine degradando el suelo y especialmente que aumenten las superficies de suelo desertificadas es necesario adoptar una serie de medidas, que van de lo judicial a lo cultural y tecnolgico. Algunas de las acciones que deben ser implementadas incluyen las siguientes: Sistemas de produccin agrosilvopastoriles; Prcticas de conservacin de suelos; Cambio de sistemas de produccin (agricultura de subsistencia, ganadera extensiva, monocultivos, etc.), a partir de diagnsticos agroecolgicos; Zonificacin de cultivos; Transferencia de tecnologa en conservacin de suelos, a partir de la caracterizacin de los mismos; Fortalecimiento institucional (Creacin de una ley de uso del suelo); Incremento de la cobertura forestal (Plan Nacional Quisqueya Verde) Siembra estacional; Control de la migracin.

2.1.8

Modificacin sbita de la superficie y/o corteza terrestre Como modificacin sbita se entienden los cambios rpidos en la geomorfologa y que son provocados por eventos naturales o accidentes de origen humano. Estos cambios abarcan los fenmenos que se convierten en desastres y aquello que no afectan comunidades, ecosistemas o la economa, pero que dejan una huella geogrfica o geolgica. En lo relativo al suelo los eventos considerados como importantes, por los daos que producen al relieve y a infraestructuras, son los deslizamientos y los sismos.

Los registros histricos muestran que la Isla Hispaniola es frecuentemente afectada por peligros naturales. Los eventos naturales ms frecuentes son de origen hidrometeorolgicos y los ssmicos. Por ejemplo: entre 1871 y 1999 fueron registrados 21 huracanes importantes (STP/BID, 2001a); por lo menos 4 huracanes afectan la isla cada 10 aos CEPAL (2004); de 1966 a 2000, hubo 464 episodios de inundaciones, de los cuales 242 (52%) fueron provocados por lluvias normales y slo 33 (7%) se debieron a tormentas tropicales o huracanes (STP/BID, 2001b);.de 1562 a 1979 se registraron 12 sismos devastadores en algn lugar de la isla. Segn STP/BID (2001b) ms del 46% de las inundaciones ocurrieron en zonas urbanas importantes, como el Distrito Nacional, Puerto Plata, Santiago de los Caballeros, Concepcin de la Vega, Bonao, Moca, Cotu, Nagua y San Francisco de Macors. Las inundaciones en las zonas urbanas de la Repblica Dominicana se deben principalmente a la deficiencia en el drenaje pluvial, por falta de drenaje o por mal estado de la redes de alcantarillado. La otra causa es la impermeabilizacin de amplias reas y la falta de zonas verdes para amortiguar las precipitaciones. Presiones que provocan alteraciones sbitas de la superficie o la corteza terrestre Zona tectnica de alto riesgo La Republica Dominicana se localiza en la parte norte de la placa tectnica del Caribe, donde sta interacta con la placa tectnica de Norteamrica, el Mapa 7 muestra la sismicidad en el borde de placas. Esta interaccin es la responsable de las deformaciones que ha experimentado la isla, de la orogenia como del fracturamiento o diferentes sistemas de fallas geolgicas que presenta. Esta interaccin a su vez es la responsable de la ocurrencia de la mayor parte de los terremotos que se producen en la isla. Una parte significativa de la sismicidad que se verifica en la isla, ocurre en las diferentes fallas geolgicas que se presentan. (SYSMIN-ISU, 1999). Estas placas tectnicas son las que generan los movimientos ssmicos, principalmente en la zona septentrional. En esta zona se ubica una gran concentracin poblacional, industrial y de produccin agrcola, lo que causa un alto riesgo. El hecho de que la isla Hispaniola est localizada en el mismo borde del frente de subduccin que define la zona de interaccin entre las placas tectnicas de Norteamrica y del Caribe, provoca que toda la isla presente una alta amenaza ssmica. El riesgo es mayor en el fragmento de placa integrado por el valle del Cibao, la cordillera septentrional, la pennsula de Saman, la costa atlntica y el talud insular norte. Existen muchos municipios calificados como de Alto Riesgo Ssmico. Estos municipios van desde el extremo noroeste hasta el nordeste de la isla, destacando Montecristi, Mao, Santiago, Salcedo, Moca, San Francisco de Macors, La Vega, Nagua y Saman. Tambin en la regin sur existen fallas particulares en los municipios de San Juan de la Maguana, Neyba, y Jiman.

El riesgo ssmico de la Repblica Dominicana es estimado como muy alto, en primer lugar por la ubicacin de la isla y en segundo lugar por la vulnerabilidad social e institucional frente a este tipo de peligros. Sin embargo, este riesgo esta subestimado por gran parte de la poblacin e incluso por profesionales de reas tan importantes como el de la construccin y la planificacin entre otros, lo que permite que se levanten edificaciones, urbanizaciones en reas vulnerables. Mapa 7. Localizacin de la Repblica Dominicana respecto de las placas del Caribe y la Norteamericana y sismicidad en la placa del Caribe de 1964 al 2007 con magnitud entre 4.5 y 6.5 grados en la escala de Richter

Tanto en el Norte como en el Sur del pas se han producido terremotos destructivos, aunque en la zona Norte ha ocurrido un mayor nmero. Los terremotos ocurridos a travs del tiempo evidencian que el pas ha estado bajo amenaza ssmica siempre, debido al carcter continuo de las causas. Los terremotos se producen cuando los grandes bloques de rocas se rompen en el interior de la tierra, liberando la energa que han acumulado por deformacin al estar sometidos a grandes esfuerzos. Como las causas son continuas, al cabo de un tiempo, estarn de nuevo en condiciones de producir nuevos temblores. Otra de las causas de la cantidad de sismos en Republica Dominicana se debe a las fallas geolgicas que se encuentren en el interior del pas. Como se puede observar en el Mapa 8, sobre el sistema de falla, en el pas hay una serie de fallas geolgicas que son generadoras de sismos que pueden tener un impacto a nivel local, regional y nacional. Entre ellas se pueden mencionar la falla Septentrional (ZFS), que cruza el rea densamente poblada del Valle de Cibao; la falla del Cibao, la falla de Bonao, la falla de Ocoa, la falla de San Juan de la Maguana, la falla de Cam, la falla de Enriquillo y la falla de Gucara. Por ultimo, en la parte Sur de la capital en el mar Caribe se encuentra la Trinchera de los Muertos, una falla generadora de eventos ssmicos constantes en todo el litoral Sur. (SYSMIN-ISU, 1999)

Mapa 8. Sistemas de Fallas en Repblica Dominicana. Cortesa: Servicio Geolgico Nacional A travs de la historia, en la isla se han producido grandes terremotos que han destruido ciudades y causado muertes y grandes daos. Entre ellos podemos citar el sismo de 1751 que destruy Azua y caus daos considerables en Santo Domingo y otras ciudades, el terremoto del 1562 que destruy la ciudad de La Vega, caus varias muertes y daos considerables en otras ciudades; el terremoto de 1842 que destruy la ciudad de Cabo Haitiano, caus grandes daos en Santiago y Puerto Plata y dej cerca de seis mil muertes en la isla. Tambin el terremoto del 4 de agosto del 1946, que origin un tsunami que destruy la comunidad de Matancitas, dejando centenas de muertes. Este sismo caus cuantiosos daos en Santo Domingo y cre pnico en todo el pas. En el se presenta la sismicidad histrica en la isla Hispaniola antes del ao 1960. En el 2003 ocurri un sismo que provoc daos importantes en las ciudades de Santiago de los Caballeros y en Puerto Plata.

Sismo Mayor Ciudad destruida

Otros sismos Secuencia 1946

Paleo sismos Sismos moderados


Comentario [Z5]:

Mapa 9. Mapa de terremotos histricos ocurridos en la isla.(fuente???) La Republica Dominicana y sus habitantes no estn preparados en caso de la ocurrencia de un terremoto. Primero no hay una cultura ssmica ni personal ni colectivamente y mucho menos se manifiesta esto en la construccin de las infraestructuras. Hoy existen grandes edificaciones y concentraciones de personas habitndolas y en la mayora de los casos no existen en estas estructuras ni siquiera escaleras de emergencia. El 22 de septiembre del ao 2003, aproximadamente a las 24:45 hora se sinti un terremoto en casi todo el territorio nacional. Segn el Instituto Sismolgico Nacional tuvo una magnitud de 6.5 grados en la escala de Richter y el epicentro se localiz a unos 10 Km. de Puerto Plata y a 30 Km. de Santiago de los Caballeros, en la zona de influencia de la falla Cam. Este sismo se origin en el rea de choque entre las placas tectnicas de Amrica do Norte y del Caribe. Se ha constatado que la placa del Caribe tiene un desplazamiento de 19,4mm/ao con relacin a la placa de Amrica del Norte (MUELLER et al., 2006) o 20 3 mm/ao (MANN et al., 2004). Mann et al. (2004) calculan que existe suficiente energa acumulada para provocar un movimiento ssmico mayor que 7 grados en la escala Richter. Zonas con riesgo a deslizamientos

Estado de alteracin sbita de la superficie terrestre La Zona de Falla Septentrional (ZFS) y la Zona de Falla Cam (ZFC) constituyen una franja de aproximadamente 300 km de largo por 50 km de ancho. Los datos histricos registran seis (6) eventos ssmicos con magnitude mayor que 6 grados en la escala Richter (SYSMIN-ISU, 1999). El rastro activo de ZFS se encuentra aproximadamente a 1 km de distancia del lmite Sur de la Cordillera Septentrional y aproximadamente a 5 km del centro histrico de la ciudad de Santiago de los Caballeros (Franco y Pea, 2003). Considerando que el Valle del Cibao tiene una longitud de 15 a 30 km, gran parte del mismo est dentro de la ZFS y totalmente detro del rea activa de la ZFS y la ZFC.

Foto 6. Deslizamiento Carretera de Ocoa. Foto: Servicio Geolgico Nacional

Foto 7. Derrumbe en Cola de Pato, Villa Trina, Moca. Foto: Servicio Geolgico Nacional

Impactos de alteraciones sbitas de la superficie terrestre Como consecuencia de este terremoto del 2003 se registran los siguientes daos: fallecieron 3 personas y 30 personas resultaron heridas; 386 familias fueron afectadas y 26 familias quedaron sin hogar. En cuanto a los daos materiales en las ciudades ms afectadas se registraron: 121 edificaciones con daos en Santiago; en Puerto Plata colapsaron 16 edificaciones, mientras 87 quedaron daadas; afect la carretera que une a Puerto Plata con Santiago, que sufri deslizamientos; agriet el muelle de Puerto Plata; entre otros daos. Tambin afect de forma leve edificaciones en las siguientes ciudades: San Francisco de Macors, Moca, Nagua, Cotu, Salcedo, San Cristbal, Santo Domingo, Montecristi, Monte Plata, San Juan de la Maguana, La Vega, Valverde y Dajabn.

Foto 8. Deslizamientos en Snchez, Saman. Foto: Servicio Geolgico Nacional Respuestas a alteraciones sbitas de la superficie terrestre La Ley No. 147-2002 establece la Poltica Nacional de Gestin de Riesgos de la Repblica Dominicana, los principios que guian este instrumentos son (DOMINICANA, 2002): la proteccin de la vida, los bienes y el medio ambiente frente a posibles desastres; la prevencin, como camino para reducir daos; competencias en la prevencin, mitigacin, preparacin y respuestas ante desastres; coordinacin interinstitucional, nacional, regional y provincial; participacin en todo lo relacionada a atencian de desastres; descentracilizacin para la actuacin en municipios y provincias. La Ley No. 496-06 en sus artculos 3 y 4 faculta a la Secretara de Estado de Economa, Planificacin y Desarrollo para regir el ordenamiento y la formulacin de polticas pblicas para alcanzar el desarrollo sostenible, considerando las condiciones espaciales de todo el territorio nacional. Dando cumplimiento a esta Ley se han sometido iniciativas legislativas para garantizar la buena gestin del territorio, a continuacin de resumen algunos de las acciones que se vienen dando en ese sentido:

2.1.9

Degradacin de la superficie y la corteza terrestre (estructura y morfologa)

Las actividades humanas que de manera directa provocan mayor degradacin de la superficie y la corteza terrestre en la Repblica Dominicana estn relacionadas con procesos de minado, sea esta metlica o no. Las fuerzas motrices que ms inciden en este estado son la dinmica poblacional y los patrones de consumo y produccin. La exposicin a peligros ambientales es importante si se considera que la explotacin de recursos mineros en muchas ocasiones genera condiciones de vulnerabilidad, por ejemplo: taludes inadecuados, almacenamiento de sustancias peligrosas, afloramiento de minerales contaminantes, deforestacin, entre otros. Aunque la minera es considerada como la principal causa de los daos en la corteza y algunos de la superficie terrestre, la misma es un importante rengln de la economa nacional. La minera proporciona materias primas fundamentales a diversos sectores productivos del pas, se destacan: el sector de la construccin, que demanda principalmente roca caliza y agregados; el sector industrial que consume roca caliza, arcillas, mrmol, entre otros minerales; sector artesanal, que explota principalmente piedras preciosas y algo de metal; metales para exportacin como el nquel, oro, plata, cobre, entre otros. A esto se suma la posibilidad de extraer petrleo y carbn mineral y algunos de yacimiento de bauxita. En la Repblica Dominicana las minas son superficiales, con explotaciones a cielo abierto, a excepcin de algunas piedras semipreciosas en pequeos yacimientos. La minera siempre implica la extraccin fsica de materiales de la corteza terrestre, con frecuencia en grandes cantidades para recuperar slo pequeos volmenes del producto deseado. De hecho, algunos consideran que la minera es una de las causas ms importantes de la degradacin medioambiental provocada por los seres humanos. De manera general los producto que se obtienen en la minera se pueden clasificar de la manera siguiente: i) metales, incluyen los metales preciosos (el oro, la plata y los metales del grupo del platino), los metales siderrgicos (hierro, nquel, cobalto, titanio, vanadio y cromo), los metales bsicos (cobre, plomo, estao y cinc), los metales ligeros (magnesio y aluminio), los metales radiactivos (uranio, radio y torio), y los metales especiales como el litio, el germanio, el galio o el arsnico; ii) minerales industriales: incluyen el cuarzo, la sal comn, el potasio, el amianto, el talco, el feldespato, el azufre y los fosfatos, iii) materiales de construccin: arena, la grava, los ridos, arcillas, caliza, esquistos, pizarra, granito, travertino y mrmol; iv) gemas: incluyen los diamantes, los rubes, los zafiros, las esmeraldas y las piedras semipreciosas como son el Larimar y el mbar, en el caso especfico de la Repblica Dominicana; v) combustibles: incluyen carbn, lignito, turba, petrleo y gas (aunque generalmente estos ltimos no se consideran productos mineros).

Presiones que provocan degradacin estructural de la superficie o la corteza terrestre A la llegada de los colonizadores, en el ano 1492, ya los indgenas extraan oro de la zona de Cotu, Villa Altagracia y otros. Los espaoles explotaron artesanalmente la mina de Pueblo Viejo hasta 1521. La creacin de la Republica en el ao 1844, abri las puertas de las concesiones mineras metlicas, no metlicas y de petrleo. En el ao 1959 inicia la Explotacin de Bauxita para aluminio por la ALCOA. La Explotacin de Hierro en la zona de Hatillo en la dcada de los 50s. En 1972 se inicia la Explotacin de Ferroniquel por Falconbridge en Bonao y para abril de 1975 inicia la explotacin del yacimiento de oro y plata de Pueblo Viejo en Cotu. La principal presin de la minera en la Repblica Dominicana ha sido no internalizacin de los costos de mitigacin de impactos ambientales y del plan de cierre de explotaciones mineras. Esto est relacionado a dos fuerzas motrices: i) los patrones de consumo y produccin, que genera la demanda de materiales de construccin principalmente para el mercado local y la demanda de metales para el mercado internacional; ii) el incremento de la poblacin, que afecta la demanda de materiales de construccin para satisfacer la expansin urbana. Considerando slo la minera metlica 9 el aporte de este sector productivo al Producto Interno Bruto en el perodo 1995-2005 fue de aproximadamente 1,8%, segn datos del Banco Central. En la Tabla 24 es muestran los volmenes de produccin (en tonelada mtrica) de ferronquel y bauxita. En el grfico puede apreciarse mejor la cantidad de productos exportados por la Repblica Dominicana, el caso del ferronquel se mantiene relativamente estable, ya la bauxita tuvo un mximo de produccin en 2005, alcanzando las 0,5 millones de toneladas mtrica extradas. Tabla 24. Produccin en tonelada mtrica por ao de minerales metlicos periodo 2003-2008 Tipos de Rocas 2003 2004 2005 2006 2007 2008 Nquel (Ferronquel) Bauxita 26.486,00 29.483,80 6.480,78 28.668,73 29.665,24 29.129,50 18.781,92

404.206,00 534.554,76 92.052,00 117.262,00 No dato

Fuente: Direccin General de Minera, 2009

En este perodo slo se explota Ferronquel y la minera no metlica no es considerada en ese clculo.

600

Miles de Tonelada Mtrica (TM)

500

Niquel (Ferronquel) Bauxita

400

300

200

100

0 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Fuente: Direccin General de Minera, 2009 Figura 24. Produccin en tonelada mtrica de metales de 2003 a 2008 en la Repblica Dominicana En la Repblica Dominicana todas las actividades mineras se realizan a cielo abierto o tajo abierto. Toda explotacin minera, muy especialmente las que se desarrollan a cielo abierto, tienden a generar impactos ambientales graves. Los daos de este tipo de minera pueden ser no slo en los espacios donde se produce la extraccin si no tambin en sus inmediaciones, ya sea por la degradacin de la flora y la fauna, la alteracin del relieve, o por la acumulacin de productos y residuos derivados de la extraccin y posterior refinado del mineral. En la minera, metlica o no metlica, la cultura imperante es la basada en el lucro mximo, por lo que las medidas de mitigacin de daos, especialmente la recuperacin de suelos explotados y el tratamiento de agua residuales, comnmente es olvidada. Todas las empresas que desarrollan actividades de minera a cielo abierto en el pas, estn obligadas a rehabilitar los suelos tras la explotacin. sta, consiste en rellenar los espacios abiertos con parte del material extrado considerado como desecho y la cobertura de suelo original, para posteriormente proceder al acondicionamiento de la superficie y repoblado forestal. Sin embargo, esta exigencia no ha sido aplicada siguiendo todos los criterios tcnicos requeridos o simplemente no se ha ejecutado la fase de cierre y los pasivos ambientales pasan a ser responsabilidad del Estado dominicano. La Tabla 25 presenta las concesiones dadas para la explotacin de recursos metlicos y no metlicos en la Repblica Dominicana. Existen 133 proyectos de minera metlica con posibilidad de exploracin (en trmite y en exploracin) y actualmente solo hay 5 proyectos en explotacin. Los no metlicos que podran estar en fase de exploracin suman 164 y que pudieran ser explotados sern 162 minas.

Tabla 25. Estatus y Cantidades de las Concesiones Mineras Metlicas y NoMetlica para 2009 Total de Tipo de Concesin Concesiones Metlico Exploracin en Trmite 55 Metlico Exploracin Otorgada Metlico Explotacin Otorgada No-Metlico Exploracin en Trmite No-Metlico Exploracin Otorgada No-Metlico Explotacin en Trmite No-Metlico Explotacin Otorgada 78 5 114 50 40 122

Fuente: Base de datos de la Direccin General de Minera y la Secretara de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Por otra parte la demanda de materiales de construccin para suplir el crecimiento urbano y las exigencias del modelo de consumo, presionan para que se extraiga materiales de construccin. Este tipo de minera tiene un alto nivel de informalidad y muchos productores formales tradicionalmente han realizado una explotacin barata, transfiriendo los pasivos ambientales a las comunidades locales. La construccin es uno de los sectores productivos ms importantes para la economa nacional. Segn datos del Banco Central en el perodo do 1995-2005 el sector de la construccin aport aproximadamente 12% al Producto Interno Bruto nacional, siendo uno de los cuatro sectores productivos con PIB mayor de 10%, superado slo por el sector manufacturero (16%) y relativamente similar a los sectores Agropecuario y Comercio. En la Figura 25 se observa el incremento que ha experimentado el PIB del sector de la construccin en el perodo 1995-2005, aunque a partir de 2003 se registra el impacto de una crisis econmica nacional, ya en 2005 comenzaba a recuperarse.
1000 900 800 700 600 500 400 300 200 100 0 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005

Figura 25. Producto Interno Bruto de 1995 a 2005 del sector de la construccin, segn el Banco Central (2009) Las canteras para extraccin de materiales de construccin son minas a cielo abierto, cuya principal diferencia de las minas metlicas porque en el proceso de explotacin no utilizan sustancias peligrosas y porque prcticamente no se desecha ningn tipo de material, pues casi la totalidad de ellos puede ser utilizado o

Producto Interno Bruto (milones de RD$)

transformado en algn tipo de producto. Estas extracciones son utilizadas mayormente en la industria y la construccin. En la Figura 29 se presenta el comportamiento del consumo de arena y grava de 1995 a 2007 en el pas. Para el 2007 el consumo de estos productos se duplic con relacin al 1995.

Figura 26. Comportamiento del consumo de arena y grava en la Repblica Dominicana, de 1995 a 2007. En cuanto a los locales de extraccin en la Figura 27 se tiene el por ciento de extraccin de grava y arena por regin del pas de julio de 2008 a julio 2009, perodo en que se extrajo un total de 2.196.627m3. Cerca del 64% de los agregados de construccin son extrados de la regin Sur, la cual incluye Santo Domingo. El Sur es la regin ms seca, pero es la tiene ms cauces y paleocauces con material explotable cerca de la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional, principales centros de consumo.
70 60 50

40 30 20 10 0 SUR NORTE ESTE

Figura 27. Extraccin de arena y grava de julio de 2008 a julio 2009, por regin. Subsecretara de Estado de Suelos y Agua

Tabla 26. Produccin en m3 de minerales no-metlicos periodo 2003-2008 en la Repblica Dominicana. Segn la Direccin General de Minera, 2009. Recursos PRODUCCIN (M3)/AO Minerales 2003 2004 2005 2006 2007

2008

Arcillas Arena Silcea Arenisca Calcrea Caliza Caliza Coralina Caliza Dolomtica Caliza Recristalizada Mrmol Puzolana Travertino Volcnicas Yeso

15.153,00 14.107,50

24.697,00 159.772,86 173.144,00

91.136,00 111.192,50 175.942,00 85.921,24 2.000,00 723,57 32.119,50 31.841,70 3.280,60 270.603,92 180.866,81

295.607,64 36.000,50 131.852,00 190.920,29 3.000,00 1.562,28 22.815,69 87.032,17 3.462,38 272.105,52 161.018,63

222.603,00 11.444,50 122.348,00 254.705,12 2.000,00 65,62 53.003,33 104.233,90 2.664,63 248.244,00 146.286,74

113.769,85 * 150.250,00 278.946,04 3.000,00 161,20 78.204,98 122.483,47 5.209,62 289.168,00 185.388,57

2.592.536,03 1.330.043,46 1.271.048,93 1.922.060,61 3.504.828,98 2.066.150,96 112.891,62 3.500,00 51.251,65 2.000,00 2.167,30 3.494,69 3.391,94 100.114,72 14.027,11 * 1.249,98 174.684,00 202.272,81

2.847.192,50 2.135.310,17 2.256.676,77 3.127.437,71 4.672.427,82 3.292.732,69 Total (m3/ao) Fuente: Direccin General de Minera (DGM). Sub-Direccin Minera y de Catastro, Dpto.de Estadsticas

Estado de degradacin estructural de la superficie o la corteza terrestre El resultado final de las explotaciones mineras es una excavacin de grandes dimensiones, el efecto sobre la morfologa del terreno es quiz el impacto ms negativo y evidente. Adems de la destruccin de la superficie frtil del suelo y las depresiones formadas, la minera puede daar los acuferos y cursos de agua, exponer contaminantes naturales y aumentar la meteorizacin de las rocas. De acuerdo a los Datos del Catastro Minero Dominicano, existen actualmente registradas Cuatro (4) Explotaciones Mineras Metlicas, localizadas en las provincias de: Monte Plata, Monseor Nouel, La Vega, Pedernales y Snchez Ramrez. Estas explotaciones suman un total de 34.502,20 Hectreas Mineras y de esas solamente 3.450,2 estn consideradas como expuestas a la meteorizacin en zonas de minas. Existen 122 Explotaciones Mineras No-Metlicas, las principales se encuentran distribuidas en todo el pas (31 Provincias, exceptuando al Distrito Nacional). Estas explotaciones suman un total de 153.531,95 Hectreas Mineras y de esas, solamente 15.353,20 Hectreas Mineras, estn consideradas como expuestas a la meteorizacin/interperizacin en zonas de minas. Cuadro 4. Concesiones otorgadas para minera metlica en explotacin en la Repblica Dominicanas Superficie Nombre Provincia Recurso (Hectrea minera) Pueblo Viejo II Snchez Ramrez Oro, Plata, Cobre, Zinc, Plomo 2448 Pueblo Viejo I Snchez Ramrez Oro, Plata, Cobre, Zinc, Plomo 752 Quisqueya I La Vega y Mons. Nquel e Hierro Nouel 26.210 Cerro Maimn Mons. Nouel y Cobre, Zinc, Oro y Snchez Ramrez Plata 4.490 Sabana Potrero La Vega, Monte Oro, Plata, Cobre, Plata y Mons. Nouel Zinc, Plomo 602,20

Figura 28. Vistas panormicas de las instalaciones y explotaciones en la mina de oro Pueble Viejo. Foto: Servicio Nacional de Geologa

Figura 29. Vista panormica de las presas de cola de la mina de oro de Pueblo Viejo. Foto: Servicio Geolgico Nacional Cuadro 5. Estado, impacto y respuesta de las concesiones y explotaciones minera metlica en la Repblica Dominicanas

Nombre de la Estado Mina Presa de Colas Capacidad de la (Relaves) Las presa es de 14 Lagunas millones de toneladas de lodos Recuperacin oro 73,886 oz. /ao Ley 3.00 g/ton de oro (76.4%)

Impactos

Respuestas

Comentario [Z6]: Colocar rea afectada, contaminantes, presas Comentario [Z7]: Daos al ambiente, desalojo, denuncias Comentario [Z8]: rea recuperada y Reforestacin, contaminacin de agua

Contaminacin del 24,000 TM/ao suelo en el rea de concentrado de la presa de cola sulfuro tratado

Contaminacin del Vida operacional de arroyos Mejita y la la mina 6.4 aos presa de Hatillo Elimina la fuente de 224,000 TM/ao contaminacin Recuperacin concentrado de redepositando la plata 698,944 sulfuro tratado nuevas colas oz./ao (70.4%) oxidadas en la Total oro misma presa. equivalente Evaluacin Impacto 86,000 oz./ao Ambiental aceptada Falconbridge Inici su Dominicana C. por produccin de A. (Falcondo) ferronquel en el 1972, proceso pirometalrgico. Produccin Normal anual: 28,000 toneladas de nquel en ferronquel Reforestacin. Casuarina Equisetisfolia Estrella Africana

Ingresos Totales Operaciones: Minas hasta el 2005: ~ (distribuidas en 3 US$5,500 millones. reas), Secaderos (3 rotatorios), Reduccin (12 hornos verticales), Refinera de Petrleo (14,000 bbls/da), Planta Termoelctrica (3 generadores, 200 MW capacidad total). rea de concesin: 260 km2. Mineral extrado 15,000 toneladas mtricas Material recuperable: 70% 14 presas: Presas filtrantes y no filtrantes

Control del polvo. Camiones de agua Control para evitar derrames de material de volquetas. Lonas, nivelacin de carga, etc...

Mina Maimn,

Cerro xidos (Au-Ag) y xidos procesados sector zonas de sulfuros de por lixiviacin para

privado

enriquecimiento producir DORE secundario (Cu-Zn, Sulfuros de Au-Ag) enriquecimiento secundario procesados con tcnicas convencionales de flotacin para producir concentrados de cobre y zinc. La presencia de pirita de elementos traza indeseables (arsnicos, cadmio, zinc, mercurio, selenio etc.) Ms de 180 hectreas de material sulfuroso expuesto a meteorizacin (Monte Negro y Moore) Escombreras de estriles, dispuestas en el exterior de los yacimientos Presas de colas de Mejita y Las Lagunas: almacenan lodos enriquecidos con metales pesados y productos qumicos Pasivos ambiental de aproximadamente US$50 millones Estudio Base de las instalaciones mineras de Rosario Dominicana-Pueblo (Programa Drenaje cido de Viejo. Sysmin I) mina. del Alteracin de la Explotacin depsito de oro en morfologa y el sulfuro de Pueblo paisaje Viejo (mina Rosario Prdida del suelo Dominicana) por erosin Inversin privada de Prdida de la capa 2,700 millones de forestal US$ dlares. Contaminacin del Reaprovechamiento aguas subterrneas de la Presa de Colas y superficial Las Lagunas. Alteracin de la red de drenaje natural Sedimentacin aguas abajo, por saturacin de las obras de decantacin

Rosario Dominicana-Pueblo Viejo

Impactos de degradacin estructural de la superficie o la corteza terrestre Impactos de la explotacin de recursos mineros metlicos A diferencia de otras industrias, los efectos ms adversos de operaciones mineras metlicas, estn usualmente relacionados a la composicin y desintegracin de materia prima y menas de compuestos qumicos introducidos en el proceso. En la descarga de efluentes se puede diferenciar la contaminacin de origen natural y contaminacin por reactivos del proceso. La contaminacin de fuentes naturales en su forma ms simple consiste en partculas muy finas en suspensin (alta turbiedad) y afloramiento de contaminantes. El material particulado puede afectar los peces, plantas,

organismos primitivos, pero generalmente se hace precipitar en relaveras y los elementos o compuestos contaminantes son una preocupacin por su alto contenido de metales pesados y metaloides disueltos (cobre, plomo, cadmio, arsnico, entre otros). Cuadro 6. Los efectos nocivos de la minera metlica sobre el agua de los ros y las aguas subterrneas y los mares Problema Potencial Fuente o Causa Sobre explotacin de fuentes de aguas Consumo excesivo de agua Conflictos de uso de agua Contaminacin de aguas potables, irrigacin, acuacultura y recreacin Descarga de agua contaminada de plantas de procesamiento mineral de Drenaje cido de minas Contaminacin por reactivos usados en el procesamiento de mineral

Contaminacin de pozos de agua subterrnea

Algunas sustancias o compuestos qumicos utilizados en el proceso envuelven compuestos de los que el cianuro y mercurio son los ms importantes. Otros productos de peligrosos incluyen xantato, agentes de flotacin, cido sulfrico, sulfato de cobre y nitrato de amonio. El cianuro es principalmente utilizado en la lixiviacin de oro y a veces tambin como depresor en la flotacin. El mercurio es principalmente utilizado en minera artesanal aurfera, como medio para extraer oro por amalgamacin de un concentrado de minerales pesados. Este elemento es particularmente txico como vapor o en forma orgnica (metilato). Este es rpidamente absorbido por peces y llega al humano, principalmente en alimento. El mercurio no se desintegra y manteniendo su potencial txico, por esto su uso ha sido restringido y prohibido en muchos pases. El mercurio es utilizado comnmente para amalgamar partculas finas de oro en la minera artesanal, liberndose al aire (al calentar la amalgama para recobrar el oro) o al agua (exceso de mercurio en la amalgamacin). Impactos de la explotacin de recursos mineros no metlicos En cuanto al posible efecto que pudiera tener el proceso de extraccin y trituracin de las rocas, sobre la calidad del suelo u otros medios, por ser un proceso mecnico no se espera contaminacin de qumica, ya que no incorpora compuestos txicos. Los principales problemas se producen por la remocin de la capa vegetal, la generacin de taludes, la desorganizacin y las ruptura de las barreras naturales existentes de los causes de los ros. El Cuadro 7 describe los impactos ms observados en las explotaciones de minera no metlica en el pas. Cuadro 7. Impactos de las granceras que operan en los cauce o paleocauces de ros Impactos Ambientales Medidas Correctoras Incremento de la turbiedad del agua y de Extraccin de la arena en los perodos slidos en suspensin, y alternacin de de mayor calma en el cause/lecho del otros parmetros de calidad del agua. ro y de menor intensidad de las corrientes y turbulencias naturales. Desarrollar un programa de monitoreo de la calidad de agua. Cambios en la topografa Adecuar la metodologa de extraccin a las condiciones del rea y rotar las

zonas, peridicamente, para permitir una deposicin del mineral por el arrastre de las corrientes. Alteracin del hbitat marino Programar las extracciones de tal forma que afecte menos en las pocas de veda marina. Riesgos por derrames de combustible y Mantener un control y mantenimiento lubricantes del equipo de trabajo, para evitar posibles fugas o derrames de estos productos Efectos sobre elementos costeros No extraer arena en bancos que (arrecifes de coral y playas) colinden con arrecifes coralinos No debe realizarse la extraccin a profundidades menores de 15 a 20 metros y menos en reas cuya distancia de la costa sea menor de 1.5 kilmetros No extraer mineral en reas donde afloren a la superficie bancos de arena y coral. Estas son reas de crecimiento y formacin de terrazas. Respuestas a degradacin estructural de la superficie o la corteza terrestre La rehabilitacin de los suelos tras la explotacin minera al descubierto consiste en rellenar las zanjas abiertas mediante parte del material extrado considerado como estril, ganga o desecho, para posteriormente proceder al acondicionamiento de la superficie y repoblado de especies. La restauracin total de una superficie que ha sido alterada por una explotacin minera de superficie no es posible, pues el espacio abierto difcilmente podr recuperar el perfil original del terreno, adems de que ya no tendr solucin la prdida del hbitat para las especies que lo ocupaban originalmente. Por ello, la nica alternativa es de carcter compensatorio, es decir, ms que restaurar se intenta rehabilitar la zona afectada de forma que el suelo adquiera las propiedades mnimas para albergar vida animal y vegetal, que aunque no podr restablecer hbitats originales, por lo menos promover condiciones mejores que si no se realizara ninguna accin rehabilitadora. Los principales instrumentos legales con que cuenta el pas para la gestin ambiental de la actividad minera estn contenidos en la Ley 64-00, en el Artculo 18, numerales 6 y 18, se establece la responsabilidad de la SEMARENA en la regulacin de la actividad minera. En el Numeral 6 se indica como tarea de esta Secretara de Estado el velar porque la exploracin y explotacin de los recursos mineros se realice sin causar daos irreparables al medio ambiente y a la salud humana, pudiendo paralizar la ejecucin de cualquier actividad minera, cuando considere, sobre la base de estudios cientficos, que la misma puede poner en peligro la salud humana y causar daos irreparables; y garantizar la restauracin de los daos ecolgicos y la compensacin por los daos econmicos causados por la actividad minera. En el Numeral 18 se faculta a esta institucin a controlar y prevenir la contaminacin ambiental en las fuentes emisoras, incluyendo explcitamente las actividades mineras.

La Ley 64-00 en el Artculo 22, prrafo III ordena que la Direccin General de Minera de la Secretara de Estado de Industria y Comercio deber coordinar con la Secretara de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales la formulacin de la poltica minera nacional, as como su aplicacin, la cual debe estar sujeta a la poltica nacional sobre medio ambiente y recursos naturales adoptada por el Poder Ejecutivo. En este sentido la Direccin General de Minera creo en el ano 2003 su Unidad de Gestin Ambiental Sectorial, la cual entre sus atribuciones tiene el coordinar con la SEMARENA aspectos relacionados al seguimiento y evaluacin de las actividades de la minera y su impacto sobre el ambiente tanto de la zona explotada como del rea circundante. El artculo 41 incluye esta actividad como una de las que obligatoriamente tienen que presentar Evaluacin de Impacto Ambiental. Los artculos del 162 al 164 contenidos en el Captulo VIII de los Recursos Mineros del Titulo IV sobre los Recursos Naturales, establecen mandatos especficos sobre los requisitos ambientales que deben cumplir las empresas que explotan recursos mineros (Repblica Dominicana, 2000). La Ley Minera de la Repblica Dominicana, Ley 146-1971, el Artculo 1 establece que regular todos los aspectos concernientes al sector minero, exceptuando la explotacin de petrleo y dems hidrocarburos, las aguas minerales y las gravas y arenas que se rigen por leyes especiales. En el artculo 52 se responsabiliza al concesionario de explotacin al cumplimiento de las disposiciones sobre proteccin del medio ambiente y las dems disposiciones que sean aplicables a la actividad minera. El Ttulo VIII de la Proteccin del Medio Ambiente y del Uso de Aguas, en los artculos 137 y 138 establecen las obligaciones del concesionario en caso de contaminacin o dao ambiental (Repblica Dominicana, 1971). Ley No. 123 Esta ley administrada por la Direccin de Corteza Terrestre de la Secretara de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales, concentra su objeto en los permisos o concesiones para la extraccin, remocin o dragado de los componentes de la corteza terrestre, entendindose stos como gravas, gravillas, arenas y dems materiales clsticos. En el mes de junio del 2002, la Secretara de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales, puso en vigencia Las Normas Ambientales para Operaciones de la Minera No Metlica. Impacto general sobre la superficie y la corteza terrestre

Bibliografa SADIO, Syaka. Evaluacin de las necesidades ambientales post desastres en la Repblica Dominicana Investigacin de las consecuencias de las tormentas Noel y Olga en el 2007: Degradacin de Suelos. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y Secretara de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales. 2009. Agencia de Cooperacin Internacional del Japn (JICA) y Secretaria de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Estudio del plan maestro sobre el manejo de las cuencas altas de la presa de Sabana Yega en la Repblica Dominicana informe final. Santo Domingo, D.N. 2002 CASTLETON, Carl; y JORGE, Pedro E. Evaluacin de los Programas Manejo Integrado de Plagas (MIP) y de Preinspeccin en Vegetales Orientales en la Repblica

Dominicana. Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)/ Chemonics International Inc. Santo Domingo, 2004?. ABT Associates Inc. Captulo 10: Identificacin de las Interacciones Ambiente Agricultura. Diagnostico Ambiental de la Repblica Dominicana. Secretara de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Santo Domingo, D.N. 2003. Agencia de Cooperacin Internacional del Japn (JICA) y Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN). Estudio del Plan de Manejo Integrado de los desechos Slidos en Santo Domingo de Guzmn. Santo Domingo, D.N. 2006 Ayuntamiento Municipio de Santiago. Programa de gestin integral de residuos slidos en la ciudad de santiago: Proyecto Ecoparque Rafey, complejo para el tratamiento integral de los residuos slidos de Santiago. Preparado por: Corporacin de Aseo de Santiago (Casa), Santiago. 2008. Base de datos de extraccin de minerales. Direccin General de Minera (DGM). SubDireccin Minera y de Catastro, Dpto. de Estadsticas. 2009. Base de datos de indicadores econmicos y de produccin del Banco Central. Disponible en www.bancentral.gob.do. Acceso en agosto de 2009. CASTILLO TI, Roberto. Perfil Ambiental de Repblica Dominicana. Ingeniera Civil y del Medio Ambiente, S. A. Santo Domingo, D. N. 2001. http://www.greenfacts.org/es/desertificacion/l-3/4-causas-agricultura.htm#1p0 Instituto Nacional de Recursos Hidrulicos (INDRHI) y Organizacin de Estados Americanos (OEA). Plan Nacional Ordenamiento de Recursos Hidrulicos, Diagnostico. Santo Domingo, D.N. 1994. International Resources Group, Ltd. Perfil ambiental de la Repblica Dominicana. Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)/ Secretara de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Santo Domingo, D.N. 2001. LAJUN-Corporation S.A. empresa administradora de relleno controlado Duquesa. Entrevista a Max DaSilva, Gerente de Operaciones de LAJUN. Entrevista realizada por Zacaras Navarro y Ignacio Leonardo el 28 del Agosto 2009. 2009. Oficina Nacional de Estadsticas (ONE). Censo Nacional de Poblacin y Vivienda 2002. Santo Domingo. 2004. Oficina Nacional de Estadsticas. Panorama Estadstico. Santo Domingo. 2007 Organizacin de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacin (FAO). El Drenaje de suelos Salinos. Roma. 1976. Repblica Dominicana. Ley 146-1971 Ley de Minera de la Repblica Dominicana. Santo Domingo, 1971. Repblica Dominicana. Ley 64-2000 - Ley General de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Santo Domingo, 2000. Secretara de Agricultura y Ganadera. Diagnostico y Rehabilitacin de Suelos Salinos y Sdicos. Santo Domingo, D.N.1965 Secretara de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARENA). Programa de Accin Nacional de Lucha Contra la Desertificacin y la Sequa de la Repblica Dominicana 2006-2016. Santo Domingo, D.N. 2007a

Secretara de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARENA)/ Subsecretara de Gestin Ambiental (SGA). Diagnstico Preliminar, Repblica Dominicana. En: Proyecto para la creacin de capacidades y el perfeccionamiento en la formulacin de polticas y de la capacidad de negociacin en medio ambiente. Elaborado por: Catherin Cattafesta. Santo Domingo, D.N. 2003. Disponible en: www.unctad.urg/trade_env. Acceso en agosto 2009. Secretara de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARENA) y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Inventario de Plaguicidas. En: Proyecto de Asistencia Inicial para Habilitar a la Repblica Dominicana para el cumplimiento de sus obligaciones con el Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgnicos Persistentes Responsable: Rolando Bodden. Santo Domingo, D.N. 2007a. Secretara de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARENA) y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Inventario, caracterizacin y categorizacin de sitios contaminados con COPs. En: Proyecto de Asistencia Inicial para Habilitar a la Repblica Dominicana para el cumplimiento de sus obligaciones con el Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgnicos Persistentes. Responsable: Amarilis Garca de Gonzlez y Rita Socorro Gonzlez de Disla. Santo Domingo, D.N. 2007b. Secretara de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARENA) y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Inventario Nacional de PCBs. En: Proyecto de Asistencia Inicial para Habilitar a la Repblica Dominicana para el cumplimiento de sus obligaciones con el Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgnicos Persistentes. Recopilado Por: Rosas Jimnez. Santo Domingo, D. N. 2007c. Secretara de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARENA) y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Dicloro Difenil Tricloroetano (DDT). En: Proyecto de Asistencia Inicial para Habilitar a la Repblica Dominicana para el cumplimiento de sus obligaciones con el Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgnicos Persistentes. Responsable: Rolando Bodden. Santo Domingo, D.N. 2007d. Secretara de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARENA) y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Identificacin de las poblaciones y del medio ambiente impactado por los Compuestos Orgnicos Persistentes. Estimacin del tamao y magnitud de los daos que causan estas liberaciones sobre la salud pblica y la calidad ambiental. Evaluacin de las implicaciones sociales en trabajadores y comunidades locales. En: Proyecto de Asistencia Inicial para Habilitar a la Repblica Dominicana para el cumplimiento de sus obligaciones con el Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgnicos Persistentes. Santo Domingo, D.N. 2007e. Secretaria de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARENA). Estimacin de una funcin de produccin en salud para valorar los impactos ambientales del uso de agroqumicos en el Valle de Constanza-Tireo. Elaborado por: Vctor F. Gmez Valenzuela. Consejo Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (CONIAF). Santo Domingo, D.N. 2006. Secretaria de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARENA). Inventario y caracterizacin de emisiones de contaminantes peligrosos en la zona

industrial de Haina. Elaborado por: Ing. Zacaras Navarro Roa. Subsecretara de Gestin Ambiental/Direccin de Normas e Investigaciones Ambientales. Santo Domingo, D.N. 2004. Secretara de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARENA). Atlas Ambiental Dominicano. Santo Domingo, D.N. 2003. Secretara de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARENA) y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Plan Nacional de implementacin del Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgnicos Persistentes (COP) en la Repblica Dominicana. En: Proyecto de Asistencia Inicial para Habilitar a la Repblica Dominicana para el cumplimiento de sus obligaciones con el Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgnicos Persistentes. Coordinado por: Carmen Duval. Ed. Amigo del Hogar. Santo Domingo, 2009. Secretara de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARENA). Notificaciones de embarques registradas en el 2008 en la Direccin de Calidad Ambiental de la Secretara de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales en cumplimiento con el Convenio de Basilea. Base de Datos. Santo Domingo, 2009. Secretariado Tcnico de la Presidencia. Focalizacin de la Pobreza en la Repblica Dominicana 2005. Informe general. Oficina Nacional de Planificacin/STP. Santo Domingo, 2005. Sols, Mara Esperanza. Anlisis de rechazos de embarques dominicanos por parte de Estados Unidos, perodo enero-diciembre 2008. Unidad de Inteligencia Comercial. Cord. Manuel Rodrguez. 2009. Disponible en: www.seic.gov.do; Acceso: 20 junio 2009.

CODIA - COLEGIO DE INGENIEROS ARQUITECTOS y AGRIMENSORES. Evaluacin post-sismo en la Repblica Dominicana, el 22 de septiembre del 2003: lecciones aprendidas. Santiago, 2003. DOMINICANA. Ley n 147/2002: Poltica Nacional de Gestin de Riesgos, Sistema Nacional para la Prevencin, Mitigacin y Respuesta ante Desastres de la Repblica Dominicana. Santo Domingo, 2002. FRANCO, Orlando B.; PEA, Luis. Recopilacin - Evaluacin de los Datos Geotcnicos-Geolgicos y Reconocimiento Geolgicos Superficial de la Zona Urbana y Peri-urbana Norte de Santiago de los Caballeros, para la Preparacin de Mapas de Amenazas Geolgicas Ssmicas. Ayuntamiento Municipal de la Ciudad de Santiago de los Caballeros. 2003. p 52. Disponvel em www.ig.utexas.edu/outreach/dr/earthquake. Acesso em: jan. 2005. MANN, Paul.; CALAIS, E. ; HUERFANO, V. Earthquake Shakes Big Bend Region of North America-Caribbean Boundary Zone. In: EOS Transactions, American Geophysical Union. v. 85 (8), 2004, p. 7788. STP/BID- SECRETARIADO TCNICO DE LA PRESIDENCIA/BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO. Los Desastres Ocurridos en la Repblica Dominicana 1966-2000. Unidad Ejecutora Sectorial del Subprograma de Prevencin de Desastres, coordinada por Omar Daro Cardona. Santo Domingo, 2001b.

STP/BID-SECRETARIADO TCNICO DE LA PRESIDENCIA/BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO. Diseo del sistema nacional de prevencin, mitigacin y respuesta-PMR (Gestin de Riesgos). Unidad Ejecutora Sectorial del Subprograma de Prevencin de Desastres, coordinada por Omar Daro Cardona. Santo Domingo, 2001a. STP/CEPAL - SECRETARIADO TCNICO DE LA PRESIDENCIA/COMISIN ECONMICA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA AMRICA LATINA Y EL CARIBE. Repblica Dominicana: Evaluacin de los daos ocasionados por el huracn Georges, 1998. Santo Domingo, Alfa e Omega 1999. SYSMIN-ISU- Programa de Desarrollo Geolgico-Minero (SYSMIN) e Instituto Sismolgico Universitario. Proyecto D: Prevencin de Riesgos Geolgicos (Riesgo Ssmico). v. 1: Presentacin del Proyecto y Resultados. SYSMIN RD/UE, 1999. CEPAL - COMISIN ECONMICA PARA AMRICA LATINA Y EL CARIBE. Repblica Dominicana, evaluacin de los daos ocasionados por las inundaciones en las cuencas Yaque del Norte y Yuna de 2003. CEPAL, 2004.

LOS CONTENIDOS ANTERIORES, REFERIDOS AL SUELO SON MUY ABUNDANTES Y DETALLADOS Y HABR QUE DECIDIR QU SE INCLUYE Y QUE SE EXCLUYE DE ELLOS.

2.2

AGUA

EST PENDIENTE DE INCLUSIN


2.2.1 2.2.2 2.2.3 2.2.4 2.2.5 2.2.6 2.2.7 Balance hdrico Disponibilidad del recurso hdrico Usos y demanda del recurso hdrico Contaminacin del recurso hdrico Presiones directas e indirectas sobre las cuencas hidrogrficas Impactos Respuestas

2.3

BIODIVERSIDAD 2.3.1 2.3.2 2.3.3 2.3.4 Ecosistemas Especies Sistema de reas protegidas Bosques

2.3.5 Presiones directas e indirectas sobre la biodiversidad 2.3.6 Impactos 2.3.7 Respuestas 2.3 Biodiversidad y Bosque

2.3.1 Estado Actual Con apenas 48,442 km, el territorio de la Repblica Dominicana contiene 12 regiones geogrficas distintas (Zanoni, T. 1986). Cuatro de estas regiones constituyen sus principales sistemas montaosos, los cuales presentan notables variaciones de altitud que llegan hasta ms de 3000 metros. Entre estos sistemas montaosos existen tambin numerosos valles, la configuracin de los sistemas montaosos y la incidencia de los vientos alisios condicionan la aparicin de distintos ambientes, en trminos de temperatura, precipitacin y radiacin. Estos grandes ambientes agrupan a nueve (9) zonas de vida y siete (7) zonas de transicin, segn el sistema bioclimtico de Holdridge. Asimismo, una nueva clasificacin de la vegetacin natural llevada cabo en 1993 distingue 7 tipos y 45 subtipos de formaciones vegetales (Hager y Zanoni, 1993). Entre estas 7 grandes formaciones vegetales tenemos: bosques secos, bosques semideciduos, bosques latifoliados siempre verde y pinares. La parte marina tambin presenta distintos ambientes como por ejemplo arrecifes coralinos, plataforma costera, praderas marinas y zonas de aguas profundas. Los ambientes acuticos y de aguas intensas son tambin son tambin diversos. La heterogeneidad de ambientes en la Isla Hispaniola (Repblica Dominicana y Hait) ha favorecido la existencia de una variada flora y fauna, ocupando, junto a Cuba un lugar preferencial en cuanto a mayor biodiversidad en la regin del Caribe Insular.

Los inventarios y estudios florsticos realizados en la Isla Espaola reportan doscientos una (201) familias botnicas, mil doscientos ochenta y cuatro (1,284) gneros y unas seis mil (6,000) especies vasculares, incluyendo las Pteridophytas y plantas asociadas. Se estima en dos mil cincuenta (2050) las especies endmicas equivalentes al 34 por ciento. (Meja. M. 2006) La flora de La Espaola tiene 31 gneros endmicos. Varios de estos gneros son monotpicos y al igual que un alto nmero de las especies endmicas tienen distribucin sumamente restringida, limitndose muchas veces a la localidad tipo. La mayor parte de la vegetacin original de la isla La Espaola ha sido destruida como consecuencia de las intensas actividades humanas desarrolladas desde los tiempos de la colonia hasta nuestros das. Para la Repblica Dominicana se estima entre 27 y 35% la cobertura boscosa, con un 18% de bosques primarios. (Meja, M. 2006) Para la Repblica Dominicana se conocen 168 especies de algas, 399 de peces, 65 de anfibios, 146 de reptiles y 48 de mamferos (USAID. 2001). La condicin de insularidad y posiblemente su origen geolgico de dos paleoislas separados por un antiguo canal marino explican en parte su alto grado de endemismo, a causa del aislamiento geogrfico. As, dicho endemismo es de, 97% respecto a los anfibios y 94% referido a los reptiles.

Estos porcentajes de endemismo tienden a aumentar a medida que avanzan los estudios taxonmicos de los distintos grupos. Unos 30 aos atrs existan registros de tan solo 226 especies de aves identificadas para la Isla Hispaniola, siendo 26 de ellas endmicas. En cambio, actualmente se encuentran registradas 306 especies, 31 de ellas endmicas a nivel de especie y 50 a nivel de sub-especies6. El conocimiento sobre los invertebrados terrestres y marinos es, en general, menor que en los vertebrados y varia segn sea el grupo. El alto grado de biodiversidad propia o exclusiva de la Repblica Dominicana ha sido objeto de reconocimiento como Sitio Sobresaliente de la Biodiversidad del Caribe (Caribbean Hoptspot)7.

3 Zanoni, T. 1986. Regiones geogrficas de la Isla Espaola. Moscosoa 4: 1-5. 4 Hager, J. & Zanoni, T. 1993. La vegetacin natural de la Repblica Dominicana. Moscosoa 7: 39-81. 5 USAID.2001. Perfil ambiental de la Repblica Dominicana. Santo Domingo. 72 p.

2.3.2 Disminucin de la cobertura del bosque nativo

En todo el mundo existe un inters creciente por las cuestiones forestales a todos los niveles de la sociedad contempornea. La Repblica Dominicana (RD) no escapa a esta realidad y en consecuencia durante los ltimos dos decenios, se han desarrollado grandes esfuerzos de planificacin y legislacin forestal. A pesar de tales esfuerzos, hay evidencias de que se ha avanzado poco en el desarrollo forestal. Una muestra del escaso desarrollo del sector lo constituye el hecho de que mientras el pas se considera como eminentemente forestal por poseer 67% de su territorio de vocacin forestal, cerca del 88% del consumo de productos del bosque son adquiridos en el exterior. (Daz, Ramn et al, 2006). El deterioro de los recursos forestales es un problema de compleja solucin que progresivamente conduce a la pobreza y limita las oportunidades de desarrollo. En el pasado se crey que la solucin era responsabilidad exclusiva del gobierno; hoy existe una mayor conciencia de que la solucin compete a la sociedad en general. El principio de la responsabilidad compartida esta consagrado en los principios de la Ley 64-00, que regula el medio ambiente y los recursos naturales del pas, al establecer en su Artculo 5 que: Es responsabilidad del Estado, de la sociedad y de cada habitante del pas proteger, conservar, mejorar, restaurar y hacer un uso sostenible de los recursos naturales y del medio ambiente. (Daz, Ramn et al, 2006). Hasta la fecha, en la gestin del Manejo Forestal Sostenible (MFS) en la RD el principio de responsabilidad compartida no se ha materializado. Algunas organizaciones no gubernamentales (ONG) como el Plan de Desarrollo de la Sierra (Plan Sierra), Desarrollo y Medio Ambiente en el Caribe (Enda Caribe), Asociacin para el Desarrollo de San Jos de Ocoa (ADESJO), Centro para el Ecodesarrollo de la Baha de Saman y su Entorno (CEBSE), Fundacin Loma Quita Espuela (FLQE), Grupo Jaragua Inc.

(GJI), Fundacin para el Mejoramiento Humano (Progressio), entre otras, han desarrollado proyectos en zonas prioritarias, cuyos esfuerzos no han sido suficientes ya que se siguen verificando niveles de deterioro de la cobertura forestal y de la calidad de vida de las personas que viven alrededor de los bosques. (Daz, Ramn et al, 2006). Distintos estudios y diferentes medidas usadas en el pas para determinar la masa boscosa han dificultado determinar con precisin cul es nuestra real rea de bosque. El ltimo estudio realizado en base a imgenes de satlite, realizado por el Departamento de Inventario de Recursos Naturales en el ao 1998, nos da una idea de la situacin actual de los bosques nativos, como se explica a continuacin: El inventario forestal indica que existe una superficie de 13,266.06 Km2 cubierta de bosques, lo que representa el 27.5% del territorio nacional. La categora de bosques incluyen confero, latifoliado, bosque seco, y manglares. (Moya Pons, Frank et al, 2004)

La cobertura de cada uno de estos tipos de bosques es como sigue: El bosque de confero, cubre un rea de 3,025 Km2, lo que representa el 22.8 % del rea boscosa nacional. El bosque latifoliado, representa el 47.5 % de las categoras de bosques existentes en el pas, con un rea de 6,306 Km2. El bosque seco tiene una cobertura de 3,677Km2, que corresponde al 27.8% del total. El bosque de manglares cubre una extensin de 256.95 Km2, equivalente al 1.9 % del rea boscosa nacional.

2.3.3 Estado de Conservacin de la Biodiversidad El actual Sistema Nacional de reas Protegidas alberga, sin lugar a dudas, los elementos ms representativos y mejor conservados de la biodiversidad del pas. Cerca del 24% del territorio dominicano incluyendo parte marina, ha sido declarado legalmente como reas Naturales Protegidas. La drstica y sbita prdida de la cobertura boscosa del pas en los ltimos 60 aos y su consecuente repercusin en los ecosistemas, las especies y la variabilidad gentica ha sido motivo para la proteccin de estos singulares espacios naturales. Sin embargo, anlisis del estado de conservacin de la biodiversidad sealan, que el sistema dominicano de reas protegidas est confrontado por varias amenazas y barreras que impiden una conservacin efectiva y sostenible de la misma8. Como amenazas inmediatas a biodiversidad se han destacado las *siguientes9: 1. Prdida y degradacin de hbitats importantes a causa de a) la creciente incursin de la agricultura y el pastoreo dentro de las areas protegidas, b) la expansin de

infraestructura turstica en y alrededor de las reas protegidas, c)actividades mineras, d) fuegos forestales, y e) contaminacin terrestre y acutica. 2. Efectos negativos sobre especies particulares como resultado de: a) pesca y caza ilegales, b) la recoleccin ilegal de flora y fauna, c) la introduccin de especies exticas, d) la presencia de animales depredadores como gato, perro y hurn (Herpestes javinucus = H. aeropuntatus). Unas 150 especies de plantas y animales de la Repblica Dominicana han sido incluidas en la lista roja de la UICN, y unas 34 especies de sus anfibios han sido declaradas como amenazadas por la Comisin Evaluacin Global de Anfibios. La condicin de peligro crtico para dos de sus especies de mamferos endmicos, el Solenodonte (Solenodon paraduxus) y la Juta (Plagiodictia aediun) y para las reducidas y raras poblaciones del Manat Antillano (Trichechun manatus) y la Tortuga Carey (Eretruchelys imbricata) podra servir como indicador de la preocupacin nacional para la conservacin de su patrimonio natural. Asimismo, cerca del 50% de las especies de aves endmicas estn consideradas como amenazadas, algunas de ellas catalogadas en peligro crtico10. A nivel nacional, existe tambin un listado preliminar de unas quinientas (500) especies de plantas consideradas bajo distintos grados de amenaza. Finalmente, se estima que al menos el 10% de todas las especies de flora y fauna en el pas se encuentran en peligro de extincin11.

Cobertura de Bosques Nativos por Categoras y otros Usos de la Tierra.

SEMARENA, 2004. Primera Comunicacin Nacional. Convencin Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climtico.

Degradacin del Bosque

2.3.4 Comercio ilegal por la demanda de las especies.

En la actualidad el trfico ilegal de animales y la introduccin de especies no autctonas de los medios de transporte, tienen como fin principal satisfacer la demanda de mascotas, productos manufacturados, maderas exticas y plantas ornamentales por parte de compradores nacionales e internacionales. Repblica Dominicana cuenta con 7420 especies de plantas, algas, vertebrados e invertebrados de estas 763 especies estn amenazadas o en peligro y un 10% de las amenazada estn en peligro de extincin.

Las especies que presentan el mayor grado de amenaza por comercio ilegal en Repblica Dominicana, son la Cotorra de la Hispaniola (Amazona ventralis) y Tortuga carey (Eretmochelys imbricata). La cotorra, cuyas poblaciones silvestres estn en alto riesgo de extincin, es considerada como Vulnerable (VU) segn la Lista Roja de la Unin Mundial para la Naturaleza (UICN). La prdida de hbitat es su principal amenaza, tambin es vulnerable a la caza y la captura con fines de comercializacin. La Tortuga carey es una de las seis especies de tortuga que prosperan en el Caribe y sus poblaciones se han visto y se ven afectadas por la prdida de playas de nidificacin, la degradacin del hbitat marino, la captura incidental en la pesca con redes y lneas y la explotacin destinada al consumo de subsistencia y la utilizacin comercial. En el marco legal internacional, la tortuga carey est incluida en la Lista Roja de la Unin Internacional de Conservacin de la Naturaleza (UICN), en la categora en peligro crtico de extincin y en el Apndice I de la Convencin sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), de la cual el pas es signatario desde 1987. Esto significa que su comercio internacional est estrictamente prohibido. El trfico de especies protegidas, tanto animales como de flora, es ya el tercer mercado ilegal del mundo en cuanto al dinero que maneja, solo por detrs del trfico de drogas y el de armas. Este mercado ilegal alcanza los 20.000 millones de dlares anuales. Las tortugas carey, que se encuentran en peligro crtico, ya no son ofrecidas a la venta en la Repblica Dominicana despus de que una fuerte campaa gubernamental incluyera la confiscacin de artculos de este tipo ilegalmente ofrecidos a la venta en tiendas. Ms del 99 por ciento de estos souvenirs han sido retirados o confiscados report TRAFFIC, la red de monitoreo del comercio de vida silvestre. Un estudio realizado por TRAFFIC en 2006 encontr a la venta ms de 23,000 artculos fabricados con caparazn de tortugas carey. Una nueva visita a las mismas localidades revel una dramtica reduccin con slo 135 artculos en exhibicin a la venta. El xito ha sido logrado gracias a una seria de acciones realizadas por el gobierno a partir de noviembre de 2008. Simultneamente, se ha promovido el comercio de productos con materiales alternativos como el cuerno de vaca o el hueso en tiendas anteriormente comercializando productos de carey. Realmente felicitamos al Gobierno de la Repblica Dominicana por sus acciones decisivas que prcticamente han eliminado el comercio ilegal flagrante de concha carey, dijo Adrin Reuter, representante de TRAFFIC en Mxico. Esto establece un importante ejemplo de conservacin para la regin, mostrando que hay soluciones en beneficio de la vida silvestre y las personas, especialmente comunidades locales que dependen del turismo. Con las tortugas marinas del mundo amenazadas de extincin, necesitamos maximizar cualquier esfuerzo para salvar estas especies, que son infinitamente ms valiosas vivas como atraccin turstica que muertas, dijo Carlos Drews, coordinador regional de WWF para la conservacin de las tortugas marinas en Latinoamrica y el Caribe. Las

buenas noticias de la Repblica Dominicana es que demuestra a otros pases que se puede hacer una diferencia real para reducir el comercio ilegal.

NOTAS: TRAFFIC, la red para el monitoreo del comercio de vida silvestre, trabaja para asegurar que el comercio e plantas y animales no sea una amenaza para la conservacin de la naturaleza. TRAFFIC es un programa conjunto de la UICN, Unin Internacional para la Conservacin de la Naturaleza y WWF, la organizacin de conservacin global. WWF es una de las organizaciones de conservacin ms grandes y respetadas del mundo con casi 5 millones de simpatizantes y una red global activa en ms de 100 pases. La misin de WWF es detener la degradacin de los ambientes naturales en la tierra y construir un futuro en que los humanos vivan en armona con la naturaleza, a travs de la conservacin de la biodiversidad mundial, asegurando que el uso de los recursos naturales renovables seas sostenible, y promoviendo la reduccin de la contaminacin y consumo excesivo. Ms informacin en panda.org.

_________________ 2009 Fundacin DiCYT. Desarrollo y Gestin tcnica: El trfico ilegal de animales y la introduccin de especies en nuevos hbitats, principales causas de la prdida de biodiversidad

2____________________________

www.grupojaragua.com Campaa contra el comercio y tenencia de cotorras


3__________________________

Situacin Del Comercio De La tortuga Carey: Un Examen Del Comercio Mundial Y Regional Del Gran Caribe, Incluso El Comercio Nacional y El Comercio De Productos Distintos De Las Conchas
4__________________________________

Diagnostico: Situacin Legal e Institucional de la biodiversidad en Repblica Dominicana

www.cites.org/esp/prog/HBT/.../trade_status.shtml www.wwf.org.mx/.../090313_marine_turtles.php www.scscb.org/.../bird-dec-07-hispaniolan-parrot-esp.htm pdf.usaid.gov/pdf_docs/Pnacr811.pdf

La falta de una estrategia nacional es una del as limitaciones principales para la conservacin y utilizacin sostenible de la diversidad biolgica de ecosistemas de agua dulce, de ecosistemas de montaa, costero marino, forestal, agrcola, de tierras ridas y subhmedas, pues se gestiona cada componente focalmente, no holsticamente, acompandose adems de elementos restrictivos como la falta de recursos humanos y econmicos, de planificacin y ordenamiento territorial, de valoracin econmica y de proyeccin de impactos de las reas protegidas.

2.4

ATMSFERA 2.4.1 2.4.2 2.4.3 2.4.4 2.4.5 2.4.6 2.4.7 Calidad aire Cambio climtico Destruccin de la Capa de Ozono Contaminacin por ruido Presiones directas e indirectas sobre la atmsfera Impactos Respuestas

2.4.1. Calidad de Aire Consideraciones Preliminares Igual que en muchos pases en desarrollo, en la Repblica Dominicana existe poca informacin publicada en cuanto a estudios sobre contaminacin del aire. Sin embargo, algunos estudios han sido realizados por diversas agencias pblicas, universidades locales, y por los organismos de cooperacin internacional, tienen una significativa relevancia al momento de evaluar la presin de las acciones humanas sobre la atmsfera y sus efectos sobre la vida de las personas.

Santo Domingo Mediciones de calidad de aire en Santo Domingo, segn reporta un estudio realizado por INTEC, indican que en la ciudad capital los niveles de contaminantes atmosfricos (CO, SO 2 , NO x , formaldehidos, e hidrocarburos derivados del petrleo) son relativamente bajos. Figura 1: Calidad de Aire en Santo Domingo

Fuente: Uso del suelo y deterioro del medio ambiente en los barrios pericentrales de Santo Domingo. Intec, 1995. Tal y como se aprecia en el cuadro anterior, es evidente que las concentraciones de gases estn por debajo de los lmites establecidos por la OMS. Slo el CO present concentraciones mayores en algunos puntos, pero en ningn momento excedi los estndares permitidos. Este nivel seguro de contaminacin ambiental, ha sido corroborado por un estudio de reciente realizacin 10. Sin embargo, ese mismo estudio (que dicho sea de paso es mucho ms amplio que el primero, ya que incluye concentracin de contaminantes gaseosos y de material particulado) indica que en casi todas las mediciones realizadas, rebasan la norma anual EPA de PM10, tal y como se puede apreciar en la tabla siguiente. Figura 2: Concentraciones de TSP y PM2.5 en Santo Domingo

Fuente: Contaminacin Atmosfrica. JICA-Indotec, 2001. Adicionalmente, otro estudio de JICA presenta los resultados de un anlisis a filtros de material particulado para evaluar metales pesados. En la tabla siguiente, se presenta la

Contaminacin Atmosfrica (2001). Estudio financiado por la Agencia de Cooperacin Internacional del Japn (JICA) para el INDOTEC.

10

concentracin de metales pesados, as como una comparacin con un rea-muestra en Japn. Figura 3: Concentracin de Metales Pesados en Santo Domingo

Fuente: Contaminacin Atmosfrica. JICA-INDOTEC, 2001. De lo observado, se desprende que la concentracin de plomo (Pb) es menor de lo que indica la norma. De acuerdo a la EPA la concentracin de plomo no debe rebasar 1.5 g/m3 (en promedio trimestral), ni tampoco el lmite impuesto en la norma dominicana de 2.0 g/m3.

Santiago De manera similar, en el caso la ciudad de Santiago no se dispone de estadsticas oficiales sobre la contaminacin atmosfrica, por lo que se ha optado por citar dos estudios locales. Uno de estos estudios; que consiste ms en un anlisis de las polticas locales (formales y no formales) sobre los Gases de Efecto Invernadero (GEI) 11; el otro, por su lado, presenta mediciones sobre material particulado y concentraciones de plomo en el casco urbano de dicha ciudad 12. Ambos estudios, indican que los niveles de contaminacin atmosfrica de la ciudad de Santiago, son relativamente similares a los observados en Santo Domingo.

Diagnostico General Basado en los estudios citados, y las mediciones realizadas dentro de un estudio realizado por la firma Abt Associates Inc., sobre los niveles de polucin en la Repblica Dominicana; se tienen los siguientes parmetros generales.
Transporte y reduccin de gases de efecto invernadero (GEI) en la ciudad de Santiago (Repblica Dominicana): Diagnstico y elaboracin de propuestas (2000). Estudio financiado por la Agencia Francesa de Desarrollo y el Fondo Francs para el Medio Ambiente, para la ciudad de Santiago. Mediciones de niveles de contaminacin y manejo ambiental de empresas (2000). Centro de Estudios Urbanos y Regionales de la Pontificia Universidad Catlica Madre y Maestra (CEUR/PUCMM).
12 11

Figura 4: Calidad del Aire de Repblica Dominicana

Fuente: Diagnostico Ambiental y Anlisis Econmico/Fiscal. Abt, 2002. A continuacin, se analizan en detalle los niveles y concentraciones de los agentes contaminantes de la atmsfera, observados en la Repblica Dominicana. Monxido de Carbono (CO) La principal fuente de monxido de carbono, en casi cualquier lugar, son los vehculos de motor, en especial los que funcionan con gasolina. Es lgico pensar que los vehculos en la Repblica Dominicana son altos emisores de CO, pues la edad de la flota es muy elevada; adicionalmente, como todos los vehculos son importados (y mayormente usados), se reconoce que relativamente pocas unidades tienen convertidores catalticos, por lo que sus emisiones seran considerables. Figura 5: Concentraciones de CO en Santo Domingo

Fuente: Diagnostico Ambiental y Anlisis Econmico/Fiscal. Abt, 2002. La Grfica anterior muestra que las concentraciones registradas son considerablemente menores a lo que indica la norma; esto es, 9 ppm estndar de 8 hrs. Particularmente se esperara encontrar altas concentraciones de CO en las zonas centrales de Santo Domingo, donde la baja velocidad y concentracin de los vehculos en circulacin resultaran en altos niveles de contaminacin. Aunque las concentraciones de CO parecen no ser un problema importante por el momento, los niveles son solamente aceptables, y no se puede descartar que las concentraciones de CO puedan ser altas en zonas localizadas dentro de la ciudad, por alta concentracin vehicular. Al igual que en el caso de Santo Domingo, el CO parece no ser problema en Santiago, como se puede observar en la grfica siguiente. Figura 5: Concentraciones de CO en Santiago

Fuente: Diagnostico Ambiental y Anlisis Econmico/Fiscal. Abt, 2002. Esto no es sorprendente pues el parque vehicular de Santiago es relativamente pequeo. Adems, el can (conformado por la geografa local) donde se ubica la ciudad, y los constantes vientos del este, crean patrones de dispersin adecuados para la limpieza del aire de la urbe.

SO 2 , NO 2 y Ozono Las mediciones de SO 2 , NO 2 y Ozono realizadas en el pas, apuntan a que los niveles de estos contaminantes estn bastante lejos de los estndares. Es conocido que las concentraciones de SO x son determinadas en gran parte por la concentracin de azufre en los combustibles. El azufre luego pasa a travs del motor del vehculo donde sale del escape en forma de SO 2 y aerosol de H 2 SO 4 , al entrar en contacto con el ambiente o directamente al salir de las chimeneas industriales, e incluso de las mltiples generadoras de electricidad de uso domstico y comercial. Como la Repblica Dominicana importa combustible con alta concentracin de azufre, se esperaran relativamente altas concentraciones de SO x en el ambiente. Afortunadamente, al igual que en el caso de CO, se ha observado que los vientos limpian la ciudad de altas concentraciones de SO 2 y, como muestra la siguiente figura, estn relativamente lejos del estndar diario de 140 ppb, e inclusive del anual de 30 ppb. Figura 6: Concentraciones de SO 2 en Santo Domingo y Santiago

Fuente: Diagnostico Ambiental y Anlisis Econmico/Fiscal. Abt, 2002. De la misma forma, las concentraciones de NO 2 resultan ser menores que el estndar de 53ppb de la EPA (tambin aprobado en la Repblica Dominicana). Las fuentes ms importantes de NOx son los vehculos diesel y las plantas generadoras de energa. Cabe aclarar que los llamados NO x son en realidad la combinacin de NO y NO 2 , donde este ltimo es el ms peligroso a la salud humana. Figura 7: Concentraciones de NO x en Santo Domingo y Santiago

Fuente: Diagnostico Ambiental y Anlisis Econmico/Fiscal. Abt, 2002. El ozono (de origen urbano) se produce cuando compuestos orgnicos voltiles (VOC) y xidos de nitrgeno reaccionan en la presencia de luz solar. En el caso de la Repblica Dominicana, la concentracin de ozono observada an es ms baja que el lmite estndar internacional. Esto se aprecia en la figura siguiente, que recoge las mediciones de este contaminante realizadas en las ciudades de Santo Domingo y Santiago. Figura 8: Concentraciones de Ozono en Santo Domingo y Santiago

Fuente: Diagnostico Ambiental y Anlisis Econmico/Fiscal. Abt, 2002. Resaltan los estudios citados que, aunque las concentraciones de SO 2 , NO x , y ozono observadas estn por debajo de los lmites aceptables; pueden existir reas de la zona urbana que tengan concentraciones de estos contaminantes que superen los estndares de calidad de aire. Esto puede ocurrir en zonas industriales, por su alto uso de combustibles fsiles y por la falta de equipos de control de emisiones; o cerca de las vas altamente transitadas por vehculos de motor.

Material Particulado (Fraccin 2.5 micrmetros) En los ltimos aos se ha puesto atencin especial a las concentraciones de material particulado en su fraccin 2.5 micrmetros, debido a la alta correlacin que existe entre este contaminante y un amplio rango de daos a la salud humana. Actualmente, las mediciones realizadas apuntan a que en Repblica Dominicana las concentraciones de PM2.5 son, en todos los casos observados, mayores a las aceptables, de acuerdo a los estndares de calidad de aire de la EPA (estndar anual de 15 g/m3, y diario de 65 g/m3). Figura 9: Concentraciones de PM2.5

Fuente: Diagnostico Ambiental y Anlisis Econmico/Fiscal. Abt, 2002. Cabe destacar que en los estndares de emisiones adoptados por la Repblica Dominicana no se considera ningn estndar para PM2.5. Sin embargo, dados los altos niveles de concentracin de este contaminante, as como su peligrosidad para la salud humana, se hace necesario adoptar programas para reducir el PM2.5 en el medio ambiente; ya que las fuentes ms importantes de PM2.5 son los motores diesel de los

vehculos pesados y las plantas generadoras de electricidad, tanto industriales, como domsticas y comerciales, que tanto abundan en el pas.

Plomo Las mediciones de concentracin de plomo (como material particulado total) realizadas indican que este contaminante no representa un problema en el pas (el estndar trimestral de la EPA es de 1.5g/m3, y en los estudios realizados la concentracide n plomo ni siquiera fue detectada a pesar de que el lmite de deteccin fue de 0.04 a 0.07 g/m3). Esto se puede apreciar en la siguiente tabla, que indica las concentraciones de diversos agentes en Santo Domingo. Figura 9: Concentraciones de Plomo

Fuente: Diagnostico Ambiental y Anlisis Econmico/Fiscal. Abt, 2002. Estos bajos niveles de plomo (y otros materiales particulados relacionados) se deben, en gran medida, a la prohibicin por ley de gasolinas con plomo; ante estos resultados, bien se puede reconocer el xito de dicha medida.

2.4.2 Ruido Situacin Observada Como en el caso de la calidad del aire, en la Repblica Dominicana existe poca informacin publicada en cuanto a estudios sobre la contaminacin del aire. De manera similar, se ha optado por hacer referencia de algunos estudios locales, y la correspondencia de sus resultados con respecto a los estndares internacionales y locales. En todo caso, los niveles referenciados en este documento estn en acuerdo con la norma dominicana, cuyos parmetros y lmites permisibles se resumen en la siguiente tabla.

Figura 10: Estndares de la Norma Dominicana de Nivel de Ruido

Fuente: Requisitos Generales para la Proteccin contra Ruidos: Niveles mximos permitidos de los procedentes de fuentes fijas y mviles. SEMARENA, 2001.

Niveles de Ruido en Santo Domingo En 1995, el Instituto Tecnolgico de Santo Domingo (INTEC), realiz un estudio 13 que inclua el muestreo de niveles de ruido en diferentes puntos de la ciudad. Los resultados de dicho, se listan en la tabla siguiente. Figura 11: Niveles de Ruido en Algunos Puntos de Santo Domingo

Fuente: Uso del suelo y deterioro del medio ambiente en los barrios pericentrales de Santo Domingo. Intec, 1995. Se aprecia de la tabla anterior, que los niveles de ruido sobrepasan a los recomendados por la Organizacin Mundial de la Salud de 60dB, y de los estndares permitidos por las autoridades dominicanas. Sin embargo, dentro del mismo estudio se han medido los
Uso del suelo y deterioro del medio ambiente en los barrios pericentrales de Santo Domingo. Intec, 1995.
13

niveles de ruido en reas residenciales, que resultan estar dentro de niveles ms aceptables. Por otra parte, un estudio de reciente realizacin, establece una comparacin entre los niveles de ruido de la ciudad de Santo Domingo en las zonas residenciales, y en ciertos puntos de la ciudad, de particular inters para la SEMARENA (llamados hot-spots); Este estudio, que dicho sea ha sido conducido con un rigor metodolgico mucho ms extenso que el anterior, contiene una de las mediciones de niveles de ruido ms precisas de que se dispone en el pas. En las siguientes figuras, se aprecian los resultados de las mediciones realizadas como parte de dicho estudio para la Ciudad de Santo Domingo, y el Municipio de Haina. Figura 12: Niveles de Ruido Santo Domingo y Haina

Fuente: Diagnostico Ambiental y Anlisis Econmico/Fiscal. Abt, 2002.

Niveles de Ruido en Santiago

En Santiago, en un proyecto piloto del PPA, se ha establecido un programa muy interesante y de largo alcance, donde el CEUR y la sociedad civil mantienen un ncleo de pequeos equipos de trabajo, que miden de manera continua y permanente, diversos parmetros ambientales (i.e. ruido urbano, pH del agua) 14. De estas mediciones, se ha reportado que en la ciudad de Santiago los niveles de ruido superan los lmites tolerables de las normas internacionales. Figura 13: Niveles de Ruido en Santiago

Fuente: Diagnostico Ambiental y Anlisis Econmico/Fiscal. Abt, 2002.

2.4.3. Emisiones a la Atmsfera Aspectos Preliminares

14

Mediciones de niveles de contaminacin y manejo ambiental de empresas (2000). Centro de Estudios Urbanos y Regionales de la Pontificia Universidad Catlica Madre y Maestra (CEUR/PUCMM).

En esta seccin, se analizan los principales aspectos y caractersticas de las emisiones del pas; donde debido a la poca informacin disponible, ha sido preciso realizar un nmero importante de estimaciones. En el nimo presentar datos precisos, se ha optado por presentar un anlisis sencillo, que bien puede servir como base para la realizacin de futuras estimaciones. En este contexto, resultan de particular relevancia los factores de emisin para fuentes mviles. Estos datos, difieren de los propuestos por MOBILE-5/6 de la EPA, que se basan en mediciones reales a vehculos en pases en desarrollo 15, por lo que son ms adecuados para una flota vehicular similar a la Repblica Dominicana; es decir sin control de emisiones. Con respecto de las fuentes fijas, los factores de emisin usados provienen del AP-42 de la EPA, para fuentes sin control.

Fuentes Mviles La flota vehicular dominicana es totalmente importada, pues no existen armadoras de vehculos en el pas. De los vehculos importados la mayora son usados, y provienen de Asia. El problema de las emisiones en este rengln, radica principalmente en que a estos vehculos se les quita el convertidor cataltico, pues el usuario final pretende mejorar la potencia del vehculo. Figura 14: Composicin de la Flota Vehicular Dominicana Automovil Autobus Motocicletas

Jeep

Carga

Fuente: Boletn del Parque Vehicular 2008. DGII, 2009. Las emisiones de contaminantes de cualquier vehculo pueden variar (hasta en varios grados de magnitud) cuando operan bajo diferentes condiciones, por ejemplo, alta aceleracin vs. crucero, o ralent. As tambin, las emisiones contaminantes varan tambin entre vehculos de la misma clase, inclusive bajo condiciones de manejo similares; del mantenimiento y de otras condiciones. En los casos de emisiones de
15

Preparation of the air quality component of the Argentina pollution management project. Reports I, II, III, and IV (1999). Secretara de Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable.

hidrocarburos, monxido de carbono, y material particulado, la experiencia muestra que la distribucin estadstica de emisiones contaminantes tiende a ser altamente deforme, en donde las emisiones promedio de una flota vehicular son afectadas por las emisiones de un grupo relativamente pequeo de sper-contaminantes que son, por lo general, vehculos que no funcionan adecuadamente. Las emisiones de contaminantes de la flota vehicular dominicana, pueden obtenerse mediante el uso de los factores de emisiones indicados en la tabla siguiente. Figura 14: Factores de Emisiones para la Flota Vehicular Dominicana

Fuente: Emission factors for motor vehicles. International Institute for Energy Conservation, 1998.

Automviles El rubro automviles incluye los vehculos privados, como los taxis, vehculos a gasolina, diesel y GLP 16. En todo caso, todos los anlisis consultados consideran que, para fines prcticos, la flota entera fuera a gasolina, y tiene un kilometraje anual recorrido similar al de un vehculo privado. Con respecto de los combustibles utilizados, aparentemente todos los vehculos en el grupo automviles utilizan gasolina. Si bien se reconoce que una parte de este grupo funciona con diesel, desafortunadamente no se dispone de una estadstica precisa al respecto. Adicionalmente, existe una cantidad importante de autos privados y conchos

Es de notarse que no se dispone de una estimacin de la cantidad de taxis actualmente en circulacin. El sector de los taxis es de relativamente fcil gestin para reducir emisiones, debido a la alta circulacin de estos vehculos, y por su aparente presencia. Sin embargo en Repblica Dominicana actualmente parece existir poco control sobre estos vehculos que, debido a la situacin econmica, y la necesidad de transporte, aumenta continuamente.

16

que funcionan con gas licuado de petrleo (GLP). Sin embargo, no se conoce el nmero o porcentaje de estos.

Vehculos a GLP Para su operacin, el sector transporte consume principalmente gasolina y diesel. Sin embargo, en los ltimos aos se ha acelerado la conversin de vehculos a gas licuado de petrleo (GLP). Actualmente no existen cifras precisas de los vehculos que funcionan con este combustible. Sin embargo, la Refinera Dominicana de Petrleo (REFIDOMSA) reporta que el consumo de gas en vehculos se ha incrementado en el pas en un 24% entre el 2003 y el 2008; y que en el pas hay alrededor de 36,000 vehculos que usan GLP. Figura 15: Vehculos a GLP en el Transporte Urbano

Motocicletas Los nmeros sobre motocicletas a nivel nacional (poco ms de 1,150,000 unidades en el 2008) son proporcionados por la Direccin General de Impuestos Internos (DGII) anualmente, pero no son categorizados segn alguna relacin potencia-consumo. A fin de categorizar las emisiones de estas unidades, los anlisis revisados consideran las cifras provistas por la Direccin General de Aduanas (DGA) que indican que el 90% de estas unidades son de 4 tiempos, mientras que el 10% restante es de 2 tiempos. Figura 16: Motocicletas de uso comn

Camionetas Ligeras (Pick-up y Jeep) Se dispone de data oficial que indica que un 70% de estos vehculos es de gasolina, mientras que el 30% restante funciona a diesel. Estos porcentajes, se corresponden con el uso esperado de estos vehculos, sobre todo en el caso del diesel, pues ese tipo de motor es comn en trabajos pesados. Vehculos Pesados Debido a la gran variedad y capacidad de los vehculos pesados existente en el pas, es relativamente difcil estimar sus emisiones. Si bien, las estadsticas del parque vehicular indican que, en su gran mayora los vehculos pesados de carga sean de tamao pequeo, y solo un poco ms grandes que las camionetas rurales o pick-ups; adicionalmente, debido a la gran variedad de capacidad de los vehculos pesados (que se asumen todos a diesel) sus emisiones varan bastante. Vehculos Non-Road Finalmente, se consideran los vehculos utilizados como maquinaria pesada y agrcola. En el caso de estos vehculos, es usual utilizar factores de emisin de acuerdo a EPA. Sin embargo, debido a la falta de cifras en cuanto al consumo de combustible no es posible calcular las emisiones de estos vehculos. Emisiones Anuales A manera de resumen, en la tabla siguiente se presentan las emisiones de la flota vehicular, dentro de las estimaciones realizadas. Figura 15: Emisiones para la Flota Vehicular Dominicana

Fuente: Diagnostico Ambiental y Anlisis Econmico/Fiscal. Abt, 2002. Consumo de Combustible

Como regla general, cualquier inventario de emisiones se prepara inicialmente tomando en cuenta el consumo de combustible en la ciudad, regin o pas, para confirmar la cantidad de fuentes de emisiones consideradas -todas las cuales utilizaran algn tipo de combustible. En este punto, se resalta la alta dependencia de los combustibles fsiles que tiene el pas, lo cual incide significativamente en los niveles de contaminacin que tiene el pas, por este concepto. Figura 16: Consumo de Combustible en Repblica Dominicana

Fuente: Diagnostico Ambiental y Anlisis Econmico/Fiscal. Abt, 2002. Es importante mencionar que en estas mediciones, usualmente, no se considera el GLP, pues aunque contribuye a las emisiones totales, no se tienen datos de qu porcentaje se utiliza en las fuentes mviles, residenciales y/o industriales, y se mide en otras unidades. Fuentes Fijas Debido a la muy limitada informacin existente sobre consumo de combustible en fuentes fijas, la estimacin del inventario de emisiones es relativamente breve. No obstante, se puede decir con seguridad que incluir las centrales generadoras de electricidad para uso comercial, residencial, e industrial, es un enfoque positivo, ya que estas centrales pueden ser las fuentes ms importantes de emisiones en el pas. Por otra parte, el consumo de combustible para otras actividades, ms all de las de generacin de electricidad para la red, pueden ser analizadas con las estadsticas de venta de combustibles que mantiene la REFIDOMSA.

Consumo de Energa Las emisiones por concepto de consumo de electricidad, pueden ser analizadas a partir de la composicin del sistema elctrico dominicano, cuya matriz energtica puede ser sintetizada en la figura siguiente.

Figura 17: Composicin de la Matriz Elctrica Dominicana

Fuente: Estadsticas del Sector Elctrico. SIE, 2009. Para citar slo un indicador de los efectos contaminantes de poseer esta matriz energtica, segn la Primera Comunicacin Nacional a la CMNUCCC, por concepto de generacin de electricidad, el pas emiti unos 8,000 gigagramos de CO2 y 350 de CO. A este alto nivel de emisiones, se debe agregar el producido por la gran cantidad de generadores independientes que existen en el pas, debido al inestable, precario, y costoso servicio elctrico nacional.

Institucional, Comercial y Residencial Las emisiones para los sectores de instituciones, comercial y residencial, son posibles de ser estimadas mediante los registros de ventas de fuel oil de la REFIDOMSA. Sin embargo no se cont con las ventas de gasoil, aunque se estima se utiliza en gran manera en mltiples industrias pequeas para la generacin de electricidad cuando la red nacional falla.

Sector Residuos La quema de basura a cielo abierto es un problema ambiental de importantes dimensiones. Sin embargo, no siempre existen los recursos para resolverlo, mucho menos el problema social que lo genera. En Repblica Dominicana, como en muchos otros pases en desarrollo, la quema de basura la lleva a cabo principalmente un segmente marginado de la poblacin que se dedica a reciclar desechos (los llamados buzos) en Repblica Dominicana. Al quemar la basura, se vuelven aparentes metales y otros objetos que pueden ser reciclados. No existen estimaciones en cuanto a la cantidad de basura que se quema. Sin embargo existen algunos datos en cuanto a la recoleccin de basura en los lugares que hay empresas privadas contratadas para ello.

Balance de Emisiones En este contexto, la tabla siguiente indica los valores de emisiones estimados para las actividades de generacin de electricidad; en los sectores comerciales, residenciales, e industriales; y por la quema de basura a cielo abierto; basados en el consumo de combustibles. Figura 18: Emisiones por Fuentes Fijas

Fuente: Diagnostico Ambiental y Anlisis Econmico/Fiscal. Abt, 2002. Las siguientes figuras muestran el porcentaje de contribucin de cada sector. Figura 19: Contribucin de Contaminantes por Sector

Fuente: Elaboracin propia

Figura 19: Contribucin de Contaminantes por Sector (cont.)

Fuente: Elaboracin propia

2.4.4. Impactos de la Contaminacin del Aire y Ruido Generalidades Los contaminantes del aire y ruido pueden tener impactos significativos en la salud y el medio ambiente. Impactos especficos incluyen efectos sobre la salud humana as como prdidas de produccin en la agricultura, reduccin de la visibilidad y daos a los ecosistemas. En general, los impactos ms importantes relacionados con la calidad del aire estn relacionados con PM2.5. Mltiples estudios realizados en distintos pases han encontrado que PM2.5 estaba vinculado con la mortalidad prematura, la bronquitis crnica, y admisiones hospitalarias, entre otros. Respecto a los efectos de elevados niveles de ruido, se ha determinado que tambin tienen un impacto importante, sin embargo la cuantificacin de este tipo de impacto no ha sido realizada an. Asimismo, algunos estudios han encontrado relacin entre niveles de O 3 , CO, NO x , y SO 2 y admisiones hospitalarias y sntomas menores. Estos contaminantes estn tambin vinculados con varios impactos en la agricultura, bosques y ecosistemas. Sin embargo, debido a que los niveles de estos contaminantes son relativamente bajos, los impactos no son grandes. Como resultado de esto, en lo inmediato, los impactos de mayor inters son los de PM2.5 sobre la salud humana.

Impactos Cualitativos de la Contaminacin del Aire y Ruido Hay otros problemas asociados con contaminacin atmosfrica y ruido que son difciles de cuantificar. Por ejemplo, el turismo ha sido motor de crecimiento para la Repblica Dominicana en las ltimas tres dcadas, representando aproximadamente el 15% de PNB 17. Un medio ambiente saludable es un componente clave y comparativamente
17

Banco Central de la Repblica Dominicana

ventajoso para la industria del turismo. En respuesta a esto, una variedad de programas de saneamiento y de agua se han llevado a cabo en el pas. Es importante complementar esto con el mejoramiento de la calidad del aire y la reduccin en los niveles de ruido. Los efectos nocivos de la contaminacin atmosfrica y ruido pueden desalentar al turismo. Sin embargo, no hay formularios para este tipo de relaciones como lo hay en el caso de la salud (funciones de concentracin-respuesta para salud). Por esto no es posible cuantificar con precisin los impactos potenciales en el turismo. Hay otros aspectos de la economa que pueden ser afectados por la contaminacin atmosfrica. La agricultura es un sector econmico importante en la Repblica Dominicana y contribuye con un 10% del PNB. En ciertos casos, contaminantes del aire tales como el O 3 , el NO 2 y el SO 2 pueden afectar negativamente la produccin agrcola. Desde luego, como los niveles de estos contaminantes an son relativamente bajos, probablemente tienen poco impacto en la agricultura. Asimismo, la contaminacin del aire puede generar efectos negativos sobre los ecosistemas. El ozono detiene el crecimiento de los bosques; la deposicin de nitrgeno causa la eutroficacin de estuarios; la deposicin de azufre y nitrgeno conlleva a la acidificacin de cuerpos de agua fresca y los txicos en el aire se pueden acumular en el ecosistema. Estos y otros tipos de efectos ecolgicos pueden ser complejos y no-lineares e involucran relaciones a varios niveles de la organizacin biolgica. Ni siquiera es posible hacer estimaciones de algunos de los daos, por ejemplo los daos del ozono en las reas forestales. Sin embargo, en este caso, los niveles de ozono son bajos en las reas urbanas, y de manera parecida en reas forestales del pas, entonces, el potencial de daos es muy bajo. La pesca tambin se puede ver afectada por la contaminacin del aire a travs de la deposicin de metales pesados y tambin puede verse afectadas por la eutroficacin de estuarios. Sin embargo, estos impactos son difciles estimar y probablemente son bajos. Efectos Sobre la Salud de la Contaminacin del Aire Estudios cientficos realizados en distintos pases han identificado que la contaminacin del aire, especialmente por materia particulada, que es causa de una gran variedad de problemas de salud. Entre estos problemas cabe destacar las muertes prematuras, bronquitis crnicas, admisiones hospitalarias y asma. Si se conocen los estimados de exposicin ambiental, es posible cuantificar los problemas de salud utilizando funciones de concentracin-respuesta, que son frmulas matemticas que muestran la relacin entre la contaminacin del aire y los problemas de salud. Hasta la fecha, los estudios disponibles sobre salud humana pueden categorizarse en estudios de laboratorio y estudios epidemiolgicos. Los estudios de laboratorio tienen que ver con el examen de las respuestas humanas a condiciones controladas de contaminacin en una cmara cerrada, mientras que los estudios epidemiolgicos

investigan la asociacin entre la exposicin a la contaminacin ambiental del aire y los efectos observados en una muestra de poblacin. Partculas Suspendidas Las partculas suspendidas presentan un riesgo significativo para la salud pblica. En el pasado, la preocupacin se centraba en el Total de Material Particulado en suspensin (TSP). Sin embargo, recientes estudios han revelado que los riesgos de la exposicin a materia particulada son mucho mayores para partculas muy finas, particularmente el PM2.5. Monxido de Carbono Al ser inhalado, el CO se mezcla con la hemoglobina en la sangre y se forma la carbohemoglobina. Esto desactiva la molcula de la hemoglobina, previniendo el transporte de oxgeno por el cuerpo, y reduciendo las reservas de oxgeno en los tejidos sensitivos, tales como el cerebro, corazn, etc. Los efectos del CO tambin incluyen problemas respiratorios, presin arterial alta, dolores de cabeza y dificultades de concentracin. Tambin ha sido estrechamente relacionado con emergencias hospitalarias, y de ser la causa de muertes prematuras. Ozono El O 3 es un fuerte oxidante que hincha los pulmones, altera su mecanismo y reduce su habilidad de expulsar material. Puede causar un decrecimiento en la capacidad pulmonar, tos, dolores cuando hay inspiracin profunda y otro tipo de problemas respiratorios. Se han reportado casos de decrecimiento en el funcionamiento de los pulmones de los nios expuestos a altos niveles de ozono. Asimismo, el ozono puede causar otros efectos como ataques de asma. Dixido de Nitrgeno El NO 2 es un irritante que afecta primordialmente a los pulmones. Sin embargo, el NO 2 afecta tambin a otros rganos del sistema nervioso central (CNS), la sangre y el sistema respiratorio. La exposicin al NO 2 inhabilita el sistema de defensa del sistema respiratorio llevando as a la adquisicin de problemas respiratorios e infecciones. Tambin lleva al decrecimiento de la capacidad pulmonar y contribuye al dao permanente en los pulmones. Desafortunadamente, la evidencia que relaciona al NO 2 con estos problemas es a veces difcil de evaluar debido a la colinealidad entre el NO2 y otros contaminantes, especialmente la materia particulada, ya que son emitidos de las mismas fuentes y el NO 2 contribuye a la formacin tanto de la materia particulada como del ozono. Dixido de Azufre El SO 2 es absorbido primordialmente por el sistema nasal - muy poco llega hasta los pulmones. Los efectos de la exposicin a concentraciones altas por plazos cortos producen irritacin del tracto respiratorio, bronquitis y broncoconstriccin en los que sufren de asma. De todas formas, y tal y como sucede con el NO 2 , suele ser difcil

determinar el contaminante que causa el problema. Por ltimo, cabe destacar que el SO 2 contribuye a la formacin de materia particulada y est frecuentemente relacionado con los niveles de partculas suspendidas en el ambiente. Impactos Cuantitativos Sobre la Salud de la Contaminacin del PM La materia particulada causa mortalidad prematura y generalmente los beneficios vinculados en una reduccin de este problema dominan la estimacin de beneficios en un anlisis econmico. Por eso, se puede hacer un breve clculo de los daos fsicos que la contaminacin del aire causa en la salud humana, basado solamente en una estimacin de la mortalidad prematura vinculada a materia particulada. Desafortunadamente no existen estudios en la Repblica Dominicana sobre la vinculacin entre materias particuladas y mortalidad prematura. Un mtodo comn, utilizado para estimar el beneficio econmico producido por una reduccin de la contaminacin es la aproximacin de una funcin de dao, donde el cambio en el nmero de efectos adversos en salud se multiplica por el costo promedio del efecto particular en salud y se obtiene un costo total. Por ejemplo, si la contaminacin del aire causa 21 muertes y cada muerte est valorada en $380,000, entonces el costo total para la sociedad es de $7.98 millones.

Soluciones Propuestas para la Reduccin de la Contaminacin Atmosfrica Al analizar los resultados de las mediciones de calidad de aire, que los niveles de las concentraciones de PM2.5 son relativamente elevados; se advierte que la reduccin de emisiones de este contaminante debera ser prioridad de cualquier programa diseado para el control de la contaminacin del aire, pues esto representa un riesgo importante a la salud. Los otros contaminantes medidos, cuyos niveles observados son menores concentraciones, y aunque ocasionalmente exceden los estndares de calidad de aire, no presentan por ahora una amenaza a la salud pblica. Por tanto, las medidas de control diseadas aqu, estn enfocadas a disminuir las emisiones de ese contaminante. Las medidas de control fueron seleccionadas en base a la amplia experiencia internacional existente. Las soluciones para reducir la contaminacin atmosfrica son muy variadas. Estas soluciones pueden incluir un cambio de altos niveles a bajos niveles de azufre en las fuentes de combustible para la generacin de energa, controles estrictos sobre las emisiones vehiculares, un mayor uso de energa solar, hdrica y elica en la generacin elctrica y otra gran variedad de estrategias. Alternativamente, se puede obligar a las empresas a instalar ciertas tecnologas, tales como los convertidores catalticos para los vehculos. Esto tiende a ser ms inflexible pero es ms fcil de monitorear ya que todas las empresas deben hacer lo mismo. A la

hora de desarrollar estrategias para la disminucin de la contaminacin en la Repblica Dominicana es sumamente importante tener en cuenta las condiciones locales que podran incluir en el xito o fracaso de una determinada estrategia o accin encaminada a reducir la contaminacin. Es aparente que los niveles de ruido en todos los casos son mayores a los recomendados por la Organizacin Mundial de la Salud de 60dB, y de los estndares permitid os por las autoridades Dominicanas. Sin embargo como se esperaba, los niveles de ruido en reas residenciales son ms aceptables en Santo Domingo y Santiago, que en las estaciones denominadas hot-spots. Tambin como se esperaba, los niveles de ruido en los hot-spots son bastante elevados (particularmente en Santo Domingo), e indican que es importante establecer programas educativos, estndares de limitacin de ruido y en general polticas que disminuyan los niveles de este contaminante daino a la salud.

2.5

RECURSOS COSTERO MARINO 2.5.1 2.5.2 2.5.3 2.5.4 2.5.5 2.5.6 Ecosistemas marinos Especies marinas Asentamientos humanos en zonas costeras Presiones directas e indirectas sobre los recursos costero marino Impactos Respuestas

2.5.1

Generalidades sobre la zona costera y recursos costeros y marinos: Caso Repblica Dominicana

La conceptualizacin del trmino costero refiere la relacin mutua tierra-mar, que se extiende a lo largo de un eje paralelo a la orilla denominado eje litoral, y otro perpendicular a la orilla denominado eje tierra-altamar es decir la costa es una parte de tierra que es afectada por su proximidad al mar y a la vez una parte del ocano que es afectada por su proximidad a la tierra. Puede definirse entonces, la zona costera como un rea sin lmites bien establecidos, localizada entre el mar abierto y la superficie terrestre, siendo un espacio de intensas interacciones fsicas, ecolgicas y sociales. Los lmites de las regiones costeras comprenden la ribera misma, la transicin fsica entre la tierra y el mar, los ecosistemas terrestres adyacentes afectados por el mar y los ecosistemas marinos afectados por su proximidad a la tierra. Esta permite incluir dentro de los limites de esta la zona, aquellas reas y actividades dentro de las cuencas hidrogrficas que afectan la costa de manera significativa extendindose en direccin al mar hasta las 200 millas del mar territorial, PNUMA, (1996).

La Repblica Dominicana, localizada en la parte oriental de la Isla Hispaniola, tiene una superficie de 48,448 Km2. Est ubicada en la regin del Gran Caribe, dentro de las islas de las Antillas Mayores que bordean el mar Caribe y Golfo de Mxico, Abt, (2001). Su zona costera posee una longitud de 1,575 Km. (De la Fuente, 1976). Esta longitud costera se divide en las siguientes regiones: Costa Norte con una extensin de 526 Km.; Costa Este de 374 Km. y Costa Sur de 574km siendo esta la de mayor proporcin, Geraldes, (2007) y SEMARN (2004). La Tabla 1. Refleja que las playas de arena predominan en la fisiografa de esta lnea costera. Tabla 1. Caractersticas fisiogrficas de las costas dominicanas Regin geogrfica Zonas Longitud % de long. total (Km. Costa Norte Zonas 96 33 bajas/inundables Playas arenosas 284 Acantilados 146 Costa Este Zonas bajas/inundables Playas arenosas Acantilados Zonas bajas/inundables Playas arenosas Acantilados 13 57 308 14 472 189 43 24

Costa Sur

Fuente: Geraldes, (2007). La plataforma insular de Repblica Dominicana tiene una superficie de 11,786km2 hasta 180 metros de profundidad, siendo la Regin Norte la mayor con 8, 248 km2 para un 70% del total, debido a la presencia de bancos sumergidos de alta mar, SEMARN, (2004). Aunque no se han definido con precisin los lmites de la zona costera, salvo una franja terrestre denominada zona martima de 60 metros, (Ley 305, 1968 y 64-00), segn la Ley 186-67 modificada por la Ley 573-77, la Fig. 1. Muestra de manera detallada el espacio costero observado para el pas.

Fuente: Mapa que muestra los lmites de la Zona Econmica Exclusiva segn la Ley 575-77( Valvidia & Takatashi, 2003), Tomado en: Gutierres, (2007). En cuanto al aspecto hidrogrfico, se puede decir que de las cinco (5) grandes cuencas existentes en la Hispaniola, slo tres de ellas forman grandes estuarios en el territorio dominicano, los Ro Yaque del Norte con una longitud desde su nacimiento de 296 Km., Yaque del Sur 183km y Yuna 209km. Tambin existen varias redes fluviales formando por los ros Haina, Ysica, Higuamo, Barracote, Cumayasa, Chavn y otros que desembocan directamente al mar. Un ejemplo del la relacin entre la zona costera y las cuencas hidrogrficas, se presenta en la tabla 2 que permite ver como se ha vinculado la cuenca hidrogrfica y la zona costera en el llamado manejo integrado.

Tabla 2. . Prioridades recomendadas segn ejercicios de priorizacin de cuencas y zonas costeras por rea de Manejo rea Cuencas Nizao Ban Ocoa Jura Higuamo Soco Brujuelas San Juan 1 Boba Nagua Bajabonico Maimn Yaque del Norte Bajabonico Dajabn Ozama Haina Nigua Yuma Yaque del Sur Bahoruco Nizato Yuma La Altagracia Dulce Chavn Cumayasa Yuna Barracote Zonas o ecosistemas costeros marinos PN Dunas de las Calderas Baha de Ocoa Zona turstica potencial San Pedro de Macors, Juan Dolio Guayacanes Boca Chica Cabo Francs Viejo AP Laguna Gr Gr Baha de Lupern (AP) PN Montecristi PNA La Isabela RAM Los Cayos PNS La Caleta PN Litoral Sur Santo Domingo Laguna Bvaro Punta Cana Baha de Neyba Litoral del Curro Playas de Barahona PN del Este La Romana Baha de Saman PN Los Haitses Sectores marinos costeros Regin Hidrolgica

11. Palenque El Yaque del Sur Curro

9. Cumayasa Caicedo

Este

3 4 5

4. Ro San Juan Atlntica Los Yayales 2. La Isabela Maimn Atlntica

1. Manzanillo La Yaque del Norte Isabela 10. Caucedo Palenque Ozama-Nizao

6 7 8

7. El Salado Boca Este de Yuma 12. El Curro Enriquillo Yaque del Sur

8. Boca de Yuma Este Cumayasa 5. Los Yayales Atlntica, Yuna Sabana de la Mar Cam, Este

10

11

Maimn Sosa Marco Muoz Nisibn -

12 13

Laguna Cabarete Puerto Plata 3. Maimn Ro San Atlntica RC Isabel de Torres Juan PN El Choco RC L. Redonda y L. 6. Sabana de la Mar Limn Este El Salado

PN Jaragua 13. Enriquillo Yaque del Sur Laguna de Oviedo Pedernales 1 La cuenca del ro San Juan es parte del sistema de la Laguna Gr Gr. Nota: Los nombres resaltados para las cuencas son las prioridades expresadas en ejercicios anteriores, para los sistemas costeros son las prioridades de la Subsecretara de Estado de Recursos Costeros y Marinos. Fuente: Proyecto de Manejo integrado de cuencas hidrogrficas y zonas costeras INDRHI, (2005) En el orden de los Recursos Costeros y Marinos, estos son todos aquellos constituidos por las aguas del mar territorial, los esteros, la plataforma continental submarina, los litorales, las bahas,, islas, cayos, cabos, los estuarios, manglares, arrecifes, vegetacin submarina, lugares de observacin de belleza escnica, , los recursos biticos y abiticos de dichas aguas y ecosistemas asociados, Ley, 64/00. 2.5.2 Importancia econmica y social de la zona costera en la Rep. Dom.

La zona costera y marina dominicana, al igual que en otras partes del mundo, constituye el principal soporte del desarrollo sostenible, en tanto que presenta un alto valor ambiental y oportunidades que permiten mejorar la calidad de vida de las poblaciones sustentadas sobre dicho espacio, el cual tiene gran valor socioeconmico. En los ltimos aos, en el pas ha habido un auge de las actividades que convergen en la zona costera, principalmente del turismo y la pesquera. El turismo ha aumentado aceleradamente durante los ltimos aos, a una tasa de crecimiento mayor a la de los sectores productivos tradicionales. En el perodo 1993-1997, el turismo creci a una tasa promedio del 15%, mientras el sector agropecuario creci al 5% y la manufactura al 7%. Por lo tanto, su participacin en el PIB ha ido en aumento, no solamente en trminos absolutos sino tambin en trminos relativos. La participacin porcentual ha pasado en el perodo 1993-1997 de un 5.2%, a un 7.1%, INDHPNUD, (2008). El turismo, como sector productivo representa una de las fuentes primordiales de divisas para la mayor parte de los pases del Caribe, Gef (1998) con un aporte significativo en el desarrollo macroeconmico o en el PBI de muchos pases de la regin. En la Repblica Dominicana el auge del turstico, fundamentado en el turismo de playa es un elemento que permite medir el crecimiento econmico en la zona costera y valorar el aporte de esta actividad econmica al PBI Nacional en ms del 20% del ingreso. Una de las principales caractersticas del sector turstico que lo convierten en uno de los sectores ms dinmicos de la economa, es su capacidad de generacin de empleos y de ingresos de divisas. Para el ao 2007, el Turismo gener un total de US$4,025.5 de ingresos, experimentando un crecimiento de 2.8% en comparacin con el mismo periodo del ao 2006, los cuales ascendan a US$ 3,916.8. En el mismo orden de ideas,

la industria hotelera registr en el ao 2007 54,359 empleos directos y 135,900 indirectos para un total de 190,259 y un crecimiento en comparacin con el ao 2006 de 1.1%. El gasto promedio de los visitantes extranjeros creci en un 3.12% al pasar de US$101.94 en el 2006 a US$105.12 en el ao 2007. Los dominicanos no residentes en el pas redujeron sus gasto de viaje en un 2.10%, al pasar de US$783.15 en el 2006 a US$766.71 en el 2007. La estada promedio de los extranjeros en el pas se redujo en un 0.43%. ASONAHORES, (2007). Esto ltimo debido, probablemente, a la crisis econmica que ha afectado regin y al resto del mundo en los ltimos 5 aos.

Tabla 2: Generacin de Empleo por el Sector Turismo. 1991-1996 AOS EMPLEOS EMPLEOS EMPLEOS DIRECTOS INDIRECTOS TOTAL 1991 32.265 67.757 100.022 1992 36.615 76.892 113.507 1993 40.202 84.423 124.625 1994 42.732 106.829 149.561 1995 43.972 109.927 153.898 1996 47.576 118.937 166.513 Fuente: ASONAHORES SECTUR, ________. Otra actividad importante por su aporte econmico al PBI nacional, lo constituye el recurso pesquero. En Rep. Dom, la pesca es mayormente artesanal con algunas flotas semi-industriales que operan en los bancos de la Plata y La Navidad. Tiene una contribuye con un 0.3% PIB siendo la principal fuente de ingreso de las comunidades costeras ms empobrecidas. Los principales recursos pesqueros son langosta, lamb, peces demersales y pelgicos y camarn. El sistema pesquero dominicano lo componen el sector primario y sector secundario. El sector primario consta con unos 11,138 trabajadores (pescadores y propietarios de unidades de pesca), mientras que el sector secundario lo componen unas 17,707 Personas que constituyen la red del mercado, lo que indica que el sector pesquero emplea unas 28,845 personas directamente en el proceso de captura y comercializacin. CODOPESCA, (2007). En sntesis, vale decir que la importancia de la zona costera y marina se hace evidente en el aporte que el desarrollo pueda tener en las comunidades, es decir, en el aumento de la calidad de vida de las comunidades locales presentes en equilibro dinmico con los ecosistemas que la sustentan. 2.5.3 Crecimiento demogrfico en la zona costera? Las reas costeras del mundo en vas de desarrollo son las ms explotadas debido a sus numerosos atractivos y sus abundantes recursos. Los pases costeros e insulares del Caribe no son una excepcin a esta regla. La cantidad de personas que viven junto al mar sigue creciendo, junto con el tamao y la densidad de las ciudades costeras. Sin embargo, al hablar crecimiento demogrfico es necesario especificar que se considera poblacin costera. En tal sentido se debe referir que en Repblica Dominicana

la Ley 64/00 establece el marco legal para la delimitacin referida en el punto 1.1. considerada para los aspectos del manejo y conservacin de los recursos costeros y marinos, pero con la intencin de garantizar la eficiencia de las estrategias desarrolladas a los fines correspondientes, se asume como necesario incluir como poblacin costera aquellas provincias situadas sobre los tres litorales costeros (costa sur, costa este y costa norte), por la incidencia, directa o indirecta, que el desarrollo de las actividades antrpicas de las mismas puedan tener sobre los estos recursos. La concentracin de la poblacin en la zona costera pasa de 61.78% en 1993 a 71.81% en el 2000, con una tendencia decreciente de 61.51% en el 2010. Castillo (2001). Tabla 4: Provincias Costeras Versus Concentracin Urbana REGIN CANTIDAD DE CONCENTRACIN URBANA PROVINCIAS COSTERAS 1993 2000 Central 0 NorCentral 2 463,861 570,549 Nordeste 2 200,210 246,258 Noroeste 1 95,705 117,717 Oeste 1 199,684 245,611 Suroeste 2 182,889 2,249,953 Santo 1 2,193,146 2,697,446 Domingo 2 622,671 765,885 Sur Central 5 671,447 825,880 Este del Yuna Total Provincias Costeras 16 4,629,513 5,694,299 Poblacin del Pas Porcentaje de las Provincias Costeras % Fuente: Castillo, (2001) 2.5.3 Biodiversidad costera y marina de la Repblica Dominicana 7,493,390 61.78% 7,929,975 61.81

2010 764,536 329,986 157,741 329,119 301,438 3,614,578 1,026,286 1,048,868 7,572,552 12,310,355 61.51

Biodiversidad ecosistmica Entre los recursos costeros y marinos con que cuenta la Repblica Dominicana estn los ecosistemas de, lagunas, estuarios manglares, arrecifes, praderas de yerbas marinas, dunas, costa rocosas y playas, CIBIMA (1992). En la Fig.2 se presenta los tipos y distribucin de ecosistemas costeros en el pas. Entre las especies destacan aves costera y marinas, tortugas y mamferos marinos. Se debe resaltar que mucho de estos ecosistemas o especies se encuentran en peligro de extincin siendo considerado el pas uno de los sitios crticos para la Ballena jorobada.

Fuente: Direccin de Informacin, SEMARENA, 2004*? En la zona costera, se localizan unas 27 reas de dunas, 19 bancos de arrecifes de coral, 1 bahas y ensenadas, 95 cayos e islotes (159.38 km2),781 Km. de costa rocosa y acantilados (46.18%), 43 estuarios, 5 islas adyacentes que cubren 157 km2. En aguas del Mar Caribe, encontramos la Isla Saona (105.3 km2), La Catalina (9.18 km2) y Catalinita 0.20 km2, Beata (42.10 km2) y Alto Velo (093.km2). Adems 141 lagunas costeras, 224 km2de manglares, 192 playas de arena y praderas de yerbas marinas. El manglar.- En la Repblica Dominicana, existe unos 224 km2 de manglares distribuidos en toda la costa principalmente en la costa norte, donde se encuentra la mayor cobertura y mejor conservados del pas. Estos manglares estn representados por las siguientes especies: Rhizophora mangle L., o mangle rojo; Laguncularia racemosa (L.) Stearn, mangle blanco o amarillo; Avicennia germinans (L.) Stearn, mangle prieto o negro, y Conocarpus erecta (L.), mangle prieto o botn. En trminos ecolgicos se debe destacar que alrededor del 80% de las playas arenosas existentes en la zona costera del pas, estn asociadas al manglar y los arrecifes coralinos presentan conectividad con los manglares a travs de las yerbas marinas (lvarez, 1992). Este recurso costero es de mucha importancia econmica ya que se estima que dos terceras partes de las poblaciones de peces en el mundo depende del manglar, en al menos, en uno de sus ciclos de vida. Constituye ares de anidamiento y alimentacin de especies aves costeras, sus races sirve de sustratos a moluscos de importancia comercial. y de tortugas, el componente paisajstico y de la biodiversidad faunstica y florstica que presente, hacen de este ecosistema un potencial ecoturstico de gran relevancia internacional. Las praderas de yerbas marinas.-Constituyen un ecosistema de aguas llanas, compuesto principalmente por plantas angiospermas adaptadas al ambiente marino. Las principales especies componentes son Thalassia testudinum Banks & Koni, Syringodium filiforme Kiitzing, Halodule wrigthtii Ascherson, Holophila dicipiens Ostenfeldds, Ruppia msritima, entre otras. Estos ecosistemas sirven de albergue y proveen alimentos a peces e invertebrados comercialmente importantes. Tambin, desempean funciones ecolgicas esenciales al medio ambiente y se encuentra

estrechamente relacionado al manglar y al arrecife de coral, considerndose que constituyen una zona de transicin. Estos ecosistemas reciben proteccin cuando se localizan en los parques nacionales marinos, especialmente, en cuanto a los impactos relacionados con el desarrollo urbanstico, industrial y turstico, aunque esa proteccin se considera dbil. Las playas.- La extensin y superficie de playas estimadas al momento son 186.2 Km. y 433.3 km2 respectivamente, esto sin incluir la costa Suroeste. Es bueno denotar que existen divergencia en cuanto al nmero de playas arenosas existentes en el pas: En Leipzig, 1996 se habla de 1992, mientras que SEMARN, (2004) hace una distribucin regional con un total de 169 playas distribuidas de la manera siguiente: Regin Norte con 51 playas (30%), Regin Este 16 (9%), Regin Suroeste 47 (31%), Regin Sureste 13 (6%) y Regin Noreste 32 (26%). En la costa Atlntica se encuentran 85 playas del pas para una proporcin del 49% con una extensin 79.4 Km. de costa y 201.4km2 de superficie*, la costa Este 25 playas equivalentes a 15% y 71.3 a.m. de extensin y 76.8 km2 de superficie, la costa Caribe 60 playas representando el 36 % y 146.5 km2 de superficie Arrecifes de coral.- La superficie de arrecifes de corales es de 166km, es decir el 11%, de la zona costera son arrecifes de coral. De acuerdo a PRODESPE, (.) en la Repblica Dominicana 1.13 % de la plataforma insular contiene arrecifes coralinos. Los principales arrecifes de pas se localizan en Isla Catalina, Arrecife Caballo Blanco, Isla Saona, La Romana; Alto Belo-Beata, Juancho, Oviedo, Puerto Viejo, Azua; Pedernales; La Caleta, Santo Domingo; Guayacanes y Juan Dolio, San Pedro de Macors; Banco de Montecristi y buen Hombre, San Fernando de Montecristi; Baha Icquitos hasta Punta Rusia, Puerto Plata (30 Km.); Punta Icaco-Cabo Engao (44km) el Seibo-La Altagracia, Abt (2001) Costa Rocosa.- Este ecosistema constituye el 46.18% de toda la zona costera dominicana. Los litorales rocosos ms sobresalientes se encuentran distribuidos de la siguiente manera. En la costa Norte se encuentran el Morro en Montecristi, al Oeste de Lupern, el Promontorio de Cabrera y la costa de la Pennsula de Saman. En la costa Este, Los Haitises, desde cabo Engao hasta Santo Domingo, y la zona de JuanilloHoyo Claro, con unos 50Km. de largo. En la costa Sur; desde la isla Saona hasta Barahona. La fauna marina del litoral est constituida principalmente por invertebrados; se han reportado unas 97. Biodiversidad costera y marina especifica De la fauna marina se han descrito e identificado 1,955 especies, (Esponjas, Celenterados, Ctenforos, Sipunculidos, Moluscos, Crustceos, Anlidos, Artrpodos, Procordados, Quetognatos, Equinodermos, Braquipodos y Peces)* CIBIMA (1994). Todos estos grupos incluyen especies representativas de todos los ecosistemas y ambientes costeros y marinos, pelgicos y bentnicos, desde la costa hasta ms de 3,000 m de profundidad. En la actualidad Betancurt*** han publicado listas actualizadas, referenciadas y con localidades y mapas de distribucin, de anmonas (Herrera y Betancourt, 2002), estomatpodos (Herrera y Betancourt, 2003) y equinodermos (Herrera y Betancourt, 2004) que junto al inventario de las algas bentnicas de la Hispaniola, previamente

publicado (Betancourt y Herrera, 2001). Incluyendo a las algas, se ha inventariado por unas 2,766 especies pertenecientes a 49 grupos taxonmicos. Para Repblica Dominicana, estas cifras incluyen 2,299 especies que prcticamente duplican el inventario de 1,200 especies de CIBIMA (1994) adicionando 1,068 nuevos registros. Phylum/Subphylum/clase/orden Esponjas (porifera) Celenterados (Cnidaria) Hidrozoos (hydrozoa) Escifozoos (Scyphozoa) Antozoos (anthozoa) Estoloniferos (stolonifera) Alcionaceos (Alcyonacea) Gorgonaceos (Gorgonacea) Zoantideos (Zoantihidea) Anemonas (Actiniaria) Corales (Seleractinea) 70 Coralimorfarios (Corallimorpharia) Anmonas de tubo (Ceriantharia) Corales negros (Anthipataria) 4 Ctenoforos (Ctenophora) Sipunculidos (Sipuncula) Moluscos (Mollusca) Quitones (Polyplachophora) Gasterpodos (Gastropoda) Bivalvos (Bivalvia) Escafpodos (Scaphopoda) Cefalpodos (Cephalopoda) Anlidos (Annellida) Poliquetos (Polychaeta) Artrpodos (Arthropoda) Picnognidos (Pycnogonida) 2.5.4 Presiones 2.5.4.1 Asentamientos humanos en la zona costera Repblica Dominicana cuenta 17 provincias costeras, cuyas poblaciones viven en un alto porcentaje de los servicios que ofrecen sus costas, ya sea en el rea turstica, pesquera o ambas. De acuerdo al censo de poblacin y familia realizado en el ao 2002, el 40% de la poblacin dominicana vive en zonas costeras, es decir unos 3 millones 450 mil 115 personas, la cual tiene una presin directa en las costas dominicanas mayormente en lo relativo a la sobrepesca y la contaminacin, web de SEMARN 2002. Entre las provincias costeras estn: Montecristi, Puerto Plata, Espaillat, Mara Trinidad Snchez, Saman, Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macors, el Distrito Nacional, Santo Domingo, San Cristbal, Peravia, Azua de HA 58 76 5 2 69 3 1 14 2 8 37 3 0 1 0 0 142 4 123 10 1 4 12 12 130 0 1 2 514 23 337 140 6 8 16 16 295 2 3 1 3 1 2 566 23 384 143 6 10 26 26 380 2 RD 99 193 21 5 167 5 6 64 4 12 69 3 1 HS 107 202 22 6 174 7 6 67 4 12

Compostela, Barahona y Pedernales. La poblacin total sumada para estas provincias al 2002 es de 5, 436, 405 habitantes y 6, 228,905 habitantes y una densidad de 12, 377.5H / KM AL 2007. El Distrito Nacional y Santo Domingo representan el 32 % de la poblacin total del pas, siendo la ultima la ms poblada de todas las provincias costeras. ONE, (2008). En la tabla 5. se puede apreciar que las provincias costeras que ms crecieron fueron El Distrito Nacional y Santo Domingo, seguidos por San Cristbal, Puerto Plata, San Pedro de Macors, La Romana y San Pedro de Macors. Tabla 5:Crecimiento Demogrfico de la Provincias Costeras de la Repblica Dominicana en los ltimos 5 aos PROVINCIA COSTERA SUPERFICIE POBLACIN PROYECCIN VARIACIN DENSIDAD 2002 2007 2002-2007 KM H / KM AL 2007 MONTE CRISTI 1,880.34 111,014 124,772 13,758 66.4 PUERTO PLATA 1,803.61 312,706 351,461 38,755 194.9 ESPAILLAT 839.34 225,091 252,987 27,896 301.4 MARIA TRINIDAD 1,211.87 135,727 152,548 16,821 125.9 SNCHEZ SAMAN 844.99 91,875 103,261 11,386 122.2 HATO MAYOR 1,316.72 87,631 98,491 10,860 74.8 EL SEIBO 1,767.00 89,261 100,323 11,062 56.8 LA ALTAGRACIA 3,002.26 182,020 204,578 22,558 68.1 LA ROMANA 656.08 219,812 301,744 1,821,218 910,076 532,880 169,865 208,857 179,239 21,207 5,436,405.0 247,054 339,140 2,003,339 1,001,083 598,922 190,917 234,741 201,453 23,835 27,242 37,396 182,121 91,007 66,042 21,052 25,884 22,214 2,628 376.6 269.8 1400.0 10030.0 483.0 243.2 87.6 122.1 11.7 12,377.5 SAN PEDRO DE 1,256.98 MACORS SANTO DOMINGO 1,300.07 DISTRITO NACIONAL 91.08 SAN CRISTBAL PERAVIA AZUA BARAHONA PEDERNALES 1,240.32 785.08 2,680.96 1,650.49 2,042.40 24,369.59

792,500 6,228,905.0 Fuente: ONE 2007. Poblacin 2002 segn la distribucin territorial vigente en el 2008. Tomado en Perfil Sociodemogrfico Provincial, ONE, 2008. NOTA.- Los datos referentes a Santo Domingo y el Distrito Nacional deben ser ratificados Observaciones.- 1-clculo del % de poblacin con relacin al pas Se debe hacer notar que las tendencias en el caso de la zona costera resultan complicadas para interpretar la realidad. Esto as, porque podra analizarse desde dos puntos de vista: es posible que la tendencia sea a disminuir siempre y cuando el desarrollo econmico conlleve al desalojo de comunidades establecidas en la zona

costera o bien la tendencia puede aumentar debido a que en muchos casos la presencia de proyectos favorece a la inmigracin de la poblacin a reas cercanas a los centros de trabajo. Por tal razn, al momento de tomar decisin, es importante considerar los flujos migratorios en las provisiones costeras y la dinmica de los proyectos de desarrollo turstico con los asentamientos de comunidades locales.

Para la toma de decisin, en termino del crecimiento que experimentan esta provincias, hay que resaltar que debido a las proyecciones de desarrollo de Saman como polo turstico naciente se deben asumir medidas preventivas para garantizar la integridad de los manglares localizados all ya que esta provincia posee el 26 % de los manglares del pas, seguidos Puerto Plata con un 5% y a La Altagracia con un 4%. 1.2.2. Proyectos de desarrollo en reas costeras vulnerables El 20% de los ecosistemas costeros marinos del pas estn siendo aprovechados por el turismo y 77% por la pesca, 8.6% por el sector urbano industrial y 20 % es de uso agropecuaria, Abt (2002). Se estima que de los 5.07 millones de hectreas que ocupan los diferentes ecosistemas costeros marinos del pas, 543 mil ha. presentan impactos permanentes como consecuencia de la pesca; 186.46 mil ha, impactos por el turismo, 859.53 mil impactados por las actividades urbano-industrial y 457 mil has por las actividades agrcola-rural, SEMARN, (2004).

En la zona costera del pas la operacin de puertos y marinas es una forma de uso de este espacio, especialmente embarcaderos privados en playas contiguas a la existencia de veraneos como es el caso de Palmar de Ocoa, Juan Dolio, Puerto Plata, Sosua, La Romana. En los ltimos cinco (5) aos SEMARN ha evaluado cinco (grandes proyectos de marinas. Otras infraestructuras son marinas tursticas en Santo Domingo y la Romana, estructuras de recibimiento de veleros en Puerto Plata, La romana, Las Terrenas, Punta Cana. Puertos comerciales en Haina, San Cristbal donde opera la mayor zona portuaria

del pas, Manzanillo en monte cristi, Puerto viejo en Azua, Puerto Barahona, La Romana, San Pedro de Macors, Andrs Boca Chica, Pedernales, Puerto Plata y Multi Modal Caucedo, el ltimo gran puerto construido en la regin del Caribe, con capacidad para recibir embarcaciones de gran calado. Tambin en la costa se registra la explotacin minera en Puerto Hermoso Ban y Las Salinas de Montecristi, est la Alcoa de Pedernales. Con relacin al espacio turstico, de un total de 280,500 hectreas, pertenecen a la regin Norte, que comprende 4 provincias costeras, corresponde el 33% del espacio turstico calculado sobre la base de una franja de 5 kilmetros de ancho paralela al perfil de la costa. A la regin Este corresponde el 23%, a la regin de Saman el 22%, a la regin Sudeste el 9% y a la regin Sudoeste el 13% incluyendo sus cuatro provincias. De acuerdo IDHPNUD, (2008), entre 2002 y 2006, el nmero de habitaciones aument en 8.6 mil habiendo La provincia La Altagracia registrado el 76.5% de las habitaciones nuevas y Puerto Plata, el 12.4%. En el mismo perodo San Pedro de Macors perdi el 8.3% de sus habitaciones y Saman gan el 7.9%. Es decir, las dos primeras se consolidan como los principales polos de desarrollo turstico, mientras que Saman se convirti en un polo emergente y San Pedro de Macors en uno que se desvanece. En cuanto al nmero de turistas, datos de ASONAHORES reportan que para el 2007, el nmero total de llegadas ascendi a 4,428,005 visitantes registrndose un crecimiento absoluto de 42,240 en comparacin con el mismo periodo del ao 2006. Si bien es cierto que dicho crecimiento tiene implicaciones positivas en trminos econmicos, tambin es cierto que implica un aumento de las presiones en los recursos costeros y marinos, especialmente sobre los ecosistemas y los recursos pesqueros, puesto que hay una necesidad de aumentar la oferta habitacional, implicando demanda de espacios para la construccin de las infraestructura correspondientes y se aumenta la demanda de pecados y mariscos y el uso de artesana con especies vulnerables de esos ambientes. Tabla 6.Llegada de Extranjeros y Dominicanos no Residentes, Va Area a todos los puertos AOS VISITANTES TASA DE CRECIMIENTO (%) TOTAL Extranjeros Dominicanos TOTAL Extranjeros Dominicanos 1996 339,542 1,925,565 1,586,023 1997 399,119 2,211,394 1,812,275 14.8 14.3 17.5 1998 418,681 2,309,139 1,890,458 4.4 4.3 4.9 1999 2,147,742 501,676 2,649,418 14.7 13.6 19.8 2000 512,966 2,972,552 2,459,586 12.2 14.5 2.3 2001 487,176 2,881,999 2,394,823 -3 -2.6 -5 2002 502,148 2,811,017 2,308,869 -2.5 -3.6 3.1 2003 523,588 3,282,138 2,758,550 16.76 19.48 4.27 2004 3,450,392 2,872,891 577,501 5.1 4.1 10.3 2005 3,690,692 3,088,247 602,445 7.0 7.5 4.3 2006 3,965,055 3,342,106 622,949 7.4 8.2 3.4 2007 3,979,582 3,398,374 581,208 0.4 1.7 -6.7 2008 3,979,672 3,447,730 531,942 0.0 1.5 -8.5 Fuente: Elaborado por ASONAHORES con datos del Banco Central 2007.

La tasa de ocupacin hotelera en el ao 2007 fue de 72.2%, mientras que en el 2006 se registr en 73.0%, producindose una disminucin de 1.1%. En los ltimos ltimos cinco aos, el crecimiento es negativo exceptuando los aos 2003 y 2004 que presentan crecimiento de 15.8% y de 2.1%. La tasa de ocupacin fue mayor la Romana-Bayahibe y Bvaro-Punta Cana con tasas de 79.8% y 79.0%, respectivamente, seguidos de Puerto Plata y Boca Chica-Juan Dolio con promedio de 65.4% y 63.7%, la ciudad de Santo Domingo obtuvo un 61.1%. En Sosua-Cabarete la ocupacin hotelera se registr en un 58.4% y en la provincia de Saman en 55.8% siendo la zona de peor desempeo en el 2007.

Tabla 6 | Provincias Tursticas: algunos indicadores, 2002-2006 Provincia Habitaciones % de empleos Establecimientos en hoteles y del representantes (promedio 2002- Estructura Estructura Estructura Distribucin 2002 2006 (promedio incremento entre de 2006) los que 20022002-2006 declararon 2006) empleos (Censo 2002) 18.8% 39.2% 44.3% 40.9% 76.5% 17.0% 52.9% 2.4% 4.7% 1.2% 0.0% 80.0% 27.3% 7.9% 4.2% 3.3% 1.2% 83.10% 25.3% 5.7% 4.7% 3.1% 0.9% 84.0% 27.2% 6.9% 4.0% 3.2% 1.1% 83.2% 12.4% -8.3% 7.9% 1.6% -0.5% 89.6% 12.4% 5.6% 10.9% 4.6% 7.9% 9.6%

L.A. P.P. S.P.M. Sam M.T.S. I.R. TOTAL

Fuente: ODM/PNUD con base en Banco Central, tomado en: INDHPNUD, 2008.

Es necesario indicar, que a pesar del aporte que hacen los establecimientos tursticos las provincias costeras de mayor relevancias tursticas como Puerto Plata y la Altagracia son las que tienen menos calidad de vida que el promedio nacional***poner en datos*** Como indicador de la tendencia al establecimiento de proyecto, SEMARENA tiene registrado aproximadamente 3,975 proyectos en la direccin de Evaluaciones de la Subsecretaria de Gestin Ambiental (SGA) de los cuales el15 % son proyectos hoteleros (estos proyectos son los que se encuentran registrados en la base de datos no necesariamente son todos los que existen), de ese 15% alrededor del 60 al 70% son proyectos tursticos en reas costeras la gran mayora concentrados en 6 provincias: Santo domingo, San Pedro de Macors, La Romana, La Altagracia (Higuey, Bvaro, Punta Cana), Saman, Puerto Plata.

De manera similar, durante el periodo 2004-2007 a la Subsecretara de Estado de Recursos costeros y Marinos entraron 79 Estudios de Impacto Ambiental (EsIA) para las evaluaciones correspondientes, la mayora (41.7%) sobre proyectos a ser desarrollados en La Altagracia, lo cual debe llamar la atencin debido a la gran cantidad de humedales presentes all, ecosistemas vulnerables protegidos a nivel nacional e internacional. SEMARN, 2008. Tambin es importante sealar que de estos proyectos consistan en los cuales se incluyen a la categora.pro producir impactos. Cuadro No.1. Relacin de Anlisis de Estudios de Impacto Ambiental Procesados por Provincias del Pas 2004-2008 PROVINCIA CANTIDAD Puerto Plata 11 La Altagracia 33 Saman 11 San Pedro de Macors 6 Provincia Espaillat 2 La Romana 3 El Seibo 2 Montecristi 2 Barahona 1 Valverde 1 Provincia Santo Domingo 5 Peravia 1 Mara Trinidad Snchez 1 Total 79 Fuente: SEMARN, 2008

30 25 20 15 10 5 0 2004 2005 2006 2007 2008*

Fuente: SEMARN, 2008

Este grafico sugiere una tendencia al incremento de proyectos a ser desarrollados en la zona costera, la disminucin de propuesta de proyecto en el 2008, puede deberse a la recepcin econmica mencionada anteriormente. 2.5.4.2 Sobre explotacin de los recursos pesqueros Para los aos 90, la flota pesquera nacional, contaba con un total de 3,752 embarcaciones, de las cuales el 90% eran yolas y cayuco con un radio de accin muy limitado, PROPESCAR SUR, 1990. En ese entonces, Then, et.al. (1990) consideraron que en Repblica Dominicana la pesca no se haba desarrollado como permita su potencialidad natural y de recursos humanos circunscribindose a una pesca artesanal de subsistencia y con una tecnologa muy baja que no le permita aprovechar, de manera considerable los recursos vivos con que contaba para la poca. En el periodo 2002-2003, el nmero de 11,154 pescadores lo cuan representaba 0.14 % de la poblacin en ese entonces, y de los cuales 8,640 corresponda la pesca marina. Posteriormente, el Registro Nacional de Pescadores, Artes de Pesca y Embarcaciones, report un total de 8,989 pescadores marinos, con 3,644 artes de pesca y 4,155 embarcaciones. Es importante hacer notar que el esfuerzo pesquero principal lo constituye la Asociacin de Explotadores y Comercializadores de Pescados y Afines de la Regin Norte, con sedes en Puerto Plata, especialmente para lamb, langostas y especies de peces arrecifales. Para el ao 2007 la captura por unidad de esfuerzo (CPUDE) para el 2007 fue de 58.9 analizado a partir de los desembarcos registrados para ese ao.

Es evidente que la pesca sigue siendo artesanal, sin embargo es notable la tendencia a aumentar el esfuerzo pesquero, lo cual al no contar con la capacidad de realizar las actividades aguas afuera incrementa la presin a nivel de la costa. Desde el principio de los 80, se han registrado tasas de crecimiento anual promedio del orden de casi el 10% para sus flotas, 8 % para sus pescadores y 7 % para sus capturas, FAO (1996). Los registros de desembarcos pesqueros los ltimos 11 aos son muy variable, llegando a alcanzar volmenes de un mnimo de 8,517.2 Tm. (1999) y de un mximo de 18,661.6 Tm. (1995) y una media anual de 13,431.9 Tm. Fig.2.

Fuente: Informe de estadsticas pesqueras del CODOPESCA, 2002 De acuerdo a la misma fuente el aporte hecho por las diferentes zonas en el periodo analizado, se distribuye de la manera siguiente: la zona de Puerto Plata aport el 12% de la captura nacional, Saman 8% y Barahona 7%. Tambin durante el periodo 2000-2007 se observan variaciones significativas para la produccin del 2002, con unas 17,257.25 Tm y 2003 con 18,095.61 Tm, los dems aos mantienen valores prximo entre 11 y 13 mil toneladas mtricas. Segn la FAO, (1996) la produccin pesquera nacional es de unas 18,000 TM / ao. Durante el periodo 2000-2006 la produccin nacional aport 33.7 % de la demanda; 66.3 % fue ofertada por la importacin, con una demanda promedio anual de 45,470.7 de pescado y mariscos. El 89.67 % de la produccin pesquera nacional es marina y 10.3 % proviene de aguas interiores. La produccin pesquera nacional para el 2007 aport al mercado de pescados y mariscos 13,709.54 TM de las cuales, 12,228.19 Tm, provienen de la pesca marina y 1,481.36 proveniente de la pesca de aguas dulces, grfica No. 3.

En este proceso de produccin estn peces de los grupos nep: Al grupo de peces marinos nep pertenecen los Holocentridos (Candiles), los Mugilidos (Lisa), Centropomidos (Rbalo), Haemulidos (Bocayates), Mullidos (salmonetes), Gerreidos (Mojarras), Scaridos (Cotorra y Loros), Balistidos (Barraco, Pez puerco), entre otros, representando el 46 % del peso total de la captura correspondiente al ao 2007.

2.5.5 IMPACTOS El crecimiento demogrfico en estas zonas impacta a los ecosistemas marinos principalmente por la sobreexplotacin de sus recursos, la construccin de infraestructura y el incremento en la generacin de residuos municipales e industriales. De igual modo en Repblica Dominicana, los asentamientos humanos y el desarrollo de infraestructuras de manera no controlada en la zona costera, generan una serie de impactos de corto mediano y largo plazo. Para fines prcticos en este informe se asumen los siguientes: 2.5.5.1. Afectacin de la dinmica costera-Erosin (Longitud de costa o de playas erosionadas e incremento de la Vulnerabilidad a fenmenos naturales extremos). Adems de los efectos del cambio del clima, en las costas dominicanas, el desarrollo no controlado, incrementa la erosin del litoral lo cual particulariza en las costas de lodo, de arena de grava y arrastre de sustrato particulado. El estado de la vulnerabilidad ocasionado por la presin de actividades humanas en la zona costera puede evidenciarse por el aumento de los riegos debido a la destruccin de los ecosistemas que de una manera u otra brindan proteccin contra eventos atmosfricos. Numero de playas erosionadas****

2.5.5.2 Prdida de biodiversidad-Poblaciones en declive Sobre Strombus gigas lamb, Los principales mtodos de captura del lamb son buceo a pulmn y buceo a compresor (hookah) y se lleva a cabo principalmente en llanos arrecfales y en praderas de hierbas marinas. La mayora de los pescadores faenan desde embarcaciones que oscilan en tamao entre los 10-20 pies. Para 1990 se dispona de una flota de 62 embarcaciones de entre 7-25m de eslora, con un total de 247 yolas auxiliares. En la actualidad, se desconoce el nmero de pescadores y embarcaciones que se dedican a la pesca del lamb. Tejeda (1992) en su estudio de las pesqueras del lamb realizado en el Parque Nacional Jaragua observ una produccin de 5,031.00 Kg en 128 salidas y una Captura por Unidad de Esfuerzo de 39.93 kg/salida/embarcacin. Las mayores capturas se registraron en Trudill, siendo el buceo a compresor el mtodo de pesca de mayor importancia.

Un estudio realizado por Posada et al, (1998) en el Parque Nacional Jaragua report que el 88.9% de los individuos Strombus gigas hallados eran juveniles con densidad de 53.0 caracoles/ha y una abundancia de 1,076,169 caracoles. En Parque Nacional del Este de acuerdo TNC (1995), el lamb es sometido a una alta presin pesquera. Mientras que Mateo, (2001 y 2004) realiz un inventario de la actividad pesquera en las comunidades de Mano Juan, Catuano y Bayahibe, en el Parque Nacional del Este y un estudio socioeconmico de las pesqueras de lamb y langosta en el Parque Nacional Jaragua. Torres y Sullivan (2003) determinaron las caractersticas de poblaciones de lamb pescadas en base a inventarios de concheros que han sido encontrados sin perturbar en Parque Nacional del Este. Algunos de esos concheros datan de pocas precolombinas y proveen un contexto histrico que permite evaluar la intensidad de pesca en diversos espacios de tiempo. Las mayores capturas de S. gigas se registran en la zona suroeste de la Repblica Dominicana, es decir, en la regin de Pedernales, zona de Isla Beata, Parque Nacional Jaragua. No obstante, se sabe que grandes cantidades no registradas son capturadas en el Banco de la Plata, en la zona norte del pas. El Parque Nacional Jaragua es el ms grande de todos los parques marinos de la Repblica Dominicana con 792 km2 de rea total (Grupo Jaragua, Inc. 2004). En el Parque Nacional Jaragua, el incremento en el nmero de pescadores y compresores ha impuesto una mayor presin sobre el recurso lamb en el rea (Grupo Jaragua, 1998). Tejeda (1995) recomend que el esfuerzo pesquero de la pesca de lamb debera ser congelado a los niveles existentes. Sin embargo, Posada y Mateo (1998) reportaron que el reclutamiento de juveniles todava continuaba ocurriendo en muchas reas. Cangrejos.- En Republica Dominicana existen tres especies comerciales de cangrejos: Gecarcinus ruricola, Ucides cordatus y Cardisoma guahnumi. Aunque el pas no cuenta con datos recientes sobre la situacin en que se encuentran las poblaciones de estas tres especies, que permita a los tomadores de decisiones buscar solucin a esta problemtica, motivo por el cual se cree necesario estudiar sobre la densidad poblacional estas especies, las actividades de captura y comercializacin para el consumo local, las exportaciones, la destruccin de madrigueras con tcnicas inadecuadas para la captura, as como la fragmentacin de sus hbitats con la construccin de infraestructuras para el desarrollo turstico e industrial en la zona costera, sugieren las disminucin las poblaciones de estas especies a nivel nacional, Datos tomado del proyecto Estudio Poblacional del Cangrejo que ejecuta la Subsecretaria de Recursos Costeros y Marinos actualmente. En la Repblica Dominicana para el periodos 2000-2006, las especies Cardisoma guanhumi, Gecarcinus ruricola y Ucides cordatus son ofertados a la venta en ensartas, y los precios a nivel de recolector oscilan entre los 140 y 150 pesos por ensartas y a nivel de vendedor, varan entre 200 y 250 pesos. Las ensartas contienen una docena de animales y presentan una proporcin de macho a hembra de 1:1. El informe adems revela que para el ao 2006 los niveles de exportacin ascendieron a 75,240 unidades de cangrejos vivos. A pesar de existir toda una serie de disposiciones y leyes que regulan la captura y comercializacin de cangrejos, la Subsecretara de Recursos

Costeros y Marinos en operativos realizados en el perodo de veda 2008- 2009, decomis 945 ejemplares vivos fuera de talla y ms de 300 libras de masa congelada, en las provincias de San Pedro de Macors, Pedernales y La Romana, Mateo, (2007), Tortugas.- En las costas dominicanas se ven cuatro especies de tortugas marinas, todas protegidas en la actualidad, ellas son: El carey, Erecmochelys imbricata, tortuga verde, Chelonia mydas, el caguama, Caretta caretta y el tinglar, Dermochelys coricea. De acuerdo a cifras del Departamento de Pesca, para el a0 1978, la captura de tortugas rondaban las 129 TM, mientras que para 1983, tales capturas se haban reducidos a 89 TM. A finales de los 90 y entre el 2000-2003 no se registran capturas de estas especies, SEMARN (2004). Estos datos probablemente, no reflejan la realidad, ya que desde 2000 -2009 trabajos de monitoreo y control de las Subsecretaria de Estado de Recursos Costeros y Marinos y de reas Protegidas y Biodiversidad, han concluido en decomisos y sometimientos que confirman el incremento de la matanza de estos animales para confeccin de artesanas principalmente de conchas de carey. Recientemente hubo un sometimiento en Azua donde el incaut la carne de carey, mientras que en Bvaro se realiz encantamiento de concha de la misma especie. Todos estos elementos constituyen presiones que evidentemente tienen un impacto en el tamao poblacional de las tortugas marinas. Langostas.- (marcos el aprovechamiento en los acuarium privados) y dems

2.5.6. Respuestas 2.5.6.1 Fomento de la pesca de cultivo (Nmero de proyectos acucola/ao) de produccin

El potencial acucola instalado en Repblica Dominicana es de unas 126,6 hectreas de espejos de aguas, esto es sin incluir los proyectos administrados por el Estado dominicano, que suman alrededor de 20 hectreas y cuyo propsito es la investigacin y la produccin de alevines para el repoblamiento de cuerpos de aguas interiores. De acuerdo a los reportes de la Direccin de Recursos Pesqueros, en el ao 2000 se produjeron 20 toneladas de camarn de agua dulce, 400 t de camarn marino y 67,5 t de tilapias y carpas, para alcanzar una suma global de 487.5 t. En el 2002 la produccin acucola fue de 429.9 t: 320 t correspondieron a camarones marinos (75%), camarn de agua dulce 87.8 t (20%), carpas 10.2 t (2%) y tilapias 11.9 t (3%), presentando un dficit con relacin al ao 2000 de 57.6 t, esta variacin puede ser interpretada como una tendencia de la produccin acucola a mantener el mismo comportamiento variable en zigzag observada para la captura, analizada en el punto anterior, debido, tal vez a los mismos motivos.

2.5.6.2

Inversin por parte del gobierno en restauracin de playas, (Nmero de proyectos de restauracin de playas ejecutados por el gobierno dominicano)

Asumiendo el turismo como un fuere de la economa de Repblica Dominicana, que el sustento del mismo son las playas y ante el deterioro que muchas de ellas localizadas en diferentes polos tursticos del pas, ha sido necesario una intervencin del gobierno para la restauracin de las mismas. Basado en proyectos evaluados por la Subsecretara de Estado de Recursos Costeros y Marinos, la inversin monetaria asciende a unos US$74,600,000,00, distribuidos de la manera que indica el cuadro No. Inversin en planes de recuperacin de Playas Provincia Barahona** Barahona** Puerto Plata Puerto Plata* Puerto Plata* San Pedro de Macors* San Pedro de Macors* Santo Domingo** Monte Cristi** San Cristbal** San Cristbal** TOTAL DE INVERSIN Playa San Rafael Los Quematos Long Beach-Dorada Cabarete Guayacanes Juan Dolio Boca Chica Juan Bolaos-Costa Verde Playa Palenque Playa Najayo Palenque* Inversin/US$ 9,000,000.00 7,000,000,00 5,000,000,00 5,000,000,00 5,000,000,00 5,000,000,00 2,000,000,00 5,600,000,00 30,000,000,00 3,000,000,00 74,600,000,00

*Proyectos Ejecutados **Proyectos en Carpetas Fuente.- SECTUR. Es necesaria analizar la efectividad de asignacin de fondos en esta respuesta. Esto partiendo del hecho de que los proyectos, ejecutados hasta el momento no tienen garanta de existo puesto que la prdida del sustrato arenoso sigue ocurriendo en la mayora de ellos. Sin embargo la medida del existo siempre ser cuestionable debido a que no se han considerado, en ninguno de los casos los ecosistemas de referencias que permitan evaluar la recuperacin de las funciones ecolgicas en el tiempo, sino mas bien la funcin paisajstica que no es estable a mediano plazo.

2.5.6.3

Establecimiento de vedas de especies vulnerables

Con la finalidad de proteger las especies vulnerables de importancia comercial, desde hace varias dcadas, el pas ha establecido vedas temporales y permanentes para las mismas. LISTA DE ESPECIES CON RESTRICCIONES DE USO Nombre Comn Nombre Cientfico Perodo de Veda Disposicin Legal Otras Medidas Fuera Veda

de

CONCHAS Lamb Burgao

Strombus gigas Cittarium pica

Burgao Santa Astraea caelata Mara Pata de Mulo Cassis siamea Fotuto Charonia variegata

Julio 1 Octubre 31 Julio 1 Octubre 31 Julio 1 Octubre 31 Julio 1 Octubre 31 Julio 1 Octubre 31

hasta Decreto 833/03 hasta Decreto 833/03 hasta Decreto 833/03 hasta Decreto 833/03 hasta Decreto 833/03

Talla mnima 25 cm

JAIBAS Jaiba de Ro

Epylobocera haitiensis

Junio 1 hasta Resolucin Septiembre 30 07/2003

LANGOSTAS Langosta Panulirus argus espinosa Langosta pinta Panulirus guttatus Langosta de Scyllarides sp. piedra

Abril 1 hasta Julio Decreto 259- Talla mnima 30 09 24 cm Abril 1 hasta Julio Decreto 259- Talla mnima 30 09 9 cm Abril 1 hasta Julio Decreto 259- Talla mnima 30 09 25 cm

Nombre Comn

Nombre Cientfico

Perodo de Veda

Disposicin Legal

Otras Medidas Fuera Veda

de

CANGREJOS Zumb o pel Ucides cordatus Diciembre 1 hasta Decreto 813Abril 30 08 Resolucin 18-2008 Moro Gecarcinus Diciembre 1 hasta ruricola Abril 30 Paloma de Cardisoma Diciembre 1 hasta cueva guanhumi Abril 30 CIGUA TXICOS Barracuda Pica Medregal Peje rey

Talla mnima 8 cm Talla mnima 10 cm

Sphyraena barracuda Sphyraena picudilla Seriola rivoliana Alectis crinitus

Permanente Permanente Permanente Permanente

Decreto 86 Decreto 86 Decreto 86 Decreto 86

313313313313-

TORTUGAS Tortuga verde Carey Tinglar Caguamo Hicotea

Chelonia mydas Eretmochelys imbricata Dermochelys coriacea Caretta caretta Trachemys spp.

Permanente Permanente Permanente Permanente Permanente

Decreto 34-96 Decreto 34-96 Decreto 34-96 Decreto 34-96 Decreto 34-96 Talla mnima 30 cm

MAMFEROS Manat Trichechus manatus CORALES Coral Pata de Acropora spp. ame Coral Lechuga Agaricia spp. Coral Cerebro Coral Cerebro Coral Cerebro Diploria spp.

Permanente

Permanente Permanente Permanente

Montastrea spp. Permanente Meandrina spp. Permanente

Decreto 86 Decreto 86 Decreto 86 Decreto 86 Decreto

318318318318318-

Nombre Comn

Nombre Cientfico

Perodo de Veda

Disposicin Legal

Otras Medidas Fuera Veda

de

Coral de Fuego Millepora spp. Abanico mar Coral flor de Gorgona spp. Busmilia spp.

Permanente Permanente Permanente Permanente Permanente Permanente

Coral de dedos Porites spp. Coral pilar Coral Dendrogyra spp. Antipathes spp.

86 Decreto 86 Decreto 86 Decreto 86 Decreto 86 Decreto 86

318318318318318-

Fuente: SEMARN, 2008. No obstante, estas vedas no han sido efectivas debido a que, por lo general, son establecidas sin un estudio del sistema pesquero que involucre tanto a los explotadores, (pescadores y comercializadores) como a las entidades rectoras, actualmente CODOPESCA y SEMARENA, as como tambin ONGs y otros actores de incidencias o involucrados en el sector. No se toma en cuenta el impacto econmico, social y cultural ni se cuenta con las informaciones tcnicas sobre la biologa reproductiva de algunas de esas especies. Tal es el caso de la veda de cangrejo que va de Diciembre abril poca en la cual es vulnerable porque es periodo de muda, pero se deja de lado la poca reproductiva que va junio- septiembre con un pico reproductivo en el primer mes.

2.5.6.4 Aplicacin de las normativas de prevencin, control y regulacin (Nmero de sometimientos por violacin a las normativas) Un dato importante que apoya las iniciativas de eficientizacin de la implementacin de las normativas ambientales es el mejoramiento, durante el perodo 2004-2008, de los procedimientos internos de evaluaciones ambientales para el otorgamiento a particulares, de permisos y concesiones para el usufructo y explotacin del espacio costero y marino y sus recursos, as como el aporte de esta dependencia al Sistema de Evaluacin Ambiental, a travs de la incorporacin rutinaria de la Direccin de Conservacin y Manejo de la Subsecretara y la Subsecretara de Estado de Recursos Costeros y Marinos a los procesos de evaluacin. Esto puede tener un efecto positivo tendente a eficientizar la toma de decisiones correspondientes a los proyectos de desarrollo en la zona costera y marina.

En la Rep. Dom., la planificacin del desarrollo urbano, a travs de planes Reguladores, ha sido una iniciativa local de algunos municipios (Santo Domingo, Santiago) sin contar con una estrategia nacional. La creacin del Consejo Nacional de Asuntos Urbanos (CONAU) y la realizacin de estudios de lineamientos de polticas de desarrollo urbano (CEUR-PUCMM 1999) han sido el preludio al desarrollo de una poltica de

planificacin urbana, que todava no se plasma en el marco legal ni en un Plan Maestro nacional, Buscar referencia

Captulo III. RESPUESTAS DE POLTICA 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 3.7 Marco Institucional y polticas nacionales Principios de polticas sectoriales ambientales en Repblica Dominicana Plan nacional de ordenamiento territorial Educacin ambiental Acuerdos, convenios y tratados ambientales bilaterales y multilaterales Cooperacin internacional en materia ambiental y de recursos naturales Organizaciones de la sociedad civil en el tema ambiental

Captulo IV. ESCENARIOS 4.1 4.2 4.3 4.4 Dominicana ideal Dominicana desarrollada Dictadura El caos

Captulo V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

SIGLAS

GLOSARIO ANEXOS BIBLIOGRAFA

i ii

Ver informes de la Economa Dominicana del Banco Central. Ver informes de la Economa Dominicana del Banco Central.

También podría gustarte