Pobreza, Desarrollo y Política Social en México
Pobreza, Desarrollo y Política Social en México
Pobreza, Desarrollo y Política Social en México
1 Edicin. 2012. eumed.net. Universidad de Mlaga. Mlaga, Espaa. D.R. Julio Boltvinik-Hilario Barcelata Chvez. Se prohbe la reproduccin total o parcial de esta obra incluido el diseo tipogrfico y de portada- sea cual fuere el medio, electrnico o mecnico, sin el consentimiento por escrito del editor.
INDICE INTRODUCCIN PRIMERA PARTE. TEORA Y CONCEPTOS SOBRE LA POBREZA El error de Levy Pobreza de tiempo Pobreza y medio ambiente Varas para medir la pobreza Pobreza urbana y rural en Mxico La canasta normativa de satisfactores esenciales (CNSE) Una teora de las necesidades humanas qu necesitan los hogares del pas? Percepciones y necesidades de la poblacin Evolucin de los salarios mnimos y medios menos pobreza sin alza salarial? Estructura econmica y hogares La pobreza ignorada Problemas de medicin de la pobreza Fox: sin voluntad para el cambio Hacia una teora de la pobreza rural Pobreza. Verdad tcnica y verdad oficial Geografa de la pobreza en Mxico Pobreza urbana y rural en Mxico 77 por ciento de pobres, segn el mtodo del comit tcnico Derecho a no ser pobre y medida oficial de la pobreza Violacin oficial de los derechos humanos Dimensiones de la pobreza en Mxico Derbez y la ley agrcola de EU por qu son pobres los campesinos? El campo no aguanta ms La pobreza en Michoacn Concepto y medicin de la pobreza Medicin de la pobreza La pobreza en Mxico El spot mayor Incredulidad justificada 5 7 9 12 15 19 22 25 28 32 35 38 40 43 46 50 54 58 62 65 68 71 74 77 80 84 87 90 93 99 105 108 111 114
SEGUNDA PARTE: DESARROLLO POLTICA SOCIAL EN MXICO Evaluacin del desarrollo nacional, 1970-2000 Progreso social en Mxico 1980-2000 es viable la banca social?
La poltica social en el PEF 2001 Bienestar social en Mxico al fin del milenio De la filantropa al desarrollo social Estrategias de desarrollo social Gobierno y desarrollo social Las polticas pblicas desde la izquierda Evolucin de los salarios mnimos y medios menos pobreza sin alza salarial? Salarios mnimos y pobreza Atrofia en vez de desarrollo. Ley de desarrollo social
131 135 139 143 146 150 154 156 159 163 166
TERCERA PARTE. REFORMA FISCAL IVA y pobreza Bases para reformar el IVA Bases adicionales para la reforma del IVA PRD: reforma fiscal progresista Dilogo PRD-SHCP Los ricos no pagan impuestos Reforma fiscal contra los ricos? Hacienda se defiende Para refutar a la SHCP Distribucin del excedente y reforma fiscal Gravar el lujo Otra vez el IVA Dar a ricos; quitar a pobres Generalizar IVA, Guerra fiscal
171 173 177 180 183 186 190 194 198 202 205 209 213 217 220 223
INTRODUCCIN. En Mxico hay una profunda concentracin de la riqueza, de manera que unos cuantos detentan el poder econmico y gozan de los privilegios del bienestar, mientras que otros, millones -ms de la mitad de la poblacin- viven en la pobreza extrema o cuando menos, en la pobreza a secas. Este fenmeno propicia, entonces, una profunda desigualdad social y econmica, que no slo nos remite a un drama nacional, sino tambin se convierte en un obstculo innegable, para el desarrollo del pas. Esta problemtica ha sido abordada con profundo rigor y honestidad cientfica por Julio Boltvinik, cuyos conocimientos y experiencia permiten considerarlo un especialista en la materia y uno de los profesionales con mayor autoridad sobre este mbito de estudio. Este libro compila parte importante del trabajo de Boltvinik, con la finalidad de ofrecer un amplio panorama sobre la presente situacin de la pobreza en nuestro pas, as como las teoras y conceptos cruciales sobre el tema y los esfuerzos por disear una poltica social y una poltica fiscal, que contribuya a resolver las desigualdades y los rezagos sociales Todos los textos seleccionados fueron publicados por el peridico La Jornada, en el perodo que va del ao 2000 al ao 2003, en la conocida columna de Boltvinik que aparece bajo el nombre de La Economa Moral. El libro se est dividido en tres partes, en cada una de las cuales se ha agrupado textos de acuerdo a tres grandes temticas. En la primera se han agrupado textos referidos a la teora y conceptos sobre la pobreza. En esta seccin, se aborda la problemtica de la inequidad social, como resultado de mltiples factores, no slo de la falta de crecimiento de la economa nacional, tambin de la forma en que se ha conseguido el crecimiento cuando lo ha habido. Por desgracia, nuestra forma de organizacin social (que implica una forma especfica de organizacin econmica) produce resultados socialmente inaceptables porque en el origen, su dinmica mantiene y alienta la falta de libertad para acceder satisfactores mnimos y reproduce un proceso, que se vuelve permanente, de prdida de oportunidades de gran parte de la poblacin para mejorar su bienestar y ya no se diga para transformar los medios y el entorno que le sirven para modificar sus condiciones de vida. En la segunda parte se agrupan textos sobre la poltica social en Mxico. En el contenido, el lector encontrar un anlisis que le permitir adquirir una visin de conjunto sobre la evolucin del desarrollo social en Mxico, de los distintos enfoques y acciones concretas de poltica social que se ha implementado en el pas y de los factores que las han influido. En la tercera parte se han artculos que permiten ofrecer una visin amplia y documentada de las perspectivas de la reforma fiscal en Mxico. Julio Boltvinik ha participado activamente en el debate sobre este tema y ha contribuido al anlisis de la reforma fiscal, de manera muy importante. Los trabajos que aqu se recogen, contienen, precisamente sus reflexiones en torno a este polmico tema en los cuales se identifica el intento del gobierno federal de instrumentar una reforma fiscal basada fundamentalmente en la idea incrementar la tasa del impuesto al valor agregado (IVA), bajo el argumento de que los regmenes de exencin con los cuales opera, provocan una prdida fiscal muy importante. Adems, de que este impuesto tiene la particularidad 5
de ser poco costoso en trminos de su administracin, porque cuesta poco cobrarlo y produce altos ingresos pblicos. Sin embargo, la tasa de cero y la exencin del pago de este impuesto en una amplia diversidad de artculos de consumo, cumple una funcin social de carcter redistributivo muy importante, pues est basado en la idea de cobrar tasas ms altas a aquellos bienes que consumen las personas de ms altos ingresos y tasas ms reducidas a aquellos que son consumidos por personas de bajos ingresos. Los intentos por aprobar las reformas a las leyes fiscales hasta el momento no han tenido xito, fundamentalmente porque se ha desatado una polmica muy fuerte en este sentido y un amplio debate que ha propiciado la aparicin de importantes estudios sobre la inviabilidad social de propuestas de ste tipo y la necesidad de plantear una reforma con otra enfoque. La idea de una compilacin de esta naturaleza surge del uso que de estos textos he venido haciendo para el cursos que imparto en diversas universidades del pas, en donde es obligada la revisin de estos temas y la lectura de los textos de este autor. Este esfuerzo responde al inters por integrar un conjunto disperso de lecturas necesarias para el estudio y anlisis de este tema y ponerlo al alcance de los estudiantes, facilitando su acceso y uso, pero al mismo tiempo para nutrir el conocimiento general de cualquiera que est interesado y preocupado por la problemtica nacional.
PRIMERA PARTE
EL ERROR DE LEVY En las campaas polticas de los tres principales candidatos hay pocas coincidencias. Una de ellas, sin embargo, es que los tres han prometido que lucharn enconadamente contra la pobreza. Hoy analizo cmo algunas de las orientaciones importantes de la lucha contra la pobreza en este gobierno estn basadas en un principio ideolgico y en un error de clculo. Las orientaciones que analizar son: 1. la prioridad otorgada a la pobreza extrema en el medio rural en detrimento de la pobreza extrema en el medio urbano y en detrimento de la pobreza no extrema o moderada en todo el pas; y 2. la orientacin que consiste en combatir la pobreza extrema a travs del otorgamiento de cheques, que contrasta fuertemente con la posibilidad de enfrentarla va medidas de poltica econmica, como una poltica de recuperacin de los salarios reales. Pensamiento neoliberal, que ha sido plasmado en el Consenso de Washington y en la Nueva Agenda de Pobreza, ambos definidos por el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional e indirectamente por el gobierno de Estados Unidos, la igualdad de oportunidades y la libertad son los valores fundamentales. Se piensa que la pobreza extrema, concebida sobre todo como hambre, es una condicin que impide a los individuos participar en el juego del mercado. Por ello, resulta una obligacin del Estado (casi la nica que tiene en un mundo en el que el mercado lo hace todo), eliminar este tipo de pobreza para colocar a todos los individuos en posibilidades de jugar este juego. Con ello, se supone, se lograra la igualdad de oportunidades. La pobreza moderada, en cambio, no le atae al Estado combatirla, ya que es una condicin que no impide a los individuos participar en el mercado. La premisa reduce la poblacin objetivo de las polticas de lucha contra la pobreza a los pobres extremos. En esta ocasin no debatir sobre la premisa. Veamos el diagnstico en que se fundamenta. Este fue realizado por Santiago Levy, el actual subsecretario de Presupuesto de la Secretara de Hacienda, realizado en 1991 para el Banco Mundial, en el cual sostuvo que la pobreza extrema en Mxico es un problema predominantemente rural y que afecta a una proporcin pequea de la poblacin nacional (alrededor de 20 por ciento en 1984). Veamos cmo lleg a estas conclusiones. Levy define, en congruencia con el concepto neoliberal de la pobreza extrema, a los "extremadamente pobres como aquellos cuyo gasto en alimentacin es inferior al costo de la canasta normativa alimentaria". Es decir, los que no pueden alimentarse adecuadamente. Sin embargo, como no tena datos completos de gasto alimentario de los hogares, no pudo calcular cuntos hogares eran pobres comparando su gasto por persona contra el costo por persona de la canasta de alimentos. Lo que hizo fue, entonces, definir como lnea de pobreza extrema (es decir el ingreso por persona mnimo para no ser pobre extremo) el producto de multiplicar el costo de la canasta de alimentos por 1.25. Usar este factor equivale a suponer que los hogares ms pobres gastan 80 por ciento de su ingreso en alimentos crudos, supuesto que Levy justifica apoyndose en dos autores britnicos que no se refieren a Mxico. La informacin de las encuestas de ingresos y gastos de los hogares (ENIGH) ha mejorado sustancialmente. Levy trabaj con la de 1984, que al parecer era la ltima disponible cuando realiz su estudio. La base de datos de la ENIGH de 1996, a diferencia de la de 1984, permite calcular el gasto corriente total (monetario y no monetario) en alimentos y su proporcin respecto al gasto total. En la de 1984 slo estaba disponible el desglose 9
del gasto monetario. He corregido los datos de la ENIGH para dejar en cada hogar nicamente los regalos recibidos (que son los que efectivamente consume el hogar) y he restado los regalos otorgados tanto en especie como en dinero (que habrn de consumir otros hogares). El resultado obtenido es que la proporcin del gasto total que los hogares dedican a alimentos (lo que entre los economistas se conoce como el coeficiente de Engel) es, para el conjunto de hogares del pas, de 32.8 por ciento, por arriba de 30.7 por ciento que resultara de tomar los datos de la publicacin. Si formamos grupos de 10 por ciento de las personas cada uno (lo que en estadstica se denominan deciles), el grupo o decil ms pobre gasta 57 por ciento de su ingreso total en alimentos. Esta proporcin desciende a medida que ascendemos por los deciles de la siguiente manera: 51 por ciento en el decil 2.48 por ciento en 3.45 por ciento en 4.44 por ciento en 5 y 42 por ciento en el 6. En la eleccin de grupo para elegir el coeficiente de Engel hay dos posturas. La postura del Banco Mundial y de Levy es elegir los deciles ms pobres. La postura de la CEPAL es elegir el decil de menores ingresos entre aquellos que cumplen con el requisito de gastar en alimentos una cantidad igual o mayor que el costo de la canasta alimentaria. En el primer caso, si tomamos el promedio de los tres primeros deciles, el coeficiente de Engel sera de 50 por ciento. En el segundo caso, es el decil 6 el primero que, en promedio, tiene un gasto en alimentos superior a la canasta alimentaria usada por Levy (que es una de las canastas definidas en Coplamar en 1981), por lo que habra que elegir su coeficiente de Engel de 42 por ciento. Por tanto, el coeficiente de Engel adecuado para aplicar la definicin de pobreza extrema de S. Levy es o 50 por ciento o 42 por ciento, lo que significa que la lnea de pobreza extrema, de acuerdo con la propia definicin de Levy, debera resultar de multiplicar el costo de la canasta alimentaria por 2 o por 2.4, y no por 1.25 como lo hizo Levy. Este es el error de Levy. Las dos conclusiones bsicas del autor, que la pobreza extrema es predominantemente rural y que afecta a una proporcin pequea de la poblacin, y las implicaciones de poltica que de aqu se derivan, estaban sustentadas en este error. En la grfica uno presentamos los resultados comparativos de calcular la pobreza en Mxico en 1996 (ao ms reciente para el cual es posible hacer esto), con base en las siguientes lneas de pobreza extrema: 1. la usada por Levy; 2. la corregida usando la opcin que el propio Levy prefiere, es decir con el coeficiente de gasto en alimentacin de los ms pobres (50 por ciento), a la que llamamos Levy corregida; 3. con la lnea de pobreza extrema que usa el Progresa, que es igual al costo de la canasta de alimentos, es decir que supone que los hogares gastan ciento por ciento de su ingreso en alimentos; 4. la lnea de pobreza extrema de la CEPAL, que parte de una canasta alimentaria ms generosa que la de Coplamar, pero supone, como el Progresa, que ciento por ciento se gasta en alimentos; 5. el clculo de la pobreza extrema que resulta de comparar directamente, tal como lo seala la definicin adoptada por Levy, el gasto alimentario per cpita de cada hogar contra el costo de la canasta de alimentos de Coplamar. Como se aprecia, la pobreza extrema resultante va desde 15 por ciento de la poblacin nacional con el criterio del Progresa, a 20 por ciento con la lnea original de Levy, a 29 por ciento con la de CEPAL, a 39 por ciento con la lnea de Levy corregida, a 54 por ciento con el clculo directo del gasto contra el costo de la canasta. En todos estos clculos, se aplica la misma definicin: es pobre extremo el que no puede alimentarse correctamente. En todos ellos menos en el de la CEPAL se usa la misma canasta: la de Coplamar, que incluye slo 33 alimentos y una sola bebida, la leche. Es decir, es una 10
canasta sumamente austera que no toma en cuenta el consumo de otras bebidas y que excluye alimentos tan bsicos como el queso. Las grandes diferencias estn en los supuestos sobre la proporcin del ingreso que se dedica a alimentos. Sin embargo, en la ltima opcin no tiene que hacerse ningn supuesto, por lo cual es ste, sin duda, el clculo correcto. Los dems pecan por adoptar supuestos no realistas; este es claramente el caso de Progresa, Levy y Cepal que suponen proporciones del gasto en alimentos de ciento por ciento o de 80 por ciento. Incluso el Levy corregido tiene el problema de haber adoptado el coeficiente de Engel promedio de los tres deciles, cuando identifica casi cuatro deciles como pobres. Es claro, entonces, que el nico clculo correcto es el del gasto en alimentacin. Con ste se desmiente categricamente la primera conclusin de Levy: la pobreza extrema no afecta a una pequea minora de alrededor de la quinta parte, si no a ms de la mitad de la poblacin nacional. De aqu se deriva inevitablemente la conclusin que la orientacin adoptada de enfrentar la pobreza extrema con el envo de cheques a las personas es inviable, ya que habra que envirselos a ms de la mitad de la poblacin. Que el camino pasa inevitablemente por la adopcin de medidas diferentes de poltica econmica, particularmente por lo que respecta a los salarios reales de la poblacin y al acceso de los microempresarios y empresas asociativas de los pobres al crdito bancario y a la asistencia tcnica y de comercializacin. En cuanto a la segunda conclusin de Levy, podemos apreciar que mientras con las lneas de pobreza extrema del Progresa y de Levy, la pobreza extrema es, en efecto, predominantemente rural (alrededor de dos tercios de los pobres extremos estaran localizados en este mbito); esto deja de ocurrir con las lneas de pobreza corregida de Levy y con la de CEPAL, que arrojan una distribucin casi por mitades de los pobres extremos en ambos medios. Por ltimo, con el clculo correcto, el del gasto alimentario, el predominio se invierte y 60 por ciento de los pobres extremos viven en las ciudades contra el 40 por ciento en el campo. Con esto se desmiente la segunda conclusin de Levy: que el problema de la pobreza extrema es un problema predominantemente rural. Resulta evidente, pues, que hay un serio y grave problema de pobreza extrema tambin en las ciudades del pas. Si aplicamos las mismas proporciones de 1996 al ao 2000, cuando la poblacin mexicana ha llegado a 100 millones, de los 54 millones de pobres extremos poco ms de 32 millones viven en las ciudades y poco menos de 22 millones en el campo. De la conclusin de Levy que el problema de la pobreza extrema es un problema predominantemente rural, se deriv a lo largo de este sexenio, pero sobre todo a partir de 1997, una poltica sistemtica de reduccin de los apoyos a los pobres extremos de las ciudades. Se elimin el subsidio generalizado a la tortilla y se han ido reduciendo las coberturas de Liconsa y Fidelist. A la par, buena parte de los recursos adicionales se orientaron al Progresa, programa emblemtico del sexenio, que slo acta en el medio rural. Esto es, por lo que hemos mostrado, un grave error basado en el error de Levy. Los candidatos deben asumir el diagnstico correcto y, en consecuencia, proponer orientaciones para que en la lucha contra la pobreza extrema tambin se beneficie a los pobres extremos del medio urbano que son la mayora. POBREZA DE TIEMPO El tiempo, recurso esencial 11
El enfoque dominante de la pobreza la concibe como la limitacin de recursos financieros que impide a los hogares satisfacer sus necesidades bsicas (con harta frecuencia reducidas a la alimentacin). Con este enfoque, resultan en igualdad de condiciones (ambos pobres y con la misma intensidad de la pobreza, suponiendo que la lnea de pobreza per cpita sea superior a mil 500 pesos por persona) los dos hogares hipotticos siguientes: el de Juana, que vive sola con su hijo de 2 aos, y el de Candelaria, que vive con Pedro y su hija de 2 aos; Juana gana 3 mil pesos al mes, Pedro gana 4 mil 500 pesos al mes y Candelaria se dedica al hogar. Juana no tiene quin le cuide a su hijo y para ir a trabajar lo deja amarrado. Es evidente que, a pesar de que ambos hogares tienen el mismo ingreso per cpita, media entre ellos una diferencia abismal. El concepto que puede dar cuenta de esta diferencia es la pobreza de tiempo. Juana carece de tiempo para atender las dos demandas que confronta: cuidar a su hijo y obtener ingresos para satisfacer las necesidades de ambos. Las opciones de pagarle a alguien para que cuide al nio, o llevarlo a una guardera, estn fuera de su alcance, dado su bajsimo ingreso y su falta de acceso a una guardera institucional. La vida humana tiene lugar en el tiempo. Lo bueno y lo malo de ella ocurre en el tiempo: el trabajo obligado, pesado o aburrido, lo mismo que los juegos y el erotismo. Una primera reaccin de algunos lectores puede ser de duda. Les puede parecer que en sociedades donde la pobreza es generalizada, donde hay incluso malnutricin en amplia escala, preocuparse por el tiempo resulta un lujo. Despus de una breve reflexin, sin embargo, se percatarn que uno de los diez mandamientos se refiere a la obligacin de descansar un da a la semana (descanso que incluye a los esclavos y a las bestias); que una parte central de las luchas obreras de los siglos XIX y XX se estructuraron alrededor de la limitacin de la jornada diaria de trabajo, y que a los trabajadores que estallaron huelgas reprimidas brutalmente en muchos pases no les pareci que pelear por un poco de tiempo libre era un lujo. Que la jornada mxima de ocho horas, las vacaciones y el da de descanso obligatorio fueron establecidos en la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos en 1917. Las fuentes de bienestar El bienestar de los hogares y de las personas depende de las siguientes seis fuentes: 1) el ingreso corriente (monetario y no monetario); 2) el patrimonio familiar, concebido como el conjunto de activos y bienes durables que proporcionan servicios bsicos a los hogares (vivienda y equipamiento domstico esencial); 3) los activos no bsicos (incluye los ahorros, los bienes inmuebles diferentes a la vivienda en la que moran los miembros del hogar, los negocios propios, etc.) y la capacidad de endeudamiento del hogar; 4) el acceso a bienes y servicios gratuitos; 5) el tiempo disponible para descanso, trabajo domstico, educacin y recreacin; 6) los conocimientos de las personas, concebidos no como medio para la obtencin de ingresos, sino como satisfactores directos de la necesidad humana de entendimiento. Los tres primeros rubros representan los recursos econmicos privados, el primero en forma de flujo y los dos siguientes en forma de acervos (stocks). El cuarto es el flujo del recurso econmico pblico (el llamado salario social). Los cuatro primeros rubros representan los recursos econmicos expresables en trminos monetarios (ingresos y riqueza privados, y gasto pblico), mientras los dos ltimos tienen sus propias unidades de medida, en mi opinin no reductibles a montos de valor monetario. Es decir, recursos 12
econmicos, tiempo libre y conocimientos, son las tres dimensiones irreductibles de las fuentes de bienestar1. Ingresos corrientes bajos pueden ser sustituidos por desahorro de los activos no bsicos o por endeudamiento, sin afectar la satisfaccin presente de otras necesidades, pero no por disminuciones de los activos bsicos, ya que en este caso tal satisfaccin s se ve afectada. Si disminuyo mis ahorros bancarios (activo no bsico) puedo mantener mi consumo privado corriente. Pero si empeo (o vendo) la televisin, el refrigerador o la cama, lo que gano en liquidez lo pierdo en servicios bsicos proporcionados por estos activos. Los miembros de un hogar pueden sacrificar su tiempo libre o el que dedican a labores domsticas para obtener ms ingresos, aceptando un segundo trabajo o trabajando horas extras. Con ingresos corrientes ms altos se puede sustituir la falta de acceso a servicios gratuitos (por ejemplo, pagando por la educacin y la atencin a la salud privadas) y la carencia de patrimonio familiar (rentando una casa o departamento amueblado). Sin embargo, esta sustituibilidad tiene lmites. La falta de tiempo libre y la ignorancia no pueden ser compensadas con ms ingresos. Como sntesis de lo dicho hasta ahora, podemos sealar que el bienestar social est determinado por seis fuentes cuyo nivel, distribucin y evolucin temporal pueden ser diversos, ya que sus determinantes tambin lo son. Que, por tanto, en el estudio de la evolucin del bienestar en una sociedad es necesario tomar en cuenta estas diversas fuentes y determinantes del bienestar humano. La medicin de la pobreza slo por ingresos supone un reduccionismo que lleva implcito un modelo de hogar en el que no hay trabajo domstico y de un modelo social en el cual el Estado slo hace funciones de polica. Por las razones precedentes, en el desarrollo del Mtodo de Medicin Integrada de la Pobreza (MMIP) he tomado en cuenta, en la medida de lo posible y con las limitaciones que impone la informacin disponible, todas las fuentes de bienestar2. Las carencias de cada fuente pueden dar lugar a pobrezas especficas. En la prctica del MMIP, las pobrezas originadas por la insuficiencia de las fuentes de bienestar 3, 4 y 6 (patrimonio bsico, acceso a servicios gratuitos y conocimientos) se combinan para determinar la pobreza por Necesidades Bsicas Insatisfechas (NBI). Por su parte, la pobreza de tiempo se integra con la pobreza de ingresos, en lo que constituye la pobreza ingresostiempo, y sta se combina con la pobreza por NBI para obtener la pobreza por el MMIP o pobreza integrada. De tiempos a tiempos La sentencia bblica "ganars el pan con el sudor de tu frente", refleja el estigma asociado al trabajo, que es aplicable tanto al trabajo domstico como al extradomstico. Salvo unos pocos afortunados que, aun cuando trabajamos impulsados por la necesidad de sobrevivir, podemos llevar a cabo trabajo creativo, o para algunos privilegiados que no tienen que trabajar, para la inmensa mayora de la humanidad el trabajo es sobre todo un medio para subsistir. Para ellos, el tiempo se estructura en tiempo necesario (u obligado) y tiempo libre. Es en ste donde hay alguna posibilidad de realizacin para la mayora. En el primero son esclavos de los supervisores (o de las
1 El ser humano, dotado con las capacidades que desarroll a lo largo de su vida, despliega su vida en el tiempo, apoyndose en la herencia de las generaciones que le precedieron y en los recursos econmicos a que tiene acceso. 2 Para una explicacin del MMIP vase Julio Boltvinik y Enrique Hernndez Laos, Pobreza y distribucin del ingreso en Mxico, Siglo XXI editores, 3 edicin, 2002.
13
cadencias de la lnea de produccin) o de las necesidades de los nios y los adultos del hogar. Slo al salir de la fbrica, del comercio, de la oficina o de las rutinas del hogar estn ante la posibilidad de elegir qu hacer con su vida3. Podemos asignar las 24 horas del da en las siguientes categoras de uso del tiempo: Sueo, alimentacin y aseo (ocho horas de reposo para el comn de los adultos ms un par de horas para alimentacin y aseo, da unas 10 horas) los siete das de la semana. Se trata de tiempo necesario aun cuando se disfrute llevndolas a cabo. Trabajo extradomstico, incluyendo los tiempos de traslado, que constituyen tambin tiempo necesario. La jornada diaria suele ser de ocho horas. Si se suman los tiempos de traslado se puede llegar -sobre todo en las ciudades muy grandes o el trabajo en lugares alejados en el campo- a 10 y hasta 12 horas diarias. La semana de trabajo suele ser de seis o cinco das a la semana, aunque hay quien trabaja los siete das. Las vacaciones en Mxico suelen ser muy cortas (una semana al ao) o no existir (a pesar de la norma legal). Trabajo domstico, que es tambin tiempo necesario que se puede sustituir parcialmente contratando personal. Las jornadas son variables e intermitentes, con tiempos de espera (descanso) a lo largo del da que constituyen tiempo libre restringido, que no permite emprender actividades que requieren varias horas consecutivas, como tomar un curso fuera de casa, aunque s permite leer o ver la televisin. Suele ocupar los siete das de la semana en los estratos de bajos ingresos. Los estratos altos suelen contratar ayuda domstica que lleva a cabo el grueso de las actividades, aunque surgen nuevas actividades (como llevar los nios a la escuela, a clases vespertinas o al mdico) y se intensifican otras (las compras y pagos). Tiempo de estudio. Es tiempo necesario hasta cubrir la educacin bsica y cuestin de eleccin a partir de ah. Esta actividad ocupa buena parte del da y requiere tambin un tiempo de traslado. Suele llevarse a cabo en establecimientos formales cinco das a la semana, con largos periodos de vacaciones. Tiempo libre. Se suele dedicar a la interaccin social y a la recreacin. Ver la televisin, leer, visitar a familiares, ir a fiestas o reuniones, jugar, hacer ejercicio. Por definicin, tiempo no obligado. En das de trabajo extradomstico y estudio suele ocupar pocas horas, pero puede concentrarse en das de descanso y en vacaciones. Pobreza de tiempo Cuando los miembros del hogar logran balancear los diferentes usos de su tiempo de tal manera que todos gozan de tiempo libre y pueden interactuar, recrearse y optar por llevar a cabo actividades adicionales, no son pobres de tiempo. La pobreza de tiempo aparece cuando el tiempo libre se reduce enormemente o se hace cero. Sin embargo, en los casos ms agudos de pobreza de tiempo, el asunto va ms all de la reduccin a cero del tiempo libre y suele conllevar conflictos entre el trabajo domstico, el extradomstico y el estudio. Es el caso de Juana, el trabajo infantil y las dobles jornadas de muchas personas. Muchos hogares pueden caer en la pobreza de tiempo en sus intentos por evitar la pobreza de ingresos o, en otros estratos sociales, por tratar de igualar el nivel de vida de su grupo social.
3 Lamentablemente la mayora convierte tambin el tiempo libre en una nueva forma de enajenacin. Las estadsticas de las muchas horas semanales que nios y adultos pasan frente al televisor son un testimonio del triste destino de este tiempo libre. Y, sin embargo, es el tiempo que ofrece esa libertad para hacer el cortejo, el amor, jugar, encontrarse con las creaciones artsticas de la humanidad o para cultivar la verdadera vocacin.
14
Estudios sobre el tema A pesar de su evidente importancia, la pobreza de tiempo ha sido muy poco estudiada y hay muy pocos programas dirigidos a mitigarla. Con el auge de los estudios de gnero la investigacin del tiempo que las mujeres dedican al trabajo domstico y extradomstico ha recibido un gran impulso. Sin embargo, en ellos no se aborda como tal la pobreza de tiempo4. A nivel de los mtodos de medicin de la pobreza, slo conozco dos autores y una autora de Estados Unidos que incorporan explcitamente el tiempo en la medicin. La autora es Clair Vickery y ha hecho una propuesta interesante. En Mxico yo dise un procedimiento para la medicin de la pobreza de tiempo como parte de la medicin de la pobreza por el MMIP, pero no he analizado detenidamente sus resultados. Afortunadamente Araceli Damin, profesora-investigadora de El Colegio de Mxico ha puesto atencin particular a esta dimensin de la pobreza, la que ha medido utilizando el MMIP. En un Seminario en El Colegio de Mxico present resultados de su investigacin esta semana. En su ponencia, adems de comparar la concepcin y medicin de la pobreza de tiempo de Vickery y de Garfinkel-Haveman (los otros autores estadounidenses) con la del MMIP, y de evaluar los criterios adoptados en este mtodo, aporta clculos de la pobreza de tiempo a nivel nacional para el periodo 1994-2000, que vienen a complementar los que haba realizado antes para el periodo 1984-19925. En la prxima entrega de esta columna me propongo difundir los principales resultados de su interesante ponencia.
POBREZA Y MEDIO AMBIENTE La sabidura convencional "Los pobres degradan el medio ambiente" podra ser el resumen caricaturesco de la tesis de la sabidura convencional. Lamentablemente, el Informe Bruntland, que sirvi como documento de discusin en la Cumbre de Ro sobre el Medio Ambiente (1992), reforz esta tesis, segn la cual el calentamiento global y el hoyo en la capa de ozono convencieron a muchos gobiernos y filntropos de que est en su propio inters ayudar a combatir la pobreza para evitar el avance de la degradacin ambiental global. Una "buena" consecuencia como resultado de una tesis muy poco sustentada. Sin embargo, la funcin real de esta tesis es crear una cortina de humo para ocultar que, en verdad, lo que ms contamina es la riqueza despilfarradora que predomina en el primer mundo. Con ello se trata de evitar que los pases ricos asuman plenamente la responsabilidad que les corresponde en la materia.
4 Para una breve revisin de esta bibliografa, sobre todo de la referida a Mxico, vase Araceli Damin, "La pobreza de tiempo. El caso de Mxico", ponencia presentada en el seminario de investigacin del Centro de Estudios Demogrficos y de Desarrollo Urbano, El Colegio de Mxico, abril de 2002. De prxima publicacin en alguna de las revistas de esta institucin. 5 Vase Araceli Damin, Adjustment, Poverty and Employment in Mxico, Ashgate, Gran Bretaa, 2000; y Araceli Damin, Cargando el ajuste: los pobres y el mercado de trabajo en Mxico, El Colegio de Mxico, 2002.
15
Economa moral y economa ecolgica "La manipulacin de la informacin hace aparecer ahora a los dirigentes de pases ricos como lderes ecologistas", dice Juan Martnez Alier (JMA), "proponiendo programas universales de restricciones ecolgicas (donde, por ejemplo, unos deben aumentar la eficiencia energtica de sus automviles y otros pueden slo contribuir a una menor produccin de gas metano cultivando menos arroz o a una menor produccin de CO2 respirando menos)"6. El comentario burln entre parntesis muestra, va reduccin al absurdo, lo insostenible de la tesis de que los pobres contaminan o por lo menos que contaminan ms que los ricos. En el mismo texto Martnez Alier seala que "la lucha por la supervivencia lleva a los pobres a defender el acceso a los recursos naturales y su conservacin y, por tanto, el ecologismo de los pobres ha estado muy presente tanto en la historia como en la actualidad". Pero nuestro autor va ms all y asocia este ecologismo con una resistencia a la economa de mercado: "Muchos movimientos sociales surgen de las luchas de los pobres por la supervivencia. Son, por tanto, movimientos ecologistas en cuanto sus objetivos consisten en satisfacer las necesidades ecolgicas para la vida: energa (incluyendo las caloras de la comida), agua, espacio para albergarse. Son movimientos ecologistas que tratan de sacar los recursos naturales de la esfera econmica, del sistema de mercado generalizado, de la racionalidad mercantil. "Los movimientos sociales en defensa a la vez de una economa moral y de una economa ecolgica son movimientos que se resisten a la incorporacin de recursos naturales, cuya utilizacin era regulada por instituciones comunales, en la esfera de la valoracin monetaria, ya que el sistema de mercado generalizado discrimina a los pobres (y contra las generaciones futuras)". La resistencia a la transformacin de los recursos naturales en mercancas, que supondra que sean regulados por el mercado, y la postulacin de que, por el contrario, sean regulados por la comunidad, constituye propiamente la economa ecolgica. A sta JMA le aade, correctamente, la economa moral, que resiste a la economa del libre mercado porque considera que la supervivencia humana no puede estar librada a la suerte del mercado, sino que debe ser protegida socialmente. Queda implcito que buena parte de los problemas medioambientales surgen de la invasin de todas las esferas sociales y naturales por las reglas mercantiles y por la codicia que conllevan, transformada en virtud. Ecologismo campesino La mayor eficiencia energtica de la economa campesina, seala JMA -su pertenencia a comunidades y el hecho que no est totalmente inmersa en la racionalidad mercantil de corto plazo-, se traduce en una visin de ms largo plazo de las inversiones, que la que tienen la administracin estatal o los bancos internacionales (cuyos anlisis costobeneficio usan altas tasas de descuento que infravaloran los beneficios futuros). La economa campesina, que es ecologista, no descuenta (o descuenta con tasas muy bajas) los beneficios futuros. Descomposicin campesina
6 Juan Martnez Alier, La interpretacin ecologista de la historia socioeconmica: algunos ejemplos andinos, Proyecto de Investigacin, Universidad Autnoma Bellaterra, Barcelona, 1989, multicopiado
16
Sin embargo, JMA no cree que los campesinos siempre sean ecologistas. Hace notar las inversiones no realizadas (como testimonian los andenes incas abandonados) y la existencia de prcticas de cultivo nocivas para el suelo. Cita aprobatoriamente un trabajo que seala que los campesinos pobres del Titicaca "no pueden darse el lujo, hoy en da, de ser solamente campesinos". Mientras los cultivos tradicionales se mantienen en la sierra, en la ceja de selva se desarrolla la siembra del caf, "sin preocuparse por la erosin del suelo, como una actividad especulativa. Falta tiempo para cuidar los cafetos adecuadamente, ya que los miembros de las familias trabajan en ocupaciones diversas, tratando de conseguir lo suficiente para vivir". Concluye JMA: "pierden poco a poco su visin campesina, frecuentemente viajan a las ciudades para conseguir recursos adicionales, y la degradacin ambiental de sus campos se vuelve habitual". Recapitulando: la economa campesina est ptimamente preparada para una agricultura muy eficiente (en trminos energticos) y para realizar inversiones de largo plazo que conservan el entorno natural y que protegen a las generaciones futuras. Son ecologistas. Sin embargo, hay una descomposicin campesina que JMA no explica, que toma como un dato en la frase "no pueden darse el lujo de ser campesinos solamente". Hacia una explicacin La bsqueda de ingresos extraparcelarios para sobrevivir est determinada por un doble proceso de formacin de precios que los pauperiza. Por una parte, el carcter estacional de los requerimientos de fuerza de trabajo en la agricultura, que lleva a que en la formacin actual de los precios de los productos agrcolas no se incluya el costo de reproduccin de la mano de obra (y su familia) durante todo el ao. Por otra parte, la subvaloracin de los precios de los combustibles fsiles, que favorecen una agricultura capitalista que los usa intensivamente y cancela la ventaja que su mayor eficiencia energtica le otorga a la agricultura campesina. La primera parte de la explicacin constituye un esbozo de una teora de la pobreza rural, que he desarrollado en trabajos anteriores y que resumo ms abajo7. La segunda ha sido postulada por diversos ecologistas. Una teora de la pobreza rural Las diferencias entre la agricultura y la industria se resumen diciendo que mientras en la industria los procesos pueden ser continuos (24 horas al da, 365 das al ao), en la agricultura son estacionales (cosecha en pocas semanas del ao, por ejemplo). La estacionalidad agrcola se expresa en requerimientos de fuerza de trabajo desiguales a lo largo del ao. Esta diferencia genera consecuencias poco analizadas. La ms importante es la relacionada con la pregunta: quin paga el costo de reproduccin (manutencin) de la fuerza de trabajo -y de sus familias- durante los periodos de escasa o nula actividad agrcola? Esta pregunta puede reformularse as: cules son los costos de mano de obra pertinentes en la formacin de los precios agrcolas? El costo de los das trabajados nicamente, o el costo de reproduccin, durante todo el ao, del productor y su familia? En la industria (y en los servicios) este dilema no se presenta, ya
7 Julio Boltvinik, "Hacia una teora de la pobreza rural", La Jornada, Economa Moral, 14 de junio de 2002; y "Presentacin" en Economa popular. Una va para el desarrollo sin pobreza en Amrica Latina, PNUD, Proyecto Regional para la Superacin de la Pobreza, RLA/86/004, Bogot, 1991, pp. VII-LV
17
que se trabaja todo el ao. La presencia de este dilema en la agricultura explica la enorme variedad de formas de produccin presentes en ella. Cada forma de produccin es una manera particular de solucionar el dilema. En la agricultura capitalista, como seala Brewster8, el problema de la manutencin del asalariado en los periodos de desempleo es un asunto suyo, no del capitalista. La formacin de los precios en un mercado de productos agrcolas en el cual participan empresas capitalistas estar determinada solamente por el costo de la mano de obra durante los das efectivamente trabajados. En la medida en que el productor familiar, sea ste farmer o campesino, concurre a los mismos mercados que los productores capitalistas, y acta en ellos como tomador de precios, los precios de sus productos slo pueden remunerar los das efectivamente trabajados. Sin embargo, el campesino y su familia tienen que comer todo el ao. He aqu la causa ms importante de la pobreza de los campesinos en todo el mundo. En la medida en que los campesinos deben asumir el "costo social" que el capitalismo impone a la agricultura, se ven obligados a complementar sus ingresos como trabajadores asalariados fuera de la parcela o realizando otras actividades. El costo humano de la migracin estacional involucrada es altsimo. Una consecuencia adicional es la degradacin ambiental, ya que el campesino, presionado por las necesidades de subsistencia, carece del tiempo para cuidar sus cultivos, evitar la degradacin ambiental y realizar las inversiones necesarias. Cultivando con petrleo Escribe JMA: "En 1973 y 1974 varios estudiosos, siguiendo una sugerencia del eclogo Howard Odum que haba escrito que la agricultura moderna consiste en cultivar con petrleo, presentaron balances energticos de diversos tipos de agricultura. El estudio ms conocido es el de David Pimentel, quien mostr la decreciente eficiencia energtica del cultivo de maz en Estados Unidos, a causa del enorme y creciente insumo de petrleo o sus derivados (como fertilizantes, pesticidas), y la compar con la mayor eficiencia energtica conseguida en la agricultura de la milpa en el sur de Mxico. Qu significa el aumento de productividad en la agricultura que los economistas observan? La productividad econmica aumenta, la productividad energtica disminuye. Cmo conciliar esos hechos? Del valor de la produccin, no deberamos deducir las varias contaminaciones que son productos de la agricultura moderna, de la erosin del suelo y de la prdida de la biodiversidad? Y el valor de los insumos, realmente asume la falta de disponibilidad futura del petrleo al usarlo ahora en tan grandes cantidades?"9 Desde la economa ecolgica surge la cuestin del valor de los recursos naturales y los servicios ambientales para la economa. JMA se pregunta si es posible traducir tales valores ambientales en valores monetarios, a lo que contesta que podemos complementar los mercados reales con mercados ficticios, donde preguntemos por la disposicin a pagar por bienes ambientales extramercantiles o por la disposicin a aceptar indemnizaciones por externalidades negativas (esto es lo que hacen los economistas neoclsicos). "Pero ni los mercados reales ni los simulados pueden realmente superar algunas de sus fallas -la ausencia en ellos de las generaciones
8 John W. Brewster, "The machine process in agriculture and industry", en Karl A. Fox y D. Gale Johnson (eds.), Readings in the Economics of Agriculture, George Allen & Unwin Ltd., Londres, 1970, pp.3-13. 9 Juan Martnez Alier, Curso de economa ecolgica, PNUMA, Mxico, 1998, pp.21-22
18
futuras, y de miembros de otras especies-. No son realmente fallas, sino caractersticas propias de lo que entendemos por mercados (reales o ficticios)." Habra que aadir que los pobres estn casi ausentes de los mercados. Los mercados no determinan el precio del petrleo. La renta petrolera, factor fundamental del precio del petrleo, ya que los costos de exploracin y extraccin son mucho menores, est determinada polticamente, como ha demostrado la OPEP en mltiples ocasiones. Mientras ms barato es el petrleo, ms ventajas tiene la agricultura que cultiva con petrleo, lo que abarata los productos agrcolas y pauperiza a los productores campesinos que no siembran con petrleo. Conclusin En sntesis, los campesinos del tercer mundo practican una agricultura ms eficiente energticamente que la agricultura capitalista, y en condiciones adecuadas, lejos de degradar el medio ambiente, son productores ecologistas con visin de largo plazo. Sin embargo, enfrentan la competencia de una produccin agrcola capitalista triplemente subsidiada: por los jornaleros agrcolas, a los que slo paga los das trabajados; por los pases productores de petrleo que valan ste sin considerarlo un recurso no renovable; y por los gobiernos de los pases capitalistas. Estos subsidios deprimen el precio de los productos agrcolas, y los campesinos del tercer mundo, para subsistir, se ven obligados a buscar ingresos extraparcelarios, lo que les impide llevar a cabo plenamente sus tareas ecolgicas. Aun as, los campesinos son ecologistas. La historia reciente de Mxico tiene ejemplos de campesinos ecologistas presos o asesinados por oponerse a la depredacin capitalista de los bosques.
VARAS PARA MEDIR LA POBREZA Bienes individuales, familiares fijos y familiares variables. El mtodo del Comit Tcnico valida la CNSE. Durante las anteriores cuatro entregas he presentado los procedimientos con los cuales fue elaborada la CNSE (Canasta Normativa de Satisfactores Esenciales) de Coplamar, elemento fundamental en la medicin de la pobreza en Mxico. Tambin present (en las dos entregas ms recientes) dos desarrollos recientes de la misma: una encuesta sobre las percepciones de la poblacin sobre los bienes y servicios necesarios y no necesarios, y el desarrollo y aplicacin de un procedimiento para definir canastas normativas para cualquier tamao y estructura por edades y sexos del hogar, a partir de la CNSE. El costo de sta es la lnea de pobreza (LP). Hoy presento los costos de la CNSE para diversos tamaos y estructuras de hogares y comparo su costo con el de otras lneas de pobreza. Alejandro Marn (vase Economa Moral 13/12/02) llega a la sencilla, pero muy importante conclusin, que los bienes y servicios (por simplicidad llammosles bienes) incluidos en la CNSE pueden clasificarse en bienes individuales (BI), bienes familiares fijos (BFF) y bienes familiares variables (BFV). Desmenuzando la CNSE, construy canastas normativas de bienes individuales para hombre, mujer, nio, nia, beb masculino y femenino1. Igualmente, separ los BFF y los BFV. Para estos ltimos, 19
construy los costos desde 1 hasta 10 ocupantes. El costo de los bienes familiares variables es el ms difcil de calcular, y ah Marn realiz avances importantes (que se pueden seguir mejorando) para conocer el comportamiento de los costos de la vivienda, la electricidad, el gas y otros BFV. La lnea de pobreza (LP) de un hogar es igual a la suma de los 3 componentes (BI, BFF y BFV). El primer componente, BI, est determinado por el tamao y composicin del hogar. Una ilustracin del procedimiento se presenta en el cuadro 1. En la cabeza del cuadro, en la primera seccin de la izquierda, se incluyen los costos de la canasta de bienes individuales (BI), para cada grupo. Mientras cada hombre adulto requiere bienes que cuestan anualmente poco ms de 18 mil pesos, los bebs se sitan alrededor de 8 mil, menos de la mitad, y los nios entre poco menos de 10 mil y poco menos de11 mil, segn su sexo. En trminos de equivalencias para rexpresar el nmero de personas como nmero de adultos varones equivalentes (adultos equivalentes de aqu en adelante), el ltimo rengln del cuadro muestra los valores. Los bebs equivalen a 0.43 adultos, las nias a 0.54, los nios a 0.58 y las mujeres a 0.81. Esto no significa que el costo de manutencin total de una mujer sea 81 por ciento del costo de manutencin de un hombre. Se refiere solamente al costo de los bienes individuales. Si se comparan los renglones del hogar formado por un hombre con el formado por una mujer, se ver (ltima columna) que el costo total de manutencin del primero asciende a 52.6 miles de pesos anuales, mientras el de la segunda asciende a 49.2 miles de pesos, 93.5 por ciento del primero. Dado que los costos de los bienes familiares para hombres y mujeres que viven solos son iguales, la distancia relativa se reduce. Conviene comparar las equivalencias adulto as obtenidas, con los que he aplicado en ocasiones anteriores, calculados solamente con base en los requerimientos nutricionales. Esto se ha aadido en la parte baja del cuadro. Se aprecia que la equivalencia de la mujer es ms baja (0.76 contra el 0.81 obtenido por Marn) cuando solo se consideran requerimientos nutricionales, lo que muestra que es en estos requerimientos donde reside una parte importante de la diferencia entre hombres y mujeres, mientras otra radica en los gastos de transporte. Dada la menor participacin en la actividad econmica extradomstica de la mujer, requiere en promedio menos traslados entre el hogar y el trabajo. De lo dicho resulta claro que, en las aplicaciones de la CNSE, se podra proceder, en la parte del costo de los bienes individuales, como se hace en el Cuadro 1, sumando los costos de los integrantes de cada grupo de edad para obtener el componente individual de la lnea de pobreza de cada hogar, o expresar en nmero de adultos varones equivalentes cada hogar y multiplicar tal nmero por el costo de un hombre adulto (18.4 miles), lo que es mucho ms sencillo. Tomemos el clculo de la LP de los dos hogares extremos del cuadro para compararlos con otras LP (cuadro 2). En primer lugar, con el costo de la CNSE como la vena calculando Hernndez Laos, partiendo de la CNSE original de Coplamar, que fue calculada para el tamao promedio del hogar nacional a principios de los aos ochenta, 4.9 personas. Al dividir el costo entre 4.9 obtena el costo per cpita o lnea de pobreza per cpita. En segundo lugar, como la vena calculando yo, transformando en adultos equivalentes con base en requerimientos nutricionales. Por ltimo, se comparan tambin con los costos de las tres lneas de pobreza oficiales de la Sedesol, la lnea 3 del Comit Tcnico de la Sedesol (que el gobierno no adopt), la versin corregida de sta., las lneas de Levy (incluyendo la versin corregida de la misma, que yo defin), y 20
la del Progresa (ahora Oportunidades). En todos los casos se tomaron las lneas de pobreza urbanas. Empecemos por el hogar de 4 personas (pareja y dos nios de diferente sexo) donde las diferencias son, sobre todo, de criterio sobre lo que los hogares necesitan, sobre sus derechos. Las diferencias entre el primer paquete (las tres primeras filas del cuadro) y la mayor parte de las dems, es muy fuerte. La lnea de pobreza patrimonial de Sedesol (la ms alta de las tres que anunci oficialmente), para este tamao y estructura de hogar es 60 por ciento de la CNSE revisada. La lnea 3 del comit tcnico llega a 73 por ciento de sta, muy cerca de las lneas de la CNSE original, que son 79 y 80 por ciento de la revisada. Las lneas de pobreza de capacidades y la alimentaria de la Sedesol se quedan en 35 y en 29 por ciento de la CNSE de Marn, un tercio o menos, niveles similares a los de Levy corregido. Progresa y Levy original cubren la quinta parte o menos de la CNSE revisada. Para mi sorpresa, al revisar la LP 3 del Comit Tcnico de la Sedesol, para que sta se obtenga con el factor de expansin del costo de la canasta alimentaria derivado de la estructura de gasto de los hogares que pueden adquirirla con su gasto en alimentacin, y no con la derivada de la conducta de los pobres que no pueden comprarla, como lo hizo el Comit, se obtiene una LP superior a la CNSE revisada (7 por ciento por arriba) y sustancialmente por arriba de la CNSE original (cuadro 2). Dos reflexiones importantes surgen aqu: por una parte, los altos niveles de la lnea de pobreza (y de pobreza resultantes) con la metodologa de la canasta normativa alimentaria, que es la que aplica el Comit, explican la reticencia de dos instituciones que llevan aplicando esta metodologa casi 40 y ms de 20 aos (el gobierno de EU y la CEPAL, respectivamente) a modificar los factores de expansin del costo de la canasta alimentaria a medida que los hogares van gastando una proporcin menor de su ingreso en alimentos. Con ello convierten un mtodo que podra haber sido de pobreza relativa (donde la LP se va ajustando con los cambios observados en la sociedad), en uno de pobreza absoluta, donde los criterios son rgidos. La segunda reflexin gira en torno a la validacin, involuntaria, que el mtodo aplicado por el Comit Tcnico da a la Canasta Normativa de Satisfactores Esenciales de Coplamar. El hecho de que al aplicarse correctamente la lnea de pobreza resulte ligeramente ms alta que la CNSE revisada, viene a desmentir a quienes consideran, como Levy, que la CNSE sobrevalora la lnea de la pobreza. Los errores imputables a no tomar en cuenta las economas de escala, y los requerimientos diferenciales por grupo de edad y sexo, se reflejan agudamente en la primera y segunda columnas del cuadro, donde se presentan las lneas de pobreza para un hombre que viva solo. Todos los clculos alternativos al realizado en el cuadro 1 subestiman drsticamente el costo de vivir solo. La lnea de pobreza de la Sedesol es slo 29 por ciento de la de la CNSE revisada. Incluso los clculos que hemos aplicado Hernndez Laos (CNSE per cpita) y yo (CNSE por adulto equivalente) son slo 37 y 47 por ciento de dicho costo. La lnea de pobreza 3 del comit, que el gobierno rechaz, es un poco ms de la tercera parte del costo de los hogares unipersonales masculinos. Las LP de Progresa y de Levy originales slo cubren 8 y 9 por ciento, respectivamente.
21
POBREZA URBANA Y RURAL EN MXICO Reaparece la pobreza ignorada cuando se analiza la geografa de la pobreza en Mxico. En efecto, como veremos en esta entrega, la pobreza urbana (localidades de 2 mil 500 y ms habitantes) es ms numerosa y representa un mayor nmero de pobres equivalentes que la rural, incluso cuando slo se analiza la indigencia. En contraste con ello, los programas de atencin directa a la pobreza siguen siendo predominantemente rurales, a pesar del reconocimiento gubernamental parcial de este hecho -Fox dijo en su informe que la pobreza en el pas es crecientemente urbana- y de la entrada del programa Oportunidades (antes Progresa) al medio urbano. De los 83.4 millones de pobres, 60.5 millones, 72.6 por ciento, vive en localidades urbanas, mientras que 22.8 millones (28.4 por ciento) viven en el campo. Esto ocurre a pesar del hecho de que la proporcin de personas pobres en el medio rural es mucho ms alta que en el urbano, debido a que tres cuartas partes de la poblacin del pas vive en localidades urbanas. Estos son los clculos de la pobreza integrada (resultado de la aplicacin del Mtodo de Medicin Integrada de la Pobreza, MMIP) a la base de datos del cuestionario ampliado del censo de poblacin y vivienda de 2000. Aunque, como advertimos en la entrega anterior (Economa Moral, 30/08/02), los datos de ingresos captados por el censo sobrestiman la pobreza, no hay razn para suponer que sobrestimen ms la urbana que la rural. Por tanto, las proporciones son correctas. Los pobres rurales son ms pobres que los urbanos. De los 22.8 millones de pobres rurales, 19 millones, 83.3 por ciento, son indigentes (cumplen menos de la mitad de las normas de ingresos, necesidades bsicas y tiempo libre), mientras en el medio urbano los 24.6 millones de indigentes representan 40.6 por ciento del total de pobres. Tambin los indigentes se ubican mayoritariamente en el medio urbano (56.4 por ciento). Justamente por la diferente composicin de los pobres, la manera correcta de medir el peso de la pobreza de unas reas respecto a otras es la que combina el nmero de pobres (q) con la intensidad media de su pobreza (I). La intensidad de la pobreza es la brecha (o carencia) relativa que separa a los pobres de las normas. Cuando I vale 0.5 el individuo o el hogar las carencias son iguales a la mitad de las normas. Al multiplicar q por I obtenemos qI o nmero de pobres equivalentes. Les llamo equivalentes porque a diferencia de q, donde contamos a cada individuo por igual, independientemente de si su pobreza es moderada o aguda, en qI cada individuo cuenta tanto como la amplitud de su carencia. 41.8 millones son los pobres equivalentes a nivel nacional, resultado de multiplicar los 83.4 millones de pobres (q) por su intensidad media (I) de 0.5013. De stos, 15.1 millones viven en localidades rurales (36.1 por ciento) y 26.7 millones (63.9 por ciento) en urbanas. Es decir, cuando consideramos la pobreza equivalente se ratifica el predominio de la pobreza urbana en el pas, que representa cerca de las dos terceras partes de la masa carencial de la pobreza en el pas. Incluso si nos olvidamos de los otros estratos de pobres (muy pobres y pobres moderados), y miramos slo a los indigentes, que representan 45.4 por ciento de la poblacin nacional, los indigentes equivalentes del medio urbano son 16 millones contra 13.7 millones en el rural. La medida oficial de pobreza, tal como lo propuso el Comit Tcnico establecido para tal propsito, cambi la delimitacin tradicional de lo urbano y lo rural de 2 mil 500 a 15 mil habitantes. En 2000 habitaban en localidades entre 2 mil 500 y 15 mil habitantes 13.3 millones de personas. Al aadir esta proporcin, la poblacin rural nacional pasa 22
de 25.4 por ciento a 39 por ciento. En similar medida se altera la distribucin de la poblacin pobre en el pas, equilibrando entre ambos medios, segn mis clculos, la mal llamada "pobreza de patrimonio" por el Gobierno Federal. An as, es evidente que el gasto de lucha contra la pobreza no est, ni de cerca, dirigido en 50 por ciento a los pobres urbanos. Aunque hay muy buenas razones para ubicar el lmite urbano-rural en 15 mil habitantes, cuando se usa este lmite, conviene usar (al menos) tres categoras de poblacin: rurales, semiurbanas y urbanas. Adems, el lmite de 2 mil 500 habitantes no es slo el lmite censal tradicional, y el que usa la ENIGH en sus resultados publicados, sino que operativamente es el lmite que se us durante todo el sexenio de Zedillo para reorientar el gasto de lucha contra la pobreza al medio rural. Las reglas de operacin de muchos programas (incluido el Progresa) les prohiban trabajar en localidades de ms de 2 mil 500 habitantes. De esta manera, las localidades de 2 mil 500 a 15 mil habitantes han sido tambin parte de la pobreza ignorada. Ordenando 63 reas geogrficas (las 32 reas urbanas de las entidades federativas y las 31 reas rurales de los estados) de peor a mejor situacin, las he clasificado en seis estratos segn el nivel que mostraron en el indicador que llamo incidencia equivalente de la pobreza (HI). Este indicador es el resultado de multiplicar la intensidad media de la pobreza (I) por el indicador tradicional de incidencia (H) que mide la proporcin de pobres en la poblacin total (q/n). La relacin entre HI y qI (pobres equivalentes) es que el primero se obtiene dividiendo el segundo entre la poblacin. HI es, por tanto, el nmero de pobres equivalentes per cpita. Sin embargo, tambin puede verse como el resultado de modificar H, la incidencia, al tomar en cuenta la intensidad media de la pobreza, por lo cual le llamo incidencia equivalente. Es, en mi opinin, el mejor indicador para ordenar reas geogrficas de ms a menos pobreza. A los seis estratos les llamo: ultra pobreza, pobreza altsima, pobreza muy alta, pobreza alta, pobreza media y pobreza baja. En el primer estrato, ultra pobreza, se ubican las reas rurales de Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Puebla, donde la pobreza es abismal. En todos los casos, 99 por ciento de la poblacin es pobre y entre 91 y 95 por ciento es indigente. El indicador HI de pobreza es superior a 0.7 y en niveles similares se ubica el de la indigencia. Viven ah 6.6 millones de mexicanos y 4.9 millones de pobres equivalentes. En el segundo estrato, pobreza altsima, se ubican las reas rurales de 11 estados, la mayora del sur y sureste del pas. La H de pobres es de 98 por ciento, mientras la media de indigentes es de 83.8 por ciento. HI va de 0.6 a menos de 0.7. Viven en esta situacin 10 millones de personas y 6.5 millones de pobres equivalentes. El siguiente estrato, pobreza muy alta comprende las reas rurales de 13 estados y las urbanas de tres (Chiapas, Guerrero y Oaxaca). Sorprende la mayor pobreza de las reas urbanas de estos tres estados que las rurales de Jalisco y Nuevo Len. La incidencia media de la pobreza es de 94.6 por ciento y la de la indigencia de 65 por ciento. Como se aprecia, la fuerte diferencia con el estrato anterior en trminos de indigencia, se hace muy pequea en la pobreza, debido a que la pobreza no indigente cobra importancia en este estrato (casi 30 por ciento de la poblacin). Los valores de HI pobreza van entre 0.5 y 0.6. Viven en este estrato 11.2 millones de personas y 6.1 millones de pobres equivalentes. Hasta aqu los estratos dominantemente rurales. Los dos primeros son exclusivamente rurales y en el tercero aparecen las reas urbanas. En el cuarto y el quinto estrato, pobreza alta, y pobreza media, predominan casi totalmente las reas urbanas, pero hay reas rurales en cada caso (Sonora y Baja California Sur en el primero y Baja California 23
en el segundo). En el primer estrato, pobreza alta, con 12 reas geogrficas, predominando reas urbanas del sur, sureste y centro del pas, la incidencia media de la pobreza es de 88.3 por ciento y de 48.5 por ciento la indigencia, llegando la pobreza no indigente a casi 40 puntos. El valor de HI va de 0.4 a menos de 0.5. Es el segundo ms poblado de todos los estratos, con 17.3 millones de personas y 7.8 millones de pobres equivalentes. En pobreza media, el estrato ms numeroso (lo que se explica por la inclusin aqu del estado de Mxico y Jalisco), donde viven 31.7 millones de personas y 11.4 millones de pobres equivalentes (tambin la cifra ms alta), la composicin de la pobreza pasa a ser predominantemente no indigente (52.7 por ciento de la poblacin). Por ltimo, en el estrato de pobreza baja se ubican las reas urbanas de cinco estados y del Distrito Federal. En este estrato los pobres no indigentes son 56.5 por ciento de la poblacin y representa ms de tres cuartas partes de todos los pobres. La incidencia de la pobreza es de 73.8 por ciento y la indigencia de 17.3 por ciento. En este estrato, en el que habitan 19.4 millones de personas y 5.1 millones de pobres equivalentes, hay ms no pobres que indigentes (26 por ciento contra 17 por ciento). El rea ms pobre es Chiapas rural y la menos pobre Nuevo Len urbano, que se encuentra mejor que el Distrito Federal y que las reas urbanas de las Baja California, Coahuila y Chihuahua. Los tres estratos menos pobres tienen poco menos de 60 por ciento de la pobreza equivalente, pero reciben una fraccin muy pequea del gasto de lucha contra la pobreza del Gobierno Federal.
LA CANASTA NORMATIVA DE SATISFACTORES ESENCIALES (CNSE) Son ya 20 aos de la publicacin por Coplamar (Coordinacin General del Plan de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados, Presidencia de la Repblica, 1976-1982) y Siglo XXI Editores, de la Serie Necesidades Esenciales en Mxico (seis volmenes) y de un volumen adicional (vase pie de pgina 3)10. Esta serie constituye un hito del anlisis social, no superado hasta hoy segn algunos observadores. Hoy inicio una serie de entregas para recordar esta coleccin, actualizar sus mediciones en algunos casos, y relacionarla con la poltica social y de lucha contra la pobreza vigente. Empiezo con la Canasta Normativa de Satisfactores Esenciales (CNSE), la nica "canasta
10 . La serie comprende los volmenes: 1. Alimentacin, 2. Educacin, 3. Vivienda, 4. Salud, 5. Geografa de la marginacin, y 6. Macroeconoma de las necesidades esenciales. Todos publicados por Coplamar y Siglo XXI Editores. Los primeros 5 en 1982 y el ltimo en 1983. Es notable que los volmenes an se puedan comprar en libreras y en la editorial. Algunos en quinta edicin.
24
bsica" en Mxico que comprende satisfactores para todas las necesidades bsicas y que merece tal nombre, por reunir los requisitos que se explican adelante11. La CNSE, elaborada en Coplamar (1982), es un instrumento clave para definir cargas impositivas (tanto al consumo como al ingreso); para establecer salarios mnimos que cumplan con la norma constitucional, y para definir el umbral mnimo de ingresos para separar a los pobres de ingresos de los no pobres. Sin embargo, la CNSE es poco conocida, se le entiende mal y, por tanto, se le aprovecha poco y se le critica infundadamente. Una ancdota reciente ilustra el asunto. Poco despus de la presentacin del mtodo oficial de medicin de la pobreza en Mxico, en el programa de televisin Crculo Rojo, conducido por Carmen Aristegui y Javier Solrzano, en el que debatamos sobre dicho mtodo, Rodolfo Tuirn, subsecretario de Sedeso y acadmico destacado en temas cercanos al de pobreza, se sorprendi muchsimo cuando expliqu cmo calculamos en la CNSE el costo del vestuario por persona, y reclam, con razn, que esto no fuera conocido. Ah me di cuenta de la grave deficiencia de comunicacin que cometimos en Coplamar con la CNSE. En efecto, no hay publicacin alguna que explique con detalle el clculo de la canasta, aunque hay varios textos que presentan la CNSE completa y dan una imagen general de la misma12. La entrega de hoy y las prximas tienen como propsito remediar, tardamente, esta situacin, dando a conocer con mayor detalle la CNSE. Esto no tendra implicaciones para el presente, si no fuese porque la CNSE sigue jugando un papel central en la discusin sobre los criterios de pobreza para Mxico, porque la CNSE es un instrumento vivo que un grupo importante de investigadores utiliza, y porque se ha seguido desarrollando.13 En dicho programa expliqu que el INCO (Instituto Nacional del Consumidor) llev a cabo pruebas de resistencia al lavado de las prendas de vestir que adquirimos, de las
11 Hay varias canastas alimentarias que slo incluyen alimentos crudos. Una de ellas es la de INEGI-Cepal, que sirvi de punto de partida para la definicin del mtodo oficial vigente de medicin de la pobreza. Es una canasta alimentaria que cumple todos los requisitos que se apuntan ms adelante en el texto, pero slo se refiere a alimentos. En los aos 70 la Comisin Nacional de Salarios Mnimos manejaba una canasta completa, pero al parecer esa prctica se abandon posteriormente. 12 La CNSE completa y detallada (incluyendo los rubros en los cuales las canastas urbana y rural difieren) puede ser consultada en dos libros: Coplamar, macroeconoma de las necesidades esenciales en Mxico, Siglo XXI Editores, Mxico, 1983, anexo metodolgico II, y Coplamar, necesidades esenciales y estructura productiva en Mxico, Presidencia de la Repblica, Mxico, 1982, Anexo. En ambos se presenta la canasta mediante un texto muy breve, de un par de pginas, y luego vienen los cuadros de la CNSE con las cantidades, usos anuales, precios, costos y costo total. En pies de pgina se explica el procedimiento de clculo de algunos rubros. Es lo nico publicado sobre el contenido detallado de la CNSE. En Julio Boltvinik, "Satisfaccin desigual de las necesidades"; en Carlos Tello y Rolando Cordera (coords.), La desigualdad en Mxico, Siglo XXI Editores, Mxico, 1984, pp. 17-64 present sintticamente el procedimiento para la elaboracin de la CNSE (pp.23-27). Se trata de un texto ms amplio que el que contienen las dos publicaciones anteriores y va precedido de una discusin sobre cules son las necesidades esenciales de los mexicanos, y en qu consiste cada una. En algunos aspectos este ensayo es una sntesis de los siete volmenes de Coplamar. En los trabajos de medicin de la pobreza que he llevado a cabo en los aos noventa, publicados como Pobreza y estratificacin social en Mxico (INEGI, 1995), Pobreza y distribucin del ingreso en Mxico (Siglo XXI Editores, Mxico, 1999, en coautora con Hernndez Laos), y en otros captulos de libros y artculos, he explicado los cambios que introduje en la canasta para corregir unos pocos rubros que estaban sobrestimados o mal definidos. En "Mtodos de medicin de la pobreza. Una evaluacin crtica", Socialis. Revista Latinoamericana de Poltica Social, N. 2, mayo de 2000), discuto las crticas que se le han hecho a la CNSE por parte, sobre todo, de Santiago Levy y de Agustn Escobar, y evalo algunas de sus limitaciones. 13 Enrique Hernndez Laos, Santiago Levy, Diana Alarcn, Araceli Damin, y yo somos algunos autores que utilizan, para sus mediciones de pobreza, la lnea de pobreza derivada de la CNSE. Los desarrollos se refieren a una encuesta nacional urbana sobre las percepciones de la poblacin sobre los rubros necesarios para cualquier hogar, y al desarrollo de canastas especficas para diferentes tamaos y composiciones de los hogares. Estos desarrollos sern comentados en prximas entregas.
25
que deriv el nmero de veces que puede ser lavada y planchada cada una antes de ser desechada, lo que permite calcular con precisin los requerimientos de prendas de vestir por persona y por ao. Por tanto, conclu sealando que las normas de vestido de la CNSE son casi tan austeras como las de los ejrcitos o las crceles. (Hasta aqu lo explicado en Crculo Rojo). El INCO concluy, por ejemplo, que cien es el nmero mximo de lavadas de las camisas para hombre. Determin, adems, que el desgaste por su uso durante tres das equivale al de una lavada. Se adopt tambin la norma del lavado de la camisa despus de cada da de uso. Por tanto, cada tres das se da un desgaste equivalente al de 4 lavadas (3 lavadas ms el uso de 3 das). En el ao hay 121.5 periodos de 3 das. En ellos se produce un desgaste por lavadas y usos de 486 (igual a 121.5 por 4). Como cada camisa dura cien lavadas-uso, el requerimiento por hombre al ao es de 4.86 camisas. El clculo es parecido para las dems prendas de vestir. Hay dos tipos de canastas bsicas. Las normativas y las observadas o empricas. Las normativas sealan lo requerido para satisfacer las necesidades bsicas. Las empricas suelen ser la descripcin de los patrones de consumo de algn estrato social o de todos los hogares de un pas. Las canastas bsicas empricas casi nunca cumplen con los requisitos arriba apuntados. Casi siempre se reducen a analizar el gasto total y por rubro efectuado. Una canasta bsica normativa tiene que cumplir, al menos, con cinco requisitos: 1. La lista de rubros incluidos. 2. Las cantidades requeridas de cada uno de ellos en el periodo estipulado (digamos un ao). En el caso de los bienes durables (definidos como los que duran ms de un ao), es necesario distinguir la cantidad requerida por el hogar y el uso anual. Por ejemplo, el hogar necesita una estufa de gas, pero como sta dura ms de un ao, no es necesario comprar una cada ao. El INCO estim en 10 aos su duracin, por lo cual el uso anual es de un dcimo. 3. Los precios de cada rubro. 4. El costo de cada rubro, que resulta de multiplicar las cantidades por los precios. En el caso de los bienes durables lo que se multiplica por el precio es el uso anual, a lo cual hay que aadir los gastos estimados de mantenimiento. 5. El costo total (suma de los costos de los rubros incluidos). El costo total, por hogar o por persona, es la lnea de pobreza que, en la medicin de la pobreza de ingresos, permite identificar quin es pobre y quin no lo es. Para formular una canasta normativa de bienes y servicios que cumpla con los requisitos anotados es necesario adoptar una serie de decisiones. En Coplamar, la primera decisin fue la conformacin de ocho grupos de necesidades bsicas para clasificar los satisfactores: alimentacin, educacin, salud, vivienda, cultura y recreacin, transporte y comunicaciones, vestido y calzado, presentacin personal y otras necesidades. En cada grupo se incluyen los elementos que concurren a la satisfaccin de la necesidad. As, los bienes para preparar y consumir alimentos quedan comprendidos en el rubro de alimentacin y los productos para la higiene personal y del hogar en salud, en vez de la concepcin convencional que agrupa los bienes segn sus caractersticas. Hay varias formas de acceso a los satisfactores. En una sociedad capitalista, la va predominante es la de adquirir los bienes en el mercado (va mercantil), jugando papeles menores, pero no despreciables, la autoproduccin (produccin para el propio consumo) y la provisin gratuita por el Estado. Una canasta til para la medicin de la pobreza de ingresos debe separar los rubros que se satisfacen por las dos primeras 26
vas (ya que ambas forman parte de lo que se define como ingreso corriente) de los que se satisfacen por la va del gasto pblico. Slo el costo de las dos primeras es igual a la lnea de pobreza. La segunda decisin en la CNSE fue incluir "en transferencias gubernamentales los rubros de educacin bsica, servicios personales y no personales de salud (salud pblica), e infraestructura de agua y drenaje. El resto tendra que satisfacerse a travs del mercado o autoproducirse" (Coplamar, Necesidades esenciales y estructura productiva, p.117). Esto significa que el costo de estos elementos no queda incluido en la lnea de pobreza (LP). Supusimos, ingenuamente, que los servicios de salud se ampliaran para cubrir a toda la poblacin. Por tanto, para los no derechohabientes de la seguridad social, dada la cobertura muy parcial de las instituciones de salud para "poblacin abierta", la LP est subestimada. La no inclusin de la educacin primaria y secundaria en la parte mercantil de la CNSE, en cambio, es correcta, puesto que es un servicio para todos. La tercera decisin fue incluir "todos los bienes y servicios en su presentacin final. Por ejemplo, vestido de mujer en vez de tela para vestido, hilo, mquina de coser, etctera, que se requeriran en la va de la autoproduccin. Esta forma de confeccionar la lista no supone preferencia por la va mercantil". (Ibd.) La cuarta decisin fue "que el trabajo domstico no fuera llevado a lmites excesivos, por lo que se incluyeron algunos bienes que simplifican este trabajo (por ejemplo refrigerador y licuadora)..." La quinta decisin fue definir lo esencial como lo que permite "la satisfaccin adecuada de la necesidad en un nivel austero, pero digno". (Ibd. pp.117-118). La sexta decisin fue evitar convertir a los habitantes del medio rural en ciudadanos de segunda. Por ello, aunque se elaboraron dos canastas, una para el medio rural y otra para el urbano, las diferencias entre ambas son mnimas, puesto que se parti del criterio de que los satisfactores mnimos, aunque austeros, deberan ser de la misma calidad para toda la poblacin. Por esta razn las diferencias entre el medio urbano y el rural se derivan no de diferencias de calidad, sino de hbitos y de necesidades objetivas. Por ejemplo, en el medio rural se incluye el sombrero para hombres y el rebozo para mujeres. Quedan muchos aspectos por analizar para que el lector pueda tener una visin completa del procedimiento de clculo de la CNSE. Igualmente falta analizar experiencias similares en otros pases, las crticas a la CNSE (y la respuesta), los cambios que he venido realizando en ella, y los nuevos desarrollos logrados en los dos ltimos aos.
UNA TEORA DE LAS NECESIDADES HUMANAS Necesidades y pobreza Buena parte de los agudos desacuerdos sobre dnde ubicar los umbrales que distinguen al pobre del no pobre y, en consecuencia, las diferencias cuantitativas en el diagnstico sobre la magnitud de la pobreza, en Mxico y en otros pases, deriva de un desacuerdo, casi siempre implcito, sobre las necesidades humanas. Si la pobreza la concebimos como una situacin de insatisfaccin involuntaria de las necesidades humanas, se har evidente que los desacuerdos sobre la pobreza tienen que resolverse en la discusin sobre las necesidades. En 1991 fue publicado en Gran Bretaa un libro 27
de enorme importancia, una verdadera joya de pensamiento social y filosfico: A Theory of Human Need, de Len Doyal y Ian Gough (MacMillan, Londres, 1991)1. Las necesidades y la derecha El rechazo de la existencia de necesidades humanas comunes a todos los seres humanos, y "la creciente consideracin de las necesidades humanas como concepto subjetivo y culturalmente relativo", argumentan Doyal y Gough, constituye una "creencia que ha contribuido al predominio intelectual de la nueva derecha". Porque si la nocin de necesidades humanas objetivas carece de fundamento, entonces, qu alternativa queda sino creer que los individuos saben mejor que nadie lo que es mejor para ellos mismos y alentarlos a perseguir sus propias metas subjetivas o preferencias? Y qu mejor mecanismo hay para ello que el mercado? El desplazamiento de las necesidades a las preferencias permite justificar plenamente el dominio del mercado sobre la poltica (pp. 1-2). Metas objetivas y universales Los autores distinguen dos concepciones de las necesidades, como impulso o pulsin (drive) y como metas o propsitos (goals). Descartan la primera porque, en muchos casos, los impulsos vienen de deseos y no de necesidades, por ejemplo el impulso de fumar. Asocian las necesidades a la prevencin del serio dao que se presentara si no son satisfechas, est o no consciente de ello el individuo. En la medida en que aceptemos que todos los seres humanos tienen la misma capacidad para sufrir serio dao o para florecer, es injusto favorecer a un individuo en contra de cualquier otro. De este punto de partida derivan la conclusin de que es posible identificar metas (goals) universales y objetivas que los individuos deben lograr para optimizar sus oportunidades de vida; que todos los individuos tienen necesidades humanas bsicas en este sentido. (p.3). Es decir, las necesidades deben concebirse como metas universalizables.
Gramtica de las necesidades Los autores sealan que las afirmaciones sobre necesidades humanas siempre tienen la forma A necesita X para Y. Para que X sea concebido como una necesidad, como un propsito universalizable, se requiere que Y se refiera a evitar un serio dao y que, por tanto, no tratar de satisfacerla fuera contra los intereses del sujeto (p.39). Usualmente la Y -evitar el serio dao, verbigracia la desnutricin- queda implcita y la atencin es puesta en X (alimentos), lo cual tiende a que las personas piensen que X (los alimentos) constituyen el propsito y no la estrategia o el medio. De manera general, las afirmaciones sobre las necesidades (cuando stas no son concebidas como impulsos) son jerrquicas y se refieren a la instrumentalidad. Empezando por una meta general como proteccin de temperaturas, los medios por los cuales se busca alcanzarla, por ejemplo cierto tipo de ropa, pueden ser pensados a su vez como fines en s mismos. A su vez, el control de temperaturas tiene como propsito evitar el serio dao que el fro podra provocar (p.41). Las razones para necesitar son, sealan los autores, esencialmente, pblicas, puesto que se apoyan en una comprensin compartida sobre cules estrategias efectivamente evitan el serio dao.
28
Mientras los deseos son subjetivos, las necesidades son objetivas. Se puede necesitar algo que uno no desea e incluso algo que uno no sabe que existe. Lo que no se puede hacer consistentemente es no necesitar lo que se requiere para evitar un serio dao. (p.42). En sntesis, la distincin entre necesidades y deseos est enraizada en la creencia de que hay algunas metas que estn instrumental y universalmente ligadas a evitar el serio dao, las que se denominan necesidades, y otras que no, las que se denominan deseos. Necesidades bsicas: salud y autonoma Los autores definen el serio dao como "estar fundamentalmente incapacitado para perseguir lo que uno considera lo bueno". Las necesidades humanas bsicas, por tanto, estipulan lo que las personas deben lograr si han de evitar el dao serio y sostenido en estos trminos (p.50). El argumento desemboca en las necesidades bsicas de la siguiente manera: "Puesto que la sobrevivencia fsica y la autonoma personal son las precondiciones de cualquier accin individual en cualquier cultura, constituyen las necesidades humanas ms bsicas -aquellas que deben satisfacerse en algn grado antes que los actores puedan efectivamente participar en su forma de vida buscando alcanzar otras metas valiosas" (p.54). Ms adelante Doyal y Gough aclaran que la sobrevivencia no es suficiente, y que la que constituye una necesidad humana bsica es la salud fsica. Para desempearse adecuadamente en sus vidas diarias -no importa a qu se dediquen y en qu contexto cultural- la gente no slo necesita sobrevivir, necesita tambin poseer una mdica salud bsica. La definicin negativa de la salud fsica puede ser pensada transculturalmente. Si uno desea vivir una vida activa y exitosa, en trminos propios, su inters personal objetivo lo lleva a satisfacer su necesidad bsica de optimizar su expectativa de vida y evitar enfermedades fsicas serias, conceptualizadas en trminos biomdicos (P.59). Salud mental y autonoma crtica El nivel de autonoma, entendida como la capacidad de iniciar una accin, la capacidad de formular propsitos y estrategias, e intentar ponerlas en accin, est determinado por tres variables segn nuestros autores: el nivel de entendimiento de nosotros mismos, de nuestra cultura, y de lo que se espera de nosotros; la capacidad sicolgica de formular opciones para uno mismo (su salud mental); y las oportunidades objetivas de actuar en consecuencia y la libertad implicada en ello. Esto ltimo lleva a los autores a introducir el concepto de autonoma crtica. Donde la oportunidad existe para participar en la aceptacin o cambio de las reglas de una cultura, ser posible para los actores aumentar significativamente su autonoma, alcanzando la autonoma crtica (pp.60-69). Los autores dejan claro que la universalidad de su teora no implica desconocimiento de las diferencias grupales, por ejemplo, las mujeres, los nios, los ancianos, las minoras raciales, etctera. Sostienen que, en esencia, las necesidades bsicas de estos grupos son las mismas, pero que pueden diferir los satisfactores que requieren, porque se ven sujetos, por ejemplo, a amenazas adicionales a su autonoma y a su salud (pp.69-75). Evaluacin social y compromiso tico Doyal Y Gough sostienen que el nico criterio para evaluar formas de vida (sociedades) es el grado en que permiten la satisfaccin de las necesidades bsicas de los individuos. Pero esto significa, concluyen, que estas necesidades individuales sean 29
conceptualizadas de manera independiente de cualquier medio social especfico, sin importar qu tanto la satisfaccin dependa de l. De otra manera cualquier evaluacin de estructuras normativas con respecto a los niveles asociados de satisfaccin de necesidades bsicas, sera circular. Los autores resumen de la siguiente manera su argumentacin hasta este momento. Creer en la existencia de necesidades humanas conjuntamente con la creencia en una visin moral de lo bueno, otorga fuerte soporte a un cdigo moral segn el cual las necesidades de todas las personas deben ser satisfechas en un nivel ptimo. Esto entraa responsabilidades de los individuos -actuar para calmar el sufrimiento de otros, donde resulte apropiado, y apoyar agencias nacionales e internacionales que puedan efectivamente hacerlo (p. 111). Necesidades y satisfactores Al enfrentar el problema de la medicin, empiezan retomando la dualidad de necesidades reducidas y universales, que sin embargo se satisfacen mediante mltiples satisfactores, culturalmente determinados. El primer paso es retomar el concepto de satisfactores que han definido como los objetos, actividades y relaciones que satisfacen nuestras necesidades bsicas. Mientras stas son siempre universales, los satisfactores son con frecuencia relativos. Identifican adicionalmente el concepto de caractersticas universales de los satisfactores, como aquellas propiedades de los bienes, los servicios, las actividades y las relaciones, que mejoran la salud fsica y la autonoma en todas las culturas. Estas caractersticas universales proveen el puente entre necesidades bsicas universales y satisfactores relativos. Necesidades intermedias Dado el carcter instrumental de las afirmaciones sobre necesidades humanas, las caractersticas universales de los satisfactores pueden ser concebidas como fines, para lograr los cuales, algunos satisfactores especficos pueden actuar como medios. Por esa razn y para poder usar un nombre menos torpe, los autores bautizan a las caractersticas universales de los satisfactores como necesidades intermedias. Estas pueden proveer un fundamento firme sobre el cual erigir una lista de metas (goals) derivadas o de segundo orden que deben alcanzarse para hacer posible la satisfaccin de las necesidades de salud fsica y autonoma. Las necesidades intermedias que presentan es la siguiente: 1. comida nutritiva y agua limpia; 2. vivienda protectora; 3. medio de trabajo no daino; 4. medio ambiente no daino; 5. adecuada atencin a la salud; 6. seguridad en la niez; 7. relaciones primarias significativas; 8. seguridad fsica; 9. seguridad econmica; 10. educacin apropiada; 11. control natal y partos seguros. El nico criterio de inclusin en la lista es si contribuyen universalmente a la salud fsica y a la autonoma. Si algo no es universalmente necesario para la mejor satisfaccin de las necesidades bsicas, no califica a la lista (vbgr. sexo con otras personas). Segn Doyal y Gough, la evidencia de lo que es universalmente necesario deriva de dos fuentes cientficas: 1. El conocimiento tcnico sobre relaciones causales entre salud fsica o autonoma y otros factores, y 2. el conocimiento antropolgico comparativo sobre culturas y subculturas. La taxonoma, reconocen los autores, es arbitraria en el sentido que los 11 grupos son envolturas verbales o etiquetas.
30
ptimos de satisfaccin Proponen medir tanto la satisfaccin de las necesidades bsicas como de las intermedias. Para ello pasan a discutir las normas (standards) contra las cuales se comparan las mediciones de la satisfaccin de las necesidades y se calculan las brechas. En cuanto a las necesidades bsicas, los autores proponen como norma el ptimo de satisfaccin, en vez del mnimo absoluto o un nivel culturalmente relativo. En funcin de la distincin introducida entre autonoma y autonoma crtica, tambin puede distinguirse entre un ptimo de participacin y un ptimo crtico. ste conllevar requerimientos adicionales en materia de entendimiento cognitivo, pero ambos requerirn lo mismo en materia de salud fsica y salud mental. Se requiere entonces un estndar para niveles ptimos crticos que, en principio, sera derivado del "mejor nivel alcanzado de satisfaccin de necesidades en el mundo de hoy o una norma mejor que sta que fuese viable materialmente en el presente". Desde luego, los autores advierten que para una buena parte del Tercer Mundo un estndar como ste resulta no realista en el presente. Por ello sealan que si bien tal ptimo permanece como el nico criterio lgica y moralmente sostenible, que debe ser utilizado para evaluar la satisfaccin de necesidades a largo plazo, esto no elimina la posibilidad de usar estndares ms bajos como metas estratgicas en el mediano plazo. Para las necesidades intermedias los autores adoptan el modelo de la vitamina. La ingesta de vitaminas es importante para la salud fsica hasta cierto nivel, pero deja de serlo ms all de cierto punto, a partir del cual no hay ningn beneficio adicional de incrementos en la ingesta. Incluso en el caso de las vitaminas A y D, incrementos ms all del ptimo producen un dao al organismo. Con base en este modelo, sostienen que se requiere un nivel particular de satisfaccin de cada necesidad intermedia para que la salud y la autonoma sean optimizadas, pero que ms all de este nivel, insumos adicionales de necesidades intermedias no mejorarn la satisfaccin de necesidades bsicas. Los autores ponen como ejemplo una vivienda. Una vez que sta es segura, clida, no est hacinada y est provista de agua limpia y sanidad, cualquier mejoramiento rendir cero frutos en trminos de satisfaccin de necesidades bsicas, aunque puedan aumentar la realizacin de algunos deseos. En el caso de algunas necesidades intermedias, el aumento ms all del ptimo producir dao al organismo, lo cual es evidente en el caso de una alimentacin excesiva que lleva a la obesidad.
QU NECESITAN LOS HOGARES DEL PAS? Uno de los asuntos ms difciles en los estudios de pobreza es la definicin de qu bienes y servicios (ByS) deben considerarse necesarios y cules no. Este espinoso asunto es eludido totalmente en muchos estudios de pobreza. Por ejemplo, el Banco Mundial fija en un dlar por persona por da la lnea de pobreza para todos los pases subdesarrollados, sin preguntarse para qu alcanza. En otros casos (CEPAL, Comit Tcnico para la Medicin de la Pobreza de Sedesol) se definen los rubros y las cantidades de alimentos (canasta normativa de alimentos, CNA), mientras para todo lo dems slo se fija una cantidad de gasto sin especificar qu rubros se pueden adquirir
31
con ella. Es decir, tampoco se sabe para qu alcanza la lnea de pobreza, ni qu significa ser pobre. El enfoque del presupuesto (como se conoce en los pases desarrollados la elaboracin de canastas normativas completas, CN)14 s enfrenta el problema completo. Su producto final, una canasta normativa, es una lista de ByS, cada una con sus cantidades, precios y costos. Es decir, hacer una CN supone especificar los rubros que necesitan los hogares para satisfacer sus necesidades. En la Canasta Normativa de Satisfactores Esenciales (CNSE) de Coplamar, sobre la cual present rasgos bsicos y la bibliografa donde puede consultarse en la entrega anterior de esta columna (22/11/02), partimos de dos criterios para definir la lista normativa de ByS. Por una parte, la realidad de Mxico, que se refleja en la lista observada de consumo frecuente en los hogares. Por la otra, la legislacin mexicana, que refleja una mezcla de normas vigentes y objetivos por alcanzar. Para concretar el primer criterio empezamos por seleccionar un decil15 que reflejara el patrn de consumo tpico y tomar su lista de ByS observados como punto de partida. El elegido fue el decil 7. Para ello, se identificaron en cada decil de ingresos los ByS de consumo frecuente, as considerados si el porcentaje de hogares que efectu algn gasto en el rubro representaba al menos la mitad del porcentaje respectivo del decil 9. La lgica detrs de este criterio es la de que, dado los periodos para los cuales se captaron los gastos (que van de una semana para alimentos hasta un semestre para bienes durables), un bien o servicio puede ser consumido por un hogar sin que necesariamente en ese periodo haya incurrido en gasto. El decil 9 se adopta como referencia para este proceso de seleccin puesto que son hogares cuyo consumo es suficientemente amplio y generalizado. De la lista de ByS del decil 7 seleccionamos los que son artculos de consumo socialmente generalizados (los que son de consumo frecuente en la mayora de los deciles), lo que result en una segunda lista ms reducida. De sta fueron eliminados los bienes y servicios de lujo restantes, lo cual deriv en una tercera lista, que se puede llamar bienes y servicios bsicos socialmente generalizados. El segundo criterio consider los derechos, tanto los sociales, que la ley establece para todos los habitantes, y los especficos de clase, que la ley determina para la poblacin asalariada. Estos fueron operacionalizados en bienes y servicios y (si no estaban) fueron agregados a la tercera lista, llegando as a una cuarta y ltima lista de bienes y servicios, que podramos llamar bienes, servicios y derechos socialmente generalizados. Esta lista es muy diferente a la observada en el decil 7. Es muy probable que si hubisemos empezado por otro decil, dados los procesos de depuracin seguidos, la cuarta lista hubiese sido prcticamente igual. De la cuarta lista, los bienes y servicios fueron clasificados en dos grupos: 1) los que tienen que ser satisfechos mediante el consumo privado, es decir, cuyo costo deber ser pagado (o producido) por los hogares; 2) los que se han de satisfacer por medio del gasto pblico. Slo los costos de los satisfactores del primer grupo forman parte de la lnea de pobreza, ya que es slo este total lo que habr de financiar el ingreso corriente del hogar. Este costo puede, adems, ser usado para fijar salarios mnimos16 y para
14 El enfoque de presupuesto, aplicado para el Reino Unido, puede verse en Jonathan Bradshaw, Budget standards for the United Kingdom, Avebury, Aldershot, Gran Bretaa. 15 Los deciles son dcimas partes de los hogares, ordenadas de peor (decil 1) a mejor (decil 10). 16 Sobre este asunto, vase mi columna del 28/12/00, titulada "Salarios mnimos y pobreza".
32
establecer el nivel de ingresos a partir del cual la poblacin puede pagar impuesto sobre la renta. Los rubros incluidos en la canasta, por otra parte, son fuertes candidatos a las exenciones del IVA y de otros impuestos indirectos, as como al otorgamiento de subsidios. En el siguiente paso, el clculo de cantidades normativas para satisfacer la necesidad, no se parti de cantidades observadas. Por tanto, el patrn resultante de consumo que se refleja en la CNSE no es el del decil 7 en un doble sentido: primero porque la lista de rubros incluida es distinta, como se explic antes. Segundo, porque las cantidades son normativas y no las observadas en dicho decil. Por tanto, las crticas de Santiago Levy y de Agustn Escobar17 a la CNSE, que se fundamentan en la idea que la CNSE refleja el patrn de gasto del decil 7, estn equivocadas18. En la entrega anterior de esta columna (22/11/02) se explic cmo se calcularon, con apoyo en experimentos llevados a cabo por el Instituto Nacional del Consumidor (Inco), las cantidades requeridas en vestuario, ilustrndolo con el caso de las camisas para hombre. Hoy aado otros ejemplos, incluyendo algunas reas con problemas. Todos los clculos de la CNSE se hicieron para la familia de tamao y estructura (de edades y sexos) promedio del pas en 1980, que result de 4.9 personas, de los cuales 2.77 son adultos, divididos por igual entre hombres y mujeres, 1.66 nios de 3 a 14 aos y 0.47 bebs. Para los bienes de consumo durables incluidos en la CNSE (estufa de gas, trastes de cocina, cubiertos, vajilla, plancha, licuadora, refrigerador, ventilador, televisin, radiocasetera, bicicleta, espejo, muebles, ropa del hogar, tijeras, reloj de pulso) el Inco proporcion los aos de durabilidad, lo que permiti calcular su desgaste promedio (uso) anual como la cantidad pertinente en la CNSE. Por ejemplo, estim la vida til de la licuadora en 4.5 aos, por lo cual 0.222 result su uso anual. Igualmente, el Inco estim el porcentaje del valor del bien que se tendra que destinar a mantenimiento. De casi todos los bienes durables incluidos, los hogares requieren slo una unidad, salvo los cubiertos y la vajilla, que son por persona, y el reloj de pulso que es por adulto. El costo total de la vivienda, igual a la suma del costo de construccin (calculado en el volumen 4, Vivienda, de la serie Necesidades Esenciales en Mxico, Coplamar-Siglo XXI Editores), y del costo del suelo urbano, se dividi entre 47.75 aos de vida til de la vivienda, para obtener lo que se llam "depreciacin" (que no es exactamente tal, ya que el suelo no se deprecia). A esto se sum el costo financiero, que se calcul con una tasa de 10 por ciento anual en trminos reales (sobre saldos insolutos) y el mantenimiento. Los aos de durabilidad y las necesidades de mantenimiento fueron calculados por los miembros del equipo de "planta fsica", del grupo de investigacin de Coplamar, expertos en estas cuestiones. Las cantidades de artculos para la higiene del hogar y personal se determinaron a partir de normas de higiene y de experimentos llevados a cabo por el equipo de investigacin de Coplamar. Por ejemplo, para el clculo de la cantidad anual requerida
17 Santiago Levy, "La pobreza en Mxico", en Felix Vlez (editor), La pobreza en Mxico. Causas y polticas para combatirla, Fondo de Cultura Econmica, Mxico, 1994. Agustn Escobar, "Mexico, poverty as politics and academic disciplines", en Else Oyen, S.M. Miller y Syed Vaduz, Poverty, a Global Review. Handbook on International Poverty Research, Scandinacvian University Press, Oslo, 1996, pp. 539-566 18 Para un anlisis detallado de las crticas a la CNSE de Escobar, Levy y otros, vase Julio Boltvinik, "Mtodos de medicin de la pobreza. Una evaluacin crtica", Socialis. Revista Latinoamericana de Poltica Social, No. 2, mayo de 2000, Universidad de Buenos Aires, pp.83-123
33
de detergente, se consideraron las necesidades de lavado de ropa y de trastes. En el primer caso, con base en las cantidades de ropa y blancos que usara normativamente la familia, y de las normas higinicas sobre la relacin das de uso por lavada, se estim un nmero de 15 lavadas al mes para el hogar promedio, con un requerimiento de 50 gramos de detergente en cada una, segn mostraron los experimentos efectuados. En el segundo, se requieren 3 lavadas diarias, en cada una de las cuales se usan, segn los experimentos efectuados, 40 gramos. Tambin se efectuaron experimentos con jabones de tocador, pasta de dientes y papel sanitario. En material de lectura, diversin y esparcimiento la definicin de cantidades result particularmente difcil. Aqu lo deseable (que la poblacin lea) se separa brutalmente de la realidad, no slo en los estratos de menores ingresos, sino prcticamente en toda la poblacin (los mexicanos no leen). No hay en este campo normas internacionales ni nada semejante que pueda servir de pauta. La CNSE incluye una suscripcin a un peridico por hogar, seis libros y seis revistas al ao por adulto, y tres libros y seis revistas por nio. El gasto reportado en este rubro por la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), incluso en los tres deciles de ingresos superiores, result menor al incluido en la CNSE. Es claro que sobrestimamos el material de lectura, y en mis aplicaciones de la CNSE en los aos noventa he corregido esta parte de la canasta, reducindola a la mitad. Igualmente sobrestimamos el paquete vacacional de seis das, que derivamos de la norma constitucional implcita en el artculo123 y de la Ley Federal del Trabajo. Este paquete lo he reducido tambin a la mitad en mis aplicaciones. En transporte y comunicaciones las cantidades se derivan de las actividades desempeadas por los miembros de la familia. En las ciudades, supusimos que slo los adultos requeran transporte colectivo diario. Dada la menor participacin de la mujer en el trabajo extradomstico, se supuso un viaje diario para las mujeres y dos para los hombres Los menores iran caminando a la escuela. En "cuidado personal y otras necesidades" se incluyen, entre otros rubros, plancha, rastrillo para rasurar, corte de pelo, espejo, peine, desodorante, crema y cepillo para calzado. Para las mujeres se incluye un minipaquete que resulta muy polmico: maquillaje, lpiz labial, locin, aretes y collares de fantasa. Su costo total, 0.5 por ciento del total de la CNSE; sin embargo, no pesa en el total. Las cantidades fueron estimadas por las mujeres del equipo. La lista inicial de alimentos es la Canasta Normativa Alimentaria (CNA) de Coplamar (Volumen 1, Alimentacin, serie Necesidades Esenciales en Mxico), que no refleja las prcticas alimentarias vigentes, al excluir todas las bebidas (excepto la leche) y los alimentos consumidos fuera del hogar. Por eso fueron adicionados rubros como caf, refrescos, bebidas alcohlicas (en cantidades muy pequeas) y alimentos consumidos fuera del hogar. El costo de ambos componentes es similar al de la CNA de INEGICEPAL, que s incluye este tipo de rubros. En prximas entregas analizar una encuesta nacional urbana sobre las percepciones de la poblacin sobre lo que considera necesario y no necesario.
Un elemento de juicio importante en la determinacin de los umbrales de pobreza est constituido por las percepciones de la poblacin. Por ello, hace poco ms de dos aos he iniciado una lnea de trabajo que ayudar a conocer las normas que actan de manera efectiva en la vida de la poblacin, definiendo sus necesidades. Esto significa acercarse a la poblacin para conocer lo que piensa al respecto o, para decirlo en palabras de Amartya Sen, para conocer cmo describe las prescripciones existentes. El primer paso en ese acercamiento ha sido la realizacin de la Encuesta Percepciones de la Poblacin Urbana sobre las Normas Mnimas de Satisfaccin de las Necesidades Bsicas, levantada por la Profeco (Procuradura Federal del Consumidor), bajo la coordinacin de Hugo Beltrn, en convenio con la Universidad Iberoamericana, con base en un cuestionario diseado por Julio Boltvinik con la colaboracin de Raymundo Martnez. En el segundo semestre de 2000 se le pidi a 2 mil 470 personas, de otros tantos hogares, en 18 ciudades, que clasificara un poco ms de 200 rubros de bienes y servicios en tres categoras: necesario, deseable pero no necesario y no necesario ni deseable. Tambin se incluyeron algunos rubros en los que se pregunt a la poblacin la frecuencia deseable, o la duracin de ciertos actos. Los rubros incluidos pertenecan a cuatro categoras: 1. rubros incluidos en la Canasta Normativa de Satisfactores Esenciales (CNSE) de Coplamar, pero disputables (como el refrigerador o el maquillaje); 2. rubros no incluidos en la CNSE, como calentador de agua, telfono familiar, pijama para hombres, automvil, aspiradora; 3. rubros de nuevo desarrollo o cuyo uso se ha generalizado recientemente (computadoras personales, discos compactos, hilo dental); 4. dimensiones de necesidades bsicas que se utilizan en las metodologas de marginacin y de pobreza por necesidades bsicas insatisfechas (NBI), donde se quera conocer dnde ubican los hogares las normas (vbgr. el mximo de personas por dormitorio). Como se aprecia en el cuadro, 22 rubros incluidos en la CNSE fueron clasificados de no necesarios por 50 por ciento o ms de la poblacin. El costo total de estos rubros en la CNSE original representaba slo 6 por ciento de su costo. Estos rubros se refieren principalmente a actividades recreativas y a bebidas, tanto alcohlicas como no alcohlicas. En cambio, 30 rubros que no estn en la CNSE fueron considerados necesarios por ms de 50 por ciento de la poblacin. Estos rubros estn principalmente en transporte y comunicaciones, equipamiento de la vivienda, en vestido y calzado, y en presentacin personal. Calcular el costo de estos rubros es una tarea pendiente. Sin embargo, es evidente, al revisar la lista, que ste rebasa con mucho el costo de los no incluidos. Tomados literalmente significara aumentar sustancialmente el costo de la CNSE, sobre todo por el automvil (y los gastos asociados a su posesin y uso). Las diferencias entre las percepciones (o las respuestas, que no necesariamente coinciden con lo que resultara de una indagacin ms profunda, por ejemplo mediante grupos focales) y la CNSE se pueden sintetizar de la siguiente manera: la poblacin no considera las diversiones ni las bebidas como necesarias (excepto la televisin), mientras considera un paquete de bienes ms amplio que la CNSE como necesarios. La msica est excluida, excepto por radio y televisin, del mundo de lo necesario. Es una postura en gran medida antildica y antiesttica. Hay, desde luego, elementos ideolgicos muy claros en algunos casos. Por ejemplo, 56.7 por ciento consider necesario un peridico diario por hogar, pero slo una pequea minora compra o se suscribe a un peridico. En cambio, los refrescos, que casi todos compran, slo fueron 35
considerados necesarios por 23 por ciento de la poblacin. Es verdad que la poblacin no fue interrogada sobre lo que es necesario en su hogar, sino sobre lo que es necesario para cualquier hogar. De los rubros que enumera Levy19 para intentar descalificar la CNSE al tildarla de suntuaria (vase Economa Moral 22/05/01), 93.1 por ciento consider la TV, 92.8 por ciento el refrigerador y 70.1 por ciento la lavadora, como necesarios. En los rubros de entretenimiento, la poblacin parece dar la razn a Levy: ir al cine, teatro o espectculos, o hacer fiestas o reuniones en casa, no fueron considerados necesarios por la mayora de la poblacin. Al observar algunos de los rubros que no estn en la CNSE y que la mayora de los entrevistados s consider necesarios (por ejemplo, telfono familiar, calentador de agua, champ, pauelos desechables, ropa protectora, y calzado para diversas circunstancias), resalta el carcter austero de la CNSE. El no pobre que identifica la CNSE es una persona que se baa con agua fra, se lava el pelo con jabn, cuya capacidad comunicacional se reduce al acceso a telfonos pblicos (en los que no se pueden recibir llamadas), que ve televisin en blanco y negro, cuya vestimenta no protege contra la lluvia, tiene slo suter y chamarra contra el fro, tiene un nico tipo de zapatos para todo. La poblacin es menos austera que esto (vase el cuadro). Se capto la opinin de la poblacin sobre algunos criterios que sirvieron para el clculo de la CNSE. Por ejemplo, las frecuencias necesarias del bao y del cambio de ropa, que para ms de 90 por ciento deben ser diarias. Igualmente, la poblacin se manifest sobre las instalaciones y caractersticas necesarias de la vivienda. En la mayora de los casos coincidi con las normas que he venido usando, siguiendo en gran medida las que definimos en Coplamar, en el clculo de la pobreza por necesidades bsicas insatisfechas (NBI). Este es el caso, por ejemplo, del mximo nmero de personas por dormitorio, la existencia separada de cuartos de cocina y sala-comedor, los materiales adecuados para techos y muros. No coincidi en otros casos. La mayor parte de los entrevistados consideraron que era suficiente con pisos de cemento, y no consideraron necesario los pisos con recubrimientos, que es la norma que hemos utilizado desde Coplamar. En contraste, los entrevistados declararon el nivel de estudios de preparatoria como el mnimo educativo, en contraste con el de secundaria, que hemos venido utilizando. La poblacin consider que al menos debe haber cuatro salidas con agua corriente en cada vivienda: excusado, lavabo, regadera y fregadero. Las encuestas y censos no captan estos elementos de las instalaciones hidrulicas, por lo cual no ha sido necesario definir normas operacionales al respecto. Sin embargo, las normas conceptuales coinciden plenamente con las respuestas de la poblacin. Igualmente, el tiempo libre que la mayor parte de los habitantes de las ciudades considera necesario: unas horas cada da, dos das a la semana y dos semanas de vacaciones, supera las normas que he venido aplicando.
19 Santiago Levy, "La pobreza en Mxico", en Flix Vlez (ed.) La pobreza en Mxico. Causas y polticas para combatirla, Fondo de Cultura Econmica, Coleccin Lecturas, No. 78, Mxico.
36
Una primera mirada arroja la impresin que hay una gran estabilidad en las respuestas, tanto entre grupos de ciudades como entre hombres y mujeres, e incluso entre personas por grupos de edad. Aunque esta encuesta constituye slo un primer paso, que deber ser seguido de indagaciones en mayor profundidad, por medio de tcnicas de anlisis cualitativo, y complementarse con encuestas similares en otros tamaos de localidades (urbanas pequeas y rurales), ratifica de manera contundente que el orden de magnitud del costo de la CNSE, adems de reflejar las normas internacionales y nacionales, y las banderas de las luchas populares, con las que se construy en 1982, coincide con las percepciones de la poblacin en 2000. La batalla conceptual para los minimalistas que fijan lneas de pobreza de mera supervivencia, est perdida. En prximas entregas continuar con este anlisis.
EVOLUCIN DE LOS SALARIOS MNIMOS Y MEDIOS Este primero de mayo los festejos oficiales del Da del Trabajo fueron muy sintomticos de la situacin del poder y del partido oficial en Mxico. Martha Anaya en Milenio Diario le llam extraa celebracin, y destac los silencios de la multitud que, sin embargo, llen el Zcalo. En realidad no haba nada que festejar. El trabajo se ha estado
37
desvalorizando desde hace casi 20 aos. Los ingresos de los trabajadores han perdido sistemticamente poder adquisitivo, desde entonces. Ernesto Zedillo en su mensaje destac los supuestos logros: "en este gobierno estamos impulsando la creacin de empleos. Llevamos cinco aos consecutivos de crecimiento econmico y cinco aos consecutivos de creacin de ms y ms empleos! Hoy el desempleo es el ms bajo en muchos, muchos, aos!". En cambio, sobre salarios no present logros, slo dijo: "con toda razn, ustedes demandan y quieren una economa vigorosa, que sea la base segura para que sus salarios, con toda justicia, mejoren firmemente". Y es que en materia de salarios y de todo tipo de ingresos no hay logros. Evolucin de los salarios mnimos y medios La evolucin de los salarios mnimos y medios durante el gobierno de Zedillo (GZ) ha sido peor que la ocurrida en el de Salinas (GS), aunque no tan mala como en el de Miguel de la Madrid (GMM). En la grfica anexa y en el cuadro 1 se muestra la evolucin de seis tipos de salarios en el periodo 1980 a 1999. De la misma se hace evidente que: 1) Durante los cinco aos transcurridos del GZ todos los salarios que se presentan en la grfica y el cuadro tienen un comportamiento negativo. Esto lo iguala con el GMM y contrasta con el de Salinas, en el cual cuatro de los seis tipos de salarios evolucionan al alza. Es importante notar, sin embargo, que durante el GMM domina la recesin mientras en el de Zedillo domina el crecimiento. Ntese en la grfica que la mayora de los salarios cayeron estrepitosamente en 1995 y 1996 y que despus, con el crecimiento y la generacin de empleos de las que se enorgullece el Presidente, se mantuvieron estancados. Es decir, los salarios reales caen en la recesin y, en vez de aumentar con la recuperacin, se estancan. 2) Los salarios mnimos, como es bien conocido, cayeron en los tres gobiernos. De 41 pesos diarios en 1994 y en 1982, ltimo ao del gobierno de Lpez Portillo, cayeron a 17.6 pesos en 1988, a 13.4 pesos en 1994, y a 10.5 en 1999. Aunque la peor baja es la del primer periodo, la baja acumulada en el GZ en cinco aos es casi igual que la ocurrida en los seis aos de Salinas. Los salarios mnimos de 1999 son slo la cuarta parte de los de 1982, o lo que no es sino la otra cara de la moneda, han perdido casi 75 por ciento de su valor. 3) En las ramas de jurisdiccin federal (textil), los salarios contractuales tambin cayeron en los tres periodos, de 52.5 pesos en 1982 a 31 pesos en 1988, a 27.5 pesos en 1994 y a 21.2 pesos en 1999. En este caso, la baja en el GZ es el doble que en el GS, aunque es slo la mitad de la baja en el GMM. 4) En la industria formal de la construccin, en las maquiladoras y en la industria manufacturera en su conjunto, la evolucin de los salarios medios reales es negativa en el GMM y en el GZ, y positiva en el GS. En la construccin, donde la serie inicia en 1983, la cada en el GZ es de casi 30 por ciento, lo que sita los salarios de esta industria, en 1999, 46 por ciento por debajo de los de 1983, es decir prcticamente a la mitad. 5) En la construccin y en el comercio al menudeo, los salarios medios de 1999 no slo son mucho ms bajos que los de 1994 (30 y 22 por ciento), sino que incluso son ms bajos que los de 1988 (10 y 5 por ciento). Es decir, no slo se perdi todo lo ganado en los aos de Salinas, sino que se perdi ms. 38
6) En la manufactura y en la maquiladora, que son el orgullo del GZ, los motores del crecimiento, los salarios medios reales tambin cayeron 22.2 y en 6.4 por ciento. Como se aprecia en la grfica, los salarios han sido los menos fluctuantes en los casi 20 aos analizados, mientras los de la manufacturera han fluctuado drsticamente. Los niveles de 1999 son 41.6 por ciento ms bajos que en 1982. 7) El aumento de los salarios medios durante el GS, particularmente fuerte en la industria manufacturera, ha sido materia de fuertes controversias. Se trata de un periodo de fuerte desindustrializacin, en el cual cierran muchas empresas como consecuencia de la apertura, al mismo tiempo que se abren nuevas empresas asociadas a las nuevas oportunidades de exportacin. De esta manera, el incremento en el salario promedio puede reflejar slo la salida de los peor pagados, en pequeas y medianas empresas que quebraron, y la permanencia y expansin de los mejor pagados en las grandes empresas nacionales y extranjeras. La poltica explcita, la que se refleja en los salarios mnimos, salarios pblicos y, curiosamente, en las ramas de jurisdiccin federal, fue mantener los incrementos salariales por debajo de la inflacin. Evolucin de los ingresos del trabajo Los datos anteriores sobre salarios medios reflejan datos captados por el INEGI en establecimientos formales. Pueden tener, como ha notado Agustn Escobar, un sesgo al dejar fuera al sector informal. Se refieren a salarios exclusivamente, mientras una proporcin creciente trabaja por su cuenta, ayuda a la familia sin retribucin o es un pequeo patrn. Para evitar estos sesgos y obtener un panorama ms completo de la evolucin de todos los ingresos derivados del trabajo, proces las bases de datos de las encuestas nacionales de empleo urbano (ENEU) de los segundos trimestres de 1994 y 1999 para obtener, para un conjunto de 37 ciudades, los ingresos por hora de trabajo y los ingresos mensuales. Calcul la media y la mediana. La mediana expresa el nivel de ingresos que divide a la poblacin observada exactamente en dos partes iguales, una que est por arriba y otra que est por debajo de dicha cifra. No se ve afectada, como la media, por los salarios o ingresos muy altos de unos pocos. Cuando la mediana baja apreciamos, de manera muy directa un empobrecimiento de la poblacin. En el Cuadro 2 se sintetizan los resultados. Entre 1990 y 1994, esta vez expresados a precios de 1999, los ingresos medios de los ocupados de las 37 ciudades ms importantes del pas, han disminuido sustancialmente, tanto si se calculan por hora de trabajo como mensuales. La media del ingreso por hora pas de 22.35 pesos en 1994 a 16.51 en 1999 (en pesos de 1999), una disminucin de 26.1 por ciento. En tanto, la mediana disminua de 14.23 pesos a 10.42 pesos, o 21.8 por ciento menos. Las disminuciones de los ingresos mensuales son un poco ms bajas (alrededor de 23.5 por ciento), lo que refleja un incremento en las horas promedio trabajadas en el mes. El dato mensual ms cercano a nuestra comprensin, la pauperizacin de la poblacin nacional. La mitad de la poblacin, que ganaba 2 mil 526 pesos o menos en 1994, en 1999 gana mil 935 pesos o menos. Un elemento notable es que ambas fuentes, de naturaleza y cobertura muy diferentes, llevan al mismo resultado: una disminucin de ms de 20 por ciento, alrededor de una cuarta parte, en los ingresos medios de la poblacin que vive de su trabajo. Esto lo saben muy bien los trabajadores, sus esposas 39
y sus hijos e hijas, que viven diariamente las consecuencias, con frecuencia dramticas, de esta nueva baja en el poder adquisitivo de sus ingresos. Por ello una demanda reiterada en las marchas y mtines del primero de mayo fue la de aumentos salariales. Rodrguez Alcaine, lder supercharro, sin embargo se vio obligado a demandar un cambio en el mecanismo mediante el cual se definen los salarios mnimos, que se ha vuelto una vergenza nacional, como lo demuestran las cifras antes presentadas. El organismo que lleva a cabo las tareas de definicin de los salarios mnimos requiere autonoma poltica y una gran capacidad tcnica y un gran prestigio. Este es un cambio que ningn candidato ha planteado. El tema da para mucho ms. Apenas lo empezamos a araar. En prximas entregas seguiremos analizando el asunto con ms detalle. Entre otras cosas, resulta necesario procesar la Encuesta Nacional de Empleo Urbano de 1988 para conocer si se confirman los resultados del gobierno de Salinas antes presentados.
MENOS POBREZA SIN ALZA SALARIAL? Una pregunta crucial Los clculos de pobreza que pueden hacerse a partir de los datos publicados de la ENIGH98 (la base de datos sigue inaccesible para los mortales comunes y corrientes), parecen mostrar una baja de la pobreza. Usando la lnea de pobreza de la CEPAL (para hacer mis propios clculos) la baja observada result de 5 puntos porcentuales, de 63 por ciento a 58 por ciento de la poblacin, entre 1996 y 1998. Esta es una baja muy pequea si se la compara con el alza ocurrida en los dos aos precedentes, cuando pas de 46 a 63 por ciento (vase Economa Moral del 25/08/00: "Milagro de la CEPAL"). De esta manera, entre 1994 y 1998 los movimientos son sumamente desfavorables para el gobierno de Zedillo. Sin embargo, la pregunta sobre las causas de la (aparente) baja ocurrida entre 1996 y 1998 es muy importante. Es necesario preguntarse si hay algn factor en el funcionamiento actual de la economa que permita que la pobreza baje y si ese factor es sostenible en el mediano plazo. Si ambas respuestas fuesen positivas, la disminucin de la pobreza se podra lograr en el prximo sexenio slo manteniendo ese factor funcionando. Naturalmente, una respuesta plena la podr dar cuando cuente con la base de datos de la ENIGH98. Sin embargo, por su importancia, vale la pena explorar una respuesta provisional.
Evidencia contradictoria Como lo sealamos en "Milagro de la CEPAL", hubo un fuerte deterioro de los salarios reales durante el gobierno de Zedillo (GZ). Sin embargo, casi la totalidad de la prdida ocurre entre 1994 y 1996. Qu pas a partir de 1996 en materia salarial? El cuadro 1 muestra la evolucin, ao por ao, de los salarios reales de diversas categoras durante el GZ. Como se aprecia, no hay grandes cambios en los salarios reales entre estos dos aos. Algunos, como los salarios manufactureros, los de las maquiladoras y del comercio al menudeo, suben ligeramente, incrementos porcentuales de 1.4, 4.7 y 1 por ciento; mientras otros ms importantes numricamente bajan: en 4.3 por ciento los 40
mnimos, en 1.6 por ciento los de la construccin, en menos de uno por ciento los de cotizacin al IMSS. Es decir, parece haber un empate. Sin embargo, la remuneracin media de asalariados de cuentas nacionales, despus de haber bajado 10 pesos por da entre 1994 y 1996 (una baja de 20 por ciento) tiene un repunte de 3 pesos entre 1996 y 1998 (un repunte de 7.5 por ciento). Esto significara que los salarios que aumentaron pesaron ms en el movimiento global que los que disminuyeron. Sin embargo, el concepto de remuneraciones medias de cuentas nacionales ha gozado de muy poco prestigio entre los estudiosos del mercado de trabajo. Esta desconfianza se agrav cuando se introdujeron cambios en las cuentas nacionales a partir de 1994. De todas maneras las cifras apuntan al efecto composicin de los salarios medios. Para expresarlo con un ejemplo hipottico, si slo hubiese dos tipos de salarios, los agrcolas y los industriales, donde los segundos son ms elevados que los primeros, y ninguno cambiase en trminos reales en un periodo determinado, es posible que la media salarial subiese si la composicin del empleo cambiase a favor del empleo industrial. Es probable que este efecto haya estado presente, en pequea escala, durante el periodo 1996-1998. La comprobacin de ello requiere un anlisis de la evolucin de las remuneraciones por rama de actividad que rebasa la colaboracin de hoy. Lo que habr que dilucidar es si se trata de un efecto composicin positivo que, en la parte de recuperacin del ciclo econmico, representa el lado opuesto al efecto composicin negativo que se produjo durante la crisis, en cuyo caso no se trata de un factor sostenible a mediano o largo plazo, o si se trata de una modernizacin de la estructura del empleo que s sera sostenible. La frmula tripartita La pobreza por ingresos se suele medir comparando el ingreso per cpita de cada hogar con la lnea de pobreza expresada tambin en trminos per cpita. El ingreso per cpita de un hogar que slo obtenga ingresos por el trabajo de sus miembros, depende de tres variables: 1) el nmero de personas ocupadas (O); 2) el ingreso medio de cada uno de ellos (YO); y 3) el nmero total de miembros en el hogar (N). De los dos primeros factores depende el ingreso total del hogar (el numerador), mientras que el tercero es el denominador20. En el punto anterior exploramos el movimiento en el tiempo de los salarios, que son la parte ms importante, aunque no la nica, de los ingresos medios de los ocupados. La grfica muestra la evolucin del ingreso captado por las ENIGHs de 1994, 1996 y 1998 por hogar, por persona y por perceptor, distinguiendo en este ltimo caso los perceptores ocupados y los perceptores totales. Los perceptores son las personas que recibieron un ingreso corriente monetario de cualquier tipo. Incluyen, por tanto, personas que como algunas amas de casa no trabajan (en el sentido limitado, economicista del trmino) y que reciben una remesa de algn familiar. Incluye a los jubilados y a los que reciben una renta de alguna propiedad. Resulta peculiar que entre 1996 y 1998, segn la ENIGH, el ingreso por hogar haya aumentado muy poco, de 74 a 76 por ciento del nivel alcanzado en 1994. Una recuperacin muy pequea, casi irrelevante. Sin embargo, la pobreza la medimos, como sealamos antes, por el ingreso por persona, que tuvo una recuperacin mucho ms significativa, de 77 a 86 por ciento del nivel de 1994. Detrs de este movimiento dispar est el hecho que el tamao
20 La ecuacin es la siguiente, donde Yc es el ingreso medio de los ocupados en el hogar, O el nmero de ocupados, y n el nmero total de miembros: Yc = (O Yo) / n
41
promedio de los hogares (nuestra n) disminuy significativamente entre 1996 y 1998, segn la ENIGH, pasando de 4.53 en 1996 a 4.3 en 1998, una baja de 5.3 por ciento. En ausencia de cualquier otro cambio, esta baja en el tamao del hogar habra producido un aumento equivalente en el ingreso por persona en el hogar y, por tanto, haber disminuido la pobreza, aunque en un porcentaje incierto. Cabe preguntarse, por tanto, dos cosas. Primero, qu tan slido es este dato de la ENIGH. Y segundo, qu tan correcto es usar el ingreso por persona como la variable clave para identificar la pobreza de ingresos. Pero antes de ello, vase que los ingresos de los perceptores ocupados (nuestra YO) habran aumentado en el periodo bajo estudio de 72 a 75 por ciento del nivel que tuvieron en 1994. Una recuperacin leve que parecera reflejar lo antes comentado sobre salarios. Ntese, sin embargo, que si incluimos a todos los perceptores, su ingreso medio casi no se mueve. Los datos histricos de las ENIGH muestran una tendencia a la disminucin del tamao medio del hogar muy rpida en los aos noventa: desde 4.72 hasta 4.30 entre 1992 y 1998. Esta tendencia es muy similar a la que estima CONAPO en sus proyecciones de los hogares, mismas que se presentan en el cuadro 2. Sin embargo, la tendencia de CONAPO, que llega en el ao 2000 a slo 4.13 personas por hogar y 4.20 personas por vivienda, no coincide con los resultados preliminares del XII Censo de Poblacin y Vivienda 2000, que arrojan un promedio de ocupantes por vivienda de 4.42, lo que segn la relacin entre hogares y viviendas implcita en la relacin utilizada por CONAPO, dara una media de 4.34 personas por hogar en el ao 2000, superior a la de la ENIGH en 1998. La diferencia entre ambas estimaciones en el ao 2000, la de CONAPO y la del Censo es de 5.1 por ciento, diferencia capaz de generar una sobreestimacin del ingreso por persona y una subestimacin de la pobreza significativos. Concluimos, pues, que la evolucin en el tamao del hogar calculada por ENIGH (que o bien sigue de cerca de CONAPO o ambos se apoyan en la misma fuente) requiere someterse a un anlisis minucioso y no es totalmente confiable21. El indicador ingreso per cpita Independientemente del hecho que las tendencias a la baja en el tamao del hogar, tal como las estiman CONAPO y la ENIGH pueden estar sobreestimadas, es evidente que los hogares se estn haciendo ms pequeos. La medicin de la pobreza a travs del ingreso per cpita supone, sin embargo, que el costo de satisfaccin de las necesidades de un hogar de cinco personas es cinco veces ms grande que el de una persona. Cuando una persona que viva sola empieza a compartir su vivienda con otra, es evidente que no todos los gastos se duplican. La renta, el predial, el agua, quedarn igual y la electricidad, el gas y el telfono variarn muy poco. En los hogares se presentan economas de escala. Es obvio que hay un error en el uso del ingreso per cpita que, sin embargo, no es fcil de corregir. En los pases sajones han ideado diversos procedimientos para llevar a cabo esta correccin. Uno es tomar a las siguientes personas despus de la primera como adiciones menores a la unidad, por
21 Las encuestas son una tcnica de muestreo en la cual, para ciertos propsitos, se requiere tener una buena idea del universo. Este universo, por lo que hace a las viviendas particulares, es lo que constituye el marco muestral de las encuestas. Este marco se construye en cada censo de poblacin y va envejeciendo a medida que pasan los aos. Los nuevos censos vienen a corregir las distorsiones. De esta manera, es muy probable que en materia de tamao de los hogares y ocupantes por vivienda, el dato censal sea el correcto.
42
ejemplo, dos tercios o la mitad y obtener un nmero de personas corregido para fines de calcular la lnea de pobreza de ese hogar. Parece llegada la hora de realizar esto en Mxico de manera sistemtica. De otra manera, al disminuir el tamao de los hogares, subestimaremos el costo de la vida de los hogares muy pequeos cuyo peso en el total estar disminuyendo. Subestimaremos con ello la pobreza y podemos caer en la ilusin de que sta baja.
ESTRUCTURA ECONMICA Y HOGARES Las cuentas institucionales A partir de 1999 el INEGI dio un gran paso adelante en el desarrollo de la contabilidad nacional, al publicar las Cuentas por sectores institucionales (empresas, hogares y gobierno, de manera simplificada constituyen estos sectores). Estas cuentas permiten conocer caractersticas de la economa que hasta hace poco slo adivinbamos. No sabamos qu participacin tenan en la produccin los impuestos y el ingreso disponible, cada uno de los sectores institucionales. Tampoco sabamos qu proporcin de los sueldos y salarios son pagados por cada uno de ellos. Pero adems de permitir desglosar los agregados macroeconmicos tradicionales entre estos sectores, las nuevas cuentas aportan variables antes desconocidas. Por ejemplo, antes no sabamos cul era la participacin de los intereses en el ingreso de los hogares ni cul era el monto de impuestos sobre la renta pagados por ellos. Tampoco sabamos qu proporcin de la produccin era de carcter mercantil (produccin para ser vendida en el mercado). Ante este gran avance, sorprende que se le haya promovido en tan escasa medida y que no se hayan efectuado seminarios para asegurar su adecuada comprensin por parte de los usuarios (academia, sector pblico, sector privado). El propsito de la colaboracin de hoy es ayudar a comprender la importancia de esta nueva fuente y empezar a explorar sus implicaciones en el bienestar de la poblacin. Elementos estructurales nuevos En el Cuadro 1 se muestra la desagregacin de la produccin nacional (valor bruto de la produccin) entre mercantil y no mercantil (y sta a su vez en produccin para el uso final propio y la destinada al consumo colectivo pblico o al consumo de otros sin intercambio mercantil). En 1993, primer ao para el cual estn disponibles estas nuevas cuentas, 87.2 por ciento de la produccin nacional estuvo destinada al mercado, 5.5 por ciento fue para el uso final (consumo o inversin) y 7.4 por ciento fue la produccin (gubernamental y de organismos no lucrativos) destinada al consumo de terceros sin mediar intercambio mercantil. Como se aprecia en el Cuadro 1, entre 1993 y 1999 hubo un leve aumento de la proporcin destinada al mercado y una disminucin de las dos categoras de lo no mercantil. En el Cuadro 2 se presenta lo que podramos llamar la nueva distribucin funcional del ingreso. En estas nuevas cuentas se desagrega lo que tradicionalmente ha sido llamado el excedente bruto de operacin o de explotacin. Este concepto tradicional resultaba de restar del PIB la remuneracin de asalariados y era por tanto una caja 43
negra que inclua muchas cosas y que representaba alrededor de 70 por ciento del PIB. Ahora se introduce el nuevo concepto de ingresos mixtos (ingresos de quienes trabajan por cuenta propia o en empresas familiares y que no es slo ingreso por trabajo, sino tambin por el capital utilizado. Esto permite calcular el excedente de operacin (que ser neto o bruto, segn si restemos la depreciacin de los activos, lo que se denomina consumo de capital fijo). Para fines comparativos con la distribucin funcional antes utilizada, que siempre manej los conceptos sin deducir la depreciacin del capital, es necesario calcular la distribucin funcional del PIB (valor agregado bruto) y no la del PIN (valor agregado neto). Como se aprecia, el excedente bruto resulta un concepto que se sita alrededor de 40 por ciento del PIB, mientras la remuneracin de asalariados est por arriba de 30 por ciento y los ingresos mixtos representan 23 por ciento. Antes los ingresos mixtos se encontraban incluidos en el excedente bruto, lo que como se aprecia arrojara cifras superiores a 60 por ciento o ms. Entre 1993 y 1999, con la nueva distribucin funcional, se aprecia que los asalariados perdieron participacin en el valor agregado. Su participacin en el valor agregado bruto o neto baj, en seis aos, casi cuatro puntos porcentuales, confirmando lo que he sealado repetidamente en este espacio sobre el deterioro salarial de los mexicanos. Esta baja del ingreso de la poblacin que vive de su trabajo no fue compensada por una mayor participacin de los ingresos mixtos que, como se aprecia, permanecieron casi constantes. Si sumamos la remuneracin de asalariados con los ingresos mixtos, apreciaremos que la poblacin que vive de su trabajo vio deteriorada su participacin en el valor agregado entre 1993 y 1999 en ms de tres puntos porcentuales del valor agregado neto, mismos que gan el excedente de operacin.
En los aos ochenta, los defensores de la poltica econmica se refugiaron en la caja negra del excedente de operacin y argumentaron, sin ninguna base emprica, que la cada en la participacin de los salarios fue compensada por mayores ingresos mixtos ante la informalizacin de la economa. Ahora, gracias a este nuevo desglose, la verdad se hace transparente. Los ajustes econmicos neoliberales transfieren recursos masivamente del trabajo al capital.
44
Evolucin de algunos agregados En el Cuadro 3 se presentan los incrementos porcentuales observados entre 1993 y 1999 de algunos agregados importantes. Las cifras corrientes han sido deflactadas con el ndice de precios implcito del PIB. Las cifras no pueden ser ms elocuentes: el excedente neto de operacin (concepto cercano a la categora de plusvala de Marx) aument en el periodo en 30.14 por ciento, mientras los salarios lo hacan en slo 7.95 por ciento y los ingresos mixtos netos en 21.5 por ciento. El aumento del excedente es casi cuatro veces el de los salarios. La poblacin creci en el mismo periodo en 10.64 por ciento, por lo cual en trminos per cpita hubo un deterioro del nivel de vida para los que viven de la masa salarial, aunque calculado de esta manera hubo un aumento para los que viven del trabajo por cuenta propia de alrededor del 10 por ciento. Estructura por sectores institucionales El Cuadro 4 muestra las estructuras de participacin de las sociedades (empresas), gobierno general y hogares en algunos agregados econmicos. Es sorprendente enterarse que ms de la tercera parte del PIB es generado por los hogares (34.82 por ciento); que stos generan la cuarta parte de la produccin para el mercado; que pagan cerca de 15 por ciento de los salarios de la economa y que se apropian de ms de la quinta parte del excedente de operacin. Como se aprecia, las sociedades (empresas no familiares formalmente constituidas) pagan un poco ms de las tres quintas partes de los salarios del pas, por lo que casi dos quintas partes son pagadas por el gobierno y los hogares. Cuestionado por la inclusin de muchos miembros de origen empresarial en su gabinete, Fox se defendi arguyendo en defensa de los empresarios diciendo que ellos crean todos los empleos de la economa. Se equivoc, las empresas no son las nicas que crean empleos, los hogares y el gobierno lo hacen tambin y en nmeros importantes. En la prxima entrega analizar la estructura del ingreso de los hogares y su destino entre el consumo y el ahorro.
45
LA POBREZA IGNORADA Prioridades invertidas Durante el gobierno de Zedillo se le dio prioridad a la lucha contra la pobreza extrema en el medio rural en detrimento de la lucha contra la pobreza extrema en el medio urbano, y contra la pobreza no extrema o moderada en todo el pas. Esta orientacin estuvo basada en una premisa y en un error de clculo. Lamentablemente, el gobierno federal actual no ha corregido esta orientacin. Como mostrar en esta y la siguiente colaboracin, esta es una correccin urgente. Convencidos de ello, un grupo numeroso de organismos de la sociedad civil (entre ellos Equipo Pueblo, Fundar, Causa Ciudadana), la asamblea legislativa del DF, Sedesol, Secretara de Desarrollo Social del DF, UNICEF y UAM-Xochimilco han organizado el "Foro hacia una agenda integral de atencin a la pobreza ignorada", que se celebrar en el Museo de la Ciudad de Mxico la semana que entra (24 y 25 de octubre del 2001). Premisa ideolgica La premisa es de carcter ideolgico. En el pensamiento neoliberal la igualdad de oportunidades y la libertad son los valores fundamentales. Se piensa que la pobreza extrema, concebida sobre todo como hambre, es una condicin que impide a los individuos participar en el "juego del mercado". Por ello, resulta una obligacin del Estado (casi la nica que tiene en un mundo en el que el mercado lo hace todo), eliminar este tipo de pobreza para colocar a todos los individuos en posibilidades de "jugar el juego". Con ello, se supone, se lograra la igualdad de oportunidades. Al Estado, en cambio, segn este pensamiento, no le atae combatir la pobreza moderada, ya que sta se concibe como una condicin que no impide a los individuos participar en el mercado. La premisa reduce, por tanto, la poblacin objetivo de las polticas de lucha contra la pobreza a los pobres extremos. Error de clculo Un error de clculo de Santiago Levy contribuy a que el gobierno de Zedillo sostuviera que la pobreza extrema en Mxico es un problema predominantemente rural y que afecta a una proporcin pequea de la poblacin nacional (alrededor del 20 por ciento en 1984)22. Veamos cmo lleg Levy a estas conclusiones. Levy define a los "extremadamente pobres como aquellos cuyo gasto en alimentacin es inferior al costo de la canasta normativa alimentaria". Es decir, los que no pueden alimentarse adecuadamente. Sin embargo, como no tena datos completos de gasto alimentario de los hogares, no pudo comparar su gasto por persona contra el costo por persona de la canasta de alimentos y as obtener "directamente" cuntos hogares eran pobres. Lo que hizo fue, entonces, definir como lnea de pobreza extrema (es decir el ingreso por persona mnimo para no ser pobre extremo) el producto de multiplicar el costo de la canasta de alimentos por 1.25. Usar este factor equivale a suponer que los hogares ms pobres gastan el 80 por ciento de su ingreso en alimentos crudos, supuesto que Levy justifica apoyndose en dos autores britnicos que no se refieren a Mxico.
22 Vase Santiago Levy, "La pobreza en Mxico", en Flix Vlez (compilador), La pobreza en Mxico. Causas y polticas para combatirla, Lecturas del Trimestre econmico, N 78, Fondo de Cultura Econmica, 1994, pp.15-112.
46
La informacin de las encuestas de ingresos y gastos de los hogares (ENIGH's) ha mejorado sustancialmente. Levy trabaj con la de 1984, que al parecer era la ltima disponible cuando realiz su estudio. Las bases de datos de las ENIGH recientes, a diferencia de la de 1984, permiten calcular el gasto corriente monetario y no monetario en alimentos y su proporcin respecto al gasto total. En la de 1984 slo estaba disponible el desglose del gasto monetario. El resultado obtenido con la ENIGH-2000 es que la proporcin del gasto total que los hogares dedican a alimentos (lo que entre los economistas se conoce como el coeficiente de Engel) es, para el conjunto de hogares del pas, de 25.7 por ciento. Si formamos grupos de 10 por ciento de las personas cada uno (lo que en estadstica se denominan deciles), el grupo o decil ms pobre gastaba en 1996 el 57 por ciento de su gasto total en alimentos (no he hecho el clculo para el 2000). Esta proporcin desciende a medida que ascendemos por los deciles de la siguiente manera: 51 por ciento en el decil 2. 48 por ciento en el 3.45 por ciento en el 4.44 por ciento en el 5 y 42 por ciento en el 6. En la eleccin de grupo para elegir el coeficiente de Engel hay dos posturas. La postura del Banco Mundial y de Levy es elegir los deciles ms pobres. La postura de la CEPAL es elegir el decil de menores ingresos entre aquellos que cumplen con el requisito de gastar en alimentos una cantidad igual o mayor que el costo de la canasta alimentaria. En el primer caso, si tomamos el promedio de los tres primeros deciles, el coeficiente de Engel sera de 50 por ciento. En el segundo caso, es el decil 6 el primero que, en promedio, tiene un gasto en alimentos superior a la canasta alimentaria usada por Levy (que es una de las canastas definidas en Coplamar en 1981), por lo que habra que elegir su coeficiente de Engel de 42 por ciento. Por tanto, el coeficiente de Engel adecuado para aplicar la definicin de pobreza extrema de Santiago Levy es o 50 por ciento o 42 por ciento, lo que significa que la lnea de pobreza extrema, de acuerdo con la propia definicin de Levy, debera resultar de multiplicar el costo de la canasta alimentaria por 2 o por 2.4, y no por 1.25 como lo hizo Levy. Este es el error de clculo. Las dos conclusiones bsicas del autor, que la pobreza extrema es predominantemente rural y que afecta a una proporcin pequea de la poblacin, y las implicaciones de poltica que de aqu se derivan, estaban sustentadas en este error. La verdadera proporcin de pobres extremos En la grafica presento (columnas claras) los resultados comparativos de calcular la pobreza extrema en Mxico en 1996 con base en las siguientes lneas de pobreza extrema y de un mtodo multidimensional: 1) La usada por Levy que es igual al costo de los alimentos multiplicado por 1.25. 2) La corregida usando la opcin que el propio Levy prefiere, es decir, con el coeficiente de gasto en alimentacin de los ms pobres (50 por ciento), a la que llamo Levy corregida. 3) Con la lnea de pobreza extrema que usa el Progresa, que es igual al costo de la canasta de alimentos, es decir que supone que los hogares gastan el 100 por ciento de su ingreso en alimentos. 4) Las lneas de pobreza extrema de la CEPAL, que parten de una canasta alimentaria ms generosa que la de Coplamar, suponen que el 100 por ciento se gasta en alimentos y que los alimentos son ms baratos en el medio rural que el urbano. 5) El clculo de la pobreza extrema que resulta de comparar directamente, tal como lo seala la definicin adoptada por Levy, el gasto alimentario per cpita de cada hogar contra el costo per cpita de la canasta de alimentos de Coplamar. 6) Con la porcin de rubros absolutos de la Canasta Normativa de Satisfactores Esenciales (CNSE) de Coplamar, que define 47
la lnea de pobreza extrema en este mtodo y que representa alrededor de dos terceras partes del costo de la canasta total. 7) Con el Mtodo de Medicin Integrada de la Pobreza (MMIP), que adems de ingresos toma en cuenta las necesidades bsicas insatisfechas (NBI) y el tiempo libre disponible. Como se aprecia, la pobreza extrema resultante va desde el 10.9 por ciento de la poblacin nacional con el criterio del Progresa, a 15.3 por ciento con la lnea original de Levy, a 21.6 por ciento con la de CEPAL, a 29.6 por ciento con la lnea de Levy corregida, a 51 por ciento con el clculo directo del gasto en alimentos contra el costo de la canasta alimentaria, a 53.3 por ciento con la CNSE y a 54.2 por ciento con el MMIP. En las primeros cinco mtodos enumerados, hasta gasto alimentario, se aplica la misma definicin: es pobre extremo el que no puede alimentarse correctamente. En todos ellos menos el de la CEPAL se usa la misma canasta alimentaria: el modelo 2 de Coplamar. Las grandes diferencias estn en los supuestos sobre la proporcin del ingreso que se dedica a alimentos. Sin embargo, en la opcin de gasto alimentario no tiene que hacerse ningn supuesto, por lo cual es ste, sin duda, el nico clculo correcto de entre todos aquellos que restringen la definicin de pobreza extrema a los alimentos. Los dems pecan por adoptar supuestos no realistas; este es claramente el caso de Progresa, Levy y CEPAL que suponen proporciones del gasto en alimentos del 100 por ciento o del 80 por ciento.
Los mtodos amplios, en las primeras dos columnas de la izquierda, arrojan proporciones ligeramente por arriba de la de gasto alimentario. Es claro, entonces, que los nicos clculos correctos son los del gasto en alimentacin, los de la CNSE y los del MMIP. Con estos resultados se desmiente categricamente la primera conclusin de Levy: la pobreza extrema no afecta a una pequea minora de alrededor del 15 por ciento (en el ao 2000), si no a ms de la mitad de la poblacin nacional. Proporcin urbana de la pobreza extrema En cuanto a la segunda conclusin de Levy, podemos apreciar en las columnas oscuras de la grfica que mientras con las lneas de pobreza extrema del Progresa y de Levy, la pobreza extrema est, en efecto, muy cargada hacia el medio rural (alrededor de tres cuartas partes de los pobres extremos estaran localizados en este mbito); esto empieza a cambiar con las lneas de pobreza corregida de Levy y con la de CEPAL, 48
que arrojan ya una participacin urbana de 42 por ciento. Por ltimo, con los clculos correctos, los de gasto alimentario, la CNSE y el MMIP, el predominio se invierte y el 55 por ciento, 59.5 por ciento y 59.8 por ciento, respectivamente, de los pobres extremos viven en las ciudades, contra menos de la mitad en el campo. Con esto se desmiente la segunda conclusin de Levy: que el problema de la pobreza extrema es un problema predominantemente rural. Resulta evidente, pues, que tambin hay un serio y grave problema de pobreza extrema en las ciudades del pas que se agudiza en las recesiones. Cuando abandonamos el campo estrecho de la pobreza extrema y abordamos el de la pobreza en general, las proporciones urbanas en el total son an mayores, llegando en el MMIP al 67.7 por ciento y en la CNSE a 65.7 por ciento. Abandono de los pobres urbanos De la conclusin de Levy que el problema de la pobreza extrema es un problema predominantemente rural, se deriv a lo largo del gobierno de Zedillo una poltica sistemtica de reduccin de los apoyos a los pobres extremos de las ciudades. Se elimin el subsidio generalizado a la tortilla y se redujeron las coberturas de Liconsa y Fidelist. A la par, buena parte de los recursos adicionales se orientaron al Progresa, programa emblemtico del sexenio, que slo actu en el medio rural. Esto es, por lo que hemos mostrado, un desacierto basado en el error de clculo de Levy. Adems, el abandono, por razones ideolgicas, de la pobreza no extrema tiene un mayor impacto en las ciudades, donde segn el MMIP, casi dos terceras partes de los pobres son pobres moderados, mientras en el medio rural esta proporcin es de slo una cuarta parte. De acuerdo con clculos de Helena Hofbauer de Fundar, slo el 7 por ciento de los recursos de lucha contra la pobreza ejercidos directamente por el gobierno Federal estn orientados al medio urbano. Adicionalmente, los recursos del FAIS (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social), fondos que la federacin otorga a los estados y a los municipios, se asignan con una frmula basada en la pobreza extrema que favorece al medio rural.
PROBLEMAS DE MEDICIN DE LA POBREZA El Pre-foro sobre la pobreza ignorada Como parte del Foro Hacia una agenda integral de atencin a la pobreza ignorada, cuyo segmento medular se llev a cabo esta semana en el Museo de la Ciudad de Mxico, el 10 de octubre se realiz en El Colegio de Mxico un taller de discusin sobre la medicin de la pobreza. La relatora del taller fue leda al inicio de los trabajos del foro. Por su importancia me permito presentar aqu una sntesis. Problemas de la informacin En la primera mesa del pre-foro se abordaron los problemas de la informacin. Hubo consenso entre los participantes (alrededor de 15 personas) en que la informacin estadstica que se usa en Mxico para estimar la pobreza, proveniente de encuestas de hogares (principalmente las encuestas nacionales de ingresos y gastos de los hogares, 49
ENIGH) y censos de poblacin, es insuficiente y no cumple con los estndares de calidad necesarios. En particular, se explor en detalle la subestimacin de los ingresos de los hogares (en comparacin con cuentas nacionales), lo que lleva a sobrestimar la pobreza y a subestimar la concentracin del ingreso. Para hacer frente a este problema, los investigadores suelen ajustar los datos a cuentas nacionales, multiplicando cada fuente del ingreso de los hogares por un factor para que el conjunto expandido de hogares de la ENIGH tenga el mismo monto total de ingresos que los hogares en cuentas nacionales. Eso, sin embargo, equivale a suponer que toda la subestimacin se debe a subdeclaracin de los hogares. En su ponencia, Fernando Corts argument que, adems de la subdeclaracin, la ENIGH est truncada por arriba y por abajo, es decir, que no capta informacin ni de los hogares ms ricos ni de los ms pobres. Esto obligara a llevar a cabo ajustes por fases: una para el truncamiento superior, cuya informacin podra provenir de declaraciones de impuestos; y una para la subdeclaracin. Para este fin, el autor sugiri llevar a cabo investigaciones especficas para conocer la magnitud de la subdeclaracin. Desde luego, la recomendacin para el futuro supone cambios en la metodologa de muestreo. El ajuste a cuentas nacionales A partir de 1999 el INEGI est publicando las Cuentas por Sectores Institucionales, que incluyen la cuenta de los hogares. Esta permite que la tarea de ajuste se lleve a cabo en condiciones mucho ms adecuadas. Sin embargo, como el producto es nuevo hay muchas dudas, en particular sobre la correspondencia de los conceptos utilizados en cuentas nacionales y en la ENIGH. Para aclarar estas dudas se convoc a participar en el Pre-Foro a varios funcionarios del INEGI, tanto del rea de la ENIGH como de cuentas nacionales que, sin embargo, no participaron. El propsito de un dilogo entre el INEGI y la academia se vio frustrado. La ponencia sobre el ajuste a cuentas institucionales que present de emergencia Julio Boltvinik, ante la mencionada ausencia de los funcionarios del INEGI que lo realizaran, resalt que: a) es necesario excluir de la ENIGH regalos en efectivo y en especie que los hogares residentes en el pas se hacen entre s, y los ingresos por ventas de bienes durables, ya que conceptualmente no constituyen ingresos del conjunto de hogares; b) a los ingresos de cuentas es necesario restarles los impuestos y contribuciones pagadas para hacerlos comparables con los de la ENIGH; c) Los ingresos por alquileres de inmuebles se consideran en la ENIGH renta de la propiedad, mientras en cuentas nacionales se consideran una rama ms de la produccin; d) el concepto de renta empresarial de la ENIGH corresponde, aparentemente, al ingreso mixto neto de cuentas nacionales y a los retiros de renta de las cuasisociedades que cuentas clasifica como parte de la renta de la propiedad. Obviamente se requiere la opinin especializada del INEGI sobre este ajuste. Los resultados de este ejercicio para 1998 (ltimo ao para el que es posible hacerlo) son los siguientes: a) El ingreso de la ENIGH (neto de los rubros eliminados) es slo el 46 por ciento del ingreso de cuentas nacionales, por lo que se requiere multiplicarlo por 2.17 para igualarlo a ste. b) La subestimacin vara entre fuentes de ingreso, siendo los factores de correccin ms bajos los de la renta imputada de la vivienda propia y de remuneracin de asalariados (1.35 y 1.51), seguidos de las transferencias y de la renta empresarial (2.13 y 2.48). En agudo contraste, la renta de la propiedad de la ENIGH 50
equivale a menos del 2 por ciento del de cuentas nacionales, por lo que hay que multiplicarla por 52.9 para ajustarla. Esto es consistente con la percepcin del truncamiento de los ingresos altos en la ENIGH, ya que la renta de la propiedad est muy concentrada en los ms altos ingresos. c) Al realizar el ajuste, la concentracin del ingreso resultante es mucho ms alta que la captada en la ENIGH: la participacin del decil X en el ingreso total de los hogares pasa de 38.1 por ciento a 46.8 por ciento. Naturalmente, se hizo notar que el procedimiento seguido, adems de no corresponder al procedimiento por fases sugerido en la ponencia de Corts, no es el nico posible. De este examen se desprendi la necesidad de mejorar sustancialmente la calidad de la informacin estadstica asociada con el tema. En trminos institucionales y legales hubo consenso en dos medidas necesarias: la revisin de la Ley de Informacin Estadstica y la modificacin del estatuto legal del INEGI para convertirlo en una institucin plenamente autnoma. Para mejorar la ENIGH, anot Fernando Corts, aumentar sustancialmente el tamao de la muestra y mejorar las variables con las cuales se hace la estratificacin para el muestreo.
Los ejes del desacuerdo Ya en la segunda mesa, la ponencia de Julio Boltvinik gir en torno a los ejes centrales del desacuerdo en la medicin de la pobreza: la eleccin de las dimensiones que se incluyen en la medicin y los niveles en los cuales se fijan los umbrales que separan a los pobres de los no pobres. En el primer eje los mtodos se clasifican en unidimensionales y multidimensionales, quedando en el primer grupo los que miden la pobreza de ingresos (o de lnea de pobreza, LP) y en el segundo los de Necesidades Bsicas Insatisfechas (NBI) y los combinados (que incluyen tanto NBI como LP). En el segundo eje la clasificacin es entre la pobreza absoluta y la relativa o, en trminos ms claros, entre los umbrales avaros y los generosos. Mostr una tipologa de mtodos de medicin de la pobreza que se aplican en Mxico, clasificndolos en los dos ejes del desacuerdo. Ah incluy no slo mtodos utilizados por instituciones y personas para medir la pobreza, sino por instituciones para otorgar ciertos beneficios. Por ejemplo, la Ley del Impuesto sobre la Renta, que fija rn alrededor de cuatro salarios mnimos el umbral debajo del cual las personas no slo no pagan ISR, sino que reciben un pago conocido como crdito fiscal, mtodo que queda clasificado como unidimensional generoso. Mostr que los mtodos se mueven a todo lo largo y ancho de los dos ejes del desacuerdo y que no hay asociacin entre mtodos avaros y unidimensionales, ya que algunos de stos son generosos (por ejemplo la LP de Coplamar, basada en la Canasta Normativa de Satisfactores Esenciales). Tampoco hay asociacin entre mtodos multidimensionales y generosos, ya que algunos de stos son avaros, como el que aplica el Progresa. Continu mostrando el amplio rango de variacin en la incidencia de la pobreza y/o de la pobreza extrema que se obtiene con los diversos mtodos que se aplican en el pas. Por ltimo, para defender las posturas generosas, mostr resultados de la encuesta sobre percepciones de la poblacin urbana sobre las normas mnimas de satisfaccin de las necesidades bsicas, en la cual la poblacin entrevistada en 2 mil 470 cuestionarios aplicados en 18 ciudades del pas, expres una concepcin amplia de las necesidades bsicas, incluyendo rubros de la CNSE que han sido disputados, como el refrigerador, la TV y la lavadora. En sntesis, el autor defendi los mtodos multidimensionales generosos, como el MMIP. 51
La pobreza de tiempo La ponencia de Araceli Damin vers sobre la pobreza de tiempo. Como antecedentes mostr el enfoque de Vickery y el de Boltvinik (MMIP), que parten del reconocimiento de la importancia del trabajo domstico en la determinacin del nivel de bienestar del hogar. Su ponencia se concentr en evaluar, con evidencia emprica para Mxico, el procedimiento propuesto en el MMIP. Mostr algunas de las inconsistencias de la informacin sobre uso del tiempo de la ENIGH96, que se derivan de la no identificacin de actividades que se pueden realizar simultneamente, lo que lleva a sobrestimar el tiempo dedicado al trabajo domstico. Encontr que el uso en el MMIP de la norma constitucional de 48 horas semanales es relativamente cercano a los valores medios de trabajo tanto extradomstico como domstico de quienes slo realizan una o la otra actividad. En cuanto al lmite superior de edad para considerar la posibilidad de trabajo extradomstico, que Boltvinik sita en 69 aos de edad, Damin sugiere elevarla a 75 aos, ante la evidencia emprica que muestra que casi la mitad de los hombres de 70 aos y ms sigue trabajando. La autora encontr que la norma de 20 horas de trabajo y 28 de estudio a la semana, fijada para los estudiantes de 15 aos y ms, coincide con la media de tiempo de estudio observada. Por ltimo, mostr la evolucin de la pobreza de ingresos y su relacin con la pobreza de tiempo entre 1994 y el 2000, llegando a la siguiente conclusin: "Como en los aos ochenta, a pesar de la crisis [de 1995-1996] creci el porcentaje de personas que son no pobres por tiempo a pesar de que son pobres por ingresos. Esto quiere decir que no pudieron aumentar el tiempo de trabajo extradomstico". Monetizacin de lo no monetario En su ponencia, Rodolfo de la Torre propuso partir de ideas expresadas por Foster y Sen para tratar de "operacionalizar" los conceptos de realizaciones (functionings) y capacidades (capabilities) de Sen, empezando con los ingresos y modificndolos con una serie de valores monetarios imputados a la posesin de activos, como el agua potable, la electricidad, el drenaje, y haciendo lo mismo con el ocio. Los valores atribuidos a cada uno de estos rasgos seran sumados al ingreso corriente de los hogares y, slo entonces, comparados con la lnea de la pobreza para determinar si los hogares son o no son pobres. Consensos y disensos En torno a las tres ponencias sobre mtodos de medicin de la pobreza tuvo lugar una larga e interesante discusin. Vania Salles anot que los umbrales de pobreza tienen una base cultural. Fernando Corts se mostr escptico sobre la posibilidad de llegar a acuerdos sobre los criterios de lo que se incluye y no se incluye en las normas de pobreza y pregunt cmo se puede delimitar externamente el rango del desacuerdo. Aqu Boltvinik record una de las ventajas de las canastas explcitas y detalladas (presupuestos familiares) que permiten medir cul es la importancia del desacuerdo en trminos monetarios. Record, adems, la famosa frase de Amartya Sen que seala que "describir las prescripciones existentes no constituye un acto de prescripcin sino de descripcin". Es decir, las normas tienen una existencia social objetiva. La tarea del investigador es conocerlas y sistematizarlas, no inventarlas. Sobre este punto Rodolfo de la Torre hizo alusin a la teora de las decisiones colectivas del propio Sen: "si todos 52
opinan, cmo agregamos las decisiones?", pregunt. Julio Boltvinik manifest que la propuesta de Rodolfo de la Torre puede ser concebida como cercana al MMIP en varios aspectos, particularmente al tomar en cuenta los ingresos, el ocio y algunas necesidades bsicas. Sin embargo, manifest su desacuerdo en que se le presente como la "operacionalizacin" del enfoque de capacidades / realizaciones de Sen. Tambin manifest su desacuerdo en que se monetice todo. Sin haber llegado a un consenso en torno a los detalles del mtodo deseable de medicin de la pobreza, se esbozaron ciertos consensos. En primer lugar, que deben tomarse en cuenta, adems de los ingresos, otras dimensiones o fuentes de bienestar de los hogares. El tiempo libre o de ocio es uno de ellos. Tambin hubo consenso en incluir dimensiones como agua potable, electricidad, nivel educativo. Donde no hubo acuerdo es en la manera de combinarlas. La discusin sobre los niveles de los umbrales no avanz y, por tanto, no fue posible demarcar los puntos de acuerdo y de desacuerdo. Tambin hubo acuerdo en que es imperativo que el tema de la medicin de la pobreza se abra a discusin con grupos diversos, que desde las experiencias adquiridas mediante estudios acadmicos, trabajo de campo y conceptual, pueden y deben contribuir a subsanar los vacos y fallas que existen en la medicin de la pobreza.
FOX: SIN VOLUNTAD PARA EL CAMBIO Alianza para la continuidad? Fox gano las elecciones con el emblema de la Alianza para el Cambio. Pero su gestin como Presidente obliga a preguntarnos si Fox realmente quiere el cambio. Si su gobierno no constituye una Alianza para la Continuidad. Se ha dicho (por ejemplo, Lorenzo Meyer) que para evaluar la gestin de Fox hay que tomar en cuenta que los partidos de oposicin tienen la mayora en el Congreso y que esta realidad ha limitado a Fox. Por ejemplo, la no aprobacin de su iniciativa de reforma fiscal. Pero hay otras realidades que tambin podran ser limitantes si Fox quisiera hacer cambios. Por ejemplo, la institucionalidad continuista del Banco de Mxico. Guillermo Ortiz, como gobernador del Banco de Mxico, no hubiese constituido obstculo para que Zedillo, al que le deba lealtad, si lo hubiese deseado introdujese cambios en la poltica econmica. Pero si Fox desease llevar a cabo un cambio en la poltica cambiaria para atender las fundadas crticas de importantes analistas econmicos (destacadamente de Jos Luis Calva) o los justsimos reclamos de empresarios ante la prdida de competitividad de sus empresas, es muy probable que Ortiz resistiese el cambio. Estos son datos del pas en el que es presidente Fox. Igualmente, es una realidad que el contexto econmico mundial ha pasado de la expansin rpida a la recesin. En ese mbito, Fox ha hecho evidente, desde el nombramiento de su equipo econmico, la defensa reiterada de la poltica econmica fundamentalista, que no desea el cambio. Una poltica fiscal para concentrar la riqueza
53
El nico planteamiento de cambio que Fox ha hecho en poltica econmica es la iniciativa de reforma fiscal, que busca aumentar la recaudacin a costa del nivel de vida de la poblacin. La propuesta consiste en la generalizacin de la tasa de 15 por ciento al IVA a todos los bienes y servicios y, aunque se proponen mecanismos compensatorios, stos son (como en los programas focalizados) slo para los ms pobres. Es decir, se trata de ahondar las polticas neoliberales que, como se sabe, slo consideran necesaria la proteccin de los pobres extremos y no de los pobres en general ni de las clases medias. Al mismo tiempo, se propone reducir las tasas del ISR para empresas y personas fsicas, particularmente las tasas ms altas, beneficiando as a los ms ricos, con el argumento que son ellos los que ahorran, invierten y crean empleos. Fox lo ha dicho descarnadamente: "mi gobierno es de empresarios y para empresarios", lo cual se contradice con su poltica cambiaria que, al mantener sobrevaluado el peso, perjudica a muchos empresarios. Neoliberalismo fiscal contradictorio Muchos neoliberales explican la incapacidad de crecimiento sostenido de la economa mexicana por la insuficiencia de las reformas realizadas. Sugieren, por tanto, completarlas y hacerlas irreversibles. Zedillo propuso aumentar las facultades del Banco de Mxico para que ste manejara de manera exclusiva la poltica cambiaria del pas, en vez de compartirla con la SHCP. De lo que se trataba era de garantizar la continuidad de la poltica cambiaria e independizarla de los cambios polticos, en forma similar a lo logrado en poltica monetaria. Fox ha intentado hacer algo semejante en materia fiscal, colocando un candado en la Constitucin. En su paquete de iniciativas hacendarias se incluy una propuesta de reforma (que ha pasado inadvertida) al artculo 126 de la Constitucin, que establecera como principio constitucional el equilibrio presupuestal, sujeto a excepciones temporales solamente. En la entrega de esta columna del 11 de mayo pasado analic esta iniciativa. Conclu que la aprobacin de esta reforma "constituira el harakiri de lo que queda de poltica econmica. Con el control de la inflacin convertido en el objetivo casi nico del B de M y el equilibrio presupuestal en el casi nico de la SHCP, el estrechamiento de miras de la poltica econmica sera total. Las personas y su bienestar quedaran oficialmente fuera de los objetivos de la poltica econmica. Lo nico que importara seran la inflacin y el dficit." Dficit malo y dficit bueno Sin embargo, en los hechos, el dficit presupuestal se ha manejado con un doble criterio. Por una parte, en los Criterios Generales de Poltica Econmica (CGPE) para 2002, se introduce oficialmente la doble terminologa de "dficit pblico tradicional" y el eufemismo de Requerimientos Financieros del Sector Pblico (RFSP). El primero alcanzara 0.65 por ciento del PIB en 2002; el segundo, 3.22 por ciento. En su comparecencia de esta semana en la Comisin de Hacienda de la Cmara de Senadores, el secretario de Hacienda sostuvo que hay endeudamientos de diversos grados de calidad. Por una parte, estaran los incluidos en el dficit tradicional, que insinu no generan los recursos para saldarse. En cambio, los asociados al rescate carretero y los Pidiregas son deudas que se pagan solas, afirm. Por cierto, no incluy en esta categora los desembolsos por el IPAB. El argumento de Gil es que "en economa importan ms las percepciones que las realidades" y que en el extranjero no 54
perciben a Mxico como un pas que tenga problemas de endeudamiento. Es decir, el dficit no es problema, lo que puede ser problema es que perciban que tenemos un problema de endeudamiento. Por tanto, el tab del dficit y su relacin con la inflacin quedan absolutamente matizados. Su efecto "negativo" sera solamente que tiende a elevar las tasas de inters (al absorber recursos del ahorro interno), que es, por cierto, el mismo efecto que buscan lograr los cortos del B de M que, en cambio, son juzgados por la misma sabidura neoliberal como instrumentos para reducir la inflacin. El endeudamiento externo (la fuente a la que acudira el sector privado para financiar las obras contenidas en los Pidiregas) no causara efecto negativo alguno, excepto el riesgo de que nos perciban como pas altamente endeudado. Como se aprecia, una ambigedad total en materia de dficit. Aspiran a un fundamentalismo antidficit en la Constitucin, pero en la prctica se manejan pragmticamente partiendo del principio de que hay dficit bueno y malo. Continuidad en poltica salarial Una de las grandes transformaciones estructurales de los gobiernos pristas neoliberales fue la desvalorizacin del trabajo. A base de aumentos salariales por debajo de la inflacin, "lograron" (como lo presumi explcitamente Pedro Aspe, alumno de Gil Daz) reducir los salarios reales brutalmente. Con un ritmo de inflacin mucho ms bajo, el nuevo gobierno parece estar planteando mantener constantes los salarios reales de la poblacin. Aunque en 2001 algunos sindicatos lograron incrementos salariales por arriba de la inflacin, recuperando levemente sus salarios reales, hay evidencias de que esto lo ven en el Ejecutivo ahora como un error. Los salarios los siguen concibiendo como un costo de produccin y no como el determinante fundamental de los niveles de vida de la poblacin. Se les quiere seguir manejando como anclas de la inflacin y los salarios bajos se conciben como condicin necesaria de la inversin. As, en los Criterios Generales de Poltica Econmica (CGPE) se sostiene que la cada muy acelerada en la inversin privada se explica por los factores externos y por "el fuerte incremento en los costos unitarios de la mano de obra" (p.10). De manera coherente con esta concepcin, para 2002 se plantea un incremento a los sueldos de los servidores pblicos de base de 4.5 por ciento, igual a la inflacin esperada. Corrientes diversas en la poltica social En el foro sobre la Pobreza Ignorada realizado a finales de octubre, Enrique Valencia haca notar que el aparato gubernamental no es una unidad y que en la poltica social siempre ha habido corrientes diversas. En el gobierno de Zedillo todava se dio una confrontacin, ms o menos abierta, entre las polticas sociales neoliberales, encabezadas por el subsecretario de Egresos de la SHCP (donde, se quejaban muchos funcionarios de Sedesol, se "hace la poltica social") y las que defendan Carlos Rojas y Enrique del Val en Sedesol. Estos resistieron el enfoque del Progresa y defendieron el trabajo tipo Solidaridad, dirigido a comunidades ms que a individuos. Como hiptesis podemos plantear la existencia de diferentes corrientes de poltica social en el seno del equipo de Fox. Por una parte, Santiago Levy ocupa una posicin desde la cual sigue ejerciendo influencia importante en la poltica de salud y en la de lucha contra la pobreza (ya que forma parte del comit tcnico del Progresa). Por otra parte, el equipo de Sedesol lo integran muchos funcionarios que provienen de la 55
Coparmex y que tienen una visin filantrpica empresarial de la poltica social. Los nombramientos recientes de Rogelio Gmez Hermosillo en Progresa y el de Cecilia Lora en Indesol podran significar la formacin de una tercera corriente, que podramos calificar de crtica. La existencia de esta corriente se ve reforzada por la declaracin que Josefina Vzquez hizo en la reunin del PAN en Puerto Vallarta en el sentido que el Progresa carece de dimensin comunitaria. Una cuarta corriente estara representada por algunos mandos medios (quizs sobre todo fuera de la ciudad de Mxico) que podramos llamar "de Solidaridad", porque defienden el enfoque de entonces ante el nuevo. Las tensiones entre estas cuatro corrientes determinarn, de manera contradictoria, el devenir de la poltica social. Por lo pronto, los neoliberales parecen ir ganando terreno. Entre la iniciativa de reformas a la ley del IMSS, orientada a la privatizacin de algunos servicios y a facilitar la subrogacin de servicios mdicos, y los planteamientos del secretario de Salud sobre el seguro popular, se configuran pasos fuertes hacia la ampliacin del mercado de servicios de salud. Hacia su mercantilizacin (trmino ms exacto que privatizacin). Adems los neoliberales estn empujando la consolidacin de un padrn nico de beneficiarios, no slo de los programas asistenciales, sino de todo tipo de subsidios. Esto podra conducir al sueo de Levy: la creacin de un solo programa de subsidios para los pobres extremos, que garantice que ningn pobre reciba dobles beneficios y que nadie que no sea pobre extremo reciba beneficio alguno. Una autntica utopa neoliberal eficientista. Con ella, sera innecesaria la Sedesol. Bastara con una pequea oficina en la SHCP que emita cheques y haga encuestas. Los programas en marcha en la Sedesol en 2001 son la continuidad casi total del sexenio pasado. El programa de piso firme, dotacin de pisos de cemento para las viviendas, es un reflejo de la orientacin filantrpica-empresarial. Josefina Vzquez Mota anunci programas nuevos para 2002, algunos de los cuales parten del reconocimiento del abandono en que se ha tenido a los pobres extremos del medio urbano. Habr que ver si implican un cambio significativo o resultan marginales. Como lo coment Rogelio Gmez Hermosillo en el Foro sobre la Pobreza Ignorada, el Progresa est enfrentando dos nuevos retos: por una parte, qu hacer en el medio urbano, y en segundo lugar, la ampliacin del programa a ms hogares en las localidades rurales donde ya vena operando, lo que se le llama densificacin y que, si se lleva suficientemente lejos, podra cambiar el enfoque de la focalizacin a hogares individuales que est dividiendo a muchas comunidades de Mxico. Habr que ver hasta dnde puede la corriente crtica imprimir un nuevo sello al Progresa. Caos y subordinacin de la poltica social Por otra parte, la organizacin de lo social se ha hecho ms catica con la creacin del comisionado para el Desarrollo Humano, que no funciona, de una fundacin privada (Vamos Mxico), que encabeza la esposa del Presidente, y la fragmentacin de la poltica de lucha contra la pobreza con el traslado de FONAES (Fondo Nacional de Empresas Sociales) a la Secretara de Economa, donde adems se radic el programa de micro-changarros, una de las grandes promesas, hasta ahora no realizadas, de Fox. La poltica social ya estaba fragmentada. Con lo anterior, Fox la ha dividido todava ms. Si en el gobierno pasado la poltica social se hizo en Hacienda, el peligro hoy es que no se haga en ningn lado. Esta fragmentacin e incoherencia de la poltica social 56
agudiza an ms la subordinacin que ha mantenido respecto a la poltica econmica. Los sueos utpicos (del que esto escribe) de una articulacin sinrgica entre poltica econmica y poltica social estn ms lejos que nunca. Tambin est ms lejos que nunca la formacin de un equipo de excelencia en Sedesol, que le permitiera a esta secretara actuar como ombudsman del bienestar de la poblacin en el interior del gobierno federal, evaluando de manera independiente y crtica el impacto de las medidas de poltica econmica en el bienestar de la poblacin. Y la creacin de un instituto autnomo que se encargara de evaluar las polticas y los programas sociales. Todo lo anterior muestra que, hasta ahora, Fox no ha tenido voluntad para el cambio.
HACIA UNA TEORA DE LA POBREZA RURAL Subsidios y cumbres agrcolas El congreso de Estados Unidos, pasando por encima de las reglas internacionales establecidas (incluido el TLC), y ante la pasividad de nuestras autoridades, emiti la "Ley sobre la seguridad agrcola y la inversin rural de 2002", que aumenta sustancialmente los subsidios agrcolas. Por su parte, la cumbre mundial de la FAO (Organizacin de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacin) ha sido prcticamente boicoteada por los pases del Primer Mundo. Al tiempo, los agricultores pequeos y medianos de Europa se movilizan cada vez ms activamente para resistir las tendencias hacia la reduccin de subsidios a la agricultura. Estos hechos muestran que, en materia agrcola, no hay posibilidad alguna de reglas internacionales que se respeten y que cada pas debe velar por el bienestar de sus propios productores. En estas circunstancias me ha parecido oportuno difundir un esbozo de teora sobre la pobreza rural que elabor hace ya ms de una dcada23. La agricultura es estacional Una teora de la pobreza rural, o una teora de la pobreza de los productores agrcolas familiares, que es mucho ms especfica que una teora general de la pobreza, debe empezar estableciendo las diferencias entre la agricultura y la industria. La agricultura trabaja con material vivo. La produccin agrcola consiste bsicamente en cuidar y estimular el proceso biolgico natural de crecimiento de las plantas. En contraste, en la industria los objetos del proceso de trabajo son materiales inertes. Las plantas tienen un ciclo biolgico -un periodo de crecimiento- y crecen en la tierra. Por tanto, el trabajo en la agricultura tiene que hacerse en funcin de la etapa de crecimiento de la planta y debe realizarse en el sitio donde sta se encuentra. Es decir, el proceso biolgico impone reglas, tanto temporales como espaciales, a las actividades del hombre. En la industria, en cambio, donde se trabaja con fibras, metales, madera, plsticos, granos cosechados, el proceso de trabajo no est constreido ni espacial ni temporalmente. La
23 Vase Julio Boltvinik, "Presentacin", en Economa popular. Una va para el desarrollo sin pobreza en Amrica Latina, PNUD, Proyecto Regional para la Superacin de la Pobreza, RLA/86/004, Bogot, pp. VII-LV
57
velocidad del proceso y el sitio donde se realiza estn dictados por el hombre. Estas diferencias pueden resumirse diciendo que, mientras en la industria los procesos pueden ser continuos (24 horas al da, 365 das al ao), en la agricultura son estacionales (cosecha en pocas semanas del ao, por ejemplo). Quin asume el costo de la estacionalidad? La estacionalidad agrcola se expresa en requerimientos de fuerza de trabajo desiguales a lo largo del ao. En cambio en la industria, estos requerimientos son, en principio, constantes a lo largo del ao. Esta diferencia genera consecuencias poco analizadas. La ms importante es la relacionada con la pregunta Quin paga el costo de reproduccin (manutencin) de la fuerza de trabajo -y de sus familias- durante los periodos de escasa o nula actividad agrcola? Esta pregunta puede reformularse as: cules son los costos de mano de obra pertinentes en la formacin de los precios agrcolas? El costo de los das trabajados nicamente o el costo de reproduccin, durante todo el ao, del productor y su familia? En la industria (y en los servicios) este dilema no se presenta. En la medida que se trabaja todo el ao, el salario est asociado con la manutencin del asalariado y su familia tambin durante todo el ao. La presencia de este dilema en la agricultura explica la enorme variedad de formas de produccin presentes en ella. Cada forma de produccin es una manera particular de solucionar el dilema. Ventaja capitalista: paga lo que usa John W. Brewster24, quien fue llamado el filsofo de la agricultura estadounidense, buscando una respuesta a la pregunta sobre los factores que determinan el tipo de granja (familiar o capitalista) que predomina en la agricultura estadounidense, tanto antes como despus de la mecanizacin, seala: "la respuesta parece estar en (1) la medida en la cual un rea agrcola sea aproximadamente ms adecuada para monocultivos o para cultivos mltiples; y (2) las costumbres que liberan a los operadores capitalistas del mantenimiento de los trabajadores en periodos de desempleo en la granja". Contina sealando: "... mientras menos y menos productos se cultiven en la granja, ms aumentan los periodos de desempleo entre operaciones. Puesto que la mayor parte de los trabajadores en las granjas familiares son trabajadores familiares, esto significa que los operadores familiares deben pagar (en la forma de gastos de manutencin de la familia) por su trabajo tanto en periodos de empleo como de desempleo en la granja. En otras palabras, el trabajo es, mayoritariamente, un costo fijo para el operador familiar, pero no para el operador de mayor escala que paga el trabajo slo por el tiempo que lo utiliza en su granja. Si existiera una costumbre que liberara a la granja familiar del mantenimiento de los trabajadores durante los largos periodos de desempleo entre las operaciones agrcolas, sera muy dudoso que las ventajas gerenciales del operador a gran escala le permitieran desplazar al operador familiar, ni siquiera en reas de monocultivo (pp.5-6). Las grandes unidades agrcolas del pasado latinoamericano, como las haciendas mexicanas, resolvieron de una manera inteligente -para sus propios intereses- el
24 John W. Brewster, "The machine process in agriculture and industry", en Karl A. Fox y D. Gale Johnson (eds.), Readings in the Economics of Agriculture, George Allen & Unwin Ltd., Londres, 1970, pp. 3-13.
58
problema de la manutencin de la fuerza de trabajo en los periodos de desempleo: dndole al campesino el derecho de explotacin de una parcela para que derivara de ella su subsistencia y, al mismo tiempo, estuviera disponible para trabajar para el patrn. Se trata, en esencia, de la misma solucin de los sistemas feudales y de las aparceras: otorgando a las familias los derechos de explotacin de la tierra, el problema estacional de la agricultura lo asumen ellos, lo que libera al seor feudal o al patrn de tal compromiso. En la agricultura capitalista, como seala Brewster, el problema de la manutencin del asalariado en los periodos de desempleo es un asunto suyo y no del capitalista. Precios ruinosos para el campesino La formacin de los precios en un mercado de productos agrcolas en el cual participan significativamente empresas capitalistas, estar determinada solamente por el costo de la mano de obra durante los das efectivamente trabajados. En la medida en que el productor familiar, sea ste farmer o campesino, concurre a los mismos mercados que los productores capitalistas, y acta en ellos como tomador de precios, los precios de sus productos slo pueden remunerar los das efectivamente trabajados. Sin embargo, el campesino y su familia tienen que comer todo el ao. He aqu la causa ms importante de la pobreza de los campesinos en todo el mundo. Explicando la desaparicin de la esclavitud A diferencia de estas formas productivas, que trasladan el costo de la estacionalidad a los campesinos o a los asalariados, la economa esclavista en la agricultura tena que sufragar los gastos de mantenimiento de sus esclavos durante todo el ao -como se tiene que hacer, en cualquier forma productiva, con los animales de trabajo- lo cual, sin duda, debe haber minado su capacidad competitiva con la economa capitalista que, como se ha visto, remunera slo los das trabajados. Mientras la economa esclavista se provea de esclavos adultos en forma barata, la desventaja apuntada era compensada con la eliminacin de los costos de la reproduccin intergeneracional de los esclavos. Pero como seal el notable investigador ruso A. V. Chayanov (1966; 1516): "A medida que las fuentes guerreras de captura de esclavos empezaban a agotarse por los ataques frecuentes, el costo primo de adquirir esclavos aument; su precio de mercado creci rpidamente y muchos usos de los esclavos que generaban una renta esclavista pequea, dejaron de ser rentables... un factor importante en la declinacin del antiguo sistema esclavista fue que, para poder asegurar el abastecimiento de esclavos, los mtodos de guerra y captura tuvieron que ser sustituidos por produccin pacfica mediante la reproduccin natural. Aqu, la unidad econmica antigua enfrentaba costos primos tan altos que empezaron a superar la renta esclavista capitalizada25. La pobreza campesina
25 A.V. Chayanov, "On the theory of non-capitalist economic systems", en A.V. Chayanov, The Theory of Peasant Economy, Richard D. Irwin, Homewood, Illinois, 1966, pp. 15-16 (Existe traduccin al espaol, incluida en Chayanov, la Teora de la Economa Campesina, Cuadernos de Pasado y Presente, Mxico, 1987).
59
Las nicas formas productivas que asumen los costos de reproduccin de la fuerza de trabajo agrcola durante todo el ao son las sociedades primitivas, la esclavista, la economa familiar (campesina o farmer). Si la economa campesina no concurriera a un mercado compitiendo con la economa capitalista podra trasladar al consumidor, va precios, los costos de manutencin familiar durante todo el ao. Esto debe haber ocurrido en las economas dominantemente campesinas en diferentes partes del mundo. Pero en la medida en que los campesinos deben asumir el "costo social" que el capitalismo impone a la agricultura, se ven obligados a complementar sus ingresos como trabajadores asalariados fuera de la parcela o realizando otras actividades. En algunos casos se ha observado que los ingresos extraparcelarios representan ms de 50 por ciento del total familiar (vbgr. en el estado de Puebla o en el altiplano noroccidental de Guatemala26).El costo humano de la migracin estacional involucrada es altsimo: separacin de la familia, condiciones de vida infrahumanas, en sntesis, la pobreza permanente o la migracin definitiva. Vida digna y subsidios agrcolas A diferencia de los campesinos de Amrica Latina, los productores familiares de Europa, Estados Unidos y Japn, a quienes sus gobiernos protegen de la competencia exterior y les otorgan cuantiosos subsidios, obtienen suficientes ingresos para sus familias durante todo el ao, sin verse obligados a la venta temporal (e itinerante) de su fuerza de trabajo. Estos subsidios pueden interpretarse como un reconocimiento oficial a su derecho a un nivel de vida digno como productores agrcolas independientes. Dada la formacin de los precios al concurrir la economa campesina (o familiar) con empresas capitalistas en los mismos mercados, que slo asumen el costo de la mano de obra efectivamente utilizada, el nivel de vida digno slo puede alcanzarse con subsidios y/o proteccin de la competencia exterior. Cuando este derecho no se reconoce se condena, por tanto, a los campesinos a la pobreza permanente e itinerante. Cargando el costo de la estacionalidad En un mercado mundial unificado sin sistemas proteccionistas ni subsidios, los precios de productos e insumos agrcolas tenderan a la igualdad en todo el mundo y el ingreso de los productores agrcolas familiares dependera slo del valor agregado por ocupado. La diferencia de ingresos entre los campesinos del Primer y del Tercer Mundo sera igual slo a la diferencia de la productividad por hombre ocupado. Sin embargo, la teora esbozada predice -lo que habr que comprobar empricamente- que las diferencias de ingresos son mucho mayores debido a que, mientras en el Primer Mundo se ha decidido que sea la sociedad en su conjunto la que asuma el costo de la estacionalidad del trabajo agrcola (va precios altos de los productos agrcolas y/o va impuestos), en el Tercer Mundo tal costo lo asumen enteramente los campesinos. De lo dicho se sigue que lo que conviene a los pases del Tercer Mundo, si quieren abatir sustancialmente la pobreza rural, no es combatir los subsidios agrcolas de los pases del Primer Mundo, sino tambin subsidiar a sus agricultores y protegerlos de los precios bajos del exterior. Quedan muchos ngulos del problema por analizar, como la
26 Alain de Janvry, "El caso latinoamericano", en Campesinos y desarrollo en Amrica Latina, Tercer Mundo Editores, Bogot, 1991 (cuadro 10).
60
pobreza de los jornaleros rurales y la migracin internacional. Estn pendientes tambin evidencias y consecuencias de la teora esbozada.
POBREZA. VERDAD TCNICA Y VERDAD OFICIAL Roto el silencio oficial, por fin. Desde 1993, ao en el cual el INEGI present su estudio conjunto con la CEPAL, Magnitud y evolucin de la pobreza en Mxico, 1984-1992, no contaba el pas con cifras de pobreza anunciadas desde el Ejecutivo y respaldadas tcnicamente. Durante el gobierno de Zedillo, los sucesivos secretarios de Desarrollo Social manejaron discrecionalmente las cifras de pobreza. Ahora la Secretara de Desarrollo Social (Sedesol), tomando parcialmente los resultados del estudio llevado a cabo por el Comit Tcnico para la Medicin de la Pobreza, que ella misma constituy con acadmicos de su eleccin, anunci cifras oficiales para 2000. En mayo pasado el comit termin su encargo. En papa caliente se convirtieron, para el gobierno, los resultados del comit. Trascendi, por aquel entonces, que la cifra de pobres era muy alta y que el gobierno no saba qu hacer con ella. Ahora sabemos que este trascendido era verdad. El comit lleg a la conclusin de que casi dos terceras partes (65 por ciento) de la poblacin del pas son pobres. La salida del gobierno, aprovechando que el comit subdividi a la poblacin pobre en tres estratos, fue eliminar el estrato superior, bajando con ello la proporcin de 65 a 54 por ciento. Adems de eliminar el estrato superior, la Sedesol introdujo un estrato intermedio entre los dos restantes del comit. En el cuadro anexo se presentan los tres niveles definidos por el comit y los tres niveles adoptados por la Sedesol. Es importante aclarar el sentido de estos niveles. La definicin de la pobreza en el pas est dada, solamente, por la lnea de pobreza ms alta (52.17 pesos al da por persona en el medio urbano), ya que sta establece el nivel de ingresos necesarios para satisfacer "todos los bienes y servicios indispensables". Los dos estratos inferiores del comit slo pueden tener el propsito de subdividir la poblacin pobre en grados de intensidad de la pobreza, pero ninguno de los niveles inferiores puede sustituir al superior. Slo ste separa los pobres de los no pobres. El comit no le puso nombre a sus niveles, aunque los apelativos usuales son indigencia, pobreza extrema, pobreza moderada. La forma en que el comit define los niveles va indicando (vase primera columna del cuadro) cmo las lneas ms bajas marcan los ingresos que alcanzaran a cubrir solamente una parte de las necesidades humanas. El corte intermedio de nivel de ingresos del comit (que es el que Sedesol adopta como su nivel superior), permite solamente satisfacer, segn el comit, los requerimientos de bienes y servicios en las reas de alimentacin, salud, vestido, vivienda, transporte y educacin. Quedan fuera reas tan bsicas como higiene personal y del hogar, electricidad y gas, comunicaciones, equipamiento bsico del hogar, recreacin, y gastos legales. Por eso el comit seala que todos los bienes y servicios incluidos en el nivel 3 son indispensables. 61
Recortar la pobreza (eliminando el nivel 3), introducir un nivel intermedio y bautizar a los estratos son las acciones que el gobierno hizo a partir del informe del comit. Como se aprecia en el cuadro, los niveles 1 son en ambos casos iguales, salvo el nombre de pobreza alimentaria. El nivel 2 del comit se convierte en el nivel 3 de Sedesol, al que se bautiza "pobreza de patrimonio". Sedesol introduce un nuevo nivel, intermedio entre los niveles 1 y 2 del comit, al que llama "pobreza de capacidades". Por ltimo, la Sedesol elimina el nivel 3 del comit, logrando con ello reducir la papa caliente de 65 millones de pobres a la papa tibia de 54 millones. La verdad tcnica del comit se convirti en la verdad poltica de Sedesol. Sin embargo, a la opinin pblica esta operacin no le ha quedado clara. Por las formas, aunque veremos que no por el contenido, se dio la impresin de que el resultado del comit era el que se haba adoptado tal cual. Una vez aclarado que el resultado del comit es diferente al anunciado por el gobierno, vale la pena reflexionar sobre las relaciones entre la tcnica y la poltica. La verdad poltica corresponde, de alguna manera, a la "definicin de poltica" de la pobreza, trmino acuado por la Comisin Presidencial para el Mantenimiento del Ingreso de Estados Unidos en 1969 y que define como pobreza aquellas carencias que las posibilidades del pas le permiten enfrentar. Al respecto, Amartya Sen ha dicho: "aceptar que algunas privaciones no se puedan eliminar de inmediato no equivale a conceder que no se deban considerar como privaciones"27. Si la Sedesol hubiese seguido esta visin de Amartya Sen habra dicho que los pobres son 65 por ciento pero que va atender, por limitaciones de recursos, slo a 53.7 por ciento. Vali la pena esperar un ao a un comit para despus no hacerle caso o hacerle caso slo a medias? El gobierno tiene facultades legales para realizar su propio diagnstico de la realidad del pas y actuar en consecuencia, pero entonces para qu buscar el apoyo de los tcnicos y, sobre todo, para qu esperar tanto los resultados de stos y luego descalificarlos? Los argumentos para eliminar la lnea de pobreza ms amplia los expres Josefina Vzquez en la "sesin acadmica" en la que se presentaron los resultados: "El Comit Tcnico", dijo, "identifica tambin hogares cuyo ingreso por persona es menor al necesario para cubrir las necesidades de los bienes incluidos en la canasta de bienes de patrimonio, adems del consumo de otros bienes y servicios (como algunos enseres de consumo duradero, tabaco y bebidas alcohlicas). Sin embargo, en su informe seala que en esta clasificacin se incluye, cito: 'el consumo de bienes que no necesariamente forman parte de una canasta que mida la pobreza de manera estricta'". La mencin innecesaria de tabaco y bebidas alcohlicas (por qu no detergentes, jabones, pasta de dientes) busca descalificar al comit por la va de los "vicios", aunque la mencin de bienes durables descalifica a los descalificadores. Hay aqu una contradiccin. Aunque todava no cuento con el documento completo del comit, la sntesis de dicho documento, elaborada por el Comit Tcnico, usa las palabras que he marcado con negritas en el cuadro, esto es, califica todos los bienes y servicios incluidos en este nivel como indispensables. Descalificar tcnicamente a su propio Comit Tcnico parece polticamente inapropiado.
27 Amartya Sen, "Sobre conceptos y medidas de pobreza", Comercio Exterior, vol.42, nm. 4, abril de 1992, Mxico, p.315.
62
La poblacin objetivo de los programas oficiales de lucha contra la pobreza debieran ser esos mismos 53.7 millones de pobres que el gobierno reconoce en su "definicin de poltica". Recordemos que el comit (vase el cuadro) define estos pobres como los que tienen un ingreso insuficiente para satisfacer (solamente) las necesidades de alimentacin, salud, vestido, calzado y educacin. Por tanto, tener un ingreso diario por persona igual a 42 pesos en el medio urbano significa que las dems necesidades (las no incluidas en este nivel) quedan insatisfechas. Los pobres oficiales tienen, adems, un ingreso menor a este nivel por lo cual alguna, varias o todas las necesidades enumeradas quedan insatisfechas. Un recorte adicional (esta vez en cuanto a la atencin) pareci anunciar la secretaria de Desarrollo Social cuando asoci cada uno de los niveles con lneas programticas especficas. Para los "pobres de patrimonio anunci que iran orientados los esfuerzos de construccin y mejoramiento de las viviendas, as como las de acceso a los mecanismos de ahorro y crdito, mientras a los pobres de capacidades iran al Oportunidades y a los pobres alimentarios los complementos nutricionales. Es fcil mostrar? ya lo he hecho en otros trabajos, pero el espacio se me agota y tendr que posponerlo para futuras entregas, que todos los grupos identificados por el gobierno y el comit son pobres alimentarios, ya que su ingreso no les alcanza para comprar la canasta bsica de alimentos de INEGI-CEPAL, que el comit adopt como su punto de partida, puesto que buena parte de su ingreso tienen que dedicarlo, inevitablemente, a otros rubros.
Los nombres aadidos son inadecuados. Todos son pobres de ingresos. Las capacidades y el patrimonio no fueron evaluados, para ello se hubiese requerido un mtodo multidimensional, mientras que el adoptado fue slo de ingresos. Todos son tambin pobres alimentarios porque el mtodo usado, por su procedimiento basado en el costo de la canasta de alimentos y la proporcin que los hogares gastan en alimentos, lleva a identificar solamente la pobreza alimentaria.
63
Una vara para evaluar al gobierno es, por el lado positivo de los hechos, lo que la Sedesol ha proporcionado a la sociedad al adoptar lneas oficiales de pobreza. Con ellas se habr de evaluar el desempeo del gobierno de Fox. En el documento "La medicin de la pobreza al ao 2000" (portal electrnico de Sedesol), se seala que la medicin de la pobreza es una herramienta importante para evaluar no slo las polticas, programas y acciones pblicas de desarrollo social, sino tambin el desarrollo general del pas. En efecto, la evolucin de la pobreza es un indicador mucho mejor que la evolucin del PIB para ello. Al hacer explcita y transparente la vara de medicin, el gobierno de Fox se ver obligado a dejar el inmovilismo en el que se encuentra, abandonar la cautela y tomar medidas agresivas para que el pas retome la senda de crecimiento y desarrollo. Salinas tambin anunci una vara oficial de medicin, pero lo hizo al final de su gobierno, mientras Fox lo hace al comienzo. Finalmente, y muy importante, el reconocimiento oficial, a pesar del recorte, de que ms de la mitad de la poblacin del pas vive en la pobreza, pone en duda el modelo econmico vigente en el pas, como ya lo han manifestado varias voces.
GEOGRAFA DE LA POBREZA EN MXICO En un intenso dilogo con los medios, un incipiente dilogo con los miembros del Comit Tcnico para la Medicin de la Pobreza, y un casi nulo dilogo con la Sedesol sobre la presentacin de la peculiar manera en la cual el gobierno federal se apropi de los resultados de pobreza obtenidos por el comit, me he visto involucrado en las dos ltimas semanas. Estoy trabajando con un grupo de investigacin con la base de datos del cuestionario complementario del censo de poblacin y vivienda de 2000, aplicando el MMIP (Mtodo de Medicin Integrada de la Pobreza) para conocer la distribucin de la poblacin en la geografa nacional. Aunque la base de datos del censo tiende a sobrestimar la pobreza, los resultados que estamos obteniendo constituyen la versin geogrfica desagregada de una visin alternativa de la pobreza en Mxico que he venido construyendo desde hace 10 aos. En agudo contraste con la visin del comit tcnico, que toma en cuenta solamente la necesidad alimentaria, en esta visin alternativa se toman explcitamente en cuenta todas las necesidades humanas. Hoy presento algunos resultados que ir complementando en futuras entregas. La proporcin de personas pobres a nivel nacional en 2000 result de 86.7 por ciento de la poblacin nacional. En el medio rural, localidades de menos de 2 mil 500 habitantes, casi toda la poblacin es pobre (98.1 por ciento), mientras que en las reas urbanas se encuentran en esta condicin 83 por ciento de las personas. Antes de continuar conviene comparar estas cifras con otros resultados. Con datos del censo de poblacin de 1990, una aplicacin ligeramente menos completa del MMIP (en la que estaba ausente uno de los indicadores de necesidades bsicas insatisfechas, el de salud, y el indicador de pobreza de tiempo) result en 83.1 por ciento de la poblacin en situacin de pobreza a nivel nacional, 97.3 por ciento en el medio rural y 78.3 por ciento
64
en el medio urbano28. Como se aprecia, resultados muy similares. Con base en la ENIGH 2000, una aplicacin similar a la del censo de 2000 del MMIP, result en 76.3 por ciento de pobreza a nivel nacional, 95.2 por ciento en el medio rural y 69.9 por ciento en el urbano, diferencias con el censo de 10 puntos porcentuales a nivel nacional, slo 3 puntos en el medio rural y 13 puntos en el urbano. La evaluacin completa de los resultados censales est en proceso. De todos modos parece claro que, comparados con la ENIGH, el censo sobrestima la pobreza, particularmente en el medio urbano. Conviene tener presente este rasgo al analizar los resultados. En el trabajo con el censo de 1990 compar los resultados obtenidos con los que se derivan de la ENIGH de 1989 (con los datos ajustados a cuentas nacionales) y obtuve una diferencia de poco ms de 12 puntos porcentuales (70.6 por ciento contra 83.1 por ciento). La explicacin de la diferencia la ubiqu en el componente de ingresos del MMIP, donde la incidencia con la ENIGH89 (ajustada a cuentas nacionales) fue de 56.6 por ciento contra 77 por ciento con el censo, ya que en el componente de NBI (necesidades bsicas insatisfechas) los resultados fueron muy similares. Sin embargo, conclu que la mayor parte de la diferencia se explicaba por el no ajuste a cuentas nacionales en el caso del censo. Recuerde el lector que en 2000 el contraste encontrado entre ambas fuentes no puede explicarse por esta razn, ya que ninguna de las dos fuentes fue ajustada. En 1998, ltimo ao para el cual he calculado la pobreza con el MMIP ajustndolo a cuentas nacionales, el nivel de la pobreza result de 80.3 por ciento sin ajuste y de 75.3 por ciento (cinco puntos porcentuales menos) con el ajuste. Si algo similar ocurriese en 200029, la ENIGH ajustada arrojara alrededor de 72 por ciento de pobres por el MMIP, ampliando la brecha con el censo no ajustado a casi 15 puntos porcentuales (casi 21 por ciento de la cifra baja), de los cuales un tercio se explicara por el ajuste a cuentas nacionales y dos tercios por la mayor subestimacin de los ingresos en el censo que en la ENIGH. La magnitud de la pobreza en Mxico con los criterios y mtodos que me parecen correctos en 2000 debe de ser alrededor de 72 por ciento -que se precisar una vez que se realice el clculo con la ENIGH 2000 ajustada a cuentas nacionales. Este nivel se ubica alrededor de 7 puntos porcentuales por arriba de los clculos del Comit Tcnico y 18 puntos por arriba del adoptado oficialmente como pobreza de patrimonio por el gobierno federal. Sin embargo, debe notarse que la cercana con las cifras del comit se debe en parte a que ste no ajust a cuentas nacionales. La distancia de las cifras con el MMIP, con base en la ENIGH y no ajustadas a cuentas nacionales, respecto a los clculos del comit, es de casi 12 puntos porcentuales y de 23 puntos respecto de las que adopt el gobierno federal. No es conveniente el ajuste a cuentas nacionales de la informacin de ingresos del Censo de 2000, pues el nico ajuste posible sera muy burdo, ya que no es posible desglosar el ingreso de los hogares por fuentes de ingresos (salarios, negocios propios, transferencias, etctera), como lo hace la ENIGH. Tampoco es conveniente intentar una asociacin estadstica entre los indicadores de necesidades bsicas y los de ingresos en la ENIGH para luego imputar ingresos a los hogares, ya que se ha mostrado en el mundo que la correlacin entre ingresos y satisfaccin de necesidades bsicas es
28Julio Boltvinik, Pobreza y estratificacin social en Mxico, INEGI-Colmex-IISUNAM, Mxico, 1995 29 Apenas hace unas semanas que el INEGI ha dado a conocer las cuentas institucionales para 2000, sin las cuales no es posible llevar a cabo el mencionado ajuste
65
mucho menos que perfecta. Por tanto, la mejor opcin es tomar los resultados como estn, teniendo en mente la sobrestimacin. Los resultados relativos al comparar unas reas contra otras parecen muy razonables, como ver el lector. La estructura social por entidad federativa se presenta en la grfica anexa. En la grfica se distinguen tres estratos de la poblacin: los indigentes, los pobres no indigentes y los no pobres. Los dos primeros grupos constituyen, conjuntamente, los pobres. La distincin entre ellos consiste en que los pobres no indigentes cumplen con al menos la mitad de las normas (pero menos que la totalidad ) de ingresos, de necesidades bsicas y de tiempo libre. Los indigentes, en cambio, cumplen menos de la mitad de las normas. El promedio nacional para estos tres estratos es como sigue: 45.4 por ciento son indigentes; 41.3 por ciento son pobres no indigentes y 13.3 por ciento son no pobres. Como se aprecia, los dos primeros estratos son de tamaos muy similares. Las estructuras urbana y rural son muy diferentes. En la primera predominan casi de manera absoluta los indigentes, situacin en la que se encuentra 81.8 por ciento de la poblacin, mientras los pobres no indigentes representan 16.3 por ciento y los no pobres 1.9 por ciento. En cambio, en el medio urbano el grupo dominante en la estructura social son los pobres no indigentes, que representan prcticamente la mitad de la poblacin (49.3 por ciento), mientras los indigentes representan un tercio (33.7 por ciento) y los no pobres 17 por ciento. Este enorme contraste entre la estructura social del medio urbano y la del rural se refleja en las estructuras sociales de las entidades federativas. Por una parte, las entidades con mayores proporciones de poblacin rural tendrn una estructura ms cargada hacia la indigencia. Por otra parte, en las ciudades de estos estados predomina tambin la indigencia. Los indigentes estn representados en el primer tramo de las barras en la grfica. Como se aprecia, en Chiapas casi 80 por ciento de la poblacin es indigente, proporcin que disminuye rpidamente hasta menos de 15 por ciento en Nuevo Len.
En la grfica se puede apreciar cmo la pirmide social va transformndose a medida que nos movemos de izquierda a derecha. Si slo se toman en cuenta los indigentes y el resto, el cambio se hace ms notorio, ya que mientras los no indigentes (pobres no 66
indigentes ms no pobres) son slo una quinta parte de la poblacin en Chiapas, constituyen 85 por ciento en Nuevo Len. Las barras de las 32 entidades federativas han sido clasificadas en tres grupos. El primero, que comprende desde Chiapas hasta Quintana Roo, son los estados en los cuales los indigentes son el grupo ms numeroso. Son 18 estados predominantemente del sur y centro del pas. En el segundo grupo se incluyen 11 entidades en las cuales el estrato ms numeroso son los pobres no indigentes y el segundo son los indigentes. Por ltimo, el tercer grupo comprende slo tres entidades (DF, Baja California y Nuevo Len), donde los indigentes son el estrato menos numeroso, superado incluso por los no pobres. Como se aprecia, tanto en el segundo como en el tercer grupo predominan entidades de la frontera norte del pas. La ordenacin es consistente con la que realic con la ENIGH96 por regiones y con las que han realizado otros autores.
POBREZA URBANA Y RURAL EN MXICO Pobreza predominantemente urbana Reaparece la pobreza ignorada cuando se analiza la geografa de la pobreza en Mxico. En efecto, como veremos en esta entrega, la pobreza urbana (localidades de 2 mil 500 y ms habitantes) es ms numerosa y representa un mayor nmero de pobres equivalentes que la rural, incluso cuando slo se analiza la indigencia. En contraste con ello, los programas de atencin directa a la pobreza siguen siendo predominantemente rurales, a pesar del reconocimiento gubernamental parcial de este hecho -Fox dijo en su informe que la pobreza en el pas es crecientemente urbana- y de la entrada del programa Oportunidades (antes Progresa) al medio urbano. De los 83.4 millones de pobres, 60.5 millones, 72.6 por ciento, vive en localidades urbanas, mientras que 22.8 millones (28.4 por ciento) viven en el campo. Esto ocurre a pesar del hecho de que la proporcin de personas pobres en el medio rural es mucho ms alta que en el urbano, debido a que tres cuartas partes de la poblacin del pas vive en localidades urbanas. Estos son los clculos de la pobreza integrada (resultado de la aplicacin del Mtodo de Medicin Integrada de la Pobreza, MMIP) a la base de datos del cuestionario ampliado del censo de poblacin y vivienda de 2000. Aunque, como advertimos en la entrega anterior (Economa Moral, 30/08/02), los datos de ingresos captados por el censo sobrestiman la pobreza, no hay razn para suponer que sobrestimen ms la urbana que la rural. Por tanto, las proporciones son correctas. Los pobres rurales son ms pobres que los urbanos. De los 22.8 millones de pobres rurales, 19 millones, 83.3 por ciento, son indigentes (cumplen menos de la mitad de las normas de ingresos, necesidades bsicas y tiempo libre), mientras en el medio urbano los 24.6 millones de indigentes representan 40.6 por ciento del total de pobres. Tambin los indigentes se ubican mayoritariamente en el medio urbano (56.4 por ciento). Justamente por la diferente composicin de los pobres, la manera correcta de medir el peso de la pobreza de unas reas respecto a otras es la que combina el nmero de pobres (q) con la intensidad media de su pobreza (I). La intensidad de la pobreza es la brecha (o carencia) relativa que separa a los pobres de las normas. Cuando I vale 0.5 el individuo o el hogar las carencias son iguales a la mitad de las normas. Al multiplicar q 67
por I obtenemos qI o nmero de pobres equivalentes. Les llamo equivalentes porque a diferencia de q, donde contamos a cada individuo por igual, independientemente de si su pobreza es moderada o aguda, en qI cada individuo cuenta tanto como la amplitud de su carencia. 41.8 millones son los pobres equivalentes a nivel nacional, resultado de multiplicar los 83.4 millones de pobres (q) por su intensidad media (I) de 0.5013. De stos, 15.1 millones viven en localidades rurales (36.1 por ciento) y 26.7 millones (63.9 por ciento) en urbanas. Es decir, cuando consideramos la pobreza equivalente se ratifica el predominio de la pobreza urbana en el pas, que representa cerca de las dos terceras partes de la masa carencial de la pobreza en el pas. Incluso si nos olvidamos de los otros estratos de pobres (muy pobres y pobres moderados), y miramos slo a los indigentes, que representan 45.4 por ciento de la poblacin nacional, los indigentes equivalentes del medio urbano son 16 millones contra 13.7 millones en el rural. Estratos geogrficos de pobreza La medida oficial de pobreza, tal como lo propuso el Comit Tcnico establecido para tal propsito, cambi la delimitacin tradicional de lo urbano y lo rural de 2 mil 500 a 15 mil habitantes. En 2000 habitaban en localidades entre 2 mil 500 y 15 mil habitantes 13.3 millones de personas. Al aadir esta proporcin, la poblacin rural nacional pasa de 25.4 por ciento a 39 por ciento. En similar medida se altera la distribucin de la poblacin pobre en el pas, equilibrando entre ambos medios, segn mis clculos, la mal llamada "pobreza de patrimonio" por el Gobierno Federal. An as, es evidente que el gasto de lucha contra la pobreza no est, ni de cerca, dirigido en 50 por ciento a los pobres urbanos. Aunque hay muy buenas razones para ubicar el lmite urbano-rural en 15 mil habitantes, cuando se usa este lmite, conviene usar (al menos) tres categoras de poblacin: rurales, semiurbanas y urbanas. Adems, el lmite de 2 mil 500 habitantes no es slo el lmite censal tradicional, y el que usa la ENIGH en sus resultados publicados, sino que operativamente es el lmite que se us durante todo el sexenio de Zedillo para reorientar el gasto de lucha contra la pobreza al medio rural. Las reglas de operacin de muchos programas (incluido el Progresa) les prohiban trabajar en localidades de ms de 2 mil 500 habitantes. De esta manera, las localidades de 2 mil 500 a 15 mil habitantes han sido tambin parte de la pobreza ignorada. Ordenando 63 reas geogrficas (las 32 reas urbanas de las entidades federativas y las 31 reas rurales de los estados) de peor a mejor situacin, las he clasificado en seis estratos segn el nivel que mostraron en el indicador que llamo incidencia equivalente de la pobreza (HI). Este indicador es el resultado de multiplicar la intensidad media de la pobreza (I) por el indicador tradicional de incidencia (H) que mide la proporcin de pobres en la poblacin total (q/n). La relacin entre HI y qI (pobres equivalentes) es que el primero se obtiene dividiendo el segundo entre la poblacin. HI es, por tanto, el nmero de pobres equivalentes per cpita. Sin embargo, tambin puede verse como el resultado de modificar H, la incidencia, al tomar en cuenta la intensidad media de la pobreza, por lo cual le llamo incidencia equivalente. Es, en mi opinin, el mejor indicador para ordenar reas geogrficas de ms a menos pobreza. A los seis estratos les llamo: ultra pobreza, pobreza altsima, pobreza muy alta, pobreza alta, pobreza media y pobreza baja. En el primer estrato, ultra pobreza, se ubican las reas rurales de Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Puebla, donde la pobreza es abismal. En todos los casos, 99 por ciento de la poblacin es pobre y entre 91 y 95 por ciento es 68
indigente. El indicador HI de pobreza es superior a 0.7 y en niveles similares se ubica el de la indigencia. Viven ah 6.6 millones de mexicanos y 4.9 millones de pobres equivalentes. En el segundo estrato, pobreza altsima, se ubican las reas rurales de 11 estados, la mayora del sur y sureste del pas. La H de pobres es de 98 por ciento, mientras la media de indigentes es de 83.8 por ciento. HI va de 0.6 a menos de 0.7. Viven en esta situacin 10 millones de personas y 6.5 millones de pobres equivalentes. El siguiente estrato, pobreza muy alta comprende las reas rurales de 13 estados y las urbanas de tres (Chiapas, Guerrero y Oaxaca). Sorprende la mayor pobreza de las reas urbanas de estos tres estados que las rurales de Jalisco y Nuevo Len. La incidencia media de la pobreza es de 94.6 por ciento y la de la indigencia de 65 por ciento. Como se aprecia, la fuerte diferencia con el estrato anterior en trminos de indigencia, se hace muy pequea en la pobreza, debido a que la pobreza no indigente cobra importancia en este estrato (casi 30 por ciento de la poblacin). Los valores de HI pobreza van entre 0.5 y 0.6. Viven en este estrato 11.2 millones de personas y 6.1 millones de pobres equivalentes. Hasta aqu los estratos dominantemente rurales. Los dos primeros son exclusivamente rurales y en el tercero aparecen las reas urbanas. En el cuarto y el quinto estrato, pobreza alta, y pobreza media, predominan casi totalmente las reas urbanas, pero hay reas rurales en cada caso (Sonora y Baja California Sur en el primero y Baja California en el segundo). En el primer estrato, pobreza alta, con 12 reas geogrficas, predominando reas urbanas del sur, sureste y centro del pas, la incidencia media de la pobreza es de 88.3 por ciento y de 48.5 por ciento la indigencia, llegando la pobreza no indigente a casi 40 puntos. El valor de HI va de 0.4 a menos de 0.5. Es el segundo ms poblado de todos los estratos, con 17.3 millones de personas y 7.8 millones de pobres equivalentes. En pobreza media, el estrato ms numeroso (lo que se explica por la inclusin aqu del estado de Mxico y Jalisco), donde viven 31.7 millones de personas y 11.4 millones de pobres equivalentes (tambin la cifra ms alta), la composicin de la pobreza pasa a ser predominantemente no indigente (52.7 por ciento de la poblacin). Por ltimo, en el estrato de pobreza baja se ubican las reas urbanas de cinco estados y del Distrito Federal. En este estrato los pobres no indigentes son 56.5 por ciento de la poblacin y representa ms de tres cuartas partes de todos los pobres. La incidencia de la pobreza es de 73.8 por ciento y la indigencia de 17.3 por ciento. En este estrato, en el que habitan 19.4 millones de personas y 5.1 millones de pobres equivalentes, hay ms no pobres que indigentes (26 por ciento contra 17 por ciento). El rea ms pobre es Chiapas rural y la menos pobre Nuevo Len urbano, que se encuentra mejor que el Distrito Federal y que las reas urbanas de las Baja California, Coahuila y Chihuahua. Los tres estratos menos pobres tienen poco menos de 60 por ciento de la pobreza equivalente, pero reciben una fraccin muy pequea del gasto de lucha contra la pobreza del Gobierno Federal.
69
77 POR CIENTO DE POBRES, SEGN EL MTODO DEL COMIT TCNICO El comit tcnico para la Medicin de la Pobreza de la Sedesol, como lo seal la semana pasada (Economa Moral, 13/09/02), adopt un mtodo unidimensional basado solamente en los ingresos de los hogares y que, en su lnea ms alta (la nica que delimita pobres de no pobres), permite identificar solamente la pobreza alimentaria (aquellos que con su ingreso no pueden comprar, dada la estructura de su gasto, la canasta normativa alimentaria, CNA) y no la pobreza en general. El mtodo utilizado por el comit lo he clasificado, dentro de una tipologa amplia de los mtodos de medicin de la pobreza, como la variante de CNA del mtodo de lnea de pobreza. He descrito este mtodo en los siguientes trminos: es un "mtodo seminormativo, ya que combina una posicin normativa en materia de alimentos con una no normativa (emprica) en el resto de las necesidades".30 Esto significa que mientras en alimentos se define una norma explcita y detallada sobre el consumo mnimo de alimentos (asociado a requerimientos nutricionales), en las dems necesidades se adopta implcitamente como norma el rango de gasto observado en algn grupo social, por lo cual la eleccin de este grupo resulta crucial en el mtodo. Esto es as porque en este mtodo la lnea de pobreza (el nivel de ingresos que separa los pobres de los no pobres) se obtiene dividiendo el costo de la CNA entre el coeficiente de Engel de algn grupo social (proporcin del gasto o del ingreso destinado a alimentos). Esto es equivalente a definir la lnea de pobreza como la suma del costo de la CNA ms el gasto observado en los dems rubros en el grupo elegido31 (LP= CCNA+GO). Distingo tres subvariantes, por tanto, en funcin del grupo social del cual se toma el valor observado del coeficiente de Engel. Las opciones de grupo social elegible son muy amplias, pero en la bibliografa he observado tres: los pobres (Banco Mundial), el
30 Vase Julio Boltvinik, "Mtodos de medicin de la pobreza. Conceptos y tipologa", Socialis. Revista Latinoamericana de Poltica Social, nmero 1, octubre de 1999, p. 51. Vase tambin "Mtodos de medicin de la pobreza. Conceptos y tipologa", en Los rostros de la pobreza. El debate, Limusa- Universidad IberoamericanaITESO, Mxico, 2001. 31 Es decir, LP=CCNA+GO* , donde CCNA es el costo de la canasta normativa de alimentos y GO* es el gasto en otros rubros observado en el estrato de referencia. Como en el estrato de referencia el gasto en alimentos es igual al costo de la canasta, se sigue que LP=GA* +GO* =GT* , es decir, que la lnea de pobreza es igual a la suma del gasto alimentario (GA* ) y de los otros gastos (GO*), es decir igual al gasto total del estrato de referencia (GO* )gastos.
70
promedio de la poblacin (mtodo oficial de Estados Unidos) y un grupo de referencia (CEPAL)32. Hay un supuesto crucial en la modalidad aplicada por la CEPAL, la que resulta la ms elaborada de las tres versiones, ya que intenta (al menos en su versin original) que el rango del gasto no alimentario sea de satisfaccin y no de pobreza. Es decir, que los otros gastos observados alcancen para satisfacer las necesidades no alimentarias de la poblacin. De otra manera se convertira la pobreza observada en la norma, en lo deseable. Por eso selecciona como estrato de referencia un grupo cuyo gasto en alimentos (ntese las palabras en cursivas) es algo superior al costo de la CNA y aade el supuesto crucial que, en palabras de Altimir, consiste en suponer "que los hogares que se hallen por encima del umbral mnimo de alimentacin se hallan tambin por encima de los umbrales mnimos para otras necesidades bsicas" (pp.42-43). De esta manera, si el supuesto se cumpliera en la realidad, el rango de gasto no alimentario incorporado en este mtodo como una caja negra, garantizara la satisfaccin de las dems necesidades. Razonamiento en circulo, sin embargo, ha sido mi crtica principal al procedimiento de la Cepal, ya que al suponer que los que satisfacen la necesidad alimentaria cubren tambin las dems necesidades, se est suponiendo que el estrato de referencia no es pobre; es decir, se est suponiendo lo que se busca medir. Las implicaciones de elegir el coeficiente de Engel del conjunto de la poblacin son diferentes segn el pas de que se trate. Para Estados Unidos conduce, sin duda, a identificar situaciones en las que las necesidades bsicas s estn satisfechas y, por tanto, el patrn de gasto no alimentario que se incorpora conlleva la satisfaccin de las dems necesidades, lo que no ocurrira en un pas del Tercer Mundo. Por ltimo, la opcin de elegir como estrato de referencia a los pobres conlleva, abierta y explcitamente, convertir la realidad de insatisfaccin de stos en la norma para las necesidades no alimentarias, dejando claro que su satisfaccin o insatisfaccin es irrelevante. El comit USA la variante del estrato de referencia. Sin embargo, en su documento33 hay afirmaciones contradictorias respecto a cmo se identifica ste. En la pgina 67 se le identifica como aquel en el cual el gasto en alimentos es igual al costo de la canasta alimentaria (GA=CCNA). Las ecuaciones de sta y la siguiente pgina reafirman lo dicho. Sin embargo, en la misma pgina 68 (y tambin en el Anexo 1) se contradice esta afirmacin y se sostiene que los coeficientes de Engel se calcularon para el grupo de referencia que est en el entorno del primer hogar con un ingreso total per cpita inmediatamente superior al valor de la canasta. Vuelva el lector a la cita de Altimir, dos prrafos atrs, donde subrayamos que CEPAL identifica el estrato de referencia como los hogares donde el gasto en alimentos, no el ingreso, es igual al costo de la canasta alimentaria. Una inusitada transparencia, que al parecer fue negociada por el comit (vaya mi felicitacin por ello), permite dilucidar cul de las dos afirmaciones contradictorias del
32 Vase Banco Mundial, Informe sobre el desarrollo mundial. La pobreza, 1990. Mollie Orshansky, "Counting the poor. Another look at the Poverty Profile", Social security Bulletin, Washington, U.S. Department of Health, Education and Welfare, vol. 28, nmero 1, 1965. La seora Orshansky puede considerarse la creadora de este mtodo, que se convirti en el mtodo oficial de pobreza en Estados Unidos. Oscar Altimir, La dimensin de la pobreza en Amrica Latina, Cuadernos de la Cepal, nmero 27, Santiago de Chile, 1979. Altimir es el que forj, en este trabajo, el mtodo que, desde entonces, sigue la Cepal (Comisin Econmica para Amrica Latina). 33 Comit Tcnico para la Medicin de la Pobreza, Medicin de la pobreza. Variantes metodolgicas y estimacin preliminar, Sedeso, Mxico, 2002
71
texto es la que se aplic en la prctica. Se trata del hecho que en el portal electrnico de la Sedeso est disponible el conjunto de instrucciones para el clculo de la pobreza. Ah se puede verificar que, en efecto, el hogar de referencia es, en cada mbito urbano y rural, aquel en el cual el ingreso es igual al costo de la canasta. Se trata de un hogar ubicado en el segundo decil urbano y otro en el quinto decil rural. Son hogares muy pobres de acuerdo con los propios resultados del comit. En efecto, en el cuadro 7 del documento del comit se muestra que 49.1 por ciento de los hogares del medio urbano y que 70.5 por ciento de lo del medio rural son pobres con la lnea 3 del comit. (Los porcentajes para personas pobres seran aproximadamente 56.1 y 80.5 por ciento). De seguir correctamente el procedimiento del estrato de referencia, el comit hubiese elegido como hogar de referencia al que tiene un gasto alimentario igual al costo de la canasta alimentaria. Este se habra ubicado en el tope de la pirmide, en el decil 8 en ambos medios, y los coeficientes de Engel que hubiese obtenido seran mucho ms bajos, de 0.2712 en el medio urbano y de 0.3737 en el rural (contra los calculados por el comit de 0.400 y 0.442). Esto hubiese implicado lneas de pobreza de 76.94 pesos por persona al da en el medio urbano y de 41.30 en el medio rural (contra 52.17 y 34.91 usadas por el comit como su tercera y ms alta lnea, y 41.80 y 28.10 en la adoptada por el gobierno federal). Con estas lneas, la proporcin de pobres a nivel nacional resultara de 76.8 por ciento a nivel nacional, 73.2 por ciento a nivel urbano y 82.4 por ciento a nivel rural34. El ao pasado present, en coautora con Araceli Damin, una ponencia35 que valida el orden de magnitud de estos clculos. Calculamos la pobreza alimentaria por el procedimiento, mucho ms directo y evidente, de comparar el gasto alimentario de los hogares contra el costo de la CNA. Sin embargo, utilizamos la CNA de Coplamar, que como correctamente seala el documento del comit (pp.37-40), es menos costosa que la de INEGI-CEPAL, y es la misma para ambos medios. Esta canasta no incluye bebidas, ni alimentos consumidos fuera del hogar, que s estn incluidas en la canasta de INEGI-CEPAL que fue la utilizada por el comit. Por tanto, el concepto de gasto alimentario directamente comparable con tal canasta es el de alimentos consumidos dentro del hogar solamente. Cuando se hace as, la proporcin de personas en pobreza alimentaria resulta de 74.4 por ciento a nivel nacional en el ao 2000. Como se aprecia, muy similar a la que habra obtenido el comit aplicando correctamente la variante del estrato de referencia. Resaltemos dos cuestiones de la mayor importancia. Por una parte, lo intil del mtodo del rodeo va el coeficiente de Engel, cuando el gasto alimentario realizado por los hogares puede compararse directamente, de manera muy poco controversial, con el costo de la CNA. La CEPAL ha usado el mtodo del rodeo porque en la inmensa mayora de los pases de Amrica Latina no estn disponibles peridicamente datos de los gastos en alimentos de los hogares, ya que no se levantan frecuentemente encuestas de ingresos y gastos de los hogares. Slo estn disponibles datos de ingresos de los hogares. Mxico es la excepcin. No tiene sentido alguno que, como
34 Clculos realizados con el programa de cmputo disponible en el portal electrnico de Sedeso, con la base de datos de la ENIGH2000 y aplicando las frmulas de las pginas 67 y 68 del documento del comit. 35 "La pobreza ignorada. Evolucin y caractersticas", ponencia presentada al foro La Pobreza Ignorada, Octubre 24 y 25, Ciudad de Mxico. El texto puede consultarse en la memoria del acto, as como de manera ms amplia, con el mismo ttulo, en Papeles de Poblacin, Revista del Centro de Investigacin y Estudios Avanzados de la Poblacin, Universidad Autnoma del estado de Mxico, ao 7, nmero 29.
72
pas, levantemos encuestas de ingresos y gastos de los hogares para despus hacer a un lado los datos de gastos. Por otra parte, recordemos la forma en la que CEPAL ha venido aplicando el mtodo de la CNA, manteniendo constante el coeficiente de Engel (2 en el medio urbano y 1.75 en el rural) para transformar el costo de la CNA en la lnea de pobreza, a pesar de la evidencia de que los coeficientes de Engel han decrecido sustancialmente en la regin. Esto lo he hecho notar en diversas ocasiones. Algo similar ha ocurrido en Estados Unidos, donde el coeficiente de Engel de 0.33 se ha mantenido para los clculos, a pesar de la evidencia de coeficientes a la baja. La razn de estas constancias es un juego de simulacin para hacer aparecer que la pobreza es mucho menor de lo que en realidad es. Esto lo han hecho notar diversos autores, entre ellos Michael Harrington, aquel cura que sorprendi a Estados Unidos y al mundo cuando, a principios de los 60 mostr, en su famoso libro The other America, que una cuarta parte de la poblacin de Estados Unidos viva en la pobreza. Estos dos ejemplos muestran que el mtodo en cuestin ha dejado de ser til.
DERECHO A NO SER POBRE Y MEDIDA OFICIAL DE LA POBREZA36 Derecho a una vida digna es, sin duda, el derecho humano fundamental, que se puede concebir como la sntesis de los derechos polticos, econmicos y sociales. Comprende, entre otras, las libertades bsicas de trabajo, trnsito, opinin; los derechos polticos y electorales, la no discriminacin. Las dimensiones del derecho a una vida digna que dependen del acceso a recursos podramos llamarlas el derecho a no ser pobre. Este derecho quedara en un nivel muy abstracto si no especificamos (lo ms detalladamente posible) qu es ser pobre y, por tanto, qu recursos o qu nivel de vida se requiere para no serlo. El mtodo utilizado por el comit se asemeja a la variante de CNA (canasta normativa alimentaria) del mtodo de lnea de pobreza, mtodo seminormativo que en alimentos define una norma detallada sobre el consumo de alimentos y en las dems necesidades adopta como norma el nivel de gasto observado en algn grupo social, por lo cual la eleccin de este grupo resulta crucial en el mtodo. Esto es as porque en el mtodo original de CNA la lnea de pobreza (LP) es la suma del costo por persona de la CNA (CCNA) ms el gasto observado en los dems rubros (gasto en otros) en el grupo elegido (GO). (LP = CCNA+GO* ). El Comit introdujo un cambio en el procedimiento usual, ya que en vez de elegir un grupo social cuyo gasto por persona en alimentos (GA) fuese igual al CCNA, eligi al grupo cuyo ingreso por persona (Y) es igual al CCNA. En este caso se elige un grupo muy pobre (decil 2 urbano y decil 5 rural), mientras en la otra opcin se habra elegido a un grupo no pobre (decil 8 en ambos medios). Por tanto, el GO de este grupo ser claramente inferior al GO* . Llammosle GOy a este gasto. Igualmente, el gasto alimentario de este grupo ser inferior al GA* , por lo que le podemos llamar GAy. LP ahora es igual al CCNA ms el trmino [(CCNA)
36 En la presente entrega inicio la presentacin de un trabajo que vengo realizando con Araceli Damin sobre los trabajos del Comit Tcnico para la Medicin de la Pobreza y la medicin oficial de la pobreza.
73
(Goy/GAy)]. Este segundo trmino se puede interpretar como un mltiplo de CCNA que depende del cociente entre GOy y GAy. En el grupo elegido por el comit (al que se le llam decil mvil urbano) el cociente del segundo parntesis es igual a 1.5, de tal manera que la LP es igual a 2.5 veces el CCNA. sta es la tercera lnea del comit. Ahora bien, al elegir el grupo cuyo ingreso es igual a CCNA, resulta que la LP= 20.87+31.30=52.17. En cambio, si se hubiera elegido ortodoxamente el grupo de referencia, la LP sera LP=76.94=20.87+56.07. Ntese que el segundo trmino de la LP, que contiene el gasto disponible para todo lo no alimentario, se redujo de 56 pesos por persona por da en la variante ortodoxa del mtodo a slo 31.30 pesos en la adoptada por el comit como lnea 3. Sin embargo, el gobierno rechaz la lnea 3 del comit y adopt su lnea 2 como la ms alta oficial. En este caso, GO se redujo hasta 20.87 en las ciudades, slo el 37 por ciento del GO* . Como lo seal en la entrega anterior (Economa Moral, 20/09/02), los deciles seleccionados son muy pobres incluso con los resultados adoptados por el gobierno, de acuerdo con el cual son pobres 43.8 por ciento de las personas en el medio urbano y 69.3 por ciento en el medio rural, lo que ubica al decil 5 urbano como todava parcialmente en la pobreza y al 7 rural como casi totalmente en la pobreza. La pobreza de los grupos elegidos por el comit se muestra en el cuadro 1. Tanto en el medio rural como en el urbano, el grupo elegido es pobre tanto al comparar su gasto alimentario (8.5 y 7.2 pesos) con el CCNA (20.9 y 16.1 pesos), como al comparar su gasto total (21.4 y 16.4 pesos) con la LP3 del comit (52.2 y 34.9 pesos). En todos los casos, el dficit est entre 53 y 59 por ciento. No slo son pobres, sino pobres extremos o indigentes. En la medida oficial de pobreza se tiene, por un lado, una CNA que provee un nivel de alimentos crudos razonable, cercano a los patrones socialmente aceptables y, por otro, un ingreso disponible equivalente a otro tanto (otros 20.87 pesos por persona por da) para todo lo dems. En primer lugar, el cuadro 2 muestra que la mayora de los no pobres oficiales en el medio urbano son pobres alimentarios, ya que su gasto en alimentos es menor que el CCNA. En el medio rural slo el decil 10 no es pobre alimentario.
Hay varias maneras de analizar la cobertura de derechos de esos 21 pesos. En prximas entregas analizar para qu alcanzan esos 21 pesos, usando una lista de costos actualizados de satisfactores bsicos. Otra manera de hacerlo, que refleja sobre todo las intenciones del comit tcnico al definir la lnea de pobreza que se convirti en la oficial, consiste en analizar cules satisfactores se incluyeron y cules se excluyeron 74
en el procedimiento adoptado por el comit para definir la lnea de pobreza, en lo que se convirti en lnea de pobreza oficial. Lo que hace el comit para calcular esta lnea es acotar el gasto que considera "aceptable" para fines de calcular el segundo trmino de la LP, la que se destina a otros gastos. Para ello el comit slo incluy cinco necesidades, adems de alimentacin, como admisibles: educacin, salud, vivienda, vestido y calzado, y transporte pblico.
Por otra parte, a pesar del siguiente pie de pgina, recort algunos rubros de gasto que forman parte de las seis necesidades: "en ausencia de criterios claros que permitan distinguir gastos esenciales de no esenciales, no se depur la informacin de los componentes que se incluyeron en el denominador de esta medida. Por ejemplo, se consider la totalidad del gasto del rubro "vestuario y calzado", lo que quiere decir que, para diferenciar entre pobres y no pobres, se tom en cuenta el gasto en productos tales como joyera de fantasa, diademas, portafolios, etctera; en los gastos en educacin se consider el pago de matrculas y compra de libros, que son gastos que no se deberan efectuar si se hace uso del sistema de educacin pblica". Vaya sorpresa que se lleva el lector que se aventura en el programa de cmputo que, como un acto de transparencia, se encuentra en el portal de Sedesol: resulta que, a pesar de la pretendida "ausencia de criterios claros" s se depur la informacin de los componentes y se eliminaron todos los que en el prrafo citado estn marcados con cursivas y muchos ms! Esta depuracin significa que, por diferencia con todos los rubros especificados en la ENIGH, el comit construy una lista normativa de satisfactores esenciales de las seis necesidades. Esta lista an no constituye una canasta normativa de satisfactores esenciales. Faltara especificar las cantidades de cada satisfactor y sus precios. Dado que el gobierno ha adoptado la segunda lnea del comit como su lnea oficial, lo incluido y no incluido en esa lista, ms lo excluido en las dimensiones inadmisibles, muestra de manera palpable lo que para el gobierno es el universo de satisfactores al que los mexicanos tienen derecho. Han quedado excluidos de los derechos de los mexicanos las cuotas de la vivienda y sus gastos de reparacin y ampliacin; todos los artculos de limpieza, tanto los del hogar como los de cuidado personal (escoba, detergentes, jabones, pasta de dientes, peines, corte de pelo, paales desechables, toallas sanitarias); todos los enseres y aparatos domsticos (plancha, licuadora, lavadero, lmparas, focos, tanque de gas, calentador de gas, televisin, grabadora o equipo de sonido, refrigerador); todos los muebles (mesas, camas, cunas, sillas, w.c,
75
gabinete de cocina); todos los utensilios domsticos (cubiertos, vasos, platos, ollas, sartenes, herramientas); todos los blancos (toallas, sbanas, almohadas, cortinas, cobijas); agujas, cierres y broches; todo vehculo privado (incluyendo las bicicletas y las carretas); libros, revistas, casetes o discos de msica; todos los eventos culturales, deportivos y recreativos; los juguetes y juegos de mesa; artculos deportivos; todas las comunicaciones, incluido el telfono, el correo y el telgrafo; todos los accesorios personales (sombreros, gorras, bolsas, cinturones), funerales y gastos legales. Los mexicanos no pobres que hayan satisfecho las seis necesidades (y los recortados satisfactores) incluidos por el comit viviran en la calle o en algn lugar rentado, porque no podran comprar a plazo sus viviendas, ni ampliarlas ni repararlas; estaran vestidos con ropa cada vez ms sucia, sin planchar, y sin remendar; sus viviendas estaran sucias, pues no las podran barrer, ni trapear; los bebs tendran que rehusar los paales de tela sin previo lavado; ninguna persona podra baarse (aunque se podran remojar en agua fra) si bien no tendran con qu secarse; no podran nunca limpiarse los dientes. Las mujeres no tendran como cargar a sus hijos manteniendo las manos libres (ya que no tendran rebozos) y no estaran protegidas durante los das de su regla; viviran en casas oscuras por falta de focos y lmparas. No podran cocinar por falta de enseres y de tanque de gas; comeran alimentos crudos sentados en el suelo, con las manos. Beberan el agua de las manos. Dormiran en el suelo (incluidos los bebs) y no podran protegerse del fro por falta de cobijas. No sabran lo que pasa en el mundo pues careceran de televisin, radio o acceso a peridicos; no sabran, por ejemplo, cuando hay elecciones. Los nios no conoceran los juguetes. Los adultos no tendran credencial para votar porque no podran costear los trmites de registro de nacimiento. No tendran privaca en sus casas por falta de cortinas. Los nios no podran cursar la preprimaria. Las madres que necesitaran trabajar no tendran quien les cuidaran a sus hijos. Los jvenes no podran cursar la preparatoria por falta de libros. Las personas que requieren educacin especial no podran ir a la escuela. No podran escuchar msica en casa. No podran protegerse la cara del sol por falta de sombreros y cachuchas. No podran comunicarse con ningn ser humano sino cara a cara. Tiraran a sus muertos a la basura. Defecaran en un hoyo negro o algo similar.
VIOLACIN OFICIAL DE LOS DERECHOS HUMANOS En la entrega del 27/09 de esta columna mostr que, para construir lo que habra de convertirse en la lnea oficial de pobreza ("pobreza patrimonial"), el Comit Tcnico recort un conjunto de necesidades. Le parecieron aceptables slo seis necesidades: alimentacin, educacin, salud, vivienda, vestido-calzado y transporte. Y dentro de cada una de las aceptables recort los satisfactores que no le parecieron aceptables. Con ello mostr la intencin de recortar los derechos humanos de la poblacin del pas, lo que se convirti en un hecho oficial al ser adoptada esta lnea por el gobierno. Promet, en esa entrega, analizar para qu alcanzan los 20.87 pesos por persona y por da, que es el ingreso del que disponen los habitantes del medio urbano no pobres, cuyo ingreso es igual a la lnea de pobreza patrimonial, para satisfacer todos sus requerimientos no
76
alimentarios. Hoy presento este anlisis para la lnea de pobreza patrimonial y analizo los derechos implcitos en la lnea de pobreza alimentaria del gobierno.37 El comit propuso, y el gobierno federal adopt la variante de la canasta normativa alimentaria (CNA) del mtodo de LP. El primer paso de este mtodo es calcular el costo de una CNA que cubra los requerimientos nutricionales de la poblacin. La CEPAL llama al costo de la CNA (CCNA), lnea de indigencia, el gobierno mexicano la llama lnea de pobreza alimentaria y el Comit Tcnico, LP1. Qu significa esta lnea de pobreza en trminos de los derechos humanos? Parecera que la adopcin de este mtodo reconoce (aunque sea lo nico que reconoce) el derecho a no morirse de hambre, a cubrir los requerimientos nutricionales. Sin embargo, esta afirmacin es falsa, ya que el costo de la CNA utilizada por el Comit Tcnico y la CEPAL no incluye, ni siquiera, los gastos necesarios para la preparacin y el consumo de alimentos (combustible, utensilios de cocina, platos, etctera). Al hacerlo, no reconoce ningn derecho humano, ya que reduce a los individuos a su estado ms primitivo y animal. La humanizacin de las necesidades biolgicas del hombre la expresa magistralmente Marx en la Introduccin a la crtica de la economa poltica: "El hambre es hambre, pero el hambre que se satisface con carne cocida, comida con cuchillo y tenedor, es un hambre muy distinta del que devora carne cruda con ayuda de manos, uas y dientes". Lo anterior sin considerar el supuesto explcito en dicha lnea de pobreza: que los hogares utilizan todo su ingreso para comprar alimentos. No ser pobre alimentario puede significar morirse de hambre, porque ningn hogar puede gastar la totalidad de su ingreso en alimentos, ya que la desnudez en lugares pblicos est prohibida y porque sin el gasto de transporte es imposible llegar al trabajo, para mencionar slo las contradicciones ms obvias. Gastar todo el ingreso en alimentos significa tener un coeficiente de Engel (E, proporcin del gasto total dedicado a alimentos) igual a 1. En la realidad, estos coeficientes, incluso entre los ms pobres, son muchsimo ms bajos. Por ejemplo, los grupos que el Comit Tcnico (decil 2 del medio urbano y 5 del rural, ambos muy pobres de acuerdo con la lnea oficial de pobreza) eligi para calcular dicho coeficiente, tienen valores de 0.4 y de 0.44, menos de la mitad de lo supuesto. Las polticas de reduccin de la pobreza extrema, como las del Banco Mundial, la que prevaleci durante el gobierno de Zedillo, que se concentr en la pobreza extrema rural, o los programas encaminados a erradicar la pobreza alimentaria y de capacidades del actual gobierno mexicano, todas ellas basadas en una lnea de pobreza igual o muy cercana al costo de la canasta normativa alimentaria, (CCNA) niegan todos los derechos humanos, ya que no slo reducen las necesidades humanas a la satisfaccin animal del hambre, sino que excluyen radicalmente todas las dems necesidades. En el caso la lnea de pobreza oficial (llamada pobreza patrimonial) el gasto no alimentario disponible es de 20.87 pesos en las ciudades, slo 37 por ciento de los 56.07 pesos del procedimiento ortodoxo del mtodo utilizado por el comit (vase al respecto Economa Moral 27/09/02). En la medida oficial de pobreza se tiene, por un lado, una CNA que provee un nivel de alimentos crudos razonable y, por otro, un ingreso disponible equivalente a otros 20.87 pesos por persona por da para todo lo dems. Los no pobres oficiales deberan cumplir, como primera prueba que su
37 Lo que hoy presento se deriva, en gran medida, de la ponencia Derechos humanos y mediciones de pobreza, que Araceli Damin y yo presentamos en el quinto Foro sobre derechos humanos, organizado por el sistema Universidad Iberoamericana-ITESO, en Puebla, el 9 de octubre pasado.
77
identificacin est bien hecha, no ser pobres alimentarios. No cumplen esta primera prueba: la mayora de ellos, tanto en el medio urbano (los deciles 5 y superiores) como en el medio rural (deciles 8 y superiores), son pobres alimentarios, ya que su gasto en alimentos es menor que el CCNA (cuadro 1). Esto ocurre desde el decil 5 urbano hasta el 8. En el medio rural slo el decil 10 no es pobre alimentario. En particular, el decil 5 urbano y el 8 rural, que s son pobres con la lnea de pobreza 3 del comit (la que desconoci el gobierno) pero no con la lnea oficial, es decir los pobres transmutados en no pobres por la magia gubernamental, tienen dficit de gasto alimentario de 31.1 y 19.1 por ciento.
En el cuadro 1 se han aadido los deciles que segn el gobierno no son pobres de capacidades, pero s lo son de patrimonio (los deciles 3 y 4 del medio urbano y los deciles 6 y 7 del medio rural). La lnea de pobreza de capacidades es de la cosecha de la Secretara de Desarrollo Social (Sedesol) (no fue definida por el Comit Tcnico). Se aprecia que estos no pobres tienen dficit alimentarios de 48.8 por ciento y 41.6 por ciento en el medio urbano y de 46.9 por ciento y 36.1 por ciento en el medio rural, mostrando la dramtica distancia que separa a esta poblacin de satisfacer siquiera la necesidad alimentaria, cuando el gobierno los presenta como hogares que satisfacen alimentacin, educacin y salud. En la entrega citada de esta columna mostr el nivel de vida miserable al que tendran derecho los no pobres oficiales, tal como se calcul la lnea de pobreza patrimonial, lo que refleja las intenciones de la Sedesol al haber adoptado esta lnea de pobreza. Otra manera de identificar la violacin de derechos sociales de los mexicanos, esta vez por la va de los hechos y no de las intenciones, es analizando qu se puede adquirir, en materia no alimentaria, en las ciudades con los 20.87 pesos.38 Para ello se presentan dos opciones en el cuadro 2. Si la familia decide no vivir en la calle (opcin 1), ni siquiera le alcanzaran para cubrir los 23.27 pesos por persona por da que cuesta el
38 Para los clculos se han utilizado los costos de la CNSE (Canasta Normativa de Satisfactores Esenciales) de Coplamar, para el caso de una familia de cuatro personas (dos adultos y dos nios), actualizados por Alejandro Marn, La medicin de la pobreza. Un nuevo enfoque, tesis de licenciatura, Universidad Tecnolgica de Mxico, 2002.
78
paquete de vivienda. Tendra que omitir tres de sus componentes: el mantenimiento, el impuesto predial y la ropa del hogar (sbanas, toallas, etctera). No le quedara ni un centavo para las dems necesidades. No podra pagar los bienes y servicios para: la preparacin y consumo de alimentos; higiene y salud; educacin; cultura y recreacin; transporte y comunicaciones; vestido y calzado; presentacin personal, y nuevos rubros. Es decir, la lnea de pobreza oficial alcanza solamente para la alimentacin y para la mayor parte de los gastos de la vivienda. Nada ms. De las seis necesidades supuestamente aceptadas por el comit, la realidad es que slo cubre dos (una de ellas incompleta). Si decide vivir en la calle (o la solucin de costo casi equivalente, en un terreno invadido -sin ningn servicio- en una casa hecha con materiales de desecho), y no gastar nada en cultura y recreacin, presentacin personal, otras necesidades y nuevos rubros (opcin 2), podra adquirir los paquetes de: artculos para preparar y consumir alimentos, higiene y salud, educacin, transporte y comunicaciones, vestido y calzado, muebles y accesorios, blancos y el agua.
Dado que estos hogares tienen slo 20.87 pesos disponibles para todo lo no alimentario, el juego de la cobija corta lleva a soluciones trgicas. En la prctica, el presupuesto familiar raqutico se distribuir entre las necesidades de una manera "racional", que implica quedarse por debajo del nivel normativo en todas ellas. Por tanto, la lnea de pobreza oficial deja todas las necesidades insatisfechas, violando los derechos consagrados en la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos.
DIMENSIONES DE LA POBREZA EN MXICO Predominio de las pobrezas urbanas La pobreza es multidimensional. Esto lo han reconocido tirios y troyanos: desde Amartya Sen, laureado con el premio Nbel de Economa, hasta el Comit Tcnico para
79
la Medicin de la Pobreza, de la Secretara de Desarrollo Social (SEDESO), pasando por el Banco Mundial. Esto significa que la pobreza se manifiesta en carencias mltiples. Por ejemplo, de servicios bsicos de la vivienda (agua, drenaje, electricidad, telfono), carencias de ingresos que pueden reflejarse en deficiencias nutricionales, de vestuario, o en cortes en la electricidad o el telfono por falta de pago. Sin embargo, la mayor parte de los tirios y troyanos siguen midiendo la pobreza slo por ingresos. As lo hace la SEDESO. Hoy analizo las dimensiones bsicas de la pobreza en Mxico tal como se la mide utilizando un mtodo diseado para captar esta multidimensionalidad, el MMIP (Mtodo de Medicin Integrada de la Pobreza)39 y aplicndolo a la base de datos del cuestionario ampliado del censo de poblacin y vivienda de 2000. La medicin integrada de la pobreza resulta de comparar, para cada hogar, su situacin en tres dimensiones con los mnimos en cada una de ellas e integrarlas para obtener un ndice de la pobreza por el MMIP para cada hogar. Las tres dimensiones son: 1. Ingresos corrientes del hogar, que da lugar a la medida parcial o dimensin de la pobreza por ingresos o por LP (lnea de pobreza). 2. La combinacin de las condiciones de espacio y calidad de la vivienda; las condiciones sanitarias (agua, excusado y drenaje); el acceso a electricidad y (en las ciudades) al telfono; la asistencia escolar y el nivel educativo de los adultos; el acceso a los servicios de salud y a la seguridad social, y la adecuacin de los bienes durables bsicos del hogar, de manera conjunta integran la dimensin de pobreza por necesidades bsicas insatisfechas (NBI). 3. La pobreza de tiempo, que se mide por el exceso de tiempo de trabajo extradomstico, tomando en cuenta en cada hogar, a su vez, el requerimiento de tiempo de trabajo domstico. En entregas anteriores (Economa Moral 30/08/02 y 06/09/02) present ya los principales resultados de la pobreza integrada. Sesgo anti-urbano del Programa de micro-regiones En los cuadros 1 y 2 se presentan resultados para cada una de las tres dimensiones de la pobreza (NBI, necesidades bsicas insatisfechas, LP o pobreza de ingresos y PT, pobreza de tiempo) as como para el MMIP. Los resultados se presentan a escala nacional, urbano y rural, usando el criterio tradicional de localidades menores de 2 mil 500 habitantes como lo rural. La poblacin se ha clasificado en tres estratos: indigentes (aquellos que cumplen, en promedio, con menos de la mitad de las normas), pobres no indigentes (cumplen con la mitad o ms de las normas pero no con el total) y no pobres (cumplen exacta o sobradamente las normas). Tal como lo haba sealado en las entregas anteriores citadas, el resultado global nacional del MMIP arroja que en 2000, 86.7 por ciento de la poblacin del pas vive en la pobreza (45.4 por ciento en la indigencia y 41.3 por ciento en pobreza no indigente). En la entrega del 30 de agosto argument que hay una sobrestimacin del orden de 15 puntos porcentuales respecto al clculo de pobreza para el mismo ao (y con el mismo mtodo) pero usando una fuente especializada, la ENIGH2000 (Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares) y ajustando los datos de ingresos de los hogares a cuentas nacionales. Es decir, que el verdadero nivel de la pobreza en el pas se ubica
39 Para una explicacin del MMIP, vase Julio Boltvinik, captulo 1 y anexo metodolgico, en Julio Boltvinik y Enrique Hernndez Laos, Pobreza y distribucin del ingreso en Mxico, Siglo XXI editores, Mxico, 1999.
80
en alrededor de 72 por ciento en 2000. El lector debe tomar en cuenta este elemento para interpretar los datos. Algunas proporciones, sin embargo, sern correctas, si la sobrestimacin es similar en los diferentes subgrupos. Los porcentajes de la poblacin que vive en las pobrezas parciales de NBI y LP son similares entre s a escala nacional (75.2 por ciento y 77.8 por ciento), mientras la pobreza de tiempo afecta a una proporcin mucho menor de la poblacin, 56 por ciento. Estas pobrezas parciales son sustancialmente menores que el correspondiente a la pobreza integrada (86.7 por ciento). Sin embargo, la composicin de las pobrezas de NBI y de LP en trminos de indigencia y no indigencia a escala nacional son prcticamente inversas: en la de ingresos predomina la indigencia y en NBI la pobreza no indigente. En la pobreza de tiempo estn equilibradas la indigencia y la pobreza no indigente.
La indigencia por NBI a escala nacional es de la mitad (28.8 por ciento) de la indigencia por ingresos (55.3 por ciento). Una parte de esta diferencia se explica por la subestimacin de los ingresos en los censos de poblacin que, adems de sobrestimar la pobreza en su conjunto lleva a modificar su estructura interna. Sin embargo, tambin refleja una diferencia efectiva de la estructura. En el plano dinmico, con la base de datos del Censo de Poblacin de 1990 (que tiene el mismo problema de subestimacin de los ingresos que el de 2000), las incidencias de la indigencia por NBI y por LP a escala nacional, fueron de 38.5 por ciento y 57 por ciento, mientras el total de pobreza en ambos niveles fue de 79.5 por ciento y 77.9 por ciento. En el periodo 1990-2000, mientras la pobreza por LP se mantuvo al mismo nivel, la de NBI experiment un descenso de ms de cuatro puntos porcentuales. Por su parte, la indigencia por LP disminuy levemente (poco menos de dos puntos porcentuales), mientras la de NBI se redujo en casi 10 puntos porcentuales40. Esta evolucin apuntara en el sentido que
40 Vase Julio Boltvinik, Pobreza y estratificacin social en Mxico, INEGI, Aguascalientes, 1995. Debe notarse que los datos de ingresos no son plenamente comparables entre ambos censos. Mientras el Censo de 1990 capt solamente ingresos por trabajo, el de 2000 capt ingresos provenientes de otras fuentes. Es muy probable, por tanto, que si slo incluyramos el ingreso por trabajo en el segundo ao, la pobreza por ingresos hubiese aumentado entre 1990 y 2000. Las mediciones de pobreza por NBI tampoco son estrictamente comparables. En el censo de 2000 se incluyeron al menos dos dimensiones que no se haban previsto en 1990: el acceso a servicios de salud y seguridad social y los bienes durables en el hogar. Es notable que a pesar de incluir ms dimensiones en 2000, la pobreza por
81
mientras la pobreza por NBI est disminuyendo, ello no parece ser as en el caso de la pobreza por ingresos. Los contrastes entre la pobreza por NBI y por LP son particularmente agudos en las ciudades. Aunque la incidencia urbana de pobreza no es muy diferente por NBI y por LP (72.2 por ciento vs. 68.7 por ciento), la inmensa mayora de los pobres por NBI son pobres no indigentes (50.3 por ciento vs. 18.4 por ciento), mientras en LP es al revs: la inmensa mayora son indigentes (45.9 por ciento vs. 26.3 por ciento). Aunque en el medio rural predominan los indigentes en ambas dimensiones, hay de todas maneras un fuerte contraste, ya que mientras en LP la relacin es de ocho a uno entre indigentes y no indigentes, en NBI es slo de dos a uno. En entregas anteriores he comentado que el carcter mayoritariamente urbano de la pobreza se confirma con los datos del Censo de 2000. En el cuadro 2 se comprueba que, en efecto, en el medio urbano habitan ms de la mitad de los pobres en las tres dimensiones parciales presentadas, as como en la pobreza integrada. En todos los casos la proporcin es de alrededor de 70 por ciento, un poco menos que la participacin del medio urbano en la poblacin total, que es de 75 por ciento. En la indigencia, el medio urbano es el mayoritario tambin, con la excepcin de NBI, donde es ligeramente mayor la poblacin pobre que habita en el medio rural. Pero ntese que en LP y en PT incluso la indigencia se concentra (alrededor de dos terceras partes) en el medio urbano. Por su parte, la pobreza no indigente es abrumadoramente urbana. Cerca de 90 por ciento de los pobres no indigentes por ingresos, y 82 por ciento del mismo estrato por NBI, habita en el medio urbano. An ms contrastante es la presencia de los no pobres en el medio urbano; 95 por ciento de los no pobres, tanto por LP como por NBI, habitan en este medio, al igual que casi 80 por ciento de los no pobres de tiempo.
Mientras es evidente el predominio de la pobreza urbana en el pas, la SEDESO repite errores de antao que introducen un sesgo anti-urbano a los programas de lucha contra la pobreza. En el programa de micro-regiones se han seleccionado municipios
NBI de todas maneras disminuya. Esta disminucin sera todava mayor si no hubiese introducido estas nuevas dimensiones.
82
exclusivamente rurales, mientras se dejan abandonados los barrios urbanos cada vez ms depauperados, sobre todo en materia de ingresos. Es la vieja falacia ecolgica que se repite una y otra vez, consistente en creer que en un municipio clasificado de baja marginacin, ninguno de sus habitantes es pobre, por lo cual no deben atenderse dichos municipios. La falacia consiste en asignarle a las personas los atributos de la unidad geogrfica. De esta manera, por ejemplo, los muchos millones de indigentes y de pobres no indigentes del rea metropolitana de la ciudad de Mxico pasan a engrosar las filas de la pobreza ignorada. En prximas entregas analizar la distribucin territorial de las dimensiones de la pobreza.
DERBEZ Y LA LEY AGRCOLA DE EU Segn el flamante secretario de Relaciones Exteriores, Ernesto Derbez, la debilidad agropecuaria de Mxico en comparacin con la de Estados Unidos es un mito. Falt que aadiera "genial" para igualar a Pedro Aspe, quien calific la existencia de pobreza en Mxico como un "mito genial". Independientemente de la torpeza poltica de las declaraciones, en un momento en el que hay intentos de crear una mesa de dilogo entre el gobierno federal y los movimientos campesinos que exigen renegociar el captulo agropecuario del TLCAN, la declaracin muestra gran ignorancia, entre otras cosas, del nivel y tipo de subsidios que recibe la agricultura estadounidense. La ley de seguridad Agrcola y de Inversin Rural (The Farm Security and Rural Investment Act), aprobada por el Congreso de Estados Unidos en 2002, viene a sustituir la Ley de Justicia (Fair Act) que prevaleci desde 1996. La nueva ley tiene una vigencia de seis aos. Este tipo de leyes en Estados Unidos son de hecho mecanismos de asignacin presupuestal multianuales, algo que deberamos imitar en Mxico. La nueva ley establece, entre otros, programas de subsidios por productos especficos, programas de comercio internacional y de conservacin. El programa de subsidios representa un aumento de entre 70 y 80 por ciento respecto al vigente. As, a partir de ahora la agricultura mexicana competir con la estadounidense con niveles mucho ms altos de subsidios, justo en el ao en el cual los aranceles de una amplia gama de importantes productos se reducen a cero. Mientras Derbez cree que la debilidad de la agricultura mexicana es un mito, el pas vive una muy fuerte movilizacin de los productores del agro (campesinos y empresarios). El componente central de la nueva ley es anticclico, lo que significa que los agricultores estadounidenses sern compensados por las fluctuaciones del mercado, de tal manera que continen recibiendo precios altos aun cuando los precios se hayan derrumbado, lo cual puede inducir la sobreproduccin. El consenso internacional sobre subsidios agropecuarios, que llevaron a Mxico - siempre ms papista que el Papa- a eliminar los precios de garanta a los productos agrcolas, es eliminar los subsidios que crean incentivos a la sobreproduccin. Por ello en un portal electrnico de la Unin Europea se seala que: "La Ley Agrcola de Estados Unidos: al subsidiar a los agricultores de manera altamente distorsionadora de la produccin, ha hecho que ese pas pierda toda credibilidad en las negociaciones de la OMC".
83
La nueva ley incluye tres tipos de subsidios: 1. Pagos fijos, por agricultor, para cada cultivo elegible. Se aaden soya y algunas oleaginosas. Este es un subsidio similar al de Procampo. Los pagos aumentan respecto a la ley previa. 2. Pagos de compensacin cuando el precio de mercado es menor que un precio fijado por el gobierno. Se le llama precios de prstamos (loan rates), aparentemente porque los precios se fijan cuando el agricultor recibe los crditos para sembrar. Este subsidio, de carcter contracclico, ya exista tambin en la ley anterior, pero se aumenta en alrededor de 5 por ciento y se aaden algunas leguminosas antes no contempladas. 3. Nuevos subsidios contracclicos. Estos subsidios se pagan cuando el ingreso total de los agricultores (la suma de lo obtenido mediante el mercado, ms los dos subsidios anteriores, no alcanza un nivel predeterminado). Aunque no haba previsin similar en la ley anterior, el gobierno estadounidense haba introducido paquetes de emergencia en respuesta a la baja de precios desde 1998. Segn algunos clculos, el costo de los subsidios 1 y 3 ser de alrededor de 11 mil millones de dlares anuales. Los pagos recientes en el subsidio 2 han sido de entre 6 mil y 8 mil millones de dlares. El grueso de estos pagos ir a los grandes productores. Histricamente 8 por ciento de las granjas han recibido 47 por ciento de los subsidios. Para calcular el costo total de los subsidios habra que aadir pagos a productos lcteos, azcar, cacahuates y a seguros subsidiados. Qu tienen de malo los subsidios contracclicos?, se pregunta el boletn electrnico de la Unin Europea. En primer lugar contesta con una afirmacin de la mayor importancia para entender los subsidios agropecuarios en el primer mundo: "Estos pagos garantizan al agricultor estadounidense cierto nivel de ingresos". Esto tiene muchas implicaciones que analizo despus, pero veamos primero la crtica del boletn: "al quedar garantizado su ingreso, el agricultor no tiene que seguir las seales del mercado, particularmente en tiempos de bajos precios. Puesto que el ingreso garantizado significa rentabilidad garantizada en todo lo cultivado, los agricultores expandirn la produccin en tierras marginales, sin preocuparse si el cultivo va a encontrar o no mercado a buen precio. La produccin adicional inundar el mercado y bajar an ms los precios (mientras los ingresos quedan protegidos por crecientes subsidios de los tipos 2 y 3). Es por esto que los comentaristas estadounidenses ms importantes describen esta poltica como "autodestructiva en ltima instancia". Sobre las exportaciones agrcolas estadounidenses el boletn seala: "Estados Unidos exporta 25 por ciento de su produccin agrcola y en algunos cultivos, como el trigo, hasta 40 por ciento. Los subsidios 2 y 3 abaratarn tales exportaciones. Al bajar los precios en casa, el mercado estadounidense deja de ser atractivo, particularmente para aquellos de los pases en desarrollo, sin importar las ventajas que puedan tener". Con un TLC que permite a Estados Unidos exportar a Mxico como si estuviera en su propia casa, sin aranceles, es evidente que las exportaciones a nuestro pas pueden verse incrementadas enormemente, sin que a los agricultores les interese el precio al que venden. Pueden vender al mismo precio que en Estados Unidos. De todos los pases en desarrollo, el ms afectado ser el nuestro. En pocas palabras, la nueva ley significa que aumentarn nuestras importaciones agropecuarias de Estados Unidos y bajarn nuestras exportaciones al mismo. Potencialmente vendr la quiebra de muchas unidades productivas, pequeas, grandes y medianas. Esto ocurrira por el puro juego de las fuerzas del mercado. Sin embargo, la nueva ley aumenta el financiamiento para programas de creacin, expansin y mantenimiento de los mercados exteriores de los 84
productos agropecuarios de Estados Unidos. Los crditos para la exportacin y el programa de subsidios para la exportacin continan. La OCDE ha identificado estos subsidios como el origen de 97 por ciento de los subsidios agropecuarios en el mundo y ha sido condenada por la OMC como un subsidio ilegal, lo cual, desde luego, no impide que contine su prctica. Adems se introducen dos nuevos programas. Uno de asistencia tcnica para cultivos especializados, destinado a eliminar barreras sanitarias o tcnicas a la exportacin de cultivos especializados (transgnicos?). El otro programa es de Biotecnologa y Comercio Internacional, con propsitos similares para todo tipo de cultivos. Donde esta, seores Derbez, Usabiaga, Canales, Fox, el ingreso garantizado para los agricultores nacionales? Dnde los subsidios para la exportacin? Es como si hubisemos soltado desarmados a nuestros gladiadores en el circo romano a competir contra gladiadores estadounidenses armados hasta los dientes. Debe subsidiarse la produccin agrcola? Todos los pases desarrollados lo hacen y las reglas vigentes en la OMC les permiten un amplio campo para ello. En Mxico los subsidios se han reducido a los del Procampo, que entrega cantidades pequeas por hectrea cultivada y que corresponde al subsidio tipo 1 de la nueva ley. Se manejan adicionalmente subsidios a la comercializacin interna (mecanismo con el que se sustituy las labores que al respecto llevaba a cabo Conasupo) que se otorgan a los comercializadores privados. Pero no hay ya subsidios al crdito, a los insumos (semillas y fertilizantes) como haba hasta los aos 80. Tampoco hay ya precios de garanta. Mientras Estados Unidos tiene una cuota en la OMC para subsidiar sus cultivos (va mecanismos equivalentes a los precios de garanta) hasta 19 mil millones de dlares anuales, Mxico elimin estos subsidios para apegarse al supuesto acuerdo internacional de eliminar los subsidios que "distorsionan" la operacin del mercado. En mi opinin, los subsidios agropecuarios son una necesidad ineludible en todo el mundo para defender la produccin agrcola no capitalista, sea sta del farmer familiar o del campesino. La razn de ello la he formulado en el esbozo de teora de la pobreza rural que he presentado en este mismo espacio (Economa Moral, 14/06/02). Sintetizando tal teora, seal: "La formacin de los precios en un mercado de productos agrcolas en el cual participan significativamente empresas capitalistas, estar determinada solamente por el costo de la mano de obra durante los das efectivamente trabajados. En la medida en que el productor familiar, sea ste farmer o campesino, concurre a los mismos mercados que los productores capitalistas, y acta en ellos como tomador de precios, los precios de sus productos slo pueden remunerar los das efectivamente trabajados. Sin embargo, el campesino y su familia tienen que comer todo el ao. He aqu la causa ms importante de la pobreza de los campesinos en todo el mundo". Porque de otra manera sus campesinos tendran que ofrecer su trabajo como migrantes temporales o permanentes, como lo hacen los del tercer mundo, los pases desarrollados subsidian su agricultura. Lo que han buscado es una solucin en la que el costo de la estacionalidad agrcola -fenmeno que hace diferente la agricultura de las actividades urbanas- lo pague la sociedad en su conjunto, mediante sus impuestos o de productos agrcolas ms caros, y no los campesinos. Por eso, como dijimos ms arriba, la nueva ley garantiza a los agricultores estadounidenses un ingreso determinado que les permite vivir con dignidad. Por eso los campesinos europeos (Jos Bov su figura
85
ms conocida) se han opuesto vigorosamente al intento de la Unin Europea de reducir los subsidios al campo. La solucin de mediano plazo para la agricultura nacional no es la de barreras arancelarias, aunque son necesarias por ahora, sino otorgar a nuestros agricultores subsidios y apoyos equivalentes a los que reciben en los pases desarrollados. La agricultura fue el sector ms golpeado por el ajuste fiscal brutal de los aos 80. Se desmantelaron los mltiples mecanismos de apoyo a la agricultura (crdito, fertilizantes, semillas, asistencia tcnica, Conasupo). Se necesitara restaurar ese aparato, sin sus defectos y modernizado. En el marco del tercer Foro Social Mundial de Porto Alegre, dio inicio el pasado martes la Asamblea Mundial Campesina. En la prxima entrega analizar el planteamiento sobre la "Va Campesina para una agricultura campesina sostenible" que algunas de las organizaciones participantes en esta asamblea han elaborado.
POR QU SON POBRES LOS CAMPESINOS? Manuel Daz, de la oficina de la FAO para Amrica Latina, con sede en Santiago de Chile, me escribi un interesante correo electrnico con motivo de mi columna de la semana pasada titulada "Derbez y la Ley Agrcola de EU". Manuel, que sin duda muestra estar sumamente enterado de los asuntos agrcolas de Mxico y del resto de Amrica Latina, est en desacuerdo con mi esbozo de teora sobre la pobreza rural que sintetic en un prrafo la semana pasada y que haba enunciado, con ms detalle, en la entrega de mi columna del 14 de junio del ao pasado41. Manuel Daz empieza sealando que "la pobreza rural es un fenmeno complejo que no puede reducirse a la estacionalidad de los ingresos rurales". Tal como est enunciada la frase, la suscribo plenamente. Mi planteamiento, sin embargo, no es que la pobreza rural se explique solamente por la estacionalidad de los ingresos, sino que la cadena de elementos que empiezan por el carcter estacional del proceso de trabajo en la agricultura, dara lugar a la pobreza de los productores familiares, aun si stos usasen la misma tecnologa que los productores capitalistas y obtuviesen los mismos rendimientos. La cadena argumental es como sigue: 1) la produccin agrcola consiste bsicamente en cuidar y estimular el proceso biolgico de crecimiento de las plantas, en contraste con la industrial donde se trabaja con materiales inertes. El ciclo biolgico de las plantas obliga a realizar el trabajo agrcola en funcin de la etapa de crecimiento de la planta. Es decir, impone reglas temporales a las actividades del hombre. En consecuencia, mientras en la industria los procesos pueden ser continuos (24 horas al da, 365 das al ao), en la agricultura son estacionales (cosecha en pocas semanas del ao, por ejemplo). La estacionalidad agrcola se expresa en requerimientos de fuerza de trabajo desiguales a lo largo del ao. Este hecho genera consecuencias poco analizadas. La ms importante se
41La exposicin ms amplia de estas ideas, sin llamarles teora sobre la pobreza rural, puede consultarse en Julio Boltvinik, "Presentacin", en: Economa popular. Una va para el desarrollo sin pobreza en Amrica Latina, PNUD, Proyecto Regional para la Superacin de la Pobreza, RLA/86/004, Bogot, 1991, pp. xliii-lii.
86
relaciona con la pregunta Quin paga el costo de reproduccin (manutencin) de la fuerza de trabajo -y de sus familias- durante los periodos de escasa o nula actividad agrcola? Esta pregunta puede reformularse as: cules son los costos de mano de obra pertinentes en la formacin de los precios agrcolas? El costo de los das trabajados nicamente o el costo de reproduccin, durante todo el ao, del productor y su familia? En la industria (y en los servicios) este dilema no se presenta. La presencia de este dilema en la agricultura explica la enorme variedad de formas de produccin presentes en ella. Cada forma de produccin es una manera particular de solucionar el dilema. 2) como seal Brewster42, llamado el filsofo de la agricultura estadounidense: el trabajo es, mayoritariamente, un costo fijo para el operador familiar pero no para el operador de mayor escala (capitalista), que paga el trabajo slo por el tiempo que lo utiliza en su granja. Brewster explica esta diferencia en funcin de las costumbres que liberan al productor capitalista, pero no al familiar, de la manutencin de la mano de obra en los periodos de escaso o nulo requerimientos de trabajo en la agricultura. 3) si en un mercado concurren slo productores familiares, los precios de los productos agrcolas reflejaran la costumbre de garantizar la manutencin del trabajador y su familia durante todo el ao (el costo fijo) y los precios agrcolas seran ms altos que en un mercado donde concurren productores capitalistas. Supongamos, para simplificar, que en la produccin de maz se utiliza mano de obra en la tercera parte de los das del ao (122). Supongamos, tambin, que es el nico cultivo, tanto de productores familiares como de productores capitalistas y que ambos utilizan la misma tecnologa. Sus nicas diferencias son que las unidades capitalistas contratan, por da, trabajo asalariado y los productores familiares llevan a cabo todas las tareas con la fuerza de trabajo familiar. Supongamos que los salarios que se pagan en la agricultura permiten, como dice la norma constitucional, la satisfaccin de las necesidades materiales y culturales del trabajador y su familia, y para proveer la educacin de los hijos. Es decir, que el salario es igual a lnea de pobreza de una familia. El costo de la mano de obra (por hectrea) en el primer caso (donde es un costo fijo) sera tres veces ms alto que en la capitalista. Al concurrir en un mismo mercado (pensemos primero en un mercado nacional absolutamente cerrado) productores capitalistas y familiares, el precio lo determina el precio al que estn dispuestos a vender los primeros. Como slo pagan los 122 das trabajados, estn dispuestos a vender a 110 (40 de costos de insumos, 60 de mano de obra y 10 de ganancia) la produccin de cada hectrea43. Los productores familiares, entonces, se ven obligados a vender como si su costo de mano de obra fuese la tercera parte (110) en lugar de 220 (40 de costos de insumos y 180 de costos de manutencin de la mano de obra). Venderan a la mitad de su costo total. Si en el mercado slo concurriesen productores familiares, la produccin se vendera en 220 (sin ganancia, ya que no es necesaria en la produccin familiar), el doble que los 110 que se obtienen cuando compiten con los capitalistas. Como la lnea de pobreza es de 180, vendiendo a 110 la familia ser muy pobre. Vendiendo a 220 la familia obtendra un ingreso neto de 180 (descontando los 40 de insumos) y estara exactamente sobre la lnea de pobreza. No sera pobre.
42 John W. Brewster, "The machine process in agriculture and industry", en Karl A. Fox y D. Gale Johnson (eds.), Readings in the Economics of Agriculture, George Allen & Unwin Ltd., Londres, 1970, pp.3-13 43 Cifras en unidades ficticias. No son pesos ni miles de pesos
87
Con lo anterior he mostrado que, aun si eliminamos (por medio de supuestos) los otros factores de pobreza de los productores familiares que se presentan en la realidad de los pases atrasados (conservndonos an en el marco de una economa cerrada: productividad y rentabilidad menores que sus competidores capitalistas; y valoracin de la mano de obra por debajo del costo de satisfaccin de las necesidades bsicas), los productores familiares seran pobres en un mercado donde el nivel de precios est determinado por la lgica de funcionamiento de las empresas capitalistas. Si bien los supuestos que eliminan los otros factores de la pobreza campesina (o farmer) son falsos en los pases del sur, no lo son en la mayor parte de Europa, Japn, Canad, Nueva Zelanda, Australia y Estados Unidos. No lo eran cuando se puso en marcha la Poltica Agrcola Comn (CAP por sus siglas en ingls) del entonces Mercado Comn Europeo (hoy Unin Europea). Los enormes subsidios a la agricultura del primer mundo, que algunos calculan en 360 mil millones de dlares anuales, logra evitar (la mayor parte de) la pobreza en la que sus productores familiares se veran sumidos sin ellos. Esta pobreza no vendra de su baja productividad, ni de la subvaloracin del trabajo en sus sociedades, sino nicamente de la estacionalidad del proceso productivo en la agricultura. Sin subsidios, el campesino europeo o japons (y aun el farmer estadounidense) tendra que buscar trabajo fuera de su parcela, en las ciudades o en el extranjero, durante muchos meses del ao, para completar sus ingresos. Incurrir en la miseria itinerante de nuestros campesinos. Este es uno de los objetivos que la CAP busc alcanzar. Segn el Buckwell Report (consultable en el portal electrnico de la Unin Europea) hoy los ingresos de los productores agropecuarios estn a la par, en la mayora de los pases de la UE, con los ingresos medios de los hogares urbanos de la UE. Las nuevas presiones en la UE hacia la reduccin de los subsidios han movilizado la resistencia campesina. Desde la perspectiva analizada, los subsidios agropecuarios en los pases desarrollados no bajarn porque estas sociedades han reconocido el derecho de sus productores familiares a vivir dignamente, como muestra la nueva Ley Agrcola de EU que analic en este espacio la semana pasada. De esta manera, con una serie de desventajas tecnolgicas y financieras gigantescas para enfrentar la competencia, los productores nacionales, adems, enfrentan las grandes diferencias en los apoyos y subsidios que reciben de sus respectivos gobiernos y del entorno. En Mxico la pobreza de los productores familiares es abismal por: 1) sus niveles de productividad muy por debajo de sus competidores: los productores capitalistas del pas y los productores estadounidenses y canadienses; 2) porque el trabajo est subvalorado en el pas, sobre todo en el medio rural; y 3) porque el costo de la estacionalidad lo pagan, casi exclusivamente los campesinos. Para superar la pobreza de los productores familiares se necesitaran revertir los tres factores de desventaja. La desventaja en productividad puede revertirse mediante una combinacin de medidas de proteccin comercial y el impulso al desarrollo tecnolgico. Manuel Daz seala que en Amrica Latina prcticamente no existe investigacin aplicada a nuestras agriculturas, que "slo compramos y mal usamos la que se hace en otros pases". Esto no era as en Mxico en las dcadas de los 60 y 70. Mientras en aquellos aos tenamos un desarrollo creciente de la investigacin agrcola y del extensionismo y un mercado agrcola protegido, hoy las condiciones se han invertido en ambos sentidos.
88
Tres factores centrales para explicar la subvaloracin de la fuerza de trabajo en el pas son: las fuerzas de la globalizacin, que han disminuido la cobertura y el poder de los sindicatos; la poltica de represin salarial, que usa los salarios como ancla de la inflacin; y el lento crecimiento de la economa y de los empleos en la economa moderna. Es posible instrumentar cambios importantes que reviertan las tendencias de los tres factores: una nueva poltica salarial, una reforma a la Ley Federal del Trabajo para fortalecer el sindicalismo independiente, y una poltica econmica que estimule el crecimiento econmico, en vez de la actual, obsesionada con el control de la inflacin. Por ltimo, es necesario subsidiar a los productores agropecuarios o protegerlos de la competencia externa. Para evitar que ocurra lo que dice Manuel Daz, que muchos de los recursos de los subsidios "engrosan las rentas de los productores ms favorecidos", ser necesario que los productores familiares reciban la totalidad de los subsidios para compensar el costo de la estacionalidad. Los productores capitalistas, en cambio, slo requeriran subsidios (que seran comunes a todos los productores) para enfrentar la asimetra de la competencia internacional. Subsidios y proteccin comercial deben ser complementarios. Mientras menos proteccin haya, se requieren ms subsidios.
EL CAMPO NO AGUANTA MS Fox se desdice un da despus y, al hacerlo, aunque reconoce la gravedad de la pobreza rural, la minimiza, desmintiendo a la Sedesol y a su Comit Tcnico, como veremos con cierto detalle hoy. Mientras tanto, he establecido un dilogo sobre las causas de la pobreza campesina con dos destacados personajes. Por una parte, con Manuel Daz, de la FAO, en Santiago de Chile, cuyas observaciones iniciales a Economa Moral del 24 de enero cit con cierta amplitud en la entrega del 31 de enero. Por otra parte, Jos Blanco, economista, profesor de la Facultad de Economa de la UNAM, en su colaboracin del 4 de febrero en La Jornada, hace una crtica constructiva a mi columna del 31 de enero, lo que mucho agradezco. Hoy abordo preliminarmente esta polmica. Fox sealo el martes que no haba crisis en el campo, argumentando que la agricultura haba crecido ms rpido que la economa en su conjunto en lo que va de su gobierno, lo cual resulta una comparacin sarcstica ante una economa prcticamente estancada. Pero el mircoles se desdijo, y seal que el "primero y ms hondo de los problemas humanos que hay en el pas se encuentra en las comunidades rurales, donde 30 por ciento de las familias vive bajo la lnea de pobreza". Segn la versin de algunos diarios, aadi: "una de cada tres familias". Fox reconoci que la apertura comercial de los productos agropecuarios se dio sin que "los productores mexicanos contaran con mecanismos que les permitieran enfrentar la competencia que implicaban los acuerdos con otros pases". Despus intent esbozar una tipologa de productores agropecuarios, distinguiendo "formas empresariales, productor medio y campo de subsistencia". Para este ltimo dibuj una poltica social, ms que de fomento productivo (aunque incluy proyectos productivos), consecuente con las tesis de Santiago Levy y otros neoliberales que consideran que estos productores no tienen futuro como tales. Pero como las palabras del Presidente siempre son de circunstancia, 89
no debemos prestarles mucha atencin. Sin embargo, lo que s merece atencin es el manejo que hizo el Presidente de las cifras de la pobreza. Aunque 30 por ciento no es lo mismo que "una de cada tres familias", podemos suponer que para el Presidente ambas son iguales y que, por tanto, la cifra que quiso dar estaba ms cerca de 33.3 por ciento. Esta se acerca bastante a 34.1 por ciento de hogares en pobreza que, con la lnea 1 (a la que el gobierno llamara pobreza alimentaria) el Comit Tcnico para la Medicin de la Pobreza obtuvo en el medio rural, definido como el conjunto de localidades de menos de 15 mil habitantes. En primer lugar debe notarse que 34.1 por ciento de los hogares se traduce en 42.4 por ciento de la poblacin, ya que los hogares pobres son ms numerosos que los no pobres. En segundo lugar, debe notarse que el Presidente eligi la lnea de pobreza ms baja del comit (y de la Sedesol), minimizando as la imagen de la pobreza rural. Veamos los niveles de pobreza con las otras lneas de pobreza aceptadas oficialmente por la Sedesol y por el comit y aadamos algunas adicionales (cuadro 1). Como puede apreciarse, 42.4 por ciento de la poblacin, que casi corresponde al tercio de los hogares pobres sealados por Fox, es el dato ms bajo de todos los oficiales. Es la lnea de pobreza 1 del comit, que fue adoptada por el gobierno federal y bautizada por ste como "lnea de pobreza alimentaria". Como he indicado en ocasiones anteriores, el propio comit descalifica esta lnea de pobreza (que slo considera la necesidad de alimentacin y que, adems, conlleva el absurdo supuesto de que los hogares dedican 100 por ciento de su ingreso a la alimentacin) cuando seala que: "el ser humano, para vivir en sociedad, necesita satisfacer otras necesidades adems de las alimentarias" (pp.66-67, vase referencia bibliogrfica en el cuadro). La lnea intermedia del gobierno, la 2, refleja el mismo absurdo, pero aadiendo salud y educacin a la necesidad alimentaria, por lo cual el 50 por ciento de pobreza rural resultante no tiene tampoco mayor significado. En la lnea 3 de la Sedesol, que corresponde a la lnea 2 del comit, el absurdo se matiza un poco pues se aadieron otras necesidades: vivienda, vestido, transporte, dejando fuera cuestiones tan elementales como artculos de limpieza, combustible para cocinar. La nica lnea de pobreza consistente, por tanto, sera la lnea 3 del comit, que el
gobierno excluy. Con ella, 78 por ciento de las personas del medio rural son pobres segn los clculos del propio comit. Sin embargo, en su clculo se cometi un grave error que consiste en haber identificado incorrectamente el grupo de referencia cuyo porcentaje observado de gasto en alimentos sirve para pasar del costo de la canasta
90
alimentaria a la lnea de pobreza (para una explicacin de este error, consltese Economa Moral del 20/09/02). Cuando se identifica correctamente el grupo de referencia, la proporcin de pobres aumenta hasta 82.9 por ciento en el medio rural, como se muestra en la ltima columna del cuadro. Este resultado tiene el mismo orden de magnitud que el de la primera columna del cuadro. En sta, la pobreza se calcula comparando directamente el gasto alimentario de cada hogar con el costo de la canasta de alimentos. Este procedimiento y la lnea 3 del comit, bien aplicada, son los procedimientos correctos para calcular la pobreza alimentaria, cuyo orden de magnitud en el medio rural mexicano est, por tanto, alrededor de 85 por ciento y no de 42.4 por ciento que se obtiene con la lnea 1, mal llamada alimentaria, por parte del gobierno federal. Las cifras oficiales, por tanto, reducen a la mitad la pobreza alimentaria en el medio rural. Las necesidades humanas no se reducen a los alimentos. La pobreza multidimensional puede apreciarse en la segunda columna, en la cual se presentan datos calculados de acuerdo con el Mtodo de Medicin Integrada de la Pobreza (MMIP). La pobreza rural se eleva a 93.5 por ciento, ms del triple del 30 por ciento "reconocido" por Fox. Cambiando al segundo tema que anunci al principio, Jos Blanco sintetiza as los argumentos de mi columna de la semana pasada: "Los campesinos son pobres porque tendran que pagar el costo anual de reproduccin de su fuerza de trabajo y el precio de su produccin no lo cubre, mientras que la agricultura capitalista slo paga los salarios durante el tiempo en que utiliza la fuerza de trabajo. A efecto de aislar el fenmeno, Boltvinik supone una economa cerrada y el uso de la misma tecnologa en la economa capitalista y en la economa campesina. En tales condiciones est claro que el agricultor capitalista paga una masa salarial que est por debajo del costo de reproduccin de la fuerza de trabajo campesina. Falta an el punto clave: ambos tipos de productores concurren al mismo mercado y, debido a la 'lgica capitalista', el precio de mercado lo determina el productor capitalista, que no cubre el costo de reproduccin de la fuerza de trabajo campesina. As, los campesinos empobrecen y quedan presos de esa 'lgica'". Hasta aqu el resumen de Blanco, correcto en trminos generales. Su desacuerdo aparece cuando seala que "la lgica capitalista consiste justamente en la maximizacin de la ganancia. De ah que, en el caso de la formacin de los precios agrcolas -bajo el supuesto de una economa cerrada- stos vienen determinados por las unidades de produccin ms pobres, tanto en lo que hace a la calidad de la tierra como en el uso de las tecnologas, dado el carcter finito, limitado, de la tierra frtil. De ah el origen de la "renta diferencial", las mayores ganancias, de las unidades mejor dotadas de tierra y de tecnologa". Este es el desacuerdo de Blanco. Es importante tratar de ubicar el punto exacto del mismo. Mientras yo sostengo que -haciendo abstraccin por el momento de toda diferencia tecnolgica (y deb agregar de calidad del suelo) de tal manera que los rendimientos por hectrea fuesen idnticos- la lgica de la produccin capitalista es la que determina la formacin de precios, Blanco sostiene que es al revs, que los capitalistas se aprovechan de los mayores costos laborales de la economa campesina para llevar la formacin de los precios al nivel de los costos campesinos. En el ejemplo numrico que present en mi columna de la semana pasada, la produccin de cada hectrea, tanto capitalista como campesina, segn Blanco, se vendera (si no hubiese restricciones de demanda que lo impidiesen) en 220, es decir al nivel de los costos de las unidades campesinas. Las unidades capitalistas obtendran 91
una ganancia de 120. Mi postura es que el precio de venta (tambin para ambos tipos de unidades) sera de 110 (el nivel de costos ms margen de ganancia de 10 de las unidades capitalistas). La ganancia capitalista sera de slo 10. La conclusin de Blanco se deriva de un conjunto de supuestos distintos al mo. El introduce diferencias de tecnologas y de calidad de la tierra, que es lo que yo supuse fijo. Bajo estas condiciones, no se necesita estar comparando unidades campesinas con unidades capitalistas, ya que lo mismo ocurrira entre unidades capitalistas con diferencias tecnolgicas y de calidad de la tierra. La teora neoclsica convencional sostiene que la oferta agregada (por ejemplo, de maz) es la suma de las ofertas de cada uno de los productores. La curva de oferta de cada productor es su curva de costos marginales. Dado que el predominio del capitalismo es no slo econmico sino cultural, me gustara argumentar que los propios productores campesinos incluirn entre sus costos laborales slo los das efectivamente trabajados y no su costo de reproduccin por todo el ao. Una manera en la que esta imposicin cultural ocurre es, por ejemplo, mediante el crdito bancario. Al otorgarles un crdito a los campesinos, la banca (pblica o privada) calcular los costos del cultivo de la misma manera que lo hace tratndose de una unidad capitalista. Esta aceptacin de la imposicin cultural del modo de produccin capitalista explica que los campesinos estn dispuestos a producir y vender si recuperan los costos de los insumos y de la mano de obra efectivamente trabajada. Internalizan, por decirlo de alguna manera, uno de los factores de su propia pobreza. Ojal este dialogo pueda continuar y ampliarse. Faltan por explorarse muchos aspectos, lidiar con las teoras vigentes y alternativas, y encontrar bases ms slidas para una respuesta. Por falta de espacio no pude referirme hoy a los nuevos y valiosos comentarios que he recibido de Manuel Daz.
LA POBREZA EN MICHOACN La pobreza es multidimensional. Esta tesis la reconocen de labios para afuera casi todos, pero pocos la aplican al realizar sus mediciones de pobreza. En contraste, desde hace ms de 10 aos vengo aplicando el Mtodo de Medicin Integrada de la Pobreza (MMIP) que coherentemente considera tal carcter multidimensional. La pobreza con el MMIP puede calcularse a partir de las encuestas nacionales de ingresos y gastos de los hogares (ENIGH), o los censos de poblacin y vivienda, o las encuestas nacionales de empleo, instrumentos todos desarrollados por el INEGI. En sta y la prxima entrega presentar los resultados obtenidos con la base de datos del cuestionario ampliado del censo de 2000 en Michoacn. En tres entregas de Economa Moral de 2002 (30/08, 06/09 y 01/11) present resultados a escala nacional. Los datos censales conllevan una sobrestimacin de la pobreza, como advert en dichas entregas. A escala nacional, la sobrestimacin de la incidencia de la pobreza (por ciento de la poblacin pobre), al comparar los resultados del censo con los de la ENIGH 2000, es de 10 puntos porcentuales, 86.7 por ciento contra 76.3 por ciento. La sobrestimacin ms importante ocurre en el medio urbano (13 puntos porcentuales), 92
mientras en el rural es de slo tres puntos. Es probable que dada la mayor proporcin de poblacin rural en Michoacn respecto al promedio nacional (35 por ciento contra 24 por ciento), la sobrestimacin de la pobreza en Michoacn sea un poco menor a la nacional. Con estas advertencias, veamos los resultados. En octavo lugar se ubica Michoacn, de peor a mejor, cuando se ordenan las entidades federativas segn la proporcin de poblacin indigente (definida como la que cumple, en promedio, menos de la mitad de las normas) con 60 por ciento (vase Economa Moral, 30/08/02), casi 20 puntos menos que en Chiapas (79.2 por ciento) y 45 puntos ms que en la mejor situada, Nuevo Len (14.4 por ciento). En el cuadro se sintetizan los principales resultados de Michoacn. Los datos permiten apreciar la estructura social para el conjunto del estado y por tamao de localidad. Antes veamos, sin embargo, si los resultados globales por dimensin arrojan alguna luz sobre los rdenes y orgenes de la sobrestimacin. El MMIP se compone de las siguientes dimensiones: necesidades bsicas insatisfechas (NBI), ingresos o lnea de pobreza (LP) y tiempo (T). Las dos ltimas, al combinarse dan lugar a la dimensin combinada ingresos-tiempo (LPT). Esta, al combinarse con NBI, genera el MMIP. Estas combinaciones se llevan a cabo, en la base de datos, hogar por hogar. La dimensin de NBI es resultado de combinar las siguientes reas del nivel de vida: vivienda (calidad de materiales y espacios), condiciones sanitarias (agua, drenaje y excusado), otros servicios (energa -combustible para cocinar y electricidad-, telfono y recoleccin de basura), bienes durables bsicos, educacin (nivel educativo de adultos y nivel y asistencia escolar de menores), servicios de salud y seguridad social. La proporcin de pobres en el MMIP, que en el estado en su conjunto es 92.6 por ciento, seis puntos arriba del promedio nacional, es el resultado de proporciones de pobres por NBI un poco ms bajas, 84.1 por ciento, y de ingresos-tiempo de 91.2 por ciento (el que a su vez resulta de una pobreza de ingresos de 86.2 por ciento y una de tiempo -que no se muestra en el cuadro- de 57.6 por ciento).44 Salvo la pobreza de tiempo, que es mucho ms baja (tambin en el pas -donde es de 56.1 por ciento), las incidencias de NBI y de ingresos se ubican en niveles similares en el estado. La pobreza por NBI se calcula con indicadores ms confiables que el ingreso. Por ello, los altos niveles de la pobreza por NBI en Michoacn, nueve puntos porcentuales por arriba de la media nacional (75.2 por ciento), son indicativos del alto nivel de la pobreza prevaleciente en Michoacn, al margen de la sobrestimacin de la pobreza de ingresos. La sobrestimacin de la pobreza por ingresos (debido a la deficiente captacin de los ingresos de los hogares) se refleja en el predominio, dentro de los pobres de ingresos, de los indigentes, lo que no ocurre en NBI. En el estado casi cuatro de cada cinco pobres por ingresos (86.2 por ciento de la poblacin) son indigentes (66.4 por ciento de la poblacin). En cambio, ms de la mitad de los pobres (54 por ciento) por NBI son pobres no indigentes. En ambos casos el peso de la indigencia es mayor que en el promedio nacional. El cuadro muestra estas situaciones en los diferentes tamaos de localidad del estado. Prcticamente toda la poblacin rural (la que vive en localidades de menos de 2 mil 500 habitantes) del estado (98.4 por ciento) es pobre por el MMIP, y 82.8 por ciento es
44 La pobreza de ingresos-tiempo es ms alta que la de ingresos, a pesar de la relativamente baja incidencia de la pobreza de tiempo, porque esta ltima se utiliza como modificador de los ingresos del hogar. Los ingresos obtenidos trabajando ms all de las normas son eliminados en la pobreza de ingresos-tiempo.
93
indigente. Estas cifras son muy similares a los promedios nacionales rurales (98.1 y 81.8 por ciento) y a las proporciones de la pobreza de ingresos en Michoacn. Si bien la proporcin de pobres por NBI es slo 2 puntos porcentuales menor (96.6 por ciento), la de indigentes es mucho menor, 56.4 por ciento. En esta materia, el peso de los pobres no indigentes es ms alto que el promedio nacional rural, donde tres de cada cuatro pobres por NBI son indigentes. Se requiere un anlisis desagregado de los indicadores de NBI para identificar las razones de esta aparente paradoja. Al pasar de las localidades rurales a las urbanas pequeas y luego a las grandes, la incidencia en todas las dimensiones de la pobreza va disminuyendo y aumenta la importancia de los pobres no indigentes. La proporcin de pobres por el MMIP disminuye de 98 por ciento (rural) a 93 por ciento (urbanas menores a 100 mil), a 87 por ciento (de 100 mil y ms), hasta 80 por ciento en Morelia. Aun de manera ms veloz, la indigencia baja, en los mismos tamaos de localidades, de 83 por ciento a 57 por ciento, a 37 por ciento y a 29 por ciento. En NBI sucede algo similar, pero ms rpido: de 97 a 86 a 70 y a 58, mientras la indigencia se mueve de 57 a 36 a 21 y a 13. Este ltimo dato refleja que en Morelia, pero tambin en las otras localidades de ms de 100 mil habitantes del estado, la indigencia por NBI afecta a una minora. La pobreza urbana por NBI, sin embargo, sigue afectando a ms de la mitad de la poblacin urbana, aun en las ciudades ms importantes. Notemos que siendo Michoacn un estado dominantemente urbano, la existencia de grandes diferencias en las proporciones de pobres entre el medio rural y el urbano no significa que la mayora de los pobres viva en el campo. De los 3.66 millones de pobres del estado por el MMIP, 1.35 millones viven en localidades rurales y 2.31 millones (63 por ciento) en localidades urbanas. Incluso si slo nos referimos a los indigentes, 1.24 millones son habitantes urbanos contra 1.13 rurales. Destaca aqu una peculiaridad del sistema de localidades de Michoacn, donde 42 por ciento de la poblacin, y 43 por ciento de los pobres, viven en localidades urbanas pequeas (entre 2 mil 500 y menos de 100 mil habitantes). En ellas habitan 1.56 millones de pobres, 16 por ciento ms que en el medio rural, y 947 mil indigentes, cifra cercana a los indigentes rurales (1.13 millones). Dividiendo la poblacin pobre de Michoacn en tres grupos, encontramos que de los de combate a la pobreza, el monto ms alto debera asignarse a las localidades urbanas pequeas, seguidas por las rurales y, en ltimo lugar, las localidades urbanas grandes.
94
Pobreza en municipios de Michoacn45 En octavo lugar de peor a mejor en materia de pobreza, medida por el Mtodo de Medicin Integrada de la Pobreza (MMIP), se ubica Michoacn entre las entidades federativas, como seal en la entrega anterior (21/2/03). Cuando desagregamos cada entidad federativa en sus reas urbana y rural, conformando as 63 reas geogrficas (Distrito Federal se consider totalmente urbano), y las ordenamos a escala nacional de peor a mejor (usando como criterio de ordenacin lo que llamo la incidencia equivalente de la pobreza, HI46), las reas rurales de Michoacn se ubican en el lugar 11 y las urbanas en el 37. Resulta interesante contrastar los lugares que las reas rurales y urbanas de Michoacn ocupan entre sus iguales: las primeras ocupan el lugar 11 entre 31, mientras las urbanas ocupan el 8 entre 32. Como se aprecia, la ubicacin relativa es peor para reas urbanas que para rurales. Esto puede deberse, en parte, a la peculiaridad del sistema urbano de Michoacn, como hice notar en la entrega anterior, en el cual predominan las localidades urbanas pequeas (de 2 mil 500 a 100 mil habitantes), en contraste con lo que ocurre a nivel nacional, donde predominan las zonas metropolitanas mayores de 500 mil habitantes. A partir de la ordenacin de reas urbanas y rurales de cada entidad federativa constru, a nivel nacional, seis estratos geogrficos de pobreza, desde la ultrapobreza hasta la pobreza baja, pasando por la altsima, la muy alta, la alta y la media. (Para resultados detallados, vase Economa Moral del 06/9/02.) En el estrato de ultrapobreza, con valores de HI superiores a 0.7 quedaron ubicadas las reas rurales de Chiapas (las peor situadas, con una HI igual a 0.766), las de Guerrero, Oaxaca y Puebla; en el otro extremo, pobreza baja, con HI menores a 0.3, quedaron las reas urbanas de Coahuila, Chihuahua, Distrito Federal, Baja California Sur, Baja California y Nuevo Len (con la mejor situacin, con una HI igual a 0.238). En general, las reas rurales se ubican en las peores situaciones y las urbanas en las menos malas, pero hay excepciones en la ordenacin, ya que las reas urbanas de Chiapas y Guerrero (en el estrato de pobreza muy alta) se encuentran peor situadas que las reas rurales de Sinaloa y Coahuila y, junto con las reas urbanas de Oaxaca,
45 Se meti un duende en mi computadora y el cuadro de la entrega anterior ("La pobreza en Michoacn", Economa Moral, 21/2/03) lo enve incompleto, y as apareci publicado. Omit dos columnas referidas al nmero de personas y proporcin de pobres en las localidades entre 2 mil 500 y 100 mil habitantes. Hoy compenso este error incluyendo, como Cuadro 1, la parte omitida. El anlisis est en la entrega anterior. 46 La incidencia equivalente, HI, es el resultado de multiplicar H, la proporcin que se encuentra en la situacin analizada (pobres, indigentes, etctera), a la que llamamos incidencia, por la intensidad media de sus carencias (I). H es igual al cociente entre q, el nmero de personas en el estrato o situacin, dividido entre el total de la poblacin (n) del rea analizada (es decir =q/n). La intensidad (I), tambin conocida como la brecha relativa de la pobreza (cuyos valores mximo y mnimo posibles son 1.0 y cero), expresa para un grupo social (un estrato de pobreza, por ejemplo), la distancia relativa que separa a sus miembros, en promedio, de las normas o umbrales que separan a los pobres de los no pobres. As por ejemplo, los indigentes de Uruapan (vase Cuadro 2) tienen una I de 0.666, lo que expresa su distancia respecto a las normas, indicando que no logran cumplir con dos terceras partes de ellas, cumpliendo apenas con la tercera parte. Al multiplicar H por su respectiva I, y obtener HI, obtenemos qI/n (dado que H=q/n); qI es el nmero de pobres equivalentes o nmero de pobres homogeneizado por su intensidad. De esta manera, si en la incidencia (q/n) se divide el nmero de pobres entre la poblacin, cuando dividimos el nmero de pobres equivalentes entre la poblacin lo que tenemos es la incidencia equivalente (HI). Esta es la mejor medida, en mi opinin, para ordenar reas geogrficas segn su pobreza. Indica, a nivel social en su conjunto, la proporcin que la masa carencial social (o pobres equivalentes) representan respecto a una situacin en la que, tanto pobres como no pobres se encontraran exactamente al nivel de las normas
95
tienen niveles de HI superiores a las reas rurales de Nuevo Len, Jalisco, Sonora, Baja California Sur y Baja California. Esta ltima, en el estrato de pobreza media, es el rea rural mejor situada (con una HI de 0.392), en mejor situacin que las urbanas de muchos otros estados, incluido Michoacn. Las reas rurales de Michoacn (en su conjunto) quedan ubicadas en el estrato de pobreza altsima, con un valor de la incidencia equivalente (HI), de 0.6360, mientras las reas urbanas del Estado se ubican en el estrato de pobreza alta, con un valor de HI igual a 0.448. El nivel de pobreza en el medio rural en Michoacn es muy similar al de las reas rurales de Tabasco y Guanajuato, mientras la pobreza urbana de Michoacn es muy similar a las de Veracruz y Campeche urbanos y, sorprendentemente, a la de Baja California Sur rural. Comparando Michoacn con los extremos nacionales antes mencionados, encontramos que hay mayor distancia entre las reas urbanas de Michoacn y las de Nuevo Len, que entre las reas rurales de Michoacn y las de Chiapas. Usando el mismo criterio (HI del total de pobres) he ordenado los municipios de Michoacn. Tumbiscatio es el municipio ms pobre y Morelia el menos pobre. La ordenacin hubiese resultado muy similar si se hubiese hecho con la HI de los indigentes solamente. Compar ambas ordenaciones y la diferencia promedio de lugares ocupados por cada municipio en ambas ordenaciones es de slo 2.4 lugares, lo que sobre un total de 113 municipios, significa un poco ms de 2 por ciento.
En el Cuadro 2 se presentan las principales medidas agregadas de pobreza para los 10 municipios ms pobres y los 10 menos pobres. Esta lista habra sido casi idntica de haberse realizado la ordenacin con HI de la indigencia, con la excepcin de Jiquilpan, que no habra quedado entre los 10 mejor situados. En su lugar habra quedado Purpero. Habra habido pequeos cambios de orden en la parte superior de la lista tambin. En cambio, los mismos 10 municipios habran quedado en el mismo orden.
96
En los 10 municipios ms pobres del estado, prcticamente todos los habitantes son pobres (entre 98.2 por ciento y 99.4 por ciento), pero adems la inmensa mayora es indigente (entre 87 por ciento y 94 por ciento). En trminos de la incidencia equivalente de la pobreza (HI), los seis municipios ms pobres de Michoacn (con valores de HI mayores a 0.7, que llegan a 0.748 en Tumbiscatio) se ubican en el estrato de ultrapobreza, a niveles cercanos al promedio de los municipios rurales de Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Puebla rurales, mientras los otro cuatro (con valores ligeramente por debajo de 0.7), se encuentran al nivel de las reas rurales de Veracruz y Yucatn, ubicndose en el estrato de pobreza altsima. Los contrastes entre estos y los 10 municipios mejor situados, son menores en la incidencia de la pobreza que en los dems indicadores. En efecto, la proporcin de pobres (H) vara de 81.9 por ciento en Morelia a 99.4 por ciento en Tumbiscatio (17.5 puntos porcentuales de distancia), mientras la de indigentes vara de 30.4 por ciento en Morelia a 94.2 por ciento en Susupuato (casi 62 puntos de distancia). Los niveles de I (intensidad de la pobreza) y de HI (incidencia equivalente) son tambin muy contrastantes. Mientras Tumbiscatio tiene intensidades de la pobreza (I), de 0.753 y de 0.78 y de incidencias equivalentes (HI) iguales a 0.748 y 0.732, Morelia observa valores de I de 0.424 y de 0.635 y de HI de 0.347 y de 0.193, en pobreza e indigencia respectivamente. Morelia, junto con Zamora, el segundo municipio mejor situado del estado, se ubican en el estrato de pobreza media. Morelia a niveles similares al conjunto de las zonas urbanas de Jalisco y Zamora a nivel de las de Guanajuato. Los otros ocho municipios mejor situados del estado se ubican en el estrato de pobreza alta, con situaciones similares a las reas urbanas de Zacatecas, Hidalgo, Tabasco, Morelos, Campeche, del propio Michoacn, Veracruz y Yucatn.
97
CONCEPTO Y MEDICIN DE LA POBREZA1 La pobreza degrada y destruye, moral, social y biolgicamente al ms grande milagro csmico: la vida humana. La existencia de la pobreza es una aberracin de la vida social; un signo evidente del mal funcionamiento de la sociedad. Hoy voy a hablar del tema de la pobreza y, en particular, de su concepto y medicin, aspectos a los que he dedicado la mayor parte de mi tiempo y de mi inters durante los ltimos 25 aos y en los cuales he desarrollado las aportaciones que movieron a profesores y autoridades del Colegio de Posgraduados a otorgarme el doctorado honoris causa, que hoy orgullosamente recibo. La forma como se aborda la medicin de cualquier fenmeno refleja el nivel de desarrollo terico y conceptual alcanzado. A diferencia de otros campos, donde los fenmenos estudiados y medidos, como la distancia entre dos cuerpos celestes o el nivel del PIB, son moralmente neutros, en el caso de la pobreza interviene inevitablemente una dimensin moral y tica. La medicin de la pobreza conlleva siempre dos elementos: uno positivo (o emprico) y otro normativo. El positivo se refiere a la situacin observada de los hogares y personas, mientras el normativo se refiere a las reglas mediante las cuales juzgamos quin es pobre y quin no lo es. Estas reglas expresan el piso mnimo debajo del cual consideramos que la vida humana pierde la dignidad. Al establecer el umbral (o umbrales) de la pobreza, las personas y las instituciones se retratan de cuerpo entero. Parafraseando un dicho popular podemos decir "dime qu umbral de pobreza defines y te dir quin eres". En efecto, cuando el Banco Mundial (BM) define un dlar por persona al da como umbral o lnea de pobreza, no slo excluye de su lema central, que es algo as como "reducir la pobreza en el mundo", a la inmensa mayora de los pobres del planeta, sino que est mostrando su concepcin del ser humano, al reducirlo a la categora de animal, ya que, en efecto, ese ingreso alcanzara, en el mejor de los casos, para mal alimentar a una persona, quedando todas las dems necesidades insatisfechas. Con ello, el BM niega todos los dems derechos sociales, ya que sostiene, implcitamente, que los seres humanos slo tienen derecho a la alimentacin. Muchos economistas, particularmente los neoliberales, tienen la misma actitud de desprecio a los derechos de la mayora. Algo similar, aunque no tan extremo, podemos decir de la Cepal y del gobierno de Mxico. La bsqueda sistemtica de fundamentos para la definicin del umbral de la pobreza necesita un entendimiento profundo de la esencia humana, lo cual exige un enfoque fundado en la antropologa filosfica. Una respuesta a la pregunta sobre la esencia humana permite abordar la pregunta sobre las necesidades y potencialidades del ser humano. Al hacerlo abordamos ya los elementos constitutivos del florecimiento o del bienestar humano. Debemos ahora contestar si es en este eje conceptual donde tenemos que hacer el corte que distingue los pobres de los no pobres. Mi respuesta es negativa; pienso que debemos llevar a cabo un recorte que nos permita pasar a otro eje, el del nivel de vida para en l llevar a cabo el corte. La diferencia entre ambos ejes consiste en que en el del florecimiento est el ser humano completo, con todas sus necesidades y capacidades, mientras que en el del nivel de vida estn solamente los elementos econmicos de dichas necesidades y capacidades. Necesidades humanas 98
enteras, como el amor, o capacidades como la creatividad, que no dependen (al menos de manera directa y obvia) de recursos econmicos, quedan eliminadas al pasar del primer eje conceptual al segundo. Con ello, acotamos la pobreza, concebida como un nivel de vida tan bajo que resulta incompatible con la dignidad humana, tal como se le acota en el lenguaje de la vida cotidiana, para que no incluya todos los sufrimientos humanos. La nia hija de millonarios que est muy sola, no es una nia pobre, sino una nia sin afecto, sin amor. Por qu no empezar entonces directamente en el eje del nivel de vida? Esto es, en efecto, lo que hacen casi todos los estudiosos de la pobreza y se hace evidente en la medicin de la pobreza por ingresos, que implcitamente recorta todas las dimensiones de la vida que no estn relacionadas con los recursos econmicos. He llegado a la conviccin de que este camino directo y obvio impide acceder a una concepcin fundamentada de los elementos constitutivos del eje del nivel de vida y del punto de corte que separa los pobres de los no pobres. Entre otras razones que obligan a dar el rodeo que lleva a preguntarnos sobre la esencia humana, est el hecho que el ser humano es una unidad indisoluble y que no podemos entenderlo fragmentndolo de entrada. Por eso, la pobreza, entendida como las carencias y sufrimientos humanos que se derivan de las limitaciones de recursos econmicos que conlleva una visin parcial del ser humano, slo puede tener sentido si se derivan de una concepcin integral de la humanidad. Una lectura magistral de la concepcin del ser humano de Marx, realizada desde la perspectiva de la antropologa filosfica por Girgy Markus, permite entender cmo el carcter mediado del trabajo humano (es decir, que se dirige a la satisfaccin de las necesidades humanas de manera indirecta a travs de mediaciones), y que contrasta con la bestia que aprehende directamente la presa que le sirve de alimento, origina la posibilidad de la ampliacin constante de las actividades humanas hasta hacerlas universales, con lo cual el ser humano convierte en objetos de su actividad, de sus capacidades y necesidades, toda la naturaleza y los objetos no naturales creados por l mismo. De aqu se deriva un rasgo esencial del ser humano: su tendencia a la universalidad, que se manifiesta en la ampliacin constante de las necesidades y capacidades humanas. Para Marx es este carcter mediado del trabajo lo que hace posible la historia humana, no slo porque permite la acumulacin de herramientas y otros medios de produccin, de manera que las nuevas generaciones pueden partir del punto al que llegaron las anteriores, sino tambin porque el carcter mediado del trabajo humano hace posible, al superar la fusin animal entre sujeto y objeto de las necesidades, la conciencia del ser humano respecto al mundo que lo rodea y la conciencia de s mismo, derivando de aqu otro rasgo esencial del ser humano, la de ser conciente, conciencia que tiende a la universalidad, por lo que el ser humano es un ser con conciencia potencialmente universal. La historia del ser humano puede ser vista, al menos para el conjunto de la especie, como la constante universalizacin del ser humano, en su actividad, en sus capacidades, en sus necesidades y en su conciencia. Por tanto, para Marx, el ser humano rico es el que necesita mucho y el pobre el que necesita poco. Si aplicamos esta concepcin, llegamos a un doble criterio de pobreza: el ser pobre y el estar pobre. Los individuos que necesitan poco son pobres. Los que adems no satisfacen estas reducidas necesidades estn pobres. Los que son y estn pobres estaran en la peor 99
condicin humana. En el otro extremo, los que necesitan mucho y, adems, satisfacen esas amplias necesidades, son y estn ricos. Este enfoque no ha sido aplicado. Ni siquiera se ha discutido en la amplsima bibliografa sobre la pobreza. Lo que normalmente hacemos es suponer un conjunto de necesidades iguales para todos los miembros de una sociedad y despus cotejamos su grado de satisfaccin. Nos situamos con ello slo en la dimensin del estar pobre. El psiclogo Abraham Maslow, autor de la muy conocida teora de la jerarqua de las necesidades humanas, sostiene que cuando una necesidad (el hambre, por ejemplo) est insatisfecha, domina al organismo a tal grado que todas las dems necesidades desaparecen y el organismo en su conjunto se vuelve un organismo hambriento. Al estudiar su obra llegu a la conclusin que su teora y la de Marx-Markus son compatibles en un punto central. Maslow sostiene que los instintos son inexistentes en el ser humano, que todas las necesidades humanas pueden calificarse como instintoides, ya que de los tres elementos que conforman un instinto, el impulso, la actividad y el objeto, el ser humano hereda solamente el impulso, mientras que las actividades y los objetos tienen que ser aprendidos. Aunque al menos en un caso, el de la succin del recin nacido, la tesis de Maslow se ve negada, me parece que es en general vlida. Su visin tiene gran coincidencia con la de Marx-Markus, ya que el animal que fabrica herramientas, tal como defini Benjamn Franklin al ser humano, lleva a cabo por definicin una actividad no instintiva, sino inventada por el hombre, una actividad que supone la ruptura de la fusin del animal con el objeto de sus necesidades. La ruptura de la actividad orientada directamente a la satisfaccin de necesidades, lo que constituye para Marx el rasgo ms esencial del ser humano, es al mismo tiempo la ruptura del dominio del ser por el instinto, su transformacin en actividad instintoide, lo que significa un salto gigantesco en trminos de libertad. Sin embargo, si nacemos con impulsos congnitos, est claro que al menos una parte de nuestras necesidades estn determinadas biolgicamente y, por tanto, nuestra libertad empezar siempre donde acaban nuestras necesidades. Por qu ocurre la ruptura? Ninguno de nuestros dos autores tiene la respuesta. Ambos constatan el papel central de dicha ruptura para entender la esencia humana. El enfoque biolgico sicolgico de Maslow y el antropolgico filosfico de Marx-Markus llevan a la misma conclusin central. Este es el tipo de reflexiones y de hallazgos que he encontrado en ese rodeo por el eje conceptual del florecimiento humano. Como resultado ideal de estas reflexiones aspiro a llegar a una concepcin del ser humano, de sus necesidades y capacidades como elementos constitutivos del eje del florecimiento humano. Tal como lo veo en este momento, cuando estoy involucrado en una tarea a fondo en estos aspectos, los elementos constitutivos de este eje estn dados por el conjunto de las necesidades y capacidades humanas, conjunto al que Marx llam las fuerzas esenciales humanas. Existe una amplia bibliografa sobre las necesidades humanas, pero es mucho ms escasa la referida a las capacidades humanas, campo adems oscurecido por el desafortunado uso, por parte de Amartya Sen, del mismo trmino, capacidades, para referirse a las opciones de realizaciones (que entiende como las dimensiones del ser y del hacer). De esta manera, quien quisiera construir una teora completa sobre el eje del florecimiento o bienestar humanos, fundada en la concepcin de las fuerzas esenciales humanas, encontrara muchos apoyos por el lado de las necesidades pero mucho menos por el de las capacidades. 100
Pero terminada esta construccin conceptual nos daramos cuenta de que apenas comenzamos el camino si nuestro inters es la pobreza. Tenemos que resolver todava el recorte para pasar al eje del nivel de vida y el del corte que separa los pobres de los no pobres En el eje del nivel de vida debemos conservar aquellos elementos del eje de bienestar que dependen de recursos econmicos (o escasos) para su satisfaccin. Con ello introducimos un nuevo concepto, el de recursos, que juega un papel central en el concepto de pobreza. El ser humano, como todo ser vivo, requiere objetos externos para vivir: los ms obvios son el agua y los alimentos y los que lo protegen de las inclemencias del tiempo, como la ropa y la vivienda. Para obtener estos objetos externos se requiere un esfuerzo productivo, recursos econmicos. De la enunciacin de estos ejemplos resulta evidente que el nivel conceptual adecuado para llevar a cabo este recorte no es el de las necesidades, que es un concepto amplio, abstracto, sino el de los satisfactores. Podemos distinguir tres tipos de satisfactores de las necesidades humanas: los bienes y servicios, las relaciones y las actividades. Para algunas necesidades como la alimentacin, los satisfactores clave son bienes; para otras, como la atencin a la salud, son bienes y servicios; para las necesidades afectivas, en cambio, los satisfactores centrales son las relaciones; hay otras necesidades, particularmente las de autoestima y autorrealizacin, para usar trminos del siclogo Abraham Maslow, autor de la ms famosa teora sobre las necesidades humanas, cuya satisfaccin se deriva sobre todo de la propia actividad del sujeto. Sin embargo, en casi todos los casos, aparte del satisfactor central intervienen satisfactores complementarios. Por ejemplo, en todos los casos mencionados se requiere tambin que el individuo invierta tiempo personal. En algunos casos ste es un satisfactor secundario, como el tiempo que dedicamos para comer o para ir al mdico; en otros casos cobra mucha mayor centralidad, como en el tiempo requerido para cultivar las relaciones, y es la otra cara de la moneda (el recurso invertido) en los casos en los que el satisfactor central es la actividad que sustenta la autoestima y la autorrealizacin o desarrolla los conocimientos y capacidades propias. En algunos casos, las costumbres determinan que algunas relaciones slo puedan ocurrir si se aportan ciertos bienes o una cantidad de dinero, como ocurre con las dotes matrimoniales. De lo dicho se derivan dos conclusiones. Por una parte, que a los tres tipos de satisfactores analizados se tiene acceso a travs de distintos tipos de recursos. A los bienes y servicios se accede mediante cuatro de las seis fuentes de bienestar de los hogares: el ingreso corriente, los activos bsicos y no bsicos, y el acceso a bienes y servicios gratuitos. Los recursos clave para las relaciones y las actividades, en cambio, son el tiempo y los conocimientos y habilidades. Por otra parte, que incluso las necesidades concebidas como inmateriales pueden requerir recursos econmicos para su satisfaccin. Que, por tanto, en el eje del nivel de vida estn presentes prcticamente todas las necesidades humanas, pero slo en su dimensin econmica. Si esta conclusin fuese correcta, habramos mostrado que la pregunta planteada en la entrega anterior sobre la viabilidad de abordar el problema directamente en el eje del nivel de vida, sin pasar por el del florecimiento humano, que es el camino adoptado por casi todos los estudiosos de la pobreza, es incorrecto.
101
Logrado as el recorte, falta preguntarnos cmo hacemos el corte, cmo determinamos el nivel de vida mnimo requerido para no ser pobre, el umbral de la pobreza. La actitud tomada por los economistas ortodoxos, que dominan el pensamiento en la materia, sobre todo en Estados Unidos y en muchos organismos internacionales, es la de minimizar la importancia del corte al que conciben como un acto arbitrario del investigador. Mi postura es que las normas o reglas para saber quin es pobre y quin no lo es tienen existencia social objetiva y que la tarea del investigador es conocerlas y sistematizarlas. Esta es similar a la postura adoptada por Amartya Sen en su libro Poverty and Famines cuando seala que "describir las prescripciones existentes no constituye un acto de prescripcin, sino de descripcin". Es un asunto normativo, pero las normas no las define el investigador, sino que son normas actuantes en la vida cotidiana de la gente. Por eso el profesor Sen cita con frecuencia a Adam Smith, padre de la economa poltica, quien en el siglo XVIII haca notar que "un trabajador respetable se sentira avergonzado si tuviera que presentarse en un lugar pblico sin una camisa de lino o sin zapatos de cuero". Estos bienes se convierten en componente del umbral de pobreza. Smith nos da aqu una pista para reunir elementos requeridos para el corte: averiguar qu nivel de vida (en alimentacin, en vivienda, en vestido, en todo lo dems) avergenza a las personas y cul no. En principio, y aqu el maestro es Marx, para acometer esta tarea es necesario partir de una comprensin de las relaciones entre produccin y necesidades. Se trata de dos polos de una unidad que se determinan mutuamente, aunque la produccin domina sobre las necesidades, ya que en ltima instancia es el desarrollo de sus capacidades productivas lo que determina sus necesidades. En una sociedad productora de zapatos de cuero, las personas que carezcan de ellos se sentirn avergonzadas. En la era de la globalizacin, sin embargo, estas normas son cada vez ms universales. Al hacerse global la produccin se globalizan las necesidades, al menos como tendencia. Adems, los organismos internacionales fijan normas de aplicabilidad universal y los gobiernos suscriben declaraciones sobre los derechos humanos. Estas son fuerzas y tendencias que impulsan la fijacin de umbrales generosos, opuestos a los umbrales avaros que niegan la multiplicidad de los derechos y de las necesidades humanas y que reducen al ser humano a la calidad de animal. Es evidente que hay suficientes bases para que la definicin del umbral no sea un acto arbitrario del investigador, sino resultado de una investigacin sistemtica de las prescripciones sociales existentes. Ahora bien, debemos preguntarnos cules son los elementos sobre los cuales hay que operar el corte. En la bibliografa sobre la pobreza hay una tensin constante entre la pobreza definida como nivel de vida bajo y pobreza definida como recursos inadecuados o insuficientes. Segn David Gordon, para Peter Townsend la pobreza es la insuficiencia de recursos, lo que causa un nivel de vida inadecuado que significa carencias, privacin. Otra postura posible define la pobreza como privacin, como la presencia misma de las carencias. Quienes como Townsend definen pobreza como insuficiencia de recursos, operan el corte en esta dimensin. Quienes tienen menos de un cierto nivel de recursos son pobres. Quienes adoptan la otra postura y definen la pobreza como privacin, buscan los indicadores directos de privacin: falta de agua potable o de drenaje, bajo nivel educativo, desnutricin, hacinamiento y baja calidad de los materiales de la vivienda, no participacin en actividades acostumbradas en la sociedad, etctera. 102
La postura aparente en mi prctica de medicin a travs del Mtodo de Medicin Integrada de la Pobreza es una combinacin de las dos posturas anteriores, ya que combino indicadores directos de privacin con indicadores indirectos de recursos, entre los que incluyo el tiempo disponible en el hogar para trabajo domstico y educacin, y tiempo libre. Sin embargo, conceptualmente mi postura est ms cerca de la de Townsend, porque igual que l concibo la pobreza como las carencias humanas derivadas de las limitaciones de recursos econmicos, aunque entre los recursos econmicos incluyo el tiempo y otros recursos como el acceso a servicios gubernamentales gratuitos, lo que no hace ese autor. Como l tengo claro que los recursos son un medio, que lo que importa es el nivel de vida y que es slo en esta dimensin donde podemos establecer ese piso mnimo que separa los pobres de los no pobres, la vida indigna de la digna. A diferencia de este gran conocedor del tema de la pobreza, que busca en las relaciones empricas observadas entre ingresos y privacin el umbral mnimo en trminos de ingresos para que la poblacin no sufra carencias generalizadas, reduciendo con ello el concepto de recursos al de ingresos, he adoptado una postura mucho ms normativa, que busca definir en cada dimensin del quehacer humano una norma, en la medida de lo posible basada en prescripciones sociales observables. Concibo una gama amplia de recursos los que, en un sentido ms amplio que como meros medios, he denominado fuentes de bienestar de los hogares: ingresos corrientes, activos bsicos y no bsicos, acceso a bienes y servicios gubernamentales gratuitos, conocimientos y habilidades y, por ltimo, su tiempo disponible para trabajo domstico, educacin y tiempo libre. A partir de aqu estructuro un enfoque en el que combino la informacin sobre las seis fuentes de bienestar de manera pragmtica para identificar algunas carencias directamente, porque es la manera ms adecuada de hacerlo (por ejemplo las caractersticas de la vivienda) o porque es imposible hacerlo de otra manera (el nivel educativo de las personas), y en otros casos cuantifico los recursos disponibles y los cotejo contra normas derivadas de las condiciones de vida pero expresadas tambin en trminos de recursos (es lo que hago, por ejemplo, en materia de ingresos y tiempo). El criterio de pobreza que he adoptado es que es pobre aquel hogar que dadas sus fuentes de bienestar no puede satisfacer sus necesidades, por ms eficientemente que las use.
MEDICIN DE LA POBREZA Peter Townsend, britnico, es junto con Amartya Sen el autor ms famoso en el tema de la pobreza. Mientras Sen es economista de formacin y filsofo por vocacin, Townsend es socilogo. Su definicin de pobreza relativa es la ms usada en Europa. 103
En el nmero de mayo de la revista Comercio Exterior, que ya circula, y de la cual la semana pasada nos referimos a los artculos que discuten los fundamentos del concepto de pobreza, se reproduce un texto de Townsend que postula la existencia de una ciencia de la pobreza y seala que, a pesar de que sta se ha convertido en uno de los conceptos organizadores de los postulados sobre la condicin social tanto en pases ricos como pobres, no se ha logrado coherencia cientfica en la investigacin que la aborda. Segn este distinguido autor en el siglo XX se desarrollaron tres concepciones de la pobreza para anlisis comparativo: la subsistencia, necesidades bsicas y privacin relativa, mismas que procede a describir y a criticar. El concepto de subsistencia lo critica porque las personas no son simplemente organismos individuales que requieren remplazo de fuentes internas de energa, sino seres sociales que deben desempear roles sociales diversos. La concepcin de las necesidades bsicas la considera ampliacin del concepto de subsistencia47, y la crtica por la escasa o nula fundamentacin en la eleccin de lo que se considera bsico. Naturalmente, defiende con vigorosamente la concepcin de la privacin relativa de la que es el terico principal. El cambio, al pasar del enfoque de las necesidades bsicas al de la privacin relativa -dice Townsend- es no slo a un conjunto mucho ms amplio de indicadores de privacin objetiva, material, demostrable, "y sus relaciones con el ingreso", sino tambin el carcter cambiante de esta relacin en el tiempo y entre comunidades. En este texto replantea su famosa definicin de pobreza48 como la "situacin en la que viven aquellos cuyos recursos no les permiten cumplimentar las elaboradas demandas sociales y costumbres que han sido asignadas a los ciudadanos de dicha sociedad: estn material y socialmente carenciados en una variedad de formas que pueden ser observadas, descritas y medidas." Cuando se trata de traducir este concepto de pobreza en un mtodo de medicin, Townsend ha sostenido que lo que hay que buscar es un umbral de ingreso por debajo del cual el "retiro o exclusin de la membresa activa en la sociedad se acenta desproporcionadamente". Al mtodo que ha desarrollado le he llamado la "lnea de pobreza objetiva". El siguiente tema abordado en los nmeros especiales sobre la pobreza de Comercio Exterior (adems del de mayo, el de junio tambin estar dedicado al tema) es el de los mtodos de medicin de la pobreza, que incluye cuatro textos (tres en el de mayo y uno en el de junio). Un artculo mo abre el tema. Presenta una tipologa de mtodos de medicin de la pobreza seguida de una discusin de los mtodos combinados, que entiendo como aquellos que utilizan tanto una perspectiva directa o fctica, como una indirecta o potencial (definida por los recursos disponibles) de la satisfaccin de necesidades humanas o nivel de vida. El artculo retoma la concepcin de las seis fuentes de bienestar de los hogares que me ha servido de marco conceptual para el desarrollo del Mtodo de Medicin Integrada de la Pobreza (MMIP) y para la crtica de
47Townsend al hablar de la concepcin de necesidades bsicas se refiere a una corriente particular de pensamiento que floreci en las dcadas de los 60 y 70 del siglo pasado, promovida desde la OIT y desde el UNRISD (el Instituto de las Naciones Unidas para el Desarrollo Social) y en la que destacan autores como Paul Streeten, Frances Stewart, J. Drewnowsky, Dharam Ghai. No se refiere a la bibliografa ms amplia sobre el tema, como Marx, Abraham Maslow , Doyal y Gough. 48Expresada en su obra magna, Poverty in the United Kingdom. A Survey of Household Resources and Standards of Living, Penguin Books, Harmonsworth, Gran Bretaa, 1979, 1216 pp.
104
los mtodos parciales de medicin.49 La tipologa presentada es una versin actualizada y simplificada de otras que he elaborado. Contiene novedades que la enriquecen. Destaco la tendencia, tanto en Amrica Latina como en Europa a pasar de los mtodos directos a los combinados. Su anlisis me lleva, sin embargo, a discernir una diferencia fundamental entre los mtodos latinoamericanos (incluyendo, en este caso, el de Desai en este grupo) y los europeos. En stos la medicin directa ha estado orientada desde el principio a identificar carencias directas que se explican por la limitacin de los ingresos, por lo cual, como ha expresado Hallerd (autor sueco que aplica un mtodo combinado llamado "pobres de verdad consensuales"): "la medicin directa e indirecta son los dos lados de la misma moneda". En agudo contraste tanto en el mtodo de medicin integrada de la pobreza (MMIP) como en el ndice de progreso social (IPS) de Desai, se parti de la percepcin que los mtodos directos e indirectos son complementarios porque toman en cuenta fuentes de bienestar diferentes e identifican carencias en dimensiones tambin diferentes. Identificada esta diferencia en el carcter mismo de los mtodos combinados, concluyo que esta diferencia explica los divergentes criterios de pobreza que se aplican en unos y otros mtodos. Mientras los mtodos que se han llamado "pobres de verdad" identifican como pobres slo a quienes lo son tanto en la dimensin directa como en la indirecta, es decir, en la interseccin de los conjuntos, el MMIP puede identificar tambin como pobres, dependiendo de los valores especficos de sus ndices, a algunos hogares que slo lo son por una de las dos dimensiones. Mi conclusin es pesimista por lo que hace a los enfoques europeos. Si alguna vez conceb el camino planteado por Mack y Lansley50, que es el que ha dado origen, posteriormente, a los mtodos combinados que en la tipologa se han denominado pobres de verdad, como una forma de reconocimiento de la multiplicidad de las fuentes de bienestar de los hogares y, por tanto, de la necesidad de desarrollar mtodos que las comprendieran cabalmente, ahora concluyo que los mtodos combinados agrupados con el nombre "pobres de verdad" terminan reduciendo, ms implcita que explcitamente, todo su campo de cobertura a las consecuencias de un bajo ingreso corriente, reduciendo las seis fuentes de bienestar a una sola, dejando como nicas opciones de un enfoque integral, las del MMIP y del IPS. Los dos artculos restantes del nmero de mayo se refieren ambos a la variante de canasta normativa generalizada (o estndares presupuestarios) del mtodo de lnea de pobreza (LP) o pobreza de ingresos. En esta variante se formula una canasta normativa generalizada que comprende todos los bienes y servicios requeridos para la satisfaccin de las necesidades humanas y cuyo costo es la lnea de pobreza. Este es el mtodo ms antiguo de medicin de la pobreza. Fue utilizado por Rowntree por primera vez a finales del siglo XIX. La revista incluye dos trabajos sobre el tema. En
49 Las seis fuentes de bienestar son: ingresos corrientes; activos bsicos; activos no bsicos; acceso a bienes y servicios gratuitos; niveles educativos, conocimientos y habilidades; y tiempo disponible para descanso, trabajo domstico, educacin y recreacin. 50 Joanna Mack y Stewart Lansley, Poor Britain, George Allen and Unwin, Londres, 1985. El mtodo que desarrollaron estos autores se denomina, en la tipologa a la que venimos refiriendo, el mtodo de carencias forzadas de satisfactores bsicos socialmente percibidos (CFSBSP). Es un mtodo directo multidimensional, al que en tipologas anteriores, le he llamado mtodo generalizado de NBI y haba concebido que con l se tomaban en cuenta todas las fuentes de bienestar de los hogares.
105
primer lugar, uno de Jonathan Bradshaw y Autumn CS Yu, tomado de un libro reciente51 que muestra que el enfoque est vivo en Gran Bretaa. Por otra parte, se presenta una colaboracin ma en coautora con Alejandro Marn: Canasta Normativa de Satisfactores Esenciales de Coplamar, que muestra que el enfoque est vivo en Mxico. Por razones de espacio y porque buena parte del contenido del segundo artculo ya ha sido discutido en esta columna52, me concreto aqu a resear el primero. Este enfoque entro en desuso porque se le asoci, como muy bien seala Bradshaw en la introduccin de su texto, con el enfoque absoluto de la pobreza que fue duramente criticado por Townsend y sus seguidores. En efecto, los contenidos de las canastas generalizadas de Rowntree son tan limitados que conllevan una visin absoluta de la pobreza (o un concepto de subsistencia). Pero como bien anotan Bradshaw y CS Yu, un estndar presupuestario puede usarse para representar cualquier nivel de vida, por lo que el enfoque no est asociado a la pobreza absoluta. Describen el procedimiento complejo que se requiere para desarrollar los estndares presupuestarios. En su caso se apoyaron en grupos de expertos en reas especficas (como consumo domstico de energa), en los estndares sobre los satisfactores definidos por organismos pblicos y en la conducta observada de los consumidores. Tambin acudieron a la validacin de resultados por tres vas: contrastndolos con los patrones de gasto observados en las encuestas de ingresos y gastos familiares, regresando con los expertos, y consultando la opinin de grupos de consumidores. Estos caminos mltiples no estn ligados por un algoritmo que automatice las decisiones finales, que tienen que basarse en juicios propios. Formularon dos presupuestos. Uno "modesto pero adecuado" y otro de bajo costo. Aunque no lo dicen, el primero podra utilizarse para identificar a los hogares que viven en pobreza y el segundo a las que viven en pobreza extrema. Para el primer presupuesto se incluy en la canasta un rubro cuando la mayor parte de la poblacin lo posee. Para el segundo se exigi que 75 por ciento de la poblacin lo poseyera o que 67 por ciento de la poblacin encuestada lo haya considerado un bien necesario para cualquier hogar de Gran Bretaa. Bradshaw concluye que la tarea de construir presupuestos familiares normativos "es titnica, que es ciencia social en serio, exige un esfuerzo tremendo, experiencia e imaginacin." Subraya que la actualizacin de estos presupuestos es la tarea ms difcil, destacando las limitaciones de hacerlo con ndices de precios, pues no se captan as los cambios en los patrones de consumo, lo que obliga "de vez en cuando" a reformular totalmente el presupuesto. Por eso sostiene que es un trabajo para una "agencia encargada de mantener al da el presupuesto, similar a la que hay en los Pases Bajos, Noruega y Suecia, que se dedique totalmente y de tiempo completo a dicha tarea". Antes de terminar, Bradshaw destaca una virtud del enfoque de la cual carecen muchos mtodos: "La principal ventaja de los estndares presupuestarios es que cualquier lector que no est de acuerdo con el presupuesto obtenido, puede eliminarlo. Y si hay cosas que quedaron fuera y considera que deberan estar incluidas, puede incorporarlas. La fortaleza de un estndar presupuestario tipo es que cualquiera que lo utilice puede modificarlo."
51 Jonathan Bradshaw (editor), Budget Standards for the United Kingdom, Avebury, Ashgate Publishing Limited, Aldershot, Gran Bretaa, 1993. En la investigacin y en el libro participaron numerosas personas, adems de los autores mencionados. 52 6 Economa Moral del 6, 13 y 20 de diciembre de 2002
106
Queda para otra ocasin comparar este trabajo con el seguido en Mxico para formular la Canasta Normativa de Satisfactores Esenciales (CNSE) de Coplamar.
LA POBREZA EN MXICO No existe consenso sobre la magnitud de la pobreza en Mxico. Esto se debe a las diferencias en los mtodos para medirla y los agudos contrastes en los umbrales utilizados53. La mayora de las series disponibles de evolucin de la pobreza estn basadas en el mtodo de lnea de pobreza (LP), aunque existe tambin una basada en el mtodo de medicin integrada de la pobreza (MMIP), el cual combina el LP con el de Necesidades Bsicas insatisfechas (NBI) y con el de pobreza de tiempo, y otra serie que compara el gasto en alimentos (GA) con el costo de la CNA (Canasta Normativa de Alimentos). Otra fuente de diferencias importantes entre las series reside en el hecho de que algunas ajustan los ingresos de los hogares, que las encuestas subestiman, a cuentas nacionales (CN), y otras no. En el numero de junio la revista Comercio Exterior, que ya puede adquirir en libreras, dos artculos abordan el anlisis de la pobreza en Mxico desde perspectivas muy diferentes. Damin y Boltvinik analizan la evolucin de la pobreza en Mxico de los aos 60 a la fecha con diversos mtodos de medicin, a partir de bases de datos de encuestas nacionales, mientras Enrquez con base en su trabajo de campo de corte antropolgico muestra el rostro de la pobreza urbana actual. El anlisis comparativo que Damin y Boltvinik presentan comprende series de incidencia de la pobreza (algunas desde los aos 60, otras slo para los 90) basadas en varias versiones del mtodo de lnea de pobreza: la de canasta normativa alimentaria (CNA) original (CEPAL); las diversas lneas de pobreza que se derivan de la versin de la CNA modificada (Comit Tcnico para la Medicin de la Pobreza, CTMP, y Sedesol); la lnea de pobreza basada en la Canasta Normativa de Satisfactores Esenciales de la Coplamar (Boltvinik y Hernndez Laos). Tambin se incluyen las series de pobreza que se obtienen con el mtodo que compara en cada hogar el gasto alimentario con el costo de la CNA para calcular la pobreza alimentaria (Boltvinik y Damin), y la del Mtodo de Medicin Integrada de la Pobreza (MMIP) que desarroll Boltvinik. Los autores comienzan explicando cada uno de estos mtodos y hacen un recuento de las crticas que ha recibido el de CNA, tanto la variante original como la modificada. Muestran que la innovacin que introdujo el CTMP para su lnea de pobreza 3 (LP3) significa elegir como grupo de referencia hogares muy pobres, lo que convierte sus carencias en normas y lleva a la subestimacin de la pobreza alimentaria que es el concepto que mide, como ha demostrado Boltvinik54, el mtodo de la CNA. Los autores muestran que las tres series que cubren el periodo 1968-2000 (vase grfica) concuerdan en que: 1) la pobreza disminuy entre 1968 y 1981; 2) aument de
53 Los umbrales estn relacionados con el concepto absoluto o relativo de pobreza adoptado. He clasificado los umbrales de pobreza utilizados en Mxico como avaros y generosos, siendo estos ltimos los que permitiran una vida digna al ser humano 54 Julio Boltvinik, "El conocimiento de la pobreza en Mxico", captulo 2 de Julio Boltvinik y Enrique Hernndez Laos, Pobreza y distribucin del ingreso en Mxico, Siglo XXI editores, Mxico, 1999, especialmente pginas 90-97.
107
manera casi continua entre 1981 y 1996; 3) baj entre 1996 y 2000; 4) sus niveles en 2000 son casi iguales que los de 1968, por lo que se configuran tres dcadas perdidas; 5) los niveles en 2000 estn muy por arriba de los de 1981, por lo cual en el periodo del modelo neoliberal la pobreza aument sustancialmente. Como se aprecia en la grfica, segn la CEPAL la pobreza en 2000 afectaba a 41.1 por ciento de la poblacin, tan slo 1.4 puntos porcentuales por debajo de 1968, pero casi cinco puntos porcentuales por arriba del de 1981, veinte aos antes. Segn la serie HLB el nivel de la pobreza en 2000 est ligeramente por debajo del de 1968 (cuatro puntos porcentuales), pero 20 puntos por arriba del de 1981. Por ltimo, en la serie del Banco Mundial la pobreza en 1996 (ltimo ao de la serie), si bien est cuatro puntos porcentuales por debajo de la de 1968 era sustancialmente mayor que la de 1977 y estaba 20 puntos porcentuales por arriba del de 1981. La CEPAL proyect para 2001 una incidencia de 42.3 por ciento de la pobreza en Mxico, es decir, un nivel casi idntico al de 1968.
El artculo de Damin y Boltvinik analiza tambin la evolucin de la pobreza entre 1992 y 2000 de manera comparativa entre las tres lneas oficiales de pobreza (llamadas alimentaria, de capacidades y de patrimonio); la LP3 del comit tcnico; la LP3 del comit corregida55 el mtodo del gasto alimentario y el MMIP. El periodo cubierto permite tener un dato anterior a la puesta en marcha del TLCAN y observar la evolucin
55 La serie basada en la LP3 del comit tcnico corregida es un clculo de Boltvinik y Damin ("Las mediciones de pobreza y los derechos sociales en Mxico", Papeles de Poblacin, en prensa) realizada con base en la bitcora de SPSS del comit tcnico obtenida en el portal electrnico de la Sedesol. La correccin bsicamente consisti en calcular la LP eligiendo al decil de referencia cuyo gasto per cpita promedio en alimentos (en vez de ingreso per cpita como hizo el comit) fuese muy cercano al costo de la CNA.
108
de la pobreza desde entonces. Ninguna de las series est ajustada a cuentas nacionales. A nivel nacional la pobreza, sin ajuste a cuentas nacionales, es mayor en 2000 que en 1992 de acuerdo con la mayora de los clculos de los autores. Las nicas dos excepciones son la serie del gasto alimentario (GA), donde la pobreza cae de 83.8 por ciento a 78.7 por ciento, y de acuerdo con el MMIP, donde prcticamente queda igual. Por otra parte, en todas las series la pobreza llega a su nivel mximo en 1996. Con base en las series del Comit y el Gobierno, que miden la pobreza por ingreso (LP3 corregida, LP3 CT y las tres del gobierno) los autores concluyen: 1) que la pobreza as identificada, cuyas limitaciones he mostrado antes56, aument en la dcada de los 90 a pesar del rpido crecimiento que experiment la economa despus de 1996; y 2) que el aumento en la pobreza durante la crisis de 1994 no logr revertirse en el auge posterior (excepto en la serie de pobreza de patrimonio), ya que mientras creci entre 14 y 17 puntos porcentuales entre 1994 y 1996 (dos aos), la disminucin fue de entre 10.1 y 13.4 puntos entre 1996 y 2000 (cuatro aos). A partir de estas evidencias y lo observado en la dcada de los 80, se puede afirmar que bajo el modelo neoliberal el aumento en la pobreza causado por las crisis no logra contrarrestarse durante los periodos de crecimiento, con lo que la pobreza tiene una tendencia estructural a crecer. Los autores recuerdan que en un trabajo anterior, usando el lmite rural urbano de 2 mil 500 habitantes concluyeron que el mayor nmero de pobres y pobres extremos viven en reas urbanas, que el crecimiento de la pobreza se dio sobre todo en el medio urbano, que es el que se ve, adems, ms afectado por las crisis econmicas. Dado que en el mtodo oficial de medicin de la pobreza se usa 15 mil habitantes como lmite rural urbano, verifican si estas conclusiones se mantienen usando este lmite, con resultado positivo, y analizan cul es el lmite ms adecuado para establecer el corte urbano-rural. Muestran que la severidad de la pobreza (con el MMIP, con cada uno de sus componentes, y con cada uno de los componentes de necesidades bsicas insatisfechas) en las localidades de 2 mil 500 a 14 mil 999 habitantes es muy cercana a la que prevalece en localidades de 15 mil a 99 mil 999 (que el mtodo oficial clasifica como urbanas), pero muy lejana a la de las localidades menores de 2 mil 500 habitantes, demostrando con ello que para fines del estudio de la pobreza, las localidades de 2 mil 500 a 14 mil 999 deben clasificarse como urbanas. El artculo termina mostrando la riqueza analtica del MMIP a travs de varios anlisis. Roco Enrquez destaca que la realidad de los asentamientos urbanos de poblacin en extrema pobreza de las zonas metropolitanas de Mxico de finales de los 90, es distinto que el que prevaleca en decenios anteriores. El panorama actual se caracteriza por, entre otras cosas: El repliegue del Estado en materia de apoyo a la vivienda. El debilitamiento de los procesos sociales de apoyo a la vivienda por parte del clero progresista y de los movimientos de izquierda. Las menores posibilidades de asociacin y de gestin colectiva entre colonos ahora que los asentamientos irregulares ya no son resultado de invasiones masivas, sino de ocupacin hormiga. La poblacin destina cada hora del da a la bsqueda de la sobrevivencia y carece del tiempo para organizarse y gestionar la mejora de su hbitat.
56 Vase Economa Moral de las siguientes fechas: 13/09/02, 20/09/02; 27/09/02; 11/10/02.
109
Los niveles educativos ms altos de los pobladores no se han traducido en movilidad social ascendente. Las manifestaciones de la pobreza urbana extrema van hoy mucho ms all de la ausencia de servicios: el hambre es hoy da el rostro de la pobreza urbana extrema. Ante la pobreza, la estrategia dominante es ajustar los gastos, lo que genera muchas tensiones en los hogares. La segunda estrategia es que la mujer empiece a trabajar en el sector informal, lo que lleva a muchos hogares a situaciones lmite: la sobrecarga de trabajo, el cansancio y la tensin acumulada, la preocupacin por los hijos cuando se sale a trabajar.
EL SPOT MAYOR Con muy poca anticipacin, y mucha urgencia, fui convocado a un desayuno este martes con el presidente del Instituto Nacional de Estadstica, Geografa e Informtica (INEGI) para recibir los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2002 (ENIGH). Desde que recib la invitacin, tres semanas antes de las elecciones del 6 de julio, supe que habra sorpresas. En efecto, a los concurrentes (un pequeo grupo de columnistas de diarios en materia econmica), nos presentaron los resultados de la ENIGH 2002 en comparacin con las anteriores encuestas, desde 1984, pero destacando el cambio respecto de 2000. La ENIGH 20002 muestra cuatro cosas, la primera esperada y las otras tres verdaderamente sorprendentes: 1) el ingreso corriente total promedio de los hogares descendi entre 2000 y 2002 en 2.6 por ciento; 2) los ingresos de los primeros ocho deciles (el 80 por ciento ms pobre de la poblacin) aument; y 3) el ingreso del decil nueve disminuy levemente, mientras el del decil 10 (el 10 por ciento ms rico de la poblacin) se caa estrepitosamente en 10.5 por ciento; 4) en consecuencia, disminuy la desigualdad de la distribucin del ingreso de los hogares, que se mide a travs del coeficiente de Gini, de 0.48 a 0.45. En el desayuno, estupefacto ante este milagro, no atin sino a hacer unas pocas preguntas. Entre ellas si esta encuesta, con las modificaciones que se la haban hecho, era comparable con las anteriores. Se me respondi que s. En ese momento yo no estaba consciente de que, adems del aumento en el tamao de la muestra, que se duplic al pasar de 10 mil a 20 mil hogares, haba habido modificaciones sustanciales en el cuestionario, por lo cual la respuesta positiva la recib con escepticismo, pero sin objetarla. Not que el rubro de regalos en especie haba aumentado muchsimo y record a los asistentes al desayuno que ese rubro (igual que el de regalos en efectivo de hogares residentes en el pas) no se poda sumar al resto de los ingresos, como indebidamente hace el INEGI. Que lo que haba que hacer, como hago desde hace muchos aos en mis clculos de pobreza, era calcular el ingreso neto por regalos de cada hogar (igual a los regalos recibidos menos los regalos otorgados). Gerardo Leyva, del INEGI, en su respuesta, hizo referencia al Grupo Canberra (grupo independiente de expertos que 110
produjo un documento muy famoso sobre los conceptos de ingresos) y dijo que ste, en efecto, aconsejaba calcular el ingreso neto por regalos. Sin embargo, no aclar por qu se continuaba con la prctica incorrecta que sobrestima el ingreso de los hogares. Los dems asistentes no hicieron preguntas ni comentarios. Se nos entreg un disco compacto con la base de datos de la encuesta, tabulaciones, etctera. Tanto en el desayuno como en el boletn que emiti el INEGI ese mismo da se informa que, para poder realizar una encuesta al doble de hogares, el INEGI tuvo que complementar sus recursos con aportaciones externas del Banco de Mxico, Secretara de Ganadera, Agricultura y Desarrollo Rural (Sagarpa) y la Secretara de Desarrollo Social (Sedeso). Hasta donde estoy enterado, salvo las sobremuestras estatales, que en el pasado han pedido los gobiernos estatales y que han sido pagadas por ellos, no hay antecedentes de esta forma de financiamiento interinstitucional. No se nos aclar si las instituciones que aportaron recursos intervinieron en las distintas etapas de la encuesta. En todo caso, esta forma de financiamiento -que incluso puede ser ilegal, ya que supone desviacin de recursos de las secretaras involucradas en tareas que no son de su competencia y que no fueron aprobadas en el Presupuesto de Egresos de la Federacin- no aade nada a la de por s baja credibilidad de la encuesta. Como era de esperarse, al da siguiente de esta entrega formal, hecha para cubrir el expediente, en Los Pinos se anunci, con bombo y platillo, que las tres pobrezas que reconoce el gobierno federal haban disminuido entre 2000 y 2002. Unas ms, otras menos, pero el gobierno hizo nfasis en lo que inadecuadamente llama pobreza alimentaria. Los clculos de pobreza que tendran un poco ms de credibilidad si hubiesen sido hechos por el Comit Tcnico para la Medicin de la Pobreza, conformado por la Sedeso en 2001, que el ao pasado entreg su propuesta metodolgica y sus clculos para 2000. Pero no: las mediciones las hizo la Sedeso, y no el comit, como reconoci pblicamente ayer Rodolfo de la Torre. Para tener los resultados listos el mircoles, la Sedeso tuvo que haber recibido la base de datos de la encuesta con bastante anticipacin, pues los clculos toman al menos varios das57.1 En cambio, el anuncio de estos resultados "tom por sorpresa al Comit Tcnico de Medicin de la Pobreza que ya se dispona a realizar ese mismo estudio (la medicin de la pobreza en 2002) para tenerlo listo en el mes de agosto" (El Universal, 19/06/03, entrevista a Rodolfo de la Torre, miembro del comit). Rodolfo de la Torre envi un comunicado en el que seal, entre otras cosas, que fue la Sedeso quien realiz los clculos correspondientes y decidi los tiempos y las formas para difundir las cifras". En entrevista, De la Torre seal: "Me sorprendi. No esperaba que el INEGI terminara tan pronto la encuesta. Apenas ayer (martes), en sesin del comit, nos entregaron el disco compacto con toda la informacin". El albazo lo dieron, tambin, a su propio comit. Aunque el comit Tcnico para la Medicin de la Pobreza, entre las muchas decisiones metodolgicas dudosas y poco defendibles que adopt, y que han sido criticadas con mucho detalle en esta columna, resolvi no ajustar los datos de ingresos de los hogares para hacerlos compatibles con las cuentas nacionales (los datos macroeconmicos que genera el propio INEGI) -y en ese sentido la Sedeso est siguiendo una recomendacin
57 En reunin celebrada entre varios colaboradores de La Jornada, por una parte, y Josefina Vzquez Mota, Eduardo Sojo, el subsecretario Szkely y Daniel Hernndez (funcionario de la Sedeso), celebrada a peticin de las autoridades, Josefina Vzquez Mota dijo: "recibimos la ENIGH el lunes por la noche". Esto querra decir que hicieron todos los clculos en menos de 24 horas, y convencieron al Presidente a tiempo para convocar a la prensa. Es muy poco creble.
111
de su comit al calcular la pobreza a partir de las cifras de la encuesta de 2002 sin ajustarlas-, es necesario detenerse un momento a explorar los graves errores a los que esto da lugar. Hagmoslo con el ejemplo de las mismas ENIGH en los aos ochenta. Entre 1984 Y 1989 el pas vivi un periodo de estancamiento en el cual el producto interno bruto (PIB) por persona disminuy 5 por ciento en ese periodo de cinco aos. No haba signo alguno de mejora en la distribucin del ingreso, sino por el contrario, de deterioro. Por ello, todos los estudiosos predecamos un aumento de la pobreza en esos aos. La ENIGH de ese ao tard muchos aos en salir. Cuando finalmente apareci, qued claro que si se usaban los datos de la encuesta sin ajustar, la pobreza bajaba. Sin embargo, cuando se hace el ajuste la pobreza aumenta. Ilustremos estos dos resultados contrapuestos con clculos de Miguel Szkely, actual subsecretario de la Sedeso. En un artculo con Pnuco-Laguette, obtuvo una reduccin de la pobreza de 40.2 a 39 por ciento. entre 1984 y 1989 sin ajustar a cuentas nacionales. Un ao ms tarde, el mismo autor con Nora Lustig obtiene, con ajuste a cuentas nacionales, un incremento de 42.6 por ciento a 49.6 por ciento. Queda claro en este ejemplo que el ajuste a cuentas nacionales es crucial. No slo se obtienen estimaciones diferentes, sino que se revierte el signo de la tendencia. Pues bien, la evolucin que ha presentado la Sedeso es, otra vez, sin ajuste a cuentas nacionales, y otra vez Szkely vuelve a hacer lo mismo (l es el responsable de las mediciones en la Sedeso): creer que la pobreza baja por tomar al pie de la letra los resultados de las encuestas. La calidad de la informacin de las ENIGH, la comparabilidad con la de 2000 y sobre todo su uso para derivar conclusiones sobre la evolucin de la pobreza, se ponen agudamente en duda al comparar el ingreso de los hogares por fuentes y deciles (dcimas partes de los hogares ordenadas de menor a mayor ingreso) del ingreso entre ambas encuestas, expresadas ambas a pesos de 2002, y la diferencia se expresa como porcentaje de los datos de 2000. Mientras el ingreso corriente total (de todos los hogares del pas) aumenta en 1.89 por ciento (como el nmero de hogares aument en 4.96 por ciento, el ingreso por hogar disminuye en alrededor de 3 por ciento)58, el ingreso monetario lo hace en 2.47 por ciento y el no monetario disminuye en 0.26 por ciento. Dentro de cada uno de estos agregados, sin embargo, se encuentra una gran variabilidad que arroja serias dudas sobre la confiabilidad de los datos. De los rubros monetarios, los salarios aumentan en 4.19 por ciento, por abajo del crecimiento en el nmero de hogares, por lo cual el ingreso salarial por hogar decrece ligeramente. Los ingresos por negocios propios bajan en 3.68 por ciento, los provenientes de renta de la propiedad aumentan en 67.6 por ciento, los de transferencias casi quedan igual (aumentan en uno por ciento) y los regalos y donativos (originados dentro y fuera del pas) aumentan en 12 por ciento. Esta mescolanza (aumentan, suben, quedan igual) se manifiesta tambin en el no monetario, donde todos los rubros disminuyen, excepto los regalos, que aumentan en 10.3 por ciento. Peor caos se encuentra si analizamos los movimientos ya no para el total de los hogares, sino para cada decil. El ingreso corriente total aumenta en todos, excepto en el decil X, donde disminuye en ms de 6 por ciento. Algo idntico ocurre con el ingreso monetario. Los salarios que, como vimos antes, crecen un poco ms despacio que el
58 El lector interesado en saber cmo evolucion el ingreso por hogar en cada rubro de ingresos y en cda decil, tiene que restar 4.96 por ciento a las cifras que se proporcionan.
112
nmero de hogares, lo hacen de manera muy desigual entre deciles. Se dispara su crecimiento a dos dgitos en los deciles II, III y V, decrecen en el VI, el VII y el X. Los ingresos por negocios caen en la mitad de los deciles y aumentan en la otra mitad, pero caen en tres de los cinco deciles inferiores, y en el I quedan prcticamente igual (caen ms de 4 por ciento por hogar). Pero donde el caos es maysculo es en los cambios observados en los ingresos por transferencias (se les llama as a los ingresos no ganados por trabajo ni por la propiedad), donde los primeros siete deciles tienen aumentos de dos dgitos (20 por ciento y a veces ms). En el ingreso no monetario el caos es similar o peor. Si bien ste aumenta en todos los deciles del I al VIII, disminuyen en los dos deciles superiores, esto se explica en gran medida por lo que ocurre con el rubro de renta imputada de la vivienda propia (que es un rubro totalmente virtual, ya que 99 por ciento o ms de las viviendas son las mismas que hace dos aos) que representa el 61 por ciento de los ingresos no monetarios y que tiene incrementos espectaculares en algunos deciles. El ingreso por este concepto aumenta en 362 millones de pesos en el decil II, por dar un ejemplo. Es totalmente inexplicable que se d un aumento de los ingresos por este rubro en los primeros ocho deciles y que caigan en los dos superiores. Mientras se deprime el mercado de casas, departamentos y residencias, aumenta el de chozas, cuartos redondos y barracas? El otro rubro que crece espectacularmente es el de regalos en especie, que en el decil II aumenta en 44.8 por ciento. Como dije antes, este rubro no debe sumarse al ingreso de los hogares como indebidamente hace el INEGI. La hiptesis que se deriva de esta revisin preliminar de las encuestas es que el aumento del ingreso observado en varios deciles se explica, en gran medida, por rubros como transferencias, regalos y estimacin del alquiler de la vivienda que son virtuales, o no deben sumarse, o no estn relacionados con la actividad econmica. Fox quito sus espotitos y los sustituy con el espot mayor.
INCREDULIDAD JUSTIFICADA El anuncio gubernamental sosteniendo que la pobreza en Mxico disminuy en los dos aos que van desde mediados de 2000 a mediados de 2002, ha causado una reaccin de justificada incredulidad. El rechazo ha sido generalizado. Particularmente agudos han sido los caricaturistas, entre los que destaca Naranjo. En su caricatura del pasado nmero de Proceso, dibuja a Fox con nariz de Pinocho (cuando miente), explicando a un grupo de moribundos (caras mitad calaveras y mitad vivos) que ya no son pobres extremos, sino solamente pobres. La raz de la aparente baja de la pobreza se encuentra cuando, al comparar los datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares de 2002 (ENIGH 2002) con su homloga de 2000, se obtiene un sorprendente aumento del ingreso por hogar entre los deciles (dcimas partes de los hogares ordenados de menor a mayor ingreso) del I al VIII y una disminucin, tambin sorprendente, de los ingresos en los deciles IX y X. Son estos datos los que hay que evaluar. Son dos los asuntos que hay que dilucidar. En primer lugar, si los datos de las ENIGH son suficientes para concluir sobre la evolucin de los ingresos, y consecuentemente de 113
la pobreza en el pas. En segundo lugar, si las encuestas de 2000 y de 2002 son comparables y qu tan confiables son. Veamos qu dice sobre el primer asunto Enrique Hernndez Laos (EHL), estudioso de la distribucin del ingreso y la pobreza y miembro del Comit Tcnico para la Medicin de la Pobreza de la Sedeso: "Ante la subestimacin de las cifras reportadas por las encuestas, surge la necesidad de establecer procedimientos metodolgicos adecuados para ajustar los datos de las encuestas a los agregados macroeconmicos de las cuentas nacionales"59 El Comit Tcnico fij un procedimiento de clculo de la pobreza que no ajusta los datos de las ENIGH. Si este procedimiento se aplica al periodo 1984-1989 se obtiene una disminucin de la pobreza, mientras EHL, la CEPAL, Lustig y Szkely, el Banco Mundial, y el que escribe, hemos concluido que la pobreza aument en dicho periodo de estancamiento econmico haciendo el ajuste a cuentas nacionales. El ajuste se lleva a cabo, en general, por fuentes de ingresos del hogar, ya que la subestimacin de las encuestas es ms alta, por ejemplo, en intereses que en salarios. EHL obtuvo que en 1984 haba que multiplicar los ingresos de los hogares, en promedio, por un coeficiente de 2.0 para hacer los datos compatibles con cuentas nacionales, mientras que dicho factor baj a 1.77 en 1989 y, en algunos casos, bajan bruscamente: en salarios, el factor de 1984 fue de 1.6, mientras que en 1989 fue de 1.05.60 La experiencia obtenida por EHL y otros muestran que las encuestas no son suficientes, por s mismas, para conocer la evolucin del ingreso de los hogares y, por tanto, para conocer la evolucin de la pobreza.
El cuadro 1 muestra los factores de correccin que, por fuentes de ingresos de los hogares, he obtenido para las ENIGH de 1996, 1998 y 2000. Por una parte, se aprecia que los factores de correccin promedio han venido disminuyendo, pero en algunos rubros hay fuertes fluctuaciones. Ilustremos con el ingreso total y con los salarios lo que podra estar ocurriendo entre 2000 y 2002 (situacin hipottica que sera mucho ms compatible con lo que sabemos pas en la economa). Es muy probable que la tendencia a captar una proporcin mayor del ingreso de los hogares en las ENIGH (entre 1996 y 2000 cada encuesta subestim menos que la anterior el ingreso de los hogares, como lo muestra el cuadro 1) haya continuado en 2002. Si entre 2000 y 2002
59 Enrique Hernndez Laos, "Evolucin de la distribucin del ingreso de los hogares", captulo 4 de Julio Boltvinik y Enrique Hernndez Laos, Pobreza y distribucin del ingreso en Mxico, Siglo XXI editores, Mxico, 1999, p.164. 60 Ibid., cuadros 4.2 y 4.3, pp.174-175.
114
hubiesen ocurrido bajas similares en los factores de ajuste a las observadas entre 1998 y 2000, el factor de ajuste del ingreso corriente total estara en 1.88 y el de salarios en 1.18 en 2002. Los salarios por hogar del decil 2 nacional, que en la ENIGH2002 son 1.065 veces los del 2000, seran multiplicados por 1.18, mientras los del 2000 seran multiplicados por 1.34. Como resultado, los salarios en lugar de haber crecido 6.5 por ciento, habran decrecido 6 por ciento. Algo similar ocurrira con el ingreso corriente total del decil 2 nacional, que entre las dos ENIGH mostr un crecimiento de 6.9 por ciento, que sin embargo se vera ajustado con un factor de 2.05, lo que dara un valor relativo de 2.19 contra 2.23 en el ao 2000. He ejemplificado con el decil 2 que es el que tuvo el crecimiento ms alto del ingreso en las ENIGH. Por tanto, la pobreza lejos de disminuir, aumentara. Ahora abordemos la confiabilidad de la ENIGH. Para ello llevar a cabo dos tareas. En primer lugar, un anlisis de la evolucin del ingreso por grupos de deciles a nivel nacional por fuentes de ingresos agregadas tal como se derivan de los tabulados de las ENIGH. En segundo lugar, en la entrega prxima de esta columna analizar en detalle esta evolucin en el medio urbano y rural por deciles basndome en el procesamiento de las bases de datos de las ENIGH. El cuadro 2 resume el cambio ocurrido, segn el procesamiento institucional de la ENIGH a nivel nacional por grupos de deciles y fuentes de ingresos. Los tres primeros deciles habran visto aumentar su ingreso corriente total mensual promedio por hogar en 125.6 pesos mensuales, mientras el ingreso de los tres grupos de deciles siguientes habran aumentado entre 156.3 y 178.8 pesos al mes, y en agudo contraste el de los dos deciles superiores habra bajado en 1,878 pesos mensuales. Como resultado, el ingreso corriente total promedio de los hogares habra bajado 254 pesos al mes.
Para ilustrar las dudas sobre la confiabilidad de la ENIGH, ejemplifiquemos con la composicin de los cambios en los tres primeros deciles. En primer lugar, veamos el ingreso por trabajo (salarios ms renta empresarial o ingresos por negocios propios, que en estos deciles es fundamentalmente trabajo por cuenta propia). En este grupo los salarios aumentaron en 75 pesos al mes por hogar, pero disminuyeron los ingresos derivados de negocios propios en 59.8 pesos, por lo cual el ingreso derivado "del trabajo" (la suma de ambos rubros) aument solamente en 15.9 pesos al mes por hogar (algo as como 50 centavos al da). Los ingresos provenientes de becas, donativos y regalos (donde se incluyen regalos en efectivo de particulares, el Procampo, el Oportunidades y las remesas) 115
aumentaron en 37.8 pesos al mes. En este rubro, sin embargo, es necesario, al igual que en los regalos en especie, como lo expliqu en la entrega anterior de esta columna ("El espot mayor", Economa Moral, 20/6/03), deducir los regalos que el hogar otorga de los que recibe, por lo cual el rubro requiere recalcularse. Entre los rubros de ingreso no monetario, los que aumentan ms son los regalos, que por lo dicho arriba requieren ajustarse y la renta imputada de la vivienda propia. Este ltimo es un rubro virtual y subjetivo. La propia poblacin encuestada evala cunto tendra que pagar si tuviese que rentar la vivienda en la que habita. Como en un periodo de dos aos casi todos siguen viviendo en la misma vivienda que en 2000, casi todas sin cambios en sus caractersticas, el valor real de la vivienda debera variar muy lentamente. La inconsistencia de esta variable se pone de manifiesto cuando vemos la inexplicable baja en los deciles IX y X (cuadro 2). Si el rubro virtual y los regalos en especie no se toman en cuenta por lo dicho arriba, el ingreso medio de los tres primeros deciles habra aumentado 60.9 pesos, dos pesos al da. Imaginemos un hogar que tena un ingreso de 22.5 pesos (del ao 2002) por persona y por da en 2000, por debajo de la "lnea de pobreza alimentaria" de la Sedeso, que es de 22.80 en pesos de 2002 en el medio urbano y que aumentan igual que el promedio de los tres primeros deciles, en 5.5 por ciento, contando dichos rubros, llegando con ello a un ingreso de 23.74 pesos. El gobierno lo declara no pobre alimentario, pues su ingreso es ahora mayor que el costo de la canasta de alimentos crudos (la absurda lnea de pobreza alimentaria del gobierno). Pero como no puede dedicar todo su ingreso a la compra de alimentos crudos porque se ve forzado a incurrir en otros gastos (combustible, transporte, vestido y calzado, etctera), dedica a alimentos slo la mitad de su ingreso, como lo muestran las ENIGH. Gasta, por tanto, 11.87 pesos en alimentos crudos (contra los 11.25 que gastaba en el 2000), con lo cual adquiere 52.1 por ciento de la canasta normativa alimentaria (CNA), contra 49.3 por ciento que adquira en 2000. Ingieren, por tanto, un poco ms de la mitad de las caloras y protenas que sus cuerpos necesitan para funcionar. Son las semicalaveras de Naranjo, que siguen siendo semicalaveras, que Fox decreta que han dejado de ser pobres alimentarios.
116
117
SEGUNDA PARTE
118
119
EVALUACIN DEL DESARROLLO NACIONAL, 1970-2000. Aunque en el funcionamiento esencial de las sociedades capitalistas lo que cuenta en ltima instancia es la generacin de ganancias, entre mediados del siglo XIX y 1980, la mayor parte de las sociedades han impuesto lmites importantes a la codicia desmedida que la bsqueda de ganancias produce, aunque a partir de 1980 con el fortalecimiento de la nueva derecha y el auge de la globalizacin, hay cierto retorno al capitalismo salvaje. La manera oficial de medir el crecimiento econmico sigue siendo el crecimiento del PIB a pesar de diversos intentos para desarrollar indicadores alternativos del desarrollo, entre los cuales el ms conocido es el ndice de desarrollo humano, que calcula anualmente el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Hoy presento, esquemtica y cualitativamente, una evaluacin del desarrollo nacional centrada en el bienestar de la poblacin. Es una sntesis de un trabajo largo prximo a publicarse.61 El cuadro anexo presenta una evaluacin de las tres ltimas dcadas del milenio en Mxico. Cada dcada se presenta en una columna, de tal manera que la lectura vertical del cuadro permite una evaluacin de los logros y fracasos del desarrollo nacional en cada una de las dcadas. De manera esquemtica podemos situar dos grupos de polticas pblicas como determinantes importantes (aunque no nicos) de la evolucin del bienestar. Por una parte, la poltica econmica como determinante de la pobreza de ingresos (rengln 8 del cuadro). Por la otra, la poltica social como determinante importante de las pobrezas especficas o insatisfaccin de necesidades bsicas especificas (renglones 6 y 7 del cuadro). De esta manera, los resultados analizados tambin pueden verse, en parte, como reflejo de la accin conjunta de la poltica econmica y la social. Los setenta En los aos setenta (terminando en 1981 o 1982, cuando los datos lo permiten), ltima fase del desarrollo hacia adentro o de sustitucin de importaciones, se da una sinergia positiva en todos los aspectos del bienestar social. Es un periodo en el cual las polticas pblicas persiguen como objetivo central mantener el crecimiento econmico y la creacin de empleos bien remunerados ante un modelo de sustitucin de importaciones que ya ha agotado sus potencialidades. La poltica salarial protege los salarios reales que hasta 1981 continan creciendo, aunque el punto mximo de la participacin de los salarios en el producto (la llamada distribucin funcional del ingreso) se alcanza en 1976. Las oportunidades para el bienestar social (rengln 1 del cuadro)62 aumentan como resultado tanto de logros medios crecientes (en consumo pblico y privado, en educacin y en tiempo disponible) como de una mayor igualdad en los ingresos (nica dimensin de la igualdad con datos conocidos en este periodo).
61 Julio Boltvinik, Welfare, inequality and poverty in Mxico. 1970-2000, captulo 11 de Kevin J. Middlebrook y Eduardo Zepeda (eds.), Confronting Development: assessing Mexico's Economic and Social Policy Challenges, Stanford University Press (en prensa). 62 Las oportunidades para el bienestar social se calculan combinando los recursos econmicos (consumo pblico y privado), los niveles educativos y el tiempo libre, que son los tres grupos de recursos de los cuales depende el bienestar. Cada grupo se ha modificado, a su vez, tomando en cuenta la igualdad con la cual los recursos se distribuyen socialmente.
120
El aparato estatal contribuye de manera importante mediante un gasto pblico social per cpita que se expande con gran rapidez (rengln 11 del cuadro). Estas mayores oportunidades se traducen en una disminucin muy rpida de todas las pobrezas analizadas (renglones 6 a 9). Las mejores condiciones de vida y el acceso ampliado a los servicios de atencin a la salud explican las muy rpidas cadas en las tasas de mortalidad de los grupos jvenes. La articulacin entre la poltica econmica y la social fue positiva. Ambas contribuyeron a mejorar las condiciones de vida de la poblacin. Los ochenta En los aos ochenta, en medio de la crisis de la deuda y de las polticas de estabilizacin, se inicia la puesta en vigor del modelo neoliberal. Casi todos los movimientos favorables del periodo anterior se revierten. El objetivo principal de la poltica econmica, al que se subordinan todos los dems, es atender el servicio de la deuda externa. La crisis de la deuda oblig al pas a transferir grandes masas de capital al exterior, que se financiaron con amplios supervit de la balanza comercial. Para lograrlo se redujo sustancialmente la demanda agregada, mediante devaluaciones, inflacin acelerada y aumentos nominales de los salarios sustancialmente por debajo de la inflacin, lo que se tradujo en cadas drsticas de las remuneraciones reales y de la participacin de los salarios en el producto. Es decir, el costo del ajuste recay casi totalmente en los trabajadores. Las oportunidades para el bienestar social (rengln 1) sufren una cada rpida como
resultado del deterioro tanto de los logros medios (rengln 2) como de la igualdad de los ingresos y de la educacin (renglones 3 y 4). La cada en las oportunidades para el bienestar social no se traduce, sin embargo, en aumentos generalizados en todas las pobrezas, sino en movimientos heterogneos. Mientras la pobreza de ingresos (rengln 8) tiene un aumento muy rpido, los dos grupos de pobrezas especficas (renglones 6 y 7) siguen disminuyendo. Esto ltimo se explica por el comportamiento del gasto pblico social per cpita (rengln 11), que a pesar de la severa crisis de las finanzas pblicas no cae y logra aumentar lentamente en la dcada en trminos reales, aunque entre 1983 y 1988 se estanca (es importante notar, sin embargo, que este gasto social no
121
incluye los subsidios generalizados). El empeoramiento de las condiciones de vida que se satisfacen en el mercado y dependen del ingreso monetario de las familias, al tiempo que seguan mejorando las condiciones de vida que no dependen del ingreso monetario de las familias, se tradujo en un estancamiento de las tasas de mortalidad infantil, preescolar y escolar (rengln 10). Mientras la poltica econmica pauperizaba a la poblacin, la poltica social actuaba en sentido opuesto.
Los noventa Es el periodo de consolidacin del modelo neoliberal, con consecuencias mixtas en trminos de bienestar. El gasto pblico social per cpita crece a un ritmo menor al de los aos setenta, pero por arriba del de los ochenta. Los logros medios u oportunidades no igualitarias para el bienestar social (rengln 2) dejan de caer y observan un aumento significativo, con fluctuaciones. Sin embargo, tanto los ingresos como los logros educativos y el tiempo disponible se hacen cada vez ms desiguales (cae la igualdad). En el ao 2000 la igualdad de los ingresos y del tiempo libre alcanzan el nivel ms bajo jams registrado. Como resultado, las oportunidades para el bienestar social crecen muy lentamente, terminando el siglo por debajo de los niveles de 1981. La evolucin de las pobrezas especficas da un vuelco respecto a los aos ochenta: mientras las pobrezas de educacin, de vivienda y de los servicios de la vivienda vuelven a disminuir muy rpidamente (muy por arriba de lo observado en los aos ochenta, aunque por debajo del ritmo de los setenta), la media de salud y seguridad social muestra una baja an ms lenta que en los aos ochenta, a consecuencia del estancamiento total de la seguridad social. A pesar de la presencia de algunos elementos negativos, particularmente el aumento de la pobreza de ingresos y de la integrada, el estancamiento en la seguridad social, y las disminuciones de la igualdad, las tasas de mortalidad caen rpidamente, aunque por debajo del nivel observado en los aos setenta. Ello se explica en parte por el efecto favorable de los dems elementos (aumentos en las oportunidades para el bienestar social, cada rpida de las pobrezas de educacin, vivienda y servicios de la vivienda, y la cada lenta en la pobreza de atencin a la salud). Si estos cambios bastan para explicar el muy rpido descenso en la mortalidad de los menores, es algo que queda abierto. Es probable que parte de la explicacin provenga de cambios en los programas de salud (rehidratacin oral, mayor atencin materno-infantil), y de los cambios en las prcticas reproductivas de las mujeres mexicanas. 2000, peor que 1980 En el ao 2000, despus de casi dos dcadas completas de gobiernos neoliberales, las oportunidades para el bienestar social son casi 10 por ciento ms bajas que en 1981, lo que se explica por la incapacidad de la economa (y de la poltica econmica) para lograr un crecimiento sostenido, y por un aumento muy fuerte en la desigualdad. La pobreza de ingresos es sustancialmente ms alta en 2000 que en 1981, en contraste con las pobrezas especficas (educacin, vivienda, servicios de la vivienda, atencin a la salud y seguridad social) que son ms bajas. El gasto social per cpita, sin incluir subsidios generalizados, es hoy tambin mucho ms alto. Sin embargo, la pobreza integrada, que incorpora ambos tipos de pobreza, aument en el periodo. Es decir, la baja en las oportunidades se tradujo en los hechos en un aumento en la pobreza. 122
Aunque las tasas de mortalidad de los grupos jvenes son, al final del milenio, sustancialmente ms bajas que en 1980, los clculos muestran que podran ser mucho ms bajas todava, y que el aumento en la pobreza por ingresos y en la desigualdad (disminucin de la igualdad) fren el ritmo de disminucin de dichas tasas. Cambio no justificado de agenda No hay nada en el anlisis realizado que sugiera, siquiera de manera indirecta, que las orientaciones de poltica social de los aos setenta fuesen ineficientes. El juicio simplista en el cual se basa el vuelco a los programas focalizados, que sostiene que el gasto no focalizado supone desperdicio de recursos, no toma en cuenta la complejidad de la dinmica social que, al transformar radicalmente para grandes sectores de la poblacin el acceso a bienes y servicios, puede significar un cambio cultural que convierte los bienes o servicios de referencia en una necesidad social. Nada hemos encontrado, pues, que justifique el cambio hacia la Nueva Agenda de Pobreza (NPA, por sus siglas en ingls). Por eso concuerdo con Moore y Devereaux, editores del nmero 30, dedicado a pobreza, del IDS Bulletin (publicacin del Instituto de Estudios del Desarrollo de la Universidad de Sussex, Gran Bretaa) en el sentido que la agenda de pobreza puesta en vigor por el gobierno mexicano, particularmente durante el periodo de Ernesto Zedillo, es una reproduccin de la agenda internacionalmente definida que fue puesta en el escenario internacional por el informe mundial de 1990 del Banco Mundial. Los editores califican esta agenda, correctamente, de agenda conservadora y de "save-tax-payers-money-at-all-costs" ("ahrrense recursos de los causantes a toda costa"). Tambin concuerdo con ellos en la necesidad de nacionalizar la agenda de pobreza de cada pas. Es decir, definir la agenda en funcin de nuestras propias necesidades.
PROGRESO SOCIAL EN MXICO 1980-2000 La hora de evaluar Hay una hora para cada cosa, dice sabiamente la Biblia. En Mxico es la hora de evaluar el desarrollo nacional. La hora de hacer un corte de la situacin econmica y social de la nacin. No slo por haberse cerrado el siglo y el milenio, sino por haber terminado la larga "dictadura perfecta" del "partido casi nico". Si bien algunos actores polticos ya han adoptado, apresuradamente, una postura para confirmar lo que ideolgicamente queran confirmar, la hora de evaluar significa anlisis cuidadoso y desprejuiciado. Si bien la hora de evaluar dio inicio hace varios meses, probablemente un ao o ms (el 2 de julio del 2000 podra estar marcando la fecha clave), desde hace algunas semanas disponemos de dos piezas de informacin indispensables para realizar tal evaluacin: los resultados detallados y definitivos del XII Censo General de Poblacin y Vivienda del 2000 y la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos del 2000 (ENIGH2000). En las pasadas entregas de esta columna (6 y 20 de julio) he analizado algunos de los datos fundamentales de estas fuentes y de algunas otras. En la primera de ellas ("Bienestar Social en Mxico al fin del Milenio") analic la evolucin, desde 1970 a la fecha, de las 123
magnitudes de las pobrezas educativa, de vivienda y sus servicios. En la segunda de ellas ("Ingreso de los hogares al fin del milenio") analic la evolucin de los ingresos de los hogares, contrastando los resultados a partir de la ENIGH2000 y de las cuentas institucionales del Sistema de Cuentas Nacionales. Hoy contino esta lnea de anlisis abordando lo que junto con los distinguidos profesores Sen y Desai he llamado el progreso social ( vase Meghnad Desai, Amartya Sen y Julio Boltvinik, ndice de Progreso social. Una Propuesta, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM, Mxico, 1998, 148 pp.). El progreso social En el citado libro propusimos un sistema de evaluacin del progreso social que superara las limitaciones del PIB per cpita y se centrara en el bienestar de la poblacin. El sistema de evaluacin tiene dos componentes: el Conjunto de Oportunidades para el Bienestar Social (COBS) y el Conjunto de Realizaciones. Yo desarroll el primer componente, concebido como la medicin de las potencialidades que, para el desarrollo humano, brinda la sociedad. El profesor Desai desarroll el segundo, que aspira a medir los logros y privaciones efectivamente alcanzados, tanto en la calidad como en la cantidad de la vida, con el nombre de ndice de bienestar vital. Lo que hoy presento es la parte fundamental del COBS aplicado para Mxico en el periodo 1980-2000. Para el desarrollo del conjunto de oportunidades part de las siguiente premisa que compartieron mis coautores en gran medida: "Cualquier indicador de desarrollo debera revelar lo que expresa el PIB (a pesar de sus limitaciones): cuntos medios de bienestar somos capaces de producir -o estamos produciendo actualmente-, cunto hemos avanzado en arrancar a la naturaleza lo que necesitamos, cunto nos hemos apartado del reino de la escasez para entrar en el de la abundancia" (p. 55). El desarrollo del ndice estuvo guiado por los siguientes lineamientos metodolgicos: 1) debemos empezar con el PIB per cpita; 2) debemos tomar en cuenta la cantidad de trabajo necesario para generar el PIB, o su inverso, el tiempo disponible para el trabajo domstico, la educacin, la recreacin y el descanso; 3) debemos introducir la dimensin distributiva (cmo estn distribuidos los medios en la sociedad). Ingreso nacional Disponible o Consumo Total? La aplicacin prctica la he venido haciendo (vase, por ejemplo, Julio Boltvinik, "Welfare, inequality and poverty in Mxico", ponencia presentada al 35 Congreso del International Institute of Sociology, Cracovia, Polonia, julio del 2001) a partir no del PIB per cpita sino del Ingreso Nacional Disponible (IND) por varn adulto equivalente. El IND es mejor indicador que el PIB porque excluye el ingreso de los no residentes en el pas y el consumo de capital (la depreciacin). El IND es igual al consumo privado (es decir, al que llevan a cabo los hogares y las instituciones no lucrativas que estn a su servicio) ms el consumo pblico (el gasto gubernamental, excluyendo la inversin) y el ahorro neto. Dado que la incidencia del ahorro neto en el bienestar es indirecta y a mediano plazo (en la medida que se transforme en inversin) en los clculos que hoy presento he preferido excluirlo, lo cual me permite quedarme con el concepto de consumo total (que muchos economistas defenderan como el mejor indicador de bienestar).
124
Medir los medios disponibles (tamao del pastel) por adulto o por varn adulto equivalente permite homogeneizar la unidad de necesidades, ya que los bebs, por ejemplo, tienen menores necesidades que los adultos. As el consumo total por poblacin equivalente expresa la disponibilidad de medios directos de bienestar por persona equivalente. Para medir la distribucin utilizo el coeficiente de Gini de la distribucin del ingreso de los hogares. Para poder construir la serie desde 1980 (ao para el cual utilic los datos de la ENIGH de 1977) fue necesario adoptar el Gini del ingreso monetario y no del ingreso total, porque la ENIGH77 slo proporciona el monetario. El cobs tal como lo he planteado en otras ocasiones incluye indicadores de tiempo disponible y de educacin (uno de logros medios y otro de distribucin para cada uno). Estos clculos, sin embargo, no los he actualizado para el 2000 por lo cual no los presento en esta ocasin.
Oportunidades estancadas La grafica presenta la evolucin de cuatro indicadores, ao con ao, en el periodo 1980-2000: 1) el consumo total (consumo privado ms consumo pblico) por poblacin equivalente (CTPE); 2) el consumo privado por poblacin equivalente (CPrPE); 3) el consumo pblico por poblacin equivalente (CpuPE); y 4) el consumo total igualitario por poblacin equivalente (CTIPE), que se obtiene multiplicando el CTPE por la igualdad en la distribucin, que es igual a (1-G). Salvo la omisin del tiempo libre y de los logros educativos, el CTIPE refleja la evolucin de las oportunidades para el bienestar social. El valor de cada indicador en 1980 se ha hecho igual a 100. El valor en cualquier ao es la comparacin con el valor en 1980, de tal manera que los valores mayores a 100 expresan que en ese ao el indicador fue ms alto que en 1980. La evolucin del consumo pblico por poblacin equivalente es diferente que la de su similar privado. Mientras CprPE cae muy por debajo de 100 en prcticamente toda la
125
dcada de los ochenta, no ocurre lo mismo con el CpuPE cuyo valor ms bajo es 99 durante dos aos. El indicador privado muestra mayores fluctuaciones y tiene una muy fuerte recuperacin en los ltimos tres aos que lo hace cerrar por arriba del consumo pblico. Podramos resumir esta diferencia diciendo que el mercado ha sido ms vulnerable a las crisis que el Estado. El consumo total por poblacin equivalente cierra en 108, slo 8 por ciento por arriba del valor en 1980 y menos de 3 por ciento por encima de 1981. Diecinueve aos para un crecimiento en los medios de 3 por ciento por persona equivalente es un logro muy magro y que se explica por el crecimiento muy fuerte en el 2000, ya que en 1999 su valor era todava de 101, por debajo del valor de 1981. La economa mexicana ha sido incapaz de crecer, lo cual es particularmente grave si tomamos en cuenta que el entorno externo, particularmente el crecimiento de la economa estadounidense, fue notablemente favorable, y excepcional, en la dcada de los noventa, en la cual el CTPE creci en slo 12.5 por ciento. Cuando adems introducimos la dimensin distributiva, llegando as a nuestro indicador final (salvo las omisiones antes mencionadas) de oportunidades para el bienestar, es inevitable concluir que las oportunidades para el bienestar son hoy menores en ms de 6 por ciento a las de 1981. El CTIPE del ao 2000, si bien es 6 por ciento superior al de 1980, est por debajo en siete puntos del nivel de 1981. Pero ms importante an, se mantuvo por debajo del nivel de 1980 desde 1986 hasta 1999. En toda la dcada de los noventa el CTIPE crece en 9.3 por ciento, la mayor parte del mismo logrado en el ao 2000, ya que en 1999 todava era slo 2 por ciento mayor al valor de 1990. las expectativas para un modelo que fue incapaz de hacer crecer las oportunidades para el bienestar social en una dcada excepcional del entorno mundial, son muy graves ahora que ese entorno se deteriora rpidamente.
ES VIABLE LA BANCA SOCIAL? La banca social, pieza central de la poltica de lucha contra la pobreza de Vicente Fox, puede ser entendida como las formas innovativas, dirigidas a pequeos productores, de la banca de desarrollo. Esta vena siendo estigmatizada en los crculos de las instituciones financieras internacionales, especialmente en el Banco Mundial, hasta hace poco. Como parte del ataque generalizado a la intervencin del Estado y, de hecho actuando como vanguardia de ste, la llamada Escuela de Ohio desarroll los planteamientos que le dieron sustento argumental al ataque contra la banca de desarrollo en el mbito rural. No sera extrao que el desmantelamiento casi total del Banco Nacional de Crdito Rural que se instrument en Mxico en los aos 80, haya sido influida por esta corriente de pensamiento que fue adoptada por el Banco Mundial. Hoy examino los argumentos de esta escuela y la forma en que han sido rebatidos por David Hulme y Paul Mosley). (Vase Recuadro 1).
Por qu existe la banca de desarrollo? Otra manera de frasear esta pregunta es por qu el mercado no ha sido capaz en los pases subdesarrollados de financiar el desarrollo de los pequeos productores? Como 126
sealan Hulme y Mosley (HM) "Mientras ms baja uno en el espectro del ingreso, ms difcil se vuelve financiar la inversin con prstamos bancarios, y las empresas de los pobres -tanto en el medio rural como en los barrios populares suburbanosgeneralmente no tienen acceso a l". (p.1, vol.1). Dos son los problemas que, segn la bibliografa, explican que los mercados de crdito para pequeos productores pobres no existan: 1) el problema de seleccin (screening) entre deudores potenciales que las instituciones no conocen, que no llevan registros de sus operaciones, ni de sus planes de negocio, que nunca han recibido crditos y que solicitan sumas muy pequeas. El asunto bsico es cmo distinguir entre los buenos y los malos solicitantes, en trminos personales y de su proyecto productivo. 2) El problema de recuperacin del crdito (enforcement), dado que los pobres no pueden ofrecer garantas colaterales. La Escuela de Ohio ataca la banca de desarrollo Para llenar el hueco creado por estos dos problemas, se cre la banca de desarrollo orientada a los pequeos productores en muchos pases desde los aos 30. En el caso de nuestro pas, los diferentes bancos agrcolas y ejidales que se fundieron posteriormente en el Banco Nacional de Crdito Rural. En 1973 la agencia estadounidense de ayuda externa al desarrollo (USAID), pone en marcha la reaccin contra la banca de desarrollo, con su informe Spring Review of Agricultural Credit. Segn nuestro autores, las ideas que se gestaron en esta contrarrevolucin estn firmemente enraizadas hoy en la mayor parte de las instituciones financieras del mundo, y son conocidas como la Escuela de Ohio (EO), en honor de los autores de la Universidad Estatal de Ohio que le dieron sustento intelectual. Los postulados de la EO se presentan en el Recuadro 2. http://www.jornada.unam.mx/2000/08/11/025a1eco.html "Es tentador, sealan HM, considerar a la Escuela de Ohio como el componente financiero rural, y de hecho como la vanguardia de la contrarrevolucin en la teora del desarrollo que domin el debate de poltica en los pases en desarrollo a lo largo de los aos 80 y que ha provisto la municin intelectual para el asalto llevado a cabo por el Banco Mundial en las estructuras de intervencin estatal durante ese periodo" (p.3, vol.1). La rama dura de la EO sostiene que cualquier banco de desarrollo que no obtenga ganancias debe ser cerrado, como sostuvo el Banco Mundial en su Informe sobre el Desarrollo Mundial en 1989.
127
Crtica a la Escuela de Ohio La primera crtica a los postulados de la Escuela de Ohio que se presentan en el Recuadro 2 es que su supuesto sobre la existencia de un crdito informal competitivo es empricamente falsa. Cuando existen, y en la mayor parte de las situaciones no existen, son mercados monoplicos. Por tanto, "es poco sincero proponer cerrar tales instituciones esperando que el sector privado ocupe el hueco", ya que esto no va ocurrir dada la presencia de los problemas de seleccin y de recuperacin antes mencionados. La ausencia de informacin (que est detrs del problema de seleccin) sobre los buenos y malos deudores, es superada gracias a los altos riesgos incurridos por las instituciones pioneras, que as reducen el riesgo para las siguientes. Esta generacin de informacin justifica un subsidio a las instituciones pioneras de crdito, ya que generan lo que los economistas llaman una externalidad (un beneficio del que se apropian otros). La EO ignora esta externalidad y se opone dogmticamente a todo subsidio. La EO justifica su ataque a la banca de desarrollo en un argumento apriorstico de tipo microeconmico, segn el cual si se fija la tasa de inters el monto total del crdito otorgado disminuye en relacin con el monto ptimo que se obtendra si no hubiese intervencin, y en las altas tasas de atrasos en los pagos. Segn HM ambos argumentos dejan a un lado la pregunta fundamental, que no es la rentabilidad de las instituciones, ni la cantidad de crdito que otorgan, sino el beneficio derivado de los recursos asignados. Los datos de rendimientos observados que reporta el Banco Mundial muestran que los proyectos de crdito rural obtuvieron la tasa ms alta de los fondos asignados por el Banco entre 1960 y 1980: 28.5 por ciento anual. Para 1993 el Banco Mundial haba cambiado su postura. Empezaba a aceptar que los proyectos de crdito rural deberan evaluarse por sus objetivos originales y no por sus tasas de cumplimiento. En conclusin, la resistencia de la EO de someter sus juicios a la eficacia observada de la banca de desarrollo, juzgando su desempeo por los resultados obtenidos muestra que ms que una corriente de pensamiento cientfico es una congregacin de la fe. Banca social innovadora Para ser exitosa, la banca social debe 1) asegurar que grandes nmeros de pobres reciban crditos; 2) desarrollar un mecanismo para distinguir los buenos de los malos deudores (en trminos de personalidad y de proyectos); y 3) disear incentivos (en ausencia de garantas colaterales) para recuperar los crditos. Las instituciones innovadoras han usado diversas tcnicas para reconciliar la productividad y el impacto redistributivo con la sustentabilidad financiera. Esto ha dado lugar a una bibliografa muy entusiasta. HM comentan que "surge as una ruta ideal (dream ticket) al desarrollo, que combina los objetivos de eficiencia de la nueva derecha con las preocupaciones de bienestar de los que estn a la izquierda del centro" (p.11). Pero este optimismo requiere comprobarse empricamente de manera ms slida. Para ello Hulme y Mosley llevaron a cabo su proyecto para evaluar cules de las innovaciones de la nueva banca social generan beneficios mayores a los costos. Otra pregunta importante que debe contestarse es si la reduccin de la pobreza y el desempeo financiero de la banca son objetivos conflictivos o complementarios.
Como resultado del anlisis comparativo que realizaron en las instituciones innovadoras de los siete pases, los autores llegan a las siguientes conclusiones en materia de las relaciones entre reduccin de la pobreza e impacto en el ingreso total. Todos los esquemas analizados aumentaron el ingreso de los prestatarios dejando fuera de toda duda la viabilidad de la banca social. Los autores "se inclinan por la conclusin del IFAD (Fondo Internacional para el Desarrollo Agrcola, por sus siglas en ingls) en el sentido de que el crdito es la principal arma contra la pobreza rural, en el sentido que (haciendo a un lado la reforma agraria que consideran inviable en la mayor parte de los pases, es la nica que coloca un bien de capital tangible en manos de los pobres, y la inversin en equipo es todava la clave del desarrollo (p.202). Ms adelante sealan: "Lo que ha sido establecido fuera de toda duda, sin embargo, es que la opcin de prestar en el fondo del mercado de capitales (a los pobres) existe y no se trata de un hoyo negro financiero. Al contrario de la sabidura convencional de hace 10 aos, es posible establecer instituciones de crdito que, dada la opcin entre impacto en la pobreza o en el crecimiento, escojan el primero y an as sean viables financieramente: la cuerda floja puede cruzarse" (p. 206). Sin embargo, los mayores incrementos porcentuales de ingresos observados en los estudios de caso fueron para las personas que ya tenan ms altos ingresos antes del crdito. Es decir, los esquemas beneficiaron ms a los menos pobres (o ms ricos) y tuvieron dificultades para llegar a los ms pobres. Al parecer habra lmites, que los autores denominan la frontera de posibilidades de impacto, en la reduccin de pobreza y aumento de ingresos que se puede lograr. Es decir, si se quiere maximizar el impacto en ingresos, se reduce el impacto en la pobreza y al revs. En este sentido hay una compensacin (trade-off ) entre crecimiento y equidad y entre crecimiento y reduccin de la pobreza. Recordemos que los crditos analizados son bsicamente agrcolas. En stos los proyectos de alto rendimiento suelen estar asociados con un mayor riesgo (en trminos de prdidas de cosecha) y los ms pobres son evasores de riesgo porque va en juego su sobrevivencia. Por tanto, optan por proyectos pequeos, que protegen su fuente de ingresos, pero que tienen rendimientos muy bajos. Cabra preguntarse si lo mismo pasa en el medio urbano.
Los autores muestran que los bancos que tuvieron mejor desempeo financiero (menor porcentaje de crditos vencidos) tuvieron un mayor impacto en el ingreso para niveles
129
similares de pobreza de los clientes. El mejor desempeo obedece a tres rasgos de estos bancos: tasas de inters de mercado, sistemas de captacin de ahorros y sistemas intensivos de cobranza. Las tasas de inters de mercado (no subsidiadas) y la cobranza intensiva sirven para cribar los proyectos de bajo rendimiento. (p.180-194). Los autores, sin embargo, se ven entrampados, en mi opinin, al abordar el asunto de la focalizacin de los crditos hacia los pobres. Argumentan, por una parte, que la mejor forma de focalizacin no es la directa (excluir a los que no son pobres con alguna prueba de los recursos de que disponen), sino el otorgamiento de crditos muy bajos, que desalienta a los menos pobres. Pero el costo administrativo de stos es ms alto y, para resolver este problema proponen cobrar tasas de inters ms alta a los prstamos pequeos, reduciendo con ello el impacto en el ingreso neto de los pobres. Por ltimo, recomiendan reducir los llamados costos de transaccin (costos de transporte, prdida de producto, transmisin de informacin) de los prestatarios potenciales. Un procedimiento para ello son los servicios bancarios mviles. Las instituciones de microcrditos innovadoras han logrado lo que muchos pensaban era imposible hasta hace unos 10 aos: prestar a los pobres. El microcrdito a los pobres sigue siendo como caminar en la cuerda floja. Es muy fcil caer en dos desviaciones: prestar a los no pobres o incurrir en fracaso financiero. Segn los autores no hay diferencias significativas en el desempeo y el impacto entre las instituciones que prestan a individuos, las que prestan a grupos solidarios y las que lo hacen a grupos cooperativos. Esto merece mayor anlisis, lo que haremos en prximas entregas. Encontraron que el campo est dominado por organizaciones no lucrativas, que el grado de intervencin estatal no est correlacionado con el xito, y que hay una ausencia casi total de operadores comerciales.
LA POLTICA SOCIAL EN EL PEF 2001 Importancia del gasto social. Expresado en pesos de 2001, lo que el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federacin para 2001 (PPEF de aqu en adelante) clasifica como gasto social ser de casi 566 mil millones de pesos, 4.7 por ciento superior en trminos reales que el del ao pasado. Con ello se alcanzar la proporcin ms alta (61.5 por ciento) que el gasto social haya representado del gasto programable. Debe sealarse, sin embargo, que en el presupuesto aprobado del 2000 la participacin que habra de alcanzar el gasto social fue marcada en 61.5 por ciento, por arriba de la de 2001. Pero el gasto social ejercido este ao fue de slo 59 por ciento del programable ejercido. El gasto social per cpita llegara en 2001 a 5 mil 741 pesos, 3.4 por ciento ms que el ejercido en 2000 y el ms alto en la historia del pas. Sin embargo, el gasto social no representar en el ao 2000 la proporcin (9.22 por ciento) ms alta del PIB en la historia reciente del pas, ya que en 1999 alcanz 9.37 por ciento. Como se aprecia, no hay cambio sustancial en la magnitud del gasto social. Esto lo atribuye el captulo III, denominado Desarrollo Humano, de la exposicin de motivos, a las restricciones impuestas por el marco fiscal vigente.
130
Al igual que en el PEF del ao 2000, el gasto social se clasifica en dos vertientes: las "acciones amplias, dirigidas a la poblacin en general", y las "acciones dirigidas a la poblacin en pobreza extrema". En las acciones amplias se incluyen educacin, seguridad social, salud, capacitacin laboral y vivienda. En las dirigidas se incluyen "desarrollo humano" (hasta el 2000 se denominaba "capital humano"), productividad y empleo, e infraestructura social bsica. Los recursos para las primeras aumentarn, segn el PPEF, en 3.9 por ciento, y para las segundas en 11.8. Con este mayor incremento, las acciones dirigidas representarn 11.1 por ciento del gasto social, cuatro dcimas de punto porcentual ms que en el PEF aprobado de 2000. Educacin El gasto educativo del estado ascendera a casi un cuarto de billn de pesos (246 mil millones). En 2001 aumentara, segn el PPEF, en 5.4 por ciento en trminos reales respecto al nivel ejercido en 2000. Cuando se le compara con el PIB, el presupuesto educativo solicitado es el 4 por ciento, tres centsimas ms que el ejercido en este ao (3.97 por ciento), pero 11 centsimas menos que el contenido en el PPEF 2000 (4.12 por ciento). Sorprende el escaso detalle con el que se presenta, en la exposicin de motivos, el gasto educativo. A diferencia del PPEF 2000, en la exposicin de motivos del PPEF 2001 no se desagrega el presupuesto por niveles educativos. No hay una seccin, como el ao anterior, sobre educacin superior y posgrado, ni una sobre educacin media superior. La lectura de esta parte del PPEF, nica seccin donde se argumentan las propuestas, no permite saber qu pasa con la asignacin de recursos para los diferentes niveles educativos. De los aspectos ms generales, el texto de la seccin de educacin pasa a los programas que llama innovadores, donde se encuentran algunos de los aspectos reiterados por Fox a lo largo de su campaa, en el periodo de transicin y en su mensaje de toma de posesin. Se propone crear el consejo nacional para la educacin permanente y asignarle 200 millones de pesos. Sin embargo, no queda claro qu har que no haga ya el INEA, que seguir operando,. La enseanza orientada a abatir el rezago educativo de los adultos debe clasificarse como "accin dirigida" y no como accin amplia, como lo hace el PPEF, ya que, por definicin, no est orientada a la poblacin en general, sino solamente a la que sufre de pobreza educativa. Por otra parte, se crea el Sistema Nacional de Becas y Crditos Educativos, del cual el programa nuevo es el de crditos, del cual no se dice cmo operar, quin recibir los crditos, ni a qu tasa de inters. Tampoco se dice si sern prstamos de manutencin o para pagar las colegiaturas de universidades privadas (o pblicas aumentadas). El PPEF presenta los crditos como algo necesario para que los jvenes no abandonen el ciclo educativo, tal como lo ha argumentado el Presidente, quien ha insistido que este sistema asegurar que "ningn joven se quede sin estudiar por falta de recursos". La pregunta que cabe hacer aqu es si la idea de prstamos educativos est asociada a las declaraciones de Luis Pazos, flamante y sorprendente presidente de la Comisin de Presupuesto de la Cmara de Diputados, quien dijo que como no hay suficientes recursos para satisfacer las necesidades de la educacin superior, las universidades pblicas deberan aumentar sus cuotas (La Jornada, 20/12/00). El tema de los crditos educativos los he abordado antes ("Cuotas y neoliberalismo", Economa Moral, La Jornada, 17/03/00) en el contexto de la discusin del aumento de cuotas que desat el conflicto de la UNAM. En aquella ocasin seal: "El argumento neoliberal a favor de 131
las cuotas es que aumentara la equidad al hacer pagar a los ricos (que se supone son la mayora de los estudiantes universitarios). Pero esto supone al menos el otorgamiento de becas a los pobres talentosos. La experiencia muestra que no todos los estudiantes pobres talentosos reciben becas. An ms, las calificaciones que se suelen exigir para una beca estn muy por arriba de las calificaciones mnimas aprobatorias. De esta manera, el rico podra continuar estudiando con seises, mientras que el pobre requerira nueves. El rico, adems, tendra acceso a educacin correctiva o compensatoria, y el pobre no. Algunas de estas dificultades son enfrentadas por los neoliberales a travs de prstamos estudiantiles que cubren las cuotas y los gastos de sostenimiento del estudiante. El aspecto positivo de estos prstamos es que disocian del ingreso familiar la capacidad de enfrentar los costos educativos. Tambin mejoran la equidad intergeneracional, ya que pagan los propios estudiantes y no sus padres. Sin embargo, los costos de obtener un prstamo y, por tanto sus riesgos percibidos, son positivos. Dado que los pobres son ms adversos a los riesgos y tienen un costo de oportunidad ms alto, usan los prstamos menos. Incluso en este caso habra efectos negativos en la equidad. Adicionalmente, el sistema de prstamos no resuelve el problema de escasez de fondos presupuestarios a corto y mediano plazos, puesto que los prstamos requieren un periodo largo para ser recuperados (a menos que sean otorgados por el sector privado)". Si los prstamos fuesen, como en su momento los libros de texto gratuitos, los desayunos escolares y las becas educativas del Progresa, apoyos autnticos para que los pobres puedan aprovechar la oferta educativa, el comentario anterior perdera toda pertinencia. Sin embargo, si se le concibe como parte de un planteamiento para financiar la educacin cobrando cuotas ms altas, tendra plena vigencia. De cualquier modo, con el magro fondo que se le asigna durante 2001, 300 millones de pesos, no podr tener un impacto significativo. Hay, por ltimo, un par de acciones dirigidas a mejorar la calidad educativa. Por una parte, el Programa Nacional de Escuelas de Calidad, que recibe 400 millones de pesos y, por la otra, el Instituto Nacional para la Evaluacin de la Educacin, de nueva creacin, que recibe 100 millones de pesos. El paquete de programas innovadores en educacin que he repasado en los prrafos precedentes corre el peligro de dispersar fondos (un total de mil 300 millones) en varias pequeas bolsas que terminen por tener un efecto muy pequeo. Algunas pueden terminar gastando la mayor parte de sus recursos en personal y en oficinas que dupliquen tareas. Salud El presupuesto de salud para el ao prximo sera, segn el PPEF, de 153 mil millones, 4.5 por ciento ms que el ejercido en 2000, y representara 16.6 por ciento del gasto programable, contra 16.1 por ciento en 2000. Igual que en educacin, el texto se concentra en los llamados programas innovadores. En este caso se clasifican como tales los de Cruzada por la Calidad, el de Salud Mental y Adicciones, el de Comunidades Saludables y el de Salud para Todos. En este ltimo caso, el texto del captulo III, "Desarrollo Humano", de la exposicin de motivos del PPEF, argumenta: "La poblacin del pas que asiste a las clnicas pblicas y no recibe servicios mdicos a la altura de sus expectativas busca atencin en otras instituciones a un costo mayor, lo que en ocasiones significa sacrificios considerables para su situacin econmica. De 132
ah que, por razones de equidad, sea preciso ofrecer la atencin mdica a todos los ciudadanos, independientemente de su capacidad de pago, mediante seguros mdicos familiares que brinden proteccin a la familia contra gastos catastrficos y a la vez aseguren el sano financiamiento social de la prestacin de servicios" (pp. III.39 y III.40, Exposicin de Motivos). Otra vez, al igual que con el sistema de crditos, no se especifica el funcionamiento del programa. Si es proteccin financiera a los descontentos del servicio pblico de salud que actualmente gastan en medicina privada, parece que los seguros mdicos familiares sern seguros de gastos mdicos mayores con instituciones privadas, subsidiados por el Estado. Si es "para todos", ser acaso el anuncio de un programa de desmantelamiento de la prestacin de servicios por el IMSS y su sustitucin por seguros pagados por el Estado para tener acceso a servicios privados? La subrogacin convertida en proteccin financiera? En todo caso, el texto parece deliberadamente ambiguo. A este programa se le asignan 300 millones de pesos para una meta de cobertura de 300 mil familias en el primer ao. La forma en la que se presentan los programas en el PPEF, resalta la necesidad de reglamentar los contenidos del PPEF que el Ejecutivo federal presenta a la Cmara de Diputados. Esta no puede aprobar iniciativas de nuevos programas que no estn explcitamente detallados. Ya en otra ocasin he propuesto reglamentar los informes presidenciales. El Ejecutivo no puede presentar documentos tan importantes para la vida democrtica del pas como desee hacerlo, omitiendo el detalle de programas cuando lo desee o le convenga. Para asignar recursos a programas, los diputados deben conocer con toda precisin en qu consisten. Seguridad social El texto que se refiere a la seguridad social es una buena ilustracin de los grados de libertad permisibles y no permisibles en un documento de la importancia nacional del Presupuesto de Egresos de la Federacin. El texto hace una apologa, fuera de lugar y de tiempo, de la reforma del IMSS de 1997. Pretende mostrar sus efectos positivos en el empleo y en el ahorro y vuelve a hacer, como lo hizo el mismo autor en PPEF recientes, una apologa de los enormes subsidios que la reforma obliga al gobierno federal a otorgar a trabajadores y a empresas. El clculo del texto es que la reforma abarat en 20 por ciento el costo de contratacin de la mano de obra. Smese esto a la poltica salarial que deterior en 25 por ciento las percepciones durante el gobierno de Zedillo, y se tendr una idea del impulso gigantesco a las ganancias de las empresas que se estableci durante el gobierno pasado por la va de abaratar el costo de la mano de obra. Para 2001 el costo adicional de la reforma para el sector pblico, que el texto presume con gran detalle, es la friolera de 68 mil millones de pesos, 1.1 por ciento del PIB. Cifra 9 por ciento mayor que todo el gasto en programas clasificados como de lucha contra la pobreza. En anteriores PPEF, la subsecretara de Egresos de Hacienda y en foros acadmicos y de otra ndole, el ex subsecretario Levy, han presentado el subsidio al IMSS como un subsidio a los pobres urbanos. En primer lugar, como lo muestra su propia grfica III.14, las aportaciones de las empresas se disminuyeron en 21 puntos porcentuales de las aportaciones totales, mientras las de los trabajadores se disminuyeron en 10 puntos porcentuales, por lo cual poco ms de las dos terceras partes del subsidio fue para las 133
empresas. Adems, como lo mostr en una entrega anterior ("Quines son los pobres?", Economa Moral, La Jornada, 22/09/00), la poblacin que tiene cobertura de la seguridad social no es la ms pobre del pas. Mientras 55.6 por ciento de las personas sin cobertura de la seguridad social son indigentes (los ms pobres), entre los asegurados y derechohabientes esta proporcin es de slo 11.2 por ciento. Mientras se presumen estos derroches, se desaparece el Fondo de Habitaciones Populares (Fonhapo) y todo el presupuesto de vivienda con posibilidades de beneficiar a los pobres se reduce a 801 millones de pesos (programa VIVAH). Lamentablemente el espacio se me ha agotado, por lo cual ser hasta la prxima entrega cuando aborde el manejo que el PPEF hace de los programas dirigidos a la lucha contra la pobreza.
BIENESTAR SOCIAL EN MXICO AL FIN DEL MILENIO Nueva Informacin En las ltimas semanas se han hecho pblicas dos fuentes muy valiosas para el anlisis del bienestar y de la pobreza en Mxico, ambas con datos referidos al ao 2000. Por una parte, la informacin definitiva del XII Censo General de Poblacin y Vivienda, que se ha puesto a la venta en forma de disco compacto y de tres tomos. En el disco compacto, adems de las tabulaciones contenidas en los tres tomos, se incluyen las tabulaciones por entidades federativas, desagregadas por municipio. Se trata del adelanto de los tomos por entidad federativa que no se han publicado todava. Adems, el disco compacto contiene la base de datos del cuestionario ampliado, que se aplic a uno de cada 10 hogares aproximadamente. Se trata de la ms detallada base de datos de la que haya dispuesto el pblico en general en nuestro pas. Un archivo gigantesco que cubre 2.2 millones de habitantes. Por otra parte, las tabulaciones de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH2000) han sido colocadas en el portal electrnico del INEGI, aunque la base de datos no se ha puesto a disposicin del pblico. Las dos fuentes, junto con la Encuesta Nacional de Empleo (tanto la que cubre 48 ciudades y que lleva el apellido urbano, como la que cubre todo el pas), sern elementos privilegiados para evaluar el estado de la nacin en lo social. Para realizar el diagnstico que el Plan Nacional de Desarrollo no realiz. En la presente entrega comienzo un anlisis de estas fuentes, cuya riqueza requerir de mucho trabajo por parte de muchos investigadores e instituciones.
Las necesidades bsicas 1970 2000 En el cuadro 1 present una actualizacin de la trayectoria de satisfaccin de las necesidades bsicas en Mxico desde 1970 al 2000. Se trata de cinco observaciones en el tiempo, en casi todos los casos, basadas en cuatro censos de poblacin y
134
vivienda, y en el conteo de poblacin de 1995. En varios trabajos previos63 he venido actualizando una parte de los diagnsticos originalmente llevados a cabo por Coplamar64(Coordinacin General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados). En particular he estado actualizando una parte de los diagnsticos referidos a educacin, vivienda, servicios de la vivienda, salud y seguridad social. No he actualizado los diagnsticos de alimentacin que en Coplamar se basaron en el procesamiento de la parte de gasto alimentario de la ENIGH77, convirtiendo el gasto en cantidades de alimentos (interpretadas como ingestas de los hogares) y stas en nutrientes, identificando as a la poblacin cuya ingesta no le permite satisfacer sus necesidades nutricionales. Hasta donde estoy enterado, nadie ha continuado con esta lnea de trabajo. Los clculos de ndices de marginacin por municipio se ha convertido en tarea institucional del Consejo Nacional de Poblacin (Conapo). En cuanto a los anlisis que se presentaron en Macroeconoma de las Necesidades Esenciales, Enrique Hernndez Laos ha realizado diversos trabajos en la lnea analtica que explora las posibilidades macroeconmicas de satisfaccin de las necesidades esenciales de la poblacin, mientras yo he llevado a cabo diversas tareas en relacin con la revisin de la Canasta Normativa de Satisfactores Esenciales, cuyo costo constituye la lnea de pobreza. Evolucin Paradjica de las pobrezas Antes de analizar los datos del cuadro 1 conviene recordar lo que he sealado en anteriores ocasiones. En los periodos de crisis hemos observado que mientras la pobreza por ingresos (poblacin que vive en hogares cuyo ingreso per cpita es menor que la lnea de pobreza) crece rpidamente, lo que podramos llamar las pobrezas especficas (pobreza educativa, de vivienda, de servicios de la vivienda y de salud y seguridad social) ha continuado bajando. Esta paradoja la he explicado, bsicamente, porque la satisfaccin de estas necesidades no depende del ingreso de los hogares, que son los inmediatamente afectados por las crisis. Pobrezas educativas La evolucin de las pobrezas educativas consideradas en el cuadro es hacia la baja durante casi todo el periodo analizado. Sin embargo, es evidente que el ritmo de disminucin es mucho ms rpido en la dcada de los setenta que en las dos siguientes. Por ejemplo, la pobreza promedio que era de 53.6 por ciento en 1970 disminuye 20 puntos porcentuales en la primera dcada, slo 6 puntos en la segunda y 8.5 en la tercera. Esto ocurre as en la indigencia educativa de adultos (poblacin sin instruccin), en el promedio ponderado de adultos y en la pobreza educativa de menores, siendo ste el caso ms espectacular. En efecto, la inasistencia de menores a la primaria cae desde
63 Julio Boltvinik, "Condiciones de vida y niveles de ingreso en Mxico, 1970-1995" en Jos Antonio Ibez Aguirre (coord..), Deuda externa mexicana: tica, teora, legislacin e impacto social, Universidad Iberoamericana, Plaza y Valds Editores, Mxico, 1998, pp. 251-395. Tambin puede verse Julio Boltvinik, "Articulacin entre las polticas econmica y social en Mxico 1970-1995. hacia una tipologa de periodos", en Rolando Cordera y Alicia Ziccardi (coordinadores), Las polticas sociales en Mxico al fin del milenio, Miguel Angel Porra y UNAM, Mxico, 2000, pp. 583-606. 64 Vase Coplamar, Serie Necesidades Esenciales en Mxico, Seis volmenes; Alimentacin, Educacin, Salud, Vivienda, Geografa de la Marginacin, Macroeconoma de las necesidades esenciales, Siglo XXI editores, 19821983, actualmente en quinta edicin.
135
36 a 13.5 por ciento en la primera dcada (es decir se reduce casi a la tercera parte), se estanca en los aos ochenta (slo pasa de 13.5 a 13.1 por ciento), vuelve a caer muy rpido en la primera parte de los aos noventa y vuelve a un cambio lento en la segunda parte. De cualquier manera, el cambio en 30 aos es espectacular: de no asistir a la escuela 36.1 por ciento de los menores en 1970, slo deja de hacerlo 5.4 por ciento en el 2000. Pobrezas de vivienda y sus servicios En esta materia he evaluado el hacinamiento o pobreza del espacio habitacional y la dotacin de servicios en la vivienda. El promedio de ambos grupos de indicadores evoluciona desde una pobreza de 48.5 por ciento a una de 21.4 por ciento. El avance, otra vez, es mucho ms rpido en los aos setenta, bajando la pobreza en este decenio 15 puntos porcentuales, mientras en los dos siguientes juntos baja slo 12 puntos porcentuales.
Pobrezas de salud y seguridad social Hasta aqu los datos provenientes de los censos de poblacin. La evaluacin de la pobreza de salud y seguridad social se lleva a cabo con otras fuentes. La de seguridad social con base en los registros administrativos de las instituciones del sector. La de acceso a los servicios de salud la llevo a cabo siguiendo la metodologa desarrollada en Coplamar y que consiste en transformar los datos de seis recursos en sus respectivas capacidades de cobertura poblacional a travs de indicadores del nmero de habitantes que se pueden atender adecuadamente con una unidad del recurso. Por ejemplo, con un quirfano se puede prestar un servicio adecuado a 16 mil 667 habitantes. Por tanto, con los 2 mil 676 quirfanos que existan en el sistema de salud del sector pblico en 1998 (ao ms reciente para el que se dispone de datos confiables) se pueden atender 136
44.6 millones de personas. Una vez obtenida la cobertura que cada uno de los seis recursos puede proporcionar, se obtiene su media simple que se interpreta como la capacidad de cobertura potencial por recursos de los servicios de salud del sector pblico. Como se aprecia en el cuadro, la pobreza de seguridad social que haba bajado rpidamente tanto en los aos setenta, como en los ochenta hasta 1989, sufre un vuelco lamentable (producto de la abrupta apertura de la economa que llev al cierre de muchas empresas) y en 1995 apenas recupera el nivel que tena en 1981. La mejora mostrada desde entonces lleva a que en 1999, segn los registros administrativos de las instituciones, 41.3 por ciento de la poblacin no est cubierta por la seguridad social, nivel igual al de 1989. En el cuadro se han aadido datos de por ciento de poblacin no cubierta por la seguridad social (no derechohabiente) provenientes del Conteo de poblacin de 1995 y del Censo del 2000. Por primera vez en estas fuentes se pregunt sobre el acceso a la seguridad social. Los resultados son muy divergentes de los emanados de los registros administrativos (62.5 por ciento y 58.6 por ciento no cubierto por la seguridad social en 1995 y en el 2000, muy arriba de los datos de stos) y pone en duda su confiabilidad. Empieza a ocurrir en salud lo que ocurri durante muchos aos en materia de educacin, en la cual los datos de matrcula escolar en primaria arrojaban un porcentaje de atencin a ms de ciento por ciento de la demanda de educacin primaria (definida como los nios de 6 a 14 aos de edad que no han terminado su educacin primaria), mientras los datos censales arrojaban una importante inasistencia (vase rengln 5 del cuadro 1). Por lo que se refiere a la capacidad de cobertura de los servicios de salud, la serie comienza en 1978. Se aprecia, sin embargo, que en los tres aos del primer periodo (1978-1981), la disminucin de la pobreza de servicios de salud (10 puntos porcentuales) es de un orden de magnitud equivalente a la que se alcanz en cada una de las siguientes dcadas. Sin embargo, debe notarse que casi toda la reduccin de esta pobreza durante los aos noventa ocurri entre 1995 y 2000. Habr que seguir analizando estas dos fuentes de informacin sumamente ricas.
137
DE LA FILANTROPA AL DESARROLLO SOCIAL La secretara que cre Salinas de Gortari para que la encabezara Colosio, y de ah se convirtiera en candidato a la presidencia, se denomina Secretara de Desarrollo Social. Una de las primeras iniciativas legales de Vicente Fox fue la que propona transformar este nombre en Secretara de Desarrollo Humano. La oposicin en el Congreso rechaz el cambio. Se mantiene el nombre anterior y, al parecer, se mantendr por mucho tiempo. Estn actualmente en discusin en el Congreso, como lo he venido comentando en esta columna, varias iniciativas de ley de desarrollo social. La ONU cre, en los aos sesenta, un instituto de investigacin sobre el tema (el UNRISD por su nombre en ingls). Sin embargo, el concepto no se ha discutido en Mxico y, por tanto, no hay un entendimiento compartido del mismo. Para contribuir a esclarecer el concepto, y su importancia, presento hoy la visin que el conocido autor James Midgley presenta sobre este concepto en su libro Social development. The developmental perspective in social welfare (Desarrollo social. La perspectiva del desarrollo en el bienestar social) (Sage Publications, Londres, 1995). El desarrollo social puede ser visto como un enfoque para promover el bienestar de las personas y puede ser comparado con otros enfoques como la filantropa social, el trabajo social y la poltica social, dice Midgley. Nuestro autor entiende como bienestar social la condicin que resulta cuando en una sociedad se controlan los problemas sociales, se satisfacen las necesidades y se proveen oportunidades para mejorar. La diferencia bsica entre el desarrollo social (DS) y los otros enfoques es la intencin del DS de ligar las polticas y los programas sociales directamente al proceso de desarrollo econmico. La filantropa social Esta busca promover el bienestar social estimulando la provisin de bienes privados a la poblacin necesitada. Aunque Midgley hace notar que la promocin sistemtica de la filantropa social es relativamente reciente, la filantropa tiene races antiguas. Recuerda, por ejemplo, cmo en el judasmo antiguo, en el cristianismo inicial y en el Islam, estaban estipuladas las obligaciones de caridad. La filantropa social se implementaba no slo a travs de actos individuales de caridad, sino a travs de organizaciones que provean servicios especializados a los necesitados, como los monasterios que atendan a los enfermos. Con el tiempo se desarrollaron instituciones especializadas para proveer de servicios residenciales a hurfanos, ancianos, enfermos mentales. Otras instituciones se ocupaban de la reforma moral, buscando rescatar a los individuos del abuso del alcohol, la vagancia y la prostitucin. Con el tiempo, los lderes filantrpicos se preocuparon por coordinar las tareas de las diferentes organizaciones. As surgi en Gran Bretaa la Charity Organization Society (CHOS), que adems de las tareas de coordinacin formul nuevas tcnicas que resultaron en la creacin del trabajo social profesional, segn relata Midgley. Las instituciones filantrpicas, que en Europa y EU tendieron a secularizarse, proveen de ingreso, bienes y servicios slo a los necesitados, focalizando su apoyo en los que no pueden bastarse por s mismos. Histricamente, dice Midgley, los proveedores de caridad han hecho una tajante distincin entre los pobres merecedores y los no merecedores. Entre los primeros estn los viejos, los incapacitados, los nios. Los no merecedores son los desempleados a plenas facultades, los viciosos y los criminales. 138
Generalmente los que reciben ayuda de la filantropa social son receptores pasivos. La filantropa depende de la voluntad de los donantes. Midgley hace notar que algunos lderes de la filantropa se convirtieron en promotores de importantes reformas sociales. La filantropa tambin se ha desarrollado en el tercer mundo e incluso existen instituciones filantrpicas internacionales, como Oxfam. Trabajo social Es un enfoque organizado para la promocin del bienestar social basado en personal profesionalmente calificado para atender problemas sociales. Como se dijo, surgi de los esfuerzos de la CHOS. Segn relata Midgley, los lderes de la organizacin eran muy crticos de la caridad indiscriminada. Argumentaban que la ayuda slo debera darse despus de llevar a cabo una cuidadosa investigacin de las circunstancias de los clientes que permitiese determinar si eran merecedores y no tenan otros medios de vida. Adems, pensaban que la ayuda debe darse por tiempo limitado. Debera ayudarse a los receptores de ayuda para encontrar trabajo u otros medios de volverse independientes. Para establecer sus ideas, la CHOS reclut mujeres voluntarias educadas que hacan visitas domiciliarias para investigar las circunstancias de los solicitantes. Tambin desarrollaron planes de tratamiento para rehabilitar a los receptores, as como ayuda socio-sicolgica, puesto que pensaban que los pobres tenan problemas de conducta que contribuan a su situacin. Desde el siglo XIX el trabajo social se ha desarrollado profesional y acadmicamente y se ha expandido por todo el mundo. En 1986 haba 476 escuelas en 66 pases. El rasgo distintivo ms importante del trabajo social es que depende de personal profesionalmente educado para abordar los problemas sociales y promover el bienestar. Actualmente los trabajadores sociales, dice Midgley, sirven en una variedad de situaciones, tanto en el sector voluntario como en el pblico. El enfoque del trabajo social es de tratamiento social curativo o remedial, que "refleja los compromisos histricos de la profesin". Refleja la concepcin de que muchos problemas sociales se originan por el mal funcionamiento de los individuos y que las personas pobres pueden ser tratadas y ayudadas para que recobren su autodeterminacin. El trabajo social, concluye Midgley, se apoya principalmente en la ayuda socio sicolgica y otras formas de intervencin curativa. La poltica social Nuestro autor dice que el enfoque de la poltica social busca promover el bienestar de las personas creando programas sociales que provean una variedad de servicios sociales. En contraste con la filantropa social, que dirige caridad privada a los necesitados, la poltica social dirige recursos pblicos hacia grupos ms amplios de ciudadanos, en algunos casos a todos ellos. Este enfoque se basa en la idea que los gobiernos son responsables del bienestar de sus ciudadanos. Midgley seala que a pesar de la oposicin, los gobiernos (europeos y estadounidense) se haban vuelto crecientemente responsables de la salud pblica y de la educacin, as como de la regulacin de las condiciones de trabajo en las minas y fbricas. Para mediados del siglo XX en algunos pases se haba alcanzado la cobertura universal en algunos servicios (educacin, salud). La implantacin amplia y generalizada de este enfoque lleva a la existencia de los estados de bienestar. Aunque en el tercer mundo los servicios no suelen ser tan amplios ni tan bien financiados, han logrado mejoras 139
notables en educacin y salud, dice Midgley. Sin embargo, a partir de 1980 muchos servicios sociales fueron recortados, tanto en el primer mundo como en el tercero. La deuda, los programas de ajuste estructural, la "antipata al intervencionismo estatista que ha caracterizado buena parte del siglo XX", y el ascenso al poder de la nueva derecha, son los factores detrs de estos recortes. Segn Midgley prevalece ahora una situacin en la cual la reduccin del estado de bienestar realizada por la nueva derecha ha generado pobreza y criminalidad, pero al mismo tiempo se han reconocido las debilidades del enfoque convencional de la poltica social y se estn examinando nuevos enfoques. Uno de estos enfoques es el de desarrollo social. Desarrollo social A diferencia de la filantropa y del trabajo social, el desarrollo social (DS) no trata con individuos para proveerlos de bienes, servicios o tratamiento. En lugar de ello, el DS se dirige a la comunidad o a la sociedad y a procesos sociales y estructuras amplias. Es un enfoque universalista y que busca abarcar todo, seala Midgley. A diferencia de la filantropa y el trabajo social no se dirige slo a los necesitados, sino que busca aumentar el bienestar de toda la poblacin. Respecto de los otros enfoques que se ocupan de mantener niveles adecuados de bienestar, el DS trasciende esta postura esttica al promover activamente el proceso de desarrollo. El rasgo distintivo, seala Midgley, ms importante del DS es su intento de articular los esfuerzos de desarrollo econmico y social. Busca integrar los procesos sociales y econmicos, vindolos como las dos caras de una misma moneda. Es este nfasis en el desarrollo lo que caracteriza el enfoque de desarrollo social. El intento de integrar las polticas y programas econmicos y sociales para promover el bienestar de las personas distingue el enfoque de DS de los otros enfoques. En general, ni la filantropa ni el trabajo social abordan problemas econmicos. La poltica social, aunque depende del financiamiento pblico, ha separado los servicios sociales de la economa y ha habido pocos esfuerzos para armonizar las polticas econmicas y sociales. En lugar de ello, dice Midgley, en la mayor parte de los pases industrializados la relacin entre los servicios sociales y la economa ha sido de dependencia y de subsidiariedad. Los servicios sociales son subsidiarios respecto a la economa en trminos de su importancia y son dependientes de la economa para su financiamiento, a travs de los impuestos y de los ingresos percibidos por la poblacin en el empleo. Esta es una dependencia muy inestable, dice James Midgley. Por ejemplo, si la economa pasa por una recesin, la recaudacin (necesaria para financiar los servicios sociales) declina y las presiones fiscales aumentan. Igualmente, la necesidad de servicios sociales es probable que sea ms alta durante periodos de adversidad econmica, cuando ms personas necesitan ayuda y cuando la recaudacin es ms baja. A diferencia del enfoque de poltica social, el de desarrollo social busca armonizar las intervenciones sociales con el esfuerzo de desarrollo econmico. Este enfoque se ha nutrido, segn Midgley, de algunos esfuerzos de los pases en desarrollo para integrar la poltica econmica y la social dentro de un esquema de desarrollo. El enfoque de DS comparte rasgos comunes con los otros. Como ellos, est comprometido a promover el bienestar de las personas. Como ellos, enfatiza la
140
necesidad de intervenir, ya que no acepta que el bienestar social ocurra automticamente. No niega los otros enfoques, ni minimiza sus esfuerzos. Definicin y caractersticas del desarrollo social Midgley define el desarrollo social como un proceso de cambio social planeado diseado para promover el bienestar de la poblacin como un todo, en conjuncin con un proceso dinmico de desarrollo econmico. El autor enumera las siguientes caractersticas del DS. 1) Su asociacin inextricable con el desarrollo. A pesar de que el DS se asemeja a los otros enfoques porque enfrenta problemas sociales e implementa polticas sociales y programas que aumentan el bienestar, lo hace en el contexto del proceso de desarrollo. 2) Se basa en un enfoque interdisciplinario, aunque est particularmente inspirado por la moderna economa poltica. Aborda los valores y las ideologas explcitamente, lo que lo sita en mejores condiciones para formular intervenciones que puedan debatirse y evaluarse crticamente. 3) El concepto invoca un sentido de proceso. El concepto de DS es dinmico y hace explcitas las nociones de crecimiento y cambio. 4) El proceso de cambio se concibe como progresivo, ya que los proponentes del DS proclaman su fe en el mejoramiento humano. 5) El DS es un proceso intervencionista. Sus proponentes creen que los seres humanos no son arrastrados por mareas de eventos, sino que son capaces de influir en su propio futuro. 6) Las metas del desarrollo social se promueven a travs de estrategias que buscan, directa o indirectamente, vincular las intervenciones sociales con los esfuerzos de desarrollo econmico. 7) El DS se ocupa de la poblacin en su conjunto y es, por tanto, inclusivo y universalista. Dirige su atencin a comunidades, regiones y naciones. Aunque el DS se interesa particularmente por aquellos que son ignorados por el crecimiento econmico o excluidos del desarrollo, su inters en estos grupos tiene lugar en un contexto ms amplio y universalista que promueve el bienestar para todos. Y 8) La meta del DS es el bienestar social. Midgley revisa conceptos y definiciones de desarrollo social que se han adoptado en diferentes campos disciplinarios y muestra que los ms cercanos a su concepcin son los de la economa poltica. Si se contrastan los ocho rasgos del desarrollo social enunciados por Midgley con los enfoques y la prctica de la Sedesol, resultar evidente que le queda grande e incmodo el nombre. Incluso, cada vez que puede, acude al nombre de desarrollo humano (como en el nuevo nombre del Progresa: "Programa de Desarrollo Humano Oportunidades") que, al parecer, le es ms cmodo.
141
ESTRATEGIAS DE DESARROLLO SOCIAL Ideologas y Estrategias En la entrega anterior de esta columna compar el enfoque de desarrollo social con otros enfoques que tambin buscan promover el bienestar de la poblacin (la filantropa social, el trabajo social y la poltica social), haciendo notar que el rasgo que lo distingue es su propsito de vincular el desarrollo econmico con el social. Hoy comenzar el anlisis, siguiendo nuevamente a James Midgley65, de tres tipos de estrategias de desarrollo social. Detrs de cada estrategia, dice Midgley, hay diferentes creencias sobre la mejor manera de promover el desarrollo social y diferentes valores. Si se entienden las ideologas como perspectivas normativas66, formadas de valores, creencias y preferencias sobre la organizacin social, se ver con claridad que cada tipo de estrategia de desarrollo social tiene races ideolgicas muy claras. Nuestro autor distingue tres grandes ideologas occidentales: el individualismo, el populismo y el colectivismo o socialismo. A stas corresponden tres estrategias de desarrollo social, segn quien conciben como su principal agente promotor, a saber: los individuos, las comunidades (en el populismo) y el Estado (en el colectivismo). El Individualismo le otorga importancia central a la eleccin individual, a la libertad y a los derechos individuales. Los individuos son responsables de su propio destino y son capaces de actuar de manera independiente en el mercado para promover su propio bienestar. Por tanto, los gobiernos deben abstenerse de imponer controles a los individuos excepto cuando amenacen el bienestar de los dems. Sin embargo, no sugieren que a los individuos se les deba dejar por su cuenta, sino apoyarlos para promover su participacin en el mercado. La ideologa Populista sostiene que la mejor sociedad es la que le otorga la ms alta importancia al pueblo, dice Midgley. El populismo enarbola la causa de la gente comn en contra del poder establecido y busca servir a los intereses y representar la voluntad del pueblo. Muchos pensadores populistas, dice Midgley, creen que las comunidades forman la base de la sociedad y que la mejora de la vida comunitaria ofrece la mejor oportunidad para promover la felicidad y un sentido de pertenencia y de identidad. La Ideologa Socialista o Colectivista es la que cree que la mejor sociedad es aquella que otorga la mayor importancia a la colectividad. Las colectividades las define Midgley como asociaciones de personas que poseen recursos colectivamente y comparten la autoridad para la toma de decisiones. Ejemplos de colectividades son las comunas anarquistas, las cooperativas, los sindicatos y, sobre todo, el Estado. Los colectivistas, dice Midgley, creen que el Estado es el medio ms adecuado para organizar los asuntos econmicos y sociales y para satisfacer las necesidades humanas. En Europa, seala nuestro autor, las ideas socialistas fueron eficazmente promovidas por el movimiento obrero y por los partidos polticos que representaban los intereses de los trabajadores y promovan la intervencin del Estado en los asuntos sociales. El xito de estos partidos socialistas democrticos fue un factor decisivo en el desarrollo de los modernos estados de bienestar.
65 James Midgley, Social Development. The development perspective in social welfare, Sage Publications, Londres, 1995. 66 Normativo se refiere a lo que debe ser, en contraposicin a positivo que se refiere a lo que es.
142
Desarrollo social generado por los individuos La estrategia individualista, o empresarial como tambin la llama Midgley, se deriva de la ideologa individualista. La versin que ha prosperado como estrategia de desarrollo social no es la actitud liberal radical (laissez-faire, dejar hacer) que llevara a evitar casi toda intervencin del Estado, sino una postura que considera necesario ayudar a las personas para que alcancen la autodeterminacin y puedan participar ms efectivamente en el mercado. Las polticas y programas promovidos desde el enfoque individualista los clasifica Midgley en tres grupos: a) los de gran escala, orientados al desarrollo de una cultura empresarial; b) los de pequea escala, orientados a apoyar a las familias de bajos ingresos, a los dueos de pequeos negocios y a los del sector informal, a operar eficazmente en el mercado; c) los que apoyan a las personas, bsicamente mediante tcnicas psicoteraputicas, a mejorar su "funcionamiento", promovidos por los trabajadores sociales. El enfoque individualista slo puede ser efectivo si la economa permite a los individuos funcionar como actores econmicos racionales. Los individuos slo pueden satisfacer sus necesidades y las de sus familiares si hay empleos, oportunidades para el autoempleo y buenas oportunidades de inversin. Por ello, se deben llevar a cabo todos los esfuerzos para asegurar que la economa est boyante y que las personas puedan participar efectivamente en las actividades productivas. Los proponentes del enfoque individualista han aplaudido los programas de ajuste estructural que impusieron el Banco Mundial (BM) y el FMI a muchos pases en desarrollo, argumentando que estos programas estn creando la dinmica capitalista vigorosa que se necesita para el desarrollo y que la reduccin del Estado, la privatizacin y la desregulacin estn creando un nuevo clima empresarial. Tanto el BM como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo han estado promoviendo estrategias de desarrollo promercado que restringen la intervencin estatal en la economa y promueven la integracin a la economa global. Mientras los defensores del enfoque de la modernizacin buscan promover la inversin en grandes empresas, hay otros individualistas que creen que la gran inversin no podr crear los empleos asalariados necesarios para aumentar sustancialmente los ingresos de los pobres y, por tanto, proponen apoyar a las pequeas empresas. El inters actual por las pequeas empresas surgi del crecimiento del sector informal. Un estudio de la OIT (Organizacin Internacional del Trabajo) realizado en Kenia a principios de los aos setenta concluy que el sector informal (las personas que trabajan, casi siempre en unidades econmicas pequeas, y no son asalariados estables o regulares) contribuye a la economa ms de lo que se pensaba y apremi al gobierno a apoyarlo. Desde el "descubrimiento" del sector informal, dice Midgley, algunos cientficos sociales han argumentado que el crecimiento de las pequeas empresas ofrece la mejor perspectiva para el crecimiento. Adems, numerosos gobiernos eliminaron la presin sobre el sector informal para el cumplimiento de las leyes laborales, fiscales, de seguridad social, de permisos municipales o lo eximieron de su cumplimiento. Desarrollo social generado por las comunidades El enfoque comunitario o la estrategia comunitaria de desarrollo social, influido por la ideologa populista, parte de la idea que este desarrollo puede ser promovido ptimamente por la gente misma, trabajando armoniosamente en sus comunidades. La 143
estrategia comunitaria no requiere que la propiedad sea comunal, slo que las personas colaboren entre s. A diferencia de los estatistas o colectivistas, los comunitaristas se oponen a que sea el gobierno el responsable del desarrollo social. Consideran que los programas de desarrollo ms exitosos y duraderos son los que son creados y administrados por los propios miembros de la comunidad. Este enfoque ha sido muy aceptado en los crculos del desarrollo social, y dentro de l Midgley distingue tres corrientes, a las que llama desarrollo de la comunidad, accin comunitaria y enfoque de gnero. El desarrollo de la comunidad (DC) se generaliz en todo el mundo y estuvo en boga en los aos 50 y 60 y ahora ha entrado en decadencia. Usualmente las tareas las realiza personal externo para-profesional que moviliza la participacin local, organiza actividades y liga a la comunidad con recursos externos. El DC se define siempre como una asociacin entre la comunidad y la agencia externa. Se apoya en los principios de autodeterminacin y autoayuda. Ofrece, segn Midgley, un buen medio para promover el desarrollo social en el contexto del desarrollo econmico. Estos programas han contribuido a mejorar los niveles de vida de la poblacin; han desarrollado la infraestructura fsica, las actividades productivas, en muchos casos a travs de cooperativas y la infraestructura social. En los aos setenta, sin embargo, hubo una amplia desilusin sobre este enfoque, sobre todo porque mientras que l estaba diseado para promover la toma de decisiones locales, la cooperacin y la participacin, se haba convertido en un arma del gobierno central, dice Midgley, para imponer sus directivas a la comunidad. La accin comunitaria o enfoque de participacin comunitaria se desarroll como respuesta a esta crtica. Este es abiertamente antiestatista, rechaza el patrocinio gubernamental y convoca al empoderamiento de la gente local. En vez de ser recipiente pasivo de la ayuda gubernamental, la poblacin local debe politizar sus actividades y organizarse para demandar los servicios a los que tiene derecho. Este enfoque se generaliz en los aos setenta y ochenta. Se inspiraron, segn Midgley, entre otros en la teora de la concientizacin de Paulo Freire. Los proponentes de esta corriente sostienen que, como resultado de aos de opresin y privacin, los pobres son temerosos, apticos o indiferentes y se resisten a participar. Por ello la concientizacin juega un papel muy importante. Los proponentes de la accin comunitaria sostienen que las comunidades locales pueden organizarse efectivamente para identificar e implementar programas que aumentan su bienestar. Aunque muchas veces los proyectos son los mismos que se llevan a cabo con el enfoque de desarrollo de la comunidad, los defensores de accin comunitaria dicen que la diferencia es que en su caso surgen desde el interior de la comunidad, mientras en el otro enfoque son impuestos desde afuera. En consecuencia, argumentan, la participacin es ms amplia, la comunidad siente suyo el proyecto y los resultados son ms duraderos. El enfoque de gnero67, la tercera y ltima corriente dentro de la estrategia comunitaria de desarrollo social, surgi para confrontar la inequidad en las relaciones de gnero. El predominio de la ideologa patriarcal ha domesticado a las mujeres (las ha relegado a los roles de madre y ama de casa). Esta domesticacin es acompaada de discriminacin, tanto en el hogar como en la sociedad en su conjunto. Las polticas de desarrollo, los planes y los proyectos han sido convencionalmente diseados para servir
67 Gnero se usa para denotar los roles asociados a cada sexo, roles determinados culturalmente.
144
a las necesidades de los hombres y rara vez han reconocido la existencia de las mujeres, mucho menos de sus necesidades reforzando as las estructuras patriarcales. Los intentos de abordar la situacin de la mujer en el contexto del desarrollo han cobrado auge en aos recientes. Caroline Moser (citada por Midgley) ha identificado los siguientes enfoques que se han desarrollado para atender los asuntos de gnero en el desarrollo: el de bienestar, que ve a las mujeres como receptoras pasivas de programas enfocados a sus necesidades como madres y amas de casa; el enfoque de equidad, que busca mejorar el estatus de las mujeres a travs del acceso al empleo y salario igual al de los hombres; el enfoque antipobreza, que busca fomentar el autoempleo productivo entre las mujeres; el enfoque de la eficiencia, que ve a las mujeres como un recurso til para el desarrollo y, por tanto, busca "utilizarlo" ms; y el de empoderamiento de las mujeres, que sostiene que la situacin de las mujeres slo podr mejorar cuando alcancen la autodeterminacin y ejerzan control pleno sobre decisiones que afectan sus vidas. Este ltimo enfoque es el que ms apoyo ha recibido. En l se busca, por ejemplo, cambiar las leyes y los cdigos civiles que afectan a las mujeres, los derechos de propiedad discriminatorios y las instituciones culturales que apoyan el dominio de los machos. Se buscan tambin cuestiones como aumentar el control de las mujeres sobre proyectos productivos y sus oportunidades educativas. Segn Midgley muchos grupos de mujeres han adoptado enfoques compatibles con el enfoque comunitario del desarrollo, pero su nocin de comunidad puede estar dada por su estatus compartido de gnero.
GOBIERNO Y DESARROLLO SOCIAL La Estrategia Estatista En "Estrategias de desarrollo social", analic las estrategias individualista (o empresarial) y la comunitaria de desarrollo social, as como la basada en el enfoque de gnero. Quedaron pendientes de analizar (lo que llevo a cabo hoy), las estrategias estatistas o promovidas por el gobierno, que se derivan de la ideologa colectivista o socialista, que fue analizada en dicha entrega. Adems veremos la perspectiva institucional que Midgley68 prefiere. Los defensores de la estrategia estatista creen que el Estado representa los intereses de la sociedad como un todo y que tiene la responsabilidad de promover el bienestar colectivo. Reconocen, sin embargo, que no siempre el Estado acta de tal manera que, en los hechos, favorezca el bienestar de todos, advierte Midgley, y aade que los estatistas no son ingenuos que ignoren las maneras en que el poder estatal se ha usado para oprimir a las masas. El enfoque estatista jug un papel decisivo en el desarrollo durante todo el siglo XX, aade nuestro autor. Midgley analiza detenidamente tres estrategias estatistas de desarrollo social: el enfoque del desarrollo socioeconmico unificado; el que concibe la redistribucin de recursos como requisito bsico del desarrollo social, y el enfoque de las necesidades bsicas. Vemoslas.
68 Social Development. The development perspective in social welfare, Sage Publications, Londres, 1995, captulo 4.
145
Desarrollo socioeconmico unificado En los aos 50 la Organizacin de Naciones Unidas (ONU) promovi la adopcin de la planeacin econmica para lograr el crecimiento econmico rpido, as como un enfoque residual del bienestar social, en el cual slo se promovan servicios gubernamentales mnimos para la poblacin ms necesitada. El esfuerzo en bienestar social se conceba como un desperdicio de recursos. Muchos gobiernos no siguieron este enfoque, las crticas que recibi fueron muy fuertes, y en los aos 60 fue reevaluado. Los modelos que se usaban en la planificacin suponan que el crecimiento iba crear masivamente empleos, absorbiendo la fuerza de trabajo en el sector moderno, con lo cual aumentara el ingreso y eventualmente se erradicara la pobreza. Este supuesto fue cuestionado por el enfoque naciente de planeacin unificada que sostuvo que el crecimiento es insuficiente para promover el bienestar social. Sus proponentes instaron a los gobiernos a fijar metas sociales especficas al desarrollo y a canalizar recursos que expandieran la educacin, la salud y que se dirigieran de manera focalizada a los grupos de bajos ingresos. Hacia principios de los aos 70 la ONU adopt oficialmente el enfoque de planeacin socioeconmica unificada del desarrollo, lo que llev a que las oficinas centrales de planificacin de muchos pases incorporaran la planeacin de los sectores sociales y reclutaran profesionales de disciplinas sociales distintas de la economa. Tambin sirvi para promover la investigacin de los asuntos sociales, el desarrollo de nuevos enfoques para el bienestar social y de indicadores sociales. Los planes nacionales empezaron a definir el desarrollo en trminos de reduccin de la pobreza y aumento en los niveles de vida de la poblacin. Muchos autores, dice Midgley, empezaron a aceptar que las inversiones en educacin, salud y otros programas sociales promovan el crecimiento econmico69. El enfoque unificado requiere una armonizacin cuidadosa de las dimensiones econmica y social, que reciben la misma importancia. Requiere que los planificadores econmicos y sociales compartan el compromiso de mejorar los niveles de bienestar de la poblacin. Las implicaciones redistributivas de este enfoque no fueron, sin embargo, articuladas. Redistribucin de recursos El impresionante crecimiento econmico ocurrido en ms de cien pases en desarrollo entre 1960 y 1980 (tasa media anual del PIB per cpita de ms de 3 por ciento) no erradic la pobreza, por lo que muchos expertos en desarrollo social se convencieron de que los beneficios del desarrollo se haban repartido desigualmente, enriqueciendo a la elite poltica y de negocios. Muchos pensaron que el enfoque unificado no atenda este problema y que era necesario abordarlo directamente. Un estudio del Banco Mundial y del Instituto de Estudios del Desarrollo de la Universidad de Sussex, Gran Bretaa (Chenery et al.), sostuvo que el crecimiento y la igualdad no son objetivos antitticos y que es posible para los gobiernos promover el crecimiento econmico y al
69 Midgley, al igual que muchos otros autores, no se percata de la inversin entre fines y medios que estas afirmaciones conllevan. Justificar los gastos en salud, educacin, vivienda y similares porque ayudan al crecimiento econmico, y no porque generan, directa e inmediatamente bienestar, es un reflejo de lo que los marxistas llaman el pensamiento enajenado o alienado.
146
mismo tiempo asegurarse que los recursos generados por l sean distribuidos equitativamente70. A este estudio siguieron otros. Una variedad de propuestas han sido formuladas para enfrentar el problema de la desigualdad en el desarrollo: polticas impositivas progresivas para financiar servicios para los grupos de bajos ingresos; enfrentar la concentracin de la propiedad de la tierra; evitar las desigualdades entre el medio urbano y el rural. Los proponentes de este enfoque, dice Midgley, estn agudamente conscientes de que su puesta en prctica provocara oposicin muy fuerte de los intereses creados, tanto nacionales como internacionales. Este enfoque perdi fuerza con el ascenso de la nueva derecha a principios de los aos ochenta. La estrategia de necesidades bsicas No todos compartieron la estrategia de redistribucin. Segn Midgley, algunos autores, como Paul Streeten, pusieron en duda la necesidad de una estrategia de desarrollo social igualitaria y argumentaron que es ms importante enfrentar el problema de la pobreza y la privacin. Estos autores sostienen, seala Midgley, que en los pases en desarrollo no hay suficientes recursos para redistribuir. Otros rechazaron los modelos economtricos del libro arriba citado de Chenery et al. , sosteniendo que equidad y crecimiento s son antitticos y que una estrategia redistributiva frenar el crecimiento y daar a los pobres. As surgi, dice Midgley, el enfoque de las necesidades bsicas encabezado por la Organizacin Internacional del Trabajo (OIT) en los aos 70. El planteamiento sostuvo que no era conveniente esperar a que el crecimiento resolviese el problema del desempleo y as se redujese la pobreza (lo que no estaba ocurriendo), sino abordar la pobreza directamente. Los gobiernos deban actuar directamente para satisfacer las necesidades bsicas de la poblacin. Segn Midgley, los proponentes de la estrategia de necesidades bsicas plantean focalizar las acciones en la poblacin ms pobre como manera de contrarrestar la tendencia de los servicios sociales a atender desproporcionadamente a los habitantes urbanos y a aquellos que estn mejor situados. Esta estrategia tambin involucra el desarrollo de programas de bajo costo, apropiados para las condiciones locales, en los que la poblacin participa no slo en el consumo de los servicios sino tambin en su entrega. La idea de bajar los costos est asociada al intento de extenderlos a todos los pobres. Midgley argumenta que el enfoque de necesidades bsicas ha sido ampliamente aceptado como un medio potencialmente efectivo de promover el desarrollo social en las naciones ms pobres. La idea de focalizar recursos hacia los pobres concentrndose en las reas de bajos ingresos ha ganado amplio apoyo, seala nuestro autor, que tambin sostiene que las experiencias de aplicacin de la estrategia de necesidades bsicas (como las que ha aplicado UNICEF en materia de salud materno-infantil) demuestran su viabilidad.
La perspectiva institucional
70 Se trata de la obra de Chenery, Ahluwalia, Bell, Duloy y Jolly, Redistribution with growth, Oxford University Press, Oxford, Gran Bretaa, 1974.
147
James Midgley sostiene que las estrategias que hemos discutido en esta entrega y en la de hace 15 das pueden combinarse e integrar una estrategia coherente de desarrollo social que denomina la perspectiva institucional. Esta perspectiva busca movilizar diversas instituciones, incluyendo el mercado, la comunidad y el Estado, para promover el bienestar de la poblacin. Sostiene que las estrategias analizadas no son mutuamente excluyentes y que pueden integrarse para promover metas de desarrollo social en conjuncin con el desarrollo econmico. Sin embargo, sostiene que el gobierno debe desempear el rol directivo armonizando las diferentes estrategias y administrando el esfuerzo de desarrollo social, mediante un estilo administrativo activista al que denomina pluralismo administrado. Los gobiernos, adems, deben contribuir directamente al desarrollo social a travs de polticas y programas. La perspectiva institucional requiere, contina Midgley, la creacin de organizaciones formales que puedan asumir la responsabilidad de administrar el esfuerzo de desarrollo social y armonizar las diferentes estrategias. Estas organizaciones pueden existir a varias escalas geogrficas pero deben ser coordinadas en el mbito nacional. En contra de quienes creen que los economistas La base ideolgica de esta perspectiva es el pluralismo y su base conceptual es el institucionalismo asociado con el pensamiento de Thorstein Veblen, Richard Titmuss, Gunnar Myrdal y John Kenneth Galbraith. La tolerancia de diversas ideas polticas que desemboc en el pluralismo poltico y que es la base de la democracia, es uno de sus pilares. El pluralismo poltico, argumenta Midgley, tambin permiti el desarrollo de creencias polticas "que buscan reconciliar los extremos de capitalismo salvaje y socialismo totalitario" (p.142). Estas ideas de centro se desarrollaron tanto entre liberales como entre socialistas. La perspectiva institucional requiere un sistema organizacional que responda a los intereses de los diversos grupos involucrados en el desarrollo social, para lo cual una agencia gubernamental debe ser la responsable de administrar el sistema. Esta agencia, dice Midgley, debe reconocer y respetar los esfuerzos de otras organizaciones que participan en el desarrollo social y debe buscar armonizar sus intereses. Un esquema organizativo que le parece adecuado a Midgley es el de las oficinas o agencias de planificacin nacional que han incorporado la planeacin social tambin. Estas formas organizativas deben promoverse tambin a escala regional y local y deben involucrar la participacin de la poblacin. son suficientes para abordar las tareas de desarrollo social, o de quienes sostienen que no se requiere preparacin especfica para emprender tales tareas, Midgley argumenta que se requiere personal especficamente formado en desarrollo social. Los profesionales de desarrollo social, dice Midgley, deben tener roles y responsabilidades definidos, entre otros: la investigacin sobre las necesidades y los problemas sociales, la definicin de objetivos y la formulacin de polticas y programas de desarrollo social, as como el monitoreo de resultados. Para evitar el desarrollo distorsionado, en el cual el crecimiento econmico no va acompaado de mejoras en los niveles de bienestar de toda la poblacin, la perspectiva institucional, seala nuestro autor, busca integrar los esfuerzos de desarrollo econmico con los sociales. Y lo hace por tres vas. Primero, busca crear las organizaciones formales para lograr esta integracin. Los pases que han logrado adoptar un enfoque exitoso de desarrollo social han asegurado que las agencias de desarrollo social trabajen estrechamente con las de desarrollo econmico y que todos los involucrados tengan un compromiso con la mejora del bienestar de la poblacin. 148
Segundo, asegurando que las polticas econmicas tengan un impacto en el bienestar de toda la poblacin, lo cual est relacionado con inversiones que generen amplias oportunidades de empleo y de autoempleo y con los aumentos de productividad a travs de tecnologas apropiadas. Tercero, mediante polticas y programas sociales que contribuyan al desarrollo econmico. Los programas asistenciales deben reformularse para que tengan una funcin de desarrollo y promuevan el crecimiento econmico. Aqu Midgley incluye las inversiones en capital humano. Estas tres vas para integrar lo econmico y lo social, dice Midgley, "estn diseadas para promover una perspectiva del desarrollo que desdibuja en vez de acentuar las diferencias entre los dominios econmico y social" (p. 160). El captulo y el libro terminan con la presentacin de ejemplos exitosos de armonizacin de diferentes estrategias, por ejemplo, la estatista y la comunitaria, la estatista y la empresarial. Asimismo, provee estudios de casos de desarrollo social exitoso, tanto a nivel local, como regional y nacional.
LAS POLTICAS PBLICAS DESDE LA IZQUIERDA Los objetivos vigentes Conviene distinguir dos clases de objetivos casi en cualquier actividad colectiva. Los objetivos explcitos y los implcitos. Los objetivos explcitos y los implcitos de la poltica econmica vigente contrastan agudamente. Mientras en el discurso, y como saludo a la bandera, se enarbolan objetivos como el desarrollo humano o el bienestar, es fcil mostrar que, en los hechos, los objetivos dominantes son otros, de carcter implcito. Aunque la poltica econmica vigente est abiertamente al servicio de la clase capitalista dominante (empresarial, le llama Fox), se presentan algunas contradicciones entre los objetivos de algunas instituciones pblicas y los de la clase capitalista en su conjunto. Y entre la clase capitalista nacional y la extranjera. Una manera de conocer cules son los objetivos realmente vigentes, realmente actuantes de una poltica pblica, es observando qu es lo que evitan a toda costa. Los funcionarios econmicos del rgimen actual, por ejemplo, han llenado bibliotecas con el plan nacional y con programas sectoriales, que postulan objetivos con los que nadie puede estar en desacuerdo. Pero esos no son los objetivos que guan su accin. A la menor cada del precio del petrleo, y con la incertidumbre todava muy amplia sobre lo que pasar en el resto del ao, reaccionan como autmatas anunciando recortes al gasto pblico, reduciendo programas importantes para el bienestar de la poblacin o para el crecimiento econmico. En los hechos muestran que evitar el dficit pblico es el objetivo realmente vigente. El absurdo de haberle asignado al Banco de Mxico (B de M) como "objetivo prioritario", en el artculo 28 constitucional, el control de la inflacin, lleva a que "legtimamente" Guillermo Ortiz pueda destruir la economa nacional en nombre de bajar la inflacin al nivel de la estadounidense. En este caso el objetivo implcito y el explcito coinciden. La Secretara de Hacienda y Crdito Pblico, que no tiene un objetivo unilateral presagiado en los textos legales, carga con una sombra muy pesada, la de la ya larga lista de secretarios de Hacienda que pasaron a desgracia como consecuencia de una crisis 149
financiera brusca. Evitar un nuevo episodio de esta naturaleza se ha convertido, para los tres pasados secretarios de Hacienda, en el objetivo latente dominante, en contradiccin con los objetivos explcitos de crecimiento econmico, etctera. Objetivos desde la izquierda Es necesario reiterar la necesidad de unificar la poltica econmica y la social que estn fragmentadas actualmente. Esta unificacin se da, en primer lugar, por los objetivos. Debe haber un conjunto nico de objetivos para esta poltica unificada que podemos llamar socioeconmica. Una poltica socioeconmica alternativa, formulada desde la izquierda, necesita un conjunto nico y jerarquizado de objetivos en los cuales la dualidad implcito-explcita desaparezca. Cuando la izquierda est constituida como partido poltico, sin embargo, los intereses institucionales del partido pueden entrar en contradiccin con los ideales progresistas que se refieren a los intereses de la nacin y sus habitantes. Esto puede llevar fcilmente a la vigencia de objetivos implcitos distintos a los explcitos. No parece haber otra manera de evitarlo que mediante un autocontrol disciplinado de los propios intereses. Los objetivos deben adems jerarquizarse, de tal manera que ante situaciones que puedan ir en contra de un objetivo pero favorezcan otro, sea factible tomar decisiones coherentes. El bienestar de la poblacin y su desarrollo personal y colectivo, que puede englobarse en el concepto de bienestar social o desarrollo social, aunque ha sido falsamente enarbolado por la poltica econmica vigente, debe ser el objetivo gua en ltima instancia de la izquierda en nuestro tiempo. Un segundo objetivo, en mi opinin de menor jerarqua que el anterior, pero de enorme importancia, es el de autodeterminacin nacional. Este debe ser entendido como el fortalecimiento de las capacidades nacionales para guiar autnomamente los destinos del pas, lo que debe entenderse sin menoscabo de la dimensin internacional de la lucha de la izquierda, que va adquiriendo mayor importancia cada da. De este par de objetivos principales se derivaran algunos otros que podramos llamar objetivos derivados. Estos seran determinados lgicamente por lo que se necesita para lograr los objetivos de bienestar social y autodeterminacin nacional. Las restricciones Tomar en cuenta las restricciones es una condicin necesaria para hacer planteamientos viables. Qu se concibe como restriccin puede resultar definitivo en el planteamiento. Mientras las polticas vigentes tienden a concebir casi todo como restriccin, en el otro extremo se ubicara una visin utpica en la cual no existen restricciones. En una postura intermedia estara la izquierda. Qu se concibe como restriccin y qu se concibe como variable que puede ser determinada, dentro de ciertos lmites, por la poltica socioeconmica, define el carcter de las polticas. Por ejemplo, si se definen los ingresos pblicos como una restriccin, se cae inevitablemente en muchos de los rasgos inmovilistas y dependientes de la poltica econmica vigente. Como se piensa que los ingresos pblicos son insuficientes, las tareas del desarrollo deben ser realizadas por el capital, y como se piensa que el capital nacional es muy dbil, se cae en una dependencia casi total de la inversin extranjera. En cambio, si se conciben los ingresos pblicos como una variable de poltica, las tareas que el sector pblico puede acometer se visualizan como mayores. Por ejemplo, se piensa que puede seguir ampliando las capacidades nacionales de produccin 150
energtica, ampliando y conservando la infraestructura bsica, que puede ejercer un liderazgo en el desarrollo nacional. Convendra clasificar las restricciones en grados segn sus posibilidades de ser transformadas o removidas parcial o totalmente: 1. fcilmente removibles o removibles a corto plazo; 2. difcilmente removibles o removibles a mediano plazo; 3. muy difciles de remover o removibles a largo plazo. Tambin pueden verse las restricciones en trminos del grado de poder requerido para removerlas. Algunas requeriran mayora absoluta en el Legislativo, mientras en otras podra avanzar mediante alianzas. Tambin hay diferencias entre lo que la izquierda y la derecha consideran restricciones que estn determinadas por los objetivos vigentes o si se quiere por la ideologa. Mientras la derecha concibe el carcter no privatizable de la electricidad y del petrleo, y la Ley Federal del Trabajo (LFT), como restricciones, segn sus declaraciones de un mayor crecimiento econmico, en realidad del aumento adicional de la ganancia capitalista global, pero no conciben como restriccin la disposicin constitucional que otorga al B de M como objetivo nico el control de la inflacin; la izquierda ve en el artculo 27 constitucional y en la LFT logros histricos que es preciso defender, mientras concibe las disposiciones vigentes sobre el B de M como una restriccin. En sntesis, una definicin cuidadosa de las restricciones y su clasificacin en grados de dificultad para ser removidos, constituyen un ejercicio de gran importancia para cualquier planteamiento de poltica alternativa desde la izquierda, complementario de la definicin de objetivos. Por falta de espacio no desarrollar algunos otros elementos de la poltica (plazos, metas, instrumentos, criterios de evaluacin, etctera) Tipos de restricciones Las restricciones se pueden clasificar en tres grupos: 1) de recursos; 2) derivadas del marco legal, y 3) las subjetivas. Los ingresos pblicos, el ahorro nacional, la disponibilidad de divisas, son ejemplos de posibles restricciones de recursos. La norma constitucional sobre el B de M, los diversos tratados de libre comercio suscritos por el pas, las reglas internacionales vigentes, son ejemplos de posibles restricciones del segundo tipo. Los agentes econmicos poderosos o sus asesores, por ejemplo los agentes de bolsa, esperan que los gobiernos lleven a cabo ciertas polticas. Si lo que esperan no se cumple, o creen que no se cumple, pueden tomar medidas para protegerse que pueden daar la economa nacional, como retirar sus capitales del pas. Desde luego, para un modelo econmico que lleva al pas a una dependencia casi total del capital extranjero, estas restricciones subjetivas son muy importantes. La poltica econmica termina siendo un cumplimiento obsequioso de lo que estos agentes esperan. El poder pblico termina siendo un rehn de los agentes econmicos, aunque stos sean rehenes, a su vez, de las ideas econmicas neoliberales. El "consenso del mercado" y el "consenso de Washington" gobiernan. En un modelo de desarrollo autodeterminado, en el cual la inversin extranjera juega un papel mucho menor, las restricciones subjetivas tienen tambin una menor importancia, aunque no pueden olvidarse del todo, entre otras razones porque el capital nacional tambin tiene algn grado de movilidad internacional. Visiones dinmicas y estticas La discusin sobre las restricciones, o si se quiere la discusin sobre lo que es posible e imposible, tiene que ver con las visiones estticas o dinmicas de la realidad 151
econmica. Por ejemplo, la visin esttica e imposibilita, sostiene que el sector informal de la economa es tan grande que las posibilidades de aumentar la recaudacin fiscal del impuesto sobre la renta y la afiliacin al IMSS, por poner slo dos ejemplos, estn prcticamente cerradas. Por eso sus impulsores buscan la salida en los impuestos indirectos (como el IVA a los alimentos). Conciben el desarrollo del sector informal como un proceso espontneo (casi natural) y piensan que lo mejor que se puede hacer es no perturbarlo. Creen que el sector informal es sinnimo de precariedad y, por tanto, que cualquier intervencin vigorosa aplicando la legislacin fiscal y de seguridad social, llevara a estos productores a la bancarrota. Una visin alternativa, dinmica, del sector informal, sostendra que buena parte de su crecimiento se explica por la tolerancia pblica misma. En esta visin, la falta de presin pblica para el cumplimiento de las leyes ha propiciado la informalizacin de un numeroso grupo de empresas y ha fomentado el desarrollo de nuevos tipos de empresas capitalistas con cara de informales. Empresas que producen bienes con trabajo domiciliario (una forma de trabajo asalariado a destajo) y los distribuyen por medio de vendedores ambulantes o de puestos en la calle que operan como comisionistas (otra forma de trabajo asalariado a destajo). Pueden ser conglomerados grandes, aunque con instalaciones pequeas, que acumulan enormes ganancias pero que operan sin registro fiscal o que se ostentan como contribuyentes menores. No se conoce la importancia cuantitativa de estas formas de produccin dentro del sector informal. Mientras ms importantes sean, mayores sern las posibilidades de ampliar la recaudacin y la poblacin asegurada. Otra manera en la cual la informalizacin tiene lugar es la de empresas que slo registran, fiscalmente y en la seguridad social, a una pequea proporcin de su personal y slo pagan impuestos sobre una parte muy pequea de sus ingresos. Tampoco se conoce la magnitud de este fenmeno. El conocimiento de la magnitud del sector formal que se disfraza de informal adquiere el carcter de prioridad nacional. De ambas visiones se derivan perspectivas muy diferentes. La visin alternativa, por ejemplo, vera en la crisis financiera del IMSS, recientemente dada a conocer, una consecuencia en parte de estas nuevas formas de evasin, que explicaran que en los pasados 10 aos la cobertura de la seguridad social en el pas se haya estancado, periodo en el cual la presin de los inspectores del IMSS parece haberse relajado.
El PRD y las alianzas Para el PRD, cuyas perspectivas inmediatas son las de seguir siendo un partido minoritario, es inevitable pensar en las alianzas al interior del Poder Legislativo para resistir ciertos cambios y para impulsar otros. Con frecuencia, sin embargo, los legisladores pierden el rumbo, lo que puede atribuirse en gran medida a la falta de una propuesta de poltica socioeconmica alternativa. El PRD necesita como instrumento central de conduccin de sus actividades, un planteamiento slido de poltica socioeconmica con las caractersticas antes sealadas, que forme parte de su plataforma ideolgica. El documento tiene que ser un instrumento vivo, que se actualice continuamente, que tiene que ir mucho ms all de las declaraciones generales si ha de convertirse en un instrumento para la accin poltica, legislativa y de gobierno. Parte central de la identidad del PRD estara reflejada en l. Servira para el reclutamiento de militantes, como gua para las campaas 152
electorales, dara unidad discursiva y de accin al PRD. Ira mucho ms al detalle que los documentos vigentes en el partido y, a mi juicio, debera reunir las caractersticas antes apuntadas.
EVOLUCIN DE LOS SALARIOS MNIMOS Y MEDIOS Este primero de mayo los festejos oficiales del Da del Trabajo fueron muy sintomticos de la situacin del poder y del partido oficial en Mxico. Martha Anaya en Milenio Diario le llam extraa celebracin, y destac los silencios de la multitud que, sin embargo, llen el Zcalo. En realidad no haba nada que festejar. El trabajo se ha estado desvalorizando desde hace casi 20 aos. Los ingresos de los trabajadores han perdido sistemticamente poder adquisitivo, desde entonces. Ernesto Zedillo en su mensaje destac los supuestos logros: "en este gobierno estamos impulsando la creacin de empleos. Llevamos cinco aos consecutivos de crecimiento econmico y cinco aos consecutivos de creacin de ms y ms empleos! Hoy el desempleo es el ms bajo en muchos, muchos, aos!". En cambio, sobre salarios no present logros, slo dijo: "con toda razn, ustedes demandan y quieren una economa vigorosa, que sea la base segura para que sus salarios, con toda justicia, mejoren firmemente". Y es que en materia de salarios y de todo tipo de ingresos no hay logros. Evolucin de los salarios mnimos y medios La evolucin de los salarios mnimos y medios durante el gobierno de Zedillo (GZ) ha sido peor que la ocurrida en el de Salinas (GS), aunque no tan mala como en el de Miguel de la Madrid (GMM). En la grfica anexa y en el cuadro 1 se muestra la evolucin de seis tipos de salarios en el periodo 1980 a 1999. De la misma se hace evidente que: 1) Durante los cinco aos transcurridos del GZ todos los salarios que se presentan en la grfica y el cuadro tienen un comportamiento negativo. Esto lo iguala con el GMM y contrasta con el de Salinas, en el cual cuatro de los seis tipos de salarios evolucionan al alza. Es importante notar, sin embargo, que durante el GMM domina la recesin mientras en el de Zedillo domina el crecimiento. Ntese en la grfica que la mayora de los salarios cayeron estrepitosamente en 1995 y 1996 y que despus, con el crecimiento y la generacin de empleos de las que se enorgullece el Presidente, se mantuvieron estancados. Es decir, los salarios reales caen en la recesin y, en vez de aumentar con la recuperacin, se estancan. 2) Los salarios mnimos, como es bien conocido, cayeron en los tres gobiernos. De 41 pesos diarios en 1994 y en 1982, ltimo ao del gobierno de Lpez Portillo, cayeron a 17.6 pesos en 1988, a 13.4 pesos en 1994, y a 10.5 en 1999. Aunque la peor baja es la del primer periodo, la baja acumulada en el GZ en cinco aos es casi igual que la ocurrida en los seis aos de Salinas. Los salarios mnimos de 1999 son slo la cuarta parte de los de 1982, o lo que no es sino la otra cara de la moneda, han perdido casi 75 por ciento de su valor. 3) En las ramas de jurisdiccin federal (textil), los salarios contractuales tambin cayeron en los tres periodos, de 52.5 pesos en 1982 a 31 pesos en 1988, a 27.5 pesos 153
en 1994 y a 21.2 pesos en 1999. En este caso, la baja en el GZ es el doble que en el GS, aunque es slo la mitad de la baja en el GMM. 4) En la industria formal de la construccin, en las maquiladoras y en la industria manufacturera en su conjunto, la evolucin de los salarios medios reales es negativa en el GMM y en el GZ, y positiva en el GS. En la construccin, donde la serie inicia en 1983, la cada en el GZ es de casi 30 por ciento, lo que sita los salarios de esta industria, en 1999, 46 por ciento por debajo de los de 1983, es decir prcticamente a la mitad. 5) En la construccin y en el comercio al menudeo, los salarios medios de 1999 no slo son mucho ms bajos que los de 1994 (30 y 22 por ciento), sino que incluso son ms bajos que los de 1988 (10 y 5 por ciento). Es decir, no slo se perdi todo lo ganado en los aos de Salinas, sino que se perdi ms. 6) En la manufactura y en la maquiladora, que son el orgullo del GZ, los motores del crecimiento, los salarios medios reales tambin cayeron 22.2 y en 6.4 por ciento. Como se aprecia en la grfica, los salarios han sido los menos fluctuantes en los casi 20 aos analizados, mientras los de la manufacturera han fluctuado drsticamente. Los niveles de 1999 son 41.6 por ciento ms bajos que en 1982. 7) El aumento de los salarios medios durante el GS, particularmente fuerte en la industria manufacturera, ha sido materia de fuertes controversias. Se trata de un periodo de fuerte desindustrializacin, en el cual cierran muchas empresas como consecuencia de la apertura, al mismo tiempo que se abren nuevas empresas asociadas a las nuevas oportunidades de exportacin. De esta manera, el incremento en el salario promedio puede reflejar slo la salida de los peor pagados, en pequeas y medianas empresas que quebraron, y la permanencia y expansin de los mejor pagados en las grandes empresas nacionales y extranjeras. La poltica explcita, la que se refleja en los salarios mnimos, salarios pblicos y, curiosamente, en las ramas de jurisdiccin federal, fue mantener los incrementos salariales por debajo de la inflacin. Evolucin de los ingresos del trabajo Los datos anteriores sobre salarios medios reflejan datos captados por el INEGI en establecimientos formales. Pueden tener, como ha notado Agustn Escobar, un sesgo al dejar fuera al sector informal. Se refieren a salarios exclusivamente, mientras una proporcin creciente trabaja por su cuenta, ayuda a la familia sin retribucin o es un pequeo patrn. Para evitar estos sesgos y obtener un panorama ms completo de la evolucin de todos los ingresos derivados del trabajo, proces las bases de datos de las encuestas nacionales de empleo urbano (ENEU) de los segundos trimestres de 1994 y 1999 para obtener, para un conjunto de 37 ciudades, los ingresos por hora de trabajo y los ingresos mensuales. Calcul la media y la mediana. La mediana expresa el nivel de ingresos que divide a la poblacin observada exactamente en dos partes iguales, una que est por arriba y otra que est por debajo de dicha cifra. No se ve afectada, como la media, por los salarios o ingresos muy altos de unos pocos. Cuando la mediana baja apreciamos, de manera muy directa un empobrecimiento de la poblacin. En el Cuadro 2 se sintetizan los resultados. Entre 1990 y 1994, esta vez expresados a precios de 1999, los ingresos medios de los ocupados de las 37 ciudades ms importantes del pas, han disminuido sustancialmente, tanto si se calculan por hora de trabajo como mensuales. La media del ingreso por hora pas de 22.35 pesos en 1994 a 154
16.51 en 1999 (en pesos de 1999), una disminucin de 26.1 por ciento. En tanto, la mediana disminua de 14.23 pesos a 10.42 pesos, o 21.8 por ciento menos. Las disminuciones de los ingresos mensuales son un poco ms bajas (alrededor de 23.5 por ciento), lo que refleja un incremento en las horas promedio trabajadas en el mes. El dato mensual ms cercano a nuestra comprensin, la pauperizacin de la poblacin nacional. La mitad de la poblacin, que ganaba 2 mil 526 pesos o menos en 1994, en 1999 gana mil 935 pesos o menos. Un elemento notable es que ambas fuentes, de naturaleza y cobertura muy diferentes, llevan al mismo resultado: una disminucin de ms de 20 por ciento, alrededor de una cuarta parte, en los ingresos medios de la poblacin que vive de su trabajo. Esto lo saben muy bien los trabajadores, sus esposas y sus hijos e hijas, que viven diariamente las consecuencias, con frecuencia dramticas, de esta nueva baja en el poder adquisitivo de sus ingresos. Por ello una demanda reiterada en las marchas y mtines del primero de mayo fue la de aumentos salariales. Rodrguez Alcaine, lder supercharro, sin embargo se vio obligado a demandar un cambio en el mecanismo mediante el cual se definen los salarios mnimos, que se ha vuelto una vergenza nacional, como lo demuestran las cifras antes presentadas. El organismo que lleva a cabo las tareas de definicin de los salarios mnimos requiere autonoma poltica y una gran capacidad tcnica y un gran prestigio. Este es un cambio que ningn candidato ha planteado. El tema da para mucho ms. Apenas lo empezamos a araar. En prximas entregas seguiremos analizando el asunto con ms detalle. Entre otras cosas, resulta necesario procesar la Encuesta Nacional de Empleo Urbano de 1988 para conocer si se confirman los resultados del gobierno de Salinas antes presentados.
MENOS POBREZA SIN ALZA SALARIAL? Una pregunta crucial Los clculos de pobreza que pueden hacerse a partir de los datos publicados de la ENIGH98 (la base de datos sigue inaccesible para los mortales comunes y corrientes), parecen mostrar una baja de la pobreza. Usando la lnea de pobreza de la CEPAL (para hacer mis propios clculos) la baja observada result de 5 puntos porcentuales, de 63 por ciento a 58 por ciento de la poblacin, entre 1996 y 1998. Esta es una baja muy pequea si se la compara con el alza ocurrida en los dos aos precedentes, cuando pas de 46 a 63 por ciento (vase Economa Moral del 25/08/00: "Milagro de la CEPAL"). De esta manera, entre 1994 y 1998 los movimientos son sumamente desfavorables para el gobierno de Zedillo. Sin embargo, la pregunta sobre las causas de la (aparente) baja ocurrida entre 1996 y 1998 es muy importante. Es necesario preguntarse si hay algn factor en el funcionamiento actual de la economa que permita que la pobreza baje y si ese factor es sostenible en el mediano plazo. Si ambas respuestas fuesen positivas, la disminucin de la pobreza se podra lograr en el prximo sexenio slo manteniendo ese factor funcionando. Naturalmente, una respuesta plena la podr dar cuando cuente con la base de datos de la ENIGH98. Sin embargo, por su importancia, vale la pena explorar una respuesta provisional.
155
Evidencia contradictoria Como lo sealamos en "Milagro de la CEPAL", hubo un fuerte deterioro de los salarios reales durante el gobierno de Zedillo (GZ). Sin embargo, casi la totalidad de la prdida ocurre entre 1994 y 1996. Qu pas a partir de 1996 en materia salarial? El cuadro 1 muestra la evolucin, ao por ao, de los salarios reales de diversas categoras durante el GZ. Como se aprecia, no hay grandes cambios en los salarios reales entre estos dos aos. Algunos, como los salarios manufactureros, los de las maquiladoras y del comercio al menudeo, suben ligeramente, incrementos porcentuales de 1.4, 4.7 y 1 por ciento; mientras otros ms importantes numricamente bajan: en 4.3 por ciento los mnimos, en 1.6 por ciento los de la construccin, en menos de uno por ciento los de cotizacin al IMSS. Es decir, parece haber un empate. Sin embargo, la remuneracin media de asalariados de cuentas nacionales, despus de haber bajado 10 pesos por da entre 1994 y 1996 (una baja de 20 por ciento) tiene un repunte de 3 pesos entre 1996 y 1998 (un repunte de 7.5 por ciento). Esto significara que los salarios que aumentaron pesaron ms en el movimiento global que los que disminuyeron. Sin embargo, el concepto de remuneraciones medias de cuentas nacionales ha gozado de muy poco prestigio entre los estudiosos del mercado de trabajo. Esta desconfianza se agrav cuando se introdujeron cambios en las cuentas nacionales a partir de 1994. De todas maneras las cifras apuntan al efecto composicin de los salarios medios. Para expresarlo con un ejemplo hipottico, si slo hubiese dos tipos de salarios, los agrcolas y los industriales, donde los segundos son ms elevados que los primeros, y ninguno cambiase en trminos reales en un periodo determinado, es posible que la media salarial subiese si la composicin del empleo cambiase a favor del empleo industrial. Es probable que este efecto haya estado presente, en pequea escala, durante el periodo 1996-1998. La comprobacin de ello requiere un anlisis de la evolucin de las remuneraciones por rama de actividad que rebasa la colaboracin de hoy. Lo que habr que dilucidar es si se trata de un efecto composicin positivo que, en la parte de recuperacin del ciclo econmico, representa el lado opuesto al efecto composicin negativo que se produjo durante la crisis, en cuyo caso no se trata de un factor sostenible a mediano o largo plazo, o si se trata de una modernizacin de la estructura del empleo que s sera sostenible. La frmula tripartita La pobreza por ingresos se suele medir comparando el ingreso per cpita de cada hogar con la lnea de pobreza expresada tambin en trminos per cpita. El ingreso per cpita de un hogar que slo obtenga ingresos por el trabajo de sus miembros, depende de tres variables: 1) el nmero de personas ocupadas (O); 2) el ingreso medio de cada uno de ellos (YO); y 3) el nmero total de miembros en el hogar (N). De los dos primeros factores depende el ingreso total del hogar (el numerador), mientras que el tercero es el denominador71. En el punto anterior exploramos el movimiento en el tiempo de los salarios, que son la parte ms importante, aunque no la nica, de los ingresos medios de los ocupados. La grfica muestra la evolucin del ingreso captado por las ENIGHs de 1994, 1996 y 1998 por hogar, por persona y por perceptor, distinguiendo en este ltimo caso los
71 La ecuacin es la siguiente, donde Yc es el ingreso medio de los ocupados en el hogar, O el nmero de ocupados, y n el nmero total de miembros: Yc = (O Yo) / n
156
perceptores ocupados y los perceptores totales. Los perceptores son las personas que recibieron un ingreso corriente monetario de cualquier tipo. Incluyen, por tanto, personas que como algunas amas de casa no trabajan (en el sentido limitado, economicista del trmino) y que reciben una remesa de algn familiar. Incluye a los jubilados y a los que reciben una renta de alguna propiedad. Resulta peculiar que entre 1996 y 1998, segn la ENIGH, el ingreso por hogar haya aumentado muy poco, de 74 a 76 por ciento del nivel alcanzado en 1994. Una recuperacin muy pequea, casi irrelevante. Sin embargo, la pobreza la medimos, como sealamos antes, por el ingreso por persona, que tuvo una recuperacin mucho ms significativa, de 77 a 86 por ciento del nivel de 1994. Detrs de este movimiento dispar est el hecho que el tamao promedio de los hogares (nuestra n) disminuy significativamente entre 1996 y 1998, segn la ENIGH, pasando de 4.53 en 1996 a 4.3 en 1998, una baja de 5.3 por ciento. En ausencia de cualquier otro cambio, esta baja en el tamao del hogar habra producido un aumento equivalente en el ingreso por persona en el hogar y, por tanto, haber disminuido la pobreza, aunque en un porcentaje incierto. Cabe preguntarse, por tanto, dos cosas. Primero, qu tan slido es este dato de la ENIGH. Y segundo, qu tan correcto es usar el ingreso por persona como la variable clave para identificar la pobreza de ingresos. Pero antes de ello, vase que los ingresos de los perceptores ocupados (nuestra YO) habran aumentado en el periodo bajo estudio de 72 a 75 por ciento del nivel que tuvieron en 1994. Una recuperacin leve que parecera reflejar lo antes comentado sobre salarios. Ntese, sin embargo, que si incluimos a todos los perceptores, su ingreso medio casi no se mueve. Los datos histricos de las ENIGH muestran una tendencia a la disminucin del tamao medio del hogar muy rpida en los aos noventa: desde 4.72 hasta 4.30 entre 1992 y 1998. Esta tendencia es muy similar a la que estima CONAPO en sus proyecciones de los hogares, mismas que se presentan en el cuadro 2. Sin embargo, la tendencia de CONAPO, que llega en el ao 2000 a slo 4.13 personas por hogar y 4.20 personas por vivienda, no coincide con los resultados preliminares del XII Censo de Poblacin y Vivienda 2000, que arrojan un promedio de ocupantes por vivienda de 4.42, lo que segn la relacin entre hogares y viviendas implcita en la relacin utilizada por CONAPO, dara una media de 4.34 personas por hogar en el ao 2000, superior a la de la ENIGH en 1998. La diferencia entre ambas estimaciones en el ao 2000, la de CONAPO y la del Censo es de 5.1 por ciento, diferencia capaz de generar una sobreestimacin del ingreso por persona y una subestimacin de la pobreza significativos. Concluimos, pues, que la evolucin en el tamao del hogar calculada por ENIGH (que o bien sigue de cerca de CONAPO o ambos se apoyan en la misma fuente) requiere someterse a un anlisis minucioso y no es totalmente confiable72. El indicador ingreso per cpita Independientemente del hecho que las tendencias a la baja en el tamao del hogar, tal como las estiman CONAPO y la ENIGH pueden estar sobreestimadas, es evidente que
72 Las encuestas son una tcnica de muestreo en la cual, para ciertos propsitos, se requiere tener una buena idea del universo. Este universo, por lo que hace a las viviendas particulares, es lo que constituye el marco muestral de las encuestas. Este marco se construye en cada censo de poblacin y va envejeciendo a medida que pasan los aos. Los nuevos censos vienen a corregir las distorsiones. De esta manera, es muy probable que en materia de tamao de los hogares y ocupantes por vivienda, el dato censal sea el correcto.
157
los hogares se estn haciendo ms pequeos. La medicin de la pobreza a travs del ingreso per cpita supone, sin embargo, que el costo de satisfaccin de las necesidades de un hogar de cinco personas es cinco veces ms grande que el de una persona. Cuando una persona que viva sola empieza a compartir su vivienda con otra, es evidente que no todos los gastos se duplican. La renta, el predial, el agua, quedarn igual y la electricidad, el gas y el telfono variarn muy poco. En los hogares se presentan economas de escala. Es obvio que hay un error en el uso del ingreso per cpita que, sin embargo, no es fcil de corregir. En los pases sajones han ideado diversos procedimientos para llevar a cabo esta correccin. Uno es tomar a las siguientes personas despus de la primera como adiciones menores a la unidad, por ejemplo, dos tercios o la mitad y obtener un nmero de personas corregido para fines de calcular la lnea de pobreza de ese hogar. Parece llegada la hora de realizar esto en Mxico de manera sistemtica. De otra manera, al disminuir el tamao de los hogares, subestimaremos el costo de la vida de los hogares muy pequeos cuyo peso en el total estar disminuyendo. Subestimaremos con ello la pobreza y podemos caer en la ilusin de que sta baja.
SALARIOS MNIMOS Y POBREZA Poltica salarial sin cambio Aunque formalmente es la Comisin Nacional de los Salarios Mnimos (CNSM) la que decret los salarios mnimos que habrn de regir en 2001, de hecho fue el gobierno federal quien lo decidi. Los aumentos fueron, a dos decimales, de 6.46 por ciento en la zona A, de 8.12 en la zona B y de 9.63 en la zona C73. Dos cuestiones resaltan. En primer lugar, salvo en la zona C, los incrementos son inferiores a la inflacin con la que cerrar el presente ao, que rondar en 9 por ciento, con lo cual se vuelve a repetir la poltica de los ltimos 18 aos, consistente en aumentar los salarios mnimos menos que la inflacin, buscando con ello abatir sta. Es decir, usando los salarios como ancla de la inflacin. La segunda cuestin que vale la pena hacer notar es que se aumentan ms los salarios mnimos en las zonas ms pobres. Este es un rasgo de equidad que, sin embargo, en los hechos, fue la respuesta a medias a la demanda del sector obrero de la CNSM de unificar plenamente los salarios mnimos, eliminando las zonas. La CNSM es un organismo tpicamente corporativista. Trabajadores, empresarios y gobierno fijan los salarios mnimos, no slo los generales, sino los anacrnicos salarios mnimos profesionales (una lista de 88 "profesiones"). La alianza entre los empresarios y el gobierno en el seno de esta comisin ha producido un sistemtico deterioro del poder adquisitivo de los salarios mnimos hasta convertirlos, al menos en las grandes ciudades, en irrelevantes como mecanismo de proteccin del nivel de vida para el cual fueron creados.
73 Extraamente, estos porcentajes son diferentes a los publicados en los diarios el sbado 23 de diciembre, seguramente proporcionados por la CNSM, ya que son iguales en todos los diarios: 6.50, 8.09 y 9.68 por ciento en las zonas A, B y C, respectivamente
158
Salarios y canasta normativa Una manera de valorar el poder adquisitivo de los salarios mnimos es comparando su nivel con el costo del conjunto de bienes y servicios que permitiran cumplir la norma constitucional de satisfacer las necesidades materiales, sociales y culturales del trabajador y su familia. Este conjunto de bienes puede expresarse en una canasta. El ejercicio ms completo en la materia es el realizado en 1982 por Coplamar74 al construir la Canasta Normativa de Satisfactores Esenciales (CNSE). En las grficas se presentan cuatro indicadores de las relaciones entre salarios y el costo de la CNSE. Se trata del costo de la CNSE para una familia de 4.9 personas, que fue el tamao promedio de los hogares del pas en 197775. Tres de los indicadores se refieren a lo que he llamado el ingreso mnimo anual (IMA), que es el resultado de multiplicar el salario mnimo diario por 390 das, aadiendo as el aguinaldo (15 das) y 10 das de prima vacacional y reparto de utilidades76. Como se ve, una estimacin muy conservadora. Los indicadores del IMA son: 1. Nmero de Perceptores de Ingreso Mnimo Anual (NPIMA), que nos dice cuntas personas tendran que haber trabajado en un hogar, ganando todas ellas el ingreso mnimo, para obtener un ingreso equivalente al costo de la CNSE. Mientras ms supera este indicador el valor 1, peor situacin refleja. 2. Cobertura legal estricta (CLE) que indica qu porcentaje del costo de la CNSE representa un salario mnimo. Si se aplica al pie de la letra el texto del artculo 123 constitucional, debera bastar el trabajo con salario mnimo del jefe o jefa del hogar, para permitir la satisfaccin de todas las necesidades del hogar. Por eso se califica esta cobertura de estricta. 3. Cobertura Legal Flexible. Aqu la norma constitucional se interpreta en el sentido que pueden trabajar varios miembros del hogar y, tomando el promedio de 1.77 ocupados por hogar que ha permanecido relativamente estable a lo largo del tiempo, se multiplica el IMA por este nmero para obtener el ingreso anual por hogar con salario mnimo y prestaciones de ley. Este se divide, entonces, entre el costo de la CNSE para obtener el porcentaje de cobertura flexible. El indicador referido a las remuneraciones medias toma de cuentas nacionales el valor de stas y las expresa como fraccin del costo de la CNSE.
74 La Canasta Normativa de Satisfactores Esenciales (CNSE) ha sido publicada en Coplamar, Macroeconoma de las necesidades esenciales, Siglo XXI editores, 1983. En los aos 90 llev a cabo una revisin de la CNSE, disminuyendo un poco su costo al reducir algunos rubros de su contenido. Tales cambios pueden encontrarse en Julio Boltvinik y Enrique Hernndez Laos, Pobreza y distribucin del ingreso en Mxico, siglo XXI editores, segunda edicin, 2000. 75 Ha habido un lento pero sistemtico descenso en el tamao promedio de los hogares del pas, pero al mismo tiempo la composicin por edades se ha movido al envejecimiento. Segn el Censo de 2000, el tamao actual es de 4.29 personas, contra 4.9 en 1977. Actualmente estoy llevando a cabo el clculo de cmo afecta el costo de la CNSE esta baja del tamao del hogar y el envejecimiento de sus miembros. En algunos rubros como alimentacin, vestido y calzado, transporte, el efecto del tamao del hogar, una vez ajustado ste por el indicador de adultos equivalentes, es proporcional. En cambio en otros, como la vivienda, el equipamiento domstico, servicios como electricidad, agua, gas, etc. el efecto es casi nulo al reducirse el tamao. Entre 1977 y 2000, con una reduccin de 12.4 por ciento en el tamao del hogar, la reduccin en el nmero de adultos equivalentes (considerando slo la necesidad alimentaria) es de 11.65 por ciento. 76 En aos recientes se introdujo el crdito al salario. Este es un impuesto negativo y, en el mundo formal donde esta disposicin se cumple, significa un aumento a los ingresos de los trabajadores. Su anlisis, que requiere manejo cuidadoso de las tablas del impuesto sobre la renta (ISR) ao con ao, queda pendiente y puede hacer menos dramtica la cada del salario mnimo a partir de principios de los aos noventa, cuando fue introducido.
159
Deterioro de los salarios. En la Grfica 1 se presenta la evolucin del nmero de perceptores necesarios, tanto de ingresos mnimos (NPIMA) como de medios (NPRM), para adquirir la canasta normativa (CNSE) en el periodo 1963-2001. En el periodo 1963-1977 el nmero de personas que tendran que haber trabajado (con salario mnimo) para alcanzar un ingreso igual al costo de la CNSE disminuye desde 3.41 hasta 1.63, es decir, se reduce a menos de la mitad en 14 aos. Sube en 1978 para permanecer alrededor de 1.8 hasta 1982. Ntese que esta cifra es casi igual al nmero de ocupados promedio por hogar (1.77) que dimos ms arriba. En cambio, a partir de 1983 a la fecha, incluido el 2001, el NPIMA crece casi sin interrupciones, hasta llegar a 6.94 en 200177. Es decir, hoy en da se necesitan prcticamente siete personas por hogar trabajando por salario mnimo para obtener un ingreso igual al costo de la CNSE y, por tanto, para que el hogar no sea pobre por ingresos. El NPIMA de 2001 es ms del doble que el de 1963 y ms del cudruple que el de 1977. Las remuneraciones medias eran muy cercanas, en el periodo 1963-1977 a los salarios mnimos, por lo cual el nmero de perceptores de remuneracin media (de cuentas nacionales) (NPRM) se mueve casi igual y coincide con el NPIMA. El NPRM cae desde 2.34, en 1970, hasta 1.51, en 1976. En el periodo 1977-1982 empieza a separarse del NPIMA, pues mientras ste permanece constante en alrededor de 1.8, el primero baja hasta 1.2 en 1982, su mnimo histrico. Nuevamente, el valor 1.2 es muy cercano a la mitad del valor de 1970, por lo cual entre 1970 y 1982 se habra reducido el NPRM prcticamente a la mitad, lo que conlleva la duplicacin del salario medio real. Este valor se deteriora rpidamente a partir de 1983 (con un ciclo favorable en 1986 y 1987), llegando en 1989 a casi 2 (1.96). En los aos 90 hay un ciclo que primero lleva este valor a la baja (es decir, se recupera el salario real), alcanzndose el punto ms bajo en enero de 1995 (1.63), y desde entonces se sita alrededor de 2, habiendo alcanzado su peor nivel, desde 1972, en 1997 (2.03). En 2001 el NPRM es el mismo que en 1973
77 Todos los clculos estn hechos al da 1 de enero de cada ao, al entrar en vigor los nuevos salarios mnimos. El costo de la CNSE se estim tambin para esa fecha.
160
(casi 30 aos atrs), cuando la productividad de cada trabajador es hoy mucho ms alta. Violacin de la norma constitucional El segundo prrafo de la fraccin VI del apartado A del artculo 123 de la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos seala: "Los salarios mnimos generales debern ser suficientes para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia, en el orden material, social y cultural, y para proveer a la educacin obligatoria de los hijos".
Al fijar salarios mnimos por debajo del requisito constitucional, los miembros de la Comisin de Salarios Mnimos han violado la Constitucin. En la Grfica 2 se presenta el porcentaje de cobertura legal, tanto estricta como flexible. (CLE y CLF) que fueron arriba explicados. Como se aprecia, tanto la CLE como la CLF aumentan rpidamente entre 1963 y 1977, duplicndose en ambos casos. Resulta de inters particular que la CLF, entre 1974 y 1982, se mueva alrededor del 100 por ciento, rebasndola en muchos aos y alcanzando el pico histrico en 1977, con 108.3 por ciento. Esto quiere decir que si se interpreta la norma constitucional en un sentido flexible, sta se cumpli en trminos generales entre 1974 y 1982. Esto mostrara que el texto constitucional es perfectamente viable. Hoy la productividad media del trabajo es mucho ms alta que en el periodo 1974-1982, lo que con mucha mayor razn hace viable tal cumplimiento. Sin embargo, como se aprecia en la Grfica 2, ambas coberturas se caen dramticamente desde 1982 hasta el da de hoy. A partir de 1989 el nivel de cobertura es inferior al de 1963. Pero la cada no se detuvo ah. Entre 1989 y 2001 la CLE casi se ha reducido nuevamente a la mitad, llegando a la increble cifra de 14.4 por ciento, una sptima parte de la norma constitucional. La cobertura legal flexible, por su parte, se sita hoy en la cuarta parte. A pesar de eso, la CNSM decret aumentos de los salarios mnimos que en las zonas A y B ahondan la tendencia al deterioro. El secretario del Trabajo y el presidente de la CNSM lo 161
justificaron como necesarias para controlar la inflacin, confundiendo el rol de los salarios mnimos. Sin una poltica salarial de recuperacin de las percepciones reales de los mexicanos, cualquier poltica de lucha contra la pobreza se quedar en la retrica o en el asistencialismo. Para usar la frase de Jos Luis Calva, que le dio ttulo a su colaboracin del viernes 22 de diciembre en El Universal, el Gobierno de Fox no pas, en este primer ao, "la prueba de los salarios".
ATROFIA EN VEZ DE DESARROLLO. Paul Baran, quien escribi uno de los libros clsicos sobre el desarrollo (La economa poltica del crecimiento), analiz la experiencia del desarrollo de Japn y concluy que la diferencia especfica que explica su rpido desarrollo, a pesar de su arribo con cierto atraso al capitalismo, hay que encontrarla en que ese pas nunca fue colonia. Siempre funcion como pas independiente, autodeterminado. La experiencia reciente vuelve a mostrar que los pases exitosos han sido los que han determinado autnomamente su agenda de desarrollo, como Corea del Sur y Taiwn. Como ha dicho Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economa 2001 y ex miembro destacado del establishment internacional: "De todos los pases, los del este de Asia son los que ms han crecido y han hecho ms para reducir la pobreza. Y lo han hecho, resaltmoslo, va la globalizacin. Su crecimiento ha estado basado en las exportaciones, aprovechando el mercado global de exportaciones y cerrando la brecha tecnolgica... Sin embargo, mientras algunos pases de la regin crecieron abrindose a las compaas trasnacionales, otros, como Corea y Taiwn, crecieron creando empresas propias. Esta es la distincin clave: algunos de los pases que han tenido mayor xito en la globalizacin determinaron su propio ritmo de cambio; cada uno se asegur de que los beneficios del crecimiento fueran distribuidos equitativamente y rechaz las presunciones bsicas del Consenso de Washington, que postulaban un rol mnimo para los gobiernos y rpidos procesos de privatizacin y liberalizacin78. Las lecciones son contundentes: la autodeterminacin es condicin necesaria del desarrollo. No es extrao que ocurra lo mismo a nivel individual. La atrofia del desarrollo que se produce en los nios abrumados por padres sobreprotectores es brutal: adultos que siguen siendo nios toda la vida; seres que no se desarrollan. Las personas y los pueblos aprenden a hacer lo que tienen que hacer. Cuando volv a la academia despus de un periodo de 22 aos trabajando en el sector pblico y en organismos internacionales, en los que siempre tuve una o ms secretarias a mi servicio, aprend a manejar una computadora personal porque tuve que hacerlo. El ingeniero Fernando Hiriart, uno de los grandes ingenieros mexicanos, contaba, al comienzo de los aos setenta, cmo enfrent el pas la construccin de la nueva infraestructura hidrulica en los treinta: un pequeo grupo de ingenieros, con pocos libros sobre la mesa, acometi la tarea de disear y calcular las nuevas represas que
78 Joseph E. Stiglitz, "Globalism's Discontents" The American Prospect, vol. 13, N 1, enero del 2002, traducido en Perfil de La Jornada, 19 de enero de 2002. En las citas he preferido mi propia traduccin.
162
habran de formar el Mxico moderno del siglo xx. No lo haban hecho nunca, ni haba en Mxico nadie con esa experiencia. Enfrentaron el problema y lo resolvieron porque no haba otra opcin y porque haba una decisin poltica que los estimulaba. Esta ancdota se sita en el momento en que naca en Mxico un proyecto de autodeterminacin nacional que dur medio siglo y que transform radicalmente al pas. En la dcada de los setenta se limitaron los campos en los que poda incursionar la inversin extranjera por s sola o en participacin con el capital nacional, al tiempo que se legisl para estimular la difusin de la tecnologa e incentivar su rpida asimilacin; se cre el Conacyt para impulsar la ciencia y la tecnologa nacionales, y se impuls vigorosamente la educacin superior pblica. Todo expresaba el ltimo eslabn, y por ello el ms ambicioso de este proyecto de autodeterminacin. Durante la vida de este proyecto de autodeterminacin nacional usamos las posibilidades existentes de financiamiento externo pero, sobre todo entre 1930 y 1970, financiamos el desarrollo bsicamente con recursos propios. El modelo econmico con el cual se instrument este proyecto de nacin fue el de industrializacin sustitutiva de importaciones (ISI). Este exitoso modelo se agot y en los setenta entr en crisis. La mayor parte de los pases de Amrica Latina confundieron el modelo con el proyecto de nacin y, cuando abandonaron finalmente el modelo de ISI, en medio de la crisis de la deuda de los ochenta, abandonaron tambin el proyecto de autodeterminacin nacional. Arrojaron al beb con el agua sucia de la baera. El proyecto de autodeterminacin nacional fue sustituido por la subordinacin global. Aqu ya no hay proyecto nacional, sino una actitud de plena obediencia. La subordinacin global parte de premisas opuestas a las de la autodeterminacin. Si sta parte de la fe en nuestras propias potencialidades (podemos hacerla solos si as nos lo proponemos), aqulla supone que dependemos totalmente del capital y la tecnologa provenientes del exterior. Por tanto, en vez de limitar la inversin extranjera, debemos invocarla mediante toda clase de rituales y evitar cualquier medida que la moleste. Mientras la autodeterminacin, por tanto, conduce a una actitud cientfica que busca el dominio de las condiciones que harn posible la realizacin de las potencialidades, la subordinacin global conduce al pensamiento escolstico y al mgico-religioso, que supone que la verdad es revelada y ha sido sintetizada en la nueva Biblia: el Consenso de Washington. En la subordinacin global en que vivimos, de lo que se trata es de aceptar las reglas dictadas por los que "saben y pueden", cumplirlas fielmente y preparar nuestros recursos humanos para hacer lo que en la nueva divisin internacional del trabajo nos toca: operar lo que ha sido desarrollado y diseado en el exterior. La divisin entre poderosos y dbiles ya no es entre produccin primaria y produccin industrial, sino entre desarrollo-diseo y operacin. Ahora buena parte de la produccin de bienes industriales se lleva a cabo fsicamente en los pases dbiles. Las computadoras se desarrollan y disean en Estados Unidos, pero se "producen" en una cadena fragmentada en China, Guadalajara, Indonesia. Los del primer mundo llevan a cabo las labores creativas; nosotros las repetitivas. Eso s, los globalisubordinados, muy orgullosos, mostramos el xito exportador de la industria asentada en territorio nacional. Pero esta divisin no slo se da en la industria. En los servicios pasa algo similar. Las franquicias (por ejemplo en fast food o en hotelera) no son otra cosa que la codificacin de reglas de operacin muy detalladas. Los que codifican las reglas y estandarizan los
163
insumos son las transnacionales. El "empresario" nacional compra todo empaquetado y slo tiene que operarlo. Con muy pocas capacidades puede operar una empresa. El personal que va a operar estas "fbricas de movimientos repetitivos normados desde afuera" requiere de una educacin que es cualquier cosa menos desarrollo de capacidades de pensamiento independiente y crtico. No necesitamos personal que desarrolle tecnologa. Eso s, se requerirn muchos abogados y administradores y muchos tcnicos medios. El modelo de universidades tecnolgicas, impulsado por Zedillo, es el modelo ideal de educacin superior para un pas maquilador. La subordinacin global es pobreza de espritu para todos y, para la mayora, es tambin pobreza material. Con lo anterior se renen los elementos para intentar una definicin del desarrollo parafraseando, y aplicando a escala social, el concepto de realizaciones (functionings) que Amartya Sen ha vuelto famoso como elemento central de un nuevo enfoque del nivel de vida, la pobreza y la desigualdad aplicado a nivel individual. Se trata, dice, de concentrarse no en el placer o felicidad que la gente siente, ni en los bienes que posee, sino "en el tipo de vida que uno logra vivir con la ayuda de los alimentos y otros bienes". En un sentido ms amplio, el nivel de vida de una persona consiste, segn l, en el conjunto de sus realizaciones: lo que la persona logra hacer y ser. Concentrmonos primero en el hacer, cambiemos la escala, de lo individual a lo social, y ejemplifiquemos con el desarrollo industrial. En el periodo en que predomin la autodeterminacin nacional, en Amrica Latina aspirbamos al desarrollo industrial propio, basado en empresas nacionales. La inversin extranjera la conocamos muy bien en las plantaciones bananeras y sabamos que eso no era el desarrollo. Para desarrollarnos requeramos nuestra propia capacidad industrial. Subrayo las palabras nuestra y capacidad con todo propsito. La capacidad industrial propia no es el funcionamiento en nuestro territorio de empresas modernas que contratan trabajadores mexicanos. Eso tambin lo conocamos con las empresas petroleras y mineras extranjeras. Eso tampoco es el desarrollo. El desarrollo econmico lo podemos identificar, vaya esto como aproximacin a la definicin prometida, como el proceso de desarrollo de capacidades colectivas para generar, adaptar y asimilar tecnologas (incluyendo las avanzadas) y para crear y gestionar empresas propias que operen esas tecnologas. Capacidades empresariales, tecnolgicas, de trabajo e intelectuales. Cuando una empresa extranjera ensambla (o fabrica) un producto, incluso si es tecnolgicamente avanzado, digamos una computadora, ello no necesariamente conlleva el desarrollo de algunas o todas las capacidades mencionadas. Si la empresa es 100 por ciento extranjera, no hay desarrollo empresarial mexicano. Si la tecnologa del producto y del proceso ha sido diseada en otro pas y se instala la fbrica sin participacin de la ingeniera nacional, no hay desarrollo de capacidades tecnolgicas, aunque, si la empresa es operada por tcnicos y administradores nacionales, puede haber aprendizaje industrial y administrativo. Una parte de la inversin extranjera ha consistido en la compra de empresas nacionales preexistentes (banca, empresas comerciales, ferrocarriles, etctera), en cuyo caso hay un desmantelamiento de las capacidades empresariales nacionales y se genera un efecto negativo, en el mismo sentido, en la cadena de proveedores de servicios, ya que la empresa extranjera prefiere sus proveedores extranjeros a los nacionales. Se atrofian muchas capacidades nacionales. En los aos del desarrollo autodeterminado la aspiracin era que las empresas fuesen nacionales (o una asociacin con extranjeros) y que el proceso de produccin y 164
desarrollo tecnolgico estuviese cada vez ms integrado en el pas. En esas condiciones, tanto en empresas pblicas como privadas -aunque en mayor grado en las primeras, que incluso crearon sus propios institutos de investigacin- se desarrollaban todas las capacidades enumeradas. Aunque una evaluacin completa requerira investigacin especial, la conclusin parece inevitable: la subordinacin global atrofia algunas capacidades y genera mucho menos que la autodeterminacin. Desde el punto de vista de la dimensin del hacer en la concepcin de Amartya Sen, por tanto, la conclusin inicial es negativa para la subordinacin global. Desde el punto de vista de la dimensin del ser, que en la visin de Sen incluye las condiciones de vida, ya he mostrado en mltiples ocasiones que la subordinacin global ha pauperizado a la poblacin nacional. En sntesis, tanto desde el punto de vista del hacer como del ser, la subordinacin global no produce desarrollo. Para hacer un smil con la atrofia del desarrollo individual que ilustr al principio como resultado de padres sobreprotectores, no slo genera adultos infantilizados, sino, adems, pobres.
LA LEY DE DESARROLLO SOCIAL79 El dictamen sobre la minuta enviada por el Senado, que contiene el proyecto de Ley General de Desarrollo Social (LGDS) que hoy votaremos en esta cmara, es fruto de un proceso poltico de negociacin entre todos los partidos polticos, tanto en la pasada legislatura como en sta, realizado con la voluntad de llegar a un consenso, y ello se refleja en su aprobacin unnime tanto en el Senado como en la Comisin de Desarrollo Social de esta cmara. Aunque el resultado est lleno de claroscuros, las luces predominan sobre las sombras y, por tanto, llamo a todos ustedes, diputadas y diputados de todos los partidos, a que hoy apoyemos unnimemente este dictamen. Destaco algunas de las luces ms significativas que, a pesar de las sombras de las que slo destacar una al final, me lleva a dar mi voto favorable y a pedirles el suyo. En los artculos 18, 20 22 y 23 se establece que los programas, fondos y recursos para el desarrollo social no "podrn sufrir disminuciones en sus montos presupuestales"; que "el presupuesto federal destinado al gasto social no podr ser inferior, en trminos reales, al del ao fiscal anterior", que se tendr que "incrementar cuando menos en la misma proporcin en que se prevea el crecimiento" del PIB y que "el gasto social per cpita no ser menor en trminos reales al asignado el ao inmediato anterior". Adems de limitar las reducciones y los recortes, tambin limita las transferencias al establecer (artculo 22) que las partidas para los programas de desarrollo social en el presupuesto no podrn destinarse a fines distintos. Estos candados reflejan la lucha del sector social por protegerse de las arbitrariedades que le impone el todopoderoso sector econmico. Adems se establece la posibilidad que el Ejecutivo establezca un Fondo de Contingencia Social como "respuesta a fenmenos econmicos y presupuestales imprevistos". Estas normas presupuestarias, complementadas en el artculo 26 con la
79 LGDS: Ley General de Desarrollo Social. Texto ledo en la tribuna de la Cmara de Diputados del Congreso de la Unin al debatirse y votarse, en el pleno de la misma, el dictamen sobre dicho proyecto. El dictamen fue aprobado por unanimidad.
165
obligacin del Ejecutivo de elaborar reglas de operacin de todos los programas de desarrollo social, constituyen una de sus luces ms brillantes. De la presin de esta cmara depender que estas normas se conviertan en normas vivas o queden como letra muerta. Por lo pronto, el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federacin (PEF) para el ao 2004, enviado por el Presidente a esta cmara, que plantea una disminucin de 3.2 por ciento en trminos reales del presupuesto del ramo 20, violara la LGDS si sta estuviese en vigor. Una segunda luz del proyecto que hoy votaremos aparece en el artculo 36, que seala: "Los lineamientos y criterios que establezca el Consejo Nacional de Evaluacin de la Poltica de Desarrollo Social para la definicin, identificacin y medicin de la pobreza son de aplicacin obligatoria para las entidades y dependencias pblicas que participen en la ejecucin de los programas de desarrollo social". Al aplicar esta disposicin se terminar la multiplicidad de mtodos de identificacin de los pobres que utiliza la Sedeso y que son al menos los tres siguientes: el que denomina "mtodo oficial", que define tres niveles de pobreza ("alimentaria", "de capacidades" y "patrimonial") a partir de una sola variable (el ingreso de los hogares), que usa para medir la evolucin de la pobreza en el pas; el mtodo que usa el Oportunidades para identificar a sus beneficiarios, que usa mltiples variables e identifica un nico nivel de pobreza, y el de Liconsa, basado slo en los ingresos de los hogares pero que no coincide con el mtodo oficial. La ley va ms lejos e identifica ocho indicadores en los que debe basarse la medicin, estableciendo as que el mtodo de medicin de la pobreza debe ser multidimensional. El texto acierta tambin al establecer que las mediciones que lleve a cabo el Consejo Nacional de Evaluacin deben hacerse cada dos aos a nivel de entidad federativa y cada cinco a nivel municipal, imponiendo para ello la obligacin al INEGI de proveer la informacin necesaria para el efecto. Una tercera luminosidad del proyecto que nos ocupa es la creacin de dos organismos de coordinacin: la Comisin Nacional de Desarrollo Social en la que participan los tres rdenes de gobierno y el Poder Legislativo; y la Comisin Intersecretarial de Desarrollo Social (algo as como el gabinete social) que integra a las dependencias ms importantes del Ejecutivo en materia econmica y social. Quiero destacar la funcin de la Comisin Nacional de designar a los seis acadmicos que, junto con el titular de Sedeso, dirigirn el Consejo Nacional de Evaluacin, as como el carcter obligatorio de los acuerdos de la Comisin Intersecretarial para las dependencias del Ejecutivo Federal, y dos funciones muy relevantes que a sta se le asignan: "recomendar medidas orientadas a hacer compatibles las decisiones vinculadas con las polticas de desarrollo social y econmicas"; y "proponer las partidas y montos del gasto social que se deben integrar en el Anteproyecto de Presupuesto de Egresos de la Federacin". En estas dos funciones est la simiente, pero slo la simiente, de la ms radical reforma estructural que (sta s) requiere el pas: el fin del sometimiento de lo social a lo econmico. Pero quizs la mayor luz de este proyecto radique en la creacin del Consejo Nacional de Evaluacin de la Poltica de Desarrollo Social, organismo descentralizado cuyo objetivo es "normar y coordinar la evaluacin de las Polticas y Programas de Desarrollo Social que ejecuten las dependencias pblicas y establecer los lineamientos y criterios para la definicin, identificacin y medicin de la pobreza" (artculo 81). Tanto en la iniciativa de LGDS que present la diputada Clara Brugada en la 57 legislatura como en la que present la senadora Leticia Burgos en la 58 legislatura, 166
ambas del PRD, incluan una reforma constitucional para crear un organismo plenamente autnomo (como lo es el IFE o el Banco de Mxico) que se encargara de la medicin de la pobreza y de la evaluacin de los programas sociales. Estas actividades debe llevarlas a cabo una institucin autnoma para que puedan ser objetivas y neutrales. Las autoevaluaciones en cualquier actividad, pero mucho ms en la esfera poltica, se tien del inters propio y de la vanidad humana. Ser bien evaluado en la actividad que ha conducido, es percibido por todo poltico como condicin para continuar exitosamente su carrera poltica. Las autoevaluaciones ayudan, por tanto, muy poco a mejorar los programas sociales. La experiencia de las evaluaciones del Progresa y del Oportunidades muestran tambin que no basta que quien lleve a cabo la evaluacin sea un organismo independiente (un centro de investigacin o una universidad, por ejemplo) sino que adems quien contrata al evaluador (el cliente) debe ser tambin un organismo neutral y no el ejecutor del programa. De otra manera, el ejecutor y cliente impone (a travs de la agenda, por ejemplo) su propio inters. Algo similar, pero a mayor escala, ocurre con la medicin de la pobreza. La evolucin de sta se ha convertido, en nuestro tiempo, en la medida ms importante, despus del crecimiento del PIB, para normar el juicio de la opinin pblica sobre la calidad de la gestin gubernamental. Como se aprecia, la tesis de la autonoma plena del organismo encargado de estas tareas, sostenida sistemticamente por el PRD, tiene fundamentos slidos. A los militantes del PAN y del PRI no les gusta la idea de la autonoma. A los primeros por ser su partido el que gobierna. A los segundos porque creen que van a recuperar la presidencia. Entre los polos de la autoevaluacin y la autonoma plena, la solucin de consenso a la que llegaron en el Senado fue la de un organismo descentralizado cuyo rgano de gobierno estar integrado por el titular de Sedeso y por seis "investigadores acadmicos", miembros del sistema nacional de investigadores (SNI). Esta institucin operar ms cerca de la autoevaluacin o de la autonoma dependiendo del procedimiento con el cual estos acadmicos sean designados, ya que el procedimiento puede determinar su dependencia o independencia de la Sedeso. En la minuta aprobada en el Senado se sealaba que la designacin la hara la Comisin Nacional de Desarrollo Social a propuesta de la Sedeso. Con ello el balance se inclinara a la autoevaluacin, al favorecer la designacin de acadmicos "cmodos" para la secretara. Para contrarrestar este sesgo, y el peligro de que la designacin se degradase como ocurri con la de los consejeros del IFE, en el PRD propusimos un procedimiento que inclua un concurso de oposicin mediante convocatoria pblica y que la seleccin entre los candidatos la hiciese el Comit de Ciencias Sociales del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Con ello se garantizara que fuesen los ms capaces los elegidos (y su neutralidad respecto a la Sedeso). Tambin propusimos que los acadmicos se denominasen consejeros, que fuesen de dedicacin exclusiva y que pudieran ser reelectos. Naturalmente, estas sugerencias generaron resistencia y slo una parte de estas sugerencias fueron aceptadas en el consenso final entre los diputados y entre los senadores de la mesa directiva de la comisin sobre la materia a los que consultamos con amplitud. Se logro un consenso en torno a la convocatoria pblica y a la designacin por parte de la comisin, eliminando la frase "a propuesta de la Sedeso". En cuanto a la reeleccin, se acord que hasta la mitad de los acadmicos podran ser reelegidos. El resultado final es mejor que el texto original recibido del Senado pero no garantiza plenamente la 167
independencia del Consejo ni la transparencia del proceso, porque la responsabilidad de la convocatoria queda en manos del secretario ejecutivo del consejo, que es un funcionario designado por el Ejecutivo federal de acuerdo con la Ley Federal de Entidades Paraestatales. Queda para el reglamento de la LGDS precisar algunos de estos aspectos. A pesar del riesgo involucrado, hoy ratifico mi apoyo a este proyecto en sta, la ms alta tribuna de la nacin. Una vez que la ley sea promulgada, las tareas derivadas sern muy amplias. En primer lugar, la elaboracin y publicacin del reglamento que, aunque es competencia del Ejecutivo, tenemos la conviccin que las dos cmaras del legislativo participaremos muy ampliamente, as como la Sedeso particip en las discusiones de la ley en el Senado. La Sedeso ha prometido que as ser. Ello conviene que sea as porque esta ley ha nacido de iniciativas del legislativo, de tal manera que es ste el mejor situado para contribuir al reglamento. El espritu del legislador est en el Congreso ms que en el Ejecutivo. Habr que crear los diversos organismos que instituye la ley, uno de los cuales, el Consejo Nacional de Evaluacin, requiere de previsiones presupuestarias que habr que incluir en el PEF 2004. Es una hora para celebrar. Ojal que el consenso alcanzado se repita en muchas otras ocasiones en esta legislatura.
168
169
TERCERA PARTE
LA REFORMA FISCAL
170
171
IVA Y POBREZA Una asignatura pendiente El gobierno de Ernesto Zedillo aument la tasa general del IVA de 10 a 15 por ciento. El momento de la aprobacin en la Cmara de Diputados qued registrado para siempre con la famosa roqueseal que inmortaliz a Humberto Roque. El gobierno de Zedillo quiso eliminar la tasa cero del IVA a alimentos y medicinas (ese era el sentido de varias frases del Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000), lo que no pudo hacer por razones polticas (vase Julio Boltvinik, "Reforma fiscal para 1996: pasos atrs", La Jornada, 11/08/95). Fox y su equipo, desde el periodo de transicin, han estado insistiendo en que eliminarn la tasa cero del IVA a alimentos y medicinas para aumentar la recaudacin fiscal. En toda la argumentacin de dicho equipo hablan como si alimentos y medicina fuesen los nicos bienes y servicios que no causaran IVA, lo que, como veremos, es totalmente falso. Fox tambin ha insistido en que estos aumentos no perjudicarn a los pobres, ya que lo que pierdan les sera devuelto a travs del Progresa. Hoy como hace seis aos es necesario repetir los argumentos y mostrar lo regresivo, en trminos de equidad social, que esta reforma significara. Hoy hay que aadir mostrando lo impracticable de la supuesta devolucin a los pobres. El espacio de hoy, y probablemente muchas columnas ms en los prximos meses, cuando la polmica arrecie en el Congreso y en la sociedad en su conjunto, lo dedicar a este delicado tema. (Para los argumentos en contra del aumento a la tasa general del IVA y de la eliminacin de la tasa cero a alimentos y medicamentos que esgrim en 1995, vanse mis artculos en La Jornada de 17 de marzo, 5 de mayo, 2 y 16 de junio y 11 de agosto de dicho ao). La ley del IVA La ley del IVA distingue transacciones exentas del gravamen de las que tienen tasa cero. La diferencia entre ambos grupos es el trato que recibe el empresario en el IVA pagado en sus compras. Si vende rubros exentos no puede pedir la devolucin del gravamen pagado en sus compras, lo que s puede hacer si vende rubros con tasa cero, aunque el trmite es muy engorroso. En los casos en los cuales la empresa vende bienes o presta servicios en ambas situaciones, podr acreditar el IVA pagado en la proporcin en la cual sus ventas sean de rubros no exentos (tasa cero, 10 o 15 por ciento). En el cuadro 1 se listan los rubros exentos y los rubros con tasa cero en la Ley del IVA. Como se aprecia, se trata, en ambos casos, de listas largas. Adems de lo anotado ah, las transacciones en las regiones fronterizas, que la Ley del IVA define con toda precisin, causan la tasa general de 10 por ciento en lugar de 15. Lo primero que llama la atencin en las reformas foxistas multianunciadas, por tanto, es la accin de la voluntad recaudadora en la opcin de pasar de cero a 15 por ciento la tasa de alimentos y medicinas. En efecto, la lista de los rubros que o bien pagan tasa cero o estn exentos es amplia y podra dar lugar a varias opciones recaudatorias, la mayora de ellas menos malas en trminos de equidad que las que se estn proponiendo. Los rubros exentos y de tasa cero se pueden clasificar en tres grupos: 1) los que estn asociados al tipo de bien sin distinguir quin produce o para quin. Es el caso de alimentos, medicinas, servicios mdicos, educativos, de transporte terrestre no 172
ferroviario, as como libros, revistas y peridicos. 2) Los otorgados a grupos especficos de productores. As, lo que en el cuadro he llamado los causantes menores que prestan servicios al pblico en general, tienen tasa cero, independientemente del tipo de bienes o servicios en los que estn involucrados. Lo mismo pasa con las actividades de asociaciones que, por darles un nombre corto, les he llamado de carcter no lucrativo (rengln 13 de rubros exentos). 3) Segn el destino de los bienes o servicios. As los servicios productivos prestados a agricultores o ganaderos tienen tasa cero. Si una empresa perfora un pozo para un agricultor, la operacin no causa IVA. En cambio, si lo hace para una empresa industrial, s se causa el impuesto. Lo mismo pasa con todos los bienes y servicios destinados a la exportacin.
La sabidura de la ley vigente La ley del IVA vigente es barroca y confusa. Sin embargo, protege del sobreprecio que el IVA significa, a los satisfactores de las necesidades bsicas clsicas: alimentos, medicamentos y una parte de los servicios de salud (los hospitalarios y los anlisis y radiografas prestados por el sector privado causan 15 por ciento), la educacin y todo lo relacionado con la vivienda. Asimismo, exentos los servicios de transporte terrestre de personas. El cambio que implicara el cobro de 15 por ciento a alimentos y medicamentos es, ante todo, el abandono de esta filosofa de proteccin de los satisfactores bsicos.
173
Potencial recaudatorio de alimentos y bebidas El gasto total en alimentos en el pas, realizado por los hogares y las instituciones privadas sin fines de lucro, sin incluir bebidas ni gasto en restaurantes, fue en nmeros redondos de 689 mil millones de pesos en 1999, segn Cuentas Nacionales. En 2000 debe haber rondado los 800 mil millones de pesos a precios corrientes. Represent, en 1999, 22 por ciento del gasto total de los hogares y las instituciones privadas sin fines de lucro. Si se aaden los refrescos y otras bebidas no alcohlicas (casi todas exentas del IVA), el total rondara el 25 por ciento del gasto total y casi 900 mil millones de pesos. El valor de los productos farmacuticos y medicinales consumidos en 1999 por este sector institucional fue de 49 mil millones de pesos (1.6 por ciento del total del gasto), lo que a precios corrientes en el ao 2000 debe estar en alrededor de 56 mil millones. La aplicacin de 15 por ciento de IVA a alimentos y medicamentos tiene un potencial recaudatorio, sin efectos indirectos, exenciones de otro tipo, ni evasin enorme. El 15 por ciento de 956 mil millones de pesos es casi 143 mil millones de pesos. El gasto del Progresa fue en 2000 de menos de 10 mil millones de pesos. Casi 15 veces el gasto del Progresa podran financiarse con el IVA a alimentos y medicinas. En qu gastan los hogares? En la grafica 1 y en el cuadro 2 se presenta informacin que permite conocer la estructura del gasto de los hogares segn su situacin en la escala pobreza-riqueza. En la grfica se pone en evidencia la famosa Ley de Engel, que postula que a medida que nos movemos de hogares con menores ingresos a hogares con ms ingresos, disminuye la proporcin del gasto que se destina a alimentos En la grfica se aprecia que la proporcin del gasto monetario que destinan los hogares a alimentos disminuye desde 56 por ciento en el decil I (dcima parte ms pobre de la poblacin), hasta slo 20 por ciento en el decil X, el ms rico. En el cuadro 2 se aprecia que el gasto en medicamentos se comporta de manera parecida al de alimentos. Es decir, disminuye a medida que nos movemos de estratos ms pobres a menos pobres. En este caso, sin embargo, la informacin no se presenta
174
por deciles, sino por estratos. Los indigentes (ingresos menores a la mitad de la lnea de la pobreza) gastan 1.72 por ciento de su ingreso en medicamentos, mientras la clase alta gasta menos de la cuarta parte de aquel porcentaje: 0.4 por ciento. Parece haber aqu tambin una especie de Ley de Engel de los medicamentos. En las cuatro series de gasto adicionales que se representan en la grfica (adems de alimentos), no se encuentra el comportamiento tipo Engel. En vestido y calzado casi todos los deciles gastan la misma proporcin. En transporte y comunicaciones, y en educacin y esparcimiento la proporcin del gasto aumenta fuertemente cuando suben los ingresos. En el primer caso va desde 4.2 por ciento, en el primer decil, hasta 20.1 por ciento en el decil X. En el segundo la variacin es an ms fuerte, ya que va desde 4.2 por ciento a 20.1 por ciento. Por ltimo, en cuidado personal y otros gastos se observa la misma tendencia, aunque en menor medida.
Regresividad brutal de la propuesta La propuesta de gravar los alimentos y los medicamentos, por los comportamientos del gasto que hemos observado, es la ms desigual, o como se les llama en la terminologa fiscal, ms regresiva de todas las posibles. Con el IVA aplicado a los alimentos, los ingresos reales del decil I bajaran 8.4 por ciento, mientras los del decil X lo haran 3. En medicamentos el impacto, aunque menor, sera tambin mucho ms alto en los hogares pobres que en los ricos: 0.26 contra 0.06 por ciento. Los ingresos reales de los ms pobres se deterioraran en 8.7 por ciento y los de los ms ricos en 3.1 por ciento (2.8 veces ms). La reforma propuesta aumentara la pobreza enormemente. La idea de devolver los ingresos que los pobres perdieran por la va de programas sociales no resiste el anlisis. Para los pobres urbanos, que seran los ms afectados, porque carecen de la posibilidad de consumir los alimentos producidos por ellos mismos, no hay mecnicas institucionales adecuadas para hacer la devolucin. Los programas, adems, tienen su propia selectividad. Por ejemplo, las transferencias monetarias del Progresa son mucho ms altas para familias con hijos que asisten entre tercero de primaria y tercero de secundaria, que para las dems familias (pueden ser hasta seis veces ms altas). Liconsa otorga sus apoyos exclusivamente a familias con hijos menores de 12 aos. El impacto del IVA, en cambio, no hace estas distinciones. Su efecto en medicamentos depende del estado de salud de las personas y no hay ningn programa social que pueda ser tan fino en su sistema de compensacin (excepto la cobertura plena de los servicios de salud, desde luego). En la prxima entrega presentar una propuesta alternativa para la reforma de la Ley del IVA.
175
BASES PARA REFORMAR EL IVA Reforma a fondo vs parche recaudatorio La intencin anunciada por la SHCP de eliminar las tasas cero del IVA a alimentos y medicamentos persigue un afn puramente recaudatorio. El planteamiento se encuentra muy lejos de una reforma a fondo del IVA. En una entrega anterior ("IVA y pobreza", Economa Moral, La Jornada, 9 de febrero de 2001) defend la lgica bsica de la Ley del IVA vigente (defender las necesidades bsicas de alimentacin, educacin, salud, vivienda y transporte pblico). Si se desea llevar a cabo una reforma del IVA que otorgue un carcter ms progresivo a un impuesto que puede ser muy regresivo cuando grava por igual todo tipo de consumo, es evidente que debemos partir de un anlisis a fondo de la realidad del consumo por estratos sociales, de manera que pueda disearse un esquema para no gravar, gravar menos, e incluso subsidiar, los bienes y servicios que consumen los pobres. Este tipo de anlisis obliga a presentar otras consideraciones que rebasan la idea de las necesidades bsicas o de los bienes meritorios (aquellos cuyo consumo hacen avanzar los valores sociales prevalecientes). La realidad, los valores y las necesidades Recuerdo alguna canasta bsica, diseada por un destacado intelectual y luchador social mexicano, que exclua la televisin pero contena material de lectura y otros bienes culturales en abundancia, contradiciendo tajantemente la realidad, donde los pobres tienen casi todos televisin, pero muy pocos compran libros o peridicos. La tensin entre los valores (y las necesidades sentidas por el investigador) y la realidad social es inevitable en un anlisis de este tipo, y es una tensin vlida que no puede resolverse por el expediente simple de negar uno de los dos polos. Algo de esta misma actitud est presente en la Ley del IVA vigente, que exenta los productos culturales, aunque su consumo, como veremos, est altamente concentrado.
176
Hoy me propongo llevar a cabo un ejercicio en el cual mirar la realidad como es realmente (el "consumo realmente existente") y, desde esa perspectiva exclusiva, mirar las implicaciones de esta realidad para una reforma del IVA que se proponga gravar a los pobres una proporcin menor que a los no pobres, para quitarle el carcter regresivo a este impuesto. Las conclusiones que hoy se obtengan, que se presentarn en la forma de una tipologa de bienes y servicios para fines del IVA, sern provisionales (adems de incompletas, porque no logr incluir todos los bienes y servicios), porque faltar analizar el papel de los impuestos al consumo en el estmulo a la demanda de ciertos bienes y servicios, donde su carcter meritorio ( o en el otro extremo, los "males"?que ya no bienes? como el tabaco o el alcohol) puede jugar un papel. Una tipologa de bienes y servicios En el cuadro se presentan algunos bienes y servicios clasificados en cuatro categoras, de acuerdo con la aplicacin de dos criterios: por una parte la proporcin que en el gasto total de los hogares representa el efectuado por los hogares no pobres (el 20 por ciento mejor situado, ya que la pobreza a finales de los aos 90 se acerca a 80 por ciento de la poblacin). Por otra parte, la proporcin que en dicho gasto representa el efectuado por el 50 por ciento ms pobre de la poblacin, que se aproxima a la poblacin en pobreza extrema, que era de 45 por ciento en 1996. Cuando ambos criterios no coincidieron, se consideraron los valores observados en cada caso para hacer la clasificacin. Como se aprecia, muchos de los grupos de bienes tienen, a su interior, una amplia variabilidad. Por ejemplo, en el caso de transporte y comunicaciones, se observan rubros en las cuatro categoras. Desde la situacin del autobs urbano, donde el 50 por ciento ms pobre eroga la tercera parte del total de los hogares y su gasto es mucho mayor que el del 20 por ciento mejor situado (22.6 por ciento del total), hasta el transporte areo, donde el 50 por ciento ms pobre eroga menos de 2 por ciento del gasto, y el 20 por ciento no pobre realiza 90 por ciento del mismo. En este campo del transporte y las comunicaciones, las sugerencias basadas en los criterios hoy analizados, que se ubican en la parte alta de cada columna (entre parntesis), es que se graven con un IVA alto (entre 20 y 25 por ciento) los rubros de transporte areo y la adquisicin de vehculos; que se mantengan con el IVA de 15 por ciento el mantenimiento y los accesorios de los vehculos, y el telfono particular. (La telefona celular, que se encuentra an ms concentrada, pero para la cual no hay datos, podra gravarse con 20-25 por ciento). El taxi podra quedar con una tasa baja o exento, y el transporte terrestre debera tener tasa cero (ahora se encuentra exento). La situacin de exencin impide al productor recuperar los costos de IVA, que en el caso del transporte son muy elevados. IVA a la educacin privada? Los nicos otros casos que quedaran ubicados con las tasas superiores de IVA, dada la altsima concentracin de su gasto, son la educacin superior y de posgrado, as como las guarderas infantiles; los libros, los paquetes tursticos, el hospedaje, el servicio domstico y el servicio de tintorera. De todos los rubros que he analizado hasta ahora, el de posgrado privado es el que mayor concentracin muestra (99.9 por ciento del gasto es realizado por 20 por ciento de la poblacin mejor situada). Debe advertirse 177
que se trata slo de ejemplos, ya que el universo analizado hasta ahora es slo de una parte de los rubros de gasto de los hogares. El anlisis muestra que los dems servicios educativos privados quedan clasificados en la categora C de concentracin superior a la media, para la cual se sugiere un IVA medio. Resulta muy controversial gravar con IVA un bien tan preciado como la educacin. Sin embargo, debe considerarse que quien opta por una educacin superior privada, habiendo una pblica semigratuita, lo hace porque est dispuesto a pagar el mayor costo que ella significa. En la prxima colaboracin analizar este controversial resultado. Ntese que de otros rubros actualmente exentos o con tasa cero, el anlisis efectuado refuerza lo correcto del procedimiento. En el caso de los servicios de salud, slo el rubro de consultas dentales quedaran gravadas sin estarlo ahora, mientras en el caso de la atencin al embarazo y de los medicamentos, el anlisis lleva a la permanencia de la tasa cero de los segundos y al cambio de la exencin a la tasa cero en la atencin mdica al embarazo. Subsidios a algunos alimentos? En los alimentos la conclusin es similar. Casi todos deben permanecer con tasa cero. Los pescados y mariscos, los derivados de la leche y las frutas podran pasar a la categora de exentos. Los casos de las tortillas, los aceites y grasas, el azcar y mieles y el huevo son rubros donde casi no hay concentracin. El 50 por ciento de los hogares peor situados gastan ms de 40 por ciento del gasto total en ellos, y el 20 por ciento de los hogares mejor situados gastan apenas alrededor de 22. Son los bienes en los cuales se justificara un subsidio generalizado, adems de la tasa cero, como el que existi hasta hace poco para las tortillas. Sobre ello habr que volver en prximas colaboraciones. Debe haber ms bienes alimentarios en esta situacin, pero el anlisis todava no lo desagreg lo suficiente para identificar lo que pasa con el arroz o el pan, por dar slo dos ejemplos. Tasa cero a artculos escolares y de limpieza Por ltimo, ntese que los artculos escolares y los uniformes, as como los de limpieza (detergentes, barras de jabn, papel sanitario, etctera) califican para la exencin o la tasa cero, y actualmente pagan 15 por ciento. El anlisis es provisional. La introduccin del criterio de mrito podra inclinar la balanza para mantener la exencin de los servicios educativos, nuestro resultado ms polmico.
178
BASES ADICIONALES PARA LA REFORMA DEL IVA Recapitulacin En las dos entregas anteriores (''IVA y pobreza'' y ''Bases para la reforma del IVA''), he venido conformando una contrapropuesta a la propuesta gubernamental, multi anunciada aunque an todava no concretada en una iniciativa de reforma, de sustituir la tasa cero que pagan alimentos y medicamentos por la de 15 por ciento. En la primera de dichas entregas analic la Ley del IVA vigente para resaltar que alimentos y medicamentos no son los nicos rubros que no causan IVA. En un cuadro list los seis rubros que tienen tasa cero y los 19 rubros que estn exentos. Como lo expliqu, la empresa que vende rubros exentos, por ejemplo una empresa de transporte terrestre, no puede pedir la devolucin del IVA pagado en sus compras, mientras que las empresas que venden alimentos, por ejemplo un supermercado, s pueden pedir la devolucin del IVA pagado en electricidad, en sus compras, etc. Luego mostr en qu gastan el dinero de que disponen los hogares de diferentes niveles de ingresos, para mostrar el carcter regresivo de la propuesta gubernamental, ya que los hogares pobres gastan proporciones sustancialmente ms altas de su gasto total en alimentos y medicinas que los que no lo son. Esta regresividad se sintetiza en el hecho que la aplicacin de dicha propuesta hara bajar los ingresos reales del 10 por ciento ms pobre del pas (decil 1 de ingresos) en 8.7 por ciento, mientras mermara el del 10 por ciento ms rico en slo 3.1. La desigualdad real del ingreso aumentara, al igual que la pobreza. Mostr, por ltimo, que la idea que ha expresado el Presidente de la Repblica, de devolver el IVA cobrado a los pobres a travs de los programas de lucha contra la pobreza, es inoperante porque no existen los programas que permitiran tal devolucin. En la segunda entrega referida comenc el anlisis que hoy concluyo y que muestra cmo, si se adopta solamente el criterio de minimizar el impacto en los ingresos reales de la poblacin pobre y pobre extrema, las tasas del IVA que deberan aplicarse en cuidado de la salud; educacin, cultura y recreacin; transporte y comunicaciones; limpieza y cuidado del hogar; y alimentos, bebidas y tabaco, tendran algunas modificaciones importantes respecto a la Ley del IVA vigente, pero en rubros muy diferentes a los propuestos por el gobierno. En particular, resultaron polmicas las tasas medias y altas que habra que aplicar a la educacin privada, a los libros, peridicos y revistas. En cambio, result evidente que rubros actualmente gravados con el IVA, como los utilizados para la limpieza del hogar, deben estar exentos o tener tasa cero. El anlisis tambin permiti verificar que la inmensa mayora de los alimentos deben quedar con tasa cero. Incluso qued claro que algunos alimentos deberan, adems, tener subsidios como el que se aplic hasta hace poco para las tortillas. Hoy concluyo el anlisis en esta lnea. Vivienda, electricidad y combustibles Como se muestra en el cuadro, que constituye la segunda y ltima parte del presentado en la entrega del 23 de febrero, la renta de la vivienda y las cuotas de administracin y vigilancia estn ms concentradas que la media del gasto y, por tanto, de acuerdo con
179
el criterio adoptado80, deberan ser gravadas con IVA medio la primera y con IVA alto (arriba del 15 por ciento) las segundas. Actualmente ninguna causa IVA. En cambio, la electricidad de uso domstico, que paga el 15 por ciento, debera ser gravado con un IVA ms bajo o estar exento. La recoleccin de basura y el agua, que actualmente parecen no causar IVA, deberan seguir en esa situacin. El gas domstico, que s causa IVA, debera quedar con tasa cero. El petrleo, el carbn y la lea, y las velas y veladoras, que casi slo consumen los pobres, deberan ser, adems, subsidiados. Como se aprecia, se trata de cambios muy sustanciales. Gravar la renta de inmuebles para casa habitacin resulta muy polmico y tendr que ser analizado con detenimiento. En cambio, la tasa cero a gas y la tasa baja o exencin a electricidad domstica, resultan fundamentales para proteger el nivel de vida de la poblacin. Enseres, muebles y otros artculos domsticos Todos los rubros de este paquete estn actualmente gravados con la tasa general del IVA de 15 por ciento. Se trata del equipamiento domstico, incluyendo los utensilios para cocinar y consumir alimentos y lo que se podra llamar la ''ropa'' del hogar. Salvo los juegos de sala y recmara, los manteles, toallas y cortinas, que resultaran con tasa superior al 15 por ciento, por una parte, y las vajillas, las piezas de vajilla, las bateras de cocina y las piezas sueltas, las sbanas y las fundas y las licuadoras y las lavadoras, a las que deberan aplicarse tasas bajas o cero, o dejarse exentos, la mayor parte de los rubros deberan permanecer con el 15 por ciento actual. Una llamada de cautela conviene presentarla aqu. Se trata del consumo de bienes durables, que se compran espordicamente, y si bien 1998, ao de la Encuesta Nacional de ingresos y Gastos en la que me he basado para todos los clculos, fue de recuperacin econmica, convendra analizar dos o tres encuestas ms para ver si estas cifras son estables. Vestido y calzado Como era de esperarse, en este grupo en el cual casi todos los deciles gastan la misma proporcin de su gasto total (vase la grfica presentada en la entrega del 9 de febrero), prcticamente todos los rubros caen en las categoras intermedias, por lo cual deberan permanecer con el 15 por ciento actual o bien con una tasa ms baja o quedar exentos. Entre los rubros que quedan en esta segunda situacin, destaca todo el calzado y la ropa para bebs, as como las telas, confecciones y reparaciones. Cuidado personal y otros rubros Aqu la dispersin y el nmero de sorpresas es mayor que en el caso anterior. Una lista relativamente grande de bienes quedara con tasa cero: el jabn de tocador, la pasta
80 En la entrega anterior omit el detalle de los criterios para clasificar cada rubro en las cuatro categoras del cuadro. Estos son: Categora D: rubros en los cuales el 20 por ciento no pobre (deciles IX y X) gasta el 75 por ciento o ms, y el 50 por ciento de los hogares en pobreza extrema (deciles I a V), menos del 15 por ciento del gasto total de los hogares en el rubro en cuestin. Categora C: cuando los valores anteriores son entre 47.5 y 75 por ciento para los no pobres y 15 a 22.4 por ciento para los pobres extremos. Categora B: no pobres entre 40 y menos de 47.5 por ciento y pobres extremos de ms de 22.4 a 30 por ciento. Categora A: no pobres, menos de 40 por ciento y pobres extremos ms de 30 por ciento. Cuando haba diferencias de clasificacin entre ambos criterios, se analizaron los valores especficos para decidir en cul categora quedaba. Los rubros marcados con asterisco en el cuadro, que son los que en mi opinin deben subsidiarse, son aquellos en los cuales los no pobres gastan menos del 30 por ciento o los pobres extremos gastan ms del 30 por ciento.
180
dental; los artculos para afeitarse; las toallas sanitarias y los paales desechables; los artculos para bebs y los gastos asociados a los funerales. En el otro extremo, con IVA mayor al 15 por ciento quedaran los servicios profesionales (no mdicos), los servicios de depilacin, rasurado, etc., y los seguros de automvil y de vida. Este ltimo, como se anota en el cuadro, es el nico actualmente exento. Otra vez, habra que hacer cambios sustanciales. Reflexiones finales A lo largo de sta y la colaboracin precedente hemos podido constatar que, ya sea porque el criterio principal aplicado no fue el minimizar el cobro de impuestos a los pobres del pas o bien porque no tenan el nivel de informacin requerido, quienes redactaron la Ley del IVA vigente gravan muchos rubros de consumo generalizado, afectando as el nivel real de ingresos de la poblacin pobre. Aunque la lectura del cuadro de hoy y el de la entrega anterior permitira conformar una propuesta completa para el IVA de acuerdo con el objetivo de minimizar el dao a la poblacin pobre, en mi opinin es necesario introducir algunos elementos adicionales, lo que har en la prxima entrega, con lo cual intentar definir los dos resultados ms polmicos: el IVA a educacin privada y a renta de la vivienda. Igualmente, resultar fundamental evaluar el resultado alcanzado en trminos del impacto global del IVA reformado en el nivel de vida por estratos de ingresos y cmo compara con el IVA vigente y con el que quiere el gobierno federal. Tambin ser necesario evaluar el impacto en la recaudacin de la reforma propuesta.
Muerta, la iniciativa fiscal de Fox El secretario de hacienda dej en claro el mircoles, en entrevista en la radio, que las iniciativas de reforma a las leyes del IVA y del impuesto sobre la renta fueron rechazadas en el Congreso, y dijo que ahora ''estamos trabajando'' en otras opciones razonables. Dio a entender que esas opciones apuntan hacia una generalizacin del IVA con excepciones (canastas bsicas de medicinas y alimentos) y a una menor reduccin en las tasas del ISR. Entre lneas, el ''estamos'' se refera al gobierno, el PAN y el PRI. El PRD ha sido excluido, otra vez, de la negociacin en lo oscurito. Sin embargo, al morir la iniciativa oficial el terreno de la discusin se desplaza hacia las propuestas alternativas. El PRD presento en conferencia de prensa, este mircoles, una propuesta de reforma fiscal integral. Adems del mrito de haber presentado una propuesta amplia, cabe destacar el mrito poltico de haber unificado al partido en torno de ella. Como se puso de manifiesto en la conferencia de prensa, la iniciativa fue presentada por el CEN del PRD, por las fracciones parlamentarias en ambas cmaras, y por Ricardo Monreal, quien habl a nombre de la ANAGO. El mrito poltico es de varias personalidades del partido (Amalia Garca, Jess Ortega), pero particularmente del senador Demetrio Sodi de la Tijera, cabeza del PRD en la Comisin de Hacienda del Senado, quien form un grupo de trabajo que ha venido trabajando desde hace varios meses, lo que hizo posible que la propuesta del PRD est fundada en un anlisis tcnico serio. Este hecho, a la luz de la muerte de la iniciativa oficial, abre la posibilidad de que el PRD entre al debate por la reforma y, lo ms importante, que se apruebe una reforma fiscal menos regresiva que la contenida en la iniciativa descartada. En mi opinin, este segundo elemento puede ocurrir aunque el PRD no entre al debate con las otras fuerzas, dado que la pura presencia de la propuesta del PRD puede influir en las discusiones PRI-PAN (gobierno). Para ello ser necesario llevar a cabo una campaa de medios suficientemente poderosa para que se sienta la presencia de la propuesta. Lo ocurrido en la conferencia de prensa no es suficiente. Adems, la propuesta debe traducirse en iniciativas legales (lo que segn entiendo est en marcha) y requiere ms elaboracin en algunos aspectos que se comentan ms adelante. La propuesta del PRD La propuesta est contenida en un folleto de 98 pginas que se distribuy a los medios y que contiene las lminas que se proyectaron en la conferencia de prensa. No existe un documento adicional que respalde este texto de presentacin que, por su naturaleza visual, obliga a convertir las ideas en pldoras breves. Este sera, en mi opinin, uno de los avances adicionales que tendra que realizar el PRD: adems de las iniciativas legales, los textos analticos y justificativos de las propuestas, que podran servir como exposicin de motivos de las iniciativas. La propuesta comprende los siguientes aspectos tributarios (que estn precedidos de consideraciones sobre la poltica econmica y sobre la orientacin del gasto pblico): impuesto sobre la renta (ISR), impuesto al valor agregado (IVA), federalismo fiscal, tarifas elctricas, y evasin y administracin tributaria. La reforma al ISR
182
El ISR, seala el documento, ''debe ser el eje de la poltica tributaria''. El planteamiento enumera los siguientes elementos para la reforma del ISR: 1) Todas las personas que reciben un ingreso deben ser contribuyentes. 2) Se acumulan todos los ingresos de las personas fsicas (salarios, sueldos, honorarios, intereses, dividendos, regalas, rentas ) a fin de hacer efectivamente progresivo el impuesto. 3) Quedan exentos los ingresos hasta de cuatro salarios mnimos. 4) Se deroga la Cuenta de Utilidad Fiscal Neta (Cufin) para que las personas fsicas acumulen los dividendos en su declaracin anual. 5) Las prestaciones a los asalariados se mantienen exentas. 6) Se mantiene la tasa mxima de 40 por ciento a las personas fsicas y se bajan las tasas para los ingresos intermedios. 7) Se mantiene la tasa cero y el crdito fiscal, lo que conjuntamente resulta en un impuesto negativo para los ingresos menores a cuatro salarios mnimos. La ley del ISR vigente exime de la acumulacin, para fines de la declaracin personal anual, los ingresos por dividendos, regalas, intereses y ganancias de capital. Adems, exime del ISR los pagos de intereses provenientes de Cetes y otros valores manejados a travs de la bolsa de valores. En consecuencia, estos ingresos, los ms concentrados de todos, pagan o cero impuestos o solamente la cuota fija que se retiene en la fuente (por ejemplo, 20 por ciento en los intereses pagados por los bancos). En el caso de los dividendos, la Cufin permite que la empresa retenga 5 por ciento sobre dividendos distribuidos y que stos no sea acumulen al ingreso personal. As, los verdaderamente ricos, que obtienen ingresos muy altos por intereses en bolsa y dividendos, prcticamente no pagan impuestos. En el cuadro se comparan los impuestos que pagan con la ley vigente y lo que pagaran con la reforma del PRD, quienes perciben sueldos y salarios, intereses en bolsa, intereses bancarios y dividendos. Como se aprecia, los ingresos provenientes de la riqueza previamente acumulada pagan cero, cinco o 20 por ciento de impuestos. Naturalmente, slo los pequeos ahorradores pagan 20 por ciento. Los grandes pagan cinco o cero por ciento. Es decir, se premia al rentista. En cambio, vivir del trabajo propio, a este nivel de ingresos, paga 29 por ciento. Con esto se desincentiva el trabajo profesional. Por eso, la reforma del PRD plantea la acumulacin de todas las fuentes, lo cual iguala el trato de los ingresos cualesquiera sea su fuente (vase cuadro). En estricto sentido, podemos afirmar que la ley vigente del ISR viola la norma de equidad impositiva de la Constitucin, al no haber equidad en el ISR, ya que a un monto de ingresos iguales, los impuestos no son iguales. Quienes se oponen a la acumulacin de dividendos sealan que estos ingresos ''ya pagaron impuestos en la empresa'' y que gravarlos equivaldra a un doble impuesto. Es un argumento falso. Invertir en acciones no es lo mismo que ser ''dueo'' de una empresa. De hecho ya no hay tal cosa. Las empresas modernas y grandes son aparatos burocrticos que administra una lite profesional. Esta burocracia paga salarios a los trabajadores y dividendos a los accionistas. Todos los accionistas son rentistas. Algunos, adems, ejercen una funcin empresarial porque tienen el control de la asamblea de accionistas y ocupan la presidencia de la empresa. Pero la mayora invierten en acciones (valores de renta variable) como una opcin a los valores de renta fija (bonos, obligaciones). Su ingreso es resultado de los cambios en el valor de sus acciones (lo que les genera ganancias o prdidas de capital) y de los dividendos que obtengan. El rgimen impositivo a las empresas es una de las variables (pero slo una) de las que dependen sus ganancias. En numerosos pases del mundo los dividendos, intereses y ganancias de capital se acumulan, entre ellos en Estados Unidos. En el 183
caso de los intereses, y particularmente de los intereses en bolsa, ni siquiera cabe este argumento. Simplemente se subsidia, abiertamente, a los ricos sin justificacin alguna.
Otro cambio que propone el PRD es en el diseo de la tarifa del ISR a las personas fsicas. Segn la propuesta, en la tarifa bsica de la ley vigente (artculo 80), las tasas van aumentando muy rpidamente, de tal manera que la tasa marginal se aproxima al nivel mximo a niveles medios de ingresos. Para remediar esto, la tarifa propuesta avanza ms lentamente, lo que supone una desgravacin a los niveles intermedios, lo cual tendera a compensarle a las clases medias (deciles 8, 9 y la mitad inferior de 10) el aumento a 20 por ciento en el IVA a muchos bienes por ella consumidos. La propuesta de una tarifa que aumenta de manera ms gradual es buena e importante, pero la presentacin de la misma es poco clara, ya que la comparacin con la ley vigente no es justa, pues toma en cuenta slo la tabla del artculo 80 (tarifa bsica), pero deja sin considerar la del 80A (subsidio) y 80B (crdito fiscal). Para la difusin amplia, esta parte del documento tiene que corregirse. Reforma a la Ley del IVA La propuesta del PRD en materia de IVA, que me toc presentar en la conferencia de prensa, es un resultado interesante de la interaccin entre los tcnicos y los polticos. La propuesta de reforma del IVA la he venido elaborando desde febrero de este ao (vase Economa Moral del 9 y 23 de febrero, 2 de marzo, 6 y 20 de abril, 29 de junio, 3, 10, 17 y 24 de agosto). A partir de abril, me incorpor al grupo organizado por Demetrio Sodi. La propuesta original que desarroll, presentada al grupo de trabajo y publicada en mi columna del 3 de agosto, tena las siguientes caractersticas: 1) Se podra llamar base cero (parafraseando la expresin presupuesto base cero), ya que no daba por hecha ninguna de las disposiciones de la ley vigente. 2) Propona eliminar todas las exenciones al IVA (obligando a todos los causantes a presentar declaraciones de IVA) y estableca tasas de cero, cinco, 10, 15 y 20 por ciento. 3) Aplicaba un criterio nico para definir qu tasa le debera corresponder a cada bien o servicio: el carcter del bien como superbsico (tasa cero), bsico (tasa cinco), de consumo generalizado (tasa diez), lujo (tasa quince) y superlujo (tasa veinte). 4) La clasificacin del bien en las cinco categoras (y tasas) se hizo con el siguiente criterio (explicado intuitivamente, para la explicacin formal vase mi columna del 3 de agosto): son superbsicos y bsicos los bienes y servicios en los cuales el 50 por ciento ms pobre de los hogares participa en el gasto total de los hogares con una proporcin mayor que en el conjunto de los hogares. El 50 por ciento ms pobre de los hogares participa con 21.9 por ciento del
184
gasto total, pero en maz en grano lleva a cabo 87 por ciento del gasto y realiza 53 por ciento del correspondiente a tortillas de maz. Ambos caen en la categora de super bsicos. En medicamentos participa con el 27 por ciento, que queda clasificado como bsico. Cuando los valores de esta participacin se acercan a la media de 21.9 por ciento, los bienes quedan clasificados como de consumo generalizado. Es el caso del vestido, donde el valor es de 19.6 por ciento. Cuando los valores son mucho ms bajos que 21.9 por ciento el rubro se clasifica en lujo o superlujo. En el primer caso, con 8.4 por ciento se encuentran las frutas procesadas, la gasolina con 10.3 por ciento, la educacin superior privada con 6.1 por ciento, los libros con 3.2 por ciento, el transporte areo y las cuotas de autopista con 1.1 por ciento. La propuesta resultaba altamente distributiva y permita captar (a 100 por ciento de eficacia) 28 mil millones de pesos. La propuesta original persegua un objetivo nico: minimizar el dao a los pobres, haciendo ms progresivo el IVA. En la discusin con los militantes del PRD se fue introduciendo otro objetivo sustancial: proteger los bienes valiosos (los alimentos, la educacin, la salud). Para seguir con el smil presupuestal, la base cero se convirti en una propuesta con muchos elementos regularizables, es decir, con decisiones tomadas anteriormente consideradas irreversibles. Esto fue ocurriendo en etapas del proceso de discusin, hasta que la propuesta de IVA que adopt como suya el PRD tiene las siguientes diferencias con la propuesta original: 1. Los alimentos, los medicamentos, las consultas mdicas, la educacin privada, el transporte pblico, los libros, peridicos y revistas, no se sometieron al proceso antes descrito, sino que se declararon bienes valiosos en s mismos, independientemente de quin los consuma, por lo que se opt por mantener su situacin actual (exentos o tasa cero). 2. Se elimin la tasa cinco y se mantuvieron las exenciones. 3. Se sometieron al procedimiento estadstico el resto de los bienes, los gravados con 15 por ciento. En los rubros clasificados como superbsicos, bsicos y de consumo generalizado, se disminuy la tasa de 15 a 10 por ciento. En los que tal participacin en el gasto se sita moderadamente abajo de la media, bienes de lujo, se mantuvieron en tasa 15. Por ltimo, donde su participacin fue sustancialmente inferior a la media, los de superlujo, se aumentaron a 20 por ciento. El resultado es bastante bueno. La recaudacin adicional es menor (7 mil millones) pero en algn sentido es ms progresiva que la propuesta original. A reserva de presentar estos resultados en detalle en prximas colaboraciones, resumo mi opinin sobre la experiencia vivida: la interaccin entre los planteamientos tcnicos y los polticos (en el caso del IVA) fue una experiencia fructfera, aunque mejorable.
DILOGO PRD-SHCP Ayer tuvo lugar un encuentro entre los titulares de la SHCP y de Segob, por una parte, y el Comit Ejecutivo Nacional (CEN), senadores, diputados y asesores del Partido de la Revolucin Democrtica (PRD). El tema fue la propuesta de reforma fiscal de este partido. El punto de desacuerdo en la reunin, que en trminos generales fue cordial, se centr en si la propuesta conlleva o no una mayor recaudacin fiscal. En materia de IVA no hubo objeciones, el secretario de Hacienda dijo que estaban estudiando la propuesta
185
y que les preocupaban las complicaciones administrativas de tener varias tasas. Calific la propuesta de imaginativa y acept que el impuesto se vuelve ms progresivo. Sin embargo, como en la propuesta del PRD, tal como lo expuse la semana pasada en este mismo espacio, el grueso de la recaudacin adicional proviene de la acumulacin de dividendos al ingreso personal anual, la polmica se centr en un asunto de hecho: el nivel de los dividendos en la economa mexicana. Los dividendos en las cuentas institucionales La fuente privilegiada, y casi nica para tal fin, son las nuevas Cuentas Institucionales que, como parte de la contabilidad econmica nacional, publica el INEGI desde 1999. Estas cuentas permiten conocer las transacciones de los sectores institucionales: hogares, gobierno, empresas (subdivididas en sociedades financieras y no financieras), instituciones no lucrativas, y resto del mundo. Su publicacin significa un gran avance en el conocimiento de la realidad nacional. La riqueza de esta fuente la he descrito con detalle en dos entregas anteriores de Economa Moral (12 y 26 de enero del 2001). En la reunin qued de manifiesto que el secretario de Hacienda no conoca los elementos nuevos que estas cuentas aportan. Sus referencias fueron a conceptos tradicionales de las cuentas nacionales. El secretario de Hacienda era alto directivo de una empresa transnacional de las telecomunicaciones en 1999, cuando aparecen por primera vez estas cuentas. No es su responsabilidad enterarse de su existencia. Sin embargo, no debe haber en el pas ninguna institucin, pblica o privada, en la que trabajen ms economistas que la SHCP. Alguien tendra que haberle informado. Segn estas cuentas, en 1999 los hogares percibieron prcticamente un billn de pesos por concepto de renta distribuida de las sociedades. De esta cifra 655 mil millones correspondieron a "dividendos" y 345 mil millones a "retiros de la renta de las cuasisociedades". Los dividendos se definen en las cuentas institucionales como "una forma de renta de la propiedad a la que tienen derecho los accionistas de las empresas, como resultado de poner sus fondos a disposicin de las sociedades" (Cuentas por sectores institucionales. 1993-1998, INEGI, 2000, p.33). Para el sistema de cuentas institucionales las cuasisociedades son: "...las empresas que no estn constituidas en sociedad pero funcionan como tal, pues se comportan en forma autnoma e independiente de sus propietarios y disponen de conjuntos completos de cuentas, condicin necesaria para que sean tratadas como cuasisociedades" (p.5). Tres tipos de empresas El sistema de cuentas distingue, entonces, tres tipos de empresas: las sociedades, las cuasisociedades y las empresas que pertenecen a los hogares y que, por comodidad, aunque el INEGI no lo hace, podemos llamar familiares. En el caso de los dos primeros tipos, cuando del valor agregado neto (previa deduccin del consumo de capital o depreciacin) se resta la remuneracin de asalariados (incluyendo contribuciones a la seguridad social) y los impuestos a la produccin netos de subsidios, se obtiene el excedente de operacin. Este es el ingreso de la empresa antes de que pague las rentas de la propiedad (intereses, dividendos, renta de la tierra). En el tercer tipo de empresa, en lugar del concepto de excedente de operacin, las cuentas institucionales han introducido el concepto de ingreso mixto neto. Dado que en ellas el propietario trabaja directamente en el proceso de produccin, el excedente neto de operacin recibe el nombre de ingreso mixto, "toda vez ?explica el documento que venimos 186
citando? que all se pueden combinar y entremezclar dos clases muy diferentes de ingreso: los percibidos por el propietario como asalariado y como dueo de la unidad productora" (p.13) (supongo que tambin se incluyen los ingresos de otros miembros del hogar). Las empresas familiares se clasifican institucionalmente dentro de los hogares, mientras los otros dos tipos quedan entre las sociedades. Qu ingreso de los hogares gravar? En 1999 el ingreso disponible neto de los hogares fue de 3.4 billones de pesos, por lo cual la renta distribuida de las sociedades (un billn) represent 29.4 por ciento del total. Los otros rubros importantes del ingreso disponible neto de los hogares se conformaron por 1.5 billones de remuneracin de asalariados, recibidos de sociedades, gobierno y otros hogares, mientras el ingreso mixto lleg a 907 mil millones. Est claro, entonces, que hay tres rubros de ingresos de los hogares susceptibles de ser gravados: remuneracin de asalariados, rentas e ingresos mixtos. El primero es el que est mejor cubierto por el sistema tributario actualmente, aunque quedan sin cobertura los asalariados informales. Se trata de asalariados que trabajan para patrones que no estn dados de alta fiscalmente y que tampoco inscriben a sus trabajadores en la seguridad social. Los ingresos mixtos son los ms difciles de gravar, ya que casi todas las empresas familiares son informales fiscalmente hablando. Las rentas, en cambio, que pareceran fciles de gravar porque estn altamente concentradas y son pagadas, en todos los casos, por empresas dadas de alta fiscalmente, han sido objeto de toda clase de exenciones, y actualmente no son acumulables al ingreso personal para fines del pago del impuesto sobre la renta.
El cuadro anexo resume la evolucin de los ingresos monetarios de los hogares por dividendos y hace una estimacin de su orden de magnitud en 2001 y 2002. Como se aprecia, en este ao (2001) los dividendos (sin incluir retiros de las cuasisociedades) representan alrededor de 820 mil millones de pesos. Con una inflacin de 5 por ciento en 2002 y un crecimiento econmico de 2 por ciento, en 2002 llegaran a 879 mil millones. Actualmente sobre esta cifra las personas fsicas pagan, en el mejor de los casos, 5 por ciento a travs del mecanismo de la Cufin (Cuenta nica fiscal neta), aunque en general no pagan. La iniciativa oficial los desgrava totalmente. De derogarse sta, como propone el PRD, y de acumularse los dividendos al ingreso personal, calculando, como lo hace ste, una tasa promedio de 30 por ciento en la declaracin anual, la recaudacin adicional potencial (considerando la actual en cero) sera de 264
187
mil millones de pesos en 2002. Una cifra del doble que la que se recaudara con la iniciativa de reforma gubernamental. La SHCP tiene otras cifras Sin embargo, el secretario Gil Daz inform que segn los registros administrativos del SAT, los dividendos en 1999 ascendieron a 86 mil millones solamente, de los cuales la mayor parte (52 mil millones) fueron pagados a residentes en el exterior, los que de acuerdo con convenios internacionales no pueden gravarse. De esta manera la base gravable del impuesto sobre dividendos se vera reducida a 34 mil millones de pesos. Algo as como 5 por ciento de los dividendos recibidos por los hogares segn cuentas nacionales. Si los dividendos reales fuesen de esta muy reducida magnitud, las perspectivas de una recaudacin adicional centrada en ellos se desplomaran. Aplicando la misma proporcin (30 por ciento adicional), la recaudacin por este concepto sera de slo 10 mil millones de pesos. Uno se pregunta, naturalmente, si las cuentas nacionales pueden cometer errores de ese orden de magnitud y hacerlo de manera continua, ya que, como se muestra en el cuadro, los dividendos mantienen su participacin en el ingreso disponible ajustado neto (IDAN) de los hogares (a lo largo del tiempo un poco por debajo de 20 por ciento). Cmo se determina la base gravable de un impuesto? Las cifras proporcionadas por el titular de la SHCP en la reunin con el PRD provienen de fuentes internas del SAT. La base gravable de un impuesto se estara determinando, en este caso, a partir de las propias declaraciones de las empresas gravadas, mtodo circular que impide, por definicin, identificar la evasin. Las cifras del SAT registran lo declarado por las empresas que pagan, de acuerdo con los montos que pagan, lo cual, dada la evasin, de monto desconocido hasta en tanto no se conozca la base gravable, subestima la verdadera base gravable. Cmo le hace la misma SHCP para determinar la base gravable del IVA? Acude a cuentas nacionales para conocer la magnitud del consumo privado de los hogares residentes en un rubro cualquiera, por ejemplo alimentos. La cifra de 118 mil millones de pesos de recaudacin adicional por concepto de IVA a alimentos, medicamentos, etctera, as fue calculada. Incluso desecha las cifras de gastos de consumo derivadas de las encuestas de ingresos y gastos de los hogares y toma las de cuentas nacionales, que son ms del doble que aqullas. Por qu no acudir entonces a estas mismas cuentas para determinar la base gravable de los dividendos? El secretario de Hacienda acord formar un grupo de trabajo, en el que participara tambin el INEGI, para aclarar la enorme discrepancia. El asunto reviste la mayor importancia. Evasin brutal de los ingresos del capital En mi opinin la brutal discrepancia entre las cifras de cuentas nacionales y las de los registros administrativos del SAT refleja: 1) la enorme evasin de los ingresos derivados del capital; 2) la incapacidad administrativa del SAT para fiscalizar los ingresos de esta fuente; y 3) el lamentable estado de la informacin fiscal en Mxico. En Mxico se ha intentado fiscalizar a las empresas evitando en esa fuente la evasin (mediante medidas como la obligatoriedad de las cajas registradoras de comprobacin fiscal). La acumulacin de todas las fuentes de ingresos personales (para fines del pago del ISR) llevara a centrar el pago del ISR en las personas fsicas y obligara a un giro en la 188
fiscalizacin. El nivel de vida de las personas sera el indicio de ingresos obtenidos y no declarados. Esto requerira cambios legislativos diversos, que permitieran, por ejemplo, la fiscalizacin por parte del SAT de las cuentas de cheques de las personas fsicas. La mayor parte de la evasin de la que estamos hablando aqu es evasin de empresas formales, que estn dadas de alta en el SAT, pero que declaran una fraccin pequea de sus ventas. En el caso de las empresas que venden al pblico en general la evasin procede fcilmente, pues no es obligatorio facturar tales ventas, excepto a solicitud de parte. Como tales facturas no le sirven a las personas para nada, no las solicitan. Por tanto, las empresas facturan lo que quieren facturar (cuidando una mnima coherencia con los gastos). En las empresas que venden a otras empresas tambin puede darse la subfacturacin previo acuerdo entre ellas. Las ganancias sobre ventas no facturadas van directo al bolsillo de los propietarios. El INEGI basa sus clculos de las cuentas de las sociedades en las siguientes fuentes: "censos econmicos, encuestas anuales a las empresas que lleva a cabo el propio INEGI, el anuario burstil de la Bolsa Mexicana de Valores, registros estadsticos por rama de actividad facilitados por el Sistema de Administracin Tributaria, de informes anuales de los principales holdings que operan en el pas y tambin de los estados financieros dictaminados que fue proporcionada directamente por las empresas pblicas y privadas" (p. 27, INEGI, documento citado). Parece evidente que, con estas fuentes, no se pueden cometer errores tan gruesos como sobrestimar los dividendos ms de 10 veces. En los pases de la OCDE la mayor parte de la recaudacin del ISR proviene de las personas fsicas. En Mxico, en cambio, es mayor la que se deriva de las empresas. La brecha entre Mxico y EU es de 9 puntos del PIB en la recaudacin del ISR proveniente de las personas fsicas. Si nos comparamos con Canad, la brecha crece a 13 por ciento. La recaudacin proveniente de empresas es, en cambio, una proporcin similar en Mxico a la de otros pases de la OCDE.
LOS RICOS NO PAGAN IMPUESTOS De dilogo a "trilogo" El jueves 27 de septiembre dio inicio un dilogo entre el PRD y la SHCP. Despus de que este partido present a la opinin pblica su propuesta de reforma fiscal, los titulares de las secretaras de Gobernacin y Hacienda acudieron a las oficinas del PRD y escucharon el planteamiento de reforma fiscal de este partido. En dicha reunin se acord formar un grupo de trabajo para revisar la enorme discrepancia entre las cifras de dividendos de cuentas nacionales (en las cuales el PRD bas su propuesta) y las que tiene la SHCP basadas en las declaraciones de dividendos de las empresas: una discrepancia entre 750 mil y 34 mil millones (Vase Economa Moral del 28/09/01). La semana pasada hubo varias reuniones en las que particip tambin el INEGI y en las cuales los tcnicos de cuentas nacionales explicaron la coherencia de estas cifras y la amplitud de la informacin en la que se basan. Qued claro, ante el asombro del subsecretario de Ingresos, que el orden de magnitud del error que pueden contener dichas cuentas es de alrededor de 5 por ciento. Aunque puede haber alguna diferencia 189
en las definiciones de cuentas nacionales y las de la contabilidad fiscal, las diferencias no parecen radicar ah. El PRD est a la espera de una nota por escrito que aclare cmo se calculan en cuentas institucionales los dividendos. Este "trilogo" est interrumpido. La SHCP y el INEGI estn ante una seria disyuntiva: o aceptan que el orden de magnitud de las rentas que los hogares retiran de las sociedades asciende a lo establecido en las cuentas institucionales, y con ello acepta la gigantesca evasin existente, o desautoriza las cuentas nacionales y con ello pone en peligro la credibilidad del pas en la escena nacional e internacional. Mientras responde por escrito el INEGI, las cifras que a continuacin se presentan muestran que el 10 por ciento ms rico de la poblacin mexicana (independientemente de la composicin interna de las fuentes de dicho ingreso) paga muy pocos impuestos. Que Mxico es un paraso fiscal para las personas fsicas. Pagan slo 2.7% de impuestos En 1999, ultimo ao para el cual estn disponibles las cuentas institucionales, los hogares tuvieron un ingreso disponible neto de 3,360 miles de millones de pesos (3.36 billones). La mayor parte de este ingreso monetario y, por tanto, puede ser, en principio, gravable, ya que segn las mismas cuentas alrededor de 5 por ciento del valor de la produccin nacional se destina al autoconsumo. El pago del impuesto sobre la renta de las personas fsicas (como las llama la legislacin fiscal y que en cuentas institucionales es el sector institucional de hogares), fue de slo 85 mil millones de pesos en 1999, segn cuentas institucionales, sin contar las contribuciones sociales al IMSS e ISSSTE por 95 mil millones. La tasa media impositiva en las cifras anteriores, deduciendo 5 por ciento de autoconsumo del ingreso disponible, es de 2.7 por ciento. No debe extraar, por tanto, como ha sido expresado en colaboraciones anteriores, que la aportacin del ISR de personas fsicas en Mxico est muy por debajo de las de otros pases. Probablemente detrs de este estado de cosas haya tres factores explicativos: 1) los bajos ingresos de la mayor parte de la poblacin, lo que dadas las tasas vigentes del ISR los deja exentos o con impuesto negativo. 2) El rgimen vigente del ISR a personas fsicas no exige la acumulacin al ingreso personal de los dividendos, intereses y ganancias de capital, lo que hace que quienes reciben ingresos por este concepto, los ms ricos del pas, paguen muy pocos o ningn impuesto. 3) El sistema tributario casi no ha fiscalizado a las personas fsicas. El ingreso de los hogares ricos Conviene establecer algunos rdenes de magnitud. Un ejercicio elemental para estimar la distribucin del ingreso de los hogares por deciles con las magnitudes de cuentas institucionales, idntica a la manera en la cual la SHCP ajusta el consumo de los hogares, implica conservar la distribucin de la ENIGH (la participacin de cada decil de hogares en el ingreso total) pero aplicando las proporciones as obtenidas a cuentas institucionales. En 1999, usando la distribucin de la ENIGH 2000, el decil X tena un ingreso de 1,300 miles de millones de pesos (1.3 billones) y el decil IX un ingreso de 541 mil millones (un poco por arriba del medio billn). Entre ambos tenan 1.84 billones o 1,840 miles de millones de pesos. Aun si ellos fueran los nicos sujetos del ISR, la tasa media que estaran pagando sera de 85/1840, igual a 4.6%. Si slo el decil X, el ms rico fuese el sujeto del ISR, la tasa que estara pagando sera de 85/1,300, lo que es igual al 6.5 por ciento. Un profesional asalariado que percibe un ingreso de alrededor 190
de 20 mil pesos mensuales se le retiene alrededor de 25 por ciento de su ingreso. Es evidente que los ricos no pagan impuestos como personas fsicas. Pero el asunto es todava peor. Veamos un ajuste a cuentas institucionales mejor llevado a cabo. Ajustando la ENIGH a cuentas institucionales En el cuadro 1 se presentan las equivalencias entre los conceptos de ingresos de la ENIGH y los de cuentas institucionales. Tambin se presentan las cifras anuales de ambas fuentes en 1998, ltimo ao en el cual es posible hacer la comparacin exacta. Las de la ENIGH, que se presentan trimestralmente en la publicacin, fueron multiplicadas por cuatro para anualizadas.
Como se aprecia en el ltimo rengln de dicho cuadro, mientras el total de cuentas institucionales es de 2.79 billones, el de la ENIGH es de menos de la mitad, 1.29 billones. Los conceptos de ingresos han sido agrupados en cinco rubros para hacerlos comparables. El resumen se presenta en el cuadro 2. Ah se puede apreciar que los factores por los cuales es necesario multiplicar los valores de la ENIGH para obtener los de cuentas institucionales, varan entre 1.35 y 2.48 para cuatro de los cinco rubros. En cambio, la renta de la propiedad prcticamente no se capta en la ENIGH, por lo cual el factor de correccin llega al absurdo: 53. Esto muestra que la ENIGH capta menos mal la renta imputada de la vivienda propia, la remuneracin de asalariados y las transferencias, conceptos menos concentrados que la media del ingreso, y que, en cambio capta peor (subestima ms) los conceptos que se encuentran en la cspide del ingreso: los ingresos por cuenta propia y empresariales y, sobre todo, la renta de la propiedad. Por tanto, la ENIGH subestima la concentracin del ingreso. Que la concentracin real es bastante ms alta que la que capta. Concentracin monstruosa 191
En el cuadro 3 se presenta el resultado de ajustar los ingresos por decil y por fuentes, de la ENIGH a cuentas (utilizando los factores de correccin presentados en el cuadro 2). El primer resultado es que la concentracin del ingreso resulta ms alta que en la ENIGH. En efecto, el decil X participa ahora con el 46.8 por ciento del ingreso total en lugar de 38.1 por ciento que presenta la ENIGH 98. Todos los dems deciles pierden participacin. Esto se debe a que el decil X concentra casi absolutamente la renta de la propiedad, que es el ingreso que ms se ajusta. En efecto, ntese que el decil X participa con el 75 por ciento del ingreso proveniente de renta de la propiedad, antes y despus del ajuste. Los ricos tampoco pagan impuestos El ingreso total del decil X llega, en 1998, a la cifra de 1.31 billones de pesos. En 1999 la cifra era ya de 1.573 billones. Pero el ISR cobrado, suponiendo otra vez que slo el decil X fuese sujeto del impuesto, representa la tasa de 85/1,573, o 5.4 por ciento. Este decil debera pagar, con las tasas vigentes, a reserva de calcularlo de manera ms exacta, una tasa promedio del ISR de alrededor de 30 por ciento si todas las fuentes fueran acumulables. Por tanto, se est dejando de captar 25 por ciento del ingreso del decil ms rico, lo que en 1999 equivala a 393 mil millones de pesos.
Actualizando las cifras a 2002, ao en que entrara en vigor cualquier reforma fiscal que se haga este ao, el ingreso ajustado del decil X, a precios de 2002 llegar a una cifra de alrededor de 2.11 billones de pesos. Si se aumentase en 25 puntos porcentuales (de 5 a 30 por ciento) la recaudacin proveniente de dicho decil, se estara obteniendo una captacin adicional de 528 mil millones de pesos, ms de medio billn, ms de cuatro veces la captacin adicional planteada en la iniciativa gubernamental de reforma fiscal.
Hoyo fiscal gigantesco Es evidente que estamos ante un hoyo fiscal gigantesco. Que Mxico es un paraso fiscal para los hogares ricos. Es evidente que la reforma legal planteada por el PRD que hace que todos los ingresos personales de las personas fsicas sean acumulables, es una condicin necesaria pero no suficiente para aumentar la recaudacin fiscal en esos rdenes de magnitud. La condicin suficiente son los cambios legales adicionales que conviertan la evasin fiscal en un delito que se pueda efectivamente perseguir. Con esa legislacin y una fiscalizacin vigorosa, que empiece por formular un padrn de los dos 192
millones de hogares ms ricos del pas, ser posible cambiar radicalmente la captacin fiscal en el pas.
REFORMA FISCAL CONTRA LOS RICOS? Anttesis de la iniciativa oficial En marzo de 2001 el presidente Fox envi al Congreso de la Unin un paquete de iniciativas de reformas fiscales y financieras, agrupadas con el nombre de nueva hacienda pblica distributiva. La parte fiscal de la iniciativa, centrada en la idea de homologar el IVA, fue ampliamente rechazada por la opinin pblica. En la primera de las numerosas entregas de Economa Moral dedicadas al tema, llegu a la conclusin de que la reforma fiscal oficial perjudicara inevitablemente a la mayora de los pobres y a toda la clase media, an suponiendo que los mecanismos de compensacin para los pobres extremos y asalariados formales funcionasen. Adems, argument que el gobierno careca (y sigue careciendo) de un padrn de pobres extremos, por lo cual no podra operar adecuadamente el mecanismo de compensacin en efectivo que para ellos plante. Por ello titul dicha entrega Reforma fiscal contra los ricos. La reforma fiscal que aprob en los ltimos das de 2001 el Congreso es, en principio y con algunas salvedades que se irn apuntando a lo largo de esta y prximas entregas, la autntica anttesis de la reforma fiscal de Fox. De ah el ttulo de la presente entrega. Las interrogantes se aaden por dichas salvedades.
PRD: una oposicin constructiva Despus de un trabajo de varios meses de un pequeo grupo de trabajo que se conform por iniciativa de la fraccin del PRD en el Senado y que produjo una propuesta que se discuti y consens (con algunos cambios para lograr el consenso) con la fraccin parlamentaria de la Cmara de Diputados y con el Comit Ejecutivo Nacional, el PRD present a la opinin pblica una Propuesta alternativa de reforma hacendaria que parti de la premisa de que el pas requiere "una reforma fiscal profunda. Es decir, una reforma que no nicamente solucione el problema real de liquidez que enfrenta el actual gobierno, sino que enfrente de modo decisivo la carencia estructural de recursos del Estado mexicano" (Demetrio Sodi, Iniciativa de reformas a la ley del ISR, presentada al Senado el 16 de octubre del 2001). La propuesta del PRD se centra en cuatro elementos: 193
1) la acumulacin de todas las fuentes de ingresos de las personas fsicas para fines de la declaracin anual, eliminando las exenciones, y manteniendo la tasa marginal mxima de 40 por ciento; adems se planteaba la eliminacin del rgimen de consolidacin fiscal de los grupos corporativos que les permiten compensar las ganancias de unas empresas con las prdidas de otras. 2) la introduccin de tasas diferenciadas del IVA, manteniendo los alimentos, medicinas, transporte pblico, colegiaturas, libros, exentos o con su tasa cero (excepto espectculos pblicos), aadiendo en la tasa cero las comunicaciones y los combustibles ultrabsicos; estableciendo una tasa de 10 por ciento para bienes de consumo generalizado en los estratos populares, como vestido, calzado, refrescos, gas y electricidad domsticos; y estableciendo una tasa de 20 por ciento para los bienes y servicios suntuarios o dainos, como restaurantes, bebidas alcohlicas, tabaco, automviles, transporte areo, hoteles, equipos de fotografa y video, telfonos celulares, localizadores, Internet, espectculos pblicos, servicios profesionales, etctera. 3) la reduccin de los subsidios a las tarifas elctricas residenciales; y 4) cero tolerancia a la evasin fiscal, dotando a la SHCP de mayores facultades para tal fin. Esta propuesta SE present, adems de a la opinin pblica, a la Comisin de Hacienda del Senado, a la SHCP y al PAN. La propuesta se concret en dos iniciativas de ley (una para el IVA y otra para el ISR) presentadas al Senado por los senadores Higuera y Sodi, del PRD. Las discusiones en la Comisin de Hacienda del Senado y con la SHCP fueron particularmente intensas y duraron varios meses (vase Economa Moral del 28/09/01, y del 9, 16 y 23 del 11/01). En esas discusiones, el PRD fue convenciendo a la SHCP del gigantesco hoyo fiscal constituido por la evasin o elusin fiscal del 10 por ciento ms rico de los hogares mexicanos (vase Economa Moral del 12/10/01) y tambin que se olvidaran de la homologacin del IVA. La SHCP fue aceptando la idea de basar la recaudacin en el ISR a personas fsicas, con base en la acumulacin de todas las fuentes. Pero como este proceso tomara aos para rendir volmenes importantes de recaudacin, el puente necesario hubo que buscarlo en impuestos transitorios, lo que llev a la bsqueda de impuestos especiales (refrescos, telfonos, bienes y servicios de lujo). En esta versin de los hechos, que me convence porque fui testigo de parte de ella, el resultado final es un triunfo contundente de la izquierda constructiva. A diferencia de Fox, el secretario y la Secretara de Hacienda estn sumamente satisfechos con la reforma, lo que refuerza la versin, planteada en tono severo de protesta por algunos diputados del PRI, en el sentido de que el dictamen de la iniciativa de nueva ley del ISR que se discuti (y aprob) primero en la Cmara de Diputados, se redact en la SHCP. En este caso, el rol del PRI habra quedado reducido a nada y su oposicin de ltima hora a los impuestos especiales y de lujo, parecera una reaccin puramente defensiva y tarda para salir de la nada. Una muestra de la euforia de Hacienda puede verse en su comunicado de prensa del 6 de enero (vase www.shcp.gob.mx) en el que se seala: "La Secretara de Hacienda y Crdito Pblico manifiesta su reconocimiento al Poder Legislativo por los acuerdos obtenidos en materia fiscal que permitirn cumplir los objetivos y propsitos en el mbito social, y a su vez fortalecern las fuentes permanentes de ingresos del sector pblico". (Es evidente que la ltima frase se refiere a las modificaciones al ISR). El 194
prrafo siguiente empieza con la frase "Despus de un dilogo enriquecedor entre el Poder Legislativo y Ejecutivo...". Para evaluar la reforma Entre los "fiscalistas" mexicanos, incluido el secretario de Hacienda, prevalece la opinin de que lo moderno, lo eficiente, son los impuestos indirectos, particularmente el IVA, porque amplan la base y hacen que todos los mexicanos paguen impuestos y porque ayudan al control fiscal. Esta idea, que ha comprado Fox, deriva de una interpretacin muy superficial de lo que ha estado pasando en algunos pases europeos que han disminuido sus tasas mximas de ISR y aumentado las tasas del IVA. Ante esta opinin, la postura adoptada por el PRD, y que finalmente prevaleci en lo aprobado por el Congreso, es que el ISR es, y debe ser en mayor medida, la espina dorsal del sistema impositivo mexicano, si se quiere que ste sea progresivo. Vale la pena citar aqu la iniciativa de modificaciones a la Ley del ISR del senador Sodi: "Las tendencias internacionales que dan actualmente prioridad a los impuestos indirectos, como el IVA, ocurren sobre la base ya establecida de una alta tributacin sobre el ingreso. Sobre esa base hay una mayor posibilidad de alterar la composicin de las fuentes de los ingresos tributarios. Los impuestos son un pago cuyo carcter deriva de la estructura social y econmica existente... de los patrones de la generacin y distribucin del ingreso. No pueden establecerse prcticas o normas iguales en situaciones que son esencialmente distintas ya que as se generan mayores asimetras". O para decirlo en las palabras de mi profesor de sociologa en la prepa, la postura de los fiscalistas mexicanos deriva de una "imitacin extralgica". El mayor acierto de la reforma efectivamente realizada es que est centrada en una nueva Ley del ISR y no en el IVA. De los cuatro puntos de la reforma alternativa del PRD antes enumerados, la eliminacin de subsidios en electricidad no fue abordada en la Ley de Ingresos. Los otros tres puntos fueron reformados de la siguiente manera por el Congreso: 1) acumulacin de fuentes. En materia de ISR la nueva ley establece la acumulacin de todas las fuentes de ingresos de las personas fsicas. En este sentido, es un triunfo del PRD. Sin embargo, la acumulacin de dividendos en la Ley del ISR (LISR) aprobada va en sentido contrario a la propuesta por el PRD. Este propona eliminar los mecanismos que la legislacin introdujo (la llamada CUFIN) para evitar lo que consideran doble tributacin. Los principios de los cuales parte la propuesta del PRD son: la persona moral y la persona fsica son dos entes jurdicos independientes, por lo cual la persona fsica debe pagar los impuestos sobre los dividendos ya que es quien los recibe. En rigor, la mayora de los accionistas, salvo el grupo que controla la empresa, son rentistas que igual pueden invertir su dinero en acciones que en obligaciones. Cuando perciben ingresos por intereses se les grava (particularmente en la nueva ley) y no se ve la razn por la cual en la otra opcin, comprar acciones, no se les deba gravar. La LISR aprobada seala (art.165) que los ingresos por dividendos o utilidades debern acumularse al ingreso personal, pero permite la acreditacin del impuesto pagado "por la sociedad que distribuy los dividendos o utilidades". En EU no se acepta esta acreditacin y las personas fsicas pagan, sobre su ingreso, lo que les corresponde pagar. Esta es una desviacin importante del concepto planteado por el PRD. En los dems rubros, sin embargo, hay avances importantes. Se eliminan las exenciones a los intereses provenientes de valores pblicos (como Cetes) y casi todos los intereses se 195
vuelven acumulables. Igualmente hay avances importantes en la gravacin de ingresos por la venta, no pblica, de acciones. Operaciones como la que realizaron Banamex y Citibank habran causado, con la nueva Ley, un impuesto gigantesco (fraccin XXVI, artculo109). Tambin en sentido contrario a lo planteado en la iniciativa del PRD, la tasa marginal mxima se disminuyen a 32 por ciento con un periodo de transicin entre 2002 y 2004, empezando en 35 por ciento). Esto desgrava a los ms ricos, concedindoles una transferencia de recursos muy importante. En la medida que este efecto quede ms que compensado con los efectos progresivos de la acumulacin de fuentes y el combate a la evasin, lo que es un asunto que slo se sabr con el tiempo, la distribucin por estratos de la carga fiscal se har ms progresiva. Por otra parte se mantiene, otra vez contra lo propuesto por el PRD, el rgimen de consolidacin fiscal. 2) IVA progresivo. En vez de introducir las tasas de 10 y 20 por ciento en la Ley del IVA, la reforma aprobada cre, en un artculo transitorio de la Ley de Ingresos, un nuevo impuesto de 5 por ciento sobre bienes y servicios suntuarios. Aunque el efecto de ste sera, en principio, similar a la tasa de 20 por ciento sobre el IVA (afectando slo los ingresos reales de los estratos altos), y en ese sentido debe valorarse como otro triunfo del PRD, la iniciativa termin en una lista trunca de bienes y servicios suntuarios e introdujo algunas distinciones segn el precio de los bienes (vbgr. automviles de ms de 250 mil pesos) que estimulan las trampas de evasin (por ejemplo facturar el auto sin equipo, en forma separada de ste), aunque introdujo otras correctas, como el tamao de la pantalla en los televisores. Igualmente, la definicin legal para su aplicacin deja fuera de la misma todas las compras que puedan hacerse con registro fiscal y mediante expedicin de factura con el IVA desglosado, favoreciendo a los grupos de altos ingresos que, en general, son los que cuentan con tal registro. De cualquier manera, e independientemente de los probables vicios de inconstitucionalidad que pueda tener este impuesto, es un paso en la direccin correcta (gravar a los ricos, no a los pobres) y constituye, por tanto, un triunfo para la izquierda. 3) reduccin de la evasin. No es muy claro cules son las nuevas facultades que la ley otorga a la SHCP. Segn la fraccin del PRD en el Senado, hay nuevas facultades que fortalecen la capacidad fiscalizadora del Ejecutivo Federal. En los artculos 59 y 60, que parecen nuevos, se establece la obligacin por parte de las instituciones que componen el sistema financiero de presentar al SAT la informacin sobre los intereses pagados y sobre la venta de acciones de cada uno de los contribuyentes. Aunque es una informacin til para cruzarla con las declaraciones de las personas fsicas, es claramente insuficiente. La evasin principal no est en estas fuentes de ingresos, sino en la de ganancias o dividendos. El SAT tendra que tener la facultad de solicitar los estados de cuenta completos de los sospechosos de evasin para cerrar la pinza. No he encontrado ninguna disposicin al respecto. Tampoco he encontrado en el dictamen de la Cmara de Diputados, ni en la iniciativa del Ejecutivo Federal referidas al ISR, indicacin alguna sobre la intencin de fortalecer esta capacidad fiscalizadora. Sin embargo, el martes de esta semana el secretario de Hacienda anunci la prxima puesta en marcha de una lotera fiscal, en la cual los poseedores de notas fiscales participarn en la lotera de sumas importantes de dinero. Ello deber actuar como estmulo para que las personas exijan sus notas de venta siempre que compren algo, disminuyendo as la incidencia de la venta sin comprobante de valor fiscal, lo que constituye un eslabn clave de la evasin fiscal, tanto de empresas como de personas fsicas. Esto es una expresin de la importancia que la SHCP le est dando al control 196
de la evasin. Sin este nfasis, la acumulacin de fuentes de ingresos rendir escasos frutos. Un triunfo con manchas de derrota. Slo los ingenuos creen que puede haber otra clase de triunfos para un partido minoritario.
HACIENDA SE DEFIENDE La tesis del PRD En los diarios ms importantes de circulacin nacional apareci, el mircoles y el jueves de esta semana, un desplegado de la fraccin del PRD en la Cmara de Senadores que, en esencia, dice que en 2002 el 20 por ciento ms rico de la poblacin obtendr un ingreso de 2.5 billones de pesos (de un ingreso total de los hogares de 4.52 billones) y que pagar por impuesto sobre la renta (ISR) slo 167 mil millones de pesos, cuando deberan ser 858 mil millones, por lo cual hay una evasin de 691 mil millones de pesos. La propuesta de reforma fiscal del PRD, centrada por ello en el ISR a personas fsicas, propone que todas las fuentes de ingresos de las personas se acumulen y que sea ste, el ingreso personal acumulado, el que se grave con una tarifa progresiva. El senador del PRD Demetrio Sodi declar (La Jornada, 6 de noviembre, pag. 31) que el secretario de Hacienda reconoci, en una reunin efectuada en la Secretara de Gobernacin con un pequeo grupo del PRD, que estas cifras reflejan la realidad y que, sin embargo, uno de los obstculos para fiscalizar de manera ms efectiva a las personas fsicas es el secreto bancario en cuestiones tributarias. Hacienda contesta Sin embargo, de manera oficial la SHCP ha respondido, en escrito dirigido a la Comisin de Hacienda de la Cmara de Senadores, donde los clculos del PRD haban sido presentados hace varias semanas, con un documento que presenta una serie de clculos que pretenden demostrar que, aparte de los salarios, el conjunto de hogares del pas slo tena, en 1999, un ingreso gravable de 0.55 billones, de los cuales slo causaran ISR 0.30 billones, los que corresponden a los deciles IX y X, rindiendo un potencial recaudatorio de slo 27 mil millones de pesos de 1999. Una vez transformados los pesos de 1999 en pesos de 2002, esta cifra sera igual a 36 mil millones de 2002. Con esto estara intentando mostrar que el potencial recaudatorio estimado por el PRD es falso y desmintiendo lo que el secretario de Hacienda declar en aquella reunin. El tamao de la diferencia En los clculos del PRD no se hizo ningn intento de excluir algn concepto de ingreso (aunque algunos evidentemente no son gravables, como la renta imputada de la vivienda propia). Para poder comparar las dos cifras necesitamos restar del clculo del PRD la remuneracin de asalariados, ya que la SHCP elimin este rubro con el propsito de calcular el potencial recaudatorio de los ingresos distintos de salarios. Al hacerlo, los 4.52 billones del PRD quedan reducidos a 2.6 billones, cifra comparable con los 0.73 billones de la SHCP (los 0.55 billones actualizados a 2002). La cifra del 197
ingreso de los hogares (sin salarios) del PRD es 3.6 veces ms alta que la de la SHCP. Obviamente el asunto requiere aclararse. Para hacerlo, veamos cmo Hacienda calcula sus cifras. El "mtodo" de la SHCP Para calcular lo que llama la base terica del ISR, la SHCP parte del PIB de 1999 y le resta un abigarrado conjunto de conceptos, que hemos ordenado aqu de manera distinta a la presentada en el documento de la SHCP y hemos expresado, cada vez que se hace una resta, el concepto (en su caso) que va quedando: Del PIB al excedente neto de operacin (ENO) A) por una parte le resta (al PIB) el consumo de capital fijo, lo que lo transforma en producto interno neto (PIN) a precios de mercado. Adems, al restarle los impuestos a la produccin y a las importaciones (netos de subsidios), obtiene el PIN a precios de productor o precios bsicos. Este PIN es igual al excedente neto de operacin ms la remuneracin de asalariados. Con cifras de 1999, pasa de 4.58 billones a 3.72 billones, una reduccin muy importante, de casi 900 mil millones de pesos. B) al PIN a precios bsicos le resta la remuneracin de asalariados, lo que resulta en el Excedente Neto de Operacin (ENO). El ENO importa 2.26 billones. C) a este ENO procede, entonces, a restarle los excedentes brutos de operacin (EBO) de las actividades econmicas en las cuales la Ley del ISR "considera una serie de reducciones impositivas y tratamientos preferenciales" o "no estn incorporados a la tributacin". Aqu la SHCP comete un error evidente: tendra que haber restado el ENO y no el EBO, ya que al restar ste est deduciendo dos veces el consumo de capital fijo de estas actividades, una al restar el consumo de capital fijo (depreciacin) de toda la economa, y la segunda al restar el EBO de las ramas no gravadas plenamente. Pero veamos de qu actividades resta el EBO. Del ENO al ENO gravable D) en primer lugar, de los sectores con reducciones impositivas y tratamientos preferenciales, que segn el documento son: el sector primario completo; el autotransporte de carga y pasajeros; la edicin de libros y similares; y los del Rgimen de Pequeos Contribuyentes, Repecos, que identifica como todo el comercio al menudeo. En segundo lugar, resta el EBO de las actividades del sector pblico que no estn sujetas al ISR, lo que incluye la administracin pblica, la extraccin de petrleo; la electricidad, gas y agua, y los servicios mdicos del sector pblico. E) en tercer lugar, excluye el EBO de la educacin (pblica y privada) y del subgrupo 6843 de sociedades no lucrativas (sindicatos, iglesias, cmaras y asociaciones profesionales, etctera), que no son contribuyentes del ISR. Con sta y las dos restas precedentes, si se hubiese hecho correctamente restando el ENO y no el EBO, se tendra un nuevo subtotal del ENO para el resto de la economa y que se podra llamar el ENO gravable. La cifra del autotransporte parece mal calculada, debe ser menor; las dems son correctas (aunque en electricidad, gas y agua hay algunas empresas privadas). F) los EBO excluidos en las actividades mencionadas en los tres incisos previos importan 706 mil millones de pesos. Si aplicamos una regla de proporcionalidad para estimar el consumo de capital fijo (CCF) de estas actividades (ya que cuentas 198
nacionales no lo calcula por actividad), la depreciacin duplicada sera de aproximadamente una cuarta parte, por lo que la doble resta importara 115 mil millones de pesos. La cifra de ENO gravable identificada en los clculos de la SHCP sera de 1.55 billones, pero con la correccin sera de 1.67 billones. G) hay, sin embargo, otra objecin. Los regmenes especiales (incluyendo el Repeco) no suponen el pago de un impuesto igual a cero, por lo cual no se deben deducir a 100 por ciento estos ENO. La SHCP tendra que haber calculado el impuesto terico que resultara de pagar de acuerdo con las reglas que operan en cada caso, y no acudir como lo hace, al expediente circular de mostrar lo poco que pagan (como si no hubiese evasin) como prueba de que no son gravables. De lo que se trata, justamente, es de estimar la evasin. H) la SHCP procede ahora a restar la economa informal, la que estima (citando al INEGI, sin especificar la publicacin) en 12.7 por ciento del PIB. Pero comete una nueva inexactitud y resta el PIB informal en lugar del excedente de operacin informal. La cifra que resta es de 582 mil millones de pesos. Adems de que resta todo el supuesto PIB de la actividad informal, duplicando con ello la resta de los salarios y del consumo de capital fijo de una octava parte de la economa, no se percata de la duplicacin inevitable en la que incurre porque ya rest actividades en las que est presente el sector informal, como el comercio al menudeo, el auto transporte y el sector primario. Aunque es una estimacin muy gruesa, calculo que la SHCP duplica la deduccin de las tres cuartas partes del sector informal. En lugar de los 582 mil millones que resta y que le hacen pasar al ENO gravable de 1.55 billones a 0.97 billones, el orden de magnitud correcto sera restar 146 mil millones de pesos para pasar de 1.67 (la cifra corregida antes) a 1.52 billones. El ENO gravable en los hogares I) con esto llegaramos al ENO gravable de 1.5 billones en la cuenta corregida y de un billn en la de la SHCP. Pero la SHCP todava no ha terminado sus deducciones. Vena operando hasta aqu con la economa en su conjunto y ahora da un salto y se introduce a los hogares, retomando el concepto de ENO como si ste constituyese en su totalidad un concepto de ingreso de los hogares. En los hogares deduce el autoconsumo y la renta imputada de la vivienda propia, as como las transferencias. Entre los dos primeros conceptos se deducen 426 mil millones (7.1 por ciento del PIB), mientras la ltima deduccin importa 102 mil millones de pesos (2.2 por ciento del PIB). La deduccin de la renta imputada de la vivienda propia es conceptualmente correcta, pero del autoconsumo slo debe restarse el contenido de excedente de explotacin y no todo l. Fusin de personas morales y fsicas J) uno de los problemas principales de estos clculos es que no distingue entre personas fsicas y morales. La Ley del ISR distingue claramente entre ambas. Cuando otorga trato especial a una actividad, est otorgando dicho trato a las personas morales (empresas o incluso personas fsicas con actividad empresarial). Pero las personas fsicas pueden tener ingresos de varias fuentes, y el planteamiento de que todas las fuentes de ingresos deben ser acumuladas para el clculo de la tasa aplicable del ISR supone precisamente eso, que independientemente de que una fuente tiene un trato especial, incluso si est exenta, el ingreso de la persona fsica tiene que ser acumulado totalmente. De esta manera, un magnate del autotransporte, de la agricultura o de los 199
servicios educativos (cuya empresa paga muy pocos o cero impuestos) y que vive con grandes lujos, actualmente no paga un centavo de ISR, cuando, de acuerdo con sus ingresos, debera pagar la tasa mxima. Con el procedimiento de la SHCP se pierde esta distincin. La evasin o no pago de impuestos de estos magnates se esconde detrs del trato preferencial a la rama de actividad en la que se ubican. Pero los problemas de manejo conceptual y emprico de la SHCP no se agotan aqu. Distribucin errada del ingreso k) al restar autoconsumo, renta imputada y transferencias, que conjuntamente importan 426 mil millones de pesos, la SHCP llega a 545 mil millones (poco ms de medio billn) como el ENO gravable de los hogares. Ha "logrado" pasar el ingreso de los hogares desde 3.36 billones que aparecen en las cuentas institucionales a slo 0.55 billones. Con nuestras cifras corregidas (sin incorporar lo comentado en el prrafo precedente, que echara por tierra todo el procedimiento), pasaramos de 1.52 billones a 1.09 billones. Estas cifras, actualizadas a 2002, seran de 0.73 billones y de 1.45 billones, respectivamente. Pero veamos qu hace ahora Hacienda con el medio billn al que lleg. l) lo distribuye entre los deciles de ingreso de los hogares como si fueran sus ingresos totales, es decir, otorgando a cada decil la misma participacin que tienen en los ingresos totales de la ENIGH. As, se le asigna al decil X el mismo 38.1 por ciento. No se les ocurre a los funcionarios mejor pagados del pas que si quitaron los salarios de toda la economa, y eliminaron el sector informal y el sector primario en su conjunto, puede haber cambiado la distribucin del ingreso. Pero peor todava, aplican las tarifas del ISR a estos ingresos mochados como si fueran el total, para mostrar lo que dijimos al principio, que el potencial recaudatorio es de slo 27 mil millones de pesos. No se les ocurre que la distribucin del ENO pueda ser ms concentrada que el ingreso en su conjunto y que, por tanto, el decil X podra tener un ingreso mucho ms alto, y en consecuencia, pagara ms ISR que el que calcularon. Aunque se requieren muchos clculos adicionales, que tengo que posponer para la prxima entrega, la hiptesis a rechazar o ratificar es que los deciles ms bajos casi no tienen ingresos provenientes del ENO gravable y que, en consecuencia, el decil X pasa a concentrar una proporcin muy alta del mismo. El clculo de la evasin o del potencial recaudatorio se efecta restando del impuesto por pagar, dada la legislacin, los impuestos efectivamente pagados. Dado que la inmensa mayora de los impuestos pagados por las personas fsicas actualmente provienen del ISR aplicado a salarios, en el clculo sin salarios los impuestos pagados se reducirn enormemente. De esta manera, aunque el clculo se hara sobre una cifra muy reducida, dado que estara mucho ms concentrada que la cifra previa, y que los impuestos pagados sobre ella seran casi nulos, resultara en una evasin o captacin potencial adicional muy sustanciosa, que dara una recaudacin superior a la de la iniciativa oficial.
La semana pasada (09/11/01) en este mismo espacio analic la respuesta de la Secretara de Hacienda al PRD referida a los clculos fiscales de ste, que estiman una evasin del impuesto sobre la renta (ISR) de las personas fsicas de 691 mil millones de pesos. En esa respuesta oficial, la SHCP calcula los ingresos gravables distintos a remuneraciones al trabajo (salarios) en 1999. En cuentas nacionales lo que hay que aadir al salario para obtener el producto interno bruto (PIB) a precios de productor se denomina excedente bruto de operacin (EBO) cuando incluye la depreciacin del capital, y excedente neto de operacin (ENO) cuando la depreciacin ha sido restada. (Si a este PIB se le aaden los impuestos netos de subsidios a los productos, se obtiene el PIB a precios de mercado, que es el PIB que se maneja usualmente.) Para hacer sus clculos, Hacienda parte de la cifra del PIB de 1999 y le va restando los conceptos que no le interesan en este clculo (salarios) o que no son gravables o no lo son plenamente (segn su criterio) hasta llegar a la muy reducida cifra de 0.55 billones, que considera los ingresos no salariales gravables o ENO gravable. Despus distribuye esta cifra entre los hogares de la poblacin (ordenados de ms pobres a ms ricos, en grupos de 10 por ciento de los hogares, denominados deciles) para calcular el ingreso promedio por hogar y a ste aplicarle la tarifa del ISR vigente. Al hacerlo llega a la conclusin de que el potencial recaudatorio es de 27 mil millones de pesos y no de 691 mil millones como argumenta el PRD. Un pas as, donde el excedente neto (ENO) gravable fuese de slo 0.55 billones, cuando el PIB es de 4.6 billones (slo la octava parte), y cuando los sectores no plenamente gravables son sectores de peso econmico relativamente menor, como el agropecuario o una parte del comercio, no sera del Tercer Mundo sino del sexto, algo as como Afganistn. Dnde qued la modernidad? En la entrega anterior fui siguiendo paso por paso los clculos de la SHCP y mostr algunas inconsistencias y duplicidades. Estimando las duplicidades en las que incurre al hacer las deducciones, la cifra "correcta" (hay una objecin de fondo a todos los clculos que lleva a poner en duda todo el procedimiento) sera de 1.1 billones, ms o menos el doble de lo que calcula la SHCP. Hoy mostrar que dos terceras partes del excedente de operacin de la economa mexicana son gravables con la legislacin actual, por lo cual la cifra gravable que potencialmente llega a los hogares no es la que estima Hacienda, sino una mucho mayor, y que en lugar de los 27 mil millones de pesos se pueden recaudar, slo del decil X, unos 300 mil millones. Para ello mostrar tambin que el ingreso que llega a los hogares por el ENO est mucho ms concentrado que el ingreso total y que los salarios, por lo cual los clculos de recaudacin que lleva a cabo esta dependencia tampoco son correctos. Dos tercios del ENO son gravados En el cuadro 1 presento la distribucin por grandes divisiones del excedente bruto de operacin (EBO), as como las deducciones que hace la SHCP. Para mayor claridad he tomado todas las deducciones que lleva a cabo la SHCP sin modificaciones (anotadas en el cuadro con la expresin "menos"). Como se aprecia, el EBO en la economa nacional (sin deducir el correspondiente a servicios bancarios imputados que tiene signo negativo) fue de 2.8 billones en 1999. Al actualizar esta cifra a 2002, ao en el que entrara en vigor la eventual reforma fiscal en discusin, la cifra llega a 3.7 billones. En la segunda columna del cuadro se han clasificado los conceptos de cada rengln en plenamente gravados en el ISR (PG) y los no plenamente gravados en el ISR (NPG). 201
Los primeros han sido resaltados con negritas. Los segundos son los que deduce Hacienda por estar exentos del ISR o por estar sujetos a un rgimen especial para este impuesto. En la parte de abajo del cuadro se presenta la suma de los PG y de los NPG. Casi dos terceras partes (64.3 por ciento) del EBO, 1.8 billones de pesos en 1999 y 2.4 billones de pesos en 2002, son plenamente gravables1. Lo deducido por la SHCP tampoco es un monto menor, ya que asciende a casi un billn en 1999 y a 1.3 billones en 2002. El tratamiento fiscal de sectores como el autotransporte, la educacin privada, el pequeo comercio, es un tema sumamente importante de la reforma fiscal. La iniciativa oficial propone eliminar buena parte de estos tratos especiales. El PRD ha propuesto que slo se mantenga el del sector agropecuario. Lo gravable del EBO aumentara con ello enormemente. Recurdese que los salarios no tienen exenciones de tipo sectorial. Lo ridculo de la cifra final a la que llega la SHCP, inconsistente por donde se le quiera ver, se pone en evidencia mostrando simplemente que es menor al EBO gravable del sector manufacturero solamente. Ntese que el EBO del sector agropecuario slo representa 5.9 por ciento del EBO total. En cambio, el del sector manufacturero gravable asciende a 21.5 por ciento. En cambio, el del autotransporte llega, segn Hacienda ?ya que este desglose no aparece en Cuentas Nacionales?, a 8.7 por ciento, lo que resalta la importancia del trato fiscal que deba darse a este sector que (salvo la renta imputada de la vivienda propia, que es un rubro de autoconsumo), es el ms grande de todos los sectores con trato especial. Dos billones de excedente gravable Como se muestra en la parte baja del cuadro, una vez estimado el consumo de capital fijo correspondiente a las ramas plenamente gravables, podemos restarlo para estimar el excedente neto (ENO) gravable, que asciende a 1.5 billones en 1999 y a 2 billones en 2002. Para el conjunto de la economa, el ENO ascendi en 1999 a 2.34 billones, lo que en 2002 ser equivalente a 3.13 billones. Segn la cuenta de los hogares de las Cuentas por Sectores Institucionales (CSI), el producto ms novedoso del INEGI en esta materia, que ha sido analizado en numerosas entregas de esta columna, los hogares recibieron los siguientes conceptos como ingresos provenientes del ENO: en primer lugar, un ingreso virtual por 0.27 billones por el ENO de la renta de la vivienda propia; en segundo lugar, un ingreso mixto neto (que se llama as porque es el producto tanto del trabajo como de la actividad empresarial) por 0.9 billones; y, en tercer lugar, una renta de la propiedad que excluyendo la renta imputada de la vivienda propia ya considerada (y que incluye intereses), asciende a 0.8 billones, y cuyo componente ms importante son los dividendos por 0.66 billones. La suma de los tres conceptos es igual a 2 billones de pesos. Habra pues una pequea diferencia de 0.34 billones entre el ENO generado (2.34) y el percibido por los hogares (2.00) que se explica por dividendos distribuidos a residentes en el exterior y dividendos apropiados por el gobierno federal. Las cifras son coherentes. ENO: un billn para el 10% ms rico.
202
La SHCP toma el monto de excedente gravable segn sus clculos (los 0.55 billones), y los distribuye, incurriendo en un error muy elemental, entre los deciles de ingresos en las mismas proporciones en que se distribuye el ingreso total de los hogares, como si salarios, ganancias por negocios propios y renta de la propiedad se distribuyesen de la misma manera entre s. El cuadro 2 muestra que no es as. Mientras el 20 por ciento ms rico (deciles IX y X) concentra un poco ms de la mitad de las remuneraciones al trabajo (53.9 por ciento), estas proporciones rebasan las tres quintas partes (62 por ciento) en renta empresarial y las tres cuartas partes en renta de la propiedad (77 por ciento). Las diferencias de concentracin son particularmente agudas en el 10 por ciento ms rico, ya que mientras en remuneraciones al trabajo apenas concentran poco ms de un tercio (37 por ciento), en renta empresarial se acercan a la mitad (47 por ciento) y en renta de la propiedad participan con las dos terceras partes (67 por ciento). En una entrega anterior ("Los ricos no pagan impuestos", 12/10/01) mostr que la concentracin del ingreso en la ENIGH est subestimada. Pero incluso tomndola como est y adoptando el supuesto de que el decil X participe con 50 por ciento del ingreso proveniente del ENO (que subestima esta concentracin, ya que en la entrega mencionada mostr que este decil participa con 46.8 por ciento del ingreso corriente total ajustado a cuentas nacionales), el 10 por ciento ms rico, sin contar remuneraciones al trabajo, tendr en 2002 un ingreso de un billn de pesos (la mitad de los dos billones de pesos arriba calculados usando, sin conceder que sean correctos, todos los clculos de Hacienda). Sobre esta cifra casi no pagarn impuestos. Incluso si estos ingresos no se acumularan con los provenientes de salarios, y pagaran una tasa promedio de 30 por ciento, pagaran 300 mil millones de pesos, casi el triple que lo que la reforma oficial pretende captar con la aplicacin del IVA a alimentos, medicamentos, transporte, libros, etctera.
203
Quedo pendiente, nuevamente, el anlisis detallado de la distribucin por deciles del ENO gravable, que ser todava ms concentrada que la del ENO en su conjunto. Vaya un adelanto. Uno de los sectores con tratamiento especial en el ISR es el agropecuario. La mayor parte de los ocupados en este sector viven en localidades rurales. Al eliminar el ingreso de los hogares proveniente de este sector, Hacienda est quitando ingreso predominantemente rural que est distribuido de manera radicalmente diferente entre los deciles que el ingreso urbano. Por ejemplo, en el decil X los habitantes del medio rural participan con slo el 2.7 por ciento del ingreso corriente total, mientras en el decil I esta participacin es del 66 por ciento. Entre los rubros que la SHCP resta del PIB se encuentran los impuestos netos de subsidios a la produccin y las importaciones. Al hacer la cuenta como la presento aqu, sin embargo, ya no hay que deducirlo, puesto que el EBO, ms los impuestos referidos, ms la remuneracin de asalariados, es igual al PIB.
DISTRIBUCIN DEL EXCEDENTE Y REFORMA FISCAL Refutando la refutacin Para refutar los clculos que la SHCP present, en escrito dirigido al presidente de la Comisin de Hacienda de la Cmara de Senadores, que est orientado a refutar, a su vez, la tesis del PRD que sostiene que la evasin fiscal del ISR a personas fsicas es de 691 mil millones de pesos, la entrega anterior de esta misma columna (16/11/01) present diversos clculos. Part de la estructura del excedente bruto de operacin (EBO) por ramas, de acuerdo con cuentas nacionales, y ubiqu en cada caso las deducciones que, por tratarse de ingresos con tratamiento fiscal especial o exentos del ISR, lleva a cabo la SHCP. Todo ello me permiti llegar a la cifra de excedente neto de operacin (ENO) plenamente gravable (PG) en 1999. Dos terceras partes del ENO son totalmente gravables con el ISR en la legislacin actual. A 2002, ao en el cual entrara en vigor la reforma fiscal, el ENO gravable sera de 2 billones de pesos. Argument que al menos la mitad de dicho ENO gravable, un billn, terminara en las manos del 10 por ciento ms rico de la poblacin, lo cual rendira, al menos, 300 mil millones de impuestos, sin contar los ingresos por sueldos y salarios de esa poblacin. Para calcular esta participacin acud directamente a los datos publicados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) de 2000 que, como advert en el texto, subestiman la concentracin del ingreso, en parte porque subvaloran la participacin del ENO total en los ingresos totales de los hogares. Particularmente subestiman los ingresos por renta de la propiedad (o renta del capital). Tambin adelant que la distribucin entre los hogares del ENO gravable haba quedado pendiente. Hoy presento datos en los que la subestimacin de la concentracin del ENO total ha sido corregida. Para ello es necesario, sin embargo, trabajar con la ENIGH98, ya que lamentablemente las cuentas nacionales (detalladas) de 2000 no han sido dadas a conocer, lo que hace imposible ajustar la ENIGH2000. Igualmente incursiono en los ingresos de la poblacin provenientes del ENO por ramas de actividad, para explorar la posibilidad de calcular la distribucin del ENO gravable. En esta ocasin, en vez de
204
analizar la distribucin por deciles (que son cortes estadsticos sin mayor sentido conceptual que la ordenacin de peor a mejor) lo hago por estratos del nivel de vida. Los ricos se apropian (casi) todo el excedente Siguiendo la metodologa de ajuste a cuentas nacionales de los ingresos de la ENIGH que present en esta misma columna (12/10/01), y la divisin por estratos de la poblacin de acuerdo con el nivel de vida (en una escala de pobreza-riqueza) que presentamos Araceli Damin y yo en una ponencia reciente81, he elaborado la grfica que aqu presento. En ella la poblacin ha sido clasificada en seis estratos en la escala del nivel de vida, tal como se mide por el Mtodo de Medicin Integrada de la Pobreza (MMIP)82 en el ao 1998, desde los indigentes y otros dos estratos de pobres (muy pobres y pobres moderados) hasta las clases media y alta, pasando por un estrato de difcil denominacin que est ligeramente por arriba de las normas que separan a los pobres de lo no pobres. En total, tres estratos de pobres y tres de no pobres. En la grfica el porcentaje que se presenta despus del nombre de cada estrato es la proporcin de la poblacin nacional incluida en cada estrato. Era pobre en 1998 el 74% de la poblacin, mientras 26% eran no pobres. En los extremos, slo el 5.6% (poco ms de la mitad superior del decil X) forma la clase alta, mientras los indigentes son el 37% del total. Se distinguen cuatro fuentes de los ingresos monetarios (que son los pertinentes para fines fiscales), dos de las cuales (renta del capital y negocios propios) corresponden a ingresos derivados del excedente neto de explotacin (ENO). La grfica muestra la distribucin de los ingresos de cada fuente (ajustados a cuentas nacionales) entre los seis estratos. Tambin muestra la distribucin del total de ingresos y de los provenientes del ENO. Las barras muestran en la parte inferior las participaciones de la clase alta, prosiguen hacia arriba con la clase media y as sucesivamente hasta llegar a los indigentes, de tal manera que si se desea conocer la participacin acumulada de varios estratos basta leer en el eje vertical el porcentaje aproximado al que llegan apiladas sus respectivas porciones de barras. Por ejemplo, ya que nos interesa mucho saber la participacin de la clase alta y de la clase media (que juntas representan el 18% de la poblacin, aproximadamente los dos deciles superiores de hogares) en los ingresos provenientes del ENO, apreciamos en la ltima barra a la derecha que la clase alta participa con el 55% de stos, mientras la clase media participa con el 14%, y que ambas sumadas son casi iguales al 70%. Si hacemos lo propio con estas participaciones en renta del capital y en negocios propios, veremos que en el primer caso la clase alta (poco ms del 5% de la poblacin) participa con poco ms de las tres cuartas partes de esta fuente y que junto con la clase media rebasan el 80%, mientras que en negocios propios ambas representan poco ms del 60%. Esta altsima concentracin de los ingresos provenientes del ENO contrasta con las relativamente menos concentradas distribuciones de los salarios y de las transferencias, donde las dos clases superiores participan con poco ms del 40% y del 50% respectivamente.
81 Julio Boltvinik y Araceli Damin, "La pobreza ignorada. Evolucin y caractersticas", ponencia presentada en el foro La pobreza ignorada, ciudad de Mxico, 24 y 25 de octubre del 2001. 82 Para una descripcin del MMIP, vase Julio Boltvinik y Enrique Hernndez Laos, Pobreza y distribucin del ingreso en Mxico, Siglo XXI Editores, segunda edicin, Mxico, 2000.
205
Potencial recaudatorio Estos datos muestran la gravedad del error de la SHCP que, en la nota citada al principio de este escrito, aplica la misma estructura de distribucin del ingreso corriente total (monetario y no monetario) a un subtotal del que ha excluido salarios, transferencias (las dos fuentes menos concentradas) y la parte del ENO no plenamente gravable y, partiendo de tal distribucin distorsionada, estima una muy baja potencialidad de recaudacin fiscal (de slo 27 mil millones), que contrasta con la gigantesca planteada por el PRD (691 mil millones). El monto absoluto de los ingresos por ENO (renta de capital ms negocios propios) en 1998 es de 1.3 billones. De esta manera, la clase alta habra tenido un ingreso derivado del excedente, en dicho ao, de 0.72 billones (el 55.3% de 1.3 billones), los cuales actualizados a 2002 ascienden a 1.14 billones, mientras el dato correspondiente a la clase media sera de 0.19 billones en 1998 y 0.3 billones en 2002. En total, las clases alta y media recibirn un ingreso derivado del ENO en 2002 de 1.44 billones. Incluso si descontamos de estas dos cifras una tercera parte (para tomar en cuenta los clculos de la SHCP sobre el ENO no gravable), y suponiendo que la distribucin del ENO gravable y del no gravable fuese igual, llegaramos a la cifra, para ambas clases, de 0.96 billones (0.76 billones para la clase alta y 0.2 para la clase media) en 2002. Adems, entre ambos grupos recibirn ingresos salariales por 0.7 billones (0.46 la clase media y 0.24 la clase alta). En total, los ingresos gravables (no incluyendo, por tanto, transferencias) de ambas clases de la cspide social sern de 1.66 billones (la clase alta 1 billn y 0.66 billones para la media). Como la propuesta de reforma fiscal consiste en que los hogares acumulen todas las fuentes de ingresos (salvo algunas
206
transferencias y algunos rubros del ingreso no monetario, que habra que precisar), el clculo del potencial recaudatorio debe hacerse con la suma de todos los ingresos gravables. Un clculo exacto supondra obtener no slo los valores medios (para la clase media y alta) del ingreso anual por perceptor, sino tambin la distribucin interna. Hacerlo como lo hace la SHCP, aplicando la tarifa vigente al ingreso medio por hogar, introduce demasiadas inexactitudes. Hagamos ms bien un clculo hipottico basado en dos escenarios para cada clase social: la clase media pagara 20% en el escenario bajo y 25% en el alto, mientras la clase alta pagara 32% en el bajo y 38% en el alto. Resulta entonces una recaudacin por el ISR a personas fsicas de 452 mil millones de pesos en el escenario bajo y de 545 mil millones en el alto (suponiendo que estas clases sociales son las nicas que pagan y en las dems el balance con el fisco es cero). Actualmente la recaudacin por ISR a personas fsicas es de slo 1.9% del PIB. Con el PIB esperado para 2002 en los clculos precedentes (6.1 billones, ligeramente por debajo del incluido en los Criterios Generales de Poltica Econmica para 2002, que es de 6.2 billones), tal recaudacin sera de slo 116 mil millones de pesos. El potencial recaudatorio adicional (resultado de la evasin y de las inadecuaciones legales) es igual a las cifras antes calculadas menos esta recaudacin esperada. En el escenario bajo la cifra de evasin es de 336 mil millones, mientras en el alto es de 429 mil millones. Como se aprecia, aun aceptando la mayor parte de las correcciones de la SHCP, pero trabajando con la distribucin del ingreso que resulta del ajuste a cuentas nacionales, las cifras de evasin (potencial recaudatorio del ISR a personas fsicas) estn mucho ms cerca a la del PRD (691 mil millones) que a la de Hacienda (27 mil millones). Distribucin del ENO gravable Para superar el supuesto que usamos en los clculos previos (que las distribuciones por estratos del ENO gravable y del no gravable son iguales), y tratar de reproducir por estratos de ingresos las deducciones por ramas (que tienen un rgimen especial o estn exentas) realizadas por la SHCP sera necesario identificar los ingresos de negocios propios y de renta del capital por ramas. Sin embargo, ello slo puede hacerse para los primeros en las bases de datos de la ENIGH. Los resultados del ejercicio llevado a cabo se muestran en el cuadro. Los cambios no son muy fuertes. La clase alta aumenta su participacin como era de esperarse, pero la clase media la disminuye. Aunque la ganancia en ambas es dbil, dado que la clase alta paga tasas medias impositivas ms altas, el efecto en la recaudacin sera positivo y no despreciable. El potencial recaudatorio sera an mayor. Hay, sin embargo, varias dificultades tanto en las clasificaciones por rama (que son diferentes en cuentas nacionales que en la ENIGH) como en la confiabilidad de los datos por rama en la ENIGH. Un indicio desfavorable en este sentido se encuentra en que la estructura por rama de los ingresos de negocios propios en la ENIGH es muy diferente que la distribucin del excedente bruto de operacin en cuentas nacionales. Aunque los conceptos no son exactamente comparables, uno esperara encontrar participaciones no demasiado divergentes. Sin embargo, la ENIGH parece sobrestimar fuertemente el peso del sector primario (9 puntos porcentuales ms que en cuentas nacionales) y del sector comercio (12 puntos porcentuales) y a subestimar el peso de la industria manufacturera (8 puntos) del transporte (7 puntos) y de algunos servicios, incluyendo los financieros (10 puntos). Habr que seguir trabajando sobre el tema.
207
GRAVAR EL LUJO La reforma fiscal y el lujo La reforma fiscal aprobada por el Congreso de la Unin incluye varias disposiciones orientadas a gravar el consumo suntuario o de lujo. En primer lugar, el "impuesto a la venta de bienes y servicios suntuarios", con una tasa de 5 por ciento. Los bienes que en este caso se gravan pueden verse en la ltima columna del cuadro 2. En segundo lugar, como parte de las reformas al Impuesto Especial sobre Produccin y Servicios (IEPS) se gravan ciertos servicios que, cuando son utilizados por el consumidor final, pueden considerarse en la misma categora de suntuarios: la telefona celular por contrato (excluyendo la de prepago hasta por 200 pesos), la radiolocalizacin mvil y los servicios de televisin restringida, todos ellos con una tasa de 10 por ciento. Adems, las reformas a la Ley del IEPS incluyen un impuesto de 20 por ciento a los refrescos y similares que "utilicen edulcorantes distintos del azcar de caa", as como aumentos a las tasas aplicables a cigarrillos. En el caso de las bebidas alcohlicas se cambia la forma de su clculo. Para los fines de esta columna, podemos considerar que el impuesto a los refrescos tiene ms un propsito de impulso a la industria azucarera nacional (en quiebra y expropiada parcialmente) que el de recaudacin. Por lo que se sabe, muchas empresas refresqueras estn sustituyendo la fructuosa que venan usando por el azcar de caa, por lo cual la recaudacin prevista en la Ley de Ingresos (mil 374 millones) sera mucho menor pero el propsito de fomento se estara alcanzando. Concepto emprico de suntuario Buena parte de la confusin sobre los impuestos de lujo, y algunos de los especiales, refleja la falta de claridad en la opinin pblica, en el Congreso y en el Ejecutivo sobre lo que constituye un producto de lujo o suntuario. Hay dos maneras de definir de manera sistemtica el lujo: la emprica y la normativa. El enfoque emprico define los bienes y servicios (ByS) de lujo en funcin del consumo efectivamente observado en los hogares. En la "economa estndar" se definen como ByS suntuarios o de lujo aquellos cuya cantidad comprada aumenta ms rpido que el ingreso de los hogares. En sentido opuesto, son bienes bsicos aquellos cuya cantidad comprada aumenta menos
208
rpidamente que el ingreso. As, si observamos al conjunto de los hogares del pas, podremos observar que el gasto en determinados ByS representan una proporcin mayor del presupuesto de los hogares mientras ms pobres son stos, mientras que en otros la proporcin crece a medida que es ms rico el hogar. A los primeros se les suele calificar bienes bsicos y a los segundos bienes suntuarios. Una tercera categora a la que podemos llamarles bienes de consumo generalizado es
la de los ByS en los que tanto pobres como ricos gastan proporciones similares de su presupuesto. Entre los bsicos podemos mencionar a los alimentos consumidos en el hogar; entre los segundos destaca el automvil. La virtud de este concepto emprico es que no prevalece el criterio del investigador (o del legislador) sino el de la poblacin. Se suele aplicar casi exclusivamente a ByS adquiridos a travs del mercado. Son los hogares, al asignar sus gastos, los que determinan qu es bsico y qu es de lujo. Se trata de un criterio que clasifica en funcin de lo que es y no de lo que debe ser. En el cuadro 1 he clasificado, con este criterio, los bienes y servicios en las tres categoras mencionadas en Mxico en 1998. Concepto normativo de suntuario Este enfoque puede proceder definiendo normativamente lo bsico o esencial y todo lo dems clasificarlo de suntuario. Un ejercicio de este tipo puede realizarse a partir de la Canasta Normativa de Satisfactores Esenciales (CNSE) de Coplamar83. Esta es una canasta que identifica los ByS que un hogar requiere para satisfacer las necesidades bsicas, las que a su vez se definieron a partir de normas internacionales y nacionales vigentes sobre derechos humanos. En este caso se clasifica en funcin de lo que debe
83 La CNSE puede consultarse en Coplamar, Macroeconoma de las necesidades esenciales, siglo XXI editores, Mxico,
209
ser y no en funcin de lo que es. La virtud de este procedimiento es que evita identificar las carencias como lujos. Resultados del enfoque normativo y del emprico Pongamos un ejemplo en el cual lo normativo y lo emprico entran en clara colisin. En Mxico pocas personas tienen acceso a materiales de lectura (libros, peridicos y revistas) y, por tanto, la proporcin del ingreso gastado en ellos aumenta al pasar de pobres a ricos, aunque es muy bajo en todos los niveles (vase cuadro 1). El criterio emprico identifica los materiales de lectura como un bien suntuario (la proporcin que representan del gasto total de los hogares es 17 veces mayor entre el 10 por ciento ms rico de al poblacin que en el 10 por ciento ms pobre), mientras que en el normativo son un bien bsico. Al elaborar la CNSE tratamos de evitar la inclusin de normas poco realistas. Para ello pusimos en tensin las normas nacionales e internacionales con la realidad de los hogares mexicanos. En mi opinin, lo logramos en casi todos los casos. Pero en material de lectura postulamos una norma no matizada por la realidad del pas. Alrededor de 1993 escrib lo siguiente, refirindome al paquete de material de lectura incluido en la CNSE: "result aparentemente exagerado para las pautas de lectura de los mexicanos, pues se encontr que incluso los deciles altos gastan cantidades menores que el paquete normativo incluido"84. Cul criterio para la reforma fiscal? Ninguno de los criterios es mejor de manera absoluta que el otro. Para ciertos fines, como el estudio de la pobreza, el enfoque normativo es insustituible. En cambio, para el diseo de un impuesto al consumo debe usarse el criterio emprico. En el primer caso se busca conocer las carencias de la poblacin. Si se adopta un criterio emprico se terminan concibiendo las carencias como lujos y los precarios niveles de vida como normas. Cuando se disean las tasas del IVA con criterio distributivo, en cambio, lo que se busca es minimizar el dao (maximizar el beneficio) para la poblacin de bajos ingresos. Esto se logra evitando gravar lo que consumen, no lo que deberan consumir. Por eso, el criterio que aplique en el cuadro 1 es el emprico. Este cuadro me sirvi para elaborar mi propuesta.
84 Publicado aos ms tarde en Julio Boltvinik y Enrique Hernndez Laos, Pobreza y distribucin del ingreso en Mxico, Siglo XXI editores, Mxico, 1999, p.343.
210
Las listas del lujo La lista de bys de lujo que se incluy en la Ley de Ingresos ha causado mucho ruido. Al parecer no fue realizada ni con criterio emprico ni con el normativo, sino con el viejo criterio de la improvisacin. En el cuadro 2 se presentan tres listas comparativas de ByS de lujo a ser gravados con 20 por ciento (o 15 ms 5): la propuesta original del PRD, la incluida en la iniciativa de reforma a la ley del IVA que present el senador Higuera, del PRD, y finalmente la incluida en la Ley de Ingresos. Aparte quedan las modificaciones que la SHCP ha realizado a esta ltima lista y que el espacio no alcanz para comentar. En el cuadro 2 se han marcado con negritas los rubros de la propuesta del PRD que no quedaron en la lista aprobada en la Ley de Ingresos; de los aprobados en sta, han sido marcados con itlicas los rubros que no estn ni en la propuesta original del PRD ni en la iniciativa de reformas a la Ley del IVA de este partido (columna central) o bien han sido parcialmente modificados. Como se aprecia, la mayor parte de los rubros de la propuesta original no han llegado a la lista final y de sta, la mayor parte no estaba incluida en la lista inicial. Es decir, se trata de dos listas cuya rea de coincidencia es reducida. Coinciden en tabaco y parcialmente en alcohol, donde no es claro que el cambio suponga mayor recaudacin o elevacin de precios. Coinciden parcialmente en restaurantes (la Ley de Ingresos (LI) reduce los gravables a los que cuenten con servicio de bar) y plenamente en bares y similares; coinciden parcialmente en telefona celular (donde otra vez la LI reduce la base), coinciden en algunos equipos de audio y video y en joyera fina (acotados en precios en la LI). La LI aade aeronaves, accesorios para automviles, equipo de cmputo de ms de 25 mil pesos, algunos equipos nuticos deportivos, pero excluye las lanchas y yates, etctera. En sntesis, la lista de la LI es ms reducida que la del PRD y, a diferencia de sta, no queda claro el criterio general con la cual se defini. Lo ms probable es que haya resultado de una serie de parches tomados de diferentes lugares. Por ejemplo, los alimentos de lujo son los que estn gravados con IVA. En la lista del PRD se tom la decisin, para bien o para mal, de excluir de esta tasa todos los alimentos y los dems
211
rubros (como educacin privada y libros), que actualmente estuvieran exentos o con tasa cero (Un criterio poltico, con elementos normativos, que se mezcl con el emprico). Segn la LI el impuesto a ByS suntuarios recaudar 8 mil 700 millones de pesos. Con la lista de la primera columna, el documento del PRD calcula una recaudacin (al 100 por ciento de eficiencia recaudatoria) de 35 mil millones de pesos. Al 65 po ciento de eficiencia (es decir con una evasin de 35 por ciento) la cifra sera de 23 mil millones, casi el triple que la de la LI. Desconozco quin hizo el clculo recaudatorio del impuesto de lujo aprobado, pero dado el detalle de los rubros (celulares prepagados o automviles de ms de 250 mil pesos, por ejemplo) no hay bases de informacin que permitan hacer una buena estimacin de gasto de los hogares en ellos y, por tanto, del potencial de recaudacin, por lo cual la cifra parece ms bien a ojo de buen cubero.
OTRA VEZ EL IVA Desde 1995, cuando Salinas envi al Congreso la iniciativa para aumentar la tasa general del IVA de 10 a 15 por ciento, misma que fue aprobada y rubricada con la famosa roqueseal, el tema del IVA ha sido asunto recurrente de la agenda nacional. Fox convirti la homologacin (o generalizacin) de la tasa de 15 por ciento del IVA a todos los bienes y servicios en el centro de su iniciativa de reforma fiscal en 2001. Ahora el gobierno y su aliada, Elba Esther Gordillo, han emprendido una ofensiva similar pero acotada, en la que se trata de bajar la tasa general del IVA a 10 por ciento y, al mismo tiempo, generalizarla a todos los bienes y servicios pero, en la versin de Gordillo, con una tasa en alimentos y medicinas entre 5 por ciento y 8 por ciento. Nuevamente, como en 2001, a la homologacin del IVA se le suma la baja de la tasa ms alta del ISR para personas fsicas a 30 por ciento y, en algunas versiones, a 25 por ciento. De inmediato surgen algunas observaciones: En primer lugar, o la imaginacin gubernamental es nula y por ello no atina a proponer nada distinto, o sus compromisos son tan grandes que no se atreven a tocar los intereses de los empresarios y de la poblacin de altos ingresos en general. En segundo lugar, se vuelve a presentar la homologacin del IVA como si slo afectara a alimentos y medicinas, cuando en realidad afectara tambin a la atencin mdica (excepto hospitalizacin que ya causa IVA); a la venta y alquiler de vivienda, as como a los servicios de mantenimiento y administracin de sta; a los servicios educativos (incluyendo transporte y libros de texto); a los libros, peridicos y revistas; y al transporte de pasajeros de superficie. Todos los rubros enumerados estn exentos de la tasa general, mientras alimentos y medicinas tiene tasa cero. La diferencia entre ambas situaciones estriba en que quienes realizan transacciones exentas del IVA no pueden recuperar el que pagaron en sus insumos, mientras que con la tasa cero s pueden hacerlo. Es evidente que el dao a los ingresos de la poblacin sera mucho mayor que el que se suele inferir del cambio en alimentos y medicinas solamente. El dao que el IVA en rubros como transporte y vivienda causara es tan
212
amplio que, incluso en la iniciativa de reforma a la Ley del IVA (LIVA) de 2001, el gobierno federal excluy la vivienda de la homologacin. La propuesta actual, adems de no tener efectos positivos en la recaudacin total o en el mejor de los casos lograr efectos positivos muy pequeos, tendra un impacto severo en la pobreza. Considerando slo alimentos, que son los nicos bienes cuyos precios influyen directamente en las lneas de pobreza oficiales, y que se veran incrementados en 10 por ciento al aplicarse el IVA a los alimentos con esa tasa, la consecuencia inmediata sera el aumento de lo que el gobierno llama la lnea de pobreza alimentaria en 10 por ciento, lo que provoca el incremento de los niveles de pobreza en el pas: el nmero de "pobres alimentarios" aumentara en 4.4 millones (equivalente a 22 por ciento), pasando de 20.5 a 24.9 millones, distribuido casi por igual entre el medio urbano y el rural. Por su parte, la que el gobierno llama "pobres de patrimonio" aumentaran en 5.7 millones, desde 52.5 hasta 58.2 millones, un incremento porcentual de 11 por ciento concentrado casi totalmente en el medio urbano. Las reducciones de la pobreza alimentaria y patrimonial que supuestamente logr el gobierno entre 2000 y 2002 (3.4 millones en pobreza alimentaria y slo 20 mil pesos en pobreza patrimonial) y que he impugnado en este espacio (Economa Moral, 27 de junio y 4 de julio de 2003) se veran totalmente revertidas y rebasadas como resultado del IVA en alimentos. Estos clculos subestiman el efecto en la pobreza de la homologacin del IVA por varias razones. Una de ellas es que, como dijimos, slo toma en cuenta el impacto en el precio de los alimentos, haciendo a un lado el que habra en medicinas, transporte, vivienda y los dems bienes que hoy no causan IVA. Adems, como he argumentado en mltiples ocasiones, tanto la lnea de pobreza alimentaria como la patrimonial del gobierno federal son inadecuadas y subestiman la pobreza. La primera porque est construida con un supuesto que el propio Comit Tcnico para la Medicin de la Pobreza reconoci como falso, que la poblacin gasta (o puede gastar) 100 por ciento de su ingreso en alimentos crudos. La segunda porque implica la negacin explcita de una parte importante de las necesidades de la poblacin (Para una explicacin de esta negacin, vase Economa Moral, 27/09/02). Ante este efecto indudable han empezado a surgir, como ocurri en 2001, propuestas gubernamentales para compensar el efecto negativo en la poblacin. En su momento argument, lo cual sigue siendo vlido, que el gobierno no cuenta, a pesar de lo que dice, con un padrn de pobres que le permita hacer transferencias compensatorias del impuesto a todos los pobres. En particular, esto es ms agudo en las reas urbanas, justamente el lugar donde aumentara ms la pobreza patrimonial como efecto del IVA. Conviene recordar que, como alternativa a la propuesta gubernamental de 2001 el PRD present entonces una propuesta integral de reforma fiscal que puso el nfasis en la acumulacin de todas las fuentes del ISR y el manejo de tasas progresivas que acentuaban el carcter progresivo del impuesto (que significa que paga ms, no slo en trminos absolutos sino relativos el que mayores ingresos recibe), y que en materia de IVA present una propuesta de tasas diferenciadas de cero, exentas, 10, 15 y 20 por ciento segn la ubicacin de los bienes en la escala que va de los bienes ms bsicos a los ms lujosos, con la excepcin de servicios educativos y de salud, libros, revistas y peridicos que se reputaron como valiosos en s mismos que mantenan su estatus impositivo. El intento de rebelin de una parte de los diputados del PRI ante el anuncio de su coordinadora de que apoyaran la aplicacin de una tasa del IVA de 5 a 8 por ciento en
213
alimentos, parece haber sepultado la iniciativa gubernamental en la materia. Es un momento ideal, por tanto, para volver a plantear la idea de tasas diferenciales de IVA que conviertan a este impuesto en un impuesto progresivo. La propuesta original que desarroll al respecto (vase las entregas de Economa Moral de: 9 y 23 de febrero, 2 de marzo, 6 y 20 de abril, 29 de junio, 3, 10, 17 y 24 de agosto y 21 de septiembre, todas de 2001) tiene las siguientes caractersticas: 1) Se podra llamar base cero (parafraseando la expresin presupuestal base cero) ya que no da por hecho ninguna disposicin de la ley vigente. 2) Propone eliminar todas las exenciones al IVA (obligando a todos los causantes a presentar declaraciones de IVA) y establece tasas de cero, cinco, 10, 15 y 20 por ciento. 3) Aplica un criterio nico para definir qu tasa le debe corresponder a cada bien o servicio: el carcter del bien como superbsico (tasa cero), bsico (tasa cinco), de consumo generalizado (tasa 10), lujo (tasa 15) y superlujo (tasa 20). La clasificacin del bien en las cinco categoras (y tasas) se hizo con el siguiente criterio: son superbsicos y bsicos los bienes y servicios en los cuales 50 por ciento ms pobre de los hogares participa con el gasto total de los hogares con una proporcin mayor que en el conjunto de los hogares. El 50 por ciento ms pobre de los hogares participa con 21.9 por ciento del gasto total, pero en maz en grano lleva a cabo 87 por ciento del gasto y realiza 53 por ciento del correspondiente a tortillas de maz. Ambos caen en la categora de superbsicos. En medicamentos participa con 27 por ciento, que queda clasificado como bsico (por superar el 21.9 del gasto total). Cuando los valores de esta participacin se acercan a la media de 21.9 por ciento, los bienes quedan clasificados como de consumo generalizado. Es el caso del vestido, donde el valor es 19.6 por ciento. Cuando los valores son mucho ms bajos que 21.9 por ciento el rubro se clasifica como de lujo o de superlujo. Esta propuesta es progresiva y permitira un aumento moderado en la recaudacin. Ntese que conlleva implcito el concepto de subsidios cruzados. Cuando un bien de lujo paga 20 por ciento, uno generalizado 10 por ciento y los bsicos no pagan, el promedio (si suponemos que los tres bienes tienen el mismo valor) es de 10 por ciento, de tal manera que se puede interpretar que el rico que compra el bien de lujo subsidia al pobre que compra el bien bsico y nadie subsidia al comprador del bien de consumo generalizado. Algunos bienes meritorios, como la educacin privada o los libros y revistas, quedan clasificados como de lujo y superlujo con este procedimiento. Cuando esta propuesta fue sometida a discusin en el PRD en 2001, con criterio poltico se excluyeron del proceso de clasificacin estos bienes meritorios (valiosos en s mismos). Igualmente, en la discusin en el PRD se decidi eliminar la tasa cinco y mantener las exenciones. La propuesta del PRD, que en todo lo dems recogi mi propuesta, tiene un efecto menor en la recaudacin y tambin un menor impacto redistributivo. Sin embargo, es polticamente menos conflictiva ya que evita gravar la educacin superior, los libros, las consultas privadas, todos ellos bienes considerados valiosos por la sociedad. Durante 2001 esta propuesta fue discutida intensamente entre la fraccin del PRD en el Senado y la Secretara de Hacienda y Crdito Pblico (SHCP). De parte de sta se recibieron dos tipos de comentarios contradictorios. Por un lado, el secretario Gil Daz coment que la propuesta vena a probar que los impuestos indirectos no son necesariamente regresivos. Por otra parte, el subsecretario Aguirre y sus colaboradores argumentaron que las tasas mltiples introducen una complejidad administrativa que favorece la evasin. Nunca escuch argumentos slidos que respaldaran esta
214
afirmacin. En el PRD sostuvimos que los establecimientos formales, que cuentan con sistemas muy detallados (y rgidos) para controlar los robos de los empleados, no pueden evadir, por ello mismo, al fisco, ni con tasas mltiples ni con tasa nica. Los establecimientos semiformales e informales, por su parte, evaden simultneamente el impuesto sobre la renta (ISR) y el IVA, sobre todo por la va de subdeclarar sus ventas y sus gastos. (Debe aqu notarse que quien evade el IVA, a diferencia del evasor del ISR, no slo no lo paga sino que se embolsa el IVA implcitamente cobrado a los consumidores, cometiendo un doble delito). Por tanto, concluamos, la evasin no aumentara con las tasas mltiples. La prevalescencia de la concepcin administrativa de lo fiscal en el seno de la SHCP es la que explica, en parte, la obsesin de establecer una tasa nica del IVA y la que lleva al rechazo del planteamiento del PRD de tasas mltiples para el IVA. No es consistente socialmente querer cobrar la misma tasa impositiva a los frijoles y las tortillas que a las joyas, los hoteles de lujo, los autos de lujo. Las condiciones estn maduras para hacer prosperar una propuesta que permite aumentar la recaudacin sin daar a la poblacin ms vulnerable. Ojal as lo entiendan las diversas fuerzas polticas del PRD y los diputados y senadores independientes del PRI. El intento de rebelin de una parte de los diputados del PRI ante el anuncio de su coordinadora de que apoyaran la aplicacin de una tasa del IVA de 5 a 8 por ciento en alimentos, parece haber sepultado la iniciativa gubernamental en la materia. Es un momento ideal, por tanto, para volver a plantear la idea de tasas diferenciales de IVA que conviertan a este impuesto en un impuesto progresivo. La propuesta original que desarroll al respecto (vase las entregas de Economa Moral de: 9 y 23 de febrero, 2 de marzo, 6 y 20 de abril, 29 de junio, 3, 10, 17 y 24 de agosto y 21 de septiembre, todas de 2001) tiene las siguientes caractersticas: Se podra llamar base cero (parafraseando la expresin presupuestal base cero) ya que no da por hecho ninguna disposicin de la ley vigente. Propone eliminar todas las exenciones al IVA (obligando a todos los causantes a presentar declaraciones de IVA) y establece tasas de cero, cinco, 10, 15 y 20 por ciento. Aplica un criterio nico para definir qu tasa le debe corresponder a cada bien o servicio: el carcter del bien como superbsico (tasa cero), bsico (tasa cinco), de consumo generalizado (tasa 10), lujo (tasa 15) y superlujo (tasa 20). La clasificacin del bien en las cinco categoras (y tasas) se hizo con el siguiente criterio: Son superbsicos y bsicos los bienes y servicios en los cuales 50 por ciento ms pobre de los hogares participa con el gasto total de los hogares con una proporcin mayor que en el conjunto de los hogares. El 50 por ciento ms pobre de los hogares participa con 21.9 por ciento del gasto total, pero en maz en grano lleva a cabo 87 por ciento del gasto y realiza 53 por ciento del correspondiente a tortillas de maz. Ambos caen en la categora de superbsicos.
215
En medicamentos participa con 27 por ciento, que queda clasificado como bsico (por superar el 21.9 del gasto total). Cuando los valores de esta participacin se acercan a la media de 21.9 por ciento, los bienes quedan clasificados como de consumo generalizado. Es el caso del vestido, donde el valor es 19.6 por ciento. Cuando los valores son mucho ms bajos que 21.9 por ciento el rubro se clasifica como de lujo o de superlujo.
DAR A RICOS; QUITAR A POBRES La versin definitiva del paquete econmico que el Presidente de la Repblica envi ayer al Congreso de la Unin contiene una iniciativa de reforma la Ley del IVA (LIVA), que reduce la tasa generalizada a 10 por ciento y que la generaliza a todos los bienes y servicios. Analizar hoy algunas implicaciones de tal iniciativa que complementan las contenidas en la entrega anterior (Economa Moral, 31/10/03). En el aire estn otras opciones para el IVA: la "oficial" del PRI (que anunci Elba Esther Gordillo y que produjo una rebelin en su bancada), que propone que en alimentos y medicinas se aplique una tasa de 5 por ciento y se vaya aumentando un punto porcentual cada ao hasta llegar a 10 por ciento; al parecer, la fraccin disidente del PRI se inclina por pasar alimentos y medicinas de tasa cero a exencin, y la postura del PRD de tasas diferenciales del IVA, desde cero hasta 20 por ciento, que es la que plante en 2001. En futuras entregas ir analizando las opciones que se vayan manejando abiertamente por los diferentes partidos y fracciones. Igualmente, ir analizando la propuesta oficial y las alternativas en materia de impuesto sobre la renta (ISR). En primer lugar, es importante sealar el carcter progresista de la LIVA vigente. En efecto, como puede verse en la grfica 1, de los gastos en consumo del decil I (el 10 por ciento ms pobre de las personas del pas) slo paga la tasa de 15 por ciento del IVA el 35.1 por ciento, mientras que, en el extremo opuesto, de los del decil X lo paga el 72.8 por ciento (ms del doble), lo que significa que casi las dos terceras partes del consumo de los ms pobres estn protegidas (con tasa cero o exencin) de este gravamen, mientras slo el 27.2 por ciento del consumo de los ms ricos se encuentra en esta situacin. El primer porcentaje aumenta gradualmente (con algunos sorprendentes altibajos) al movernos del decil ms bajo al ms alto, pero tiene un salto brusco en los dos ltimos deciles, como se aprecia en la grfica. Ahora bien, este carcter progresivo se explica sobre todo por la tasa cero en alimentos. En efecto, mientras los hogares del decil I dedican a este rubro casi el 50 por ciento de su gasto total, los del decil X gastan slo el 14 por ciento. Ni en medicamentos ni en los bienes y servicios exentos se produce este fenmeno, por lo que, desde el punto de vista de la desigualdad y de la pobreza, el rubro fundamental de discusin debe ser el de alimentos. La propuesta gubernamental se propone disminuir los impuestos que pagan los ricos y aumentar el que pagan los pobres. Esto es evidente porque se propone disminuirle, a ms de 70 por ciento de los consumos de los ricos, la tasa del 15 por ciento al 10 por ciento y aumentarle a menos del 28 por ciento de su consumo, desde cero o exento hasta 10 por ciento, la tasa. En cambio, los pobres se ven afectados con un aumento de
216
cero o exentos las dos terceras partes de sus gastos de consumo. Se trata, pues, de una iniciativa cnica para mejorar el ingreso de los ricos y empeorar el de los pobres. Veamos el orden de magnitud de las transferencias de ingresos que involucra la iniciativa de los pobres y de la clase media a los ricos. Araceli Damin y yo calculamos el impacto de tales cambios en el poder adquisitivo de los ingresos por deciles con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares de 2002 (ENIGH2002), sin ajustar a cuentas
nacionales, pero actualizando los valores para 2004 para reflejar tanto el crecimiento econmico como la inflacin. Es necesario hacer notar que los datos de ingresos y de gastos de las ENIGH subestiman fuertemente los valores de cuentas econmicas nacionales. Las cifras de las ENIGH se acercan a la mitad de las de cuentas nacionales. Aunque no hemos realizado el ajuste a cuentas nacionales para 2002 por no estar disponibles todava las cuentas institucionales para dicho ao, la experiencia de aos previos muestra que el orden de magnitud anotado se ha mantenido a lo largo del tiempo. En el cuadro se expresan las prdidas absolutas y relativas de algunos deciles y grupos de stos. Los hogares del decil I, los ms pobres de la sociedad, vern su ingreso real disminuir (como consecuencia del alza de precios que se producira) en mil 572 millones de pesos, tomando las cifras actualizadas de la ENIGH2002, y un poco ms de 3 mil millones de pesos haciendo un ajuste grueso a cuentas nacionales. Pero no slo perder el decil I, sino que perdern todos los deciles del I al IX como se muestra en la grfica 2. La prdida va aumentando, en valores absolutos, entre el decil I y el VI, donde alcanza su mximo absoluto, empieza a bajar en el VII y contina la baja hasta el IX, donde es la tercera parte de la prdida del decil I y solamente la sexta parte de la del decil VI. Por ltimo, el decil X, el 10 por ciento ms rico de la poblacin, es el nico beneficiario, repito, de la iniciativa de reforma foxista, confirmando as al servicio de quin est. Se operaria as una transferencia de ingresos, que contemplando las cifras ajustadas a cuentas nacionales del cuadro, son de casi 19 mil millones del 50 por ciento ms pobre (deciles I a V) al decil X (los ms ricos) y una transferencia al fisco, cercana a los 22 mil
217
millones (suponiendo 100 por ciento de eficacia recaudatoria), provenientes de los deciles I al V (poco ms de 2 mil millones) y de los deciles VI al IX (20 mil millones). Una verdadera expropiacin digna de Hood Robin (o si se quiere, de Jess el Cosido).
Las prdidas relativas (porcentaje del ingreso real) alcanzan su mximo en el decil I, donde pierden el 3.8 por ciento de su ingreso (por casualidad igual a la lnea de incremento nominal que el gobierno viene dando a los salarios contractuales), mientras el decil VI pierde el 2.5 por ciento; el VIII, 1.3 por ciento, y el IX, slo 0.2 por ciento. El decil X ve incrementado su ingreso en 1.6 por ciento. El paquete de IVA aumentar pues la desigualdad. Sin las reformas, el gasto de consumo del decil X es 14.2 veces ms alto que el del decil I. Con las reformas oficiales sera de 15 veces.
La reforma al IVA aumentar lo que el gobierno llama pobreza alimentaria de 20.5 millones a 24.9 millones, un incremento de 4.6 millones, como lo seal en la entrega anterior, cuando tambin present un clculo de lo que el gobierno llama pobreza patrimonial, suponiendo que el coeficiente de Engel (proporcin del gasto destinada a alimentos) permaneca igual (lo que era una aproximacin provisional). Encontr que aumentara la pobreza en 5.7 millones al aplicar el nuevo IVA. Si aplicamos la lnea de pobreza 3 del Comit Tcnico que el gobierno recort (no acept), tenemos que la pobreza aumentara de 62.3 millones a 69.1 millones, un incremento de 4.8 millones. En
218
GENERALIZAR IVA, TEMA DIFCIL EN EL CONGRESO; EL PRI, ANTE LA DISCIPLINA Ante la generalizacin de la tasa del IVA propuesta por el gobierno en su miscelnea fiscal, el grupo de diputados cercanos a Elba Esther Gordillo ha planteado, en materia de IVA, aumentar la tasa para alimentos y medicinas a 5 por ciento en vez de 10 por ciento propuesto por el gobierno y, al parecer, ha aceptado imponer IVA de 10 por ciento en todos los rubros hoy exentos (transporte pblico terrestre, consultas mdicas, colegiaturas, aunque ha cedido a las presiones de los intelectuales en materia de libros, peridicos y revistas). Aunque ha habido alguna resistencia entre algunos diputados del PRI, es de esperarse, dado el comportamiento de la fraccin en ocasiones anteriores, que terminen disciplinndose. La liga de economistas Revolucionarios del PRI, encabezada por el diputado Angel Buenda, ha hecho un planteamiento alternativo que consiste en pasar alimentos y medicinas de la tasa cero al rgimen exento, con la intencin de minimizar el dao a la poblacin. Sin embargo, esta opcin resulta peor para la poblacin de bajos ingresos que la tasa de 5 por ciento. Mi estimacin, basada en la proporcin que el consumo intermedio representa del valor de la produccin en el conjunto de la cadena alimentaria (excepto comercio, es decir agricultura, ganadera e industria alimentaria), y de la farmacutica, lleva a la prediccin de que los precios de los alimentos subiran en 6 por ciento y 5 por ciento los de los medicamentos en esta opcin. Cuando este grupo de diputados acepte este hecho, se quedarn sin planteamiento alternativo y les quedarn dos opciones: votar en contra de 5 por ciento o disciplinarse con su coordinadora. El PAN, por su parte, seguramente aceptar la propuesta que, entonces, sera mayoriteada por la alianza PAN-PRI, incluso a costa de dividir a la bancada del PRI en la Cmara de Diputados. El grupo cercano a la coordinadora de los diputados del PRI ha propuesto, en materia de ISR, bajar las tasas mximas para las personas fsicas de 33 por ciento a 25 por ciento y establecer una deduccin nica de cinco salarios mnimos mensuales. Este planteamiento surgi hace varios meses en la mesa sobre la reforma fiscal del Senado. La simplificacin que conlleva la hace muy atractiva, ya que cualquiera (y no slo los contadores especialistas en temas fiscales, como ocurre ahora) podra llenar una declaracin. Esta simplificacin radical slo es posible, sin embargo, para los asalariados, ya que para las personas fsicas con actividades empresariales (lo que incluye a los que prestan servicios a cambio de honorarios) y para las empresas, la dificultad estriba en determinar el ingreso mismo que ha de gravarse, es decir, la base del impuesto. El verdadero problema consiste en definir los gastos deducibles para calcular la "ganancia", que constituye, en estos casos, el ingreso de la persona. De todas maneras, la simplificacin debe aplaudirse y promoverse porque podra hacer la diferencia para los asalariados de las pequeas empresas. Habra que complementarla con una simplificacin tambin para las personas fsicas con actividad empresarial.
219
Sin embargo, una deduccin nica fijada en un monto bajo, en este caso 6 mil 333 pesos al mes, produce un aumento muy rpido de la tasa efectivamente pagada al principio y despus uno muy lento. Con 25 por ciento y 6 mil 333 de deduccin nica, la tasa efectiva pagada crece muy rpido hasta los 32 mil pesos, mientras despus de ese nivel se va haciendo casi horizontal (asinttica a 25 por ciento). Esto se ilustra claramente en el hecho de que duplicando el ingreso exento (a 13 mil pesos) la tasa pasa de cero a 13 por ciento; y que al volver a duplicar este ingreso a 26 mil, la tasa llega casi a 19 por ciento. En este tramo, la adicin de 20 mil pesos de ingresos se traduce en 19 puntos porcentuales adicionales de tasa. Al volver a duplicar el ingreso (a 52 mil pesos), la tasa slo aumenta tres puntos, a 22 por ciento. A partir de aqu pagan casi la misma tasa (ya que slo aumenta de 22 por ciento a poco menos de 25 por ciento) los que tienen este nivel de ingresos y los que tienen hasta 416 mil pesos, una diferencia de menos de 3 puntos porcentuales, a pesar que el ingreso se habra multiplicado ms de ocho veces. En la propuesta del PRI se establece un segundo nivel para el pago del impuesto a partir de los 5 millones de pesos de ingreso anual (416 mil 666 mensuales) con tasa de 30 por ciento. El anlisis presentado muestra que este segundo nivel debe ubicarse mucho antes para lograr un esquema de ISR ms progresivo. Una opcin ms justa sera establecer este nivel de 30 por ciento a partir de un ingreso mensual de 100 mil un pesos de ingresos mensuales y establecer un tercer nivel de 35 por ciento a partir de un ingreso de 300 mil pesos.
La propuesta que someter a la fraccin del PRD en la Cmara de Diputados en esta materia establecer estos tres tramos, pero adems fijar la deduccin nica en 8 mil pesos, por las siguientes razones: 1. Las dos nicas lneas de pobreza per cpita (monto de ingresos mnimo para que una persona no sea considerada pobre) defendibles -la tercera lnea del Comit Tcnico para la Medicin de la Pobreza que la Sedesol rechaz, y la derivada de la Canasta Normativa de Satisfactores Esenciales (CNSE), desarrollada en Coplamar- estarn en 2004 en mil 894 y mil 983 pesos, respectivamente. 2. Por tanto, para la familia promedio de este mismo rango (de 3.98 personas) el ingreso mnimo para no ser pobre estara en 7 mil 500 y 7 mil 900 pesos, respectivamente. Si se considera el tamao de los hogares ms pobres, que en las mismas reas urbanas es de alrededor de cinco, la cifra anterior se aproximara a los 10
220
mil pesos. Por tanto, la cifra de 8 mil pesos para la deduccin nica es una cifra conservadora para proteger a la poblacin. En la entrega anterior (07/11/03) analic las consecuencias de la iniciativa de reforma fiscal gubernamental, sin incluir la iniciativa de Ley de los Impuestos a las Ventas y Servicios al Pblico, presentada por el gobierno federal, por la cual se propone aplicar un impuesto federal de 2 por ciento. La presencia de este impuesto en el paquete econmico (en la llamada miscelnea fiscal) se ha debatido de manera insuficiente. El lector se preguntar si no hubiese sido mejor simplemente establecer la tasa general de IVA en 12 por ciento en vez de bajarla a 10 por ciento y establecer un impuesto adicional de 2 por ciento con una lgica y una administracin distintas (con un esquema totalmente anacrnico y muy probablemente ineficaz, que obligar a trmites burocrticos que lindarn en el absurdo y que analizar en futuras entregas). Hay una respuesta poltica y una tcnica a esa pregunta, siendo en mi opinin mucho ms importante la primera. Lo que busca el Presidente es concitar el apoyo de los gobernadores y del jefe de Gobierno del DF a su reforma fiscal. Es la zanahoria, ya que los ingresos de los gobiernos locales aumentaran por este concepto (aunque habra que evaluar si alcanzan a compensar o no la baja en la recaudacin federal participable que debe resultar de la baja en la tasa general del IVA, particularmente si la tasa a alimentos y bebidas se fija en 5 por ciento). En la grafica anexa presento el impacto en el poder adquisitivo de los hogares de tres propuestas de reforma al IVA: la oficial del gobierno, incluyendo 2 por ciento de impuesto a las ventas; la del PRI, de 5 por ciento a alimentos y medicinas (suponiendo que plantearn 10 por ciento a los bienes y servicios actualmente exentos), incluyendo tambin 2 por ciento a las ventas; y la del PRD de 2001, que present en conferencia de prensa en San Lzaro el lunes pasado. Los resultados son contundentes: los deciles (dcimas partes de la poblacin ordenadas de menor a mayor segn ingreso per cpita) del I al IX ven mermado su poder adquisitivo en montos que van de 4 mil a 10 mil millones de pesos anualmente con las iniciativas oficiales y de 2 mil a casi 6 mil millones con la propuesta del PRI, observndose en este caso los impactos negativos hasta el decil VIII. Las dos curvas son paralelas, mostrando que tienen el mismo carcter regresivo y que la del PRI simplemente modera los impactos negativos en la poblacin ms pobre. En ambas propuestas, el poder adquisitivo del decil X se incrementa y en la del PRI lo hace ligeramente el del decil IX. En la propuesta del PRI las ganancias del decil X son de ms de tres veces las de la propuesta oficial. El incremento en la recaudacin sera, a 100 por ciento de eficiencia, de 65 mil millones de pesos en la propuesta oficial y de slo 22 mil millones en la del PRI. La recaudacin real estara probablemente alrededor de 60 o 70 por ciento de las cifras anteriores, alrededor de 40 mil millones en la primera y de 15 mil millones en la segunda. Esta, que se perfila como la que ser pactada entre el PRI y el PAN, no resuelve el problema de las finanzas pblicas para 2004, particularmente porque la baja en las tasas del ISR que, al parecer ser parte del paquete, amenaza con hacer decrecer la recaudacin. En contraste, la propuesta de tasas mltiples del PRD (0 por ciento y exento, los bienes bsicos; 10 por ciento, los de consumo generalizado; 15 por ciento, los de consumo restringido, y 20 por ciento, los de consumo exclusivo) aumenta el ingreso real de los deciles I al IX y disminuye el del decil X, el ms rico. Mientras las otras dos propuestas son regresivas, la del PRD es progresiva.
221
GUERRA FISCAL Escribo este texto desde el pleno de la Cmara de Diputados en un da clave en el futuro del pas. Hoy se discutir el paquete fiscal que la Comisin de Hacienda de la cmara dictamin el lunes 8. Las votaciones en la comisin alinearon, de un lado, al PAN (que preside la comisin) y a los diputados del PRI cercanos a la todava coordinadora formal (EEG) con el apoyo de un diputado de Convergencia; del otro lado, los escasos miembros de esa comisin que estn contra EEG, con los del PRD y el del PT. Muchas votaciones resultaron en una votacin de 14 a 9. Esta correlacin puede ser diferente en el pleno, lo que sabremos pronto. El paquete fiscal dictaminado es brutalmente regresivo. En primer lugar introduce un nuevo impuesto (en la misma ley del IVA) a la "enajenacin e importacin" de 8 por ciento que gravara a todos los bienes que, segn la propia iniciativa, mantienen la tasa cero en IVA (alimentos, medicinas, libros, peridicos y revistas) en las transacciones previas a la venta final. En las discusiones en la comisin, Molinar Horcasitas, quien se ha convertido en el portavoz principal de los panistas, reconoci que el impacto en el precio de alimentos y otros bienes sera de alrededor de 6 por ciento. Un poco ms, pues, que el famoso 5 por ciento al IVA en alimentos y medicinas, comienzo del fin del EEG. Aunque grava a los alimentos, medicinas y libros en menor medida que la iniciativa del Ejecutivo (10 por ciento), en la medida que mantiene la tasa de 15 por ciento a los rubros actualmente as gravados (13 por ciento de IVA y 2 por ciento en un nuevo impuesto "a las ventas y servicios al pblico" que administraran los gobiernos estatales) tiene un impacto ms alto en el poder adquisitivo de casi todos los estratos de ingresos que la iniciativa del Ejecutivo que disminua la tasa general a 12 por ciento (10 por ciento ms 2 por ciento). El impacto real de la iniciativa dictaminada es superior al 6 por ciento reconocido por Molinar, porque al mismo tiempo se elimina la tasa cero a todos los insumos y equipos agropecuarios y algunos pesqueros (que pasan a 15 por ciento), lo que elevar inevitablemente los costos de la produccin de los alimentos, llevando a los agricultores a trasladar el precio a los consumidores (o a absorber la prdida cuando la competencia internacional no permita el traslado). Mi estimacin es que el incremento en el precio de los alimentos puede ser del orden de 8 o 9 por ciento. En segundo lugar elimina la tasa cero del IVA para los siguientes elementos: ixtle, palma y lechuguilla; fertilizantes, plaguicidas y equipo agropecuario y pesquero; renta de equipo agrcola. Elimina el rgimen exento a los siguientes bienes y servicios: vivienda nueva, transporte pblico terrestre de personas, espectculos pblicos, servicios mdicos de todo tipo, y los derechos de autor (excepto los bienes y servicios subsidiados en ms del 50 por ciento que se asimilan a los gratuitos, lo que salva del gravamen al metro y a los servicios mdicos de la Ssa). Los panistas evitaron, a diferencia de la iniciativa gubernamental, eliminar la exencin de los servicios educativos, lo que refleja sus ligas estrechas con muchas escuelas y universidades particulares de corte religioso. La gravedad de estos cambios es evidente, golpeando tanto a los pobres como a la clase media. Si la vivienda es ya inaccesible a los pobres y a la clase media, mucho ms lo ser ahora en que su precio aumentar
222
sustancialmente. El transporte pblico representa una proporcin importante del gasto de los pobres y pobres urbanos, a quienes afectar gravemente el aumento de sus precios. Este "bolsear a los pobres" que resulta como consecuencia de estos dos cambios a los impuestos al consumo, se traducira en el aumento de la pobreza en un monto similar a lo que ocurrira con la iniciativa gubernamental (3 millones ms de pobres alimentarios y 5 ms de pobres patrimoniales, por usar las categoras del moribundo mtodo oficial de medicin de la pobreza1). Esto se agrava, como veremos, al considerar las reformas al impuesto sobre la renta (ISR). En materia de tcnica tributaria, que tanto parece importarles en la retrica a los impulsores del dictamen y a la SHCP, que alegan que la simplificacin y la homologacin son la base para evitar la evasin fiscal, el pas pasara de un solo impuesto al consumo, el IVA (sin tomar en cuenta el IEPS que afecta a rubros como refrescos y gasolinas) a tres, al aadirse el de 8 por ciento a alimentos y otros, y el de 2 por ciento a estados. Por tanto, algunas empresas tendrn que presentar tres declaraciones y la inmensa mayora dos. En vez de simplificar, por tanto, se establece una maraa burocrtica que, segn sus propios argumentos, aumentara la evasin. En materia del ISR, el dictamen de la comisin de hacienda tiene tres rasgos fundamentales: 1) Disminuye las tasas de ISR para personas morales (empresas) como la tasa marginal mxima a personas fsicas2, de 32 por ciento que se prevea alcanzar con la ley vigente en 2005, a 30 por ciento de manera gradual, llegando a ese nivel en 2006. En personas fsicas, el dictamen se propone gravar, desde 2004, con una tasa marginal de 25 por ciento a la inmensa mayora de los contribuyentes, desde los que perciben 76 mil pesos al ao (6 mil 333) hasta los que perciben 5 millones, pagaran la misma tasa marginal de 25 por ciento. El impuesto al que se aplica la tasa es el que resulta de restar del ingreso anual 76 mil pesos (o 6 mil 333 pesos del mensual) y, por tanto, la tasa efectiva que pagaran los de ms bajos ingresos empieza en cero y se mantiene a ese nivel hasta 6 mil 333 pesos mensuales, para despus empezar a subir rpidamente, la progresividad de la tasa efectiva desaparece con rapidez y pagan prcticamente la misma tasa los que perciben un ingreso anual de 500 mil pesos que los que perciben 5 millones.3 Los perjudicados por esta tarifa (en comparacin con la prevaleciente) son los trabajadores que perciben entre 10 y 25 mil pesos: la clase trabajadora organizada y los profesionales (la clase media). Los beneficiados son los ejecutivos de las empresas, los que sirven de cerca de los empresarios poderosos y los funcionarios pblicos de alto nivel. Por tanto, la propuesta fiscal del PAN, apoyada por EEG y sus seguidores, beneficia a los ricos y perjudica a los pobres. 2) Simplifica el clculo de la tarifa de las personas fsicas, al eliminar una de las tres tablas (que se conoce como la de subsidio acreditable) actuales, y mandar a una extraa seccin de disposiciones de vigencia temporal, la del crdito al salario (al que se le llama ahora subsidio al empleo). 3) Esta simplificacin, deseable en s misma, va asociada, sin embargo, a la gravacin de las prestaciones (jubilaciones, horas extras, gratificaciones, primas vacacionales y dominicales, cuotas laborales al IMSS pagadas por el patrn, etctera), incluyendo las de previsin social (vales, fondos de ahorro, despensas). El costo de esta gravacin lo paga-ran los trabajadores del sector formal de la economa, particularmente los trabajadores organizados, agravando el efecto de la tarifa que ya golpea a este grupo. Por tanto, el dictamen favorece a los ricos y afecta a la clase media y a los pobres.
223
Tratando de suavizar el impacto de tan agresivo, tan derechista dictamen, y percibiendo el rechazo de la opinin pblica, el grupo ligado a EEG circul el da de ayer en la Cmara un documento llamado Compromiso para el crecimiento y el empleo, en el cual proponen una tasa de 7 por ciento, en vez de 8 por ciento, al impuesto a la enajenacin y la importacin (IEI), no gravar las prestaciones, mantener la tasa cero a los insumos y maquinaria agropecuarios, y mantener el rgimen exento a transporte y vivienda nueva. Se trata de un intento de limpiarse un poco la cara ensuciada por la traicin a la propia plataforma de campaa que los llev a tener el grupo parlamentario en la Cmara. Para defender el dictamen, el orador del grupo elbista, abucheado por la fraccin disidente del PRI que est en contra de la reforma, ratific los anuncios del documento elbista. El lector puede apreciar que esta contrapropuesta, si bien suaviza algunos efectos negativos, no corrige el efecto que proviene del IEI a los alimentos, medicinas, libros, revistas y peridicos. Los que impulsan este dictamen estn cavando su propia tumba poltica. Los que nos oponemos, podramos caer en la tentacin de dejar que se suiciden polticamente. Sin embargo, el dao en el nivel de vida de la poblacin sera muy grave. El margen que separa el nivel de alimentacin que lleva a un menor a la desnutricin irreversible del que lo salva es muy tenue. Un aumento de 6 a 9 por ciento en los precios de los alimentos significara para muchos la cada en la desnutricin irreversible. Lo mismo puede decirse de los aumentos al costo de las medicinas y a los servicios de salud porque el margen econmico entre atender un malestar o enfermedad o no hacerlo, entre poder comprar el medicamento y pagar la consulta, es muy pequeo y el dictamen, de constituirse en ley, hara que muchos ms (a los que viven ese drama ahora) perdieran la vida por no poder superar la barrera econmica que enfrentan. El debate continua en el pleno. Terminados los posicionamientos iniciales, en los cuales un orador por cada partido subi a la tribuna (salvo el PVEM que decidi, misteriosamente, guardar silencio), ocho oradores se inscribieron para hablar en contra del dictamen. El ambiente parece presagiar el rechazo del primer dictamen sometido a debate y votacin, el del IVA. Sin embargo, el pleno est lleno de rumores. De rechazarse este dictamen, es probable que la sesin se interrumpiera, puesto que el paquete fiscal aprobado se desmoronara si no se aprueba 8 por ciento a alimentos, medicinas, libros, peridicos y revistas, donde est el efecto recaudatorio del paquete. Por esa razn, el gobierno federal no incluy ninguna modificacin al ISR en su iniciativa fiscal, puesto que saba que si no se aprobaba la generalizacin del IVA no podra reducirle el ISR a los ricos (en sus personas y sus empresas) porque se caera la recaudacin. El costo de las reformas al ISR es de 40 mil millones de pesos segn la SHCP. Por eso, si pierden la primera votacin, es probable que retiren las dems propuestas. El paquete fiscal tendra que redisearse de nuevo, con grandes oportunidades de lograr un cambio. Despus de escuchar un pronstico pesimista sobre el resultado de la votacin, prefiero cortar aqu mi texto y enviarlo para su publicacin para no teirlo de la profunda tristeza que me embargar si perdemos. Prefiero que quede con un tono de incertidumbre. Si hubiese jbilo, habr oportunidades para compartirlo. 1 Con la aprobacin en el Senado, de la Ley de Desarrollo Social, que ha sido turnada al Ejecutivo para su promulgacin, quedan "derogados" el mtodo oficial de medicin de la pobreza y el comit tcnico deja de tener funcin alguna, ya que la ley crea el Consejo Nacional de Evaluacin y le atribuye la funcin de definir el mtodo de
224
medicin de la pobreza. Adems, el texto de la ley establece una lista de indicadores que deben tomarse en cuenta en la medicin de la pobreza, lo que obliga a aplicar un mtodo multidimensional y no unidimensional, como es el mtodo oficial, ya que slo toma en cuenta una dimensin: los ingresos de los hogares. 2 La Ley del ISR establece una tasa nica para gravar a las empresas. En cambio, establece tasas progresivamente ms altas para las personas fsicas a medida que aumenta su ingreso. La tasa que va aumentando es la tasa marginal (esto es que se aplica slo sobre el ingreso que supere el lmite al que se aplica la tasa previa). 3 En trminos matemticos, la curva que asocia el ingreso del contribuyente con la tasa efectiva pagada es asinttica a 25 por ciento en el tramo entre alrededor de 500 mil y 5 millones de pesos.
225