Variable Independiente 33
Variable Independiente 33
Variable Independiente 33
baja autoestima en los estudiantes de 4to grado de primaria de la IEE Mara Reiche del Distrito de Comas. VARIABLE INDEPENDIENTE
PROBLEMA SOCIOECONOMICO Situacin de conflicto que afecta a la poblacin siendo este de carcter social y econmico.
DIMENSIONES
EL DESEMPLEO: Hace referencia a la situacin del trabajador que carece de empleo y por tanto de salario. MALA SALUD: Es aquella persona que no goza de buena salud fsica, mental y social.
INDICADORES
Baja autoestima como consecuencia de su desempleo. Ausentismo del alumno por causa de su mala salud. Presenta enfermedades mal curadas por carecer de medios econmicos.
VARIABLE DEPENDIENTE
DIMENSIONES
EL ENOJO; Es el sentimiento de ira y rabia Muestra su enojo frente a sus hijos por cambios en su estilo de vida.
ESTADO EMOSIONAL Estado afectivo o sentimiento, acompaados de cambios fisiolgicos que, con frecuencia influye en la conducta, se refiere al estado psicolgico.
DEPRESION: Es un trastorno Estado de nostalgia por la vida de emocional en la que hace que la sobresaltos que lleva. persona se sienta triste y desganada.
INASISTENCIAS. Falta de asistencia FALTA DE SUPERVICION Situacin de negligencia o descuido en cuanto a lo afectivo, intelectual o moral.
BAJO RENDIMIENTO: Es la dificultad que tienen los alumnos por aprender diferentes reas de estudio.
Falta a la escuela por el desinters de sus padres. Muestra indiferencia por asistir a clases Falta de inters por la escuela Desinters por aprender Dificultad en el aprendizaje Perdida de la motivacin frente a sus constantes fracasos. Concentracin disminuida en las pruebas escolares. Rechazo ante los dems por falta de higiene personal. Falta de higiene en su persona provocando enfermedad
HIGIENEPERSONAL: Es el cuidado que tiene cada persona (el bao, ropa...)manteniendo as un aspecto agradable
POCO CALOR EMOCIONAL Es un efecto protector (alegra, amor, cario) que los padres transmiten a sus hijos reduciendo los riesgos asociados a problemas.
CARENCIA DE AFECTO. Falta de amor y atencin de las personas que estn a nuestro alrededor, como los padres.
Afectuosidad disminuida frente a sus compaeros de escuela. Afectuosidad disminuida frente a sus padres y hermanos. Incapacidad para comprender la lectura Incapacidad para comprender lo que escucha. Dificultad para poner atencin en horas de clase.
TRANSTORNO DE APRENDIZAJE Inadecuado desarrollo de habilidades especficamente acadmicas del lenguaje, del habla y motrices.
Incapacidad de socializacin frente a sus compaeros. ACTITUD DE REBELDIA: Condicin Incapacidad de adaptacin frente del individuo rebelde contra la a sus compaeros autoridad. Carece de estrategias verbales para afrontar situaciones difciles.
VERGENZA: Sentimiento que surge de una evaluacin negativa del yo. BAJA AUTOESTIMA Es la forma negativa y de desprecio que tenemos hacia nosotros mismos. DESANIMO: Quitar el nimo o la , energa a una persona de modo que no tengas ganas de continuar haciendo algo.
INSEGURIDAD se conoce como inseguridad a la sensacin o estado que percibe un individuo respecto de su imagen. Temor a equivocarse.
Evita participar en actividades nuevas en la escuela Desconfa de su capacidad para resolver problemas matemticos en la escuela. Deposita ms confianza en la opinin de los dems que en si mismo