Reflexiones Acerca Del Rol de Los Intelectuales en America Latina - Archivos Analíticos de Políticas Educativas 25

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 45

archivos analticos de polticas educativas

Revista acadmica evaluada por pares, independiente, de acceso abierto y multilinge

Arizona State University

Volumen 18 Nmero 25

20 de Octubre 2010

ISSN 1068-2341

Reflexiones acerca del rol de los intelectuales en Amrica Latina


Judith Naidorf Alejandra B. Martinetto Silvina A. Sturniolo Julieta Armella
Universidad de Buenos Aires Argentina
Citacin: Naidorf, J., Martinetto, A. B.; Sturniolo, S. A. y Armella, J.. (2010) Reflexiones sobre el rol de los intelectuales en Amrica Latina. Archivos Analticos de Polticas Educativas, 18 (25). Recuperado [fecha] de: http://epaa.asu.edu/ojs/article/view/730 Resumen: En este trabajo nos proponemos abordar algunos aspectos terico conceptuales que contribuyan a la reflexin sobre la especificidad del papel del intelectual latinoamericano actual. Los aportes de diversos autores nos ayudarn a caracterizar un rol que se encuentra en permanente reformulacin, anlisis y discusin. La propuesta es retomar los desarrollos tericos de la categora de intelectual, desde Antonio Gramsci e Immanuel Wallerstein principalmente, pasando por sus momentos ms intensos en la dcada del 60-70 con Sartre y Foucault en Europa. Tambin se rescatan las contribuciones realizadas por Pierre Bourdieu, Sousa Santos y los aportes para Amrica Latina de Fals Borda, Florestn Fernndez, Octavio Ianni y Eliseo Vern, entre otros. Adems se incluyen como ejemplos declaraciones del subcomandante Marcos para el EZLN y se hace referencia a los anlisis realizados por Julio Gambina y Daniel Campione para el caso argentino. No es inters de
Trabajo recibido: 02/24/2010 Revisiones recibidas: 06/23/2010 Aceptado: 08/15/2010

El rol de los intelectuales en Amrica Latina

este trabajo arribar a definiciones acabadas acerca de la funcin social del intelectual sino aportar a un debate no nuevo pero siempre vigente. Palabras claves: Intelectuales- funciones del intelectual- proceso poltico- histrico- social. Reflections about the role of the intellectuals in Latin America Abstract: The purpose of this paper is to address some theoretical aspects - concepts that contribute to reflection on the specific role of the current Latin American intellectual. The contributions of various authors will help us to characterize a role that is constantly rethinked, analyzed and disputed. The proposal is to retake the theoretical developments in the category "intellectual" from Antonio Gramsci and Immanuel Wallerstein mainly, but making reference to its most intense moments in the 60-70 decades with Sartre and Foucault in Europe. It also highlights the contributions made by Pierre Bourdieu, Sousa Santos and the contributions to Latin America by Fals Borda, Florestan Fernandez, Octavio Ianni and Eliseo Veron, among others. Also included are examples of statements for the EZLN by Subcomandante Marcos and refers to the analysis performed by Julio Gambina and Daniel Campione for the Argentine case. Its not the interest of this work to arrive at definitions finished about the social function of intellectual debate but to contribute to a not new but always relevant. Key words: Intellectuals, intellectuals functions, political-historical and social process. Reflexes sobre o papel dos intelectuais na Amrica Latina Resumo: Neste trabalho pretendemos abordar alguns aspectos tericos-conceituais que contribuem para a reflexo sobre especificidade do papel do intelectual latino-americano atual. As contribuies de diferentes autores nos ajudam a caracterizar um papel que est constantemente sendo repensado, a anlisado e discutido. A proposta revisitar aos desenvolvimentos tericos sobre o "intelectual" de Antonio Gramsci e Emanuel Wallerstein principalmente atravs dos debates mais intensos na dcada de 60-70 com Sartre e Foucault na Europa. Tambm se destacam as contribuies feitas por Pierre Bourdieu, Sousa Santos e contribuies desde Amrica Latina de Fals Borda, Florestan Fernandes, Octavio Ianni e Eliseu Veron, entre outros. Tambm esto includos como exemplos declaraes do subcomandante Marcos do EZLN e referncias aos anlises realizadas por Julio Gambina e Daniel Campione para o caso argentino. Este trabalho no pretende chegar a definies acabadas sobre a funo social do intelectual, mas contribuir ao debate que no e novo, mas ainda tem vigencia. Palavras-chave: intelectuais; as funes intelectuais; processo politico; processo histricosocial.

Archivos Analticos de Polticas Educativas Vol. 18, No. 25

Intelectuales en Amrica Latina: Introduccin1


... aquellos intelectuales aparentemente menos preocupados con la poltica, como los socilogos cientficos o puros de la escuela emprica, que han respondido a su manera a las necesidades polticas de sus sociedades, saturando sus obras con racionalizaciones y mediciones de los sistemas vigentes, han llegado hasta a servir (consciente o inconscientemente) a estados beligerantes a travs de sus investigaciones... (Fals Borda, 1969: 114) Fals Borda propone estudiar el problema del compromiso como un hecho social en s mismo. Su interpelacin exige una reflexin detenida a la hora de debatir acerca del rol del intelectual latinoamericano. Existe aqu, desde su origen, un grave problema semntico que debe resolverse, semejante al de otros conceptos ambiguos de nuestra lengua (como subversin, poltica, igualdad) que reflejan nuestro condicionamiento cultural y la socializacin incongruente con el cambio a que nos hemos visto sometidos desde la niez. Los franceses tienen la ventaja de emplear dos palabras que dan cuenta de las diferencias que en el espaol quedan cobijadas por una sola: engagement y compromis. (Fals Borda, 1974) La idea Sartreana de engagement es la que ms se acerca al concepto de compromiso del intelectual que queremos recuperar aqu: es la accin o la actitud de la persona que, al tomar conciencia de su pertenencia a la sociedad y al mundo de su tiempo, renuncia a una posicin de simple espectador y coloca su pensamiento o su arte al servicio de una causa. En tiempos de crisis social esta causa es una transformacin significativa que permita sortear esa situacin decisivamente, creando una sociedad mejor a la existente. Por lo tanto, haciendo por ahora abstraccin de los medios (lo que plantea un problema sociolgico distinto, ms complejo), el compromiso con esta causa es la accin vlida, el engagement consecuente. Lo anterior se define como el compromiso-accin. El otro compromiso, el compromis francs, implica el transigir, hacer concesiones, arreglos, arbitrajes, entregas o claudicaciones. Es el compromiso-pacto que anima consciente o inconscientemente a los que se creen neutrales en situaciones crticas y a todos aquellos que abren sus flancos a procesos de captacin (Fals Borda, 1974: 107). Naturalmente, habr tantas modalidades de compromiso-accin como decisiones se tomen sobre el particular. Por ello, para saber si la decisin es consecuente con la causa, se

Este ensayo es una elaboracin que hemos llevado a cabo durante diversos periodos de nuestro trabajo. Comenz como una ponencia para la International Sociological Association (ISA)-2004 Globalizacin, Educacin, Resistencia y Tecnologas: la responsabilidad social de la sociologa de la educacin frente a los Movimientos sociales emergentes, llevada a cabo en Buenos Aires, Argentina, entre el 25 y el 28 de agosto de 2004, en la cual participamos como integrantes del proyecto UBACyT dirigido por la M.A. Silvia Y. Llomovatte. Continu ms tarde como parte de nuestro trabajo en el grupo de Investigacin sobre Privatizacin del Conocimiento, del Departamento de Educacin del Centro Cultual de la Cooperacin Floreal Gorini, entre los aos 2005 y 2006, y que retomamos en el marco del actual UBACyT. Todas las autoras son integrantes con una subrea a cargo del: UBACyT cdigo F-089 (2008 2010): sociologa de la educacin y compromiso social. Dimensiones y debates en el campo de la vinculacin universidad sociedad. Dimensiones y debates socioeducativos en el campo de la formacin de trabajadores. Directora: M. A. Silvia Y. Llomovatte.

El rol de los intelectuales en Amrica Latina

vuelve necesario buscar criterios definidos, como aquellos ofrecidos por la definicin Sartreana de engagement. El compromiso-accin es, esencialmente, una actitud personal del cientfico ante las realidades en que se encuentra, lo que implica en su mente, la convergencia de dos planos: el de la conciencia de los problemas que observa y el del conocimiento de la teora y conceptos aplicables a esos problemas. Estos dos niveles no son paralelos ni independientes: son dimensiones simbiticas de un mismo conjunto cientfico, que ejercen mutuos efectos en el proceso de sistematizacin y avance del conocimiento. Por eso el compromiso-accin, aunque ideolgico, no queda por fuera de los procesos cientficos, por el contrario, como veremos ms adelante, los enriquece y estimula. Una vez adoptada esta actitud, el compromiso-accin lleva al intelectual a tomar una serie de decisiones que condicionan su orientacin profesional y su produccin tcnica. Estas decisiones tienen las siguientes consecuencias en la accin, de donde se puede juzgar el tipo y la calidad del compromiso que adopta. Nos proponemos en esta indagacin, realizar un recorrido sobre la construccin de la categora intelectual -y el sentido de Fals Borda un intelectual comprometido-, retomando a Antonio Gramsci como punto de partida, quin analiz las funciones especficas de estos grupos dentro de la sociedad. Intentaremos enriquecer la reflexin sobre el rol de los intelectuales en America Latina con una seleccin de autores cmo Pierre Bourdieu, Michel Foucault e Immanuel Wallerstein sumada a otras definiciones elaboradas por algunos intelectuales latinoamericanos tratando de analizar las caractersticas particulares y distintivas - si las hay- propias de nuestra regin. Estos ltimos seleccionados fueron algunos de los protagonistas que contribuyeron al proceso de conformacin de las Ciencias Sociales en Amrica Latina.

Los intelectuales segn Gramsci. Recuperando conceptos clsicos


Comenzar este trabajo por los escritos de Antonio Gramsci tiene una doble razn de ser: por un lado, es el terico posrevolucin comunista que define la categora intelectual que ms ha impactado durante todo el siglo XX en los escritos sociolgicos a partir de la descripcin de su funcin en relacin con los grupos sociales. Por el otro, y no menos importante, consideramos que el hecho de contar con sus Cuadernos de crcel, escritos como construccin de pensamiento, de teora, sin la intencionalidad de publicacin, sino ms bien como borradores de un proyecto por venir, nos muestra los meandros del pensamiento de un intelectual que analiza su propia realidad en relacin con las realidades circundantes, el proceso histrico europeo, el italiano en particular, y el devenir posible de las otras regiones; los posibles mundos futuros, el futuro de la revolucin y la funcin de los intelectuales en ese entramado posible. Se constituye as en un ejemplo de intelectual comprometido con su tiempo que nos brinda herramientas esenciales para quienes estudiamos la poltica pblica educativa. El inters central de la teora Gramsciana2 redunda en su capacidad para analizar al intelectual en relacin con los grupos sociales de pertenencia y con los que se conecta. En
2

Fernndez Buey dice: de Gramsci se podra decir algo parecido a lo que dijo Brecht de la buena gente: incluso cuando se equivocan en una encrucijada, nos hacen pensar en lo que podra haber sido el camino recto. Que llegue a haber camino, aunque sea oblicuo, hacia una sociedad regulada, pacfica y de iguales, como la que l quera, no depende ya de Gramsci. Depende de nosotros, de los lectores de Gramsci en la poca del posfordismo, de la fragmentacin de la clase obrera, del uniformismo

Archivos Analticos de Polticas Educativas Vol. 18, No. 25

este sentido, retomamos una de sus preguntas centrales: Los intelectuales son un grupo social autnomo e independiente, o por el contrario cada grupo social tiene una categora propia y especializada de intelectuales? (Gramsci, 1975: 11). Gramsci afirma que cada grupo social, al nacer en el terreno originario de una funcin esencial en el mundo de la produccin econmica, crea conjunta y orgnicamente uno o ms rangos de intelectuales que le dan homogeneidad y conciencia a la propia funcin, no slo en el campo econmico sino tambin en el campo social y poltico. As, el intelectual se caracteriza por su capacidad de organizacin de una nueva cultura funcional al desempeo del grupo, segn el lugar que este ltimo asume en la produccin y se caracteriza por su capacidad dirigente y tcnica (o sea intelectual). Esta capacidad tcnica se circunscribe no slo a su actividad, sino tambin a otras esferas, por lo menos a aquellas ms directamente ligadas a la actividad econmica (debe ser un organizador de masas de hombres; un organizador de la confianza de los inversores de la empresa, de los compradores de sus mercancas, etc.) Segn Gramsci (1975) la clase social dominante, por lo menos una lite de ellos, debe tener capacidad para la organizacin de la sociedad en general. sta, en tanto complejo organismo de servicios, incluye a la misma organizacin estatal. La capacidad de organizacin de la clase dominante implica la necesidad de crear las condiciones ms favorables para la expansin de la propia clase, o como mnimo debe poseer la capacidad para seleccionar a los encargados a los que se pueda confiar esa actividad organizativa. El grupo social de origen de los encargados o intelectuales seleccionados no siempre coincide con el grupo al que se conecta. Tipos de intelectuales Por otra parte, Gramsci sostiene que, al surgir en la historia, cada clase social genera sus propios intelectuales, a quienes denomina intelectuales orgnicos. Pero cada clase social tambin recurre a intelectuales pre-existentes de pocas anteriores. El autor diferencia dos tipos de intelectuales: tradicionales y modernos. Esta diferenciacin se basa en la historicidad de cada grupo. As, los intelectuales eclesisticos pueden ser considerados tradicionales por haber monopolizado durante largo tiempo la ciencia y la filosofa de la poca y los modernos seran los ligados al progreso social. Segn su lectura, la masa de los campesinos, aunque cumple una funcin esencial en el mundo de la produccin, no genera sus propios intelectuales orgnicos y tampoco asimila ningn grupo de intelectuales tradicionales. Sin embargo, otros grupos sociales extraen muchos de sus intelectuales de la masa de campesinos y gran parte de los intelectuales tradicionales son de origen campesino. Gramsci define a los intelectuales orgnicos como los que cada clase crea junto a ella (orgnicos de su clase) y en general forma en su desarrollo progresivo especializaciones de aspectos parciales de la actividad primitiva del tipo social nuevo que la nueva clase ha dado a luz (Gramsci, 1975). Desde esta perspectiva, es el intelectual el encargado de dar homogeneidad y conciencia al grupo social en el campo econmico, social y poltico. El intelectual participa en una concepcin del mundo, tiene una consciente lnea de conducta moral y por eso contribuye a sostener y modificar esa concepcin del mundo suscitando nuevos modos de pensar.
cultural inducido, de la sociedad del espectculo, de la nueva esclavitud, de la prostitucin rampante de las hijas y nietas de los que tanto esperaron de la reforma moral e intelectual, pero tambin de la protesta contra la globalizacin imperialista (Fernndez Buey,. 2001: 11)

El rol de los intelectuales en Amrica Latina

Lmites al concepto de intelectual Al respecto reflexiona: cules son los lmites mximos que admite el trmino intelectual? Se puede encontrar un criterio unitario para caracterizar igualmente todas las diversas y variadas actividades intelectuales y para distinguir a stas al mismo tiempo y de modo esencial de las actividades de las otras agrupaciones sociales? El obrero o proletario, por ejemplo, no se caracteriza especficamente por el trabajo manual o instrumental, sino por la situacin de ese trabajo en determinadas condiciones y en determinadas relaciones sociales. En este sentido, no hay actividad humana de la que se pueda excluir toda intervencin intelectual, no se puede separar el homo faber del homo sapiens (Gramsci, 1975;14). Desde su perspectiva, si bien todos los hombres son intelectuales, no todos tienen la funcin de intelectuales en la sociedad. Al respecto Gramsci plantea que el criterio de distincin no debe buscarse en lo intrnseco de las actividades intelectuales sino en el conjunto del sistema de relaciones en que estas actividades se hallan, es decir en el complejo general de las relaciones sociales. La distincin entre intelectuales y no intelectuales hace referencia a la inmediata funcin social de la categora profesional de los intelectuales y su actividad especfica ya sea en la elaboracin intelectual o manual. Esto significa que si se puede hablar de intelectuales, no tiene sentido hablar de no-intelectuales, porque los no-intelectuales no existen. Pero la misma relacin entre esfuerzo de elaboracin intelectual-cerebral y esfuerzo nerviosomuscular no es siempre igual; por eso se dan diversos grados de actividad especficamente intelectual. Cada nuevo grupo intelectual supone la elaboracin crtica de la actividad prctica general en tanto renovadora del mundo fsico y social. Estas transformaciones son el fundamento de una nueva e integral concepcin del mundo. En otras palabras, la creacin de un nuevo grupo intelectual implica que la actividad prctica general (la que tiene que ver con el esfuerzo nervioso-muscular) sea el fundamento de una nueva e integral concepcin del mundo. Esto supone elaborar crticamente la actividad en cierto grado de desarrollo y la bsqueda de un nuevo equilibro que permita lo antedicho: que la actividad prctica sea fundamento de una nueva concepcin del mundo. De esta manera trabajo intelectual y manual dejan de estar completamente disociados para conformar, el segundo, la base del primero, entendiendo de esa manera el nacimiento de un nuevo tipo de intelectual distinto del tradicional. As Gramsci desde esta concepcin nos permite repensar la tan fracturada separacin entre prctica y teora, que solo unida por todas estas partes pueden conformar un nuevo todo (praxis). Sin embargo se va a afirmar que la relacin entre los intelectuales y el mundo de la produccin es mediata. Los intelectuales orgnicos del grupo social fundamental, como define Gramsci a la clase dominante, cumplen el rol de funcionarios de sta y su conexin es ms o menos estrecha de acuerdo al grado de las funciones y de los planes superestructurales (sociedad civil 3 y sociedad poltica o Estado 4).
3 En

torno a la definicin de la categora de sociedad civil vale destacar la errnea interpretacin de los postulados gramscianos que le atribuyen cierta no referencialidad al Estado en la lucha social as como una supuesta reivindicacin de una sociedad civil autoorganizada por fuera del Estado. Ms bien la postura de Gramsci era aquella ligada a la finalidad de la toma del poder de Estado por parte de la sociedad civil a travs de la lucha de la sociedad hacia el Estado. En el Cuaderno VIII Gramsci afirma que hay que observar que en la nocin general de Estado intervienen elementos que hay que

Archivos Analticos de Polticas Educativas Vol. 18, No. 25

Se podra medir la organicidad de los diversos estratos intelectuales y su conexin ms o menos estrecha con un grupo social fundamental, fijando una gradacin de las funciones y de las superestructuras de abajo hacia arriba (desde la base estructural hacia arriba). En este marco los intelectuales orgnicos son los empleados del grupo dominante para el ejercicio de las funciones subalternas de la hegemona social y del gobierno poltico. Las funciones del intelectual Dichas funciones se ejercen a travs del consenso espontneo que las grandes masas de la poblacin dan a la direccin impuesta a la vida social por el grupo fundamental dominante. Este consenso nace del prestigio (y por lo tanto de la confianza) que el grupo dominante deriva de su posicin y de su funcin en el mundo de la produccin. A travs del aparato de coercin estatal se asegura legalmente la disciplina ejercida lo cual permite una determinada previsin para el ejercicio del comando y la direccin en momentos de crisis, es decir, en aquellos casos en que no se da el consenso de manera espontnea. El ejercicio de la funcin intelectual se forma en conexin con todos los grupos sociales, pero en especial con el grupo social dominante. Afirma Gramsci (1975) que una de las caractersticas ms relevantes de cada grupo, que se desarrolla en direccin al dominio, es su lucha por la asimilacin y la conquista ideolgica de los intelectuales tradicionales. Esta asimilacin y conquista es tanto ms rpida y eficaz cuanto ms rpidamente elabora el grupo dado, en forma simultnea, sus propios intelectuales orgnicos. Gramsci reconoci que en el mundo moderno la categora de intelectuales se ha ampliado significativamente. El sistema social democrtico- burocrtico ha gestado masas imponentes de intelectuales, no todas justificadas por las necesidades sociales de la produccin, aunque justificadas por las necesidades polticas del grupo fundamental dominante. Al describir la funcin del intelectual, Gramsci agrega su postura acerca de cmo debiera ser el nuevo intelectual, y dice que: El modo de ser del nuevo intelectual ya no puede consistir en la elocuencia, motora exterior y momentnea de los afectos y de las pasiones, sino en su participacin activa en la vida prctica, como constructor, organizador, persuador permanente no como simple orador, y sin embargo superior al
reconducir a la nocin de sociedad civil (en el sentido, pudiera decirse, de que Estado = sociedad poltica + sociedad civil, o sea, hegemona acorazada con coaccin, en el sentido de hegemona poltica y cultural de un grupo social sobre la entera sociedad, como contenido tico del Estado). En una doctrina que conciba al Estado como tendencialmente susceptible de agotamiento y de resolucin en la sociedad regulada, el tema es fundamental. El elemento Estado-coaccin puede concebirse en un proceso de agotamiento a medida que se afirman elementos cada vez ms importantes de sociedad regulada (o Estado tico, o sociedad civil). Las expresiones Estado tico o sociedad civil significaran entonces que esta imagen de Estado sin Estado, estaba ya presente en el pensamiento de los ms grandes cientficos de la poltica y del derecho cuando se situaban en el terreno de la ciencia pura (utopa pura en la medida en que se basa en el presupuesto de que todos los hombres son realmente iguales y, por tanto, igualmente razonables y morales, o sea, capaces de aceptar la ley espontneamente, libremente, y no por coaccin, como impuesta por otra clase, como cosa externa a la conciencia). 4 Se entiende Estado como la funcin de hegemona que el grupo dominante ejerce en toda la sociedad y a la de dominio directo o de comando que se expresa en el Estado y en el gobierno jurdico (Gramsci, 1975: 14)

El rol de los intelectuales en Amrica Latina

espritu matemtico abstracto; a partir de la tcnica-trabajo llega a la tcnicaciencia y a la concepcin humanista histrica, sin la cual se es especialista y pero no se llega a ser dirigente (especialista poltico) (Gramsci, 1975; 15).

Immanuel Wallerstein o el fin de las certidumbres y los intelectuales comprometidos


A continuacin nos adentraremos en la visin y la construccin de la categora de intelectual desde el punto de vista de Immanuel Wallerstein. Ya hacia finales del siglo XX, su indagacin e inters son diferentes a los de Antonio Gramsci, y el proceso histrico, a su vez, ha ido complejizando las relaciones poltico-socio-econmicas entre distintos grupos sociales y a su vez las relaciones de poder entre los pases. Trabajo intelectual: dos formas de concebirlo Wallerstein, en una reflexin contempornea acerca del trabajo intelectual, describe dos modos distintos de concebirlo. Su foco de atencin est puesto en el anlisis de los cientistas sociales como intelectuales desde una perspectiva de la historia reciente. Para el autor, el principal modo de argumentacin dentro de las ciencias sociales ha sido aquel que construy sus ejemplos desde la hipottica distincin entre ciencia (reino de la verdad) y poltica (reino de los valores). Uno de los ms influyentes planteos desde esta perspectiva es la que define Max Weber a travs de sus discusiones sobre la neutralidad valorativa y sobre la objetividad.. La nunca bien interpretada definicin de la neutralidad valorativaWeberiana para Wallerstein puede comprenderse en la siguiente premisa: La tarea de recoleccin de datos y la interpretacin de su significado debera llevarse a cabo sin prestar atencin a si los resultados confirman o no los valores del investigador, de la comunidad o del Estado. El hecho de que una descripcin sea correcta, verdadera, no tendra entonces ninguna conexin con el carcter deseable o indeseable de aquel que describe; es decir, lo que es y lo que debera ser, son concebidos como dos cosas muy distintas. (Wallerstein, 2002: 36) La segunda postura, que asume la sociologa crtica, rechaza el concepto de neutralidad valorativa ya que considera que no es ms que una posicin que, presentndose como asptica, oculta las relaciones de poder en las que se enmarca (Roitman Rosenmann., 2003; 74). Las maneras de interpretar el cambio social difiere, por lo tanto, de acuerdo a la perspectiva que se asume.. Durante los aos 50' e incluso hasta avanzado el siglo XX, la centralidad poltica de la discusin gir acerca de la pretendida objetividad, neutralidad valorativa y subjetividad en las ciencias sociales. Se busc esclarecer o justificar, segn las escuelas y argumentos, el rol del intelectual, y se asent la relacin entre sociologa, planeacin del desarrollo y accin poltica (Roitman Rosenmann., 2003: 75). Desde la sociologa crtica el solo hecho de estudiar la sociedad y sus realidades especialmente las conflictivas y problemticas- ya concede al estudio sociolgico una dimensin poltica, si no activa, por lo menos latente, y lo convierte, si se quiere, en un ensayo poltico. Pero esta visin poltica no niega, ni mucho menos, el quehacer cientficosocial (Fals Borda, 1974: 128).

Archivos Analticos de Polticas Educativas Vol. 18, No. 25

Fals Borda (1974) considera que la diferencia que se pretende establecer entre sociologa cientfica y ensayo poltico, en el fondo, no existe. Esta diferencia segn el autor- es un poco falaz y se deriva del vaco conceptual y terico producido en la sociologa desde fines del siglo XIX, que pretendi llenar la escuela emprica, cuantitativa y sincrnica de este siglo, dominante hasta ahora, la que se considera como cientfica y neutra. La potencialidad poltica de la sociologa, tan evidente en el siglo XIX, vino a considerarse como algo anticientfico e indeseable, que se deba combatir. En este cambio de enfoque tuvo que ver la bsqueda de la objetividad la science naturelle y la acumulacin fctica que obsesion en especial a los pensadores norteamericanos, una tarea que, es y ser til como tal pero que no necesariamente implica avance del conocimiento cientfico si no se articula con la construccin de categoras no neutrales, es decir polticas. Es por ellos que afirma queLa postura neutral valorativa desemboc en modelos de equilibrio estructural, cuyo defecto poltico fue el mantenimiento del statu quo (Fals Borda, 1974: 131). Segn Fals Borda, es fundamental que los intelectuales descarten el mito de la neutralidad valorativa y afirmen que los debates necesarios son simultneamente intelectuales, morales y polticos e implican a la vez tres modos de anlisis que deben abordarse siguiendo un cierto orden: En primer lugar, evaluar intelectualmente hacia donde nos estamos dirigiendo (nuestra trayectoria actual); en segundo lugar, evaluar moralmente hacia donde queremos dirigirnos y finalmente evaluar polticamente cmo podramos llegar ms fcilmente adonde creemos que deberamos dirigirnos. (Fals Borda, 1974: 131) El sistemamundo o las maneras de ver el mundo Volviendo a Wallerstein el rol del intelectual se define en el marco de un determinado contexto histrico. El marco analtico que el autor utiliza es el denominado sistema-mundo. Para Wallerstein: Un sistema-mundo es un sistema social que tiene fronteras, estructuras, grupos miembros, reglas de legitimacin, y coherencia. Su vida est compuesta de las fuerzas conflictivas que lo mantienen unido por tensin y lo desgarran en tanto cada grupo busca eternamente remoldarlo para su ventaja. Tiene las caractersticas de un organismo, es decir, tiene una vida til en la cual sus caractersticas cambian en algunos aspectos y permanecen estables en otro. La vida dentro de l es en gran parte autnoma, y la dinmica de su desarrollo es en gran parte interna. (Wallerstein, 1974: 224) El anlisis del moderno sistema-mundo se basa principalmente en la comprensin de las dinmicas de la economa-mundo capitalista como un sistema social total. Es decir, se busca la comprensin de los procesos que determinaron cmo la economa capitalista europea del siglo XVI logr expandirse e integrar a las otras economas-mundo hasta constituirse en el actual sistema-mundo con las consiguientes lgicas de centro periferia (el concepto de economa-mundo proviene de la historia econmica y tiene relacin con la capacidad de un modo de produccin e intercambio de configurar un mundo en s mismo en un espacio tiempo determinado).

El rol de los intelectuales en Amrica Latina

10

Afirma Wallerstein (1974) que en el plano del anlisis mismo, la perspectiva de los sistemasmundo es intrnsecamente histrica y posee tres ejes articulados principales, en primer trmino, un sistema econmico integrado a nivel mundial de naturaleza polarizadora con una lgica de cadenas de mercancas que poseen una forma centrpeta. En segundo trmino un sistema poltico basado en estados soberanos independientes jurdicamente pero vinculados a travs de un sistema interestatal donde las diferencias se hacen patentes. Y, por ltimo, un sistema cultural que es capaz de dar coherencia y legitimidad que es conocido como geo-cultura. En ese sistema-mundo el intelectual juega un rol central como parte de esos grupos miembros validando y exponiendo las reglas de legitimacin y coherencia que lo sostienen. La certidumbreincertidumbre del intelectual Wallerstein reflexiona sobre la incertidumbre a travs del libro de Prigogine (1996) El fin de las certidumbres. Prigogine describe el trastorno epistemolgico en el pensamiento de muchos fsicos y otros cientficos. Ellos consideran que la base metafsica de la fsica moderna desde Newton y Descartes (el determinismo, las evoluciones lineares, la reversibilidad del tiempo) nos han llevado por mal camino, y que esta concepcin del universo no es aplicable ms que a unas pocas situaciones muy restringidas y particulares. Piensan que lo esencial de la realidad es que el universo est lleno de incertidumbres, y, por lo tanto, de posibilidades inmensas de creatividad. Prigogine y sus colegas ponen en el centro de sus anlisis la flecha de la historia donde existen bifurcaciones sucesivas de las cuales es intrnsicamente imposible saber de antemano qu camino seguir la flecha. (Wallerstein, 1999: 5) El problema para los cientficos sociales es que si bien hemos conocido desde hace tiempo la flecha de la historia, la misma era todava una flecha dirigida por el dios de la historia (o por el diablo) hacia un objetivo claro, el punto de culminacin de la Historia (en mayscula). Ser un intelectual comprometido era ser un intelectual cuyos esfuerzos y actividades intentaban acelerar -pero no construir - el tren histrico en el cual nos hallbamos todos. Si existe verdaderamente una flecha de la historia y esta historia no tiene certeza, cmo saber qu hacer para ser til social e histricamente? El dilema se presenta hoy con mucha angustia y mucha urgencia para los intelectuales comprometidos en todas partes del mundo. (Wallerstein, 1999: 7) Segn el autor, lo que pareciera deprimente a primera vista es en realidad algo que permite tener esperanzas, y an ms, aspiraciones y ambiciones: con las teoras anticuadas de la era de la Revolucin francesa - 1789 a 1989 - fuimos obligados a elegir entre un individualismo de intelectual libre (y segn cabe suponer, moralmente recto) y una sumisin a una partidocracia jerarquizada (y, segn cabe suponer, representativa de las masas). Afirma ms adelante que con el paso del tiempo vinieron las desilusiones. Fue ocurriendo poco a poco, durante las dcadas de los cincuenta, sesenta y setenta, hasta que las desilusiones acabaron imponindose en todas partes del mundo. Y con la generalizacin de las desilusiones se instala el ambiente deprimido y pesimista que se viva a fines de los 90s.. Wallerstein (1999) afirmaba que los movimientos en poder predicaban la paciencia y la esperanza en un futuro luminoso. Esta frmula de paciencia y esperanza fue destinada al fracaso cuando las masas se daban cuenta de la complicidad tcita de los movimientos

Archivos Analticos de Polticas Educativas Vol. 18, No. 25

11

antisistmicos con el sistema-mundo capitalista, y de sus mltiples errores y corrupcin (Wallerstein, 1999: 12). Al mismo tiempo, tres curvas de larga duracin de la economa-mundo capitalista han llegado a un punto que amenazan la acumulacin incesante de capital, y, con esto, a la raison d'tre del capitalismo histrico. Las tres curvas que menciona el autor son: la desruralizacin del mundo que produce un incremento en la cuota salarial; la destruccin ecolgica del mundo que hace subir el precio de los inputs en la produccin; y la democratizacin del mundo que eleva las tasas de impuestos por medio de las cuales los gobiernos buscan satisfacer las reivindicaciones populares para la educacin, la salud, y los ingresos mnimos de sobrevivencia. Por tanto, la restriccin de ganancias a escala mundial y a largo plazo, afirma, nos han llevado a una crisis estructural de nuestro sistema-mundo. Es por ello que considera que vivimos el perodo de transicin hacia un nuevo sistema. Hay tres aspectos que caracterizan a un perodo de transicin segn Wallerstein. Primero, ser largo, tal vez cincuenta aos. Segundo, ser catico, y por tanto, no slo desagradable sino horrible. Y tercero, su resultado ser ultra-incierto. Podramos llegar a un nuevo sistema mucho mejor, o a uno mucho peor, o a otro de un carcter no muy diferente. Entonces afirma que no podemos predecirlo, pero s podemos influenciarlo. Es dentro de este contexto de transicin sistmica que podemos volver al tema sobre el que este texto busca indagar: el papel de los intelectuales comprometidos en America Latina. Un perodo de transicin sistmico es un perodo dominado por la confusin y el miedo. El rol principal de los intelectuales, segn Wallerstein, es contribuir a reducir la confusin, an, y sobre todo, entre los activistas comprometidos con una transformacin progresista. De esa forma, se contribuye a reducir el miedo y sus reflejos impulsivos. Sin embargo, esto no es fcil de lograr porque los intelectuales comprometidos comparten con los activistas destacamos que el autor es quien los distingue- la confusin y el miedo. Los intelectuales no estn exentos de las condiciones humanas de la sociedad en la que se encuentran. Por consiguiente, se requiere de una larga discusin sobre cmo imaginar una estructura social que sea fundamentalmente diferente de la actual, una estructura que sea democrtica e igualitaria. Ms adelante, Wallerstein afirma que hay que recordar que en este perodo histrico las estructuras organizativas de lucha ya no existen o al menos no estn bien constituidas. En este contexto, ser mucho ms difcil para las fuerzas progresistas, que provienen de mltiples condiciones, memorias diferenciadas y problemticas distintas, crear las alianzas entre ellas para combatir a las fuerzas privilegiadas que tienen a su disposicin poder, dinero, y (no olvidemos) mucha inteligencia. Debemos inventarnos un nuevo sistema histrico sin estar seguros de salir victoriosos. Debemos hacerlo porque existe la oportunidad de reinventar el mundo, pero repito, sin la certeza de que vayamos a triunfar. (Wallerstein, 1999: 15) El autor sostiene que nos encontramos en un momento de bifurcacin fundamental en el desarrollo del sistema mundo y que se discute como si se tratara de una transicin ordinaria en el cauce de una evolucin cuasi-predestinada. As afirma que lo que se debera hacer es impensar no slo el desarrollismo neoclsico tradicional, sino tambin el desarrollismo de sus crticos de izquierda, cuyas tesis resurgen regularmente a pesar de todos sus rechazos, pero que en realidad comparten la misma epistemologa.

El rol de los intelectuales en Amrica Latina

12

Dos tesis para Amrica Latina: CEPAL y los intelectuales en la segunda mitad del siglo XX Wallerstein elabora dos tesis principales. En la primera reconoce que es absolutamente imposible que Amrica Latina se desarrolle, no importa cules sean las polticas gubernamentales, porque lo que se desarrolla no son los pases; lo que se desarrolla es nicamente la economa-mundo capitalista y esta economa-mundo es de naturaleza polarizada y polarizadora. En la segunda sostiene que la economa-mundo capitalista se desarrolla con tanto xito que se est destruyendo y por lo cual nos hallamos frente a una bifurcacin histrica que seala la desintegracin de este sistema-mundo, sin que se nos ofrezca ninguna garanta de mejoramiento de nuestra existencia social. Respecto de la tesis No. 1, las fuerzas dominantes del sistema-mundo han sostenido, desde por lo menos los comienzos del siglo XIX, que el desarrollo econmico fue un proceso muy natural, que todo lo que se requiere para realizarlo es liberar las fuerzas de produccin y permitir a los elementos capitalistas crecer rpidamente, sin impedimentos. Evidentemente, tambin fue esencial la voluntad. La situacin en el Tercer Mundo segn Wallerstein fue bastante diferente de la de Europa de posguerra. En los primeros aos despus de 1945, Estados Unidos concentr todos sus esfuerzos en ayudar a Europa occidental y a Japn a reconstruirse. Al principio, ignor largamente al Tercer Mundo, con la excepcin parcial de Amrica Latina, campo de preferencia para Estados Unidos desde largo tiempo antes. Lo que predicaba los Estados Unidos en Amrica Latina era la tradicional cancin neoclsica: abrir las fronteras econmicas, permitir la inversin extranjera, crear la infraestructura necesaria para fomentar el desarrollo y concentrarse en las actividades para las cuales tienen estos pases una ventaja comparativa. Desde la perspectiva de Wallerstein, los intelectuales de la Amrica Latina fueron muy recalcitrantes a la prdica que podemos denominar reactiva. La primera reaccin importante fue la de la nueva institucin internacional, la CEPAL (Centro de Estudios para Amrica Latina), presidida por Ral Prebisch, cuya creacin misma fue contestada enrgicamente por el gobierno estadounidense. La CEPAL negaba los beneficios de una poltica econmica de fronteras abiertas y propona reforzar, por el contrario, el rol regulador de los gobiernos a fin de reestructurar las economas nacionales. La recomendacin principal fue la de promover la sustitucin de importaciones por la proteccin de las industrias nacientes, una poltica adoptada slo por algunos pases de nuestra regin: Mxico, Brasil y Argentina. En una apretada sntesis, podemos decir que las acciones sugeridas por la CEPAL, se volcaban a predicar que lo esencial era que el Estado siguiera una poltica proteccionista para asegurar el desarrollo nacional Hasta cierto punto segn el autor, las recomendaciones de CEPAL fueron seguidas por los gobiernos latinoamericanos y efectivamente hubo una mejora econmica, aunque limitada, en los aos cincuenta y sesenta. Sabemos ahora que esta mejora no perdur. Sin embargo, la mejora de la situacin media en Amrica Latina pareca insignificante para la mayora de los intelectuales latinoamericanos que decidieron radicalizar el lenguaje y los anlisis elaborados por la CEPAL. Entre los intelectuales dependentistas, se encontraban Dos Santos, Marini, Caputo, Cardoso de los aos 60, y Frank, lo mismo que Amin fuera de Amrica Latina. A modo de resumen podemos decir: Por dependencia entendemos una situacin en la cual la economa de determinados pases est condicionada por el desarrollo y la expansin de

Archivos Analticos de Polticas Educativas Vol. 18, No. 25

13

otra economa, a la que estn sometidas las primeras. La relacin de interdependencia entre dos o ms pases, y entre estos y el comercio mundial, toma la forma de dependencia cuando algunas naciones (las dominantes) pueden expandirse y ser autogeneradoras, en tanto que otras naciones (las dependientes) slo pueden hacerlo como reflejo de esa expansin, la cual puede tener un efecto negativo o positivo sobre su desarrollo inmediato. (Dos Santos, 1974: 36) Los dependentistas pensaban que tanto los anlisis como los remedios preconizados desarrollistas eran muy tmidos . De un lado, planteaban que para desarrollarse, los gobiernos de los pases perifricos deberan ir mucho ms all de una simple sustitucin de importaciones; deberan en cambio desconectarse definitivamente de la economa-mundo capitalista. Incorporaron a sus razonamientos las situaciones polticas presentes en cada pas y en el sistema-mundo. Consideraban en consecuencia las alianzas existentes y potenciales y en fin los obstculos efectivos a una reestructuracin econmica. Aceptaban que el rol de las sociedades transnacionales, de los gobiernos occidentales, del FMI, del Banco Mundial y todos los otros esfuerzos imperialistas, eran negativos y nefastos. En suma, eso no era ni revolucionario, ni eficaz, si el objetivo era una transformacin social profunda. La izquierda latinoamericana y mundial pensaba que el impacto de un estancamiento de la economa-mundo afectara en primer lugar las instituciones polticas y econmicas que sostienen el sistema capitalista. En realidad, el impacto ms inmediato fue sobre los gobiernos llamados revolucionarios (entre los que se incluyen una amplia gama que va desde democracias socialistas (Chile), gobiernos revolucionarios (Cuba) y las de corte ms populistas) en el Tercer Mundo y en el bloque comunista. Desde los aos setenta, todos estos gobiernos se hallaron en dificultades econmicas y presupuestarias enormes que no podan resolver, inclusive parcialmente, sin comprometer sus polticas estatales tan publicitadas y sus retricas tan acariciadas (Wallerstein, 1999; 18). El mundo cientfico y periodstico iniciaba el concepto de los NICs (New Industrial Countries Nuevos pases industrailizados). Y los NICs eran propuestos como los modelos a imitar. Con el estancamiento mundial se produjo, segn Wallerstein, un importante repliegue de los intelectuales latinoamericanos, los poderosos no necesitaban ms las dictaduras militares, no mucho ms en todo caso, para frenar los entusiasmos de la izquierda. As, llega la democratizacin a la regin. Sin duda, vivir en un pas pos-dictadura militar era inmensamente ms agradable que vivir en las crceles o en el exilio; pero la transicin hacia la democracia se realiz de manera recortada, asegurando la situacin de los cuadros militares y poniendo el acento en el aspecto normativo de la democracia. Con esta democratizacin parcial (incluidas las amnistas para los verdugos) venan los ajustes del FMI y el crecimiento de las desigualdades ya existentes en Amrica Latina. Y debemos notar que si en los aos 70 la lista de los NICs principales inclua normalmente Mxico y Brasil, al lado de Corea y Taiwn, en los aos 80 Mxico y Brasil desaparecan de estas listas, dejando solos a los cuatro dragones de Asia Oriental. Vino despus el choque de la cada de los comunismos. Afirma Wallerstein (1999) que el repliegue de los aos 70 y 80 pas a ser la fuga desordenada de los aos 90. Una gran parte de los que definan como intelectuales de izquierda de ayer se convertan en heraldos del mercado y los que no seguan este camino buscaban ansiosamente senderos alternativos. Para no desmoronarse frente al jbilo de una derecha mundial resucitada, que se felicita de la

El rol de los intelectuales en Amrica Latina

14

confusin de las fuerzas populares en todas partes, se debe analizar ms profundamente la historia del sistema- mundo capitalista de los ltimos siglos. La cada del Muro de Berln ha desprotegido a los poderosos del capitalismo: ya no tienen una figura contra la cual luchar en defensa del sistema capitalista. En sus palabras no existe ms el cuco del comunismo. Wallerstein (1999) plantea que el colapso de la fe popular en la inevitabilidad de una transformacin igualizante es el ms serio golpe para los defensores del sistema actual, pero seguramente no es el nico. El sistema-mundo capitalista est desagregndose a causa de un conjunto de vectores. Podramos decir que esta desagregacin es muy sobredeterminada. El otro tema que considera central para la crisis del sistema- mundo capitalista es el de la democratizacin. La democratizacin no es una mera cuestin de partidos mltiples, sufragio universal y elecciones libres. La democratizacin es una cuestin de acceso igual a las verdaderas decisiones polticas y a un nivel de vida y a una seguridad social, razonables. La democracia no puede coexistir con una gran polarizacin socio-econmica, ni al nivel nacional, ni al nivel mundial. No obstante, existe una ola de sentimiento democratizador que se fortalece enormemente estos das. Qu lectura se hace de esto? La prensa y los ltimos heraldos del liberalismo anuncian que la democratizacin se muestra en la cada de varias dictaduras a travs del mundo. Sin duda, esto representa un esfuerzo de democratizar estos pases. Lo que es ms interesante, es la presin continua, no nicamente en el Sur, sino inclusive de modo ms fuerte en los pases del Norte, para aumentar los gastos para la salud, la educacin, y la vida de quienes han quedado fuera del sistema. Pero esta presin agudiza, y muchsimo, los dilemas fiscales de los estados. La ola de democratizacin ser la ltima clave en la cada del estado liberal, segn la visin de Wallerstein. Para todas estas razones, explica el autor, los prximos 30-40 aos, sern el momento de la desintegracin del sistema histrico capitalista. No ser un momento agradable de vivir. Ser un perodo negro, lleno de inseguridades personales, incertidumbres del futuro y odios viciosos. Al mismo tiempo, ser un perodo de transicin masiva hacia algo otro, un sistema (o unos sistemas) nuevo(s). El momento actual es una situacin de bifurcacin muy clsica. Las perturbaciones aumentan en todas direcciones. Estn fuera de control. Todo parece catico. Nadie puede prever lo que resultar. Pero no quiere decir que no podemos tener un impacto sobre el tipo de nuevo orden que va ser construido al fin. Todo lo contrario. En una situacin de bifurcacin sistmica, toda accin pequea tiene consecuencias enormes, desde su perspectiva. El todo se construye de cosas infinitesimales. Los poderosos del mundo lo saben bien. Preparan de mltiples maneras la construccin de un mundo pos-capitalista, una nueva forma de sistema histrico desigual a fin de mantener sus privilegios. El desafo para los intelectuales y para todas las personas en pos de un sistema democrtico e igualitario (los dos adjetivos tienen idntico significado), es mostrarse tan imaginativos y audaces como los poderosos Cmo hacerlo? Es esto lo que se debe discutir hoy y maana. Es posible hacerlo, pero no existe una certidumbre sobre eso. La historia no garantiza nada. El nico progreso que existe es aquello por lo cual uno lucha con unas grandes posibilidades de perder. La esperanza reside, ahora como siempre, en la inteligencia y en la voluntad colectiva. Para poder ahondar en estas conceptualizaciones para nuestra regin, analizaremos a continuacin, la particularidad de Amrica Latina y sus intelectuales desde la visin de distintos autores latinoamericanos.

Archivos Analticos de Polticas Educativas Vol. 18, No. 25

15

El intelectual latinoamericano, su especificidad. Un breve recorrido histrico


Cuando afrontan los grandes problemas, como deberan hacerlo, los estudios de sociologa son tambin una forma de accin poltica, ya que la una va inextricablemente mezclada con la otra, an ms en pocas de crisis. (Fals Borda, 1974: 137) El siglo XX se ha caracterizado por varios periodos histricos de gran relevancia para la transformacin del rol del intelectual. En este trabajo hemos optado solo por dos de esos momentos: el del perodo 50-60 y el del inicio del nuevo milenio, reconociendo, respectivamente, que el primero es un recorte relacionado con el momento fundacional de las ciencias sociales latinoamericanas, y el otro relacionado con la revisin de la relacin intelectual- accin en el devenir de los movimientos sociales latinoamericanos. Esto no quiere decir que no debiramos destacar otros momentos de brillo intelectual en la regin.. sin embargo creemos que se han constituido en puntos de inflexin que vale la pena destacar Uno de los perodos ms ricos es el anteriormente desarrollado en torno a la reflexin del intelectual en Amrica Latina en la dcada del 50', enmarcada en el proceso de difusin e institucionalizacin de la llamada sociologa cientfica, o moderna que se acelera notablemente, en la mayora de los pases de Amrica Latina. En la Argentina, dicha aceleracin se inicia tras la cada del gobierno de Pern y en ese contexto de la reorganizacin universitaria que tiene lugar entonces. En la dcada del cincuenta se organizan tambin importantes centros internacionales destinados a la investigacin y a la formacin de socilogos (Santiago de Chile, Ro de Janeiro). (Vern, E.: 1974: 27) Se comienza as a formar un mbito acadmico-profesional en cada pas, organizado en torno al consenso acerca de la validez de las reglas del mtodo cientfico para el estudio de los fenmenos sociales. Vern (1975) afirmaba que este acento sobre el mtodo puede explicarse por la necesidad imperiosa de institucionalizar nuevas formas de trabajo que en la dcada anterior eran casi inexistentes en la regin, y sirve como principio de autoidentificacin para los socilogos modernos o cientficos, por oposicin a la prctica anterior de la literatura social y el ensayismo. El proceso ocurrido en Amrica Latina tom la forma de un transplante de modelos provenientes de EE.UU. y Francia: fondos, profesores, material bibliogrfico; la necesidad de introducir una enorme masa de informacin y difundir teoras, tcnicas, reglas de procedimiento. Vern (1975) consider que la auto-imagen de la sociologa moderna que se ha difundido en la regin, se haba caracterizado por ocultar las dimensiones ideolgicas del proceso de desarrollo de las ciencias sociales en Latinoamrica: proporciona una visin simplificada, optimista y pretendidamente asptica de los problemas vinculados con el transplante de las ciencias sociales. Esta auto-imagen ha sido tambin importada, junto con los textos, los materiales de estudio y los aportes de los organismos financieros internacionales. Vale decir: la introduccin de teora y metodologa en los pases de Amrica Latina, va acompaada de la introduccin de una interpretacin acerca de lo que esa teora y esa metodologa significan. Esta interpretacin es conocida habitualmente como el punto de vista de la neutralidad valorativa de las ciencias sociales, denominacin por cierto sumamente desafortunada. La historia del paradigma hipottico deductivo y su hegemona durante los aos 50' y parte de los 60' en Amrica Latina marc fuertemente la idea de un intelectual cientificista,

El rol de los intelectuales en Amrica Latina

16

alejado de la realidad que se impona. En Argentina, Oscar Varsavsky fue uno de sus crticos ms destacados.5 Nuevas y contrahegemnicas tendencias aparecen con fuerza en el continente una dcada despus. La Teora de la Dependencia inaugura un debate crtico que marcar los anlisis sociolgicos de los 60 y 70 como ya lo haba destacado Wallerstein en la cita anterior. En aquellos tiempos se renueva el debate sobre el papel del intelectual latinoamericano y su especificidad. Florestn Fernndes (1966) define entonces al cientfico social latinoamericano como un innovador social en su doble papel de producir un conocimiento que pueda corresponder a los requisitos intelectuales del mtodo cientfico y, al mismo tiempo, a sus posibilidades tericas y prcticas actuales. Sin embargo afirmaba que adems tiene obligacin suplementaria: la de crear o expandir, por s mismo, las condiciones indispensables de trabajo. En conjunto, por tanto, viven en forma simultnea y fatalmente, dos especies de papeles intelectuales: Uno: La especie de papel intelectual anlogo al que desempearon los cientficos sociales de la fase vanguardista (lo que se podra ilustrar a partir de lo que ocurri con la expansin de las ciencias sociales en Europa, entre el ltimo cuarto del siglo XIX y la iniciacin del siglo XX, o lo que pas en Estados Unidos de Amrica, en el mismo sentido, durante el primer cuarto de este siglo). Dos: La especie de los papeles intelectuales que proceden de los patrones vigentes en la investigacin de las ciencias sociales (y que son practicados por los cientficos sociales europeos o estadounidenses de nuestros das). (Florestn Fernndes, 1966: 243) Esas conclusiones no significan que el cientfico social latinoamericano sea indiferente a las implicaciones de sus papeles intelectuales en la comunidad cientfica internacional. Por el contrario, para no perder las pocas oportunidades con que cuentan en cuanto a objetivos cientficos de alcance emprico o terico dudoso, no pueden cometer errores en esa direccin (Vern, 1975: 247). Algunas de las particularidades de los estudios latinoamericanos nos muestran que los grandes temas de las sociedades latinoamericanas, por el hecho de estar fundamentalmente relacionados con las transformaciones estructurales globales, imponen a los cientficos sociales la ampliacin de las contribuciones propias de cada disciplina. Ianni (1965) afirma que los problemas que aparecen en la investigacin de los cambios sociales, por ejemplo, dependen de un seguro dominio de las reflexiones acerca de los procesos econmicos que estn ocurriendo en esas naciones as como del abordaje multidisciplinario del objeto de investigacin. Parece ser que una caracterstica del intelectual latinoamericano es la cualidad de combinar la interpretacin y la intervencin planificada y es aqu donde activista e intelectual por un lado e incluso el fucionario y el intelectual coinciden en el mismo individuo con ms frecuencia quiz que en los pases centrales.
5

Al respecto ver Varsavsky, Oscar. Ciencia, Poltica y Cientificismo, Ediciones de la Feria. Centro Editor de Amrica Latina. Buenos Aires. Noviembre 1969. Respecto de los debates en la Universidad de Buenos Aires ver Rotunno, Catalina y Daz de Guijarro, Eduardo, La construccin de lo posible. La Universidad de Buenos Aires de 1955 a 1966 (comp.). Libros del Zorzal, Buenos Aires, 2003.

Archivos Analticos de Polticas Educativas Vol. 18, No. 25

17

En torno a la figura del intelectual crtico. Aportes de Sartre y Foucault Dado que la postura Sartreana ha sido presentada en el apartado previo y sin nimo de profundizar en el anlisis de la escuela de pensamiento francesa, resulta necesario presentar otras maneras de entender el compromiso intelectual en la dcada del 60 y contextualizar la lnea que desarrollamos para Amrica Latina. Michel Foucault desde una concepcin filosfico-poltica afirmaba que cada sociedad construye su rgimen de verdad, su poltica general de la verdad; lo cual significa que cada sociedad produce histricamente los rituales y mecanismos que permiten aceptar lo verdadero y rechazar lo falso. La verdad, por lo tanto, no se encuentra fuera del poder ni carece de efectos de poder. Citando al autor: No se trata de liberar la verdad de todo sistema de poder- esto sera una quimera, ya que la verdad es ella misma poder- sino de separar el poder de la verdad de las formas hegemnicas (sociales, econmicas y culturales) en el interior de las cuales funciona por el momento. (Foucault, 1992: 198). De este modo el planteamiento de la verdad conduce a la poltica. Al respecto afirma: El problema poltico esencial para el intelectual no es criticar los contenidos ideolgicos que estaran ligados a la ciencia, o de hacer de tal suerte que su prctica cientfica este acompaada de una ideologa justa. Es saber si es posible constituir una nueva poltica de la verdad. El problema no es cambiar la conciencia de las gentes, sino el rgimen poltico, econmico, institucional de la produccin de la verdad. (Foucault, 1992; 200). De tal manera, el autor expresaba a comienzos de los aos 70, que un intelectual no puede convertirse en un consejero de los dems, no puede erigirse en una conciencia supra universal, no puede ser el detentador de la verdad. Deleuze (1992), afirma en una entrevista junto a Foucault para nosotros el intelectual terico ha dejado de ser un sujeto, una conciencia representante o representativa. Los que actan los que luchan han dejados de ser representados ya sea por un partido, ya sea por un sindicato que se arrogara a su vez el derecho de ser su conciencia (Foucault -Deleuze, 1992: 85). En esta entrevista surge del dilogo entre los autores la pregunta Quin habla y quin acta?. Pregunta que nos parece sumamente interesante para nuestro anlisis. Ambos plantean que el intelectual era caracterizado como quien deca los verdadero a quienes an no lo vean y en nombre de aquellos que no podan decirlo: conciencia y elocuencia (Foucault -Deleuze, 1992: 85) y como los intelectuales han descubierto que las masas no tienen necesidad de ellos para saber, saben claramente, perfectamente mucho mejor que ellos; y lo afirman extremadamente bien. Pero existe un sistema de poder que obstaculiza, que prohbe, que invalida ese discurso y ese saber (Foucault -Deleuze, 1992: 85) Foucault (1992) afirma que el papel de los intelectuales no es el de situarse un poco en avance o un poco al margen para decir la muda verdad de todos; es ante todo luchar contra las formas de poder all donde ste es a la vez el objeto y el instrumento: en el orden del saber, de la verdad, de la conciencia, del discurso. Foucault plantea que la funcin del intelectual es brindar instrumentos de anlisis para una mejor comprensin de la realidad presente y dado que la investigacin requiere necesariamente de la matriz histrica se trata en efecto de tener del presente una percepcin

El rol de los intelectuales en Amrica Latina

18

espesa, amplia, que permita percibir dnde estn las lneas de fragilidad, dnde se han aferrado los poderes (...), dnde estos poderes se han implantado. Dicho de otro modo, hacer un croquis topogrfico y geolgico de la batalla. He all el papel del intelectual y ciertamente no es decir lo: esto es lo que deben hacer. Nicols Casullo (1999) sintetiza la dcada del sesenta a partir de tres ejes coexistentes: el primero refiere a la rebelin poltica e ideolgica estudiantil; el segundo a una crtica violenta de las costumbres y el tercero, a las estrategias de liberacin poltica que atravesaron a los pases conocidos como del Tercer Mundo. De estos tres ejes que no van por carriles diversos sino que estn imbricados y relacionados entre s tomaremos, brevemente, la referencia de Casullo para deducir cul es la posicin de Sartre y Foucault en el mapa crtico sobre el intelectual de su tiempo. Afirma que la rebelin poltica e ideolgica estudiantil en Francia es una manifestacin de la cultura contestataria y joven de los sesenta, slo una de las que integran esa dcada y que sera un punto de referencia para la prxima. A travs de Sartre, se haba hecho alusin a cierto cambio en el pensamiento del intelectual a raz de los acontecimientos de Mayo de 1968 como fecha representativa, de ninguna manera nica, de una serie de reclamos, protestas y manifestaciones masivas de los estudiantes en Pars, pero tambin en Estados Unidos y en Amrica Latina: Aparece la protesta estudiantil, el cuestionamiento a todo el orden universitario, el cuestionamiento al sistema de enseanza, a las clases de los profesores, a las materias que se dictan, a los programas que contienen estas materias, al rgimen estudiantil, a los comedores universitarios; absolutamente todo es cuestionado. (Casullo, 1999: 128). As puede leerse el marco de esta cara de los sesenta, solo una faceta de la protesta. Los universitarios ya no aceptaban reproducir un modelo vigente. Ese momento de los estudiantes, que luego pretenderan contagiar su conciencia y su praxis a la clase obrera, an muy bien delimitada e identificable, estaban a punto de corresponderse con lo que Sartre llam el tcnico del saber prctico devenido intelectual: un sujeto que, al tomar conciencia de su condicin y de su posicin en la sociedad, decide renunciar a la complicidad con la clase dirigente y pasarse a las filas oprimidas, principalmente porque se siente obligado a hacerlo. Foucault pertenece prioritariamente a la lectura que Casullo presenta de los sesenta y sus influencias: aquella que involucra la crtica violenta de las costumbres. Segn ella, la de los sesenta es una dcada contestataria que parte del mbito estudiantil (segn Sartre), pero que genera una ola crtica ms abarcativa y compleja que la de las meras instituciones. Casullo (1999) afirma que de estos ltimos aires se ha contagiado Foucault, o ha sido su emanador. Es en este contexto en que el pensador comienza a analizar los verdaderos alcances del poder. Una de las caras de los 60 es, por lo tanto, de cuestionamiento profundo de las normatividades, de los valores, de la cultura y de la moral burguesa. Brota fuertemente la crtica a un ordenamiento cultural de la vida, a los planteamientos morales y ticos que los sustentan. En principio, la crtica ms fuerte es a la relacin poder- sujetos. La juventud de los `60 plantea que el poder se manifiesta en todas partes, y sobre todo en aquellas circunstancias donde suele camuflarse como que no es poder. (Casullo, 1999: 137).

Archivos Analticos de Polticas Educativas Vol. 18, No. 25

19

Foucault entendera el poder, y por tanto el papel del intelectual, de una forma que lo llevara a hondas discrepancias con la idea de compromiso sartreano. En principio, el poder no es simplemente, desde la perspectiva foucaultiana, algo que se posea y que, ms especficamente, poseen las instituciones de la clase dirigente. La pregunta principal cambia en Foucault: de cmo quitarle el poder a sus poseedores? a qu es el poder y, por tanto, quin lo posee, dnde ir a reconfigurarlo? Posee alguien el poder en forma fija?. La complejizacin de la pregunta lleva a nuevas afirmaciones. Desde la perspectiva foucaultiana el poder no se posee, no se alberga, no es, en definitiva, algo tan sencillo de identificar y de ir a derribar. Porque el poder, siguiendo a Foucault, no existe como cosa- en- s, sino como relacin. Para Foucault el poder es relacional. Foucault produce con esto un giro que implica dejar de ver el poder como un contenido en manos de la clase dirigente, para pasar a verlo como un tipo de ejercicio. Repensar el poder es inventar estrategias ms efectivas para luchar contra l. Foucault repiensa el poder en trminos de microfsica, unos trminos que vuelven ms sutil la propia pregunta por las relaciones de poder ya no solamente entre instituciones y sujeto, sino tambin a nivel sujeto- sujeto. Aqu entra, segn Foucault, una categora inseparable del poder y vinculado con el abordaje microfsico del mismo: el saber. La relacin que entrama a los sujetos a la estructura del poder, lo que hace que los individuos aprehendan y reproduzcan la dominacin y su carcter de dominados, en casi todos los casos sin saberlo, es el conjunto y la configuracin de saberes que legitiman cotidianamente cada una de las relaciones de poder en todos los niveles. Los saberes, a travs de los discursos dominantes, configuran sutilmente un efecto de objetividad, de naturalidad, a travs del cual se deslizan mecanismos represivos y tambin que garantizan la vigencia del poder. Se produce una relacin entre poder y saber que consiste en que el primero se legitima por los discursos que configuran el saber mientras ste, con el mismo movimiento, va afianzando, invisibilizando, alejando los mecanismos de dominacin de toda posibilidad de discusin, va incluyendo los mecanismos de poder como presupuestos, va ubicndolos poco a poco y cotidianamente en una dimensin cada vez ms profunda en el seno de los sujetos y, por lo tanto, cada vez ms difcil de percibir, de cuestionar. El poder y el saber, como agentes uno del otro, se amalgaman no solo en un conjunto de instituciones sino que tejen un entramado histrico y complejo que va desde los discursos hasta las prcticas, desde las prcticas hasta la realimentacin de los discursos y de all corta transversalmente todo mbito como lo es el propio ejercicio del intelectual crtico. En ese marco, el papel del intelectual; no es luchar por una `toma de conciencia (hace tiempo que la conciencia como saber ha sido adquirida por las masas, y que la conciencia como sujeto ha sido tomada, ocupada por la burguesa), sino por la infiltracin y toma del poder, al lado, con todos aquellos que luchan por esto, y no retirado para darles luz. (Foucault, 1992: 128) Sus conceptualizaciones sobre el poder jugaron un rol decisivo en el desarrollo de los nuevos movimientos antisistmicos. Algunas de sus ms importantes reflexiones tericas fueron inspiradas directamente por las luchas polticas que l analizaba, entre las que mencionamos: los movimientos estudiantiles, los movimientos por los derechos del nio o del prisionero, el movimiento antipsiquitrico, el movimiento de las mujeres entre otros.

El rol de los intelectuales en Amrica Latina

20

La visin latinoamericana de Fals Borda Para definir los criterios de un compromiso-accin pertinente a nuestra poca de crisis y para saber con quines se construye nuestra ciencia entre la pltora de grupos, movimientos o partidos posibles, Fals Borda nos propone respondernos por lo menos las siguientes preguntas: Uno: Sobre el previo compromiso (pacto): Con cules grupos ha estado comprometido hasta ahora? A quines ha servido consciente o inconscientemente? Cmo se reflejan en sus obras los intereses de clase, econmicos, polticos o religiosos de los grupos a que ha pertenecido? Dos: Sobre la objetividad: Cules son los grupos que no temeran que se hiciese una estimacin realista del estado de la sociedad y que por lo mismo brindaran todo su apoyo a la objetividad de la ciencia? Tres: Sobre el ideal de servicio: Tomando en cuenta la tradicin humanista de las ciencias sociales, cules son los grupos, movimientos o partidos polticos que buscan servir realmente al conjunto de la sociedad, sin pensar en s mismos, sino en el beneficio real de las gentes marginadas que hasta ahora han sido victimizadas por la historia y las instituciones? Cules son los grupos que, en cambio, se benefician de las contradicciones, inconsistencias e incongruencias reinantes? (Fals Borda, 1974: 147) As, resulta interesante constatar cmo diferentes intelectuales han visto la necesidad de reubicarse, ante la magnitud de los eventos que analizan y que les envuelven al mismo tiempo. Esto puede seguir ocurriendo, aunque lleve a la prdida de posiciones burocrticas o, incluso, a amenazas a las instituciones o personas que no se someten a la pauta establecida. Lo anterior es moneda corriente. La transicin es personal y a veces dolorosa. En ello hay que ser realistas y admitir las dificultades tericas y prcticas de la tarea. Fals Borda (1974) afirm que si aplicamos el criterio del ideal de servicio postulado anteriormente, esta regla podra permitirnos identificar determinadas agrupaciones que tienen como fin organizar genuinos movimientos de redencin popular, y que estn listas a responder de lleno al descontento y las aspiraciones de la gente. Sin embargo el autor sostiene que podramos encontrar que los militantes estn a veces obsesionados por consignas dominadas por sus emociones y que, en la prctica, no apreciaran totalmente el aporte cientfico cuando ste contradijera sus simplificaciones o prejuicios. A nuestro entender ambos intelectuales y militantes, si es que se puede siempre hacer esta separacinpueden caer en este tipo de simplificaciones. La poltica puede ser acomodaticia, llevando a dilemas tcticos que inducen la disensin en las propias filas del grupo.6

Al respecto Fals Borda (1974) cree que la emotividad y la falta de consistencia pueden ser combatidas, tanto en el plano cientfico como en el orden poltico. En lo cientfico, competera al intelectual ilustrar la situacin como es, suministrar datos y participar como observador-inserto en la implementacin de la poltica derivada de esos datos. Sera esencial entonces que la influencia y el ejemplo del intelectual lograran racionalizar la accin de los grupos claves, para que llegaran a ser ms eficaces y menos errticos, articulando con seriedad sus ideales y transformando su emotividad en mstica. Desde su visin el intelectual no fomentara el dogmatismo, sino que resistira las mitologas de los medios polticos oponindose a los macartismos y mostrando la va de la evidencia y de los hechos, as sea sta una tarea dura y malagradecida (sic).

Archivos Analticos de Polticas Educativas Vol. 18, No. 25

21

Fals Borda consider, tres dcadas atrs, que con la identificacin de tales grupos claves en pases en etapas prerrevolucionarias no slo se resolvera el problema prctico y concreto del compromiso, sino que tambin se ayudara a iluminar el panorama general hoy tan oscuro, para hacer ms fcil la tarea del cambio poltico y social necesario. En ese sentido es que propone que las ciencias sociales dejen de ser ciencias del post mortem, que solo llegan a examinar los volcanes cuando ya se han apagado, para ensayar nuevas y ms responsables tcnicas proyectistas.7 Asimismo afirma que El mecanismo que lleva a la ciencia a estas etapas reiteradas de produccin (y de protesta) intelectual no se encontrara en el proceso ritual o mecnico de acumulacin del conocimiento, sino en aquel otro nivel de comunicacin social y con el que est simbiticamente conectado. Este mecanismo es ideolgico, y va implcito en el compromiso de renovacin, creatividad y accin que los cientficos toman en un momento dado frente a la problemtica de su ciencia y su sociedad. Va tambin implcito en el empeo de entender a la sociedad como un todo (lo que no es obtener un simple dato cultural), en subir a las alturas para ver los conjuntos, como aconsejaba Max Weber. La re-orientacin resultante permite que se reanude la acumulacin del conocimiento yendo en otra direccin que se considera ms adecuada, o hacia una etapa superior de tcnica y teora, redondeando el sentido de los hechos, y enriqueciendo la visin de las cosas. Lleva as a una nueva justificacin de la tarea cientfica. (Fals Borda, 1974: 153) Siempre tendremos con nosotros alguna ideologa, deca Schumpeter (1968) , pero esto no es una desgracia. El acto cognoscitivo que es la fuente de nuestras ideologas, es tambin el requisito previo de nuestro trabajo cientfico. Sin l no es posible ningn nuevo punto de partida en ninguna ciencia. Por su intermedio adquirimos material nuevo para nuestros esfuerzos cientficos y algo que formular, que defender, que atacar. Nuestra provisin de hechos e instrumentos crece y se rejuvenece en el proceso. Y as, si bien avanzamos lentamente a causa de nuestras ideologas, sin ellas podramos no avanzar en absoluto. Fals Borda afirmaba que el compromiso-accin es ideolgico e implica una visin dentro de la ciencia. Esta visin est condicionada por pautas sociales y transcendentales cambios polticos que llevan a los cientficos a una evaluacin de su disciplina y a una reorientacin de la misma. De este proceso va resultando no slo la acumulacin del conocimiento cientfico, sino tambin su enriquecimiento, su reconocimiento, su revitalizacin. (Schumpeter, 1968: 78) Las opciones intelectuales son una prueba de decisin, de laboriosidad y de creatividad en la presente etapa histrica. Es una prueba que lleva a combinar el rigor cientfico con la participacin en el proceso histrico, para ganar una postura intelectual autnoma. Quizs de estos empeos resulte no slo una ciencia social ms respetable, firme y propia con una ms clara (o ms oscura) definicin de la crisis latinoamericana, sino tambin una poltica de cambio que lleve a una sociedad mas justa y democrtica. Tal es la responsabilidad de los intelectuales y tal el engagement que se asume ante el mundo y la historia.
7

El impacto de las polticas de planeamiento y hasta los ensayos ocurridos en Amrica Latina con tcnicas proyectivas como el modelo mundial propuesto por un grupo de intelectuales argentinos, son algunos ejemplos de un pensamiento de poca.

El rol de los intelectuales en Amrica Latina

22

La toma de decisiones, del compromiso- accin, seguramente se enmarca en la construccin de una fuerza contrahegemnica que se adentre en la crisis del sistema mundo capitalista para proponer posibles transiciones hacia escenarios distintos. En este punto resulta interesante retomar las afirmaciones de James Petras (1990) acerca del derrotero de los intelectuales latinoamericanos en los aos 70 y el debate que se inicia a travs de las palabras de Carlos Vilas (1990): En el pasado, Amrica Latina posea -en el mejor de los casos- lo que Gramsci llamaba intelectuales orgnicos: escritores, periodistas y economistas ligados directamente a las luchas polticas y sociales contra el imperialismo y el capitalismo. Eran piezas integrales de los sindicatos, de los movimientos estudiantiles, o de los partidos revolucionarios. El Che Guevara, Camilo Torres en Colombia, Luis de la Puente en Per, Miguel Enrquez en Chile, Roberto Santucho en Argentina, Julio Castro en Uruguay, eran algunos de los cientos si no miles de intelectuales que integraban su trabajo intelectual a las luchas sociales de sus pases. (Petras, 1990: 5) Los intelectuales sealados llegaron a pagar con sus vidas el precio del riesgo de denunciar las injusticias que tuvieron lugar en el perodo 50-60. Lo mismo ha ocurrido con otros ciudadanos representantes de otros mbitos de la sociedad que participaban activamente de la vida poltica, sindical o cultural. Sin embargo, tomamos la crtica que Carlos Vilas (1990) realiza a la utilizacin del concepto gramsciano de intelectual orgnico respecto del papel efectivamente jugado por los intelectuales en la universidad de entonces En la dcada de 1960 y parte de la de 1970 era frecuente observar en las universidades de Amrica del Sur una especie de esencialismo ideolgico de ciertas carreras y profesiones. Sociologa era, por definicin, una carrera de izquierda, cuando no revolucionaria; derecho, por supuesto, era de derecha. () Economa tambin era ms o menos de derecha, salvo que se tratara de economa poltica, que s era de izquierda (aunque Marx se dedic ms bien a la crtica de la economa poltica). (Vilas, C. 1990: 4) Contina Vilas profundizando en el papel que no jugaron los universitarios de izquierda de aquella poca al afirmar: El involucramiento real de esta izquierda universitaria fue, en lneas generales, de escasa relevancia. Su agitacin estudiantil y su virulencia conceptual no tuvieron consecuencias efectivas equivalentes en el desenvolvimiento de las luchas polticas. Su impacto acadmico o intelectual o literario en trminos de aportes efectivos a un mejor conocimiento de la sociedad latinoamericana fue reducido, exiguo incluso. Cuando Petras recrimina a los intelectuales orgnicos de izquierda de ayer, haberse convertido en los integrados de hoy, equivoca el juicio. (Vilas, 1990; 6) Por ltimo nos interesa resaltar la afirmacin de cmo funcionara la modelizacin que construye Petras sobre las definiciones de Gramsci, como una limitante para comprender aquello que el pensador toma como intelectual orgnico, y para interpretar los fenmenos que ocurren en Amrica Latina, al menos respecto de los intelectuales. Vilas se diferencia de Petras analizando su discurso:

Archivos Analticos de Polticas Educativas Vol. 18, No. 25

23

Sospecho que, en una interpretacin curiosa de Gramsci, Petras sugiere con estos ejemplos que todo dirigente revolucionario es un intelectual orgnico de la clase cuyo proyecto promueve; en tal caso, la proposicin debera incluir a los dirigentes polticos que no son de extraccin universitaria, puesto que lo que lo convierte en intelectual orgnico no es una habilidad profesional dada, o su expresividad literaria sino su capacidad para proponer y expresar un proyecto de organizacin poltica de la sociedad. En tal sentido Emiliano Zapata, Pancho Villa, Augusto Sandino, y una larga lista de dirigentes populares deberan ser considerados tan intelectuales orgnicos como los que alguna vez pasaron por la universidad. (Vilas, 1990: 6) Sin embargo, con respecto al papel que, a partir de los 80, han jugado algunos intelectuales universitarios de la regin, retomamos a Petras cuando afirma: Para miles de otros intelectuales el ejemplo poltico y personal de los intelectuales orgnicos sirvi como vara de medir, a la que se aproximaban en diverso grado. Haba una lucha interna continua entre el oportunismo profesional y el compromiso poltico, a medida que los intelectuales latinoamericanos se esforzaban por tomar decisiones existenciales. Esta lucha ya no existe: ha quedado resuelta y olvidada desde hace tiempo, en la nueva generacin de intelectuales orientados por los centros de investigacin. El problema es hoy cmo asegurarse mejor la mayor suma de dinero de la agencia exterior financiadora ms accesible. (Petras, 1990: 5) Petras analiza como la incorporacin de los intelectuales de la universidad latinamericannos a los centros de investigacin internacional los alej de las relaciones con la vida poltica y social argentina (lo mismo ocurri en otros pases de la regin), y el financiamiento externo termin por dirigir las lneas de investigacin hacia los intereses de esas agencias de financiamiento externo, en muchos casos de la vida acadmica de la regin. Modelo que se profundiz a lo largo de los 90 y que an hoy contina vigente. Por supuesto que no se puede generalizar la labor de quienes ejercen un rol de intelectuales, al interior de las universidades. En ese sentido, recuperamos lo que Vilas dice contraponiendo su postura a la de Petras: Mi argumento es que existe un camino relativamente directo que conduce desde los intelectuales de ayer y de hoy a quienes Petras llama orgnicos y yo apocalpticos, a stos que yo denomino intelectuales de protocolo. Este camino est pavimentado por el sobrenfasis en los factores exgenos favorables o perjudiciales; en una concepcin elitista, jacobina incluso, de la poltica; en una atencin desorbitada a todo lo que tiene que ver con el Estado y los aparatos; en un clasismo abstracto que negaba la especificidad de toda otra forma o tipo de identidad social; en un planteamiento maniqueo de los procesos polticos en trminos de todo o nada, que al no poder conseguirlo todo en la casa propia opt por aceptarlo todo de las versiones propagandsticas - a favor o en contra - proyectadas desde afuera sobre las casas ajenas, o bien se resign al escepticismo, vale decir, a la nada. (Vilas, C. 1990: 13-14) A lo largo de casi dos dcadas la investigacin en la regin se ha visto ms condicionada y comprometida con el financiamiento externo, al profundizarse el modelo

El rol de los intelectuales en Amrica Latina

24

neoliberal. Esto no significa que no existan equipos de investigacin que se abocan realizar su tarea desde una perspectiva de las Ciencias Sociales y Humanas que no este nicamente condicionada por la preferida por los organismos que financian los proyecto, a riesgo de perder oportunidades. Los intelectuales y las urgencias actuales de Amrica Latina Avanzado el proceso histrico-poltico en Amrica Latina, del que tomaremos algunos ejemplos ms adelante, en el contexto mundial actual y en la complejidad latinoamericana en particular, nos resulta necesario introducir algunos aspectos de los elaborados por Boaventura de Sousa Santos, quien viene analizando largamente las relaciones sociales, el lugar del Estado, las funciones de la intelectualidad y de la universidad en los pases del Tercer Mundo. En su libro Os horizontes so humanos: da regulao emancipao. (2002) construye una propuesta para salir de la regulacin de las relaciones sociales capitalistas hacia la emancipacin, logrando la desregulacin de esas relaciones sociales capitalistas. Sousa Santos parte del anlisis de la actualidad, a la cual llama transicin paradigmtica. Lo plantea como un perodo histrico y una mentalidad. Analiza la reconstruccin terica de la regulacin y de la emancipacin de conformidad con anlisis epistemolgicos e histricos. As, logra describir cmo se constituy el proyecto de la modernidad como el hegemnico a travs de tres elementos centrales: 1: la ciencia moderna fue promovida como racionalizadora de primer orden de la vida social y as asumi el privilegio epistemolgico de ser la nica forma de conocimiento vlido. 2: El derecho estatal fue, del mismo modo, promovido como racionalizador de segundo orden de la vida social, asumi el privilegio de ser el nico derecho vlido. 3: La conformacin de complicidades entre la ciencia moderna y el derecho estatal moderno en la construccin de la modernidad capitalista se da al reducir las tradiciones epistemolgicas del 1 perodo del renacimiento a la ciencia moderna y las tradiciones jurdicas desde la recepcin del derecho romano hasta el derecho estatal; el estado liberal ochocentista tuvo un papel fundamental y se concedi a si mismo un privilegio poltico en tanto forma exclusiva de poder por sobre otros poderes sociales. Esta triple reduccin se fue transformando as en una ortodoxia conceptual. (Boaventura de Sousa Santos, 2002: 347)8 La crtica del autor deriva de proponer una reconstruccin terica que realce la pluralidad de formas de conocimiento, de derecho y de poder presentes en la vida social, as como las interacciones entre ellas. En la prctica social, la dialctica de la regulacin y la emancipacin son ejercidas en ncleos de accin y no accin, conflictos relativos a la posibilidad, la propiedad, a la moral, a la legalidad, al realismo o a la normalidad. Dada la infinita variedad de relaciones sociales, el dilema de afirmarse en las formas de conocimiento, de poder o de derecho reside en el hecho de que la acentuacin de esas formas acarrea su propia trivializacin: si los

8 En

portugus en el original, traduccin de Alejandra Martinetto.

Archivos Analticos de Polticas Educativas Vol. 18, No. 25

25

conocimientos, los poderes y los derechos estuvieran en todos lados, no estn en ningn lado. Sousa Santos busca un encuadre terico para la comprensin de la relacin entre derecho, poder y conocimiento. Lo construye desde tres cuestiones que plantea para entender las relaciones. Estas tres cuestiones son las que analiza a lo largo de su trabajo: 1: reconocer que la sociedad tiene una pluralidad de rdenes jurdicas, de formas de poder y de formas de conocimiento. Pero reconocer la existencia de estas pluralidades supone una fundamentacin terica para no caer en la triple falacia de: descriptivismo, de la trivialidad y de la serialidad. Por lo tanto se deber reconstruir tericamente el reconocimiento de las pluralidades de orden jurdica, de los poderes y de los conocimientos. 2: se refiere a la orientacin de la accin transformativa y los obstculos que enfrenta. En este punto se basa en Bourdieu y Giddens para caracterizar los problemas que la accin transformativa ha tenido. De Bourdieu toma la teora de la prctica y de Giddens, la teora de la estructuracin. Ambas teorizaciones sirven como elementos de su propuesta. Sousa Santos define las estructuras como lugares estructurales de produccin de lugares comunes y de sentido comn. El concepto de lugar est tomado no slo en sentido retrico, sino tambin en trminos socio- espaciales. 3: la tercera cuestin se centra en las relaciones entre las sociedades nacionales, el sistema internacional y la economa mundial. El supuesto es que la teora a desarrollar debera poder relacionar las sociedades y el sistema mundial como un sistema de totalidades parciales y no como partes de un sistema globalizante. A su vez, Sousa Santos realiza una crtica a las teoras que han trabajado la nocin de poder, centrndose en las limitantes de las concepciones de Foucault, principalmente. Lo importante es su visin respecto de las relaciones de poder en funcin de un nuevo paradigma emancipatorio. Sousa Santos se pregunta y responde: Qu es el poder?: cualquier relacin social regulada por un intercambio desigual. Por qu una relacin social?, porque sta tiene capacidad de reproducir las desigualdades a travs del intercambio interno ms que por una determinacin externa. (Sousa Santos, 2002: 375) En cuanto a las relaciones de poder, es ms caracterstico en nuestras sociedades que las relaciones de desigualdad material se hallen entrelazadas con las relaciones de desigualdad no materiales; sobre todo con la educacin desigual, la desigualdad de las capacidades representativas/comunicativas y expresivas y ms an la desigualdad de oportunidades y de capacidades para organizar intereses y para participar autnomamente en procesos de toma de decisiones significativas. Afirma que las relaciones de poder ocurren siempre como eslabones de una cadena o en constelaciones. Existe una ilusin de igualdad en las personas respecto de las relaciones de poder por el mismo carcter de constelaciones de poder que se dan en la realidad, y que esconde la verdadera relacin desigual de poder en las relaciones sociales. Segn Sousa Santos (2002) todas las relaciones de poder funcionan tanto abriendo nuevos caminos, como fijando fronteras; pero no funcionan siempre los dos regmenes en simultneo o con la misma intensidad relativa. Lo que hace de una relacin social un ejercicio de poder, es el grado con que son desigualmente tratados los intereses de las partes en la relacin. Respecto de la emancipacin, Sousa Santos afirma que es tan relacional como el poder contra el cual surge. No hay emancipacin en s, sino ms bien relaciones

El rol de los intelectuales en Amrica Latina

26

emancipatorias, relaciones que crean un nmero cada vez mayor de relaciones ms iguales. Solo a travs de un ejercicio acumulativo de capacidades que se tornan posibles por las relaciones de poder (o sea apertura de nuevos caminos) se hace viable la desarticulacin de las restricciones y alterar las distribuciones, o sea, transformar las capacidades que reproducen el poder en capacidades que lo destruyen. Entonces, una dada relacin emancipatoria para ser eficaz y no conducir a una frustracin, se debe integrar en una constelacin de prcticas y relaciones emancipatorias. Por lo tanto, distribucin y capacitacin, son dos fases de la emancipacin. Sin cambios en la distribucin, no habr cambios en la capacitacin y viceversa. Definida as, ampliamente, la emancipacin corre el mismo riesgo que el poder: si la emancipacin est en todos lados, no est en ninguno. Por eso surge la necesidad de especificacin, de jerarquizacin, de estructuracin, tal como con las relaciones de poder. Una caracterstica estructural de las sociedades capitalistas es que la existencia de esas constelaciones de poder, de derecho y de conocimiento es ignorada, ocultada o suprimida por toda una serie de estrategias hegemnicas que convierten la reduccin de la poltica de espacio de ciudadana, en sentido comn poltico; la reduccin del derecho al derecho estatal, en sentido comn jurdico y la reduccin del conocimiento al conocimiento cientfico, en sentido comn epistemolgico. Orientan la prctica social, crean un orden reconfortante y producen rtulos tranquilizadores para los espacios auto-situados. Y es que, desde la formulacin de su teora en los aos ochenta hasta nuestros das, la realidad ha dado suficientes motivos como para pensar que otro tipo de accin colectiva (llevada a cabo por otros movimientos sociales, basadas en otra racionalidad) puedan llevarse a cabo, provocando cambios sociales que seran impredecibles e incomprensibles si nos limitramos a considerar slo teoras de este tipo. Compromiso y conversin de los intelectuales en Argentina Durante los aos 60 y 70, los intelectuales argentinos experimentaron, como en otros pases de la regin y sobre todo en los del Cono Sur del cual forma parte, un proceso de radicalizacin que acompao el aumento de las luchas sociales, la profundizacin de las demandas de transformacin de la sociedad.9 Intelectuales formados en la construccin de las propias ciencias sociales latinoamericanas, objeto de estudio propio en el propio contexto. Este movimiento se nutra de la repercusin creciente del marxismo autnomo de la tutela sovitica, del profuso pensamiento suscitado por los movimientos de descolonizacin y liberacin nacional, la revolucin cubana y de la crtica radical que sufra la cultura del individualismo y el consumismo. Grandes masas intelectuales se sumergieron en la idea del compromiso activo con la lucha de las clases oprimidas, impregnados por la lectura de Sartre, Fannon, Marcuse, Althusser, entre otros. De este modo el pensamiento apareca como una forma de dar el combate social y poltico de lo contrario, en el imaginario social quedaba al servicio, consciente o no, de la clase dominante, lo que era mal visto por los colegas y por la sociedad. Las formas que tom la lucha social fueron mltiples: lucha de calles, organizacin armada para desarrollar la lucha antidictatorial, fuerte crecimiento de las organizaciones
9

El presente apartado intenta recuperar algunos planteos del captulo Intelectuales y poltica del libro Los aos de Menem, Ciruga mayor, Publicado por el Centro Cultural de la Cooperacin en 2002. Los autores son Julio Gambina y Daniel Campione.

Archivos Analticos de Polticas Educativas Vol. 18, No. 25

27

obreras, estudiantiles, entre otras.10 El hito en este encuentro estudiantes - obreros fue para Argentina el llamado Cordobazo, de 1969, que pondra fin a la dictadura del Gral. Ongana11. El optimismo se tradujo en que: Entre la intelectualidad que se haba involucrado activamente, casi era pecado dudar de la cercana perspectiva de triunfo y consiguiente transformacin radical de la sociedad. (Gambina y Campione, 2002: 118) La triple A (Alianza Anticomunista Argentina) durante el gobierno constitucional de Isabel Pern y luego ms firmemente la dictadura de 1976, hicieron frente a estos movimientos de la mano de apoyos secretos de los Estados Unidos y modos de intervencin aprendidos en la Escuela de las Amricas. 1976-1983 fue el perodo ms oscuro y violento de nuestro pasado reciente, marcado por el terrorismo de Estado, la desaparicin de personas y la censura, con pretensiones fundacionales que explican la instauracin de la crisis argentina que llega hasta nuestros das. La vida universitaria estuvo signada por la doctrina de la seguridad nacional, la represin a profesores y alumnos y la censura de teoras. La admisin de docentes y estudiantes estaba sujeta a los servicios de inteligencia (Naidorf, 2009). Tras la represin homicida y la censura de la dictadura, lleg en los ochenta el resurgir de una vida intelectual dotada de libertad de expresin. Pero, desgraciadamente, en ese periodo se plasm el mayoritario abandono de las posiciones revolucionarias desarrolladas en la etapa previa a la dictadura. (Gambina y Campione, 2002: 122) Algunos de ellos retornaron del exilio, otros encontraron formas de vinculacin desde otros pases. La asimilacin del doloroso impacto, en lo colectivo y en lo personal, que signific la dictadura y la derrota, junto con un cambio de clima en el mbito mundial que favoreca cada vez menos a las propuestas radicalizadas, hicieron que pocos mantuvieran con decisin la perspectiva anticapitalista y revolucionaria. Pocos ejemplos pueden registrarse de continuidad en una lnea de pensamiento y accin, ms como testimonio de una generacin que como potencialidad de construccin de una nueva intelectualidad revolucionaria (Gambina y Campione, 2002). El fracaso en la tentativa de asaltar el cielo impuls a la
Para un desarrollo de los acontecimientos histricos de Argentina y Amrica Latina, recomendamos consultar, entre otros: Romero, Luis A.: Breve Historia Contempornea de la Argentina. Fondo de Cultura Econmica, Buenos Aires. Captulos: VII, VIII y IX; Sidicaro, Ricardo.: Los Tres Peronismos Estado y Poder econmico 1946-1855/ 1973-1976/ 1989-1999. Siglo XXI editores, Buenos Aires. Captulo: El Peronismo contra el Estado: El Gobierno 1989-1999. Cavarozzi, Marcelo: El fracaso de la semi-democracia y sus legados. En: Autoritarismo y democracia (1955-1983). Centro Editor de Amrica Latina, Buenos Aires, 1992; Gerchunoff, Pablo y Llach, Lucas. Ascenso y apogeo peronista (1940-1949). En: El ciclo de la ilusin y el desencanto. Un siglo de polticas econmicas argentinas. Editorial Ariel, Buenos Aires. 11 Para ampliar, se puede consultar: La dcada del 80 en la universidad pblica. Normalizacin postdictadura y transicin hacia la reforma de los aos 90. Martinetto, Alejandra B. En: Eccos- Publicao cientfica do Programa de Ps-Graduao em Educao (PPGE), do Centro Universitrio Nove de Julho (Uninove) Sao Paulo - Brasil, Vol 10, N 2/2, Jul/Dez. 2008. (p. 499- 519) N ISSN: 1517-1949. Tambin disponible en: www.uninove.br/publicacoes.
10

El rol de los intelectuales en Amrica Latina

28

reflexin de muchos en direccin a concluir que aquel cielo no exista como tal, o al menos no poda ser trepado sin el seguro castigo de una desmanteladora cada desde las alturas (Gambina y Campione, 2002: 126). De la aspiracin a cambiar por su base la configuracin de la sociedad y las relaciones de poder en el seno de la misma, se pas, ms o menos bruscamente, a un reformismo preocupado por la gobernabilidad, tributario en gran medida del pensamiento socialdemcrata. Esto en una etapa en que la socialdemocracia viraba a la derecha en todo el mundo, al comps de la contraofensiva del gran capital que se dej percibir desde el advenimiento de Margaret Thatcher en Inglaterra y sobre todo de Ronald Reagan en EE. UU. Era decisivo en la conformacin de esta nueva visin del mundo, el efecto de encantamiento que jugaba el retorno a la institucionalidad republicana como fruto de un procesamiento de la derrota que tenda a perpetuarla, al interpretarla como demostracin de lo inadecuado de los objetivos que se haban planteado en aquellos aos incandescentes. En el imaginario colectivo las acciones y el modo de ver el mundo los aos 60 70 podan rescatarse para la memoria histrica pero no para la accin poltica del presente y del futuro cercano. A partir de all, muchos decidieron creer en la promesa simblica que formulaba el primer presidente de la restauracin democrtica argentina Ral Alfonsn y la clebre frase con la democracia se come, se cura, se educa... Prontamente esta promesa simblica que inspir el accionar de los intelectuales se vera drsticamente desmentida en todos sus trminos. La caracterizacin epocal conservaba la nocin de etapa intermedia que da el trmino transicin, pero ya no estaban comprometidos con el fin del capitalismo sino apenas la consolidacin de un rgimen poltico que, en el talante contestatario de la poca anterior, casi no se mencionaba si no era con el calificativo de burguesa o al menos formal. La modesta utopa de un parlamento eficaz y una justicia autnoma, de la celebracin de las elecciones limpias en los plazos programados; aspiraba a reemplazar a las consideraciones sobre la conformacin de un poder popular o de la autoorganizacin y autogobierno de masas, caracterstica de la democracia participativa o de los de abajo, en el mejor estilo de las grandes revoluciones (Gambina y Campione, 2002; 132). Algunos intelectuales prefirieron sacar de su vocabulario la palabra revolucin y la lucha de calles dio paso a un nuevo escenario en el que se podan librar las luchas: el de los medios de comunicacin. Afirman Gambina y Campione que otros intelectuales experimentaron una conversin incluso ms completa, plegndose a los conceptos de la corriente principal de las ciencias sociales norteamericanas y presentando la arquitectura institucional y las reglas de juego como objetos de excluyente inters, generando una literatura politolgica de aparente sofisticacin pero muy superficial en el mbito de reflexin, que procuraba desplazar violentamente las preocupaciones sobre el destino real de la sociedad por los anlisis electorales, las encuestas de opinin, etc. (Gambina y Campione, 2002 137). La democracia se vaci de contenido y pas a considerarse como un conjunto de reglas para la seleccin de las elites dirigentes. La presidencia de Menem (1989-1999) descoloc a radicales y peronistas aggiornados y no aggiornados. Los propios valores de los partidos se vieron derrotados. Tom impulso, con un mpetu y seguridad desconocida en el pasado, una intelectualidad de derecha, abanderada de la modernizacin y la tecnocracia, influida en gran medida por las corrientes de pensamiento neoliberal que se hacan hegemnicas en el mbito mundial. Organizados en fundaciones y think-tanks de variado tipo, afiliados sin rubores a los principios de la libre

Archivos Analticos de Polticas Educativas Vol. 18, No. 25

29

empresa, partidarios del desmantelamiento de todo lo que oliera a Estado benefactor o intervencionista, ocuparon un lugar central en la direccin de la sociedad y la poltica en todo el perodo de Menem. (Gambina y Campione, 2002: 149). A la organicidad y aparente coherencia de esta forma de describir los acontecimientos sociales se la denomin Pensamiento Unico y abund la literatura que hizo referencia a esta. Superaban en eficacia y organicidad al viejo modelo de pensadores del establishment. Con su discurso moderno y una imagen trabajada y meditica se propusieron (y lo lograron) incluir entre sus cuadros a ex socialcristianos y hasta ex intelectuales de izquierda. Adems de su labor concreta como funcionarios e idelogos, su encumbramiento tuvo otra consecuencia importante: confirieron legitimidad en el campo intelectual al pensamiento neo-conservador, que en pocas anteriores haba resultado impresentable, salvo en ciertos mbitos ligados ms a la empresa que a la academia. La llamada conversin, transformismo y cooptacin desconcertaron a las clases populares y tambin a estudiantes universitarios. Los abultados sueldos de los funcionarios de los ministerios producto de dos factores: la engaosa convertibilidad (1 dlar = 1 peso) y la lluvia de dlares que los organismos internacionales inyectaron en apoyo a estas polticas, fue otro modo de cooptacin que entusiasm a algunos a cambiar su ideologa. Algunas experiencias que influyeron en la quebrada intelectualidad que todava se senta ligada a una especie de progresismo son las que se vincularon al proyecto del Frepaso. Una melange de partidos e individuos provenientes de la Unin Cvica Radical y del partido Justicialista, de la izquierda y hasta del conservadurismo, se propusieron ser una alternativa a Menem, apuntando a la corrupcin como el punto principal de cuestionamiento . Este partido fue creciendo a travs de los aos menemistas y luego se fusion con fines puramente electorales en una Alianza con los sectores de la UCR. Este proyecto que fue una especie de mezcolanza de ideas contradictorias que aparecan como confusas incluso para gran parte de los intelectuales y mucho ms fuertemente en la opinin pblica general, gener una gran expectativa (con un mix de esperanzas) que dio un 51% de apoyo electoral en 1999. El gobierno de la Alianza result ser ms de lo mismo pero con un nivel de legitimidad mucho menor al que goz Menem durante los 10 aos en que estuvo en el poder. El pueblo argentino en un todava muy debatido hecho histrico fundamental de nuestra historia provoc lo que aqu llamamos el estallido el 19 y 20 de Diciembre de 2001.12 Algunos creyeron que era el inicio del fin del perodo contrarrevolucionario iniciado por las dictaduras de los 70. Otros que la insurreccin tuvo un fuerte impacto por una clase media solamente enardecida producto de la inmovilizacin de sus depsitos bancarios del denominado corralito financiero. Sin duda la intelectualidad argentina se vio una vez ms interpelada. Los movimientos sociales comenzaron a revisar sus referentes tericos y algunos reclamaron nuevas formas de interaccin y de definicin intelectual. Hasta aqu los intelectuales haban virado hacia la direccin de las modas ideolgicas, el resto pareca haber quedado pura la melancola o en una nueva bsqueda identitaria.
El inicio tuvo que ver con una renovada irrupcin de la protesta popular a travs de cacerolazos y marchas en las calles que provocaron la renuncia del Presidente Alianciasta De La Ra. La insurreccin dio lugar al fortalecimiento de las organizaciones piqueteras (movimiento de desocupados que desde 1993 se vena manifestando) y asambleas populares, movimiento de fbricas recuperadas, entre otros. .

12

El rol de los intelectuales en Amrica Latina

30

Algunos actuaron en forma esquizofrnica definindose como intelectuales de izquierda y a su vez actuaban en los medios de comunicacin, en cargos pblicos o como asesores de los organismos internacionales, como verdaderos estandartes del neoliberalismo. Al mismo tiempo muchas investigaciones light se esparcan por la academia. Mientras algunos ciudadanos coman pizza con champagne, otros se moran de hambre. La desocupacin y la indigencia llegaron a lmites insoportables de 20% de la poblacin econmicamente activa, la brecha entre ricos y pobres se ampli escandalosamente. Estos planteos no pretenden desconocer que hubo algunos grupos que sostuvieron sus ideales a pesar de las dificultades entre ellos los movimientos por los derechos humanos., movimientos de desocupados y hasta un disperso movimiento estudiantil y ciertos grupos de intelectuales. Entre algunos de los movimientos sociales latinoamericanos que irrumpieron en los 90 y que fueron emblemticos para el mundo entero se encuentran el Movimiento Sin Tierra en Brasil o el Movimiento Zapatista. Sobre este ltimo hemos decidido indagar por lo rico de la reflexin sobre el rol del intelectual que desde este movimiento se plantea. Un ejemplo de imbricacin articulacin, no imbricacin y no-articulacin entre movimientos sociales - intelectuales y viceversa El siguiente es un anlisis sobre las declaraciones del EZLN publicadas en julio de 2003 en la revista Rebelda. El Subcomandante Marcos denuncia que el lugar de la teora (y del anlisis terico) en los movimientos polticos y sociales suele obviarse. Sin embargo, afirma, todo lo evidente suele esconder un problema, en este caso: el de los efectos de una teora en una prctica y el rebote terico de esta ltima. El problema de la teora es tambin el problema de quin produce esa teora. Veamos en este caso como define la categora de intelectual y el papel que debe jugar en relacin con los movimientos sociales: No empato la nocin de terico o analista terico con la de intelectual . Esta ltima es ms amplia. El terico es un intelectual, pero el intelectual no siempre es un terico. El intelectual (y, por ende, el terico) siente que tiene el derecho de opinar sobre los movimientos. No es su derecho, es su deber. (Subcmandante Marcos, 2003; 3) He aqu una respuesta a la sospecha acerca de una interpretacin errnea que supone que en los movimientos sociales se puede llegar a menospreciar el anlisis de los intelectuales. Por otra parte se destaca que ese papel no se acepta como el acotado a cierto grupo sino que se ampla la categora hacia los llamados activistas He aqu el aspecto ya muy criticado y analizado a partir los postulados de Foucault: Algunos intelectuales se convierten en los nuevos comisarios polticos del pensamiento y de la accin, reparten ttulos de bueno y malo. (Subcomandante Marcos, 1993: 3) Respecto de los juicios que establecen los intelectuales sobre el accionar del movimiento el Subcomandante Marcos afirma: Nosotros pensamos que un movimiento no debe devolver los juicios que recibe y catalogar a los intelectuales como buenos o malos, segn cmo

Archivos Analticos de Polticas Educativas Vol. 18, No. 25

31

califican al movimiento. El antiintelectualismo no es ms que una apologa propia incomprendida y, como tal, define a un movimiento como pber. Nosotros creemos que la palabra deja huella; las huellas marcan rumbos; los rumbos implican definiciones y compromisos. Quienes comprometen su palabra a favor o en contra de un movimiento no slo tienen el deber de hablarla, tambin el de agudizarla pensando en sus objetivos. (Subcomandante Marcos, 2003: 4) Esta agudizacin significa responder a las preguntas que todo intelectual debe efectuar y efectuarse a s mismo. Son las preguntas del compromiso intelectual. Son preguntas que deben acompaar a la palabra. No para acallarla o bajar su volumen, sino para completarla y hacerla efectiva, es decir, para que se escuche lo que habla por quien debe escucharla. Pero Cul es la diferencia que caracteriza el lugar de produccin intelectual? Producir teora desde un movimiento social o poltico no es lo mismo que hacerlo desde la academia. Y no digo academia en sentido de asepsia u objetividad cientfica (inexistentes), sino slo para sealar el lugar de un espacio de reflexin y produccin intelectual fuera de un movimiento. Y fuera no quiere decir que no haya simpatas o antipatas, sino que esa produccin intelectual no se da desde el movimiento, sino sobre l. (Subcomandante Marcos, 2003: 5) . Una cuestin es trabajar con los movimientos y otra es ser o pretender ser, un gua de los movimientos. A veces ocurre que algunos de los analistas de academia aspiran a dirigir un movimiento, es decir, a que el movimiento siga sus directrices. Ah, el reproche fundamental del acadmico es que el movimiento no lo obedezca, as que todos los errores del movimiento se deben, bsicamente, a que no ven con claridad lo que para el acadmico es evidente. Desmemoria y deshonestidad suelen campear estos analistas de escritorio En la teora, este acadmico produce el equivalente a la comida chatarra del intelecto. (Subcomandante Marcos, 2003: 6) Desde esta perspectiva, se pueden rastrear los conceptos volcados acerca de los planteos de Foucault y su relacin terica con este tipo de organizaciones, y la diferencia con los desarrollos ms tradicionales de la academia, en este caso sentencia: Si la academia se equivoca, olvida; si el movimiento se equivoca, fracasa. Aqu se plantea otro tipo de relacin entre los mismos elementos. En ocasiones, la direccin de un movimiento busca una coartada terica, es decir, algo que avale y d coherencia a su prctica, y acude a la academia para surtirse de ella. En estos casos la teora no es ms que una apologa acrtica y con algo de retrica. (Subcomandante Marcos, 2003:6).

El rol de los intelectuales en Amrica Latina

32

La crtica producto de las distorsiones antes enunciadas tanto de los intelectuales de escritorio as como la bsqueda de su propia reflexin terica implica para Marcos - y enuncindose en un nosotros con el EZLN- , Nosotros creemos que un movimiento debe producir su propia reflexin terica (ojo, no su apologa). En ella puede incorporar lo que es imposible en un terico de escritorio, a saber, la prctica transformadora de ese movimiento. Nosotros preferimos escuchar y discutir con quienes analizan y reflexionan tericamente en y con movimientos u organizaciones, y no fuera de ellos o, lo que es peor, a costa de esos movimientos. Sin embargo, nos esforzamos por escuchar todas las voces, prestando atencin no en quin las habla, sino desde dnde se habla. En nuestras reflexiones tericas hablamos de lo que nosotros vemos como tendencias, no hechos consumados ni inevitables. Tendencias que pueden (y deben) ser revertidas. Nuestra reflexin terica como zapatistas no suele ser sobre nosotros mismos, sino sobre la realidad en la que nos movemos. Y es, adems, de carcter aproximado y limitado en el tiempo, en el espacio, en los conceptos y en la estructura de esos conceptos. Por eso rechazamos las pretensiones de universalidad y eternidad en lo que decimos y hacemos. (Subcomandante Marcos, 2003: 7) Aqu se produce un interesante planteo en torno a lo que Gramsci afirmaba acerca de la teora - accin. Siendo esta ltima base de la primera. No se trata de una sobre otra, sino de una accin conjunta. Las respuestas a las preguntas sobre el zapatismo no estn en nuestras reflexiones y anlisis tericos, sino en nuestra prctica. Y, en nuestro caso, la prctica tiene una fuerte carga moral, tica. Es decir, intentamos (no siempre con fortuna, es cierto) una accin no slo de acuerdo con un anlisis terico, sino tambin, y sobre todo, de acuerdo con lo que consideramos es nuestro deber. Tratamos de ser consecuentes, siempre (Subcomandante Marcos, 2003: 8). A continuacin plantea una dura crtica a la academia y se define el papel de las vanguardias, que nuevamente nos remite al pensador italiano y su aporte sobre la cultura y la formacin de los intelectuales: Las vanguardias sienten el deber de dirigir algo o a alguien (y en este sentido guardan muchas similitudes con los tericos de academia). Las vanguardias se proponen conducir y trabajan para ello. Algunas hasta estn dispuestas a pagar los costos de los errores y desviaciones de su quehacer poltico. La academia no. Nosotros sentimos que nuestro deber es iniciar, seguir, acompaar, encontrar y abrir espacios para algo y para alguien, nosotros incluidos. Un recorrido, as sea meramente enunciativo, de las distintas resistencias en una nacin o en el planeta, no es slo un inventario, ah se adivinan, ms que presentes, futuros.

Archivos Analticos de Polticas Educativas Vol. 18, No. 25

33

Quienes son parte de ese recorrido y de quien hace el inventario pueden descubrir cosas que quienes suman y restan en los escritorios de las ciencias sociales no alcanzan a ver, a saber,. Sobre todo importa el camino, el rumbo, la tendencia. Al sealar y analizar, al discutir y polemizar, no slo lo hacemos para saber qu ocurre y entenderlo, sino tambin, y sobre todo, para tratar de transformarlo. La reflexin terica sobre la teora se llama metateora. La metateora de los zapatistas es nuestra prctica. (Subcomandante Marcos, 2003: 9) Seguramente mucho tendremos que seguir debatiendo, reflexionando y procesando acontecimientos tan urgentes y cercanos que se nos plantea en esta castigada Amrica Latina. Al pasar por el tamiz de los ejemplos que hemos tomado, las propuestas de los diversos autores citados adquieren una dimensin diferente, ms clara, tal vez, de lo que cada uno propone o analiza en su contexto histrico. Si nos ubicamos en la construccin descripta para el modelo de Sousa Santos, este sera un ejemplo de lo que describe como un movimiento emancipador. Pero a su vez, nos sirve el ejemplo para ilustrar como funcionara la meta-lectura desde su sociologa de las emergencias: el zapatismo ha integrado las formas culturales propias que se iban perdiendo, ha desarrollado innumerables escuelas en las que los saberes circulan entre la comunidad, no hay un dueo del saber hegemnico, el saber se comparte, se rescatan los saberes de los ancianos para recuperar sus propias formas culturales. Hay un pensamiento puesto en marcha y una construccin en el propio proceso que construyen: el movimiento se piensa a la vez que acta. El futuro es incierto pero no se pretende (o s?) esperarlo mirando para otro lado. Podemos empezar con el ejercicio de preguntarnos nuevamente (o por primera vez): con cules grupos ha estado comprometido hasta ahora? A quines ha servido consciente o inconscientemente? Cmo se reflejan en sus obras los intereses de clase, econmicos, polticos o religiosos de los grupos a que ha pertenecido?, Cules son los grupos que no temeran que se hiciese una estimacin realista del estado de la sociedad y que por lo mismo brindaran todo su apoyo a la objetividad de la ciencia?, Cules son los grupos, movimientos o partidos polticos que buscan servir realmente al conjunto de la sociedad, sin pensar en s mismos, sino en el beneficio real de las gentes marginadas que hasta ahora han sido victimizadas por la historia y las instituciones? Cules son los grupos que, en cambio, se benefician de las contradicciones, inconsistencias e incongruencias reinantes?

Revisiones crticas y reflexiones sobre el intelectual y los nuevos movimientos sociales


En este apartado nos centraremos en presentar algunas reflexiones en torno a los recientes anlisis acerca de los denominados nuevos movimientos sociales. Nos resulta interesante confrontar la produccin terica a la luz de las posturas de aquellos que hacen al movimiento social desde un rol de intelectual, tal vez no siempre reconocido por los protagonistas. Comenzamos por el anlisis que realizara Bourdieu (2002), en el artculo Los investigadores y el movimiento social, a partir del que nos preguntamos cul es la funcin del intelectual hoy en los movimientos sociales. Bourdieu afirma en su artculo que el intelectual no es ni un profeta, ni un faro intelectual, es decir no andar dando lecciones. Sostiene que el intelectual debe inventar un nuevo rol, debe escuchar, debe investigar e inventar; debe tratar de ayudar a los organismos

El rol de los intelectuales en Amrica Latina

34

que tienen por misin (...) resistir la poltica neoliberal, debe darse como tarea asistirlos proveyndolos de instrumentos. En particular instrumentos contra el efecto simblico que ejercen los expertos comprometidos con las grandes empresas multinacionales. Trabajar para una invencin colectiva de estructuras colectivas de invencin (...) que harn nacer (...) nuevos objetivos y medios internacionales de accin (Bourdieu, 2002; 3) En estas reflexiones, Bourdieu se acerca a lo que planteramos ms arriba acerca de la visin de Wallerstein y la necesidad de impensar las ciencias sociales, de construir las nuevas categoras desde la problemtica actual, desde la realidad de los pases perifricos y de los grupos excluidos, desde los desempleados, entre otros. Por otra parte, analiza las experiencias ms recientes en la historia como es el surgimiento de los nuevos movimientos sociales a los que atribuye originalidad dado que considera que no se pueden equiparar con otras formas de lucha o protesta tpicas de momentos histricos pasados13. Siguiendo esta lnea de anlisis, Svampa (2004) seala la necesidad de redefinir el rol del intelectual en tanto reconstruccin del rol intelectual crtico. La autora plantea una crtica a la figura del intelectual como experto o como un acadmico ajeno a lo que acontece en la sociedad, entiende que es necesario involucrarse acompaando los movimientos sociales aunque con cierta distancia que permita mantener un equilibrio inestable con los movimientos (Svampa, M: 2004: 25). En funcin de lo anterior pretendemos destacar las opciones que una nueva intelectualidad debera tener en cuenta. As como planteamos que los nuevos movimientos sociales no pueden equipararse a otras manifestaciones populares pasadas, tampoco el contexto socio- econmico- poltico y cultural signado por la pobreza estructural de ms de una generacin, nos da pistas para encontrar en el pasado, modelos de intelectualidad que sean viables en las condiciones presentes. Es decir, que aunque suele primar en algunos mbitos la melancola por un pasado idealizado, no nos es suficiente traspolar las definiciones construidas en un tiempo y espacio local y global muy diferente para aplicarlos a los escenarios actuales y futuros. Sin embargo, y a pesar de lo antedicho , el recorrido histrico de los tipos de intelectual que se han caracterizado en las ltimas dcadas as como las caractersticas propuestas por los distintos autores hasta aqu presentados, nos sirven de base para pensar la construccin de nuevas alternativas para estos tiempos. En primer lugar, el perfil del intelectual que estamos pensando, est, por un lado, ligado a un contexto particular tanto de accin como de reflexin en que desarrolla su tarea. Especialmente y a pesar de la riqueza natural que el intercambio con otros brinda, rescatamos y destacamos la importancia y la necesidad profunda de una produccin propia de nuestro sub-continente, pensndose a s mismo. En segundo lugar, insistimos en la continuidad de ciertos valores preexistentes como son los de compromiso (desde la idea sartreana) as como la importancia del rol de intelectual en la construccin de la propia cultura como motor del cambio social, desde una perspectiva gramsciana. En tercer lugar compartimos con Wallerstein la importancia del trabajo intelectual con los movimientos sociales y los de antiglobalizacin. Esta perspectiva que creemos todava incipiente y con grandes retos para el futuro, posee el enorme desafo de la construccin conjunta de una nueva cultura solidaria y contrahegemnica todava pendiente en nuestra regin.
13

Para revisar las ocho caractersticas que distinguen los Nuevos Movimientos Sociales (NMS) de los histricos o tradicionales movimientos sociales ver (Zibecchi, 2003).

Archivos Analticos de Polticas Educativas Vol. 18, No. 25

35

En cuarto lugar, este perfil interpela a la propia academia y tambin a los espacios universitarios, en un contexto de urgente redefinicin de la relacin universidad- sociedad. Rescatamos en este punto las conceptualizaciones de Florestan Fernandes acerca del papel que las ciencias sociales debieran jugar en pro de una transformacin social hacia un modelo ms igualitario. En quinto lugar, y tambin producto de nuestra experiencia histrica, entendemos que el intelectual debe guardar coherencia entre su palabra y su accin, la actitud y el desempeo que lleva a cabo en su cotidianeidad. Sostener los valores de espritu crtico, la lucha por la igualdad, el compromiso social, la bsqueda de caminos hacia la transformacin como claro horizonte de la accin. En sexto lugar, el intelectual debiera reconocer su trabajo dentro de un contexto determinado y de una perspectiva local que se inserta en un marco global. Como partcipe de los espacios de discusin sobre modelos contrahegemnicos, tambin le incumbe la tarea de hacer escuchar la voz de los sin voz. Por ltimo, el intelectual tiene la obligacin de decir, aunque su palabra no deba ser tomada ni como la verdad revelada ni como la nica posible. Esto ltimo significa apelar a su capacidad explicativa y por qu no, prospectiva, respecto de cmo sera el mundo si las condiciones actuales continan y de cmo podra ser si se construye conjuntamente con la sociedad un conocimiento que imagine que el indito viable sea posible.

Algunas conclusiones preliminares Los Intelectuales: idea y accin- accin e idea


Entender el papel de intelectual hoy implica en primer lugar romper con la idea del intelectual como concientizador de masas. Ser intelectual hoy implica el desafo de inventar a partir de la experiencia histrica, en el nuevo contexto, un nuevo contexto, valga la redundancia. Para desmistificar esta idea del intelectual como iluminador o como un concientizador de masas, debemos permitirnos plantear un intelectual desde la multitud y no desde la masa y desde la accin compartida. En este sentido, creemos que una manera de poder comprender la actualidad y actuar en funcin un cambio de las relaciones de poder hoy vigentes, es importante partir del anlisis en profundidad de la historia Amrica Latina, y la propuesta fue aqu revisar aspectos del pasado en los aos 60 y la post dictadura. Pensamos que en esa poca se problematiz la posibilidad de pensar una produccin de conocimiento propia de la regin a partir de una ligazn entre una parte de la intelectualidad y el pueblo. Con la vuelta a la democracia, la fiebre por cuidar esa incipiente libertad, pareca hacer olvidar aquellos principios tan caros a buena parte de la sociedad acerca de la igualdad social. Los negociadores de la transicin, ms atentos a cuidar los posibles enojos de los poderosos de siempre, aceptaron conducir una endeble democracia atada de pies y manos. Nuevamente el lenguaje fue estructurador de los discursos y hasta de las acciones: ya no hablamos de la masa, el pueblo, la igualdad, la revolucin, etc. Segn lo que nos dict un sector de la intelecutualidad hoy somos ciudadanos, trabajamos por la equidad social, la justicia social, el bienestar. Aquellas palabras tan presentes en la poesa, en la msica, en los diarios y las radios hoy tiene un tinte de cosa antigua, demod, un poco romntica, como un sueo imposible que muri con tantas muertes. Desde esos mismos mbitos la cultura que se construye lo hace sobre otros pilares: se supone que ahora somos posmodernos, postindustriales, admiramos la cultura light, el consumismo, la sociedad del conocimiento, la era de la comunicacin, en los noventa empezamos a estar globalizados, estuvimos por una

El rol de los intelectuales en Amrica Latina

36

dcada en el primer mundo y todas esas cuestiones que bien conocemos y que como mentira tanto dao han causado. En este nuevo escenario, otros intelectuales tambin contaron que la aplicacin de polticas neoliberales sobre todo en los 90, dieron como resultado la pauperizacin de la regin, aumento de la pobreza, exclusin, social, aumento de la deuda externa a valores impensables con la consiguiente vuelta a las relaciones de tipo colonial que hoy padecemos. Pero nos lo contaron tarde. El desafo actual. No obstante y dentro de la lnea de nuestro anlisis, nos interesa destacar que en este mismo contexto de exclusin y miseria, signado por una cada vez mayor desigualdad en la distribucin de la riqueza (bienes materiales y simblicos/culturales), han surgido nuevas formas de organizacin social, movimientos con caractersticas propias, cuyas particularidades inditas evidencian un marco histrico social novedoso a la vez que complejo. Y es en este contexto, atravesado por nuevos procesos de organizacin en los que se crean y recrean estrategias de lucha, en el que el papel del intelectual y su compromiso con la realidad cobran nuevos sentidos. Estas formas de organizacin social que distintos movimientos sociales han engendrado interpelan el trabajo intelectual de quienes entienden el compromiso como engangement o compromiso-accin. Esta vez ya no es posible llegar tarde. Por otra parte, parece estar construyndose un espacio de nuevas formas de Estado en algunos pases de la regin, a la vez que un nuevo de relaciones entre ellos como el devenir del Mercosur, la creacin de UNASUR, entre otras estrategias, que estaran mostrando un escenario diverso y diferenciado al de dcadas anteriores. En este sentido nos preguntamos cul es o cules son las formas que adquiere esta relacin de compromiso y de qu modo los intelectuales acompaan/construyen conjuntamente o simplemente se apropian de nuevas problemticas como instrumento de una autolegitimacin o como mero objetos de estudio. Asimismo, esta indagacin acerca del lugar de la universidad (y los intelectuales dentro de ella) debieran asumir nuevas formas en tanto espacio de formacin y de produccin de conocimiento en este nuevo contexto. Lo anterior se justifica en funcin construir un nuevo orden que nos involucre a todos. Tal vez retomando los conceptos de compromiso, ideologa y accin, analizados en este trabajo podamos aportar algunas ideas sobre el camino a seguir. Reconstruir la historia de aquella poca, traer nuevamente a la luz los discursos, los conceptos, las personas, las culturas que abonaban los movimientos, revisar esa historia escondida maltratada e iconizada es un principio. Desde esa reconstruccin histrica y del anlisis de la actualidad sobre la base de aquellos desarrollos tericos puede surgir la posibilidad de llevar adelante acciones tendientes hacia el cambio social que tanto deseamos. En la nueva coyuntura cabe preguntarse cul es la salida hacia un cambio cualitativo en la regin de tipo inclusivo. Creemos que una propuesta regional, basada en la historia de nuestras sociedades, en las necesidades de nuestro pueblo y rescatando la construccin de nuestra cultura sobre la base de aquella otra que ha sido constantemente invadida por la cultura global, podra hacer realidad aquella afirmacin de Paulo Freire: Outro mundo e posivel. La construccin de esa realidad depende de la sociedad y de los intelectuales comprometidos con la idea de cambio social. Incipientes muestras de deseo de cambio y de crtica neoliberal que todava no han madurado como para sacar conclusiones son los cambios en los gobiernos de Brasil,

Archivos Analticos de Polticas Educativas Vol. 18, No. 25

37

Venezuela, Argentina, Uruguay, Chile y Bolivia, teniendo en cuenta las enormes diferencias y especificidades de cada caso. Las implicancias para la poltica educativa de todo lo aqu expuesto, atraviesan todo nuestro trabajo. La finalidad primera no ha sido concebir un avance sobre cules seran esas implicancias. As, este ensayo ha intentado recuperar ciertas reflexiones tericas que ms que respuestas sean conceptos para pensar algunas de las mltiples incertidumbres que son intrnsecas a la tarea intelectual e interpelarlas a la luz de nuestro tiempo y los escenarios posibles para el futuro.

Bibliografa
Aguilar, S. (2001). Movimientos sociales y cambio social: Una lgica o varias lgicas de la accin colectiva?, EN Revista Internacional de Sociologa, 30, Septiembre-Diciembre de 2001, PP. 29-62. Bourdieu, P. (2002) Los investigadores y el movimiento social. Publicado en: www.forumglobal.de/soc/bibliot/b/bourdinvestig.htm (ltima consulta: abril-08) B ourdieu, P (1999) De las regularidades a las prcticas. Publicado en: www.fsoc.uba.ar/publicaciones/conferencias/ (ltima consulta: abril-08) Bourdieu, P (1999). Intelectuales, poltica y poder. EUDEBA, Buenos Aires.. Bourdieu, P (1999). Repensar el movimiento social. Publicado en: www.fsoc.uba.ar/publicaciones/conferencias/ (ltima consulta: abril-08) Casullo, Forster, Kaufman, 1999: Itinerarios de la modernidad, EUDEBA, Buenos Aires Dos Santos, T: La estructura de la dependencia; en Realidad Nacional y latinoamericana. Lecturas. Instituto nacional de investigacin y desarrollo de la educacin. Lima Per. 1974. Fals Borda, O: Algunos problemas prcticos de la sociologa de la crisis en Ciencias Sociales: Ideologa y realidad nacional, Edit. Tiempo contemporneo, 2 ed., Buenos Aires, 1974 Fernndez, F: Las ciencias sociales en Latinoamrica en Revista Mexicana de Sociologa, Mxico, Vol. 28, N2, 1966 Fernndez Buey, F (2001): Volver a leer a Gramsci., Editorial: El viejo topo, Barcelona. Gunder Frank, A. Sociologa del desarrollo y subdesarrollo de la sociologa. En: Pensamiento crtico, n 23, 1968, tambin publicado en Desarrollo indoamericano, (Barranquilla, Col) n 10, mayo 1969; y su Latinoamrica: subdesarrollo capitalista o revolucin socialista, Ruedo Ibrico (Pars), n 15, octubre-noviembre 1967. Foucault, M. (1992): Microfsica del poder. Madrid. La piqueta. Foucault, M. (1971):Ms all del bien y del mal, en Revista Actuel, Francia. Gambina, J y Campione, D .Intelectuales y Poltica. En: Los aos de Menem Editorial Centro Cultural de la Cooperacin, Buenos Aires, 2002 Gramsci, A.(1975): La formacin de los intelectuales En: Los intelectuales y la organizacin de la cultura. Mxico D. F., Juan Pablos Editor. Ianni, Octavio: La sociologa en Amrica Latina en Revista Latinoamericana de Sociologa, Vol. 1, N 3, Noviembre, Mxico, 1965 Naidorf, Judith (2009) Los cambios en la cultura academica de la universidad pblica EUDEBA, Buenos Aires Martinetto, A. B. (2008): Universidad pblica actual: modelo en crisis o espacio social en pugna hacia una nueva conformacin?. Tesis (no publicada) para optar por el titulo de Magster de la Universidad de Buenos Aires en el rea de

El rol de los intelectuales en Amrica Latina

38

Polticas Sociales, Facultad de Ciencias Sociales, Buenos Aires (Mimeo en biblioteca) Petras, JAMES (1990): La metamorfosis de los intelectuales latinoamericanos en Estudios Latinoamericanos, Mxico, N 5, julio-diciembre 1988, 81:86. Disponible en:.http://www.librostauro.com.ar/buscar.php. Fecha de ltima consulta: 20-05-10 Portelli, Hugues (2002): Gramsci y el bloque histrico. Siglo Veintiuno editores, Mexico. Prigogine, P. (1996): El fin de las certidumbres. Citado por Wallertein, I. (1999): El fin de las certidumbres y los intelectuales comprometidos. Discurso realizado al recibir el doctorado honoris causa de la Benemrita Universidad Autnoma de Puebla, 23/09/99. Schumpeter, J.(1968): Science and Ideology. En: American Economic Review, n 2, vol. 39, marzo 1949; traducido como Ciencia e Ideologa, Buenos Aires, Eudeba, 1968 Roitman Rosenmann,(2003) M Leccin 1. Curso: Estructura Social Y De Poder En Amrica Latina. Modulo 1. Clase 1. Titulo De La Sesion. El desarrollo de la sociologa latinoamericana, Campus Vitual Clacso, . Roitman, M (1995): Amrica Latina en el proceso de globalizacin en Cuadernos de Coleccin en Mundo Actual situacin y perpectivas, UNAM, Mxico,. Versin corregida y ampliada bajo el ttulo Amrica Latina: Los lmites de sus proyectos, de prxima aparicin. Svampa, M. (2004): Intelectuales, Countries y Piqueteros. Publicado en Revista: LA VACA (Fecha publicacin: 22/06/2004) Sousa Santos, B. de (2005): La universidad en el siglo XXI. Para una reforma democrtica y emancipadota de la universidad. Mio y Dvila editores/ Laboratorio de Polticas Pblicas Buenos Aires. Buenos Aires. Sousa Santos, B. de (2003) Un discurs sobre les cincies. Denes, Valncia Sousa Santos, B. de (2002): Os horizontes so humanos: da regulao emancipao. Parte II. En: A crtica da razo indolente: contra o desperdcio da experiencia. Para um novo senso comun. A ciencia, o direito e a polticia na transio paradigmtica. Cortez Editora, So Paulo. (La traduccin de los prrafos citados es de Alejandra Martinetto) Sousa Santos, B. de: De la mano de Alicia. Lo social y lo poltico en la postmodernidad. Siglo del Hombre Editores / Universidad de los Andes, Bogot, 1998. Varsavsky, Oscar (1969): Ciencia, Poltica y Cientificismo Ediciones de la Feria. Centro Editor de Amrica Latina. Buenos Aires. Argentina. Noviembre Vern, E: Ideologa y produccin de conocimientos sociolgicos en Amrica Latina en Ciencias Sociales: Ideologa y realidad nacional, Edit. Tiempo contemporneo, 2 ed., Buenos Aires, 1974 Vilas, C. M. (1990) Sobre cierta interPretrascin de la intelectualidad latinoamericana. En: Revista Nueva Sociedad, Nro.107 Mayo- Junio 1990, PP. 121-130. Wallerstein, I. (2002): El Rol de los intelectuales en una poca en transicin, cap. 8 en: Un mundo incierto. Ed. Zorzal, Buenos Aires. Wallerstein, I. (2000): Sistema-Mundo y Movimientos Sociales, lo que viene.Entrevista realizada por Oyandel en el marco del Foro Social Mundial de Porto Alegre, Brasil, 2000. Wallerstein, I. (1999): El fin de las certidumbres y los intelectuales comprometidos. Discurso realizado al recibir el doctorado honoris causa de la Benemrita Universidad Autnoma de Puebla, 23/09/99. Wallerstein, I. (1995): La reestructuracin capitalista y el sistema-mundo. Conferencia magistral en el XX Congreso de la Asociacin Latinoamericana de Sociologa, Mxico, 2 al 6 de octubre de 1995

Archivos Analticos de Polticas Educativas Vol. 18, No. 25

39

Wallerstein, I (1995): The modern World System I: Capitalist Agriculture and the Origins of the European World-Economy in the Sixteenth Century. New York: Academic Press. Zibechi, Ral (2003) Los movimientos sociales latinoamericanos: tendencias y desafos. OSAL, CLACSO Documentos Subcomandante Marcos. En los escombros del Estado-nacin publicado en la revista poltica mexicana Rebelda. De La Jornada. Especial para Pgina/12. Julio 2003 Biografas y Vidas, 2004: Immanuell Wallerstein. Acerca de las autoras: Judith Naidorf es Doctora de la Universidad de Buenos Aires, rea Ciencias de la Educacin. Investigadora de Conicet con sede en el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educacin de la Facultad de Filosofa y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Directora del proyecto UBACYT F606 Consideraciones equvocas sobre la pertinencia social de la universidad segn las culturas acadmicas en Argentina, Brasil, Mxico y Canad (2008-2010). Durante el perodo 1/9/07 al 31/08/08 Directora del Proyecto PICT 25508 financiado por Agencia Nacional de Promocin Cientfica y Tecnolgica. Ttulo del Proyecto: Universidad y Sociedad: un abordaje a travs de las tensiones y complejidades de la nocin de pertinencia (2006-2008) en reemplazo por ao sabtico en Francia de Francisco Naishtat. Responsable del Sub-rea : Los efectos de la privatizacin del conocimiento y del modelo de venta de servicios sobre la cultura acadmica en el UBACYT cdigo 035 Aportes al campo de la sociologa de la educacin critica en argentina hoy: dimensiones de la experiencia social y la experiencia escolar de adolescentes y jvenes y dimensiones del vinculo emergente entre la universidad y la sociedad (2004-2007) Directora: Silvia Llomovatte. Docente de la asignatura "Educacin I Anlisis sistemticos de los procesos y acciones educativas". Ha dictado el seminario "Mercantilizacin y privatizacin del conocimiento en las universidades pblicas en el Departamento de Ciencias de la Educacin de la Universidad de Buenos Aires. Profesora del seminario de posgrado "la Universidad como organizacin" de la Universidad Tecnolgica Nacional. Obtuvo las becas Faculty Research Program del International Council for Canadian Studies en 2002 y 2009 para la realizacin de estudios comparados entre universidades pblicas Argentinas y Canadienses. Becaria Doctoral (20012005) y Posdoctoral (2006-2008) del Conicet. Entre su experiencia en formacin de investigadores se destacan direccin de tesis y becas. Alejandra B. Martinetto es Magister en Polticas Sociales y Especialista en Planificacin y Gestin de Polticas Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales UBA y Licenciada en Cs de la Educacin de la FFyL, UBA. Es Tesista del Doctorado en Educacin de la Facultad de Filosofa y Letras UBA. Directora: M. A. Silvia Y. Llomovatte. En investigacin se desempea como responsable de una sub-rea en el: UBACyT cdigo F089 (2008-2010): SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION Y COMPROMISO SOCIAL. Directora: Silvia Llomovatte. (Actual), en F035 (2004-2007). Integrante de proyectos UBA desde el ao 2002. En el Laboratorio de Polticas Pblicas, sede Buenos Aires, LPP, como Investigadora asistente en el proyecto Experiencias Internacionales en Polticas de accin afirmativa en Educacin Superior, en el marco del OLPEd (2005). Participante en el proyecto Directorio Latinoamericano De Organizaciones De Defensa De La Escuela Pblica, en el marco del OLPEd conjuntamente con el FLAPE (2004-05) http://www.lpp-

El rol de los intelectuales en Amrica Latina

40

uerj.net/olped/directorio_olped.asp. Investigadora asistente en el proyecto: La Conflictividad docente en Amrica Latina, equipo del LPP Buenos Aires conjuntamente con el LPP Ro de Janeiro. Proyecto patrocinado por la UNESCO- OREALC.(2003- 2004) Becaria del Dpto de Educ del Centro Cultural de la Cooperacin (2005-07). Es Jefe de Trabajos Prcticos (DSe) de la materia: Historia Social, de la ctedra: Historia de la Cultura, en el Dpto. de Artes Visuales del Instituto Universitario Nacional de Arte (IUNA), Titular: Lic. Mndez Cherey. (2006 y cont). Adcripta de Educacin I. Anlisis sistemtico de los procesos y acciones educativas, de la carrera de Cs de la Educacin, F.F. y L., UBA. (Titular: MA. Silvia Llomovatte) (2004 y cont). 2008. UBA. Facultad de Filosofa y Letras. Integrante del equipo docente del seminario, Ayudante de TP: Problemas y corrientes contemporneas en Teora de la Educacin: Gramsci y la educacin I. Responsable: Prof. Flora Hillert. En posgrado: 2008. Universidad Tecnolgica Nacional. Facultad Regional de Buenos Aires. Docente invitada en el seminario La Universidad como Organizacin perteneciente a la Maestria en Docencia Universitaria, a cargo de la Dra. Silvia Grimberg. Es profesora de nivel Superior en los profesorados para la Enseanza Primaria y Enseanza Incial de la Escuela Normal Superior N 7, Jos Mara Torres, de la ciudad de Buenos Aires en las asignaturas: Historia social y Poltica de la Educacin Argentina y Nuevos escenarios: cultura, tecnologa y subjetividad. Silvina A. Sturniolo es doctoranda Universidad de Buenos Aires Facultad de Filosofa y Letras. Es Licenciada en Ciencias de la Educacin, Universidad de Buenos Aires Facultad de Filosofa y Letras. 2005 y Profesora de Educacin Preescolar, Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas Presidente Roque Senz Pea. 1996. En investigacin se desempea como Investigadora tesista del Proyecto UBACyT (programacin cientfica 2008-2010) Sociologa de la educacin y compromiso social. Dimensiones y debates en el campo de la vinculacin universidad sociedad. Dimensiones y debates socioeducativos en el campo de la formacin de trabajadores. Directora: Silvia Llomovatte.(FFyL-IICE) Es Becaria Doctoral Conicet (IICE - UBA). Directora Silvia. Y. Llomovatte. Proyecto Universidad Y Territorialidad: Nuevos abordajes a la Formacin de Grado Y Postgrado en Argentina. Directora Silvia. Y. Llomovatte Es Docente del seminario de Investigacin sobre la Prctica Docente. UBA. Facultad de Ciencias Sociales. Docente de la asignatura Educacin I Anlisis sistemticos de los procesos y acciones educativas. UBA- Facultad de Filosofia y Letras. Docente invitada en el seminario La Universidad como Organizacin Universidad Tecnolgica Nacional. Facultad Regional de Buenos Aires. Ha dictado el seminario "Mercantilizacin y privatizacin del conocimiento en las universidades pblicas en el Departamento de Ciencias de la Educacin de la Universidad de Buenos Aires. Julieta Armella es doctoranda Universidad de Buenos Aires Facultad de Filosofa y Letras. Es Licenciada en Ciencias de la Educacin, Universidad de Buenos Aires Facultad de Filosofa y Letras. Es becaria de doctorado - UBA 2009-2012, directora: M. A. Silvia Y. Llomovatte y co-directora Silvia M. Grinberg. En investigacin se desempea como Investigadora tesista del Proyecto UBACyT (programacin cientfica 2008-2010) Sociologa de la educacin y compromiso social. Dimensiones y debates en el campo de la vinculacin universidad sociedad. Dimensiones y debates socioeducativos en el campo de la formacin de trabajadores. Directora: Silvia Llomovatte.(FFyL-IICE). Fue Becaria del Dpto de Educacin del Centro Cultural de la Cooperacin (2004-07).

Archivos Analticos de Polticas Educativas Vol. 18, No. 25

41

archivos analticos de polticas educativas


Volumen 18 Nmero 25 20 de Octubre 2010 ISSN 1068-2341

Los/as lectores/as pueden copiar, mostrar, y distribuir este articulo, siempre y cuando se de crdito y atribucin al autor/es y a Archivos Analticos de Polticas Educativas, se distribuya con propsitos no-comerciales, no se altere o transforme el trabajo original. Ms detalles de la licencia de Creative Commons se encuentran en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0 Cualquier otro uso debe ser aprobado en conjunto por el autor/es, o AAPE/EPAA. AAPE/EPAA es publicada por el Mary Lou Fulton Institute and Graduate School of Education, Arizona State University. Los artculos que aparecen en AAPE son indexados en EBSCO Education Research Complete, Directory of Open Access Journals, ERIC, H.W. WILSON & Co, QUALIS A 2 (CAPES, Brazil), SCOPUS, SOCOLAR-China. Contribuya con comentarios y sugerencias en http://epaa.info/wordpress/ Por errores y sugerencias contacte a [email protected].

El rol de los intelectuales en Amrica Latina

42

archivos analticos de polticas educativas consejo editorial


Editor: Gustavo E. Fischman (Arizona State University) Editores. Asociados Alejandro Canales (UNAM) y Jess Romero Morante (Universidad de Cantabria) Armando Alcntara Santuario Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educacin, UNAM Mxico Claudio Almonacid Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educacin, Chile Pilar Arnaiz Snchez Universidad de Murcia, Espaa Xavier Besal Costa Universitat de Girona, Espaa Jose Joaquin Brunner Universidad Diego Portales, Chile Damin Canales Snchez Instituto Nacional para la Evaluacin de la Educacin, Mxico Mara Caridad Garca Universidad Catlica del Norte, Chile Raimundo Cuesta Fernndez IES Fray Luis de Len, Espaa Marco Antonio Delgado Fuentes Universidad Iberoamericana, Mxico Ins Dussel FLACSO, Argentina Rafael Feito Alonso Universidad Complutense de Madrid. Espaa Pedro Flores Crespo Universidad Iberoamericana, Mxico Vernica Garca Martnez Universidad Jurez Autnoma de Tabasco, Mxico Francisco F. Garca Prez Universidad de Sevilla, Espaa Edna Luna Serrano Universidad Autnoma de Baja California, Mxico Alma Maldonado Departamento de Investigaciones Educativas, Centro de Investigacin y de Estudios Avanzados, Mxico Alejandro Mrquez Jimnez Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educacin, UNAM Mxico Jos Felipe Martnez Fernndez University of California Los Angeles, USA Fanni Muoz Pontificia Universidad Catlica de Per Imanol Ordorika Instituto de Investigaciones Economicas UNAM, Mxico Maria Cristina Parra Sandoval Universidad de Zulia, Venezuela Miguel A. Pereyra Universidad de Granada, Espaa Monica Pini Universidad Nacional de San Martn, Argentina Paula Razquin UNESCO, Francia Ignacio Rivas Flores Universidad de Mlaga, Espaa Daniel Schugurensky Universidad de TorontoOntario Institute of Studies in Education, Canad Orlando Pulido Chaves Universidad Pedaggica Nacional, Colombia Jos Gregorio Rodrguez Universidad Nacional de Colombia Miriam Rodrguez Vargas Universidad Autnoma de Tamaulipas, Mxico Mario Rueda Beltrn Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educacin, UNAM Mxico Jos Luis San Fabin Maroto Universidad de Oviedo, Espaa Yengny Marisol Silva Laya Universidad Iberoamericana, Mxico Aida Terrn Bauelos Universidad de Oviedo, Espaa Jurjo Torres Santom Universidad de la Corua, Espaa Antoni Verger Planells University of Amsterdam, Holanda Mario Yapu Universidad Para la Investigacin Estratgica, Bolivia

Archivos Analticos de Polticas Educativas Vol. 18, No. 25

43

arquivos analticos de polticas educativas conselho editorial


Editor: Gustavo E. Fischman (Arizona State University) Editores Associados: Rosa Maria Bueno Fisher e Luis A. Gandin (Universidade Federal do Rio Grande do Sul) Dalila Andrade de Oliveira Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil Paulo Carrano Universidade Federal Fluminense, Brasil Alicia Maria Catalano de Bonamino Pontificia Universidade Catlica-Rio, Brasil Fabiana de Amorim Marcello Universidade Luterana do Brasil, Canoas, Brasil Alexandre Fernandez Vaz Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil Gaudncio Frigotto Universidade do Estado do Rio de Janeiro, Brasil Alfredo M Gomes Universidade Federal de Pernambuco, Brasil Petronilha Beatriz Gonalves e Silva Universidade Federal de So Carlos, Brasil Nadja Herman Pontificia Universidade Catlica Rio Grande do Sul, Brasil Jos Machado Pais Instituto de Cincias Sociais da Universidade de Lisboa, Portugal Wenceslao Machado de Oliveira Jr. Universidade Estadual de Campinas, Brasil Jefferson Mainardes Universidade Estadual de Ponta Grossa, Brasil Luciano Mendes de Faria Filho Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil Lia Raquel Moreira Oliveira Universidade do Minho, Portugal Belmira Oliveira Bueno Universidade de So Paulo, Brasil Antnio Teodoro Universidade Lusfona, Portugal Pia L. Wong California State University Sacramento, U.S.A Sandra Regina Sales Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro, Brasil Elba Siqueira S Barreto Fundao Carlos Chagas, Brasil Manuela Terrasca Universidade do Porto, Portugal Robert Verhine Universidade Federal da Bahia, Brasil Antnio A. S. Zuin Universidade Federal de So Carlos, Brasil

El rol de los intelectuales en Amrica Latina

44

education policy analysis archives editorial board


Editor Gustavo E. Fischman (Arizona State University) Associate Editors: David R. Garcia & Jeanne M. Powers (Arizona State University) Jessica Allen University of Colorado, Boulder Gary Anderson New York University Michael W. Apple University of Wisconsin, Madison Angela Arzubiaga Arizona State University David C. Berliner Arizona State University Robert Bickel Marshall University Henry Braun Boston College Eric Camburn University of Wisconsin, Madison Wendy C. Chi* University of Colorado, Boulder Casey Cobb University of Connecticut Arnold Danzig Arizona State University Antonia Darder University of Illinois, UrbanaChampaign Linda Darling-Hammond Stanford University Chad d'Entremont Strategies for Children John Diamond Harvard University Tara Donahue Learning Point Associates Sherman Dorn University of South Florida Christopher Joseph Frey Bowling Green State University Melissa Lynn Freeman* Adams State College Amy Garrett Dikkers University of Minnesota Gene V Glass Arizona State University Ronald Glass University of California, Santa Cruz Harvey Goldstein Bristol University Jacob P. K. Gross Indiana University Eric M. Haas WestEd Kimberly Joy Howard* University of Southern California Aimee Howley Ohio University Craig Howley Ohio University Steve Klees University of Maryland Jaekyung Lee SUNY Buffalo Christopher Lubienski University of Illinois, Urbana-Champaign Sarah Lubienski University of Illinois, UrbanaChampaign Samuel R. Lucas University of California, Berkeley Maria Martinez-Coslo University of Texas, Arlington William Mathis University of Colorado, Boulder Tristan McCowan Institute of Education, London Heinrich Mintrop University of California, Berkeley Michele S. Moses University of Colorado, Boulder Julianne Moss University of Melbourne Sharon Nichols University of Texas, San Antonio Noga O'Connor University of Iowa Joo Paraskveva University of Massachusetts, Dartmouth Laurence Parker University of Illinois, UrbanaChampaign Susan L. Robertson Bristol University John Rogers University of California, Los Angeles A. G. Rud Purdue University Felicia C. Sanders The Pennsylvania State University Janelle Scott University of California, Berkeley Kimberly Scott Arizona State University Dorothy Shipps Baruch College/CUNY Maria Teresa Tatto Michigan State University Larisa Warhol University of Connecticut Cally Waite Social Science Research Council John Weathers University of Colorado, Colorado Springs Kevin Welner University of Colorado, Boulder Ed Wiley University of Colorado, Boulder Terrence G. Wiley Arizona State University John Willinsky Stanford University Kyo Yamashiro University of California, Los Angeles * Members of the New Scholars Board

Archivos Analticos de Polticas Educativas Vol. 18, No. 25

45

También podría gustarte