0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas

Biblio

Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas

Biblio

Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

ohn Broadus Watson

Para otros usos de este trmino, vase John Watson.

John Broadus Watson

Nacimiento

9 de enero de 1878 Greenville

Fallecimiento 25 de septiembre de 1958 Nueva York Residencia North Africa

Nacionalidad Norteamericano Campo Conductismo reflejo condicionado aprendizaje

Instituciones Universidad Johns Hopkins

Alma mter Estudiantes destacados

Universidad de Chicago Mary Cover Jones

Conocido por Fundador del conductismo, su obra Psychology as the behaviorist views it, ser el primer graduado del doctorado en psicologa en laUniversidad de Chicago
John Broadus Watson (Greenville, 9 de enero de 1878 - Nueva York, 25 de septiembre de 1958) fue un psiclogo estadounidense fundador del Conductismo.1 Fue uno de los psiclogos americanos ms importantes del siglo XX, conocido por haber fundado la Escuela Psicolgica Conductista , que inaugur en 1913 con la publicacin de su artculo "La Psicologa tal como la ve el Conductista". Es clebre la frase, que l mismo admiti como exageracin, en la que sostiene que tomando una docena de nios cualquiera, y aplicando tcnicas de modificacin de conducta, podra conseguir cualquier tipo de persona que deseara:

Dadme una docena de nios sanos, bien formados, para que los eduque, y yo me comprometo a elegir uno de ellos al azar y adiestrarlo para que se convierta en un especialista de cualquier tipo que yo pueda escoger -mdico, abogado, artista, hombre de negocios e incluso mendigo o ladrn- prescindiendo de su talento, inclinaciones, tendencias, aptitudes, vocaciones y raza de sus antepasados
Es conocido tambin por su controvertido experimento con el Pequeo Albert realizado junto a Rosalie Rayner su asistente personal.

ndice
[ocultar]

1 Biografa 2 Conductismo 3 El pequeo Albert

4 Implicaciones ticas 5 Referencias 6 Vase tambin

Biografa [editar]
John Broadus Watson naci en Greenville (Carolina del Sur) el 9 de enero de 1878 y muri en Nueva York el 25 de septiembre de1958. Se gradu en la Universidad de Chicago en 1903. Su disertacin Animal education: an experimental study on the psychical development of the white rat, correlated with the growth of its nervous system, es el primer documento moderno cientfico acerca del comportamiento de la rata blanca. En el documento, Watson describe la relacin entre la mielinizacin cerebral y la capacidad de aprendizaje en ratas a lo largo de su desarrollo biolgico. Watson permaneci en la Universidad Johns Hopkins varios aos realizando investigaciones acerca de la relacin entre inputs sensoriales y aprendizaje y comportamiento de las aves. En octubre de 1920 Watson fue invitado a abandonar su ctedra en la Universidad Johns Hopkins debido a los rumores que corran acerca de la relacin que mantena con su asistente Rosalie Rayner (la cual sera su colaboradora en el famoso experimento acerca del condicionamiento del miedo con el pequeo Albert), pasando a trabajar posteriormente como psiclogo para la empresaThompson (hecho por el cual fue ampliamente criticado por sus colegas de la poca).

David Paul Ausubel


(25/10/1918 - 09/07/2008) David Psiclogo Paul Ausubel estadounidense

Naci el 25 de octubre de 1918 en Nueva York, en el seno de una familia de inmigrantes judos de Europa Central.

Curs

estudios

en

la

Universidad

de

Nueva

York.

Ausubel, es el creador de la teora del aprendizaje significativo, que responde a una concepcin cognitiva del aprendizaje. El concepto de aprendizaje significativo fue propuesto originalmente por David Ausubel (1963 a 1968) como el proceso a travs del cual una nueva informacin, un nuevo conocimiento se relaciona de manera no arbitraria y sustantiva con la estructura cognitiva de la persona que aprende. La no arbitrariedad quiere decir que la relacin no es con cualquier rea de informacin de la estructura cognitiva sino con lo especficamente relevante (subsumidores) o conocimientos preexistentes en la estructura cognitiva. Lo que significa que nuevas ideas, conceptos y proposiciones especficamente relevantes e inclusivos estn claros y adecuadamente disponibles en la estructura cognitiva del sujeto y funcionen como anclaje a los primeros. La sustantividad quiere decir que lo que se incorpora a la estructura cognitiva es la sustancia del nuevo conocimiento y no las palabras utilizadas para ello (un mismo concepto puede expresarse de diferentes maneras a travs de distintos signos). Un aprendizaje significativo no puede depender del uso exclusivo de determinados signos. La diferencia entre aprendizaje significativo y aprendizaje memorstico est en la capacidad de relacin del nuevo conocimiento con la estructura cognitiva, si esta es arbitraria y lineal, entonces el aprendizaje es mecnico y si no es arbitraria y sustantiva, entonces el aprendizaje es significativo. En el ao 1963 public Psicologa del aprendizaje significativo verbal y en 1968 Psicologa educativa: un punto de vista cognoscitivo (Mxico: Trillas, 1976). Entre otras publicaciones destacadas aparecen los artculos en el Journal of Educational Psychology (1960, sobre los "organizadores previos"); en la revista Psychology in the Schools (1969, sobre la psicologa de la educacin); y en la Review of Educational Research (1978, en defensa de los "organizadores previos"). Autor, junto con Edmund V. Sullivan, de El desarrollo infantil (traduccin de Jos Penhos, Paids Ibrica: Barcelona, 1983). David Ausubel falleci el 9 de julio de 2008.

Bibliografa: AUSUBEL-NOVAK-HANESIAN (1983) Psicologa Educativa: Un punto de vista cognoscitivo .2 Ed.TRILLAS Mxico AHUAMADA GUERRA Waldo (1983) Mapas Conceptuales Como Instrumento para Investigar a Estructura Cognitiva en Fsica. Disertacin de Maestra Indita.Instituto de Fsica Universidad federal de Ro Grande Do Sul Sao Paulo AYMA GIRALDO, Vctor. (1996) Curso: Enseanza de las Ciencias: Un enfoque Constructivista. Febrero UNSAAC. AYMA GIRALDO, Vctor. (1996) Aulas de Laboratorio Usando Material Experimental Conceptual. Disertacin de maestra indita . Instituto de Fsica y facultad de Educacin . Universidad de Sao Paulo. COLL-PALACIOS-MARCHESI Desarrollo Psicolgico y Educacin II. Ed.Alianza. (1992) Madrid

GIL PESSOA (1992) Tendencias y Experiencias Innovadoras en la Formacin del Profesorado de Ciencias. Taller Sub regional Sobre formacin y capacitacin docente. Caracas NOVAK, Aprendiendo J a GOWIN, Aprender. Martnez B. (1988) Roca.Barcelona.

MOREIRA, M.A. (1993) A Teora da Aprendizagem Significativa de David Ausubel. Fascculos de CIEF Universidad de Ro Grande do Sul Sao Paulo. MOREIRA M.A. Metodologa da pesquisa e metodologa de encino: uma aplicaao prctica. En: Ciencia e Cultura,37(10), OCTUBRO DE 1985. PALOMINO-DELGADO-VALCARCEL (1996)

Enseanza Termodinmica: Un Enfoque II Encuentro de Fsicos en la Regin Inka.UNSAAC.

Constructivista

Jean Piaget
(Neuchtel, Suiza, 1896-Ginebra, 1980) Psiclogo suizo. Jean Piaget se licenci y doctor (1918) en biologa en la Universidad de su ciudad natal. A partir de 1919 inici su trabajo en instituciones psicolgicas de Zurich y Pars, donde desarroll su teora sobre la naturaleza del conocimiento. Public varios estudios sobre psicologa infantil y, basndose fundamentalmente en el crecimiento de sus hijos, elabor una teora de la inteligencia sensoriomotriz que describa el desarrollo espontneo de una inteligencia prctica, basada en la accin, que se forma a partir de los conceptos incipientes que tiene el nio de los objetos permanentes del espacio, del tiempo y de la causa.

Jean Piaget

Para Piaget, los principios de la lgica comienzan a desarrollarse antes que el lenguaje y se generan a travs de las acciones sensoriales y motrices del beb en interaccin con el medio. Piaget estableci una serie de estadios sucesivos en el desarrollo de la inteligencia:

1. Estadio de la inteligencia sensoriomotriz o prctica, de las regulaciones afectivas elementales y de las primeras fijaciones exteriores de la afectividad. Esta etapa constituye el perodo del lactante y dura hasta la edad de un ao y medio o dos aos; es anterior al desarrollo del lenguaje y del pensamiento propiamente dicho. 2. Estadio de la inteligencia intuitiva, de los sentimientos interindividuales espontneos y de las relaciones sociales de sumisin al adulto. Esta etapa abarca desde los dos a los siete aos. En ella nace el pensamiento preoperatorio: el nio puede representar los movimientos sin ejecutarlos; es la poca del juego simblico y del egocentrismo y, a partir de los cuatro aos, del pensamiento intuitivo. 3. Estadio de las operaciones intelectuales concretas, de los sentimientos morales y sociales de cooperacin y del inicio de la lgica. Esta etapa abarca de los siete a los once-doce aos. 4. Estadio de las operaciones intelectuales abstractas, de la formacin de la personalidad y de la insercin afectiva e intelectual en la sociedad de los adultos (adolescencia). Jean Piaget ocupa uno de los lugares ms relevantes de la psicologa contempornea y, sin lugar a dudas, el ms destacado en el campo de la psicologa infantil. Las universidades de Harvard, Pars, Bruselas y Ro de Janeiro le otorgaron el ttulo de doctor honoris causa. Realiz mltiples estudios y escribi un gran nmero de libros; las obras ms importantes de Piaget son El lenguaje y el pensamiento en el nio (1923); La representacin del mundo en el nio (1926); El nacimiento de la inteligencia en el nio (1936); La psicologa de la inteligencia (1947); Tratado de lgica(1949); Introduccin a la epistemologa gentica(1950); Seis estudios de psicologa (1964); Memoria e inteligencia (1968), y El desarrollo del pensamiento(1975).

También podría gustarte