A Es
A Es
Instrucciones de instalacin, operacin y mantenimiento para compresoresde aire alternativos en dos etapas Modelos 2340, 2475, 2545, 7100, 15T y 3000
INFORMACIN IMPORTANTE! LEA Y SIGA ESTAS INSTRUCCIONES. GURDELAS COMO REFERENCIA. SEGURIDAD
DEFINICIONES ______________________________________ CAUSAR la MUERTE, LESIONES GRAVES o graves PELIGRO
daos a la propiedad.
INFORMACIONES GENERALES
INTRODUCCIN _____________________________________
Este manual ofrece instrucciones seguras y confiables para la instalacin, operacin y mantenimiento de su compresor de aire Ingersoll-Rand. Lea atentamente este manual antes de tratar de operarlo o hacer cualquier mantenimiento. Si no est seguro acerca de alguna de las instrucciones o procedimientos que aparecen en este manual, comunquese con Ingersoll-Rand. Le recomendamos que guarde este manual y todas las publicaciones que vienen con su compresor de aire en un lugar accesible a todo el personal que opera y da servicio a su equipo compresor de aire .
PRECAUCIONES GENERALES DE SEGURIDAD _________ AIRE DE ADMISIN. Puede contener monxido de PELIGRO
carbono u otros contaminantes. Causar lesiones graves o la muerte. Los compresores de aire Ingersoll-Rand no estn diseados, destinados o aprobados para respirar aire. No se debe usar el aire comprimido para aplicaciones de aire respirable, a menos que se trate de acuerdo con todas las normas y reglamentos aplicables.
APLICACIN ________________________________________
Los compresores de aire estndar lubricados de dos etapas Ingersoll-Rand son mquinas de simple efecto enfriadas por aire. Los compresores tpicos se entregan como unidades compactas, autnomas, montadas en el tanque receptor, que se regulan e impulsan automticamente por un motor elctrico o motor a gasolina. Entre los accesorios opcionales que se pueden proveer se encuentra un posenfriador enfriado por aire, un interruptor de apagado por bajo nivel de aceite y una vlvula de drenaje automtico. Tambin se dispone de bombas de compresin sin accesorios y unidades montadas en placa base. Estos compresores se pueden usar para diversas aplicaciones de aire comprimido de hasta 250 PSIG (17,5 kg/cm). La aplicacin de estos compresores como fuente primaria o complementaria de aire es prcticamente ilimitada en plantas industriales, estaciones de servicio y talleres de auto reparacin. El servicio complementario incluye usos como la provisin de aire a una presin que usualmente no se ofrece en las lneas regulares de los talleres, aire en lugares aislados y servicio de reserva de aire cuando se desconectan compresores ms grandes..
El principio bsico de operacin es el siguiente: En el recorrido de succin del o de los pistones de primera etapa, el aire a presin atmosfrica entra a los cilindros a travs del o de los filtros de admisin y luego a las vlvulas de admisin ubicadas en la culata. En el recorrido de compresin del o de los pistones de primera etapa, el aire se comprime a una presin intermedia y se descarga a travs de la o las
http://air.irco.com
vlvulas de descarga hacia el o los mltiples comunes. Desde el o los mltiples, el aire pasa a travs de los tubos del interenfriador, donde se elimina el calor de la compresin de primera etapa. En el recorrido de succin del pistn de segunda etapa, este aire enfriado entra al cilindro de segunda etapa a travs de la vlvula de admisin. El recorrido de compresin del pistn de segunda etapa comprime el aire hasta la presin de descarga final y lo hace salir por la vlvula de descarga hacia el tanque o sistema receptor. Si se debe enfriar el aire de descarga, se debe instalar un posenfriador enfriado por aire entre la descarga del compresor y el tanque o sistema receptor. Para mantener la presin de aire del tanque o del sistema receptor dentro de lmites predeterminados, se puede operar el compresor con un control automtico de partida y parada o regulacin de control de velocidad constante. El tipo de regulacin que se use depende de la aplicacin .
INSTALACIN
SELECCIN DE UNA UBICACIN ______________________
UNIDADES CON MOTOR ELCTRICO. Para la mayora de las unidades con motor elctrico, seleccione un rea interior relativamente limpia y bien iluminada, con suficiente espacio para permitir una adecuada ventilacin, flujo de aire de enfriamiento y accesibilidad. Deje 1.000 pies cbicos de aire fresco por cada 5 caballos de fuerza. Ubique la unidad a una distancia de por lo menos 15 pulgadas (38 cm) de las paredes y asegrese de que la alimentacin principal est claramente identificada y sea accesible. A menos que los componentes elctricos de la unidad estn especialmente protegidos para su uso en exteriores, no instale una unidad con motor elctrico a la intemperie ni en un rea en que los componentes elctricos queden expuestos a la lluvia, nieve o fuentes de humedad apreciables.
ADVERTENCIA PARA UNIDADES DOTADAS DE LA VLVULA DE DRENAJE ELCTRICO ADVERTENCIA La vlvula de drenaje elctrico posee piezas que
forman arcos o producen chispas, tales como interruptores de resorte, receptculos y otros similares, que tienden a producir arcos o chispas. Por lo tanto, cuando se ubican en un garaje, el compresor debe estar en una habitacin o recinto destinado a ese propsito, o la vlvula de drenaje elctrico debe estar a 18 pulgadas (457 mm) o ms por encima del piso. UNIDADES CON MOTOR A GASOLINA. Para las unidades con motor a gasolina, mantenga el motor a una distancia mnima de 3 pies (1 m) de las paredes y otros equipos. Instale la unidad en un lugar con suficiente espacio para permitir una adecuada ventilacin, flujo de aire de enfriamiento y accesibilidad. No instale ni opere una unidad con motor a gasolina en un rea cerrada. CONSIDERACIONES SOBRE LA TEMPERATURA AMBIENTE.
RECIBO E INSPECCIN
Asegrese de disponer de equipos de levantamiento adecuados para descargar y trasladar su compresor al sitio de instalacin. NOTA El equipo de levantamiento debe estar calibrado adecuadamente para el peso de la unidad. No use el orificio de izamiento del motor para levantar toda la unidad. El orificio de izamiento del motor est destinado exclusivamente para sacar el motor desde la unidad.
Las temperaturas de operacin ideales fluctan entre los 32F y los 100F (0C y 37,8C). Si las temperaturas bajan sistemticamente a menos de 32F (0C), ubique el compresor dentro de un rea calefaccionada. Si esto no es posible, se deben proteger las vlvulas de desahogo/seguridad y de drenaje contra el congelamiento. Si las temperaturas se mantienen de manera sistemtica a menos de 40F (4,4C), considere la instalacin de un juego de calefactores de crter externos, especialmente si el compresor tiene dificultades para partir.
CONSIDERACIONES SOBRE EL RUIDO. Consulte a las autoridades locales sobre los niveles aceptables de ruido en su rea. Para reducir el exceso de ruido, use silenciadores en la admisin o almohadillas aislantes de la vibracin, ubique la unidad en otro lugar o construya recintos totalmente cerrados o paredes acsticas .
http://air.irco.com
MONTAJE___________________________________________
ADVERTENCIA Antes del montaje, retire la unidad de los patines. UNIDADES CON MOTOR ELCTRICO. Emperne la unidad a una base nivelada y firme (como un piso de concreto). No apriete excesivamente las patas desniveladas a la base, ya que esto causar una excesiva tensin sobre el tanque receptor. Si es necesario, use cuas de metal bajo las patas ms cortas . Montaje permanente tpico (ferretera suministrada por el cliente)
UNIDADES CON MOTOR A GASOLINA. Emperne la unidad a una base nivelada y firme. No apriete excesivamente las patas desniveladas a la base, ya que esto causar una excesiva tensin sobre el tanque receptor. Si es necesario, use cuas de metal bajo las patas ms cortas. Las unidades con motor a gasolina montadas sobre plataformas de camin se deben fijar firmemente sin aplicar una tensin excesiva sobre el tanque receptor. Recomendamos instalar un juego aislador de vibraciones en los modelos de motor a gasolina.
NO RECOMENDADOS
Neoprn, goma natural, goma SBR, pintura acrlica, laca, barniz, poliestireno, PVC, ABS, policarbonatos, acetato de celulosa, goma con bajo contenido de nitrilo (BUNA N. NBR con menos de un 36% de acrilonitrilo), EPDM, acetato de vinilo etileno, ltex, EPR, acrlicos, fenoxi, polisulfones, acrilonitrilo estireno (San), butilo
NOTA
Todos los sistemas de aire comprimido producen lquido condensado que se acumula en todos los puntos de drenaje (por ejemplo, tanques, filtros, tubos de goteo, posenfriadores, secadores, etc.). Este lquido condensado contiene aceite lubricante y/o otras materias que pueden estar sujetos a regulaciones y se deben desechar en conformidad con las leyes y normativas locales, federales y estatales.
REQUISITOS GENERALES. Las tuberas, accesorios, tanque receptor, etc., deben ser de seguridad certificada para al menos la presin de trabajo de la unidad. Use tuberas y accesorios de cobre o hierro fundido de acero roscado o soldadura dura que tengan seguridad certificada para la presin y temperatura de descarga del compresor.. NO USE PLSTICO PVC EN LA LNEA DE DESCARGA DE AIRE COMPRIMIDO. Use sellante de roscas en todas las roscas y junte hermticamente las uniones para evitar fugas de aire.
http://air.irco.com
TUBERA DE DESCARGA DE LQUIDO CONDENSADO. Si instala una lnea de descarga de lquido condensado, la tubera debe tener ser de al menos un tamao ms grande que la conexin, debe ser tan corta y directa como sea posible y debe estar adecuadamente encaminada a un punto de drenaje o contenedor de desechos adecuado. Se debe desechar el lquido condensado en conformidad con las leyes y normativas locales, federales y estatales. ADVERTENCIA Si se aade un posenfriador, vlvula de retencin,
vlvula de bloqueo o cualquier otra restriccin a la descarga del compresor, se debe instalar una vlvula de seguridad/desahogo adecuadamente dimensionada y aprobada por ASME entre la descarga del compresor y la restriccin.
BATERA. Una batera de 12 voltios con una potencia nominal mnima de 250 CCA (amperios de arranque en fro) y una potencia nominal mnima de amperios-hora de 24 Ah debera ser suficiente para arrancar la mayora de los motores de arranque elctrico . CABLES DE LA BATERA. Para obtener recomendaciones sobre longitud y tamao, consulte la siguiente tabla. Tamao de Longitud cable (DI) mxima
6 4 2 5 (1,5 m.) 7-2,5" (2,1 m.) 12 (3,6 m.)
GENERALIDADES. La capacidad nominal del motor indicada en la placa del motor y la fuente de energa deben tener caractersticas compatibles de voltaje, fase y hertzios . DIMETRO DEL CABLE. El cableado elctrico entre la fuente de energa y el motor elctrico vara de acuerdo con los caballos de fuerza del motor y otros factores. Instale conductores de corriente del tamao adecuado como proteccin contra una excesiva cada de voltaje durante la puesta en marcha. Consulte el Cdigo Elctrico Nacional (NEC) para obtener informacin sobre la seleccin del tamao apropiado del cable y la fijacin de las conexiones elctricas. Si conecta otros equipos elctricos al mismo circuito, considere la carga elctrica total cuando seleccione el tamao apropiado de cable. NO USE CABLES DE DIMETRO INSUFICIENTE .
Si la distancia no excede los 50 pies (15,3 m) y no se dispone de informacin sobre tamaos de alambres, se puede usar como gua segura los tamaos de alambres que se indican en la siguiente tabla de seleccin de alambres. Para distancias ms largas, pida recomendaciones a un contratista elctrico o a la compaa elctrica local .
MOTOR HP 1 1.5 2 3 5 7.5 10 15 20 25 30 MONOFASICO 115V 12 10 8 8 4 230V 14 14 14 12 8 6 200V 14 14 14 14 10 8 8 4 3 1 0 TRIFASICO 230V 14 14 14 14 12 10 8 6 4 2 1 460V 14 14 14 14 14 14 12 10 8 6 6 575V 14 14 14 14 14 14 14 10 10 8 8
PROCEDIMIENTOS DE CONEXIN: 1. Conecte el cable positivo (+) de la batera (A) al terminal solenoide del arrancador (B).
Kohler
Honda
Kawasaki
Ingersoll-Rand
ARRANCADOR MAGNTICO. Si el motor instalado en su unidad tiene un botn de reposicin del motor, ste no requiere un arrancador magntico. Si el motor no tiene ese botn y la unidad no tiene un arrancador instalado en fbrica, instale un arrancador magntico con proteccin trmica contra sobrecarga. Para su instalacin, siga las instrucciones del fabricante. Ingersoll-Rand no se hace responsable por daos derivados de la falta de una adecuada proteccin del motor. FUSIBLES. Consulte el Cdigo Elctrico Nacional para determinar la
capacidad nominal adecuada de los fusibles e interruptores automticos que se requieren. Al seleccionar los fusibles, recuerde que la corriente de arranque momentnea de un motor elctrico es mayor que su
http://air.irco.com
ADVERTENCIA Antes de hacer mantenimiento, retire el cable del lado negativo (-) de la batera.
Para ms informacin, consulte las instrucciones del fabricante del motor.
Modelo
2340 2475 2545
Capacidad de crter
28 oz. (827 ml.) 41 oz. (1212 ml.) 73 oz. (2158 ml.) 80 oz. (2365 ml.) 144 oz. (4258 ml.)
Use uno de los siguientes mtodos ilustrados para determinar cuando el crter est lleno.
OTROS LUBRICANTES. Puede usar XL-300 o un lubricante basado en petrleo comparable que sea de primera calidad, que no contenga detergentes, que contenga slo agentes anticorrosivos, antioxidantes y antiespumantes como aditivos, con un punto de inflamacin de 440F (227C) o superior y una temperatura de ignicin de 650F (343C) o superior.
Consulte la tabla de viscosidad de lubricantes de petrleo a continuacin. La tabla pretende servir slo como gua general. Las condiciones de operacin de uso intensivo requieren una mayor viscosidad. Consulte a Ingersoll-Rand para obtener recomendaciones sobre sus condiciones de operacin especficas .
Centistokes
32 110 165
SAE
10 30 40
Si usted usa un lubricante en base a petrleo para compresores durante la puesta en marcha y posteriormente decide cambiar a All Season T30 Select, se debe descarbonizar y lavar la bomba antes de la conversin. Comunquese con Ingersoll-Rand para ms informacin .
PROCEDIMIENTOS DE LLENADO:
1. 2. 3. Destornille y saque el tapn de llenado de aceite (A). Llene el crter con lubricante. Vuelva a poner el tapn del aceite y APRIETE NICAMENTE A MANO. PRECAUCIN No retire el tapn de llenado de aceite mientras el compresor est funcionando.
NOTA
OPERACIN
FRMULA DE USO INTERMITENTE ____________________
Los modelos que operan a ms de 200 PSIG se deben operar segn la Frmula de uso intermitente.
http://air.irco.com
Se recomienda un lmite de tiempo de bombeo con el siguiente perodo de enfriamiento para proteger las vlvulas y las culatas contra altas temperaturas estables de operacin, que pueden acumular rpidamente carbn en estas reas. Todas las consultas sobre la aplicacin del compresor a alta presin donde el ciclo de uso difiera de la Frmula de uso intermitente se deben referir a Ingersoll-Rand .
NOTA
Algunos compresores impulsados por motores a gasolina requieren 5-8 horas de operacin de rodaje antes de alcanzar su plena capacidad y velocidad.
Cuando la presin del tanque receptor alcanza la presin mxima preestablecida en fbrica (comnmente 175 PSIG), el disyuntor automtico detiene la unidad. Cuando la presin del tanque receptor baja a menos del mnimo preestablecido en la fbrica, el disyuntor automtico se repone en cero y rearranca la unidad.
4.
CONTROL DOBLE. Este tipo de control se aplica a las unidades con motor elctrico de ms de 10 caballos de fuerza. Seleccione ya sea control automtico de arranque y parada o control de velocidad constante ajustando la perilla de la vlvula auxiliar. Para el control automtico de arranque y parada, gire la perilla de la vlvula auxiliar totalmente a la derecha para desactivar la vlvula auxiliar. Entonces, el disyuntor automtico arrancar y detendr la unidad . NOTA Para los modelos de control doble, se prefiere el arranque y parada automticos.
Vlvula auxiliar
5. 6.
PROCEDIMIENTOS DE AJUSTE (DISYUNTORES SIN CONTROL DE AJUSTE DIFERENCIAL): 1. 2. Retire la cubierta del disyuntor automtico. Ajuste la escala girando el tornillo de ajuste de escala a la derecha (hacia adentro) para aumentar el punto de desconexin o a la izquierda (hacia afuera) para reducir el punto de desconexin. NOTA Un giro completo cambia el ajuste aproximadamente en 2 PSIG. 3. Vuelva a colocar la cubierta, reconecte la fuente de alimentacin y arranque el compresor.
NOTA
http://air.irco.com
4. 5.
Fjese en la lectura del manmetro a la que se desconecta el compresor. Si es necesario, repita el procedimiento de ajuste.
El diferencial mnimo posible es de aproximadamente un 20% de la presin de desconexin. Es aconsejable tener un diferencial lo ms amplio posible para evitar frecuentes arranques y detenciones de la unidad. Fjese en la lectura del manmetro a la que se desconecta la unidad y restablezca este punto si es necesario. Observe la interaccin entre los ajustes de escala y diferencial, esto es, si se aumenta la desconexin, el diferencial tambin aumentar, o si se estrecha el diferencial, se reducir la desconexin, etc. Estos factores se deben tener en cuenta cuando se ajusta el interruptor y se deben hacer las correspondientes compensaciones.
Si no siente el contacto con el pasador de empuje, pueden ser necesarios los siguientes pasos para localizar el punto de contacto: 1. 2. 3. Inserte un instrumento pequeo (punzn, varilla, clavo, etc.) en el extremo de la vlvula piloto hasta que toque el vstago de vlvula. Mientras an est insertado en la vlvula piloto, haga una marca en el instrumento a nivel con el borde externo del cuerpo de la vlvula piloto. Manteniendo el instrumento ligeramente oprimido contra el vstago de la vlvula, atornille el cuerpo de la vlvula piloto en la cubierta del extremo de la armazn. Cuando la marca en el instrumento comience a salir del borde del cuerpo de la vlvula piloto, habr hecho contacto con el pasador de empuje. Avance el cuerpo de la vlvula piloto 1/4 a 1/2 vuelta ms y contine con el paso cinco. Mida el espacio entre el cuerpo de la vlvula piloto y la cubierta del extremo de la armazn. Retire el cuerpo de la vlvula piloto y agregue suficientes suplementos de ajuste para llenar el espacio medido en el paso cinco. Vuelva a atornillar el cuerpo de la vlvula piloto en la cubierta del extremo de la armazn, hasta que el cuerpo quede apretado sobre los suplementos de ajuste. Vuelva a conectar el tubo de la vlvula piloto y los accesorios del tubo.
4. 5. 6. 7.
8.
http://air.irco.com
NOTA
Cualquier operacin de servicio que no se incluya en esta seccin debe ser ejecutada por un representante autorizado. Para obtener informacin sobre cuidado del motor, consulte el manual del propietario del motor. El siguiente calendario de mantenimiento rige en aplicaciones normales. Es necesario acortar los intervalos de mantenimiento en ambientes ms extremos.
NOTA NOTA
CALENDARIO DE MANTENIMIENTO
Diariamente o antes de cada operacin
l Verifique que hay escapes de aceite. l Revise el nivel del lubricante. Rellene segn sea
necesario.
La frmula es la siguiente:
Caballos de fuerza X Horas de operacin = Horas de caballos de fuerza por onza
l l l l
Semanalmente
Para aplicar esta frmula, considere el tamao de la mquina. En el ejemplo siguiente, un compresor de 5 caballos de fuerza usa 2 onzas de aceite cada 20 horas de operacin .
5 caballos de fuerza 2 onzas de aceite utilizadas X 20 horas de operacin = 50 horas de caballos de fuerza por onza
El compresor del ejemplo pasa la prueba de consumo de aceite . NOTA Las bombas de compresor nuevas o reacondicionadas descargarn cantidades de aceite ms altas que lo normal hasta que se asienten los anillos del pistn (aproximadamente 100 horas de operacin).
l
Mensualmente
MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA Antes de realizar el mantenimiento, suelte la presin
de aire del sistema y desconecte, bloquee y etiquete el suministro de alimentacin principal o desconecte el cable de la buja del motor. NOTA
l l
3/500 *
Todos los sistemas de aire comprimido contienen componentes sujetos a mantenimiento (por ejemplo, aceite lubricante, filtros, separadores) que se deben reemplazar peridicamente. Estos componentes usados pueden o no contener substancias sujetas a regulacin y se deben desechar en conformidad con las leyes y normativas locales, federales y estatales. Tome nota de las posiciones y ubicaciones de las piezas durante el desmontaje para facilitar el reensamblaje. Las secuencias del montaje y las piezas ilustradas pueden diferir para su unidad particular.
l l l
12/2000 *
l l l
NOTA
http://air.irco.com
Destornille y saque la tuerca mariposa (A) que fija la caja del filtro (B) a su base (C). 2. Saque la caja del filtro y retire el elemento de filtro antiguo (D). Limpie el elemento con un chorro de aire o un aspirador. 3. Reinstale el elemento de filtro y la caja apretando la tuerca mariposa.
elctrico y motor a gasolina como el 2340, 2475 y 2545 (slo con el tipo de correa A). Para una representacin visual, consulte la siguiente ilustracin .
1. 2.
Apoye un borde recto en la superficie exterior superior de la transmisin de la correa, desde la polea a la roldana. Al centro del tramo, en forma perpendicular a la correa, aplique presin a la superficie exterior de la correa con un medidor de tensin. Fuerce la correa a la flexin indicada en la TABLA DE TENSIN DE CORREA en la seccin DIAGRAMAS Y TABLAS. Compare la lectura del medidor de tensin con la tabla.
Siga los procedimientos descritos ms abajo para ajustar y medir correctamente la tensin en los modelos de 7,5 a 30 caballos de fuerza 2545, 7100, 15T y 3000 con tipos de correa B y C. 1. 2. Mida la longitud del tramo (t) de la transmisin. Determine la cantidad de flexin (en pulgadas) que se requiere para medir la fuerza de flexin (en libras) multiplicando la longitud del tramo (t) por 1/64. Por ejemplo, una longitud de tramo de 32" multiplicada por 1/64 equivale a 1/2" de flexin necesaria para medir la fuerza de la flexin. 3. Apoye un borde recto en la superficie exterior superior de la transmisin de la correa, desde la polea a la roldana. 4. Al centro del tramo, en forma perpendicular a la correa, aplique presin a la superficie exterior de la correa con un medidor de tensin. Fuerce la correa a la flexin predeterminada que se calcul en el paso 2. Compare la lectura del indicador de tensin con la TABLA DE TENSIN DE CORREA en la seccin DIAGRAMAS Y TABLAS. Antes de volver a poner en marcha el compresor, compruebe que la polea y la roldana estn adecuadamente alineadas y que los tornillos de anclaje del motor se vuelvan a apretar adecuadamente .
Siga los procedimientos que se indican ms abajo para ajustar y medir correctamente la tensin de la correa en los modelos con motor
http://air.irco.com
10
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE LA VLVULA DE DRENAJE DIARIAMENTE Pruebe que la vlvula funcione correctamente. Limpie la pantalla del filtro si fuese necesario. Limpie la pantalla del filtro.
Para limpiar la pantalla del filtro, realice los siguientes pasos: 1. Cierre completamente la vlvula de bola del colador para aislarla del tanque receptor de aire. 2. Presione el botn TEST (PRUEBA) del cronmetro para ventilar la presin que quede en la vlvula. Repita hasta que se elimine toda la presin. PRECAUCIN! El aire de alta presin puede causar lesiones a
causa de las impurezas en suspensin. Fjese que la vlvula de bola del colador est completamente cerrada y se libere la presin de la vlvula antes de la limpieza.
6. Al reiniciar el funcionamiento del EDV-2000, presione el botn TEST para confirmar su funcionamiento correcto.
3. Retire el tapn del colador con una llave adecuada. Si escucha que escapa aire del puerto de limpieza, DETNGASE INMEDIATAMENTE y repita los pasos 1 y 2. 4. Retire la pantalla del filtro de acero inoxidable y lmpiela. Retire todas las impurezas que hayan en el cuerpo del colador antes de volver a colocar la pantalla del filtro. 5. Vuelva a colocar el tapn y apritelo con una llave.
http://air.irco.com
11
LOCALIZACIN DE FALLAS
PROBLEMA Desgaste anormal del cilindro, anillo o pistn La entrega de aire disminuye La vlvula de drenaje automtica presenta filtraciones o no drena automticamente La vlvula auxiliar tintinea o tiene filtraciones alrededor del vstago Tubos rotos en el interenfriador o posenfriador El compresor no llega a la velocidad deseada El compresor tarda en llegar a la velocidad deseada El compresor se calienta demasiado durante el funcionamiento El compresor no ejecuta el ciclo de descarga El compresor no descarga cuando se detiene Ruido excesivo durante la operacin Demasiadas partidas y paradas Golpea o tintinea Las luces destellean o se atenan durante la operacin Humedad en el crter o apariencia lechosa en el lubricante de petrleo o herrumbre en los cilindros La sobrecarga del motor produce una desconexin o un consumo excesivo de corriente Aceite en la descarga de aire (bombeo de aceite) Escape de aceite del retn del eje La vlvula de seguridad/descarga salta Alta presin entre etapas Baja presin entre etapas La mquina chirra o no arranca El motor no arranca La mquina no arranca Escapes de aceite
PUNTO DE COMPROBACIN 4, 8, 9, 19, 28, 35 1, 6, 15, 16, 18, 19, 29 16 23, 24 36 2, 6, 12, 15, 21 26, 27, 33, 34 3, 14, 15, 22 23, 24, 26 26, 33 2, 6, 15, 16, 21, 27, 32 5, 11, 16, 32, 40 2, 15, 17, 19, 20, 21 12, 13 9, 10 5, 6, 12, 13, 14, 15, 16, 19, 20, 21, 34 4, 7, 9, 18, 19, 25, 35 25 1, 5, 29, 30 30 31 6, 14, 37, 38 12 39 41
No se activa el cronmetro.
http://air.irco.com
12
PUNTO POSIBLE CAUSA COMP. 1 Entrada y/o filtro del tubo de descarga sucios o atascados. 2 Rueda de banda o polea del motor sueltas, juego excesivo en el eje del motor o bandas de transmisin sueltas. 3 4 5 6 7 8 9 10 Ventilacin inadecuada alrededor de la rueda de banda. Lubricante poco viscoso. Filtraciones de aire en la tubera de descarga de aire. Lubricante demasiado viscoso. Exceso de lubricante. Muy poco lubricante. Se est usando lubricante tipo detergente. Ciclos de operacin extremadamente cortos. Compresor ubicado en un rea hmeda o mojada. Diferencial del interruptor de presin demasiado estrecho. POSIBLE SOLUCIN Limpie o reemplace. Revise la tensin y alineacin de la rueda de banda, polea del motor, cigeal y banda de transmisin. Repare o reemplace segn sea necesario. Ubique el compresor en una posicin con mejor ventilacin. Vace el lubricante existente y vuelva a llenar con uno adecuado. Revise la tubera y las conexiones. Apriete las uniones o reemplcelas segn sea necesario. Vace el lubricante existente y vuelva a llenar con uno adecuado. Vace el exceso de lubricante. Agregue lubricante al crter hasta el nivel adecuado. Vace el lubricante y vuelva a llenar con uno adecuado. Opere el compresor con ciclos de operacin ms largos. Cambie de lugar el compresor o instale un juego de calefactores de crter. Si cuenta con ajuste de diferencial, ajuste el interruptor de presin para aumentar el diferencial. Si desea ajuste de diferencial, instale un interruptor de presin con funcin de ajuste de diferencial. Revise el voltaje de lnea y mejore las lneas segn necesario. Comunquese con un electricista. Instale una caja de servicio o cableado de tamao correcto. Comunquese con un electricista. Asegure un buen contacto de los terminales del motor o conexiones del arrancador. Instale calefactores correctos de sobrecarga del arrancador. Comunquese con un electricista. Comunquese con la compaa elctrica. Ajuste las bandas a la tensin y alineacin adecuadas. Inspeccione las vlvulas. Limpie o reemplcelas segn sea necesario. Instale el juego ahorrapasos de vlvulas/empaquetaduras. Inspeccione la vlvula y limpie, repare o reemplace segn sea necesario. Limpie el o los pistones. Repare o reemplace segn sea necesario. Instale el juego ahorrapasos de anillos/empaquetaduras.
11
12
Voltaje de lnea incorrecto. Panel de servicio elctrico o cableado demasiado pequeo. Contacto deficiente en los terminales del motor o conexiones del arrancador. Calefactores incorrectos de sobrecarga del arrancador.
13 14 15 16 17 18
Deficiente regulacin de la potencia (lnea desequilibrada). Bandas de transmisin muy apretadas o mal alineadas. Compressor valves leaky, broken, carbonized or loose.
19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39
40 41
Vlvulas del compresor rotas, carbonizadas, sueltas o con filtraciones. Acumulacin de carbono sobre el o los pistones. Anillos del pistn daados o gastados (rotos, speros o con araazos). Excesivo espacio final o separacin lateral. Los anillos del pistn no estn asentados, estn pegados a las ranuras o Ajuste los anillos del pistn. los espacios finales no estn escalonados. Cilindros o pistones con araazos, gastados o cortados. Repare o reemplace segn sea necesario. Rodamientos de la varilla de unin, pasador del pistn o del cigeal Inspeccione todo. Repare o reemplace segn sea necesario. Instale el gastados o cortados. Espaciador de rodamientos suelto en el cigeal. juego ahorrapasos de rodamientos/biela de conexin. Rodamientos de bolas defectuosos en el cigeal o eje del motor.. Inspeccione los rodamientos y reemplace si es necesario. Instale el juego ahorrapasos de rodamientos/biela de conexin. Sentido errneo de rotacin de la rueda de banda. Revise si las conexiones de cableado del motor son adecuadas. Invierta dos conductores en los motores trifsicos. Filtraciones, roturas o desgaste en las piezas del descargador de toma. Inspeccione las piezas y reemplace segn sea necesario. Vlvula auxiliar sucia o asientos gastados. Inspeccione las piezas. Limpie, ajuste o reemplace segn sea necesario. Retn del cigeal gastado o cigeal cortado. Reemplace el retn. Si es necesario, instale un manguito de eje. Instale el juego ahorrapasos de rodamientos/biela de conexin. Vlvula piloto centrfuga desajustada o con filtraciones. Reemplace la junta trica de la vlvula piloto. Ajuste la vlvula piloto. Vlvula de retencin con filtraciones o asiento de la vlvula fundido. Reemplace la vlvula de retencin. Atmsfera extremadamente polvorienta. Instale una tubera de admisin remota de aire y guela a una fuente de aire ms limpio. Instale un filtro ms eficaz. Vlvula de seguridad/descarga defectuosa. Reemplace. Filtraciones en la vlvula de admisin de alta presin. Inspeccione, limpie o repare segn sea necesario. Filtraciones en la vlvula de descarga de baja presin. Inspeccione, limpie o repare segn sea necesario. El modo automtico de parada y arranque no es adecuado para la Ajuste la vlvula auxiliar para una operacin de velocidad constante. demanda de aire. El descargador del interruptor de presin tiene filtraciones o no funciona. Realinee el vstago o reemplace. Temperatura ambiente demasiado baja. Instale un juego de calentadores del crter. Cambie el lubricante a All Season Select. Lleve el compresor a un entorno de mayor temperatura. Capa superficial del cilindro desgastada. Limpie el cilindro con flex-hone de 180 grnulos. Rueda de banda desequilibrada, tubos sin acodar o fijar, velocidad de Revise el nivel de vibracin, cambie la polea o rueda de banda si es polea inadecuada. necesario, apriete las abrazaderas del tubo. La mquina no tiene una conexin a tierra adecuada. Haga la conexin a tierra de la batera a la mquina como se recomienda. La gasolina ha sido almacenada por demasiado tiempo o contiene agua. Reemplace la gasolina, agregue estabilizador de combustible. No hay combustible en el tanque. Vea las instrucciones del fabricante para el reaprovisionamiento de combustible. Vlvula de combustible cerrada. Abra la vlvula de combustible. Baja presin de aceite. Vea las instrucciones del fabricante. Condensacin excesiva en tanque receptor. Vace el tanque de receptor con la vlvula de drenaje manual o instale una vlvula de drenaje automtica. Accesorios/codos/conectores sueltos Aplique una torsin adecuada a los accesorios
http://air.irco.com
13
DIAGRAMAS Y TABLAS
2475
75 75 50 17 17 11 11-15 LB-PULG 25-30 LB-PULG 11-15 LB-PULG 25-30 LB-PULG 60
2545
75 75 50 17 17 11 11 11-15 LB-PULG 25-30 LB-IPULG 11-15 LB-PULG 25-30 LB-IPULG 60 10 14-16
7100
75 75 50 20 20 12-15 11 5,5 5,5 26 26 113
3000
75 75 50 20 20 12-15 11 5,5 5,5 26 26 213
NOTA
Apriete de manera uniforme todos los fijadores usando un patrn en cruz en dos etapas.
MODELO 2340 (Intervalo Nominal 14" ) 2340 (Intervalo Nominal 19" ) 2475 (Intervalo Nominal 14" ) 2475 (Intervalo Nominal 19" ) 2475F/X11GH 2475F/X9/11GK 2475N5 (tramo de 14,5", correa dentada) 2545 (ranura A )
DEFLEXIN (PULG.) 0,25 0,29 0,25 0,29 0,34 0,25 0,23 0,29
TENSIN (LB.) 4,9 - 7,1 4,9 - 7,1 4,9 - 7,1 4,9 - 7,1 5,5 - 8,0 11,25 - 13,0 4,5 - 6,5 4,9 - 7,1
TIPO DE CABALLOS DE FUERZA TENSIN A UNA DEFLEXIN DE 1/64" CORREA POE PULGADA DE TRAMO B 7,5 10-15 C 20 25-30 7,0 - 10,0 8,0 - 12,0 12,0 - 18,0 14,0 - 21,0
http://air.irco.com
14
Cableado monofsico A C EDV T L FU HATS LOLS M OL PS SS * Al suministro Cableado para la vlvula de drenaje elctrico opcional Vlvula de drenaje elctrico Terminal de lnea de suministro Terminal de carga Fusible del circuito de control Interruptor de alta temperatura del aire (#) Interruptor de bajo nivel de aceite (#) Bobina del arrancador del motor Sobrecarga del arrancador del motor Disyuntor automtico Conmutador selector (#)
Cableado alternativo para convertir un arrancador trifsico a una aplicacin monofsica (#) = si lo hay
Cableado trifsico
NOTA
En las unidades que requieren un arrancador, conecte la lnea de alimentacin al arrancador. No conecte la lnea de alimentacin al interruptor de presin.
l Conecte el cable de conexin a tierra al terminal de tierra l L3 se usa para los motores y arrancadores trifsicos nicamente
http://air.irco.com
15
http://air.irco.com
16
http://air.irco.com
17
GARANTA
Ingersoll-Rand Company garantiza que los equipos que fabrica y distribuye conforme a este documento estarn libres de defectos tanto en sus materiales como en su fabricacin, durante un perodo de doce (12) meses desde la fecha en que los Equipos se ponen en operacin o de dieciocho (18) meses desde el momento del embarque, lo que suceda primero. Este perodo de garanta se aplicar a todos los Equipos, salvo los siguientes: (A) Los compresores que funcionen exclusivamente con el lubricante sinttico All Season Select para compresores, tendrn una garanta por el compresor, sin accesorios, de veinticuatro (24) meses desde la fecha de inicio de las operaciones o de treinta (30) meses desde la fecha de embarque, lo que ocurra primero. (B) Los repuestos tendrn una garanta de seis (6) meses desde la fecha de embarque Si dentro de dicho perodo se informa por escrito a la Compaa de algn tipo de incumplimiento de las condiciones de esta Garanta, la Compaa a su discrecin corregir dicho incumplimiento reparando el Equipo en forma apropiada o proporcionar un reemplazo F.O.B. en el punto de embarque, siempre y cuando el comprador haya instalado, mantenido y operado dicho Equipo en conformidad con prcticas industriales correctas y haya cumplido con las recomendaciones especficas de la Compaa. Los accesorios o equipos provistos por la Compaa pero fabricados por otros mantendrn todas las garanta traspasadas a Ingersoll-Rand Company por su fabricante y que puedan ser transferidas al Comprador. La Compaa no se har responsable de reparaciones, reemplazos o ajustes a los Equipos o de ningn tipo de costo por mano de obra en que incurra el Comprador que no cuenten con la previa autorizacin por escrito de la Compaa.
La Compaa no otorga ningn tipo de garanta de buena ejecucin, a menos que se estipule especficamente dentro de sus propuestas, y esta Garanta excluye especficamente los efectos de la corrosin, erosin y el desgaste normal. En aquellos casos donde expresamente se incluyan garantas de buena ejecucin, la obligacin de la Compaa ser efectuar correcciones en la manera y durante el plazo estipulado ms arriba. LA COMPAA NO HACE NINGN OTRO TIPO DE DECLARACIN, EXPRESA O IMPLCITA, SALVO AQUELLA DE PROPIEDAD Y POR ESTE MEDIO SE DECLINAN TODAS LAS GARANTAS IMPLCITAS DE COMERCIABILIDAD Y APTITUD PARA UN FIN EN PARTICULAR. La correccin de los incumplimientos de la Compaa, sean patentes o latentes, en la forma y durante el plazo estipulado ms arriba, deber constituir el cumplimiento de todas las responsabilidades de la Compaa y sus Distribuidores, para aquellos incumplimientos respecto a o que surjan de dichos Equipos.
LIMITACIN DE RESPONSABILIDADES
LOS RECURSOS DEL COMPRADOR ESTIPULADOS EN ESTE DOCUMENTO SON EXCLUSIVOS Y LA RESPONSABILIDAD TOTAL DE LA COMPAA, SUS DISTRIBUIDORES Y PROVEEDORES, CON RESPECTO AL CONTRATO O EQUIPOS Y SERVICIOS PROVISTOS, EN RELACIN CON LA EJECUCIN O SU FALTA DE CUMPLIMIENTO O QUE SURJAN DE LA FABRICACIN, VENTA, ENTREGA, INSTALACIN, REPARACIN O DIRECCIN TCNICA CUBIERTA O PROVISTA BAJO UN CONTRATO, YA SEA QUE SE BASEN EN UN CONTRATO, GARANTA, NEGLIGENCIA, INDEMNIDAD, RESPONSABILIDAD LIMITADA U OTRO, NO PODRN EXCEDER EL PRECIO DE COMPRA DE LA UNIDAD O EQUIPO EN LOS CUALES SE BASA DICHA RESPONSABILIDAD.
LA COMPAA, SUS DISTRIBUIDORES Y SUS PROVEEDORES NO SERN RESPONSABLES BAJO CIRCUNSTANCIA ALGUNA ANTE EL COMPRADOR, CUALQUIER SUCESOR O BENEFICIARIO O CESIONARIO DEL CONTRATO, POR NINGN DAO INDIRECTO, INCIDENTAL, ESPECIAL O PUNITORIO QUE SURJA DE ESTE CONTRATO O DE CUALQUIER INCUMPLIMIENTO DE L, O DE CUALQUIER DEFECTO, FALLA O MAL FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO, YA SEA QUE SE BASE DICHO DAO O NO EN LA FALTA DE USO, LA PRDIDA DE INGRESOS O UTILIDADES, INTERESES, PRDIDA DE BUENA REPUTACIN, CESE DE TAREAS, DAO SOBRE OTROS BIENES, PRDIDAS PRODUCTO DEL CIERRE O LA FALTA DE FUNCIONAMIENTO, AUMENTO EN LOS COSTOS DE OPERACIN, COSTO DE LA COMPRA DE ENERGA DE REEMPLAZO O DEMANDAS DE LOS COMPRADORES O CLIENTES DEL COMPRADOR POR LA INTERRUPCIN DEL SERVICIO, SE ORIGINE O NO DICHA PRDIDA O DAO EN EL CONTRATO, GARANTA, NEGLIGENCIA, INDEMNIZACIN, RESPONSABILIDAD ABSOLUTA U OTRO.
http://air.irco.com
http://air.irco.com