0% encontró este documento útil (0 votos)
178 vistas8 páginas

CROMO

Este documento proporciona información sobre el Cromo(VI) Óxido, incluyendo su identificación, peligros, composición, primeros auxilios, medidas de lucha contra incendios, manipulación, almacenamiento, controles de exposición, propiedades, estabilidad, información toxicológica, ecológica y consideraciones sobre la eliminación. El Cromo(VI) Óxido es un sólido rojo-marrón que puede causar cáncer, defectos genéticos y es tóxico si se ingiere

Cargado por

majosdiz84
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
178 vistas8 páginas

CROMO

Este documento proporciona información sobre el Cromo(VI) Óxido, incluyendo su identificación, peligros, composición, primeros auxilios, medidas de lucha contra incendios, manipulación, almacenamiento, controles de exposición, propiedades, estabilidad, información toxicológica, ecológica y consideraciones sobre la eliminación. El Cromo(VI) Óxido es un sólido rojo-marrón que puede causar cáncer, defectos genéticos y es tóxico si se ingiere

Cargado por

majosdiz84
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 8

Pgina 1 de 8

Ficha de Datos de Seguridad Segn Reglamento (CE) 1907/2006

1153 Cromo(VI) Oxido


1. Identificacin de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa
1.1 Identificacin de la sustancia o del preparado Denominacin: Cromo(VI) Oxido Sinnimo: Acido Crmico, Anhdrido Crmico, Cromo Trixido N de Registro REACH: No hay disponible un nmero de registro para esta sustancia, ya que la sustancia o su uso estn exentos del registro; segn el Artculo 2 de la normativa REACH (CE) n 1097/2006, el tonelaje anual no requiere registro, dicho registro est previsto para una fecha posterior o se trata de una mezcla. 1.2 Uso de la sustancia o preparado: Usos: para usos de laboratorio, anlisis, investigacin y qumica fina. 1.3 Identificacin de la sociedad o empresa: PANREAC QUIMICA S.L.U. C/Garraf 2 Polgono Pla de la Bruguera E-08211 Castellar del Valls (Barcelona) Espaa Tel. (+34) 937 489 400 e-mail: [email protected] 1.4 Telfono de emergencia: Nmero nico de telfono para llamadas de urgencia: 112 (UE) Tel.: (+34) 937 489 499

2. Identificacin de los peligros


Clasificacin de la sustancia o de la mezcla. Clasificacin Reglamento (CE) n 1272/2008. Carc. 1A Muta. 1B Sl comb. 1 Tox. ag. 3 Tox. ag. 3 Tox. ag. 2 Corr. cut. 1A Sens. resp. 1 Sens. cut. 1 STOT repe. 1 Repr. 2 Acutico agudo. 1 Acutico crnico. 1 Pictogramas de peligrosidad

http://pub.panreac.com/msds/ESP/1153.Htm

02/03/2012

Pgina 2 de 8
Palabra de advertencia Peligro Indicaciones de peligro H350 Puede provocar cncer <indquese la va de exposicin si se ha demostrado concluyentemente que el peligro no se produce por ninguna otra va>. H340 Puede provocar defectos genticos <Indquese la va de exposicin si se ha demostrado concluyentemente que el peligro no se produce por ninguna otra va >. H271 Puede provocar un incendio o una explosin; muy comburente. H311 Txico en contacto con la piel. H301 Txico en caso de ingestin. H330 Mortal en caso de inhalacin. H314 Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves. H334 Puede provocar sntomas de alergia o asma o dificultades respiratorias en caso de inhalacin. H317 Puede provocar una reaccin alrgica en la piel. H372 Provoca daos en los rganos <indquense todos los rganos afectados, si se conocen> tras exposiciones prolongadas o repetidas <indquese la va de exposicin si se ha demostrado concluyentemente que el peligro no se produce por ninguna otra va>. H361f Se sospecha que perjudica a la fertilidad. H410 Muy txico para los organismos acuticos, con efectos nocivos duraderos. Consejos de prudencia P201 Pedir instrucciones especiales antes del uso. P202 No manipular la sustancia antes de haber ledo y comprendido todas las instrucciones de seguridad. P210 Mantener alejado de fuentes de calor, chispas, llama abierta o superficies calientes. No fumar. P220 Mantener o almacenar alejado de la ropa/materiales combustibles. P221 Tomar todas las precauciones necesarias para no mezclar con materias combustibles. P501 Eliminar el contenido/el recipiente segun Directive 94/62/CE o 2008/98/CE. Clasificacin (67/548/CEE o 1999/45/CE). N Peligroso para el medio ambiente T+ Muy txico O Comburente RE24/25 R9 R46 R45 RE26 R35 R42/43 RE48/23 R62 R50/53

Para ms informacin de las Frases R mencionadas en este epgrafe, vea epgrafe 16.

3.

Composicin/Informacin de los componentes


Denominacin: Cromo(VI) Oxido Frmula: CrO3 M.= 99,99 CAS [1333-82-0] Nmero CE (EINECS): 215-607-8 Nmero de ndice CE: 024-001-00-0

4. Primeros auxilios

http://pub.panreac.com/msds/ESP/1153.Htm

02/03/2012

Pgina 3 de 8
4.1 Indicaciones generales: En caso de prdida del conocimiento nunca dar a beber ni provocar el vmito. 4.2 Inhalacin: Trasladar a la persona al aire libre. En caso de que persista el malestar, pedir atencin mdica. 4.3 Contacto con la piel: Lavar abundantemente con agua. Quitarse las ropas contaminadas. Pedir inmediatamente atencin mdica. 4.4 Ojos: Lavar con agua abundante (mnimo durante 15 minutos), manteniendo los prpados abiertos. Pedir inmediatamente atencin mdica. 4.5 Ingestin: Beber agua abundante. Evitar el vmito (existe riesgo de perforacin). Pedir inmediatamente atencin mdica. No neutralizar.

5. Medidas de lucha contra incendio


5.1 Medios de extincin adecuados: Los apropiados al entorno. 5.2 Medios de extincin que NO deben utilizarse: No se conocen 5.3 Riesgos especiales: Favorece la formacin de incendios. Mantener alejado de sustancias combustibles. Incombustible. 5.4 Equipos de proteccin: Ropa y calzado adecuados.

6. Medidas a tomar en caso de vertido accidental


6.1 Precauciones individuales: No inhalar el polvo. 6.2 Precauciones para la proteccin del medio ambiente: No permitir el paso al sistema de desages. Evitar la contaminacin del suelo, aguas y desages. 6.3 Mtodos de recogida/limpieza: Recoger en seco y depositar en contenedores de residuos para su posterior eliminacin de acuerdo con las normativas vigentes. Limpiar los restos con agua abundante.

7. Manipulacin y almacenamiento
7.1 Manipulacin: Sin indicaciones particulares. 7.2 Almacenamiento: Recipientes bien cerrados.Ambiente seco.En local bien ventilado.Mantener alejado de sustancias inflamables, fuentes de ignicin y calor.

8. Controles de exposicin/proteccin personal


8.1 Medidas tcnicas de proteccin: Sin indicaciones particulares.

http://pub.panreac.com/msds/ESP/1153.Htm

02/03/2012

Pgina 4 de 8
8.2 Control lmite de exposicin: VLA-ED(Cr): 0,05 mg/m3 8.3 Proteccin respiratoria: En caso de formarse polvo, usar equipo respiratorio adecuado. 8.4 Proteccin de las manos: Usar guantes apropiados 8.5 Proteccin de los ojos: Usar gafas apropiadas. 8.6 Medidas de higiene particulares: Usar ropa de trabajo adecuada. Quitarse las ropas contaminadas. Lavarse manos y cara antes de las pausas y al finalizar el trabajo. 8.7 Controles de la exposicin del medio ambiente: Cumplir con la legislacin local vigente sobre proteccin del medio ambiente.

9. Propiedades fsicas y qumicas


Aspecto: Slido Color: rojo-marrn Granulometria N/A Olor: Inodoro. pH: 1 (50 g/l) Punto de fusin/punto de congelacin 196 C Punto inicial de ebullicin e intervalo de ebullicin: N/A Punto de inflamacin: N/A Inflamabilidad (slido, gas): N/A Lmites superior/inferior de inflamabilidad o de explosividad: N/A Presin de vapor: N/A Densidad de vapor: N/A Densidad relativa: N/A Solubilidad:1.660 g/l en agua20 C Coeficiente de reparto n-octanol/agua: N/A Temperatura de auto-inflamacin: N/A Temperatura de descomposicin: desde196 C Viscosidad: N/A

10. Estabilidad y reactividad


10.1 Condiciones que deben evitarse: Temperaturas elevadas. 10.2 Materias que deben evitarse: Sustancias inflamables. Disolventes orgnicos. Metales alcalinos. Amonaco. No metales. Halogenuros de halgeno. Hidracina y derivados. Nitratos. Agentes reductores. Acido ntrico. 10.3 Productos de descomposicin peligrosos: Gases txicos. 10.4 Informacin complementaria: Agente oxidante fuerte.

http://pub.panreac.com/msds/ESP/1153.Htm

02/03/2012

Pgina 5 de 8

11. Informacin toxicolgica


11.1 Toxicidad aguda: DL50 oral rat : 80 mg/kg CT L0 inh man : 110 ug/m3 DL50 ipr mus : 14 mg/kg 11.2 Efectos peligrosos para la salud: En contacto con la piel: quemaduras La penetracin del producto origina heridas de difcil curacin. Por contacto ocular: quemaduras Por ingestin: transtornos gastro-intestinales diarreas vmitos Por absorcin: problemas hepticos problemas renales Por inhalacin: reaccin alrgica Riesgo de neumona. Reaccin alrgica en mucosas nasales (perforacin). Cancergeno en ensayos sobre animales. Riesgo de sensibilizacin

12. Informacin Ecolgica


12.1 Toxicidad : 12.1.1 - Test EC50 (mg/l) : Algas (Cr) 5 mg/l Clasificacin : Extremadamente txico. Crustceos (Daphnia Magna) (Cr) 0,3 mg/l Clasificacin : Extremadamente txico. Peces (Cr) 29 mg/l Clasificacin : Extremadamente txico. 12.1.2. - Medio receptor : Riesgo para el medio acutico Alto Riesgo para el medio terrestre Medio 12.1.3. - Observaciones : La ecotoxicidad se debe al in cromo. Ecotoxicidad aguda y crnica en la zona de vertido. 12.2 Persistencia y Degradabilidad : 12.2.1 - Test : 12.2.2. - Clasificacin sobre degradacin bitica : DBO5/DQO Biodegradabilidad 12.2.3. - Degradacin abitica segn pH : 12.2.4. - Observaciones : 12.3 Potencial de bioacumulacin : 12.3.1. - Test : 12.3.2. - Bioacumulacin : Riesgo 12.3.3. - Observaciones : 12.4 Movilidad en el suelo : Datos no disponibles. 12.5 Valoracin PBT y MPMB : Datos no disponibles. 12.6 Otros posibles efectos sobre el medio natural : No permitir su incorporacin al suelo ni a acuferos. Producto altamente txico para el agua.

13. Consideraciones sobre la eliminacin


13.1Sustancia o preparado: En la Unin Europea no estn establecidas pautas homogneas para la eliminacin de residuos qumicos, los cuales tienen carcter de residuos especiales, quedando sujetos su tratamiento y eliminacin a los reglamentos internos de cada pas. Por tanto, en cada caso, procede contactar con la autoridad competente, o bien con los gestores legalmente autorizados para la eliminacin de residuos. 2001/573/CE: Decisin del Consejo, de 23 de julio de 2001, por la que se

http://pub.panreac.com/msds/ESP/1153.Htm

02/03/2012

Pgina 6 de 8
modifica la Decisin 2000/532/CE de la Comisin en lo relativo a la lista de residuos.Directiva 91/156/CEE del Consejo de 18 de marzo de 1991 por la que se modifica la Directiva 75/442/CEE relativa a los residuos. En Espaa: Ley 10/1998, de 21 de abril, de Residuos. Publicada en BOE 22/04/98. ORDEN MAM/304/2002, de 8 de febrero, por la que se publican las operaciones de valorizacin y eliminacin de residuos y la lista europea de residuos. Publicada en BOE 19/02/02. 13.2Envases contaminados: Los envases y embalajes contaminados de sustancias o preparados peligrosos, tendrn el mismo tratamiento que los propios productos contenidos. Directiva 94/62/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de diciembre de 1994, relativa a los envases y residuos de envases. En Espaa: Ley 11/1997, de 24 de abril, de Envases y Residuos de envases. Publicada en BOE 25/04/97. Real Decreto 782/1998, de 30 de abril, por el que se aprueba el Reglamento para el desarrollo y ejecucin de la Ley 11/1997, de 24 de abril, de Envases y Residuos de Envases. Publicado en BOE 01/05/98.

14. Informacin relativa al transporte


Terrestre (ADR): Denominacin tcnica: TRIXIDO DE CROMO ANHIDRO UN 1463 Clase: 5.1 6.1 8 PELIG.M.AMB Grupo de embalaje: II (E) Martimo (IMDG): Denominacin tcnica: TRIXIDO DE CROMO ANHIDRO UN 1463 Clase: 5.1 6.1 8 PELIG.M.AMB Grupo de embalaje: II Areo (ICAO-IATA): Denominacin tcnica: Trixido de cromo anhidro UN 1463 Clase: 5.1 6.1 8 PELIG.M.AMB Grupo de embalaje: II Instrucciones de embalaje: CAO 562 PAX 558

15. Informacin Reglamentaria


Sustancia incluida en la lista de candidatas de Sustancias Altamente Preocupantes (SVHC) de acuerdo con el Reglamento (CE) n 1907/2006 (REACH)

16. Otras informaciones


Otras frases de precaucin P260 No respirar el polvo/el humo/el gas/la niebla/los vapores/el aerosol. P261 Evitar respirar el polvo/el humo/el gas/la niebla/los vapores/el aerosol. P264 Lavarse...concienzudamente tras la manipulacion. P270 No comer, beber ni fumar durante su utilizacin. P271 Utilizar nicamente en exteriores o en un lugar bien ventilado. P272 Las prendas de trabajo contaminadas no podrn sacarse del lugar de trabajo. P273 Evitar su liberacin al medio ambiente. P280 Llevar guantes/prendas/gafas/mscara de proteccin. P281 Utilizar el equipo de proteccin individual obligatorio. P283 Llevar prendas ignfugas/resistentes al fuego/resistentes a las llamas. P284 Llevar equipo de proteccin respiratoria. P285 En caso de ventilacin insuficiente, llevar equipo de proteccin respiratoria. P301+P310 EN CASO DE INGESTIN: Llamar inmediatamente a un CENTRO DE INFORMACIN TOXICOLGICA o a un mdico. P301+P330+P331 EN CASO DE INGESTIN: Enjuagarse la boca. NO provocar el vmito.

http://pub.panreac.com/msds/ESP/1153.Htm

02/03/2012

Pgina 7 de 8
P302+P352 EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: Lavar con agua y jabn abundantes. P303+P361+P353 EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (o el pelo): Quitarse inmediatamente las prendas contaminadas. Aclararse la piel con agua o ducharse. P304+P340 EN CASO DE INHALACIN: Transportar a la vctima al exterior y mantenerla en reposo en una posicin confortable para respirar. P304+P341 EN CASO DE INHALACIN: Si respira con dificultad, transportar a la vctima al exterior y mantenerla en reposo en una posicin confortable para respirar. P305+P351+P338 EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Aclarar cuidadosamente con agua durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto, si lleva y resulta fcil. Seguir aclarando. P306+P360 EN CASO DE CONTACTO CON LA ROPA: Aclarar inmediatamente con agua abundante las prendas y la piel contaminadas antes de quitarse la ropa. P308+P313 EN CASO DE exposicin manifiesta o presunta: Consultar a un mdico. P310 Llamar inmediatamente a un CENTRO DE INFORMACION TOXICOLOGICA o a un mdico. P312 Llamar a un CENTRO DE INFORMACION TOXICOLOGICA o a un mdico en caso de malestar. P314 Consultar a un mdico en caso de malestar. P320 Se necesita urgentemente un tratamiento especfico (ver en esta etiqueta). P321 Se necesita un tratamiento especifico (ver en esta etiqueta). P322 Se necesitan medidas especificas (ver en esta etiqueta). P330 Enjuagarse la boca. P333+P313 En caso de irritacin o erupcin cutnea: Consultar a un mdico. P338 Quitar las lentes de contacto, si lleva y resulta fcil. Seguir aclarando. P342+P311 En caso de sntomas respiratorios: Llamar a un CENTRO DE INFORMACIN TOXICOLGICA o a un mdico. P361 Quitarse inmediatamente las prendas contaminadas. P363 Lavar las prendas contaminadas antes de volver a usarlas. P370+P378 En caso de incendio: Utilizar para apagarlo. P371+P380+P375 En caso de incendio importante y en grandes cantidades: Evacuar la zona. Luchar contra el incendio a distancia, dado el riesgo de explosin. P391 Recoger el vertido. P403+P233 Almacenar en un lugar bien ventilado. Mantener el recipiente cerrado hermticamente. P405 Guardar bajo llave. Etiquetado (65/548/CEE o 1999/45/CE) Frases R: RE24/25 Tambin txico en contacto con la piel y por ingestin. R9 Peligro de explosin al mezclar con materias combustibles. R46 Puede causar alteraciones genticas hereditarias. R45 Puede causar cncer. RE26 Tambin muy txico por inhalacin. R35 Provoca quemaduras graves. R42/43 Posibilidad de sensibilizacin por inhalacin y por contacto con la piel. RE48/23 Tambin txico: riesgo de efectos graves para la salud en caso de exposicin prolongada por inhalacin. R62 Posible riesgo de perjudicar la fertilidad. R50/53 Muy txico para los organismos acuticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acutico. S61 Evtese su liberacin al medio ambiente.

Frases S:

http://pub.panreac.com/msds/ESP/1153.Htm

02/03/2012

Pgina 8 de 8
Recbense instrucciones especficas de la ficha de datos de seguridad. S60 Elimnese el producto y su recipiente como residuos peligrosos. S45 En caso de accidente o malestar, acdase inmediatamente al mdico (si es posible, mustresele la etiqueta). S53 Evtese la exposicin - recbense instrucciones especiales antes del uso.

Nmero y fecha de la revisin: 4 15.09.2011 Fecha de edicin: 15.09.2011 Respecto a la revisin anterior, se han producido cambios en los apartados: 15 Los datos consignados en la presente Ficha de Datos de Seguridad, estn basados en nuestros actuales conocimientos, teniendo como nico objeto informar sobre aspectos de seguridad y no garantizndose las propiedades y caractersticas en ella indicadas.

http://pub.panreac.com/msds/ESP/1153.Htm

02/03/2012

También podría gustarte