CROMO
CROMO
http://pub.panreac.com/msds/ESP/1153.Htm
02/03/2012
Pgina 2 de 8
Palabra de advertencia Peligro Indicaciones de peligro H350 Puede provocar cncer <indquese la va de exposicin si se ha demostrado concluyentemente que el peligro no se produce por ninguna otra va>. H340 Puede provocar defectos genticos <Indquese la va de exposicin si se ha demostrado concluyentemente que el peligro no se produce por ninguna otra va >. H271 Puede provocar un incendio o una explosin; muy comburente. H311 Txico en contacto con la piel. H301 Txico en caso de ingestin. H330 Mortal en caso de inhalacin. H314 Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves. H334 Puede provocar sntomas de alergia o asma o dificultades respiratorias en caso de inhalacin. H317 Puede provocar una reaccin alrgica en la piel. H372 Provoca daos en los rganos <indquense todos los rganos afectados, si se conocen> tras exposiciones prolongadas o repetidas <indquese la va de exposicin si se ha demostrado concluyentemente que el peligro no se produce por ninguna otra va>. H361f Se sospecha que perjudica a la fertilidad. H410 Muy txico para los organismos acuticos, con efectos nocivos duraderos. Consejos de prudencia P201 Pedir instrucciones especiales antes del uso. P202 No manipular la sustancia antes de haber ledo y comprendido todas las instrucciones de seguridad. P210 Mantener alejado de fuentes de calor, chispas, llama abierta o superficies calientes. No fumar. P220 Mantener o almacenar alejado de la ropa/materiales combustibles. P221 Tomar todas las precauciones necesarias para no mezclar con materias combustibles. P501 Eliminar el contenido/el recipiente segun Directive 94/62/CE o 2008/98/CE. Clasificacin (67/548/CEE o 1999/45/CE). N Peligroso para el medio ambiente T+ Muy txico O Comburente RE24/25 R9 R46 R45 RE26 R35 R42/43 RE48/23 R62 R50/53
Para ms informacin de las Frases R mencionadas en este epgrafe, vea epgrafe 16.
3.
4. Primeros auxilios
http://pub.panreac.com/msds/ESP/1153.Htm
02/03/2012
Pgina 3 de 8
4.1 Indicaciones generales: En caso de prdida del conocimiento nunca dar a beber ni provocar el vmito. 4.2 Inhalacin: Trasladar a la persona al aire libre. En caso de que persista el malestar, pedir atencin mdica. 4.3 Contacto con la piel: Lavar abundantemente con agua. Quitarse las ropas contaminadas. Pedir inmediatamente atencin mdica. 4.4 Ojos: Lavar con agua abundante (mnimo durante 15 minutos), manteniendo los prpados abiertos. Pedir inmediatamente atencin mdica. 4.5 Ingestin: Beber agua abundante. Evitar el vmito (existe riesgo de perforacin). Pedir inmediatamente atencin mdica. No neutralizar.
7. Manipulacin y almacenamiento
7.1 Manipulacin: Sin indicaciones particulares. 7.2 Almacenamiento: Recipientes bien cerrados.Ambiente seco.En local bien ventilado.Mantener alejado de sustancias inflamables, fuentes de ignicin y calor.
http://pub.panreac.com/msds/ESP/1153.Htm
02/03/2012
Pgina 4 de 8
8.2 Control lmite de exposicin: VLA-ED(Cr): 0,05 mg/m3 8.3 Proteccin respiratoria: En caso de formarse polvo, usar equipo respiratorio adecuado. 8.4 Proteccin de las manos: Usar guantes apropiados 8.5 Proteccin de los ojos: Usar gafas apropiadas. 8.6 Medidas de higiene particulares: Usar ropa de trabajo adecuada. Quitarse las ropas contaminadas. Lavarse manos y cara antes de las pausas y al finalizar el trabajo. 8.7 Controles de la exposicin del medio ambiente: Cumplir con la legislacin local vigente sobre proteccin del medio ambiente.
http://pub.panreac.com/msds/ESP/1153.Htm
02/03/2012
Pgina 5 de 8
http://pub.panreac.com/msds/ESP/1153.Htm
02/03/2012
Pgina 6 de 8
modifica la Decisin 2000/532/CE de la Comisin en lo relativo a la lista de residuos.Directiva 91/156/CEE del Consejo de 18 de marzo de 1991 por la que se modifica la Directiva 75/442/CEE relativa a los residuos. En Espaa: Ley 10/1998, de 21 de abril, de Residuos. Publicada en BOE 22/04/98. ORDEN MAM/304/2002, de 8 de febrero, por la que se publican las operaciones de valorizacin y eliminacin de residuos y la lista europea de residuos. Publicada en BOE 19/02/02. 13.2Envases contaminados: Los envases y embalajes contaminados de sustancias o preparados peligrosos, tendrn el mismo tratamiento que los propios productos contenidos. Directiva 94/62/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de diciembre de 1994, relativa a los envases y residuos de envases. En Espaa: Ley 11/1997, de 24 de abril, de Envases y Residuos de envases. Publicada en BOE 25/04/97. Real Decreto 782/1998, de 30 de abril, por el que se aprueba el Reglamento para el desarrollo y ejecucin de la Ley 11/1997, de 24 de abril, de Envases y Residuos de Envases. Publicado en BOE 01/05/98.
http://pub.panreac.com/msds/ESP/1153.Htm
02/03/2012
Pgina 7 de 8
P302+P352 EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: Lavar con agua y jabn abundantes. P303+P361+P353 EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (o el pelo): Quitarse inmediatamente las prendas contaminadas. Aclararse la piel con agua o ducharse. P304+P340 EN CASO DE INHALACIN: Transportar a la vctima al exterior y mantenerla en reposo en una posicin confortable para respirar. P304+P341 EN CASO DE INHALACIN: Si respira con dificultad, transportar a la vctima al exterior y mantenerla en reposo en una posicin confortable para respirar. P305+P351+P338 EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Aclarar cuidadosamente con agua durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto, si lleva y resulta fcil. Seguir aclarando. P306+P360 EN CASO DE CONTACTO CON LA ROPA: Aclarar inmediatamente con agua abundante las prendas y la piel contaminadas antes de quitarse la ropa. P308+P313 EN CASO DE exposicin manifiesta o presunta: Consultar a un mdico. P310 Llamar inmediatamente a un CENTRO DE INFORMACION TOXICOLOGICA o a un mdico. P312 Llamar a un CENTRO DE INFORMACION TOXICOLOGICA o a un mdico en caso de malestar. P314 Consultar a un mdico en caso de malestar. P320 Se necesita urgentemente un tratamiento especfico (ver en esta etiqueta). P321 Se necesita un tratamiento especifico (ver en esta etiqueta). P322 Se necesitan medidas especificas (ver en esta etiqueta). P330 Enjuagarse la boca. P333+P313 En caso de irritacin o erupcin cutnea: Consultar a un mdico. P338 Quitar las lentes de contacto, si lleva y resulta fcil. Seguir aclarando. P342+P311 En caso de sntomas respiratorios: Llamar a un CENTRO DE INFORMACIN TOXICOLGICA o a un mdico. P361 Quitarse inmediatamente las prendas contaminadas. P363 Lavar las prendas contaminadas antes de volver a usarlas. P370+P378 En caso de incendio: Utilizar para apagarlo. P371+P380+P375 En caso de incendio importante y en grandes cantidades: Evacuar la zona. Luchar contra el incendio a distancia, dado el riesgo de explosin. P391 Recoger el vertido. P403+P233 Almacenar en un lugar bien ventilado. Mantener el recipiente cerrado hermticamente. P405 Guardar bajo llave. Etiquetado (65/548/CEE o 1999/45/CE) Frases R: RE24/25 Tambin txico en contacto con la piel y por ingestin. R9 Peligro de explosin al mezclar con materias combustibles. R46 Puede causar alteraciones genticas hereditarias. R45 Puede causar cncer. RE26 Tambin muy txico por inhalacin. R35 Provoca quemaduras graves. R42/43 Posibilidad de sensibilizacin por inhalacin y por contacto con la piel. RE48/23 Tambin txico: riesgo de efectos graves para la salud en caso de exposicin prolongada por inhalacin. R62 Posible riesgo de perjudicar la fertilidad. R50/53 Muy txico para los organismos acuticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acutico. S61 Evtese su liberacin al medio ambiente.
Frases S:
http://pub.panreac.com/msds/ESP/1153.Htm
02/03/2012
Pgina 8 de 8
Recbense instrucciones especficas de la ficha de datos de seguridad. S60 Elimnese el producto y su recipiente como residuos peligrosos. S45 En caso de accidente o malestar, acdase inmediatamente al mdico (si es posible, mustresele la etiqueta). S53 Evtese la exposicin - recbense instrucciones especiales antes del uso.
Nmero y fecha de la revisin: 4 15.09.2011 Fecha de edicin: 15.09.2011 Respecto a la revisin anterior, se han producido cambios en los apartados: 15 Los datos consignados en la presente Ficha de Datos de Seguridad, estn basados en nuestros actuales conocimientos, teniendo como nico objeto informar sobre aspectos de seguridad y no garantizndose las propiedades y caractersticas en ella indicadas.
http://pub.panreac.com/msds/ESP/1153.Htm
02/03/2012