Flacso - Adrian Bonilla

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 357

Ecuador - Per

Horizontes de la
negociacin y el conflicto
Adrin Bonilla
EDITOR
1999, FLACSO, Sede Ecuador
Pez N19-36 y Patria, Quito- Ecuador
Telf.: (593-2) 232030
Fax: (593-2) 566139
Pgina web: htpp://www.flacso.org.ec
DESCO, Lima-Per
Len de la Fuente No. 110-Lima 17, Per
Telf.: (51-1) 2641316
Fax: (51-1) 2640128
E-mail: [email protected]
Registro derecho autora!: 013314
ISBN: -9978-67-047-5
Primera edicin: 500 ejemplares
Editor: Adrin Bonilla
Edicin: Alicia Torres
Diseo y diagramacin: Rispergraf
Diseo de portadada: Antonio Mena
Impreso en: Rispergraf
Quito, Ecuador, 1999
INDICE
Presentacin
PARTE 1: ESTUDIOS
Fuerza, Conflicto y Negociacin
Proceso poltico de la relacin entre Ecuador y Per
Adrin Bonilla
El conflicto Ecuador-Per: el papel de los garantes
David Scott Palmer
La crisis Ecuador-Per: un desafo a la seguridad hemisfrica
Francisco Rojas Aravena
Per y Ecuador: enemigos ntimos
Alberto Adrianzn
Las relaciones Ecuador-Per: una perspectiva histrica
Ronald Bruce St. John
La negociacin como terapia: memoria, identidad y
honor nacional en el proceso de paz Ecuador-Per
Carlos Espinosa
La imagen nacional del Per en su historia
Manuel Burga
La imagen nacional de Ecuador y Per en su historia
Jorge Nez Snchez
El norte del Per y el sur del Ecuador, entre la regin y la nacin
Susana Aldana Rivera
PARTE 11: ENSAYOS
La prensa durante la guerra y en la
formacin de los paradigmas nacionales
Benjamn Ortiz Brennan
El conflicto Ecuador-Per:
un anlisis del contenido de la cobertura dada por los ms importantes
diarios de Estados Unidos y el Reino Unido entre 1994 y 1998
9
13
31
61
83
89
111
139
153
169
191
David R. Mares 203
De una patria de territorios a nuevos nacionalismos de mundo
Rosa Mara Alfaro Moreno
Diplomacia presidencial y mediatizacin de la poltica
Carlos Reyna Izaguirre
Medios masivos y conflicto. Existe una sola lgica?
Mara Cristina Mata
Imgenes internacionales Per-Ecuador
Carlos Malpica Faustor
Alvaro Gonzlez Riesle
El conflicto territorial Ecuador-Per en la
cotidianidad y los textos escolares: el caso ecuatoriano
Juan Samaniego
Los contenidos histricos escolares y la
posibilidad de construccin de una cultura de paz
Luisa Pinto
Cultura de paz y enseanza de la historia
Margarita Giesecke
Complementariedad cultural y poblacional en la Amazonia
Jaime Regan
Ecuador-Per: algunas dimensiones prospectivas
Fredy Rivera Vlez
PARTE 111: TESTIMONIOS
Pueblos desplazados, derechos humanos y vocacin de paz
Csar Sarasara
Fronteras y pueblos indios
Carlos Viteri Gualinga
Derechos humanos y vocacin de paz
Nelsa Curbelo
225
239
247
255
283
293
303
317
333
343
351
365
Presentacin
En octubre de 1998, pocos das antes de la firma del Acuerdo de Paz entre Ecua-
dor y Per, FLACSO Sede Ecuador y DESCO de Lima, con el apoyo de la Fun-
dacin Kellogg, organizaron el seminario "Ecuador-Per bajo un mismo sol" que
tuvo como objetivos construir un marco legitimador de la cultura de paz, cons-
truir nexos de cooperacin entre las comunidades acadmicas de los dos pases y
sentar las bases para crear un espacio de dilogo entre los distintos sectores de las
dos naciones. Este Seminario se realiz, en Ecuador en las ciudades de Quito,
Guayaquil y Cuenca y en Per, en las ciudades de Lima y Piura.
El seminario cont con la participacin de acadmicos de Ecuador, Per,
Argentina, Chile, Estados Unidos; con representantes de la sociedad civil tanto
ecuatoriana como peruana; con la presencia de rectores de universidades de Ve-
nezuela, Colombia, Ecuador, Per, Bolivia; representantes de los medios de co-
municacin, de los sectores de la produccin, educadores y una asistencia signi-
ficativa de pblico. La participacin de sectores tan amplios y diversos permiti
dialogar, debatir, conocer, contrastar criterios, posiciones, imgenes, mitos, histo-
rias; pero, permiti, sobre todo, la constatacin de que existan ms elementos pa-
ra el dilogo que para la disputa, que compartamos realidades parecidas y que los
lmites podan convertirse, ahora, en smbolo de amistad y cercana.
En este libro, las relaciones Ecuador-Per son ledas desde la historia, la co-
municacin, la educacin; desde la prensa, los medios, la poltica; desde dentro
y desde los 'outsiders'. Todos estas lecturas constituyen una sntesis de las pers-
pectivas que se han desarrollado sobre las interrelaciones de nuestras sociedades
y por tanto, son un material invalorable.
Para la realizacin del seminario, as como para la edicin y publicacin del
presente libro, FLACSO y DESCO contaron con el apoyo de la Fundacin W.K.
Kellogg, a la que expresamos nuestro agradecimiento.
Fernando Carrin
Director FLACSO-Sede Ecuador
Eduardo Bailn
Presidente DESCO
PARTE 1
Estudios
1
Fuerza, Conflicto y Negociacin
Proceso poltico de la relacin entre Ecuador y Per
Adrin Bonilla*
Introduccin
En 1998 termina la vieja disputa fronteriza entre Ecuador y Per cuando los pre-
sidentes de ambas naciones firman un acuerdo, resultado de un largo proceso de
negociaciones y caracterizado por dos meses de choques armados, la interven-
cin de cuatro pases ajenos al conflicto, el establecimiento de una fuerza de paz
y una frmula final que comprometi la ratificacin del fallo por los congresos
de los dos pases, antes de conocerse sus resultados.
En trminos generales, el conflicto enfrentaba dos polticas exteriores con-
tradictorias, enraizadas en imgenes de la historia y de la razn jurdica que insi-
nuaban, por el lado ecuatoriano, su pretensin de acceder al Amazonas como ob-
jetivo nacional, y por el lado peruano la necesidad de ejecutar y afianzar el Pro-
tocolo de Ro de Janeiro. En esta relacin, el uso de la fuerza, pese a estar aleja-
da de la retrica de la poltica exterior de ambos pases, nunca fue una opcin des-
cartada para la consecucin de aquello que los estados vean como el inters na-
cional.
El conflicto entre Ecuador y Per, estable en la formulacin de las tesis
fronterizas, sufre una dramtica modificacin a partir de 1995. En este ao se pro-
ducen los enfrentamientos violentos ms intensos de la historia entre los dos pa-
ses, tanto por el nmero de tropas movilizadas, por las bajas, las armas emplea-
das y por el costo de la movilizacin. A partir de ese momento se abre una posi-
bilidad de negociacin que se desarrolla en tres fases diferenciadas. En la prime-
ra, los dos estados nacionales se ponen de acuerdo en los procedimientos que, co-
mo se sostiene en este texto, definen desde el principio el resultado final de la ne-
gocacin.
* Flacso - Ecuador
14 Adrin Bonilla
Cuando las partes admiten la necesidad de negociar, se genera un cambio
central en la poltica exterior convencional de Ecuador y Per. Ecuador reconoce
la vigencia del Protocolo de Ro de Janeiro y el Per, la posibilidad de interpre-
taciones diferentes de ese instrumento. Adems, Ecuador y Per reconocen, tci-
tamente, la posibilidad de recurrir a los garantes en calidad de rbitros. En la se-
gunda etapa, los dos pases desarrollan posiciones que reiteran su clsica y con-
tradictoria poltica exterior, pero someten sus posturas al juicio de los garantes.
Esto abre la tercera fase que consiste en la ejecucin de la posicin poltica de los
garantes y la interaccin con las sociedades domsticas para construir las condi-
ciones de admisin del resultado.
Si bien Ecuador y Per desarrollan el proceso de negociaciones alrededor de
una estructura de decisiones concentrada en los gobiernos civiles y sus cuerpos
diplomticos, el uso de la fuerza siempre estuvo presente como una opcin de po-
l t i ~ exterior. De hecho, la fase final de las negociaciones se desarroll en medio
de un sordo ejercicio de violencia, nuevamente en la zona fronteriza, que no ne-
cesariamente puso en riesgo el proceso anterior, sino que probablemente aceler
sus resultados, consolid y confirm lo actuado, pues la potencialidad de la vio-
lencia construy un escenario no deseable, sobre todo para el Ecuador, que faci-
lit el consenso en la sociedad poltica domstica.
Este artculo introductorio fue elaborado en la fase final de las negociacio-
nes, con el propsito de analizar los distintos intereses representados en el con-
flicto y describir la forma de relacin de los actores internacionales. En este con-
flicto clsico entre dos estados que disputan territorio, la frontera y la imagen del
espacio nacional son signos que segregan identidades opuestas. Adems, la nego-
ciacin permite observar realidades polticas, asimetras y una intensa represen-
tacin del nivel de lo domstico en la toma de decisiones de poltica exterior.
Este trabajo examina, primero, la fuerza simblica de la frontera y su repre-
sentacin en los relatos del pasado, para intentar entender el nacionalismo como
hecho cultural. En segundo lugar, se describen los antecedentes y las implicacio-
nes polticas de los enfrentamientos de 1995, as como la evolucin de los proce-
dimientos y la agenda de negociacin hasta 1998. Por ltimo, se analiza el blo-
queo temporal del proceso y su sbito desenlace.
Este trabajo est pensado como una introduccin que se complementa con
varios estudios y una serie de ensayos que dan cuenta de muchas de las aristas e
implicaciones para las sociedades civiles del Ecuador y del Per. El libro est
construido por tres secciones. La primera se compone de varios estudios que in-
tentan explicaciones acerca de las causas del conflicto y de los resultados finales
de la negociacin, as como de relatos histricos sobre los procesos polticos y so-
ciales que fueron el contexto de los acontecimientos desarrollados en la segunda
mitad de los aos noventa. La segunda seccin recoge varios ensayos que reflexio-
Fuerza, Conflicto y Negociacin 15
nao sobre los instrumentos de la comunicacin y su impacto en las sociedades na-
cionales, as como, sobre los cimientos de las imgenes nacionales contenidos en
estrategias pedaggicas. La tercera parte da cuenta de testimonios y representacio-
nes del deber ser.
David Scott Palmer y Francisco Rojas Aravena describen, desde una pers-
pectiva situada fuera del contexto inmediato, el proceso poltico de la negociacin.
Bruce Saint John hace una sntesis histrica que alejada de las percepciones nacio-
nales, permite inferir momentos y oportunidades polticas creadas, por Ecuador y
Per, a lo largo de su relacin. Una aproximacin histrica que se remite a los pun-
tos centrales de la negociacin es ofrecida por Carlos Espinosa. Este estudio se
complementa con el anlisis de Alberto Adrianzn que sistematiza las dimensio-
nes polticas del contexto peruano. Manuel Burga y Jorge Nez advierten al lec-
tor sobre la fuerza de las imgenes tradicionales en la representacin histrica del
conflicto. Susana Aldana produce un texto en el que se relatan las complementa-
riades econmicas y sociales del norte del Per y el sur del Ecuador.
La segunda parte del libro est compuesta por varios ensayos que dan cuen-
ta de distintas lecturas e implicaciones para la sociedad civil de los dos pases. Su
nfasis est en describir el impacto del conflicto en la comunicacin colectiva y
las estrategias elaboradas para neutralizarlo en la conciencia de la poblacin; por
otra parte, hay varios trabajos que apuntan a desestructurar el discurso naciona-
lista e intolerante hacia la imagen del 'otro' en los textos escolares.
Finalmente, el libro se nutre de importantes testimonios desde la perspecti-
va de las poblaciones indgenas y de los promotores de derechos humanos.
Los artculos que componen este volumen fueron compilados y editados en
FLACSO - Ecuador con la colaboracin de Abelardo Snchez-Len y Carlos
Reyna de DESCO - Per quienes recogieron los textos producidos por autores pe-
ruanos. La correccin de textos y estilo estuvo a cargo de Alicia Torres.
16 Adrin Bonilla
La representacin de la imagen de nacin: el caso ecuatoriano
1
La nacin-estado es un producto histrico de la Modernidad, supone la construc-
cin de un andamiaje institucional con capacidades de cohesin de una sociedad
que legitima esas instituciones totalizadoras basada en la idea de una comunidad
formada a lo largo del tiempo. En este sentido, la historia se construye tambin
en la Modernidad como una forma de relatar el pasado, con la funcin central -
entre otras- de proveer identidad.
Un orden mundial integrado por naciones, es decir, comunidades diferencia-
das por las percepciones de s mismas que se sustentan en mitologas histricas o
en creencias identitarias fundamentadas en raza, lenguaje o imgenes culturales,
se expresa en la legitimizacin del principio de autodeterminacin (Kedourie
1993: IX-XVIII).
El nacionalismo es, por tanto, uno de los elementos constitutivos del orden
internacional. Existe la necesidad de preservar la identidad institucional del Esta-
do por razones de seguridad, dado que los estados nacionales deben existir en un
mundo caracterizado por la ausencia de un soberano comn, librados a sus pro-
pias fuerzas para la prosecucin de sus intereses, en un ambiente competitivo y
conflictivo, en donde la seguridad de un estado nacional supone necesariamente
la inseguridad de aquel que tiene intereses contradictorios (Bull 1977).
La imagen de nacin vinculada a un conjunto de creencias, supone, de algu-
na manera, la emisin de un discurso nacionalista. Ese discurso se conforma de
relatos, de signos e interpretaciones que, inevitablemente, se levantan sobre me-
tforas del pasado, es decir, relatos histricos que construyen identidades nacio-
nales. La historia comunitaria es el centro de la imagen nacional, sin importar si
la referencia es racial -como en el caso de la Alemania de antes de la Segunda
Guerra Mundial- lingustica o territorial -como en el caso de Ecuador- ligada in-
disolublemente a la imagen que los ecuatorianos tienen del Per.
Por lo tanto, la identidad, el sentimiento de pertenencia, la 'comunidad' que
se construye y mira a s mismo como 'Ecuador' o 'Per', remite necesariamente
al espacio, ms an cuando hay universos paralelos de representaciones que ten-
sionan la imagen nacional: la multiplicidad de expresiones locales y culturales es-
La mayor parte de las ideas manejadas en este texto han sido trabajadas en varios artculos pre-
vios del autor, entre otros:
1999 Identidades, conflicto y negociacin, en Anuario Social y Poltico No.2, FLACSO-Nueva
Sociedad: Caracas.
1998 Nacionalismo como hecho cultural, Ponencia presentada en el 50. Aniversario del Insti-
tuto Francs de Estudios Andinos, Lima.
Fuerza. Conflicto y Negociacin 17
pecficas, por un lado; y, por otro, la similitud de sociedades que tienen ms o me-
nos la misma historia nacional, la misma composicin tnica, y economas y re-
cursos parecidos, sobre todo si se comparan en un nivel global.
La perspectiva del discurso de 'seguridad nacional' ha legitimado un con-
junto de polticas especficas referidas a la frontera que se concretaron en prcti-
cas como la ocupacin del espacio, la movilizacin de tropas, la construccin
profesional de los ejrcitos. Este ltimo punto, la profesionalizacin de las Fuer-
zas Armadas en concreto, ha sido discutido como una causa del conflicto de 1995
puesto que, en el caso ecuatoriano, la abstencin de participar polticamente en el
escenario domstico, le permiti fortalecer su estructura administrativa y su ca-
pacidad operativa, y concentrarse en aquello que es su tarea principal: la defensa
nacional, la misma que se procesa frente a las percepciones de la amenaza y del
imaginario del inters nacional: el Per como fuente de hostilidad y la reivindi-
cacin amaznica.
La particularidad del discurso poltico se encuentra situada en la intersec-
cin de distintos elementos que son heterogneos y aluden al proceso histrico:
aspectos estructurales econmicos, necesidades de los emisores, valores de los re-
ceptores, campos semnticos compartidos. Su funcin analtica, por tanto, no se
limita a dar a conocer una significacin determinada, sino que da cuenta del con-
texto en donde se producen acciones concretas y decisiones.
Ahora bien, la identidad debe ser entendida como una 'performance'. En
otras palabras, en el momento mismo en que los signos de la cultura nacional -his-
toria, raza, lenguaje, por ejemplo- son abiertos en el proceso de significaciones,
ellos existen y cumplen su funcin de cohesionar y proveer identidad. La imagen
del Ecuador o del Per, que identifica a los individuos de las sociedades que exis-
ten en el espacio nacional de esos pases, se produce cuando esos individuos alu-
den a los signos nacionales, la frontera, el himno o el relato de su pasado.
La performance de la identidad supone, en forma inevitable, un proceso de
identificacin y antagonismo que inunda las estructuras nacionales y transnacio-
nales (Clifford 1997). El conflicto, especialmente para el caso del Ecuador, mues-
tra cmo inmediatamente surge una cultura nacionalista cuando la visin de la
frontera (el signo) es abierta e interpretada instrumentalmente en dinmicas de
oposicin al otro -el Per en este caso-, que al mismo tiempo sirven para cons-
truir la propia identidad: la ecuatorianidad.
Los discursos sobre los 'objetos', antes que basarse en ellos, los construyen.
El objeto de la disputa entre Ecuador y Per es el espacio nacional. Las prcticas
sociales, las polticas de seguridad externa son el resultado de ese objeto construi-
do y pueden, al mismo tiempo, ser concebidas en esta dimensin discursiva: no son
meras respuestas a desafos de una exterioridad dada, sino que edifican tambin la
imagen de la realidad en su diagnstico, postulacin, creacin y consecuencias.
18 Adrin Bonilla
,La fuerza cohesiva de las imgenes legitima la existencia misma del Esta-
do. Sus signos son las fronteras. Cada Estado hace una lectura distinta de esos
signos. La lectura implica una reconstruccin de los hechos del pasado y la crea-
cin de una historia con mitos distintos. El resultado es una serie de valores in-
ternalizados en los individuos que crean la imagen de una comunidad: la comu-
nidad nacional y, al mismo tiempo, la percepcin del 'otro' agresivo. Estas im-
genes informan conductas y justifican la violencia para defender lo 'propio', per-
cibido en riesgo por la amenaza de lo 'ajeno'.
La experiencia ecuatoriana muestra que la imagen de la nacin en peligro es
capaz de unificar a, prcticamente, todos los actores sociales y polticos relevan-
tes. Existe, en ese sentido, una comunidad de valores, percepciones y creencias;
en otras palabras, un conjunto de prcticas culturales que proveen identidad,
construidas alrededor del signo: la imagen de nacin.
De esta manera, el discurso cultural nacionalista legitima ciertas formas de
ejercicio del poder en un contexto caracterizado por referencias identitarias su-
mamente fragmentadas. Ciertos estudios convencionales sobre identidad nacional
ecuatoriana, por ejemplo, han minimizado la existencia nacional del Ecuador de-
bido a la carencia de un proyecto societal homogeneizador, portado por un suje-
to social dominante. Estas aproximaciones enajenan la real existencia de un Es-
tado desde 1830, as como, la imagen de diferenciacin que los ecuatorianos tie-
nen respecto de sus vecinos. La identidad nacional, sin duda, existe. Tanto, que
se han librado varias guerras por ella. Sus referentes son signos nacionales como
la frontera, cimiento de una construccin cultural importante.
El Estado ecuatoriano es previo, como en la mayora de repblicas latinoa-
mericanas, a la constitucin de una identidad nacional. La historia independentis-
ta de las antiguas colonias espaolas tambin puede narrarse alrededor de divisio-
nes territoriales arbitrarias que contenan estados, producto muchas veces de las
contradicciones entre caudillos, cuyos conflictos se desarrollaban en espacios te-
rritoriales dbilmente definidos. De modo que, los estados sern un referente cen-
tral en la construccin de la imagen nacional y su soberana depender, bsica-
mente, del alcance territorial de su fuero. Imaginar la constitucin de los estados
nacionales latinoamericanos, usando la historia europea como modelo, no tiene
una gran capacidad explicativa.
El discurso cultural del nacionalismo legitima, entonces, la ocupacin del
espacio, la movilizacin de tropas, la construccin profesional de los ejrcitos.
Justamente, la socializacin de valores en las Fuerzas Armadas de ambos pases
que motivan y sostienen decisiones que eventualmente pueden costar la vida de
sus integrantes, demuestra la capacidad movilizadora del mito como elemento in-
tegrante de la cultura nacional. Mitologa e historia estn interconectadas. Es di-
fcil explicar acciones colectivas sin tener en cuenta la fuerza articuladora de los
Fuerza, Conflicto y Negociacin 19
mitos, capaces de vincular a los individuos de las sociedades nacionales por dis-
tintos que sean sus intereses (Augelli y Murphy 1997).
Para el Per, su pasado se remite a una mitologa que mira el Tahuantinsu-
yo como el antecedente de su actual identidad. El Ecuador recurre al mito de Ata-
hualpa, prncipe quiteo, vencedor del peruano Huscar. Ambos pases se miran
a s mismos como la continuidad lgica de sus antecedentes coloniales: el Virrei-
nato de Lima y la Real Audiencia de Quito. La construccin del discurso cultural
nacional, finalmente, se realiza reificando la imagen de la nacin y dotndole de
vida propia
2
. Este es el contexto narrativo en donde toma cuerpo la nocin de
identidad nacional.
La controversia limtrofe entre Ecuador y Per se remonta a los inicios mis-
mos de estos estados como repblicas. Los conflictos territoriales han sido rela-
tados de distinta manera en los dos pases; y, la construccin de un imaginario na-
cional que d sentido a las instituciones estatales y al mismo tiempo, siente las
bases de la comunidad imaginaria -la nacin- se ha levantado sobre mitos y rela-
tos fundacionales referidos a la frontera.
El conflicto estalla en medio de dos polticas exteriores irreductibles -y de
interpretaciones absolutamente contradictorias- respecto del tema fronterizo. Es-
tas polticas no han dado espacio a la formulacin de procesos y mecanismos de
negociacin que creen condiciones para que tanto Ecuador como Per hagan con-
cesiones. Para Ecuador, la poltica exterior hacia el Per se ha centrado en la im-
pugnacin del Protocolo de Ro de Janeiro y en el reclamo de un acceso territo-
rial amaznico. Por su parte, Per ha sido constante: reconocimiento y ejecucin
irrestricta del Protocolo, el mismo que a pesar de sus carencias tcnicas, se con-
sidera como un instrumento tcnica y jurdicamente perfecto.
A estos antecedentes se suman imgenes de la historia, completamente an-
tagnicas, asumidas en su funcin creadora de identidad nacional. Ecuador y Pe-
r son entidades polticas que datan de la tercera dcada del siglo XIX y se pre-
tenden -a las puertas del siglo XXI- herederas de imperios y reinos milenarios, vi-
rreinatos o reales audiencias, propietarias de hroes y conquistadores cuya vida
se realiz en otro contexto, otro tiempo, otro mundo. La historia se ha retorcido
para dar sentido al poder y la jurisdiccin estatal. De esta suerte, el conflicto de
1995, por ejemplo, es explicado por voluntades que se desprenden de una errada
lectura histrica.
2 El "Reino de Quito", construccin fantstica del historiador colonial Juan de Velasco, que duran-
te muchos aos fue parte de la socializacin en creencias comunes de los ecuatorianos, cumple
las funciones que el mtico imperio inca implica para los peruanos.
20 Adrin Bonilla
La obsesin de estos pases andinos por prolongarse al Amazonas tiene que
ver con razones geogrficas y econmicas que se remontan, por lo menos, al si-
glo XVIII. Efectivamente, Ecuador y Per eran las colonias espaolas de ultra-
mar ms lejanas de la metrpoli. Para poder acceder a Europa, el comercio tena
que rodear el Cabo de Hornos, por el sur del continente. La Amazonia fue vista
como la va de continuidad hacia Europa, es decir, hacia el mercado mundial. Sin
embargo, hasta mediados del siglo XX, el Estado ecuatoriano no haba integrado
ni controlado, ni siquiera conoca, el espacio nacional. Por el contrario, dinmi-
cas econmicas, como el boom cauchero de las primeras dcadas de este siglo,
articularon la Amazonia a redes productivas y administrativas peruanas (Deler
1986).
Para comprender la guerra es necesario entender el discurso nacional de ca-
da pas y la imagen que se tiene del otro, as como, la percepcin de la amenaza,
porque, siendo sociedades parecidas, no son las mismas unidades polticas desde
hace ms de siglo y medio; y, uno de los conceptos de guerra ms difundidos es
el de la violencia organizada ejecutada por unidades polticas en contra de otras.
Las tres etapas de la negociacin
A continuacin, planteo que el cdigo en disputa es la imagen de los mapas, los
mismos que atribuyen capacidades de ejercicio de poder y construyen el escena-
rio de la soberana para las instituciones estatales; y, que luego del 95, no obstan-
te haberse logrado una visin poltica, la conduccin de las negociaciones no pu-
do escapar a las viejas obsesiones jurdicas e histricas.
Las prcticas polticas de los estados nacionales se pueden entender como
el resultado de la interaccin de intereses racionales; o como la produccin de
sentido, posicin, valores e identidades en el plano simblico. Es el caso de la
competencia narrativa en la interpretacin de la frontera entre Ecuador y Per.
Esta produccin de sentido no est desligada de la pugna por locacin de recur-
sos y consecucin de objetivos, que es la racionalidad de la disputa interestatal
por territorio. Por el contrario, es su base fundante, donde es posible observar y
analizar los intereses como construcciones simblicas histrica y estructuralmen-
te situadas y no como 'intereses' abstractos, permanentes y ahistricos.
Luego de la suscripcin del Protocolo de Ro de Janeiro, el Estado ecuato-
riano desarrolla una serie de conductas orientadas a cuestionar la frontera resul-
tado de ese instrumento, conductas que se expresan en polticas exteriores con-
tradictorias, eventualmente errticas. Desde la decisin unilateral del Gobierno de
Galo Plaza de retirarse de la comisin demarcatoria, sosteniendo que el Protoco-
lo es inejecutable en la zona del Santiago-Zamora debido al 'descubrimiento', por
Fuerza, Conflicto y Negociacin 21
la aviacin estadounidense, de un nuevo ro -el Cenepa-; pasando por la declara-
toria de nulidad de Velasco Ibarra en un acto sin mayor trascendencia en Riobam-
ba y por la ratificacin de esta poltica conflictiva con la metfora de la herida
abierta difundida por Febres Cordero, hasta llegar a los alegatos de 1998 de los
negociadores ecuatorianos, la imagen de acceder al Amazonas atraviesa las accio-
nes de los funcionarios ecuatorianos y est presente, aunque cambiando de for-
mas, en diversos planteamientos.
El Per, por su parte, mantuvo la tesis nica de la demarcacin definitiva.
De hecho, hasta el conflicto de 1995 y la Declaracin de Itamaraty, ratificada en
Montevideo, su Cancillera no reconoca, en forma oficial, la existencia de un
conflicto con Ecuador, ni la necesidad de negociar. Su argumentacin, respalda-
da en el Protocolo y en el laudo de Dias de Aguiar, implicaba que la controversia
limtrofe haba acabado en 1942. Frente a la discusin sobre la nulidad o la ine-
jecutabilidad de ese instrumento, su respuesta remita a la propia experiencia del
Per que suscribi un tratado lesivo a los intereses nacionales luego de la Guerra
del Pacfico, y que, no obstante las prdidas territoriales producto de una derrota
militar y de haber estado invadido y coaccionado por Chile, no discuti la vali-
dez de un tratado que reflejaba una realidad poltica y que contena todas las for-
malidades jurdicas.
Probablemente. la abrumadora mayora de abogados, integrantes del servi-
cio exterior del Ecuador, ha sido la causa para que las razones jurdicas hayan es-
tado por encima de las percepciones polticas. As, la tradicin internacionalista
en el Ecuador est inundada de tratados legales y, de hecho, casi toda la literatu-
ra referida al conflicto con Per, especialmente aquella anterior a las batallas de
Tiwintza, abunda en argumentos para sostener la legalidad de las conductas ecua-
torianas y denigrar las peruanas, antes que para reflexionar en los objetivos pol-
ticos de ambos estados nacionales.
El objetivo nacional peruano, desde una perspectiva estratgica y ante su
percepcin de un vecino 'dscolo, conflictivo e irrespetuoso' de los tratados, fue
cerrar la frontera de acuerdo con lo establecido por el Protocolo y el arbitraje de
Dias de Aguiar; mientras que el ecuatoriano -insinuado en el debate jurdico y ex-
presado con ms definicin en los textos militares- fue la impugnacin del Pro-
tocolo y su renegociacin con el propsito de acceder al ro Amazonas
3
.
En definitiva, la precariedad en la definicin de la frontera comn luego de
la Colonia, no solo suscit imgenes distintas del espacio nacional en ambas so-
3 Para una descripcin del objetivo estratgico peruano, ver: Edgardo Mercado Jarrn, "El conflic-
to con el Ecuador: la guerra focalizada", en Defensa y Desarrollo Nacional, ao XIV, N. 15,
CAEM, Lima.
22 Adrin Bonilla
ciedades, sino que legitim, en nombre de la soberana, la posibilidad de que esa
frontera se fije en acuerdo con la capacidad de ejercicio de poder, inclusive los
medios militares. En rigor, hasta 1942, los lmites entre estos pases en la Ama-
zonia no estaban fijados claramente (St John 1998). A pesar de la argumentacin
ecuatoriana en el sentido de que como legatario de la Colombia bolivariana, los
lmites habran sido acordados en 1829 luego de que los ejrcitos colombianos
derrotaron a los peruanos; e independientemente de que, segn el Per, una C-
dula Real le habra concedido jurisdiccin sobre esos territorios en 1802; el he-
cho cierto es que esa frontera y ese espacio casi desconocido y fuera de la insti-
tucionalidad republicana -poblado por miles de personas ajenas en trminos so-
ciales y polticos a los dbiles mecanismos de inclusin de ambas sociedades na-
cionales- se delimitaron mediante hechos de poder y con instrumentos militares.
No fueron argumentos jurdicos los que produjeron los instrumentos legales de
1942, como no lo fueron tampoco los de 1829; y, sin duda, no fue una discusin
en tribunales lo que reabri la negociacin en 1995. En todos estos casos hubo
antecedentes de fuerza.
Por otra parte, el desarrollo de la poltica exterior ecuatoriana da cuenta de
una sociedad nacional heterognea y profundamente contradictoria en s misma.
En otras palabras, dicha poltica estuvo hipotecada a las turbulencias del escena-
rio poltico domstico. Como prueba, basta reflexionar sobre los dos momentos
de mayor radicalidad en la impugnacin del Protocolo de Ro de Janeiro.
El primero, la declaratoria de nulidad -sin consultar a Cancillera- formula-
da en un discurso poltico de un presidente aterrorizado por la expectativa de ser
derrocado, una vez ms, por Fuerzas Armadas hostiles.
El contexto en que Velasco Ibarra atiza el nacionalismo y el chauvinismo
antiperuano, no puede ser separado de las circunstancias de la poltica domstica
de inicios de los aos 60 marcada por la inestabilidad, la falta de mayora en el
Congreso y la necesidad de representar la agenda de los militares para prevenir
un golpe de Estado que sucedi de todas maneras. La nulidad propuesta por Ve-
lasco Ibarra, para fortalecer y legitimar al Gobierno, fue asumida como tesis ofi-
cial del Estado y aprobada por el Congreso. Miles de pginas se redactaron para
sustentarla.
Desde una perspectiva poltica, esta posicin no otorg ventaja alguna al
Ecuador en el conflicto, pues, la mayora de lmites en Amrica Latina fueron el
resultado de guerras y, por tanto, era extremadamente difcil cuestionar un proce-
dimiento histrico que aluda a casi todos los pases de la regin. Los postulados
velasquistas, asumidos como tesis nacional, no obtuvieron respaldo de gobierno
alguno y produjeron un efecto contrario, sobre todo en los pases garantes, que
dilat la solucin del conflicto y enajen cualquier potencial apoyo a la renego-
ciacin del Protocolo. Ningn modelo de toma de decisiones admitira esa con-
Fuerza, Conflicto y Negociacin 23
ducta como un hecho racional. La tesis de la nulidad se explica, ms bien, como
el producto de actores domsticos en competencia, informados por prioridades
parroquiales, en donde la accin internacional es al mismo tiempo poltica do-
mstica.
El segundo momento significativo ocurri cuando Febres Cordero plantea,
durante su campaa electoral, la metfora de la herida abierta. Febres Cordero hi-
zo esta declaracin pocos meses antes de reemplazar al Presidente Hurtado, quien
haba destacado la necesidad de formar un consenso nacional, luego de los en-
frentamientos de Paquisha, para resolver el conflicto con Per. No era extrao tal
viraje en una poltica domstica que a lo largo de la dcada de los ochenta se ca-
racteriz por enfrentamientos en juegos suma cero entre los distintos actores po-
lticos.
Los momentos en que el Estado nacional ecuatoriano opera como actor uni-
tario, cubierto bajo una poltica exterior que congrega a prcticamente todos los
agentes domsticos, se producen bsicamente en situaciones de conflicto armado.
En estas ocasiones, el frente militar aumenta su importancia en la produccin de
la poltica exterior. Los enfrentamientos de Paquisha y las batallas por Tiwintza
cohesionan a la sociedad, pero estas crisis son, de alguna manera, tambin el re-
sultado de la percepcin de la amenaza que genera en Per una poltica exterior
de un vecino conflictivo e influenciado constantemente por temas domsticos.
Otro caso heterodoxo fue la convocatoria del Presidente Borja al arbitraje
papal, nuevamente resultado de un incidente militar debido a la construccin de
un puesto peruano - Pachacutek- en territorio no delimitado. La idea no prosper
por la negativa peruana y la indiferencia del Vaticano, pero ocasion por prime-
ra vez, desde 1942, una respuesta peruana para iniciar conversaciones.
En 1992, el Presidente Fujimori hace una oferta global y plantea varios ejes
temticos -ms tarde seran los que se discutieron en las comisiones durante 1997
y 1998
4
-. Esta oferta reiteraba el inters peruano de cerrar la frontera pero abra
la posibilidad de concesiones, que en trminos generales, pareceran mayores a lo
que el Ecuador logr en 1998. La poltica de Borja, respuesta no convencional a
un incidente, fue un momento espordico que, por la naturaleza del relaciona-
miento poltico ecuatoriano, no tuvo continuidad; de la misma manera, la propia
iniciativa del arbitraje no tuvo un antecedente enraizado en una poltica exterior
continua.
4 El Per propuso al Ecuador un puerto libre y una zona franca en el Amazonas -frmula parecida
a aquella que ofreciera a Bolivia para permitirle un puerto en el Pacfico- a cambio de cerrar la
frontera por las altas cumbres de la Cordillera del Cndor.
24 Adrin Bonilla
Conflicto armado: ventana a la negociacin
En medio de dos polticas exteriores contradictorias y aparentemente irreconci-
liables, la opcin de la violencia siempre estuvo presente. Es improbable que ha-
ya existido la voluntad deliberada y unitaria en cualquiera de los dos estados, a
partir de los aos ochenta, de usar sus medios militares como instrumentos de po-
ltica exterior, pero tanto los incidentes, cuanto la amenaza del uso de la fuerza
fueron factores que intervinieron en la negociacin.
La mayora de las guerras de la Modernidad han sido libradas por temas te-
rritoriales, antes que por intereses meramente econmicos o por asuntos polticos
domsticos. La guerra internacional, generalmente, es el resultado de la poltica ex-
terior de los estados. Intereses contradictorios respaldados por decisiones, discur-
sos y polticas destinadas a la consecucin de un fin, en este caso, territorio, termi-
nan produciendo situaciones en las cuales se vuelve extremadamente difcil no lle-
gar a las armas (Vsquez 1993). Dado que Ecuador y Per mantenan posiciones
irreductibles, accidentes triviales como la posicin de un destacamento o la locali-
zacin de una patrulla podan desatar la violencia. Sin embargo, la causa coyuntu-
ral ms importante, que volvi inevitable el conflicto del 95, tuvo que ver con el
sector en el que se produjeron los incidentes: la cabecera del ro Cenepa. Esta zo-
na se consideraba de importancia poltica y no solo militar, pues la toma de posi-
ciones fsicas por parte de uno u otro Estado poda ser vital ya que su posesin im-
plicaba continuidad territorial para sus propias tesis. Si Ecuador lograba mantener
sus puestos al norte de la Cordillera del Cndor, la frontera de facto construida por
el Per sera cuestionada tambin defacto. Si el ejrcito peruano consegua expul-
sar a los ecuatorianos, consolidara su interpretacin del Protocolo de Ro de Janei-
ro. Por esto, la localizacin de los destacamentos fue disputada con tal violencia.
Pero, las negociaciones parecen ubicarse en una nueva poca despus de la
suscripcin del Acuerdo de ltamaraty. Este instrumento, pensado originalmente
como un mecanismo para separar las tropas, establece la creacin de una misin
militar y una zona desmilitarizada; sin embargo, sus profundas implicaciones
conducen a iniciar conversaciones con el objeto de solucionar las diferencias. Ne-
gociacin difcil en los marcos convencionales del Protocolo de Ro, desconoci-
do por Ecuador; mientras para Per era perfecto. El Acuerdo de ltamaraty manda
negociar, pero no resuelve inmediatamente la violencia. De hecho, un segundo
paso se da en Montevideo, dos semanas despus, para poner fin a las hostilida-
des. Para Ecuador, la Declaracin de Montevideo supone un llamado de atencin
al Per que, a su juicio, no cumpli lo acordado en Brasil y reincidi en las hos-
tilidades (Leoro 1994:31).
A lo largo de 1996, si bien Ecuador reconoce la vigencia del Protocolo, no
abandona la tesis de su inejecutabilidad en toda la zona del Santiago Zamora,
Fuerza, Conflicto y Negociacin 25
cuestionando as la tesis peruana de la frontera por la Cordillera del Cndor. En-
tre tanto, la negociacin continua en varios episodios, algunos de ellos informa-
les, como la visita al Ecuador del Presidente Fujimori en septiembre de 1995; y
de tipo militar, como las reuniones de la MOMEP. Justamente, uno de los temas
prioritarios en la agenda fue el procesamiento de los tpicos militares, luego de
que Jos combates provocaran un clima de extrema desconfianza entre las Fuerzas
Armadas de ambos pases, tanto as que los observadores internacionales de la
MOMEP amenazaron, varias veces, con suspender sus operaciones como recur-
so para poder realizar su misin pacificadora (Weidner 1996)
5
.
Estas preocupaciones se presentaron a lo largo de 1996 y 1997 y coincidie-
ron con iguales percepciones de desconfianza por parte de Per que denunci la
desaparicin de un ciudadano y actos hostiles por parte del Gobierno ecuatoria-
no. En los dos pases, en determinado momento, ciudadanos del otro lado de la
frontera fueron acosados y detenidos bajo cargos de espionaj.
En marzo de 1996 se entrega la lista de los impasses subsistentes para dar
cumplimiento a lo establecido por el Tratado de Itamaraty. Ecuador plantea en-
tonces, explcitamente, su reivindicacin territorial y el acceso soberano al Mara-
n-Amazonas. Para Per, los impasses consisten bsicamente en problemas de
demarcacin.
En trminos reales, ms all de la expresa voluntad de negociar manifestada
en repetidas ocasiones por ambos Gobiernos -con ocasin de la cumbre andina de
Trujillo, en donde estuvo el Presidente Durn Balln; o en la de Cochabamba, a la
que asisti Abdal Bucaram- las polticas exteriores en apariencia continan sien-
do irreconciliables. Con estos antecedentes, el proceso llega a Buenos Aires donde
los diplomticos de los pases garantes y de las partes en conflicto emiten, por toda
declaracin, un comunicado de prensa que garantiza la participacin de los garan-
tes y reconoce el espritu del Protocolo de Ro como marco de las deliberaciones.
Adems, las partes otorgan capacidad a los garantes para hacer sugerencias
o incluso exhortaciones. Si no hubiese acuerdo, las dos naciones podran some-
terse a una de las sugerencias de los garantes. Este punto -muy criticado en Per
por la oposicin poltica- terminar brindando a los garantes el papel de rbitros,
aunque jurdicamente no se les reconozca esa calidad. En Ecuador, las crticas
fustigan el reconocimiento del Protocolo como nico marco de las negociaciones,
limitando de esta manera la capacidad de maniobra y desechando una iniciativa
muy difundida en el pas: la tesis de arbitraje de terceros.
5 El autor comand la primera misin de observadores militares.
6 Ver La Repblica, Lima, 6 de marzo de 1996 para el caso de la desaparicin. El Comercio, Lima.
27 de marzo, recoge la informacin sobre las denuncias ecuatorianas.
26 Adrin Bonilla
Por ltimo, en Santiago, las partes acuerdan empezar el tratamiento de los
impasses a travs de comisiones y se establece que no se llegar a acuerdos par-
ciales, sino a un acuerdo global; adems, se dispone que ninguna de las partes ve-
tar las propuestas de la otra. En resumen, se tratarn todos los problemas. Nue-
vamente surgen duras crticas en Per. El temor radica en que la posicin ecua-
toriana permitira cuestionar a fondo la aplicabilidad del Protocolo de Ro deJa-
neiro al sostener la tesis que la frontera debe delimitarse, es decir, trazar la lnea,
mientras que para Per se reduca a ejecutar una frontera ya establecida y colocar
los hitos en 78 kilmetros.
Entre todos los dispositivos de seguridad y prevencin de conflictos desple-
gados alrededor del caso Ecuador - Per, la presencia de los cuatro pases garan-
tes en el seguimiento de las negociaciones, parece haber sido el instrumento di-
suasivo ms importante. En un primer momento, aquel que implic la desmovi-
lizacin y el retiro de tropas de ambos pases, los garantes conformaron la MO-
MEP con oficiales y soldados de los cuatro pases, quienes ocuparon fsicamente
el espacio en donde se haban producido los combates.
De otro lado, los garantes no solo conformaron comisiones paralelas para el
seguimiento de los temas negociados, sino que asumieron implcitamente el rol
poltico de rbitros -no contemplado en el Protocolo de Ro- para poder sugerir
procedimientos alternativos de negociacin, en caso de que persistan los desa-
cuerdos (Acuerdo de Santiago, Numeral4).
Los garantes fueron claves, adems, para establecer el calendario de los en-
cuentros. Si eventos como la toma de la Embajada del Japn en Lima y el derro-
camiento del Presidente ecuatoriano Abdal Bucaram retrasaron varias veces los
plazos originales, la insistencia de los garantes dinarniz las negociaciones y evi-
t que estas cayeran en un punto muerto.
La capacidad de influencia de los garantes fue posible por la importante pre-
sencia e iniciativa de Estados Unidos, sin menoscabar el hecho que, en la etapa
final, Brasil haya sido el pas que condujo la negociacin. Desde 1995, el Depar-
tamento de Estado prioriz la relacin entre Ecuador y Per como punto impor-
tante de su agenda hacia Amrica Latina. Estados Unidos design un equipo es-
pecial de negociacin y plante el tema como parte de su relacin bilateral con
cada uno de los pases contendientes. Si bien la negociacin apareci como un
proceso multilateral que inclua a Brasil, Chile y Argentina, en la prctica, las pre-
siones de los garantes se canalizan a travs de la poltica exterior de Estados Uni-
dos haca los dos pases andinos, mediante la dinmica usual de incentivos y san-
ciones implcitos.
Finalmente, la imagen de los garantes como potencias neutrales y forneas
con capacidad para presionar directamente a Ecuador, desactiv la manipulacin
interna del tema territorial, permitiendo a los tres gobiernos que asumieron la ne-
Fuerza, Conflicto y Negociacin 27
gociacin tener una poltica comn, ms all de las contradicciones intestinas de
la poltica ecuatoriana.
La fase final
Los aos 1996 y 1997 se enfocaron a establecer, en forma clara, los procedimien-
tos; el marco formal para las negociaciones. Esta larga etapa termin en enero de
1998 con la constitucin de cuatro comisiones.
La de integracin fronteriza, dedicada bsicamente a temas econmicos,
proyectos de desarrollo, infraestructura vial, de riego y energa en las zonas
de frontera; planes de inversin: la zanahoria que premiara con crditos in-
ternacionales el esfuerzo de pacificacin de los dos pases.
La de demarcacin, que proces los desacuerdos a lo largo de toda la fron-
tera. Los impasses presentados en esta comisin -entre los que se encontra-
ba la demanda ecuatoriana de acceso al Amazonas- se sometieron al 'pare-
cer' de los garantes, quienes confirmaron la interpretacin peruana de la
frontera a principios de mayo de 1998.
La de comercio y navegacin. Fue aquella que determin la forma de acce-
so de Ecuador al Amazonas.
La de seguridad y medidas de confianza mutua.
Como se ve, los temas de las comisiones fueron aquellos que Fujimori propusie-
ra en 1992; pero, lo cierto es que no haba otros tpicos negociables: ellos resu-
man, de algn modo, aquello que ambos pases y los garantes estaban en capa-
cidad de procesar.
A partir de 1995, Ecuador intent estabilizar su poltica exterior. Prueba
de ello es la continuidad de los personajes en las comisiones y en los temas, in-
cluso de los funcionarios del servicio exterior, a pesar de la turbulencia del con-
texto domstico en donde se suceden cuatro presidentes: Durn Balln, Buca-
ram, Alarcn y Mahuad, frente al mismo mandatario peruano. Esta poltica uni-
fica tambin, probablemente por primera vez en las ltimas dcadas, al frente
externo y al frente militar, marcados por una tradicin de desconfianza y suspi-
cacias, as como, por agendas distintas y procedimientos eventualmente contra-
dictorios.
Varios hechos explican esta modificacin en la conducta ecuatoriana. Uno
de ellos es el bloqueo de la opcin militar debido a la MOMEP. La representacin
simblica de efectivos extranjeros sobre el terreno expresaba la presencia polti-
ca de los garantes y la eventualidad de costosos riesgos en el contexto internacio-
nal si uno de los dos pases aplicaba la violencia para conseguir sus objetivos. De
hecho, la accin de los garantes y de su representacin militar fue decisiva para
28 Adrin Bonilla
conjurar la crisis de agosto de 1998 y desanudar el enredo en el tema de las me-
didas de confianza mutua.
Un factor adicional fue percibir la amenaza creciente de Per que, luego de
los combates del 95, reorganiz su aparato de defensa y se abasteci de armamen-
to, logrando una clara superioridad estratgica que se expres en la movilizacin
y ocupacin del territorio an no demarcado, pero atribuido a Per por los pare-
ceres de Jos garantes.
Mirando hacia atrs, se evidencia que el tema central de la negociacin, a
pesar de la imagen de 'ampliar el pastel' que se representa en algunas tcnicas,
haba sido, desde 1949, la demarcacin territorial. En su procesamiento, la tradi-
cin diplomtica ecuatoriana imagin esa negociacin como un proceso jurdico
en donde la lgica de los argumentos y la claridad de los alegatos le pareci su-
ficiente para enfrentar los condicionamientos de las relaciones de poder, las ne-
cesidades y conveniencias de los garantes y de Per. La sucesin de los aconte-
cimientos confirm que el Protocolo de Ro de Janeiro exista, ms all de la ima-
ginacin jurdica, como realidad social y poltica. Desde 1942, la institucionali-
dad del Estado ecuatoriano nunca fue ms all de esa frontera. No haba un pue-
blo, un casero, una persona que se hubiera encontrado bajo soberana ecuatoria-
na en aquellos Jugares que el arbitraje de Das de Aguiar y el Protocolo determi-
naron como peruanos.
Los pareceres de los garantes sobre el tema territorial fueron definitivos en
la resolucin del conflicto. An si las negociaciones se hubiesen estancado ad in-
finitum, su reversin era una posibilidad extremadamente improbable.
En estas condiciones, la reaccin peruana -militar y poltica- enjulio y agos-
to del 98 era tambin previsible. Las negociaciones haban llegado a un punto en
que la ejecucin del Protocolo era un acto legtimo, desde el punto de vista pol-
tico. El Ejrcito de Lima empez a ocupar territorio sin considerar que Ecuador
rechazara esos pareceres -no obligatorios legalmente, pero que fueron poltica-
mente determinantes-. La confianza mutua entr en crisis, la demarcacin estuvo
resuelta a favor de Per; y los temas de cooperacin e integracin fueron secun-
darios frente a un escenario de tensiones donde se agotaron los mecanismos di-
plomticos tradicionales y se abri la posibilidad de la participacin presidencial
directa.
En ese momento, las negociaciones fueron bloqueadas por los dos presiden-
tes. La razn, entre otras, fue tener tiempo para formular una solucin que al mis-
mo tiempo que confirmara el Protocolo de Ro de Janeiro, generara una imagen
aceptable para la sociedad ecuatoriana, tan dependiente del valor simblico e in-
tegrador de la frontera en la identidad nacional. Finalmente, los garantes asumie-
ron la responsabilidad de emitir un dictamen bajo la condicin de que este fuera
aceptado previamente por los congresos, amortiguando as el desgaste poltico de
Fuerza. Conflicto y Negociacin 29
los presidentes que lo haban solicitado. Esta frmula fue nodal en la creacin de
legitimidad poltica domstica para lograr una solucin.
Otro hecho indito en la historia del Ecuador fue la construccin del con-
senso y de las condiciones para la aceptacin ecuatoriana. Sin duda, los medios
de comunicacin fueron centrales en esta dinmica, as como, la conducta del Mi-
nisterio de Relaciones Exteriores que abri, en la medida de sus posibilidades, la
informacin a dirigentes de sectores representativos y movimientos sociales. Las
iniciativas generadas desde la sociedad civil, en especial por organizaciones de
mujeres y grupos ecologistas, as como por integrantes de movimientos sociales
tradicionales fueron un complemento importante. El dilema de la paz y la guerra
fue asumido por la mayora de la poblacin ecuatoriana sin mayores dificultades.
De hecho, neutralizado el discurso contradictor de los actores polticos, la even-
tual oposicin a la negociacin y sus resultados expresaba, antes que contradic-
ciones de contenido, imgenes regionales perfectamente comprensibles en un
pas cruzado por regiones culturales y geogrficas.
Por ltimo, los resultados de la negociacin confirman la presencia previa
de los estados en los territorios en conflicto y el espacio nacional representado en
el Protocolo de Ro, con una concesin de carcter simblico para el Ecuador: la
propiedad de la tierra donde estuvo el campamento militar de Tiwintza. A partir
de all se despiertan expectativas sociales y econmicas que caracterizarn, en el
futuro, una agenda mucho ms compleja e intensa entre Ecuador y Per. Resta sa-
ber qu suceder al interior del pas una vez que se apague definitivamente la
frontera como smbolo de cohesin e identidad nacional.
30 Adrin Bonilla
Referencias bibliogrficas
Augelli, Enrico y Craig N. Murphy
1997 Conciousness, myth and collective action: Gramsci, Sorel and the Et-
hical State, en: Stephen Hill y James Mittelman, Innovation and
Transformation in Intemational Studies, Cambridge: Cambridge Uni-
versity Press.
Bull, Hedley
1977 The Anarchical Society, New York: Columbia University Press
Clifford, James
1997 Routes, Travel and Transition in the Late Twentieth Century, Cambrid-
ge: Harvard University Press.
Deler, Jean Paul
1986 Ecuador. Del Espacio al Estado Nacional, Quito: Banco Central del
Ecuador
Kedourie, Elie
1993 Nationalism, Oxford: Oxford University Press, pp. IX-XVIII.
Leoro, Galo
1995 Informe a la Nacin 1994-/995, Quito: Ministerio de Relaciones Ex-
teriores
Mercado J arrn, Edgardo
El conflicto con el Ecuador: la guerra focalizada, en Defensa y Desa-
rrollo Nacional, ao XIV, N. 15, Lima: CAEM.
Saint John, Broce
1998 Ecuador-Per: Relations viewed from outside, ponencia presentada en
FLACSO-Quito.
Vsquez, John
1993 The War Puv.le, Cambridge: Cambridge University Press, Captulo V
Weidner, Glenn
1996 Peacekeeping in the Upper Cenepa Valley: A Regional Response to
Crisis, trabajo presentado en 1996.
Documentos:
Acuerdo de Santiago
2
El Conflicto Ecuador-Per:
El Papel de los Garantes* **
David Scott Palmer ***
Introduccin
Amrica Latina ha tenido sus guerras y disputas regionales a lo largo de los aos.
Mientras algunas han sido extensas y ms violentas, ninguna ha probado ser tan
intratable y por tanto tiempo como la disputa fronteriza entre Ecuador y Per. El
fin de la Guerra Fra, que ocult estos conflictos bilaterales y sub-regionales den-
tro del contexto ms amplio de la confrontacin Este-Oeste, los ha vuelto a la luz,
y son unos diez en total. La mayora de ellos ha podido discutirse entre las partes
involucradas o apelar a los buenos oficios de terceras partes, y usualmente sin lle-
gar a la violencia o los conflictos armados (Rojas Ara vena 1997)
1

Este no ha sido el caso con la disputa Ecuador-Per. El brote de las hostili-
dades de enero a marzo de 1995 entre las partes, fue el ms serio conflicto arma-
do entre pases de la regin desde la Guerra del Chaco entre Bolivia y Per (1932-
* Una primera versin de esta ponencia fue presentada en la conferencia "Ecuador-Per: bajo un
mismo sol'' en Quito, en octubre de 1998. La conferencia, organizada por FLACSO de Ecuador
y DESCO de Per, fue auspiciada por la Fundacin W.K. Kellogg. Una parte de este trabajo es-
t tomada del texto "Bsqueda de resolucin de un conflicto: los garantes y el proceso de paz
Ecuador-Per". incluido en el libro "La cooperacin de seguridad en las Amricas: las lecciones
del conflicto Ecuador-Per de 1995" (Downes & Marcella, 1998) y de su propio "El conflicto
fronterizo Ecuador-Per: oportunidades perdidas, nacionalismo fuera de lugar y actividad de paz
multilateral" (Interamerican Studies, otoo 1997). El autor deja constancia de su agradecimien-
to por los comentarios recibidos de David Mares y Adrin Bonilla; pero la responsabilidad por
los errores subsistentes es exclusivamente suya. Las traducciones de textos, a menos que se de-
je constancia en contrario, son del autor.
** Original en ingls. Traduccin preliminar: Roberto Katz, corregida y editada por Alicia Torres.
***Profesor de Relaciones Internacionales y Ciencia Poltica y jefe del Departamento de Ciencia
Poltica en la Boston University ([email protected])
La lista incluye tanto problemas de lmites como disputas territoriales, tales como, Belice-Gua-
temala, Nicaragua-Colombia, Colombia-Venezuela, Venezuela-Guyana, Argentina-Gran Breta-
a y. Chile-Argentina. Tambin se incluye presiones migratorias alrededor de fronteras: Mxi-
co-Guatemala y Honduras-El Salvador.
32 David Scott Palmer
1935)
2
. Tambin ha sido el conflicto ms violento de las 21 confrontaciones mi-
litares entre Ecuador y Per que han ocurrido desde el Tratado de Paz, Amistad,
y Lmites de Ro de Janeiro (El Protocolo de Ro) que Per y Ecuador firmaron
y ratificaron, instrumento que intent resolver la cuestin de la frontera de una
vez por todas, pero que obviamente no lo consigui.
Porqu la resolucin de esta controversia, la disputa fronteriza ms larga y
continua en el Hemisferio Occidental, ha sido difcil de alcanzar es una pregunta
clave a la cual se le destinar atencin en este ensayo
3
.
Pero, el objetivo principal de este trabajo es el papel de los cuatro pases ex-
ternos designados, en el Protocolo de Ro de 1942, como 'garantes' para ayudar a
Ecuador y Per a alcanzar un convenio final en su disputa. Este mecanismo mul-
tilateral de paz es el instrumento ms duradero de su tipo en el Hemisferio. Los re-
presentantes de cuatro 'naciones amigas' (Brasil, Argentina, Chile y los Estados
Unidos) firmaron el Tratado de 1942 junto a Ecuador y Per, "como garantes de
que el Protocolo sea confiablemente ejecutado ... " (McBride 1949 [Yepes 1996]).
Bajo el Tratado, el papel de los garantes es claro y especficamente definido
como la obligacin de involucrarse para asistir a las partes. No hay una provisin
de arbitraje en el Protocolo de Ro, por lo que los garantes no estn en la posicin
de imponer una solucin. En otras palabras, la responsabilidad de resolver cualquier
disputa para la realizacin del Protocolo descansa, en forma fundamental sobre las
mismas partes, Ecuador y Per. De todas formas, lo que se haba visualizado en
1942 como un proceso que tomara solo unos pocos aos para demarcar la fronte-
ra, se extendi hasta casi sesenta, con los garantes que seguan involucrndose, ba-
jo las estipulaciones del Protocolo, "hasta la demarcacin definitiva de las fronte-
ras" (Artculo 5 del Protocolo, segn la versin oficial en ingls citada en Krieg
1981); a pesar de que las provisiones claves del Protocolo eran lo suficientemente
flexibles para pennitir a las partes alcanzar un convenio definitivo, particularmen-
te al admitir ajustes fronterizos como se haba mencionado y un acuerdo bilateral
por separado de comercio y navegacin en el Amazonas. El hecho de que Ecuador
y Per no fueran capaces de beneficiarse de la apertura disponible dentro del Pro-
tocolo de Ro a lo largo de tantos aos nos recuerda que una resolucin exitosa de
las disputas no puede cumplirse hasta que las partes allegadas al conflicto encuen-
tran por s mismas una manera de llegar a un acuerdo en alguna forma u otra.
2 Aunque las noticias publicadas colocaron la cifra de bajas entre 200 y 300, entrevistas realizadas
por investigadores serios con autoridades militares de Ecuador y Per nos hablan de cifras mu-
cho ms altas, entre 1,000 y 1,500. Una cifra an mayor, "ms de 4,000 muertos", fue la citada
al autor por un diplomtico ecuatoriano involucrado en el proceso desde lejos. (Santiago, agosto
21 de 1996)
3 El tema ha sido cubierto ms al detalle en Palmer 1997
El Papel de los Garantes 33
En el caso especfico del problema fronterizo Ecuador-Per, varios factores
tomados en conjunto, jugaron un papel importante para impedir una resolucin
por muchos aos; entre ellos el nacionalismo, las oportunidades perdidas y la
aparentemente fortuita perversidad de eventos externos a la disputa misma. Esos
desarrollos, ms que ninguna provisin explcita del Tratado de 1942, han sido
los mayores obstculos a la paz. Pero, de cualquier manera, se tiene que aceptar
que el engorroso proceso de intervencin de los garantes; la consideracin impl-
cita de que los garantes iban a darle una alta prioridad en forma uniforme y con-
sistente a la bsqueda de la resolucin del problema, y la ausencia de cualquier
arbitraje definido tambin contribuy a lo largo de los aos al fracaso de Ecuador
y Per en alcanzar un convenio para establecer una lnea fronteriza definitiva
4
.
Los ms recientes esfuerzos diplomticos de parte de los garantes respon-
den al brote de hostilidades de 1995 entre Ecuador y Per. Este ltimo conflicto
se ha caracterizado como, "el ms intenso en la historia de ambos pases ... en tr-
minos del nmero de soldados involucrados, las armas usadas, el costo, y la du-
racin ... " (Bonilla 1995). La intervencin de los garantes ha sido la ms seria y
sostenida desde la dcada de los 40. En medio de mltiples retos y desrdenes
causados por eventos inesperados externos al proceso de resolucin del conflic-
to. la paciencia de los garantes, su persistencia, y su presencia fueron factores
esenciales, al dotar a las partes con una va para resolver finalmente su disputa.
A pesar del papel realmente importante de los garantes desde 1995, no se
puede pasar por alto la contribucin vital de las partes mismas en el proceso de re-
solucin del conflicto. Ecuador dio un paso importante al declarar su voluntad de
trabajar una vez ms dentro de los parmetros del Protocolo -despus de una bre-
cha de 35 aos- al reconocer oficialmente que el Protocolo estaba vigente
5
, aunque
subsistieron algunas declaraciones oficiales que continuaron afirmando la inejecu-
tabilidad del Protocolo por razones geogrficas (Luna Tobar 1996:9-15)
6
. Este sig-
nificativo ajuste diplomtico hizo posible que Ecuador retomara al Protocolo co-
mo el vehculo de discusin para una posible solucin para su disputa con Per.
Per tambin hizo un ajuste importante cuando traslad la posicin, que
mantena por largo tiempo, de que las provisiones del Protocolo de 1942 y el lau-
do de Braz Di as de Aguiar (Ministerio de Relaciones Exteriores de Per 1996)
7
4 Ms detalles en Palmer, 1998.
5 Sixto Durn-Balln en la cadena nacional de radio y televisin radial "Verdad, paz y dignidad".
Febrero 17, 1995.
6 Igual en la entrevista del autor con el embajador ecuatoriano ante Estados Unidos, Edgar Tern.
(Abril 3. 1996)
7 El resultado fue poner en consideracin de los garantes las diferencias que surgan de la delimitacin
de la frontera como lo estipula el Artculo 8 del Protocolo. Para un anlisis detallado, ver Krieg 1986).
34 David Scott Palmer
de 1945 eran definitivas, finales y no sujetas a discusin posterior. Cuando los re-
presentantes de Per ofrecieron un cese al fuego unilateral el 14 de febrero de
1995 y aceptaron llevar a cabo discusiones con Ecuador bajo el Protocolo, esta-
ban reconociendo formalmente que haba un problema y que era apropiado nego-
ciar con Ecuador y los garantes dentro de los parmetros del Tratado
8
. Estos cam-
bios de posiciones diplomticas de viejo cuo crearon las bases para muchas rue-
das de encuentros que se llevaron a cabo entre las partes y los garantes a partir de
febrero de 1995.
El contexto legal internacional y el papel de los garantes
Los puntos claves del Protocolo de Ro de enero de 1942, instrumento firmado
por Per y Ecuador en la Tercera Reunin Consultiva de los Ministros de Rela-
ciones Exteriores de las Repblicas Americanas en Brasil, que fuera ratificado
por los congresos de ambos pases durante el mes siguiente, incluy los siguien-
tes puntos:
l. Un papel continuo para los garantes "hasta la demarcacin definitiva de
las fronteras entre el Ecuador y el Per" (Artculo 5).
2. "El Ecuador gozar, para la navegacin en el Amazonas y sus afluentes sep-
tentrionales, de las mismas concesiones de que gozan el Brasil y Colombia,
ms aquellas que fueren convenidas en un Tratado de Comercio y Na-
vegacin ... "(Artculo 6).
3. "Cualquier duda o desacuerdo que surgiere sobre la ejecucin de este Pro-
tocolo, ser resuelto por las Partes, con el concurso de los representantes
de (los garantes), dentro del plazo ms breve que sea posible" (Artculo 7).
4. "Las partes podrn, sin embargo, al procederse a su trazado sobre el terre-
no, otorgarse las concesiones recprocas ... a fin de ajustar la referida lnea
a la realidad geogrfica con la colaboracin de (los garantes)" (Artculo
9) (Krieg 1986, Apndice 1)9.
Estos puntos explicitan el continuo papel de colaboracin y asistencia de los
garantes en el contexto de una responsabilidad definitiva que le corresponde a las
8 Entrevista del autor con el embajador peruano ante Estados Unidos, Ricardo Luna (Washington,
abril 3, 1996)
9 nfasis del autor para relievar las partes ms importantes de estas provisiones, como se las dis-
cute posteriormente.
El Papel de los Garantes 35
partes. Estos puntos tambin aclaran que el Protocolo de Ro, debido a la incerti-
dumbre de no contar con un mapeo completo del terreno, permita a ambas par-
tes la posibilidad de realizar ajustes, de acuerdo a realidades geogrficas espec-
ficas que pudieran encontrarse en el terreno durante el proceso de demarcacin;
as como concesiones de navegacin en el Amazonas y sus afluentes septentrio-
nales, al igual que otras posibilidades en el marco de un tratado bilateral adicio-
nal de comercio y navegacin. En suma, el Tratado de 1942 contena las provi-
siones necesarias demandadas por la ley internacional para una solucin a la cual
Ecuador y Per pudieran avenirse en ltima instancia.
El reto central para los garantes en esta coyuntura histrica fue, entonces, el
de brindar asistencia a las partes para superar imgenes duraderas y profundas de
la cuestin fronteriza y encontrar un conjunto de soluciones que estuviesen den-
tro de las provisiones del Protocolo. El problema principal que los garantes en-
frentaron desde el primer momento fue que cada pas tom su posicin acerca de
la disputa, a pesar de los significativos ajustes de las posturas histricas, y que di-
chas posiciones parecan tener menor relacin con valores econmicos o estrat-
gicos que con una fuerte corriente nacionalista.
Ecuador consider que continuaba teniendo derechos de soberana sobre un
rea que el Per consideraba que era parte de su propio territorio nacional. Para
Per tales derechos terminaron con el Protocolo de Ro y la concesin arbitral de
Braz Dias de Aguiar. Ecuador bas sus reclamos en una combinacin de prece-
dentes histricos (especialmente del concepto del uti possidetis)
10
, la firma del
Tratado de 1942 bajo presin, y la imposibilidad de ejecutar una de las provisio-
nes del Tratado debido a anomalas geogrficas.
En suma, este 'impasse' diplomtico tuvo todas las cualidades de un tema
de poltica exterior bilateral de tal magnitud, que provoc el endurecimiento de
posiciones a travs de los aos y dio como resultado que sea menos susceptible
JO Es el principio legal internacional de "as como has tenido seguirs teniendo". Al aplicarse a las
fronteras de los pases recientemente independizados de Amrica Latina, los lmites administra-
tivos del Imperio Espaol se convirtieron en sus fronteras nacionales. Sin embargo, el menciona-
do principio tiene dos escuelas de pensamiento: el juris o legal, que reconoce las lneas en los ma-
pas, y el de facto o de hecho, que parte de la posesin fsica del territorio. Ecuador adhiere a la
primera escuela de pensamiento, de modo que estima que las fronteras deben seguir las lneas ad-
ministrativas del Virreinato de Nueva Granada, del que Ecuador era parte y el cual inclua una
gran porcin de la regin nor-oriental del Per actual. Discutido en detalle en Tobar Donoso y Al-
fredo Luna 1994. Vase una elaboracin en S te ven R. Ratner 1996. Estoy agradecido con mi co-
lega de la Universidad de Boston, David Fromkin por su aporte en esta discusin y al embajador
Luigi Einaudi, representante de los Estados Unidos como garante, quien me llam la atencin so-
bre la importancia de este aspecto para comprender la posicin de Ecuador.
36 David Scott Palmer
de ajustes. En otras palabras, los 'enredos de la historia' han canalizado, a travs
del tiempo, en forma ms profunda, el comportamiento de las partes en disputa
dentro de lineamientos ms estrechos y predecibles y, por tanto, se hizo extrema-
damente difcil para las partes cambiar su curso.
En el curso del cese de hostilidades de 1995, con la voluntad de ambas par-
tes de acogerse al Protocolo de Ro, surgi una oportunidad de que los garantes
trabajaran con Per y Ecuador en un cierre definitivo de la cuestin
11
. Bstenos
con decir que se trat de una confrontacin de escala mayor, que involucr una
movilizacin nacional, el choque de unos 5.000 hombres de parte de cada lado
combatiente, y cientos, sino miles, de bajas. Las fuerzas de Ecuador se desempe-
aron bien en todos los campos, mientras Per sufri serias desventajas militares
debido a un equipo obsoleto y largas lneas logsticas sobre un terreno selvtico
tremendamente dificultoso.
El Proceso de Paz y los Garantes, 1995-1997
El rpido retomo al Protocolo de Ro y la asistencia de los garantes fueron posi-
ciones, de alguna manera, inesperadas del Ecuador dada su antigua actitud de
oposicin a su validez. Se crea que el presidente Sixto Durn-Balln y sus ase-
sores civiles haban tomado la decisin de invocar los buenos oficios de los ga-
rantes debido al temor de que Per tuviese la capacidad militar de empujar a las
fuerzas ecuatorianas fuera de su posicin de avanzada una vez ms, tal como en
1981, y tal vez utilizar la ventaja de la posicin para invadir
12
.
Per inmediatamente "reconoci y salud" la declaracin de Ecuador y pi-
di, adems, un encuentro de los pases garantes para solicitarles su coopera-
cin13. Los representantes de los pases garantes, en reunin de emergencia en
Brasilia, aceptaron el pedido y pronto emitieron declaraciones exhortando por el
cese de las provocaciones y la separacin de fuerzas, adems de recalcar su vo-
luntad de instalar una misin de cooperacin con Per y Ecuador para encontrar
una solucin a la situacin
14
.
11 Para los detalles especficos del ltimo conflicto armado, ver Palmer 1997, Marcella 1995, Dow-
nes & Marcena 1998.
12 Opinin expresada por uno de los ms importantes participantes en las discusiones en una entre-
vista con el autor.
13 Embajada del Per, 1995
14 Comunicado a Ecuador y Per de los pases garantes del Protocolo de Ro de 1942. Brasilia, ene-
ro 27, 1995.
El Papel de los Garantes 37
Tomando como inicio la reunin de Brasilia, el proceso de paz puede ser di-
vidido en tres etapas:
l. La etapa militar (durante la cual los garantes ayudaron a finalizar la lucha y
a estabilizar la situacin militar en la frontera).
2. La etapa de procedimientos (durante la cual los garantes asistieron a las par-
tes a lograr discusiones de nivel ministerial para articular y especificar los
puntos relevantes de desacuerdo).
3. La etapa sustantiva (durante la cual los garantes ayudaron a iniciar las ne-
gociaciones entre las partes para resolver la disputa y estar presentes con
ellas durante las reuniones).
Durante las tres etapas del proceso, los representantes de los garantes articularon
cinco principios centrales, para guiar sus actividades:
l. Mantener la unidad de propsito
2. Asegurar apoyo militar para la diplomacia.
3. Recordar que corresponde a las partes conducir el proceso.
4. Usar la ley
5. Mantenerse en vigilia
1
5.
El documento base, que dot de un marco de trabajo para alcanzar los objetivos
de los garantes y observar estos principios, fue la Declaracin de Paz de Itama-
raty, firmada por las partes y los garantes en Brasilia, el 17 de febrero de 1995.
Cinco de estas seis provisiones estaban relacionadas con aspectos militares del
conflicto, incluyendo la instalacin de misiones de observacin militar de los ga-
rantes para vigilar la puesta en accin del acuerdo. La sexta se refiri a "iniciar
conversaciones entre Ecuador y Per para encontrar una solucin a los proble-
mas, tan pronto se cumplan (los cinco puntos anteriores) y se restablezca un cli-
ma de distensin y amistad entre los dos pases"
16
.
Poniendo fin a los combates
A pesar de que el Acuerdo de Paz de Itamaraty haba sido firmado por las partes y
por los representantes de los garantes, en el rea de disputa continuaron las confron-
15 Tomado de los materiales que el embajador Luigi Einaudi facilit al autor. Enero 29,1997.
16 Declaracin de Paz de Itamaraty.
38 David Scott Palmer
taciones. Por tanto, se prob que era necesario reafirmar el compromiso el 28 de fe-
brero en Montevideo, cuando los representantes de los pases involucrados se reu-
nieron para la toma de poder del Presidente de Uruguay, Mario Sanguinetti. Solo
despus de esta declaracin cesaron las hostilidades, lo cual permiti organizar la
Misin de Observadores Militares de Ecuador-Pero (MOMEP) propuesta por los
garantes; y que esta empezara a llevar a cabo sus labores (Weidner 1996).
Los siguientes pasos dirigidos a la finalizacin de la etapa militar del pro-
ceso de pacificacin, pudieron dar inicio. Esto incluy la separacin de fuerzas,
el retiro de las mismas de las reas en disputa y el establecimiento de una zona
desmilitarizada. A lo largo de varios meses, la misin de campo de la MOMEP
llev a cabo estas tareas, a pesar de encontrar serios problemas a lo largo del ca-
mino17. La separacin de las fuerzas ecuatorianas y peruanas en las reas lim-
trofes comenz hacia fines de marzo; con la verificacin de la MOMEP, a me-
diados de mayo, el retiro de las unidades militares del rea en disputa se com-
plet; y una zona desmilitarizada de unos 1,368 kilmetros cuadrados fue meti-
culosamente dibujada y entr en vigor en los primeros das de agosto de 1995
(Marcena 1995:1-2). En octubre, las reuniones en Brasilia de los representantes
diplomticos de las partes, de los garantes y de los ejrcitos de Ecuador y Pero
con la MOMEP, podan expresar su "particular satisfaccin" por el progreso al-
canzado18.
Estableciendo procedimientos
Con el cumplimiento satisfactorio de la primera fase del proceso de paz, la segun-
da etapa del procedimiento poda empezar. Esta etapa comenz con reuniones en
Lima y Quito a principios de 1996, con discusiones acerca de los impasses y el
establecimiento de procedimientos a seguirse en las negociaciones posteriores.
En este punto, los garantes esperaban que el proceso adquiriera la suficiente fuer-
za para que una solucin pudiera encontrarse antes de las elecciones en Ecuador
del 7 de mayo de 1996.
17 Ver,Weidner 1996. La importancia diplomtica de la misin de la MOMEP y de la interaccin de
sus miembros con ecuatorianos y peruanos no puede sobrevalorarse. A pesar de muchos obstcu-
los, se logr un progreso sustantivo en los aspectos militares, incluso mientras el sector civil se-
gua batallando con sus temas de procedimiento. Los tempranos xitos de la MOMEP le dieron
buena parte de su impulso al proceso multilateral de paz entre 1995 y comienzos de 1996. Weid-
ner (op. cit.) trata el tema en detalle.
18 Declaracin de los pases garantes del Protocolo de Ro de Janeiro de 1942 y de los Vicecanci-
lleres del Ecuador y del Per sobre los avances del proceso de paz. Brasilia, octubre 8 de 1995.
El Papel de los Garantes 39
En enero 17 y 18, el Ministro de Relaciones Exteriores del Ecuador, Galo
Leoro, se reuni en Lima con su similar del Per, Francisco Tudela y con repre-
sentantes de los pases garantes. Este encuentro, tal como se anticipaba, se con-
centr en asuntos de procedimientos, en "acuerdos ... de continuar el proceso de
paz, el lugar de las negociaciones, la estructura de las delegaciones, la confiden-
cialidad de las mismas, el papel de los pases garantes, y las necesidades de ex-
tender la permanencia de la MOMEP"
19
.
En febrero 22 y 23, las partes de reunieron nuevamente, esta vez en Quito,
para continuar con las discusiones sobre asuntos de procedimientos. Esta reunin
tuvo lugar luego de que otras reuniones se haban efectuado ya. Una, entre perso-
nal militar de Ecuador y Per, se haba realizado en el rea de conflicto en febre-
ro lO y 11 sobre asuntos de un posible pacto de no agresin y el evitar una carre-
ra armamentista. Otra, de las partes y los garantes en Brasil, con ocasin del pri-
mer aniversario del cese al fuego. En Quito, las partes acordaron crear una comi-
sin bilateral para supervisar la compra de armamento y un grupo de trabajo con-
junto para promover la seguridad y estabilidad como apoyo a las negociaciones,
as como para adoptar medidas que pudiesen reducir la posibilidad de escaramu-
zas entre las tropas en la frontera.
El resultado de estos primeros encuentros fue el significativo e histrico pa-
so que dieron las partes en sentar por primera vez, en forma escrita, los impasses
subsistentes
20
acerca de los lmites e intercambiar esas listas.
Para Ecuador, esta lista inclua los siguientes:
"l. La inejecutabilidad parcial del Protocolo de Ro de Janeiro por la inexisten-
cia del divisor de aguas entre los Ros Zamora y Santiago. Acceso libre y
soberano ecuatoriano al Maran-Amazonas.
2. Problemas de demarcacin:
a) Sector Cuzumaza-Bomboiza!Yaupi. [El Ecuador sostiene que no es parte
de la Cordillera del Cndor por tener una composicin rocosa diferente ].
21
19 Segn informaciones difundidas por la cadena NotiSur, el 2 de febrero de 1996.
20 El autor llama "substantive differences" a los denominados "impases subsistentes", innovacin
lingstica aportada por los garantes, en la Declaracin de Itamaraty, que permiti a Ecuador y
Per ir un tanto ms all de sus interpretaciones individuales, como lo hizo notar uno de los ms
importantes partcipes de las negociaciones iniciales en comunicacin epistolar al autor (agosto
22, 1996).
21 Esta y cualquier otra apreciacin que se presente entre corcheas fue generosamente entregada
al autor por dos analistas del Gobierno de los Estados Unidos que han seguido de cerca el con-
flicto.
40 David Scott Palmer
b) El sector Lagartococha-Gep. [Ecuador sostiene que hay un problema de
derecho internacional derivado del arbitraje sobre arbitraje de Braz Das
de Aguiar].
3. Problemas producidos por la interseccin de los ros por las lneas geodsi-
cas. [Identificadas como tres reas en los sectores de los ros Pastaza, Tigre
y Curaray]. Problemas en el ro Napa, en el sector Yasun-Aguarico.
4. Canal de Zarumilla" (Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador 1996)
[Demasiado sedimento bloquea el libre flujo del canal].
Peru resuma sus impasses subsistentes de la siguiente manera:
"Para el Peru, como el Ecuador conoce, la expresin 'solucin duradera de
los impasses subsistentes' significa completar la demarcacin de la lnea de fron-
tera establecida en el Artculo VIII del Protocolo de Paz, Amistad y Lmites, sus-
crito en Ro de Janeiro el 29 de Enero de 1942, en conformidad con sus instru-
mentos complementarios y con el Fallo del rbitro brasileo Capitn de Mar y
Guerra Braz Dias de Aguiar.
Existen para el Peru dos sectores en la lnea de frontera donde se ubican los
impasses demarcatorios:
l. En el sector de Lagartococha:
a. Naciente del ro Lagartococha-Gep.
2. En el sector de la cordillera del Cndor:
a. Entre el hito 'Cunhuime Sur', el punto 'D' mencionado en el Fallo de
Dias de Aguiar (sobre la Cordillera del Cndor en el punto del divortium
aquarum Zamora-Santiago desde donde se desprende el contrafuerte) y el
hito '20 de Noviembre'.
b. Entre el hito Cusumasa-Bomboisa y la confluencia de los Ros Yaupi y
Santiago" (Ministerio de Relaciones Exteriores del Peru 1996). [El Peru
sostiene que la ladera a lo largo del Ro Santiago es parte de la Cordille-
ra del Cndor].
A medida que el proceso avanzaba, las tensiones aumentaban en medio de recla-
mos de parte y parte acerca de sobrevuelas, movimientos de tropas e incursiones
a las reas desmilitarizadas. Pareca imposible alcanzar la ambiciosa meta de los
garantes de llegar a una etapa sustantiva de negociaciones antes de las elecciones
de mayo de 1996, en Ecuador. De todas maneras, las conversaciones de las par-
tes y los garantes para trabajar sobre procedimientos continuaban: en Buenos Ai-
res el 18 y 19 de junio y en Santiago el 28 y 29 de octubre. La meta de estas reu-
niones era afinar un marco de procedimientos especfico y aceptable para las par-
El Papel de los Garantes 41
tes, que propiciara una posibilidad ms cierta de un progreso rpido de resolucin
de las diferencias, una vez que las discusiones sustantivas empezaran en las reu-
niones proyectadas para Brasilia
22
.
En este aspecto, las partes y los garantes tuvieron xito. En Buenos Aires,
Per y Ecuador se pusieron de acuerdo en los procedimientos a seguir en Brasi-
lia, con la salvedad que, en caso de diferencia entre las partes, Ecuador apoyaba
un arbitraje de una 'personalidad eminente', a ms de los garantes
23
.
En este punto de las discusiones, la voluntad de los pases en conflicto de
aceptar alguna forma de arbitraje, evidenciaba un reconocimiento mutuo de que
aquella parte 'no negociable' de su lista de impasses, tendra que ser sometida a
la resolucin de un tercero. Como lo sabemos ahora, llegar a una solucin defini-
tiva, en octubre de 1998, requiri de dicho recurso externo, en este caso de los ga-
rantes, para determinar los lmites definitivos.
En Santiago, de acuerdo a los participantes
24
, las cosas se pusieron muy di-
fciles; pero finalmente las partes se pusieron de acuerdo en los siguientes puntos
claves.
l. Las discusiones sustantivas deban empezar antes del fin de 1996.
2. Las discusiones tendran que ser continuas hasta llegar a una resolucin fi-
nal.
3. Los entendimientos parciales solo seran definitivos luego de resolver todos
los puntos.
4. Las partes especificaran los puntos de acuerdo y desacuerdo.
5. Los garantes 'forzaran' acuerdos y propondran soluciones en los puntos
que las partes no se pondran de acuerdo entre ellos (Acuerdo de Santiago,
Santiago, Chile, octubre 29 de 1996).
22 Por toda la informacin sobre este proceso y la documentacin respectiva, el autor se declara en
deuda con el embajador Luigi Einaudi, con quien se entrevist el 27 de enero de 1997, y con su
asistente especial, Lynn Sicade, a quien el autor pudo entrevistar el 2 de abril y el 28 de junio de
1996.
23 Comunicado de Prensa, Buenos Aires, Argentina, junio 19, 1996.
24 Acuerdo de Santiago, octubre 29, 1996. Segn trascendi, en la reunin de Santiago el ministro
peruano Francisco Tudela tuvo una exaltada e insultante presentacin, a la que su contraparte
ecuatoriana, Galo Leoro, quien haba sido advertido de lo anterior, respondi en un tono mesura-
do, pero al borde de no poder contenerse. Los garantes interrumpieron el intercambio y enviaron
a las partes a cuartos separados. Para no arriesgar ms exabruptos, los garantes emprendieron una
larga 'diplomacia viajera' de las habitaciones de una delegacin a las de la otra, con el borrador
de un documento que finalmente se convirti en el crucial Acuerdo de Santiago (Segn datos de
un participante en entrevista con el autor en Santiago, agosto 23 de 1997).
42 David Scott Palmer
Logrando discusiones de fondo
Si bien existan circunstancias ms all del control de los participantes que no hi-
cieron posible el cumplimiento del cronograma, haban an dos inconvenientes
de peso que deban ser superados. Uno era de procedimiento. Podra encontrar-
se un mecanismo en caso de que las partes no se pusieran de acuerdo, para la pre-
sencia de alguien de fuera, o un supervisor de los garantes? La otra era sustanti-
va. Tanto la lista de Per como de Ecuador sobre diferencias a resolver, contenan
un punto que pareca ser no negociable.
Para el Per, resolver el problema significaba 'completar la demarcacin de
lmites establecida por el Protocolo de Ro'. Por otro lado, la lista del Ecuador in-
clua la asercin de que el Protocolo de Ro era 'parcialmente inejecutable' y que
Ecuador tena que obtener un acceso 'libre y soberano' al Maran-Amazonas.
Se cree que Per comunic a los garantes su voluntad de no negociar estos pun-
tos. En efecto, ambas partes adoptaron, por lo menos a ojos del pblico, una po-
sicin no negociable, lo cual dejaba muy poco espacio de maniobra a los garan-
tes para ayudar a las partes a encontrar una solucin definitiva a la disputa de tan-
to tiempo
25
.
Aun as, los garantes lograron progresos nunca antes alcanzados desde me-
diados de los aos 40, y finalmente, a fines de octubre de 1998, se lleg a una re-
solucin para la cual se trabaj arduamente por ms de tres aos y medio. Por
qu se lleg a esto? Se dieron varios factores.
Ante todo, los garantes tomaron su responsabilidad con mucha seriedad. Se
comprometieron a hacer todo lo que pudieran para ayudar a las partes a resolver
su problema de una vez por todas, y estuvieron preparados para brindar su ener-
ga y esfuerzo para este fin. El establecimiento y operacin constante de una fuer-
za militar multinacional (MOMEP) en la zona en disputa y sus alrededores fue
primordial. Otro hecho fue la disposicin del Departamento de Estado de los Es-
tados Unidos de nombrar a una persona con experiencia y un asistente a tiempo
completo, as como brindar el soporte de otras agencias y dependencias del Go-
25 Segn la opinin de un diplomtico peruano de carrera, el principal obstculo para la solucin
del problema fronterizo era su politizacin, con el correspondiente menosprecio de los aspectos
legales; especficamente el tratado formal de lmites (Protocolo de Ro) y la decisin arbitral (el
Fallo Dias de Aguiar) que tanto Per corno Ecuador aceptaron y ejecutaron casi integralmente.
La designacin definitiva de la frontera, en las reas donde esta no se hubiese demarcado, desde
esta perspectiva no demandaba ms que la aplicacin de la ley internacional. Para esta perspec-
tiva, la posicin ecuatoriana era una continua violacin de los acuerdos internacionales en vigen-
cia y era la fuente principal de los continuos conflictos bilaterales (carta al autor de agosto 26 de
1996)
El Papel de los Garantes 43
bierno conforme se necesitaban. Los otros pases garantes nombraron viceminis-
tros de relaciones exteriores con experiencia; y Brasil asumi su acostumbrado
papel de coordinador y sirvi de anfitrin a ms de veinte reuniones de los pases
garantes con la participacin alternativa de Ecuador y Per en Brasilia. Argenti-
na y Chile tuvieron as mismo, una participacin activa y fueron sedes de las im-
portantes reuniones de Buenos Aires y Santiago en 1996, que sembraron la con-
fianza de las partes.
En segundo lugar, la conformacin del grupo de garantes inclua a profesio-
nales de alto nivel, respetados por sus colegas y por las partes. Todos tenan ni-
vel de embajador y amplia experiencia en temas de la regin y el conflicto. Ocu-
paban altas posiciones en sus ministerios y departamentos. Con la autorizacin de
los otros garantes, y como demostracin de su confianza, el embajador Luigi Ei-
naudi y su equipo de trabajo tuvieron una destacada participacin, como interme-
diarios, antes de las reuniones formales. Aunque su reemplazo era inevitable, lo
cual poda afectar la dinmica de la interaccin debido a la naturaleza de las dis-
cusiones y negociaciones, el protagonista Luigi Einaudi continu desempeando
su papel ante el pedido especial de las partes, a pesar de que oficialmente se ha-
ba retirado del Departamento de Estado en julio de 1997.
En tercer lugar, se solicit a los garantes llevar a las reuniones personas con
aptitudes compatibles y complementarias. A pesar de que los Estados Unidos pare-
ca el pas ms interesado en una pronta solucin al problema, y Brasil el pas ms
dispuesto a dejar que las mismas avanzaran a su propio ritmo; se pidi a todos lle-
var, a la mesa de negociaciones, menos aspectos de las agendas particulares de po-
ltica externa de cada pas de los que haban sido planteados en el pasado (Krieg
1986:143-144). Adicionalmente, los garantes adoptaron una posicin positiva que
les permiti avanzar como un solo cuerpo en sus interacciones con las partes.
Finalmente, tanto Ecuador como Per tenan sus propias razones en esta
ronda de negociaciones, para estar abiertos a la ayuda externa. El Per pareca
creer que los garantes favoreceran su interpretacin -segn el Per, basada en la
ley internacional-, como la mejor solucin. El Ecuador crea tener una buena po-
sibilidad a su favor con un arbitraje de una tercera persona como resultado de su
proceso de negociacin
26
.
Es un axioma de procesos de paz multilaterales o de la reanudacin de una
iniciativa de paz, que ninguna solucin definitiva de paz es posible, a menos que
las partes directamente involucradas, estn dispuestas a dejar que los otros part-
26 Estas observaciones son derivadas de varias entrevistas del autor con algunos de los participan-
tes y de observaciones y anlisis efectuados por analistas que han preferido conservar el anoni-
mato.
44 David Scott Palmer
cipantes les ayuden a encontrar dicha solucin. El punto crucial para Ecuador era
su acceso 'libre y soberano' al Amazonas, y para el Per la demarcacin de la
frontera. Mientras este impasse no se resolviera, los garantes no podran comple-
tar su misin. Las discusiones sustantivas que empezaron en Brasilia, con las co-
misiones oficiales peruanas y ecuatorianas nombradas en abril de 1997, ayudaron
a la solucin del problema acordando tratar los impasses sustantivos en cuatro ne-
gociaciones separadas, en cada una de las capitales de los pases garantes. As
mismo, al acordar que ningn acuerdo parcial entrara en efecto hasta que se lle-
gara a soluciones para todos lo impasses, se gener un ambiente de resolucin
exitosa de diferencias menores en beneficio de resolver mayores.
Para tratar los desacuerdos ms significativos, algunas propuestas circula-
ron entre las partes y los garantes. Una de ellas recomendaba una demarcacin
definitiva de la frontera en la Cordillera del Cndor, con el establecimiento simul-
tneo de puertos libres y/o poblaciones a los dos lados de la frontera, al norte del
ro Morona. Estos puertos y/o poblados, tendran un acceso mutuo libre e inclui-
ra la construccin de una carretera de primer orden. Otra propuesta era la crea-
cin de un parque internacional y reserva forestal en el rea en disputa, que po-
dra ser administrado en conjunto o por separado. Otras alternativas presentadas
incluan el arbitraje de alguien externo, nombrado por los garantes; arbitraje de
los mismos garantes, o una menos ambiciosa: reconocer la imposibilidad de en-
contrar una solucin definitiva en este momento, mantener una misin militar ti-
po MOMEP hasta que las circunstancias fueran ms auspiciosas
27
. Para facilitar
las negociaciones, se tom en consideracin el importante rol que podan desem-
pear los organismos financieros internacionales tales como, el Banco Interame-
ricano de Desarrollo, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, brin-
dando incentivos econmicos a las partes.
En el anlisis final, tal como el Protocolo lo aclara, dependa de las partes el
decidir cmo resolver sus diferencias. Sin embargo, los pases garantes jugaron un
importante papel en el proceso. Sin la intervencin de los representantes de los Es-
tados Unidos, Brasil, Chile y Argentina en todas las etapas del proceso diplomti-
co, y sin la MOMEP en el aspecto militar, es improbable que se hubiera podido
encontrar una solucin duradera al problema limtrofe ms antiguo de Amrica La-
tina. Con su participacin y continua intervencin, un arreglo se convirti en una
posibilidad real y eventualmente cre las bases para una solucin final.
27 Estas observaciones provienen de las mismas fuentes sealadas en la nota anterior. Es significa-
tivo, sin embargo, que las dos partes hicieron llegar, de forma independiente, las mismas propues-
tas al autor, sugiriendo la posibilidad de que podan hallarse puntos de equilibrio, como finalmen-
te se lograron.
El Papel de los Garantes 45
Hacia una resolucin definitiva
El encontrar una solucin comprehensiva para la disputa fronteriza Ecuador-Pe-
r confirm la mxima de que la ltima milla de una maratn es la ms difcil pa-
ra los participantes. Como tantas veces en el pasado, una vez ms, sucesos tanto
en Per como en Ecuador, totalmente ajenos al proceso de paz del Protocolo de
Ro, amenazaban con descarrilar el proceso.
En el Per, el 17 de diciembre de 1996, el Movimiento Revolucionario T-
pac Amaru (MRTA) se apoder de la residencia del Embajador japons en Per,
das antes de empezar las reuniones sustantivas en Brasilia (diciembre 20). Entre
los rehenes se encontraba el Canciller Francisco Tudela, cuya participacin en las
conversaciones, hasta el momento, haba sido sumamente constructiva y era per-
cibida como vital para cualquier solucin a la disputa.
En Ecuador, el presidente Abdal Bucaram era derrocado, a mediados de fe-
brero de 1997, por el Congreso de su pas por "incapacidad mental", luego de so-
lo seis meses en el poder. En el transcurso del perodo, cualesquiera hayan sido
sus errores domsticos, Bucaram estuvo decidido a encontrar una solucin al pro-
blema de una vez por todas. Para este fin realiz una inopinada, sino simblica,
visita a la frontera, pocos das luego de haberse posesionado y se confundi con
los peruanos. Adicionalmente, estableci buenas relaciones con el Presidente Al-
berto Fujimori e hizo, un mes antes de su destitucin, la nica visita oficial de un
presidente ecuatoriano al Per.
Para complicar ms las cosas, la popularidad del presidente Fujimori se des-
plom a partir de junio de 1997, luego de haber subido con el espectacular resca-
te de los rehenes, el 22 de abril. La causa para la cada fue la percepcin de los
peruanos de que quera aprovecharse de esta situacin para lograr su reeleccin.
Tambin se reflej negativamente en su popularidad el hecho de que se revel
que el Servicio Nacional de Inteligencia (SIN) haba interceptado las llamadas te-
lefnicas de unos 200 polticos, periodistas y hombres de negocios peruanos.
Para complicar ms el problema del Presidente, el Canciller Tudela presen-
t su renuncia a mediados de julio, debido a su oposicin a estas acciones, remo-
viendo del proceso de negociacin al vocero peruano con mayor credibilidad. Su
reemplazo, nombrado en agosto, el doctor Eduardo Perrero Costa, un acadmico
conocedor de las relaciones internacionales, de una prominente familia poltica,
pero sin ninguna experiencia gubernamental, retras el proceso an ms. En los
meses posteriores. se lleg a verlo como un negociador menos flexible que su an-
tecesor y sin la independencia del ministro Tudela. El cambio en el liderazgo de
la comisin negociadora del Per, sin embargo, tuvo un efecto diferente. El reem-
plazo del embajador Arias Schrieber, un distinguido oficial en retiro del Ejrcito,
conocido por su lnea dura respecto a los asuntos limtrofes, por el Doctor Fer-
46 David Scott Palmer
nando de Trazegnies, un conocido profesor de Relaciones Internacionales en la
Universidad Catlica, introduca una perspectiva ms moderada en este impor-
tante organismo del lado peruano, aunque l tambin careca de una base de in-
dependencia. El resultado global fue un proceso sobre el cual el Presidente Fuji-
mori podra ejercer un mayor control.
En el lado ecuatoriano, el presidente interino Fabin Alarcn, del cual se es-
peraba que fuese ms bien un guardin que calmara las aguas domsticas luego
del tumulto del presidente Bucaram, fortaleci tanto su posicin interna como la
de su pas en las negociaciones con el Per, al ganar un referndum nacional en
mayo de 1997, confirmando as su posicin como jefe de Estado interino hasta
las elecciones programadas para mayo de 1998. La experiencia de su Ministro de
Relaciones Internacionales, el doctor Jos Ayala Lasso y su habilidad para lograr
control independiente sobre la posicin intra ecuatoriana en las discusiones bila-
terales, tambin dieron ventaja al Ecuador. El pas recibi adicionalmente la ayu-
da de la presencia como Jefe de la Comisin Negociadora del Embajador Edgar
Tern, ex jefe de la misin en Washington, y una persona ntimamente relaciona-
da con discusiones sobre la materia desde el inicio del conflicto en 1995.
De alguna manera, haciendo de contrapeso a la dinmica poltica y diplo-
mtica del Ecuador, la dinmica poltica interna del Per era mucho ms estable
y predecible que la de su vecino. El presidente Fujimori, a pesar de afrontar el re-
to propuesto por el declive de su apoyo popular, estaba en control firme de su go-
bierno, tena el respaldo de su Ejrcito, y tena una mayora en el Congreso con
la cual poda contar en cualquier cuestin que solicitara. Esto se confirm con un
evento no relacionado a la cuestin. El Congreso de 1998, en una votacin muy
controversia!, rechaz una peticin para un referndum acerca de la posibilidad
de que l (Fujimori) pudiese ser candidato para un tercer periodo presidencial. Es-
to se dio, a pesar de que los partidarios del referndum haban recolectado 1.4 mi-
llones de firmas a su favor; ms de lo requerido de acuerdo a la Constitucin de
1993.
En cuanto al problema Ecuador-Per, teniendo al presidente Fujimori com-
prometido con su resolucin, se convirti en una cuestin de encontrar la frmu-
la correcta que pudiese estar acorde con las demandas de Per por una solucin
dentro de lo estipulado en el Protocolo de Ro. A medida que la negociacin avan-
zaba, el Presidente se hizo cargo ms y ms de la estrategia diaria, provocando la
renuncia del Ministro de Relaciones Exteriores Perrero Costa a comienzos de oc-
tubre, en vsperas del acuerdo final. As mismo, a pesar de ciertas molestias en al-
gunos sectores del Ejrcito, el presidente Fujimori haba maniobrado de tal ma-
nera que logr, en agosto, la dimisin del general Nicols Hermosa de Bari, quien
haba sido Jefe de las Fuerzas Armadas durante un largo perodo, y de quien se
crea se opona a los trminos de un acuerdo final con Ecuador.
El Papel de los Garantes 47
Al contrario de Ecuador, que adopt desde las primeras negociaciones con
Per una estrategia -nacida de la necesidad de una democracia fragmentada- de
consultar con los actores domsticos claves cada etapa del proceso, Per mantu-
vo las negociaciones muy restringidas a pocos individuos directamente involu-
crados. Adicionalmente, las autoridades peruanas no mantuvieron a sus ciudada-
nos regularmente informados a lo largo de la gestin. Esto contribuy a la incer-
tidumbre e inquietud, y casi de seguro fue una razn principal para que brotaran
protestas violentas a lo largo del pas, especialmente en la ciudad de !quitos en la
selva norte, despus que el acuerdo de la solucin total de la disputa fue firmado
en Brasilia por los presidentes Mahuad y Fujimori el 26 de octubre de 1998.
Pese a que Ecuador se expona a un riesgo mayor en las negociaciones, lue-
go de haber sostenido durante dcadas su soberana sobre el Amazonas, y de te-
ner una poblacin cuya identidad nacional descansaba en gran parte en esta posi-
cin, no experiment una reaccin popular violenta, a pesar de que el acuerdo no
satisfaca estas aspiraciones (Espinosa 1998). Esto se debi, por lo menos parcial-
mente, a la posicin de los negociadores de entablar consultas peridicas con el
Congreso, las Fuerzas Armadas y las cmaras de la produccin. Las 'filtraciones'
inevitables que se produjeron, ayudaron a preparar a la poblacin a travs del
tiempo para aceptar una solucin que era menos de lo que Ecuador haba recla-
mado en su posicin histrica sobre la disputa fronteriza.
Fue tambin parcialmente el resultado de una decisin crucial, en enero de
1998, de cambiar la posicin ecuatoriana, largamente sostenida en pblico, de ac-
ceso soberano al Amazonas o su tributario, el Maran. El vice Ministro de Re-
laciones Exteriores, Diego Ribadeneira, explic, en una entrevista televisiva, es-
te cambio como beneficioso para las aspiraciones de Ecuador de obtener los pro-
vechos econmicos que el Tratado de Comercio y Navegacin bajo el Protocolo
producira a travs del libre acceso a la regin amaznica
28
. Para sorpresa de mu-
chos, la mayora de los ecuatorianos acept esta proposicin, la cual fue tambin
apoyada por los ms influyentes peridicos de Quito y Guayaquil. Para la comu-
nidad diplomtica, el cambio de la posicin del Ecuador sealaba que ahora es-
taba preparado para alcanzar un entendimiento definitivo en la disputa territorial
y que el peso de algn ajuste de una posicin histrica no negociable descansaba
ahora en manos del Per.
El otro acontecimiento significativo en el lado ecuatoriano tuvo lugar en ju-
lio de 1998, cuando Jamil Mahuad gan la eleccin presidencial sobre su oposi-
28 Entrevista con Fernando Aguayo. Junio 16, 1998. Una copia de la transcripcin le fue entregada
al autor por un diplomtico peruano, en representacin de su Ministerio de Relaciones Exteriores.
48 David Scott Palmer
tor Alvaro Noboa, en una disputada segunda vuelta electoral, con el 53 por cien-
to de la votacin. Aunque por mutuo acuerdo, el problema territorial prcticamen-
te no fue tocado durante la campaa, se crea que el ganador mantena una posi-
cin ms moderada que la de su rival. El nuevo presidente decidi hacer del pro-
blema territorial su primera prioridad y fue persuadido a entablar un contacto di-
plomtico directo con su contraparte peruana. Sin embargo, nuevas incursiones
ecuatorianas en julio y principios de agosto en el rea en disputa, durante el pe-
rodo entre la eleccin de Mahuad y su posesin el 1 O de agosto, amenazaban con
provocar nuevas hostilidades.
El peligro pas gracias a la combinacin de la voluntad peruana y los bue-
nos oficios de los garantes. Fueron particularmente importantes los actos de la
misin militar de los garantes, MOMEP, al extender su influencia ms all de la
zona desmilitarizada, a lo largo de la frontera; y la posicin del coordinador de
los garantes, Brasil, cuyo presidente, Fernando Henrique Cardoso, se involucr
en una extensa diplomacia personal con los jefes de Estado ecuatoriano y perua-
no en coyunturas crticas. Ms aun, el incidente le dio al Presidente Fujimori la
excusa que estaba buscando por largo tiempo para forzar la renuncia de su Jefe
de las Fuerzas Armadas, removiendo as un peligro para la solucin pacfica. Una
intensa diplomacia personal en agosto y septiembre entre los dos jefes de Estado,
la cual se haba convertido en una relacin cerrada en todos los sentidos, fue un
factor crucial para llegar a un acuerdo definitivo.
Ms all de la diplomacia personal, el papel de los garantes fue vital. El Pre-
sidente Cardoso de Brasil sirvi como eje crtico, neutral y persuasivo con sus
contrapartes en su papel de jefe de Estado del pas coordinador de los garantes.
Otra iniciativa clave fue el acuerdo entre las partes y los garantes a mediados de
1997 para escindir el proceso de negociaciones en cuatro partes componentes,
una en cada ciudad capital de los pases garantes. Esto posibilit negociaciones
separadas pero paralelas sobre los puntos de inters. Buenos Aires fue escogida
sede para las discusiones acerca del tratado de comercio y navegacin; Brasilia,
para la demarcacin de la frontera; Santiago, medidas de seguridad para construir
confianza mutua; y Washington, para iniciativas tendientes a alcanzar integracin
econmica y desarrollo en las reas fronterizas. Los garantes, en otra iniciativa
importante con la cual las partes tambin estuvieron de acuerdo, seleccionaron
comisiones para emitir su perspectiva acerca de los impasses, de los cuales el ms
importante era el concerniente a la frontera.
Al separar la cuestin en partes, durante los primeros meses de 1998, se lo-
graron progresos substanciales puesto que se llegaron a acuerdos en tres de las
cuatro capitales. Solo el problema de la demarcacin de la frontera se mantuvo
insoluble. Dado el explcito entendimiento de que ningn arreglo podra ser de-
finitivo hasta que todos los acuerdos se lograran en las cuestiones relevantes; el
El Papel de los Garantes 49
convenio acerca de los lmites segua siendo el obstculo final por superar. Para
este ltimo paso, el reporte del 8 de mayo de 1998 de la comisin de expertos
legales y especialistas de la frontera -seleccionados por los garantes con la apro-
bacin de las partes-, tal como se visualiz en la declaracin de Santiago de
1997 de los participantes, prob ser crtica. A pesar de que sus descubrimientos,
tal como fueron presentados por las partes, permanecieron en secreto, se escap
informacin que sugiri que confirmaban la posicin peruana que planteaba que
de hecho haba una lnea divisoria de aguas a lo largo de la cual se deba trazar
frontera en el rea disputada del Alto Cenepa, y que esta era la Cordillera del
Cndor.
Dada esta conclusin de parte de los expertos, la pregunta crucial era aho-
ra, como lo fue todo el tiempo, si las dos partes iban a estar de acuerdo con esta
lnea. En las delicadas y dificultosas discusiones posteriores, Per se apeg a un
ajuste simblico a favor de Ecuador en otra pequea rea en disputa, en la zona
de Cuzumaza-Bomboiza-Yaupi. De todas formas, los negociadores peruanos no
estaban deseosos de conceder ningn ajuste territorial en la Cordillera del Cn-
dor. Sus contrapartes ecuatorianas, creyendo que su pas ya haba hecho la mayor
concesin al renunciar a la insistencia sobre el acceso soberano al Amazonas, no
estaban deseosas de aceptar que la lnea divisoria de aguas a lo largo de la Cor-
dillera del Cndor era la nica lnea de frontera en la no demarcada rea del Al-
to Cenepa. Esto significara, desde la perspectiva de Ecuador, que no tendran na-
da que refrendara su xito militar contra Per en el conflicto de 1995.
Entonces, los impasses histricos se mantuvieron, por lo menos temporal-
mente. La reintroduccin por parte de Ecuador de algunas tropas en esta rea cre
una nueva crisis durante los primeros das de agosto de 1998, lo que poda haber
provocado un nuevo conflicto y el colapso total de las negociaciones. Esto podra
ser lo que algunos elementos nacionalistas del Ejrcito y de civiles ecuatorianos
buscaban, y a lo que los peruanos con similar inclinacin estaban listos a respon-
der militarmente. De todas formas, en la cima de la crisis, el presidente Fujimori
insisti en que no habra reaccin de parte de las Fuerzas Armadas peruanas. La
pequea fuerza multilateral de pacificacin de los garantes en la frontera (MO-
MEP) tambin insisti en difuminar la crisis mediante el acuerdo temporal de ex-
pandir su esfera de influencia y supervisar el retiro de las tropas. Esto permiti el
retorno a la bsqueda de una solucin en el frente diplomtico, en lugar de su-
cumbir de nuevo en a la tentacin de usar la fuerza.
El impasse se diluy por medio de una diestra jugada diplomtica median-
te la cual, despus de mltiples reuniones de presidente a presidente, las partes
expresaron que estaban en desacuerdo acerca de una solucin para el Alto Cene-
pa (mientras aceptaron los acuerdos negociados sobre el Tratado de Comercio y
Navegacin, medidas para lograr confianza mutua, e integracin de frontera), y
50 David Scott Palmer
dejaron la solucin definitiva en manos de los garantes. Las partes acordaron,
adems, de manera previa (por la insistencia de los garantes) que aceptaran la de-
terminacin sobre el Alto Cenepa como vinculante, siempre y cuando fuera apro-
bado por los Congresos de los dos pases. Los respectivos Congresos, ecuatoria-
no y peruano, aprobaron la medida por votacin mayoritaria, en octubre. Enton-
ces, era posible que el arbitraje vinculante de los garantes sea un instrumento pa-
ra la resolucin definitiva del conflicto.
La decisin de los garantes que Per y Ecuador haban acordado aceptar
previamente fue la siguiente:
l. Fijar la frontera a lo largo de la Cordillera del Cndor como indicaba el re-
porte de los expertos.
2. Establecer una reserva natural desmilitarizada en ambos lados de la fronte-
ra as establecida, bajo el control administrativo de personal especialmente
entrenado de cada pas en su respectivo territorio.
3. Dar al Gobierno de Ecuador el control perpetuo como dueo privado de una
pequea parcela de tierra (un kilometr cuadrado, o 250 acres) en Tiwintza,
dentro del territorio peruano, donde las autoridades ecuatorianas pudiesen
levantar un monumento en honor a los cados en el conflicto de 1995 y al
cual pudiesen tener acceso irrestricto desde su lado de la frontera sobre el
territorio peruano.
As, el peso de la resolucin de las posiciones no negociables de las partes recaa
ahora sobre los garantes, cuyo dictamen trajo una conclusin definitiva a la dis-
puta que haba eludido, por largo tiempo, los esfuerzos precedentes. El 26 de oc-
tubre, los Presidentes de Ecuador y Per firmaron el acuerdo histrico. En no-
viembre, los Congresos de Ecuador y Per ratificaron el Acuerdo y el Tratado de
Comercio y Navegacin, y a mediados de diciembre, los instrumentos de ratifi-
cacin fueron intercambiados, finalizando el acuerdo histrico. La paz finalmen-
te estaba a mano!
Conclusiones
"La definicin de una solucin diplomtica", de acuerdo con un diestro observa-
dor de la realidad latinoamericana, "es aquella en que ninguna de las partes est
feliz con el resultado" (Rojas Aravena, en este volumen). La noche del anuncio
oficial del convenio de la disputa fronteriza por Ecuador y Per, ilustra al mxi-
mo esta observacin. Si bien ambas partes fracasaron en lograr sus mximos ob-
jetivos, el Acuerdo represent un importante avance diplomtico con el que las
partes podran vivir.
El Papel de los Garantes 51
Por un lado, cada parte estaba en capacidad de declarar que con el Tratado
haba obtenido importantes objetivos nacionales. Per obtuvo la demarcacin fi-
nal de la frontera a lo largo de la separacin de aguas de la Cordillera del Cn-
dor. Ecuador obtuvo una pequea porcin de territorio en Cusimaza-Bomboisa-
Yaupi; propiedad privada de un kilmetro cuadrado en Tiwintza y acceso a l; y
derechos de navegacin sobre el Amazonas y sus afluentes as como infraestruc-
tura y reas de almacenamiento para propsitos mltiples en ubicaciones desig-
nadas a lo largo de ellos.
Por otro lado, cada pas sacrific objetivos. El precio del Acuerdo para Pe-
r fue la prdida de territorio, a pesar de ser simblicos; los derechos de Ecuador
en el Amazonas a los cuales se opusieron violentamente muchos ciudadanos del
rea; y un arbitraje que prob ser esencial para alcanzar una decisin en el punto
culminante, una lnea limtrofe definitiva. Ecuador pag un precio ms alto para
la resolucin pacfica de la disputa: la prdida de su antiguo objetivo de tener ac-
ceso soberano al Amazonas. Sin embargo, los recursos que el Banco Mundial y
el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) pondrn a disposicin para la inte-
gracin de la frontera e iniciativas de desarrollo, parecen ser ms beneficiosos pa-
ra Ecuador que para Per. Esto se debe a que Ecuador tiene mayor poblacin que
vive cerca de la frontera que Per, una mejor red de comunicaciones que le dan
acceso ms fcil al rea fronteriza, y problemas econmicos ms severos que, la
inyeccin de nuevos recursos, podr ayudar a aliviar en mayor grado, debido a su
economa ms reducida (alrededor de la mitad de tamao de la de Per).
El explicar porqu esta disputa particular ha sido tan difcil de resolver tie-
ne componentes mltiples; por lo menos dos de ellos merecen nuestra atencin.
Uno est relacionado con la naturaleza del proceso poltico en cada pas. A pe-
sar de que el axioma que afirma que las democracias no van a la guerra entre s,
generalmente puede ser cierto, no ayuda a entender el caso Ecuador-Per
29
. La
mayora de los pases latinoamericanos no han tenido democracias estables du-
rante aos. An as, la mayora de ellas no se han enfrentado en guerras, por lo
menos en el siglo XX. En la poca que se dieron los ms recientes brotes de hos-
tilidad, as como en la guerra de 1941, Ecuador y Per haban elegido gobiernos
civiles
30
. En 1981 y 1995, la opinin pblica expresada a travs de los partidos,
29 Entre otros. Samuel Huntington, The Third Wave: Democrartization in the Late Twentieth Cen-
tury (Norman, OK: University of Oklahoma, Press, 1991); calificado en Edward Mansfield and
Jack Snyder, "Democratzation and War," Foreing Affairs, 74:3, Mayo-Junio 1995, 89-95. Para
el caso especfico de Ecuador-Per, ver la discucin en Mares 1996-97.
30 Marcella 1995, discutido en extensin, 8-13, y concluye con Mansfield y Snyder que las demo-
cracias parciales no consolidadas del tipo presente en Ecuador y Per son diferentes de las demo-
cracias estables y maduras para las cuales no se registra ninguna proposicin de guerra.
52 David Scott Palmer
las uniones laborales, y la prensa libre y abierta ejerci presin sobre lderes y
representantes, tanto de Ecuador como de Per, para tomar una posicin no com-
prometida31.
En los dos pases, las relaciones entre civiles y militares eran un tanto com-
plicadas en esta poca debido a una variedad de razones. En 1981, la democracia
haba sido recientemente restaurada ( 1979 en Ecuador, 1980 en Per). Los go-
biernos recientemente elegidos estaban ansiosos de mantenerse an al costo de
responder a las demandas de las Fuerzas Armadas de llevar a cabo sus misiones
militares de la manera que estimaran procedente. En 1995, el Ejrcito ecuatoria-
no estaba ansioso de vengar su pobre actuacin en el conflicto de 1981 y contro-
l ampliamente el ritmo de los eventos en una dinmica domstica caracterizada
por un gobierno civil dbil. En Per, el Ejrcito era un aliado institucional muy
importante de la administracin sin partido de Fujimori. No obstante, sobrestim
su capacidad de responder en forma efectiva -lo cual pudo arruinar dramtica-
mente sus proyectos de reeleccin presidencial en abril de 1995- despus de un
debilitante enfrentamiento con las guerrillas de Sendero Luminoso a lo largo de
la dcada anterior y los aos de dficit debido a las continuas crisis econmicas
que trajeron gobiernos civiles ineptos.
Tales presiones tendan a hacer cualquier convenio negociable an ms
difcil de alcanzar. Puede afirmarse, entonces, que los regmenes democrti-
cos lejos de facilitar o prevenir el conflicto Ecuador-Per, han contribuido a
endurecer las posiciones y dificultar las posibilidades de que sus representan-
tes elegidos encuentren puntos de equilibrio para un acuerdo. En este tipo de
situacin, las expresiones fervientes de nacionalismo pueden servir, y con fre-
cuencia sirven, como un vehculo para avances en poltica domstica de aque-
llos fuera del poder y como un mecanismo de supervivencia para aquellos en
el poder.
A pesar de que una masiva oposicin pblica, basada en fuertes sentimien-
tos nacionalistas -a veces promovidos por polticos o por los militares para sus
31 En Ecuador, las encuestas hechas despus del conflicto de 1981 apoyaban de manera total a la
posicin del Gobierno de ese tiempo sobre la nulidad del Protocolo y el acceso soberano (Mares
1996-1997, 30). En Per, despus del conflicto de 1995, los peridicos pro-gubernamentales, co-
mo Expreso, expusieron fuertemente posiciones nacionalistas. La revista cercanamente conecta-
das con el Ejrcito, S, public numerosos artculos atacando en forma virulenta a los lderes mi-
litares ecuatorianos, otros apoyando firmemente el requipamiento de las Fuerzas Armadas, y va-
rios expresando una estruendosa oposicin hacia lo que era percibido como una postura pro-ne-
gociaciones de los garantes favoreciendo a Ecuador, a veces cayendo en ataques personales irres-
ponsables, particularmente en contra de representantes de Estados Unidos.
El Papel de los Garantes 53
propios propsitos- ha actuado en detrimento de varios esfuerzos previos para re-
solver la disputa fronteriza
32
, estos no se desarrollaron en el mismo grado en
1998, debido a los cambios que la opinin pblica de ambos pases haba expe-
rimentado a lo largo del tiempo. Ms de las tres cuartas partes de los ecuatoria-
nos crea que una solucin al problema limtrofe iba a contribuir al desarrollo
econmico, y ms de la mitad se mostr a favor de una total apertura comercial
con Per (Mares 1996-97: Tabla 1: 102). Cincuenta y ocho por ciento de los pe-
ruanos se declar a favor de un convenio pacfico con Ecuador, siempre y cuan-
do no se cediera territorio
33
. La moderacin en la percepcin ecuatoriana puede
ser atribuida en parte, al menos, al estilo de consultas mantenido por los negocia-
dores, quienes, a cada paso del proceso, informaron y dialogaron con los actores
internos decisivos. Esto parece haber preparado a la poblacin para un resultado
menor con respecto a las aspiraciones histricas del Ecuador de tener soberana
en el Amazonas; y por ello ayud a legitimar el eventual desenlace.
En el lado peruano, esta ocasin el fervor nacionalista no bloque el conve-
nio, en parte, porque el presidente Fujimori tena total control del proceso polti-
co en Per y mayora en el Congreso. Cualesquiera que sean las limitaciones de
la democracia en el mbito domstico, esta realidad poltica permiti al Gobier-
no peruano asegurar un desenlace positivo en el acuerdo fronterizo, a pesar de
que las autoridades tuvieron que superar una fuerte oposicin pblica, particular-
mente en !quitos, con represin violenta. El Gobierno tuvo que lidiar, adems,
con polticos de la oposicin quienes, temiendo que un acuerdo podra renovar la
posibilidad del apoyo popular para el presidente Fujimori y por lo tanto su exito-
sa reeleccin en el ao 2000, no apoyaron el convenio entre Ecuador y Per.
Otro factor importante para alcanzar exitosamente un 's' en las negociacio-
nes, fue la eleccin de Jamil Mahuad, un moderado en la cuestin fronteriza,
quien decidi aprovechar el momento de 'luna de miel' de su gobierno, inmedia-
tamente posterior a la posesin, despus de casi dos aos de inestabilidad polti-
ca en el Ecuador. Adems, Ecuador se vio estimulado a resolver la cuestin lim-
trofe de manera rpida, dadas sus dificultades econmicas y la apremiante nece-
sidad de recursos para resolverlas, en lugar de invertir en lo que pudo haber sido
una carrera armamentista que drenara tales recursos.
Estos factores y dinmicas se combinaron para propiciar una forma de asis-
tencia de los 'pases amigos', y en este punto, el papel de los garantes fue signi-
32 Para detalles adicionales, ver Palmer 1997, especialmente Historical Time Line, 135-137, y un
tratamiento extenso en Krieg 1986.
33 Tal como se report en el diario Hoy (Quito), 21 de Octubre, 1998, citando una encuesta hecha
por la firma peruana Apoyo, S.A.
54 David Scott Palmer
ficativo, incluso crucial. Los garantes, que haban demostrado un alto grado de
compromiso y respeto a los poderes otorgados por las partes en todo el proceso
de resolucin
34
del conflicto de 1995, finalmente pudieron encontrar un camino,
mutuamente aceptable, en medio de la niebla. En tal contexto, la democracia in-
tema de los pases fue, de hecho, una aliada porque legitim el rol del liderazgo
poltico en ambos pases y los fortaleci para tomar las decisiones que, segn
ellos, favorecan los intereses de sus respectivas naciones. Los garantes, de acuer-
do al Protocolo, ayudaron, entonces, a reforzar positivamente las decisiones de
las partes, y por tanto, el arbitraje signific, para los oponentes de los dos pases,
algo similar a un relmpago que limpi el aire enrarecido alrededor de los gobier-
nos elegidos.
El otro componente que merece atencin pues contribuye a entender porqu
fue tan difcil para Per y Ecuador lograr un convenio final es, lo que podramos
llamar, el 'peso de la historia'. El origen de la disputa se remonta al perodo co-
lonial espaol e incluye repetidas, si bien intermitentes y finalmente fracasadas
iniciativas de resolucin a lo largo de la historia de los dos pases como naciones
independientes. Los gobiernos cambiaron en momentos crticos, las reacciones
populares constrieron las negociaciones, los mediadores externos o rbitros, a
veces, tenan sus propias agendas; o las percepciones de emergencia no coinci-
dan al mismo tiempo dentro de ambos gobiernos. Entre ms se agudizaba la dis-
puta, ms irritante se volva.
Sin embargo, como sabemos, la historia no es inmutable. Los cambios pue-
den darse y, de hecho, se dan a lo largo del tiempo. Como sugeran las encuestas,
la poblacin de ambos pases se haba vuelto ms consciente e informada y, por
ende, menos susceptible a la manipulacin y ms inclinada a un desenlace nego-
ciado, incluso si este resultase menor con relacin a las aspiraciones. Otra base
para el cambio fue la presencia de elites polticas ms pragmticas, lo suficiente-
mente firmes en sus convicciones para tomar decisiones necesarias y enfrentar los
problemas en una forma que no sacrifique los intereses y necesidades legtimas
de sus pases.
El rol diplomtico de los garantes fue muy constructivo y su progreso en fa-
cilitar las negociaciones se debi, en parte, a que los garantes mantuvieron como
primera prioridad su intervencin. El rol de los garantes fue especialmente exito-
so en la misin militar multilateral, la MOMEP. Si bien su presencia en el rea en
disputa era pequea y casi simblica (menos de 75 militares desplegados en for-
ma permanente) y no fren la continua siembra de minas o la incursin militar de
tropas ecuatorianas alrededor de julio y agosto de 1998, la MOMEP sirvi como
34 denouement en el original (Nota del Traductor).
El Papel de los Garantes 55
un medio disuasivo para ulteriores confrontaciones militares entre las partes y,
con la inclusin tanto de personal militar ecuatoriano como peruano, ofreci una
base continua para habituar al contacto y construir confianza. Aunque el meca-
nismo de los garantes era imperfecto, la ausencia de alternativas realistas hicie-
ron de su intervencin, la nica posibilidad viable.
El mayor xito de los garantes se logr por medio de iniciativas diplomti-
cas mltiples que incluy el apoyo para conferencias entre importantes acadmi-
cos y lderes cvicos de ambos pases y grupos mixtos de militares y civiles que
se combinaron para ayudar a tejer una red que favorezca la moderacin y la reso-
lucin pacfica. Los contactos de militares a militares a travs de la MOMEP y la
novedosa iniciativa bilateral militar a militar, de Estados Unidos, reforzaron tales
redes en instituciones claves y entre sus lderes. Estas iniciativas mejoraron, en
forma progresiva, las bases para un compromiso constructivo entre las partes, y
evidenciaron las consecuencias negativas de mantener la disputa limtrofe
35
. El
contacto, la consulta y la transparencia sostenidas apoyaron los esfuerzos diplo-
mticos y ayudaron a producir esa corriente mayoritaria de opinin que finalmen-
te logr una resolucin para el conflicto fronterizo ms duradero del hemisferio
y que posiblemente nos ayudar a sostener el mpetu a lo largo de la ulterior pues-
ta en vigor del Acuerdo.
35 Ver la discusin general sobre la serie de iniciativas multilaterales conducentes a la resolucin del
conflicto en Rojas Aravena 1997.
56 David Scott Palmer
Bibliografa
Libros y Monografas
Atkins, Pope
1995 Latin America in the Intemational Political System. Boulder: West-
view.
Child, Jack
1985 Geopolitics and Conflict in South America: Quarrels Among Neigh-
bors. New York: Praeger.
Downes, Richard and Gabriel Marcena, eds.
1998 Security Cooperation in the Americas: Lessons from the 1995 Ecua-
dor-Peru Conflict. Miami: North-South Center Press 1998.
Huntington, Samuel P.
1993 The Third Wave: Democratization in the Late Twentieth Century. Nor-
man, OK: University of Oklahoma Press.
Krieg, William L.
1986 Ecuadorean-Peruvian Rivalry in the Upper Amazon, Enlarged to In-
elude the Paquisha Inciden! (1981), 2nd Edition. Washington, D.C.:
U.S. Department of State.
Marcena, Gabriel
1995 War and Peace in the Amazon: Strategic Implications for the United
States and LatinAmerica ofthe 1995 Ecuador-Peru War. Car1isle, PA:
Strategic Studies Institute, November 24.
Mares, David
1996-97 Deterrence Bargaining in Ecuador and Peru's Enduring Rivalry:
Designing Strategies Around Military Weakness, Security Studies, 6:2,
Winter, 91--123.
McBride, George McCutchen
1949 Ecuador-Peru Boundary Settlement, Report to the Secretary of State.
Washington, D.C., typescript.
Ministerio de Relaciones Exteriores del Per
1996 Frontera peruano-ecuatoriana: El laudo arbitral de Braz Dias de
Aguiar; Repertorio documental, Edicin Especial, 40o Aniversario de
la Academia Diplomtica del Per (Lima: Academia Diplomtica del
Per).
Rojas Aravena, Francisco
1997 Amrica Latina: Alternativas y mecanismos de prevencin en situacio-
nes vinculadas a la soberana territorial. Trabajo preparado para el Car-
El Papel de los Garantes 57
ter Center, Atlanta, Georgia, Paz y Seguridad en las Amricas. Santia-
go: FLACSO Chile.
St. John, Bruce
1992 The Foreign Policy of Peru. Boulder, CO: Lynne Rienner.
Tobar Donoso, Julio and Alfredo Luna Tobar
1994 Derecho territorial ecuatoriano, 4th edition. Quito: Imprenta del Mi-
nisterio de Relaciones Exteriores.
Villagrn de Len, Francisco
1993 The OAS and Regional Security, A U.S. Institute of Peace Report.
Washington, D.C.: USIP, June.
Wood, Bryce
1966 The United States and Latin American Wars, 1932-1942. New York:
Columbia University Press.
Yepes, Ernesto. Translator
1996 Mito y realidad de una frontera: Per, Ecuador 1942-1949. Lima:
Ediciones Anlisis.
Artculos y Ensayos
Avery, William P.
1984 Origins and Consequences of the Border Dispute between Ecuador
and Peru, lnter-American Economic Affairs, 38: 1, Summer, 65-77.
Bonilla, Adrin
1996 Ecuador-Peru: National Interests and Political Process of the 1995 Ar-
med Conflict, Paper presented to the 19th lnternational Congress of the
Latin American Studies Association (LASA), Washington, D.C., Sep-
tember 28-30, 1995. Published in Nueva Sociedad (Caracas), No. 143.
Bustamante, Fernando
1992-93 Ecuador: Putting and End to the Ghosts of the Past?, Journal of
InterAmerican Studies and World Affairs, 34:4, Winter, 195-223.
Castro, Javier
1996 The Border Dispute Between Ecuador and Peru, Work for Distinction
Paper, Boston University, April.
De la Jara, Ernesto; et al.
1995 Conflicto con el Ecuador: La paz a prueba, ide/e (Lima), Instituto de
Defensa Legal, 72, February-March, 14-68.
Embassy of Ecuador
1995 The Ecuadorean-Peruvian Territorial Problem. Washington, D.C.:
Embassy of Ecuador, March.
58 David Scott Palmer
Embassy of Pero
1995 The 1995 Peruvian-Ecuadorean Border Conjlict. Washington, D.C.:
Embassy of Pero, March.
Hey, Jeanne A.K.
1995 Ecuadorean Foreign Policy Since 1979: Ideological Cycles ora Trend
towards Neoliberalism?, Joumal of lnterAmerican Studies and World
Affairs, 37:4, Winter, 57-88.
Luna Tobar, Alfredo
1996 Vigencia e inejecutibilidad del Protocolo de 1942, Revista de la Aca-
demia Diplomtica, Ministerio de Relaciones Exteriores del Ecuador,
No.l, M ay, 9-32.
Mansfield, Edward and Jack Snyder
1995 Democratization and War, Foreign Affairs, 74:3, May-June, 79-97.
Mercado Jarrn, Edgardo
1995 El conflicto con el Ecuador: La guerra focalizada en las cabeceras del
Cenepa, Defensa y desarrollo nacional (Lima), Centro de Altos Estu-
dios Militares (CAEM), 14:15, December, 69-114.
Ministerio de Relaciones Exteriores, Repblica de Ecuador
1996 Ecuador: Impasses subsistentes. Quito: Ministerio de Relaciones Ex-
teriores, March 6.
Ministerio de Relaciones Exteriores, Repblica del Per
1996 Ayuda Memoria: Desacuerdos sobre demarcacin de la frontera. Li-
ma, Ministerio de Relaciones Exteriores, March 6.
Palmer, David Scott
1997 Pero-Ecuador Border Conflict: Missed Opportunities, Misplaced Na-
tionalism, and Multilateral Peacekeeping, Joumal of lnterAmerican
Studies and World Affairs, 39:3, Fall, 109-148.
1998 Search for Conflict Resolution: The Guarantors and the Peace Process
in the Ecuador-Pero Dispute, in Richard Downes and Gabriel Maree-
Ha, eds., Security Cooperation in the Americas: Lessonsfrom the 1995
Ecuador-Peru Conflict. Miami: North-South Center Press, 1998.
Ratner, Steven R.
1996 Drawing a Better Line: Uti Possidetis and the Borders of New States,
American Joumal of Intemational Law, 90:4, October, 590-624.
Rozas, Mara Cecilia
1996 Pero and Ecuador: Sources of Conflict and Prospects for Peace, Re-
search paper, Georgetown University, July.
St. John, Broce
1994 The Boundary between Ecuador and Pero, Boundary and Territory
Briefing, Intemational Boundaries Research Unit, Department of Geo-
El Papel de los Garantes 59
graphy, University of Durham, United Kingdom, 1:4.
1996 Conflict in the Cordillera del Cndor: The Ecuador-Pero Dispute,
IBRU Boundary and Security Bulletin, 4:1, Spring, 78-85.
Weidner, Glenn R.
1996 Peacekeeping in the Upper Cenepa Valley: A Regional Response to
Crisis, Paper prepared for presentation at the Conference on Multila-
teral Approaches to Peacemaking and Democratization in the He-
misphere, North-South Center, University of Miami, Miami, FL,
April 11-13.
1996b Operation Safe Border: The Ecuador-Pero Crisis, Joint Force Quar-
terly, Spring, 52-58.
60
Ecuador 1 Peru
Border /mpases
-- 1942 Rio de Jcneiro Protoc::11
line (i9.t2 tholweg)
Ap;rox:mcte 1 thoiweg
Bcundcry post
lnset A
10
kilometen
PE R U
David Scott Palmer
Ecuador bordtr impaus
El Maro,on-.A.mozon oeeess
E3 River i1tersections
E3 Rio Napa
E4 Cena! del
,
Zarumilla
PE A U
kilometers
3
La crisis Ecuador-Per:
Un desafio a la seguridad hemisfrica
Francisco Rojas Aravena*
La democracia no es suficiente garanta para evitar un enfrentamiento violento
entre las naciones. Se requiere de un rgimen internacional de seguridad que con-
tenga mecanismos de prevencin de conflictos e instrumentos de verificacin y
control de los acuerdos. El conflicto entre Ecuador y Per renov con especial
fuerza la necesidad de conformar un rgimen de seguridad hemisfrica en el es-
cenario de post Guerra Fra. Un rgimen asociativo permite que se funde la crea-
cin de un orden en la cooperacin.
Amrica Latina puede perder en pocos das uno de sus mayores capitales:
su paz interestatal. El escalamiento del conflicto surgido en el corazn de Am-
rica del Sur genera incertidumbre ms all de la zona en litigio. El conflicto se
ha transformado en una crisis internacional que posee implicaciones hemisfri-
cas. El solo hecho que involucre a los pases garantes del Protocolo de Ro de
Janeiro: Argentina, Brasil, Chile y Estados Unidos impone un nivel de atencin
y focalizacin diplomtica que concentra los esfuerzos de los mayores pases del
hemisferio.
Si la crisis se prolonga en contra de los esfuerzos de los pases garantes, se
propagar una percepcin de desorden e inestabilidad de la que ser difcil recu-
perarse. En la memoria de los inversionistas que mueven los capitales internacio-
nales, la imagen de la crisis mexicana vinculada en cierto sentido al conflicto de
Chiapas est muy presente. La volatilidad de los mercados asiticos y ruso pre-
siona por estabilidad y certidumbre. Lo jurdico es clave en ello. Este conflicto,
esta crisis, no tiene otra solucin ni otra alternativa que la que brindan los trata-
dos y los instrumentos de la diplomacia.
La paz en Amrica Latina ha tenido como fundamento una importante cer-
teza jurdica sobre la delimitacin de los espacios nacionales. Ello ha permitido
reconocer al hemisferio como una regin de bajo conflicto interestatal y un rea
en la cual la violencia no ha sido el mtodo para resolver las disputas entre las na-
ciones. Sin embargo, en el nuevo contexto internacional, en donde las guerras y
* Director FLACSO-Chile
62 Francisco Rojas Aravena
los odios que se expresan en destruccin en diversas partes del planeta, enfrenta-
mientos como el peruano-ecuatoriano nos asimila a otras reas marginales, y por
tanto, nos aleja de la posibilidad del desarrollo y la superacin de nuestros pro-
blemas esenciales en lo econmico, social y poltico.
Esta microguerra -esta crisis internacional de carcter bilateral y expan-
sin regional- en pocas horas dinamit el paciente y laborioso proceso de inte-
gracin. Los enfrentamientos han significado un importante desembolso de las
arcas fiscales, estimado en unos 200 millones de dlares en cada pas, solo al
momento de la escalada de la crisis. Ello significar una fuerte presin sobre las
arcas fiscales y los equilibrios macroeconmicos que no sern fciles de supe-
rar an en un contexto de estabilidad. El dinamismo econmico alcanzado en
ambas naciones se ha visto afectado y coarta sus oportunidades. Las presiones
inflacionarias reaparecieron en ambos pases luego de significativos progresos
alcanzados en los aos anteriores a la crisis. Los enfrentamientos tienen conse-
cuencias que van ms all de los costos directos y an estos son difciles de
mensurar.
En el perodo de post Guerra Fra, el tema del manejo y administracin de
crisis internacionales ha surgido con fuerza. El conflicto en el corazn de Suda-
mrica obliga a la regin a prestar una debida atencin a la forma de prevenir ten-
siones internacionales.
El foco del anlisis en el perodo de la Guerra Fra se refera a cmo evitar
que una situacin de antagonismo particular se transforme en una crisis que con-
duzca a un enfrentamiento nuclear. En la etapa de post Guerra Fra no terminan
de decantarse las nuevas tendencias que primarn para la resolucin de situacio-
nes de conflicto: el multilateralismo o las capacidades nacionales. El desarrollo
de acciones militares multilaterales en el marco de la institucionalidad existente
plantea una profunda discusin sobre las atribuciones y los procesos decisorios
en dichos organismos. En Amrica Latina no existe consenso sobre la forma en
que debe 'establecerse y mantenerse' la paz.
La habilidad o torpeza de los gobernantes para resolver los conflictos de in-
tereses, para afianzar y conservar los valores que estiman fundamentales para la
nacin puede marcar la diferencia entre una crisis manejable y una guerra. En es-
te caso, adems de las dificultades propias del litigio, aparecen fuertes condicio-
namientos domsticos
1
.
Los cambios domsticos y las tensiones en el sistema poltico de Ecuador y Per incidieron de
manera indirecta en el proceso negociador. Al respecto cabe destacar que en Ecuador le corres-
pondi enfrentar el proceso a cuatro presidentes. En el caso de Per, en el medio de la negocia-
cin, se produjo el asalto y toma de rehenes, incluido el Canciller, a la Embajada de Japn en Li-
ma que se prolong por cinco meses.
La crisis Ecuador-Per: un desafo a la seguridad hemisfrica 63
Constatamos la carencia de instrumentos internacionales aptos para pre-
venir conflictos. No existen mecanismos de alerta temprana (Rojas Aravena
1998: 11-24). Los enfrentamientos armados ponen en tensin la vieja institucio-
nalidad hemisfrica. Esta no ha logrado reacomodarse a la nueva poca. Sin un
rgimen internacional adecuado de prevencin de conflictos y de fomento de
la cooperacin, los antagonismos se expresarn en crisis que pueden tener fu-
nestas consecuencias, no solo para los Estados involucrados sino por su efecto
de derrame para el conjunto de la regin o subregin en la cual se encuentra in-
serto.
Conceptos como el de 'seguridad asociativa o seguridad cooperativa' pue-
den permitir generar nuevas orientaciones para la cooperacin en materias de se-
guridad. La coordinacin de polticas gubernamentales surgir de la conforma-
cin de un marco conceptual comn y de la aplicacin efectiva de polticas que
apunten a la cooperacin.
El Programa Paz y Seguridad en las Amricas
2
, impulsado por FLACSO-
Chile y el Wilson Center de Washington, con el fin de avanzar hacia un nuevo sis-
tema hemisfrico de seguridad, ha propuesto la implementacin de 10 polticas
de seguridad en el hemisferio:
Prevencin de crisis y mantenimiento del status quo
Modernizacin y balances regionales
Medidas de confianza mutua
Control y limitacin de armamentos
a. Control de armas
b. Limitacin de armamentos
Desarme
Regmenes de seguridad
Respuestas bilaterales
lnstitucionalidad de la seguridad hemisfrica cooperativa
Involucramiento constructivo de los Estados Unidos en el desarrollo de un
sistema de seguridad hemisfrico:
a. Apoyo al desarrollo profesional
b. Apoyo al status quo estratgico hemisfrico
c. Multilateralizacin creciente
Definiciones en Naciones Unidas
2 Paz y Seguridad en las Amricas (P&SA), Polticas de seguridad hemisfrica cooperativa. Re-
comendaciones de polticas. FLACSO-Chile/Wilson Center, No l. Santiago, marzo, 1995.
64 Francisco Rojas Aravena
Las crisis internacionales
La situacin entre Ecuador y Per en relacin al Alto Cenepa, cmo puede ser
definida? Es una situacin que tiene antecedentes histricos de al menos medio
siglo y antecedentes inmediatos. Es suficiente con definir la situacin como un
'conflicto armado menor', o necesitamos una definicin que nos posibilite dise-
ar mecanismos de solucin? Con la definicin genrica de conflicto de baja in-
tensidad o conflicto armado menor, se focaliza esencialmente en el enfrentamien-
to y el nfasis militar. Sin embargo, cmo caracterizar la larga etapa de tensin
en la cual aparece la negociacin como una cuestin fundamental? El concepto
de crisis internacional aparece como la caracterizacin ms adecuada ya que po-
sibilita una mejor comprensin de las diversas etapas por las cuales evoluciona el
contencioso bilateral y en el que participan otros actores externos, as como per-
mite organizar respuestas tendientes a desactivar la situacin de tensin.
El concepto de 'crisis' no posee un significado unvoco
3
. Est referido a
una situacin de decisin. Su origen griego es decisin. Una crisis es, por lo tan-
to, 'un momento decisivo' en un negocio grave y de consecuencias importantes.
Cuando se le aplica al mbito de las relaciones internacionales, se lo ubica co-
mo un concepto que describe y explica una situacin de tensin que ocurre en-
tre dos polos, claramente identificables, la paz y la guerra. El concepto de crisis
aparece referido a situaciones de cambio, a situaciones de movimiento, a situa-
ciones de transicin. La crisis describira el proceso de cambio, ms que una si-
tuacin especfica. Es decir, el concepto est referido a un proceso, no a un he-
cho puntual. Ello significa que el concepto puede ser delimitado temporalmen-
te, puede tener mayor o menor amplitud entre lo que se define como las situa-
ciones extremas. En todas las ocasiones, el concepto aparece referido a las deci-
siones que hay que tomar, a las acciones, reacciones o inaccin que se deben ge-
nerar ante un hecho, un evento, una accin, un movimiento, una declaracin; en
fin, una situacin que es calificada como crisis. Este cambio en el entorno, obli-
ga a tomar decisiones porque afecta valores, funciones o estructuras bsicas, en
este caso, del Estado.
Si como hemos visto las 'crisis' no tiene un solo sentido claro y excluyente
que posibilite su delimitacin y permita a partir de su uso heurstico predecir si-
tuaciones, nos encontramos con al menos dos alternativas de desarrollo para las
situaciones de crisis: i) la crisis como preludio de la guerra. La crisis como fen-
meno explicara el incremento de la tensin entre dos actores por una situacin
3 En esta seccin seguimos el pensamiento y anlisis desarrollado en un trabajo anterior: Carlos
Castro Sauritan y Francisco Rojas Aravena. "Crisis internacional: un concepto clave para la to-
ma de decisiones estatales". En: Documento de Investigacin, ANEPE. Santiago, 1994.
La crisis Ecuador-Per: un desafo a la seguridad hemisfrica 65
de antagonismo que termina en un duelo, en la guerra. Es la alternativa de 'suma
O'. ii) la crisis como situacin de antagonismo que genera opciones y oportunida-
des de satisfaccin de intereses por medios diferentes a la guerra. Es decir, las al-
ternativas de resolucin del antagonismo se expresan en alternativas de 'suma va-
riable'. Si bien hay un riesgo de guerra, no existe una correlacin directa entre
'crisis' y un conflicto armado que se defina como guerra.
Las consecuencias prcticas de esta diferenciacin se evidencian con facili-
dad. En el primer caso, Jos antagonismos se traducen en focos de tensin, estos
en presiones que sern causas de conflictos y este al escalar culminara en la gue-
rra. En el segundo caso, la crisis puede ser 'creada', puede haber una 'maniobra
de crisis' de la cual el Estado puede ser sujeto u objeto, como parte de un proce-
so estratgico de interrelacin de actores sobre intereses en disputa. La crisis pue-
de generar un riesgo de guerra, pero las alternativas aparecen centradas en su re-
solucin sin desembocar en un conflicto armado. La situacin de tensin y anta-
gonismo expresada en la crisis puede revertirse al Estado 'ex ante', o bien a una
situacin nueva aceptada por los actores enfrentados.
La crisis, como instrumento de la poltica -seala el Almirante Justiniano-
presenta algunas semejanzas con la guerra, "como es su carcter total, en cuanto
al empleo y participacin de los medios de Jos cuatro campos de accin: el diplo-
mtico, econmico, interno y blico. Su diferencia principal estriba en el carc-
ter reversible, con la que se intenta modificar la voluntad del adversario en lugar
de sus capacidades" (Justiniano 1985).
El estudio acadmico del fenmeno calificado como 'crisis' es muy limita-
do. Las definiciones y la proyeccin de los escenarios internacionales en Jos que
el pas se puede ver involucrado requieren un estudio ms sistemtico y profun-
do de las situaciones internacionales e internas definidas como crisis. Desde el
mbito acadmico puede efectuarse un aporte a las autoridades nacionales que
planifican, disean cursos de accin y establecen rutinas burocrticas y procedi-
mientos operativos estandarizados para la toma de decisiones.
El conocimiento genrico sobre las crisis
No hay una definicin del concepto de crisis que tenga una aceptacin general.
Las definiciones tampoco poseen un nivel equivalente de operacionalizacin, que
posibilite generar y desarrollar alternativas de poltica. El concepto tiende a po-
Iarizarse entre las visiones que definen crisis como la etapa inicial de todo con-
flicto armado y entre aquellos que la definen como un instrumento de poltica que
posibilita el uso de la maniobra de crisis, que conlleva el uso de la 'diplomacia
coercitiva'.
66 Francisco Rojas Aravena
Hay sustentadores de ambas posiciones aunque, tal vez, sea mayor la canti-
dad de opiniones y teoras manteniendo la idea de que una crisis no debe llegar,
necesariamente, a una guerra. De hecho el conjunto de la literatura especializada
busca establecer un 'conocimiento genrico' sobre los requerimientos de la 'ad-
ministracin de crisis', a la vez que explicita los obstculos para la resolucin an-
tes que las amenazas escalen la crisis y terminen en una situacin de guerra
(George 1991).
Una buena parte de la clave est dada por la definicin del concepto. La for-
ma en que este trmino analiza, describe y desarrolla potencialidades predictivas
condiciona de manera importante nuestra investigacin, puesto que si bien el es-
tudio histrico permite encontrar respuestas de crisis que terminan en guerra u
otras que alcanzan soluciones satisfactorias para los diferentes actores, lo que in-
tentamos es aislar algunas variables significativas, ojal cruciales, que nos permi-
tan explorar porqu en unos casos se lleg a la guerra y en otros no.
En el perodo de post Guerra Fra el tema del manejo y administracin de
crisis internacionales ha resurgido con fuerza, particularmente entre los acadmi-
cos norteamericanos. All, por el rol de Estados Unidos en el mundo, por su sis-
tema poltico, por la estructura administrativa, por las formas y tradicin con que
se adoptan las decisiones en poltica exterior, el anlisis de crisis es una de las cla-
ves para comprender el proceso poltico y de implementacin burocrtica.
Las conceptualizaciones que sobre las crisis desarrollen y concuerden los
Estados sern determinantes en el nivel de accin multilateral -poltica como mi-
litar- en los asuntos referidos a la paz y la seguridad internacional. El desarrollo
de operaciones para el mantenimiento de la paz, su legalidad y legitimidad estn
en directa relacin con los parmetros y variables que los Estados concerten so-
bre qu define una situacin de crisis que pone en peligro la seguridad internacio-
nal y qu la diferencia de otra situacin de tensin internacional que no merece
la atencin de la institucionalidad internacional.
Un tema recurrente en el anlisis social, en especial en los referidos a las cri-
sis y fenmenos como la guerra, es donde poner el centro de atencin. Lo que de-
fine el fenmeno son las causas inmediatas o los fenmenos estructurales (Lebow
1981). Esta no es una discusin menor. Si se enfatizan las causas estructurales,
los espacios de creacin poltica seran prcticamente nulos, estaramos frente a
un determinismo estructural. Si enfatizamos los fenmenos inmediatos, los fen-
menos globales seran determinados por causas circunstanciales que podran no
tener que ver con los datos duros. Alcanzar un equilibrio entre ambas tendencias,
estableciendo pesos y balances en las hiptesis y escenarios es el desafo perma-
nente de los investigadores.
Las crisis internacionales tienen diversas caractersticas como origen, inten-
sidad, velocidad, actores comprometidos, amplitud de medios disponibles, com-
La crisis Ecuador-Per: un desafo a la seguridad hemisfrica 67
promisos internacionales, disponibilidad de recursos y, por sobre todo, voluntad
poltica de las naciones y gobernantes para generar alternativas de solucin del
conflicto que en algunos casos llega a la guerra.
Cmo definir los sntomas es asunto delicado puesto que si la crisis se defi-
ne como un punto de ruptura, su definicin es clave, cmo diferenciar una cri-
sis de un estado de tensin intenso? Pueden prolongarse por largo tiempo las cri-
sis y de ser as producirse crisis dentro de las crisis? Todo ello naturalmente difi-
culta la visin y comprensin del fenmeno. Es el caso de las crisis prolongadas
en cuyo desarrollo se presentan situaciones que hacen incrementar la tensin. Si
se logra identificar las causas de la guerra, no de una en particular, sino 'de la
guerra' en un sentido amplio y permanente, tendramos muchas posibilidades de
reconocer la eventual crisis precedente. De esta leccin podran obtenerse claves
para administrarla en situaciones futuras. Pero el aislamiento cientfico de esos
factores es extremadamente complejo y puede agrupar tal cantidad de variables y
definir tal cmulo de condicionantes que lo transforme en un conocimiento sin
posibilidades de transformarse en instrumento de poltica, en herramienta para la
toma de decisiones. "Desgraciadamente, todava no sabemos cuales son tales cau-
sas (las de la guerra), o si lo sabemos estamos lejos de estar de acuerdo acerca de
ellas. No existe ninguna teora general aislada del conflicto y la guerra que sea
aceptable para los especialistas en ciencias sociales en sus respectivas disciplinas
o para autoridades de otros campos de los cuales los especialistas en ciencias so-
ciales toman reflexiones prestadas" (Dougherty y Pfaltzgraff 1993: 197).
Sea como fuere, se identifiquen o no las causas de la crisis y luego de la gue-
rra, lo deseable para el bienestar y progreso de los pueblos es evitar que las dife-
rencias o desacuerdos en la vida internacional desemboquen en un enfrentamien-
to armado. La preparacin para la guerra debe tener un carcter defensivo y di-
suasivo y constituye un imperativo de seguridad que bien administrado contribu-
ye a atenuar las posibilidades de escalamiento en las crisis. La actitud opuesta en
la preparacin de los instrumentos de seguridad, esto es con carcter ofensivo y
de escalamiento dificultan las posibilidades de administracin de la crisis, impo-
nen altos costos, militarizan los vnculos interestatales, generan altos grados de
incertidumbre y reducen la capacidad de control de los acontecimientos.
Acercamientos analticos. Las definiciones de crisis
La Real Academia de la Lengua nos entrega varias acepciones para 'crisis', todas
ellas tienen como factor comn la alteracin de circunstancias, por ejemplo:
"mutacin considerable que acaece en una enfermedad, ya sea para mejorarse, ya
para agravarse el enfermo".
68 Francisco Rojas Aravena
Cuando se revisan los diccionarios especializados aparece una situacin pa-
radjica. Tanto en el diccionario alemn de Ciencias Polticas (1980) como en
uno de los diccionarios de Relaciones Internacionales (Plano y Olton 1980) no
aparece el concepto dentro de las definiciones analizadas. Pese a su reiterado uso
en el mbito de las Ciencias Polticas y Relaciones Internacionales, las referen-
cias en los diccionarios especializados son muy limitadas. En la Enciclopedia
Mundial de Relaciones Internacionales y Naciones Unidas, organizadas por Ed-
mond Jan Osmaezyk (1976), el concepto crisis aparece vinculado a tres situa-
ciones particulares. No hay una referencia conceptual general. All se describen:
i) la crisis econmica mundial 1929-1939, ii) la crisis energtica mundial 1973-
1975 y, iii) la crisis monetaria mundial 1971-1975. Al analizar el Diccionario de
Poltica (1983) publicado por la editorial Progreso de la exUnin Sovitica, en-
contramos cuatro referencias a crisis: la crisis econmica, en la cual se analiza el
tema de la 'sobreproduccin'; la crisis general del capitalismo, en la cual se se-
alaba las fallas estructurales del rgimen capitalista que lo llevaban a una situa-
cin de permanente 'crisis'. Las otras dos crisis estn referidas a la crisis energ-
tica y a la crisis monetaria, con referencias posiblemente tomadas de la Enciclo-
pedia Mundial de Relaciones Internacionales.
El Diccionario de Poltica, organizado por Norberto Bobbio y Nicola Mat-
teucey ( 1981 ), define el concepto de crisis como un momento de ruptura en el
funcionamiento del sistema, como un cambio cualitativo en sentido positivo o ne-
gativo. Destaca tres elementos que lo caracterizan: i) carcter instantneo y fre-
cuentemente impredecible; ii) duracin a menudo limitada; iii) posee una fuerte
incidencia sobre el funcionamiento del sistema. De acuerdo al tipo de sistema, se
tendran las siguientes situaciones: crisis del sistema poltico, crisis gubernativas
y crisis internacionales. En el primer caso, en las crisis del sistema poltico, las
referencias principales estaran dadas a los fenmenos de transicin y cambio en
el sistema; en el segundo, la referencia central se vinculara con la definicin mo-
derna del concepto de gobernabilidad, es decir, la capacidad de generar estabili-
dad en el sistema y la capacidad de ejecutar polticas. Las crisis internacionales
estaran referidas a las crisis entre Estados.
En el Diccionario de Poltica se sealan cuatro factores que deben ser ana-
lizados cuando se estudia una crisis: i) el origen y las causas de la misma, ii) si
se trata de un suceso interno o externo al sistema, iii) si est referida a un suceso
reciente o lejano en el tiempo. Finalmente, iv) la disponibilidad de tiempo para la
respuesta. Sobre estas caractersticas vale la pena destacar que se parte de la ba-
se que hay fenmenos externos que pueden producir una crisis, en cualquiera de
los sistemas considerados; sin embargo, ello no sera posible en el caso del siste-
ma internacional. Si se considera el sistema internacional en su conjunto y a una
eventual crisis del sistema internacional como aparece frecuentemente en la pren-
La crisis Ecuador-Per: un desafo a la seguridad hemisfrica 69
sa. el factor externo debera provenir desde fuera del sistema. Es por ello que en
el caso del sistema internacional la referencia debe ser acotada a las relaciones
entre Estados ms que a la crisis del sistema como producto de un elemento ex-
temo. Quizs hoy, fenmenos vinculados al medio ambiente, como el de la capa
de ozono, pudieran entrar en la categora de crisis sistmica a partir de un elemen-
to externo desencadenante.
En la Enciclopedia Internacional de las Ciencias Sociales (1979) se califica
al trmino 'crisis' de vulgar y que aspira a alcanzar un significado cientfico. Da-
dos sus mltiples significados, el trmino no ha aportado al conocimiento sistem-
tico de los fenmenos sociales. El concepto posee una utilidad mayor cuando est
asociado a una formulacin terica mayor. En este sentido el concepto es de gran
utilidad cuando se lo relaciona con teoras de alcance medio como son las referi-
das a los procesos decisorios, o a las diversas modalidades de teoras de juego.
El concepto, en la definicin entregada en la referida Enciclopedia, seala
que se distinguen dos acepciones: por una parte, aquellas que sirven para descri-
bir una situacin concreta y; por otro cuando el trmino es usado con una pers-
pectiva abstracto analtica. El concepto de crisis aparece asociado, en la mayora
de los casos, al de 'conflicto'.
La literatura especializada
Como se puede apreciar, en las referencias generales no hay coincidencia en la
definicin, en los factores y elementos que condicionan el concepto. Tampoco
hay coincidencia en tomo a la delimitacin de variables. Al igual que en la refe-
rencia a la fiebre como indicador, cada crisis particular refiere a una situacin es-
pecfica. El punto est en qu aspectos aislar, qu condicionantes considerar y qu
variables medir para conformar un concepto que tenga pertinencia terica y pue-
da servir de instrumento para el diseo de polticas. La literatura especializada
parte de la constatacin que no hay una definicin comnmente aceptada de cri-
sis intemacional
4
.
Analizar las crisis como parte de una 'estrategia del conflicto' supone acep-
tar, nos seala Thomas Schelling (1964: 17), la idea de que la mayora de las si-
tuaciones de conflicto son esencialmente situaciones de negociacin. Ello impli-
4 Al respecto ver: Glenn H. Snyder y Paul Diesing, Conflicts Among Nations. Bargaining, Deci-
sion Making, and System Structure in Intemational Crises. Princeton University Press. New Jer-
sey, 1977. Richard Ned Lebow, op.cit. Alcides Costa Vaz. "Crise interna: caractersticas, desen-
volvomento e gesto". Conferencia EscoJa de Comando e Estado maior do Exrcito. Ro deJa-
neiro, abril. 1991. Documento indito.
70 Francisco Rojas Aravena
ca que en la 'solucin' a las situaciones de crisis intervienen una serie de aspec-
tos que han sido desarrollados como teoras de alcance intermedio, tales como
teora de negociacin, teora sobre procesos decisorios, teoras sobre la disuasin,
teoras sobre la comunicacin y teoras de juegos, por citar las que evidentemen-
te estn involucradas.
En la literatura especializada en relaciones internacionales encontramos re-
ferencias ms acotadas.
"Otro fenmeno poltico, bastante similar a la guerra en muchos de sus aspec-
tos, es la crisis, que despierta nuestro inters por muchos motivos. Es eviden-
te que sus consecuencias -encuentros armados o rpidos cambios en las rela-
ciones entre participantes de la crisis- son significativas. Ms an, parecen po-
sibilitar una combinacin de caractersticas que distinguen tanto a las confla-
graciones blicas como a las negociaciones diplomticas, todas limitadas den-
tro de un perodo muy breve. Por cierto, esta dimensin condensada del tiem-
po para tomar decisiones es el rasgo sobresaliente de una crisis. Queda senta-
do que las crisis pueden suceder durante las guerras mismas o aparte de ellas"
(Edwards 1976:73-74).
Otra interesante definicin es la propuesta por Kahn y Wiener (1962) quienes di-
cen que una crisis "es una situacin que implica un conflicto internacional signi-
ficativo, real o potencial, sea en forma original o en un nivel abruptamente cam-
biante". En su libro son categricos para sealar que de esta definicin excluye
"todas las modalidades conflictivas crnicas, estticas, estabilizadas o rutinarias
que las naciones han aprendido a controlar".
En la Revista Etudes Polemologiques encontramos el artculo "Fragmenta-
cin del Espacio Estratgico" donde su autor afirma: "Sera un grave error conside-
rar la estabilidad y la inestabilidad como respectivamente equivalentes a paz y cri-
sis o guerra limitada. En efecto, un estado de guerra o de crisis puede ser perfecta-
mente estable, viable y durar indefinidamente bajo ciertas condiciones" ( 1986: 159).
Una perspectiva espaola seala que crisis es "toda accin o situacin que
provoca un agravamiento de la tensin de forma que afecte, ponindola en peli-
gro, a la Seguridad Nacional, obligando a tomar medidas urgentes de carcter po-
ltico, diplomtico, econmico, militar, etc., pudiendo en ltima instancia desem-
bocar en el empleo de las Fuerzas Armadas" (Alczar Segura 1993: 19). La mis-
ma definicin explica que la crisis pudo ser motivada por intereses polticos, eco-
nmicos, estratgicos, ideolgicos o sociales y se la ha desarrollado sobre la base
de vulnerabilidades o debilidades de la otra parte. Se agrega que siempre resta una
cierta dosis de imprevisto que pueda hacer escalar el conflicto hasta la guerra.
En la revista Minerva, uno de los autores de esta investigacin haba sea-
lado que "la crisis puede estar definida como un sistema dinmico de acciones y
reacciones entre dos o ms naciones, sistema que ha tenido comienzo por la vio-
La crisis Ecuador-Per: un desafo a la seguridad hemisfrica 71
lacin de las normas internacionales por parte de uno de los actores. Las normas
pueden ser disposiciones positivas del derecho internacional o tambin usos y
costumbres respetados por la comunidad en la vida de relacin" (Castro Sauritain
1994: 1 0). De esta ltima definicin queremos sacar un aspecto que parece inte-
resante para el punto en anlisis y es que una crisis tiene un carcter espasmdi-
co cuando se la seala como "un sistema dinmico de acciones y reacciones".
En el mbito anglosajn, especialmente norteamericano, las definiciones
poseen diversos elementos comunes: la definicin canadiense de crisis est cen-
trada en la perspectiva subjetiva de los actores, esta es citada en un artculo del
Ejrcito de Espaa, "estamos ente una situacin de crisis cuando los medios de
comunicacin, el Parlamento o grupos de inters crebles y poderosos lo conside-
ran asf' (Serrano Prez 1992: 17).
Lebow (op.cit.) cita entre ellos: i) la percepcin de amenaza, ii) alta ansie-
dad entre los decisores, iii) expectativas de posible violencia, iv) la creencia que
importantes o cruciales decisiones deben ser tomadas sobre la base de informa-
cin incompleta, v) un ambiente o clima de estrs.
Este autor seala que para definir una crisis se pueden tomar tres criterios
operacionales:
Los decisores perciben que la accin o la amenaza de accin de otro actor
internacional daa (o menoscaba) seriamente un inters nacional concreto;
el prestigio, honor y capacidad negociadora nacional; o su propia habilidad
para mantenerse en el poder.
Los decisores perciben que cualquier accin destinada a contener esa ame-
naza (excluida la capitulacin) puede escalar significativamente hacia la
guerra.
Los decisores se perciben actuando bajo constreimiento de tiempo.
La tensin producida entre la necesidad de proteger un inters vital y la necesi-
dad de prevenir la guerra establecen un 'clima' particularmente intenso de ansie-
dad, segn algunas definiciones, en el proceso de toma de decisiones.
En una lnea similar, Charles F. Hermano (citado por Snyder y Diesing
1972:8) refiere tres aspectos que se enfocan en los decisores o en los lugares de
decisin; i) amenaza a las principales y ms altas prioridades de la unidad de de-
cisin, ii) restricciones en el tiempo disponible para responder antes que la deci-
sin sea transformada, iii) sorpresa de los miembros de la unidad de decisin por
la ocurrencia.
William L. Ury y Richard Smoke (1991) sealan que las crisis se distinguen
de un proceso normal de decisiones -que frecuentemente est influido por cortos
plazos y sentimientos de urgencia- por la expectativa de severas prdidas. Se per-
cibe un riesgo muy alto. Es as como definen cuatro factores:
72 Francisco Rojas Aravena
Existe un alto riesgo involucrado
Poco tiempo es el disponible para tomar decisiones cruciales, en un contex-
to de urgencia y carencia de informacin
Alta incertidumbre sobre lo que ocurre y como responder
Hay frecuentemente un sentido de pocas y estrechas opciones
Este conjunto de factores, como se puede apreciar, posee un alto grado de
subjetividad. Es desde la percepcin del actor donde se define la crisis. La forma
en que este percibe, interpreta y reacciona es lo que determina y diferencia una
situacin de crisis de aquella que no lo es. En opinin de estos autores la "crisis
existe en ltima instancia en la cabeza de la gente" (ibid.: 48).
Snyder y Diesing, en la obra ya citada, definen "una crisis internacional es
una secuencia de interacciones entre los gobiernos de dos o ms estados sobera-
nos en severo conflicto, cercano a una guerra real, que envuelve una percepcin
de un gran peligro de la probabilidad de guerra".
Es decir, un elemento clave es la incertidumbre que puede desembocar en
una guerra. Pero la guerra esta excluida del concepto de crisis. Esto es significa-
tivo ya que si se considerase a la crisis como el prolegmeno de la guerra, se ten-
dra una situacin en que la crisis correspondera a un proceso de cambio 'esta-
ble' y predecible desde una condicin de conflicto de baja intensidad hasta el de
mayor violencia como es la guerra. Con ello no habra, por lo tanto, incertidum-
bre, la alternativa es una sola, preparar la guerra. Si as fuera, entonces se tendran
serias dificultades para diferenciar una crisis de un estado de preguerra, lo que re-
sulta de extraordinaria gravedad puesto que si bien una crisis mantiene la incer-
tidumbre sobre un posible agravamiento, al no ser un resultado indefectible, es
perfectamente posible manejarla o administrarla; en tanto que al ser necesaria-
mente el prolegmano de la guerra, a los pueblos no les interesara tratar de ma-
nejarse sino que lisa y llanamente se equiparan para la guerra, y solo para la gue-
rra, puesto que as se prepararan para lo peor. Es evidente que el progreso de la
humanidad se estancara ya que todo reto que fuese resistido tendra una solo des-
tino: la guerra y las consecuencias destructivas que esta conlleva.
Los actores de la crisis son los gobiernos, es decir, los representantes del Es-
tado como ente soberano. Las crisis internacionales, desde esta perspectiva, estn
referidas a los fenmenos estatales/gubernamentales. Pudiera ampliarse el con-
cepto de actor a otros entes con poder y capacidad de accin internacional, sobre
todo en relacin e interaccin con Estados pequeos. O bien con la capacidad de
desafiar la autoridad y soberana del Estado.
Los autores consideran que el tiempo es un elemento importante, que siem-
pre hay un sentido de urgencia, aunque la duracin de la crisis pueda ser varia-
ble. El tiempo se evala en forma 'ex post'.
La crisis Ecuador-Per: un desafo a la seguridad hemisfrica 73
La causa de una crisis es que un Estado ejerce coercin o presin sobre otro.
Esto puede adquirir la forma de lo que se conoce o denomina 'diplomacia coer-
citiva', o diplomacia de la fuerza (1994)
5
. Este hecho es denominado 'reto' o 'de-
safo'. Normalmente hay un 'precipitante' del reto, es la causa inmediata que lle-
va a la accin. Si el desafo es 'resistido' o 'enfrentado', la crisis ya esta consti-
tuida. Se est en presencia de una 'confrontacin'. A partir de este momento se
pueden abrir diversas opciones: i) prolongarse la crisis con diversas acciones que
definen la magnitud de la confrontacin, ii) que el retador retire el desafo, iii)
que quin resista capitule, iv) que se alcance un compromiso por medio de una
negociacin o bien de un acuerdo tcito, v) la guerra.
Con este esquema, las crisis aparecen como una accin deliberada. Sin em-
bargo, pueden generarse a partir de hechos fortuitos y de interpretaciones err-
neas por parte de los decisores. Las crisis se producen entre actores que tienen re-
laciones de interdependencia. Es decir, en general no se producen crisis entre ac-
tores que poseen relaciones espordicas. Los actores que poseen relaciones fre-
cuentes y que han generado un patrn de conducta se relacionan en reas donde
coinciden sus intereses y otras en las que hay divergencias y antagonismos. La
ruptura o la amenaza de quiebre en el patrn de conducta puede generar una si-
tuacin de crisis.
Es el carcter interdependiente el que permite una base -con riesgos e incer-
tidumbres- para un acomodo y no necesariamente para la apertura generalizada
de hostilidades. Los acomodos posibles y la forma de enfrentar el desafo o reto
estar en directa relacin con la valoracin de los intereses. El desafo, por lo tan-
to, debe estar ubicado en un rea en la cual se genere 'un espacio de negociacin',
en un rea en donde la negociacin sea factible. Si el desafo es interpretado co-
mo un ataque o amenaza real al inters vital, la factibilidad de un conflicto arma-
do se incrementa. Estos acomodos o respuestas al desafo deben producirse en
forma rpida, no solo por las ganancias tcticas o de teatro que se puedan haber
obtenido por el factor sorpresa, sino porque la velocidad de la respuesta ser un
indicador clave para quin presenta el desafo de si existe capitulacin, un espa-
cio de negociacin o acomodo, o la confrontacin se transforma en 'la' respues-
ta.
El espacio negociador se construye a partir de las expectativas de los acto-
res, entre las cuales se encuentra el efecto de demostracin sobre terceros actores
y la regla del precedente que se instaura. Las expectativas marcarn los espacios
5 Entre los principales autores que han realizado un significativo aporte sobre este tema se destaca
Alexandre L. George. Ver: Alexandre L. George (ed), Avoiding War. Problems ofCrisis Manage-
ment. Westview Press. Boulder, Colorado, 1991 y; Forceful Persuasion. Coercive Diplomacy as
an Alternative to War. USIP Press. Washington, D. C., 1991.
74 Francisco Rojas Aravena
de lo que es posible y lo que no es aceptable bajo ningn costo. La relacin e in-
terdependencia de las percepciones y el rol de las comunicaciones es clave.
Cuando las relaciones de poder son asimtricas, las diferencias de poder ya
sea por las capacidades unilaterales de un actor o bien por la coalicin que logr
conformar, pueden asegurar el objetivo en disputa. A mayor asimetra, menor el
costo de obtenerlo; pero hay un punto satisfactorio de la curva, pero que por la
misma asimetra no puede optimizarse. No obstante esta diferencia de poder, so-
lo un cierto consenso, alguna forma de acomodo o de acuerdo evitar una situa-
cin de tensin permanente, con un costo que se incrementa para quien posee ma-
yor poder. De all que toda situacin de conflicto es potencialmente una situacin
de negociacin. Es decir, la estrategia del conflicto conlleva una estrategia de ne-
gociacin.
Alternativas de solucin
Ecuador y Per pueden y deben establecer un arreglo global. Sin embargo, el es-
pacio 'de negociacin' para resolver la controversia y evitar nuevos enfrenta-
mientos, es inexistente dadas las posiciones de ambos gobiernos. Ecuador busca
cambiar, superar, modificar o abrir negociaciones en torno al Protocolo de 1942
(Carrin Mena 1989). Per seala la intangibilidad del Protocolo y la necesidad
de sellar los 78 kilmetros de fronteras pendientes de demarcacin (Maritegui
1996). Este es el punto medular, lo que define la controversia y en el que se en-
cuentran implicados los pases garantes: Argentina, Brasil, Chile y Estados Uni-
dos. En diciembre de 1996, el North-South Center de la Universidad de Miarni
organiz una importante conferencia internacional titulada "Security Cooperation
in the Western Hemisphere: Lessons from the Ecuador-Peru Conflict of 1995"
6
.
Este encuentro permiti un importante intercambio de puntos de vista sobre las
alternativas del conflicto. Lo central es salir de 'esas posiciones' y mirar los inte-
reses comunes de los actores principales. Ello requiere un esfuerzo formidable de
voluntad poltica.
6 Al respecto ver: David Scott Palmer, "Pero-Ecuador Border Conflict: Missed Opportunities, Mis-
placed Nationalism, and Multilateral Peacekeeping". En: Joumal of Interamerican Studies and
World Affairs, 39:3 (Fall, 1997). David Scott Palmer, "The Search for Conflict Resolution: The
Guarantors and the Peace Process in the Ecuador-Pero Dispute". Presentado en la Conferencia
"Approaches to Conflict Resolution in the Ecuador-Pero border Dispute". Quito, Guayaquil, and
Cuenca, Ecuador, 19-21 October, 1998.
David Mares, "Deterrence Bargaining in Ecuador and Pero's Enduring Rivalry: Designing Stra-
tegies Around Military Weakness". En: Security Studies, 6, 2 (Winter), 1996-97, pp. 91-123.
La crisis Ecuador-Per: un desafo a la seguridad hemisfrica 75
La creacin de un espacio negociador es la tarea que podra cumplir una ins-
titucionalidad correspondiente al rgimen de seguridad hemisfrica cooperativa.
Dentro de los mecanismos operativos y las polticas a ser aplicadas se encuentra
la conformacin de un sistema de prevencin de conflictos.
Una salida pacfica a una crisis internacional involucra un proceso de nego-
ciacin a travs del cual se logran satisfacer de manera adecuada los intereses de
las partes involucradas. En este caso los intereses fundamentales de Ecuador y
Per, pero tambin el rol que asumen los garantes, ciertos intereses internaciona-
les de los Estados mediadores.
Alcanzar el acuerdo no es fcil, no solo por los intereses antagnicos en
pugna o los elementos de carcter simblico involucrados. Para que un proceso
negociador brinde los resultados esperados, es necesario que el proceso haya al-
canzado su 'maduracin', es decir, que se llegue al momento en el cual se produ-
cen las condiciones necesarias y suficientes para producir el acuerdo.
Del anlisis comparado de diferentes crisis internacionales, aparecen siste-
matizadas cuatro variables que deben converger al momento de maduracin de la
negociacin. Ello significa que por esta coincidencia y convergencia se generan
las mejores condiciones para alcanzar un acuerdo y desactivar la crisis; aunque la
presencia simultnea por s misma no asegura que se alcance dicho acuerdo. Es-
tas variables definidas por W. Zartman (1986:205-227) son:
El colapso de la situacin original
La eliminacin de frmulas alternativas
El reajuste de las relaciones de poder entre las partes
La identificacin de una frmula incluido un camino de transicin
En el caso de Per y Ecuador, con el apoyo de los pases garantes, se pue-
den distinguir distintas etapas dentro de la crisis y, a su vez, distintos momentos
del proceso negociador. Es as como primero fue necesario alcanzar un cese del
fuego y el establecimiento de procedimientos bsicos para concordar una zona
desmilitarizada. Con ello se abri espacio a la diplomacia. Luego vino una etapa
en la cual se requiri definir la controversia y que los actores involucrados acep-
tasen los puntos sealados como parte del contencioso; ello en el marco de los
instrumentos jurdicos vigentes y de la situacin de hecho que produjo la crisis.
Luego se produce la definicin del marco de negociacin. En este procedimiento
se definieron las comisiones que abordaran los aspectos medulares del proceso:
comercio y navegacin, delimitacin fronteriza, medidas de confianza mutua y
transparencia e integracin econmica. Cumplidas las tres etapas anteriores, con
una fuerza militar de observadores operando en el rea en litigio, se abri la eta-
pa de negociacin propiamente tal.
76 Francisco Rojas Aravena
El desarrollo del conjunto de pasos que posibilitan abrir la negociacin fue
lento y consumi mucho tiempo. Recin en noviembre de 1997, es decir, dos aos
despus de iniciada la crisis, se definieron los canales que permitieron abrir la ne-
gociacin. A inicios de 1998 se establecen el cronograma de negociacin y la di-
nmica que esta debera asumir.
Todo el proceso anterior, a partir del acuerdo de cese del fuego y la Decla-
racin de Ro de Janeiro de febrero de 1995 hasta mediados de 1998, fue desarro-
llado a travs de comisiones diplomticas de todos los pases involucrados con el
apoyo de la observacin de carcter militar efectuada por la MOMEP. Los presi-
dentes le otorgaron su apoyo y dialogaron, pero sin asumir un rol protagnico.
Desde mediados de 1998 se pas de una negociacin diplomtica de cancilleras
a una diplomacia presidencial. Son los presidentes los que estn negociando y ul-
timando los acuerdos. Esto le da una caracterstica particular al conjunto de la ne-
gociacin y a la bsqueda de soluciones a la crisis.
La negociacin tuvo un cambio sustantivo cuando fue abordada de ma-
nera directa por los presidentes. Estos, a travs de ms de media docena de en-
cuentros y reuniones de carcter negociador, pudieron disear una frmula espe-
cfica y los detalles de la misma. Los encuentros de ambos presidentes se realiza-
ron en el marco de transmisiones de mando, de cumbres latinoamericanas, en la
Asamblea General de Naciones Unidas o en reuniones especficas destinadas a
concluir el proceso negociador. El que los presidentes tomaran directamente la
negociacin evidenci que la maduracin del proceso permitira llegar a un
acuerdo y encontrar una frmula especfica capaz de satisfacer los intereses esen-
ciales de ambas partes. Fue as como los presidentes se encontraron en Asuncin,
en Panam, en Nueva York, en Washington en dos oportunidades, en Brasilia y
en Oporto, Portugal. Este dilogo constante fundado en la legitimidad democr-
tica permiti abordar los temas de fondo. Superados algunos temas coyunturales
en Ecuador y en Per, la frmula diplomtica gestionada por los presidentes acer-
c la posibilidad de resolucin definitiva. Por otra parte, la voluntad poltica pre-
sidencial contribuy de manera significativa a 'ordenar' a los actores del sistema
poltico en tomo a las cuestiones esenciales, en una decisin definida como cru-
cial para ambos pases y con un fuerte impacto internacional. Lo anterior reafir-
ma el rol de la personalidad como una cuestin clave en el proceso negociador.
No es un tema menor el que la negociacin fuese asumida directamente por los
presidentes. En ellos se concentr una decisin bsica de poder; tanto el Presiden-
te Mahuad como el Presidente Fujimori tomaron el riesgo de avanzar en un pro-
ceso de negociaciones directas
7
.
7 Sobre el proceso de negociacin, los principales documentos, declaraciones, comunicados de
prensa y otros han sido publicados por las Cancilleras y/o centros acadmicos de Ecuador y Pe-
La crisis Ecuador-Per: un desafo a la seguridad hemisfrica 77
Desde la perspectiva de los pases garantes, tambin se han producido cam-
bios a lo largo de estos aos. De una situacin de garantes que asumieron un rol
'facilitador', se fueron involucrando de manera creciente, primero por la deci-
sin de enviar observadores militares a la zona y luego como gestores de buenos
oficios, pasando luego a una situacin de mediacin y quedando finalmente en
una situacin semejante a la de rbitro. Esta situacin tambin evidencia carac-
tersticas particulares en el conjunto del proceso negociador y en la intensidad
de la crisis.
Las dificultades presentes para construir el espacio de negociacin, radica-
ron tambin en la resolucin de problemas 'tcnicos'. Cmo producir separa-
cin de fuerzas para establecer un cese del fuego? En una segunda etapa, cmo
obtener un despliegue ordenado que pueda ser verificable, con garantas y con
un cronograma determinado. Este tema cobr una gran significacin dada la im-
portante cantidad de soldados movilizados por ambos pases a la zona en con-
flicto. Los contingentes de los dos pases en el rea superaran los sesenta mil
hombres. Una vez alcanzada el rea desmilitarizada, las respuestas tcnicas apa-
recan casi como evidentes; sin embargo, requirieron un esfuerzo profesional de
alto nivel. El trabajo de la MOMEP evidenci esta perspectiva. Con posteriori-
dad, cuando la crisis tuvo una nueva escalada, el rol de la MOMEP volvi a ser
crucial al expandir el rea de cobertura sobre la cual deban ejercer verificacin.
La eficiencia y el profesionalismo de la MOMEP han sido cruciales en el enfria-
miento del conflicto y en la generacin de garantas para el desarrollo de la ne-
gociacin diplomtica.
Otros actores sociales tambin han tenido roles relevantes y significativos
en este proceso. Sectores acadmicos e intelectuales han organizado encuentros
binacionales con el fin de adentrarse en las causas del conflicto y generar reco-
mendaciones e iniciativas que resuelvan la crisis con una proyeccin de largo pla-
zo. Es decir, ubicar el dilogo entre las sociedades de ambas naciones y los acer-
camientos de carcter cultural como una cuestin central en la resolucin defini-
tiva del diferendo
8
.
Vale la pena destacar el rol de la personalidad en el proceso negociador. Ms
all de lo que ya sealamos en el caso de los presidentes, es importante relievar
r. Baste citar la seccin especial de la revista Anlisis Internacional, CEPEI, No. 13, enero-di-
ciembre, Lima 1997. O los mismos documentos publicados en el libro "Paz con dignidad" publi-
cado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Ecuador, en abril de 1997.
8 Ver: Grupo Maryland-Secretara Tcnica, "Ecuador-Per: hacia una iniciativa democrtica y coo-
perativa de resolucin de conflictos". En: Fuer::.as Armadas y Sociedad, Ao 13, No 2, abril-ju-
nio. Santiago, 1998, pp. 47-57. Y, Diplomacia pueblo a pueblo. Memorias del seminario realiza-
do el 3 de abril, 1996, en la sede de ''El U ni verso". Guayaquil, Ecuador, 1996.
78 Francisco Rojas Aravena
el rol central que le cupo al Embajador especial para la crisis, designado por el
gobierno estadounidense, Luigi Eiunaudi. El Embajador Eiunaudi fue el articula-
dor de una estrategia diplomtica que logr involucrar al gobierno de los Estados
Unidos pese al poco inters de este conflicto fuera de la regin. El Embajador
Eiunaudi concert con los pases garantes una posibilidad efectiva de accin ten-
diente a desescalar el conflicto y a generar soluciones. Fue incansable en buscar
un dilogo permanente, no solo entre los gobiernos involucrados, sino con diver-
sos sectores de las sociedades de Ecuador y Per y tambin de los pases garan-
tes. Solicit ideas del mundo acadmico. Su capacidad para escuchar permiti ge-
nerar nuevas alternativas capaces de satisfacer los intereses de las partes en me-
dio de una compleja trama de orden jurdico y de importantes intereses polticos
involucrados9.
La reflexin, anlisis de esta crisis constituye un elemento de la ms alta
significacin para Amrica Latina. Es posible extraer importantes conclusiones
que contribuyan a generar mecanismos de alerta temprana para prevenir crisis in-
ternacionales en la regin.
La prevencin de un nuevo enfrentamiento pasa por la resolucin de los
puntos de fondo, es decir, por la delimitacin de la frontera (Rojas Aravena
1997). La construccin del espacio negociador fue difcil y requiri largo tiempo.
Ese espacio existe y la posibilidad de alcanzar un acuerdo est presente. Sin em-
bargo, dado el nivel de tensin y el resentimiento incrementado con los choques
armados, es necesario activar en forma inmediata un sistema de 'medidas de con-
fianza mutua de alta densidad'
10
. Los acuerdos alcanzados por la comisin que
abord este tema, sern cruciales en la etapa postacuerdo.
La eventualidad de un fracaso de esta etapa crucial de la negociacin
11
ubi-
cara a la crisis en un nuevo punto en el cual las oportunidades para 'desescalar-
la' se reducen drsticamente. La responsabilidad del conjunto de los actores in-
volucrados es muy grande. Se requiere una voluntad poltica estatal para aceptar
un acuerdo que difcilmente agradar al conjunto de los actores. Se lograr un
bien ms preciado: la paz.
Un contexto de paz posibilita la estabilidad necesaria para el florecimiento
de la democracia, el desarrollo y la integracin. Estos principios son las claves
9 El rol de la personalidad en procesos negociadores se evidencia tambin en el caso de la crisis
del Beagle. All el Cardenal Samor posibilit la construccin de un espacio negociador que cul-
minara de manera exitosa en los Acuerdos Papales suscritos por Chile y Argentina en 1984.
JO Al respecto, ver: Francisco Rojas Aravena (ed.), Medidas de confianza mutua: verificacin.
FLACSO-Chile/FOCALIP&SA/Wilson Center. Santiago, 1996.
11 Este trabajo se present en un momento crucial del proceso negociador, en octubre de 1998. Po-
co despus se formaliz el compromiso que resolvi el contencioso entre ambos pases.
La crisis Ecuador-Per: un desafo a la seguridad hemisfrica 79
que permitirn el desarrollo de las sociedades de Ecuador y Per en un contexto
de estabilidad mayor como el que se busca en las Amricas.
Postcriptum
Al finalizar el mes de octubre de 1998, y poco das despus del seminario inter-
nacional "Ecuador y Per bajo un mismo sol", los Presidentes Alberto Fujimori
y Jamil Mahuad, firmaron un acuerdo que posibilit una solucin definitiva al li-
tigio fronterizo entre Ecuador y Per.
El trabajo desarrollado desde el momento mismo de iniciado el conflic-
to en 1995 por los pases garantes permiti acercar las posiciones de los pases y
que estos pudiesen encontrar formas de satisfacer sus intereses sustantivos y sim-
blicos. Este paciente trabajo que conllev la presencia de una fuerza militar de
interposicin, la Misin de Observadores Militares Ecuador-Per (MOMEP), ge-
ner un espacio tanto temporal como diplomtico para que al llegar el momento
de maduracin del conflicto, ambos presidentes tomaran la decisin crucial de
suscribir el acuerdo.
Los sentimientos en Per y en Ecuador, al momento de suscribirse de
manera definitiva el acuerdo limtrofe, expresaba alegra y satisfaccin por el sig-
nificado global de alcanzar la paz. No obstante, tambin en ambos pases apare-
can signos de frustracin por no alcanzar todos sus intereses. Esta es la clave del
proceso, ambos pases pudieron satisfacer sus intereses esenciales, sentirse victo-
riosos. Tambin los pases garantes encontraron satisfaccin a sus propios intere-
ses involucrados en el conflicto; por un lado, se restablecer la estabilidad inte-
restatal, se reducirn las tensiones militares en una subregin clave en Sudamri-
ca y; por otro, se respetaron los acuerdos internacionales que les otorgaban el ca-
rcter de garantes de tratados anteriores.
El estudio de esta crisis internacional, del proceso que la desencaden,
de sus races histricas en conflictos anteriores, y especialmente del proceso ne-
gociador, constituyen una tarea fundamental para los decisores de poltica de los
pases latinoamericanos. Este libro contribuye esencialmente a esa tarea.
80 Francisco Rojas Aravena
Referencias bibliogrficas
Alczar Segura, Agustn
1993 Situaciones de crisis. En: Defensa y seguridad. Revista del Ejrcito
Espaol, No. 636.
Carrin Mena, Francisco
1989 Poltica exterior de Ecuador. Quito: Imprenta FEPP.
Castro Sauritan, Carlos y Francisco Rojas Aravena
1994 Crisis internacional: un concepto clave para la toma de decisiones es-
tatales. En: Documento de Investigacin, ANEPE. Santiago.
Costa Vaz, Alcides
1991 Crise interna: caractersticas, desenvolvomento e gesto. Conferencia
Escola de Comando e Estado maior do Exrcito. Ro de Janeiro, abril.
Documento indito.
Diccionario de Ciencia Poltica
1980 Organizado por Axel Gorlitz. Munich 1972, edicin en espaol, Ma-
drid: Alianza Diccionarios.
Diccionario de Poltica
1983 Mosc: Editorial Progreso.
Diccionario de Poltica
1981 Organizado por Norberto Bobbio y Nicola Matteucey, Mxico: Siglo
XXI Editores.
Dougherty, James E. y Robert L. Pfaltzgraff
1993 Teoras en pugna en las relaciones internacionales. Buenos Aires:
Grupo Editor Latinoamericano.
Edwards, David V.
1976 Anlisis de la poltica internacional. Buenos Aires: Paids.
Enciclopedia Internacional de las Ciencias Sociales. James A. Robinson.
1979 Madrid: Editorial Aguilar.
Enciclopedia Mundial de Relaciones Internacionales y Naciones Unidas
1976 Organizada por Edmond Jan Osmaezyk. Mxico: Fondo de Cultura
Econmica.
Georg e, Alexandre L. y William E. Simons ( eds)
1992 The Limits of Coercive Diplomacy. Boulder: Westview Press. Segunda
edicin.
George, Alexander L. (ed)
1991 Avoiding War. Problems of Crisis Management. Boulder: Westview
Press.
1991 Forceful Persuasion. Coercive Diplomacy asan Alternative to War.
Washington D.C.: USIP Press.
La crisis Ecuador-Per: un desafo a la seguridad hemisfrica 81
Grupo Maryland, Secretara Tcnica
1998 Ecuador-Per: hacia una iniciativa democrtica y cooperativa de reso-
lucin de conflictos". En: Fuerzas Armadas y Sociedad, Ao 13, No.
2, abril-junio. Santiago, 1998, pp. 47-57.
Hermann, Charles F. (ed)
1972 lnternational Crisis: /nsights from Behavioral Research. New York:
The Free Press.
Justiniano, Horacio (Almirante)
1985 La crisis y su maniobra. En: Estrategia Naval, Captulo IX. 1985.
Kahn, Herman y Anthony Weiner
1962 Crisis and Arms Control. New York: Hastins-On-Hudson.
Lebow, Richard Ned
1981 Between Peace and War. The Nature of lnternational Crisis. Baltimo-
re: The Johns Hopkins University Press.
Mares, David
1996 Deterrence Bargaining in Ecuador and Peru's Enduring Rivalry: De-
signing Strategies Around Military Weakness. En: Security Studies, 6,
2 (Winter), 1996-97, pp. 91-123.
Maritegui, Juan (ed)
1996 El conflicto Per-Ecuador segn fuentes peruanas. Lima: Graf Indus-
trial Impresores.
Noyer, Jean-Max
1986 Fragmentation de l'espace stratgique!. En: Violence Politique Mon-
diale. Reporte Anual 1985. Pars: Institute Francais de Polemologie.
Paz y Seguridad en las Amricas (P&SA)
1993 Polticas de seguridad hemisfrica cooperativa. Recomendaciones de
polticas. Santiago: FLACSO-Chile/Wilson Center, No l. Marzo
Plano, Jack C. y Roy Olton
1980 Diccionario de Relaciones Internacionales. Mxico: Limusa.
Rojas Aravena, Francisco
1998 Construyendo nuevos enfoques para un rgimen de seguridad en las
Amricas. En: Medio siglo del TIAR. Estudio Estratgico de Amrica
Latina y el Caribe 1997. Santiago: FLACSO-Chile/P&SA/CLADDE.
pp. 11-24.
Rojas Aravena, Francisco (ed.)
1996 Medidas de confianza mutua: verificacin. Santiago: FLACSO-Chile
/FOCAL /P&SA/Wilson Center.
Schelling, Thomas
1964 La estrategia del conflicto. Madrid: Ed. Tecnos.
82 Francisco Rojas Aravena
Scott Palmer, David
1997 Pero-Ecuador Border Conflict: Missed Opportunities, Misplaced Na-
tionalism, and Multilateral Peacekeeping. En: Joumal of /nterameri-
can Studies and World Affairs, 39:3 (Fall, 1 997).
1998 The Search for Conflict Resolution: The Guarantors and the Peace
Process in the Ecuador-Pero Dispute. Presentado en la Conferencia
"Approaches to Conflict Resolution in the Ecuador-Pero border Dis-
pute". Quito, Guayaquil, and Cuenca, Ecuador, 19-21 October, 1998.
Serrano Prez, Francisco
1994 Prevencin y conduccin de crisis. En: Defensa y seguridad. Revista
del Ejrcito Espaol, No. 630, julio.
Snyder, Glenn H. y Paul Diesing
1977 Conjlicts Among Nations. Bargaining, Decision Making, and System
Structure in /ntemational Crises. New Jersey: Princeton University
Press.
Ury, Williarn L. y Richard Smoke
1991 Anatomy of a Crisis. En: J. William Breslin y Jeffrey Z. Rubn, Nego-
tiation Theory and Practice. Program on Negotiation Books. Cam-
bridge: Harvard.
Zartman, William
SIA
1986 Ripening Conflict, Ripe Moment, Formula and Mediation. En: Diane
B. Bendahmane y John W. McDonald Jr., Perspectives on Negotiation:
Four Case Studies and /nterpretations. Washington: U.S. Department
of State, Foreign Service Institute, 1986, pag. 205-227.
1996 Diplomacia pueblo a pueblo. Memorias del seminario realizado el 3
de abril, 1996, en la sede de "El Universo". Guayaquil, Ecuador, 1996.
Per y Ecuador:
enemigos ntintos
Alberto Adrianzn M.*
4
Luego del enfrentamiento armado en 1995, las relaciones entre Per y Ecuador
dejaron de ser las que haban sido desde la dcada de Jos cincuenta, cuando Ecua-
dor decidi desconocer el Protocolo de Ro de Janeiro.
El Per, por ms de cincuenta aos, sostuvo que con el Ecuador no exista
problema alguno y que lo nico que restaba por hacer era cumplir con el Proto-
colo, es decir, terminar con la demarcacin de la frontera terrestre. Por su parte,
el Ecuador, por ms de cuarenta aos, opt por el camino de la llamada rebelda.
Primero argument que el Protocolo de Ro era inejecutable en una parte, luego
en todo, para concluir que era ilegal. Fue, se dijo en ese pas, un tratado firmado
con una pistola en el pecho, una herida abierta que cada cierto tiempo sangraba y
que les recordaba a los ecuatorianos una historia de frustracin.
La llamada rebelda ecuatoriana frente al Protocolo vena as a justificar y a
legalizar las visiones ms antiperuanas que modelaban lo que algunos han llama-
do la 'ecuatorianidad'. Visiones que se remontan a las 'invasiones imperialistas
incaicas' que frustran el Reino de Quito, luego a la gran frustracin del 'Inca qui-
teo' Atahualpa que es asesinado por los espaoles cuando, justamente, luego de
'derrotar a los cusqueos', marchaba victorioso a 'quiteizar' el Imperio Incaico.
Esta frustracin, segn esta visin, tiene su coronacin en el Protocolo de Ro, al
perder ese pas, afirman algunos autores ecuatorianos, la mitad de su territorio.
Al Ecuador y a los ecuatorianos solo les qued refugiarse en una lnea lim-
trofe imaginaria de un tambin imaginario Protocolo Pedemonte - Mosquera de
1829. Si bien la historia del mapa con los dos lmites protocolares (el primero que
llega hasta !quitos, consecuencia del Pedemonte - Mosquera, y el segundo fruto
del Protocolo de Ro, que es la lnea actual) es anterior a los cincuenta, en esos
aos se refuerza esa prdica y pasa as a convertirse en una poltica de Estado que,
en cierta manera unificaba las conciencias y el alma nacional de los ecuatorianos.
* Investigador principal de DESCO - Lima
84 Alberto Adrianzn M.
En 1995, como hemos dicho, esas historias llegaron a su fin o, cuando menos,
creemos que as fue. Ecuador termin por reconocer la legalidad y la validez del Pro-
tocolo y el Per por aceptar la existencia de los llamados 'impasses' en su relacin
con el Ecuador como se seala en la Declaracin de Paz de ltamaraty del 14 de fe-
brero de 1995. En 1996 ambos pases se dedicaron a definir la agenda de discusio-
nes. En 1997 se realizaron cinco rondas de conversacin y una adicional para con-
cluir que no haba acuerdo, puesto que la reivindicacin amaznica ecuatoriana, se-
gn el gobierno peruano, era contradictoria con la naturaleza misma del Protocolo.
Sin embargo, el 26 de noviembre de 1997, Per y Ecuador logran acordar
una nueva agenda que, como dice la declaracin de esa fecha, tena que estar "de
conformidad con el Protocolo de Ro de Janeiro y sus instrumentos complemen-
tarios y con base en la declaracin de Paz de Itamaraty de 1995" y el 19 de ene-
ro de 1998 publican el Cronograma de Aplicacin de la Declaracin de Santiago.
Los puntos de esta nueva agenda eran: a) la posibilidad de un Tratado de Comer-
cio y Navegacin; b) un acuerdo amplio de integracin fronteriza; e) fijacin en
el terreno de la frontera terrestre comn y; d) establecimiento de Medidas de Con-
fianza Mutua y de Seguridad. Esos cuatro puntos fueron trabajados, a su vez, por
cuatro comisiones que iniciaron sus labores en febrero de 1998 y deban concluir
el 30 de mayo de ese ao. Esto no ocurri as y el acuerdo de paz global (o, me-
jor dicho, la solucin de los puntos de la agenda) no fue posible hasta octubre de
1998. Si bien se lograron acuerdos en los puntos a), b) y d) no sucedi lo mismo
en el e). Sin embargo, interesa sealar que los puntos a) y el e) han sido suma-
mente conflictivos y fuente de desconfianzas.
El primero tiene que ver con la naturaleza de la presencia ecuatoriana en el
Maran-Amazonas y guarda relacin con el artculo sexto del Protocolo. Sobre
este punto cabe hacer las siguientes precisiones: l. El artculo sexto concede al
Ecuador, sin necesidad de un tratado de comercio y navegacin, "las mismas con-
cesiones (de navegacin) de las que gozan el Brasil y Colombia"; 2. abre lapo-
sibilidad de un tratado de comercio y navegacin para otorgarle al Ecuador ma-
yores concesiones que las que tienen los pases mencionados y sobre ello el Pro-
tocolo es claro: ya que aade a la frase anterior, "ms aquellas (se refiere a las
concesiones) que fueran convenidas en un Tratado de Comercio y Navegacin
destinado a facilitar la navegacin libre y gratuita en los referidos ros". El Trata-
do de Comercio y Navegacin, en este contexto, es una condicin indispensable
para otorgarle al Ecuador estas nuevas concesiones que menciona el Protocolo.
El segundo punto guarda relacin con la demarcacin de la frontera en la
Cordillera del Cndor que es, justamente, la zona donde el Ecuador sostiene equi-
vocadamente, como lo habran demostrado las conclusiones recientes de los pe-
ritos garantes, que el Protocolo es inejecutable. Una de las soluciones planteadas
a este desacuerdo es la creacin de una parque binacional que, en honor a la ver-
Per y Ecuador: enemigos ntimos 85
dad, fue planteado en primer lugar por el propio Presidente Fujimori hace un po-
co ms de cinco aos y ahora por los pases garantes. El problema en este punto
es que la creacin de dicho parque binacional, como lo afirm el Canciller Ferre-
ro, supondra previamente la demarcacin de la frontera, que es una obligacin
jurdica ecuatoriana. Es decir, significara la constitucin, en realidad, de dos par-
ques nacionales colindantes que luego, por estar separados por una frontera, con-
formaran un parque binacional.
Ahora bien, si se acepta lo dicho hasta aqu, es posible sacar algunas con-
clusiones para entender el estado actual de la negociacin. La primera, es que la
vieja reivindicacin amaznica del Ecuador (que est vinculada a la existencia,
segn este pas, de un supuesto Protocolo Pedemonte - Mosquera firmado en
1829) es dejada de lado. Lo que se debatir, en ese sentido, ser la naturaleza y
caractersticas de la presencia ecuatoriana en el Amazonas va un tratado de co-
mercio y navegacin. La segunda, es que tambin el Ecuador deja de lado la te-
sis de que el Protocolo es inejecutable en todas sus partes por no poderse ejecu-
tar en una de ellas. El Ecuador al focalizar solo dos zonas de conflicto en la fron-
tera comn, est aceptando que las restantes han sido ejecutadas. La tercera, es
que las soluciones a las diferencias entre ambas partes sern de acuerdo 'a dere-
cho'. Esto ltimo es importante, puesto que se descarta, como sucedi en el pa-
sado, una posible solucin en base a la equidad. Con ello, se ratifica que el Pro-
tocolo y sus instrumentos complementarios son los documentos y referencias b-
sicas para cualquier solucin. As la guerra de papeles que envolvi a los dos pa-
ses ha llegado a su fin. Hay que destacar, como hemos dicho, que estos puntos
son consecuencia de que el Ecuador haya aceptado la validez del Protocolo de
Ro en 1995, luego del conflicto militar de ese ao en el que, segn Ecuador, se
recuper la 'dignidad nacional'.
Por ello, no es extrao que las recientes dificultades en el proceso de nego-
ciacin estn vinculadas, justamente, a temas que han sido parte sustantiva de la
postura ecuatoriana en el pasado: la presencia en el Amazonas y la Cordillera del
Cndor, lugar en el cual, segn el Ecuador, el Protocolo era inejecutable. Sin em-
bargo hay que destacar, tambin, que estas dificultades no son las mismas que las
enfrentadas en el pasado por ambos pases, puesto que se dan en un nuevo con-
texto definido tanto por la aceptacin ecuatoriana del Protocolo como por la acep-
tacin del Per de la existencia de 'impasses'. Si antes, el primero, sostena que
el Protocolo no era vlido o ilegal, y el segundo 'que no haba ningn problema
con el Ecuador', hoy ambos pases aceptan que el Protocolo es vlido y que s
existen problemas en la relacin bilateral que son necesarios de resolver. Dicho
en palabras simples: ambos pases han modificado sus posturas histricas que
moldearon simultneamente sus conductas diplomticas desde la dcada de los
cincuenta. fecha en la cual Ecuador decidi desconocer el Protocolo.
86 Alberto Adrianzn M.
Enemigo ntimo
Estos son, en resumen, los grandes puntos de divergencia en el proceso de nego-
ciacin. Sin embargo, pese a los avances logrados que ratifican los puntos de vis-
ta peruanos, en el Per dichos desacuerdos han generado una gran polmica que,
curiosamente, ha dado la impresin que los principales opositores a un acuerdo
global son los propios peruanos. En esta polmica se han hecho varias propues-
tas, algunas de las cuales consideramos absurdas, como negarle al Ecuador la li-
bre navegacin por el ro Amazonas, cuando an una lectura superficial del Pro-
tocolo de Ro muestra que esa concesin es parte de dicho instrumento jurdico.
Pero ms all de estos argumentos que expresan, creemos, posiciones chau-
vinistas y militaristas, hay otros que se explican por razones diversas. Veamos al-
gunos de estos. Una primera oposicin ha venido del departamento de Loreto y,
concretamente, del Frente Patritico que tiene como una de sus consignas princi-
pales: "Ni un solo ladrillo ecuatoriano a orillas del Amazonas" (Pronunciamien-
to 02/02/98). En esta postura opositora es posible encontrar razones histricas, de
desconfianza hacia el Ecuador; y demandas descentralistas.
Las razones histricas tienen una explicacin obvia: el famoso Tratado Sa-
lomn-Lozano por el cual el Per cedi Leticia a Colombia en 1922. La descon-
fianza loretana, en este contexto, se basa en la posibilidad que una solucin con
el Ecuador repita la lgica de dicho Tratado: ceder territorios. Para los loretanos
la prdida de Leticia fue un hecho fundamental: "El Frente Patritico de Loreto
no viene a ser sino el reflejo de una vieja herida an abierta por el entreguismo y
el baldn que signific el Tratado Salomn-Lozano en 1922 y la traicin de la ti-
rana que devolvi Leticia a Colombia despus que la Junta Patritica de Loreto
recuper ese suelo peruano con lucha y decisin" (Pronunciamiento 02/02/98).
La desconfianza hacia el Ecuador, justificada si se observa el comporta-
miento ecuatoriano todos estos aos, se basa en que para el Frente "Ecuador ja-
ms ha renunciado a su pretendida soberana en los ros Maran y Amazonas.
Ms bien se propone conseguir concesiones mayores ... "
Finalmente tenemos lo que hemos calificado como demandas descentralis-
tas. En un comunicado del Frente de enero de 1998 se afirma, "Los pueblos ama-
znicos no somos tenidos en cuenta por el centralismo limeo". Para los loreta-
nos, y no les falta razn, "a travs de la historia, los gobiernos de Lima han lle-
gado a acuerdos con los pases vecinos sin habemos consultado. Ms an, han lle-
vado a la prctica acuerdos internacionales a pesar de que nuestros mayores ex-
presaron su oposicin".
Si se observa bien, los puntos de vista loretanos son una mezcla de descon-
fianza hacia el Ecuador, viejas reivindicaciones descentralistas y la existencia de
heridas, como el asunto de Leticia, abiertas por los propios peruanos.
Per y Ecuador: enemigos ntimos 87
Otros argumentos apuntan a denunciar que la posible presencia ecuatoriana
en la Amazonia peruana, sea como consecuencia del Tratado de Comercio y Na-
vegacin o de los acuerdos de integracin binacional es una poderosa amenaza
expansionista de este pas en el Per. Estas posiciones, ms all de expresar te-
mores hacia Ecuador, justificados o no, lo que en realidad expresan es la absolu-
ta ausencia de una poltica de fronteras y de un plan de desarrollo de la Amazonia
peruana. Son estas carencias nacionales, creemos, los factores ms importantes
que desencadenan los temores hacia el Ecuador.
En realidad, una poltica moderna y progresista hacia el Ecuador que tenga
como uno de sus objetivos bsicos no solo demarcar definitivamente la frontera,
sino tambin plantear en este caso, una relacin, como dice el propio Protocolo,
'de paz y amistad', es reconocer que los problemas con nuestro vecino son tam-
bin problemas nacionales no resueltos al interior del pas. Olvidar esto es abrir
espacio para el chauvinismo y el militarismo revanchista, cuyo mejor ejemplo
son las demandas de Loreto, departamento olvidado durante dcadas por el cen-
tralismo limeo y ahora castigado por una poltica econmica neoliberal que no
entiende que la tarea principal es integrar a los peruanos, descentralizar al pas y
desarrollar, en este caso, la Amazonia. Enfocar as la relacin con el Ecuador, per-
mitir, sin duda, unir poltica exterior y poltica interna, es decir, tener un proyec-
to externo que sea parte de un plan de desarrollo nacional, plan del que carece el
actual gobierno.
Esta desconexin entre lo externo y lo interno explica el carcter contradic-
torio del proceso de negociacin. Mientras que la Cancillera peruana avanza en
el proceso de negociacin con el Ecuador, el gobierno siembra la duda y la des-
confianza. Un buen ejemplo fue la aprobacin de la Ley Ceticos-Loreto en el
Congreso. Esta aprobacin, no solamente fue ilegal sino irresponsable puesto que
se hizo en una misma sesin en la que tambin se aprob otra ley fraude que mo-
difica el sistema de votacin del JNE. En este contexto, ms de uno se pregunta
con toda razn si el objetivo fue aprobar la ley Ceticos-Loreto o, simplemente,
emplearla como una cortina de humo para sacar adelante la ley fraude que asegu-
ra la reeleccin del Presidente Fujimori. Tampoco se puede descartar la posibili-
dad que el Presidente Fujimori como consecuencia de un simple clculo poltico,
negocie con los Estados Unidos, s hay acuerdo entre ambos pases, el problema
de su segunda reeleccin en mejores trminos.
Se ha dicho en el Per que lo esencial de nuestra poltica exterior frente al
Ecuador no ha cambiado, puesto que siempre se busc terminar la demarcacin
fronteriza conforme a derecho y tener as una frontera totalmente demarcada y no
cuestionada. Ello es cierto, pero incompleto. Una solucin integral no es solo de-
marcar, es decir, 'cerrar' la frontera, lo cual es muy importante, pero insuficiente
porque lo que se cierra no es una frontera, sino ms bien una etapa de mutua des-
88 Alberto Adrianzn M.
confianza, de odios y de comportamientos localistas, como dira Maritegui, de
visiones que entienden que las fronteras son lneas que separan y que justifican
una suerte de nacionalismo claustrofbico y pasadista.
Por ello, integramos con el Ecuador, va una solucin global de acuerdo a
derecho, no slo es una posibilidad para que peruanos y ecuatorianos se reconoz-
can, es tambin una posibilidad para que los peruanos podamos integramos y re-
conocemos como parte de un pas que requiere con urgencia ser otro, distinto al
actual, es poner fin, en ltima instancia, a los 'enemigos ntimos' que tanto perua-
nos y ecuatorianos tenemos.
5
Las relaciones Ecuador y Per:
Una perspectiva histrica*
Ronald Bruce St.John**
Durante gran parte de los dos ltimos siglos, el estudio de las relaciones entre
Ecuador y Per se ha empantanado en lo que se puede denominar una trampa na-
cional. Tanto diplomticos, historiadores, periodistas como polticos se han con-
centrado, muy a menudo, en asuntos anacrnicos y emocionales relacionados con
el honor nacional y el territorio, a expensas de una ms rigurosa y mejor balan-
ceada investigacin histrica. Una parte integral de esta trampa nacional ha sido
la tendencia a ver las relaciones entre Per y Ecuador como aquello que los te-
ricos llamaran un juego de suma cero. El concepto central de un juego de suma
cero se refiere a observar cualquier ganancia de la posicin diplomtica, econ-
mica, moral, poltica, o social de un pas, especialmente cuando se refiere a una
disputa limtrofe, como una prdida correlativa para el otro.
Dada la situacin existente, son los observadores de terceros pases quienes
han estado en una posicin privilegiada para brindar una visin desapasionada de
las relaciones entre Ecuador y Per en general y, de la disputa limtrofe Ecuador-
Per en particular.
Desafortunadamente, y con excesiva frecuencia, estos observadores de fue-
ra de Ecuador y Per, tampoco han contribuido en forma positiva ni a un mejor
entendimiento de la disputa ni a su resolucin.
Esta ponencia enfocar dos temas paralelos, aunque vinculados entre s, co-
mo un intento para comprender mejor el papel que compete a observadores de
terceras naciones en lo referente a las relaciones Ecuador-Per, en general, y a su
diferendo fronterizo de modo particular.
Primero, exploraremos en forma selectiva la influencia y el impacto de ter-
ceros gobiernos, organismos internacionales y otros grupos organizados en las
fases claves de la relacin Ecuador-Per.
* Original en ingls. Traduccin preliminar por Roberto Katz, corregida y editada por Pedro Saad H.
** El Dr. Ronald Bruce St John es Ph.D. de la Escuela de Estudios Internacionales de la Universi-
dad de Den ver. Visit Ecuador y Per por primera vez en 1968 y ha sido un analista de temas an-
dinos desde aquella poca. Ha publicado ms de 100 libros y artculos.
90 Ronald Bruce St.John
Segundo, y en conjuncin con el primer tema, vamos a revisar y analizar la
considerable literatura publicada por extranjeros en aos recientes, acerca de la
disputa.
Participacin extranjera: 1821-1887
Al inicio, la disputa limtrofe entre Ecuador y Per involucr los tres territorios
(diferentes, pero relacionados entre sD de Tmbez, Jan y Maynas. Tmbez era
una amplia regin desrtica de unas 500 millas cuadradas (1.295 kilmetros cua-
drados) situada en el litoral entre los ros Tmbez y Zarumilla. Jan era un rea
de unas 4.000 millas cuadradas (10.360 kilmetros cuadrados) asentada sobre el
lado oriental de la cordillera de los Andes, entre los ros Chinchipe y Huancabam-
ba. Ambos -Tmbez y Jan- estaban sujetos a la soberana peruana despus de
1821, el ao que Per declar su independencia de Espaa, y delegados de am-
bas reas asistieron a los Congresos peruanos de 1822, 1826, 1827. Maynas, a ve-
ces referida como Oriente, era el tercero y ms grande de los territorios en dispu-
ta. Consista de ms de 100.000 millas cuadradas (unos 259.000 kilmetros cua-
drados) de tierra. De forma triangular, los lmites de la regin por lo general se
definan por las aguas de los tributarios del Amazonas en el Oeste, los ros Yapu-
r o Caquet en el Norte, y los ros Chinchipe-Maran-Amazonas en el Sur.
Maynas fue liberada del gobierno espaol en 1821 y nuevamente en 1822. Repre-
sentantes de Maynas asistieron a los Congresos peruanos de 1826 y 1827 (Wag-
ner 1962: 253/54).
Como es sabido, la disputa fronteriza entre Ecuador y Per fue un legado de
la administracin colonial espaola y de los lmites imprecisos que los estados la-
tinoamericanos heredaron desde el tiempo de su independencia. El Gobierno es-
paol hizo pocos esfuerzos por delimitar o demarcar las fronteras de sus posesio-
nes, ya que muchos de esos lmites se encontraban en reas remotas, escasamente
habitadas, y de importancia mnima para la Corona.
Para complicar los problemas, las guerras de la independencia muchas ve-
ces generaron o acentuaron los celos personales o regionales, y dichas rivalida-
des se endurecieron despus, a medida que los Estados luchaban por ventajas po-
lticas y econmicas particulares. En este sentido, la disputa Ecuador-Per no
puede ser considerada nica, pues las imprecisiones de la jurisdiccin colonial es-
paola dejaron mltiples problemas al momento de la independencia, y la resolu-
cin de muchos de ellos se prorrog hasta el siglo XX.
Si algo distingue y particulariza la cuestin Ecuador-Per es la complejidad,
duracin e intensidad del diferendo. La disputa entre Ecuador y Per, muy carga-
da emocionalmente y con un alto grado de complejidad, ha dificultado y en torpe-
Las relaciones Ecuador y Per: una perspectiva histrica 91
cido las relaciones interamericanas a lo largo de la mayor parte de los siglos XIX
y XX (St John 1977: 322-330).
Despus de la lucha por la independencia, los Gobiernos de Ecuador y Pe-
r se unieron a los de sus vecinos para aceptar la doctrina del Uti Possidetis Jure
como el mtodo principal para establecer los lmites de los nuevos estados inde-
pendientes. Bajo este principio de la ley internacional, los estados latinoamerica-
nos que anteriormente formaban parte del imperio colonial espaol, por lo gene-
ral, aceptaron que cada nuevo Estado tena el derecho a ocupar el territorio que
antes estaba en las reas de jurisdiccin de la administracin colonial de la cual
fue formado. A pesar que el principio de U ti Possidetis fue generalmente acepta-
do a lo largo de Amrica Latina, en la prctica prob ser difcil de aplicar en dis-
putas como la de Ecuador y Per. Los documentos coloniales, por lo general, eran
complejos y el lenguaje usado por la Corona espaola para hacer cambios terri-
toriales era comnmente falto de claridad. En consecuencia, las confusas y a ve-
ces contradictorias bases legales eran con frecuencia los nicos fundamentos pa-
ra hacer reformas significativas en el sistema colonial espaol.
Reconociendo la importancia de esta cuestin territorial, los Gobiernos de
Amrica Latina, incluyendo Ecuador y Per, se movilizaron con prontitud para
hacer valer su derecho sobre las regiones en disputa. Tan temprano como el 6 de
Julio de 1822, Bernardo Monteagudo, Ministro peruano de Guerra y Marina, y
Joaqun Mosquera, Embajador colombiano ante Per, hicieron un llamado para
lograr una demarcacin precisa de lmites en una fecha posterior no especificada.
Posteriormente, respondiendo a una apelacin de febrero de 1825 por parte del
Ministro de Asuntos Exteriores del Per, el Congreso peruano design una comi-
sin de fronteras; pero la incertidumbre poltica y econmica de aquellos tiempos
hizo imposible un progreso sustancial en la demarcacin (Prez Concha 1961:
67-69 y 203-206). Al estallar una infructuosa invasin peruana, los Gobiernos de
la Gran Colombia y Per concluyeron en la firma de un tratado en septiembre de
1829, que fue un instrumento general de paz y no exclusivamente un acuerdo de
fronteras. El tratado reconoci como frontera entre los firmantes los antiguos l-
mites de los virreinatos de Nueva Granada y Per; sin embargo, no resolvi la
cuestin de la frontera y no traz una lnea limtrofe.
Las negociaciones de lmites entre Colombia y Per finalizaron en mayo de
1830, cuando la Gran Colombia se dividi en tres Estados segregados, uno de los
cuales fue Ecuador.
Durante los 50 aos siguientes, la disputa limtrofe domin las relaciones
diplomticas entre Ecuador y Per. Aunque la esencia de la disputa segua sien-
do de carcter bilateral, desde muy pronto se presentaron intentos por involucrar
a actores externos en las resoluciones. En 1827, el Gobierno peruano fue el pri-
mero en solicitar una mediacin de los Estados Unidos. Washington tard dos
92 Ronald Bruce St.John
aos en arribar a una respuesta positiva que tom la forma de una declaracin de
voluntad de ayuda. Durante ese lapso, las partes en disputa ya haban logrado su
propio acuerdo. En 1839, el Gobierno ecuatoriano propuso a Chile un plan falli-
do, que inclua ceder el norte peruano a Ecuador. Dos dcadas despus, un esque-
ma ecuatoriano, que inclua la concesin a acreedores ingleses de tierras reclama-
das por el Per en la regin amaznica de Canelos, condujo a una invasin perua-
na del Ecuador (Garca Salazar 1928: 112-118 y Krieg 1981:15).
Para enfrentar una intervencin espaola en las Amricas, la disputa Ecuador-
Per qued brevemente archivada durante la segunda mitad de los aos sesenta del
siglo pasado, en lo que se convirti en una rara muestra de unidad hemisfrica.
Al final de la siguiente dcada, el Gobierno chileno envi un emisario a
Quito con instrucciones de atraer a Ecuador a intervenir en la Guerra del Pacfi-
co del lado de Chile. El enviado chileno deba sugerir a Ecuador que era el
momento para resolver la disputa Ecuador-Per, ocupando el territorio en litigio
(St. John, 1992: lll-112).
Finalmente, sobre el final del siglo XIX, el Gobierno chileno alent los re-
clamos amaznicos de Colombia y Ecuador, en un intento por distraer a Per de
la cuestin Tacna-Arica que surgi durante la Guerra del Pacfico (B urr 1965:
146-147).
Como vemos, la diplomacia regional, a lo largo de la mayor parte del siglo
XIX, ilustra el grado en que muchas disputas bilaterales en general, y la relacin
Ecuador-Per en particular, adquirieron dimensiones multilaterales a medida que
determinados estados vecinos buscaban establecer alianzas con uno u otro bando
para conseguir sus propios objetivos de poltica exterior.
El Arbitraje Espaol
A comienzos de 1887, Ecuador intent de nuevo cancelar deudas internacionales
otorgando concesiones de tierras del Oriente en un rea reclamada por el Per.
Como resultado, Ecuador y Per iniciaron conversaciones que los llevaron, en
agosto de 1887, al acuerdo de someter su disputa territorial al Rey de Espaa.
Los trminos de la Convencin Espinoza-Bonifaz sealaron un arbitraje tan
completo que incluso los puntos contenciosos fueron dejados a discrecin del r-
bitro, sin especificar principios para su definicin. El acuerdo incluy tambin la
posibilidad de que las negociaciones continen concurrentemente con el proceso
arbitral y, si las negociaciones probaban ser exitosas, sus resultados seran presen-
tados al rbitro. Por ambos lados hubo ms confianza en las conversaciones di-
rectas que en el proceso arbitral y Ecuador y Per reasumieron las negociaciones
y pronto alcanzaron un acuerdo comprehensivo.
Las relaciones Ecuador y Per: una perspectiva histrica 93
El Tratado Garca-Herrera de 1890, que otorg a Ecuador extensas concesio-
nes sobre el territorio en disputa, incluyendo acceso al Ro Maran desde el
Chinchipe hasta el Pastaza, result ser inaceptable para Per (St John, 1994:9 y
Wood 1978:3). El Congreso peruano se neg a ratificar el Tratado hasta que fuese
modificado y, cuando Ecuador se neg a su vez a aceptar la nueva propuesta pe-
ruana, el Congreso ecuatoriano retir su aprobacin del tratado en julio de 1894.
Una vez ms, las fallidas negociaciones que rodearon al Tratado de 1890 in-
volucraron actores externos en la disputa. Pese a que varios factores se haban
conjugado para producir la inicial aquiescencia peruana al Tratado Garca-Herre-
ra, el plebiscito pendiente sobre el tema Tacna-Arica result decisivo.
Al no estar completamente recuperado de la Guerra del Pacfico, Per nece-
sitaba todos los recursos posibles para proteger sus intereses meridionales. El
Tratado de 1890 fue inicialmente bienvenido como un medio para neutralizar a
Ecuador mientras la diplomacia peruana se concentraba en Chile. El territorio del
Amazonas, al comparrselo con el de Tacna y Arica, era mucho mayor y tena un
potencial superior de riquezas; pero estaba situado en una zona remota y poco co-
nocida para los peruanos. Adems, el Amazonas no haba sido el teatro de una lar-
ga y sangrienta guerra; el boom del precio del caucho no haba ocurrido todava;
y jams se haba hablado a la poca de yacimientos de petrleo en la regin. En
resumen, una confluencia de consideraciones polticas y econmicas influy en
la decisin peruana de asignar en 1890 mayor prioridad a la disputa Tacna-Arica,
incluso si esto significaba sacrificar territorio en el Oriente (Wagner 1964:34-35
y Ulloa 1941:67-71).
Pero las cosas cambiaron con el tiempo. Adicionalmente a la disputa Tacna-
Arica, otros eventos regionales, en especial preocupaciones expresadas por el Go-
bierno colombiano, complicaron las negociaciones Ecuador-Per en este punto.
En 1890-1891, Colombia argument que el tratado Garca-Herrera violaba sus
derechos territoriales. Al enfrentarse a la oposicin colombiana en la Convencin
Tripartita de Arbitraje de 1894, los Gobiernos de Ecuador y Per acordaron am-
pliar la convencin arbitral de 1897 para incluir a Colombia.
La convencin tripartita de 1894, que prevea una decisin arbitral basada
tanto en ttulos legales cuanto en trminos de equidad y conveniencia, nunca en-
tr en vigor por haber sido rechazada por el Congreso ecuatoriano. Los crticos
ecuatorianos del acuerdo argumentaron que el convenio tripartito podra acarrear
que Colombia y Per se dividieran el territorio en disputa a expensas de Ecuador
(Ministerio de Relaciones Exteriores del Per 1896: 153-161 y Prez Concha
1961:256-262 y 270-284).
Cuando se volvi claro que Ecuador no iba a ratificar la convencin tripar-
tita de 1894, el Congreso peruano revoc su aprobacin del acuerdo, lo cual de-
j expedito el camino para reasumir el arbitraje espaol.
94 Ronald Bruce St.John
En 1910, al trascender informaciones sobre que el laudo espaol aceptara
ampliamente las tesis judicas de Per, estallaron violentas manifestaciones con-
tra Per en Guayaquil y Quito (Wood 1978:27-28).
1
Los disturbios en Ecuador
pronto condujeron a represalias peruanas y ambos pases se colocaron en pie de
guerra. Durante semanas, la guerra pareca posible e incluso probable; pero una
oportuna mediacin tripartita de parte de Argentina, Brasil y los Estados Unidos
restableci la paz. Despus que el Rey de Espaa, en noviembre 1910, resolvi
no emitir su laudo arbitral, las tres potencias mediadoras aconsejaron a Ecuador
y Per que presentaran su disputa ante la Corte Permanente de Arbitraje de La
Haya. El Gobierno peruano acept esta propuesta, pero Ecuador la rechaz, favo-
reciendo las negociaciones directas (Prez Concha 1961:341-393 y Basadre
1968: 94-102)2.
Al observarlo desde una perspectiva histrica, es claro que el arbitraje espa-
ol marc un punto de viraje en la disputa. Aunque el laudo previsto era clara-
mente favorable a Per, Espaa conceda a Ecuador mucho ms territorio del que
iba a recibir tres dcadas ms tarde, bajo los trminos del Protocolo de Ro. Al
mismo tiempo, el rechazo de Quito a la adjudicacin, le otorg a Lima una im-
portante victoria diplomtica, tanto por los trminos favorables de la decisin ar-
bitral cuanto por la no aceptacin de esta por Ecuador. Finalmente, el arbitraje es-
paol aceptaba ampliamente el caso de jure de Per, mientras la ruptura de las ne-
gociaciones dej a Per en control de facto de buena parte del territorio en dispu-
ta. El tiempo estaba ahora del lado peruano.
Nuevas realidades estratgicas
El 24 de marzo de 1922, los Gobiernos de Colombia y Per concluyeron un tra-
tado de fronteras y libre navegacin interior, conocido como el Tratado Salomn
El laudo arbitral espaol representaba una amenaza para las pretensiones amaznicas colombia-
nas y, cuando sus decisiones se conocieron, Bogot se movi para finalizar el arbitraje sin el lau-
do del Rey de Espaa. Aunque para este caso la evidencia es ms circunstancial, Chile tambin
puede haber trabajado para bloquear un arreglo amistoso, ya que la resolucin del diferendo
Ecuador- Per hubiese fortalecido a este ltimo en su disputa con Chile sobre Tacna y Arica.
2 Ecuador rechaz la propuesta de los mediadores de llevar el caso a la Corte de La Haya porque
anticip que dicha Corte emitira una decisin similar a la del Gobierno espaol. La lnea traza-
da por los representantes del Rey de Espaa fue decidida nicamente luego de la presentacin de
muy copiosa documentacin por las partes y de exhaustivas investigaciones de juristas espao-
les, de modo que puede considerarse la aproximacin ms cercana a una decisin jurdica basa-
da exclusivamente en mritos legales en el curso de toda la disputa.
Las relaciones Ecuador y Per: una perspectiva histrica 95
Lozano. Este Tratado le dio a Colombia presencia en el ro Amazonas en retribu-
cin por cederle a Per un territorio al sur del Putumayo que Colombia haba re-
cibido de Ecuador en 1916.
Este territorio al sur del Putumayo penetraba el corazn del rea disputada
por Ecuador y Per y mejor sustancialmente la posicin peruana en la regin.
Literalmente de la noche a la maana, el Gobierno ecuatoriano se encontr con-
frontado por un antagonista (Per) donde antes haba tenido un aliado (Colom-
bia). Desde la margen derecha del ro San Miguel, Ecuador estaba encerrado por
el norte, este y sur por territorio peruano. El Tratado Salomn-Lozano destruy
cualquier soporte legal que el tratado Colombia-Ecuador le hubiera dado a los re-
clamos ecuatorianos y elimin la posibilidad de apoyo diplomtico o militar co-
lombiano para Ecuador en su disputa con Per. Mientras el debate en Per se cen-
traba en la decisin de dar a Colombia un frente en el Amazonas, la violenta reac-
cin hacia el tratado Salomn-Lozano en Ecuador testific la importancia estra-
tgica de las nuevas realidades geogrficas y polticas (Muoz 1928:90-92 y B-
kula 1988:223-281 )
3
.
Ya en 1913, el Gobierno peruano sugiri a Ecuador lo que se conoci como
la 'frmula mixta', propuesta que ambicionaba un arreglo final basado tanto en
un convenio directo como en un arbitraje limitado. Las conversaciones iniciadas
en 1919 llegaron en 1924 al Protocolo Porree-Castro Oyanguren que prevea la
puesta en vigencia de la frmula mixta tras la resolucin de la disputa Tacna-Ari-
ca entre Chile y Per.
Con el acuerdo del Gobierno de Estados Unidos, Ecuador y Per aceptaron
reunirse en Washington D.C. para negociar un acuerdo limtrofe definitivo. Y, en
caso de no ser posible llegar a tal acuerdo, ambas partes aceptaron someter los
segmentos no resueltos de la frontera a la decisin arbitral de Estados Unidos.
El Protocolo Porree-Castro Oyanguren, que intent reconciliar la insisten-
cia peruana sobre un arbitraje estrictamente legal con la insistencia ecuatoriana
de un arbitraje por la equidad o de negociaciones directas, se demostr falto de
claridad e insatisfactorio. Como resultado de esto, las posiciones de Ecuador y
Per, despus de 1924, continuaron reflejando la situacin posterior al fallido
laudo espaol. Particularmente en Ecuador, el protocolo de 1924 provoc fuer-
tes crticas por sus caractersticas ambiguas, as como por la demora que surgi-
ra como resultado de vincular la disputa Ecuador-Per a una resolucin de la
3 Por el Tratado Muoz Vemaza-Surez de 1916, Ecuador cedi a Colombia un considerable seg-
mento de territorio amaznico a cambio del reconocimiento de la frontera septentrional de Ecua-
dor en el Oriente. Cuando se enter, en 1925, de las provisiones del Tratado Salomn-Lozano de
!922, Ecuador rompi inmediatamente relaciones diplomticas con Colombia.
96 Ronald Bruce St.John
cuestin Tacna-Arica (Prez Concha 1961:9-11 y 61-63. Tambin en Tudela
1941:38-43).
Tras las fallidas conversaciones en Lima, en el perodo de 1934-1935, Ecua-
dor y Per acordaron llevar la disputa a Washington para un arbitraje de jure du-
rante el cual ambas partes mantendran las posiciones territoriales existentes. Po-
co despus de la finalizacin del acuerdo, Per emiti un memorndum que de-
fini lo que se lleg a conocer como la lnea del 'Status Quo' de 1936, una decla-
racin peruana unilateral sobre la lnea fronteriza de facto. A la poca, Ecuador
no confront en forma oficial la descripcin del 'Status Quo' hecha por Per, lo
cual es asombroso, ya que se debi haber reconocido la importancia potencial de
la lnea definida por Per.
La Conferencia de Washington dur dos largos aos, y ms que nada pro-
b ser un examen de paciencia y un ejercicio de frivolidad. Por otro lado, las ne-
gociaciones s produjeron una clara afirmacin de las aparentemente irreconci-
liables posiciones de Ecuador y Per. Ecuador sostuvo que la cuestin central
era de naturaleza territorial, debido a que involucraba la posesin de extensas
reas de la regin Amaznica. En cambio, Per present la disputa como exclu-
sivamente fronteriza y demarcatoria, en contraposicin a la soberana orgnica.
Donde Ecuador esperaba negociar la posesin de todo el territorio al norte de los
ros Tmbez, Huancabamba y Maran, Per se prepar para negociar solo la
ubicacin exacta de la lnea de frontera entre las tres provincias peruanas de
Tmbez, Jan y Maynas y el territorio ecuatoriano adyacente. La conferencia de
Washington termin en 1938 despus que Ecuador, en un esfuerzo por precipi-
tar un juicio 'salomnico' de parte de los Estados Unidos, propuso un arbitraje
jurdico completo de la disputa. En respuesta a esto, Per le puso fin a las con-
versaciones, debido a que un arbitraje total iba contra el espritu y el acta del
protocolo de 1924, un pacto que prevea solamente un arbitraje eventual y par-
cial por parte del presidente de los Estados Unidos. A finales de 1938, durante la
Octava Conferencia de Estados Americanos en Lima, Ecuador intent de nuevo,
y una vez ms sin xito, lograr el apoyo de los Estados Unidos o del Brasil pa-
ra persuadir a Per de que reabriera las negociaciones (Zook 1964: 129-154 y St
John 1977:12-14)4.
4 Ya a fines de 1937, Ecuador presionaba a Estados Unidos para que este indujera a Per a aceptar
un acuerdo de compromiso. Aunque el Subsecretario de Estado, Sumner Welles, efectu varios
sondeos en este sentido, ellos fueron infructuosos. Washington no pudo o no quiso presionar ex-
cesivamente a Per sobre un acuerdo de compromiso, debido a que la diplomacia norteamerica-
na, durante la disputa Tacna-Arica y el incidente de Leticia, haba dejado una herencia de hosti-
lidad y desconfianza en Per.
Las relaciones Ecuador y Per: una perspectiva histrica 97
La Era del Protocolo de Ro y la intervencin multilateral
Los incidentes limtrofes a lo largo de la frontera no demarcada de la selva se in-
crementaron en 1940-1941 hasta generar hostilidades en escala total a mediados
de 1941. Con el inicio de las hostilidades, los Gobiernos de Argentina, Brasil y
los Estados Unidos, a los cuales se uni Chile posteriormente, trabajaron para or-
ganizar un acuerdo pacfico. Las negociaciones se abrieron en Ro de Janeiro a
inicios de 1942 y produjeron un Protocolo de Paz, Amistad y Lmites. En un arre-
glo inusual, los Gobiernos de Argentina, Brasil, Chile y los Estados Unidos se
unieron a los de Ecuador y Per para firmar el acuerdo y garantizar el convenio
y su ejecucin (Prez Concha 1961:112-394 y Garca Sayn 1986:38-40).
Los trminos del Protocolo de Ro incluyeron un papel continuo para los
cuatro garantes hasta que la demarcacin de la frontera Ecuador-Per fuera de-
finitiva (Artculo 5). Como el arreglo no contena ninguna provisin de arbitra-
je. cualquier desacuerdo que surgiese en el proceso de su ejecucin tendra que
ser resuelto por las partes con la asistencia de los garantes (Artculo 7). Final-
mente, el Protocolo facult a Ecuador y Per, con la colaboracin de los garan-
tes, a otorgarse concesiones recprocas para regular la frontera de acuerdo a la
condiciones geogrficas concretas (Artculo 9). El Protocolo de Ro institucio-
naliz el papel de los actores externos en la disputa Ecuador-Per, y otorg a los
cuatro Estados garantes un papel continuo de colaboracin y asistencia aunque
la responsabilidad fundamental descansara en Ecuador y Per (Scott Palmer,
manuscrito: 1-6).
A lo largo de las conversaciones de Ro, existi una fuerte corriente en cier-
tas instancias del Departamento de Estado norteamericano por darle a Ecuador
una salida al Maran. Se completaron estudios detallados de las posiciones con-
trapuestas, especialmente en el sector llamado Tringulo del Santiago, un rea li-
mitada por la boca del Ro Santiago, la quebrada de San Frao y el Ro Yaupi, ya
que hubo voces en el Departamento de Estado que consideraron a esta como un
rea de potencial compromiso. En diciembre de 1941, el Subsecretario de Esta-
do, Sumner Welles, sugiri informalmente a los ca-mediadores que se le d a
Ecuador acceso al Maran en la boca del Santiago. No obstante, los Estados
Unidos mantuvieron su postura de no intervencin y no propusieron ninguna l-
nea fronteriza a sus ca-mediadores, ni a Ecuador o Per. Al discutir las aspiracio-
nes de la diplomacia de Estados Unidos durante la Conferencia de Ro, Bryce
Wood concluy correctamente que a Washington "no le import en realidad dn-
de fueran trazadas las lneas de frontera, siempre y cuando se lograra un conve-
nio" (Wood 1966:338).
A pesar de que Washington mostr inters en darle a Ecuador una salida en
el Maran, y que continu hacindolo despus de la Segunda Guerra Mundial,
98 Ronald Bruce St.John
su verdadero inters era buscar un convenio de compromiso, que pusiera fin a la
disputa, sin importar los reclamos o derechos de los contendores.
Preocupado por las amenazas de Alemania y Japn, el Subsecretario de Es-
tado Welles slo pudo dedicar poco tiempo a la disputa. Ya en Enero de 1941,
Welles motiv a Oswaldo Aranha, el Ministro del Exterior brasileo, a ocupar un
papel principal. Ms tarde, el ataque Japons a Pearl Harbor aument la urgencia,
en Washington, de archivar el problema entre Ecuador y Per lo ms pronto po-
sible. En adicin a esto, la diplomacia estadounidense continu semiparalizada
por la nube de desconfianza que matizaba las relaciones oficiales entre Estados
Unidos y Per.
Todo se combin para impactar negativamente en las relaciones entre Esta-
dos Unidos y Per: el residuo de mala voluntad proveniente de las cuestiones de
Tacna-Arica y Leticia; el embargo por parte de Washington de 18 bombarderos
Douglas adquiridos por Per; el presunto inters estadounidense por las Islas Ga-
lpagos y el supuesto apoyo de Estados Unidos al partido Aprista (St John
1976:325-344 y Wood 1978:147-152).
En junio de 1942 se instal una comisin mixta de demarcacin para Ecua-
dor-Per; pero, mientras el lmite fue demarcado con prontitud en el oeste, la de-
marcacin en el este nunca fue completada. Una pequea prolongacin de la fron-
tera Ecuador-Per, en la remota Cordillera del Cndor, no fue marcada porque el
Gobierno ecuatoriano, despus que un sondeo areo confirmase el tamao y la
ubicacin del ro Cenepa, concluy que la ejecucin del Protocolo en ese sector
era imposible.
En 1951, el Presidente ecuatoriano Galo Plaza cit esta discrepancia como
una justificacin para declarar que Ecuador nunca podra aceptar un convenio fi-
nal que no reconociera sus derechos a una salida soberana al Amazonas a travs
del Maran. Una dcada ms tarde, el Presidente Jos Mara Velasco lbarra se
bas en este desentendimiento para cuestionar toda la frontera y proclamar ineje-
cutable al Protocolo. Ms tarde, Velasco lbarra declar que el Protocolo de Ro
era nulo, "de nulidad absoluta".
En respuesta a esta declaracin, los cuatro garantes del Protocolo de Ro ex-
presaron a Ecuador y Per en sendos telegramas, fechados el 7 de julio de 1969,
su acuerdo unnime acerca de que un principio bsico de la ley internacional es
que una determinacin unilateral de una sola de las partes involucradas en un tra-
tado de lmites no es suficiente ni para invalidar el acuerdo ni para librar a ese Es-
tado de las obligaciones derivadas de l (St John 1982: 188-189).
El Dr. George McCutchen McBride sirvi como consejero tcnico de Esta-
dos Unidos en la Comisin Mixta de Demarcacin de Lmites Ecuador-Per des-
de el comienzo de su trabajo hasta 1948. Como parte de sus funciones, McBride
sigui las actividades de la comisin y prepar varios reportes sobre la demarca-
Las relaciones Ecuador y Per: una perspectiva histrica 99
cin del lmite para el Departamento de Estado. El reporte final de McBride, en-
tregado al Secretario de Estado Dean Acheson en julio de 1949, sugiri que el
proceso de demarcacin iniciado en 1942 haba funcionado en forma efectiva y
eficiente. Representantes ecuatorianos y peruanos participaron en el trabajo de la
Comisin Mixta de Demarcacin de Lmites despus de 1942, y juntos compar-
tieron responsabilidades para la delimitacin de su frontera. En su reporte final,
McBride concluy, "puede decirse que la nueva frontera Ecuador-Per, estable-
cida por el Protocolo de Ro de Janeiro, parece responder a los requerimientos de
un lmite internacional en su carcter general, tanto histrica cuanto geogrfica-
mente, tanto en el este cuanto en el oeste ... " McBride aadi que "cualquier lnea
que difiriera sustancialmente de sta sera menos satisfactoria y probablemente
no resistira la prueba del tiempo en calidad de una frontera internacional idnea"
(McBride 1949:263-266)
5
.
Dos iniciativas adicionales, ambas con referencia a una resolucin multila-
teral a la disputa Ecuador-Per, emergieron a mediados de los aos setenta. En
octubre de 1976, el Embajador ecuatoriano ante las Naciones Unidas demand,
sin xito, una renegociacin del Protocolo de Ro de 1942, basndose en que la
ocupacin peruana del territorio en disputa bloque el acceso ecuatoriano al Ro
Amazonas y, por tanto, limitaba severamente su participacin en el desarrollo
econmico de la regin. Aproximadamente al mismo tiempo, el Gobierno de los
Estados Unidos complic la disputa al sugerir que la posicin peruana era muy
radical; expresando adems la expectativa de que se pudiese encontrar una solu-
cin que le diese al Ecuador un acceso al Maran. Al hacer esto, la administra-
cin del Presidente Jimmy Carter llev a Ecuador a creer en la posibilidad de
una solucin de compromiso. La fallida iniciativa de Carter fue ampliamente cri-
ticada en Per, basndose en que sus exageraciones levantaron las aspiraciones
ecuatorianas a un nivel no realista (St John 1996: 81-82 y Mercado Jarrn 1981:
51-52).
En 1979, la potencial repercusin del Reporte Krieg, un estudio preparado
por el Departamento de Estado bajo su Programa de Investigacin Externa, incre-
ment la preocupacin peruana de que Estados Unidos se involucraba ms all de
los parmetros del Protocolo de Ro. Comparado a un reporte anterior elaborado
por George McBride, el Reporte Krieg, que sustancialmente dependa de mate-
riales de fuentes ecuatorianas, tom una postura mucho ms cercana a la posicin
ecuatoriana. En ms de una ocasin, William L. Krieg implic en su reporte que
el Gobierno peruano deba aceptar las aspiraciones ecuatorianas, pese a recono-
5 El Dr. McBride y el director peruano de la Oficina de Fronteras fueron los nicos individuos que
participaron en todo el proceso demarcatorio, de 1942 a 1948.
lOO Ronald Bruce St.John
cer que estas carecan de derechos de jure y de facto sobre el territorio en dispu-
ta (Krieg 1980).
El Conflicto en la Cordillera del Cndor
En 1981, la tensin acumulada entre Ecuador y Per condujo a escaramuzas en y
alrededor de Paquisha, en la Regin de la Cordillera del Cndor, de donde Per
emergi como triunfador en el campo militar. Ecuador tambin sufri una derro-
ta diplomtica debido a que la OEA se rehus a adoptar el papel de pacificadora
en la disputa, porque el Protocolo de Ro asign esta funcin a los Estados garan-
tes. Despus que Ecuador declar la nulidad del Protocolo de Ro en 1960, se re-
hus a reconocer a los garantes en calidad de tales. Pero, en 1981, Ecuador se vio
forzado a apelar a los garantes, con la denominacin de 'cuatro pases amigos',
en busca de apoyo diplomtico para contener a Per.
Los garantes prestaron asistencia para arreglar un cese al fuego, pero se re-
husaron a hacer ms hasta que Ecuador reconociera el Protocolo de Ro. Aunque
el Gobierno peruano tom acciones decisivas para defender su patrimonio nacio-
nal, los trminos del subsecuente cese al fuego fueron criticados en Per por va-
rias causas. El cese al fuego no haba previsto una demarcacin de frontera, ni se
refiri al principio legal del respeto por los acuerdos internacionales, o involucr
en forma oficial y con tal nombre a los garantes del Protocolo de Ro. Los crti-
cos peruanos expresaron una creciente preocupacin porque el carcter bsico de
la disputa pareca alejarse del enfoque tradicional de Per acerca del respeto a la
santidad de los tratados internacionales. Esta preocupacin rond de nuevo en oc-
tubre de 1983 cuando el Congreso ecuatoriano declar al Protocolo de 1942 nu-
lo y reafirm los derechos de Ecuador sobre la cuenca del Amazonas (Mares
1996-97:110; Mercado Jarrn 1981:22-106 y Luna 1986:167-201).
Segn trascendi, en febrero de 1982 el Secretario de Estado de Estados Uni-
dos, Alexander Haig, ofreci a Ecuador los buenos oficios de los Estados Unidos
para resolver la disputa. Cuando el Gobierno peruano pidi una clarificacin de la
poltica estadounidense, Washington contest que esta no comprenda ninguna ini-
ciativa fuera del marco de el Protocolo de Ro. Aparentemente, esta rplica satis-
fizo a Per, ya que la respuesta clarific que los Estados Unidos continuaba con-
siderando al Protocolo de Ro como un instrumento internacional vlido. La res-
puesta de Washington tambin reafirm la intencin del Gobierno de los Estados
Unidos de trabajar dentro de los trminos del Protocolo (Krieg 1981:326).
Los choques de 1995 en la Cordillera del Cndor condujeron a la conclu-
sin de la Declaracin de Paz de Itamaraty que a su vez condujo a una nueva ron-
da de conversaciones entre Ecuador y Per. El armazn de seis puntos de la De-
Las relaciones Ecuador y Per: una perspectiva histrica 101
claracin de Paz de ltamaraty, adicionalmente al cese al fuego y a las provisiones
de desmovilizacin militar, instaur conversaciones bilaterales entre Ecuador y
Per, con los garantes del Protocolo de Ro actuando como observadores. Las
conversaciones directas previstas en la declaracin de ltamaraty se iniciaron en
enero de 1996; y en abril de 1997 los representantes de Ecuador y Per iniciaron
la discusin de los impases anteriormente declarados como subsistentes. No in-
cluiremos aqu un anlisis detallado de estas negociaciones, ya que ellas caen fue-
ra de los intereses inmediatos de esta ponencia (Scott Palmer 1997:25).
Hay que reconocer que los esfuerzos actuales de los garantes han sido los
ms serios y sostenidos desde la dcada de 1940. Tras los enfrentamientos de
1995 en la Cordillera del Cndor, el Gobierno de Estados Unidos concluy que
el momento le era propicio para buscar, en conjuncin con los otros garantes, una
solucin permanente a la disputa Ecuador-Per. Con Brasil nuevamente actuan-
do en el papel clave de coordinador, los representantes de Argentina, Chile y los
Estados Unidos han estado involucrados en virtualmente todos los pasos de las
negociaciones recientes.
A diferencia del papel de otros actores externos en el pasado, el actual com-
promiso de los garantes para un convenio definitivo es asistir a Ecuador y Per
para darle un fin a la ms antigua disputa continua sobre lmites en el hemisferio
(Scott Palmer 1998:25).
Investigaciones de 'outsiders'
Bryce Wood ha argumentado que el debate sobre la validez comparativa de los
precedentes legales espaoles y Jos legados de los tratados terminaron en 191 O,
con el laudo previsto del arbitraje espaol. Desde entonces, en su mente, la cues-
tin en el 'Oriente' se convirti en una de tipo no referente a la apropiacin de to-
do el territorio, sino exclusivamente una cuestin acerca de dnde sera trazada
la lnea de frontera. Para actuar en este nuevo concepto, l sugiri que los elemen-
tos de compromiso, equidad y ocupacin efectiva pasaran a ser factores vitales de
la decisin (Wood 1978:42).
Aunque efectivamente hubo un cambio de direccin a partir de 1910, el au-
tor de la presente ponencia cree que Wood subestim la medida en que tanto los
argumentos 'de jure' como los 'de facto' siguen siendo centrales para la disputa a
lo largo de las tres dcadas siguientes, en forma ms notoria en la determinacin
de la lnea del 'status quo' y los argumentos presentados en la Conferencia de Was-
hington. Consecuentemente, parece ms preciso decir que el perodo prolongado
en el que los argumentos ecuatorianos y peruanos estaban basados tanto en casos
'de jure' como 'defacto' solo termin con la conclusin del Protocolo de Ro.
102 Ronald Bruce St.John
El tiempo en que se desarroll este traslado de nfasis es importante porque
a lo largo de los prximos 50 aos, los observadores de fuera siempre vitorearon
cualquier convenio negociado, con poco o nada de reconocimiento hacia los an-
tecedentes 'de jure' de la disputa. A lo largo del mismo perodo, la mayora de los
escritos en idioma ingls acerca de las relaciones Ecuador-Per carecieron de
profundidad y balance. Adems, en varios casos, la cantidad o calidad de la infor-
macin de los hechos y el anlisis socav o desacredit las polticas sugeridas.
Por ejemplo, Rod Bunker, en un artculo publicado en 1969 en The Wes-
tern Political Quaterly, describi a Per como una economa poltica minuciosa-
mente penetrada, en la cual los Estados Unidos han jugado un papel importante
en la formulacin y ejecucin de la poltica exterior peruana. Basndose en la
premisa de que el Gobierno peruano cooper con los Estados Unidos con el ob-
jeto de ganar su apoyo en la disputa fronteriza con Ecuador, Bunker sugiri lue-
go que Per estuvo en capacidad de sacar ventaja de sus conexiones con Was-
hington para frustrar las iniciativas de la poltica ecuatoriana en 1959-1960. Ba-
sado solamente en fuentes secundarias en idioma ingls, Bunker concluy, err-
neamente al parecer del autor de esta ponencia, que en el caso de la disputa li-
mtrofe ecuatoriana, Per fue capaz de capitalizar su propia reserva externa de
poder bajo forma de presiones estadounidenses sobre el Gobierno ecuatoriano
(Bunker 1969:280-297).
Ms de una dcada despus, William Avery ofreci un esquema de los or-
genes del diferendo Ecuador-Per que careci tanto de detalles como de contras-
te. Por ejemplo, l describe el rea en disputa como una que inclua unas 100.000
millas cuadradas al norte de los Ros Maran y Amazonas. Ms tarde afirm que
el Gobierno ecuatoriano, comenzando con Velasco !barra en 1960, argument
que el Protocolo de Ro deba ser renegociado, ignorando la declaracin de Galo
Plaza en 1951, en el sentido que Ecuador nunca podra aceptar un convenio final
que no reconociera sus derechos a una salida soberana al Amazonas a travs del
Maran. El artculo concluy que los enfrentamientos entre Ecuador y Per de
1981 fueron en gran medida, y quiz en su totalidad, una tctica diversionista de
parte del Gobierno ecuatoriano y el Gobierno peruano, pues ambos lograron des-
viar la atencin de sus masas pobres de los acuciantes problemas domsticos
(Avery 1984:65-77)6.
6 Basado en un anlisis de la prensa ecuatoriana entre 1970 y 1971, Dale Slaght sugiri que la ima-
gen de Per en Ecuador haba mejorado en este perodo. Aunque la creacin del Pacto Andino en
1968 contribuy a este cambio de percepciones, Slaght argument que el hallazgo de petrleo
condujo a ciertos lderes ecuatorianos a pensar que el Protocolo de Ro haba beneficiado al pas
ms de lo que se haba imaginado anteriormente y quiz ms de lo que haba beneficiado a Per
(Slaght 1973:3-14).
Las relaciones Ecuador y Per: una perspectiva histrica 103
En contraste, Stephen M. Gorman, en un anlisis ms sofisticado entregado
en la reunin anual de la Asociacin de Estudios Latinoamericanos en 1982, dis-
cuti los avances recientes en la disputa Ecuador-Per dentro del contexto de un
inters geopoltico de largo plazo del Per. Segn la argumentacin de Gorman,
durante la dcada de 1970 un nmero de eventos econmicos, militares y polti-
cos a lo largo de la regin se combinaron para darle a Ecuador una nueva opor-
tunidad de plantear la cuestin del Amazonas. Con el posterior colapso de esta
nueva iniciativa diplomtica ecuatoriana y el fracaso del Tratado Amaznico de
1978 para asegurar los derechos comerciales y de trnsito de Ecuador en el rea
en disputa, las tensiones entre Ecuador y Per se incrementaron para llevarlos a
una eventual guerra corta en 1981 (Gorman 1982)
7
.
En 1996, 'Facts on File' public The Encyclopedia of International Boun-
daries, editada por el Dr. Gideon Biger en colaboracin con la Unidad de In-
vestigaciones de Lmites en la Universidad de Durham. El artculo, no firma-
do en la Enciclopedia, sobre la disputa Ecuador-Per consta de hechos selec-
tos y parcialmente histricos que, en forma colectiva, presentan un cuadro am-
pliamente distorsionado de la historia y del actual 'status' de la disputa. Su-
friendo de una multitud de errores de comisin y omisin, el artculo incluy
afirmaciones imprecisas o falsas, un anlisis incompleto y una presentacin de
los hechos altamente subjetiva. Por ejemplo, el artculo no discute, de hecho
ni siquiera menciona, la doctrina 'Uti Possidetis de jure'. Tambin le falta
mencionar el laudo previsto del arbitraje espaol de 191 O, implicando que en-
tre 1830 y 1941, nada de consecuencia ocurri para la disputa Ecuador-Per.
Finalmente, en la seccin de conclusiones, el artculo transmite la impresin
de que al tiempo de la publicacin ( 1996), la parte fundamental de la frontera
Ecuador-Per permaneca an en disputa. "Lo que qued de la regin fronte-
riza llamada Maynas, que se comprende entre el margen oriental de los Andes
y la cuenca del Amazonas, los Ros Maran y Amazonas en el Sur y casi has-
ta el Ro Putumayo en el Noroeste, e incluyendo la ciudad principal de lqui-
tos. es el rea ms grande en disputa cubriendo 125.000 millas cuadradas
(323.500 kilmetros cuadrados)" (Biger 1995:199).
7 Elizabeth Ferris ha explorado el impacto que el Tratado Amaznico de 1978 tuvo sobre el Pacto
Andino de 1968 y sobre las polticas exteriores de los estados miembros. Su argumento es que
Ecuador apoy el Tratado Amaznico por razones geopolticas, esperando mejorar su posicin
frente a Per en la cuestin del Oriente. A su vez, el Gobierno peruano se mostr inicialmente es-
cptico ante la propuesta del Tratado Amaznico, pues tema que la participacin en l incremen-
tara las viejas rivalidades de la regin. El Tratado Amaznico de 1978 reconoca la existencia
previa del Grupo Andino, pero evit cuidadosamente tomar partido en las disputas fronterizas
(Ferris 1981: 147-175).
104 Ronald Bruce St.John
A ms de varios artculos acadmicos descuidados o tendenciosos, otro
error en la literatura de idioma ingls ha sido la tendencia a tratar la disputa Ecua-
dor-Per como si se pensase que comenz en 1942. Esto ha contribuido a crear
expectativas exageradas y falsas acerca de potenciales reas de compromiso y
acuerdo. Gabriel Marcella, por ejemplo, public una corta monografa en 1995,
en la cual rechaz los eventos anteriores a 1941 con comentarios superfluos acer-
ca de su importancia. Etiquetando a Per como el agresor en 1941, despus dej
de lado las prdidas territoriales ecuatorianas de 1942 basndose en que solo
5.392 millas cuadradas se perdieron ms all de la lnea de 'Status Quo' supues-
tamente 'firmada' en Washington. Marcella concluy con la recomendacin de
que los Estados Unidos, en concierto con los Estados garantes, "deberla encargar-
se de ejercer una presin diplomtica total con los lderes en Quito y Lima y en
la comunidad interamericana para alterar los clculos estratgicos de confronta-
cin y belicosidad" (Marcella 1995:23). El Coronel Glenn Weidner, en su ensayo
acerca de mantener la paz en el Valle del Alto Cenepa, presentado en una confe-
rencia de la Universidad de Miami en 1996, tambin fall al explicar los eventos
anteriores a 1941 y; su anlisis del periodo 1941 a 1986 se bas nicamente en el
Reporte Krieg. Recientemente, Edward Schumacher, un respetado editor admi-
nistrativo de The Wall Street Joumal, se refiri a Ecuador-Per como una dispu-
ta de 57 aos de existencia (Weidner 1998:A15).
Por el otro lado, David Scott Palmer, en un artculo publicado en el Joumal
of lnteramerican Studies and World Affairs, hizo una labor admirable al colocar
la disputa en su propio contexto histrico. Examinando la dinmica de la cuestin
y los intentos de resolucin, Palmer sugiri que la naturaleza a largo plazo de la
disputa, lo que l denomin "peso de la historia", era lo que dificultaba encontrar
una conclusin satisfactoria mutua. Para reforzar su punto, Palmer incluy una l-
nea cronolgica, identificando algunas de las 13 principales iniciativas, desde la
Cdula de 1802 al Acta de Lima de 1936, que no tuvieron xito al intentar resol-
ver la disputa (Scott Palmer 1997:116-118 y 135-137).
Conclusiones
La disputa fronteriza bilateral entre Ecuador y Per asumi desde muy temprano,
dimensiones multilaterales que con frecuencia estorbaron en lugar de facilitar los
intentos por alcanzar un convenio. Desde la transferencia de tierras en el Amazonas
en el siglo XIX, pasando por la Guerra del Pacfico hasta el Tratado Salomn-Lo-
zano, los Estados vecinos se involucraron en la disputa Ecuador-Per en un esfuer-
zo por avanzar sus propios intereses de poltica exterior. Estados de fuera del he-
misferio tambin fueron atrados a la disputa, generalmente por invitacin de uno o
Las relaciones Ecuador y Per: una perspectiva histrica 105
ambos contendores. En tnninos de arbitraje o mediacin, el Gobierno de los Esta-
dos Unidos ha sido, por lo general, el actor externo preferido. Ya en 1827 el Go-
bierno peruano pidi mediacin de Washington y, a lo largo del siglo XX, Estados
Unidos ha sido un participante regular en los intentos por resolver la cuestin.
Al respecto, hay que tomar en cuenta que las relaciones entre los Gobiernos
de Per y los Estados Unidos han sido, por largo tiempo, asimtricas. Mientras
los Estados Unidos han sido vistos como una gran fuerza en el horizonte perua-
no; Washington, por lo general, ha percibido a Per como un pas relativamente
remoto y carente de importancia. En consecuencia, lo que ha sido bueno para el
Per, no lo ha sido necesariamente para Estados Unidos, al ser de inters nulo pa-
ra el segundo. Una observacin similar puede ser hecha sobre la relacin entre los
Gobiernos de Ecuador y los Estados Unidos (St John 1995:10-11, 29-30, 41 y
263-268. Tambin en Hurtado 1985:65-95). Ms aun, la implosin de la Unin
Sovitica y el fin de la Guerra Fra elimin la posibilidad de colocar la disputa
Ecuador-Per en un contexto global y, por ende, parece que desalent cualquier
prospecto posterior para convertirse en una prioridad para la poltica exterior es-
tadounidense (Bonilla 1995 :20).
Mientras el Gobierno de Estados Unidos se ha involucrado en forma repeti-
da en la disputa Ecuador-Per, sus polticas a lo largo de la mayor parte del pe-
rodo contribuyeron poco para una solucin permanente. En tiempos recientes, la
sensibilidad sentida en el Departamento de Estado hacia las demandas ecuatoria-
nas de una salida soberana al Ro Amazonas, demandas que ya eran evidentes an-
tes de la conclusin del Protocolo de Ro, reinstaur la vieja preocupacin perua-
na acerca de un potencial impacto negativo para ellos en caso de una intervencin
estadounidense en la disputa. La poltica de Jos Estados Unidos en los aos 70 y
80 propici la bsqueda ecuatoriana de una solucin fuera del Protocolo de Ro;
pero, en contrapartida, tambin fortaleci la resolucin peruana de impedir que
esto ocurriera. El cuestionamiento del Reporte Krieg en 1979 ampli la preocu-
pacin peruana en referencia a una intervencin de los Estados Unidos fuera del
Protocolo de Ro.
Con el inicio de la rueda de conversaciones de ltamaraty, los cuatro gobier-
nos, y especialmente el de los Estados Unidos, desarrollaron un papel ms activo
y ms positivo en las relaciones Ecuador-Per del que llevaron a cabo en 1942.
En el pasado, como ya hemos visto, el papel de los actores externos, incluyendo
el de dos gobiernos que eventualmente se convirtieron en garantes del Protocolo
de Ro, fue muy a menudo negativo y contraproducente. En contraste, despus de
1995, Jos cuatro garantes que fueron institucionalizados en su papel de actores
externos por el Protocolo de Ro, parecieron llevar a cabo un rol determinante en
la creacin de un convenio de paz comprehensivo. Dada la historia de la disputa,
este fue un giro sorpresivo y muy gratificante.
106 Ronald Bruce St.John
Hace ms de tres dcadas, el autor concluy, en correspondencia privada,
que tenamos que escapar de las ataduras de la investigacin secundaria para lo-
grar un entendimiento ms preciso del pasado, el presente y el futuro de las rela-
ciones Ecuador-Per. En este contexto, voy a concluir por saludar a los organiza-
dores del seminario "Ecuador y Per bajo un mismo sol". Ustedes han dado un
paso cardinalmente importante al traer un pensamiento fresco para el estudio de
las relaciones Ecuador-Per.
Las relaciones Ecuador y Per: una perspectiva histrica 107
Bibliografa seleccionada
Avery, William. P.
1 984 Origins and Consequences of the Border Dispute between Ecuador
and Peru. lnterAmerican Economic Affairs 38, 1 (Summer):6577.
Bkula, Juan Miguel.
1988 La poltica internacional entre el Per y Colombia. Bogot: Editorial
TEMIS, S.A.
Basadre, Jorge.
1968 Historia de la Repblica del Per. 6ta. ed. Lima: Editorial Universi-
taria.
Biger, Gideon, ed.
1995 Ecuador-Peru. The Encycl opedia of International Boundaries, 1971-
99. New York: Facts on File.
Bonilla, Adrin.
1995 Ecuador-Peru: National Interests and Political Process of the 1995
Armed Conflict. Paper presentado al XIX Intenational Congress of the
Latin American Studies Association, Washington, D. C., September.
Bunker, Rod.
1969 Linkages and the Foreign Policy of Peru, 1958-1966. The Western Po-
litical Quarterly XML 2 (June): 280297.
Burr, Raymond N.
1965 By Reason or Force: Chile and the Balancing of Power in South Ame-
rica, 1830-1905. Berkeley and Los Angeles: U ni versity of California
Press.
Ferrero Costa, Eduardo.
1987 Peruvian Foreign Policy: Current Trends, Constraints and Opportuni-
ties, Journal of Interamerican Studies and World Ajfairs 29, 2 (Sum-
mer).
Garca Salazar, Arturo.
1928 Resumen de historia diplomtica del Per, 1820-1884. Lima: Talleres
Grfica Sanmart y Ca.
Garca Sayn, Diego.
1986 Relaciones del Per con Ecuador, En Relaciones del Per con los Pa-
ses Vecinos, editado por Eduardo Ferrero Costa, 35 51. Lima: CEPEI.
Gorman, Stephen M.
1982 Geopolitics and Peruvian Foreign Policy. Paper entregado en el An-
nual Meeting of the Latin American Studies Association, Washington,
D.C., March.
108 Ronald Bruce St.John
Hey, Jeanne A. K.
1995 Theories of Dependent Foreign Policy and the Case of Ecuador in the
1980s. Ohio University Center for lntemational Affairs, Monographs
in lntemational Studies, Latin American Series Number 23.
Hurtado, Osvaldo.
1985 Political Power in Ecuador. Boulder: Westview Press.
Krieg, William. L.
1986 Ecuadorean-Peruvian Rivalry in the Upper Amazon (Enlarged to In-
elude the Paquisha Incident, 1981). 2d. ed. Washington, D. C.:U.S.
Department of State.
Luna Vegas, Emilio.
1986 Per y Ecuador en cinco siglos. Lima: OKURA Editores S.A.
Marcella, Gabriel.
1995 War and Peace in the Amazon: Strategic Implications for the United
States and Latin America of the 1995 Ecuador-Peru War. Strategic
Studies Institute & U. S. Army War College.
Mares, David R.
1997 Deterrence Bargaining in the Ecuador-Peru Enduring Rivalry: Desig-
ning Strategies Around Military Weakness. Security Studies 6,2 (Win-
ter 1996/97): 9II23.
McBride, George M.
1949 Ecuador-Peru Boundary Settlement. Typescript copy of unpublished
report to the U. S. Secretary of State. Washington, D.C.
Mercado Jarrn, Edgardo.
1981 El conflicto con Ecuador. Lima: Ediciones Rikchay Per.
Muoz Vemaza, Alberto.
1928 Exposicin sobre el tratado de lmites de 1916 entre el Ecuador y Co-
lombia y anlysis jurdico del tratado de lmites de 1922 entre Colom-
bia y el Per. Quito: Talleres Tipogrficos de El Comercio.
Palmer, David Scott.
1997 Per-Ecuador Border Conflict: Missed Opportunities, Misplaced Na-
tionalism, and Multilateral Peacekeeping. Journal of lnteramerican
Studies and World Affairs 39, 3 (Fall 1997): 109148.
1998 Relaciones bilaterales Estados Unidos-Per en la era Clinton. Fuerzas
Armadas y Sociedad !3, 2 (Abril-Junio 1998): 2236.
1999 The Search for Conflict Resolution: The Guarantors and the Peace
Process in the Ecuador-Peru Dispute. En: Security Cooperation in the
Americas: Lessons from the 1995 Ecuador-Peru Conflict, edited by
Richard Downes and Gabriel Marcena. Miami: North-South Center
Press, forthcoming.
Las relaciones Ecuador y Per: una perspectiva histrica 109
Prez Concha, Jorge.
1961 Ensayo histrico-crtico de las relaciones diplomticas del Ecuador
con los estados limtrofes. 2a ed. Quito: Editorial Casa de la Cultura
Ecuatoriana.
St John, Ronald Bruce.
1976 The End of Innocence: Pemvian Foreign Policy and the United States,
1919-1942. Joumal ofLatinAmerican Studies 8, 2 (November): 324-344.
1977 The Boundary Dispute Between Peru and Ecuador. American Journal
of lnternational Law 71, 2 (April): 322330.
1982 Challenges to Peruvian Foreign Policy. En: Post Revolutionary Peru:
The Politics of Transformation, edited by Stephen M. Gorman, 1791-
96. Boulder: Westview Press.
1992 The Foreign Policy of Peru. Boulder: Lynne Rienner Publishers.
1994 The Boundary between Ecuador and Peru. International Boundaries
Research Unit, University of Durham, Boundary and Territory Brie-
fing 1, 4.
1994 The Ecuador-Pero Dispute: A Reconsideration. En The Americas, Vo-
lume 4, World Boundaries, edited by Pascal O. Girot, 113-132. London
and New York: Routledge.
1996 Conflict in the Cordillera del Cndor: The Ecuador-Pero Dispute.
IBRU Boundary and Security Bulletin (Spring 1996): 7885.
1996 Peru: Atypical Externa) Behavior. In Foreign Policy and Regionalism
in the Americas, edited by Gordon Mace and Jean Philippe Thrien,
121-136. Boulder: Lynne Rienner Publishers.
Slaght, Dale V.
1973 The New Realities of Ecuadorian-Peruvian Relations: A Search for
Causes. lnterAmerican Economic Affairs 27, 2 (Autumn): 314.
Thomas, Bradford L.
1997 Ecuador and Peru Discuss Border Impasses. IBRU Boundary and Se-
curity Bulletin (Summer ): 697 l.
Tudela, Francisco.
1941 The Controversy between Peru and Ecuador. Lima: Imprenta Torres
Aguirre.
Ulloa Sotomayor, Alberto.
1941 Posicin internacional del Per. Lima: Imprenta Torres Aguirre.
Wagner de Reyna, Alberto.
1962 Los lmites del Per. Lima: Ediciones del Sol.
1964 Historia diplomtica del Per, 1900-1945. Lima: Ediciones Peruanas.
Weidner, Glenn R.
1996 Peacekeeping in the Upper Cenepa Valley: A Regional Response to
110 Ronald Bruce St.John
Crisis. Paper presentado en el NorthSouth Center, University of Miami, Ma-
mi, Florida, April.
Wood, Bryce.
1966 The United States and Latn American Wars, 1932-1942. New York:
Columbia University Press.
1978 Aggression and History: The Case of Ecuador and Peru. Ann Arbor:
University Microfilms Intemational.
Wright, L. A.
1941 A Study of the Conflict between the Republics of Peru and Ecuador.
Geographical Joumal 98 (December): 253-272.
Zook, David H., Jr.
1964 Zarumilla-Maran: The Ecuador-Peru Dispute. New York: Book-
man Associates, Inc.
La negociacin como terapia: memoria,
identidad y honor nacional en el proceso de
paz Ecuador-Per
e 1 E
. * **
aros spmosa
6
El proceso de paz Ecuador-Per concluy con un dictamen arbitral de los pases
garantes del Protocolo de Ro de Janeiro (Argentina, Brasil, Chile y Estados Uni-
dos) emitido el 23 de octubre de 1998
1
. Dicho fallo demarcatorio traz una lnea
de frontera en un sector no demarcado que haba sido escenario de dos guerras re-
cientes (1981 y 1995) y de un sinnmero de incidentes (1978, 1984, 1991, 1998,
etc.) La fijacin definitiva de los lmites en aquella controvertida zona selvtica,
conocida como la Cordillera del Cndor, puso fin a una disputa territorial en tor-
no al Alto Amazonas que se remontaba a la primera mitad del siglo XIX.
La demarcacin dictaminada por los pases garantes el 23 de octubre de
1998 es la piedra angular de un complejo Acuerdo Global de Paz. Este incluye
adems dos convenios destinados a promover la integracin binacional, no solo
en la Amazonia, sino en general: el Tratado de Comercio y Navegacin que con-
cede al Ecuador libre acceso a los afluentes navegables del Maran - Amazonas
que atraviesan territorio peruano, y el Acuerdo de Integracin Fronteriza que pre-
v una serie de proyectos de infraestructura y una reduccin de los aranceles que
rigen el comercio bilateral entre las dos naciones andinas
2
. Los acuerdos bilate-
rales aportarn a la consolidacin del 'regionalismo abierto' del rea andina.
* Ph.D en Historia de la Universidad de Chicago; Investigador en el David Rockefeller Center for
Latin American Studies, Harvard University; Instructor en el Programa de Historia y Literatura
de Harvard College; y Profesor de Historia y Relaciones Internacionales en la Universidad San
Francisco de Quito. Investigador asociado de FLACSO, Ecuador.
** Las opiniones expresadas por el artculo son responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan los
puntos de vista de las instituciones a las que est vinculado.
El fallo fue cubierto extensamente por la prensa ecuatoriana y peruana. Ver, por ejemplo, Tiwint-
za es del Ecuador, Diario Hoy (Quito), 25 de octubre, 1998, p. 1; y Hacia la firma de la paz, El
Comercio (Lima), 24 de octubre, 1998, p. l.
2 Sobre el Tratado de Comercio y Navegacin ver Tratado de Comercio y Navegacin no puede
ser modificado, La Repblica (Lima), 27 de octubre, 1998. Sobre el Acuerdo de Integracin
Fronteriza, ver Ecuador y Per, la construccin de un nuevo futuro, Washington, 1998.
112 Carlos Espinosa
Orgenes de la disputa Ecuador-Per
El conflicto territorial Ecuador-Per fue uno entre muchas pugnas por la defini-
cin de las fronteras post-coloniales en Amrica del Sur
3
. Hasta mediados del si-
glo XX, la disputa se centraba en una amplia franja del Alto Amazonas, ubicada
entre el Putumayo y el Maran. Dicha zona, conocida en la poca colonial co-
mo Mainas, haba sido una esfera de influencia de la Audiencia de Quito hasta fi-
nes del siglo XVIII cuando entr en la rbita del Virreinato del Per. Despus de
la Independencia, Per progresivamente ocup el territorio disputado, avanzando
aguas arriba por los afluentes del Gran Ro (el Napo, Pastaza, y el Putumayo),
desde el puerto amaznico de Iquitos
4
. La guerra de 1941 y el Protocolo de Ro
de Janeiro de 1942 ratificaron el eficaz avance peruano
5
. La lnea de frontera de
l500km demarcada, casi en su totalidad, en los aos 40 dejaba al Ecuador a cien-
tos de kilmetros del Alto Maran y del naciente del Amazonas.
El Ecuador se sinti profundamente insatisfecho con el arreglo territorial de
1942 e intent revisarlo. A fines de los aos 40, el presidente Galo Plaza inte-
rrumpi la demarcacin del ltimo tramo de la frontera por delimitar dejando un
vaco peligroso. Luego, en 1960 el presidente Velasco !barra proclam nulo el
Protocolo de Ro
6
. Para los aos 80, la disputa entre los dos pases se haba foca-
lizado en la zona no demarcada, que se extenda desde la Cordillera del Cndor
hasta la ribera del Maran. El Ecuador busc penetrar aquella franja selvtica a
principios de los aos 80 y luego en los 90, lo que llev a los choques armados
3 Para perspectivas recientes en tomo a conflictos in ter-estatales en Sud Amrica ver Kalevi J.
Holsti, The State, War and the S tate of War, Cambridge, Cambridge University Press, 1996, pp.
150-182; y Arie M. Kacowicz, limes of Peace in the Third World, Albany, State University of
New York Press, pp. 67-124.
4 Sobre la disputa territorial Ecuador-Per antes de 1942 ver Juan Miguel Bkula, Per y Ecuador,
tiempos y testimonios de una vecindad, Lima, C.E.P.E.I., 1992, tomos 11 y III; Felix Denegri, Pe-
r and Ecuador, Lima, Bolsa de Valores, 1996; Julio Tobar Donoso, Derecho Territorial Ecuato-
riano, Quito, La Unin Ctolica, 1961; David H. Hook, Zarumilla-Maraon, the Ecuador Peru
Border Dispute, New York, Bookman Asssociates Inc., 1965, pp. 15-97; El Ecuador en el Ama-
zonas, Quito, Superintendencia de Bancos del Ecuador, 1 y 11, 1997; y Carlos Arroyo del Ro,
Por la pendiente del sacrificio, Quito, Banco Central del Ecuador, 1998.
5 Sobre el Protocolo de Ro de Janeiro ver Julio Tobar Donoso, La Invasin Peruana y Protocolo
de Ro, Quito, Banco Central del Ecuador, 1982; y Felix Caldern, La negociacin del Protoco-
lo de Ro de /942. mitos y realidades, Lima, 1997.
6 La mejor fuente para las distintas posiciones que sostuvo el Ecuador es el manuscrito "Posicio-
nes adoptadas por el Ecuador desde la suscripcin del Protocolo de Ro de Janeiro", Ministerio
de Relaciones Exteriores, 1992.
La negociacin como terapia 113
con el Per en 1981 y en 1995. La breve guerra de 1995 condujo a un proceso de
negociaciones en el que Ecuador propuso la 'divisin equitativa' del territorio
disputado (entre el Maran y la Cordillera del Cndor) con el objetivo de lograr
una salida soberana al Maran.
Al igual que conflictos anlogos en Sudamrica (Per-Argentina, Bolivia-
Paraguay, Chile-Argentina, etc.), la secular disputa militarizada entre Ecuador y
Per fue el fruto amargo de la lgica de la nacin-estado, modelo que surgi en
Latinoamrica en el siglo XIX. En el esquema de la nacin-estado, el poder es-
tatal se proyectaba sobre un espacio delimitado y la identidad colectiva se formu-
laba con referencia a unidades cartogrficas
7
. El hecho de que el espacio nacio-
nal fuera a la vez el vehculo del poder estatal y el espejo de la nacin lo conver-
ta en un valor trascendente. A fines del milenio, en cambio, el territorio encierra
menor valor poltico y emocional debido a la globalizacin. Las identidades de la
poca postmoderna son m's fluidas y los monopolios de poder se han erosiona-
do frente a los acuerdos multilaterales, el podero de los organismos internacio-
nales y los flujos de capital multipolares.
Dilemas de las negociaciones
El proceso de paz entre los dos pases andinos, que se inici despus de la guerra
de 1995, encerr un dilema para el Ecuador. A lo largo del proceso, el pas debi
escoger entre la fidelidad a sus aspiraciones territoriales en la zona del Maran
(salida soberana, retencin del Alto Cenepa); o un acuerdo de paz realista que ce-
rrara la frontera en trminos que dejaran insatisfechos dichos anhelos. Si el
Ecuador se aferraba inflexiblemente a sus aspiraciones territoriales, volvera al
'status quo' (persistencia de tensiones en la Cordillera del Cndor). Firmar la
paz, en cambio, significaba acceder a beneficios tangibles que incluan mayor se-
guridad externa, un aumento del comercio bilateral con el Per y una reduccin
del gasto militar. Si bien dejaba insatisfechas las aspiraciones territoriales, un
acuerdo ajustado al Protocolo de Ro era mejor que el retomo al 'status quo'
8
. El
7 Para la importancia del espacio para la nacin-estado, ver Jean Gottmann, The Significance ofTe-
rritory, Charlottesville, The University ofVirginia Press, 1973, pp. 48-52; y Alexander Murphy,
"The Sovereign State Systen as a Political Territorial Ideal", en S tate Sovereignty as a Social
Construct, ed. Thomas J. Biersteker, Cambridge, Cambridge University Press, pp. 81-120.
8 Para la idea de que un acuerdo aceptable es uno que representa una mejora en relacin al 'status
qua' ver Roger Fisher y William Ury, Getting to Yes, New York, Penguin Books, 1981, pp. 97-
106. Para enfoques tericos sobre negociaciones internacionales ver Terrence Hopmann, The Ne-
gotiation Process and the Resolution of lnternational Conflicts, Columbia, University of South
Carolina Press, 1996; y Louis Kriesbeger, Intemational Conflict Resolution, New Haven, Yale
University Press, 1992.
114 Carlos Espinosa
Ecuador, al final, actu racionalmente, optando por la opcin ms beneficiosa.
Sin embargo, no le fue fcil desechar sus aspiraciones territoriales debido a supo-
derosa carga emocional.
Las aspiraciones territoriales que el Ecuador present en las negociaciones
(salida soberana al Maran, retencin del Alto Cenepa) estaban entrelazadas con
los principales componentes de la conciencia nacional: la memoria, la identidad
y la autoestima. Segn el mito del 'pas amaznico', que persisti hasta los lti-
mos das del proceso de paz, el destino de la nacin dependa del retomo al espa-
cio perdido del Amazonas. Si bien muchos ecuatorianos haban superado la mi-
tologa de la prdida y recuperacin del Gran Ro de Quito, el irredentismo terri-
torial retena una fuerza residual.
La renuncia a las aspiraciones territoriales, a cambio de un futuro de paz e
integracin, fue manejada hbilmente por los negociadores que condujeron el
proceso a partir de 1997. Me refiero sobre todo al jefe del equipo negociador, Ed-
gar Tern, al canciller Jos Ay ala Las so, y al Presidente de la Repblica Jamil Ma-
huad quien concluy el proceso. Ellos reconocieron que si bien las mencionadas
aspiraciones territoriales eran incompatibles con un acuerdo de paz realista, era
indispensable procesarlas para poder desprenderse de ellas. El resultado fue una
labor casi teraputica a travs de la cual el pas se libr del trauma territorial y se
adapt a la realidad.
En la prctica, procesar las aspiraciones tradicionales signific la realiza-
cin de tres operaciones paralelas: generar la ilusin de que se estaban persi-
guiendo los objetivos territoriales para legitimar las negociaciones y engendrar
una catarsis colectiva; lograr concesiones alusivas a las expectativas tradiciona-
les ('face saving') con el fin de calmar los nimos patriticos; y desmitificar la
memoria colectiva que sustentaba las aspiraciones territoriales. Sin tales medidas
psicolgicas, una gran parte de la poblacin se habra sentido profundamente
frustrada con un acuerdo de paz realista o habra albergado la falsa esperanza de
que an sera posible un arreglo que rebasara los resultados obtenidos.
Las aspiraciones territoriales que el Ecuador sostuvo a lo largo del proceso
de paz estaban vinculadas a dos momentos histricos claves: la dcada de los 40
y el conflicto del Alto Cenepa de 1995 librado por el control de un valle estrat-
gico -la puerta al Maran- en el sector de la Cordillera del Cndor. Ambas co-
yunturas generaron memorias, identidades y definiciones del honor colectivo que
impulsaban la reivindicacin de uno u otro territorio amaznico.
El corredor territorial al Maran -se crea- compensara por la doble injus-
ticia de la guerra del 41 y la imposicin del Protocolo de Ro en 1942, mientras
la retencin del Alto Cenepa sera el premio por el 'triunfo' en el conflicto del95.
Entre los reclamos territoriales, la reivindicacin del Alto Cenepa posea una ma-
yor carga emocional. La memoria de la 'victoria del Cenepa' revesta mayor sig-
La negociacin como terapia 115
nificado para las nuevas generaciones y para las Fuerzas Armadas que la escena
primordial del 'desmembramiento territorial' de 1941-42. Dichas aspiraciones te-
rritoriales engendraron las dos crisis importantes por las que pas el proceso de
paz: la controversia sobre la salida soberana al Amazonas entre septiembre 1997
y enero 1998 y el punto muerto en torno al Alto Cenepa entre mayo y octubre de
1998, siendo la segunda crisis ms grave que la primera.
En lo que sigue, analizo la carga emocional de las aspiraciones territoriales
planteadas por el Ecuador durante el proceso de paz y la manera en la que los ne-
gociadores, los garantes y la opinin pblica abordaron la necesidad de descar-
tarlas. El supuesto terico de mi enfoque es que para comprender un proceso de
paz es necesario esclarecer tanto los significados culturales en juego en las nego-
ciaciones (memorias, identidades, conceptos de honor) como explicar la dinmi-
ca de negociacin que condujo a un punto de equilibrio entre las partes. Tal en-
foque busca tender puentes entre la nueva historia cultural
9
, la teora de la nego-
ciacin y el campo de las relaciones internacionales.
Agenda de Negociacin de Brasilia
El origen del proceso de paz Ecuador-Per se debi a la guerra del Alto Cenepa
de 1995 y a la aceptacin del Protocolo de Ro por el presidente del Ecuador Six-
to Durn Balln (1992-1996) durante ese conflicto. La contienda del Alto Cene-
pa provoc la muerte de alrededor de 500 soldados ecuatorianos y peruanos y le
cost a los contendientes cerca de mil millones de dlares, resaltando el alto pre-
cio de mantener una zona no demarcada reclamada por los dos pases. Adems,
las dos partes descubrieron que sus objetivos militares en la zona de conflicto
eran poco realistas. El Ecuador constat que no era factible la ocupacin progre-
siva de la cuenca del Cenepa, y el Per descubri que era sumamente difcil de-
fender una lnea de frontera unilateral en la Cordillera del Cndor. Por otro lado,
al final de la guerra del 95, la zona del Alto Cenepa pas a manos de los garan-
tes en calidad de rea desmilitarizada (de 500km cuadrados) vigilada por la Mi-
sin de Observadores Militares Ecuador-Per, y no poda ser otorgada a ninguno
de los dos pases sin una solucin negociada.
La aceptacin del Protocolo de Ro, por parte de Ecuador, durante la guerra
fue una condicin indispensable para el inicio del proceso de paz a fines de los
aos 90, porque redujo la distancia entre las posiciones de las partes. El Per
9 Ver Jay Winter, Sites of Memory, Sites of Mouming, Cambridge, Cambridge University Press,
1995.
116 Carlos Espinosa
acept procesar el desacuerdo fronterizo en tomo a la Cordillera del Cndor una
vez que Ecuador ratific, de modo general, los lmites establecidos por el Proto-
colo de Ro. Ecuador, en cambio, decidi perseguir su objetivo histrico de mo-
dificar la frontera dentro del esquema jurdico del Protocolo de Ro, marco que
segn el Per era ineludible.
Las negociaciones de paz ( 1995-1998) se sustentaron en los artculos VII y
IX del Protocolo de Ro que establecan que los desacuerdos que surgieran en tor-
no a la demarcacin trazada en el artculo VIII del mismo instrumento, seran re-
sueltos con la ayuda de los pases garantes
10
. Los artculos VII y IX, en efecto,
convertan a los garantes en mediadores de tales discrepancias. Los garantes uti-
lizaron ese rol para idear salidas a los desacuerdos entre los dos pases y presio-
nar a las partes para que llegaran a un acuerdo. La mediacin multilateral previs-
ta por el Protocolo de Ro result ser un eficaz instrumento de resolucin de con-
flictos. A travs de su papel de garantes, los pases garantes con Estados Unidos
a la cabeza, colaboraron estrechamente para resolver un problema continental.
El proceso de paz inicialmente gir en tomo a las listas de impasses presen-
tadas por los dos pases. Los llamados 'impasses' eran reclamos de parte y parte,
frente a la demarcacin estipulada por el Protocolo de Ro. Al presentarlos, cada
parte pretenda maximizar su posesin de territorio en tramos controversiales de
la frontera sin cuestionar la validez general del tratado de 1942. El territorio po-
tencialmente en juego en los impasses sumaba miles de kilmetros cuadrados.
La lista de impasses ecuatorianos que el canciller Galo Leoro Franco ( 1995-
1996) present en marzo de 1996 inclua la aspiracin de la salida territorial al
Maran por el sector Zamora-Santiago. Tal salida se planteaba como la conse-
cuencia lgica del rechazo ecuatoriano a la lnea de frontera fijada por el Proto-
colo de Ro en la zona de la Cordillera del Cndor
11

Desde fines de los aos 40, el Ecuador haba argumentado que el Protoco-
lo de Ro contena un grave error relativo a esa zona. El artculo VIII determina-
ba que la frontera sur-oriental deba correr por el divortium aquarum entre los ros
Zamora y Santiago. El divorcio de aguas mencionado en el artculo VIII se refe-
ra a la Cordillera del Cndor. Pero el mapa areo fotogramtrico de 1947 -segn
el Ecuador- revel que la Cordillera del Cndor no poda ser el divortium aqua-
rum entre dichos ros porque un tercer sistema fluvial, el del Cenepa, se interpo-
na entre ellos. Ese descubrimiento -a criterio ecuatoriano- invalidaba la delimi-
1 O El texto del Protocolo de Ro y de los acuerdos que fijaron las reglas de la negociacin se encuen-
tran en la coleccin Paz con dignidad, Quito, Imprenta del Ministerio de Relaciones Exteriores,
1997.
11 Ver "Comunicado Oficial de la Cancillera Ecuatoriana", en Paz con Dignidad, pp. 65-66
La negociacin como terapia 117
tacin referente al sector Zamora-Santiago y haca necesario el trazado de una
nueva lnea en ese sector. Por ello, el Ecuador interrumpi en 1948 la demarca-
cin en las cumbres de la Cordillera del Cndor.
El Ecuador aspiraba a que Per reconociera el error geogrfico en el trans-
curso de las negociaciones de paz ( 1995-1998) y aceptara una nueva frontera su-
roriental12. La nueva lnea -de acuerdo a Ecuador- podra correr desde los puntos
en los que se interrumpa la demarcacin sobre la Cordillera del Cndor (segn
Ecuador los hitos 20 de Noviembre y Jess) hasta el Maran. El resultado sera
un corredor territorial a lo largo de la cuenca del Cenepa
13
. El Ecuador reclama-
ba la orilla izquierda del Maran en base al (inejecutado) Tratado de Guayaquil
de 1829 -derecho que supuestamente se tomara efectivo una vez invalidada la
delimitacin por la Cordillera del Cndor.
El rgimen de procedimientos de las negociaciones de Brasilia fijado por el
Acuerdo de Santiago (octubre 1996) sugera que se procesara el reclamo ecuato-
riano del corredor territorial. Tanto la prohibicin de vetar la discusin de uno u
otro impasse como el principio de la globalidad -segn el cual no tendran efecto
los entendimientos parciales hasta que se lograran acuerdos en todos los temas-
redundaban a favor de la discusin extensa del tradicional reclamo ecuatoriano
14
.
No obstante sus escasas posibilidades de xito, el impasse de la salida sobe-
rana jug un papel indispensable en las negociaciones. Su funcin no fue la de
ampliar el espacio de negociacin, sino la de permitir la ventilacin de las frus-
traciones y anhelos acumulados a travs de dcadas. Sin esa catarsis, las negocia-
ciones habran resultado insatisfactorias desde el punto de vista ecuatoriano, ya
que no habran abordado el tema de fondo, que era el anhelo de revisar el Proto-
colo de Ro para volver al Maran- Amazonas
15
.
Memoria e Identidad
La reivindicacin del corredor territorial al Maran se nutra de una de las ver-
tientes ms significativas del imaginario nacional: la narrativa territorial. Desde
12 Ver "Descripcin suscinta de los impasses subsistentes presentados por el Ecuador para las con-
versaciones en Brasilia", en Paz con Dignidad, pp. 76-77.
13 Esta interpretacin de las intenciones ecuatorianas al inicio del proceso de paz se basa en conver-
saciones confidenciales con un importante diplomtico ecuatoriano. Por otro lado, Sixto Durn
Balln plante el ideal del corredor territorial por el Cenepa en varias ocasiones durante la gue-
rra del Cenepa.
14 Ver Acuerdo de Santiago, en Paz con Dignidad, pp. 73-74.
15 Para una defensa idealista de la lista original de impasses ecuatorianos, ver Marcelo Fernndez
de Crdoba Jtamaraty, seiscientos das por la paz, Quito, 1998, p. 316.
118 Carlos Espinosa
mediados de los aos 40, el Ecuador se haba visto a s mismo como un pas vc-
tima cuya historia estaba marcada por la prdida de territorio, y por una crisis de
honor e identidad. Como todo pas vctima, albergaba la esperanza de una restau-
racin de su grandeza histrica. La restauracin de la hegemona amaznica era
el destino trascendente que le esperaba a la nacin. La doble temtica de la pr-
dida y recuperacin de la grandeza era difundida por mltiples canales, desde el
mapa oficial, al arte pblico, al currculo escolar, a la retrica poltica, a ceremo-
nias cvicas. Aunque en principio la narrativa territorial era un nacionalismo ofi-
cial, logr incorporarse al sentido comn de los ecuatorianos. La narrativa terri-
torial cumpli una funcin importante en la creacin del Estado moderno en el
Ecuador, fomentando la identificacin con la nacin, en un contexto ( 1945-1981)
en el que nacan la participacin masiva en la vida poltica y el Estado benefac-
tor (o desarrollista).
La memoria colectiva recordaba la guerra de 1941 como una suerte de ata-
que relmpago (o blietzkrieg) similar a los que perpetraron las potencias del Eje
en la Segunda Guerra Mundial. La analoga entre la guerra del41 y las ofensivas
del Eje (1939-1942) se sustentaba en tres leit-motifs. El Per habra contado con
una sofisticada estrategia de guerra, habra privilegiado los ataques areos
16
, y
habra utilizado fuerzas de elite japonesas prestadas por el imperio nipn. La ana-
loga con las ofensivas del Eje reforzaba, a su vez, el punto clave de la interpre-
tacin ecuatoriana de la guerra del 41: su 'status' jurdico de agresin por parte
del Per. Tal visin de la guerra del 41 claramente deslegitimaba el resultado fi-
nal del conflicto blico: el Protocolo de Ro de Janeiro de 1942.
La visin del Protocolo de Ro, inscrita en la memoria colectiva ecuatoria-
na, era an ms negativa que la imagen de la guerra del41. A dicho tratado de l-
mites se le atribua la prdida de extensos territorios amaznicos. La simblica
cifra de 200.000km cuadrados se fij en la imaginacin colectiva como el saldo
negativo del Protocolo de Ro durante las jornadas de 'La Gloriosa' (1944), le-
vantamiento poltico que derroc a Carlos Arroyo del Ro
17
. Una usurpacin te-
rritorial de tales proporciones, lgicamente, pona en deuda al Per y exiga una
compensacin significativa, tal como una salida territorial al Maran.
Aunque la crisis de 1941-42 era la escena principal en la memoria colecti-
va en torno al conflicto, el recuerdo de la grandeza de la Real Audiencia de Qui-
to tambin era importante. En el Ecuador de la postguerra (1945-1970), se resal-
17 Para esta imagen de la guerra del41 ver Hernn Alonso Altamirano, El porqu del vido expan-
sionismo peruano, Quito, 1991, pp. 147-148. Ver tambin el artculo de prensa de 1941 sobre
el tema: La confesin de parte, El Telgrafo, 22 de Julio, 1941.
18 Ver Arroyo, El dspota ilustrado, Diario Hoy., 16 de octubre, 1998, p. l.
La negociacin como terapia
119
taba constantemente el papel de la ciudad de Quito en el descubrimiento del Ama-
zonas, accin que habra conferido 'derechos inalienables' sobre el Amazonas a
la 'nacin quitea'
18
. Tales derechos se habran consolidado con la Cdula de
1563 que otorg al tribunal de la Real Audiencia jurisdiccin nominal sobre la
cuenca amaznica. Luego, las misiones jesuitas de la Provincia de Quito habran
establecido una slida 'presencia quitea' en el Amazonas
19
. Los derechos ama-
znicos de la Audiencia finalmente habran sido transmitidos al Estado moderno
del Ecuador por el Tratado de Guayaquil celebrado entre Per y Colombia, que
otorg a Colombia la zona selvtica entre el Maraon y el Putumayo. Si bien los
recuerdos de la presencia de la Real Audiencia en el Amazonas aludan a hechos
reales, sufran de graves anacronismos: la confusin entre la Real Audiencia de
Quito y el Estado moderno del Ecuador, y entre Colombia y Ecuador.
Como es tpico en casos de relaciones conflictivas, la memoria colectiva
ecuatoriana albergaba imgenes negativas del adversario. Al Per se lo vea co-
mo un pas de naturaleza expansionista, rasgo que supuestamente se remontaba a
los Incas y al pomposo Virreinato
20
. Paralelamente, el ejrcito peruano era perci-
bido como una casta aristocrtica dedicada a la guerra.
La memoria oficial era inculcada no solo a travs del lenguaje, sino tambin
mediante rituales e imgenes visuales. Las marchas estudiantiles del 29 de enero
que anualmente conmemoraban la infamia del Protocolo de Ro
21
, la repeticin
ritual de consignas (como 'De quin son el Amazonas y la Regin Amaznica?
Del Ecuador son y sern') y la ubicua cartografa oficial, reforzaban el trauma co-
lectivo y la lealtad a la nacin.
La identidad colectiva y el honor nacional tambin giraban en tomo a la te-
rritorialidad. A raz del Protocolo de Ro, el Ecuador se defini a s mismo como
'pas amaznico'. El mapa oficial en el que el territorio nacional se extenda has-
ta el Amazonas funcionaba como el espejo de la nacin. La Amazonia que figu-
raba en la auto imagen del pas, curiosamente, no era un universo de naturaleza
imponente o de biodiversidad, sino un mero espacio de soberana.
18 Ver, por ejemplo, Hemn Alonso Altamirano, Nueva concepcin del derecho territorial ecuato-
riano, Quito, 1997, pp. 68-70.
19 Ver el respetable estudio de Francisco Ribadeneira. Crisis en las misiones y mutilacin territo-
rial, Quito, Banco Central del Ecuador, 1986.
20 El supuesto trasfondo prehispnico del conflicto Ecuador-Per es el tema del primer captulo del
libro de Hemn Altamirano que recoge muchos de los leit-motifs del discurso territorial, El por-
qu del vido expansionismo, pp. 43-57.
21 La importancia de las marchas conmemorativas se desprende del fascinante libro de Joaqun Me-
na sobre el movimiento estudiantil de los aos 60: Enfoques Universitarios, de la Dictadura Mi-
litar al Quinto Velasquismo. Quito. 1968, pp. 6-7,29-31, y 122-123.
120 Carlos Espinosa
Como el Ecuador de la postguerra se encontraba muy lejos del Amazonas,
la figura del 'pas amaznico' era una identidad nacional frustrada. La anhelada
salida soberana al Maran -se pensaba- resolvera el dilema existencial del
Ecuador al revitalizar la identidad amaznica del pas. Claro que tal utopa depen-
da de una identificacin un tanto anacrnica del Maran y el Amazonas susten-
tada en los mapas jesuitas donde los dos ros aparecen como uno solo bajo el
nombre de Maran.
La tragedia territorial imparti un duro golpe al honor nacional. La sensa-
cin de derrota fue la primera reaccin a los sucesos de los aos 40 y sin duda la
ms sincera
22
. Los conceptos de usurpacin y agresin, en cambio, surgieron
posteriormente como mecanismos de defensa cuya funcin era imputar toda la
culpa por la debacle del41 al 'expansionismo nefasto' del Peru. Desde los aos
40 se pens que la recuperacin del honor nacional solo se lograra con una vic-
toria militar o con la recuperacin parcial del territorio perdido (la llamada 'tran-
saccin honrosa'). La salida soberana al Maran, propuesta en las negociacio-
nes de 1995-1998, responda a la prdida de honor. De hecho, dicho corredor no
solo devolvera el honor perdido al Ecuador sino que tambin redimira al Peru.
El Peru lavara la deshonra que signific su usurpacin de territorio ecuatoriano,
al devolver un fragmento simblico del territorio arrebatado.
La visin peruana del conflicto territorial era menos elaborada pero igual-
mente polmica. La diplomacia peruana restaba importancia a la victoria perua-
na en la guerra del41, considerando al Protocolo de Ro como un arreglo pacfi-
co basado en la ocupacin secular y en el derecho (la Cdula de 1802)
23
. Tal in-
terpretacin benigna del Protocolo de Ro, sin embargo, esconda el significado
de la victoria sobre Ecuador para las Fuerzas Armadas peruanas. El triunfo del
41 compensaba por las derrotas militares que haba sufrido el Peru, en las dca-
das anteriores, frente a Chile y Colombia. Por otro lado, la visin peruana del
conflicto negaba sistemticamente la identidad amaznica del Ecuador. Segn la
memoria colectiva peruana, el descubrimiento del Amazonas se hizo desde Cuz-
co, regin donde -segn la misma versin- se origina hidrogrficamente el Gran
Ro. Dicha negacin era patente tambin en la disputa lingstica sobre el nom-
bre del ro Maran. El Ecuador identificaba al Maran con el Amazonas para
acercarse a su objetivo, mientras el Peru insista que el Amazonas comenzaba en
22 Ver El Ecuador debe tener fe en su resurgimiento como pas de un gran destino histrico, El Co-
mercio, 4 de Agosto, 1941, en Octavio Ochoa, Tragedia Ecuatoriana 1941, Quito, 1976.
23 Ver el interesante debate entre Antonio Parra Velasco (embajador ecuatoriano ante Venezuela) y
Eduardo Garland Roe] (embajador peruano ante Venezuela), El Litigio Territorial entre el Ecuador
y el Per, polmica entre los Embajadores del Ecuador y del Per, Guayaquil, !954, pp. 18-19.
La negociacin como terapia 121
la unin del Ucayali y el Maran -a cientos de kilmetros de la frontera dictada
por el Protocolo de Ro. Mientras el Ecuador buscaba revisar el traumtico Pro-
tocolo de Ro, el Per anhelaba que los dos pases retomaran la labor de la Comi-
sin Mixta de demarcacin de los aos 40 y cerrarn la frontera por la Cordille-
ra del Cndor.
El acceso soberano al Amazonas
A diferencia de los artfices de los impasses, es decir, Galo Leoro y Marcelo Fer-
nndez de Crdoba, los negociadores de la poca de Fabin Alarcn (Jos Ayala
Lasso y Edgar Tern) estaban plenamente conscientes, desde el principio de su
gestin, que la aspiracin de la salida soberana al Maran era poco realista
24
. El
realismo de los negociadores se explica por su cultura cosmopolita. El canciller
Jos Ayala Lasso haba actuado como Alto Comisionado de Derechos Humanos
de la ONU, mientras el jefe de la delegacin negociadora, Edgar Tern, es un abo-
gado corporativo plenamente inmerso en el mundo globalizado. El presidente in-
terino Fabin Alarcn no tena una posicin definida hacia las negociaciones por
lo que su Canciller obtuvo un gran margen de maniobra.
Los negociadores de la poca de Alarcn (febrero 97-agosto 98) anticipa-
ban, sin duda, que sera necesario un nuevo enfoque en tomo al tema del acceso
al Amazonas. Debido a que se trataba de una cuestin muy sensible para la opi-
nin pblica, los diplomticos se cieron a la moratoria de informacin estable-
cida meses antes, manteniendo en estricto secreto sus intenciones
25
. La estrate-
gia del silencio dio frutos, ya que impidi un debate que habra terminado endu-
reciendo el apego ecuatoriano a dicha aspiracin. Los diplomticos, en otras pa-
labras, eludieron los controles democrticos sobre la poltica exterior, desenfati-
zando tanto la transparencia como la participacin ciudadana. Cuando el proceso
estaba ms avanzado, en cambio, los diplomticos cambiaron de estrategia de
manejo de la opinin pblica con el objetivo de lograr un amplio consenso a fa-
vor de los avances y de la culminacin del proceso. En esa etapa saturaron al p-
blico con informacin y buscaron su participacin.
24 Una fuente cercana al equipo de negociacin me confi en septiembre de 1997 que haba un con-
senso entre los negociadores que las conversaciones seran un ejercicio de 'face-saving'. Roger
Fisher define face saving como el esfuerzo de mantener un grado mnimo de coherencia entre los
resultados y los ideales anunciados al inicio de una negociacin. Ver Getting to Yes, p. 28: "Fa-
ce saving reflects a person 's need to reconcile the stand he takes in a negotiation or agreement
with his past words and deeds ".
25 Roger Fisher menciona la importancia de la reserva en los procesos de negociacin. Ver Beyond
Machiavelli, tools .for coping with conflict, Cambridge, Harvard University Press, 1994.
122 Carlos Espinosa
A pesar de su saludable escepticismo, los negociadores de la poca de Alar-
en presentaron de manera entusiasta, la aspiracin del acceso soberano en la 'fa-
se adversaria!' de las negociaciones en septiembre de 1997. Luego la siguieron
defendiendo pblicamente entre la 'etapa adversaria!' y la 'etapa de negociacin'
programada para noviembre de 1997. Esta estrategia fue sagaz ya que legitim
las negociaciones frente al pblico y permiti que el pas se desahogara frente al
Per. La catarsis colectiva era un eficaz mecanismo para desinflar las aspiracio-
nes territoriales
26
.
En el tenso intervalo entre las dos fases del proceso, el Per lanz una cam-
paa de desprestigio en contra de la propuesta del acceso soberano e incluso ame-
naz con abandonar la va diplomtica. Alberto Fujimori hizo saber sutilmente -
a travs de un aumento de la tensin fronteriza y manifestaciones hostiles en Lo-
reto- que gozaba de una alternativa a la negociacin, la va militar, que utilizara
si los resultados de la va diplomtica le fueran desfavorables
27
. Las veladas ame-
nazas de Fujimori, sin duda, se sustentaban en la flota de MIG-29 que Per ad-
quiri en 1997 y la superacin de las trabas logsticas en la zona de conflicto
(Cordillera del Cndor)
28
. El Ecuador tante la posibilidad de una compra masi-
va de armas, incluyendo aviones de combate de ltima generacin (F-14 o F-16),
para eliminar del tablero de negociacin a la alternativa militar peruana
29
. La ne-
gativa de Estados Unidos a la venta de armas, sin embargo, lanz al traste esa po-
sibilidad.
La tenaz oposicin peruana a la salida territorial al Maraon se originaba en
dos factores. Por un lado, la propuesta ecuatoriana exceda el Protocolo de Ro que
para el Per era inviolable; por otro, el corredor recordaba a los militares y la di-
plomacia peruana una de las derrotas ms vergonzosas de su historia: la cesin del
trapecio de Leticia a Colombia en 1922-1932. Esa formacin geogrfica era muy
parecida en cuanto a su forma y funcin al proyectado corredor ecuatoriano.
26 Roger Fisher discute la importancia de la catarsis ("letting off steam") en temas emocionales. Ver
Getting to Yes, p. 31: "Often one way to deal with people 's anger; frustrativn and other negati-
ve emotions is to help them release those feelings ".
27 Hopmman enfatiza la amenaza de recurrir a la alternativa a la negociacin como una forma de
presionar a la otra parte, The Negotiation Process, p. 144-115.
28 Sobre las amenazas de guerra por parte del Per ver Quin confa en ltamaraty?, Caretas (Li-
ma), septiembre, 1997; y Militares en Per desean revancha, El Universo, 3 de noviembre, 1997,
p.! A. Sobre la campaa en contra del acceso soberano ver Posicin del Per es Firme. El Co-
mercio (Lima), 16 de octubre. 1997.
29 Sobre la intencin ecuatoriana de comprar armas ver Luz verde para Fl8. Diario Hoy, 6 de no-
viembre, 1997, p. 2A; y Repondrn Armas, Diario Hoy, 13 de noviembre. 1997, p. lA
La negociacin como terapia 123
Entre septiembre y noviembre de 1997, los representantes de los pases ga-
rantes liderados por Luigi Einaudi de Estados Unidos asumieron un papel ms ac-
tivo en las negociaciones. El propsito de su intervencin fue encontrar la mane-
ra de conciliar la aspiracin ecuatoriana del acceso soberano al Maran-Amazo-
nas con el Protocolo de Ro
30
. Su solucin a este problema sera que Per otor-
gara al Ecuador una presencia no soberana en el Maran-Amazonas como par-
te de un Tratado de Comercio y Navegacin basado en el artculo VI del Proto-
colo de Ro. La sugerencia de los garantes se sustentaba en el conocido procedi-
miento de distinguir entre las posiciones y los intereses de las partes y luego en-
marcar los intereses en propuestas mutuamente aceptables
31
.
La maniobra de los garantes indicaba que no apoyaban el corredor sobera-
no al Maran-Amazonas propuesto por Ecuador. De hecho, los pases garantes
vean a los tratados de lmites vigentes, incluyendo el Protocolo de Ro, como el
baluarte de la estabilidad del continente. Brasil, en especial, se opona tenazmen-
te a cualquier cambio de lmites en el rea amaznica; espacio que siempre haba
considerado como estratgico
32
. El corredor propuesto por Ecuador rebasara el
orden territorial existente, abriendo las puertas al revisionismo generalizado.
Adems, la memoria de los garantes en tomo al conflicto territorial Ecua-
dor-Per era ms cercana a la de Per que a la de Ecuador. Los garantes recorda-
ban que el Ecuador se haba encontrado muy lejos del Amazonas en la vspera de
la guerra del 41 y que dicho conflicto blico haba sido, en parte, provocado por
Ecuador cuando instal puestos militares en el margen occidental del Zarumi-
lla33. Los garantes, en otras palabras, negaban que el Ecuador tuviera derechos
amaznicos en la actualidad o que mereciera una compensacin territorial por
usurpaciones anteriores. Sin embargo, Jos garantes crean que era importante sa-
tisfacer, en alguna medida, las sensibilidades ecuatorianas para lograr un acuerdo
duradero. Luigi Einaudi era especialmente proclive a tomar en cuenta los senti-
mientos ecuatorianos. Los diplomticos brasileos, en cambio, se cean ms es-
trictamente al marco objetivo del Protocolo de Ro.
30 Sobre la intensificacin de las gestiones de los garantes, ver Chiaradia: Garantes con deseos de
acelerar el proceso, El Universo. 18 de noviembre, p.A.
31 Ver Roger Fisher, Beyond Machiavelli, 35-41.
32 Ver el anlisis de las motivaciones de los garantes realizado por el general peruano Mercado Ja-
rrn. "Los impasses subsistentes, los pases garantes como centro de gravedad en la nueva etapa
de las conversaciones", Anlisis Intenracional, No. 12, 1996, pp. 35.
33 Ver el punto de vista de George McBride asesor norteamericano de la Comisin Mixta de demar-
cacin en los aos 40 en Frontera Peruano Ecuatoriana, Seleccin de Memoranda e Informe Fi-
nal de George Mcbride, Lima. Ministerio de Relaciones Exteriores, 1996. pp. 260-266.
124 Carlos Espinosa
Frente a los mensajes de los garantes, el pragmtico equipo de negociacin
del Ecuador concluy que era inminente la revisin del acceso soberano. As, a
mediados de octubre de 1997, emiti seales muy claras a los mediadores de que
aceptara una frmula creativa que le otorgara al Ecuador una presencia no sobe-
rana en el Maran-Amazonas. Una vez que el Per palp la actitud de los garan-
tes y la flexibilidad ecuatoriana, volvi a la va diplomtica
34
.
Los garantes plantearon su solucin al problema del acceso ecuatoriano al
Maraan-Amazonas en la reunin de Brasilia de fines de noviembre (24-28 de
1997). Su replanteamiento del acceso al Maran-Amazonas contenido en un do-
cumento titulado "Sugerencias" formaba parte de una profunda reestructuracin
de la agenda de negociacin. El nuevo esquema contena cuatro reas: comercio
y navegacin en la zona amaznica; integracin fronteriza; fijacin de la fronte-
ra en las zonas disputadas; y confianza y seguridad
35
. Tal agregacin de temas
rompa la lgica gana-pierde de los impasses territoriales. Surga la expectativa
de ganancias mutuas en los temas comerciales que podran suavizar las prdidas
que an eran posibles en el tema de fijacin de la frontera.
El acceso ecuatoriano al Maran-Amazonas previsto por el nuevo forma-
to de las negociaciones consistira en facilidades comerciales al servicio del
Ecuador, incluyendo muelles y depsitos. Tal presencia comercial complementa-
ra los derechos de libre navegacin que el Ecuador tambin adquirira con la sus-
cripcin del Tratado de Comercio y Navegacin
36
. Los negociadores ecuatoria-
nos aceptaron con entusiasmo la revisin de la aspiracin ecuatoriana mediante
la suscripcin de la Declaracin de Brasilia.
Su decisin se debi al reconocimiento de que la presencia no soberana era
mejor que lo que ofreca el 'status qua' -situacin en la que el Ecuador estaba ex-
cluido totalmente del rea del Maran-Amazonas- y al clculo de que era mejor
optar por el bien seguro de los beneficios de la paz que perseguir la utopa de la
adquisicin de los territorios anhelados.
El proceso de paz sufri un grave revs el ltimo da de la reunin de Bra-
silia (noviembre 28). El Per puso trabas a la aprobacin del procedimiento de
fijacin de la frontera promovido por los garantes. Las objeciones peruanas bus-
caban eliminar de la agenda de negociacin al tema de la inejecutabilidad
37
. Ca-
34 Fujimori ordena mantener dilogo y la Va Diplomtica con el Ecuador, El Comercio (Lima), 28
de octubre, 1997.
35 Sobre la agenda de negociacin adoptada en Brasilia ver Brasilia madura, Caretas, diciembre
1997; y Canno Abierto, Diario Hoy, 27 de noviembre, 1997, p. lA.
36 Ver Alfredo Negrete, Balance de una negociacin estratgica, El Universo, 30 de noviembre de
1997.
37 Ver Brasilia madura, Caretas; y Negociacin queda sin cronograma, Diario Hoy, 29 de noviem-
bre, 1997.
La negociacin como terapia
125
mo solucin a las mltiples divergencias demarcatorias, los garantes haban re-
comendado que se celebrara un peritaje no obligatorio. Una comisin tcnico-ju-
rdica compuesta por gegrafos y juristas de los pases garantes evaluara las que-
rellas de demarcacin y emitira opiniones al respecto. El Per busc que la eva-
luacin del desacuerdo sobre la frontera de la Cordillera del Cndor tuviera co-
mo referencia el Fallo Dias de Aguiar y el trabajo de la Comisin Mixta de de-
marcacin de los aos 40, lo que significaba negar de antemano la validez de la
inejecutabilidad
38
.
El Fallo Dias de Aguiar de 1945 haba confirmado el trazado del Protocolo
de Ro, dibujando una lnea de frontera a lo largo de las altas cumbres de la Cor-
dillera del Cndor. La Comisin Mixta de demarcacin haba logrado colocar va-
rios hitos en el sector sur de la Cordillera del Cndor (Cunhuime Sur, Nayumbe,
Teisha) antes de que se interrumpiera la demarcacin en 1948. El Ecuador nega-
ba la existencia de estos hitos como indican los mapas ecuatorianos de la poca
del conflicto.
Frente a la inflexiblidad peruana, la posicin ecuatoriana tambin se endu-
reci. A su regreso a Quito, los negociadores ecuatorianos enfrentaron una opo-
sicin domstica a la revisin drstica de la salida soberana. Tanto el jefe del Co-
mando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general Paco Moncayo, como la Junta
Consultiva de Relaciones Exteriores expresaron su asombro frente a la renuncia
a dicha aspiracin
39
. Tales tensiones internas eran comprensibles en vista de la
carga emocional que revesta la aspiracin irredentista del acceso soberano. Era
necesario un perodo de adaptacin a la nueva agenda. El esfuerzo peruano de ob-
viar el reclamo de la inejecutabilidad tambin era motivo de preocupacin en el
Ecuador. La Junta Consultiva de Relaciones Exteriores, finalmente, emiti en di-
ciembre, un boletn negando que el Ecuador hubiera renunciado a sus aspiracio-
nes tradicionales: la salida soberana y la inejecutabilidad.
El bloqueo que se gener debido al endurecimiento de posiciones fue re-
suelto a mediados de enero de 1998 en una reunin secreta en Buenos Aires. Los
negociadores ecuatorianos debieron escoger entre dejar que se diluyera el proce-
so o aceptar la revisin definitiva de las aspiraciones territoriales claves. Como
en otros ocasiones, el objetivo de la paz se sobrepuso al de adquirir territorios.
Los diplomticos ecuatorianos accedieron a que el peritaje sobre la Cordillera del
Cndor se basara en el Fallo Dias de Aguiar y aprobaron los hitos colocados en
39 Ver Ecuador renuncia a tener una salida soberana al Amazonas, In Repblica, 30 de noviembre,
1997.
40 COSEN A analiz la reunin en Brasilia, El Universo, 9 de diciembre, 1997, p. 4A; y Per: Ecua-
dor dej la aspiracin al Amazonas, El Universo, 28 de diciembre, 1997, p. lA.
126 Carlos Espinosa
el sector sur de la Cordillera del Cndor en los aos 40. A cambio, se dej a dis-
crecin de los peritos si evaluaran la tesis de la inejecutabilidad. De la misma
manera, se confirm el nuevo esquema del acceso comercial al Maran-Amazo-
nas40.
Entre fines de noviembre y mediados de enero, los negociadores siguieron
una estrategia destinada, por un lado, a lograr un acuerdo realista; y, por otro la-
do, a atender las sensibilidades nacionalistas. Buscaron concesiones alusivas a la
identidad amaznica en el tema de la salida soberana, e intentaron mantener en la
agenda el reclamo de la inejecutabilidad, an cuando ste haba sido vaciado de
contenido por la aceptacin de la relevancia del Fallo Dias de Aguiar. Al insistir
en que la inejecutabilidad se mantenga formalmente en la agenda, los diplomti-
cos ecuatorianos intentaban dar la impresin de que estaban persiguiendo ese re-
clamo agresivamente y de que las negociaciones culminaran con un veredicto so-
bre su validez, cuando en realidad los resultados negativos del peritaje ya haban
sido predeterminados por las nuevas reglas de juego.
Pero para lograr la aprobacin domstica de la nueva agenda no era sufi-
ciente calmar los nimos con simbolismos alusivos a las expectativas tradiciona-
les. La adaptacin a la nueva agenda de negociacin requera una reestructura-
cin profunda de las expectativas ecuatorianas. Era imprescindible desinflar las
expectativas y reducir la hostilidad hacia el Per para que el inesperado giro del
proceso de negociacin fuera aceptado por la poblacin. Para ello, se requera una
reconfiguracin de la narrativa histrica en torno al conflicto territorial
41
. Tanto
en consultas con lderes de la sociedad civil, como a travs de los medios de co-
municacin, los negociadores comenzaron a difundir una visin ms objetiva de
la historia de lmites que la que se haba dispensado a la poblacin por dcadas.
Los diplomticos revelaron que el Ecuador no haba ejercido jurisdiccin
cerca del Amazonas o Maran en toda su historia republicana. Asimismo, cues-
tionaron la simblica cifra de los 200.000 km cuadrados. Segn sus clculos, las
prdidas territoriales por el Protocolo de Ro haban sido muy limitadas. Tales re-
velaciones ponan en tela de duda, tanto los derechos histricos del pas sobre te-
rritorios amaznicos, como la necesidad de una compensacin territorial impor-
tante. La conclusin ms significativa de la relectura de la historia era que gra-
40 Los entretelones de la reunin de Buenos Aires fueron revelados de manera reservada a los me-
dios de comunicacin el 5 de Marzo, 1998. Para el trasfondo jurdico de la posicin peruana so-
bre la Cordillera del Cndor ver Jorge Morelli, "La Cuestin territorial con Ecuador", Revista Pe-
ruana de Derecho lntemacional, 105, Agosto-Diciembre 1997.
41 La reconfiguracin de narrativas histricas ha sido considerado como un elemento indispensable
en varios procesos de paz, sobre todo el Palestino-Israel.
La negociacin como terapia 127
cias al nuevo rgimen de acceso amaznico, el Ecuador estara ms activo que
nunca en la cuenca del Gran Ro
42
. Por otro lado, los negociadores comenzaron
a desvincular la dignidad nacional de la recuperacin de territorios amaznicos.
Segn los diplomticos, la anhelada dignidad nacional se alcanzara con el mejo-
ramiento de las condiciones de vida de la poblacin, ms no con la recuperacin
del territorio supuestamente perdido en los aos 40
43
.
La reforma de la conciencia histrica, emprendida por la Cancillera, se nu-
tri de la visin relativamente benigna del Protocolo de Ro que yaca en la me-
moria de esa venerable institucin
44
. La Cancillera recordaba la respuesta indig-
nada de Julio Tobar Donoso a la crtica salvaje del Protocolo de Ro elaborada por
Juan Po Jaramillo (1945), como tambin la participacin entusiasta del Ministe-
rio de Relaciones Exteriores en el proceso demarcatorio de los aos 40. Estaba
consciente, en otras palabras, de que el Protocolo de Ro no era tan nefasto como
se crea y que el Ecuador lo haba aceptado, inicialmente, sin mayores reparos.
Las elites polticas y la opinin pblica respondieron a los avances del pro-
ceso de paz con una extraa mezcla de indiferencia y resignacin. Sorpresiva-
mente, hubo pocas crticas a los negociadores en los meses posteriores a la rees-
tructuracin definitiva de la agenda (febrero-abril). La ausencia de una oposicin
significativa frente a lo que, en efecto, constituy una renuncia al anhelo histri-
co de modificar el Protocolo de Ro, es uno de los grandes misterios del proceso.
Cmo se lo puede explicar?
Es evidente que la integracin regional y mundial de los aos 90 rest valor
econmico al territorio y alent la cooperacin interestatal. Sin embargo, tal ex-
plicacin de la tibia respuesta a la renuncia de la salida soberana es incompleta.
La clase poltica y la opinin pblica se haban opuesto, en muchas ocasiones, a
decisiones racionales relacionadas con la globalizacin, como fue el caso del pro-
ceso de privatizacin.
A mi criterio, lo que impidi una reaccin severa al abandono de la salida
soberana al Amazonas fue el cambio que sufri la visin del tema territorial a raz
de la guerra de 1995. La victoria del Alto Cenepa provoc una redefinicin del
problema con el Per. Por un lado, algunas fuentes de opinin como el Diario
42 La cancillera lanz la relectura de la historia en las reuniones reservadas de la cancillera con los
medios de comunicacin entre marzo y junio de 1998.
43 El vice-canciller Diego Ribadeneira enfatiz este punto en una conferencia sobre la Cultura de la
Paz en la Universidad Andina en diciembre. 1997.
44 Mis contactos con diplmaticos jvenes en la Maestra de Relaciones Internacionales de la Uni-
versidad de San Francisco me llevaron a la conclusin de que en la Cancillera haba mltiples
interpretaciones de la historia territorial.
128 Carlos Espinosa
Hoy concluyeron que Ecuador haba recuperado su honor, por lo que era posible
un acuerdo de paz realista basado en el Protocolo de Ro. Este fenmeno se co-
noce como 'la analoga egipcia' porque Egipto firm la paz con Israel despus de
una actuacin respetable en la guerra de 1973. Otros sectores del pas, en cambio,
recordaban con orgullo los puestos militares defendidos en el Alto Cenepa y as-
piraban a que el futuro acuerdo reconociera el xito ecuatoriano en esa zona. Es-
tos dos sentimientos, desde pticas distintas, restaban importancia a la prdida del
Amazonas y al sueo de la salida soberana, por lo que esos temas tradicionales
perdieron parte de su carga emocional.
La respuesta de las elites polticas y la opinin pblica fue muy distinta
frente al problema del dominio del Alto Cenepa que se present en mayo de 1998.
Ese tema, a diferencia de la salida al Amazonas, suscit las ms candentes pasio-
nes nacionalistas. Importantes sectores, incluyendo a militares y los polticos tra-
dicionales, se opusieron frreamente a que se permitiera que los smbolos de la
guerra de 1995 pasaran a manos del Per con lo que el proceso se estanc por va-
rios meses y el riesgo de una nueva guerra se tom palpable.
La disputa por Tiwintza
La comisin tcnico-jurdica de los pases garantes emiti sus 'pareceres', sobre
los desacuerdos demarcatorios, a principios de mayo de 1999. Las opiniones die-
ron la razn al Per, tanto en el sector de Lagartococha en la frontera norte, co-
mo en la Cordillera del Cndor. En el sector Yaupi-Santiago (o Cusumaza-Yau-
pi), en cambio, el dictamen coincidi con los planteamientos ecuatorianos. El pa-
recer referente a la Cordillera del Cndor fue especialmente desfavorable para el
Ecuador. La comisin neg la validez de la tesis de la inejecutabilidad y confir-
m, al pie de la letra, la lnea del 'L' llo Di as de Aguiar. La demarcacin propues-
ta ratificaba los derechos del Per sobre el Alto Cenepa con lo que los puestos mi-
litares ecuatorianos de Tiwintza, Base Sur y Cueva de los Tayos quedaran defi-
nitivamente en manos peruanas
45
.
El canciller Jos Ayala Lasso inmediatamente se percat de que la opinin
de los peritos, relativa a la Cordillera del Cndor, pondra en peligro el proceso
de paz, ya que sera rechazada por poderosos actores en el Ecuador. Comunic su
preocupacin a los representantes de los pases garantes, pero ellos respondieron
que el peritaje haba sido de orden tcnico y era inalterable.
45 Los contenidos de los pareceres fueron revelados a la opinin pblica por el Diario Hoy. Ver La
oreja de la discordia, Diario Hoy, 28 de julio, 1998, p.!A.
La negociacin como terapia 129
Pocos das despus de la entrega de los pareceres, el Ecuador rechaz el pa-
recer referente a la Cordillera del Cndor. Todo indica que dicha decisin se ori-
gin en las Fuerzas Armadas. Para los militares, los puestos ecuatorianos en el Al-
to Cenepa posean un gran valor emocional. Eran el smbolo de la primera y ni-
ca victoria militar contra el Per y decenas de soldados ecuatorianos haban
muerto heroicamente en su defensa. Los militares recurrieron al concepto del ho-
nor para expresar su resistencia a la cesin de los puestos al Per, alegando que
la entrega atentara contra la dignidad nacional.
Aunque los militares nunca explicaran porque la retencin de los puestos
militares era indispensable para la dignidad nacional, la lgica de ese enunciado
es fcil reconstruir. Aparte de estar ligado al xito o fracaso en la guerra, el ho-
nor nacional de un pas depende del reconocimiento del valor de esa nacin por
otras naciones
46
. Desconocer la defensa exitosa de los puestos militares del Al-
to Cenepa durante la guerra, era una afrenta contra el Ecuador. El honor, como
hemos anotado, siempre haba sido un tema muy sensible para el Ecuador por la
deshonra que signific la derrota del 41.
El argumento castrense a favor de los derechos de vencedor en el campo de
batalla marcaba un cambio de enfoque en la visin ecuatoriana del conflicto Ecua-
dor-Per. Aunque se expresaba en trminos de honor nacional, la tesis de los de-
rechos del vencedor se sustentaba en la 'doctrina de la seguridad nacional'
47
. Di-
cha doctrina afirmaba que la seguridad era el principal valor social y que recaa en
los militares, la obligacin de salvaguardarla. En cuanto a la adquisicin de terri-
torio, la doctrina de la seguridad nacional planteaba que la magnitud del espacio
vital de un pas depende no de sus derechos jurdicos sino de su capacidad blica4
8
.
El influjo de los militares en la toma de decisiones referentes al proceso de
paz no era algo inesperado. En el tema del conflicto territorial, las Fuerzas Arma-
das ecuatorianas -al igual que las peruanas- no estaban plenamente subordinadas
al poder civil. Gozaban de capacidad de iniciativa en acciones blicas, como tam-
bin de poder de veto frente a las iniciativas de paz de los civiles. Los ejemplos
de su autonoma e influencia en el tema territorial son abundantes. Entre 1980 y
1995 penetraron la zona no demarcada del Alto Cenepa sin la supervisin de los
46 Para definiciones del concepto de honor nacional ver Geoffrey Best, Honor Among Nations, To-
ronto, 1982.
4 7 El general Jos Gallardo argument que la distribucin territorial depende del podero militar ms
que de los derechos territoriales en su prlogo al libro de Hernn Altamirano. Ver "Comentario
Militar del Seor GRAB. Jos Gallardo" en El Porqr1 del vido Expansionismo. pp. 31-38.
48 Para la influencia de la doctrina de seguridad nacional en Amrica Latina ver Paul Buchanan,
"Cameleon, Tortoise or Toad", en Intemational Security and Democracy, Ed. Jorge Dominguez,
Pittsburgh, University of Pittsburgh Press, pp. 270-271.
130 Carlos Espinosa
gobiernos de tumo; en 1982 socavaron la revisin de la tesis territorial promovi-
da por Oswaldo Hurtado; y durante el proceso de paz ocuparon el sector sur de la
vertiente oriental de la Cordillera del Cndor por cuenta propia. De hecho, el po-
der que los militares obtuvieron debido al conflicto territorial les permita inter-
venir en temas domsticos. Las Fuerzas Armadas se opusieron por varios aos a
la privatizacin de infraestructura (telfonos, electricidad, y carreteras) por con-
siderarla de valor estratgico
49
. Asimismo, mediaron las pugnas entre los pode-
res del Estado para superar las crisis domsticas que podran debilitar al Ecuador
frente a su histrico adversario5o_
El rechazo al 'parecer' referente a la demarcacin en el sector de la Cordi-
llera del Cndor en mayo de 1998 condujo a las negociaciones a un punto muer-
to. El Per insista en que era necesario acatar el controvertido dictamen de los
peritos, mientras el Ecuador propona negociar la soberana sobre el Alto Cene-
pa, sin referencia al criterio de los expertos. El estancamiento fue especialmente
grave porque ocurri cuando las negociaciones estaban a punto de concluir. En el
tema del Tratado de Comercio y Navegacin, el Per haba hecho dos concesio-
nes importantes: la creacin de dos zonas comerciales al servicio del Ecuador, y
el acceso ecuatoriano no solo al Amazonas sino tambin al Maran y sus afluen-
tes. En el tema del Acuerdo de Integracin Fronteriza, negociado por el empre-
sario Mario Ribadeneira, asimismo, se haba acordado la realizacin de mltiples
proyectos de infraestructura (carreteras, oleoductos, etc.) que seran financiados
con prstamos externos que podran sumar 3.000 millones de dlares. Solo falta-
ba llegar a un acuerdo en los temas demarcatorios.
La intransigencia del Per se deba no solo a su tradicional defensa de la l-
nea de la Cordillera del Cndor sino tambin a cuestiones de prestigio. Durante
la guerra del 95, Per haba fracasado en su intento de tomar los puestos milita-
res ecuatorianos en el Alto Cenepa. Tiwintza y Base Sur permanecieron en ma-
nos ecuatorianas a pesar de la arremetida de las Fuerzas Armadas peruanas. Sin
embargo, el Per busc esconder su fracaso ante los ojos de la opinin pblica
nacional e internacional proclamando que haba logrado desalojar Tiwintza y Ba-
se Sur5
1
. Transferir esos puestos al Ecuador en un acuerdo de paz habra signifi-
49 Ver Berta Gallegos, "El concepto de seguridad interna en el Marco de las Relaciones Sociedad-
Fuerzas Armadas en el Ecuador", Dilogo Civil-Militar, Quito, 1997, pp. 99 y 117.
50 Ver los comentarios de Oswaldo Hurtado, en Dilogo Civil Militar, p. 67-68.
51 Para la versin peruana de la guerra del Cenepa ver Edgar Mercado Jarrn, "El Conflicto con el
Ecuador, la guerra focalizada en las cabeceras del Cenepa," Revista de Derecho Internacional,
enero-junio, 1995, 11-66. Los garantes presentaron esta lectura de la guerra de 1995 durante las
reuniones con diplomticos de los dos pases en Nueva York y Washington a principios de junio
de 1998 segn una fuente confiable.
La negociacin como terapia 131
cado admitir la derrota y desprestigiar a los supuestos artfices de la falsa victo-
ria, Fujimori y el general Nicols Bari Hermosa.
Frente a la inflexibilidad de ambas partes, los garantes tuvieron que buscar
una solucin a la controversia en tomo al Alto Cenepa. Su enfoque intentaba con-
ciliar las demandas ecuatorianas con la lnea de frontera sugerida por el parecer
concerniente a la Cordillera del Cndor. Los garantes apoyaban el trazado por la
Cordillera del Cndor no solamente porque haba sido respaldado por un dicta-
men tcnico-jurdico sino tambin por su memoria de la guerra del 95. Segn la
versin de los garantes, el Ecuador haba atravesado la lnea de frontera estable-
cida por el Fallo Dias de Aguiar al establecer puestos militares en el Alto Cene-
pa. Consecuentemente, no se poda hablar de una agresin peruana. Asimismo,
los garantes no crean que el Ecuador hubiera alcanzado la victoria en la guerra
del 95. Insistan que los peruanos haban tomado Cueva de los Tayos y que ha-
ban logrado saturar los alrededores de Tiwintza y Base Sur con tropas, por lo que
no haba una lnea bien definida de ocupacin. Tales observaciones socavaban la
tesis ecuatoriana referente a los derechos del vencedor.
Las propuestas de los garantes destinadas a superar el estancamiento de las
negociaciones eran ingeniosas. Su intencin era dar acceso al Alto Cenepa al
Ecuador sin cuestionar la demarcacin recomendada por la opinin tcnico-jur-
dica. Proponan la creacin de un parque ecolgico binacional en tomo a la po-
lmica demarcacin. La mitad del parque se encontrara en territorio ecuatoriano
y la otra mitad, la correspondiente al Alto Cenepa, estara en territorio peruano.
Debido a que el parque sera administrado por una comisin mixta, el Ecuador
mantendra una presencia en la simblica zona del conflicto. El llamado Parque
de la Paz incluira un monumento que recordara a los soldados cados en la gue-
rra del 95 donde se conmemorara la guerra en ceremonias castrenses. Gracias a
los mecanismos mencionados, el Ecuador sentira que se habra reconocido su
buen desempeo en la guerra de 1995
52
.
Fernando Henrique Cardoso, presidente de Brasil, convoc a Fujimori y a
Al arcn a principios de junio de 1998 para discuhr el estancamiento del proceso.
Cardoso buscaba demostrar al mundo que Brasil tena la capacidad para mante-
ner la estabilidad en Amrica del Sur. En la cumbre se filtraron a la prensa las re-
comendaciones de los garantes
53
. La revelacin de las sugerencias contenidas en
una 'ayuda memoria interna' desat un debate pblico en los dos pases andinos.
En el Per hubo preocupacin por el hecho de que los garantes intentaran diluir
52 Para las propuestas de los garantes frente a este tema ver "El documento polmico", El Comer-
cio (Quito), 3 de junio. 1998, p. 3A.
53 Ver Error Histrico en Brasilia, El Comercio (Quito), 3 de junio, 1998, p. 2A.
132 Carlos Espinosa
la soberana peruana sobre el Alto Cenepa. Frente a la reaccin de la opinin p-
blica, el Per insisti que el parque binacional deba consistir de dos reservas so-
beranas y colindantes divididas por la lnea sugerida por el parecer referente a la
Cordillera del Cndor5
4
. En el Ecuador se discuti si el pas deba aceptar el con-
trovertido parecer, o insistir en una solucin favorable, que reconociera los recla-
mos ecuatorianos sobre esa zona o negara soberana a los dos pases mediante la
creacin de una zona ecolgica neutral.
A lo largo de junio de 1998, la Cancillera ecuatoriana adopt una estrate-
gia de negociacin destinada a culminar el proceso rpidamente. Frente al Per y
a los garantes se mostr abierta a la posibilidad de aceptar el parecer relativo a la
Cordillera del Cndor matizado por los parques colindantes que propona el Pe-
r. Con relacin al frente interno, la Cancillera intent forjar un consenso a fa-
vor de un acuerdo basado en el parecer, a sabiendas que ste era irrebatible y que
no habra acuerdo si el Ecuador no lo acataba.
El esfuerzo de fomentar un consenso a favor de un acuerdo de paz realista
tuvo cierto xito. La prensa capitalina, la Iglesia Catlica y los empresarios de la
sierra hicieron un llamado por un acuerdo sustentado en el parecer relativo a la
demarcacin de la Cordillera del Cndor5
5
. Estos sectores insistan que la digni-
dad nacional no estaba en juego en la demarcacin. Los militares, sin embargo,
no crean que dichos actores fueran representativos e insistan que la poblacin
en general, 'el Ecuador profundo', soaba en una 'paz con dignidad'.
En julio de 1998 las negociaciones se suspendieron por la segunda vuelta de
las elecciones presidenciales disputadas entre el tecncrata Jarnil Mahuad y el
magnate populista Alvaro Noboa. En ese intervalo, el consenso nacional se vol-
c claramente hacia la 'paz con dignidad', lo que equivala a un acuerdo que re-
conociera los derechos reclamados por Ecuador en la zona del Alto Cenepa. Tal
consenso se produjo por la convergencia de varios factores. Poco despus de las
elecciones, los caudillos de los diversos partidos polticos dejaron de lado lamo-
ratoria. La mayora de ellos incluyendo a los ex-presidentes Febres Cordero, Six-
to Durn y Rodrigo Borja y los ex-candidatos Jaime Nebot y Jacinto Velsquez,
abogaron por un manejo ms agresivo de las negociaciones. Adems el presiden-
te electo Jamil Mahuad hizo saber que buscara una solucin que rebasara el con-
trovertido parecer5
6
.
54 Ver Jos Carlos Maritegui, Un Parque Binacional, El Comercio (Lima), 2 de junio, 1998.
55 Ver Cmaras piden firmar la Paz, 18 de Julio, 1998, Diario Hoy, !A. Para las declaraciones de
monseor Alberto Luna, ver Aceptemos la lnea, 30 de Julio, Diario Hoy.
56 Ver Su posicin frente a las conversaciones con el Per, 12 de Julio, El Comercio (Lima), 12 de
Julio, 1998: "Creo que hay que buscar la paz pero que recoja las aspiraciones de ambos pases".
La negociacin como terapia 133
En la zona no demarcada la situacin se tomaba cada vez ms tensa. Los
ejrcitos de los dos pases tomaron posiciones en la vertiente oriental de la Cor-
dillera del Cndor, al sur de la zona desmilitarizada. Las Fuerzas Armadas perua-
nas buscaban ejecutar el dictamen demarcatorio, mientras las ecuatorianas inten-
taban respaldar Jos reclamos de su pas. Los puestos de los dos ejrcitos se encon-
traban a pocos metros de distancia y las muertes causadas por minas anti-perso-
nales aumentaban casi todos los das. Los garantes finalmente lograron desacti-
var la crisis, convenciendo a las dos partes que retiraran sus fuerzas y permitie-
ran la creacin de una zona de vigilancia de la MOMEP en el sector sur de la Cor-
dillera del Cndor5
7
.
Cuando Jamil Mahuad asumi la presidencia el 10 de agosto de 1998, opt
por prolongar las negociaciones. Su objetivo era atender con mayor empeo la
necesidad emocional de una presencia en el Alto Cenepa para que el acuerdo de
paz fuera viable
58
. Para ello era necesario, por un lado, mostrar al pas que se es-
taba haciendo todo lo posible para obtener un arreglo favorable y por otro, lograr
alguna concesin alusiva a la dignidad nacional para calmar los nimos naciona-
listas. La iniciativa de Mahuad era acertada en vista al amplio consenso a favor
de la 'paz con dignidad' que se haba generado entre los 121 diputados elegidos
en junio de 1998
59
. Los partidos Social Cristiano, Izquierda Democrtica y Par-
tido Roldosista Ecuatoriano clamaban por un endurecimiento de la posicin ecua-
toriana en las negociaciones de paz. A mediados de agosto, el Congreso se mos-
tr insatisfecho con las salidas al impasse de la demarcacin propuestas por los
garantes incluyendo los parques colindantes y los monumentos.
En ese punto, Mahuad y Fujimori tomaron a cargo las negociaciones perso-
nalmente porque los cuerpos diplomticos de los dos pases no podan superar el
empantamiento al que haban llegado. El equipo de negociacin peruano, lidera-
do por el canciller Eduardo Perrero, no estaba dispuesto a ir ms all de un acuer-
do ceido estrictamente al parecer relativo a la Cordillera del Cndor; mientras el
equipo ecuatoriano haba reducido su margen de maniobra al dar la impresin de
que aceptara la frmula peruana de la aceptacin de dicho parecer conjuntamen-
te con los parques colindantes. Con el inicio de la diplomacia presidencial, se dio
una verdadera cooperacin entre las partes. En la etapa anterior del proceso de
paz eran los garantes quienes haban buscado los intereses comunes, mientras ca-
57 Ver Minando la paz, Caretas, Agosto, 1998.
58 Ver Mahuad: hay que conversar un poco ms sobre el cierre de la frontera, El Universo, 4 de
Agosto, 1998.
59 Resolucin de Congreso apoya decisin de lograr paz con dignidad, El Universo, 6 de Agosto,
1998.
134 Carlos Espinosa
da parte solo pensaba en la maximizacin de su tajada. Los consejos que Roger
Fisher (experto en negociacin) brind a Mahuad, parecen haber sido importan-
tes para el desarrollo de la relacin amistosa entre los dos presidentes y para el
acercamiento logrado.
A lo largo de septiembre, Mahuad y Fujimori contemplaron la posibilidad
de una concesin simblica para el Ecuador en el Alto Cenepa
60
. Finalmente, a
principios de octubre en una reunin en Washington, Mahuad logr convencer a
su homlogo que concediera al Ecuador propiedad privada sobre Tiwintza a cam-
bio de la aceptacin del parecer referente a la Cordillera del Cndor
61
. Sin em-
bargo, tal arreglo era muy controvertido para ser aceptado por las elites polticas
de los dos pases. Por ello, los mandatarios decidieron que era indispensable pre-
sentar el entendimiento como un fallo arbitral de los pases garantes, as las con-
cesiones de parte y parte apareceran como un dictamen salomnico de un terce-
ro neutral en lugar de actos de 'entreguismo'. Los garantes aceptaron, mediante
una misiva de Cardoso, asumir la responsabilidad por el arreglo de demarcacin.
Sin embargo, exigieron que los Congresos de ambos pases se declararan a favor
del carcter vinculante del inminente fallo. De esa manera, los cuerpos legislati-
vos no podran luego inculpar a sus respectivos presidentes y rechazar los resul-
tados del dictamen arbitral.
Mahuad manej magistralmente la campaa a favor de la aceptacin del es-
quema del fallo de los garantes. Como ha sugerido el analista ecuatoriano, Car-
los Larretegui, el presidente ecuatoriano cre un ambiente favorable a la reali-
zacin del fallo entre la opinin pblica, al enfatizar los beneficios de la paz y los
riesgos de retomar al 'status quo'. Tal clima de opinin presion a los lderes de
los partidos polticos, entre ellos Jaime Nebot y Paco Moncayo, a respaldar el ar-
bitraje. Los lderes congresiles se dejaron arrastrar por la corriente pacifista por-
que el procedimiento del fallo obviaba el costo poltico del apoyo a un acuerdo
realista. Al respaldar el esquema del fallo, los polticos no estaban comprometien-
do el honor nacional sino apoyando una salida justa. Ello tranquilizaba a la mi-
litancia de sus respectivos partidos. La ficcin de la incertidumbre de los resulta-
dos del fallo fue un factor clave de la estrategia de Mahuad. Tanto el Gobierno
como el Congreso conocan en mayor o menor detalle cual sera el contenido del
fallo, pero dado que se trataba de un arbitraje de un tercero podan aparentar que
desconocan el desenlace.
60 Anlisis: Por una salida racional, El Comercio (Lima), 30 de septiembre, 1998.
61 El ex-canciller del Per Eduardo Ferrero revel este hecho a fines de octubre. Ver La declara-
cin del ex-Canciller, La Repblica, 25 de octubre.
La negociacin como terapia 135
Fujimori, en cambio, jug con la certeza. A travs de su nuevo canciller Fer-
nando de Trazegnies hizo saber que el fallo confirmara los pareceres y que in-
cluira una pequea concesin simblica para el Ecuador. El Congreso peruano,
dominado por el oficialismo fujimorista, apoy el procedimiento del fallo
62
.
Mahuad tambin logr persuadir a los militares que apoyaran el arbitraje. A
lo largo de septiembre y octubre, Mahuad trat a las Fuerzas Armadas con el m-
ximo respeto para que sintieran que su honor institucional estaba en alto6
3
. El pro-
psito de esta campaa psicolgica era hacerles sentir a los militares que su honor
no dependa de un arreglo de demarcacin que dejara los puestos militares del Al-
to Cenepa en manos del Ecuador. Una vez que surgi la opcin del fallo, el presi-
dente Mahuad negoci con los militares para que estos respaldaran el procedimien-
to arbitral. Es muy probable que el Presidente haya apelado al temor de las Fuer-
zas Armadas de enfrentar una guerra con el Per en condiciones de desventaja, co-
mo tambin haber prometido que su papel en la sociedad no cambiara con l.a fir-
ma de la paz. Las Fuerzas Armadas se unieron a la iniciativa de Mahuad, lo cual
fue un factor importante en la decisin de muchos polticos de aceptar el fallo.
El fallo arbitral se dio a conocer el 23 de octubre de 1998. Mahuad lo pre-
sent pblicamente, proclamando que Tiwintza era del Ecuador. El nfasis otor-
gado a Tiwintza indica la importancia que Jamil Mahuad dio al 'factor emocio-
nal' de las negociaciones. La opinin pblica se sinti orgullosa del fallo, aun-
que el entusiasmo disminuy cuando se hizo patente que Tiwintza era del Ecua-
dor solo en calidad de propiedad privada. Aunque el arreglo impuesto por el fa-
llo no satisfizo a los partidarios de la 'paz con dignidad', atendi las aspiraciones
ecuatorianas en el grado necesario para desmovilizar cualquier intento de recha-
zar los resultados. En la ceremonia de la firma de la paz celebrada en Brasilia el
26 de octubre, Mahuad enfatiz en la reconciliacin con el Per al regalar a Fu-
jimori una cantimplora usada por un soldado ecuatoriano en la guerra del 41. En
su viaje de regreso al pas, Jamil Mahuad hizo escala en el puerto amaznico de
Manaos donde iz la bandera ecuatoriana en un buque para confirmar la identi-
dad amaznica del pas.
Durante la ltima etapa de las negociaciones, Mahuad relativiz las aspira-
ciones territoriales del Ecuador, calificndolas de emocionales y busc una con-
cesin simblica (la propiedad sobre Tiwintza) para atenderlas; y transfiri la res-
ponsabilidad del acuerdo realista sobre demarcacin a los garantes en lugar de
cuestionar la ideologa territorial. Despus de la firma de la paz, en cambio, se
62 El Fuego y el Juego de la Paz, Caretas, 22 de Octubre, 1998.
63 Presidente ecuatoriano visitar destacamentos en zona fronteriza, El Comercio (Lima). 24 de sep-
tiembre, 1998.
136 Carlos Espinosa
profundiz el debate sobre la validez de las aspiraciones territoriales. Importan-
tes columnistas de tendencia neo-liberal (Ral Gangotena, Santiago Jervis) y
postmodema (Felipe Burbano de Lara) cuestionaron la narrativa territorial tradi-
cional y la visin heroica de la guerra del 95. Tales reflexiones eran indispensa-
bles para que el Ecuador se adaptara a la realidad de la plena vigencia de los l-
mites fijados por el Protocolo de Ro en 1942.
En la prensa capitalina se escucharon una cascada de afirmaciones que po-
co tiempo antes habran sido consideradas como blasfemias: la Cdula de 1802
haba transferido el Alto Amazonas al Per, an antes de la Independencia; el
Ecuador haba provocado la guerra del 95 al cruzar la lnea del Fallo Dias de
Aguiar; la primera reaccin al Protocolo de Ro haba sido relativamente positi-
va. En este contexto de destape, se divulg el libro de Carlos Arroyo del Ro que
corroboraba la tesis de que Ecuador haba perdido los territorios amaznicos mu-
cho antes de 1942, si bien el libro tambin inclua informacin indita sobre po-
siciones avanzadas en la regin oriental (Huachi, Gonzlez Surez, Corrientes)
mantenidas hasta principios del siglo XX.
La crtica a los mitos territoriales, sin embargo, provoc un vigoroso contra
ataque tradicionalista. Los guardianes de los conceptos tradicionales de nacin (la
identidad amaznica y el mestizaje) insistieron en la plena legitimidad de las as-
piraciones irredentistas. Por ltima vez rindieron homenaje al descubrimiento
quiteo del Amazonas y la Cdula Real de 1563; y lamentaron la agresin de
1941 y el ignominioso Protocolo de Ro. Segn esta perspectiva, el Ecuador ha-
ba aceptado finalmente la totalidad de la frontera fijada por el Protocolo de Ro
no por falta de derechos amaznicos, sino por circunstancias adversas. Las Fuer-
zas Armadas se sumaron al homenaje pstumo a las nobles aspiraciones territo-
riales.
El debate entre estas dos corrientes pronto se focaliz en la pregunta sobre
la necesidad de revisar la enseanza de la historia en los colegios para tomar en
cuenta la aceptacin total del Protocolo de Ro y la nueva relacin con el Per.
Los tradicionalistas exigieron la retencin de la narrativa histrica que abogaba a
favor de los derechos amaznicos del Ecuador y denunciaba las usurpaciones pe-
ruanas. Los partidarios de la adaptacin a las nuevas circunstancias, en cambio,
clamaban por una historia que legitimara los lmites actuales y promoviera la
amistad con el Per. Los ltimos, sin duda, tenan razn ya que era obtuso seguir
cultivando el irredentismo y la hostilidad al Per despus de haber firmado un
acuerdo que pona fin a la disputa territorial.
El Per, por su parte, no experiment un cambio de conciencia histrica.
Desde el principio del proceso de paz hasta la firma del acuerdo global, insisti
que el Protocolo de Ro era inviolable. Tal inflexibilidad conceptual fue posible
porque los resultados de las negociaciones coincidieron casi al pie de la letra con
La negociacin como terapia 137
la tesis peruana. Fujimori ni siquiera tuvo que generar un consenso popular para
las concesiones mnimas que realiz (puestos comerciales amaznicos y el pre-
dio de Tiwintza) porque contaba con una mayora servil en el Congreso. De he-
cho, por razones polticas, la opinin pblica peruana se torn ms dogmtica en
el tema Ecuador-Per a lo largo del proceso. Primero Fujimori jug la carta an-
ti-ecuatoriana para aumentar su popularidad, y luego la oposicin anti-fujimoris-
ta la asumi para criticar la posicin pragmtica frente a Ecuador asumida por Fu-
jimori al final del proceso.
Conclusiones
El acuerdo de paz Ecuador-Per se debi a dos fenmenos de los aos 90: la gue-
rra del Cenepa y la integracin econmica andina. El conflicto del 95 revel a las
dos partes que el costo directo del 'status quo' era demasiado alto. Mantener la
zona no demarcada significaba perpetuar la carrera armamentista y enfrentar el
riesgo permanente de conflicto. El mercado andino, en cambio, multiplic el cos-
to de oportunidad de la conservacin del 'status quo' fronterizo llevndolo a ni-
veles intolerables. Los dos pases estaban privndose de nuevas oportunidades
comerciales que podran generar 700 millones de dlares al ao. El ahorro en el
gasto militar para Ecuador, asimismo, podra ascender a 300 millones anuales en-
tre la eliminacin de la conscripcin, la abolicin de las regalas petroleras desti-
nadas a las Fuerzas Armadas y el cese de la compra de armas.
El acuerdo de paz necesariamente reflej la relacin asimtrica entre las
partes. Per gozaba de una clara ventaja frente al Ecuador. Tena a su favor el
marco jurdico (el Protocolo de Ro) y su poderoso aparato blico, que le daba
una alternativa a la salida negociada. La ventaja legal se vea reforzada por el he-
cho de que los pases garantes queran que se cumpla estrictamente el Protocolo
de Ro. Las relaciones de poder vigentes influyeron en las estrategias de solucin
de problemas adoptadas por los garantes. Las salidas creativas formuladas por
los garantes siempre otorgaban al Per soberana y al Ecuador slo acceso. Ese
fue el resultado tanto de la controversia sobre el corredor al Maran como en
torno al dominio del Alto Cenepa.
A lo largo de las conversaciones, los negociadores ecuatorianos enfrentaron
un dilema inesperado. La opcin de un acuerdo inmediato y poco exigente con-
llevaba enormes beneficios, mientras la opcin de una larga negociacin destina-
da a lograr los objetivos territoriales era poco alentadora. En vista de tales pers-
pectivas, la decisin racional era optar por un acuerdo realista que le permitiera
al Ecuador acceder a los beneficios de la paz. Sin embargo, esta decisin dejaba
138 Carlos Espinosa
a los diplomticos con el problema de cmo renunciar a las aspiraciones territo-
riales cuya carga emocional era enorme.
Los diplomticos ecuatorianos manejaron este reto hbilmente, a travs de
las tres operaciones discutidas a lo largo de este trabajo: manteniendo las aspira-
ciones territoriales en la mesa de negociacin hasta el ltimo momento; buscan-
do concesiones simblicas referentes a los sentimientos nacionalistas; y desman-
telando la ideologa territorial. A estas operaciones hay que incluir el aporte deJa-
mil Mahuad, que fue transferir la responsabilidad por un arreglo realista de de-
marcacin, que contradeca las aspiraciones tradicionales, a un tercero.
El manejo de expectativas exageradas podra servir de modelo para otros
pases o actores colectivos a quienes les conviene llegar a la paz con sus adver-
sarios histricos, pero se ven inhibidos por la fuerza de aspiraciones histricas.
Uno de los dilemas que encierra el tratamiento de aspiraciones con una gran
carga emocional es si al procesarlas, los negociadores se deben sujetar a controles
democrticos o eludirlos. El caso de Ecuador sugiere que al inicio de un proceso
marcado por expectativas poco realistas se debe desenfatizar en la transparencia y
la participacin para dar a los negociadores la libertad suficiente para adoptar un
enfoque flexible. Luego, es indispensable lograr un consenso a favor de la nueva
perspectiva, porque si no el acuerdo realista carecer de legitimidad o podr no ser
ratificado. En el caso de Ecuador, era imprescindible engendrar un amplio consen-
so porque todo ciudadano se senta partcipe del territorio nacional. Adems, era
necesario movilizar a la sociedad civil para hacer frente a la inflexibilidad de los
militares que por razones materiales y psicolgicas rehusaban ceder.
Todo proceso de paz que busca resolver una disputa de larga data implica
una confrontacin con la historia. En el caso del Ecuador, tal enfrentamiento con
el pasado produjo cambios de mentalidad dramticos. El Ecuador inici el proce-
so de paz exigiendo al Per que reconozca su deuda con el Ecuador y ofrezca al-
guna compensacin. Luego, el Ecuador descubri que sus derechos en la
Amazonia eran endebles y que lo que se haba visto como una usurpacin injus-
ta (la prdida de la Amazonia) era en realidad el saldo de la competencia normal
entre naciones. Tal redefinicin de la conciencia histrica era indispensable para
aceptar los lmites reales del pas y trascenderlos mediante la integracin regio-
nal. Ahora el Ecuador enfrenta el reto difcil de mantener la unidad de la colecti-
vidad al margen de la amenaza externa y el catalizador proyecto territorial.
La imagen nacional del
Per en su historia
Manuel Burga*
7
Este breve ensayo tiene como finalidad discutir algunos aspectos relacionados
con la historia del nacimiento de la imagen del Per como nacin. En realidad
debera ser un ensayo sobre historia de las mentalidades o de la formacin de un
imaginario nacional donde pueda percibirse la interaccin creativa entre la reali-
dad, el imaginario y el trabajo intermediador de los historiadores, intelectuales y
polticos. Los conceptos de nacin, nacionalismo, sentimiento nacional o con-
ciencia nacional sern utilizados como instrumentos de anlisis y no como con-
ceptos rgidos y bien establecidos.
El ttulo escogido tiene referencia con el Seminario
1
para el cual este ensa-
yo fue preparado, por eso lo conservar y desde all formular algunas preguntas
que nos permitan estudiar y discutir los hechos ms significativos de este proce-
so. En consecuencia, tratar de responder, entre otras, a preguntas como las si-
guientes: Qu es la nacin dentro de la historia universal, dnde y cundo sur-
ge? Cul es la simultaneidad entre la realidad y las imgenes en el proceso de
construccin de la nacin peruana? Cmo se ha construido esa imagen nacional
en la historia peruana? Quines han sido los artfices de esta creacin, el Esta-
do, sus elites o sus mayoras sociales? Tambin me gustara responder a la pre-
gunta Cul ha sido el significado de la creacin de la nacin peruana? Finalmen-
te quiero referirme a la situacin actual de Ecuador y Per, como naciones, en el
contexto del actual mundo globalizado.
* Historiador peruano, Universidad Mayor de San Marcos. Lima.
Seminario "Ecuador-Per, bajo un mismo sol" organizado por FLACSO, Ecuador y DESCO,
Per en octubre de !998
140 Manuel Burga
La nacin moderna: una realidad y un modelo
Las naciones son relativamente modernas en el contexto de la historia universal.
Han surgido recin, aunque algunos puedan disentir, en la Europa del ltimo
cuarto del siglo XVIII en reemplazo a las viejas monarquas dinsticas y cuando
se haba agotado el modelo medieval de la Oecumene Christiana que tena pre-
tensiones de construir una sociedad homognea y universal. La vieja comunidad
cristiana europea, donde el latn, las dinastas reales y la religin cristiana disol-
van las diferencias regionales por efecto de un largo proceso que se acelera en
los siglos XVI y XVII, se fragmenta hasta permitir el surgimiento de un mosaico
de naciones modernas, organizadas como repblicas soberanas, con sus fronteras
precisas, sus propias lenguas, historias, culturas y pobladas por ciudadanos con
iguales derechos.
Federico Chabod, en su libro La Idea de Nacin (1961) estudia este proce-
so a travs del anlisis de la 'idea' de nacin, no tanto de las realidades polticas,
econmicas o culturales; en los textos de intelectuales de los siglos XVIII y XIX
de Alemania, Francia e Italia; tales como Herder, Rousseau, Mazzini y Mancini.
El autor establece una estrecha relacin entre el Romanticismo y la populariza-
cin de la idea de nacin. Nos recuerda que el Romanticismo es propio del siglo
XIX y aparece como contrapartida a la Ilustracin. Mientras el primero enfatiza
lo singular, la imaginacin, los sentimientos, la fantasa, el individuo, el hroe; la
Ilustracin hace lo propio con lo universal, las leyes sin fronteras, el pensamien-
to, lo racional y la historia como obra de las colectividades y no de los individuos.
El libro de BenedictAnderson, Comunidades Imaginadas, cuya edicin ori-
ginal es de 1983, propone un concepto de nacin y una manera de explicar su ori-
gen. Es un libro diferente al de F. Chabod, de mayores pretensiones, excntrico a
Europa, que basa el anlisis en el sudeste asitico y alude perifricamente a la ex-
periencia latinoamericana del siglo XIX. Llama la atencin su persistencia -por
el ao de la publicacin de este libro- en los pases socialistas del sudeste asiti-
co, donde tericamente la nacin no tena lugar, ni sentido. Es un libro complejo
en su organizacin, en el discurso y en el tratamiento de los temas; es una entra-
da desde la cultura y el imaginario colectivo, donde -al parecer- se sita esa ex-
periencia difcil de definir que se llama la nacin, a la cual define como una co-
munidad imaginada, inherentemente limitada y soberana.
Comunidad implica una colectividad de individuos iguales, solidarios y fra-
ternos. Imaginada porque esa comunidad es fundamentalmente una realidad sin-
gular: cuando los miembros de una colectividad la pueden imaginar entonces se
convierte en realidad. Limitada porque tiene fronteras precisas, que se defienden
con la vida; y soberana porque el poder de sus gobiernos emana de la voluntad
general de sus ciudadanos que delegan el poder a sus gobernantes, quienes no
La imagen nacional del Per en su historia 141
obedecen a poderes extraos, sino a esa voluntad general. Los dos libros coinci-
den en aspectos fundamentales que interesan en este ensayo, entre ellas, que las
naciones emergen a fines del siglo XVIII e inicios del XIX; que el concepto de
nacin tiene que ver ms con cuestiones imaginadas antes que con realidades ma-
teriales; que las naciones se construyen, son 'artefactos culturales', emergieron en
Europa al final de largos procesos, y luego se convirtieron en productos modula-
res exportables.
Nos interesa una constatacin final: Chabod parece sostener que este mode-
lo no se exporta y Anderson -coincidiendo de alguna manera- sugiere que cuando
no hay condiciones adecuadas en los pases receptores se termina 'pirateando' el
modelo y dando vida a engendros peligrosos, lo que segn este autor, parece ha-
ber ocurrido en Amrica Latina. En Europa, ejemplo clsico, las naciones reem-
plazan a las anteriores sociedades de Ancien rgime, donde los estamentos socia-
les mantenan a cada uno en su lugar, como individuos diferentes e intransferibles,
creando una sensacin de inalterabilidad. En las naciones modernas, las clases so-
ciales reemplazan a los estamentos y se difunde la impresin que todos los ciuda-
danos son individuos iguales y que habitan, como dice Anderson, comunidades li-
mitadas geogrficamente y polticamente soberanas. En conclusin, las naciones
se construyen en Europa como desenlace de un largo proceso histrico, y luego es-
ta forma de convivencia colectiva se convierte en un esquema modular que se ex-
porta a otras partes del mundo y en particular a Amrica Latina entre 181 O y 1825.
La idea de patria en el Per
La idea de 'patria' es muy antigua y constituye arqueologa previa, mezcla de sen-
timientos, creencias, solidaridades que conforman lo que Eric Hobsbawm llama
"protonacionalismo popular", lo que precede y facilita el surgimiento de la 'co-
munidad imaginada nacional'. Con frecuencia se confunde la idea de 'patria' con
la idea de 'nacin', y por eso algunos historiadores peruanos, asimilando ambas
nociones, encuentran los orgenes de la nacin peruana en las primeras altas cul-
turas indgenas que existieron en el perodo anterior a la llegada de los europeos.
Otros, ms moderados y conscientes de lo que en la modernidad se entiende por
nacin, convierten al Inca Garcilaso de la Vega (1539-1616), cronista mestizo,
quien naci en el Cusca y vivi gran parte de su vida en Espaa, en el fundador
de la idea de nacin en el Per, por ciertos escritos del cronista, como por ejem-
plo, cuando dice en 1587, en la dedicatoria al monarca espaol de su traduccin
de los Dilogos de Amor de Len Hebreo "Que mi madre, la Palla doa Isabel,
fu hija del Inca Gualpa Tupac, uno de los hijos de Topac Inca Yupanqui y de la
Palla Mama Ocllo, su legtima mujer, padre de Guayna Capac Inca, ltimo rey
142 Manuel Burga
que fue del Per". Para luego agregar, "Tambin por la parte de Espaa soy hi-
jo de Garcilaso de la Vega, vuestro criado, que fu conquistador y poblador de los
Reinos y Provincias del Pir". Con estas palabras, segn algunos, resuma los or-
genes mestizos del Per moderno; haciendo de su biografa personal, la biografa
de toda una colectividad, la 'nacin peruana'.
El Inca Garcilaso de la Vega indudablemente era un mestizo biolgico, hijo
de una mujer indgena y de un capitn espaol, y afirmaba, con evidente susten-
to en el proceso real de la historia, que su patria que antes se llamaba Tawantin-
suyo, los espaoles la bautizaron como el Virreinato de Nueva Castilla y que fi-
nalmente sus habitantes lo comenzaron a llamar Pir, o Per como se dice actual-
mente. Pero lo que describe este cronista es la metamorfosis de la vieja nocin de
patria, en cuyos inicios algunos historiadores pueden encontrar equivocadamen-
te la etapa fundacional de la nacin peruana y confundir as un proceso de fusin
de razas, culturas y sensibilidades, con lo que ms tarde ser la invencin de un
'artefacto cultural' como la nacin peruana. Entonces, lo que se suele hacer es
confundir la nocin de 'patria' con la de 'nacin moderna': el Inca Garcilaso de
la Vega cuando se refiere al Per habla de su 'patria', del lugar donde haba na-
cido y cuando utiliza la palabra 'nacin' -en muy pocas oportunidades- lo haca
pensando en sus orgenes tnicos, en sus afinidades familiares, en su restringida
comunidad de parientes incas o cusqueos.
Sin embargo, si queremos indagar ms sobre la construccin de la 'imagen'
del Per como una realidad singular, nica, podemos referimos a varios cronistas
espaoles de la segunda dcada del siglo XVII, quienes expresan iniciales sensi-
bilidades criollas que aparecen tmida y furtivamente en los textos del Inca Gar-
cilaso, entendiendo lo criollo, en este caso, como la identificacin de los espao-
les nacidos en los Andes con un nuevo mundo original, distinto del mundo penin-
sular, pero no menor, ni inferior, sino poseedor de sus propias bellezas y bonda-
des. Esto lo encontramos en el Memorial de las historias del Nuevo Mundo Pir
(1630) de F. Buenaventura de Salinas y Crdoba, quien " ... dedica buena parte
de su obra, en particular seis captulos de su segundo discurso, a la exaltacin de
su patria, bien es verdad reducida al oasis limeo mientras que el resto del pas
slo es evocado de una manera lejana, alusiva y en ningn caso geogrfico" (La-
valle 1993:112). Algo semejante encontramos en la obra de su hermano F. Die-
go de Crdoba Salinas, Crnica franciscana del Per y su Teatro de la Santa
Iglesia metropolitana de Los Reyes (1635-1650) y en otros cronistas conventua-
les de estas dcadas iniciales del siglo XVII. Pero, habr que esperar el siglo
XVIII para que estas ideas criollas se manifiesten con mayor nitidez y busquen
definir el territorio colonial de Nueva Castilla como un territorio sui-gneris, ori-
ginal, diferente de la metrpoli, con sus propias plantas, animales, paisajes, hom-
bres y una historia propia.
La imagen nacional del Per en su historia 143
En los textos del jesuita Juan Pablo Vizcardo y Guzman (1748-1798), escri-
tos en los aos 1780, y con mayor nitidez en su famosa Carta a los Espaoles
Americanos, escrita en 1791 y publicada en 1799, es donde se empieza a esbozar
la idea de 'patria' soberana, poblada por ciudadanos con iguales derechos y con-
ducida por criollos, independientemente de una metrpoli extranjera. Estas mis-
mas ideas, aunque quiz de manera ms embrionaria, se elaboraron en la Socie-
dad Acadmica de Amantes del Pas (1791-1795) y en los estudios de los colabo-
radores ms destacados de la revista de esta sociedad, el Mercurio Peruano, co-
mo Jos Baquijano y Carrillo, Hiplito Unanue, Toribio Rodrguez de Mendoza
y el jernimo Diego Cisneros, que insinuaban ntidamente la idea de una patria
independiente o soberana.
David Brading, parafraseando y citando a Vizcardo y Guzmn, nos dice:
"Era una blasfemia imaginar que el Nuevo Mundo hubiese sido creado para el
enriquecimiento de 'corto nmero de pcaros imbciles' llegados de Espaa.
Haba sonado el momento histrico en que los espaoles de Amrica deban
unirse para liberar al Nuevo Mundo de la tirana espaola y crear 'una sola gran-
de Familia de Hermanos', unidos en la busca comn de la libertad y la prospe-
ridad" (Orbe Indiano 1991 :576). Vizcardo y Guzmn, polemizando con Raynal,
Robertson y Ulloa, describe una Amrica hispana como una regin prspera y a
los indgenas como una "raza laboriosa, que se ocupaba de la agricultura y el te-
jido" (op.cit. 577); elogia a los Incas y por supuesto a los criollos; no censura la
rebelin de Tupac Amaru ( 1780-1781) pero no la elogia, situndose as en los l-
mites del discurso criollo como lo indica Brading: "El que definiera el Nuevo
Mundo y no al Per como su patria, el que se dirigiera a los criollos y no a to-
dos los habitantes de la Amrica espaola, el que se remontara a Las Casas y
Garcilaso en busca de textos precedentes, y el que guardara silencio acerca de
Tupac Amaru: todo esto indic el carcter peculiarmente ambiguo de su empre-
sa ideolgica" ( op.cit. 581).
Etapas en la construccin de la nacin peruana
Me referir sobre todo a la construccin de la imagen de nacin en el imagina-
rio peruano de los siglos XIX y XX, pues la naturaleza de esta ponencia no me
permite hacer una discusin tcnica y minuciosa para detectar la existencia de
esta 'imagen nacional', la misma que supondra el anlisis de la narrativa litera-
ria, los peridicos y los discursos polticos de estos dos siglos, al igual que las
transformaciones econmicas, polticas y sociales que crean las estructuras ma-
teriales nacionales. Me limitar, en este caso, a presentar las 'imgenes de na-
cin' que las elites urbanas, principalmente limeas, crearon, difundieron y con-
144 Manuel Burga
virtieron en ideologa oficial de Estado para as construir la nacin desde arriba,
desde el Estado.
La primera imagen, la 'nacin criolla', tiene un largo recorrido colonial y
es una de las herencias hispnicas que los criollos adoptaron de manera casi uni-
versalluego de la Independencia. La ideologa colonial, producto de los afanes
espaoles por gobernar mejor a los indgenas, consideraba que la occidentaliza-
cin/cristianizacin haba sido un xito. La meta era liquidar lo indgena, en tan-
to no cristiano, e imponer lo occidental, lo cristiano con todas sus implicancias
y concomitancias 'civilizadoras'. Esta occidentalizacin apareca como inevita-
ble y los criollos la asumieron a plenitud, como una medida natural y progresi-
va, beneficiosa para todos los 'ciudadanos' dentro de un programa homogenei-
zador. Luego surgir la imagen de 'nacin mestiza', cuando se comienza a ad-
mitir que lo nacional es un producto nuevo, encuentro de lo indgena y lo occi-
dental, no un producto aculturado, sino sincrtico. El ltimo paso ser la 'na-
cin mltiple', que implica el reconocimiento de que lo indgena no est muer-
to, ni obsoleto, sino que son vitales, activos dentro de la 'nacin moderna'. Lo
indgena y lo occidental, sea lo tradicional y lo moderno, construyen un produc-
to mestizo que rescata lo tradicional a travs de lo moderno. Esta nacin mlti-
ple construye su ndice, como lo indica Ral Romero ( 1990), a travs de una dia-
lctica muy especial, donde lo moderno promueve lo tradicional y permite que
marcadores propios de las identidades regionales contribuyan progresivamente
a la construccin de una identidad realmente nacional.
Independencia ( 1821-1824)
Hay una gran discusin sobre este tema. Algunos, como ya indicamos, encuen-
tran los orgenes de la nacin peruana en pocas muy remotas; pero una buena
mayora consideran que la nacin aparece con la Independencia criolla de 1821.
As, tenemos que tericamente, desde la perspectiva de los patriotas criollos, el
modelo nacional se instala en el Per con la proclamacin de la Independencia
el 28 de julio de 1821: segn el general Jos de San Martn todos los indios, an-
tes considerados sbditos del Rey, comienzan a llamarse 'peruanos' y adquie-
ren el status de ciudadanos con derechos plenos. El Per paralelamente se con-
vierte en una nacin soberana, independiente de Espaa y con un gobierno que
responde a la voluntad general del pueblo. Los elementos fundamentales de la
definicin ensayada por Benedict Anderson parecen encamados en la organiza-
cin poltica que emerge de la Batalla de Ayacucho (9 de diciembre de 1824 ),
con la que culmina la independencia del Per y de los dems pases latinoame-
ricanos.
La imagen nacional del Per en su historia 145
La 'nacin criolla' ( 1827-1883)
Sin embargo, luego de San Martn y Bolvar (1821-1826), la nacin peruana pa-
rece ms bien una 'repblica criolla' que niega los derechos de las mayoras in-
dgenas y no una nacin moderna que consagra los derechos de la totalidad de la
comunidad. Hay supervivencias del Ancien Rgime andino que impide a los crio-
llos pensar al Per como una nacin moderna. As por ejemplo, una poltica fis-
cal de tipo colonial que subsiste con una denominacin diferente, pero que, como
antes, recae fundamentalmente en los indgenas. Ms an, esta repblica criolla
parece construirse solamente para los criollos, negando la universalizacin de los
derechos ciudadanos en el pas: son ellos quienes consideran y reclaman ser los
verdaderos dueos de las nuevas repblicas, sin otorgar los mismos derechos a
las poblaciones indgenas. Es decir, la nacin aparece solamente en el imaginario
de los criollos, como una verdad a medias, y por eso Anderson sugiere que el mo-
delo 'se pirate' en Amrica Latina.
Tambin es evidente que se expande el gamonalismo, un sistema que con-
sagra a los criollos como los propietarios terratenientes y a los indgenas como
siervos o propiedad de hacendados. Los criollos son quienes estn detrs del Pri-
mer Militarismo (1827-1868), hasta que se produjo el advenimiento del Civilis-
mo, poca en que se impulsa un proceso de secularizacin y modernizacin del
Estado y de la sociedad peruana.
Guerra y crisis de identidad (1879-1890)
Sin lugar a dudas que la derrota militar frente a Chile (1879-1883) profundiza la
crisis econmica, social y poltica en el Per. Los yacimientos de guano haban
perdido ya su deslumbrante riqueza a fines del gobierno de Manuel Pardo (1876)
y haban aparecido sustitutos al guano, como el salitre de los desiertos del sur. Es-
tas riquezas pasaron a manos de los chilenos despus de la guerra. El Per que-
da, como consecuencia de la derrota militar y de una mala conduccin de las fi-
nanzas en la poca del guano (1845-1872), postrado econmicamente y sin un
proyecto de desarrollo econmico para el futuro inmediato.
La crisis poltica se manifiesta en un duro enfrentamiento entre civilistas y
pierolistas a tal punto que, esta disidencia poltica central, multiplica las pugnas
que terminan facilitando la victoria militar chilena. Pero esta polmica poltica e
intelectual desenmascara una profunda crisis social que estaba desencadenando
fuerzas entrpicas y centrfugas que ponan en riesgo la existencia misma del Pe-
r. Todos se preguntaban Por qu perdimos la guerra? El caos del militarismo,
producto de la Independencia y de gobiernos controlados por ignorantes caudi-
llos militares, era el responsable de la derrota? El fracaso de la poltica econ-
146 Manuel Burga
mica en la poca del guano tena responsabilidad? Qu papel jug el fracaso del
Civilismo y la ausencia de una inteligente poltica militar peruana? Muchas pre-
guntas, de las cuales interesa responder, especialmente, a la primera. Para esto, la
discusin necesariamente desbord el mbito del gobierno y de las polticas gu-
bernamentales, para buscar respuestas en el anlisis del conjunto de la sociedad
y esa delicada relacin entre mayoras y sus elites.
Sin embargo, los indgenas, rebautizados como 'peruanos' desde la Indepen-
dencia de 1821, continuaban bajo un rgimen colonial, pero ya sin la proteccin de
una legislacin hispnica que los consideraba como personas de segunda categora.
El indgena aparece como un personaje desafortunado en la narrativa indigenista de
la segunda mitad del siglo XIX, explotado por los criollos, las autoridades polticas
(que representaban al Estado) y por los prrocos (que representaban a la Iglesia). En
este siglo no habr ningn Tupac Amaro, ni ninguna de sus manifestaciones acom-
paantes. Se evidencia el ocultamiento del indio. El Inca Garcilaso de la Vega es du-
ramente criticado y desautorizado por los intelectuales criollos de esta poca.
Manuel Gonzlez Prada (1844-1918), hijo de criollos, haba estudiado en
Valparaso (Chile) y en el Convictorio San Carlos (Lima). Estudi ciencias, pe-
ro muy pronto se incorpor a las actividades agrcolas (1870); posteriormente
particip en las filas del ejrcito reservista peruano en la 1. Compaa del Bata-
lln No. 50, en la Batalla de Miraflores (15 de enero de 1881). Luego de esta de-
rrota se recluy en la quietud de su hogar limeo hasta que el invasor abandona-
ra la capital. Toda esta terrible cotidianidad lo prepar para convertirse en uno de
los crticos tenaces de la derrota y en gran inquisidor para formular las ms deli-
cadas preguntas y respuestas sobre este trgico acontecimiento del siglo XIX. Co-
mo presidente del Club Literario (1885) inici su labor a travs de discursos y ar-
tculos denunciando la corrupcin, la falsa postura de los polticos e inspirando la
conversin de su Club en una agrupacin, la Unin Nacional (1891), con postu-
lados polticos radicales, de raigambre anarquista. En resumen, se podra afirmar
que este intelectual denuncia el fracaso de la Repblica criolla, la ausencia de la
idea de nacin en el Per y el abandono de las mayoras sociales. Estamos frente
a una eclosin nacionalista que parece dar la razn a Eric J. Hobsbawm cuando
afirma ( 1992) que el nacionalismo precede y contribuye a la construccin de la
nacin. Esta afmnacin permite entender mejor el Per de estos aos: exista un
'nacionalismo' en ascenso que denunciaba la ausencia de la 'nacin peruana', co-
mo una carencia que debilitaba a la Repblica.
La 'nacin mestiza' (1895-1919)
Los criollos, cuando discutan el aciago destino del Per, complicado dramtica-
mente por la dilapidacin de la riqueza del guano y la derrota militar frente a Chi-
La imagen nacional del Per en su historia 147
le, sealaban que la ausencia de una conciencia nacional en el Per haba condu-
cido a la derrota. Quines eran los culpables de la derrota? Algunos culpabili-
zaban a las elites y los acusaban de haber marginado a los indgenas de los bene-
ficios del nuevo orden republicano, congelndolos en un tiempo colonial que no
les permiti desarrollar una solidaridad con la patria peruana frente al enemigo
extranjero. Por el momento, no me interesa discutir la presencia o ausencia de
conciencia nacional en las mayoras peruanas de la poca, sean campesinas o ci-
tadinas, sino que la traigo a consideracin como una forma de constatar que to-
dos coincidan en lamentar la ausencia de conciencia y actitud nacionales. Todos
parecan coincidir en que era necesario construir la nacin integrando al indge-
na. El esquema nacional donde la ciudadana integraba a todos dentro de la co-
munidad nacional era considerado una organizacin mejor y ms justa. Esta na-
cin, donde la herencia hispnica y la religin catlica estaban en la base, deba
ser mestiza, cultural y racialmente. No haba purezas absolutas sino mezclas y
un producto nuevo, el Per hbrido y moderno.
La obra de Jos de la Riva-Agero (1885-1944 ), historiador y uno de los
ms brillantes intelectuales criollos del siglo XX, autor de un penetrante estudio,
La Historia en el Per (1910) donde recorre el proceso de construccin de la his-
toria en el Per desde los primeros cronistas hasta los historiadores del siglo XIX:
es uno de los mejores testimonios de este esfuerzo por inventar el Per mestizo,
el pas de todas las sangres mezcladas. As como recorre el proceso histrico pe-
ruano, realiza. con similar intencin, un recorrido por el territorio peruano ( 1911 );
de Lima a Cusco, la tierra de los Incas, para descubrir el Per; su complejidad,
sus partes olvidadas y relegadas, y fundamentalmente para recordar que el indio
-gran constructor de un esplendor pasado- haba quedado congelado en el tiempo
y que haba que rescatarlo e incorporarlo dentro de la nacin peruana. Es memo-
rable su Elogio del Inca Garcilaso e l ~ Vega (1916), pronunciado en la Univer-
sidad de San Marcos al recordarse el tercer centenario de la muerte del gran cro-
nista mestizo. Aqu presenta al Inca Garcilaso como el paradigma del Per mo-
derno, un mestizo cultural y biolgico, con enorme fuerza de originalidad y crea-
tividad.
La 'nacin' como problema
El problema nacional en los aos 1920: El Primer Indigenismo. La discusin so-
bre la naturaleza nacional del Per se desarrolla durante casi todo el gobierno de
Legua, llamado tambin el Oncenio o el gobierno de la 'patria nueva', en oposi-
cin a la 'patria vieja' de aquellos que haban gobernado en el perodo inmedia-
tamente anterior de la Repblica Aristocrtica. Este gobierno de Legua, en pri-
148 Manuel Burga
mer lugar, signific el fin del dominio civilista que control, sin interrupcin, el
gobierno durante el largo perodo de 1895 a 1919. Al inicio de la 'patria nueva'
se produce una suerte de desembalse de las presiones populares, a tal punto que
en 1920 se aprueba una nueva Constitucin donde los derechos de los indgenas
aparecen restituidos luego de un gran interregno que se haba iniciado en 1821,
con el acceso de los criollos al gobierno. Legua, que responda a las presiones
populares y al discurso de los polticos y de los intelectuales de la poca, apare-
ce como el benefactor de las poblaciones indgenas, el Wirakocha, el que les de-
volva su dignidad, sus derechos sociales, polticos y la propiedad de la tierra con-
culcada por anteriores constituciones criollas.
En consecuencia, y de manera muy sucinta, se puede decir que los cambios
ms importantes que se producen en este perodo son los siguientes:
La nueva Constitucin de 1920 que reconoce la existencia de las comunida-
des indgenas y les otorga un respaldo jurdico.
Las rebeliones indgenas del sur andino (1920-1923) llevan a la formacin
del Patronato de la Raza Indgena, una institucin oficial del Estado para la
solucin de los problemas de los indgenas; tambin impulsan las organiza-
ciones indgenas como la Asociacin Pro-derecho Indgena Tahuantinsuyo
conformada por los mismos indgenas que transforman sus viejas organiza-
ciones reivindicativas en modernos organismos de lucha poltica para rei-
vindicar el derecho de ciudadana de los indgenas.
El inicio de la 'patria nueva' significar el fin del Civilismo y de la oligar-
qua terrateniente que provena de la explotacin y comercializacin del
guano (1845 y 1874) y que se haba convertido en la duea de las haciendas
costeas y andinas.
El Primer Indigenismo. El descubrimiento del indio, su historia, su cultura,
sus plantas, sus animales, su derecho, su medicina, su cultura y la necesidad
de incorporarlo como parte de la nacionalidad peruana. El indio y sus arte-
factos culturales, as lo sostenan intelectuales socialistas como Jos Carlos
Maritegui (1894-1930), permanecen en su singularidad y autenticidad, sin
haberse diluido en el mestizaje tan defendido por Jos de la Riva-Agero;
haba que respetarlos, conservarlos y promoverlos como parte de la nacin
peruana. El Per debe ser indio, deca Maritegui, si quiere ser una nacin.
La discusin del problema nacional. Lo anterior desemboca lgicamente en
una gran discusin sobre la nacin peruana: Cmo integrar a los indgenas?
El Per era considerado un pas indgena, pero evidentemente no era sola-
mente indgena, sino mayoritariamente indio. Entonces, cmo definir a la
nacin peruana? Por sus mayoras indias? De esta manera, los indgenas
adquieren una gran visibilidad y el problema de la nacin peruana, antes
La imagen nacional del Per en su historia 149
considerado simplemente como una nacin mestiza, se vuelve ms comple-
jo y casi imposible de solucionar dentro de los conceptos de una nacin ho-
mognea y nacional.
El Per, una 'nacin mltiple' (1960-1990)
El proceso anterior conduce a la reforma agraria de 1969 y a la crisis final de la
oligarqua peruana, a las grandes migraciones internas y al crecimiento de las ciu-
dades costeas. La reforma agraria populariza la imagen de Tupac Amaru 11,
aquel hroe indgena del siglo XVIII, y aparece la idea de la 'utopa andina'. Las
tres dcadas anteriores, 1930 a 1959, constituyen un parntesis por el ascenso del
Tercer Militarismo que restituye, solamente en parte, el poder a la vieja oligar-
qua y produce paralelamente la invisibilidad del problema del Per como pas
andino. La bsqueda de las races andinas del Per se refugia en las excavacio-
nes arqueolgicas de Julio C. Tello, antropolgicas de Pedro Weiss y etnohistri-
cas de Luis E. Valcrcel. El problema del Per como nacin indgena se vuelve
un problema de discusin acadmica y los frutos sern sobresalientes. Todas las
evidencias acumuladas mostraban que histrica, antropolgica y etnohistrica-
mente la presencia creadora del indgena peruano haba sido fundamental en la
construccin de lo que ahora se llamaba la nacin peruana.
Lo central en la construccin de la nacin peruana
La comunidad nacional peruana se ha construido descubriendo, reivindicando y
otorgando la condicin ciudadana a las mayoras indgenas. Este ha sido el me-
canismo fundamental para construir a la nacin peruana, cumplir lo que San Mar-
tn proclam el 28 de julio de 1821, que los 'indios' comenzaban a llamarse 'pe-
ruanos'. En este proceso han intervenido el Estado, los intelectuales y la sociedad
civil en general. Tenemos el ejemplo de la Patria Nueva leguista, la obra de J.C.
Maritegui y Vctor Ral Haya de la Torre y el trabajo de las organizaciones in-
dgenas. El Estado ha intervenido tambin a travs de la creacin de una norma-
tividad jurdica y dispensando una nueva justificacin poltica y econmica a los
miembros de la comunidad peruana.
Los intelectuales, reinventando la historia del Per y hacindola ms anti-
gua: "La antigedad -como dira Anderson- es la consecuenc:a de la novedad".
La nacin logra su autenticidad y legitimidad inventando una ficticia antigedad
y por eso se busca los orgenes de la nacin en el discurso del Inca Garcilaso de
la Vega, y no tanto en los textos de Manuel Gonzlez Prada y J.C. Maritegui.
Este proceso, conocido tambin con el nombre de 'invencin de tradiciones',
150 Manuel Burga
convierte lo nuevo en antiguo para crear una patria histrica. El proceso de indi-
viduacin se acelera durante los momentos dramticos de la historia peruana, co-
mo es el caso de la Guerra con Chile, cuando es necesario buscar explicaciones
de la derrota y sealar a los culpables de los desastres. Se deca que se perdi la
guerra porque no todos se sentan peruanos, comprometidos con el Per y deci-
didos a ofrendar sus vidas por esa ficcin que podemos llamar la nacin peruana.
De manera especfica, se consideraba que la fidelidad de los indgenas a los cau-
dillos antes que a la nacin en abstracto, era ms nociva que la carencia de un ar-
mamento moderno y de un ejrcito debidamente organizado y disciplinado.
Significado de la creacin de la nacin peruana
La casi totalidad de estudios recientes sobre la nacin, el Estado-nacin y sus con-
comitantes estn de acuerdo en que esta organizacin surge a fines del siglo XVIII;
con la revolucin poltica en Francia y la disolucin del Ancien rgime, y la ago-
na de los gobiernos dinsticos en Europa. En esto coinciden, como ya hemos ad-
vertido, F.Chabod y B. Anderson; aunque otros parecen alejarse de esta cronologa.
Por eso me interesa, para terminar este ensayo, mencionar a Douglas C. North y
Robert P. Thomas, quienes en su libro Nacimiento del Mundo Occidental (1973)
proponen que la 'nacin-Estado', en reemplazo del 'Estado medieval', pequeo,
dbil y fragmentado, surge en el siglo XIV en Europa. La afirmacin, ahora en
1999, parece bastante disonante y heterodoxa, aunque con argumentos que me gus-
tara comentar. Estos autores consideran, por ejemplo, que el asombroso desarro-
llo de Occidente entre los aos 900 y 1700, a travs de "La evolucin hacia un Es-
tado nacional -suscitada por una economa de mercado en expansin- estuvo en la
base de todas las transformaciones ( ... ). Por razones de eficiencia el seoro tuvo
que crecer para convertirse en una comunidad, en un Estado; y para sobrevivir, el
Estado necesitaba unos ingresos fiscales muy superiores a los que podan obtener-
se de las tradicionales fuentes feudales. Haba que fomentar, incrementar, extender
el comercio para aportar al jefe del Estado ingresos fiscales" ( op.cit.28).
Por lo tanto, el desarrollo del comercio y el incremento consecuente de las
rentas conducen a la emergencia de un Estado nacional, ms grande, ms respeta-
do y capaz de imponer las reglas de juego a la totalidad de sus habitantes, sean hu-
mildes o poderosos. Este proceso lo consideran central en la explicacin del naci-
miento del mundo occidental: "El segundo de los principales cambios institucio-
nales de los siglos XIV y XV fue el desarrollo de las naciones-Estado, que rivali-
zaran con las ciudades-Estado y finalmente las eclipsaran. En este proceso, la
proliferacin de baronas feudales, principados lo'cales y pequeos reinos, tpicos
de la Alta Edad Media, dejaron paso a naciones como Inglaterra, Francia, Espaa
y los Pases Bajos" (op.cit.l30). Lo interesante es que estos autores sitan el sur-
La imagen nacional del Per en su historia 151
gimiento de la nacin-Estado en un siglo de crisis, el XIV, como una respuesta ins-
titucional al reto malthusiano: "El proceso ms destacable fue la aparicin de la
nacin-Estado. Nacidas en medio de la actividad blica. Creadas por intrigas y
traiciones, las testas coronadas parecan adaptarse ms a los rasgos tpicos de los
jefes de mafias que a las caractersticas con que adornara John Locke a los reyes
un siglo ms tarde" (op.cit.l41 ). Parece ser que North y Thomas hablan fundamen-
talmente del Estado, aquel que se acerca al Estado absolutista que alcanzar su
apogeo en el siglo XVII. Lo que me interesa destacar es que estos autores consi-
deran el Estado-nacin como un artefacto institucional creado en un siglo de cri-
sis, una organizacin eficaz que promueve el desarrollo y dispensa una mayor jus-
ticia social. Esta es una apreciacin tcnica para evaluar uno de los elementos
constitutivos de la nacin: el Estado. Entonces la nacin-Estado es un avance en
la construccin de organizaciones ms eficientes y desde esta perspectiva, la na-
cin-Estado es un ret1ejo de los cambios econmicos y polticos de las sociedades
que, lgicamente, no se pueden exportar, ni improvisar, sino que surgen como con-
secuencia de largos y dramticos procesos. No quisiera discutir la certeza crono-
lgica de la afirmacin de North y Thomas, lo que s me interesa es sealar el sig-
nificado que tiene la aparicin de la nacin-Estado en la promocin del desarrollo
y la eficiencia econmica. El Estado nacional, entonces, es un avance tcnico, ins-
titucional, econmico, poltico y finalmente social: todos parecen beneficiarse al
incrementarse el producto per cpita y hacer coincidir la tasa de beneficio privado
con la tasa de beneficio pblico. Quiz, por esta necesidad de maduracin interna,
fracas la implantacin del modelo nacional con la Independencia de 1821 y fue
necesario esperar un largo perodo donde se suceden la nacin criolla, la nacin
mestiza, hasta llegar al Per mltiple de la actualidad. Este proceso resume la
construccin de la nacin peruana en los dos ltimos siglos.
El Per actualmente puede ser considerado como una "comunidad imagina-
da inherentemente limitada y soberana" porque sus diversas caractersticas se
ajustan bien a la definicin conceptual de Anderson. Se ha convertido en una co-
munidad a travs de un complejo proceso de ciudadanizacin de sus mayoras so-
ciales: este ha sido el elemento central del proceso, la transformacin del indio en
peruano, y finalmente la ciudadanizacin de la mayora de peruanos. A medida
que la nacin real se universaliza, la imagen nacional del Per aparece en el ima-
ginario nacional, sea construida a travs de mecanismos orales, escritos, o por la
accin poltica de los gobiernos. La capacidad de imaginarse como peruano, en
la simultaneidad del tiempo es ms evidente ahora: se pone de manifiesto por la
adquisicin de una mayor capacidad de pensarse as mismos como peruanos per-
tenecientes a una comunidad y viviendo simultneamente. El pas es sentido
tambin con lmites precisos y dirigido por un gobierno soberano sin las viejas
ataduras coloniales.
152 Manuel Burga
Bibliografia consultada
Anderson, Benedict
1989 Comunidades Imaginadas, Mxico: Siglo XXI.
Berlin, Isaiah
1992 El fuste torcido de la humanidad. Captulos de historia de las ideas.
Barcelona: Pennsula.
Brading, David A.
1991 Orbe Indiano. De la monarqua catlica a la Repblica criolla, 1492-
1867. Mxico: Fondo de Cultura Econmica.
Chabod,Federico
1961 La Idea de Nacin. Mxico: Fondo de Cultura Econmica.
Gellner, Emest
1983 Nations and Nationalism. lthaca & Londres: Comell University Press.
Guhenno, Jean-Marie
1993 The end of the Nation-State. University of Minnesota Press.
Hobsbawm, Eric J.
1992 Naciones y Nacionalismo desde 1870, Barcelona: Editorial Crtica.
Kellas, James G.
1991 The Politics of Nationalism and Ethnicity. Hong Kong: Macmillan.
Me Evoy, Carmen
1997 La Utopa Republicana. Lima: Editorial PUC.
North, Douglas C. y Thomas, Robert Paul
1991 El nacimiento del mundo occidental. Una nueva historia econmica
(900-1700). Mxico: Editorial Siglo XXI.
Pakkasvirta, Jussi
1997 Un continente, una nacin?. Finlandia: Editorial Academia Sciantia-
rum Fennica.
Radcliffe, Sarah y Sallie Westwood
1996 Remaking the nation. Place, Identity and Politics in Latin America.
New York: Routledge.
Romero, Ral R.
1990 Musical change and cultural resistance in the Central Andes of Peru,
en LatinAmerican Music Review, 11 (1) 1-35.
1999 De-esencializando al Mestizo Andino (Manuscrito).
La imagen nacional de Ecuador y Per
en su historia
Jorge Nez Snchez*
8
El anlisis del tema que nos convoca plantea como cuestin previa el entender
qu es una imagen nacional y cmo se construye.
En nuestra opinin, es la representacin o retrato que un pas tiene de su
propio ser, de su pasado y de su presente; de sus valores y contornos; la forma en
que un pas se ve a s mismo, tanto en el tiempo como en el espacio, en la histo-
ria como en la geografa. Pero tanto ese tiempo como ese espacio son realidades
compartidas con otro u otros y eso determina que una imagen nacional necesaria-
mente exista y cobre forma determinada en relacin con otras imgenes naciona-
les del entorno circundante.
Esta indivisible relacin existente entre toda imagen nacional y otras equi-
valentes nos lleva al dilema sartreano de la relacin entre el 'yo' y el 'otro'. As,
pues, en el campo de las representaciones nacionales no es posible que exista un
yo absoluto y sin referentes, como el que conceba Fichte, sino que siempre exis-
te un yo relativo a un otro, o ms exactamente un 'yo-con-el-otro', que muchas
veces es un 'yo-contra-el-otro'.
Definido lo que entendemos por imagen nacional, cabe precisar que no hay
imgenes nacionales innatas o pre-existentes, puesto que todas ellas son un pro-
ducto de la hist01ia, es decir, el resultado de un ms o menos largo proceso de ela-
boracin social. Obviamente, esto nos lleva a preguntarnos cmo se elabora o
construye una imagen nacional?
Segn lo demostrado por la historia, en el imaginario nacional de todos los
pueblos coexisten elementos positivos y negativos de afirmacin del yo y nega-
cin del otro, de supra-valoracin de lo propio e infra-valoracin de lo ajeno. As
se explica que la antigua imagen nacional alemana se haya construido venerando
al trabajo, rindiendo culto al orden, amando las artes ... y odiando a los franceses,
despreciando a los polacos, detestando a los judos. O que el actual imaginario
nacional israelita encuentre abominables las perversidades nazis contra los ju-
* Universidad Central del Ecuador
154 Jorge Nez Snchez
das, pero al mismo tiempo justifique fcilmente sus propias crueldades contra
los palestinos.
A partir de estos elementos bsicos, una compleja red de circunstancias his-
tricas e influencias sociales, de ideas polticas y fenmenos culturales, determi-
na el orden, la importancia y la orientacin que tales elementos han de tener en
el ideario social y finalmente en la accin nacional. Por ejemplo, una economa
favorable, una poltica democrtica y unas ideas progresistas y abiertas al mundo
ciertamente que producirn resultados distintos a una conjuncin de crisis econ-
mica, anarqua poltica y rgimen autoritario.
Pero la historia es un escenario en constante cambio. Cambian las circuns-
tancias internas y externas, se renuevan los personajes y los estilos de la poltica,
nuevas ideas sustituyen a otras en la moda, se transforman los escenarios histri-
cos por accin del hombre y los escenarios geogrficos por accin de la sociedad
y la naturaleza. Como resultado inevitable, las imgenes nacionales mutan y se
rehacen en el tiempo, aunque con ritmos distintos y proyecciones diversas.
Precisamente por las razones expuestas, en el campo de las representacio-
nes nacionales toda imagen del 'yo nacional' tiene que ser contrastada de varias
maneras con la imagen del 'otro', es decir, del pas vecino, pas rival o pas ene-
migo. Por una parte, la imagen que un pas tiene de s mismo debe contrastarse
con la imagen que el otro tiene de su propio ser. Y por otra parte, la imagen ideal
que un pas dibuja de s mismo, para ser usada como un smbolo de identidad, tie-
ne necesariamente que contrastarse con la imagen que ha alcanzado a proyectar
hacia afuera, o sea con la efigie que el otro o los otros se han formado respecto
de l. Como resultado de esos necesarios e inevitables contrastes, los autoretratos
nacionales no siempre se corresponden con la descripcin y percepcin ajenas.
Un interrogante final a este respecto es saber con qu elementos se elabora
una imagen nacional. Creemos que, precisamente por tratarse de una elaboracin
ideolgica, ella est conformada por una compleja mezcla de elementos objetivos
y subjetivos, reales e imaginarios, histricos y mitolgicos; que el grupo social
percibe como un conjunto de smbolos y que las elites dirigentes buscan proyec-
tar como un designio. Uno de sus elementos esenciales es sin duda la historia, que
para el caso, est integrada tanto por la historia real cuanto por las interpretacio-
nes mticas de ella. Otro elemento clave es la geografa, percibida paralelamente
como espacio natural en el que se desarrolla la vida colectiva de la nacin y co-
mo 'territorio', o sea, como espacio de jurisdiccin y ocupacin soberana del Es-
tado, delimitado con relacin a los espacios de otros Estados prximos. Tambin
es elemento importante la poblacin, precisamente porque el pueblo es el actor
colectivo y sucesivo de la historia, el heredero conjunto del legado territorial y
del patrimonio cultural y el ocupante privilegiado del espacio natural. Y obvia-
mente hay que mencionar a la cultura, en tanto que producto de la creacin social
La imagen nacional de Ecuador y Per en su historia 155
de la nacin y elemento germinal de su reproduccin histrica. Pero el elemento
articulador de todos los dems que conforman una imagen nacional es el poder
del Estado, institucin que posee la representacin legal e histrica de una nacin
(y, en ocasiones, de varias naciones coaligadas o asociadas) y que utiliza su auto-
ridad y poder para actuar sobre la historia y la historiografa, para definir y orga-
nizar administrativamente el espacio geogrfico y sus diversos elementos -entre
ellos, la poblacin- y, en suma, para construir, retocar o reformar sustantivamen-
te una imagen nacional, tanto para la mirada propia como para la mirada ajena.
Tratados, constituciones, textos
Cuando uno revisa con cabeza fra toda la literatura historicista que se ha produ-
cido en Ecuador y Per acerca de su historia limtrofe, no sabe si est ante un for-
midable monumento a la historiografa o ante una gran coleccin de obras de li-
teratura de ficcin, en razn de que en ella se entremezclan la profundidad y ri-
queza factual de los anlisis con las trampas jurdicas, los sofismas argumentales
y hasta la negacin de los hechos histricos.
Srvanos como ejemplo el caso del Tratado Mosquera-Pedemonte, cuyos
efectos han sido de importancia para al menos tres pases: Ecuador, Colombia y
Per.
Segn los historiadores ecuatorianos, colombianos y venezolanos, este tra-
tado fue negociado por el Plenipotenciario Grancolombiano general Toms Ci-
priano Mosquera y el Ministro de Relaciones Exteriores del Per, doctor Carlos
Pedemonte, y fue suscrito en Lima, el 11 de agosto de 1830. Segn los historia-
dores peruanos, este tratado nunca existi sino en la imaginacin de los ecuato-
rianos y colombianos.
Tan abismal diferencia de criterios sobre un hecho histrico de la mayor im-
portancia ha determinado que ros de tinta hayan sido regados de parte y parte con
el fin de demostrar su vala e importancia, o su inexistencia, nulidad o invalidez.
Veamos el argumento central de la parte grancolombiana, por boca de un
connotado historiador de Colombia:
El tratado de Guayaquil no tuvo vigencia por la disolucin de la Gran Colom-
bia, lo cual llev al gobierno del Per a manifestar que haba pactado con una
entidad poltica reconocida como Colombia, que ya no exista .... El gobierno
de Colombia insisti en la validez del Tratado de Guayaquil y para solicitar su
cumplimiento nombr como ministro plenipotenciario al general Toms Ci-
priano de Mosquera. El Per design para las conversaciones a Carlos Pede-
monte. As se celebr el llamado protocolo Mosquera-Pedemonte, que defini
la cuestin de lmites.
156 Jorge Nez Snchez
La conclusin final del protocolo reconoca "el perfecto derecho de Colombia
al territorio de la ribera izquierda del Maran o Amazonas y reconocido al
Per el dominio de la ribera derecha, quedando nicamente pendiente si de-
ban regir los lmites por el Chinchipe o por el Huancabamba".
Sin embargo, y a pesar de que las estipulaciones eran bastante favorables al
Per, el gobierno peruano, con una especiosa argumentacin, le neg su vali-
dez y aleg que no se haba llevado ante el Congreso. En realidad, el gobier-
no de Colombia no lo hizo, de acuerdo con su reiterada doctrina internacio-
nal, porque consider que el protocolo es una prolongacin y consecuencia
natural del tratado de Guayaquil, el cual s fue ratificado por el Congreso".
(Zea Hernndez 1983)
Veamos ahora los argumentos de la parte peruana para sostener su invalidez, im-
perfeccin o simple inexistencia:
Que el protocolo era falso y que nunca fue suscrito.
1
Que "nunca se ha podido mostrar tal documento original. Obviamente no
existe entre los documentos de la Cancillera peruana" (Cayo Crdova
1995: 89-90)
Que "el supuesto convenio del Protocolo, no fue ratificado por los respecti-
vos Gobiernos, ni poda serlo sin previa aprobacin legislativa" (Santarna-
ra de Paredes, citado en Cayo Crdova 1995: 91)
Que "implicando nuevas y grandes adjudicaciones territoriales, no fue rati-
ficado ni reconocido por los Congresos de ninguno de los dos pases" (Po-
rras Barrenechea, citado en Cayo Crdova, 1995: 91)
Que resulta imposible que el da 11 de agosto (de 1830), el ya viajero Mas-
quera y el an enfermo Pedernonte, hubiesen suscrito un protocolo de la
trascendencia del que se pretende que ambos personajes firmaron" (Denegri
Luna 1996: 107)
Que "el titulado Protocolo Pedemonte-Mosquera no fue invocado por Co-
lombia, en ninguna forma, durante el largo perodo histrico transcurrido
desde 1830 hasta 1893" (Arias-Schreiber 1933, citado en Denegri 1996:
107)
En 1911, Luis Ulloa public en Lima una obra titulada "Algo de Historia. El falso Protocolo Pe-
demonte-Mosquera". La tesis de la falsedad e inexistencia del protocolo ha sido sostenida tambin
por Juan Angulo Puente, Ral Porras Barrenechea y Alberto Wagner de Reyna, entre otros. La do-
ble tesis de su falsedad e invalidez ha sido pub licitada, ms recientemente, por Gustavo Pons Muz-
zo, en su obra "Estudio histrico sobre el protocolo de Ro de Janeiro", Lima, 1994.
La imagen nacional de Ecuador y Per en su historia 157
Ante tan grave diferencia de opiniones, que muestra hasta qu punto ha llegado
el abismo de incomprensin que separa a ambos pases, hemos buscado una in-
formacin objetiva y veraz, que pueda dilucidar clara y definitivamente la cues-
tin de la existencia y/o validez histrica del Protocolo Mosquera-Pedemonte.
Obviamente, se trata de un asunto de exclusivo inters intelectual, pues en el m-
bito de la realidad hace tiempo que Ecuador y Per trasladaron a otros escenarios
su disputa fronteriza, como resultado de la guerra de 1941 y el Protocolo de Ro
de Janeiro; empero, precisar la verdad sobre este tema puede ayudarnos a com-
prender el porqu de las distorsionadas imgenes que cada uno de nuestros dos
pases guarda con relacin al otro.
Hemos optado, pues, por utilizar como documento aclaratorio a este proble-
ma la Memoria Reservada que elevara al gobierno del Per el enviado extraordi-
nario y ministro plenipotenciario Doctor Arturo Garca, al entregar el original del
Tratado de Lmites con el Ecuador firmado en Quito el 2 de mayo de 1890. Se
trata, pues, de un documento oficial del Per, reconocido como muy importante
y, a su vez, presentado al Congreso de ese pas como parte de la Memoria reser-
vada del Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Alberto Elmore, en 1891.
Dijo Garca en su Memoria citada: "Esta cuestin (de lmites) ... , vendra a
complicarse ms todava y a decidir quiz el fallo adverso (del Real rbitro espa-
ol), cuando el Ecuador exhibiera un protocolo suscrito en Lima por los Plenipo-
tenciarios Dr. D. Carlos Pedemonte y General Toms C. Mosquera el ll de agosto
de 1830 con el objeto de contribuir a la ejecucin de los artculos quinto a octavo
del Tratado (de Guayaquil) del 29. En este documento se reconoci al Ecuador el
lmite del Tumbes; y aunque dicho protocolo no se sabe si recibi la sancin del
Congreso, es probable que, presentado por el Ecuador como un instrumento de
simple ejecucin ... tendra en el juicio arbitral un valor decisivo" ( 1890:66-67).
Ms adelante, en la pgina 71 de su informe, Garca insisti en definir al
Protocolo Pedemonte-Mosquera como un "protocolo de ejecucin", es decir, que
no requiri en su hora de sancin legislativa. Y para completar el reconocimien-
to de la existencia, validez y trascendencia de este documento, el plenipotencia-
rio Garca y el canciller Elmore lo incluyeron en su Memoria como documento
anexo, con el nmero 64 y bajo el ttulo Protocolo entre el Ministro de Colombia
en Lima y el Ministro de Relaciones Exteriores del Per sobre la base que ha de
servir a la demarcacin de lmites estipulada en el Tratado de 1829.
Resumiendo, la ms importante y fiable documentacin oficial peruana y
colombiana muestra de modo irrebatible que el protocolo de marras existi, que
defini fronteras entre Colombia y Per por la lnea de Tmbez y el Maran, que
el gobierno del Per conoci positivamente su existencia y que, sin embargo, lo
neg siempre pblicamente, para justificar sus pretensiones expansionistas hacia
el norte.
158 Jorge Nez Snchez
Esto nos lleva a preguntarnos: al fin, en qu quedamos? Los ecuatorianos
deberemos creerles a esos dos notables estadistas peruanos, que reconocieron la
existencia histrica y validez jurdica del Protocolo Pedemonte-Mosquera de
1830, o a la plyade de polticos e historiadores peruanos que se han empeado,
y an se empean, en acusarlo de falso, nulo, apcrifo, inexistente o invlido?
Sobre cul de esas opiniones deberemos construir nuestra imagen del Per y de
la actitud peruana hacia el Ecuador?
Creemos que cualquier ensayo de respuesta a estos interrogantes terminar
por mostrar que las posiciones histricas ecuatorianas no se construyeron sobre
el absurdo, la imaginacin o la falsa, como han acusado los historiadores perua-
nos tradicionales y hoy lo hace incluso cierta prensa maniquea del Ecuador, que
cree que la bsqueda de la paz pasa por la negacin de la memoria y la renuncia
a la propia identidad.
Argumentos jurdicos y ambiciones nacionales
En general, en cuanto hace a la definicin de su territorio republicano, es sabido
que ambos pases la han elaborado a partir de dos principios bsicos del Derecho
Internacional americano: el utti possidetis de 181 O y la autodeterminacin de los
pueblos. Pero, en el debate territorial ecuatoriano-peruano, la utilizacin de estos
principios no siempre ha sido sincera y leal.
Este es el caso de los argumentos peruanos frente a la ocupacin de la pro-
vincia de Jan, originalmente quitea, y la existencia de Bolivia, originalmente
peruana. En el primer caso, frente a los reclamos ecuatorianos, Per ha enarbola-
do siempre el principio de la autodeterminacin de los pueblos, argumentado que
la ciudadana de Jan opt por ser peruana.
2
Pero en el segundo caso, algunos de
sus historiadores no han admitido el principio de la autodeterminacin y han sos-
tenido que el Alto Per le fue arrancado a su nacin por una imposicin poltico-
militar extranjera
3
y que Bolivia fue, en ltima instancia, un invento egosta de
2 As lo hace Flix Denegri Luna, en su obra "Per y Ecuador. Apuntes para la historia de una fron-
tera", donde sostiene que los cantones de Borja y Jan eran "territorios que. por libre detennina-
cin de sus habitantes, haban decidido pasar a formar parte de la Repblica Peruana desde julio
de 1821" (1996: 75)
3 Luis Alberto Snchez sostiene que uno de los motivos para la invasin peruana a Colombia en
1828 fue "el hecho de haberse cercenado del territorio peruano la seccin del Alto Per, para crear
la Repblica de Bolivia, y el puerto de Guayaquil, sobre el cual hubo discusiones y expectativas
especialmente en 1820, a raz de su emancipacin de Espaa" (1970: 121)
La imagen nacional de Ecuador y Per en su historia 159
Bolvar y Sucre.
4
Por suerte, hay importantes historiadores sureos que admiten
sin reparos la autodeterminacin altoperuana de 1826, como un acto de plena so-
berana de los pueblos de esa regin.
5
Algo similar ha ocurrido con el principio del utti possidettis. Para el caso de
Tmbez, Per ha argumentado siempre que esta ciudad le perteneca en aplica-
cin de dicho principio (lo que es cierto y el mismo Simn Bolvar lo reconoci
as en su oportunidad), pero para el caso de Guayaquil, los historiadores perua-
nos han ensayado y todava ensayan (como Gustavo Pons Muzzo, Percy Cayo o
Jos Tamayo) el argumento de que el puerto les perteneca 'de jure' (cuestin del
todo discutible) y que "es difcil aceptar que en el caso de Guayaquil haya exis-
tido una 'libre' -autntica- expresin de determinacin por parte de los guayaqui-
leos" (Cayo Crdova 1995: 65) y cuando su argumentacin se ha demostrado
deleznable, han ensayado otro argumento sustitutivo: que Guayaquil habra inten-
tado autodeterminarse por el Per, pero que Bolvar lo impidi por la fuerza, al
proclamar en 1822 la soberana colombiana en el puerto.
Este tipo de argumentaciones jurdicas, que por interesadas y manipuladas,
han terminado convirtindose en 'leguleyadas', han sido la base sobre la quepo-
lticos, abogados e historiadores peruanos han construido la teora de que Bolivia
fue una creacin artificiosa y que el Ecuador de 1830 naci a costa de su territo-
rio, en cierto modo tambin artificiosamente. Y esta teora, que podramos llamar
del 'desmembramiento republicano', ha contribuido a alimentar una teora mayor
y an ms inquietante: la del 'desmembramiento histrico del Per', segn la cual
originalmente toda Sudamrica formaba parte del Virreinato del Per y sucesivas
vicisitudes terminaron por reducirlo a su tamao actual.
6
Como podemos ver, se trata de un evidente fenmeno ideolgico, de una en-
telequia construida sobre argumentos deleznables, pero que, a travs de la histo-
riografa y de la educacin pblica, se ha convertido en una 'conciencia colecti-
va' y ha contribuido a delinear una imagen nacional del Per. Para s mismo, esa
4 Uno de ellos es Jos Tarnayo Herrera, quien en su obra Nuevo compendio de Historia del Per
afirma que Bolvar tena "el deseo de privilegiar a la Gran Colombia y situar al Per en un lugar
secundario" y que "de sta su secreta intencin, que comparti con Sucre, arranca, su decisin de
viablizar la creacin de un estado casi artificial en el Altiplano: Bolivia, dividiendo el Bajo y el
Alto Per, y poniendo obstculos para la unidad panperuana" (1987:236-9). (Ed. Osiris, Lima,
1987, pp. 236-9.)
6 Entre ellos, Flix Denegri Luna ( op.cit: 76)
7 Tamayo Herrera sostiene que la naciente Repblica del Per "poda llegar a un total de 1700.000
kilmetros cuadrados de territorio. Las fronteras del Per eran muy amplias y no haban sido es-
tablecidas claramente con ninguno de sus vecinos, de esa imprecisin surgiran los conflictos in-
ternacionales y la posterior mutilacin de nuestro territorio". (op. cit: 242).
160 Jorge Nez Snchez
imagen nacional es la de un gran pas que progresivamente ha sido desmembra-
do por fuerzas extraas y golpeado por la adversidad, y que por lo mismo nece-
sita de una audaz poltica de reivindicaciones y de un notable podero militar que
la respalde. Para los otros, los prximos, esa imagen es la de un pas militarista y
expansionista, siempre dispuesto a abusar de sus vecinos ms dbiles y al que su-
puestamente solo se puede frenar por medio de la fuerza.
La imagen nacional y los mapas oficiales
Como hemos dicho antes, el territorio es la base geogrfica en donde se desarro-
lla la vida colectiva de la nacin y tiene, por lo mismo, una trascendental impor-
tancia para sus ciudadanos; en tanto que es valorado como un legado histrico
que cada generacin hace a la subsiguiente.
Eso hace que, ms all de su carcter jurdico de 'espacio de jurisdiccin y
ocupacin soberana del Estado', el territorio sea tambin un referente histrico-
geogrfico de la identidad nacional, y tan importante que por su defensa y preser-
vacin los hombres han estado y estn dispuestos a matar y morir.
Pero, contra lo que supone la mayora de las gentes, un territorio nacional
no es algo predeterminado, inmutable y eterno, sino, por el contrario, una reali-
dad primero entrevista y preconcebida por la nacin, construida luego por la ac-
cin poltica del Estado y, por tanto, histricamente mutable. El viejo ejemplo de
los Estados Unidos y los recientes ejemplos de la URSS y Yugoeslavia ayudan a
comprender mejor esta cuestin. Quin hubiera pensado a fines del siglo XVIII
que los Estados Unidos, llamados entonces 'la Repblica Pigmea', terminaran
por ocupar todo un continente y convertirse en la primera potencia mundial?
Quin hubiese credo, hace apenas diez o quince aos, que la poderossima
URSS se desintegrara poco despus, rpidamente y casi sin estruendo, o que vol-
veran a la vida internacional las antes sojuzgadas naciones blticas? Y quin po-
da imaginar que Yugoeslavia, mosaico plurinacional y slida democracia socia-
lista, que haba logrado resistir por dcadas las presiones y amenazas de la URSS,
iba a ser destruida por una sucesin de salvajes guerras intestinas, inspiradas en
conflictos religiosos y odios raciales remanentes de siglos anteriores?
Hechas estas precisiones, veamos cmo se desarrollaron las imgenes geo-
grficas nacionales de Ecuador y Per a partir de su emancipacin de Espaa. Y
para hacerlo utilizaremos como elemento bsico de anlisis la cartografa oficial
producida por ambos pases.
El primer documento de que disponemos para nuestro anlisis es el Mapa
fsico y poltico del Alto y Bajo Per, primer mapa oficial publicado por el go-
bierno del Per republicano el ao de 1826. El texto incluido en esta carta sea-
La imagen nacional de Ecuador y Per en su historia 161
la que ella ha sido "corregida a base de las observaciones y los itineriarios de los
oficiales de Estado Mayor que han estado agregados a los diferentes ejrcitos,
tanto realistas como republicanos y que han sido reunidos en consecuencia de la
batalla de Ayacucho que ha decidido la suerte de este pas".
Esta carta constituye, pues, la primera 'imagen geogrfica oficial' del Per
y tiene, por lo mismo, una importancia fundamental para cualquier estudio de la
imagen nacional peruana. Lo curioso del caso es que esta carta, elaborada sobre
la base del principio del utti posidettis de 1810, seala como lmites de la Rep-
blica del Per por el norte, los mismos fijados por las autoridades coloniales pa-
ra las Audiencias de Lima y Quito hacia 1740.
En 1827, un ao despus de ser publicado este primer mapa peruano en
Francia, sali a luz, tambin en Francia, el primer mapa colombiano, que fue la
Carta de la Repblica de Colombia, preparada por el eminente historiador y ge-
grafo don Jos Manuel Restrepo -para entonces Ministro del Interior del gobier-
no de Bogot- como un elemento complementario de su importante Historia de
la Revolucin de Colombia.
En lo que tiene que ver con los lmites entre Colombia y Per, la carta de
Restrepo era casi plenamente coincidente con la carta oficial peruana de 1826, he-
cho que no puede dejar de anotarse pues revela que, al menos en aquella poca,
la imagen geogrfica que ambos pases queran proyectar hacia su propia ciuda-
dana y hacia el mundo era perfectamente aceptable por el otro, es decir, por el
pas vecino.
A partir de tan irrefutable antecedente, cualquier visin que recorra las im-
genes cartogrficas de ambos pases producidas entre 1826-27 y la actualidad ter-
mina por llevamos a preguntar qu pas en el intermedio, cmo fue posible que
dos imgenes nacionales originalmente coincidentes terminaran por convertirse
en dos autorretratos aislados, cada uno fastidioso para la mirada del otro.
En mi opinin, sucedieron muchas cosas lamentables en ambos pases, que
contribuyeron a enervar los espritus, a nublar la realidad, a distorsionar toda vi-
sin y a oscurecer todo posible horizonte de comprensin y de paz. Hubo de par-
te de las elites dirigentes del Ecuador una terrible mezcla de irresponsabilidad, ig-
norancia, miopa, canibalismo poltico y oportunismo personal; elementos que
terminaron por convertirse en una bomba de tiempo contra los ms altos intere-
ses de la nacin.
Con intencin de ejemplificar, precisemos que un documento fundamental
de nuestra historia limtrofe republicana, el Tratado de Guayaquil de 1829, tam-
bin llamado Tratado Larrea-Gual, fue sistemticamente ignorado por las ms al-
tas instancias organizativas del Estado ecuatoriano, que nunca lo tomaron en
cuenta a la hora de precisar los lmites del territorio nacional en su frontera sur.
Fuese por un terrible descuido o por una atroz ignorancia, lo cierto es que los di-
162 Jorge Nez Snchez
putados constituyentes que redactaron y aprobaron las 12 cartas polticas promul-
gadas entre 1830 y 1906 jams hicieron mencin alguna a este Tratado que, si
bien fue de Paz y Amistad, fij tambin en lo fundamental la lnea limtrofe ecua-
toriano-peruana en el rea occidental y sent referentes para una positiva demar-
cacin fronteriza en el rea oriental.
Digo ms: la incuria de nuestros constituyentes fue tal que en varias consti-
tuciones se limitaron a repetir hasta el cansancio un vago y torpe concepto de
'pas sin lmites conocidos', copiando el texto incluido originalmente en la Cons-
titucin de 1835. Veamos lo que dicen esas cartas polticas:
Constitucin de 1835: "Sus lmites (de la Repblica) se fijarn por una ley,
de acuerdo con los Estados limtrofes".
Constitucin de 1843: "Los lmites de esta Repblica se fijarn definitiva-
mente por tratados pblicos con las Naciones vecinas".
Constitucin de 1845: "Sus lmites se fijarn por tratados que se celebren
con los Estados limtrofes".
Constitucin de 1850: "(Sus) lmites se fijarn definitivamente por tratados
pblicos con las naciones vecinas, teniendo en consideracin sus derechos
anteriores y presentes".
Constitucin de 1852: "Sus lmites se fijarn definitivamente por tratados
que se celebren con los Estados limtrofes".
Constitucin de 1861: "Los lmites se fijarn definitivamente por tratados
que se estipulen con los Estados limtrofes".
Constitucin de 1869: "Los lmites se fijarn definitivamente por tratados
con los Estados vecinos".
Constitucin de 1878: "Los lmites con las Naciones vecinas se fijarn de-
finitivamente por tratados".
Constitucin de 1883: "Los lmites se fijarn definitivamente por tratados
con las naciones vecinas".
Constitucin de 1897: "Los lmites se fijarn definitivamente por tratados
con las Naciones vecinas".
Constitucin de 1906: "Los lmites se fijarn definitivamente por Tratados
Pblicos con las Naciones vecinas".
En resumen, durante ms de un siglo, el Ecuador careci de una definicin cons-
titucional positiva sobre sus lmites internacionales y el texto que repetan todas
las cartas constitucionales era de tal ambigedad que proyectaba permanentemen-
te la idea de un pas recin nacido, siempre indefinido, siempre provisional, inca-
paz de redondear una imagen geogrfica definitiva.
Obviamente, un pas con un retrato oficial tan indefinido como ese, no po-
da inspirar mayor respeto internacional y menos an de parte de un Per ambi-
La imagen nacional de Ecuador y Per en su historia 163
cioso y pujante, al que sus fronteras parecan quedarle siempre como un traje es-
trecho y cuya bonanza econmica le permita sostener un fuerte aparato militar.
Esto fue particularmente notorio a partir de mediados del siglo XIX, cuando la
bonanza del g u a ~ o fue utilizada por el mariscal Ramn Castilla, caudillo militar
y presidente del Per, para fortalecer militarmente a su pas -modernizando su
ejrcito y equipando su marina de guerra con acorazados de vapor- y proyectar el
poder nacional peruano ms all de sus fronteras.
A esa indefinicin oficial se agreg, en este caso, el canibalismo poltico.
No se alzaron los conservadores ecuatorianos contra el gobierno de Francisco
Robles en el mismo momento en que ramos invadidos por el Per? No acudi
Garca Moreno ante Castilla, en busca de ayuda peruana para su faccin poltica?
Y no volvi luego a Guayaquil en un barco de los invasores?
No debe extraarnos, pues, que en medio de esa circunstancia de descom-
posicin nacional el mariscal Castilla y sus tropas nos hayan impuesto el triste-
mente famoso Tratado de Mapasingue, tan turbio que el mismo Congreso pe-
ruano reneg luego de l y lo declar nulo, en razn de sus vicios de consenti-
miento.
Vino ms tarde la negociacin directa que concluy en el Tratado Herrera-
Carda. ejemplo de esfuerzo amistoso y negociacin sincera entre los dos pases,
sin amenazas militares de por medio. Cada vez que leo las memorias de esa ne-
gociacin, me pregunto cmo fue posible que Per y Ecuador se sentaran enton-
ces a una mesa de negociaciones, cargados con las mejores intenciones y el ms
sincero espritu de comprensin mutua, hasta el punto de producir ese tratado? La
nica respuesta que hallo es siempre la misma: esa negociacin fue posible por-
que el militarismo peruano se encontraba humillado y golpeado de muerte tras la
derrota en la Guerra del Pacfico, lo cual permiti que en ella prevalecieran las
opiniones polticas y los principios ticos del civilismo peruano, que haba opta-
do por buscar para su pas un futuro de paz, renunciando a todo militarismo y a
todo expansionismo, y arreglando definitivamente los problemas de fronteras con
sus pases vecinos. Por desgracia, el Congreso peruano frustr esa gran conquis-
ta de ambos pueblos, al ratificar el tratado con tales cambios que lo volvan ina-
ceptable para la otra parte.
Pese a su fracaso final, ese tratado nos mostr las ventajas de la negociacin
directa, de las mutuas concesiones, de la comprensin de los puntos de vista del
contrario. Copio algunas de las palabras que escribiera entonces el negociador pe-
ruano, doctor Arturo Garcfa, y que luego adquiriran un valor casi proftico:
La nica solucin posible, radical y pem1anente de la cuestin de lmites entre
el Ecuador y el Per, era, ha sido y ser el arreglo directo .... Fuera del arreglo
amistoso, no hay sino dos modos de terminar la disputa: la guerra y el arbitra-
164 Jorge Nez Snchez
je. La guerra! ... No hablar de nuestra debilidad actual, de los peligros que
atraeramos sobre nuestro aniquilado pas, si turbndose la paz, llegsemos a
reavivar codicias mal extinguidas, odios ms encarnizados que nunca. Pero si
har notar que las soluciones de la fuerza no son definitivas y que el vencedor,
si gana en ellas territorios, es con la condicin expresa de estar listo y prepara-
do para defenderlos en todo momento. La adquisicin por guerra no da dere-
cho, sino a un estado de cosas que la fuerza sostiene, y precario como todo lo
que en ella se apoya .... La guerra no resolvera la cuestin pendiente, y sera
el ms absurdo, el ms criminal de los medios que pudiera emplearse.
El que escriba eso era un estadista peruano que haba visto caer vencido y humi-
llado a su pas en una terrible guerra internacional. El que comenta esto es un
ecuatoriano que ha visto a su pas ser invadido militarmente por otro y ser muti-
lado luego por un tratado impuesto por la fuerza. Me refiero a ese protocolo fir-
mado en 1942 en Ro de Janeiro, que para los peruanos constituye motivo de or-
gullo nacional y para los ecuatorianos motivo de dolor e ira; que se llam 'de paz,
amistad y lmites', pero que durante cincuenta y seis aos no nos ha dado paz, ni
amistad, ni lmites; sino nuevas guerras y acumulados rencores.
Hoy, otra vez, se repite la escena de 1890. Ms de cien aos despus, los dos
pases han vuelto a la mesa de negociaciones y han avanzado hasta un aceptable
punto de aproximacin, requiriendo para la solucin final la ayuda de los pases
garantes del Protocolo de Ro. Ojal que el desenlace actual no sea el de enton-
ces. Ojal que el laudo final de los garantes se base en la equidad y sea admitido
por las dos partes. Y ojal que esto sea el punto de partida para un proceso de
aproximacin entre los dos pueblos y tambin para un paralelo proceso de desar-
me de los dos pases, porque una 'paz armada' no es paz y la compra de decenas
de aviones supersnicos no es el mejor augurio para el futuro. Para contribuir efi-
cientemente a construir la paz definitiva, hay que desarmar los aparatos de gue-
rra y tambin hay que desarmar las conciencias.
La imagen nacional desde la cultura
Este es quiz el plano de mayor complejidad para el anlisis de las diferencias na-
cionales, pero tambin el de mayor esperanza. Definir cunto nos une y cunto
nos separa en el mbito de la cultura es una tarea complicada y riesgosa, especial-
mente por el comn sustrato histrico del que provenimos, por los similares ele-
mentos constitutivos de nuestras culturas nacionales y por las paralelas formas de
expresin cultural que han ido desarrollando nuestros pueblos.
Tengo al respecto opiniones construidas sobre la razn, pero tambin sensa-
ciones y conocimientos construidos sobre mi propia experiencia vital. Era un jo-
La imagen nacional de Ecuador y Per en su historia 165
ven estudiante universitario cuando descubr al mismo tiempo los universos po-
ticos de Neruda y de Vallejo. La poesa del chileno me deslumbr con sus imge-
nes luminosas y rutilantes, con sus palabras precisas y perfectas, con su pasin
por la vida y la naturaleza. Pero la poesa de don Csar -como cariosa y respe-
tuosamente nos referamos a Vallejo- me estremeci hasta el tutano, me llev
hasta las cimas del ms puro lirismo para acto seguido arrastrarme a los stanos
del alma humana, all donde guardamos el vino viejo de los afectos esenciales
junto con los dolores secretos y los miedos insondables. Fue as que Vallejo, ese
nuevo profeta del dolor humano, contribuy a reconciliamos espiritualmente con
el Per, ese pas terrible y hasta entonces desconocido, cuyas tropas nos haban
invadido y mutilado en 1941, cuyo nombre era para nuestro pueblo un sinnimo
de agresin, crueldad y expansionismo. As, gracias a Vallejo descubrimos que el
Per no estaba hecho solo de militares torvos, como el dictador Odra o el inva-
sor Ureta. Y gracias a Maritegui y sus Siete ensayos ... comprendimos que nues-
tros pueblos, ms all de las posturas y declaraciones oficiales. eran igualmente
pobres e ignorantes y estaban igualmente sometidos al yugo de unas oligarquas
brutas y rapaces, socias menores del poder imperial.
Muchos aos despus, tras varios viajes al Per, fui invitado por una televi-
sara de Lima a participar en un debate pblico con intelectuales peruanos, acer-
ca del diferendo territorial existente entre nuestros pases. Era un momento con-
flictivo y difcil, pues en esos mismos das se desarrollaban los enfrentamientos
militares de la Cordillera del Cndor. Los invitados ecuatorianos --Pancho Huer-
ta, Richelieu Levoyer, Adrin Bonilla y yo- tuvimos un breve cruce de opiniones
y concluimos unnimemente que era necesario ir a Lima a exponer nuestros pun-
tos de vista. Durante ms de dos siglos, Ecuador y Per haban mantenido desde
la distancia un verdadero 'dilogo de sordos'. Y ahora, en febrero de 1995, en me-
dio de los riesgos polticos que conlleva una guerra, un programa de televisin
peruano, casualmente llamado Fuego Cruzado, tena el valor de invitamos y per-
mitir que la opinin pblica peruana se enterase directamente de los puntos de
vista del Ecuador. Fuimos, pues, a Lima y participamos en aquel debate que, tan-
to por ser el primero de su clase como por las circunstancias en que se daba, fue
inevitablemente encendido, aunque se cerr con el planteamiento de frmulas de
solucin y un voto consensuado por la paz.?
8 Yo propuse entonces la idea de un parque natural en la zona de disputa, que fue bien vista por prc-
ticamente todos los participantes, entre los que se incluan generales retirados, historiadores, di-
plomticos y cientficos sociales.
166 Jorge Nez Snchez
Al da siguiente, antes de retomar al Ecuador, fuimos invitados por el seor
Poggi a visitar su museo particular. Gentilmente, l nos fue abriendo cada una de
las salas de exposicin, explicndonos su contenido y respondiendo a nuestras
preguntas. Todos quedamos extasiados ante el formidable espectculo de esos
testimonios culturales, que con muda elocuencia nos revelaban la importancia de
nuestro milenario pasado americano y de nuestro centenario pasado colonial. Nos
llam especialmente la atencin un colorido cuadro del siglo XIX, representativo
de la entrada de Atahualpa en Cajamarca. De pronto, mirando entre las apretadas
filas de objetos arqueolgicos, me hall frente a un grupo de hermosas figuras de
cermica, que indudablemente representaban a los antepasados de los indios 'ts-
chilas' o colorados. Poggi nos dijo que haban sido encontradas en el norte del Pe-
r, lo que para m fue revelador de la amplitud que tuvo el territorio tschila an-
tes de la conquista espaola y de los activos flujos de intercambio que esta cultu-
ra lleg a establecer con las del norte del actual Per. Smbolos y signos de una
nueva hora: la invitacin del seor Poggi nos haba permitido redimensionar me-
jor nuestra historia, tanto en la magnitud e importancia de su pasado como en la
perspectiva de un horizonte de paz.
Volvamos al tema central que nos ocupa. Ms all de las vivencias persona-
les de cada uno, hay una vieja experiencia de aproximacin social entre los pue-
blos ecuatoriano y peruano, particularmente notoria en el mbito de la cultura po-
pular. No tenemos platos, ritmos, idiomas, lenguajes y formas de vida similares?
Hacia la bsqueda de una nueva imagen
Los lamentables antecedentes expuestos pareceran condenamos a un encono in-
definido. Pero, por ventaja, el ansia de paz que hoy anima a nuestros pueblos
sienta las bases para el florecimiento de la amistad entre los dos pases, una amis-
tad que solo puede nacer de la libre negociacin entre las partes, de la mutua com-
prensin entre las naciones y de la bsqueda de un proyecto conjunto de progre-
so econmico y desarrollo social.
Tambin desde la historia debern hacerse aportes a la construccin de la
paz y la amistad ecuatoriano-peruana. No se trata de renegar de la historia pasa-
da y cubrirla con un manto de olvido, tarea por cierto casi imposible, porque la
memoria de los pueblos es persistente y dura ms que los textos de los historia-
dores y las palabras de los gobernantes. Se trata de buscar y rescatar para la me-
moria colectiva esa historia comn que se nos qued perdida en los meandros de
la disputa fronteriza; se trata de equilibrar las sombras y las luces del ayer, para
intentar una redefinicin de nuestras propias imgenes, tanto ante el espejo en
que nos miramos como ante la pantalla en que nos proyectamos.
La imagen nacional de Ecuador y Per en su historia 167
Creo que podemos comenzar destacando el trascendental hecho de que am-
bos pases lucharon conjuntamente para la consecucin de su independencia na-
cional; que en 1821 una divisin peruana -formada por tropas peruanas, chilenas
y rioplatenses- se uni en Loja al Ejrcito Libertador formado por el gobierno in-
dependiente de Guayaquil y dirigido por el general Sucre; agregando luego que
esas tropas auxiliares participaron en la campaa de la sierra quitea, que culmi-
n en la batalla de Pichincha, y destacando la lucida actuacin que tuvieron los
granaderos argentinos en el combate de caballera de Riobamba. Para proseguir,
podemos hacerlo recordando que el pas quiteo, por su parte, tuvo un papel sus-
tancial en la independencia del Per, pues carg con el peso mayor del esfuerzo
colombiano para la campaa del sur.
Encuentro conveniente rememorar que, cuarenta y cuatro aos ms tarde, el
Ecuador particip activamente en la defensa del Per frente a los ataques neoco-
lonialistas de la escuadra espaola y que tropas voluntarias ecuatorianas lucharon
en la lnea de El Callao, mereciendo por ello condecoraciones oficiales peruanas.
Siguiendo en esta lnea de razonamiento, pienso que sera muy provechoso que
los historiadores de ambos pases, y en especial los del Per, destacaran la nobi-
lsima actuacin del gobierno ecuatoriano frente a la Guerra del Pacfico. Quiz
bastara que unos y otros subrayaran los conceptos emitidos por el Ministro de
Relaciones Exteriores del Per, doctor Alberto Elmore, en su mencionada Memo-
ria Secreta al Congreso de su pas, en la que dijo: "No debemos olvidar que du-
rante la ltima guerra, Chile no ces de instigar al Ecuador, para que hiciese cau-
sa comn con l, y obtuviera as, como botn de guerra, los linderos que preten-
de'', agregando Elmore expresiones de gratitud para con el "hidalgo proceder"
ecuatoriano en dicha terrible coyuntura, que llev al desmembramiento territorial
del Per y a la imposicin de una forzada mediterraneidad a Bolivia. (Elmore:
1890)
Asimismo. sera conveniente que estudiramos mejor el triunfo pierolista de
1895 y la Revolucin Alfarista de 1895, que estuvieron conectados por la cabeza
y por la base y que contaron con la colaboracin y participacin de montoneros
de uno y otro lado de la frontera.
Y para sellar positivamente el rescate de esa historia comn sera conve-
niente incluir en nuestros textos escolares el anlisis del Tratado del Pac(fico Sur,
de su origen solidario, de su desarrollo beneficioso para ambos pases y de la in-
fluencia que sus efectos alcanzaron en la legislacin internacional sobre el mar
territorial y la soberana martima.
Creo que por esa ruta podremos acercamos hacia ese comn horizonte de
paz y amistad. que se nos muestra cada vez ms prometedor y ms prximo.
168 Jorge Nez Snchez
Referencias bibliogrficas
Arias-Schreiber, Dimedes
1933 Exposicin sobre los motivos jurdicos que justifican la revisin del
tratado de lmites celebrado por el Per y Colombia, el 24 de marzo
de 1822, Lima.
Cayo Crdova, Percy
1995 Per y Ecuador: antecedentes de un largo conflicto, Lima: Universi-
dad del Pacfico.
Denegr Luna, Flix
1996 Per y Ecuador. Apuntes para la historia de una frontera. Lima: Edi-
ciones de la Bolsa de Valores de Lima.
Elmore, Alberto
1890 Memoria Reservada del Ministro de Relaciones Exteriores al Congre-
so de la Nacin, Lima.
Snchez, Luis Alberto
1970 Historia General de Amrica, Santiago: Editorial Ercilla, T. II
Tamayo Herrera, Jos
1987 Nuevo compendio de Historia del Per. Lima: Editorial Osiris
Zea Hemndez, Germn
1983 Proceso de las negociaciones de Colombia para la demarcacin y se-
alamiento de sus fronteras terrestres, en Nueva Historia de Colombia,
Bogot: Editorial Planeta, T. III
El norte del Per y el sur del Ecuador,
entre la regin y la nacin
Susana Aldana Rivera*
1
9
En 1840, Don Celedonio Urrea, abogado, lleva un juicio en representacin de
Don Gabriel Jos Castro contra Don Pedro Lizarsaburu
2
. Entre los numerosos
escritos que van y vienen y los argumentos a favor o en contra que se presentan,
la parte de Lizarsaburu expone uno que piensa irrefutable: Urrea es ecuatoriano.
Las frases en torno al honor nacional son realmente lapidarias. No cabe duda que
don Pedro y sus abogados estn muy preocupados del Per y de la amenaza ex-
tranjera.
Pero contra todo lo que se podra pensar, las autoridades de Trujillo no pa-
recen hacer eco del substancial argumento: la conclusin a la que se llega, no fue
ni detener el juicio ni mucho menos desautorizar al abogado y sus acciones lega-
les. Con sorprendente naturalidad, para quien lo mira desde el hoy, las autorida-
des simplemente recomiendan que el seor Urrea, ecuatoriano de nacimiento, se
inscriba como peruano si quiere ejercer en este pas.
El asunto parece cerrado pero, el prefecto de la ciudad de Trujillo vuelve a
colocar a este abogado en primer plano con el argumento de que es ecuatoriano
y en esta ocasin, nuevamente las autoridades no parecen complicarse por el he-
cho. En esta oportunidad, Jos M. Lizarsaburu acusa a Urrea de haber ingresado
al pas sin pasaporte ni credencial, lo cual despert sospechas de la Prefectura y
que al hacrsele un seguimiento se encontr primero, que haba sido expulsado
del Ecuador por haber estado involucrado en la revolucin de Riobamba. En se-
gundo lugar, que "acaso" poda estar de acuerdo con los refugiados de Guayaquil
y mantener correspondencia e "influencia moral en la desorganizacin que ague-
* Historiadora. Profesora Universidad Catlica del Per.
Debo agradecer la cordialidad del seor Jos Mara Borja, Primer secretario de la Embajada del
Ecuador en el Per, quien me facilit una interesante bibliografa que me ha permitido contar con
un adecuado manejo del marco historiogrfico ecuatoriano.
2 Archivo General de la Nacin, Per (AGNP), Archivo del Ministerio de Justicia (RJ): La Liber-
tad, leg.204: 1840.
170 Susana Aldana Rivera
llos pretenden"
3
, para finalmente sealar la acusacin ms grave, que Urrea est
alojado "en una casa notoriamente desafecta a la actual administracin; sus reu-
niones y paseos pblicos han sido con las personas de aquel mismo sentimiento".
(AGNP- Archivo del Ministerio de Justicia (RJ): La Libertad, leg.205)
Para proteger a la ciudad y al departamento, el abogado es conminado a sa-
lir de la regin. Sin embargo, cuando ya estaba entregado su pasaporte para Are-
guipa y el barco, con escala en el Callao, listo para partir, Urrea desaparece: el
poco celo del Subprefecto que lo ha permitido pues "corrientemente pasan cuan-
tos quieren con el pasaporte que es indispensable" (AGNP- Archivo del Ministe-
rio de Justicia (RJ): La Libertad, leg.205).
Probablemente este Subprefecto ha tomado partido por Urrea al igual que lo
hacen las autoridades centrales. Tudela (enero 15, 1840) secretario de Estado, se
sorprende de que un personaje como el sealado se hubiera podido incorporar a
la Universidad de Trujillo, en cuyo informe se deja constancia de que la conduc-
ta del abogado ha sido pacfica, honrada y ajena de sospechas en materia polti-
ca. Irnicamente, Tudela seala que debe haber un informe siniestro en contra de
Urrea que ha llegado a manos del Prefecto porque no cree que detrs del proble-
ma est el hecho de que este abogado, ecuatoriano de nacimiento, hubiese defen-
dido una causa en contra de don Pedro Lizarsaburu, quien daba la enorme casua-
lidad tena el mismo apellido que el Prefecto. Finalmente se sanciona que no hay
motivo legal para que Urrea no regrese a Trujillo e inclusive, entre las pruebas se
han adjuntado los ttulos de abogado y doctor de Urrea que, por cierto, son ecua-
torianos (AGNP- Archivo del Ministerio de Justicia (RJ): La Libertad, leg.205).
Los aos del litigio son los del inicio de Per y Ecuador como repblicas,
luego de los procesos de independencia que fueron pocas violentas y de altera-
cin general. Los pleitos legales mencionados son realmente interesantes y slo
de sus implicaciones polticas podra hacerse un estudio en particular pues se evi-
dencia la utilizacin de un emergente discurso nacional para ocultar un problema
local. Pero lo que llama la atencin en este momento es la visible complementa-
riedad de intereses, de vnculos sociales y la percepcin de semejanza cultural en
regiones ahora fronterizas pero que estuvieron estrechamente articuladas durante
el Virreinato y tal vez, con anterioridad. Una complementariedad que a pesar de
haber sufrido la presin y los avatares de la construccin de las respectivas nacio-
nes, ha permanecido en buena parte, recortada, diluida y en continua adecuacin
3 Inclusive el Prefecto Lizarsaburu seala que fij ms su atencin en este personaje por haber tra-
bajado por la desorganizacin de su propio pas. AGNP, Archivo del Ministerio de Justicia (RJ):
La Libertad, leg.205. Este legajo es una suerte de indiferente general que incluye pequeos ex-
pedientes no numerados; para identificar el que ha sido utilizado, ntese el No.l68 que aparece
en el borde superior.
El norte del Per y el sur del Ecuador, entre la regin y la nacin 171
por ms de un siglo: contaba Ezio Garay, licenciado genealogista guayaquileo
4
,
que cuando nio, a principios de 1960, el profesor de su colegio pregunt en cla-
se cuantos de los presentes tenan por lo menos un abuelo peruano. La mayora
de los estudiantes levant la mano. Como vemos, al menos desde la regin, no es
nicamente retrica aquello de que somos pases hermanos, menos an, si echa-
mos una mirada a los sectores populares en los que el discurso nacional demora
ms en calar que los argumentos nacionalistas.
Don Felipe Querebal
5
, pescador y respetado miembro de la Caleta Yacila,
en alguna oportunidad recordaba, con gran nostalgia, que hasta los aos 40 se po-
da navegar y comerciar tranquilamente desde Piura hasta Guayaquil. Pero a par-
tir de esa fecha hasta el momento en que l hablaba -alrededor de 1992, la si-
tuacin haba sido cada vez ms difcil, al punto de ser casi imposible negociar
por mar con el vecino pas, debido seguramente al proceso de separacin crecien-
te de las sociedades de ambos lados de la frontera y por el fortalecimiento de los
polos de poder, Lima y Quito, inmersas en la dinmica de conformacin nacional
que implicaba el creciente control de las actividades econmicas de cada pas.
Don Felipe, obviamente, comerciaba directamente como siempre lo haba hecho;
el contrabando siempre haba sido (y no ha dejado de ser) un problema atvico en
la regin.
Si calculamos los aos de los abuelos guayaquileos y la cruzamos con la
evocacin de don Felipe, encontramos que la dcada de 1940 es el momento cla-
ve. el punto a partir del cual en el norte, particularmente Piura y Tmbez, se sien-
te con fuerza la creciente separacin con el sur del Ecuador, que hoy da nos ca-
racteriza. La primera referencia es ciertamente, 1941, la guerra para unos y el
conflicto para otros, que concluye en el Protocolo de Ro de Janeiro. Este hecho,
cuyo impacto fue sentido en el pas, en la regin norte fue devastador, en particu-
lar en los espacios directamente fronterizos como Piura y Tmbez, sobre todo
porque existan muchos factores de vnculo que se haban adecuado progresiva-
mente a las presiones de los centros de poder a lo largo del siglo XIX.
Los lazos que unan el norte del Per y el sur del Ecuador son el objeto de
estas reflexiones: rescatar aquellos elementos que estuvieron en la base de la ar-
ticulacin social, cultural y econmica de ese gran espacio. Esta articulacin fue
desarmada posteriormente por los procesos de construccin nacional en ambos
pases.
4 Al Seor Garay se lo encuentra todava en el Archivo Histrico del Guayas, Banco Central del
Ecuador. trabajando directamente a rdenes del Seor Jos Antonio Gmez Iturralde, actual di-
rector de dicho Archivo.
5 Este seor, sin ningn cargo oficial en la Vacila, tena un reconocimiento local que haca pensar
que era una suerte de autoridad en la Caleta. Muri alrededor de 1993.
172 Susana Aldana Rivera
Entre el norte peruano y el sur ecuatoriano, lnea de frontera existe desde ha-
ce mucho tiempo. Los lmites han recreado primero, de manera no casual, aque-
llos de los grupos tnicos de la zona
6
, luego aquellos poco claros que se estable-
cieron entre las audiencias de Lima y Quito y posteriormente entre los Virreina-
tos de Nueva Granada y el del Per, para finalmente ser los lmites de dos Rep-
blicas. Los procesos nacionales se vieron acelerados desde 1941, cuando el tar-
do enfrentamiento militar debi cerrar la etapa de luchas que impulsan a las na-
ciones (cuyo apogeo e inicio de declive vivimos hacia mediados y fines de la se-
gunda mitad del siglo XX).
El impacto del conflicto en la regin es visible y gua tambin las reflexio-
nes de este artculo. La beligerancia social es mayor en aquellos lugares donde
hubo enfrentamiento directo, es decir, en Guayaquil, Machala, Tmbez y Piura
por la costa, mientras que por la sierra piurana y la sierra sur del Ecuador, sin
dejar de lado los intereses nacionalistas, el discurso se centra ms en la necesi-
dad de la descentralizacin y de desarrollo regional: la muestra de que la sangre
y la violencia es la principal causa del antagonismo en la regin
7
. As, de acuer-
do a la realidad diferenciada, un tipo de reflexiones se establece en tomo a la
costa mientras que se imprime otro tono para las de la sierra, que dicho sea de
paso, en el caso de Piura, queda desarticulada del conjunto nacional cerca de seis
meses al ao.
Mi inters, entonces, es remarcar la semejanza de nuestros procesos cultu-
rales gracias a los cuales, se evidencian nuestras particularidades que no nos ca-
lifican como mejores o peores, solo diferentes y; destacar que las poblaciones a
los dos lados de la frontera se han visto divididas entre la pertenencia a una na-
cin y el amor a su regin -lo que implica complementariedad cultural, social y
econmica con otras regiones aledaas- y que durante mucho tiempo, un sinn-
mero de factores nos han unido, mientras durante muy poco tiempo, otros facto-
res nos han desunido. Todo ello, debe ser tenido en cuenta en los contenidos de
los textos educativos del Per y el Ecuador; de ellos depende la interiorizacin de
una verdadera cultura de paz en el futuro mediato.
6 Ntese que si bien hubo grandes vinculaciones entre las diferentes culturas, los chim tuvieron
como impreciso lmite norte, territorialmente hablando, a los ahora tumbesinos. Por la sierra, los
guayacundos parecen haber tenido relaciones con los caari pero son ciertamente grupos diferen-
tes". Una visin arqueolgica general de la regin en Aldana y Diez (1994).
7 Ver por ejemplo, el interesante libro de Jos Bolvar Castillo (1997)
El norte del Per y el sur del Ecuador, entre la regin y la nacin 173
En las races de la complementariedad cultural
Nos hemos preguntado por qu tanta gente de Pura enva a sus hijos a es-
tudiar a la Universidad de Cuenca y alguna tambin a la de Guayaquil? No es ni-
camente por el nivel acadmico y el costo relativamente ms accesible para los
norteos sino porque, en realidad, les es casi 'natural' tal trfago de gente. Siem-
pre se mantuvo una estrecha relacin con el sur ecuatoriano, por ejemplo, duran-
te el Virreinato, las mujeres puranas iban al Convento de Las Carmelitas de Lo-
ja, lo cual, en trminos contemporneos, sera los jvenes a la universidad. Esto
muestra que se vive una fuerte vinculacin dnamizada por la facilidad de comu-
nicacin, una visin que no es solamente nuestra, del norte peruano, sino que
tambin es una percepcin de la gente de Loja, "la natural, geogrfica e histrica
interdependencia de los pueblos de la frontera norte del Per y sur del Ecuador"
(Castillo 1997: xi).
En efecto, la geografa es el primer elemento a tener en cuenta como factor
condicionante de la relacin entre el sur del Ecuador y el norte del Per. Esta re-
gin es la zona de trnsito entre los Andes septentrionales y centrales que tienen
como elementos distinguibles las amplas pampas costeras del sahel de Sechura.
Obstculo ~ o como barrera, que facilit el intercambio martimo por la costa y
por tierra, con vinculaciones desde Tmbez hasta Guayaquil. Por su parte, las sa-
lidas geogrficas naturales de la sierra sur del vecino pas al mar, especialmente
de Loja, son por Paita. Finalmente, durante mucho tiempo, la ruta para subir a (o
bajar de) Quito, fuera del comercio virreina!, de los fugitivos polticos de los pri-
meros aos republicanos y del contrabando en pocas ms contemporneas, fue
la ruta Pura-Sosoranga- Loja-Saraguro-Cuenca. Hoy, a pesar de las nuevas rutas
de articulacin haca la costa, sigue siendo ms difcil para los cuencanos y loja-
nos cruzar la selva costea para llegar a Guayaquil que bajar hacia el Per, a pe-
sar de que Puerto Bolvar ha mejorado la situacin.
Pero la continuidad espacial tuvo su correlato humano. Desde siempre, los
pobladores de estas regiones se vincularon para aprovechar las posibilidades y re-
cursos de una precaria pero, por lo mismo, rica economa natural. Por la costa, el
mar ha sido, sin lugar a dudas, el elemento cohesonador de la vida regional: la
pesca fue la actividad principal y mantuvo en contacto los diferentes espacios re-
gionales. Desde los Valdva hasta los Chim, fueron eximios marineros que han
dejado muestras a cada paso, en los ceramos de las distintas culturas, en las dei-
dades miniaturas trabajadas en concha spondyllus en los talleres tumbecinos, en
las aves y pescados dibujados en las paredes de Chan Chn, en los caballitos de
totora y las balsllas que usan los pescadores de Jambel a Pura hasta la actuali-
dad. En la sierra, los intercambios y las comunicaciones prehispnicas son menos
conocidas por los escasos estudios existentes, sin embargo, se conoce de un es-
174 Susana Aldana Rivera
pacio altamente comunicado que iba desde las alturas de Trujillo y Lambayeque
hacia Cajamarca, sierra piurana y Cuenca. Durante el apogeo de los seoros re-
gionales, el Chimo Capac se relacionaba con el Seor de Cajamarca aunque to-
dava hoy sigue siendo un misterio el rea de dominio del segundo y el tipo de
vinculacin entre uno y otro. En todo caso, la ruta de sierra nortea fue conquis-
tada, dominada y aprovechada por los Incas en la expansin de su imperio hacia
el norte del continente. Esas estrechas y activas articulaciones milenarias, pacfi-
cas y guerreras, signaron la semejanza de nuestras culturas, sobre todo en aque-
llas zonas como Piura-Tmbez y Cuenca-Loja, espacio de encuentro y trnsito
geogrfico-cultural. A ella se aadira un nuevo, cuanto diferente, matiz homoge-
neizador, la cultura occidental espaola.
Durante el Virreinato se construyeron entidades jurisdiccionales que, en
cierto modo, recrearon las divisiones tnicas prehispnicas ms importantes y de-
finidas, las cuales sometidas al impacto de la invasin y colonizacin espaola y
a su economa monetaria, dieron pie a bloques regionales a lo largo y ancho de
toda Amrica Latina y que emergieron, de manera beligerante, hacia mediados
del siglo XVlll. Regiones como Bolivia y Ecuador, directamente articuladas a un
espacio mayor como el Virreinato del Per, por su progresivo desarrollo como en-
tidades socio-polticas, las llevaron a establecerse como pases. Otros bloques no
vigorizados por la presencia de una administracin audiencia! se mantuvieron co-
mo subregiones de regiones
8
bastante ms grandes: el Per republicano se confi-
gur conteniendo poderosos bloques regionales como el norte y el escindido sur
andino.
En el Norte en particular, la geografa y la poblacin asentada, sumada a esa
presencia espaola, implic la creacin de un gran bloque regional que articula-
ba, de manera sistmica, un nmero de regiones. Mantenido al margen del gobier-
no virreina!, el hoy norte peruano y el sur del Ecuador, sin ninguna produccin
econmica eje (como fueron la minera en el sur y los obrajes norandinos), se ar-
ticul lentamente por la comercializacin de productos agropecuarios y de reco-
leccin: quinina, tabaco, cacao, jabn, algodn, entre otros, circularon desde den-
tro de la regin, sierra y ceja de selva, hacia afuera y por la costa por la ruta de
tierra y de cabotaje, en sentido transversal, hacia Lima. A manera de pinzas des-
8 Mltiples son las definiciones que se han dado para el trmino regin y mltiples son tambin los
usos que se le da. En este caso, prefiero partir de la geografa que hoy reconoce que la regin es
un concepto intelectual: es una imagen mental de una superficie terrestre en la que existe una for-
ma de homogeneidad que la distingue de las reas de su alrededor, que responde a una "extrema-
damente compleja red de elementos producidos por procesos diversos pero interrelacionados"
(Bernex y Crdova 1981: 49). Entre ellos, por supuesto. la historia.
El norte del Per y el sur del Ecuador, entre la regin y la nacin 175
de Cuenca y Guayaquil, pasando por Cajamarca, Chachapoyas, Tmbez, Piura y
Lambayeque cerrando hacia Trujillo, polo de poder de esta gran regin en su mo-
mento constitutivo (mediados del siglo XVII hasta el segundo tercio del XVIII).
Trfico de productos pero sobre todo de hombres que fueron creando una articu-
lada maraa de vinculaciones socio-econmicas pues la estrategia mercantil im-
plicaba establecer vnculos parentales en el espacio en que se llevaba a cabo la
realizacin mercantil (Aldana en prensa).
Este espacio logr remontar la nueva divisin administrativa de 1740 que
colocaba el sur de la audiencia de Quito bajo la administracin de un Virreinato
diferente, el de Nueva Granada
9
, sin mayor detrimento de las vigorosas relacio-
nes sociales y econmicas. A fines del siglo XVIII, sin embargo, este mismo es-
pacio sufre una suerte de reestructuracin: la regin cacaotera de Guayaquil se
consolida econmicamente y se constituye en un polo de poder diferente del tra-
dicional trujillano, que comenzaba a atraer bajo su influencia a las zonas costeras
de Tmbez y Piura. No obstante, el proceso, en sus inicios, se vio interrumpido
abruptamente por las independencias americanas ya que la bsqueda de fuentes
de ingresos relativamente seguras para las nacientes repblicas implic la muer-
te de la efmera Repblica del Guayas ante la avasalladora presencia de Bolvar
y la Gran Colombia.
La larga, cuanto conflictiva y dolorosa construccin nacional peruana y
ecuatoriana parti de una base territorial bastante bien establecida por la costa y
por la sierra, a pesar de las indefiniciones de las Cdulas espaolas. La Audien-
cia de Quito y la Intendencia de Trujillo tenan un lmite medianamente claro:
Guayaquil, Cuenca y Loja, de un lado; Tmbez y Piura, del otro. El problema
arrancaba desde la ceja de selva (Jan y Maynas) y en particular, desde la selva;
para ambos pases, esta ltima era el espacio desconocido, la tierra de misiones,
el recuerdo del inters comn de frenar la presencia luso-brasilea.
Los procesos nacionales del siglo XIX recortaron el espacio de vinculacin
econmica de esta gran regin y diluyeron sus articulaciones sociales, sin embar-
go, el recuerdo vigoroso se mantuvo en las regiones ahora fronterizas y, mientras
en las ahora capitales republicanas de Quito y Lima se luchaba por controlar las
diversas fuerzas centrfugas de sus respectivos territorios, en estas regiones se
reanudaban las relaciones socio-econmicas que las haba caracterizado. No es de
extraar, como se ha sealado en un inicio, que hacia 1840, cuando an era bas-
9 En un inicio se intent. fallidamente, de establecer un virreinato en el norte del subcontinente, el
de Santa Fe en 1719. Desarticulado pocos aos despus (1724) fue definitivamente establecido
con el nombre de Nueva Granada y comprenda los territorios de la Capitana general de Vene-
zuela, la audiencia de Bogot y la de Quito.
176 Susana Aldana Rivera
tante fresco el recuerdo de dichas vinculaciones interregionales se aceptara sin
mayor desazn la presencia de un ecuatoriano en los trminos de Trujillo y el nor-
te. Claro est que no hay que dejar de considerar que durante algunos aos (a par-
tir del nacimiento de las repblicas latinoamericanas) se mantuvo vigente el ideal
panamericanista de la Amrica unida.
Como sabemos, el siglo XIX fue el de la construccin de la nacin, por tan-
to no debe extraar que su culminacin implicara el levantamiento de verdaderos
muros que separen y establezcan ntidamente el territorio de cada uno de los pa-
ses. La forma de definirlo: a balazos. Las guerras entre las diversas repblicas
americanas, unas en el XIX y otras tardas, en el XX, buscaron delimitar los es-
pacios nacionales. Per y Ecuador no escaparon a la norma y quienes ms se vie-
ron afectadas fueron las poblaciones fronterizas que enfrentaron la presencia mi-
litar; con la rapidez del olvido de quienes, a pesar de que tuvieron que soportarla
(abastecimientos de hombres y productos), formaban parte del pas ganador (Piu-
ra y Tmbez), y el doloroso recuerdo de quienes tuvieron que sufrirla (El Oro y
los Ros).
Al comps de las luchas por la creacin de un verdadero estado nacional,
que reconociera la participacin de amplias capas sociales hasta ese momento
marginadas, las dcadas medias del siglo XX fueron el ojo de la tormenta de los
problemas limtrofes. Aos en los que, por un lado, se busc la solucin pacfica
va la ejecucin de proyectos binacionales de desarrollo y, por otro, tomaron cuer-
po los nuevos trminos de la problemtica que el resurgimiento nacional y nacio-
nalista actualiza en nuestros das. Los efectos de las separaciones republicanas de
regiones geogrfica e histricamente vinculadas se han dejado sentir con fuerza.
A fines de los aos de 1980, con los efmeros intentos de regionalizacin en el
Per, no fueron muchas las posibilidades reales de desarrollo de la entonces lla-
mada Regin Grau (Piura y Tmbez), a diferencia del caso de la regin nororien-
tal del Maran, que de manera intuitiva recreaba el antiguo eje geogrfico eco-
nmico Chiclayo-Cajamarca-Jan
10
. Piura no pudo rearticular el suyo con Loja y
Cuenca, regiones separadas irremisiblemente por los muros limtrofes nacionales.
Un problema que no es exclusivo del Per sino que tambin ha sido sentido del
otro lado de la frontera con el secular aislamiento de Loja del centro de gobierno
ecuatoriano y su vigoroso reclamo por la descentralizacin y por el impulso de
proyectos binacionales de desarrollo.
1 O A pesar de que los gobiernos regionales han sido desarticulados, es interesante ver la vigencia
que hasta el momento tiene la Regin y que subraya lo dicho. Ver. por ejemplo, el libro que so-
bre ella ha sacado el Ministerio de Transporte, Comunicaciones, Vivienda y Construcciones
(MTC 1997).
El norte del Per y el sur del Ecuador, entre la regin y la nacin 177
En busca del tiempo perdido
El marco histrico que he reseado de manera muy breve, permiti el desa-
rrollo de una realidad cultural semejante entre territorios que, sin haber estado
nunca bajo la influencia de una misma organizacin poltica, sea curacazgo, au-
diencia, virreinato y finalmente repblica, se mantuvieron estrechamente vincu-
lados gracias a las facilidades geogrficas y las posibilidades de explotacin com-
plementaria de los recursos naturales de las diferentes regiones. No olvidemos,
por ejemplo, como hasta hoy, siguiendo una antigua costumbre establecida duran-
te el Vineinato, el ganado lojano se trae a engordar a las haciendas de la sierra
piurana, a pesar de que durante los siglos republicanos se ha enfatizado en la vin-
culacin econmica con la costa, pues ahora se dirige esta ganadera sobre todo
a Guayaquil y a Puerto Bolvar (Castillo 1997 :79). De manera semejante, la lana
de los ovinos criados en Piura -por ejemplo los del kilmetro 41 a Chulucanas-
tiene como mercado Trujillo y Guayaquil, pero en este ltimo puerto se consi-
guen los mejores precios 11_
En la sierra de esta zona de frontera, como hemos mencionado antes, exis-
ten las tensiones propias del impacto de los discursos nacionalistas de ambos pa-
ses, sobre todo en la sierra ecuatoriana por cuanto se suma a las tensiones de un
pas en continua negociacin regional y equilibrio interno
12
, problema cualitati-
vamente diferente al del Per y su hipercentralismo y macrocefalia capitalina. Sin
embargo, en esta zona serrana no hay heridas profundas que se busque lavar con
sangre, como si es el caso de la zona costera fronteriza a partir del enfrentamien-
to armado de 1941. De este modo, las vinculaciones por la sierra siguen siendo
bastante estrechas y uno de los elementos ms notorios es, sin lugar a dudas, las
fiestas religiosas.
La devocin o la promesa traen o llevan en peregrinacin a los fieles ha-
cia uno y otro lado de la frontera. Las fiestas religiosas no buscan solamente ce-
lebrar la creencia y cumplir el ceremonial sino que sirven, adems, como espa-
cio para recrear los vnculos sociales, amicales o de parentesco, y para renovar
11 Ver el interesante y reciente (ca.l995) diagnstico que hace Juan Granda (s.f.) para la zona de
Chulucanas.
12 Cuando el Ecuador nace como pas se establece una suerte de triunvirato en el que Quito es el
polo de poder poltico; Guayaquil, el econmico y Cuenca, la ciudad del equilibrio de poderes.
Sin embargo, para la segunda mitad del siglo XX, la bicefala Quito y Guayaquil es el eje predo-
minante en el que Cuenca ha dejado de ser el contrapeso equilibrante y mantiene una "autono-
ma regional parcial, polarizada entre esta ciudad y Loja". (Deler 1983:90). Tambin en Deler
( 1987) se encuentra un panorama de largo aliento sobre la cuestin regional: este punto es el ob-
jeto de atencin de un muy interesante anlisis de Maiguashca (1983)
178 Susana Aldana Rivera
los circuitos de intercambio. Gran cantidad de personas sube desde Piura, Chi-
clayo, Morropn y baja desde el sur del Ecuador y se congrega en Ayabaca el 13
de octubre para la gran fiesta del Seor Cautivo de Ayabaca. Por su parte, canti-
dad de ayabaquinos y otros peruanos pasan el 8 de septiembre para la celebra-
cin de Nuestra Seora del Cisne en Loja
13
. Estas son las grandes festividades
macroregionales que, junto con la Virgen de las Mercedes de Paita, la Cruz de
Chalpn, el Nio de Eten, congregan fieles de todo el espacio de esa gran regin
que comprende el sur del Ecuador y el norte del Per en una feria religiosa-co-
mercial que combina el colorido, la alegra y la profunda reverencia por las sa-
gradas imgenes.
Estas no son las nicas fiestas que atraen al pblico del vecino pas, hay un
calendario de ellas. Unas ms grandes, como por ejemplo, la de Nuestra Seora
del Carmen de Huancabamba ( 15 de julio) o la Virgen de la Asuncin de Paca y-
pampa (16 de agosto), otras ms pequeas como la del Nuestra Seora del Car-
men de Palo Blanco (julio) o la de San Francisco en Cumbicus ( 4 de octubre), pe-
ro todas ellas son tambin ferias de intercambios regionales, ellas ocupan aque-
Ilos 'espacios vacos, sin ritos' que son frecuentes en estas celebraciones religio-
sas y que las diferencian de las costeas. Independientemente de que sean piura-
nas o lojanas, las fiestas se concentran entre julio y noviembre por la necesidad
de un celebrante por cierto, pero tambin la rotacin de ferias comerciales que
coinciden, adems, con las etapas de cosecha. Esta vinculacin econmica reli-
giosa es visible, por ejemplo, en el caso de Nuestra Seora del Carmen de Mo-
rropn, fiesta religiosa local que, en un inicio se celebraba dentro del cronogra-
ma catlico festivo tradicional, el 16 de julio de cada ao, pero que luego fue
cambiada al 15 de noviembre, fecha en la que se celebra actualmente. Los moti-
vos aducidos son disponer de ms tiempo y ms dinero de cosechas pero posible-
mente tambin el no poder competir con otras ferias regionales de mayor impor-
tancia14.
En la costa, las fiestas patronales tienen una circunscripcin local mayor,
con excepcin de la mencionada Virgen de las Mercedes de Paita, las imgenes
se pasean entre hileras de casas que normalmente han sido construidas con 'ca-
13 Este santuario est ubicado a 65km de la ciudad de Laja. En una confusa explicacin, Mora de
Valdivieso [1997] seala que la gran romera es entre el 15 y el 20 de agosto y que la fiesta que
antiguamente se celebraba el 8 de diciembre como fecha central, se celebra hoy el 8 de septiem-
bre.
14 La informacin de Morropn en Concejo Distrital de Morropn y Oea (1993 ). En Diez (1992) se
encuentra alguna informacin sobre las fiestas religiosas serranas mientras que Velsquez (1996:
69-83) presenta un interesante cronograma de ellas.
El norte del Per y el sur del Ecuador, entre la regin y la nacin 179
a' de Guayaquil, como se lo ha hecho desde el Virreinato y, si en esas fiestas se
baila la marinera, el tondero y hasta la 'pava', recreada danza tumbecina, no es
menos cierto que la gente de Ayabaca, Huancabamba y hasta Cajamarca se socia-
liza con pasillos, un baile que se encuentra hasta Colombia pero que, junto con el
sanjuanito, es considerado un baile nacional del Ecuador. Pasillos que nos hacen
recordar a un tipo humano muy especial de la zona, los montubios
15
, belicosos
pobladores que se encuentran entre Cuenca, Loja, Ayabaca y Jan, inseparables
de su machete, de su poncho corto y de su sombrero (de lana, por lo general); son
temidos por su irascibilidad, casi todos llevan algn corte obtenido en alguna pe-
lea y entre ellos es comn, el 'arrastrar el poncho', es decir, buscar camorra y en-
frentarse casi por el puro placer de hacerlo.
Desde Piura hasta Guayaquil, la interaccin humana es constante y conti-
nua: en su viaje de promocin, los estudiantes piuranos suelen dar una vuelta por
el Guayas y el Azuay. Las pelculas que se arriendan en los lugares de alquiler de
videos no son compradas en Lima sino en Guayaquil y personas de los sectores
medios tienen por costumbre ir a este gran puerto para visitar la ciudad y sobre
todo la 'calle Baha', en donde compran productos que llegan directamente de Pa-
nam y que son difciles de encontrar hasta en la misma Lima. Finalmente, en al-
gn momento de efmera duracin, se estableci un vuelo Piura - Guayaquil y la
excusa para su desaparicin, fue el inadecuado servicio de gasolina a los aviones,
cuando el verdadero motivo fueron los engorrosos problemas de pasaporte y fron-
tera que no son nuevos.
Contaba, el genealogista Garay -a quien ya hemos mencionado- que, como
era fastidioso el cruce de la frontera, se aprovechaba de la visita de algn fami-
liar para pasarla, simulando ser un hijo ms del to visitante. El retomo era tam-
bin muy simple: se llevaba al ilegal a la frontera y se le embarcaba en un auto-
bus rumbo a Guayaquil; en caso de ser detenido, una de las paradas era sealada
como el lugar de embarque. Verdad o mentira, no deja de ser una ancdota sim-
ptica que refleja una realidad muy conocida en la regin. Mucha gente de la
frontera tiene doble documento de identidad, libreta electoral del Per y cdula
del Ecuador; juegan con su nacionalidad, dependiendo de sus necesidades de mo-
vimiento. Por otro lado, hay personas que 'bajan' de Loja a los centros de aten-
15 De la zona hay muy poco estudiado. Entre lo poco que se cuenta (y he podido acceder), hay una
caracterizacin de los 'montubios' ecuatorianos que en el fondo, comprende muy poco a esta po-
blacin y presenta ms una serie de estereotipos (por ejemplo, "an cuando no es perverso, el
montuvio es eminentemente sexual; el montuvio ignora el dibujo; el nio montuvio no siente la
necesidad de gratificar sus ideas; la inspiracin musical del montuvo es rudimentaria [ ... ] empe-
ro ha superado el comps binario"). Ver Jos de la Cuadra (1 968).
180 Susana Aldana Rivera
cin mdica peruana
16
y mucha gente de caseros peruanos, cercanos al lmite de
frontera, que envan a sus hijos a estudiar en escuelas ecuatorianas.
Una realidad, informal en los casos de esos caseros, pero que se ha im-
puesto formalmente con el reconocimiento entre las casas de estudios superio-
res, de la mancomunidad de cultura entre las regiones y que ha llevado a la fir-
ma de un nmero creciente de convenios entre las universidades sur- ecuatoria-
nas y del norte del Per. Es interesante notar que cada vez que ha habido un
amago de enfrentamiento por la cuestin de lmites, se han fletado buses en la
ciudad de Cuenca para llevar de inmediato a los estudiantes peruanos a la fron-
tera, 'librarse de indeseables', quizs, pero tambin puede ser visto como una
suerte de proteccin para los jvenes. Y, por supuesto, no falta ms de uno que
se mantiene 'escondido' en la ciudad, asistiendo a la universidad de 'incgnito',
para no perder clases
17
. Claro est que terminado el problema, los estudiantes
peruanos regresan normalmente a retomar sus estudios en dicha ciudad del sur
del Ecuador.
No es fcil estar desinformado de la situacin social, poltica y econmica
del vecino pas, sobre todo del sur, si uno vive en el norte. La televisin ecuato-
riana es captada fcilmente en Tmbez y tambin en la sierra piurana, aunque es
interesante percibir la preferencia de los programas televisivos regionales del
Guayas y del Azuay. A travs de ellos y de la realidad cotidiana se perciben cier-
tos problemas comunes en ambos lados de la frontera: por ejemplo, que se sufre
un esquema centralista, unicfalo en el Per y bicfalo en Ecuador, que mantiene
en la periferia del gobierno nacional al norte peruano y a la sierra sur del Ecua-
dor, esquema que se repite internamente y contra el cual se levanta la justa indig-
nacin de tumbecinos y lojanos contra Piura y el eje Cuenca- Guayaquil respec-
tivamente. Desafortunadamente, la sierra piurana no tiene la fuerza cohesionada
de su contraparte surecuatoriana; Ayabaca es recordada en la regin, nicamente
por la famosa fiesta del Seor Cautivo de Ayabaca, ya mencionada, y Huanca-
bamba, por las Lagunas de las Huaringas, gracias al creciente inters y auge de
todo un circuito curativo de mdicos andinos, conocidos generalmente como cu-
randeros.
La descentralizacin es el inters comn que vincula las demandas de estas
regiones y que se trasluce en un intento, relativamente autnomo, de buscar el de-
sarrollo mediante la integracin cultural y econmica, en el fondo, reestructurar
16 Agradezco esta informacin a la Dra. Karen Pesse, quien asesor la seccin de Malaria del Pro-
grama de Salud de la Comunidad de Catacaos, en Piura.
17 Tal fue la actitud de la hija de Juan Granda y Teresa Castaeda en los meses crticos de 1995,
quien se 'escondi' en un convento de monjas para no perder sus clases en la Universidad.
El norte del Per y el sur del Ecuador, entre la regin y la nacin 181
esa palmaria mancomunidad de intereses. Desde mediados de los aos noventa,
hay reuniones de alcaldes del norte del Per y sur del Ecuador en las que se han
puesto sobre el tapete, numerosos temas que resaltan la necesidad de integrarse
para el desarrollo, vigorosos intentos de presionar a los gobiernos centrales para
obtener concesiones que seran altamente beneficiosas para las regiones norpe-
ruanas y surecuatorianas, independientemente de las fronteras existentes. En
1996, en la ciudad de Loja
18
, por ejemplo, se trat de establecer un balance sobre
lo que se haba logrado en cuanto a integracin cultural y comercial, as como, f-
sica y vial, porque los ejes viales son fundamentales para el trfico fluido de per-
sonas y productos y, aunque se propone un nmero mayor de rutas de contacto en
la frontera, la anhelada integracin recupera antiguas rutas comerciales, internas
de las regiones, que vinculan como antao, Loja, Catacocha, Macar, Suyo, Las
Lomas, Sullana y Piura por la sierra, y tambin por la costa, desde Piura, Sulla-
na, Tmbez, Machala, Guayaquil, circuito nunca perdido gracias a la existencia
de la Carretera Panamericana, rutas que prueban ser vitales para el contacto so-
cial y econmico. Porque, qu piurano no ha ido alguna vez a comprar cosas a
una feria de integracin peruana- ecuatoriana?
Cuando en 1995, por los problemas del Cenepa, se pretendi suspender las
ferias de integracin peruano- ecuatoriana, las quejas fueron generalizadas por
parte de piuranos y surecuatorianos. Los ecuatorianos sealaron no tener ningn
problema en permanecer en el Per a pesar de las tensiones existentes, por su par-
te, los piuranos se quejaron del limitado nmero de artculos que haban sido tra-
dos y de los altos precios que tenan. Quejas recurrentes, aunque no lo parezca,
en cada momento de tensin o de cierre de frontera y que vienen de muy antigua
data, aunque los motivos que generen dicho cierre sean muy diferentes. En efec-
to, ya en 1841, Baltazar Cara vedo, gobernador de Piura, se quejaba de que los in-
gresos de la aduana de Paita y de Piura se haban visto muy afectados en los l-
timos aos, el motivo: se haba suprimido la feria de intercambio con el Ecuador.
Mientras que con anterioridad a esa fecha, la regin gozaba de gran vitalidad co-
mercial (y, de paso, de entrada por aduanas para la administracin), la carencia
del comercio con el vecino pas haba reducido el consumo y la actividad de es-
ta provincia
19
. Estos argumentos no difieren radicalmente de lo que aducen ac-
tualmente los mercaderes de uno y otro pas cada vez que hay algn problema de
frontera que impide la nomml circulacin de personas y productos, as como de
la realizacin comercial.
18 Dicha reunin se llev a cabo entre el 14 y 16 de noviembre de 1996. Numerosos intentos de in-
tegracin son mencionados en Castillo (1997: 92)
19 AGN OL. 285 [ 1573) 1841: 6f.
182 Susana Aldana Rivera
Las ferias fronterizas fueron establecidas apenas naci el Ecuador como re-
pblica. Fue el mismo Libertador Simn Bolvar quien estableci la feria de La-
ja a realizarse entre el 1 y el 15 de septiembre, en paralelo a las que se realizaban
en la costa. Con el tiempo, estas ltimas han cambiado de fechas, ampliando o re-
duciendo el nmero, pero se han mantenido a pesar de los avatares fronterizos.
Qu piurano no ha ido alguna vez a comprar a la Feria de Reyes de Su llana que
se da en enero de cada ao y que tiene poco ms de 40 aos de establecida? Es-
tas ferias de integracin fronteriza entre Ecuador y Per estn regidas por el Con-
venio de Rgimen de Ferias Fronterizas de 1972 (Castillo 1997:92)
20
. En la sie-
rra, quizs el volumen de comercio puede parecer insignificante en comparacin
al de otras zonas, principalmente el que se realiza por la costa, pero el de contra-
bando y el intercambio mercantil informal es verdaderamente considerable, sobre
todo de productos alimenticios (Castillo 1997: 109).
Toda esta riqueza de relaciones culturales, sociales y econmicas se ha vis-
to afectada por el secular problema fronterizo, con virulencia en 1941, aunque se
cuenta que el Mariscal Eloy U reta tuvo que enviar a los soldados piuranos y tum-
becinos a Chiclayo durante el conflicto para evitar que en lugar de pelear, se pu-
sieran a jugar ftbol con los ecuatorianos
21
por ello se explica la violen-
cia del enfrentamiento ya que se trajeron soldados de otras partes del pas- pero,
a pesar de la sangre y del rencor guardado en las zonas del enfrentamiento mili-
tar, una vez ms la poblacin haba reconstruido sus vinculaciones, sino con la
fuerza de antao en que las relaciones sociales sustentaban las econmicas, al me-
nos en este ltimo campo: el comercio y las posibilidades de complementariedad
de recursos se imponan a los intereses controladores de los centros de poder. Sin
embargo, los incidentes de la Cordillera del Cndor ( 1981) y ms recientemente,
el problema del Cenepa, aunado al resurgimiento de los discursos y beligerancia
nacionalistas han paralizado la integracin fronteriza, sea cultural o econmica,
que se haba empezado a promover desde las mismas regiones.
Ideas finales
Es interesante percibir como pervive en la cultura y en la cotidianidad de los
pueblos, hoy separados por artificiales lmites nacionales, el recuerdo de un gran
espacio que se haba articulado a lo largo del tiempo, aprovechando facilida-
20 La primera versin de la Feria de Reyes de Sullana fue en 1956.
21 Agradezco esta ancdota al Seor Ernesto Ypez, historiador, quien est trabajando justamente
los aos del conflicto de 1941.
El norte del Per y el sur del Ecuador, entre la regin y la nacin 183
des geogrficas y la explotacin mancomunada de recursos naturales. Socieda-
des, definidas en regiones, que a pesar de que nunca estuvieron bajo un marco or-
ganizativo social nico (con excepcin del breve lapso inca -del que no se cono-
ce como se establecieron y se manejaron las 'provincias'-) han mantenido una
complementariedad cultural, social y econmica que expresa el aprovechamien-
to recurrente de ese sustrato geogrfico-histrico, complementariedad que ha lo-
grado remontar los excluyentes procesos de construccin nacionales tanto del
Ecuador como del Per.
Por otra parte, es particularmente interesante comprobar como, con el resur-
gimiento a fin de siglo de los 'ismos' (nacionalismos, regionalismos, chauvinis-
mos), la poblacin de los dos lados de un lmite reclame no slo la participacin
y el reconocimiento de sus provincias o cantones en sus respectivas repblicas,
sino tambin su derecho a establecer relaciones interregionales -que intuyen co-
mo muy viejas- y que perciben como verdaderas herramientas para el desarrollo;
desarrollo que, adems son muy conscientes, partiendo desde las regiones poten-
ciara el de sus naciones.
En este sentido, escuchando sus voces, creo que para establecer una cultura
de paz que logre enraizarse con xito en el alma de las sociedades peruana y ecua-
toriana, se enfrenta una doble problemtica: primero, el reconocimiento de reali-
dades regionales diferentes a las de los centros de poder, la descentralizacin tan
reivindicada. Segundo, y sobre todo, que los problemas de frontera vistos desde
los mismos espacios fronterizos toman un sentido y una concrecin diferente. En-
tre el norte del Per y el sur del Ecuador no es mera retrica la hermandad y, si
inclusive, esta es dejada de lado, es un espacio comn para los grupos humanos
aqu asentados, de ah la necesidad de potenciar su complementariedad cultural a
travs de la recreacin de la mancomunidad econmica: para todos, la solucin
se expresa en proyectos de integracin de amplio espectro que posibiliten el me-
joramiento del conjunto.
La guerra no es ms una solucin a los problemas nacionales. Por un lado,
en lo cultural, cada vez se ha generalizado ms la idea de que en la guerra sola-
mente hay perdedores y por otro, enmarcados en el nuevo y cada vez ms visible
marco mundializado, es conocido que los impactos de cualquier guerra rebasan
las fronteras de los pases en conflicto, por pequeos que estos sean, y afectan el
entorno globalizado que los rodea. Hay muchos intereses, internos -que deben ser
privilegiados- pero tambin externos a nuestras repblicas, para que los muros
que los procesos de construccin nacional construyeron con tanto ahnco, sean
progresivamente eliminados por la va pacfica, llmese integracin o proyectos
binacionales de desarrollo.
En esta direccin, la recuperacin de los elementos de cultura comn y de
la historia compartida debe ser un factor importante a tener en cuenta, pues son
184 Susana Aldana Rivera
la estructura invisible que cohesiona la sociedad. Y si lo 'nacional' ha sido hasta
este momento, una suerte de beligerante religin monotesta (excluyente, intole-
rante y normativa), aunada a un concepto homogeneizador de la sociedad, es el
momento de aceptar una realidad que de manera creciente nos envuelve y que su-
pone aceptar la diversidad y la heterogeneidad de las personas; al parecer, esta-
mos ante el lmite del modelo nacional o su reestructuracin. Escribir libros de
historia comn, por ejemplo, sera una suerte de acercamiento real entre los pa-
ses y el reconocimiento de versiones diferentes de lado y lado de la frontera, las
cuales tendran que encontrar un equilibrio que implicara que los partcipes de
tal texto deben tener un conocimiento adecuado de los desenvolvimientos hist-
ricos nacionales y de los procesos regionales de las zonas de frontera (que deben
ser incorporados) y sobre todo, el respeto a las diferentes versiones y supuestos
histricos que han cohesionado y sustentado el discurso social de cada pas.
La realizacin de encuentros de distinto orden cultural, en la regin y en las
capitales nacionales, puede ser un gran impulso; vivencias conjuntas de jvenes
de unas y otras, en donde se plantee tanto la reflexin de temas de inters comn
como el simple conocimiento de la riqueza cultural de cada cual; promover via-
jes de grupos mixtos por el interior de uno y otro pas y por supuesto, aprovechar
el ciberespacio para impulsar el contacto estudiantil de uno y otro pas. La oferta
no debe ser restringida a la gente joven sino a los diferentes grupos sociales, va
el conocimiento e incluso el aprendizaje de la cultura del pas contraparte. Cun-
tos peruanos habrn visto bailar un sanjuanito? Cuntos ecuatorianos, una mari-
nera? Pensar, por ejemplo, en la celebracin de ferias del Ecuador en Per y vi-
ceversa, que contemplen la oferta de un paquete cultural representativo y no s-
lo econmico y que, adems, rebasen el marco de la regin y de la capital; hay
muchos espacios dentro de nuestros respectivos pases que tienen el derecho y la
necesidad de conocer a aquellos a los que el discurso nacionalista ha enseado a
rechazar. Resaltar lo realmente importante, los hombres que estn detrs de un
nombre, sea este Per o Ecuador, que ubiquen en el justo nivel los intereses na-
cionales y faciliten los entendimientos y diluyan los temores, por desconocimien-
to de una y otra sociedad.
Para la poblacin que vive a ambos lados de la frontera, el problema que ac-
tualmente nos divide "slo podr solucionarse con visin de futuro y con una
agenda conjunta de desarrollo de la Regin Fronteriza Sur del Ecuador y Norte
del Per" (Castillo 1997:67). Su complementariedad de cultura y de sociedad as
como de intereses econmicos deben ser reconocidos y asumidos por los centros
polticos. Conocimiento y voluntad son los pilares de la paz nacional y del desa-
rrollo regional.
El norte del Per y el sur del Ecuador, entre la regin y la nacin 185
Referencias Bibliogrficas
ALDANA RIVERA, Susana [en prensa]
Poderes de una regin de frontera: comercio y familia en el norte
(Piura, 1700-1830). Lima: Panaca.
ALDANA RIVERA. Susana; DIEZ HURTADO. Alejandro
1994 Balsillas, piajenos y algodn: procesos histricos en Piura y Tmbez.
Piura; Lima: Cipca -Tarea.
ANDERSON, Benedict
1993 Comunidades imaginadas: reflexiones sobre el origen y la difusin del
nacionalismo. Mxico: Fondo de Cultura Econmica.
BERNEX DE FALEN, Nicole; CORDOVA AGUILAR, Hildegardo
1981 Paisaje y regin: dos conceptos goegrficos. En: Flores de Saco,
Adriana; Bernex de Falen, Nicole (et al) La regin: conceptos y reali-
dades. Lima: PUCP. pp. 43-58
BONILLA. Adrin
1998 Nacionalismo como hecho cultural en un mundo globalizado, el caso
ecuatoriano. Seminario Mundializacin y Cultura (Ponencia). Lima:
IFEA, 19 de agosto.
CASTILLO V., Jos Bolvar
1997 Descentralizacin del estado y desarrollo fronterizo: descentraliza-
cin, un reto histrico. Quito: Grfica Cobos.
CONCEJO DISTRITAL DE MORROPON; OEA
1993 Morropn: orgenes e importancia cultural. Piura: Concejo Distrial de
Morropn, OEA.
CUADRA, Jos de la
1968 La vida montubia. En [s.a].Lecturas ecuatorianas. Guayaquil: Clari-
dad. pp. 583-588
DELER, Jean Pau1
1983 Estructuras espaciales del Ecuador contemporneo ( 1960 - 1980). En:
Ayala Mora, Enrique, ed. Nueva historia del Ecuador: ensayos gene-
rales I, espacio, poblacin, regin. Quito: Corporacin Editora Nacio-
nal, Grijalbo, Vol.l2. pp. 73- 134
DELER, Jean Pau1
1987 Ecuador: del espacio al estado nacional. Quito: Banco Central del
Ecuador.
DIEZ, Alejandro
1992 Fiestas patronales serranas. En: CIPCA, Informativo Regional de
Prensa. Suplemento. Piura: CIPCA. pp. 1-7 (IRP, No.l95, enero 1992)
186 Susana Aldana Rivera
GRANDA, Juan
(s.f.) Campesinos y pequeos productores agrarios en Piura (Chulucanas).
Piura: ADEC.
HOBSBAWM, Eric
1991 Naciones y nacionalismo desde 1780. Barcelona: Crtica.
MAIGUASHCA, Juan
1983 La cuestin regional en la historia ecuatoriana (1830- 1972). En: Aya-
la Mora, Enrique, ed. Nueva historia del Ecuador: ensayos generales
!, espacio, poblacin, regin. Quito: Corporacin Editora Nacional,
Grijalbo, V.l2. pp. 175- 226.
MINISTERIO DE TRANSPORTES, COMUNICACIONES, VIVIENDA Y
CONSTRUCCIN
1997 Proyecto relanzamiento del subsector vivienda y construccin: sub-
proyecto gestin urbano regional de inversiones Regin Nororiental
del Maran, resumen ejecutivo. Lima: MTC, 70p.
MORA DE VALDIVIESO, Teresa
[1987] Nuestra Seora del Cisne: "Jurada Protectora de Loja y su provin-
cia". Loja: Comit Permanente de la Octava Feria Regional del Sur,
24p.
REVESZ, Bruno; ALDANA RIVERA, Susana, et al.
1996 Piura: regin y sociedad (Derrotero bibliogrfico). Lima: CIPCA-
CBC.
ROSALES VALENZUELA, Benjamn
1996 Un puerto de paz y progreso. Guayaquil: Artes Grficas Senefelder.
VELASQUEZ BENITES, Orlando
1996 Cultura, tradicin e idiosincrasia del poblador peruano. Trujillo: Uni-
versidad de Trujillo.
El norte del Per y el sur del Ecuadm; entre la regin y la nacin
Articulaciones intra e nter-regionales entre el sur
del Ecuador y norte del Per
Leyenda
....._. direccin
virreina!
++++++
contrabando
repblica
187
PARTE 11
Ensayos
10
La prensa durante la guerra y en la formacin de
los paradigmas nacionales
Benjamn Ortiz Brennan *
Introduccin
Apenas un mes despus del cese del fuego en el Alto Cenepa, la revista Pulso, pu-
blicada por el Programa Latinoamericano de Periodismo de la Universidad Inter-
nacional de Florida, dedic la portada y artculo central de su edicin de abril de
1995, al tema Informacin y desinformacin en el conflicto entre Ecuador y Pe-
r. En la cartula de la revista aparece una mano formada con el recorte de papel
peridico, sobre la cual se lee: "Periodismo bajo fuego".
John Virtue, el editor, advierte que "nunca se pone ms a prueba el papel de
la prensa que en la cobertura de una guerra entre un pas y otro". Virtue, corres-
ponsal de la UPI, director de un peridico en Puerto Rico y ms tarde profesor de
tica del periodismo, plantea una serie de interrogantes, algunas de las cuales se
agitan en el trasfondo de este documento, que podran ser crticas a los medios de
comunicacin, cuando, en medio de una guerra, escriben bajo lo que podramos
llamar, la presin del patriotismo.
Debe la prensa defender ciegamente la poltica de su gobierno? Debe la
prensa aceptar a sabiendas la manipulacin por parte del gobierno? Es apropia-
do que la prensa oculte los errores de los militares? Es apropiado que la prensa
cubra los errores de los militares? En nombre de la seguridad nacional debe
aceptar la prensa tranquilamente la censura? Debe convertirse en lder para mo-
vilizar al pueblo hacia la guerra? Debe la prensa sucumbir ante una cobertura
sensacionalista con el fin de aumentar las ventas o los niveles de audiencias?
Puede publicar artculos crticos sobre la guerra? Ms adelante, Virtue plantea
* Canciller de la Repblica del Ecuador: ex-Director Diario Hoy.
192 Benjamn Ortiz Brennan
otras cuestiones para los tiempos de guerra: debe dejarse a un lado los principios
periodsticos de tiempos de paz? Al derecho pblico a la informacin debe an-
teponerse el derecho de la nacin a usar todos los medios de prensa como un ins-
trumento para ganar la guerra, incluso mintiendo a los ciudadanos?
La informacin en tiempos de conflicto armado tiene tres referentes princi-
pales: el gobierno, dentro del cual el eje central es las fuerzas armadas, los me-
dios de comunicacin y, finalmente, la sociedad, que en trminos de periodismo
se convierte en la audiencia. La revista Pulso invit a Cecilia Valenzuela de la re-
vista Caretas de Lima y a quien escribe esta nota, director del Diario HOY de
Quito, para analizar la poltica informativa y la conducta de los medios en los dra-
mticos meses de enero y febrero de 1995, cuando Ecuador y Per se enfrentaron
en una guerra no declarada en el Alto Cenepa.
Comunicacin durante la guerra
En el caso del Ecuador, el libre acceso a las fuentes informativas del Gobierno;
la posibilidad de llegar al frente de combate en viajes organizados por los milita-
res; y una produccin sin tregua de noticias, fueron los pilares de la estrategia de
comunicacin oficial y de las Fuerzas Armadas durante el conflicto blico que se
extendi entre enero y marzo de 1995.
La apertura del sector oficial rindi frutos en beneficio de la credibilidad de
sus versiones. No hubo censura en los contenidos y la informacin de fuente
ecuatoriana se difundi ampliamente en el mundo. Ms de 200 periodistas extran-
jeros llegaron al Ecuador y obtuvieron fciles contactos con las autoridades, vo-
ceros oficiales e incluso viajaron a los escenarios de la guerra. Esta apertura en el
frente poltico y el acceso organizado en el frente militar, rindieron resultados po-
sitivos para el flujo de la informaciones desde fuentes ecuatorianas.
En contraste, el gobierno del Per impuso lo que Cecilia Valenzuela de la
revista Caretas calific como la estrategia del silencio, que describe en los si-
guientes trminos: "la poltica de comunicacin del Gobierno peruano durante el
conflicto consisti en limitar el acceso informativo a los medios que consideraba
adictos. La prensa extranjera y los periodistas independientes fueron discrimina-
dos y expulsados de las comitivas autorizadas a entrar en las zonas de combate".
Valenzuela cita, en su nota, una popular tira cmica aparecida en un diario
limeo. "Juras decir la verdad, solamente la verdad y nada ms que la verdad?,
pregunta Alberto Fujimori a un periodista. Si juro, responde el periodista. Enton-
ces no viajas conmigo, replica el presidente".
La apertura de fuentes en Ecuador y el cierre en Per fue un marco de tra-
bajo en el cual se dieron similitudes y diferencias durante el conflicto. Los me-
La prensa durante la guerra y en la formacin de los paradigmas nacionales 193
dios de ambos pases estuvieron marcados por un tono patritico en sus versio-
nes. Sin embargo, en la prensa ecuatoriana hubo artculos de franco pacifismo.
o crnicas que pusieron mucho nfasis en las coincidencias y amistad entre am-
bos pueblos. El trabajo periodstico se cumpli en un ambiente de libertad pro-
fesional.
Para la prensa peruana, por la circunstancia de estar alejada de las fuentes
primarias, la difusin de contenidos se convirti en un acatamiento de versiones
oficiales, que ms tarde estall en dos posiciones contradictorias y extremas so-
bre los acontecimientos. Csar Hilldebrant, columnista del diario La Repblica,
citado por Valenzuela, hace notar que, en efecto, "ahora hay un Per ganador pa-
ra la prensa oficialista y un Per derrotado para la prensa de oposicin".
Militares y periodistas
Las noticias, en tiempos de guerra, nos llevan a la consideracin de la compleja
relacin entre milicia y prensa. La cultura -entendida como un modo de ser- de
las fuerzas armadas y de la prensa responden, en trminos de comunicacin, a una
lgica diferente. Las fuerzas armadas cuidan, por su naturaleza, de la discrecin
e incluso del secreto respecto a sus capacidades y operaciones frente al pblico.
All radica buena parte de su potencial y eficiencia. Mientras tanto, los periodis-
tas y medios de comunicacin consideran que su funcin profesional y social es
revelar a sus lectores y audiencias, los elementos significativos de la vida social,
entre los cuales ocupa un lugar prominente lo relacionado con el poder militar.
Estas orientaciones profesionales, que corren en direcciones opuestas, han
sido fuente de conflictos, no solo en el Ecuador y Per, sino en todas las socieda-
des. Los militares estn convencidos de que la sorpresa y el secreto aumentan la
eficiencia de sus eventuales operaciones relacionadas con la seguridad e integri-
dad del Estado. Por el contrario, los periodistas conceptan que revelar lo oculto
es su rol primario y que noticia, como deca un ex director de la agencia EFE, es
algo que alguien no quiere que se publique.
Pero no solamente es cuestin de profesiones en caminos distintos, pues tras
las acciones militares estn el poder y los intereses polticos o, valores que pue-
den estar enmarcando y dando significado de fondo a los hechos. El contraste de
propsitos entre secreto y divulgacin es un fenmeno propio de las sociedades
democrticas, en donde la prensa tiene espacios de accin independiente y la li-
bertad de expresin es un valor fundamental. Sera imposible pensar en un pro-
blema parecido en las sociedades totalitarias, o simplemente en las dictaduras. en
donde la prensa se somete a los designios del aparato poltico militar que contro-
la el pas o est obrando bajo amenaza, o en el marco de la arbitrariedad.
194 Benjamn Ortiz Brennan
Vietnam y la Guerra del Golfo, dos casos para comparar
La compleja y, a veces, asimtrica relacin entre fuerzas armadas y prensa en de-
mocracia, se puede ilustrar con dos casos opuestos del ejercicio de la actividad
periodstica frente a problemas de seguridad nacional. Sus consecuencias, as co-
mo los valores que estuvieron en juego, todava se discuten. Se trata de la reve-
lacin de los papeles del Pentgono durante la guerra de Vietnam, ocurrida en los
aos setenta por una parte; y del control militar de la cobertura de la guerra del
Golfo, durante los aos 90.
Los papeles del Pentgono consisten en 4 7 volmenes de documentos que
contienen 'la historia de la presencia militar de los Estados Unidos en Indochina
desde 1947', elaborados a pedido del Secretario o Ministro de Defensa, Robert
MacNamara. Describen una historia de ineptitud, engao y encubrimiento de los
militares norteamericanos en su actuacin en el Sudeste asitico. El peridico The
New York Times comenz su publicacin el 13 de junio de 1971, cuando su pas
estaba en plena guerra.
Se poda o no revelar al gran pblico semejante informacin? Era tico y
legtimo? Acaso no hubo en ello incluso traicin a la patria?
Quienes opinan a favor de la publicacin afirman que, en democracia, el p-
blico tiene derecho a conocer los problemas de inters general y ms an, los
acontecimientos cruciales de la vida nacional. Ninguna informacin militar im-
portante, en trminos de armamento, fue revelada a los lectores y audiencias. El
peridico fue fiel a los conceptos bsicos de libertad de expresin que es uno de
los elementos esenciales de la democracia. Sin embargo, la revelacin del New
York Times tambin atrajo severas crticas: fue una violacin de los secretos y
confidencialidad militar, contribuy a la erosin del gobierno y la ley en plena
guerra. Henry Kissinger, el Secretario de Estado y Ministro de Defensa, conden
la publicacin en los siguientes trminos: "la hemorragia masiva de secretos de
Estado ha levantado dudas en otros gobiernos, sean amigos o enemigos, sobre la
confiabilidad e incluso la estabilidad del sistema poltico norteamericano". En
efecto, la publicacin cre enormes dudas sobre la solidez de la poltica exterior
de los Estados Unidos.
Un juez de Nueva York expidi una orden temporal prohibiendo la publica-
cin despus de tres entregas, argumentando que "la diseminacin pblica de la
historia causar irreparable dao a la seguridad nacional de los Estados Unidos".
El peridico apel la providencia a la Corte Suprema de los Estados Unidos que
autoriz, a los peridicos, la publicacin de los papeles del Pentgono por seis
votos a favor y tres en contra. Vale la pena citar la siguiente opinin de los jue-
ces Douglas y Black: "El hecho de que pueda haber abuso de la libertad de pren-
sa porque algunos malandrines provean de escndalos a los periodistas y al p-
La prensa durante la guerra y en la formacin de los paradigmas nacionales 195
blico, no hace menos necesaria proteger la inmunidad de la prensa frente a las res-
tricciones previas, cuando la prensa est tratando de mala conducta y corrupcin
de funcionarios pblicos".
Los jueces, opuestos a las publicaciones, sealaron que la libertad de pren-
sa es solo una parte de la Constitucin y de las instituciones pblicas; la misma
que, por otro lado, entrega al Ejecutivo la responsabilidad sobre poltica exterior
y seguridad nacional, que no puede ser puesta en peligro por el ejercicio de la li-
bertad de expresin.
Veinte aos despus, durante la Guerra del Golfo de Arabia, la poltica in-
formativa norteamericana cambi por completo, no solamente frente a la even-
tual revelacin de algo tan dramtico como el incidente de los papeles del Pent-
gono, sino en las restricciones y acceso de la prensa a la informacin sobre el con-
flicto y las operaciones. El Gobierno y la Fuerzas Am1adas norteamericanas de-
cidieron manejar el flujo informativo de manera que aquello que se publique sea
un apoyo a los objetivos polticos de las acciones militares, a fin de evitar los
efectos pblicos considerados disociadores y peligrosos que se dieron por la ac-
tuacin de la prensa en la guerra de Vietnam.
Los norteamericanos utilizaron a Arabia Saudita para controlar el acceso a
la zona de conflicto. Los periodistas fueron obligados a obtener visa en Arabia
Saudita, lo cual en el fondo fue un gran filtro de los servicios de seguridad. Des-
pus se organizaron 'pulls' de medios que salan en caravanas conducidas por mi-
litares. Nada parecido a Vietnam, en donde la prensa deambulaba por las zonas
de combate y publicaba cuanto tena al alcance.
Marvin Kalb, Decano de Prensa de Harvard University, recordaba a prop-
sito de los efectos sociales de una y otra poltica informativa, que "ya sea que vi-
vamos en democracia o dictadura, somos prisioneros de la informacin que dis-
ponemos. El control de las fuentes y de los contenidos significa control de los
comportamientos personales y sociales".
Seguridad nacional e informacin
La seguridad, define el General Paco Moncayo, en su libro Fuerzas Armadas y
Sociedad, como "El estado de la sociedad en el cual sus miembros disfrutan de la
certeza de que no existen amenazas que temer, o que de presentarse se cuenta con
los medios y previsiones para anular y paliar sus efectos".
En este sentido tan amplio, la seguridad nacional es un concepto que reba-
sa los objetivos de recha.lar una agresin o controlar el desorden. Se trata de un
objetivo social que abarca todo el desenvolvimiento de la comunidad, desde el
desarrollo econmico, hasta el ejercicio del poder o las amenazas de muy diver-
196 Benjamn Ortiz Brennan
so gnero, que podran "descomponer al Estado y destruir a su poblacin", como
afirma el General Moncayo.
Por otro lado, la libertad de expresin "es el derecho reconocido a todos los
habitantes de la nacin de publicar por la prensa sus ideas, sin censura previa".
Son conceptos antagnicos seguridad nacional y libertad de expresin? En
democracia, la seguridad nacional y la libertad de expresin no deberan ser con-
ceptos opuestos, pueden ser incluso complementarios. La informacin permite
identificar los peligros y amenazas que pesan sobre la sociedad y desencadena
procesos de toma de conciencia y auto depuracin. Los totalitarismos y las dicta-
duras han perecido por la falta de libre informacin, pues no desarrollaron los an-
ticuerpos para enfrentar las crisis, como es el caso del comunismo en la Unin
Sovitica y Europa; muri de lo que pareca su fortaleza mayor, el control de la
informacin. El derrumbe de los pases comunistas se debi ms a un proceso de
intoxicacin por su propia propaganda, falta de crtica, antes que a la ineficiencia
econmica del sistema.
La seguridad nacional requiere de informacin amplia y libre, sin restric-
cin, es parte de su fortaleza. La seguridad militar, que atae a la guerra, requie-
re un cierto grado de confidencialidad, frente a informaciones que afecten su ca-
pacidad operativa. Pero, como seala la sentencia de la Corte Suprema de los Es-
tados Unidos en el caso de los papeles del Pentgono, cuando hay mala conduc-
ta y \orrupcin de funcionarios, incluidos militares, no pueden existir restriccio-
nes a la libertad de informar.
El secretismo militar y la experiencia ecuatoriana
El Ecuador, en las dos ltimas confrontaciones con el Per (Paquisha en 1981 y
el Alto Cenepa en 1995), ha vivido experiencias distintas en cuanto a polticas in-
formativas y efectos sociales e internacionales diferentes. En 1981, durante el
conflicto de Paquisha, la reaccin poltica y militar fue la reserva y secreto de la
informacin, a ms de una notable incapacidad para producir noticias, incluso de
aquellas que podran responder a los intereses y esquemas de las autoridades ofi-
ciales. La consecuencia de semejante actitud fue que en la llamada guerra de la
informacin, el Per tom la iniciativa y coloc su versin de los hechos en el
mundo entero.
En 1995, durante el conflicto del Cenepa, la poltica informativa fue dife-
rente. El objetivo fue dar informacin en forma abierta y organizar todos Jos ele-
mentos para llegar a los hechos. El Ecuador asumi la iniciativa frente a la au-
diencia internacional, mientras Per intentaba mantener reservas y ejercer contro-
les, lo cual se tom en su contra.
La prensa durante la guerra y en la formacin de los paradigmas nacionales 197
El mundo actual, dominado por la comunicacin inmediata y global, requie-
re de informacin abierta y dinmica; cuando falta informacin de una parte, el ru-
mor llena el espacio de las noticias. Por ello, la seguridad nacional tiene ms que
ver con amplios y dinmicos flujos informativos que con reservas y secretos. El
prestigio viene de la credibilidad y no de la manipulacin informativa que ahora es
muy difcil. Es digno de mencionarse, por ejemplo, el reconocimiento ecuatoriano
de un error en la informacin sobre helicpteros peruanos durante el conflicto. a los
que al comienzo identific como los entregados para el control de narcotrfico.
La penetracin de seguridad militar en los medios
Los departamentos de seguridad poltica y militar siguen con atencin lo que ocu-
rre en los medios de comunicacin, pero adems quisieran penetrar con conteni-
dos, sus espacios y columnas. Este es un fenmeno universal y una experiencia
histrica que se vuelve particularmente sensible en los tiempos de conflicto. En
el caso ecuatoriano, hay que reconocer que no ha existido una penetracin y me-
nos an amedrentamiento, como tampoco el afn de controlar contenidos o intro-
ducir informacin provocadora o interesada. Alguna ocasin se explor la posi-
bilidad de organizar comits de comunicacin o algo similar, despus del conflic-
to del Cenepa, pero esas iniciativas no han progresado.
El caso del Per ha sido diferente. Una carga tributaria muy pesada sobre la
prensa, como actividad empresarial. crea una fragilidad econmica en los medios
que puede ser utilizada polticamente. En repetidas ocasiones los medios se han que-
jado de espionaje telefnico y de penetracin de los organismos de seguridad mili-
tar. Quiz el suceso ms grave ocurri con el despojo de la propiedad de Canal 2 al
ciudadano peruano-israel Baruch lvcher, despus de transmitir noticias que no fue-
ron del agrado del rgimen, algunas de ellas relacionadas al conflicto Ecuador-Per.
Tensin y entendimiento
La prensa ecuatoriana y peruana han intentado crear espacios de entendimiento
frente al conflicto. Los peridicos y revistas, en especial, mantienen una relacin
de cooperacin profesional y amistad que se inici en 1991, con la visita de los
directores ecuatorianos al Per. Fue la primera ocasin en que se produjo un am-
plio dilogo que llev a ciertos acuerdos puntuales, como la moderacin de la ter-
minologa. En 1994, los directores peruanos devolvieron la visita al Ecuador.
La guerra de 1995 cre nuevas tensiones en lo que los militares llaman el
frente informativo. Los representantes de los medios de los peridicos concurri-
mos a la reunin de la Sociedad lnteramericana de Prensa, SIP, en San Petesbur-
198 Benjamn Ortiz Brennan
go, Florida, Estados Unidos, con un memorial de agravios de la hostilidad que ha-
ban sufrido los periodistas en Ecuador y Per, respectivamente. La cuestin se
perfilaba, en principio, como un intercambio de inculpaciones sobre violacin de
la libertad de expresin. en el otro pas. All surgi entonces una solucin dife-
rente. Los representantes de los peridicos de ambos pases acordaron que Ecua-
dor y Per presentaran un solo informe. As, la prensa unida en una sola defen-
sa de la libertad de expresin, present los testimonios de los periodistas de am-
bos pases que haban sufrido agresiones, amedrentamientos u obstruccin para
cubrir la informacin. Ninguno present casos contra las fuerzas armadas o go-
biernos de su propio pas.
Por la paz y la transparencia informativa
Quiz uno de los mayores avances que se haya alcanzado, en tiempo de conflic-
to, en materia de definicin de una conducta tica en materia de informacin,
es la Cartilla de Prensa por la Paz y la Transparencia Informativa que fuera
suscrita en Lima, el 27 de septiembre de 1997, por los principales peridicos y
revistas de los dos pases. Por la importancia del documento, vale la pena trans-
cribirlo:
"Fundamentos
Los representantes de los peridicos del Ecuador y Per, reunidos en Lima pa-
ra estrechar las relaciones y amistad entre los medios de comunicacin de am-
bos pases:
l. Reiteran su adhesin a los principios de la Cultura de Paz, contenidos en la
Declaracin de Puebla, aprobada en Mayo de 1997, por directores y edito-
res de Amrica Latina, bajo el patrocinio de la UNESCO, especialmente
cuando proclama que " .. .los medios de comunicacin, actuando en libertad,
pueden dar una contribucin capital a una cultura de paz, al divulgar los
puntos de vista y opiniones de cada cual sin violencia y con sentimientos de
comprensin y respeto hacia el prjimo".
2. Estos objetivos slo pueden alcanzarse si contamos con informacin libre,
veraz y confiable.
3. Destacan que ambos pueblos comparten la misma historia y cultura.
4. Asumen la responsabilidad de orientar a sus lectores mediante la difusin de
informacin confiable, sin permitir la manipulacin de las diferencias entre
los dos pases.
La prensa durante la guerra y en la formacin de los paradigmas nacionales 199
5. Advierten sobre la posibilidad de que sectores ultra nacionalistas e incluso
algunas autoridades, puedan entregar informacin tendenciosa sobre el te-
ma, que conduzca a la publicacin de contenidos inexactos y provocadores.
6. Destacan que existe una Cartilla de Normas de Comportamiento para evi-
tar incidentes fronterizos entre Ecuador y Per, proporcionar apoyo mutuo,
y estrechar los lazos de amistad entre militares y policas de ambos lados,
por lo cual -y con mayor razn- ese espritu debe tambin estar presente
en los medios de comunicacin de los dos pases.
En consecuencia asumen las siguientes normas de comportamiento:
l. Contribuir a una solucin definitiva que permita la integracin de nuestros
pueblos y evite la dilapidacin de recursos en adquisiciones de armamentos.
2. Crear y mantener un marco de transparencia y libertad informativa sobre las
relaciones entre los dos pases.
3. Evitar informaciones que sean la apologa de la violencia, el conflicto o la
guerra.
4. Publicar informacin que contribuya al mutuo conocimiento de nuestros
pueblos y fomente la aceptacin y colaboracin entre ellos.
5. Promover el intercambio de informacin, artculos de opinin y periodistas.
6. Facilitar el acceso a la informacin de los periodistas del otro pas, con las
salvedades de rigor por razones de seguridad y reserva.
7. Informar fidedignamente y ser mesurados en el uso del lenguaje, evitando
eptetos o calificaciones que puedan exacerbar las pasiones negativas, den-
tro del natural derecho de cada medio a determinar su lnea editorial.
8. Incentivar encuentros de periodistas peruanos y ecuatorianos intercalando
las sedes.
9. Resaltar los esfuerzos de acercamiento generados por los distintos estamen-
tos de la ciudadana y las autoridades.
En situaciones de tensin se comprometen especialmente a:
l. Incrementar la comunicacin con los periodistas del otro pas.
2. Contrastar fuentes de las dos naciones buscando la mayor objetividad posible.
3. Utilizar cautelosamente las informaciones oficiales que puedan implicar
una agudizacin del conflicto.
4. Limitarse a informar sobre la situacin de tensin evitando calificar a las
respectivas naciones y pueblos.
Reflexin Final
Los directores y representantes de los peridicos de Ecuador y Per ratifican su
invariable fe en sus patrias y lealtad a los deberes que les imponen, as como en
200 Benjamn Ortiz Brennan
la solucin pacfica de sus diferencias, todo lo cual ser mejor servido con este
compromiso por la paz, la verdad y la libertad de expresin."
Este documento tiene, en sntesis, el propsito de colaborar con la paz, evi-
tar que la guerra se traslade a los medios de comunicacin y, en especial, crear
una barrera contra la penetracin de organismos de seguridad en la prensa.
El resultado prctico es difcil de medir. Algunos de los medios firmantes
del Per han publicado contenidos en extremo hostiles y versiones aventuradas
de la situacin. Sin embargo, nadie poda calcular cuan ms grave habra sido la
situacin sin esta forma de acercamiento. De todas maneras, la colaboracin en-
tre los medios de los dos pases ha permanecido y, en algunos momentos crticos,
hubo publicacin de artculos del 'otro lado' en los respectivos peridicos y re-
vistas.
El 21 de noviembre de 1997, los directores y representantes de los peridi-
cos de Ecuador y Per. se reunieron otra vez en Quito, bajo el patrocinio de sus
respectivas organizaciones profesionales. En el encuentro se ratific la coopera-
cin establecida entre los distintos medios. se examin el intercambio tcnico y
profesional, y se revisaron los acontecimientos posteriores a la suscripcin de la
Cartilla de Transparencia Informativa. Se produjo un significativo intercambio de
archivos para evaluar con gran franqueza cuan cerca o lejos estaba cada medio
del cumplimiento de la Cartilla.
Los diarios ratificaron la decisin de mantener y profundizar su cooperacin
en beneficio de los lectores. Reconocieron, adems, que la Cartilla de Transpa-
rencia contribuye a lograr una informacin objetiva y profesional. Se resolvi,
adems, intercambiar informacin sobre los contenidos publicados en los respec-
tivos pases, y se puso de manifiesto que el conocimiento de los elementos cultu-
rales, econmicos, sociales y de toda ndole crear empata entre los dos pueblos.
Finalmente, se decidi que los jefes operativos, editores generales o jefes de
informacin de los peridicos de los dos pases se reuniran en Lima. en un pla-
zo no mayor a la primera quincena de enero de 1998, para fomentar el mutuo co-
nocimiento y analizar las informaciones publicadas en el marco del pleno respe-
to a la lnea periodstica e independencia de cada medio. La organizacin de esta
reunin estara a cargo del Consejo de Prensa Peruana. Este ltimo acuerdo no ha
tenido concrecin prctica.
Dos realidades histricas distintas
La vieja disputa territorial entre Ecuador y Per, que se remonta a los orgenes de
las repblicas, ha sido alimentada por dos visiones diametralmente distintas de
los hechos. Esta circunstancia ha convertido a la prensa en un elemento clave pa-
La prensa durante la guerra y en la formacin de los paradigmas nacionales 201
ra afirmar, poner en duda o cambiar la visin de los paradigmas que han estado
vigentes en ambos pases.
La prensa ha cumplido este papel de manera deliberada o vencida por la
fuerza de los hechos. Pero, en todo caso, los medios de Ecuador y Per han cam-
biado la forma de ver el conflicto a lo largo de los ltimos tres aos, desde que
los pases pasaron de la guerra a la negociacin.
Ecuador y Per se haban refugiado en sendas posiciones extremas. Ecua-
dor declar la nulidad del Protocolo de Ro, la forma de decir que no existe jur-
dicamente ese documento; mientras el Per haba sostenido, con parecida intran-
sigencia, que no exista problema alguno con Ecuador, a pesar de las guerras y la
frontera sin delimitar.
Cul es la visin que Per ha cambiado sobre su relacin con Ecuador en
materia de definicin de frontera en este lapso? El primer descubrimiento ha si-
do que s existe un problema, tanto que ambos pases se enfrentaron en una bre-
ve pero cruenta guerra en 1995; despus, que es preciso entablar negociaciones,
a pesar de que se haya querido disimular la naturaleza de la cuestin con el nom-
bre de conversaciones y, finalmente, que el asunto requiere de la colaboracin de
terceros, momento actual del proceso, que busca un desenlace para la solucin
global y definitiva.
El Ecuador ha descubierto elementos que desconoca el comn de las per-
sonas, por ejemplo, que entre el Protocolo Pedemonte Mosquera de 1830, en don-
de se seala en el mapa oficial, el Amazonas como frontera, y el Protocolo de Ro,
firmado en 1942, hubo otros pronunciamientos en materia territorial, aceptados
libremente por Ecuador, que modificaron la condicin riberea del Ecuador, en
especial el Tratado Herrera Garca de 1890 y la declaratoria de Status Quo de
1936, tan similar a la frontera del Protocolo de Ro. Estos datos confirman que la
prdida territorial neta por el Protocolo de Ro fue de 14.000 kilmetros cuadra-
dos y no de ms de 200.000 kilmetros cuadrados, como se repeta sin ms an-
lisis. Por otra parte, Ecuador tom conciencia que la lnea de frontera que se cum-
ple desde hace ms de medio siglo es la del Protocolo de Ro.
Tanto Ecuador como Per, a lo largo de las negociaciones, han encontrado
que guardan un gran potencial de colaboracin.
Paradigmas y patriotismo
Mariano Grandona, conductor del programa poltico ms influyente de la televi-
sin argentina, invit a os directores de peridicos para participar en Hora Cla-
ve, cuando los grandes temas del continente eran el efecto tequila, por la cada fi-
nanciera de Mxico, y la guerra Ecuador- Per, a principios de 1995. Manuel
202 Benjamn Ortiz Brennan
D'Ornellas, director de El Expreso de Lima y quien escribe esta nota, Director de
HOY de Quito, concurrimos a ese programa para exponer la visin de cada uno
de nosotros sobre el conflicto fronterizo. A la entrevista con Grondona siguieron
otros programas de televisin en Argentina, reportajes en los diarios y un contra-
punto en La Nacin de Buenos Aires.
El rol de los periodistas ha sido mltiple con relacin a la guerra y a la ne-
gociacin, a lo largo de estos tres aos. Con alguna frecuencia hemos pasado de
intermediarios de los acontecimientos a ser una especie de protagonistas, y de
manera especial, como en el programa de Grondona. Cuando subimos al escena-
rio de la noticia, los periodistas no solo tenemos opinin, traemos versiones de
los acontecimientos que nos dan mayor credibilidad que a los mismos dirigentes
oficiales, porque por razones profesionales se supone que estamos a cierta distan-
cia de los hechos. Sin embargo, tales versiones han estado irremediablemente
condicionadas a la nacionalidad que cada uno ostenta, han sido versiones --es
preciso reconocerlo- tendenciosas. La independencia ha sido difcil de alcanzar
en este periodismo ligado a una guerra internacional, y tambin influido por las
visiones contrapuestas de Ecuador y Per sobre la cuestin territorial. En este
proceso de informacin y opinin, de mediacin y protagonismo hubo diversos
grados de compromiso o de desviacin a la fidelidad de los hechos que debe os-
tentar un periodista.
El periodismo insuflado de nimo patritico, cuando ha permanecido detrs
de crnicas o descripciones de la realidad, ha sido peligroso y negativo, ha defor-
mado los hechos, en beneficio de una supuesta causa nacional; ha puesto tambin
en riesgo el derecho de las audiencias a conocer la verdad. Las mayores desvia-
ciones 'patriticas' se han producido al presentar, con todo despliegue, las versio-
nes interesadas de los mandos militares sobre el cumplimiento del cese al fuego
u otras acciones que buscaban estigmatizar a la otra parte. En este aspecto, algn
sector de la prensa peruana -mucho ms los tabloides que jams firmaron lacar-
ta de conducta- ha cado en versiones declamatorias y hostiles. Frente a este pe-
riodismo tendencioso ha existido otro, ocupado de la revelacin de los aconteci-
mientos histricos que permanecieron ocultos por una educacin tendenciosa, o
un periodismo que no ha temido sealar los peligros del armamentismo. Ha sido
una labor consistente que ha abierto el camino de entendimiento entre Ecuador y
Per, una tarea educativa que la prensa ha cumplido en busca de cambiar viejos
paradigmas. En Ecuador, fueron los peridicos los que primero tomaron posicin
a favor de la frmula para el desbloqueo de la negociacin, mediante la interven-
cin de los garantes.
El conflicto Ecuador - Per:
Un anlisis del contenido de la cobertura dada
por los n1s in1portantes diarios de Estados
Unidos y el Reino Unido entre 1994 y 1998*
David R. Mares**
Introduccin temtica y metodolgica
11
Un pas que se perciba como actor en el escenario mundial intentar mantenerse
informado acerca de los principales asuntos que puedan afectar a sus intereses.
Los Estados Unidos y Gran Bretaa se consideran a s mismos como actores cla-
ves en la escala global, con responsabilidades de tipo internacional. Que estas dos
democracias sean -diplomtica, poltica y militarmente- muy activas en el esce-
nario mundial indica tcitamente que sus ciudadanos aceptan la necesidad de una
poltica exterior activa.
Al estudiar cmo se ha percibido la disputa Ecuador-Per desde fuera, es
particularmente apropiado preguntarse cmo se visualiza el conflicto en el inte-
rior de los Estados Unidos y Gran Bretaa. En las ltimas dos dcadas, ambas na-
ciones han utilizado la fuerza militar a gran escala en Amrica Latina. Gran Bre-
tai'a lo hizo en 1982 en la Guerra de las Malvinas/Falklands y los Estados Uni-
dos durante la invasin de Panam en 1989. Ambas acciones probaron ser muy
populares casa adentro; de modo que estos dos pases deberan estar especialmen-
te interesados en el estallido de guerras en la regin.
La ponencia presentada por Bruce St. John (en este volumen) estudia la per-
cepcin sobre el tema de quienes formulan la poltica exterior en Estados Unidos
y sus crculos acadmicos. Debido a que en una democracia la opinin pblica es
importante para quienes hacen poltica exterior, yo quisiera analizar las perspec-
tivas de los principales medios de influencia sobre la opinin pblica en Estados
Unidos y Gran Bretaa. En forma especfica, me propongo inferir las percepcio-
nes de los principales peridicos a partir del anlisis de la oportunidad, la canti-
dad y el contenido de sus artculos acerca del conflicto Ecuador-Per.
Origin:il l:n ingls. Traduccin preliminar por Roberto Katz. corregida y editada por Pedro Saad H.
' PolJtlogo. L'niversidad de California. San Diego.
204 David R. Mares
Los medios de comunicacin representan a los lderes de opinin, pero los
editores no pueden alejarse mucho de lo que los lectores y observadores estn de-
seosos de percibir como interesante y creble. Cuando los medios de comunica-
cin operan en un mercado competitivo, como es el caso para los peridicos exa-
minados aqu, las limitaciones representadas por los lectores pasan a ser signifi-
cativas. Estudiar cmo los medios de comunicacin cubren un evento, nos brin-
da una visin desde arriba de la estructura noticiosa en su conjunto y una desde
abajo de lo que el pblico percibe como noticias importantes.
Los mecanismos de anlisis de los medios impresos fueron diseados para
ser ilustrativos ms que exhaustivos. Los peridicos fueron investigados va el si-
tio web del Lexis-Nexis Academic Universe, bajo el indicativo "Ecuador, Per,
Fronteras". Los peridicos britnicos fueron encontrados en la seccin European
News y los peridicos de Estados Unidos fueron seleccionados bajo una clasifi-
cacin regional utilizada por la pgina web mencionada. Cada uno de los peri-
dicos examinados es una fuente principal de noticias. Fueron seleccionados tres
peridicos britnicos: The Times (Londres), The Guardian, y The Financia! Ti-
mes. Tambin fueron sondeados dos peridicos de Estados Unidos: The New York
Times y Los Angeles Times. Intent examinar el Miami Herald, pero no se dispo-
na de artculos completos en la fuente Lexis-Nexis y la falta de fondos para la in-
vestigacin imposibilit el largo proceso que hubiese implicado una investiga-
cin en base de microfichas. Parto del supuesto que los archivos Lexis-Nexis son
completos y representativos para el perodo estudiado.
Comenc la investigacin de la cobertura de prensa sobre la disputa partien-
do desde 1994, esto es, un ao antes de la ltima guerra entre Ecuador y Per. Una
fecha de inicio anterior a la guerra nos permite conocer de que manera el cuerpo
editorial de las principales publicaciones impresas del idioma ingls percibe la dis-
puta en s misma, y no slo la confrontacin armada. Particularmente, esto nos per-
mite establecer si la prensa estadounidense y britnica creyeron que la prolongada
disputa entre los dos pases sudamericanos ameritaba la atencin en sus escasas p-
ginas o si fue nicamente el espectculo de la guerra lo que llam su atencin.
La cobertura fue seguida hasta el 1 de octubre de 1998. A pesar de que el
enfrentamiento finaliz a comienzos de 1995, las negociaciones posteriores han
sido continuas. Del mismo modo estallaron breves fricciones armadas, e incluso
unas cuantas muertes, cuando las patrullas en el rea en disputa se encontraron
con minas. Al extender la investigacin al perodo de postguerra logramos tener
una visin ms amplia acerca del inters concitado por la disputa en s misma y
no solamente por la conflagracin militar.
La ponencia contiene dos secciones principales. Primero, presento las carac-
tersticas bsicas de la cobertura sobre la disputa, de cada peridico. Pese a que
se constatan similitudes importantes en la cobertura general de los mismos he-
El conflicto Ecuador-Per: anlisis de la cobertura de prensa 205
chos, las diferencias de enfoque fueron dramticas y no respondieron del todo a
lo que yo esperaba. La segunda seccin de la ponencia compara la cobertura de
los cinco peridicos de acuerdo a seis temas claves concernientes a la disputa y a
la guerra de 1995. Las conclusiones buscan ofrecer algunas pautas para analizar
cmo el mundo exterior percibe el conflicto Ecuador-Per.
Descripcin de la cobertura
The Times de Londres tena una cobertura de la disputa sorprendentemente limi-
tada. En el perodo de los cinco aos slo se publicaron siete artculos sobre la
disputa y todos aparecieron durante la guerra y su inmediato desenlace. El ltimo
artculo apareci el 8 de junio de 1995. Esto indica que los editores del The Ti-
mes no creyeron que las negociaciones de los ltimos tres aos fuesen del inters
de sus lectores. Tampoco creyeron que la disputa misma ameritaba ninguna aten-
cin antes que la lucha armada comenzara.
The Guardian de Londres tuvo apenas ms cobertura de la disputa que
The Times: nueve artculos frente a siete. Ocho de estos nueve se dieron du-
rante la guerra. La novena apareci tres aos despus, el 29 de enero de 1998.
Es interesante anotar que el peridico no resalt las negociaciones en este l-
timo artculo. Su ttulo resaltaba los temores peruanos de que su gobierno pu-
diese alcanzar un acuerdo que incrementara la presencia ecuatoriana en el
Amazonas. "Vecinos temen conversaciones fronterizas. Los peruanos que vi-
ven en un rea largamente reclamada por Ecuador estn en ascuas". ("Neigh-
bours fear border talks; Peruvians in an area long claimed by Ecuador are
wary") (Guardian, 9)
The New York Times fue bastante activo en su cobertura, pero slo comen-
z con el enfrentamiento armado. A lo largo del perodo estudiado de cinco aos
produjo 28 artculos, y ocho de estos aparecieron despus de la guerra. Dos art-
culos en 1998 cubrieron las negociaciones y el peridico ni siquiera report so-
bre las crecientes tensiones que se dieron el verano pasado. En 1997, la nica his-
toria sobre la disputa se enfoc en cmo la tribu Secoya fue fsicamente dividida
en dos por el diferendo. El nico artculo de 1996 report acerca de las protestas
peruanas por la compra ecuatoriana de cuatro aviones israeles de combate.
La cobertura de Los Angeles Times comenz con la guerra y disminuy dra-
mticamente con el cese de la misma. De los 23 artculos publicados por el pe-
ridico, slo 5 fueron fechados despus del 3 de marzo de 1995. En 1996 se pu-
blicaron dos artculos que reportaban violaciones del acuerdo de paz. No hubo ar-
tculos en 1997, y los tres de 1998 aparecieron despus que las tensiones en la
frontera condujeran al temor de una renovacin del enfrentamiento. Fue el espec-
206 David R. Mares
tro de la violencia lo que concit el inters de Los Angeles Times y no las nego-
ciaciones en s mismas.
El Financia/ Times con base en Londres ha provisto a sus lectores con una co-
bertura extensa tanto de la lucha armada como de las negociaciones. Sus 39 artcu-
los no slo excedieron con mucho al total ofrecido por los dos principales diarios de
Estados Unidos, sino que tambin incluy diez artculos
1
sobre las negociaciones.
El Financia/ Times tambin fue el nico peridico que analiz el costo eco-
nmico de la guerra y present informacin especfica sobre los aspectos finan-
cieros de las posibles resoluciones.
La diferencia entre el Financia/ Times y otros peridicos refleja claramente
la diversidad de sus lectores: el Financia! Times es una fuente principal de infor-
macin para grupos de inversionistas en todo el mundo, y muchos de ellos estn
interesados en Amrica Latina. El peridico incluso mantiene una seccin espe-
cial referida a las Amricas.
En suma, la cobertura del conflicto Ecuador-Per vara en forma clara entre
los cinco peridicos ms importantes de habla inglesa. Es significativo que nin-
guno de los dos peridicos de Estados Unidos proveyera ni la cobertura ms com-
pleta de la guerra, ni el reportaje ms extenso en el propio conflicto. Fue el trans-
nacional Financia! Times, con base en Londres, el ms atento al asunto con una
cobertura significativamente mayor que sus contrapartes estadounidenses, tanto
en cantidad como en extensin. Las acciones blicas fueron las ms atractivas pa-
ra los medios de comunicacin, e incluso la posibilidad de un reinicio de los com-
bates atrajo poca atencin durante los ltimos tres aos. Finalmente, ninguno de
los cinco peridicos percibi el conflicto como digno de mencin en el ao inme-
diato anterior a la guerra.
Anlisis comparativo
Vamos a centrar el anlisis comparativo en tomo a cuatro cuestiones claves. Es-
tas preguntas van al corazn del conflicto y las respuestas que cada peridico dio
a ellas nos brindar un panorama de sus percepciones del conflicto.
- Cules son los intereses en juego en la disputa?
- Cmo evaluar esos intereses? (incluyendo la opinin popular)
La inve-,tigacin hall 49 artculo> en total: pero uno de e 11m se refera al Pacto Andino y otro'
nueve fueron publicadm en la edicin norteamericana. E-, interesante anotar que cuatro artculos
fueron editado' (con pequea' diferencias) tanto en la edicin londinen'e cuanto en la norteame-
ricana.
El Ecuador-Per: anlisis de la cobertura de prensa 207
- Cules son los antecedentes de la lucha?
- Cules son las soluciones potenciales?
Intereses en juego
Los intereses del conflicto pueden ser de carcter nacional, de individuos parti-
culares (por ejemplo: presidentes en ejercicio o lderes de oposicin) o de grupos
especficos (partidos polticos o fuerzas armadas, por ejemplo).
The Times de Londres report que el territorio en disputa era rico en petr-
leo y minerales, resaltando especficamente sus riquezas aurferas. (Times 1, 2 y
7. En el artculo 6 califican a estas riquezas con el adjetivo "potenciales"). El The
Guardian estuvo de acuerdo con tal determinacin, a pesar de que tambin au-
mentaron "soberana" y la "defensa del territorio nacional", caracterizado como
jungla (The Guardian 1 ,3,4,5). Es interesante anotar que, cuando el The Guardian
report acerca de las tensiones renovadas en 1998 tras una brecha de tres aos, la
crnica se refiri a los intereses como '"acceso soberano"' al ro Amazonas (The
Guardian 9): en esencia, los intereses en disputa fueron degradados de materiales
a simblicos.
El Guardian evit personalizar las disputas, y slo en una ocasin report
que quiz Fujimori estaba intentando manejar el sentimiento patritico de cara a
las elecciones venideras, o que los militares peruanos podan estar usando el con-
flicto para incrementar su influencia post-electoral. Pero, incluso estas especula-
ciones se debilitaron por la declaracin de los peridicos de que el factor prima-
rio recaa sobre el nuevo desorden mundial. Los peridicos compararon la dispu-
ta fronteriza Ecuador-Per con ms de 600 disputas limtrofes terrestres y marti-
mas y concluyeron que "Tal vez no cabe buscar causas muy inmediatas. Todas las
naciones necesitan fronteras tanto para su seguridad psicolgica como cartogr-
fica. A medida que el nuevo desorden mundial (sic) provoca mayor incertidum-
bre, hay una mayor tendencia a desconocer las lneas en los mapas". (The Guar-
dian 2). The Times slo report las acusaciones ecuatorianas concernientes a la
estrategia electoral de Fujimori (The Times 5).
Al comienzo de la disputa, Financia! Times not que el rea era considera-
da "rica en oro, uranio, y depsitos de petrleo" (FT 4, ver tambin 26): pero una
semana ms tarde el peridico enfatiz el aislamiento de la zona y su marginal
contribucin a la economa peruana (FT 16). Este diario dedic ms espacio a la
cuestin de los reclamos ecuatorianos por un acceso soberano al Amazonas que
otros peridicos (FT, 29, 33, 34).
A diferencia de sus contrapartes britnicas, Financia! Times no rehus co-
mentar los intereses personales o de grupos sobre los puntos de la disputa. Infor-
m que las Fuerzas Armadas del Per estaban preocupadas por las concesiones
que los diplomticos pudieran hacer a Ecuador en temas de soberana. Se dijo
208 David R. Mares
tambin que "ciertos generales" estaban molestos porque el cese al fuego los ha-
ba privado de una victoria militar. Se describi a las instancias militares como
dispuestas a entrechocar espadas para incrementar su presupuesto e influencia po-
ltica. Esta ltima acusacin se extendi al Ejrcito ecuatoriano tambin (Ff 34,
24, y 4 respectivamente). El peridico tambin report la oposicin popular a las
concesiones de soberana en la Amazonia peruana as como el disgusto y descon-
fianza general de los peruanos hacia los ecuatorianos (Ff 23). Las demandas del
ex-secretario general de la ONU y candidato a la presidencia durante la guerra,
Javier Prez de Cuellar, por el "total e incondicional retiro de ejrcitos extranje-
ros de nuestro suelo" tambin aparecieron en las pginas del peridico (Ff 9 y
24). Por su parte, el presidente Fujimori fue presentado como un pacificador
preocupado por las consecuencias negativas de la disputa sobre la economa (Ff
24, 29 y 34).
Para The New York Times la disputa era "simblica" y tena que ver con "el
orgullo". Los territorios en disputa eran descritos como "jungla" o como "el re-
moto valle de un ro" (NYT 5,12). Solo en una ocasin el diario se refiri al po-
tencial petrolero y aurfero (NYT 20). Una sola crnica report el gran repunte
poltico que obtuvo del conflicto el Presidente Sixto Durn-Balln (NYT 10). El
diario report que los peridicos ecuatorianos atribuan la causa de la guerra a
una estrategia electoral de Fujimori, as como las especulaciones peruanas de que
el Ejrcito de Ecuador empez la lucha por propsitos presupuestarios.
Durante el enfrentamiento, The Angeles Times report la posibilidad de que
existieran oro y petrleo en el rea (LAT 1,7), pero tambin inform a sus lecto-
res que los minerales no eran "el objeto de la disputa ... Es ms una cuestin de
honor y dignidad" y que "parece ser el caso clsico de dos oponentes orgullosos
que obstinadamente se rehusan a aceptar un compromiso por miedo a perder pres-
tigio" (LAT 7). Un artculo not que ambos presidentes haban puesto altos inte-
reses personales en juego cuando juraron que no iban a retirar a sus ejrcitos
(LAT 16). Este peridico de la costa oeste de Estados Unidos ignor completa-
mente los puntos en disputa en 1998, e inform a sus lectores dicindoles que "los
lderes ecuatorianos y peruanos parecen incapaces de explicar de qu se trata el
conflicto" (LAT 22).
Evaluacin de los temas en disputa
The Guardian y The Times no ofrecieron evaluacin alguna acerca de las razones
para la guerra, prefiriendo limitarse a simplemente reportar los hechos y las acu-
saciones de parte de ambos bandos. Financia[ Times inform a sus lectores que
"la mayora de los observadores forneos vieron la guerra como anacrnica y ab-
surda ... " (Ff 16). The New York Times etiquet a la guerra como un "retroceso"
y describi las demandas ecuatorianas como "quijotescas". El diario juzg que
El conflicto Ecuador-Per: anlisis de la cobertura de prensa 209
"Cada lado ha pagado un precio demasiado alto por un remoto parche de jungla
y una pizca de orgullo nacional" (NYT, 28 y 15, respectivamente). Los Angeles
Times titul que esta era una guerra "Ms estpida que de costumbre" (LAT 22)
('A dumber-than-average war') e insinu que era "irracional derramar sangre so-
bre la localizacin precisa de una lnea fronteriza a lo largo de 50 millas de ma-
leza ... " (LAT 7). El matutino de Los Angeles dijo que Ecuador tena un "mapa
ilusorio" (LAT 12).
Antecedentes
Solo dos de los cinco peridicos examinados aqu informaron a sus lectores
que esta disputa tena races que se remontaban a los das de la Colonia (NYT
28 y FT 33, 15, 3). La guerra de 1941 fue mencionada por todos los peridi-
cos, a pesar de que difirieron en describir sus orgenes y los resultados plas-
mados en el Protocolo de Ro de 1942. The Times simplemente remarc que
el tratado "dio la mitad de Ecuador a Per tras la guerra fronteriza" y LosAn-
geles Times se content con anotar que una guerra territorial ocurri en 1941
y que Ecuador renunci a "enormes demandas territoriales ... " (FT 7, 5, 3 y
LAT 12).
Otros peridicos estuvieron ms deseosos de identificar al agresor. El The
Guardian le dijo a sus lectores que "la disputa se remonta a una breve guerra en
1941, cuando Per invadi a su vecino en la parte alta de la cuenca Amaznica,
apoderndose de casi la mitad de su territorio y privndolo del acceso al Amazo-
nas" (Guardian 1). The New York Times report que en 1941 Per "arrebat un
pedazo sustancial del territorio de Ecuador ... " (NYT 15) ('Grabbed a substancial
chunk of Ecuador's territory').
Los peridicos tuvieron dificultades para explicar la poltica de Ecuador
frente al Protocolo de Ro. The Times report dos veces que Ecuador rechaz el
tratado mismo, pero subsecuentemente dijo a sus lectores (sin resaltar la contra-
posicin con sus artculos anteriores) que el pas sudamericano rechazaba una
clusula del tratado. (The Times 1,2 y 5). El Financia! Times tuvo un problema
similar (comparar Financia] Times 4 y 15).
Soluciones potenciales
Ni Los Angeles Times ni The Times ofrecieron ideas para una solucin posible.
The Guardian indic que, una vez que Ecuador ces de insistir sobre su acceso
soberano al Amazonas, se present una solucin ms viable (Guardian 9). El Fi-
nancia! Times sugiri que la conversin de las Fuerzas Armadas en "modernos
ejrcitos profesionales" pudiese acabar con el habitual ruido de los sables ('sabre
rattling' ). Inferimos que el peridico quiso decir que este cambio facilitara la re-
solucin del conflicto.
210 David R. Mares
El New York Times ofreci a sus lectores una visin ms global de la solu-
cin al conflicto. El artculo titulado "Una Guerra Anticuada, una Paz Moderna"
amerita que lo citemos de modo ms extenso (NYT 28).
Las lneas bsicas ya estn trazadas. Ecuador va a renunciar a sus de-
mandas quijotescas sobre el territorio en disputa. En retribucin, ten-
dr un acceso permanente al Amazonas, que hoy le est vedado. Am-
bos pases trabajarn juntos en proyectos de desarrollo como carrete-
ras, riego y plantas hidroelctricas. El negociador peruano ha sealado
correctamente que los dos pases se deberan concentrar en el comba-
te a sus enemigos comunes de la pobreza y el subdesarrollo. El aparen-
te xito de la diplomacia regional muestra que la bsqueda latinoame-
ricana de un clima favorable a los negocios ha cambiado el continen-
te. Hasta hoy, ese acento haba tenido slo un xito relativo, represen-
tando una marginacin de los ms pobres. Pero uno de sus aspectos
positivos es que Amrica Latina ahora prefiere ganar plata y no la gue-
rra ('Wants to make money, not war').
Conclusiones
Prestar atencin a cmo se ve su conflicto desde fuera debera ayudar a ecuato-
rianos y peruanos a cuestionar a algunas de sus propias percepciones. Este exa-
men de cinco importantes peridicos en lengua inglesa ofrece material interesan-
te, aunque de ningn modo pueda considerrselo definitivo, que puede ayudar a
situar el conflicto Ecuador-Per en un contexto que sirva de apoyo para una nue-
va relacin bilateral.
Tres conclusiones ameritan atencin. Lo primero por notar es que ninguno
de los peridicos consider al conflicto Ecuador-Per noticiosamente valedero
antes que la lucha estallase. Segundo, la informacin referente al conflicto
Ecuador-Per ofrecida por estos peridicos ha sido incompleta y a veces contra-
dictoria dentro de la misma publicacin. Al considerar los intereses norteameri-
canos en el hemisferio occidental, fue sorpresivo constatar que los dos diarios
de Estados Unidos dieron a la disputa una cobertura significativamente menor
y ms estrecha que el Financia! Times londinense. Un tercer hallazgo es que los
peridicos de Estados Unidos se inclinan ms a emitir juicios de valor que sus
contrapartes britnicas. Y las evaluaciones estadounidenses son bastante peyo-
rativas.
Como un resultado de estos descubrimientos, resulta que los lectores de
estos diarios no slo estn pobremente informados, sino tambin generalmente
El conflicto Ecuador-Per: anlisis de la cobertura de prensa 211
desinteresados (sobre todo si recordamos la competitividad de los medios noti-
ciosos en estos dos pases). Como resultado, ellos probablemente encontraron el
conflicto tan desconcertante como parecen haberlo hallado el Financia/ Times, el
New York Times y el Los Angeles Times.
Si admitimos que son precisamente los lectores de estos peridicos quienes
suelen estar mejor informados y ser ms cosmopolitas, esta falta de atencin e in-
comprensin del conflicto debera dar una pauta a los ciudadanos de Ecuador y
Per. En lugar de limitarse a descartar estas percepciones externas deberan preo-
cuparse por ellas, puesto que evidencian que hay problemas mucho ms apre-
miantes, no slo para el mundo en general, sino tambin para Ecuador y Per.
El subdesarrollo, la pobreza, el crimen y la depredacin ambiental reciben
mucha ms cobertura noticiosa que este conflicto. Y, luego de los eventos de la
ltima semana, ecuatorianos y peruanos tendrn tambin ahora una nueva opor-
tunidad para enfocar su energa y talentos hacia esos retos.
212 David R. Mares
Bibliografa
The Guardian
l. January 30, 1995 SECTION: THE GUARDIAN HOME PAGE; Pg. 22
HEADLINE: ECUADORACCUSES PERU OF 'MASSIVEAITACK' BY-
UNE: Noll Scott In Sao Paulo
2. January 31, 1995 SECTION: THE GUARDIAN FEATURES PAGE; Pg. 17
HEADLINE: LEADING ARTICLE: TROUBLE, TROUBLE
3. January 31, 1995 SECTION: THE GUARDIAN FOREIGN PAGE; Pg. 7
HEADLINE: QUITO AGREES TO TALK TO LIMA BYLINE: Jane Diaz-
Limaco In Lima And Noll Scott In Sao Paulo
4. January 31, 1995 SECTION: THE GUARDIAN FOREIGN PAGE; Pg. 7
HEADLINE: NEIGHBOURS SNARLAND TRADEAT THE SAME TIME;
While Ecuador and Peru battle it out, their interdependent border towns are
in the front line, finds Gabriel Escobar in Aguas Verdes BYLINE: Gabriel Es-
cobar
5. February 3, 1995 SECTION: THE GUARDIAN FOREIGN PAGE; Pg. 16
HEADLINE: PERU OFFENSIVE BURlES BORDER PEACE HOPES BY-
UNE: Noll Scott In Sao Paulo And Jane Diaz-Limaco In Lima
6. February 7, 1995 SECTION: THE GUARDIAN FOREIGN PAGE; Pg. 11
HEADLINE: ECUADOR REJECTS CEASEFIRE PLAN BYLINE: Jason
Webb [n Buenos Aires
7. February 18, 1995 SECTION: THE GUARDIAN FOREIGN PAGE; Pg. 15
HEADLINE: LIMA AND QUITO BURY HATCHET
8. February 24, 1995 SECTION: THE GUARDIAN FOREIGN PAGE; Pg. 15
HEADLINE: DISPUTE FLARES
9. January 29, 1998 SECTION: The Guardian Foreign Page; Pg. 15 HEADLI-
NE: Neighbours fear border talks; Peruvians in an area long claimed by Ecua-
dor are wary BYLINE: JANE DIAZ-LIMACO IN LIMA
El conflicto Ecuador-Per: anlisis de la cobertura de prensa 213
The Times
l. January 30, 1995, Monday SECTION: Overseas news HEADLINE: Tensions
have roots in 1941 border war BYLINE: By Eve-Ann Prentice, Diplomatic
Correspondent
2. January 30, 1995, Monday SECTION: Overseas news HEADLINE: Warthreat
grows as Peru stages border raid BYLINE: From Gabriella Gamini in Lima
3. January 30, 1995, Monday SECTION: Overseas news HEADLINE: UN
struggles to head off jungle war BYLINE: James Bone in New York
4. January 31, 1995, Tuesday SECTION: Overseas news HEADLINE: UN ma-
kes guarantors responsible for Peru deal BYLINE: James Bone in New York
5. January 31, 1995, Tuesday SECTION: Overseas news HEADLINE: War inten-
sifies as Peru and Ecuador launch air raids BYLINE: Gabriella Garnini in Lima
6. February 1, 1995, Wednesday SECTION: Overseas news HEADLINE: Peru
fails to accept ceasefire BYLINE: Gabriella Gamini
7. June 8, 1995, Thursday SECTTON: Features HEADLINE: Border clash hits
bookings BYLINE: Jeremy Sea!
Financia! Times
l. January 28, 1995, Saturday SECTION: Pg. 2 HEADLINE: Pero-Ecuador ten-
sions rise BYLINE: By SALLY BOWEN DATELINE: LIMA
2. January 30, 1995, Monday SECTION: World News in Brief; Pg. 1 HEADLI-
NE: Fighting escalates in Peru-Ecuador border dispute
3. January 30, 1995, Monday SECTION: Pg. 6 HEADLINE: Dispute on Ecua-
dor-Peru border erupts BYLINE: By SALLY BOWEN and RAYMOND CO-
LITT DATELINE: LIMA, QUITO
4. January 31, 1995, Tuesday SECTION: Pg. 19 HEADLINE: Neighbourly dis-
pute: The border clashes between Peru and Ecuador BYLINE: By STEPHEN
FIDLER
214 David R. Mares
5. January 31, 1995, Tuesday SECTION: Pg. 5 HEADLINE: Ecuador, Pero
'agree to talks' BYLINE: By Our Foreign Staff
6. Febroary 1, 1995, Wednesday SECTION: Pg. 6 HEADLINE: Pero denies ac-
cepting Ecuadorean border ceasefire
7. Febroary 1, 1995, Wednesday SECTION: Pg. 6 HEADLINE: Rio talks on
Pero-Ecuador border row
8. BYLINE: By ANGUS FOSTER DATELINE: SAO PAULO
9. Febroary 2, 1995, Thursday SECTION: Pg. 6 HEADLINE: Pero poll cam-
paign on hold BYLINE: By SALLY BOWEN DATELINE: LIMA
10. Febroary 3, 1995, Friday SECTION: Pg. 3 HEADLINE: Fresh peace ideas on
offer: Talks on Pero-Ecuador conflict to continue today BYLINE: By Our Fo-
reign Staff
11. Febroary 3, 1995, Friday SECTION: Pg. 3 HEADLINE: Demilitarised zone
rejected: Ecuador and Pero remain at loggerheads over border BYLINE: By
SALLY BOWEN, RAYMOND COLITT and ANGUS FOSTER DATELINE:
LIMA, QUITO, SAO PAULO
12. Febroary 4, 1995, Saturday SECTION: Pg. 3 HEADLINE: Pero, Ecuador
study troce BYLINE: By REUTER DATELINE: RIO DE JANEIRO
13. February 6, 1995, Monday SECTION: World News in Brief; Pg. 1 HEADLI-
NE: Ecuador and Pero in fresh border clash
14. Febroary 7, 1995, Tuesday SECTION: World News in Brief; Pg. 1 HEADLI-
NE: Ecuador rejects ceasefire plan
15. Febroary 9, 1995, Thursday SECTION: Pg. 8 HEADLINE: A bloody territo-
rial dispute that won't go away
16. Febroary 9, 1995, Thursday SECTION: Pg. 8 HEADLINE: Neglected people
caught up in an anachronistic dispute: Sally Bowen and Raymond Colitt on
Pero-Ecuador war BYLINE: By SALLY BOWEN
17. Febroary 11, 1995, Saturday SECTION: Pg. 3 HEADLINE: Pero-Ecuador
fighting surges BYLINE: By RAYMOND COLITT DATELINE: QUITO
El conflicto Ecuador-Per: anlisis de fa cobertura de prensa 215
18. February 13, 1995, Monday SECTION: Pg. 6 HEADLINE: Ecuador boosts
forces as Peru conflict worsens BYLiNE: By RAYMOND COLITT and
REUTER DATELINE: ATLANTA
19. February 13, 1995, Monday SECTION: Pg. 3 HEADLINE: Ecuador fortifies
border posts BYLINE: By RAYMOND COLITT DATELINE: QUITO
20. February 15, 1995, Wednesday SECTION: Pg. 4 HEADLINE: Peru, Ecuador
ceasefire starts BYLINE: By SALLY BOWEN DATELINE: LIMA
21. February 20, 1995, Monday SECTION: Survey ofEmerging Markets (5); Pg.
III HEADLINE: Economic prospects dimmed - Events in Latin America ha-
ve raised fundamental questions in the minds of investors about the wisdom
of investing there. Stephen Fidler compares the effects of the Mexican fall-
out on countries in the region BYLINE: By STEPHEN FIDLER
22. February 24, 1995, Friday SECTION: Pg. 6 HEADLINE: Peru border clash
kills 13 BYLINE: By RAYMOND COLITT DATELINE: QUITO
23. March 2, 1995, Thursday SECTION: Pg. 6 HEADLINE: Peru, Ecuador sign
new ceasefire BYLINE: By SALLY BOWEN DATELINE: LIMA
24. March 10, 1995, Friday SECTION: Pg. 4 HEADLINE: Fujimori on course to
secure a second mandate: Sally Bowen finds Peru's president emerging from
a border conflict with prospects of further power BYLINE: By SALLY BO-
WEN
25. April 26, 1995, Wednesday SECTION: Pg. 5 HEADLINE: Ecuador's budget
off track BYLINE: By RAYMOND COLITT DATELINE: QUITO
26. May 12, 1995, Friday SECTION: Pg. 5 HEADLINE: Ecuador accuses Peru
of attack BYLINE: By REUTER DATELINE: QUITO
27. July 25, 1995, Tuesday SECTION: Pg. 4 HEADLINE: Purse-strings tighter
for the electoral season: Stephen Fidler and Raymond Colitt find Ecuador in
debate over ways to achieve austerity BYLINE: By STEPHEN FIDLER and
RAYMOND COLITT
28. July 27, 1995, Thursday SECTION: Pg. 27 HEADLINE: Survey of Ecuador
BYLINE: By STEPHEN FIDLER
216 David R. Mares
29. September 5, 1995, Tuesday SECTION: Pg. 7 HEADLINE: Pero moves to
resolve Ecuador border dispute BYLINE: By RAYMOND COLITT DATE-
UNE: QUITO
30. May 15, 1996, Wednesday SECTION: Pg. 3 HEADLINE: News: The Ame-
ricas: Argentine rninister fights to keep job: Arrns export scandal bits Carni-
lion BYLINE: By DAVID PILLING DATELINE: BUENOS AIRES
31. September 3, 1996, Tuesday LONDON EDITION 1 SECTION: NEWS:
THE AMERICAS; Pg. 03 HEADLINE: Hopes for Ecuador-Pero talks AME-
RICAN NEWS DIGEST: DATELINE: Lima
32. May 16, 1997, Friday LONDON EDITION 1 SECTION: NEWS: THE
AMERICAS; Pg. 06 HEADLINE: Pero-Ecuador flare-up AMERICAN
NEWS DIGEST: DATELINE: Lima
33. October 21, 1997, Tuesday LONDON EDITION 1 SECTION: NEWS: THE
AMERICAS; Pg. 05 HEADLINE: Perovians in border protests NEWS DI-
GEST: DATELINE: Lima
34. November 5, 1997 SECTION: The Guardian Foreign Page; Pg. 17 HEADLI-
NE: Pero unites in fight to keep out the 'monkeys' BYLINE: JANE DIAZ-
LIMACO IN LIMA
35. June 17,1998, WednesdayLONDONEDITION 1 SECTION: THEAMERI-
CAS; Pg. 07 HEADLINE: Critica! stage for border talks NEWS DIGEST
DATELINE: Lima
36. August 11, 1998, Tuesday LONDON EDITION 1 SECTION: THE AMERI-
CAS; Pg. 04 HEADLINE: Pero military chiefs back in limelight BORDER
TENSIONS FUJIMORI IN TALKS WITH NATIONAL DEFENCE COUN-
CIL AS ECUADOREAN PATROLS REPORTEO IN PERUVIAN TERR:
BYLINE: By Sally Bowen in Lima and Justine Newsome in Quito
37. August 13, 1998, Thursday LONDON EDITION 1 SECTION: THE AME-
RICAS; Pg. 03 HEADLINE: '300 Ecuador troops in Pero' NEWS DIGEST:
DATELINE: Lima
38. August 14, 1998, Friday LONDON EDITION 2 SECTION: THE AMERI-
CAS; Pg. 03 HEADLINE: Fujimori makes sudden visit to Brasilia BYLINE:
By Sally Bowen in Lima
El conflicto Ecuador-Per: anlisis de la cobertura de prensa 217
39. August 15, 1998, Saturday LONDON EDITION 1 SECTION: WORLD
NEWS; Pg. 02 HEADLINE: Pero-Ecuador tensions eased by border deal
BYLINE: By Justine Newsome in Quito and Sally Bowen in Lima
Los Angeles Times
l. January 29, 1995, Sunday, Home Edition SECTION: PartA; Page 32; Co-
lumn 3; Foreign Desk HEADLINE: 23 KILLED IN 3 DAYS OF CLASHES
AT PERU, ECUADOR BORDER BYLINE: From Times Wire Services DA-
TELINE: QUITO, Ecuador
2. January 30, 1995, Monday, Home Edition SECTION: Part A; Page 6; Co-
lumn 1; Foreign Desk HEADLINE: 2 PERU COPTERS REPORTEO
DOWN IN BORDER CLASH BYLINE: From Associated Press DATELI-
NE: MACAS, Ecuador
3. January 31, 1995, Tuesday, Home Edition SECTION: PartA; Page 7; Co-
lumn 1; Foreign Desk HEADLINE: ECUADOR, PERU AGREE TO MEET
WITH MEDIATORS; SOUTH AMERICA: QUITO REPORTS CEASE-FI-
RE REACHED TO END VIOLENT CLASHES IN DISPUTED BORDER
AREA. BYLINE: By ADRIANA VON HAGEN, SPECIAL TO THE TIMES
DATELINE: LIMA, Peru
4. February 2, 1995, Thursday, Home Edition SECTION: PartA; Page 8; Co-
lumn 1; Foreign Desk HEADLINE: ECUADOR REPORTS MORE BOR-
DER ATTACKS BY PERU; LATIN AMERICA: NEIGHBORING COUN-
TRIES MEETING IN BRAZIL ATTEMPT TO PERSUADE THE TWO NA-
TIONS TO OBSERVE A CEASE-FIRE. BYLINE: By WILLIAM R. LONG
and MAC MARGOLIS, SPECIAL TO THE TIMES DATELINE: QUITO,
Ecuador
5. February 3, 1995, Friday, Home Edition SECTION: PartA; Page 9; Co1umn
1; Foreign Desk HEADLINE: NO PEACE BETWEEN PERU, ECUADOR;
LATIN AMERICA: FIGHTING ON THE BORDER ANO AT THE NEGO-
TIATING TABLE CONTINUES FOR THE TWO NEIGHBORING NA-
TIONS. BYLINE: By WILLIAM R. LONG and MAC MARGOLIS, SPE-
CIAL TO THE TIMES DATELINE: QUITO, Ecuador
6. February 4, 1995, Saturday, Home Edition SECTION: PartA; Page 8; Co-
lumn 1; Foreign Desk HEADLINE: BRAZIL LEADER TRYING TO ME
218 David R. Mares
DIATE BORDER DISPUTE; SOUTH AMERICA: MOVE RENEWS OPTI-
MISM FOR PEACE AFTER CEASE-FIRE 'PRE-AGREEMENT' BET-
WEEN PERU AND ECUADOR FALTERS. BYLINE: By MAC MARGO-
LIS and WILLIAM R. LONG, SPECIAL TO THE TIMES DATELINE: RIO
DEJANEIRO
7. February 5, 1995, Sunday, Home Edition SECTION: PartA; Page 7; Column
1; Foreign Desk HEADLINE: PRIDE PUSHED PERU, ECUADOR INTO
THEIR LETHAL BORDER CLASH; LATIN AMERICA: MINOR INCI-
DENTS WERE AN ANNUAL TRADITION. BUT BOTH NATIONS HAVE
NOW CROSSED THE LINE. ANALYSTS FEAR ESCALATION INTO A
BROADER WAR. BYLINE: By WILLIAM R. LONG, TIMES STAFF
WRITER DATELINE: QUITO, Ecuador
8. February 6, 1995, Monday, Home Edition SECTION: PartA; Page 4; Co-
lumn 1; Foreign Desk HEADLINE: MEDIATORS HALT TALKS ON PE-
RU-ECUADOR DISPUTE; LATIN AMERICA: SKIRMISHES BETWEEN
TWO COUNTRIES' FORCES CONTINUE. NEGOTIATIONS ARE TO
START AGAIN IN BRAZILIAN CAPITAL. BYLINE: By MAC MARGO-
LIS and WILLIAM R. LONG, SPECIAL TO THE TIMES DATELINE: RIO
DEJANEIRO
9. February 8, 1995, Wednesday, Home Edition SECTION: PartA; Page 4; Co-
lumn 1; Foreign Desk HEADLINE: PERU, ECUADOR BATTLE ON
SMALL BUT DEADLY SCALE; LATIN AMERICA: AS PEACE TALKS
HIT SNAG, PLATOON-SIZE UNITS CONTINUE WAR IN AMAZON
RAIN FOREST. BYLINE: By WILLIAM R. LONG, TIMES STAFF WRI-
TER DATELINE: QUITO, Ecuador
10. February 9, 1995, Thursday, Home Edition SECTION: PartA; Page 4; Co-
lumn 1; Foreign Desk HEADLINE: PERU-ECUADOR WAR HURTS IN-
DIANS ON BOTH SIDES; LATIN AMERICA: INDIGENOUS PEOPLE
ARE BEING USED AS 'CANNON FODDER' AND 'HUMAN SHIELDS,'
ADVOCATES CHARGE. BYLINE: By WILLIAM R. LONG, TIMES
STAFF WRITER DATELINE: QUITO, Ecuador
11. February 11, 1995, S aturda y, Home Edition SECTION: PartA; Page 12; Co-
lumn 2; Foreign Desk HEADLINE: U.S., OTHER NATIONS TO HALT
ARMS SALES TO TWO NATIONS BYLINE: By Reuters DATELINE:
WASHINGTON
El conflicto Ecuador-Per: anlisis de la cobertura de prensa 219
12. February 11, 1995, S aturda y, Home Edition SECTION: PartA; Page 12; Co-
1umn 1; Foreign Desk HEADLINE: ECUADOREANS VERBALLY AS-
SAULT U.S., SAYING WASHINGTON SIDES WITH PERU; SOUTH
AMERICA: SOME CHARGES PROVE FALSE. PUBLIC RALLIES
ROUND THE FLAG WITH TELETHON, MARCHES AND SPECIAL
WAR TAXES. BYLINE: By WILLIAM R. LONG, TIMES STAFF WRITER
DATELINE: QUITO, Ecuador
13. February 12, 1995, Sunday, Home Edition SECTION: PartA; Page 4; Co-
1umn 1; Foreign Desk HEADLINE: BORDER SPAT HAS ESCALATED IN-
TO HEAVY COMBAT; SOUTH AMERICA: PERU, ECUADOR USING
MORTARS, ARTILLERY AND BOMBS. DOCTORS SAY DEATH TOLL
TOPS OFFICIAL TOTAL OF 47. BYLINE: By ADRIANA VON HAGEN,
SPECIAL TO THE TIMES DATELINE: GUARO POST ONE, Peru
14. February 14, 1995, Tuesday, Home Edition SECTION: PartA; Page 10; Co-
1umn 4; Foreign Desk HEADLINE: PERU DECLARES CEASE-FIRE IN
CONFLICT WITH ECUADOR; SOUTH AMERICA: QUITO OFFICIAL
SAYS TROOPS WON'T FIRE UNLESS ATTACKED. LIMA' S CLAIM OF
VICTORIES IS DISPUTED. BYLINE: By ADRIANA VON HAGEN, SPE-
CIAL TO THE TIMES DATELINE: LIMA, Peru
15. February 15, 1995, Wednesday, Home Edition SECTION: PartA; Page 6;
Co1umn 1; Foreign Desk HEADLINE: PERU SAYS ECUADOR IGNORES
CEASE-FIRE, SHOOTS AT TROOPS; SOUTH AMERICA: LIMA ACCU-
SES QUITO' S FORCES OF ATTACKING A BASE. BOTH SIDES CLAIM
ITAS THEIR TERRITORY. BYLINE: By ADRIANA VON HAGEN, SPE-
CIAL TO THE TIMES DATELINE: LIMA, Peru
16. February 18, 1995, Saturday, Home Edition SECTION: PartA; Page 11; Co-
1umn 1; Foreign Desk HEADLINE: PERU, ECUADOR SIGN PACT TO
END BORDER CONFLICT BYLINE: From the Washington Post DATELI-
NE: LIMA, Peru
17. February 23, 1995, Thursday, Home Edition SECTION: PartA; Page 7; Co-
1umn 3; Foreign Desk HEADLINE: PERU-ECUADOR BORDER CLASH
ORIVES OFF PEACE TEAM BYLINE: By WILLIAM R. LONG, TIMES
STAFF WRITER DATELINE: LIMA, Peru
18. March 3, 1995. Friday, Home Edition SECTION: PartA; Page 15; Foreign
Desk HEADLINE: WORLD IN BRIEF; SOUTH AMERICA; PERU,
220 David R. Mares
ECUADOR SWAP 9 PRISONERS OF WAR BYLINE: From Times Staff
and Wire Reports
19. January 5, 1996, Friday, Southland Edition SECTION: PartA; Page 4; Fo-
reign Desk HEADLINE: YEAR AFTER WAR, PERU, ECUADOR TRADE
BARBS IN BORDER DISPUTE BYLINE: From Reuters DATELINE: LI-
MA, Peru
20. March 17, 1996, Sunday, Southland Edition SECTION: PartA; Page 13; Fo-
reign Desk HEADLINE: WORLD IN BRIEF; PERU: ECUADOR REPOR-
TEDLY VIOLATED PEACE PACT BYLINE: From Times Wire Reports
21. August 9, 1998, Sunday, Home Edition SECTION: PartA; Page 4; National
Desk HEADLINE: WORLD IN BRIEF 1 PERU; FUJIMORI TRIES TO EA-
SE BORDER TENSIONS BYLINE: From Times Wire Reports
22. August 12, 1998, Wednesday, Home Edition SECTION: Metro; Part B; Page
6; Editorial Writers Desk HEADLINE: A DUMBER-THAN-AVERAGE
WAR
23. August 15, 1998, Saturday, Home Edition SECTION: PartA; Page 4; Foreign
Desk HEADLINE: WORLD IN BRIEF 1 SOUTH AMERICA; PERUVIAN
LEADER UPBEAT ON ECUADOR BYLINE: From Times Wire Reports
The New York Times
l. January 28, 1995, Saturday, Late Edition- Final SECTION: Section 1; Page
2; Column 2; Foreign Desk HEADLINE: World News Briefs; Peru and
Ecuador Clash Along Disputed Border BYLINE: Reuters DATELINE: QUI-
TO, Ecuador, Jan. 27
2. January 29, 1995, Sunday, Late Edition- Final Correction Appended SEC-
TION: Section 1; Page 6; Column 1; Foreign Desk HEADLINE: Ecuador
and Peru Again Skirmish Over an Old Disputed Border BYLINE: By JA-
MES BROOKE, Special to The New York Times DATELINE: LIMA, Pe-
ru, Jan. 28
3. January 30, 1995, Monday, Late Edition- Final SECTION: Section A; Page
2; Column 5; Metropolitan Desk HEADLINE: Correction
El conflicto Ecuador-Per: anlisis de la cobertura de prensa 221
4. January 30, 1995, Monday, Late Edition- Final SECTION: Section A; Page
8; Column 1; Foreign Desk HEADLINE: Ecuador Downs a Peruvian Heli-
copter in Border Clash BYLINE: By JAMES BROOKE, Special to The
New York Times DATELINE: LIMA, Peru, Jan. 29
S. January 31, 1995, Tuesday, Late Edition- Final SECTION: Section D; Page
1; Column 3; Business/Financia! Desk HEADLINE: Peru: On the Very Fast
Track BYLINE: By JAMES BROOKE, Special to The New York Times
DATELINE: LIMA, Peru, Jan. 30
6. February 2, 1995, Thursday, Late Edition- Final SECTION: Section A; Pa-
ge 13; Column 3; Foreign Desk HEADLINE: World News Briefs; Fighting
Doesn't Halt Ecuador-Peru Talks BYLINE: Reuters DATELINE: RIO DE
JANEIRO, Brazil, Feb. 1
7. February 3, 1995, Friday, Late Edition- Final SECTION: Section A; Page 8;
Column 4; Foreign Desk HEADLINE: Fighting Intensifies Along Peru-
Ecuador Border BYLINE: By JAMES BROOKE, Special to The New York
Times DATELINE: RIO DE JANEIRO, Feb. 2
8. February 5, 1995, Sunday, Late Edition - Final SECTION: Section 1; Page
16; Column 5; Foreign Desk HEADLINE: Ecuador Says Peru Attacked Bor-
der Again BYLINE: AP DATELINE: QUITO, Ecuador, Feb. 4
9. February 5, 1995, Sunday, Late Edition- Final SECTION: Section 4; Page 6;
Column 2; Week in Review Desk HEADLINE: The World; Bad Fences Ma-
ke Bad Neighbors BYLINE: By LARRY ROHTER DATELINE: PANAMA
10. February 9, 1995, Thursday, Late Edition- Final SECTION: Section A; Pa-
ge 6; Column 1; Foreign Desk HEADLINE: Two Leaders Seek Laurels
Along Peru-Ecuador Border BYLINE: By JAMES BROOKE, Special to
The New York Times DATELINE: QUITO, Ecuador, Feb. 8
11. February 11, 1995, Saturday, Late Edition - Final SECTION: Section 1; Pa-
ge 1; Column 3; Foreign Desk HEADLINE: Peru Rejects Truce in Border
War With Ecuador
12. February 12, 1995, Sunday, Late Edition- Final SECTION: Section 1; Page
16; Co1umn 4; Foreign Desk HEADLINE: Ecuador and Peru Trade Air Stri-
kes Along Border BYLINE: By JAMES BROOKE, Special to The New
York Times DATELINE: LIMA, Peru, Feb. 11
222 David R. Mares
13. February 14, 1995, Tuesday, Late Edition- Final SECTION: Section A; Pa-
ge 8; Column 5; Foreign Desk HEADLINE: Peru Declares Truce in War
With Ecuador BYLINE: Reuters DATELINE: LIMA, Peru, Feb. 13
14. February 15, 1995, Wednesday, Late Edition -Final SECTION: Section A;
Page 6; Column 1; Foreign Desk HEADLINE: Peru and Ecuador Halt Figh-
ting Along Border, Claiming Victory BYLINE: By JAMES BROOKE, Spe-
cial to The New York Times DATELINE: RIO DE JANEIRO, Feb. 14
15. February 18, 1995, Saturday, Late Edition- Final SECTION: Section 1; Pa-
ge 20; Column 1; Editorial Desk HEADLINE: An Endless Border War
16. February 18, 1995, Saturday, Late Edition- Final SECTION: Section 1; Pa-
ge 4; Column 5; Foreign Desk HEADLINE: World News Briefs; Ecuador-
Pero Pact Ends Border War BYLINE: Reuters DATELINE: BRASILIA,
Feb. 17
17. February 23, 1995, Thursday, Late Edition- Final SECTION: Section A; Pa-
ge 12; Column 1; Foreign Desk HEADLINE: Ecuador Accuses Peru of
Breaking Truce BYLINE: AP DATELINE: QUITO, Ecuador, Feb. 22
18. March 2, 1995, Thursday, Late Edition- Final SECTION: Section C; Page
1; Column 1; Home Desk HEADLINE: AMERICAN TRANSLATIONS;
Panpipes in the Decor And Proud of It SERIES: A periodic look at ethnic tra-
ditions at home. BYLINE: By PATRICIA LEIGH BROWN
19. March 2, 1995, Thursday, Late Edition- Final SECTION: Section A; Page
3; Column 1; Foreign Desk HEADLINE: Peru and Ecuador Sign Truce In
Effort to Halt Border War BYLINE: By JAMES BROOKE, Special to The
New York Times DATELINE: RIO DE JANEIRO, March 1
20. March 19, 1995, Sunday, Late Edition- Final SECTION: Section 1; Page 21;
Column 1; Foreign Desk HEADLINE: Ecuador Is Reported to Hold 60 Pe-
ruvians Despite Cease-Fire BYLINE: By CALVIN SIMS DATELINE: LI-
MA, Peru, March 16
21. March 26, 1995, Sunday, Late Edition- Final SECTION: Section 1; Page 6;
Column 1; Foreign Desk HEADLINE: Argentine Arrns Sold to Ecuador Du-
ring War With Peru BYLINE: By CALVIN SIMS DATELINE: BUENOS
AIRES. March 25
El conflicto Ecuador-Per: anlisis de la cobertura de prensa 223
22. July 27, 1995, Thursday, Late Edition- Final SECTION: Section A; Page 6;
Column 5; Foreign Desk HEADLINE: Peru and Ecuador to Demilitarize
Border BYLINE: AP DATELINE: LIMA, Peru, Ju1y 26
23. July 31, 1995, Monday, Late Edition- Final Correction Appended SEC-
TION: Section D; Page 1; Column 2; Business/Financia! Desk HEADLI-
NE: MICROSOFT' S MOBILIZATION: OVERVIEW; Windows of Opportu-
nity for Microsoft BYLINE: By STEVE LOHR
24. November 7, 1995, Tuesday, Late Edition- Final SECTION: Section A; Pa-
ge 2; Column 5; Metropolitan Desk HEADLINE: NEWS SUMMARY
25. January 7, 1996, Sunday, Late Edition- Final SECTION: Section 1; Page 4;
Column 1; Foreign Des k HEADLINE: Peru Pro tests lsraeli Jet Sale To Ecua-
dor BYLINE: By CALVIN SIMS DATELINE: LIMA, Peru, Jan. 6
26. September 18, 1997, Thursday, Late Edition- Final SECTION: Section A;
Page 4; Column 3; Foreign Desk HEADLINE: San Pablo de Cantesiaya Jour-
nal; Across Jungle Iron Curtain, Cousins Yeam to Meet BYLINE: By DIA-
NA JEAN SCHEMO DATELINE: SAN PABLO DE CANTESIAYA, Ecua-
dor
27. J anuary 20, 1998, Tuesday, Late Edition - Final SECTION: Section A; Page
4; Column 3; Foreign Desk HEADLINE: 3 Years After War, Ecuador and Pe-
ru Agree to Peace Talks BYLINE: By DIANA JEAN SCHEMO DATELINE:
RIO DE JANEIRO, Jan. 19
28. April 1, 1998, Wednesday, Late Edition- Final SECTION: Section A; Page
22; Column 1; Editorial Desk HEADLINE: A Dated War, a Modem Peace
12
De una patria de territorios
a nuevos nacionalismos de mundo
Rosa Mara Alfara Moreno*
Una cultura de paz entre pases en conflicto no se construye solo por un ejerci-
cio de voluntades, aunque se encuentren alumbradas por la prctica de valores
ticos. Hace falta que se produzcan cambios simblicos ms profundos en la
formacin de las identidades nacionales y en la comprensin que los ciudada-
nos logren construir acerca de nuestras naciones y sus retos de cara al futuro y
al mundo.
La escuela es una de las instituciones que con mayor incidencia trata so-
bre lo propio de cada pas y su recorrido histrico. Lo encontramos en el curr-
culum en general, los cursos de historia, los textos escolares y las prcticas co-
tidianas de la vida estudiantil, incluidas las celebraciones. Nios y adolescen-
tes se ven comprometidos e interpelados con el sentido patritico, ms all de
coyunturas de guerra. La comprensin del sentido de nacin y de su pertenen-
cia a ella se va forjando en ese da a da de las aulas y los patios, durante mu-
chos aos. Estas visiones son confrontadas con la vida propia y la interpreta-
cin familiar sobre la misma e interrogadas por las imgenes de los medios y el
acontecer noticioso, adems de otros espacios de socializacin. Pero, es eviden-
te que la escuela es la que ms trabaja y con continuidad, un camino de ense-
anza, como de aprendizajes, sobre la manera de ser ciudadano y la compren-
sin de los contextos nacionales.
Algunas certezas de partida
Es necesario hacer explcitos algunos puntos de partida conceptuales. Se requie-
re, en primera instancia, pensar las identidades como construcciones flexibles del
* Investigadora de la Asociacin de Comunicadores Sociales CALANDRIA, Per
226 Rosa Mara Alfara Moreno
'yo' y del 'nosotros', aceptando la existencia de 'otros' diferentes que no necesa-
riamente ponen en cuestin lo propio. El 'otro' no es un extrao absoluto, puede
llegar a ser un dialogante potencial, un portador de verdad, dignidad y progreso,
puede interpelamos. Los 'nosotros' son variados. Cada persona puede compartir
cercanas y coincidencias desde muchos lugares y sentidos de agrupamiento, los
que adems son mviles en la medida que la sociabilidad humana es siempre di-
nmica. Sin embargo, estas pueden ser comprendidas y estimuladas como identi-
dades absolutas, esencialistas y cntricas obstruyendo el acercamiento universal
entre diferentes, cerrando a los sujetos sobre s. Los otros seran as enemigos, la
negacin y agresin de la propia identidad, idea muy vinculada a la formacin de
ciertos nacionalismos, que rechazamos. Se trata ms bien de asumir esa perspec-
tiva por la cual no solo nos hacemos unos en referencia a otros, sino tambin por-
que buscamos lo que nos une y articula, respetando las diferencias.
En el campo especfico de las identidades nacionales, estas debern ser tam-
bin flexibles y dinmicas, no opuestas a lo extranjero, pues constituyen la con-
tinuidad humana de los encuentros y esfuerzos comunes por hacer un mundo me-
jor desde ciertos rdenes. Si bien la idea de nacin alude a una comunidad terri-
torial y a la existencia de un Estado que ordena y gobierna esa comunidad como
sistema de poder, esta es una identidad dispersa, trabajada subjetivamente desde
mltiples convenios, segn la historia de cada pas, apela a un sueo de unidad
colectiva sobre la base de aceptar las diferencias existentes y las responsabilida-
des que nos ligan unos a otros. Los cambios que vive el mundo han definido nue-
vos sentidos nacionales, ms abiertos al mundo, donde la fraternidad convive con
alianzas que comparten la vigilancia de los valores universales.
Es importante mirar el conflicto entre nuestros pases no solamente desde la
lgica de tratados, mapas y batallas sino desde la prctica cotidiana y su histori-
cidad, evidenciando afinidades y cercanas como tambin tensiones y diferencias.
Requerimos comprender tambin desde nuestra subjetividad, movindonos des-
de el lugar de la guerra hacia la propia vida y las relaciones que hemos construi-
do los ciudadanos en ambos pases. Es interesante comprobar cmo para el pue-
blo ecuatoriano el Per es un pas poderoso y expansionista. Por lo tanto, su cons-
truccin como nacin libre y soberana pasa por la recuperacin de las tierras su-
puestamente usurpadas por ese nuestro 'prepotente' pas. La dignidad nacional
est en el corazn y las explicaciones del conflicto. Mientras que para los perua-
nos, los retos nacionales son principalmente internos, una guerra domstica y san-
grienta de ms de una dcada lo explica, como tambin un conjunto abrumador
de dificultades que ponen en cuestin las esperanzas de un desarrollo cercano y
una democracia vigente. Los peruanos, ms bien, nos sentimos dbiles e impo-
tentes. El problema limtrofe con el Ecuador es un ingrediente ms que impide el
despegue del pas y la construccin de una unidad interna. Por tanto, es necesa-
De una patria de territorios a nuevos nacionalismos de mundo 227
rio desenredar los nudos propios en un pas y otro para entender cmo hemos
conformado esa bola de nieve que nos enfrenta.
Finalmente, quisiera destacar la importancia de relacionar conflicto y desa-
rrollo, como un camino para la verdadera paz. El desarrollo humano que requeri-
mos est muy lejos, abonando el terreno para grandes confusiones, como por
ejemplo dar excesivo peso al territorio como factor de crecimiento econmico y
social. Tampoco se trata de imaginar el progreso de un pueblo solo en la zona de
conflicto sino que debe basarse, ms bien, en metas globales para ambos pases.
Considerar esta asociacin debe servir para pensar en trminos de futuro donde
la solidaridad y la justicia re-ordenen el sentido de la vida, con el compromiso de
los y las ciudadanas.
Estos temas no se traducen en discusiones y bsquedas nuevas desde el m-
bito escolar, menos an en los textos que leen y estudian nuestros nios. Es ne-
cesario analizar qu tipo de nacionalismos se han sembrado en nuestros pases y
si la creacin de una ciudadana del mundo se basa en una lgica de construccin
de la paz, en el sentido de lograr una ciudadana que es "sntesis de justicia y per-
tenencia" (Cortina 1997:33-38).
Una escuela incapaz de forjar ciudadanos
Supuestamente, el papel de la escuela fue siempre estratgico en la formacin de
la nacin, pues incide en la construccin de identidades comunes, en el conoci-
miento de la nacin y en la creacin de futuros ciudadanos capaces, culturalmen-
te slidos y responsables. Sin embargo, el papel desempeado por la escuela en
la regin andina no asumi necesariamente esta perspectiva. El problema limtro-
fe se comprendi y desarroll sin esta base profunda que le diera sentido y expli-
cacin.
Los textos escolares constituyen un campo simblico muy rico en el quepo-
demos estudiar los discursos que se proponen sobre la historia poltica del pas;
la visin sobre el Estado y las nociones de autoridad; los compromisos que se
promueven en cada individuo y colectividad con respecto a nuestras sociedades.
Es decir, se podra indagar sobre el modo como se fomenta la pertenencia ciuda-
dana y los valores de los que debemos nutrimos a travs de investigar quines so-
mos los integrantes de la nacin; qu nos une y desune; cmo es el Per o el
Ecuador como mundos reales y simblicos y cules son nuestros desarrollos po-
sibles; quines nos representan y para qu o por qu; cmo se enredan nuestras
ideas de futuro en el enfrentamiento o la amistad con el extranjero; si logramos
configurar una comunidad basada en la formacin de un 'nosotros' en sus conte-
nidos concretos y sus lmites, en cada pas y con el 'otro'.
228 Rosa Mara Alfaro Moreno
Ciudadanas dbiles
La escuela como institucin de trayecto largo y amplio, es armnica. Sus textos se
corresponden con las prcticas cotidianas de diverso tipo que se perpetan a pesar
de innumerables reformas. El anlisis de esta institucionalidad puede ser una pers-
pectiva interesante de explorar. En esta lnea se propone, desde nuestras observa-
ciones, la hiptesis que la escuela no promueve procesos de aprendizaje ciudada-
no suficientemente slidos, ni asociados a la idea de nacin como comunidad, me-
nos a la de mundo, en esta etapa de globalizacin. La escuela no acompa los
procesos de construccin de modernizacin ni de modernidad cultural que preca-
riamente se instalaron en nuestros pases de manera tan particular.
De hecho, la escuela no forma sujetos independientes y con capacidad de
pensamiento propio, ms bien se tiende a promover al que memoriza las verda-
des y normas producidas por otros: superiores, letrados, cientficos, profesores.
La conciencia crtica en relacin con la comprensin de cada pas es poco promo-
vida, ms bien se presenta la historia como un bloque de hechos y sucesos con
explicaciones poco sustentadas en el anlisis y la argumentacin. Se subestima la
propia capacidad de nios y adolescentes, tambin de adultos, para construir ver-
dades y gestar opinin. As, el portarse bien, desde el silencio y la repeticin vin-
cula al estudiante con la sumisin. Desde pequeos aprenden a adaptarse a lo que
el maestro recit o dict, a la nueva metodologa en boga. Se conmina a la urgen-
cia de adecuarse a normas poco comprendidas y menos an discutidas. All se
construye la hegemona de quien existe para ordenar y definir, esa gran autoridad
que posee el saber y al cual hay que obedecer. Conocer el propio pas no consti-
tuye una actividad apasionante, ni para los propios maestros como tampoco se
posibilita una comprensin del mundo que interrelacione los espacios pas- mun-
do, hoy interactuantes. El educando no construye ni ubicaciones ni identidad de
pertenencia.
La igualdad, otro valor ciudadano, no es propuesta en la escuela, menos an
ejercida. La tajante divisin entre escuela pblica y privada establece distancias
abismales, afectando la calidad del servicio en los ms desposedos. Las diferen-
cias tienden a ser asumidas como factores de desigualdad y de tratamientos dife-
renciados. La aspiracin utpica de la nacin, en los discursos escolares, no se
nutre de la justicia. Nuestros nios, especialmente los populares, crecen subjeti-
vamente disminuidos por estar en el lugar de los desposedos, lo que afecta sus
sentidos de pertenencia. Y qu decir de una relacin maestro - alumno desperso-
nalizada y autoritaria, que naturalmente ensalza al que puede y humilla o castiga
a quien tiene dificultades de aprender.
Los derechos y las responsabilidades con la comunidad inmediata y la na-
cin no se practican, se los presenta cual normas de un 'deber ser' no practicado,
De una patria de territorios a nuevos nacionalismos de mundo 229
sujetos al olvido. Ms bien se asienta la conciencia de debilidad, de vctima que
no se percibe como sujeto con dignidad y capacidad de proponer. Los otros son
sujetos de sospecha, no siendo viable la idea de conciudadana y solidaridad. Se
aprende a buscar el propio beneficio, el que se obtiene negando a los dems. Esa
percepcin de que toda autoridad debe ser fuerte est asociada al orden que se le-
gitima y del que se espera todo beneficio posible por pequeo que sea, aunque no
est inscrito en sus funciones. Los caudillos que cayeron en desgracia son slo
presentados en los textos como personajes extraos, psicolgicamente perturba-
dos, sin ningn anclaje en explicaciones sociales y polticas.
Del conflicto entre escuela y medios:
ms consumidores de mundo que ciudadanos de nacin
Paralelamente a la escuela, otro sistema de aprendizaje se ha situado en nuestras
sociedades, formando parte de su moderna manera de ser: el sistema que los pro-
cesos de comunicacin meditica ha puesto a circular y que seduce a nios, ado-
lescentes y jvenes (Alfaro y Macassi 1995), mientras asisten a las aburridas au-
las para aprender tan poco.
Los estudiantes, como pblico de los medios, tienen un nuevo acceso coti-
diano al conocimiento y a la ampliacin de horizontes referidos a la sensibilidad
y a las exploraciones emotivas, como tambin a las simblicas. Estos medios de
comunicacin les ayudan a conformar rutinas de diversin en relacin con el tra-
bajo; se forjan con ellos formas narrativas de comunicacin de diverso sentido
(Martn Barbero 1987); ayudan a ampliar y definir gustos y sentidos estticos; se
comprenden los sucesos y los escenarios de la realidad y sus mecanismos de po-
der; incentivan la formacin de opinin sobre muchos campos de la vida huma-
na; permiten identificar los temas pblicos de discusin tanto nacionales como
globales; los colocan al da de los acontecimientos cotidianos de la ciudad; sirven
para afinar e incrementar sus procesos de socializacin; les posibilitan compren-
der y comprenderse dentro del sistema existente.
A pesar que los comunicadores solo intentan brindar distraccin, sus inter-
locutores, mientras consumen, estn asimilando nuevos caminos o perspectivas
de integracin, construyendo saberes, legitimando y organizando valores. Con-
ductores, animadores, artistas y periodistas son personajes ms cercanos y acep-
tables, coloquiales, fascinantes. As, entretenimiento y aprendizaje se asocian de
manera sustancial y disimulada, una situacin que pone en jaque a la educacin
formal. Para la amplia mayora de los seres humanos, los medios significan no
solo informacin y acceso a la modernidad, sino una oportunidad de aprender so-
bre s mismos y sobre el mundo dentro de un clima de placer y satisfaccin no
230 Rosa Mara Alfara Moreno
brindado por la escuela. La imagen es hoy factor clave del aprendizaje, efectua-
do siempre en movimiento. Afirmacin educativa que no solo se vive sino que
tambin se logra definir como tal.
Los consumidores de los medios, grandes espectadores activos especial-
mente de la televisin, desarrollan una cultura omnipotente de la mirada, desde la
cual se participa en la sociedad. Mirar es suficiente para ser y parecer, el cuerpo
sigue a los ojos. Y desde esa capacidad se potencian otros sentidos y actividades
humanas como gozar y pensar. Ciertamente que, en contacto con los medios, los
pblicos se van configurando como ciudadanos, miembros pertenecientes a una
sociedad concreta. Sin embargo, en los medios, la idea de nacin est ms bien
dispersa, organizada de manera ambigua al interior de la noticia espectacular, ca-
si siempre asociada a una realidad negativa, o la idea de identidad peruana casi
suicida, manifiesta en programas cmicos y, en algunas oportunidades en escasos
programas culturales ubicados en la tnica del 'rescate del pasado'. Los medios,
as como tambin las nuevas tecnologas conectadas a una virtualidad compren-
siva de las relaciones humanas y el sentido de progreso, abren mejor al mundo.
As ser moderno no pasa por la comunidad nacional, sino por una integracin ga-
seosa y ostentosa al mundo.
De este conflicto entre escuela y medios se han realizado mltiples diagns-
ticos y propuestas de interaccin, en educacin para los medios y en medios pa-
ra la educacin
1
. Es interesante examinar cmo se ha originado esta preocupacin
desde ciertas evidencias contraproducentes, pues, por un lado, la educacin for-
mal no forma para la vida y sus conflictos actuales, y la comunicacin, por otro,
no est capacitada para formar al ciudadano de estos complejos tiempos, al sub-
rayar en l, su condicin de espectador
2
.
Ciudadanos de un 'adentro' homogneo, sin perspectiva de futuro
Las ideas de nacionalidad que se echan a circular, especialmente en la escuela, ca-
talogan como propio a lo que est 'dentro' del propio pas, identificando una rea-
lidad del 'afuera', externa y no precisamente una comunidad histrica que se pien-
sa a s en el mundo, dentro de mltiples interacciones, positivas y frustrantes.
Estn los trabajos pioneros de investigadores corno Mara Elena Herrnosilla y Valerio Fuenzali-
da en Chile, de Mercedes Charles y Guillermo Orozco en Mxico; de Mara Teresa Quiroz y Ro-
sa Mara Alfaro en Per; de Jess Martn en Colombia, entre otros.
2 Vale la pena leer el texto de Nstor Garca Canclini "Consumidores y ciudadanos" (1995) y el
editado por Calandria de varios autores: "Entre pblicos y consumidores".
De una patria de territorios a nuevos nacionalismos de mundo 231
As, esa identidad endgena que no puede agotarse en lo territorial, se ex-
plica dentro de una unidad homognea que busca smbolos aglutinantes de lo pro-
pio, que oculta las diferencias o folkloriza la pluralidad cultural; que caracteriza
a los pases andinos, buscando y reclamando su autenticidad y pureza, lo que ocu-
rre en plena poca de mezclas e hibridez, cuando las fronteras entre lo propio y
lo ajeno han sido ampliadas y rotas. Ser ecuatoriano y peruano es entendido co-
mo comportamientos uniformes, respaldados por una emotividad fuerte, un ser
todos juntos, sobre la base de masivas adhesiones al liderazgo de tumo, hacien-
do una y propia la defensa de la nacin, justificando as cualquier guerra.
Igualmente se vincula identidad nacional con el reencuentro del pasado y la
emergencia de las races primigenias. En esa lnea, an se piensa en polticas cul-
turales y en perspectivas histricas dedicadas al rescate y la memoria, muchas ve-
ces pensadas como continuidad y redefinicin del presente, sin asumimos con
mayor proyeccin.
La creatividad conectada a la productividad no es posible de esta manera,
sera ms bien negacin del mundo propio. Lo nacional estara en el pasado y la
tradicin, segn se ensea y muestra en los textos escolares. La idea de comuni-
dad territorial se cultiva sin tomar en cuenta aquellas otras ideas conectadas a la
generacin, gnero, o sensibilidades, inclusive las virtuales y las de consumido-
res. As el adentro, homogneo y originario resta para pensamos como sujetos
protagnicos en la construccin de nuestro futuro.
Ante naciones inconclusas y sin futuro, resurge la patria territorio
Naciones Pen/npe
Si bien en el Per se ha logrado comprender la identidad cultural nacional, cen-
trada en su ser mestizo, el Estado no ha liderado un proceso de conformacin del
pas como nacin. Existe pluralidad cultural, racial, generacional, pero no nece-
sariamente se ha construido un espritu y una costumbre pluralista de conviven-
cia y mutuo respeto democrticos; una unidad mnima no se ha conquistado, as
como tampoco los acuerdos y consensos ms elementales, pues unos siguen de-
cidiendo por otros. El estilo oligrquico y sus comportamientos siguen existien-
do ya que no se ha alcanzado un Estado representativo e incluyente que conecte
y convoque hacia el desarrollo sino que, por el contrario, favorece la exclusin y
no promueve dilogos y encuentros entre sectores sociales, culturales y polticos,
en aras del bien comn del pas. La institucionalidad es tan precaria que se podra
nombrarla solo como 'el gobierno' que se sucede uno a otro, sin continuidad. Las
autonomas de poderes son nicamente rasgos de una utopa, las independencias
232 Rosa Mara A !faro Moreno
descentralizadas de los sectores del Estado no han podido consolidarse como ta-
les, y poco se ha avanzado en el mbito de productividad, eficacia y relacin de-
mocrtica con la ciudadana y la sociedad civil.
La soberana inalcanzada es hoy inalcanzable, en plena poca de globaliza-
cin, en la que, para bien o para mal, las relaciones del mercado y las polticas
mundiales deciden sobre los pases y la intervencin econmica y poltica. El
problema de la dignidad nacional ha tendido a circunscribirse a los momentos de
conflicto, ms an cuando los bienes y los servicios estatales estn siendo priva-
tizados, haciendo ms etrea la idea de nacin, pues cada vez hay menos propie-
dad nacional.
Desigualdades sociales bsicas y fundamentales no han podido superarse y
procesarse: el Per no es una nacin de ciudadanos en desarrollo, donde se sien-
tan incluidos, sino que se albergan sospechas de engao y frustracin, donde los
ciudadanos se ubican por fuera del Estado, o encuentran pequeos sosiegos en el
nivel clientelar de la oferta asistencial, donde los mecanismos de participacin
son nulos o poco motivadores y donde constantemente reciben variadas discrimi-
naciones y el ascenso social es casi imposible. La pobreza, si bien no es un fac-
tor determinante, s hace ms difcil la conformacin de ciudadanas en medio de
la gran experiencia de desigualdad existente
3
.
En las sensibilidades y mentalidades ciudadanas y desde las realidades co-
tidianas se acumulan una serie de fracasos y sentimientos de prdida colectiva so-
bre las aspiraciones nacionales de los pueblos. Somos naciones 'penlope': teje-
mos esperanzas y destejemos realidades, como un conjunto de sentidos alrededor
de una nacin trunca y difcilmente visible en estos tiempos. Las nociones de co-
munidad que si bien fueron histricas, ahora son ms comprendidas en sus aspec-
tos coactivos, vinculados a la figura estatal de carcter jerrquico. Ante ese vaco
y descontento del estado nacin, otras nociones de patria vinculadas al territorio
y a las identificaciones emotivas llenan tales ausencias en algunas oportunidades,
como en la que hoy nos ocupa: los conflictos limtrofes.
Militarizacin de las escuelas
Nuestros hroes son bsicamente militares que han defendido la patria frente a la
agresin del invasor, casi siempre, vecino colindante y se carece de personajes
smbolos de la civilidad, quienes deberan ser los adalides y promotores de una
3 Como bien lo formula Sinesio Lpez en su libro '"Ciudadanos Reales e Imaginarios", al presen-
tar sus mapas ciudadanos. Instituto de Dilogo y Propuestas. Lima. 1997
De una patria de territorios a nuevos nacionrdismos de mundo 233
sociedad moderna y justa. As, se construye una asociacin fuerte entre la idea de
patria y el conflicto armado, encontrada en una gran multiplicidad de batallas y
sus respectivas agresiones/valentas, muchas perdidas, pocas ganadas. Si a ello
aadimos la fuerte presencia de fom1as militares de apelacin a la nacin y de
construir relaciones de sociabilidad escolar, encontraremos una formacin de
gran emotividad patritica unida al ceremonial del uniforme, a las formaciones
en los patios, a las bandas de msicos, a los smbolos patrios ensalzados entre
marchas y rituales combatientes. a la disciplina jerrquica, a la sobrevaloracin
de la obediencia. La propia organizacin de la escuela se fundamenta en un con-
trol y participacin de los estudiantes alrededor de una idea de adquisicin de gra-
dos o galones de milicia que se muestran en solapas, hombreras o borlas. La re-
lacin jerrquica entre sujetos iguales es trasladada a la escuela en la polica es-
colar, brazo derecho de la autoridad, establecindose mecanismos de diferencia-
cin entre los propios estudiantes. Por ello, se puede aludir a una similitud entre
cuartel y escuela, de donde nace la importancia de los mapas para ubicar, seguir
y aplaudir batallas, una idea de patria centrada no en la proposicin sino en la de-
fensa, la seguridad y la guerra.
La escuela ha contribuido a introducir estos rituales como parte de nuestros
comportamientos y mundos emotivos, rituales que son los caminos de aprendiza-
je de una nacin, no vinculada necesariamente al desarrollo sino a la excitacin
y al deseo vago de un futuro mejor, conducido por un 'alguien' -no importa que
no llegue- constituido en el pasado, en la tradicin y en el orden que se defiende
y perpeta bajo el tutelaje simblico militar.
El consuelo de la patria territorio
Ante las privaciones simblicas descritas anteriom1ente y la carencia de un mode-
lo moderno de nacin en la experiencia ciudadana y en la organizacin social y po-
ltica de nuestros pases, ecuatorianos y peruanos no gozamos de una comunidad
nacional de identidad y de ejercicio soberano, no disponemos de un proyecto pol-
tico y cultural de presente y futuro y; por tanto, nos aferramos a una nacionalidad
de territorio e incluso, aspiramos a que de aquellas expansiones del espacio fsico
surja el desarrollo deseado. La dignidad y el futuro no logrado por las naciones, pa-
receran dar paso a una transferencia simblica para recuperar la dignidad manci-
llada en el pasado y en el presente, por medio de un conflicto limtrofe.
En estas ocasiones, las emociones acumuladas desde la escuela sobre una
unidad homognea, se ponen en funcionamiento: cualquier debate interno suena
a traicin, nadie puede estar en contra de los 'intereses de la nacin' aunque esta
casi no exista, todo es obediencia, una sola legin, como un solo 'hombre'.
234 Rosa Mara Alfaro Moreno
La escuela aparece como referente y gua de comportamientos, los smbo-
los patrios aunque sin desarrollo y futuro posibles, surgen desde la otra orilla por-
que, evidentemente, en la vida cotidiana actuamos de acuerdo a la individuacin
y a las grandes diferencias que nos fragmentan y separan, somos ciudadanos ten-
dientes al bienestar parcial o al aislamiento. Pero, de repente, es como si todos es-
tuviramos nuevamente en ese patio escolar apelando a una lucha contra el ene-
migo, cantando himnos ms modernos frente a un noticiero de la televisin, repi-
tiendo la misma experiencia. La esperanza de futuro no es proyectiva e innova-
dora, sino que se la concibe en un choque entre hermanos para que triunfe el que
ms puede, ritualidad y pugna estimuladas por nuestros gobernantes y sus polti-
cas educativas.
En plena poca de mundializacin de la cultura (Ortiz 1997) en la que las
identidades se 'desterritorializan' y los imaginarios de nacin se desenganchan
de los lmites objetivos de un pas a otro, la idea del conflicto limtrofe parece una
contradiccin flagrante con la modernidad, cuando se aspira a ser ciudadanos del
mundo, sin comunidad nacional; cuando aparecen nuevas corrientes filosficas
alternativas que buscan corporaciones mundiales e internacionales de solidaridad
y de defensa de los derechos humanos, en la construccin de una tica universal
basada en el dilogo intercultural.
Sin embargo, la necesidad simblica de convivencia y sentido de esa nacio-
nalidad existe en la ciudadana y en los hilos de una modernidad desigual y hete-
rognea que se sembr en nuestras sensibilidades culturales. El vaco de este sen-
tido de nacin requiere colmarse por un espritu patritico incorporado y reitera-
do en la vida escolar, basado en los enfrentamientos con el extranjero, por una ex-
periencia bsicamente emotiva centrada en los smbolos patrios, los hroes de la
defensa nacional frente al enemigo extranjero, las celebraciones unificadas en to-
do el pas, la importancia de asociar la dignidad a la ampliacin de los lmites f-
sicos. Vivencia ms sentida que vivida y de participacin.
Una cultura de paz desde identidades nacionales con
sentido universal
La paz est asociada al desarrollo en la medida que la paz es un reclamo y un ejer-
cicio de justicia, solidaridad y respeto mutuo que supone la reconstruccin de la
accin poltica nacional e internacional, al asignarle una responsabilidad social
ineludible. En nuestros pases no existe an una cultura de paz interiorizada por
la ciudadana y sus gobernantes. Las propias estructuras y ordenamientos socia-
les y polticos estimulan la subvaloracin y el enfrentamiento. Cualquier solucin
formal al problema limtrofe tendr como amenaza el propio sentido de violencia
De una patria de territorios a nuevos nacionalismos de mundo 235
y discriminacin que cada persona peruana y ecuatoriana alberga en su imagina-
rio, en sus mentalidades y actitudes, en sus comportamientos. Igualmente sus go-
bernantes estn hechos de las permanentes crisis polticas que vivimos. El cami-
no ser largo y difcil, pero hay experiencias positivas de internacionalismo de las
que podemos aprender, como por ejemplo, la larga prctica de las mujeres y sus
luchas de gnero.
En esta perspectiva, se requiere de nuevos sentidos de futuro. La idea de na-
cin vinculada al desarrollo requiere ser trabajada y construida desde dentro y
fuera de las aulas escolares, en sus textos, rituales y comunicaciones cotidianas.
La convivencia de paz, centrada en el ejercicio de la cultura democrtica, debe
ser el pilar de cualquier proyecto de paz, en el que la escuela debe preparar a los
nuevos ciudadanos que, provistos de sus culturas se anen a una defensa mundial
de la paz y la justicia en este mundo global. La perspectiva crtica y creativa sos-
tenida por Paulo Freire y la educacin popular cobran nuevo sentido en la forma-
cin de nuevas naciones democrticas y abiertas al mundo, provistas de un senti-
do tico universal.
Para cumplir esta tarea, la escuela y sus textos requieren de una renova-
cin radical. Dos lneas nos parecen claves. Una, vinculada a la construccin de
la colectividad nacional desde la enseanza y el aprendizaje de la historia co-
mn que compartimos, aunque suene redundante. Y otra, ms articulada al fu-
turo real y posible, en la lnea de participar en esas experiencias de desarrollo
que tejen los pueblos entre esfuerzos y sueos. Se trata de aquella educacin
"que en lugar de negar la importancia de la presencia de los padres, de la co-
munidad, de los movimientos populares en la escuela, se aproxima a esas fuer-
zas y aprende con ellas para poder ensearles tambin( ... ), que entiende la es-
cuela como un centro abierto a la comunidad y no como un espacio cerrado,
atrancado con siete llaves, objeto del ansia posesiva del director o la directora,
que quisieran tener su escuela virgen de la presencia amenazadora de extraos"
(Freire 1997:113). Se trata de trabajar las cercanas entre pasado y futuro para
entender el presente, y entre la escuela y la comunidad, estableciendo redes po-
tenciales de dilogo y articulacin en el que tengan lugar procesos educativos
mltiples y diferenciados.
La nacin debera ser un lugar simblico y no territorial de enlace con el
mundo, lugar que an est por conquistar con el apoyo de cada nio, adolescen-
te, maestro, adulto, varn y mujer; debe ser una referencia para comprender y
acercamos a los dems, en bsqueda de nuevas utopas universales para nues-
tros pases, donde la colaboracin surja como necesidad y logro natural y fruc-
tfero.
Estas no pueden seguir siendo exigencias solamente de pensadores, edu-
cadores e investigadores, por tanto, es necesario que la demanda ciudadana de
236 Rosa Mara Alfara Moreno
la educacin, ample sus exigencias ms all del acceso a la escuela. Se requie-
re un proceso continuo de comprensin sobre la idea de calidad educativa, co-
mo meta y como derecho de los pueblos a una educacin en valores, que garan-
tice aprendizajes humanos para la vida y la formacin ciudadana crtica y crea-
tiva; que sean los pilares de una nueva perspectiva que adquiera el rango de
sentido comn de la gente. En esa lnea, los medios de comunicacin deben
convertir el tema de la educacin en parte central de la agenda pblica y masi-
va. As, la paz no ser ausencia de guerra, sino presencia y conquista de la dig-
nidad, en desarrollo.
De una patria de territorios a nuevos nacionalismos de mundo 237
Referencias bibliogrficas
ALFARO, Rosa Mara y Sandro Macassi
1995 Seducidos por la tele. Huellas educativas de la televisin en padres y
nios. Lima: Calandria.
CORTINA, Adela
1997 Ciudadanos del mundo. Hacia una teora de la ciudadana. Madrid:
Alianza Editorial.
FREIRE. Paulo
1997 Poltica y educacin. Mxico: Siglo XXI Editores. Segunda edicin.
GARCIA CANCLINI, Nstor
1995 Consumidores y ciudadanos. Conflictos multiculturales de la globali-
zacin. Mxico: Grijalbo
GUIEZ, Manuel y Claudia DUEAS
1998 Dos miradas a la gestin de la escuela pblica. Lima: Tarea.
LPEZ, Sinesio
1997 Ciudadanos Reales e Imaginarios. Lima: Instituto de Dilogo y Pro-
puestas.
MARTIN BARBERO, Jess
1987 De los medios a las mediaciones. Comunicacin, cultura y hegemona.
Mxico: Gustavo Gili.
O RTIZ, Renato
1996 Mundializacin y cultura. Buenos Aires: Alianza Editorial.
TORRES, Rosa Mara
1995 Los achaques de la educacin. Quito: Instituto Fronesis - Libresa
Diplomacia presidencial y mediatizacin
de la poltica
Carlos Reyna Izaguirre*
13
Al momento de realizarse este importante seminario, ecuatorianos y peruanos com-
partamos la sensacin de estar ubicados en el umbral de un nuevo perodo de las re-
laciones entre nuestros pueblos, pases y Estados. El acuerdo alcanzado es algo dig-
no de celebracin y de cumplimiento. Pero, como en cada trnsito hacia algo nuevo,
todos llevamos un conjunto de expectativas, preguntas y dudas respecto a lo que es-
t ms all de ese umbral. En realidad, lo que est al otro lado no es sino otro pue-
blo, quizs ms semejante al nuestro de lo que podemos imaginar pero un siglo de
separacin
1
nos ha hecho que lo miremos con suspicacia, en el mejor de los casos.
Esta ponencia es acerca de cmo ese conjunto de inquietudes tambin ha
aparecido en la manera como los medios masivos de comunicacin han tratado el
ltimo proceso de negociaciones entre nuestros dos pases. Pero tambin contie-
ne algunas ideas acerca de cmo los cambios en las comunicaciones afectan a las
relaciones polticas dentro de nuestros pases y cmo, en mi opinin, los medios
deben encarar las relaciones de dos pases vecinos como el Ecuador y Per
2
.
El proceso de paz no ha hecho sino comenzar, por ello lo que se sostiene en
esta exposicin tiene el carcter de hiptesis de trabajo para investigaciones fu-
turas. Pero, por haber estado involucrado en el proceso, he seguido con cierto de-
talle a los medios de ambos pases, y por ello se tratan de hiptesis que tienen el
sustento de una observacin continuada
3
.
* DESCO. Lima-Per
Los historiadores suelen coincidir en que hasta fines del siglo pasado las relaciones entre nuestros
pases, sus gentes y sus lderes eran muy fluidas. Como en el bolero ... "un siglo de ausencia ... "
2 Agradezco la valiosa colaboracin de Eduardo Toche, que labora en DESCO y ha estudiado en
FLACSO de Quito. Algunas de estas lneas se inspiran en ideas de Manuel Castells y del cada vez
ms actual Jean Jacques Rousseau. hoy reivindicado ecumnicamente porTodorov, Taylor, y otros.
3 La totalidad de referencias que vamos a dar se refiere a la prensa escrita, pero creemos que el tra-
tamiento de los medios audiovisuales no fue sustantivamente diferente en la mayora de los ca-
sos. Excluimos a la prensa sensacionalista amarilla pues a nuestro juicio no seran relevantes co-
mo medios informativos ni analticos. En el caso de Ecuador hemos considerado a los diarios El
Comercio, Hoy, y Expreso y la revista Vistazo. En el caso del Per, a los diarios El Comercio, La
Repblica, Expreso y Gestin y la revista Caretas.
240 Carlos Reyna /zaguirre
La prensa y la paz en Ecuador y Per
En los medios analizados hemos podido encontrar los siguientes rasgos comunes
para ambos pases. Primero, un acuerdo, en trminos generales, con la necesidad
de las negociaciones entabladas entre los dos pases y la aceptacin, aunque sea
con algunas reservas, de los mecanismos que los gobiernos convinieron en adop-
tar para hallar un acuerdo vinculante.
En ese sentido, la prensa de ambos pases coincidi en manifestar que el fra-
caso de las negociaciones implicaba la permanencia de un escenario blico que
resultaba insoportable para economas tan empobrecidas como las de Per y
Ecuador. Ms an, hubo una clara conciencia de que la oportunidad presentada
para dar fin al problema fronterizo era irrepetible, debindose evitar por tanto,
cualquier situacin que obstaculizara el proceso de paz
4
.
Segundo, la demanda de mayor informacin a sus respectivos gobiernos
respecto al contenido de las propuestas y al avance de las negociaciones. Ha sido
frecuente la crtica a los gobiernos en el sentido de que esa informacin no era su-
ficiente, pero ello no se converta en una razn para oponerse globalmente a las
negociaciones. Haba, probablemente en ambos pases, la comprensin de que la
informacin no poda ser totalmente abierta pero tampoco tan cerrada como la
que se adrninistr
5
.
Tercero, la presin a sus respectivos gobiernos para que tomen en cuenta los
correspondientes puntos de vista que histricamente se haban formulado en los
dos pases. En el caso del Ecuador, el acceso al Amazonas. En el caso del Per,
el cumplimiento del Protocolo de Ro
6
.
4 A fines del mes de julio de 1998 un nuevo conflicto blico estuvo a punto de desencadenatse en
la frontera peruano-ecuatoriana. En esa oportunidad los medios de comunicacin buscaton dis-
minuir la tensin generada, una actitud que contrastaba ntidamente con la adoptada en anterio-
res oportunidades, en donde el nimo general que se impuso fue ms bien belicista. Ver los edi-
toriales de El Comercio de Quito (14/08/98), Hoy de Quito (14/08/98 y 25/08/98), El Comercio
de Lima (15/08/98), Gestin de Lima (15/08/98) y La Repblica de Lima (16/08/98).
5 Ver, pata el caso peruano, los editoriales del semanario Catetas No. 1537 (09/10/98) y de los dia-
rios El Comercio (11110/98), Expreso (13110/98) y Gestin (13110/98). En Ecuador el tema fue
tratado por Hoy de Quito (22/08/98 y 01109/98).
6 A diferencia de Per, en donde la preeminencia del Protocolo de Ro era rematcada por todos los
medios de difusin, en Ecuador hubo diversas opiniones sobre cmo deba ser el acceso al ro
Amazonas. Pata el diario Hoy (11109/98), por ejemplo, lo importante era buscat una frmula
"prctica y efectiva" no sujeta necesariatnente a una condicin de soberana. Pero, pata medios
como Expreso de Guayaquil esto ltimo s deba ser el eje de la posicin ecuatoriana en el pro-
ceso de negociaciones con Per.
Diplomacia presidencial y mediatizacin de la poltica 241
Cuarto, una coincidencia fundamental entre los discursos de los medios y el
discurso de sus gobiernos frente a las negociaciones. En el caso del Ecuador, la
coincidencia con su gobierno en el sentido de que la solucin era impostergable,
que deba aceptarse as no fuera favorable, y que ella deba combinar lo jurdico
y lo simblico. En el caso del Per, la coincidencia con el gobierno de que el
acuerdo era tambin inaplazable, que debera enmarcarse en lo estipulado en el
Protocolo, y que no debera significar la prdida de soberana en los territorios se-
alados como peruanos por dicho documento.
Quinto, la inexistencia, por parte de los medios en ambos pases, de denun-
cias o demandas formales que cuestionasen la vigencia de la libertad de prensa o
de expresin en cualquiera de ellos, en particular respecto al proceso de las nego-
ciaciones de paz.?
Adems de estos rasgos compartidos entre los medios de ambos pases en-
contramos las siguientes particularidades que reflejan bsicamente la diferencia
de los contextos en Ecuador y Per.
En Ecuador es visible una mayor empata o por lo menos cercana entre los
medios y el Gobierno, que es una caracterstica que podra estar determinada por
el estilo concertador del mandatario ecuatoriano, por su prestigio poltico todava
no mellado por una gestin que apenas comienza, y por la experiencia crtica con
la polarizacin ocurrida con el anterior Gobierno.
Esta cercana ha sido mayor todava respecto al asunto de las negociaciones.
Ahora podemos afirmar que los medios ecuatorianos han estado dispuestos a apo-
yar a su Gobierno incluso en el caso de que la solucin significara la renuncia al
acceso soberano al Amazonas y por lo tanto la modificacin sustantiva de sus ma-
pas nacionales. Por ello, en algunos de los diarios ecuatorianos, una cierta idea de
revisin de las versiones histricas comenz a ser debatida an antes del acuerdo
de permitir que los garantes emitieran una propuesta vinculante. Esta tendencia
se acento luego de la firma de la paz definitiva en Brasilia, el 26 de octubre.
En el Per, por el contrario, hay un visible distanciamiento entre el Gobier-
no y la prensa escrita. Los medios escritos, y en particular los que han sido ana-
lizados, se han convertido en uno de los principales espacios de resistencia a los
propsitos de reeleccin del actual mandatario y a las medidas anticonstituciona-
les derivadas de ese objetivo.
7 En el caso del Per las denuncias que existen se centran en la alegada existencia de presiones sobre
los propietarios de los medios, especialmente los televisivos, para un manejo 'adecuado' de la infor-
macin. Hay evidencias de que esas presiones existen. En un caso se consum una autntica agre-
sin, cuando hubo la virtual expropiacin de un canal de televisin a su dueo, Baruch Ivcher. Pero
a la vez subsisten algunos programas de televisin sumamente crticos con el gobierno y uno de ellos,
del conocido Csar Hildebrantd, ha sido persistentemente opuesto al acuerdo de paz con Ecuador.
242 Carlos Reyna /zaguirre
El distanciamiento es profundizado por un estilo, no precisamente con-
certador, del actual gobernante y por una poltica de comunicacin cerrada,
que lo ha caracterizado desde siempre y que volvi a ponerse en prctica en
este caso. Incluso durante el proceso de negociaciones, este tuvo, en varios
momentos, una cobertura secundaria pues la principal atencin de los medios
peruanos se centr en otros temas conflictivos entre el Gobierno y la oposi-
cin.
8
Sin embargo, a pesar de este distanciamiento, la mayora de los medios
analizados evit convertir el tema de las negociaciones en un asunto de con-
troversia radical con el Gobierno. Esto fue as an cuando durante su desarro-
llo hubo otros temas en los cuales s fueron muy tensas las relaciones entre la
prensa escrita y el Gobierno.
Sin duda, esta convergencia entre el Gobierno y la prensa escrita en el caso
peruano se vio favorecida por el referente comn que ha sido el Protocolo de Ro
y porque el cauce que tuvieron las conversaciones se ubic siempre dentro de lo
estipulado por este instrumento jurdico.
De lo expuesto hasta aqu cabe derivar una primera conclusin: que la
prensa escrita que se puede considerar influyente en ambos pases jug un pa-
pel coadyuvante y favorable a las conversaciones, primero; y a la materializa-
cin de los acuerdos de paz, despus. Es decir que, en ambos casos, no obstan-
te, ciertas reservas respecto a las polticas comunicativas de sus respectivos go-
biernos y a ciertos aspectos de las conversaciones, cierta presin a sus respec-
tivos gobiernos para que no se olviden las demandas nacionales, y teniendo dis-
tintas relaciones con dichos gobiernos, la prensa escrita de ambos pases de-
sempe un rol que a la postre ayudara a concretar los acuerdos de octubre de
1998.
Pero tambin es importante tomar en cuenta el tipo de argumentos que la
prensa analizada desarroll para fundamentar los roles descritos. En otros trmi-
nos, el tipo de argumentacin que se esgrimi para dar razonamiento a su postu-
ra pacifista.
En los dos pases, la prensa analizada dio primaca y casi la exclusividad a
dos tipos de argumentos que despus podran resultar insuficientes si la paz no
quedaba defendida por otros argumentos.
8 El Resumen Semanal, una publicacin de DESCO que sintetiza las noticias aparecidas en los
principales diarios del Per. ofrece un sugerente panorama al respecto. Entre los meses de julio
y octubre de 1998 el tema fronterizo fue la noticia principal en cuatro oportunidades, sobre un to-
tal de once nmeros.
Diplomacia presidencial y mediatizacin de la poltica 243
La paz como temor a la guerra y la paz como mercanca
El primero de ellos ha sido el de la paz como miedo a la guerra. Es decir la jus-
tificacin de un acuerdo de paz para evitar los evidentes horrores de una guerra.
Un argumento recurrente entre la prensa de ambos pases y tambin entre los dis-
cursos oficiales de los dos gobiernos.
El argumento fue efectivo porque la experiencia de un conflicto como el del
95, aunque focalizado y sin involucramiento generalizado de las fuerzas de am-
bos pases, haba sensibilizado a los pueblos de los dos pases ante el dao mayor
que un nuevo conflicto podra significar.
El segundo tipo de argumentos recurrentes ha sido el de la paz como mer-
canca. En otras palabras, el de la paz como condicin favorable para la econo-
ma, que para algunos puede querer decir desarrollo, y para otros menos altruis-
tas, simplemente negocios.
All aparecen las alusiones a los costos de las armas, a las inversiones y a
los prstamos ofrecidos. Argumento tambin efectivo para dos pases con graves
problemas de pobreza y de estancamiento econmico.
Ambos tipos de argumentos pueden ser funcionales para evitar o poner fin
a un conflicto, pero podran resultar radicalmente limitados para construir una re-
lacin armoniosa o una paz duradera entre los dos pueblos. Al fin y al cabo el
miedo a la guerra tambin podra separarlos en lugar de acercarlos.
Por otro lado, solo una parte muy minoritaria de los dos pueblos se involu-
cran en las relaciones de intercambio econmico favorecidas por la ausencia de
conflicto y, a pesar de todos nuestros buenos deseos, no es tan claro que haya una
relacin directa entre paz y desarrollo.
La paz como amistad y reconocimiento
Un tercer tipo de argumentacin a favor de la paz podra haber sido el de la amis-
tad entre los dos pueblos, es decir el del reconocimiento y la consideracin del
otro pueblo como el semejante del propio. Este argumento es mucho ms con-
sistente con el objetivo de una relacin futura de paz y de armona permanente,
a cuyo abrigo podra prosperar cualquier intercambio o resolverse cualquier di-
ferencia. Pero este precisamente es el tipo de argumentacin que menos se ha es-
grimido.
Esto podra revelar que una relacin de amistad entre ambos pueblos sim-
plemente no exista hasta octubre de 1998. De hecho, en un conjunto de expre-
siones vertidas en la prensa o de manera directa, los actores polticos, analistas y
244 Carlos Reyna /zaguirre
gente comn han mostrado mayor confianza o expectativa en los garantes que en
el otro pas9.
La raz de esto no puede estar ms que en la separacin de los dos pueblos.
El reconocimiento o la consideracin hacia el semejante son posteriores al acer-
camiento y al conocimiento, no anteriores. Una evidencia de ello es que precisa-
mente el argumento de la amistad y la semejanza s ha predominado en las pobla-
ciones de frontera, nativas o no, que tienen un contacto frecuente entre ellas, pe-
ro un acceso prcticamente nulo a la prensa nacional de los dos pases.
Como segunda conclusin se puede afirmar que los argumentos a favor de
la paz y de los acuerdos entre nuestros pases han girado hasta ahora, por lo me-
nos en la prensa analizada, en tomo al miedo a la guerra y las conveniencias eco-
nmicas. La debilidad de los argumentos en tomo a la amistad de nuestros pue-
blos revelara que esta no es percibida como una realidad salvo en las zonas de
frontera y que ella debe ser desarrollada para darle legitimidad duradera a losar-
gumentos de paz.
Diplomacia presidencial y mediatizacin de la poltica
Aqu queremos referimos a las vas que se utilizaron para lograr el acuerdo de
paz, es decir, la denominada diplomacia presidencial y la mediatizacin de lapo-
ltica.
Ha sido notable el hecho de que los congresos nacionales, la principal en-
camacin de las comunidades polticas de los dos pases, han jugado unos roles
verdaderamente marginales al proceso de paz. El momento de su mayor protago-
nismo ha sido cuando precisamente renunciaron a sus atribuciones para aceptar
que sin su conocimiento previo, los garantes dieran una solucin que iba a incluir
asuntos de tratados internacionales. Y fue una decisin adoptada por abrumado-
ras mayoras en ambos casos.
La otra cara de la medalla ha sido el protagonismo de los presidentes. Lo
que se llam, a partir de cierto momento como 'diplomacia presidencial', que es
otra forma de aludir a la personalizacin y a la desinstitucionalizacin de decisio-
nes de fondo.
Mas all de la discusin acerca de si este fue un curso excepcional para un
proceso lleno de complejidades, el hecho es que esta experiencia nos deja una se-
rie de preguntas respecto a la opacidad de los roles jugados por nuestros congre-
9 La pregunta "quin nos garantiza que el Per (Ecuador) cumplir los acuerdos esta vez?" ha si-
do muy frecuente en los dos pases.
Diplomacia presidencial y mediatizacin de la poltica 245
sos, partidos e instituciones de la sociedad civil. Un perfil muy bajo dentro de re-
gmenes democrticos que supuestamente existen por y para el protagonismo de
todos ellos. Otros les roban el show a cada paso y la pregunta central es si esta
enajenacin de roles, una vez que se hace recurrente, puede ser compatible con la
idea de la democracia.
Entre los que sustituyen a los desplazados estn precisamente los medios,
cuyo alcance y sofisticacin han dado, gracias al satlite, la informtica e Inter-
net, el enorme salto ya bastante conocido y analizado. Siendo unos instrumentos
imprescindibles para la poltica contempornea, esta puede dejarse hipnotizar y
devorar por ellos.
Como se sabe, la poltica es bsicamente una actividad de dilogo, de rela-
cionamiento y, a partir de cierto nivel de desarrollo, el dilogo involucra a insti-
tuciones tanto como a personas. Lo que est ocurriendo es que todo eso est sien-
do reconvertido a los cdigos que son propios de los medios.
Que la poltica se haya hecho ms meditica est significando, entre otras
cosas, que la relacin y el dilogo reales se van haciendo ms virtuales y que los
liderazgos se construyen a partir de un contacto tambin virtual entre los lderes
y la gente. Por lo tanto, la personalizacin de los liderazgos y la virtualizacin de
la poltica se alimentan mutuamente. Los niveles intermedios y las instituciones
son victimizadas por un relampagueante by pass comunicacional.
La paradoja es que esto estara ocurriendo con mayor fuerza en pases co-
mo los nuestros que en otros que tienen sociedades civiles, instituciones y comu-
nidades polticas ms consolidadas. Entre nosotros, la inmadurez institucional e
incluso la precariedad de la integracin nacional presionan para usar a la integra-
cin meditica y el contacto virtual como un reemplazo y no como instrumento
para soluciones reales.
Por otro lado, as como la poltica se deja virtualizar por los medios, estos,
que originalmente se pensaban como instrumentos o como espacios, cobran vida
propia y se convierten en 'actores polticos'. A travs de los medios se convoca,
informa, opina, articula corrientes de opinin, y estimulan ciertas sensibilidades,
pero la imagen que queda es que son los medios los que hacen todo eso.
En un cierto momento, el medio o los medios se convierten en el contrape-
so o en el interlocutor del partido gobernante, an ms que el opositor. Se trans-
figuran en otro 'actor poltico', claro que solo virtualmente, pero eso ya es sufi-
ciente para opacar a los actores reales, y a veces para desplazarlos.
As, la poltica se mediatiza ya no solo en el sentido de su dependencia de
los medios y de sus cdigos sino de su desplazamiento y postergacin por tales
medios.
Por tanto, la tercera conclusin sera que la llamada 'diplomacia presi-
dencial' y la opacidad de los congresos y las instituciones polticas en los lti-
246 Carlos Reyna Izaguirre
mos tramos del proceso de paz, presenta una cierta convergencia con los proce-
sos de mediatizacin ms amplia de los actores polticos que ocurre, por lo me-
nos en parte, por su adaptacin subordinada a los medios de comunicacin y a
sus cdigos.
La paz, la poltica y la comunicacin: la sociabilidad de la gente
Para nuestros pases, estas dos ltimas dcadas han configurado un perodo anti-
poltico, anticivil y antisocial. Los propios discursos predominantes son los de
una explcita predileccin por lo tcnico como formacin, lo individual aislado
como opcin y el mercado como escenario.
Quizs haya sido as por reaccin a un largo perodo anterior en que lo po-
ltico y lo social fue capturado por burocracias de todos los signos polticos. Pe-
ro nunca como ahora las ciudades han sido menos cvicas, las comunidades me-
nos comunitarias, la gente menos sociable, y la poltica menos ciudadana. Y sin
embargo, las burocracias han cambiado de retrica pero no de dimensiones.
Todo eso coloca a nuestras sociedades y pases ante horizontes de incerti-
dumbre. Una de las pocas certezas es que habr mayores niveles de violencia si
las tendencias no son revertidas. Recuperar un cierto sentido de sociabilidad, tam-
bin aquel otro de comunidad, y comenzar a practicarlos por donde sea ms via-
ble en lo inmediato, pueden ser las maneras ms sensatas de devolver legitimidad
a conceptos como civilizacin y sociedad. La propia poltica parecera no tener
otro camino para reconstruirse que el de centrarse otra vez en la gente. Una de las
condiciones para ello es el de recuperar una visin que coloque a los medios co-
mo tales y no como fines. No sera la gente la que estara falta de ciudadana, si-
no la poltica.
Los medios, por su parte, viven una tensin permanente entre la lgica em-
presarial y la lgica del derecho y la libertad de informacin y de opinin. A par-
tir de cierto nivel, se aaden a esa tensin las presiones derivadas de su importan-
cia como 'actor poltico'. La gente podra recordarles a empresarios y periodistas
que unos y otros se denominan comunicadores y que el rol ms cercano a ello que
cabe esperar es el de servir de puentes para acercar a los pueblos, contribuir a sus
dilogos, incrementar su conocimiento y alentar su amistad. Creo que los medios
tienen que centrarse otra vez en este rol.
Ese es precisamente el papel que, frente a la nueva poca que se abre entre
nuestros pases, le cabra a los medios peruanos y ecuatorianos de ahora en ade-
lante. Sobre esto no tengo ninguna conclusin porque entiendo que se trata de un
proceso que ya ha comenzado y no debe concluir nunca.
Medios masivos y conflicto
Existe una sola lgica?
Mara Cristina Mata*
14
El hecho de compartir este panel con especialistas ecuatorianos y peruanos me
exime de la responsabilidad de reflexionar sistemticamente sobre el papel que la
prensa, la radio y la televisin jugaron en 1995, an antes y despus, en los suce-
sos que enfrentaron militar y diplomticamente a ambos pases. En cambio, el ha-
ber sido invitada como representante de ALER, la Asociacin Latinoamericana
de Educacin Radiofnica, que agrupa a numerosas emisoras educativas y popu-
lares de la regin, me obliga a tratar de dar cuenta del tema que nos ocupa desde
la ptica de un particular tipo de medios de comunicacin masivos que asumen
explcitamente el compromiso de luchar por la vida y la justicia
1

En trminos generales, los anlisis clsicos que desde los estudios de comu-
nicacin consideran el papel cumplido por los medios masivos en el desarrollo de
conflictos blicos y situaciones de confrontacin internacional, oscilan con mayor
o menor nfasis sobre dos ejes articulatorios: el de la seguridad de las naciones o
bandos en pugna y el de las estrategias para la consecucin de la victoria.
Desde esos ejes pueden resultar analizables y criticables los procedimientos
de control y censura informativa, los mecanismos que aseguran o relativizan el
xito de la propaganda, y las diferentes posiciones que los conductores de los pro-
cesos blicos -gobiernos, fuerzas armadas- asumen ante la difusin de datos
acerca de los mismos y ante las poblaciones involucradas en ellos.
Esos anlisis contribuyen, indudablemente, a comprender la naturaleza de
los conflictos y las motivaciones de sus protagonistas. Sin embargo, atenindo-
nos solamente a ellos es relativamente poco lo que podramos aprender acerca del
modo en que los medios masivos de comunicacin, por su actual carcter de es-
pacios privilegiados para la produccin de sentidos acerca del orden social, se
constituyen en verdaderos pilares para la legitimacin de los conflictos blicos y
su aceptacin por parte de la sociedad.
* Asociacin Latinoamericana de Educacin Radiofnica
Tal como se expresa en el marco doctrinario de la Asociacin, Un nuevo horizonte terico para
la radio popular en Amrica Latina, ALER. Quito, enero de 1996. p.l4
248 Mara Cristina Mata
Carlos Giordano, profesor de la Facultad de Periodismo y Comunicacin
Social de la Universidad Nacional de La Plata en Argentina, quien adems es un
excombatiente de Malvinas, de esa guerra que so pretexto de reivindicar la sobe-
rana nacional sobre el archipilago ocupado por Inglaterra, pretendi consolidar
y legitimar un gobierno dictatorial, produjo, en su doble condicin, uno de los
ms lcidos estudios acerca de la comunicacin en tiempos de aquella guerra y
ms all de lo acotado y especfico de su anlisis, ilumina un aspecto poco fre-
cuentado en los estudios que tratan de reflexionar acerca del papel de los medios
masivos en coyunturas del tipo.
Comentando mltiples testimonios de periodistas que cumplieron tareas in-
formativas y editorialistas en aquel tiempo, indica: [hay que] "decir que las his-
torias reflejadas en los testimonios son relatos de guerra ... autnticas historias de
guerra" y que " ... una autntica historia de guerra observa una lealtad absoluta y
descomprometida con la suciedad, la fealdad y la maldad" (Giordano 1997).
Humberto Barrezueta, director de Radio Chaguarurco, una emisora popular
del sur ecuatoriano, interrogado acerca de la poltica informativa desarrollada por
ellos durante los enfrentamientos armados del 95, deca: " ... siempre hemos teni-
do la intencin de desenmascarar el monstruo de la guerra".
Ambas afirmaciones permiten situarme en otro eje de reflexin: el que
vincula ese hecho monstruoso, intrnsecamente malo que es la guerra, con su
aceptacin o no por parte de la sociedad como recurso legtimo de obtencin
y consolidacin del poder, no importa que sea sectorial, nacional o internacio-
nal.
Diversos analistas coinciden en que, hasta finalizada la Guerra de Vietnam,
los medios operaban en los conflictos blicos -ms all de las restricciones im-
puestas en cada territorio y ocasin- desde su propia vinculacin poltica con el
conflicto; de un lado los pacifistas y los abstencionistas -an a riesgo de ser ta-
chados de conspiradores o traidores; de otro los que se sumaban a la estrategia
blica oficialmente conducida; y por ltimo, los que confrontaban esa estrategia,
en sus dimensiones estrictamente militares o en sus contravenciones a las legis-
laciones y acuerdos especficos para ese tipo de situaciones.
El quiebre de este modo de operacin de los medios en los conflictos arma-
dos de naturaleza internacional, suele asociarse legtimamente a la derrota esta-
dounidense en Vietnam que, se sostiene, se debi ms que a deficiencias en el pla-
no militar, a la crisis moral y poltica provocada en la ciudadana norteamericana
por la ilimitada difusin de imgenes que contradecan el discurso oficial.
A partir de entonces, las voces de mando en los conflictos armados fueron
claras: impedir la difusin de imgenes no controladas. Pero en un mundo media-
tizado, en el cual el ver -y especialmente el ver en directo y tiempo real- se ha
convertido para amplias capas de la poblacin en garanta de saber y verdad, el
Medios masivos y conflicto. Existe una sola lgica? 249
no mostrar entraa graves riesgos, el principal, la sospecha; su consecuencia, la
falta de credibilidad.
La Guerra del Golfo fue, en ese sentido, un insuperable ensayo poltico-me-
ditico de ocultamiento y demostracin. Esa guerra, presentada ante los ojos del
mundo como un espectculo de masas, no fue, como algunos presagiaron, una
'guerra televisada'. Prcticamente no se difundieron imgenes en directo. La rea-
lidad, los datos del horror, fue suplantada con considerable efecto de verosimili-
tud por un 'real televisivo' hecho de infografas, de escenografas y maquetas, de
tcnicas visuales de simulacin, y fue narrada por un nuevo tipo de profesionales
que suplantaron al antiguo corresponsal de guerra: por los integrantes de pools in-
formativos que diseminaron al conjunto de los medios informaciones unnimes,
controladas desde los frentes de batalla, y por los 'expertos' -militares o civiles
formados en geopoltica o disciplinas conexas- que hicieron del conflicto ms
que un hecho geopoltico, un hecho de naturaleza tcnica, comprensible desde
unos saberes particulares y, por eso mismo, legitimado como hecho indiscutible
fuera de esas competencias
2
.
Podra argumentarse que la referencia a la Guerra del Golfo resulta inade-
cuada para pensar el papel de los medios en las confrontaciones blicas entre pa-
ses limtrofes de nuestro continente debido a sus dismiles alcances y caracters-
ticas. Sin embargo, esa guerra, que los ciudadanos de todo el mundo, convertidos
en pblico, no pudimos ver sino como espectculo y simulacro, estuvo presente
en la frontera peruano-ecuatoriana en 1995.
Miguel Marn, periodista del semanario argentino Noticias, afirmaba en la
edicin del 5 de febrero de esa revista: "Resulta exasperante la cerrazn infor-
mativa del Ejecutivo peruano, que remiti a las autoridades militares -ms her-
mticas que las momias que cada tanto se encuentran en las ruinas incaicas- a
centenares de periodistas de todo el mundo. Al contrario, el Ejrcito y el gobier-
no de Durn Balln se esforzaron en todo momento por explicar -y mostrar en
el terreno- los derechos que, aseguran, les asisten en este conflicto. La guerra
no es una sino tres, afirma un adagio sajn que alude a las batallas en las trin-
cheras, las batallas diplomticas y las batallas informativas. El carcter profun-
damente retrgrado de este conflicto se percibe en la tercera de las guerras. Si
la CNN acudi al Golfo en 1991 o a Chiapas a principios de 1994, e instaur
con su presencia una nueva era en las contiendas blicas, la de la 'guerra en su
living', el enfrentamiento por la Cordillera del Cndor propuso un retroceso a
2 Ver sobre el particular los diversos trabajos que forman parte del libro colectivo Las mentiras de
una guerra. Desinformacin y censura en el contlicto del Golfo, Barcelona: Deriva Editorial.
1991
250 Mara Cristina Mata
la Segunda Guerra Mundial, cuando el triunfo lo definan grandes cantidades de
infantes convertidos en la argamasa que modelaban generales carismticos".
Seguramente podra sospecharse que el citado periodista no es necesaria-
mente representativo de la prensa internacional. Pero s lo son sus argumentos,
derivados de un nuevo paradigma informativo que otorga a la cantidad de infor-
macin y sobre todo a la muestra en el terreno, la condicin de carta de triunfo en
la contienda, pero no por la fuerza tica y poltica que otorgara la defensa del de-
recho a la libre circulacin de informacin -derecho que se sabe cesa ante la ideo-
loga de la seguridad nacional- sino por la legitimacin social que otorga el pe-
lear una guerra moderna, esas guerras que se convierten en 'buenas' en tanto pue-
de ser 'vistas'.
Significativamente, no fue ese el paradigma noticioso desde el que operaron
diversas emisoras populares ecuatorianas y peruanas
3
. Algunas, incluso, llegaron
a plantear su decisin de 'desmilitarizar' el conflicto, de no jugar el juego obliga-
torio del mostrar el da a da de la guerra que en ciertos casos -y como habiendo
aprendido la leccin del Golfo- se preparaba escenogrficamente para que, ante
la carencia de imgenes reales, la poblacin pudiese vivir el conflicto an bajo la
forma del simulacro
4
.
Por el contrario, esas emisoras trataron de mostrar lo no mostrado oficial-
mente; de nombrar lo innombrable: el costo de cada helicptero derribado y las
reas de necesidad en que podra haberse invertido ese dinero; el estado de inde-
fensin en que quedaran los hijos y mujeres de los soldados cados; el modo en
que las poblaciones fronterizas de ambos pases y las organizaciones populares
de esas regiones valoraban el conflicto; las acciones que diversos grupos de la so-
ciedad civil realizaban en orden a promover la paz.
No fue, ciertamente, una recusacin a informar acerca de la guerra. Fue,
por el contrario, un reconocimiento inicial de su carcter de hecho malo, des-
tructor de la posibilidad de desarrollo de los pueblos de ambos pases. Y signi-
ficativamente, desde esa estrategia comunicacional, que implicaba una puesta
en cuestin de la propia racionalidad del conflicto, las emisoras consultadas no
reconocen haber sufrido presiones o controles. En cambio, reconocen la pobre-
za de fuentes. Las emisoras peruanas tuvieron en la CNR (Coordinadora Nacio-
nal de Radio) con sus reporteros populares y en Radio Maran, una alterna ti-
va. Las ecuatorianas solo contaban con algn aporte de CORAPE (Coordinado-
3 Segn los testimonios de los directivos de Radio Sucumbos y Chaguarurco (Ecuador) y Yarav
y Sicuani (Per)
4 El director de Radio Chaguarurco manifest cmo los reporteros de esa emisora constataron que
la televisin e incluso algunas rados, solicitaban a personal uniformado simular situaciones de
combate para luego poder difundirlas.
Medios masivos y conflicto. Existe una sola lgica? 251
ra de Radios Populares del Ecuador) y de la propia ALER. Pero, en ambos ca-
sos, sintieron la insuficiencia de datos y opiniones que hicieran de la informa-
cin un cuestionamiento del conflicto y una va de comprensin ms profunda
de ambos pueblos5.
En tiempos de guerra -suele afirmarse- los medios operan bajo la lgica de
la seguridad, y eso es considerablemente cierto. Nadie podra afirmar que un par-
te de batalla emitido por las fuerzas armadas o el gobierno es falso sin sufrir cen-
suras o interdicciones. Pero si los medios masivos se retiran de la lnea de fuego,
si no corren tras la audiencia total y el rating derivados del ilusorio e incluso fal-
so 'mostrarlo todo' e 'inmediatamente' y, en cambio, dan un paso atrs buscando
razones, explicaciones, interpretaciones; si en cambio dan varios pasos adelante
mostrando los efectos, las futuras marcas del horror, ellos pueden operar sin ma-
yores restricciones y pueden ser, en medio de la guerra, instancias educativas, ca-
nales para el dilogo y la paz. Porque, en lugar de constituirse en espacio de des-
pliegue de las acciones blicas, y en legitimadores de las mismas mostrando las
unvocas imgenes que se construyen para reforzar el carcter inevitable y nece-
sario de lo que sucede, ellos se constituyen en espacios donde se sacan a luz los
intereses y consecuencias que en toda guerra se pretenden ocultar tras la incesan-
te proliferacin de imgenes pocas veces reales, la mayora prefabricadas que
apuntan a la emocin que todo espectculo de accin suscita y a la pasiva condi-
cin de espectador que cree saber porque simplemente ve lo que le muestran.
Tal vez, la actitud y la labor de las radios populares y educativas de Ecua-
dor y Per en los tiempos del enfrentamiento, pueden permitimos pensar ahora
en el papel que cumplirn los medios masivos en la etapa de construccin de los
acuerdos de paz. Ellos pueden legitimar actores polticos y acciones que convie-
nen a las estrategias de poder de los respectivos gobiernos. Pero la construccin
consistente de otras relaciones necesariamente requiere otras estrategias de comu-
nicacin: las del encuentro er.tre los pueblos, las del desmontaje de un imagina-
rio que hizo del otro un enemigo. Radio Maran, en Per, ha empezado a tran-
sitar ese camino: reuni a poblaciones fronterizas de ambos pases promoviendo
acciones culturales y deportivas. Como seala el presidente de la Coordinadora
Nacional de Radios de ese pas, tal vez sea una iniciativa puramente simblica.
Pero necesitamos smbolos de amistad, de vecindad, de integracin. Sobre todo
porque, para no pecar de idealistas y para no acomodar la realidad a nuestros de-
5 El Director de Radio Sicuani, de Per, sealaba: "Lo que no pudimos fue tener una relacin di-
recta con organizaciones o sectores sociales e indgenas del Ecuador, que pudieran damos una in-
formacin crtica. La informacin que nos llegaba de Ecuador siempre era condicionada, de to-
tal respaldo a la accin del Ejrcito y del Gobierno ecuatorianos. No pudimos hacer contacto pa-
ra apoyamos en la posicin de organizaciones como la CONAIE.
252 Mara Cristina Mata
seos y principios, debemos reconocer que tambin en las radios educativas y po-
pulares de Ecuador y Per se libra hoy una batalla: la de aceptar con conviccin
y ms all de las historias mutuas de incomprensin y enfrentamiento, que un
acuerdo de paz, que un final negociado del conflicto, supone siempre la posible
cesin de un bien que se ha tenido como propio e innegociable.
Necesitamos, deca, smbolos de confraternidad. Y los medios pueden cons-
truirlos; as como tantas veces construyen los smbolos de la intolerancia; as co-
mo en muchas ocasiones construyen la imagen del otro, del diferente, como ene-
migo al que hay que matar. Eso, y no otra cosa, es la guerra, por encima de cual-
quier discurso legitimante. Y por ello nombrar su horror es, en estos tiempos, la
tarea comunicativa por excelencia.
Medios masivos y conflicto. Existe una sola lgica? 253
Referencias bibliogrficas
Giordano, Carlos
1997 Malvinas y Comunicacin. En: Oficios Terrestres, No. 4. Universi-
dad Nacional de La Plata: Facultad de Periodismo y Comunicacin
Social.
Imgenes internacionales Per-Ecuador
Carlos Malpica Faustor
Alvaro Gonzlez Riesle*
15
'"Las situaciones definidas como reales son reales en sus consecuencias"
W.l. Thomas
Anlisis de las imgenes internacionales
La funcin mediadora de las imgenes entre el sujeto y la realidad fue postulada
por Boulding (1956) al afirmar que, primero, la conducta depende de la imagen;
segundo, que no nos relacionamos directamente con la realidad sino a travs de
la imagen que nos hemos formado de ella; y tercero, que el significado de un
mensaje es el cambio que el mismo produce en una imagen.
La aplicacin de esta conceptualizacin al rea de las relaciones internacio-
nales ha sido particularmente til para definir la imagen de una nacin (Scott
1967) entendida como la totalidad de atributos que una persona reconoce (o ima-
gina) cuando contempla dicha nacin. Puede incluir:
La evocacin o recuerdo en un proceso pasado. Ejemplo: la guerra de 1941
entre Per y Ecuador.
Creencias acerca de lo que ocurrir en el futuro. Ejemplo: la esperanza ecua-
toriana de convertirse en pas amaznico.
Un hecho real ocurrido. Ejemplo: las mutilaciones de soldados por minas
antipersonales en la frontera.
Una opinin o actitud que se relaciona con cualquier tema imaginable.
Ejemplo: la creencia de que Ecuador tiene derecho a la Amazona porque la
expedicin de Orellana que descubri el Ro Amazonas inclua indios ecua-
torianos. Amalgama de recuerdos, creencias, hechos y opiniones; tales co-
mo. recuerdos traumticos sobre la ocupacin peruana en el Ecuador, creen-
cias sobre la similitud de los roles desempeados por Per y Ecuador en el
contlicto con los smbolos bblicos de Can y Abel o de Goliat y David, res-
pectivamente; y hechos y opiniones tales como la declaracin de nulidad del
Protocolo por el Presidente Velasco !barra.
* Pedagogos peruanos.
256 Carlos Malpica Faustor, Alvaro Gonzlez Riesle
En este plano, reviste especial inters el analizar la relacin existente entre las
imgenes que unas naciones tienen de otras (tambin llamadas imgenes interna-
cionales) y las actitudes y conductas concretas que podran conducir hacia el for-
talecimiento de la cooperacin o al conflicto entre las mismas. El examen por-
menorizado de los contenidos de las imgenes puede arrojar luz sobre esta pro-
blemtica.
Contenidos
Las imgenes internacionales estn integradas por tres componentes:
El componente afectivo, que involucra el nivel de agrado o desagrado hacia
un pas determinado. Puede incluirse aqu la admiracin del pas A por el B
o el cmulo de rencores y agravios acumulados a lo largo del tiempo en las
relaciones entre ambos.
El componente cognitivo, referente a la intencin percibida, es decir, a las im-
genes amenazadoras o benignas del otro y a su poder percibido, esto es, las po-
sibilidades que se percibe que dispone el otro pas para atacar al nuestro.
El componente conductual, consistente en un repertorio de respuestas aso-
ciadas con guerra, defensa nacional y colectiva, coexistencia pacifica, inter-
cambio pacfico activo, etc.
Niveles de Anlisis
El anlisis de las imgenes internacionales est encaminado a estudiar:
l. Las imgenes que los habitantes de la nacin A tienen de su propia nacin y
las imgenes que los de la nacin B tienen de la suya. Las autoimgenes y la
autoestima pueden tener un peso crucial en las actitudes polticas y en la con-
ducta. La forma en que los pueblos y grupos dentro de las naciones se ven a
s mismos influir en su conducta conflictiva de manera directa o indirecta
(Kaplowitz 1990). Para el efecto, interesa detectar aspectos tales como:
Qu nos gusta y nos disgusta sobre nosotros mismos. Kaplowitz plantea
dos proposiciones-gua sobre las autoimgenes:
Cuanto ms grandiosa la manifestacin y ms negativas las autoimgenes
a menudo subyacentes, mayor ser la disposicin a una estrategia totalis-
ta que requiera la victoria total y que implique la derrota total para el otro.
Imgenes internacionales Per-Ecuador 257
Cuanto ms positivas sean las autoimgenes, mayor ser la tendencia a
una estrategia firme y cooperativa, que apunte a resultados mutuamente
satisfactorios en las situaciones conflictivas. Ejemplo: Piensan los lde-
res que han sido demasiado pasivos o dbiles, demasiado vulnerables a la
opresin, dominacin, a la humillacin o aniquilacin fsica? Creen po-
der recuperar perodos de pasada grandeza, creen que merecen ms en el
mundo actual, o que pueden hacer lo que quieran si se lo proponen?
Las autoimgenes tienen un impacto especial en la conducta conflictiva. A menu-
do generan actitudes defensivas compensatorias que son evocadas en situaciones
conflictivas. Tal sucede cuando el conflicto tambin provee oportunidad para pro-
bar el propio valor a travs de la conducta asertiva, agresiva y desafiante.
Cmo vemos nuestra Historia y las lecciones resultantes que se han apren-
dido?
Orientada a evitar experiencias del pasado sentidas como humillantes, peligrosas
o mortales; tales como, sentido de inadecuacin o impotencia respecto a perodos
de opresin, colonialismo, derrota y anteriores prdidas de status. As mismo,
vergenza hacia los antepasados y su forma de actuar frente a los opresores y con-
quistadores, y necesidad de probarnos que no somos enteramente dbiles o infe-
riores. A ellos puede agregarse el caso de naciones derrotadas, subyugadas o per-
seguidas que pueden buscar el conflicto para recuperar o mantener la autoestima,
o para recapturar perodos de gloria pasada.
Concepciones sobre el inters nacional
Un inters universal de todos los Estados es el de mantener su propia existen-
cia y seguridad. Por ello, interesan las predicciones sobre lo que sucedera si
el Estado aludido se comprometiese o se abstuviese de efectuar determinadas
acciones particulares y, si ello sucediera, determinar qu valores seran reali-
zados o conculcados y qu ocurrira con la valencia o carga emocional adheri-
da a metas particulares, pedazos de territorio, por ejemplo, y los modos de lo-
grarlas. Relacionado con este rubro estn los lemas ecuatorianos de "Ecuador
ha sido. es y ser un pas amaznico" o el lema peruano de "Tumbes, Jan y
Maynas, ni de vainas"
2. Las imgenes que los habitantes de la nacin A tienen de la nacin B, y la
imagen que los habitantes de B tienen de la nacin A. Por ejemplo: ellos son
hostiles, amistosos, alegres, etc.
258 Carlos Malpica Faustor; Alvaro Gonzlez Riesle
En este nivel es necesario comprender:
La dinmica del conflicto y las estrategias ms eficaces para transformar el
proceso destructivo en constructivo.
Las diferencias de percepcin de las partes en conflicto. Los vacos de per-
cepcin entre las partes (las subjetividades interactuantes), la forma cmo se
evalan a s mismos y al 'otro', las intenciones, la confiabilidad, la perseve-
rancia y las actitudes frente a asuntos concretos; as como el significado que
atribuyen a los hechos.
Lo que a una parte le disgusta respecto a la otra. Se han observado casos de
amargas disputas en las que, an lo que gusta o es admirado en el otro pue-
de incrementar la envidia y exacerbar el conflicto.
La legitimidad y la autenticidad del 'otro'. Una parte puede negar la legiti-
midad de los reclamos del otro y an la autenticidad de su identidad y exis-
tencia y encaminarse de esta forma el proceso hacia el conflicto total.
3. La comparacin que efectan los habitantes de A entre las imgenes que
ellos tienen de su propia nacin y la imagen que los habitantes de B tienen
de la nacin A y viceversa. Ejemplo: "Somos una nacin soberana y ellos
creen que somos sus colonias", "Nosotros tenemos una vida familiar ms
unida y clida que la de ellos".
4. La comparacin que efectan los habitantes de A entre la imagen de su pro-
pia nacin y la imagen que ellos mismos tienen de la nacin B. "Somos un
pas lder. Ellos son subdesarrollados".
La premisa que subyace a este tipo de investigacin es la de que existe una rela-
cin entre imagen y conducta concreta, es decir, si nosotros poseemos una imagen
amistosa u hostil, confiable o recelosa del pas X, ello influir en nuestra manera
de conducimos con respecto a dicho pas. De acuerdo con esto, existen quienes lle-
gan a afirmar (Wright 1957) que el conflicto internacional frecuentemente no se
da entre Estados sino ms bien entre imgenes distorsionadas de dichos Estados.
Fuentes sociales de las imgenes internacionales
Las imgenes que los nios y adolescentes de un pas A se van formando de otro
pas B son resultado de la influencia de factores tales como los siguientes (Scott
1965):
Contacto con el objeto: a mayor contacto con una nacin, mayor claridad de
nuestra imagen de ella.
Imgenes internacionales Per-Ecuador 259
Contacto con normas sobre el objeto: a travs de la familia, la escuela y los
partidos polticos.
Inculcacin de respuestas psicolgicas mediadoras. Los sentimientos de
frustracin pueden producir reacciones de desplazamiento de la agresin ex-
presados en mecanismos de extemalizacin de la culpa, tales como la bs-
queda de chivos expiatorios plasmados en grupos tnicos o nacionales que
se transforman en blancos de la agresin.
El desarrollo de respuestas etnocntricas se efecta mediante el proceso de socia-
lizacin, a travs de mtodos tales como:
Tentativa y error: por ejemplo, ser castigado por mostrarse amable con ciu-
dadanos del pas X hacia el cual existe una fuerte hostilidad.
Tuicin directa, que funciona cuando el etnocentrismo se trasmite de padres
a hijos o de maestros a alumnos.
Prctica de roles cuando se representan en las escuelas obras de teatro sobre
temas de conflictos internacionales en los que el propio pas sufri ocupa-
cin, dominacin y opresin.
La familia. la escuela y los medios de comunicacin de masas cumplen un rol de
especial importancia para la transmisin de imgenes internacionales positivas o
negativas. De all su relevancia como puntos de aplicacin de estrategias enca-
minadas a una cultura de paz.
Imgenes en espejo
En este punto, reviste especial inters comentar la influencia de las imgenes en
espejo, que se manifiestan cuando en la percepcin social predomina un estilo
cognitivo impregnado de dogmatismo, aunado a otros factores tales como frus-
tracin y hostilidad. Esta combinacin genera una percepcin bimodal de 'blan-
co y negro' con respecto al propio pas y al ajeno, respectivamente. Se trata de un
fenmeno de similitud al revs (White 1961 ). Lo que es negro y blanco en el sis-
tema de imgenes de un grupo se toma blanco y negro en las imgenes del otro
grupo, tal como sucede cuando cualquier objeto es colocado ante un espejo: lo
que originalmente estaba a la derecha, aparece a la izquierda y viceversa. Es una
tendencia a exagerar las virtudes de nuestro lado y el carcter diablico del lado
opuesto. Esta pauta de percepcin se evidenci al comparar las percepciones mu-
tuas detectadas en grupos humanos de Estados Unidos y la Unin Sovitica
(White 1961 ), en plena Guerra Fra.
260 Carlos Malpica Faustor, Alvaro Gonzlez Riesle
Los mecanismos que las caracterizaban consistan en: atribuir intenciones
agresivas al otro, atribuir intenciones pacficas al propio pas, juzgarse a s mis-
mos y a otros en trminos de los mismos criterios (veracidad, abnegacin, bienes-
tar material, fuerza, unidad, coraje, etc.); tener una imagen 'extremadamente ne-
gra' del otro (son los lderes enemigos los que son malos, no el pueblo); expresar
que no debemos escuchar al otro grupo porque siempre miente; rehusarse a creer
que el otro lado est motivado por miedo a nosotros. De esta forma, se crean las
condiciones psicolgicas previas para el desencadenamiento de conflictos a cor-
to, mediano o largo plazo.
mbito latinoamericano
Se efectu una investigacin de las imgenes y estereotipos que ostentaban los
habitantes de una zona marginal de Caracas (Santoro 1975) sobre la base de la
seleccin de adjetivos adjudicados a ocho nacionalidades. El instrumento utiliza-
do fue de escaso poder discriminatorio, con una frecuencia predominante de los
rasgos positivos en comparacin con los negativos, con la influencia de los fac-
tores de deseabilidad social, aquiescencia y efecto 'Pollyanna' (tendencia a verlo
todo desde un punto de vista favorable).
Mediante un proyecto binacional de cooperacin entre Venezuela y Colom-
bia, Salazar y Marn (1975) compararon auto y heteropercepciones en 211 estu-
diantes universitarios venezolanos y 218 estudiantes de la Universidad Javeria-
na de Bogot, utilizando el formato libre de Ehrlich y Rinehart y el 'diferencial
semntico' de Charles Osgood. Se obtuvieron autoimgenes positivas y heteroi-
mgenes negativas, en congruencia con la hiptesis de las imgenes en espejo. El
diferencial semntico fue ms til para evidenciar la hiptesis mencionada. Los
resultados recolectados sealaban que:
Los venezolanos se consideran a s mismos ms afortunados que los colom-
bianos, brasileos, mexicanos y argentinos.
Los colombianos se consideran menos afortunados que los venezolanos,
brasileos, mexicanos y argentinos.
Los venezolanos se ven a s mismos como flojos, alegres y simpticos. Los
colombianos se ven a s mismos como perezosos, alegres y simpticos.
Los venezolanos ven a los colombianos como cultos, ladrones, tradiciona-
listas e hipcritas. Los colombianos ven a los venezolanos como incultos,
ricos, engredos y nacionalistas.
Existe un gran acuerdo entre las autopercepciones. Las heteropercepciones
son negativas.
imgenes internacionales Per-Ecuador 261
En Lima se efectu una encuesta (Caretas 1983) inquiriendo al pblico pe-
ruano sobre sus imgenes de otros pases. Los que respondieron consideran
que:
Las naciones americanas ms semejantes al Per son: Mxico, Bolivia,
Ecuador y Colombia. Las menos semejantes son: Venezuela, Chile y Brasil.
Las naciones ms amigas del Per son: Argentina, Venezuela, Espaa y Es-
tados Unidos. Las menos amigas son: Chile, Ecuador y Cuba.
Se expresaba frecuentemente la creencia de que tanto Chile como el Ecua-
dor se preparan para atacar al Per.
Las imgenes mutuas entre los pases no son permanentes e inamovibles. Cam-
bian con el tiempo y en funcin de acontecimientos histricos impactantes, ta-
les como estallidos de guerras, establecimiento de alianzas o firmas de tratados
de paz.
El Caso Per-Ecuador
imagen de los ecuatorianos en el Per
Mediante una encuesta aplicada a 370 alumnos de quinto ao de educacin se-
cundaria en Lima, Escurra y Trelles ( 1988) analizaron las imgenes que dicho
grupo de estudiantes tena sobre los nacionales de cinco pases limtrofes con el
Per: ecuatorianos, chilenos, bolivianos, brasileos y colombianos. Se les pidi
que asociaran una serie de caractersticas con cada uno de los pueblos de la lista.
Se encontr que los interpelados perciban:
a los ecuatorianos como desleales, autosuficientes e individualistas.
a los chilenos como trabajadores.
a los bolivianos como trabajadores, valientes y responsables.
a los brasileos como simpticos, bondadosos, deseables y queridos.
a los colombianos: las actitudes hacia ellos permanecan en la zona de la
neutralidad.
Los encuestados consideraron ms deseable una interaccin social con un chile-
no que con un ecuatoriano. Denotan actitudes etnocntricas solamente en la per-
cepcin del pueblo ecuatoriano. Las mismas se caracterizan por la tendencia de
los grupos sociales a considerarse a s mismos en forma positiva y a valorar a gru-
pos sociales externos en forma negativa.
262 Carlos Malpica Faustor, Alvaro Gonzlez Riesle
Imagen de los peruanos en el Ecuador
La investigacin de Durn Barba ( 1992) se dirigi a auscultar la imagen que del
Per y los peruanos tena una muestra nacional de poblacin ecuatoriana, integra-
da por 17 60 ciudadanos mayores de 18 aos, de zonas urbanas y rurales de 15
provincias de Ecuador. Los resultados obtenidos sealan que la mayora de los
encuestados piensa que los ecuatorianos son ms inteligentes, trabajadores, va-
lientes, preparados y honrados; y menos violentos y falsos que los peruanos.
La actitud ms dura hacia el Per se detecta:
en la Costa ms que en la Sierra ecuatorianas.
en los habitantes de Guayas en comparacin con los de Pichincha.
en la zona fronteriza frente al resto del pas. Este ltimo resultado lo atribu-
ye el autor al espritu de competencia y hasta de rivalidad ms que al pre-
juicio.
La mayora de los interrogados prefiere hacer negocios con colombianos antes
que con peruanos. Los prejuiciados contra el Per son proporcionalmente ms
numerosos, entre las mujeres; entre los mayores de 53 aos y menos en los que
tienen entre 18 y 27 aos y en los estratos sociales ms bajos y en el nivel educa-
tivo sin educacin primaria. La intensidad del prejuicio antiperuano es menor en
los estratos mejor informados y mayor en los que tienen menos informacin so-
bre el Per. En general, mostraron aversin hacia el Per el 74 %de los encues-
tados, pero el 84% quieren una solucin definitiva para el diferendo limtrofe. Por
otra parte, se detect una actitud etnocntrica con respecto al Per en la poblacin
encuestada.
Comentario
Los estudios de Escurra y Treiies, en Per; y de Durn Barba, en Ecuador, no
fueron producto de una accin coordinada. Utilizaron diferentes mtodos y
muestras poblacionales en distintos momentos, por eiio son difcilmente compa-
rables. El nico factor comn detectado es el etnocentrismo y la hostilidad pro-
yectada en las imgenes mutuas entre los peruanos y ecuatorianos encuestados.
De este modo se evidencia la existencia de una actitud de rechazo mutuo cuya
superacin representa todo un desafo para los sistemas educativos de ambos
pases en la medida de que ambos emprendan la tarea conjunta de construir una
cultura de paz.
Imgenes internacionales Per-Ecuador 263
La imagen del Per en los textos escolares ecuatorianos
Introduccin
En febrero de 1997 el Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) de la Pontifi-
cia Universidad Catlica del Per (PUCP) public la primera edicin del libro del
educador peruano Carlos N. Malpica (Malpica 1997), consultor internacional, ti-
tulado Aspectos de la poltica educativa ecuatoriana contrarios a la cultura de
paz: El caso de los textos escolares. Informe. Dicho libro sustenta, de manera do-
cumentada, la grave denuncia que el Per formul ante la comunidad internacio-
naL a travs de la UNESCO, en tres oportunidades, el 24 de abril, el 19 de mayo
y el 21 de junio de 1995; sobre algunos aspectos de la poltica educativa ecuato-
riana contrarios a la cultura de paz, por ser violatorios de importantes normas del
derecho internacional y atentatorios contra la seguridad del Per.
Dada la gravedad de la denuncia, el caso despert un gran inters en el Pe-
r desde que el autor present un resumen del avance de sus investigaciones en
el Seminario "Educacin para la Paz", realizado el lO de octubre de 1996, con
una ponencia bajo el ttulo "El Per y los Peruanos en los Textos Escolares Ecua-
torianos: un caso de grave violacin de la Cultura de Paz".
La aparicin del libro aument el inters de los medios de comunicacin so-
cial y la denuncia peruana fue objeto de comentarios editoriales, reportajes, pre-
sentaciones y debates. Uno de los eventos ms importantes fue la conferencia
ofrecida conjuntamente por los autores de la presente ponencia, en el Centro de
Altos Estudios Nacionales (CAEN), ante el Curso de Desarrollo y Defensa Na-
cional, el 14 de octubre de 1997. En esa ocasin los planteamientos del libro fue-
ron enriquecidos con los aportes del psiclogo social Alvaro Gonzlez Riesle, so-
bre los aspectos psico-sociales del caso en lo referente a su fundamentacin tc-
nica y a los resultados de investigaciones llevadas a cabo en este campo, en el Pe-
r y en el extranjero.
Estamos, evidentemente, frente a un problema que es grave, desagradable y
complejo; pues desde hace ms de 50 aos en el Ecuador se implementa, ininte-
rrumpidamente, una poltica educativa que en materia de textos y libros de lectu-
ra escolares es violatoria de compromisos internacionales libre y soberanamente
suscritos por el Ecuador, en materia de la comprensin internacional y de la edu-
cacin para la paz y los derechos humanos.
Sostenemos que se trata de una poltica educativa deliberada, pues el Go-
bierno del Ecuador permite, ampara, promueve, aprueba, auspicia, financia y has-
ta obliga al uso de textos escolares, mapas, libros de lecturas para escolares, cro-
mos para la niez, adems de afiches, spots, cancioneros. poemas, cuentos, cam-
264 Carlos Malpica Faustor, Alvaro Gonzlez Riesle
paas publicitarias, etc., dirigidas a nios y jvenes, que en vez de inspirarse y
contribuir a una cultura de paz, parecen ms bien inspirarse en una cultura de la
mentira, del odio y de la revancha, que visa al Per y a los peruanos, a quienes se
nos identifica como causantes de todos sus males y sus 'enemigos', y se nos apli-
ca una enorme lista de calificativos y eptetos denigrantes
1
.
Este es, pues, un tema deplorable, que aflora cada vez que se exacerba co-
mo problema en los perodos de conflicto abierto, pero que debe preocupamos
permanentemente a todos los peruanos porque tiene races antiguas y profundas
y porque tiene efectos y repercusiones de gran trascendencia que pueden reflejar-
se en los aos a venir.
En el libro, y como una de sus motivaciones, se cita al Papa Juan Pablo 11,
cuando el 3 de mayo de 1995, en un pattico llamado a los jvenes sobre la paz
en el mundo, les dijo desde la Plaza de San Pedro, con motivo del 50 aniversa-
rio de la paz al fin de la 11 Guerra Mundial:
Queridos jvenes ... sintanse personalmente comprometidos al servicio de la
vida y de la paz ... estn atentos frente al resurgir de la cultura del odio y de la
muerte ... rechacen todas las formas de nacionalismo exaltado y de intoleran-
cia; por estos caminos se introduce insensiblemente la tentacin de la violen-
cia y de la guerra ...
El autor del libro dedic casi dos aos a informarse en detalle sobre la materia de
la denuncia, a emprender la tarea de ampliar y documentar la denuncia peruana y
de fundamentar el sustento de la misma en los principios y normas de la compren-
sin internacional, del respeto de los tratados internacionales, de la convivencia
pacfica, de la educacin para la paz, la democracia y los derechos humanos, y de
los derechos de los nios.
Gracias al apoyo de numerosos colegas y amigos se pudo llevar a cabo la
identificacin de las fuentes documentales, la adquisicin de los libros de textos,
de lectura y otros materiales ecuatorianos y el anlisis de contenido. A partir de
la cronologa de importantes avances de la humanidad en estos aspectos, y del
anlisis detallado de los medios educativos objeto del estudio, se lleg a estruc-
turar un verdadero libro-atestado que fue puesto a la disposicin de todos los lec-
tores responsables.
Las referencias al Per y a los peruanos en los textos y libros de lectura exa-
minados contienen cuatros clases de elementos:
Ver Anexo sobre los treinta y cuatro textos y libros de lectura y otros materiales ecuatorianos ana-
lizados: extractos que contienen inexactitudes o aseveraciones tendenciosas; extractos que con-
tienen juicios y adjetivos denigrantes sobre el Per y los peruanos.
Imgenes internacionales Per-Ecuador
l. Mapas con fronteras mltiples 'movedizas'
Tipo l: histricos (sobre territorios gobernados desde Quito)
Tipo 2: yuxtaposicin de lmites de diversos tratados
265
Tipo 3: relativizacin de los lmites definidos por el Protocolo de Ro de Janeiro
y ambicin de posesin de toda la margen izquierda del ro Amazonas
Tipo 4: lmites dobles de aparente igual valor
Tipo 5: se ignora totalmente el Protocolo de Ro de Janeiro
2. Aseveraciones contrarias a la realidad geogrfica e histrica
Para muestra, en el Anexo 2 incluimos extractos de textos y libros de lectura exa-
minados, de diversos grados de los niveles primario y secundario, as como de
uso general.
3. Aseveraciones tendenciosas (subliminales).
La tesis de la 'superficie de hecho' y la 'superficie de derecho'.
4. Juicios y adjetivos denigrantes
Lista de eptetos que se utiliza sistemtica y repetidamente en las diversas publi-
caciones para referirse al Per y a los peruanos, y que tienen por objeto sealar-
los como los causantes de todos sus males, como el 'enemigo' a eliminar
2
.
Impacto
Dichas referencias motivan en el lector joven cinco clases de actitudes: la 'victi-
mizacin' del Ecuador, la atribucin al Estado peruano de una voluntad expansio-
nista, la atribucin a los peruanos de un estereotipo denigrante, el resentimiento
hacia los peruanos y, un 'deseo de revancha'.
Instrumentos del derecho internacional que incumple o viola el Ecuador
Todas las personas, generalmente, estn a favor de la paz y no de la guerra; a favor
de la vida y no de la muerte. La educacin, en particular es considerada la artesa-
2 Lista de eptetos (en orden alfabtico): acomodaticio, agresivo, alevoso. ambicioso, arrogante,
aventurero, brutal, Can de Amrica, cnico, cobarde, codicioso, despreciable, displicente, embus-
tero. enemigo, engaoso. expansionista, falaz, farsante, feln, grosero, homicida, ignominioso,
imperialista, inculto, infame, ingrato, injusto, insolente, intimidador, invasor, ladrn, maquinador.
mentiroso, militarista, miserable. nazi. payaso. petulante, pleitista. porfiado, presuntuoso. procaz,
provocador. quisquilloso, rooso, soberbio, terco, tergiversador. tirano. totalitario, traidor, usur-
pador, vil, violento.
266 Carlos Malpica Faustor. Alvaro Gonzlez Riesle
na principal en la construccin de la paz, trabajando a partir de la niez y de la ju-
ventud. Es por ello que la Carta Constitutiva de la UNESCO, suscrita el 16 de no-
viembre de 1945, estipula: "Puesto que las guerras nacen en la mente de los hom-
bres, es en la mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz"
Pero "Educacin para la Paz" y "Cultura de Paz" no son solamente hermo-
sas expresiones o caros ideales abstractos, son un compromiso internacional, tie-
nen carta de ciudadana plena en el derecho internacional, pues sus principios han
sido formalmente definidos y adoptados por los Estados, dentro de la esfera de
las Naciones Unidas, en estrecha vinculacin con los Derechos Humanos y los
Derechos del Nio3.
Recomendaciones para el tratamiento del caso, a los niveles nacional, binacio-
nal, subregional, regional e internacional
Pero mientras las Naciones Unidas y la UNESCO trabajan esforzadamente desde
hace 50 aos por la paz, por una educacin para la paz y por una cultura de paz,
el Gobierno del Ecuador viene implementando una poltica educativa contraria en
materia de libros de texto y de lectura escolares y otros medios educativos, po-
nindolos al servicio de tesis revanchistas y de enfrentamiento con el Per.
Quienes a diferente ttulo trabajamos por la paz en el mbito nacional o in-
ternacional debemos rechazar la violencia, no solamente para combatirla cuando
ella estalla, o para mitigar sus efectos despus de los conflictos; sino tambin pa-
ra prevenir la violencia, atacarla en sus races, evitar que ella se incube enlamen-
te de los hombres y que de all, agazapada, amenace esperando el momento pro-
picio para desbordarse, generando desgracias, miserias y muertes.
Cultura de Paz es el ttulo del libro que contiene la acertada formulacin pe-
ruana de la 'Cultura de Paz', publicacin de la Comisin Nacional Permanente de
Educacin para la Paz, creada por el Ministerio de Educacin en 1986, con ocasin
del Ao Internacional de la Paz proclamado por las Naciones Unidas. Ese libro,
producido bajo la direccin de Felipe MacGregor S.J., es considerado por la UNES-
CO como el primer libro mayor sobre 'Cultura de Paz. Esa expresin fue adoptada
por la Declaracin de Yamusukro (1989), convocada por UNESCO, y acuada por
la Conferencia General de UNESCO en 1991. La paternidad peruana de la postu-
lacin de la 'cultura de paz' fue reconocida por la UNESCO en su importante pu-
blicacin UNESCO y la Cultura de Paz, publicada en 1995. Los peruanos nos he-
3 En Anexo 3 ver la relacin, en orden cronolgico, de algunos de los ms importantes compromi-
sos internacionales que incumple o viola el Ecuador.
Imgenes internacionales Per-Ecuador 267
mos destacado al hacer esa propuesta, ahora es necesario demostrar que tambin so-
mos capaces de llevarla a cabo y de exigir y lograr su cumplimiento.
Los peruanos no podemos cruzamos de brazos y aceptar la tesis oficial
ecuatoriana que este es un asunto 'interno', que compete entera y exclusivamen-
te a la 'soberana' ecuatoriana, que se debe a la libertad intelectual de los autores.
Hay que decirlo claramente, sucesivas generaciones de nios y jvenes ecuato-
rianos, hoy adultos, continan siendo educados en la educacin bsica, media y
superior, para hacerle la guerra al Per. Una prueba de ello la dio el propio Pre-
sidente del Congreso Ecuatoriano, Seor Samuel Belletini, quien declar, el 24
de agosto de 1993, que sus sentimientos antiperuanos eran producto de la educa-
cin recibida, que no los poda cambiar y que se ratificaba en ellos.
Nuestra tesis en esta ponencia es que este caso es ms bien un problema in-
ternacional, cuya solucin debe buscarse a travs de apropiadas acciones interna-
cionales, inspiradas en los instrumentos del derecho internacional. Y en ello cabe
un papel y una responsabilidad especial a las Naciones Unidas, y a su agencia es-
pecializada la UNESCO. Cabe aqu recordar que el antes citado Art. 26, prrafo
2, de la Declaracin Universal de Derechos Humanos, concluye en los siguientes
trminos: "La educacin ... promover el desarrollo de las actividades de las Na-
ciones Unidas para el mantenimiento de la paz".
Los gobiernos, los diplomticos, los organismos internacionales guberna-
mentales y no gubernamentales, los periodistas, los artistas han desplegado es-
fuerzos para promover y asegurar una relacin pacfica entre Per y Ecuador.
Tambin los intelectuales, los acadmicos, los especialistas y los educadores de-
ben entrar en accin en el mismo sentido, como ciudadanos del Per y del mun-
do, convencidos de que sin paz no solamente no habr desarrollo de la civiliza-
cin humana, sino que sin paz ella no podr sobrevivir.
Pero la paz no se lograr con la abstencin o con la omisin, ni cruzando los
brazos, ni escondiendo la cabeza como el avestruz. La paz hay que construirla, ella
ser el fruto deliberado de un esfuerzo mancomunado y sostenido. Debemos ali-
mentar la reflexin para comprometemos en la accin. A eso aspira esta ponencia.
Hoy asistimos a un panorama internacional en el que la educacin es vcti-
ma de la violencia y de los conflictos dentro de los pases y entre pases: escue-
las arrasadas por la guerra, muertes de nios y jvenes escolares en ataques a po-
blaciones civiles o por minas antipersonales, terroristas que asesinan a maestros
y funcionarios de educacin.
Hoy que en el mundo se dedican tantas inteligencias, capitales y tecnologas
al servicio de la guerra y de la destruccin y tan pocos recursos a la educacin,
debemos decirle al gobierno ecuatoriano, que no contine haciendo de la educa-
cin ecuatoriana una industria ms de guerra, la ms daina y peligrosa de todas;
esa es una poltica que potencialmente es una amenaza para el Per y para los pe-
268 Carlos Malpica Faustor, Alvaro Gonzlez Riesle
ruanos, pero que desde hace mucho tiempo, est causando un dao irreparable a
los propios nios y jvenes ecuatorianos.
Es necesario recordar a los ecuatorianos los compromisos internacionales
que el Ecuador ha asumido libre y solemnemente como miembro de la comuni-
dad de naciones civilizadas, con respecto a los ecuatorianos, a los peruanos y con
respecto al mundo. Las tres primeras denuncias peruanas ante la comunidad in-
ternacional y ante la UNESCO sobre la imagen del Per y de los peruanos en los
libros de texto ecuatorianos fueron hechas hace ya ms de tres aos, y a ms de
algunas declaraciones de buena voluntad y de propsito de enmienda, no hay in-
dicios de que la situacin haya cambiado. Algo peor, recientes y muy formales
declaraciones de funcionarios ecuatorianos del ms alto nivel repiten hoy exacta-
mente las mismas aseveraciones contrarias a la historia, a la realidad geogrfica
y al derecho internacional que contienen los textos escolares en los que han estu-
diado las generaciones de ecuatorianos en las ltimas seis dcadas.
A los ecuatorianos que impulsan esas polticas o que no hacen nada para de-
tenerlas tenemos que decirles Basta! Esto es ya demasiado! Es hora de iniciar
un cambio! Esto no puede continuar porque, en primer lugar, es atentatorio de los
derechos del nio ecuatoriano, y, en segundo lugar, es atentatorio contra los de-
rechos humanos de todos los peruanos. Es imprescindible, para su propio inters,
que los ecuatorianos acepten y pongan en prctica los postulados de la educacin
para la paz (la tolerancia, la comprensin, la cooperacin, la solidaridad) como
estrategia fundamental para construir una cultura de paz. que prevenga conflic-
tos, que salvaguarde la vida y la civilizacin humana; como parte fundamental de
los Derechos Humanos y de los Derechos del Nio; que el gobierno ecuatoriano
respete los tratados internacionales, base fundamental de la convivencia pacfica
y de la cooperacin para el desarrollo entre las naciones civilizadas.
Es hora de pasar de los diagnsticos, de las declaraciones, de las denuncias,
y de los postulados que son abundantes y suficientes, a la accin, a la concerta-
cin y a la negociacin de programas y proyectos eficaces. Debemos reforzar y
multiplicar iniciativas para establecer y reforzar las escuelas asociadas. los clu-
bes, las ctedras, las universidades, las organizaciones, las redes y los fondos de-
dicados a una 'Educacin para la Cultura de Paz', contando con el apoyo de las
Naciones Unidas, de la UNESCO, y de las numerosas organizaciones guberna-
mentales y no gubernamentales que trabajan por la paz en el mundo.
En resumen creemos que frente a este caso la comunidad internacional de-
be movilizarse para:
Invocar al Gobierno de Ecuador que dicte disposiciones precisas y efectivas
para que se elimine rpidamente todas las aseveraciones contrarias a la his-
toria y a la realidad geogrfica y las afirmaciones tendenciosas (o sublimi-
Imgenes internacionales Per-Ecuador 269
nales), as como los juicios y adjetivos denigrantes sobre el Per y los pe-
ruanos contenidos en textos escolares, mapas, libros de lectura, lbumes,
cromos, afiches, spots, cancioneros, poemarios, cuentos, campaas publici-
tarias y otros medios orientados hacia la niez y Jos jvenes ecuatorianos.
Que Ecuador. Per y todos los Estados miembros aborden la preparacin de
los planes integrados sobre educacin para la paz, Jos derechos humanos y
la democracia, acordados desde la 28. Conferencia General de la UNESCO
realizada en 1995. Y que sobre la base de ellos, establezcan o refuercen me-
canismos de dilogo, consulta y cooperacin apropiados en el mbito inter-
nacionaL regional y subregional; respetando los tratados internacionales,
base fundamental de la convivencia pacfica y de la cooperacin para el de-
sarrollo entre las naciones civilizadas.
Apoyar la aplicacin de las recomendaciones. propuestas, acuerdos y con-
sensos de los numerosos congresos, conferencias, seminarios y talleres in-
ternacionales vinculados a la educacin para la paz (la tolerancia. la com-
prensin, la cooperacin, la solidaridad). como estrategia fundamental para
construir una cultura de paz. que prevenga contlictos, que salvaguarde la vi-
da y la civilizacin humana, como parte fundamental de los derechos huma-
nos y de los derechos del nio. Entre ellos cabe destacar la Conferencia In-
ternacional sobre ''La Enseanza de la Historia para la Integracin y la Cul-
tura de Paz" (Cartagena de Indias, 23-26 de noviembre de 1996).
Para continuar diagnosticando y evaluando la intolerancia reflejada en el
presente caso. y los eventuales progresos en su solucin, de manera cient-
fica. se sugiere utilizar como base de partida el juego de indicadores de
comportamiento propuesto por la UNESCO (UNESCO 1994)
4
.
Medidas adicionales en el campo educativo que podran implementarse seran las
siguientes:
Revitalizar el proyecto de escuelas asociadas de la UNESCO. con el fin de
crear un espacio dedicado a difundir entre los escolares del Per y del Ecua-
dor los logros, las manifestaciones culturales y los aportes de las figuras ms
seeras de ambos pases con el fin de intensificar el respeto mutuo por am-
bas nacionalidades.
Promover cursos de verano binacionales para estudiantes universitarios.
Crear centros de estudios peruano-ecuatorianos en las universidades de am-
bos pases.
4 Ver en Anexo 4. algunos de los indicadores propuestos por UNESCO.
270 Carlos Malpica Faustor, Alvaro Gonzlez Riesle
En el mbito de las comunicaciones, estimamos que se requiere:
Crear la 'pgina ecuatoriana' en diarios peruanos y la 'pgina peruana' en
diarios ecuatorianos.
Promover la cooperacin cientfica, artstica y tecnolgica mediante reunio-
nes de instituciones homlogas y el intercambio de profesores universita-
rios, artistas y tecnlogos de diversos campos.
Promover el turismo en los niveles: adulto, juvenil e infantil.
Mejorar las comunicaciones va Internet.
Filmar documentales que resalten los rasgos comunes de las tradiciones cul-
turales peruano-ecuatorianas y los logros de sus grandes hombres y pueblos.
Llevar a cabo conferencias binacionales para la bsqueda de soluciones pa-
ra los problemas comunes de ambos pases.
Impulsar la cooperacin en materia de investigacin cientfica en general y
para la investigacin para la paz en particular, estableciendo grupos perma-
nentes de investigacin dirigidos a analizar problemas concretos tales como
el desarme y la integracin latinoamericana.
Efectuar encuestas peridicas paralelas en ambos pases mediante una me-
todologa unificada para medir las fluctuaciones en las imgenes mutuas
que se vayan dando a medida que se progrese en el acercamiento mutuo.
En el mbito econmico, promover proyectos conjuntos de desarrollo y la
creacin de empresas binacionales (joint ventures).
Imgenes internacionales Per-Ecuador 271
Referencias bibliogrficas
Boulding. Kenneth
1956 The !mage. Michigan: The University of Michigan Press, Ann Arbor.
Brofenbrenner, Urie
1964 Allowing for soviet perceptions. En: Roger Fisher (Ed.) lnternational
Conflict and Behavioral Science. NY: Basic Books.
Durn Barba, Jaime
1992 Actitud de los ecuatorianos frente al Per. (Estudio de Opinin Pbli-
ca). En: Oswaldo Hurtado (lnt.) Ecuador y Per: Vecinos distantes.
Quito: CORDES 1 PNUD.
Kaplowitz, Nole
1990 National Self-Images, Perception of Enemies and Conflict Strategies:
Psychological Dimensions of Intemational Relations. Political Psy-
chology, Vol. 11, pp. 39-82
Le Vine, Robert A.
1965 Socialization, Social Structure and Intersocietal Images. En : Herbert
C. Kelman, (Ed.) International Behavior. NY: Holt, Rinehart & Wins-
ton.
Malpica Faustor, Carlos
1997 Aspectos de la poltica educativa ecuatoriana contrarios a la cultura
de paz: El caso de los textos escolares. Lima: Pontificia Universidad
Catlica del Per. Instituto de Estudios Internacionales.
Revista Caretas.
1983 Visin hacia afuera. Lima.
Salazar. Jos Miguel y Gerardo Marn
1975 El Fenmeno de la Imagen en espejo en las percepciones mutuas de
colombianos y venezolanos. Psicologa, Vol. 2, No. 4.
Santoro, Eduardo
1975 Estereotipos nacionales en habitantes de una zona marginal en Cara-
cas. En: Gerardo Marn. La Psicologa Social en Latinoamrica, M-
xico: Trillas.
Scott, William A.
1965 Psychological and Social Correlates of Intemational Images. En: Her-
bert C Kelman, (Ed.) lnternational Behavior. NY: Holt, Rinehart &
Winston.
Scott, Andrew M.
1967 The .functioning o.f the International Political System. NY: The Mac-
millan Company.
272 Carlos Malpica Faustor. Alvaro Gon::.le::. Riesle
White, Ralph K.
1965 Images in the context of Intemational Conflict: Soviet perceptions of
the US and the URSS. En : Herbert Kelman, (Ed.) Intemational Be-
havior. NY: Holt, Rinehart & Winston.
UNESCO
1994 La tolerancia, umbral de la paz: Gua didctica de educacin para la
paz, los derechos humanos y la democracia (Versin preliminar), Pa-
rs: UNESCO. (ED-94/WS/8)
Imgenes internacionales Per-Ecuador 273
ANEXO 1
Esta es la relacin de los textos y libros de lectura que fueron examinados. Algu-
nos corresponden a diversos grados de los niveles primario y secundario y otros
son de uso general:
l. Textos escolares para cuarto grado de primaria
Carrillo de Landzuri, Rogelia y Fanny Arregui de Pazmio (Quito). El li-
bro del Escolar Ecuatoriano
Guamn Prez, Ildefonso (Quito, 1994). Estudios Sociales: Geografa, His-
toria, Derechos del Nio, Dinmica Poblacional, Cvica
Editorial Prodisma (Quito, 1994) Ecuador, Patria ma
2. Textos escolares para quinto grado de primaria
Gamboa C., Mentor (Quito). Bajo el Cielo de Amrica
3. Textos escolares para sexto grado de primaria
Cabezas, Jorge (Quito). Tierra Ecuatoriana
Coleccin L.N.S. (Cuenca). Enciclopedia Ecuatoriana
4. Textos escolares para primer curso - ciclo bsico (secundaria)
Lindao Gonzlez. Cesreo (Guayaquil). Historia, Geografa y Cvica
Navas Jimnez, Mario (Quito, 1993). Historia, Geografa y Cvica
Vinueza Mazn, Jos (Guayaquil). Estudios Sociales: Geografa, Historia,
Cvica
Coleccin L.N.S., Edibosco (Cuenca, 1992). Estudios Sociales 1 y Cuader-
no de Trabajo
Garca Gonzlez, Luis (Quito). Resumen de Geografa, Historia y Cvica
5. Textos escolares para segundo curso- ciclo bsico (secundaria)
Coleccin L.N.S., Edibosco (Cuenca, 1993). Estudios Sociales 2
6. Textos escolares para tercer curso - ciclo bsico (secundaria)
Garca Gonzlez, Luis (Quito). Resumen de Geografa, Historia y Cvica
Coleccin L.N.S., Edibosco (Cuenca, 1993). Estudios Sociales 3
7. Textos escolares para sexto curso (secundaria)
Cevallos Garca, Gabriel (Cuenca, 1989). Historia del Ecuador- Segunda
Parte, Ecuador Republicano
Martnez Estrada, Alejandro (1983). Historia del Ecuador
Vinueza Mazn, Jos. Problemas Geoeconmicos y Polticos del Ecuador
8. Otros libros de uso general
Altamirano Escobar, Hernn Alonso (Instituto Geogrfico Militar, Quito,
274 Carlos Malpica Faustor, Alvaro Gonzlez Res/e
1991). El porqu del vido expansionismo del Per. (Autorizado por los
Ministerios de Relaciones Exteriores y de Educacin, y por el Instituto Geo-
grfico Militar, y prologado por el Ministro de Defensa).
Rodrguez Castelo, Hernn ( 1995). Historia de dos vecinos
Sampedro, Francisco (Editorial DIMAXI, Quito). El espacio territorial ecua-
toriano de 1830 a 1995 con la Guerra del Cenepa desatada por el Per
Sampedro, Francisco (Editorial DIMAXI, Quito). Geografa Histrica Te-
rritorial del Ecuador a 1994
Villacres Moscoso, Jorge W. (Guayaquil, 1981). Historia de Lmites del Es-
tado Ecuatoriano (geografa, historia y derechos territoriales)
Pareja Diezcanseco, Alfredo (LIBRESA, Quito, 1992). Breve Historia del
Ecuador
Del Carmen, Leonor, Hna. De la Providencia (Colegio de la Inmaculada,
Quito, 1991). Historia de Lmites del Ecuador
Benalczar, Csar Augusto (Nueva Imagen, Quito, 1992). El Ecuador y sus
fronteras
Jaramillo de Dvila, Victoria (EDIMPRES, Quito, 1981). Atlas Geogrfico
del Ecuador
LIBRESA (Quito, 1995). Atlas de Amrica y del Ecuador
Contreras Navas, Gilberto (Casa de la Cultura Ecuatoriana, 1996). Del Ta-
huantinsuyo a Tiwinza Por qu avanzaron los peruanos en territorio ecua-
toriano?
Martnez Estrada, Alejandro (Centro de Publicaciones Nacionales, 1993)
Breve Resumen del Derecho Territorial Ecuatoriano
Avelln Z., Alberto. Historia de Lmites del Ecuador - Derecho Territorial
- Historia del Ecuador
Reyes, Osear Efrn (Colegio Tcnico Don Bosco, Quito). Breve Historia
General del Ecuador Tomos 1 y 11
9. Resoluciones
Del Congreso Nacional de Ecuador, de fecha 25 de setiembre de 1991. De-
clara obligatoria la enseanza de la Historia de Lmites y del Derecho Terri-
torial Ecuatoriano, y declara libros de texto y de consulta obligatoria sobre
la materia las obras de doce autores ... "y de aquellos autores o tratadistas
que de una u otra forma han realizado trabajos en torno a la cuestin de l-
mites y reas fronterizas del Ecuador"
No 86, del Ministro de Educacin y Cultura, de julio de 1991, que acuerda:
"Recomendar su uso como texto de consulta en el nivel medio de la educa-
cin ecuatoriana, al libro intitulado El porqu del vido expansionismo del
Per
Imgenes internacionales Per-Ecuador 275
ANEXO 2
Extractos de textos y libros de lectura examinados, de diversos
grados de los niveles primario y secundario, as como de uso general
l. Perodo incaico
... "Huayna-Capac eligi a Quito para su residencia. Aqu permaneci ms
de treinta aos y la convirti en la Capital Imperial" ... (Carrillo, op. cit: 256)
... Pero pronto estall la guerra civil entre los dos hermanos por la codicia
expansionista de Huscar que pretendi usurpar la provincia de Cajamarca
que perteneca al Reino de Quito ... (Sampedro, op. cit: 16-17)
2. Perodo colonial
" ... El descubrimiento del Ro Amazonas por Francisco de Ore llana, el 12 de
febrero de 1542, da a nuestra Patria, legtimos derechos amaznicos ... "
(Martnez, op. cit: 147)
" ... Amazonas, el ro ms caudaloso del mundo, descubierto por una expe-
dicin hispano-ecuatoriana, el 12 de febrero de 1542 ... " (Reyes, op. cit: 405)
" ... Importancia del ro Amazonas para nuestro pas. El descubrimiento del
ro Amazonas por Francisco de Orellana en una expedicin organizada en
Quito, da a nuestra patria legtimos derechos amaznicos. La injusticia in-
ternacional nos ha privado temporalmente de nuestros derechos territoriales
y acceso al gran ro mar ecuatoriano .. " (Martnez, op. cit: 46)
" ... La Cdula de 1802, jurdicamente NULA, sin embargo pretende basar
sus derechos sobre Guayaquil, Tumbes, Jan y Maynas. La territorialidad de
esta Cdula no se acept ... ". (Del Carmen, op. cit: 47)
" ... se trat de una Cdula, de tipo eclesistico, que no afect la integridad
territorial de la Audiencia de Quito ... dicha Cdula, no establece los nuevos
lmites ... " (Martnez, op. cit: 71)
" ... Sin embargo el Per, basndose en la Cdula Eclesistica de 1802, que
adolece de nulidad por los datos falsos con que fue concebida y que, ade-
ms, nunca hizo segregacin territorial a la Audiencia de Quito, constante-
mente ha avanzado en nuestro territorio amaznico con la fuerza de armas
e irrespetando los tratados vlidamente celebrados ... " (Vi nueza, o p. cit: 144)
3. Perodo Republicano -inicios
" .. .la gnesis de los derechos, jurisdiccin y soberana de Quito en la Ama-
zona que se mantuvieron hasta 1829 ... " (Sampedro, op. cit: 12)
" ... en el Tratado de Guayaquil, tras la victoria de Tarqui, los dos pases re-
conocan como lmite oriental natural Amazonas. Sin embargo, el hecho de
276 Carlos Malpica Faustor. Alvaro Gonzlez Riesle
que en el Tratado mencionado no se haya hecho un deslinde territorial pre-
ciso, dio pretexto al Per para sus disputas y para su poltica de lenta pene-
tracin". (Pareja, op. cit: 67)
" ... en 1830 el Per ocup el ro Maran quiteo y todos los ros navega-
bles ecuatorianos debido a la incapacidad del Gobierno ecuatoriano para ha-
cer cumplir el tratado de lmites de 1829 ... " (Sampedro op. cit: 30)
" ... 1832, Tratado Pando Novoa ... Este tratado no se ratific, nunca lleg a
ratificarse ... " (Avelln, op. cit: 41)
4. El conflicto de 1941
" ... Preparado el ejrcito peruano durante varios aos y aprovechando una
crisis internacional lanz su agresin ... " (Jaramillo, op. cit: 78)
" ... Pues hay autores que aseguran que la agresin peruana al Ecuador tuvo
apoyo nazi ... " (Sampedro, op. cit: 50)
" ... Esto explicara que la prensa norteamericana haya denunciado la inter-
vencin nazi en la invasin peruana al Ecuador ... " (Pareja, op. cit: 99)
5. El Protocolo de Ro de 1942
" ... Todos los cancilleres presentes (en la Conferencia Interamericana de
Ro), especialmente el Secretario de Estado de los Estados Unidos, presio-
naron a la representacin ecuatoriana y al Gobierno del Ecuador a que acep-
te las condiciones peruanas ... " (Vinueza, op. cit: 84)
" ... La diplomacia ecuatoriana sostiene que el Protocolo de Ro de Janeiro de
1942 es nulo; que los pases intervinientes (Estados Unidos, Brasil, Argenti-
na y Chile) para guardar el cese del fuego, lo han hecho slo en calidad de
amigos, mas no de garantes de ningn Protocolo ... " (Reyes, op. cit: 377)
" ... Ro Cenepa ... La existencia de este ro hace inejecutable el Protocolo de
Ro de Janeiro en ese sector..." (Garca, op. cit: 111)
" ... Y all en Ro de Janeiro, mientras los pases americanos se solidarizaban
con los EEUU ... tambin se solidarizaban con el Per invasor, obligndonos
a entregarle ms de 200.000 km2 de nuestros territorios ... " (Benalczar, op.
cit: 140)
6. Aos recientes
" ... El mes de enero de 1981 nuestro pas sufri el vil ataque peruano en la cor-
dillera del Cndor, el mismo que fue rechazado por nuestros valerosos solda-
dos ... El Per comprendi que el Ecuador del 81 no es igual al del ao 41,
pues esta vez los rechazamos con armas y los derrotamos en el campo diplo-
mtico cuando el asunto fue tratado en la OEA. .. " (Martnez, op. cit: 153)
Imgenes internacionales Per-Ecuador 277
... En 1995 el Presidente Fujimori obt (sic) por reconquistar respaldo po-
pular ordenando a su ejrcito atacara nuestros destacamentos militares esta-
blecidos por dcadas junto a la zona de 78 km de longitud an no delimita-
da en la frontera ecuatoriana-peruana ... " (Garca, op. cit: 268-269)
278 Carlos Malpica Faustor, Alvaro Gonzlez Riesle
ANEX03
Compromisos internacionales que incumple o viola el Ecuador.
1945: La Carta Constitutiva de la UNESCO, suscrita el 16 de noviembre de
1945, en la que se estipula: "Puesto que las guerras nacen en la mente de los hom-
bres, es en la mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz"
1946: La Resolucin de la Primera Conferencia General de la UNESCO, reu-
nida en Londres, que postul una "educacin para la comprensin internacional"
y que pidi a los Estados Miembros: "estudiar sus libros de texto desde el punto
de vista de sus efectos para la comprensin internacional"
1948: La Declaracin Universal de Derechos Humanos, proclamada por las
Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948, cuyo Artculo 26, prrafo 2 dice:
"La educacin tendr por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y
el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades funda-
mentales; favorecer la comprensin, la tolerancia y la amistad entre todas las na-
ciones y todos los grupos tnicos o religiosos; y promover el desarrollo de las
actividades de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz"
1954: La resolucin de la Octava Conferencia General de la UNESCO, reuni-
da en Montevideo, que preconiz una "educacin para la comprensin y coope-
racin internacionales"
1959: La Declaracin de los Derechos del Nio, aprobada por las Naciones
Unidas el 20 de noviembre de 1959, uno de cuyos 10 principios seala: "La edu-
cacin debe formar a un estudiante dentro de un espritu de comprensin, toleran-
cia y amistad entre los pueblos"
1974: La Recomendacin sobre la educacin para la comprensin internacio-
nal, la cooperacin y la paz y la educacin relativa a los derechos humanos y a
las libertades fundamentales, aprobada por la 18 Conferencia General de la
UNESCO. Esa recomendacin constituye el ms completo e importante instru-
mento internacional en su gnero. En el captulo VIII, sobre medios y material de
educacin, la Recomendacin dice:
"39. Los Estados Miembros deberan favorecer las medidas adecuadas a fin
de evitar que los medios de enseanza, especialmente los libros de texto, con-
tengan elementos que puedan suscitar incomprensin, desconfianza, reaccio-
nes de racismo, desprecio u odio frente a otros grupos y pueblos. El material
Imgenes internacionales Per-Ecuador
de enseanza debera proporcionar una amplia base de conocimientos que
permita a los estudiantes evaluar las informaciones y las ideas difundidas mer-
ced a los grandes medios de informacin y que parezcan contradecir los obje-
tivos de la presente Recomendacin".
En el Captulo X, sobre Cooperacin Internacional, se dice:
"'45. Los Estados Miembros deberan estimular un mayor intercambio de li-
bros de texto, especialmente de historia y de geografa, y debern tomar las
medidas adecuadas para el examen y la revisin recprocos de los libros de
texto y otros materiales de enseanza a fin de lograr que sean fidedignos y
equilibrados, actualizados e imparciales y que fomenten el conocimiento y la
comprensin mutuos entre pueblos diferentes"
279
1976: El Pacto Internacional de derechos econmicos, sociales y culturales,
aprobado por las Naciones Unidas, que declar: "La educacin debe fortalecer el
respeto por los derechos humanos ... y debe capacitar a todas las personas para fa-
vorecer la comprensin, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones"
1981: El Proyecto Principal de Educacin en Amrica Latina y el Caribe, entre
cuyas finalidades generales figura: "Fortalecer la solidaridac y la cooperacin na-
cional, subregional y regional, la convivencia pacfica, la comprensin entre los
pueblos y asegurar la eliminacin de las causas determinantes de la violencia".
1989: La Convencin de los Derechos del Nio, aprobada por las Naciones
Unidas, cuyo artculo 29, 1, ( d) dice: Los Estados participantes acuerdan que la
educacin del nio debe orientarse a ... La preparacin del nio para una vida res-
ponsable en una sociedad libre, en el espritu de comprensin, paz, tolerancia,
igualdad de sexos y amistad entre los pueblos y entre todos los grupos tnicos,
nacionales y religiosos y personas de origen indgena".
1990: La Declaracin Mundial sobre Educacin para Todos, aprobada por la
Conferencia de Jomtien, que subraya el compromiso de "trabajar para la paz y la
solidaridad internacionales en un mundo interdependiente''.
1994: La Declaracin de la 44 reunin de la Conferencia Internacional de Edu-
cacin, que trat el tema: Balance y perspectivas de la educacin para el entendi-
miento internacional y que analiz tambin la situacin mundial relativa al cum-
plimiento de la Recomendacin de UNESCO de 1974, que dice:
"2. Nos esforzaremos resueltamente por:
2.2 tomar las disposiciones adecuadas para crear en los centros de enseanza
un clima que contribuya al xito de la educacin para el entendimiento inter-
nacional...
280 Carlos Malpica Faustor, Alvaro Gonzlez Riesle
2.4 prestar particular atencin a la mejora de los programas de enseanza, del
contenido de los manuales escolares y de otros materiales didcticos ... con mi-
ras a educar ciudadanos ... aptos para prevenir los conflictos y resolverlos con
mtodos no violentos.
3. Estamos decididos a redoblar esfuerzos a fin de ... 3.1 dar elevada prioridad
en la educacin a la niez y a la juventud, que estn particularmente expues-
tas a las instigaciones a la intolerancia, el racismo y la xenofobia"
1995: La Resolucin 08/95 de la XVIII Reunin de Ministros de Educacin del
Convenio Andrs Bello, realizada en Quito, en diciembre de 1995, que decidi
"reafirmar su fe en la cultura de paz como un objetivo de integracin" as como
"estudiar la manera como el Convenio podra, a travs de sus programas y pro-
yectos, contribuir a materializar los altos propsitos de la Cultura de Paz"
Imgenes internacionales Per-Ecuador 281
ANEX04
Indicadores de comportamiento
''2. Hacia una cultura de paz: Diagnstico de la intolerancia y descripcin de la
tolerancia.
Algunos sntomas de intolerancia y sus indicadores de comportamiento:
Manera de hablar: denigrar y utilizar un lenguaje despectivo o exclusivista
que desvaloriza, degrada y deshumaniza a grupos culturales, raciales, nacio-
nales o sexuales. Negar el derecho a usar una lengua.
Tipificacin mediante estereotipos: escribir a todos los miembros de un gru-
po caracterizndolos con los mismos atributos, generalmente negativos.
Burlas: poner de relieve determinados comportamientos, atributos y carac-
tersticas de personas para ridiculizarlos, o como insulto.
Prejuicios: juzgar fundndose en generalizaciones y estereotipos negativos,
y no en hechos reales o en comportamientos especficos de un individuo o
grupo.
Acusacin a vctimas propiciatorias: culpar de acontecimientos traumticos
o problemas sociales a determinado grupo.
Discriminacin: privar de beneficios y excluir de actividades sociales fun-
dndose principalmente en prejuicios.
Ostracismo: comportarse como si el otro no estuviera presente o no existie-
ra. Negarse a hablar o a reconocer a otros o a sus culturas (llegando incluso
al etnocidio ).
Hostigamiento: comportarse deliberadamente con objeto de intimidar y de-
gradar a otros, frecuentemente con la intencin de excluirlos de la comuni-
dad, organizacin o grupo.
Profanacin y degradacin: deteriorar smbolos o estructuras religiosos o
culturales para desvalorizar y ridiculizar las creencias e identidades de aque-
llos para quienes esas estructuras y smbolos son significativos.
Intimidacin: valerse de una capacidad fsica superior o del hecho de ser ms
numerosos para humillar a otros o privarlos de sus bienes o de su situacin.
Expulsin: expulsar o denegar oficialmente o por la fuerza el derecho a ac-
ceder o permanecer en un lugar, grupo social, profesin, o lugar en que ha-
ya actividades del grupo, particularmente cuando de ello depende la super-
vivencia: por ejemplo, el lugar de trabajo, la vivienda, etc.
Exclusin: denegar la posibilidad de satisfacer necesidades bsicas y/o de
participar plenamente en la sociedad o en determinadas actividades co-
munales.
282 Carlos Malpica Faustor; Alvaro Gonzlez Riesle
Segregacin: imponer la separacin de personas de distinta raza, religin o
sexo, generalmente en perjuicio de un grupo (como en el caso del apart-
heid).
Represin: impedir por la fuerza el disfrute de los derechos humanos.
Destruccin: practicar el confinamiento, los malos tratos, la expulsin fue-
ra del rea en que se obtiene la subsistencia, los ataques armados y los ase-
sinatos (hasta el extremo del genocidio)".
Ecuador - Per
Horizontes de la
negociacin y el conflicto
Adrin Bonilla
EDITOR
El conflicto territorial Ecuador-Per en la
cotidianidad y los textos escolares: el caso
ecuatoriano
Juan Samaniego*
Alcance
16
El presente trabajo constituye una aproximacin al tema de la construccin de la
identidad nacional en la cotidianidad escolar y el papel que juegan, en ese mbi-
to, los textos de estudio. Nos remitiremos al contenido que algunos textos desa-
rrollan sobre el conflicto limtrofe entre Ecuador y Per, pues en ellos subyace la
visin que sobre nosotros mismos tenemos los ecuatorianos, as como nuestra
identidad de grupo con un pasado y destino comunes.
Una mediana revisin de la literatura escolar -fundamentalmente aquella que
llega a ms del 80% de la poblacin infantil escolarizada del Ecuador- nos permite
constatar recurrentes afirmaciones que determinan el rol de 'buenos' y de 'malos',
que en materia territorial hemos tenido ecuatorianos y peruanos, respectivamente.
Al respecto, cabe preguntarse cmo tales afirmaciones recurrentes de los
textos escolares han plasmado un tipo de actitud, conciencia y pensamiento. Una
respuesta a esta pregunta -compleja de hecho- nos remite necesariamente a con-
siderar las prcticas, mtodos y relaciones que se establecen en la escuela. Y no
cabe duda: el contenido de un texto se resignifica en las maneras cmo lo asu-
men maestras y maestros para convertirlo en situacin de aprendizaje.
Las siguientes reflexiones se fundamentan en tal aseveracin y, por tanto,
proponen observar el texto escolar y la manera cmo se resignifica en el espacio
en que es utilizado: la escuela. La tesis que se propone reafirmar es la necesidad
de reformar la escuela para consolidar la paz.
Viva el Ecuador! : Un concepto ambiguo y vaco
Nos reunan al trmino de clase, junto a la bandera. Mientras nos quedbamos
quietos, bamos formando largas filas, uno tras de otro. Y el silencio, entonces, se
* Pedagogo. UNICEF. Ecuador.
284 Juan Samaniego
gestaba, se haca poco a poco, hasta que la simple mirada del profesor, entre fi-
las, terminaba por hacerlo. Entonces, el ritual, solemne y vaco, nos indicaba que
por fin el recreo haba llegado: al grito de "retirarse!", todos respondamos" Vi-
va el Ecuador ... !". El ansiado recreo llegaba por fin.
Esta resea o ancdota muy comn para muchos, tiene por objetivo ilustrar
los ejes argumentales que se abordarn a continuacin. Por un lado, el peso del
discurso y el rito en la vida escolar: Cuntas veces gritamos viva el Ecuador!
Cuntas escuchamos discursos reiterativos y vacos sobre la patria. nuestros sm-
bolos, los hroes! Y por otro, el peso de lo real que, en la conformacin de acti-
tudes, permanece en nuestro interior. Lo que quedaba en uno, luego del grito o
discurso ritual, era algo parecido a un sentimiento de ambigedad y vaco sobre
qu precisamente era el Ecuador.
En la cotidianidad escolar, vista desde un ngulo, el discurso no se compa-
dece con la prctica. La sola reiteracin del rito y el discurso no logra producir
en las nias y nios otro sentido que la sensacin, al menos, de ambigedad y va-
co sobre porqu vivar a la patria.
Vemoslo de otra manera: cmo entender la "grandeza de la patria y lo
que le debemos a ella" -tal como lo leemos en los textos- si el espacio escolar
que en la infancia es una suerte de paradigma de la patria, es maltratante, memo-
rista y represivo? Cmo entender la solidaridad y la fraternidad --clsicos con-
ceptos del discurso moralista de la escuela- si en los textos, el conflicto de 1941
entre Ecuador y Per, se reduce a la traicin, prepotencia y ambicin expansio-
nista del vecino del sur?
En un texto escolar para 4. grado que masivamente ha llegado a las nias
y nios de las escuelas rurales del Ecuador, se proponen la siguientes actividad y
lectura:
Recorramos con el dedo la lnea de puntos. Esa lnea es el lmite entre Ecua-
dor y Per, despus de Ro de Janeiro, celebrado en 1942. Los ecuatorianos
proclamamos la nulidad de este Protocolo. Por qu? ... Porque el Ecuador fue
obligado, se firm estando invadidos y es inejecutab1e. Para los Ecuatorianos
el Ecuador ha sido, es y ser pas amaznico! (Abramos Surcos, Texto Esco-
lar Ecuatoriano, 4. grado, 1996, p.96)
Vale preguntarse sobre aquello que pasar por las mentes de las nias y nios que
recorren con sus dedos esa lnea y no encuentran por ningn lado el Amazonas.
Ms an, qu certezas pasarn por sus mentes sobre la extensin territorial de
nuestro pas? Ser hasta aqu o hasta all? El discurso. entonces, no encuentra
fundamento, razones y elementos tangibles que requiere la didctica escolar, y se
toma ambiguo y vaco.
El conflicto territorial Ecuador-Per en la cotidianidad y los textos escolares 285
"A todos se les permiti hablar, menos al Ecuador"
El texto, en la escuela ecuatoriana. contribuye muy poco a la dinmica que re-
quiere el proceso de aprendizaje. Sus contenidos, en la mayora de casos, son el
nico fundamento o apoyo bibliogrfico para maestras y maestros. Lo que en los
textos se dice no suele ser cuestionable y, por tanto, se lo repite. En el mejor de
los casos. Jos contenidos de los textos son ampliados en la hora de clase.
Ciertamente que la relacin maestro-texto no es lineal. No es una mera re-
peticin de un texto lo que sucede en buena parte de las aulas. Durante el desa-
rrollo de una hora-clase. maestras y maestros incorporan en la explicacin del te-
ma de estudio, sus puntos de vista. sus visiones particulares, sus maneras de ver
la vida. As. un tema escolar como el estudio de 'el himno, la bandera y el escu-
do nacionales' puede ser o un potenciador del sentido de respeto a la patria y del
desarrollo de la criticidad en nias y nios, o un generador de meros sentimien-
tos patrioteros y ultranacionalistas.
En un texto escolar muy utilizado en el Ecuador. se lee lo siguiente:
En la conferencia de cancilleres de Ro de Janeiro. en 1945 ""a todos los pases
se les permiti exponer sus puntos de vista. menos al Ecuador ... nicamente, al
final de las reuniones, se lleg a atender al Ecuador: ms para imponerle la acep-
tacin de un tratado que, en fuerza de la ocupacin territorial por las tropas pe-
ruanas. ohligaba a nuestro pas a reconocer posesiones peruanas en tierras del
oriente que fueron siempre ecuatorianas. Suscrito este pacto doloroso, el Ecua-
dor procedi con la lealtad ms firme a reconocerlo y ratificarlo en el orden ex-
temo. sin que ello eliminara las explicaciones de orden interno que tal pacto prn-
vocaba. (Historia del Ecuad1il; Segunda Parte. Coleccin LNS, 1989, p. 224)
La inquietud obvia que surge es la siguiente: Cmo se aborda en el aula, el con-
tenido de frases como "a todos se les permiti hablar. menos al Ecuador", o "el
Ecuador procedi con la lealtad ms firme a reconocerlo y ratificarlo"?
Si el contenido del texto se resignifica a travs del enfoque y procedimien-
tos didcticos que ocupa la maestra o maestro, se puede afirmar que hay una ga-
ma de posibilidades para abordar el contenido de dichas frases: Desde una visin
netamente patriotera ejemplificada en la exclamacin tipo "ni siquiera nos deja-
ron hablar ... ", luego de la lectura del texto, hasta otras que buscan desarrollar el
sentido crtico en nias y nios, ejemplificadas en expresiones como "No se nos
dej hablar porque era un problema entre dos pases de la regin, generado por
los intereses de las empresas de armamento que gobiernan al mundo ... ".
Texto y maestros son indivisibles. Mejorar los textos, ciertamente, es una ta-
rea paralela al mejoramiento de la formacin docente. En este sentido, adelante-
mos la conclusin de este trabajo sobre la imperiosa necesidad de consolidar la
paz entre dos pueblos a travs del mejoramiento global de la calidad escolar.
286 Juan Samaniego
"A Machala y Puerto Bolvar llegaron en vez de municiones, clavos y
visagras"
En un par de textos escolares utilizados en el Ecuador, se sugieren los siguientes
ejercicios:
Subrayemos las respuestas correctas:
El Per ambicionaba hacer suyos los territorios de: Esmeraldas, Guayas,
Azuay, Bolvar, Jan, Napo, Mainas. (Abramos Surcos, Texto Escolar Ecua-
toriano, 6to grado, Cuaderno de trabajo, 1996, p. 63)
Busquemos en el glosario o en el diccionario el significado de las palabras:
canciller, mediador, protocolo y nulo. (Historia del Ecuador, op.cit: 300)
Macabro, por decir lo mnimo. En el primer ejemplo, los llamados 'distractores',
de alguna manera sugieren la magnitud de la ambicin peruana. En el segundo,
las palabras fundamentales no son algunas como 'integracin', 'resolucin',
'identidad', 'paz', como que ellas no existieran y solo se concede importancia a
palabras como 'canciller', 'protocolo' o 'nulo'.
De hecho, no menos del 80% de nias y nios ecuatorianos que estn en la
escuela, tienen acceso a textos escolares con contenidos macabros. Macabros por-
que reproducen justamente aquello que no contribuye -por decir lo menos- a la
bsqueda y consolidacin de la identidad nacional y de una actitud positiva fren-
te a lo que somos, claves en el actual contexto de la globalizacin.
Otros textos escolares de inmensa difusin en la escuela rural ecuatoriana,
nos proponen contenidos como los siguientes:
Para mantener la unidad americana, se oblig al Ecuador a firmar un infame
protocolo, mediante el cual se nos despoj de 200.000 Km2 de nuestro orien-
te amaznico. Observemos en el croquis anterior la cantidad de territorio que
nos arrebataron ... (Abramos Surcos, op.cit: 306)
El Per nos derrot en el41 pese a la valiente resistencia de la tropa que forma-
ba el "Montecristi", el "Cayambe". El Alto Mando viaj a la capital1a vspera
para informar al presidente. A Machala, Puerto Bolvar llegaron en vez de mu-
niciones clavos y visagras, en el frente las ametralladoras no funcionaban por
falta de aceite. Ochenta aviones bombarderos y cazas acribillaban a la indefen-
sa poblacin ecuatoriana; no tenamos armas antiareas ... la madrugada del 29
de Enero de 1942 fuimos obligados a firmar el nefasto Protocolo, documento
Nulo, de Nulidad absoluta por empleo de la fuerza, por error geogrfico y por
el dolo o la mala fe del gobierno peruano que no cumpli el cese de fuego en la
frontera el sbado 26 de julio, a las 18 horas. (Jimnez Navas 1996: 172)
El territorial Ecuador-Per en la cotidianidad y los textos escolares 287
Podran presentarse muchos otros ejemplos de citas de textos que an usan la ma-
yora de nias y nios ecuatorianos. De buena parte de ellos se desprende, de ma-
nera subliminal, la idea de 'la derrota a pesar de ... ' o 'nos derrotaron a pesar de ... '
Subyace la pregunta, entonces, sobre si es posible generar identidad en un pas al
que 'le derrotaron a pesar de' y que hace de eso un recuerdo permanente. En es-
te sentido, puede afirmarse que gran parte de textos escolares ecuatorianos, con-
tribuyen a afianzar la idea del 'casi-somos' y no del 'somos'. Y no solamente eso,
sino que afianzan la idea de lo impersonal en ciertos hechos histricos. "Llega-
ron clavos y visagras", por obra y gracia, nadie los envi; como si en la historia
de las naciones no existieran fuerzas econmicas y polticas obscuras, con nom-
bre y apellido que manejan los hilos de la guerra, e irresponsablemente el desti-
no de los pueblos.
En el Ecuador, a partir de 1942, la construccin de la identidad nacional en
buena parte de aulas de escuelas y colegios, se fundament en la tesis de la 'he-
rida abierta' que dej la guerra con el Per; sin incorporar con rigor y perspecti-
va, elementos sustanciales como las races histricas de nuestro pueblo y la di-
versidad poblacional y sus manifestaciones culturales que son, en s mismas, las
que constituyen y potencian los sentimientos de dignidad, autoestima y valora-
cin de lo que fuimos y, por ende, de lo que somos.
El tema de la identidad nacional es, por tanto, una preocupacin escolar to-
dava en ciernes. La visin con que se desarrollan algunos textos nos colocan co-
mo 'pequeos pero valientes', como que nunca vamos a ser grandes pero, eso s,
valientes. Una nia o nio que lee, estudia y memoriza textos que nos colocan a
los ecuatorianos en situaciones de ser tan buenos y por eso haber sido agredidos,
lentamente genera en su pensamiento y su cotidianidad la idea de Jo imposible de
la grandeza, el derrotismo, en suma. Al respecto, en un texto escolar de ensean-
za de la Historia, muy difundido en el Ecuador, dice lo siguiente:
... cuando se produjo la agresin de 1941 nuestros desguarnecidos territorios
fueron invadidos, pese a la defensa heroica de nuestros pocos valientes solda-
dos; cabe destacar la derrota que el pequeo Caldern le infringi a un pode-
roso y gigantesco destructor peruano en el ro Guayas, pero finalmente las tro-
pas enemigas se apoderaron de la Provincia de El Oro, bombardearon pobla-
ciones indefensas y penetraron en nuestro oriente. (Martnez 1997:94)
Por todo lo expuesto, bien podemos decir que los textos escolares constituyen una
suerte de 'termmetro' sobre el grado de desarrollo de la identidad de un pueblo.
El otro 'termmetro' es los discursos, actitudes y prcticas que se generan en la
escuela, a partir de cualquier situacin, incluida la lectura de un texto. La rede-
finicin de contenidos de la literatura escolar es, por tanto, absolutamente consus-
tancial al mejoramiento global de la escuela.
288 Juan Samaniego
En muchos de nuestros textos escolares se enfatiza que el Protocolo de Ro
de Janeiro es 'nulo, de nulidad absoluta'. El mapa oficial, al que acceden todos
los escolares, presenta dos Ecuador: el anterior y el posterior a 1942, a la vez. Si
convenimos en que las explicaciones que se generan en el aula de clase son ms
bien cerradas y sin mayor nivel reflexivo, podemos concluir que en buena parte
de la niez ecuatoriana, la percepcin sobre la identidad nacional es, ms bien,
ambigua y difusa pues, cmo entender que el Protocolo es nulo si en nuestro
mapa poltico, de alguna manera lo reconocemos? Dicho de otra manera: qu
pensar una nia o nio sobre cul es finalmente el territorio del Ecuador, si en
el mapa, a la vez, est y no est y, ni su propio maestro ha cado en cuenta de
ello?
Reflexiones finales: mejorar la calidad de la educacin, el desafo pa-
ra consolidar la paz
En el Ecuador se constatan importantes esfuerzos en materia de mejoramiento
de la calidad de la educacin. Ejemplos de ello son la existencia de textos con
nuevos e innovadores enfoques que circulan bsicamente entre estudiantes de es-
cuelas y colegios privados
1
, algunas innovaciones pedaggicas incorporadas a
una parte del sistema educativo, la aplicacin -todava incipiente- de una refor-
ma curricular que enfatiza en el desarrollo de destrezas y valores y el diseo de
nuevos proyectos que buscan asegurar las bases de un proceso de descentraliza-
cin educativa. Estas constataciones conviven, sin embargo, en un entorno acti-
tudinal escolar en que subsisten marcados sentimientos de inferioridad y peque-
ez, enfatizados por buena parte de textos y prcticas escolares.
Sin duda, como lo seala Milton Luna, "el conflicto con el Per ha sido par-
te esencial de la construccin de la historia oficial ecuatoriana. Su interpretacin,
que se ha realizado bajo la perspectiva de la continua agresin peruana, no solo
que ha creado una fuerte enemistad y recelo frente al Per, sino que tambin ha
generado un sentimiento de derrota, de inferioridad y de lamento" (Luna 1998);
sentimientos reforzados en la escuela, en sus prcticas, textos, procedimientos y
normas.
Por ejemplo. en el texto Nuevo Ecuador Lenguaje 5, publicado por Santillana se lee: " ... Los ecua-
torianos hemos decidido dejar el pasado y enfrentar el futuro. Con el apoyo de los pases garantes,
actualmente se realizan grandes esfuerzos para lograr una solucin honorable y justa que traiga la
paz duradera entre los dos pases hermanos."
El conflicto territorial Ecuador-Per en la cotidianidad y los textos escolares 289
Las actitudes que debern renovarse y transformarse para enfrentar la prc-
tica del recelo y el sentimiento de inferioridad, conllevan a postular el mejora-
miento integral de la escuela como el aliado estratgico de la construccin y con-
solidacin de la paz.
Si esto es as, vale la pena destacar algunos desafos que tendran los sis-
temas educativos peruano y ecuatoriano para gestar el valor de la paz entre s y
entre sus ciudadanos:
i) Una escuela fundada en la participacin y la democracia
La experiencia de las ltimas dcadas muestra que los sistemas educativos cen-
tralizados alejan y hasta destruyen la posibilidad de la participacin local en fa-
vor de la escuela. Si la paz es un valor que se construye en la prctica de la coo-
peracin y la responsabilidad, la participacin es un camino para lograrla. La
participacin de la familia y la comunidad local en la vida escolar es, por ejem-
plo. sustancial para formar actitudes democrticas y de reconocimiento del otro,
claves para consolidar el valor de la paz.
ii) Una escuela con sentido de pertenencia
Las prcticas y relaciones que se establecen en las escuelas y que abonan a la for-
macin de identidad y sentido de pertenencia, son aquellas fundadas en las pro-
pias particularidades y necesidades de las nias, nios y jvenes. Una escuela que
forja el sentido de pertenencia, requiere de condiciones jurdicas y maestros pre-
parados para responder a los requerimientos propios del desarrollo local. La paz
es un proceso que se funda en un slido sentido de pertenencia.
iii) Una escuela formadora de ciudadanos
El ejercicio de los derechos y el cumplimiento de las nonnas y responsabilidades
en la vida escolar, constituyen el escenario ms que adecuado para forjar valores
como el respeto y la solidaridad. Si nuestra nueva Constitucin ya ha reconocido
a las nias y nios como ciudadanos, la escuela tiene el desafo de generar espa-
cios de ejercicio ciudadano, es decir, de ejercicio de derechos. El reconocimien-
to y la prctica de derechos y responsabilidades consolidan una cultura de paz.
iv) Una escuela forjadora de saberes y destrezas
El sentido crtico, el inters por la investigacin, la comprensin analtica consti-
tuyen destrezas claves que abonan a un conocimiento e interpretacin ms rigu-
290 Juan Samaniego
rosos sobre la realidad, para lo cual, los textos son muy importantes. Saber qui-
nes somos pasa por una comprensin menos parcializada del devenir histrico.
Forjar nuevas actitudes en favor de la paz y la solidaridad en la escuela, pasa tam-
bin por el desarrollo de destrezas y saberes cualitativamente relevantes.
A manera de conclusin, digamos que la promocin de la participacin, el senti-
do de pertenencia y el ejercicio de la ciudadana, son los referentes bsicos de una
escuela que contribuye a forjar identidad sobre lo que realmente somos, aspecto
sustancial para consolidar la paz. La voluntad poltica de un pas que busque in-
corporar tales referentes en su sistema educativo debe expresarse en acciones im-
prescindibles, como la promocin de la participacin y gestin locales en favor
de la escuela, la inversin permanente de recursos para asegurar calidad en los
procesos de aprendizaje y la concertacin con la sociedad civil en favor de la edu-
cacin. Estos elementos configuran el escenario adecuado para incidir en las
prcticas y actitudes que se generan en la cotidianidad escolar.
Ciertamente que la paz y la fraternidad entre Ecuador y Per pasa por el sis-
tema educativo de cada pas. Los textos son claves. La visin que se proponga en
ellos, que motive la resolucin de conflictos, la exigibilidad responsable, el res-
peto a la diversidad, la formacin para el ejercicio de derechos y el acatamiento
a la norma ciudadana, por ejemplo, contribuyen a la formacin de valores nacio-
nales esenciales. Pero el texto no lo hace por s solo. Es necesario entonces, me-
jorar la escuela, dotarla de nuevos significados, reorganizarla, invertir en ella. Ca-
si podramos afirmar que la garanta de la paz y la fraternidad entre ecuatorianos
y peruanos depende de una escuela de calidad, es decir, de un Estado fundado en
sus recursos humanos, 'sus gentes'.
El conflicto territorial Ecuador-Per en la cotidianidad y los textos escolares 291
Textos escolares consultados
Abramos Surcos, Texto Escolar Ecuatoriano, 4. grado, 1996
Abramos Surcos, Texto Escolar Ecuatoriano, 6to grado, Cuaderno de trabajo,
1996
Historia del Ecuador, Segunda Parte, Coleccin LNS, 1989
Referencias Bibliogrficas
Jimnez Navas, Mario
1996 Historia del Ecuador
Alejandro Martnez
1997 Historia del Ecuador
Luna, Milton
1998 Textos de Historia. Problemas y desafos: el caso Ecuador-Per. Mi-
meo. Quito.
18
Cultura de paz y enseanza de historia
Margarita Giesecke*
Educacin para la paz y el origen del concepto 'cultura de paz'
El origen del concepto 'cultura de paz', como lo recoge originalmente la UNES-
CO, se remonta a la bsqueda de una educacin para la paz en Per, en la dca-
da de 1980. La institucin no gubernamental que aport de manera decisiva a la
elaboracin del concepto de cultura de paz, a travs de su presidente el Padre Fe-
lipe MacGregor, fue la Asociacin Peruana de Estudios para la Paz creada en
!983. La APEP fue fundada con el encargo explcito de:
Llevar a cabo actividades tendientes a profundizar el conocimiento y difundir
la importancia de la ciencia de la paz. Estudiar la violencia, el armamentis-
mo, el desarme, las relaciones internacionales, la guerra, la seguridad y la so-
berana nacional, los derechos humanos, el derecho internacional humanita-
rio, y todos los otros temas que resulten relevantes para el desarrollo de la
ciencia de la paz. La Asociacin procurar intercambios y convenios con ins-
tituciones acadmicas dentro y fuera de pas, as como con todos los organis-
mos dedicados a promover y desarrollar la investigacin, la difusin y la edu-
cacin por la paz
1
Ciertamente la creacin de la APEP se inscriba totalmente en el espritu de los
innumerables esfuerzos desplegados desde Naciones Unidas y otras instituciones
interesadas en estudiar y propagar las ideas de paz como el Intemational Peace
Research Association, IPRA
2
. Surgida en Per, en el contexto de una cruenta gue-
* Historiadora. Universidad Catlica del Per.
Estatutos de la APEP, artculo 2
2 Como por ejemplo: La Declaracin de los Derechos del Nio, proclamada por la Asamblea Ge-
neral de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1959, la Declaracin sobre el Fomento en-
tre la Juventud de los Ideales de Paz, Respeto Mutuo, y Comprensin entre los Pueblos. procla-
mada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 7 de diciembre de 1965 (resolucin
2037) y la Declaracin sobre Violencia de Sevilla el 16 de Mayo de 1986.
304 Margarita Giesecke
rra de terror en gran parte del territorio nacional, su tarea inmediata fue investi-
gar sobre la violencia, sus orgenes, sus manifestaciones, sus efectos. A lo largo
de toda esa dcada se publicaron varios libros dedicados al tema de la violencia
estructural en Per.
Esta dcada tambin estuvo marcada por el florecimiento de una experien-
cia nica de organizacin popular que inspir, sin duda, parte de la reflexin de
la APEP en tomo a la construccin de la paz: la comunidad autogestionaria de Vi-
lla El Salvador; organizada en tomo a un proyecto comn de desarrollo, fue ca-
paz de regirse con lderes ticos, de convertir en riqueza la diversidad cultural de
sus habitantes (fundndose en las viejas identidades para la creacin de una nue-
va identidad) y de proyectarse al futuro con la prctica del dilogo y de la no-vio-
lencia. Los dirigentes de Villa El Salvador recibieron el premio Prncipe Asturias
de la Paz convirtindose as en enemigos abiertos y declarados de la violencia po-
ltica que cobr la vida de una de sus mejores dirigentes en 1992, pero que no lo-
gr detener el proyecto comunal
3
.
Retomando a la dcada de 1980, concomitantemente a la gestacin de Villa
El Salvador, el ao 1985 marc el primer hito en la preocupacin por una educa-
cin para la paz. tema principal en el Encuentro Nacional de Educadoras Sanpe-
dranas. (MacGregor, et.al. 1986: 139) Urga un proyecto educativo nacional que in-
corporara al gran Proyecto Nacional, los fundamentos de una educacin para la paz.
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclam el ao 1986 como el
Ao Internacional de la Paz, llamando a todos los pueblos al propsito de salva-
guardar la paz y el futuro de la humanidad. Inmediatamente, el Ministerio de Edu-
cacin de Per constituy, el 9 de abril de ese mismo ao, la Comisin Nacional
Permanente de Educacin para la Paz, presidida por el P. Felipe MacGregor S.J.,
a fin de estimular los compromisos para la construccin de la paz en los diferen-
tes agentes educativos que actan tanto en la educacin formal como no formal.
El resultado de este empeo fue la elaboracin, con el apoyo del Ministerio
de Educacin y de la UNESCO-Per, del libro Cultura de Paz con una primera
edicin en Octubre de 1986, dos reimpresiones en 1987 y un segunda edicin en
marzo de 1989.
El libro Cultura de Paz es considerado por Naciones Unidas como la prime-
ra obra mayor sobre el tema, y en ella se da una de las definiciones iniciales y ms
completas de cultura de paz.
3 El asesinato de Mara Elena M o llano en Febrero de 1992 fue un acto desesperado de Sendero Lu-
minoso ante el xito de las propuestas no-violentas de cambio en la sociedad. Esta muerte no so-
lo no detuvo el proyecto de VES, sino que de alguna manera lo consolid.
Cultura de paz y enseiianza de historia
La paz es dinmica. La paz es la solucin justa y no-violenta a los conflictos.
Genera un equilibrio en la interaccin social, de tal manera que todos los
miembros de la sociedad puedan vivir en relaciones armoniosas uno con el
otro. La paz es buena para la sociedad. Donde hay violencia no hay paz. Don-
de hay injusticia y ausencia de libertad, no hay paz. Para lograr un equilibrio
en la dinmica de las relaciones sociales, la paz debe ser fundada en la justi-
cia y la libertad (Traduccin propia. UNESCO, 1986: 147).
305
Todos estos conceptos fueron asimilados a la Declaracin de Yamoussoukro, en
cuyas reuniones preparatorias trabaj el padre MacGregor, y desde all, estos con-
ceptos y definicin llegaron hasta el Programa de la UNESCO en 1994
4
.
Cultura de paz se convirti en Per en una herramienta indispensable para
el diseo curricular y una gua para el maestro en el aula. Sin lugar a dudas, la es-
tructura curricular bsica para la educacin primaria en el Per, aprobada recien-
temente, est totalmente atravesada por las ideas eje del libro ya mencionado, en
el que se propone una paz vital, dinmica, cotidiana, tenaz, ilustrada, consciente
y voluntaria con la conviccin de que los conflictos se resuelven solo por dos ca-
minos: por la violencia o por la paz. En este sentido, es necesario remarcar que la
paz no puede ser suficientemente descrita como ausencia de guerra, sino como
reinado de !ajusticia. Adems, se expresa la conviccin de que el proyecto de una
educacin para la paz debe basarse en una slida formacin moral y debe ser con-
currente con el proyecto histrico del Per. Esto implica sobre todo y entre otras
cosas: conocer, comprender, respetar e identificarse con los valores de los diver-
sos grupos culturales peruanos.
5
El libro confirma que la educacin es uno de los
caminos que nos conducen a la paz: "Quiz sea el camino ms directo, aunque no
sea el ms corto, pues trata de llegar a la mente, la imaginacin y el corazn de
los hombres" (op.cit.)
El papel de la enseanza de la historia
El conocimiento de la historia, en el proceso educativo, tiene mayor opcin que
otras materias de llegar directamente a la mente, imaginacin y corazn de los
hombres a travs de un camino ms corto que el resto de las materias educativas,
4 El libro Cultura de Paz es usado por Jos programas de UNESCO para la construccin de una cul-
tura de paz. Es traducido al idioma del pas en que se utiliza, y los dibujos adaptados. como en el
caso de la edicin portuguesa que se usar en Mozambique.
5 Como parte importante del libro se hace una rica propuesta de contenidos temticos y activida-
des que en el caso de la psicologa. por ejemplo, incluy la realizacin de talleres sobre la solu-
cin de conflictos.
306 Margarita Giesecke
excepto probablemente la educacin para la paz, porque, como sabemos, esto es
exactamente lo que ocurri en su momento con la enseanza de una historia mar-
cada por la guerra.
En este sentido, el libro Cultura de Paz adelant la revisin de algunos te-
mas. Con respecto a Per plante: en primer lugar, el estudio del autoritarismo y
la violencia en las diversas etapas de la Historia del Per; en segundo lugar, el es-
tudio de los conflictos internacionales del Per y sus causas y; en tercer lugar, el
estudio de los esfuerzos desarrollados en pro de la construccin del Per como
nacin. Los aportes creativos del hombre peruano.
En lo que respecta a la historia universal se sugiere la lectura y el anlisis
de una serie de biografas de los grandes agentes de la paz como Bartolom de las
Casas, Jos Luis Bustamante y Rivero, Gandhi, Schweitzer, Luther King, Juan
XXIII, los premios Nobel de la Paz.
Complementariamente, para el curso de Economa Poltica se sugieren dos
temas de corte netamente histrico: uno es el estudio de las causas econmicas de
la guerra; y segundo, el anlisis del sistema de dominacin y dependencia, su in-
fluencia en el subdesarrollo del Per, y su repercusin en la paz y la violencia.
(op.cit: 147-8)
Educacin para la paz y cultura de paz desde UNESCO
Se puede decir que un mandato fundacional de las Naciones Unidas fue 'sem-
brar la paz en la mente de la gente'. Luego de cinco dcadas se cosecha la 'cul-
tura de paz' como la expresin contempornea del mandato constitucional de la
UNESCO.
El Programa de la Cultura de Paz de UNESCO prepar en 1995 una mono-
grafa cuyo propsito fue promover un movimiento mundial o global sobre el te-
ma (UNESCO 1995). En ella, Federico Mayor, Director General de UNESCO,
nos recuerda el antecedente lejano del concepto cultura de paz y nos traslada a las
postrimeras de la Segunda Guerra Mundial, cuando se fund UNESCO con el
mandato de construir la defensa de la paz en las mentes de los hombres y las mu-
jeres. En ese entonces se tena ya la conviccin de que no es suficiente basar la
paz en los acuerdos polticos y econmicos, sino que esta debe fundarse en la so-
lidaridad intelectual y moral de la humanidad.
Han pasado 50 aos y el Director General de UNESCO plantea que quiz
hoy en da, pasada la Guerra Fra y la amenaza de un holocausto nuclear, ms que
nunca antes en la historia, el mundo necesita de esta solidaridad para dar forma a
nuestras prioridades y decisiones; y la prioridad para la accin es la transforma-
cin, quiz la ms difcil y trascendente en la historia de la humanidad, de una
Cultura de paz y enseiianza de historia 307
cultura de guerra a una cultura de paz. Y nosotros aadimos y subrayamos, hoy
ms que nunca, cuando la humanidad sale consternada de un siglo que el histo-
riador E.J. Hobsbawm ha denominado el 'corto siglo XX' o 'Edad de los Extre-
mos; un siglo tcnicamente iniciado por la primera guerra mundial y concluido
por la cada del muro de Berln marcando el fin de la polarizacin Este - Oeste;
un siglo que ha sido catalogado por personalidades como lsaiah Berln (filsofo
britnico); como Ren Dumont (agrarista y ecologista francs) y William Golding
(Nobel escritor ingls) como "el ms terrible de la historia de Occidente'", como
"una centuria de masacres y guerras" y como "la ms violenta centuria en la his-
toria de la humanidad" (Hobsbawn 1994:1).
Un siglo del que la humanidad sale para ser confrontada con la existencia
de conflictos altamente peligrosos, y la impotencia ante el estallido de la guerra
en Bosnia, bajo el escalofriante lema de la 'limpieza tnica', nos demuestra que
el discurso de paz no logr ser interiorizado por todas las naciones, ni pueblos, ni
individuos. Por ello, Federico Mayor habla de una transformacin que si bien an-
tes poda ser vista como utpica, hoy es considerada posible y sobre todo, indis-
pensable para el futuro y supervivencia de la humanidad.
En este sentido, en la dcada de 1990, UNESCO recogi ideas y experien-
cias que se venan desarrollando en el mundo para lograr la paz, e inici un pro-
grama especial en febrero de 1994, cuyo objetivo era lograr que los lados involu-
crados aprendan a escuchar y entender el punto de vista del otro, defendiendo sus
puntos de vista sin violencia; se trata de asumir una actitud no-violenta y una ca-
pacidad de discrepar no-violenta, con la firme determinacin de defender los de-
rechos y la dignidad humana.
Pero, en poco tiempo el concepto de cultura de paz se extendi de tal mane-
ra, con respuestas tan variadas que, ante el peligro de la dispersin, fue impres-
cindible recoger todas las experiencias que se han dado para retomar el mandato
de las Naciones Unidas de salvar a las futuras generaciones de la maldicin de la
guerra, de los efectos de la cultura de guerra y violencia. El reforzar la construc-
cin de la paz ya no reposar en las armas sino que constituye una construccin
permanente al interior de las familias, de las escuelas y los medios de comunica-
cin. Adems, es preciso identificar las races del conflicto, lo que remite al con-
cepto de desarrollo humano. No hay paz posible sin desarrollo, as como tampo-
co hay desarrollo sin paz que permita la estabilidad y la seguridad.
Pero, a la luz de los acontecimientos mundiales, la mejor manera de garan-
tizar el xito del movimiento de cultura de paz asociado a la bsqueda de la jus-
ticia econmica y social, es posible nicamente a partir de la participacin de to-
dos y, para involucrar a todos, afirma Federico Mayor, es necesario tener una vi-
sin; es en la creacin de esta visin y en su materializacin en la cultura de paz,
que debemos involucrarnos todos los ciudadanos del mundo.
308 Margarita Giesecke
Historia del concepto cultura de paz
Uno de los rasgos ms interesantes de la construccin de la cultura de paz es el
carcter vivo del trmino. Desde 1993, cuando se aprob el programa de accin
para promover la cultura de paz se han realizado una serie de reuniones que han
aportado y enriquecido el perfil y la definicin de cultura de paz. En la XVII Con-
ferencia General de UNESCO (1993 ), por ejemplo, se extendi el trmino cultu-
ra de paz a la cultura de la democracia y de los derechos humanos. Posteriormen-
te, el Primer Foro Internacional de Cultura de Paz promovi las llamadas delibe-
raciones de Venecia en Mayo de 1994, donde se ampliaron tanto la definicin y
los objetivos, como la manera de construir una cultura de paz.
La participacin de todos fue concebida como multidimensional ya que im-
plica la movilizacin total de los canales de educacin formal e informal, as co-
mo de los medios de comunicacin, adems de aprender el uso de tcnicas para
el manejo de la paz y la resolucin de conflictos.
Dos aportes finales redondearon el concepto de cultura de paz: primero, que
esta nueva cultura debera ser elaborada dentro del proceso de un desarrollo hu-
mano equitativo, endgeno y sustentable. "No puede ser impuesto desde fuera"
(UNESCO 1986:25). Y, segundo, en la reunin Consultiva de Pars de 1994, al-
rededor de veinte expertos afinaron un concepto operativo y se dio la definicin
de la cultura de paz:
Como una transicin de sociedades dominadas por el Estado, como nico or-
ganizador de la seguridad en un mundo peligroso, hacia una sociedad civil de
todos los das, promoviendo la participacin ciudadana en los asuntos nacio-
nales e internacionales (op.cit.:26).
Se reafirm la idea de que tanto la ligazn de los individuos con las redes globa-
les de intereses compartidos, como el nexo entre lo local y lo internacional con-
tribuyen efectivamente a la construccin de la paz en las mentes de los hombres
y de las mujeres.
Ciertamente, cada foro mundial. cada cumbre, cada asamblea institucional
ha enriquecido la definicin de una cultura de paz. Este proceso es an ms rico
por los aportes regionales, nacionales y locales. La investigacin de la violencia
y la paz ofrecen resultados novedosos segn cada regin y pas. De la misma ma-
nera, las prioridades en los problemas que se deben resolver para la consecucin
de una paz duradera, de una paz activa, que involucre al individuo tanto como a
la comunidad. tendrn distintos matices en cada lugar.
El Programa de Cultura de Paz de UNESCO ha promovido la gradual par-
ticipacin de los gobiernos y de los organismos no gubernamentales en todo tipo
Cultura de paz y ensei'an:a de historia 309
de proyectos de cultura de paz a nivel mundial
6
. Lo importante de este proceso es
haber construido un sistema y una red internacional catalizados por UNESCO,
pero que representan iniciativas y procesos de largo aliento con amplias bases en
la sociedad. Se espera que estos movimientos sigan adelante con vida propia y
dentro de un proceso de transformacin irreversible y autosostenido (UNESCO
1986:33).
Educacin para la Paz: el papel de la UNESCO en la cultura y la
educacin
Si la necesidad de una educacin para la paz llev a la concepcin de una cultu-
ra de paz, ahora esta retroalimenta los programas de educacin, los medios de co-
municacin y el conocimiento y enseanza de la historia.
Los espacios de ret1exin y de accin cubiertos por UNESCO son muy bas-
tos, siendo uno de los ms ricos el del papel de los medios de comunicacin en
la difusin de la violencia
7
. Para este ensayo nos interesan particularmente dos te-
mas: el de la educacin formal, y el papel de enseanza de la historia en la cons-
truccin de una cultura de paz.
En el congreso de UNESCO de 1994 se mencion el papel de los clubes de
UNESCO y se registraron los Diez Mandamientos para una Cultura de Paz. In-
mediatamente se llevaron a cabo mesas redondas en las que se enfatiz el papel
de los colegios y universidades en la enseanza de la paz. Adems, UNESCO re-
coge las Diez Bases para una Cultura de Paz, cuyo primer punto es la "educa-
cin para el cambio - promoviendo valores que guen las acciones de las gentes
en su vida cotidiana" (UNESCO 1986:60. tomado de Vicent Fisas).
El papel de la Historia
An cuando el tema de la historia en la construccin de la paz no ha sido aborda-
do directamente por los documentos trabajados por UNESCO. est implcito en
una serie de retlexiones y mandatos. Para empezar. la idea de seguridad econ-
mica y cultural as como de desarrollo humano significan de hecho. alternativas
a futuro que recusan y rechazan las viejas funciones de una cultura de guerra.
6 A nivel de gobiernos destacan Jos programas aplicados en Mozambique. El Salvador y Burundi.
Nicaragua. Sud A frica. las Filipinas. congo Sudan y Somalia. Son muchsimas las acciones a ni-
vel de organismos no gubernamentales.
7 Nueva Delhi. Mesa Redonda en ocasin del 12:5 aniversario del nacimiento de Mahatma Gand-
hi. 1994.
310 Margarita Giesecke
El desarrollo sustentable requiere de la inversin en el capital humano a tra-
vs de la educacin antes que con el gasto en armamentos o con la sobre ex-
plotacin del medio ambiente (op.cit.92)
8
Es obvio que el rechazo a una cultura de guerra y el deseo de reemplazarla por
una cultura de paz es de por s una alusin crtica a la historia de la humanidad,
reducida a la historia de las guerras. Encontramos adems en los documentos de
UNESCO algunas referencias sueltas, directas e indirectas, al papel de la historia
en la construccin de una cultura de paz. Una primera nos plantea que "la guerra
y la violencia no son automticamente parte de la naturaleza humana: el deseo de
paz yace profundamente en el corazn de cada ser humano" (op.cit.58). Una se-
gunda referencia, directa, es registrada por la tercera de las Diez Bases para una
Cultura de Paz que plantea lograr "La libertad de los mitos - especficamente de
los mitos y smbolos que previenen a la gente de tomar una responsabilidad para
el futuro". Una tercera propuesta de carcter histrico y que qued obsoleta, se-
ra la octava base, cuando afirma que es preciso "superar la lgica de los bloques
tales como el conflicto Este - Oeste que nosotros cambiaramos por sur- norte
aceptando un mundo de pluralidad, diversidad y tolerancia".
Las dems propuestas o bases para la construccin de una cultura de paz nos
invitan a repensar la historia, no solamente desde el significado de la guerra, la na-
turaleza humana, la libertad de los mitos y la divisin del mundo en bloques; sino
que tambin nos dan pistas interesantes respecto a qu y cmo transmitir de la his-
toria. Pistas que estn cargadas de requisitos de orden valorativo que como vere-
mos, comnmente han estado implcitas en nuestra interpretacin de la historia.
l. Desmitificar las amenazas - y el reconocimiento de que los otros no son ne-
cesariamente nuestros enemigos. La alteridad est en el corazn de la cul-
tura de paz.
2. La necesidad de lograr la: "feminizacin de la cultura - para as poder reem-
plazar el sistema de la guerra que ha caracterizado a la autoridad y jerar-
quas sociales dominadas por los hombres" (op.cit.127, 131)
9
. La educa-
cin, segn instituciones que han recibido premios Nobel de la paz, no solo
debe atender la calidad y el contenido sino que tiene que tomar en cuenta
particularmente, el rol de las mujeres, pues son las que ensean a sus hijos
8 En otro momento se afirma incluso la necesidad de dar alternativas econmicas a los producto-
res de armas y a los propios militares: "The peace dividend depends upon both conversion from
military to civilian production in the industrial countries and reduced military spending by the de-
veloping countries. To obtain conversion it is necessary to provide alternatives to the arms pro-
ducers. to the employees of defense plants, and to the military itself (op.cit.:94)
9 Hay continuas referencias a la urgencia de cambiar la actitud de los militares.
Cultura de paz y enseanza de historia 311
los elementos de la vida social y pueden desarrollar en ellos un espritu de
paz (op.cit.l31).
3. La Liga Internacional de las Mujeres para la Paz y la Libertad, plantea una
relacin directa entre educacin, rol de la mujer y rol de la enseanza de la
historia (op.cit.l67 y WILPF 1995). Se reconoce que la educacin comien-
za en la casa, por lo que se propone que en ella no se debe seguir tratando
la historia como una sucesin de batallas, sino como la acumulacin de ex-
periencia humana; de trabajo. de esfuerzos para cultivar la naturaleza, de
compasin y de construccin, y de expresin artstica en la que tanto los
hombres como las mujeres tienen su lugar (op.cit. 167).
4. En otro acpite se seala como indispensable abordar el tema de la identi-
dad cultural y para ello se propone revertir los efectos de las polticas impe-
rialistas y coloniales, pero siendo sumamente cuidadosos en no imponer una
sola cultura universal (op.cit.)
5. Se afirn1a que la enseanza debera elevarse por sobre las tradiciones nacio-
nalistas y los hechos militares del pasado y se deberan presentar todas las
civilizaciones, as como la mayor cantidad de problemas que confronta la
humanidad actulamente, tales como el hambre y la carrera armamentista
(op.cil. 131).
6. Encontramos, finalmente, dos alusiones directas con respecto al papel de la
historia en la creacin de una cultura de paz. Se sugiere. en primer lugar: ''la
revisin de la historia para descubrir como contribuy la gente en general con
el desarrollo de sus culturas". En segundo lugar: "la investigacin de los acto-
res o protagonistas no-militares para luego hacerlos modelos a ser imitados"
10
.
1 O Estas sugerencias incluyen:
- investigar el papel de las mujeres en el desenvolvimiento de sus sociedades, y las causas y
consequencias de la violencia contra la mujer
promover las metas de la paz como el factor dominante en todas las formas de arte
ensear la necesidad de estar alerta con las consecuencias de los descubrimientos cientficos
para toda la sociedad
promover la responsabilidad por el bienestar local y global, incluyendo el medio ambiente
promover el anlisis de gnero, y apoyar los anlisis feministas en todo campo de la investi-
gacin
apoyar la organizacin de las mujeres para impactar en las decisiones que afectan a la sociedad
ensear la cooperacin antes que la competencia, solidaridad y apoyo mutuo y aprecio por la
diversidad de las sociedades multiculturales
combatir el racismo y la discriminacin, ensear el respeto a los derechos humanos para to-
dos. por la vida humana y la dignidad de la persona
promover los derechos sociales. culturales, civiles y polticos para crear las condiciones para
la paz. el desarme y la resolucin pacfica de los contlictos. (WILPF, op.cit.l68).
312 Margarita Giesecke
Conclusiones
El papel de la historia en la cultura de paz que UNESCO propone luego de eva-
luar la bsqueda de la paz por parte de personas y organizaciones, despus de la
Segunda Guerra mundial, implica una perspectiva mltiple. Por un lado, se afir-
ma que con certeza, por lo menos desde la dcada de 1990, la humanidad reco-
noce masivamente que su historia est preparada para dar un giro de 180 grados.
En otras palabras, el proceso histrico ha llegado hoy a un punto de trnsito sin
retomo, en el cual se producira un cambio radical que abandonar la vieja cultu-
ra de la guerra por una cultura de paz.
Por otro lado, este giro no sera posible sin un proceso de construccin de
una visin compartida de cultura de paz en la que el factor determinante de la his-
toria ser la conciencia social de las propias gentes.
Finalmente, se reconoce el papel que juega la enseanza de la historia cuan-
do se exige ensear todo lo negativo de la historia (guerras, armamentismo, ra-
cismo y toda suerte de segregacionismos) pero tambin todos los logros de la hu-
manidad en el curso de su historia. De esta ltima dicotoma surge nuestro reto
porque plantea la siguiente pregunta: Para qu sirve la historia? Sin embargo, lo
importante es que la construccin de la cultura de paz es un proceso vivo en el
que estn involucradas muchas personas de los ms diversos niveles, como para
no aceptar la creciente existencia de una visin de conjunto.
Cada pas reconoce los retos especficos que debe enfrentar para construir
una cultura de paz. En este sentido, el estudio y la accin concreta hacia ella es-
tn consolidados en unos pases ms que en otros. Sin embargo, nos parece que
los trabajos regionales todava no han aportado lo suficiente. Por ejemplo, qu
significa la cultura de paz para los pases andinos?
Historia y Cultura de Paz en Amrica Latina
Afortunadamente la historia de la cultura de paz es parte de la Historia de la Hu-
manidad. Ella nos ha convertido en protagonistas annimos y no tan annimos.
La Conferencia Internacional "La Enseanza de la Historia para la Integra-
cin y la Cultura de la Paz'', realizada en Cartagena de Indias del 23 al26 de No-
viembre de 1996, respondi a la urgencia de revisar el contenido de historia en
los textos escolares.
11
El encuentro abri las puertas al dilogo, a la crtica y a la
identificacin de retos comunes que el Convenio Andrs Bello y los pases parti-
cipantes aceptaron
12
. Se puede afirmar que otro resultado asociado a Cartagena
11 Realizado por UNESCO y el Convenio Andrs Bello.
12 Existen dos tomos de relatoras y conclusiones
Cultura de paz. y enseanza de historia 313
es la reciente inauguracin de la Ctedra de Cultura de Paz en la Universidad Ca-
tlica del Per.
Creemos que la historia no debe perder su carcter cientfico, una ciencia en
construccin, que surge como toda ciencia de la curiosidad y del gusto por co-
nocer. Una ciencia que bien contada provee de una deliciosa sensacin de perte-
nencia y que bien aprendida puede ayudar a proyectamos al futuro. Mal conocer-
la nos puede impedir crecer, construir y ser.
El problema de la enseanza de la cultura de paz, la integracin y la
historia comn latinoamericana
El concepto de integracin ha tenido y tiene muchas acepciones. Para los cient-
ficos sociales y los historiadores el proceso de integracin de los pases latinoa-
mericanos debera tender a "hacer desaparecer las diferencias entre las naciones
y considerar otros sujetos histricos que no son estrictamente los de la clsica his-
toria patria" (Ayala 1997:42). "Hacer una historia comn con todos los riesgos
que ello implica no solo es un imperativo poltico del proceso de integracin si-
no que es una necesidad de explicar cmo nuestro pasado no respet las fronte-
ras que hoy tenemos" (op.cit.:43)
La relacin entre la enseanza de la Historia para la integracin y la ense-
anza de la paz y la cultura de paz resultan proyectos paralelos ya que conocer el
desarrollo de las culturas latinoamericanas permitir valorar los esfuerzos de
quienes ahora resultan ajenos. Uno de los principales roles de la enseanza de la
Historia es dar a conocer las diferencias, valorar las experiencias distintas, enten-
der a otros sujetos cuyas experiencias se extienden en el tiempo, "intentar reco-
nocer las posibilidades abiertas en el pasado a travs de la comprensin contex-
tua! de las posiciones de esos sujetos con los que dialogan y que representan en
ltima instancia una alteridad irreductible" (Gonzlez Oleaga s/f: 136). Solo as,
mediante la consideracin del 'otro', la integracin dejar de tener el sentido de
absorcin vertical por un grupo con respecto a los dems, o el de incorporacin
de todos a un mbito menor.
Lo expresado para la integracin de los pases latinoamericanos vale para la
integracin de las mismas culturas y regiones del Per, de Ecuador o de Bolivia;
hoy separadas, aisladas, incomunicadas, no solamente por su difcil geografa si-
no por concepciones autoritarias donde ha predominado 'el divide et impera' y
donde los procesos educativos no han servido para conocemos entre nosotros.
Pensar histricamente la realidad peruana y latinoamericana no es privile-
gio de los especialistas. La memoria individual y colectiva es patrimonio del ser
humano y clave de la evolucin de las sociedades hacia formas cualitativas ms
314 Margarita Giesecke
ricas de convivencia. Alentar esta memoria, brindar el espacio para su expresin,
es labor primordial de los educadores y comunicadores. El mensaje de estos ac-
tores deber tener siempre un impacto desencadenante de la reflexin y para ello,
debe ser cuidadosamente elaborado en sus contenidos narrativos, mediante la ob-
servacin de casos y de sus ncleos problematizadores.
Reflexionar histricamente significa multiplicar la visin de distintos mbi-
tos sociales y polticos en procesos de desarrollo y ampliar la conciencia de s, el
sentido de pertenencia e identidad y, por lo tanto, de las adquisiciones culturales
con las que se identifican la mayora de los individuos. Recordemos la reflexin
de Herodoto, historiador griego del siglo V, en vsperas de las Guerras Mdicas,
sobre cmo los griegos llegaron a conocerse mejor a s mismos al encontrar un
pueblo diferente, los persas. Ampliar el sentido de la reflexin histrica como for-
ma de conocimiento de las diferencias entre pueblos contribuye adems, en no
poca medida, a desarrollar en unos y en otros actitudes de justicia, de solidaridad
y de equidad en sus relaciones, principal sustento de la cultura de la paz.
Per, Ecuador, Bolivia, Colombia, al igual que el resto de Amrica Latina,
por su pluriculturalidad, por la multiplicidad de orgenes y el flujo migracional,
presentan una realidad que ofrece mayor riqueza a la explicacin histrica. Cada
regin, cada grupo lingstico y cada medio social podr conocer a los 'otros' pa-
ra conocerse mejor a s mismo, y con el conocimiento del 'otro' surge la actitud
valorativa, el aprecio y el dilogo de paz.
Ciertamente, el planteamiento de los problemas relacionados a la ensean-
za de la Historia ciencia, de las historias patrias y las historias nacionales, a las
opciones pedaggicas, de las cuales no nos hemos ocupado ahora, y la opcin
consciente por la enseanza de la Cultura de Paz y la Integracin en el contexto
de las actuales reformas educativas en los pases andinos, se convierte en una res-
puesta concreta a lo planteado en el encuentro de Cartagena. Los caminos a la re-
flexin y elaboracin de posibles alternativas quedan desde ya abiertos. El resul-
tado de la consulta del convenio Andrs Bello ser compartido y discutido en el
contexto del Congreso de Historia en noviembre prximo en Quito.
Para terminar, por ahora solo puedo adelantar una cosa segura. Nada justi-
fica la utilizacin de la Historia. La Historia ciencia no se usa, no es til para, si-
no que debe conservar su carcter de ciencia, de saber por el saber, del gusto de
saber. Como plantear las historias nacionales, regionales y locales sigue siendo
un reto.
Por otra parte, aprender a 'historiar' se puede convertir para el ser humano
en una herramienta valiosa para discernir y para tomar decisiones. Conocer la his-
toria devuelve una sensacin reconfortante de pertenencia y nos da una identidad
con la cual el posible construir nuevas identidades. Mal conocer la propia histo-
ria puede impedir crecer, construir y ser.
Cultura de paz y enseanza de historia 315
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Ayala Mora, Enrique
1997 La Historia Latinoamericana para la Integracin, en: Memorias de la
Conferencia Internacional "Enseanza de la Historia para la Inte-
gracin y la Cultura de la Paz". T. II, Ecuador: Imprenta Boutique
Creativa.
Gonzlez Oleaga, Marisa
s/f Posibilidades y sujetos en la ensdianza de la Historia para la Integra-
cin y la Paz
Hobsbawn, E.J.
1994 The Age of Extremes, the short Twentieth Century. 1914- 1991. Lon-
don: Penguin Group.
MacGregor, Felipe y otros
1986 Cultura de Paz. Lima
UNESCO
1986 Culture of Peace
1994 VNESCO anda Culture of Peace. Promoting a Global Movemellt. edi-
ted by David Adams, Pars: UNESCO.
Vicenc Fisas
S/f Defense Alternatives and Culture of Peace. Centre of Catalunya:U-
NESCO.
WILPF
1995 Women's lnternational League for Peace and Freedom.
Complementariedad cultural y poblacional
en la Amazonia
Jaime Regan*
Historia
19
Los pueblos indgenas que habitan la frontera entre el Per y Ecuador han logra-
do, a lo largo de miles de aos de adaptacin al entorno ecolgico, una estrategia
eficaz de subsistencia basada en la agricultura, caza, pesca y recoleccin. Poseen
un sofisticado conocimiento de la flora y fauna local que permite un uso racional
de los recursos naturales.
Es urgente tomar conciencia de la realidad social y cultural de esta vasta re-
gin y reconocer los justos derechos de los pueblos indgenas y la importancia de
su participacin. De esta manera se asegurara un desarrollo sostenible para las
dos naciones hermanas.
Los pueblos de la regin de la Amazonia, donde est ubicada la frontera del
Per y Ecuador, tienen una larga historia de interrelacin desde pocas prehisp-
nicas. Existe en la regin del Ucayali evidencia de la ocupacin humana desde
hace 4000 aos. Desde aquella poca haba relaciones intertnicas entre lo que
actualmente es la costa del Ecuador y el ro Ucayali en el Per. Entre los aos 600
y 1300 D.C. existieron relaciones entre el centro ceremonial de Sangay en el
Oriente ecuatoriano, en las cabeceras del ro Santiago y el alto Ucayali y algunos
de sus afluentes en el Per. ''La decoracin del horizonte rojo entre lneas incisas,
inspirada en el estilo del centro ceremonial de Sangay en el oriente ecuatoriano
apareci en el Ucayali ... La aparicin de esta clase de decoracin marca la pre-
sencia del Complejo Cumancaya" (Myers 1988: 66)
Desde esta poca hasta la llegada de los europeos haba una relacin fluida
entre los territorios actualmente ubicados en Ecuador y Per, como es el caso de
los Quijos y los Omaguas en el ro Napo (Myers 1988: 66-72), que era parte de
* Centro Amaznico de Antropologa y Aplicacin Prctica (CAAAP). Universidad Nacional Ma-
yor de San Marcos
318 Jaime Regan
una red de comercio entre Quito y la selva. Otro lugar de articulacin del comer-
cio con la sierra fue la relacin de Cusco con los piros en el alto Ucayali y Uro-
bamba (Santos 1988: 96-101)
Despus de ocupar la costa y la sierra de lo que ahora son el Per y Ecua-
dor, los espaoles entraron a la selva en busca del oro. Desde Chachapoyas, el
capitn Alonso de Alvarado explor la regin del ro Mayo y fund la ciudad
de Moyobamba en 1539. Entre 1539 y 1542, Gonzalo Pizarro y otros explora-
ron la regin del Coca y el alto Napo, y Francisco de Orellana sigui viaje por
el Napo y Amazonas hasta el Atlntico. Juan de Salinas Loyola explor la re-
gin del ro Santiago, lleg hasta el alto Ucayali y fund el pueblo de Loyola,
en territorio que actualmente pertenece al Ecuador. El capitn portugus Pedro
Texeira lleg de Par en Brasil al puerto de Payamino en el Napo en 1638 con
setenta soldados y mil doscientos indgenas. Los soldados portugueses fueron
bien recibidos en Quito, pero su presencia caus extraeza y preocupacin. Es-
taban an unidas las coronas de Espaa y Portugal, pero la facilidad con que hi-
cieron el viaje significaba que podran entrar ingleses u holandeses. El virrey
aprob el plan de una expedicin de regreso por la misma ruta, y nombraron a
dos religiosos de la Compaa de Jess, Cristbal de Acua y Andrs de Artie-
da, que acompaaran a los portugueses para preparar un informe ante el Con-
sejo de Indias.
Entre 1638 y 1767 los jesuitas, desde Quito, se dedicaron a la evangeliza-
cin de los indgenas de la misin de Maynas, que inclua las regiones de Quijos,
actualmente en Ecuador y Loreto, ahora en el Per. Haba una presencia muy d-
bil del Estado espaol durante todo este perodo. El resultado fue la prdida de
territorio y la extraccin de miles de indgenas por parte de los esclavistas portu-
gueses, a pesar de los esfuerzos de los misioneros en organizarlos.
Durante este perodo disminuy la poblacin indgena en un 90% debi-
do a la propagacin de enfermedades contagiosas. Inicialmente aparecieron la
influenza, viruela, sarampin, varicela, luego la malaria, fiebre amarilla y ti-
fus hicieron estragos en la poblacin indgena. Durante el perodo de las mi-
siones se haba evitado la colonizacin de gran parte de la regin amaznica,
con la excepcin del valle del ro Mayo en el Per y la regin de los Quijos
en Ecuador.
Durante el siglo XIX, los mestizos ocuparon la regin amaznica y some-
tieron a gran parte de la poblacin indgena. En cambio, los Jbaros resistan man-
teniendo as su libertad. Los colonos explotaban la mano de obra de los indgenas
para comercializar pescado salado, zarzaparrilla, cera y otros productos. Poco a
poco, los comerciantes blancos se establecieron en los pueblos indgenas como
Lagunas y Nauta, y hacan viajes por Jos ros para comprar los productos que ex-
traan los indgenas, pagndoles con herramientas y otros productos.
Complernentariedad cultural y poblacional en la Amazonia 319
Los comerciantes y patrones establecieron relaciones paternalistas con los
indgenas. La relacin se formaliz por medio del compadrazgo. El patrn se ha-
ca padrino de los hijos de los indgenas y. por lo tanto compadre. A pesar de la
explotacin de parte del patrn, el indgena conceba el parentesco espiritual co-
mo medio de seguridad y ascenso social (San Romn 1975: 104-1 05). Durante
este perodo se cre una economa de mercado y una estratificacin tnico y so-
cial. Tambin se desarrollaba una presencia poltica y administrativa con el esta-
blecimiento del cmTeo, municipalidades, unidades militares, etc.
Los quichua !amistas del Per y los quichua quijos del Ecuador tienen una
historia parecida. En el siglo XVII fueron conquistados y puestos bajo la tutela
de los espaoles. Kroeger y Barbira-Freedman (1992: 67-69) dicen lo siguiente:
Como grupos. son en realidad un producto de la conquista. Su formacin re-
sult de unir varios grupos tribales, que coexistan en el rea con distintos len-
guajes y culturas. y los espaoles. en vez de imponerles su propia lengua im-
pusieron el Quechua. Los indgenas pacificados trabajan de cargadores y via-
jaban constantemente para realizar el comercio con los otros indgenas.
En J 851 se firm un convenio entre Per y Brasil sobre navegacin a vapor en la
Amazonia, y aument el comercio por los ros. Tambin se dieron leyes para fo-
mentar la introduccin de colonos nacionales y extranjeros. Los artculos princi-
pales que se exportaban del Per a Brasil eran zarzaparrilla, pescado salado. man-
teca de huevos de tortuga acutica, goma elstica, paja de bombonaje, quina, ta-
baco y sombreros de paja. En 1870 se exportaron a Brasil 191.521 sombreros de
paja hechos en la regin de Moyobamba. Importaban de Brasil objetos de hierro
(ferretera y armas), harina de trigo, conservas, bebidas alcohlicas, tela de lana
y algodn. ropa y calzado y artculos inflamables (plvora, municiones, azufre,
salitre) (Larrabure y Correa 1905, XVI: 122-133).
Debido al descubrimiento del proceso de la vulcanizacin, se produjo un au-
mento rpido de la demanda del caucho, y una conmocin econmica y social en
la regin amaznica. Se arm todo un mecanismo extractivo y comercial que pro-
dujo grandes riquezas para algunos y la esclavitud y la muerte para muchos ind-
genas (San Romn 1975: 126-128). A partir de 1880 migraron a la selva una gran
cantidad de nacionales y extranjeros. Las empresas caucheras. muchas de las cua-
les eran inglesas. habilitaban (prestaban dinero) a los patrones, estos engancha-
ban a peones y se internaban en la selva. El patrn distribua el trabajo y reparta
mercadera como escopetas. cartuchos, faria (harina de yuca), machetes, aguar-
diente y ropa. Apuntaban las deudas en sus cuadernos y los peones tenan que
traer el caucho (ibid: 140-141 ). Los patrones caucheros vivan una fiebre de lu-
j o ~ derroche y atropellos. El capital no se invirti en la regin. y cuando los in-
320 Jaime Regan
gleses llevaron las semillas a Asia y empezaron a producir el caucho, la econo-
ma cay en la ruina. La depresin afect a todos los sectores de la sociedad
(Rumrrill y de Zutter 1976: 23). Posteriormente, hubo auges de la extraccin de
pieles de animales, barbasco, leche caspi, madera, oro y petrleo.
Con anterioridad al auge del caucho exista comercio entre los indgenas del
Per y Ecuador. Se haban desarrollado redes de socios y viaje largos para inter-
cambiar productos. Por ejemplo, los quichua canelos obtenan sal de la zona del
ro Cachiyacu, un afluente del ro Huallaga.
El auge del caucho interrumpi el comercio debido al trabajo forzado exigi-
do a los indgenas capturados y la fuga de otros. Tambin los patrones caucheros
de las cabeceras de los ros Napo, Curaray, Tigre y Pastaza bajaron al territorio
peruano con sus peones indgenas y se quedaron. Mucho de las comunidades de
quichua quijos del ro Napo en el Per son descendientes de ecuatorianos. Por
otra parte, la mayora de los mestizos de Loreto y Ucayali en el Per son descen-
dientes de inmigrantes del Departamento de San Martn en el Per.
Al terminar el auge del caucho, alrededor de 1914, los indgenas reactiva-
ron sus redes de comercio, basadas en cadenas de socios que se extendan desde
los shuar en Ecuador, pasando por los achuar, quichua canelos a los cocama y qui-
chua !amista en el Per. El curar, el veneno usado para cazar con cerbatana, lle-
gaba a los achuar de San Jos de Sisa, en el Departamento de San Martn en Pe-
r y cuentas de vidrio de !quitos.
Todos estos pueblos han producido obras de valor esttico. Los objetos tra-
dicionalmente producidos por los indgenas como cermica, textiles, armas y
utensilios, adems de su funcin utilitaria muchas veces tienen una forma y orna-
mentacin que son placenteras a la vista. Otros artefactos, generalmente ms ela-
borados, se usan para los ritos y fiestas. Una parte del intercambio entre las re-
giones dentro de la selva y entre las regiones andinas y amaznicas ha sido ma-
teriales para la produccin de artesana que abunda en ciertos lugares y faltan en
otros. El ro Napo fue una va de comunicacin e intercambio muy importante en-
tre la sierra ecuatoriana y el alto Amazonas en el Per (Oberem 1974). Tambin
hubo intercambio de conocimientos y prcticas chamnicas (Hamer). El idioma
del comercio era el quichua. Estas redes duraron hasta el conflicto fronterizo de
1941.
Pueblos indgenas de la frontera
La Amazonia peruana tiene una poblacin de cerca de 2 millones, el 11% de la
poblacin nacional. La poblacin indgena de la Amazonia peruana es de unos
300,000 habitantes.
Complementariedad cultural y poblacional en la Amazonia 321
l. Grupos tnicos en la frontera del Per
1
a. Aguaruna
Ubicacin: ros Cenepa, Maran, Mayo, Provincias de San Ignacio y Alto
Amazonas. La frontera actual es para ellos una frontera tnica.
Poblacin: 45,000.
Organizaciones: Consejo Aguaruna y Huambisa
Federacin de Comunidades Nativas del Distrito de Cahuapanas
Federacin de Comunidades Aguarunas del Ro Dominguza
Ijumbau Chapi Shiwag
Organizacin Central de Comunidades Nativas Aguarunas del Alto Mara-
n
Organizacin Aguaruna del Alto Mayo
Organizacin Central de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas del Ce-
nepa
Organizacin Nativa Aguaruna de la Provincia de Alto Amazonas
Organizacin Aguaruna de San Ignacio
Organizacin Regional Indgena del Alto Mayo
b. Huambisa o Shuar
Ubicacin: alto Santiago y el Morona
Poblacin: 5,500 en el Per
Organizacin: Consejo Aguaruna y Huambisa
c. Achuar y Shiwiar
Ubicacin: entre los ros Morona, Pastaza , Huasaga.
Poblacin: 4,700
Organizaciones: Achuarti Iruntramu, Federacin de Comunidades Nativas
del Alto Corrientes
Organizacin Achuar Chayat
d. Quichua del Pastaza y Tigre
Ubicacin: entre los ros Pastaza y Tigre
Poblacin: 2175
Organizaciones: Federacin de Comunidades Nativas del Tigre
Federacin Indgena Quichua del Pastaza
1 Instituto Nacional de Estadstica e Informtica (1993: 116)
322
e. Quichua del Napa
Poblacin: 8,600 en el Per
Jaime Regan
Organizaciones: Organizacin kichwaruna Wangurina
Federacin de Comunidades Nativas del Medio Napa
Federacin de Comunidades Nativas Fronterizas del Putumayo.
f. Secoya
Ubicacin: entre el Alto Napa y el Putumayo
Poblacin: 680
Organizaciones: Federacin de comunidades Nativas Secoya del Alto Putu-
mayo
Federacin de Comunidades Nativas Fronterizas del Putumayo
2. Organizaciones Indgenas Nacionales
Asociacin Intertnica de Desarrollo de la Selva Peruana
Confederacin de Nacionalidades Amaznicas del Per
3. Poblacin Indgena Fronteriza en Ecuador (vase Estrella 1995: 27-28):
Shuar: 63,000
Achuar: 3,500
Canelos Quichua: 10,000 (Quichua del Pastaza y Tigre en el Per)
Quijos Quichua: 70,000 (Quichua del Napa en el Per)
Secoya: 350
Organizacin Nacional: Confederacin de Nacionalidades Indgenas de la Ama-
zonia Ecuatoriana
Envueltos en un creciente y acelerado proceso de desarrollo promovido por la po-
ltica neo-liberal aplicada por el Estado, los indgenas pocas veces son consulta-
dos o tomados en cuenta para la ejecucin de procesos que los afectan. El paula-
tino abandono que hace el Estado de sus obligaciones con la poblacin, sobre to-
do en cuanto a salud, educacin, agricultura y seguridad social; hace que la po-
blacin indgena sea ms vulnerable. Hay una baja expectativa de vida (40 aos),
una alta tasa de desnutricin infantil, un avance de la TBC, un alto grado de anal-
fabetismo y falta una adecuada educacin.
Muchas veces, la poblacin indgena es considerada como un obstculo pa-
ra el desarrollo. Sin embargo, son precisamente los que han logrado los medios
para sobrevivir en un ambiente difcil. Adems de reconocer el aporte histrico
de los pueblos indgenas a la creacin y mantenimiento de la riqueza natural de
J.a Amazonia, es necesario que, en la bsqueda de la satisfaccin de las necesida-
Complementariedad cultural y poblacional en la Amazonia 323
des humanas elementales del pueblo actual de la regin, se tenga una manejo ade-
cuado del medio ambiente, tal como lo han venido haciendo por siglos los ind-
genas. Por lo tanto, se debe dar prioridad al trabajo con las organizaciones ind-
genas, reforzando sus niveles de gestin, su participacin en la defensa y promo-
cin de sus derechos fundamentales, que les permitira ser reconocidos como in-
terlocutores vlidos y directos de sus pueblos.
Despus de tantos aos de separacin, debemos trabajar el tema de la re-
conciliacin buscando la verdad, la tolerancia y el perdn para reforzar el tejido
social de nuestros pueblos. Pero no solo se trata de divisiones entre Estados, es
necesaria la reconciliacin en cuanto a la heterogeneidad cultural existente en
ambos pases. Debemos buscar el desarrollo de espacios y mecanismos que favo-
rezcan la comunicacin y el dilogo intercultural.
Se busca un desarrollo que respete el derecho de los nativos a ser diferen-
tes y las posibilidades de contribuir a la riqueza pluricultural nacional. Pero pa-
ra poder sobrevivir como pueblos se tiene que asegurar su propiedad sobre tie-
rras y territorios, adems del medio ambiente y los recursos naturales. Otro de-
recho es el de la ciudadana y la posibilidad de participar en las decisiones que
afectan sus vidas.
Educacin
Hay una diversidad de culturas en nuestros pases. Una cultura est conformada
por las maneras de pensar de un pueblo, que est estrechamente relacionada al
idioma. Un idioma no es solo un medio de comunicacin, sino una forma de con-
cebir la realidad. Todo pueblo tiene derecho a vivir su identidad y hablar su idio-
ma. Si buscamos la paz y la justicia, debemos respetar el derecho a las diferentes
formas de vida que han desarrollado nuestros pueblos.
Toda persona, para participar en la vida de una sociedad, tiene que adquirir
una aptitud comunicativa que llamamos identidad, porque refiere a los elementos
comunes o idnticos que comparten las personas. El individuo se integra dentro
de un sistema social por medio de la interiorizacin de smbolos, motivaciones y
sentidos compartidos que son comunes a todos los miembros de la sociedad. Uno
de estos sistemas de smbolos es el idioma.
Otra base para la identidad de los pueblos es la tierra, los ros y los bosques.
Comparten un conocimiento profundo de su medio ambiente, la flora y fauna. En
palabras del ingeniero Sergio Chang (1987: 34 ), la identidad tnica es "hablar su
propia lengua, tener conciencia de un territorio ocupado por sus antepasados,
creencias, costumbres, tradiciones, formas de vida, identificacin a parientes, in-
dependencia, ayuda mutua".
324 Jaime Regan
La educacin tradicional nativa tiene valores y una sabidura que ha permiti-
do enfrentar con xito el difcil medio selvtico. Los grupos tnicos de Ecuador y
Per poseen una diversidad que no ha sido apreciada por los portadores de la cul-
tura occidental. Lo que se propone es respeto y valoracin a las expresiones de es-
tas culturas: su tecnologa, arte, idioma, medicina tradicional, ciencia y' religin. Se
propone, entonces, un proyecto de afirmacin de las identidades culturales indge-
nas que a la vez incorporan elementos procedentes de la racionalidad occidental.
Hay dos modelos principales en la educacin bilinge. El modelo de transi-
cin emple2. el idioma nativo. En el primer grado el alumno aprende a leer y es-
cribir en su lengua nativa y a la vez aprende el segundo idioma en forma oral, o
sea, entender y hablar. Cuando el nio ya pueda leer y escribir su primera lengua
y tiene una mnima habilidad en la segunda lengua, entonces se hace la transicin
a la segunda lengua, que ser la nica para el resto de la etapa escolar.
Con el modelo de mantenimiento se utilizan ambos idiomas a lo largo de to-
da la etapa escolar, poniendo nfasis no solo en ambos idiomas sino en ambas cul-
turas. As se trata de evitar la marginacin de la lengua nativa. Sin embargo, no
se busca el aislamiento de los indgenas sino una poltica educativa intercultural
que abarca de manera crtica y creativa las tradiciones indgenas y los conoci-
mientos y valores de otras culturas.
Una propuesta educativa para los pueblos indgenas debera incluir no solo
la enseanza de lectura y escritura en la lengua nativa, sino el estudio de la gra-
mtica de sus idiomas. Este tipo de conocimiento puede ayudar a los estudiantes
en el aprendizaje del castellano, pues partira de un slido conocimiento de la es-
tructura de sus propios idiomas. Tambin aportara al desarrollo de una literatu-
ra, escrita en sus idiomas.
La educacin debe preparar al poblador de la selva para desarrollar sus ca-
pacidades de conduccin de sus propios asuntos. Tambin se debe educar para la
paz, que significa respeto a los derechos humanos, la solucin de conflictos y la
superacin de la discriminacin.
En los programas educativos, en el mbito nacional, se debe incluir la his-
toria de la regin amaznica e informacin bsica sobre la vida de los pueblos in-
dgenas. La meta es lograr el dilogo y la tolerancia, la interculturalidad y la in-
tegracin.
Salud
Algunas de las enfermedades principales de la regin son anemia, parsitos intes-
tinales, diarreas de origen diverso, micosis. infecciones respiratorias agudas.
mordedura de vboras. En ciertos lugares. son de especial gravedad. la leishma-
Complementariedad cultural y pob/acional en la Amazonia 325
niasis, paludismo, dengue, hepatitis B y rabia humana transmitida por murcila-
gos vampiros. Muchas de las comunidades nativas tienen sanitarios entrenados en
cursillos para atender las enfermedades ms comunes. Existen posibilidades de
atencin para enfermedades ms graves en los pueblos de mestizos y en los dis-
pensarios de algunas misiones.
Un proyecto de mejoramiento de la salud debe contemplar el fortalecimien-
to del sistema indgena de medicina tradicional, que incluye el chamanismo y la
recoleccin y difusin de informacin sobre recursos para la salud indgena. El
chamn es un tipo de curandero que entra en un estado ampliado de conciencia
para ponerse en contacto con el mundo sobrenatural para que los espritus le ayu-
den a diagnosticar las enfermedades y recetar los remedios.
Muchos remedios usados por la medicina occidental provienen de plantas
amaznicas. Falta realizar mayor investigacin sobre los conocimientos mdicos
de Jos pueblos amaznicos, pero es importante tambin proteger sus derechos de
propiedad intelectual.
Para los indgenas amaznicos los animales y las plantas son 'gente', los hu-
manos estn ntimamente vinculados con la dimensin espiritual de ellos. Segn
su cosmovisin, las enfermedades, desgracias y muerte se deben al mal compor-
tamiento de alguna otra persona o la intervencin de los seres sobrenaturales. Se
concibe la enfermedad como la entrada de un dardo invisible en el cuerpo o por
la prdida de un elemento vital de la persona como el alma o la sombra.
En las curaciones se busca la armona del enfermo con la naturaleza y entre
el cuerpo y el espritu. Los chamanes utilizan una serie de tcnicas materiales y
simblicas para restaurar el equilibrio fsico y psquico.
Hay varias tcnicas que se pueden usar para entrar en este estado de con-
ciencia. pero la ms frecuente en la regin amaznica y en la frontera andina en-
tre el Per y Ecuador es la toma de plantas alucingenas. En la regin amazni-
ca se toma ayahuasca (Banisteriopsis caapi) mezclada con otra planta como las
hojas de Psychotria viridis, to (Datura suaveneolens) y otras; y en la zona andi-
na toman el huachuma o san pedro, misha (una variedad de Datura) y otras.
Es un sistema mdico muy vinculado a las ideologas indgenas que persis-
te porque tiene xito. Pienso que se pueden incorporar elementos de la medicina
occidental para complementar los tratamientos. Es importante para el bien de los
pueblos buscar el dilogo entre los chamanes y sanitarios para reconocer las reas
donde mejor pueden aportar. Tambin sera importante reforzar los intentos de or-
ganizacin de las comunidades para solucionar los problemas de la salud.
Hay que dar importancia a los conocimientos y tcnicas indgenas en cuan-
lo al manejo de la naturaleza y su contribucin a la prevencin y tratamiento de
las enfermedades. Tambin se debe incluir a las plantas medicinales y la fitotera-
pia en Jos programas de atencin de la salud.
326 Jaime Regan
Desarrollo Econmico
Los pueblos indgenas poseen una estrategia vlida de desarrollo. La estre-
cha relacin con la naturaleza se puede encaminar a un manejo sostenible de los
recursos naturales en beneficio de ambos pases. Las relaciones de reciprocidad
y la organizacin del trabajo son riquezas culturales que pueden fortalecer las es-
trategias de desarrollo.
Las condiciones de vida en las zonas rurales de los dos pases son simila-
res. Los terrenos de altura marcan las vertientes entre los ros y quebradas y son
de poca fertilidad. Se los puede aprovechar durante dos o tres aos. En ellos el
producto principal es la yuca. Los terrenos se preparan con el sistema de roza
y quema. Primero talan la vegetacin, la dejan secar durante dos a seis sema-
nas, la juntan en pocos lugares y luego la queman. Las zonas inundables dejan
una capa de limo en la poca de vaciante. En ellos plantan pltano, maz, frijol,
arroz y yute. Los principales productos de consumo son la yuca, pltano, arroz,
frijol y maz. Complementan su alimentacin con carne o pescado y otros ani-
males acuticos. Los campesinos mestizos producen para el mercado. En mu-
chas comunidades nativas se destina la produccin al autoconsumo y se venden
los excedentes en pequeas cantidades cuando es necesario la compra de otros
artculos.
El varn se dedica a la pesca, la caza, la construccin de la casa, la extrac-
cin de madera, el trabajo asalariado, y confecciona los instrumentos de trabajo
masculino. La mujer cocina, lava la ropa, trae agua, cuida a los nios y animales
domsticos, y se dedica a fabricar la cermica. En la chacra, el hombre hace la ro-
za y quema y la mujer siembra, cultiva y cosecha. Los nios ayudan a sus padres,
y las nias cuidan a sus hermanos menores.
La minga es una forma de trabajo comunal de ayuda recproca. Cuando hay
que hacer trabajos que requieren varias personas, como la roza y quema, para
abrir una nueva chacra, la construccin de una casa o caminos, se convoca una
minga. En el caso de un lugar que tiene dueo, este proporciona las comidas y be-
bidas. Esta persona, por su parte, tiene que participar en las mingas convocadas
por los que le han ayudado.
Ambos pases deben trabajar juntos para controlar la contaminacin del
agua, del aire y de los ambientes humanos. Se puede fomentar la creacin de sis-
temas sostenibles de uso de los recursos naturales y de control de la contamina-
cin. Tambin debe haber cooperacin tecnolgica y bsqueda de nuevas alterna-
tivas productivas basadas en la diversidad biolgica que lograra una integracin
econmica y social.
Los distintos gobiernos han promocionado la colonizacin en la Amazonia
construyendo carreteras como medio para solucionar problemas en otras regio-
Complementariedad cultural y poblacional en la Amazonia 327
nes, sin dar una adecuada preparacin a los inmigrantes, lo que ha causado un de-
terioro al medio ambiente y ha sido caldo de cultivo para el narcotrfico.
En la Amazonia hay muchas tierras subutilizadas o abandonadas. En lugar
de talar ms los bosques, se debe buscar un mejor uso de las reas ya ocupadas.
Esto implica la recuperacin de tierras degradadas y abandonadas donde es dif-
cil la regeneracin natural. Por otra parte, se puede desarrollar estrategias para la
utilizacin de las zonas poco o nada intervenidas con la extraccin de recursos,
dejando en pie los rboles.
Un manejo adecuado de los bosques, ros y lagunas permitir aprovechar la
rica biodiversidad. En lugar de ampliar la frontera agrcola se debe intensificar el
uso de las tierras ya ocupadas. Se debe fomentar la asistencia tecnolgica para
mejorar la produccin y atender los aspectos sociales como educacin y salud.
Tambin son importantes los medios de comunicacin como telfono y televisin
y energa limpia y barata. Se debe evitar la construccin de ms carreteras que
significa la destruccin del bosque a gran escala y mejorar la infraestructura pa-
ra el transporte fluvial.
Dadas las grandes distancias a los mercados y el carcter perecedero de mu-
chos productos, convendra establecer industrias para dar un valor agregado a los
productos.
Propuesta de desarrollo para comunidades indgenas
Adems del medio ambiente, la base econmica tiene mucho que ver con la con-
servacin de la identidad tnica. Las nuevas necesidades, como los gastos de estu-
dios escolares, los motores para los botes y el deseo de gozar de la tecnologa mo-
derna han impulsado a los nativos a entrar en el mercado, pero con tremendas des-
ventajas. En muchos lugares los precios son bajos y las distancias a los centros de
abasto son grandes. Falta capacitacin tcnica, conocimientos de administracin y
contabilidad, estudios de mercados, medios de transporte y capitalizacin.
Hemos aprendido mucho de los proyectos de desarrollo. Se han ofrecido es-
tudios y capacitacin y han existido intentos de organizacin. En muchos proyec-
tos se han encontrado dificultades, pues para un trabajo de desarrollo no basta so-
Jo el conocimiento tcnico. Es esencial conocer las formas de organizacin de las
poblaciones nativas.
Segn el Estado peruano, la comunidad nativa es una unidad socio-econ-
mica estable. El problema con esta definicin es que, en muchos lugares la comu-
nidad nativa no es una unidad socio-econmica estable, sino una unidad poltica.
La unidad socio-econmica estable es la familia extensa o en su forma ampliada,
lo que se puede llamar el clan familiar local.
328 Jaime Regan
Las comunidades nativas estn compuestas de grupos de familias, muchas
veces de lO a 30 adultos ms los nios. Cada segmento es una rplica del otro. El
segmento conforma el equipo de trabajo sostenido. Cuando hay necesidad o un
peligro de afuera se unen dos o ms segmentos. Cuando desaparece el motivo de
la unin, se separan los segmentos.
Las sociedades nativas estn en una etapa de rpidos cambios, pero las re-
laciones tradicionales basadas en el parentesco y el gnero todava estn vigentes
en muchos lugares y pueden servir para proyectos de desarrollo econmico. Tra-
bajos que involucran a toda la comunidad pueden tener xito si son puntuales y
benefician a toda la comunidad. Cuando se trata de unir los distintos clanes fami-
liares que existen dentro de una comunidad para una tarea de larga duracin, mu-
chas veces surgen problemas, porque cada familia tiene su ritmo de trabajo, inte-
reses y preferencias.
El clan familiar es una unidad apta no solo para un trabajo sostenido, tam-
bin es un grupo de consumo. Para evitar la escasez y la inseguridad en la obten-
cin de los alimentos, los miembros del clan familiar local comparten carne, pes-
cado, pltanos, etc. Esta convivencia tan estrecha y su interdependencia aseguran
las posibilidades de realizar un trabajo en conjunto y con continuidad. Igualmen-
te, el intercambio de informacin ms fluida y transparente asegura el buen ma-
nejo de los recursos. Dentro de una comunidad suelen haber varios clanes fami-
liares que se tiene que identificar al planificar los proyectos de desarrollo. Podran
formularse una serie de pequeos proyectos, cada uno llevado por un clan fami-
liar, el cual formara una pequea empresa agropecuaria o agroindustrial. Podra
formarse otra instancia para coordinar entre estas empresas y para realizar algu-
nos servicios como el acopio y el transporte.
En cualquier proyecto de este tipo es esencial la capacitacin en administra-
cin y contabilidad. Las mujeres estn especialmente aptas para el manejo y con-
trol del dinero, pues tienen que planificar la continua alimentacin de su familia
para todo el ao.
Los indgenas de la regin fronteriza tienen recursos naturales y tecnolo-
ga, pero faltan estudios de los mercados. Podran producir para la exportacin,
pero necesitan saber qu productos e identificar los intermediarios o las redes pa-
ra cada producto.
Espiritualidad
Los pueblos amaznicos de la frontera comparten una tradicin religiosa comn.
La religin indgena se basa en una relacin con los espritus del bosque, de los
ros, de las lagunas, de las plantas y de los animales. Una parte de la zona de fron-
Complementariedad cultural y poblacional en la Amazonia 329
tera es un lugar sagrado para los shuar, achuar, huambisa y aguaruna. All estn
las cataratas sagradas donde habitan los espritus protectores de las personas, los
'arutam' o 'ajtap'. Los mitos amaznicos del diluvio expresan la preocupacin
por las crecientes y las vaciantes de los ros. La naturaleza entera se personifica:
diversos espritus habitan el bosque y el agua. Las plantas y los animales fueron
gente en pocas anteriores. Actualmente sus espritus son protectores de la natu-
raleza y ayudan a curar a las personas enfermas.
Gran parte de los mestizos en la selva tambin comparten el catolicismo po-
pular amaznico. Tambin en la parte andina de la frontera, fuera de la selva, hay
tradiciones religiosas comunes. En la regin de Loja, Ayabaca y Jan hay lugares
sagrados de peregrinacin que atraen a personas de ambos lados de la frontera.
El encuentro de la religin amaznica y la cristiana ha producido sincretis-
mos, yuxtaposicin y reinterpretacin de elementos que han enriquecido ambas
tradiciones. ltimamente los pobladores de la Amazonia estn experimentando
cambios rpidos en su vida y su pensamiento, pero casi todos los elementos b-
sicos de la religin autctona an persisten, por lo menos en los medios rurales.
El chamn es el mediador entre los humanos y los espritus. El catolicismo que
predicaban los misioneros estaba condicionado por la filosofa occidental y la
problemtica poltica y social europea. En cambio, la religin amaznica se ba-
saba en un pensamiento simblico que expresaba la estrecha relacin entre el
hombre y el medio ambiente y entre hombre y hombre.
Las expresiones populares de procedencia catlica, en algunos casos, sim-
bolizan, ocultan o facilitan las relaciones de explotacin, como el caso del com-
padrazgo. La clase dominante participa en el mismo sistema simblico que el res-
to del pueblo, y lo ha usado para su propio beneficio.
Encontramos entre los mestizos que el hroe civilizador de los mitos se con-
vierte en Jesucristo. Algunos chamanes tiene como espritus ayudantes a Jesucris-
to y los santos. Por medio del compadrazgo el pueblo con pocos recursos econ-
micos extiende el parentesco para relacionarse con la clase dominante. Todo esto
muestra la vitalidad y creatividad del pensamiento religioso popular en la selva.
Propuesta de actividades complementarias para fomentar la unin
entre los pobladores de ambos lados de la frontera
Organizar una serie de actividades para reunir a las poblaciones de ambos
lados de la frontera, sobre todo los que comparten un mismo idioma y cul-
tura, tanto mestizos como indgenas.
Fomentar encuentros de las organizaciones o federaciones para tratar pro-
blemas comunes.
330 Jaime Regan
Restablecer las redes de comercio que existan antes del conflicto.
Intercambiar conocimientos y tecnologas.
Realizar investigaciones cientficas conjuntas.
Organizar concursos de cuentos, ensayos, dibujo, msica y danza en las es-
cuelas para promover una confianza mutua.
Promover actividades deportivas entre grupos de ambos pases.
Realizar encuentros entre las comunidades cristianas para compartir su fe.
Conclusin
Se ha hecho un recorrido histrico para mostrar las relaciones que han existido
en el pasado entre las poblaciones de los territorios que actualmente estn en el
Ecuador y el Per y se han dado algunos datos sobre los grupos indgenas que
habitan la zona de frontera. A continuacin, han sido tratados algunos temas im-
portantes para ambos lados de la frontera. Para la educacin en las comunidades
indgenas se propone reforzar la educacin bilinge intercultural, siguiendo la
metodologa de mantenimiento de la lengua nativa. Tambin se propone la ense-
anza de la gramtica de los idiomas en las escuelas bilinges. En salud se en-
frenta problemas comunes. Se propone una articulacin de la medicina tradicio-
nal amaznica y la medicina occidental. Para el desarrollo econmico, se pro-
pone el uso de los bosques de pie y la mejora de la calidad de los suelos degra-
dados, sin ampliar la frontera agrcola. Se sugiere la importancia de la capaci-
tacin de los pobladores, el estudio de los mercados para orientar la produccin
y el fomento de la pequea industria para dar un valor agregado a los productos
que se venden. Tambin se ha explicado que la comunidad indgena no es una
unidad socio-econmica estable, sino el clan familiar, que es una unidad de pro-
duccin y consumo. En cuanto al tema de la espiritualidad, se encuentra que los
pueblos de la regin tienen una herencia religiosa comn en cuanto a lo amaz-
nico y lo cristiano que puede ser una base para fomentar la mutua comprensin.
Finalmente, se han sugerido una serie de actividades que se pueden realizar pa-
ra unir las poblaciones de ambos lados de la frontera para promover la mutua
confianza.
Complementariedad cultural y poblacional en la Amazonia
331
Referencias bibliogrficas
Brack, Antonio
La Amazonia: Problemas y Posibilidades, en: Amazonia Peruana, no.
21, Lima, pp. 9-22.
Chang Aguije, Sergio y Csar Sarasara
1987 Organizaciones Sociales y Econmicas en las Comunidades del Gru-
po Etnolingstico Aguaruna. Lima: Direccin de Comunidades Cam-
pesinas, Ministerio de Agricultura.
Estrella, Eduardo
1995 Biodiversidad y Salud en las Poblaciones Indgenas de la Amazonia.
Lima: Tratado de Cooperacin Amaznica.
Hamer, Michael
1978 Shuar: Pueblo de la Cascada Sagrada. Quito: Ediciones Abya-Y ala.
Instituto Nacional de Estadstica e Informtica
1993 Censos Nacionales: Comunidades Indgenas, tomo L Lima.
Kroeger, Axel y Fran;oise Barbira-Freedman
1992 La Lucha por la Salud en el Alto Amazonas y en los Andes. Quito: Edi-
ciones Abya-Y ala/ Cusco: Centro de Medicina Andina.
Larrabure y Correa, Carlos
1905-1909 Coleccin de Leyes, Decretos, Resoluciones y Otros Documen-
tos Oficiales Referentes al Departamento de Loreto, 18 tomos. Lima.
Myers, Thomas
1988 Visin de la Prehistoria de la Amazonia Superior, en: 1 Seminario de
Investigaciones Sociales en la Amazonia. !quitos: CAAAP, CETA,
CIAAP-UNAP, CIPA, CONCYTEC, IIAP, INC, UNAP.
Oberem, Udo
1974 Trade and Trade Goods in the Equadorian Montaa, en: Native South
Americans, Patricia Lyon, editor. Boston: Little, Brown and company.
Regan, Jaime
1993 Hacia la Tierra Sin Mal, 2 edicin. !quitos: CAAAP, CETA, IIAP.
Rumnill, Roger y Pierre de Zutter
1976 Los Condenados de la Selva. Lima: Editorial Horizonte.
San Roman, Jess
1975 Perfiles Histricos de la Amazonia Peruana. Lima: Ediciones Pauli-
nas-Publicaciones CETA.
Santos, Fernando
1988 Avances y Limitaciones de la Historiografa Amaznica: 1950-1988, en I
Seminario de Investigaciones Sociales en la Amazonia. !quitos: CAAAP,
CETA, CIAAP-UNAP, CIPA, CONCYTEC, IIAP, INC, UNAP.
Ecuador-Per: algunas dimensiones
prospectivas
Fredy Rivera Vlez* **
20
Hacer un ejercicio prospectivo sobre el desempeo de Ecuador y Per, de sus Es-
tados y sociedades nacionales en varios mbitos, principalmente el poltico, re-
sulta un ejercicio difcil cuando recientemente se ha logrado dar el primer paso:
la tan ansiada firma de tratados territoriales definitivos y la paz. No obstante, po-
dramos pensar en determinados escenarios y tendencias que seguramente marca-
rn las acciones futuras de los gobiernos y sus representantes. En este artculo
quisiera referirme bsicamente a tres dimensiones bsicas de lo que considero se-
ran los temas y retos comunes para nuestros pases, especialmente el Ecuador.
La primera dimensin est relacionada precisamente con ciertos aspectos po-
lticos y escenarios que se presentaran luego del proceso de negociacin. En el caso
ecuatoriano, y creo tambin en el peruano, el contexto sociopoltico de los gobiernos
estar marcado, en gran medida, por los resultados que se desprendan de las negocia-
ciones y la relacin que existira entre estos acontecimientos, generados en el mbi-
to de la poltica exterior, con el manejo que se haga de la poltica interna, vinculada
principalmente con el sostenimiento de la gestin democrtica y la gobemabilidad.
En este proceso intervienen muchos actores importantes. Vemoslos por
partes. En primer lugar, el papel desempeado por los pases garantes ha sido cru-
cial en el tratamiento y accin de las comisiones negociadoras de los dos pases.
El apoyo que cada parte ha tratado de obtener de cada uno de los miembros ga-
rantes del Protocolo de Ro de Janeiro de 1942 ha involucrado la gestin poltica
de sus respectivos gobiernos en tiempos que se desarrollaban campaas electora-
les. Tal es el caso del presidente Cardoso, quien en la recta final de su campaa
para ser reelegido Presidente del BrasiL maximiz su imagen de mediador y an-
fitrin especial de las conversaciones entre los pases que se encontraban nego-
ciando la paz. Claro que all se estaba jugando la posibilidad de acrecentar el rol
de 'big brother' que Brasil posee en el contexto regional sudamericano.
* Socilogo. Profesor-Investigador de FLACSO Ecuador.
'* Una versin preliminar de e:;te artculo fue publicada en la Revista Ecuador Debate No 45 del
Centro Andino de Accin Popular. Quito.
334 Fredy Rivera Vlez
Como parte de la misma lgica, no se debe descartar tambin los deseos de reelec-
cin del presidente Fujimori, ya que una solucin lintrofe definitiva se convertira
en uno de los puntales a su actual gestin e imagen gubernamental que potenciara sus
posibilidades para un nuevo perodo, ms an cuando en los actuales momentos su fi-
gura y accin poltica se ha visto mermada en el escenario poltico del Per
1
.
Para el presidente Jarnil Mahuad, la misma solucin representara construir una
figura de estadista que hace mucho tiempo no la posee el Ecuador y al mismo tiem-
po, abrira una serie de posibilidades para recomponer la situacin econmica que se
deterior gravemente desde el conflicto del Cenepa. En ese sentido, los dos gobiernos,
en el mbito internacional, accederan a distintas fuentes de recursos que se cerraron
por las tensiones fronterizas y que repercutieron en sus desempeos econmicos.
En el plano propio de las negociaciones hay que considerar el papel de los fren-
tes militares. Para muchos expertos del tema, la desconfianza tradicional que los
cuerpos castrenses han tenido de sus negociadores polticos en el plano internacio-
nal es una cuestin que debe ser trabajada constantemente desde el Ejecutivo. Por tal
razn, las relaciones entre gobiernos y sus fuerzas armadas podran canalizarse ha-
cia la tarea de desarrollar un sistema defensivo nacional con un grado de moderni-
zacin y efectividad que vaya ms all del resguardo fronteriw. Este asunto impli-
cara redefinir no solo las agendas de seguridad nacional en cada pas, sino la cons-
titucin de los mismos cuerpos de defensa, factor que podra traducirse en una posi-
ble reduccin presupuestaria para las instituciones armadas y una reorientacin de
sus tareas tradicionales hacia reas del desarrollo y consolidacin democrtica
2
.
El impacto positivo de este proceso, en trminos militares, se podran me-
dir en los alcances y estrategias que implementen las FFAA para lograr un siste-
ma de seguridad subregional y regional. Al no tener que desplegar una serie de
recursos y esfuerzos para una posible confrontacin y una lgica de defensa ex-
terna, la insercin y participacin del pas en diversas misiones internacionales
construira una imagen distinta a la que se posee actualmente y abrira canales de
intercambio para potenciar su proyeccin subregional. De hecho, al desaparecer
esas viejas concepciones de soberana y defensa acuadas en el perodo de la
Guerra Fra
3
, se abrira un espectro de cooperacin, intercambio y participacin
Las revistas Caretas y Qu Hacer del Per, publicadas en los ltimos meses de 1998. son bastan-
te crticas con respecto al desgaste del desempeo gubernamental del Presidente Fujimori.
2 De hecho, en el Ecuador, la presin de la ciudadana y la opinin pblica se orienta hacia una ma-
yor participacin de las FFAA en el combate a la delincuencia en zonas urbanas consideradas in-
manejables por la Polica Nacional.
3 Existen varios trabajos sobre este tema. Para el caso latinoamericano, ver: Jos Luis Pieyro
"Geopoltica y Seguridad Nacional en Amrica Latina: visin histrica y terico-poltica" en: So-
ciolgica, No 25, UAM-Azcapotzalco, Mxico, 1994.
Ecuador-Per: algunas dimensiones prospectivas 335
en labores relacionadas con desastres naturales y ambientales. Pensemos, por
ejemplo, en un sistema binacional integrado de lucha contra los desastres natura-
les, tal como ya nos sucedi con el Fenmeno del Nio. De plano, estas acciones
conjuntas seran vistas positivamente en el sistema internacional.
Menciono la cuestin de la imagen internacional puesto que es una dimen-
sin valorativa y poltica que se ha visto afectada durante los ltimos mandatos.
La aceptacin de reglas de juego claras, el cumplimiento de los compromisos y la
participacin en foros y encuentros internacionales, abre la posibilidad para que
los dos pases retomen la ausente respetabilidad y confiabilidad internacional.
En la situacin contraria, en un escenario donde se hubiese demorado la re-
solucin del diferendo territorial "y la subsecuente firma de paz, los actores invo-
lucrados -principalmente las FFAA- desplegaran todas sus capacidades para
afrontar los niveles de inseguridad que dicha situacin acarreara. Tal fenmeno
hubiese sido contraproducente por varias razones:
Tendra que haberse mantenido un gasto de defensa que garantice la presin
militar para un arreglo definitivo, o, por lo menos, para el mantenimiento
del status quo actual en materia de seguridad nacional.
Existira el descontento de la comunidad internacional y sobre todo de los
garantes. Las consecuencias de este aspecto podran verse traducidas en un
posible aislamiento de los dos pases en los principales rganos de integra-
cin subregional y regional.
Los costos polticos internos seran altos, elemento que se presenta como
una constante incluso luego del arreglo final. Dada la voracidad y clculos
de corto plazo de nuestras clases polticas, inmediatamente se construiran
argumentaciones que tilden a Jos gobiernos de tumo de incapaces e inefica-
ces. Por consiguiente, los niveles de gobemabilidad se veran seriamente
afectados y el espectro poltico estara marcado por la presencia de argu-
mentaciones nacionalistas radicales que encontraran la oportunidad para
sostener una oposicin beligerante.
Se hubiese perdido la oportunidad histrica -aunque sea momentnea- de
replantear nuestra identidad geopoltica que se ha sustentado tradicional-
mente en la elaboracin de una imagen negativa y perversa de los pases ve-
cinos.
Se alejara la posibilidad de establecer fronteras seguras, internacionalmen-
te reconocidas y garantizadas, aspecto que impedira que en el futuro exis-
tieran reclamaciones de toda ndole.
Esta serie de situaciones que acabo de describir pueden ser pensadas en el plano
internacional, pero qu sucedera internamente, en el juego poltico domstico
336 Fredy Rivera Vlez
de cada uno de los Estados involucrados en las negociaciones territoriales? Hay
que considerar que el tratamiento del tema fronterizo y de seguridad nacional.
tanto en Ecuador como en Per, ha sido un elemento de constante tensin para
los gobernantes de tumo y se ha convertido en uno de los 'caballos de batalla'
preferidos por determinados sectores de las clases polticas nacionales para man-
tener su presencia en el mbito electoral. Es por ello que, independientemente de
la firma de paz definitiva, los resultados de ella representar para los gobiernos
afrontar los costos polticos del arreglo -tal como lo han mencionado ambos
mandatarios-. Esos costos polticos podran visualizarse en un ambiente deslegi-
timador, generado por sectores opuestos al rgimen que tratarn de hacer preva-
lecer sus clculos electorales para las futuras elecciones, aspecto que evidencia-
ra el reducido criterio de una clase poltica tradicional y miope. La 'arena' pol-
tica puede radicalizarse mediante un juego argumentativo basado en tradiciones
nacionalistas, mticas y picas
4
, muchas de ellas afincadas en regiones que se han
visto excluidas del proceso de integracin interna y externa. Sobre este punto vol-
ver ms adelante.
La segunda dimensin est relacionada con al asunto de la integracin.
Como todos sabemos, es un viejo, constante y trillado tema que desde el naci-
miento republicano de nuestros Estados, amparados en los idearios de los pobres
y mal utilizados Simn Bolvar y San Martn, se ha presentado en forma recurren-
te en los imaginarios sociales y en los discursos polticos de los distintos gobier-
nos y regmenes histricos por los que han atravesado nuestros pases.
Enfatizo la nocin de imaginario colectivo porque hasta la actualidad son
pocos y reducidos los procesos efectivos y prcticos de integracin regional y su-
bregionallatinoamericana5. Una historia llena de fragmentaciones, separaciones
geogrficas externas e internas, frecuentes conflictos fronterizos trasladados al
campo de la tensin estatal y de la guerra y una gama de polticas deficitarias en
4 Sobre la imponancia de las dimensiones imaginarias en la conformacin de las naciones y esta-
dos nacionales existe una extensa bibliografa. Dentro de ella merecen destacarse las corrientes
analticas 'constructivistas' representadas por Ernest Gellner, Eric Hobsbawn y Benedict Ander-
son. En el asunto que nos interesa, uno de los puntos problemticos que debern afrontar los go-
biernos es el concerniente a las situaciones que expresan la conjuncin de movilizaciones polti-
cas y discursos nacionalistas, ms an cuando el tema territorial ha sido considerado 'tab' en es-
tas ltimas dcadas en ambos pases.
5 Para un mejor detalle del anlisis de los procesos truncos de integracin latinoamericana, ver:
Rivera Fredy "Seguridad regional, soberana e integracin" en: Comunidad Andina y Mercosur:
Desafos pendientes de la integracin en Amrica Latina, Ministerio de RREE de Colombia,
Corporacin Andina de Fomento -CAF-, Bogot, 1998.
Ecuador-Per: algunas dimensiones prospectivas
337
el plano multilateral y bilateral, son factores contundentes que nos hacen pensar
que la construccin de una dinmica real de integracin es un proceso todava en
ciernes, pero no por ello menos vlido y viable.
Es por eso que el problema se toma complejo cuando solamente se pone n-
fasis en determinados aspectos de la integracin, los econmicos externos, que
benefician a determinados agentes productivos, dejando de lado asuntos de vital
importancia como pueden ser los procesos de integracin interna. Este es un da-
to importante tanto para Ecuador como para Per, pues ambos pases sufren gra-
ves falencias en el tratamiento del tema regional. De hecho, la misma construc-
cin histrica como estados nacionales han presentado inconsistencias al generar
comportamientos centralistas que han desembocado en enfrentamientos regiona-
les intensos que en determinado momento pusieron y ponen en jaque la nocin de
unidad nacional
6
. De ah que no deba asombrar cuando las regiones excluidas de-
mandan muchas veces una reforma del Estado nacional en trminos federalistas
o de otorgamiento de potestades autonmicas de ciertos territorios indgenas
7
.
Por estas razones hay que considerar al regionalismo tambin como una
construccin histrica del Estado, y no como la expresin de voluntades disper-
sas de gente que no ha querido integrase adecuadamente a la figura de estado na-
cin. El problema esta en entender cmo opera el Estado, sea por su presencia
centralista o por su ausencia localizada. Son las dinmicas de poder excluyentes
las que explican el enraizamiento de discursos regionalistas, y por ende, un Esta-
do histricamente centralista el que fomenta la experiencia regionalista. En ese
sentido. si bien se han emprendido proyectos de regionalizacin en ambos pa-
ses8. muchos de ellos han quedado como meras declaraciones o creaciones buro-
crticas de organismos que han aportado muy poco para una efectiva descentra-
lizacin y regionalizacin donde los gobiernos locales y seccionales planifiquen
6 En el caso ecuatoriano han sido varios Jos intentos regionales a lo largo de la historia para lograr
la conformacin de un Estado federativo. Estos acontecimientos no son espontneos si los pen-
samos como una respuesta sociopoltica, regionalmente localizada. que se la ha utilizado para ha-
cer frente a una lgica centralista serrana, quitea y excluyente con la cual se ha pretendido di-
sear el pas.
7 Este tipo de demandas autonmicas es expuesto actualmente por varias organizaciones indgenas.
A raz de los levantamientos indios de 1990, 9 9 ~ y 1994, las nociones de autodeterminacin y
autonoma han pasado a ser parte de sus agendas polticas. Lo importante de este asunto ser c-
mo los gobiernos procesarn estos temas una vez logrado los acuerdos territoriales definitivos.
8 La regionalizacin poltica-administrativa en el caso peruano dej de tener sentido con las prcti-
cas absorbentes, clientelares y centralistas de Fujimori. En Ecuador, los intentos de regionalizacin
claborauos por la SENDA nunca pasaron de los linderos fsicos de esa desaparecida institucin.
338 Fredy Rivera Vlez
su desarrollo sin depender de forma extrema de las decisiones de los poderes cen-
trales. Es ms, una reconfiguracin de los estados modernos debera incluir este
aspecto en sus agendas pblicas para no soportar demandas separatistas que po-
dran vulnerar la gestin democrtica y la gobemabilidad.
Este ltimo aspecto se presenta, entonces, como uno de los retos comunes
que debern afrontar los gobernantes, especialmente cuando deba pensarse la si-
tuacin de las poblaciones fronterizas. Ellas, incorporadas en la discursividad de
polticos y gobernantes de tumo en determinados momentos coyunturales, nece-
sitan realmente ser adscritas a la dinmica general del Estado y al sistema de re-
distribucin de los recursos obtenidos.
Desde esa perspectiva, un arreglo definitivo del diferendo limtrofe podra
potenciar una serie de proyectos de desarrollo, de manejo ambiental coparticipa-
tivo y de sustentabilidad que beneficiara a esa poblacin que, en los momentos
de clmax nacionalista todo mundo la tiene en cuenta, pero cuando ha pasado el
fervor patriotero, vuelve la misma poblacin al cajn del olvido de los diseado-
res de polticas pblicas.
Este ltimo punto es importante por cuanto se relaciona con la tercera di-
mensin a la que me quiero referir. Se trata de la cuestin identitaria nacional a
la que muy pocos analistas prestan atencin en sus reflexiones.
Desde hace 50 aos, en el Ecuador ms que en el Per, la construccin de
unidad e identidad nacional ha estado supeditada a los fervores nacionalistas tra-
dicionales relacionados con la adversidad y antagonismo con el vecino pas. La
historia reciente se la dise basndose en estigmatizaciones, rencores y mitos te-
rritoriales9 que alimentaron la idea de nacin como un todo homogneo y dura-
ble. En ningn momento, en ambos pases, salvo excepciones provenientes de los
sectores indios en el Ecuador en 1990, se fractur la idea de nacionalidad. Hasta
bien entrada la dcada de los 80, el problema de la integracin nacional y la si-
tuacin de los pueblos indios haba sido tratado como un componente ms del
campesinado, generando as, un tratamiento superficial y estructural de las de-
mandas tnicas
10
.
El solo hecho de que se haya puesto en tela de juicio la capacidad aglutina-
dora de la llamada 'identidad nacional', gener las ms radicales respuestas de
parte del Estado, de las Fuerzas Armadas y de los sectores hegemnicos que se
haban imaginado la nacin como un producto exclusivo blanco mestizo y cen-
9 Bsicamente el mito sobre el 'seoro del suelo'. Para un detalle ms amplio de este tema. ver:
Erika Silva. Los mitos de la ecuatorianidad. Abya Yala, Quito, 1992.
1 O Sobre las representaciones que la sociedad ecuatoriana ha elaborado sobre los indios ver: Fredy
Rivera, Indios, imaginario nacional y poltica, Tesis. FLACSO, Mxico, 1994.
Ecuador-Per: algunas dimensiones prospectivas
339
tralista. Para lograr esa construccin imaginaria se ech mano de los mitos mile-
narios y picos ms sorprendentes. Tanto en Ecuador como en Per existen h-
roes, padres de la patria, sucesos grandilocuentes y relatos que nos remiten a una
determinada figura de nacin, pero en esa construccin existen una serie de con-
tradicciones y tensiones que difcilmente queremos acertar.
Me explico mejor con unos ejemplos. A las poblaciones amaznicas e ind-
genas serranas se las han visto como portadoras de nuestras respectivas naciona-
lidades. Unas ocasiones, generalmente en pocas de conflicto fronterizo, la socie-
dad exalta a estas poblaciones como defensoras de la integridad y honor nacio-
nal; se potencian los atributos guerreros e indomables de la raza; las Fuerzas Ar-
madas se sientes orgullosas de ese acervo y se da una fuerte identificacin mo-
mentnea, pero la dura cotidianidad est cargada de fuertes matices y comporta-
mientos racistas, de exclusin y discriminacin. El 'cholerio', como le dicen en
Per y la 'longueada' o 'longos', como se presenta en el Ecuador, no hace sino
confirmar la constante contradiccin y negacin de lo que somos, de nuestras
identidades nacionales. Somos homogneos en unos casos y muy distintos en
otros.
De esa forma, la manera cmo se ha construido la historia y las nacionali-
dades en ambos casos, estn atravesadas por una serie de imaginarios que ocul-
tan realidades excluyentes, discriminatorias y centralistas. Por eso, ante el arre-
glo definitivo, un reto fundamental de los dos pases es 'reimaginarse' a la nacin.
Ya no existira ese 'otro' estigmatizado, perverso y hostil. Al desaparecer la for-
ma cmo nos hemos mirado en ese espejo, se abre la posibilidad de convocar a
una redefinicin de nuestras identidades nacionales, pero bsicamente a repensar
los mecanismos de adscripcin identitaria, de efectiva integracin interna, de una
nacionalidad que represente a la diversidad tnica y cultural que somos todos los
pobladores de los dos pases. Ello implicara dejar atrs una serie de discursos y
prcticas nacionalistas que han sido un obstculo para una efectiva construccin
nacional y que han ocultado las grandes diferencias econmicas, sociales y pol-
ticas de su poblacin.
En grandes rasgos, lo que se pretendera cambiar es la concepcin estatal de
nacin por una concepcin social y cultural. La nacin ya no se define actualmen-
te por la creacin del espacio unificado de la ciudadana por encima de la diver-
sidad social y cultural, sino al contrario, por la bsqueda de comunicacin nter-
cultural y la solidaridad social
11
. En ese sentido, la representacin que debe tener
la diversidad cultural y tnica implica que se creen las condiciones materiales,
11 Un imponante anlisis sobre este aspecto puede encontrarse en Alain Touraine, Podremos vivir
juntos? FCE. Mxico, 1997, Cap VI, pags 205-231.
340 Fredy Rivera Vlez
morales y polticas para disear una imagen de pas y nacin distinta a la tradi-
cional, esa que precisamente ha contribuido para participar en tres guerras en po-
co ms de 50 aos.
Dentro de este proceso es de suma importancia el cambio de mentalidades
al interior de las sociedades. No basta con enunciar las intencionalidades sino di-
sear una serie de polticas pblicas que garanticen ese objetivo, es decir, dotar
de una serie de nuevos instrumentos al sistema educativo de ambos pases para
eliminar esa serie de imgenes cargadas de estigmas que nos han separado como
pueblos durante dcadas. Ello implicara tambin dotar de un sentido diferente a
la formacin ciudadana, una formacin en todos los niveles que enfatice la tole-
rancia a las diferencias tnicas y regionales como un componente positivo del Es-
tado nacional moderno.
Finalmente, tambin ser necesario repensar el concepto clsico de sobera-
na, entendida como la capacidad de ejercer poder y autoridad sobre un territorio
determinado. En la actualidad existen condicionamientos mundiales y fenmenos
que retan a esa definicin, que ponen lmites a ese ejercicio
12
. Y cuando mencio-
no esto me refiero a los retos de un Estado, en particular para hacer frente a si-
tuaciones colectivas, que implica una seguridad colectiva, una seguridad directa
para las personas. El tema del recalentamiento del planeta, del manejo de la bio-
diversidad en los territorios nacionales y regionales, o la presencia devastadora
de desastres naturales como el Fenmeno del Nio, ameritan planes y programas
conjuntos donde la potestad de un Estado en particular tiene lmites concretos, es
decir, temas ante los cuales no se puede procesar individualmente el ejercicio so-
berano de los Estados, pasando a convertirse en un asunto de agendas regionales
o hemisfricas.
12 Una interesante ret1exin multidimensional sobre esta temtica se la puede encontrar en la obra
Soberana: un principio que se derrumba, Roberto Bergali- Eligio Resta (eds), Pados, Barcelo-
na, 1996.
PARTE 111
Testimonios
Pueblos desplazados, derechos humanos y
vocacin de paz
Csar Sarasara*
21
Los indgenas somos un pueblo vivo y presente, dentro de una sociedad nacional
que de diversas formas nos ha desplazado, pero a pesar de ello estoy convencido
que hemos aportado y seguimos aportando a la armona y desarrollo social y cul-
tural de los estados nacionales y del mundo.
Con la presente ponencia deseo compartir, algunas reflexiones en torno a
tres puntos que considero bsicos:
El Pueblo Jbaro del Per
Situacin actual de los indgenas en la zona de frontera Per-Ecuador
Esperanza de paz y vida indgena
Introduccin
En el Per existen ms de ocho millones de indgenas, su identidad es comn a
los pases de Amrica Latina con poblacin indgena, es decir somos un pas plu-
ricultural, siendo mayor la poblacin quechua y aymara de la regin andina.
El 62% del territorio nacional es selva tropical, donde se ubican 42 grupos
etnolingsticos, con una identidad propia que los diferencia del resto de la socie-
dad nacional. Cabe resaltar que, por diversas causas, existen poblaciones indge-
nas de la Amazonia que se encuentran en proceso de desaparicin biolgica y/o
cultural. Esta prdida irreparable se debe a la falta de una conciencia nacional so-
bre la necesidad de proteger a estas poblaciones; en otras palabras, no hay una ac-
cin desde el Estado y la sociedad dirigida a asegurar su supervivencia.
* Documento presentado por la Confederacin de Nacionalidades Amaznicas del Peru -CONAP-
344 Csar Sarasara
La Constitucin Poltica del Per de 1993 reconoce, por primera vez de
manera clara, el carcter multitnico y pluricultural de la nacin peruana. Sin
embargo, el derecho a la diferencia, a la especificidad cultural, a pertenecer a la
misma sociedad con normas, idiomas y valores culturales propios, an no es
comprendido cabalmente. El reconocimiento constitucional de la composicin
pluritnica de nuestro pas significa que el Estado peruano reconoce que no exis-
te una sola cultura y que la esencia del Per no es solo su pluralidad tnica y cul-
tural, sino tambin su pluralidad jurdica. En consecuencia, los pueblos indge-
nas tienen igual capacidad de accin, de derechos y oportunidades que el resto
de la sociedad.
Los pueblos indgenas amaznicos afrontamos el gran desafo de como ha-
cer frente a los cambios del mundo moderno, como lograr desarrollamos sin per-
der nuestra cultura, sin menoscabar nuestros valores espirituales y sin violentar el
equilibrio de nuestro medio ambiente.
La circunstancia de ser diferentes no implica que no tengamos derecho al
desarrollo, es necesario dejar atrs las diferencias sociales y econmicas que has-
ta el momento han limitado y limitan nuestro desarrollo sostenible. El derecho al
desarrollo que demandamos, es poder participar de los beneficios de este, decidir
nuestras propias prioridades y asumir el control de nuestro propio desarrollo eco-
nmico, social y cultural.
Venimos exigiendo que el reconocimiento de la pluralidad cultural de la na-
cin sea prctica, es decir, que haya una actitud nueva con relacin a la respon-
sabilidad del Estado de asegurar la plena efectividad de nuestros derechos y lapo-
sibilidad real de la continuidad de nuestra existencia.
El pueblo indgena del Per
Antes que se constituyan las Repblicas del Ecuador y Per, los Aguaruna,
Huambisa, Achual, Candoshi-Murato, Shuar, Achuar y Jbaro constituamos la
gran nacin Jbaro. Pero con el surgimiento de estados-nacin libre y soberanos,
y la divisin geopoltica al interior de los mismos, se dio el rompimiento de la
unidad territorial jbara, sin lograr hasta el momento recomponer esta unidad. Se
sabe por fuentes orales y toponimias que el territorio ancestral abarc los ros
Apaga, Morona, Maran, Pastaza, Tigre hasta la cuenca de Suca, Ecuador. En
tal sentido, los cientficos sociales coinciden en que el territorio bajo el dominio
jbaro fue aproximadamente de 78.000 Km2
Los jbaro tuvimos una organizacin basada en familias extensas o clanes
familiares, y para la conquista y defensa territorial, el "ipaamamu" fue la institu-
cin fundamental de toma de decisin. Tambin debo decir que el 'ipaamamu'
Pueblos derechos humanos y vocacin de paz 345
comprenda la totalidad de la vida poltica, econmica y social de la cultura jba-
ra, pues mediante el 'ipaamamu' se resolvan los grandes conflictos sociales. El
'ipaamamu' sigue vigente en la vida de nuestras comunidades, en continuo pro-
ceso de revalorizacin porque hablamos de una institucin rectora de la unidad,
solidaridad y defensa, y mxima instancia consultiva y de decisin de nuestro sis-
tema organizativo.
El 'ipaamamu' significa 'ipaa': entre todos y 'mamu': muerto, superar un
problema entre todos. De esta manera, el 'ipaamamu' es la expresin de la forma
como nuestros antepasados se organizaron y relacionaron para la realizacin de
diferentes actividades o tareas; una de ellas fue la de conquistar amplios territo-
rios. Sin embargo, debemos entender que nunca llegamos a constituir un Estado;
es innegable la tcnica y la ciencia que usaron nuestros ancestros para la reduc-
cin de las cabezas de los enemigos, conocimientos sobre las plantas medicina-
les y la disciplina guerrera que caracteriz la estructura organizativa tradicional,
conformada por el 'pamuk', 'waisam, 'kakajan', 'waimaku', 'jinta', 'aimbau',
consejeros y otros lderes.
En la actualidad sobrevive el 'ipaamamu' y su desconocimiento ha creado
grandes conflictos sociales tanto internos como externos. La nacin jbara, cultu-
ralmente, ha sufrido grandes choques con una cultura distinta a la suya, tal como
lo han experimentado los dems pueblos ubicados en la zona de frontera, como
al interior de los estados nacionales.
Los conquistadores espaoles tuvieron sus primeros contactos con los jba-
ros en 1549 cuando fundaron las ciudades de Jan y poco 'despus la ciudad de
Santa Mara de Nieva. Los jbaros fueron esclavizados para la explotacin de oro
de la regin, pero en J 599 se rebelaron. En 1600 hubo muchos intentos de con-
quistar a los jbaros y en 1704 se prohibi a los jesuitas realizar labor misionera
entre estas poblaciones donde los jbaros, aparentemente, quedaron tranquilos.
En 1865 el Gobierno peruano estableci una colonia agrcola en Borja, que
fue destruida por los Aguaruna-Huambisa. Al empezar el siglo XX, los jbaros
mantuvieron gran hostilidad en sus relaciones con los blancos; an as, en 1925
una misin nazarena se estableci entre los jbaros. A partir de 1947, el Instituto
Lingstico de Verano -ILV- empez a tomar contactos permanentes con el pue-
blo jbaro por intermedio de los lingistas. En 1949, los jesuitas establecieron su
misin en Nieva; en resumen, empez la educacin bilinge y la asistencia de una
educacin formal por parte del Estado a travs de las entidades religiosas.
En 1940 por efecto de la gripe, sarampin, la viruela y la tosferina -enfer-
medades desconocidas- se registra la desaparicin fsica de miles de jbaros. As
mismo. la explotacin del caucho gener violencia y muerte entre los jbaros.
El gran territorio jbaro estuvo rodeado por grandes ros navegables forma-
dos por pongos temibles en las partes angostas, quebradas, riachuelos o tributa-
346 Csar Sarasara
rios provenientes mayormente de la Cordillera del Cndor y dems cerros que
conforman esta columna vertebral espinosa de difcil acceso. Para nosotros los j-
baros, estas han sido 'tierras sagradas', segn se constata en las propias mitolo-
gas recogidas en muchos textos dedicados a los indgenas de la Amazonia.
Estos mbitos geogrficos fueron lugares donde acudieron los lderes ms
destacados para recibir, a travs de rituales, los mensajes divinos trascendentales
que norman la vida de la humanidad. Tambin a estos lugares concurrieron aque-
llas personas que queran alcanzar la perfeccin espiritual y el restablecimiento
de la salud.
En referencia al pueblo jbaro, las tierras sagradas son la concrecin fsica
del 'ajutap' ('siempre eterno'), ser supremo de la mitologa jbara, el cual tiene su
expresin en dos visiones complementarias: a) estrictamente espiritual y b) tan-
giblemente material. Estas visiones no son patrimonio comn para todo los jba-
ros, lo obtienen solo personas especialmente dotadas de caractersticas muy par-
ticulares.
En los aspectos prcticos, el 'ajutap' est directamente relacionado con la
fertilidad. En el caso de la visin de eternidad, se fundamenta en la inmortalidad
del espritu; por lo tanto, todos los jbaros tienen la obligacin de realizar ritos
mgico-religiosos para conseguir su incorporacin en algunas de las manifesta-
ciones externas del 'ajutap': la naturaleza, ros, quebradas, rboles, animales u
otros seres u objetos como aves y piedras.
Por otra parte, en cuanto a la vida terrenal, debo mencionar el fiel adveni-
miento del 'nungkui' (diosa agrcola), 'ajutap' que proporciona los bienes mate-
riales y condiciona su forma de aprovechamiento. Por tal motivo, 'nungkui' vive
en la profundidad de la tierra generando vida, garantizando la sobrevivencia cul-
tural de los jbaros; pero tambin en caso de agresin (destruccin, depredacin,
etc.), tiene la autoridad para castigar a la humanidad retirando totalmente sus be-
neficios.
En realidad, se puede apreciar que en estos patrones mitolgicos tradicionales
descansa la sabidura ancestral del pueblo indgena jbaro, acumulada desde tiem-
po inmemorial, y trasmitida de generacin en generacin sobre el hbitat natural de
los bosques tropicales hmedos. Esto se puede comprobar con los ltimos avances
cientficos relativos al manejo y conservacin de los ecosistemas amaznicos.
A raz del conflicto fronterizo entre Per y Ecuador, los medios masivos de
comunicacin han mostrado el desarrollo de acciones blicas sobre un territorio
agreste, inhspito y deshabitado. Sin embargo, para los ancestrales habitantes de
estos territorios, el estallido de una bomba representa un dao mayor.
Esto se debe a que representa una flagrante agresin a las tierras sagradas
del pueblo jbaro, donde descansan todos los seres del panten mitolgico; por
ello, los seres mitolgicos constituyen una parte medular del territorio tnico da-
Pueblos desplazados, derechos humanos y vocacin de paz 347
do que sin su presencia se destruira todo el mundo jbaro. Por tal motivo, en la
actualidad, los miembros del pueblo jbaro sienten un profundo temor por el cas-
tigo que traer consigo la lucha por la integridad del territorio nacional.
En estas condiciones, la realidad ha mostrado que el reconocimiento de las
comunidades nativas slo cubre un aspecto parcial del mundo de los ancestrales
pueblos amaznicos. Por tal motivo, se hace necesario otorgar al pueblo jbaro,
las tierras sagradas donde se encuentran las nacientes de los ros como fuente
eterna de vida; pues el pueblo jbaro define a estos lugares de la cuenca alta del
ro Cenepa y otros prximos, como el cuerpo material del 'ajutap' (el eterno re-
nacer o el que renace eternamente).
A ms de los planteamientos para la sobrevivencia cultural de los indgenas j-
baros, las propuestas de reservas comunales de las tierras sagradas representan un es-
fuerzo por conservar y manejar el territorio de las nacientes de las cabeceras de !os
ros y quebradas, como un elemento fundamental (el control de lo que sucede aguas
arriba) para preservar todo el ecosistema amaznico. Parece ser adems, la nica al-
ternativa posible frente al fracaso de las reas naturales protegidas de direccin es-
tatal, para detener el avance devastador de todo tipo de colonos y comerciantes.
En resumen, los jbaros -guerreros temibles, indomables, robustos y deci-
didos a todo por su libertad- buscan alcanzar el desarrollo poniendo en prcti-
ca su raz organizativa cultural, el 'ipaamamu', que probablemente no ser
aceptado por la cultura occidental que nos ha cubierto con su red engaosa pa-
ra tenernos hoy da y maana como prisioneros del desarrollo.
Por otra parte, cabe destacar que en el Per tenemos varios pueblos indge-
nas amaznicos ubicados en zona de frontera con Ecuador, Colombia y Brasil.
Pero, en nuestro caso necesitamos identificar a los indgenas que estn en territo-
rio peruano como ecuatoriano.
En este sentido, aparte de los jbaros podemos encontrar a los quechuas del
ro Pastaza y del ro Tigre; tambin a los quechuas en el ro Napo, que probable-
mente por las constantes guerras que se sostena con otros grupos andinos opta-
ron con replegarse hacia la selva; o tambin los quechuas andinos que haban ini-
ciado sus conquistas de ocupacin territorial hacia los ros Pastaza, Tigre y Napo.
Situacin actual de los indgenas en la zona de frontera
Per - Ecuador
Los indgenas, que no habamos pensado que formaramos parte del conflicto li-
mtrofe de los estados nacionales, de un momento a otro nos dimos cuenta que
somos parte de esta historia. A esto se suma, la conquista mal intencionada, la ne-
gacin a nuestro territorio ancestral y a nuestro derecho a vivir en paz.
348 Csar Sarasara
Los jbaros hemos demandado el uso de medios pacficos por parte de los
Estados, tanto peruano como ecuatoriano, para que se reconozca el derecho al te-
rritorio, a la cultura, al modo propio de vida y una ley justa, estable que otorgue
seguridad jurdica sobre la propiedad de nuestros territorios comunales.
Los jbaros cmo podemos amar a los estados que se burlan dndonos lo
que a ellos les parece? Cmo podemos sentirnos parte cuando para ellos no exis-
timos como cultura? Ms bien nos sentimos esclavos modernos, marginados, des-
plazados; y a nuestra memoria viene: tal vez estamos recibiendo el castigo del
'ajutap', o tal vez nuestro 'ajutap' est luchando contra el Dios occidental y muy
pronto, de una paz incierta, esperamos pasar a una paz verdadera y estable.
A pesar de esta realidad, en el caso peruano, tenemos que reconocer que, se-
gn los estudiosos de las ciencias sociales, pertenecemos a la familia lingstica
jbaro. A esta familia pertenecen 5 grupos tnicos: Achual (4.719 habitantes con
513.017.16 Has de tierras tituladas); Aguaruna (45.137 hb. con 759.683.96 Has);
Candoshi (1.916 hb con 231.607.70 Has); Huambisa (5.546 hb con 203.286.07
Has) y Jbaro (52 Hb con 20.435 Has). La poblacin, segn el censo del ao
1993, asciende a un total de 51.724 Hb con 1.728.029.89 Has.
Las 272 comunidades cuentan con escuelas primarias, colegios secundarios,
postas de salud. Organizativamente, las comunidades estn agrupadas en federa-
ciones, la nica que no est federada es la jbara.
Estamos participando en la Comisin Multisectorial de Desarrollo de la
Frontera Nor-Oriental donde participan varios organismos de los sectores pbli-
cos del Estado y los pueblos indgenas ubicadas en la frontera. Esta comisin,
presidida por el Ministerio de Defensa, busca atender las mltiples necesidades
de forma coordinada. En este sentido, dialogando a un mismo nivel, se debaten y
priorizan los problemas que luego son atendidos mediante una planificacin de
actividades. El pueblo jbaro cree que esta forma de trabajo es necesaria para que
cada da humanicemos la vida y asumamos, Estado y pueblos indgenas, una res-
ponsabilidad compartida con respecto al desarrollo.
El impacto del conflicto fronterizo entre Per y Ecuador nos tiene atemori-
zados porque una gran mayora coincidimos en que este puede ser el gran moti-
vo para desconocer nuestra cultura, quitarnos nuestras tierras; hemos perdido ya
algunas vidas, animales y recursos naturales.
En la actualidad, el 'ipaamamu' cumple un papel muy importante porque sus
principios siguen vigentes dentro del pueblo jbaro: unidad, solidaridad y defensa.
Como mximo organismo busca poner en prctica los principios del 'ipaa-
mamu': unidad, solidaridad y la defensa de nuestro territorio.
A travs de 'ipaamamu' es posible establecer acuerdos nacionales e interna-
cionales para el desarrollo del pueblo jbaro.
Pueblos desplazados, derechos humanos y vocacin de paz 349
El 'ipaamamu' promueve la unidad de las federaciones de las diferentes
cuencas para solucionar los problemas generales que afectan al pueblo jba-
ro, en reas como: educacin, salud, economa, poltica y otros.
El 'ipaamamu' es un organismo de fuerza comn y un objetivo de solidari-
dad permanente.
Las organizaciones de base y CONAP debemos cumplir los principios y
obligaciones del 'ipaamamu'.
Esperanza de paz y vida indgena
Las organizaciones indgenas de las cuencas peruanas de la frontera demanda-
mos a los gobiernos de ambos pases la pacificacin definitiva; la implementa-
cin del Artculo 32 del Convenio No 169 de la OIT sobre los Pueblos Indge-
nas y Tribales en Pases Independientes; Sobre Contactos y Cooperacin a tra-
vs de las Fronteras; y de la Recomendacin l 04 de 1957 Captulo X Sobre
Grupos Tribales de zonas Fronterizas. Artculo 35 incisos 1 y 2, mediante la
adopcin de un 'Tratado Internacional de Libre Trnsito y de Desarrollo Soste-
nible' que facilite el contacto y la cooperacin entre las etnias del pueblo jba-
ro: aguaruna, huambisa, achual, candoshi, murato. shuar y achuar. Es decir, la
celebracin de un 'Convenio de Libre Trnsito para el Pueblo Jbaro' a travs
de nuestras fronteras; y que se nos considere en las negociaciones internaciona-
les de paz, ya que el conflicto afecta al pueblo jbaro tanto del lado peruano, co-
mo ecuatoriano.
Demandamos del Gobierno peruano el respeto a los derechos humanos del
pueblo jbaro; la implementacin de las normas del Convenio No. 169 de la OIT
pues es ley en el Per por Resolucin Legislativa No. 26253 del 05-12-93; y la
consulta a las organizaciones de las cuencas sobre qu decisiones adoptar, pues
toda firma de convenios debe ser directo con las comunidades y sus organizacio-
nes representativas.
Manifestamos que el pueblo jbaro peruano no declara la guetTa al pueblo
jbaro ecuatoriano por un principio de identidad cultural, pues nos reconocemos
como nacin jbara. y desde la Repblica hemos sido olvidados por los estados
nacionales.
Demandamos al Ministerio de Agricultura del Per, el establecimiento de
una reserva Aguaruna-Huambisa en el rea de libre disponibilidad del Estado,
ubicada entre las cuencas del Cenepa, Maran y Santiago hasta el lmite de la
frontera con el Ecuador, una vez fijados los hitos cotTespondientes. As mismo,
demandamos que se declare a las provincias de Bagua y Condorcanqui en emer-
gencia forestal y se priorice un programa intensivo de reforestacin.
350 Csar Sarasara
Finalmente, deseo culminar mi presentacin sealndoles que como diri-
gente de mi pueblo he tenido la oportunidad de viajar y comprender muchas ven-
tajas del mundo moderno. He apreciado que el Per como el Ecuador, son parte
de ese conjunto de pases que se esfuerzan por alcanzar su desarrollo y bienestar.
Tenemos muchas riquezas, como el petrleo, la minera, el gas, la pesca, la
agricultura; pero creo que las ms importantes estn dadas en la diversidad de su
flora, de su fauna y de su gente. Esa es la gran riqueza. Sus paisajes, sus mares y
ros. Riqueza es tambin la herencia cultural que nos dejaron nuestros antiguos y
la naturaleza que nosotros poseemos. S tambin que solos no saldremos adelan-
te. Necesitamos el esfuerzo conjunto: pueblos indgenas, Estado y sociedad. C-
mo armonizar toda esa riqueza, energa y conocimiento muy disperso an? Se-
r el hombre del tercer milenio capaz de hacer a un lado la arrogancia que le da
su propia ignorancia sobre el significado de la vida?
Tengo la responsabilidad de conseguir mejoras para mi pueblo; sin embargo,
hay muchas inquietudes y preocupaciones como las de este documento. Para algu-
nos sern simples e inocentes; para nosotros, una verdadera plegaria a la vida.
22
Fronteras y pueblos indios
Carlos Viteri Gualinga*
El 21 de febrero de 1541, segn el relato de Garcilaso de la Vega, en la expedi-
cin de Gonzalo Pizarra hacia la ruta de la canela (especie tan buscada por Co-
ln). a ms de los cuatro mil cargadores indios, se incluan dos mil perros fero-
ces adiestrados para matar gente. Tras las peripecias que se conoce, los conquis-
tadores constataron la realidad, no existan los bosques de canela. La decepcin
fue tan grande que Pizarro entreg a los perros la mitad de sus guas y mand a
quemar vivos al resto.
'Amaru-Mayu', la gran serpiente madre de los hombres, fue el nombre con
que denominaron los incas a la superafluencia de las aguas que penetraban en la
selva tendida al pie de su imperio. La gran llanura amaznica ingres al mundo
mtico europeo desde las aciagas pocas de la conquista, all por la primera mi-
tad del siglo XVI.
El imaginario de los primeros europeos que penetraron en este inmenso
manto verde extrajo a las hijas de Ares (llamado Marte por los romanos) y
Harmona, las legendarias amazonas. de la antigua Grecia, de los tiempos del
escritor latino Plinio, del historiador griego Herodoto y del poeta pico Ho-
mero. Se deca, en los tiempos de Marco Polo, que su localizacin eran las is-
las ocenicas y que, quizs Cristbal Coln esperaba encontrarlas en las cos-
tas del nuevo mundo. As, transportadas por la imaginacin, las amazonas
abandonaron los ocanos para establecerse en el corazn de la impenetrable
selva; para adquirir forma, por primera vez en la historia del mundo occiden-
tal, en el relato del padre Gaspar de Carvajal -el dominico de la expedicin
de Pizarra y Orellana- quien asegur haber sobrevivido al enfrentamiento con
estas guerreras.
El mito de las amazonas, unido al de El Dorado -el rey que se baaba en
oro- trastorn la imaginacin de los aventureros europeos, como el ingls Walter
Raleiht que en su febril bsqueda del pas de El Dorado, se convenci de haber
* Quichua de la Amazona ecuatoriana, antroplogo. editorialista del Diario HOY
352 Carlos Viteri Gualinga
encontrado a monstruos acfalos, los Yekuana de Guyana que tenan por costum-
bre llevar los hombros alzados. O como aquel vasco, Lope de Aguirre que en
1560 se proclam rey de la Amazonia.
Las expediciones para incorporar tierras a las coronas espaola y portugue-
sa, la bsqueda de El Dorado, la cacera de los esclavos, las famosas reducciones
y el expolio de los encomenderos, fueron hechos que determinaron la extermina-
cin de la gran nacin Omagua hasta el siglo XVIII.
Tras la senda de los conquistadores se encaminaron, no sin que muchos cai-
gan en el intento, jesuitas y dominicos fundando misiones como parte de la pol-
tica de anexin de tierras y pueblos a las coronas. Pedro Texeira fue el primero
en viajar entre Par-Quito-Par remontando el 'ro mar' en sentido opuesto al que
Orellana lo hizo un siglo antes. De este viaje, el jesuita Cristbal de Acua escri-
bi el "Nuevo Descubrimiento del Gran Ro de las Amazonas" en 1641, donde
defiende la existencia de las amazonas, a quienes La Condamine describi, cien
aos despus, como mujeres que seguan a sus maridos a la guerra.
Hacia la mitad del siglo 18, la mtica Amazonia recibi la visita de grandes
cientficos que no eran indiferentes a la leyenda de las amazonas, como el cle-
bre gegrafo francs Charles Marie de la Condamine; el naturalista y tambin
gegrafo alemn Alexander von Humboldt; y en el siglo 19 el padre de la zoo-
geografa, el britnico Alfred Russel Wallace, entre otros. Ellos exploraron, codi-
ficaron y dieron a conocer la Amazonia a travs de la literatura, intentando arran-
carla del mundo imaginario.
A finales del siglo XVIII, la Amazonia castellana y portuguesa repartida
entre Brasil, Colombia, Venezuela, Ecuador, Per y Bolivia fue azotada por otra
oleada de fiebre de conquista y saqueo, la del caucho. En la cuenca del Putuma-
yo ~ la regin del departamento de Loreto, reclamado en la poca por Colom-
bia y Per- por intermedio de los hermanos Arana del Per y sus socios britni-
cos, se instaur el mayor rgimen de terror y muerte del que se tenga memoria,
en donde los indgenas eran esclavizados para recolectar el caucho para un mun-
do que iniciaba a rodar.
Desde la gnesis de la conquista amaznica, la vida de muchos pueblos ha
transcurrido entre el desplazamiento forzado y la bsqueda de refugio, y no solo
como consecuencia de guerras interestatales, sino y sobre todo, como consecuen-
cia del expolio forneo. En esta suerte de errante existencia, en Ecuador, el lti-
mo pueblo que se desvaneci en la selva fue el 'tetete', de cuyos ltimos miem-
bros se conoce fueron vistos en 1973, segn relata el Capuchino Miguel Angel
Cabodevilla en su libro La Selva de los Fantasmas Errantes.
Las guerras no declaradas entre Ecuador y Per, para los pueblos indgenas,
adems del enfrentamiento fratricida y la destruccin de pedazos de selva, signi-
ficaron: muertos, desplazamientos, confiscacin de bienes, ocupacin de infraes-
Pueblos desplazados, derechos humanos y vocacin de paz 353
tructura comunitaria y la apropiacin arbitraria de productos alimenticios, entre
otros perjuicios inmateriales.
En el conflicto de 1995, muchas comunidades aledaas a la cordillera del
Cndor, tuvieron que buscar refugio en las ciudades de Macas, Suca, Limn, en-
tre otras. Claro que el nmero de desplazados no fue comparable con los de Ruan-
da o Kosovo. Pero hubieron desplazados.
La frontera y los indios
Viaje de la Sal
1
Duraban varias lunas (meses). de tres a seis; eran realmente grandes expedicio-
nes, en canoas construidas especialmente para aquellas duras y prolongadas tra-
vesas; partan un promedio de seis embarcaciones con hombres adultos y jve-
nes, y el imprescindible gua espiritual y mdico, el sabio (yachac); unos lleva-
ban el silencio de sus intenciones de no retomo. Madres, esposas e hijos se que-
daban a esperar que, a travs de los meandros, el mismo ro trajera de vuelta a sus
intrpidos navegantes que partan en los viajes de la sal.
An quedan memorias que testimonian estos viajes, que vuelven sus rostros
al pasado para hablar de las minas de sal de las cabeceras del ro Huallaga, en
donde, por das enteros se dedicaban a cortar las rocas de sal, a golpe de hacha,
hasta que de tanto contacto, Jos pies quedaban carcomidos hasta los huesos. Los
viajeros llegaban hasta !quitos, all intercambiaban productos con hilos, telas, he-
rramientas y la infaltable cachaza o aguardiente de caa, entre otras cosas.
Cuentan que una vez, cuando una de aquellas expediciones atrac de retor-
no en el puerto, el ritual alborozado de bienvenida de las impacientes esposas se
vio frustrado de sbito, no lograron reconocer a los suyos: Estos no son quienes
esperamos! Quines son entonces? Cul es mi esposo? Y mi hijo? Llevan
puesta una ropa extraa! La razn: los militares peruanos les haban cortado sus
largos cabellos y les haban regalado sus trajes; entonces, sus apariencias resulta-
ban extraas y de mal gusto a los ojos indgenas. Varias esposas se negaron a
compartir el techo y la cama hasta que sus maridos recobrasen su fisonoma ori-
ginal.
La sal, objetivo central de estos viajes, signific para muchos pueblos ind-
genas amaznicos del Ecuador, el establecimiento de un genuino sistema de in-
tercambio comercial y cultural; en consecuencia, la ampliacin de las fronteras
l Artculo publicado en el Diario HOY el 7 de febrero de 1998.
354 Carlos Viteri Gualinga
tnicas a lo largo de la vasta rivera amaznica a travs de generaciones. Los via-
jes marcaron definitivamente la continuidad y la fusin de pueblos, la creacin de
nuevos nexos de parentesco y, sobre todo, el intercambio y desarrollo del cono-
cimiento ms profundo de la espiritualidad indgena: el chamanismo, si as pue-
de llamarse el saber ms elevado de los pueblos de la selva.
Tras el conflicto fronterizo de 1941, estos viajes fueron suspendidos. Fami-
lias y pueblos quedaron separados por el muro invisible. El tiempo posterior dio
paso a la memoria de los pocos que relatan, como gestas heroicas, las pocas en
que se deslizaban y trepaban alegres y temerosos por las aguas de aquellos ros
para encontrarse con su propio valor y descubrir el de otros. Esto que parece el
recuerdo de un pasado sin retomo, de pueblos que un da quedaron como cauces
de ros represados, hoy toma forma de futuro ...
"Transitar libremente"
El Estatuto de los Garantes
2
para el Alto Cenepa en su numeral ocho manifiesta:
"Los miembros de las comunidades nativas de la regin podrn transitar libremen-
te entre las dos zonas ecolgicas". Esta resolucin, sin duda, se inspira en el art-
culo 32 del Convenio 169 de la Organizacin Internacional de Trabajo, OIT (So-
bre Pueblos Indgenas y Tribales en Pases Independientes) que estn ratificados y
tienen carcter de Ley Constitucional tanto en Ecuador como Per
3
. El referido ar-
tculo manifiesta: "Los gobiernos debern tomar medidas apropiadas incluso por
medio de acuerdos internacionales, para facilitar los contactos y la cooperacin en-
tre pueblos indgenas y tribales a travs de las fronteras, incluidas las actividades
en las esferas econmica, social, cultural y del medio ambiente". Esto significa
que los derechos indgenas van ms all del nicamente 'libre trnsito'.
La resolucin de los garantes, entendida en el contexto del Convenio
169, significa el reconocimiento tcito del perjuicio que ha significado para
los pueblos indgenas de frontera, el establecimiento de un lmite divisorio e
irresoluto, que por su caracterstica (separ pueblos, implant un rgimen de
estado de sitio por dcadas, con las consecuentes arbitrariedades contra lapo-
blacin local) se constituy en un muro de Berln, en plena selva. Con este an-
tecedente se toma indispensable que los gobiernos asuman con seriedad lo
que los pueblos indgenas han venido reclamando: la participacin en las con-
2 Tomado del Diario Hoy y El Comercio del 24 de octubre de 1998
3 El Convenio 169 fue ratificado por el Congreso peruano en marzo de 1994, mientras que en
Ecuador fue ratificado en abril de 1998.
Pueblos desplazados, derechos humanos y vocacin de paz 355
versaciones y toma de decisiones en el proceso de paz. Dicho de otra mane-
ra, en adelante, las conversaciones y decisiones en lo referente a la integra-
cin fronteriza, comercio y navegacin, confianza y seguridad deben contar
con la participacin de los pueblos de la frontera, afectados por dcadas.
Estos pueblos han vivido un perjuicio incuantificable al suspender, contra su
voluntad, toda forma de intercambio cultural y familiar con sus consangu-
neos y pobladores a lo largo de los afluentes del Amazonas. Este perjuicio se
traduce en una enorme deuda moral y econmica que tienen los estados con
los pueblos indgenas.
Perspectivas
En agosto pasado, en una reunin entre dirigentes indgenas del pas y cuatro al-
tos funcionarios del flamante gobierno de Mahuad, cuando no se vislumbraba el
desenlace de las negociaciones, los indgenas formularon un planteamiento que
se puede calificar como histrico y visionario por su pragmatismo y contenido.
All. en un debate que se planteaba redefinir urgentemente las polticas y proce-
dimientos petroleros para el centro y sur de la Amazonia, se present, entre otras,
la necesidad de crear una nueva poltica de reversin de la renta petrolera. Una de
las demandas econmicas de los indgenas fue el establecimiento de una infraes-
tructura comunitaria de comercio, transporte terrestre y areo, navegacin y co-
municacin a travs de los pequeos y medianos afluentes del Pastaza, Napo y
Amazonas. Ante el planteamiento, una funcionaria emocionada propuso que el
dilogo con los indgenas y el rgimen se denomine 'Foro Amazonia 2000', lo
cual fue aceptado por los indgenas.
La aspiracin indgena de reactivar sus relaciones interrumpidas por las
fronteras no es novedosa. Estas relaciones comprenden: reuniones familiares, vi-
sitas mutuas, intercambio de conocimientos, dilogos organizacionales, intercam-
bio de productos y especies vegetales, animales; y comercio.
En el proceso de consolidar la paz a travs de la profundizacin de las re-
laciones, los habitantes de las fronteras conocen, como nadie, que no se tiene
que empezar de cero; que existen las bases fundamentales de una continuidad
geogrfica, cultural, social, ambiental y econmica, capaces de anular las fron-
teras nacionales. Esto ha sido demostrado por los shuar y los achuar, quienes han
iniciado encuentros binacionales de las nacionalidades shuar y achuar de Ecua-
dor y Per. El objetivo es re-encontrarse entre familias y buscar objetivos y es-
trategias conjuntas de desarrollo basados en la solidaridad, la cooperacin y la
administracin de un territorio binacional que acoge a setenta mil shuaras y seis
mil achuaras.
356 Carlos Viteri Gualinga
Integracin
Uno de los objetivos que se plantea la Comisin de Buena Vecindad es el de "es-
tablecer un nuevo rgimen fronterizo, que est adaptado a las realidades y aspi-
raciones de los habitantes de la regin fronteriza de ambas naciones, para permi-
tir su desarrollo sin restricciones".
Desde la perspectiva indgena amaznica, esto debe significar un giro en
las polticas del Estado en relacin con la Amazonia y bsicamente en polti-
cas que comprometen las circunscripciones territoriales indgenas, reconoci-
das en la Constitucin
4
. Debe entrar en vigor la consulta y la participacin in-
dgena en los procesos de extraccin de los recursos no renovables para esta-
blecer, conjuntamente, normas de procedimiento ticos y de beneficios equita-
tivos, que estimulen una reactivacin econmica productiva. En este aspecto
se inscribe, adems, la vigencia del derecho indgena a administrar los recur-
sos renovables (biodiversidad) y el respeto a la propiedad intelectual, que son
campos indisolubles, amenazados hoy por los cazadores de patentes.
As mismo, no se puede pretender garantizar el derecho de estos pueblos
a "un desarrollo sin restricciones" cuando el ochenta por ciento de los territo-
rios indgenas se localizan en reas protegidas y otras denominadas franjas de
seguridad, que constituyen 'impedimentos legales' para la adjudicacin de ttu-
los a las comunidades. No est por dems decir que una comunidad, sin la ga-
ranta de tenencia de su espacio vital, no tendr ninguna posibilidad de desarro-
llarse.
La zona de la Cordillera del Cndor es considerada por los shuar y
ahuaruna como rea sagrada, por lo tanto, sera ideal que los flamantes par-
ques nacionales sean manejados bajo este principio y asociado a los objeti-
vos de reencuentro, solidaridad y cooperacin que se encuentran establecien-
do estos pueblos. O, por lo menos, los estados deberan planificar el manejo
de los parques junto a los shuar y ahuaruna. De lo contrario, se estar perpe-
trando un 'borra y va de nuevo' que supondra la eliminacin de un proble-
ma y la inmediata implantacin de otro, que significara la continuidad de la
restriccin de la vida de los shuar bajo argumento y control de la burocracia
ecologista.
4 Artculo 244: "El territorio del Ecuador es indivisible. Para la administracin del Estado y la re-
presentacin poltica existirn provincias, cantones y parroquias. Habr circunscripciones territo-
riales indgenas y afroecuatorianas que sern establecidas por la Ley". (Constitucin Poltica de
1998)
Pueblos despla::.ados, derechos humanos y vocacin de paz 357
Igualmente, sera deseable que los ciudadanos que habitan y nacen en esta
rea decidan por su propia voluntad ser shuar ecuatoriano o peruano o adoptar la
binacionalidad como se reconoce en la Constitucin
5
.
Comercio y navegacin
En el campo del comercio y la navegacin se dice que "la navegacin pacfica y
el comercio por el ro Amazonas y sus afluentes septentrionales sern posibles.
Ecuador gozar de un derecho de trnsito terrestre por las vas pblicas de acce-
so, actualmente existentes y que se construyan en el futuro".
Es necesario que se reconozcan, como zonas de libre trnsito, los ros por
donde histricamente han transitado las embarcaciones indgenas como tambin
los senderos de selva, porque esas son las vas pblicas de las comunidades, mu-
chas de ellas habr que mejorarlas, lo cual supone el ensanchamiento de caminos
y su mantenimiento, construccin de puertos, muelles y astilleros para la cons-
truccin de embarcaciones de diverso calado; infraestructura de comunicacin ra-
dial o telefnica, pistas de aterrizaje. entre otros requerimientos elementales.
El comercio y navegacin no debe entenderse nicamente en trminos de
gran escala, sino tambin y sobre todo, debe ser ejercido --en el contexto indge-
na- en el mbito familiar y comunitario, donde los ros que actualmente no son
considerados aptos para los fines de comercio y navegacin, se convertirn, en las
vas de acceso ms importantes hacia el Per.
Confian::.a y seguridad
En lo referente a confianza y seguridad se manifiesta que "la Comisin realizar
encuentros parlamentarios, cursos, seminarios y otros eventos de carcter acad-
mico para afianzar la amistad entre los dos pases. Adems se intentar un nivel de
mayor conocimiento y comprensin entre las Fuerzas Armadas y las sociedades".
5 Artculo 8 inciso 5 de la Constitucin: Son ecuatorianos por naturalizacin: "Los habitantes de
territorio extranjero en la> zonas de frontera, que acrediten pertenecer al mismo pueblo ancestral
ecuatoriano, con sujecin a los convenios y tratados internacionales, y que manifiesten su volun-
tad expresa d.: ser ecuatorianos".
An. 1 O Quienes adquieren la ciudadana ecuatoriana conforme al principio de reciprocidad. a los
tratados que se hayan celebrado. y a la expresa voluntad de adquirirla. podrn mantener la ciuda-
dana o nacionalidad de origen".
358 Carlos Viteri Gualinga
Al tenor de esta causa, sera deseable que el Estado apoye las iniciativas bi-
nacionales que los pueblos indgenas propongan, como ya lo han venido hacien-
do; estas son, congresos, seminarios, encuentros y eventos de intercambio. Sera
lgico que, para estos eventos, se pueda transitar directa y libremente entre Ecua-
dor y Per por la frontera, sin necesidad de viajar a travs de las capitales.
En las relaciones con las Fuerzas Armadas es necesario que se elimine el
status de zonas y franjas de 'seguridad nacional' establecidas por los militares en
territorios indgenas de la Amazonia. Estas han sido argumento para establecer un
prolongado estado de sitio en esta regin. Un mayor conocimiento y comprensin
entre Fuerzas Armadas y sociedad debe sustentarse en la confianza y el respeto
mutuo de los derechos humanos colectivos e individuales; debemos construir una
nueva relacin civil - militar que contribuya a un desarrollo basado en la coope-
racin entre los diversos actores de las reas de frontera. Esto supone una redefi-
nicin de los roles de las Fuerzas Armadas, que tiene que ser el producto de un
verdadero dilogo civil-militar.
En directa relacin a los derechos humanos colectivos e individuales, y en
funcin de la confianza y seguridad, resulta impostergable poner fin a tres dca-
das de guerra de baja intensidad, implementada desde el Estado a travs de la po-
ltica hidrocarburfera contra los pueblos indgenas. La desoladora accin de la
triloga Estado-petroleras-Fuerzas Armadas, que ha generado una cultura de vio-
lencia y polucin social, ambiental y econmica debe cesar.
En coherencia con los principios de confianza y seguridad, se debe eliminar
el criterio de que la nica presencia humana vlida que patenta soberana, defen-
sa territorial y presencia del Estado, son los enclaves colonos en territorios ind-
genas. Despus de los fracasos que hemos visto en estos proyectos, que no han
provocado sino el aparecimiento de poblados abandonados a su suerte y, como si
fuera poco, en conflicto permanente con las comunidades indgenas, es hora de
remitir al olvido la idea anacrnica de las fronteras vivas. Es necesario que en su
lugar, los poblados y ciudades existentes, tengan resuelto, por lo menos, los ser-
vicios bsicos y, que los derechos de los pueblos indgenas sean respetados y pro-
tegidos por el Estado.
Todas las proyecciones en estos campos deben servir para potenciar expe-
riencias y propuestas ya encaminadas, como por ejemplo, las iniciativas comuni-
tarias orientadas a la recuperacin y profundizacin de los conocimientos y tec-
nologas propias para un mejor manejo de los territorios y sus recursos. Son ex-
periencias que se implementan en varios pueblos indgenas, en cuyo entorno gi-
ran propuestas econmicas a largo plazo, en donde convergen el conocimiento in-
dgena con lo ms adaptable y compatible del conocimiento y la tecnologa occi-
dental. Este proceso se vera fortalecido con una poltica de intercambio y coope-
racin que ya se plantean varios pueblos indgenas, cuyas perspectivas de nter-
Pueblos desplazados, derechos humanos y vocacin de paz 359
cambio abarcan desde los conocimientos chamnicos, productos elaborados, tec-
nologas, hasta el intercambio de especies botnicas y faunsticas que garanticen
una recuperacin mutua del banco gentico in situ, lo cual constituye uno de los
ejes de la seguridad alimentaria y econmica de los pueblos.
Este proceso aportar a la consolidacin cultural, tecnolgica y econmica
de los pueblos indgenas como una respuesta a las necesidades presentes y futu-
ras, y sobre todo, para poner fin al expolio fsico, cultural y gentico que los cam-
peones de la globalizacin se hallan perpetrando a travs de reprochables accio-
nes que se conocen como la piratera biolgica y del conocimiento indgena.
Una condicin insoslayable para que exista la confianza y seguridad, para
el libre trnsito y comercio en la frontera, es el desminado urgente de toda rea
minada.
Un tratado de paz interna
Se ha dicho que una condicin de la paz constituye la re-escritura de la historia.
La historia interna del Ecuador y las relaciones con Per no se puede convertir en
un palimpsesto. En adelante requieren ser escritas y ledas con otra visin, que no
sea la de conquista y el victimismo. Debe ser una historia consensuada, no unila-
teral. Entonces, antes que re-escribirla necesitamos complementarla desde otras
versiones, incorporar la visin de los excluidos de la patria central, para que sea
una historia completa, con los pueblos indgenas sin mitos y sin prejuicios.
Por este motivo se hace necesario trabajar en el espacio generador de las
fronteras, la educacin. All es necesario pensar en contenidos educativos comu-
nes atravesados por la dimensin de la interculturalidad, la convivencia, la equi-
dad y la paz.
Hay dos frentes de paz que construir simultneamente: la paz internacional
y la paz interna. Las bases formales de la primera estn sentadas. Su consolida-
cin depende de nuestra capacidad de construir la paz interna, aquella trastocada
durante cinco siglos por terribles fronteras del imaginario; son fronteras visibles
e intangibles. Las fronteras de un sin fin de prejuicios que nos impiden aceptar-
nos y aceptar este pas tal y como es: indio, mestizo, inmigrante, urbano, rural,
andino y amaznico. Las fronteras que se agigantan da a da, a ritmo proporcio-
nal al sesenta por ciento de ecuatorianos pobres; aquellas que se amplan cada da
y arrasan como el fuego: el espejismo del progreso petrolero que asfixia los de-
rechos indgenas y de pobladores colonos. Las fronteras irremontables de la ab-
surda deuda externa a costa de la desnutricin del 45 por ciento de los nios ecua-
torianos. Las fronteras, en espiral, de la corrupcin y el clientelismo que constru-
yen cotidianamente caciques y beneficiarios a lo largo y ancho de la aldea patria,
360 Carlos Viteri Gualinga
sitiando todo acto de ciudadana a cuya danza entran evasores de toda calaa, se-
llando otra perversa frontera que separa al pas de la civilizacin.
Estas son las fronteras que habr que derrumbar en el camino hacia la paz
interna.
Dar contenido a la vacuidad del pas amaznico
Se insiste que en los trminos en que se firm el Acuerdo de Paz de Itamaraty, el
Ecuador ha dejado de ser amaznico. Nada ms absurdo. Lo 'amaznico' debe
ser entendido como una categora identitaria y geopoltica en permanente cons-
truccin, y los hechos indican que Ecuador nunca se preocup por construir una
identidad amaznica. Su estilo de Estado y su 'sociedad patria', serrana y coste-
a, se desarroll ms bien desde imaginarios de conquista, una relacin de odio
y amor frente a la Amazonia o la otra mitad de la geografa nacional. Odio por el
infierno verde y amor por el mito inmutable de El Dorado, y por ser 'tierra sin
hombres, para hombres sin tierra'. Manteniendo en la marginalidad y la negacin
a los referentes reales de identidad amaznica: los pueblos indgenas. Esta ha si-
do y es la realidad de las relaciones del Ecuador con "esta selva ms antigua que
todos los Estados" como describe Luis Seplveda en su libro Un viejo que lea
novelas de amor, en donde recrea maravillosamente esta reaccin odio - amor de
un Estado que pretendi deshacerse de muchos pobres, envindolos a la Amazo-
nia con promesas de desarrollo ganadero, maderero, minero y ayuda que jams
llegaran.
La identidad amaznica entendida desde la patria serrana y costea en
los ltimos cincuenta aos, se ha basado ms que en hechos reales, en algo que
se ha mantenido solo como una aspiracin nunca ejercida, cual es, el de ser ri-
bereo del ro Amazonas (como consta en el Protocolo Mosquera-Pedemonte
de 1830), y que en consecuencia los barcos ecuatorianos naveguen en l. Una
aspiracin -nada ms que eso- que se ha mantenido curiosamente pese a la
vigencia del Protocolo de Ro de J aneiro de 1942.
Es un gran equvoco condicionar 'lo amaznico' al ro Amazonas. Este no
puede ni debe ser entendido como el nico referente de la identidad amaznica
del Ecuador. La Amazonia es ms que el gran ro. Es un espacio territorial com-
plejo que comprende pueblos, culturas, diversidad biolgica, cuencas hdricas,
ecosistemas, suelos, pisos ecolgicos y como consecuencia de aquello una com-
posicin ambiental imprescindible para el planeta. Ecuador es uno de los ocho
pases que tiene el privilegio de tener dentro de sus lmites territoriales una de las
reas ms estratgicas de la geografa amaznica, igual o ms importante que la
inmensa llanura baja. Este espacio que se cuelga y se desborda a travs de las es-
Pueblos desplazados. derechos humanos y vocacin de paz 361
tribaciones orientales de los Andes, constituye el vientre del que nace y se alimen-
ta un estratgico sistema hidrogrfico que alimenta gran parte del universo hdri-
co de la Amazonia, cuya suerte ecolgica depende y depender de lo que ocurra
en el tenitorio ecuatoriano.
En la medida en que el Estado y la sociedad nacional tengan la voluntad de
construir una conciencia que propicie la adopcin de una visin distinta a la que
se mantiene actualmente en esta geografa, que no sea la del usufructo inmiseri-
corde, que nos comprometa a inventarnos nuevos conceptos de desarrollo y con-
vivencia hombre y medio ambiente, solo entonces el Ecuador se ir construyen-
do como el pas amaznico que nunca ha sido. Libre de las anteojeras heredadas
de la conquista.
Por lo tanto, la Amazonia no puede continuar siendo sometida a la extrema
presin de una economa extractiva sin contemplaciones y por un acelerado pro-
ceso de urbanizacin catico, contaminante y depredador. Es necesario entender
que la regin se ha visto constreida a vivir, en las tres ltimas dcadas, un pro-
ceso que al resto de la sociedad le ha tomado ms de un siglo. Esto ha significa-
do la aparicin sucesiva y acelerada de nuevos conflictos que no dan lugar a ser
procesados, convirtiendo a la Amazonia en el escenario donde conviven viejos
problemas no resueltos (como la ausencia de servicios bsicos y los generados
por la explotacin petrolera, maderera y minera), con los nuevos que an resul-
tan indescifrables, especialmente para los pueblos indgenas, como la bio-pirate-
ra y trfico de informacin gentica.
La Amazonia debe ser privilegiada desde los propios habitantes amaz-
nicos. El reto es convertirla en una regin con un rgimen de vida distinta, en
donde todo proyecto humano, toda actividad econmica, pblica o privada,
tenga como componente consubstancial, el manejo de los impactos socio-am-
bientales a corto, mediano y largo plazo. Por su heterogeneidad y conflictivi-
dad, la Amazonia debe ser el territorio de los consensos y no esa especie de
tierra de nadie.
A la regin amaznica no puede seguir considerndosele como la periferia, a
la que hay que controlar y decidir a control remoto, desde otras regiones del pas e
inclusive desde afuera de l. No se puede pretender su incorporacin a la globali-
zacin al puro estilo de la poca cauchera o valorando econmicamente cada cen-
tmetro de bosque bajo el concepto de servicios ambientales, mientras que los po-
bladores amaznicos aparecen en los primeros casilleros de los ndices de pobreza
y miseria. No puede continuar como el cementerio de proyectos experimentados
por parte de la gran burocracia light del 'desarrollo sustentable'. Tampoco. ser un
pretexto de los intereses de la burocracia poltica central, que cree haber encon-
trado la formula mgica para la solucin de las necesidades sociales, creando ine-
ficientes aparatos polticos, mientras los gobernantes locales encuban sus sueos
362 Carlos Viteri Gualinga
de pequeos caciques, incapaces de generar propuestas y estrategias de desarro-
llo y gestin desde el ethos amaznico.
En suma, la paz no puede construirse sobre la continuidad de actitudes, con-
ceptos y procedimientos que actualmente existen. La firma del tratado de paz
plantea al pas esta oportunidad excepcional-y que al mismo tiempo se convier-
te en una condicin sine qua non de la paz- la de construir, como pas, una ver-
dadera identidad amaznica sobre la real dimensin mltiple de nuestra Amazo-
nia, con la garanta de los acuerdos de integracin, comercio, confianza, seguri-
dad y navegacin en el Amazonas y 'sus afluentes septentrionales'.
Si el Estado y la sociedad nacional no redimensionan su visin y forma de
relacionarniento con la Amazonia, y prevalece la consideracin de la Amazonia
como "la colonia interna", segn la define Mara Femanda Espinoza (1998),
Ecuador seguir vindose amaznico en la vacuidad de la muletilla nostlgica del
slogan "Ecuador fue, es y ser pas amaznico".
Pueblos desplazados. derechos humanos y vocacin de paz 363
Referencias bibliogrficas
Alain, Gheerbrant
s/f El Amazonas un Gigante Herido. Aguilar Universal
Casement, Roger
1985 Putumayo, Caucho y Sangre. Quito: Editorial Abya-Yala.
Cabodevilla, Miguel Angel
1997 La Selva de los Fantasmas Errantes. Quito: Editorial CICAME.
Espinosa, Mara Fernanda
1998 La Amazona Ecuatoriana: Colonia Interna. ICONOS, No.S. Quito:
FLACSO Ecuador.
Herrera, Doris (Compiladora)
1996 La Cuenca Amaznica de Cara al Nuevo Milenio. Quito: FLACSO
Ecuador
Palacio, Asencio Jos Luis
1989 Los Omaguas. Quito: Editorial CICAME.
Seplveda, Luis
1989 Un Viejo que Lea Novelas de Amor. Tusquets Editores.
Viteri, Gualinga Carlos
1998 Viaje a la Sal. Diario HOY, 7 de febrero y 24 de octubre.
Documentos:
Artculo, El Comercio, 24 de octubre de 1998.
Asamblea Nacional Constituyente. Constitucin poltica del Ecuador
Instituto Nacional Indigenista. Derechos indgenas.
23
Derechos humanos y vocacin de paz
Nelsa Curbelo*
Hablar de los derechos humanos y vocacin de paz. dadas las circunstancias his-
tricas que estamos viviendo Per y Ecuador, se convierte en un desafo y tam-
bin. en un canto de esperanza; por momentos. en una osada. Y, hacerlo en las
circunstancias que vivimos como pas y en la actual situacin mundial, es casi
una declaracin de fe.
Voy a hablar desde el pas en que vivo. que amo y del que soy ciudadana por
la ley y sobre todo por el amor y la admiracin que tengo por su gente, sus pai-
sajes, sus regiones. sus comidas. sus cantos y sus bailes. Nacida en Uruguay, las
circunstancias de la vida y mis propias elecciones me han transplantado a esta tie-
rra en la que vivo y donde aspiro a ser sembrada, a mi muerte, en su suelo para
transformarme y encontrarme con la profundidad de otros seres y de Dios.
Hablo entonces desde Ecuador y desde aqu quisiera compartir inquietudes,
propuestas y esperanzas.
Incoherencia entre los principios y la realidad
Con relacin a los Derechos Humanos
La primera realidad que se enfrenta al hablar de derechos humanos es la existen-
cia de una incoherencia flagrante entre los principios a respetarse y la realidad.
Esta es una primera constatacin a tener presente cuando se proponen alternati-
vas de salida.
Existe dificultad para ver la realidad estructural que est en el origen de la
violacin de los derechos humanos pues, tendemos a considerarlos de manera in-
''' SERPAJ - Ecuador
366 Nelsa Curbelo
dividua!, y se desconoce que los derechos econmicos, sociales y culturales son
igualmente exigibles.
La crisis econmica mundial nos ha enfrentado con los avatares de la glo-
balizacin y sus consecuencias. Segn el PNUD, "el 20% de las personas ms po-
bres del planeta deben hoy compartir el l. 7% del ingreso mundial, frente al 1,4%
en 1991 y al 2,3% en 1960", lo que muestra el incremento de la pobreza. Tam-
bin segn el PNUD, "el patrimonio neto de las diez fortunas ms grandes ascien-
de a 133 mil millones de dlares, suma equivalente a ms de una vez y media el
ingreso nacional total del conjunto de los pases menos adelantados." En la actua-
lidad, 800 millones de personas padecen de hambre o desnutricin; ms de 1.000
millones no tienen acceso a los servicios de salud y de educacin bsicos, ni al
agua potable; y el 80% de la poblacin mundial no dispone de los medios de te-
lecomunicaciones bsicos y por lo tanto queda al margen de todas las nuevas tec-
nologas de informacin y comunicacin.
Segn Wally N'Dow, secretario general de la Cumbre de la Ciudad, existen
los recursos necesarios para ofrecer un techo, agua salubre y equipos sanitarios
bsicos a un costo inferior a 100 dlares por persona, a cada hombre, a cada mu-
jer, a cada nio de este planeta. Para los 1.300 millones de pobres consignados en
las estadsticas internacionales, este esfuerzo ascendera a 130 mil millones de
dlares, segn seala Jernimo Brind, analista de la UNESCO. Es decir que so-
braran an 3 mil millones del capital de las 1 O fortunas ms grandes del mundo.
Y casa adentro, Ecuador tiene la mayor inflacin de Amrica, un 52% de desem-
pleo y es el tercer pas entre 30 pases americanos que menos inversin y tecno-
loga extranjera recibe. Existe un dficit de l milln de viviendas, solo 2 de cada
10 ecuatorianos est protegido por el IESS, apenas 13 de cada 100 sucres del pre-
supuesto general del Estado se destina a educacin y tan solo 3,7% a salud. Y, se-
gn los ltimos reportes, el analfabetismo est creciendo en el pas en lugar de
disminuir. La Comisin Anticorrupcin denunci que la fuga de dinero a cuentas
extranjeras es superior a la deuda externa del pas: 15 mil millones de dlares, y
tenemos el triste privilegio de ser unos de los pases con mayor corrupcin del
continente.
Todas estas cifras tienen vidas y rostros concretos. Cuando las vemos en la
televisin, a veces nos conmueven o nos vacunamos cambiando de canal, pero de
todas maneras parecen lejanas. Basta, sin embargo, subir a un bus en nuestras ciu-
dades para cotejarla. Esto ha llevado a muchos a construir ciudadelas exclusivas,
verdaderos apartheid, donde no se puede entrar sin mostrar previamente, al guar-
dia de rigor armado y comunicado internamente, nuestros documentos de identi-
dad e identificar a quien vamos a ver, para pasar la censura de la entrada. Los j-
venes que all crecen, estudian en colegios tambin exclusivos, actualmente tan
caros como los de pases del norte, hablan en ingls y muchos de ellos sern los
Derechos humanos y vocacin de paz 367
futuros mandatarios y dirigentes del pas. Se pregunt a estos jvenes, en una
Universidad particular de las ms caras de Guayaquil, si alguna vez haban subi-
do a un bus, y si conocan los mercados del centro de la ciudad; nos miraron co-
mo si estuviramos preguntando por algn pas extranjero y lejano. S, se trata de
verdaderos apartheid, donde aquellos que tienen, se apartan del resto de la socie-
dad, del pobrera excluido y desechado, que sin embargo necesitan, para que
compren sus productos, o sus votos les den la victoria.
Los paseos electorales con que los candidatos recorren el pas, les da, a ve-
ces, la oportunidad de conocer el 'otro' pas, el ms numeroso y vital, como un
maquillaje que se retoca para la salida en escena, se habla luego de l en estads-
ticas fras y se dan recetas pensadas en escritorios, pues los supuestos beneficia-
rios no han sido artfices de las propuestas que les ataen y para las cuales tienen
una sabidura ancestral que les ha permitido sobrevivir hasta ahora.
En estas ciudades y conglomerados violentos se constata tambin la apari-
cin de prisiones. Los parques, los negocios y los vehculos; las camionetas de
transporte de nios, todo lo que tiene algn espacio abierto es cerrado con rejas
y candados. Parecera ser que los nicos que andan libres son los delincuentes y
los policas que los persiguen o algunos/as miembros de las guardias de seguri-
dad privada que se han multiplicado al calor de la inseguridad colectiva.
Cmo se puede hablar, por lo tanto, del derecho a la vida, a la salud, a la
educacin, por no sealar sino los derechos ms fundamentales? Y ms an c-
mo sealar los derechos de los pueblos y no quedarse en el solo aspecto indivi-
dual de la declaracin de derechos humanos?
Las declaraciones son importantes porque manifiestan aquello a lo que se
aspira, lo que se quiere, lo que se necesita; pero a medida que se toma ms con-
ciencia de su necesidad, parece aumentar la frustracin frente a la inoperancia de
esas declaraciones, porque cul es el alcance efectivo que puede esperarse de la
aplicacin de los derechos humanos, si no se puede reclamar su incumplimiento
ante ninguna corte de ningn pas? No se dispone de ningn instrumento de coac-
cin ante las autoridades, ni tribunales que dispongan de la libertad y fuerza ne-
cesaria para hacerlos cumplir.
Algo se ha avanzado en el nivel de los delitos penales, de la tortura y de-
sapariciones. Existen las cortes internacionales e interamericanas y acaba de
aprobarse la instauracin de la Corte Penal Internacional para los delitos de le-
sa humanidad. con la militante oposicin de los Estados Unidos de Norteam-
rica y, es motivo de esperanza saber que el general Pinochet tendr que respon-
der ante la justicia por los crmenes cometidos, aunque no sea en su pas. Su
prisin preventiva ha puesto nuevamente sobre el tapete aquello que se quera
'desaparecer', como desaparecieron miles de personas: el recuerdo y la histo-
ria. De pronto, en este mundo globalizado para el comercio, parece ser que tam-
368 Nelsa Curbelo
bin se pueden 'globalizar' los derechos humanos. Pinochet que fue campen
de la extraterritorialidad, comenta Galeano, pues fue uno de los artfices del
Plan Cndor -la internacional del terror que sembr el pnico en la regin pues
para ellos no existan las fronteras- ahora quiere una justicia ceida a lo territo-
rial, a la frontera.
En estos momentos, en nuestros pases y en todo el planeta, se asiste al pro-
ceso de una guerra econmica que puede arrastrar an a las grandes potencias.
Los resultados finales no se conocen, pero parece ser que sus consecuencias co-
mienzan a sacudir hasta a los intocables. Los resultados inmediatos s los cono-
cemos. As, vemos que las vctimas sociales, los nios de la calle por ejemplo,
son tratados como delincuentes o infractores y no como vctimas y se solicita ms
represin, pena de muerte; o las poblaciones hartadas por la inseguridad, la an-
gustia y el miedo hacen 'justicia con sus propias manos', enjuiciando, matando,
quemando vivos a aquellos que consideran culpables.
Otra constatacin grave para nuestras sociedades es que se considera como
delito aquellos que atentan directamente contra la vida o la propiedad pero no se
piensa lo mismo de quienes roban los bienes pblicos y se enriquecen con el pa-
trimonio nacional. No se posee una nocin de pertenencia a un pas en ese senti-
do, es como si la colectividad no se supiera responsable ni duea de los bienes y
dineros pblicos, bienes etreos que algunos pueden usufructuar, utilizar y por l-
timo saquear. Por esto, de manera muy comn se asocia delincuencia con pobre-
za y fcilmente se traduce pobre por ladrn; ahora justamente cuando el dinero y
la riqueza de muchos y de pueblos enteros, son fruto del trabajo y de la vida de
los modernos esclavos, esos excluidos y sobrantes sin los cuales muchas cosas no
se haran.
As, llegamos a otra conclusin. Los pobres, que para ser ms exactos debe-
ramos llamar los empobrecidos, los que son permanentemente agredidos por una
publicidad subversiva que le dice que podrn ser felices si tienen carros, casa y
viajes; esos empobrecidos viven en pases que no tienen lo suficiente para pro-
veerles lo que necesitan y donde los productos del trabajo no tienen el lugar que
les corresponde en el intercambio internacional.
No vemos que el costo para que, supuestamente, los pases ricos respeten
los derechos humanos de sus ciudadanos, los pagamos los pases pobres con las
crisis econmicas y polticas provocadas por la sobre explotacin del planeta. Pa-
ra que podamos vivir como lo hacen la mayora de los estadounidenses sera ne-
cesario 23 planetas tierra, que generaran los recursos que ellos gastan en electri-
cidad, agua, petrleo y otros bienes que utilizan. Impiden las democracias en
nuestros pases encarcelndonos en situaciones sin salida, pero son los defenso-
res de los derechos humanos y los adalides de su cumplimiento: para ello se con-
vierten en policas del mundo, en jueces del bien y del mal.
Derechos humanos y vocacin de paz 369
En relacin con la vocacin de paz
La paz es otra palabra muy usada que recubre amplias aspiraciones de los seres
humanos y de los pueblos, pero a la que le damos diferentes contenidos y no
siempre al emplearla estamos hablando de lo mismo.
Muchas veces expresamos que queremos vivir en paz, y esto en general
quiere decir sin contlictos, sin complicaciones, en armona y bienestar; casi en un
limbo. Pero la aspiracin a la paz en los seres humanos y en los pueblos es pro-
funda. Hablamos de firmar la paz, y con ello nos referimos a la posibilidad de lle-
gar a acuerdos sobre diferendos que impidan nuevas guerras. Como si la paz fue-
ra una cosa, una realidad que depende de una firma entre dos pases y no una rea-
lidad social. comunitaria. Y agregamos: paz con dignidad, como si pudiera exis-
tir paz sin ella. Caso contrario se trata de una sumisin o algo semejante. La paz
siempre ser digna. Lo que se firma son tratados, acuerdos, pero la paz es una
conquista, un logro, una tarea.
Algunas expresiones o contenidos que usamos hacen referencia a relaciones
entre personas, pases, pueblos o con nosotros mismos; mientras otras implican
casi una separacin, un aislamiento. Por lo tanto, uaa tarea pendiente es ir llenan-
do de contenidos similares esa realidad a la que aspiramos y de la que hay pocos
estudios cientficos.
Siempre se estudia la guerra y su llamado 'arte', las estrategias, pero poco
o nada sabemos de la ireneologa, el arte de la paz. Prueba de ello es que para re-
ferimos a la paz empleamos la misma terminologa militar que aparentemente se
quiere desechar. Luchar por la paz, estrategias de paz y as por el estilo. Nos fal-
ta un lenguaje ms creativo para comunicar esa realidad distinta a la guerra.
Los estudios psicolgicos, antropolgicos y sociales, muestran que una de las
causas de la violencia es la obediencia debida (no la obediencia de vida ... ) El obede-
cer sin cuestionar, el sometimiento a la autoridad, se trate de personas o de institucio-
nes, es una de las mayores causas de violencia. Transferimos a esa persona o institu-
cin, la responsabilidad de nuestros actos. El experimento realizado por Stanley Mil-
red lo demostr. Las personas que participaron en la experiencia, de todos los conti-
nentes, de diferentes profesiones y de ambos sexos, fueron todas capaces de llegar a
lmites donde la aplicacin mxima de tortura pona en riesgo la vida de las personas,
porque transferan su responsabilidad a aquellos que ordenaban la experiencia. No se
hacan responsables de sus actos, ni ejercan el mnimo cuestionamiento a las rdenes
recibidas. Se daba adems una desvinculacin afectiva con la vctima en el proceso
de obediencia. La persona solo se la vea en funcin de un resultado.
En nuestro pas, donde la mayor parte est ocupada en sobrevivir: qu for-
macin de espritu crtico hay que fomente la paz? Porque la violencia en la que
estamos inmersos y que hemos descrito en cifras, est lejos de ser evidente. Si lo
370 Nelsa Curbelo
fuera seguramente reaccionaramos frente a ella. Hemos interiorizado como vli-
da la ley del ms fuerte, de que as son las cosas, que no se puede cambiar nada
y por lo tanto la desesperanza y la inmovilidad nos corroen.
Existe un culto a la violencia, con sus propios sacerdotes, como hay los sa-
cerdotes del mercado. Parte de ese culto y esos sacerdotes lo encontramos en los
medios de comunicacin. En nuestro pas, los medios de comunicacin han juga-
do un papel preponderante en la consecucin de la paz con el Per. Han sido ge-
neradores de opinin y tambin guas. Sin embargo, muchos programas de tele-
visin, algunos peridicos se constituyen en apologistas de la violencia en todas
sus formas, presentndola de manera truculenta en sus diversas manifestaciones.
La verdad es que la violencia y, en particular, la violencia de la guerra tiene su
propio mercado. "Seguimos invirtiendo masivamente en la inseguridad, mal lla-
mada seguridad, en vez de invertir en la construccin de la paz. Los gastos mili-
tares mundiales representan de 800 mil a 920 mil millones dlares anuales" (Je-
rnimo Brind), 720 mil millones ms de lo que hace falta para cubrir las nece-
sidades bsicas, de casa, agua y salud de los habitantes del planeta.
En Ecuador, despus de la guerra del Cenepa, las Fuerzas Armadas disponen
por 20 aos, del 30% de las regalas del petrleo. Y, la importacin de armas -todos
sabemos- es un negociado en el que hay muchos beneficiarios de los porcentajes
que se dan como regalas de acuerdo al monto de las ventas. De dnde salen los
fondos para esos gastos? Si todos pagamos esos gastos se nos ha consultado si es-
tamos de acuerdo con ello? A quines beneficia ese comercio? Cundo hablamos
del presupuesto del Estado conocemos el presupuesto de las Fuerzas Armadas del
Ecuador? Los declarados y los ocultos bajo otros rubros o en formas de asignacio-
nes secretas. Segn informaciones extraoficiales, estos son de 300 millones de d-
lares al ao. Y en la poca de la guerra del Cenepa ascendi a 750 millones de d-
lares. En nuestro pas, las Fuerzas Armadas se han convertido en entidades autno-
mas, cuyas actividades financieras escapan muchas veces a los controles del Esta-
do e interfieren en la vida econmica del pas. Hemos comparado el presupuesto
de las Fuerzas Armadas con el de educacin y salud? Segn los datos ms conser-
vadores, el presupuesto militar es ms del doble del de educacin y 8 veces ms que
el de salud. En la Cumbre de Copenhagen se pidi que los gobiernos se comprome-
tan a reducir los gastos militares de manera que no excedan los presupuestos de sa-
lud y educacin. Qu se ha hecho en nuestro pas en ese sentido?
Como abordar esta problemtica con relacin a la situacin concreta
entre Ecuador y Per
Este espectro amplio nos da un marco para planteamos preguntas con relacin a
la situacin entre los dos pueblos hermanos de Ecuador y Per.
Derechos humanos y vocacin de paz 371
Si consideramos la paz como un derecho humano y de los pueblos, cundo
hablamos de soberana y de patria, a qu nos referimos, qu comprendemos? Sobe-
rano es el pueblo que posee la autoridad suprema, segn la Real Academia. Qu au-
toridad tiene un pueblo que padece hambre, no puede educarse, ni cuidar su salud,
que esta ocupado en sobrevivir, y vive casi como mendigo? Que soberana puede
tener un pas que entrega sus recursos nacionales a las empresas transnacionales?
En la frontera en litigio. segn nos informaron a Adolfo Prez Esquive!
-Premio Nobel de la Paz y a m cuando en la poca de la guerra del Cenepa
estuvimos en el lugar- las compaas mineras, llevan a sus empresas de capi-
tales japoneses, canadienses, brasileos y estadounidenses; el 97% de los re-
cursos que sacan en oro, catalogado como mejor que el de Sudfrica, que es
de los mejores del mundo. Tambin se explota el uranio.
El Coronel Malina en su libro Las Fuerzas Armadas Ecuatorianas: Paz y
Desarrollo, informa que los militares ecuatorianos tienen proyectos de explota-
cin minera de especial importancia y est orientada hacia la bsqueda, evalua-
cin, explotacin y beneficio de minerales y elementos bsicos o estratgicos,
principalmente en los sectores de frontera. El proyecto Pachicutza se encuentra
localizado en la Cordillera del Cndor (Malina: 107 -108)
La patria es el hombre y la mujer concretos, los nios, los jvenes, los an-
cianos, todos y cada uno de los habitantes el pas que necesitan vivir y que en su
inmensa mayora estn condenados a muerte por enfermedades curables, pues no
matan solo las balas y las minas colocadas en la frontera, sino el hambre. Qu
puede justificar la colocacin de minas cuyo costo de colocacin es de 3 dlares
y de desactivacin 1.000 dlares? En qu sin razn nos hallamos inmersos?
Cuando el mundo marcha hacia la aldea global y la abolicin de las fronte-
ras, dos pueblos, cuyas fronteras fueron fijadas por otros imperios pues no obede-
cen a razones histricas reales y cuyos habitantes provienen de los mismos pueblos
originarios, dilapidan sus recursos en mantener, en prepararse para posibles guerras
(solo prepararse es estar ya en guerra) sembrando de minas fronteras comunes que
matan a esas annimas personas que all viven, sobre todo los indgenas.
Actualmente, la mayora de los problemas hacen caso omiso de las fronteras.
El lavado de dinero, la contaminacin, el SIDA, las transacciones financieras no
se detienen en las fronteras. Nos hace falta encontrar un proyecto como pas y co-
mo continente para, en funcin de ello. reconstruir las partes del rompecabezas.
Por lo tanto, la paz a la que aspiramos no depende solo de un tratado, es una tarea,
un proceso en el que debemos entrar; es un desafo porque ella, que es fruto de la
justicia, es a la vez condicin para la vigencia real de los derechos humanos y de
los pueblos y condicin para su desarrollo.
Por eso quisiera proponer opciones de salida. No basta con plantear los pro-
blemas, es necesario encontrar creativamente caminos nuevos por donde transitar.
372 Nelsa Curbelo
Algunas opciones de salida
Con relacin a los Derechos Humanos
Para salir del atolladero en el que estamos situados con respecto a los derechos
humanos debemos recordar lo que dice en el prembulo de la declaracin "la as-
piracin ms elevada del hombre es verse liberado a la vez del temor y de la mi-
seria".
Luis Prez Aguirre, compaero del SERPAJ, amigo y maestro sostiene que:
En la antigedad los actores de teatro usaban unas mscaras para ser odos.
Estas amplificaban su voz que sonaban a travs de ellas. Per-sonare dirn los
latinos despus. Pero lo importante, seala Prez Aguirre, es saber que los es-
clavos no podan actuar y a ellos les llamaban por eso mismo los aprosopos,
es decir aquel al que uno no ve el rostro, no oye, los sin rostro, los no perso-
na. Eran, entonces como hoy, el rostro velado de los excluidos, de los margi-
nados, de los mendigos, de las prostitutas, de los nios de la calle, de los hun-
didos en la droga.
Por lo tanto, para hablar de los derechos humanos no es necesario hacer un dis-
curso terico; hay que conocer la realidad, desde los no personas, los excluidos
y, a partir de ese conocimiento, asumir la tarea de transformarla y aceptar las con-
secuencias de sufrimiento, de angustia, de frustraciones que ese trabajo compor-
ta. Existe tambin la tarea pendiente a realizar en nosotros mismos que nos per-
mita ser felices, equilibrados, sin transformamos en funcionarios de los derechos
humanos o en enfermos nerviosos. Eso supone educar la sensibilidad. Ahora se
habla mucho de inteligencia emocional, con el acento muy marcado todava so-
bre el aspecto individual y la manera de lograr xitos. Tenemos que aprender a
valorar las relaciones y respetar los procesos. Cuando queremos solucionar con-
flictos es necesario estar pendientes de que durante y despus de los posibles
acuerdos, las relaciones y los valores que caracterizan a las personas y los pue-
blos, sean considerados.
Esto demanda una gran dosis de involucramiento. La capacidad de sentir. de
ser vulnerables. La capacidad de amar no excluye el sufrimiento y demanda, ade-
ms, coherencia personal y como pas. La capacidad de comprender el problema
desde el punto de vista del otro: pas, pueblo, persona del pas vecino que apren-
di la historia desde una ptica diferente. No para pensar igual, sino para com-
prender y encontrar puntos de apoyo sobre los cuales construir puentes.
Inteligencia emocional que demanda educar la autoestima de los pue-
blos. Nuestro pueblo, el Ecuador, cansado de frustraciones debe encontrar pis-
Derechos humanos y vocacin de paz 373
tas de salida donde expresar lo que quiere y la manera de realizarlo, para
desterrar, poco a poco, la mentalidad de vctima que tenemos. Esto implica la
formacin del espritu crtico, la capacidad de cuestionar, investigar, preguntar,
provocar y participar; lo que supone una educacin participativa, abierta que
forme la persona antes que el tcnico o el profesional. Sin ello, la democracia
es muy similar a las dictaduras. En estas, otros deciden de manera autoritaria
por nosotros. Si no participamos y permanecemos como espectadores, es una
manera de vivir de hecho una dictadura por delegacin, aunque votemos en
procesos eleccionarios.
La resolucin no violenta de los conflictos, el desarrollo sustentable de
acuerdo a los pueblos, sin plegarse sin beneficio de inventario a los dictados del
FMI, BID y los grandes gurs econmicos que proponen soluciones iguales a
problemas diferentes, es tarea de todos nuestros pases. Lo que asegura la igual-
dad es justamente el reconocer, aceptar, y permitir que se manifiesten y desarro-
llen las diferencias cuando apuntan a construir la ciudadana y el pas. Lo contra-
rio es la uniformidad, no la igualdad.
Federico Mayor se pregunta con razn: ''Si los pases ricos han sido incapa-
ces de destinar al desarrollo de los menos favorecidos el 0,7% de su PNB cmo
esperar que se desarrolle esa empresa comn que llamamos desarrollo sostenido,
desarrollo duradero?"
La imposicin de modelos externos que no tienen cuenta las peculiaridades
histricas, psicolgicas y culturales de los pueblos a los que se aplican va al fra-
caso. Al interrogarse sobre el progreso no hay que preguntarse cunto?, sino
para quin? En el momento de la aldea global necesitamos mantener lo espec-
fico tanto en Jo cultural como en lo econmico. Lo global es lo circular, lo que
est en movimiento, pero que mantiene unido el centro, los objetivos comunes.
La educacin para la ciudadana y la solidaridad. la invencin de una nueva rela-
cin con la naturaleza. el tiempo, la ciencia y la tcnica son llaves para abordar
el tercer milenio con esperanzas y construir con el Per y todos los pases latinoa-
mericanos esa 'patria grande', aspiracin de nuestros hroes y demanda de las
presentes generaciones.
Y antes de plantear lo especfico sobre la situacin concreta de Ecuador y
Per que puede ser modlica en cuanto al proceso seguido para construir la paz,
pues cuatro pases estuvieron involucrados directamente en el seguimiento y en
la mediacin, hubo comisiones negociadoras de ambos pases, comisiones jurdi-
cas y adems dilogo directo entre los presidentes que permitieron llegar a solu-
ciones aceptables para ambos pases aunque no sin normales reticencias, es bue-
no citar los artculos que la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Os-
lo y las Palmas en 1997, formul y que marca la relacin estrecha entre derechos
humanos y paz.
374 Nelsa Curbelo
"Artculo l. La Paz como Derecho Humano
a) Todo ser humano tiene derecho a la paz que es inherente a su dignidad co-
mo persona humana. La guerra y todo conflicto armado, la violencia en to-
das sus formas, sea cual sea su origen, as como la inseguridad de las perso-
nas, son intrnsecamente incompatibles con el derecho humano a la paz.
b) El derecho humano a la paz debe ser garantizado, respetado y puesto en prc-
tica sin ninguna discriminacin, tanto a nivel interno como internacional por
todos los Estados y todos los miembros de la comunidad internacional.
Artculo 2: La Paz como un deber
a) Todos los seres humanos, todos los Estados y los otros miembros de la co-
munidad internacional y todos los pueblos, tienen el deber de contribuir al
mantenimiento y a la construccin de la paz, as como a la prevencin de los
conflictos armados y de la violencia bajo todas sus formas. Es de su incum-
bencia favorecer el desarme y oponerse por todos los medios legtimos a los
actos de agresin y las violaciones sistemticas, masivas y flagrantes de los
derechos humanos que constituyen una amenaza para la paz.
b) Las desigualdades, la exclusin y la pobreza son susceptibles de comportar
la violacin de la paz internacional y de la paz interna, y es deber de los Es-
tados el promover y estimular la justicia social, tanto en su territorio como
a nivel internacional, particularmente por una poltica adecuada al desarro-
llo humano sostenible.
Artculo 3: La Paz por la cultura de la Paz
a) La cultura de la paz que est destinada a construir todos los das, por medio
de la educacin, la ciencia y la comunicacin, las defensas de la paz en los
espritus de los seres humanos, debe constituir el camino que conduzca ha-
cia la puesta en marcha global del derecho del ser humano a la paz.
b) La cultura de la paz comporta el reconocimiento, el respeto y la prctica coti-
diana de un conjunto se valores ticos e ideales democrticos que estn basa-
dos en la solidaridad intelectual y moral de la humanidad". (Tomado del libro
Cultura de Paz y Resolucin de Conflictos de Vicent Fisas, ICARIA 1998).
Para la UNESCO.
"la cultura es el conjunto de elementos simblicos, estticos, y significativos
que forman la urdidumbre de nuestra vida y le confieren unidad de sentido y
propsito, de la cuna a la tumba ... Se trata tambin del modo en que las comu-
nidades se expresan y vinculan entre s, como grupos que comparten preocu-
paciones y experiencias, que sirven a su vez para proyectar recuerdos, hallaz-
gos e incluso traumas y temores, ms all de los lmites de nuestra existencia
mortal, a las generaciones venideras. La cultura es, sobre todo, comporta-
Derechos humanos y vocacin de paz
miento cotidiano que refleja la forma de ser de cada cual, le resultado de sus
percepciones y reflexiones, la eleccin ntima entre las distintas opciones que
la mente elabora, la respuesta personal a las cuestiones esenciales, el fruto en
cada uno del conocimiento adquirido, las huellas del impacto del contexto en
que se vive (Federico Mayor).
375
La cultura de la paz es. por la tanto, una cultura que promueve la pacificacin,
una cultura que incluye estilos de vida, patrones de creencias, valores. comporta-
mientos que favorecen la construccin de la paz y acompae los cambios institu-
cionales que promueven el bienestar, la igualdad, la administracin equitativa de
los recursos, la seguridad de los individuos, las familias, las identidades de los
grupos o de las naciones sin recurrir a la violencia". (Building Elise)
Entonces queremos plantear las propuestas con relacin a la paz como ta-
rea, que supone erradicar las causas de la violencia individual y colectiva.
l. En el conflicto concreto con el Per hace falta conocer a las personas y al
pas vecino.
Los encuentros entre indgenas, jvenes, nios, mujeres, empresarios y los distin-
tos actores sociales traen como consecuencia un conocimiento del 'otro' cordial,
del corazn. Nos educa en la admiracin. la tolerancia, la complementariedad.
Abre las perspectivas ms all de los prejuicios y fomenta la hermandad. Hay que
compartir conocimientos, investigaciones, pero tambin comidas, gustos y sabo-
res, sonidos, ruidos, mitos y creencias, maneras de vivir y de amar, tanto en las
ciudades como en el campo y en la sierra. Nos descubriremos cercanos y comple-
mentarios, necesitados unos de otros para ser nosotros mismos como personas y
como pueblos. Encuentros no solo para conocernos ms sino para desarrollar pro-
yectos de inters comn que fortalezcan la integracin de ambos pases. El co-
mercio siempre ha sido causa de conocimiento y de amplitud de los propios ho-
rizontes. "Hay que desactivar las minas en los corazones de ambos pueblos. sa-
cudirnos de prejuicios seculares, excluir de nuestro lenguaje todo epteto ofensi-
vo, comprender que tenemos un destino comn grvido de promesas, que solo al-
canzaremos en la medida que caminemos unidos" (Jos Gmez Izquierdo).
2. En las comisiones negociadores entre Ecuador y Per no han participado las
muJeres
La guerra ha sido asunto de hombres. La historia de la violencia, de la guerra, es
tambin la historia del hombre, no de la mujer. Hasta de Dios se ha hecho un gue-
rrero y en la Biblia, el texto religioso ms conocido por nuestros pueblos, la sangre
del hombre que muere en los campos de batalla es considerada sagrada, mientras
376 Nelsa Curbelo
que la sangre de la mujer durante su flujo mensual o cuando da a luz se la conside-
ra impura. La sangre que da vida es impura, la de aquel que mata es sagrada! Hay
mujeres que se comportan de forma violenta pero, en conjunto, son la excepcin.
Cuando la capacidad de matar fue considerada ms importante que la de dar
vida, se suplant la solidaridad por la competencia y se nos hizo creer que la vio-
lencia y la lucha han sido ms importantes que la cooperacin en nuestra historia
comn.
Creo que la mujer tiene mayores posibilidades de aportar a la construccin
de la paz, porque es dadora de vida, defiende la vida. Adems, biolgicamente, la
conformacin de nuestros hemisferios cerebrales que tienen mayor comunicacin
entre s que los del varn, nos da cualidades para poder aportar creativamente a
los conflictos. Esto requiere capacitacin, pero mantenerla al margen es privarse
de posibilidades inditas de soluciones.
El desempeo de las diputadas en el Congreso ecuatoriano sobre el pedido de
los garantes de aceptar que sus propuestas fueran vinculantes fue determinante pa-
ra llegar a encontrar soluciones. La participacin de las mujeres en las comisiones
de paz y en la vida poltica quizs pueda llevamos a reemplazar 'el poder' (mascu-
lino) por 'la autoridad' (femenina). La autoridad est hecha de reconocimiento, de
servicio, de valores. La verdadera autoridad siempre es una autoridad moral, reco-
nocida, admirada, querida, lo otro es poder. La verdadera autoridad no se impone,
se acepta y se pide. En general, el poder est asociado a la violencia, mientras que
la autoridad est asociada a las relaciones, a la amistad. La base de la construccin
de la paz tambin pasa por el entorno y lo cotidiano, en eso las mujeres son maes-
tras. Cuanto se ganara si las mujeres tuvieran los medios necesarios para dar cau-
ce a su creatividad en la construccin de un mundo justo donde fructifique la paz!
3. Formar el espritu crtico de la poblacin
Aprender a cuestionar y preguntar en funcin de metas y objetivos comunes pa-
ra no asimilar el anzuelo junto con el pez. La actitud de sospecha, de investiga-
cin, la capacidad de mantenerse atentos, con los ojos, los odos y el corazn
abiertos para entender lo que pasa nos haran profundamente democrticos, par-
ticipativos y alegres.
En el fondo se trata de vivir plenamente. De estar presentes en lo que suce-
de hoy, aqu, ahora. Y esta es una gran tarea educativa que tenemos pendiente, co-
mo pas y sociedad.
4. Recuperar la historia, la memoria de nuestros pueblos
Hacerlo desde otros espacios diferentes a las batallas perdidas o ganadas, hacer-
lo desde la participacin popular, desde las narraciones nocturnas en los campos,
Derechos humanos y vocacin de paz 377
hasta los escritos de los poetas. Tenemos que vislumbrar un mundo en el que los
hroes no sean los que mueren por sus ideales sino los que viven por ellos y los
pueden realizar. Una historia de vida y no de muerte. De construccin y no de
destruccin. Ya se estn dando pasos en ese sentido y solo nos queda felicitarlos
y apoyarlos, porque como dice esa gran filsofa, Mafalda. la historia se escribe
para adelante.
5. Desarrollar una poltica social que contemple las necesidades de las mayo-
ras empobrecidas y promover un desarrollo que est vinculado al contexto
humano y cultural
Esto tiene que ver tambin con la autoestima, estar contentos de lo que tenemos y
podemos desarrollar, de ser bajos, morenos, mestizos, bien plantados en la tierra y
con muchas ganas de bailar y mover los pies, unidos a la madre tierra en su ritmo
primitivo y ancestral y no, salvo excepciones, blancos, rubios, altos, apurados.
6. Tenemos que pedir a nuestros gobiernos el presupuesto para la paz, para for-
mar para la paz fruto de la justicia
Presupuesto para la guerra hay, pero cul es el budget de la paz? Existen cuarte-
les en los que se forma a los jvenes para la guerra (ya dijimos anteriormente que
solo hacerlo es ya estar en guerra). Quien se forma para ello no puede ver en el
otro un amigo, un colaborador, sino que se prepara para luchar contra el enemi-
go. Los afiches que adornan las paredes de nuestros cuarteles lo ilustran con cre-
ces. Hay que desconfiar de todos, menos del compaero de armas.
Actualmente, en la redefinicin del rol de las Fuerzas Armadas, uno de los
objetivos planteados es el de formar a la juventud en los valores de responsabili-
dad, disciplina, puntualidad, respeto. Creemos que existen, en mayor o menor
grado, esos valores en el conjunto de las Fuerzas Armadas, pero sera bueno pre-
guntarse si una institucin tan claramente jerrquica y basada en la obediencia de-
bida, puede formar a la ciudadana en la participacin, la tolerancia, la paz, la de-
mocracia que supone la participacin. Si esto fuera as estaramos frente a una
verdadera revolucin dentro de las Fuerzas Armadas, de la que estamos todava
muy lejos.
Los que apostamos a la paz apoyamos, nos congratulamos, con la posibili-
dad de la objecin de conciencia aprobada por la nueva Constitucin a la que hay
que hacerla viable mediante una reglamentacin adecuada. Si existen centros de
formacin para la guerra, por qu no destinar recursos para que aquellos que no
quieren hacer el servicio militar adems de realizar un servicio civil de apoyo a
la comunidad, sean formados en centros especiales para la mediacin, la resolu-
378 Nelsa Curbelo
cin de conflictos, la no violencia, la ecologa, la formacin en los derechos hu-
manos y de los pueblos, formacin de liderazgos? Hacerlo de una manera exigen-
te, en rgimen de internado como lo hacen los militares. pero con otros conteni-
dos, otra metodologa, otras propuestas y otros servicios; que al servicio premili-
tar optativo que proponen algunos colegios, se pueda tambin aadir el de forma-
cin para la paz, en el que se eduque en los aspectos que sealbamos antes; que
el Estado, de los recursos globales destinados a las Fuerzas Armadas, brinde, en
cantidades adecuadas a la cantidad de postulantes y segn las demandas, los re-
cursos necesarios para hacer posible esa formacin; que esa formacin sea crea-
tiva, participativa y exigente.
7. Convertir las escuelas en centros de formacin permanente para la comunidad
Se propone que en la escuela se aprenda conjuntamente lo que proponemos para
la formacin de los jvenes, esto acarreara la conviccin de que la formacin de-
be ser continua; unira a los mayores a los centros de formacin de sus hijos y se-
ra un centro de irradiacin para la comunidad. Una educacin que recupere la
historia local y est adaptada a las exigencias del lugar donde se vive, pues no es
lo mismo vivir en Cotacach que en Bastin Popular, ni la historia de la comuni-
dad es igual, lo mismo que sus proyecciones.
8. En lugar de formar brigadas que aprenden relaciones autoritarias y ejercen
el manejo represivo del poder, crear brigadas de paz
Formar posibles jueces de paz barriales y comunitarios que vayan tejiendo una
comunidad diferente. Es necesario capacitar en resolucin de conflictos, media-
cin, autoestima, construccin democrtica. Dar a las mujeres un lugar preferen-
cial en esa formacin porque son las que ms participan en las instancias comu-
nitarias (con excepcin de las asociaciones deportivas y de juegos de barajas)
Ellas son las que concurren a las reuniones convocadas por los maestros y profe-
sores, a las reuniones de los comits barriales y de las iglesias y tambin las que
ms conocen los conflictos barriales o vecinales, as como lo problema de la ca-
resta de los productos.
9. Actuar sobre las races de los conflictos no sobre sus manifestaciones
1 O. Potenciar el conocimiento y el dilogo entre las diferentes manifestaciones
religiosas
Las comunidades religiosas pueden ser fuente de comprensin y entendimiento o
de los peores enfrentamientos y aberraciones, como lo demuestran la historia an-
Derechos humanos y vocacin de paz 379
cestral, la reciente y los acontecimientos contemporneos. Por lo tanto, existe un
campo de trabajo especfico para las personas involucradas en ese quehacer, su-
mamente importante porque tiene que ver con aspiraciones y expresiones profun-
das del ser humano.
11. Favorecer las inversiones educativas, de salud y las polticas sociales sobre
los gastos militares.
12. Promover la formacin de medios de comunicacin y de periodistas y co-
municadores ms responsables en la construccin democrtica y formacin
de la paz y menos transmisores de violencia.
13. La UNESCO seala, cuando habla de las tareas de la educacin, que ade-
ms de aprender a conocer y a hacer, debemos aprender a ser y a vivir jun-
tos
Este es el gran desafo. Apostar a la paz es apostar a la victoria de la vida y de la
libertad, la solidaridad y la construccin comn. Es una eleccin tico poltica.
La afirmacin 'la paz es posible' est lejos de ser una evidencia.
No se puede creer en la paz sin creer en la mujer y el hombre concretos. Ese
hombre y esa mujer que estn divididos entre el egosmo y la generosidad, entre
la violencia y el deseo de paz, entre la voluntad de poder y el amor.
Uno de los efectos mortales de la cultura de la violencia es el reprimir la
confianza en los dems, como se ha sealado al inicio y que se manifiesta hasta
en la construccin de nuestras ciudades.
Todas las experiencias de generosidad autntica, de entrega a los dems, de
amistad. de amor real trascienden las fronteras, los espacios y el tiempo; y son
grmenes de una cultura alternativa. Descubrir, socializar esas mltiples expe-
riencias, la percepcin de su coherencia profunda y su antagonismo en relacin a
un mundo militarizado, se convierte en fuente de una nueva cultura y en una fuer-
za histrica.
Se puede imaginar una ruptura con las leyes del sistema capitalista y una
transformacin del modo de produccin sobre la base de la primaca del valor de
la necesidad real de las cosas antes que el valor del consumo sin producir un de-
rrumbe en la economa? Se puede abandonar la produccin militarista sin poner
en crisis todo el sistema? Se puede imaginar una reestructuracin tecnolgica
que vaya en el sentido de superar la divisin social que el trabajo impone? To-
dos los seres humanos pueden usar los adelantos informticos? Preguntas graves
que pueden quedarse en el campo del discunir estril o ayudar para abordar los
problemas con la ptica correcta. Se trata de encontrar el cmo. Para ello debe
380 Nelsa Curbelo
mos salir de la cultura de la confrontacin y situarnos en el descubrimiento de lo
que es interesante. Aprender a disear salidas. Si esto ocurre, no se est reempla-
zando la tcnica sino ayudando a desterrar la nocin de la neutralidad de la cien-
cia y del fatalismo que esto acarrea.
Cuando la utopa, como ideal que se quiere alcanzar, cuando la moral, la li-
bertad, el respeto de los derechos humanos penetran la conciencia de los pueblos,
se convierten en fuerzas movilizadoras capaces de crear el nuevo sujeto histrico.
La esperanza es el lugar cultural de contraccin de proyectos
Las Naciones Unidas aprobarn, seguramente, en la sesin solemne de su cin-
cuentenario, la dcada de la formacin para la paz y la no violencia que ya ha si-
do aprobada en ECOSOC por todos los pases all representados, entre ellos el
Ecuador. Para que esa dcada no sea solamente una declaracin o deseo debemos
trabajar en ella con el mismo ahnco con que se trabaj la dcada de la mujer o
de la niez, que han marcado cambios profundos en la conciencia de la humani-
dad. Personalmente estoy involucrada en ese trabajo y en esa propuesta. La paz
con el Per es, por lo tanto, importante y urgente, pero la tarea es ms amplia y
exigente que el hecho, no tan simple, de firmar un acuerdo de paz. Es un desafo
para todos, de largo alcance, y requiere aproximaciones multidisciplinarias. Cree-
mos que vale la pena invertir la propia vida en esa labor, porque confiamos en un
mundo mejor para todos y todas.

También podría gustarte