CUESTIONARIO
CUESTIONARIO
CUESTIONARIO
En general, un da de trabajo justo es aquel que es equitativo tanto para la compaa como para el empleado. Esto significa que el empleado debe proporcionar un da de trabajo completo por el salario que recibe, con suplementos u holguras razonables por retrasos personales, inevitables y por fatiga.
6. Qu caractersticas del PDA son atractivas para los analistas de estudio de tiempos?
Para aquellos analistas que realizan estudios de tiempos a partir de cintas de video, una opcin interesante es Multimedia Video Task Analysis (MVTA, Nexgen Ergonomics). MVTA interacta directamente con una VCR a travs de una interfaz grfica y permite a los usuarios identificar de manera interactiva los puntos de quiebre en la grabacin de video mientras la analiza a cualquier velocidad (tiempo real, movimiento lento/rpido o cuadro por cuadro hacia adelante o hacia atrs).
7. Cmo se puede usar el metrnomo como herramienta de capacitacin para la calificacin del desempeo?
Este dispositivo puede ajustarse para dar un nmero determinado de pulsos por minuto, por ejemplo 104 pulsos por minuto. Para ilustrar un desempeo del 80 por ciento, el instructor slo tiene que establecer el metrnomo a 83 pulsos por minuto y despus sincronizar el reparto de cartas de acuerdo con el sonido.
9. Por qu es esencial registrar la informacin completa de las herramientas e instalaciones en la forma para el estudio de tiempos?
Tambin puede resultar til un bosquejo de la distribucin. Entre ms informacin pertinente se registre, ms til ser el estudio de tiempos a travs de los aos. Se convierte en un recurso para establecer datos estndar y desarrollar frmulas. Tambin ser til para la mejora de mtodos y la evaluacin de los operarios, las herramientas y el desempeo de las mquinas.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
de tiempos?
La forma proporciona espacio para registrar toda la informacin pertinente sobre el mtodo que se estudia, las herramientas utilizadas, etc. Es mejor proporcionar demasiada informacin concerniente al trabajo estudiado que tener muy poca.
16.
de tiempo elemental?
Cada elemento son: C para calificaciones; LC para el tiempo del cronmetro o las lecturas del cronmetro; TO para el tiempo observado, es decir, la diferencia de tiempo entre lecturas sucesivas del cronmetro, y TN para el tiempo normal. Cada elemento debe registrarse en su secuencia apropiada, incluyendo una divisin bsica de trabajo terminado mediante un sonido o movimiento distintivo.
17.
el mtodo continuo.
Durante el estudio de tiempos, el operario puede encontrar retrasos inevitables, como una interrupcin de otro empleado o el supervisor, o la descompostura de una herramienta. Tambin es posible que
intencionalmente cause un cambio en el orden de trabajo al ir a beber agua o al detenerse para descansar. Estas interrupciones se conocen como elementos extraos. En esos casos, donde el elemento extrao puede ser de 0.06 minutos o menos, el mtodo ms satisfactorio para manejar la interrupcin es permitir que se acumule en el elemento y de inmediato trazar un crculo alrededor la lectura, para indicar que se ha encontrado un valor incontrolable. Debe introducirse un comentario corto en la seccin de notas del elemento en el que ocurri la interrupcin para justificar el nmero circulado.
18.
ciclos a observar?
Como la actividad de una tarea y su tiempo de ciclo influencian el nmero de ciclos que se pueden estudiar, desde el punto de vista econmico, el analista no puede estar completamente gobernado por la prctica estadstica comn que demanda cierto tamao de muestra basado en la dispersin de las lecturas individuales del elemento.
19.
Como el tiempo real requerido para ejecutar cada elemento del estudio depende en un alto grado de la habilidad y esfuerzo del operario, es necesario ajustar hacia arriba el tiempo normal del operario bueno y hacia abajo el del operario deficiente hasta un nivel estndar.
20.
cada ciclo?
En un ciclo corto con trabajo repetitivo, es costumbre aplicar una calificacin al estudio completo, o una calificacin promedio para cada elemento. Sin embargo, cuando los elementos son largos e incluyen movimientos manuales diversificados, resulta ms prctico evaluar el desempeo de cada elemento conforme ocurre. La forma del estudio de tiempos incluye espacios tanto para la calificacin global como para la del elemento individual.
21.
Se define como un operario completamente experimentado que trabaje en las condiciones acostumbradas en la estacin de trabajo, a un paso ni demasiado rpido ni demasiado lento, pero representativo de un paso que se puede mantener a lo largo del da.
22.
normal?
Como el estudio de tiempos se realiza durante un periodo relativamente corto y como los elementos extraos se deben retirar al determinar el tiempo normal, debe aadirse una holgura al tiempo normal a fi n de llegar a un estndar justo que un trabajador pueda lograr de manera razonable. Por lo general, el suplemento u holgura se da como una fraccin del tiempo normal y se usa como un multiplicador igual a 1 + holgura.
23.
encierra en un crculo?
Despus de calcular y registrar todos los tiempos transcurridos, el analista debe estudiarlos con cuidado para encontrar cualquier anormalidad. Los valores que son extremos pueden considerarse como datos errticos de la repeticin cclica de un elemento. Despus estos valores se encierran en crculos y se excluyen de cualquier consideracin posterior en el estudio.
24.
tiempos realizado de acuerdo con el procedimiento calificacin del desempeo global continuo?
Si se us la calificacin del desempeo global continuo, el analista debe multiplicar los tiempos elementales transcurridos por el factor de calificacin y registrar el resultado en los espacios de la columna TN. Observe que como TN es un valor calculado, usualmente se registra con tres dgitos. Los elementos omitidos por el observador se marcan con una F en la columna LC y se descartan. As, si resulta que el operario no realiz el elemento 7 del ciclo 4 en un estudio de 30 ciclos, el analista tendra slo 29 valores del elemento 7 con los cuales calcular el tiempo medio observado. El analista no slo debe descartar este elemento omitido, sino tambin debe ignorar el siguiente, puesto que el valor restado en el estudio podra incluir el tiempo para realizar ambos elementos.
25.
26.
La suma de los tiempos elementales proporciona el estndar en minutos por pieza, usando un cronmetro minutero decimal, o en horas por pieza, si se usa un cronmetro con dcimas de hora.
27.
estndares como tiempo por cada cien piezas en lugar de tiempo por pieza?
La mayora de las operaciones industriales tiene ciclos relativamente cortos (menos de 5 minutos); en consecuencia, algunas veces resulta ms conveniente expresar los estndares en horas por cientos de piezas. Por ejemplo, el estndar en una operacin de prensa podra ser 0.085 horas por cien piezas. ste es un mtodo ms satisfactorio para expresar el estndar que 0.00085 horas por pieza o 0.051 minutos por pieza.
28.
El mtodo ms satisfactorio para manejar estas situaciones es la emisin de estndares temporales. El analista establece el estndar considerando la dificultad del trabajo asignado y el nmero de piezas que se van a producir. Despus, mediante el uso de una curva de aprendizaje para el trabajo, as como los datos estndar existentes, el analista puede desarrollar un estndar temporal equitativo para la tarea.
29.
de preparacin?
Los elementos del trabajo que comnmente se incluyen en los estndares de preparacin involucran a todos los eventos que ocurren entre la terminacin de la tarea anterior y el inicio de la actual. El estndar de preparacin tambin incluye elementos de desarmado y guardado, como perforar la tarjeta del trabajo, tomar las herramientas de su depsito, tomar los dibujos del despachador, preparar la mquina, marcar la tarjeta de terminacin del trabajo, retirar las herramientas de la mquina, regresar las herramientas a su depsito y contar la produccin. La que incluye cuatro elementos de preparacin (S-1, S-2, S-3 y S-4).