Manual Spain
Manual Spain
1
TOSACA
I NSTALACI N, OPERACI ON Y
MANUAL DE MANTENI MI ENTO
VLVULAS DE SEGURIDAD
Revisin: 30 Ene 2009
INSTALACIN, OPERACIN Y MANUAL DE MANTENIMIENTO Ene-10 pag .2
TOSACA
TABLA DE CONTENIDOS
1. General
2. Descripcin
3. Instalacin de vlvulas de seguridad
4. Ajustes para vlvulas
INSTALACIN, OPERACIN Y MANUAL DE MANTENIMIENTO Ene-10 pag .3
TOSACA
1. GENERAL
Este manual es una gua para la instalacin y el mantenimiento de vlvulas de
seguridad TOSACA. Por favor lea cuidadosamente estas instrucciones.
Es recomendable que todas las instrucciones de TOSACA sean ledas detenidamente
antes de realizar cualquier operacin de un equipo.
Estas vlvulas estn diseadas para proteger el equipo de una sobre presin. Las
vlvulas deberan manipularse con mucho cuidado.
Las vlvulas de seguridad deben ser revisadas con regularidad. Se recomienda una
inspeccin visual con intervalos de un mes mientras est en servicio.
Al menos cada diez meses es recomendable hacer una buena verificacin de la
vlvula.
TOSACA recomienda que todas las vlvulas tengan una revisin regular cada 2 o 3
aos dependiendo del fluido, temperatura o presin de disparo.
Las vlvulas de seguridad son elementos de gran precisin que deben ser tratados
con sumo cuidado.
Las vlvulas son suministradas a la presin de disparo solicitada por el cliente y
precintadas.
TOSACA no se hace responsable de aquellas vlvulas las cuales han sido
manipuladas por personas no autorizadas.
Todas las garantas son anuladas si el precinto est roto.
Los sellados de juntas y roscas deberan usarse solo si son compatibles con la
aplicacin y con el proceso del fluido.
Los detalles del diseo que se describen en este documento estn sujetos a cualquier
modificacin sin previo aviso.
Ante cualquier duda pueden contactar con el departamento tcnico de TOSACA
[email protected] o www.tosaca.com
INSTALACIN, OPERACIN Y MANUAL DE MANTENIMIENTO Ene-10 pag .4
TOSACA
2. DESCRIPCIN
1 TOBERA
2 CUERPO
3 CUERPO INTERMEDIO
4 CABEZAL
5 OBTURADOR
6 GUIA
7 ESPIGA
8 PLATILLOS
9 TLLO REGULACION
10 CONTRATUERCA
11 MUELLE
12 PALANCA
17 ARANDELA
18 EJ E PALANCA
19 EJ E P. ESTANCA
20 J UNTA
21 J UNTA
22 J UNTA
27 FUELLE
28 ASIENTO BLANDO
1 TOBERA
2 CUERPO
4 CABEZAL
5 OBTURADOR
6 GUIA
7 ESPIGA
8 PLATILLOS
9 TLLO REGULACION
10 CONTRATUERCA
11 MUELLE
12 PALANCA
17 ARANDELA
18 EJ E PALANCA
19 EJ E P. ESTANCA
20 J UNTA
21 J UNTA
22 J UNTA
28 ASIENTO BLANDO
INSTALACIN, OPERACIN Y MANUAL DE MANTENIMIENTO Ene-10 pag .5
TOSACA
Las vlvulas de seguridad TOSACA son adecuadas para gases, lquidos y vapor. El
asiento puede ser metal-metal, PTFE o viton.
Blowdown aproximado 10%
Sobre presin 10%. En algunos tipos de vlvulas que sean para lquidos puede ser
20%.
Contrapresin admisible: sin fuelle 10% la presin de disparo, con fuelle maximo el
40% la presin de disparo
Las tolerancias o limites permitidos tanto de aplicacin como de operacin son los
siguientes:
a) Presin: +- 2% o presin +- 0,15 bar o cualquiera superior;
b) Levantamiento: no inferior a los valores que especifica el fabricante,
c) Sobrepresin: el valor indicado por TOSACA no puede exceder 10% de la
presin ;
d) Blowdown: no superior al valor indicado por TOSACA, pero dentro de los
siguientes lmites:
Fluidos comprensibles: mnimo 2,0% mximo 10% o 0,3 bar.
Fluidos incomprensibles: mnimo 2,5 % mximo: 20%.
INSTALACIN, OPERACIN Y MANUAL DE MANTENIMIENTO Ene-10 pag .6
TOSACA
3. INSTALACIN DE VLVULAS DE SEGURIDAD
Materiales de Embalaje. Todo el embalaje debe quitarse de las conexiones de la
vlvula antes de su instalacin ( tapones y alambre palanca ).
Presin. Revisar que la presin que refleja la placa de la vlvula es la requerida.
Contra presin. Revisar la placa para determinar si la vlvula ha sido marcada con
una correccin para contra presin. Verificar el mximo valor de contrapresin y/o
consultar a TOSACA.
Palanca. No usar la palanca de la vlvula durante la instalacin.
Tornillo de prueba. Quitar el tornillo de prueba antes de probar la presin.
Instalacin. Las vlvulas de seguridad deberan instalarse en posicin vertical.
Cuando el espacio o la tubera impide tal instalacin debemos mantener que:
(a) El diseo de la vlvula sea satisfactoria para otra posicin;
(b) El fluido no quedar acumulado dentro de la vlvula.
(c) Drenaje de descarga de la vlvula y la descarga de la tubera es
adecuada.
Sistema de limpiezas. En una nueva instalacin hay que hacer una revision completa
de la cisterna y eliminar todos los restos antes de proceder a la instalacin de la
vlvula de seguridad ya que se podra daar el asiento de la vlvula y podramos tener
fugas en la vlvula.
Lneas de descarga. Las lneas de descarga de vlvulas de seguridad deberan tener
por lo menos la misma medida que la salida de la vlvula y lo ms corta y directa que
sea posible. El desage de la vlvula no debera llevar tapn ni vlvulas de corte.
Nunca se deben reducir las conexiones de entrada y salida de la tubera donde se
instale la vlvula de seguridad.
Los soportes de descarga deben ser adecuados para que no produzcan fatigas en la
vlvula.
Teflon. El uso de Tefln con o sin impregnacin en la tubera y cinta de tefln en la
rosca de la tubera y/o vlvula puede producir zonas interiores impregnadas o partes
sueltas. No colocar en exceso. El no seguir las instrucciones indicadas, pueden
producirse daos y/o lesiones personales.
Pintura. En caso de un pintado posterior de la vlvula, debern proteger la palanca,
cuerpo intermedio abierto y la placa.
TurbulencIas., No debe existir en minimo 10 veces el diametro de la tuberia
elementos, incluso las mismas vlvulas de seguridad, que puedan ocasionar
turbulencias.
INSTALACIN, OPERACIN Y MANUAL DE MANTENIMIENTO Ene-10 pag .7
TOSACA
4. AJUSTES DE LA VLVULA
Si la presin es variada en ms de un 5% de la presion que se refleja en la placa,
quizs el resorte deber ser cambiado. Consulten a TOSACA para la gama del resorte
instalado o en su defecto el kit de piezas necesarias para este retarado.
4.1 Desmontaje
4.1.1. Corte el alambre
4.1.2. Desmontaje del cabezal
4.1.3. El tornillo de regulacin se encuentra en la parte superior del cuerpo intermedio.
Incrementar o disminuir el nivel deseado y volver atrs el tornillo hasta hacer saltar la
vlvula. Bloquear el tornillo con la contratuerca y repetir el test. Reajustarlo como se
requiera.
4.2 Montaje
4.2.1 Montar al contrario que el desmontaje. Asegurarse que la tobera est
completamente y uniformemente con el asiento en la gua.
8 - 10 VECES EL DIAMETRO DE LA TUBERIA SIN
NINGUN ELEMENTO
INSTALACIN, OPERACIN Y MANUAL DE MANTENIMIENTO Ene-10 pag .8
TOSACA
5.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LA VLVULA
El mantenimiento se divide en dos grupos diferencidos de vlvulas de seguridad;
Las equipadas con palanca (estndar o estanca)
Las estancas, sin palanca
5.1 Vlvulas provistas de palanca de operacin manual
En un periodo no superior a 12 meses (entre 10 y 12) debe accionase la palanca
aliviando producto por la salida de la vlvula, soltando rpidamente con esta operacin
se revisa que la vlvula no est clavada y que el cierre sea correcto, se recomiendo
hacerlo con presin en la vlvula para que sea fcil accionar la vlvula.
5.2 Vlvulas sin palanca de operacin manual
Debido a su particular diseo, no es factible un mantenimiento en planta, es
recomendable su desmontaje y revisin externa por personal cualificado o en fabrica.
En casos muy concretos dependiendo del tipo de fluido y/o condiciones de trabajo
variables en cuanto al producto, el aprovechar su desmontaje para realizar la
transformacin a palanca estanca, con ello en sucesivas revisiones, se podr aplicar lo
descrito en el punto 5.1.
INSTALACIN, OPERACIN Y MANUAL DE MANTENIMIENTO Ene-10 pag .9
TOSACA