0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
518 vistas3 páginas
RIPABILIDAD
La ripabilidad se refiere al grado de dificultad para excavar una roca usando equipos convencionales como un bulldozer. Una roca se puede clasificar como ripable, marginalmente ripable o no ripable. Las rocas sedimentarias son generalmente las más ripables debido a su estratificación, mientras que las rocas ígneas son las más difíciles de ripar por su falta de planos de debilidad. Factores como la resistencia, meteorización, velocidad sísmica y discontinuidades determinan la facilidad de ripado.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
518 vistas3 páginas
RIPABILIDAD
La ripabilidad se refiere al grado de dificultad para excavar una roca usando equipos convencionales como un bulldozer. Una roca se puede clasificar como ripable, marginalmente ripable o no ripable. Las rocas sedimentarias son generalmente las más ripables debido a su estratificación, mientras que las rocas ígneas son las más difíciles de ripar por su falta de planos de debilidad. Factores como la resistencia, meteorización, velocidad sísmica y discontinuidades determinan la facilidad de ripado.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 3
RIPABILIDAD
es lo que dice eutectoide, digamos que un suelo se podra
clasificar como blando, ripable o de voladura, el primero se excava con mtodos mecnicos convencionales, el segundo hay que riparlo primero con una especie de ua o uas que le colocas atrs al bulldozer, finalmente el de voladura habla por s slo...
digamos que un suelo ripable es un suelo lo suficientemente duro como para excavarlo con una retro as por las buenas, pero no lo suficientemente duro como para poder volarlo...
La "ripabilidad" de una roca (anglicismo que adoptamos) representa una medida del grado de dificultad de la misma para ser excavada con equipos de convencionales; mediante la rotura del terreno con un tractor o bulldozer que permite su excavacin o carga directa. Un material puede ser clasificado como ripable, ripable marginalmente o no ripable, dependiendo de la capacidad de los equipos convencionales para excavarle.
La ripabilidad de un material es a menudo evaluada por un ingeniero, gelogo o geofsico mediante la utilizacin de equipos de geofsica (ssmica de refraccin), que si se complementan con sondeos, testificacin y ensayos de laboratorio proporcionan excelentes resultados.
Segn Bieniawski, la ripabilidad de una roca se evala por numerosos parmetros incluyendo la resistencia uniaxial, grado de desgaste, abrasin, y el espaciamiento de discontinuidades. Sin embargo, la refraccin ssmica ha sido histricamente el mtodo geofsico utilizado para predeterminar indirectamente el grado de ripabilidad.
Si bien hay numerosos factores que afectan la ripabilidad, como por ejemplo la resistencia fracturacin, direccin del buzamiento de la roca, etc., en trminos de produccin, los factores dominantes son: la resistencia a la compresin simple de la roca, el grado de meteorizacin, la velocidad ssmica, la resistencia y rugosidad de las juntas, su separacin, y sobre todo la masa del tractor.
El ripado es generalmente realizado por un tractor (bulldozer). El tamao del mismo se determina por la estimacin del ripado de la roca. La dureza y la competencia de cada capa individual determinar la facilidad de ripado. Cuando la roca que es demasiado "dura" para ser ripada hace falta emplear explosivos. Igualmente, es recomendable elaborar un mapa geolgico de superficie, y hacer pruebas con los medios de obra, sean: excavadoras, retroexcavadoras o tractores con ripper para comprobar los resultados de los estudios.
En numerosos proyectos, los resultados econmicos de una excavacin en roca dependen de la ripabilidad con medios convencionales, o si es necesario emplear perforaciones y voladuras.
Las rocas pueden ser clasificadas en tres categoras: gneas, sedimentarias y metamrficas. Las rocas gneas, formadas por el enfriamiento de las masas fundidas que se originan dentro de la tierra, son los ms difciles de ripar. Esto es en parte porque carecen de planos de debilidad como lo son la estratificacin o exfoliacin. Las rocas metamrficas se definen generalmente como cualquier roca derivada de rocas preexistentes por qumica mineralgica, y/o cambios estructurales, en respuesta a cambios marcados en la temperatura, presin, tensin de cizallamiento, y el entorno qumico. Las rocas metamrficas ms comunes son: gneis, cuarcita, esquisto y pizarra. Estas rocas varan en el grado de ripabilidad, dependiendo de su grado de estratificacin o foliacin. Las rocas sedimentarias son rocas procedentes de la destruccin de rocas preexistentes. La accin del agua es responsable de la mayora de las rocas sedimentarias, aunque algunas han sido formadas por el viento o el hielo glacial. Las rocas sedimentarias son generalmente las ms ripables.
Pocos problemas o ninguno se presentan con arcillas, pizarras, o areniscas. Del mismo modo, cualquier roca altamente estratificada o laminada y rocas con fracturas extensas suelen ser fcilmente ripables.
Las caractersticas fsicas que son favorables para el ripado son las siguientes: Planos frecuentes de debilidad tales como fracturas, fallas, y laminaciones, Rocas meteorizadas, Rocas con agua y/o humedad penetrando a la formacin, Rocas altamente estratificadas, Rocas frgiles, Rocas con baja resistencia al corte, Rocas con bajas velocidades ssmicas.
Las condiciones que hacen difcil el ripado son las siguientes: Rocas masivas, Rocas que no presenten planos de debilidad, Rocas cristalinas, Rocas con estructuras capaces de absorver energa, Rocas con alta resistencia al corte, Rocas con altas velocidades ssmicas.
f. Caracterstica geotcnica vinculada a la resistencia a la rotura de un terreno. Ripar refiere a romper con las uas del ripper (del gancho del camin bulldozer) el suelo de rocas.
Segn la resistencia a la rotura, un suelo se clasifica en: De voladura: material de difcil excavacin (100 a 250 MPa) Ripable: material excavable a ripable (20 a 100 MPa) Blando: material ripable (menos de 20 MPa).