0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas8 páginas

sb2 2014 F 01

Cargado por

tavito_12
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas8 páginas

sb2 2014 F 01

Cargado por

tavito_12
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 8

Preguntas Propuestas

Fsica
Cinemtica I

4 m/s

6 m/s

1. El auto mostrado experimenta MRU, si emplea


20s de A hasta B, determine la distancia entre
dichos puntos.

72

90 m
A) 20 m
B) 18 m C) 36 m
D) 42 m
E) 50 m

/h

km

5. Cuntos metros recorre el mvil A hasta dar


alcance al mvil B? Ambos experimentan MRU
y viajan en vas paralelas.

8 m/s

2 m/s

A
A) 150 m
B) 200 m C) 300 m
D) 400 m
E) 500 m

6. A partir del instante mostrado el joven tarda


t

10s en llegar al poste, qu tiempo emplea en


cruzar solamente el puente? Considere que el
joven experimenta MRU.

(t+2) s

60 m
A) 20
B) 40
C) 60
D) 80
E) 100

2. El mvil mostrado experimenta MRU, cul es


su rapidez?

(x+4)

A) 1 m/s
B) 2 m/s C) 3 m/s
D) 4 m/s
E) 5 m/s

200 m

40 m

3. Determine la separacin de los mviles luego


de 6s, del instante mostrado. Considere que
los mviles experimentan MRU.
2 m/s

3 m/s

A) 50 s
B) 60 s C) 80 s
D) 85 s
E) 90 s

7. El auto mostrado experimenta MRU, qu tiempo emplea en cruzar el tnel completamente?

...

80 m

25 m

A) 10 m
B) 20 m C) 30 m
D) 40 m
E) 50 m

4. Cuntos metros recorre el mvil A hasta que


se cruza con el mvil B? Ambos experimentan
MRU y se desplazan en vas paralelas.

tnel

10 m/s

5m
A) 1 s
B) 2 s C) 3 s
D) 4 s
E) 5 s
2

Fsica
8. Los nios corren con la misma rapidez (v) experimentando MRU, al llegar al poste lo tocan y
dan la vuelta saliendo con la misma rapidez (v).
A qu distancia del poste se cruzan los nios?
Desprecie el tiempo que tardan los nios en
dar la vuelta.

20

/s

37

A) 10 m
B) 20 m C) 30 m
D) 40 m
E) 50 m

12. La persona corre desarrollando un MRUV e


L

ingresa a un tnel con una rapidez de 2m/s y


sale con 8m/s. En qu tiempo recorri todo
el tnel?

A) L
B) L/2
C) L/4
D) 3L/4
E) 2L

tnel

Cinemtica II

9. El mvil inicia su movimiento con aceleracin

v=0 2 m/s2

A) 1 s
B) 2 s C) 3 s
D) 4 s
E) 5 s

13. Luego de cuntos segundos impactan las esferas que inician su movimiento con aceleracin constante?

64 m

20 m

constante siguiendo una trayectoria recta.


Luego de cuntos segundos llega a la pared?

A) 2 s
B) 4 s C) 6 s
D) 8 s
E) 10 s

10. El mvil mostrado inicia un MRUV, si durante

v0=0

el primer segundo recorre 2 Cuntos


m.
metros recorre durante el tercer segundo de
su movimiento?
v=0

5 m/s2 v0=0

3 m/s2
100 m

A) 1
B) 2 C) 3
D) 4
E) 5

14. En el grfico, el mvil B realiza un MRU y el

mvil A MRUV, luego de cuntos segundos el


mvil A da el alcance al mvil B?


A) 4 m
B) 6 m C) 8 m
D) 10 m
E) 12 m

11. La esfera mostrada disminuye a razn de 4m/s

en cada segundo, qu altura logra alcanzar la


esfera?
3

10 m/s
2 m/s2

10 m/s
B

81 m
A) 3 s
B) 9 s C) 12 s
D) 15 s
E) 17 s

Fsica
15. Indique las proposiciones verdaderas (V) o

falsas (F) respecto de un MRUV.


I. Necesariamente la aceleracin tiene que
ser constante.
II. En cada segundo la rapidez aumenta (o disminuye) en el valor numrico de la aceleracin.
III. La trayectoria puede ser una circunferencia.
A) VVV
B) VVF C) VFV
D) FFV
E) FFF

16. El conductor en el instante mostrado pisa el


freno para detener el vehculo y no caer en
la zanja. Considere que el auto disminuye su
rapidez a razn de 2
m/s en cada segundo.
Indique la alternativa correcta.

18. Determine la rapidez del cuerpo, luego de 5s.


30 m/s


A) 20 m/s
B) 30 m/s C) 40 m/s
D) 25 m/s
E) 35 m/s

19. Un cuerpo lanzado vertical hacia abajo con


rapidez de 10m/s, llega al piso con el triple de
su rapidez. Determine la altura del edificio.
(
g=10m/s2)

v=10 m/s

20 m/s

120 m

zanja

A) Se detiene a 20m de la zanja y no cae.


B) Cae a la zanja.
C) Se detiene instante antes de caer a la zanja.
D) Se detiene a 30m de la zanja y no cae.
E) Pasa por la zanja con 10m/s.


A) 40 m
B) 30 m C) 50 m
D) 45 m
E) 60 m

Cada libre

17. Un cuerpo lanzado desde el piso hacia arriba,

20. Un cuerpo lanzado verticalmente hacia arriba,


retorna al lugar de lanzamiento luego de 9s,
determine v.

tarda 3 en subir. Determine la altura que


s
alcanza dicho cuerpo. (g=10m/s2).

...

v

A) 45 m
B) 30 m C) 20 m
D) 50 m
E) 60 m


A) 40 m/s
B) 90 m/s
C) 45 m/s
D) 80 m/s
E) 50 m/s
4

Fsica
21. Desde qu altura se debe soltar la piedra para

24. Un cuerpo se suelta desde cierta altura, deter-

que logre impactar con la esfera que realiza


MRU con rapidez v=6m/s. (g=10m/s2).

mine su recorrido en el tercer segundo de su


cada. (g=10m/s2).
v=0

v=0


v
A) 15 m
18 m

B) 25 m C) 30 m

D) 40 m
E) 45 m

A) 20 m
B) 30 m C) 45 m
D) 50 m
E) 60 m

Esttica I

25. Elija la alternativa que mejor represente al DCL


del tabln.

22. A partir del instante mostrado, determine la


separacin entre los cuerpos luego de 2
s.
(g=10m/s2) Considere MRU para el joven.

da

cuer

5 m/s
liso

30 m/s

20 m

A)

B)

A) 30 m
B) 40 m C) 50 m
D) 60 m
E) 70 m

23. Se muestra una esfera luego de 5 de su


s
lanzamiento, determine la rapidez con que fue
lanzada la esfera. (g=10m/s2).

C)

20 m/s
D)


A) 20 m/s
B) 70 m/s C) 30 m/s
D) 40 m/s
E) 50 m/s
5

E)

Fsica
26. De la grfica mostrada, determine el cociente

29. El grfico muestra una barra de 8kg en equili-

entre los mdulos de la fuerza que ejerce el


piso sobre el bloque A y B. (g=10m/s2).
(mA=12kg; mB=3kg; g=10m/s2)

brio. Si el resorte est estirado 15cm, determine la tensin en la cuerda. (K=200N/m).

A) 1/2
B) 2
C) 4
D) 1/4
E) 1

el bloque B. Si el resorte, de rigidez 10N/cm,


est deformado 17cm, determine la masa de
los bloques A y B. (g=10 m/s2). Considere que
el sistema est en reposo.

sobre una superficie inclinada. Si la superficie


ejerce a la barra una fuerza de mdulo 15N y
la lectura del dinammetro es 35N, calcule M.
(
g=10m/s2)
A) 2 kg
B) 3 kg
C) 4 kg
D) 5 kg
E) 6 kg

A) 12 kg; 5kg

30. La barra de masa M se encuentra apoyada

27. El bloque A ejerce una fuerza de 120N sobre

B) 7 kg; 5kg

A) 30 N
B) 40 N
C) 50 N
D) 60 N
E) 70 N

C) 10 kg; 4 kg
D) 5 kg; 15 kg
E) 9 kg; 4 kg

31. La placa de 9kg est en reposo. Si la lectura del


dinammetro es 30N, determine el mdulo de
la fuerza de reaccin en la articulacin.

28. El grfico muestra dos bloques en equilibrio.


Si la masa de los bloques A y B es 3kg y 7kg,
respectivamente, entonces el resorte est

...

A) estirado 40 cm.
B) comprimido 1 m.
C) estirado 30 cm.
D) comprimido 70 cm. A
E) comprimido 40 cm.

g=10 m/s2

B
K=100 N/m

A) 30 N
B) 50 N
C) 60 N
D) 80 N
E) 90 N
6

Fsica
32. El grfico muestra un bloque en estado de re-

35. Si los bloques A y B son de 3kg y 2kg, respec-

poso. Si el resorte est estirado 20cm, deter-

tivamente. Determine el mdulo de la tensin

mine la masa del bloque y la lectura del dina-

en la cuerda (1). (g=10m/s2).

mmetro. Considere poleas ideales.

(K=100N/m; g=10m/s2)
60

A) 2 kg; 15 N

(1)

B) 3 kg; 10 N
C) 2 kg; 15 N
D) 4 kg; 10 N

E) 3 kg; 20 N

A) 50 N

B) 80 N C) 100 N

D) 120 N
E) 150 N

36. El sistema mostrado se encuentra en equilibrio,

Esttica II

33. La esfera de 4kg se encuentra en equilibrio,

determine la masa del bloque apoyado sobre


el piso liso, si la esfera es de 2kg de masa.
(g=10m/s2)

determine el mdulo de la tensin en la


cuerda (1).
A) 40 N
B) 30 N
C) 50 N

2 kg

37

(2)

D) 60 N

(1)

E) 25 N

A) 4 kg
B) 3 kg C) 6 kg
D) 5 kg
E) 2 kg

34. Se muestra un sistema en equilibrio, donde

37. La barra que se muestra en la grfica est en


equilibrio. Si el mdulo de la tensin en las cuerdas (1) y (2) es 150N y 200N, respectivamente.
Determine la masa del barra. (g=10m/s2).

el bloque de 4kg de masa deforma al resorte


xcm. Determine x. (K=48N/cm; g=10m/s2)

A) 1 cm

(1)

D) 5 cm
E) 0,2 cm

(2)

liso

B) 2,5 cm
C) 0,5 cm

30

K
37

37

53

A) 15 kg
B) 32 kg C) 20 kg
D) 25 kg
E) 40 kg

Fsica
38. Si la lectura del dinammetro es 100N, deter-

A) 90 N

mine la masa del cuerpo que se encuentra en


reposo. (g=10m/s2).

B) 100 N
C) 40 N
D) 50 N
E) 60 N

53

40. Determine el mdulo de la reaccin en A, sabiendo que la esfera lisa y homognea de 8kg

de masa, se encuentra en reposo. (g=10m/s2).

A) 8 kg
B) 6 kg
C) 10 kg
D) 5 kg
E) 4 kg

39. Si la barra de 8kg permanece en reposo, determine el mdulo de la reaccin en la articulacin. (g=10m/s2).

37

37


A) 50 N

B) 30 N

37

C) 60 N
D) 80 N
E) 100 N

C.G.

Claves
...

01 - D

06 - A

11 - E

16 - A

21 - C

26 - E

31 - C

36 - A

02 - B

07 - C

12 - D

17 - A

22 - C

27 - A

32 - B

37 - D

03 - E

08 - B

13 - E

18 - A

23 - C

28 - E

33 - B

38 - A

04 - C

09 - D

14 - B

19 - A

24 - B

29 - C

34 - C

39 - E

05 - D

10 - D

15 - B

20 - C

25 - B

30 - D

35 - C

40 - A

También podría gustarte