0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas6 páginas

ANFIBIOS

Los anfibios se reproducen sexualmente. En la mayoría de las especies, la fecundación es externa donde el óvulo y el espermatozoide se unen fuera del cuerpo de la hembra. Los huevos se depositan en el agua y la larva pasa por un proceso de metamorfosis para transformarse en un adulto terrestre. Tanto los machos como las hembras poseen sistemas reproductivos complejos, con los machos teniendo dos testículos vinculados al sistema urinario y las hembras teniendo dos ovarios.

Cargado por

Whendy Alaya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas6 páginas

ANFIBIOS

Los anfibios se reproducen sexualmente. En la mayoría de las especies, la fecundación es externa donde el óvulo y el espermatozoide se unen fuera del cuerpo de la hembra. Los huevos se depositan en el agua y la larva pasa por un proceso de metamorfosis para transformarse en un adulto terrestre. Tanto los machos como las hembras poseen sistemas reproductivos complejos, con los machos teniendo dos testículos vinculados al sistema urinario y las hembras teniendo dos ovarios.

Cargado por

Whendy Alaya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 6

PRACTICA 07

REPRODUCCION SEXUAL EN ANFIBIOS



I. INTRODUCCION
Los anfibios se originaron de un grupo de peces seos (sarcopterigios) durante el
perodo Devnico (hace ms de 350 millones de aos). Fueron los primeros
tetrpodos, un grupo monofiltico integrado por animales que desarrollaron
miembros locomotores y perfeccionaron la respiracin pulmonar para poder
conquistar el medio terrestre.
El trmino "anfibio" significa "doble vida". Hace referencia a una de las cualidades
ms caractersticas del grupo, pues la mayora de las especies posee larvas
acuticas (respiracin por branquias, carencia de miembros locomotores) mientras
que los adultos son, en general, terrestres (respiran por pulmones y tienen patas).
La metamorfosis es el conjunto de cambios morfolgicos y funcionales que
ocurren en el cuerpo del animal, durante la transicin desde la larva al adulto
En la mayora de las especies de Anuros la fecundacin es externa. Esto significa
que el vulo y el espermatozoide se unen fuera del cuerpo de la hembra. Los
huevos se depositan en cuerpos de agua o en la cercana de los mismos pues de
lo contrario podran secarse y moriran los embriones. Luego comienza el
desarrollo de los mismos donde se cumple un proceso de transformacin
denominado metamorfosis. Este proceso comienza dentro del huevo, y contina
luego de la eclosin para dar una larva nadadora poda (renacuajo), la que luego
desarrolla los miembros posteriores y finalmente los anteriores. La metamorfosis
culmina con la resorcin de la cola, originndose un juvenil de aspecto similar al
adulto aunque de menor tamao.

El objetivo de esta prctica fue observar el sistema reproductor femenino y
masculino de los anfibios y los gametos de cada sexo.




II. MATERIALES Y METODOS

Dos sapos de diferente sexo maduros.
Estuche de diseccion para abrir el espcimen .
Tabla de madera.
Laminas
Laminilla
Reactivos de eosina.

PROCEDIMIENTO
Se escogi dos espcimen para luego a cada uno disectarlos y extraer el sistema
urogenital y observarlo en una lmina. Luego se extrajo del ovario los vulos para
observarlos en el microscopio al igual que los espermatozoides se les tio con


III. RESULTADOS



























































































IV. DISCUSIN

El aparato reproductor en las hembras, consta de un par de ovarios, que en Anuros son
redondeados, y en Gimnofionas y Urodelos poseen forma elongada. A los ovarios siguen
los oviductos (conducto de Mller), los cuales a veces fusionan sus extremos inferiores
para formar un ovisaco o tero donde alojan a las cras aquellas especies con
fecundacin interna. En otras especies, el ovisaco y el propio oviducto cumplen funciones
de almacenamiento de los vulos. A lo largo del oviducto desembocan glndulas
accesorias, que segregan sustancias albuminoideas para recubrir a los vulos y
brindarles proteccin, principalmente mecnica y contra la desecacin. Los vulos caen
en la cavidad, y son recogidos por los oviductos. El aparato reproductor de los machos
consta de un par de testculos, estrechamente vinculados al aparato urinario, con el que
suelen tener conductos comunes (conducto arquinfrico o de Wolf). En los Anuros
bufnidos (excepto en los del gnero Melanophryniscus) existe un rgano vestigial
llamado rgano de Bidder, el mismo es un ovario atrofiado, que en machos muy viejos
puede adquirir funcionalidad. cumple un proceso de transformacin denominado
metamorfosis. Este proceso comienza dentro del huevo, y contina luego de la eclosin
para dar una larva nadadora poda (renacuajo), la que luego desarrolla los miembros
posteriores y finalmente los anteriores. La metamorfosis culmina con la resorcin de la
cola, originndose un juvenil de aspecto similar al adulto aunque de menor tamao.
Existen especies con excepcionales mecanismos reproductivos, como la incubacin en
cmaras subepidrmicas, bajo pliegues epiteliales (marsupio) o con incubacin gstrica
y a pesar que la fecundacin externa es la estrategia generalizada existen Anuros con
fecundacin interna. En estas especies la fecundacin se produce por aposicin de
cloacas y la hembra pare cras, que se han nutrido del vitelo del huevo o de secreciones
de los oviductos. Existe una especie de Anuro que posee verdadera fecundacin interna a
expensas de un rgano intromisor erctil.
En los Gimnofionas y Urodelos la estrategia general es la fecundacin interna. Los
machos de los Gimnofionas poseen un falodeo, que es una eversin de la cloaca que
introducen dentro de la cloaca de la hembra. En algunas especies la hembra deposita los
huevos (ovparas) mientras que en otras las cras pueden desarrollarse en el tero
materno (que es el oviducto modificado o conducto de Mller), nutrindose a expensas de
secreciones del mismo. En los Urodelos la fecundacin interna se produce a travs de un
espermatforo que el macho introduce en la cloaca de la hembra luego de complejos
despliegues nupciales. Existen especies de Urodelos en las cuales la fecundacin es
externa, y el macho riega los vulos que libera la hembra con esperma. La estrategia ms
novedosa la presenta una especie en que si bien el macho deposita un espermatforo la
hembra coloca sus vulos sobre el mismo, sin que ste se introduzca en su cuerpo.
En las etapas larvales muchas especies poseen estructuras anexas como los balancines
(salamandras), que actan para complementar los movimientos de locomocin hasta que
surgen los miembros. Las larvas de algunos anuros presentan rganos adhesivos,
formados por elementos hioideos con funcin de fijacin.

V. CONCLUCIONES

1. Los anfibios machos poseen dos testculos vinculados con elaparato
urinario.
2. Las hembras poseen dos ovarios.
3. El espermatozoide de los anfibios tiene forma semilunar.

También podría gustarte