0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
201 vistas
Colores de Ductos
El documento establece el código de colores para identificar los fluidos transportados en ductos de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana. Se especifican los colores básicos para diferentes tipos de fluidos como verde para agua, café para desechos y amarillo ocre para gases líquidos. También se detallan los colores de seguridad como rojo para extinguir fuegos y azul para identificar agua potable. Se explica cómo aplicar y ubicar estas bandas de colores en los ductos junto con información complementaria sobre el fluido y flechas
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
201 vistas
Colores de Ductos
El documento establece el código de colores para identificar los fluidos transportados en ductos de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana. Se especifican los colores básicos para diferentes tipos de fluidos como verde para agua, café para desechos y amarillo ocre para gases líquidos. También se detallan los colores de seguridad como rojo para extinguir fuegos y azul para identificar agua potable. Se explica cómo aplicar y ubicar estas bandas de colores en los ductos junto con información complementaria sobre el fluido y flechas
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3
14.
Cdigo de Color de los Ductos (CCD)
14.1. CONTENIDO GENERAL 14.1.1. OBJETIVO La NOM (Norma Oficial Mexicana) establece el cdigo de colores para ser utilizado en la Identificacin de los diferentes lquidos transportados en los ductos.
14.1.2. ALCANCE DE LA APLICACION Los fluidos transportados en los ductos deben identificarse por un color bsico y un color de seguridad, as como con la informacin complementaria de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana. 14.1.3. RESPONSABILIDADES Esta norma se complementa con el Reglamento General de Trabajo de Seguridad e Higiene, as como las siguientes Normas Oficiales Mexicanas vlidas: NOM-026-STPS Colores de Seguridad y su uso NOM-027-STPS Sealamientos y Advertencias de Seguridad e Higiene. 14.1.4. DEFINICIONES Fluidos Peligrosos: Los Fluidos Peligrosos son aquellos en los que las caractersticas intrnsecas y de proceso pueden representar un riesgo de trabajo. Por ejemplo: Sustancias inflamables, sustancias inestables que puedan causar explosiones, irritacin, corrosin, toxicidad, reactividad y radioactividad o aquellos sometidos a alta presin o temperatura. Ductos: Es la lnea formada por ductos, juntas, aditamentos y conexiones instaladas para transportar fluidos. Color Bsico: El color utilizado para identificar el tipo de fluido. Color de Seguridad: El color que indica el uso o peligro del fluido. Informacin Complementaria. La informacin complementaria proporciona ms informacin sobre la naturaleza y caractersticas de los fluidos as como las precauciones relacionadas al proceso. Fluidos: Se refiere a aquellas sustancias lquidas y en gas que debido a sus caractersticas fsico-qumicas no tienen forma y toman la del contenedor. 14.1.5. COMENTARIOS SOBRE EL DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO 14.2. PROCESOS 14.2.1. EL USO DE CDIGO DE COLORES Todos los ductos que transportan fluidos deben estar identificados con el color bsico, el color de seguridad (en caso de fluidos peligrosos) junto con la informacin complementaria. Nota: Cuando se utilice el color negro, la informacin complementaria siempre debe ser utilizada (ver 6.5), el nombre completo del fluido transportado en el ducto debe estar escrito claramente. 14.2.2. LOS CDIGOS DE COLOR BSICOS
Verde Agua Gris Plata Vapor Caf Desechos Minerales, Vegetales, y Animales, lquidos combustibles Amarillo Ocre Gas lquido o Gas (excepto aire) Violeta Acidos y alcalinos Azul Aire Negro Otros lquidos 14.2.3. APLICACIN DEL COLOR BSICO Aplicacin del Color Bsico La forma de aplicar el color bsico puede ser cualquiera de las siguientes opciones: Pinte el ducto entero. Pinte el ducto con tiras de 150 mm como mnimo de ancho; aumente esta medida dependiendo del dimetro del ducto de manera que pueda ser visto claramente. Localizacin de tiras de identificacin. Las tiras de identificacin estarn localizadas en ambos lados de las conexiones, bridas, empates, vlvulas, aditamentos, cambio de direccin, dentro y fuera de los pisos y las paredes as como aquellos otros lugares en donde es necesaria la identificacin de fluidos. Nota: Las vlvulas pueden pintarse con el color bsico, pero hay una excepcin: al utilizar el cdigo rojo de seguridad en ductos de agua o vapor para la extincin del fuego, las vlvulas deben pintarse de rojo. (ver 6.3) 14.2.4. COLORES DE SEGURIDAD Rojo Para extinguir fuegos Amarillo con tiras Oblicuas Para advertir peligros Azul Para identificar agua potable 14.2.5. APLICACIN DE LOS COLORES DE SEGURIDAD Aplicacin de los Colores de Seguridad La Aplicacin de los colores de seguridad debe ser sigue: Pinte tiras de por lo menos 100 mm de largo justamente en el color bsico de identificacin, en caso de que el ducto est completamente pintado. Pinte una tira de 100 mm de largo mximo, entre las dos tiras del color bsico de 150 mm de largo mnimo por cada una, en caso de que el ducto no est completamente pintado. 14.2.6. INFORMACIN COMPLEMENTARIA Esta informacin debe ser escrita en negro y blanco (excepto los smbolos de seguridad) para contrastar claramente con el color del ducto o con el color bsico, teniendo las siguientes opciones: El uso de Smbolos de Seguridad, de acuerdo con lo establecido en NOM-027-STPS, que est referido en el punto 3 de este reglamento. Nombre completo del producto, por ejemplo: agua Abreviacin del nombre utilizando letras, por ejemplo: A (agua). Smbolo o frmula qumica: H20 Informacin sobre el proceso, por ejemplo: Agua para calentadores. La informacin complementaria puede ser escrita en una etiqueta, placa o sealamiento pegado al ducto, junto con las tiras de color bsico o pintado en el color bsico. 14.2.7. DIRECCIN DEL FLUIDO La direccin del flujo debe indicarse con una flecha localizada junto a las tiras de color bsico. La flecha debe pintarse exactamente en el ducto, en blanco o negro, para contrastar claramente con su color o con la tira en color bsico. Esta flecha puede ser parte de las etiquetas, placas o sealamientos, como se indica en 6.5.1. Nota: Para la aplicacin de este Reglamento, ver anexo. 14.2.8. PROCEDIMIENTOS 14.2.9. REGISTROS DE CALIDAD DE LOS PROCEDIMIENTOS 14.2.10. MENSAJES