100% encontró este documento útil (3 votos)
958 vistas

Esquema El Enfoque

Este documento describe dos enfoques para la enseñanza de lenguas: el enfoque estructuralista y el enfoque comunicacional. El enfoque estructuralista se centra en el análisis de la lengua como sistema y la enseñanza por repetición. El enfoque comunicacional ve la lengua como una herramienta social para la comunicación, con un énfasis en el desarrollo de competencias comunicativas a través de la interpretación y producción de textos en contextos reales.

Cargado por

AcostaSilvera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
958 vistas

Esquema El Enfoque

Este documento describe dos enfoques para la enseñanza de lenguas: el enfoque estructuralista y el enfoque comunicacional. El enfoque estructuralista se centra en el análisis de la lengua como sistema y la enseñanza por repetición. El enfoque comunicacional ve la lengua como una herramienta social para la comunicación, con un énfasis en el desarrollo de competencias comunicativas a través de la interpretación y producción de textos en contextos reales.

Cargado por

AcostaSilvera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

EL ENFOQUE COMUNICACIONAL PARA LA

ENSEANZA DE LA LENGUA
Teora de la lengua como entidad.
Teora de la lengua como disciplina de estudio.
Teora del aprendizaje.
Teora de la lengua como entidad
Los significados estn congelados en el
diccionario.
Es el enfoque estructuralista.
Se analizan las palabras no a su significado.
Se estudian las formas y las funciones.
La teora acerca de la lengua como disciplina de
estudio
Conocimiento de los paradigmas, del vocabulario.
Teora acerca del aprendizaje
Se aprende por repeticin y estmulo (consigna),
respuesta (resolucin de la consigna) y premio o
castigo (calificaciones, etc).
Es el conductismo o behaviourismo.
Se estudia textos literarios y muy superficialmente
textos periodsticos o publicitarios.
No se estudia la cotidianeidad
MODELO PEDAGGICO
Enfoque estructuralista referido slo a la lengua
Modelo pedaggico tecnocrtico todas las
disciplinas escolares.
Antes del 60 se pona en prctica el modelo
pedaggico tradicional:
enseanza y aprendizaje coronado por el esfuerzo.
Un ejercicio
anlisis lgico, gramatical, de las oraciones, que
mezclaba elementos sintcticos y semnticos.
Sntesis del enfoque estructuralista
Independencia de la filosofa y de la lgica.
Ms rico conocimiento de la lengua.
Unida a la teora del aprendizaje conductista
form el modelo tecnocrtico.
Conductas observables y evaluables.
Relacin de distancia
Desarrollo de las competencias lingsticas dentro
del mbito escolar.
Distorsin del sistema de la lengua.
Distorsin del enfoque para acceder a los saberes
gramaticales.
Aprendizaje por ejercitacin mecnica.
Centralidad en el discurso literario.
El objeto de estudio es la lengua como sistema.
Alumno es analista describe enunciados ajenos.
La unidad de anlisis es la oracin
El modelo es el texto literario
Centrado en la competencia lingstica.

EL ENFOQUE COMUNICACIONAL DE LA
ENSEANZA DE LA LENGUA
La lengua como institucin social.
La unidad de anlisis es el texto.
El objeto de estudio es la lengua en uso.
El alumno es un usuario competente.
Variedad de textos de circulacin social.
Centrado en la competencia comunicativa

Teora del aprendizaje
El constructivismo en sentido amplio.
Teora de la lengua
Como discursividad o textualidad.
Como instrumento de comunicacin.
La enseanza:
-una teora de la disciplina
-una teora del aprendizaje
- teora de la escritura
-teora de la lectura como procesos.
Propsito de los aprendizajes lingsticos en la escuela
Mejoramiento de las competencias y los
desempeos de los usuarios.
Desarrollo de la competencia comunicativa.
Eficacia de un sujeto para comunicar su
pensamiento
El sujeto se inscribe en su lengua
Identificacin de una lengua como constituyente
del propio sujeto.
La competencia comunicativa y sus componentes
La comunicacin verbal se realiza a travs de
textos y discursos como unidades de significacin.
Estos se originan dentro de situaciones que
condicionan a los interlocutores para que elijan
qu decir, cmo decirlo y como organizar lo que
dicen.
Se pone en juego ciertas competencias o
habilidades que conforman la competencia
comunicativa.
Compet. Lingstica-Enunciados comprensibles
Competencia discursiva-texto adecuado
Competencia textual-bien organizado
Competencia pragmtica-efecto intencional
Compet. Enciclopdica-saberes del mundo
.Teora del lenguaje como textualidad
La lengua como sistema que se concreta en el uso=
la oracin como unidad ms apta para la
descripcin sistemtica de la lengua.
Necesidad de explicar secuencias de enunciados.
Aparece as la lingstica textual=objeto de estudio
es el texto( unidad bsica de manifestacin del
lenguaje/teora social el lenguaje = instit. Social)
Significa el paso de una gramtica oracional a una
gramtica transoracional
Teora del aprendizaje como construccin
El objetivo de la educacin lingstica es que los
alumnos se apropien de la lengua
Construccin interna del que aprende.
Esta teora consiste en:
En tener en cuenta los esquemas previos de
conocimiento del alumno
Tener en cuenta su posible zona de desarrollo
prximo
Ofrecerle actividades orientadas y con sentido
Proponer aprendizajes significativos
Promover el aprendizaje en grupos de pares
Dar lugar a la reflexin
Teora de la lectura y de la escritura como procesos
Los textos escritos son, hechos de lectoescritura.
Aparece as la teora de la lectura como proceso
y la teora de la escritura como proceso.
La alfabetizacin es un desarrollo que dura
toda la vida del individuo.
La educacin lingstica siempre es un trabajo
de alfabetizacin permanente.
Implicaciones pedaggicas
Produccin textual e interpretacin.
Gramtica para usuarios.
Los textos son parte de la trada de la educacin
lingstica (maestro, alumno, textos producidos e
interpretados)

También podría gustarte