La empresa Villa Natura Perú S.A.C se dedica a la distribución y comercialización de productos alimenticios y a la elaboración de snacks de frutas secas. El documento describe el proceso productivo de papas fritas de la empresa, incluyendo el calendario de planta, unidades de medida, factores de conversión, depósitos de almacén, recursos de planta, información de artículos, diagramas de operaciones, capacidad de planta y ciclo de negocio. Adicionalmente, brinda detalles sobre las funciones de
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
413 vistas8 páginas
La empresa Villa Natura Perú S.A.C se dedica a la distribución y comercialización de productos alimenticios y a la elaboración de snacks de frutas secas. El documento describe el proceso productivo de papas fritas de la empresa, incluyendo el calendario de planta, unidades de medida, factores de conversión, depósitos de almacén, recursos de planta, información de artículos, diagramas de operaciones, capacidad de planta y ciclo de negocio. Adicionalmente, brinda detalles sobre las funciones de
Título original
Informe Villa Natura Peru Papas Fritas-sedano Cutti-h932
La empresa Villa Natura Perú S.A.C se dedica a la distribución y comercialización de productos alimenticios y a la elaboración de snacks de frutas secas. El documento describe el proceso productivo de papas fritas de la empresa, incluyendo el calendario de planta, unidades de medida, factores de conversión, depósitos de almacén, recursos de planta, información de artículos, diagramas de operaciones, capacidad de planta y ciclo de negocio. Adicionalmente, brinda detalles sobre las funciones de
La empresa Villa Natura Perú S.A.C se dedica a la distribución y comercialización de productos alimenticios y a la elaboración de snacks de frutas secas. El documento describe el proceso productivo de papas fritas de la empresa, incluyendo el calendario de planta, unidades de medida, factores de conversión, depósitos de almacén, recursos de planta, información de artículos, diagramas de operaciones, capacidad de planta y ciclo de negocio. Adicionalmente, brinda detalles sobre las funciones de
Lima, 02 de Mayo del 2014. VILLA NATURA PERU S.A.C es una empresa dedicada a la distribucin y comercializacin de productos alimenticios. La empresa tambin est orientada a la elaboracin de snack confitados en especial de frutas secas como el man, higo, pasas, habas, chifles, etc. Adems del envasado y empaquetado.
La empresa opera actualmente en el departamento de Lima especficamente en el distrito de Chorrillos con la siguiente direccin: calle Los Canchis 307 Urb. San Juan Bautista de Villa. La empresa se encuentra legalmente registrada con RUC 20515696017, teniendo como nico representante legal al Gerente General Eduardo Alex Mezzich Mendoza. Cuenta con un Clasificacin Internacional Industrial Uniforme (CIIU) nmero 74955 lo que le convierte en una empresa con produccin con datos a escala internacional, dentro de la empresa se encuentran diversas reas tales como el rea de produccin, administrativas ventas entre otras.
Finalmente, la empresa est especializada en cadenas de supermercados, cuenta con ms de 5 aos en el mercado nacional beneficiando a clientes directos e indirectos.
La empresa fabrica diversos productos como papas al hilo Villa Natura, habas fritas Villa Natura, Comete frito y algunos otros snacks. Para nuestro caso escogeremos las papas fritas porque es el producto al que la empresa le toma mayor importancia por ser su producto estrella.
La empresa cuenta con un software que le permite la creacin de cotizaciones, rdenes de compra y produccin, que a la vez posee una data de todos los materiales de la empresa.
1. Calendario de Planta
Como personal directo estn todos los operarios que participan directamente en la elaboracin del producto.
Los operarios directos de la empresa Villa Natura Per S.A.C que intervienen en la produccin est conformado por veintiocho (21) personas, los cuales solo trabajan un turno al da, los detalles se muestran en el siguiente cuadro:
Das de la semana Horario Cantidad de personal Lunes a Viernes 8:00 - 6:00pm 21 Sbados 8:00 - 12:00pm 21
Nota: El horario del da sbado puede prolongarse por motivos de mayor demanda o por algunos encargos que quedaron pendientes durante la semana.
Hora de Inicio del 1er Turno Nm. Horas del 1er Turno Nm. Hora de Inicio del 2do Turno Nm. Horas del 2do Turno Lunes 8:00 am 5 horas 2:00 pm 4 horas Martes 8:00 am 5 horas 2:00 pm 4 horas Mircoles 8:00 am 5 horas 2:00 pm 4 horas Jueves 8:00 am 5 horas 2:00 pm 4 horas Viernes 8:00 am 5 horas 2:00 pm 4 horas Sbado 8:00 am 4 horas - - Domingo - - - -
2. Unidades de Medida
Cdigo Descripcin Escala KG Kilogramo 3 GR Gramo 1 Lt litros 2 UNID Unidades 0
3. Factores de Conversin
Para nuestro producto de papas fritas el factor de conversin comn es:
Cdigo Unidad Desde Cdigo Unidad Hasta Factor de Conversin KG GR 1000
4. Depsitos de Almacn
Cdigo de depsito Descripcin DEP-MP-BOLCAJEMP Depsito de materia prima: bolsas cajas, empaques DEP-MP-PAP Depsito de materia prima: papas, insumos alimenticios DEP-MP-SAL Depsito de materia prima: sal yodada DEP-PT-PAPCAJ Depsito de producto terminado
5. Recursos de Planta
Cdigo Descripcin Tipo de recurso Programacin segmentada Capacidad 1er turno Capacidad 2do turno AR-ENV rea de envasado rea NO 1 1 AR-PEL rea de pelado y lavado rea NO 1 1 AR-PICF Area de picado y fredo rea NO 1 1 PEL Peladora Mquina NO 1 1 ENV Envasadora Mquina NO 1 1 PIC Picadora Mquina NO 1 1 FRE Freidora Mquina NO 1 1 SAZ Rociador de Condimentos Mquina NO 1 1 TANB Tanque de blanqueado Equipo NO 2 2 OP Operarios Personas NO 21 21
6. Informacin de Artculos
A continuacin detallaremos las materias primas y artculos que se usan para obtener el producto terminado.
Cdigo Descripcin U/M Inventario Cod. Depsito Principal Das de reposicin Stock de seguridad Fabricado (F) Comprado (C) PAP Papas KG DEP-MP-PAP
50 C AN Aceite Especial LT DEP-MP-PAP
30 C BOL Bolsas KG DEP-MP-BOLCAJEMP
0 C SAL Sal Yodada KG DEP-MP-SAL
5 C PAPF Papas Fritas GR
- F PAPF-S Papas Fritas Sazonadas GR
- F PAPF-S-ENV Papas fritas Envasadas UNID DEP-PT-PAPCAJ
100 F
7. Lista de Materiales de un Artculo Fabricado
La lista de materiales es sobre el productos papas fritas al hilo villa natura de una bolsa de 150gr.
8. Diagrama de Operaciones de Papas al hilo Villa Natura
1 UNID 150 GR 1 UNID 152 GR 1.1 GR 2.6 KG 3.5 LT PAPF-S-ENV BOL PAP AN PAPF SAL PAPF-S
Cdigo U/M Cantidad por Cantidad Fija % Desperdicio PAP KG 2.6 - 1 AN LT 3.5 - 3 SAL GR 1.1 - - BOL UNID 1 - 1
9. Capacidad de Planta
La capacidad de la planta es 1700 Kg de papas fritas/ semana.
10. Ciclo de Negocio
11. Informacin Adicional
a) Funciones de Planeamiento
a.1) Planificacin de la Produccin
La planificacin se da mediante un software, que fue creado por un joven a pedido de los dueos de la empresa, todas las computadoras estn conectadas al software. Este programa es la base de datos de la empresa ya que tambin el encargado de ver el almacn ingresa los datos de salida de materias primas (MP) como la cantidad de MP almacenada, cantidad de productos terminados.
Cuando el rea de venta realiza una cotizacin esta es ingresada a la computadora con todos los datos del producto, si el cliente acepta la cotizacin el rea de ventas enva las rdenes de produccin al encargado de programar la produccin, si fuera el caso la orden de compra, y al encargado del almacn donde se verificara si hace falta MP o no. Si en caso falte MP e insumos el encargado de las compras utiliza un telfono celular para comunicarse con sus proveedores y correo electrnico.
Cuenta con computadoras modernas para manejo y planeacin. Cliente hace pedido Se realiza cotizacin Se negocia cotizacn Se acepta cotizacin Se genera orden de compra Se revisa stock de MP en almacen De ser necesario se genera orden de compra de MP Inicio de la produccion Se realiza entrega de Productos Terminados Se realiza Cobro de monto de la cotizacn
a.2) Ingeniera
En ingeniera no existe una secuencia adecuada para la produccin de los diferentes productos de Villa Natura ya que para nuestra produccin de papar fritas la produccin no es en lnea, lo mismo ocurre con los otros productos.
Para la produccin se utiliza maquinaria relativamente moderna con un aproximado de 6 aos de antigedad. Posee una mquina peladora, mquina picadora, mquina freidora y un rociador de condimentos.
Antes de planificar la produccin lo que se hace es revisar toda las mquinas para ver que puedan funcionar sin contratiempos sino para que sean reparadas o cambiar las piezas que sean necesarias.
b) Implementacin
b.1) Control de Produccin
Para la entrada de MP esta se controla mediante una balanza industrial para el pesaje, tambin la cantidad de los diversos materiales que ingresa son introducidas a la base de datos del software que maneja la empresa.
No muy peridicamente se un control despus de la mquina picadora para ver que cantidad de papa se esta obteniendo despus de esta operacin y para calcular la cantidad de merma.
Al final de la produccin, en el envasado, la mquina posee un sensor que empieza a contar las bolsas de papitas que van saliendo de la mquina y este dato es ingresado por un operario en el sistema.
Otra forma de controlar la produccin es revisando la base de datos del software comprobando cuanta cantidad de papas ingresa comparada con la cantidad de papas fritas que se obtiene ms los porcentajes de prdidas y lo que hay en almacn. Esto se hace para ver si existe robo de productos e insumos.
Si bien el software no te calcula el tiempo de la produccin hay un opcin en la que te permite llenar cuanto tiempo demor la produccin de un lote pero no se usa porque solo es informativa y nadie le da seguimiento continuo en los tiempos.
b.2) Control de Calidad
No existe mucho uso de software ni hadware para el control de calidad ya que este se da a ojo desnudo en el inicio, despus de la freidora y al producto terminado.
Debido a que la materia prima es de tipo orgnica y perecible es necesario seleccionar aquellas que cumple con las normas de produccin para alimentos. Esto es desechar aquellos que estn en mal estado o hayan sufrido daos severos en el transporte.
Una vez llenas las bolsas de los diversos productos del proceso. Estas deben pasar por un control de calidad para observar si estn en buen estado. Al llenar en la mquina, estas corren el riesgo de poder rasgarse o cortarse lo que no garantizara la correcta conservacin del producto dentro de esta. As que antes de pasar a ser empacadas en cajas se analiza a ojo desnudo cuales pueden agruparse para pasar al almacn de producto terminado.
Cualquier observacin que se encuentre en estos controles son llenados en reportes en la computadora de la empresa para asi tener un data de los sucesos ocurridos.
b.3) Control de Mquinas y Equipos de transporte
Si existen controles para las mquinas que operan en la planta y se les da su mantenimiento peridico.
Todos los inconvenientes encontrados en las diversas mquinas se ingresan en la base de datos de la computadora para llevar un reporte de los diversos sucesos ocurridos con cada mquina, como ltimos mantenimiento, descripcin de desperfecto, costo, etc.