0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas

Reglamento 2012

Este documento presenta el reglamento para el LXVI Salón Nacional de Rosario 2012, un concurso de arte abierto a todas las disciplinas visuales. El reglamento detalla los requisitos para la presentación de obras, el proceso de selección y premiación. Se establecen diferentes fechas clave como el período de recepción de propuestas y la entrega de obras seleccionadas.

Cargado por

EdithWharton
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas

Reglamento 2012

Este documento presenta el reglamento para el LXVI Salón Nacional de Rosario 2012, un concurso de arte abierto a todas las disciplinas visuales. El reglamento detalla los requisitos para la presentación de obras, el proceso de selección y premiación. Se establecen diferentes fechas clave como el período de recepción de propuestas y la entrega de obras seleccionadas.

Cargado por

EdithWharton
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

LXVI SALN NACIONAL DE ROSARIO 2012

ABIERTO A TODAS LAS DISCIPLINAS DE LAS ARTES VISUALES


Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino+macro
Secretara de Cultura y Educacin, Municipalidad de Rosario

REGLAMENTO GENERAL
Art. 1
El Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino+macro, en adelante llamado EL MUSEO,
convoca al LXVI SALN NACIONAL DE ROSARIO 2012, que ser inaugurado oficialmente el viernes
14 de diciembre de 2012 en la sede Castagnino, sito en Avenida Pellegrini 2202.
Destinado a incorporar instancias de premiacin pensadas para una escena artstica diversificada,
en su edicin nmero sesenta y seis, el Saln se halla abierto a todas las disciplinas de las artes
visuales, conservando y acentuando su perfil de concurso de alcance nacional.
Son, sus objetivos principales, incrementar el patrimonio y difundir los distintos focos de
produccin que ofrece el arte contemporneo argentino. Asimismo, el apoyo a proyectos de
produccin slidos tanto en el plano material como conceptual, con la pretensin de gratificar
obras concluidas o en proceso de realizacin indicadoras de distintas perspectivas en lo tcnico,
esttico y programtico.

I. DE LA ADMISIN DE OBRAS
Art. 2
a) Se admitirn obras de individuos o colectivos sin importar su fecha de ejecucin o su carcter
efmero. Las mismas podrn conformar o formar parte de proyectos de produccin concluidos o
en proceso de realizacin, pudiendo presentar distintas variantes conceptuales y materiales.
b) Sern aceptadas obras/proyectos bidimensionales, tridimensionales, audiovisuales, digitales
y/o performticos, con la cantidad de partes que el artista o colectivo considere conveniente,
siempre que no superen las dimensiones y pesos establecidos en el artculo 3 del presente
Reglamento General.
c) Se admitir un mximo de dos obras/proyectos por cada aspirante.
d) Los autores que se inscriban individualmente podrn formar parte paralelamente de una
postulacin colectiva.
Art. 3
No sern admitidas las siguientes postulaciones: a) Las de artistas fallecidos. b) Las de artistas
extranjeros que no tengan un mes de residencia en el pas. c) Los trabajos que excedan los 2,50 m
2

(a menos que el Jurado de Seleccin considere que merecen ser admitidas). d) Las obras que
pesen ms de 100 kg, si son de una sola pieza, y los 300 kg, si estn compuestas de varias partes,
siempre que ninguna de ellas supere los 100 kg. e) Las obras que no se adapten al espacio
dispuesto para ser expuestas (ver Art. 4 planta alta del museo).
Art. 4
Los artistas o colectivos debern prever el modo de presentacin de sus obras/proyectos, en el
caso de que escapen a formas usuales de exhibicin, presentando un detalle grfico de su
instalacin. A tal efecto, podrn descargar el plano de la planta alta del museo para su
adecuacin: www.castagninomacro.org/descargas/planta_alta.gif
Esto no obligar a los curadores del Saln a exponer las obras en la localizacin programada por
sus autores. Asimismo los seleccionados debern proporcionar los equipos tcnicos necesarios
(reproductores, proyectores, televisores o pantallas, lectores de imgenes y/o audio) para la
exhibicin de sus obras/proyectos durante el saln.

II. DE LA SELECCIN DE LAS OBRAS
Art. 5
A los efectos de la seleccin de las obras los aspirantes a participar en el Saln, a excepcin de
los concursantes por el Premio Rotary Rosario Plaza de la Bandera (ver la seccin III de este
Reglamento), debern enviar los siguientes materiales en el orden descripto:
1. Ficha de inscripcin completa, que podr descargarse desde la siguiente direccin web:
www.castagninomacro.org/salon/ficha_2012.doc. Tener en cuenta que se admitir un
mximo de dos obras/proyectos por cada postulacin. En el caso de que sean dos
propuestas, se deber utilizar una ficha de inscripcin por cada una.
2. Fotografas y/o videos de la obra o proyecto a presentar, con detalle de materiales y
dimensiones (espaciales y temporales) y cualquier elemento que permita la evaluacin de la
propuesta por parte del jurado (maquetas, bocetos, planos, etc.).
3. Concepto de la obra o proyecto, en un texto de no ms de 500 palabras (opcional).
4. Currculum o biografa breve del artista o de los integrantes del colectivo aspirante.
5. Si el aspirante lo considera necesario incluir, como mximo, tres referencias a
obras/proyectos anteriores.
El envo de estos materiales podr hacerse de las siguientes formas:
a. Por correo electrnico a: [email protected]. Asunto: LXVI Saln
Nacional de Rosario 2012 / Nombre del artista o grupo. Se admitir un nico e-mail, con
solamente un archivo que contenga toda la informacin (texto e imgenes), en formatos
.PDF o .DOC. El mismo no podr superar los 5 megabytes. En el caso de obras cuya
referencia o soporte sea el video, especificar dentro del punto 2 los links correspondientes
para que el jurado pueda acceder utilizando alguna de las siguientes plataformas: Youtube o
Vimeo.
b. Por correo postal a El MUSEO, Av. Pellegrini 2202, Rosario, CP: 2000. El sobre debe tener
la siguiente referencia: LXVI Saln Nacional de Rosario 2012 / Nombre del artista o grupo. Se
admitir una nica carpeta que contenga toda la informacin, pudiendo adjuntar, adems del
material impreso, no ms de 2 CDs o DVDs. En el caso de obras cuya referencia o soporte
sea el video, debern ser presentadas en un formato compatible con los siguientes
programas de reproduccin: Windows Media Player o Cyberlink PowerDVD. Los CDs o DVDs
anexados podrn contener imgenes digitales nicamente en formato JPG.
Fecha de recepcin de propuestas:
desde el lunes 5 de noviembre al viernes 16 de noviembre de 2012 (Sin excepcin).
Art. 6
Se reitera que los envos deben hacerse en un nico e-mail o carpeta fsica, debiendo cumplir con
todos los requisitos mencionados en el artculo 5 de este Reglamento, pudiendo ser
descalificados si sucediera lo contrario. Asimismo, la remisin de cada carpeta fsica correr por
cuenta y cargo exclusivo de los aspirantes.
Art. 7
La confirmacin de la correcta recepcin de los envos se realizar slo por correo electrnico. Al
efecto, es imprescindible que todos los aspirantes suministren una cuenta de e-mail actualizada.
Art. 8
La sola presentacin de las carpetas o archivos digitales por parte de los aspirantes determinar
la aceptacin total de las bases.

Art. 9
A partir de la informacin presentada por los aspirantes, el Jurado de Seleccin elegir las
obras/proyectos que sern exhibidos y que podrn aspirar a los premios.

III. ASPIRANTES AL PREMIO ROTARY ROSARIO PLAZA DE LA BANDERA
Art. 10
Los aspirantes al Premio Rotary Rosario Plaza de la Bandera debern ajustar sus envos a los
requisitos dispuestos en las bases de dicho galardn anexadas a este Reglamento General,
cumpliendo con las pautas de envo y de recepcin all descriptas.
Art. 11
A diferencia del resto de los aspirantes del Saln, los postulantes a este Premio pasarn a ser
evaluados directamente por el Jurado de Premiacin, en tanto no participarn en la exposicin del
Saln.
Art. 12
Dadas las caractersticas de este premio, solamente se dar a conocer la propuesta ganadora que
deber ser presentada pblicamente con posterioridad a su ejecucin durante 2013, conforme con
las bases del Premio Rotary anexadas a este Reglamento General.
Art. 13
El resto de las clusulas correspondientes a este Premio se hallan debidamente explicitadas en
sus bases, donde se detallan las pautas, objetivos y caractersticas del Premio Rotary Rosario
Plaza de la Bandera (Ver: www.castagninomacro.org/salon/reglamento_rotary_2012.pdf).

IV. DE LA RECEPCIN DE OBRAS
Art. 14
Los artistas cuyas obras/proyectos fueron seleccionados debern enviar sus trabajos a EL MUSEO
desde el lunes 3 de diciembre hasta el viernes 7 de diciembre de 2012, en el horario de 8 a 14
horas (Museo Castagnino - Avenida Pellegrini 2202 2000 Rosario Referencia: LXVI Saln
Nacional de Rosario 2012 / Nombre del artista o grupo).
Art. 15
El envo y retiro de las obras correr por cuenta y cargo exclusivo de los participantes en los
tiempos que dispone este reglamento.
Art. 16
En todos los casos, los artistas se harn cargo de los seguros de transporte y de estada de sus
obras. Para tal efecto harn las plizas correspondientes en compaas de su eleccin. La sola
presentacin de los trabajos supone que las obras estn aseguradas sin que EL MUSEO tenga
ninguna responsabilidad ni cargo sobre ello.
Art. 17
Al dorso de las obras o en el lugar que se considere conveniente, se adherir un rtulo con el ttulo
de la obra/proyecto, fecha de ejecucin, tcnica y medidas, nombre del autor o grupo, domicilio,
correo electrnico, telfono fijo y celular; todo en caracteres perfectamente legibles. El mismo
rtulo deber ser adherido en la parte exterior del embalaje de la/s pieza/s que conforma/n la/s
obra/s seleccionada/s.

V. DEL JURADO
Art. 18
A los efectos de la seleccin y adjudicacin de los premios se constituir un Jurado de Seleccin y
un Jurado de Premiacin.
Art. 19
EL MUSEO designa como Jurado de Seleccin a Sonia Becce (curadora independiente), Nicola
Costantino (artista visual) y Nancy Rojas (Coordinacin curatorial museo Castagnino+macro) en
calidad de representante del museo.
Art. 20
El Jurado de Seleccin se reunir el martes 27 de noviembre de 2012 para realizar la seleccin de
las obras o proyectos propuestos por los aspirantes, con el objetivo de reunir un conjunto de
producciones artsticas que merezcan, por sus caractersticas (simblicas, histricas, estticas,
etc.) ser premiadas. Las decisiones del Jurado de Seleccin quedarn debidamente indicadas en
un acta y sern inapelables.
Art. 21
EL MUSEO designa como Jurado de Premiacin a Daniel Molina (escritor y crtico cultural),
Mximo Jacoby (coordinador de artes visuales del Centro Cultural Ricardo Rojas/UBA), Pablo
Montini (historiador), Nancy Rojas (Coordinacin curatorial museo Castagnino+macro), un
miembro de la Fundacin Castagnino designado por la propia fundacin, un integrante del grupo
de Coleccionistas Argentinos elegido por la misma agrupacin, un representante del Concejo
Municipal de Rosario, un delegado del Rotary Rosario Plaza de la Bandera y Marcela Rmer
(Directora museo Castagnino+macro).
Art. 22
El Jurado de Premiacin se reunir el viernes 14 de diciembre de 2012 para decidir los premios
una vez que est definida la exposicin en la planta alta del museo. Las decisiones del Jurado
quedarn debidamente indicadas en un acta. Ambas actas, las correspondientes a los dictmenes
de los jurados de Seleccin y Premiacin, una vez firmadas, sern definitivas y no podrn ser
reconsideradas, lo que indica que sern inapelables.
Art. 23
Los premios sern dados a conocer el viernes 14 de diciembre de 2012 en el acto inaugural del
Saln.
Art. 24
Los miembros de los Jurados que no hagan acto de presencia en oportunidad de su constitucin
podrn ser reemplazados por decisin de El MUSEO si se considerara pertinente.
Art. 25
Los fallos de los Jurados no admitirn apelacin, pero podrn ser anulados total o parcialmente
por la Directora de El MUSEO si se comprueba que alguna obra y/o autor seleccionado y/o
premiado no rene las condiciones exigidas por el presente Reglamento.

VI. DE LOS PREMIOS
Art. 26
Debido a que uno de los objetivos de este Saln es incrementar el patrimonio artstico de El
MUSEO, se ha estipulado que dos de los premios, otorgados en calidad de donacin por los
patrocinadores respectivos, sean adquisicin. El resto poseer el carcter especfico de incentivo
al arte contemporneo.
Art. 27
Se concedern los siguientes premios, los cuales sern de carcter indivisible:
PRIMER PREMIO ADQUISICIN: $ 30.000.- (Ministerio de Innovacin y Cultura de la Provincia de
Santa Fe y Asociacin Empresaria de Rosario).
SEGUNDO PREMIO ADQUISICIN: $ 20.000.- (Municipalidad de Rosario).
PREMIO ESTMULO COLECCIONISTAS ARGENTINOS: consistente en un boleto de avin abierto con
destino a Europa o Estados Unidos para ser utilizado en el transcurso de 2013.
PREMIO ESTMULO DE LA FUNDACIN CASTAGNINO PARA ARTISTAS EMERGENTES: $ 8.000.-,
destinados a la realizacin de un proyecto artstico a exhibirse en el macro (Museo de Arte
Contemporneo de Rosario) en 2013.
PREMIO ROTARY ROSARIO PLAZA DE LA BANDERA: $ 7.000.-, para desarrollar una propuesta
artstica de accin social en un emplazamiento de escasos recursos de la ciudad de Rosario.
PREMIO INSTITUCIONAL FONDO NACIONAL DE LAS ARTES: $ 5.000.-
El Jurado podr designar hasta TRES MENCIONES HONORFICAS.
Art. 28
Los ganadores de los Premios sern notificados el 14 de diciembre de 2012, durante el acto
inaugural del Saln.
Art. 29
La bonificacin de los Premios no se realizar de forma inmediata.

VII. DE LA EXHIBICIN DEL LXVI SALN NACIONAL DE ROSARIO 2012
Art. 30
EL MUSEO tendr a su cargo la curadura de la exposicin del Saln, teniendo en cuenta las
caractersticas de las obras/proyectos elegidos por el Jurado de Seleccin, segn los materiales
enviados por los postulantes. Quienes deseen participar del montaje de sus obras, podrn hacerlo
adecundose a las pautas espaciales previamente establecidas por los diseadores de montaje y
curadores de EL MUSEO.
Art. 31
EL MUSEO podr convocar a artistas para participar del Saln exclusivamente en carcter de
invitados si as lo desease.
Art. 32
La exposicin del Saln ser inaugurada el 14 de diciembre de 2012 a las 19.30 hs, quedando
exhibida en la sede Castagnino de EL MUSEO hasta marzo de 2013.

VIII. DEVOLUCIONES
Art. 33
Dentro de los 30 das a partir del cierre de la exposicin del saln, todos los artistas debern
encargarse del retiro de sus obras o enviar a un responsable con la correspondiente autorizacin,
de lunes a viernes en el horario de 8 a 12 horas. La contratacin y el pago del transporte corrern
por exclusiva cuenta y cargo de los participantes. Vencido ese plazo, EL MUSEO dispondr de las
obras como considere conveniente, sin ninguna posibilidad de reclamo por parte de los autores.
En ningn caso EL MUSEO se responsabilizar por el eventual dao, robo, hurto o extravo de las
obras.
Art. 34
Para el retiro de las obras, los transportistas y/o personas autorizadas debern traer una nota que
especifique el ttulo de la obra, el nombre del autor, las caractersticas y el lugar al cual sern
enviadas, ms otros datos necesarios dejando una copia de la misma al museo.
Art. 35
Las carpetas fsicas enviadas para participar del certamen, tanto las de los seleccionados como
las de los no seleccionados, no sern devueltas. En ningn caso el museo se responsabilizar por
el eventual dao, robo, hurto o extravo de las mismas.

IX. DE LAS RESPONSABILIDADES DEL MUSEO
Art. 36
EL MUSEO no tomar a su cargo ninguna gestin ni reconocer gasto alguno de correo, flete,
transporte o acarreo respecto al envo de carpetas, proyectos y obras.
Art. 37
EL MUSEO no se har cargo de ningn tipo de seguro sobre las obras recibidas.
Art. 38
EL MUSEO garantizar que las obras sean devueltas en el mismo estado en que han sido
recibidas, pero no se responsabilizar por ningn dao, deterioro, extravo, robo o hurto.

X. DE LO NO PREVISTO
Art. 39
Toda cuestin que no estuviese prevista en el presente Reglamento ser resuelta por EL MUSEO.
Las dudas con relacin a la aplicacin de este Reglamento debern ser planteadas a travs de los
Jurados y sern resueltas por la Directora de El MUSEO.
Para cualquier consulta, los interesados debern comunicarse a travs de la siguiente direccin
de correo electrnico: [email protected]

RESUMEN DE LAS CARACTERSTICAS
Lugar: sede Castagnino del museo Castagnino+macro, Avenida Pellegrini 2202, CP 2000, Rosario.
Fecha de recepcin de carpetas fsicas o e-mails con obras/proyectos: desde el lunes 5 de
noviembre hasta el viernes 16 de noviembre de 2012
Reunin del Jurado de Seleccin: martes 27 de noviembre de 2012
Anuncio de Seleccionados: jueves 29 de noviembre de 2012
Fecha de recepcin de las obras seleccionadas: desde lunes 3 de diciembre al viernes 7 de
diciembre de 2012
Reunin del Jurado de Premiacin: viernes 14 de diciembre de 2012
Fecha de inauguracin del Saln: viernes 14 de diciembre de 2012
Fecha de devolucin de las obras: dentro de los 30 das a partir de la fecha de cierre de la
exposicin del saln, la cual ser oportunamente comunicada va e-mail.

CONSULTAS / INFORMES
E-mail: [email protected]

DESCARGAS
a) Plano: www.castagninomacro.org/descargas/planta_alta.gif
b) Reglamento: www.castagninomacro.org/salon/reglamento_2012.pdf
c) Ficha: www.castagninomacro.org/salon/ficha_2012.doc

Descargas para el Premio Rotary Rosario Plaza de la Bandera
d) Reglamento Premio Rotary: www.castagninomacro.org/salon/reglamento_rotary_2012.pdf
e) Ficha Premio Rotary: www.castagninomacro.org/salon/ficha_rotary_2012.doc

También podría gustarte