Encantamiento
Encantamiento
En el desarrollo del placer por la lectura tenemos que ser muy hbiles en la
bsqueda de la literatura a leer. Lo que yo he elegido para hoy son cuentos y
poesas para ustedes, es decir construcciones para adultos con el objetivo que
ustedes vivan la experiencia y luego la vayan adaptando para los nios.
Para los buenos lectores tomar un libro nuevo constituye un momento muy
especial. Al abrirlo lo hacemos con cuidado, lo acariciamos, lo miramos por
todos lados y lentamente nos vamos adentrando en l, leemos la descripcin
del autor, las otras obras del autor, luego la breve descripcin que hacen los
crticos sobre la obra y damos vuelta las hojas tratando de descubrir lo que hay
dentro de l.
La lectura de una novela nos puede mantener ocupados por mucho tiempo,
nos ayuda a olvidar, nos permite compartir, nos ayuda a crear imgenes, e
incluso en ella podemos encontrar imgenes de identificacin.
Este es el proceso que queremos desarrollar en los nios, es decir, nios que
amen la lectura, nios que sepan leer diferentes formas textuales, nios que
lean diferentes tipos de textos, nios que quieran los libros, que inicien la
construccin de su biblioteca desde pequeitos, as tendramos nios cultos,
que respeten la variedad de puntos de vista, nios ms flexibles, nios que
respeten las diferentes opiniones, nios que aprendan que el mundo no es
blanco o negro.
Una razn podra ser porque no todos leemos de la misma forma y no todos
valoramos el mismo texto de la misma forma.
Este tema, el placer por leer, nos ha preocupado permanentemente. Creo que
una misin ineludible de las profesoras de educacin inicial y especial es lograr
que los nios sientan que leer es un placer, es entretenido y que acudan a los
libros buscando entretenerse. Las profesoras tambin deben buscar instancias
de intercambio de opiniones en relacin con los libros ledos. Sin correcciones,
sino que libremente, que los nios compartan las imgenes y las ideas que
construyeron al leer. Desde esta perspectiva no pueden existir errores para
corregir.
EL PRINCIPITO
Leamos otra parte, otro da, no muy lejano, tres das dentro de la misma
semana?
Dialogo del Principito con el Rey.
: Leer pp 37 a 38 Cap X
TALLER
Con esta parte del cuento quiero que descubran los sentimientos de El
Principito y de su amigo el piloto, que lo escriban y luego lo compartimos.
Con los nios podemos hacer un dilogo de dos nios en el que uno sea el
piloto y otro sea el Principito.
Los cuentos son historias para escuchar y comprender, en cambio las poesas
son para escuchar, casi como si fueran una msica y en general sugieren
imgenes un poco fuera de la realidad.
Vamos a escuchar una poesa y lo que quiero es que dibujen las imgenes
que ms les han impactado durante la lectura. Escucharemos A Margarita
Debayle de Rubn Daro en Nueva Antologa Potica Universal. Yo me dar
el gusto de ver los dibujos pasendome por el auditrium.
TALLER
ORGANIZACIN
DE
LAS
ACTIVIDADES
QUE
DESARROLLAN
EL