Cinetica
Cinetica
E.A.P QUMICA
LABORATORIO DE FISICOQUMICA
A II
PRCTICA DE LABORATORIO N 15
CINTICA QUMICA
Profesora:
Ing. Mercedes Puca Pacheco
Integrantes:
Moreno Junco, Pedro J.
Saldivar Lpez, Ada
Silva Peralta, Marilly J.
09070061
Horario: viernes de 2:30pm a 8:30pm
Fecha de prctica: 11-11-11
Fecha de entrega: 18-11-11
RESUMEN
Esta prctica tiene como objetivo la obtencin de datos cinticos para la reaccin
cataltica de primer orden y determinacin de la constante de velocidad.
Las condiciones de laboratorio fueron las siguientes:
Tabla N1
Condiciones de laboratorio
Presin (mmHg)
756
Temperatura (C)
23
94
Con la ayuda de un termostato se llevo a cabo la reaccin del acetato de etilo con el
agua, usando como catalizador al HCl, se va cogiendo muestras cada cierto intervalo
de tiempo, y estas muestras se llevan a valorar para conocer la concentracin del
acido actico formado en el tiempo establecido, luego se hace un tratamiento de los
datos para luego obtener una grfica de Ln []ESTER NO RX. Vs. t(min.), con esta grfica
se halla la constante de velocidad y el tiempo de vida media.
Los resultados obtenidos son:
Tabla N3
Porcentajes de error de k (constante de la velocidad de reaccin) y T1/2 (min.)
K (constante de
velocidad de rx.)
t 1/2 (tiempo de
vida media)
TERICO
EXPERIMENTAL
%Error
11.3 x 10-3
19.7 x 10-3
61.34
35.19
CINTICA QUMICA
Pgina 2
INTRODUCCIN
CINTICA QUMICA
Pgina 3
OBJETIVOS
CINTICA QUMICA
Pgina 4
CINETICA QUIMICA
La cintica qumica estudia las velocidades de las reacciones y los mecanismos por
medio de las cuales se
la descripcin
detallada de cada uno de los pasos intermedios de una reaccin. Para comprender
el mecanismo de una reaccin se estudia los cambios de velocidad causados por las
variaciones en las concentraciones de los reactantes, de los productos, de los
catalizadores y de los inhibidores. Resultan asimismo muy tiles los estudios acerca
del efecto sobre la velocidad de la reaccin , de los cambios de temperatura , del
disolvente, de la concentracin de los electrlitos o de la composicin isotpica,
puesto que un mecanismo de reaccin no es ms que una hiptesis para explicar
los hechos experimentales , no es necesario que sea el nico posible, aunque
justifique todas las observaciones, sin embargo, algunos mecanismos pueden ser
desechados definitivamente mediante la evaluacin de la informacin cintica
variando las concentraciones y la temperatura, y usando catalizadores especficos
adecuados , es posible modificar las cantidades relativas de los distintos productos.
Solo pude obtenerse un rendimiento muy alto de un producto, cuando una de las
reacciones es mucho ms rpida que las otras.
Concentraciones y Velocidad de Reaccin.Las velocidades de reaccin dependen generalmente de las concentraciones de las
sustancias reaccionantes. Para la mayora de las Colisiones de las velocidades de
reaccin; que establece que sta es proporcional al nmero de choques por unidad
de tiempo entre las molculas reaccionantes.
CINTICA QUMICA
Pgina 5
Para cada reaccin qumica, existe una expresin matemtica, llamada ecuacin de
la velocidad o Ley de la Velocidad que relaciona las concentraciones de los reactivos
con la velocidad de reaccin.
2N2O5 (g)
n = n1q + n2 + n3 +........
CINTICA QUMICA
Pgina 6
DETALLES EXPERIMENTALES
Materiales:
Termostato, 6 matraces erlenmeyer de 125mL., 2 matraces de 250mL., 1 probeta de
50mL., pipetas de 5mL, 10mL, 1 bureta de 50mL., cronmetro.
Reactivos:
Acetato de etilo, biftalato de potasio, solucin de cido clorhdrico, solucin de
hidrxido de sodio 0.4N aprox., agua destilada, hielo.
Procedimiento experimental
Primero se prepara la solucin de cido clorhdrico 0.1N aprox. Luego se prende el
termostato y se grada la temperatura a 35C, cuando este alcanz la temperatura se
introduce un matraz con 100mL de HCl, tambin un matraz con 20mL de acetato de
etilo, se deja pasar unos 10 minutos, al cabo de este tiempo se retira 5mL. HCl del
matraz y se valora con la solucin de hidrxido de sodio 0.4N aprox. Previamente
valorada con el biftalato de sodio, en su lugar se coloca 5mL de acetato y a la mitad
de incorporado esta solucin se empieza a tomar el tiempo. Se mezcla
adecuadamente la solucin en el matraz. Se deja pasar cinco minutos, y se toman del
matraz 5mL. de la mezcla, esta se vierte en 70 mL. de agua destilada helada y luego
se valora con el hidrxido de sodio en un bao frio utilizando fenolftalena. Se
apuntan los volmenes gastados que cada vez se hacen mayores.
El tiempo final de reaccin de cada muestra tomada se da al verter la primera mitad
de la solucin sobre el agua destilada helada.
Se toma dos muestras de intervalos de 10 minutos cada una, tres muestras de
intervalos de 20 minutos y finalmente dos muestras de intervalos de 30 minutos. se
realiza el mismo procedimiento para cada muestra.
CINTICA QUMICA
Pgina 7
TABULACIN DE DATOS
TABLA N 1,
condiciones del laboratorio
PRESIN
(mmHg)
TEMPERAURA
(C)
%HR
756
23
94
TABLA N0 2,
volumen gastado de NaOH en cada titulacin del cido producido a un
determinado tiempo.
Volumen (ml)
12
12.5
13.2
13.9
15
16
16.51
17
tiempo
(min)
5
10
20
30
50
70
90
120
TABLA N03,
normalidad del NaOH, HCl, HCldilucin despus de la valoracin.
CINTICA QUMICA
NNaOH
eq-g/L
NHCl
eq-g/L
NHCl dilucin
eq-g/L
0,432
1,054
10,013
Pgina 8
TABLA DE RESULTADOS
TABLA N0 1,
Concentraciones de las soluciones valoradas
Concentracin del
ster que no
reacciona (mol/L)
1,0368
0,0355
0,4832
1,0800
0,0787
0,4400
1,1405
0,1392
0,3795
1.201
0,1997
0,3190
1,296
0,2947
0,2240
1,3824
0,3811
0,1376
1,426
0,4247
0,0940
1,469
0,4677
0,0510
TABLA N02,
Datos para la grfica de la reaccin de primer orden.
Ln[ester]no reacciona
-0.727
-0.821
-0.969
-1.143
-1.496
-1.983
-2.364
-2.976
CINTICA QUMICA
t(min)
5
10
20
30
50
70
90
120
Pgina 9
Tabla N0 3,
Porcentajes de error de k y T1/2 min.
K (constante de
velocidad de
rx.)
t 1/2 (tiempo de
vida media)
CINTICA QUMICA
TERICO(min1
)
EXPERIMENTA
L(min-1)
%Error
11.3 x 10-3
19.7 x 10-3
61.34
35,19
Pgina 10
CLCULOS
a) Determinacin de la densidad del acetato de etilo a la temperatura de 35 .
35C
20C
1 B(20C 35C )
...............
(1)
Si:
20 C
ester
0,9003 g / mL
1,389 x 10 3
Reemplazando en (1):
35C
0,9003 g / mL
1 1,389 x 10 3 (20 C 35 C )
35C 0,8819 g / mL
Entonces:
CINTICA QUMICA
Pgina 11
Para la valoracin 1:
Pgina 12
Para la valoracin 1:
As para 1:
CINTICA QUMICA
Pgina 13
Pgina 14
CINTICA QUMICA
Pgina 15
CINTICA QUMICA
Pgina 16
CONCLUSIONES
CINTICA QUMICA
Pgina 17
RECOMENDACIONES
CINTICA QUMICA
Pgina 18
BIBLIOGRAFA
CRC, Handbook of Chemistry and Physics, 84th edition, Ed. CRC Press, 1989,
pginas: 3-260.
CINTICA QUMICA
Pgina 19
APENDICE
CUESTIONARIO
Pgina 20
Mtodo de Flujo.
El gas que se estudia se hace pasar a una velocidad conocida a una cmara de
descomposicin (tubo ancho de volumen conocido a temperatura definida). Se
pasa el gas inmediatamente despus de salir de la Cmara, sobre un absorbente el
cual puede o bien retener la sustancia reaccionante que no ha cambiado o bien el
producto resultante , o ambos, de manera que mediante un procedimiento
analtico adecuado se podr determinar la proporcin de la descomposicin.
Ejemplo. Descomposicin del pentoxido de nitrgeno.
Mtodo de Relajamiento.
Desde 1953, Manfred Eigen y sus colegas intentaron y desarrollaron varias
tcnicas eficientes para la medicin de la velocidad de reacciones rapidsimas, Rx,
que los realizan efectivamente en memos de 10 segundos. Estas tcnicas se
denominan adecuadamente de relajamiento. Los mtodos de relajamiento evitan
continuamente los problemas de mezclado.
CINTICA QUMICA
Pgina 21
K 1K 2
SH+ + R
El catalizador H+
SH+
K2 P + H+
(rpida)
(lento)
la
energa
necesaria
para
inicial
una
reaccin
qumica.
A + B C + D
Si los productos son ms estables que los reactivos, entonces la reaccin ser
acompaada por una liberacin de calor, es decir, la reaccin es exotrmica. Por otra
CINTICA QUMICA
Pgina 22
CINTICA QUMICA
Pgina 23