Neumatica Automotriz Principios
Neumatica Automotriz Principios
Neumatica Automotriz Principios
1.- EL AIRE:
El aire es una mezcla de gases. Alrededor de diecisis son los que lo conforman; aunque slo dos
de ellos ocupan el 99% de su volumen. Estos dos son, el nitrgeno con un 78% y el oxgeno con un 21%
aproximadamente; el volumen restante, que ocupa el 1%, lo comparten los gases nobles y gases producto
de mezclas y combinaciones de estos y otros elementos.
Esta curiosa mezcla que respiramos a diario tiene una serie de propiedades interesantes y en
general podemos decir que conforma un gas real. El aire pesa 1,2928 gramos por litro a 273K y a presin
atmosfrica. Tanto su densidad como la velocidad del sonido varan con la temperatura y con la presin.
Es comprensible y cumple con aproximacin satisfactoriamente aceptable las leyes para los Gases
Perfectos. Esta es quizs una de las propiedades ms importantes pues permite manejar los cambios
termodinmicos del aire en situaciones reales.
Hasta aqu nos hemos referido al aire seco pero normalmente en la naturaleza se presenta
asociado al vapor de agua, este ltimo se comporta como un gas ms de la mezcla. A la cantidad de agua
que contiene el aire se la conoce como humedad.
Debido a las diversas sustancias o partculas que pueden existir en el aire, es que se hace
necesario su tratamiento.
HONOR-CORAJE-INTEGRIDAD
Filtros de aire:
Los filtros se fabrican en
diferentes modelos y deben tener
drenajes
accionados
manualmente,
semiautomtica o automticamente.
Los depsitos deben construirse
de material irrompible y transparente,
generalmente pueden limpiarse con
cualquier detergente.
Generalmente
trabajan
siguiendo el siguiente proceso: El aire
entra en el depsito a travs de un
deflector direccional, que le obliga a fluir
en
forma
de
remolino.
Consecuentemente, la fuerza centrfuga
creada arroja las partculas lquidas
contra la pared del vaso y stas se
deslizan hacia la parte inferior del mismo,
depositndose en la zona de calma.
La pantalla separadora evita que con las turbulencias del aire retornen las condensaciones. El aire
contina su trayecto hacia la lnea pasando a travs del elemento filtrante que retiene las impurezas slidas.
Al abrir el grifo son expulsadas al exterior las partculas lquidas y slidas en suspensin.
El agua no debe pasar del nivel marcado que normalmente traen los elementos, puesto que en la
zona turbulenta el agua sera de nuevo arrastrada por el aire.
HONOR-CORAJE-INTEGRIDAD
2/19
Reguladores de presin
Al ingresar el aire a la vlvula, su
paso es restringido por el disco en la parte
superior. La estrangulacin se regula por
accin del resorte inferior.
El pasaje de aire reducido
determina que la presin en la salida o
secundario tenga un valor inferior.
La presin secundaria a su vez
acta sobre la membrana de manera tal que
cuando excede la presin del resorte se
flecta y el disco superior baja hasta cerrar
totalmente el paso de aire desde el primario.
Si el aumento de presin es suficientemente
alto, la flexin de la membrana permitir
destapar la perforacin central con lo cual el
aire tendr la posibilidad de escapar a la
atmsfera aliviando la presin secundaria.
Cuando la presin vuelve a su nivel normal la
accin del resorte nuevamente abre la
vlvula y la deja en posicin normal.
Muy fluidos
Contener aditivos antioxidantes
Contener aditivos antiespumantes
No perjudicar los materiales de las juntas
Tener una viscosidad poco variable trabajando entre 20 y 50 C
No pueden emplearse aceites vegetales ( Forman espuma)
HONOR-CORAJE-INTEGRIDAD
3/19
3.- ACTUADORES
Los actuadores son aquellos que tienen a cargo la conversin de energa hidrulica y/o neumtica
disponible en energa mecnica disponible. Toda actividad visible en una mquina es realizada por estos
elementos, los que deben figurara entre las primeras cosas que deben ser consideradas en el diseo de una
mquina.
Energa hidrulica
y/o neumtica
ACTUADOR
Energa mecnica
lineal o rotatoria
Los actuadores en general pueden ser clasificados en dos tipos; actuadores lineales y rotatorios.
HONOR-CORAJE-INTEGRIDAD
4/19
CILINDRO DE
SIMPLE EFECTO
LINEALES
CILINDRO DE
DOBLE EFECTO
TIPOS DE
ACTUADORES
ACTUADORES
GIRATORIOS
ROTATIVOS
MOTORES
NEUMTICOS
Cilindros de mbolo
Cilindros de membrana
Cilindros de membrana enrollable
Cilindros telescpicos
HONOR-CORAJE-INTEGRIDAD
5/19
HONOR-CORAJE-INTEGRIDAD
6/19
HONOR-CORAJE-INTEGRIDAD
7/19
Componentes:
Constructiva
mente constan de:
un cabezal posterior
y otro anterior que
presenta un agujero
para permitir que el
vstago se deslice a
travs del cabezal
anterior.
La parte
mvil del cilindro
esta conformado por
el mbolo o pistn y
el vstago, que es la
parte visible del
elemento mvil. La cmara posterior no presenta problemas, pero en la anterior existe el agujero de salida
del vstago, por lo que es necesario equipar esta zona con los respectivos y adecuados sellos o juntas.
HONOR-CORAJE-INTEGRIDAD
8/19
HONOR-CORAJE-INTEGRIDAD
9/19
HONOR-CORAJE-INTEGRIDAD
10/19
b) Magntico:
DE GIRO
DE CABLE
DE EMBOLO
GIRATORIO
HONOR-CORAJE-INTEGRIDAD
11/19
HONOR-CORAJE-INTEGRIDAD
12/19
rea
Carrera
El volumen del cilindro no es el mismo para la carrera de salida y para la carrera de entrada, ya que
en esta ltima se debe restar el volumen que ocupa el vstago.
D2
4
Donde:
V1 = Volumen de la carrera de salida.
D = Dimetro del cilindro.
L = Largo de carrera
D2
4
d2
Donde:
V2 = Volumen de la carrera de retroceso.
D = Dimetro del cilindro
d = Dimetro del vstago
L = Largo de la carrera
13/19
Ft
P A
En la carrera positiva del cilindro (salida del vstago) se considera como rea de trabajo la del
pistn, es decir:
rea
Pero en la carrera negativa, es necesario no considerar el rea del vstago, pues sobre esta porcin
no actua la presin, esto es:
rea
En la prctica, adems, se debe tener en cuenta el roce a que est sometido el elemento, para esto
consideraremos como fuerza de roce un 10% de la fuerza terica. En el caso que el cilindro tenga retorno
por resorte, tambin se debe considerar esta fuerza a ser vencida.
Por lo tanto podemos reescribir la ecuacin, para el caso de cilindros de simple efecto con retorno
por resorte como:
Fn
P A
Fr
Fm
Donde:
Fn = Fuerza real
Fr = Fuerza de roce (10% de Ft, fuerza terica)
Fm = Fuerza del muelle (6% de Ft)
Para un cilindro de doble efecto la ecuacin tiene dos expresiones, en el avance y en retroceso.
Fn
Para el avance:
Para el retroceso:
Fn
P A1
P A2
Fr
Fr
Donde:
HONOR-CORAJE-INTEGRIDAD
14/19
D2
A2
d2
Ejemplo:
Se tiene que un cilindro de doble efecto de dimetro interior 50 mm y dimetro del vstago de 25 mm, est
sometido a la misma presin de 25 kgf/cm tanto en la salida como en el retroceso. Se desea saber cuales
son las fuerzas disponibles por el cilindro en ambos sentidos.
1) Para avance o salida:
a) La fuerza terica segn la seccin transversal del cilindro es:
Ft
P A1
2
Ft
25kg f / cm
Ft
25 19,6kg f
Ft
490kg f
5 2 cm 2
4
Fr
0,1 Ft
Fr
0,1 490kg f
Fr
49kg f
Fn1
Ft Fr
Fn1
490kg f
Fn1
441kg f
49kg f
2) Para el retroceso:
a) La seccin transversal utilizable es:
HONOR-CORAJE-INTEGRIDAD
15/19
A2
D2
4
A2
5 2 2,5 2
4
A2
d2
14,7cm 2
Ft
P A2
Ft
25
Ft
367,5kg f
kg f
cm 2
14,7cm 2
Fn2
Ft Fr
Fn2
367,5kg f
Fn2
330,8kg f
367,5kg f
0,1
Q
A
Donde:
Q: Caudal
A: rea de la seccin transversal del cilindro
16/19
Temperatura 20 C
Presin 1 atm
Humedad relativa 65%
El calculo del consumo parte obteniendo el volumen de ambas cmaras en el caso de un cilindro de
doble efecto.
Cmara principal
V1
(D 2
4
V2
Cmara anular
D2
4
d2)
(2 D 2
4
Vc
d 2)
El volumen de aire que se requiere se calcula aplicando la ley de Boyle-Mariotte, definida para
temperatura constante.
P1
P2
V2
V1
Segn esto:
P1 : Presin atmosfrica (Pat).
P2 : Presin de trabajo absoluta (Pta).
V1 : Volumen de aire aspirado a la presin atmosfrica, es el aire que aspira el compresor (Vaa).
V2 : Volumen del cilindro, o cilindrada (Vc).
Reemplazando en la ley de Boyle-Mariotte:
Pat
Pta
Vc
Vaa
Vaa
Vc
Pta
Pat
Pta
Pt
Pat
Pt : es la presin de trabajo medida mediante el manmetro, instrumento que arroja una presin relativa en
funcin de la atmosfrica, por lo tanto se le debe sumar la presin atmosfrica.
HONOR-CORAJE-INTEGRIDAD
17/19
Vc
(2 D 2
4
Vc
(2 6 2 cm 2
4
Vc
d 2)
2,4 2 cm 2 )
22cm
1.144,55cm3
Pta
Pt
Pat
Pta
Pta
174,7 PSI
HONOR-CORAJE-INTEGRIDAD
18/19
Pta
Pat
Vaa
Vc
Vaa
1.144,55cm3
Vaa
13.602,21cm3
174,70 PSI
14,70 PSI
Este es el volumen que el compresor debe mover, desde la atmsfera, para que el cilindro realice un ciclo.
Para calcular el caudal de aire requerido se multiplica este volumen por la frecuencia o ciclos por minuto.
Qr
Vaa
Qr
13.602,21cm3 14
Qr
190.430,94 cm
1
min
min
Qr
C
190.430,94 cm
600cm
min
317,38rpm
Esta es la mnima velocidad que debe mantener el compresor para que el cilindro funcione, pero esto es
insuficiente, ya que el compresor debe proveer siempre ms aire del requerido, para mantener una reserva
en el estanque.
HONOR-CORAJE-INTEGRIDAD
19/19