Cocn El Libro Vivo
Cocn El Libro Vivo
Versión 2010-1
El libro vivo “Voluntariado Ambiental desde el Colectivo Ornitológico Cigüeña
Negra” crece día a día al igual que la asociación incorporando sus voluntarios nuevos
artículos y fotografías. La versión más reciente la puedes descargar desde aquí:
http://www.scribd.com/Cocn-el-libro-vivo/d/24921107
http://cocnegra.bubok.com/
El libro vivo
Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra.
Introducción 1
Estación Ornitológica de Tarifa – Centro de Investigación sobre
la Migración de las Aves en el Estrecho de Gibraltar 5
1996 - Entidades que colaboraron en el Proyecto aportando
ideas y sugerencias al mismo o simplemente mostrando su apoyo 6
El Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra 8
El Estrecho de Gibraltar 12
Principales logros e investigaciones realizados desde la Estación
Ornitológica de Tarifa 16
Datos 100% públicos 17
Equipo de Anillamiento Cigüeña Negra 19
El Anillamiento de Cigüeña Blanca en la Provincia de Cádiz 20
Equipo de Radioseguimiento Cigüeña Negra 23
Base de datos europea de frecuencias 24
Equipo de Turismo Ambiental Cigüeña Negra 25
Las 4 Estaciones 26
Equipo de Trabajo en Educación Ambiental 27
Equipo de Trabajo en Conservación 28
Publicaciones y material divulgativo 30
Resumen de Actividades desarrolladas 32
Premios y Menciones 41
Opiniones y textos sobre Cigüeña Negra 43
Participar siendo socio del Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra 53
Introducción.- Un proyecto participativo desde sus inicios:
-1-
municipal para establecer en ella Estación Numerosos años de actividades de
Ornitológica proyectada. Este edificio sería voluntariado ambiental desde la Estación
cedido a la asociación mientras cumpliera Ornitológica de Tarifa.
con los objetivos del proyecto presentado.
Desde que se inició la Estación
En el año 2.002 el Ayuntamiento de Ornitológica de Tarifa, se han podido
Tarifa, también en pleno y por unanimidad realizar cientos de proyectos de
amplió el Convenio de Colaboración suscrito voluntariado sobre investigación de las aves
con Cigüeña Negra con el objeto de dotar y su migración, formativos de voluntarios,
a la asociación de una mayor capacidad de programas de educación ambiental, de
gestión y búsqueda de recursos económicos conservación, etc. habiendo participado algo
con destino a la reparación y mantenimiento más de 3500 personas a nivel de
del edificio cedido. Ese mismo año y con voluntariado en toda esta actividad.
apoyo del propio Ayuntamiento de Tarifa y de
la Mancomunidad de Municipios del En el año 2.002 el proyecto de la
Campo de Gibraltar se abrió en el centro el Estación Ornitológica de Tarifa fue
Punto de Información sobre aves en el premiado otra vez, en esta ocasión con el
Estrecho de Gibraltar. Un espacio para ofrecer premio Ones Mediterránea. Igualmente al
información turística sobre la migración Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra por
de las aves que desde entonces ha sido visitado distintos proyectos y actividades realizadas
por miles de personas. en total se le ha concedido 10 premios y
menciones entre ellos algunos tan
Algunos meses más tarde desde el Área importantes como el Joven y Brillante de
de Medio Ambiente de la Diputación ecología 2.001 o el 1er. premio al Medio
Provincial de Cádiz, se mostró apoyo al Ambiente concedido por la Junta de
proyecto y se firmo un nuevo Convenio de Andalucía en el año 2.006.
Colaboración entre la entidad provincial y la
asociación para potenciar y mejorar la Estación La Web de la asociación recoge en
Ornitológica. Gracias a este convenio ahora se sus más 300 hojas toda la información de la
anuncia la tan deseada reforma del edificio. Estación Ornitológica y en ella poco a poco
se van publicando todos los proyectos y
En el año 2.006 en Ayuntamiento noticias, además de ser el soporte de la Base
Tarifeño declaró de Utilidad Municipal él de Datos de avistamientos de aves de la
edifico de la Estación Ornitológica mostrando asociación y un banco de imágenes con más
de este modo, una vez más el apoyo a la 3000 fotos en la actualidad sobre las aves,
actividad ambiental y de voluntariado que allí el voluntariado y los proyectos realizados.
se genera.
Este espacio Web alcanza casi el
millón de visitas en la actualidad y
diariamente son cientos de personas los que
acceden a conocer esta Estación
-2-
Ornitológica virtual. desarrollados por la asociación desde la
Estación Ornitológica como la Diputación
Desde la Estación Ornitológica de de Cádiz que también mantienen con
Tarifa, los voluntarios de la asociación también Cigüeña Negra un convenio para el
han tenido la oportunidad de participar en desarrollo de proyectos en la provincia y
numerosos proyectos aportando financió diversos proyectos de divulgación
experiencia de voluntariado así como turística, de educación ambiental, etc. así
ambiental, entre estos, los que se realizaron como decíamos anteriormente la reforma
con mayor ilusión tras petición desde la del edificio que ahora se anuncia.
administración se encuentran el aportar
sugerencias a la Ley andaluza del Voluntariado Mancomunidad de Municipios del
y en materia ambiental al Estatuto de Campo de Gibraltar en una gran apuesta
Andalucía. hacía el voluntariado, la educación
ambiental y el turismo ornitológico llegó a
Participación con la administración. un acuerdo con Cigüeña Negra para
establecer en unos terrenos municipales
Actualmente el Colectivo Ornitológico tarifeños un Centro de Interpretación sobre
Cigüeña Negra colabora a menudo cuando es la Migración de Aves y la mejora de un
requerido con la administración ambiental observatorio público que será gestionado
(Consejería de Medio Ambiente) sobre todo por Cigüeña Negra e inaugurado en breve.
con la dirección de Parques Naturales y Hablamos del observatorio de aves de
últimamente, en varias ocasiones para mostrar Cazalla en Tarifa.
su parecer a nivel ambiental sobre proyectos
de infraestructuras. Por último desde otros municipios
del Campo de Gibraltar como el de
Igualmente el Equipo de trabajo de la Algeciras, viendo con buenos ojos la
asociación en materia de conservación actividad desarrollada en Tarifa desde su
participa a menudo en los procesos públicos de Estación Ornitológica solicitan la
Evaluación Ambiental de distintas participación en distintos proyectos
infraestructuras, algunas de ellas planteadas municipales a Cigüeña negra,
incluso desde la propia administración. desarrollándose hasta ahora varias
iniciativas en el Parque del Torrejón y el
El recibir apoyo desde la Proyecto del Gran Salto en Getares.
administración cuando desde nuestra
asociación se presentan alegaciones a Otros ayuntamientos gaditanos desde
proyectos planteados desde esta misma es sin sus concejalías de medio ambiente como
lugar a dudas sintomático del buen estado de Chiclana y Conil también han solicitado
salud de nuestra democracia. asesoramiento de la asociación en materia
ambiental, de voluntariado y turismo
Otras administraciones apoyan los sostenible.
proyectos de voluntariado ambiental
-3-
El apoyo privado.
-4-
Estación Ornitológica de Tarifa – por unanimidad, decidió ese mismo año
Centro de Investigación sobre la ceder al Colectivo Ornitológica Cigüeña
Negra una antigua escuela construida en
Migración de las Aves en el Estrecho de
1957 para que en ella tomase forma la
Gibraltar. Estación Ornitológica de Tarifa.
La Estación Ornitológica de Tarifa es
un Centro de Investigación sobre la Migración
de Aves en el Estrecho de Gibraltar que fue
iniciado por un grupo de voluntarios e
investigadores de la comarca del Campo de
Gibraltar durante 1996.
-5-
1996 - Entidades que colaboraron en el Naturaleza, Colectivo Ecologista Segura
Proyecto aportando ideas y sugerencias Verde, P. Newport,ARDEIDAS, Asoc.
para el estudio y protección de las aves y sus
al mismo o simplemente mostrando su
hábitats, Swedish Ornithological Society,
apoyo: Universiteit Van Amsterdam, Kent
Grup d´Estudi i Protecció dels Ecosistemes del Ornithological Society, UGATZA, Asoc.
Camp, Asociación Ecologista Bembezar, para el Est., Divulg. y Defensa Naturaleza de
Santiago Fernández. Andalus, Asoc. para la Navarra, Miguel Ángel Pavón García,
Superv. de la Nat. y el Medio Amb. De Enrique Uceda Piñer, Vanessa M.C., Rebeca
Andalucía, Grupo Ecologista Cárabo, Grup Gutierrez Prieto, Mª Ángeles Gutierrez
Català D´Anellament, Universidade do Porto, Prieto, Mª Ángeles Prieto Giraldo, Ángeles
British Trust for Ornithology, SEO-Burgos, Giraldo Rojas, Luís Miguel Villaescusa
Instituto de Investigaciones Ecológicas, José García, Jordi Terrassa Mateu-Camtó, Marina
Antonio Torres Esquivias, José Ortega Vélez Aguilar, Francisco Javier Carrillo
Morales, Tiago Silva, Asociación Española de Pérez, Hrvatsko Drustvo Za Zastitu Ptica I
Fotógrafos de Naturaleza, Fundación de Priorode Croatian Society for bird and
Bosques de España, Asociación Juvenil nature Protection, Valentín Eguiguren
Naturalista de Tarifa, ITACA, Asociación para Riesco, Asociación de Amigos de los
la Defensa de la Naturaleza y el Medio Humedales del Sur de Alicante, Grupo
Ambiente, SEO-Jaen, Grupo Ornitológico Ecologista Hábitat, Estació Ornitològica del
Nycticorax, Unión de Grupos Naturalistas de Baix Cinca, Centre Català d´Ornitologia,
Castilla y León, Claudia Buscaroli Martínez, Natividad Blanco Pinilla, University of
Centro de Estudios Ecológicos de Castilla y Gdansk, WWF Internacional, Francisco J.
León, Isabel María Pecino López, Asociación Borrull Oliver, Secretariat General Council
OTUS.ATENEO, ADENEX, Asociación para la of Europe, British Ornithologists` Union,
Defensa de la Naturaleza de Extremadura, Juan Romero Gómez, José Luis Nieto
Francisco Montoya Joya, Societatea Quevedo, Jaime Nieto Quevedo, UICN,
Ornitologicã Romana, Verdemar, Sociedad Lorenzo Pérez Rodríguez, British Birds,
Ornitológica Lanius, Maria Antónia Soares, Grupo Ecologista Enebro, Carmelo Maza
Asociación para el Estudio y Protección de la García, Instituto Alavés de la Naturaleza,
Naturaleza, José Luís García Meléndez, Parco Colla Ecologista de Castelló, Universitat de
Naturale del Monte Fenera, Ogólnoposkie Barcelona, Vanesa Trigales Delgado, Grupo
Towarzystwo Ochorony Ptakçow, Centre Of Ecologista Turcón, Ministry for
Wildlife&Ornithology, José Manuel Cabezas Environmental Protection and Nuclear
Gonzalo, Margarita Salguero Cortés, Ojaranzo, Safety of Ukraine, Asociación Protectora de
Sociedad Cooperativa Andaluza, Soraya de la Naturaleza Levantina,Ferenc Polyák,
Elena Andrés, John Crookshamc, Carlos Eileen M. Marsh, Asociación Amigos de la
Torralvo Moreno, Fondo Patrimonio Natural Laguna de la Janda, Fabrice Schmitt, John
Europeo, Museu de Zoologia de Barcelona, Ghaster, Alberto, Sociedad Naturalista
Peter Jones, Manuel Castro Rodríguez, S.O.S. Medofosa, Antonio Huete Amunt, Elaine
Naturaleza, A.D.N., Acción en Defensa de la Mason, The Young Ornithologists` Club,
-6-
Argyll Raptor Study Group, G.M. Sisson,
Grupo Ecologista Godesa, GRODEN, Grupo de
Observación, Defensa y Estudio de la
Naturaleza,
-7-
El Colectivo Ornitológico Cigüeña
Negra.
-8-
Tarifa se encuentra información aportada por
diferentes miembros de la asociación referente
a estudios de campo, migraciones de aves
planeadoras en el área del Estrecho de
Gibraltar sobre todo, realizados desde 1.983.
-9-
como bioindicadoras, desde una zona como es
la del Estrecho de Gibraltar, se puede llegar a
conocer el estado ambiental de los hábitats de
estas aves.
- 10 -
Tarifa, etc.
- 11 -
El Estrecho de Gibraltar.
- 12 -
obligadas a realizar sus viajes migratorios por
esta zona. De este modo en un pequeño
espacio podemos contabilizar un gran numero
de aves en trasiego entre Europa y África.
- 13 -
ESTACIÓN ORNITOLÓGICA DE TARIFA.
Estudios migratorios ornitológicos realizados y planificados en el área del Estrecho de Gibraltar.
Fco. Montoya /2003
- 14 -
Voluntariado Ambiental desde el Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra
- 15 -
Principales logros e investigaciones sahariano, Vencejo moro, Culebrera
realizados desde la Estación beduina o sudanesa (Img. inferior) ,
Alimoche sombrío, Ratonero moro, etc.
Ornitológica de Tarifa.
- 16 -
Datos 100% públicos. acceder a las observaciones de otros usuarios
y realizar los mismos cálculos.
En 1999 el Colectivo Ornitológico
Cigüeña Negra puso en marcha la Base de Se puede utilizar este programa para
datos de observaciones de campo. Al sistema se descubrir dónde se encuentran las especies y
incorporaron datos anteriores de hasta 1987 en que fechas, cuándo llegan las aves o
aportados por varios ornitólogos e cuándo se marchan en sus movimientos
investigadores de la zona. migratorios, etc.
La Base datos funcionó a nivel local Otras personas podrán saber más
hasta el año 2008 fecha en la que se realizó una sobre las aves observadas.
última versión para hacer toda la información
accesible a otros investigadores desde Internet. Los científicos, podrán realizar
La Base de Datos del Colectivo multitud de análisis sobre distribución,
Ornitológico Cigüeña Negra es utilizada por interrelación entre especies, fenología y los
aficionados, científicos, conservacionistas y movimientos migratorios de las aves. Rutas
educadores que quieren saber más sobre la migratorias, zonas de descanso, zonas de
distribución y patrones de movimiento de las invernada, reproducción y cría, afecciones
aves migratorias, sus hábitat, problemas de derivadas de la actividad humana,
conservación, etc. variaciones con relación a las condiciones
climáticas, con el paso del tiempo, etc.
El mayor volumen de información
procede principalmente del área del Estrecho Las personas y asociaciones
de Gibraltar pues desde nuestra asociación conservacionistas, pueden identificar áreas o
realizamos multitud de proyectos específicos sitios importantes para las aves necesarios
en esta zona para la obtención de información para garantizar la conservación de estas,
de campo y ser volcada dicha información en evitar infraestructuras que puedan dañar a
esta Base de Datos. Esperamos y deseamos que las aves o sus hábitat, etc.
pronto otros lugares de España alcancen
volúmenes de datos importantes. Los profesores y educadores
ambientales, pueden utilizar la base de datos
La Base de datos de Colectivo del Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra
Ornitológico Cigüeña Negra es un proyecto en para iniciar y mostrar a sus alumnos
el que las ventajas son las siguientes: información sobre el trabajo de los
ornitólogos y los científicos, las aves,
A nivel personal, para hacer incluyendo la obtención de datos, los
seguimiento de observaciones de campo y análisis y la obtención de resultados.
mantener los listados de todas las aves que se
observan. Pueden agruparlas por posiciones
geográficas, por períodos de tiempo, y realizar
multitud de consultas. También se puede
- 17 -
Voluntariado Ambiental desde el Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra
- 18 -
Equipo de Anillamiento Cigüeña Negra.
- 19 -
El Anillamiento de Cigüeña Blanca en
la Provincia de Cádiz.
- 20 -
la anilla de pvc es posible realizar un
seguimiento posterior de las aves anilladas sin
necesidad de capturarlas, ya que el tamaño de
sus signos permite que puedan ser leídos a gran
distancia mediante prismáticos o telescopios.
Este seguimiento proporciona a corto plazo
una valiosa información acerca del éxito
reproductor, de los desplazamientos de las
aves, sus áreas de invernada o reproducción,
así como de las rutas migratorias empleadas. A
medio y largo plazo podemos obtener datos
sobre la supervivencia de los individuos,
fidelidad a los lugares utilizados en años
anteriores e, incluso, es posible valorar la
evolución de la población de Cigüeña Blanca
en nuestra provincia.
En el Campo de Gibraltar los
municipios con mayor número de nidos son
Los Barrios y San Roque, donde se ubican las
principales colonias de cría de la especie al
encontrarse en sus cercanías el Vertedero
Mancomunado del Campo de Gibraltar, lugar
muy utilizado por las cigüeñas blancas para
alimentarse.
Sobre la localización de los
aproximadamente 200 nidos en nuestra
comarca, hemos comprobado que el 61% de
los nidos se encuentran sobre postes de
tendidos eléctricos, un 28% sobre
construcciones humanas (casas, iglesias, ruinas,
transformadores, silos, etc.), un 4% en postes
telefónicos, un 4% en árboles y un 3% en
chumberas (casos únicos en la provincia de
Cádiz).
- 21 -
recuperaciones en el extranjero, la mayoría se
produce en el África subsahariana, sobre todo
en el Sahel occidental. En este sentido, existen
dos casos que merece la pena mencionar: el de
un individuo que llegó en su migración hasta
África del Sur y el de otro ejemplar anillado en
Tarifa que recorrió 8.500 km. hasta la frontera
entre Tanzania y Malawi, donde fue cazado
(seis meses después de anillarse), siendo la
anilla llevada a la embajada española y enviada
por valija diplomática a la Oficina de
Anillamiento en Madrid.
Otros datos importantes que se están
obteniendo en este proyecto es la grabe
incidencia que tienen las cuerdas abandonadas
en el campo principalmente por agricultores.
Se han detectado multitud de nidos con
cuerdas que son llevadas a los nidos por los
adultos y estas acaban enrollándose en los
pollos produciéndoles grabes lesiones e incluso
la muerte. Al equipo de trabajo de este
proyecto se incorporan hace tres años
veterinarios que realizan labores de primeros
auxilios y tratamiento a las numerosas aves que
aparecen con este problema.
- 22 -
Equipo de Radioseguimiento Cigüeña podemos generar información
Negra. verdaderamente importante de cara a la
conservación de las especies.
El Equipo de Radio Seguimiento del
Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra tiene
cuatro objetivos principales:
Verificar mediante el radio
seguimiento y control en el Estrecho de
Gibraltar la recuperación de aves migratorias
procedentes de Centros de Recuperación y
Hospitales de Fauna.
Buscar y localizar aves migratorias
durante su paso por el área del Estrecho de
Gibraltar colaborando con distintos proyectos
europeos de radio marcaje.
Buscar y localizar las grullas marcadas
en diferentes países de Europa, durante su
época de invernada en las provincias de Cádiz,
Córdoba, Cáceres, y Badajoz, (Proyecto “GRUS
2007-2012” )
Crear el “Banco Europeo de las
Frecuencias “ ( BEF ) con el objetivo de tratar
que no se dupliquen las mismas frecuencias
con diferentes aves, cosa que suele ocurrir. Un
banco donde cada asociación de Europa que
esta marcando aves con transmisores puede
consultar las frecuencias que no están
ocupadas y utilizarlas.
El grupo dispone actualmente de tres
escáner de la ultima generación, dos móvil IC-
R20 y otro fijo IC-PCR1500 conectado a un
ordenador e instalado permanentemente en la
Estación Ornitológica de Tarifa, . Con estos
tres escáner somos capaces de localizar las aves
portadoras de emisor que pasen por el Estrecho
de Gibraltar durante su migración o invernada
por la zona.
Con un poco de voluntad, y la
participación de los investigadores interesados,
- 23 -
Base de datos europea de frecuencias. Esta herramienta, sin lugar a dudas
también tiene una enorme utilidad para los
Tras varios años de seguimiento de aves
fabricantes de emisores ya que de este modo
migratorias en el área del Estrecho de
pueden saber si la frecuencia de emisión del
Gibraltar usando técnicas de radioseguimiento,
aparato a fabricar ya se encuentra en uso.
hemos comprobado que en numerosas
ocasiones las frecuencias de los emisores se
La Base de Datos también ofrece la
duplican siendo portadas por distintas aves.
posibilidad de autorizar al Colectivo
Esto puede crear gran confusión y generar
Ornitológico Cigüeña Negra para que en
datos erróneos.
especies migratorias la asociación trate de
localizar estas aves en el área del Estrecho
Con el objeto de facilitar y colaborar
de Gibraltar.
con los distintos investigadores hemos creado
en nuestra Web la Base de Datos Europea de
En los casos de localización siempre
Frecuencias, una herramienta para que los
se comunica a los investigadores dicha
investigadores que utilizan emisores para el
localización así como otros parámetros
seguimiento y localización de fauna puedan
relacionados con la radiolocalización
comprobar si la frecuencia que pretenden
(Climatología del día, si se observó el ave,
adquirir ya se encuentra en uso por otro
estado del mismo, relación con otras aves
investigador así como en que especie se
como tamaños de grupos, etc.).
encuentra y la fecha estimada de caducidad del
emisor.
- 24 -
Equipo de Turismo Ambiental Cigüeña Cádiz. La importancia de la Conservación
Negra. del Medio para el desarrollo Turístico rural
y la variedad en la oferta.
El Equipo de Trabajo en Turismo
Ambiental y Ornitológico del Colectivo En la actualidad en Equipo de
Ornitológico Cigüeña Negra tiene como Trabajo en Turismo Ambiental del Cocn. se
objetivos principales: encuentra desarrollando el Proyecto
titulado Manifiesto del Turista Ornitológico.
La puesta en valor de las aves y otros Una iniciativa en la que se realiza un
valores ambientales en el área del Estrecho de llamamiento a los ornitólogos de todo el
Gibraltar como recursos turísticos. mundo con el objeto de que se adhieran al
Hacer ver a la población local y manifiesto que planteamos.
gobernantes el importante recurso económico El manifiesto versa sobre la prioridad
que puede llegar a suponer el Turismo de Conservar medioambientalmente para
Ambiental y Ornitológico en la zona. mantener y desarrollar el Turismo
Hacer ver a la población local y Ambiental.
gobernantes la importancia de Conservar Las personas que se adhieren al
medioambientalmente la zona con el objeto manifiesto anotan en la Base de Datos otros
mantener y aumentar este recurso económico. valores como su procedencia y los sitios que
Previo a la formación de este Equipo de han visitado con ello se pretende hacer
Trabajo, desde el Cocn. ya se habían realizado estadísticas para hacer ver a los habitantes y
algunas iniciativas en materia de turismo gobernantes de distintas zonas del planeta el
ambiental importante recurso de que disponen.
Durante el invierno de 2.005-2.006 para
ser entregado a la Oficina de Turismo del
Ayuntamiento de Tarifa y ser expuesto en la
Feria Internacional de Turismo (FITUR)
celebrada en Enero de 2.006 en Madrid el
Cocn realizó un Vídeo con el se pretendía dar
a conocer la importancia ornitológica de Tarifa
y el Estrecho de Gibraltar así como el recurso
económico a nivel turístico que las aves y el
entorno podrían suponer para estos
municipios.
Otro de los Trabajos previos realizados
por el equipo de Trabajo en Turismo fue la
realización para las Jornadas sobre Turismo
Rural celebradas en Vejér de la Frontera
(Cádiz) el 28/2/2.005 del documento Turismo
Ornitológico en el Sur de la Provincia de
- 25 -
Las 4 Estaciones.
Las 4 estaciones en la provincia de Se editaron 4 carteles con tirada de
Cádiz fue un proyecto divulgativo realizado 5000 ejemplares (20.000 carteles en total)
entre los años 2003 a 2008 con el apoyo del cada uno de ellos representando los valores
Área de Medio Ambiente de la Diputación de ornitológicos de cada una de las estaciones
Cádiz. del año en la provincia gaditana. Con este
proyecto se pretendía dar a conocer estos
valores a la vez que divulgar las
posibilidades de cara al turismo ornitológico
en esta zona cualquier época del año.
- 26 -
Equipo de Trabajo en Educación
Ambiental.
Conocer lo nuestro.
Acércate a las aves
- 27 -
Equipo de Trabajo en Conservación. Aportaciones a la Ley Andaluza del
Voluntariado.
El Equipo de Trabajo en
Conservación del Colectivo Ornitológico Aportaciones al actual Estatuto
Cigüeña Negra trabaja principalmente en la Autonómico de Andalucía.
sostenibilidad del desarrollo humano sobre También ha realizado propuestas a
todo en el área del Estrecho de Gibraltar. las administraciones competentes como:
Desarrollo y Conservación no tienen La Peña Pasillo migratorio a
por que ser incompatibles. conservar.
Las actividades de este Equipo de Solicitud al Parlamento
Trabajo se vienen centrando en la lectura de Autonómico de Andalucía para la
determinados proyectos en periodos de Conservación de los Observatorios de Aves
alegaciones con el objeto de aportar los Planeadoras.
máximos criterios de sostenibilidad.
Aportaciones de sugerencias y
Cuando los proyectos afectan a la Red soluciones a la construcción de un
Natura 2000 este equipo también vienen restaurante en el observatorio ornitológico
realizando trabajos de seguimiento para de Cazalla (Tarifa)
conseguir la correcta ejecución de las medidas
compensatorias hacia esta red europea.
Por último desde este Equipo de
Hasta hora se han presentado
Trabajo en Conservación se han realizado
propuestas a los siguientes proyectos:
tareas para el seguimiento de distintos
Puerto de Tarifa desastres ambientales como los ocurridos
Autovía A-48 con el Sierra Nava o el Tawe en la Bahía de
Algeciras. Con fumigaciones en espacios
Algarrobo club de Golf.
protegidos, sobre la mortandad de aves en
Línea eléctrica de 200 Kv en Tahivilla. Parques eólicos, etc.
Plan de Ordenación del Recurso Eólico
Marino.
ZAL de Palmones, etc.
- 28 -
Voluntariado Ambiental desde el Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra
- 29 -
Publicaciones y material divulgativo.
El Colectivo Ornitológico Cigüeña
Negra edita numeroso material divulgativo y
en distintos formatos con el objeto de dar a
conocer las aves, su conservación, la
asociación, el área de estudio, etc.
Anualmente edita la revista Cazalla.
Una revista anual a todo color con contenido
divulgativo que recoge artículos realizados por
los voluntarios de la asociación.
Para trabajos o artículos extensos se
editan los Cuadernos divulgativos, En papel
100 % reciclado y libre de cloro en formato A4
y B&N.
El Anuario Ornitológico de la Provincia
de Cádiz y Estrecho de Gibraltar. De
periodicidad anual, recoge artículos de
investigación y las citas importantes ocurrida
en el área de estudio propuesto.
Carteles, folletos, adhesivos, postales,
etc. Son materiales que se van editando
asociados a distintos proyectos.
- 30 -
Voluntariado Ambiental desde el Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra
- 31 -
Resumen de Actividades desarrolladas. de Tarifa.
Censo de Cigüeñas Negras en
Migración post-nupcial por el
Tareas previas realizadas antes de la
Estrecho de Gibraltar. (Verano Otoño
constitución de la Asociación:
1.997).
Colaboración en el Censado de
Curso: Iniciación al ACCESS para
Cigüeñas blancas realizado por el Dep.
naturalistas Noviembre 1.997
de Vertebrados de la Universidad Complutense
Impartido por el ingeniero técnico Jesús
de Madrid. (Verano de 1.994).
Pérez Cantero.
Colaboración en el Censado de
Exposición de dibujos de Jacobo
Cigüeñas blancas realizado por el Dep.
Muñiz Las aves en el papel.
de Vertebrados de la Universidad Complutense
(Invierno 1.997)
de Madrid. (Verano de 1.995).
1er. Censo de Grullas Invernantes
Colaboración en el Censado de
en la Provincia de Cádiz (Invierno
Cigüeñas blancas realizado por el Dep.
1.997)
de Vertebrados de la Universidad Complutense
de Madrid. (Verano de 1.996). 1er. Censo Primaveral de Aves
Migratorias por el Estrecho de
Censo de Cigüeñas Negras en
Gibraltar (1.998)
Migración post-nupcial por el
Estrecho de Gibraltar (Verano Otoño 1.996) Estudio de aves en el litoral tarifeño
(Primavera 1.998)
Proyecto de Estación Ornitológica en
el Área del Estrecho de Gibraltar. Colaboración en el Censado de
Cigüeñas blancas realizado por el
Constitución de la Asociación (Verano de
Dep. de Vertebrados de la Universidad
1.997)
Complutense de Madrid. (Verano de 1.998).
Participación en el programa Migres
Las Aves y El Viento, proyecto de
Aves planeadoras. Presentación de
estudio de la incidencia de
diseños sobre Observatorios, ubicaciones más
aerogeneradores en las aves (Verano de
idóneas, uso de topónimos locales, etc.
1.998)
Colaboración con la Estación
2º. Censo de Grullas Invernantes en
Biológica de Doñana en el Proyecto de
la Provincia de Cádiz (Invierno
puesta en Valor del Fenómeno Migratorio en
1.998)
el Estrecho de Gibraltar (Verano de 1.99)
Curso de estadística para
Colaboración en el Censado de
naturalistas y biólogos (Primavera
Cigüeñas blancas realizado por el
1.999)
Dep. de Vertebrados de la Universidad
Complutense de Madrid. (Verano de 1.997). Curso de Anillamiento científico de
aves silvestres (Primavera 1.999)
Puesta en Marcha de la Estación Ornitológica
- 32 -
Estudio de aves en el litoral tarifeño accidentadas (Invierno 1.999)
(Primavera 1.999) 3º. Censo Primaveral de Aves
Estudio y seguimiento del Águila Migratorias por el Estrecho de
Harpía en Panamá (1.999) Gibraltar (2.000)
2º. Censo Primaveral de Aves Curso de Anillamiento científico de
Migratorias por el Estrecho de aves silvestres (Primavera 2.000)
Gibraltar (1.999) Proyecto Nacional para la
Censo de Cigüeñuelas en las marismas conservación de los Aguiluchos
de Isla Cristina, Ayamonte y Laguna (Primavera 2.000)
del Prado Hondo (Huelva) (1.998-99) Proyecto Las Migraciones desde la
Creación de la página Web de la Otra Orilla (Verano 2.000)
asociación, completamente diseñada y Proyecto paralelo: Las Migraciones
maquetada por voluntarios casi en directo (Verano 2.000)
http://cocn.tarifainfo.com
Campo de trabajo internacional
Proyecto Nacional para la para reparaciones de la EOT.
conservación de los Aguiluchos
(Primavera 1.999) 4º Censo de Grullas Invernantes en
la Provincia de Cádiz (Invierno
Exposición para escolares "La
2.000)
migración de aves en el Estrecho de
Gibraltar". 1.999 Campos de trabajo a nivel de
voluntariado andaluz de
Colaboración en el Censado de
reparación de la EOT.
Cigüeñas blancas realizado por el
Dep. de Vertebrados de la Universidad 4º Censo Primaveral de Aves
Complutense de Madrid. (Verano de 1.999). Migratorias por el Estrecho de
Gibraltar (2.001)
Proyecto Las Migraciones desde la
Otra Orilla (Verano 1.999) Proyecto Nacional para la
conservación de los Aguiluchos
Campamento de voluntariado (Primavera 2.001)
internacional de reparación de la EOT
y construcción de observatorio para pequeñas III Temporada “La migración
aves. (Otoño 1.999) desde la otra Orilla” (Agosto 2.001)
- 33 -
la Provincia de Cádiz (Invierno 2.001) Realización de carteleria para el
Área de Medio Ambiente de la
Aprobación en Asamblea Cocn. de la
Diputación de Cádiz sobre los valores
creación del Grupo de trabajo en
ornitológicos de esta provincia (Las 4
Madrid. Cocn-Madrid.
estaciones)
Coordinación junto a ADENEX del I
VI Censo primaveral de Aves
Censo de Grullas Invernantes en
planeadoras por el Estrecho de
España, Portugal y Marruecos
Gibraltar (2003)
5ª Censo Primaveral de Aves
Proyecto nacional para la
Migratorias en el Estrecho de
conservación de los aguiluchos en
Gibraltar (2.002)
Cádiz.
3 Edición del curso de “Primeros
Voluntariado ambiental“ Estudio y
Auxilios a Aves Accidentadas” en
Conservación del Paraje Natural de
Cádiz y Córdoba
la Playa de los Lances” en Tarifa.
Proyecto nacional para la
Proyecto se recuperación y
conservación de los aguiluchos en
seguimiento de un ejemplar de
Cádiz (Primavera 2.002)
Buitre de ruppell (Primavera -verano
Participación en la VII Reunión del 2.003)
Grupo Ibérico de Aguiluchos.
Participación en las II JORNADAS
Preparación del I Anuario DE VOLUNTARIADO Y
Ornitológico de la Provincia de UNIVERSIDAD ALGECIRAS 2003,
Cádiz. organizadas por la Universidad de Cádiz y la
Censo de Cigüeñas negras en Agencia Andaluza del Voluntariado.
migración post-nupcial a través del Campo de trabajo Internacional en
Estrecho de Gibraltar (2002) la Estación Ornitológica de Tarifa.
I Censo de Águila Pescadora en Restauración y limpieza del
migración post-nupcial a través del Observatorio de aves de Cazalla
Estrecho de Gibraltar (2002) (Tarifa)
I Censo de Aves Invernantes en la Creación del Mural "Paraje Natural
provincia de Cádiz (2002-2003) Playa de los Lances"
Colaboración con la Universidad de Limpieza de la Playa de los Lances
Cádiz en el programa Migres-marino junto a la asociación AGADEN
en la campaña de Aves orilladas (2003) (verano 2.003)
Curso sobre Primeros auxilios de Aves Estudio sobre la Migración de
y Cuidado y manejo de huevos y Aguilucho cenizo en el área del
pollos de Aguilucho Cenizo, impartido por Estrecho de Gibraltar. (Europa y África)
Cristina Ballesteros (2003)
Curso de identificación de Aves planeadoras
- 34 -
en el Estrecho de Gibraltar nidos de Aguiluchos. (Primavera 2.004)
Realización de la Asamblea de la Creación de diversas salva-pantallas
Federación de Asociaciones Juveniles y otras utilidades para Pda. que son
Conocer y Proteger la Naturaleza (Invierno insertadas en la Web de la asociación (De
2.003) libre distribución) - Primavera 2.004
Participación en las FERIA DE Participación en la Jornadas de
VOLUNTARIADO EN ALGECIRAS Voluntariado Ambiental en la
2003, organizadas por la Agencia Andaluza del provincia de Cádiz organizadas por la CMA.
Voluntariado. (Primavera 2.004)
Coordinación del Censo Ibérico de Inicio del proyecto de distribución
Grullas invernantes. (Invierno 2.004) del Correo del Medio Ambiente en
Colaboración con Departamento de la Estación Ornitológica de Tarifa.
Estadística de la Facultad de Gestión para la Adaptación de la
Económicas de la Universidad Complutense de Asociación a la Ley Orgánica
Madrid - Envío de datos de la Bd. de la EOT. 1/2.002.
para su análisis en las practicas del alumnado.
Colaboración con la Red Nacional
(Invierno 2.004)
de Observadores de Aves de
Puesta en marcha del archivo en P2P Colombia ante el secuestro de 2 ornitólogos.
para distribución vía Internet de la (Primavera - Verano de 2.004)
documentación y resultados de proyectos
Proyecto nacional para la
Cocn. (Ver apartado Documentos de esta Web)
conservación de los aguiluchos en
Creación de Base de datos Web sobre Cádiz (Primavera 2.004)
Observaciones Ornitológicas
Participación en el proyecto "La
Interesantes (Ver esta Web)
Migración en el Estrecho de
Trabajo de campo sobre la invernada Messina - Italia" - Primavera de 2.004
de aves en la provincia de Cádiz
FACTORES PSICOSOCIALES Y
(Invierno 2.003/2.004)
ORGANIZACIONALES QUE
VII Censo primaveral de aves INFLUYEN EN LA PERMANENCIA DEL
planeadoras por el Estrecho de VOLUNTARIADO - Un estudio realizado
Gibraltar (Cocn-Madrid) - 2.004 por la Facultad de Psicología de la
Proyecto de promoción y divulgación Universidad Complutense de Madrid en el
del Voluntariado Ambiental que participaron el Cocn. y sus voluntarios.
patrocinado por la Agencia Andaluza del (Primavera - verano 2.004)
Voluntariado (Invierno - Primavera 2.004) Creación de salva-pantallas para
Creación de la Base de datos para Pda. Pda. con los logos de la Fundación
Circus - Utilidad para la toma de datos Gypaetus, inicio de creación de Base de
en los estudios sobre nidificación y perdida de Datos para el trabajo de campo sobre
- 35 -
Quebrantahuesos realizado por esta fundación. Cigüeña Negra) (Enero de 2006).
Realización del Curso de Creación del apartado anillamiento
Identificación de Aves planeadoras y en la Web de la asociación (Enero
métodos de Censado en el Estrecho de de 2006).
Gibraltar. (Octubre 2.004) Coordinación de Censo Ibérico de
Proyecto de Estudio y Conservación Grullas invernantes en la Península
en la Playa de los Lances. Ibérica.
Censo, Identificación de rutas y Realización para el Ayuntamiento
seguimiento de Cigüeña blanca de Tarifa y exposición en Fitur
(Ciconia ciconia) en migración postnupcial por (Feria Internacional de Turismo) del vídeo
el Estrecho de Gibraltar (Julio 2005). “Tarifa Turismo Ornitológico”.
Proyecto las Migraciones desde la otra Proyecto de Estudio y
orilla (Marruecos). (Julio 2005). Conservación de la Playa de los
Lances (Junio de 2006).
Participación en el documental francés. La
Migración de las Aves (Agosto 2005). Campaña de Anillamiento de
Cigüeña blanca en la provincia de
Búsqueda y estudio de la distribución
Cádiz (Junio de 2006).
y población el Torilo andaluz (Tunix
sylvatica) en la provincia de Cádiz (Octubre Encuentro con parlamentarios
2005). andaluces para solicitar legislación
de conservación a los observatorios de aves
Participación en el proyecto
planeadoras en el área del Estrecho de
CoastWatch (Noviembre 2005).
Gibraltar (Julio de 2006).
Aportaciones de sugerencias y
Aportaciones ambientales al diseño
soluciones a la construcción de un
del nuevo Estatuto de Andalucía
restaurante en el observatorio ornitológico de
Cazalla (Tarifa) (Noviembre de 2005). por petición PSOE-Andalucía. (julio de
2006).
Realización del documento El
Aportación de alegaciones y
Turismo Ornitológico en la Provincia
sugerencias al “Estudio Informativo
de Cádiz.(Enero de 2006).
de Impacto Ambiental de la Autovía A-48
Realización delinforme y Vejer – Algeciras. (Julio de 2006).
presentación a REMPA del informe
Realización de la exposición las
La Cara Sur de la Peña, Pasillo Migratorio a
caras de la autovía. (Agosto de
Conservar. (Enero de 2006).
2006).
Creación de la Galería de imágenes en
Realización de la exposición 30
la Web “Aves en el Estrecho de
imágenes para 30 días de
Gibraltar” (Enero de 2006).
alegación.(Agosto de 2006).
Creación del Equipo de Anillamiento
Realización de la presentación “Las
- 36 -
Áreas Conservadas en el Campo de Gibraltar y Presentación en Tarifa del
la Infraestructuras realizadas y previstas para documental francés con
esta zona. (Agosto de 2006). participación del Cocn. La Migración de las
Aves. (Diciembre de 2006).
Censo, Identificación de rutas y
seguimiento de Alimoche en Edición digital del cuaderno de
migración postnupcial por el Estrecho de campo “Las Migraciones desde la
Gibraltar. Otra Orilla 1999” (Celebración 10 años de
voluntariado ambiental desde la EOT.) -
(Diciembre de 2006).
Charla del ciclo permanente de
Participación en el Proyecto
Conferencias y Exposiciones en la
CoastWatch (Diciembre de 2006).
EOT. El Alimoche por JR. Benítez EBD.
Colaboración con la ONG
Proyecto Las Migraciones desde la
Apecoinca en Perú en actividades
Otra Orilla – Marruecos (Agosto de
de educación Ambiental.
2006)
Seguimiento del incidente del
Revisión del estado de conservación
Sierranava en la Bahía de Algeciras.
en la orilla norte del Estrecho de
(Enero de 2007)
Gibraltar- Marruecos (Septiembre de 2006).
Realización del boletín digital el
Realización del curso de identificación
Ratonero.(Enero de 2007).
de Aves Planeadoras y Métodos de
Censado en el Estrecho de Gibraltar Realización de presentación sobre
(Septiembre de 2006). el Trafico de Buques en el área del
Estrecho de Gibraltar. (Febrero de 2007).
Inscripción y participacion desde esta
fecha en el Proyecto de Red de Estudio de las Migraciones
Seguimiento de Aves y Mamiferos Marinos prenupciales de Aves Planeadoras
(RAM). (Marzo de 2007).
Aportación de alegaciones y Trabajo de campo y divulgación
sugerencias al Estudio de Imacto sobre el Aguilucho cenizo en la
Ambiental de la urbanización en el Algarrobo provincia de Cádiz. (Abril – Mayo de 2007).
(Algeciras) (Noviembre de 2006). Charla sobre biología del Buitre
Aportación de imágenes para folleto leonado en Jornadas celebradas en
sobre Turismo Ambiental a Canillas del Aceituno (Málaga).
Mancomunidad de Municipios del Campo de Participación en el Censo Ibérico de
Gibraltar. (Diciembre de 2006). Grullas (Diciembre 2007)
Colaboración con proyecto final de Inscripción y participación en el
carrera sobre la restauración programa Andarrios. (CMAJA).
ambiental de los ríos Jara y Vega (Diciembre
de 2006). Realización del vídeo Gavilán.
- 37 -
(Febrero de 2008) Practicas y formación a un alumno
del Instituto de Navalmoral de la
Accessit del vídeo Gavilán en el
Mata (Mádrid) (Primavera de 2008;
certamen de Ecologistas en Acción.
Curso de ornitológia en Peru (Marzo
Primavera de 2008; Practicas y
de 2008).
formación a un alumno del
Participación con APECOINCA - Instituto de FP. (Extremadura)
Perú en campaña de educacion
ambiental (Diciembre de 2008). Exposición fotográfica de José
Participación en el proyecto RAM Antonio Gil.
desde principios de año 2008 (Primer Visitas Guiadas por el PN del
sábado de cada mes) Estrecho. Hemos realizado visitas
Presentación de alegaciones al Plan guiadas a grupos de escolares, al colegio de
Eólico Marino Español. (Enero de abogados de Madrid, chavales de centros de
2008). acogida, institutos, escuelas taller a
diferentes zonas del Parque Natural del
Formación al alumnado en la Escuela
Estrecho explicando a todos ellos la riqueza
Taller de Tarifa (Marzo de 2008).
del parque y su importancia para las aves
Asistencia al XI Congreso sobre migradoras.
Voluntariado Andaluz (Enero de
Acercate a las Aves 2008
2008)
(Primavera de 2008)
Taller de reconocimiento de Aves
Participación en el programa
urbanas (Marzo de 2008).
Andarrios. Hemos analizado los
Recogida de Aves heridas en ríos: Palmones, Jara y Guadalmesí
colaboración con el CRAS de Pelayo. localizados todos ellos en la Comarca de
s. Algunas de las especies atendidas este año Gibraltar.
han sido: Chorlitejo patinegro, gaviotas
Participación en el Congreso
patiamarillas, vencejo común, autillo,
Nacional de Aves Marinas. (Abril
mochuelo, paloma común, águilas culebreras,
de 2008)
buitres leonados, mirlos, chorlitos grises,
estorninos, águilas calzadas, cigüeñas blancas. Asistencia al Curso sobre
“Conservación y Situación
Asistencia a las III Jornadas de turismo
poblacional de los Aguiluchos en Eurasia”
sostenible en el PN del Estrecho.
Badajoz (Abril de 2008).
(Febrero de 2008).
Anillamiento de Buitre leonago
Asistencia a ala mesa redonda de las
(Gyps fulvus) en la provincia de
XVI Jornadas Culturales celebradas en
Cádiz) (Mayo de 2008).
el Colégio los Pinos (Algeciras) (Marzo de
2008). Participación en el programa de Tv
- 38 -
Espacio Protegido anillamiento Passer en el Parque del
Torrejón.
I Jornadas Medioambientales en Tarifa
(Mayo de 2008). Participación en la 1ª Feria
Internacional de las Aves en Tarifa.
ACCESIT en el concurso Chico Medes
(Septiembre de 2008).
(Cordoba - Junio de 2008).
Finalización del proyecto las 4
Realización de triptico sobre la
estaciones para las aves en la
MIgración de las aves en Tarifa (Julio
provincia de Cádiz (Cartel de Búho real)
de 2008)
(Septiembre de 2008)
Edición y publicación del nº 2 de
Celebración del día de las aves en
nuestra revista Cazalla. (Agosto de
Algeciras (Punta Carnero y Parque
2008).
del Torrejón) (Octubre de 2008).
Edición del Cuaderno Río de Rapaces
Coastwatch 2008 (Noviembre de
de Oscar Vilches Mendoza. (Agosto
2008)
de 2008).
Creación de Base de datos sobre
Campaña de anillamiento de Cigüeña
observaciones de aves para España
blanca en la provincia de Cádiz (Junio
en la Web de la asociación. (Diciembre de
de 2008).
2008).
Proyecto Grus 2007 a 2012
Censo de Grullas en la provincia de
(Radioseguimiento) Noviembre de
Cádiz. (Diciembre de 2008).
2008)
Campo de trabajo internacional en la Participación en el Censo de Buitres
Estación Ornitológica de Tarifa. (Julio de Andalucia. (Enero de 2008).
de 2008).
Censo postnupcial de Aguililla Participación en el Censo nacional
calzada y Culebrera en migración por de Gaviotas. (Febrero de 2008)
el Estrecho de Gibraltar (Verano de 2008)
Participación en el proyecto RAM
Incorporación de los observatorios de
desde principios de año 2009
Aves Planeadoras del Estrecho de
(Primer sábado de cada mes).
Gibraltar a la red Trektellen
Participación en el documental Presentación a la Licitación para el
Alemán sobre la migracion de las proceso informático de los datos
Aves. historicos de anillamiento españoles
El Gran salto. Proyecto de (MMAMRM) (Marzo de 2009).
anillamiento de Golondrina común Censo de Aves Planeadoras en
en el río Picaro (Algeciras (Agosto de 2008). Primavera (Febrero a Junio de
Publicación de cuaderno sobre la Estación de 2009).
- 39 -
Incorporación al GDR la Janda.
(Marzo de 2009)
Conoce los observatorios de aves del
campo de Gibraltar (Área de Medio
Ambiente de la diputación de Cádiz) (Abril –
Mayo de 2009)
Participación en las jornadas
medioambientales del Colegio
Salesianos (Cádiz)
Acércate a las aves 2009. Programa de
Educación Ambiental(Abril – Mayo
de 2009)
Adhesión a la plataforma ciudadana
Tarifa Sí – Contra el superpuerto de
Tarifa.
Estudio sobre la Migración de los
Aguiluchos a su paso por el Estrecho
de Gibraltar (Verano de 2009.
Organización de charla por D. José
Fidel Fernández y Fernández Arroyo
sobre Montejo. (Celebración del Día
Internacional de los Buitres.)
Conoce el Parque del Torrejón
(Septiembre de 2009) Apertura del
observatorio los fines de semana, cursos de
construcción de cajas nido, de pintura, talleres,
etc.
Exposición Senda (15-Sep-09
Inauguración) Proyecto de exposición
en ambas orilla y en el barco de pasajeros
Algeciras – Ceuta de la colección de pinturas
sobre aves migratorias de Nicolás Ruiz de la
Corte
Vídeo Senda. Realización y exposición
en Internet del vídeo sobre la
exposición Senda.
- 40 -
Premios y Menciones.
- 41 -
Voluntariado Ambiental desde el Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra
- 42 -
Como verán los resultados que se
han y están obteniendo, considero que son
muy importantes, pero mucho más al ver
como estos resultados se obtienen
totalmente en precario, en un edificio que
se nos cae encima, con falta de recursos
económicos para materiales de campo y
luchando paralelamente por conservar el
recurso de cara a la investigación que son
los observatorios pues algunos han
desaparecido en los últimos años
y sobre otros se proyectan infraestructuras
que los harán desaparecer.
Francisco Montoya
Presidente del Cocn. La Estación Ornitológica de Tarifa no
es un centro de investigación puntero ni
moderno pero básicamente por falta de
A finales de 2008 ideamos crear una recursos, pero con mucho esfuerzo estamos
publicación que recogiese de manera resumida trasladando cada día la ciencia y la ecología
todas las actividades que desde su nacimiento al ciudadano. Formando e investigando
hemos podido desarrollar desde nuestra mediante la realización de cursos y
asociación de voluntariado. aportando mucho más de cara a la
divulgación mediante la realización de
La tarea parecía simple, sin embargo publicaciones, jornadas, charlas, etc.
mientras avanzábamos en la construcción de
esa memoria se iban desarrollando nuevos Describir en un solo informe, como
proyectos ... este, todo lo acontecido durante los últimos
12 años y después avanzar es tarea ardua y
Gracias a las nuevas tecnologías decidimos iniciar un resumen de los
ideamos una nueva manera de publicar acontecimientos más importantes y un
creando El libro vivo. Una publicación con los listado extenso, muy extenso detallando los
objetivos expuestos pero con la capacidad de ir cientos de actividades que hemos podido
avanzando con nuevas versiones conforme se realizar durante todo este tiempo.
van desarrollando proyectos y actividades.
Un enorme aporte solidario a la
Cigüeña Negra creó entre 1996 y 97 un sociedad por el desarrollo de tanta actividad
proyecto en el que hasta la fecha y solo en su realizada por tantos voluntarios
apartado de investigación, han participado más ambientales.
de 2000 biólogos realizando trabajos de
investigación. A todos gracias.
- 43 -
Las actividades que lleva a cabo el
Colectivo Ornitológico Cigüeña
Negra no podrían desarrollarse en toda su
expresión de eficacia y eficiencia sin la
impagable labor de las personas voluntarias.
El desarrollo sostenible y los retos
ambientales que tenemos por delante,
requieren de una amplia participación. El
voluntariado ambiental, en este sentido,
juega un papel fundamental con tareas de
sensibilización, prevención e intervención.
D. Higinio Almagro Castro
Compromiso por la defensa y promoción de
Director General de la Agencia Andaluza del
los valores medioambientales que no puede
Voluntariado.
quedar oculto ni pasar desapercibido. El
anonimato del voluntariado no puede ser
Sean mis primeras palabras de sinónimo de invisibilidad. Es necesario dar
reconocimiento y agradecimiento a la labor a conocer al conjunto de la ciudadanía su
del Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra y a esfuerzo, su trabajo, su contribución y, de
las más de tres mil quinientas personas que esta forma, sensibilizar y concienciar de la
han participado en actividades de voluntariado necesidad de una mayor participación e
y ambientales promovidas por esta entidad implicación de personas con inquietudes en
desde su constitución. las entidades de voluntariado que vuelcan
su esfuerzo en la defensa de nuestro medio
La Estación Ornitológica de Tarifa,
natural.
fundada en 1997, ha permitido al colectivo
Cigüeña Negra desarrollar cerca de 150 Tal y como plantea WWF/Adena “El
proyectos de voluntariado, de educación voluntariado ambiental actúa en la
ambiental o de conservación que la han prevención de problemas ambientales,
convertido en un referente de buen hacer en contribuye a la mejora de la gestión
el estudio e investigación de los procesos ambiental, detecta problemas emergentes,
migratorios de las aves que cruzan sensibiliza a la sociedad y trata de
periódicamente el Estrecho de Gibraltar, al comprometerla en su solución.”. Es una
mismo tiempo que mantienen una actitud de manifestación de participación, una
alerta y responsabilidad en los procesos expresión de compromiso y solidaridad.
públicos de Evaluación Ambiental. Su ánimo Personas voluntarias que representan
de colaboración y coordinación con las los mejores valores e ideales, la mejor cara
diferentes administraciones públicas y de nuestra tierra y su gente, que merecen el
entidades privadas a la hora de desarrollar agradecimiento y el reconocimiento, no
proyectos en común, han sido y son una sólo de las Administraciones, sino del
constante en el día a día de este colectivo y su conjunto de la sociedad.
proyecto.
Hablar de Cigüeña Negra es hablar
- 44 -
de participación, de compromiso, de
voluntariado, de defensa del medio ambiente.
Desde la Agencia Andaluza del Voluntariado
les animo a continuar con la labor que están
desarrollando y que nos permite convertir un
espacio tan privilegiado como el Campo de
Gibraltar en uno de los mejores puntos en el
mundo para el desarrollo de proyectos de
estudio e investigación sobre los procesos
migratorios de las aves. Felicidades y larga y
fructífera trayectoria.
- 45 -
insistir en el apoyo a las entidades
científicas y en la divulgación de la avifauna
como medio de conocimiento para la
ciudadanía. Estamos obligados a perseverar
en estos servicios, al reconocer que la
educación medioambiental es –
sencillamente- Educación con mayúsculas.
En este sentido el compromiso
asumido por la Diputación de Cádiz para
rehabilitar la Estación Ornitológica de
Tarifa es una aspiración firme que queremos
materializar junto al Ayuntamiento
tarifeño. Cigüeña Negra lo merece, así como
D. Francisco González Cabañas los miles de visitantes que recalan en este
lugar que conserva el venerable sabor de las
Presidente de la Diputación Provincial de Cádiz.
fuentes del conocimiento. Diputación
confirmará con esta intervención una senda
Una administración pública como la de fructífera colaboración con Cigüeña
Diputación de Cádiz está obligada a divulgar Negra, tras experiencias como la edición de
los valores de la provincia al objeto de atraer los carteles de aves o la financiación del
inversiones, negocios, turistas... que propicien Proyecto Torillo.
la entrada de nuevos recursos para el bienestar Cádiz es un enorme mirador: el
de la sociedad. A veces hurgamos en la litoral del Campo de Gibraltar, los
capacidad conjunta de técnicos y políticos para humedales de La Janda, Los Alcornocales, la
localizar los elementos diferenciadores que zona de influencia de Doñana, el Peñón de
hacen de esta provincia un espacio genuino. Zaframagón... Y queremos que en Tarifa,
En esa búsqueda se puede caer en modas y uno de los pilares de esta riqueza,
frivolidades, cuando realmente nuestro sello ornitólogos y ciudadanos en general
de calidad o distinción está ante nosotros desde disfruten la fascinación por las aves en las
hace siglos. Sucede con las aves, como uno de mejores condiciones.
los exponentes de las diversas virtudes
naturales de la provincia de Cádiz.
Ornitólogos de toda Europa hace
tiempo que se prodigan en los hitos que ofrece
esta provincia para la observación de las aves.
Y colectivos como Cigüeña Negra agrupan a
algunos de los pocos profetas de la propia
tierra... y en este caso también del cielo. Ahora
somos los representantes de las
administraciones públicas quienes debemos
- 46 -
campo de actuación porque, aunque sea una
consecuencia indirecta, este trabajo también
ha contribuido a promocionar no sólo a
Tarifa sino a toda la provincia de Cádiz
como lugar privilegiado para el turismo
ornitológico. Hablamos pues de un efecto
beneficioso para un amplio territorio.
No es mi intención centrar mi escrito
en estas consecuencias a favor de la
promoción de Tarifa como destino turístico,
porque sería pecar de miope. Cigüeña Negra
es ante todo un grupo conservacionista cuya
labor científica está reconocida dentro y
fuera de nuestras fronteras.
Son muchos los premios y
distinciones que ha recibido por los estudios
Dña. Paola Moreno Pérez
y proyectos que, desde el movimiento del
Diputada de Excma. Diputación de Cádiz
voluntariado, ha realizado. Uno de ellos fue
Teniente de Alcalde del Ilmo. Ayto. de Tarifa presidenta la puesta en Marcha de la Estación
del Área de Servicios Sociales y Protección Ambiental Ornitológica de Tarifa, a la que el
Ayuntamiento de la localidad se sumó ya en
Una década de vida denota ya la 1997 y desde entonces ha estado renovando
continuidad consolidada de una acción y en el su colaboración con la entidad
caso del Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra conservacionista. A esta larga trayectoria se
es un hecho objetivo asegurar que se trata de ha sumado hace poco el convenio suscrito
una entidad que ha consolidado un trabajo y entre el Ayuntamiento de Tarifa y la
un prestigio en el ámbito internacional. Desde Diputación Provincial de Cádiz para
su constitución oficial en septiembre de 1997, rehabilitar la que en un principio fue
Cigüeña Negra no ha dejado de contribuir estación eólica, invirtiendo entre ambas
desde diferentes campos a la difusión de la entidades 300.000 euros para convertirlo, en
imagen de Tarifa como un lugar privilegiado palabras del presidente provincial, Francisco
para la observación ornitológica. Bastar echar González Cabaña, en el que queremos que
una ojeada a la prensa especializada o navegar todos los que se fascinan por las migraciones
por las páginas de Internet para comprobar mi de las aves se sientan en casa.
anterior afirmación. Estoy segura que la rehabilitación de
Si Cigüeña Negra nace con los objetivos la estación es un aliciente para animar más a
de estudio, conservación y divulgación de la Cigüeña Negra en su trabajo a favor del
naturaleza en general y las aves en particular, medio ambiente, un bien de la humanidad
el transcurrir del tiempo ha ampliado este cuya protección está en las agendas políticas
de los países más avanzados y desarrollados.
- 47 -
Estamos obligados a garantizar a los
ciudadanos el derecho a disfrutar de un
medioambiente no degradado, por lo que es
preciso poner en marcha todas aquellas
iniciativas que sean precisas para lograrlo.
Cigüeña Negra aporta su grano de arena en
este empeño.
El currículum es, como anteriormente dije,
amplio y me permite asegurar que el Colectivo
Ornitológico Cigüeña Negra ha cumplido un
buen papel. Les felicito, les deseo suerte para el
futuro y les agradezco, por todo ello, su
invitación a participar en este proyecto.
- 48 -
casi 30 años de periodismo en la trinchera,
sus objetivos fueron los nuestros, sus
acciones las más razonables. Una posición
que, a la postre, me llevó a aceptar la
presidencia de la Junta Rectora del parque
natural del Estrecho, mucho tiempo después
de mi primera charla con Montoya.
- 49 -
febrero de 1996 publiqué en el diario El
País, y que trasladaba esa paradoja, ese
interrogante, al Campo de Gibraltar, a una
franja del litoral andaluz que todos los años
es transitada por millones de aves en sus
viajes migratorios. Un fenómeno natural
impresionante cuyo disfrute estaba
reservado, sin embargo, a un limitado grupo
de iniciados capaces de interpretarlo.
Algunas de las personas que entrevisté para
aquel reportaje andaban ya preparando el
inmediato nacimiento del Colectivo
Ornitológico Cigüeña Negra (COCN), una
D. José María Montero Sandoval
herramienta que con el tiempo se revelaría
Periodista ambiental
decisiva para combatir esta paradoja.
Director de “Espacio Protegido” (Canal Sur 2)
"En pocos lugares de Europa",
Premio Andalucía de Medio Ambiente. aseguraban mis informantes, "se puede
Premio Nacional de Medio Ambiente. disfrutar de la observación de aves como
aquí, y sin embargo esta es una cualidad que
atrae a numerosos visitantes extranjeros, a
“La costumbre mata el asombro”. La frase la
algunos españoles y a muy pocos vecinos de
pronunció, rotundo, José Antonio Valverde
la zona". "Es triste", lamentaban, "que
una soleada mañana de marzo, cuando me
arrastremos la mala fama de la droga o la
contaba, a orillas de la extensa laguna, cómo
inmigración ilegal, y apenas se hable de los
había descrito por vez primera la colonia
excepcionales valores naturales que reúne
nidificante de flamencos de Fuente de Piedra
este enclave”. La Estación Ornitológica de
(Málaga). El profesor Valverde, padre de
Tarifa sirvió para moderar estos lamentos,
Doñana, se refería a esa paradoja que a veces
para acercar el mundo de las aves a los
asalta al visitante de una zona excepcional, o al
neófitos, para hablar de ese otro Campo de
testigo de un suceso impresionante, cuando
Gibraltar, para explicar que existen
comprueba que con ese portento conviven, sin
emigrantes sin fronteras capaces de enlazar
inmutarse, otros individuos. Una paradoja que
países y continentes, para celebrar la
suele expresarse en forma de pregunta: ¿cómo
existencia de un regalo de la naturaleza que
es posible que los vecinos de Fuente de Piedra
era, al mismo tiempo, un potentísimo
no se manifestaran asombrados, cada día, a
recurso científico, turístico y cultural.
cuenta del espectáculo natural que se
desarrollaba en la misma puerta de sus Lo que nos proponía el COCN era
viviendas? una nueva manera de mirar al cielo del
Estrecho. Y ese carácter innovador lo
La costumbre mata el asombro. Así
aplicaron a todas sus actividades, de manera
comenzaba el texto de un reportaje que en
que también han sido pioneros en el uso de
- 50 -
Internet con fines conservacionistas, en el
desarrollo de programas de voluntariado
ambiental o en la incorporación de la otra
orilla, la africana, a los estudios ornitológicos
que, en esta encrucijada, suelen pecar de
europeístas.
Y todo este esfuerzo, y toda esta
historia, se ha ido tejiendo en torno a la
transparencia, al rigor y a la productividad.
Tres virtudes esenciales en cualquier fuente
informativa. Tres virtudes que los periodistas
ambientales andamos persiguiendo todos los
días. Tres virtudes que en la Estación
Ornitológica de Tarifa nos vienen
acompañando desde hace más de una década.
Gracias y enhorabuena.
- 51 -
Voluntariado Ambiental desde el Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra
- 52 -
Participar siendo socio del Colectivo mantener informados y comunicados entre
Ornitológico Cigüeña Negra. ellos a sus socios y voluntarios.
La Web de la asociación actualmente
dispone de 16 editores capaces de subir y
Siendo socio se decide y participa en lo hacer públicas tanto las noticias y proyectos
que es y será la asociación. Los socios son la de la asociación como otras noticias
base y sustento de la entidad y esta no tendría relacionadas con ornitología, conservación,
sentido sin ellos. Siendo socios se accede de etc.
manera prioritaria al catálogo de servicios,
proyectos y equipos de trabajos de la http://cocn.tarifainfo.com
asociación. El foro del voluntariado ambiental
Los socios del Colectivo Ornitológico cocnvolam es otra herramienta creada por
Cigüeña Negra son personas que participan Cigüeña Negra para mantener informados a
económicamente en el funcionamiento de la sus socios y voluntarios de todas las
asociación. Gracias a los socios Cigüeña Negra actividades y noticias que van surgiendo, a
puede desarrollar infinidad de proyectos en la vez es un foro donde los socios pueden
materia de Estudio, Conservación y insertar su propias noticias o comentarios.
Divulgación de la naturaleza en general y de http://cocn.tarifainfo.com/cocnvolam/inicio
las aves en particular. Desde su constitución, cocnvolam.html
Cigüeña Negra a podido desarrollar cientos de
En el foro la asociación realiza las
proyectos ambientales gracias al apoyo de sus
convocatorias y edita periódicamente el
socios.
boletín El RatoneroDigital que recoge un
El socio tiene varias ventajas como son resumen de todas las noticias y proyectos.
la prioridad de participación en los proyectos
Todo el material que edita la
de voluntariado, precios más bajos en los
asociación para vender en tienda acaba
cursos formativos, el poder tener un Blog
siendo público en el apartado de
ambiental en la web de la asociación o el poder
documentos de la pagina web.
adquirir material de tienda de la asociación a
unos mejores precios y lo más importe, puede http://www.scribd.com/Cocn_eot
ser participe tanto en la dirección y trabajo de Las noticias aparecidas en distintos
los distintos Equipos de la asociación así como medios sobre la asociación también tienen
en su asamblea de socios o pertenecer a la su apartado :
Junta Directiva.
http://www.scribd.com/cocn_prensa
Cigüeña Negra no suele editar material
Así como los vídeos que realizamos
especifico para entregar a sus socios pues el
http://www.dailymotion.com/cocntarifa
apoyo económico recibido se invierte en los
proyectos de voluntariado. Esto no quiere Disponemos también de una
decir que se pierda la comunicación con los competa galería de imágenes donde los
socios, todo lo contrario, la asociación ha socios puedes ver el desarrollo de los
creado una serie de herramientas para proyectos en imágenes o subir su propias
- 53 -
fotografías
http://cocn.tarifainfo.com/galeria/inicigal.html
La última herramienta que la asociación
a podido desarrollar es la Base de datos del
Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra, con
ella damos la oportunidad a socios y
voluntarios de toda España para poder
trasladar a su localidad proyectos y jornadas
de observación de aves, de este modo ya no es
imprescindible desplazarse a Tarifa para
participar en un proyecto ornitológico. Junto a
la Base de datos iniciamos las actividades de los
Censos Coordinados, proyectos que tratan de
aunar el esfuerzo de socios y voluntarios en el
estudio de distintas especies de aves.
http://cocn.eu/cgi-bin/bd_cocn.cgi
http://www.cocn.eu/bdcensos/iniciocensos.ht
ml
http://cocn.tarifainfo.com/colaborar/colaborar.
html
- 54 -
Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra
Crt. N 340 Km 78,5
11380 Tarifa
Tlf. 639.859.350
[email protected]
http://cocn.tarifainfo.com
- 55 -
Voluntariado Ambiental desde el Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra
- 56 -