Noviazgo de Charlas Prematrimoniales
Noviazgo de Charlas Prematrimoniales
Noviazgo de Charlas Prematrimoniales
Estudios
Mundo AFECTIVO
Mundo SEXUAL
Necesidad Fisiolgica
Bautismo en el bautismo somos redimidos por Cristo y elevados a un plano divino: HIJOS DE DIOS (Por
Su amor, no por mritos propios)
Eucarista la elevacin llega a la cumbre: Es el sacramento del AMOR. Cristo es amigo, esposo, amante.
Con estos sacramentos el AMOR queda santificado y consagrado por el contacto de Cristo y
transformado en algo santo y santificado para el hombre.
Los casados deben SANTIFICARSE por y a travs del AMOR y su vivencia dentro del matrimonio, as
tambin los novios y los jvenes deben elevarse a Dios y santificarse a travs del amor.
i. Desea hijos?
ii. Cmo ve el trabajo?
iii. Cul es su concepcin de familia?
3) Amarse:
a. Es un aprendizaje en el amor:
i. Aprender a ser fiel, comprensivo, tolerante, saber perdonar, saber ceder, etc.
4) Con MIRAS al MATRIMONIO: sin ESTO, no tiene razn de ser.
El verdadero NOVIAZGO debe ser:
Reflexivo
Formador
Fiel
Sincero
Limpio, y
Dialogante
En resumen: CRISTIANO
ALGUNOS RIESGOS:
a) INDEPENDENCIA: el amor es una realidad personalsima pero ADMITE un consejo y una
educacin progresiva. Ha de contar con el consejo de los padres, de los educadores,
orientadores espirituales.
b) Falsa visin del amor: confusin
c) Egosmo: buscarse a s mismo con cierto abuso del otro: Relaciones sexuales que NO estn
permitidas antes del Matrimonio.
LEER 1 TESALONICENSES 4, 3-5
a. Puede ocurrir que se busque lo econmico, lo social, lo sentimental, usando al otro
como medio.
As como en el Bautismo y Eucarista se cuida la pureza del pan y del vino por ser SIGNO de la
presencia de Cristo, mucho ms debemos cuidar el AMOR que ha de ser la materia del
SACRAMENTO del matrimonio en el cual Dios, Cristo Jess va a consagrar su amor en plenitud
dentro de la iglesia.
CITAS USADAS
1 Juan 3, 15
1 Juan 4,8
1 Juan 4, 19
Gnesis 1, 27-28
Deuteronomio 6, 5
Mateo 22, 37
Glatas 2, 20
1 Juan 4, 16
1 Tesalonicenses 4, 3-5