Historia Del Aceite de Oliva
Historia Del Aceite de Oliva
Historia Del Aceite de Oliva
Historia
El olivo y sus frutos han estado presentes en la historia de los hombres y
han ocupado un lugar relevante en las antiguas civilizaciones. Solo en la
Biblia pueden encontrarse hasta 200 referencias al olivo o a su aceite. El
aceite de oliva es, el aceite alimenticio ms antiguo despus del aceite
de ssamo. En la antigedad, el aceite de oliva se usaba como alimento,
en medicina y en ceremonias religiosas. Es difcil determinar dnde
apareci el olivo pero se cree que apareci a orillas del Mediterrneo,
entre Siria y Grecia. Su cultivo se inici en estas costas hace ms de
6000 aos y se us de manera inmediata con fines alimenticios (la
aceituna) y con fines medicinales (el aceite que extraan con
rudimentarios mtodos).
La produccin de aceite de oliva, abarca desde Extremadura a Catalua
siguiendo una ruta que nos llevara a travs de los campos de Andaluca,
Murcia, Castilla la Mancha, Valencia y Aragn, marcando las distintas
denominaciones de origen del aceite de oliva. El olivar que disea los
paisajes en cada zona depende en buena medida de la historia del lugar
y de la aceituna que ms se ha adaptado a las condiciones del suelo,
clima y a las necesidades del agricultor.
El cultivo del olivo estaba potenciado en Grecia y era considerado muy
importante. Griegos y fenicios llevaron el olivo y el aceite de oliva -las
tcnicas de extraccin del aceite de oliva llevaban perfeccionndose
3000 aos- por toda el Mediterrneo. En Atenas, por ejemplo, el olivo era
el smbolo de la ciudad y su rbol sagrado. Los fenicios fueron quienes
trajeron las tcnicas de cultivo a Espaa all por el 1050 a.c. junto con
los griegos aos despus. No cabe duda que su legado es importante
pero quien plant la pennsula de olivos fueron los romanos. El
emperador Adriano lleg a acuar monedas con un ramo de oliva y una
inscripcin que rezaba Hispania. Los romanos mejoraron las tcnicas de
cultivo y de elaboracin de aceite de oliva, siendo Roma una gran ciudad
importadora de aceite.
La Cata Profesional
La cata profesional del aceite de oliva virgen se realiza con el fin de
clasificar y separar para su posterior comercializacin, el aceite virgen
del aceite virgen extra. Se puede llegar a confundir un aceite virgen
Ingredientes
Aderezo de moras:
balsmico
2 cucharadas agua, o ms al
gusto
1 cucharada miel
Sal y pimienta al gusto
Ensalada de verano:
3 tazas espinaca lavada,
lavadas
1 durazno, en rebanadas
taza queso de cabra,
desmoronado o en pedazos
Nuez picada, al gusto
Elaboracin
Aderezo de moras:
1.
Colocar todos los ingredientes en la licuadora y mezclar hasta
que todo est bien incorporado.
2.
lavadas
4 cucharadas yogurt griego
2 cucharadas aceite de oliva
1 cucharada jugo de limn
Miel de abeja, opcional
Sal y pimienta, al gusto
Ensalada tex-mex:
Elaboracin
Aderezo de cilantro y yogurt:
1.
Licuar o colocar en la procesadora el cilantro, yogurt griego,
aceite de oliva, jugo de limn y sazonan con sal y pimienta al
gusto.
2.
Procesar o licuar y agregar al gusto un chorrito de miel de
abeja, ya depende del gusto de cada quien.
3.
Si les gusta la ensalada con mucho aderezo entonces doblen
la receta.
Ensalada tex-mex:
4.
Aderezo de fresa
1 cucharada agua
limn
Ensalada:
5 fresas, desinfectadas
Elaboracin:
Aderezo de fresa
1. Licuar hasta que tenga consistencia lisa las fresas, aceite de
oliva, vinagre balsmico, agua, jugo de limn y miel de abeja.
2. Sazonar al gusto con sal y pimienta.
Ensalada:
1. Servir la lechuga en un plato.
2. Agregar las fresas, mitades de uva, granos de granada, nuez y
blue cheese.
3. Servir con el aderezo.
ENSALADA DE QUINONA
Ingredientes:
pepino, en cuadritos
1 mango, en cuadritos
1 tomate, en cuadritos
jugo de limn
Elaboracin:
1. Lavar la qunoa bajo el chorro de agua durante 2-3 minutos o
hasta que el agua salga limpia.
2. Escurrir bien.
3. Calentar el aceite en un sartn u olla antiadherente y saltear
la qunoa hasta que se haya dorado un poco.
Ingredientes:
taza de mayonesa
1 cucharada azcar
2 cucharadas de semillas de
girasol
Elaboracin:
1. Se corta el brcoli en pedazos pequeos. Se lava y se seca.
2. En un bowl mezclar la mayonesa, vinagre y azcar hasta que
est bien incorporado.
3. Agregar el brcoli y cubrir bien con el aderezo.
4. Refrigerar mnimo 2 horas antes de servir para que los sabores
se mezclen bien.
5. Cuando se vaya a servir agregar las almendras, semillas de
girasol, arndanos y el tocino.