4007 Abs
4007 Abs
Reparacin del
sistema de frenos
convencionales y
ABS
PARA BACHILLERATOS Y ESCUELAS TECNOLGICAS
Crditos
Correccin de estilo:
Eduardo Mondragn Muoz
Diseo de contenidos:
Ing. Roberto Bentez Valencia
Desarrollo de contenidos:
Ing. Roberto Bentez Valencia
Ing. Juan Carlos Ochoa Rivera
Ilustraciones:
Francisco Rubn Garca Vera
Revisin tcnica:
Ing. Antonio Solorio Urbina
Ing. Luis Vega Corts
Prof. Francisco Arturo
Gonzlez Hernndez
Prof. Germn Garca Cardoso
Este libro est basado en dos obras previamente publicadas por esta casa editorial: Diagnstico y
Servicio a Frenos Convencionales y Diagnstico y Servicio a Frenos ABS, cuya direccin editorial estuvo
a cargo de la Lic. Juana Vega Parra.
Todas las marcas y nombres registrados que se citan en esta obra, son propiedad de sus
respectivas compaas. Aqu slo se citan con fines didcticos y sin ningn propsito comercial de los nombres y marcas como tales.
Agradecemos especialmente a las empresas BOSCH, GM, VW, OPEL, RENAULT,
CHRYSLER, NISSAN y FORD por las imgenes proporcionadas para esta obra.
El autor y los editores de esta obra, no se responsabilizan por posibles daos en algn
equipo, derivados de la aplicacin de la informacin aqu suministrada. El lector es responsable de la manera en que usa esta informacin.
Sur 6 No. 10, Col. Hogares Mexicanos, Ecatepec, Estado de Mxico C.P. 55040
Tel. (Lada 01 55) 2973-1122
Fax. (Lada 01 55) 2973-1123
www.mecanica-facil.com
[email protected]
Indice
Indice
Actuadores .......................................................... 51
Introduccin
Introduccin general
Aunque no nos parezca obvio, tan importante como la accin de generar la potencia para
producir el desplazamiento de un auto, es detenerlo mediante un sistema de frenado.
Los primeros automviles estaban equipados con frenos mecnicos, pero su desventaja es que podan causar un viraje brusco del vehculo, debido a la presin de frenado
desigual. Se disearon entonces los frenos hidrulicos, los cuales distribuyen la fuerza de
frenado en forma proporcionada: cuando el conductor pisa el pedal de freno, debido a
que el fluido hidrulico se enva con la misma presin desde el cilindro principal a todas
las zapatas, se aplica la misma fuerza de frenado en las cuatro ruedas.
Actualmente, muchos modelos de automviles disponen de sistemas de frenado antibloqueo (ABS), los cuales evitan que la fuerza de friccin de las zapatas bloquee las
ruedas, y que por lo tanto el vehculo derrape. En el sistema ABS un sensor detecta la
rotacin de cada rueda; de tal forma que cuando estn a punto de bloquearse por la disminucin brusca de la velocidad, la computadora enva una seal que ordena reducir la
presin del freno por un instante para impedir que se bloquee.
El presente libro est orientado al conocimiento de los temas fundamentales para la
reparacin del sistema de frenos convencionales y ABS, como son:
Principios de operacin de un freno automotriz
Estructura y funcionamiento de los frenos convencionales
Elementos de los frenos de tambor y de los frenos de disco
Diagramas de los circuitos de frenado
Funcionamiento del sistema ABS
Diagnstico y reparacin del sistema de frenos
Gua de identificacin de fallas
Estos temas, a su vez, responden a los programas de estudio vigentes de la DGETI,
para la carrera de Tcnico en Mquinas de Combustin Interna, en particular del
Submdulo 1 del Mdulo IV (Realizar Mantenimiento a los Sistemas Auxiliares). Y por ello,
se incluyeron prcticas y recursos didcticos que permitan al estudiante ir construyendo
su portafolio de evidencias, y al docente ir valorando el desempeo del estudiante. Por
supuesto, tambin se tomaron en cuenta las Normas Tcnicas de Competencia Laboral
citadas en el programa de estudios, as como las normas bsicas de seguridad e higiene.
Conviene mencionar que el presente libro pretende ser una especie de gua-resumen que
d pie a los temas en cuestin y abra el escenario de las explicaciones terico-prcticas; de
ah que las descripciones sean sintticas, precisas y directas, y que se haga especial nfasis
en los procedimientos, en el uso de esquemas, tablas, ilustraciones, fotografas, etc. De
manera adicional, este libro se ir complementando con una serie de recursos audiovisuales para soportar el trabajo del maestro y del estudiante (vea el sitio el sitio web www.
mecanica-facil.com). Esperamos cumplir en forma satisfactoria nuestro compromiso con
la educacin en Mxico y en otros pases de habla hispana.
Los editores
Reforzador de
presin (booster)
Discos
Vlvula
combinada
Interruptor del
pedal de freno
Unidad hidrulica
(cilindro maestro,
reforzador, motor-bomba,
vlvulas y actuadores)
Lneas de
freno
Sensores de
velocidad
www.mecanica-facil.com
46
Computadora ABS
Sensores de
velocidad
Sensores de
velocidad
ROM (memoria de
slo lectura)
Guarda informacin de
forma permanente; los
datos no se alteran ni se
pierden, aunque la unidad
de control electrnico
(ECU) est desenergizada.
El programa o
algoritmo principal
de funcionamiento de
la unidad de control
se almacena en la
ROM; y desde sta, el
microprocesador de la
ECU lee las instrucciones
programadas para
ejecutar las funciones del
sistema ABS.
Guardapolvo
Medicin de la cota
3
La tolerancia o cota de cualquier
ajuste se revisa con un calibrador
de frenos. Inserta la cua de la
medida acorde con la especificacin
del fabricante, entre el espacio del
dimetro interior del tambor y la
superficie de la zapata de frenado. La
cua del calibrador debe entrar no muy
apretada pero tampoco muy floja, es
decir, con holgura.
Forro de
friccin
Zapata
Tambor
de freno
www.mecanica-facil.com
Palanca
de ajuste
Rueda
de
estrella
Desarmador
o esptula
Tambor
de freno
Ranura
Gancho de alambre
80
Si la comunicacin no se establece,
aparecern en pantalla diversas
indicaciones: revisar el estado de
los conectores y las conexiones
en el escner y en el conector
de enlace de diagnstico (DCL);
usar otro tipo de cable para la
interfaz (se indica su nmero de
identificacin SAE); agregar al
conector un determinado nmero
de inserto; cargar un determinado
cartucho de programa especfico
con la aplicacin adecuada; etc.
www.mecanica-facil.com
90