0% encontró este documento útil (0 votos)
103 vistas4 páginas

PCT 410

Este documento describe un controlador digital de presión para centrales de refrigeración. El controlador tiene 5 salidas de control y puede controlar hasta 5 ventiladores y 5 compresores. Permite configurar el modo de activación de las cargas y comunicarse con software para configuración.

Cargado por

ej_etsu
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
103 vistas4 páginas

PCT 410

Este documento describe un controlador digital de presión para centrales de refrigeración. El controlador tiene 5 salidas de control y puede controlar hasta 5 ventiladores y 5 compresores. Permite configurar el modo de activación de las cargas y comunicarse con software para configuración.

Cargado por

ej_etsu
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 4

PCT410V02-01T-12306

PCT-410Ri plus
CONTROLADOR DIGITAL DE PRESIN
CON SALIDA PROPORCIONAL PARA
CENTRALES DE REFRIGERACIN

PRESOSTATO
DE DESCARGA

Ver.02

PRESOSTATO
DE SUCCIN

1. DESCRIPCIN
El PCT-410Ri plus es un controlador de presin para ser utilizado en centrales de refrigeracin
que necesiten de control en sus etapas de succin y descarga. Trabajando en conjunto es posible
controlar hasta 5 ventiladores y 5 compresores al mismo tiempo. A travs de la comunicacin remota
entre los controladores de succin y descarga se obtiene un control ms preciso del proceso.
Posee 5 salidas para control: siendo 4 salidas digitales y 1 salida analgica, adems de una entrada
para sensores de presin con salida de 4 a 20mA. Por poseer una gran versatilidad, administra la
activacin de las cargas en modo linear, en secuencia o por capacidades.Atravs de la salida serial RS485 permite comunicacin con el software SITRAD lo que vuelve su configuracin sencilla y rpida.

2. APLICACIN

Tiempo mnimo de etapa desactivada

999

seg.

999

seg.

Tiempo mximo de operacin entre


mantenimientos de la etapa 1

999

x10h

999

999

x10h

999

Tiempo mximo de operacin entre


mantenimientos de la etapa 2

999

X10h

999

999

X10h

999

Tiempo mximo de operacin entre


mantenimientos de la etapa 3

999

x10h

999

999

x10h

999

Tiempo mximo de operacin entre


mantenimientos de la etapa 4

999

x10h

999

999

x10h

999

Tiempo mximo de operacin entre


mantenimientos de la etapa analgica

999

x10h

999

999

x10h

999

Tiempo del ciclo de la salida de alarma

999

seg.

999

seg.

1-conec 0-desc. 1-conec

1-conec

Modo de la Alarma Remota

Para utilizacin en el control de procesos de refrigeracin pudiendo ser utilizado tanto en centrales de
compresores (succin) como para unidades condensadoras (descarga).

3. ESPECIFICACIONES TCNICAS

0-desc. 1-conec

Modo de la entrada digital

Direccin del equipo en la red RS-485


(comunicacin serial)

247

247

4.4 Descripcin de los parmetros

- Alimentacin: 12Vdc
- Presin de control: 0 hasta 100 psi / 0 hasta 6.9 bar ( transductor SB69-100V*)
0 hasta 500 psi / 0 hasta 34.4 bar ( transductor SB69-500V*)
*Transductor vendido por separado
- Resolucin: 1 psi / 0.1 bar
- Corriente mxima por salida: OUT1 hasta OUT4 - 2A/ 250Vac
ALRM - 3A/250Vac
- Corriente mxima en la salida analgica: 10mA
- Dimensiones: 71 x 28 x 71mm
- Temperatura de operacin del controlador: 0 hasta 50C
- Temperatura de operacin del transdutor: -40 hasta 125C
- Humedad de operacin: 10 hasta 90% HR (no condensante)
- Entrada digital: Tipo contacto seco configurable
- Salidas de control: OUT1 - Salida digital 1 de control de presin
OUT2 - Salida digital 2 de control de presin
OUT3 - Salida digital 3 de control de presin
OUT4 - Salida digital 4 de control de presin
ALRM - Salida digital de alarma
AN - Salida analgica de 0~10Vdc

Cdigo de Acceso (123)


Es necesario cuando se desea alterar los parmetros de la configuracin. Para solamente visualizar los
parmetros no es necesaria la insercin de este cdigo.
Corrimiento de indicacin (Offset)
Permite compensar eventuales errores en la lectura de la presin provenientes del cambio del sensor.
Modo de control
Funcin que selecciona el mtodo de control y salidas involucradas.
Solamente salida analgica
Solamente salidas digitales con activacin linear
Solamente salidas digitales con activacin por tiempo (Secuencia)
Solamente salidas digitales con activacin por capacidades
Salidas analgica y digitales con activacin linear
Salidas analgica y digitales con activacin por tiempo (Secuencia)
Salidas analgica y digitales con activacin por capacidades

4. CONFIGURACIONES
Atencin
Antes de proceder a los ajustes del setpoint y de los parmetros de configuracin, seleccione la unidad
de medida de presin y el tipo de presostato con el que se desea trabajar, pues la alteracin de estos
tems hace con que el instrumento retorne a la configuracin original de fbrica.

4.1 Ajuste de la presin del control (SETPOINT)


- Presione SET por 2 segundos hasta que aparezca
, soltando enseguida. Aparecer la preson
de trabajo ajustada. Utilize las teclas
y
para modificarse,el valor y, cuando pronto, presione
para SET registrar .

4.2 Para acceder al men de funciones

Histresis de las salidas digitales


Es el valor de presin relativo que define el rango de presin dentro del cual las etapas digitales
deben ser activadas. Los puntos en los cuales cada etapa ser activada dependen de la histerese
analgica, numero de etapas y modo de operacin de las etapas. El valor mnimo de la histresis
es el nmero de etapas configuradas
Histresis de la salida analgica
Es el valor de presin relativo que define el rango de presin dentro del cual la etapa analgica
debe ser activada. El valor mnimo de la histresis analgica es la histresis de las salidas digitales
dividida por el nmero de etapas.
Mnimo Setpoint permitido al usuario final
Lmite inferior cuya finalidad es evitar que, por error, se regule presiones extremadamente bajas de
setpoint.

Presione
y
simultneamente por 2 segundos hasta que aparezca
, soltando enseguida.
Al aparecer
, presione SET (toque corto) e ingrese el cdigo (123) a travs de las teclas
y
. Para confirmar presione la tecla SET . A travs de las teclas
y
accede a las demas
funciones y proceda de la misma manera para ajustarlas. Para salir del men y retornar a la operacin
normal, presione SET (toque largo) hasta que aparezca
.

Mximo Setpoint permitido al usuario final


Lmite superior cuya finalidad es evitar que, por error, se regule presiones extremadamente altas de
setpoint.

4.3 Tabla de parmetros

Alarma de presin alta


Es el valor de presin de referencia para actuar la sealacin de presin arriba del punto deseado.
Caso el presostato est configurado como descarga tambin ser enviada una alarma remota de alta
presin al presostato de succin para que este desactive sus salidas.

SUCCIN
Fun

Descripcin
Cdigo de Acceso (123)
Corrimiento de indicacin (Offset)
Modo de control

DESCARGA

Mn

Mx

Unid

Padrn

Mn

Mx

Unid

-99

999

-99

999

20 / 1.4

PSI/bar

0 / 0.0

-5/ -0.3 5 / 0.3 PSI/bar 0 / 0.0 -20 / -1.4

1 / 0.1 100 / 6.9 PSI/bar 32 / 2.2


1 / 0.1 100 / 6.9 PSI/bar 10 / 0.7
Mnimo Setpoint permitido al usuario final 0 / 0.0 100 / 6.9 PSI/bar 0 / 0.0
Mximo Setpoint permitido al usuario final 0 / 0.0 100 / 6.9 PSI/bar 100 / 6.9

Padrn

Histresis de las salidas digitales

1 / 0.1

300 / 20.6 PSI/bar 160 / 11.0

Histresis de la salida analgica

1 / 0.1

300 / 20.6 PSI/bar 50 / 3.4

0 / 0.0

500 / 34.4 PSI/bar

Alarma de presin baja


Alarma de presin alta
Reactivacin automtica despus de la
alarma
Retardo de partida (energizacin)

0 / 0.0
0 / 0.0 100 / 6.9 PSI/bar 0 / 0.0 0 / 0.0
0 / 0.0 100 / 6.9 PSI/bar 100 / 6.9 0 / 0.0
0
0
0
4
0
0
0
999
seg.

0 / 0.0

500 / 34.4 PSI/bar 500 / 34.4


500 / 34.4 PSI/bar

0 / 0.0

Alarma de presin baja


Es el valor de presin de referencia para actuar la sealacin de presin abajo del punto deseado.

Reactivacin automtica despus de la alarma


Esta funcin define como el presostato actuar despus de finalizada la situacin de alarma remota.
Slo acepta reactivacin manual, mismo despus de la situacin de alarma remoto csar
El controlador realiza solamente 1 reactivacin automtica
El controlador realiza solamente 2 reactivaciones automticas
El controlador realiza solamente 3 reactivaciones automticas
El controlador realiza solamente reactivaciones automticas

500 / 34.4 PSI/bar 500 / 34.4


4

999

seg.

999

seg.

999

seg.

Retardo para comprobar situacin de alarma

999

seg.

999

seg.

Nmero de etapas

Capacidad del la etapa digital 1

100

25

100

25

Capacidad del la etapa digital 2

100

25

100

25

Capacidad del la etapa digital 3

100

25

100

25

Capacidad del la etapa digital 4

100

25

100

25

Capacidad del la etapa analgica

100

25

100

25

Accin de las etapas digitales cuando


ocurre error en el sensor

15

15

Valor de la etapa analgica cuando ocurre


100
error en el sensor

100

Tiempo mnimo entre activacin de 2


etapas distintas

999

seg.

999

seg.

Tiempo mnimo entre desactivacin de 2


etapas distintas

999

seg.

999

seg.

Tiempo mnimo de etapa activada

999

seg.

999

seg.

Tiempo de inhibicin de la alarma

Retardo de partida (energizacin)


Tiempo computado de la inicializacin en que el instrumento solamente exhibe la presin sin activar la
alarma ni las etapas.
Tiempo de inhibicin de la alarma
Es el tiempo en que la alarma permanecer deshabilitada mismo que en condiciones de alarma. Este
tiempo de inhibicin empieza a ser computado despus de finalizado el clculo de retardo de partida
(F11).
Retardo para comprobar situacin de alarma
Tiempo de inhibicin de la alarma para distinguir entre una de las situaciones de alarma o una condicin
transitoria del sistema.
Nmero de etapas
Funcin en la cual se indica cuantas etapas sern activadas.
Capacidad del la etapa digital 1
Esta funcin define la capacidad de la etapa digital 1 cuando el sistema de control est utilizando la
activacin por capacidades.
Capacidad del la etapa digital 2
Esta funcin define la capacidad de la etapa digital 2 cuando el sistema de control est utilizando la
activacin por capacidades..

Desconec.
Desconec.
Conec.
Conec.
Desconec.
Desconec.
Conec.
Conec.
Desconec.
Desconec.
Conec.
Conec.
Desconec.
Desconec.
Conec.
Conec.

OUT3

Desconec.
Desconec.
Desconec.
Desconec.
Conec.
Conec.
Conec.
Conec.
Desconec.
Desconec.
Desconec.
Desconec.
Conec.
Conec.
Conec.
Conec.

50%

OUT4

Desconec.
Desconec.
Desconec.
Desconec.
Desconec.
Desconec.
Desconec.
Desconec.
Conec.
Conec.
Conec.
Conec.
Conec.
Conec.
Conec.
Conec.

25%
0%

En este modo de control solamente las salidas digitales sern utilizadas, de esta forma, la histresis
que el controlador considerar ser solamente el valor configurado en la funcin:histresis de las
salidas digitales.
El controlador adicionar salidas digitales a la medida que la presin se aleje del setpoint. El punto de
actuacin de cada salida es calculado de acuerdo con el valor de la histresis y el nmero de etapas
configuradas.
Passo de activacin de las salidas
Passo = Histresis digital
Nr de etapas
Presin de activacin de la salida N

Tiempo mnimo entre activacin de 2 etapas diferentes


Este tiempo garantiza que no ocurrirn activaciones simultneas evitando sobrecarga en la red de
alimentacin.

Tiempo mnimo de etapa activada


Garantiza un tiempo mnimo que la carga quedar activada.
Tiempo mnimo de etapa desactivada
Tiempo destinado a evitar que una etapa sea activada de manera sucesiva.
Tiempo mximo de operacin entre mantenimientos de la etapa 1
Tiempo en docenas de horas que la etapa 1 debe permanecer en funcionamiento sin mantenimiento.

Presin
medida

5.2 Modo de control 1 - Solamente salidas digitales con


activacin linear

Valor de la etapa analgica cuando ocurre error en el sensor


Esta funcin define el estado de cada salida analgica cundo ocurrir un error en la lectura del
sensor de la presin.

Tiempo mnimo entre desactivacin de 2 etapas diferentes


Tiempo mnimo para desactivacin de etapas diferentes. Este tiempo evita que dos o ms cargas sean
desactivadas simultneamente.

+15 psi

Desconec.
Conec.
Desconec.
Conec.
Desconec.
Conec.
Desconec.
Conec.
Desconec.
Conec.
Desconec.
Conec.
Desconec.
Conec.
Desconec.
Conec.

OUT2

+25 psi

0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15

OUT1

+20 psi

Modo de Operacin

75 %

+15 psi

Accin de las etapas digitales cuando ocurre error en el sensor


Esta funcin define el estado de cada salida digital cundo ocurrir un error en la lectura del sensor
de la presin. La tabla abajo indica el valor de la funcin de acuerdo con el estado de cada salida:

+10 psi

Capacidad del la etapa analgica


Esta funcin define la capacidad de la etapa analgica cuando el sistema de control est utilizando la
activacin por capacidades.

En este modo de control solamente la salida analgica ser utilizada y, de esta forma, la histresis que
el controlador considerar ser solamente el valor configurado en la funcin: histresis de la salida
analgica. Cuando la presin medida est abajo del setpoint la salida analgica tendr valor 0%. En el
momento que la presin subir, y fuere mayor que el setpoint, la salida analgica aumentar su valor
hasta que la presin medida sea el valor del setpoint ms el valor de la histresis, en este momento la
salida proporcional tendr 100% de potencia.
Ejemplo:
Salida
Setpoint: 10 psi
analgica
Histresis de la salida
100%
analgica: 20 psi

+5 psi

Capacidad del la etapa digital 4


Esta funcin define la capacidad de la etapa digital 4 cuando el sistema de control est utilizando la
activacin por capacidades.

5. OPERACIN
5.1 Modo de control 0 - Solamente salida analgica

Setpoint

Capacidad del la etapa digital 3


Esta funcin define la capacidad de la etapa digital 3 cuando el sistema de control est utilizando la
activacin por capacidades.

Activacin = Setpoint + (N x Passo)


Presin de desactivacin de la salida N
Activacin = Setpoint + ((N-1) x Passo)
Ejemplo:

Setpoint: 10 psi
Histresis de las salidas digitales: 8 psi
Nmero de etapas: 4

En este ejemplo tenemos que la parcela de presin de cada salida digital es 2 psi (8 psi dividido por 4).
La primera etapa digital ser activada cuando la presin fuere 12 psi (setpoint ms la parcela de
presin), la segunda en 14 psi (setpoint ms 2 veces la parcela de presin), la tercera en 16 psi (setpoint
ms 3 veces la parcela de presin) y la cuarta en 18 psi (setpoint ms 4 veces la parcela de presin). Es
importante resaltar que en 18 psi (setpoint ms histresis digital) todas las salidas digitales estarn
activadas.
Histresis

Tiempo mximo de operacin entre mantenimientos de la etapa 2


Tiempo en docenas de horas que la etapa 2 debe permanecer en funcionamiento sin mantenimiento.
Tiempo mximo de operacin entre mantenimientos de la etapa 3
Tiempo en docenas de horas que la etapa 3 debe permanecer en funcionamiento sin mantenimiento.
Tiempo mximo de operacin entre mantenimientos de la etapa 4
Tiempo en docenas de horas que la etapa 4 debe permanecer en funcionamiento sin mantenimiento.
Tiempo mximo de operacin entre mantenimientos de la etapa analgica
Tiempo en docenas de horas que la etapa analgica debe permanecer en funcionamiento sin
mantenimiento.
Tiempo del ciclo de la salida de alarma
Es el tiempo, en segundos, que la salida de alarma ciclar cuando una situacin de alarma ocurrir.
Caso esta funcin sea configurada con el valor cero, la salida quedar constantemente activada.
Disminuyendo esta funcin hasta que el mensaje
aparezca en el display configurase la salida
de alarma para activacin solamente por error en el sensor, en este caso la misma quedar
constantemente activada.
Modo de la Alarma Remota
Configura el modo de funcionamiento de la puerta de conexin del presostato remoto.

OUT1+OUT2+OUT3+OUT4

+8 psi

OUT1+OUT2+OUT3

+6 psi

OUT1+OUT2

+4 psi
+2 psi

OUT1

Setpoint

Tiempo

5.3 Modo de control 2 - Solamente salidas digitales con


activacin por tiempo (secuencial)
Tal como en el modo anterior solamente las salidas digitales sern utilizadas y, de esta forma, la
histresis que el controlador considerar ser solamente el valor configurado en la funcin: histresis
de las salidas digitales.
En este modo las salidas digitales son controladas de acuerdo al nmero de horas trabajadas, siendo
que para activacin de una nueva etapa verificase la que posee menor tiempo de trabajo y para
desactivacin de una etapa verificase la que posee el mayor tiempo de trabajo. Eso tiene como objetivo
garantizar el equilibrio en los tiempos de funcionamiento de las salidas digitales.
Histresis

Alarma remota desconectada. El PCT-410Ri plus trabajar de forma


independiente.
Alarma remota conectada. El PCT-410Ri plus trabajar en conjunto con un o
mas presostatos.
Modo de la entrada digital
Configura el modo de funcionamiento de la entrada digital.
Entrada digital inhabilitada
Desconecta todas las salidas con la entrada cerrada
Desconecta todas las salidas con la entrada abierta
Conecta todas las salidas con la entrada cerrada
Conecta todas las salidas con la entrada abierta
Direccin del equipo en la red RS-485 (comunicacin serial)
Direccin del equipo en la red para comunicacin con el software SITRAD. Obs: en una misma red no
pueden haber ms de un equipo con la misma direccin.

OUT1+OUT2+OUT3+OUT4

+8 psi
+6 psi
+4 psi
+2 psi

Setpoint

OUT1+OUT2+OUT3
OUT1+OUT2
OUT1

OUT2+OUT3+OUT4
OUT3+OUT4
OUT4
OFF

Tiempo

5.4 Modo de control 3 - Solamente salidas digitales con


activacin por capacidades
Tal como en el modo anterior solamente las salidas digitales sern utilizadasde esta forma, la histresis
que el controlador considerar ser solamente el valor configurado en la funcin:histresis de las
salidas digitales.
El punto de actuacin de cada salida ser calculado de acuerdo con la capacidad de la misma y el
nmero de etapas configuradas. La activacin ser de acuerdo a la demanda del sistema, el
controlador siempre activar el conjunto con la menor cantidad de salidas que atienda a la demanda
actual. El clculo de la demanda es realizado considerando la siguiente frmula:
Demanda (%) = Presin medida - Setpoint x 100
Histresis

Salida
analgica

Capacidad de la salida digital 1 (OUT1): 10%


Capacidad de la salida digital 2 (OUT2): 20%
Capacidad de la salida digital 3 (OUT3): 30%
Capacidad de la salida digital 4 (OUT4): 40%
Setpoint: 10 psi
Histresis de las salidas digitales: 10 psi

100%
80 %
60 %
40 %
20 %
0%

Los niveles de actuacin de cada salida digital sern los siguientes:


Presin medida = 11 (demanda de 10%) OUT1
Presin medida = 12 (demanda de 20%) OUT2
Presin medida = 13 (demanda de 30%) OUT3
Presin medida = 14 (demanda de 40%) OUT4
Presin medida = 15 (demanda de 50%) OUT1+OUT4
Presin medida = 16 (demanda de 60%) OUT2+OUT4
Presin medida = 17 (demanda de 70%) OUT3+OUT4
Presin medida = 18 (demanda de 80%) OUT1+OUT3+OUT4
Presin medida = 19 (demanda de 90%) OUT2+OUT3+OUT4
Presin medida = 20 (demanda de 100%) OUT1+OUT2+OUT3+OUT4

OUT4
OUT3
OUT2

Histresis
Analgica

100%
90%

Histresis
Digital

+5 psi

+0 psi

+10 psi

+20 psi

+15 psi

+25 psi

+35 psi

Histresis
Digital

+30 psi

+40 psi

+45 psi

+45 psi

+35 psi

+40 psi

+30 psi

+20 psi

+25 psi

+15 psi

+5 psi

Setpoint

OUT1

Demanda

Presin
medida

Histresis
Analgica

5.7 Modo de control 6 - Salidas analgica y digitales con


activacin por capacidades

80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%

Setpoint
Tiempo

Salidas
digitales
OUT1
OUT2
OUT3
OUT4

Tiempo

Es importante resaltar que las capacidades de las salidas digitales pueden ser configuradas en
cualquier orden, por ejemplo: 20%, 40%,10% y 30% para las salidas OUT1 a OUT4.

5.5 Modo de control 4 - Salidas analgica y digitales con


activacin linear
En este modo la activacin de las salidas digitales ser siempre despus que la salida analgica
llegue a su valor mximo (100%). La secuencia de activacin de las cargas digitales ser linear tal
como en el tem 5.2. Debido a que este modo de funcionamiento utiliza las salidas digitales y
analgicas, la histresis que el controlador considerar ser la suma entre las funciones: histresis
de las salidas digitales y histresis de la salida analgica.
Ejemplo:

Presin
medida

Salidas
digitales

+10 psi

Ejemplo:

Setpoint: 10 psi
Histresis de las salidas digitales: 20 psi
Nmero de etapas: 4
Histresis de la salida analgica: 25 psi

En este ejemplo tenemos que la parcela de presin de cada salida digital es 5 psi (20 psi dividido por 4).
As podemos concluir que cada etapa digital corresponde a 20% de la salida analgica (parcela de
presin dividida por la histresis analgica) en el caso: 5 psi dividido por 25 psi. De esta forma siempre
que el controlador activar o desactivar una etapa digital este compensar en la salida analgica
adicionando o reduciendo la parcela correspondiente (20%).
Salida
analgica
100%
80 %
60 %
40 %
20 %
0%

Presin
medida

Salidas
digitales

En este modo de funcionamiento la salida analgica acta en conjunto con las salidas digitales de
modo a atender la demanda del sistema en su totalidad. El punto de actuacin de cada salida digital
ser calculado de acuerdo a la capacidad de la misma y el nmero de etapas configuradas. La
activacin se har de manera que las etapas digitales atiendan la mayor parte de la demanda, dejando
as que la salida analgica atienda solamente a la necesidad residual. Debido a que este modo de
funcionamiento utiliza las salidas digitales y analgicas, la histresis que el controlador considerar
ser la suma entre las funciones: histresis de las salidas digitales y histresis de la salida
analgica.
Ejemplo:
Capacidad de la salida digital 1 (OUT1): 10%
Capacidad de la salida digital 2 (OUT2): 20%
Capacidad de la salida digital 3 (OUT3): 30%
Capacidad de la salida digital 4 (OUT4): 30%
Histresis de las salidas digitales: 10 psi
Capacidad de la salida analgica (AN): 40%
Histresis de la salida analgica: 10 psi
Setpoint: 10 psi
Los niveles de actuacin sern los siguientes: (OBS: el nivel de actuacin de la salida analgica es
proporcional a la demanda que esta est supliendo, por ejemplo: cuando la salida analgica est
supliendo 40% de la demanda (capacidad total), ella tendr su salida en 100% (10Vdc). Cuando la
salida analgica tenga que suplir 20% de la demanda (mitad de su capacidad) ella tendr su salida en
50% (5Vdc).
Presin medida = 11 (demanda de 5%) AN: 12,5%
Presin medida = 12 (demanda de 10%) AN: 25%
Presin medida = 13 (demanda de 15%) AN: 37,5%
Presin medida = 14 (demanda de 20%) AN: 50%
Presin medida = 15 (demanda de 25%) AN: 62,5%
Presin medida = 16 (demanda de 30%) AN: 75%
Presin medida = 17 (demanda de 35%) AN: 87,5%
Presin medida = 18 (demanda de 40%) AN: 10 0%
Presin medida = 19 (demanda de 45%) OUT3+OUT1,AN: 12,5%
Presin medida = 20 (demanda de 50%) OUT3+OUT2,AN: 0%
Presin medida = 21 (demanda de 55%) OUT3+OUT2,AN: 12,5%
Presin medida = 22 (demanda de 60%) OUT4+OUT3,AN: 0%
Presin medida = 23 (demanda de 65%) OUT4+OUT3,AN: 12,5%
Presin medida = 24 (demanda de 70%) OUT4+OUT3+OUT1,AN: 0%
Presin medida = 25 (demanda de 75%) OUT4+OUT3+OUT1,AN: 12,5%
Presin medida = 26 (demanda de 80%) OUT4+OUT3+OUT1,AN: 0%
Presin medida = 27 (demanda de 85%) OUT4+OUT3+OUT1,AN: 12,5%
Presin medida = 28 (demanda de 90%) OUT4+OUT3+OUT2+OUT1,AN: 0%
Presin medida = 29 (demanda de 95%) OUT4+OUT3+OUT2+OUT1,AN: 12,5%
Presin medida = 30 (demanda de 100%) OUT4+OUT3+OUT2+OUT1,AN: 25%
Demanda
100%

90%

OUT4

80%
70%

OUT3

60%
50%

OUT2

40%

OUT1

Histresis
Analgica

Histresis
Digital

Histresis
Digital

+0 psi

+5 psi

+10 psi

+15 psi

+20 psi

+25 psi

+30 psi

+35 psi

+40 psi

+45 psi

+45 psi

+40 psi

+35 psi

+30 psi

+25 psi

+20 psi

+15 psi

+5 psi

+10 psi

Setpoint

30%

Presin
medida

Histresis
Analgica

20%
10%

Setpoint

Tiempo

Salidas
digitales
OUT1
OUT2

5.6 Modo de control 5 - Salidas analgica y digitales con


activacin por tiempo (secuencial)
En este modo las salidas digitales son controladas de acuerdo al nmero de horas trabajadas,
siendo que para activar una nueva etapa verificase la que posee el menor tiempo de trabajo y para
desactivar una etapa verificase la que posee el mayor tiempo de trabajo. Eso tiene como objetivo
garantizar el equilibrio en los tiempos de funcionamiento de las salidas digitales. Debido a que este
modo de funcionamiento utiliza las salidas digitales y analgicas, la histresis que el controlador
considerar ser la suma entre las funciones: histresis de las salidas digitales y histresis de la
salida analgica. Utilizando el ejemplo del tem anterior:

OUT3
OUT4

Tiempo
Salida
analgica
100%
75%
50%
25%
0%

Tiempo

11. INTERCONECTANDO CONTROLADORES, INTERFACE SERIAL RS-485


Y COMPUTADORA

6. FUNCIONES CON RPIDO ACCESO


6.1 Visualizar presiones mnima y mxima
Presionado la tecla
se puede visualizar las presiones mnima y mxima del presostato. Despus de
presionada la tecla sern exhibidas en el display las presiones mnima y mxima respectivamente seguidas
del mensaje
indicando el fin de la operacin. Caso la tecla
permanezca presionada los valores
sern reiniciados y el mensaje
ser exhibido en el display.

6.2 Exhibir horas trabajadas

Interfaz serial
RS-485
Full Gauge

RS-485

Presionando la tecla
se puede visualizar las horas trabajadas por cada etapa de control. Despus de
presionada la tecla aparecer en el display el mensaje
con el nmero de la etapa. Enseguida ser
exhibido el tiempo de funcionamiento en decenas de horas (x10h) de la etapa en cuestin. Esta operacin
se repetir para las 4 salidas digitales y para la salida analgica, siendo que esta ltima es representada en
el display por la letra A, hasta que el mensaje
sea exhibido indicando el fin de la operacin.

Malla
externa
Borne

Marrn - A
Rojo - B

A B

Alarma
OUT

Interfaz Serial RS-485


Dispositivo utilizado para establecer
la conexin de los instrumentos de
Full Gauge Controls con el Sitrad.

A
B

A
B
A B

Comunicacin
serial
RS-485

PRESOSTATO
DE DESCARGA

SERIAL

Caso alguna de las alarmas de mantenimiento tenga sido activada el mensaje


con el nmero de la
etapa quedar siendo alternada en el display. Para reiniciar la alarma se debe presionar las teclas
y
SET por 4 segundos. Despus de esto ser exhibido nuevamente el mensaje de alarma de las etapas
seguido del mensaje
, indicando que la alarma fue reiniciada.
Esta operacin ser ejecutada automticamente para todos las alarmas de mantenimiento activos en el
momento. Al reiniciar la alarma de mantenimiento el contador de horas trabajadas del compresor en
cuestin ser reiniciado del cero.

Alarma
IN
ALMR

6.4 Reinicializacin de la alarma de mantenimiento

SERIAL

Caso la alarma remota haya sido activada el mensaje


quedar siendo alternada en el display. Segn
configurado en la funcin de tipo de reactivacin (F10) el usuario tendr que reactivar manualmente el
controlador. Para esto la presin del presostato de descarga ya deber haber volvido al normal y entonces el
usurio deber presionar las teclas
y SET simultneamente hasta que el mensaje de reactivacin
sea exhibido en el display. Despus de esta operacin ser exhibido el mensaje
y el presostato
de succin vuelve a operar normalmente.
Caso el presotato de descarga todava est en situacin de presin alta el controlador no permitir que el
usurio reactivacn el presostato de succin. En este caso al presionar las teclas
y SET
simultneamente, ser exhibido solamente el mensaje
, indicando que no hubo reactivacin.

aterrado

A
B

A
B

A B

ALMR

6.3 Reactivacin manual de la alarma remota


(solamente presostato de succin)

RS-485

A
B

A
B

Comunicacin Caja Distribuidora


serial
Es utilizada para conectar ms de un instrumento a la Interfaz.
RS-485
Las conexiones de los hilos deben ser hechas conforme sigue:
PRESOSTATO
terminal A del instrumento se conecta al terminal A dela caja
DE SUCCIN
distribuidora, que a su vez, debe ser conectado con el terminal A
de la Interfaz. Repita el procedimiento para los terminales B y ,
siendo
la malla del cabo (tierra opcional).
El terminal
de la caja de distribucin debe estar conectado a
los respectivos terminales
de cada uno de los instrumentos.

IMPORTANTE
Tenga cuidado al instalar el transductor, pues si sus terminales fueren conectados invertidos el
mismo podr ser daado de manera irreversible.
Conforme captulos de la norma IEC 60364:
1: Instale protectores contra sobretensiones en la alimentacin
2: Los cables de sensores y de seales de computadora pueden estar juntos; sin embargo, no en el
mismo electroducto por donde pasa la alimentacin elctrica y la activacin de cargas.
3: Instale supresores de transientes (filtros RC) en paralelo a las cargas, con la finalidad de aumentar la
vida til de los rels.

6.5 Visualizacin de la Salida analgica

Supresores

7. SEALIZACIONES

Esquema de conexin de supresores en


contactores

Alarma de presin baja


Alarma de presin alta
Alarma remota (solamente presostado de succin)
Cable de comunicacin entre presostatos roto o desconectado
Alarma de mantenimiento de la sada digital 1 (OUT1)
Alarma de mantenimiento de la sada digital 2 (OUT2)
Alarma de mantenimiento de la sada digital 3 (OUT3)
Alarma de mantenimiento de la sada digital 4 (OUT4)
Alarma de mantenimiento de la salida analgica (AN)
Entrada digital activada
Sensor de presin desconectado o fuera del rango
Parmetros de configuracin desprogramados o fuera del rango

A1

A1 y A2 son los bornes


de la bobina del contactor

Esquema de conexin de supresores en


cargas de activacin directa

Supresores

Presionndose rpidamente la tecla SET se puede visualizar el valor actual (%) de la salida analgica
durante 5 segundos. Cuando el display indicar 00.0% la salida analgica tendr 0 volts, cuando el display
indicar 100% la salida analgica tendr 10 volts.

Carga

Para la activacin directa tome


en consideracin la corriente
mxima especificada.

A2

8. SELECCIN DEL TIPO DE LA UNIDAD DE LA MEDIDA DE PRESIN


Para definir la unidad de la presin que el regulador ir a funcionarla entra con el cdigo del acceso
231 en la funcin
y confirma con la tecla SET . Aparecer la indicacin
, presione
o
para elegir entre:
Unidad de la presin psiI
Unidad de la presin bar

VINILO PROTECTOR:
Protege los instrumentos instalados en locales sometidos a goteos de agua, como
en refrigeradores comerciales, por ejemplo. Este adhesivo acompaa el
instrumento, adentro de su embalaje. Haga la aplicacin solamente despus de
concluir las conexiones elctricas.
Retire el papel protector y
aplique el vinilo sobre toda la
parte superior del aparato,
doblando los bordes conforme
indican las flechas.

9. SELECCIN DEL TIPO DE PRESOSTATO


Para definir el tipo de presostato que el controlador operar ingrese con el cdigo de acceso 312 en la
funcin
y confirme con la tecla SET . Aparecer la indicacin
, presione
o
para elegir entre:
Presostato de descarga
Presostato de succin en conjunto con presostato de descarga
Confirme la seleccin con la tecla SET y entonces ser exhibido el mensaje
confirmando la
operacin. Al alterar el tipo de presostato los valores de las funciones vuelven a la configuracin padrn

OUT 4

OUT 2

NA 3

NA 4

10

11

12

Carga 1 Carga 2 Carga 3 Carga 4

A el terminal
de
la caja distribuidora

Alimentacin
elctrica

NC

COMN

NA

12V

COMN

NA 1

3
+

NA 2

2
Marrn

Verde

1/4 SAE

ALRM
GND
AN

Transductor

OUT 3

BA

Comunicacin serial
RS-485
Alarma remota

OUT 1

10. ESQUEMA DE CONEXIN

Arriba de la corriente especificada


utilice contactor.

CONEXIN ELCTRICA DEL SENSOR


Marrn: 12Vdc
Verde: 4~20mA

Entrada digital
Salida analgica
(0~10Vdc)

Dimensin del recorte


para fijacin del instrumento

72 mm

29 mm

Confirme la seleccin con la tecla SET y entonces ser exhibido el mensaje


confirmando la
operacin. Al alterar el tipo de presostato los valores de las funciones vuelven a la configuracin padrn
de fbrica.

También podría gustarte