Monografias
Monografias
CARRERA PROFESIONAL
COMPUTACIN E INFORMTICA
PRESENTADO POR:
Tema:
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
Piura, 2014
AGRADECIMIENTO
Agradezco Dios y a todas aquellas personas
tan generosas que me brindaron su apoyo,
para el recojo de datos y poder concretizar
este trabajo.
INDICE
AGRADECIMIENTO........................................................................................................ 2
DEDICATORIA............................................................................................................... 3
INTRODUCCIN.............................................................................................7
CAPTULO I DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO...............................................9
1.1. DISPOSITIVO DE ALMACENAMIENTO DE DATOS................................................................10
1.1.1.
Dispositivos magnticos............................................................................10
1.1.1.1.
1.1.1.2.
1.1.1.3.
1.1.2.
Dispositivos
pticos..................................................................................14
DEDICATORIA
1.1.2.1.
Unidad de CD-ROM o lectora........................................................................... 14
Le dedico este modelo de investigacin a mi
1.1.2.2. Regrabadora..........................................................................................................
15
que siempre
me
apoyado y que
1.1.2.3. Unidad defamilia
DVD-ROM
o lectora
dehan
DVD.................................................................16
1.1.2.4. Unidad deforman
DVD-RW
grabadora
de DVD..............................................................16
unao gran
parte dentro
de mi
1.1.3.
1.1.4.
Unidad de
disco magneto-ptico................................................................16
investigacin.
A mis padres por ser el apoyo
Unidad de
estado
slido............................................................................17
incondicional y siempre apoyarme en todo lo
1.1.4.1.
Unidadque
de memoria
flash....................................................................................
17
me propongo
en la vida.
1.1.4.2.
1.1.5.
1.1.6.
1.1.7.
1.1.8.
Otros dispositivos.....................................................................................17
Aracely Castillo Inga
Restauracin de datos...............................................................................18
Recuperacin de datos..............................................................................18
Evolucin de los dispositivos de almacenamiento.......................................19
CAPTULO II - CARACTERSTICAS.....................................................................28
2.1
2.2.
2.3.
CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO...........................................................................29
VELOCIDAD DE TRANSFERENCIA DE DATOS................................................................29
TIPOS DE DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO............................................................30
RESUMEN
La presente monografa, estudia a los dispositivos de almacenamiento de
computaras, y busca reforzar los conocimientos acerca de los dispositivos de
almacenamiento masivo. Esta investigacin nace como una propuesta de
investigacin para conocer ms a fondo y descubrir el avance tecnolgico y los
nuevos dispositivos creados. El presente estudio consta de 4 captulos los cuales
se describen a continuacin:
En el primer captulo del trabajo se describe a los dispositivos de almacenamiento,
menciona y describe cada uno de ellos, tambin nos brinda informacin acerca de
restauracin de datos, recuperacin de datos y la evolucin de los dispositivos de
almacenamiento.
En el segundo captulo nos brinda informacin detallada de las caractersticas de
los dispositivos de almacenamiento; as como tambin nos habla acerca de
capacidad, velocidad y tipos de dispositivos de almacenamiento.
En el Tercer captulo se habla acerca de las ventajas y desventajas de los
dispositivos de almacenamiento.
En el Cuarto y ltimo captulo del trabajo se describe las tendencias y futuro de los
dispositivos de almacenamiento, tendencias, virtualizacin, cloud computing, cloud
storade, etc.
,
Introduccin
La humanidad siempre ha tenido la necesidad de almacenar informacin, desde
los inicios, los hallazgos arqueolgicos muestran pictogramas que buscaban
preservar la vida e historia de los pueblos. Los libros, escrituras antiguas, las
fotografas y dems son igualmente demostraciones. Con la aparicin del sistema
binario y los sistemas digitales, se encontr una manera de convertir la
informacin a conjuntos de bits que han permitido cifrarla en gran diversidad de
formas. Por otro lado, la teora electromagntica permiti dar cuenta de la
magnetizacin de materiales y esto fue aprovechado para almacenar informacin
en lo que hoy conocemos como dispositivos de almacenamiento magntico.
Los dispositivos de almacenamiento de datos son componentes que conservan la
informacin, normalmente en forma binaria, por medio de una representacin de
los smbolos 1 y 0, por ejemplo, utilizando la ptica, el electromagnetismo y niveles
de energa, entre otros. Estos se encuentran presentes en los sistemas digitales
actuales siendo un elemento fundamental para el funcionamiento de la electrnica
moderna, especialmente de las computadoras. Actualmente, cuando se trata de
almacenar grandes cantidades de informacin, se usan principalmente dos
tecnologas, las unidades de estado slido, siendo la ms reciente, y los discos
duros; estos ltimos, representando la mayora de dispositivos de almacenamiento
masivo.
Aunque el primer dispositivo reconocido con memoria magntica fue el
telegrfono, inventado en 1898 por Valdemar Poulsen, y capaz de gravar sonidos;
no fue sino hasta 1955 que apareci el disco duro. Su primera versin se
encontraba en el IBM 305 RAMAC, y llevaba su mismo nombre, IBM 305. Tena
una capacidad aproximada de 4.4 Mb, y tena un peso cercano a los 1000 Kg. Hoy
en da se consiguen discos duros de capacidades de 1 Tb o ms, y un peso
alrededor de los 500 gr (Para unidades de 3.5). Esto demuestra un avance
considerable en la ciencia detrs de los dispositivos de almacenamiento masivos.
ARACELI INGA CASTILLO
Captulo I
Dispositivos de
Almacenamiento
10
son
11
secuencias
de
byte.
La
capacidad
aumenta
dos
equipos.
Normalmente
se
conectan
al PC mediante
un
conector USB.
Cuando el disco duro est leyendo, se enciende en la carcasa un LED (de
color rojo, verde u otro). Esto es til para saber, por ejemplo, si la mquina
ha acabado de realizar una tarea o si an est procesando datos.
12
13
1.1.2.2. Regrabadora
14
Las unidades de DVD-ROM son aparentemente iguales que las de CDROM, pueden leer tanto discos DVD-ROM como CD-ROM. Se diferencian
de las unidades lectoras de CD-ROM en que el soporte empleado tiene
hasta 17 GB de capacidad, y en la velocidad de lectura de los datos. La
velocidad se expresa con otro nmero de la x: 12x, 16x... Pero ahora la x
hace referencia a 1,32 MB/s. As: 16x = 21,12 MB/s.
Las conexiones de una unidad de DVD-ROM son similares a las de la
unidad de CD-ROM: placa base, fuente de alimentacin y tarjeta de sonido.
La diferencia ms destacable es que las unidades lectoras de discos DVDROM tambin pueden disponer de una salida de audio digital. Gracias a
esta conexin es posible leer pelculas en formato DVD y escuchar seis
canales de audio separados si disponemos de una buena tarjeta de sonido
y un juego de altavoces apropiado (subwoofer ms cinco satlites).
1.1.2.4. Unidad de DVD-RW o grabadora de DVD
Por una parte, admiten discos de gran capacidad: 230 MB, 640 Mb o 1,3
GB.
15
Unidad Zip
Unidad Jaz
SuperDisk
Dispositivo Orb
16
en
lnea:
un
almacenamiento
de
corto
plazo
17
1.1.8.
Evolucin de los dispositivos de almacenamiento
1947: Memoria de Tubo Williams o Tubo Williams-Kilburn.
0,0625 KB. Primer dispositivo de almacenamiento digital de acceso aleatorio.
Velocidad: 1,2 milisegundos por instruccin.
1950: Memoria de Tambor magntico.
memoria primaria.
1951: Uniservo.
4,4 MB. El primer disco duro moderno, con cincuenta discos de 24"
que giraba a 1200 RPM.
1,2 MB
18
2,52 GB.
1980: ST-506
5 MB.
1990: Disco compacto (Compact Disc, CD) y Compactera o Unidad de CDR o Lectora de CD.
700 MB.
140 MB.
100 MB.
4,7 GB.
19
170 MB.
64 GB.
Tubo Williams.
ARACELI INGA CASTILLO
20
Tambor magntico.
Memoria de toros.
21
Disco duro.
22
23
24
25
Unidad de Disco Rgido con chasis desarmado mostrando las partes internas
(izquierda), y aspecto interno y externo de una Unidad de Estado Slido para
computadora porttil (derecha). (3)
26
Captulo II Caractersticas
27
2.1
Capacidad de almacenamiento
En relacin con la capacidad de almacenamiento de una unidad de disco o
cinta, debe recordarse que el propio sistema operativo exige que cada disco
almacene informacin de control sobre su estructura fsica interna y su
estado en cada momento. Por ello el comprador deber distinguir entre la
capacidad bruta de la unidad y la capacidad de la unidad formateada o
capacidad neta, una vez descontada la sobreocupacin impuesta por el
sistema.
La capacidad de almacenamiento bruta del dispositivo se encuentra
directamente relacionada con la densidad de grabacin, la cual define la
cantidad de informacin almacenada en un rea de grabacin determinada,
y con las dimensiones del medio de grabacin.
No obstante, el parmetro verdaderamente importante para el comprador es
la cantidad de informacin de datos de usuario que puede ser almacenada
en el dispositivo, es decir la capacidad neta de la unidad formateada.
Una funcionalidad relacionada con esta caracterstica es la compresin de
datos, cuestin de especial importancia siempre que se vaya a trabajar con
aplicaciones de imgenes, vdeo animado y multimedia, en donde los
volmenes de datos que es necesario almacenar desbordan muy pronto la
capacidad disponible de cualquier tipo de dispositivo.
2.2.
28
(4)
29
30
Captulo III
Ventajas y
Desventajas
31
Ventajas:
1. Es muy pequea y prctica, para efectos de movilizacin fsica en el
traslado de diferentes archivo.
2. Posee buena resistencia a daos y gran compatibilidad con diversos
equipos porttiles.
Desventajas:
1. Al no existir un sistema de ordenacin fsica del soporte, se corre el riesgo
de extravi del mismo.
2. Requiere de un medio fsico externo (ordenador) y un cable USB (por su
conexin a un dispositivo mvil) para poder efectuar la lectura de su
contenido.
3.1.2. Lpiz de memoria:
32
Ventajas:
1. Es pequeo, es de fcil movilizacin.
2. Es altamente compatible con ordenadores porttiles o fijos.
3. Solo requiere un puerto USB para poder conectarse y mostrarnos por
medio del ordenador su contenido.
Desventajas:
1. Su capacidad para contener la informacin en soporte electrnico de un
Archivo es muy reducida.
2. Por su pequeo tamao, es posible extraviarlo en cualquier sitio.
3. Se requiere de un Hardware para poder visualizar su contenido de datos.
3.1.3. Multimedia Card o MMC:
Ventajas:
1. Son ligeras y fciles de desplazar.
2. Poseen una pestaa de seguridad que evita escribir informacin sobre la
ya se encuentra previamente guardada.
3. Su velocidad de transferencia de datos puede superar los 52 MB/s.
Desventajas:
1. Su capacidad de almacenamiento a nivel de gestin de archivo es muy
reducida.
33
Ventajas:
1. Es posible su implementacin en dispositivos de almacenamiento masivo.
2. Su capacidad puede ser mayor a 18 GB y su velocidad de transferencia de
datos es de 30 MB/s, lo que la vuelve atractiva en la gestin de documentos
electrnicos.
Desventajas:
1. Su capacidad de almacenamiento no es suficiente para la gestin total de
documentos
en
soporte
electrnicos
dentro
de
un
Archivo.
34
Ventajas:
1. Por su pequeo tamao es til para utilizar como memoria en dispositivos
como cmaras digitales.
2. Protege los datos contra copias de terceros y se utiliza para distribuir ebooks y enciclopedias digitales.
3. Puede transferir datos ms rpido que una MMC (tarjera de memoria
flash).
4. Dispone de una pestaa de seguridad que evita sobrescribir la informacin
que ha sido guardada.
5. Su peso es aproximadamente de 2 gramos, lo que la hace fcil de
transportar.
Desventajas:
1. Por su pequeo tamao: 32 mm x 24 mm x 2.1 mm, se puede perder muy
fcilmente.
2. Al igual que otras tecnologas, corre el riesgo de quedar obsoleta con el
tiempo.
3. Se necesta de una ranura SD en el ordenador para poder conectarla y
tener acceso a su informacin.
3.1.6. Smartmedia:
35
Ventajas:
1. Son muy utilizadas en dispositivos mp3. Dentro de un Archivo que
custodie documentacin variada, especficamente audio y sonido, este tipo
de memoria es de gran utilidad.
Desventajas:
1. Mide 45 mm x 37 mm x 0,76 mm, por ser tan pequeas puede perderse de
forma simple.
3.1.7. Minidiscos duros (Micro drivers):
Ventajas:
1. Su capacidad de almacenamiento va desde 340 MB hasta ms de 1GB, se
vuelven atractivos para el contexto de los distintos archivos, como una de las
tantas posibilidades en herramientas tecnolgicas en la gestin de los edocumentos.
2. Se emplea en cmaras digitales y reproductores de MP3 porttiles.
3. Sus tasas de transferencia de informacin son superiores que las tarjetas
flash y con ello se demora menos en pasar informacin de un punto a otro.
Desventajas:
1. Con su pequeo tamao, aproximadamente 2,5 centmetros de dimetro,
se pueden perder fcilmente.
ARACELI INGA CASTILLO
36
3.1.8. Blu-Ray:
Ventajas:
1. Su capacidad de almacenamiento es de 25 GB.
2. El modelo de doble capa cuenta con 50 GB de capacidad de
almacenamiento de informacin.
3. Con la multicapa se puede almacenar hasta 400 GB de informacin.
4. Es posible almacenar video de alta definicin y datos de gran peso.
5. Su velocidad de transferencia de datos supera a cualquier otro dispositivo,
la cual es de: 54 MB/s.
Desventejas:
1. Se requiere de un lector especial para poder leer este tipo de soporte.
37
de
almacenamiento
de
informacin.
organizacin:
Ventajas de su implementacin:
38
39
40
41
Porttil
Escritorio
Mayor maniobrabilidad
Menor peso
Ms econmico
mayor
capacidad
de
almacenamiento
de
datos.
42
Gran estabilidad.
Este tipo de disco lo puedes usar en caso de no transportar la informacin a
todas partes. Ofrecen una gran capacidad de almacenamiento y con ms
confiables a la hora de transferir datos
Es importante conocer que: De acuerdo con free-backup.info, sitio
especializado en resolver contingencias sobre respaldo de informacin, 42%
de los conflictos de prdida de datos se deben a errores mecnicos, 34 % a
errores humanos , 15 a fallas en el sistema y en programas, 6 % a virus y 3%
a desastres naturales (Revista el consumidor, 2011: 10).
Por ello es importante tener siempre a la mano un disco duro, en caso de
que suceda lo expuesto anteriormente, el siguiente grafico nos ayuda a
43
entender:
(5)
1.6.
44
sistema de almacenamiento puede ser un gran armario SAN lleno de discos duros
donde el espacio se ha picado muy fino para proporcionar rendimiento y
redundancia.
Los sistemas de almacenamiento: una tecnologa en constante cambio
La tecnologa de almacenamiento actual engloba todo tipo de soportes. Tenemos,
por ejemplo, sistemas WORM, bibliotecas de cintas y bibliotecas virtuales. En los
ltimos aos, los sistemas SAN y NAS han demostrado su excelente fiabilidad.
Veamos en qu se diferencian estos dos sistemas:
Las unidades SAN (Storage Area Network) pueden ser armarios enormes; algunos
pueden tener 240 discos duros. Estos grandes sistemas con ms de 50 terabytes
de capacidad hacen ms que slo activar cientos de discos duros. Son almacenes
de datos de una potencia increble que emplean utilidades de software muy
verstiles para gestionar mltiples arrays, soportar diversas configuraciones de
arquitectura de almacenamiento y proporcionar una monitorizacin constante del
sistema.
Las unidades NAS (Network Attached Storage) son unidades independientes que
cuentan con sistemas operativos y de archivos propios y gestionan los discos
duros que llevan conectados. Son unidades de diversa capacidad para ajustarse a
las necesidades de cada propietario y funcionan como servidores de archivos.
Desde hace bastante tiempo, el almacenamiento a gran escala no ha estado al
alcance de la pequea empresa. Los sistemas de discos duros SAN Serial ATA
(SATA) se estn convirtiendo en una manera rentable de disfrutar de gran
capacidad de almacenamiento. Estas unidades array tambin se estn
incorporando a los sistemas de copia de seguridad en cintas virtuales, es decir, en
arrays RAID que se presentan como mquinas de cintas, eliminando
completamente los soportes en cinta.
Otras tecnologas de almacenamiento, como iSCSI, DAS (Direct Attached
Storage), Near-Line Storage (datos adjuntos en soportes extrables) y CAS
ARACELI INGA CASTILLO
45
46
Restaurar grandes cantidades de datos a travs de una red puede tardar bastante
tiempo. En configuraciones DAS (Direct Attached Storage), el tiempo de
restauracin depender del equipo y del rendimiento de E/S del hardware.
Programas exclusivos de proteccin de datos
Los fabricantes de sistemas de almacenaje buscan maneras exclusivas de
procesar grandes cantidades de datos y proporcionar al mismo tiempo
redundancia en casos de desastre. Algunas grandes unidades SAN incorporan
una complicada organizacin en bloques, creando en esencia un sistema de
archivos de bajo nivel desde la perspectiva RAID. Otras unidades SAN incorporan
un registro interno de transacciones en bloques, de modo que el procesador de
control de la SAN pueda rastrear en ellas y escribir en cada disco por separado.
Con este registro de transacciones, la unidad SAN puede recuperarse en caso de
cadas de tensin o paradas inesperadas. (Ver ejemplos de sistemas SAN)
Algunos cientficos informticos especializados en sistemas de almacenamiento
proponen aadir inteligencia a la controladora del array RAID para hacerla
consciente de los sistemas de archivos. Esta tecnologa proporcionara mayor
capacidad de recuperacin en casos de desastre, teniendo por meta la
consecucin de arrays de almacenamiento que se "curan" solos. (Ver A la
vanguardia de la tecnologa de almacenamiento - Controladoras RAID ms
inteligentes)
Contar con una reserva heterognea de almacenamiento de informacin a donde
pueden acceder numerosos ordenadores sin depender de un sistema de archivos
de un tipo especfico sera otra idea por el estilo. En organizaciones donde existen
diversas plataformas de hardware y sistemas, un sistema de archivos transparente
proporcionara acceso a los datos independientemente del sistema empleado para
escribirlos. (Ver A la vanguardia de la tecnologa de almacenamiento - Sistema de
archivos SAN)
47
bsica
sobre
las
copias
de
seguridad)
Para
organizar
el
48
49
dice puede haber riesgos para los datos, djelo y busque los servicios de un
profesional en recuperacin de datos.
Lderes en recuperaciones de sistemas de almacenamiento
Ontrack lleva muchos aos realizando con xito recuperaciones de datos de
grandes sistemas de almacenamiento. Nuestro singular estilo es lo que distingue a
Ontrack de otras empresas de recuperacin de datos.
Una recuperacin de un volumen de datos que implementa una configuracin
RAID empieza con un tcnico superior evaluando cada disco y analizando las
estructuras de datos para determinar el mejor mtodo de realizar la recuperacin.
No existe una configuracin estndar de estos sistemas; cada OEM implementa
sus RAID con distintas configuraciones, por lo que cada trabajo es nico y
desafiante. El paso final es verificar si el sistema de archivos seala los datos
correctamente, validando la informacin y los datos que contiene.
Estos tipos de recuperacin son tremendamente desafiantes. Ver cmo se
recupera uno de estos sistemas despus de varias horas de esfuerzo es algo
alucinante. Muchas veces con estas recuperaciones se consigue restaurar y
guardar archivos originales sin que el cliente deba manipular software o hardware.
El sector de los sistemas de almacenamiento desarrolla constantemente nuevas
tecnologas para descubrir mejores maneras de conservar los datos y mantener la
continuidad de las empresas. Algunas veces, los sistemas estn tan estropeados
que el software no puede hacer nada por recuperarlos. Ah es donde Ontrack entra
en los planes de disponibilidad de datos de su cliente. Ontrack ofrece servicios
que se adaptan perfectamente a la urgencia con que usted o su cliente precisan
que se restauren los datos. (6)
50
Captulo IV
Tendencias y
Futuro
51
52
53
est
en
pleno
crecimiento,
se
fija
en
algunos
pilares
54
el
usuario
capaces
de
autosincronizar
los
documentos
55
56
que
(aprovisionamiento,
les
permita
unificar
D/R,
terceras
copias,)
simplificar
reduciendo
procesos
riesgos
complejidades, y por tanto costes. Por consiguiente, esto no ser una moda
pasajera, ya que estos beneficios son y sern fundamentales para las
empresas de todos los tamaos. Segn un estudio realizado por IT
Community Research los dos beneficios principales de las tecnologas de
virtualizacin son la optimizacin del hardware y la reduccin del costo de la
implementacin y administracin de aplicaciones. La encuesta indic que
las capacidades futuras de virtualizacin de software ms importantes
incluyen la facilidad de administracin de entornos virtuales, soporte a
servidores de terminales y la virtualizacin de parches para sistemas
operativos. Esta tendencia hacia la aplicacin de la virtualizacin en PC
clientes se contrapone con otra revelada por la consultora Natick. Un
informe de esta compaa, realizado a partir de las respuestas de 265
responsables de TI de compaas con ms de 500 empleados en los
EE.UU., el 38% de las empresas encuestadas planea desplegar tecnologa
de virtualizacin de servidores a lo largo del prximo ao. Sin embargo, el
porcentaje
de
organizaciones
que
cumplir
estos
planes
ser
57
sus
infraestructuras
de
TI
puedan
satisfacer
las
necesidades
58
59
60
dispositivos
(ordenadores,
mviles),
mejorando
la
61
62
63
64
65
66
67
68
entorno compartido, tanto para empleados como para clientes, facilita las
operaciones de la empresa y la expansin de nuevas vas de negocio. Todo
ello hace que las soluciones de almacenamiento constituyan una de las
inversiones ms importantes y estratgicas para una corporacin. Por otro
lado, cada vez es ms necesario disponer de unas polticas de
recuperacin ante desastres o accidentes para ser capaces de reaccionar
ante imprevistos y minimizar en lo posible el impacto en el negocio.
Cuando echamos un vistazo a nuestra implantacin de almacenamiento nos
surgen infinidad de preguntas como son: cunto espacio tengo hoy?,
cmo
empleo
mis
recursos
de
almacenamiento?,guardo
datos
69
70
71
72
Conclusiones
Dispositivos
de
Almacenamiento
de
un
computador
Son
mediante
sus
propias
tecnologas,
ya
sea electrnica u
pticamente.
Estos dispositivos son clasificados de acuerdo al modo de acceso a los
datos que contienen y entren estos se tienen: Acceso Aleatorio y Acceso
Secuencial.
73
74
Bibliografa
1. Seguridadprofesionalhoy.com [Internet]. Madrid: seguridadprofesionalhoy;
2012 [citado 04 Ago 2014]. Disponible en:
http://www.seguridadprofesionalhoy.com/introduccion-y-analisis-adispositivos-de-almacenamiento-magnetico-i/
2. ALZOLAY, Albanik. Dispositivos de almacenamiento de un computador
[Internet]. [actualizado Mar 2006; citado 5 Ago 2014]. Disponible en:
http://www.monografias.com/trabajos35/dispositivosalmacenamiento/dispositivos-almacenamiento.shtml#dispposit
3. Wikipedia. Dispositivo de almacenamiento de datos [Internet]. EEUU:
Wikipedia Foundation Inc.; 2013[citada 7 Ago 2014]. Disponible en:
http://es.wikipedia.org/wiki/Dispositivo_de_almacenamiento_de_datos#Otro
s_dispositivos
4. Rincondelvago.com. Dispositivos de Almacenamiento de un Ordenador com
[Internet]. Salamanca: rincondelvago; 1998 [citado 08 Ago 2014]. Disponible
en: http://html.rincondelvago.com/dispositivos-de-almacenamiento-de-unordenador.html
5. Tecnologiaenarchivo.weebly.com. Dispositivos de almacenamiento masivo
en el Archivo [Internet]. Tecnologiaenarchivo; [citado 15 Ago 2014].
Disponible en: http://tecnologiaenarchivo.weebly.com/dispositivos-dealmacenamiento.html
6. Ontrackdatarecovery.es. Nuevas tecnologas en sistemas de
almacenamiento [Internet]. Ontrackdatarecovery; [citado 17 Ago 2014].
Disponible en: http://www.ontrackdatarecovery.es/sistalmacen_0904/
7. mkm-pi.com. El futuro del almacenamiento [Internet]. mkm-pi.2010; [citado
03 Sep 2014]. Disponible en: http://www.mkm-pi.com/byte-ti/el-futuro-delalmacenamiento/
75