Guia 5
Guia 5
Guia 5
Profesor Lenguaje.
curso: 5
bsico
La abuela loca
Mi abuela est loca. Tiene el pelo largo y se lo tie de color rosado como un chicle. Siempre
est inventando canciones y bailando. Le encantan los computadores y los maneja a la
perfeccin. Ella piensa que el progreso nos llevar por el camino de la paz. Dice que nosotros,
los nios, tenemos en nuestras manos el planeta.
Mi abuela cree que los animales piensan ms que los hombres y por eso quiere que miremos
al mundo animal y lo imitemos en sus comportamientos, que nos metamos en el mar y
nademos como los delfines, que seamos tan leales como los perros, tan independientes como
los gatos, que cantemos como los pjaros y que trabajemos en grupo como las hormigas.
Mi abuela est chiflada, se viste con bototos, y su ropa tiene los colores del arco iris. No usa
cartera, prefiere las mochilas, porque le permiten moverse con libertad mientras pasea por
las calles, cantando alguna cancin inventada por ella.
Mi querida abuela me anima para que estudie y para que aprenda todo lo que puedan
ensearme. Dice que la sabidura se gana con el paso de los aos, y que por eso tenemos que
aprender de los ancianos.
Ojal algn da llegue a ser como mi abuela.
Fuente: Garca
Borrego, M. La abuela loca. Adaptacin.
abuela que:
A. Pena.
A. Es diferente al resto.
B. Envidia.
C. Vergenza.
D. Admiracin.
ser un lugar:
sealar:
A. Ms pacfico.
B. Ms colorido.
B. Disfruta de la vida.
C. Es cantante.
D. Es viuda
cielo?
A. Un cuento.
B. Una noticia.
C. Un poema.
D. Una carta.
GRAMATICA.
9. En la oracin: La nave espacial llegar a
A. Adjetivo calificativo.
A. Un conejo.
B. Artculo definido.
B. Un conejo gris.
C. Sustantivo comn.
D. Sustantivo propio.
A. Adjetivo.
B. Artculo.
C. Sustantivo.
C. En la selva.
D. Verbo.
D. Rugen en la selva.
A. Sustantivo.
B. Artculo.
A. Pap jugosas.
C. Verbo.
B. Jugosas rojas.
D. Adjetivo.
C. Feria manzanas.
D. Rojas peras.
de la palabra profesor?
palabra astronauta?
de la palabra Amrica?
A. Pro
A. As
A. A
B. Fe
B. Tro
B. M
C. Sor
C. Na
C. Ri
D. Nau
D. Ca
E. Ta
SUJETO Y PREDICADO.
19. Cul es el sujeto de la oracin: La gaviota
A. La
poco uso?
B. La gaviota
A. Tortuga
C. Vuela
B. Ofrece
C. Patineta
D. Con poco uso
A. Aguda
B. Grave
C. Esdrjula
A. Conbate
B. Comvate
A. Adjetivo.
C. Combate
B. Sustantivo.
D. Convate
C. Artculo.
D. Verbo.
Lrica.
Lee atentamente el siguiente poema y responde las preguntas.
25. Cuntos versos tiene el poema?
Una gaviota feliz
A. 8
B. 9
D. 6
A. 3
C. 7
B. 1
C. 2
D. 4
A. Loz roz
B. Oz oz
C. Eloz eroz
D. Ninguna
Respuestas.
1. A
2.D
3.A
13. A
14. B
15. B
24. A
25. C
26. C
4.D
5. B
16. C 17. D
27. B
28. A
6. B 7. C
18. B 19. B
8. C
9. D
20. B
10. B 11. B
21. D
22. B
12. D
23. C