Presentación
Presentación
BACHILLERES
PLANTEL 1 EL
EQUIP
ROSARIO
O:05RAMI
GRUP
HERM
REZ
O:201
ENEGI
CAST
LDO
AED
DORA
A
NTES
GABRI
LUIS
ELA
ANGE
L
Presentacin
ndice
I. Por qu los derechos sexuales y reproductivos con un enfoque para
adolescentes? II. Qu son los derechos sexuales y reproductivos?III. Qu importancia tienen los derechos sexuales?IV. Qu importancia tienen los derechos reproductivos?V. Algunos obstculos para hacer respetar y poder ejercer los derechos
sexuales y reproductivos.VI. Promovamos la defensa de los derechos humanos en la vida diaria, incluso
en la vida sexual y reproductiva.Bibliografa consultada-
Introduccin
En el quehacer diario de los mdicos y abogados que trabajan con jvenes
surgen constantemente problemas o preguntas que se relacionan con los
derechos sexuales y reproductivos en la adolescencia. En esta presentacin se
plantearn algunas de las problemticas ms comunes y se intentar dar una
respuesta a cada una de ellas.
decisiones y leyes sobre los derechos del nio; por ejemplo, si se adopta la
decisin de informar a un tercero sobre una conducta sexual de un joven, se
debe determinar los efectos que sta tendra sobre su derecho a la salud y a la
confidencialidad
en
la
atencin
de
salud.
Qu informacin se debe entregar a los jvenes
La comunidad internacional est de acuerdo en considerar que los derechos
sexuales y reproductivos son especificacin de derechos humanos
reconocidos; que stos son indivisibles e interdependientes; y que se debe
asegurar el derecho a la vida de los nios y de los jvenes. Esto implica que se
debe asegurar la entrega de una serie de conocimientos y la promocin de
actitudes que protejan a los adolescentes en el ejercicio de su sexualidad. No
se puede hablar de una preocupacin real por los jvenes si no stos no tienen
derecho a recibir informacin para su salud y desarrollo, informacin que se
debe entregar de tal manera que les permita tomar sus propias decisiones,
independientemente de su estado civil, ya que en salud hay una tendencia a
facilitar la entrega de servicios a la joven que ya ha sido madre, mientras que
se tiende a obstaculizar el acceso a estos servicios al resto de los
adolescentes.
Los jvenes deben recibir todo tipo de informacin sobre planificacin familiar,
riesgos del embarazo, prevencin y tratamiento de VIH y ETS, etc.; pero tan
importante como la entrega de informacin, es la obligacin de no censurar: ni
el Estado ni los profesionales pueden ocultar o tergiversar informacin, como
suele suceder en temas relativos a sexualidad y reproduccin. Adems, el
Estado tiene la obligacin de abordar el tema de los derechos sexuales y
reproductivos mediante un enfoque multisectorial. No es fcil asumir la idea de
los derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes, especialmente
cuando en la sociedad, ni siquiera los adultos tienen claros sus propios
derechos en este aspecto; de ah la necesidad de establecer una poltica de
colaboracin, ms que una interaccin beligerante, entre las distintas
disciplinas.
Frase para los Senadores que no hacen bien su trabajo: "Aunque no lo parezca
la pereza es una opcin de vida, igual que se elige un objeto de placer, se elige
tambin una conducta indolente, aptica o negligente. Nadie es arrastrado
contra su voluntad. Los hay perezosos toscos y groseros. La pereza les brota
por los poros. Les pesan los pies. Otros son ms finos, incluso sofisticados.
Practican su pereza de un modo socialmente aceptable" (Alejandro Ortega
Trillo autor de Vicios y Virtudes)
Eso de que alguien quiere robarse la patria potestad de los hijos es una
flagrante contradiccin jurdica, ya que la patria potestad slo se pierde si un
juez lo dicta y por motivos graves. Yo siento que fue otro error, digno de orejas
de burro, al que no advirti que poner al Estado en vez de la Familia en primer
lugar acarreara esos problemas
En fin, ni tanto que queme al santo ni tanto que no lo alumbre. Que se cambie
esa ley en ese rengln de los derechos sexuales y en otros donde el CEM ha
insistido... Pero tambin mi admiracin a las ONG que luchan por la cultura de
la vida y una recomendacin para que no se dejen llevar al baile por maniqueos
que temen la accin poltica por relaciones con los que toman las decisiones.
Aplaudo tambin lo mucho de bueno que tendr esta ley. Feliz fin de semana.
Para ambos sexos y se consider que la edad para consentir el matrimonio
tambin deba subir, de modo que la ley de matrimonio civil tambin hizo
modificaciones en ese sentido.
Sin embargo, as como las leyes cambian, las normas sociales tambin, y el
derecho tendra que mostrar, como una contracara, lo que sucede en la
sociedad. En este caso se debe analizar el comportamiento sexual de los
adolescentes y el sentido comn indica que ellos van a tener relaciones
sexuales, con ley o sin ley; sin embargo, es importante el concepto de