Revista de Neuro Psiquiatria
Revista de Neuro Psiquiatria
Revista de Neuro Psiquiatria
35
Alarcn R, Freeman A
INTRODUCCIN
La ontologa, en tanto que rama filosfica dedicada
al estudio del proceso de desarrollo, realizacin y
existencia de ideas o conceptos, o de cmo algo se
concibe y llega a ser y a hacerse (1), tiene enorme
vigencia en el campo de la nosologa psiquitrica. La
base terica de todos los esfuerzos de clasificacin
y diagnstico mdico a lo largo de la historia ha
seguido lineamientos filosficos nacidos no solo
de la necesidad de hacer algo o dar un nombre
al sufrimiento del paciente sino tambin del afn de
poner fin a incertidumbres paralizantes e inducir
alguna forma de intervencin teraputica. En sus
aplicaciones prcticas, estos esfuerzos han marchado
casi siempre en paralelo con el clima cultural, el
nivel de conocimiento tcnico de cada poca y la
subsecuente terminologa sea sta demonolgica,
religiosa, clnica, heurstica o tecnolgica (2). A
manera de ejemplo, durante los siglos XVIII y
XIX en los Estados Unidos, la nosologa de nuestra
especialidad usaba palabras tales como vagabundo,
ruidoso, ocioso, indolente, etc. y trminos o
frases tales como locura industriosa, melancola
religiosa, idiocia, nostalgia o neurastenia para
describir diversas condiciones clnicas (3).
La presente revisin intenta trazar el itinerario
ontolgico de los esfuerzos nosolgicos en la
psiquiatra de occidente, a punto de partida de afrontes
filosficos del proceso diagnstico e hitos y personajes
histricos vigentes a partir del siglo XIX hasta los
pasos concretos iniciados en la segunda mitad del siglo
XX y vinculados a la Clasificacin Internacional de
Enfermedades (CIE) de la Organizacin Mundial de
la Salud (OMS) y al Manual Diagnstico y Estadstico
de Trastornos Mentales (DSM) de la Asociacin
Psiquitrica Americana (APA) (4). Dada la vinculacin
de los autores con la psiquiatra norteamericana,
se prestar particular atencin al desarrollo de las
diferentes versiones del DSM, a las contribuciones ms
significativas de la literatura y, finalmente, a algunas
de las discusiones ms pertinentes que precedieron a
la publicacin del DSM-5 en mayo del ao 2013.
Bases filosficas del diagnstico psiquitrico
Diagnstico (del griego diagignoskein, dia=aparte
y gignoskein=reconocer, saber) significa bsicamente
distinguir, discernir, conocer mejor. Desde una
perspectiva filosfica, el diagnstico psiquitrico
puede ser concebido como un esfuerzo realista,
adepto a la consideracin de factores de aplicacin
general o universal, a la manera de Plato, Locke
36
de
la
nosologa
37
Alarcn R, Freeman A
39
Alarcn R, Freeman A
41
Alarcn R, Freeman A
Discusin y Conclusiones
43
Alarcn R, Freeman A
Recibido: 05/01/2015
Aceptado: 16/02/2015
45