DialogodeSaberesRevistaUBV PDF
DialogodeSaberesRevistaUBV PDF
DialogodeSaberesRevistaUBV PDF
SUMARIO
editorial
PERSPECTIVAS
13 | El concepto de racismo en Frantz Fanon y la lnea abismal de
Boaventura de Sousa Santos: Un dilogo crtico entre dos pensadores
descoloniales... Ramn Grosfoguel
28 | Hegemonas y proliferacin de la multiplicidad: Los cerramientos del pensamiento moderno/imperial y el valor de la diversidad epistemolgico/existencial Olver Quijano Valencia
44 | Ka feipituan i mongelen. La necesidad de romper fronteras en
el pensamiento y la educacin...Rosario Torres-Guevara
61 | El giro decolonial: Aportes para una semitica decolonial transmoderna Jos de Jess Romero Losacco
77 | Reflexiones sobre el pensamiento eurocntrico en Amrica
Latina. Neoliberalismo e investigacin social Anglica Henao Berrotern
91| La educacin intercultural bilinge en las aldeas indgenas universitarias del estado Bolvar Egl Mendoza y Nilza Centeno
103| Fronteras cognitivas: sensibilidades polticas y politizacin desde la escuela Rafael Enrique Romero J.
122| La identidad en la escuela sin frontera Mildred Heredia Marquina
134| Instituciones locales para la resignificacin de las prcticas democrticas en Venezuela: la construccin de imaginarios en la escuela
pblica Lenin Romero
SABERES diversos
217 | Pluriversidad, ruptura epistmica e interculturalidad Luis
Fernando Sarango M.
EDITORIAL
Simposio Internacional Epistemologas del Sur
e Investigacin Educativa
10
11
12
Ramn Grosfoguel
DIALOGO DE SABERES N 15 septiembre - diciembre/2012 Caracas/pp. 13 - 27
perspectivas
Ramn Grosfoguel*
RESUMEN
El texto trata sobre una reflexin de la sociologa descolonial de Boaventura de Sousa
Santos, que propone una ruptura con el universalismo eurocntrico y hace un llamado a
la produccin de una epistemologa del sur.
Superpone la lnea de lo humano de Frantz
Fanon y la lnea abismal de Boaventura de
Sousa. Tambin discute las implicaciones de
esta fusin entre ambos autores en relacin
con el concepto de racismo. Finalmente, tra* Profesor en el Departamento de Estudios tnicos
de la Universidad de California en Berkeley e investigador asociado de la Maison des Science de l` Homme en Pars. PhD en Sociologia. Correo electrnico:
[email protected].
RSUM
Le texte porte sur une rflexion de la sociologie dcoloniale de Boaventura de Sousa Santos, qui propose une rupture avec
luniversalisme euro centrique et fait appel
la production dune pistmologie du Sud. Il
superpose la ligne humaine de Frantz Fanon et la ligne abismale de Boaventura de
Sousa. Il aborde galement les implications
de la fusion entre les deux auteurs dans le
13
cadre du concept de racisme. Enfin, il exa- ciales el pensar junto y con el Sur Global.
mine en dtail les concepts sociologiques d- Parte del principio de que la comprensin
coloniaux de Boaventura Sousa Santos.
del mundo es mucho ms amplia que la
comprensin occidental del mundo. Su soMots cls: racisme, zones de ltre/ zone ciologa es una ruptura con el universalismo
du non tre, inter-sectionalit, dcolonialit, eurocntrico al llamar a la produccin de
genre, pistmologie.
una epistemologa del sur por medio de una
ecologa de saberes que incluya desde cientINTRODUCCIN
ficos sociales hasta epistemologas y saberes
Otros producidos desde el Sur.
La obra de Boaventura de Sousa Santos constituye una contribucin fundamental a la des- La ecologa de saberes es un principio episcolonizacin de las ciencias sociales. Su trabajo tmico fundamental en la obra de Sousa
es un ejemplo de una teora crtica descolonial Santos que constituye el punto de partida
producida desde Europa en dilogo crtico con dialgico que permite escapar del monlogo
el pensamiento del Sur Global.
monoculturalista eurocntrico. En esta intervencin, quisiera destacar el significado
Hoy en da resulta inexcusable para los pen- de la obra de De Sousa Santos, ponindosadores del Norte Global seguir produciendo lo en dilogo con la obra de Frantz Fanon.
teora crtica sin dilogo, con sordera hacia Antes de hablar propiamente de la obra del
las epistemologas del sur. A partir de la obra primero, proceder a explicar el concepto de
de De Sousa Santos, no tiene justificacin el racismo en Fanon.
argumentar que no sea posible para un pensador o pensadora del Norte Global pensar CONCEPCIN FANONIANA DEL RACISMO
junto y con el Sur Global.
Para Fanon, el racismo es una jerarqua gloDesde Jean Paul Sartre no ha habido un bal de superioridad e inferioridad sobre la lpensador europeo con el compromiso polti- nea de lo humano que ha sido polticamente
co y social con el Sur Global como Boaven- producida y reproducida durante siglos por
tura de Sousa Santos. Pero De Sousa San- el sistema imperialista / occidentalocntos supera a Sartre en la medida en que este trico / capitalista / patriarcal / moderno /
ltimo nunca se contamin con, ni se tom colonial1 Las personas que estn arriba de
en serio las epistemologas del Sur Global. la lnea de lo humano son reconocidas soSartre fue un existencialista toda la vida cialmente en su humanidad como seres husin replantearse sus sesgos eurocntricos ni manos con derecho y acceso a subjetividad,
contaminarse con el pensamiento del sur. derechos humanos/ciudadanos/civiles/laborales. Las personas por debajo de la lnea
En cambio, Boaventura de Sousa Santos de lo humano son consideradas sub humase ha planteado como una prioridad en la nos o no humanos, es decir, su humanidad
produccin de conocimientos en ciencias so- est cuestionada y, por tanto, negada2. Hay
14
Ramn Grosfoguel
15
inferior de esta lnea viven en la zona del Para Fanon, ninguna de estas zonas es hono ser3.
mognea. Ambas zonas son espacios heterogneos. Dentro de la zona del ser existen
INTERSECCIONALIDADES
conflictos continuos entre lo que la dialcDIFERENCIADAS:
tica hegeliana caracteriza como el Yo y el
ZONA DEL SER Y ZONA DEL NO-SER
Otro. En la dialctica del Yo y el Otro
dentro de la zona del ser hay conflictos, pero
En un mundo imperial/capitalista/colonial, no son conflictos raciales porque la humala raza constituye la lnea divisoria transver- nidad del otro oprimido es reconocida por el
sal que atraviesa las relaciones de opresin Yo opresor. El Yo en un sistema imperiade clase, sexualidad y gnero a escala global. lista / capitalista / patriarcal son las lites
Esto es lo que se ha conocido como la colo- metropolitanas masculinas heterosexuales
nialidad del poder4. La interseccionalidad occidentales y las lites perifricas masculide las relaciones de poder de raza, clase, se- nas heterosexuales occidentalizadas. Existe
xualidad y gnero concepto desarrollado un colonialismo interno tanto en el centro
por las feministas negras-5 ocurre en ambas como en la periferia. El Otro son las poblazonas del mundo que describe Fanon. Sin ciones occidentales de los centros metropoliembargo, la experiencia vivida de las diver- tanos u occidentalizadas dentro de la perifesas opresiones y la manera particular como ria cuya humanidad es reconocida pero que
ocurre la interseccionalidad es diferente en al mismo tiempo vive opresiones no-raciales
la zona del ser en comparacin con la zona de clase, sexualidad o gnero dominados por
del no-ser. En la zona del ser, los sujetos, por el Yo imperial en sus respectivas regiones
razones de ser racializados como seres su- y pases.
periores, no viven opresin racial sino privilegio racial. Como se discutir ms adelante, La zona del ser y no-ser no es un lugar geoesto tiene implicaciones fundamentales en grfico especfico sino una posicionalidad
cmo se vive la opresin de clase, sexualidad en relaciones raciales de poder que ocurre a
y gnero. En la zona del no-ser, debido a que escala global entre centros y periferias, pero
los sujetos son racializados como inferiores, que tambin ocurre a escala nacional y loellos viven opresin racial en lugar de privile- cal contra diversos grupos racialmente infegio racial. Por tanto, la opresin de clase, se- riorizados. Existen zonas del ser y no-ser a
xualidad y gnero que se vive en la zona del escala global entre centros occidentalizados
no-seres cualitativamente distinta a como y periferias no-occidentales (colonialidad
estas opresiones se viven en la zona del ser. global), pero tambin existen zonas del ser
El asunto a enfatizar es que hay una dife- y no-ser tanto al interior de los centros merencia cualitativa entre cmo las opresiones tropolitanos como dentro de las periferias
interseccionales se viven en la zona del ser (colonialismo interno). La zona del no-ser
y la zona del no-ser en el sistema-mundo dentro de un pas sera la zona del coloniacapitalista / patriarcal occidentalocntrico / lismo interno. Sin embargo, es aqu donde
cristianocntrico moderno / colonial6
la teora crtica descolonial de Boaventura
16
Ramn Grosfoguel
de Sousa Santos 7 contribuye a esclarecer la ten ms como excepcin que como regla.
diferencia entre la zona del ser y la zona del
no-ser.
Por el contrario, como De Sousa Santos9
afirma, en la zona del no-ser, de la lnea
ZONAS FANONIANAS
abismal, donde las poblaciones son desY LA LNEA ABISMAL DE BOAVENTURA humanizadas en el sentido de ser consideradas por debajo de la lnea de lo humano,
Para de Sousa Santos8 en la modernidad los mtodos usados por el Yo imperial /
existe una lnea abismal entre los habi- capitalista / masculino / heterosexual y
tantes encima de esta lnea y los habitan- su sistema institucional para gestionar y
tes debajo de esta lnea. Si traducimos administrar los conflictos son aplicados
esta lnea como la lnea de lo humano por medio de la violencia y apropiacin
y llamamos zona del ser a los que ha- abierta y descarada. Como tendencia,
bitan encima de la lnea abismal y zona los conflictos en la zona del no-ser son
del no-ser a los que habitan por debajo gestionados por la violencia perpetua y
de esta lnea, podemos enriquecer nues- solamente en momentos excepcionales se
tro entendimiento de la modernidad y su usan mtodos de regulacin y emancipasistema-mundo capitalista/imperial/pa- cin. Dado que la humanidad de la gentriarcal/racial colonial que habitamos. te clasificada en la zona del no-ser no es
Para de Sousa Santos la manera como reconocida, dado que son tratados como
se gestionan los conflictos en la zona del no-humanos o sub-humanos, esto es, sin
ser (arriba de la lnea abismal) ocurre normas de derechos y civilidad, entonces
mediante lo que l llama mecanismos de se permiten actos de violencia, violacioregulacin y emancipacin. Existen c- nes y apropiaciones que en la zona del ser
digos de derecho civiles/humanos/labo- seran inaceptables. Para de Sousa Sanrales, relaciones de civilidad, espacios de tos, ambas zonas son parte del proyecto
negociaciones, y acciones polticas que de la modernidad colonial. Por otro lado,
son reconocidas al Otro oprimido en para Fanon, la dialctica de mutuo recosu conflicto con el Yo dentro de la zona nocimiento del Yo y el Otro que existe
del ser. La emancipacin se refiere a con- en la zona del ser, colapsa, se desploma
ceptos de libertad, autonoma e igualdad en la zona del no-ser, al no haber reconoque forman parte de los fines discursi- cimiento de la humanidad del otro.
vos, institucionales y legales de la gestin
de los conflictos en la zona del ser. Como En resumen, en la zona del ser tenemos
tendencia, los conflictos en la zona del ser formas de administrar los conflictos de
son regulados por mtodos no-violentos. paz perpetua con momentos excepcionaLa violencia es siempre una excepcin y les de guerra, mientras que en la zona
usada en momentos excepcionales. Esto del no-ser tenemos la guerra perpetua
ltimo no niega que existan en la zona con momentos excepcionales de paz.
del ser momentos de violencia. Pero exis-
17
INTERSECCIONALIDAD Y
ESTRATIFICACIN EN LAS ZONAS
MARCADAS POR LA LNEA ABISMAL
La opresin de clase, gnero y sexualidad vivida dentro de la zona del ser y dentro de la
zona del no-ser no es igual. Como los conflictos con las clases y lites dominantes en la
zona del ser son de naturaleza no-racial, tenemos que en los conflictos de clase, gnero
y sexualidad, el Ser Otro comparte los privilegios del orden de derechos imperiales, los
discursos emancipadores de la Ilustracin y
los procesos de negociacin y resolucin de
conflictos. Por el contrario, como en la zona
del no-serlos conflictos de clase, gnero y sexualidad son al mismo tiempo articulados
por la opresin racial, los conflictos son gestionados y administrados con mtodos violentos y de apropiacin continua.
La opresin de clase, sexualidad y gnero vivida por el No-Ser Otro es agravada debido
a la articulacin de dichas opresiones con
la opresin racial. Por ejemplo, mientras los
obreros en la zona del no-ser arriesgan sus
vidas cuando intentan organizar un sindicato, ganando uno o dos dlares al da por
trabajar 10 o 14 horas al da, los obreros en
la zona del ser gozan de derechos laborales,
salarios altos por hora y mejores condiciones de trabajo. Si bien una obrera en una
maquiladora en Ciudad Jurez que gana
dos dlares al da es formalmente una trabajadora asalariada, su experiencia vivida
no tiene nada que ver con la de un obrero
asalariado en la Boeing Company en Seattle
donde gana 100 dlares la hora.
Pero para Fanon y de Sousa Santos, igualmente, la zona del no-ser es heterognea y
estratificada. Lo que esto quiere decir es que
en la zona del no-ser, adems de la opresin
que los sujetos viven por parte de los sujetos
en la zona del ser, hay tambin opresiones
ejercidas dentro de la zona del no-ser entre
los sujetos pertenecientes a dicha zona, que
tambin est estratificada. Un hombre heterosexual no-occidental de la zona del no-ser
vive privilegios oprimiendo mujeres heterosexuales y/o gays/lesbianas no-occidentales
dentro de la zona del no-ser. A pesar de que
el hombre heterosexual no-occidental es
un oprimido en la zona del no-ser en relaLos mismos principios aplican a la opresin cin con la zona del ser, la situacin social
18
Ramn Grosfoguel
EPISTEMOLOGA COLONIAL Y
DESCOLONIZACIN DEL CONOCIMIENTO
19
20
LA SOCIOLOGA DESCOLONIAL DE
BOAVENTURA DE SOUSA SANTOS
La sociologa de De Sousa Santos es una intervencin sumamente importante para descolonizar las ciencias sociales de su sesgo
eurocentrado. Dice De Sousa Santos:
() la racionalidad que domina en el
Norte ha tenido una influencia enorme
en todas nuestras maneras de pensar,
en nuestras ciencias, en nuestras concepciones de la vida y el mundo. A esa
racionalidad siguiendo a Gottfried Leibniz la llamo indolente, perezosa. Es una
racionalidad que no se ejerce mucho, no
tiene necesidad de ejercitarse bastante,
Ramn Grosfoguel
21
un desperdicio de experiencia.
La salida que De Sousa Santos (2006) propone con su sociologa de las ausencias es
enfrentar las cinco monoculturas con cinco ecologas que permitan invertir la situacin de invisibilidad y crear la posibilidad de
transformar lo que es producido como ausente para hacerlo presente. Las siguientes
En correspondencia con cada una de estas son las cinco ecologas:
cinco formas de ausencia, la razn metonmica, perezosa, crea cinco sujetos ausentes: Ecologa de saberes: la posibilidad de que
el ignorante, el residual, el inferior, el local/
la ciencia entre no como monocultura sino
particular, y el improductivo. Estos sujetos
como parte de una ecologa ms amplia de
o aquellos a los que se les clasifique con una
saberes, donde el saber cientfico pueda
de estas cinco designaciones no son considedialogar con el saber laico, con el saber porados alternativas crebles frente a las cinco
pular, con el saber de los indgenas, con el
designaciones monoculturales crebles: las
saber de las poblaciones urbanas marginaprcticas cientficas avanzadas, superiores,
les, con el saber campesino.
globales, universales, y productivas. Dice a
continuacin De Sousa Santos (2006):16
Ecologa de las temporalidades: saber que
aunque el tiempo lineal es uno, tambin
Esta idea de que no son crebles genera
existen otros tiempos.
lo que llamo la sustraccin del presente, porque deja afuera como no existen Ecologa del reconocimiento: descolonizar
te, invisible, descredibilizada, mucha
nuestras mentes para poder producir algo
experiencia social. Si queremos invertir
que distinga, en una diferencia, lo que es
esta situacin a travs de la Sociologa
producto de la jerarqua y lo que no lo es.
de las Ausencias hay que hacer que lo
Solamente debemos aceptar las diferencias
que est ausente est presente, que las
que queden despus de que las jerarquas
experiencias que ya existen pero son insean desechadas.
visibles o no crebles estn disponibles; o
Ecologa de la trans-escala: la posibilidad
sea, transformar los objetos ausentes en
de articular en nuestros proyectos las escaobjetos presentes. Nuestra sociologa no
las locales, nacionales y globales.
est preparada para esto, nosotros no
sabemos trabajar con objetos ausentes,
Ecologa de las productividades: consistrabajamos con objetos presentes; esa
te en la recuperacin y valorizacin de los
es la herencia del positivismo. Estoy prosistemas alternativos de produccin, de las
poniendo, pues, una sociologa insurgenorganizaciones econmicas populares, de
te. Si es as, esta falta, esta ausencia, es
las cooperativas obreras, de las empresas
22
Ramn Grosfoguel
autogestionadas, de la economa solidaria, no descarta el aprender de las contribucioetc., que la ortodoxia productivista capita- nes de la teora crtica producida desde la
lista ocult o desacredit.
zona del ser. Lo que se propone en cambio es
transcender sus lmites y cegueras por mePara combatir la razn prolptica, De Sousa dio de subsumir las contribuciones crticas
Santos propone otra sociologa insurgente: que vienen desde la zona del ser dentro de
la sociologa de las emergencias, que achica las mltiples epistemologas crticas descoel futuro para poder visibilizar lo todava- loniales producidas desde la zona del no-ser.
no, lo inesperado y las posibilidades Otras Este proceso de subsuncin de las teoras
emergentes en el presente. Cada sociologa de la zona del ser dentro de las preguntas y
propuesta por De Sousa Santos tiene su pro- problemticas de la zona del no-ser, implica
pia analtica. La sociologa de las ausencias el descolonizar la teora crtica de la zona del
hace una crtica a la razn metonmica y la ser para hacerlas ms tiles a los proyectos
sociologa de las emergencias critica a la ra- de liberacin descoloniales.
zn prolptica.
Como lo seala De Sousa Santos (2006)17:
La razn que es enfrentada por la sociologa de las ausencias torna presentes
experiencias disponibles, pero que estn
producidas como ausentes y es necesario hacer presentes. La sociologa de
las emergencias produce experiencias
posibles, que no estn dadas porque
no existen alternativas para ello, pero
son posibles y ya existen como emergencia. Lo que estoy proponiendo es un
doble procedimiento: ampliar el presente
y contraer el futuro, a travs de procedimientos y herramientas que estamos
discutiendo la sociologa de las ausencias y la sociologa de las emergencias
van a producir una enorme cantidad de
realidad que no exista antes.
La descolonizacin epistmica al mismo tiempo que abre el horizonte al reconocimiento
de experiencias ignoradas e invisibilizadas
por las ciencias sociales occidentalizadas,
CRTICA AL
ANTI-ESENCIALISMO RADICAL
A nivel poltico, lo que ocurre es que las teoras crticas producidas desde la geopoltica
del conocimiento y la corpo-poltica del conocimiento de aquellos que viven la violencia y apropiacin en la zona del no-ser, son
menos conocidas y consideradas inferiores a
las teoras crticas producidas por la izquierda occidentalizada en la zona del ser. El problema no es solamente uno de colonizacin
epistmica sino tambin de incomprensin
poltica. El desafo poltico es: cmo construir coaliciones y alianzas polticas entre los
sujetos oprimidos como Otros en la zona
del ser y los sujetos oprimidos en la zona del
no-ser contra el Yo occidental/capitalista/
masculino/heterosexual/militar en la zona
del ser? La incomunicacin e incomprensin
de los oprimidos en la zona del ser sobre la
situacin vivida en la zona del no-ser conlleva un impase para realizar alianzas polticas. Cmo una poltica de solidaridad
puede desarrollarse de manera que pueda ir
23
24
Ramn Grosfoguel
25
NOTAS
1 Ramn Grosfoguel (2011).Decolonizing PostColonial Studies and Paradigms of Political-Economy:
Transmodernity, Decolonial Thinking and Global
Coloniality, Transmodernity - Journal of Peripheral
Cultural Production of the Luso-Hispanic World, vol.1,
N 1: 1-38.
2 Fanon, Frantz (2010). Piel negra, mscara blanca.
Madrid: Akal.
3 Ibdem
REFERENCIAS
Crenshaw, Kimberl (1991). Mapping the Margins: Intersectionality, Identity Politics, and
Violence against Women of Color. Stanford
5 Kimberl Crenshaw. (1991). Mapping the margins:
Law Review, n 43, 1241-1279. Stanford / Caintersectionality, identity politics, and violence against
Women of color. Stanford Law Review, 43, 1241-1279.
lifornia: Stanford Law School.
6 Ibdem
26
Ramn Grosfoguel
Grosfoguel, Ramn (2011) Decolonizing PostColonial Studies and Paradigms of PoliticalEconomy: Transmodernity, Decolonial Thinking and Global Coloniality. Transmodernity, Journal of Peripheral Cultural Production
of the Luso-Hispanic World, vol. 1, n 1: 1-38.
Merced (California): University of California,
eScholarship.
Quijano, Anbal (1992). Colonialidad y modernidad / racionalidad, en Per Indgena, vol. 13,
no. 29. Lima: Instituto Indigenista Peruano.
Quijano, Anbal. (2000). Coloniality of power,
ethnocentrism, and Latin America. Nepantla, n 1 (3): 533-580.Durham (Carolina del
Norte): Duke University.
27
perspectivas
HEGEMONAS Y PROLIFERACIN
DE LA MULTIPLICIDAD:
RESUMEN
Desde una perspectiva crtica, la reflexin
pone en tensin el sustrato de la ciencia moderna y sus legados para nuestros espacios/
tiempos, en los cuales persiste un universo
de representacin, una lgica totalizadora y una totalidad ontolgica, desde donde
an se construye la empresa (neo) colonial.
Se insiste acerca de cmo se configuran y
desenvuelven las ciencias, las instituciones,
la economa, la escuela, los sujetos, las que
independientemente de los particularismos,
* Doctor en Estudios Culturales Latinoamericanos
(Universidad Andina Simn Bolvar, Sede Ecuador);
ttulos obtenidos en la Universidad del Cauca: Magster en Estudios sobre Problemas Polticos Latinoamericanos, Especialista en Docencia sobre Problemas
Latinoamericanos, Contador Pblico: Profesor Titular
Universidad del Cauca Colombia. Correo-e: oquijano@
unicauca.edu.com; [email protected]; Web: http://
olverquijanov.jimdo.com
28
ABSTRACT
science and its legacies for our spaces - times, in which it persists a universe of representation, a totalizer logical and an ontological totality, from where the neo-colonial
enterprise is still constructed. It is insisted
about how sciences are formed and developed, the institutions, the economy, the
school, the subjects, those that independent
of the particularisms, of the multiplicity and
the singularity, have been molded by the
diverse manifestations of modern/imperial,
the one that faces the power of processes of
loosening of the principles and assumptions
that regulate the architecture of the world,
expressed in a luck of unique thought and
monocultural aspiration, gradually dislocated before the worlds.
Key words: eurocentrism, totality, modernity, multiplicity, epistemicide, sciences, unique thought, epististemic diversity.
La reflexin siguiente, a partir de explorar
la geopoltica del conocimiento, no pretende la postulacin de verdades pues, contrariamente, se asume como una postura por
fuera de las salvaciones y una contribucin
ms cerca de una ontologa abierta, de creacin y bsquedas, a su vez, soportadas en
opciones de experimentacin y movilizacin
de agencias/agendas siempre a favor de la
vida. Justamente en momentos de inclusiones formales y de exclusiones concretas, los
planteamientos siguientes pasan por poner
en tensin las formas de reconocimiento de
la diversidad socio/cultural, padadjicamente en medio del desconocimiento de la amplia
diversidad cognoscitiva y epistemolgica del
mundo. As que, la alusin a la produccin
y distribucin del conocimiento, la relacin
29
HEGEMONAS Y PROLIFERACIN
APUNTES MARTIANOS
DE LA MULTIPLICIDAD:
PARA UNA PEDAGOGA
LOS CERRAMIENTOS
DE LA SENSIBILIDAD
DEL PENSAMIENTO MODERNO
/IMPERIAL Y EL VALOR DE LA DIVERSIDAD EPISTEMOLGICO/EXISTENCIAL
En este horizonte se configuran y desenvuelven las ciencias, las instituciones, la economa, los sujetos, las que, independientemente
de los particularismos, de los contextos diferenciados, de la multiplicidad y de la singularidad, han sido moldeadas por las diversas
manifestaciones del pensamiento moderno/
imperial (teologa, egologa (sujeto moderno),
organologa (organizacin del conocimiento y
conocimiento de la organizacin). Tal realidad no obstante su influjo y capacidad de
determinacin como de sus articulaciones,
lmites e interfecundidades, enfrenta devenires moleculares, otros agenciamientos
sociales y procesos de desprendimiento de
los principios y asunciones que regulan la
arquitectura del mundo, expresada en una
suerte de pensamiento nico y de aspiracin
monocultural, paulatinamente dislocado
ante la pluralidad de mundos, de proyectos
existenciales y de prcticas de conocimiento.
En medio del imperio y de cierta ceguera y
sordera de las teoras y lgicas generales/
universales, al igual que Said (2004:38), yo
me considero temperamental y filosficamente contrario a las vastas sistematizaciones o teoras totalizantes de la historia de
los hombres y de las mujeres, pues ante la
heterogeneidad histrico estructural1 propia de toda formacin socio/cultural, stas
teoras y sus cnones universales, no obstante su eficacia legitimadora/colonizadora,
han terminado evidenciando su impertinencia e insuficiencia al enfrentar un escenario
de mltiples voces, rostros, lgicas y epistemes, o un sinnmero de mundos diferentes, posibles, heterogneos, fluidos, conflictivos, discontinuos, complejos e irregulares.
Tales aspectos manifiestan cmo siempre
30
31
32
El fenmeno se instala en el conjunto de historias locales constituidas estratgica/histrica y paulatinamente en diseos globales
(Mignolo, 2003) que dan cuenta de la imposicin universal de un particularismo, de un
monoculturalismo con ribetes autoritarios
y absolutistas, alimentados y preconizados
por las ciencias sociales modernas, cuyas
prcticas y construcciones discursivas inciden an en la definicin de la ciencia, los
saberes predominantes y en la poltica imperial cognoscitiva, como parte de la historia
cannina/hermtica cientfica occidental y
de su mirada sobre el mundo. En este contexto, las ciencias juegan un rol de singular
importancia en la legitimacin/naturalizacin y normalizacin del posicionamiento
del saber occidental y de la inferiorizacin de
otras formas de saber/conocer, as como del
desconocimiento de la pluralidad epistemolgica del mundo. Las ciencias son entonces
amigas de la transformacin sin la respectiva comprensin del mundo a transformar,
reduciendo la comprensin del mundo a la
comprensin occidental del mundo, proceso agenciado paradojalmente en nombre
de proyectos civilizadores, libertadores o
emancipadores (Santos, 2006a: 22).
En definitiva, la genealoga y consolidacin
de la ciencia social se instala en el contexto
del mundo moderno, develando el espritu
y direccionalidad que le asiste como factor
constitutivo de proyectos y procesos (neo)coloniales de organizacin, control y disciplinamiento y modulacin de la vida socio/econmica y poltico/cultural. En este sentido,
las ciencias sociales se convirtieron en una
pieza fundamental para este proyecto de or-
33
una forma de conocimiento que eleva pretensiones de objetividad y cientificidad partiendo del presupuesto de que el observador
no forma parte de lo observado5. Equivale esto a la nocin de centrismo ocular de
Martin Jay (2003) utilizada por Javier Sanjines (2005), para dar cuenta del primado
del perspectivismo cartesiano, de un rgimen ptico o de un modo visual particular
de examinar la realidad en el pensamiento
y conocimiento occidental, mirada que lgicamente minusvalora, excluye y desconoce
otras voces, otros sujetos y otras epistmes,
producto de su racismo cultural y epistmico, pues en efecto, la ciencia moderna se
comporta como etnociencia, en tanto est
profunda y claramente marcada por convenciones particulares, tcnicas de demarcacin y valores propios.
Esta percepcin catalogada como la crtica
al euro(andro)(etno)centrismo epistemolgico, aparte de identificar tensiones en los
puntos de vista del mundo y de las estrategias polticas de aquellos que existen del
lado del lugar, el no-capitalismo y el conocimiento local y la mirada crtica del mestizaje desde la visceralidad6, exalta el potencial
poltico y epistemolgico de estas asunciones, prcticas y visiones, justamente como
respuestas no slo al lugar de observacin
hegemnico, sino como expresin/constatacin de la existencia de regmenes escpicos
alternativos que provienen de visualizaciones marginales surgidas de sociedades perifricas que revierten la lgica que sustenta
los centrismos oculares establecidos desde el
poder7. En suma, estos regmenes escpicos representan y encarnan la conflictualidad racial/epistmica/cultural propia de la
34
35
Ciertamente, el disciplinamiento del conocimiento, de la subjetividad y de las formaciones disciplinares, fue analizado por la Comisin Gulbenkian para la reestructuracin de
las ciencias sociales, presidida por Imanuel
Wallerstein (1996) al explicitar no slo la genealoga de la ciencia social en el contexto
del mundo moderno, sino al evidenciar su
impronta colonial/imperial, y con ello, develar el espritu y direccionalidad que le asiste
como factor constitutivo de proyectos y procesos (neo)coloniales de organizacin, control, disciplinamiento, modulacin de la vida
socio/econmica y poltico/cultural9.
En la analtica de la comisin Gulbenkian
se aprecia tanto la edificacin histrica de
luchas epistmicas y disciplinarias como las
batallas por el control del conocimiento sobre la naturaleza y el mundo socio/cultural.
As, es claro como la ciencia social, en tanto empresa del mundo moderno, se remonta
a los intentos que desde el siglo XVI, busca
desarrollar conocimiento secular y sistemtico sobre la realidad, claro est con anclaje
en la validacin emprica. Esta premisa es
adoptada y sacralizada como cientfica y por
tanto como conocimiento cierto, versin que
se hace triunfante en el siglo XIX en tanto
36
En estos trminos, el informe hace un llamado por una ciencia social ms multi-intercultural en respuesta a la multiplicidad de
actores y productores del conocimiento como
a la pluralidad de epistemes y modos de significar y proporcionar sentido al mundo. De
ah que al poner en tensin el primado del
conocimiento occidental como excepcionalidad y su falso universalismo producto de
la conformacin colonial del mundo y de su
excluyente parroquialismo, para los autores
del informe y para nosotros, es claro cmo
en lugar de demostrar lo que la ciencia ha
perdido al excluir gran parte de la experiencia humana, deberamos pasar a demostrar
lo que gana nuestra comprensin de los procesos sociales cuando incluimos segmentos
cada vez mayores de las experiencias histricas del mundo (Wallerstein, 1996: 95).
Por todo esto, y a pesar de los elementos sealados, no obstante la aparente despotenciacin de las ideologas y pilares culturales
del sistema-mundo moderno como son el
racismo y universalismo10, al igual que las
categoras centrales de la modernidad y de
las ciencias sociales, hoy continuamos en
cierta forma, atrapados en las prcticas y el
lenguaje de la ciencia social del siglo XIX, lo
cual puede apreciarse en la configuracin,
institucionalizacin y desenvolvimiento de
las ciencias, las disciplinas, la enseanza y
la investigacin como en las actuaciones de
sus cientficos militantes. En efecto, varios
de los proyectos, imaginarios y estrategias
instalados en el concierto de la geopoltica
mundial, se convierten en evangelios y dispositivos de sujecin/subjetivacin, con los
cuales se concreta la clasificacin social y se
transforman las culturas singulares y com-
plejas, en clones de los racionales occidentales, o en calcos defectuosos o ecos diferidos y deficientes.
Ciertamente, en este horizonte, es clara la
presencia de lo que en la estela de Ortega
y Gasset (1987: 39) se design como pensamiento ortopdico: el constreimiento y empobrecimiento causado por la reduccin de
los problemas a marcos analticos conceptuales que le son extraos (Santos, 2010:
54). Asimismo se moviliza activamente la
razn indolente/perezosa y el pensamiento abismal, lo cual segn este mismo autor,
consolida una perspectiva constitutiva del
fascismo epistemolgico de nuestro tiempo. Empero, sta prctica ha sido puesta en
tensin hace varias dcadas, justamente en
escenarios organizacionales, de activacin
de la movilizacin social y en especial, en
numerosos esfuerzos por activar a los movimientos y organizaciones sociales como
productores de conocimiento, es decir como
comunidades de pensamiento. Tales expresiones encierran en s mismas una gran
potencialidad epistmica y existencial, a la
vez que prometen desde locaciones, sujetos y
proyectos diversos, la construccin de alternativas de vida y de presente/futuro, asuntos que en s mismos representan propuestas y prcticas que dan cuenta de crticas e
inflexiones contrapuestas al fascismo epistemolgico e inscritas de alguna manera en
la epistemologa del sur como forma de resistencia desde donde se reconoce la imposibilidad de una justicia social sin la prctica
de una justicia cognitiva. Se trata desde esta
atalaya analtica, de la movilizacin de un
pensamiento posabismal como un aprendizaje desde el sur. Esto confronta la monocul-
37
en sus planteamientos acerca de la descolonizacin de occidente, las fuerzas polticas adecuadas para tal proyecto son muy
distintas de las que han promovido concepciones ortopdicas e indolentes de la emancipacin social. Sern ciertamente organizaciones doctamente ignorantes, polticamente
ecolgicas y decididamente apostadoras en
las potencialidades emancipadoras del cotidiano en cuanto actio in proximis. Por ahora, no es posible definirlas porque hasta su
definicin ha de comenzar por un proceso
() un proceso ya en curso, aunque de modo
incipiente. Captarlas constituye, pues, un
ejercicio de la sociologa de las emergencias
y en general de la epistemologa del Sur.
38
39
40
REFERENCIAS
41
variacin. Entrevista con Maurizio Lazzarato. Revista Multitudes (en lnea). Disponible:
http://multitudes.samizdat.net/article1870.
html [Consulta: 11/11/2008].
42
Said, Edward W. (2002). Orientalismo. Madrid: (2005). Pensamiento crtico y matriz (de)coloDebate.
nial. Reflexiones latinoamericanas. Quito:
Universidad Andina Simn Bolvar / EditoSaid, Edward W. (2004). Cultura e imperialisrial Abya Yala.
mo. Barcelona: Anagrama.
Walsh, Catherine (2009). Interculturalidad,
Sandoval, Chela (2004). Nuevas ciencias. Feestado, sociedad. Luchas (de)coloniales de
minismo cyborg y metodologa de los oprinuestra poca. Quito: Universidad Andina
midos. En: Bell Hooks, Avtar Brah, Chela
Simn Bolvar / Editorial Abya Yala.
Sandoval, Gloria Anzalda, Aurora Levins
Morales, Kum-Kum Bhavnani, et al., Otras
inapropiables. Feminismos desde las fronteras, (pp. 81-106). Madrid: Traficantes de Sueos.
Sanjines, Javier (2005). El espejismo del mestizaje. La Paz: Programa de Investigacin Estratgica en Bolivia, PIEB / Instituto Francs
de Estudios Andinos, IFEA / Embajada de
Francia en Bolivia.
Stavenhagen, Rodolfo (1971). Sociologa y subdesarrollo. Mxico: Nuestro Tiempo.
Vattimo, Gianni (1992). tica de la interpretacin. Buenos Aires: Paids.
Wallerstein, Immanuel (1998 [1983]). El capitalismo histrico. Mxico: Siglo XXI.
Wallerstein, Immanuel (coord.) (1996). Abrir
las ciencias sociales. Informe de la Comisin
Gulbenkian para la reestructuracin de las
ciencias sociales. Mxico: Siglo XXI.
Walsh, Catherine, Schiwy, Freya, Castro-Gmez, Santiago (edits.) (2002). Indisciplinar
las ciencias sociales. Geopolticas del conocimiento y colonialidad del poder. Quito: Editorial Abya Yala.
43
perspectivas
KA FEIPITUAN I MONGELEN:
RESUMEN
RSUM
Ce travail vise partager les voix qui proviennent de lautre ct de la modernit, lautre
manire de penser, travers une pistmologie qui a pris naissance dans les marges afin
dexplorer des moyens concrets pour donner
une tour dcoloniale dans lducation. Afin
de contribuer au projet des coles sans frontires, analyse aussi des rcits et des histoires locaux des trois groupes autochtones en
Argentine qui ont t rcemment en dbat
sur lducation dans son contexte: les mapuche et tehuelche dans le Sud et les diaguita
- calchaqu dans le Nord.
INTRODUCCIN
* Rosario Torres-Guevara. Doctora en Educacin
internacional; profesora de Pensamiento crtico y escritura en la comunidad de colegio universitario en el
municipio de Manhattan. Miembro activo y secretaria
de Estudios Fronterizos de la Asociacin Filosfica del
Caribe. Correo electrnico: [email protected].
44
Rosario Torres-Guevara
45
LAS NARRACIONES
SON PERFILES DEL MUNDO SOCIAL
Un relato es el resultado de la interpretacin de experiencias. La narracin le da poder y agencia a la narradora para que le d
sentido a los eventos de su vida como ella
lo disponga. Es el espacio donde, aparte de
construir significado y un sentido interno de Lo ms bello de poder hacer un trabajo que
nuestro ser, tambin se negocian identida- analice narraciones, relatos e historias loca-
46
Rosario Torres-Guevara
47
KA FEIPITUAN I MONGELEN
48
Rosario Torres-Guevara
49
50
Rosario Torres-Guevara
PERCEPCIONES ENCONTRADAS
51
52
Rosario Torres-Guevara
un sentido de seguridad. Pero para aquellos que estn fuera o que no se afilian a
este proceso, la nacin les desprotege, les
da un sentido de inseguridad. Cuando los
mapuches, tehuelches y diaguita-calchaqu siguen sus propias prcticas, lenguas
y culturas, se les margina porqu no se
afilian a la identidad nacional de modernidad. Y cuando exigen que estos estn
presentes en la educacin de sus hijos, las
dinmicas de contestacin crecen.
Un tema muy interesante que surge de las
narraciones es el concepto de insercin.
Los mapuches, tehuelches y diaguita-calchaqu piden que miembros de sus comunidades y sus saberes sean insertados en
el sistema. No piden que se impongan, sino
que se inserten, pues imposiciones ya han
tenido muchas por medio de la modernidad. Ellos saben de imposiciones. Y lo que
menos quieren es que ellos se conviertan
en imposiciones como las que sus pueblos han sufrido a travs de los tiempos.
El conflicto est en que los que toman las
decisiones de las polticas educativas ven
esto con resistencia, pues para ellos las
exigencias de las comunidades indgenas
representan separacin y disfuncin en un
currculo establecido. Por lo mismo, las comunidades indgenas, al percibir este sentido de desproteccin, refuerzan su sentido
de autosuficiencia y solidaridad con sus
pueblos, buscando la manera de transmitir sus saberes en forma de talleres o en la
casa. Como Catherine Walsh (ob.cit., 2009)
lo argumenta: para el marginado su pensamiento propio es lo que le queda y lo que
es de suma importancia transmitir.
53
54
Rosario Torres-Guevara
55
56
Rosario Torres-Guevara
qu se sienten autosuficientes y completamente al da con lo que su tierra, su naturaleza y sus relaciones sociales exigen en sus
comunidades, en la escuela ellos sienten su
otrareidad, por dos cosas: una, porque el
currculo no reconoce sus saberes propios,
y otra, porque este mismo currculo les percibe como atrasados, cuyas identidades no
son dignas de apoyarse.
Entonces, independientemente de que existan programas interlinges o interculturales, las escuelas sumergidas en un paradigma dominante siguen limitando los muchos
beneficios que las comunidades indgenas
pueden tener a travs de su propia lengua
madre y de su sabidura colectiva. En general, la currcula dominante sigue viendo a los
alumnos indgenas como un problema y cometen el error de no verlos como emergentes
bilinges o trilinges, limitando las ventajas
de desarrollarse profesionalmente como gente preparada en dos o tres idiomas. Adems,
el permitir que las comunidades indgenas
inserten sus saberes crea tambin una dinmica de luchas por el poder por parte de
aquellos que comnmente lo han tenido.
Diaguita-calchaqu (Amaicha del Valle):
Que se les d prioridad a los miembros
indgenas que enseen en esa escuela.
Esto en nuestro valle est generando
muchsima discusin y pujas de poder.
No es un tema fcil. Es un tema que viene marcando mucho, lo estamos haciendo a nivel de organizacin indgena. Se
est dando aquella situacin en la que
nosotros nos estamos insertando en un
proyecto de pas que recin se est ha-
57
58
NOTAS
1 Este trabajo mantiene que la modernidad es
tambin colonialidad. Se informa de las contribuciones
intelectuales de Enrique Dussel, Arturo Escobar,
Walter Mignolo y Nelson Maldonado-Torres, que
conceptualizan la colonialidad como constitutiva de la
modernidad.
2 Anzalda (1999, 1985); Bejarano (2005); Rosaldo
(1993); Saldvar (1997).
3 INAI. (2007). Revista del instituto nacional de asuntos
indgenas. Buenos Aires: Ministerio de Desarrollo
Social.
4 Este concepto de doble consciencia se informa del
trabajo de W.E.B. DuBois (1903/1989). Ver The Souls
of Black Folk.
5 Este trmino est basado en el trabajo de la feminista
Patricia Collins (2000) en su trabajo conceptual de
outsider-within para referirse a las diferentes formas
en que posicionamos nuestras identidades de acuerdo
a las dinmicas de poder que se determinan en
intercambios sociales.
6 En su interpretacin de sabidura, Patricia Collins
(2000) utiliza la palabra fools en ingls, que en espaol
se traduce como tontos. El propsito de este trmino
es el de recalcar que un ser vulnerable no puede ser
lento en su pensamiento ni permitir una distraccin
ante un mundo que constantemente busca oprimirle.
(p. 257).
Rosario Torres-Guevara
REFERENCIAS
59
60
perspectivas
Resumen
61
PENSAR LA MODERNIDAD
DESDE LA COLONIALIDAD:
UNA MIRA SEMITICA A LA TOTALIDAD
Modernidad, palabra-conceptoalrededor de
la cual se han tejido un sin fin de discusiones
tanto en las ciencias sociales como en la filosofa. Discusiones signadas por profundos
desencuentros, pero tambin por consensos
naturalizadores1. Si bien, tratar de definir
la modernidad, a estas alturas del debate,
parecera un esfuerzo titnico, es posible
identificar algunos elementos comunes y La modernidad, en su intento por naturalizar
problemticos tanto entre sus detractores el modelo liberal, presenta a Europa como el
lugar donde nace la razn; y de esta macomo entre sus defensores.
nera la ubica en el camino que abre paso al
Entre estos acuerdos o consensos naturali- progreso y a la evolucin social, con lo cual
zadores, se ha de destacar que desde Giddens Europa y posteriormente un Occidente ()
a Habermas, pasando por Negri y Hardt, que remite al marco de un macrorelato que
tanto en el caso de los tericos posmodernos tiene como lmites cronolgicos Grecia en el
como en los poscoloniales; la modernidad es pasado y Estados Unidos en el presente ()
descrita como un fenmeno propio de la cul- (Mignolo 2001: 42), tienen el deber de llevar
tura europeo-occidental. Todos concuerdan al resto del mundo el proyecto civilizatorio
en que la modernidad como fenmeno intra- que la modernidad trae consigo. De igual
europeo se inicia a finales del siglo XVIII manera, Occidente junto a la modernidad
con la Revolucin Francesa y la Ilustracin. posee lmites geogrficamente establecidos
Desde esta perspectiva, la modernidad viene () al norte del Mediterrneo, al sur de Dinaaser () una salida de la inmadurez por un marca y al norte del Ro Bravo () (Mignolo,
esfuerzo de la razn como proceso crtico, que 2001: 42).
abre a la humanidad a un nuevo desarrollo
del ser humano. Este proceso se cumplira en Sin embargo, esta visin parroquial que
Europa, esencialmente en el siglo XVIII () esencializa los orgenes de la modernidad,
sufre de miopa. Es incapaz de ver que no es
(Dussel, 2000: 65).
a partir de la segunda mitad del siglo XX que
Al mismo tiempo, existe acuerdo en que la la modernidad se globaliza expandindose a
globalizacin no es otra cosa sino la radica- escala planetaria. La modernidad ha sido
lizacin de la modernidad, es decir, la culmi- siempre trasnacional (sin nimo de usar un
nacin del proyecto inacabado que trae con- anacronismo), ha sido siempre global.
sigo la felicidad y el bienestar global.
La planetarizacin como caracterstica de la
62
63
puro cuerpo, mientras que el hombre se pre- la invasin a Irak, a partir de los acontecisenta como prctico y pragmtico.
mientos del 11 de septiembre de 2001.
La ontologa implcita en la racionalidad
moderno/colonial contempla como principio constitutivo del ser el no-tener como ausencia o carencia de algo. Es posible trasladarnos a mediados del siglo XVI y observar
cmo este mecanismo epistemolgico como
forma de pensar-se es puesto en prctica ya
en el famoso debate de Valladolid, como primer gran debate de la modernidad.
La discusin entre Seplveda y Las Casas,
que gir en torno a la condicin humana de
los habitantes de las Indias Occidentales,
estuvo orientada bsicamente por dos argumentos diferenciados en el mtodo pero no
en los objetivos; esto era la cristianizacin.
Una vez saldada la discusin sobre la humanidad de las poblaciones que habitaban los
nuevos territorios, Las Casas apostaba por
el poder de convencimiento, sealaba que la
fe es cuestin de estar convencido, y que de
no ser capaces de convencer al otro de que el
Dios cristiano es el verdadero Dios, ese otro
tiene el derecho a mantener sus creencias y
defenderlas hasta con la muerte. Para Seplveda, la respuesta era mucho ms sencilla, argumentando la legitimidad del concepto de guerra justa, todo se reduce a te
cristianizas o te mato (Mignolo, 2006). No es
necesario sealar quingan la discusin.
64
Seminario Colonialidad del Poder y giros decoloniales: las insurgencias poltico-epistmicas de nuestro tiempo (organizado por la Facultad de Ciencias Econmicas y Sociales de
la Universidad Central de Venezuela) comparara a George W: Bush con Seplveda. Ambos utilizan el concepto de guerra justa para
justificar su empresa. Mientras que Las Casas, al no negar la evangelizacin/cristianizacin, est ms cercano a Habermas, quien
no niega el proyecto modernidad y aboga por
concluirlo, por inacabado, ignorando/encubriendo la cara oculta de la modernidad,
la colonialidad; esto es: a ms modernidad
ms colonialidad.
El proyecto decolonial, como opcin polticoepistmica que ubica los orgenes de la modernidad en la primera expansin colonial
europea, implica hacer visible el lado oscuro
de la modernidad, su cara colonial, lo que
a su vez hace visible que la modernidad de
una parte del mundo solo fue posible gracias
a la colonialidad del resto; no hay modernidad sin colonialidad. Desde esta mirada, la
modernidad no es la salida de la inmadurez
a travs de la razn, es un proyecto imperial/
colonial fundamentado en la clasificacin etno-racial de las poblaciones del planeta.
La opcin decolonial, no es solo una relectura de la modernidad sino un proyecto epistmico-poltico que habla y mira desde el lado
oscuro de la modernidad, desde quienes
producen conocimiento a partir de la subalternidad. Y el texto que el lector tiene en
sus manos no es ms que un intento por explorar desde las posibilidades de (re)pensar
y descolonizar semiticamente el Ser, desde
miradas que han sido silenciadas y ahogadas por la retrica de la modernidad y la l-
gica de la colonialidad.
En este sentido, se explorar la nocin de
colonialidad del poder y del ser como punto de partida para contribuir con el proyecto
transmoderno de Enrique Dussel, a partir de
la semitica de las pasiones de Paolo Fabbri.
Mirar/construir el mundo para la opcin
decolonial implica dejar atrs los proyectos
universalizadores, en tanto proyectos imperiales coloniales, para apostar por la construccin de un mundo donde muchos mundos sean posibles, un mundo pluriversal.
LA MIRADA DECOLONIAL
EN TANTO LUGAR DE ENUNCIACIN
La perspectiva modernidad/colonialidad o
perspectiva decolonial no debe confundirse
ni con las propuestas posmodernas ni con
las poscoloniales, puesto que estas se constituyen como crticas eurocntricas al eurocentrismo; la propuesta decolonial parte de
una relectura de la modernidad, ubicando
su origen no en el siglo XVIII con la Ilustracin y la Revolucin Francesa.
En este sentido, se asume que la modernidad
se inicia con la expansin europea del siglo
XVI, puesto que, como lo plantea el filsofo
de la liberacin Enrique Dussel, la condicin
de posibilidad del ego cogito son los ciento
cincuenta aos de ego conquirus que lo antecedieron. Ubicar el origen de la modernidad en el siglo XVIII, como hacen los relatos
posmodernos y poscoloniales, implica asumir el colonialismo como un subproducto de
la colonialidad, es decir, al ser pensada la
65
66
67
68
69
dentro de lo mismo. De igual modo, la totalidad como totalidad de sentido, como sentido
matemtico es decir, la direccin que tiene
una recta en el plano implica que lo otro
no tiene direccin, no tiene fundamento, no
tiene proyecto, ya que el proyecto es el de la
totalidad.13
Ahora retomemos el camino centraldeeste texto, despus de una breve desviacin
que puede pensarse como un atajo, un puto
de fuga que permite afirmar a partir de la
idea de totalidad manifestada en la obra de
Dussel que s es posible un ms all de la
modernidad como proyecto trans-moderno
(Dussel, 2000).
70
71
Esta breve intervencin sobre papel no resulta de la expresin de un proyecto inacabado, ms bien de las inquietudes del caminante que intenta hacer camino al andar en
un mundo donde la vida, y no solo la vida
humana sino toda forma de vida est amenazada por un patrn de conocimiento que
ha demostrado su incapacidad para resolver
los problemas que l mismo acarrea.
Como puede notarse, la semiosis decolonial como proceso significativo de liberacin implica una propuesta programtica
no contemplativa. No es una propuesta deconstructiva, puesto que deconstruir no sirve de mucho sin la pregunta desde dnde
se construye una vez hecha la deconstruccin?
Por esto, preferimos la opcin decolonial y
las posibilidades que se abren al pensar la
semitica como una semitica decolonial. Y
es que, para realizar el giro decolonial el lugar s importa, y ese lugar es lugar de enunciacin. Parafrasear el artculo de Edgardo
Lander Conocimiento para qu, conoci-
72
NOTAS
1 Por consensos naturalizadores se entiende: los
acuerdos epistemolgicos entre lugares aparentemente
opuestos, tanto en el plano de la expresin como en el
plano del contenido, que al constituirse como rgimen
de verdad niegan la posibilidad de interpretaciones
alternativas. Tomemos como ejemplo la relacin
antagnica entre marxismo y liberalismo, y como esta
contribuye a naturalizar el discurso del desarrollo, en
cuanto a que ninguno de los dos es capaz de negarlo y
en cuanto a que ste es parte de su fundamento.
2 Esto es visible sobre todo en las discusiones
entre civilizacin y barbarie propias del positivismo
latinoamericano de finales del siglo XIX y principios
del XX que fundamentan la ideologa detrs de la
construccin del Estado-Nacin, siendo el arielismo, a
partir de la obra de Rodo, su mxima expresin.
73
74
75
76
perspectivas
RESUMEN
Los propsitos del presente trabajo se orientan a presentar las reflexiones contenidas
en los discursos sobre la explicacin de Latinoamrica desde varias perspectivas. En
primer lugar, se abordan los fundamentos
de la modernidad relacionados con la Teora
Desarrollista como origen histrico-social
(Mauro Marini, 1994). En segundo lugar, se Palabras clave: Pensamiento eurocntrico,
examinan algunas de las ideas de Lander Latinoamrica, neoliberalismo, investiga(2000) y Quijano (2000) sobre la naturali- cin social
zacin de las relaciones sociales y su forma
RSUM
de expresarse en el proceso actual de globa* Profesora asistente a dedicacin exclusiva, adscrita al Programa Nacional de Formacin de Educadores en la Universidad
Bolivariana de Venezuela, rea de conocimiento: Innovaciones
educativas.
Les objectifs du prsent document sont orients prsenter les rflexions contenues dans
les discours sur lexplication de lAmrique
77
EL DISCURSO DE LA MODERNIDAD
Y SU RELACIN CON LA
TEORA DESARROLLISTA
Entre los rasgos ms significativos del Discurso de la Modernidad (Mires, 1996; Bozo,
2004) tenemos: a) la creencia de que hay un
orden universal e inmutable; b) la idea del
progreso ilimitado de las fuerzas productivas; c) la concepcin del desarrollo econmico por etapas, que determina el trnsito de
una sociedad simple a una ms compleja;
d) la tendencia naturalista asociada al racioMots cls: Pense euro centrique, Amrique nalismo que naturaliza lo social, lo cultural,
Latine, nolibralisme, investigation sociale lo econmico, lo poltico; e) la bsqueda de
una verdad nica asociada a una metodoloINTRODUCCIN
ga del conocimiento cuya base es el mtodo
cientfico; f) la separacin entre el investigaEl tema referido al proceso de consolidacin dor, los investigados y el contexto para aldel pensamiento eurocntrico en Latinoam- canzar la neutralidad cientfica.
rica ha sido objeto de profunda reflexin por
parte de investigadores e instituciones, que Estas caractersticas surgen del contexto
han ubicado su origen en el discurso de la cultural y cognoscitivo de Europa, donde se
modernidad y que en la actualidad se inser- originan las ideas que configuraron el Dista en el contexto histrico-social de la glo- curso de la Modernidad y que hegemnicabalizacin neoliberal. A travs de su cuerpo mente impuso el pensamiento eurocntrico,
de saberes sustentan la naturalizacin de que al ser empleado en la explicacin del ser
las relaciones sociales, presentada como la latinoamericano difundi la idea de un ideal
forma ms avanzada y normal de existencia social apoyado en la creencia de la factibilihumana. (Lander, 2000).
dad de alcanzar la perfeccin, tanto material
como moral, a travs de la evolucin natuLos saberes construidos por este tipo de ral de la sociedad. Este hecho influir en la
pensamiento se han conformado histrica- concepcin tradicional de la ciencia social ya
mente en estrecha relacin con la expansin que ser asumida por sus fundadores en el
del modelo de desarrollo capitalista a escala siglo XIX y continuada, con algunas refor-
78
79
80
Lander (2000) propone que ese proceso globalizador se aborde a partir de la nocin terica que l denomina la naturalizacin de
las relaciones sociales, debido a que esta objetivacin es la expresin ms potente de la
eficacia del pensamiento cientfico moderno y
la expresin ms fidedigna del pensamiento
eurocntrico. El empleo de esta nocin terica alude a la creencia de que:
() las caractersticas de la sociedad lla-
Lander considera la existencia de dos dimensiones que permiten explicar tanto la naturaleza de los saberes eurocntricos o modernos
como la eficacia naturalizadora. Para l, ambas tienen orgenes histricos diferentes, y que
slo adquieren su actual potencia naturalizadora por la va de su estrecha imbricacin.
La primera de esas dimensiones, los saberes
81
Una consecuencia del empleo de estos saberes por parte de las ciencias sociales, en el
caso de Latinoamrica, radica en que estas
ciencias han asumido los saberes eurocntricos de manera acrtica, lo que ha conducido al triste espectculo que patrones forneos construidos en otros contextos, segn
Lander (ob. cit.), sirvan para analizar y
detectar las carencias, los atrasos, los frenos
e impactos perversos, presentados bajo la
engaosa figura de lo primitivo o lo tradicional, en todas las otras sociedades. El autor
concluye afirmando que Con las ciencias
sociales se da el proceso de cientifizacin de
la sociedad liberal, su objetivacin y universalizacin, y por lo tanto, su naturalizacin.
82
comenz en Europa Occidental antes de mediados del siglo XVII, () se hizo mundialmente hegemnica recorriendo el mismo cauce del dominio de la Europa burguesa. Ms
adelante afirma:
la experiencia bsica de la dominacin colonial y que desde entonces permea las dimensiones ms importantes del poder mundial,
incluyendo su racionalidad especfica, el eurocentrismo.
Para explicar la especificidad de la exclusin social que establece este proceso, el au- Segn este autor, como vemos, mediante la
tor emplea la nocin terica raza, entendida idea de raza se consum la naturalizacin
como una construccin mental que expresa de las diferencias culturales entre grupos
83
humanos por medio de su codificacin con sidad venezolana, est fuertemente influenla idea de raza.
ciada por el pensamiento eurocntrico, por
lo que ha sido definida como la universidad
Desde nuestro punto de vista, la asimilacin moderna. Muro (2007) seala que la sociede la perspectiva de conocimiento eurocn- dad actual se caracteriza por una marcada
trica para identificar nuestros problemas, crisis civilizacional, que se hace evidente en
nuestras especificidades como latinoameri- las perspectivas epistemolgicas en los mocanos, conduce a asumir una imagen dis- dos de pensar y en los modelos de productorsionada de lo que somos, de lo que hemos cin de los saberes y, por ende, en los modesido, y esto acarrea que seamos lo que no so- los educativos instaurados, particularmente
mos. Ello provoca que la solucin de nues- en las universidades.
tra situacin sea siempre de manera distorsionada y en muchos casos el resultado es En la actualidad se han deslegitimado sus
parcial.
principios, sus criterios y valoraciones ante
la fuerza de los cambios sociales, polticos,
Quijano seala algunas equivocaciones por econmicos y educativos, cargados de incerel empleo de la imagen eurocntrica en Am- tidumbre, que han contribuido al resquebrarica Latina. Toma como ejemplo la creacin jamiento de sus pretensiones de homogenidel Estado-nacin. Dice al respecto que en- zacin, de bsqueda de la verdad absoluta,
tre los factores limitantes de la construccin de completitud del conocimiento, de volundel Estado-nacin bajo el modelo eurocntri- tad universal y omniabarcante, y de excluco se encuentra la idea de raza, ya que este sin. Tal situacin de inmovilismo de la uniconstituye un instrumento de dominacin. versidad exige su reestructuracin.
Argumenta que los principales agentes que
se alienaron a esta idea de raza que como Un aspecto a resaltar tiene que ver con una
se ha sealado es constitutiva de la perspec- de las funciones asignadas a las universitiva eurocntrica fueron las lites dominan- dades. Nos referimos a la investigacin, que
tes que la adoptaron como propia y los llev a est siendo cuestionada por su apego al
imponer el modelo europeo de formacin del pensamiento eurocntrico toda vez que se
Estado-nacin para estructuras de poder or- sustenta en el enfoque estructural-funcioganizadas alrededor de relaciones coloniales. nalista fuertemente adherido a la racionalidad tcnica-burocrtica. De esta manera, es
INVESTIGACIN Y SOCIEDAD.
el modelo hipottico-deductivo derivado del
LA PROPUESTA DE LA
positivismo del siglo XIX, que luego fue parUNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE
cialmente reformulado en el siglo XX por el
VENEZUELA COMO UNA ALTERNATIVA neopositivismo, el que orienta las investigaAL PENSAMIENTO EUROCNTRICO
ciones sociales en la bsqueda de la objetividad; este considera la realidad social como
La concepcin de la institucin universitaria una realidad objetiva susceptible de ser fragen Amrica latina, y en especial la univer- mentada, medida y reducida a aspectos par-
84
Es en este orden de ideas, que la Universi- Generar nuevos conocimientos para forta-
85
86
nados pases en desarrollo, subdesarrolladoso, pertenecientes al tercer mundo denominaciones clasificatorias acuadas en los
centros de poder tiene su origen histrico
despus de la Segunda Guerra Mundial.
87
responde a la concepcin liberal o liberal- como vehculo para difundir las ideas libereformista.
rales de apoyo al individualismo.
Por otra parte, la perspectiva epistemolgicametodolgica sustentada en los fundamentos del pensamiento eurocntrico subvalora
lo local, lo cotidiano, la construccin de saberes vinculados con la experiencia y vivencias de quienes los construyen. Privilegia la
generalizacin, conducen la investigacin
sobre la base de indicadores de naturaleza
mundial con el fin de estandarizar los procesos investigativos. Para ello utilizan mtodos
y tcnicas extensivas que no dan cuenta de
las especificidades.
A MODO DE CONCLUSIN
Amrica Latina forma parte de un contexto
internacional excluyente y profundamente
desigual que afecta no solo las relaciones
econmicas sino que se extiende a la cultura, la produccin de saberes, la concepcin de la educacin, e implica tambin la
hegemona de la investigacin empricoanaltica de base cuantitativa en la investigacin social.
Para Amrica Latina se hace imprescindible abandonar las categoras que estructuran como un todo el pensamiento eurocntrico ya que asumirlas acrticamente
supone caracterizar los procesos polticos,
econmicos y culturales siempre de un
modo parcial y distorsionado de nuestra
compleja realidad. Ello ha conducido a las
siguientes contradicciones:
Se adopta una perspectiva evolucionista,
unilineal y unidireccional para explicar el
proceso histrico-social de la conformacin
de los pases latinoamericanos. De esta forma, a partir de una explicacin a-histrica
que privilegia una visin homogeneizadora,
natural de la llamada evolucin de la sociedad, se niega la importancia de los procesos
socio-histricos diferentes de los centros de
poder y de la historia de los fenmenos sociales particulares estigmatizando los saberes locales, las prcticas productivas y las
formas de organizacin construidas por los
actores sociales en relaciones intersubjetivas, para dar respuestas al mundo que les
rodea.
88
89
90
gl Mendoza / -Ndiciembre/2012
ilza Centeno
DIALOGO DE SABERES N 15Eseptiembre
Caracas/pp. 91 - 102
perspectivas
LA EDUCACIN INTERCULTURAL
BILINGE EN LAS ALDEAS INDGENAS
UNIVERSITARIAS DEL ESTADO BOLVAR
Egl Mendoza*
Nilza Centeno
RESUMEN
Este proyecto de programa de formacin sintetiza la experiencia de varios aos en las
comunidades huottja y yekwana del estado
Bolvar, en la Aldea Universitaria Pendare. Se
desarroll considerando elementos fundamentales para las comunidades indgenas.
La espiritualidad, los valores y la identidad
* Profesora egresada de Castellano y Literatura.
Posgrados en Filologa Castellana y Evaluacin educativa. Directora general de Currculo, Universidad
Bolivariana de Venezuela.
Profesora egresada de Lengua y Literatura. Maestra en Ciencias Pedaggicas y Doctorado en ciencias
Pedaggicas. Profesora de la Universidad Bolivariana
de Venezuela.
91
LA EDUCACIN INTERCULTURAL BILINGE EN LAS ALDEAS INDGENAS UNIVERSITARIAS DEL ESTADO BOLVAR
INTRODUCCIN
Palabras clave: Educacin Intercultural, aldeas indgenas universitarias, Estado BolLas comunidades indgenas de nuestro pas
var, etnia Huottja, etnia Yekwana.
han sido una de las poblaciones ms perjuRSUM
dicadas en el proceso histrico de exclusin.
El modelo educativo que se implement no
Ce projet de programme de formation synth- satisfizo la necesidad que se desprende de
tise plusieurs annes dexprience dans les la realidad socioantropolgica, ni atendi las
communauts huottja et yekwana de ltat especificidades culturales y ambientales de
Bolvar, dans les locaux universitaires Pen- las regiones en las cuales se ubican estas
dare. Il a t labor en tenant compte des comunidades. En otras palabras, no es una
lments fondamentaux pour les commu- educacin que haya facilitado la comprennauts autochtones. La spiritualit, les va- sin del entorno; por el contrario, extrajo al
leurs et lidentit en tant que piliers de la ser de su proceso de aprendizaje, inclinnrevalorisation et projection des peuples ont dose por modelos y conductas distintas a
servi de toile de fond pour un travail collectif sus races y necesidades.
et coopratif, dont le but est de repenser le
rle de luniversit pour sapprocher la ra- Las posibilidades para el desarrollo con una
lit, les aspirations et les attentes des peu- base sociocultural y econmica que permita
ples autochtones. De nombreuses runions resolver el problema alimentario, el probleont t organises avec les communauts ma de la salud, la generacin de una riqueza
qui ont abouti un ensemble de conclusions perdurable en el tiempo, se expresan en el
sur la faon dont nous devrions orienter la planteamiento de lo endgeno como una esformation universitaire de ces communau- trategia poltica. Precisamente esa estrategia
ts: lducation universitaire des peuples au- se deja sentir en el criterio de transformacin
tochtones doit tre rgie par les principes qui de la educacin universitaria propuesta por
sous-tendent la vision du monde de ces peu- el gobierno bolivariano, a travs del proceso
ples. Lducation universitaire des peuples de municipalizacin de la educacin.
autochtones doit tre interculturelle, bilingue. Les connaissances des anciens et des La Universidad Bolivariana de Venezuela,
sages sont lessence mme de lducation de sede Bolvar, consciente de esta situacin,
ces peuples. Tout programme de formation en el ao 2004 asume su responsabilidad
92
93
LA EDUCACIN INTERCULTURAL BILINGE EN LAS ALDEAS INDGENAS UNIVERSITARIAS DEL ESTADO BOLVAR
94
95
LA EDUCACIN INTERCULTURAL BILINGE EN LAS ALDEAS INDGENAS UNIVERSITARIAS DEL ESTADO BOLVAR
de conocimiento que toman en cuenta to- cficas y diferenciales que presentan las sodas las caractersticas culturales y socia- ciedades mltiples y diversas que pueblan a
les diversas en las que se desarrolla.
nuestro pas, Venezuela, pero igualmente a
Amrica Latina y al resto del planeta4.
Por esta razn se seala la necesidad de visibilizar, enfrentar y transformar las estruc- En cuanto a la interculturalidad, Rivas exturas e instituciones que posicionan grupos, presa:
prcticas y pensamientos dentro de un orLa interculturalidad es un proyecto de
den y una lgica que an hoy, tienen un caconvivencia humana que busca garanrcter racial, moderno occidental y colonial.
tizar un nuevo tipo de relaciones entre
Se pasa aqu a considerar nuevos procesos,
los pueblos y culturas, basadas en el
prcticas y estrategias que impulsen la reviintercambio igualitario, relaciones de retalizacin, revalorizacin y aplicacin de saconocimiento y respeto mutuo, sin atenberes ancestrales, pero no como pasado sino
tar contra la personalidad histrica y
como conocimientos que tienen contempocultural de los sujetos individuales y coraneidad para leer el mundo crticamente y
lectivos que participan en relaciones perpara comprender y actuar en el presente.
manentes. El punto de partida de toda
interculturalidad es la cultura propia y
Con la educacin intercultural hacemos rela identidad de cada pueblo en su relaferencia a aquella dirigida a los grupos socin consigo mismo, con otros pueblos y
cioculturales que puedan compartir sus
su ambiente total. Lo cual significa que
mltiples conocimientos y la construccin
toda relacin intercultural es bidireccioy reconstruccin de saberes. En este sentinal y nunca unidireccional. La interculdo, se basa en las relaciones recprocas que
turalidad es un concepto estratgico que
se dan entre las distintas culturas. Por ello
est llamado a la construccin con los
planteamos un proceso continuo en todos
pueblos para sustituir progresivamente
los espacios para que los aprendizajes influlos agresivos conceptos de transculturayan en la configuracin social.
cin, aculturacin y deculturacin, para
Por mandato constitucional, Venezuela se
dar lugar al dilogo verdadero de civiliha convertido a partir del presente milenio
zaciones, el cual pasa por destruir neceen un pas pluricultural e intercultural, tansariamente las desigualdades5.
to en el sentido ms general de ambos trminos como en relacin con temas ms o me- El Dilogo de Saberes, uno de los princinos especficos como lo es la educacin. Es pios de la UBV para la construccin de conecesario, para efectos de la categorizacin, nocimientos, otorga a los pueblos un importante papel en este proceso de produccin
definir el alcance de los dos conceptos.
y recreacin de saberes. Tal afirmacin nos
Tal como lo seala Mosonyi: La pluricultu- convoca a iniciar el debate en el tema interralidad se refiere a las caractersticas espe- cultural, como una categora de anlisis que
96
La educacin intercultural transversaliza al Sistema Educativo y crea condiciones para su libre acceso a travs de programas basados en los principios y fundamentos de las culturas originarias de
los pueblos y comunidades indgenas6
Cmo debera abordarse la educacin intercultural atendiendo a lo planteado en el La recreacin curricular desde una persSistema Educativo Bolivariano con respecto pectiva intercultural se abordar de manera
al principio de continuo humano?
estructural para que pueda derivar en aspectos concretos y alternativas de accin ar Qu aspectos de la interculturalidad deben ticulada. En este sentido, los diseos de los
considerarse en la educacin universitaria PFG, as como su administracin curricuen las sedes y aldeas universitarias de la lar, deben recrearse, para su desarrollo, en
UBV?
el contexto de la existencia de comunidades
indgenas, afrodescendientes y campesinas
La respuesta a tales interrogantes supone un
que hacen de Venezuela un pas diverso.
desafo para la transformacin de la Educacin Universitaria en el marco de discusin
Hablar de pertinencia social desde la persde la Ley de Educacin Universitaria. En este
pectiva intercultural, implica asumir la disentido, la inclusin de los pueblos originanmica de cambios vertiginosos que vive
rios, afrodescendientes y campesinos al sisla sociedad venezolana, cuya esencia es la
tema de educacin universitaria, si bien retransformacin del sistema econmico vi-
97
LA EDUCACIN INTERCULTURAL BILINGE EN LAS ALDEAS INDGENAS UNIVERSITARIAS DEL ESTADO BOLVAR
98
99
LA EDUCACIN INTERCULTURAL BILINGE EN LAS ALDEAS INDGENAS UNIVERSITARIAS DEL ESTADO BOLVAR
4. Los Programas de Formacin de Grado 7. Es necesario incorporara indgenas y criodeben desarrollarse contextualizados y
llos egresados de la UBV como formadode acuerdo a las necesidades de la cores docentes en las Aldeas Universitarias
munidad. Es decir, adecuados a las reaIndgenas. El acto de grado de los primelidades de los pueblos indgenas, para
ros licenciados en Educacin (PNFE) y
100
REFERENCIAS
Asamblea Nacional de la Repblica Bolivariana
de Venezuela. (2009). Ley Orgnica de Educacin.Gaceta Oficial de la Repblica Bolivariana de Venezuela 5.929. Extraordinario del
15 de agosto de 2009.
Gadamer, Hans-George. (2000). El problema de
la conciencia histrica. Madrid: Tecnos.
Grupo de Trabajo FLAPE (2005). Inclusin social, interculturalidad y educacin. Foro Lati-
101
LA EDUCACIN INTERCULTURAL BILINGE EN LAS ALDEAS INDGENAS UNIVERSITARIAS DEL ESTADO BOLVAR
102
Rafael Enrique
Romero J
DIALOGO DE SABERES N 15 septiembre
- diciembre/2012
Caracas/pp. 103 - 121
perspectivas
FRONTERAS COGNITIVAS:
RESUMEN
El texto aborda tres consideraciones: la
primera enmarca las dificultades para la
construccin del conocimiento en las sociedades actuales como consecuencia de
la rigidez de las determinantes polticas
de los agentes de politizacin; la segunda,
* (1978) Profesor de Teora Poltica, Escuela de
Estudios Polticos y Administrativos de la Universidad Central de Venezuela. Candidato a Doctor en
Ciencias Polticas por la Universidad Central de Venezuela. Politlogo. Profesor invitado del Ncleo de
Investigacin en Gestin Educativa Local del Centro
de Estudios Sociales y Culturales de la Universidad
Bolivariana de Venezuela. Correo electrnico: [email protected]. Website: www.eepaucv.org.ve
103
RSUM
Le texte aborde trois considrations: dans
la premire partie on met lemphase sur les
difficults dans la construction des savoirs
dans les socits modernes en raison de
la rigidit des dterminants politiques des
agents de la politisation, dans la seconde,
sur le rle des approches mergentes en
sciences politiques: anthropologie volutive,
anthropologie cognitive, les neurosciences et
la psychologie volutionniste pour aborder
plus prcisment les formes de la politisation
rflexive du commun; et, dans la troisime,
on prcise certains lments ncessaires
prendre en compte lors de la reconstruction
de nouvelles pratiques pdagogiques de la
politique.
Mots cls: pistmologie, science politique,
anthropologie cognitive, anthropologie volutive, neurosciences, psychologie volutionniste, pratiques pdagogiques, politique.
FRONTERAS EN LA EPISTEMOLOGA
El desplazamiento de la crtica es un producto de la sociedad actual. Hoy en da conocemos tantas cosas, las conocemos tan bien, y
adems tenemos tantos aos conocindolas,
que cada vez es ms raro dar con anlisis
deconstructivos y reconstructivos de lo poltico y de la poltica que resignifiquen las
prcticas productoras de lo cotidiano y de lo
que nos hace vivir juntos: lo comn.
Conocer, acercarse a los objetos y des-cubrirlos de ese velo que los hace oscuros,
poco claros y hasta incomprensibles, es
algo que cada vez se hace menos, porque la
104
105
106
Se aprecia en los prejuicios y presuposiciones una intencin simplificadora a dos niveles: en uno, se homologan todos los plexos
de sentidos entre los hablantes, con lo que se
diluye el potencial deliberativo del habla estndar; y en el otro, se alcanza una concordancia sobre los conceptos y categoras, de
tal manera que el pensar se vuelve una operacin algebraica: sumas y restas siempre
al amparo de una matriz que lo condiciona
todo y de la que resulta peligroso salir. Esto
implica la reduccin de la actividad cientfica a la ciencia aplicada y a la deduccin
tecnolgica. El estilo de vida urbano establece una frontera que empricamente opone la
ciudad a lo rural; y cognitivamente distingue
entre la lgica de flujos de la ciudad y la inconexin de los extrarradios citadinos.
La primera oposicin describe al estructural funcionalismo que cimenta a las ciudades. Su fundamento es la previsibilidad:
la ciudad es ms bien una serie de patios
y callejuelas en donde rige una ley porque
es temida y respetada (Roiz, 2008, p. 93).
La previsibilidad es la base sobre la que la
frontera es establecida, la ciudad es la ley,
y ella crea tanto costumbres como rituales
de pertenencia y adhesin. Pareciera que de
estas costumbres y rituales se impregnan
las paredes de sus instituciones para velarlas y auspiciarlas. Quizs por ello a veces las
fronteras se ven como grandes muros, formidables monolitos que recuerdan en su insondabilidad lo eterno de la ciudad, lo eterno
de la ley, lo invariable de la costumbre y lo
omnipresente de los ritos funcionales: lo inalterable del conocimiento.
Lo rural reproduce otras evocaciones, es
107
108
109
lidades antes que por la manida deliberacin cin de los vnculos tradicionales de perteracional.
nencia societal; y, por la aparicin del sentido de contingencia como opuesto a la idea
A esto hay que aadir que el espacio es un fac- de progreso para ponderar el devenir de las
tor de socialidad (Maffesoli, 1997: 221), porque sociedades.
es en su contexto en donde se producen las
interacciones. Va de suyo que las fronteras que Las correlaciones que componen nuestras
erigen las ciudades pudieran estar interrum- definiciones pudieran estar equivocadas por
piendo continuidades afectivo-cognitivas que, no encontrar correlatos adecuados, en sendadas las condiciones, produzcan innovacin tido emprico, dado que estos tres elementos
en el acervo de conocimientos y con ello gene- de contexto han variado. Esto a su vez imrar las condiciones para una criticidad que no pulsa que los sistemas de significados en su
solo abarque el conocimiento existente, en la conjunto se pluralicen variando los puntos
resignificacin de la prcticas que determinan medios que servan para indicar el grado
lo comn, sino que es capaz de implicar la pro- de exactitud de nuestras definiciones, con
duccin de conocimiento como objetivo episte- lo que se colocan en el umbral de tornarse
molgico de cara a la mejor compresin de lo inexactos para aproximarse a la realidad.
real y como objetivo poltico, en tanto posibilidad de especular sobre rdenes polticas que Las fronteras parecen estar diluyndose por
satisfagan las expectativas sobre la vida y los una interconexin que coloca la escapatoria
planes individuales que tienen los agentes que de la ley dentro de los muros de la ciudad.
concurren sobre lo comn, bien en la ciudad Recordemos a los hermanos Laurence y Ano en la ruralidad, en protocolos de intercambio drew Wachowski (1999) que, al solucionar la
no fronterizos sino complementarios.
dialctica entre el mtico Sion y la ciudad de
las mquinas, proponen integrarlas de forma
SENSIBILIDADES
consentida. Quizs se empieza a mostrar en
el formato artstico, por excelencia del siglo
Estas fronteras han sido levantadas con la XX, una crtica a la forma de hacer ciencia
mampostera de los estados nacionales, la que hunde sus races en el medioevo. La opoteora de la soberana, los nacionalismos, la sicin no se resuelve por imposicin delibeidentidad nacional por diferencia, y otras ca- rativa o armamentstica sino por la emertegoras que para Beck no son otra cosa que gencia de sensibilidades que desde Platn
categoras zombi: categoras vivas-muertas se han venido desechando y enajenando de
que rondan por nuestras cabezas y pueblan la capacidad del juicio. Quizs por ello Roiz
nuestra visin de realidades que no dejan de (2003) afirme que de las capacidades poldesaparecer.(Beck & Willms, 2002). Esto ticas, la que ms sufre por el deterioro de la
est ocurriendo de acuerdo a su diagnstico, letargia es la del juicio. Porque la letargia es
por la desaparicin del anclaje territorial de necesaria para el buen juicio, individual y colas ciencias, producto del advenimiento del lectivo [] El juicio necesita tiempo. (p. 349).
mundo electrnico-conectado; por la disolu-
110
La desestructuracin que produce la interaccin compleja y emergente de estas realidades permite que el aparato intelectual que
la vio nacer, se quede corto en su capacidad
para mirar hacia adelante y seguir autoreproducindose. La aparicin del sentido de
contingencia, de riesgo, de la incertidumbre
como determinacin de la existencia del orden poltico es un producto no deseado del
potencial de las prcticas cognitivas realmente existentes, que afecta a la ciudadana
en su conocimiento y en la participacin en
el reconocimiento que puede hacer de s misEl surgimiento poltico-cultural de la ciudad ma y de los otros en el entramado social que
y de sus fronteras pareciera determinar el ahora le toca experienciar.
conjunto categorial con el que se hace ciencia
y se discute lo pblico, lo comn. De hecho, La interdependencia ya no es lo que era anlo comn es propio de lo que une a un grupo tes. El acicalamiento, prctica de encuentro
determinado y por ello genera una relacin a mutuo entre los miembros de la especie para
la vez centrpeta y centrfuga que identifica atencin recproca y para el establecimiento
el adentro de una tribu (Sloterdijk, 2000) con de lazos personales que expresan la contiel exterior. La frontera es el muro, el adentro nuidad del colectivo, tan importante en los
es la zona de confort, de seguridad, de la ley. primates superiores y que los humanos han
No obstante, el advenimiento de la sociedad continuado en formas ms sofisticadas se
del conocimiento ha empezado a trastocar hace hoy mucho ms sofisticado y compleesto cada vez con mayor impacto visible. jo con el advenimiento de ciudades intercoPara aproximarse a esto hay que tener en nectadas, donde la territorialidad ha tomado
cuenta los siguientes descriptores: ciudada- un matiz distinto, en el que la participacin
na y participacin; ideologizacin ciudada- pierde sus determinantes geogrficos y temna; institucionalizacin de la ciudadana; porales; en donde la construccin del sen-
111
cin, para ser capaces de producir el conocimiento que ms que verosmil se empee en
buscar la veracidad. Esto requiere de organizacin ciudadana, porque en las comunidades interconectadas de hoy la posibilidad
de ofrecer espacios para la creacin de conocimiento encuentra muchsimas dificultades
en la garanta de espacios de intersubjetividad que permitan el florecimiento de las
Seguir observando con las mismas defini- sensibilidades que son imprescindibles para
ciones tiene el riesgo de hacer obsoletas las la aproximacin a lo real.
conclusiones que se derivan de las tareas
analtico-crticas de la teora poltica. Slo- Apelar a la base emprica para hacer esto
terdijk (2007), en un texto sobre el cinismo, tiene una clara e inevitable importancia; no
nos recuerda que nuestras actitudes sobre obstante, son bien sabidas las objeciones que
lo actual: saber mucho de muchas cosas y desde Popper ya son inocultables e ineludino hacer nada por arreglarlas o al menos bles al abordar el inductivismo en cualquiehacerlas menos perjudiciales, refleja el por- ra de sus versiones. Enrique Martn (2010),
tentoso cinismo de nuestro tiempo. Entre las al referirse a la escuela como espacio para la
dificultades del tiempo presente para plan- politizacin, observa con acierto el carcter
tar cara a los problemas est la que separa funcional del sistema escolar como medio de
el conocimiento que producen las ciencias socializacin de los individuos con el fin de
sociales en general y muy en particular la justificar el orden establecido y su reproducpolitologa de los conocimientos que se pro- cin. Esto se constituye en un obstculo imducen en las ciencias de la naturaleza y de portante para desde la politologa pensar
la biologa.
la gobernabilidad democrtica.
El abismo que separa estos conocimientos es
incluso ms grande que el que denunciara
en su momento Gabriel Almond al acuar la
idea mesas separadas en referencia a que
las metodologas cualitativas y cuantitativas
no dialogaban ni en los eventos cientficos
de la disciplina. Pareciera que este escenario
permitiera interrogarse sobre la pertinencia
de producir dinmicas cognitivas menos defensivas, menos vigilantes de los conocimientos que la sociedad necesita para autosatisfacerse, y con ello re-empezar a ponderar la
importancia de la letargia, de la contempla-
112
de desafeccin a realidades que por cambiantes no pueden ser atrapadas por la reflexin
ocasionando cierto desapego a esa forma de
incorporacin a la ciudad, y por el otro, las
transformaciones de lo real producen inestabilidades polticas que la dialctica no encuentra
mecanismos para satisfacer por la persistencia de la interpretacin agonal y normativa de
la realidad. Sin embargo, es posible conjeturar
que la oposicin entre ciudad y ruralidad no
sea ms que una de otras tantas aproximaciones posibles a lo real.
113
ciudad, Carlos Gmez (cp. Marinas, 2008), to como poder para impactar en la ciudad,
desde una perspectiva freudiana, afirma:
en la ruralidad o en la frontera que intenta
proteger a la una de la otra, si ella no po() la historia de cada individuo est
sibilita espacios para la re-flexin cultivada
hecha de renuncias dolorosas, jalonaque goce del tiempo y del espacio para dedas de objetos perdidos, de forma que
cantar e integrar las visiones del mundo. El
los conflictos no son un accidente, una
poder antes que ser una tecnologa o una
contingencia que una pedagoga mejor o
heurstica con pretensiones totalitarias, es
una sociedad mejor pudieran por entero
ms bien la posibilidad de obrar colectivo,
evitar, sino conflictos necesarios, cuyos
que las congregaciones humanas pueden
jirones acompaan el desarrollo del yo.
tener en una circunstancia determinada, y
(pp. 46-47)
esto cobra ms importancia si el poder de
los agentes est atado a la comprensin que
En tal sentido, habra que conjeturar si la tienen de la realidad y de s mismos dentro
politizacin tendra que implicar no solo de ella. El poder es una magnitud objetiva
trasformar, sino tambin aceptar. La apro- que permite precisamente dar cuenta de las
ximacin de los agentes a lo real se produce condiciones y los fundamentos con los que
por constantes agregaciones diferenciadas los colectivos pueden o no reclamar para
de sentido en diferentes partes del cerebro, s el autogobierno de sus propias existencias
que modifican tanto la realidad que se apre- y del alcance colectivo que ellas incluyen en
cia como la que los agentes colaboran en la medida en que el emotional affect requieconstruir, produciendo paradojas y contra- re de la interdependencia compleja de todos,
dicciones que lejos de solucionarse se inser- para orientar el sentido y propsito del estar
tan en nichos cognitivos especficos que se juntos. De todos inclusive, de todo el cerebro:
activan de forma oportuna para interactuar pareciera que los agentes de politizacin (la
con la realidad segn la circunstancia. La escuela, por ejemplo) tendran que ubicarse
idea de que el cerebro trabaja de modo ge- ni dentro ni fuera de la ciudad/ruralidad;
neralista, procesando todo la informacin, pareciera que si han de existir, su lugar est
captando y procesando todo lo percibido de en la frontera: en la dinamizacin de procela misma manera y luego juntndolo es hoy sos y prcticas que desmitifican en el orden
menos aceptada que hace cincuenta aos. y contribuyen mediante procesos cada vez
Estudios de imaginera cerebral han revelado ms complejos y cultivados de produccin e
que especficas partes del cerebro se activan integracin de reflexiones a un dilogo que
para especficos tipos de informacin. (Gaz- si es plural y autnomo es capaz de generar,
zaniga, 2008)4.
en el espacio comn, lugares para la construccin de conocimiento.
La segmentacin, fragmentacin y heterogeneidad que crean las fronteras que dividen La meditacin, el esparcimiento, la conexin
la ciudad de su entorno, hacen cuesta arri- del sujeto consigo mismo y la interaccin
ba la posibilidad de utilizar el conocimien- constante con el otro, son las que estimu-
114
lan, de forma constante, la necesidad de reproducir, una y otra vez, las interacciones
entre los agentes. Esto es as tanto en registros afectivos como en histrico-culturales,
con multiplicidad de bucles con los otros que
alimente las certidumbres y las incertidumbres, adems de ser el signo del tiempo presente.
Las bases de ese vivir juntos se hallaban
tanto en la seguridad de los muros de la
ciudad como en las fronteras que se establecen en los lugares para hacer ciencia.
Si la escuela es funcional a la ciudad, ella
no puede hacer ciencia, no puede acercarse
a lo real de modo crtico. Si ella es funcional, ella reproduce a su ciudad y para eso
renuncia a la posibilidad de politizar. Dicho
de otro modo: si la escuela genera las condiciones y actividades para la aprehensin de
los determinantes de la ciudad, difcilmente
ella es un espacio para la politizacin, si por
politizacin se entiende iniciar a los nuevos
miembros en las prcticas que dan vida a lo
comn, tanto en las prcticas de vigilancia
de la ciudad como en las de la letargia necesaria para construirla. Quizs las dificultades que hoy se aprecian se deban a la falta
de la segunda, ms que a la necesidad de
resignificar tecnolgicamente la primera.
Pero para aprender a usar la letargia, y en
consecuencia abonar la reflexin cultivada,
hay que superar el esquema hermenutico
que ha colocado obstculos al dilogo frtil
con la naturaleza. Por ejemplo, Olmo Bau
sostiene:
() todas las acciones a que somos determinados por un afecto que es una pasin, podemos ser determinados sin l,
115
116
117
118
tas afectivo/comunicativas entre el nuevo individuo y los que le rodean y que le dan la
bienvenida cuando se acopla adiestra en
los usos y costumbres de la ciudad/ruralidad a la que pertenece. La plasticidad del cerebro es lo suficientemente dinmica como
para adaptarse, pero debe haber espacios
para reflexionar sobre ella y para que ella
reflexione por su cuenta.
La relacin entre emociones, sentimientos,
pensamientos, experiencias e imaginacin,
es clave para la elaboracin de los juicios y
para la resignificacin de las instituciones
polticas. Parece que la validacin de las instituciones polticas no se puede seguir fundamentando en la dialctica o en el consenso sino en el reconocimiento.
Ese es el papel trascendental que tienen hoy
las ciencias sociales y la escuela
como
agente de politizacin en los das que corren.
NOTAS
1 En un reciente trabajo, Benjamin et al. (2012), han
examinado las correspondencias entre gentica y
preferencias econmicas y polticas en las que han
podido afirmar que Genetic variants that are common
in a population have very small individual effects in
behavioral traits (las variantes genticas que son
comunes en una poblacin tienen efectos individuales
muy pequeos en los rasgos de comportamiento).
2 El trmino emotional affect se utiliza en la
psicologa de habla inglesa para referirse a las
reacciones emocionales que son capaces de
producir cambios en los estados mentales de los
otros, en sus expresiones faciales, en el lenguaje
corporal y, en definitiva, en la conducta. (Vase
Scaife & Rogers, 1996). Su particular relevancia
se haya en que son reacciones que pueden hacer
que los agentes cambien las formas de procesar
REFERENCIAS
Beck, U.; Willms, J. (2002). Libertad o capitalismo: conversaciones con Johannes Willms. (B.
Moreno Carrillo, Trans.). Barcelona; Buenos
Aires; Mxico: Paids.
Benjamin, D. J.; Cesarini, D.; Van der Loos,
M. J. H. M.; Dawes, C. T.; Koellinger, P. D.;
Magnusson, P. K. E.; Chabris, C. F., et al.
(2012). The genetic architecture of economic and political preferences. Proceedings
of the National Academy of Sciences. Disponible: http://www.pnas.org/content/suppl/2012/05/03/1120666109.DCSupplemental/sapp.pdf
Berger, P. L. y Luckmann, T. (2003). La construccin social de la realidad. (S. Zuleta, Trans.).
Buenos Aires: Amorrortu.
Changeux, J. P. (2010). Sobre lo verdadero, lo
bello y el bien: un nuevo enfoque neuronal. (J.
Bucci, Trans.). Buenos Aires; Madrid: Katz.
119
120
121
LA IDENTIDAD
EN LA ESCUELA
SIN FRONTERA
DIALOGO DE SABERES
N 15 septiembre
- diciembre/2012
Caracas/pp. 122 - 133
perspectivas
LA IDENTIDAD
EN LA ESCUELA SIN FRONTERA
Mildred Heredia Marquina*
RESUMEN
En este ensayo se intenta realizar una triangulacin entre referentes de anlisis que son
fundamentales para el estudio, la interpretacin y el anlisis en la construccin de una
escuela sin fronteras fsicas e ideolgicas.
Los referentes abordados son los siguientes: identidad, escuela y conocimiento, desde
una postura crtica al modelo de la modernidad que se impone a los pueblos del Sur
* Mildred Heredia Marquina: Profesora de la UBV,
adscrita al Centro de Estudios Sociales y Culturales
(CESYC); miembro fundadora del Ncleo de Investigacin Gestin Educativa Local (NIGEL), actualmente
desarrolla el proyecto de investigacin Identidad y
ciudadana en la escuela.
122
123
124
LA ESCUELA
Y LA FORMACIN DE LAS IDENTIDADES
La conceptualizacin de la identidad es compleja debido a que tiene mltiples aristas
desde donde se puede analizar. En el Diccionario de la Real Academia Espaola de la
Lengua se define como Conjunto de rasgos
propios de un individuo o de un colectividad
que los caracterizan frente a los dems; la
conciencia que una persona tiene de ser ella
misma distinta a los dems4. La identidad es
una caracterstica de la persona, que pasa
por un proceso de formacin geohistrico, es
la que la iguala y la diferencia de las otras,
las identidades de la persona se forman en
las relaciones que establece con los otros.
En este sentido, para De Lucas:
Identidad, como se advierte desde la filosofa griega (Parmnides, Heraclio) o el
cristianismo (Agustn de Hipona), hasta
llegar a la Ilustracin (Hegel), es, simultneamente, lo comn e indivisible (unidad) y lo diferente e inconfundible (unidad). Es la permanencia y el cambio, lo
propio como dado y lo propio como adquirido, como aquello construido por el
esfuerzo del sujeto que as se esculpe a
s mismo segn el ideal de autonoma5.
125
126
127
128
129
130
131
NOTAS
1 Edgar, Morn (1980). El mtodo.(p. 271). Pars: Seuil.
Morn, Edgar. (2010). Hacia el Abismo? Globa4 Real Academia Espaola de la Lengua. En http://
lizacin en el siglo XXI. Madrid: Espada Li- www.rea.es/rea.html(consultada el 6 de agosto de
bros.
2011).
Prospero, Jorge; Murillo, Susana; Nez, Ana 5 De Lucas, Javier. (2003). Globalizacin e identidades.
(2005).Nuevas identidades urbanas en Am- (p 20). Barcelona: Espaa Icaria.
rica Latina. Buenos Aires: Espacio.
6 Garca de Len, Mara; Gloria de la Fuente y Flix
Ortega. (1993). Sociologa de la educacin.(p. 31).
Barcelona: Barcanova. p. 31.
Rebellato, Jos. (2000).La encrucijada de la tica. Neoliberalismo, conflicto norte-sur, libera7 Ibdem, p. 34.
cin. Montevideo: Nordan - Comunidad.
132
133
INSTITUCIONES LOCALES
PARA LADE
RESIGNIFICACIN
DE LAS
PRCTICAS DEMOCRTICAS
EN VENEZUELA:
DIALOGO
SABERES N 15/2013
Caracas/pp.
134 - 162
LA CONSTRUCCIN DE IMAGINARIOS EN LA ESCUELA PBLICA
perspectivas
Lenin Romero*
RESUMEN
El artculo plantea las consecuencias que
tiene un enfoque poltico en la construccin
de los significados socioculturales de la ciudadana en su dimensin escolar pblica y
en la formacin de un imaginario democrtico de la gente comn.
RSUM
134
Lenin Romero
Que es bueno considerar que la persona acta en funcin de lo que las cosas significan
para ella.
Resignificar la Escuela, su estructura, los
procesos de enseanza-aprendizaje, los sujetos que los encaran y las formas/modos Igualmente, los significados de las cosas se
van construyendo en losv vnculos que se
cmo se construyen los conocimientos y exestablecen en la interaccin comprensiva
periencias en la vida en comn de las comucon los otros.
nidades, es un reto cognitivo que se constituye desde la prctica sociocultural que De manera que los significados adquieren
permite reinterpretar la institucin hoy, en
en la experiencia que se vive modificaciones
el contexto de los cambios polticos que se
e interpretaciones distintas y diversas que
producen en nuestra sociedad.
los recrean y les dan otros significados cada
Por lo tanto, para emprender nuestro enfoque inicial sobre el particular, partiremos de
una precisin conceptual sobre el interaccionismo simblico como fuente epistmica que
nos permita ofrecer algunas explicaciones
y, sobre todo, un conjunto de apreciaciones
para reconsiderar crticamente el rol que
tiene la Escuela y la Comunidad social, por
una parte, y por la otra, interpretar algunos acontecimientos que como consecuencias deben ser sistematizados histricamente cuando la comunidad analiza el entorno
real donde tiene lugar el desenvolvimiento de
un orden cultural y social diverso, o donde
se construyen los cambios curriculares que
pretende producir el sistema educativo o escolar local, como un todo sistemtico.
135
En este sentido, la Profesora Mnica Venegas, en el estudio antes citado, plantea que
en los anlisis de las situaciones sociales, no
basta inferir las repercusiones psicosociales
que determinadas estructuras o formas de
funcionamiento pueden tener sobre quienes
viven en esas situaciones, sino que adems
se conozca la percepcin y las vivencias que
los propios sujetos tienen en sus condiciones de vida. En otras palabras, esto significa
que es indispensable que los sujetos educa- Para ello, la democracia requiere resignificar
136
Lenin Romero
137
138
Lenin Romero
139
140
Lenin Romero
141
na-gobierno-comunidad-instituciones p- uso y destino de las diferentes formas de problicas, tal como lo exige y subraya la Consti- piedad privada, social y comunitaria, catetucin Bolivariana de Venezuela.
goras pedaggicas bsicas para reconstruir
el sentido y significado de las reglas en los
Las ciencias sobre el conocimiento de lo pol- intercambios y equilibrios entre iguales, en
tico y de la poltica en sus orientaciones fun- una sociedad donde se garantizan efectivadacionales buscan, durante la escolaridad, mente la justicia y donde la educacin debe
que los procesos didcticos permitan expli- servir para transformar las percepciones y
car, interpretar y esclarecer cmo el Estado los sentimientos de pertenencia e identidad
de Derecho se origin y se transfigur en Es- social y societal en la escolaridad pblica.
tado Liberal y, al mismo tiempo, impulsar la
elaboracin de la crtica sobre las exigencias El Estado y la escuela no pueden sentirse
ciudadanas que demandan hoy la resignifi- ajenos al crecimiento de extremos opulenciacacin y fundacin del Estado social de de- indigencia, que amenazan seriamente la arrechos fundamentales, en cuanto forma de mona de la cohesin social, cultural, poltigobierno en construccin.
ca y tica, organizada en torno a la escuela.
Para nadie es desconocido que la pobreza de
Los procesos de enseanza-aprendizaje han una parte afecta sin remedio a la riqueza de
de reinterpretar la enseanza de la escuela; cualquier otra parte, tal como lo recuerda
para ello tiene que asumir su responsabilidad Castellanos. De all que la enseanza y el
si es que pretende superar la reflexin esco- aprendizaje consistan en resignificar y reinlstica y realizar el ejercicio del pensamiento terpretar estas relaciones, sus fuentes y sus
y la construccin de los comportamientos, consecuencias, de manera que en los proas como de la apropiacin de los derechos y yectos de aprendizaje puedan discutirse e
la justicia como un nuevo orden simblico de intercambiarse soluciones comprensivas de
otra cultura, a travs de la cual los procesos la situacin que viven y transitan los diverde enseanza-aprendizaje deben basarse en sos actores de la escolaridad.
estrategias y canales o mecanismos para que
los discentes y los diversos integrantes comu- Para ello la gestin escolar habr de ofrecer
nitarios puedan hacer de los reclamos un bien programas y planes dirigidos a equilibrar la
fundamental de la ciudadana en una demo- comprensin de los significados y significancracia participativa.
tes que interpretan la interaccin entre el
Estado y el poder del pueblo como relaciones
Es decir, construir el Estado democrtico de distintas y, de modo ms radical, en cuanderechos hoy, implica como finalidad educa- to a formas de conocimiento y aprendizaje,
tiva tener claro que la institucionalidad esco- a los fines del nuevo Estado democrtico de
lar est obligada a garantizar las libertades derecho y de justicia, para potenciar la fory los derechos individuales, difusos y colec- macin ciudadana del pueblo como sujeto
tivos en la enseanza-aprendizaje, as como activo de derecho poltico.
la defensa de la diversidad de valores sobre el
142
Lenin Romero
143
de manera que cada quien pueda alcanzar lo suyo, lo que aspira, que no es otra
cosa que el respeto a su dignidad como
persona y como sujeto de derecho, en el
ejercicio de su seguridad humana integral. De all que, cuando a la escuela se
le asigna el rol sistmico de socializador
poltico conjuntamente con la comunidad,
se plantea distanciarla como espacio de
interaccin social y ciudadana de prcticas socioculturales pedaggicas indignas,
es decir, aquellas que no reconocen a todas las posturas culturales como vlidas
a la vez que limitan el potencial de desarrollo de cada una de ellas segn sus necesidades y aspiraciones, modificando en
consecuencia sus imaginarios, capacidades y valores.
Este proceso se debe apoyar en el poder
democrtico del Estado: escuela-comunidad-consejos comunales, es decir, en la
alianza entre el pueblo, el gobierno y las
comunidades, desde donde los cambios
se adelantan para el fortalecimiento y el
empoderamiento de la comunidad en su
individuacin y dignificacin, ello referido a su identidad con respecto al otro, en
una interaccin dialctica donde la escuela debe presionar al Estado para producir
una mayor afirmacin de la ciudadana en
su dimensin individual, social y societal,
cuando propicia la realizacin de los derechos humanos integrales y su efectividad
como objetivos de la justicia en una sociedad democrtica de derechos, tal como lo
requiere el Estado social de justicia de la
nueva escuela pblica venezolana, en su
trnsito hacia el siglo XXI.
144
LA CONSTRUCCIN
DE LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
EN LAS COMUNIDADES EXIGE
UNA ESCUELA PBLICA DIFERENTE
A LA ACTUAL
El principal desafo para los nacionales est
en reorientar la cultura poltica democrtica hacia el entendimiento de que la participacin del pueblo en las tareas del Estado
no se limitan (y mucho menos se agotan) en
la eleccin de los integrantes de los rganos
representativos, sino que implica muchas
veces otras formas de accin poltica, entre
otras, las del poder popular y los consejos
comunales, que establece caminos hacia el
autogobierno comunal como otra forma de
Estado colaborativo, as como los diversos
mecanismos de participacin que van desde
el referndum, el plebiscito, la iniciativa ciudadana, y la revocatoria de mandato hasta
un ms claro, transparente e imparcial acceso a la justicia general y especficamente a
la justicia social.
Para nosotros, en nuestra realidad, el imaginario social est impregnado de las categoras y fundamentos de una democracia
participativa, polticamente argumentada
en numerosos espacios de decisin colectiva.
Para las finalidades de la escolaridad, esta
proposicin tiene unas exigencias que son
viables polticamente, si se trata de transformar las bases de la sociedad venezolana,
puesto que este esfuerzo por desarrollar la
repblica cooperativamente, forma parte del
carcter sustantivo del Estado democrtico
de derechos y justicia en las prcticas socioculturales de la escuela, y para realizarlo se
ubican nuevas prcticas escolares, sociocul-
Lenin Romero
nismos y procedimientos con los que la educacin intenta garantizar esa participacin,
adems de incorporarse activamente a la
construccin de la economa social pblica,
en la cual se concrete la sntesis patrimonial
de la hacienda social y emerja el imaginario
con el cual se administraran los derechos y
la proteccin debida a los ciudadanos en el
mbito comunal.
La norma habr de pasar por la interpretacin y argumentacin poltica del derecho en su ejercicio cotidiano, a travs de
las acciones escolares comunitarias, mediadas en su realizacin por los medios de
que disponen los actores educativos (consejo comunal-escuelas) para garantizar la
aplicacin popularmente, y su resignificacin en las prcticas socioculturales de
la escuela, con el fin de sentar las bases
gnoseolgicas y prcticas de un comportamiento social consciente y comprometido
con el progreso del conocimiento y de las
nuevas formas de percepcin, internalizacin, adquisicin, apropiacin y desplieSe requiere tambin valorar y comprender gue de nuevos valores y de otras prcticas
en la escuela y sus planes de estudio la creativas de intercambio social comunal.
articulacin de la comunidad para controlar el ejercicio de la justicia. Esto significa La escuela y la comunidad tienen que esque los procesos de aprendizaje han de po- forzarse por desarrollar la democracia
tenciar capacidades para tomar decisiones como rgimen de vida pblica, con rasgos
como fuerzas legtimas y legitimadoras del verdaderamente republicanos y procedinuevo orden cultural de intercambios socie- mientos democrticos en el mbito de las
tales y polticos. De la misma manera, debe relaciones comunales, propiciando que la
delinear los estilos de aprender-haciendo de toma de decisiones polticas, y pblicas en
los estudiantes, padres, responsables, voce- general, se faciliten educativamente meros e integrantes de la comunidad, al entra- diante aprendizaje social y por la experienmar el tejido escolar con los nuevos medios y cia socioeducativa, al facilitar el disfrute
formas de participacin; todos han de tener de los bienes y servicios comunes como
cabida y expresin en los procesos, meca- resultado del trabajo pedaggico colectivo
145
que la escuela debe ofrecer a todos y todas Es necesario orientar las acciones del sujeto
en igualdad social, sin discriminacin.
educativo. Esto precisa esclarecer las ideas
que vinculan la escuela y la comunidad
En la mentalidad de la escuela-comunidad como realidad social construida, considehabr de constituirse en el marco de las as- rando lo que Toms Moulian (2001) define
piraciones y deseos la apropiacin del orden como la quinta va, en la cual nos sugiere
simblico y crtico en relacin con las formas que el socialismo, en primera instancia, hacognitivas de interpretar, explicar, argumen- bra de pensarse como socializacin del potar, comunicar y hacerse de las nuevas prc- der poltico; es decir, como socializacin de
ticas, para lograr la materializacin de las un imaginario que supone la construccin
garantas de los llamados bienes primarios de las diversas formas de participacin decolectivos requeridos por los niveles de ca- mocrtica ms all de las formas delegativas
lidad de vida, y que los consejos comunales de la democracia representativa en la vida
asociados a las escuelas habrn de argu- cotidiana de la escuela y en los procesos de
mentar en forma justa, de acuerdo con los aprender-haciendo con las comunidades,
principios de dignidad; de esta manera, las donde tiene lugar el proceso de reconstrucasambleas que autogobiernen las comunida- cin de la escolaridad en el mundo local.
des podrn actuar en el control de la efectividad social de la accin sobre lo pblico, lo Adems, los procesos sustentados en el enfoque econmico pblico deben ser pensados
privado y comunal.
en las acciones de la racionalidad escolar, a
Desde la escuela pblica y las comunidades partir de una comprensin cognitiva, sobre
se puede combatir sustantivamente en con- la instauracin de una economa regida por
tra del Estado interventor, promoviendo la la lgica de las necesidades y los prosumidoorganizacin socio-poltica de los ciudada- res. Igualmente, los planes escolares deben
nos, productores, trabajadores, integrantes permitir las reflexiones e interpretaciones
de la comunidad, mediante el desarrollo de sobre los valores que permiten la creacin de
los sujetos polticos y sociales que habrn de una cultura asociativa, en la que se realice,
participar conscientemente en los procesos en la mayor medida posible, el ideal de las
educativos sobre la democratizacin de la relaciones fraternas y de solidaridad. Esto
finalidad del estado social y de justicia. De sin olvidar que poltica es una palabra que
esta manera ser posible socializar el poder se puede asociar con polis, pero tambin
pblico y las formas escolares de ejercerlo, e con podemos. La democracia es en alguna
impulsar los nuevos sujetos educativos, atri- de sus definiciones una disputa sobre contebuyndoles potestades pblicas socioecon- nidos sociales, sobre las formas de organizar
micas, culturales y ticas para la transfor- la sociedad que se est construyendo como
macin de las instituciones y sus prcticas, futuro. La conversacin sobre la polis es muy la resignificacin de las culturas con las chas veces polmica; esto supone comprenque se organiza el trabajo y su resultado en der que la escuela, en su interaccin con la
comunidad, asume su espacio de encuentro
la produccin social comunal.
146
Lenin Romero
La escuela como espacio de encuentros discursivos y lugar para la produccin del conocimiento y de los saberes, es adems una
realidad territorial donde se realiza un quehacer comunitario en la vida cotidiana que
resignifican los valores morales y ticos; y,
sobre todo, se tienen que construir las experiencias que dan lugar al anclaje de unos
sueos y de unas expectativas durante la
experiencia viva del desarrollo a escala local.
EN EL MUNICIPIO ES NECESARIO
RECONSTRUIR LA MEMORIA
COMUNITARIA Y LA REINTERPRETACIN
ESCOLAR PBLICA
De acuerdo con el artculo N 2 de la Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela, El Municipio constituye la unidad
poltica primaria de la organizacin nacional
de la Repblica, goza de personalidad jurdica y ejerce sus competencias de manera
autnoma.
En este mbito, la escuela tiene que construir una nueva memoria comunitaria para
intercalar las acciones de aprendizaje con
su acercamiento a la produccin de conocimientos y la promocin de cambios socioculturales que impulsen comportamientos de
una ciudadana comprometida con la arti-
147
148
Lenin Romero
149
150
Lenin Romero
EL PENSAMIENTO,
SI ES CRTICO RECONSTRUYE
LA IDENTIDAD CIUDADANA
La autonoma significa que el municipio en
el ejercicio de sus funciones como unidad
poltica primaria de la organizacin nacional de la repblica tiene facultades para autogobernarse con independencia y solidaridad con los otros poderes y, adems, puede
y lo hace en el marco de sus competencias.
En torno a estas realidades normativas es
bueno establecer cundo ellas inciden en la
formacin de un recuerdo en la escuela pblica, instancia de la sensibilidad y el pensamiento que procesa e interpreta de diversas
formas la autonoma, y cmo ella se fue estructurando en tiempo histrico como una
realidad fctica en nuestra sociedad.
151
de la repblica, las elecciones de sus autoridades y la estructuracin de un orden poltico de fundamentos ticos soportado en el
enfoque sobre lo justo exigen tambin la conformacin de una escolarizacin que siente
las bases para organizar un sistema local de
educacin que potencie la creacin de comunidades de pblicos diversos, en la cual se
organice la gente para debatir, intercambiar
y acordar decisiones, y se definan los planes,
programas y proyectos que permitan fortalecer a la escuela como instancia cultural y
poltica ms que como enlace administrativo
de gestin escolar, con el propsito de producir subjetividades intangibles que se materialicen en comportamientos comprometidos
con el desarrollo y la dignidad.
emancipadoras de formacin de la ciudadana, durante la reflexin sobre las aspiraciones que tienen los sujetos escolares. Lo anterior ocurre cuando se activan los distintos
mecanismos de comunicacin para construir la democracia de participacin, en cuyo
accionar el aprendizaje se construye como
mtodo sustantivo de asumir la democracia
como una forma de vida, y sus realizaciones, como prcticas que satisfacen el nuevo
orden tico. De esta manera se estimula la
comprensin del significado de valores en los
intercambios y se interpreta la internalizacin de la solidaridad y la igualdad en el acceso como una reaccin neurofisiolgica de
cada persona, as como la formacin de una
intersubjetividad que se recrea en el imaginario de cada quien y en las prcticas comuEste escenario de tensiones tiene en la dia- nitarias de quienes actan en las escuelas
lctica un instrumento del pensamiento que democrticas de servicio pblico.
permite una interpretacin crtica y la elaboracin de argumentos surgidos desde las En estas interacciones surgen deseos y senprcticas para situarse en el imaginario que sibilidades que se oponen a las relaciones
potencia la pedagoga escolar para crear las de opresin y dominio, que han de ser cabases de una educacin para el desarrollo. nalizadas en forma constructiva durante la
En este proceso, la reflexin accin tiene el enseanza y el aprendizaje, para valorar el
imperativo de formar a sus estudiantes afir- proceso conjunto entre la comunidad y la
mando los principios ticos que rechazan la escuela dirigido a lograr solidaridad y recoinjusticia y la desigualdad social y societal, nocimiento del otro en las actuaciones que
al ofrecerles las herramientas instrumenta- conducen a la escuela a alcanzar las imgeles y heursticas bsicas para comprome- nes, opciones y comportamientos de lo que
terlos con el objeto de los cambios posibles, significa educar a un ciudadano de. una realentndolos hacia las transformaciones en pblica
su entorno local con una visin global de las
transformaciones polticas.
Esta es una forma de enseanza que coloca el acento en la deconstruccin de la naLos procesos educativos que se exponen, rracin histrica y la interpretacin de los
ante los requerimientos de los cambios, han hechos, de cara al contexto donde se desade apoyarse en la filosofa poltica que brin- rrollan los cambios y transformaciones esde afianzamiento y credibilidad a las formas tructurales, funcionales y normativas, de tal
152
Lenin Romero
LA IGUALDAD EN LA COMUNIDAD
POLTICA COMO IMAGINARIO CONCRETO
Asegurar la igualdad no solo de derecho
sino tambin de posibilidad de los recursos
constituye, en principio, un objetivo de mucha importancia para la comunidad poltica
como sociedad articulada. Es, si se quiere,
una meta desde donde pueden estructurase
procesos mediante los cuales el desenvolvimiento comunitario surge como inters colectivo sobre lo posible y los imposibles. Por
lo tanto, la escuela en su interaccin con la
comunidad, debe incluir en sus enfoques
disciplinares y en sus prcticas didcticas,
procesos que vinculen a los estudiantes y a
los actores comunales en la reconstruccin
de las explicaciones e interpretaciones sobre
el valor y significado de lo posible, como un
imaginario de lo real conveniente y no de lo
polticamente inconveniente.
Adems, en la relacin que vincula la escuela con la sociedad poltica, esta se organiza
como sistema de reglas en acciones de un orden social, donde los intercambios se hacen
con equidad, y en cuyo propsito la escolari-
153
154
Lenin Romero
mo cultural, que responde a la mundializacin de la economa y la cultura. Una sociedad racional culturalmente homognea es
antidemocrtica por definicin.
En este contexto, la democracia es el medio
poltico que permite armonizar, diferenciar y
equilibrar la diversidad, ms las relaciones
entre los individuos, grupos organizados en
la sociedad, manteniendo sus estilos o su esttica con particularidad, en el conjunto de
una comunidad de intereses, expectativas y
valores, al funcionar con unidad dentro del
proceso heterogneo de su desarrollo. De all
que una comunidad poltica resuelva sus
relaciones de comunicacin e intercambio a
travs de la lengua, dirima sus diferencias
en el sistema jurdico legitimado, y mantenga su particularidad como contexto mediante distintas polticas ejercidas con libertad.
155
156
LA DEMOCRACIA
EN LA COMUNIDAD POLTICA
En la comunidad las instituciones deben estar al servicio de la libertad y el desarrollo.
Hay que hacer esfuerzos para que las escuelas se centren en la reconstruccin de sus
relaciones sociales e institucionales, para
Lenin Romero
157
individualistas y reconstruir los imaginarios sociopolticos sobre una repblica; exige ciertamente refundar la repblica en las
prcticas cotidianas de la Escuela. Para ello
es necesario construir un movimiento social
que d cabida a las nuevas tendencias de la
pedagoga para construir realidades intersubjetivas que asuman en la escuela y la
comunidad la resignificacin de imaginarios
en sus componentes cognitivos, afectivos y
prcticos.
Un movimiento democrtico habr de considerar a la escuela articulada a la comunidad poltica, en su marco de tensiones
intersubjetivas en lo tico-poltico, es decir,
debe disponerse a reconocer en la persona
a un sujeto libre de derechos, que ejerce sus Hacer de lo pblico un compromiso de
la responsabilidad entre el Estado, el godecisiones pblicas y privadas, y su particibierno, las comunidades y el pueblo sopacin en el mejoramiento de la calidad de
berano.
vida propia y la de todos, comprometido con
el intercambio solidario entre los miembros
Fortalecer en las personas su condicin
de la sociedad.
de sujetos de derecho y ciudadana mediante su inclusin en los modos y formas
Ese movimiento tambin deber reconocer
de lograr la armona social y poltica en la
la educacin plural as como la presencia
comunidad.
de diferentes actores, tanto en sus intereses como en sus aspiraciones, y respetar
Articular los intereses individuales con
las diversas formas de culturas existentes,
los comunes de la sociedad, para favoreapoyando el proceso de desconcentracin de
cer la toma de decisiones del pueblo.
poder poltico en la comunidad, en la cual
se organiza la nueva institucionalidad edu- Hacer eficiente la gestin pblica en la cocativa, los consejos comunales y la comumunidad mediante la incorporacin del
na, para asumir el ejercicio de convivencia
pueblo en la elaboracin del presupuesto,
dentro de las relaciones entre el comn y el
en las instancias de coordinacin de polinters pblico. El sistema poltico comunal
ticas y en las diversas formas de asociatideber posibilitar la convivencia y la coexisvidad para cogestionar en las comunidatencia; debe ser constructivo, distinto y fundes el desarrollo integral, la equidad y las
dado en las relaciones con los reconocidos,
oportunidades, sin discriminacin.
aceptados, comunes y pblicos, as como
158
Lenin Romero
LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA ES
NECESARIA EN LA ESCUELA PBLICA
En nuestra realidad se han de establecer Son responsables de alcanzar los objetivos institucionales, sociales, polticos,
interacciones simblicas entre la escuela,
tcnicos o cientficos en el espacio donde
los consejos comunales y las comunidacomparten tiempos significativos.
des, incorporndolos en los procesos de
construccin de comunas para viabilizar Tienen inters por mejorar las condiciola democracia participativa; esto significa
nes de vida, participacin o realizacioque los poderes, medios, o locales, tengan
nes de una comunidad especfica o de
el mximo de autonoma compatible con
un sector social.
la existencia de un Estado nacional y que
tengan amplia capacidad de accin en el El propsito de la gestin educativa y de
mximo de esferas.
la red de investigacin accin es el de
lograr los objetivos dispuestos por el coEn este contexto tambin es deseable que
mn social, mediante la utilizacin conel poder pblico municipio y comunal comjunta de los conocimientos, experiencias
parta un importante espacio de participay prcticas, que potencien y mejoren los
cin democrtica, directa, deliberadora y
desempeos, la colaboracin entre iguapoltica, para incidir en los asuntos que
les y los intercambios solidarios y equile conciernen a los diversos sujetos actilibrados.
vos legitimados como ciudadanos en la
comunidad. Para ello es necesario organi- Estos procesos mejorarn el rendimiento
zar programas escolares que permitan la escolar de los actores que ponen en prcformacin de comunidades de aprendizaje, tica los conocimientos, saberes y experienpara potenciar la gestin y la identidad, as cias en la gestin escolar, administracin
como estructurar una red de participacin educativa, ejecucin y evaluacin formatisocial en los servicios comunitarios me- va, en la materializacin de la poltica, los
diante la investigacin accin en la comu- planes, proyectos e iniciativas institucionidad.
nales y comunitarias.
Por lo tanto, en nuestro enfoque, las comunidades de aprendizaje son un sistema de
prcticas que se estructuran considerando
que son grupos caracterizados por lo siguiente:
159
160
La resignificacin poltica
Intentaremos revisar con mucho cuidado
las caractersticas sociales e institucionales que asumi el comn en el movimiento
comunero, y en la organizacin y desarrollo de las comunidades polticas como instituciones locales en el territorio, puesto que
ellas van a incidir en la resignificacin de
los imaginarios en la forma de Estado y en
el desarrollo de la democracia representativa
y participativa, sobre todo desde el impacto
de una conciencia pblica que recoge el sentimiento poltico de libertad, independencia
y de ruptura con la jerarqua monrquica, y
sienta las bases para fraguar el movimiento
Lenin Romero
comunero, sus luchas, fracasos y enseanzas, hasta la formacin del Estado; su interpretacin de los cambios democrticos, que
en lo institucional siempre han tenido origen
histricamente en una actitud de ejercicio de
la soberana desde la sociedad, sin que por
razones inherentes al dominio espaol prevalecieran en distintos momentos los condicionamientos de la herencia, la filialidad
y la subordinacin. Por el contrario, estos
movimientos emergieron presionados por los
sentimientos de solidaridad, de compromiso
y de intercambios entre el comn y, en particular, del mantuanaje local que permaneci
vinculado a los diversos grupos sociales comunitarios de la Colonia.
REFERENCIAS
161
digitales en la transicin poltica. Venezuela: Venegas, Mnica. (1996). El significado de la esPublicaciones de la Facultad de Ciencias Polcuela en familias pobres.
ticas y Jurdicas, UCV.
Caracas: Tropykos / Facultad de Ciencias Econmicas y Sociales, UCV.
Moulian, Toms. (2001). Socialismo de Siglo
XX: La quinta va. Chile: Editorial LOM.
Voegelin, Eric. (2006). La nueva ciencia poltica.
Argentina: Katz.
Montero, Mariza. (2003). Teora y prctica de la
psicologa comunitaria: la tensin entre comunidad y sociedad. Espaa: Paids.
Oxford Dictionaries online english. Dictionary
and language reference. http://oxforddictionaries.com
Quintero, Ins. (2005). El ltimo Mrquez. Caracas: Fundacin Bigott.
Rheinhold, Howard. (1997). La comunidad virtual: una sociedad sin fronteras. Espaa: Gedisa.
Roiz, Javier. (1987). Los espacios pblicos internos. Revista de Estudios Polticos. No. 58.
Sartori, Giovanni. (2003). La poltica. Mxico:
Fondo de Cultura Econmica.
Sen, Amartya. (2000). Desarrollo y libertad.
Buenos Aires: Planeta.
Sloterdijk, Peter. (2006). En el mismo barco. Espaa: Siruela.
Touraine, Alain. (1995). Qu es la Democracia?
Mxico: Fondo de Cultura Econmica.
Trigo, Pedro. (1971). Los Barrios de Caracas.
Caracas: UCAB.
162
perspectivas
RESUMEN
Este artculo aborda las transformaciones
demandadas a la escuela venezolana en el
marco de la promulgacin de la Constitucin
Bolivariana. Se formulan interrogantes relacionadas con el rol de la escuela en el contexto del quehacer comunitario; se revisan
las caractersticas de la escuela venezolana
* Profesor de Historia y Ciencias Sociales. Master
y Doctor en Educacin. Doctorante en Ciencias Sociales. Se ha desempeado como profesor de primaria,
bachillerato, pregrado y posgrado. Profesor agregado
de la Universidad Bolivariana de Venezuela. Ha sido
Director General del Ministerio de Ciencia y Tecnologa y del Ministerio de Educacin Universitaria. Representante de la Repblica Bolivariana de Venezuela ante la UNESCO. Actualmente se desempea como
viceministro de Desarrollo Acadmico del Ministerio
del Poder Popular para la Educacin Universitaria.
163
pone en tensin la relacin entre la burocra- thorie organisationnelle, thorie de systcia y las dinmicas que se dan al interior de mes, dveloppement organisationnelle.
la escuela.
Palabras clave: Escuela, quehacer comunitario, teora organizacional, teora de siste- La transformacin institucional iniciada
en la Repblica Bolivariana de Venezuela
mas, desarrollo organizacional.
como consecuencia de la promulgacin de la
RSUM
Constitucin de 1999, ha tenido en el mbito educativo uno de los escenarios de mayor
Cet article dcrit les transformations exiges confrontacin. Los sectores opuestos al go lcole vnzulienne dans le cadre de la bierno, ante cada propuesta de cambio impromulgation de la Constitution Bolivarien- pulsada por el Estado o por sectores sociales
ne. Il formule des questions en ce qui concer- que lo apoyan, han organizado movilizacione le rle de lcole dans le cadre de la tche nes y campaas mediticas para desinforcommunautaire, passe en revue les carac- mar, atemorizar y rechazar cualquier innotristiques de lcole vnzulienne au cours vacin por tmida que sea. Este hecho ha
du XXe sicle, puis examine le rle de lcole dificultado las transformaciones propuestas,
dans la socit moderne, et finalement, il pro- y adems han colocado al pas en una siblmatise les diffrentes thories qui analy- tuacin de desventaja, porque a pesar de los
sent lcole en tant quorganisation. Dans le logros obtenidos en materia educativa1, el
cadre de ces rflexions il passe en revue les hecho de que sectores con poder econmico
diffrents points de vue de lorganisation, en y social se opongan sistemticamente a los
soulignant comment les organisations peu- cambios, objetivamente frenan el impulso
vent tre analyses structurellement, en delatransformacin.
privilgiant la conception organisationnelle
spcifiquement partir de lattention aux Por otra parte, colocan a ese sector de la
ressources humaines qui met laccent sur les sociedad en una posicin reaccionaria, no
relations entre les gens. Une autre perspec- solo porque intentan mantener el statu quo,
tive voit les organisations comme espaces de sino porque se oponen a los cambios, inclulutte pour le pouvoir et, une autre, du point so los que tienen como propsito fortalecer
de vue culturel, qui privilgie les crmonies al capitalismo. Antes de la promulgacin de
qui se droulent au sein des organisations. la Constitucin bolivariana, se escuchaba
Enfin, il discute la vision systmique qui hablar de cambio en crculos acadmicos y
considre les dynamiques organisationnelles sociales. Con el Gran Viraje y la Agenda Veet confronte la relation entre la bureaucratie nezuela se proponan cambios de diversa net les dynamiques qui se droulent au sein dole en el aparato escolar; sin embargo, hoy,
esos mismos sectores se oponen a cualquier
de lcole.
cambio propuesto por el Ejecutivo. Esta siMots cls: cole, tche communautaire, tuacin ha trado como consecuencia quelos
164
Uno de los cambios profundos4 que debe desarrollarse en el sistema educativo se refiere
a la transformacin de la escuela. En efecto,
la Ley Orgnica de Educacin hace referencia a la escuela en varios artculos. As se
tiene que el artculo 6, que trata sobre las
competencias del Estado Docente, se refie- Ms adelante, en el artculo 19, se seala:
re a las escuelas como los centros e instituciones educativas (b), las instituciones,
El Estado, a travs del rgano con comcentros y planteles oficiales nacionales, estapetencia en el subsistema de educacin
dales, municipales, entes descentralizados e
bsica, ejerce la orientacin, la direccin
instituciones educativas privadas (e). Estas
estratgica y supervisin del proceso
denominaciones de las escuelas tienen su
educativo y estimula la participacin coconcrecin en el artculo 6. All se establemunitaria, incorporando tanto los colecce que el Estado Docente planifica, ejecuta,
tivos internos de la escuela, como los dicoordina polticas y programas.
versos actores comunitarios participantes activos de la gestin escolar en las
Para alcanzar un nuevo modelo de escueinstituciones, centros y planteles educala, concebida como espacio abierto para
tivos en lo atinente a la formacin, ejecula produccin y desarrollo endgeno, el
cin y control de gestin educativa bajo
quehacer comunitario, la formacin inteel principio de corresponsabilidad, de
gral, la creacin y la creatividad, la proacuerdo con lo establecido en la Constimocin de la salud, la lactancia materna
tucin de la Repblica y la presente ley.
y el respeto por la vida, la defensa de un
ambiente sano, seguro y ecolgicamente
Estos artculos, que delinean los aspectos
equilibrado, las innovaciones pedaggiconstitutivos de la escuela segn la ley, se
cas, las comunicaciones alternativas, el
completan con el artculo 20 que define a la
uso y desarrollo de las tecnologas de la
comunidad educativa como,
informacin y comunicacin, la organizacin comunal, la consolidacin de la paz,
un espacio democrtico de carcter sola tolerancia, la convivencia y el respeto
cial, comunitario, organizado, participaa los derechos humanos. (LOE: 2-7)
tivo, cooperativo, protagnico y solidario.
Sus integrantes actuarn en el proceso
Por otra parte, enel apartado j. se expresa:
de educacin ciudadana (). A tales
efectos, La comunidad educativa est
() planifica, ejecuta, coordina polticas
conformada por padres, madres, repre-
165
166
LA ESCUELA
EN EL SIGLO XX VENEZOLANO
La sociedad venezolana en el siglo XX se plante desarrollar un sistema educativo universalizado que permitiese a los venezolanos ser
ciudadanos aptos para vivir en democracia,
En el proceso de trasmisin cultural, el sis- incorporarse al mercado de trabajo y desarrotema educativo desarrolla dinmicas rees- llar plenamente la personalidad.5Es decir, un
167
sistema educativo que diera respuesta a los tituciones privadas y pblicas, las instituciorequerimientos de la modernidad capitalista.
nes dependientes del Ejecutivo nacional, de
las gobernaciones y de las alcaldas y otras
Para el logro de estos objetivos, el Estado modalidades del sistema escolar.
venezolano desarroll una estructura escolar que se expandi a lo largo y ancho Por la multiplicidad de organizaciones dedidel pas, con una estrategia centrada en la cadas a lo escolar, en este artculo nos enconstruccin de planteles, la formacin ma- focaremos en la escuela, entendida como el
siva de docentes y la institucionalizacin conjunto de instituciones escolares de edude la democracia representativa, mediada cacin bsica (primaria y educacin media).
por un sistema poltico partidista que utili- La diversidad de prcticas que se dan al intez el clientelismo como instrumento bsico rior de la escuela y en relacin con ella, est
de reclutamiento del personal que ocup el atravesada por diversas lgicas de estructuaparato escolar venezolano. Esta estrategia racin, que implican fenmenos dismiles y
permiti, en los primeros veinte aos de la contradictorios operando como un todo.
democracia, la conformacin de una clase
EL ROL DE LA ESCUELA
media profesional, como consecuencia naEN LA SOCIEDAD MODERNA
tural de la democratizacin de la educacin.
Paralelamente a esto, la instancia administrativa encargada de instrumentar esta pol- La escuela ha sido la organizacin de la motica, el Ministerio de Educacin, se convirti dernidad, encargada de los procesos de sociaen un inmenso aparato burocrtico, profun- lizacin temprana. Esta organizacin, creada
damente rgido y depositario de mltiples en la Antigedad6 ha alcanzado su mximo
distorsiones que estn impidiendo el logro de esplendor en la poca moderna, al convertirse
los objetivos que el Estado se ha planteado en el medio por excelencia de insercin social
en materia educativa. Sobre todo, el aleja- por cumplir la misin de preparar para la inmiento progresivo y continuo de la prctica sercin laboral, la construccin de ciudadana
administrativa de los procesos pedaggicos, y el desarrollo de la personalidad, en un muncurriculares y didcticos que se dan en la do donde los valores del sistema democrtico
se han convertido en el eje de la construccin
escuela y las aulas venezolanas.
de la ciudadana.
La institucionalidad educativa en la Venezuela actual est conformada por una serie Esta misin de la escuela ha sido una consde organizaciones presentes en distintas ins- tante en el mundo occidental y a lo largo del
tancias, niveles y modalidades del sistema siglo XX se ha constituido en el aliado cultuescolar. Por institucionalidad educativa se ral por excelencia del desarrollo de la sociepuede entender por igual, las universidades, dad liberal.7
los colegios universitarios, los tecnolgicos,
las instituciones de educacin inicial, educa- La difusin de la escuela como organizacin
cin primaria y la educacin media, las ins- encargada de la insercin social de los y las
168
DIVERSAS PERSPECTIVAS
DE LA ESCUELA COMO ORGANIZACIN
Las organizaciones han sido definidas de distintas maneras y son estudiadas por diver-
169
170
La perspectiva estructural
Parte de los supuestos siguientes: las organizaciones existen principalmente con la finalidad de cumplir con las metas establecidas. Para cualquier organizacin se puede
disear y aplicar una estructura. La especializacin permite niveles ms altos de experiencia y rendimiento. Los problemas organizacionales pueden resolverse mediante
la reestructuracin. Esta perspectiva enfatiza la certeza, la predictibilidad y eficiencia. Estas conceptualizaciones de organizacin
escolar resaltan los elementos o dimensioEl nombre estructuralproviene del nfasis nes que caracterizan a las organizaciones
que le dan a la estructura como eje de articu- pensadas desde la perspectiva estructural.
lacin y construccin de la organizacin. La Es decir, organizaciones que privilegian la fiperspectiva estructural tiene una influencia jacin de objetivos y la naturaleza social de
terica marcada por los aportes de Taylor y las organizaciones escolares. Un elemento
Fayol, creadores de la administracin cien- adicional de estas definiciones de las organitfica, y por Max Weber, padre de la escuela zaciones escolares es el carcter sistmico de
burocrtica. El diseo de las organizaciones, las mismas como subsistema que pertenece
siguiendo los parmetros antes sealados, al sistema educativo. En relacin con la inse constituy en el modelo de organizacin terpretacin sistmica de las organizaciones,
que se construy para las organizaciones Kast y Rosenzweig (1986) indican que:
pblicas y privadas, con fines y sin fines de
lucro, y delinearon la evolucin de las orgaSe considera a la organizacin como un
nizaciones y de la teora organizacional. Las
sistema sociotcnico abierto compuesto
escuelas, en tantas organizaciones, copiaron
de un cierto nmero de subsistemas. Dieste modelo y su principio de estructuracin
cho sistema recibe insumos de energa,
se bas en esos parmetros. Muoz Sedano
informacin y materiales del medio, los
y Romn Prez (1992) establecen una definitransforma y los regresa en forma de
cin amplia de organizacin escolar, al comproductos. Desde este punto de vista
binar la definicin de varios autores. En tal
una organizacin no es un sistema tcsentido expresan:
nico o social. Ms bien, es la estructu-
171
La perspectiva basada
en los recursos humanos
Se preocupa fundam entalmente por los procesos psicolgicos y grupales que afectan a
la organizacin. Sebasa en los supuestos siguientes: las organizaciones existen para satisfacer las necesidades humanas (y no a la
inversa). Las organizaciones y la gente se necesitan mutuamente. Cuando hay desajustes entre el individuo y la organizacin, uno
o ambos sufren las consecuencias. Cuando
hay un buen ajuste entre el individuo y la
organizacin ambos se benefician.
172
estudios de liderazgo y los modelos de apren- vo (los profesores) controla las acciones de la
dizaje organizacional9. La variedad de aspec- organizacin. En relacin con este tipo de ortos que aborda esta perspectiva hace que no ganizacin, el citado autor seala:
pueda ser percibida de manera homognea
al responder a distintos puntos de vista que
Los especialistas, que obtienen poder
desconocen las mltiples racionalidades de
sobre las bases de sus cualificaciones y
las organizaciones.
conocimientos, dominan la coalicin interna. Su trabajo no puede ser regulado
La perspectiva poltica
por los analistas de la tecnoestructura ni
supervisado por los directivos intermeLa perspectiva poltica de la organizacin
dio; como resultado la autoridad, tanto
centra su anlisis en las relaciones de poder
en su forma personal como burocrtica,
que se desarrollan en las organizaciones y
tiende a ser dbil, y el director ejecutiparte de los supuestos siguientes: las orgavo tiene la posicin con menos poder de
nizaciones son coaliciones compuestas por
todas las configuraciones. La ideologa
una variedad de individuos y grupos de inde la organizacin tambin es dbil, en
ters. Existen diferencias perdurables entre
parte porque la ideologa de los profesioindividuos y grupos en cuanto a sus valonales es fuerte (p. 455).
res, preferencias, creencias, informacin y
percepciones de la realidad. Tales diferen- Esta caracterizacin de las organizaciones
cias cambian lentamente, si es que llegan profesionales coincide con muchas de las
a hacerlo. La mayora de las decisiones im- situaciones que encontramos en las orgaportantes en organizaciones comprenden la nizaciones escolares pero, en el caso de la
asignacin de recursos escasos, son decisio- dinmica de funcionamiento de las escuenes acerca de quin obtiene qu. Como re- las venezolanas, habra que precisar algusultado de la escasez de recursos y de las di- nos aspectos; en primer lugar, la lgica de
ferencias persistentes, el conflicto es central estructuracin est basada en el funcionaa la dinmica organizacional, y el poder es miento del aula, pero la debilidad de la autoel recurso ms importante. Las metas orga- ridad de la burocracia y del personal direcnizacionales y las decisiones emergen de la tivo se debe a una dbil articulacin de las
negociacin, el regateo y la competencia por instancias de funcionamiento de la institulos puestos entre miembros de las distintas cin por el peso que tienen algunas coaliciocoaliciones.
nes externas, principalmente los gremios y
los partidos polticos.
Dos de los principales representantes de esta
perspectiva son Mintzberg y Pfeffer. Mintz- En el mbito educativo, Ball (1989) ha estuberg (1992), al realizar una clasificacin de diado las organizaciones escolares y se ha
las organizaciones, seala varios tipos. Las centrado en lo que denomina la micropoltiescuelas son organizaciones tpicamente ca10 de la escuela y que conceptualiza como
profesionales en donde el personal operati- las estrategias con las cuales los individuos
173
y grupos que se hallan en contextos educativos tratan de usar sus recursos de poder e
influencia a fin de promover sus intereses.
Ms adelante seala:la poltica organizativa
involucra aquellas actividades que se llevan
a cabo dentro de las organizaciones para
adquirir, desarrollar y usar el poder y otros
recursos a fin de obtener los resultados que
uno prefiere en una situacin en la que hay
incertidumbre o disentimiento (p. 45).
Esta perspectiva micropoltica permite una
mirada de las escuelas como instituciones
donde se ponen de manifiesto las lgicas que
se estructuran a partir de la lucha por el poder; rechaza las concepciones de lo escolar
como un espacio guiado por intereses puramente pedaggicos, en donde las lgicas de
actuacin se dan a partir de los mejores intereses de los educandos. La visin poltica
de la escuela no solo comporta la lucha por
el poder sino que implica el acto disciplinario que consiste en una serie de mecanismos
y dispositivos para controlar el cuerpo y la
mente de los estudiantes. En palabras de
Foucault (1976), La disciplina es la anatoma poltica del detalle (p. 143), detalle que
se expresa en la organizacin del espacio, el
control del tiempo, el control del cuerpo. Esta
dinmica impone un ritmo a las organizaciones que se entrecruza con otras lgicas de
la organizacin.
La perspectiva cultural
Se basa en los siguientes supuestos sobre la
naturaleza de las organizaciones y la conducta humana: lo ms importante de cualquier suceso no es lo que pas sino lo que tal
suceso significa. Los sucesos y significados
174
distintivos de una organizacin tres elemen- Otro hecho que en la vida de las escuelas
tos fundamentales:
tiende a ocultar su naturaleza organizacional es la ausencia de planteamientos cons Es un grupo humano o formacin social: cientemente sistemticos(al menos en forma
tiene unos fines y objetivos hacia los cuales explcita, lo que favorecera su interiorizase orienta, de forma consciente, ese grupo cin a toda la organizacin) que relacionen
humano. Estos fines y objetivos se expli- objetivos, medios y mtodos en la triple perscitan en los planesinstitucionales y son el pectiva del corto, medio y largo plazo. Supeprimer gran elemento de toda organizacin. rar esta tendencia es una tarea ardua, en la
medida en que supone un cambio cultural
Poseen una configuracin racional expresa- profundo en la mentalidaddel docente. Por
da en forma de funciones, rganos, recursos esta razn debe ser compensada con una
y relaciones, adecuada a la consecucin de accin directiva de carcter sistemtico.
los fines y objetivos. Es decir, tiene una estructura, que representa un segundo gran Resulta, por ltimo, frecuente la disgregaelemento.
cin de la totalidad Escuela en diversidad
de rganos, departamentos, ciclos, aulas,
Forma una totalidad articulada, lo que su- etc., comnmente inconexas y que originan
pone la existencia de relaciones internas, discrepancias profundas, cuando no contanto de carcter formal como de carcter tradicciones. Su ser organizacional exige en
personal e informal. Ambos aspectos repre- este sentido una seria, permanente y conssentan el mundo relacional, que en el pri- tante actividad coordinadora.
mer caso pertenece al mbito de la estructura y en el segundo constituye el Sistema Finalidad, sistematicidad y coordinacin son
Relacional, o tercer gran elemento de la or- tres principios que deben presidir la accin diganizacin.
rectiva en una organizacin que, como se ver
Considerar a la escuela como una organizacin permite destacar algunos rasgos que su
funcionamiento burocrtico tiende a desdibujar. As, suele ocurrir en las escuelas que
los fines y objetivos de diversa ndole (educativos, didcticos, de gestin, etc.) simplemente se supongan, sin que haya una definicin
ni una reflexin comn de toda la organizacin en torno a ellos. Este fenmenoque
se pone de manifiesto constantemente en
los planes anuales que se elaboran en las
escuelasdeberaanalizarse desde una perspectiva que podramos llamar de finalidad.
175
La teora de sistemas subraya que toda organizacin es abierta a su entorno y, por tanto,
debe estar en profunda relacin con este. Esto
no es, sin ms, una frase al uso, ya que de
ello depende la adecuada orientacin de su actividad. En esta apertura, por ejemplo, las organizaciones econmicas se juegan su futuro
porque entorno son las leyes del mercado, las
fluctuaciones econmicas y financieras, el impacto de sus ventas, los cambios tecnolgicos
y organizativos de la competencia, etc. Su permanencia como tal organizacin depende de
su capacidad para adaptarse a las situaciones
siempre cambiantes.
176
tabilidad, lo que quiere decir que la escuela te definidas (funciones, puestos de trabajo,
sea flexible ante la realidad que le circunda, tareas, organigrama, etc.), sino estructuras
extremadamente cambiante.
informales, no recogidas en ningn manual
o reglamento, pero actuantes en la organiLa segunda propiedad hace referencia a la zacin.
estrecha interdependencia de los elementos
que componen la organizacin, tambin lla- El concepto de complejidad en las organizamados subsistemas. As, cualquier cambio ciones est muy unido al de rol y a la inque se produzca en uno de ellos, por interac- terpretacin que de este hacen las personas.
cin o efecto recproco, afectar al todo y al Cuanto ms peso tiene en la organizacin el
resto de las partes.
mundo personal, ms aumenta su complejidad, lo que nos permite definir a la escuela
Esta interdependencia fctica puede tener como una organizacin altamente compleja.
efectos positivos o negativos, dependiendo de
la naturaleza de las interrelaciones que se Desde este punto de vista, la escuela debe
establezcan en la organizacin y de su co- conseguir, adems del equilibrio con su enherencia interna. Tanto en un caso como en torno o adaptacin, su equilibrio interno, es
otro, sus efectos sern multiplicadores res- decir, un equilibrio entre los objetivos de la
pecto de la totalidad. De ah la importan- organizacin (funcin nomottica) y los obcia de una accin directiva que, a pesar de jetivos propios de las personas y colectivos
la tendencia a la desestructuracin de las (funcin ideogrfica), y entre los objetivos de
instituciones educativas, favorezca esa co- los distintos colectivos.
herencia interna. As, se dice que el trabajo
directivo se atiene al principio de sistemi- Sin tener en cuenta este necesario equilicidad, cuando se procura que la organiza- brio interno es muy posible que el sistema
cin profundice su carcter de tal, cuando no funcione, por lo que cobra especial imse favorece el trabajo sistemtico en su seno, portancia el rol dela mediacin, tanto entre
cuando se ejerce y facilita la coordinacin, los diversos componentes del sistema como
cuando se procura mantener un equilibrio entre los fines de la organizacin y los de las
productivo entre personas, departamentos, personas. Sin duda, esta tarea de mediacin
grupos, colectivos, y cuando se favorece la podr ser realizada por el equipo directivo,
adaptacin a las nuevas situaciones que se poniendo en juego lo que podramos llamar
plantean, etc.
el principio de equilibrio.
Esta interdependencia e interaccin de los
mltiples elementos o subsistemas hacen
de las organizaciones realidades altamente complejas. Entendemos por organizacin
compleja aquella que tiene en su seno no
solamente estructuras formales claramen-
177
No obstante, no se defiende aqu un traslado mimtico del modelo de otras organizaciones, en especial las econmicas, a las
escolares. De hecho, rechazamos como inapropiada la palabra empresa para su definicin. Tampoco queremos perder de vista
la percepcin real y cotidiana que tienende
la organizacin escolar, sus componentes,
especialmente, sus equipos directivos. Ellos
son conscientes de que lo dicho hasta ahora
queda desdibujado en la vida de las escuelas y lo perciben como algo que tiene que ver
ms con el deber ser que con el ser real
de las cosas. Quiz inconscientemente se estn haciendo eco de las corrientes crticas
de la teora de la organizacin aplicada a la
Escuela, dos de cuyos representantes son el
enfoque interpretativo-simblico y el enfoque micropoltico.
Las caractersticas ms importantes que hacen de la escuela una organizacin peculiar
son las siguientes:
Su estructura burocratizada
Su dbil cohesin
Ser una comunidad
La burocratizacin de los sistemas educativos ha sido paralela a la expansin de la
educacin de masas; de hecho, ha sido una
respuesta a la tarea social, urgente y compleja, de la escolarizacin universal. Utilizamos con frecuencia el concepto de burocracia; conviene detenerse en l.
178
Las relaciones de la escuela con el suprasistema administrativo resultan lejanas e im Funciones claramente delimitadas a las que
personales, por lo que su identificacin con
corresponden reas jurisdiccionales comeste resulta excesivamente difcil.
partimentadas y fijas.
Se acenta, en todos los niveles, la interiori Principios de jerarqua, muchos niveles de
zacin de las normas que rigen los procesos
autoridad y un sistema firmemente ordenaen detrimento de los objetivos, que quedan
do.
difuminados y no interiorizados; as, los padres problematizan en exceso el incumpli Una administracin planificada segn lmiento del profesorado; el alumnado se fija
neas generales de accin estables, basadas
ante todo en las calificaciones; el profesoraen reglamentos escritos, y altamente imdo tiende a actuar bajo el mnimo normatipersonal.
vo; la direccin puede administrativizarse
y no actuar en trminos creativos, etc.
En el caso de las escuelas, la burocratizacin se observa en la propia organizacin del El rendimiento, muchas veces basado en
sistema educativo: en la clasificacin de los
la realizacin de actividades ms que en la
alumnos por edades y tipos de estudios, en la
consecucin de los objetivos, tiende a disnormativa que regula la construccin de los
minuir, lo que refuerza la tendencia contraedificios, en la asignacin del profesorado, en
ria de un mayor control y supervisin. Es
sus normas de reclutamiento, contratacin y
normal, por ltimo, una fuerte resistencia
organizacin, en la constante referencia a la
al cambio.
norma, etc. Todo ello conforma una organizacin de estructura muy impuesta, en pa- Ahora bien, la nueva ordenacin del sistema
labras de Isaacs (1983).
educativo abre a las escuelas interesantes
perspectivas para superar este estado de
Es evidenteque ms all de su necesidad e cosas. La posibilidad de contar con un proindudables ventajas, esta estructura repre- yecto educativo proporcionar a la escuela
senta el modelo mquina (de corte indus- una identidad ms propia; la posibilidad de
trial y representativo de los primeros esta- elaborar el Proyecto Curricular favorecerla
dios de la teora de la organizacin); queda autonoma en el mbito pedaggico; la ecomuy lejos de la versatilidad que precisa la noma, an tmida, permite adaptar los reorganizacin escolar y puede dejar escaso cursos a las propias necesidades, etc.
margen de maniobra a la accin directiva.
No obstante, la autonoma organizativa si-
179
180
Realizar una evaluacin formativa de los resultados. (En la medida en que la minora
de edad afecta a los educandos, algunas
responsabilidades pasan a los padres o tutores, que se ven comprendidos en el mismo tipo de solidaridad).
Pero esta cultura se ve obstaculizada por
La dimensin no acadmica de la formacin una serie de problemas que hacen de la
del alumnado (socializacin, orientacin, participacin escolar y, por tanto de la orpreparacin para la vida, etc.), especialmen- ganizacin comunitaria, algo enormemente
te en los y las jvenes, se consigue en la par- complejo. Entre otras cuestiones queremos
ticipacin y en la comunidad de intereses destacar tres aspectos:
181
182
Esta visin desarrollada por Von Bertalanfy Una de las representantes de la perspectiva
y por Kazt y Ronzsenweig en la teora sis- organizacional basada en la fsica cuntica
tmica organizacional, influy de manera es Wheatley (1992), quien seala:
determinante en la visin de los sistemas
educativos, por ser estos unos sistemas jeUna organizacin correctamente orderrquicamente estructurados y burocrticanada mediante informacin abierta y
mente organizados, lo que facilit la asunfluida requiere de dos procesos complecin de una perspectiva que desarrollaba
mentarios: aquellos creadores de nueuna analoga con el funcionamiento de los
va informacin y los que proveen inforsistemas biolgicos, pero que construa su
macin existente a ellas mismas. ()
visin paradigmtica desde la fsica clsica
Actividades que generan circulacin y
newtoniana, lo que haca a la teora sistmovimiento, incluyendo los viejos erromica una teora mecnica y que desconoca
res de los equipos de trabajo, la rotalos desarrollos tericos propios de la fsica
cin de tareas, las fuerzas especficas,
cuntica y todas las consecuencias generason todas creadoras potenciales de indas por el desarrollo de la teora de la relatiformacin. () tambin creamos orden
vidad y de la incertidumbre.
cuando estimulamos los conflictos y contradicciones a elevarse hacia la superfiAmbas teoras, no solo produjeron un camcie, cuando lo buscamos, iluminamos y
bio paradigmtico, sino que permitieron
hasta cuando permitimos su desarrollo
clausurar aspectos del debate epistemolgiamplio e inquietante. () Si aceptamos
co tradicional (relacin sujeto-objeto) desde
el desafo de ser destructores del equiliel denominado campo de las ciencias dubrio descubriremos que la tarea es ms
ras. Aparejado a este cambio en las cienfcil de lo que habamos pensado. Hoy
cias, en la sociedad se empezaron a producir
es ms fcil lograr complejidad debido
transformaciones generadas por el desarroa la mayor disponibilidad de la inforllo de las tecnologas de la informacin y la
macin en diversas formas no lineales.
comunicacin (TIC) que modificaron la dinNuestros procesos mentales siempre se
mica de funcionamiento de la sociedad. Tal
han enriquecido cuando permitimos que
como seala Castell (1994), En el perodo
las asociaciones libres formaran nuevas
que transcurre despus de la segunda gueideas. () Ahora tenemos la tecnologa
rra mundial, el conocimiento y la informacin
para generar modelos ms generativos.
se convierten en los elementos fundamentaEl mundo de la informacin se vuelve
les de generacin de riqueza y de poder en la
cada vez ms asociativo, expansivo y
sociedad (p. 17). En un mundo donde la inheurstico. Estamos llegando a entender
formacin es la base del desarrollo, la inforla importancia de las relaciones y de las
macin genera nuevas lgicas que rompen
conexiones no lineales como la fuente
los parmetros sobre los cuales se haban
del conocimiento nuevo. Nuestra tarea
estructurado las perspectivas sealadas con
es crear formas organizacionales que faanterioridad.
ciliten estos procesos (pp. 163-165).
183
184
(Capra, 2000, p. 116). Esta conceptualizacin que se construy para explicar la organizacin de lo vivo, gener consecuencias en
la teora cognitiva, en virtud de lo cual todo
sistema vivo tiene cognicin a pesar de no
tener sistema nervioso, porque la cognicin
Esta cita nos permite ver cmo la autopoiesis es, sistmicamente hablando, la capacidad
da herramientas conceptuales para entender de realizar distinciones en el entorno.
cmo pasar a un sistema que era visto como
una entidad separada de su entorno con la Tal construccin, centrada en los sistemas
analoga biolgica tradicional. Maturana y vivos, fue asumida por las ciencias sociales
Varela, citados por Capra (2000), sealan:
para el anlisis de los sistemas sociales y en
ese sentido se plante la necesidad de espeauto () significa s mismo y se recificar la clase de relaciones que se establefiere a la autonoma de los sistemas
cen entre los elementos de un sistema social
autoorganizados. Poiesis, que tiene la
autopoitico. En ese sentido Lpez Ynez
misma raz griega que poesa, signifi(2005) seala:
ca creacin. As pues, autopoiesis significa creacin de s mismo. () La orDe momento sabemos que a) se desaganizacin en un sistema vivo () es un
rrolla un proceso basado en la comuniconjunto de relaciones entre sus compocacin; b) los elementos de este proceso
nentes que caracteriza al sistema como
son acontecimientos, cuya naturaleza
perteneciente a una clase determinada
exacta an debe ser aclarada; c) este
() La descripcin de dicha organizacin
proceso es autorreferente: cada elemenes una descripcin abstracta de relacioto acontece a partir de un elemento annes y no identifica a los componentes (p.
terior; d) no hay influencia directa del
115).
entorno, sino que siempre se produce
mediada por operaciones propias del
Esta conceptualizacin de Maturana y Vasistema; e) el proceso autopoitico no derela significar una revolucin en la teora
fine una secuencia de causalidad lineal
sistmica, que en adelante no centrar su
sino circular, dibuja bucles o ciclos; f)
anlisis en los elementos del sistema sino en
estos ciclos, tienen una vigencia temposus procesos. Acto seguido los autores deral mayor que los acontecimientos, son
finen la autopoiesis como una red de propropiamente dichas las estructuras del
cesos de produccin, en la que la funcin de
sistema (p. 35).
cada componente es participar en la produccin o transformacin de otros componentes Esta sntesis de los elementos que conforde la red. De este modo, toda la red se hace man un sistema social autopoitico nos lleva
a s misma continuamente. Es producida a plantearnosla siguiente interrogante: es
por su componentes y, a su vez, los produce la organizacin un sistema social autopoi-
185
186
187
sentido, funciona dentro de un orden institucional que la organizacin percibe como una
regulacin externa.
Los aspectos tratados en la perspectiva institucional se tocan con las visiones que estructuran la perspectiva poltica, cultural
y de ecologa social. Lo importante de este
tipo de interpretacin radica en que resalta
la dimensin normativa y social de la dinmica organizacional. Lpez Ynez (1997) seala la necesidad de enfatizarla descripcin
y la interpretacin sobre la prescripcin en
el anlisis institucional. Por otra parte, propone priorizar los aspectos sociales sobre los
estructurales; y por ltimo, atender al contexto; para ello seala que los mismos se deben analizar en funcin de cuatro grandes
categoras: su contenido, su fuerza, su orientacin y la trama social.
El contenido, contempla: la apariencia f El dominio de las capacidades est confor- sica, las pautas de conducta, el lenguaje, el
mado por los medios materiales, los siste- reglamento implcito, los valores, y las creenmas, las normas, los archivos, las tcnicas, cias bsicas.
los modelos, las declaraciones de principios.
La fuerza, est conformada por la penetra El dominio de las relaciones vincula a los dos cin o extensin, la homogeneidad y la claanteriores a partir de la forma en que las ridad.
personas de la organizacin articulan sus
roles para instituir la representacin mu- La orientacin, implica la orientacin retua.
trospectiva y prospectiva.
Esta concepcin de la organizacin-institucin deja de lado la simplificacin descriptiva de la organizacin y construye un tipo
de anlisis que se explica a partir de la dinmica instituido-instituyente; este es un
marco ms amplio que el de sus fronteras.
Al sistema le est permitido operar y, en este
188
turales del funcionamiento social de las or- rados en funcin de las exigencias de la coganizaciones escolares, como seala Lpez munidad, que fortalezcan las actividades de
Ynez (1997):
aprendizaje y enseanza para romper con
la lgica del aula como nico espacio para
El anlisis institucional se realiza al misaprender. Adems, supone el impulso de
mo tiempo desde una perspectiva fenouna dinmica que permita a los docentes
menolgica y crtica, dejando hablar a la
trabajar colaborativamente a travs de equirealidad, para que sta pueda ser interpos de enseanza que conviertan los logros
pretada y para que puedan ser conocide los estudiantes en una responsabilidad
das las causas explcitas e implcitas de
colectiva, es decir, una escuela en donde se
los fenmenos organizativos. Desde esta
aligere la carga del trabajo individual del doperspectiva es inevitable subrayar el vacentemediante una dinmica organizacional
lor de los procesos sociales, en igualdad
que permita romper el modelo frontal de ende condiciones respecto a los procesos
seanza12donde se ubica el centro del saber
en el profesor.
organizativos o tcnicos () La vida social trascurre en las organizaciones, en
La conformacin de una escuela diferente
buena medida, de manera implcita, es
debe ser socialmente gratificante y promotodecir, por debajo de la estructura-norra de una esttica del conocimiento y de una
mas y roles fundamentalmente, y tamsolidaridad social que leofrezca a los estubin por debajo de dichos procesos orgadiantes la posibilidadde ser seres humanos,
nizativos (p. 89).
ciudadanos, ciudadanas, y deadquirir haEl proceso social implicado en las dinmicas bilidades y destrezas que los comprometan
organizativas de las escuelas permite poner con su desarrollo individual y grupal. Una
en evidencia los conflictos, las coaliciones y escuela de este tipo potencia las capacidades
los problemas que se generan en ella. Esta de cada uno de sus miembros de tal manevisin del anlisis organizacional est pre- ra que se genere un tipo de relaciones que
sente a lo largo de la historia de la institucin fortalezcan el carcter tico-poltico de la
y permite a la escuela estar preparada para accin pedaggica. Esto implica un enfoque
geo-histrico que potencia el conocimiento
afrontar o rechazar procesos de cambio.
del paisaje local, su evolucin histrica y su
La constitucin de una escuela para la Re- incidencia en un tipo de cultura propia de
pblica Bolivariana de Venezuela, en el mar- los miembros de la comunidad que rodean
co de las exigencias de un gobierno que tiene a la escuela.
como centro de operacin las comunas y los
consejos comunales, implica la creacin de Una escuela para el quehacer comunitario
una escuela distinta, que tenga como lgica opera desde y para la comunidad, al estableorganizacional de las operaciones de afuera cer un dilogo entre el sentido comn, el saber
hacia adentro y de abajo hacia arriba. Esto cientfico y la cultura popular, para crear una
implica producir unos propsitos estructu- simbologa que permita desarrollar una edu-
189
cacin con sentido. La direccin de una escuela de este tipo implica un proceso en dos vas:
por una parte, el fortalecimiento de la gestin
(entendida como trabajo en equipo); y, por otra
parte, el desarrollo de instrumentos de gestin
que fortalezcan la rendicin de cuentas y la
participacin de la comunidad en el proceso de
enseanza y aprendizaje. Una escuela diferente desde el quehacer comunitario debe ser una
lnea de continuidad entre su espacio y la comunidad, a partir de un gobierno democrtico
y protagnico con una pedagoga que produce
liberacin porque hunde sus races en la geohistoria local. Esto no solo se verifica en los
procesos de gestin, sino en el desarrollo curricular que se extiende y desarrolla a travs
del funcionamiento y operacin del currculo.
NOTAS
1 La UNESCO y las Naciones Unidas han reconocido los logros
de la sociedad venezolana en materia educativa (analfabetismo,
matrcula universitaria, el cumplimiento de las metas del milenio);
sin embargo, en el pas existen sectores empeados en no reconocer
esos logros.
2 En la teora social se ha abordado la diferencia entre los cambios
de Tipo I y cambios de Tipo II. Los primeros se refieren a una
modificacin en el seno del sistema y, la segunda, al cambio de todo
el sistema (Watzlawick, P., 1976).Cambio. Barcelona: Herder.
REFERENCIAS
190
191
Pensamiento
crtico
propio N
del
Popular
en la Repblica
Bolivariana
de- Venezuela
DIALOGO
DE SABERES
15Poder
septiembre
- diciembre/2012
Caracas/pp.
192
206
perspectivas
RESUMEN
A continuacin presentamos una sistematizacin de los fundamentos filosficos del
proceso social y poltico actualmente vigente
en la Repblica Bolivariana de Venezuela, a
partir de 1999, con el triunfo electoral democrtico, participativo, constitucional y protagnico del Presidente Hugo Rafael Chvez
* Profesor e investigador en la Universidad Bolivariana de Venezuela y en la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela; Filsofo (UCAB); Post graduado
en Integracin Latinoamericana y del Caribe (ULAC)
y Comercio Internacional (ENAHP). Cursa Doctorado
en Filosofa Universidad de La Habana y Mster en
Relaciones Internacionales, mencin Poltica (ISRI).
Publicaciones en revistas cientficas y peridicos. Ha
ocupado cargos en la administracin pblica venezolana.
192
nance du reste du monde, 3) une recomposition sociale continue pas contrle par ltat
mais par le peuple organis en conseils communautaires, comprenant les secteurs, les
groupes et classes sociaux une fois de plus
exclus des conditions minimales pour vivre
et exister dans la dignit et la plnitude. De
ce fait est en plein essor un paradigme vnzulien propre dtre et faire humanit, paradigme qui, fond sur des identits et
cultures ntres amricaines, latino-amricaines et caribennes, merge et dfie la validit du paradigme amricano-europen et
leurs mythes anachroniques de civilisation
Palabras clave: Pensamiento crtico, Poder occidentale, modernit, dveloppement et
Popular, interculturalidad crtica, raza, ra- progrs travers des conceptions globales
cismo, Estado-nacin, pedagoga crtica, pe- du pouvoir, du capital et du march, qui rendagoga de-colonial.
dent impossible la vie de lespce humaine et
lexistence de la plante terre.
RSUM
Voici une systmatisation des bases philosophiques du processus social et politique actuellement en place la Rpublique Bolivarienne du Venezuela, partir de 1999, avec
la victoire lectorale dmocratique, participative, constitutionnelle et de premier plan du
prsident Hugo Rafael Chvez Fras, par le
vote direct, universel et secret de la plupart
des Vnzuliens, un processus social et politique sans prcdent dans le monde entier,
dont les principales caractristiques sont
les suivantes: 1) une pense critique propre
pithte comme rvolutionnaire, bolivarienne, socialiste, anti-imprialiste et chaviste,
et 2) une autovaluation, auto-redfinition,
auto-reconnaissance et auto-affirmation des
Vnzuliens autochtones, afro Vnzuliens
et les Vnzuliens mtis paysans et les immigrs et descendants dimmigrs en prove-
Mots cls: Pense critique, Pouvoir populaire, inter culturalit critique, race, racisme,
tat-nation, pdagogie critique, pdagogie
dcoloniale.
FUNDAMENTOS TERICOS
DE LA INTERCULTURALIDAD CRTICA
En Amrica Latina, el reconocimiento de la
diversidad cultural ha sido una constante en el diseo de polticas pblicas y reformas educativas e incluso en la creacin
de las nuevas constituciones en los ltimos
diez aos, que incorporan adems el mbito
nacional-institucional y el mbito internacional-trasnacional. Esto no le exime de ser
subsumida por los diseos globales de poder, capital y mercado1.
La diversidad cultural como nocin, en el
193
contexto latinoamericano, comprende histricamente la nocin de raza como instrumento de clasificacin y control social, as
como la nocin de desarrollo del capitalismo
mundial (moderno, colonial, euro-centrado).
Ambas nociones contribuyen a la constitucin histrica del continente americano.
Entindase que la nocin de raza logr y
logra hoy nuevas identidades histricas en
nuestro continente, que lamentablemente
otrora y hoy en da son asociadas a la naturaleza de los roles, lugares y funciones
en la actual estructura global de control de
trabajo; eso que Catherine Walsh, siguiendo a Anbal Quijano, llama la colonialidad
del poder. Esta nocin, an vigente, impuso
y sostiene una jerarqua segn las razas, la
superioridad de los blancos (anglosajones y
europeos) ante la inferioridad de los mestizos, los indgenas y los afro-descendientes;
lo cual evidencia una imposicin mental requerida para el arraigo del modelo de poder
mundial, con una clara intencionalidad de
caracterizar para pautar las relaciones intersubjetivas a nivel mundial. Esta caracterizacin est actualmente extendida mediante el
reduccionismo conceptual a categoras binarias: oriente-occidente, primitivo-civilizado,
racional-irracional, mgico-mtico-cientfico
y tradicional-moderno, para as justificar
la superioridad del eurocentrismo-estadounidense que se abroga la perspectiva hegemnica de conocimiento de facto y de jure, y
adems como destino manifiesto.
194
femeninos, Blancanieves, las actrices Angelina Jolie y Nicole Kidman jams sern mestizas, indgenas o afrodescendientes. Para
el film Pocahontas de Walt Disney Pictures
colorearon la figura del personaje con un
color marrn habano y le aadieron rasgos
fsicos europeos as como una personalidad
de actitudes victorianas, como una salida
esttica para mantener la superioridad de la
cultura anglo-sajona-estadounidense; incluso con esto tienen el descaro de ofrecernos el
desarrollo y el progreso, y postularse como
pontfices nicos para dicho trnsito, esgrimiendo que no poseemos la razn moderna
y las facultades cognitivas para aprenderlo,
como si fuese necesaria la razn moderna
para constituirse como una persona. No han
cado en la cuenta de que nunca la hemos
requerido o solicitado.
religin euro-cntrica, al final niega la aproximacin subjetiva al trasmundo de las culturas no occidentales, muy a pesar de que
las relaciones espirituales subjetivas y sagradas que articulan el mundo terrenal y el
trasmundo en donde la tierra y los ancestros
son seres vivos culminan epistemolgicamente reducindose a actos de fe y creencias
(Russell, 1998), al mismo nivel de la fsica
nuclear, la teologa yoruba y la teologa sistemtica musulmana. As se reitera la exclusin de las cosmovisiones, filosofas, religiosidades, principios y sistemas de vida. Esto
es, la continuidad histrica ancestral de
las comunidades indgenas y de la impuesta dispora africana, desde su colonialidad
cosmognica, est all, presente en nuestra
Amrica, palpitando en los rostros concretos cotidianamente existentes, no como un
discurso terico filosfico-racional del EstaPor ahora hemos enunciado tres dimensio- do eurocntrico-estadounidense, sino como
nes de la colonialidad, siguiendo a Quijano: razn filosfica que se expone y expresa en
la colonialidad del poder, la colonialidad del prcticas de existencia y/o convivencia.
ser, y la colonialidad del saber. Citemos una
cuarta que empalma las ya citadas, la lla- Atindase que la colonialidad cosmognica
mada colonialidad cosmognica2.
postulada por Walsh pone en evidencia las
presentes consideraciones: 1) la diferencia
La colonialidad cosmognica es un eje construida en Amrica e impuesta por la
transversal que permea no solo a las razas colonia hasta hoy, no est solo fundamenmestizas, indgenas y negras, sino tambin tada en la cultura; 2) mucho menos estriba
a las anglo-sajonas-estadounidenses. Desde en asuntos de clase social. Al parecer, como
luego que cada comunidad con su particula- diran los periodistas, hay una matriz del
ridad histrica es ajena a la distincin bina- discurso o argumento que descansa en la
ria cartesiana entre hombre-naturaleza, es nocin de raza entendida como racismo, un
ms, son tildadas de primitivas por la cien- discurso en el cual todo se reduce a la racia moderna-positiva, y de paganas por la cializacin, es decir, a una lectura y aproxiIglesia catlica apostlica con sede en Roma. macin racista a priori. Aqu descansan y se
fundamentan las relaciones de dominacin
Subrayemos acerca de la Iglesia catlica, anglosajonas-estadounidenses, y de suyo
que es una religin institucionalizada como histricamente es as; por ejemplo, la moder-
195
196
SUBSUMIR AL INDGENA,
AL AFRO-DESCENDIENTE
Y AL CAMPESINO
EN EL ESTADO-NACIN?
Nadie pondra en duda que las reformas
educativas y constituciones en Amrica Latina, impulsadas por los gobiernos de Hugo
Chvez (Venezuela), Evo Morales (Bolivia) y
Rafael Correa (Ecuador), por citar los ms
emblemticos, han reconocido la identidad
multitnica y pluriligstica de sus pueblos.
He aqu un fragmento del primer prrafo
y parte del segundo, del Prembulo de la
Constitucin de la Repblica Bolivariana de
Venezuela:
197
198
199
Americano, y una preocupacin por explicitar las actuales condiciones sociales, econmicas y educativas pautadas desde dicho
racismo.
200
les, sino porque en su mayora se van incorporando a una vida poltica propia, que
escapa al control burocrtico del Estado liberal an vigente en la Repblica Bolivariana de Venezuela; por esto estn punteando
la transformacin radical de las estructuras,
instituciones y relaciones Estado-nacin con
la sociedad.
El hecho de que los Consejos Comunales
adquieran identidad propia gracias a que se
piensan no solo para ellos sino para la nacin, porque recordemos que la responsabilidad inmediata de los Consejos Comunales
es la solucin de problemas relativos al hbitat y servicios pblicos6, y esto les da la
posibilidad de transcender de la esfera local
a la global por los menos en un primer momento en lo relativo al replanteamiento del
Estado-nacin que requieren los Consejos
Comunales como interlocutor, as como su
figura corporativa: las comunas.
201
202
al mantenimiento del orden jerrquico ra- saber. Debe ser, por el contrario, un proceso
cial.
y una prctica sociopoltica que genere vida
digna y plena, cuyo piso ontolgico, episte9. Construccin de nuevos marcos episte- molgico y gnoseolgico es la experiencia del
molgicos que pluralicen, problematicen dolor y la lucha de las vctimas del sistema
y desafen la nocin de pensamiento y co- mundo capitalista.
nocimiento holsticos, esto es, integral y Estas pedagogas estn emergiendo como
total, sobre la base de una opcin poltica necesarias en instituciones educativas como
y tica que exilie la colonialidad.
las escuelas bolivarianas, los liceos bolivarianos, la Universidad Bolivariana de Vene10. Impulso de nuevos procesos, prcticas zuela, la Universidad Militar Bolivariana de
y estrategias de intervencin intelectual, Venezuela, la Universidad Nacional Expericomo por ejemplo, revitalizar y revalorar mental de la Fuerza Armada Bolivariana, la
la aplicacin de saberes ancestrales liga- Misin Sucre, en el Poder Popular, en los Modos a la localidad y temporalidad del pa- vimientos Sociales Chavistas, en los barrios,
sado y del presente, como conocimientos comunidades, campos y, en general, entre
cuya vigencia y contemporaneidad sea los sujetos emergentes de poder hegemnico
asumida crticamente para leer el mun- de izquierda en Latinoamrica y el mundo.
do, comprenderlo, (re)aprender y actuar
en consecuencia en el presente.
Estas pedagogas crticas comulgan con la
LA INTERCULTURALIDAD CRTICA
EXPRESADA EN UNA PEDAGOGA
CRTICA Y DECOLONIAL
REFLEXIONES FINALES
203
204
NOTAS
REFERENCIAS
205
Constitucin de la Repblica Bolivariana de Ve- Notitarde. (2012). Espaa dar crdito a Latinezuela. (1999). Caracas: Talleres Grficos de
noamerica: US$ 50 millones. Domingo, 19 de
la Asamblea Nacional.
febrero (p. 18).
Domneh, A. (1989). De la tica a la poltica: de Reale, G. y Antiseri. D. (1988). Historia del penla razn ertica a la razn inerte. Barcelona:
samiento filosfico y cientfico. Barcelona:
Grijalbo.
Herder.
Freire, Paulo. (1993). Pedagoga de autonoma. Rivero, R. (1988). La Repblica de Venezuela.
Rio de Janeiro: Paz e Terra.
Pasin y desencanto (II). Cuadernos Lagoven.
Caracas.
Garca, M. (1984). La filosofa de Kant. Espaa:
Alianza.
Roig, A. (1978). Teora y crtica del pensamiento
latinoamericano. Mxico: Tierra Firme.
Kant, I. (1996). La paz perpetua. Madrid: Aguilar.
Russell, B. (1998). The Problems of philosophy.
Edited in hypertext by Andrew Chrucky.
Lander, E. (2005). La ciencia neoliberal. Revista
Venezolana de Economa y Ciencias Sociales. Jameson, F y Zizek. S. (1998). Estudios cultuVol. 11, N 2, mayo, 35-69. Caracas: UCV.
rales Reflexiones sobre el multiculturalismo.
Multiculturalismo o la lgica: las culturas del
Mignolo, W. (2003). Historias locales, diseos
capitalismo multinacional. Espaa: Paids.
globales, Colonialidad, conocimientos subalternos y pensamiento fronterizo. Madrid: Walsh. C. (2009). Interculturalidad, Estado, SoAkal.
ciedad. Luchas (de) coloniales de nuestra poca. Ecuador: UASB / Abya Yala.
Ministerio del Poder Popular par a las Comunas
y Proteccin Social. Ley Orgnica del Poder Walsh. C. (2008). Interculturalidad, plurinaPopular. 14 de diciembre de 2010. Caracas.
cionalidad y decolonialidad: las insurgencias
poltico-epistmicas de refundar el Estado.
Montesquieu. (1980). Del espritu de las leyes.
Tabula Rasa. N 9, julio-diciembre (131-152).
Madrid: Tcnos.
Bogot.
Muyolema, A. (2001). Estudios subalternos/ Zea, L. (1988). Discurso desde la marginacin y
contextos latinoamericanos: estado, cultura,
la barbarie. Barcelona: Anthropos.
subalternidad. De la cuestin indgena a los
indgenas como cuestionamiento. En Convergencia de tiempos. IIeana Rodrguez (ed).
msterdam: Rodopi.
206
Mara Figueredo
DIALOGO DE SABERES N 15 septiembre
- diciembre/2012 Caracas/pp. 207 - 221
perspectivas
La IDENTIDAD
EN LA ESCUELA SIN FRONTERAS
Mildred Heredia Marquina.*
RESUMEN
En este ensayo se trata de realizar una triangulacin entre referentes de anlisis que son
fundamentales para el estudio, la interpretacin y el anlisis en la construccin de escuelas sin fronteras fsicas e ideolgicas. Los
referentes abordados son identidad, escuela
y conocimiento, desde una postura crtica al
modelo de la modernidad que se impone a los
pueblos del Sur desde unos referentes tericos conceptuales que no corresponden a sus
realidades. Desde la Universidad Bolivariana
* Profesora de la UBV, adscrita al Centro de Estudios Sociales y Culturales (CESYC), miembro fundadora del Ncleo de Investigacin Gestin Educativa
Local (NIGEL), actualmente desarrolla el proyecto de
investigacin identidad y ciudadana en la escuela.
207
INTRODUCCIN
Iniciaremos este debate de ideas con una interrogante: qu es identidad? Para (Morn,
2002: 271) la definicin de identidad es yo
soy, el mismo que mis congneres y progenitores, siendo al mismo tiempo otro que
ellos, porque tengo mi originalidad particular y soy irreemplazablemente yo mismo.
Este autor nos plantea que todos los sujetos
tienen identidad diferente de otro individuo,
distinto a la madre y al padre aunque nazca
de ellos.
208
Mara Figueredo
LA ESCUELA
Y LA FORMACIN DE LAS IDENTIDADES
La conceptualizacin de la identidad es compleja debido a que tiene mltiples aristas
desde donde se puede analizar. En el (Diccionario de la Real Academia Espaola de
la Lengua, 2001: se define como Conjuntos de rasgos propios de un individuo o de
un colectividad que los caracterizan frente
a los dems; la conciencia que una persona tiene de ser ella misma distinta a los dems. La identidad es una caracterstica de
la persona, la cual pasa por un proceso de
formacin geohistrico, es la que la iguala y
la diferencia de las otras, las identidades de
la persona se forma en las relaciones que establece con los otros.
En este sentido para (De Lucas, 2003: 20)
Identidad, como se advierte desde la filosofa griega (Parmnides, Heraclio) o el cristianismo (Agustn de Hipona), hasta llegar a la
Ilustracin (Hegel), es, simultneamente, lo
comn e indivisible (unidad) y lo diferente e
inconfundible (unidad). Es la permanencia
y el cambio, lo propio como dado y lo propio
como adquirido, como aquello construido
por el esfuerzo del sujeto que as se esculpe
a s mismo segn el ideal de autonoma.
Esta permanencia y cambio construida por
la persona es la coexistencia simultneamente de las caractersticas particulares de
cada espacio social, es dialctica, esto se logra por la socializacin que forma parte de la
vida de los individuos, como lo sealan (Garca de Len, De la Fuente y Ortega, 1993: 31)
y que puede definir como:
209
210
tiene que ver con el modo que cada cultura construye y orienta el proceso de socializacin primaria. La identidad es definida
por (Garca de Len, De la Fuente y Ortega,
1993:40) como: la identidad (de un fonema,
de una cultura o de un individuo) no es otra
cosa que el conjunto de las relaciones diferenciales que este fonema, cultura o individuo mantiene en el seno del sistema. Es
decir las relaciones interactivas construyen
la identidad pero en las interpretaciones modernistas la identidad es singular y unitaria,
construida en torno a una homogenizacin.
Al respecto, tal como lo seala (Durand,
2003: 185) la identidad en el hombre es el
fruto de una participacin en valores comunes, es decir en trminos gramaticales, en
calificativos o atributos comunes; estos valores comunes se forman con el otro y son
representaciones simblicas socialmente
construidas donde se impone una tica social.
En este orden de ideas (Castell, 1999:28) entiende por identidad: proceso de construccin del sentido, entendiendo a un atributo
cultural, o un conjunto de atributos culturales al que se le da prioridad por sobre el resto
de las fuentes de sentido.
La identidad de las personas en la sociedad
moderna tiene el elemento de la igualdad,
que es sealada por (Cortina, 2005:31) como:
un componente irrenunciable, la igualdad
de todos los ciudadanos en dignidad; pero
cuenta tambin con esos elementos especficos de cada individuo y cada comunidad
tnica, religiosa o nacional a la que pertenecen. Esta definicin de la identidad es
Mara Figueredo
Las identidades desde la igualdad es la dialctica que se origina de las relaciones entre
las personas con diferentes posturas para
entender la realidad, pero con respeto a la
dignidad del otro. Como lo seala (Gadotti,
2003:53) la identidad supone una relacin
de igualdad y diferencia, que puede ser antagnica o no. Solo existe el dilogo y compaerismo cuando la diferencia no es antagnica. La escuela es el escenario ideal despus
del contexto familiar para la formacin de las
identidades, para los estudiantes es el lugar
de socializacin donde la interaccin con los
otros, donde la relacin de los maestros, los
nios y las nias van dando atributos para
la formacin de las identidades individual y
colectiva de los nios.
Las identidades no son algo abstracto, son
una construccin de significados donde los
En el modelo educativo de la modernidad la nios se van definiendo a s mismo en la soidentidad en las escuelas se forma desde la cializacin con el otro, son un proceso cultudiferencia no desde la igualdad; cuando se ral, material y social.
agrupan los nios por edades, por grados,
por el rendimiento escolar, color de piel, na- En palabras de (Cuch, 1999: 112) la idencionalidad, por la posicin econmica, pol- tidad es un compromiso, una negociacin,
tica, social, se est reflejando en la escuela podra decirse, entre una autoidentidad dela clasificacin por clases sociales de la so- finida por s misma y una heteroidentidad
ciedad moderna. Esto nos confirma que la o una exoidentidad definida por los otros,
escuela no puede verse como una institucin desde nuestra postura la identidad no es
aislada del contexto poltico, econmico, so- una negociacin, es un marco ideolgico que
cial; la influencia de la cultura-mundo capi- tiene diversas dimensiones en la configura-
211
212
Mara Figueredo
Para que este individuo autnomo se materialice en la vida cotidiana desde la escuela, la familia y la comunidad se tienen que
formar nuevas identidades, donde el mtodo
sea un proceso dialctico, dinmico, complejo de identificacin con el otro y de separacin de l, donde la escuela tiene una funcin irrenunciable para la formacin de los
estudiantes en estas identidades complejas,
con mltiples mbitos, entre los cuales se
pueden mencionar los siguientes: local, regional, nacional e internacional, econmico,
poltico, religioso, familiar, artstico, entre
otros. En la escuela se tiene que lograr el clima para que estas nuevas identidades prosperen, donde la praxis de la vida cotidiana
en la escuela con la participacin de los diferentes actores construyan nuevos referentes
identitarios desde su realidad.
213
214
Mara Figueredo
municacin acadmica.
Estos elementos estn mezclados y dan respuesta a una situacin histrica determinada, en la que el tiempo y el espacio son categricos, (Morn, 2010:122) nos seala que:
El conocimiento es una traduccin y una
reconstruccin. Por este motivo no existe
ningn conocimiento que sea un reflejo fotogrfico de la realidad. Por supuesto, el conocimiento en forma de ideas y teoras es
una traduccin y una construccin refinada, pero puede verse afectado por enormes
errores y fantasas. Es lo que ha ocurrido en
el curso de la historia.
Es as como una misma realidad puede tener mltiples interpretaciones todo depender del lugar de enunciacin a partir de donde se interrogue la realidad. La produccin
de conocimiento desde los pases de Amrica
Latina tiene que impulsarse para ser nosotros quienes narremos nuestra historia desde nuestra realidad y no sea contada como
una verdad absoluta a partir de la lectura de
la ideologa dominante.
El conocimiento desde el Sur tiene el reto de
transformar los esquemas modernistas de
la produccin de conocimiento por una integracin e interaccin de los saberes desde
lo geohistrico, donde predomine el dilogo,
el debate, el intercambio de las ideas, no de,
imposicin de una sola forma de interpretar
el mundo.
REFLEXIN FINAL
En sntesis, con esta reflexin al realizar una
215
REFERENCIAS
216
saberes diversos
INTRODUCCIN
A los 520 aos de la invasin ibrica, los sueos de las naciones originarias que han sido
histricamente invisibilizados y deliberadamente ignorados, al parecer estn prximos
a producir cambios profundos en el pensamiento de los hombres y mujeres de Nuestra
Amrica. La caracterstica principal de estos
cambios que se avecinan tiene que ver con
la recuperacin de la identidad de Abya-Yala
para proyectarla al planeta como alternativa
de vida ante la catstrofe civilizatoria en la
que nos encontramos.
217
motores de la creacin de la universidad liderada por Luis Macas, Leonidas Iza y otros,
planifican discutir este tema en sendos seminarios. A estos talleres se les denomin
Minka de Pensamiento; fueron invitados
varios pensadores indgenas, no indgenas,
lderes y lideresas, tanto desde lo nacional
como lo internacional.
218
LA UNIVERSIDAD O EL RETO
DE LA PLURIVERSIDAD?
219
Existen registros sobre los estrictos exmenes y numerosos cursos para los estudiantes de la escuela de medicina de El Cairo,
quienes tenan que aprobar para poder ejercer la medicina.
El nuevo modelo adoptado por las universidades rabes y persas se caracteriz por el
rigor en el estudio, y muy especialmente por
la investigacin y la enseanza de la medicina. Este modelo dio origen al college, caracterstico del sistema de altos estudios estadounidense, e inspirar el surgimiento de
la universidad moderna en Europa. Algunas
de las ms famosas universidades rabes y
persas antiguas fueron:
220
Universidad de Crdoba (Espaa, fundada cilogo de la historia y profesor de las univeren el siglo VIII): all ense e investig Abul- sidades al-Karaouine y al-Azar.
casis (936 d.C.).
En la lista de las universidades ms anti Universidad de Samarcanda: contaba con guas existentes en la actualidad figuran las
un importante observatorio.
universidades Karaouine, en la ciudad de
Fez (Marruecos), fundada en 859; la de Hu Universidad al-Karaouine en Fez (Marrue- nan (Changsha, China), fundada en 976; y
cos): fundada en 859, an se encuentra en la de al-azar (El Cairo, Egipto), fundada en
actividad. All ensearon Maimnides, Al- 988; pero son la gran cantidad de univerIdrisi y Hasan bin Muhammed al-Wazzan sidades europeas cristianas fundadas entre
al-Fasi (Len el Africano), entre otros.
los siglos XI y XV las que sentaron las ba Universidad de Damasco: a partir de la fun- ses del modelo europeo de universidad que
dacin de la escuela de medicina en 1158 se ser difundido a todo el mundo con el proceso de expansin mundial de las potencias
convirti en el centro cientfico de Siria.
europeas, a partir de la llegada de Cristbal
4
Universidad de El Cairo (Al-Azhar, fundada Coln a Amrica.
en 988): all ensearon Maimnides (11351204), Ibn Jaldn (1332-1406), entre otros. Las universidades en Amrica Latina es
Ha continuado funcionando ininterrumpi- una herencia de las universidades espaolas, que una vez culminada la invasin se
damente hasta nuestros das.
fueron fundando al amparo de las rdenes
Universidad de Salerno (Italia, fundada en religiosas catlicas romanas. Este modelo
el siglo X): modelo directo de muchas de las de universidad fue implantado sin ninguna
universidades europeas existentes en la ac- modificacin con el presupuesto de que en la
llamada Amrica no exista absolutamente
tualidad.
nada.
A fines de la edad media, la cultura islmica
tambin difundi la universidad en el frica La universidad en Amrica, como era de essubsahariana, de la mano con el proceso de perarse, fue de la lite que la gobernaba de
expansin del islam, como las fundadas en forma casi exclusiva. Por ejemplo en el Ecuael reino de Songhai, con capitales en Gao y dor, el tan mencionado Eugenio de Santa
Tombuct.
Cruz y Espejo, recordado como el precursor
de la independencia, en realidad se llam
Las universidades rabes comienzan a de- Jos Chushig, cuyo apellido en Kichwa sigcaer cuando Crdoba sucumbe en poder de nifica lechuza. La historia oficial oculta que
los castellanos en 1236, y Bagdad cae en po- Jos Chushig tuvo que cambiar sus nombres
der de los mongoles en 1258. Sin embargo, y apellidos para poder ingresar a la universiello no impidi que all apareciera Ibn Jal- dad de ese entonces, a inicios de 1800.
dn (1332-1406), definido como el primer so-
221
222
223
Yachay Pura: ciclo del ensearse intercultural o dilogo de saberes (semestres 7-8
y 9-10).
El camino del ensearse intercultural considera tres grandes ciclos: el Runa Yachay
o ciclo de formacin predominante en las
Ciencias Ancestrales, comprende el mbito
del Aprender a Pensar Haciendo Comunitariamente y parte del mbito del Aprender
a Aprender; el Shuktak Yachaykuna o ciclo
de formacin predominante en las Ciencias
Occidentales y de los otros, comprende el
mbito del Aprender a Aprender y parte del
mbito del Aprender a Desaprender y Reaprender; y, el Yachaykuna Pura o ciclo de la
interculturalidad o dilogo de saberes, que
comprende parte del mbito del Aprender a
Desaprender y Reaprender y el mbito del
Aprender a Emprender. (Garca)5.
LA DESCOLONIZACIN
DE LA CIENCIA Y DE LA EDUCACIN
224
tando lo peor, es decir, permitir que se enajenen nuestros conocimientos por el simple
hecho de que dicen que son primitivos y
tribales, siguiendo la lgica de la sociologa
occidental. Significara tambin, sostener de
manera cmplice el colonialismo de la ciencia y de la educacin que afecta a toda Amrica y a los pueblos indgenas en particular.
225
tericos de pensamiento occidental como el con los indicadores econmicos que elabonico capaz de liderar a otras razas inferio- ran los Estados para demostrar el avance
res hasta ver realizada a perfeccin la utopa de su desarrollo.
capitalista.
Las polticas de desarrollo con una visin
() la visin occidental del desarrollo o
unilineal, pro occidental y racista, impledel progreso no slo implica la consolimentadas en los pueblos indgenas, por
dacin de una racionalidad totalizante y
ejemplo, han fracasado. Basta mirar los
que intenta borrar de la memoria y por
resultados reales de los llamados proyecconsiguiente de la historia las otras vitos de desarrollo que solo han llevado a un
siones de sociedad sino que, fundamenirresponsable endeudamiento externo, a un
talmente, propone una visin unilineal
despilfarro de los recursos econmicos, a la
con un ethos que debe ser alcanzado
fractura y/o desaparicin de las organizaa cualquier costo. Adems de ello, es el
ciones originarias, a la agudizacin de la pohombre blanco quien debe lograr ese anbreza e indigencia, y a un paternalismo sin
helado proyecto de civilizacin aunque
lmites que anula la creatividad y destruye
sea a costa de los dems seres humadefinitivamente las formas horizontales de
nos (Patzi, 2008)7.
relacin y supervivencia de estos pueblos.
En la historia de la humanidad la visin hegemnica del llamado desarrollo se centr
primeramente en resaltar la acumulacin
de bienes, tesoros, colonias y, por tanto, la
expansin del mercado; luego en la capacidad de ciertas naciones modernas, que entraron en la industrializacin, y finalmente
en aquellas denominadas superpotencias,
con podero ms militar que econmico, que
imponen su forma de ver el mundo a los pueblos que pretenden ser diferentes.
226
HACIA UN NUEVO
PARADIGMA DE EDUCACIN
En Abya Yala y Amrica Latina en particular
existe un paradigma de la educacin que est
vigente, pero que, y ante todo, es impuesto a
ttulo de oficial y civilizado a despecho de una
multitud de realidades, distintas entre s pero
comunes en sus races milenarias.
227
Segn el acta de visita suscrita por los delegados del CONEA y las autoridades de la
universidad, la evaluacin contempla los
siguientes campos: a) Academia-Docencia;
b) Academia-Dedicacin; c) Academia-Carrera Docente; d) Estudiantes-Acceso; e)
Estudiantes-Soporte Acadmico; f) Administracin-Gobierno Universitario; g) Administracin-Planificacin; h) AdministracinInfraestructura; i) Administracin-Apoyo
Administrativo.
Se trata de un nuevo paradigma de educacin en el que ya no hay objetos de educacin, donde su relacin es de sujeto a sujeto,
donde no hay seguidores de caminos sino
constructores de caminos, un paradigma
donde se privilegia la sabidura frente a las
profesiones, un paradigma de vida de largo
aliento, paradigma construido comunitariamente, practicado por todos y evaluado por
sus mismos actores (Universidad Intercultural Amawtay Wasi; 2005)9.
EVALUACIN Y ACREDITACIN.
UN MODELO DE EVALUACIN
Y ACREDITACIN UNIVERSAL
HOMOGENIZANTE, ESTANDARIZADOR
O CONTEXTUALIZADO?
La evaluacin
practicada por el CONEA
228
(2) Respecto a los parmetros e indicadores del modelo de evaluacin debo reiterarle la posicin del CONEA, expresada
ya en el documento Versin resumida
del modelo, colgado en la pgina WEB
del CONEA desde julio del 2009, as
como en todos los documentos metodolgicos remitidos a las IES (septiembre,
noviembre/2009), a saber, el de que el
principio elemental y bsico de cualquier
proceso de evaluacin es la universalidad del modelo a ser aplicado. Precisamente, una preocupacin fundamental
en la evaluacin de desempeo de las
IES llevada a cabo por el CONEA, ha
sido la de construir ese modelo universal, en el sentido de que pueda ser aplicado, sin excepciones, a todo el universo
de evaluacin (las 68 universidades de
pregrado del pas). La formulacin de
modelos a la carta no tiene cabida bajo
un ejercicio de evaluacin (del autor).
La evaluacin practicada
por el CEAACES
El 12 de octubre del ao 2010, en el Registro
Oficial N 298, se publica la nueva Ley Orgnica de Educacin Superior (LOES), producto de un veto parcial del presidente Rafael
Correa sobre el proyecto de ley aprobada por
la Asamblea Nacional.
El artculo 171 de dicha Ley crea, entre otros
organismos, el Consejo de Evaluacin, Acreditacin y Aseguramiento de la Calidad de la
Educacin Superior (CEAACES), que reemplaza al antiguo Consejo Nacional de Evaluacin y Acreditacin (CONEA). El CONEA,
producto de su evaluacin, categoriz a las
229
230
cin, aun cuando no con perspectiva intercultural debido a las limitaciones que ellos
mismos demostraban, el viernes 17 de febrero del 2012, simultneamente, los evaluadores del CEAACES visitaron las Chakras
Universitarias de La Esperanza, donde se
aprende Agroecologa, y la de Conocoto, donde se aprende Arquitectura Ancestral. Una
vez ms, la evaluacin se transform en simple recopilacin de datos y trabajaron en los
dos casos desde las 10:00 hasta las 16:00
horas. En La Esperanza, el chofer de los evaluadores tuvo que adelantarse con el carro a
Quito, pues segn las reglas del CEAACES,
el carro del Estado deba ingresar al garaje
antes de las 16:30. Y a qu hora entonces
iban a visitar las Chakras agroecolgicas de
los estudiantes?
El CEAACES no ha contestado nuestra carta y entonces solo quedaba esperar el resultado final que segn se supo, sera difundido a nivel nacional mediante una rueda de
prensa el 12 de abril de 2012. Efectivamente, esta rueda de prensa se dio pasadas las
10:00, y en ella el presidente del CEAACES,
Guillaume Long, dijo que, como producto
de la evaluacin realizada, las instituciones
universitarias se clasificaron en tres grupos:
Primer grupo: Aceptables (3 universidades);
Segundo grupo: Parcialmente Aceptables (8
universidades); Tercer grupo: No Aceptables
(14 universidades). Casi al finalizar su intervencin, el funcionario dijo:
El caso de la Universidad Comunitaria
Intercultural Amawtay Wasi, gracias
a una sentencia de la Corte Constitucional, se queda para ser evaluada con
perspectiva intercultural en el transcurso de un ao a partir de esta resolucin.
231
CONCLUSIONES
NOTAS
1 Universidad Intercultural Amawtay Wasi (2004a).
Aprender en la Sabidura y el Buen Vivir / Sumak
Yachaypi Alli Kawsaypipash Yachaikuna / Learning
Wisdom and the Good Way to Live. Quito: Coleccin
Amawta Runakunapak Yachay ARI.
2 La Universidad Comunitaria Intercultural de las
Nacionalidades y Pueblos Indgenas Amawtay Wasi,
Casa de la Sabidura, es una institucin indgena e
intercultural de educacin superior (IIIES), comunitaria,
particular, autofinanciada, de derecho privado con
personera jurdica, sin fines de lucro, reconocida
legalmente por el Estado ecuatoriano, y forma parte del
Sistema Nacional de Educacin Superior.
Los grandes cambios impulsados por la humanidad se han iniciado rompiendo los paradigmas vigentes que han sido construidos
y defendidos celosamente, y que nos hacen La universidad se constituye mediante Ley de la
Repblica N. 2004-40, del 28 de julio del 2004, y
creer que son imposibles de ser derribados. publicado en el Registro Oficial N393 del 5 de agosto
La interculturalidad es un ideal, una utopa
que vendr como producto de la reorganizacin social, que implica la desaparicin
de las clases sociales. La interculturalidad
no es posible en una estructura social desigual, injusta y vertical. Todo lo que se llame
interculturalidad actualmente constituye
folclorizacin, compasin y hasta caridad;
se trata de mantener las relaciones desiguales de poder y de la intencin solapada de
asimilacin forzada.
232
REFERENCIAS
233
234
parmetros editoriales
I Perfil y orientacin
Dilogo de Saberes es un espacio para la difusin cientfica, la divulgacin de saberes populares organizados
y la promocin de debates nacionales e internacionales en todas las reas de conocimiento, desde una perspectiva crtica que contribuya a la transformacin de la realidad en el marco de los procesos emancipatorios
en curso en Venezuela y Nuestra Amrica.
Dilogo de Saberes es editada por la Direccin General de Produccin y Recreacin y Saberes de la Universidad Bolivariana de Venezuela, a cuyo cargo estn las polticas nacionales de investigacin, postgrados y
diplomados de esta Casa de los Saberes.
Dilogo de Saberes se orienta primariamente a agrupar la produccin de saberes surgidos tanto en la UBV
como en el mbito de Misin Sucre/UBV, aunque tambin est abierta a todos/as aquellos/as que, dentro
y fuera de Venezuela, producen conocimiento desde perspectivas crticas y paradigmas emancipadores.
Con este propsito, la revista promueve y anima la participacin como escritores de jvenes profesores/as,
investigadores/a, estudiantes/as, trabajadores/as y activistas comunitarios.
Dilogo de Saberes acoge con respeto y simpata trabajos de sistematizacin de experiencias de participacin, organizacin, y poder popular, as como de anlisis y difusin de iniciativas innovadoras surgidas en
el contexto de la administracin pblica para el poder popular, fomentando as un nuevo tipo de relacin
Universidad-Estado-Comunidad en aras de la construccin y consolidacin de nuevas alianzas y referentes
emancipadores.
En atencin al criterio anterior y con el propsito de dar cabida a noveles escritores/as, Dilogo de Saberes
se propone dedicar 60% de su espacio a aportes arbitrados, agrupados en la seccin Perspectivas; y el 40%
del espacio a aportes carcter divulgativo variado (ver abajo lista de gneros), reunidos en la seccin Saberes
diversos.
Arquitectura
Agroecologa
Economa Poltica
Comunicacin Social
Estudios Jurdicos
Gestin Ambiental
Radioterapia
Texto principal:
Fuentes: Times New Roman o Arial, estilo regular/redonda, de tamao 12 puntos.
Efectos: Se debe evitar el uso excesivo o inadecuado de letras en estilo negritas, cursivas o versalitas.
Asimismo, se debe evitar el empleo de palabras, frases u oraciones completas en MAYSCULAS, salvo en
los ttulos principales y en los nombres de los captulos. Igualmente debe evitarse el empleo del subrayado,
elemento empleado para el realce de ttulos y de informacin en las antiguas mquinas de escribir. El uso
de MAYSCULAS y minsculas, as como las dems reglas de la escritura en castellano, se rigen por lo
establecido en las nuevas normas panhispnicas de la Ortografa de la Lengua Espaola de 2010.
Prrafos: se escriben sin justificacin, alineados a la izquierda y sin sangra de inicio de prrafo, salvo en
las citas textuales extensas, donde se aplicarn sangras o mrgenes interiores de un (1) cm. (5 espacios)
a la izquierda y a la derecha de la cita.
Interlineado: de espacio y medio en todo el texto, salvo en: a) las citas textuales extensas y las notas; b)
los ttulos, subttulos y acpites; c) la lista de referencias, y, d) el mini-currculo, en los que el interlineado
es sencillo.
Pgina: tamao carta, orientacin vertical, a una columna, sin guiones de divisin de palabras, sin
numeracin, sin encabezados y/o pies de pgina. Mrgenes sugeridos para el texto principal: superior e
izquierdo: 3,0 cm. Inferior y derecho: 2,5 cm.
Texto y estructura de las citas especficas de contenido textual:
En general, debe evitarse el exceso de citas textuales y de citas muy largas. Las citas textuales cortas de
3 lneas o menos (hasta 40 palabras o 250 caracteres con espacios) van entrecomilladas dentro del texto
principal y con estilo itlica/cursiva). Las citas textuales extensas de ms de 3 lneas no se entrecomillan;
el interlineado del texto de esta cita es sencillo (a un solo espacio), fuente misma fuente del texto principal,
en estilo itlica/cursiva. La cita se iniciar en mayscula o minscula segn como aparezca en el texto
original.
Lista de referencias:
La lista de referencias no es una bibliografa, ni tampoco un registro de las fuentes consultadas o estudiadas en la fase previa a la redaccin del aporte. Se coloca inmediatamente despus del final del texto
principal del aporte, antes de las NOTAS, bajo el subttulo genrico REFERENCIAS. Se debe elaborar una
lista nica que integre las fuentes impresas o bibliogrficas, audiovisuales y electrnicas. Los registros
de la lista no se numeran; se escriben en orden alfabtico, a un espacio, con separacin entre ellos de un
espacio.
En la lista de referencias se emplean las mismas fuentes, tamao y estilo del texto principal. Todos los
componentes del registro, incluyendo los apellidos de los autores, se escriben en minsculas. El ttulo de
la obra se escribe cursiva/itlica; el resto del texto en regular/redonda. En ninguna parte de los registros
se emplean negritas, versalitas, subrayados o MAYSCULAS (salvo que se trate de una sigla, por
ejemplo: UNASUR).
tre comillas, en itlica/cursiva. En general, se sugiere evitar el exceso de citas textuales y citas muy largas.
-Las citas de mayor extensin se colocan en un prrafo separado, sin comillas.
-Si se incluye una cita textual o se hace referencia a una parte especfica de la fuente, se coloca el nmero o
los nmeros de pgina despus del ao, precedido/s de dos puntos (:). Ejemplo:
La produccin de conocimientos en el rea de la comunicacin no ha sido lineal sino sumamente competitiva y polmica; los autores
se ha nutrido eclcticamente de diversas corrientes funcionalismo, marxismo, estructuralismo, estudios culturales- y mltiples
disciplinas sociologa, sicologa social, semitica, lingstica, derecho, economa-, sin que hasta el presente se pueda hablar de una
ciencia de la comunicacin unitaria (Aguirre y Bisbal, 2010: 9-10).
-En el tratamiento de los nombres y apellidos (cita inicial) y en el sistema autor-fecha de las citas especficas
o textuales rigen los mismos criterios que para las citas generales no textuales.
Notas al final del texto:
-Las notas, siempre ubicadas al final del texto despus de las referencias, se emplearn nicamente para:
Aclarar, explicar, ampliar, aadir y referir ideas, hechos y datos que complementen lo expuesto en el texto
principal sin distraer el contenido del texto principal
Remitir al lector a referencias adicionales o complementarias
Identificar referencias adicionales a las citadas en el texto principal con el sistema autor-fecha o autorfecha-pgina (nunca se debe colocar en una nota la referencia completa, la cual debe ir en la seccin referencias al final del artculo)
Identificar referencias adicionales de contenidos colocados en una nota
Reconocer colaboraciones o dejar constancia de permisos para citar de autores o editoriales.
1 Para informacin ms detallada acerca de cmo referir los nombres y apellidos compuestos en castellano, o los de ciertos
autores extranjeros, consultar (prximamente) el Manual de estilo y normas de Dilogo de Saberes en el portal en la WEB
de la revista: http://dialogosaberes.ubv.edu.ve/.