SI05
SI05
SI05
INDICE
1.- Instalacin de Windows 7. ................................................................................................................. 3
1.1.- Caractersticas y versiones. ......................................................................................................................... 3
1.2.- Requisitos hardware del sistema. ............................................................................................................... 4
1.3.- Preparacin de la instalacin. ..................................................................................................................... 5
Particiones de disco duro. ................................................................................................................................... 6
Formato de disco duro a bajo nivel. ..................................................................................................................................6
Particionado de discos duros.............................................................................................................................................7
Reglas de particionado. .....................................................................................................................................................7
Reglas de particionado basadas en BIOS: MBR (Master Boot Record). .............................................................................................. 7
Reglas de particionado basadas en UEFI: GPT (GUID Partition Table). .............................................................................................. 8
DAW
Instalacin y Configuracin(Windows I)
Caso prctico
Ada despus de investigar en la web de Microsoft las distintas versiones de su sistema operativo
Windows 7, y compensar las ventajas que proporcionan, frente al gasto econmico que representa,
ha decidido actualizar el sistema operativo de algunos equipos de su empresa.
Ada es consciente que no slo hay que instalar el sistema, si no que una buena configuracin es
importante para que todo los equipos funcionen adecuadamente, adems a ella le gusta que todos
los procesos de la empresa sean visibles para todos lo que trabajan en ella. Por eso se preocupar
que no slo ella conozca todo lo necesario para trabajar con Windows 7 de forma ptima, si no que
intentar que el resto de trabajadores y trabajadoras de la empresa lo hagan.
-2-
Tema 5
En esta primera parte de la unidad veremos todo lo necesario para instalar Windows 7, haciendo un
repaso de sus principales caractersticas. Adems, debes tener en cuenta que existen diferentes
versiones con precios muy diferentes, y por eso es conveniente tener claro cual es la versin que
necesitamos, ya que no siempre necesitamos comprar la versin ms cara para cubrir nuestras
necesidades.
Otro aspecto importante de la instalacin de cualquier software son los requisitos mnimos de
hardware, aunque usualmente para poder trabajar bien hay que utilizar los requisitos
recomendados, esto es especialmente importante cuando nos referimos a un sistema operativo.
Todo esto, y algunas cosas ms, harn que estudiemos la instalacin de Windows 7 como parte
importante del sistema operativo.
Pues nada, manos a la obra y veamos todo lo necesario para conseguir una buena instalacin y una
posterior configuracin.
Se pueden seguir estos enlaces para obtener informacin ms detallada sobre las
caractersticas principales del sistema operativo de Microsoft: Windows 7.
http://windows.microsoft.com/es-ES/Windows7/products/features
http://windows.microsoft.com/es-ES/Windows7/products/10-reasons-to-buy-Windows-7
Windows 7 se presenta en distintas versiones que son:
Starter, Home Premium, Profesional y Ultimate,
construidas de tal forma, que a partir de la primera,
cada una de ellas amplia las funcionalidades de las
anteriores.
De forma paralela a sus versiones estndares Microsoft presenta, a sus clientes Europeos, las
versiones "N" que no incluyen el reproductor multimedia Windows Media 12 ni las tecnologas
-3-
DAW
relacionadas, como Windows Media Center o Windows DVD Maker, aunque permite que este
software pueda descargarse gratuitamente de su web. De esta forma se evitan demandas por
monopolio ya que permiten al usuario la instalacin y el uso de software alternativo de su eleccin.
Para instalar Windows 7, es necesario disponer de un ordenador con una serie de caractersticas
mnimas que el equipo de Microsoft ha fijado en lo siguiente:
Procesador de 32 bits (x86) o 64 bits (x64) a 1 Gigahercio o ms.
Memoria RAM de 1 Gigabyte para versiones de 32 bits o memoria RAM de 2 Gigabytes para las
de 64 bits.
Espacio disponible en el disco duro de 16 Gigabytes, para 32 bits, o 20 Gigabytes, para 64 bits.
Dispositivo grfico compatible con DirectX 9 superior.
Aunque sern necesarios requisitos adicionales para usar ciertas funciones, algunas de las cuales,
como los grficos, pueden variar en funcin de la configuracin del sistema:
Acceso a Internet.
Segn la resolucin, para la reproduccin de vdeo se puede necesitar ms cantidad de memoria
y hardware grfico avanzado.
Con seguridad habr algunos juegos y programas que requieran tarjetas grficas compatibles con
DirectX 10 o superior para su ptimo rendimiento.
Ser necesario hardware adicional como un sintonizador de TV para disponer de todas las
funcionalidades de Windows Media Center.
Windows Touch y Tablet PC requieren hardware especfico.
Grupo Hogar requiere una red y otros equipos que ejecuten Windows 7.
Para la creacin de DVD/CD se necesita una unidad ptica compatible.
BitLocker requiere el mdulo de plataforma segura (TPM) 1.2.
BitLocker To Go requiere una unidad de memoria USB.
Windows XP Mode requiere 1 Gigabyte adicional de memoria RAM y 15 Gigabytes adicionales de
espacio disponible en disco duro.
Para escuchar msica y sonidos se necesita una salida de audio a la que conectar un juego de
altavoces.
Por otro lado, debe tenerse en cuenta que Windows 7 fue diseado para trabajar con procesadores
de varios ncleos, concretamente puede llegar a admitir un mximo de 32 ncleos en todas sus
versiones de 32 bits y hasta 256 ncleos en las versiones de 64 bits. Tambin deben tenerse en
cuenta los equipos de ltima generacin que admiten la instalacin ms de un microprocesador
fsico, porque las versiones Starter, Home Basic y Home Premium de Windows 7 solamente
-4-
Tema 5
reconocern uno de ellos. Pero las versiones Professional, Enterprise y Ultmate s admiten dos
procesadores fsicos.
Es recomendable realizar algunas tareas y tener preparada alguna informacin, ya que ser necesaria
durante el proceso de instalacin.
Lo principal ser conseguir una copia de la versin del sistema
operativo Windows 7 elegido para instalar. Se puede adquirir el
paquete que incluye el disco de instalacin, o descargar la imagen
desde el sitio Microsoft Store, o mediante cualquier otro mtodo
de distribucin permitido por Microsoft.
Hay que anotar el nmero de clave del producto que lleva asociado porque ser solicitado durante la
instalacin. Puede encontrarse en la contraportada del disco de instalacin, dentro del paquete
deWindows, o en el correo de confirmacin si se consigui Windows 7 en lnea. Suele tener 25
caracteres con el siguiente formato:
CLAVE DE PRODUCTO: XXXXX-XXXXX-XXXXX-XXXXX-XXXXX
Hay que prever el nombre que llevar el equipo, especialmente ste formar parte de una red, y si es
as, puede que tenga que ser su administrador el que nos diga el nombre que debemos ponerle.
Preparar el equipo para que pueda iniciarse desde la unidad en la que se encuentren los ficheros de
instalacin del sistema operativo.
-5-
DAW
-6-
Tema 5
Salvo los discos pticos como los CDs y los DVDs, los discos magnticos, como los discos duros, y las
memorias flash, como los pendrives, pueden particionarse y formatearse.
Particionado de discos duros.
El Particionado del disco es un proceso imprescindible ya que mediante l se establece que una
determinada superficie del disco sea tratada como una unidad de almacenamiento con entidad
propia e independiente del resto del disco.
Para aprovechar la superficie total del disco puede definirse una sola particin que ocupe todo su
espacio con lo que ya no sera posible definir otra ms, o podra repartirse su espacio entre varias
particiones para poder utilizarlas como si fueran unidades independientes. Incluso se podra dejar
espacio sin particionar, pero estara desaprovechado.
Podemos definir una particin de disco como cada una de las divisiones establecidas en una unidad
fsica de almacenamiento de datos sobre la que se puede montar un sistema de ficheros.
Crear una particin en un disco duro consiste en delimitar que parte de su superficie, aun libre, va a
ocupar definiendo donde empieza, donde acaba y su tamao.
Para la gestin de particiones se utilizan aplicaciones especficas incluidas en los sistemas operativos
o bien utilidades de terceros. stas no slo crean particiones sino que adems pueden realizar otras
operaciones sobre particiones tales como formatearlas, borrarlas o redimensionarlas, e incluso,
desplazarlas a otra parte del disco siempre que sea posible, por no estar ocupada por otra particin.
Debe tenerse muy en cuenta que borrar una particin supone la perdida automtica de los datos que
contenga, y que cualquier otra operacin como el redimensionado o el desplazamiento de
particiones tambin puede ocasionar la perdida accidental de sus datos.
Reglas de particionado.
Desde que se empezaron a utilizar los discos duros ha existido un sistema de particionado basado en
estructura BIOS. Segn este sistema de particionado cada disco duro slo admite un mximo de 4
particiones llamadas primarias.
Si por cualquier motivo fuese necesario dividir el disco en ms de cuatro partes, se tiene la
posibilidad de declarar una de estas particiones primarias como extendida, as, ser tratada como
una particin especial que se puede dividir en numerosas particiones llamadas lgicas.
En la actualidad existen unas nuevas reglas de particionado de reciente implantacin que estn
basadas en el estndar UEFI (Unified Extensible Firmware Interface) cuyo objetivo es establecer el
modo en que los sistemas operativos o las aplicaciones de arranque deben acceder a los datos del
disco duro.
Los equipos que siguen el estndar UEFI implementan en sus discos duros una nueva forma de
gestionar sus particiones mediante la GPT, o Tabla de Particiones GUID, en la que se pueden definir
hasta 128 particiones primarias, lo que hace innecesario el uso de particiones extendidas y lgicas.
Reglas de particionado basadas en BIOS: MBR (Master Boot Record).
Las particiones para los discos duros, basados en BIOS, se definen y describen en una estructura de
datos llamada Tabla de Particiones que cada disco se guarda en su primer sector y que por
cuestiones de espacio slo tiene 4 registros, motivo por el cual no puede haber ms de 4 particiones
de las llamadas primarias.
-7-
DAW
En cada fila de esta tabla se almacena la informacin correspondiente a cada una de las 4 posibles
particiones primarias que pueden declararse en un disco. Para cada particin que se defina, hay que
especificar su principio, en que sector empieza, su final, en que sector acaba, y su tamao, el nmero
de sectores que ocupa. Adems hay sitio para poner su identificador de formato y el marcador que
indica que es la particin activa, cuando sea declarada como tal. En cada disco slo puede haber una
particin activa y ser la que se utilice para iniciar el sistema desde ella, cuando se elija ese disco
duro como unidad de arranque. De no definirse las 4 particiones posibles, sus registros
correspondientes en la tabla de particiones quedaran vacos.
Cada disco duro debe tener su propia tabla de particiones guardada en su propio MBR para que el
sistema operativo que lo utilice pueda leerla, reconocer las particiones que tiene definidas, y usarlo
con normalidad. El hecho de que cada disco duro almacene en su interior su propia tabla de
particiones definiendo su estructura interna, hace posible su movilidad para que pueda ser utilizado
en otros equipos.
Veamos que segn estas reglas de particionado basadas en BIOS tenemos 3 tipos diferentes de
particiones:
Particin primaria: Son las divisiones bsicas o primarias del disco. De stas, como se definen
directamente en la tabla de particiones de cada disco duro, solo puede haber 4, o hasta 3 y una
especial llamada extendida. Cada particin primaria ser reconocida como una unidad
independiente por el sistema operativo y podr utilizarla para grabar ficheros en ella.
Particin extendida: Tambin conocida como secundaria, fue ideada para ampliar la posibilidad
de usar ms de 4 particiones en un solo disco fsico. Es un tipo de particin especial que se define
como una particin primaria, salvo que su identificador la declara como extendida y en realidad
sirve para reservar un espacio de disco sobre el que poder crear hasta un mximo de 23
particiones lgicas. Solo puede existir una particin de este tipo por disco, y solo sirve para
contener particiones lgicas. Por tanto, es el nico tipo de particin sobre la que no se pueden
grabar ficheros ya que no soporta un sistema de archivos directamente.
Particin lgica: Ocupa slo una parte, o la totalidad del espacio definido como particin
extendida. Una particin lgica siempre se define dentro de la particin extendida, y pueden
definirse hasta un mximo de 23 particiones lgicas sin que su tamao total supere al de la
particin extendida que las contiene. Cada particin lgica ser reconocida por el sistema
operativo como una unidad independiente e igual que una primaria podr utilizarse para grabar
ficheros en ella.
Reglas de particionado basadas en UEFI: GPT (GUID Partition Table).
Para equipos basados en el nuevo estndar UEFI con el que se pretende sustituir al estndar BIOS, se
utilizan unas nuevas normas para la gestin de particiones. Los discos duros basados en UEFI, utilizan
una tabla de particiones GPT en la que se pueden declarar hasta 128 particiones primarias. Y por
seguridad se mantiene una segunda copia redundante de la tabla de particiones al final del disco
duro.
Todo disco duro GPT usa el mtodo de direccionamiento LBA (Logical Block Addressing) para
especificar la localizacin de los bloques que lo forman y que se estructuran
como sigue:
LBA 0.
En el primer bloque de cada disco, LBA 0, se sita un MBR "heredado",
que se mantiene por compatibilidad con el anterior esquema BIOS y
como proteccin contra antiguas herramientas software de disco duro,
tipo administrador de discos de Windows NT, de Linux, o versiones
antiguas de aplicaciones de particionado de discos, que no reconocen el
-8-
Tema 5
-9-
DAW
- 10 -
Tema 5
Toda particin debe tener definido un formato o sistema de archivos, para que el sistema operativo
que la maneje pueda controlar su espacio libre y su espacio ocupado, para grabar o localizar la
informacin que contiene. Ya que si una particin no tiene ninguna clase de formato, no ser
reconocida por ningn sistema operativo como unidad utilizable para almacenar datos en ella.
Por tanto a cada particin, ya sea primaria o lgica, hay que darle un formato mediante algn
sistema de archivos existente como FAT, FAT32, NTFS, ext2, ext3, ext4, ReiserFS, Reiser4 o cualquier
otro. Pero teniendo en cuenta que debe ser compatible con el sistema operativo que la va a utilizar,
ya que no todos los sistemas de archivos son reconocidos por todos los sistemas operativos.
Debe ser el usuario el que decida que formato se debe aplicar a cada particin en funcin del sistema
que lo vaya a utilizar y del uso que vaya a dar a la particin. Pero debe decidirlo condicionado por si
el sistema operativo reconoce el tipo de sistema de archivos, por la seguridad que necesite
implementar, por la capacidad de la particin, etc.
Los sistemas operativos actuales, son capaces de reconocer y utilizar distintos sistemas de ficheros,
pero slo pueden trabajar con los sistemas de ficheros que reconocen.
En cuanto a sistemas de ficheros, podemos encontrar multitud de tipos, entre los que podemos
destacar:
Para Windows: FAT, FAT16, FAT32, NTFS, EFS.
Para Linux: ext2, ext3, ext4, JFS, ReiserFS, XFS. (Ms los anteriores de Windows).
Para Mac: HFS, HFS+.
Y no hay que confundir el tipo de formato o sistema de archivos de las particiones, por ejemplo: NTFS
de Windows, con el tipo de particin que lo contiene, por ejemplo particin primaria.
Cmo ve Windows 7 las particiones?
Particiones de sistema y particiones de arranque son nombres de particiones que Windows usa al
instalarse en un disco duro basado en BIOS.
La particin de sistema contiene los archivos utilizados para localizar y arrancar Windows 7.
La particin de arranque contiene los archivos propios del sistema operativo.
La particin de sistema contiene los archivos relacionados con el hardware y la carpeta de arranque
que le indican al equipo dnde mirar para iniciar Windows. Cuando Windows 7 se instala desde cero
en un disco duro no particionado, de forma predeterminada, crea una particin de sistema separada.
Tambin lo hace cuando existan, antes de la instalacin, menos de tres particiones primarias.
Windows 7 crea esta particin con un tamao de 100 MB. Y la declara como activa para que el
equipo se inicie desde ella.
Es una particin independiente que no contiene ficheros propios del sistema operativo solo contiene
indicaciones para localizar y cargar un sistema operativo que esta instalado en otra particin. Para
proteger esta particin de sistema, y evitar que se de formato de nuevo o que se elimine, Windows 7
la mantiene separada del resto de particiones y no le asignar una letra de unidad automticamente.
Por lo que la particin no aparecer en el Explorador de Windows, evita con ello un uso accidental de
la misma, aunque puede aparecer en herramientas tales como Administracin de equipos.
Cuando el equipo arranca, usa la informacin almacenada en la particin de sistema para iniciarse.
La particin de sistema se puede utilizar para:
Administrar y cargar otras particiones. Si el equipo esta configurado como arranque dual o
arranque mltiple es porque tiene instalado ms de un sistema operativo de Microsoft tales
- 11 -
DAW
como por ejemplo, Windows 7 y Windows Vista. En este caso, al iniciarse el equipo, se muestra
una lista de los sistemas operativos que hay instalados para que el usuario pueda seleccionar el
sistema operativo con el que debe arrancar la mquina en cada ocasin en funcin del que desea
utilizar. Slo puede existir una particin de sistema en un equipo, incluso aunque el equipo est
configurado como de arranque dual o arranque mltiple.
Usar herramientas de seguridad cuando el equipo haya sido configurado para ejecutar el Cifrado
de unidad BitLocker.
Usar herramientas de recuperacin siempre y cuando se haya instalado en el equipo el Entorno
de recuperacin de Windows (Windows RE).
La particin de arranque es una particin que contiene los archivos pertenecientes a algn sistema
operativo Windows. Por ejemplo, si tiene un equipo con arranque mltiple que contieneWindows
Vista en una particin y Windows 7 en otra, cada uno de dichos volmenes se consideran particiones
de arranque.
La particin de sistema y la de arranque pueden ser la misma. Existir slo una, si Windows 7 se ha
instalado actualizando a un sistema anterior alojado en la nica particin del disco.
Cuando Windows 7 se instala en un disco basado en BIOS utiliza las
particiones de esta manera:
Ejemplos de estructuras de particin de disco que incluyen
particiones primarias, extendidas y lgicas.
Cuando Windows 7 se instala en un disco basado en UEFI (Unified Extensible Firmware Interface)
utiliza las particiones de esta otra manera:
Una particin de sistema EFI. Todo disco duro de arranque debe contener esta particin.
Una particin reservada de Microsoft (MSR) con 128 MB de capacidad. Debe estar definida entre
la particin de sistema EFI y la del sistema operativo Windows. Esta particin que slo existe en
sistemas UEFI, contiene informacin relativa a otras particiones del sistema para ser utilizada por
aplicaciones de Microsoft.
Hasta 128 particiones primarias, que pueden ser utilizadas
bien para instalar sistemas operativos como Windows o Linux,
o bien como almacenamiento de archivos. Al menos en una de
ellas estar instalado Windows 7.
Discos bsicos y dinmicos.
Desde la aparicin de Windows 2000 se ha sumado al tradicional disco bsico, un nuevo tipo de
almacenamiento conocido como dinmico que se basa en la utilizacin de volmenes. Se define
Volumen como una unidad de almacenamiento creada a partir de espacio libre en uno o ms discos,
que se puede formatear con un sistema de archivos y a la que se le puede asignar una letra de
unidad.
Discos bsicos.
Son los discos basados en MBR que han existido desde siempre. los que pueden tener hasta cuatro
particiones primarias que ahora se han dado en llamar volmenes bsicos. Tambin se pueden tratar
como discos bsicos las particiones definidas en los nuevos discos tipo GPT con tablas de particiones
basadas en GUID que pueden llegar a tener hasta 128 particiones primarias de 18 exabytes.
Los discos bsicos se caracterizan por su simplicidad y por ser fciles de manejar.
- 12 -
Tema 5
Discos dinmicos.
Es un mtodo de almacenamiento soportado por todos los sistemas operativos de Microsoft con
versiones posteriores a Windows 2000. Aunque no todo los tipos de volmenes posibles estn
disponibles en todas las versiones de Windows. Si con los discos bsicos tratbamos con particiones y
unidades lgicas, en los discos dinmicos tenemos que hablar de volmenes dinmicos.
Su principal caracterstica esta en que la informacin relativa al formato del disco se guarda en un
fichero de base de datos con tamao de 1 MB situado al final del disco que se replica en todos los
discos dinmicos del sistema y que contiene la informacin de todos los discos dinmicos.Los discos
dinmicos tienen nuevas caractersticas y funcionalidades que no tienen los discos bsicos. Por ello
se suele trabajar con discos dinmicos cuando es necesario aplicar alguna de sus funcionalidades,
como por ejemplo cuando haya que crear un volumen extendido en RAID 0/1/5 por software.
Este tipo de volmenes pueden ser de 5 tipos: reflejados, distribuidos, simples, seccionados, y RAID5.
Volumen reflejado: Para implementar un volumen reflejado, tambin llamado RAID-1, o espejo,
se utiliza normalmente un par de discos de las mismas caractersticas que aparecen como una
nica entidad. Cuando se escribe cualquier dato en el volumen reflejado, se realiza la misma
operacin de escritura simultneamente sobre ambos discos. Con ellos se consigue una mayor
fiabilidad de los datos almacenados, ya que de fallar uno de los discos, el sistema podra seguir
funcionando con el otro. Se pierde capacidad de almacenamiento en beneficio de la fiabilidad.
Volumen distribuido: Los volmenes distribuidos se utilizan para reunificar reas de espacio no
asignado de distintos discos en un nico volumen lgico, en lugar de tener muchos volmenes de
pequeo tamao, lo que permite utilizar de forma ms eficiente el espacio total disponible. Este
tipo de volumen no puede ser reflejado y no es tolerante a errores, aunque permite extender su
tamao a nuevas unidades disponibles.
Volumen simple: El volumen simple sirve para tratar todo el espacio libre del mismo disco como
un nico volumen, ya sea una nica zona de disco, o sean varias zonas repartidas por su
superficie. Este tipo de volumen permite ser reflejado, aunque no es tolerante a errores. Un
volumen simple se puede ampliar dentro del mismo disco siempre que le quede espacio libre.
Tambin puede extenderse a travs de varios discos, pero entonces se convierte
automticamente en volumen distribuido.
Volumen seccionado: Tambin conocida como RAID-0, se trata de una variante del volumen
distribuido porque utiliza el espacio de varios discos para tratarlos como una nica unidad lgica.
En un volumen seccionado se utiliza un tipo especial de formato para escribir, se distribuyen los
datos intercalndolos uniformemente entre todos los discos fsicos que utiliza. Un volumen
seccionado no se puede extender ni reflejar. Es el tipo de volumen dinmico que ofrece mayor
rendimiento pero por otro lado es el menos fiable ya que si uno de los discos implicados en el
volumen seccionado falla, fallar el resto del volumen, y se perder el acceso a sus datos. Y sufre
ms fallos de escritura que los volmenes distribuidos.
Volumen RAID 5: Un volumen RAID-5 es un volumen tolerante a errores cuyos datos estn
distribuidos a lo largo de una matriz de tres o ms discos. Pero en caso de que uno de los discos
falle se pueden recuperar los datos. Para ello se utiliza la paridad, que es un valor calculado a
partir de los datos almacenados, que se usa para reconstruir los datos despus de producirse
algn error en un disco fsico. La porcin de datos grabados en el disco errneo se puede volver a
crear a partir de la paridad y de los datos restantes. Un volumen RAID-5 no se puede reflejar ni
extender.
DAW
Durante una instalacin limpia se va a formatear el disco duro a bajo nivel y Windows 7 se va
a instalar en l.
Cualquier sistema operativo puede ser actualizado a Windows 7, incluidos los sistemas Linux.
Ninguna es completamente correcta.
Vamos a ver como Microsoft permite hacer la instalacin del sistema operativo Windows 7 mediante
varios mtodos y en distintas situaciones.
- 14 -
Tema 5
A continuacin mostramos las capturas de pantalla de los pasos seguidos durante una instalacin
limpia del sistema operativo Windows 7.
- 15 -
DAW
Reparar el equipo.
Revisa lo que hay instalado en el equipo buscando instalaciones
previas de sistemas operativos de la marca Microsoft.
A continuacin muestra una ventana con el men Opciones de
recuperacin del sistema.
Este no es el caso, porque la instalacin se esta haciendo sobre un
disco duro vaco.
El siguiente paso de la instalacin esta dedicado a pedir los datos de las configuraciones del idioma y
del formato de fecha y hora que se van a utilizar durante y despus de la instalacin.
En la versin de Windows que se esta instalando, ya aparecen
seleccionadas para espaol de Espaa, pero puede seccionarse
cualquier otra opcin de las que aparecen en los desplegables de cada
lnea.
En esta, como en muchas otras pantallas de instalacin, hay que
pulsar siguiente para ir al prximo paso.
- 16 -
Tema 5
- 17 -
DAW
Una vez decido donde se va a instalar el nuevo sistema operativo, se empieza la instalacin
propiamente dicha...
Se pasa por varias fases que se van indicando y remarcando en la pantalla.
Entre ellas se incluye el apagado y reinicio del equipo, todo ello sin intervencin del usuario.
- 18 -
Tema 5
Cuenta.
Es un enlace a una ventana de Ayuda y soporte tcnico que
muestra un texto con informacin general sobre Qu es una
cuenta de usuario?
En ambas hay que darle al icono de cerrar ventana para volver, una vez leda la informacin.
- 19 -
DAW
En la versin de pruebas que se esta instalando, como la clave va incrustada, se salta dicha
pantalla.
- 20 -
Tema 5
Si la instalacin se realiza en un equipo que dispone de tarjeta de red inalmbrica instalada (que
ahora no es el caso), aqu aparece una pantalla en la que pregunta:
Si Unirse a una red inalmbrica.
Aparecen las redes wifi detectadas y pide los datos de conexin de la red wifi elegida.
Se conectar a la red wifi si se configuran correctamente sus datos de conexin.
Saltarse el paso si se desconocen los detalles de la red inalmbrica.
En la siguiente pantalla Seleccione la ubicacin actual del equipo, se define la configuracin de
red que utilizar el equipo. Seleccionamos Red domestica.
Como el equipo tiene conexin a la red, se autoconfigura bien y finaliza esta etapa de la
instalacin.
- 21 -
DAW
En el prximo reinicio el sistema est listo para trabajar con una configuracin estndar.
El sistema operativo esta a la espera de que el nico usuario que existe, el que se defini durante la
instalacin, introduzca la contrasea que le autentifica como el usuario "usuario". En cuanto se
comprueba su identidad se le da paso a su escritorio.
- 22 -
Tema 5
En cada pestaa de esta pgina web, Microsoft explica como actualizarse a Windows 7,
desde XP y desde Vista, y desde versiones inferiores del propio Windows 7.
http://windows.microsoft.com/es-ES/windows7/products/upgrade
En esta pgina se puede encontrar una completa lista sobre las distintas opciones para
instalar y/o reinstalar Windows 7.
http://windows.microsoft.com/es-ES/windows7/Installing-and-reinstalling-Windows-7
En una actualizacin, Microsoft recomienda iniciar la instalacin:
Iniciando el ordenador con el DVD o USB de instalacin de Windows 7.
Desde el disco de instalacin del sistema operativo de la versin anterior.
Desde el sistema operativo que se va a actualizar.
Iniciando el ordenador con el disco de recuperacin del sistema de la versin actualmente
instalada.
1.4.3.- Instalacin con configuracin de arranque dual.
Microsoft permite la posibilidad de instalar Windows 7, en una particin independiente, junto a otros
sistemas operativos de forma que puedan ser utilizados de forma alternativa.
A este tipo de instalaciones se les conoce como configuracin de arranque mltiple o arranque dual,
ya que cada vez que se inicia el equipo se presenta un men para poder elegir el sistema operativo
que se quiera ejecutar.
Windows 7 incluye un mecanismo que gestiona el arranque
mltiple. Durante la instalacin reconoce la existencia de otros
sistemas operativos, instalados en particiones independientes entre
s, e incluye sus entradas correspondientes en el men de arranque,
que l mismo autogenera para que en futuros arranques de la
mquina, el usuario pueda elegir cual de ellos quiere utilizar. Esto, en principio, slo incluye a los
sistemas operativos de la factora Microsoft, pero existen formas de aadir a este men entradas que
permiten el arranque de sistemas del tipo GNU/Linux.
- 23 -
DAW
Como ya se ha dicho, el arranque mltiple necesita que cada sistema operativo sea instalado de
forma aislada en particiones independientes de los discos duros del equipo. Para crear y formatear
particiones se puede utilizar el administrador de discos del sistema operativo o utilidades especificas
de terceros.
Como advertencia, recordar que se deben instalar los sistemas operativos por orden de antigedad,
primero el ms antiguo y despus el ms reciente. De no hacerlo as, el equipo podra quedar
inoperativo. Porque a pesar de que los sistemas se instalan de forma independiente en particiones
distintas, s deben compartir los mecanismos de arranque, y pueden producirse errores porque las
versiones anteriores de Windows no reconocen los archivos de inicio usados en las versiones ms
recientes y pueden sobrescribirlos.
Cuando sea necesario instalar otros sistemas operativos, tipo GNU/Linux, se recomienda hacerlo tras
haber instalado todos los de Microsoft. El motivo es que los sistemas de Microsoft no reconocen la
existencia, en otras particiones, de sistemas ajenos y por ello nos los incluyen en sus mens de
arranque inicial. Esto es algo que si hacen los instaladores de GNU/Linux que siempre han dado por
hecho que podan y/o deban compartir sus instalaciones.
- 24 -
Tema 5
Para crear una mquina virtual, primero hay que definir algunas de sus caractersticas, como la
cantidad de memoria o el espacio en disco que podr utilizar, etc. Estas operaciones se hacen con
ayuda de algn asistente que proporciona el mismo programa que gestiona la mquina virtual, que
por supuesto debe estar instalado en el equipo real.
Una vez creada la mquina virtual, al ponerla en marcha, se muestra la pantalla negra de inicio del
equipo, igual que la de la mquina real, de hecho si la ventana en la que se ejecuta se pone en modo
de pantalla completa, solo se notara que es una mquina virtual, porque su ejecucin seguramente
ir un poco ms lenta que si lo hiciera en la mquina real.
As que para instalar un sistema operativo en una mquina virtual hay que actuar como si se hiciera
en una mquina real, se puede entrar a la BIOS para cambiar la unidad de arranque, insertar el DVD
de instalacin en el lector ptico real, se pueden crear particiones sobre el disco duro definido,
formatearlas con el sistema de archivos adecuado, instalar sistemas distintos en particiones distintas,
configurarle su gestor de arranque, etc. todo exactamente igual que si fuera un ordenador real.
Con este sistema se pueden ejecutar simultneamente dos sistemas operativos e incluso ms,
siempre que las caractersticas fsicas del ordenador lo permitan, (capacidad de procesador, de
memoria, de almacenamiento, etc.).
Al menos uno de ellos ser el sistema operativo real, al que se llama sistema anfitrin, mientras que
se les llama husped a cada uno de los otros sistemas operativos virtuales que se ejecutan de forma
aislada como simples programas en ventanas independientes del sistema operativo anfitrin.
Estas son algunas de las utilidades prcticas de las mquinas virtuales:
Una mquina definida en un ordenador puede ser transportada a otro equipo similar.
Se puede crear una mquina virtual para probar software de todo tipo sobre l, sin tener que
preocuparse de daar el sistema operativo habitual o de perder informacin.
Se pueden utilizar para ejecutar determinadas aplicaciones y en el momento deseado hacer
capturas instantneas del estado del sistema desde el sistema anfitrin, de modo que se pueda
estudiar el comportamiento del sistema influenciado por las actuaciones de uno u otro software.
Se pueden utilizar varias mquinas virtuales unidas entre s a travs de una red para simular
casusticas en entornos de red.
Es muy conveniente que leas los siguientes artculos donde se explica lo que es una
mquina virtual y sus utilidades prcticas.
http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina_virtual
http://www.vmware.com/es/virtualization/
http://www.wetcom.com.ar/content/que-es-una-maquina-virtual-parte-1/
http://www.islabit.com/3621/como-instalar-maquinas-virtuales-vmware-y-virtualpc.html
http://www.softzone.es/manuales-software-2/tutorial-de-virtualbox/
Descarga, instalacin y uso de VirtualBox.
http://www.youtube.com/watch?v=l1JgJDouB7o&feature=player_embedded#!
Uso de VirtualBox.
http://www.youtube.com/watch?v=a9RbHLXiorE&feature=player_embedded
Qu afirmacin, de las siguientes, es cierta respecto a las mquinas virtuales?
Con ellas se pueden ejecutar dos o ms sistemas operativos de forma simultnea.
Una mquina virtual definida en un PC puede ser transportada y ejecutada en un segundo PC
- 25 -
DAW
La activacin del sistema Windows 7 es un proceso que Microsoft considera necesario para evitar la
falsificacin de software ya que permite comprobar que la copia instalada es original y que no se ha
instalado en ms equipos de los permitidos por sus licencias de software. Por lo general, slo se
permite usar la clave de producto en un equipo.
Durante el proceso de activacin de Windows 7 se asocia su clave de producto al equipo en el que
esta instalado. Gracias a esta asociacin entre la clave del sistema operativo y el hardware del equipo
se impide que la misma copia del sistema, o ms concretamente, la misma clave, pueda ser activada
en varios equipos. Puede suceder que si en un equipo se realizan cambios de hardware significativos
haya que requerir a Microsoft la reactivacin del sistema operativo.
La activacin se puede realizar de forma automtica durante de instalacin de Windows 7, mientras
se configura el equipo, para ello es necesario disponer de su clave de producto, sin la cual no podr
ser activado. En este caso la activacin automtica intentar activar Windows pasados tres das
despus de haberse encendido el equipo por primera vez tras la
instalacin. Como opcin alternativa se puede posponer la activacin
de Windows 7 por un plazo mximo de 30 das. Tambin se puede
optar por no activar el sistema operativo, pero en ese caso no podr
ser usado una vez transcurrido el perodo de activacin.
Si mientras se esta instalando Windows 7 se recibe un mensaje de error diciendo que su clave de
producto no es vlida puede deberse a alguno de los siguientes motivos:
Se introdujo la clave de forma incorrecta. Hay que asegurarse de escribirla correctamente.
Puede que la clave no coincida con la versin de Windows 7 instalada en el equipo. Por ejemplo:
No se puede usar una clave de Windows 7 con Service Pack 1, para activar una copia deWindows
7 que no lo tiene.
Puede que la clave utilizada sea la de una versin de actualizacin de Windows 7 y la que se
necesite sea la de instalacin.
Puede que la clave no sea vlida, o que ya se est utilizando en otro equipo.
Si durante la instalacin se eligi posponer la activacin, ser necesario hacerlo dentro del plazo
habilitado de 30 das, para ello hay que ejecutar la opcin de Activacin de Windows a la que se llega
desde Inicio/Equipo/Propiedades. En este caso el sistema operativo intentar detectar algn tipo de
conexin a Internet con la que realizar la activacin en lnea. Si no la encuentra dar lo opcin de
hacerlo por telfono o conectndose a travs de Mdem.
Enlace a una pgina de Microsoft que informa acerca del proceso de Activacin del sistema
operativo Windows 7.
http://windows.microsoft.com/es-ES/windows7/windows-7-privacystatement?33a7a630&T1=supplement
- 26 -
Tema 5
Seala las afirmaciones que sean ciertas respecto a la activacin del sistema operativo Windows 7.
No es obligatorio, solo es un proceso recomendado por Microsoft y voluntario por parte del
usuario.
Es necesaria para evitar el uso de falsificaciones.
Asocia la clave del producto al hardware del equipo.
Los cambios significativos de hardware pueden hacer necesaria una nueva activacin.
- 27 -
DAW
La forma habitual de arranque o inicio de un ordenador del tipo PC pasa por ejecutar el POST o auto
chequeo inicial, que verifica que el hardware instalado funciona con normalidad, tras lo cual la BIOS
debe cumplir su misin de localizar un sistema operativo y cargarlo en memoria para que se haga con
el control de la mquina.
La bsqueda se inicia, siguiendo el orden de lista de los dispositivos
declarados en la secuencia de arranque hasta que se consigue iniciar
un sistema operativo desde alguno de ellos.
Puede ser que la BIOS no consiga localizar un sistema operativo en
ninguno de los dispositivos declarados en la secuencia de arranque,
en cuyo caso mostrar en pantalla un mensaje indicando los motivos
que le impiden continuar el arranque y terminar su ejecucin.
La BIOS para localizar el sistema operativo en un disco duro se dirige a su MBR y ejecuta el cdigo all
guardado. As se inicia el proceso llamado de carga por encadenamiento o arranque multietapas en
el que varios pequeos programas, situados en lugares estratgicos, se van buscando y ejecutando
unos a otros de forma encadenada, realizando su cometido e iniciando la ejecucin del siguiente
hasta que el ltimo de ellos carga el sistema operativo en memoria y le pasa el control del
ordenador.
La funcin del programa grabado en el MBR es buscar en la tabla de particiones, guardada junto a l
en el mismo MBR, los datos de localizacin de la particin marcada como activa para dirigirse a su
primer sector, llamado sector de inicio de la particin, y ejecutar el cdigo que el sistema operativo
instal en l durante su instalacin. La misin de este cdigo ser localizar y ejecutar el cargador que
por fin pondr en memoria el sistema operativo para ejecutarlo y pasarle el control del ordenador.
Si en un disco duro no hay instalado un sistema operativo, probablemente no haya declarada
ninguna particin como activa o aun estando declarada como activa en el sector de inicio de esa
particin, no estar el cdigo que localiza el cargador del sistema operativo, precisamente porque no
hay sistema operativo. En este caso la BIOS continuar su bsqueda realizando la misma tarea en la
siguiente unidad de la lista.
Cuando la BIOS se dirige al MBR de un disco duro, como alternativa, puede encontrar un cargador de
arranque de segunda etapa, en cuyo caso el proceso de arranque difiere considerablemente. Se trata
de la primera parte de un programa, la que cabe en el MBR, que cuando es ejecutada por la BIOS,
busca y ejecuta su segunda parte que es la que incluye toda su funcionalidad. Suele ser un programa
que gestiona un men para el arranque de varios sistemas operativos.
En los nuevos equipos basados en UEFI y con particionado GPT, se ha modificado el proceso de
arranque, de forma que cuando se enciende el equipo la CPU ejecuta el firmware inicial de la
mquina, cuya misin es configurar e inicializar los dispositivos, para a continuacin, ceder el control
a los "servicios de arranque de UEFI" para que localicen en el disco duro de inicio un gestor de
- 28 -
Tema 5
DAW
forma
fcil
de
ejecutar
BCDEDIT,
es
crear
un
acceso
directo
al
comando
c:\Windows\system32\cmd.
Una vez creado, pulsamos sobre l con el botn derecho del ratn para pulsar a continuacin la
opcin "Ejecutar como Administrador". Ya podemos ejecutar el comando bcdedit en la ventana de
comandos que aparece.
Si queremos informacin detallada sobre sus opciones teclearemos:
bcdedit.exe /?
- 30 -
Tema 5
Documentos que explican el uso del comando BCDEDIT y sus opciones. (Con Windows
Vista aunque funciona en Windows 7).
Estn disponibles las siguientes opciones de la lnea de comandos para BCDEdit.exe.
BCDEdit / Comando [Argumento1] [Argumento2] ...
/?
Descripcin
Muestra una lista de comandos de BCDEdit. Si ejecuta este comando sin argumentos, se
muestra un resumen de los comandos disponibles. Para mostrar ayuda detallada acerca
de un comando concreto, ejecute bcdedit /?comando, donde comando es el nombre del
comando del que busca ms informacin. Por ejemplo, bcdedit /? createstore muestra
ayuda detallada acerca del comando Createstore.
/import
/store
- 31 -
/v
DAW
Descripcin
Para solucionar los problemas relacionados con una nueva instalacin, habilite el modo de
depuracin modificando el archivo de configuracin de arranque (BCD). Por ejemplo, use la siguiente
sintaxis para habilitar la depuracin de kernel o de arranque.
- 32 -
Tema 5
O bien
bcdedit /set <id> bootdebug on
donde <id> es el GUID del objeto Loader que se utiliza para cargar el sistema operativo. Puede usar
el valor "Predeterminado" si el sistema operativo es la opcin predeterminada del men
Administrador de arranque.
Para obtener ejemplos de BCDEdit, consulte http://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=69448
http://technet.microsoft.com/es-es/library/cc721886%28WS.10%29.aspx
http://social.technet.microsoft.com/Forums/es-ES/wcvistaes/thread/c1953831-3a1f-4522a263-957d5f3ef6e4/
BCDboot es una herramienta que se ejecuta en modo comando y con derechos de
administrador, tambin trabaja con el almacn de datos de la configuracin de inicio, se
utilizada principalmente para reparar el entorno de arranque de alguna particin de
sistema o para crear una entrada nueva de forma rpida.
Documento que explica el uso del comando BCDboot y sus opciones.
http://technet.microsoft.com/es-es/library/dd744347%28WS.10%29.aspx
Seala caractersticas que sean propias del editor BCD.
Es imprescindible para modificar el fichero de inicio Boot.ini.
Modifica el contenido del almacn de datos BCD.
Sirve para aadir nuevos programas que deben ejecutarse durante el inicio el sistema
operativo Windows 7.
Se utiliza en modo comando con privilegios de administrador.
Se tratan de utilidades grficas que permiten manejar el almacn de datos BCD de forma visual, sin
tener que recordar ni teclear comandos con opciones complicadas.
El propio sistema operativo mediante Configuracin Avanzada del Sistema / Opciones Avanzadas en
su ficha Inicio y Recuperacin nos proporciona la posibilidad de cambiar el sistema predeterminado,
siempre que haya ms de uno, y el tiempo prefijado para arrancarlo si antes no interviene el usuario.
- 33 -
DAW
Enlace a vdeo en el que se explica el uso del programa Easybcd para la gestin del
almacn BCD de arranque de Windows 7.
http://www.youtube.com/watch?v=-FkAnKqdRtQ&feature=player_embedded
Qu herramientas proporciona Windows 7 de Microsoft para la configuracin del
arranque.
Configuracin avanzada de Men de Inicio.
EasyBCD.
Configuracin del Sistema.
Msconfig.
- 34 -
Tema 5
independiente al sistema operativo y puede ser utilizado para iniciar varios tipos de sistemas
operativos, entre ellos cualquiera de las versiones antiguas y actuales de Microsoft.
Por su parte Apple utiliza su propio gestor de arranque pero tambin puede utilizar gestores de
arranque alternativos y gratuitos como Bootpicker.
Por que es necesario el uso de otros gestores de arranque que no sean los de Microsoft.
Porque Microsoft no reconoce otros sistemas operativos que no sean suyos y no los
incluye en sus Mens de arranque.
Porque facilitan la integracin en sus mens de arranque de todos los sistemas operativos de
cualquier marca excepto los de la marca Microsoft.
Para gestionar las configuraciones de arranque de los distintos sistemas operativos
instalados sean de la marca que sean.
Todo lo anterior es falso.
- 35 -
DAW
- 36 -
Tema 5
Para cambiar estas caractersticas hay que hacer clic con el botn secundario del ratn en un rea
vaca del escritorio, elegir: Ver, y a continuacin hacer clic en las opciones deseadas. Se activan o
desactivan con un solo clic. En este mismo punto se puede aprovechar para cambiar el tamao de los
iconos a uno de los tres tamaos predefinidos: grandes, medianos y pequeos.
Los gadgets de escritorio son otro tipo de elemento que puede aparecer en el escritorio de Windows
7. Cada gadget en un mini programa, que al activarse, se mantiene de forma permanente sobre el
escritorio, aportando al mismo tiempo una funcionalidad especfica y un mecanismo de
personalizacin con el que decorar el escritorio. Los gadgets permiten tener a mano funciones
prcticas, acceso a herramientas de uso frecuente y resmenes de informacin. Aunque los hay que
son funcionalmente intiles, pero son simplemente, graciosos o entretenidos. Adems de utilizar los
gadgets que ya incluyeWindows 7 de forma estndar como; la estacin meteorolgica, los
encabezados de noticias, el rompecabezas de imgenes, etc. Desde la propia ventana de gestin de
gadgets se permite aumentar la coleccin con todos aquellos que encontremos por Internet y que
sean de nuestro inters.
Para activar cualquiera de los gadgets que estn disponibles en el equipo, hay que llegar a la ventana
que los contiene, para ello se hace clic con el botn secundario en el escritorio y despus clic en la
opcin Gadgets. Si son muy numerosos se pueden ver los restantes utilizando los botones de
desplazamiento, o se pueden filtrar segn su procedencia utilizando el men de bsqueda. Si adems
la ventana tiene desplegada la zona Mostrar detalles, aparece una breve descripcin de la
procedencia y de lo que hace el gadget que este sealado.
Haciendo doble clic sobre un gadget se activa y se aade al escritorio, si se pulsa sobre alguno con el
botn derecho se presenta una opcin para instalarlo igualmente y otra para desinstalarlo. Cuidado
con esta ltima opcin porque al pulsarla no slo se desactiva el gadget del escritorio sino que
adems se elimina por completo del equipo. Si slo se quiere desactivar hay que hacerlo desde el
propiogadget en el escritorio pulsando en su aspa de cerrar.
Independientemente de cmo funcione o de lo que haga cada gadget, todos tienen en su men
contextual la posibilidad de variar algunas de sus caractersticas; como hacerlo siempre visible,
cambiarle su grado de opacidad, moverlo de sitio o cerrarlo. Y slo algunos tienen opciones propias
de configuracin con las que cambiar su tamao, su aspecto, sus elementos de trabajo, etc.
DAW
La Barra de tareas es la barra horizontal que normalmente se sita en la base del escritorio, esta
destinada a contener una serie de iconos por medio de los cuales se puede interactuar con el
sistema. Es donde se puede ver que programas hay abiertos, permitindose pasar de unos a otros, y
es tambin, desde dnde el sistema enva mensajes emergentes, entre otras cosas.
- 38 -
Tema 5
- 39 -
DAW
Pero la bsqueda, no solo se realiza sobre el nombre, sino tambin sobre cualquier palabra
de una propiedad del archivo, como pueda ser el autor, o incluso sobre el texto contenido en
el archivo, como pueda ser el texto de una carta escrita con el Bloc de Notas o con cualquier
procesador de texto.
Si pulsamos sobre el aspa de cerrar la caja de texto, se regresa al Men Inicial. Y si se pulsa
sobre alguna de las entradas localizadas se activa la accin que tenga asignada cerrndose a
la vez el Men de Inicio.
Normalmente la bsqueda se realiza sobre los contenidos de las carpetas que pertenecen al
usuario que tiene abierta la sesin, incluyendo su Escritorio, su carpeta personal y otras
ubicaciones comunes, y adems se buscar en sus mensajes
de correo electrnico, en sus mensajes instantneos
guardados, en sus citas y contactos, en sus favoritos de
Internet y hasta en el historial de sus sitios web visitados.
Si se quiere ampliar la bsqueda a todo el equipo por
completo slo hay que pulsar en Ver Ms Resultados.
C. La zona superior del panel derecho. Se utiliza para acceder a las carpetas
propias del usuario, a ficheros y a componentes de configuracin y
caractersticas de Windows que se utilizan con ms frecuencia.
Esta zona contiene en su parte superior un pequeo grfico que de forma
predeterminada, muestra la imagen asociada al usuario y bajo ella
aparecen una lista con el resto de sus elementos.
Podemos ir situando el puntero del ratn sobre cada uno de ellos para ver
como aparece un cuadro de texto con una breve descripcin de su funcin
a la vez que el grfico superior cambia a la imagen que lo representa. Si se
hace clic sobre alguno, se ejecuta la accin que tenga asociada.
Veamos los elementos que contiene:
Carpeta personal. Siempre lleva el nombre del usuario que tenga iniciada la sesin. Es la
que suele contener la mayora de los ficheros que le pertenecen. El sistema le define
dentro una serie de carpetas con nombres predeterminados para ayudarle a organizarse:
Mis Documentos, Mi Msica, Mis Imgenes, Mis Vdeos, etc.
Documentos. Abre la biblioteca Documentos, desde la que se tiene acceso para su uso, a
ficheros de texto, hojas de clculo, presentaciones y otros tipos de documentos.
Imgenes. Abre la biblioteca Imgenes, que suele contener fotografas digitales y archivos
grficos.
Msica. Abre la biblioteca Msica, que suele contener msica y otros archivos de audio.
Juegos. Abre la carpeta Juegos, desde donde puede tener acceso a todos los juegos del
equipo.
Equipo. Abre una ventana en la que se muestran las unidades de disco, cmaras,
impresoras, escneres y cualquier otro hardware conectado al equipo para poder acceder
a ellos.
Panel de control. Abre el Panel de control desde donde se puede configurar la apariencia
y la funcionalidad del equipo, las conexiones de red, administrar cuentas de usuario, e
instalar o desinstalar programas, entre otras muchas cosas.
Dispositivos e impresoras. Abre una ventana donde puede ver informacin acerca de la
impresora, el ratn y otros dispositivos instalados en el equipo.
- 40 -
Tema 5
- 41 -
DAW
Todos los archivos abiertos del mismo tipo que se vayan abriendo se agrupan siempre sobre el
mismo botn de la barra de tareas para que sus vistas
previas se visualicen juntas. Mientras las miniaturas
estn desplegadas, basta pasar el puntero del ratn
sobre cada una ellas, para que en el escritorio se
visualice su correspondiente ventana difuminndose
temporalmente el resto de ventanas abiertas. Para
activar alguna de ellas tan solo hay que hacer clic
sobre su miniatura, y si se quiere dejar todo como
estaba antes de desplegar las miniaturas, tan solo hay
que retirar el ratn de ellas.
Podemos variar algunas caractersticas que modifican el comportamiento y la apariencia de la barra
de tareas, por medio de la ficha Barra de Tareas a la que se llega pulsando con el botn derecho
sobre la barra de tareas o sobre el botn de Inicio, despus en Propiedades y despus en la propia
ficha.
Dentro de las posibilidades de personalizacin que ofrece la barra de tareas:
Se puede pinchar y arrastrar para fijarla a cualquier otro lateral de la pantalla.
Se puede variar su comportamiento y hacer que se oculte automticamente mientras no se
utilice para disponer de ms espacio libre en el escritorio.
Se le pueden aadir barras de herramientas de otros programas.
Se puede cambiar la posicin y el modo en el que aparecen y se agrupan sus botones.
Se pueden organizar los botones para que aparezcan segn tu orden preferido, tan solo hay que
pulsar sobre cualquiera de ellos y arrastrarlo a donde se quiera dentro de la barra de tareas. Y
puede hacerse con los botones que se quiera y tantas veces como se quiera.
Tambin se puede desactivar la opcin predefinida de agrupar todas las ventanas del mismo
programa en un solo botn sin texto para que cada ventana tenga su propio botn con texto.
Se pueden anclar los programas favoritos a la barra de tareas.
Se pueden fijar los iconos de los programas a la barra de tareas para tenerlos siempre accesibles
aunque no se estn ejecutando y poder ejecutarlos rpidamente sin tener que buscarlos por
otros mens.
El rea de notificacin.
El rea de notificacin es una zona situada, de forma
predeterminada, junto al botn Mostrar Escritorio, en la parte
derecha de la barra de tareas, que esta destinada a alojar un reloj y
un grupo de pequeos iconos que se utilizan para mostrar el estado
de algunos componentes del equipo o para acceder a determinados valores de su configuracin
como el volumen de los altavoces, el centro de actividades, las actualizaciones de software, el estado
de la red, o la conexin de dispositivos removibles.
Al mover el puntero sobre cualquiera de sus iconos, se ver el nombre que le
corresponde o el estado actual de su configuracin. As por ejemplo podemos
ver el nivel actual del volumen del equipo si se apunta al icono de volumen. Y si
se hace clic se abrir su propio men con las opciones particularizadas a su
funcionalidad. Por ejemplo, al hacer clic en el icono de red se puede ver la
informacin que indica si se est conectado a una red, a que velocidad de
conexin y con que intensidad de seal, y adems da la opcin de abrir el
Centro de redes y recursos compartidos.
- 42 -
Tema 5
- 43 -
DAW
Esto puede resultar til para ver rpidamente los iconos y los gadgets
del escritorio sin tener que minimizar y posteriormente restaurar
todas las ventanas abiertas.
Windows 7 incluye la nueva caracterstica Jump List tanto para los programas que aparecen en el
men de Inicio como para los que aparecen en la barra de tareas. Las Jump List son como pequeos
mens, que ahora se incluyen en cada programa, cuyas opciones son listas de los elementos que han
estado manejando recientemente, y que sirven para que el usuario pueda acceder fcilmente a sus
archivos, carpetas o sitios web, de uso cotidiano. Para utilizar un elemento de una Jump List, solo hay
que hacer clic sobre l y se abrir en su programa asociado.
Cada programa organiza de forma automtica su propia Jump List con los archivos que utiliza, pero
como cada lista debe contener un nmero limitado de elementos, los nuevos elementos usados, van
entrando y sustituyendo a los ms antiguos. Claro que el usuario tiene la posibilidad de fijar algunos
de ellos, anclndolos a la Jump List, para que no sean desplazados por los de uso frecuente.
Para anclar un elemento se sita el ratn sobre l y se pulsa sobre su chincheta asociada, entonces el
elemento pasa a la zona de anclados. Para desanclarlo el proceso es el mismo, solo que el elemento
se pasa a la zona de recientes. Tambin se puede quitar un elemento de la lista, haciendo clic en l
con el botn secundario y, despus seleccionar Quitar de esta lista. Si se arrastra un acceso directo o
el icono de un fichero a la barra de tareas, se ancla el elemento a la Jump List de su programa y a su
vez el programa se ancla a la barra de tareas, si aun no lo estaba.
Cada Jump List pertenece exclusivamente a su programa asociado y tendr el mismo contenido si se
muestra desde el men de inicio o desde la barra de tareas. Las Jump List de cualquiera de los
programas que se encuentren en la barra de tareas, ya sea por estar anclados o por estar en
ejecucin, se muestran pulsando con el botn derecho del ratn sobre sus iconos asociados o
arrastrando los iconos hasta el escritorio.
A la ventana que se abre desde la barra de tareas con la lista de elementos de la Jump List, se le
adjuntan elementos que son propios de la barra de tareas pero que no pertenecen a la Jump List. Son
comandos que sirven para abrir una nueva instancia del mismo programa, desanclar el programa de
la barra de tareas o cerrar la propia ventana y que por lo tanto no se aaden a la Jump List que se
abra desde el men de inicio.
Respecto al men de inicio, no todos sus programas tienen Jump List asociadas, slo las tendrn
aquellos programas que se hayan abierto recientemente o aquellos que estn anclados al men de
inicio.
- 44 -
Tema 5
No estara de ms visitar esta pgina para recordar como se trabaja con las ventanas de
Windows
http://windows.microsoft.com/es-ES/Windows7/Working-with-Windows
Informacin sobre el uso del cuadro de bsqueda y el uso de bibliotecas y bsquedas en
bibliotecas.
http://windows.microsoft.com/es-ES/Windows7/help/videos/finding-your-files
Pgina de Microsoft donde explica como cambiar la forma en que aparecen los iconos en
el rea de notificacin.
http://windows.microsoft.com/es-ES/Windows7/Change-how-icons-appear-in-thenotification-area
Enlace para obtencin de ayuda desde la pgina web de Microsoft sobre el uso de
Windows 7.
http://windows.microsoft.com/es-ES/Windows7/Getting-help
Seala las partes de la nueva barra de tareas de Windows 7 que son correctas:
Barra de notificacin o zona de notificaciones.
Gadget de escritorio del reloj.
Botn de inicio y botn de mostrar escritorio.
Salvapantallas.
Seala las afirmaciones que sean ciertas sobre el panel izquierdo del men de inicio.
Se utiliza para mostrar las carpetas personales del usuario que tiene la sesin abierta.
Contiene el cuadro de busca para introducir los criterios de bsqueda.
Muestra el icono con la imagen del usuario.
Contiene una lista reducida de enlaces a los programas instalados.
Seala las afirmaciones que sean ciertas sobre el panel derecho del men de inicio.
Se utiliza para mostrar las carpetas personales del usuario que tiene la sesin abierta
Contiene un botn junto a una flecha con los que apagar, reiniciar o hibernar el equipo.
Contiene la lista completa de los programas instalados en el equipo.
Contiene un acceso al panel de control.
- 45 -
DAW
Hacer eso es muy fcil contesta Juan. Te voy a presentar varios diseos para que decidas el
que se instale en los otros ordenadores con Windows 7 continua Juan.
Un tema de Windows 7 es una composicin de imgenes, colores y sonidos que dan una apariencia
personalizada al interfaz de usuario del sistema operativo. Cada tema esta basado en una
combinacin de los siguientes componentes:
Un fondo de escritorio, que puede ser de un color liso, una imagen fija o una serie de imgenes
que cambian segn una frecuencia de tiempo.
Un color de ventana, que son los colores que se aplican a los marcos de las ventanas de
Windows 7, y a los que adems se les puede variar su grado de transparencia.
Una combinacin de sonidos del equipo, que son la lista de sonidos que estn asociados a
ciertos eventos producidos por Windows, y que el usuario puede activar, desactivar o reasignar a
voluntad.
Un protector de pantalla, que son las imgenes fijas o en movimiento que solapan el escritorio
despus de haber transcurrido un tiempo prefijado de inactividad.
Algunos temas tambin pueden incluir nuevos diseos para iconos y
para punteros de ratn.
Windows incluye de forma predeterminada varios temas, que por
cierto no se pueden eliminar, para que podamos variar el aspecto de
la interfaz actual, pero adems nos permite que podamos utilizar
otros temas conseguidos en la red o incluso que los hagamos nosotros mismos o que modifiquemos
los existentes y que los guardemos para mantener los cambios de forma permanente.
Los cambios en los temas se hacen a travs de la ventana de Personalizacin en la que se muestran
los enlaces a cada uno de sus componentes. Se llega a ella haciendo clic derecho sobre cualquier
punto vaco del escritorio y despus haciendo clic en Personalizar o desde el Panel de Control en el
apartado Apariencia y personalizacin. En cuanto se cambie algn elemento de un tema ya
seleccionado, el sistema le crea automticamente una copia que habr que guardar, con otro
nombre, para que permanezca en el sistema e incluso guardarlo para su uso compartido y que pueda
ser utilizado por otros usuarios y en otros equipos.
Enlaces a pginas de Microsoft en las que se dan consejos para la Personalizacin del
equipo: cambiando la imagen del usuario, el tema del escritorio y los sonidos, cambiar la
resolucin de pantalla, el tamao de los iconos, y te aconseja usar la gua en pdf o XPS que
explica estos procedimientos.
http://windows.microsoft.com/es-ES/Windows7/personalizing-your-computer
http://windows.microsoft.com/es-ES/Windows7/Using-themes
http://windows.microsoft.com/es-ES/Windows7/change-your-desktop-backgroundwallpaper
Seala la respuesta ms acertada respecto a los temas de escritorio de Windows 7.
Un tema se define por la imagen de su papel tapiz y la de su protector de pantalla.
Un tema de WindowsWindows 7 slo incluye las imgenes que se muestran en el escritorio a
modo de presentacin o pase de diapositivas.
Un tema de Windows 7 es igual a cualquier otro tema de cualquier versin anterior de
Windows.
Un tema incluye un fondo de escritorio, un protector de pantalla, un color de borde de
ventana, sonidos y, a veces, iconos y punteros del mouse.
- 46 -
Tema 5
- 47 -
DAW
3.4.- Accesibilidad.
Caso prctico
Microsoft nuevamente ha querido facilitar el uso del sistema operativo y por extensin de todos los
recursos del ordenador a todas aquellas personas con alguna discapacidad especial; ya sea de vista,
de odo, o de movilidad asegura Juan.
S, he visto algunas de las opciones de accesibilidad que Windows 7 puede adaptar para facilitarles
su uso, como hacer que el usuario escuche tonos al teclear, o que se produzcan avisos visuales a la
vez que los avisos sonoros, o que se ajusten los colores y que se agranden los tipos de letras para
que se puedan ver mejor, o que se pueda manejar el puntero del ratn utilizando algunas teclas del
teclado. Y hay msreconoce Mara.
- 48 -
Tema 5
Cuando Windows 7 se inicia, muestra una pantalla de bienvenida que se usa para iniciar sesin. En
ella aparecen las cuentas de los usuarios que se hayan creado en el equipo. De cada cuenta se
muestra el nombre de usuario y su imagen asociada. Para iniciar sesin se hace clic sobre la cuenta a
utilizar y, si no tiene definida una clave, se entra automticamente.
Pero si la cuenta est protegida por contrasea, como es
recomendable, ser necesario introducirla y pulsar la tecla intro para
entrar.
Se puede hacer clic en cualquier otro nombre de usuario para
alternar de una cuenta a otra usando el Cambio rpido de usuario.
Hay varias formas de iniciar el equipo con Windows 7:
De forma predeterminada se inicia como se acaba de ver; introduciendo el usuario y la
contrasea.
Se puede usar el inicio de sesin automtico para iniciar sesin en el equipo automticamente
sin tener que introducir el nombre de usuario ni la contrasea. Pero esto slo es recomendable
hacerlo en un entorno seguro debido a que cualquier persona que pueda iniciar el equipo tendr
acceso a todo su contenido y supone un riesgo de seguridad.
Y se puede habilitar o deshabilitar el modo de inicio de sesin seguro. Si se habilita, para iniciar la
sesin ser necesario presionar las teclas (Ctrl+Alt+Supr), pero te aseguras de que la pantalla de
inicio de sesin es la autntica de Windows y no de cualquier otro programa tipo virus o Spyware
que se ha "colado" para interceptar los datos de la cuenta mientras se introducen.
Elegir una de estas formas puede hacerse ejecutando el programa netplwiz y activando o dejando
desactivadas las casillas de verificacin que aparecen en sus dos fichas: La de Usuarios y la
deOpciones Avanzadas.
Para ejecutarlo hay que hacer clic en el botn Inicio, despus de teclear netplwiz en el cuadro de
bsqueda y pulsar la tecla intro. Introducir una contrasea de administrador si se le solicita. Se abre
entonces la ventana con el ttulo Cuentas de Usuario, en la que hacer la seleccin deseada activando
o desactivando las siguientes opciones:
Los usuarios deben escribir su nombre de usuario y contrasea para usar este equipo.
Requerir que los usuarios presionen (Ctrl+Alt+Supr).
A la hora de apagar el ordenador, no se puede apagar sin ms, pulsando el interruptor y cortndole
la corriente, porque si se hace as se corre el riesgo de daar el equipo y de perder la informacin
que contiene. Si esto llega a suceder, cuando el equipo se vuelva a poner en marcha, Windows
detectar que no se cerr correctamente, e iniciar un chequeo de disco con la consiguiente demora
en su arranque. Con suerte de que eso sea todo lo peor que haya podido ocurrir.
Para apagar Windows 7 correctamente hay que abrir el men de Inicio y en su parte inferir derecha
pulsar el botn Apagar. Si lo que pretendemos es slo Reiniciar o Cambiar de usuario, pasamos el
ratn por el tringulo que hay a su derecha o lo pinchamos y nos aparecer el resto de las opciones
posibles que son: Hibernar, Suspender o Bloquear.
- 49 -
DAW
Documento que contiene respuestas a algunas preguntas comunes sobre cmo apagar un
equipo.
http://windows.microsoft.com/es-ES/Windows-vista/Turn-off-a-computer-frequently-askedquestions
Cuales de las siguientes afirmaciones son correctas:
Para salir de una cuenta de usuario hay que apagar siempre el ordenador.
Se puede establecer el inicio de sesin automtico para no tener que escribir la clave
Si un usuario no ha definido su clave, entrar a su sesin automticamente al iniciar
Windows 7.
Se pueden hacer cambios en el modo en que los usuarios inician sesin utilizando el
programa nextwiz.
Una cuenta de usuario es una coleccin de informacin que indica a Windows los archivos y carpetas
a los que puede tener acceso dicho usuario, los cambios que puede realizar en el equipo y sus
preferencias personales, como el tema de escritorio o la situacin de los iconos en su barra de tareas,
etc.
Las cuentas de usuario hacen posible que varias personas puedan compartir un mismo equipo sin
problemas, porque los archivos y configuraciones de cada cuenta son independientes entre s. Cada
persona tiene su propia cuenta de usuario, para gestionar sus recursos, con una configuracin y
preferencias nicas a las que tiene acceso a travs de su nombre de usuario y su contrasea. Es muy
recomendable, asignar una contrasea a cada cuenta, para que slo pueda iniciar sesin el usuario
que sepa su clave, de este modo se mantiene cierto grado de seguridad y proteccin ya que nadie
podr entrar a cuentas ajenas, ya sea para bien o para mal.
Mediante las cuentas de usuario, que pueden pertenecer a uno de los tipos; administrador, estndar
o invitado, se controlan los archivos y programas a los que pueden obtener acceso y los tipos de
cambios que pueden realizarse en el equipo.
Durante el proceso de instalacin de Windows, se piden los datos para crear una cuenta que aunque
no se especifique es de tipo administrador. Sin embargo, una vez configurado el equipo, por
seguridad y proteccin, se recomienda que todos los usuarios usen cuentas de usuario estndar para
realizar el trabajo cotidiano. Si se necesita hacer alguna tarea que slo pueda hacer un administrador
como instalar software o cambiar la configuracin de seguridad, Windows le pedir que proporcione
la contrasea de una cuenta de administrador antes de ejecutarla. De esta manera se controla que
slo hagan cambios en el sistema los usuarios con los permisos adecuados. Si hay que realizar
numerosas tareas para las que se requiere introducir la clave de administrador, puede ser
aconsejable iniciar una sesin de administrador para ejecutarlas. O simplemente, hacer un cambio de
sesin sin necesidad de cerrar la sesin actual, a la que se puede volver con posterioridad.
- 50 -
Tema 5
Para cambiar a una cuenta de usuario diferente, tan solo hay que hacer clic en la flecha del botn
Apagar del Men de Inicio, y despus en Cambiar de usuario, entonces se selecciona el nombre del
otro usuario y se introduce su contrasea. Si es correcta, se inicia su sesin y se da paso a su
escritorio. Pero la sesin actual no se cierra, para volver a ella, hay que proceder de igual forma que
si se hace un cambio de usuario o cerrar la sesin en la que nos encontramos ahora, slo que al abrir
su escritorio, estar tal y como se haba dejado.
Veamos como crear una cuenta de usuario estndar en nuestro equipo para no usar siempre la que
tenemos de administrador. Hay que hacer clic en el botn Inicio, en Panel de control, y luego
bajoCuentas de usuario y seguridad familiar, en Agregar o quitar cuentas de usuario. Es posible que
se solicite una contrasea de administrador que hay que introducir para poder continuar. En la
ventana que se abre hay que hacer clic en la opcin Crear una nueva cuenta, y en la siguiente hay
que introducir el nombre que va a tener la cuenta nueva, seleccionar el tipo de cuenta; estndar o
administrador y pulsar el botn Crear Cuenta. Ahora que la cuenta ya esta creada y lista para usarse,
aparece junto al resto de cuentas del sistema. Se le ha asignado automticamente y de forma
aleatoria la imagen de uno de los iconos de los que dispone Windows, pero puede reconocerse por
su nombre.
Si ahora se pulsa sobre su icono, se abre una nueva ventana con una
lista de posibles operaciones a realizar sobre ella, bajo el titulo
Realizar cambios en la cuenta "Nombre_de_Cuenta". Con algunas
de estas opciones podemos cambiar el nombre a la cuenta, asignarle
una contrasea, cambiar la imagen asociada a la cuenta, cambiar el
tipo de cuenta, e incluso eliminar la cuenta.
La imagen que tiene asignada aparecer en todas las pantallas y mens en los que aparezca el
nombre de la cuenta, como es el caso de la pantalla de bienvenida y del men Inicio, as que si no
gusta o se prefiere una ms personal puede ser sustituida por cualquier otra de las predefinidas por
Windows o por alguna imagen propia, sin importar su tamao, siempre que sea del tipo: .jpg, .png,
.bmp o .gif.
Si necesitamos cambiar la fecha o la hora de nuestro sistema operativo, tan slo tenemos que ir a la
barra de tareas y hacer clic sobre el reloj. Veremos que nos aparece una ventana informativa con el
calendario, el reloj y en su parte inferior la opcin Cambiar la configuracin de fecha y hora, que es
donde hay que pinchar. Igualmente se llega pulsando con el botn derecho sobre la fecha y despus
- 51 -
DAW
haciendo clic en Ajustar fecha y hora. En ambos casos veremos que nos aparece una ventana cuyo
titulo es Fecha y Hora. Esta ventana contiene tres pestaas llamadas: Fecha y hora, Relojes
adicionales y Hora de Internet, que son la base para trabajar con el calendario y la hora.
En su ficha Fecha y hora aparece un reloj marcando la hora actual, y un par de botones: uno para
poder Cambiar la zona horaria, eligiendo una de las opciones de la lista de seleccin que se presenta
en una ventana emergente, y otro botn para Cambiar fecha y hora, este es el que hay pulsar para
poder modificar tanto la fecha como la hora en la nueva ventana que se abre.
La hora se cambia introduciendo su nuevo valor numrico bajo el reloj, mientras que la fecha se
modifica sobre el calendario, seleccionando con el ratn sus nuevos valores. Tras hacer los cambios
se pulsa Aceptar para que el sistema se actualice con los nuevos valores. En esta misma ventana
aparece la opcin Cambiar configuracin del calendario que abre automticamente dos ventanas; la
deConfiguracin regional y de idioma y la de Personalizar formato, que depende de la anterior, con
la ficha fecha activada en la que poder seleccionar a nuestro gusto uno de los formatos propuestos. A
su lado aparece la ficha hora, para elegir igualmente el formato deseado.
En su ficha Relojes adicionales, se tiene la posibilidad de aadir uno
o dos nuevos relojes, que dan la hora de forma paralela, se les
puede poner un nombre que los identifique. Si se configuran en otro
uso horario, nos facilitan conocer la hora que tienen en otras partes
del mundo. Al situar el ratn en la barra de tareas sobre la hora nos
mostrara la hora de los relojes configurados y si se pulsa clic, los
nuevos relojes aparecen junto al reloj de sistema, un poco mas
pequeos, marcando cada uno su hora particular.
La ficha Hora de Internet es til para sincronizar la hora del equipo con la de un servidor horario de
Internet.
Es importante definir la configuracin regional, conocida en Windows como ubicacin, indicando el
pas o la regin en que se encuentra localizado nuestro sistema porque existen ciertos servicios o
programas que funcionan en base a dicha informacin, como por ejemplo el gadget que muestra el
estado meteorolgico de nuestra localidad.
Si llega a ser necesario se puede cambiar la ubicacin que se seleccion durante la instalacin del
sistema. Para ello hay que ir pasando por el Panel de control, por su opcin Reloj, idioma y reginy
llegados a Configuracin regional y de idioma, hacer clic en la opcin Ubicacin, para seleccionar
una ubicacin de la lista y, a continuacin, Aceptar.
Junto a esta, aparece la ficha Teclados e idiomas que puede ser til para incluir un teclado distinto
como por ejemplo el AZERTY, con distribucin de teclas distintas al habitual QWERTY, as como para
aadir otros idiomas a la lista de posibles idiomas de entrada: ingles, francs, etc.
Para agregar un idioma de entrada habr que pulsar en el botn Cambiar teclados y cuando se abra
la ventana con el titulo Servicio texto/idiomas entrada hay que pulsar el botn Agregar. En la
ventana que aparece, hay que hacer doble clic en el idioma que desea agregar, hacer doble clic en
Teclado, y seleccionar uno de los teclados que se muestran como opciones, puede pulsar el
botnvista previa para ver y comprobar que la distribucin de los smbolos sobre las teclas es
realmente la que le interesa utilizar, al final, hacer clic en Aceptar. Pueden aadirse tantos idiomas y
teclados como sean necesarios. Desde aqu tambin se puede cambiar el orden de los idiomas en la
lista e incluso eliminar el que ya no interese. Una vez declarados, se incorporan a la barra de
herramientas de idiomas desde donde se pueden seleccionar cuando se necesiten.
- 52 -
Tema 5
Esto es muy til por ejemplo para cambiar el idioma de entrada a la hora de editar algn documento
que incluya texto en varios idiomas. Se puede comprobar que se han agregado idiomas, abriendo la
barra de herramientas de idioma, que si no esta a la vista, se puede abrir haciendo clic en la barra de
tareas sobre las siglas que corresponden al idioma que se esta utilizando, y ah podr ver la lista o
podr maximizar la barra de idioma. En ambos casos ya puede seleccionar el idioma de entrada que
desees usar.
- 53 -
DAW
- 54 -
Tema 5
Preguntarme ms tarde, cierra la ventana, pero aparecer cada vez que se conecte el mismo
dispositivo.
No mostrar de nuevo este mensaje para este dispositivo oculta esta ventana de forma
permanente. Pero como no se podr utilizar el dispositivo hasta que no se instalen sus
controladores. En algn momento, habr que instalarlo desde el Administrador de dispositivos.
- 55 -
DAW
Windows 7 facilita el trabajo con impresoras, cmaras, telfonos, reproductores de msica y otros
dispositivos, gracias a la carpeta Dispositivos e Impresoras y a la utilidad Device Stage.
La nueva carpeta, Dispositivos e Impresoras, muestra todos los
dispositivos que se han conectado al equipo, incluidos los
inalmbricos o en red, para facilitar el acceso a cualquiera de ellos
tanto para utilizarlos, para configurarlos, o para solucionar los
posibles problemas que puedan tener.
Normalmente, se incluyen en ella aquellos dispositivos externos que se pueden conectar al equipo,
de forma eventual, a travs de Bluetooth, e-sata, USB o por red cableada o wifi. El reproductor de
msica, la cmara digital, la PDA, el smartphone, o los marcos digitales, etc. Tambin incluye las
impresoras, e incluso hay un icono para el propio equipo.
Cuando se quieran ver todos los dispositivos conectados al equipo, usar uno de ellos, o solucionar los
problemas de aquel que no funcione bien, entonces se puede abrir Dispositivos e Impresorasdesde
el men de inicio de la barra de tareas. Las siguientes son tareas que pueden realizarse desde la
carpeta Dispositivos e Impresoras:
Agregar un nuevo dispositivo o impresora inalmbrica o de red, al equipo.
Ver todos los Dispositivos e Impresoras externos conectados al equipo.
Comprobar si un dispositivo especfico funciona correctamente.
Ver informacin acerca de los dispositivos, por ejemplo, la marca, el modelo y el fabricante,
incluida informacin detallada acerca de las posibilidades de sincronizacin de un telfono mvil
o de otros dispositivos mviles.
Realizar los pasos necesarios para corregir dispositivos que no funcionan correctamente.
Haciendo clic con el botn secundario sobre el icono de advertencia de color amarillo del
dispositivo con problemas, y haciendo clic despus en Solucionar problemas, se pondr en
marcha el asistente que intentar detectar los problemas, tras una breve espera, deber seguir
las instrucciones que vayan apareciendo.
Realizar tareas propias del dispositivo.
Al hacer clic con el botn secundario sobre uno de los iconos de esta carpeta, se puede seleccionar
entre una lista de tareas cuyas opciones dependen del dispositivo. Por ejemplo:
Puedes ver lo que se est imprimiendo en una impresora de red,
Se pueden ver los archivos almacenados en una unidad flash USB, o abrir un programa especifico
del fabricante del dispositivo.
Para los dispositivos mviles que sean compatibles con la caracterstica Device Stage de
Windows, se pueden utilizar caractersticas especficas del dispositivo como la sincronizacin con
un dispositivo mvil o el cambio de los tonos de llamada de un telfono.
En la carpeta Dispositivos e Impresoras no aparecen ni los dispositivos internos, ni los que se
conectan por puerto serie, o por puerto PS2, ni tampoco los altavoces convencionales. Estos podrn
localizarse a travs del Administrador de dispositivos, en el que se recoge tanto el hardware que
permanece fijo en el equipo, como los dispositivos que son conectados y desconectados de forma
externa.
El Administrador de dispositivos es un componente del sistema operativo que permite gestionar
todo el hardware instalado en el equipo, se utiliza para ver y adaptar, si es necesario, las
configuraciones particulares de los dispositivos instalados.
- 56 -
Tema 5
Se puede llegar a l por varios caminos, pero quizs el ms directo sea escribir su nombre:
Administrador de Dispositivos en la caja de bsqueda del men Inicio y hacerle clic cuando
aparezca.
En cuanto se ejecuta nos muestra una ventana con la lista de todos los dispositivos conectados al
equipo, en forma de esquema y agrupados por categoras, cada una de las cuales puede ser
desplegada para ver todos los dispositivos, de ese tipo, que contiene.
Al hacer clic con el botn secundario del ratn sobre cualquiera de ellos se abre su men contextual
con opciones para realizar sobre l cualquiera de estas acciones:
Actualizar su software de controlador con ayuda de un asistente. Al que se puede indicar donde
encontrar un nuevo controlador, o pedirle que lo busque automticamente.
Desinstalar, tanto el hardware como su controlador.
Deshabilitar, para impedir que sea utilizado pero sin llegar a desinstalarlo.
Habilitar, para poder usarlo de nuevo despus de haberlo deshabilitado.
Buscar cambios de hardware, para reinstalar un dispositivo despus de haberse desinstalado.
Propiedades, para ver las caractersticas especficas del dispositivo y los detalles de su
controlador.
Si alguno de estos dispositivos aparece con un signo de advertencia amarillo es porque est marcado
como dispositivo errneo y no est en uso. Eso puede ser por no estar correctamente configurado,
de modo que si se quiere utilizar ser necesario solucionar el problema. Se puede resolver: o
actualizando el controlador por si no tiene instalado el adecuado, o buscando cambios de hardware,
para ver si el sistema vuelve a detectar el dispositivo, y el asistente le instala de nuevo un buen
controlador, o se puede probar a desinstalar e instalar de nuevo el dispositivo para que se le instale
un nuevo controlador.
Puedes visitar la siguiente pgina Microsoft para ver un vdeo explicativo de cmo
compartir la impresora y cambiar impresoras automticamente si se cambia de red.
http://windows.microsoft.com/es-ES/Windows7/help/videos/sharing-a-printer
Seala las afirmaciones que sean correctas para Windows 7:
Hardware Device es la carpeta que contiene todos los dispositivos externos que se conectan
al ordenador
La carpeta Dispositivos e impresoras esta dedicada en exclusiva para contener dispositivos
de impresin.
Cualquier dispositivo que pueda conectarse al ordenador debe ser manejado a travs del
administrador de soft.
A travs del Administrador de dispositivos es posible ver y configurar todo el hardware
instalado en el equipo.
4.2.1.- Device Stage.
Microsoft mediante Device Stage ha querido simplificar el uso de herramientas e interfaces dispares,
que cada fabricante inclua para la gestin de sus propios dispositivos. Es una nueva funcionalidad,
incorporada en Windows 7, que acta como centro de control de los dispositivos externos que se
conectan al equipo. Aunque solo funcionar con los dispositivos que hayan sido fabricados
cumpliendo sus especificaciones de compatibilidad. Al utilizar Device Stage como herramienta
genrica se tendr siempre una misma interfaz, aunque puede presentar variaciones particulares o
especificas en funcin de la clase del dispositivo que se maneje, pudiendo incluir una imagen del
dispositivo, el logotipo del fabricante, etc.
- 57 -
DAW
- 58 -
Tema 5
- 59 -
DAW
despus de haber transcurrido el tiempo necesario, el programa se habr instalado y estar listo para
usarse. Podr comprobarse que existe una nueva opcin en Todos los Programas del men de inicio.
Existen algunos programas que ni siquiera requieren ser instalados, suelen ser aplicaciones sencillas
que vienen en un nico fichero que tendremos que descomprimir en una carpeta. Uno de esos
ficheros debe ser un ejecutable (con extensin de fichero .exe o .com) que ser el que iniciar la
aplicacin. Puede ser til hacerle un acceso directo en algn lugar fcilmente accesible para no tener
que buscarlo cada vez que se quiera utilizar.
Cuando por algn motivo haya que desinstalar o cambiar la configuracin de un programa hay que
utilizar Programas y Caractersticas haciendo clic en el botn Inicio, en Panel de control,
enProgramas y, por fin en Programas y Caractersticas.
Entonces se mostrar la lista de la mayora de los programas instalados, algunos de ellos ofrecen la
opcin de cambiar o reparar adems de la de desinstalar. Hay que seleccionar el programa y, a
continuacin, hacer clic en Desinstalar para eliminarlo por completo del sistema. Otra forma de
desinstalar programas es mediante la opcin de desinstalacin que suele acompaar a la opcin de
ejecutar el programa en el men de programas, si es que la hay.
Para cambiar un programa, haga clic en Cambiar o en Reparar. Estas operaciones deben hacerse con
permisos de administrador.
Puede ser que el programa que quiere desinstalar no aparezca en la lista, posiblemente porque no se
haya escrito para Windows 7, ser necesario entonces consultar la informacin que incluye para ver
como desinstalarlo. Tampoco aparecen aquellos programas que por ser tan bsicos no precisan de
un proceso de instalacin, pero estos se pueden desinstalar de forma manual simplemente borrando
todos sus ficheros.
- 60 -
Tema 5
Windows 7 simule una versin de Windows anterior a l mismo, en la que se ejecute el programa. Si
el cambio de la configuracin no hace que el programa acabe funcionando bien, slo queda
comprobar si existe una actualizacin para l en la web de su creador que nos sea til, de lo contrario
no se podr utilizar el programa.
Para abrir el Asistente para compatibilidad de programas, hay que
hacer clic en el botn Inicio, en Panel de control, en Programas y, a
continuacin, en Ejecutar versiones creadas para versiones
anteriores de Windows, entonces se pondr el marcha el asistente
de Compatibilidad de programas.
Tambin se puede cambiar manualmente la configuracin de un programa, abriendo su men
contextual y eligiendo la opcin Solucionar problemas de compatibilidad o mediante la
fichaCompatibilidad, de la opcin Propiedades del programa.
Adems estn los solucionadores de problemas que ofrece Windows 7 que pueden resultar de gran
ayuda en estos y en otros casos.
Y por si esto no fuera suficiente, tambin existe la posibilidad de usar Windows XP Mode, para
ejecutar programas diseados para Windows XP, aunque solo en equipos que ejecutan Windows 7
Profesional, Enterprise o Ultimate.
Pero debe tenerse en cuenta que Windows XP Mode se dise con idea de ayudar a que las
empresas migraran de Windows XP a Windows 7, y no esta adaptado para la ejecucin de programas
con grficos avanzados, ni para programas con requisitos de hardware especficos como
sintonizadores de televisin. Adems existe la posibilidad de que algn hardware que funciona
perfectamente enWindows 7 no sea detectado en Windows XP Mode.
- 61 -